Serie WV-S2200
Serie WV-S2100
Serie WV-S1500
Serie WV-S1100
Este manual abarca los modelos: Serie WV-S2500 (WV-S2531LTN, WV-S2531LN, y WV-S2511LN), Serie
WV-S2200 (WV-S2231L y WV-S2211L), Serie WV-S2100 (WV-S2131, WV-S2131L, WV-S2111L, WV-S2110, y
WV-S2130), Serie WV-S1500 (WV-S1531LTN, WV-S1531LN, y WV-S1511LN), y Serie WV-S1100 (WV-S1132,
WV-S1112, WV-S1131, y WV-S1111).
Antes de conectar o de poner en funcionamiento este aparato, lea atentamente estas
instrucciones y guarde este manual para poderlo consultar en el futuro.
En este manual se ha abreviado el número de modelo en algunas descripciones.
S11x2
S11x1
S15x1
S25x1
S22x1
S21x1
S21x0
S113x
S111x
S153x
S151x
S253x
S251x
S223x
S221x
S213x
Prefacio
Prefacio
Acerca de los manuales del usuario
Hay 3 ejemplares de manuales de instrucciones como se indica a continuación.
•Manual de instrucciones (este documento): Explica la forma de llevar a cabo los ajustes y de operar esta
cámara.
•Información importante: Proporciona información sobre las precauciones necesarias para usar e instalar
esta cámara con seguridad.
•Guía de instalación: Explica la forma de instalar y de conectar los dispositivos.
Las pantallas utilizadas en estos manuales de instrucciones muestran el caso de la WV-S1131. Según el
modelo utilizado, es posible que las pantallas mostradas en las explicaciones sean distintas de las pantallas
que realmente aparecen en la cámara.
Acerca de las notaciones
Las siguientes notaciones se emplean para describir funciones que se limitan a modelos específicos.
Las funciones que no tienen notaciones son aplicables a todos los modelos.
: Las funciones con esta notación están disponibles cuando se emplea el modelo WV-S1132 y
WV-S1112.
: Las funciones con esta notación están disponibles cuando se emplea el modelo WV-S1131 y
WV-S1111.
: Las funciones con esta notación están disponibles cuando se emplea el modelo WV-S1531LTN,
WV-S1531LN, y WV-S1511LN.
: Las funciones con esta notación están disponibles cuando se emplea el modelo WV-S2531LTN,
WV-S2531LN, y WV-S2511LN.
:Las funciones con esta notación están disponibles cuando se emplea el modelo WV-S2231L y
WV-S2211L.
: Las funciones con esta notación están disponibles cuando se emplea el modelo WV-S2131,
WV-S2131L, y WV-S2111L.
: Las funciones con esta notación están disponibles cuando se emplea el modelo WV-S2110 y
WV-S2130.
: Las funciones con esta notación están disponibles cuando se emplea el modelo WV-S1132 y
WV-S1131.
: Las funciones con esta notación están disponibles cuando se emplea el modelo WV-S1112 y
WV-S1111.
: Las funciones con esta notación están disponibles cuando se emplea el modelo WV-S1531LTN y
WV-S1531LN.
: Las funciones con esta notación están disponibles cuando se emplea el modelo WV-S1511LN.
: Las funciones con esta notación están disponibles cuando se emplea el modelo WV-S2531LTN y
WV-S2531LN.
: Las funciones con esta notación están disponibles cuando se emplea el modelo WV-S2511LN.
: Las funciones con esta notación están disponibles cuando se emplea el modelo WV-S2231L.
: Las funciones con esta notación están disponibles cuando se emplea el modelo WV-S2211L.
: Las funciones con esta notación están disponibles cuando se emplea el modelo WV-S2131L,
WV-S2131, y WV-S2130.
2Manual de instrucciones
S211x
: Las funciones con esta notación están disponibles cuando se emplea el modelo WV-S2110 y
WV-S2111L.
Abreviaturas
En este manual de instrucciones se emplean las abreviaturas siguientes.
Microsoft® Windows® 10 se menciona como Windows 10.
Microsoft® Windows® 8.1 se menciona como Windows 8.1.
Microsoft® Windows® 8 se menciona como Windows 8.
Microsoft® Windows® 7 se menciona como Windows 7.
Windows® Internet Explorer® 11, Windows® Internet Explorer® 10, Windows® Internet Explorer® 9 y Windows
Internet Explorer® 8 se mencionan como Internet Explorer.
La tarjeta de memoria SDXC/SDHC/SD se menciona como tarjeta SD o tarjeta de memoria SD.
Universal Plug and Play se menciona como UPnP™ o UPnP.
Para registro del administra
La pantalla de registro aparece la primera vez que se efectúa el acceso a la cámara (o después de la
inicialización).
Prefacio
®
[Nombre de usuario (1 a 32 caracteres)]
Introduzca el nombre de usuario del administrador.
Número de caracteres disponibles: 1 - 32 caracteres
Caracteres no disponibles: caracteres de 2 bytes, y símbolos de 1 byte " & : ; \
[Contraseña (8 a 32 caracteres)]/[Vuelva a introducir la contraseña]
Introduzca la contraseña del administrador.
Número de caracteres disponibles: 8 - 32 caracteres
Caracteres no disponibles: caracteres de 2 bytes, y símbolos de 1 byte " &
Nota
•Distinga entre mayúsculas y minúsculas.
•Para la contraseña emplee dos o más tipos de caracteres alfabéticos, numéricos y de símbolos.
Manual de instrucciones3
Prefacio
IMPORTANTE
•Si ha olvidado o no sabe la contraseña o el nombre de usuario, deberá inicializar la cámara. Puesto
que cuando se inicializa la cámara se borran todos los ajustes, aparte de los ajustes de las posiciones
de preajuste, asegúrese de mantener la información a salvo de terceras personas. Para encontrar más
información sobre la inicialización de la cámara, consulte la sección “Partes y funciones” en la
Información importante del CD-ROM suministrado.
•Se recomienda cambiar periódicamente la contraseña.
Después de haber registrado el nombre de usuario y la contraseña del administrador aparecerá la pantalla de
finalización del registro. Después de 10 segundos, la cámara volverá a conectarse automáticamente. Haga
clic “aquí” si no se visualiza automáticamente.
Cuando la cámara se haya vuelto a conectara, aparecerá una ventana de autenticación. Introduzca el nombre
de usuario y la contraseña registrados para iniciar la operación.
Software de visualización
Con el fin de visualizar las imágenes H.265 (o H.264), enviar/recibir audio a/desde la cámara y reproducir las
imágenes guardadas en la tarjeta de memoria SD, el software de visualización “Network Camera View
4S” (ActiveX®) debe estar instalado. Este software puede instalarse directamente desde la cámara o
seleccionando el botón [Install] que hay al lado de [Viewer Software] en el menú del CD-ROM suministrado,
y siguiendo luego las instrucciones que aparecen en la pantalla.
4Manual de instrucciones
IMPORTANTE
•El ajuste predeterminado de “Instalación automática” es “On”. Siga las instrucciones de la
página 253 cuando se visualice el mensaje en la barra de información del explorador.
•Es posible que los mensajes tarden cierto tiempo en aparecer en la barra de información del navegador
dependiendo del entorno de software de su ordenador.
•Si visualiza la página “En directo” en un ordenador y hace clic en el botón [Viewer Software], aparecerá
la pantalla de instalación de ActiveX que es necesario para ver las imágenes de la cámara. Siga las
instrucciones que aparecen en la pantalla e instale el software. Para visualizar imágenes JPEG
(imágenes fijas) no es necesario instalar ActiveX.
•Cuando se vuelva a visualizar el asistente para la instalación, incluso después de haber completado
la instalación de ActiveX, reinicie el ordenador.
•El software de visualización se emplea en cada ordenador y debe otorgarse una licencia
individualmente. El número de instalaciones del software de visualización desde la cámara puede
verificarse en la ficha [Actualización] de la página “Mantenimiento” (®página 224). Para más detalles
sobre la licencia del software, consulte a su distribuidor.
3.2Acerca del registro cronológico del sistema visualizado .........................................238
3.3Solución de problemas .................................................................................................243
3.4Estructura de directorios de la unidad B ....................................................................256
Manual de instrucciones9
1 Operaciones
1 Operaciones
1.1 Para mirar las imágenes en un ordenador
A continuación se describe la forma de observar en un ordenador las imágenes procedentes de la cámara.
1.1.1 Observación de las imágenes de una sola cámara
1. Inicie el explorador de Web.
2. Introduzca la dirección IP designada con el “IP Setting Software” de Panasonic en el cuadro de la dirección
del explorador.
•Ejemplo de cuando se introduce una dirección IPv4: http://URL registrada empleando la dirección
IPv4
http://192.168.0.10/
•Ejemplo de cuando se introduce una dirección IPv6: http://[URL registrada empleando la dirección
IPv6]
http://[2001:db8::10]/
<Ejemplo de acceso IPv4>
<Ejemplo de acceso IPv6>
IMPORTANTE
•Cuando el número de puerto HTTP se cambie del “80”, introduzca “http://dirección IP de la cámara
+: (dos puntos) + número del puerto” en el cuadro de la dirección del explorador. (Ejemplo: http://
192.168.0.11:8080)
•Cuando el ordenador esté en una red local, configure el ajuste del servidor proxy del explorador
de Web (en [Opciones de Internet…], de [Herramientas] de la barra del menú) para pasar por alto
el servidor proxy para la dirección local.
Nota
•Consulte las página 200 y página 207 para encontrar más información sobre en caso de
seleccionar “HTTPS” para “HTTPS” - “Conexión” en la ficha [Avanzadas] de la página
“Red” (®página 167).
10Manual de instrucciones
1 Operaciones
3. Presione la tecla [Enter] del teclado.
→ Se visualizará la página “En directo”. Para más información sobre la página “En directo”, consulte la
página 13.
Cuando seleccione “On” para “Auten usuario”, se visualizará la ventana de autenticación antes de
visualizarse las imágenes en directo para introducir el nombre de usuario y la contraseña.
IMPORTANTE
•Se recomienda cambiar periódicamente la contraseña.
•Cuando trate de visualizar múltiples imágenes H.265 (o H.264) en un ordenador, es posible que no
se visualicen las imágenes dependiendo del rendimiento del ordenador.
Nota
•El número máximo de accesos simultáneos de usuarios es de 14 incluyendo a los usuarios que reciben
imágenes H.265 (o H.264) y los usuarios que reciben imágenes JPEG. Dependiendo de los valores
ajustados para “Control de ancho de banda (velocidad en bits)” y “Velocidad en bits máx.(por
cliente)*”, es posible que el número máximo de accesos concurrentes sea de 14 o menos usuarios.
Cuando estén accediendo concurrentemente 14 usuarios, se visualizará el mensaje de límite de
acceso para los usuarios que traten acceder posteriormente. Cuando se seleccione “Multicast” para
“Tipo de transmisión” de “Continuidad”, sólo se incluirá en el número máximo el primer usuario que
accede para ver imágenes H.265 (ó H.264). El segundo y demás usuarios que miren imágenes H.265
(o H.264) no se incluirán en el número máximo.
•Si ajusta “Transmisión de flujo continuo de vídeo” (®página 101) en “On”, se visualizará una imagen
H.265 (ó H.264) basada en los ajustes del “Formato de codificación de flujo continuo de vídeo”. Si
ajusta la “Transmisión de flujo continuo de vídeo” (®página 101) en “Off”, se visualizará una imagen
JPEG. Podrá visualizar una imagen JPEG aunque haya ajustado “Transmisión de flujo continuo de
vídeo” en “On”, pero en este caso el intervalo de transmisión de la imagen JPEG estará limitado a un
máximo de 5 fps.
•El intervalo de actualización puede llegar a ser más largo dependiendo del entorno de la red, del
rendimiento del ordenador, del motivo fotográfico, del tráfico de acceso, etc.
<Intervalo de actualización de imágenes JPEG>
Manual de instrucciones11
1 Operaciones
Cuando se selecciona “On” para “Transmisión de flujo continuo de vídeo”
Máx. 5fps
Cuando se selecciona “Off” para “Transmisión de flujo continuo de vídeo”
Máx. 30fps
12Manual de instrucciones
1.1.2 Acerca de la página “En directo”
A
NO P Q RSTU
C
D
E
F
G
H
J
K
L
M
I
V
B
Nota
•Los botones y las opciones de configuración que aparecen en la página “En directo” podrán cambiarse
dependiendo de los derechos del usuario que haya efectuado el acceso. Podrá ajustar los ajustes
correctos desde “Auten usuario” en “Gestión usuarios”. (®página 162)
1 Operaciones
Menú desplegable de [select language]
Podrá seleccionar el idioma de visualización para la cámara. El idioma predeterminado puede ajustarse
en [Idioma] de los ajustes [Básica]. (®página 69)
Botón [Inicio de sesión]
Este botón aparece cuando “Auten usuario” está en “On” e inicia sesión una persona que no sea el
administrador, o cuando “Auten usuario” está en “Off” y se ha ajustado “Usuario invitado” en “Usar”.
(®página 162)
Incluso en el caso anterior, no se visualizará el botón [Inicio de sesión] si “Auten anfitr.” está ajustado en
“On” y se abre el navegador de la cámara desde un anfitrión con derechos de administrador.
Si falla el inicio de sesión, cierre todos los navegadores, abra la página “En directo” y vuelva a efectuar el
inicio de sesión.
Botón [Config.]
*1
Visualiza el menú de configuración.
Menú desplegable de [Visión en directo]
Podrá seleccionar una de las opciones siguientes y cambiar a la imagen que deba visualizarse en el área
principal:
Manual de instrucciones13
S11x2
S11x1
S15x1
S25x1
S22x1
S21x1
S11x2
S11x1
S15x1
S25x1
S22x1
S21x1
1 Operaciones
Flujo continuo de vídeo(1)/Flujo continuo de vídeo(2)/Flujo continuo de vídeo(3)/Flujo continuo de
vídeo(4)/JPEG(1)/JPEG(2)/JPEG(3)/Multipantallas
La imagen del área principal se visualiza basada en el contenido ajustado en Flujo continuo de vídeo(1)
– (4) (®página 101), JPEG(1) – (3) (®página 99), o Multipantallas (®página 138).
Además, el primer flujo continuo de vídeo visualizado al acceder a la cámara puede ajustarse desde “Flujo
continuo de vídeo de visualización inicial” de la ficha [Imagen]. Para “Multipantallas” podrá ajustar la
“Visualización inicial” de la ficha [Multipantallas].
Nota
•Cuando se selecciona “2048´1536”, “1920´1080”, “1280´960”, ó “1280´720” para el tamaño de
Visualización de la información del flujo continuo de vídeo
Muestra el formato de codificación de flujo continuo de vídeo, el tamaño de captura de imagen, la velocidad
en bits y la velocidad en fotogramas para la visión en directo de un flujo continuo de vídeo.
Nota
•Muestra los valores ajustados en el flujo continuo de vídeo. La velocidad en bits y la velocidad en
Menú desplegable de [Intervalo de actualización]
Este menú desplegable sólo se visualizará cuando se muestre una imagen JPEG. Se utiliza para
seleccionar el método de visualización de la imagen JPEG.
•MJPEG: Utiliza el software de visualización para mostrar sucesivamente imágenes JPEG como
MJPEG (MJPEG en movimiento). No está disponible si el software de visualización no está instalado.
•Intervalo de actualización: 1s/Intervalo de actualización: 3s/Intervalo de actualización: 5s/
Intervalo de actualización: 10s/Intervalo de actualización: 30s/Intervalo de actualización: 60s:
Actualiza las imágenes del formato JPEG (imágenes fijas) al intervalo especificado.
captura de imagen, es posible que resulte más pequeño que el tamaño real dependiendo del
tamaño de la ventana del navegador de Web.
fotogramas reales varían según el entorno de la red y el ordenador utilizado.
Nota
•Dependiendo del entorno de red o del ordenador utilizado, es posible que las imágenes del formato
JPEG (imágenes fijas) no se actualicen al intervalo especificado.
Botones [Zoom]
Las imágenes se acercarán con el zoom electrónico mediante el software de visualización “Network
Camera View 4S”.
•Botón [x1]: Las imágenes del área principal se visualizarán a x1.
•Botón [x2]: Las imágenes del área principal se visualizarán a x2.
•Botón [x4]: Las imágenes del área principal se visualizarán a x4.
Botones [Brillo]
El brillo puede ajustarse de 0 a 255. Haga clic en el botón para hacer que la imagen sea más clara, o
haga clic en el botón
repondrá al ajuste predeterminado.
Botón [AUX]
Estos botones se visualizarán sólo cuando se ajuste “Terminal 3” de “Alarma” en “Salida AUX” en el menú
de configuración. (®página 54)
*2
para oscurecer la imagen. Si hace clic en el botón [Normal], la visualización se
•Botón [Open]: El estado del conector AUX será el de abierto.
•Botón [Close]: El estado del conector AUX será el de cerrado.
Nota
•Los nombres de “AUX”, “Open” y “Close” pueden cambiarse. (®página 144)
Botón [Grabar en SD] *2
El botón [Grabar en SD] sólo se visualiza cuando se selecciona “Manual” para “Activación de
almacenamiento” en la ficha [Tarjeta memoria SD]. (®página 81)
14Manual de instrucciones
S11x2
S11x1
S15x1
S25x1
S22x1
S21x1
S11x2
1 Operaciones
Haga clic en este botón para grabar imágenes manualmente en la tarjeta de memoria SD. Consulte la
página 27 para ver las descripciones sobre la forma de grabar imágenes manualmente en la tarjeta de
memoria SD.
Botón [Registro]
Cuando se hace clic en el botón [Registro], se visualiza la lista de registros cronológicos y pueden
reproducirse las imágenes guardadas en la tarjeta de memoria SD.
Para encontrar más información sobre la lista de registros cronológicos y sobre la forma de reproducir las
imágenes de la tarjeta de memoria SD, consulte la página 33.
RS485(cabezal pan/incl)
Este botón sólo estará disponible cuando [Pantalla de operación RS485] de la ficha [RS485] se haya
ajustado en “On(cabezal pan/incl)”. (®página 221) Si hace clic en el botón, aparecerá la pantalla de
control del cabezal de panoramización/inclinación.
IMPORTANTE
•Es posible que algunas funciones no estén disponibles dependiendo del cabezal de
panoramización/inclinación conectado. Consulte las especificaciones de su cabezal de
panoramización/inclinación para encontrar más información. Para ver más información sobre su
operación, consulte el manual de instrucciones del cabezal de panoramización/inclinación.
Botón [Viewer Software]
Inicia la instalación del software de visualización para ver las imágenes. Este botón no estará disponible
si el software de visualización ya está instalado en el ordenador, o si “Instalación automática” de [Software
de visualización (nwcv4Ssetup.exe)] de la ficha [Básica] está ajustado en “Off”. (®página 75)
Título de cámara
Se visualizará el título de cámara introducido para “Título de cámara” en la ficha [Básica].
(®página 70)
Botón [Soporte]
Cuando se hace clic en este botón, aparece el sitio de soporte siguiente en una nueva ventana. Este sitio
Web contiene información técnica, preguntas frecuentes e información adicional.
http://security.panasonic.com/support/
Botón de indicación de ocurrencia de alarma
Cuando ocurre una alarma, parpadea la visualización. Cuando se haga clic en este botón, se repondrá el
terminal de salida y desaparecerá este botón. (®página 29)
Nota
•Puesto que el parpadeo del botón de indicación de ocurrencia de alarma no está vinculado a la
grabación de imágenes en la tarjeta de memoria SD, al envío de correos electrónicos ni a otras
operaciones, verifique por separado los ajustes de cada operación.
Botón de pantalla completa
Las imágenes se visualizarán en una pantalla completa. Si se hace clic una vez en el botón de pantalla
completa cuando la imagen que se visualiza en el área principal es más pequeña que el área principal, la
imagen se visualizará de acuerdo con su tamaño de captura de imagen. Si se hace clic una vez en el
botón de pantalla completa cuando las imágenes se visualizan de acuerdo con sus tamaños de captura
de imagen, las imágenes se visualizan en pantalla completa. Para volver a la página “En directo” mientras
visualiza una imagen en pantalla completa, pulse la tecla [Esc].
*2
Manual de instrucciones15
S11x2
S11x1
S15x1
S25x1
S22x1
S21x1
S21x0
S11x2
S11x1
S15x1
S25x1
S22x1
S21x1
1 Operaciones
Botón de Instantánea
Haga clic en este botón tomar una fotografía (una imagen fija). La imagen se visualizará en una ventana
abierta nueva. Cuando se haga clic con el botón derecho en la imagen visualizada, aparecerá el menú
emergente. La imagen puede guardarse en el ordenador seleccionando “Save” desde el menú emergente
visualizado.
Cuando se seleccione “Print”, se habilitará la salida de impresora.
Nota
•Los ajustes siguientes pueden ser necesarios.
•Cuando la obtención de la imagen de instantánea tarda más que el período especificado debido
•Si no se puede obtener el tamaño de captura de imagen especificado para JPEG, las imágenes
Botón de entrada de micrófono
Activa/desactiva la recepción de audio (para escuchar en un ordenador el audio procedente de la cámara).
Este botón se visualizará sólo cuando se seleccione “Entrada de Mic”, “Interactivo(Dúplex)” o
“Interactivo(Semidúplex)” para “Modo de transmisión de audio” en el menú de configuración.
(®página 134)
Abra Internet Explorer, haga clic en [Herramientas] ® [Opciones de Internet] ® [Seguridad] ®
[Sitios de confianza] ® [Sitios]. Registre la dirección de la cámara en [Sitios Web] de las ventanas
de confianza visualizadas. Después del registro, cierre el explorador y luego vuelva a acceder a
la cámara.
al entorno de la red, es posible que no pueda visualizarse la imagen de la instantánea.
JPEG se mostrarán con el tamaño de captura de imagen que se podría obtener.
Por lo tanto, cuando las imágenes JPEG obtenidas con tomas instantáneas se visualizan en un
ordenador, el tamaño de la imagen visualizada puede diferir del tamaño capturado.
Cuando se desactiva la recepción de audio, el botón cambia al botón y no se oye el sonido procedente
de la cámara.
El volumen del audio puede ajustarse (Baj/ Med/ Alt) moviendo el cursor del volumen
.
Nota
•Cuando “Modo de control de volumen de audio” está ajustado en “Ajustar la entrada de Mic” en l
el menú de configuración, el cursor del volumen no se visualiza cuando se utiliza “Grabación de
audio” o “Detección de sonido”.
•Cuando se reinicia la cámara, el nivel de volumen ajustado (para la recepción) vuelve al nivel que
se había ajustado en la ficha [Audio] del menú de configuración. (®página 134)
•El nivel de volumen actual cambiará en tres pasos aunque el cursor del volumen pueda ajustarse
con precisión.
•Si varios navegadores de cámara están abiertos al mismo tiempo en el mismo ordenador, no se
podrá escuchar el audio desde los navegadores de cámara que se abrieron más tarde. Por favor,
acceda a las cámaras solamente 1 por una cada vez.
Botón de salida de audio
Activa/desactiva la transmisión de audio (para reproducir el audio desde el ordenador con el altavoz de la
unidad). Este botón se visualizará sólo cuando se seleccione “Salida de audio”, “Interactivo(Dúplex)” o
“Interactivo(Semidúplex)” para “Modo de transmisión de audio” en el menú de configuración.
(®página 134)
El botón parpadeará durante la transmisión de audio. Cuando se desactiva la transmisión de audio, la
visualización del botón cambia a , y no se oye el sonido procedente del ordenador.
El volumen de salida el audio puede ajustarse (Baj/ Med/ Alt) moviendo el cursor del volumen .
Nota
•Cuando un usuario está empleando la función de transmisión de audio con
“Interactivo(Semidúplex)” seleccionado, el botón de recepción y el botón de transmisión quedan
16Manual de instrucciones
S11x2
S11x1
S15x1
S25x1
S22x1
S21x1
1 Operaciones
inoperables para los otros usuarios. Cuando se selecciona “Interactivo(Dúplex)”, el botón de
transmisión queda inoperable para los otros usuarios.
•La duración máxima de una sola salida de audio es la duración de salida de audio ajustada en la
ficha [Audio] de la página “Imagen/Audio”. La salida de audio se detiene cuando ha transcurrido
la duración de salida de audio especificada. Para activar la función de transmisión de audio, haga
clic otra vez en el botón [Salida de audio].
•Cuando se reinicia la cámara, el nivel de volumen ajustado (para la transmisión y la recepción de
audio) vuelve al nivel que se había ajustado en la ficha [Audio] de la página “Imagen/Audio”.
(®página 134)
•El nivel de volumen actual cambiará en tres pasos aunque el cursor del volumen pueda ajustarse
con precisión.
Indicador de estado de grabación de SD
Con este indicador podrá verificar el estado de la grabación de SD.
Cuando se inicie la grabación de SD, el indicador del estado de grabación de SD se encenderá en rojo.
Luego se apagará cuando se pare la grabación de SD.
Este indicador se visualiza cuando se selecciona “Manual” o “Programa horario” para “Activación de
almacenamiento” en el menú de configuración. (®página 77)
Área principal
En esta área se visualizarán las imágenes de la cámara.
La hora y la fecha actuales se visualizan de acuerdo con los ajustes configurados para “Formato de
visualización de la hora” y “Formato de visualización de la fecha/hora”. (®página 69)
Adicionalmente, cuando se realiza el ajuste, se visualiza el estado del brillo (®página 72) así como los
caracteres configurados para el “Título de cámara en pantalla” (®página 71).
La operación del zoom puede llevarse a cabo empleando la rueda del ratón.
Cuando haya clic en el punto deseado mientras visualiza imágenes en directo a x2 ó x4 en el área principal,
la cámara se moverá para ubicar en el centro del área principal el punto en el que haya hecho clic.
Nota
•Cuando opera la cámara un usuario de nivel de acceso bajo, es posible que las imágenes
visualizadas en la pantalla cambien temporalmente. Esto no afecta la operación de la cámara.
•Dependiendo del ordenador utilizado, es posible que ocurra desfase de imagen* en la pantalla
cuando la escena filmada cambia drásticamente debido a restricciones de GDI del sistema
operativo.
*Es un fenómeno en el que partes de la pantalla se muestra desalineadas.
*1
Sólo podrán operarla los usuarios cuyo nivel de acceso sea “1. Administrador”.
*2
Sólo podrán operarla los usuarios cuyo nivel de acceso sea “1. Administrador” o “2. Ctrl cámaras” cuando se haya seleccionado
“On” para “Auten usuario” (®página 162).
Manual de instrucciones17
1 Operaciones
1.1.3 Observación de las imágenes de múltiples cámaras
Las imágenes de varias cámaras podrán visualizarse en una pantalla múltiple. Pueden visualizarse
simultáneamente las imágenes de 4, 9 y de hasta 16 cámaras. Para visualizar las imágenes en una pantalla
múltiple, es necesario registrar de antemano las cámaras. Pueden registrarse 4 cámaras como un grupo y
pueden registrarse hasta 4 grupos (16 cámaras). (®página 138)
IMPORTANTE
•Cuando se visualiza el vídeo en 4 pantallas y en 9 pantallas, es posible que se interrumpan el vídeo
y el audio debido al volumen de transmisión de otras cámaras es grande. En tales casos, es necesario
cambiar el ajuste de las cámaras registradas para reducir el volumen de transmisión.
Ejemplo de configuración para reducir el volumen de transmisión:
–Ajuste el formato de transmisión de vídeo en “H.H.265” ó “H.H.264”.
–Ajuste la “Prioridad de transmisión” (®página 103) del flujo de vídeo continuo en “Mejor logro”.
•Para habilitar el audio para multipantallas, es necesario habilitar el audio para la cámara.
•Cuando se utilicen 16 pantallas para la visualización, sólo podrán actualizarse las imágenes fijas
(JPEG).
Nota
•Pueden utilizarse multipantallas para visualizar imágenes JPEG y H.265 (ó H.264). Si otras cámaras
son compatibles con audio, el audio también se emite.
•Para más información acerca de “Network Camera Recorder with Viewer Software Lite”, que es
adecuado para la visualización de imágenes de varias cámaras, visite nuestro sitio Web
(http://security.panasonic.com/support/info/).
•Cuando haya registrado una cámara con la función de autenticación activada, introduzca el nombre
de usuario y la contraseña del “Administrador” para la cámara registrada en el “Diálogo de
autenticación”.
Consulte el siguiente sitio Web de soporte de Panasonic para obtener información sobre los términos
y condiciones para el uso de multipantallas.
http://security.panasonic.com/support/info/
18Manual de instrucciones
A
B
F
C
D
E
G
1 Operaciones
1. Seleccione “Multipantallas” desde el menú desplegable de “Visión en directo” de la página “En directo”.
→ Las imágenes procedentes de las cámaras registradas se visualizan en una pantalla múltiple (la
pantalla puede dividirse hasta en 16 partes). A continuación se dan las instrucciones para la
visualización en una pantalla dividida en 4.
Menú desplegable de “Visión en directo”
Seleccione la imagen visualizada en el área de principal.
Menú desplegable de [Disposición]
Desde el menú desplegable, seleccione que se visualicen las imágenes de las cámaras en
multipantallas de 4 a 9 o incluso de 16 pantallas.
Menú desplegable de [Intervalo de actualización]
Desde el menú desplegable, seleccione y cambie entre vídeo (H.265/H.264/MJPEG) e imágenes fijas
(JPEG).
Para imágenes fijas (JPEG), seleccione el intervalo de actualización (Intervalo de actualización: 1s/
Intervalo de actualización: 3s/Intervalo de actualización: 5s/Intervalo de actualización: 10s/Intervalo
de actualización: 30s/Intervalo de actualización: 60s) para imágenes de cámara.
Cuando se utiliza la disposición de 16 pantallas, Intervalo de actualización: 1s no puede seleccionarse.
Menú desplegable de [Tamaño de captura de imagen]
Seleccione el tamaño de captura de imagen desde el menú desplegable para cambiarlo.
Cuando seleccione “4 pantallas” en el menú desplegable de [Disposición], cambiará el tamaño de
captura de imagen de la cámara.
•Cuando la relación de aspecto es de 4:3:
Cambio entre QVGA (ajuste predeterminado) y VGA
•Cuando la relación de aspecto es de 16:9:
Cambio entre 320´180 (ajuste predeterminado) y 640´360
Visualización de pantalla completa
Si pulsa el botón de pantalla completa, se maximizará la visualización de la imagen de la cámara. Si
hace clic en el botón de (reposición) en la visualización de pantalla completa, el tamaño de la
visualización se restablecerá a su tamaño original.
Título de cámara
Si hace clic en el título de cámara, las imágenes en directo de la cámara correspondiente se
visualizarán en la página “En directo” de la nueva ventana abierta.
Manual de instrucciones19
1 Operaciones
Barra de control de cámaras
Se puede utilizar para obtener instantáneas de imágenes JPEG o para ajustar el volumen de entrada/
salida del micrófono del ordenador (entrada de micrófono o salida de audio).
Nota
•La velocidad en fotogramas puede disminuir dependiendo del entorno de red y el número de
•Si no se puede obtener el tamaño de captura de imagen especificado para JPEG, se mostrará la
usuarios que estén accediendo.
imagen JPEG con el tamaño de captura de imagen que se podría obtener. Por lo tanto, cuando
las imágenes JPEG obtenidas con tomas instantáneas se visualizan en un ordenador, el tamaño
de la imagen visualizada puede diferir del tamaño capturado.
20Manual de instrucciones
A
B
C
1 Operaciones
1.2 Observación de las imágenes en un teléfono móvil/terminal móvil
1.2.1 Observación de las imágenes en un teléfono móvil
Podrá conectarse a la cámara empleando un teléfono móvil a través de Internet para observar en la pantalla
del teléfono móvil las imágenes (sólo JPEG) de la cámara. También se pueden actualizar las imágenes para
que se muestre la imagen más reciente.
IMPORTANTE
•Si se visualiza la ventana de autenticación, introduzca el nombre de usuario y la contraseña.
Para mejorar la seguridad, le recomendamos cambiar periódicamente la contraseña. (®página 162)
•Si el teléfono móvil utilizado no es compatible con la codificación UTF-8, no podrá visualizar
correctamente la pantalla.
•Si no se selecciona “VGA”, “QVGA”, “640x360”, ó “320x180” para “JPEG(1)”, “JPEG(2)”, o
“JPEG(3)” de [JPEG] en la ficha [Imagen], no podrán verse las imágenes desde los teléfonos móviles.
•El audio no es compatible con teléfonos móviles.
Nota
•Es necesario configurar de antemano los ajustes de la red del teléfono móvil para poder conectarse
a Internet y poder observar las imágenes de la cámara. (®página 167)
•Cuando se selecciona “Auto” para “Idioma”, la pantalla aparecerá en inglés. Si desea visualizar la
pantalla en japonés o en chino, seleccione “Japonés” o “Chino” para el “Idioma”. (®página 69)
Para ver más información sobre los dispositivos compatibles, visite nuestro sitio Web
(http://security.panasonic.com/support/info/).
1. Acceda a “http://dirección IP/mobile”
mobile” empleando un teléfono móvil.
*1
o “http://Nombre de anfitrión registrado en el servidor DDNS/
→ Se visualizarán las imágenes de la cámara.
Manual de instrucciones21
1 Operaciones
Control de actualización
Pulse la tecla del cuadrante “5” o el botón de [Manual Refresh] para actualizar las imágenes de cámara.
Pulse el botón de [Auto Refresh] para actualizar las imágenes de la cámara a intervalos de 5 segundos.
Cuando se vuelve a pulsar la tecla del cuadrante “5” o el botón de [Manual Refresh], el modo de
actualización de la cámara vuelve a la actualización manual.
IMPORTANTE
Control de la resolución
Al pulsar la tecla de control “0” se cambia el tamaño de captura de imagen.
•Imagen con la relación de aspecto de “4:3”: Cambia el tamaño de captura de imagen entre
•Imagen con la relación de aspecto de “16:9”: Cambia el tamaño de captura de imagen entre
Control AUX
Controla el terminal AUX. Estos botones se visualizarán sólo cuando se seleccione “Salida AUX” para
“Terminal 3” en el menú de configuración. (®página 54)
•La transmisión se efectuará periódicamente cuando se seleccione “Auto Refresh” para la
imagen de la cámara. Confirme el plan contratado del teléfono móvil antes de utilizar esta
función.
•Dependiendo del teléfono móvil utilizado, es posible que “Auto Refresh” no esté disponible.
320x240 (predeterminado) y 640x480.
320x180 (predeterminado) y 640x360.
Nota
•En algunos teléfonos móviles no puede cambiarse el tamaño de captura de imagen aunque se cambie
la resolución con el control de la resolución.
•Es posible que no pueda utilizar “Resolution” dependiendo del tamaño de captura de imagen
seleccionado para “JPEG(1)”, “JPEG(2)”, o “JPEG(3)” .
•Cuando el número de puerto HTTP se cambie del “80”, introduzca “http://dirección: (dos puntos) +
número del puerto/mobile”*1 en el cuadro de la dirección del explorador. Cuando utilice la función
DDNS, acceda a “http://Nombre de anfitrión registrado en el servidor DDNS: (dos puntos) + número
del puerto/mobile”.
•Cuando seleccione “HTTPS” para “HTTPS” - “Conexión” en la ficha [Avanzadas] de la página “Red”,
introduzca lo siguiente.
“https://dirección IP: (dos puntos) + número del puerto/mobile” o “https://Nombre de anfitrión registrado
en el servidor DDNS: (dos puntos) + número del puerto/mobile”
•Cuando se visualice la ventana de autenticación, introduzca el nombre de usuario de un administrador
o usuario y la contraseña. Dependiendo del teléfono móvil utilizado, es posible que tenga que introducir
la contraseña cada vez que cambia la pantalla.
•Dependiendo del teléfono móvil utilizado, es posible que no se visualicen las imágenes de tamaño
más grande. En este caso, la selección de un ajuste cercano a la calidad más baja para “Ajuste de la
calidad de imagen” de “JPEG” (®página 98) puede resolver algunas veces este problema.
•Dependiendo del teléfono móvil utilizado o de su plan contratado, el acceso puede resultar imposible.
•Es posible que no aparezca el menú de operaciones visualizado en la pantalla del teléfono móvil
dependiendo de los derechos de usuario y del nivel de acceso del usuario que efectúe el acceso. Para
visualizar el menú de operaciones es necesario ajustar los derechos de usuario y el nivel de acceso
(“Auten usuario” de “Gestión usuarios”). (®página 162)
*1
La dirección IP es la dirección IP de WAN global del enrutador a la que puede accederse a través de Internet.
22Manual de instrucciones
C
B
A
1 Operaciones
1.2.2 Observación de las imágenes en un terminal móvil (incluyendo teléfonos inteligentes)
Podrá conectarse a la cámara empleando un terminal móvil a través de Internet para observar en la pantalla
del terminal móvil las imágenes (MJPEG o JPEG) de la cámara. También se pueden actualizar las imágenes
para que se muestre la imagen más reciente.
Los terminales móviles compatibles se indican a continuación. (En agosto de 2016)
–iPad, iPhone (iOS 4.2.1 o posterior)
–Terminales de móviles Android™
Cuando se emplea un terminal Android, se visualiza una imagen del formato MJPEG con el navegador
Firefox®, y con el navegador estándar se visualiza una imagen del formato JPEG.
Visite nuestro sitio en la Web (http://security.panasonic.com/support/info/)
para encontrar más información sobre los dispositivos compatibles.
IMPORTANTE
•Si se visualiza la ventana de autenticación, introduzca el nombre de usuario y la contraseña.
Para mejorar la seguridad, le recomendamos cambiar periódicamente la contraseña. (®página 162)
Nota
•Es necesario configurar de antemano los ajustes de la red del terminal móvil para poder conectarse
a Internet y poder observar las imágenes de la cámara. (®página 167)
1. Acceda a “http://dirección IP/cam”
empleando un terminal móvil.
→ Se visualizarán las imágenes de la cámara.
*1
o “http://Nombre de anfitrión registrado en el servidor DDNS/cam”
*2
Área de imágenes en directo
Visualiza las imágenes de la cámara.
Área de botones de operación
Cuando se seleccionan funciones en el área de selección de funciones C, se visualizan los botones
para operar estas funciones.
Manual de instrucciones23
AB
1 Operaciones
Área de selección de funciones
Cuando se seleccionan funciones que pueden operarse, los botones de operación se visualizan en el
área de botones de operación B.
Nota
•Es posible que no esté disponible el botón de operaciones visualizado en la pantalla del terminal
móvil dependiendo de los derechos de usuario y del nivel de acceso del usuario que efectúe el
acceso. Para visualizar el botón de operaciones es necesario ajustar los derechos de usuario y el
nivel de acceso (“Auten usuario” de “Gestión usuarios”). (®página 162)
2. Haga clic en el botón de la función que desee operar.
Control de la resolución
Control AUX
A continuación se explica cada función.
Control de la resolución
Presione este botón para que se visualicen en la pantalla los botones utilizados para seleccionar la
resolución.
La resolución puede cambiarse seleccionando el ajuste de una resolución con los botones.
24Manual de instrucciones
1 Operaciones
Las imágenes se visualizan en el tamaño de captura de imagen seleccionado en “JPEG(1)”,
“JPEG(2)”, o “JPEG(3)” de [JPEG] en la ficha [Imagen].
Control AUX
Presione el botón
para que se visualicen los botones utilizados para operar la salida AUX en la
pantalla.
Los terminales de salida AUX pueden controlarse con los botones
y .
Esta función se visualizará sólo cuando [Terminal 3] se ajuste en [Salida AUX] en el menú de
configuración. (®página 54)
Manual de instrucciones25
1 Operaciones
Nota
•Podrá cambiar el tamaño de la imagen que se visualiza en el terminal móvil accediendo a la dirección
•Cuando se cambia la resolución con el control de resolución, cambia la resolución de la imagen
visualizada pero su tamaño sigue siendo el mismo.
•Cuando el número de puerto HTTP se cambie del “80”, introduzca “http://dirección: (dos puntos) +
número del puerto/cam”*1 en el cuadro de la dirección del explorador. Cuando utilice la función DDNS,
acceda a “http://Nombre de anfitrión registrado en el servidor DDNS: (dos puntos) + número del
puerto/cam”*2.
•Cuando seleccione “HTTPS” para “HTTPS” - “Conexión” en la ficha [Avanzadas] de la página “Red”,
introduzca lo siguiente.
“https://Dirección IP: (dos puntos) + número del puerto/cam” o “https://Nombre de anfitrión registrado
en el servidor DDNS: (dos puntos) + número del puerto/cam”.
•Cuando se visualice la ventana de autenticación, introduzca el nombre de usuario de un administrador
o usuario y la contraseña. Dependiendo del terminal móvil utilizado, es posible que tenga que introducir
la contraseña cada vez que cambia la pantalla.
•Es imposible transmitir y recibir audio empleando un terminal móvil.
•Dependiendo del terminal móvil utilizado, es posible que no se visualicen las imágenes de tamaño
más grande. En este caso, la selección de un ajuste cercano a la calidad más baja para “Ajuste de la
calidad de imagen” de “JPEG” (®página 98) puede resolver algunas veces este problema.
•Dependiendo del terminal móvil utilizado o de su plan contratado, el acceso puede resultar imposible.
*1
La dirección IP es la dirección IP de WAN global del enrutador a la que puede accederse a través de Internet. Sin embargo, cuando
se accede a la misma LAN que la cámara con un terminal móvil inalámbrico compatible, la dirección IP es la dirección IP local.
*2
Sólo cuando se acceda a la cámara a través de Internet.
26Manual de instrucciones
S11x2
S11x1
S15x1
S25x1
S22x1
S21x1
1 Operaciones
1.3 Grabación manual de imágenes en la tarjeta de
memoria SD
Las imágenes visualizadas en la página “En directo” pueden grabarse manualmente en la tarjeta de memoria
SD. Este botón sólo puede operarse cuando se selecciona “Manual” para “Activación de almacenamiento” en
la ficha [Tarjeta memoria SD] de la página “Básica” del menú de configuración. (®página 81)
Es posible seleccionar “JPEG(1)”, “JPEG(2)”, “JPEG(3)”, “Flujo continuo de vídeo(1)”, “Flujo continuo de
vídeo(2)”, “Flujo continuo de vídeo(3)”, o “Flujo continuo de vídeo(4)” en “Formato de grabación” del menú de
configuración. (®página 79) Cuando seleccione “JPEG” para “Formato de grabación”, se grabarán los datos
de la imagen fija. Cuando seleccione “Flujo continuo de vídeo(1)”, “Flujo continuo de vídeo(2)”, “Flujo continuo
de vídeo(3)”, o “Flujo continuo de vídeo(4)”, se grabarán los datos de vídeo.
Las imágenes grabadas en la tarjeta de memoria SD pueden copiarse al ordenador. (®página 93)
1. Visualice la página “En directo”. (®página 10)
2. Haga clic en el botón [Grabar en SD].
→ Se abrirá la ventana de grabación de SD.
3. Haga clic en el botón [Inicio] para empezar a grabar imágenes en la tarjeta de memoria SD. El indicador
de estado de grabación de SD se encenderá en rojo (®página 13) mientras se estén grabando las
imágenes en la tarjeta de memoria SD.
El intervalo de almacenamiento de imágenes puede configurarse en la ficha [Tarjeta memoria SD] de la
página “Básica”. (®página 77)
4. Haga clic en el botón [Detener] para detener el almacenamiento de imágenes en la tarjeta de memoria
SD.
® Se apagará el indicador de estado de grabación de SD.
5. Haga clic en el botón [Cerrar] para cerrar la ventana.
Manual de instrucciones27
1 Operaciones
Nota
•Los datos de imagen guardados en la unidad B podrá obtenerse ejecutando “Acceder a imág.” en la
ficha [Tarjeta memoria SD] e iniciando sesión desde la ventana de autenticación (®página 93).
El destino de los datos de imagen guardados es un directorio fijo de la unidad B (®página 256).
•Cuando se haga clic en el botón [Inicio] inmediatamente después de haber hecho clic en el botón
[Detener], es posible que no se inicie el almacenamiento de las imágenes. En este caso, haga clic en
el botón [Inicio] otra vez.
28Manual de instrucciones
S11x2
S11x1
S15x1
S25x1
S22x1
S21x1
S11x2
S11x1
S15x1
S25x1
S22x1
S21x1
1 Operaciones
1.4 Acción al ocurrir una alarma
La acción de alarma (acción de cámara al ocurrir una alarma) se lleva a cabo cuando ocurren las alarmas
siguientes.
1.4.1 Tipo de alarma
•Alarma de terminal: Cuando se conecte un dispositivo de alarma, como pueda ser un sensor, al terminal
de entrada de alarma de la cámara, la acción de alarma se llevará a cabo cuando se active el dispositivo
de alarma conectado.
•Alarma de VMD: Cuando se detecte movimiento en el área VMD, se llevará a cabo la acción de alarma.
*VMD son las siglas inglesas de “Detección de movimiento de vídeo”.
•Alarma de detección de sonido: Cuando se exceda el nivel configurado de detección de sonido, se
llevará a cabo la acción de alarma.
•Alarma de comando: Cuando reciba un protocolo de alarma Panasonic desde el dispositivo conectado
a través de una red, se llevará a cabo la acción de alarma.
1.4.2 Acción al ocurrir una alarma
Visualice el botón de indicación de ocurrencia de alarma en la página “En
directo”
Se visualizará el botón de indicación de ocurrencia de alarma en la página “En directo” cuando ocurra una
alarma. (®página 13)
IMPORTANTE
•Cuando se seleccione “Llam selec.(30s)” para “Modo de actualización de estado” (®página 69), el
botón de indicación de ocurrencia de alarma se actualizará a intervalos de 30 segundos. Por tal razón,
puede tardarse un máximo de 30 segundos hasta que se visualice el botón de indicación de ocurrencia
de alarma en la página “En directo” cuando ocurra una alarma.
Notifique las ocurrencias de alarma al dispositivo conectado al terminal de
salida
Es posible emitir señales desde el terminal de salida de la cámara y hacer sonar el zumbador cuando ocurra
una alarma. Los ajustes para la salida de alarma pueden configurarse en la ficha [Alarma] de la página
“Alarma”. (®página 142)
Guarde las imágenes en la tarjeta de memoria SD
Cuando ocurre una alarma, las imágenes (JPEG/H.265/H.264) se guardarán en la tarjeta de memoria SD.
Los ajustes para guardar las imágenes en la tarjeta de memoria SD pueden configurarse en la ficha [Tarjeta
memoria SD] (®página 77) de la página “Básica” y en la ficha [Alarma] de la página [Alarma]
(®página 144).
Transmita automáticamente una imagen a un servidor
Cuando ocurra una alarma puede transmitirse una imagen de alarma al servidor designado de antemano. Los
ajustes necesarios para transmitir una imagen de alarma a un servidor pueden configurarse en la sección
Manual de instrucciones29
1 Operaciones
“Imagen de alarma” de la ficha [Alarma] de la página “Alarma” (®página 144) y ficha [Avanzadas] de la página
“Red” (®página 177).
Notifique las ocurrencias de alarma por correo electrónico
El correo de alarma (notificación de ocurrencia de alarma) puede enviarse al ocurrir una alarma a las
direcciones de correo electrónico registradas de antemano. Pueden registrarse hasta 4 direcciones como
recipientes del correo de alarma. Puede enviarse una imagen de alarma (imagen fija) como archivo adjunto
del correo de alarma. Los ajustes para el correo de alarma pueden configurarse en la sección “Notificación
de alarma por correo electrónico” de la ficha [Alarma] de la página “Alarma” (®página 144) y ficha
[Avanzadas] de la página “Red” (®página 172).
Notificación de las ocurrencias de alarma a las direcciones designadas
(notificación del protocolo de alarma Panasonic)
Esta función sólo esta disponible cuando se ha conectado al sistema un dispositivo Panasonic, como pueda
ser la grabadora de discos de red. Cuando se selecciona “On” para “Protocolo de alarma Panasonic”, se
notificará al dispositivo Panasonic conectado que la cámara está en el estado de alarma. Los ajustes para el
protocolo de alarma Panasonic pueden configurarse en la sección “Notificación del protocolo de alarma
Panasonic” de la ficha [Notificación] de la página “Alarma”. (®página 158)
Notificación de las ocurrencias de alarma al servidor HTTP designado (notificación de alarma HTTP)
Las notificaciones de ocurrencia de alarma puede enviarse al ocurrir una alarma a los servidores HTTP
registrados de antemano. Pueden registrarse hasta 5 servidores HTTP como recipientes de notificaciones de
alarma. Puede especificarse el URL enviado a los servidores HTTP con las notificaciones de alarma. Los
ajustes para notificaciones de alarma de HTTP pueden configurarse en la ficha [Notificación] de la página
“Alarma”. (®página 160)
30Manual de instrucciones
1 Operaciones
1.5 Transmisión de imágenes a un servidor FTP
Las imágenes pueden transmitirse a un servidor FTP. Configurando los ajustes siguientes, podrá realizarse
la transmisión a un servidor FTP de las imágenes capturadas al ocurrir una alarma o capturadas a un intervalo
designado.
IMPORTANTE
•Cuando emplee esta función, ajuste el nombre de usuario y la contraseña para acceder al servidor
FTP para restringir a los usuarios que pueden iniciar sesión en el servidor FTP.
1.5.1 Transmita una imagen de alarma al ocurrir una alarma
(transmisión de imagen de alarma)
Cuando ocurra una alarma puede transmitirse una imagen de alarma al servidor FTP. Para transmitir imágenes
de alarma a un servidor FTP, es necesario configurar los ajustes de antemano.
Los ajustes del servidor FTP y los ajustes relacionados con la transmisión de imágenes de alarma pueden
configurarse en la sección “FTP” de la ficha [Avanzadas] de la página “Red”. (®página 177) Los ajustes
también pueden configurarse desde la “Transmisión FTP de imágenes de alarma” de “Movimiento de cámara
por alarma” en la ficha [Alarma] de la página “Alarma”. (®página 144)
Nota
•Dependiendo del tráfico de la red, es posible que el número de imágenes transmitidas no llegue al
número de imágenes ajustado para la transmisión.
•Las imágenes de alarma que no hayan podido transmitirse al servidor FTP al ocurrir la alarma no se
guardarán en la tarjeta de memoria SD. Sin embargo, se guardarán las imágenes que no puedan
transmitirse con la transmisión periódica de imágenes de FTP.
Cuando se seleccione “On” para la función de transmisión de imagen de alarma y para la función de
transmisión periódica FTP, la función de transmisión de imagen de alarma tendrá prioridad sobre la
función de transmisión periódica FTP. Además, cuando se seleccione “On” para el ajuste de “Reintento
de transmisión de FTP” (®página 178), las imágenes de alarma se retransmitirán en caso de
producirse un fallo de transmisión FTP. Por lo tanto, si se produce la retransmisión continua debido a
problemas de la red u otros factores, no se llevará a cabo la transmisión periódica y las imágenes que
no puedan transmitirse con la transmisión periódica de imágenes de FTP no se guardarán en una
tarjeta de memoria SD.
1.5.2 Transmita imágenes a un intervalo o período designado
(Transmisión periódica de imágenes de FTP)
Las imágenes pueden transmitirse a un intervalo o período designado. Para transmitir imágenes a un intervalo
o período designado, es necesario configurar los ajustes de antemano.
Los ajustes del servidor FTP y los ajustes relacionados con la transmisión periódica de imágenes de FTP
pueden configurarse en la sección “FTP” de la ficha [Avanzadas] de la página “Red”. (®página 177)
Configure los ajustes del programa horario de la transmisión periódica de imágenes de FTP en la página
“Programa horario”. (®página 217)
Nota
•Dependiendo de la velocidad de la línea o del tráfico, es posible que las imágenes no se transmitan
al intervalo designado.
•Cuando se seleccione “On” para la función de transmisión de imagen de alarma y para la función de
transmisión periódica FTP, la función de transmisión de imagen de alarma tendrá prioridad sobre la
Manual de instrucciones31
S11x2
S11x1
S15x1
S25x1
S22x1
S21x1
1 Operaciones
función de transmisión periódica FTP. Por lo tanto, es posible que las imágenes no se transmitan al
intervalo designado en el ajuste de “Transmisión periódica de imágenes de FTP”.
1.5.3 Guarde las imágenes en la tarjeta de memoria SD cuando las
imágenes no puedan transmitirse empleando la función de transmisión periódica de imágenes de FTP
Las imágenes que no han podido transmitirse utilizando la transmisión periódica de imágenes de FTP podrán
guardarse automáticamente en la tarjeta de memoria SD. Es posible seleccionar un activador para guardar
las imágenes en la tarjeta de memoria SD en la ficha [Tarjeta memoria SD] de la página “Básica”.
(®página 77)
Para emplear la función de copia de seguridad de la memoria SD de la grabadora de discos de red Panasonic,
seleccione “Off” para “Transmisión periódica de imágenes de FTP” (®página 179) y “Error de FTP” para
“Activación de almacenamiento” de “Grabación de flujo continuo de vídeo 1” (®página 81).
Nota
•Cuando se seleccione “On” para la función de transmisión de imagen de alarma y para la función de
transmisión periódica FTP, la función de transmisión de imagen de alarma tendrá prioridad sobre la
función de transmisión periódica FTP. Además, cuando se seleccione “On” para el ajuste de “Reintento
de transmisión de FTP” (®página 177), las imágenes de alarma se retransmitirán en caso de
producirse un fallo de transmisión FTP. Por lo tanto, si se produce la retransmisión continua debido a
problemas de la red u otros factores, no se llevará a cabo la transmisión periódica y las imágenes que
no puedan transmitirse con la transmisión periódica de imágenes de FTP no se guardarán en una
tarjeta de memoria SD.
IMPORTANTE
•No ofrecemos ninguna garantía por los daños ocurridos en los archivos o en la tarjeta de memoria SD
debidos a un mal funcionamiento o error en los archivos guardados en la tarjeta de memoria SD
independientemente de la causa a que se deban.
32Manual de instrucciones
S11x2
S11x1
S15x1
S25x1
S22x1
S21x1
1 Operaciones
1.6 Visualización de la lista de registros cronológicos
El historial de varios registros cronológicos se visualizará en forma de lista.
•Registro cronológico de alarmas: Se visualizarán los registros cronológicos de las alarmas que hayan
ocurrido tales como la hora y la fecha de ocurrencia de las alarmas, el período de grabación de imágenes
y el tipo de alarma.
•Reg. cronológico manual/prog. horario: Se visualizarán los registros cronológicos archivados cuando
se han grabado manualmente las imágenes o durante el período del programa horario y el período de
grabación de las imágenes.
•Registro de errores de trans. de FTP: Se visualizarán los registros cronológicos archivados cuando ha
fallado la función de transmisión periódica de imágenes de FTP.
1. Visualice la página “En directo”.
Manual de instrucciones33
A
B
C
D
E
F
1 Operaciones
2. Haga clic en el botón [Registro].
→ La lista de registros cronológicos se visualizará en una nueva ventana abierta (ventana de la lista de
registros cronológicos).
IMPORTANTE
•Sólo un usuario puede operar la ventana de la lista de registros cronológicos. Los otros usuarios
no pueden acceder a la ventana de la lista de registros cronológicos.
Hora
Se visualizará el período de los datos grabados en la tarjeta de memoria SD.
Grabación de flujo continuo de vídeo
Seleccione la grabación de flujo continuo de vídeo de la que desee visualizar los registros cronológicos.
•Flujo continuo de vídeo 1: Se visualizarán los registros cronológicos grabados por “Grabación de
flujo continuo de vídeo 1” en la ficha [Tarjeta memoria SD].
•Flujo continuo de vídeo 2: Se visualizarán los registros cronológicos grabados por “Grabación de
flujo continuo de vídeo 2” en la ficha [Tarjeta memoria SD].
Evento
Seleccione un tipo de registro cronológico para visualización en la lista de registros cronológicos.
•Todas: Se visualizarán todos los registros cronológicos.
•Seleccionar: Sólo se visualizarán los registros cronológicos del tipo de registro cronológico
seleccionado.
34Manual de instrucciones
1 Operaciones
–Registro cronológico de alarmas: Se visualizará el registro cronológico de cuando se detectó
una alarma.
–Reg. cronológico manual/prog. horario: Se visualizarán los registros cronológicos de Manual y
de Programa horario.
–Registro de errores de trans. de FTP: Se visualizarán los registros cronológicos archivados
cuando ha fallado la función de transmisión periódica de imágenes de FTP.
•Ajuste predeterminado: Todas
Nota
•Cuando se seleccione “Flujo continuo de vídeo 1” para “Grabación de flujo continuo de vídeo” y
se seleccione “JPEG(1)”, “JPEG(2)”, o “JPEG(3)” para “Flujo continuo de vídeo 1”, se visualizará
el registro cronológico de errores de trans. de FTP.
Tiempo de grabación
Configure el período de tiempo de visualización de los registros cronológicos en la lista de registros
cronológicos.
•De: Configure el período de inicio de visualización de los registros cronológicos en la lista de registros
cronológicos.
–Primera grab.: Se visualizará desde el primer registro cronológico grabado en la tarjeta de
memoria SD.
–Hoy: Se visualizan los registros cronológicos grabados hoy.
–Ayer: Se visualizan los registros cronológicos grabados desde ayer hasta hoy.
–Últimos 7 días: Se visualizan los registros cronológicos grabados desde hace 6 días hasta hoy.
–Últimos 30 días: Se visualizan los registros cronológicos grabados desde hace 29 días hasta hoy.
–Fecha/hora: Se visualizan los registros cronológicos grabados desde la fecha y hora introducidas
en el recuadro “Fecha/hora”.
•A: Configure el período de finalización de visualización de los registros cronológicos en la lista de
registros cronológicos cuando seleccione “Primera grab.” o “Fecha/hora” para “De”.
–Última grab.: Se visualizará hasta el último registro cronológico grabado en la tarjeta de memoria
SD.
–Fecha/hora: Se visualizan los registros cronológicos grabados hasta la fecha y hora introducidas
en el recuadro “Fecha/hora”.
Botón [Buscar]
Busca los registros cronológicos coincidentes con las condiciones especificadas en “Evento” y “Tiempo
de grabación”.
Se visualizará el resultado de la búsqueda en la lista de registros cronológicos.
Lista de registros
Se visualizan los resultados de la búsqueda de registros cronológicos.
Podrá reproducir los datos grabados haciendo clic en la hora o duración de los datos grabados que se
visualizan bajo [Hora y fecha] y [Duración].
•Botón
principio.
(Arriba): Haga clic en este botón para visualizar el registro cronológico listado al
•Botón (Pág antes): Haga clic en este botón para visualizar la página anterior de la lista
de registros cronológicos.
•Botón (Pág. sig.): Haga clic en este botón para visualizar la página siguiente de la lista
de registros cronológicos.
•Botón (Última): Haga clic en este botón para visualizar el registro cronológico listado al
final.
•[Hora y fecha]: Se visualizará la hora y la fecha en que se grabó cada registro cronológico.
Manual de instrucciones35
1 Operaciones
Nota
•[Duración]: Se visualizará el período de tiempo que los datos han estado grabados en la tarjeta de
memoria SD.
Nota
•[Evento]: Se visualizará el tipo de evento.
–MN/SC: Registro cronológico por “Manual/programa horario”
–TRM1: Entrada de alarma por alarma en el terminal 1
–TRM2: Entrada de alarma por alarma en el terminal 2
–TRM3: Entrada de alarma por alarma en el terminal 3
–VMD: Alarma mediante alarma de VMD
–COM: Alarma mediante alarma de comando
–AUD: Alarma mediante alarma de detección de sonido
–FTP: Registros cronológicos guardados a partir de los errores de transmisión periódica de
•[Tarjeta de memoria SD]: Se visualizarán la capacidad disponible y la capacidad original de la tarjeta
de memoria SD.
•Cuando se seleccione “Off” para “Formato de visualización de la hora”, se visualizarán las
horas de ocurrencia de alarma en el formato de tiempo de 24 horas.
•Los tiempos de grabación de los registros cronológicos son como sigue.
–Registro cronológico de alarmas: La hora y la fecha de la ocurrencia de la alarma se
archivarán como un registro cronológico.
–Reg. cronológico manual/prog. horario: La hora y la fecha en que se inició manualmente
la grabación de las imágenes en la tarjeta de memoria SD o durante el período del
programa horario se archivarán como un registro cronológico. Cuando las imágenes se
graban secuencialmente, si se selecciona “JPEG” para “Formato de grabación”, los
registros cronológicos se archivarán a cada hora en punto (12:00, 1:00, 2:00, etc.). Si se
selecciona “Continuidad” para “Formato de grabación”, Los registros cronológicos se
archivarán cada hora a partir del momento en que se inicia la grabación.
–Registro de errores de trans. de FTP: Los registros cronológicos se archivarán cada
hora.
•La diferencia entre la hora de finalización de grabación y la hora de inicio de grabación se
calcula redondeando hasta la décima de segundo más cercana. Por lo tanto, cuando sólo se
guarda 1 imagen JPEG, se visualiza 00:00:00 para la duración.
imágenes
•Botón
actualmente visualizada.
IMPORTANTE
•Si hay muchos archivos de datos grabados, la tarjeta memoria SD puede tardar bastante
tiempo para borrarlos todos. (Por ejemplo, cuando el tamaño total es de 1 GB, puede tardar
alrededor de 1 hora en eliminar los archivos.) En este caso, formatee la tarjeta de memoria
SD. Sin embargo, tenga en cuenta que el formateo borrará todos los archivos de la tarjeta de
memoria SD.
•Durante el proceso de detección no pueden operarse “Alarma” ni “Manual/programa horario”.
•No desconecte la alimentación de la cámara hasta haberse completado el borrado. Cuando
se desconecta la alimentación de la cámara durante el proceso de borrado, es posible que
queden algunas imágenes en la tarjeta de memoria SD. En este caso, haga clic en el botón
registros cronológicos.
36Manual de instrucciones
(Borrar): Haga clic en este botón para borrar la lista de registros cronológicos
en la ventana de la misma lista de registros cronológicos utilizada para borrar los
1 Operaciones
•Botón (Descargar): Haga clic en este botón para descargar en el ordenador todos los registros
cronológicos de la lista de registros cronológicos seleccionada.
Nota
•Los ajustes siguientes pueden ser necesarios.
Abra Internet Explorer, haga clic en [Herramientas] ® [Opciones de Internet] ® [Seguridad]
® [Sitios de confianza] ® [Sitios]. Registre la dirección de la cámara en [Sitios Web] de las
ventanas de confianza visualizadas.
Después del registro, cierre el explorador y luego vuelva a acceder a la cámara.
•Se descargarán hasta 50.000 registros cronológicos en la tarjeta de memoria SD. Cuando se
llenen más de 50.000 registros cronológicos, los registros cronológicos más antiguos quedarán
sobrescritos por los registros cronológicos más nuevos. En este caso, el registro cronológico
más antiguo es el primero que será sobrescrito.
Si hay muchos registros cronológicos, puede tardarse bastante tiempo para descargarlos.
•Botón (Cerrar): Haga clic en este botón para cerrar la ventana de la lista de registros
cronológicos.
Manual de instrucciones37
S11x2
S11x1
S15x1
S25x1
S22x1
S21x1
A
1 Operaciones
1.7 Reproducción de las imágenes de la tarjeta de
memoria SD
Cuando haga clic en una hora y fecha enumeradas en la ventana de la lista de registros cronológicos, la página
“En directo” volverá a la página de “Reproducción”.
Cuando en la tarjeta de memoria SD haya imágenes asociadas con la hora y fecha que se haya hecho clic,
se visualizará la primera de estas imágenes.
El formato de visualización varía dependiendo del “Formato de grabación” de la tarjeta de memoria SD.
IMPORTANTE
•Es posible que se ralentice el intervalo de actualización de las imágenes durante la reproducción o la
descarga.
•Cuando se guardan muchas imágenes en la tarjeta de memoria SD, la visualización de las imágenes
en la página “Reproducción” tardará cierto tiempo.
•Cuando la relación de aspecto es “4:3”, las imágenes se visualizarán en el tamaño VGA en la página
“Reproducción” independientemente del tamaño de captura de imagen de las imágenes almacenadas
en la tarjeta de memoria SD. Cuando la relación de aspecto es “16:9”, las imágenes se visualizarán
en el tamaño “640x360” en la página “Reproducción” independientemente del tamaño de captura de
imagen de las imágenes almacenadas en la tarjeta de memoria SD. Por lo tanto, es posible que las
imágenes tenga una apariencia tosca en la página de “Reproducción”.
•Cuando se reproducen imágenes seleccionando un registro cronológico de errores de FTP en la lista
de registro cronológico, es posible que las imágenes no se reproduzcan en el orden de grabación de
las imágenes en la tarjeta de memoria SD si han sido grabadas en la tarjeta de memoria SD con el
valor seleccionado de “1min” o menos para el ajuste del “Intervalo de transmisión” de “Transmisión
periódica de imágenes de FTP” en la ficha [Avanzadas].
•Es posible que se ralentice el intervalo de actualización de reproducción cuando se graben datos en
la tarjeta de memoria SD.
1.7.1 Reproducción de imágenes “JPEG(1)”/“JPEG(2)”/
“JPEG(3)” almacenadas en la tarjeta de memoria SD
38Manual de instrucciones
1 Operaciones
Número de imágenes
Cuando se haga clic en una hora y fecha enumeradas en la ventana de la lista de registros cronológicos,
se visualizarán el número total de imágenes asociadas con la fecha y hora que se haya hecho clic, y el
número de la imagen actualmente visualizada.
Nota
•Introduzca el número de la imagen deseada y presione la tecla de introducción [Enter] del teclado.
Se visualizará la imagen del número designado.
Botón (REBOBI.)
Cada vez que se hace clic en el botón, cambia la velocidad de reproducción.
Cuando se haga clic en el botón o en el botón durante la reproducción con inversión rápida, la
velocidad de reproducción volverá a la velocidad normal de reproducción.
Botón (REP INV)
Las imágenes se reproducirán en orden secuencial inverso.
Botón
Cuando se hace clic en este botón, las imágenes se reproducen en orden secuencial.
(REPRODUC)
Botón (AVA RÁP)
Cada vez que se hace clic en el botón, cambia la velocidad de reproducción.
Cuando se ha ce clic en el botón o en el botón durante la reproducción con avance rápido, la velocidad
de reproducción volverá a la velocidad normal de reproducción.
Botón (ARRIBA)
Se visualizará la primera imagen.
Botón (IMAG ANT)
Cuando haga clic en este botón durante la reproducción, se visualizará y pausará el fotograma anterior.
Cada vez que haga clic en este botón durante el estado de pausa, se visualizará el fotograma anterior al
actualmente visualizado.
Nota
•Cuando se mantiene presionado el botón del ratón mientras el puntero del ratón está sobre este botón,
se reducirá el número de la imagen.
Cuando se suelte el botón del ratón, se detendrá la reducción del número de imagen y se visualizará
la imagen correspondiente al número actualmente visualizado.
Botón (PAUSAR)
La reproducción se pausa al hacer clic en este botón durante la reproducción.
La reproducción se reanudará al hacer clic en este botón durante el estado de pausa.
Botón (DETENER)
La reproducción se detendrá y la ventana de “Reproducción” volverá a la página “En directo”.
Botón (IMAG SIG)
Cuando haga clic en este botón durante la reproducción, se visualizará y pausará el fotograma siguiente.
Manual de instrucciones39
1 Operaciones
Cada vez que haga clic en este botón durante el estado de pausa, se visualizará el fotograma que sigue al
actualmente visualizado.
Nota
•Cuando se mantenga presionado el botón del ratón mientras el puntero del ratón está sobre este botón,
se incrementará el número de la imagen.
Cuando se suelte el botón del ratón, se detendrá el incremento del número de imagen y se visualizará
el número de la imagen visualizada en el momento en que se soltó el botón del ratón.
Botón (ÚLTIMA)
Se visualizará la última imagen.
Botón
La imagen seleccionada se descargará al ordenador. Antes de descargar imágenes, designe de antemano el
directorio de destino. (®página 95)
Haciendo clic en el botón aparecerá la ventana siguiente.
Seleccione la imagen que desee descargar, y luego haga clic en el botón [Aceptar].
(Inicio)
•Todas: Se descargarán todas las imágenes guardadas a la hora y fecha seleccionadas.
•Imagen actual: Sólo se descargará la imagen actualmente visualizada.
•Margen de descarga: Se descargarán las imágenes del margen especificado.
Nota
•Cuando se haga clic en el botón [Cancelar] durante el proceso de descarga, se cancelará la descarga.
En este caso, las imágenes que ya se habían descargado antes de hacer clic en el botón [Cancelar]
se guardarán en el ordenador.
Botón (Examinar)
Cuando inicie sesión con éxito después de seguir el proceso de autenticación de usuario, se visualizará una
carpeta en la tarjeta de memoria SD en la que se guardan las imágenes. (®página 93)
Nota
•Deberá permitirse el acceso a cámaras con FTP.
Seleccione “Permitir” para “Acceso a cámaras con FTP” en la ficha [Red].
40Manual de instrucciones
A
1 Operaciones
1.7.2 Reproducción de imágenes “Flujo continuo de vídeo(1)”/
“Flujo continuo de vídeo(2)”/“Flujo continuo de vídeo(3)”/“Flujo
continuo de vídeo(4)” almacenadas en la tarjeta de memoria SD
IMPORTANTE
•Dependiendo del entorno de la red, es posible que falle la descarga de datos de vídeo. Si la descarga
ha fallado durante la reproducción de las imágenes, es posible que pueda descargar las imágenes
después de detener las imágenes actualmente reproducidas y de comenzar de nuevo la descarga.
•Dependiendo del entorno de la red y del estado de la cámara, es posible que en esta pantalla no pueda
efectuar consecutivamente cada operación.
Control de la barra deslizante
Con la operación del control de la barra deslizante podrá seleccionar el punto de inicio de reproducción
de imágenes. El control de la barra deslizante sólo podrá utilizarse antes de la reproducción de imágenes
o cuando la reproducción está pausada o detenida.
Botón
La reproducción se pausa al hacer clic en este botón durante la reproducción.
(PAUSAR)
Botón (REPRODUC)
Al hacer clic en este botón se visualizan los datos grabados.
Nota
•Si hay audio grabado, podrá reproducirse pero la imagen no estará sincronizada con el audio. Por lo
tanto, es posible que no siempre coincidan las imágenes con el audio. Cuando se estén grabando
datos en la tarjeta de memoria SD, es posible que el audio suene como entrecortado y puede reducirse
la calidad del audio.
•Cuando se reproduce el audio grabado, es posible que se ralentice el intervalo de actualización de las
imágenes en directo y de la reproducción.
Manual de instrucciones41
1 Operaciones
•El audio grabado no se reproducirá cuando se haya seleccionado “Off” o “Interactivo(Semidúplex)”
para el “Modo de transmisión de audio” en la ficha [Audio] de la página “Imagen/Audio”.
Botón (AVA RÁP)
Cada vez que se hace clic en este botón, cambia la velocidad de reproducción. Cuando se hace clic en el
botón durante la reproducción con avance rápido, la velocidad de reproducción volverá a la velocidad
normal de reproducción.
Nota
•La velocidad máxima de la reproducción con avance rápido varía según el ajuste de “Velocidad en
bits” - “Grabación de flujo continuo de vídeo” de la tarjeta de memoria SD.
•El audio grabado no se reproducirá durante la reproducción en avance rápido.
Botón (5s antes)
Cada vez que se hace clic en este botón, los datos grabados retroceden 5 segundos y se inicia la reproducción.
Botón
Cada vez que se hace clic en este botón, los datos grabados avanzan 5 segundos y se inicia la reproducción.
(5s después)
Botón (DETENER)
La reproducción se detendrá y la ventana de “Reproducción” volverá a la página “En directo”.
[Hora y fecha]
Se visualizará la hora y la fecha en que se grabó cada registro cronológico.
[Duración]
Se visualizará el período de tiempo que los datos han estado grabados en la tarjeta de memoria SD.
[Evento]
Se visualizará el tipo de evento.
•MN/SC: Registro cronológico por “Manual/programa horario”
•TRM1: Entrada de alarma por alarma en el terminal 1
•TRM2: Entrada de alarma por alarma en el terminal 2
•TRM3: Entrada de alarma por alarma en el terminal 3
•VMD: Alarma mediante alarma de VMD
•COM: Alarma mediante alarma de comando
•AUD: Alarma mediante alarma de detección de sonido
Botón
La imagen seleccionada se descargará al ordenador.
Antes de descargar imágenes, designe de antemano el directorio de destino. (®página 95)
Al hacer clic en el botón
descarga. Haga clic en el botón [Aceptar].
(Inicio)
, se visualizará la ventana del mensaje que le preguntará si acepta iniciar la
Nota
•La pantalla de reproducción de imágenes no se puede operar durante la descarga. Realice las
operaciones una vez haya finalizado la descarga.
•Cuando se haga clic en el botón [Cancelar] durante el proceso de descarga, se cancelará la descarga.
En este caso, los datos de vídeo que ya se habían descargado antes de hacer clic en el botón
[Cancelar] se guardarán en el ordenador.
42Manual de instrucciones
1 Operaciones
•Los datos de vídeo se guardan en archivos de 20 MB aproximadamente. Cuando el tamaño de archivo
de los datos de vídeo sea mayor de 20 MB, se descargarán dos o más archivos.
•Es posible reproducir los datos de vídeo H.264 guardados en el ordenador empleando aplicaciones
como Windows Media® Player. Sin embargo, no nos hacemos responsables por el rendimiento
obtenido con tales aplicaciones.
•Los datos de vídeo H.264 no podrán reproducirse en algunos casos dependiendo del estado de la
tarjeta de memoria SD o del reproductor Windows Media Player.
Para obtener información sobre la reproducción de datos de vídeo H.265, visite el siguiente sitio Web
de Panasonic indicado a continuación.
http://security.panasonic.com/support/info/
Manual de instrucciones43
2 Configuración
2 Configuración
2.1 Acerca de la seguridad de la red
2.1.1 Funciones de seguridad incorporadas
Esta cámara está provista de las siguientes funciones de seguridad.
Restricciones de acceso mediante autenticación de anfitrión y autenticación de usuario
Podrá restringir a usuarios para que no puedan acceder a la cámara ajustando “On” para la autenticación
de anfitrión y/o autenticación de usuario. (®página 162, página 165)
Restricciones de acceso cambiando el puerto HTTP
Podrá evitar el acceso ilegal como por ejemplo la exploración de puertos, etc., cambiando el número de
puerto HTTP. (®página 169)
Encriptación del acceso mediante la función HTTPS
Podrá mejorarse la seguridad de la red mediante la encriptación del acceso a las cámaras empleando la
función HTTPS. (®página 189)
IMPORTANTE
•Prepare y mejore las contramedidas de seguridad para evitar el descubrimiento de información, como
puedan ser datos de imágenes, información de autenticación (nombre de usuario y contraseña),
información de correo electrónico de alarmas, información del servidor FTP, información del servidor
DDNS, etc. Lleve a cabo contramedidas tales como la restricción de acceso (empleando la
autenticación de usuarios) o la encriptación del acceso (empleando la función HTTPS).
•Después de que el administrador haya accedido a la cámara, asegúrese de cerrar el explorador para
mayor seguridad.
•Cambie periódicamente la contraseña del administrador para mayor seguridad.
Nota
•Cuando no pasa la autenticación de usuario (error de autenticación) empleando la misma dirección
IP (ordenador) 8 veces en un período de 30 segundos, se denegará el acceso a la cámara durante
cierto tiempo.
44Manual de instrucciones
2 Configuración
2.2 Visualización del menú de configuración desde
un ordenador
Los ajustes de la cámara pueden configurarse en el menú de configuración.
IMPORTANTE
•El menú de configuración sólo podrá ser operado por los usuarios cuyo nivel de acceso sea “1.
Administrador”. Consulte la página 162 para ver el modo de configuración del nivel de acceso.
2.2.1 Cómo visualizar el menú de configuración
1. Visualice la página “En directo”. (®página 10)
2. Haga clic en el botón [Config.] de la página “En directo”.
→ Aparecerá la ventana con los campos de introducción del nombre de usuario y de la contraseña.
3. Haga clic en el botón [Aceptar] después de haber introducido el nombre de usuario y la contraseña.
→ Se visualizará el menú de configuración. Para más información sobre este menú, consulte la
página 47.
Manual de instrucciones45
AB
A
B
C
D
2 Configuración
2.2.2 Cómo operar el menú de configuración
Botones del menú
Página de configuración
1. Haga clic en el botón deseado en el cuadro de la izquierda de la ventana para visualizar el menú de
configuración respectivo.
Cuando haya fichas en la parte superior de la página de “Config.” visualizada en el cuadro de la derecha
de la ventana, haga clic en la ficha que desee para visualizar y configurar los elementos de ajuste
relacionados con el nombre de la ficha.
2. Complete cada elemento de ajuste visualizado en el cuadro de la derecha de la ventana.
3. Después de haber completado cada elemento de ajuste, haga clic en el botón [Ajustar] para aplicarlos.
IMPORTANTE
•Cuando haya dos o más botones [Ajustar], [Registrar], y [Ejecutar] en la página, haga clic en el botón
correspondiente al elemento de ajuste editado.
<Ejemplo>
Después de haber completado los elementos de ajuste del campo A, haga clic en el botón [Ajustar]
(B) de debajo del campo (A).
Los ajustes editados en el campo A no se aplicarán a menos que se haga clic en el botón [Ajustar]
(B) de debajo del campo (A).
Del mismo modo que arriba, haga clic en el botón [Ajustar] (D) de debajo del campo C después de
haber completado los elementos de ajuste del campo C.
46Manual de instrucciones
2.2.3 Acerca de la ventana del menú de configuración
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
2 Configuración
Botón [Config.]
Visualice la página “Config.”.
Botón [En directo]
Visualice la página “En directo”.
Botón [Fácil configuración]
Visualiza la página “Fácil configuración”. La página “Fácil configuración” se utiliza para ajustar la
conectividad a Internet, así como para ajustar acciones de eventos tales como los ajustes de alarma y de
movimiento de cámara por alarma. (®página 49)
Botón [Básica]
Visualiza la página “Básica”. Los ajustes básicos tales como los de la hora y la fecha y título de la cámara,
y los ajustes relacionados con la tarjeta de memoria SD pueden configurarse en la página “Básica”.
(®página 69)
Botón [Imagen/Audio]
Visualiza la página “Imagen/Audio”. Los ajustes relacionados con la calidad de imagen, el tamaño de
captura de imágenes, etc. de las imágenes de cámara JPEG/H.265/H.264 pueden configurarse en la
página “Imagen/Audio”. (®página 97)
Botón [Multipantallas]
Visualiza la página “Multipantallas”. Las cámaras cuyas imágenes deban visualizarse en una pantalla
múltiple podrán registrarse en la página “Multipantallas”. (®página 138)
Botón [Alarma]
Visualiza la página “Alarma”. Los ajustes relacionados con las ocurrencias de alarma, tales como los
ajustes para la acción de alarma al ocurrir una alarma, la notificación de la ocurrencia de alarma, y los
ajustes del área de detección VMD pueden configurarse en la página “Alarma”. (®página 140)
Botón [Gestión usuarios]
Visualiza la página “Gestión usuarios”. Los ajustes relacionados con la autenticación, tales como las
restricciones de usuarios y de ordenador para el acceso a la cámara, pueden configurarse en la página
“Gestión usuarios”. (®página 162)
Manual de instrucciones47
S11x2
2 Configuración
Botón [Red]
Visualiza la página “Red”. Los ajustes de la red y los ajustes relacionados con DDNS (Dynamic DNS DNS dinámico), SNMP (Protocolo de gestión de red sencilla), FTP (Protocolo de transferencia de
archivos), el servidor NTP y QoS pueden configurarse en la página “Red”. (®página 167)
Botón [Programa horario]
Visualiza la página “Programa horario”. En la página de “Programa horario”, será posible designar zonas
horarias para permitir la activación de la función de detección de movimiento de vídeo (VMD).
(®página 214)
Botón [RS485]
Visualiza la página “RS485”. (®página 221)
Botón [Mantenimiento]
Visualiza la página “Mantenimiento”. En la página “Mantenimiento” podrá efectuar la verificación del
registro cronológico del sistema, la actualización del firmware, la verificación del estado y la inicialización
del menú de configuración. (®página 223)
Título de cámara
Se visualizará el título de la cámara cuyos ajustes se estén actualmente configurando.
Página de configuración
Se visualizarán páginas de cada menú de configuración. Hay fichas para algunos menús de configuración.
Se ha omitido la parte inferior de la página de configuración.
48Manual de instrucciones
2 Configuración
2.3 Emplee la fácil configuración [Fácil configuración]
La página de “Fácil configuración” emplea operaciones sencillas para ajustar lo siguiente:
–Hacer que las imágenes de cámara estén disponibles en Internet
–Ajustar acciones de eventos tales como la grabación de un programa horario/alarma en la tarjeta de
memoria SD
La página de “Fácil configuración” consta de la ficha [Internet] y la ficha [Acción de evento].
2.3.1 Configuración de los ajustes de Internet [Internet]
Haga clic en la ficha [Internet] de la página “Básica”. (®página 45 y página 46)
Los ajustes relacionados con UPnP (Redireccionamiento automático de puerto), DDNS (Viewnetcam.com) y
los ajustes de la red para Internet pueden configurarse en esta página.
[UPnP (Redireccionamiento automático de puerto)]
Seleccione “On” u “Off” para determinar si debe utilizarse la función de reenvío de puerto del enrutador.
Para utilizar la función de reenvío de puerto automático, el enrutador utilizado debe ser compatible con UPnP
y UPnP debe estar habilitado.
•Ajuste predeterminado: Off
Nota
•Debido al reenvío de puerto automático, es posible que algunas veces cambie el número de puerto.
Cuando cambia el número, es necesario cambiar los números de puerto registrados en el ordenador,
en las grabadoras, etc.
•La función UPnP está disponible cuando la cámara se ha conectado a la red IPv4. No se soporta IPv6.
•Para verificar si el reenvío automático de puerto está correctamente configurado, haga clic en la ficha
[Estado] de la página “Mantenimiento” y verifique que se muestre “Habilitar” para “Estado” de
“UPnP”. (®página 225)
Cuando no se muestre “Habilitar”, consulte “No puede accederse a la cámara a través de Internet” en
el apartado 3.3 Solución de problemas.
•Cuando se cambia el ajuste de “UPnP (Redireccionamiento automático de puerto)”, el ajuste de
“Reenvío automático de puerto” de “UPnP” en la ficha [Avanzadas] de la página “Red” también cambia
al mismo ajuste.
[Área]
Seleccione la región en la que se haya instalado la cámara.
Manual de instrucciones49
2 Configuración
Global/Japón
Nota
•Si la cámara se emplea en Japón, seleccione “Japón”. Si la cámara se emplea fuera de Japón,
seleccione “Global”. El servicio de “Viewnetcam.com” que se visualiza cuando se selecciona
“Global” no puede utilizarse en Japón.
[Servicio]
Seleccione “Viewnetcam.com” u “Off” para determinar si debe emplearse “Viewnetcam.com”.
La ventana de “Viewnetcam.com” se visualizará en una nueva ventana que aparece cuando se selecciona
“Viewnetcam.com” y se hace clic en el botón [Ajustar].
Siga las instrucciones de la pantalla para efectuar el registro en “Viewnetcam.com”.
Para más información al respecto, consulte la página 210 o el sitio Web de
“Viewnetcam.com” (http://www.viewnetcam.com/).
•Ajuste predeterminado: Off
Nota
•Cuando se cambia el ajuste de “DDNS”, el ajuste de “DDNS” de la ficha [Avanzadas] de la página
“Red” también cambia al mismo ajuste.
[Ajuste de la red recomendado para Internet]
Aquí se efectúa la configuración recomendada para la conexión a Internet.
Al hacer clic en el botón [Ajustar] aparece un diálogo que indica los cambios de los ajustes siguientes.
Haga clic en el botón [Aceptar] después de haber verificado los ajustes para cambiarlos a los valores
visualizados.
–Ficha [Imagen] de la página “Imagen/Audio”
[JPEG(1)]
[Tamaño de captura de imagen]: VGA/640x360
[JPEG(2)], [JPEG(3)]
[Tamaño de captura de imagen]: QVGA/320x180
[Flujo continuo de vídeo(1)]/[Flujo continuo de vídeo(2)]/[Flujo continuo de vídeo(3)]/[Flujo
continuo de vídeo(4)]
[Modo de Internet (por HTTP)]: On
[Prioridad de transmisión]: Mejor logro
[Velocidad en bits máx.(por cliente)*]: 1024 kbps
[Flujo continuo de vídeo(1)]
[Tamaño de captura de imagen]: 1280x960/1280x720
[Flujo continuo de vídeo(2)]
[Tamaño de captura de imagen]: VGA/640x360
[Flujo continuo de vídeo(3)], [Flujo continuo de vídeo(4)]
[Tamaño de captura de imagen]: QVGA/320x180
–Ficha [Red] de la página “Red”
[Común]
[Tamaño máx. de paquete RTP]: Limitado(1280bytes)
[Tamaño máx. de segmento de HTTP (MSS)]: Limitado(1280bytes)
2.3.2 Configuración de una acción de evento [Acción de evento]
Haga clic en la ficha [Acción de evento] de la página “Fácil configuración”. (®página 45, página 46)
50Manual de instrucciones
2 Configuración
Aquí se configuran los ajustes actuales.
Podrá ajustar acciones de eventos para grabación de programa horario en SD/transmisión periódica de
imágenes de FTP/detección de alarma. Una vez que haya completado los ajustes en cada menú de
configuración, haga clic en el botón [Siguiente] para continuar.
El flujo de configuración es el siguiente.
Nota
•Si hace clic en el botón [Siguiente], se guardarán los ajustes que hay en la pantalla.
Manual de instrucciones51
2 Configuración
Flujo de la configuración de acciones de eventos
Tipo de función de
evento:
Seleccione el activador
de acuerdo con la finalidad del ajuste.
Configuración de la
acción de evento:
Configure las condiciones de la acción seleccionada en la configuración del tipo de función de evento.
Configuración detallada del evento:
Configure los detalles
de los ajustes en la
configuración de la acción de evento.
Alarma
(®página 50)
Terminal/VMD/Detección de sonido
Trans imá FTP
(®página 57)
Ajustes de las
condiciones de
transferencia de
imágenes
Grabación en de
memoria SD:
JPEG/H.265/H.
264
(®página 57)
Ajustes de las
condiciones de
grabación
Programa horario
(®página 62)
Grabación en de
memoria SD:
H.265/H.264
(®página 63)
Ajustes de las
condiciones de
grabación
Transmisión pe-
riódica de imá-
genes de FTP
(®página 65)
Ajustes del método de transfe-
rencia de imáge-
nes
Ajustes de FTP
Salida de alarma (terminal)
Ajustes del correo electrónicoAjustes del programa horario
FinalizadoFinalizado
52Manual de instrucciones
S11x2
S11x1
S15x1
S25x1
S22x1
S21x1
2 Configuración
2.3.2.1 Configure el programa horario/alarma (menú de configuración
del tipo de función de eventos)
Seleccione aquí el tipo de función del evento.
[Activador]
•Alarma: Seleccione cuándo se configura la detección de alarma.
•Programa horario: Seleccione durante la “Grabación en de memoria SD” y “Transmisión periódica de
imágenes de FTP”.
•Ajuste predeterminado: Alarma
[Formato de tarjeta de memoria SD]
Para formatear la tarjeta de memoria SD, haga clic en el botón [Ejecutar].
Una vez haya hecho clic en el botón [Ejecutar], aparecerá la pantalla de confirmación de “Formato”.
Si hace clic en el botón [Aceptar] se iniciará el formateo.
Una vez se haya visualizado la pantalla de finalización de “Formato”, presione el botón .
IMPORTANTE
•Cuando se formatea una tarjeta de memoria SD, se borran todos los datos guardados en la tarjeta de
memoria SD.
•No desconecte la alimentación de la cámara durante el formato.
Botón [Siguiente]
Si selecciona “Alarma”, y hace clic en el botón [Siguiente], aparecerá el menú de configuración de alarma.
(®página 54)
Si selecciona “Programa horario”, y hace clic en el botón [Siguiente], aparecerá el menú de configuración del
tipo de función de programa horario. (®página 62)
Manual de instrucciones53
S11x2
S11x1
S15x1
S25x1
S22x1
S21x1
S11x2
S11x1
S15x1
S25x1
S22x1
S21x1
S11x2
S11x1
S15x1
S25x1
S22x1
S21x1
2 Configuración
2.3.2.2 Alarma: Configure el terminal y VMD (menú de configuración
de alarma)
Los ajustes relacionados con las acciones al detectarse una alarma pueden configurarse en esta sección.
Alarma
[Terminal 1]
Determine la forma de emplear el terminal 1.
•Off: No se usa.
•Entrada de alarma(TRM1): Recibe la entrada de alarma de terminal.
–Cerrar: La alarma se detecta cuando se cambia el estado de terminal a “On”.
–Abrir: La alarma se detecta cuando se cambia el estado de terminal a “Off”.
•Entrada de blanco y negro: Recibe la entrada de blanco y negro. (Cuando se activa “On” la entrada, se
activa también el modo de blanco y negro)
•Ajuste de la hora automático: Recibe el ajuste de la hora a través de la entrada del terminal. Cuando
se introduce la señal, si la diferencia de tiempo desde la hora en punto (cada hora) es de menos de 29
minutos, la hora se ajustará a 00 minutos y 00 segundos. La hora no se cambia en las operaciones que
reponen el tiempo de menos de 5 segundos. Si selecciona el ajuste de la hora automático, aparece el
menú desplegable para seleccionar si cerrar o abrir.
–Cerrar: Efectúa el ajuste automático de la hora cuando el estado del terminal se cambia a “Cerrar”.
–Abrir: Efectúa el ajuste automático de la hora cuando el estado del terminal se cambia a “Abrir”.
•Ajuste predeterminado: Off
[Terminal 2]
Determine la forma de emplear el terminal 2.
•Off: No se usa.
•Entrada de alarma(TRM2): Recibe la entrada de alarma de terminal.
–Cerrar: La alarma se detecta cuando se cambia el estado de terminal a “On”.
–Abrir: La alarma se detecta cuando se cambia el estado de terminal a “Off”.
•Salida de alarma: Se llevará a cabo una salida de alarma de acuerdo con los ajustes realizados para
“Terminal de salida” (®página 142).
•Ajuste predeterminado: Off
[Terminal 3]
Determine la forma de emplear el terminal 3.
•Off: No se usa.
54Manual de instrucciones
2 Configuración
•Entrada de alarma(TRM3): Recibe la entrada de alarma de terminal.
–Cerrar: La alarma se detecta cuando se cambia el estado de terminal a “On”.
–Abrir: La alarma se detecta cuando se cambia el estado de terminal a “Off”.
•Salida AUX: Se lleva a cabo la salida AUX. El botón [AUX] se visualizará en la página “En directo”.
•Ajuste predeterminado: Off
Alarma de VMD
•On: Si el área VMD no está configurada, toda la región estará configurada. Para configurar el área VMD,
utilice la ficha [Área VMD] de la página “Alarma”. (®página 153)
•Off: Inhabilita todos los estados de VMD.
•Ajuste predeterminado: Off
[Alarma de detección de sonido]
•On: Si la detección de sonido no está configurada, ajuste la detección de sonido en “On”. Para ajustar la
sensibilidad de la detección de sonido, ajústela utilizando la ficha [Detección de sonido] de la página
“Alarma”. (®página 155)
•Off: Se inhabilita la detección de sonido.
•Ajuste predeterminado: Off
[Tiempo de desactivación de alarma]
Ajuste la duración durante la que la detección no deba realizarse después de haberse detectado una alarma.
Por ejemplo, empleando esta función podrá evitar el envío excesivamente frecuente de correo electrónico
cuando las notificaciones por correo electrónico estén configuradas para el envío a teléfonos móviles cuando
se detecte una alarma.
5 – 600 segundos
•Ajuste predeterminado: 5s
Nota
•La duración del tiempo de desactivación de alarma se puede especificar para cada tipo de alarma.
Por ejemplo, durante el período en el que no se efectúan detecciones de “Alarma de terminal 1”,
pueden efectuarse detecciones para “Alarma de VMD”.
Botón [Siguiente]
Si hace clic en el botón [Siguiente], aparecerá el menú de configuración del tipo de función de alarma.
(®página 56)
Nota
•Si hace clic en el botón [Siguiente], se guardarán las opciones de ajuste que hay en la pantalla.
Botón [Atrás]
Si hace clic en el botón [Atrás], aparecerá el menú de configuración del tipo de función de eventos.
(®página 53)
Manual de instrucciones55
S11x2
S11x1
S15x1
S25x1
S22x1
S21x1
S11x2
S11x1
S15x1
S25x1
S22x1
S21x1
2 Configuración
2.3.2.3 Alarma: Configure el tipo de función de alarma (menú de configuración del tipo de la función de alarma)
Seleccione el tipo de función de alarma como “Trans imá FTP” o “Grabación en de memoria SD”.
[Activador]
•Trans imá FTP: Cuando ocurre una alarma, efectúa la transferencia FTP de la imagen JPEG.
•Grabación en de memoria SD
una alarma, graba la imagen en la tarjeta memoria SD.
Nota
•La “Trans imá FTP” para cuando ocurre una alarma y “Transmisión periódica de imágenes de FTP”
puede ambas efectuarse simultáneamente.
•Si se ajustan las dos, “Trans imá FTP” para cuando ocurre una alarma y “Transmisión periódica de
imágenes de FTP”, la “Trans imá FTP” tendrá prioridad cuando ocurra una alarma.
: Cuando ocurre
[Formato de grabación]
Cuando se selecciona “Grabación en de memoria SD” para “Activador”, “JPEG(1)”, “JPEG(2)”, “JPEG(3)”,
“Flujo continuo de vídeo(1)”, “Flujo continuo de vídeo(2)”, “Flujo continuo de vídeo(3)”, o “Flujo continuo de
vídeo(4)” podrá seleccionarse para el formato de codificación de flujo continuo de vídeo para la imagen
grabada.
Botón [Siguiente]
Si selecciona “Trans imá FTP” para “Activador” y hace clic en el botón [Siguiente], aparecerá el menú de
configuración de Transferencia FTP. (®página 57)
Si selecciona “Grabación en de memoria SD” para “Activador”, seleccione “JPEG(1)”, “JPEG(2)”, o
“JPEG(3)” para “Formato de grabación” y luego hace clic en el botón [Siguiente], aparecerá el menú de
configuración de grabación JPEG. (®página 58)
Si selecciona “Grabación en de memoria SD” para “Activador”, seleccione “Flujo continuo de vídeo(1)”, “Flujo
continuo de vídeo(2)”, “Flujo continuo de vídeo(3)” o “Flujo continuo de vídeo(4)” para “Formato de
grabación” y luego hace clic en el botón [Siguiente], aparecerá el menú de configuración de grabación de
vídeo. (página 58)
Nota
•Si hace clic en el botón [Siguiente], se guardarán las opciones de ajuste que hay en la pantalla.
Botón [Atrás]
Si hace clic en el botón [Atrás], aparecerá el menú de configuración de alarma. (®página 54)
56Manual de instrucciones
2 Configuración
2.3.2.4 Alarma: Configure los detalles para las condiciones de transferencia o grabación de imágenes
A Ajuste la transferencia FTP (menú de configuración de transferencia FTP)
En esta sección se ajusta la transferencia FTP cuando se detecta una alarma.
Consulte la página 177 para ver la información sobre el ajuste de la pantalla anterior. Para obtener información
acerca de la “Relación de compresión de imagen en detección de alarma” y de la “Calidad de imagen para
detección de alarma”, consulte el apartado “2.7.4.1 Configure los ajustes relacionados con la calidad de
imagen para acción de alarma”.
Botón [Siguiente]
Si selecciona “Salida de alarma” en el menú de configuración de alarma y hace clic en el botón [Siguiente],
aparecerá el menú de configuración de salida de alarma. (®página 59)
Si hace clic en el botón [Siguiente] en el menú de configuración de alarma sin haber seleccionado “Salida de
alarma”, aparecerá el menú de configuración de correo. (®página 60)
Nota
•Si hace clic en el botón [Siguiente], se guardarán las opciones de ajuste que hay en la pantalla.
Botón [Atrás]
Si hace clic en el botón [Atrás], aparecerá el menú de configuración del tipo de función de alarma.
(®página 56)
Manual de instrucciones57
S11x2
S11x1
S15x1
S25x1
S22x1
S21x1
S11x2
S11x1
S15x1
S25x1
S22x1
S21x1
S11x2
S11x1
S15x1
S25x1
S22x1
S21x1
2 Configuración
B Configure la Grabación en de memoria SD (JPEG) (menú de configuración de grabación de JPEG)
La Grabación en de memoria SD (JPEG) al detectarse una alarma se configura en esta sección.
Para obtener información sobre cómo configurar la pantalla anterior, consulte la página 82 de
2.4.2 Configuración de los ajustes relacionados con la tarjeta de memoria SD [Tarjeta memoria SD]
Botón [Siguiente]
Si selecciona “Salida de alarma” en el menú de configuración de alarma y hace clic en el botón [Siguiente],
aparecerá el menú de configuración de salida de alarma. (®página 59)
Si hace clic en el botón [Siguiente] en el menú de configuración de alarma sin haber seleccionado “Salida de
alarma”, aparecerá el menú de configuración de correo. (®página 60)
.
Botón [Atrás]
Si hace clic en el botón [Atrás], aparecerá el menú de configuración del tipo de función de alarma.
(®página 56)
C Configure la Grabación en de memoria SD (H.265 o H.264) (menú de configuración de grabación de vídeo)
La Grabación en de memoria SD (H.265 o H.264) al detectarse una alarma se configura en esta sección.
[Grabación de audio]
Seleccione On/Off para determinar si deben grabarse los datos de audio.
•On: Los datos de audio se guardan con los vídeos (formato MP4).
•Off: Los datos de audio no se guardan con los vídeos (formato MP4).
58Manual de instrucciones
S11x2
S11x1
S15x1
S25x1
S22x1
S21x1
S11x2
S11x1
S15x1
S25x1
S22x1
S21x1
2 Configuración
Nota
•Este ajuste no está disponibles cuando se ha seleccionado “Interactivo(Semidúplex)” para el “Modo
de transmisión de audio”.
[Prioridad de velocidad de fotogramas]
Seleccione una velocidad en fotogramas para las imágenes H.265 (o H.264) a grabarse.
Nota
•Consulte la [Velocidad en fotogramas*] en “2.3.2.8 Programa horario: Ajuste la Grabación en de
memoria SD (menú de configuración de grabación de vídeo)
” para obtener la información sobre las velocidades en fotogramas y velocidades en bits
disponibles que se ajustan en función de la velocidad en fotogramas.
[Duración de (grabación) de pre-alarma]
Determine si debe efectuarse la grabación de pre-alarma. Ajuste la duración para guardar los datos de
imágenes en la tarjeta de memoria SD.
Off/ 1s/ 2s/ 3s/ 4s/ 5s/ 8s/ 10s/ 15s/ 20s/ 25s/ 30s/ 40s/ 50s/ 60s
•Ajuste predeterminado: Off
Nota
•Los valores cambian dependiendo de la velocidad en bits y del tamaño de captura de imagen del flujo
continuo de vídeo. A medida que aumenta la velocidad en bits seleccionada, se reduce el valor máximo
disponible para la duración de pre-alarma.
[Duración de(grabación) de post-alarma]
Ajuste la duración para guardar los datos de imágenes en la tarjeta de memoria SD después de ocurrir cada
alarma.
10s/ 20s/ 30s/ 40s/ 50s/ 60s/ 120s/ 180s/ 240s/ 300s
•Ajuste predeterminado: 30s
* El tiempo real de grabación algunas veces puede ser más largo que la duración seleccionada para este
ajuste.
Botón [Siguiente]
Si selecciona “Salida de alarma” en el menú de configuración de alarma y hace clic en el botón [Siguiente],
aparecerá el menú de configuración de salida de alarma. (®página 59)
Si hace clic en el botón [Siguiente] en el menú de configuración de alarma sin haber seleccionado “Salida de
alarma”, aparecerá el menú de configuración de correo. (®página 60)
Nota
•Si hace clic en el botón [Siguiente], se guardarán las opciones de ajuste que hay en la pantalla.
Botón [Atrás]
Si hace clic en el botón [Atrás], aparecerá el menú de configuración del tipo de función de alarma.
(®página 56)
2.3.2.5 Alarma: Configure el terminal de salida
En esta sección se configura la salida de alarma.
Manual de instrucciones59
2 Configuración
•Para configurar los ajustes relacionados con el terminal de salida:
Consulte la página 142 para ver la información sobre el modo de configurar la pantalla anterior.
Botón [Siguiente]
Si hace clic en el botón [Siguiente], aparecerá el menú de configuración de correo. (®página 60)
Nota
•Si hace clic en el botón [Siguiente], se guardarán las opciones de ajuste que hay en la pantalla.
Botón [Atrás]
Si hace clic en el botón [Atrás], se visualizará el menú de configuración de Transferencia FTP (®página 57),
el menú de configuración de Grabación de JPEG (®página 58), o el menú de configuración de grabación de
vídeo (®página 58).
2.3.2.6 Alarma: Alarma: Configure las notificaciones por correo electrónico y el servidor de correo electrónico
Los ajustes relacionados con el correo electrónico pueden configurarse en esta sección.
60Manual de instrucciones
•Para configurar los ajustes relacionados con el correo electrónico:
2 Configuración
Consulte la página 172 para ver la información sobre el modo de configurar la pantalla anterior.
Botón [Ajustar]
Si hace clic en el botón [Ajustar], finalizará la configuración.
Botón [Atrás]
Si hace clic en el botón [Atrás], se visualizará el menú de configuración de transferencia FTP (®página 57),
el menú de configuración de grabación de JPEG (®página 58), el menú de configuración de grabación de
vídeo (®página 58) o el menú de configuración de salida de alarma (®página 59).
Manual de instrucciones61
S11x2
S11x1
S15x1
S25x1
S22x1
S21x1
S11x2
S11x1
S15x1
S25x1
S22x1
S21x1
2 Configuración
2.3.2.7 Programa horario: Configure la grabación en SD o la transmisión periódica de imágenes de FTP (menú de configuración del tipo de
la función de programa horario)
Aquí se selecciona el tipo de programa horario cómo “Grabación en de memoria SD” o “Transmisión periódica
de imágenes de FTP”.
[Activador]
•Grabación en de memoria SD
imágenes H.265 (o H.264) en la tarjeta de memoria SD a la hora del programa horario.
•Transmisión periódica de imágenes de FTP: Transmite la imagen JPEG al servidor FTP a la hora del
programa horario.
: Graba las
[Formato de grabación]
Cuando se selecciona “Grabación en de memoria SD” para “Activador”, “Flujo continuo de vídeo(1)”, “Flujo
continuo de vídeo(2)”, “Flujo continuo de vídeo(3)”, o “Flujo continuo de vídeo(4)” podrá seleccionarse para la
imagen grabada.
Botón [Siguiente]
Si selecciona “Grabación en de memoria SD” y hace clic en el botón [Siguiente], aparecerá el menú de
configuración de grabación de vídeo. (®página 63)
Si selecciona “Transmisión periódica de imágenes de FTP” y hace clic en el botón [Siguiente], aparecerá el
menú de configuración de la transmisión periódica de imágenes de FTP. (®página 65)
Nota
•Si hace clic en el botón [Siguiente], se guardarán las opciones de ajuste que hay en la pantalla.
Botón [Atrás]
Si hace clic en el botón [Atrás], aparecerá el menú de configuración del tipo de función de eventos.
(®página 53)
Nota
•“Transmisión periódica de imágenes de FTP” y “Trans imá FTP”, para cuando ocurra una alarma,
pueden efectuarse ambas simultáneamente.
•Si selecciona “Grabación en de memoria SD”, se cancelará el ajuste de “Transmisión periódica de
imágenes de FTP”.
62Manual de instrucciones
S11x2
S11x1
S15x1
S25x1
S22x1
S21x1
2 Configuración
2.3.2.8 Programa horario: Ajuste la Grabación en de memoria SD (menú de configuración de grabación de vídeo)
Aquí se configura la Grabación en de memoria SD (H.265 o H.264) de acuerdo con el programa horario.
[Grabación de audio]
Determine si debe efectuarse la grabación de audio.
•On: Los datos de audio se guardan con los vídeos (formato MP4).
•Off: Los datos de audio no se guardan con los vídeos (formato MP4).
•Ajuste predeterminado: Off
Nota
•Este ajuste no está disponibles cuando se ha seleccionado “Interactivo(Semidúplex)” para el “Modo
de transmisión de audio”.
IMPORTANTE
•Cuando el ajuste de [Sobrescribir] se cambia de “Off” a “On”, si queda poca capacidad en la tarjeta de
memoria SD, es posible que se borren imágenes viejas para preparar espacio para guardar las nuevas
imágenes.
[Velocidad en fotogramas*]
Seleccione una de las velocidades en fotogramas siguientes para las imágenes H.265 o H.264 a grabarse.
1fps/ 3fps/ 5fps*/ 7,5fps*/ 10fps*/ 12fps*/ 15fps*/ 20fps*/ 30fps*
•Ajuste predeterminado: 30fps*
Nota
•Si hace clic en el botón [Siguiente], la “Prioridad de transmisión” se ajustará a “Prioridad de velocidad
de fotogramas”. (®página 103)
La velocidad en bits se ajusta de la forma siguiente dependiendo del tamaño de captura de imagen y velocidad
en fotogramas seleccionados.
Unidad: kbps
Tamaño de
captura de
imagen
320´180
QVGA128256256256256256256256384
1357,51012152030
128256256256256256256256384
Velocidad en fotogramas (fps)
400´300
128256256256256384384384384
Manual de instrucciones63
2 Configuración
Tamaño de
captura de
imagen
640´360
VGA256384384384384384384384512
800´600
1280´720
1280´960
1920´1080
2048´1536
1357,51012152030
256384384384384384384384512
3845125125127687687687681024
38451251251276876876810241536
5127687687687681024102410241536
76810241024102415361536153620482048
102415361536153620482048204820483072
Velocidad en fotogramas (fps)
[Sobrescribir]
Determine si debe efectuarse la sobrescritura de las imágenes cuando la capacidad remanente de la tarjeta
de memoria SD sea insuficiente.
•On: Se efectuará la sobrescritura cuando la capacidad que queda en la tarjeta de memoria SD sea
insuficiente. (Las imágenes más antiguas son las primeras que serán sobrescritas.)
•Off: Deja de guardar imágenes en la tarjeta de memoria SD cuando se llena la tarjeta de memoria SD.
•Ajuste predeterminado: Off
IMPORTANTE
•Cuando el ajuste de [Sobrescribir] se cambia de “Off” a “On”, si queda poca capacidad en la tarjeta de
memoria SD, es posible que se borren imágenes viejas para preparar espacio para guardar las nuevas
imágenes.
Botón [Siguiente]
Si hace clic en el botón [Siguiente], aparecerá el menú de configuración para ajustar el programa horario para
grabación en tarjeta de memoria SD. (®página 65)
Botón [Atrás]
Si hace clic en el botón [Atrás], aparecerá el menú de configuración del tipo de función de programa horario.
(®página 63)
64Manual de instrucciones
•Para configurar los ajustes del programa horario:
2 Configuración
Consulte la página 214 para ver la información sobre el ajuste de la pantalla anterior.
Botón [Ajustar]
Si hace clic en el botón [Ajustar], finalizará la configuración.
Botón [Atrás]
Si hace clic en el botón [Atrás], aparecerá el menú de configuración de grabación de vídeo. (®página 63)
Nota
•La grabación de vídeo no se efectuará si no se ha seleccionado “Grabación en de memoria SD” en
“Modo de programa horario”.
2.3.2.9 Programa horario: Configure la transmisión periódica de imágenes de FTP (menú de configuración de transmisión periódica de
imágenes de FTP)
En esta sección se configura la transmisión periódica de imágenes de FTP.
Manual de instrucciones65
2 Configuración
•Para configurar los ajustes de transmisión periódica de imágenes de FTP:
Consulte la página 177 para ver la información sobre el modo de configurar la pantalla anterior.
Botón [Siguiente]
Si hace clic en el botón [Siguiente], aparecerá el menú de configuración para ajustar el programa horario
para transmisión periódica de imágenes de FTP. (®página 67)
Nota
•Si hace clic en el botón [Siguiente], se guardarán las opciones de ajuste que hay en la pantalla.
Botón [Atrás]
Si hace clic en el botón [Atrás], aparecerá el menú de configuración del tipo de función de programa horario.
(®página 63)
66Manual de instrucciones
2 Configuración
•Para configurar los ajustes del programa horario de transmisión periódica de imágenes de FTP:
Consulte la página 214 para ver la información sobre el ajuste de la pantalla anterior.
Botón [Ajustar]
Si hace clic en el botón [Ajustar], finalizará la configuración.
Botón [Atrás]
Si hace clic en el botón [Atrás], aparecerá el menú de configuración de transmisión periódica de imágenes
de FTP. (®página 65)
Manual de instrucciones67
2 Configuración
Nota
•Cuando no se haya seleccionado “Transmisión periódica de imágenes de FTP” para “Modo de
programa horario”, no se efectuará la transmisión periódica de imágenes de FTP.
68Manual de instrucciones
2 Configuración
2.4 Configure los ajustes básicos de la cámara [Básica]
Los ajustes básicos tales como los de título de la cámara, hora y la fecha, tarjeta de memoria SD y registros
cronológicos pueden configurarse en la página “Básica”. La página “Básica” tiene la ficha [Básica], la ficha
[Internet], la ficha [Tarjeta memoria SD] y la ficha [Registro].
2.4.1 Configuración de los ajustes básicos [Básica]
Haga clic en la ficha [Básica] de la página “Básica”. (®página 45, página 46)
Los ajustes tales como el del título de la cámara, la hora y la fecha, etc. pueden configurarse en esta página.
[Idioma]
Seleccione uno de los idiomas siguientes para visualizarse inicialmente al acceder a la cámara
•Auto: Se selecciona automáticamente el idioma empleado por el navegador. Si el idioma empleado por
el navegador no está soportado por la cámara se seleccionará el inglés.
•Ajuste predeterminado: Auto
EL idioma visualizado en la página “En directo” también podrá cambiarse. (®página 13)
Nota
•Cuando se ha seleccionado el japonés, los e-mails de diagnóstico y las pantallas de los teléfonos
móviles se muestran en japonés.
Cuando se ha seleccionado el chino, las pantallas de los teléfonos móviles se muestran en chino.
Cuando se ha seleccionado cualquier otro idioma, los e-mails de diagnóstico y las pantallas de los
teléfonos móviles se muestran en inglés.
[Título de cámara]
Introduzca el título de la cámara. Haga clic en el botón [Ajustar] después de haber introducido el título de la
cámara. El título introducido se visualizará en el campo del “Título de cámara”.
•Número de caracteres disponibles: 0 - 20 caracteres
•Caracteres no disponibles: " &
•Ajuste predeterminado: Se visualizará el número de modelo.
[Fecha/hora]
Introduzca la hora y la fecha actuales. Cuando se seleccione “12h” para “Formato de visualización de la
hora”, podrá seleccionarse “AM” o “PM”.
•Cuando se requieran unos ajustes más precisos de la hora y la fecha para la operación del sistema,
emplee un servidor NTP. (®página 181)
[Visualización de la fecha/hora]
Seleccione On/Off para determinar si debe visualizarse la fecha y la hora en la imagen. Para ocultar la fecha
y la hora, seleccione “Off”.
•Ajuste predeterminado: On
[Formato de visualización de la hora]
Seleccione el formato de visualización de la hora de “24h” y de “12h”. Introduzca la hora actual que refleje
este ajuste cuando introduzca la hora y la fecha actuales para “Fecha/hora”.
•Ajuste predeterminado: 24h
[Formato de visualización de la fecha/hora]
Seleccione un formato de visualización de la fecha/hora. Cuando se ajuste “2016/04/01 13:10:00” para “Fecha/
hora” después de haber seleccionado “24h” para “Formato de visualización de la hora”, la hora y la fecha se
visualizarán, respectivamente, de la forma siguiente.
•DD/MM/AAAA: 01/04/2016 13:10:00
•MM/DD/AAAA: 04/01/2016 13:10:00
•DD/Mmm/AAAA: 01/Apr/2016 13:10:00
•AAAA/MM/DD: 2016/04/01 13:10:00
•Mmm/DD/AAAA: Apr/01/2016 13:10:00
•Ajuste predeterminado: Mmm/DD/AAAA
[Posición de la fecha/hora]
Seleccione la posición de visualización de la fecha y la hora en la imagen.
•Parte superior izquierda: Se visualizará la información en la esquina superior izquierda de la pantalla.
70Manual de instrucciones
2 Configuración
•Parte inferior izquierda: Se visualizará la información en la esquina inferior izquierda de la pantalla.
•Centro superior: Se visualizará la información en la la parte central superior de la pantalla.
•Centro inferior: Se visualizará la información en la la parte central inferior de la pantalla.
•Parte superior derecha: Se visualizará la información en la esquina superior derecha de la pantalla.
•Parte inferior derecha: Se visualizará la información en la esquina inferior derecha de la pantalla.
•Ajuste predeterminado: Parte superior izquierda
Nota
•Sólo se puede configurar la parte superior izquierda o la inferior izquierda para la posición de
visualización de OSD cuando se ha seleccionado “90 °” o “270 °” para “Rotación de la imagen”.
[NTP]
Cuando se hace clic en “NTP >>”, se visualiza la ficha [Avanzadas] de la página “Red”. (®página 181)
[Zona horaria]
Seleccione la zona horaria que corresponda al lugar en el que se utilice la cámara.
•Ajuste predeterminado: (GMT +09:00) Osaka, Sapporo, Tokyo
[DST(Horario de verano)]
Seleccione “Entrada”, “Salida” o “Auto” para determinar si debe o no aplicarse el horario de ahorro con luz
diurna. Configure este ajuste si se aplica el horario de verano (horario de ahorro con luz diurna) en la zona en
la que se utiliza la cámara.
•Entrada: Se aplica el horario de verano. Se mostrará un asterisco (*) en el lado izquierdo de la hora y
fecha visualizadas.
•Salida: No se aplica el horario de verano.
•Auto: Aplica el horario de verano de acuerdo con los ajustes efectuados para “Hora y fecha de inicio” y
“Hora y fecha de finalización” (mes, día de la semana, día y hora).
•Ajuste predeterminado: Salida
[Hora y fecha de inicio] [Hora y fecha de finalización]
Cuando haya seleccionado “Auto” para “DST(Horario de verano)”, seleccione la hora y fecha para la hora de
inicio y la hora de finalización (mes, día de la semana, día y hora).
[Título de cámara en pantalla]
Seleccione “On” u “Off” para determinar si debe visualizarse el título de cámara en la pantalla. Cuando se
selecciona “On”, la cadena de caracteres introducida para “Título de cámara en pantalla” se visualizará en la
posición seleccionada para “Posición del título de cámara”.
•Ajuste predeterminado: Off
[Título de cámara en pantalla]
Introduzca la cadena de caracteres que desee visualizar en la imagen.
•Número de caracteres disponibles: 0 - 20 caracteres
•Caracteres disponibles: 0-9, A-Z, a-z y las marcas siguientes.
! " # $ % & ' ( ) * + , - . / : ; = ?
•Ajuste predeterminado: Ninguno (en blanco)
[Posición del título de cámara]
Seleccione la posición en la que desee que se visualice la cadena de caracteres en la pantalla.
•Parte superior izquierda: Se visualizará la cadena de caracteres en la parte superior izquierda de la
pantalla.
•Parte inferior izquierda: Se visualizará la cadena de caracteres en la parte inferior izquierda de la
pantalla.
•Centro superior: Se visualizará la cadena de caracteres en la parte central superior de la pantalla.
Manual de instrucciones71
2 Configuración
•Centro inferior: Se visualizará la cadena de caracteres en la parte central inferior de la pantalla.
•Parte superior derecha: Se visualizará la cadena de caracteres en la parte superior derecha de la
pantalla.
•Parte inferior derecha: Se visualizará la cadena de caracteres en la parte inferior derecha de la pantalla.
•Ajuste predeterminado: Parte superior izquierda
Nota
•Sólo se puede configurar la parte superior izquierda o la inferior izquierda para la posición de
visualización de OSD cuando se ha seleccionado “90 °” o “270 °” para “Rotación de la imagen”.
[OSD] - [Tamaño de caracteres]
Seleccione el tamaño de caracteres de la fecha y la hora así como del texto visualizado en la imagen.
•100%: Se visualiza en el tamaño estándar.
•150%: Se visualiza al 150% del tamaño estándar.
•200%: Se visualiza al 200% del tamaño estándar.
•Ajuste predeterminado: 100%
IMPORTANTE
•Si los ajustes para [Posición de la fecha/hora] y [Posición del título de cámara] son diferentes, es
posible que la velocidad en fotogramas sea más baja que el valor especificado.
•Si los ajustes para [Posición de la fecha/hora] y [Posición del título de cámara] son diferentes, es
posible que los caracteres se visualicen incorrectamente o sobrepuestos dependiendo del ajuste de
[Tamaño de caracteres] y del número de caracteres utilizados. Después de haber completado los
ajustes, confirme el resultado en la página “En directo”.
•Si selecciona “150%” ó “200%” para [Tamaño de caracteres], es posible que la velocidad en
fotogramas sea más baja que el valor especificado.
•Dependiendo del ajuste y del número de caracteres usados para [Tamaño de caracteres], y del ajuste
y del tamaño de captura de imagen de las imágenes para [Rotación de la imagen], es posible que los
caracteres mostrados en la pantalla queden cortados. Después de haber completado los ajustes,
confirme el resultado en la página “En directo”.
[Visualización del estado de brillo]
Seleccione “On” u “Off” para determinar si debe visualizarse el estado del brillo del visualizador en las
imágenes visualizadas en la página “En directo” cuando ajuste el brillo.
•Ajuste predeterminado: On
[Rotación de la imagen]
Ajuste si debe girar la imagen (JPEG, H.265, o H.264).
•0 °(Off): No gira la imagen.
•90 °: La imagen gira 90 grados.
•180 °(Al revés): Pone la imagen al revés.
•270 °: La imagen gira 270 grados.
•Ajuste predeterminado: 0 °(Off)
IMPORTANTE
•La posición se desplazará si se cambia el ajuste de rotación de la imagen cuando se configuran los
siguientes ajustes del área. Por lo tanto, configure los ajustes para cada área después de haber
configurado la rotación de la imagen.
•Si se selecciona “90 °” o “180 °” para “Rotación de la imagen”, dependiendo del ajuste del “Tamaño
de caracteres” y del número de caracteres usados, es posible que los caracteres mostrados en la
pantalla queden cortados.
Nota
•Cuando se haya seleccionado “3 megapíxeles [4:3](modo de 30 fps)” u “1,3 megapíxeles [4:3](modo
de 30 fps)” para “Modo de captura de imagen”, no podrán seleccionarse “90 °” ni “270 °”.
[Estabilizador]
Seleccione “On” u “Off” para determinar si debe activarse el estabilizador de imagen. Esto no está disponible
cuando se ha seleccionado “2 megapíxeles [16:9](modo de 60 fps)”, o “1,3 megapíxeles [16:9](modo de 60
fps)” para el “Modo de captura de imagen”.
•Ajuste predeterminado: Off
Utilice la función de estabilizador solamente si la cámara está instalada en un entorno sometido a frecuentes
vibraciones. La función de estabilizador puede reducir los movimientos involuntarios en las imágenes.
Utilice esta función después de verificar las operaciones al instalar la cámara.
No utilice la función de estabilizador si la cámara está instalada en un entorno que no esté sometido a
vibraciones. Si la función de estabilizador se utiliza en este caso y no hay ningún objeto en movimiento, la
función de estabilizador corregirá la imagen, lo que puede hacer que parezca como si toda la pantalla se
estuviese moviendo.
IMPORTANTE
•Si se selecciona “On” para “Estabilizador”, el ángulo de visión será más estrecho. Cuando se
seleccione “On”, compruebe el ángulo de visión en el lugar de instalación de la cámara.
•Si se selecciona “On” para el “Estabilizador”, es posible que aumente el ruido de las imágenes.
•Cuando se haya ajustado la [Rotación de la imagen] en “90 °” ó “270 °”, el “Estabilizador” no estará
disponible.
•Si se selecciona “On” para “Estabilizador”, el “Flujo continuo de vídeo(3)” y el “Flujo continuo de
vídeo(4)” se establecen en “Off”.
•Si se selecciona “On” para “Estabilizador”, la “Codificación inteligente de rostros” de “Codificación
inteligente” para “Flujo continuo de vídeo(1)” se establece en “Off”.
•Es posible que las imágenes no puedan estabilizarse de forma efectiva dependiendo de las
condiciones fotográficas como en las situaciones siguientes.
–Cuando los objetos están oscuros
–Cuando los objetos tienen poco contraste, como en el caso de las paredes de un mismo color
–Motivos con imagen vibrando en ciclos cortos, como en el caso de vibraciones mecánicas
–Motivos con imagen de gran amplitud vibrando
•Cuando tome imágenes de objetos grandes que estén en movimiento, es posible que la estabilización
no funcione correctamente.
•Si se cambian los ajustes para el “Estabilizador” cuando se configuran los ajustes de las áreas
siguientes, es posible que se desajusten las posiciones de las áreas configuradas. Configure cada
área después de haber configurado los ajustes del “Estabilizador”.
–Área de máscara
–Zona privada
–Área VMD
•Si se selecciona “On” para “Estabilizador”, la zona privada se desalineará cuando el estabilizador esté
funcionando. Si se propone utilizar la zona privada, le recomendamos que no utilice el
“Estabilizador”.
Nota
•Si hay sacudidas en entornos oscuros, la estabilización de la imagen puede ser más eficaz empleando
un ajuste de alta velocidad del obturador de “Máx. 1/100s” o más para “Tiempo máximo de
exposición”. Configure el “Tiempo máximo de exposición” de acuerdo con el entorno de instalación.
Manual de instrucciones73
S15x1
S25x1
S22x1
S21x1
S21x0
S113x
S111x
S15x1
S25x1
S22x1
S21x1
S21x0
S113x
S111x
S11x2
S11x1
S15x1
S25x1
S22x1
S21x1
S11x2
S11x1
S15x1
S25x1
S22x1
S21x1
2 Configuración
•Cuando la cámara se utilice en entornos de 40°C o más, se reducirá la eficacia del estabilizador.
[Indicador]
Determine si deben emplearse los indicadores siguientes. Seleccione “On” para comprobar el estado de
operación mediante el encendido de los indicadores siguientes.
–Indicador de enlace (LINK)
–Indicador de acceso (ACT)
–Indicador de error de la tarjeta de memoria SD/indicador de enfoque automático (SD ERROR/AF)
–Indicador de AF (AF)
–Indicador de error de la tarjeta de memoria SD/indicador de ABF (SD ERROR/ABF)
•Ajuste predeterminado: On
Nota
•Indicador de enlace (LINK) (naranja): Este indicador se encenderá cuando esté disponible la
comunicación con el dispositivo conectado.
•Indicador de acceso (ACT) (verde): Este indicador parpadeará cuando se acceda a la red.
•Indicador de error de la tarjeta de memoria SD/indicador de enfoque automático (SD ERROR/
AF) (rojo)
en la tarjeta de memoria SD. Además, cuando se utiliza la función de enfoque automático, el indicador
parpadea durante el ajuste del enfoque y se apaga cuando se ha completado el ajuste.
•Indicador de AF (AF)
parpadea durante el ajuste del enfoque y se apaga cuando se ha completado el ajuste.
: Se enciende cuando los datos no pueden guardarse
: Cuando se utiliza la función de enfoque automático, el indicador
•Indicador de error de la tarjeta de memoria SD/indicador de ABF (SD ERROR/ABF) (rojo)
Además, cuando se utiliza la función de distancia focal posterior automática, el indicador parpadea
durante el ajuste del enfoque y se apaga cuando se ha completado el ajuste.
: Se enciende cuando los datos no pueden guardarse en la tarjeta de memoria SD.
[Modo de actualización de estado]
Seleccione uno de los siguientes intervalos para notificación del estado de la cámara:
Cuando cambia el estado de la cámara, en la página “En directo” se visualizan el botón de indicación de
ocurrencia de alarma, el botón [AUX]
del estado de grabación en SD”
, o el “indicador
para notificar el
estado de la cámara.
•Llam selec.(30s): Actualiza el estado cada 30 segundos y proporciona la notificación del estado de la
cámara.
•Tiempo real: Proporciona la notificación del estado de la cámara cuando cambia el estado.
•Ajuste predeterminado: Tiempo real
Nota
•Dependiendo del entorno de la red, es posible que la notificación no se dé en tiempo real.
•Cuando varias cámaras emplean el mismo “Puerto de recepción de estado”, la notificación del estado
no se dará en tiempo real aunque se haya seleccionado “Tiempo real” para el “Modo de actualización
de estado”. En este caso, cambie los ajustes del “Puerto de recepción de estado”.
[Puerto de recepción de estado]
Cuando se seleccione “Tiempo real” para “Modo de actualización de estado”, designe el número de puerto al
que deba enviarse la notificación de cambio de estado.
•Número de puerto disponible: 1 - 65535
•Ajuste predeterminado: 31004
Los siguientes números de puerto no estarán disponibles porque ya se están utilizando.
[Software de visualización (nwcv4Ssetup.exe)] - [Instalación automática]
Determine si debe instalarse el software de visualización desde esta cámara.
•On: Instala automáticamente el software de visualización desde la cámara.
•Off: El software de visualización no puede instalarse desde la cámara.
•Ajuste predeterminado: On
IMPORTANTE
•En los ordenadores que no tienen instalado el software de visualización “Network Camera View 4S”,
se visualizarán imágenes JPEG. No podrá visualizar imágenes utilizando H.265 (o H.264) ni enviar/
recibir audio a/desde la cámara. Para poder visualizar imágenes H.265 (o H.264) o enviar/recibir audio
a/desde la cámara, deberá hacer clic en “Viewer Software” en la página “En directo” (®página 13) e
instalar entonces el software de visualización.
•El número de instalaciones del software de visualización puede comprobarse en la ficha
[Actualización] de la página “Mantenimiento”.
[Software de visualización (nwcv4Ssetup.exe)] - [Uniformar la visualización de vídeo en el
explorador (almacenamiento intermedio)]
Efectúe los ajustes para visualizar las imágenes de cámara en el software de visualización.
•On: Las imágenes se guardan temporalmente en el ordenador y se visualizan con más uniformidad.
•Off: Las imágenes se visualizan en tiempo real y no se guardan en el ordenador.
•Ajuste predeterminado: On
[Software de visualización (nwcv4Ssetup.exe)] - [Visualización de gama completa (RGB: 0 a
255)]
Seleccione “On” u “Off” para determinar si debe mejorarse el contraste de las imágenes H.265 o imágenes H.
264 en la página “En directo”.
Si se selecciona “On”, el margen de la señal RGB visualizada se expandirá de 16-235 a 0-255.
Cuando hay una parte brillante en una imagen, es posible que se produzca sobreexposición de la intensidad.
Seleccione un ajuste adecuado a su entorno de utilización.
•Ajuste predeterminado: Off
Nota
•Este ajuste sólo está disponible cuando se miran las imágenes en la página “En directo” con Internet
Explorer.
•Aunque se cambie este ajuste, los datos de imagen transmitidos y los datos guardados en la tarjeta
de memoria SD no cambiarán.
[Salida de audio]
Ajuste el formato de salida de audio/monitor.
Audio/Monitor
•Ajuste predeterminado: Audio
Nota
•Cuando “Salida de audio” se ajusta en “Audio”, “Salida de monitor” no podrá seleccionarse.
•Cuando el “Modo de transmisión de audio” se ajusta en una opción que no es “Off” o “Entrada de
Mic”, no podrá ajustar la “Salida de audio” en “Monitor”.
•Cuando la “Salida de audio” se ha ajustado en “Monitor”, el “Modo de transmisión de audio” sólo podrá
ajustarse e “Off” o “Entrada de Mic”.
Manual de instrucciones75
2 Configuración
[Salida de monitor]
Configure el formato de imagen para las imágenes emitidas a un monitor de ajustes desde el terminal de salida
de imagen (terminal MONITOR OUT).
NTSC/PAL
•Ajuste predeterminado: NTSC
76Manual de instrucciones
S11x2
S11x1
S15x1
S25x1
S22x1
S21x1
2 Configuración
2.4.2 Configuración de los ajustes relacionados con la tarjeta de
memoria SD [Tarjeta memoria SD]
Haga clic en la ficha [Tarjeta memoria SD] de la página “Básica”. (®página 45, página 46)
Los ajustes relacionados con la tarjeta de memoria SD pueden configurarse en esta página.
Modo de operación
[Tarjeta de memoria SD]
Seleccione “Usar” o “No usar” para determinar si debe o no utilizarse la tarjeta de memoria SD.
•Ajuste predeterminado: Usar
Manual de instrucciones77
2 Configuración
Nota
•Cuando se seleccione “2 megapíxeles [16:9](modo de 60 fps)” o “1,3 megapíxeles [16:9](modo de 60
fps)” para el “Modo de captura de imagen”, no estarán disponibles las funciones relacionadas con las
tarjetas de memoria SD. Se seleccionará “No usar” para “Tarjeta de memoria SD”.
[Grabación de audio]
Seleccione si deben guardarse los datos de audio cuando se guarden los datos de vídeo en el formato MP4.
•Off: Los datos de audio no se guardan con los vídeos (formato MP4).
•On: Los datos de audio se guardan con los vídeos (formato MP4).
•Ajuste predeterminado: Off
Nota
•Cuando utilice la “Grabación de audio”, deberá seleccionar un ajuste de flujo continuo de vídeo para
“Grabación de flujo continuo de vídeo 1” y deberá seleccionar “Off” para “Grabación de flujo continuo
de vídeo 2”.
[Notificación de la capacidad remanente]
Cuando se utilice la función de notificación por correo o la función de protocolo de alarma Panasonic para
proporcionar la notificación de la capacidad remanente de la tarjeta de memoria SD, seleccione uno de los
niveles siguientes para la notificación.
50%/ 20%/ 10%/ 5%/ 2%
•Ajuste predeterminado: 50%
Nota
•Se dará una notificación cada vez que la capacidad remanente está por debajo de cada uno de los
valores especificados.
Por ejemplo, cuando se seleccione “50%”, la notificación se proporcionará cada vez que la capacidad
remanente llegue a 50%, 20%, 10%, 5% y 2%. Es posible que no siempre se dé una notificación a
cada momento cuando la capacidad remanente de la tarjeta de memoria SD haya llegado a cada valor.
[Sobrescribir]
Determine si debe efectuarse la sobreescritura cuando la capacidad de la tarjeta de memoria SD sea
insuficiente.
•On: Se efectuará la sobrescritura cuando la capacidad que queda en la tarjeta de memoria SD sea
insuficiente. (Las imágenes más antiguas son las primeras que serán sobrescritas.)
•Off: Deja de guardar imágenes en la tarjeta de memoria SD cuando se llena la tarjeta de memoria SD.
•Ajuste predeterminado: Off
IMPORTANTE
•Seleccione “No usar” cuando opere sin tarjeta de memoria SD.
•Antes de extraer la tarjeta de memoria SD de la cámara, es necesario seleccionar primero “No usar”.
Es posible que se dañen los datos grabados si se extrae la tarjeta de memoria SD cuando se ha
seleccionado “Usar”.
•Cuando inserte una tarjeta de memoria SD habiendo seleccionado “Usar”, los datos se guardarán de
acuerdo con el ajuste de “Activación de almacenamiento”.
•Después de haber insertado la tarjeta de memoria SD, es necesario seleccionar “Usar” para emplear
la tarjeta de memoria SD.
•Cuando el intervalo de actualización de imagen es corto, es posible que la temporización o el intervalo
de notificación/grabación sean incorrectos. También es posible que la notificación/grabación no se
efectúe correctamente como está configurada cuando varios usuarios están recibiendo imágenes. En
este caso, ajuste un tiempo más largo para el intervalo de actualización.
78Manual de instrucciones
2 Configuración
•Las veces que pueden sobrescribirse las tarjetas de memoria SD son limitadas. Cuando se efectúa la
sobreescritura con mucha frecuencia, es posible que se acorte la vida de servicio de la tarjeta de
memoria SD.
•La vida de servicio de una tarjeta de memoria SD se ve afectada por el número de archivos de imagen
guardados y por el almacenamiento de registros cronológicos en la tarjeta de memoria SD. Si se
selecciona “Flujo continuo de vídeo(1)”, “Flujo continuo de vídeo(2)”, “Flujo continuo de vídeo(3)”, o
“Flujo continuo de vídeo(4)” para “Formato de grabación” podrá reducirse el número de archivos que
pueden guardarse en la tarjeta de memoria SD.
•Si la velocidad de escritura de datos se aminora después de haber escrito repetidamente datos en
una tarjeta de memoria SD, le recomendamos cambiar la tarjeta de memoria SD.
•Cuando el ajuste se cambia de “Off” a “On”, si queda poca capacidad en la tarjeta de memoria SD, es
posible que se borren imágenes viejas para preparar espacio para guardar las nuevas imágenes.
Seguridad de la tarjeta de memoria SD
[Información adicional para detección de alteración]
Seleccione si debe agregarse información para habilitar la detección cuando se alteran los datos de la tarjeta
de memoria SD.
La detección de la alteración es compatible con datos de vídeo (formato MP4) solamente y puede verificarse
utilizando el software exclusivo.
Haga clic en el botón [Configurar>>] para visualizar el menú de configuración en el que pueden configurarse
los ajustes relacionados con la información adicional para detección de alteración. El menú de configuración
se visualizará en una nueva ventana abierta. (®página 85)
Grabación de flujo continuo de vídeo 1/Grabación de flujo continuo de vídeo
2
[Formato de grabación]
Seleccione el tipo de datos de imagen con el que los datos deban grabarse en la tarjeta de memoria SD.
“Off” sólo podrá seleccionarse para el “Formato de grabación” de “Grabación de flujo continuo de vídeo 2”.
“JPEG(1)”, “JPEG(2)”, y “JPEG(3)” sólo podrán seleccionarse para el “Formato de grabación” de “Grabación
de flujo continuo de vídeo 1”.
•Off: No se graban datos.
•JPEG(1): Graba datos de imágenes fijas (JPEG(1)). Los datos se graban de acuerdo con los ajustes de
“JPEG(1)” de la ficha [Imagen] de la página “Imagen/Audio”.
•JPEG(2): Graba datos de imágenes fijas (JPEG(2)). Los datos se graban de acuerdo con los ajustes de
“JPEG(2)” de la ficha [Imagen] de la página “Imagen/Audio”.
•JPEG(3): Graba datos de imágenes fijas (JPEG(3)). Los datos se graban de acuerdo con los ajustes de
“JPEG(3)” de la ficha [Imagen] de la página “Imagen/Audio”.
•Flujo continuo de vídeo(1): Graba datos de vídeo (Flujo continuo de vídeo(1)) en el formato de
codificación de vídeo MP4. Los datos se graban de acuerdo con los ajustes de “Flujo continuo de
vídeo(1)” de la ficha [Imagen] de la página “Imagen/Audio”.
•Flujo continuo de vídeo(2): Graba datos de vídeo (Flujo continuo de vídeo(2)) en el formato de
codificación de vídeo MP4. Los datos se graban de acuerdo con los ajustes de “Flujo continuo de
vídeo(2)” de la ficha [Imagen] de la página “Imagen/Audio”.
•Flujo continuo de vídeo(3): Graba datos de vídeo (Flujo continuo de vídeo(3)) en el formato de
codificación de vídeo MP4. Los datos se graban de acuerdo con los ajustes de “Flujo continuo de
vídeo(3)” de la ficha [Imagen] de la página “Imagen/Audio”.
•Flujo continuo de vídeo(4): Graba datos de vídeo (Flujo continuo de vídeo(4)) en el formato de
codificación de vídeo MP4. Los datos se graban de acuerdo con los ajustes de “Flujo continuo de
vídeo(4)” de la ficha [Imagen] de la página “Imagen/Audio”.
•Ajuste predeterminado:
Manual de instrucciones79
2 Configuración
–Grabación de flujo continuo de vídeo 1: JPEG(2)
–Grabación de flujo continuo de vídeo 2: Off
IMPORTANTE
•Si se emplea una tarjeta de memoria SD con una clasificación de velocidad SD que no sea 10, no
podrá seleccionarse 2048x1536 para el tamaño de captura de imagen de las imágenes JPEG. Ajuste
la máxima velocidad en bits combinada de “Flujo continuo de vídeo(1)”, “Flujo continuo de vídeo(2)”,
“Flujo continuo de vídeo(3)”, y “Flujo continuo de vídeo(4)”, seleccionadas en “Formato de
grabación”, a 6 Mbps.
•Si se emplea una tarjeta de memoria SD con una clasificación de velocidad SD de 10, ajuste la máxima
velocidad en bits combinada de “Flujo continuo de vídeo(1)”, “Flujo continuo de vídeo(2)”, “Flujo
continuo de vídeo(3)”, y “Flujo continuo de vídeo(4)”, seleccionadas en “Formato de grabación”, a 12
Mbps.
•Para las tarjetas de memoria SD con clasificación de velocidad SD de 10, deberá emplear una tarjeta
que sea compatible con UHS-I.
(Ultra alta velocidad-I)
•La Grabación de flujo continuo de vídeo 2 no estará disponible cuando se haya seleccionado un ajuste
de JPEG para la Grabación de flujo continuo de vídeo 1.
Nota
•Cuando se seleccione “Flujo continuo de vídeo(1)”, los ajustes para “Flujo continuo de vídeo(1)” de la
ficha [Imagen] de la página “Imagen/Audio” cambiarán a los ajustes para “Flujo continuo de vídeo(1)
y grabación”.
Cuando se seleccione “Flujo continuo de vídeo(2)”, los ajustes para “Flujo continuo de vídeo(2)” de la
ficha [Imagen] de la página “Imagen/Audio” cambiarán a los ajustes para “Flujo continuo de vídeo(2)
y grabación”.
Cuando se seleccione “Flujo continuo de vídeo(3)”, los ajustes para “Flujo continuo de vídeo(3)” de la
ficha [Imagen] de la página “Imagen/Audio” cambiarán a los ajustes para “Flujo continuo de vídeo(3)
y grabación”.
Cuando se seleccione “Flujo continuo de vídeo(4)”, los ajustes para “Flujo continuo de vídeo(4)” de la
ficha [Imagen] de la página “Imagen/Audio” cambiarán a los ajustes para “Flujo continuo de vídeo(4)
y grabación”.
•Cuando se emplee la función de Grabación en de memoria SD de una grabadora de discos de red
Panasonic, seleccione “JPEG(1)” para “Formato de grabación” de “Grabación de flujo continuo de
vídeo 1”.
•Cuando se seleccione “Flujo continuo de vídeo(1)”, “Flujo continuo de vídeo(2)”, “Flujo continuo de
vídeo(3)”, o “Flujo continuo de vídeo(4)” para “Formato de grabación”, es posible que se corrijan los
ajustes de las funciones siguientes.
–Cuando se seleccione “VBR” para “Prioridad de transmisión”, se ajustará “Velocidad en
–Cuando se seleccione “2s”, “3s”, “4s” o “5s” para “Intervalo de actualización”, se ajustará “1s”.
•Cuando seleccione “On”, para “Información adicional para detección de alteración”, no podrá cambiar
la “Formato de grabación” a “JPEG(1)”, “JPEG(2)”, ni “JPEG(3)”.
•Cuando se seleccione “Flujo continuo de vídeo(1)”, “Flujo continuo de vídeo(2)”, “Flujo continuo de
vídeo(3)”, o “Flujo continuo de vídeo(4)” para “Formato de grabación”, el nombre del archivo guardado
se asignará automáticamente.
•Cuando se seleccione “Flujo continuo de vídeo(1)”, “Flujo continuo de vídeo(2)”, “Flujo continuo de
vídeo(3)”, o “Flujo continuo de vídeo(4)” para “Formato de grabación”, es posible que se reduzca el
número de usuarios que pueden acceder a la cámara.
•Si se selecciona “JPEG(1)”, “JPEG(2)”, o “JPEG(3)” para el “Formato de grabación” de “Grabación de
flujo continuo de vídeo 1”, y se selecciona “Flujo continuo de vídeo(1)”, “Flujo continuo de vídeo(2)”,
“Flujo continuo de vídeo(3)”, o “Flujo continuo de vídeo(4)” para “Formato de grabación” de “Grabación
fotogramas”.
80Manual de instrucciones
2 Configuración
de flujo continuo de vídeo 2”, la velocidad en bits máxima que puede seleccionarse para el
“Continuidad” queda limitada.
•Cuando haya seleccionado “On” para “Grabación de audio”, se limitará el valor máximo de la velocidad
en bits disponible para el “Continuidad”.
•Cuando haya seleccionado “On” para “Información adicional para detección de alteración”, se limitará
el valor máximo de la velocidad en bits disponible para el “Continuidad”.
[Activación de almacenamiento]
Seleccione uno de los activadores siguientes para guardar las imágenes en la tarjeta de memoria SD.
•Error de FTP: Guarda las imágenes cuando las imágenes no hayan podido transmitirse al servidor FTP
mediante la función de transmisión periódica de imágenes de FTP. Sólo está disponible para las imágenes
“JPEG(1)”, “JPEG(2)”, o “JPEG(3)”.
•Entrada de alarma: Guarda las imágenes cuando ocurre una alarma.
•Manual: Guarda manualmente las imágenes.
•Programa horario: Guarda las imágenes de acuerdo con los ajustes efectuados para “Programa
horario” (®página 214). Sólo está disponible para las imágenes “Flujo continuo de vídeo(1)”, “Flujo
continuo de vídeo(2)”, “Flujo continuo de vídeo(3)”, o “Flujo continuo de vídeo(4)”.
•Ajuste predeterminado:
–Grabación de flujo continuo de vídeo 1: Error de FTP
–Grabación de flujo continuo de vídeo 2: Entrada de alarma
Si ha seleccionado “Entrada de alarma” en [Activación de almacenamiento], podrá seleccionar uno de los
siguientes tipos de alarma:
•Terminal 1: Guardar la imagen cuando ocurre una alarma en el Terminal 1.
•Terminal 2: Guardar la imagen cuando ocurre una alarma en el Terminal 2.
•Terminal 3: Guardar la imagen cuando ocurre una alarma en el Terminal 3.
•VMD: Guardar la imagen cuando ocurre detección de movimiento.
•Alarma de comando: Guardar la imagen cuando se introduce una alarma de comando.
•Detección de sonido: Guardar la imagen cuando ocurre detección de sonido.
Nota
•Cuando se seleccione “Flujo continuo de vídeo(1)”, “Flujo continuo de vídeo(2)”, “Flujo continuo de
vídeo(3)”, o “Flujo continuo de vídeo(4)” para “Formato de grabación”, “Error de FTP” no estará
disponible.
•Para permitir que ocurran alarmas, los ajustes de alarma deben configurarse de antemano en la ficha
[Alarma].
•Cuando se seleccione “JPEG(1)”, “JPEG(2)”, o “JPEG(3)” para “Formato de grabación”, “Programa
horario” no estará disponible.
Grabación de JPEG(Manual)
Este ajuste sólo está disponible cuando se selecciona “JPEG(1)”, “JPEG(2)”, o “JPEG(3)” para “Formato de
grabación”, y se selecciona “Manual” para “Activación de almacenamiento”.
[Nombre de archivo]
Introduzca el nombre de archivo utilizado para guardar la imagen en la tarjeta de memoria SD. El nombre del
archivo será como sigue.
Manual de instrucciones81
2 Configuración
•Nombre de archivo: [“Nombre de archivo introducido” + “Hora y fecha (año/mes/día/hora/minutos/
segundos)”] + “Número de serie”
•Número de caracteres disponibles: 1 - 8 caracteres
•Caracteres no disponibles: " & * / : ; < > ? \ |
[Intervalo para guardar imágenes]
Cuando se ha seleccionado “Manual” para “Activación de almacenamiento”, seleccione uno de los siguientes
intervalos (velocidad en fotogramas) de almacenamiento de imágenes en la tarjeta de memoria SD.
0,1fps/0,2fps/0,33fps/0,5fps/1fps
•Ajuste predeterminado: 1fps
Grabación de JPEG(Alarma)
Este ajuste sólo está disponible cuando se selecciona “JPEG(1)”, “JPEG(2)”, o “JPEG(3)” para “Formato de
grabación”, y se selecciona “Entrada de alarma” para “Activación de almacenamiento”.
[Nombre de archivo]
Introduzca el nombre de archivo utilizado para guardar la imagen en la tarjeta de memoria SD. El nombre del
archivo será como sigue.
•Nombre de archivo: [“Nombre de archivo introducido” + “Hora y fecha (año/mes/día/hora/minutos/
segundos)”] + “Número de serie”
•Número de caracteres disponibles: 1 - 8 caracteres
•Caracteres no disponibles: " & * / : ; < > ? \ |
[Intervalo para guardar imágenes/Número de imágenes a guardarse(Pre-alarma)] - [Intervalo
para guardar imágenes]
Cuando se ha seleccionado “Entrada de alarma” para “Activación de almacenamiento”, seleccione uno de los
siguientes intervalos de pre-alarma (velocidad en fotogramas) de almacenamiento de imágenes en la tarjeta
de memoria SD.
0,1fps/0,2fps/0,33fps/0,5fps/1fps
•Ajuste predeterminado: 1fps
[Intervalo para guardar imágenes/Número de imágenes a guardarse(Pre-alarma)] - [Número
de imágenes a guardarse]
Seleccione uno de los números siguientes para guardar las imágenes de pre-alarma en la tarjeta memoria
SD.
Off/1foto/2fotos/3fotos/4fotos/5fotos
•Ajuste predeterminado: Off
[Intervalo para guardar imágenes/Número de imágenes a guardarse(Post alarma)] - [Intervalo
para guardar imágenes]
Cuando se ha seleccionado “Entrada de alarma” o “Manual” para “Activación de almacenamiento”, seleccione
uno de los siguientes intervalos (velocidad en fotogramas) de almacenamiento de imágenes en la tarjeta de
memoria SD.
0,1fps/0,2fps/0,33fps/0,5fps/1fps
82Manual de instrucciones
S15x1
S25x1
2 Configuración
•Ajuste predeterminado: 1fps
[Intervalo para guardar imágenes/Número de imágenes a guardarse(Post alarma)] - [Número
de imágenes a guardarse]
Seleccione uno de los números siguientes para guardar las imágenes de alarma en la tarjeta memoria SD.
10fotos /20fotos/ 30fotos/ 50fotos/ 100fotos/ 200fotos/ 300fotos/ 500fotos/ 1000fotos/ 2000fotos/ 3000fotos
•Ajuste predeterminado: 100fotos
Grabación de flujo continuo de vídeo (Alarma)
Este ajuste sólo está disponible cuando se selecciona “Flujo continuo de vídeo(1)”, “Flujo continuo de
vídeo(2)”, “Flujo continuo de vídeo(3)”, o “Flujo continuo de vídeo(4)” para “Formato de grabación” de la tarjeta
de memoria SD, y se selecciona “Entrada de alarma” para “Activación de almacenamiento”.
[Duración de (grabación) de pre-alarma]
Determine si debe efectuarse la grabación de pre-alarma. Ajuste la duración para guardar los datos de
imágenes en la tarjeta de memoria SD.
Off/ 1s/ 2s/ 3s/ 4s/ 5s/ 8s/ 10s/ 15s/ 20s/ 25s/ 30s/ 40s/ 50s/ 60s/ 90s/ 120s
•Ajuste predeterminado: Off
Nota
•Los valores disponibles cambian dependiendo de la velocidad en bits y del tamaño de captura de
imagen para el flujo de vídeo de “Continuidad” seleccionados para grabación. A medida que
aumenta la velocidad en bits seleccionada, se reduce el valor máximo disponible para la duración
de pre-alarma.
[Duración de(grabación) de post-alarma]
Ajuste la duración para guardar los datos de imágenes en la tarjeta de memoria SD después de ocurrir cada
alarma.
10s/ 20s/ 30s/ 40s/ 50s/ 60s/ 120s/ 180s/ 240s/ 300s
•Ajuste predeterminado: 30s
* El tiempo real de grabación algunas veces puede ser más largo que la duración seleccionada para este
ajuste.
LED de error/aviso de la tarjeta de memoria SD
[LED de error/aviso de la tarjeta de memoria SD]
Seleccione On/Off para determinar si debe activarse el LED de error/aviso de la tarjeta de memoria SD cuando
se detecta un aviso o error de la tarjeta de memoria SD.
Condiciones de detección de aviso de la tarjeta de memoria SD: Después de que el tiempo de utilización total
haya excedido de 6 años y el número de sobreescrituras haya excedido de 2000.
Condiciones de detección de error de la tarjeta de memoria SD: Error de escritura, error de lectura, etc.
•On: Cuando se detecta un estado de aviso, se enciende el LED de error/aviso de la tarjeta de memoria
SD. Cuando se detecta un estado de error, empieza a parpadear el LED de error/aviso de la tarjeta de
memoria SD.
•Off: Detiene la detección del estado de aviso o error.
•Ajuste predeterminado: Off
Manual de instrucciones83
2 Configuración
Información sobre la tarjeta de memoria SD
[Capacidad remanente]
Se visualizarán la capacidad total y la capacidad remanente de la tarjeta de memoria SD.
Dependiendo del estado de la tarjeta de memoria SD, las indicaciones del tamaño cambiarán de la forma
siguiente.
IndicaciónDescripción
--------MB/--------MBNo hay tarjeta de memoria SD insertada. No ha podido obtenerse la
capacidad disponible debido a un error, etc.
********MB/********MBLa tarjeta de memoria SD no está formateada o está bloqueada
(protegida contra escritura).
Nota
•Cuando se seleccione “Off” para “Sobrescribir” y el tamaño disponible de la tarjeta de memoria SD
sea de “0 MB”, las imágenes no se guardarán en la tarjeta de memoria SD. Cuando la función de
notificación esté activada, se enviará una notificación a las direcciones y destinos registrados del
protocolo de alarma Panasonic cuando se llene la tarjeta de memoria SD. (®página 147,
página 157)
[Formato]
Para formatear la tarjeta de memoria SD, haga clic en el botón [Ejecutar].
IMPORTANTE
•Antes de formatear la tarjeta de memoria SD, es necesario seleccionar “Usar” para “Tarjeta de
memoria SD” en la ficha [Tarjeta de memoria SD] de la página “Básica” (®página 77) y “Off” para
“Transmisión periódica de imágenes de FTP” en la ficha [Avanzadas] de la página “Red” (®página
179).
•Emplee la tarjeta de memoria SD después de formatearla empleando la ficha [Tarjeta memoria SD].
Si emplea una tarjeta de memoria SD que no se ha formateado con la ficha [Tarjeta memoria SD], es
posible que las funciones siguientes no operen correctamente.
–Guarde/obtenga las imágenes que no hayan podido transmitirse al servidor FTP empleando la
función de transmisión periódica de imágenes de FTP
–Guarde/obtenga imágenes de alarma
–Guarde/obtenga imágenes guardadas manualmente
–Guarde/obtenga imágenes de acuerdo con los ajustes del programa horario
–Guarde/obtenga los registros cronológicos de alarmas, los registros cronológicos manuales/de
programa horario, los registros cronológicos de errores de FTP y los registros cronológicos del
sistema
–Guarde/obtenga imágenes grabadas con la función de grabación de la memoria SD de la
grabadora de discos de red Panasonic.
–Reproduzca/descargue las imágenes que hay en la tarjeta de memoria SD
•Cuando se formatea una tarjeta de memoria SD mientras está operando otro operario, se cancelará
la operación.
•Es imposible acceder a la tarjeta de memoria SD durante el proceso de formateo.
•Cuando se formatea una tarjeta de memoria SD, se borran todos los datos guardados en la tarjeta de
memoria SD.
•No desconecte la alimentación de la cámara durante el proceso de formateo.
•Después de haber formateado la tarjeta de memoria SD, es posible que el tamaño disponible sea
menor que el tamaño total porque se crea automáticamente el directorio predeterminado en la tarjeta
de memoria SD.
•Tarjeta de memoria SD compatible (opcional)
84Manual de instrucciones
2 Configuración
Fabricada por Panasonic (velocidad SD de clase 4 o superior)
No pueden usarse las tarjetas miniSD ni microSD.
–Tarjeta de memoria SDXC: 64 GB, 128 GB
–Tarjeta de memoria SDHC: 4 GB, 8 GB, 16 GB, 32 GB
–Tarjeta de memoria SD: 2 GB
•Visite nuestro sitio en la Web (http://security.panasonic.com/support/info/) para encontrar la
información más reciente acerca de las tarjetas de memoria SD compatibles.
•Cuando grabe imágenes repetidamente en una tarjeta de memoria SD empleando la función de
sobreescritura, asegúrese de que la tarjeta de memoria SD utilizada sea fiable y duradera.
•Utilice una tarjeta de memoria SD que sea compatible con UHS-1 (Ultra alta velocidad-1) en el caso
de velocidad SD de Clase 10.
Imágenes de la tarjeta de memoria SD
[Acceder a imág.]
Se pueden obtener las imágenes de la tarjeta de memoria SD. Haga clic en el botón [Ejecutar]. Para la forma
de acceder a las imágenes, consulte la página 93.
2.4.3 Configuración de los ajustes relacionados con la detección
de alteración [Detección de alteración]
La selección de detección de alteración habilita la detección utilizando software exclusivo cuando se alteran
los datos de la tarjeta de memoria SD.
La detección de alteración sólo es compatible con archivos de vídeo (formato MP4).
Consulte la página 87 para encontrar la información sobre la forma de configurar la detección de alteración.
Para encontrar más información sobre el software exclusivo para la detección de alteración y el modo de
empleo, visite nuestro sitio Web indicado a continuación.
http://security.panasonic.com/support/info/
Nota
•Cuando utilice la Detección de alteración, deberá seleccionar un ajuste de flujo continuo de vídeo para
“Grabación de flujo continuo de vídeo 1” y deberá seleccionar “Off” para “Grabación de flujo continuo
de vídeo 2”.
Manual de instrucciones85
2 Configuración
[Seleccionar certificado]
Seleccione el certificado que deba usarse con HTTPS.
Preinstalado: Selecciona un certificado preinstalado.
CA: Selecciona un “Certificado CA”. Sólo se visualiza cuando se instala un “Certificado CA”.
Ajuste predeterminado: Preinstalado
[Información adicional para detección de alteración]
Seleccione si debe darse la información para detección de alteración a los archivos de vídeo (formato MP4)
que se guardan en la tarjeta de memoria SD.
Nota
•Cuando el certificado (certificado CA) emitido por CA (Autoridad de certificación) no sea válido, no
podrá seleccionar “On”.
•Cuando seleccione “JPEG(1)”, “JPEG(2)”, o “JPEG(3)” para “Formato de grabación” de “Grabación
de flujo continuo de vídeo 1”, no podrá seleccionar “On”.
[Certificado preinstalado - Descarga de certificado]
Haga clic en el botón [Ejecutar] y descargue el certificador de raíz para el certificado preinstalado. Si instala
el certificador de raíz en su ordenador, podrá obtener la verificación de forma para el certificado preinstalado.
Nota
•Consulte el sitio Web de Panasonic (http://security.panasonic.com/support/info/) para encontrar más
información acerca de cómo instalar certificados en el ordenador.
[Certificado CA - Generar clave CRT]
Se genera la clave CRT (clave de encriptación) usada para la detección de alteración. Para generar la clave
CRT, haga clic en el botón [Ejecutar] para que se visualice el cuadro de diálogo “Generar clave CRT”.
86Manual de instrucciones
2 Configuración
[Certificado CA - Generar solicitud de firma de certificado]
Cuando se utilice el certificado CA emitido por CA como el certificado CA utilizado para la detección de
alteración, se generará la CSR (solicitud de firma de certificado).
Para generar el CSR, haga clic en el botón [Ejecutar] para que se visualice el cuadro de diálogo “Certificado
CA - Generar solicitud de firma de certificado”.
[Certificado CA - Instalación del certificado]
Instala el certificado (certificado CA) emitido por CA y visualiza la información del certificado (certificado CA)
instalado.
Para instalar el certificado (certificado CA), haga clic en el botón [Examinar...] para que se visualice el cuadro
de diálogo de [Abrir] y seleccione el archivo del certificado (certificado CA) emitido por CA, y luego haga clic
en el botón [Ejecutar].
Si ya está instalado el certificado (certificado CA), se visualizará el nombre de archivo del certificado instalado.
[Certificado CA - Información]
Visualiza la información del certificado (certificado CA) emitido por CA.
Cuando se hace clic en el botón [Confirmar], se visualizará la información registrada del certificado (certificado
CA) en el cuadro de diálogo “Certificado CA - Confirmar”. Si todavía no está instalado el certificado (certificado
CA), se visualizará el contenido del archivo CSR generado.
Cuando se haga clic en el botón [Borrar], se borrará el certificado (certificado CA) instalado.
[Certificado CA - Descarga de certificado]
Descarga el certificado (certificado CA) emitido por CA desde la cámara.
Cuando se aplica la detección de alteración de los datos de vídeo (archivos MP4) de la tarjeta de memoria
SD utilizando el software exclusivo, se utiliza el certificado descargado.
IMPORTANTE
•Antes de borrar el certificado (certificado CA) válido, confirme que tenga una copia de seguridad del
archivo del certificado (certificado CA) en el ordenador o en otro medio de grabación. La copia de
seguridad del archivo será necesaria cuando se deba volver a instalar el certificado (certificado CA).
2.4.4 Método de configuración de los ajustes de detección de alteración
Los ajustes relacionados con la detección de alteración que detectan las alteraciones o ediciones de los datos
de la tarjeta de memoria SD pueden configurarse en esta página.
Manual de instrucciones87
Generación de la clave CRT (clave de encriptación)
Configuración de la información adicional para detección de alteración
Solicitud de probación de CA
(Autoridad de certificación) - Emisión del certificado
Generación de la CSR (solicitud de firma de certificado)
Instalación del certificado
Generación del certificado autofirmado
Cuando se utilice el certificado emitido por la CACuando se utilice el certificado autofirmado
2 Configuración
Los ajustes de la detección de alteración se configurarán mediante los procedimientos siguientes.
2.4.4.1 Generación de la clave CRT (clave de encriptación)
IMPORTANTE
•Cuando el certificado (certificado CA) emitido por CA es válido, es imposible generar la clave CRT.
•Cuando se utiliza el certificado (certificado CA) emitido por CA, el tamaño disponible para la clave
varía dependiendo de CA. Compruebe de antemano el tamaño disponible para la clave.
•La generación de la clave CRT puede tardar unos 2 minutos. No opere el explorador de Web hasta
que se haya completado la generación de la clave CRT. Mientras se esté generando la clave CRT, es
posible que el intervalo de actualización y la velocidad de línea sean más lentos.
1. Haga clic en el botón [Ejecutar] de “Generar clave CRT”.
→ Se visualizará el cuadro de diálogo de “Generar clave CRT”.
2. Haga clic en el botón [Ejecutar].
→ Se iniciará la generación de la clave CRT. Cuando finalice la generación, el tamaño de la clave y la
hora y fecha de generación de la clave generada se visualizarán en “Clave CRT actual”.
88Manual de instrucciones
2 Configuración
Nota
•Para cambiar (o actualizar) la clave CRT generada, efectúe los pasos 1 al 2. La clave CRT y el
certificado emitido por CA se validan de una vez. Cuando se cambia la clave CRT, es necesario volver
a solicitar el certificado CA emitido por CA.
•Cuando se actualiza la clave CRT, se guarda el registro cronológico de la clave CRT anterior. Cuando
se hace clic en el botón [Historial] de la “Clave CRT actual” en el cuadro de diálogo de “Generar clave
CRT”, se visualiza el cuadro de diálogo de “Clave CRT anterior” y puede verificarse el tamaño de la
clave y la hora y fecha de generación de la Cuando se hace clic en el botón [Aplicar] del cuadro de
diálogo de “Clave CRT anterior”, podrá cambiarse la clave CRT actual por la anterior.
2.4.4.2 Generación de la CSR (solicitud de firma de certificado)
IMPORTANTE
•Si no se genera la clave CRT, será imposible generar el CSR.
•Antes de generar el archivo CSR, configure de antemano los ajustes siguientes en [Opciones de
Internet] del explorador de Web. Haga clic en [Opciones de Internet…] de [Herramientas] de la barra
del menú de Internet Explorer, y luego haga clic en la ficha [Seguridad].
–Registre la cámara para [Sitios de confianza].
–Haga clic en el botón [Nivel personalizado...] para abrir la ventana de [Configuración de
seguridad] y marque el botón de la opción [Habilitar] de [Descarga de archivos] de debajo de
[Descargas].
–Haga clic en el botón [Nivel personalizado...] para abrir la ventana de [Configuración de
seguridad] y marque el botón de la opción [Habilitar] de [Pedir la intervención del usuario para
descargas de archivo] de debajo de [Descargas].
Manual de instrucciones89
2 Configuración
1. Haga clic en el botón [Ejecutar] de “Certificado CA - Generar solicitud de firma de certificado”.
→ Se visualizará el cuadro de diálogo de “Certificado CA - Generar solicitud de firma de certificado”.
2. Introduzca la información del certificado a generarse.
ElementoDescripción
[Nombre popular]Introduzca la dirección de la cámara o el nombre
de anfitrión.
[País]Introduzca el nombre del país.2 caracteres (Código de país)
[Estado]Introduzca el nombre del estado.128 caracteres
[Localidad]Introduzca el nombre de la localidad.128 caracteres
[Administrativo]Introduzca el nombre de la organización.64 caracteres
[Unidad administrativa]
[Clave CRT]Muestra el tamaño de la clave y la hora y fecha
Introduzca el nombre de la unidad de la organización.
de generación de la clave actual.
Número de caracteres disponi-
bles
64 caracteres
64 caracteres
—
3. Haga clic en el botón [Aceptar] después de haber introducido los elementos.
→ Se visualizará el cuadro de diálogo de [Guardar como].
4. Introduzca un nombre de archivo para la CSR en el cuadro de diálogo de [Guardar como] para guardarlo
en el ordenador.
→ El archivo CSR guardado se aplicará a la CA.
IMPORTANTE
•Se emitirá el certificado para el juego de claves CSR y CRT generadas. Si se vuelve a generar o se
actualiza la clave CRT después de haber aplicado la CA, se invalidará el certificado emitido.
Nota
•Esta cámara genera el archivo CSR en el formato PEM.
90Manual de instrucciones
2.4.4.3 Instalación del certificado emitido por CA
IMPORTANTE
•Si no se genera el archivo CSR, será imposible instalar el certificado (certificado CA) emitido por CA.
•Para la instalación del certificado emitido por CA, se requiera el certificado CA emitido por CA.
1. Haga clic en el botón [Examinar...] de “Certificado CA - Instalación del certificado”.
→ Se visualizará el cuadro de diálogo de [Abrir].
2. Seleccione el archivo del certificado y haga clic en el botón [Abrir]. Luego, haga clic en el botón
[Ejecutar].
→ Se instalará el certificado.
Nota
•El nombre de anfitrión registrado en el certificado instalado se visualizará en “Certificado CA -
Información”. Dependiendo del estado del certificado, se visualizará lo siguiente.
2 Configuración
Indicación
InválidoEl certificado CA no está instalado.
[Nombre de anfitrión del certificado]Ya se ha instalado y validado el certificado.
ExpiradoEl certificado ya ha expirado.
Descripción
•Cuando se hace clic en el botón [Confirmar], se visualizará la información registrada del certificado
(certificado CA) en el cuadro de diálogo “Certificado CA - Confirmar”. (Sólo se visualizará “Unidad
administrativa” con un asterisco (*).)
•Cuando se haga clic en el botón [Borrar], se borrará el certificado (certificado CA) instalado.
•Cuando seleccione “On”, para “Información adicional para detección de alteración”, será imposible
borrar el certificado (certificado CA) emitido por CA.
•Para cambiar (o actualizar) el certificado emitido por CA, efectúe los pasos 1 y 2.
IMPORTANTE
•Antes de borrar el certificado (certificado CA) válido, confirme que tenga una copia de seguridad del
archivo del certificado (certificado CA) en el ordenador o en otro medio de grabación. La copia de
seguridad del archivo será necesaria cuando se deba volver a instalar el certificado (certificado CA).
•La fecha de expiración del certificado emitido por CA puede verificarse haciendo doble clic en el archivo
del certificado del servidor emitido por CA.
Manual de instrucciones91
2 Configuración
2.4.4.4 Configuración de la detección de alteración
1. Seleccione “On” para “Información adicional para detección de alteración” y haga clic en el botón
[Ajustar].
2. Se añadirá amplia información para detección de alteración a los archivos de vídeo (formato MP4)
grabados después de cambiar el ajuste.
IMPORTANTE
•Cuando cambie el ajuste de “Información adicional para detección de alteración”, se detendrá la
grabación manual en la tarjeta de memoria SD. Vuelva a iniciar la grabación manual cuando sea
necesario.
Nota
•La detección de alteración puede efectuarse en los archivos de vídeo (formato MP4) grabados cuando
se ha seleccionado “On” para “Información adicional para detección de alteración” utilizando el
software exclusivo.
Para encontrar más información sobre el software exclusivo y su modo de empleo, visite nuestro sitio
Web indicado a continuación.
http://security.panasonic.com/support/info/
92Manual de instrucciones
S11x2
S11x1
S15x1
S25x1
S22x1
S21x1
2 Configuración
2.4.5 Acceda y copie al ordenador las imágenes guardadas en la
tarjeta de memoria SD [Imágenes de la tarjeta de memoria SD]
Haga clic en la ficha [Tarjeta memoria SD] de la página “Básica”. (®página 45, página 46)
A continuación describiremos la forma de copiar al ordenador las imágenes guardadas en la tarjeta memoria
SD. Es necesario seleccionar de antemano “Permitir” para “Acceso a cámaras con FTP” en la ficha [Red] de
la página “Red”. (®página 167)
IMPORTANTE
•Algunas veces puede resultar imposible la operación cuando otro usuario está accediendo a imágenes
de la tarjeta de memoria SD. En este caso, vuélvalo a intentar más tarde.
•Dependiendo de los ajustes de un servidor proxy o de un firewall, es posible que no puedan obtenerse
las imágenes a través de la red. En este caso, consulte al administrador de la red.
1. Haga clic en el botón [Ejecutar] de “Imágenes de la tarjeta de memoria SD”.
→ Aparecerá la ventana de autenticación de usuario.
2. Haga clic en el botón [Aceptar] después de haber introducido el nombre de usuario y la contraseña del
administrador de cámaras.
→ Se visualizará la carpeta en la que se guardarán las imágenes.
Nota
•Cuando se inicia sesión en el servidor FTP de la cámara para acceder a las imágenes, la tarjeta de
memoria SD se asigna a la unidad B.
Las imágenes se guardan en directorios distintos de acuerdo con la “Activación de almacenamiento”.
Vaya al directorio que corresponda a las imágenes que desee y cópielas.
Para más información sobre la estructura de directorios, consulte la página 256.
Manual de instrucciones93
2 Configuración
Número de imágenes JPEG que pueden guardarse en la tarjeta de memoria
SD (a modo de indicaciones)
Para saber el número máximo de imágenes JPEG que pueden guardarse en la tarjeta de memoria SD, visite
nuestro sitio Web indicado a continuación.
http://security.panasonic.com/support/info/
Duración posible de las imágenes de flujo continuo de vídeo (H.265 o H.264)
que pueden guardarse en la tarjeta de memoria SD (a modo de indicaciones)
Para la duración posible durante la que pueden guardarse imágenes de flujo continuo de vídeo (H.265 o H.
264) en la tarjeta de memoria SD, visite nuestro sitio Web indicado a continuación.
http://security.panasonic.com/support/info/
94Manual de instrucciones
S11x2
S11x1
S15x1
S25x1
S22x1
S21x1
2 Configuración
2.4.6 Configuración del directorio del ordenador en el que se descargarán las imágenes [Registro] [Registro]
Haga clic en la ficha [Registro] de la página “Básica”. (®página 45, página 46)
En esta sección puede configurarse el directorio del ordenador en el que se descargarán las imágenes
grabadas en la tarjeta de memoria SD.
Alarma
Pueden efectuarse los ajustes relacionados con el directorio del ordenador en el que se descargarán las
imágenes grabadas cuando ocurren alarmas.
[Grabación de flujo continuo de vídeo 1] - [Nombre del directorio de destino de las imágenes
descargadas]
Introduzca el nombre del directorio de destino en el que deban descargarse las imágenes grabadas con la
grabación de flujo continuo de vídeo 1. Por ejemplo, introduzca “C:\alarm” para designar el directorio
“alarm” de la unidad C.
•Número de caracteres disponibles: 3 - 128 caracteres
•Caracteres disponibles: Los caracteres alfanuméricos, la barra (/), la barra inversa (\), los dos puntos
(:) y el subrayado (_).
[Grabación de flujo continuo de vídeo 2] - [Nombre del directorio de destino de las imágenes
descargadas]
Introduzca el nombre del directorio de destino en el que deban descargarse las imágenes grabadas con la
grabación de flujo continuo de vídeo 2. Por ejemplo, introduzca “C:\alarm2” para designar el directorio
“alarm2” de la unidad C.
•Número de caracteres disponibles: 3 - 128 caracteres
•Caracteres disponibles: Los caracteres alfanuméricos, la barra (/), la barra inversa (\), los dos puntos
(:) y el subrayado (_).
Manual/programa horario
Pueden efectuarse los ajustes relacionados con el nombre de directorio del ordenador en el que se
descargarán las imágenes grabadas mediante el almacenamiento manual o el almacenamiento de programa
horario.
Manual de instrucciones95
2 Configuración
Designe el directorio de destino del mismo modo que para “Alarma”.
Nota
•El almacenamiento de programas horarios sólo está disponible cuando se ha seleccionado “Flujo
continuo de vídeo(1)”, “Flujo continuo de vídeo(2)”, “Flujo continuo de vídeo(3)”, o “Flujo continuo de
vídeo(4)” para “Formato de grabación”.
Error de FTP
Pueden efectuarse los ajustes relacionados con el nombre de directorio del ordenador en el que se
descargarán las imágenes grabadas cuando ocurren errores de FTP.
Designe el directorio de destino del mismo modo que para “Alarma”.
IMPORTANTE
•Cuando se seleccione “Nombre sin hora y fecha” para “Nombre de archivo” de “Transmisión periódica
de imágenes de FTP” en la ficha [Avanzadas] de la página “Red”, los registros cronológicos de errores
de FTP y las imágenes asociadas no se guardarán. Para guardarlos, seleccione “Nombre con hora y
fecha”. (®página 179)
Nota
•Cuando se seleccione “Flujo continuo de vídeo(1)”, “Flujo continuo de vídeo(2)”, “Flujo continuo de
vídeo(3)”, o “Flujo continuo de vídeo(4)” para “Formato de grabación”, “Error de FTP” no estará
disponible.
96Manual de instrucciones
S113x
S153x
S253x
S223x
S213x
S111x
S151x
S251x
S221x
S211x
2 Configuración
2.5 Configuración de los ajustes relacionados con
las imágenes y el sonido [Imagen/Audio]
Los ajustes relacionados con las imágenes JPEG, H.265, y H.264 tales como los ajustes de la calidad de
imagen, audio, etc. pueden configurarse en esta página.
La página “Imagen/Audio” tiene la ficha [Imagen], la ficha [Calidad de imagen] y la ficha [Audio].
2.5.1 Configuración de los ajustes relacionados con el modo de
captura de imagen [Imagen]
Haga clic en la ficha [Imagen] de la página “Imagen/Audio”. (®página 45, página 46)
[Modo de captura de imagen]
•
2 megapíxeles [16:9](modo de 30 fps)/2 megapíxeles [16:9](modo de 60 fps)/3 megapíxeles [4:3](modo
de 30 fps)
–Ajuste predeterminado: 2 megapíxeles [16:9](modo de 30 fps)
•
1,3 megapíxeles [16:9](modo de 30 fps)/1,3 megapíxeles [16:9](modo de 60 fps)/1,3 megapíxeles [4:3]
(modo de 30 fps)
–Ajuste predeterminado: 1,3 megapíxeles [16:9](modo de 30 fps)
IMPORTANTE
•Las posiciones de las áreas pueden salirse de alineación cuando se cambia el ajuste de “Modo de
captura de imagen” al configurar los siguientes ajustes de áreas. Por lo tanto, le recomendamos que
configure cada ajuste de área después de haber configurado el “Modo de captura de imagen”.
2.5.2 Configuración de los ajustes relacionados con las imágenes
JPEG [Imagen]
Haga clic en la ficha [Imagen] de la página “Imagen/Audio”. (®página 45, página 46)
La página “En directo” (visualización inicial)
Configure los ajustes relacionados con las imágenes iniciales visualizadas en la página “En directo”.
[Flujo continuo de vídeo de visualización inicial]
Seleccione la imagen que deba visualizarse en la página “En directo” entre las siguientes opciones.
JPEG(1)/JPEG(2)/JPEG(3)/Flujo continuo de vídeo(1)/Flujo continuo de vídeo(2)/Flujo continuo de vídeo(3)/
Flujo continuo de vídeo(4)/Multipantallas
•Ajuste predeterminado: Flujo continuo de vídeo(1)
Nota
•Cuando seleccione “JPEG(1)”, “JPEG(2)”, o “JPEG(3)”, podrá seleccionar el intervalo de actualización.
MJPEG/Intervalo de actualización: 1s/Intervalo de actualización: 3s/Intervalo de actualización: 5s/
Intervalo de actualización: 10s/Intervalo de actualización: 30s/Intervalo de actualización: 60s
[Intervalo de actualización(JPEG)*]
Seleccione uno de los siguientes intervalos para actualizar la imagen JPEG visualizada.
0,1fps/0,2fps/0,33fps/0,5fps/1fps/2fps/3fps/5fps/6fps* /10fps*/12fps*/15fps*/30fps*
•Ajuste predeterminado: 5fps
Nota
•Cuando se selecciona “On” para “Transmisión de flujo continuo de vídeo”, es posible que el intervalo
de actualización sea más largo que el valor ajustado cuando se selecciona cualquier valor con un
asterisco (*) a la derecha.
•Es posible que el intervalo de transmisión pueda ser más largo que el valor ajustado dependiendo de
factores tales como los de la resolución, la calidad de imagen o el número de ordenadores que acceden
al mismo tiempo a la cámara.
•Si las imágenes no se suministran dentro del intervalo de transmisión especificado, podrá hacer que
las imágenes se suministren más cerca del tiempo especificado reduciendo la resolución o la calidad
de imagen.
98Manual de instrucciones
S113x
S153x
S253x
S223x
S213x
S111x
S151x
S251x
S221x
S211x
2 Configuración
JPEG
En esta sección configure los ajustes tales como el “Tamaño de captura de imagen”, “Calidad de imagen” de
“JPEG(1)”, “JPEG(2)”, y “JPEG(3)”. Para más información sobre los ajustes relacionados con las imágenes
H.265 (o H.264), consulte la página 101.
[Tamaño de captura de imagen]
Seleccione el tamaño de captura de imagen con el que deba visualizarse la imagen JPEG.