Panasonic FX-501, FX-502, FX-505-C2, FX-501P, FX-502P User guide [es]

...
Manual de InstruccIones
Amplicador Digital de Fibra Óptica
FX-501□, FX-502□, FX-505□-C2
Muchas gracias por utilizar los productos de Panasonic Electric Works SUNX Co., Ltd. Por favor, lea atentamente esta Hoja de Instrucciones para el uso correcto y óptimo de este producto. Guardar cuidadosamente este manual en un lugar adecuado para su rápida consulta.
● Nunca utilizar este producto como un sensor de seguridad para la protección de personas.
● En caso de utilizar sensores para la protección de personas, em­plear productos que cumplan las leyes y los estándares que sean de aplicación en cada región o país, como OSHA, ANSI, IEC, etc.
Tecla UP (+) Funciones:
4
Tecla DOWN (–)
5
Tecla MODE Funciones:
6
Tecla SET Funciones:
7
Indicador de modo PRO (amarillo)
8
Indicador de modo CUST, personalizado (amarillo)
9
Indicador de modo L /D (Con Luz / En Oscuridad) (amarillo)
0
● Aprendizaje
● Ajuste no del valor umbral
● Selección de ajustes
● Selección de modos
● Cancelar
● Aprendizaje
● Guardar los ajustes seleccionados
* Para activar o desactivar la función de bloqueo de teclado,
pulsar a la vez las teclas SET y MODE durante 3 segundos.

Montaje

3

conformidades

1
Este producto cumple los siguientes estándares y normati­vas.
● En la UE: Directiva EMC 2004/108/EC
● En US y Canadá: ANSI/UL60947‑5‑2, CAN/CSA C22.2 No.14
● En Corea: S1‑G‑1‑2009, S2‑W‑5‑2009
* En caso de necesitar el marcado UL o C-UL, utili-
zar una fuente de alimentación de clase 2.

Descripción de las Partes

2
FX-501
1 2 3 4
56789
Indicador de operación de la salida (naranja)
1
Display digital ( verde / rojo)
2
Tecla UP (+) Funciones:
3
Tecla DOWN (–)
4
Tecla MODE Funciones:
5
Tecla SET Funciones:
6
Indicador de modo PRO (amarillo), ver página 6
7
Indicador de modo CUST, personalizado (amarillo), ver página 5
8
Indicador de modo L /D (Con Luz / En Oscuridad) (amarillo):
9
● Aprendizaje
● Ajuste no del valor umbral
● Selección de ajustes
● Selección de modos
● Cancelar
● Aprendizaje
● Guardar los ajustes seleccionados
Montaje en carril dIn
1. Fijar el enganche que tiene un muelle en el carril DIN.
2. Empujar en la dirección de la echa de forma que quede rmemente enganchado.
2.
1.
desmontaje del carril dIn
1. Empujar el amplicador hacia ade-
lante.
2. Levantar la parte frontal del ampli-
cador.
2.
1.
Conexión de la bra óptica
* Asegurarse de colocar primero lo accesorios a las bras antes
de insertarlas en el amplicador. Para obtener información más detallada, consultar el manual de instrucciones que se adjunta con las bras.
1. Tirar hacia abajo de la palanca de jación de la bra 1 hasta el nal del
1.
3.
1
recorrido.
2. Insertar cuidadosamente las bras en los oricios hasta alcanzar el fondo (ver nota).
3. Colocar la palanca de jación de la
2.
2
3
bra en su posición original.
* Si se trata de bras de reexión directa coaxial, por ejemplo,
la FDG4 o FD-FM2, insertar el cable de bra mononúcleo en el alojamiento de emisión del haz “P” 2 y el cable multinúcleo en el alojamiento de recepción del otro haz. 3. Si se insertan al revés, la detección podría ser deciente.
FX-502□ y FX-505□-C2
1 2 3 4 5
Salida de detección 1 (Se enciende cuando está activa la salida)
1,
2
3
● Amarillo: Salida seleccionada
● Naranja: Salida operativa
Salida de detección 2 (Se enciende cuando está activa la salida)
● Amarillo: Salida seleccionada
● Naranja: Salida operativa
Display digital (verde / rojo)
67890
1

Instalación en cascada

4
Disposición de los terminales
* La FX-505□-C2 no se puede conectar en cascada.
● Solo se pueden conectar en cascada los amplicador con conector, es decir, la serie FX‑501□ y FX‑502□.
● Asegurarse de apagar la alimentación cuando se añaden o se quitan amplicadores.
● Cuando se conectan dos o más amplicadores en cascada, estos deben ir montados sobre un carril DIN. Consultar el apartado “3 Montaje”.
● Por cada amplicador con cable principal se pueden instalar hasta 11 amplicadores con cable secundarios.
● Cuando se conectan dos o más amplicadores en cascada, utilizar el cable secundario (opcional) para el segundo amplicador y sucesivos.
Conexión en cascada
1. Montar los amplicadores uno detrás de otro en el carril DIN.
2. Deslizar los amplicadores hasta que se enganchen los respectivos cables de conexión rápida (cable principal para el primer amplicador, cable secundario para el resto).
3. Colocar las placas de sujeción Ms-dIn- e (1, opcionales) en los extremos, de forma que las caras planas sujeten todos los amplicadores.
4. Apretar los tornillos para jar las placas.
desmontaje
1. Aojar los tornillos de las placas de sujeción.
2. Retirar las sujeciones.
3. Deslizar los amplicadores y quitar uno a uno.
1
terminal Función
1 2 3
1
2
3
+V
Salida de detección
0V
FX-502 (NPN)
Marrón +V (ver nota)
Circuito principal
Blanco, salida de detección 2 / entrada externa
Negro, salida de detección 1 Azul, 0V (ver nota)
Carga
+
12–24V CC
(+10% / -15%)
* El cable secundario de conexión rápida no tiene los terminales
+V (marrón) ni 0V (azul). Recibe la tensión de alimentación del conector del cable principal.
Disposición de los terminales
1 2 3
4
FX-502P (PNP)
Circuito principal
terminal Para la FX-501□ y
FX-505
1
2
3
4
Marrón +V (ver nota)
Negro, salida de detección 1
Blanco, salida de detección 2 / entrada externa
Azul, 0V (ver nota)
+V +V
Salida de detección Salida de detección 1
0V Salida de detección 2 /
0V
Para la FX-502□
entrada externa
Carga
+
12–24V CC
(+10% / -15%)

Diagramas del circuito de E/S

5
FX-501 (NPN)
Marrón +V (ver nota)
Circuito
principal
Negro, salida de detección Azul, 0V (ver nota)
Carga
+
12–24V CC
(+10% / -15%)
FX-501P (PNP)
Marrón +V (ver nota)
+
12–24V CC
(+10% / -15%)
Circuito
principal
Negro, salida de detección Azul, 0V (ver nota)
Carga
* El cable secundario de conexión rápida no tiene los terminales
+V (marrón) ni 0V (azul). Recibe la tensión de alimentación del conector del cable principal.
FX-505-C2 (NPN)
Marrón, +V
Carga
Carga
+
12–24V CC
(+10% / -15%)
Carga
(0–250Ω)
Circuito principal
Rosa, entrada externa Negro, salida de detección 1
Blanco, salida de detección 2 Azul, 0V
Gris, salida de corriente (4–20mA)
FX-505P-C2 (PNP)
Marrón, +V Negro, salida de detección 1
+
12–24V CC
(+10% / -15%)
Carga
(0–250Ω)
Circuito principal
Blanco, salida de detección 2 Rosa, entrada externa
Azul, 0V Gris, salida de corriente (4–20mA)
Carga
Carga
* Asegurarse de aislar los cables que no se vayan a usar.
2

Procedimiento de operación

6
● Si se modican los ajustes, pulsar la tecla SET antes de quitar alimentación para no perder los cambios.
● Con la FX‑502□, pulsar la tecla MODE durante 3 segundos para conmutar entre la salida de detección 1 y la salida de detección 2.
Cuando se aplica alimentación, el amplicador está en modo RUN. Pulsar la tecla MODE (indicada por la echa negra de la imagen de abajo) para cambiar de un modo a otro.
Aprendizaje en 2 niveles
Este es el método de aprendizaje básico: cuando el objeto está presente y parado .
Barrera Reexión directa
1.
1.
2.
Modo RUN
Modo de funcionamiento de la
salida de detección
Modo CUSTOM
Modo PRO
Modo RUN
● Muestra en verde el valor umbral y en rojo la intensidad de luz recibida.
● Se realiza el aprendizaje, el ajuste no del valor umbral (ver página
5), y se activa la función de blo­queo de teclado (ver página 5).
● Con Luz o En Oscuridad. La congu­ración por defecto es ON).
● Para obtener una información más detallada, ver Modo de funciona­miento de la salida de detección en la página 5.
● Muestra uno de los tres ajustes disponibles en modo CUSTOM (tiempo de respuesta, potencia de emisión, histéresis). La conguración por defecto es (tiempo de respuesta).
● Para obtener una información más detallada, consultar Modo CUSTOM en página 5 .
● Se utiliza para realizar ajustes avan­zados.
● Para obtener una información más detallada, consultar Modo PRO en página 6.
(Light‑
2.
1. Pulsar la tecla SET con el objeto a detec-
tar presente.
2. Pulsar la tecla SET sin el objeto a detec-
tar.
Display si la detección es estable.
Display si la detección no es estable.
Aprendizaje de límites
Utilizar este método de detección si el objeto es pequeño o hay demasia­dos objetos en el fondo. A continuación se describe el procedimiento de aprendizaje para el tipo barrera, pero es válido igualmente para la reexión directa.
Con presencia de objeto Sin presencia de objeto

aprendizaje

7
● Tener en cuenta que si los valores umbrales están muy próximos uno a otro, puede que los objetos no se detecten con abilidad.
● Para el aprendizaje en el modo Ventana Comparadora o modo Histéresis, es necesario congurar primero la desviación en modo PRO. El procedimiento para realizar este ajuste se describe en el manual “PRO MODE OPERATION MANUAL” (disponible solo en inglés).
● Si se realiza el aprendizaje en 1 nivel, establecer la desviación (el valor inicial es del 10% ó 100) en modo PRO.
El aprendizaje se realiza en modo RUN. Existen diferentes métodos de aprendizaje. El modo a utilizar depende del modelo del sensor y de si el objeto está presente o en movimiento.
Condición de detección Método de aprendizaje
El objeto está presente y es fácil de detectar.
El objeto es muy pequeño. Existen otros objetos en el fondo.
La línea de producción no se puede parar y el objeto está en movimiento
Para los modelos de reexión directa y de barrera están disponibles todos los métodos de aprendizaje.
recomendado
Aprendizaje en 2 niveles
Aprendizaje de límites
Aprendizaje automático
1. Pulsar la tecla SET con o sin presencia del objeto.
2. Pulsar la tecla UP para aumentar el valor umbral (reducir la sensibilidad) o pulsar la tecla DOWN para reducir el valor umbral (aumentar la sensibi­lidad).
Display si la detección es estable.
Display si la detección no es estable.
Aprendizaje automático
Utilizar este método de aprendizaje si el objeto está en movimiento. A continuación se describe el procedimiento de aprendizaje para el tipo barrera, pero es válido igualmente para la reexión directa.
1. Pulsar prolongadamente la tecla SET
2. Pasar el objeto delante del sensor y man-
tener pulsada la tecla SET.
3
3. El display muestra en verde. Una vez que el objeto esté fuera del campo de detección soltar la tecla SET.
Display si la detección es estable.
Display si la detección no es estable.
Aprendizaje en 1 nivel en modo Ventana Comparadora y modo Histé­resis
Con este método, el valor umbral se establece asignando un valor a la desviación y midiendo la intensidad de luz recibida. El límite superior del valor umbral es el valor de la intensidad de luz recibida más la desviación y el límite inferior del valor umbral es el valor de intensidad de luz menos la desviación.
* Para la FX-502□, window comparator mode only works for
sensing output 1.
Display si la detección es estable.
Display si la detección no es estable.
* Si se establece un valor fuera de los límites máximo/mínimo, el
valor de sensibilidad máxima o mínima se establece automáti­camente.
Aprendizaje en 3 niveles en modo Ventana comparadora y en modo Histéresis
Con este método, se determina el rango del valor umbral realizando un aprendizaje con tres objetos diferentes, es decir, con tres intensidades de luz recibida diferentes (P‑1, P‑2, y P‑3). Una vez realizado el aprendizaje, los tres puntos P‑1, P‑2, y P‑3 se almacenan en orden ascendente en los valores A, B, y C. El valor umbral se calcula a partir de A, B, y C del siguiente modo: El límite inferior del valor umbral 1_SL es el punto medio entre A y B y el límite superior, 2_SL es el punto medio entre B y C.
Modo Ventana comparadora Modo Histéresis
1 1
1_SL 2_SLP-1
1_SL Límite inferior del valor umbral
P‑1 Valor de Aprendizaje
2_SL Límite superior del valor umbral
Desviación. El valor por defecto es del 10% pero este valor se puede
1
congurar en modo PRO, en forma de porcentaje o como intensidad de luz recibida. Si se establece un valor de intensidad fuera de los límites, el valor de sensibilidad máxima o mínima se establece automáticamente.
1. Pulsar la tecla SET sin presencia del objeto.
2. Pulsar la tecla SET con el objeto presente. Se establece el límite inferior del valor umbral 1_SL un 10% (desviación establecida) por debajo de la intensidad de luz recibida y el límite superior 2_SL un 10% por encima de la intensidad de luz recibida.
Display si la detección es estable.
Display si la detección no es estable.
1 1
1_SL 2_SLP-1
* Para la FX-502□, el modo Ventana Comparadora solo funciona
para el salida de detección 1.
Modo Ventana comparadora Modo Histéresis
A B C
1_SL 2_SL
A Punto de aprendizaje con la menor intensidad de luz incidente
B Punto de aprendizaje con el valor medio de intensidad de luz incidente
C Punto de aprendizaje con la mayor intensidad de luz incidente
1_SL Límite inferior del valor umbral (punto medio entre A y B)
2_SL Límite superior del valor umbral (punto medio entre B y C)
1. Pulsar la tecla SET con el primer objeto a detectar presente.
2. Volver a pulsar la tecla SET con el segundo objeto a detectar presente.
3. Volver a pulsar la tecla SET con el tercer objeto a detectar presente.
A B C
1_SL 2_SL
Aprendizaje en 2 niveles en modo Ventana Comparadora y en modo Histéresis
Con este método, se determina el rango del valor umbral realizando un aprendizaje con dos objetos diferentes, es decir, con dos intensidades de luz recibida diferentes (P‑1 y P‑2).
* Para la FX-502□, el modo Ventana Comparadora solo funciona
para el salida de detección 1.
Modo Ventana comparadora Modo Histéresis
1_SL (P-1) 2_SL (P-2)
1_SL (P‑1) Aprendizaje del punto 1 que se toma como límite inferior del valor
umbral
2_SL (P‑2) Aprendizaje del punto 2 que se toma como límite superior del valor
umbral
1. Pulsar la tecla SET con el primer objeto a detectar presente.
2. Volver a pulsar la tecla SET con el segundo objeto a detectar presente.
1_SL (P-1) 2_SL (P-2)
Display si la detección es estable.
Display si la detección no es estable.
* Si se establece un valor fuera de los límites máximo/mínimo, el
valor de sensibilidad máxima o mínima se establece automáti­camente.
4
Ajuste no del valor umbral
1. 2.
3. 3.
4.
8

Modo de funcionamiento de la salida de detección (L/D)

10
● El ajuste no de valor umbral se puede realizar en modo RUN, en modo salida forzada a ON y en modo salida forzada a OFF.
● Para obtener más información sobre el procedimiento de ajuste, consultar el manual “PRO MODE OPERATION MANUAL” (disponible solo en inglés).
Modo ventana comparadora y modo histéresis
1. Pulsar la tecla SET durante 2 segundos para mostrar el valor umbral. o aparece en el display digital durante un instante, por lo tanto ese es el valor umbral (en el ejemplo 1500).
2. Pulsar la tecla UP o DOWN para modicar el valor umbral. En este ejemplo, se ha aumentado el valor umbral de 1900 a 2001.
3. Pulsar la tecla SET para guardar el valor umbral. Si no se pulsa la tecla SET, el valor se almacena automáticamente después de 2 segundos.
4. Volver a pulsar la tecla SET durante 2 segundos para mostrar otro valor umbral. Repetir el paso de arriba para modicar y guardar el valor.
Para el resto de modos
1. Pulsar la tecla UP para aumentar el valor umbral
2. Pulsar la tecla DOWN para reducir el valor umbral
3. Pulsar la tecla SET para guardar el valor umbral
4. Se ha almacenado el valor.
4.
Si no se pulsa la tecla SET, el valor se almacena auto­máticamente después de 2 segundos.
Cuando se activa el indicador de modo L /D (amarillo), se puede conmutar del modo Con Luz a En Oscuridad y viceversa.
1. Pulsar la tecla MODE. El indicador L/D se en-
ciende y se muestra el modo actual activado.
2. Pulsar la tecla UP para seleccionar el modo Con Luz o la tecla DOWN para seleccionar En Oscuridad.
3. Pulsar la tecla SET para guardar la congu­ración

Modo CUSTOM (CUST)

11
El modo CUSTOM facilita el acceso rápido a una de las tres conguracio­nes que aparecen en la tabla:
Ajuste Display
Tiempo de respuesta (por defecto)
Potencia de emisión
Histéresis
* Desde el modo Pro5, en modo PRO, se pueden seleccionar los
ajustes a los que se tiene acceso en modo CUSTOM.
1. Pulsar la tecla MODE dos veces. El indicador CUST se enciende y se muestra el ajuste preseleccionado.
2. Pulsar las teclas UP o DOWN para guardar los cambios.
3. Pulsar la tecla SET para guardar la congu­ración.
4. Pulsar la tecla MODE dos veces para volver a modo RUN.

Función de bloqueo del teclado

9
El bloqueo del teclado evita que los usuarios modiquen los ajustes de forma accidental. Cuando esta función está activada y se pulsa cualquier tecla, el display digital muestra .
Activar la función de bloqueo de teclado
1. Pulsar a la vez las teclas SET y MODE durante más de 3 segundos.
El display digital cambia para mostrar que se ha activado la función de bloqueo de teclado.
Después el display muestra los valores actua­les.
Desactivar la función de bloqueo de teclado
1. Pulsar a la vez las teclas SET y MODE durante más de 3 segundos.
El display digital cambia para mostrar que la función de bloqueo de teclado está activada.
El display muestra que se ha desactivado la función de bloqueo de teclado.
El display vuelve a mostrar los valores de inten­sidad actuales.
5

Modo PRO (PRO)

12

Comunicación óptica

13
● Cuando se ilumina (en amarillo) el indicador de modo PRO, se puede
navegar a través del menú PRO (del Pro1 al Pro7) para realizar ajus­tes más avanzados.
● Para obtener más información sobre el procedimiento de ajuste, consultar el manual “PRO MODE OPERATION MANUAL” (disponible solo en inglés).
● Tener en cuenta que la FX‑502□ dispone de dos ajustes adicionales en los modos Pro3 y Pro4.
<PRO1>
<PRO2>
<PRO3>
+,
-
<PRO4>
<PRO5>
SET
+,
-
+,
-
SET
+,
-
+,
-
SET
+,
-
+,
-
SET
+,
-
+,
-
SET
+,
-
+,
-
Tiempo de respuesta
+,
­Temporizador
+,
­Histéresis
+,
­Desviación
+,
­Potencia de emisión
+,
­Rango temporizador
Bloqueo aprendizaje
+,
­Preselección del display digital
+,
­Inversión del display digital
+,
­ECO
+,
­Periodo de retención
Carga del banco de datos
+,
­Almacenamiento en
el banco de datos
+,
­Back up
+,
­Entrada/ salida (solamente
para la FX-502□)
Copia
+,
­Opciones de copia
+,
­Bloqueo de copia
+,
­Protocolo de comunicación
+,
­Entrada externa
(solamente para la
FX-502□ y la FX-505□)
Código
+,
­Ajuste del display
+,
­Reset
+,
­CUSTOM
+,
­Prevención de interferencia
Las siguientes funciones se pueden realizar a través de la comunicación óptica.
● Cargar/ guardar bancos de datos (utilizar la FX-502□ o la FX-505□-C2 como amplicador principal)
● Copiar conguración
Notas sobre el montaje
La comunicación se realiza a través de la ventana de comunicación del amplicador (señalada con una echa en la imagen).
Sentido de la comunicación
1
Para que funcione la comunicación óptica se deben conectar los am­plicadores escla­vos en cascada (2) a la derecha del amplicador principal (1).
2
● Si la función de prevención de interferencia mutua está controlada por la comunicación óptica, los amplicadores se deben montar uno junto a otro. Para obtener más información sobre el procedimiento de ajuste, consultar el manual “PRO MODE OPERATION MANUAL” (disponible solo en inglés).
● Cuando se conecta en cascada con otros productos (por ejemplo, otros amplicadores de bra óptica, controladores de presión, etc.), instalar los distintos equipos en grupos A, B, D y C como se indica en la imagen de abajo. La serie FX‑500 pertenece al grupo D. Dentro de cada grupo, se deben instalar modelos idénticos.
Sentido de la comunicación
Grupo AGrupo BGrupo DGrupo
C
Grupo Modelo
FX-301□ (versión modicada)
A
FX-301B□/G□/H□, LS-401□
FX-301□, y DPS
B
FX-305□, FX-301□-C1
C Serie LS-403□, DPS series D serie FX‑500
● Si se instalan entre los diferentes grupos otros equipos, cubrir la ventana de comunicación con el precinto de protección FX-MB1 (opcional).
● Si se copian los ajustes de amplicadores diferentes a la serie FX‑ 500, cada producto aceptará solamente los ajustes que soporte e ignorará el resto de las funciones.
Notas sobre la comunicación óptica
● La comunicación óptica no es posible si un amplicador se encuentra en uno de los siguientes estados:
- Se ha activado la función de bloqueo de copia (
).
- Parpadea el display digital.
- La conguración de la entrada externa del amplicador principal es
(solo para cargar/ guardar bancos de datos).
● Si el protocolo de comunicación de un amplicador esclavo está congurado como "detención de la comunicación" (
), no se
establecerá comunicación con ninguno de los amplicadores monta­dos a la derecha de este amplicador.
<PRO6>
<PRO7>
SET
+,
­SET
Salida de detección
Operación lógica
+,
­Seguimiento de valor umbral
6

Función de prevención de interferencia mutua

14

Precauciones

16
Existen 2 opciones para implementar la función de prevención de interfe­rencia mutua:
● A través de la comunicación óptica (
, por defecto).
● Utilizando diferentes frecuencias de emisión.
El procedimiento para realizar este ajuste se describe en el manual “PRO MODE OPERATION MANUAL” (disponible solo en inglés).
Con la conguración por defecto
(comunicación óptica), el número de
amplicadores protegidos por la función de prevención de interferencia mu­tua es limitado y depende del tiempo de respuesta seleccionado, consultar la siguiente tabla.
H-SP
≤25µs
2 4 8 8 12
Fast
≤60µs
std
≤250µs
lonG
≤2ms
u-lG
≤4ms
HYPR
≤24ms
Si se han instalado más amplicadores de los que se pueden proteger por la función de prevención de interferencias, es necesario prevenir las interfe­rencias de forma manual con uno de los siguientes métodos:
● Colocar el precinto de protecciónFX-MB1 en la ventana de comunica-
ción entre el último amplicador protegido y el siguiente amplicador (consultar el siguiente ejemplo).
● Desactivar la función de comunicación (
) del amplicador siguiente al último amplicador protegido (ver el ejemplo de abajo). El procedimiento para realizar este ajuste se describe en el manual “PRO MODE OPERATION MANUAL” (disponible solo en inglés).
● Si se instalan más amplicadores que el rango protegido y los am-
plicadores tienen diferentes tiempos de respuesta, tapar la ventana de comunicación de los dos amplicadores con tiempos de respuesta diferentes con el precinto de protección o desactivar la función de comunicación del amplicador maestro.
ejemplo
Sentido de la comunicación
Se han instalado 12 amplicadores y el tiempo de respuesta es STD. Es decir, el número de amplicadores protegidos por la función de preven­ción de interferencia es 4 (1). The
33
2
2
last amplier in the valid range is highlighted in gray.
Para evitar las interferencias entre los 12 amplicadores, utilizar uno de los siguientes métodos:
111
● Tapar con el precinto de protección la ventana de comunicación entre el amplicador 4º y 5º (2) .
● Desactivar la función de comunicación (
) de los amplicado-
res marcados con un 3.

Códigos de error y resolución de problemas

15
● Este producto ha sido desarrollado y fabricado solamente para uso industrial.
● No utilizar este producto en el exterior.
● Quitar alimentación cuando se incorpore o se desmonte algún ampli­cador.
● Si se aplica tensión por encima del rango nominal, o si se conecta directamente una fuente de alimentación de CA, el producto se puede dañar o quemar.
● Cortocircuitar la carga o realizar un cableado incorrecto podría que­mar o dañar el producto.
● No instalar los cables dentro del mismo conducto que las líneas de alta tensión o que las líneas de potencia. Esto podría ocasionar un funcionamiento incorrecto debido a inducciones.
● Evitar instalar el equipo donde se puedan generar campos electro­magnéticos fuertes, ya que el sistema dejaría de funcionar según las especicaciones.
● Vericar que la tensión de alimentación con el rizado se mantiene dentro del rango.
● Si se aplica tensión con una fuente de alimentación comercial, asegu­rarse de que el terminal de tierra (F.G.) de la fuente está conectado a una referencia a tierra.
● En caso de que equipos generadores de ruido (como fuentes conmu­tadas, variadores de velocidad, etc.), se utilicen cerca de este produc­to, conectar el terminal de tierra del equipo a una referencia a tierra.
● No doblar bruscamente, ni tirar con fuerza directamente de la unión del cable al sensor
● Si se selecciona el tiempo de respuesta ultra largo U‑LG y HYPR, es más probable que la detección pueda verse afectada por ruido ya que la sensibilidad es mayor que con otros tiempos de respuesta. Compro­bar el comportamiento del equipo antes de ponerlo en funcionamiento.
● Esperar el tiempo inicial de estabilización (H‑SP, FAST, STD: 0,5 segundos, LONG, U‑LG, HYPR: 1 segundo) después de aplicar alimentación.
● Utilizar el cable de conexión rápida (ver Especicaciones en la pági­na 8). El cable con un grosor igual o mayor a 0,3 mm
2
, se puede prolongar como máximo hasta los 100m. Sin embargo, para reducir los efectos del ruido, realizar el cableado lo más corto posible.
● No utilizar el producto en lugares con polvo o donde esté expuesto a gases inamables o corrosivos.
● Proteger el sensor del agua, aceite, grasas, disolventes orgánicos, ácidos fuertes, o alcalinos.
● Este producto no se puede utilizar en un entorno que contenga gases inamables o explosivos.
● No desmontar o ni modicar el producto.
● Este producto utiliza una EEPROM. La vida útil de la EEPROM permi­te modicar los ajustes unas 100.000 veces.
El display digital puede mostrar uno de los siguientes códigos de error
Código de
error
mente en la
FX‑502□)
Descripción Solución
EEPROM no válida (está dañada o ha alcanzado el nal de la vida útil).
Error de escritura en la EEPROM
La carga de la salida de de­tección 1 está cortocircuitada generando una sobre corriente.
La carga de la salida de de-
(sola-
tección 2 está cortocircuitada generando una sobre corriente.
Error de comunicación de los amplicadores conectados en cascada.
Error de comunicación entre la unidad de comunicación maestra y los esclavos.
Por favor, contacte con nuestra ocina.
Quitar alimentación y comprobar la carga.
Comprobar que todos los amplica­dores están bien colocados y que no existen huecos entre ellos.
Comprobar que todos los amplica­dores están bien colocados y que no existen huecos entre el maestro y los esclavos.
7
Especicaciones
17
Tipo Modelo estándar Modelo con 2 salidas Modelo con cable Referen-
cia
Alimentación de 12 a 24V DC ±10% con un Rizado P‑P del 10% o menor
Consumo de corriente En funcionamiento normal: 960mW o menos (consumo de corriente: 40mA o menos a 24V)
Salida (Para la FX-502□ y FX-505□-C2 sola­mente: salida 1, salida 2)
Tiempo de respuesta H‑SP: 25µs o menor, FAST: 60µs o menor, STD: 250µs o menor, LONG: 2ms o menor, U‑LG: 4ms o menor, HYPR: 24ms o
Salida analógica (Solo la FX-505□-C2 )
Entrada externa (conmutable con la salida 2 en la FX-502□)
Salida NPN FX-501 FX-502 FX-505-C2
Salida PNP FX-501P FX-502P FX-505P-C2
En modo Eco: 680mW o menor (consumo de corriente: 28mA o menor a 24V)
Transistor NPN en colector abierto
● Corriente máxima de sumidero (ver nota 2):
FX-501: 100mA FX-502, FX-505: 50mA
● Tensión aplicable: máx. 30V DC (entre 0V y la salida)
● Tensión residual: máx. 2V (ver nota 3) con la máxima corriente de sumidero
Transistor en colector abierto PNP
● Corriente máxima de fuente (ver nota 2):
FX-501: 100mA FX-502, FX-505: 50mA
● Tensión aplicable: máx. 30V CC (entre la salida y +V)
● Tensión residual: máx. 2V (ver nota 3) con la máxima corriente de fuente
Número de salidas 1 2
Operación de salida Seleccionable Con Luz o En Oscuridad
Protección contra cortocircuitos Incorporada
menor
● Corriente de salida: de 4 a 20mA aprox. (display en H‑SP, FAST, STD: de 0 a 4.000, display en LONG: de 0 a 8.000 (ver nota 4))
Condición de la señal de entrada NPN:
● Nivel alto: de +8V a +V CC o Abierto
● Nivel bajo: de 0 a +1,2V CC (con una corriente de fuente de 0,5mA)
● Impedancia de entrada: 10kΩ aprox.
● Tiempo de respuesta: máx. 2ms
● Punto cero: dentro del rango de 4mA ±1%F.E.
● Span: dentro del rango de 16mA ±5%F.E.
● Linealidad: dentro del rango de ±3%F.E.
● Resistencia de carga: de 0 a 250Ω
Condición de la señal de entrada PNP:
● Nivel alto: de +4V a +V CC (con una corriente de sumidero de 3mA)
● Nivel bajo: de 0 a +0,6V CC o Abierto
● Impedancia de entrada: 10kΩ aprox.
Protección IP40 (IEC)
Temperatura ambiente de ‑10 a +55°C (sin condensación de rocío o formación de hielo)
Ambient humidity de 35% a 85%RH, almacenamiento: de 35% a 85%RH
Material Carcasa: policarbonato, interruptor: TPEE, tapa transparente: policarbonato
Cable Los cables para la conexión de los amplicadores no se
Peso (amplicador) 15g. aprox. 60g. aprox.
Accesorios FX‑MB1 (Precinto de protección del amplicador de bra): 1 juego
Notas: 1. Si no se especican las condiciones de medida, se considera una temperatura ambiente de +23°C.
: 50mA máx. si hay más de 5 conexiones serie (25mA en el caso de la FX-502)
Longitud del cable 1m Longitud del cable 2m Longitud del cable 5m
Cable principal Cable secundario Cable principal Cable secundario Cable principal Cable secundario
CN‑73‑C1 CN‑71‑C1 CN‑73‑C2 CN‑71‑C2 CN‑73‑C5 CN‑71‑C5
CN‑74‑C1 CN‑72‑C1 CN‑74‑C2 CN‑72‑C2 CN‑74‑C5 CN‑72‑C5
Amplicador
FX-501
FX-502
2. Para la FX-501
3. Si se utiliza el cable de conexión rápida (opcional, longitud del cable 5m).
4. Si se ha congurado de forma manual, las cifras que aparecen en el display digital pueden estar fuera de rango.
Cable
* El cable se puede prolongar como máximo hasta los 100m con un grosor igual o mayor a 0,3mm
● De 4 a 7 unidades instaladas en cascada: de ‑10 a +50°C
● De 8 a 12 unidades instaladas en cascada: de ‑10 a +45°C)
Almacenamiento: de ‑20 a +70°C
suministran con el amplicador. Seleccionar uno de los
siguientes cables indicados en la tabla de abajo.
Cable de 6 hilos con conector de 0,2mm
2
. Sin embargo, para reducir los efectos
del ruido, realizar el cableado lo más corto posible.
2
, 2m de longitud
http://panasonic-electric-works.net/sunx
Overseas Sales Division (Head Office)
2431-1 Ushiyama-cho, Kasugai-shi, Aichi, 486-0901, Japan Phone: +81-568-33-7861 FAX: +81-568-33-8591
Europe Headquarter: Panasonic Electric Works Europe AG
Rudolf-Diesel-Ring 2, D-83607 Holzkirchen, Germany Phone: +49-8024-648-0
US Headquarter: Panasonic Electric Works Corporation of America
629 Central Avenue, New Providence, New Jersey 07974, USA Phone: +1-908-464-3550
8
http://panasonic-electric-works.net/sunx
Overseas Sales Division (Head Office)
2431-1 Ushiyama-cho, Kasugai-shi, Aichi, 486-0901, Japan Phone: +81-568-33-7861 FAX: +81-568-33-8591
Europe Headquarter: Panasonic Electric Works Europe AG
Rudolf-Diesel-Ring 2, D-83607 Holzkirchen, Germany Phone: +49-8024-648-0
US Headquarter: Panasonic Electric Works Corporation of America
629 Central Avenue, New Providence, New Jersey 07974, USA Phone: +1-908-464-3550
9
Loading...