Personalización de los ajustes/
funciones de su cámara
Impresión
Utilización del software OLYMPUS
Master suministrado
Conociendo mejor su cámara
Información
Objetivos intercambiables
Otros
z
Antes de tomar fotografías importantes, le recomendamos que realice varias tomas de prueba
para familiarizarse con el u s o de su cámara.
z
Las ilustraciones de cámara y de pantalla que contiene este manual fueron concebidas
durante la etapa de desarrollo del producto. Por lo tanto, pueden existir diferencias entre las
ilustraciones y el aspecto final del producto real.
z
El contenido de este manual ha sido definido teniendo en cuenta la versión firmw are 1.0
correspondiente a esta cámara. De haber sido necesario añadir y/modificar funciones debido a las
actualizaciones del firmware correspondiente a la cámara , habrá diferencias en el contenido. Para
obtener la información más reciente, visite la página Web OLYMPUS.
Page 2
Estructura del manual
Funcionamiento básico de la cámara Manual de utilización básica
Esta sección explica los preparativos y ajustes para la cámara, al igual que el
funcionamiento básico de la cámara, incluyendo las técnicas de fotografiado
más sencillas y las funciones de reproducción y borrado.
Colocación de la correa........................ 3 Ajuste de dioptría del visor.................7
Preparación de la batería...................... 3 Ajuste de fecha/hora..........................8
Colocación de un objetivo en la cámara...5
Colocación de la tarjeta ........................ 6 Reproducción/Borrado.....................12
Alimentación encendida........................7
Manipulación y uso eficaz del E-400 p. 13
Consulte el capítulo 1 para aprender todo lo necesario respecto del
funcionamiento básico de la cámara antes de utilizar las distintas funciones
disponibles en la cámara.
Utilización y manejo de la cámara g“Manipulación y uso eficaz del E-400” (p. 18)
Aprenda cómo utilizar las funciones que se describen en la sección de
consejos para la toma de fotografías g “Cómo mejorar sus
habilidades en fotografía k Consejos para hacer las tomas” (p. 26)
Refiérase a las páginas en las que se describen las distintas funciones.
“Consejos e información sobre la toma de fotografías” (p. 1 14), “Directorio
del menú” (p. 131), “Nom br e de las piezas” (p. 137), “Índice” (p.159)
Indicaciones usadas en este manual
Información importante sobre factores que podrían producir
averías o problemas de funcionamiento. También advierte
sobre las operaciones terminantemente prohibidas.
CONSEJOS
g
Información útil y consejos que le ayudarán a obtener el
máximo rendimiento de su cámara.
Páginas de referencia que describen detalles o
informaciones relacionadas.
2
Page 3
Manual de utilización básica
A
Colocación de la correa
Pase la correa según lo indican las flechas (1, 2).
Por último, tire la correa firmemente asegurándose de que queda bien sujeta
(3).
Coloque el otro extremo de la correa en el otro ojal de la cámara, de la misma
manera.
1
2
3
Preparación de la batería
1 Carga de batería
Indicador de carga
Luz roja: Carga en proceso
Luz verde: Carga completa
(Tiempo de carga: Aprox. 210
minutos)
3
Batería de iones de
litio (BLS-1)
Manual de utilización básica
Cargador de iones de
litio (BCS-1)
1
Cable de CA
2
Tomacorriente de pared de C
3
Page 4
Preparación de la batería
2 Colocación de la batería
Bloqueo del compartimiento
de la batería
Manual de utilización básica
Tapa del
compartimient
o de la batería
• Cierre el compartimiento de batería hasta que oiga un clic.
2
1
Descarga de batería
Pulse el bloqueo de la batería para desbloquear y extraer ésta.
Marca de indicación de dirección
3
Bloqueo de batería
• Se recomienda reservar una batería de respaldo para tomas efectuadas durante
períodos prolongados por si acaso la batería se agota.
4
Page 5
Colocación de un objetivo en la cámara
1 Retire la tapa de la cámara y la tapa de la parte posterior del objetivo
2
1
Tapa trasera
Tapa de la cámara
2 Colocación de un objetivo en la
cámara
• Alinee la marca de fijación del
objetivo (roja) de la cámara con la
marca de alineación (roja) del
objetivo; luego, inserte el objetivo en
el cuerpo de la cámara (1). Gire el
objetivo en la dirección que indica la
flecha hasta que oiga un clic (2).
• No presione el botón de liberación
del objetivo.
Marca de
alineación (Roja)
3 Retire la tapa del objetivo
Retire el objetivo de la cámara
Mientras presiona el botón de liberación del
objetivo (1), gire el objetivo en la dirección
que indica (2).
Manual de utilización básica
2
1
Marca de fijación del objetivo (Roja)
2
1
Tapa del objetivo
Botón de liberación del objetivo
2
1
5
Page 6
Colocación de la tarjeta
Abra la tapa de tarjeta e inserte la tarjeta
Compact Flash/MicrodrivexD-Picture Card
Inserte la tarjeta con el área de co ntacto e n
la ranura, hasta que quede completament e
Manual de utilización básica
encajada.
LED de control
de la tarjeta
Marca W
Inserte la tarjeta hasta que quede
perfectamente bloqueada en su sitio.
Tapa de la tarjeta
Ranura para tarjeta CF
Ranura para xD-Picture Card
Extracción de tarjeta
• No abra nunca la tapa de tarjeta mientras el LED de control de la tarjeta esté
parpadeando.
Compact Flash/MicrodrivexD-Picture Card
• Presione el botón de expulsión a
fondo y deje que vuelva a salir
hacia afuera, luego presiónelo en
su totalidad nuevamente para
extraer la tarjeta.
• Extraiga la tarjeta.
Botón de expulsión
• Pulse ligeramente la tarjeta insertada,
y ésta saldrá hacia afuera.
• Extraiga la tarjeta.
6
Page 7
Alimentación encendida
Ajuste el interruptor de encendido de la cámara
en ON.
Para desconectar la corriente, ajuste el
interruptor de encendido en OFF.
Ajuste el disco de
modo en AUTO.
Indicador SSWF
Monitor LCD
Botón INFO
Pantalla del panel de control
Operación de función de reducción de polvo
La función de reducción de polvo se activa automáticamente cuando se
enciende la cámara. Las vibraciones ultrasónicas se utilizan para quitar el
polvo y la suciedad de la superficie del filtro del dispositivo de captación de
imagen. El indicador SSWF (Super Sonic Wave Filter) parpadea mientras la
reducción de polvo está funcionando.
Al encender la cámara, la
pantalla del panel de control
se visualiza en la pantalla.
Si la pantalla del panel de
control no aparece, pulse el
botón INFO.
Manual de utilización básica
Ajuste de dioptría del visor
Ajuste la dioptría del visor de acuerdo con su
visión.
Mientras observa a través del visor, gire el disco
de ajuste dióptrico gradualmente.
Cuando pueda ver nítidamente el AF cuadro de
enfoque, el ajuste estará completado.
Disco de ajuste dióptrico
Visor
AF cuadro
7
Page 8
Ajuste de fecha/hora
Las informaciones de fecha y hora están grabadas en la tarjeta junto con las
imágenes. El nombre del archivo también está incluido junto con la
información referente a la fecha y hora. Asegúrese de ajustar la fecha/hora
antes de utilizar la cámara.
Manual de utilización básica
1 Pulse el botón MENU
MODO DE
FOTOGRAFÍA
MENU
2 Utilice ac para seleccionar [Z]; luego, pulse d
a
d
c
3 Utilice ac para seleccionar [X]; luego, pulse d
A
a
d
c
4 Utilice ac para seleccionar [A]; luego, pulse d
A
a
d
c
8
NOM FICHERO
ESPAÑOL
HORA
A/M/D
HORA
A/M/D
Page 9
Ajuste de fecha/hora
5 Repita este procedimiento hasta completar el ajuste de fecha y hora
• La hora será mostrada en el sistema de 24 horas.
A
a
d
c
6 Utilice ac para seleccionar el formato de fecha
A
a
d
c
7 Pulse el botón i
i
8 Presione el botón MENU para salir de este modo
HORA
HORA
NOM FICHERO
Manual de utilización básica
A/M/D
A/M/D
ESPAÑOL
9
Page 10
Toma
1 Cómo sujetar la cámara
Mantenga los dedos y la correa alejados del objetivo y del flash.
Manual de utilización básica
Sujeción horizontalSujeción vertical
2 Coloque el cuadro de enfoque automático (AF) sobre el sujeto
mientras observa a través del visor
3 Ajuste el enfoque
Presione ligeramente el botón disparador
(mitad del recorrido).
•
El enfoque está bloqueado cuando se oye un
tono de aviso. La marca de corrección de
enfoque automático (AF) y el cuadro de
enfoque automático se iluminan en el visor.
•
Aparecen indicados la velocidad de obturación
y el valor de abertura que han sido ajustados
automáticamente por la cámara.
• La pantalla del panel de control no se
visualiza cuando se presiona el botón
disparador.
Botón disparador
Presionado a medias
Marca de confirmación AF
Velocidad de obturación
Valor de abertura
10
LED de control de la tarjeta
Presionado hasta el
fondo
Page 11
Toma
4 Libere el obturador
Presione el botón disparador a fondo (completamente).
• Cuando se toma una fotografía, escuchará un sonido del obturador.
•
El LED de control de la tarjeta parpadea y la cámara inicia la grabación de la imagen.
• Nunca retire la pila o la tarjeta mientras la indicación de el LED de control de la
tarjeta esté parpadeando. Si lo hace podría destruir las fotografías
almacenadas e impedir el almacen amiento de las fotografías recién t omadas.
Cuando la cámara detiene su funcionamiento
Para ahorrar la carga de la batería, la cámara se posiciona automáticamente
en un modo suspendido (en espera) y detiene su funcionamiento, si no se
utiliza durante aproximadamente 1 minuto. La cámara se activa de nuevo al
tocar cualquier botón (el botón disparador, las teclas de control, etc.).
g “Temporizador de reposo” (p. 96)
Manual de utilización básica
11
Page 12
Reproducción/Borrado
Reproducción de imágenes
Pulse el botón q (reproducción) para visualizar la última fotografía realizada.
Botón q
Manual de utilización básica
Se visualiza el
cuadro anterior
Teclas de control
Se
visualiza el
cuadro
siguiente
Reproducción en primer plano
Cada vez que gire el disco de control hacia U, la imagen se ampliará en
pasos de 2x - 14x.
Disco de control
Borrado de imágenes
Reproduzca la imagen que quiere borrar y pulse el botón S (borrar).
Utilice ac para seleccionar [SI] y presione el botón i para borrar.
BORRAR
Botón S
12
Page 13
Índice
1 Manipulación y uso eficaz del E-400 .....................................18
Describe las funciones de la cámara y cómo utilizarlas.
Cómo utilizar el disco de modo......................................................................18
Cómo configurar las funciones ......................................................................19
Modos de fotografiado fáciles.........................................................18
Modos de fotografiado avanzados..................................................18
Cómo hacer los ajustes de función.................................................19
Configuración de funciones utilizando la pantalla del panel de
Configuración de funciones mediante los botones directos ...........22
Configuración a través del menú....................................................23
Descripciones disponibles en este manual.....................................25
2Cómo mejorar sus habilidades en fotografía k Consejos para hacer las tomas..26
Describe los métodos de fotografiado que convienen en cada situación particular.
Consejos básicos para ajustar las funciones.................................................26
Guía de funciones disponibles para diferentes objetos de enfoque ..............28
Enfoque: Uso del botón disparador................................................26
Brillo: Compensación de exposición...............................................27
Color: Balance de blancos..............................................................27
Toma de fotografías de paisajes ....................................................28
Toma de fotografías de flores.........................................................29
Toma de escenas nocturnas ..........................................................31
3 Funciones de toma................................................................33
Categoriza y describe las funciones de fotografiado de acuerdo con los mod os de
toma; las funciones de fotografiado; el enfoque; la exposición, el color y la imagen.
Selección del modo adecuado para las condiciones de toma
Modo de escena ............................................................................................33
El disco de modo le permite cambiar
fácilmente la configuración de la
cámara según el objeto que desea
1
captar. Puede cambiar también
Manipulación y uso eficaz del E-400
algunos de estos ajustes, según el
entorno de la toma.
Modos de fotografiado fáciles
• Selección según la escena de
fotografiado. La cámara ajusta automáticamente las condiciones adecuadas para
hacer la fotografía.
• Cuando se gira el disco de modo o cuando se desconecta la corriente en los
modos de toma fácil, las funciones cuya configuración ha sido modificada son
restauradas según los ajustes predeterminados en fábrica.
AUTOAUTO
iRETRATO Adecuado para fotografiar el retrato de una persona.
lPAISAJE
&MACRO
jDEPORTE
/
NOCHE + RETRA TO
g
Modo de
escena
Modos de fotografiado avanzados
• Para un fotografiado más avanzado y con un mayor control creativo, se puede
ajustar el valor de abertura y la velocidad de obturación.
• Los ajustes configurados en los modos de fotografiado avanzados se mantienen
aún con la cámara apagada.
P Fotografiado programado
Fotografiado con prioridad
A
S
MFotografiado manual
de abertura
Fotografiado con prioridad
de obturación
Le permite hacer fotografías con la abertura y velocidad de
obturación óptimas que configura la cámara. El flash incorporado
se activará automáticamente en condiciones de poca luz.
Adecuado para hacer fotografías de paisajes y captar otras escenas externas.
Apropiado para hacer fotografías en primer plano (tomas macro).
Adecuado para capturar acciones de movimiento rápido sin borrosidad.
Adecuado para fotografiar tanto el objeto principal como el fondo de noche.
Se encuentran disponibles 19 modos de fotografiado diferentes que
se adaptan a una amplia gama de situaciones de toma. (
Le permite efectuar una toma utilizando la abertura y velocidad
de obturación que ajusta la propia cámara. (
Le permite ajustar la abertura manualmente. La cámara ajusta la
velocidad de obturación automáticamente. (
Le permite ajustar la velocidad de obturación ma nualmente.
La cámara ajusta la abertura automáticamente. (
Le permite ajustar la abertura y la velocidad de
obturación manualmente. (gp. 39)
g
g
p. 34)
p. 35)
g
g
p. 33)
p. 37)
18
Page 19
Cómo configurar las funciones
Cómo hacer los ajustes de función
Existen tres maneras básicas para ajustar las funciones de esta cámara.
• Configuración mirando la pantalla del panel de co ntrol (Ver a continuación)
• Configuración utilizando los botones directos (gp. 22)
• Configuración a través del menú (gp. 23)
Configuración de funciones utilizando la pantalla del panel de control
Seleccione una opción en la pantalla del panel de control y cambie la
configuración.
1 Cuando el interruptor de
encendido está en posición
ACTIVADO, la pantalla del
panel de control
(información de la toma y
pantalla de ajuste) se
visualiza en el monitor LCD.
• La visualización cambia cada
vez que se pulsa el botón
INFO.
Interruptor de encendido
Botón INFO
Disco de control
1
Manipulación y uso eficaz del E-400
Pantalla del panel de control
Básica
2 Pulse el botón i.
• El cursor (función seleccionada) de la
pantalla del panel de control se
enciende.
Detallada
Teclas de control p
Visualización DESACTIV.
MODO FLASH
Cursor
Botón i
19
Page 20
Cómo configurar las funciones
3 Utilice p para mover el cursor hacia la
función que desea ajustar.
Por ejem.) cuando configure el fotografiado
secuencial/con disparador
automático/a control remoto
1
Manipulación y uso eficaz del E-400
4 Gire el disco de control para cambiar la
configuración.
• Si pulsa el botón i mientras la opción se
selecciona, podrá visualiza r el menú
correspondiente a esa función. Gi re el disco
de control para cambiar la configuración.
• Si pulsa el botón i o si el disco de control
no se pone en funcionamiento en unos
segundos, se confirmará su configuración y
la pantalla del panel de control volverá a su
posición inicial.
Menú directo
20
Page 21
Cómo configurar las funciones
Funciones en la pantalla del panel de control
Las funciones disponibles durante la visualización básica y la visualización
detallada pueden variar.
1
2
3
4
10
1
2
9
9
8
1
Manipulación y uso eficaz del E-400
10
11
6
5
7
Básica
No.OpcionesBásicaDetalladaPág. de ref.
1ISO33 p. 69
WB33 p. 72
2
Compensación de balance
de blancos
3Modo de medición33 p. 66
4Tarjeta33 p. 128
5Modo de grabación33 p. 64
6AF cuadro33 p. 59
7Modo de enfoque33 p. 60
Fotografiado secuencial/con
8
disparador automático/a
control remoto
Modo de flash33 p. 48
9
Control de intensidad del
flash
10 MODO DE FOTOGRAFÍA33 p. 76
ESPAC.COLOR
NITIDEZ
11
CONTRASTE
SATURACION
IMPRESIVO
3: Puede ajustarse k: No puede ajustarse
k3p. 74
33
k3p. 49
k3
4
3,6,7,8
5
Detallada
p. 53
p. 54
p. 56
p. 78
p. 76
p. 76
p. 76
p. 77
21
Page 22
Cómo configurar las funciones
Configuración de funciones mediante los botones directos
Esta cámara dispone de botones directos a los que se les ha asignado una
función que pueden configurarse rápidamente.
1 Presione el botón de la función que desea ajustar.
1
• Se visualizará el menú directo.
Manipulación y uso eficaz del E-400
Por ejem.) cuando configure el fotografiado
secuencial/con disparador automá tico/
a control remoto
Menú directo
Disco de control
3
1
2 Gire el disco de control para cambiar la configuración.
• Pulse el botón i para confirmar los ajustes realizados. Si el disco de control
no se pone en funcionamiento en unos segundos, se confirmará su
configuración y la pantalla del panel de control volverá a su posición inicial.
Lista de botones directos
Las funciones asignadas a cada botón se muestran a continuación.
Botones directosFunciónPág. de
1 < /Y/j
2F
3#Botón del flash
Control remoto/con
disparador automático/
fotografiado secuencial
Botón de compensación
de exposición
Control remoto/con
disparador automático/
fotografiado secuencial
Compensación de
exposición
Activa el flash y ajusta el
modo de flash
2
ref.
p. 53, p. 54
p. 56
p. 68
p. 48
22
Page 23
Configuración a través del menú
1 Pulse el botón MENU.
• El menú se visualiza en el monitor LCD.
MODO DE
FOTOGRAFÍA
Botón MENU
Cómo configurar las funciones
1
Manipulación y uso eficaz del E-400
Teclas de control p
Aparece la guía de funcionamiento en la parte superior de la pantalla.
CANCEL. Ja :Pulse MENU para cancelar la co nf igur ac ión.
SELECC. J/:Pulse dac para seleccionar la opción.
OK Jf:Pulse i para confirmar los ajustes realizados.
La figura visualizada corresponde a las teclas de
control que se muestran a continuación.
:a : c : d : b
2 Utilice p para seleccionar una pestaña.
• Las funciones están clasificadas según las pestañas.
Pestaña
MODO DE
FOTOGRAFÍA
Tipos de pestañas
W Ajusta las funciones de toma.
X Ajusta las funciones de toma.
q Ajusta las funciones de reproducción.
Y Personaliza las funciones de toma.
Z Ajusta las funciones que le permiten utilizar la cámara eficazmente.
Indica los ajustes
actuales
Se desplaza a las
funciones que
figuran en la pestaña
que ha
seleccionado.
Botón i
23
Page 24
Cómo configurar las funciones
3 Seleccione una función.
1
Manipulación y uso eficaz del E-400
4 Seleccione un ajuste.
5 Presione i varias veces hasta que el menú desaparezca.
• Se restaura la pantalla de fotografiado normal.
• Para acceder a la lista de los diferentes menús, consulte “Directorio del
menú” (g p. 131).
Función
Va a las distintas
pantallas de ajuste
(algunas funciones
se pueden ajustar en
el menú).
24
Page 25
Cómo configurar las funciones
Descripciones disponibles en este manual
Las instrucciones relativas a la utilización de la pantalla del panel de control,
los botones directos y el menú se describen en este manual de la manera
siguiente.
1
Manipulación y uso eficaz del E-400
Pantalla de ajuste del
panel de control
Pantalla del panel de
control
Por ejem.: al configurar el control remoto/con disparador automático/
fotografiado secuencial
ip: j/</Yi
Botones directos
Por ejem.: al configurar el control remoto/con disparador automático/
fotografiado secuencial
</Y/jDisco de control
Menú
Por ejem.: al ajustar el balance de blancos
MENU[W][WB]
Pantalla de ajuste de
los botones directos
Pantalla de ajuste del
menú
25
Page 26
2Cómo mejorar sus habilidades en fotografía
k
Consejos para hacer las tomas
Consejos básicos para ajusta r las funciones
Tome fotografías con regularidad para familiarizarse con la cámara. Puede
comenzar por hacer tomas de sujetos de su entorno; por ejemplo, niños,
flores o mascotas. Luego, examine las fotografías que tomó y trate de deducir
lo que pudo haber salido mal. Generalmente, es posible resolver la mayoría
de los problemas si se observa con más atención durante la toma.
2
Cómo mejorar sus habilidades en fotografía k Consejos para hacer las tomas
Enfoque: Uso del botón disparad or
La falta de enfoque parece ser la causa principal de las tomas
que no quedan bien. Con frecuencia, en vez del sujeto que se
desea enfocar, se enfoca el sujeto o los objetos que se
encuentra(n) delante o detrás del sujeto deseado.
El botón disparador puede presionarse a medias o
hasta el fondo. En cuanto logre presionar el botón
disparador de manera eficaz, podrá enfocar con
precisión aún cuando los objetos estén en movimiento.
g “Toma” (p. 10), “Si no se puede obtener un
enfoque correcto (Bloqueo de enfoque)” (p. 41)
Sin embargo, aún cuando el sujeto esté enfocado, la
fotografía se verá borrosa si la c ámara se mueve
mientras se presiona el botón disparador. Asegúrese
de sujetar la cámara adecuadamente de tal manera
que no se mueva.
g “Cómo sujetar la cámara” (p. 10)
Al igual que los problemas de enfoque y de vibración de la cámara, el movimiento del
sujeto también hará que la fotografía quede borrosa. Es fundamental contar con la
habilidad de hacer tomas a una velocidad de obturación que se adapte al mo vimi en to
del sujeto. Al tomar fotografías, se puede confirmar la velocidad de obturación y la
abertura en las visualizaciones del visor y del monitor . Para ello, presione e l botón
disparador a medias. Verifique estas visualizaciones cuando practique sus tomas.
g “Cómo utilizar el disco de modo” (p. 18), “Función previa” (p. 40)
26
Presionado a
medias:
Presionado hasta
el fondo:
Page 27
Consejos básicos para ajustar las funciones
Brillo: Compensación de exposición
La cámara ajusta automáticamente el valor de abertura
y la velocidad de obturación de acuerdo con el nivel de
brillo. Es lo que se conoce como autoexposición. Sin
embargo, la autoexposición sola puede no darle los
resultados de fotografiado que espera. En estos casos,
se puede ajustar la exposición aumentando o
disminuyendo el valor de exposición definido por la
cámara para autoexposición durante la toma.
Aumente la exposición cuando desee hacer destacar la sensación deslumbrante
de una playa veraniega o la blancura de la nieve. Disminuya la exposición cuando
la zona que desea fotografiar es más pequeña y brillante que la zona que la
circunda. Si no está seguro del grado de compensación de exposición que se
necesita, es preferible que tome la fotografía con varios a jus te s .
g “Compensación de exposición k Variación del brillo de la
imagen” (p. 68)
Color: Balance de blancos
Otras fuentes de iluminación, como, por ejemplo, lámparas de tungsteno y
lámparas fluorescentes, además de la luz del sol, iluminan el sujeto. A
diferencia de la luz del sol, estas lámparas contienen colores particulares. De
esta manera, el mismo sujeto blanco, fotografiado bajo diferentes condiciones
de iluminación, puede verse en colores diferentes. Hasta con luz solar, el
resultado puede variar en función del estado del cielo, la presencia de
sombras de árboles o de edificios, etc.
El balance de blancos corrige automáticamente los efectos de estos tipos de
iluminación y permite hacer tomas con los colores adecuados. Aunque es
posible obtener los colores adecuados cuando el balance de blancos está
ajustado en [AUTO], dependiendo de la situación en la que se hace la toma,
puede no ser posible obtener los colores deseados. En ese caso, haga los
cambios necesarios para obtener un ajuste adecuado.
g “Balance de blancos k Ajuste del tono de color” (p. 70)
Lámpara
fluorescente
Lámpara de
tungsteno
Sombra de árbol
2
Cómo mejorar sus habilidades en fotografía k Consejos para hacer las tomas
27
Page 28
Guía de funciones disponibles para diferentes objetos de enfoque
Esta sección describe las funciones adecuadas para las diferentes
condiciones de fotografiado, dependiendo del objeto de enfoque.
Toma de fotografías de paisajes
Las escenas exteriores, como en el caso de la toma de flores o de un
ambiente nocturno, son fotografías de paisajes. Hay diferentes puntos que
deben tenerse en cuenta cuando se hacen las diferentes fotografías de
paisajes. En esta sección se describe la toma de fotografías en espacios
2
exteriores, como en el caso de la toma de bosques y lagos, durante el día.
Cómo mejorar sus habilidades en fotografía k Consejos para hacer las tomas
Cambio de modo de fotografiado
Las fotografías realizadas en espacios exteriores
incluyen situaciones con o sin movimiento. El
método de fotografiado cambia según las
circunstancias para, de esta manera, captar un
efecto real de movimiento en el objeto.
• Para hacer una fotografía que se centre en un punto
específico de un rango de imagen más amplio, como
es el caso cuando se capta la profundidad de un
bosque, utilice el modo A (fotografiado con prioridad de abertura) y cierre la
abertura (aumente el valor de la abertura) tanto como sea posible.
• Para captar el instante en que las olas golp ean contra la orilla del mar, utilice el
modo S (fotografiado con prioridad de obturación) y seleccione una velocidad de
obturación rápida. Para fotografiar el agua que cae por una catarata o fluye por
un río, disminuya la velocida d de obturación para poder captar una escena
diferente a la real.
La compensación de exposición se puede utilizar, incluso, en diferentes
modos de fotografiado. Revise la imagen que desea fotografiar y utilice + ó para compensar.
Uso del balance de blancos
El color del agua varía dependiendo de si el objeto de
enfoque es un lago rodeado de bosques, o un mar
tropical. Para captar esta diferencia mínima en el
color, inten te c a m b ia r la c onfiguración del balance de
blancos.
Puede que sea difícil utilizar ajustes automáticos para
captar las diferencias sutiles de color que existen
entre un lago donde se reflejan frondosos árboles
verdes y un mar rodeado por corales. Intente cambiar
los ajustes adaptándolos a las diferentes situaciones, como, por ejemplo, 5300K
para los días soleados y 7500K para las zonas exteriores donde haya poca luz.
28
Page 29
Guía de funciones disponibles para diferentes objetos de enfoque
Cambio del modo de medición
Dependiendo de la profundidad y orientación del sol, el brillo del
mar difiere significativamente, incluso en la misma composición. E
l bosque también muestra una diferencia de brillo, dependiendo de
la proximidad existente entre los árboles. Si sabe cuáles son las
áreas donde debe enfatizar la compensación de la composición
de la imagen, entonces, podrá cambiar el modo de medición.
El modo de medición se ajusta en ESP, siempre y cuando los
ajustes de la cámara permanezcan sin cambios. La cámara
calcula automáticamente el brillo en la composición y el ESP
determina la exposición. Para enfatizar una exposición parcial
específica en la composición, cambie a medición ponderada
central o medición puntual, ajuste el cuadro AF a las ubicaciones donde quiere ajustar la
exposición, y mida ésta.
Cambio de saturación
Es posible que a veces no sea pueda reproducir el mismo color que aca bamos de ver, incluso tras
haber utilizado e l balan ce d e bla nco s o la com pe nsa ción d e ex po sición . Pue de ajus ta r la satu rac ión
hasta conseguir el color que desea. Puede seleccionar un ajuste más alto o más bajo p ara la
saturación. Cuando el ajuste es alto, se utilizará un color vivo. Sin embargo, como durante el
fotografiado la imagen se guardará con esta configuración, se recomienda evit ar un sobre-ajuste.
g “A: Fotografiado con prioridad de abertura” (p. 35), “S: Fotografiado
con prioridad de obturación” (p. 37), “Modo de medición k Cambio del
sistema de medición” (p. 66), “Compensación de exposición k Variación del
brillo de la imagen” (p. 68), “Balance de blancos k Ajuste del tono de
color” (p. 70), “[SATURACION] : Intensidad de la imagen” (p. 76)
Toma de fotografías de flores
2
Cómo mejorar sus habilidades en fotografía k Consejos para hacer las tomas
Las flores presentan escenarios muy diversos, desde un ramo de flores
silvestres hasta un campo de flores. El modo de fotografiado difiere
dependiendo de cómo queramos captar la imagen.
Uso del balance de blancos
Hay muchos colores de flores que varían desde
tonos claros, hasta matices mucho más vivos.
Dependiendo de los colores, es posible que los
tonos de colores sutiles no se capten tal cual se ven.
Si la cámara no logra reproducir tonos de colores
hermosos, revise las condiciones de luz y cambie
la configuración del balance de blancos. El ajuste
predeterminado del balance de blancos es
automático, siempre que los ajustes de la cámara
no se hayan modificado. La configuración automática es suficiente, pero si
cambia los ajustes en función de las distintas situaciones; co mo, por ejemplo,
5300K para los días soleados, o 7500K para las zonas exteriores donde haya
poca luz, podrá obtener una mejor percepción de los tonos de color sutiles.
29
Page 30
Guía de funciones disponibles para diferentes objetos de enfoque
Uso de la compensación de exposición
Al fotografiar una imagen con fondo, seleccione
un fondo que enfatice la forma y el color de la flor.
Un fondo sencillo resaltará el objeto del enfoque.
Al fotografiar flores brillantes y con un tono
blanquecino, ajuste el botón [F] a - (menos) de
manera que la flor resalte en el fondo oscuro.
2
Cambio de modo de fotografiado
Cómo mejorar sus habilidades en fotografía k Consejos para hacer las tomas
El método para fotografiar un objeto cambia según el
tipo de objeto que queramos enfatizar, ya sea éste un
campo o un ramo de flores. Para cambiar el área de
enfoque, configure el modo en A (fotografiado con
prioridad de abertura) y seleccione el valor de abertura.
• Al abrir la abertura (disminuya el valor de la abertura), la
cámara enfocará con un menor alc ance (poca prof undidad
de campo), dando lugar a un objeto más resaltado sobre
un fondo borroso.
• Al cerrar la abertura (aument e el valor de la abertura), la
cámara enfocará con un alcance mayor (más profundidad de campo), de manera
que la fotografía presentará un enfoque claro.
Puede utilizar la función previa para confirmar los cambios correspondientes a
la profundidad de campo, cuando se modifica la abertura.
Cambio de objetivos
Para fotografiar plantas que están floreciendo, que tienen pocos pétalos y
forma dispersa, se debe configurar el objetivo para que haya una ampliación
al hacer la fotografía. Así, al realizar las tomas con esta ampliación, será
posible ver las flores desde una distancia más próxima y con una
apareciencia más densa. Si utilizamos la función telescópica de la lente de
zoom también podemos lograr el mismo efecto, pero es más fácil lograrlo
cuando la distancia de enfoque es mayor; por ejemplo, 150 mm o 200 mm, en
vez de 54 mm.
g “A: Fotografiado con prioridad de abertura” (p. 35), “Función
previa” (p. 40), “Compensación de exposición k Variación del brillo de la
imagen” (p. 68), “Balance de blancos k Ajuste del tono de color” (p. 70)
30
Page 31
Guía de funciones disponibles para diferentes objetos de enfoque
Toma de escenas nocturnas
Hay diferentes tipos de escenas nocturnas, que varían desde la luminiscencia
de la puesta del sol a las luces de una ciudad por la noche. La puesta del sol
o los fuegos artificiales constituyen también otro tipo de escenas nocturnas.
Uso de un trípode
El uso de un trípode es imprescindible cuando se
fotografía una escena nocturna, ya que la
oscuridad reduce la velocidad de obturación.
Incluso cuando no se dispone de un trípode, se
debería colocar la cámara sobre una superficie
estable para que no se mueva.Aun cuando la
cámara esté segura, es fácil moverla al pulsar el
botón disparador.Por lo tanto, utilice el control
remoto o un disparador automático para activar el
obturador siempre que sea posible.
Cambio de modo de fotografiado
Al fotografiar escenas nocturnas, el balance de brillo en
la composición no es uniforme debido a la intensidad del
brillo. Ya que hay muchas zonas oscuras, el uso del
modo P (fotografiado programado) permitirá hacer una
fotografía con un tono blanquecino sobreexpuesto.
Antes que nada, utilice el modo A (fotografiado con
prioridad de abertura) para hacer la fotografía. Fije la
abertura en una configuración media (sobre F8 o F11) y
deje la velocidad de obturación a la cámara. Como es
frecuente que la fotografía salga con demasiado brillo,
ajuste la compensación de exposición en -1 ó -1,5.
Verifique la abertura y compensación de exposición en la imagen [VISUAL IMAG] y haga los cambios necesarios. Es posible que, al hacer fotografías a
una velocidad de obturación lenta, aparezca ruido fácilmente. Configure [RE
DUC. RUIDO] en [ACTIVADO] para reducir la presencia de ruido.
2
Cómo mejorar sus habilidades en fotografía k Consejos para hacer las tomas
31
Page 32
Guía de funciones disponibles para diferentes objetos de enfoque
Uso del enfoque manual
En los casos en que el objeto sea oscuro y no sea posible enfocar utilizando
el AF (enfoque automático), o cuando no se pueda enfocar a tiempo para
tomar fotografías en situaciones como fuegos artificiales, posiciónese en el
MF (modo manual) y configúrelo manualmente. Para escenas nocturnas, gire
el anillo de enfoque del objetivo y fíjese si puede ver las luces de la calle
claramente. En el caso de fuegos artificiales, siempre que no utilice el objetivo
de enfoque largo, podrá ajustar el enfoque al infinito. Si conoce la distancia
aproximada, también puede enfocar de antemano algo que se encuentre a la
2
misma distancia.
Cómo mejorar sus habilidades en fotografía k Consejos para hacer las tomas
g “P: Fotografiado programado” (p. 34), “A: Fotografiado con prioridad de
abertura” (p. 35), “Toma con disparador automático” (p. 54), “Toma con
control remoto” (p. 56), “Modo de enfoque” (p. 60), “Reducción de
ruidos” (p. 78), “Ver grab. k Comprobación de la fotografía inmediatamente
después de la toma” (p. 96)
32
Page 33
Selección del modo adecuado para las condiciones de toma
3Funciones de toma
Modo de escena
Al seleccionar un modo adecuado a la situación de fotografiado, la cámara
optimiza los ajustes para la toma. A diferencia del modo de escena del disco
de modo, la mayoría de las funciones no pueden cambiarse.
1 Ajuste el disco de modo en g.
• Se visualizará el menú de escena.
2 Utilice ac para seleccionar el modo de escena.
• Se muestra une ejemplo de imagen se guido de la descripción del modo
seleccionado.
3 Pulse el botón i.
• La cámara se posiciona en el modo de espera de fotografiado.
• Para cambiar el ajuste, presione nuevamente el botón i. Se visualizará el
menú de escena.
3
Funciones de toma
Tipos de modos de escena
Icono
I1RETRATOJ11 MACRO
L2PAISAJEr12 MACRONATURAL
K3 PAIS.+RETR.&13 VELAS
G4
U5 NOCHE + RETRATO(15
G6NIÑOS@16 DOCUMENTOS
J7 DEPORTEg17 PLAYA Y NIEVE
H8 ALTAS LUCESB18
I9 BAJAS LUCESA19
q10
Modo
ESC. NOCT.
MODO DIS
Icono
*14 PUESTA SOL
Modo
FUEG. ARTIF.
SUBACUÁTICO AMPLIO
SUBACUÁTICO MACRO
k
Selección del modo adecuado para las condiciones de toma
33
Page 34
P: Fotografiado programado
La cámara ajusta automáticamente un
valor de abertura y una velocidad de
obturación óptimos de acuerdo con el
brillo del objeto de enfoque.
Ajuste el disco de modo en P.
•
Cuando se presiona a medias el botón disparador, la
velocidad de obturación y el valor de la abertura
aparecen en el visor. Al liberar el botón disparador se
muestra la velocidad de obturación y el valor de la
abertura en la pantalla del panel de control.
Visualización de la pantalla del panel de control
3
Funciones de toma
k
Valores de abertura y velocidades de obturación en el modo
Selección del modo adecuado para las condiciones de tom a
En el modo P, la cámara está programada de manera que el valor de
Velocidad de
obturación
confirmación AF
Modo de exposición
abertura y la velocidad de obturación se seleccionen automáticamente según
el brillo del objeto de enfoque, como se muestra a continuación. El diagrama
de líneas del programa varía dependiendo del tipo de lente colocada.
Cuando se
utilizan lentes de
zoom de 14 - 42
mm f3,5 - 5,6
(distancia focal:
14 mm)
Valor de abertura
Marca de
Visor
P
Cambio de
programa
%
Cambio de programa (
)
Al girar el disco de control en el modo P, usted puede cambiar la combinación de abertura y
velocidad de obturación, tal y como se ilustra arriba, a la vez que mantiene una expos ición óptima.
El ajuste de conmutación de programa no se cancelará tras el fotografiado. Para cancelar el
ajuste de conmutación de programa, gire el disco de control de manera que el modo de
%
exposición de la pantalla del panel de control o del visor
cambie a P o desactive la
alimentación. Si está utilizando flash, la conmutación de programa no estará disponible.
34
Page 35
A: Fotografiado con prioridad de abertura
La cámara ajusta automáticamente la velocidad de obturación óptima para el
valor de abertura que usted ha seleccionado. Cuando amplíe la abertura
(disminuyendo el valor), la cámara enfocará con un alcance menor (poca
profundidad de campo) dando como resultado una fotografía con fondo
borroso. Cuando cierre la abertura (aumentando su valor), la cámara
enfocará con un alcance mayor. Utilice este modo cuando quiera añadir
cambios a la representación del fondo. Antes de la toma, puede utilizar la
función previa para comprobar cómo aparecerá el fondo en su fotografía.
g “Función previa” (p. 40)
3
Funciones de toma
Cuando se disminuye el
valor de abertura (número f)
Fije el disco de modo en A y gire
el disco de control para ajustar el
valor de abertura.
Cuando se incrementa el
valor de abertura (número f)
Amplíe la abertura (el número f disminuye)
Cierre la abertura (el número f aumenta)
35
k
Selección del modo adecuado para las condiciones de tom a
Page 36
A
: Fotografiado con prioridad de abertura
Se visualiza en el visor cuando el botón disparador se presiona a medias
Velocidad de obturación
Marca de
confirmación AF
Modo de
exposición
Visor
Valor de
abertura
Velocidad de obturación
Marca de
confirmación AF
Modo de
exposición
Visor
3
Sobreexpuesto cuando la indicación de la
Funciones de toma
velocidad de obturación está
parpadeando. Aumente el valor de
abertura (número f).
CONSEJOS
La indicación de la velocidad de obturación no deja de parpadear tras
k
cambiar el valor de abertura:
Selección del modo adecuado para las condiciones de tom a
J Si la indicación de velocidad de obturación está parpadeando cuando se ajusta a
una velocidad alta, ajuste la sensibilidad ISO a un valor menor o utilice un filtro
ND comercialmente disponible (para ajustar la cantidad de luz). g “ISO k
Ajuste de la sensibilidad de luz deseada” (p. 69)
J Si la indicación de velocidad de obturación está parpadeando cuando se ajusta
una velocidad más lenta, ajuste la sensibilidad ISO en un valor mayor. g “ISO k Ajuste de la sensibilidad de luz de seada” (p. 69)
Para verificar la profundidad del campo con el valor de abertura
seleccionado:
J Consulte “Función previa” (p. 40).
Subexpuesto cuando la indicación de la
velocidad de obturación está
parpadeando. Disminuya el valor de
abertura (número f).
Valor de
abertura
36
Page 37
S: Fotografiado con prioridad de obturación
La cámara ajusta automáticamente el valor de abertura óptimo para la
velocidad de obturación que usted ha seleccionado. Configure la velocidad de
obturación dependiendo del tipo de efecto que desee. Una velocidad de
obturación más rápida le permite captar un objeto en movimiento rápido sin
que éste salga borroso, mientras que una velocidad de obturación más lenta
desenfoca el objeto en movimiento creando una sensación de velocidad o
movimiento.
3
Funciones de toma
Una velocidad de obturación rápida puede
congelar una escena de acción rápida sin
que ésta se vea borrosa.
Fije el disco de modo en S y gire el
disco de control para ajustar la
velocidad de obturación.
Una velocidad de obturación lenta hará
que una escena de acción rápida se vea
borrosa. Este efecto borroso dará una
impresión de dinamismo.
Velocidad de obturación más lenta
Velocidad de obturación más rápida
k
Selección del modo adecuado para las condiciones de tom a
37
Page 38
S
c
: Fotografiado con prioridad de obturación
Se visualiza en el visor cuando el botón disparador se presiona a medias
Velocidad de obturación
Marca de
onfirmación AF
Modo de
exposición
Visor
Valor de
abertura
Velocidad de obturación
Marca de
confirmación AF
Modo de exposición
Visor
3
Si la indicación del valor de abertura está
Funciones de toma
parpadeando
ha obtenido una exposición correcta
(subexpuesta). Disminuya la velocidad de
obturación.
*
en el valor mínimo, no se
* El valor de abertura en el momento en que su indicación parpadea varía
dependiendo del tipo de lente y la distancia focal de la lente.
k
Selección del modo adecuado para las condiciones de tom a
CONSEJOS
La fotografía se ve borrosa:
J La posibilidad de que la cámara se mueva y estropee su fotografía aumenta
considerablemente durante la toma macro o ultra telefoto. Aumente la velocidad
de obturación o utilice un monópode o trípode para estabilizar la cámara.
La indicación del valor de abertura no deja de parpadear tras cambiar la
velocidad de obturación:
J Si la indicación del valor de abertura está parpadeando en el valor máximo,
ajuste la sensibilidad ISO en un valor menor o utilice un filtro ND comercialmente
disponible (para ajustar la cantidad de luz). g “ISO k Ajuste de la
sensibilidad de luz deseada” (p. 69)
J Si la indicación del valor de abertura está parpadeando en el valor mínimo,
ajuste la sensibilidad ISO en un valor mayo r. g “ISO k Ajuste de la
sensibilidad de luz deseada” (p. 69)
Si la indicación del valor de abertura en el
valor máximo está parpadeando *, no se
ha obtenido una exposición correcta
(sobreexpuesto). Aumente la velocidad de
obturación.
Valor de
abertura
38
Page 39
M: Toma manual
Le permite ajustar la abertura y la velocidad de obturación manualmente.
Puede comprobar cuánto difiere de la exposición adecuada utilizando el
indicador de nivel de exposición. Este modo le ofrece un mayor control
creativo, permitiéndole efectuar el ajuste que desee, independientemente de
la exposición correcta. También es posible realizar el fotografiado con foco,
que le permite hacer fotografías astronómicas o de fuegos artificiales.
g “Fotografiado con foco” (p. 40)
Fije el disco de modo en M y gire el disco de
control para ajustar el valor.
• Para ajustar la velocidad del obturador:
Gire el disco de control.
Para ajustar el valor de la abertura:
Gire el disco de control mientras mantiene
presionado el botón F (compensación de la
exposición).
• La gama de valores de abertura disponibles varía dependiendo del t ipo de lente.
• La velocidad de obturación se pu ed e ajustar en 1/4000 - 60"(seg.) o [BULB
(foco)].
• El valor de abertura y la velocidad de obturación cambian en incrementos de 1/3
EV según se va girando el disco.
Botón F
Amplíe la abertura (el número f disminuye)
Velocidad de obturación más lenta
3
Funciones de toma
k
Selección del modo adecuado para las condiciones de tom a
Cierre la abertura (el número f aumenta)
• El indicador de nivel de la exposición aparece en la pantalla del panel de control,
mostrando la diferencia (oscilando entre -3 EV y +3 EV) entre el valor de
exposición calculado por la abertura y la velocidad de obturación seleccionadas
actualmente con respecto al valor de exposición que la cámara considera óptimo.
Subexposición
Sobreexposición
Exposición óptima
Velocidad de obturación más rápida
Indicador
de nivel de
exposición
39
Page 40
Función previa
Ruido en imágenes
Durante el fotografiado a una velocidad de obturación lenta, es posible que
aparezca ruido en la pantalla. Estos fenómenos aparecen cuando se genera
corriente en las secciones del dispositivo de captación de imagen que
normalmente no están expuestas a la luz, dando como resultado un aumento de
temperatura en el mencionado dispositivo de captación o en el circuito accionador
de este dispositivo de captación de imagen. Esto también puede ocurrir al hac er
fotografías con un ajuste de ISO alto, en un ambiente expuesto al calor. Para
reducir el ruido, la cámara activa la función de reducción de ruidos.
g “Reducción de ruidos” (p. 78)
3
Fotografiado con foco
Funciones de toma
J Usted puede hacer una fotografía con un tiempo de expos ición de foco en el
cual el obturador permanezca abierto tanto tiempo como el botón disparador
esté presionado. Ajuste la velocidad de obturación en [BULB (foco)] en el modo
M. La toma con foco también puede hacerse utilizando un control remoto
opcional (RM-1).
g “Toma con foco en el control remoto” (p. 58)
k
Selección del modo adecuado para las condiciones de tom a
CONSEJOS
La fotografía se ve borrosa
J Se recomienda util izar un monópode o trípode al hacer fotografías con una
velocidad de obturación lenta.
Función previa
Si activa la abertura, el visor muestra la profundidad real del campo (la distancia desde
el punto más cercano al más lejano del enfoque “nítido” percibido) en una fotografía,
con el valor de abertura seleccionado. Para que se active la función previa al pulsar el
botón <, es necesario ajustar de antemano la función del botón < en el menú.
g “; FUNCIÓN” (p. 94)
Pulse el botón < para utilizar la función
previa.
Botón <
40
Page 41
Varias funciones de toma
Si no se puede obtener un enfoque correcto (Bloqueo de enfoque)
Puede que el enfoque automático de la cámara no logre enfocar el objeto en las
situaciones que se describen a continuación cuando el objeto de enfoq ue no esté centrado
en el cuadro. Si esto ocurre, la solución más fácil es utilizar el bloqueo de enfoque.
Bloqueo de enfoque (si el objeto a fotografiar no se encuentra en el
centro del cuadro)
1 Ajuste el cuadro AF con el objeto que
desea enfocar, y pulse el botón
disparador a medias hasta que se
encienda la marca de corrección de
enfoque automático (AF).
• El enfoque se bloquea. La marca de
corrección de enfoque automático (AF) y
el cuadro de enfoque automático se
iluminan en el visor.
• Si la marca de corrección de enfoque
automático AF parpadea, presio ne de
nuevo el botón disparador la mitad del
recorrido.
• La pantalla del panel de control
desaparece.
2
Mientras mantiene pulsado el botón
disparador hast a la m itad de su r ecorrido,
muévase a la composición deseada y
pulse el botón en su totalidad.
• El LED de control de tarjeta de la cámara parpadea mientras se almacena la
fotografía en la tarjeta.
LED de control de la tarjeta
Botón disparador
Cuadro AF
Marca de confirmación AF
3
Funciones de toma
k
Var ias funciones d e tom a
Si el contraste del objeto es inferior al de su entorno
Si el contraste del objeto a fotografiar es bajo, como ocurre cuando hay poca
luz o cuando el objeto no se ve con claridad porque hay niebla, puede que no
se consiga el enfoque. Enfoque (bloqueo de enfoque) sobre un objeto de gran
contraste posicionado a la misma distancia que el objeto que pretende
enfocar, reacomode el enfoque y luego haga la fotografía.
41
Page 42
Soporte automático (AE)
La cámara realiza automáticamente un número de fotografías bajo diferentes
valores de exposición para cada cuadro. Incluso en condiciones donde sea difícil
conseguir una exposición correcta (por ejemplo, un objeto iluminado a contraluz o
una escena al atardecer), podrá hacer su fotografía preferida escogiendo para ello el
cuadro que desee a partir de un número seleccionado de cuadros con una variedad
de ajustes de exposición diferentes (valores de exposición y de compensación). Las
fotografías se realizan en el siguiente orden: Fotografía de exposición óptima,
fotografía ajustada en dirección
Por ejem.) Cuando BKT está ajustado en [3F 1.0EV]
-
, y fotografía ajustada en dirección +.
3
Funciones de toma
-1.0EV+1.0EV±0
Valor de compensación: 0,3, 0,7 ó 1,0
Número de cuadros: 3
k
1 MENU[X][AE BKT]
Var ias funciones d e tom a
2 Utilice p para ajustar.
[DESACTIV.]/[3F 0.3EV]/[3F 0.7EV]/[3F 1.0EV]
3 Pulse el botón i.
4 Inicie el fotografiado.
• El método de fotografiado varía dependiendo
del ajuste para la toma, es decir una toma de
un solo cuadro o secuencial. g “Toma de
un solo cuadro/toma secuencial” (p. 53)
Fotografiado de un solo cuadro
Cada vez que se presiona a fondo el botón
disparador, se hace una fotografía con una
exposición diferente.
• El ajuste para la siguiente fotografía se muestra en el visor.
Fotografiado secuencial
Mantenga presionado el botón disparador hasta que el número de
cuadros seleccionado sea fotografiado. La cámara fotografía cada
cuadro con una exposición diferente.
•
Al liberar el botón disparador, se interrumpirá el fotografiado con soporte
automático. Cuando se detiene,
[BKT]
en el panel de control se visualiza en azul.
42
Visor
Valor de la
compensación
de exposición
del próximo
cuadro de
fotografiado
Page 43
Soporte automático (AE)
Como el soporte automático (AE) compensa la exposición en cada
modo de exposición
dependiendo del modo de exposición seleccionado, la exposición será
compensada de la siguiente manera:
P modo : Valor de abertura y velocidad de obturación
A modo : Velocidad de obturación
S modo : Valor de abertura
M modo : Velocidad de obturación
CONSEJOS
Para aplicar el AE al valor de exposición que usted ha compensado:
J Efectúe la compensación del valor de exposición, luego utilice la función AE. El
soporte automático será aplicado al valor de exposición que usted ha
compensado.
x Notas
• Durante la toma secuencial, si la i ndicación de verificación de bater ía
parpadea debido a la poca carga de la batería, la cámara interrumpe la toma
y empieza a guardar las fotografías tomadas en la tarjeta. Dependiendo de la
cantidad de carga restante en la bate ría, puede que la cámara no guarde
todas las fotografías.
3
Funciones de toma
k
Var ias funciones d e tom a
43
Page 44
Fotografiado con flash
Modo de flash
La cámara ajusta el modo de flash de acuerdo con varios factores, tales
como, el patrón de disparo y el tiempo del flash. Los modos de flash
disponibles dependen del modo de exposición. Los modos de flash están
disponibles para flashes externos opcionales.
Flash automático AU TO
El flash se dispara automáticamente bajo condiciones de luz baja o de
iluminación a contraluz.
Para fotografiar un objeto a contraluz, posicione el cuadro AF sobre el objeto
3
de enfoque.
Funciones de toma
Flash de reducción del efecto de ojos rojos !
En el modo de flash de reducción
del efecto de ojos rojos, se emite
una serie de flashes previos un
poco antes de los disparos
k
regulares del flash. Esto ayuda a
Var ias funciones d e tom a
que los ojos del objeto se
acostumbren a la luz brillante y
disminuye el fenómeno de ojos
rojos.
Los ojos del objeto aparecen
x Notas
• Después de los destellos previos , el obturador tardará aproximadamente 1
segundo en dispararse. Para evitar que la cámara se mueva, sujétela
firmemente.
• La eficacia puede ser limitada si el sujeto no está mirando directamente a los
flashes previos, o si la distancia de fotografiado es muy grande. Las
características físicas individuales también pueden limitar la eficacia.
44
Page 45
Fotografiado con flash
Flash de sincronización lenta (1ra. cortina) #SLOW
El flash de sincronización lenta está diseñada para velocidades lentas de
obturación. Normalmente, cuando se fotografía con flash, las velocidades del
obturador no pueden ser inferiores a un cierto nivel para evitar movimientos
de la cámara. Sin embargo, cuando fotografíe un sujeto en una escena
nocturna, el uso de velocidades rápidas del obturador puede oscurecer
demasiado el fondo. La sincronización lenta le permite capturar tanto el fondo
como el sujeto. Si la velocidad de obturación es lenta, acuérdese de
estabilizar la cámara con un trípode para evitar que la fotografía salga
desenfocada.
3
Funciones de toma
1ra. cortina
Generalmente el flash dispara justo después de que el obturador se abre
completamente. Esto se llama 1ra cortina. A menos que usted cambie este
ajuste, el flash siempre disparará de esta manera.
Flash de sincronización lenta (2da. cortina) #SLOW2
El flash de 2da. cortina dispara un poco antes de que el obturador se cierre. El
cambio de tiempo del disparo del flash puede crear efectos interesantes en su
fotografía, por ejemplo para expresar el movimiento de un automóvil
mostrando el flujo de las luces traseras hacia atrás. Cuanto menor sea la
velocidad de obturación, mejores serán los efectos producidos. La velocidad
más baja de obturación posible depende del modo de fotografiado.
Cuando se ajusta la velocidad de obturación en 2 segundos.
2
segundos
2da. cortina
2
segundos
El flash de la 2da. cortina dispara
El obturador se cierra
El flash de la 1ra. cortina dispara
El obturador se abre completamente
0
1ra. cortina
45
k
Var ias funciones d e tom a
Page 46
Fotografiado con flash
Flash de sincronización lenta (1ra. cortina)/Reducción del efecto de ojos rojos!SLOW
Cuando utilice el flash de sincronización lenta, puede también utilizar esta función para activar la
reducción del efecto de ojos rojos. Cuando fotografíe un objeto y apenas haya luz, esta función le
permitirá reducir el efecto de los ojos rojos. Ya que el tiempo trascurrido entre la emisión del flash
y el fotografiado es larga en el caso de la sincronización de la 2da. cortina, es difícil reducir el
efecto de los ojos rojos. En este caso, sólo es posible la sincronización lenta (1ra. cortina).
Flash de relleno #
El flash dispara independientemente de las
condiciones de iluminación. Este modo es útil
para eliminar las sombras de la cara del
3
objeto (por ejemplo, sombras de las hojas de
árboles), en situaciones de contraluz o para
Funciones de toma
corregir el cambio de colores producido por la
iluminación artificial (especialmente por
lámparas fluorescentes).
x Notas
•
Cuando se dispara el flash, la velocidad de obturación se ajusta en 1/180 seg., o inferior.
Cuando fotografíe un sujeto contra un fondo luminoso utilizando el flash de relleno, puede
k
que el fondo quede sobreexpuesto. En este caso, utilice el FL-50 opcional o el flash externo
Var ias funciones d e tom a
FL-36 y fotografíe en el modo de flash Super FP. g“Flash Super FP” (p. 51)
Flash desactivado $
El flash no dispara.
Flash manual
Esta función permite que el flash incorporado emita una cantidad de luz fija.
Para fotografiar con el flash manual, ajuste el valor f (abertura relativa) en el
objetivo de acuerdo con la distancia hasta el sujeto.
Proporción de cantidad de luzNG: Número de guía
FULL(1/1)10
1/45
1/162,5
1/641,3
Calcule el valor f del objetivo utilizando la siguiente fórmula.
Abertura (Valor f) =
Sensibilidad ISO
Valor ISO1002004008001600
Sensibilidad ISO1,01,42,02,84,0
(Equivalente a ISO 100)
NG x Sensibilidad ISO
Distancia hasta el sujeto (m)
46
Page 47
Fotografiado con flash
Modos de flash disponibles en los diferentes modos de exposición
Visualización
Modo de
AUTO
P
A
i
&
l
*2
/
j
S
M
de la pan talla
del panel de
control
AUTOFlash automático
!
#Flash de rellenoDispara siempre
$F lash desactivadokk k
!SLOW
#SLOW2
#FULL
#1/4Flash manual (1/4)
#1/16
#1/64
#Flash de relleno
H
$F lash desactivadokk k
#SLOW2
#FULL
#1/4Flash manual (1/4)
#1/16
#1/64
exposición
*
1 Cuando el flash se configura en el modo Sup er FP, é ste detecta el contraluz con un a
Modo de flash
Flash automático
(reducción del
efecto de ojos
rojos)
Sincronización lenta
(reducción del efecto
de ojos rojos)
Sincronización lenta
(1ra. cortina)
Sincronización lenta
(2da. cortina)
Flash manual
(FULL)
Flash manual (1/16)
Flash manual (1/64)
Flash de relleno
(reducción del
efecto de ojos
rojos)
Flash de relleno/
Sincronización
lenta (2da. cortina)
Flash manual
(FULL)
Flash manual (1/16)
Flash manual (1/64)
Condiciones
para tiempo
de ejecución
1ra. cortina
1ra. cortina
2da.
cortina
1ra. cortina Dispara siempre
2da.
cortina
1ra. cortina
Condiciones para
disparar el flash
Dispara
automática-mente
en la oscuridad/
contraluz
Dispara
automática-mente
en la oscuridad/
contraluz
Dispara siempre
duración mayor a la del flash normal antes de emitir la luz. g “Flash Super
FP” (p. 51)
*
2 AUTO, !, # no se puede configurar en el modo NOCHE + RETRATO.
*1
*1
Restricciones
de la
velocidad de
obturación
1/30 - 1/180
seg.
60 - 1/180
seg.
1/30 - 1/180
seg.#SLOW
60 - 1/180
seg.
60 - 1/180
seg.
3
Funciones de toma
k
Var ias funciones d e tom a
47
Page 48
Fotografiado con flash
Ajuste del modo de flash
Botones directos
Botón # del Disco de control
Pantalla del panel de
control
ip: MODO FLASHi
3
Utilización del flash incorporado
Funciones de toma
Si se fotografía un sujeto empleando un objetivo que es más amplio que 14
mm (equivalente a un objetivo de 28 mm de una cámara de película de 35
mm), la luz emitida por el flash puede producir un efecto de viñeta. Puede o
no ocurrir esto dependiendo del tipo de objetivo y de las condiciones de
fotografiado (tales como la distancia al objeto).
k
1 Presione el botón # para levantar
Var ias funciones d e tom a
el flash incorporado.
• El flash incorporado se activará
automáticamente y disparará en
condiciones de poca luz en los modos
siguientes.
AUTO/i/&///I/U/G/J/r/
g/B/A
MODO FLASH
Botón #
2 Presione el botón disparador hasta
la mitad del recorrido.
• La marca # (espera del flash) se enciende
cuando el flash está listo para disparar. Si la
marca está parpadeando, el flash se está
cargando. Espere hast a qu e la ca rga se
complete.
Visor
Marca de
espera del flash
3 Presione el botón disparador a fondo.
CONSEJOS
Cuando no quiera que el flash se active automáticamente:
JAjuste [AUTO APARICIÓN] en el menú a [DESACTIV.]. g “Activación
automática del flash” (p. 94)
48
Page 49
Fotografiado con flash
Control de intensidad del flash
Ajusta la cantidad de luz emitida por el flash.
En algunas situaciones (por ejem., cuando fotografíe sujetos pequeños, fondos
alejados, etc.), puede que logre mejores resultados al ajustar la emisión de luz.
Esto es conveniente cuando se desea aumentar el contraste (diferenciar el claro
del oscuro) de las imágenes para producir imágenes más vivas.
MENU[X][w]
Utilice p para ajustar el valor de compensación.
CONSEJOS
Para solicitar la pantalla de compensación del
flash rápidamente
J Mantenga presionado el botón # y el botón F
(compensación de exposici ón) simultáneamente
hasta que aparezca la pantalla w. Utilice el disco de control para ajustar.
x Notas
• No funciona cuando el modo de control del flash en el flash electrónic o está
ajustado en MANUAL.
• Si se ajusta la emisión de luz en el flash electrónico, será combinado con el
ajuste de emisión de luz de la cámara.
•
La cantidad de luz emitida por el flash queda bloqueada con la compensación de exposición.
Flashes electrónicos externos (opcional)
Además de las posibilidades del flash incorporado de la cámara, usted podrá
emplear cualquiera de los flashes externos especificados para ser utilizado con
esta cámara. Esto le permite beneficiarse de una variedad más amplia de técnicas
de fotografiado con flash adaptadas a las diferentes condiciones de toma.
Los flashes externos se comunican con la cámara, lo cual le permite utilizar los
modos de flash de esta cámara con los diferentes modos de control de flash
disponibles, tales como TTL-AUTO y Super FP. El flash puede ser instalado en la
cámara acoplándolo en la zapata de contacto de la cámara.
Consulte también el manual del flash externo.
Funciones disponibles con los flashes externos
Flash
opcional
Modo de control
del flash
NG (Número de
guía) (ISO100)
* La distancia focal de las lentes que pueden cubrirse (calculada en base a una cá m ara de película de 35 mm)
• El flash opcional FL-40 no se puede utilizar.
FL-50FL-36FL-20RF-11 TF-22
TTL-AUTO, AUTO, MANUAL,
FP TTL AUTO, FP MANUAL
NG50 (85 mm *)
NG28 (24 mm
NG36 (85 mm
*
NG26 (24 mm
)
TTL-AUTO,
AUTO, MANUAL
*
)
NG20 (35 mm
*
)
TTL-AUTO,
*
NG11 NG22
)
x Notas
MANUAL
3
Funciones de toma
k
Var ias funciones d e tom a
49
Page 50
Fotografiado con flash
Utilización del flash electrónico externo
Asegúrese de acoplar el flash en la cámara antes activar la alimentación del flash.
1 Retire la tapa de la zapata de
contacto deslizándola en la
dirección indicada por la flecha
en la ilustración.
•
Mantenga la tapa de la za pata en un
lugar seguro para evitar su pérdida, y
vuelva a colocarla en la cámara
3
Funciones de toma
k
Var ias funciones d e tom a
después de la toma con flash.
2
Acople el flash electrónico en la
zapata de contacto de la cámara.
• Si la patilla de bloqueo sobresale,
gire el anillo de bloqueo de la
zapata completamente en la
dirección opuesta a LOCK. Esto
hará que la patilla de bloqueo se
retraiga hacia dentro.
3 Active el flash.
• Cuando el LED de carga de l flash
se enciende, la carga está
completada.
• El flash será sincronizado con la
cámara a una velocidad de 1/180
seg. o inferior.
Patilla de
bloqueo
Anillo de bloqueo
4 Seleccione un modo de flash.
5 Seleccione el modo de control
del flash.
• TTL-AUTO se recomienda para
un uso normal.
6 Presione el botón disparador
hasta la mitad del recorrido.
• Las informaciones de la toma,
tales como la sensibilidad ISO, el
valor de abertura y la velocidad de obturación, son comunicados entre la
cámara y el flash.
7 Presione el botón disparador a fondo.
x Notas
• El flash incorporado no puede utilizarse cuando un flash externo está
acoplado en la zapata de contacto.
50
Page 51
Fotografiado con flash
Flash Super FP
El flash Super FP está disponible en FL-50 o FL-36. Utilice el flash Super FP
cuando no sea posible utilizar los flashes normales con una velocidad de
obturación rápida.
El fotografiado con flash de relleno con la abertura abierta (por ejem., para la
toma de retrato en exteriores) también es posible con el flash Super FP. Para
más información, consulte el manual del flash electrónico externo.
Flash Super FP
Visualización detallada en el panel de control
3
Funciones de toma
Uso de flashes disponibles comercialmente
Utilice el modo de fotografiado M de la cámara cuando utilice cualquier flash
disponible en el mercado, excepto en el caso de los flashes indicados para
esta cámara. Para más información sobre los flashes comerciales no
especificados, consulte “Flashes comerciales no especificados” (g p. 52).
1 Retire la tapa de la zapata de
contacto para conectar el flash
en la cámara.
2 Configure el modo de
fotografiado en M, después,
ajuste el valor de abertura y la
velocidad de obturación.
• Ajuste la velocidad de obturac ión
en 1/180 seg. o más lento. Si la
velocidad de obturación es más
rápida que ésta, los flashes
disponibles comercialmente no podrán ser utilizados.
• Una velocidad lenta de obturación puede producir imágenes borrosas.
3 Active el flash.
• Asegúrese de activar el flash después de colocar el flash en la cámara.
51
k
Var ias funciones d e tom a
Page 52
Fotografiado con flash
4 Ajuste el valor ISO y el valor de abertura de la cámara para
corresponder al modo de control de flash en el flash.
• Consulte las instrucciones en el manual del flash si desea ajustar el modo de
control de flash.
x Notas
• El flash dispara cada vez que se dispara el obturador. Cuando no necesite
utilizar el flash, desactive la alimentación del flash.
• Verifique, de antemano, si el flash que está utilizando está sincronizado con la
cámara.
Flashes comerciales no especificados
3
Funciones de toma
1) Cuando utilice un flash, los ajustes de las exposiciones deberán ser efectuados
en el flash. Si utiliza un flash en el modo automático, ajústelo para que
corresponda con la configuración para el valor F y la sensibilidad ISO de la
cámara.
2) Incluso si el valor f y la sensibilidad ISO automáticos del flash se ajustan a los
mismos parámetros en los ajustes de la cámara, dependiendo de las condiciones
de la toma, puede que no se logre la exposición correcta. En ese caso, ajuste el
k
valor automático f o el valor ISO del flash o calcule la distancia en el modo
Var ias funciones d e tom a
manual.
3) Utilice un flash con un ángulo de iluminac i ón ad ec uado para la distancia foca l de l
objetivo. La distancia focal del objetivo para películas de 35 mm es
aproximadamente el doble de largo de la distancia focal que los objetivos
diseñados para esta cámara.
4) No utilice un flash u otro accesorio del flash TTL que tengan funciones de
comunicación adicionales, excepto los flashes especificados, ya que no sólo
podría fallar en el funcionamiento normal, si no que podría causar daños en el
circuito de la cámara.
52
Page 53
Toma de un solo cuadro/toma secuencial
Fotografiado de un solo cuadro o Capta un cuadro cada vez, cuando se
Fotografiado secuencial jCapta 5 cuadros o más, a 3 cuadros/seg.
Botones directos
</Y/jDisco de control
Pantalla del panel de
control
ip: j/</Yi
• Presione completamente el botón disparador
y manténgalo presionado. La cáma ra tomará
fotografías en secuencia hasta que usted
libere el botón.
• Una vez realizados los ajustes mediante el
botón </Y/j, la información se visualizará
también en el visor.
: Fotografiado de un solo
cuadro
: Fotografiado
secuencial
presiona el botón disparador (modo de
fotografiado normal).
mientras se mantiene pulsado el botón
disparador. El enfoque y la exposición se
bloquean en el primer cuadro. (Durante
S-AF, MF)
Botón </Y/j
Disco de
control
3
Funciones de toma
k
Var ias funciones d e tom a
Visor
x Notas
• Durante la toma secuencial, si la i ndicación de verificación de bater ía
parpadea debido a la poca carga de la batería, la cámara interrumpe la toma y
empieza a guardar las fotografías tomadas en la tarjeta. Dependiendo de la
cantidad de carga restante en la bate ría, puede que la cámara no guarde
todas las fotografías.
53
Page 54
Toma con disparador automático
Esta función le permite tomar fotografías utilizando el disparador automático.
Se puede ajustar la cámara para que dispare el obturador después de 12 ó 2
segundos. Instale la cámara firmemente en un trípode para la toma con
disparador automático.
Ajuste del disparador automático
Botones directos
3
</Y/jDisco de control
Funciones de toma
Pantalla del panel de
control
ip: j/</Yi
Y12s Disparador automático de 12
k
Var ias funciones d e tom a
segundos
Y2s Disparador automático de 2 segundos
• Una vez realizados los ajustes mediante el
botón </Y/j, la información se visualizará
también en el visor.
: Disparador
automático de 12
segundos
: Disparador
automático de 2
segundos
Visor
Botón </Y/j
Disco de
control
54
Page 55
Toma con disparador automático
Utilización del disparador automático
Presione el botón disparador a fondo.
• Se toma una fotografía.
• Cuando Y12s esté seleccionado:
Primero, el LED del disparador automáti co
se enciende durante aproximadament e 10
segundos; luego empieza a parpadear
durante aproximadamente 2 segundos y se
hace la fotografía.
• Cuando Y2s esté seleccionado:
El LED del disparador automático parpadea
durante aproximadamente 2 segundos ; luego, se hace la fotografía.
• Para cancelar el disparador automático activado, pulse el botón </Y/j.
LED del disparador
automático
x Notas
• No presione el botón disparador mientras esté de pie en frente de la cámara;
esto puede producir un desenfoqu e del sujeto ya que el enfoque se realiza
justamente cuando el botón disparador está presionado hasta la mitad del
recorrido.
Tapa del ocular
Al hacer una toma sin mirar a través del visor, ajuste la tapa del ocular al visor
de manera que la luz no entre. Ajuste la tapa del ocular después de haber
retirado el ocular, como se indica en la ilustración. Lo mismo ocurre cuando lo
reemplaza con un ocular opcional.
3
Funciones de toma
k
Var ias funciones d e tom a
Ocular
Tapa del ocular
55
Page 56
Toma con control remoto
Al utilizar el control remoto opcional (RM-1), podrá hacer una fotografía de sí
mismo o de una escena nocturna sin tocar la cámara. Se puede ajustar la
cámara para que dispare el obturador inmediatamente o 2 segundos después
de presionar el botón disparador en el control remoto. La toma con foco
también es posible cuando se utiliza el control remoto opcional.
Ajuste del control remoto
Botones directos
3
</Y/jDisco de control
Funciones de toma
Pantalla del panel de
control
ip: j/</Yi
<0s Dispara el obturador inmediatamente.
k
<2s Dispara el obturador 2 segundos
Var ias funciones d e tom a
después.
• Una vez realizados los ajustes mediante el
botón </Y/j, la información se visualizará
también en el visor.
: 0 segundo
: 2 segundos
Botón </Y/j
Disco de
control
56
Visor
Page 57
Utilización del control remoto
Coloque la cámara de forma segura sobre
un trípode, apunte el control remoto hacia
el receptor de control remoto de la cámara
y pulse el botón disparador del control
remoto.
• Cuando <0s esté seleccionado:
El enfoque y la exposi ción se bloquean, el
LED del control remoto parpadea y se
hace la fotografía.
• Cuando <2s esté seleccionado:
El enfoque y la exposi ción se bloquean, el
LED del control remoto parpadea y, tras
aproximadamente 2 segundos, se hace la foto grafía.
Toma con control remoto
LED del control remoto
Receptor de control
remoto
3
Funciones de toma
Área efectiva de la señal transmitida
Apunte el control remoto hacia el receptor de control remoto de la cámara
dentro del área efectiva como se muestra abajo.
Fuerte iluminación, como por ejemplo, luz solar directa, lámpara fluorescente
o dispositivos que emiten ondas eléctricas o radiofónicas, pueden reducir el
área efectiva.
Receptor de control remoto
Control
remoto
57
k
Var ias funciones d e tom a
Page 58
Toma con control remoto
CONSEJOS
EI LED del control remoto no parpadea después de que se presiona el
botón disparador en el control remoto:
J La señal transmitida puede no ser efectiva si se expone el receptor de control
remoto a una fuerte iluminación. Traslade el cont rol remoto más cerca de la
cámara y presione nuevamente el botón disparador en el control remoto.
J La señal transmitida puede no ser efectiva si el control remoto está demasiado
alejado de la cámara. Traslade el control remot o más cerca de la cámara y
presione nuevamente el botón disparador en el control remoto.
J Hay interferencia en la señal. Cambie el canal como se indica en el manual del
control remoto.
3
Para cancelar el modo de toma con control remoto:
Funciones de toma
J El modo de toma con control remoto no se cancelará después de la toma.
Presione el botón </Y/j button para ajustar en o (toma de un solo cuadro)
etc.
Para utilizar el botón disparador de la cámara en el modo de toma con
control remoto:
k
J El botón disparador de la cámara funciona incluso en el modo de toma del
Var ias funciones d e tom a
control remoto.
x Notas
• El obturador no se disparará si el objeto no está enfocado.
• Bajo condiciones de iluminación brillante, puede ser difícil de visualizar el LED
del control remoto; por lo tanto, puede ser difícil de determinar si se tomó o no
la fotografía.
• El zoom no está disponible en el control remoto.
Toma con foco en el control remoto
Ajuste el disco de modo en M, luego ajuste la velocidad de obturación en
[BULB (foco)].
Presione el botón W en el control
remoto para abrir el obturador.
Si transcurren 8 minutos después
de que se presiona el botón W, el
obturador se cierra
automáticamente.
Presione el botón T
para cerrar el obturador.
58
Page 59
Funciones de enfoque
Selección del cuadro de AF
Normalmente, la cámara mide la distancia del sujeto utilizando los 3 cuadros
AF en el visor y selecciona el punto más apropiado. Esta función le permite
seleccionar sólo un cuadro de AF.
[AUTO] o P (Automático)
Enfoca utilizando los 3 cuadros A F.
Q Enfoca utilizando el cuadro de AF
izquierdo.
R Enfoca utilizando el cuadro de AF
central.
S Enfoca utilizando el cuadro de AF
derecho.
Pantalla del panel de
control
ip: AF ZONAi
Menú
MENU[X]P
Cuadro de AF
izquierdo
Disco de
control
Visor
Cuadro de AF central
Cuadro de AF
3
Funciones de toma
derecho
k
Funciones de enfoque
Botón i
59
Page 60
Modo de enfoque
Esta cámara dispone de los siguientes modos de enfoque:
S-AF (AF simple): El enfoque se realiza una vez que el botón
C-AF (AF continuo): La cámara repite el enfoqu e mientras el botón
MF (enfoque manual): Enfoque manual utilizando el anillo de enfoque.
Pantalla del panel de
control
ip: MODO AFi
3
Funciones de toma
[S-AF]/[C-AF]/[MF]/[S-AF+MF]/[C-AF+MF]
g “Fotografiado S-AF (AF simple)” (p. 61)
“Uso simultáneo del modo S-AF y el
modo MF (S-AF+MF)” (p. 61)
“Fotografiado C-AF (AF continuo)” (p. 62)
k
Funciones de enfoque
“Uso simultáneo del modo C-AF y del
modo MF (C-AF+MF)” (p. 62)
“Enfoque manual (MF)”(p. 63)
Menú
MENU[X][MODO AF]
disparador se ha pulsado a medias.
disparador permanece pulsado a medias.
Disco de
control
Botón i
60
MODO AF
Page 61
Modo de enfoque
Fotografiado S-AF (AF simple)
El enfoque se realiza una vez que el botón
disparador se ha presionado a medias.
Si el enfoque falla, retire su dedo del botón
disparador y presiónelo a medias nuevamente.
Este modo es idóneo para hacer fotografías de
objetos fijos o con movimientos limitados.
Presione el botón disparador hasta la mitad
del recorrido.
• Cuando se bloquea el enfoque, la marc a de
corrección AF se ilumina.
• Se emite un sonido de aviso cuando el sujeto
está enfocado.
Marca de
confirmación AF
Visor
Uso simultáneo del modo S-AF y el modo MF (S-AF+MF)
Esta función le permite usar el enfoque de ajuste fino manualmente girando el
anillo de enfoque después de ejecutar AF en modo S-AF. Cuando el botón
disparador no está pulsado, es posible efectuar el enfoque MF.
• Puede hacer un ajuste más preciso del
enfoque usando el anillo de enfoqu e, si
pulsa el botón disparador a medias y el
AF está centrado. Puede hacer,
también, un ajuste más preciso del
enfoque usando el anillo de enfoque
cuando el botón disparador no está
pulsado a medias.
Botón disparador
Acercar
3
Funciones de toma
k
Funciones de enfoque
)
Anillo de enfoque
x Notas
• Si presiona el botón disparador nuevamente después de efectuar el enfoque
de ajuste fino con el anillo de enfo que, se activará el AF y sus ajustes serán
cancelados.
61
Page 62
Modo de enfoque
Fotografiado C-AF (AF continuo)
La cámara repite el enfoque mientras el botón disparador permanece pulsado
a medias. Cuando el sujeto está en movimiento, la cámara enfoca sobre el
objeto antes de su movimiento (AF Previsible). Incluso cuando el objeto se
mueve o cuando usted cambia la composición de su fotografía, la cámara
continúa intentando el enfoque.
3
Funciones de toma
Presione el botón disparador a medias y
manténgalo en esta posición.
• Cuando el sujeto está enfocado y bloqueado,
la marca de corrección de enfoque
k
Funciones de enfoque
automático AF se ilumina.
• El cuadro AF no se enciende, aun cuan do el
sujeto esté enfocado.
• La cámara repite el enfoque. Incluso cuando
el objeto se mueve o cuando usted modifica
la composición de su fotografía , se intentará
el enfoque continuamente.
• Se emite un sonido de aviso cuando el sujeto está enfocado. No se emite el
sonido de aviso después de la segunda operación de AF continuo, aun
cuando el sujeto esté enfocado.
Marca de
confirmación AF
Visor
Uso simultáneo del modo C-AF y del modo MF (C-AF+MF)
Ajuste el enfoque utilizando el anillo de enfoque y pulse el botón disparador a
medias a fin de activar el modo C-AF.
• Mientras mantiene pulsado el botón disparador, el modo MF no estará activado.
• Cuando el botón disparador no está pul sado, el modo MF está disponible.
62
Page 63
Modo de enfoque
CONSEJOS
Otra manera de ajustar manualmente el modo C-AF
J Puede configurar el botón AEL/AFL para activar el modo C-AF con lo s ajustes
de modo AEL/AFL. g “Modo AEL/AFL” (p. 92)
x Notas
• Si presiona el botón disparador nuevamente después de efectuar el enfoque
de ajuste fino con el anillo de enfo que, se activará el AF y sus ajustes serán
cancelados.
Enfoque manual (MF)
Esta función le permite enfocar manualmente sobre cualquier sujeto mientras
mira por el visor.
Ajuste el enfoque utilizando el
anillo de enfoque.
Acercar
)
Anillo de enfoque
Ayuda de enfoque
Cuando enfoque el objetivo sobre un sujeto manualmente (girando el anillo de
enfoque), la marca de corrección de AF se enciende. Cuando se
seleccionand 3 cuadros AF, la cámara ejecutará el enfoque en el centro del
cuadro AF.
3
Funciones de toma
k
Funciones de enfoque
63
Page 64
Exposición, imagen y color
Selección del modo de grabación
Es posible seleccionar un modo de grabación para tomar fotografías. Elija el
modo de grabación que sea más conveniente para su propósito (impresión,
edición en un PC, edición en una página web, etc.) Para detalles acerca de
los modos de grabación y número de píxeles, consulte la tabla de la “Lista de
modos de grabación” (g p. 136).
Tipos de modos de grabación
El modo de grabación le permite seleccionar una combinación del número de
píxeles y la tasa de compresión para las imágenes que usted graba. Una
imagen consiste de píxeles (puntos). Cuando se amplía una imagen con un
número bajo de píxeles, será mostrada como un mosaico. Si una imagen
3
tiene un número alto de píxeles, el tamaño del archivo (cantidad de datos)
Funciones de toma
será mayor y el número de fotografías fijas almacenables será menor. Cuanto
mayor sea la compresión, menor será el tamaño del archivo. Sin embargo, la
imagen tendrá menos claridad al ser reproducida.
Imagen con un número alto de píxeles
k
Exposición, imagen y color
Imagen con un número bajo de píxeles
La imagen se aclara más
Calidad (Compresión)
Selección
del tamaño
de impresión
Para
impresiones
de tamaño
pequeño y
El número de píxeles aumenta
página web
Aplicación
Número de
píxeles
3648x2736SHQkHQk
3200x2400
2560x1920
1600x1200
1280x960
1024x768
640x480
Compresión
reducida
1/2,7
Compresión
alta
1/4
SQ
Compresión
alta
1/8
Compresión
alta
1/12
64
Page 65
Selección del modo de grabación
Datos RAW
Éstos son datos sin procesar que no han sufrido cambio alguno en cuanto al
balance de blancos, la nitidez, el contraste o el color. Para visualizarlos en su
ordenador como una imagen, utilice OLYMPUS Master. No se puede
visualizar ni seleccionar para reserva de impresión utilizando un software
común. Al utilizar esta cámara, podrá editar las fotografías realizadas con el
modo de grabación posicionado en datos RAW. g “Edición de imágenes
fijas” (p. 84)
Existen 5 maneras de medir la luminosidad del sujeto: Medición ESP digital,
medición de la media ponderada del centro y 3 tipos de medición de puntos.
Seleccione el modo más apropiado de acuerdo a las condiciones de la toma.
Pantalla del panel de
control
ip:MEDICIÓNi
Disco de
control
MEDICIÓN
3
[e]/[4]/[n]/[nHI]/[nSH]
Funciones de toma
Visor
k
Exposición, imagen y color
Menú
MENU[X][MEDICIÓN]
: Medición de la media
: Medición de puntos
: Medición de puntos
: Medición de puntos
ponderada del centro
Control de iluminación
Control de sombra
Botón i
66
Page 67
Modo de medición k Cambio del sistema de medición
Á
e Medición ESP digital
La cámara mide los niveles de luz y calcula los diferentes niveles de luz en 49
áreas separadas de la imagen. Esta precisió n asegura una medición exacta aun
cuando exista mucho contraste entre el centro de la pantalla y el área que lo rodea,
como en el caso de las tomas de objetos con luz de fondo o tomas con bajo luces
muy brillantes. Este modo se recomienda para uso general. Al posicionar la función
sincronizada AF en encendido [ESP+AF], el área de medición funciona con el
cuadro enfocado en AF como el centro .
4 Medición de la media ponderada del
rea de medición
centro
Este modo de medición proporciona la medición del
promedio entre la luminosidad de l sujeto y del fondo ,
ejerciendo mayor ponderación sobre el sujeto en el
centro. Utilice este modo cuando no desee que el
nivel de luminosidad del fondo afecte el valor de
exposición.
n Medición de puntos
La cámara mide un área muy pequeña alrededor del
centro del sujeto, definida por la marca del área de
medición de puntos del visor. Utilice este modo
cuando esté en contraluz muy fuer te.
Área de medición
nHI
Medición de puntos - control de iluminación
Cuando todo el fondo presenta brillo, las zonas
blancas de la imagen se volverán grises si
utilizamos la cámara de exposición automática. La
utilización de este modo permite que la cámara pase
a sobreexposición, habilitando un a reproducción de
blanco precisa.
El área de medición es la misma que en la medición
de puntos.
3
Funciones de toma
k
Exposición, imagen y color
nSH
Medición de puntos - control de sombra
Cuando todo el fondo está oscuro, l as zonas oscuras de la imagen se volve rán
grises si utilizamos la cámara de e xposición automática. La utiliza ción de este
modo permite que la cámara pase a subexposición, habilitando una reproducción
de oscurecimiento precisa.
El área de medición es la misma que en la medición de puntos.
67
Page 68
Compensación de exposición k Variación del brillo de la imagen
En algunas situaciones, se puede lograr mejores resultados si se efectúa la
compensación manual (ajuste) del valor de exposición que fuera ajustado
automáticamente por la cámara. En muchos casos, los sujetos luminosos (tales
como la nieve) quedarán más oscuros que sus colores naturales. Al ajustar hacia
+, hará que el color de los sujetos queden más próximo al color de sus sombras
reales. Por esta misma razón, ajuste hacia
La exposición puede ser ajustada en una gama de extensión de ±5,0 EV.
-
cuando fotografíe sujetos oscuros.
3
Funciones de toma
k
-2.0EV
Mientras se mantiene pulsado el botón
F (compensación de exposición),
utilice el disco de control para ajustar el
valor de compensación.
• Intervalo del paso EV step para 1/3 EV.
±0+2.0EV
Disco de control
Ajuste hacia -
Ajuste hacia +
Exposición, imagen y color
Valor de
compensación de
Visor
Indicador de compensación de exposición
•
Si el valor de la compensación de exposición excede la escala del indicador de
compensación de exposición, un símbolo vw de color rojo se visualizará a la
izquierda y a la derecha de los bordes del indicador.
• El indicador de compensación de exposición no se visualizará si la exposición es
compensada por 0.
exposición
Botón F
Pantalla del panel de control
1/3 EV
x Notas
• La compensación de exposición no es posible en los modos M y g.
68
Page 69
Bloqueo AE k Bloqueo de la exposición
El valor de exposición medido puede ser bloqueado con el botón AEL
(bloqueo AE). Utilice el bloqueo AE cuando desee un ajuste de exposición
diferente del que normalmente podría aplicar bajo las condiciones actuales de
la toma.
Normalmente, al pulsar el botón disparador a medias, bloqueará tanto el AF
(enfoque automático) como el AE (exposición automática), pero puede
bloquear solamente la exposición al pulsar el botón AEL.
Pulse el botón AEL en la posición
donde quiere bloquear los valores de
medición y se bloqueará la exposición.
Como la exposición se bloqueará
mientras mantiene pulsado el botón
AEL, pulse el botón disparador.
• Al liberar el botón AEL se cancela el
bloqueo AE.
• Al utilizar el menú personalizado, se puede
ajustar el bloqueo AE de manera que no se
cancele cuando se libera el botón AEL. g “Memo AEL/AFL” (p. 93)
Visor
Botón AEL
Bloqueo AE
ISO k Ajuste de la sensibilidad de luz deseada
3
Funciones de toma
k
Exposición, imagen y color
Cuanto mayor sea el valor ISO, mayor será la sensibilidad de luz de la
cámara y mejor será su capacidad de fotografiar en condiciones de poca
iluminación. Sin embargo, los valores ISO mayores pueden dar una
apariencia granulada a las fotografías.
Pantalla del panel de
control
ip: ISOi
[AUTO], [100] - [1600]
Menú
MENU[W][ISO]
ISO
69
Page 70
Balance de blancos k Ajuste del tono de color
La reproducción de colores varía según las condiciones de iluminación. Por
ejemplo, cuando la luz del día o la luz de una lámpara de tungsteno incide
sobre un papel blanco, cada cual producirá un sombreado de blanco
levemente diferente.
Con una cámara digital, se puede ajustar el color blanco para reproducir un
blanco más natural a través de un procesador digital. Este mecanismo es
denominado balance de blancos. Existen 4 opciones de ajuste del balance de
blancos en esta cámara.
Balance de blancos automático
Esta función permite que la cámara detecte automáticamente los blancos en
las imágenes y ajuste el balance de colores respectivamente.
3
Utilice este modo para el uso general. Si no hay ningún color que se aproxime
al blanco en la fotografía, el balance de blancos de la imagen puede no ser
Funciones de toma
adecuado. En este caso, utilice el balance de blancos preajustado o el
balance de blancos de un toque para activar el balance de blancos correcto.
Balance de blancos preajustado
Las siete diferentes temperaturas de color programadas en esta cámara
abarcan una variedad de iluminaciones de interiores y exteriores, incluyendo
lámparas fluorescentes y focos de luz. Por ejemplo, utilice el balance de
k
blancos WB preajustado cuando desee reproducir un color más rojizo de una
Exposición, imagen y color
puesta del sol en la fotografía, o capturar un efecto artístico más cálido bajo
iluminación artificial. Podrá disfrutar de la creación de diversas tonalidades de
color al intentar utilizar los diferentes ajustes WB preajustados.
Balance de blancos personalizado
Es posible cambiar la temperatura de color de uno de los ajuste WB
preajustados conforme a su preferencia.
g “Configuración automática/preajustada/personalizada de balance de
blancos” (p. 72)
Balance de blancos de un toque
Es posible ajustar el balance de blancos óptimo para las condiciones de
fotografiado al apuntar la cámara hacia un objeto blanco, como, por ejemplo,
una hoja de papel blanco. El balance de blancos obtenido en este ajuste será
guardado como uno de los ajustes WB preajustados.
g “Ajuste del balance de blancos de un toque” (p. 75)
70
Page 71
Balance de blancos k Ajuste del tono de color
Temperatura de color
El balance espectral de las diversas fuentes de luz blanca se clasifica
numéricamente a través de la temperatura de color – un concepto de física,
expresado a través de la escala de temperatura Kelvin (K). Cuanto mayor sea
la temperatura de color, la luz será más viva en las tonalidades azuladas y
menos acentuada en las tonalidades rojizas; cuanto menor sea la
temperatura de color, la luz será más viva en las tonalidades rojizas y menos
acentuada en las tonalidades azuladas.
Por consiguiente, las temperaturas de color de las lámparas fluorescentes no
son fuentes de luz artificiales apropiadas. Hay huecos en los matices de las
temperaturas de color de las lámparas fluorescentes. En caso de ser
pequeñas, las diferencias de matices pueden ser calculadas con la
temperatura de color y a esto se le llama temperatura de color correlacionada.
Los ajustes programados de 4000K, 4500K y 6600K de esta cámara son
temperaturas de color correlacionadas y no deberían ser consideradas
estrictamente como temperaturas de color. Utilice estos ajustes para las
condiciones de toma bajo lámparas fluorescentes.
3
Funciones de toma
k
Exposición, imagen y color
x Notas
• Las temperaturas de color de cada fuente de luz indicadas en la escala de
arriba son aproximadas. No son ind icaciones de color precisas. Por e jemplo,
en la realidad, la temperatura de color de la luz solar no es exactamente
5300K, y ni tampoco la temperatura de color de la lámpara fluorescente es
4000K.
71
Page 72
Balance de blancos k Ajuste del tono de color
Configuración automática/preajustada/personalizada de balance de blancos
Es posible ajustar el balance de blancos seleccionando la temperatura de
color apropiada para las condiciones de luz.
Pantalla del panel de
control
ip: WBi
[AUTO]/[5]/[3]/[2]/[1]/[w]/[x]/
3
[y]/[V]/[CWB]
Funciones de toma
• CWB (balance de blancos personalizado)
se configura seleccionando CWB a la vez
que se pulsa el botón F (compensación de
exposición) y se gira el disco de control.
Menú
k
Exposición, imagen y color
MENU[W][WB]
Disco de
control
Botón i
72
Visor
No se visualiza cuando la
opción WB está en la posición
AUTO.
WB
Page 73
Balance de blancos k Ajuste del tono de color
Modo WBCondiciones de luz
AUTO
5 5300K
3 6000KPara tomas en espacios exteriores en un día nublado
2 7500K
1 3000KPara fotografiar bajo lámparas de tungst eno
w 4000KPara fotografiar bajo lámparas fluorescentes blancas
x 4500KPara fotografiar bajo lámparas fluore scentes de blanco neutro
y 6600KPara fotografiar bajo lámparas fluore scentes de luz del día
V
CWB
CONSEJOS
Se utiliza para la mayoría de las condiciones de iluminación
(cuando hay una porción en blanco en marcada en el visor).
Utilice este modo para el uso general.
Para fotografiar en exteriores en un día despejado, o para
capturar los colores rojizos de una puesta del sol o los colores
de una exhibición de fuegos artifi ciales
Para fotografiar en exteriores bajo la sombra en un día
despejado
Temperatura de color ajustada utlizando la opción WB de un
toque.
g “Ajuste del balance de blancos de un toque” (p. 75)
Temperatura de color ajustada en el menú de balance de
blancos personalizado. Cuando el valor no ha sido ajustado,
éste se ajusta en 3000K. La indicación de la temperatura de
color cambia de acuerdo con su ajust e CWB.
Cuando los objetos que no tienen color blanco aparecen en la imagen:
J En el ajuste WB automático, si no hay ningún color que se aproxime al blanco en
la imagen encuadrada en la pantalla, no se determinará correctamente el
balance de blancos. En este caso, intente ejecutar los ajustes WB preajustados
o WB de un toque.
3
Funciones de toma
k
Exposición, imagen y color
73
Page 74
Balance de blancos k Ajuste del tono de color
Compensación WB
Esta función le permite efectuar cambios finos en los ajustes del balance de
blancos (WB) automático y balance de blancos (WB) preajustado.
1 MENU[W][WB]
2 Utilice p para seleccionar el balance de
blancos que desea ajustar.
3
Funciones de toma
3 Utilice p para seleccionar la orientación
del color.
R-BRojokAzul
G-MVerdekMagenta
• Se puede ajustar ambas direcciones de
k
Exposición, imagen y color
color.
Al ajustar el balance de blancos en la
dirección R-B
El color será más rojizo cada vez que se
presiona a, y más azulado cada vez que se presiona c, dependiendo de las
condiciones del balance de blancos original.
Al ajustar el balance de blancos en la dirección G-M
El color será más verdoso cada vez que se presiona a, y más purpurino cada
vez que se presiona c, dependien do de las condiciones del balance de
blancos original.
• Se puede ajustar el balance de blancos en incrementos de 7 en cada
dirección (R, B, G y M).
4 Pulse el botón i.
• Se guarda su ajuste.
CONSEJOS
Verificación del balance de blancos que usted ha ajustado:
J Después de ejecutar el paso 3, apunte la cámara hacia el sujeto para efec tuar
tomas de prueba. Cuando se presiona el botón AEL, se visualizan las imágenes
de muestra que han sido tomadas con los ajustes actuales del balance de
blancos (WB).
74
Page 75
Balance de blancos k Ajuste del tono de color
Al ajustar todos los ajustes de modo del balance de blancos de una vez:
J Consulte “Compensación de todos los balances de blancos” (p. 93).
Ajuste del balance de blancos de un toque
Esta función es útil cuando necesita un balance de blancos más preciso que
el que ofrece el balance de blancos (WB) preajustado. Apunte la cámara
hacia una hoja de papel blanco bajo la fuente de luz que desea utilizar para
determinar el balance de blancos. El balance de blancos óptimo para las
condiciones actuales de fotografiado puede ser guardado en la cámara. Esta
función es conveniente para fotografiar objetos bajo iluminación natural, así
como también bajo diversas fuentes de iluminación con diferentes
temperaturas de color.
Ajuste [; FUNCIÓN] en [V] de antemano. (gp. 94)
1 Apunte la cámara hacia una hoja de papel blanco.
• Posicione el papel de manera que llene el
visor. Asegúrese de no dejar ninguna
sombra.
2 Mientras mantiene pulsado el botón
<, pulse el botón disparador.
• Aparece la pantalla de balance de blancos
de un toque.
Botón <
3 Pulse el botón i.
• El balance de blancos es registr ado.
• El balance de blancos registra do será
almacenado en la cámara como un ajuste
del balance de blancos (WB) preajustado.
El apagado de la alimentación no
reajustará los datos.
3
Funciones de toma
k
Exposición, imagen y color
CONSEJOS
Después de que presione el botón disparador, se indicará [WB
INCORRECTO REINTENTAR]:
J Cuando no hay blanco suficiente en la imagen o cuando la imagen está
demasiado brillante u oscura o si los colores no parecen naturales, no será
posible registrar el balance de blancos. Cambie los ajustes de la abertura y de la
velocidad de obturación, luego repita el procedimiento desde el paso 1.
75
Page 76
Modo de imagen
Se puede seleccionar la tonalidad de la imagen para crear efectos exclusivos
de imagen. También se puede efectuar el ajuste fino de los parámetros de
imagen, como por ejemplo, el contraste y la nitidez de cada modo.
MENU[W][MODO DE FOTOGRAFÍA]
Los parámetros ajustables se clasifican de
acuerdo con la condición de la imagen.
• Contraste/Nitidez/Saturación
[hVIVID]: Produce colores vivos.
[iNATURAL] : Produce col ores naturales.
[jMUTED]: Produce tonos planos.
3
• Contraste/Nitidez/Filtro de blanco y negro/
Tono de imagen
Funciones de toma
[MONOTONO] : Produce tono blanco y negro.
[SEPIA]: Produce tono sepia.
Los parámetros individuales son como se indica
a continuación.
[CONTRASTE] : Distinció n entre claro y oscuro
[NITIDEZ]: Nitidez de la imagen
k
[SATURACION] : Intensidad de la imagen
Exposición, imagen y color
[FILTRO B&N]
[N: NEUTRAL]: Crea una imagen normal en blanco y negro.
[Ye: AMAR I LLO]
[Or:NARANJA]: Enfatiza ligeramente los colores de cielos azules y
[R: ROJO]: Enfatiza intensamente los colores azules del ci elo y el
[G: VERDE] : Enfatiza intensamente los colores rojos de los labios y
[TONO IMAG.] : Da color a la imagen en blanco y negro.
[N: NEUTRAL]: Crea una imagen normal en blanco y negro.
[S: SEPIA]: Sepia
[B: AZUL]:Azulado
[P: MORADO] : Purpúreo
[G: VERDE] : Verdoso
: Crea una imagen en blanco y
negro. El color de filtro queda más
vivo y el color complementario
queda más oscuro.
: Reproduce una nube blanca claramente definida en un cielo azul
natural.
puestas del sol.
brillo de los follajes de carmesí.
verdes de las hojas.
MODO DE
FOTOGRAFÍA
Los parámetros ajustados se graban en cada efecto de la fotografía. Puede
seleccionar los diferentes modos para efectos en la fotografía en el panel de
control.
76
Page 77
Gradación
Hay dos tipos de gradación disponibles.
CLAVE ALTA (H) : Gradaciones brillantes ampliadas.
CLAVE BAJA (L) : Gradaciones oscuras ampliadas.
NORMAL: Utilic e el modo [NORMAL] para el uso general.
CLAVE ALTA
Adecuado para un objeto
que se encuentra destacado
en su gran parte.
MENU[W][IMPRESIVO]
x Notas
• El ajuste de contraste no funciona cuando está ajustado en [CLAVE ALTA] o
[CLAVE BAJA].
CLAVE BAJA
Adecuado para un objeto que
se encuentra sombreado en
su gran parte.
3
Funciones de toma
k
Exposición, imagen y color
77
Page 78
Reducción de ruidos
Esta función reduce el ruido que se produce durante exposiciones prolongadas.
Cuando se fotografía escenas nocturnas, las velocidades de obturación son más
lentas y tienden a aparecer ruidos en las imágenes. Cuando la velocidad de
obturación es lenta, el ajuste de reducción de ruidos se activa y la cámara reduce
automáticamente el ruido para producir imágenes claras. Sin embargo, el tiempo de
ejecución de la toma es aproximadamente el doble del tiempo de la toma normal.
3
Funciones de toma
ACTIVADODESACTIV.
MENU[W][REDUC. RUIDO]
[DESACTIV.]/[ACTIVADO]
• El proceso de reducción de ruidos se activa después de efectuar la toma.
• El LED de control de la tarjeta parpadea durante el proceso de reducción de
k
ruido. No se puede tomar ninguna fotogra fía más hasta que el LED de control
Exposición, imagen y color
de la tarjeta se apague.
• [busy] se muestra en el visor mientras esté operando la reducción de ruidos.
x Notas
• Cuando se ajusta el modo g en (, [REDUC. RUIDO] está ajustado en
[ACTIVADO].
• Cuando [j] (Fotografiado secuencial) está ajustado, [REDUC. RUIDO] se activa [DESACTIV.] automatically.
• Esta función puede no funcionar efectivamente con algunas condicione s de
toma o objetos.
Espacio de color
Esta función le permite seleccionar la manera en que los colores serán
reproducidos en la pantalla o en la impresora. El primer carácter de los
nombres del archivos de imagen indica el espacio de color actual.
g “Nombre de archivo” (p. 95)
Pmdd0000.jpg
P : sRGB
_ : Adobe RGB
MENU[Z][ESPAC.COLOR]
78
[sRGB]Espacio de color estandarizado de
Windows.
[Adobe RGB]Esp acio de c ol or qu e s e pu ede ajus t ar a
través de Adobe Photoshop.
Page 79
4Funciones de reproducción
Reproducción de un solo cuadro/en primer plano
El procedimiento básico para ver las imágenes es el que se muestra a con tinuación.
Sin embargo, antes de utilizar cualquiera de estas funciones, siga e l paso 1 que se muestra abajo.
1 Presione el botón q (reproducción).
(Reproducción de un solo cuadro)
• La última imagen grabada aparece.
•
Si no se ejecuta ning una o pe ració n, el mo nitor L CD se apaga
luego de trascurrido más de 1 minuto. En ese caso, y de no
utilizarse durante más de 4 horas, la cámara se apagará
automáticamente. Encienda la cámara de nuevo.
2
Utilice p para seleccionar las imágenes
que desea visualizar. Puede girar el disco
de control para posicionarse en
obtener una reproducción en primer plano.
(Reproducción de un
solo cuadro)
a
: Se retroceden 10 imágenes
c
: Se avanzan 10 imágenes
d
: Se visualiza la imagen
siguiente
b
: Se visualiza la imagen
anterior
• Para salir del modo de
reproducción, presione el bot ón
q.
• Al presionar el botón disparador
hasta la mitad del recorrido, se
volverá al modo de toma.
U
y
Botón q
Botón INFO
Pulse el botón INFO
Pulse el botón INFO
q
Disco de
control
p
(Reproducción en
primer plano)
Pulse p para
cambiar la posición
en primer plano.
(Reproducción en
primer plano)
Pulse p para mover
la visualización de la
posición en primer
plano.
(Reproducción en
primer plano)
Pulse p para ver,
fotograma a fotograma,
las posiciones en primer
plano.
4
Funciones de reproducción
79
Page 80
Visualización del índice/Visualización del calendario
Esta función le permite mostrar varias imágenes en el monitor de forma
simultánea. Es útil cuando desea buscar una imagen particular en un grupo
de fotografías rápidamente.
En el modo de reproducción de un solo
cuadro, cada vez que gire el disco de
control hacia
mostradas cambiará de 4 a 9 a 16 a 25.
b : Se mueve hacia el cuadro anterior
d : Se mueve hacia el cuadro siguiente
a : Se mueve hacia el cuadro superior
c : Se mueve hacia el cuadro inferior
• Para volver a la reproducción de un solo
4
cuadro, gire el disco de control a U.
Funciones de reproducción
G
, el número de imágenes
Disco de control
(Visualización del índice
en 9 cuadros)
(Visualización del índice
en 16 cuadros)
Visualización del calendario
Con el calendario, se pueden mostrar las imágenes grabadas en la tarjeta por
fecha. Si se ha tomado más de una imagen en una sola fecha, se mostrará la
imagen que se fotografió primero en esa fecha.
Utilice para seleccionar la imagen visualizada y pulse el botón i para
reproducir dicha imagen en un cuadro.
(Visualización del índice
en 4 cuadros)
(Visualización del índice en
25 cuadros)
(Reproducción de un solo
(Visualización del
cuadro)
calendario)
80
Page 81
Visualización de información
Le permite mostrar información detallada
acerca de la fotografía.
También se puede mostrar la información de luminancia
con el histograma y los gráficos destacados.
Presione el botón INFO varias veces hasta
que la información deseada sea mostrada.
• Esta configuración se ha guardado y se
mostrará la próxima vez que se solicite una
visualización de información.
Botón INFO
Sólo imagenInformación 1
Muestra el número de
cuadro, la reserva de
impresión, el modo de
grabación y el número
de archivo
*
Histograma
Si las barras del histograma
son más altas en la parte
derecha, la imagen puede
presentar un exceso de
brillo. Si las barras son más
altas en la parte izquierda,
es posible que la imagen
sea demasiado oscura.
Compensar de nuevo la
exposición o la toma.
Indicación sombreada
Las partes subexpuestas
(oscurecidas) de la
imagen grabada
parpadean. Se visualizará,
también, el modo de
grabación
Indicación destacada
Las partes
sobreexpuestas
(resaltadas) de la imagen
grabada parpadean. Se
visualizará, también, el
modo de grabación
Información general
Indicación destacada
Histograma
Información 2
Muestra el número de cuadro,
la reserva de impresión, el
modo de grabación, el
número de píxeles, la tasa de
compresión, la fecha, la hora
y el número de archivo
Información de
fotografiado
*
Visualización de histograma
La distribución del brillo de
la imagen grabada se
muestra en el histogra ma
(gráfico referente al brillo).
Se visualizará, también, el
modo de grabación
4
Funciones de reproducción
81
Page 82
Reproducción de diapositivas
Esta función muestra las imágenes almacenadas en la tarjeta,
sucesivamente, una tras otra. Se muestran, una tras otra, todas las imágenes
durante aproximadamente 5 segundos a partir de la imagen actualmente
mostrada. Se puede ejecutar la reproducción de diapositivas utilizando la
indicación de índice. Se puede seleccionar 1, 4, 9, 16 ó 25 para el número de
cuadros que serán mostrados durante la reproducción de diapositivas.
1 MENU[q][m]
2 Utilice p para ajustar.
[K]
Visualización en 1 cuadro/
Visualización en 4 cuadros/
en 9 cuadros/
cuadros/
3
Presione el botón i para iniciar la
4
reproducción de diapositivas.
4
Presione el botón i para interrumpir la
reproducción de diapositivas.
Funciones de reproducción
• Si no se interrumpe la reproducci ón de diapositivas durante
aproximadamente 30 minutos, la cámara se apagará automáticamente.
[
N
]
[
O
Visualización en 16
]
Visualización en 25 cuadros
[M]
[L]
Visualización
x Notas
Cuando seleccione L
Rotación de imágenes
Esta función le permite girar las imágenes y mostrarlas verticalmente en la
pantalla durante la reproducción de un solo cuadro. Es útil cuando se toma
fotografías con la cámara posicionada verticalmente. Las imágenes se muestran
automáticamente en la dirección correcta incluso cuando se gira la cámara.
MENU[q][y][ACTIVADO]
[DESACTIV.]/[ACTIVADO]
•
Si se posiciona en
verticalmente empezarán a girar automáticamente y se
visualizarán durante la reproducción. También se puede
pulsar el botón
•
La imagen girada será grabada en la tarjeta.
[ACTIVADO]
F
para girar y visualizar la imagen.
, las imágenes captadas
Botón F
Imagen original
antes de efectuar
la rotación
82
Page 83
Reproducción en un TV
Utilice el cable de vídeo suministrado con la cámara para reproducir las
imágenes grabadas en su TV.
1 Apague la cámara y el TV, y
conecte el cable de vídeo
como se muestra en la
ilustración.
2 Encienda el TV y conmútelo en
el modo de entrada de vídeo. Si
desea más información sobre
la conmutación al modo de
entrada de vídeo, consulte el
manual del televisor.
3 Encienda la cámara y presione
el botón q (reproducción).
Botón q
Multiconector
Cable de vídeo
Terminal de
entrada de
vídeo
4
Funciones de reproducción
x Notas
• Utilice el cable de vídeo suministrado para conectar la cámara a un TV.
• Asegúrese de que el tipo de señal de salida de vídeo de la cámara es igual al
tipo de señal de vídeo del tele visor . g “Se lección del tipo de señal de vídeo
antes de conectar el TV” (p. 98)
• El monitor de la cámara se apaga automáticamente cuando se conecta el
cable de vídeo en la cámara.
• La imagen puede aparecer fuera del centro dependiendo de la pantalla del
televisor.
83
Page 84
Edición de imágenes fijas
Las imágenes grabadas pueden ser editadas y guardadas como nuevas
imágenes. El número de funciones de edición disponibles depende del
formato de la imagen (modo de grabación de imágenes). Se puede imprimir
un archivo JPEG o TIFF sin necesidad de modificarlo. En cambio, no se
puede imprimir un archivo RAW sin modificarlo. Para imprimir un archivo
RAW, utilice la función de edición RAW para convertir el formato de datos
RAW en JPEG.
Edición de las imágenes grabadas en el formato de datos RAW
La cámara realiza el procesamiento de imágenes (el balance de blancos y el
ajuste de la nitidez) para las imágenes en formato de datos RAW, luego
guarda los datos en un nuevo archivo en formato JPEG. Mientras verifica las
imágenes grabadas, las puede editar conforme su preferencia.
El procesamiento de imágenes se ejecuta de acuerdo con los ajustes
4
actuales de la cámara. Si desea utilizar diferentes ajustes al editar,
Funciones de reproducción
modifique los ajustes actuales de la cámara anticipadamente.
Edición de las imágenes grabadas en el formato de datos JPEG
[B/N]Crea imágenes en blanco y negro.
[SEPIA]Crea imágenes en tono sepia.
[COR. OJOS ROJOS] Reduce el fenómeno de ojos rojos durante el
[SATURAC.]Ajusta la intensidad del color.
[Q]Convierte el tamaño del archivo de imagen a 1280 x
fotografiado con flash.
960, 640 x 480 ó 320 x 240.
1 MENU[q][EDICION]
2 Utilice bd para seleccionar las
imágenes que desea visualizar. Pulse
el botón i.
• La cámara reconoce el formato de dato s
de la imagen.
• Cuando edite otras imágenes, u tilice bd
para seleccionar la imagen.
• Para imágenes grabadas en RAW+JPEG,
aparecerá una pantalla de selección que
le solicita que edite la información apropiada.
• Para salir del modo de edición, pulse el botón MENU.
Confirme aquí el formato de datos.
RAW o SHQ, HQ, SQ (=JPEG)
84
Page 85
Edición de imágenes fijas
3 La pantalla de ajuste varía con el formato de datos de la imagen.
Seleccione los datos que desea editar y siga los pasos siguientes
dependiendo del formato de los datos de la imagen.
Al editar una imagen en formato JPEGAl editar una imagen en formato RAW
[B/N]/[SEPIA]/[COR. OJOS ROJOS]/
[SATURAC.]/[Q]
• La imagen editada se guarda como una imagen distinta, separada de la
imagen original.
• La corrección del fenómeno de ojos rojos no funciona en las imágenes
grabadas en [RAW].
La corrección del fenómeno de ojos rojos puede no funcionar dependiendo de
la imagen. La corrección del fenómeno de ojos rojos puede afectar también
otras partes de la imagen, además de los ojos.
• El redimensionamiento no es posible en los siguientes casos:
Si la imagen fue grabada en el formato RAW, fue procesada en un PC, no hay
espacio suficiente en la memoria de la tarje ta, o si la imagen fue grabada en
otra cámara
• Cuando se redimensiona ([Q]) una imagen, el número de píxeles que se
selecciona no puede ser mayor al número grabado en un principio.
La edición RAW se basa en los ajustes
actuales de la cámara. Antes de hacer
fotografías, ajuste la cámara según sus
preferencias.
x Notas
4
Funciones de reproducción
85
Page 86
Copiado de imágenes
Esta función le permite copiar las imágenes en/desde la tarjeta xD-Picture
Card y CompactFlash o Microdrive. Se puede seleccionar este menú si se
insertan ambas tarjetas. La tarjeta seleccionada es la fuente de copiado.
g [CF/xD] (p. 129)
Copiado de todos los cuadros
1 MENU[q][COPIAR TODAS]
2 Presione d.
3 Utilice ac para seleccionar [SI].
4 Presione i.
4
Copiado de cuadros seleccionados
Funciones de reproducción
1 Muestre las imágenes que quiere copiar
y pulse el botón i.
• Las imágenes seleccionadas se mo strarán
en cuadros rojos.
• Para cancelar su selección, pulse el botón i
de nuevo.
Botón <
2 Pulse p para visualizar las otras
imágenes que quiere copiar y pulse el
botón i.
3 Después de haber seleccionado las
imágenes que quiere copiar, presione el
botón < (Copiar).
4 Utilice ac p ara seleccionar [SI]; luego,
pulse i.
• Es posible copiar los cuadros se le ccionados
durante la indicación de índice.
Copiado de un solo cuadro
1 Seleccione el cuadro deseado y pulse el botón < (copia).
2 Utilice ac para seleccionar [SI]; luego, pulse i.
86
Page 87
Protección de imágenes k Prevención de borrados accidentales
Proteja las imágenes que usted no desea borrar. No se pueden borrar las imágenes
protegidas utilizando la función de borrado de un cuadro o de todos los cuadros.
Fotografiado de un solo cuadro
Reproduzca la imagen que quiere proteger
y pulse el botón
• 9 (marca de protección) aparece en la
esquina superior izquierda de la pantalla.
Para cancelar la protección
Muestre las imágenes que están protegidas
y presione el botón 0.
0
(protección).
Borrado de cuadros seleccionados
Esta función permite proteger las imágenes seleccionadas de una sola vez
durante la reproducción de un solo cuadro o la visualización del índice.
Botón 0
Botón i
1 Muestre las imágenes que quiere borrar y pulse el botón i.
• Las imágenes seleccionadas se m ostrarán en cuadros rojos.
• Para cancelar su selección, pulse el botón i de nuevo.
• Durante la visualización del ín dice, pulse p para seleccionar las imágenes
que quiere proteger y pulse el botó n i.
2 Pulse p para visualizar las otras imágenes que quiere proteger y
pulse el botón i.
3 Después de haber seleccionado las imágenes que desea proteger,
presione el botón 0 (Copiar).
Cancelación de todas las protecciones
Esta función permite desactivar la protección de varias imágenes a la vez.
1 MENU[q][RESET SEGUR]
[SI]/[NO]
2 Utilice ac para seleccionar [SI]; luego, pulse i.
4
Funciones de reproducción
x Notas
• El formateado de tarjeta borra todas las imágenes incluso aquéllas que han
sido protegidas. (gp. 129)
• No se puede aplicar la rotación de imágenes en imágenes protegidas.
87
Page 88
Borrado de imágenes
Permite borrar las imágenes grabadas. Puede seleccionar entre las opciones
de borrado de un solo cuadro (borra sólo la imagen que se muestra al
momento de hacer la selección); borrado de todos los cuadros (borra todas
las imágenes almacenadas en la tarjeta); o borrado de cuadros seleccionados
(borra únicamente los cuadros seleccionados).
x Notas
• En el caso de tratarse de tipos de formato de imagen que han sido grabados
utilizando RAW+JPEG , la opción borrado de un solo cuadro borra únicamente
las imágenes JPEG y conserva los datos RAW asociados. En las opciones
borrado de todos los cuadros y borrado de los cuadros seleccionados, se
borran tanto las imágenes RAW como las imágenes JPEG.
• No se pueden borrar las imágenes protegidas. Cancele la protección y luego
borre las imágenes.
• Luego de efectuarse el borrado, las imágenes borradas no pueden
4
restaurarse. g “Protección de imágenes k Prevención de borrados
Funciones de reproducción
accidentales”(p. 87)
Borrado de un solo cuadro
1 Reproduzca la imagen que desea
borrar.
2 Presione el botón S (borrado).
3 Utilice ac para seleccionar
[SI]; luego, pulse i.
88
Botón S
Page 89
Borrado de imágenes
Borrado de todos los cuadros
1 MENU[W][CONFIG.TARJ.]
2 Utilice ac para seleccionar [BORRAR
TODO]; luego, pulse i.
3 Utilice ac para seleccionar [SI];
luego, pulse i.
• Todos los cuadros serán borrados.
Borrado de cuadros seleccionados
Esta función permite borrar las imágenes seleccionadas de una sola vez
durante la reproducción de un solo cuadro o la visualización del índice.
1 Muestre las imágenes que quiere borrar y
pulse el botón i.
• Las imágenes seleccionadas se m ostrarán
en cuadros rojos.
• Para cancelar su selección, puls e el botón i
de nuevo.
• Durante la visualización del ín dice, pulse p
para seleccionar las imágenes que quiere
borrar y pulse el botón i.
2 Pulse p para visualizar las otras
imágenes que quiere borrar y pulse el
botón i.
3 Después de seleccionar las imágenes
que quiere borrar, presione el botón S
(borrado).
4 Utilice ac para seleccionar [SI]; luego,
pulse i.
4
Funciones de reproducción
89
Page 90
5Personalización de los ajustes/funciones de su cámara
Configuraciones de reajuste personalizadas
Normalmente, los ajustes actuales de la cámara (incluyendo cualquier cambio
efectuado) se guardan al apagarse la alimentación. Esta cámara le permite
restaurar los ajustes predeterminados en fábrica utilizando [RESTAURAR]
además de grabar 2 configuraciones de reajuste diferentes en [CONFIG. 1] y
[CONFIG. 2] para un uso posterior.
MENU[W][CONFIG.PERS.]
[RESTAURAR]/[CONFIG. 1]/[CONFIG. 2]
• Si los ajustes ya han sido registrados, se visualizará [DEFINIR] junto a la opción
[CONFIG. 1]/[CONFIG. 2].
Registro de configuraciones de reajuste
1 Seleccione una de estas dos opciones
5
[CONFIG. 1]/[CONFIG. 2] para registrar, y
Personalización de los ajustes/funciones de su cámara
pulse el botón d.
2 Seleccione [DEFINIR] y pulse el botón
i.
• Para cancelar el registro, seleccione
[REPOSIC.].
Utilización de las configuraciones de reajuste
La cámara se puede reajustar en [CONFIG. 1] o [CONFIG. 2], ajustando o
reajustando la configuración predeterminada en fábrica.
[RESTAURAR]: Restaura los ajustes
predeterminados en fábrica.
[CONFIG. 1]/[CONFIG. 2]:
Restaura los ajustes registrados.
1 Seleccione una de estas opciones
[RESTAURAR]/[CONFIG. 1]/[CONFIG. 2] y
pulse el botón i.
2 Utilice ac para seleccionar [SI]; luego,
pulse i.
90
Page 91
Configuraciones de reajuste personalizadas
Funciones que pueden registrarse en CONFIG. PERS. y funciones que
pueden reposicionarse a sus ajustes predeterminados de fábrica
FunciónAjuste predeterminado en
MODO DE FOTOGRAFÍAVIVID3
IMPRESIVONORMAL3
DHQ3F±03
REDUC. RUIDOACTIVADO3
WBAUTO3
ISOAUTO3
MEDICIÓNe3
MODO FLASH
w±03
j/</Yo3
MODO AFS-AF3
PAUTO3
AE BKTDESACTIV.3
Modo de reproducción
TODAS>±0k
SQ1280x960, 1/83
AUTO AP ARICIÓNACTIVADO3
AEL/AFLmode 1
AEL/AFL MEMODESACTIV.3
LECTURA AEL
; FUNCIÓNVSTA PREL3
X2006.01.01 00:00k
CF/xDCFk
NOM FICHEROAUTOk
W (Selección de idioma)
s03
SALIDA VID.
8ACTIVADO3
VISUAL IMAG5SEC3
MODO INACTIV.1MIN3
MODO USBAUTOk
ESPAC.COLORsRGB
MAPEO PÍX.kk
MODO LIMP.kk
JU/ABDIALJUk
FIRMWAREkk
3 : Se puede registrar. k: No se puede registrar.
Cuando se utilizan los ajustes [CONFIG. 1]/[CONFIG. 2], las funciones indicadas con “k” conservan
sus ajustes actuales. Los ajustes predeterminados en fábrica no serán restaurados.
*1
: Dependiendo del modo de exposición seleccionado, el ajuste predeterminado en fábrica cambia.
*2
: Dependiendo del modo de enfoque seleccionado, el ajuste predeterminado en fábrica cambia.
*3
: Los ajustes predeterminados en fábrica varían dependiendo de la zona donde se compre la cámara.
Sincronizado con modo de medición.
fábrica
Flash automático
Reproducción de un solo cuadro (sin
información)
*1
*2
*3
*3
Registro de las configuraciones
de reajuste personalizadas
3
k
3
3
k
k
3
5
Personalización de los ajustes/funciones de su cámara
91
Page 92
Modo AEL/AFL
Puede utilizar el botón AEL para realizar AF o para mediciones, en vez de
utilizar el botón disparador. Puede utilizar el botón de las siguientes maneras.
•
Cuando quiera enfocar un objeto y, después, cambiar la composición de la fotografía.
•
Cuando quiera ajustar la exposición midiendo un área diferente de la enfocada por la cámara.
Seleccione la función del botón que corresponde a esa operación cuando el
botón disparador esté pulsado. Seleccione [mode 1] o [mode 2] en el modo
de enfoque respectivo.
MENU[Y][AEL/AFL]
[S-AF]/[C-AF]/[MF]
Modos disponibles en el modo S-AF
Función del botón disparador
Modo
5
Personalización de los ajustes/funciones de su cámara
Puede bloquear y mantener la exposición, si pulsa el botón
MENU[Y][AEL/AFL MEMO]
[ACTIVADO] : Pulse el botón AEL para bloquear y mantener la
exposición. Pulse de nuevo para cancelar la exposición
[DESACTIV.] : La exposición se bloqueará sólo mientras mantenga
Medición AEL
Ajusta el modo de medición para que, al pulsar el botón AEL (bloqueo AE),
se bloquee la exposición.
MENU[Y][LECTURA AEL]
[AUTO]/[4]/[n]/[nHI]/[nSH]
• [AUTO] realiza la medición en el modo seleccionado en el modo [MEDICIÓN].
Compensación de todos los balances de blancos
Esta función le permite aplicar el mismo valor de compensación de una vez
para todos los modos de balance de blancos.
MENU[Y][TODAS>]
[TODO LISTO]: El mismo valor de compensación se aplica para
[RESETEAR TODO] : Los ajustes del valor de compensación del balance
Si selecciona
1) Utilice bd para seleccionar la orientación del color.
R-B RojokAzul/G-M VerdekMagenta
2) Utilice ac para ajustar el valor de compensación. “Compensación
WB” (g p. 74)
• Puede verificar el balance de blancos del ajuste efectuado.
Si selecciona [RESETEAR TODO]
1) Utilice ac para seleccionar [SI].
mantenida.
pulsado el botón AEL.
todos los modos de balance de blancos.
de blancos aplicados para cada modo de balance
de blancos son todos borrados de una vez.
[TODO LISTO]
AEL
(bloqueo AE).
5
Personalización de los ajustes/funciones de su cámara
93
Page 94
Otros ajustes de función
Activación automática del flash
El flash incorporado se activa automáticamente en condiciones de poca luz o
de iluminación a contraluz mientras se está en el modo AU TO o de escena.
Esto le permite evitar que el flash incorporado se active automáticamente.
MENU[Y][AUTO APARICIÓN]
[ACTIVADO] :El flash incorporado se activa automáticamente.
[DESACTIV.] :El flash incorporado no se activará automáticamente.
; FUNCIÓN
Esta función le permite reemplazar la función asignada al botón < mediante
el registro de otra función.
MENU[Y][; FUNCIÓN]
[DESACTIV.]
5
Personalización de los ajustes/funciones de su cámara
No se puede asignar ninguna función.
[V]
Presione el botón < para importar el valor WB (balance de blancos).
g “Ajuste del balance de blancos de un toque” (p. 75)
[IMAGEN DE MUESTRA]
Al presionar el botón disparador mientras presiona el botón < le será
posible revisar en el monitor la fotografía recién captada sin tener que
registrar la fotografía en la tarjeta. Esta función es útil cuando se desea
ver cómo salió una fotografía antes de grabarla.
[VSTA PREL]
Se puede utilizar la función de vista preliminar, mientras se mantiene
presionado el botón <.g “Función previa” (p. 40)
94
Page 95
Otros ajustes de función
Nombre de archivo
Cuando hace una fotografía, la cámara le asigna un único nombre de archivo
y la guarda en una carpeta. Los nombres de carpeta y de archivo pueden ser
utilizados posteriormente para el manejo de archivos en un ordenador.
Los nombres de archivo se asignan como se muestra en la ilustración
siguiente:
MENU[Z][NOM FICHERO]
[AUTO]: Incluso cuando se inserta una nueva tarjeta, se conserva
la numeración de carpetas de la tarjeta anterior. Si la
nueva tarjeta contiene algún archivo de imagen cuyo
número de archivo coincide con un número guardado en la
tarjeta anterior, la numeración de archivos de la nueva
tarjeta comenzará con un número correlativo al orden de
numeración superior en la tarjeta anterior.
[RESTAURAR]: Cuando se inserta una nueva tarjeta, la numeración de
carpetas comienza con el No. 100 y la numeración de
archivos comienza con el No. 0001. Si se inserta una
tarjeta que contiene imágenes, la numeración de archivos
comienza con un número correlativo al número de archivo
más alto en la tarjeta.
• Cuando ambos números, el de la carpe ta y el del archivo, alcancen sus
respectivas numeraciones máximas (999/9999), no será posible almacenar
imágenes adicionales aunque la tarjeta no esté llena. Ya no podrá hacer más
fotografías. Reemplace la tarjeta por una nueva.
5
Personalización de los ajustes/funciones de su cámara
95
Page 96
Otros ajustes de función
Ver grab. k Comprobación de la fotografía inmediatamente después de la toma
Esta función le permite visualizar en la pantalla la fotografía recién captada,
mientras se está grabando en la tarjeta; y seleccionar el tiempo de
visualización de la fotografía. Esto es conveniente para verificar brevemente
la fotografía recién tomada. Si, mientras revisamos la imagen, pulsa a medias
el botón disparador, podrá volver a hacer fotografías de forma inmediata.
MENU[Z][VISUAL IMAG]
[DESACTIV.]No se muestra la fotografía grabada en la tarjeta.
[1SEC] - [20SEC]Selecciona el número de segundos de visualización
para cada fotografía.
Puede ser ajustada en unidades de 1 segundo.
Ajuste del sonido de aviso
La cámara emite un sonido de aviso cuando los botones son pulsados. Con
esta función es posible activar o desactivar el sonido de aviso.
5
Personalización de los ajustes/funciones de su cámara
MENU[Y][8]
[DESACTIV.]/[ACTIVADO]
Ajuste del brillo de la pantalla
Le permite ajustar el brillo de la pantalla para lograr una óptima visualización.
MENU[Z][s]
Utilice bd para ajustar el brillo.
Temporizador de reposo
Una vez que el período de tiempo especificado transcurre sin que se ejecute
ninguna operación, la cámara ingresa al modo de espera para ahorrar la
carga de la batería. [MODO INACTIV .] le permite seleccionar el temporizador
de espera. [DESACTIV.] cancelará el modo.
La cámara se activa de nuevo al tocar cualquier botón (el botón disparador,
las teclas de control, etc.).
MENU[Z][MODO INACTIV.]
[DESACTIV.]/[1MIN]/[3MIN]/[5MIN]/[10MIN]
96
Page 97
Otros ajustes de función
Modo USB
Se puede conectar la cámara directamente a un ordenador o a una impresora
con el cable USB suministrado. Si se especifica con anterioridad el dispositivo
al que se está haciendo la conexión, se puede omitir el procedimiento de
ajuste de conexión USB normalmente requerido cada vez que se conecta el
cable a la cámara. Para más información sobre cómo conectar la cámara a
cualquiera de los dispositivos, consulte los capítulos 6 “Conexión de la
cámara a una impresora” (g p. 103) y 7 “Conexión de la cámara a un
ordenador” (g p. 108).
MENU[Z][MODO USB]
[AUTO]
La pantalla de selección para la conexión USB será mostrada cada vez que
se conecta el cable a un ordenador o a una im presora.
[GUARDADO]
Permite la conexión USB a un PC y la transferencia de datos al PC.
También, selecciona el uso del software OLYMPUS Master a través de la
conexión PC.
[CONTROL]
Le permite controlar la cámara desde un PC ut ilizando el OLYMPUS Studio
opcional.
[<FÁCIL]
Puede ser ajustado cuando se conecta la cámara a una impresora
compatible con PictBridge. Las fotografías se pueden imprimir directamente
sin utilizar un ordenador.
g “Conexión de la cámara a una impresora” ( p. 103)
[<A MEDIDA]
Puede ser ajustado cuando se conecta la cámara a una impresora
compatible con PictBridge. Puede impr imir fotografías con el número
definido de impresiones, de papel de i m presión y otros ajustes.
g “Conexión de la cámara a una impresora” ( p. 103)
5
Personalización de los ajustes/funciones de su cámara
Cambio del idioma de indicación
Se puede cambiar el idioma utilizado para las indicaciones de pantalla y para
los mensajes de error de ENGLISH a cualquier otro idioma.
MENU[Z][W]
Utilice ac para seleccionar el idioma que desea utilizar.
• Se puede agregar otro idioma en su cámara utilizando el software OLYMPUS
Master suministrado.
Para información, consulte la Ayuda en OLYMPUS Master.
97
Page 98
Otros ajustes de función
Selección del tipo de señal de vídeo antes de conectar el TV
Esta función permite seleccionar NTSC o PAL, de acuerdo al tipo de señal de
vídeo de su televisor.
Será necesario efectuar este ajuste cuando desee conectar la cámara a un
televisor y reproducir las imágenes en un país extranjero. Asegúrese de
seleccionar el tipo de señal de vídeo correcto, antes de conectar el cable de
vídeo. Si se utiliza el tipo de señal de vídeo equivocado, las fotografías
grabadas no se reproducirán de forma adecuada en su televisor.
MENU[Z][SALIDA VID.]
[NTSC]/[PAL]
Tipos de señal de vídeo TV en los principales países y regiones
Antes de conectar la cámara a su TV, verifique el tipo de señal de vídeo.
NTSCNorteamérica, Japón, Taiwán, Corea
5
PALPaíses europeos, China
Personalización de los ajustes/funciones de su cámara
AB (Modo submarino)
También es posible cambiar [J (DEPORTE)] y [U (NOCHE + RETRATO)]
del disco de modo a [A (SUBACUÁTICO MACRO)] y a
[B (SUBACUÁTICO AMPLIO)]. Utilice un protector opcional para el
fotografiado bajo el agua, a fin de proteger la cámara.
MENU[Y][JU/AB]
[DIALJU]/[DIALAB]
Firmware
Aparecerá la versión del firmware del producto.
Cuando solicite información sobre su cámara o los accesorios de ésta, o
cuando quiera descargar un software, deberá indicar la versión de cada uno
de los productos que está utilizando.
MENU[Z][FIRMWARE]
Presione d. Aparecerá la versión del firmware del producto. Presione el
botón i para retornar a la pantalla anterior.
98
Page 99
6Impresión
Reserva de impresión (DPOF)
Reserva de impresión
La reserva de impresión le permite grabar los datos de impresión (el número
de impresiones y la información relativa a la fecha y la hora) junto con las
fotografías almacenadas en la tarjeta.
Inserte la tarjeta que contiene las fotografías grabadas en la cámara.
Las fotografías ajustadas con la reserva de impresión pueden imprimirse
utilizando los siguientes métodos.
Impresión en un laboratorio de fotografía compatible con el formato
DPOF
Puede imprimir las fotografías usando los datos de la reserva de impresión.
Impresión con una impresora compatible con el formato DPOF
Las fotografías pueden imprimirse directamente con una impresora
especializada sin utilizar un ordenador. Para más información, consulte el
manual de la impresora. Puede que se necesite un adaptador para tarjetas
PC.
x Notas
• No se puede cambiar con esta cámara las reservas de impresión DPOF
asignadas por otro dispositivo. Ejecute los cambios utilizando el dispositivo
original. Además, si config ura nue vas rese rvas D POF uti lizan do est a c ámara,
borrará las reservas previas as ignadas por otro dispositivo.
• No todas las funciones están disp onibles en todos los modelos de
impresoras, ni en todos los laboratorios fotográficos.
• Los datos RAW no pueden imprimirse.
6
Impresión
99
Page 100
Reserva de impresión (DPOF)
Reserva de un solo cuadro
Siga la guía de funcionamiento para ajustar la reserva de im pre sión de un a fotog rafía.
1 MENU[q][<]
Guía de
funcionamiento
2 Seleccione [<] y pulse el botón i.
3
6
Utilice bd para seleccionar el cuadro que
desea definir como reserva de impresión,
Impresión
luego presione
de impresiones.
•
Para ajustar la reserva de impresión para varias
fotografías, repita esta misma operación.
4
Pulse el botón i cuando haya terminado.
• La pantalla de menú para reservas de un
solo cuadro aparece.
ca
para ajustar e l número
5 Utilice i para sele ccio nar el f orma to d e
la fecha y hora.
[SIN F/H] Las fotografías s on impresas sin
[FECHA] Todas las fotografías
[HORA]Todas las fotografías
fecha y sin hora.
seleccionadas son impresas con
la fecha de la toma.
seleccionadas son impresas con la fech a de la toma.
6 Seleccione [DEFINIR] y pulse el botón
i.
100
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.