para Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Luxemburgo,
Países Bajos, Noruega, Portugal, España, Suecia, Suiza y Reino Unido.
* Por favor, tenga en cuenta que algunos proveedores de servicios de telefonía
(telefonía móvil) no permiten el acceso o requieren el uso de un prefijo adicional para
los números de llamada gratuita (+800).
Para los países europeos que no figuran en la relación anterior y en caso de no poder
conectar con el número antes mencionado, utilice los siguientes
NÚMEROS DE PAGO:
+49 180 5 – 67 10 83
o
+49 40 – 237 73 48 99.
El horario de nuestro servicio de Asistencia técnica al cliente es de 09.00 a 18.00
(CET , hora central europea), de lunes a viernes.
Distribuidores autorizados
Islas Canarias: K.R.H.K. MAYA S.A .
Edificio Tirsons , El Cebadal
Calle Arequipa, 8
35008 Las Palmas de Gran Canaria
Tel: (34) 928 30 41 00
España: Olympus España S.A.U.
Doménico Scarlatti, 11
28003 Madrid
Tf.: 902.444.104
Fax. 91.343.19.17
K.R.H.K. MAYA S.A.
Edificio Tirsons, El Mayorazgo, 37
38108 Santa Cruz de Tenerife
Tel: (34) 922 84 90 00
MANUAL DE INSTRUCCIONES
CÁMARA DIGITAL
MANUAL DE
INSTRUCCIONES
Manual de
utilización básicaP. 2
Conozca los nombres de las partes de
la cámara, los pasos básicos para el
fotografiado y la reproducción y las
operaciones básicas.
Le agradecemos la adquisición de esta cámara digital Olympus. Antes de empezar a usar
su nueva cámara, lea atentamente estas instrucciones para obtener un máximo rendimiento
y una mayor duración. Guarde este manual en un lugar seguro para futuras consulta s.
z
Antes de tomar fotografías importantes, le recomendamos que realice varias tomas de
prueba para familiarizarse con el uso de su cámara.
z
Las ilustraciones de cámara y de pantalla que contiene este manual fueron concebidas
durante la etapa de desarrollo del producto. Por lo tanto, pueden existir diferencias entre las
ilustraciones y el aspecto final del producto real.
z
El contenido de este manual ha sido definido teniendo en cuenta la versión firmwa re 1.0
correspondiente a esta cámara. De haber sido necesario añadir y/o modificar funcion es
debido a las actualizaciones del firmware correspondiente a la cámara, habrá diferencias en
el contenido. Para obtener la información más reciente, visite la página Web OLYMPUS.
¡Registre su producto en
www.olympus -c onsumer.com/ re gister
y obtenga beneficios adicionales de Olympus!
Cámara
Zapata de contacto gP. 78, 82
Botón F
(Compensación de
exposición) gP. 47
Botón LIGHTgP. 13
LED del disparador automático/del
control remoto/Receptor de
control remoto
g
P. 60
Espejo
Botón de liberación del objetivo gP. 11
Marca de fijación de
objetivo gP. 11
Montura
(Coloque el objetivo después de retirar la
tapa de montura de la cámara para impedir
la entrada de polvo y suciedad en la
montura de la cámara.)
Botón disparador
gP. 15, 36
Perno de bloqueo del objetivo
Disco secundario (
k)
gP. 19
Flash incorporado gP. 76
Botón # (Flash) gP. 75
Botón w (control de intensidad del
flash) gP. 76
Botón INFO
(Visualización de
información)
gP. 21, 40, 89
Disco principal (j) gP. 19
Botón D
(Borrado)
gP. 18, 98
Interruptor de encendido
gP. 13
Sensor de iluminación
gP. 99
Altavoz gP. 110
Nombres de piezas y funciones
3
ES
Visor
Objetivo AF gP. 56
Flash Super FP
gP. 79
Modo de medición
gP. 46
Modo de fotografiado gP. 41-45
Número de fotografías
secuenciales almacenables
gP. 59
Estabilizador de imagen
gP. 62
Sensibilidad ISO
gP. 50
Revisión de
batería gP. 13
Flash gP. 73
(parpadea: carga en progreso, se enciende: carga completada)
Marca de confirmación
AF gP. 15, 36
Control de intensidad
del flash gP. 76
Bloqueo AE gP. 48
Balance de blancos
(Se muestra cuando se
ajusta en una
configuración diferente
del balance de blancos
automático.)
gP. 66
Indicador de nivel de exposición gP. 44
Indicador de compensación de exposición
gP. 47
Indicador de nivel horizontal gP. 111
Horquillado automático
gP. 49, 51, 69, 77
Valor de sensibilidad
ISO gP. 50
Velocidad de
obturación
gP. 41-45
Área de medición de
puntos gP. 46
Valor de apertura
gP. 41-45
4
ES
Panel de control
Balance de blancos
gP. 66, 68
Modo de fotografiado
gP. 41-45
Sensibilidad ISO
gP. 50
Horquillado automático
gP. 49, 51, 69, 77
Modo de grabación
gP. 64
Indicador de nivel de exposición gP. 44
Indicador de compensación de exposición
gP. 47
Indicador de nivel horizontal gP. 111
Modo de medición
gP. 46
Valor de abertura
gP. 41-45
Modo AF
gP. 53
Modo de flash
gP. 73
Fotografiado secuencial gP. 59
Disparador automático gP. 60
Estabilizador de
imagen
gP. 62
Revisión de
batería
gP. 13
Número de fotografías
fijas almacenables
gP. 144
Control remoto
gP. 60
Objetivo AF
gP. 56
Velocidad de obturación
gP. 41-45
Modo fotografía (Monotono)
gP. 70
Exposición múltiple
gP. 51
Manual de utilización básica
Nombres de piezas y funciones
5
ES
Panel Super Control
Revisión de
batería
gP. 13
Carga de flash
gP. 76
Velocidad de obturación gP. 41-45
Indicador de compensación de exposición
gP. 47
Indicador de nivel de exposición gP. 44
Indicador de control de intensidad del flash
g
P. 76
Valor de apertura gP. 41-45
Valor de
compensación de
exposición
gP. 47
Nivel de exposición
gP. 44
Nitidez N gP. 70
Contraste J gP. 70
Saturación T gP. 70
Gradación z gP. 70
Filtro B&N x gP. 70
Tono de imagen y gP. 70
Modo de
fotografiado
gP. 41-45
Exposición múltiple i gP. 51
Flash Super FP h gP. 79
Reducción de ruido ml gP. 72
Horquillado automático 0
gP. 49, 51, 69, 77
Espacio de color
A gP. 114
Modo RC
m
gP. 80
Estabilizador de imagen HIt gP. 62
Iluminador AF T gP. 103
Advertencia de temperatura interna
mgP. 133
Balance de blancos gP. 66
Compensación de balance de
blancosgP. 68
Sensibilidad ISO gP. 50
Modo de medición gP. 46
Modo AF gP. 53
Objetivo AF gP. 56
Modo de grabación
g
P. 64
Control de intensidad del flash
gP. 76
Número de fotografías
fijas almacenables
gP. 144
Fecha gP. 14
Control remoto/Disparador automático/
Fotografiado secuencial gP. 59-60
Tarjeta
gP. 136
Modo de
fotografía
gP. 70
Las funciones de esta área se pueden
ajustar en el Panel Super Control.
Estabilizador de
imagen
gP. 62
Modo de flash gP. 73
Detección
del rostro
gP. 38
Mis opciones gP. 100
Proporción gP. 65
La siguiente pantalla permite la visualización y el establecimiento de los ajustes de
fotografiado y se denomina el Panel Super Control. Presione el botón INFO para mostrar
el Panel Super Control en el monitor LCD.
g “Configuración desde el Panel Super Control” (P. 21)
6
ES
250F5.6
2010. 09.01
mall
Super Fine
+2.0
FPBKT
1
AF
RC
IS
sRGB
1
OFF
ISIS
Monitor LCD (Live View)
250
F5.6
+2.0
ISO
400
F
IS
+2.0
1023
0
S-AF
j
45:30
HD
Revisión de
batería gP. 13
Modo de flash
gP. 73
Tarjeta gP. 136
Flash Super FP s gP. 79
Modo RC q gP. 80
Horquillado automático t gP. 49, 51, 69, 77
Exposición múltiple igP. 51
Posición de inicio p gP. 57
Detección del rostro g gP. 38
VÍDEO R gP. 84
Estabilizador de imagen
vws gP. 62
Modo de
medición
gP. 46
Sensibilidad ISO
gP. 50
Control de intensidad del
flash gP. 76
MIS OPCIONES
gP. 100
Bloqueo AE u gP. 48
Modo de fotografiado
g
P. 41-
45
Valor de apertura
gP. 41-45
Velocidad de obturación
gP. 41-45
Valor de compensación
de exposición gP. 47
Indicador de
compensación de
exposicióngP. 47
Indicador de control de
intensidad del flash
gP. 76
Número de fotografías
fijas almacenables
gP. 144
Modo de grabación de
vídeogP. 84
Tiempo de grabación
disponiblegP. 144
Flash gP. 76
(parpadea: carga en progreso,
se enciende: carga completada)
Puede usar el monitor LCD para ver el sujeto durante la toma. Presione el botón u
para usar Live View. g “Uso de Live View” (P. 35)
HP
0
+2.0
0
2
j
4:34:3
S
F
HD
45:30
1023
1023
BKT
FPCF
RC
S-AF
ISO
400
+2.0
AEL
P
250
250
F5.6
Manual de utilización básica
Nombres de piezas y funciones
7
ES
Monitor LCD (Reproducción)
[
4032x3024,1/8
]
x
10
2010.09.01
21:56
100-0015
15
N
Revisión de batería
gP. 13
Tarjeta gP. 136
Reserva de impresión
Número de
impresiones gP. 121
Protección
gP. 97
Modo de grabación
gP. 64
Fecha y hora gP. 14
Número de archivo
Visualización
simplificada
Número de imagen
Número de pixeles, tasa
de comprensión gP. 64
Proporción
gP. 65, 115
Borde de aspecto
gP. 65
±
1.0
x
10
F5.6
100
±
0.0
ISO
250
NATURAL
N
+
2.0
45
mm
WBAUTO
G±0
A±0
Valor de apertura
gP. 41-45
Modo de fotografiado
gP. 41-45
Distancia focal gP. 138
(La distancia focal se muestra en unidades
de 1 mm.)
Sensibilidad ISO gP. 50
Modo de
medición
gP. 46
Objetivo AF gP. 56
Compensación
de exposición
gP. 47
Velocidad de
obturación
gP. 41-45
Control de intensidad del flash
gP. 76
Compensación de balance
de blancos gP. 68
Modo fotografía gP. 70
Color space gP. 114
Balance de
blancos gP. 66
Histograma gP. 89
Visualización en
conjunto
Ajuste AF
gP. 118
Se puede conmutar la indicación de la pantalla utilizando el botón INFO. g “Visualización de información” (P. 89)
8
ES
2010.09.01
21:56
x
[
4032x3024,1/8
10
]
L
N
100-0015
15
WBAUTO
x
10
+
2.0
±
1.0
F5.6
250
45
mm
±
0.0
100
ISO
G±0
A±0
NATURAL
L
100-0015
N
15
Desembale el contenido del paquete
Se incluyen los siguientes elementos con la cámara.
Si falta algún elemento o está dañado, póngase en contacto con el distribuidor al que haya
comprado la cámara.
CámaraTapa de la cámaraCorreaBatería de iones
de litio BLM-5
Cargador de batería de
iones BCM-5
Cable USBCable AV (monoaural)
• OLYMPUS Setup CD-ROM
• Manual de instrucciones
• Tarjeta de garantía
Pase la correa según
lo indican las flechas
(1, 2).
Por último, tire de la
correa firmemente
asegurándose de que
queda bien sujeta (3).
Colocación de la correa
Coloque el otro extremo
de la correa en el otro
ojal de la cámara, de la
misma manera.
1
2
3
Manual de utilización básica
Preparativos antes de fotografiar
9
ES
Preparación de la batería
Batería de iones de litio
BLM-5
Toma de
corriente de
CA de pared
Cargador de
batería de iones
de litio BCM-5
Cable de CA
Bloqueo de la batería
Se recomienda reservar una batería de repuesto para tomas efectuadas durante períodos
prolongados por si acaso la batería se agota.
1 Carga de la batería
3 Cierre la tapa del compartimento de la batería y deslice el
bloqueo del compartimento de la batería hacia E
Pulse el bloqueo de la
batería para bloquear y
desbloquear la batería. Dé
la vuelta a la cámara para
extraer la batería.
Bloqueo del
compartimento
de la batería
Tapa del compartimento
de la batería
Terminales
de contacto
de la batería
Descarga de
batería
2 Colocación de la batería
Alinee la batería según
la flecha.
X
Luz ámbar: Carga en progreso
DESACTIV.: Carga completada
(Tiempo de carga: aprox. 3 horas y 30 minutos)
Parpadeo ámbar: Error de carga
2
1
3
10
ES
Colocación de un objetivo en la cámara
Tapa de la cámara
Tapa del objetivo
Marca de
alineación (Roja)
Marca de fijación del
objetivo (Roja)
Botón de liberación del objetivo
1 Retire la tapa de la cámara y la tapa
trasera del objetivo
2 Coloque un objetivo en la
cámara
• Asegúrese de que el interruptor
de encendido esté ajustado en
OFF.
• No presione el botón de
liberación del objetivo.
3 Retire la tapa del
objetivo (
3, 4)
Extracción del objetivo de
la cámara
Mientras presiona el botón de liberación
del objetivo (
1
), gire el objetivo en la
dirección de la flecha (
2
).
• Alinee la marca de fijación del objetivo
(roja) de la cámara con la marca de
alineación (roja) del objetivo, y luego
inserte el objetivo en el cuerpo de la
cámara (1).
• Gire el objetivo en la dirección que
indica la flecha hasta que oiga un clic
(2).
Tapa trasera
•
Asegúrese de que el interruptor de
encendido esté ajustado en OFF.
1
2
2
1
Manual de utilización básica
3
4
2
3
2
1
Preparativos antes de fotografiar
1
11
ES
Colocación de la tarjeta
Compact Flash
Abra la tapa de la tarjeta (1, 2).
Inserte la tarjeta SD/SDHC/SDXC (referida
como "tarjeta" en estas instrucciones) hasta
que quede perfectamente bloqueada en su
sitio (3).
Abra la tapa de la tarjeta (1, 2).
Inserte la tarjeta CF (referida como "tarjeta"
en estas instrucciones) en la ranura hasta
llegar al tope (3).
Tapa de la tarjeta
Ranura para tarjeta CF
Parte frontal
Botón de expulsión
Extracción de tarjeta
No abra nunca la tapa de tarjeta mientras el
piloto de control de la tarjeta esté
parpadeando.
• Pulse ligeramente la tarjeta insertada, y
ésta saldrá hacia afuera.
• Extraiga la tarjeta.
• Pulse de nuevo completamente el botón
de expulsión para expulsar la tarjeta.
• Extraiga la tarjeta.
SD Card
Compact Flash
Piloto de control de la tarjeta
SD Card
Piloto de control
de la tarjeta
Conector
Ranura para SD Card
3
• Apague la cámara antes de colocar o quitar la tarjeta.
• La alimentación se apaga si coloca o quita la tarjeta con la alimentación encendida.
1
2
1
3
2
12
ES
Encendido
Panel de control
Operación de función de reducción de polvo
La función de reducción de polvo se activa automáticamente cuando se enciende la cámara. Las
vibraciones ultrasónicas se utilizan p ar a qu it ar e l po l vo y l a suci ed ad d e l a su per fi cie del filtro del
dispositivo de captación de imagen.
Ajuste la dioptría del visor de acuerdo
con su visión.
Mientras observa a través del visor, gire
el disco de ajuste dióptrico gradualmente.
Cuando pueda ver nítidamente el
objetivo AF, el ajuste estará completado.
Ajuste de la dioptría del
visor
Cuando la cámara está
encendida, la revisión
de batería se muestra
en el panel de control.
Visor
Disco de ajuste dióptrico
Objetivo AF
Encendida (lista para el uso)
Encendida (poca carga)
Parpadea (carga necesaria)
Enciende y apaga la luz del
panel de control.
Botón LIGHT
Interruptor de encendido
• Para apagar la cámara, ajuste el interruptor de encendido en OFF.
1 Ajuste el interruptor de encendido de la cámara en ON
Manual de utilización básica
ON
OFF
Preparativos antes de fotografiar
13
ES
Ajuste de fecha/hora
Las informaciones de fecha y hora están grabadas en la tarjeta
junto con las imágenes. El nombre del archivo también está
incluido junto con la información referente a la fecha y hora.
Asegúrese de ajustar la fecha/hora antes de utilizar la cámara.
1 Pulse el botón MENU
2 Use ac para seleccionar
[d] y después pulse d
3
Utilice
ac
para seleccionar
[
X
] y después pulse
d
4
Utilice
ac
para seleccionar
[A] y después pulse
d
5 Repita este procedimiento
hasta completar el ajuste de
fecha y hora
6 Utilice ac para seleccionar
el formato de fecha
7 Pulse el botón i
8 Pulse el botón MENU
para salir
Botón MENU
• La hora se mostrará en el sistema de 24 horas.
Teclas de control
acbd
• La pantalla del menú se visualiza
en el monitor LCD.
CONFIG. TARJ.
RESET/MIS OPCIONES
MODO FOTOGRAFÍA
D
ASPEC TO IMAGEN
ATRÁSACEPT.
X
s
VISUAL IMAG
c
PANT ALLA MENÚ
FIRMWARE
ATRÁSACEPT.
’--.--.
ENG.
5
4:3
--
SEC
ON
2010 09 01 14 00
--
:
--
CANCEL.
M
A
D HORA
A/M/D
ACEPT.
A
CANCEL.
2010
CANCEL.
14
ES
MDHORA
MA
D HORA
A/M/D
A/M/D
MA
D HORA
2010 09 01 14 00
ACEPT.CANCEL.
X
s
VISUAL IMAG
c
PANT ALLA MENÚ
FIRMWARE
ATRÁSACEPT.
A/M/D
’10.09.01
14:01
ENG.
SEC
5
ON
Fotografiado
Botón disparador
Piloto de
control de la
tarjeta
• Suena el obturador y se toma la fotografía.
• El piloto de control de la tarjeta parpadea y la cámara inicia la grabación de la imagen.
Marca de confirmación AF
Valor de
apertura
Velocidad de obturación
1 Coloque el objetivo AF
sobre el sujeto mientras
observa a través del visor
2 Ajuste el enfoque
3 Libere el obturador
Pulse el botón
disparador hasta la
mitad del recorrido.
Visor
Panel de control
Presione el botón
disparador a fondo
(completamente).
Nunca retire la batería o la tarjeta mientras el piloto de control de la tarjeta esté
parpadeando. Si lo hace podría destruir las fotografías almacenadas e impedir el
almacenamiento de las fotografías recién tomadas.
• El enfoque está bloqueado cuando se oye un tono de aviso. La marca de confirmación
AF y el objetivo AF enfocado se iluminan en el visor.
• Aparecen indicados la velocidad de obturación y el valor de apertura que han sido
ajustados automáticamente por la cámara.
• El Panel Super Control no se visualiza mientras se presiona el botón disparador.
Visor
Objetivo AF
Manual de utilización básica
Preparativos antes de fotografiar
15
ES
250
F5.6
IS O- A
20 0
N
Botón u
Sujeción horizontalSujeción
vertical
Mantenga los dedos y la
correa alejados del
objetivo, del flash y del
sensor de balance de
blancos.
Toma de fotografías
mientras examina el
monitor
Es posible utilizar el monitor LCD como un visor
y comprobar la composición del sujeto o
disparar mientras se visualiza una imagen
aumentada en el monitor LCD.
g “Uso de Live View” (P. 35)
1 Presione el botón u
(Live View) para cambiar
a la vista en vivo
• El objeto se visualiza en el
monitor LCD.
2 Pulse el botón de disparo para
tomar la fotografía
• La fotografía sale con el enfoque con el que
se haya ajustado.
Botón
disparador
Cómo sujetar la cámara
16
ES
ISO-A
200
P
250
250
F5.6
L
N
383838
Manual de utilización básica
Grabación de vídeo
Puede grabar vídeos durante la toma en modo Live View.
1 Presione el botón u
(Live View) para cambiar
a la vista en vivo
• El objeto se visualiza en el
monitor LCD.
Botón u
Botón n
Botón
disparador
2 Ajuste el enfoque
• Pulse el botón disparador hasta la mitad del recorrido.
3 Pulse el botón n para comenzar la
grabación.
• Pulse el botón n de nuevo para terminar la grabación.
• Durante la grabación, pulse el botón disparador para tomar una fotografía fija.
Preparativos antes de fotografiar
Cuando la cámara detiene su funcionamiento
Si no se realiza ninguna operación en aproximadamente 8 segundos mientras la
cámara está encendida, la luz de fondo del monitor se oscurece para ahorrar
batería.(cuando el Panel Super Control está iluminado). Si después de ello no se
realiza ninguna operación durante aproximadamente un minuto, la cámara pasa
al modo suspendido (en espera) y detiene su funcionamiento. La cámara se
activa de nuevo al tocar cualquier botón (el botón disparador, el botón q, etc.).
g “BACKLIT LCD (Temporizador de la luz de fondo)” (P. 110), “MODO
INACTIV.” (P. 109)
17
ES
Reproducción/Borrado
Se
retrocede
1 imagen
Se visualiza
la imagen
siguiente
Botón q
Cada vez que gire el disco principal hacia U, la
imagen se ampliará exponencialmente en pasos
de 2× a 14×.
Teclas de control
Disco principal
Botón D
Reproducción
de imágenes
Pulse el botón q para visualizar la última
fotografía realizada.
Primer plano
reproducción
Borrado de
imágenes
Reproduzca la imagen que quiera borrar y pulse el
botón D.
Utilice ac para seleccionar [SI] y presione el
botón i para borrar.
Utilice k para pasar las imágenes.
BORRAR
18
SI
NO
ATRÁSACEPT.
ES
Operaciones básicas
Uso de los botones directos para utilizar la
cámara gP. 20
Puede realizar el ajuste de las funciones con el
disco principal o el disco secundario y los botones
directos asignados a una función. La información
del ajuste se muestra en el visor y en el panel de
control y el Panel Super Cont rol mientras se ajusta
una función. Esto es útil para utilizar la cámara
mientras se compone la escena en el visor y para
utilizar la cámara rápidamente mientras se
comprueban los ajustes del panel de control.
Configuración desde el Panel Super Control
gP. 21
Puede realizar los ajustes de funciones con el
Panel Super Control del monitor LCD. Puede
utilizar el Panel Super Control para ver los
ajustes actuales y cambiarlos directamente.
Durante Live View, puede realizar el ajuste de
las funciones con el Control Live (gP. 37)
mientras comprueba la imagen real que se va a
grabar.
Configuración a través del menú gP. 22
Puede utilizar el menú para realizar ajustes de
toma de fotografías y reproducción y
personalizar las funciones de la cámara.
k
Disco
secundario
j
Disco
principal
Hay tres formas básicas de utilizar esta cámara.
Manual de utilización básica
Operaciones básicas
19
ES
Uso de los botones directos para utilizar la cámara
1 Mientras mantiene presionado
un botón directo, gire el disco
principal o el disco secundario
• Suelte el botón para ajustar la función.
Tras pulsar uno o dos botones
simultáneamente, gire el disco
principal o el disco secundario
• La función permanece seleccionada
durante aproximadamente 8 segundos.
Puede girar los discos y ajustar la
función durante ese tiempo. Si no se
realiza ninguna operación durante ese
tiempo, se realiza el ajuste para esa
función.
g “TEMPORIZADOR” (P. 108)
Lista de botones directos
Nº
Botones
directos
DiscoFunciónPág. de ref.
1
AFjAjusta el modo AFP. 53
dkAjusta el modo de mediciónP. 46
2
MODE
jModo de fotografiado (P/A/S/M, etc.)P. 41
</Y/jk
Control remoto/Disparador automático/
Fotografiado secuencial
P. 59-60
1+2
AF+MODE
j/k Horquillado automático (AE)P. 49
3
#jAjusta el modo de flashP. 73
wkControl de intensidad del flashP. 76
4
WBj/k Ajusta el balance de blancosP. 66
2+4
MODE + WBj/k Horquillado de balance de blancosP. 69
5
Fj/k Compensación de exposiciónP. 47
3+5
w+Fj/k Control de intensidad del flashP. 76
4+5
WB + Fj/k Compensación de balance de blancosP. 68
6
ISOj/k Ajusta la sensibilidad ISOP. 50
5+6
F + ISOj/k RESET/MIS OPCIONESP. 101
7
Pj/k Selección de objetivo AFP. 56
3 21
45
6
7
k
Disco
secundario
j
Disco
principal
Los botones directos se pueden utilizar de dos formas.
20
ES
Configuración desde el Panel Super Control
1 Presione el botón INFO para
que aparezca el Panel Super
Control
• Presione de nuevo el botón INFO para
apagar el Panel Super Control.
•
Durante Live View se visualiza el Control Live.
g
“Utilización del Control Live para
manejar la cámara” (P. 37)
g “K
AJUSTE CONTROL” (P. 110)
3 Utilice p para desplazar el
cursor hasta la función que
desee configurar, y cambie el
ajuste con el disco
Para obtener detalles sobre las funciones que se pueden ajustar con el Panel Super
Control, consulte “Panel Super Control” (gP. 6).
k
Disco
secundario
j
Disco
principal
Se ilumina el cursor
Muestra el nombre de
la función seleccionada
Teclas de control p
Botón i
Botón INFO
2 Presione el botón i
Presione el botón i para mostrar el menú directo indicado
en la posición del cursor. También es posible utilizar el menú
directo para cambiar el ajuste. Tras cambiar el ajuste, pulse
el botón i para confirmarlo. Si no se realiza ninguna
operación en unos segundos, el ajuste se confirma y se
muestra el Panel Super Control.
Menú directo
SENCILLO
2010. 09.01
Normal
arge
OFF
Manual de utilización básica
AF
1
ISIS
Operaciones básicas
ISO RECOMENDADO
arge
Normal
P
jİ<İY
1
OFF
ISIS
arge
Normal
SENCILLO
OFF
1
ISIS
21
ES
Configuración a través del menú
1 Presione el botón MENU
para que aparezca el menú
3 Utilice ac para
seleccionar una
función y d para ir a
la pantalla de ajuste
2 Utilice ac para seleccionar una
pestaña y después pulse d
Para obtener detalles sobre las funciones que se pueden ajustar con el menú, consulte
“Directorio del menú” (
g
P. 146).
Presione el botón i
para confirmar el ajuste
realizado.
Indica los ajustes actuales
k
Disco
secundario
j
Disco
principal
Teclas de control p
Botón i
Botón MENU
Guía de
funcionamiento
Presione el botón MENU
para retroceder una pantalla
• Al seleccionar una función y girar
el disco principal se cambia
automáticamente de pestaña y se
permite seleccionar una función
en la pestaña siguiente.
(bd)
(ac)
Utilización de los discos para seleccionar un menú
W Menú de fotografiado 1
X Menú de fotografiado 2
q Menú de reproducción
c
Menú personalizado Personaliza las funciones de toma.
El menú se subdivide en 10 pest añas, de la A a la J.
dMenú de configuración Ajusta las funciones básicas
de la cámara.
Función
Pestaña
d
4 Presione el botón i para confirmar el ajuste realizado
• Presione el botón MENU varias veces para salir del menú.
CONFIG. TARJ.
RESET/MIS OPCIONES
MODO FOTOGRAFÍA
D
ASPEC TO IMAGEN
ATRÁSACEPT.
4:3
ESTABIL IMAG
HORQUILLADO
EXPOSICIÓN MÚLTIPLE
MODO RC
IS.1
OFF
OFF
ATRÁSACEPT.
CONFIG. TARJ.CONFIG. TARJ.
RESET/MIS OPCIONES
MODO DE FOTOGRAFÍA
D
ASPECTO IMAGEN
ATRÁSACEPT.
k
4:3
j
RESET/MIS OPCIONES
MODO DE FOTOGRAFÍA
D
4:3
ASPECTO IMAGEN
ATRÁSACEPT.
j
ESTABIL IMAG
HORQUILLADO
EXPOSICIÓN MÚLTIPLE
#
MODE RC
ATRÁSACEPT.
ESTABIL IMAG
HORQUILLADO
EXPOSICIÓN MÚLTIPLE
MODO RC
ATRÁS
IS.1
OFF
OFF
IS.1
ESTABIL IMAG
I.S. 1
OFFOFF
D. FOCAL
50 mm
ACEPT
.
22
ES
Contenido
Manual de utilización básica2
Identifica los nombres de las partes de la cámara y describe los pasos básicos para la
toma de fotografías y la reproducción.
Nombres de piezas y funciones....................................................................................2
Preparativos antes de fotografiar ..................................................................................9
Uso de los botones directos para utilizar la cáma ra......... ... ........................20
Configuración desde el Panel Super Con trol..............................................21
Configuración a través del menú.................................................................22
1
Uso de Live View35
Se explican las funciones y operaciones que sólo están disponibles durante Live View.
Funciones disponibles durante Live View...................................................35
23
ES
2
Exposición41
Describe las funciones relacionadas con la exposición, tan importante para fotografi ar.
Esas funciones determinan el valor de apertura, la ve locidad de obturación y otros ajustes
midiendo el brillo de la imagen.
Aumento del número de
fotografías que se pueden
hacer
30
ES
Seleccione el objetivo AF y haga la fotografía.P. 56
La distancia mínima de fotografiado varía dependiendo
del objetivo. Desplácese hasta la distancia mínima de
fotografiado del objetivo desde el sujeto y haga la
fotografía.
La cámara podría tener problemas para enfocar el
sujeto con el enfoque automático.
la distancia del enfoque.
El enfoque podría resultar más fácil, incluso en
situaciones de poca luz, si se utiliza el iluminador AF.
Seleccione el objetivo AF y haga la fotografía utilizando
el objetivo AF deseado.
Utilice MF. Podría ser útil enfocar mientras usa Live
View con una imagen ampliada.
Ajuste [SENSIBILIDAD AF] en [PEQUEÑ] y enfoque
utilizando un área más pequeña.
Utilice el objetivo macro para captar primeros planos.P. 138
Durante Live View, podrá hacer una fotografía mientras
comprueba en el monitor LCD el balance de blancos, la
compensación de la exposición, el modo de fotografía y
otros ajustes.
Podrá hacer una fotografía utilizando la pantalla de
visualización múltiple en vivo para comparar el efecto
del balance de blancos o la compensación de la
exposición.
Podrá utilizar la función de vista preliminar para
comprobar la profundidad del campo con un valor de
apertura seleccionado.
Podrá utilizar Live View para comprobar las condiciones
de exposición configuradas.
Podrá utilizar [IMAGEN DE MUESTRA] para revisar la
imagen en el monitor LCD sin necesidad de grabarla en
una tarjeta.
Presionar a medias el botón disparador, reproducir
imágenes y utilizar la función de Live View durante
mucho tiempo gastan una gran cantidad de carga de
batería. Si reduce la frecuencia de estas acciones,
alargará la vida útil de la batería.
Ajuste [MODO INACTIV.] de forma que la cámara pase
más rápido al modo en espera.
Ajuste [BACKLIT LCD] de forma que se desactive más
rápido la función de contraluz.
Reduzca los ajustes de número de pixeles y tasa de
compresión.
Se pueden introducir dos tipos de tarjeta.
Utilice el MF para fijar
P. 138
P. 54,
P. 131
P. 103
P. 56
P. 38,
P. 40,
P. 54
P. 103
P. 35
P. 40
P. 46
P. 109
P. 106
k
P. 109
P. 110
P. 64,
P. 114
P. 12,
P. 136
Toma de fotografías en
situaciones de poca luz
sin usar el flash
Configuración de la
cámara para que el flash
se dispare
automáticamente en
situaciones de poca luz
Toma de fotografías sin
que los blancos salgan
demasiado blancos o los
negros demasiado
oscuros
Toma de fotografías
monotono
Fotografiado de un objeto
a contraluz
Iluminación de una
imagen oscura a contraluz
Toma de imágenes sobre
un fondo borroso
Toma de fotografías que
detienen el sujeto en
movimiento o que
transmiten una sensación
de movimiento
Toma de fotografías con el
color correcto
Aumente la sensibilidad ISO.P. 50
Ajuste la función del estabilizador de imagen.P. 62
Ajuste la opción de flash en [AUTO].P. 73
Haga una fotografía mientras comprueba el histograma
y el reflejo y sombra.
Haga una fotografía mientras comprueba los
indicadores de la velocidad de obturación y del valor de
apertura. Si cualquiera de los dos parpadea, no se
obtendrá la exposición óptima.
Ajuste la opción de gradación en [AUTO]. Los sujetos
con zonas de gran contraste se ajustan
automáticamente.
Ajuste la compensación de la exposición.P. 47
Ajuste [MODO DE FOTOGRAFÍA] en
[MONOTONO].Se pueden tomar fotografías monotono
en blanco y negro y en tonos sepia, morados, azulados
y verdosos.
O ajuste [MODO DE FOTOGRAFÍA] en [B/N ANTIGUO].
Las imágenes grabadas pueden editarse como
imágenes en blanco y negro o en tonos sepia.
Ajuste la opción de gradación en [AUTO].P. 71
Ajuste la opción de flash en [#] (flash de relleno) y
haga la fotografía.
Use la medición de puntos para medir la exposiión del
sujeto en el centro de la fotografía. Si el sujeto no está
centrado, utilice el bloqueo AE para bloquear la
exposición, y luego cambie la composición y haga la
fotografía.
Se puede ajustar la imagen utilizando la opción [AJ SOMBRA] de [EDIC JPEG].
Utilice el modo A (prioridad de apertura) para disminuir
el valor de la apertura tanto como sea posible. Se puede
lograr un fondo aún más borroso si se toma la fotografía
muy cerca del sujeto.
Use el modo S (prioridad de obturación) para hacer la
fotografía.
Ajuste el balance de blancos según la fuente de luz.
También puede realizar cambios precisos en los
ajustes.
Con el modo de fotografiado de horquillado de balance
de blancos, puede capturar de 3 a 9 imágenes con
distintos ajustes de balance de blancos para cada
fotografía. Esto le permite hacer fotografías con el
balance de blancos deseado sin necesidad de realizar
cambios precisos en los ajustes.
P. 39
P. 41-43,
P. 141
P. 71
P. 70
P. 93
P. 73
P. 46,
P. 48
P. 93
P. 42
P. 43
P. 66
P. 69
31
ES
Ajuste la medición de puntos para control de iluminación
o de sombra. Si el sujeto no está centrado, utilice el
Toma de fotografías de
manera que los tonos
blancos salgan blancos y
los tonos negros salgan
negros
Toma de fotografías sin
ruido
Cómo ver más fácilmente
el visor
Optimización del monitor
LCD
Reducción de la vibración
de la cámara
Toma de fotografías
mientras comprueba el
nivel de la cámara
Toma de una fotografía
con el filtro artístico
Grabación de vídeoActive Live View y pulse el botón n.P. 83
bloqueo AE para bloquear la exposición, y luego cambie
la composición y haga la fotografía.
Ajuste la compensación de la exposición. Podría ser útil
para utilizar el horquillado automático AE si no está
seguro del valor de compensación de la exposición.
Ajuste la opción de gradación en [CLAVE ALTA] o
[CLAVE BAJA] y haga la fotografía.
Seleccione un valor bajo para la sensibilidad ISO; se
recomienda ISO 200.
Ajuste [REDUC. RUIDO] en [AUTO] o en [ON].P. 72
Cuando la sensibilidad ISO esté ajustada en 3200 u otro
valor superior, ajuste [FILTRO RUIDO] en [ALTO].
Ajuste la dioptría del visor de acuerdo con su visión.P. 13
Si el visor sigue resultando difícil de ver después de
ajustar la dioptría o si desea utilizar el visor sin
necesidad de llevar puestas las gafas, puede sustituir el
visor por el ocular de compensación de dioptrías
opcional.
Se puede ajustar el brillo del monitor LCD.P. 99
Durante Live View, ajuste [EXTEND. LV] en [ON] para
poder ver mejor al sujeto sin que la exposición se refleje
en el monitor LCD.
Ajuste la función del estabilizador de imagen.P. 62
Sostenga con firmeza la cámara cuando presione el
botón disparador. Cuando utilice una velocidad de
obturación lenta, asegúrese de estabilizar la cámara
utilizando un trípode o un método similar.
Dispare el flash independientemente de las condiciones
de iluminación.
Aumente la sensibilidad ISO. Cuado ISO esté ajustado
en [AUTO], ajuste el límite superior en un valor alto,
como por ejemplo 1600, de manera que el ISO aumente
automáticamente en las situaciones de poca luz.
Usar el disparador automático puede reducir la
vibración de la cámara que se origina cuando está
presionado el botón disparador.
Puede ver el indicador de nivel para comprobar si la
cámara está nivelada.
Visualice las guías en el modo de Live View. Componga
la toma de forma que el sujeto y las guías estén
alineadas horizontal y verticalmente.
Ajuste el [MODO DE FOTOGRAFÍA] en una opción de
a a j
.
P. 46,
P. 48
P. 47,
P. 49
P. 71
P. 50
P. 72
k
P. 109
P. 16
P. 73
P. 50,
P. 112
P. 60
P. 111
P. 39,
P. 111
P. 70
32
ES
Reproducción
Visualización de la imagen
después de hacer la
fotografía
Visualización de la imagen
después de hacer la
fotografía y eliminación de
imágenes innecesarias
Comprobar si el sujeto
fotografiado está
enfocado.
Búsqueda rápida de la
imagen deseada
Visualización de imágenes
en un televisor
Comparación de
imágenes
Ajustes
Cómo guardar los ajustes
Cambio del idioma de
visualización del menú
Ajuste [VISUAL IMAG]. Puede ajustar el número de
segundos que se muestra la imagen.
Ajuste [VISUAL IMAG] en [AUTO q]. Después de
hacer la fotografía, la cámara pasa automáticamente al
modo de reproducción y le permite eliminar la imagen.
Utilice la reproducción en primer plano para comprobar
si el sujeto está enfocado.
Utilice la visualización del índice para buscar desde un
índice de entre 4 y 100 imágenes.
Utilice la visualización del calendario para buscar por la
fecha en la que se hizo la fotografía.
Utilice el cable AV o el cable HDMI para reproducir las
imágenes grabadas en un televisor.
ver las imágenes como una reproducción de
diapositivas.
Puede usar la indicación de la caja de luz para mostrar
dos imágenes una al lado de la otra.
Puede reproducir otra imagen sin necesidad de cambiar
la ampliación.
Se pueden registrar hasta cuatro de los ajustes de
cámara más utilizados como MIS OPCIONES.
Si registra el ajuste, podrá seleccionarlo como un modo
de fotografiado al igual que P, S, A o M.
Asigne MIS OPCIONES del 1 al 4 al botón especificado
([<]/P/t
para poder utilizar esa función fácilmente durante la
toma de fotografías.
Puede cambiar el idioma de visualización.P. 99
(Vista preliminar)) en [FUNCIÖN BOTÓN]
También se pueden
P. 99
P. 99
P. 86
P. 88
P. 88
P. 91,
P. 92
P. 87
P. 86
P. 100
33
ES
Indicaciones usadas en este manual
CONSEJOS
Los iconos del botón de operaciones del cuerpo de la cámara se utilizan para indicar los
botones de operaciones en este manual. Consulte “Nombres de piezas y
funciones” (gP. 2).
En este manual, j indica el disco principal de la parte posterior de la cámara.
En este manual, k indica el disco secundario de la parte delantera de la cámara.
Las instrucciones relativas a la utilización de los botones directos, el Panel Super Control
y el menú se describen en este manual de la manera siguiente.
•“” indica que debe avanzar hasta el siguiente paso.
Ejemplo: Para ajustar el balance de blancos
Botón directo
WB + j/k
Panel Super Control
Menú
Los siguientes símbolos se utilizan en todo el manual.
x Notas
g
ip : [WB]
MENU[c][X][WB]
Información importante sobre factores que podrían producir
averías o problemas de funcionamiento. También advierte sobre
las operaciones terminantemente prohibidas.
Información útil y consejos que le ayudarán a obtener el máximo
rendimiento de su cámara.
Páginas de referencia que describen detalles o informaciones
relacionadas.
34
ES
1Uso de Live View
Botón u
Obturador del ocular
Activación de Live View
Es posible utilizar el monitor LCD como visor. Mientras hace la fotografía, podrá ver la
exposición o el efecto del balance de blancos y la composición del sujeto.
Cierre el obturador del ocular para que la luz que entre a través del visor no afecte a la
exposición mientras toma fotografías con la visualización en vivo.
1 Pulse el botón u.
• El espejo se levanta y el sujeto se muestra en el monitor
LCD.
•Si [MODO AF] estaba ajustado en [C-AF], se ajustará
automáticamente en [S-AF] (o [S-AF+MF] en caso de que
estuviera ajustado en [C-AF+MF]).
Funciones disponibles durante Live View
Pueden utilizarse las siguientes funciones durante Live View.
Enfoque durante Live View
• ómo hacer una fotografía mientras se ajusta el enfoque manualmente gP. 38
• Cómo hacer una fotografía mientras se enfoca un rostro gP. 38
• Cómo hacer una fotografía mientras se comprueba el enfoque ampliando la zona a
enfocar gP. 40
• Cómo hacer una fotografía utilizando la diferencia de fase AF gP. 103, P. 106
Cómo hacer una fotografía mientras se comprueba el efecto
• Cómo hacer una fotografía tras comparar el efecto de la compensación de exposición o del
balance de blancos gP. 40
• Cómo hacer una fotografía mientras se comprueba el efecto del estabilizador de imagen
(gP. 62)
Cambio de la información en el monitor LCD
• Activación/desactivación de la visualización de información. Visualización del histograma o
de las guías. gP. 39
• Comprobación del sujeto en la pantalla incluso en situaciones de poca luz gP. 109
1
Uso de Live View
x Notas
• Si hay una fuente de luz de gran intensidad en la pantalla, es posible que la imagen parezca
más oscura pero se grabará de forma normal.
• Si se utiliza la función de Live View durante un período prolongado, la temperatura del
dispositivo de captación de imagen aumenta y hace que las imágenes con una mayor
sensibilidad ISO parezcan defectuosas y de color irregular. Apague la cámara
momentáneamente y deje que se enfríe.
• Si cambia de objetivo, hará que Live View se detenga.
35
ES
Toma de una fotografía con Live View
250
F5.6
F
1023
Marca de confirmación AF
Marca de objetivo AF
1 Pulse el botón disparador hasta la mitad del
recorrido.
• Cuando se bloquea el enfoque, la marca de
1
Uso de Live View1Uso de Live View
confirmación AF y la marca de objetivo AF se iluminan.
• Si utiliza un objetivo que no es compatible con el AF del
dispositivo de imagen de alta velocidad, puede que no
se ilumine la confirmación del enfoque n. Puede que
resulte difícil enfocar.
2 Pulse el botón del obturador completamente para
tomar una instantánea.
Toma de fotografías mientras se cambia el ángulo del monitor LCD
Puede cambiar el ángulo del monitor LCD de la
cámara. Esto le permite realizar tomas con un
ángulo difícil mientras comprueba la composición
del sujeto en el monitor LCD.
• Gire lentamente el monitor LCD en el intervalo
que se puede mover.
P
270°
CF
S
F
250
250
F5.6
1023
1023
36
ES
Utilización del Control Live para manejar la cámara
ŘŃ
łŖ ŕŐ
Funciones
Ajuste
ŘŃ
ł Ŗ ŕŐ
Cursor
Disco secundario
(k)
Disco principa
(j)
Cursor
Muestra el nombre de la
ajuste seleccionada.
La siguiente pantalla que muestra en forma simultánea funciones de configuraci ón de toma y
opciones asociadas se denomina control live. Podrá visualizarla pulsando el botón i
durante Live View. Puede configurar el filtro artístico, el balance de blancos y otros efectos
mientras comprueba Control Live. Cuando se muestre el Pane l Super Control, pulse el botón
INFO para cambiar la visualización.
j
L F
łŖŕŐ
AUTO
5 2 3 1
P
• Funciones disponibles
Estabilizador de imagen ................... P. 62Modo de flash .................................P. 73
Modo de fotografía .......................... P. 70Control de intensidad del flash ...........P. 76
Balance de blancos......................... P. 66Modo de medición ............................P. 46
j/</Y.................................. P. 59-60Sensibilidad ISO ..............................P. 50
Proporción ..................................... P. 65Detección del rostro .........................P. 38
Modo de grabación .......................... P. 64Movie audio recording......................P. 84
HD
>
1 Pulse el botón i para visualizar Control Live
• Presione de nuevo el botón i para apagar Control Live.
2 Mueva el cursor hacia la función que desea configurar con el disco principal y
seleccione los ajustes utilizando el disco secundario, luego pulse el botón i
j
1
Uso de Live View
L F
łŖŕŐ
AUTO
P
• Si no se realizan operaciones durante tal tiempo, el ajuste para tal función se confirmará.
• Puede usar las teclas de control en lugar de los discos.
• Es posible que haya menúes no disponibles dependiendo del modo de fotografiado
seleccionado.
• Es posible que haya menús no disponibles dependiendo del modo de fotografiado
seleccionado.
• También puede visualizar el Panel Super Control.
g “KAJUSTE CONTROL” (P. 110)
5 2 3 1
HD
>
37
ES
Uso de la función de detección de rostros
1023
250
F5.6
F
Al ajustar [g ROSTROS] en [ON], la cámara detectará el rostro de las personas dentro del
cuadro y ajustará automáticamente el enfoque y la medición.
Ajuste el objetivo AF en B y el modo de medición en e. Asigne [Fn SOMBRAS] al botón
Fn para configurar fácilmente los mejores ajustes para hacer fotografías de personas.
1
Uso de Live View1Uso de Live View
Botón directo
Botón </t (Vista preliminar)
(El ajuste cambia cada vez que se presiona el botón.)
Panel Super Control
Menú
• Para poder utilizar el botón < o el botón t (Vista preliminar), es necesario configurar [Fn
SOMBRAS] en el menú con antelación.g “FUNCIÖN BOTÓN” (P. 106)
• Tras ajustar [gROSTROS] en [ACTIVADO] mientras se utiliza el botón < o el botón t
(Vista preliminar), las siguientes funciones se ajustan automáticamente en la mejor
configuración para hacer fotografías de personas.
FunciónAjustePág. de ref.
MEDICIÓNeP. 46
GRADUACIÓNAUTOP. 71
MODO AFS-AFP. 53
AF ZONABP. 56
1 Si la cámara detecta un rostro, aparecerá un
cuadro en esa ubicación.
• Al presionar el botón disparador, la cámara enfocará en
la posición del cuadro de detección del rostro (sin
embargo, si se selecciona un solo objetivo AF con [AF ZONA], la cámara enfocará en el objetivo AF
seleccionado).
x Notas
• Durante el fotografiado secuencial, la detección del
rostro sólo funcionará en el primer disparo.
• Dependiendo del sujeto, tal vez la cámara no pueda detectar el rostro correctamente.
• Esta función sólo está disponible durante Live View.
• Si utiliza la diferencia de fase AF, la cámara enfoca con el objetivo AF más cercano a la
imagen mostrada.
ip[g ROSTROS]
MENU[c][U][g ROSTROS][ON]
CF
P
250
250
F5.6
S
1023
1023
Toma de una fotografía con el enfoque manual
Durante Live View, se puede tomar una fotografía enfocando manualmente mientras se
comprueba el enfoque en el monitor LCD.
F
1 Ajuste el modo AF en [S-AF+MF] o [MF]. g “Selección del modo AF” (P. 53)
2 Ajuste el enfoque girando el anillo de enfoque.
• En el modo [S-AF+MF], tras presionar el botón disparador a medias o el botón AEL/AFL, se
puede girar el anillo de enfoque para ajustar el enfoque con precisión antes de tomar la
fotografía.
38
• El uso de la ampliación de la imagen puede resultar muy útil a la hora de ajustar el enfoque
ES
manualmente. g “Función de ampliación de imagen” (P. 40)
Cambio de la visualización de información
250
F5.6
F
1023
250
F5.6
F
1023
250
F5.6
F
1023
+0.3
+0.7
-0.3
0.0
Visualización de
información activada*
1
Sólo imagen
Visualización de
histograma
Visualización
Reflejo y sombra
*2
Pantalla de
visualización múltiple
*2
(gP. 40)
250
F5.6
F
1023
Visualización de zoom
*2
(gP. 40)
*1 Con [G/AJSUTE INFO] (P. 110), también es posible seleccionar[w]/[x]/[y]/[X]para visualizar la
guía.
*2 Se muestra si [G/AJUSTE INFO] (gP. 110) está [ACTIVADO].
Algunos elementos no aparecen dependiendo de los ajustes.
*3
Durante el fotografiado con exposición múltiple (gP. 51) o cuando
[INDICADOR NIVEL] (g
P. 111)
está ajustado en
[ON]
, la visualización de información cambia a “Visualización de exposición múltiple”
y a “Visualización de indicador de nive l d igi tal” .
*3
Info
Info +
j
1
2
3
Puede cambiar la información que se visualiza en el monitor presionando el botón INFO
varias veces. También se puede cambiar la información que se visualiza girando el disco
mientras se pulsa el botón INFO.
CF
1
Uso de Live View
S
F
P
250
250
F5.6
1023
1023
P
250
250
F5.6
0.0
F
/
S
F
1023
1023
+0.3
+0.7
+1.0
ACEPT.WB
P
250
250
F5.6
CF
P
250
250
F5.6
CONSEJOS
Para cambiar rápidamente la visualización usada con más frecuencia:
j Puede esconder la visualización de información para todos los modos, excepto para
“Visualización de información activada
Cómo leer el histograma:
j Lo siguiente le indica cómo leer fácilmente la visualización de histograma.
1 Si el gráfico presenta muchos picos en esta zona, la imagen
aparecerá casi negra.
2 Si el gráfico presenta muchos picos en esta zona, la imagen
aparecerá casi blanca.
3 La parte del histograma indicada en verde muestra la distribución de
la luminancia dentro del área de medición de puntos.
”. “G/AJUSTE INFO” (gP. 110)
1023
1023
1023
1023
S
F
S
F
39
ES
Cómo hacer una fotografía comparando el efecto
+0.3
+0.7
-0.3
0.0
250
F5.6
1023
10x
Botón Fn/
t (Vista
preliminar)
Se puede comprobar el efecto de la compensación de exposición o del balance de blancos
en una pantalla dividida en 4 partes.
1 Pulse el botón INFO varias veces hasta que
aparezca la pantalla de visualización múltiple.
1
g “Cambio de la visualización de información” (P. 39)
Uso de Live View1Uso de Live View
• Se muestra la pantalla comparativa de la compensación
de exposición. Pulse a para cambiar a la pantalla
comparativa del balance de blancos. Pulse ac para
cambiar de pantalla.
2 Utilice bd o el disco para seleccionar el valor de
ajuste, y luego pulse el botón i.
• Puede tomar la fotografía utilizando el valor ajustado.
x Notas
• La compensación de exposición no está disponible en los modos M y BULB.
• Esta función no se puede utilizar si el modo de fotografía está ajustado en un filtro artístico.
•
Si el valor de la compensación de exposición supera ±3, el efecto no se visualizará correctamente.
0.0
+0.7
F
/
Función de ampliación de imagen
Es posible aumentar el sujeto para su visualización. Al aumentar la imagen mientras se
efectúa el MF se facilita la confirmación y el ajuste del enfoque.
P
250
250
F5.6
1
Pulse el botón Fn/botón t (Vista preliminar) para mostrar la visualiza c ión de zoom.
• Se mostrará la ampliación del cuadro.
• En este estado, pulse el botón disparador hasta la mitad del recorrido y enfoque utilizando el
marco de ampliación independientemente del objetivo AF. (Marco de zoom AF)
1023
1023
10x
2 Utilice p para mover el cuadro y pulse el botón Fn/botón t (Vista preliminar).
• Se amplía y muestra el área situada dentro del cuadro.
• En este estado, pulse el botón disparador hasta la mitad del recorrido para enfocar mientras
utiliza el zoom.
• Pulse el botón i y manténgalo pulsado para que la ampliación de la imagen vuelva al centro
tras haberse movido.
3 Gire el disco para cambiar la ampliación (5×/7×/10×/14×).
• Utilice p para desplazarse por la imagen incluso durante la ampliación.
• Pulse el botón i, o mantenga pulsado el botón Fn/t (Vista preliminar) para cancelar
la visualización de zoom.
CONSEJOS
Para ampliar la imagen simplemente girando el anillo de enfoque:
g “ASIST MF” (P. 103)
Para ampliar la imagen cuando el botón Fn/t (Vista preliminar) está ajustado en otra
función:
j Pulse el botón INFO para mostrar la visualización de zoom y, a continuación, pulse el botón i.
40
ES
g “Cambio de la visualización de información” (P. 39)
+0.3
+1.0
ACEPT.WB
2Exposición
j
Botón
MODE
Marca de
confirmación AF
Modo de fotografiado
Velocidad de obturación
Valor de apertura
Panel de control
Visor
Visor
Cambio de programa
Fotografiado programado
La cámara ajusta automáticamente un valor de apertura y una velocidad de obturación
óptimos de acuerdo con el brillo del objeto de enfoque.
Mientras mantiene pulsado el botón MODE, gire el
disco principal para ajustar el modo de fotografiado en
P.
• Cuando se presiona a medias el botón disparador, la
velocidad de obturación y el valor de la abertura
aparecen en el visor y en el panel de control.
Cambio de programa (%)
Si gira el disco principal (o el disco secundario) en el modo
P, puede cambiar la combinación de abertura y velocidad
de obturación a la vez que mantiene la exposición óptima.
g “Diagrama de líneas del programa (modo P)” (P. 140)
• El ajuste de conmutación de programa no se cancelará
tras el fotografiado. Para cancelar el ajuste de camb io d e
programa, gire el disco principal (o el disco secundario) hasta que % desaparezca del
visor o del panel de control, o apague la cámara.
• Si está utilizando flash, la conmutación de programa no estará disponible.
2
Exposición
CONSEJOS
La velocidad de obturación y el valor de apertura están parpadeando:
j
No se puede obtener la exposición óptima. Para conocer más detalles, consulte “Visualización de
advertencia de exposición” (
g
P. 141).
41
ES
Fotografiado con prioridad de apertura
Cuando se
disminuye el valor
de apertura
(número f)
Cuando se
aumenta el valor
de apertura
(número f)
Botón MODE
j
Amplíe la apertura (el número f disminuye)
Cierre la apertura (el número f aumenta)
Valor de apertura
Visor
Panel de control
La cámara ajusta automáticamente la velocidad de obturación óptima para el valor de
apertura que usted ha seleccionado. Cuando amplíe la apertura (disminuyendo el valor), la
cámara enfocará con un alcance menor (poca profundidad de campo) dando como resultado
una fotografía con fondo borroso. Cuando cierre la apertura (aumenta ndo su valor), la
cámara enfocará con un alcance mayor. Utilice este modo si desea añadir detalles al fondo.
2
Exposición
Mientras mantiene pulsado el botón MODO, gire
el disco principal para ajustar el modo de
fotografiado en A. Gire el disco principal (o el
disco secundario) para ajustar el valor de
abertura.
CONSEJOS
Para verificar la profundidad del campo con el valor de apertura seleccionado:
j Consulte “Función de previsualización de profundidad de campo” (gP. 46).
Para cambiar el intervalo de ajuste de la exposición:
j Se puede ajustar en incrementos de 1/3 EV, 1/2 EV o 1 EV. g “PASOS EV” (P. 112)
La velocidad de obturación parpadea:
j No se puede obtener la exposición óptima. Para conocer más detalles, consulte “Visualización de
advertencia de exposición” (gP. 141).
42
ES
Fotografiado con prioridad de obturación
Una velocidad de
obturación rápida
puede congelar
una escena de
acción rápida sin
que ésta se vea
borrosa.
Una velocidad de
obturación lenta
hará que una
escena de acción
rápida se vea
borrosa. Este
efecto borroso
dará una
impresión de
dinamismo.
Botón MODE
j
Velocidad de obturación más lenta
Velocidad de obturación más
rápida
Velocidad de obturación
Visor
Panel de control
La cámara ajusta automáticamente el valor de apertura ópti mo para la velocidad de obturación
que usted ha seleccionado. Configure la ve locid ad de ob t uración dep en diend o de l ti po de
efecto que desee. Una veloci dad de obt ur ació n má s r ápi da l e pe rmite capt ar un obje to en
movimiento rápido sin que éste salga borroso, mient r as que una velo cida d de obt u raci ón más
lenta desenfoca el sujeto en movimiento creando una sensaci ón d e vel ocidad o movimi ento .
Configure la velocidad de obturación dependie ndo del ti po d e efect o que desee.
Mientras mantiene pulsado el botón MODO, gire el
disco principal para ajustar el modo de fotografiado
en S. Gire el disco principal (o el disco secundario)
para ajustar la velocidad de obturación.
2
Exposición
CONSEJOS
La fotografía se ve borrosa:
j La posibilidad de que la cámara se mueva y estropee su fotografía aumenta considerablemente
durante la toma macro o ultra telefoto. Aumente la velocidad de obturación o utilice un monopié
o un trípode para estabilizar la cámara.
j Cuando la velocidad de obturación es lenta, es más probable que se produzca vibración en la
cámara. Puede reducir la vibración de la cámara utilizando el estabilizador de imagen.
g “Estabilizador de imagen” (P. 62)
Para cambiar el intervalo de ajuste de la exposición:
j Se puede ajustar en incrementos de 1/3 EV, 1/2 EV o 1 EV. g “PASOS EV” (P. 112)
El valor de apertura está parpadeando:
j No se puede obtener la exposición óptima. Para conocer más detalles, consulte “Visualización
de advertencia de exposición” (gP. 141).
43
ES
Fotografiado manual
Botón MODE
j
Subexposición
Exposición óptima
Sobreexposición
Le permite ajustar la apertura y la velocidad de obturación manualmente. Puede comprobar
cuánto difiere de la exposición adecuada utilizando el indicador de nivel de exposición. Este
modo le ofrece un mayor control creativo, permitiéndole efectuar el ajuste que desee,
independientemente de la exposición correcta.
Mientras mantiene pulsado el botón
principal para ajustar el modo de fotografiado en M. Gire
los discos para ajustar el valor de apertura y la velocidad
2
de obturación.
Exposición
MODO
, gire el disco
Valor de apertura: Gire el disco
principal para ajustar el valor.
• La gama de valores de apertura disponibles varía dependiendo del tipo de objetivo.
• La velocidad de obturación se puede ajustar desde 1/8000 hasta 60 segundos.
• En el modo M, el indicador del nivel de exposición aparece en la pantalla del Panel Super
Control. Indica la diferencia (alcance de –3 EV a +3 EV) entre el valor de exposición
calculado por la apertura seleccionada actualmente y la velocidad de obturación y el valor
de exposición considerados óptimos por la cámara. Si la diferen cia sobre pasa ±3 EV, t odo
el indicador parpadea.
Ruido en imágenes
Durante el fotografiado a una velocidad de obturación lenta, es posible que aparezca ruido
en la pantalla. Estos fenómenos aparecen cuando se genera corriente en las secciones del
dispositivo de captación de imagen que normalmente no están expuestas a la luz, dando
como resultado un aumento de temperatura en el mencionado dispositivo de captación o en
el circuito accionador de este dispositivo de captación de imagen. Esto también puede
ocurrir al hacer fotografías con un ajuste de ISO alto en un ambiente de tempe r atura alta.
Para reducir el ruido, la cámara activa la función de reducción de ruido.
g “Reducción de ruido” (P. 72)
Velocidad de obturación: Gire el
disco secundario para ajustar el
valor.
44
ES
CONSEJOS
La fotografía se ve borrosa:
j Se recomienda utilizar un monopié o trípode al hacer fotografías con una velocidad de
obturación lenta.
j Cuando la velocidad de obturación es lenta, es más probable que se produzca vibración en la
cámara. Puede reducir la vibración de la cámara utilizando el estabilizador de imagen.
g “Estabilizador de imagen” (P. 62)
Para cambiar el intervalo de ajuste de la exposición:
j Se puede ajustar en incrementos de 1/3 EV, 1/2 EV o 1 EV. g “PASOS EV” (P. 112)
Para cambiar las operaciones del disco principal y del disco secundario:
j
Es posible cambiar las funciones que se ajustan con el disco principal y con el disco secundario.
g
“FUNCIÓN DIAL” (P. 104)
x Notas
• La compensación de exposición no está disponible en el modo M.
Fotografiado con foco
Usted puede hacer una fotografía con un tiempo de exposición de foco en el cual el obturador
permanezca abierto tanto tiempo como el botón disparador esté presionado.
El fotografiado con foco también se puede realizar mediante un control remoto opcional (RM-1) o un
cable de control remoto (RM-CB1).
Mientras mantiene pulsado el botón MODO, gire el disco para ajustar el modo de fotografiado en
[BULB].
• “buLb” se muestra en el visor y en el panel de control.
CONSEJOS
Para finalizar automáticamente el fotografiado con foco tras un período de tiempo
especificado:
j Puede ajustar el tiempo máximo para el fotografiado con foco.
g “TEMPORIZADOR B” (P. 112)
Para fijar el foco durante el fotografiado de enfoque manual:
j Puede fijar el foco para que no cambie aunque el anillo de enfoque esté girado durante la
exposición. g “ENFOQUE BULB” (P. 103)
x Notas
• Las siguientes funciones no están disponibles durante el fotografiado con foco.
Fotografiado secuencial/fotografiado con disparador automático/fotografiado con horquillado
AE/estabilizador de imagen/horquillado del flash /Compensación de exposición
g
“Fotografiado con foco con el control remoto” (P. 61)
2
Exposición
45
ES
Función de previsualización de profundidad de campo
Botón t (Vista preliminar)
Botón i
Botón G
Botón MENU
k
El visor muestra el área enfocada (profundidad de campo) con el valor de apertura
seleccionado.
Pulse el botón t (Vista preliminar) para utilizar la
función de previsualización de profundidad de campo.
2
Exposición
Cambio del modo de medición
Existen 5 maneras de medir la luminosidad del sujeto: Medición ESP digital, medición de la
media ponderada del centro y 3 tipos de medición de puntos. Seleccione el modo más
apropiado de acuerdo con las condiciones de la toma.
Botón directo
Panel Super Control
Menú
Visualización de ajustes
G Medición ESP digital
Durante Live View, la cámara mide los niveles de luz y calcula los diferentes niveles de luz en 324 áreas
separadas de la imagen (49 áreas si se fotografía con el visor).
Si se ajusta la función sincronizada AF en
AF que está enfocada con AF. Sólo disponible al fotografiar con el visor (diferencia de fase AF).
46
ES
Panel de control
Visor
G + k
ip: [MEDICIÓN]
MENU[c][V]
[MEDICIÓN]
G : Medición ESP digital
H : Medición de la media ponderada del centro
I : Medición de puntos
IJ : Medición de puntos - control de iluminación
IK : Medición de puntos - control de sombra
[ESP+AF]
, se puede medir de forma centrada alrededor del objetivo
H Medición de la media ponderada del centro
: Área de medición
-2,0EV
±0+2,0EV
Ajuste hacia –
Ajuste hacia +
Botón F
Este modo de medición proporciona la medición del promedio entre la
luminosidad del sujeto y del fondo, ejerciendo mayor ponderación
sobre el sujeto en el centro. Utilice este modo cuando no desee que el
nivel de luminosidad del fondo afecte el valor de exposición.
I Medición de puntos
La cámara mide un área muy pequeña alrededor del centro del sujeto,
definida por la marca del área de medición de puntos del visor. Utilice
este modo cuando esté en contraluz muy fuerte.
IJ Medición de puntos - control de iluminación
Cuando todo el fondo presenta brillo, las zonas blancas de la imagen
se volverán grises si utilizamos la cámara de exposición automática.
La utilización de este modo permite que la cámara pase a
sobreexposición, habilitando una reproducción de blanco precisa.
El área de medición es la misma que en la medición de puntos.
IK Medición de puntos - control de sombra
Cuando todo el fondo está oscuro, las zonas oscuras de la imagen se volverán grises si utilizamos la cámara
de exposición automática. La utilización de este modo permite que la cámara pase a subexposición, habilitando
una reproducción de oscurecimiento precisa. El área de medición es la misma que en la medición de puntos.
Compensación de exposición
En algunas situaciones, se puede lograr mejores resultados si se efectúa la compensación
manual (ajuste) del valor de exposición que fuera ajustado automáticamente por la cámara.
En muchos casos, los sujetos luminosos (tales como la nieve) quedarán más oscuros que
sus colores naturales. Al ajustar hacia +, hará que el color de los suje tos quede más próximo
al color de sus sombras reales. Por esta misma razón, ajuste hacia – cuando fotografíe
sujetos oscuros. La exposición puede ajustarse en una gama de ±5,0 EV.
2
Exposición
Botón directo
F + j/k
47
ES
• Se muestra el indicador de compensación de exposici ón. El indi cador de comp ensación de
1/3 EV1/2 EV
Cuando se ajusta en incrementos de 1/3 EV
Cuando se ajusta en incrementos de 1/2 EV
Botón AEL/AFL
Visor
Bloqueo AE
exposición no se visualizará si la exposición es compensada por 0.
• Si el valor de compensación de exposición sobrepasa la escala del indicador de
compensación de exposición, el indicador parpadeará en el visor y en el panel de control.
Se muestra un vw rojo en los extremos izquierdo y derecho del indicador del Pa nel Super
2
Control.
Exposición
CONSEJOS
Para cambiar el intervalo de ajuste de la exposición:
j Se puede ajustar en incrementos de 1/3 EV, 1/2 EV o 1 EV. g “PASOS EV” (P. 112)
Para ajustar la exposición utilizando solamente los discos de ajuste:
j Se puede ajustar el valor de compensación de exposición sin pulsar el botón F.
g “FUNCIÓN DIAL” (P. 104)
x Notas
• La compensación de exposición no está disponible en los modos M y BULB.
• Si el valor de la compensación de exposición supera ±3, el efecto no se visualizará
correctamente en Live View.
Bloqueo AE
El valor de exposición medido puede ser bloqueado con el botón AEL/AFL (bloqueo AE).
Utilice el bloqueo AE cuando desee un ajuste de exposición diferente del que normalmente
podría aplicar bajo las condiciones actuales de la toma.
Normalmente, al pulsar el botón disparador a medias, bloqueará tanto el AF (enfoque
automático) como el AE (exposición automática), pero puede bloquear solamente la
exposición al pulsar el botón AEL/AFL.
Pulse el botón AEL/AFL en la posición donde quiere
bloquear los valores de medición y se bloqueará la
exposición.
• Pulse el botón AEL/AFL de nuevo para cancelar
el bloqueo AE.
48
ES
CONSEJOS
p. ej.) Cuando BKT está ajustado en [3F 1.0EV]
-1,0EV+1,0EV±0
Número de imágenes
PASOS EV
Horquillado
automático
Número de imágenes
PASOS EV
Intervalo de compensación
• El valor de exposición para el resto de imágenes
parpadea durante el fotografiado.
Para bloquear la exposición únicamente pulsando el botón AEL/AFL:
g “AEL/AFL MEMO” (P. 106)
Si le resulta difícil pulsar el botón AEL/AFL y el botón disparador a la vez:
j Las funciones de los botones AEL/AFL y < se pueden cambiar.
g “A” (P. 108)
Para activar el bloqueo AE con un modo de medición definido:
j Puede ajustar el modo de medición para bloquear la exposición con el bloqueo AE.
g “LECTURA AEL” (P. 112)
Horquillado automático (AE)
La cámara realiza automáticamente un número de fotografías bajo diferentes valores de
exposición para cada imagen. Incluso en condiciones donde sea difícil conseguir una
exposición correcta (por ejemplo, un objeto iluminado a contraluz o una escena al atardecer),
podrá hacer su fotografía preferida escogiendo para ello la imagen que desee a partir de un
número seleccionado de imágenes con una variedad de ajustes de exposición diferentes
(valores de exposición y compensación). Las fotografías se realizan en el siguiente or den:
fotografía de exposición óptima, fotografía ajustada en direcció n – y fotografía ajustada en
dirección +.
Valor de compensación: 0,3, 0,5, 0,7 ó 1,0
Número de imágenes: 2, 3, 5 ó 7
• El valor de compensación disponible varía dependiendo del número de imágenes.
• El valor de compensación y el número de imágenes variarán si se cambia el paso EV.
g “PASOS EV” (P. 112)
2
Exposición
Botón directo
Menú
Visualización de ajustes
Inicie el fotografiado.
MODE + AFj/k
MENU[X][HORQUILLADO][AE BKT]
VisorPanel de control
49
ES
•
Botón ISO
Botón i
k
Botón MENU
j
Botón G
Cuando se ajusta en [AUTO], se
muestra el valor predeterminado.
–––
En la toma de una sola imagen, la exposición cambia cada vez que se presiona el botón disparador.
• En el fotografiado secuencial, mantenga pulsado el botón disparador hasta que se
fotografíe el número de imágenes seleccionado.
• Al soltar el botón disparador, se interrumpirá el fotografiado con horquillado de flash.
Cuando se detiene, 0 parpadea en el visor y en el panel de control y 0 aparece
iluminado en verde en el Panel Super Control.
Cómo el horquillado automático (AE) compensa la exposición en cada modo de fotografiado
Dependiendo del modo de fotografiado seleccionado, la exposición será compensada de la
siguiente manera:
2
Modo P : Valor de apertura y velocidad de obturación
Modo A : Velocidad de obturación
Exposición
Modo S : Valor de apertura
Modo M : Velocidad de obturación
CONSEJOS
Para aplicar el horquillado automático AE al valor de exposición que usted ha compensado:
j
Efectúe la compensación del valor de exposición, luego utilice la función de horquillado automático
AE. El horquillado automático AE será aplicado al valor de exposición que usted ha compensado.
Ajuste de la sensibilidad ISO
Cuanto mayor sea el valor ISO, mayor será la sensibilidad de luz de la cámara y mejor será
su capacidad de fotografiar en condiciones de poca iluminación. Sin embargo, los valores
ISO mayores pueden dar una apariencia granulada a las fotografías.
Botón directo
ISOj/k
Panel Super Control
[AUTO] :
[100 - 6400] : Sensibilidad ISO fijada. [PASOS ISO] se
Visualización de ajustes
• 125 y 1250 se muestran en el visor como 120 y 1200, respectivamente.
Visualización tras el ajuste
50
ES
La sensibilidad se ajusta automáticamente según las
condiciones de fotografiado. Para
, puede ajustar el límite predeterminado (valor
ACTIV]
normalmente usado cuando se puede obtener la
exposición óptima) y límite superior (límite superior
ISO que cambia automáticamente).
AUTOM ACTIV” (P. 112)
puede cambiar a [1/3EV] o [1EV]. g “PASOS ISO” (P. 112)
AUTO :
100 :
6400 :
ip: [ISO]
[ISO AUTOM
g “ISO
VisorPanel de control
VisorPanel de control
Cuando se ajusta en [AUTO], se
muestran el valor ISO-A e ISO
determinados por la cámara. Para
todos los otros ajustes, se muestran
ISO y el valor ajustado. Cuando se
ajusta en 3200 o un valor mayor,
parpadea ISO.
CONSEJOS
Para ajustar automáticamente el ISO óptimo en el modo M:
j Normalmente el ajuste AUTO no está disponible en modo M, pero puede ajustarlo para su uso
en todos los modos de fotografiado. g “ISO AUTOM” (P. 112)
Cuando se ajusta en un valor distinto
de AUTO, se muestra ISO. Cuando
se ajusta en 3200 o un valor mayor,
parpadea ISO.
Horquillado automático ISO
La cámara toma fotografías automáticamente con una sensibilidad ISO diferente con la
velocidad de obturación y el valor abertura fijos. Se graban 3 imágenes con exposiciones
diferentes en el orden de sensibilidad ISO ajustada (exposición óptima cuando se ajusta en
[AUTO]), exposición en la dirección – y exposición en la dirección +.
Valor de compensación: 0,3, 0,7 ó 1,0
El valor de compensación se ajusta en incrementos de 1/3 EV independientemente del ajuste de paso ISO.
•
Número de imágenes: 3
Menú
x Notas
• El horquillado automático se realiza independientemente del límite superior ajustado con
[ISO AUTOM ACTIV].
• Esta función no se puede utilizar si el modo de fotografía está ajustado en un filtro artístico.
MENU[X][HORQUILLADO][ISO BKT]
Exposición múltiple
Esta función combina varias imágenes y las guarda como si fueran una sola. La imagen se
guarda con el modo de grabación configurado en el momento de guardar la imagen.
Se puede combinar una imagen mientras se hace una fotografía, o combinar una imagen
grabada en el modo de reproducción.
EXPOSICIÓN MÚLTIPLE
En el modo de fotografiado pueden combinarse hasta 4 de las imágenes tomadas y
guardarlas como si fueran una sola imagen. También se puede seleccionar una imagen
RAW almacenada y fotografiar con varias exposiciones hasta crear una imagen combinada.
[ENCUADRE]: Seleccione [2F], [3F] o [4F] según el número de fotografías que
[AUTO AUMENTO] : Cuando está fijado en [ON], el brillo de cada imagen se ajusta en
[COMBINAR]: Cuando se ajusta en [ON], una imagen RAW grabada en una tarjeta
desee hacer.
“1/número de fotografía tomada” y se combinan las imágenes.
Cuando se ajusta en [OFF], las imágenes se combinan con el brillo
original de cada imagen.
puede combinarse con exposiciones múltiples y almacen arse como
una imagen aparte. El número de fotografías tomadas es uno menos
que el de imágenes fijadas en [ENCUADRE].
2
Exposición
51
ES
COMBINAR IMAGEN
En el modo de fotografiado pueden combinarse hasta 4 imágenes RAW y guardarlas como si
fueran una sola imagen. g “Combinación de imágenes” (P. 95)
Menú
Visualización de ajustes
• Cuando se ajusta la exposición múltiple, aparece u en
el panel de control y en el Panel Super Control. Cuando
2
se interrumpe el fotografiado, parpadea u y aparece i
de color verde en el Panel Super Control.
Exposición
Panel de control
CONSEJOS
Cancelar la imagen durante el fotografiado:
j Pulse el botón D para cancelar la última fotografía realizada.
Fotografiar exposiciones múltiples mientras comprueba la composición de cada
imagen:
j Hacer fotografías con Live View. Las imágenes combinadas aparecen semitransparentes en el
monitor LCD, para que pueda seguir haciendo fotografías mientras comprueba la posición de la
combinación de imágenes.
Combinar 5 o más imágenes:
j Para combinar 5 o más imágenes, guarde la imagen como archivo RAW y utilice [COMBINAR]
para repetir el fotografiado con exposición múltiple.
x Notas
•
Cuando se ajusta la exposición múltiple,
•
Las imágenes RAW tomadas con otra cámara no se pueden usar para la combinación de imágenes.
•
Cuando
[COMBINAR]
imagen RAW se revelarán con la configuración que tenía en el momento de hacer la fotografía.
• Para ajustar las funciones de fotografiado, cancele primero el fotografiado con exposición
múltiple. Algunas funciones no se pueden ajustar.
• La exposición múltiple se cancela automáticamente en las siguientes situaciones.
Cámara apagada/botón q pulsado/botón MENÚ pulsado/botón n pulsado/la batería se está
descargando/tarjeta sustituida/monitor LCD cerrado/cable USB, cable AV o cable mini HDMI introducido.
• Como información de fotografiado aparece la información de la primera imagen durante el
fotografiado con exposición múltiple.
• Si el modo de fotografía está ajustado en una opción de a a j, la exposición múltiple no
está disponible con MIS OPCIONES o Y/X.
MENU[X][EXPOSICIÓN
MÚLTIPLE]
[MODO INACTIV.]
está en
[ON]
, las imágenes que aparecen cuando está seleccionada una
EXPOSICIÓN MÚLTIPLE
ENCUADRE
AUTO AUMENTO
COMBINAR
se fija automáticamente en
OFF
OFF
OFF
ACEPT.ATRÁS
[OFF]
.
52
ES
3Funciones de enfoque y fotografiado
Botón AF
Botón i
k
Botón MENU
j
Marca de confirmación AF
Visor
Selección del modo AF
Los tres modos de enfoque S-AF, C-AF y MF están disponibles con esta cámara.
Puede tomar fotografías combinando el modo S-AF o C-AF con el modo MF.
Botón directo
Panel Super Control
Visualización de ajustes
S-AF:
C-AF:
MF:
S-AF+MF:
C-AF+MF:
AF+ j
ip: [MODO AF]
VisorPanel de control
S-AF (AF simple)
El enfoque se realiza una vez que el botón disparador se ha presionado a medias.
Si el enfoque falla, retire su dedo del botón disparador y presiónelo a medias nuevamente.
Este modo es idóneo para hacer fotografías de objetos fijos o con movimientos limitados.
Pulse el botón disparador hasta la mitad del recorrido.
• Cuando se bloquea el enfoque, la marca de confirmació n
AF se ilumina.
• Se emite un sonido de aviso cuando el sujeto está
enfocado.
3
Funciones de enfoque y fotografiado
53
ES
CONSEJOS
)
Cerca
Anillo de enfoque
Cuando resulta difícil enfocar en el modo AF en condiciones de poca luz:
j El flash incorporado puede funcionar como un iluminador AF. Facilita el enfoque en condiciones
de poca luz utilizando el modo AF. g “ILUMINADOR AF” (P. 103)
Cuando desee cambiar rápidamente del modo AF a MF:
j Si registra [MF] en el botón <, el botón P o el botón t (Vista preliminar), bastará con pulsar
ese botón para cambiar al modo MF.
Si desea tomar la fotografía aunque el sujeto no esté enfocado:
j Consulte “PRIOR. OBTUR./PRIOR. C” (gP. 108).
Para que no se encienda el objetivo AF en el visor cuando el sujeto está enfocado:
j El objetivo AF del visor se ilumina de color rojo cuando el sujeto está enfocado. Puede ajustar el
objetivo AF para que no se encienda. g “PUNTOS ÁREA AF” (P. 103)
C-AF (AF continuo)
3
Funciones de enfoque y fotografiado
La cámara repite el enfoque mientras el botón disparador permanece pulsado a medi as.
Cuando el sujeto está en movimiento, la cámara enfoca sobre el objeto antes de su
movimiento (AF Previsible). Incluso cuando el objeto se mueve o cuando usted cambia la
composición de su fotografía, la cámara continúa intentando el enfoque.
Presione el botón disparador a medias y manténgalo en esta posición.
• Cuando el sujeto está enfocado y bloqueado, la marca de confirmación AF se ilumina.
• El objetivo AF no se enciende, aun cuando el sujeto esté enfocado.
• La cámara repite el enfoque. Incluso cuando el objeto se mueve o cuando usted modifica
la composición de su fotografía, se intentará el enfoque continuamente.
• Se emite un sonido de aviso cuando el sujeto está enfocado. No se emite el sonido de
aviso después de la segunda operación de AF continuo, aun cuando el sujeto esté
enfocado.
CONSEJOS
La cámara enfoca algo que pasa por delante del sujeto:
j Puede ajustar la cámara para que no cambie el enfoque aunque la distancia al sujeto cambie.
g “BLOQUE C-AF” (P. 103)
g “FUNCIÖN BOTÓN” (P. 106)
MF (enfoque manual)
Esta función le permite enfocar manualmente cualquier sujeto.
Ajuste el enfoque utilizando el anillo de enfoque.
54
ES
CONSEJOS
Para cambiar la dirección de rotación del anillo de enfoque:
j Usted puede seleccionar la dirección de rotación del anillo de enfoque de acuerdo con su
preferencia de cómo ajustar el objetivo en el punto de enfoque. g “ANILLO
ENFOQUE” (P. 103)
Para obtener información acerca de si el sujeto está enfocado (Ayuda de enfoque):
j Cuando se enfoca el objetivo sobre un sujeto manualmente (girando el anillo de enfoque), la
marca de confirmación AF se enciende. Cuando B se ajuste con [AF ZONA], la confirmación
AF se iluminará si el sujeto está enfocado en el centro del objetivo AF. (Sólo cuando utiliza el
visor)
Para ajustar el enfoque de forma precisa (ASIST MF):
j Puede comprobar el sujeto ampliado en el visor girando el anillo de enfoque mientras toma
fotografías en modo Live View. g “ASIST MF” (P. 103)
Uso simultáneo del modo S-AF y el modo MF (S-AF+MF)
Esta función le permite usar el enfoque de ajuste fino manualmente girando el anillo de
enfoque después de ejecutar AF en modo S-AF.
• Pulse el botón disparador hasta la mitad del recorrido. Tras confirmar el AF, gire el anillo de
enfoque para usar el enfoque de ajuste fino.
x Notas
• Si presiona el botón disparador nuevamente después de efectuar el enfoque de ajuste fino
con el anillo de enfoque, se activará el AF y sus ajustes se cancelarán.
Uso simultáneo del modo C-AF y del modo MF (C-AF+MF)
Ajuste el enfoque utilizando el anillo de enfoque y pulse el botón dispara dor a medias a fin de
activar el modo C-AF.
• Mientras el botón disparador esté presionado no se puede usar MF.
• Cuando el botón disparador no está presionado se puede enfocar con MF.
CONSEJOS
Otra manera de ajustar manualmente el modo C-AF:
j Puede ajustar el botón AEL/AFL para que utilice C-AF. g “AEL/AFL” (P. 105)
x Notas
• Si presiona el botón disparador nuevamente después de efectuar el enfoque de ajuste fino
con el anillo de enfoque, se activará el AF y sus ajustes se cancelarán.
3
Funciones de enfoque y fotografiado
55
ES
Selección de objetivo AF
Objetivo AF
seleccionado
Botón P
Botón i
k
Botón MENU
j
Botón AF
Esta cámara tiene 11 objetivos AF para enfocar en el sujeto con el enfoque automático.
Seleccione el modo de objetivo AF óptimo de acuerdo con el sujeto y la composición.
Hay dos modos de objetivo AF: el modo de selección automática de punto AF, que utiliza AF
en todos los objetivos AF; y el modo de selección manual de punto AF, que usa el centrado
AF alrededor de un objetivo AF seleccionado.
BModo de selección automática de punto AF
La cámara enfoca automáticamente el sujeto dela nte de la
cámara de entre 11 objetivos AF. Esto es útil para tomar
fotografías de sujetos en movimiento o depender de la
cámara para el enfoque.
3
Funciones de enfoque y fotografiado
MModo de selección manual de punto AF
(o Modo de selección de punto AF Macro)
La cámara enfoca utilizando un objetivo AF seleccionada.
Esto es útil para enfocar de forma precisa el sujeto tras
componer la toma. Con M, puede enfocar utilizando un
intervalo que es mayor que un objetivo AF, pero sólo
puede ajustar el intervalo del objetivo AF. Cuando se
selecciona [PEQUEÑ] para [SENSIBILIDAD AF], la
visualización de ajustes cambia a o. g “SENSIBILIDAD AF” (P. 103)
N Modo de selección dinámica de punto AF
Si la cámara no puede enfocar el sujeto utilizando el
objetivo AF seleccionada, la cámara enfoca utilizando el
objetivo AF adyacente.
Botón directo
• Cuando se suelta el botón, se ilumina el objetivo AF
seleccionada actualmente. Cuando se ajusta M o N,
puede seleccionar el objetivo AF para que se utilice en
ese punto. Para conocer la operación, consulte el Paso
2 de “Selección de la posición del objetivo AF”
(gP. 57) en la siguiente sección.
56
ES
P + j/k
Panel Super Control
• Cuando se ajusta M o N, puede girar el disco de ajuste al objetivo AF seleccionada.
ip: [AF ZONA]P + k
Menú
• Cuando se ajusta M o N, puede seleccionar el objetivo AF con p.
Selección de la posición del objetivo AF
Seleccione el objetivo AF que utilizará con el Modo de selección manual de punto AF.
MENU[c][R][AF ZONA]
1 Presione el botón P y suelte el dedo para permitir la selección del objetivo AF.
2 Utilice el disco principal/disco secundario o las
teclas de control para seleccionar el objetivo AF.
• Utilice el disco principal para realizar la misma operación
que ac y utilice el disco secundario para realizar la
misma operación que bd.
• Presione el botón i para devolver la posición del
objetivo AF al centro.
CONSEJOS
Selección de la operación cuando está seleccionado el objetivo AF:
j Puede cambiar la operación de los discos y las teclas de control para seleccionar el objetivo AF.
g “CONFIG. P” (P. 102)
Selección de la posi ción del objetivo AF con las teclas de control sin pulsar el botón P:
j Pulse a medias el botón disparador y suéltelo, y luego utilice las teclas de control para cambiar la
posición del objetivo AF. g “FUNCIÖN BOTÓN” (P. 106)
Realización del AF con el punto especificado:
j Puede realizar el AF con la posición y el tamaño del marco de ampliación.
g “Función de ampliación de imagen” (P. 40)
x Notas
• Si toma fotografías con Live View, no podrá utilizar el modo de selección dinámica de punto
AF.
Registro de un modo de objetivo AF
Puede registrar un modo de objetivo AF utilizado frecuentemente y la posición de ese
objetivo AF. Después puede cargar rápidamente ese ajuste registrado (posición de inicio) y
utilizarlo durante la toma de fotografías.
3
Funciones de enfoque y fotografiado
Menú
MENU[c][R][PHOME]
57
ES
Registro
Indica que se está registrando
el objetivo AF.
1 Seleccione la posición del objetivo AF y pulse el
botón [ACEPTAR].
• La posición de inicio se registra en el momento en que
se presionan los botones.
• La posición de inicio no se puede registrar cuando se
utiliza mediante el botón directo.
[] HOME
ATRÁSACEPT.
3
Funciones de enfoque y fotografiado
Fotografiado
Para utilizar esta función, asigne [PINICIO] al botón Fn, al botón P o al botón t (Vista
preliminar) por anticipado.gP. 106
1 Pulse el botón al que ha asignado [PINICIO].
• Se selecciona la posición de inicio registrada. Vuelva a pulsar este botón para cambiar al
modo de objetivo AF original.
x Notas
• La sensibilidad de AF no se guarda cuando se registra la posición de inicio.
HP
58
ES
Fotografiado secuencial
Número de tomas secuenciales
que se pueden realizar
Botón </Y/j
k
Fotografiado de
una sola imagen
Fotografiado de una sola imagen o Capta 1 imagen cada vez cuando se presiona el botón
Fotografiado secuencial H lDispara a 5 imágenes/seg. durante todo el tiempo que
Fotografiado secuencial L OToma fotografías en la velocidad ajustada (g “O
• Presione completamente el botón disparador y
manténgalo presionado. La cámara tomará fotografías en
secuencia hasta que usted libere el botón.
• El enfoque, la exposición y el balance de blancos se
bloquean en la primera imagen (durante S-AF, MF).
x Notas
• Durante la toma secuencial, si la indicación de verificación de batería parpadea debido a la
poca carga de la batería, la cámara interrumpe la toma y empieza a guardar las fotografías
tomadas en la tarjeta. Dependiendo de la cantidad de carga restante en la batería, puede
que la cámara no guarde todas las fotografías.
Método de ajuste
Botón directo
disparador (modo de fotografiado normal).
esté presionado el botón disparador (durante S-AF,
MF).
fps” (P. 108)) mientras el botón disparador esté
presionado.
</Y/jk
3
Funciones de enfoque y fotografiado
Panel Super Control
Visualización de ajustes
Fotografiado secuencial H:
Fotografiado secuencial L:
Disparador automático de 12 segundos :
Disparador automático de 2 segundos :
Control remoto:
Control remoto de 2 segundos:
• Visualización de antigolpes:
Una visualización parpadeante en el visor o en el panel de control y el símbolo D del
Panel Super Control indican que el antigolpes está activado.
ip: [j/</Y]
VisorPanel de control
59
ES
Fotografiado con disparador automático
LED del disparador automático
Palanca del obturador del ocular
LED del control remoto
Receptor de control remoto
Esta función le permite tomar fotografías utilizando el disparador automático. Se puede
ajustar la cámara para que dispare el obturador después de 12 ó 2 segundos. Instale la
cámara firmemente en un trípode para la toma con disparador automático.
Para conocer el método de ajuste, consulte “Fotografiado secuencial” (gP. 59).
Presione el botón disparador a fondo.
• Cuando se selecciona Y12s:
Primero, el LED del disparador automático se
enciende durante aproximadamente 10 segundos,
luego empieza a parpadear d urante aproxim adamente
2 segundos y se hace la fotografía.
• Cuando se selecciona Y2s:
3
Funciones de enfoque y fotografiado
La luz del disparador automático parpadea durante
aproximadamente 2 segundos y luego se hace la fotografía.
• Para cancelar el disparador automático activado, pulse el
botón </Y/j.
x Notas
• No presione el botón disparador mientras esté de pie en frente de la cámara; esto puede
producir un desenfoque del sujeto ya que el enfoque se realiza justamente cuando el botón
disparador está presionado hasta la mitad del recorrido.
Obturador del ocular
Al hacer una toma sin mirar a través del visor, cierre el
obturador del ocular para bloquear el visor de manera
que la luz no entre y no cambie la exposición. Levante
la palanca del obturador del ocular.
Fotografiado con el control remoto
Al utilizar el control remoto opcional (RM-1), podrá hacer una fotogr afía de sí mismo o de una
escena nocturna sin tocar la cámara.
Se puede ajustar la cámara para que dispare el obturador inmediatamente ó 2 segundos
después de presionar el botón disparador en el control remoto. La toma con foco también es
posible cuando se utiliza el control remoto opcional.
Para conocer el método de ajuste, consulte “Fotografiado secuencial” (gP. 59).
• Tapa del ocular gP. 60
Coloque la cámara de forma segura sobre un trípode,
apunte el control remoto hacia el receptor de control
remoto de la cámara y pulse el botón disparador del
control remoto.
• Cuando se selecciona <0s :
El enfoque y la exposición se bloquean, el LED
del control remoto parpadea y se hace la
fotografía.
• Cuando se selecciona <2s :
El enfoque y la exposición se bloquean, el LED
del control remoto parpadea y, transcurridos
60
ES
aproximadamente 2 segundos, se hace la
fotografía.
Área efectiva de la señal transmitida
Control remoto
Receptor de control remoto
Presione el botón W en el control
remoto para abrir el obturador.
Cuando transcurre el tiempo
ajustado en “TEMPORIZADOR
B” (gP. 112), el obturador se
cierra automáticamente.
Presione el botón T para cerrar el
obturador.
Apunte el control remoto hacia el receptor de control remoto de la cámara dentro del área
efectiva como se muestra abajo.
Cuando el receptor de control remoto recibe una fuerte iluminación, como por ejemplo, luz
solar directa, o cuando hay cerca una lámpara fluorescente o dispositivos que emiten ondas
eléctricas o radiofónicas, se puede reducir el área efectiva.
CONSEJOS
El LED del control remoto no parpadea después de que se presione el botón
disparador en el control remoto:
j La señal transmitida puede no ser efectiva si se expone el receptor de control remoto a una
fuerte iluminación. Ponga el control remoto más cerca de la cámara y presione nuevamente el
botón disparador en el control remoto.
j La señal transmitida puede no ser efectiva si el control remoto está demasiado alejado de la
cámara. Ponga el control remoto más cerca de la cámara y presione nuevamente el botón
disparador en el control remoto.
j
Hay interferencia en la señal. Dirija el control remoto hacia el receptor del control remoto de la
cámara y mantenga pulsados al mismo tiempo el botón CH y el botón W o T del zoom en el control
remoto durante al menos tres segundos, hasta que el LED del control remoto de la cámara
parpadee o hasta que se escuche un sonido de aviso indicando que se ha recibido la señal.
Para cancelar el modo de toma con control remoto:
j El modo de toma con control remoto no se cancelará después de la toma. Pulse el botón </Y/
j para ajustar en [o] (fotografiado de una sola imagen), etc.
Para utilizar el botón disparador de la cámara en el modo de toma con control remoto:
j El botón disparador de la cámara funciona incluso en el modo de toma del control remoto.
x Notas
• El obturador no se disparará si el objeto no está enfocado.
• Bajo condiciones de iluminación brillante, puede ser difícil de visualizar el LED del control
remoto, por lo tanto, puede ser difícil de determinar si se tomó o no la fotografía.
• El zoom no está disponible en el control remoto.
Fotografiado con foco con el control remoto
Mientras mantiene pulsado el botón MODO, gire el disco principal para ajustar el
modo de fotografiado en [BULB].
g “Fotografiado con foco” (P. 45)
3
Funciones de enfoque y fotografiado
61
ES
Antigolpes
Es posible seleccionar el intervalo de tiempo desd e el mome nto en que el espejo se leva nta
hasta que el obturador sea disparado. Esto di sminuy e las vibra cion es de la cám ara causa das
por el movimiento del espejo. Esta opción puede ser útil e n ast rofo togr af ía y fot ogr afí a
microscópica o en otras situaciones fotográficas do nd e se util ice un a vel ocid ad de ob tu ración
lenta, y donde se mantenga al mínimo la vibración de la cámar a.
1 MENU[c][V][ELEVAC. ESPEJOz]
2 Seleccione el retardo producido entre elevarse el espejo y liberarse el disparador
(1/8 a 30 segundos), y después presione el botón i.
3 El mecanismo antigolpes se agrega a las funciones de fotografiado
individualmente (fotografiado de una sola imagen, fotografiado secuencial,
3
fotografiado con disparador automático y fotografiado con control remoto). Para
conocer el método de ajuste, consulte “Fotografiado secuencial” (gP. 59).
Funciones de enfoque y fotografiado
Estabilizador de imagen
Puede reducir el grado en que vibra la cámara fácilmente cuando se fotografía con poca luz
o con mucha ampliación.
OFFEl estabilizador de imagen está desactivado.
I.S. 1 El estabilizador de imagen está activado.
I.S. 2 Se utiliza al captar la imagen con la cámara en sentido horizontal para lograr un
fondo borroso. El estabilizador de imagen horizontal se desactiva y sólo se activa el
estabilizador de imagen vertical.
I.S. 3 Se utiliza al captar la imagen con la cámara en sentido vertical para lograr un fondo
borroso. El estabilizador de imagen vertical se desactiva y sólo se activa el
estabilizador de imagen horizontal.
Panel Super Control
ip: [ESTABIL IMAG]
62
Menú
ES
MENU[X][ESTABIL IMAG]
Ajuste de la distancia focal
łŖŕŐ
Ajustando de antemano la distancia focal del objetivo,
puede utilizar la función del estabilizador de imagen
también con objetivos que no pertenezcan al sistema Four
Thirds. Este ajuste se desactiva cuando se coloca un
objetivo del sistema Four Thirds.
1 Pulse el botón F cuando esté activado el
estabilizador de imagen.
2 Utilice el disco o ac para ajustar la distancia
focal y pulse i.
łŖŕŐ
j
L F
HD
• Elija el valor que más se aproxime al valor estampado en el objetivo.
• Puede asignar [MODO IS] al botón Fn para utilizarlo como un botón directo.
x Notas
• El estabilizador de imagen no puede corregir una vibración excesiva de la cámara ni la
vibración que se da en la cámara cuando la velocidad de obturación está ajustada a la
velocidad más baja. En estos casos, se recomienda el uso de un trípode.
• Si utiliza un trípode, ajuste [ESTABIL IMAG] a [OFF].
• Si utiliza un objetivo con una función de estabilización de la imagen, desactive la función de
estabilización de la imagen del objetivo o de la cámara.
•Si [ESTABIL IMAG] se ajusta en [I.S.1], [I.S.2] o [I.S.3] y apaga la cámara, ésta vibrará.
Esto se debe a que la cámara inicializa el mecanismo del estabilizador de imagen. Sin esta
inicialización, es posible que el estabilizador de imagen no pueda lograr el efecto adecuado.
• Si el icono del estabilizador de imagen parpadea en rojo en el monitor, indica un fallo en la
función del estabilizador de imagen. Si toma una fotografía en estas condiciones, puede que
la composición sea incorrecta. Consulte a su Centro de Servicio Técnico autorizado
Olympus.
3
Funciones de enfoque y fotografiado
63
ES
4
Imagen con un número alto de píxeles
Imagen con un número bajo de píxeles
El número de píxeles
Modo de grabación, balance de blancos y modo de fotografía
Selección del modo de grabación
Es posible seleccionar un modo de grabación para tomar fotografías. Elija el modo de
grabación que sea más conveniente para su propósito (impresión, edició n en un PC, e dición
en una página web, etc.).
Formatos de grabación
JPEG
Para las imágenes JPEG, seleccione una combinación de tamaño de imagen (Y, X, W) y
tasa de compresión (SF, F, N, B). Una imagen está compuesta de píxeles (puntos). Cuando
se amplía una imagen con un número bajo de píxeles, será mostrada como un mosaico. Si
una imagen tiene un número alto de píxeles, el tamaño del archivo (cantidad de datos) será
mayor y el número de fotografías fijas almacenables será menor. Cuanto mayor sea la
4
compresión, menor será el tamaño del archivo. Sin embargo, la imagen tendrá menos
Modo de grabación, balance de blancos y modo de fotografía
claridad al ser reproducida.
La imagen se aclara más
Tasa de compresión
SF
1/2.7
XSFXFXNXB2560 × 1920
WSFWFWNWB
F
(Fina)
1/4
N
(Normal)
1/8
Aplicación
Selección
del tamaño
de impresión
Para
impresiones
de tamaño
pequeño y
uso en una
página web
Tamaño de
imagen
Y (Grande)4032 × 3024YSFYFYNYB
X (Mediana)
W (Pequeña)
Número
depíxeles
3200 × 2400
1600 × 1200
1280 × 960
1024 × 768
640 × 480
(Superfina)
RAW
Estos son datos sin procesar que no han sufrido cambio alguno en cuanto al balance de
blancos, la nitidez, el contraste o el color. Para visualizarlos en su ordenador como una
imagen, utilice el software OLYMPUS Viewer 2 o [ib]. Los datos RAW no se pueden mostrar
en una cámara distinta o utilizando un software normal, y no se pueden seleccionar para la
reserva de impresión. Los archivos RAW tienen asignada una extensión de archivo “.ORF”.
Esta cámara permite editar imágenes RAW y guardarlas como datos JPEG. g “Edición
64
de imágenes fijas” (P. 93)
ES
B
(Básica)
1/12
Selección del modo de grabación
JPEG
Para JPEG, puede registrar 4 combinaciones de tamaños de imagen (Y, X, W) y tasas de
compresión (SF, F, N, B) del total de 12 combinaciones posibles. g “AJUSTE K” (P. 114)
Si selecciona el tamaño de imagen X o W, luego puede seleccionar el tamaño de píxel.
g “NUM. PIXELS” (P. 115)
JPEG+RAW
Registra una imagen JPEG y RAW simultáneamente cada vez que toma una fotografí a.
RAW
Registra la imagen en el formato de datos RAW.
p. ej.) Los 9 modos de grabación siguientes están disponibles cuando se registra YF/YN/XN/WN
RAW: RAW
JPEG: YF/YN/XN/WN
JPEG+RAW : YF+RAW/YN+RAW/XN+RAW/WN+RAW
4
Modo de grabación, balance de blancos y modo de fotografía
Panel Super Control
Menú
CONSEJOS
Para establecer rápidamente el modo de grabación:
j Si registra [RAWK] en el botón <, el botón P o el
botón t (Vista preliminar), podrá girar el disco mientras
pulsa el botón para cambiar el modo de grabación.
Cada vez que pulse el botón, podrá cambiar fácilmente
entre datos JPEG sólo y datos JPEG y RAW.
g “FUNCIÖN BOTÓN” (P. 106)
Para averiguar el tamaño de archivo/número de imágenes
fijas almacenables para cada modo de grabación:
j “Modo de grabación y tamaño de archivo/número de
imágenes fijas almacenables” (gP. 144)
ip: [K]
MENU[W][K]
D
arge
Normal
IMAGEN PARADA
VÍDEO
ATRÁSACEPT.
IMAGEN PARADA
RAW
F
N
N
N
OFF
Ajuste del aspecto de la imagen
Se puede cambiar la proporción de aspecto (proporción horizontal-vertical) al tomar
fotografías usando Live View. Según sus preferencias, puede ajustar la proporción de
aspecto en [4:3] (estándar), [16:9], [3:2], [6:6], [5:4], [7:6], [6:5], [7:5], o [3:4]. Las
imágenes JPEG se recortan y se guardan según la proporción de aspecto.
Panel Super Control
Menú
x Notas
• Las imágenes RAW no se recortan y se guardan con la información en cuanto a proporción
de aspecto correspondiente al momento de hacer la fotografía.
• Durante la reproducción de imágenes RAW, éstas se muestran con un borde basado en la
proporción de aspecto.
ip: [ASPECTO]
MENU[W][ASPECTO IMAGEN]
1
ISIS
65
ES
CONSEJOS
Cómo cambiar la proporción de las imágenes grabadas:
j Sólo se puede cambiar la proporción cuando ésta se encuentre fijada en [4:3].
g “Edición de imágenes fijas” (P. 93)
Cómo recortar imágenes grabadas:
j
Sólo se pueden recortar imágenes cuando la proporción de la imagen se encuentre fijada en
g
“Edición de imágenes fijas” (P. 93)
Para fotografiar con la proporción de imagen al utilizar el visor:
j
Ajuste [ASPECTO DE DISPARO] a [TODOS]. g “ASPECTO DE DISPARO” (P. 115)
Selección del balance de blancos
La reproducción de colores varía según las condiciones de iluminación. Por ejemplo, cuando la luz del
día o la luz de una lámpara de tungsteno incide sobre un papel blanco, cada cual producirá un
sombreado de blanco levemente diferente. Con una cámara digital, se puede ajustar el color blanco
para reproducir un blanco más natural a través de un procesador digital. Esto se denomina balance de
4
blancos. Existen 4 opciones de ajuste del balance de blancos en esta cámara.
Modo de grabación, balance de blancos y modo de fotografía
Balance de blancos automático [AUTO]
Esta función permite que la cámara detecte automáticamente los blan co s en las imág enes y
ajuste el balance de colores respectivamente. Utilice este modo para el uso general.
Balance de blancos preajustado [5][2][3][1][>][o][n]
Hay preajustadas 7 temperaturas de color diferentes según la fuente de luz. Por ejemplo, utilice el
balance de blancos preajustado cuando desee reproducir un color más rojizo de una puesta del sol en
la fotografía o capturar un efecto artístico más cálido bajo iluminación artificial.
Balance de blancos personalizado [CWB]
La temperatura de color se puede ajustar entre 2000K y 14000K. Para más información sobre la
temperatura de color, consulte “Temperatura de color de balance de blancos” (
Balance de blancos de un toque [k][l][m][n]
Es posible ajustar el balance de blancos óptimo para las condiciones de fotografiado al
apuntar la cámara hacia un objeto blanco, como, por ejemplo, una hoja de papel blanco. El
balance de blancos obtenido en este ajuste será guardado como uno de los ajustes de
balance de blancos preajustados.
Modo WBCondiciones de luz
AUTO
5 5300K
2 7500K Para fotografiar en exteriores bajo la sombra en un día despejado
3 6000K Para tomas en espacios exteriores en un día nublado
1 3000KPara fotografiar bajo lámparas de tungsteno
Se utiliza para la mayoría de las condiciones de iluminación (cuando hay una
porción en blanco enmarcada en el visor). Utilice este modo para el uso general.
Para fotografiar en exteriores en un día despejado o para capturar los colores
rojizos de una puesta del sol o los colores de una exhibición de fuegos artificiales
> 4000K Para fotografiar bajo lámparas fluorescentes
oPara fotografiar bajo el agua
n 5500K Para fotografiar con flash
k a n
CWB
66
ES
Temperatura de color ajustada utilizando la opción del balance de blancos de un toque.
g “Ajuste del balance de blancos de un toque” (P. 69)
Temperatura de color ajustada en el menú de balance de blancos personalizado.
Se puede ajustar entre 2000K y 14000K. El ajuste predeterminado en fábrica es
5400K.
g
P. 143).
[4:3]
.
Configuración automática/preaju stada/personalizada de balance de b lan co s
Botón F
Botón WB
Botón i
Botón MENU
j
Temperatura de color
Modo WB
• Con el balan ce de blancos
personalizado se muestra la
temperatura de color.
Panel de control
Sensor de balance del blanco
Es posible ajustar el balance de blancos seleccionando la
temperatura de color apropiada para las condiciones de
luz.
Botón directo
Panel Super Control
• El balance de blancos personalizado se ajusta
seleccionando [CWB] y girando el disco de control a la
vez que se presiona el botón F.
Menú
WB + j/k
ip: [WB]
MENU[c][X][WB]
Visualización de ajustes
Visor
:AWB
: 5
: 2
: 3
: 1
: >
: o
: #
: k
: l
: m
: n
:
CONSEJOS
Cuando sujetos que no son de color blanco aparecen blancos:
j En el ajuste de balance de blancos automático, si no hay ningún color que se aproxime al blanco
en la imagen encuadrada en la pantalla, no se determinará correctamente el balance de
blancos. En este caso, intente ejecutar los ajustes de balance de blancos preajustados o
balance de blancos de un toque.
Sensor de balance del blanco
Esta cámara tiene un sensor de balance de blancos para
determinar la fuente de luz del entorno de fotografiado. El
sensor de balance de blancos mide y calcula la luz visible e
infrarroja y determina si la fuente de luz es luz solar, luz de
un fluorescente, iluminación proyectada, una lámpara de
luz azul u otro tipo de luz. Durante la toma de fotografías,
tenga cuidado de no cubrir o hacer sombra al sensor.
4
Modo de grabación, balance de blancos y modo de fotografía
67
ES
Compensación de balance de blancos
Pantalla de ajuste de los botones
directos
Ajuste hacia A: -3
Ajuste hacia G: -2
Ajuste hacia A: +3
Ajuste hacia G: +2
Esta función le permite efectuar cambios sutiles en los ajustes del balance de blancos
automático, el balance de blancos preajustado y el balance de blancos de un toque.
Botón directo
• Utilice el disco secundario para realizar el ajuste en la dirección A o el disco principal para
realizar el ajuste en la dirección G.
Panel Super Control
Menú
WB + Fk: ajuste en la dirección A/
j: ajuste en la dirección G
ip: [>]
MENU[c][X][WB]
• Seleccione el balance de blancos para ajustar y presione d.
4
Ajuste del balance de blancos en la dirección A
Modo de grabación, balance de blancos y modo de fotografía
(Ámbar-Azul)
Dependiendo de las condiciones de balance de blancos
originales, la imagen se volverá más ámbar cuando se
ajuste hacia + y más azul cuando se ajuste hacia –.
Ajuste del balance de blancos en la dirección G
(Verde-Magenta)
Dependiendo de las condiciones de balance de blancos
originales, la imagen se volverá más verde cuando se
ajuste hacia + y más magenta cuando se ajuste hacia –.
• El balance de blancos se puede ajustar en 7 incrementos
en cada dirección.
Visualización de ajustes
p. ej. 1) Cuando la dirección A y la dirección G están ajustadas hacia –
VisorPanel de control
PREVISUALIZACION WB
ATRÁSACEPT.
AUTO
>
AEL
AFL
G
A
–
+
5
2
p. ej. 2) Cuando la dirección A y la dirección G están ajustadas hacia +
VisorPanel de control
68
ES
CONSEJOS
Verificación del balance de blancos que usted ha ajustado:
j Tras establecer el valor de compensación, apunte la cámara hacia el sujeto para efectuar tomas
de prueba. Cuando se presiona el botón AEL/AFL, se visualizan las imágenes de muestra que
han sido tomadas con los ajustes actuales del balance de blancos.
Al ajustar todos los ajustes de modo del balance de blancos de una vez:
j Consulte “TODAS >” (gP. 114).
Ajuste del balance de blancos de un toque
Esta función es útil cuando necesita un balance de blan cos más preciso que el que ofrece el
balance de blancos preajustado. Apunte la cámara hacia una hoja de papel blanco bajo la
fuente de luz que desea utilizar para determinar el balance de blancos. El balance de
blancos óptimo para las condiciones actuales de fotografiado puede ser guardado en la
cámara. Esta función es útil para fotografiar objetos bajo iluminación natural, así como
también bajo diversas fuentes de iluminación con diferentes temperaturas de color.
Asigne [V] al botón Fn, al botón P o al botón t (Vista preliminar) en [FUNCIÖN
BOTÓN] por anticipado.(gP. 106)
1 Apunte la cámara hacia una hoja de papel blanco.
• Posicione el papel de manera que llene el visor. Asegúrese de no dejar ninguna sombra.
2 Mientras mantiene pulsado el botón al que ha asignado [V], pulse el botón
disparador.
• Aparece la pantalla de balance de blancos de un toque.
3 Escoja entre [k] a [n] y pulse el botón i.
• El balance de blancos es registrado.
• El balance de blancos registrado será almacenado en la cámara como un ajuste del balance
de blancos preajustado. El apagado de la alimentación no reajustará los datos.
• En todo caso, pulse el botón de balance de blancos para seleccionar entre [<k>] y [<n>] y,
después, pulse el botón F para registrar el balance de blancos.
CONSEJOS
Después de que presione el botón disparador, se indicará [WB INCORRECTO
REINTENTAR]:
j Cuando no hay blanco suficiente en la imagen o cuando la imagen está demasiado brillante u
oscura o si los colores no parecen naturales, no será posible registrar el balance de blancos.
Cambie los ajustes de la apertura y de la velocidad de obturación, luego repita el procedimiento
desde el Paso 1.
4
Modo de grabación, balance de blancos y modo de fotografía
Horquillado de balance de blancos
Se crean automáticamente tres imágenes con diferentes balances de blancos (ajustadas en
direcciones de color especificadas) desde una toma. Una imagen tiene el balance de blancos
especificado, mientras las otras son la misma imagen ajustada en diferentes direcciones de color.
Botón directo
• Utilice el disco secundario para realizar el ajuste en la dirección A-B o el disco principal
para realizar el ajuste en la dirección G-M.
Menú
WB + MODEk: paso EV en la dirección A-B/
j: paso EV en la dirección G-M
MENU[X][HORQUILLADO][WB BKT]
69
ES
Visualización de ajustes
Paso EV en la dirección G-M:
2PASOS
Paso EV en la dirección A-B:
4PASOS
Visor
Panel de control
Al utilizar el menú
Al utilizar el botón directo
• Seleccione entre [OFF], [3F 2PASOS], [3F 4PASOS] o
[3F 6PASOS] para el paso EV para las direcciones A-B
(ámbar-azul) y G-M (verde-magenta).
• Cuando se presiona completamente el botón disparador,
se crean automáticamente 3 imágenes ajustadas en
direcciones de color especificadas.
4
WB BKT
A-BG
3F 4PASOS3F 4PASOS
Modo de grabación, balance de blancos y modo de fotografía
ACEPT.ATRÁS
CONSEJOS
Para aplicar el horquillado de balance de blancos al balance de blancos que usted ha
ajustado:
j
Ajuste el balance de blancos manualmente, luego utilice la función de horquillado de balance de blancos. El
horquillado de balance de blancos se aplica al ajuste de balance de blancos que usted ha ajustado.
x Notas
• Durante el horquillado de balance de blancos, la cámara no puede realizar fotografías si no
hay memoria suficiente en la cámara y en la tarjeta para almacenar, al menos, el mismo
número de imágenes seleccionadas.
• Esta función no se puede utilizar si el modo de fotografía está ajustado en un filtro artístico.
Modo fotografía
Podrá seleccionar el filtro artístico o el acabado según la finalidad de la fotografía. Para los tonos de
las imágenes (acabado), también puede realizar ajustes sutiles de los parámetros de la imagen,
como el contraste y la nitidez, para cada elemento. Los parámetros ajustados se graban en cada
efecto de la fotografía.
-
M
Panel Super Control
Menú
70
ES
i
p: [MODO FOTOGRAFÍA]
MENU[W]
[MODO FOTOGRAFÍA]
PICTURE MODE
h
i-ENHANCE
i
VIVID
j
NATURAL
Z
MUTED
PORTRAIT
SETBACK
[hi- ENHANCE] : Produce fotografías de aspecto más impresionante que hacen juego
0
[iVIVID]: Produce colores vivos.
[jNATURAL]: Produce colores naturales.
[ZMUTED]: Produce tonos planos.
[cPORTRAIT]: Produce bellos tonos de piel.
[MONOTONO]: Produce tono blanco y negro.
[PERSONAL.]: Seleccione un modo de imagen, ajuste los parámetros y registre el
Pulsedpara ajustar el parámetro.Los parámetros
ajustables varían según los elementos.
Los parámetros individuales son como se indica a
continuación.
[CONTRASTE] : Distinción entre claro y oscuro
[NITIDEZ]: Nitidez de la imagen
[SATURACION]: Intensidad de la imagen
[GRADUACIÓN]: Ajustar tono (gradación).
[AUTO]
[NORMAL]
[CLAVE ALTA]
[CLAVE BAJA]
[EFECTO]: Fija la intensidad con que se aplicará el efecto.(i-ENHANCE)
[FILTRO B&N] :
[N: NEUTRAL] : Crea una imagen normal en blanco y negro.
[Ye: AMARILLO]
[Or: NARANJA]: Enfatiza ligeramente los colores de cielos azules y puestas del sol.
[R: ROJO]: Enfatiza intensamente los colores azules del cielo y el brillo de los
[G: VERDE]: Enfatiza intensamente los colores rojos de los labios y verdes de las
[TONO IMAG.] : Colorea la imagen en blanco y negro.
[N: NEUTRAL] : Crea una imagen normal en blanco y negro.
[S: SEPIA]: Sepia
[B: AZUL]: Azulado
[P: MORADO] : Purpúreo
[G: VERDE] : Verdoso
[a
POP ART]
[b ENFQ.SUAVE]
[c COLOR PÁLIDO]
[d TONO CLARO]
[e B/N ANTIGUO]
[f ESTENOPEICO]
[g DIORAMA]
[h PROCESO CRUZADO]
[i SEPIA]
[j TONO DRAMÁTICO]
Seleccione y pulse el botón i.
con el modo de escena.
ajuste.
h
i-ENHANCE
CONTRASTE
NITIDEZ
SATURACION
GRADUACIÓN
: Divide la imagen en regiones
detalladas y ajusta el brillo de
forma separada para cada
región. Útil para imágenes con
áreas de gran contraste en las
que los blancos aparecen
demasiado brillantes o los
negros, demasiado oscuros.
: Utilice el modo [NORMAL] para
usos generales.
: Gradación para un objeto
brillante.
: Gradación para un objeto
oscuro.
Crea una imagen en blanco y negro. El color de filtro queda más vivo y el color
complementario queda más oscuro. (MONOTONO)
: Reproduce una nube blanca claramente definida en un cielo azul
natural.
follajes de carmesí.
hojas.
(MONOTONO)
EFECTO
ATRÁS
CONTRASTE
NITIDEZ
SATURACION
IMPRESIVO
EFECTO
ATRÁSACEPT.
J
0
±
N
0
±
T
0
±
AUTO
ESTÁNDAR
ACEPT.
CONTRASTE
LoHi
+2
Hi
LoHi
+1
LoHi
0
0
LoHi
-
1
LoHi
Lo
-
2
4
Modo de grabación, balance de blancos y modo de fotografía
71
ES
x Notas
ON/AUTOOFF
Reducción de ruido [ON]
• Los ajustes desde [a POP ART] hasta [j TONO DRAMÁTICO] no se aplican a imágenes RAW.
• Si el modo de grabación está ajustado en [RAW] y se aplican [a POP ART] a [j TONO DRAMÁTICO], el modo de grabación se ajustará automáticamente en [YN+RAW].
• La apariencia antigua de la fotografía puede resaltarse si se aplica un ajuste de [a POP ART] a [jTONO DRAMÁTICO].
• Si selecciona [j DRAMATIC TONE] con la sensibilidad ISO en AUTO, el límite máximo de
sensibilidad será 1600. Podrá ajust ar la a un va lor su perio r a 1600 seleccio nando otr o ajuste q ue no se a
ISO AUTO. No obstante, en ese caso el fil tro result a menos efec tivo. Además, p uede que no se obtenga
el efecto de compensación de exposición.
• Si se aplica algún ajuste desde [a POP ART] hasta [j DRAMATIC TONE], no est ar á disponible la
opción [COLOR SPACE] en el menú.
CONSEJOS
Puede seleccionar si desea mostrar/ocultar cada elemento en la pantalla.
g “OPCIONES MODO IMAGEN” (P. 111)
Reducción de ruido
4
Esta función reduce el ruido que se produce durante exposiciones prolongadas. Cuando se
Modo de grabación, balance de blancos y modo de fotografía
fotografía escenas nocturnas, las velocidades de obturación son más lentas y tienden a
aparecer ruidos en las imágenes. Con [REDUC. RUIDO] puede permitir que la cámara
reduzca el ruido automáticamente para producir imágenes más claras. Si se ajusta en
[AUTO], la reducción de ruido se activará sólo cuando la velocidad de obturación sea lenta.
Si se ajusta en [ON], la reducción de ruido siempre estará activada.
Cuando la reducción de ruido está activada, se tarda el doble de tiempo en hacerse una
fotografía.
Menú
• El proceso de reducción de ruido se activa después de
efectuar la toma.
• El piloto de control de la tarjeta parpadea y se muestra
[busy] en el visor mientras esté operando la reducción de
ruido. No se puede tomar ninguna fotografía más hasta
que el piloto de control de la tarjeta se apague.
x Notas
• Durante la toma de fotografías secuencial, [REDUC.
RUIDO] se pone en [OFF] automáticamente.
• Esta función puede no funcionar efectivamente con algunas condiciones de toma u objetos.
MENU[c][X][REDUC. RUIDO]
Filtro de ruido
Se puede seleccionar el nivel de procesamiento de ruido. Utilice [ESTÁNDAR] para el uso
general. [ALTO] se recomienda durante la fotografía a una sensibilidad alta.
72
Menú
ES
MENU[c][X][FILTRO RUIDO]
5Fotografiado con flash
Los ojos del sujeto aparecen rojos
Configuración del modo de flash
La cámara ajusta el modo de flash de acuerdo con varios factores, tales como el patrón de
disparo y el tiempo del flash. Los modos de flash disponibles dependen del modo de
exposición. Los modos de flash están disponibles para flashes externos opcionales.
Flash automáticoAUTO
El flash se dispara automáticamente bajo condiciones de luz baja o de iluminación a
contraluz.
Para fotografiar un objeto a contraluz, posicione el objetivo AF sobre el objeto de enfoque.
Velocidad de sincronización del flash/Límite lento
Se puede cambiar la velocidad de obturación durante el disparo del flash incorporado.
g “# X-SYNC.” (P. 113), “#LÍMITE LENTO” (P. 113)
Flash de reducción del efecto de ojos rojos !
En el modo de flash de reducción del efecto de
ojos rojos, se emite una serie de flashes
previos un poco antes de los disparos normales
del flash. Esto ayuda a que los ojos del sujeto
se acostumbren a la luz brillante y disminuye el
fenómeno de ojos rojos. En el modo S/M/BULB, el flash siempre se dispara.
x Notas
• Después de los destellos previos, el obturador tardará aproximadamente 1 segundo en
dispararse. Para evitar la vibración de la cámara, sujétela firmemente.
• La eficacia puede ser limitada si el sujeto no está mirando directamente a los flashes previos
o si la distancia de fotografiado es muy grande. Las características físicas individuales
también pueden limitar la eficacia.
Sincronización lenta (1ª cortinilla)#SLOW
El flash de sincronización lenta está diseñado para velocidades lentas de obturación.
Normalmente, cuando se fotografía con flash, las velocidades del obturador no pueden ser
inferiores a un cierto nivel para evitar la vibración de la cámara. Sin embargo, cuando
fotografíe un sujeto en una escena nocturna, el uso de velocidades rápidas del obturador
puede oscurecer demasiado el fondo. La sincronización lenta le permite capturar tanto el
fondo como el sujeto. Si la velocidad de obturación es lenta, acuérdese de estabilizar la
cámara con un trípode para evitar que la fotografía salga desenfocada.
5
Fotografiado con flash
1ª cortinilla
Generalmente el flash dispara justo después de que el obturador se abra completamente.
Esto se llama 1ª cortinilla. Este método se suele utilizar durante el fotografiado con flash.
73
ES
Sincronización lenta (2ª cortinilla) #SLOW2
2ª cortinilla1ª cortinilla
El flash de la 2ª cortinilla dispara
El flash de la 1ª cortinilla dispara
El obturador se cierra
El obturador se abre completamente
2 segundos
2
segundos
0
segundos
El flash de 2ª cortinilla dispara un poco antes de que el obturador se cierre. El cambio de
tiempo del disparo del flash puede crear efectos interesantes en su fotografía, por ejemplo
para expresar el movimiento de un automóvil mostrando el flujo de las luces traseras hacia
atrás. Cuanto menor sea la velocidad de obturación, mejores serán los efectos producidos.
En el modo S/M/BULB, el flash siempre se dispara.
Cuando se ajusta la velocidad de obturación en 2 segundos.
Flash de sincronización lenta (1ª cortinilla)/Reducción del efecto de ojos
5
rojos !SLOW
Fotografiado con flash
Cuando utilice el flash de sincronización lenta, puede también utilizar esta función para
activar la reducción del efecto de ojos rojos. Cuando fotografíe un objeto y apenas haya luz,
esta función le permitirá reducir el efecto de los ojos rojos. Ya que el tiempo transcurrido
entre la emisión del flash y el fotografiado es largo en el caso de la sincronización de la 2ª
cortinilla, es difícil reducir el efecto de los ojos rojos. En este caso, sólo es posible la
sincronización lenta (1ª cortinilla).
Flash de relleno #
El flash dispara independientemente de las
condiciones de iluminación. Este modo es útil
para eliminar las sombras de la cara del objeto
(por ejemplo, sombras de las hojas de árboles),
en situaciones de contraluz o para corregir el
cambio de colores producido por la iluminación
artificial (especialmente por lámparas
fluorescentes).
x Notas
• Cuando se dispara el flash, la velocidad de obturación se ajusta en 1/250 seg. o inferior.
Cuando fotografíe un sujeto contra un fondo luminoso utilizando el flash de relleno, puede
que el fondo quede sobreexpuesto. En este caso, utilice el flash externo FL-50R opcional o
un flash similar y fotografíe en el modo de flash Super FP. g “Flash Super FP” (P. 79)
Flash desactivado $
El flash no dispara.
Incluso en este modo, el flash puede utilizarse como iluminador AF cuando esté levantado.
g “ILUMINADOR AF” (P. 103)
74
ES
Flash manual
Calcule el número f del objetivo utilizando la siguiente fórmula.
Apertura (número f) =
NG × Sensibilidad ISO
Distancia hasta el sujeto (m)
Botón #
j
Modo de flash
Esta función permite que el flash incorporado emita una cantidad de luz fija. Para fotografiar
con el flash manual, ajuste el número f en el objetivo de acuerdo con la distancia hasta el
sujeto.
Proporción de cantidad de luzNG: Número de guía
FULL (1/1)18 (13)
1/49 (6.5)
1/164.5 (3.3)
1/642.3 (1.6)
ISO 200 (Equivalente a ISO 100)
Sensibilidad ISO
Valor ISO100200400800160032006400
Sensibilid
ad ISO
1.01.42.02.84.05.68.0
Método de ajuste
Botón directo
Panel Super Control
# + j
ip: [MODO FLASH]
Visualización de ajustes
VisorPanel de control
• Para obtener detalles sobre la visualización de los ajustes, consulte “Modos de flash
que pueden ajustarse según el modo de fotografiado” (gP. 142).
5
Fotografiado con flash
75
ES
Utilización del flash incorporado
Botón #UP
Visor
Marca de espera del flash
Si se fotografía un sujeto empleando un objetivo mayor de 14 mm (equivalente a un o bjet ivo
de 28 mm de una cámara de película de 35 mm), la luz emitida por el fl ash puede producir un
efecto de viñeta. Esto puede ocurrir o no dependiendo del tipo de objetivo, del parasol y de
las condiciones de fotografiado (tales como la distancia hasta el objeto).
1 Pulse el botón #UP para levantar el flash
incorporado.
5
Fotografiado con flash
2 Pulse el botón disparador hasta la mitad
del recorrido.
• La marca # (espera del flash) se enciende
cuando el flash está listo para disparar. Si la
marca está parpadeando, el flash se está
cargando. Espere hasta que la carga se
complete.
3 Presione el botón disparador a fondo.
CONSEJOS
Para fotografiar sin esperar a que el flash se cargue completamente:
j Consulte “PRIOR. OBTUR./PRIOR. C” (gP. 108).
x Notas
•Si [# MODO RC] se ajusta en [ON], el flash incorporado se disparará sólo para comunicarse
con el flash externo, de modo que no funcionará como flash. g “Fotografiado con el
sistema de flash RC inalámbrico de Olympus” (P. 80)
Control de intensidad del flash
La intensidad del flash se puede ajustar del nivel +3 al -3.
En algunas situaciones (por ejemplo, cuando fotografíe sujetos pequeños, fondos alejados,
etc.), puede que logre mejores resultados ajustando la cantidad de luz emitida por el flash
(intensidad del flash). Esto es conveniente cuando se desea aumentar el contraste
(diferenciar el claro del oscuro) de las imágenes para producir imágenes más vivas.
76
ES
Botón directo
Botón F
k
Botón w
HORQUILLADO
ATRÁSACEPT.
AE BKT
WB BKT
ISO BKT
FL BKT
FL BKT
3F 0.7EV
3F 0.3EV
3F 1.0EV
OFF
w + k
Panel Super Control
Visualización de ajustes
CONSEJOS
Para ajustar el flash utilizando solamente los discos de ajuste:
j Asigne la función de control de la intensidad del flash al disco principal (o disco secundario).
g “FUNCIÓN DIAL” (P. 104)
x Notas
• No funciona con el flash manual.
• No funciona cuando el modo de control del flash en el flash electrónico está ajustado en
MANUAL.
• Si se ajusta la intensidad del flash en el flash electrónico, se combinará con el ajuste de
intensidad del flash de la cámara.
•Si [w+F] se ajusta en [ON], el valor de intensidad del flash se añadirá al valor de
compensación de la exposición. g “w+F” (P. 113)
ip: [w]
VisorPanel de control
Horquillado del flash
La cámara fotografía varias imágenes, cambiando la cantidad de luz e mitida por el flash para
cada toma. La cámara dispara 3 imágenes a la vez con la siguiente cantidad de luz: luz
óptima, luz ajustada en dirección – y luz ajustada en dirección +.
5
Fotografiado con flash
Menú
• El valor de compensación cambiará en función del paso
• En la toma de una sola imagen, la cantidad de luz
• En el fotografiado secuencial, mantenga pulsado el botón
• Al soltar el botón disparador, se interrumpirá el
EV. g “PASOS EV” (P. 112)
emitida por el flash cambia cada vez que se pulsa el
botón disparador.
disparador hasta que se fotografíe el número de
imágenes seleccionado.
fotografiado con horquillado de flash. Cuando se detiene,
0 parpadea en el visor y en el panel de control y
0 aparece iluminado en verde en el Panel Super Control.
MENU[X][HORQUILLADO][FL BKT]
77
ES
Utilización de flashes externos
Tapa de la
zapata de
contacto
Patilla de bloqueo
Anillo de bloqueo
Además de las posibilidades del flash incorporado de la cámara, podrá emplear cualquiera
de los flashes externos especificados para utilizarlo con esta cámara. Esto le permite
beneficiarse de una variedad más amplia de técnicas de fotografiado con flash adaptadas a
las diferentes condiciones de toma.
Los flashes externos se comunican con la cámara, lo cual le permite utilizar los modos de
flash de esta cámara con los diferentes modos de control de flash disponibles, tales como
TTL-AUTO y Super FP. En la cámara se puede montar una unidad externa de flash
especificada para el uso con esta cámara acoplándola en la zapata de contacto de la
cámara. El flash también se puede acoplar en el soporte d el flash en la cámara por medio del
cable de soporte (opcional).
Consulte también el manual del flash externo.
Funciones disponibles con los flashes externos
Flash opcionalFL-50RFL-36RRF-11TF-22
Modo de control
del flash
NG (Número de guía)
(ISO100)
Modo RC99kk
5
*
La distancia focal del objetivo que puede utilizarse (calculada en base a una cámara de película de 35 mm)
Fotografiado con flash
x Notas
• El flash opcional FL-40 no se puede utilizar.
Utilización del flash electrónico externo
Asegúrese de acoplar el flash en la cámara antes activa r la alim ent aci ón del fla sh.
1 Retire la tapa de la zapata de contacto
deslizándola en la dirección indicada por
la flecha en la ilustración.
• Mantenga la tapa de la zapata en un lugar
seguro para evitar su pérdida, y vuelva a
colocarla en la cámara después de la toma
con flash.
2 Acople el flash electrónico en la zapata
de contacto de la cámara.
• Si la patilla de bloqueo sobresale, gire el
anillo de bloqueo de la zapata completamente
en la dirección opuesta a LOCK. Esto hará
que la patilla de bloqueo se retraiga hacia
dentro.
TTL-AUTO, AUTO, MANUAL,
FP TTL AUTO, FP MANUAL
NG50 (85 mm*)
NG28 (24 mm
*
)
NG36 (85 mm
NG20 (24 mm
TTL-AUTO, MANUAL
*
)
*
NG11NG22
)
78
ES
3 Active el flash.
Visor
Flash Super FP
• Cuando el LED de carga del flash se enciende, la
carga está completada.
• El flash se sincronizará con la cámara a una velocidad
de 1/250 seg. o inferior.
4 Seleccione un modo de flash.
5 Seleccione el modo de control del flash.
• TTL-AUTO se recomienda para un uso normal.
6 Pulse el botón disparador hasta la mitad del
recorrido.
•
Las informaciones de la toma, tales como la sensibilidad
ISO, el valor de apertura y la velocidad de obturación,
son comunicados entre la cámara y el flash.
7 Presione el botón disparador a fondo.
x Notas
• El flash incorporado no puede utilizarse cuando un
flash externo está acoplado en la zapata de contacto.
Flash Super FP
El flash Super FP está disponible en FL-50R o FL-36R.
Puede utilizar el flash Super FP incluso cuando no sea
posible utilizar los flashes normales con una velocidad de
obturación rápida.
El fotografiado con flash de relleno con la apertura abierta
(por ejemplo, para la toma de retrato en exteriores) también
es posible con el flash Super FP. Para más información, consulte el manual del flash
electrónico externo.
5
Fotografiado con flash
79
ES
Fotografiado con el sistema de flash RC inalámbrico de
50°
100°
50°
30°
30°
60°
Dirección
del flash
emitido
Sensor remoto
Dirección de
la cámara
Olympus
El sistema de flash RC inalámbrico de Olympus permite realizar fotografías con el flash
inalámbrico. Con este sistema de flash inalámbrico es posible tomar fotografías con varios
flashes inalámbricos y controlar los flashes en tres grupos (A, B y C). El flash incorporado se
utiliza para la comunicación entre la cámara y los flashes externos.
Para obtener más información sobre el flash inalámbrico, consulte el manual del flash
externo.
Alcance de configuración del flash inalámbrico
Coloque el flash inalámbrico con el sensor inalámbrico orientado hacia la cámara. Las
directrices para el alcance de configuración se muestran en la siguiente ilustración. El
alcance puede variar en función del entorno.
30°
30
5
Fotografiado con flash
60
50
50°
60°
50
50°
100
100°
5m
1 Coloque el flash mientras consulta Alcance de configuración del flash
inalámbrico, y a continuación, active el flash.
2 Pulse el botón MODE en el flash para ajustarlo en el modo RC y, a continuación,
ajuste el canal y el grupo del flash.
3 Ajuste el modo RC de la cámara en [ON].
• MENU[X][#MODO RC][ON]
• El Panel Super Control cambia al modo RC.
• Puede presionar el botón INFO para cambiar la visualización del Panel Super Control.
30
30°
10m
80
ES
4 Utilice el Panel Super Control para ajustar el modo de flash y otros ajustes de
Modo de
control del
flash
Grupo
• Seleccione el modo
de control de flash y
ajuste la intensidad
del flash
individualmente
para los grupos A,
B y C. Para
MANUAL,
seleccione la
intensidad del flash.
Valor de intensidad del flash
Nivel de luz de comunicación
• Ajuste el nivel de luz de
comunicación en [HI], [MID] o
[LO].
Canal
• Ajuste el canal de comunicación
en el mismo canal utilizado en el
flash.
Flash normal/Flash Super FP
• Alterna entre el flash normal y el
flash Super FP.
Intensidad
del flash
cada grupo.
A MODE
+1.0
TTL
OFF
1 / 8
–
LOM
2
5 Seleccione un modo de flash.
• El flash de reducción del efecto del ojos rojos no está disponible en el modo RC.
6 Pulse el botón #UP para levantar el flash incorporado.
7 Una vez completados los preparativos, realice algunas fotografías de prueba para
comprobar el funcionamiento del flash y las imágenes obtenidas.
8 Para tomar fotografías, compruebe las indicaciones de carga completada de la
cámara y del flash.
x Notas
• Aunque no hay un límite en cuanto a los flashes inalámbricos que se pueden utilizar, se
recomienda no incluir más de tres flashes en cada grupo para evitar un mal funcionamiento
del flash por interferencias mutuas.
• En el modo RC, el flash incorporado se utiliza para controlar el flash inalámbrico. El flash
incorporado no se puede utilizar para el fotografiado con flash en este modo.
• Para la sincronización de la 2ª cortinilla, configure la velocidad de obturación y el ajuste
antigolpes en un valor máximo de 4 segundos. Puede que el fotografiado con flash
inalámbrico no funcione correctamente cuando se utiliza una velocidad de obturación lenta o
el ajuste antigolpes.
5
Fotografiado con flash
81
ES
Uso de flashes disponibles comercialmente
Tapa de la zapata de contacto
Conector del flash externo
La cámara no se puede utilizar para ajustar la cantidad de luz emitida por un flash dispon ible
comercialmente salvo en el caso de los flashes específicamente indicados para el uso con
esta cámara. Para utilizar un flash disponible comercialmente, conéctelo a la zapata de
contacto o conecte el cable de sincronización al conector del flash externo. Ajuste el modo
de fotografiado de la cámara en M. Para más información sobre los flashes comerciales no
especificados, consulte “Flashes comerciales no especificados” (gP. 82).
1 Retire la tapa de la zapata de contacto para
conectar el flash a la cámara.
2 Configure el modo de fotografiado en M y,
después, ajuste el valor de apertura y la velocidad
de obturación.
• Ajuste la velocidad de obturación en 1/250 seg. o más
lento. Si la velocidad de obturación es más rápida que
ésta, los flashes disponibles comercialmente no podrán
ser utilizados.
• Una velocidad lenta de obturación puede producir
5
Fotografiado con flash
imágenes borrosas.
3 Active el flash.
• Asegúrese de activar el flash después de colocar el flash en la cámara.
4 Ajuste la sensibilidad ISO y el valor de apertura de la cámara para que se
corresponda con el modo de control de flash en el flash.
• Consulte las instrucciones en el manual del flash si desea ajustar el modo de control de flash.
x Notas
• El flash dispara cada vez que se dispara el obturador. Cuando no necesite utilizar el flash,
desactive la alimentación del flash.
• Verifique, de antemano, si el flash que está utilizando está sincronizado con la cámara.
Flashes comerciales no especificados
1) Algunos flashes disponibles comercialmente requieren un voltaje mínimo de 250 V para el
conector de sincronización. Este tipo de flash puede dañar la cámara o evitar el
funcionamiento correcto de la misma. Póngase en contacto con el fabricante del flash
para obtener las especificaciones del conector de sincronización del flash.
2) Algunos flashes disponibles comercialmente tienen un conector de sincronización con la
polaridad invertida. Este tipo de flashes no funcionan con la cámar a. Póngase en contacto
con el fabricante del flash.
3) Cuando utilice un flash, los ajustes de las exposiciones se deberán efectuar en el flash. Si
utiliza un flash en el modo automático, ajústelo para que corresponda con la configuración
para el número f y la sensibilidad ISO de la cámara.
4) Incluso si el número f y la sensibilidad ISO automáticos del flash se ajustan a los mismos
parámetros en los ajustes de la cámara, dependiendo de las condiciones de la toma,
puede que no se logre la exposición correcta. En ese caso, ajuste el número f automático
o el valor ISO del flash o calcule la distancia en el modo manual.
5) Utilice un flash con un ángulo de iluminación adecuado para la distancia focal del objetivo.
La distancia focal del objetivo para películas de 35 mm es aproximadamente el doble de
largo de la distancia focal que los objetivos diseñados para esta cámara.
6) No utilice un flash u otro accesorio del flash TTL que tenga funciones de comunicación
adicionales, excepto los flashes especificados, ya que no sólo podría fallar en el
funcionamiento normal, sino que podría causar daños en el circuito de la cámara.
82
ES
6Grabación y visualización de vídeos
Botón u
Tiempo
total de
grabación
Se encienden luces
rojas durante la
grabación
2:18
Durante Live View, utilice el botón n(vídeo) para grabar vídeos de alta definición (HD) con
sonido.g“Fotografiado” (P. 15)
Grabar vídeos
1 Active Live View.
• Pulse el botón u si toma las imágenes con el visor.
2 Seleccione el modo de toma de imágenes que
desee.
• El vídeo se grabará en un modo de toma de imágenes si
se pulsa el botón
selecciona el modo S (fotografiado con prioridad de apertura) se grabará en el modo P
(fotografiado programado).
• [P]:La apertura óptima se ajusta automáticamente según el brillo del sujeto. La
• [A]: La descripción del fondo se cambia ajustando la apertura.
• [M]Controlará tanto la apertura como la velocidad de obturación. Seleccione un valor
• Los ajustes de a a j pueden seleccionarse como un modo de fotografía P/A/M.
3 Pulse el botón disparador hasta la mitad del recorrido para enfocar.
4 Pulse el botón n (vídeo) para comenzar la
grabación.
Pulse el botón n (vídeo) de nuevo para terminar la
grabación.
• La grabación de audio comienza al mismo tiempo. (Si
[VÍDEOR] está [ACTIVADO].)
n (vÌdeo). Sin embargo, si se
sensibilidad ISO se ajusta en AUTO.
La sensibilidad ISO se ajusta en AUTO.
para la velocidad de obturación entre 1/30 segundos y 1/4000 segundos.
La sensibilidad puede ajustarse de forma manual en unos valores entre ISO 200 y
1600.
6
Grabación y visualización de vídeos
CONSEJOS
Para tomar una fotografía fija mientras graba un vídeo:
j Durante la grabación, pulse el botón disparador para pausar
el vídeo y tomar una fotografía fija. Una vez tomada la
fotografía fija, se reanuda la grabación de vídeo. En ese caso
se grabarán tres archivos.
Para volver a ajustar el enfoque mientras graba un vídeo:
j Pulse el botón AEL/AFL o pulse el botón disparador hasta la mitad del recorrido para realizar el
AF.
• Puede que se grabe el sonido del objetivo en funcionamiento.
• Puede reducir este sonido del objetivo en funcionamiento conectando un micrófono de los
disponibles en el mercado en el conector para micrófono.
x Notes
• Al grabar un vídeo, no se pueden cambiar los ajustes para compensación de exposición,
valor de apertura y velocidad de obturación.
P
2:18
83
ES
• Si se ha activado [ESTABIL IMAG] mientras graba un vídeo, los fotogramas grabados
HD SD
HD
05:0005:0005:00
ńłōŊŅłŅġʼnŅńłōŊŅłŅġʼnŅ
L F
j
HD
OFF ON
05:0005:0005:00
R10R10
S-AFS-AF
IS OISO
AU TOAUTO
g
OFF OFF
g
OFF
e
AU TOAUTO
aumentan ligeramente de tamaño. Aunque seleccione [I.S.2] o [I.S.3], se aplicará el ajuste
de [I.S.1].
• No es posible la estabilización cuando la cámara se sacude excesivamente.
• Si utiliza un objetivo con una
estabilizador de imagen del objetivo o de la cámara.
• No es posible utilizar [g ROSTROS] en modo de vídeo.
• El tamaño de cada vídeo está limitado a 2 GB. Con algunos tipos de tarjeta, la grabación
puede interrumpirse inesperadamente antes de alcanzar el límite del tiempo de grabación
disponible.
• Si la parte interior de la cámara se calienta, la grabación se detiene automáticamente para
proteger la cámara.
• Si parpadea el piloto de control de la tarjeta no se permite seguir grabando.
• Se recomienda utilizar tarjetas SD compatibles de velocidad 6 o superior para la grabación
de vídeo.
• Los vídeos grabados en modo [ART7] (DIORAMA) se reproducen en alta velocidad; durante
la grabación, el tiempo de grabación se ajusta para reflejar el tiempo de reproducción y
avanza más despacio de lo normal.
• Si el modo de fotografía está ajustado en [h-ENHANCE], el vídeo se grabará con
[jNATURAL].
función del estabilizador de imagen, desactive la función del
Cambio del modo de grabación de vídeo
CONTROL
LIVE
6
Grabación y visualización de vídeos
Menú
HD
SD
Grabación de sonido
CONTROL
LIVE
Menú
x Precauciones
• Al grabar sonidos durante una grabación, el ruido del
objetivo y de la cámara podría grabarse.
• No se graba ningún sonido en modo [ART7] (DIORAMA).
84
ES
iac[D]bd
MENU[W][D][VÍDEO]
El número de píxeles es 1280 × 720. Puede grabar vídeos de alta
definición.
El número de píxeles es 640 × 480.
iac[R]bd
MENU[c][Z][
VÍDEOR
]
Visualización de vídeos
00:14/00:34
1 Visualice un vídeo en el modo de reproducción de
una sola imagen y pulse el botón i.
2 Seleccione [REP. VIDEO] con ac y pulse el
botón i para comenzar la reproducción.
• Durante la reproducción de vídeos puede realizar las
siguientes acciones:
Pausar o continuar la reproducción.
• Mientras la reproducción está en pausa, pulse a
para ver el primer fotograma y c para ver el último
fotograma. Pulse bd para retroceder o avanzar un
i
b/d
a/c
fotograma. Mantenga pulsado el botón para
retroceder o avanzar de forma continuada.
Avanzar y retroceder un vídeo.
Ajustar el volumen.
VÍDEO
REP . VIDEO
m
ATRÁSACEPT.
00:14/00:34
6
Grabación y visualización de vídeos
85
ES
7Funciones de reproducción
Botón q
Botón INFO
p
Botón <
j
[4032x3024,1/8]
2010.09.01
21:56
100-0015
15
N
15
Pulse p para cambiar la
posición en primer plano.
Pulse p para mover la
visualización de la posición
en primer plano.
Si [g SOMBRAS]
(gP. 38) se ajusta en
[ON], aparecerá un cuadro
alrededor de un rostro
detectado. Pulse i para
trasladar el cuadro a otro
rostro.
Pulse bd para ver,
fotograma a fotograma, las
posiciones en primer plano.
Si [g SOMBRAS] se
ajusta en [ON], pulse ac
para cambiar a otro rostro
en posición de primer plano.
(Reproducción de una
sola imagen)
(Reproducción de una sola imagen)
INFO
d : Se visualiza la
imagen siguiente
b : Se visualiza la
imagen anterior
(Reproducción en primer plano)
INFO/
Fn
(Reproducción fotograma a
fotograma en primer plano)
Pulse el botón <
• Reproduce la imagen en primer
plano ampliada 10 veces.
Fn
• Se muestra el menú para el tipo
de imagen visualizada.
Botón
i
• Para salir del modo de reproducción, pulse de nuevo el botón q.
• Al presionar el botón disparador hasta la mitad, se vue lve al modo
de fotografiado.
U
G
INFO/
Fn
Reproducción de una sola imagen /e n prim e r plano
El procedimiento básico para ver las imágenes es el que se muestra a continuación.
Sin embargo, antes de utilizar cualquiera de estas funciones, siga el Paso 1 que se muestra
abajo. La cámara se puede ajustar para que cambie automáticamente al modo de
reproducción de una sola imagen, después de tomar la fotografía. g “VISUAL
IMAG” (P. 99)
1 Pulse el botón q (Reproducción de una sola
imagen).
• Se muestra la última imagen grabada.
• Si no se ejecuta ninguna operación, el monitor LCD se
apaga cuando transcurre más de 1 minuto. De no utilizarse
durante más de 4 horas, la cámara se apagará
automáticamente. Encienda la cámara de nuevo.
2 Utilice bd o k para seleccionar las imágenes que
desee visualizar. También puede girar j para
colocarlo en la posición U y obtener una
reproducción en primer plano.
•
Puede cambiar las operaciones de los dos discos. gP. 104
7
Funciones de reproducción
ACEPT.
R
m
P
100-0015
L
N
15
[4032x3024,1/8]
2010.09.01
21:56
86
ATRÁS
ES
JPEG
EDIC JPEG
15
15
Indicación de la caja de luz
Botón MENU
Botón i
Botón P
Botón INFO
Botón <
k
+2
2.0x
54
53
+2
±0
W
T
+1
+1
±0
W
T
Imagen de referencia
2.0x
54
53
2.0x
54
53
2.0x
54
53
p :Selecciona la imagen de la
derecha
p :Desplaza la imagen de la
derecha
p :
Desplaza ambas imágenes
sincronizadamente
* También puede utilizar el botón
INFO del mismo modo para este
procedimiento.
**
*
Puede ver la imagen de reproducción y otra imagen juntas en los lados izquierdo y derecho
de la pantalla. Es de gran utilidad para comparar imágenes grabadas utilizando el soporte.
1 Pulse el botón P durante la reproducción de una
sola imagen.
• El cuadro que se está visualizando se muestra en el lado
izquierdo de la pantalla y el siguiente cuadro, en el
derecho. La imagen se muestra con la misma ampliación
que la imagen que se está visualizando.
• La imagen de la izquierda es la de referencia.
2 Pulse bd, k para seleccionar la imagen de la
derecha.
• Puede proteger, borrar o copiar la imagen de la derecha.
3 Pulse el botón P.
• La cámara vuelve a la reproducción de un solo cuadro
de la imagen de la izquierda con la misma ampliación de
visualización.
2.0x
T
W
+2
+2
±0
53
T
W
+1
+1
±0
54
Operaciones durante la indicación de la caja de luz
• Pulsando el botón i se reemplaza la imagen de la izquierda con la imagen de la derecha
y se convierte en la nueva imagen de referencia.
• Puede utilizar el disco para modificar la ampliación de ambas imágenes al mismo tiempo.
• Pulsando el botón < o el botón INFO podrá mover la posición de la imagen de la derecha
con el botón p. Pulsando el botón < o el botón INFO de nuevo podrá mover las
posiciones de ambas imágenes con el botón p.
2.0x
53
54
2.0x
53
54
2.0x
7
Funciones de reproducción
53
54
87
ES
Visualización del índice/Visualización del calendario
j
x
10
2010.09 .01
21:56
15
2010.09 .01
21:56
15
[
4032x 3024 ,1/8
]
100-001 5
15
N
2010.09 .01
21:56
2010.09 .01
21:56
15
2010.09 .01
21:56
15
(Visualización del índice
en 25 imágenes)
(Visualización del índice
en 9 imágenes)
*1
(Visualización del índice
en 4 imágenes)
*1
(Reproducción de una
sola imagen)
(Visualización del
calendario)
(Visualización del índice
en 100 imágenes)
*1
U
G
Esta función le permite mostrar varias imágenes en el monitor de forma simultánea. Es útil
cuando desea buscar rápidamente una imagen concreta en un grupo de fotografías.
En el modo de reproducción de un solo cuadro, cada vez
que gire el disco hacia G, el número de imágenes
mostradas cambiará entre 4, 9, 25, 100.
b
:Se mueve hacia la imagen anterior
:Se mueve hacia la imagen siguiente
d
a : Se mueve hacia la imagen superior
c :Se mueve hacia la imagen inferior
• Para volver a la reproducción de un solo cuadro, gire el disco
principal a U.
x
21:56
21:56
10
2010.09.01
21:56
21:56
15
15
15
2010.09.01
15
[
]
4032x3024,1/8
L
N
21:56
100-0015
2010.09.01
7
2010.09.01
15
Funciones de reproducción
2010
9
2010.09.01
* 1 Se muestra si “G/AJUSTE INFO” (gP. 110) está [ACTIVADO].
Visualización del calendario
Con el calendario, se pueden mostrar por fecha las imágenes grabadas en la tarjeta. Si se ha
tomado más de una imagen en una sola fecha, se mostrará la imagen que se fotografió
primero en esa fecha.
Utilice p para seleccionar una fecha y pulse el botón i para reproducir imágenes de la
fecha seleccionada en la visualización de una sola imagen.
88
ES
Visualización de información
Botón INFO
[
4032 x302 4,1/8
]
x
10
2010.09.01
21:56
100-0015
15
x
10
N
N
15
x
10
15
±
1.0
x
10
F5.6
100
±
0.0
ISO
250
NATURAL
N
+
2.0
45
mm
WBAUTO
G±0
A±0
Visualización resaltada/
sombreada
Sólo imagen
Visualización simplificada
Reflejo y sombra
*1
Visualización de
histograma
*1
Histograma
*
Información de
fotografiado
La distribución del brillo de la
imagen grabada se muestra
en el histograma (gráfico
referente al brillo).
Se muestran las partes sobreexpuestas o subexpuestas de la
imagen grabada.
Las partes resaltadas (sobreexpuestas) se muestran en rojo.
Las partes sombreadas (subexp uestas) se muestran en azul.
*Histograma
Si las barras del histograma son
más altas en la parte derecha, la
imagen puede presentar un
exceso de brillo. Si las barras son
más altas en la parte izquierda, es
posible que la imagen sea
demasiado oscura. Compense la
exposición o vuelva a tomar la
fotografía.
Visualización
en conjunto
Le permite mostrar información detallada acerca de la
fotografía.
También se puede mostrar la información de luminancia con
los gráficos de histograma y resaltado.
Pulse el botón INFO varias veces hasta que aparezca la
información deseada. También se puede cambiar la
información que se visualiza girando el disco mientras se
pulsa el botón INFO.
• Esta configuración se guarda y se mostrará la próxima vez
que se solicite una visualización de información.
2010.09.01
21:56
x
10
[
4032x3024,1/8
100-0015
]
L
N
15
SHADOW
* 1 Se muestra si “G/AJUSTE INFO” (gP. 110) está [ACTIVADO].
HILIGHT
x
10
15
CONSEJOS
Para cambiar rápidamente la visualización usada con más frecuencia:
j Puede esconder la visualización de información para todos los modos, excepto para
j Para cambiar el rango del tono de aviso indicado en la visualización Reflejo y sombra.
g “AJUSTE HISTOGRAMA” (P. 110)
x
WBAUTO
10
+
±
x
2.0
1.0
10
250
45
ISO
A±0
NATURAL
100-0015
F5.6
±
G±0
7
mm
Funciones de reproducción
0.0
100
L
N
15
15
89
ES
Reproducción de diapositivas
Botón MENU
j
Botón i
Esta función muestra las imágenes almacenadas en la tarjeta, sucesivamente, una tr as otra.
Las imágenes se reproducen en orden, comenzando con la imagen visualizada.
1 MENU[q][m]
• Pulse el botón i durante la reproducción para
seleccionar la reproducción de diapositivas.
JPEG
EDIC JPEG
R
m
P
ATRÁSACEPT.
2 Efectúe los ajustes de la reproducción de
diapositivas.
[INICIO]: Efectúe la reproducción de diapositivas
[BGM]: Ajustar BGM o girar BGM a [OFF].
[DESPLAZAM.] : Ajusta los elementos para la reproducción de diapositivas.
[INTERVALO DIAPO] :
[INTERVAL VIDEO] :
7
Funciones de reproducción
3 Seleccione [INICIO] y pulse el botón i.
• Comenzará la reproducción de diapositivas.
con los ajustes actuales.
Ajusta el intervalo con el que cambian las imágenes de 2 a 10 segundos.
Al reproducir un vídeo, seleccione [TODO] para reproducir todo el vídeo,
o [CORTO] para reproducir una sección por la mitad.
4 Pulse el botón i para detener la reproducción de diapositivas.
Operaciones durante la reproducción de diapositivas
• Pulse ac para ajustar el volumen genera l (sólo si se repro duce sonido con el alt avoz de
la cámara).
• Pulse bd en la pantalla de ajuste del volumen para ajustar el balance entre BGM y el
sonido grabado.
x Notas
90
ES
• Si no se interrumpe la reproducción de diapositivas durante aproximadamente 30 minutos
mientras se utiliza la batería, la cámara se apagará automáticamente.
Rotación de imágenes
Botón F
[
4032x 3024 ,1/8
]
2010.09 .01
21:56
100-001 5
15
[
4032x 3024 ,1/8
]
2010.09 .01
21:56
100-001 5
15
[
4032x 3024 ,1/8
]
2010.09 .01
21:56
100-001 5
15
[
4032x 3024 ,1/8
]
2010.09 .01
21:56
100-001 5
15
N
N
N
N
Imagen original antes de efectuar la rotación
FFF
F
Botón q
Conector entrada AV
(vídeo/audio)
Cable AV
Conector AV
OUT
Esta función le permite girar las imágenes y mostrarlas verticalmente en la pantalla durante
la reproducción de una sola imagen. Es útil cuando se toma fotografías con la cámara
posicionada verticalmente. Las imágenes se muestran automáticamente en la dirección
correcta incluso cuando se gira la cámara.
1 MENU[q][y]
• Si se posiciona en [ON], las imágenes capturadas
verticalmente empezarán a girar automáticamente y se
visualizarán durante la reproducción. También se puede
pulsar el botón F para girar y visualizar la imagen.
• La imagen girada se grabará en la tarjeta en esta posición.
[
]
4032x3024,1/8
L
N
21:56
100-0015
15
2010.09.01
Reproducción en un TV
Utilice el cable AV que se suministra con la cámara para reproducir las imágenes grabadas en un televisor.
1 Apague la cámara y el televisor y
conecte el cable AV tal como se
muestra en la imagen.
2 Encienda el TV y conmútelo en el
modo de entrada de vídeo. Si desea
más información sobre la
conmutación al modo de entrada de
vídeo, consulte el manual del televisor.
3 Encienda la cámara y pulse el botón
q (reproducción).
2010.09.01
21:56
[
4032x3024,1/8
100-0015
]
L
N
15
2010.09.01
21:56
[
4032x3024,1/8
100-0015
]
L
N
15
2010.09.01
21:56
[
4032x3024,1/8
100-0015
]
L
N
15
7
Funciones de reproducción
91
ES
x Notas
HDMI terminal
Conector
mini HDMI
Conecte al conector
HDMI del TV.
Minicable HDMI
(comercialmente disponible)
• Para conectar la cámara a un televisor, utilice el cable AV que se suministra.
• Asegúrese de que el tipo de señal de salida de vídeo de la cámara es igual al tipo de señal
de vídeo del televisor. g “SALIDA VÍD” (P. 109)
•
El monitor de la cámara se apaga automáticamente cuando el cable AV se conecta a la cámara.
• La imagen puede aparecer fuera del centro dependiendo de la pantalla del televisor.
Conexión por medio de minicable HDMI
• Asegúrese de apagar la cámara y el TV antes de conectar el minicable.
7
1 Conecte el minicable HDMI en el conector HDMI del TV.
Funciones de reproducción
2 Conecte el minicable HDMI en el conector HDMI de la cámara.
3 Encienda el TV y cambie “INPUT” a “HDMI INPUT”.
4 Encienda la cámara.
x Notas
• Para más información para cambiar la fuente de entrada del TV, consulte el manual de
instrucciones del TV.
• Utilice un minicable HDMI que se corresponda con el conector mini HDMI de la cámara y el
conector HDMI del TV.
• Cuando la cámara y el TV estén conectados por un cable AV y un minicable HDMI, el
minicable HDMI tendrá mayor prioridad.
• Dependiendo de los ajustes del TV, las imágenes y la información visualizadas pueden
aparecer recortadas.
• Cuando se conecte a un TV por medio de un minicable HDMI, puede seleccionar el formato
de la señal digital de vídeo. g “HDMI” (P. 108)
• Utilice un minicable HDMI que se corresponda con el conector mini HDMI de la cámara y el
conector HDMI del TV.
• No conecte la cámara a otros dispositivos de salida HDMI.
• La salida HDMI no se realiza mientras está conectada por medio de USB a un ordenador o
impresora.
92
ES
Utilización del mando a distancia de un TV
ACEPT.
La cámara podrá controlarse mediante el mando a distancia de un TV cuando se conecte a
un TV compatible con el control HDMI.
1 MENU[c][U][HDMI][CONTROL HDMI]
• Ajuste a [ACTIVADO].
2 Controle la cámara utilizando el mando a distancia del TV.
• Podrá controlar la cámara siguiendo la guía de operación visualizada en el TV.
• Durante la reproducción de un solo cuadro, podrá visualizar u ocultar la información pulsando
el botón [Rojo], y visualizar u ocultar la visualización del índice pulsando el botón [Verde].
• Dependiendo del TV es posible que algunas funciones no estén disponibles.
Edición de imágenes fijas
Las imágenes grabadas se pueden editar y guardar como imágenes nuevas. El número de
funciones de edición disponibles depende del formato de la imagen (modo de grabación de
imágenes).
Se puede imprimir un archivo JPEG sin necesidad de modificarlo. En cambio, no se puede
imprimir un archivo RAW sin modificarlo. Para imprimir un archivo RAW, utilice la función de
edición RAW para convertir el formato de datos RAW en JPEG.
Edición de las imágenes grabadas en el formato de datos RAW
La cámara realiza el procesamiento de imágenes (el balance de blancos y el ajuste de la
nitidez) para las imágenes en formato de datos RAW, luego guarda los datos en un nue vo
archivo en formato JPEG. Mi en tr a s ve rifica las imágenes grabadas, las puede editar
conforme su preferencia.
El procesamiento de imágenes se ejecuta de acuerdo con los ajustes actuales de la
cámara. Antes de editar, cambie los ajustes de la cámara según sus preferencias.
Edición de las imágenes grabadas en el formato de datos JPEG
[AJ SOMBRA]Ilumina un sujeto oscuro con luz de fondo.
[COR.O.ROJO]
[P]Ajuste el tamaño de recorte con el
[ASPECTO]Cambia la proporción de las imágenes
[B/N]Crea imágenes en blanco y negro.
[SEPIA]Crea imágenes en tono sepia.
[SATURAC.]Ajusta la intensidad del color. Ajuste la saturación del color
[Q]Convierte el tamaño del archivo de imagen a 1280 × 960, 640 × 480 ó
[e-PORTRAIT]Hace que la piel luzca suave y translúcida.
Reduce el fenómeno de ojos rojos durante el fotografiado con flash.
disco principal y la posición de recorte
con las teclas de control.
de 4:3 (estándar) a [3:2], [16:9], [6:6],
[5:4], [7:6], [6:5], [7:5] o [3:4].
Después de cambiar la proporción,
utilice las teclas de control para
especificar la posición de recorte.
comprobando la imagen en la pantalla.
320 × 240. Las imágenes con una proporción distinta de 4: 3 (estándar)
se convierten al tamaño de archivo de imagen más próximo.
• Es posible que no pueda compensar dependiendo de la imagen si falla la
detección de rostros.
• El tamaño de la imagen compensada se limita a un máximo de [M] (2560 x
1920).
ACEPT.
ACEPT.
7
Funciones de reproducción
93
ES
1 MENU[q][EDICIÓN][SEL. IMAGEN]
100-0020
N
40
Confirme aquí el formato de datos.
• También se puede seleccionar durante la
reproducción pulsando el botón i.
2 Utilice bd para seleccionar una imagen y, a
continuación, pulse el botón i.
• La cámara reconoce el formato de datos de la imagen.
• Para imágenes grabadas en JPEG+RAW, aparecerá
una pantalla de selección que le solicitará qué datos
desea editar.
3 La pantalla de ajuste varía con el formato de
datos de la imagen. Seleccione el elemento que
desee editar y realice los pasos siguientes.
ATRÁSACEPT.
L
100-0020
40
N
EDIC JPEG
AJ SOMBRA
COR.O.ROJO
ASPECTO
B/N
ATRÁSACEPT.
• La imagen editada se guarda como una imagen distinta, separada de la imagen original.
• Para salir del modo de edición, pulse el botón MENU.
x Notas
• La corrección del fenómeno de ojos rojos puede no funcionar dependiendo de la imagen. La
7
Funciones de reproducción
corrección del fenómeno de ojos rojos puede afectar también otras partes de la imagen,
además de los ojos.
• La edición de una imagen JPEG no es posible en los casos siguientes:
Si la imagen fue grabada en el formato RAW, fue procesada en un PC, no hay espacio
suficiente en la memoria de la tarjeta o si la imagen fue grabada en otra cámara
• Cuando se redimensiona ([Q]) una imagen, el número de píxeles que se selecciona no
puede ser mayor al número grabado en un principio.
• [P] y [ASPECTO] sólo pueden utilizarse para editar imágenes con una proporción de 4:3
(estándar).
Agregar sonido a imágenes fi ja s
Añada una grabación de sonido (de hasta 30 seg.) a la fotografía actual.
EDICION RAW
ATRÁSACEPT.
1 MENU[q][EDICIÓN][SEL. IMAGEN][R]
• También se puede seleccionar durante la reproducción pulsando el botón i.
2 Seleccione usando ac, luego pulse el botón i.
[NO]: No se graba ningún sonido.
[R INICIO] : Comienza la grabación de audio.
[SI]: Borra el sonido agregado.
x Notas
• No puede grabar sonido para imágenes protegidas.
• Para detener la grabación por la mitad, pulse el botón i.
SI
NO
94
ES
Combinación de imágenes
RAW
RAW
RAW
RAW
RAW
RAW
RAW
x
0.3
x
0.1
x
0.1
x
0.3
Se pueden combinar y guardar como una imagen separada hasta 4 imágenes RAW tomadas
con la cámara. La imagen se guarda con el modo de grabación configurado en el momento
de guardar la imagen.
1 MENU[q][EDICIÓN][COMBINAR IMAGEN]
• También se puede seleccionar durante la reproducción pulsando el botón i.
2 Seleccione el número de imágenes que desea combinar y pulse el botón i.
3 Utilice p para mover el encuadre y pulse el botón
i.
• Seleccione varias veces imágenes sólo para el número
de encuadres seleccionados en el paso 2.
• Para cancelar su selección, pulse el botón i de nuevo.
4 Utilice bd para seleccionar una imagen, y luego
use ac para seleccionar el aumento de cada
imagen. Pulse el botón i.
• Seleccione desde 0.1 a 2.0.
• La imagen mostrada cambia a medida que se ajusta el
aumento.
5 Utilice ac para seleccionar [SI] y, a
continuación, pulse el botón i.
CONSEJOS
Combinar 5 o más imágenes:
j Para combinar 5 o más imágenes, guarde la imagen combinada como archivo RAW y utilice
[COMBINAR IMAGEN] varias veces.
x Notas
• Cuando el modo de grabación esté ajustado en [RAW], la imagen combinada se guardará
como [YN+RAW].
• Si el modo de fotografía está ajustado en una opción de [a] a [j], l a imagen comb inada se
guarda como [jNATURAL].
COMBINAR IMAGEN
RAW
RAW
ATRÁSACEPT.
COMBINAR IMAGEN
x
0.3
ATRÁSACEPT.
RAW
RAW
RAW
x
x
0.1
0.3
RAW
RAW
x
0.1
7
Funciones de reproducción
95
ES
Copiado de imágenes
Botón COPY/<
Esta función le permite copiar imágenes en/desde la tarjeta SD y CompactFlash. Se puede
seleccionar este menú si se insertan ambas tarjetas. La tarjeta seleccionada es la fuente de
copiado. g “r/C” (P. 117)
Copiado de una sola imagen
1 Reproduzca la imagen que quiere copiar y pulse el
botón COPY/<.
2 Utilice ac para seleccionar [SI] y, a continuación,
pulse el botón i.
Copiado de imágenes seleccionadas
Esta función le permite seleccionar varias imágenes y copiarlas al mismo tiempo
durante la visualización de índice.
1 Seleccione la imagen que desee copiar en la
visualización de índice y pulse el botón i.
• Las imágenes seleccionadas se mostrarán con v.
7
• Para cancelar su selección, pulse el botón i de nuevo.
Funciones de reproducción
2 Después de haber seleccionado las imágenes que
quiere copiar, pulse el botón COPY/<.
3 Utilice ac para seleccionar [SI] y, a
continuación, pulse el botón i.
Copiado de todas las imágenes
1 MENU[q][COPIAR TODAS]
2 Pulse d.
3 Utilice ac para seleccionar [SI] y, a
continuación, pulse el botón i .
COPIA SELEC
SI
NO
ATRÁSACEPT.
COPIAR TODAS
SI
NO
SD
SD
96
ES
ATRÁSACEPT.
Protección de imágenes
Botón i
Botón 0
Proteja las imágenes que no desea borrar. No se pueden borrar las imágenes protegidas
utilizando la función de borrado de una imagen o de todas las imágenes.
Protección de una sola imagen
Reproduzca la imagen que quiere proteger y pulse el
botón 0.
• 9 (marca de protección) aparece en la esquina superior
izquierda de la pantalla.
Para cancelar la protección
Muestre las imágenes que están protegidas y pulse el botón
0.
Protección de las imágenes seleccionadas
Esta función le permite seleccionar varias imágenes y protegerlas al mismo tiempo
durante la visualización de índice.
1 Muestre las imágenes que desee proteger y pulse el botón i.
• Las imágenes seleccionadas se mostrarán con v.
• Para cancelar su selección, pulse el botón i de nuevo.
• Pulse p para seleccionar las imágenes que desee proteger y pulse el botón i.
2 Después de haber seleccionado las imágenes que quiere proteger, pulse el botón
0.
Cancelación de todas las protecciones
Esta función permite desactivar la protección de varias imágenes a la vez.
1 MENU[q][RESET SEGUR]
2 Utilice ac para seleccionar [SI] y, a continuación, pulse el botón i.
x Notas
• El formateo de tarjeta borra todas las imágenes incluso aquellas que han sido protegidas.
g “Formateo de la tarjeta” (P. 136)
• Las imágenes protegidas no se pueden girar aunque se pulse el botón F.
7
Funciones de reproducción
97
ES
Borrado de imágenes
Botón D
Permite borrar las imágenes grabadas. Puede seleccionar entre las opciones de borrado de
una sola imagen, que borra sólo la imagen que se muestra en el momento de hacer la
selección; borrado de todas las imágenes, que borra todas l as imágenes almacena das en la
tarjeta; o borrado de imágenes seleccionadas, que borra únicamente las imágenes
seleccionadas.
x Notas
• Al realizar el borrado de todas las imágenes y borrado de imágenes seleccionadas en
imágenes grabadas con RAW+JPEG, se borran tanto las imágenes RAW como las
imágenes JPEG. Cuando utilice la opción de borrar una sola imagen, seleccione si desea
borrar imágenes JPEG, RAW o RAW y JPEG. g “RAW+JPEG BORRADO” (P. 115)
• No se pueden borrar las imágenes protegidas. Cancele la protección y luego borre las
imágenes.
• Una vez borradas, las imágenes no pueden recuperarse. g “Protección de
imágenes” (P. 97)
Borrado de una sola imagen
1 Visualice las imágenes que desee borrar y pulse el
botón D.
2 Utilice ac para seleccionar [SI] y, a continuación,
pulse el botón i.
7
Funciones de reproducción
Borrado de imágenes seleccionadas
Esta función permite borrar las imágenes seleccionadas de una sola vez durante la
reproducción de una sola imagen o la visualización del índice.
1 Visualice las imágenes que desee borrar y pulse el botón i.
• Las imágenes seleccionadas se mostrarán con v.
• Para cancelar su selección, pulse el botón i de nuevo.
• Pulse p para seleccionar las imágenes que desee borrar y pulse el botón i.
2 Después de haber seleccionado las imágenes que quiere borrar, pulse el botón D.
3 Utilice ac para seleccionar [SI] y, a continuación, pulse el botón i.
Borrado de todas las imágenes
1 MENU[W][CONFIG. TARJ.]
2 Utilice ac para seleccionar [BORRAR TODO] y, a continuación, pulse el botón i.
3 Utilice ac para seleccionar [SI] y, a continuación, pulse el botón i.
• Todas las imágenes se borrarán.
CONSEJOS
Para borrar inmediatamente:
j Si “BORRADO RÁPIDO” (gP. 115) está ajustado en [ON], al pulsar el botón D se borrará
una imagen inmediatamente.
j La posición inicial del cursor se puede ajustar en [SI]. g “PRIORIDAD EST.” (P. 116)
98
ES
8Funciones de configuración
Menú de configuración
Utilice el menú de configuración para ajustar las funciones
básicas de la cámara.
Para obtener más información sobre el uso de las listas de
menús, consulte “Configuración a través del
menú” (gP. 22).
X (Ajuste de fecha/hora)gP. 14
W (Cambio del idioma de visualización)
Se puede cambiar el idioma utilizado para las indicaciones de pantalla y para los mensaj es
de error de ENGLISH a cualquier ot r o i di o ma.
s (Ajuste del brillo de la pantalla)
Es posible ajustar el brillo y la temperatura del color de la
pantalla.
Utilice bd para cambiar entre j (temperatura del color) y
k (brillo), y utilice ac para ajustar el valor entre [+7] -
[-7].
El ajuste [ILUMINACIÓN AUTO] permite que el sensor de
iluminación mida el brillo del entorno y oscurezca
automáticamente el monitor para obtener una visión
óptima.
VISUAL IMAG
Es posible visualizar en la pantalla la fotog rafía recié n captada mient ras se está gr abando en
la tarjeta y seleccionar el tiempo de visualización de la fotografía. Esto es conveniente para
verificar brevemente la fotografía recién tomada. Si, mientras revisa la imagen, pulsa a
medias el botón disparador, podrá volver a hacer fotografías de forma inmediata.
[1SEG] – [20SEG] Selecciona el número de segundos de visualización para cada
[OFF]No se muestra la fotografía grabada en la tarjeta.
[AUTOq]Muestra la imagen que se está grabando y, a continuación, cambia al
c PANTALLA MENÚ
[DESACTIV.] La pantalla de menú oculta el menú personalizado.
[ACTIVADO] La pantalla de menú muestra el menú personalizado.
fotografía. Puede ajustarse en unidades de 1 segundo.
modo de reproducción. Se trata de una función práctica para borrar
las fotografías una vez comprobadas.
X
W
s
VISUAL IMAG
c
PANT ALLA MENÚ
FIRMWARE
ACEPT.ATRÁS
ATRÁSACEPT.
’10.09 .01
14:01
ESPAÑ.
5
SEC
ACT.
–5+
2
8
Funciones de configuración
99
ES
FIRMWARE
Aparecerá la versión del firmware del producto.
Cuando solicite información sobre su cámara o los accesorios de ésta, o cuando quiera
descargar un software, deberá indicar la versión de cada uno de los productos que está
utilizando.
RESET/MIS OPCIONES
Configuración de MIS OPCIONES
Dispone de hasta 4 ajustes MIS OPCIONES para registrar el ajuste actual de la cámara.
Realice en la cámara el ajuste que desee y después regístrelo.
Si lo registra, podrá seleccionarlo como un modo de fotografiado al igual que P/S/A/M.
También puede asignarlo al botón especificado ([<]/P/t (Vista preliminar)) en
[FUNCIÖN BOTÓN].g“FUNCIÖN BOTÓN” (P. 106)
Registro de MIS OPCIONES
Menú
1) Escoja una opción de [MIS OPCIONES1] a [MIS OPCIONES4] y pulse el botón d.
2) Utilice ac para seleccionar [DEFINIR] y después pulse el botón i.
• Los ajustes actuales se registrarán en la cámara. Si desea más información sobre las
funciones que se pueden registrar en MIS OPCIONES, consulte g“Funciones que se
pueden registrar con MIS OPCIONES” (P. 145).
• Para cancelar el registro, seleccione [REPOSIC.].
Utilización de MIS OPCIONES como modo de fotografiado
Botón directo
8
Funciones de configuración
Seleccione el ajuste MIS OPCIONES que desee.
• Asigne un ajuste de MIS OPCIONES1 a MIS OPCIONES4 al botón Fn g“FUNCIÖN
BOTÓN” (P. 106) para utilizar el modo de fotografiado de MIS OPCIONES.
Tome las imágenes mientras mantiene pulsado el botón Fn.
MENU[W][RESET/MIS OPCIONES]
MODE + j
100
ES
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.