El fabricante se reserva el derecho de aportar cambios al producto descrito en este manual en cualquier momento y sin aviso
previo.
Este equipo ha sido homologado de conformidad con la Decisión 98/482/CE del Consejo para la conexión paneuropea de
un terminal simple a la red analógica PSTN. Debido a las diferencias entre las redes de los distintos países, la aprobación
no garantiza de por sí el funcionamiento correcto en todos los puntos de terminación de red PSTN.
En caso de surgir algún problema, póngase en contacto en primer lugar con el proveedor del equipo.
SÓLO PARA ESPAÑA
“AVISO: este equipo ha sido certificado de acuerdo con la Decisión del Consejo 98/482/EC para la conexión paneuropea de
un terminal simple a la red telefónica pública conmutada (RTPC). No obstante a la vista de las diferencias que existen entre
las RTPC que se ofrecen en diferentes paises, la certificación no constituye por si sola una garantía incondicional de
funcionamiento satisfactorio en todos los puntos de terminación de la red de una RTPC. En caso de surgir algún problema,
procede ponerse en contacto en primer lugar con el proveedor del equipo.”
El fabricante declara, bajo su responsabilidad, que este aparato cumple con lo
dispuesto por las Normas 1999/05/CE.
La conformidad está demostrada con la marca
colocada en el producto.
SÓLO PARA ESPAÑA
“El fabricante declama, bajo su responsabilidad, que este aparato cumple con lo dispuesto en la Directiva 99/05/CE del
Parlamento Europeo y del Consejo del 9 de Marzo de 1999, transpuesta a la legislación española mediante el Real Decreto
1890/2000, del 20 de novembre”.
Declaración de compatibilidad de red
Se declara que el producto ha sido diseñado para funcionar en todas las redes de los países de la Comunidad Europea así
como de Suiza y Noruega.
La plena compatibilidad con las redes de cada país, puede depender de específicos parámetros software nacionales,
oportunamente configurables en el producto. En caso de problemas de conexión con redes no EC PSTN, ponerse en contacto
con el centro de soporte técnico del propio país.
SÓLO PARA ESPAÑA
“Este aparato funciona correctamente con la interface de la Red Telefónica Digital de Servicios Integrados (RDSI) de
Telefónica de España S.A.”.
Se ruega prestar mucha atención a las siguientes acciones que pueden comprometer la conformidad arriba certificada y
obviamente las características del producto:
•alimentación eléctrica errónea;
•instalación o uso erróneos, impropios o no conformes con las advertencias detalladas en el manual de utilización entre-
gado con el producto;
•sustitución de componentes o accesorios originales por otros no aprobados por el fabricante, o bien efectuada por parte
de personal no autorizado.
ATENCIÓN: ESTE EQUIPO DEBE ESTAR CONECTADO A UNA TOMA DE TIERRA.
La toma de pared debe ser accesible y estar cerca. Para desconectar la máquina de la alimentación eléctrica, hay que sacar el enchufe del cable de alimentación.
Page 3
G
UÍA RÁPIDA
A continuación te brindamos una descripción simplificada de las operaciones de instalación, transmisión, recepción y copia. Para obtener
instrucciones más detalladas, consulta el capítulo específico.
I
NSTALACIÓN
Para mayor información, consultar el capítulo
Conecta el fax a la línea telefónica
+
Line
"
Operaciones preliminares
".
Conecta el auricular telefónico
+
Conecta el fax a la red de alimentación
Antes de conectarlo, quita la banda que sujeta el carro porta-cabeza (ver alojamiento
cabeza).
Coloca el enchufe del cable de alimentación en la toma mural de la red de energía eléctrica.
Carga el papel de impresión
Coloca la cabeza de impresión
+
Configura los parámetros correspondientes a la nacionalización del fax
+ El visor muestra un país de destino.
Si el país visualizado no es el que deseas, pulsa
Para confirmar la configuración. El visor muestra el idioma en el que se visualizarán los mensajes.
+
+
/ para modificarlo.
+
+
Si el idioma visualizado no es el que deseas, pulsa
/ para modificarlo.
Page 4
G
UÍA RÁPIDA
T
RANSMISIÓN
Para mayor información, consulta "Transmisión
Coloca el original sin forzar la introducción en la
bandeja de introducción de originales, con la cara
que debes transmitir hacia abajo, luego ajusta las
guías de acuerdo con su anchura.
R
ECEPCIÓN
Para mayor información consulta "Recepción", capítulo "Operaciones básicas de transmisión y recepción".
Pulsa el botón hasta que en el visor aparezca “RECEP. MANUAL”.
",
capítulo "Operaciones básicas de transmisión y recepción".
Marca el número del comunicante (máx. 52 cifras).
+
+
Cuando suena el teléfono, alza el para tomar la línea.
C
OPIA
Para mayor información, consulta el capítulo "Uso como copiadora".
Coloca el original en el plano de introducción
de originales. La cara a copiar debe estar vuelta
hacia arriba.
y luego pulsa
Selecciona con los botones , y el tipo de
contraste, la resolución y el valor de reducción,
respectivamente.
Apenas sientes el tono de línea, pulsa
Pulsa
y luego pulsa
para hacer una sola copia o escribe la cantidad de copias que deseas (máx 9)
Page 5
C
OMPONENTES
En la figura se ilustran las partes externas e internas que tienen en común los cuatro modelos de fax. La segunda fila de botones
ilustrada en la parte izquierda de la consola se refiere exclusivamente a los modelos con contestador automático integrado. La interfaz
paralela, en cambio, está presente sólo en los modelos multifuncionales.
Bandeja de alimentación de papel común (ASF)
Tomas de conexión y (sólo para los
Regulable para los siguientes tamaños de papel: A4, Letter y
Legal. Capacidad máxima: 40 hojas (80gr/m
2
).
modelos multifuncionales) puerto
paralelo
Extensión soporte papel
Palanca de regulación del papel
Guías papel
Visor
Visualiza en dos líneas de 16 caracte-
Receptor telefónico
incorporado
res cada una: Fecha y hora, opciones
de menú, mensajes de error, valores
de resolución y contraste y, en el caso
del modelo con contestador auto-mático, el número total de mensajes
recibidos.
Superficie de introducción automática para documentos originales a
transmitir y copiar (ADF)
Capacidad máxima:
5 hojas A4, Letter y Legal,
1 hoja A5.
Lector óptico
Altavoz
Consola operativa
Salida de los originales y de los
documentos recibidos o copiados
Placa con la matrícula de la
máquina (ver la parte
inferior del fax)
Tapa del alojamiento de la
cabeza
Alojamiento de la cabeza
Page 6
C
ONSOLA
En la figura se ilustra la consola operativa del modelo con contestador integrado. Los botones agrupados en la segunda fila de la izquierda
y el indicador luminoso
B
OTÓN DE RESOLUCIÓN
Regula la resolución de los
originales que se deben copiar (sólo con el original colocado en el ADF).
B
OTÓN DE CONTRASTE
Regula el contraste de los
originales que se deben copiar (sólo con el original colocado en el ADF).
, se refieren exclusivamente al contestador automático y se describen en el capítulo correspondiente.
B
OTÓN DE REDUCCIÓN
Realiza la reducción o la ampliación de los originales que
se deben copiar (sólo con el
original colocado en el ADF).
B
OTONES DEL CONTESTADOR AUTOMÁTICO
Sólo modelo con contestador integrado
Descritos en el capítulo correspondiente.
S
ÓLO MODELOS CONTESTADOR INTEGRADO
Encendido, indica que en la memoria hay mensajes o memorándum ya escuchados.
Intermitente, indica que en la memoria hay documentos aún sin imprimir, mensajes o
memorándum aún no escuchados.
Apagado, indica que la memoria está vacía.
B
OTÓN DE COPIA
Activa la copia (sólo con
el original colocado en el
ADF).
T
ECLA DE FUNCIÓN
Accede al estado de programación.
Selecciona los distintos
menús y submenús.
B
OTÓN DE RELLAMADA
Con el receptor descolgado, permite acceder a las funciones especiales puestas a
disposición por el gestor de la red y normalmente conocidas como REGISTER
RECALL (función R).
I
NDICADOR LUMINOSO “ERROR
Indica una anomalía de funcionamiento que se
produjo en fase de transmisión o recepción.
T
ECLAS NUMÉRICAS
Marcan el número de fax o de teléfono.
Si se pulsan por más de un segundo,
marcan automáticamente (previa programación) el número de teléfono o de fax
asociado a ellas (función de marcado
rápido).
Configuran cualquier dato numérico.
Seleccionan cifras y caracteres
alfanuméricos durante la configuración de
números y nombres.
”
Con el tipo de marcado a tonos,
envían un tono en línea para
servicios especiales de red.
Seleccionan "avanzando" o "retrocediendo" caracteres y símbolos especiales durante la configuración de nombres.
Sólo
control a distancia. Antes o después del marcado del número
de fax o de teléfono, modifica
transitoriamente el tipo de marcado pasando de marcado a
impulsos (decádico) a marcado
a tonos (multifrecuencia).
: marca códigos de
Page 7
B
OTÓN DE PARADA
Expulsa un original que ha quedado
en el ADF.
Apaga el indicador luminoso " ".
Coloca nuevamente el fax en el estado de espera.
Interrumpe la programación en curso,
interrumpe la transmisión, la recepción
o la copia en curso.
B
OTÓN DE INICIO
Activa la recepción.
Después del marcado del número de
fax, activa la transmisión (sólo con
el original colocado en el ADF).
Confirma la selección de los menús,
submenús, parámetros y los valores
correspondientes, y activa el paso a
la condición sucesiva.
B
OTÓN LÍNEA
Accede a la línea: equivale a alzar el auricular
telefónico.
B
OTÓN MODO REC./ESPERA
Selecciona los distintos métodos de recepción.
espera durante una conversación
telefónica.
B
OTÓN ÚLTIMA TRANS
PAUSA
Pulsándolo dos veces,
marca otra vez el último
número de fax seleccionado (sólo con el original
colocado en el ADF) o el
último número de teléfono.
Introduce un retardo (pausa) durante el marcado
directo del número de teléfono o de fax.
Pone la línea en estado de
C
ONSOLA
B
./
OTÓN CONTRASTE
Regula el contraste de los originales a transmitir
(sólo con el original colocado en el ADF).
Selecciona "avanzando" los valores de un
parámetro.
Desplaza el cursor hacia la “derecha” durante la
configuración de números y nombres.
Regula “en aumento” el volumen del altavoz
después de pulsar el botón
B
OTÓN RESOLUCIÓN
Regula la resolución de los originales a transmitir (sólo con el original colocado en el ADF).
Selecciona "retrocediendo" los valores de un
parámetro.
Desplaza el cursor hacia la “izquierda” durante
la configuración de números y nombres.
Regula "en disminución" el volumen del altavoz
después de pulsar el botón
.
.
B
OTÓN MARCADO ABREVIADO/CANCELAR
Si luego de este botón se pulsan dos teclas numéricas (01-32), marca
automáticamente (previa programación)
el número de teléfono o de fax al que
está asociado.
Cancela las configuraciones erróneas.
B
OTÓN EXTERNO
Con el fax conectado a una centralita privada:
Si se pulsa antes de marcar el número de teléfono o de fax, habilita el
acceso de la llamada a la línea pública.
Page 8
Í
NDICE GENERAL
INTRODUCCIÓN1
OPERACIONES PRELIMINARES2
CONEXIÓN A LA LÍNEA TELEFÓNICA ......................................... 2
CONEXIÓN DEL RECEPTOR TELEFÓNICO ................................ 4
CONEXIÓN A LA RED DE ALIMENTACIÓN .................................. 4
CARGA DEL PAPEL ...................................................................... 4
COLOCACIÓN DE LA CABEZA DE IMPRESIÓN .......................... 4
PRIMERA CONFIGURACIÓN ....................................................... 5
REQUISITOS PARA INSTALAR EL SOFTWARE ......................... 42
INSTALACIÓN DEL SOFTWARE "LINKFAX"............................... 42
DESINSTALACIÓN DEL SOFTWARE "LINKFAX" ....................... 42
ACCESO A LA DOCUMENTACIÓN EN LÍNEA............................ 43
CONSIDERACIONES ACERCA DEL USO DEL PUERTO
DE COMUNICACIÓN .................................................................. 43
ÍNDICE ALFABÉTICO44
Page 9
C
ÓMO CONSULTAR EL MANUAL
A
INSTALACIÓN
Este manual describe cuatro modelos de fax: el modelo base, el
modelo con contestador automático integrado y, por último,
los modelos multifuncionales (modelo base y modelo con
contestador automático integrado) que permiten la conexión
a un ordenador y el uso de la cabeza de colores (para éstos
dos últimos modelos, consulta también la documentación que se encuentra en el paquete). Por lo tanto, en la explicación que sigue,
cada vez que sea necesario distinguir los modelos aparecerán resaltadas las indicaciones:
Modelos con contestador automático integrado: para referirse al "modelo con contestador automático integrado" y al "modelo
con contestador automático integrado multifuncional".
Modelos multifuncionales: para referirse al "modelo base
multifuncional” y al "modelo con contestador automático multifuncional".
Modelo base: para referirse sólo al "modelo base".
P
RECAUCIONES DE USO
•No trates nunca de reparar el fax si no lo sabes hacer: cuando se
saca la carrocería se corre el peligro de descargas eléctricas o de
otros daños. Por lo tanto, es mejor dirigirse exclusivamente a
personal técnico cualificado.
•Si no utilizas el fax por un periodo de tiempo prolongado, te
recomiendo desconectarlo de la toma de corriente: evitarás que
disturbios accidentales o saltos de tensión lo puedan dañar.
•En caso de temporales, se recomienda desconectar el equipo de la toma de corriente y también de la línea telefónica,
para evitar que se arruine.
•En caso de caída de tensión o de ausencia de alimentación, no
puedes llamar ni recibir llamadas telefónicas porque el teclado
numérico está desactivado.
Si no hay otra alternativa que el fax para realizar una llamada en
estas condiciones, debes usar un teléfono de emergencia, del tipo
homologado por el gestor de la red, que puedes conectar directamente al fax.
Puesto que los valores predeterminados a nivel nacional para cada
parámetro de instalación y configuración pueden sufrir cambios debidos a exigencias de homologación o de usuarios particulares, no
siempre existe correspondencia entre dichos valores y los presentados en el manual: se recomienda, por lo tanto, imprimirlos antes de
modificarlos.
C
Además del fax y de este manual, el embalaje contiene:
•
El cable de conexión a la línea telefónica
•
El enchufe telefónico (si está previsto)
•
El paquete con una cabeza de impresión monocromática en el
equipo base
•
El receptor telefónico
•
El soporte para el papel de alimentación
•
La plantilla para nacionalizar la parte central de la consola operativa
•
La garantía.
•
Sólo para los modelos multifuncionales:
•
El CD de instalación del software Linkfax (para utilizar el fax como
impresora)
•
El estuche porta-cabeza.
I
NTRODUCCIÓN
CERCA DE LOS PARÁMETROS DE
Y
CONFIGURACIÓN
ONTENIDO DEL EMBALAJE
P
RECAUCIONES PARA LA INSTALACIÓN
•Colócalo sobre una superficie horizontal y estable, sin vibracio-
nes, para evitar caídas que podrían provocar daños, ya sea a las
personas que al producto mismo.
•Consérvalo alejado de fuentes de agua o vapor, de fuentes de
calor excesivo y de lugares polvorientos. No lo expongas a la luz
directa del sol.
•Consérvalo lo suficientemente lejos de otros dispositivos eléctricos o electrónicos que podrían generar interferencias, como radios, televisores, etc.
•Por último, evita dejar alrededor del mismo libros, documentos u
otros objetos que reduzcan el espacio necesario para la ventilación normal. Las condiciones ambientales ideales para su colocación son de 5°C a 35°C con una humedad del 15% al 85%.
•Deja espacio suficiente adelante de la ranura de salida de los
originales transmitidos y copiados, para que no se caigan al piso.
1
Page 10
O
PERACIONES PRELIMINARES
C
ONEXIÓN A LA LÍNEA TELEFÓNICA
Como la conexión a la línea telefónica del fax, del contestador
automático, del teléfono adicional o de otros aparatos, está su-
bordinada a normas nacionales que varían de un país a otro,
los esquemas que siguen ejemplifican algunas conexiones. No obstante, si en tu país la conexión a la línea telefónica
fuera distinta de las que se especifican en los esquemas, consulta
las normas vigentes en el país de instalación del fax.
C
ONEXIÓN DEL FAX
1. Introduce el conector del cable de conexión a la línea telefónica
en la toma “LINE” situada en el fax (ver los esquemas “caso 1”,
“caso 2” o “caso 3”).
2. Coloca el conector o el enchufe (si está previsto) situados en el
otro extremo del cable en la toma (de pared) de conexión a la
línea telefónica (ver los esquemas “caso 1”, “caso 2” o
“caso 3”).
C
ONEXIÓN DE OTROS APARATOS (CONTESTADOR
,
AUTOMÁTICO
TELÉFONO DE EMERGENCIA, ETC
.)
Si el equipo al que está conectado el fax es un equipo de varias
tomas en serie, debes conectar el fax a la toma primaria.
(Conexión caso 2)
1. Coloca el conector o el enchufe (que cambia de un país a otro) del
(Conexión caso 3)
1. Coloca el enchufe del aparato adicional en la toma (de pared) de
Si no puedes conectar el aparato adicional directamente en la
toma "TEL", utiliza el adaptador correspondiente (que cambia de
un país a otro).
aparato adicional en el enchufe-toma (ver el esquema correspondiente).
conexión a la línea telefónica (ver el esquema correspondiente).
Si lo deseas, mediante el adaptador correspondiente (como para
la conexión del caso 1), puedes conectar otro aparato en la toma
de conexión a la línea telefónica "TEL" del fax.
(Conexión caso 1)
1. Quita eventualmente la pequeña cubierta que cubre la toma de
conexión a la línea telefónica “TEL” del fax, luego introduce el
conector del cable telefónico de los aparatos adicionales en dicha
toma (ver el esquema correspondiente).
C
ONEXIÓN CASO
F
AX
Tomas de conexión
T
ELÉFONO ADICIONAL U
APARATOS
OTROS
1
C
ABLE
LINE
T
B
TEL
OMAS (DE PARED) DE CONEXIÓN A LA LÍNEA TELEFÓNICA
B
2
Page 11
C
ONEXIÓN CASO
2
C
ABLE
T
OMAS (DE PARED) DE CONEXIÓN A LA LÍNEA TELEFÓNICA
F
AX
Tomas de conexión
T
ELÉFONO ADICIONAL U
APARATOS
OTROS
C
ONEXIÓN CASO
F
AX
3 (A
Tomas de conexión
LEMANIA
C
B
LINE
TEL
B
)
C
ABLE
LINE
T
OMAS (DE PARED) DE CONEXIÓN A LA LÍNEA TELEFÓNICA
B
T
ELÉFONO ADICIONAL U
APARATOS
OTROS
O
TROS APARATOS
C
ONEXIÓN CASO
F
AX
3 (A
Tomas de conexión
USTRIA
C
D
B
C
D
)
C
ABLE
LINE
T
OMAS (DE PARED) DE CONEXIÓN A LA LÍNEA TELEFÓNICA
B
T
ELÉFONO ADICIONAL U
APARATOS
OTROS
O
TROS APARATOS
C
D
B
C
D
3
Page 12
C
ONEXIÓN DEL RECEPTOR TELEFÓNICO
1. Introduce el conector del cable del auricular en la toma indicada
con el símbolo
2. Coloca el auricular en su apoyo.
C
ONEXIÓN A LA RED DE ALIMENTACIÓN
presente en el fax.
C
ARGA DEL PAPEL
nota
Antes de conectar el fax a la red de alimentación debes
quitar la banda que fija el carro porta-cabeza (ver alo-
jamiento de la cabeza).
1. Introduce el enchufe del cable de alimentación en la toma mural
de la red de alimentación eléctrica.
El fax ejecuta automáticamente una breve prueba para controlar el
funcionamiento de sus componentes, luego en el visor aparecen:
1. Introduce la extensión del soporte de papel en la abertura corres-
2. Toma las hojas por el borde superior, colócalas dejándolas "caer"
3. Empuja las hojas contra el borde izquierdo del ASF mediante la
RECEP. AUTOM.
COMPROB. CABEZAL
Para el modelo con contestador automático integrado al lado
del mensaje "RECEP. AUTOM.", también se visualiza el númerototal de mensajes recibidos; en este caso, "00":
RECEP. AUTOM. 00
COMPROB. CABEZAL
NOTA
El fax quedará permanentemente conectado, listo para
recibir y para transmitir documentos las 24 horas del día.
Si quieres apagarlo, debes desconectar el enchufe del
cable de alimentación de la toma de pared, ya que el fax no
tiene interruptor de encendido.
Después de haber regulado manualmente el alojamiento de alimentación de papel (ASF), para garantizar el correcto funciona-
miento del fax también debes comprobar que el tamaño de impresión configurado en el fax coincida con el tamaño de papel
que estás por utilizar. Ver más adelante "Primera configuración".
pondiente, empujándola hasta que se enganche.
en el ASF sin doblarlas y sin forzarlas.
palanca de regulación.
nota
Si agregas hojas en el ASF, ten la precaución de colocar las
nuevas debajo y no encima de las que quedaban.
nota
Gracias a la memoria de la que está dotado, el fax puede
recibir hasta un máximo de 21 páginas, incluso si no lo
cargas de papel.
P
ARA COMPROBAR EL TAMAÑO DE IMPRESIÓN
EN EL
PREDISPUESTO
FAX
nota
Si accidentalmente los mensajes no están escritos en el idioma de tu país, selecciona el "IDIOMA" que deseas entre los
que están disponibles, pulsando en secuencia los siguientes
botones:
+ El visor muestra el país de destino.
Si el país visualizado no es el que deseas, pulsa
para modificarlo.
Para aceptar la configuración. El visor presenta el
idioma en el que se visualizarán los mensajes.
Si el idioma visualizado no es el que deseas, pulsa
para modificarlo.
4
/
/
C
OLOCACIÓN DE LA CABEZA DE IMPRESIÓN
Page 13
El fax vuelve al estado de espera inicial y está listo para usar.
En el visor aparece el mensaje:
RECEP. AUTOM. 00
25-07-01 11:23
• En cambio, si hay interrupciones o líneas blancas, confi-
gura 0 para repetir, sobre todo, la limpieza de los inyectores: si
el examen de la nueva muestra de impresión sigue siendo
poco satisfactorio, repite otra vez el procedimiento. Luego, si la
calidad de impresión es aún inferior a tus expectativas, limpia
los contactos eléctricos y los inyectores como se indica en
“Limpieza de los contactos eléctricos de la cabeza de
impresión” y “Limpieza de los inyectores de la cabeza
de impresión”, capítulo “Operaciones de mantenimien-
to”.
P
RIMERA CONFIGURACIÓN
1-2 Alza la tapa del alojamiento de la cabeza, colocando el dedo en la
muesca central, como se indica en la figura.
3. Extrae la cabeza del paquete y, teniéndola por la empuñadura,
quita la película que protege los inyectores.
4. Evita tocar los inyectores y los contactos eléctricos.
5. Coloca la cabeza en su asiento con los contactos eléctricos vueltos hacia la parte delantera del fax.
6. Empuja la cabeza en el sentido de la flecha hasta sentir el "clic"
que confirma que está colocada correctamente y cierra nuevamente la tapa del alojamiento de la cabeza.
Para colocar el fax en condiciones de funcionar, debes confi-gurar, entre todos los parámetros de configuración y de instalación,
sólo el país, el idioma, la fecha y la hora, tu nombre y, por último,
el número de teléfono. Los otros parámetros se pueden dejar sin
variar (valor predeterminado) o se pueden modificar para adaptar el
fax a tus distintas exigencias de uso (ver más adelante "Configura-ción de los parámetros").
nota
Si después de haber colocado la cabeza aparece nuevamente el mensaje "COMPROB. CABEZAL", trata de extraer
y de colocar nuevamente la cabeza, ejerciendo esta vez
una mayor presión. Si el mensaje no desaparece, extrae la
cabeza y limpia los contactos eléctricos de la misma y también los del carro de la cabeza, ver "Limpieza de los con-tactos eléctricos de la cabeza de impresión", capitulo
"Operaciones de mantenimiento".
nota
Para sustituir la cabeza de impresión consulta el capítulo
"Operaciones de mantenimiento".
P
ROCEDIMIENTO AUTOMÁTICO DE RESTABLECIMIENTO Y
DE
CONTROL
LOS INYECTORES DE LA CABEZA DE IMPRESIÓN
nota
Después de haber configurado los parámetros por primera
vez, las modificaciones sucesivas se deberán realizar
sólo siguiendo las operaciones descritas en "Modificación de la fecha y la hora y de los parámetros de
instalación", capítulo "Operaciones más complejas".
nota
Como los valores predeterminados a nivel nacional para
cada parámetro de instalación pueden estar sometidos avariaciones debidas a exigencias de homologación o de
usuarios especiales, no siempre existe una coincidenciaentre dichos valores y los que aparecen en el manual:
te aconsejo pues que los imprimas antes de modificar-los:
Después de configurar el país y el idioma (consulta el procedimiento descrito a continuación), pulsa el botón
hasta que en el visor aparezca:
IMPRESION: SI
Cuando se ha colocado la cabeza, el fax inicia el procedimiento
de restablecimiento y control de los inyectores, que termina
con:
• la impresión, en la hoja cargada automáticamente, de una
muestra de diagnóstico que contiene:
-una escala numerada, para el control del chorro de tinta
y de los circuitos eléctricos de los inyectores de la cabeza
de impresión.
-un conjunto de gráfica y de texto, para evaluar la cali-
dad de impresión.
• la presencia en el visor del mensaje:
"COMPROB. IMPRES.", "1=SALIR 0=REPET."
Examina la muestra de impresión de la siguiente manera:
• Controla que la escala numerada no presente interrupcio-
nes y que las zonas negras no contengan líneas blancas
horizontales: en estas condiciones, que confirman la correc-
ta colocación y el perfecto funcionamiento de la cabeza, define
el valor 1.
Pulsa nuevamente el botón para confirmar.
C
ONFIGURACIÓN DE LOS PA RÁMETROS
nota
De ahora en más, si durante una fase operativa cualquiera
crees que has cometido un error o quieres interrumpir el
procedimiento en curso, pulsa el botón
Si por aproximadamente dos minutos no introduces
ningún dato, el fax vuelve automáticamente al estado
de espera inicial.
.
nota
Recuerda que el estado de espera indica las condiciones
de inactividad en que se encuentra el fax y que es el
estado a partir del cual es posible realizar las programaciones.
5
Page 14
+El visor presenta el país de destino. En este caso:
ESPAÑA
Si el país visualizado no es el que te interesa, pulsa
para modificarlo.
Si tu país de destino no se encuentra en la lista que presen-
ta el visor, consulta la tabla que sigue:
PAÍSPAÍS A SELECCIONAR
AlemaniaDEUTSCHLAND
ArgentinaAMERICA LATINA
AustraliaNZL/AUSTRALIA
AustriaÖSTERREICH
BélgicaBELGIUM
BrasilBRASIL
ChileAMERICA LATINA
ChinaCHINA
ColombiaAMERICA LATINA
DinamarcaDANMARK
EspañaESPAÑA
FinlandiaFINLAND
FranciaFRANCE
GreciaINTERNATIONAL
HolandaHOLLAND
Hong KongSINGAPORE
IndiaINDIA
IsraelISRAEL
ItaliaITALIA
LuxemburgoBELGIUM
MéjicoAMERICA LATINA
NoruegaNORGE
Nueva ZelandiaNZL/AUSTRALIA
PerúAMERICA LATINA
PortugalPORTUGAL
Resto del mundoINTERNATIONAL
SingapurSINGAPORE
SudáfricaS. AFRICA
SueciaSVERIGE
SuizaSCHWEIZ
TaiwanTAIWAN
UKU.K.
UruguayAMERICA LATINA
VenezuelaAMERICA LATINA
El visor muestra el idioma en el que se presentarán los
mensajes. En este caso:
|/}
ESPAÑOL
Si el idioma visualizado no es el que te interesa, pulsa
para modificarlo.
|/}
Selección del formato de impresión
Si el formato de impresión predispuesto en el fax no coincide con el formato de impresión que deseas utilizar, pulsa
|/}
los botones
do “LETTER” o “LEGAL”.
En el visor aparece:
hasta visualizar el formato de papel desea-
FECHA: DD/MM/AA
Configuración de la fecha y la hora
Si quieres seleccionar un formato distinto del que se visualiza,
|/}
pulsa los botones
En el visor aparece:
.
FORMATO HORA: 24 H
Si quieres seleccionar otro formato para la hora (12 horas), pulsa los botones
En el visor aparece:
|/}
.
DD/MM/AA HH:MM
25-07-01 11:23
Escribe nueva la fecha y la nueva hora (por ej. 26-07-01;
12:00). Cada vez que introduces una cifra, el cursor se
desplaza hacia la siguiente.
DD/MM/AA HH:MM
26-07-01 12:00
Si quieres variar sólo algunas cifras, mueve el cursor sobre las mismas usando los botones
posición las cifras exactas.
|/}
y escribe en super-
nota
Si has elegido el formato de la hora en 12 horas, en el visor
aparece la letra "p" (post meridiano) o la letra "a" (ante meridiano). Para pasar de una letra a la otra, coloca el cursor, usando
los botones
el botón
Para seleccionar cíclicamente los caracteres de cada tecla.
Para introducir en tu nombre una serie de símbolos espe-
Para anular completamente el nombre.
|/}
, debajo de la letra que debes modificar, y pulsa
.
En el visor aparece:
NOMBRE REMITENTE
Configuración de tu nombre
Para correr el cursor una posición o para dejar un espacio
vacío, pulsa
ciales, por ej. &.
Si hay caracteres equivocados: coloca el cursor en el ca-
rácter errado usando las teclas
sición el carácter exacto.
|/}
.
|/}
y escribe en superpo-
En el visor aparece:
FORMATO: A4
6
Page 15
Por ejemplo, para escribir el nombre "LARA":
Hasta seleccionar la letra "L".
Hasta seleccionar la letra "A".
Hasta seleccionar la letra "R".
Hasta seleccionar la letra "A".
Para confirmar el nombre. En el visor aparece:
NUMERO REMITENTE
Configuración de tu número de fax
Introduce tu número de fax.
Para dejar un espacio vacío pulsa |/}.
Si has cometido un error, actúa de la misma manera que
con la configuración de tu nombre.
Si para escribir el número deseas introducir el prefijo internacional, en lugar de los ceros pulsa la tecla *; en el visor
aparece el signo +.
•Configurar el modo de salida (prefijo o flash) para acce-
der de la central telefónica privada (centralita) a la central
telefónica pública.
•Adecuar el tipo de marcado (multifrecuencia o
decádico) al utilizado por la central telefónica pública.
Pulsa |/} para visualizar la otra opción disponible:
LIN.PRIVADA(PBX)
En el visor aparece:
MARC. PBX: TONOS
Pulsa |/} para visualizar el otro tipo de marcado:
MARC.PBX: DECAD.
Para confirmar tu elección.
LINEA EXT. PREF.
Pulsa |/} para visualizar la otra opción disponible: "LINEA
EXT.:FLASH". Si has confirmado el modo de salida "LINEA EXT.:PREF", el fax te pide que escribas el número
correspondiente al prefijo (máx. 3 cifras).
Para confirmar el número de fax. En el visor aparece:
LIN.PUBL. (PSTN)
Configuración según las características de línea
A este punto puedes conectar el fax a una línea pública o a
una línea privada:
Usa uno de los procedimientos que se describen a continuación y, al final, sigue configurando el fax a partir del
paso en el que el visor muestra: "OTRA RED:SI".
Conexión del fax a una línea pública
En el visor aparece:
MARC.PSTN: TONOS
El tipo de marcado es un parámetro característico de la
central que gestiona la línea a la que has conectado el fax:
•marcado a impulsos, también llamado decádico; cada
número marcado genera un correspondiente número de
impulsos.
•marcado a tonos, también llamado en multifrecuencia;
cada número marcado genera un sonido de un tono específico, distinto del de las otras teclas.
Por lo tanto, debes adecuar el fax a dicho parámetro: en
caso de dudas sobre la elección, pídele información al administrador de la red telefónica.
Pulsa |/} para visualizar el otro tipo de marcado:
MARC.PSTN:DECAD.
Conexión del fax a una línea privada (pbx):
Para conectar el fax a una línea privada y para poder
utilizarlo también en una línea pública, debes:
•Seleccionar el parámetro "LIN.PRIVADA(PBX)".
•Adecuar el tipo de marcado (a tonos = multifrecuencia
o a impulsos = decádico) al utilizado por la central telefónica privada (centralita) que gestiona la línea a la que
has conectado el fax. En caso de dudas sobre el tipo de
marcado, p
privada.
í
dele información al gestor de la red telefónica
En el visor aparece:
MARC.PSTN: TONOS
Pulsa |/} para visualizar el otro tipo de marcado:
MARC.PSTN:DECAD.
nota
Cuando hayas confirmado el modo que usará el fax para
acceder a la línea pública, luego será suficiente pulsar el
botón
del comunicante) para acceder a ella. En el visor aparece
una “E” (externo).
Introduce el nombre que identifica el área del prefijo o el
(antes de marcar el número de fax o de teléfono
Para confirmar la conexión a la línea pública o a la línea
privada.En el visor aparece:
OTRA RED:SI
Marcado automático de un prefijo de uso frecuente
La activación de este parámetro te permite memorizar un
prefijo de uso frecuente, como un prefijo de zona o un
prefijo para acceder a un operador telefónico alternativo, que será marcado automáticamente por el fax.
|/}
Si no quieres activar este parámetro, pulsa
visualizar la opción alternativa: "OTRA RED:NO" y pulsa
el botón
punto en el que el visor muestra: "CONTR. REMOTO:SI"
En el visor aparece:
; luego retoma el procedimiento a partir de
para
ESCRIBIR NOMBRE
nombre del operador telefónico alternativo y luego pulsa el
botón
. En el visor aparece:
INTROD. PREFIJO:
(0 - 9):
7
Page 16
Escribe el nuevo prefijo (máx. 6 cifras) y pulsa luego el
botón
. En el visor aparece:
INTRODUCIR SIGLA
(A - Z):
Escribe la inicial para identificar el prefijo en el visor (1
carácter).
En el visor aparece:
Activación/desactivación de la recepción silenciosa
Pulsa |/} para visualizar la otra opción disponible:"RECEP.
SILEN:SI".
Para confirmar tu elección. En el visor aparece:
N°TON.LLAMADA: 02
Configuración del número de tonos de llamada
Pulsa |/} para visualizar los otros valores disponibles:
"01", "04", "06", "07" y "08".
CONTR.REMOTO: SI
Configuración del código de control remoto
En el visor aparece:
TECLEE CODIGO
COD. (0/9,*) **
Escribe el código, por ejemplo: "*8"
De este código sólo puedes reemplazar el segundo "asterisco" utilizando un número del 0 al 9.
Si no quieres configurar ningún código, pulsa
visualizar la opción alternativa: "CONTR. REMOTO:NO"
y pasa al punto que sigue.
Para confirmar tu elección. En el visor aparece:
DIS.S.ACUS: NO
Reconocimiento del ritmo de los tonos de llamada
Si no quieres activar este parámetro, pulsa el botón
y luego retoma el procedimiento a partir del punto en el que
el visor muestra: “REC. SILENC.:NO”
Pulsa |/} hasta que en el visor aparezca:
|/}
para
Para confirmar tu elección. En el visor aparece:
TIEMP.TEL/FAX: 20
Configuración de la duración de la señal acústica
Pulsa |/} para visualizar los otros valores disponibles:
"15", "30" o "40".
Para confirmar tu elección. En el visor aparece:
TIEMPO SILENC.: 6
Configuración del tiempo de silencio
Pulsa |/} para visualizar los otros valores disponibles:"3",
"4", "8", "10" y "NO".
Para confirmar tu elección. En el visor aparece:
IMPRESION: SI
Impresión de los parámetros
Pulsa el botónpara activar la impresión, o el botón
para colocar nuevamente el fax en el estado de
espera inicial.
CAMBIA RITMO
En el visor aparece:
DETEC.AUTOMAT.
Llama el fax con el ritmo deseado para que lo detectes.
En el visor aparece:
DETECTADA
En el visor aparece:
RECEP. SILEN:NO
INTERPRETACIÓN DE LOS PAR ÁMETROS
Una explicación más detallada del significado de los parámetros y de
su aplicación aparece en el punto “Modificación de la fecha y la
hora y de los parámetros de instalación”, capítulo “Operacio-
nes más complejas”.
8
Page 17
O
PERACIONES BÁSICAS DE TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN
Ahora que tu fax ya tiene el nombre y el número de fax, puedes
usarlo normalmente para:
•transmitir documentos (incluso de manera retardada, desde la
memoria o utilizando el método de sondeo);
•recibir documentos (incluso, utilizando el método de sondeo);
•llamar por teléfono (ver el capítulo "Llamar por teléfono");
•copiar documentos (ver el capítulo "Uso como copiadora").
T
RANSMISIÓN
T
IPOS DE ORIGINALES QUE PUEDES USAR
Dimensiones
•Anchuramín. 148 mm - máx. 216 mm
•Longitudmín. 105 mm -máx. 600 mm
Espesor
De:60 - 90 gr/m
50 - 140 gr/m
Para los originales distintos de los tamaños de papel especi-ficados, puedes utilizar la carpeta portadocumentos.
2
(máx. 5 hojas)
2
(1 hoja a la vez)
I
NTRODUCCIÓN DEL ORIGINAL EN EL ADF
Coloca el original, sin forzar la introducción, en el ADF (bandeja de
introducción automática de los documentos originales), con la cara
que debes transmitir colocada boca abajo, y ajusta las guías de
acuerdo con la anchura.
En el visor aparece:
A
JUSTE DEL CONTRASTE Y LA RESOLUCIÓN
DOCUM.PREPARADO
27-07-01 15:45
Antes de transmitir un original puedes realizar algunos
ajustes para llevar al mejor nivel la calidad de impresión.
Selección del contraste en base a los siguientes criterios:
•NORMAL, si el original no es demasiado claro ni de-
masiado oscuro. En la línea inferior del visor aparece:
"NORMAL".
•CLARO, si el original es muy oscuro. En la línea inferior
del visor aparece: "CLARO".
•OSCURO, si el original es muy claro. En la línea inferior
del visor aparece: "OSCURO".
NO
UTILIZAR NUNCA
•
Papel enrollado
•
Papel demasiado fino
•
Papel rasgado
•
Papel mojado o húmedo
•
Papel demasiado pequeño
•
Papel arrugado
•
Papel carbónico
Además, para no provocar daños que dejarían fuera de funcionamiento tu fax y que harían caducar la garantía, asegúrate de que los
originales que deseas utilizar no contengan:
•
grapas
•clips
•cinta adhesiva
•líquido corrector o goma aún húmedos.
En todos estos casos, fotocopia el original y transmite la copia o usa
una carpeta portadocumentos.
T
RANSMISIÓN DE UN ORIGINAL
Marca directamente, usando el teclado numérico, el núme-
Selección de la resolución en base a los siguientes criterios:
•ESTÁNDAR, se el original contiene caracteres bien
legibles. En la línea inferior del visor aparece "una fle-
cha" en coincidencia con el símbolo "
consola.
•FINA, si el original contiene caracteres muy pequeños
o dibujos. En la línea inferior del visor aparece "una
flecha" en coincidencia con el símbolo "
consola.
•TONOS DE GRIS, si el original contiene sombreados.
En la línea inferior del visor aparece "una flecha" en
coincidencia con el símbolo "
dencia con el símbolo "
Coloca el original en el ADF. El visor presenta los valores
iniciales correspondientes al tipo de contraste y resolución
previstos: NORMAL y (estándar), respectivamente.
Si lo consideras oportuno, cambia los valores de contraste
y resolución como ya se ha explicado.
ro del comunicante al que le quieres mandar el original
(máx. 52 cifras).
" y una flecha en coinci-
" impresos en la consola.
" impreso en la
" impreso en la
Para activar la transmisión.
Si la transmisión se ha completado correctamente, al final
de la misma en el visor aparece, por algunos segundos, el
mensaje "TRANSM.TERMINADA" y luego el estado de
espera inicial.
9
Page 18
nota
Si hay números equivocados: coloca el cursor, utilizando los
|/}
botones
el número exacto; en cambio, si quieres anular completamen-
, en el número errado y escribe en superposición
En cambio, si está predispuesto para la recepción ma-nual, te responderá el destinatario, al que tú le pedirás
que pulse el botón de arranque presente en su fax;
luego espera hasta que oigas el tono del fax.
te el número, pulsa el botón
.
nota
Si lo deseas, puedes marcar el número del comunicante
utilizando las operaciones veloces de marcado, consulta más
adelante "Programación del marcado rápido y abrevia-
do", "Transmisión con marcado rápido" y "Transmisión
con marcado abreviado".
nota
Si quieres interrumpir la transmisión en marcha, pulsa
el botón
estado de espera inicial.
Si el original que debes sacar está formado por más de una
hoja, antes de pulsar
manualmente todas las otras hojas.
T
RANSMISIÓN ESCUCHANDO LOS TONOS DE LÍNEA
. El fax expele el original del ADF y vuelve al
para expeler la primera, quita
Coloca el original en el ADF. El visor presenta los valores
iniciales correspondientes al tipo de contraste y resolución
previstos: NORMAL y (estándar), respectivamente.
Si lo consideras oportuno, cambia los valores de contraste
y resolución como ya se ha explicado.
Para activar la transmisión.
Si la transmisión se ha completado correctamente, al final
de la misma en el visor aparece, por algunos segundos, el
mensaje "TRANSM.TERMINADA" y luego el estado de
espera inicial.
nota
Si al final de la transmisión has olvidado el auricular alzado,
el fax emite una indicación acústica para indicarte que lo
cuelgues.
M
ARCADO AUTOMÁTICO (REMARCADO
Si la conexión no se produce debido a anomalías de línea o porque
el número del destinatario está ocupado, el fax marca otras tres
veces el número automáticamente.
N
UEVA LLAMADA AL COMUNICANTE SIN TENER QUE
SU
MARCAR
El fax memoriza siempre el último número marcado, por lo tanto tú lo
puedes marcar otra vez pulsando sencillamente dos veces el botón
.
NÚMERO OTRA VEZ
)
Para escuchar los tonos de línea. En el visor aparece:
INTROD. NUMERO
Marca directamente, usando el teclado numérico, el núme-
ro del comunicante al que le quieres mandar el original
(máx. 52 cifras).
Apenas escuches el tono del fax del comunicante, pulsa
para activar la transmisión.
Si la transmisión se ha completado correctamente, al final
de la misma en el visor aparece, por algunos segundos, el
mensaje "TRANSM.TERMINADA".
T
RANSMISIÓN ALZANDO EL RECEPTOR TELEFÓNICO
Coloca el original en el ADF. El visor presenta los valores
iniciales correspondientes al tipo de contraste y resolución
previstos: NORMAL y (estándar), respectivamente.
Si lo consideras oportuno, cambia los valores de contraste
y resolución como ya se ha explicado.
Alza el receptor para tomar la línea. En el visor aparece:
LLAMADA TELEFON.
Marca directamente, usando el teclado numérico, el núme-
ro del comunicante al que le quieres mandar el original
(máx. 52 cifras).
Si el fax del destinatario está predispuesto para la recepción
automática, escucharás como respuesta el tono del fax.
M
ARCADO AUTOMÁTICO DE UN PREFIJO DE USO
FRECUENTE
El fax, luego de la debida programación (consulta “Primera confi-
guración”, capítulo “Operaciones Preliminares”), permite memo-
rizar un prefijo de uso frecuente, como un prefijo de zona o un prefijo
para acceder a un operador telefónico alternativo.
El marcado automático del prefijo se realiza pulsando el botón
antes de marcar el número del comunicante.
Si el fax está conectado a una línea privada (PBX) , el botón
presiona dos veces antes de marcar el número del comunicante.
T
RANSMISIÓN DE UN ORIGINAL A UNA HORA DETERMINADA
(
TRANSM. RETARDADA
Esta función te permite evitar los problemas de los husos
horarios cuando tu destinatario se encuentra a miles dekilómetros de distancia, y te permite no pagar tarifas
elevadas escogiendo franjas horarias con menos tráfico
en las líneas telefónicas.
Coloca el original en el ADF. El visor presenta los valores
iniciales correspondientes al tipo de contraste y resolución
previstos: NORMAL y
)
(estándar), respectivamente.
se
10
Page 19
Si lo consideras oportuno, cambia los valores de contraste
y resolución como ya se ha explicado.
Hasta que en el visor aparezca:
TRANSM.RETARDADA
En el visor aparece:
INTRODUCIR HORA
HH:MM
Escribe en superposición la hora nueva y confirma la con-
figuración con el botón
pulsando directamente el botón
o confirma la hora existente
. En el visor aparece:
INTROD. NUMERO
Si quieres restablecer la hora actual, pulsa el botón ,
el botón
y sigue los próximos pasos.
Escribe la hora a la que deseas realizar la transmisión. Por
ejemplo "16:50".
En el visor aparece:
INTROD. N° FAX
NUM./RAP./ABREV.
Marca el número del comunicante usando uno de los mo-
dos previstos: directamente con el teclado numérico o mediante los botones de marcado rápido o los códigos de
marcado abreviado (consulta más adelante "Programa-ción del marcado rápido y abreviado").
Para confirmar la configuración. En el visor aparece:
RECEP. AUTOM. OO
HORA TR: 16:50
nota
Puedes cancelar la configuración de la "transmisión retardada" sacando el original del ADF o pulsando el botón
.
Escribe en superposición el número nuevo y confirma la
configuración con el botón
tentes pulsando directamente el botón
automáticamente al estado de espera inicial. En el visor
aparece:
o confirma los datos exis-
. El fax vuelve
RECEP. AUTOM. OO
HORA TR: 18:00
T
RANSMISIÓN DE UN ORIGINAL A VARIOS DESTINATARIOS
La memoria del fax te permite enviar un original a una hora
preestablecida (transmisión retardada) y transmitirlo a varios
destinatarios (máx. 10 ): "transmisión circular". Consulta el próxi-mo punto "Transmisión de un original desde la memoria".
T
RANSMISIÓN DE UN ORIGINAL DESDE LA MEMORIA
Coloca el original en el ADF. El visor presenta los valores
iniciales correspondientes al tipo de contraste y resolución
previstos: NORMAL y (estándar), respectivamente.
M
ODIFICACIÓN/CANCELACIÓN DE UNA TRANSMISIÓN
YA
RETARDADA
Hasta que en el visor aparezca:
CONFIGURADA
TRANSM.RETARDADA
En el visor aparece:
YA DEFINIDA
En el visor aparece:
¿CAMBIAR PARAM.?
Si deseas anular la transmisión que habías configurado,
pulsa los botones
"¿CANCEL.PARAM.?", pulsa
cancelación. El fax vuelve automáticamente al estado de
espera inicial.
En cambio, si deseas variar la hora a la que se debe
realizar la transmisión o el número del destinatario al que
quieres enviarle el original, sigue estos pasos:
En el visor aparece:
|/}
: en el visor aparece el mensaje
INTRODUCIR HORA
16:50
para confirmar la
Si lo consideras oportuno, cambia los valores de contraste
y resolución como ya se ha explicado.
En el visor aparece:
TRANS. DE MEMORIA
El fax comienza a memorizar el original. Cuando se conclu-
ye la memorización el visor muestra, por algunos segundos, el mensaje "Doc.N° XXXX" y luego:
INTRODUCIR HORA
HH:MM
Escribe la hora a la que deseas realizar la transmisión, por
ejemplo "16:50", y pulsa el botón
te el botón
aparece:
para confirmar la hora actual. En el visor
o pulsa directamen-
INTROD. N° FAX
NUM//
Marca el número del comunicante usando uno de los mo-
dos previstos: directamente con el teclado numérico o mediante los botones de marcado rápido o los códigos de
marcado abreviado (consulta más adelante "Programa-ción del marcado rápido y abreviado").
11
Page 20
El fax te invita a introducir otro número.
INTROD. N° FAX
NUM/
Si quieres enviar el original a más de un destinatario, repite
los dos pasos anteriores las veces que sea necesario y
luego pulsa el botón
En cambio, si quieres enviar el original a un solo destinatario, pulsa directamente el botón
números. Cuando se completa la operación, en el visor
aparece:
/
para concluir el procedimiento.
sin introducir otros
RECEP. AUTOM. 00
TR.DESDE MEMORIA
nota
El fax te permite configurar una sola transmisión desde la
memoria a la vez.
nota
Si la transmisión desde la memoria ya estuviera activada,
en el visor aparecer "TR. EN CURSO". En este caso, ya no
puedes modificarla.
R
ECEPCIÓN
Puedes predisponer el fax para que reciba los documentos
que te envían tus comunicantes en cuatro modos diferen-
tes, a los que puedes acceder pulsando el botón
•Recepción manual, cuando estás presente y, por lo tan-
to, puedes contestar personalmente las llamadas.
Hasta que en el visor aparezca:
RECEP. MANUAL 00
Cuando suena el teléfono alza el receptor para tomar la
línea. En el visor aparece:
LLAMADA TELEFON.
.
nota
El fax cancela automáticamente todas las transmisiones desde la memoria con resultado positivo.
M
ODIFICACIÓN/ACTIVACIÓN/CANCELACIÓN DE UNA
TRANSMISIÓN
En el visor aparece:
En el visor aparece:
Pulsa |/} para visualizar una de las otras dos opciones
DESDE LA MEMORIA YA PREDISPUESTA
En el visor aparece:
TRANS. DE MEMORIA
YA DEFINIDA
¿IMPR.PARAMETR.?
disponibles: "¿CAMBIAR PARAM.?" o
"¿CANCEL.PARAM.?".
Para confirmar tu elección.
¿IMPR.PARAMETR.? - Para imprimir sólo los parámetros
correspondientes a la transmisión desde la memoria. Cuando se completa la impresión, el fax vuelve automáticamente
al estado de espera inicial.
¿CANCEL.PARAM.? - Para cancelar la configuración. El
fax vuelve al estado de espera inicial.
¿CAMBIAR PARAM.? - Para modificar el número del comunicante o la hora a la que deseas realizar la transmisión.
En el visor aparece:
INTRODUCIR HORA
HH:MM
A partir de este punto, actúa como se indicó en los tres
últimos pasos del procedimiento "Transmisión de un ori-
ginal desde la memoria".
Apenas sientes el tono del fax, o si el comunicante te invita
a recibir. En el visor aparece:
CONEXION
Cuelga nuevamente el receptor.
El fax comienza a recibir y en el visor aparecen algunas
informaciones sobre la recepción en curso, entre ellas, el
número de fax de tu comunicante o, si está programado,
aparece su nombre.
Cuando se completa la recepción, en el visor aparece por
algunos segundos el mensaje "RECEP. TERMINADA", y
luego el estado de espera.
•Recepción automática, cuando estás ausente pero quie-
res recibir. Éste es el modo en el que está predispuesto tu
fax); si así no fuera, pulsa el botón
visor aparezca "RECEP. AUTOM 00".
La recepción se produce como se explica en el caso de la
recepción manual.
•Recepción automática con reconocimiento del tipo
de llamada. En este modo de recepción, el fax, luego de
una determinada cantidad de tonos de llamada (valor configurado: 2 tonos de llamada), se conecta a la línea telefó-
nica y está en condiciones de reconocer si la llamada en
entrada es una llamada de fax o una llamada telefónica.
Hasta que en el visor aparezca:
hasta que en el
RECEP.FAX/TEL 00
El comportamiento del fax en este modo de recepción depende de quién lo llama:
- Si el que llama es otro fax, después de dos tonos de
llamada tu fax se predispone automáticamente para recibir.
- Si el que llama es un teléfono, después de dos tonos de
llamada tu fax emite una señal acústica por aproximadamente 20 segundos y en el visor aparece "DESCOLGAR TELEF.". Si no alzas el receptor en un lapso de 20
segundos, el fax se predispone automáticamente para
recibir.
12
Page 21
Si alzas el receptor antes de que el fax se conecte a la línea
telefónica y escuchas los tonos de línea, pulsa el botón
y luego cuelga el auricular.
•Recepción con contestador automático. Con este modo
de recepción, el contestador recibe las llamadas, graba
los eventuales mensajes del comunicante y, si éste quiere
enviarte un documento, deja libre el fax para recibirlo.
Para los modelos con contestador automático inte-grado, consulta el capítulo correspondiente.
En cambio, si conectas un contestador automáticoexterno, debes asegurarte de que el número de tonos
de llamada luego de los cuales el contestador entrará en
funcionamiento sea inferior al configurado en el fax (consulta "Modificación de la cantidad de tonos de lla-mada", capítulo "Operaciones más complejas".
Hasta que en el visor aparezca:
REC.CONT./FAX 00
En los modelos que cuentan con contestador automáti-
co integrado, este mensaje se visualiza sólo si has memorizado el mensaje 1.
En el visor aparece:
NUMERO FAX
En el visor aparece:
1: N° FAX
Si ya estuviera memorizado un número de fax, el visor lo
mostrará.
Escribe el número de fax del comunicante (máx. 52 cifras)
directamente en el teclado numérico.
Si hay números equivocados, coloca el cursor sobre el
número errado usando los botones
perposición el número exacto.
Para cancelar completamente el número.
Si tu fax está conectado a una línea privada, accede a la
línea pública pulsando, antes de marcar el número, el bo-
tón
Para confirmar la configuración. En el visor aparece:
. En el visor aparece una letra "E" (externo).
|/}
y escribe en su-
nota
Cualquier tipo de recepción se puede interrumpir pulsando
el botón
P
ROGRAMACIÓN DEL MARCADO RÁPIDO Y
ABREVIADO
El fax también está en condiciones de ejecutar operaciones rápidas
de marcado, como el marcado rápido y el marcado abreviado,
para las que necesita la debida programación.
M
ARCADO RÁPIDO
En el visor aparece:
En el visor aparece:
Pulsa la tecla numérica a la que le quieres asociar el núme-
. El fax vuelve al estado de espera inicial.
Le puedes asociar a cada una de las 10 teclas numéricas
(0 - 9) un número de fax, un número de teléfono y un
nombre, que se marcarán automáticamente cuando pul-
ses esa tecla por más de un segundo.
Asociación de un número de fax y un nombre:
Hasta que en el visor aparezca:
CONFIGURAC. FAX
FECHA Y HORA
Hasta que en el visor aparezca:
MARCADO RAPIDO
PROGR. MARC.RAP.
TECLA: 0-9
ro de teléfono o el número de fax (por ejemplo,
).
1: NOMBRE
Si ya se ha memorizado un nombre, el visor lo visualizará.
Escribe el nombre del comunicante (máx. 16 caracteres)
como cuando has escrito tu nombre (ver "Configuración
de los parámetros", capítulo "Operaciones preliminares").
Si hay caracteres equivocados, coloca el cursor en el ca-
rácter errado usando los botones
posición el carácter exacto.
Para cancelar completamente el nombre.
Para confirmar la configuración. En el visor aparece:
|/}
y escribe en super-
OTRAS PROGR.: SI
A este punto, puedes interrumpir el procedimiento pulsando el botón
mérica de marcado rápido pulsando el botón
repitiendo el procedimiento desde el paso 5 o puedes
asociarle a la misma tecla numérica (
teléfono como se indica a continuación.
Asociación de un número de teléfono:
En el visor aparece:
o puedes programar otra tecla nu-
y
) un número de
PROGR. MARC.RAP.
TECLA: 0-9
Pulsa nuevamente la tecla numérica y luego pulsa los
|/}
botones
. En el visor aparece:
NUMERO TELEFONO
En el visor aparece:
1:N° TELEFONO
Si ya estuviera memorizado un número de teléfono, el visor lo mostrará.
13
Page 22
Escribe el número de fax del comunicante (máx. 52 cifras)
directamente en el teclado numérico del fax y pulsa el botón
M
ODIFICACIÓN/CANCELACIÓN DE UNA TECLA NUMÉRICA DE
MARCADO
RÁPIDO O DE UN CÓDIGO DE MARCADO ABREVIADO
para confirmar la configuración. En el visor apare-
ce:
1: NOMBRE
A este punto, como las otras informaciones quedan sin
variar, pulsa el botón
te en el estado de espera inicial.
Asociación sólo de un número de teléfono sin tener
que memorizar previamente un número de fax:
Sigue el procedimiento para asociar un número de fax y un
nombre hasta que se visualice:
para colocar el fax nuevamen-
PROGR. MARC.RAP.
TECLA: 0-9
Pulsa la tecla numérica a la que le quieres asociar el núme-
ro de teléfono o el número de fax (por ejemplo,
visor aparece:
). En el
NUMERO FAX
Pulsa
|/}
para visualizar la otra opción disponible:
NUMERO TELEFONO
Escribe el número de fax del comunicante (máx. 52 cifras)
directamente en el teclado numérico del fax y pulsa el botón
para confirmar la configuración. De ahora en más
el procedimiento continúa como ya te explicamos.
Sigue el procedimiento de marcado rápido o el de marcado
abreviado hasta visualizar:
- Marcado rápido
1:N° FAX
o
1:N° TELEFONO
- Marcado abreviado
01:N° FAX
o
01:N° TELEFONO
Escribe en superposición el nuevo número de teléfono o
de fax (máx. 52 cifras) directamente en el teclado numéri-
.
co del fax o pulsa el botón
Para confirmar la configuración. En el visor aparece:
1: NOMBRE
o
01: NOMBRE
Escribe en superposición el nombre nuevo (máx. 16 ca-
racteres) o pulsa el botón
Para confirmar la configuración.
.
M
ARCADO ABREVIADO
Puedes asociar mediante códigos (01-32) otros núme-
ros de fax, de teléfono y nombres que se marcarán
e introduciendo
automáticamente pulsando el botón
dicho código.
Sigue los dos primeros pasos del procedimiento correspondiente al marcado rápido, y luego:
Hasta que en el visor aparezca:
MARC. ABREVIADO
En el visor aparece:
SELEC.MARC.ABREV
(DE 01 A 32):
Escribe el código al que le quieres asociar el número de
fax (por ejemplo,
). En el visor aparece:
N° FAX
A partir de este punto, sigue el procedimiento del marcado
rápido desde los pasos correspondientes a la introduc-
ción del número y del nombre del comunicante.
nota
Si lo deseas, puedes imprimir las informaciones memorizadas en las 10 teclas numéricas de marcado rápido y en
los 32 códigos de marcado abreviado (ver más adelante
el punto "Impresión de informes y listas").
Para colocar el fax en el estado de espera inicial.
T
RANSMISIÓN CON MARCADO RÁPIDO
Coloca el original en el ADF. El visor presenta los valores
iniciales correspondientes al tipo de contraste y resolución
previstos: NORMAL y
Si lo consideras oportuno, cambia los valores de contraste
y resolución como se explica en el punto "Ajuste delcontraste y la resolución".
Pulsa, por más de un segundo, la tecla numérica deseada
(en el ejemplo
luego las cifras del número de fax que le has asociado. Si
también se memorizó el nombre, el visor lo mostrará.
Cuando se completa el marcado, la transmisión prosigue
como ya te explicamos.
T
RANSMISIÓN CON MARCADO ABREVIADO
Coloca el original en el ADF. El visor presenta los valores
iniciales correspondientes al tipo de contraste y resolución
previstos: NORMAL y (estándar), respectivamente.
Si lo consideras oportuno, cambia los valores de contraste
y resolución como se explica en el punto "Ajuste delcontraste y la resolución".
(estándar), respectivamente.
). El visor muestra "LLAMADA FAX" y
14
Page 23
En el visor aparece:
LLAMADA FAX
CODIGO O < >
•Informe de actividad: contiene los datos referidos a las últi-
mas 32 transacciones realizadas (transmisiones y recepcio-nes), que el fax conserva en la memoria, y se imprime
automáticamente (después de la transacción número treinta) o
cuando tù lo pides.
Escribe el código de marcado abreviado que deseas, por
ejemplo
de fax que le has asociado. Si también se memorizó el
nombre, el visor lo mostrará.
Acabado el marcado, la transmisión prosigue como ya te
explicamos.
T
RANSMISIÓN CON MARCADO RÁPIDO O ABREVIADO
MEDIANTE
BÚSQUEDA EN LA AGENDA TELEFÓNICA
Si no recuerdas a qué tecla numérica de marcado rápido
o a qué código de marcado abreviado le asociaste un
determinado número de fax, puedes activar lo mismo latransmisión consultando la agenda telefónica de la si-
guiente manera:
Coloca el original en el ADF. El visor presenta los valores
iniciales correspondientes al tipo de contraste y resolución
previstos: NORMAL y
Si lo consideras oportuno, cambia los valores de contraste
y resolución como se explica en el punto "Ajuste delcontraste y la resolución".
En el visor aparece:
. El visor muestra las cifras del número
(estándar), respectivamente.
LLAMADA FAX
CODIGO O < >
Pulsa |/} para localizar el número de fax o el nombre del
comunicante al que quieres mandarle tu original.
Activación de la transmisión.
I
MPRESIÓN DE INFORMES Y LISTAS
•Informe de la ultima transmisión: contiene los datos referidos
a la última transmisión y se puede imprimir, previa programa-
ción, siempre y de manera automática después de cada transmisión, o a petición, en el momento deseado.
•Informe de transmisión errónea: contiene los datos referidos
a la última transmisión pero se imprime de manera automá-
tica sólo en caso de transmisión errónea. El fax ya está
predispuesto para imprimir siempre y de manera automática este
tipo de informe; si lo quieres desactivar, consulta el punto correspondiente.
•Informe de la ultima transmisión circular: contiene los datos
referidos a la última transmisión circular y se puede imprimir,
previa programación, siempre y de manera automática des-pués de cada transmisión circular, o a petición, cuando tu lo
desees.
•Informe de identificación del comunicante: se puede impri-
mir sólo a petición y contiene las siguientes informaciones:
• Nombre del comunicante
- Nombre de la persona que te ha llamado (si está previsto por
el servicio)
o
- PRIVADO: cuando el comunicante haya seleccionado no mos-
trar su identidad
o
- NO DISPONIBLE: cuando el comunicante esté conectado a
una central telefónica que no dispone de este servicio.
• Número del comunicante
-Número de la persona que te ha llamado
o
- PRIVADO: cuando el comunicante haya seleccionado no mos-
trar su identidad
o
- NO DISPONIBLE: cuando el comunicante esté conectado a
una central telefónica que no dispone de este servicio.
I
LOS
INFORMES
El fax, mediante la impresión de los informes, te da la posibilidad de
controlar el resultado de todas las transacciones realizadas (transmisiones y recepciones), el volumen de documentos gestionados y
otras informaciones útiles.
El fax imprime los siguientes informes:
•Informe de caída de tensiòn: se imprime siempre y de mane-
ra automática luego de una caída de tensiòn.
Si la tensión cayó durante una transmisión o recepción, cuan-
do se restablecen las condiciones de funcionamiento el fax imprime automáticamente un informe con los datos de la transmisión o
recepción en curso.
-Si se produce una caída de tensión durante o después de una
transmisión desde la memoria o de una recepción en memoria, cuando se restablecen las condiciones de funcionamiento
el fax imprime automáticamente un informe que indica la cantidad
total de las páginas (en transmisión y recepción) canceladas de la
memoria.
NTERPRETACIÓN DE LOS INFORMES
•
Act. N.Número progresivo de las transacciones
•
•
•
Número MarcadoNúmero de fax del comunicante que has
(transmisiones/recepciones) realizadas.
TipoTipo de transacción:
TRANSMISION, TRANS. ECM,
SONDEO TR. o TR.SOND.ECM para la
transmisión.
RECEPCION, RECEP. ECM, SONDEO
RC. o RC.SOND.ECM para la recepción.
N° Doc.Número de referencia del original memo-
rizado. Este número servirá para asociar
el original a cada transmisión (individual o
circular) realizada desde la memoria.
llamado.
15
Page 24
•
Identific.
DestinatarioNúmero (y, eventualmente, el nombre) del
comunicante seleccionado. Este número
corresponde al número que has marcado, sólo si el comunicante ha configurado
correctamente su propio número de fax.
En caso contrario, puede ser distinto o,
incluso, puede estar ausente.
•
Fecha/HoraFecha y hora de la transacción.
•
DuraciónDuración de la transacción (en minutos y
segundos).
•
PáginaNúmero total de las páginas que has trans-
mitido o recibido.
•
Resul.Resultado de la transacción:
- OK: si la transacción se produjo con éxito
- CODIGO ERROR XX: si la transacción
no se realizó por el motivo que indica el
código de error (ver "Códigos de error",
capítulo "Problemas y soluciones").
H
ABILITACIÓN/DESHABILITACIÓN DE LA IMPRESIÓN
AUTOMÁTICA
TRANSMISIÓN
DEL INFORME DE TRANSMISIÓN Y DE
ERRÓNEA
H
ABILITACIÓN/DESHABILITACIÓN DE LA IMPRESIÓN
AUTOMÁTICA
Hasta que en el visor aparezca:
DEL INFORME DE TRANSMISIÓN CIRCULAR
CONFIGURAC. FAX
Hasta que en el visor aparezca:
INF.TR.CIRC.:ACT
Pulsa |/} para visualizar la otra opción disponible:
"INF.TR.CIRC.:DES".
Para confirmar tu elección.
Para colocar el fax en el estado de espera inicial.
H
ABILITACIÓN/DESHABILITACIÓN LA IMPRESIÓN
DE
AUTOMÁTICA
TRANSMISIÓN
LOS DATOS CORRESPONDIENTES A LA
RETARDADA
Hasta que en el visor aparezca:
En el visor aparece:
CONFIGURAC. FAX
En el visor aparece:
FECHA Y HORA
En el visor aparece:
Hasta que en el visor aparezca:
PARAMET.GENERAL.
Hasta que en el visor aparezca:
INFORME TR.:ERR.
Pulsa |/} para visualizar las otras opciones disponibles:
"INF.TR.: SIEMPRE" e "INFORME TR.: NO".
INFORME TR.:ERR - El fax imprime automáticamente un
informe sólo después de cada transmisión errónea.
INF.TR.: SIEMPRE - El fax imprime automáticamente un
informe después de cada transmisión, independientemente
del resultado de la misma.
INFORME TR.: NO - El fax no imprime ningún informe.
Hasta que en el visor aparezca:
CONFIGURAC. FAX
FECHA Y HORA
En el visor aparece:
PARAMET.GENERAL.
LISTA RETAR.: ACT
Pulsa |/} para visualizar la otra opción disponible: "LISTA
RETAR.: DES".
Para confirmar tu elección.
Para colocar el fax en el estado de espera inicial.
16
Para confirmar tu elección.
Para colocar el fax en el estado de espera inicial.
Page 25
P
ARA IMPRIMIR A PETICIÓN EL INFORME DE TRANSMISIÓN
DE ACTIVIDAD Y DE TRANSMISIÓN CIRCULAR Y EL INFORME
IDENTIFICACIÓN DE LOS COMUNICANTES
DE
Hasta que en el visor aparezca:
,
IMPRES. INFORME
En el visor aparece:
ULT.INFORM.TRANS
Pulsa |/} para visualizar las otras opciones disponibles:
Si has seleccionado "IMPRESION: SI" o "IMPRESION: NO",
al final de la misma el fax vuelve automáticamente al estado
de espera inicial. Si seleccionaste "IMPRESION: NO", pulsa
el botón
inicial.
P
ARA IMPRIMIR LOS PA RÁMETROS DE CONFIGURACIÓN Y
DATOS CORRESPONDIENTES AL MARCADO RÁPIDO Y AL
LOS
MARCADO
para colocar el fax en el estado de espera
ABREVIADO
Hasta que en el visor aparezca:
Para confirmar tu elección.
Después de realizar la impresión, el fax vuelve
automáticamente al estado de espera inicial.
En el visor aparece:
nota
Si has seleccionado "SIN IMPRESION", pulsa el botón
para colocar el fax en el estado de espera inicial.
L
ISTAS
En cualquier momento puedes realizar la impresión de las listas
completas de los parámetros de instalación y de configuración, como así también la impresión de los datos memorizadosen las teclas de marcado rápido y en los códigos de marcado
abreviado.
Si pides la impresión de las listas de los parámetros de instalación y
configuración, tendrás un informe actualizado de los valores previamente configurados y de los que has configurado cada vez para
adecuarlo a tus exigencias de uso.
I
MPRESIÓN DE LA LISTA DE LOS PAR ÁMETROS DE
INSTALACIÓN
En el visor aparece:
Pulsa |/} para visualizar las otras opciones : "MARC.
nota
Si has seleccionado "IMPRESION: NO", pulsa el botón
para colocar el fax en el estado de espera inicial.
CONFIGURAC. FAX
FECHA Y HORA
Hasta que en el visor aparezca:
IMPRES.CONFIGUR.
PARAMETROS: SI
RAPIDO: SI", "MARC. ABREV.: SI" e "IMPRESION: NO".
Para confirmar tu elección.
Después de realizar la impresión, el fax vuelve
automáticamente al estado de espera inicial.
Hasta que en el visor aparezca:
INSTALACION
En el visor aparece:
CONFIG.LINEA TEL
Hasta que en el visor aparezca:
IMPRES.INSTALAC.
En el visor aparece:
IMPRESION: SI
Con |/} puedes visualizar la otra opción disponible: "IM-
PRESION: NO".
Para confirmar tu elección.
17
Page 26
L
LAMAR POR TELÉFONO
Cuando tomas la línea alzando el receptor telefónico, puedes
disponer de todas las funciones telefónicas de los teléfonos normales.
Entre ellas, también se encuentra la función R (REGISTER RECALL,
que se puede activar mediante el botón
a los servicios puestos a disposición por el gestor de la red telefónica.
Además, puedes disponer de las siguientes funciones:
•llamar al destinatario utilizando los procedimientos rápidos de
marcado programados, ver más adelante "Llamar por teléfono
con marcado rápido" y "Llamar por teléfono con marcado
abreviado".
•Suspender transitoriamente una conversación telefónica
pulsando el botón
blece apenas pulsas otra vez el mismo botón.
L
LAMAR POR TELÉFONO CON MARCADO
(ESPERA). La conversación se resta-
) que te permite acceder
L
LAMAR POR TELÉFONO MEDIANTE BÚSQUEDA
EN
En el visor aparece:
Pulsa |/} para localizar el número de teléfono o el nombre
RÁPIDO
No introducir el original en el ADF.
LA
AGENDA TELEFÓNICA
No introducir el original en el ADF.
Alza el auricular para tomar la línea. En el visor aparece:
LLAMADA TELEFON.
LLAMADA TELEFON.
CODIGO O < >
del destinatario que deseas llamar por teléfono.
Para activar el marcado.
Acabado el marcado, si el destinatario está libre, puedes
hablar con él.
Pulsa por más de un segundo la tecla numérica deseada
(por ejemplo,
TELEFON.” y luego las cifras del número de teléfono que
le has asociado (ver “Programación del marcado rápi-
do y abreviado” capítulo “Operaciones básicas de
transmisión y recepción”). Si también has memorizado
un nombre, aparecerá en el visor.
Acabado el marcado, si el comunicante está libre, alza el
auricular para conversar.
L
LAMAR POR TELÉFONO CON MARCADO
). El visor muestra “LLAMADA
ABREVIADO
No introducir el original en el ADF.
Alza el auricular para tomar la línea. En el visor aparece:
LLAMADA TELEFON.
En el visor aparece:
LLAMADA TELEFON.
CODIGO O < >
Escribe el código de marcado abreviado que deseas, por
ejemplo
teléfono que le has asociado (ver "Programación del
marcado rápido y abreviado", capítulo "Operaciones
básicas de transmisión y recepción").
Si también has memorizado el nombre, aparecerá en el
visor. Acabado el marcado, si el destinatario está libre,
puedes hablar con él.
18
. El visor muestra las cifras del número de
Page 27
T
IPOS DE ORIGINALES QUE PUEDES COPIAR
Antes de hacer una copia, asegúrate de que el original cuente con
las características que te describimos en "Tipos de originales que
puedes usar", capítulo "Operaciones básicas de transmisión y
recepción".
C
OPIADO
nota
Si deseas interrumpir el copiado en curso, pulsa dos veces
el botón
ADF, y la segunda para colocar nuevamente el fax en el
estado de espera inicial.
Si el documento que debes sacar está formado por más de
una hoja, antes de pulsar
saca manualmente todas las otras hojas.
P
Como ya hemos dicho, también puedes utilizar el fax como
copiadora. El resultado de impresión que se obtiene depende de los valores de contraste y resolución que
seleccionarás usando los botones
var la función de copiado.
Selecciona el tipo de contraste en base a los siguientes
criterios:
•NORMAL, si el original no es, ni demasiado claro ni
demasiado oscuro.
•CLARO, si el original esparticularmente oscuro.
•OSCURO, si el original es particularmente claro.
Selecciona el tipo de resolución en base a los siguientes
criterios:
•TEXTO, si el original contiene texto de buena legibilidad
o gráfica simple.
•FOTO, si el original contiene sombreados.
y antes de acti-
CALIDAD
U
SO COMO COPIADORA
: la primera vez para expeler el original del
para expeler la primera,
ARA OBTENER UNA COPIA DE ÓPTIMA
Para obtener una copia de óptima calidad de un origi-
nal que contiene sombreados, además de configurar el
valor de resolución FOTO, asegúrate de que el parámetro
ALTA CALIDAD del fax esté activo. Si no lo estuviera,
lleva a cabo el siguiente procedimiento:
Hasta que en el visor aparezca:
CONFIGURAC. FAX
En el visor aparece:
FECHA Y HORA
Hasta que en el visor aparezca:
PARAMETR. IMPRES.
Coloca el original en el ADF
Hasta que en el visor aparezca:
COPIA: NORMAL
En el visor aparecen los valores iniciales correspondientes
al tipo de contraste, resolución y reproducción previstos:
NORMAL, TEXTO y 100%, respectivamente.
Para seleccionar el tipo de contraste deseado: "CLARO",
"OSCURO" o "NORMAL".
Para seleccionar el tipo de resolución deseado: "TEXTO"
o "FOTO".
Para seleccionar el valor de reproducción deseado:
"100%", "140%" o "70%".
Pulsa directamente el botón si quieres hacer una
sola copia, o escribe el número de copias que deseas
(máx. 9) antes de pulsar el botón
las copias el fax memoriza una por una las páginas que
forman el original.
. Antes de realizar
Pulsa |/} para visualizar la otra opción disponible:
Para confirmar la configuración.
COPIA: ALTA CAL.
Para colocar nuevamente el fax en el estado de espera
inicial.
19
Page 28
EL
CONTESTADOR AUTOMÁTICO
Si has comprado el modelo de fax con contestador automático
integrado, puedes realizar las mismas funciones que cumplen los
contestadores automáticos externos.
Por lo tanto, es posible:
•grabar respuestas que se reproducirán automáticamente
cuando estés ausente, para invitar a los que te llaman a que te
dejen un mensaje o a que llamen más tarde;
•grabar memorándum (también llamados MEMO);
•escuchar las respuestas y los memorándum;
•cambiar las respuestas y los memorándum;
•grabar los mensajes que te dejan las personas que te llaman
cuando estás ausente, evitando que se pierdan las llamadas
que te hicieron;
•escuchar los mensajes grabados;
•borrar los mensajes grabados;
•transferir los mensajes a un teléfono a distancia;
•controlar a distancia el contestador.
La capacidad de grabación del contestador depende de la capacidad de memoria disponible (15 minutos). La duración de los
mensajes se puede programar y está previsto que dure de 30 o
60 segundos, ver "Programación de la duración de los memorándum y de los mensajes en entrada".
Para activar la grabación de los memorándum personales.
Para pasar, durante la reproducción de los mensajes y de
los memorándum, al comienzo del mensaje o del memorándum que sigue.
(MEMO)
Para volver durante, la reproducción de los mensajes y de
los memorándum, al mensaje o al memorándum anterior.
(ANULAR)
Para borrar los mensajes y los memorándum ya escuchados.
INDICADOR LUMINOSO (MENSAJES)
Encendido, para indicar que en la memoria hay mensa-
jes o memorándum ya escuchados.
Intermitente, para indicar que en la memoria hay men-
sajes o memorándum aún no escuchados.
Apagado, para indicar que en la memoria no hay men-
sajes ni memorándum.
Botones necesarios para usar el contestador automático:
Para acceder al menú de configuración del contestador.
nota
Con el modo de recepción REC.CONT./FAX, el fax se predispone automáticamente en recepción cuando lo llama otro
fax, evitando así que se pierdan los documentos que te mandan.
nota
Además, para impedir que cualquier abonado pueda manejar a distancia el contestador automático sin tu autoriza-
ción (excepto para dejar mensajes), el acceso se ha protegido con un código numérico de cuatro cifras (ya disponi-ble como "1234") que puedes siempre modificar o borrar;
ver más adelante "Modificación o cancelación del códi-go de acceso al contestador automático".
nota
El contestador se puede activar sólo después de haber grabado la RESPUESTA 1.
LA
CONSOLA PARA EL CONTESTADOR
Botones exclusivos para el modelo con contestador
automático:
Para seleccionar los distintos submenús.
Para activar la grabación y la reproducción.
Para confirmar la selección del menú de configuración del
contestador, de los submenús, de los parámetros y los res-
pectivos valores y activar el paso a la condición que sigue.
Para interrumpir la grabación y la reproducción.
Para interrumpir la programación en curso.
Para colocar nuevamente el fax en el estado de espera inicial.
M
ODIFICACIÓN O CANCELACIÓN DEL CÓDIGO
ACCESO AL CONTESTADOR AUTOMÁTICO
DE
Hasta que en el visor aparezca:
CONFIG.CONT.AUT.
Pulsa el botón y luego el botón hasta que en el
visor aparezca:
CODIGO DE ACCESO
20
Para activar la reproducción de los mensajes y de los
memorándum que aún no has escuchado.
Para interrumpir momentáneamente la reproducción de los
mensajes y memorándum. Si lo pulsas por segunda vez,
repite la reproducción.
En el visor aparece el código predeterminado.
INTR. CODIGO
(DE 0 A 9): 1234
Escribe el nuevo código, por ejemplo "0001", para modifi-
car el existente y pulsa el botón
o pulsa el botón
Page 29
y luego el botón para borrarlo. En el visor
aparece:
•MENSAJE DE TRANSFERENCIA, con una duración máxima
HABILIT. ESCUCHA
Para colocar el fax nuevamente en el estado de espera
inicial.
El código de acceso al contestador automático también se puede utilizar para:
•impedir que cualquier persona pueda escuchar, en local,
los mensajes que te han mandado;
•impedir que cualquier persona pueda modificar los
parámetros de configuración del contestador automático
que has predispuesto.
Lleva a cabo el procedimiento "Modificación o cancela-
ción del código de acceso al contestador automático" hasta visualizar "HABILIT.ESCUCHA", luego realiza
las siguientes operaciones:
Pulsa |/} para impedir que cualquier persona pueda es-
cuchar los mensajes recibidos en el contestador automático.
•Para realizar la transferencia propiamente dicha de los mensajes
DESHABIL. ESCUCHA
de 10 segundos, para advertirte en un teléfono a distancia
que, en el contestador automático, hay mensajes para ti que
aún no has escuchado.
que aún no has escuchado debes:
• haber programado debidamente el contestador automático (ver
más adelante "Transferencia de los mensajes y de losmemorándum a un teléfono a distancia");
• activar las funciones que te permiten manejar a distancia el
contestador automático (ver "Control a distancia del con-
testador automático").
G
RABACIÓN DE LA RESPUESTA
Hasta que en el visor aparezca:
1
CONFIG.CONT.AUT.
Pulsa el botón y luego el botón hasta que en el
visor aparezca:
GRAB.RESPUESTA 1
Para confirmar tu elección. En el visor aparece:
HABILIT. CONFIG.
Pulsa |/} para impedir que cualquier persona pueda
programar, sin tu autorización, el contestador automático.
En el visor aparece:
DESHABIL.CONFIG.
Para confirmar tu elección.
Puedes grabar distintos tipos de respuesta:
•RESPUESTA 1, con una duración máxima de 20 segundos,
•RESPUESTA 2, con una duración máxima de 10 segundos,
•MEMO (Vocales), con una duración programable prevista de
Para colocar el fax nuevamente en el estado de espera
inicial.
LAS
RESPUESTAS
para invitar a la persona que te llama a que te deje un mensaje en
el contestador, por ejemplo:
"Responde el contestador automático de .................. Estoy mo-
mentáneamente ausente. Puede dejar un mensaje después de
la señal acústica o bien pulsar la tecla de inicio de su fax para
transmitir un documento. Gracias".
se puede grabar:
• si estás ausente y has seleccionado el modo de recepción
"REC.CONT./FAX", para avisarle a la persona que te llama
que el contestador no puede recibir mensajes porque tiene la
memoria llena, por ejemplo:
Por el momento acepto sólo fax. Para conversar llame más
tarde".
• si estás presente pero has seleccionado el modo "RECEP.
FAX/TEL", para avisarle a la persona que te llama que no
cuelgue el receptor, por ejemplo:
"Espere, por favor".
30 o 60 segundos, para apuntes de carácter personal (memo-
rándum). Esta respuesta no se reproduce nunca cuando te llama
una persona.
En el visor aparece:
DESCOLGAR TELEF.
PULSAR
Alza el receptor. En el visor aparece:
PARA GRAB
Para comenzar a grabar el mensaje. En el visor aparece:
GRABACIÓN 19
Tienes 20 segundos a disposición (que se cuentan en el
visor de 19 a 00) para dictar tu respuesta:
•si la respuesta dura menos de 20 segundos, concluye
la grabación apenas terminas de hablar, colgando el receptor o pulsando el botón
sas el botón
automáticamente el mensaje que has grabado.
•si se cumple el tiempo a disposición, el fax emite una
breve indicación acústica y te hace escuchar
automáticamente la respuesta que has grabado.
Luego cuelga el receptor. En los dos casos, para colocar el
fax nuevamente en el estado de espera inicial, pulsa el
botón
.
el fax no te hace escuchar
o el botón . Si pul-
nota
Si el volumen de la respuesta es demasiado bajo o demasiado alto, lo puedes regular durante la reproducción
mediante los botones
E
SCUCHAR LA RESPUESTA
Hasta que en el visor aparezca:
Pulsa el botón y luego el botón hasta que en el
visor aparezca:
y .
1
CONFIG.CONT.AUT.
ESCU.RESPUESTA 1
21
Page 30
Pulsa el botón o el botón y alza el receptor para
escuchar la respuesta 1 que has grabado. En el visor
aparece:
ESCUCHA
Al final de la reproducción, el fax te propone automáticamente
que grabes una nueva RESPUESTA 1. En este caso, si lo
deseas, puedes modificar o cambiar la respuesta que has
grabado, repitiendo el procedimiento de grabación.
Alza el receptor. En el visor aparece:
GRAB.MENS. MEM.?
Para empezar a grabar.En el visor aparece:
GRABACION 29
o
GRABACION 59
Si el contestador no tiene respuestas grabadas, el fax
visualiza el mensaje "RESP. NO GRABADA" y te propone
automáticamente que grabes una.
Para colocar el fax nuevamente en el estado de espera
inicial.
G
RABACIÓN DE LA RESPUESTA
2
nota
Tienes a tu disposición 30 o 60 segundos (ver más adelante
"Programación de la duración de los memorándum y delos mensajes en entrada") para dictar tu memorándum como
has hecho con las RESPUESTAS 1 y 2.
P
MEMORÁNDUM
Graba la respuesta 2 como has grabado la respuesta 1, pero variando el segundo paso de la siguiente manera:
Pulsa el botón
aparezca:
y luego el botón hasta que en el visor
ENTRADA
GRAB.RESPUESTA 2
nota
No te olvides de que tienes a disposición sólo 10 segundos.
E
SCUCHAR LA RESPUESTA
2
ROGRAMACIÓN DE LA DURACIÓN DE LOS
Y DE
Hasta que en el visor aparezca:
LOS MENSAJES EN
CONFIG.CONT.AUT.
Pulsa el botón y luego el botón hasta que en el
visor aparezca:
DURAC. MENSAJES
En el visor aparece:
Escucha la respuesta 2 como has escuchado la RESPUESTA 1,
pero variando el segundo paso de la siguiente manera:
Pulsa el botón
aparezca:
y luego el botón hasta que en el visor
Pulsa |/} para visualizar el otro valor disponible: "60 seg".
ESCU.RESPUESTA 2
G
RABACIÓN DEL MENSAJE DE TRANSFERENCIA
E
Graba el mensaje de transferencia como has grabado las respuestas 1 y 2, pero variando el segundo paso de la siguiente manera:
Pulsa el botón
aparezca:
y luego el botón hasta que en el visor
GRAB.MENS.TRANSF
G
RABACIÓN DE LOS MEMORÁNDUM (MEMO
Como dijimos antes, puedes utilizar el contestador para
grabar uno o varios memorándum personales (MEMO)
que se gestionarán como los mensajes en entrada.
En el visor aparece:
)
DESCOLGAR TELEF.
PULSAR
LOS
30 SEG.
Para confirmar tu elección.
Para colocar el fax nuevamente en el estado de espera inicial.
SCUCHAR LOS MENSAJES EN ENTRADA Y
MEMORÁNDUM
Si el contestador tiene en la memoria uno o más mensajes
en entrada o uno o más memorándum que aún no has
escuchado, el indicador luminoso
padea y en el visor aparece el número total de mensajes
grabados (incluyendo los memorándum), por ejemplo, 03:
(MENSAJES) par-
"REC.CONT./FAX 03"
"01-08-01 10:32"
A este punto, puedes escuchar (a través del altavoz o
alzando el receptor del teléfono) todos los mensajes, incluyendo los memorándum - que se graban en la memoria
con numeración progresiva hasta un máximo de 49 (a
partir del primero 01).
Para activar, a través del altavoz, la reproducción de los
mensajes que el fax emite en secuencia, separados entre
s
í
por una breve señal acústica o, si prefieres escuchar los
22
Page 31
mensajes de manera confidencial, después de haber apretado el botón
teléfono.
Cuando termina la reproducción del último mensaje, el fax emite dos
breves señales acústicas y vuelve automáticamente al estado de
espera inicial. El indicador luminoso
parpadear y queda encendido permanentemente.
B
ORRAR LOS MENSAJES Y LOS
MEMORÁNDUM
Puedes borrar un mensaje o un memorándum sólo mientras lo
escuchas o después de haberlo escuchado.
Los mensajes o los memorándum que aún no has escuchado no se
borran. Por lo tanto, el borrado total de la memoria depende de la
reproducción preliminar de todos los mensajes y los memorándum.
alza inmediatamente el receptor del
(MENSAJES) deja de
YA
ESCUCHADOS
T
MEMORÁNDUM
RANSFERENCIA DE LOS MENSAJES Y LOS
A UN
Si quieres, puedes programar el contestador para que
te llame a un teléfono a distancia, a una hora determinada, para hacerte escuchar los mensajes que aún no has
escuchado.
Además de la hora y el número al que deseas que te llame,
puedes programar el modo en el que se debe producir la
transferencia (única o diaria).
Hasta que en el visor aparezca:
TELÉFONO A DISTANCIA
CONFIG.CONT.AUT.
Pulsa el botón y luego el botón hasta que en el
visor aparezca:
TRANSF. MENSAJES
En el visor aparece:
B
ORRAR EL MENSAJE O EL MEMORÁNDUM ACTUALMENTE
ESCUCHADO
Para activar la reproducción de los mensajes o memorándum. En el visor aparece:
ESCUCHAR 01 03
08-08-01 10:47
Para borrar la respuesta que estás escuchando. El contestador te propone la respuesta que sigue y en el visor apa-
rece:
ESCUCHAR 02 02
08-08-01 10:47
Para borrar el mensaje que sigue.
Actúa de la misma manera con todos los mensajes que
deseas borrar.
nota
Si no quieres borrar ningún mensaje, pulsa el botón .
TRANSF.MENS.: NO
Pulsa |/} para visualizar las otras dos opciones disponi-
bles: "TRANSFER. UNICA" o "TRANSFER. DIARIA".
Para confirmar tu elección. En el visor aparece:
INTRODUCIR HORA
HH:MM
Escribe la hora a la que quieres que se produzca la trans-
ferencia de los mensajes, por ejemplo: "11:45".
Para confirmar. En el visor aparece:
INTROD.N° TELEF.
Escribe el número de teléfono al que deseas ser llamado,
por ejemplo: "02 614456".
Para confirmar. En el visor aparece:
GRAB.MENS.TRANSF
Ahora puedes realizar la grabación del mensaje de transferencia (ver "Grabación del mensaje de transferen-
cia") o terminar el procedimiento pulsando el botón
.
B
ORRAR TODOS LOS MENSAJES YA ESCUCHADOS
Supongamos que en contestador hay 6 mensajes, 3 de los
cuales ya los has escuchado:
En el visor aparece:
ANUL.MENS.ESCU.?
ANULAR/
Para borrar los mensajes ya escuchados.En el visor aparece el estado de espera inicial y el número de mensajes
que quedan después de la cancelación (en tal caso, 03).
nota
Si no quieres borrar ningún mensaje, pulsa el botón .
nota
Si ya hay un mensaje de transferencia grabado, en el visor
aparece el mensaje "ESCUCHA" y el contestador te lo hace
escuchar. Para modificarlo o cambiarlo ver "Grabación delmensaje de transferencia".
Ahora que has programado el contestador para la transferencia a
distancia de los mensajes que aún no has escuchado, puedes escucharlos utilizando el contestador como se describe en el punto "Con-trol a distancia del contestador automático".
23
Page 32
C
ONTROL A DISTANCIA DEL CONTESTADOR
F
UNCIONES ESPECIALES DEL CONTESTADOR
AUTOMÁTICO
Puedes usar el contestador automático, no sólo directamente a través de los botones específicos de la consola operativa del fax, sino
también desde un lugar cualquiera, cerca o lejos, pero siempre
mediante un teléfono que trabaje en multifrecuencia, por ejem-
plo: un teléfono celular.
Para accionar el contestador a distancia debes colocar el fax en el
modo de recepción "REC.CONT./FAX" y, además, después de
haber escuchado la RESPUESTA 1, debes escribir el código
de acceso (valor predeterminado: "1234").
Las funciones disponibles a distancia se activan mediante otro código
numérico de una o dos cifras (ver la tabla que sigue).
Si el código está formado por dos cifras, se recomienda esperar la señal de confirmación entre una cifra y la otra.
CÓDIGO FUNCIÓN OPERATIVA
1Reproducción de los mensajes aún no escuchados.
2Reproducción de todos los mensajes.
3Repetición del mensaje en reproducción o vuelta al
mensaje anterior.
4Interrupción del mensaje y paso al mensaje que sigue.
5 + 5Cancelación de todos los mensajes ya escuchados.
CÓDIGO FUNCIÓN DE PROGRAMACIÓN
# 1Desactiva el modo de recepción REC.CONT./FAX. pre-
disponiendo el modo de recepción RECEP. AUTOM.
# 2Predispone el fax para el modo de recepción
REC.CONT./FAX.
# 3Habilita para la grabación de la RESPUESTA 1.
# 4Cierra y confirma la grabación de la RESPUESTA 1.
# 5Desactiva la transferencia de los mensajes y los me-
morándum a un teléfono a distancia.
# 6Predisposición para escuchar SÓLO la RESPUESTA.
Escribiendo 0 después de una secuencia operativa de 1 a 5 se
interrumpe la función en curso.
Escribiendo 0 después de una secuencia de programación de #1 a#6 se interrumpe la programación en curso y se vuelve a las funcio-
nes operativas. En este caso, para retomar la fase de programación
debes pulsar nuevamente #.
Para realizar las funciones, ya sea de reproducción que de
programación desde remoto, debes:
AUTOMÁTICO
Puedes predisponer el contestador para las siguientes funciones
especiales:
•EVITAR TARIFA
•SÓLO RESPUESTA
•RECEPCIÓN SILENCIOSA DE LOS MENSAJES EN ENTRADA
•ACTIVACIÓN DE LOS MENSAJES SINTETIZADOS
E
VITAR TARIFA
Pulsa |/} para visualizar la otra opción: "ACTIVO".
Con esta función, cuando accedas a distancia al contestador automático para escuchar los mensajes, el fax responderá de la siguiente manera:
•si no hay mensajes en el contestador, entrará en comunicación dos timbres después de los que estén programados;
•si hay mensajes en el contestador, entrará en comunicación después de la cantidad de timbres configura-
dos (Ver "Modificación de la cantidad de tonos de
llmada", capítulo "Operaciones más complejas").
Por lo tanto, si oyes un timbre más de los que están
configurados, sabrás inmediatamente que no hay mensa-jes y podrás colgar antes de que el fax entre en comunicación.
Esta función se puede activar sólo a través del servicio de asistencia técnica y no está disponible en
todos los países.
Hasta que en el visor aparezca:
CONFIG.CONT.AUT.
Pulsa el botón y luego el botón hasta que en el
visor aparezca:
EXCLUS.PAGO LLAM
Para confirmar.En el visor aparece:
INACTIVO
Para confirmar tu elección.
•marcar el número del fax desde el teléfono remoto. El contestador
responde con la RESPUESTA 1.
•escoger la función que deseas realizar y escribir el código correspondiente consultando la tabla anterior.
El contestador confirma la operación con un bip.
Se has predispuesto el código de acceso al contestador, luego de
haber escuchado la RESPUESTA 1, escribe las cifras del código:
•si el código es exacto, oirás una breve señal acústica de confirmación, y después podrás introducir el otro código de la función a
distancia;
•si el código es erróneo, oirás dos breves señales acústicas. En
este caso, teniendo apretado cada botón al menos por un segundo, introduce nuevamente el código exacto.
Interrumpe de la comunicación según la modalidad del teléfo-
no que estás utilizando.
24
Para colocar el fax nuevamente en el estado de espera
inicial.
S
ÓLO RESPUESTA
Con esta función, a cada llamada del comunicante, luego
de la reproducción de la RESPUESTA 1 el contestador no
se predispone para la grabación de los mensajes.
Puedes utilizar esta función cuando preveas que estarás
ausente por un periodo muy prolongado, durante el cual
no sería posible memorizar todos los mensajes recibidos.
En este caso, en lugar de la respuesta normal, te conviene
grabar un respuesta diferente, por ejemplo:
"Del 22 de junio al 19 de setiembre recibo sólo fax. No me
deje mensajes"
Hasta que en el visor aparezca:
.
CONFIG.CONT.AUT.
Page 33
Pulsa el botón y luego el botón hasta que en el
visor aparezca:
SOLO RESPUESTA
Para confirmar.En el visor aparece:
SOLO RESPUES.: NO
Pulsa |/} para visualizar la otra opción: "SOLO
RESPUES.:SI".
Para confirmar tu elección. En el visor aparece:
DESCOLGAR TELEF.
PULSAR
Si ya has grabado la RESPUESTA 1, en el visor aparece
el mensaje "ESCUCHA" y el contestador te la hace escuchar.
En cambio, si no la has grabado, en el visor aparece el
mensaje "RESP. NO GRABADA".
Para cambiar la respuesta grabada con anterioridad o para
grabar una nueva. En el visor aparece:
PARA GRAB.
Para activar la grabación.En el visor aparece:
2 Monday, Tuesday, ecc.Indica el día de recepción del
mensaje.
3 0/12 AM o PmIndica la hora de recepción del
mensaje (de 0 a 12 con la sigla
AM o PM).
4 End of messagesIndica que no hay otros mensajes
para escuchar.
5 You have no messagesIndica que no hay mensajes.
P
ARA ACTIVAR LA REPRODUCCIÓN DE LOS MENSAJES
SINTETIZADOS
Hasta que en el visor aparezca:
CONFIG.CONT.AUT.
Pulsa el botón y luego el botón hasta que en el
visor aparezca:
AVISOS
Para confirmar. En el visor aparece:
INACTIVO
Pulsa |/} para visualizar la otra opción:"ACTIVO".
GRABACION 19
R
ECEPCIÓN SILENCIOSA DE LOS MENSAJES EN ENTRADA
Con esta función puedes recibir los mensajes de manera
confidencial. En otras palabras, el contestador automático
recibe los mensajes sin reproducirlos a través del altavoz,
para que las otras personas no puedan escuchar los mensajes que recibes.
Hasta que en el visor aparezca:
CONFIG.CONT.AUT.
En el visor aparece:
MEN.EN ALTAVOZ
En el visor aparece:
MEN. EN ALT.:SI
Pulsa |/} para visualizar la otra opción:"MEN.EN ALT:NO".
Para confirmar tu elección.
Para colocar el fax nuevamente en el estado de espera
inicial.
Para confirmar tu elección. En el visor aparece:
DIA DE LA SEMANA
Para confirmar. En el visor aparece:
DOMINGO
Pulsa |/} para seleccionar el día de la fecha. Por ejemplo:
"Lunes".
Para confirmar tu elección.
Para colocar el fax nuevamente en el estado de espera
inicial.
nota
Una vez activada la escucha de los mensajes sintetizados,
basta pulsar el botón
I
MPRESIÓN DE LOS PARÁMETROS DE
CONFIGURACIÓN
Hasta que en el visor aparezca:
para escucharlos.
DEL CONTESTADOR
CONFIG.CONT.AUT.
M
ENSAJES SINTETIZADOS
Los mensajes sintetizados son mensajes "estándar" y están siempre
presentes en la memoria del contestador. Estos mensajes son 5 y
están sólo en inglés:
N. Mensaje en inglésSignificado
1 You have nn messagesIndica la cantidad de mensajes
recibidos por el contestador (nn =
de 1 a 49).
Pulsa el botón y luego el botón hasta que en el
visor aparezca:
IMPRES.PARAMETR.
Para confirmar. En el visor aparece:
IMPRESION:SI
Si en el visor aparece: "IMPRESION:NO", pulsa los boto-
|/}
para visualizar la opción: "IMPRESION:SI".
nes
Para activar la impresión. El fax, al final de la misma, vuelve
automáticamente al estado de espera inicial.
25
Page 34
O
PERACIONES MÁS COMPLEJAS
O
TRAS PREDISPOSICIONES ÚTILES PARA LA
RECEPCIÓN
R
EDUCCIÓN DEL ÁREA DE IMPRESIÓN DE UN DOCUMENTO
RECEPCIÓN
EN
Hasta que en el visor aparezca:
CONFIGURAC. FAX
En el visor aparece:
FECHA Y HORA
Hasta que en el visor aparezca:
PARAMETR.IMPRES.
Hasta que en el visor aparezca:
REDUCCION AL 94%
Pulsa |/} para seleccionar uno de los valores de reducción disponibles: "80%", "76%", "70%" y "NO".
Para confirmar tu elección.
Para colocar el fax en el estado de espera inicial.
R
ECEPCIÓN DE UN DOCUMENTO MÁS LARGO QUE EL
DE
FORMATO
PAPEL UTILIZADO
NOTA
Si seleccionas el parámetro "EXCESO FORM: AUT.", el fax
imprimirá en otra hoja el texto excedente, siempre que supere los 12 mm.
Si seleccionas el parámetro "EXCESO FORM: SI", el fax
imprimirá siempre el texto excedente en otra hoja.
Si seleccionas el parámetro "EXCESO FORM: NO", el fax
no imprimirá el texto excedente.
V
ISUALIZACIÓN DE LA IDENTIFICACIÓN DEL COMUNICANTE
Esta función, que debe ser activada por el gestor de la red telefónica
a petición del usuario, está presente sólo en algunos países y
es compatible con la Norma ETSI ETS 300 778-1.
Esta función te permite saber inmediatamente quién te está lla-mando. Por lo tanto, podrás decidir si contestas o no la llamada.
Con esta función, si se encuentra en estado de espera, el fax en
llamada visualiza siempre y automáticamente una de estas infor-maciones:
•número o nombre del comunicante que te ha llamado;
•PRIVADO: cuando el comunicante haya seleccionado no mostrar
su identidad;
•NO DISPONIBLE: cuando el comunicante esté conectado a una
central telefónica que no dispone de este servicio.
En cambio, si estás programando tu fax y, cuando llega una llama-
da, quieres saber quién te está llamado, debes pulsar el botón
.
Es posible que, debido a la peculiaridad de la central telefónica a la
que estás conectado, el número de la persona que te llama no se
visualice en el fax. Si encuentras este inconveniente, ponte en contacto con el centro de asistencia técnica de tu país.
Si recibes un documento más largo que el formato de papel
utilizado, puedes hacer que tu fax imprima en otra hoja el
texto excedente.
Hasta que en el visor aparezca:
CONFIGURAC. FAX
En el visor aparece:
FECHA Y HORA
Hasta que en el visor aparezca:
PARAMETR.IMPRES.
Hasta que en el visor aparezca:
EXCESO FORM:AUT.
Pulsa |/} para seleccionar uno de los otros dos parámetros
disponibles: "EXCESO FORM: NO" o "EXCESO FORM:
SI".
Para confirmar tu elección.
Para colocar el fax en el estado de espera inicial.
M
ODIFICACIÓN DEL VOLUMEN DE LOS TONOS DE LLAMADA
Hasta que en el visor aparezca:
CONFIGURAC. FAX
En el visor aparece:
FECHA Y HORA
En el visor aparece:
PARAMET.GENERAL.
Hasta que en el visor aparezca:
TONOS LLAM.:ALTO
Pulsa |/} para visualizar las otras tres opciones disponi-
bles: "TONOS LLAM.:BAJO", "TON. LLAM.:MEDIO" y
"TONOS LLAM.:DES". Por ejemplo: "TONOS
LLAM.:BAJO".
Para confirmar tu elección.
Para colocar el fax en el estado de espera inicial.
26
Page 35
O
TRAS PREDISPOSICIONES ÚTILES PARA LA
TRANSMISIÓN
C
AMBIO DE POSICIÓN DEL NOMBRE Y DEL NÚMERO
FAX
DE
Para confirmar tu elección.
Para colocar el fax en el estado de espera inicial.
P
ROCEDIMIENTO PARA ESCUCHAR LAS SEÑALES DE
CONEXIÓN
Las informaciones presentes en el encabezamiento del original que se transmite (nombre, número de fax, fecha y
hora y número de páginas) pueden ser recibidas por el fax
del destinatario fuera del área del texto y, por lo tanto,
apenas debajo del borde superior de la hoja, o dentro del
área del texto, levemente más abajo que en el caso anterior.
Tu fax está predispuesto para enviar estas informaciones
en la zona interior del texto.
Cambio de la posición:
Hasta que en el visor aparezca:
CONFIGURAC. FAX
En el visor aparece:
FECHA Y HORA
En el visor aparece:
PARAMET.GENERAL.
Hasta que en el visor aparezca:
CABEC.:INT.TEXTO
Pulsa |/} para seleccionar el parámetro alternativo.
El fax ya está predispuesto para que puedas escuchar los
tonos de línea durante la fase de marcado y también las
señales de conexión que se intercambian tu fax y el del
comunicante. Si esto no ocurriera, prográmalo de la siguiente manera:
Hasta que en el visor aparezca:
INSTALACION
Hasta que en el visor aparezca:
CONTROL LINEA: NO
Pulsa |/} para visualizar la otra opción disponible: "CON-
TROL LINEA: SI".
Para confirmar tu elección.
Para colocar el fax en el estado de espera inicial.
R
EGULACIÓN DEL VOLUMEN DEL ALTAVOZ
Si el volumen de los tonos de línea y de las señales de
conexión te parece demasiado bajo o demasiado alto,
regúlalo usando los botones
y
CABEC.:EXT.TEXTO
Para confirmar la configuración.
Para colocar el fax nuevamente en el estado de espera
inicial.
H
ABILITACIÓN/DESHABILITACIÓN DE LA ACTIVACIÓN DE UNA
TRANSMISIÓN
ERRÓNEA DESDE LA MEMORIA
Hasta que en el visor aparezca:
CONFIGURAC. FAX
En el visor aparece:
FECHA Y HORA
En el visor aparece:
PARAMET.GENERAL.
Hasta que en el visor aparezca:
TRANSM. DOC.: DES.
Pulsa |/} para visualizar la otra opción disponible:
"TRANSM. DOC.: ACT".
En el visor aparece:
INTROD. NUMERO
Pulsa |/} para aumentar o disminuir el volumen del alta-
voz.
R
EGULACIÓN DEL VOLUMEN DE LA SEÑAL ACÚSTICA
Hasta que en el visor aparezca:
CONFIGURAC. FAX
En el visor aparece:
FECHA Y HORA
En el visor aparece:
PARAMET.GENERAL.
Hasta que en el visor aparezca:
VOL. AVIS.:BAJO
Pulsa |/} para visualizar las otras opciones disponibles:
"VOL. AVIS.: ALTO", "VOL. AVIS.: MEDIO" y "VOL. AVIS.:
DES". Por ejemplo: "VOL. AVIS.: ALTO".
27
Page 36
Para confirmar tu elección.
A
CTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN DEL MODO ECM
En el visor aparece:
Para colocar el fax en el estado de espera inicial.
R
EDUCCIÓN DE LA VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN
El fax transmite normalmente a una velocidad de 14400
bps (bit por segundo). La velocidad de transmisión a 9600
y 4800 bps se recomienda en las líneas telefónicas con
disturbios.
Hasta que en el visor aparezca:
CONFIGURAC. FAX
En el visor aparece:
FECHA Y HORA
En el visor aparece:
PARAMET.GENERAL.
Hasta que en el visor aparezca:
VELOCIDAD 14.4
Pulsa |/} para visualizar los otros valores disponibles:
"VELOCIDAD 9.6" y "VELOCIDAD 4.8". Por ejemplo: "VELOCIDAD 9.6".
Para confirmar tu elección.
En el visor aparece:
Pulsa |/} para visualizar la otra opción disponible: "ECM
El ECM (Modo Corrección de Errores) es un sistema de
corrección de los errores provocados por los disturbios de
línea. Esta función tiene efecto sólo si se la activó, ya sea en
tu fax que en el del comunicante, y está indicada por la
presencia de una "E" en el visor.
El fax ya está predispuesto para transmitir en este modo.
No obstante, puedes predisponerlo para que transmita en
modo normal, actuando de la siguiente manera:
Hasta que en el visor aparezca:
CONFIGURAC. FAX
FECHA Y HORA
En el visor aparece:
PARAMET.GENERAL.
ECM HABILITADO
DESHABILIT.".
Para confirmar tu elección.
Para colocar el fax en el estado de espera inicial.
Para colocar el fax en el estado de espera inicial.
P
REDISPOSICIÓN DE LA RESOLUCIÓN AUTOMÁTICA
Si no se selecciona el tipo de resolución antes de trasmitir
un original, el fax ejecutará la transmisión automáticamente
en función del valor en que está ya predispuesto (en este
caso: ESTÁNDAR).
Si se desea, es posible predisponerlo para ejecutar la transmisión automáticamente con resolución FINA del siguiente
modo:
Hasta que en el visor aparezca:
CONFIGURAC. FAX
En el visor aparece:
FECHA Y HORA
En el visor aparece:
PARAMET.GENERAL.
Hasta que en el visor aparezca:
RESOL. TRANS. EST.
Pulsa |/} para visualizar la otra opción disponible: "RE-
SOL. TRANS. FINA".
Para confirmar tu elección.
Para colocar el fax en el estado de espera inicial.
M
ODIFICACIÓN DE LA FECHA Y LA HORA Y
LOS PARÁMETROS DE INSTALACIÓN
DE
M
ODIFICACIÓN DE LA FECHA Y LA HORA
Si la fecha y la hora que aparecen en el visor no son
exactas, puedes modificarlas en cualquier momento.
Hasta que en el visor aparezca:
CONFIGURAC.FAX
En el visor aparece:
FECHA Y HORA
El visor muestra el formato que habías configurado prece-
dentemente durante la fase de configuración del fax, por
ejemplo:
FECHA: DD/MM/AA
Si quieres seleccionar un formato distinto del que se visualiza,
|/}
.
pulsa los botones
El visor muestra el formato de hora que habías configurado
precedentemente, por ejemplo:
FORMATO HORA:24H
Si quieres seleccionar otro formato para la hora (12 ho-
|/}
ras), pulsa los botones
.
28
Page 37
En el visor aparece:
En el visor aparece:
DD/MM/AA HH:MM
25-07-01 11:23
Escribe nueva la fecha y la nueva hora (por ej. 26-07-01;
12:00). Cada vez que introduces una cifra, el cursor se
desplaza hacia la siguiente.
El visor muestra el nombre que habías configurado prece-
DD/MM/AA HH:MM
26-07-01 12:00
Si quieres variar sólo algunas cifras, mueve el cursor so-
bre las mismas usando los botones
posición las cifras exactas.
Para confirmar la configuración.El procedimiento de variación de la fecha ya se ha completado. La nueva fecha y la
nueva hora se actualizan automáticamente y se imprimen
en cada una de las páginas transmitidas.
Para colocar nuevamente el fax en el estado de espera
inicial.
M
ODIFICACIÓN DEL FORMATO DE IMPRESIÓN CONFIGURADO
EL
FAX
EN
Hasta que en el visor aparezca:
|/}
y escribe en super-
Escribe en superposición el nuevo nombre.
CONFIGURAC.FAX
CONFIG.LINEA TEL
Hasta que en el visor aparezca:
NOMBRE REMITENTE
dentemente, por ejemplo:
NOMBRE REMITENTE
LARA
o
Pulsa el botón
bre e introduce el nuevo, recordando que:
Para correr el cursor una posición o dejar un espacio
vacío pulsa
Para introducir en tu nombre una serie de símbolos espe-
ciales, por ej. &.
Para confirmar el nombre. En el visor aparece:
para cancelar completamente el nom-
|/}
.
NUMERO REMITENTE
Ahora escribe el número de fax como se indica a continuación.
MODIFICACIÓN DEL NÚMERO DE FAX
En el visor aparece:
FECHA Y HORA
Hasta que en el visor aparezca:
PARAMETR.IMPRES.
El visor muestra el formato que habías configurado prece-
dentemente durante la fase de configuración del fax, por
ejemplo:
FORMATO: A4
Pulsa |/} hasta visualizar el formato de papel que deseas:
"LETTER" o "LEGAL".
Para confirmar la configuración.
Para colocar nuevamente el fax en el estado de espera
inicial.
M
ODIFICACIÓN DEL NOMBRE Y DEL NÚMERO DE FAX
Una vez configurados, el nombre (máx. 16 caracteres) y
el número (máx. 20 cifras) permanecerán invariados hasta
que se cambien nuevamente, y aparecerán en cada página
recibida por el fax del destinatario.
Escribe en superposición el nuevo número.
En el visor aparece el número configurado precedente-
mente, por ejemplo:
NUMERO REMITENTE
00 34 922 258865
o
Pulsa el botón
mero y luego introduce el nuevo, recordando que:
Para dejar un espacio vacío pulsa |/}.
Si has cometido un error, actúa de la misma manera que
con la configuración de tu nombre.
Si para escribir el número deseas introducir el prefijo inter-
nacional, en lugar de los ceros pulsa la tecla *; en el visor
aparece el signo +.
Para confirmar el número de fax.
Para colocar el fax en el estado de espera inicial.
M
ODIFICACIÓN DEL TIPO DE CONEXIÓN A LA LÍNEA
TELEFÓNICA
para cancelar completamente el nú-
Hasta que en el visor aparezca:
INSTALACION
Si antes habías predispuesto el fax para la conexión a la
línea pública y ahora quieres utilizarlo en una línea privada
o viceversa, debes:
Hasta que en el visor aparezca:
INSTALACION
29
Page 38
En el visor aparece:
CONFIG.LINEA TEL
En el visor aparece la línea en la que has predispuesto la
conexión del fax, por ejemplo:
LIN.PUBL. (PSTN)
Pulsa |/} para seleccionar la conexión a la "privada".
De ahora en más, actúa como ya se indicó en "Primeraconfiguración", capítulo "Operaciones preliminares".
Al final de las configuraciones, pulsa el botón para
Hasta que en el visor aparezca:
INSTALACION
En el visor aparece:
CONFIG.LINEA TEL
En el visor aparece la línea en la que has predispuesto la
conexión del fax, por ejemplo:
LIN.PUBL. (PSTN)
Hasta que en el visor aparezca:
confirmar tu elección, y luego el botón
el fax nuevamente en el estado de espera inicial.
A
CTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN DE LA MEMORIZACIÓN DE UN
DE
PREFIJO
USO FRECUENTE
Hasta que en el visor aparezca:
para colocar
INSTALACION
Hasta que en el visor aparezca:
OTRA RED:SI
o
OTRA RED:NO
Depende del valor que has seleccionado durante la fase
de configuración del fax.
Pulsa |/} para visualizar la otra opción.
De ahora en más, actúa como ya se indicó en "Primeraconfiguración", capítulo "Operaciones preliminares".
Al final de las configuraciones, pulsa el botón
para
CONTR.REMOTO:SI
En el visor aparece el código que has configurado prece-
dentemente, por ejemplo:
TECLEE CODIGO
COD.(0/9,*) *8
Escribe el nuevo código, por ejemplo: "*9".
Para confirmar tu elección.
Para colocar el fax en el estado de espera inicial.
NOTA
Si quieres desactivar esta función, después del cuarto paso
|/}
pulsa los botones
REMOTO:NO", y pulsa el botón
botón
espera inicial.
A
CTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN DEL RECONOCIMIENTO DEL
RITMO
para colocar el fax nuevamente en el estado de
DE
LOS TONOS DE LLAMADA
para visualizar: "CONTR.
para confirmar y el
confirmar tu elección, y luego el botón para colocar
el fax nuevamente en el estado de espera inicial.
M
ODIFICACIÓN DEL CÓDIGO DEL CONTROL REMOTO
Si el fax está conectado a un teléfono derivado que
funciona en multifrecuencia y está predispuesto para
la recepción manual o para la recepción automática
con reconocimiento del tipo de llamada, cada vez que te
llama un comunicante que desea enviarte un documento,
tu puedes ordenar la recepción escribiendo el código
* * en el mismo teléfono derivado. La maniobra es equi-
valente a la acción de pulsar el botón
Puedes reemplazar el segundo "asterisco" de este código
utilizando los números del 0 al 9.
Si el fax (modelo sin contestador automático) está
conectado a un contestador automático externo, es
una buena costumbre escoger una cifra distinta de las que
ya están usadas para controlar a distancia el contestador.
del fax.
En algunos países, los gestores locales de las redes telefó-
nicas te ofrecen la posibilidad de asignarle dos o másnúmeros a la misma línea telefónica, a los que les
corresponden usuarios diferentes. En el momento de la
llamada, un ritmo diferente de los tonos indicará qué
usuario debe contestar.
Esta función es de gran utilidad en el ámbito doméstico o en
pequeñas oficinas, en las que la misma línea telefónica está
compartida por varias personas.
Tu fax está en condiciones de "reconocer" uno de
estos ritmos (ver el procedimiento que sigue). De esta
manera, en el modo de recepción "RECEP.FAX/TEL." y
"REC.CONT./FAX", cuando el fax recibe una llamada con
ese ritmo específico de tonos de llamada, se predispone
siempre y exclusivamente para la recepción de un documento.
Esta función es particularmente indicada si se la aso-cia a la recepción silenciosa, ya que el fax sonará sólo
en el caso de llamada telefónica.
Para los modelos con contestador automático externo
se recomienda desconectar el contestador antes de activar
el procedimiento de reconocimiento.
30
Page 39
Hasta que en el visor aparezca:
M
ODIFICACIÓN DE LA CANTIDAD DE TONOS DE LLAMADA
INSTALACION
Hasta que en el visor aparezca:
DIS.S.ACUS: NO
o
DIS.S.ACUS: SI
Depende del valor que has seleccionado durante la fase
de configuración del fax.
Pulsa |/} para visualizar la otra opción.
De ahora en más, actúa como ya se indicó en "Primera
confirmar tu elección, y luego el botón
el fax nuevamente en el estado de espera inicial.
A
CTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN DE LA RECEPCIÓN SILENCIOSA
Con los modos de recepción "RECEP. AUTOM.",
"RECEP.FAX/TEL" y "REC.CONT./FAX" puedes predis-
poner el fax para recibir documentos sin que suene elteléfono cuando llega una llamada.
Con esta función activada, el comportamiento del fax depende del modo de recepción seleccionado y de la persona que llama:
•con los modos "RECEP. AUTOM." y "REC.CONT./FAX",
cuando llega una llamada el fax no suena nunca;
•con el modo "RECEP.FAX/TEL", cuando llega una lla-
mada, el fax no suena sólo si está llamando otro fax.
Si la llamada es una llamada telefónica, el fax emitiráuna señal acústica en lugar del tono de llamada, para
recordarte que debes alzar el receptor.
Hasta que en el visor aparezca:
para colocar
INSTALACION
Hasta que en el visor aparezca:
RECEP.SILEN.:NO
o
RECEP.SILEN.:SI
Depende del valor que has seleccionado durante la fase
de configuración del fax.
Pulsa |/} para visualizar la otra opción.
para
Esta función está habilitada sólo en algunos países.
Cuando llega una llamada, si el fax está predispuesto para la
recepción RECEP.FAX/TEL y REC.CONT./FAX, después
de dos tonos de llamada está en condiciones de reconocer automáticamente si el que lo está llamando es otro fax
(FAX) o un aparato telefónico (TEL).
Se lo deseas, puedes modificar la cantidad de tonos de
llamada actuando de la siguiente manera:
Hasta que en el visor aparezca:
INSTALACION
Hasta que en el visor aparezca:
N°TON.LLAMADA:XX
En donde "XX" indica el valor que has configurado precedentemente durante la fase de programación del fax. Por
ejemplo: "02"
Pulsa |/} para visualizar los otros valores disponibles:
"01", "04", "06", "07" y "08". Por ejemplo: "04".
Para confirmar tu elección.
Para colocar el fax en el estado de espera inicial.
M
ODIFICACIÓN DE LA DURACIÓN DE LA SEÑAL ACÚSTICA
Esta función está habilitada sólo en algunos países.
Cuando el fax está predispuesto para la recepción auto-
mática con reconocimiento del tipo de llamada, se
comporta de la siguiente manera:
•si el que lo llama es un fax, se dispondrá automáticamente
para recibir luego del número de tonos de llamada configurados
•ssi el que lo llama es un aparato telefónico, emitirá una
señal acústica de 20 segundos, luego de lo cual, si aún
no has alzado el receptor, se preparará automáticamente
para recibir.
Si lo deseas, puedes modificar la duración de la señal
acústica, actuando de la siguiente manera:
Hasta que en el visor aparezca:
INSTALACION
Hasta que en el visor aparezca:
Para confirmar tu elección.
Para colocar el fax en el estado de espera inicial.
TIEMP.TEL/FAX:XX
En donde "XX" indica el valor que has configurado precedentemente durante la fase de programación del fax.Por
ejemplo: "20".
Pulsa |/} para visualizar los otros valores disponibles: "15",
"30", o "40". Por ejemplo: "40".
Para confirmar tu elección.
Para colocar el fax en el estado de espera inicial.
31
Page 40
M
ODIFICACIÓN DEL TIEMPO DE SILENCIO
P
EDIDO DE TRANSMISIÓN (SONDEO EN RECEPCIÓN
)
Esta función está habilitada sólo en algunos países.
Te recordamos que, si el tiempo de silencio configurado
en el contestador automático externo es inferior al
que está configurado en el fax, éste último no podrá nunca
predisponerse automáticamente para recibir, ya que el
contestador entra en funcionamiento primero y, si no siente
ningún mensaje de respuesta dentro de los segundos
preestablecidos, interrumpe la conexión.
A este punto debes reducir el valor del tiempo de silen-cio configurado en tu fax, para que éste sea el primero en
conectarse a la línea.
Para modificar el valor del tiempo de silencio configurado
en tu fax actúa de la siguiente manera:
Hasta que en el visor aparezca:
INSTALACION
En el visor aparece:
CONFIG.LINEA TEL
Hasta que en el visor aparezca:
TIEMPO SILENC.: X
En donde "X" indica el valor que has configurado precedentemente durante la fase de programación del fax. Por
ejemplo: "6".
Pulsa |/} para visualizar los otros valores disponibles:
"3", "4", "8", "10" o "NO". Por ejemplo: "4".
Para confirmar tu elección.
Debes ponerte de acuerdo con el comunicante sobre la
hora a la que deseas realizar el pedido de transmisión,
para que introduzca en su fax el documento a transmitir.
Luego debes predisponer tu fax para que reciba el documento, programando el tipo de marcado con el que quieres
llamar a tu comunicante y la hora a la que quieres recibir el
documento.
Hasta que en el visor aparezca:
RECEPC.EN SONDEO
En el visor aparece:
INTRODUCIR HORA
HH:MM
Para confirmar la hora actual, o escribe la hora nueva en
superposición, por ejemplo "18:20" y luego pulsa el botón
. En el visor aparece:
INTROD. N° FAX
NUM./RAP./ABREV.
Marca el número del destinatario usando uno de los modos
previstos: usando directamente el teclado numérico o mediante los botones de marcado rápido o los códigos de
marcado abreviado.
Para confirmar la configuración.
El fax vuelve automáticamente al estado de espera inicial.
En la segunda línea del visor aparece: "SOND. A: 18:20".
Para colocar el fax en el estado de espera inicial.
M
T
RANSMISIÓN/RECEPCIÓN DE UN ORIGINAL
EL
CON
D
EFINICIÓN DE SONDEO
Es un pedido de transmisión que un fax le hace a otro fax, para que
éste último le envíe el documento solicitado de manera automática.
Las características fundamentales de la comunicación con el método
de sondeo son dos:
•el usuario que recibe el documento es el que solicita el
envío. Es decir, que un usuario puede conectarse a otro fax y
hacer que éste le envíe automáticamente un documento (expresamente predispuesto), incluso en ausencia del usuario del otro
lado de la línea.
•el coste de la transacción se carga a la persona que solici-
ta la transmisión (es decir, al usuario que recibe el documento)
y no a la que transmite el documento.
MÉTODO DE SONDEO
RECEPCIÓN
Hasta que en el visor aparezca:
En el visor aparece:
En el visor aparece:
Pulsa
ODIFICACIÓN/CANCELACIÓN DE UN SONDEO EN
YA
CONFIGURADO
RECEPC.EN SONDEO
YA DEFINIDA
¿CAMBIAR PARAM.?
| /}
para visualizar la otra opción disponible:
"¿CANCEL.PARAM.?".
Para confirmar tu elección.
¿CANCEL.PARAM.? - Para cancelar la configuración. El
fax vuelve al estado de espera inicial.
¿CAMBIAR PARAM.? - Para cambiar la hora a la que se
debe realizar el pedido de transmisión o el número del
comunicante desde el cual se desea recibir el original. En
el visor aparece.
32
Page 41
INTRODUCIR HORA
HH:MM
De ahora en más, actúa como se indica en los tres últimos
pasos del procedimiento "Pedido de transmisión".
P
REPARACIÓN DEL ORIGINAL PARA LA TRANSMISIÓN
(
SONDEO EN TRANSMISIÓN
Coloca el original en el ADF. El visor presenta los valores
iniciales correspondientes al tipo de contraste y resolución
previstos: NORMAL y (estándar), respectivamente.
Hasta que en el visor aparezca:
)
TRANSM.EN SONDEO
Pulsa dos veces el botón . En la segunda línea del
visor aparece: "TR.SONDEO SELECC".
NOTA
Puedes anular la configuración del sondeo en transmisión
sacando el original del ADF o pulsando el botón
.
33
Page 42
P
g
g
g
g
g
g
ROBLEMAS Y SOLUCIONES
QUÉ
SUCEDE SI FALTA LA CORRIENTE
P
EQUEÑOS INCONVENIENTES
En caso de caída de corriente, el fax conserva en la memoria: la fecha y la hora, los números programados para el
marcado rápido y abreviado, como así también los informes.
En cambio, los documentos presentes en la memoria se perderán. En este caso, el fax imprimirá automáticamente un
informe que indica el número total de páginas (en transmisión y recepción) canceladas de la memoria.
QUÉ
SUCEDE SI EL PAPEL O LA TINTA SE HAN
AGOTADO
Si durante la recepción falta el papel o se atasca, se
agota la tinta, la tapa del alojamiento de la cabeza está
abierto o el soporte del papel está cerrado, la impresión
se interrumpe, en el visor aparece el mensaje correspondiente y el documento que estás recibiendo se graba tran-sitoriamente en la memoria. Cuando se resuelve la anomalía, el fax reactiva la impresión.
T
RANSMISIÓN CON RESULTADO NEGATIVO
A veces, debido a problemas de línea, como el tráfico telefónico demasiado intenso o disturbios de otro tipo, el destinatario recibe mal el original transmitido, y te pedirá que lo transmitas otra vez.
En estos casos, es una buena costumbre transmitir nuevamente el original a una velocidad inferior. El fax transmite
normalmente a una velocidad de 14400 bps (bits por segun-
do) que tú puedes reducir a 9600 o a 4800 bps siguiendo
el procedimiento descrito en la sección "Reducción de la
velocidad de transmisión", capítulo "Operaciones más
complejas".
Si la transmisión no se produce debido a anomalías de
línea o del fax, el indicador luminoso error "
y se emite una breve señal acústica; en este caso, el fax
imprime automáticamente el informe de transmisión (ver
"Impresión de informes y listas", capítulo "Operaciones
básicas de transmisión y recepción"), en el que un código de error indica la causa de la anomalía (encontrarás
la lista de todos los códigos de error más adelante).
Cuando se ha completado la impresión, pulsa el botón
para apagar el indicador luminoso ERROR " " y quita manualmente el original del ADF.
" se enciende
La lista que sigue te puede servir de guía para solucionar pequeños
inconvenientes.
INCONVENIENTESOLUCIÓN
El fax no da señales de
vida.
El ori
inal no se carga
correctamente.
El fax no lo
El fax no recibe en modo
automático .
El fax no lo
rec ibir.
El fax imprime copias
completamente blancas.
ra transmitir.Controla que el original no
ra copiar ni
Controla que esté conectado
a la toma de corriente.
Controla que el original
res p ete las
recomendaciones listadas
en el punto "Tipos de
ori
inales que puedes
usar", capítulo "Operaciones
básicas de transmisión y
recepción".
esté atascado .
La línea está ocupada:
espera que se libere y
activa nuev amente la
transmisión.
Lo has confi
rec e pc ión manual: colócalo
en recepción automática.
Controla que el original o la
hoja de papel no estén
atascados.
Estás utilizando un tipo de
papel que no es adecuado:
controla las características
del papel listadas en el
"Datos técnicos".
Coloca correctamente el
ori
inal, con el lado a copiar
boca abajo. .
urado para la
NOTA
Cuando el fax no funciona en transmisión o en recepción,
también puede depender de otras causas que no aparecen
en la lista. Estas causas se indicarán como código de error
en el "Informe de transmisión" y en el "Informe de laactividad", ver "Impresión de informes y listas", capítu-
lo "Operaciones básicas de transmisión y recepción".
34
Page 43
C
ÓDIGOS DE ERROR
Los códigos de error impresos en el informe de transmisión y en el
informe de la actividad están formados por dos cifras que indican la
causa del error. Por motivos de espacio, en el informe de la actividad aparece solamente el código de dos cifras, sin ningún mensaje.
02CONEXION IMP OSIB LEEl fax no d ete cta ning ún tono de línea o
recibe señales irregulares.
03DESTINATARIO NO RESPONDEEl destinatario no responde o no es un fax. Controla que el número del destinatario sea
04ERROR EN TRANSMISION
RETRANSM.DESDE PAGINA: nn
05RETRANSMITIR PAGINAS
nn, ..... nn
Se detectó una anomalía durante la
transmisió n. "nn" = número de página en la
que se detectó el error.
El fax del destinatario ha detectado errores
durante la recepció n. " nn" = número de
página en la que se detectó el error.
Comprueba que el fax esté co nec tado
correctamente a la línea tele fónica y que el
receptor no esté descolgado. Luego intenta
otra vez la conexión.
exacto.
Re p ite la trans m is ión a partir de la página
indicada en el informe.
Re p ite la trans m is ión a partir de las páginas
indicadas en el informe.
07DOCUM. DEMASIADO LARGOEl original a transmitir es de masiado largo.
El tiempo empleado para la transmisión
supera los límites permitidos.
08CONTROLA R EL DOCUMENTOEl lector óptico no logra leer el original.Saca el original del ADF y colócalo
09TRANSM.INTERR. CON PARA DAHas i nte rrum p id o la transmisión.Ninguna acción.
10Ning ún mensaje.Se detectó una anomalía durante la
rec e p ción.
11Ni ng ún mensaje.Durante la fase de recepción se produjo
una ano malía de impresión. La recep ció n
ha continuado en la memoria, pero la
memoria se ha llenado antes de que la
rec e p ción terminara.
13ERROR DURANTE E L SONDEOEl comunicante no ha d e jad o ningún
original en el ADF y no ha predispuesto su
fax p ara la tran s mis ión c on el méto d o de
sondeo.
16CAIDA DE TENSION EN PAG. nnSe c o rtó la corriente durante una fase de
transmisió n o de recepción.
(OK)Ning ún mensaje.El documento fue recibido pero la calidad
de impresión es p o co s atis factoria.
Divide el original que debes transmitir.
nuevamente. Repite la operación de
transmisió n.
Llam a al c o munic ante y pídele que te envíe
nuevamente el documento.
Resuelve la anomalía y espera que termine
la impresión del documento en memoria.
Llam a otra ve z al comunicante .
Re p ite la trans m is ión a partir de la página
indicada en el informe.
Llam a al co munic ante.
OCCLINEA OCUPADALa línea está oc up ada.Intenta otra ve z con la línea libre.
35
Page 44
I
NDICACIONES Y MENSAJES
COPIA INTERRUMP.
•Has interrumpido la copia pulsando el botón .
Los inconvenientes que puedes encontrar generalmente están
señalados por indicaciones acústicas (acompañadas, algunas
veces, por indicaciones visuales: indicador luminoso de error
"
" encendido) o por mensajes de error en el visor.
El fax también emite indicaciones acústicas y presenta mensa-
jes en el visor, que no indican un estado de error.
I
NDICACIONES ACÚSTICAS DE ERROR
Señal corta de 1 segundo
•Has pulsado un botón equivocado durante una fase operativa
cualquiera.
Señal larga de 3 segundos e indicador luminoso de error
encendido
•Transacción no realizada correctamente.
Señal continua
•Invitación a colgar el receptor, si te has olvidado de hacerlo al final
de una operación cualquiera que te ha hecho descolgarlo.
nota
Para apagar el indicador luminoso de error " " pulsa el
botón
M
ENSAJES DE ERROR EN EL VISOR
.
•Se ha comprobado una anomalía durante la fase de copia del
Has olvidado cerrar la tapa del alojamiento de la cabeza: ciérrala.
El documento recibido se ha memorizado porque había una anomalía durante la fase de recepción que impedía su impresión inmediata:
controla el tipo de anomalía (ausencia o atascamiento del papel, FIN
DE LA TINTA, tapa abierta, etc.) y soluciona el inconveniente.
Se atascó el papel durante la copia o la recepción: pulsa el botón
atascado y sácala (ver "Extracción de originales y de hojas depapel atascados", capítulo "Operaciones de mantenimiento").
La recepción no se produjo correctamente: pulsa el botón
para apagar el indicador luminoso de error " " y para borrar el
mensaje del visor.
•Se atascó un original durante la copia o la transmisión: pulsa el
CODIGO ERRONEO, PULSAR
•El código de acceso al contestador automático no es correcto:
pulsa el botón
y configura el código exacto.
•Has interrumpido la fase de escaneado del original pulsando el
original, que impedía su impresión: controla en el visor el tipo de
anomalía y soluciona el inconveniente.
CUBIERTA ABIERTA
DOCUM. EN MEMORIA
ERROR PAPEL, PULSAR
y, si la hoja no sale automáticamente, controla dónde se ha
ERROR REC.
EXTRAER DOCUM., PULSAR
botón
nualmente el original atascado (ver "Extracción de originales
y de hojas de papel atascados", capítulo "Operaciones de
mantenimiento").
botón
y, si el original no sale automáticamente, saca ma-
.
COMPROB. CABEZAL
•El fax no detecta la presencia de la cabeza de impresión porque
te has olvidado de colocarla o porque no la has colocado correctamente: introduce/reintroduce la cabeza de impresión.
•Algunos inyectores de la cabeza están dañados e influyen negativamente en la calidad de impresión: lleva a cabo el procedimiento de restablecimiento de la cabeza (ver "Restablecimiento dela cabeza de impresión y control de los inyectores", capítulo
"Operaciones de mantenimiento").
CONTROLAR DOCUM., PULSAR
El original no se carga correctamente: acomoda el original en la super-
ficie de introducción automática (ADF) y pulsa el botón
restablecer las condiciones normales de funcionamiento del fax.
para
CONTROL PAPEL, PULSAR
•Falta papel en la bandeja de alimentación de papel: colócalo y
pulsa
•El papel no se carga correctamente: acomoda el papel en la
bandeja y pulsa el botón
normales de funcionamiento del fax.
para borrar el mensaje del visor.
para restablecer las condiciones
Se acabó la tinta del cartucho: reemplaza la cabeza de impresión
(ver “Sustitución de la cabeza de impresión”, capítulo "Opera-ciones de mantenimiento").
Uno o más documentos recibidos en memoria, debido a una anomalía
que se produjo durante la recepción, han llenado la memoria: controla
el tipo de anomalía (ausencia o atascamiento del papel, FIN DE LA
TINTA, tapa abierta, etc.) y soluciona el inconveniente. Los documentos se imprimirán automáticamente, dejando libre la memoria.
Has pulsado una tecla de marcado rápido o un código de marcado
abreviado que no están programados: programa la tecla o el código
(ver "Programación del marcado rápido y abreviado", capítulo
"Operaciones básicas de transmisión y recepción").
La recepción prosigue en la memoria porque se comprobó una
anomalía durante la fase de recepción de un documento que impedía
su impresión: controla, en la línea inferior del visor, el tipo de anomalía que se produjo y resuelve el inconveniente.
FIN DE LA TINTA
MEMORIA LLENA
NO PROGRAM.
RECEP.EN MEM.
36
Page 45
REMARCADO NNN
La conexión no se produjo debido a anomalías de línea o porque el
comunicante está ocupado: el fax está en espera para realizar los
intentos de remarcado automático.
REMAR.SOND NNN
Has programado un sondeo en recepción y la conexión no se ha
producido debido a anomalías de línea o porque el comunicante está
ocupado: el fax está en espera para realizar los intentos de remarcado
automático.
SYSTEM ERROR NN
Se produjo una anomalía que bloquea el fax: apaga y enciende
nuevamente el fax. Si el error persiste, apaga el fax y llama el
servicio de asistencia técnica.
Has programado una transmisión a una hora determinada (transmisión retardada).
El fax está imprimiendo un informe o una lista.
Has suspendido transitoriamente una conversación telefónica pul-
sando el botón
continuar la conversación con el destinatario.
Has tomado la línea telefónica alzando el receptor del teléfono conectado.
TRANSM.ERR.
La transmisión no se produjo correctamente: pulsa el botón
para apagar el indicador luminoso de error " " y para borrar el
mensaje del visor y repite la transmisión.
O
TRAS SEÑALES ACÚSTICAS
El fax está marcando el número del destinatario que has llamado.
El fax está memorizando las páginas que forman el original a copiar.
HORA TR: HH:MM
IMPRES. EN CURSO
LIN. A LA ESPERA, PULSAR ESPERA
: pulsa nuevamente el botón para
LLAMADA TELEFON.
MARCADO
MEMORIZ. EN CURSO
RECEP. INTERRUMP.
Señal breve de 1 segundo
•Transacción efectuada correctamente.
Señal intermitente de 20 segundos
•Invitación a descolgar el receptor para contestar una llamada
telefónica.
O
TROS MENSAJES EN EL VISOR
¿CABEZAL NUEVO?, 1=SI 0=NO
Has colocado una cabeza de impresión monouso por primera vez o
la has sacado y colocado de nuevo: responde oportunamente. Si
respondes afirmativamente pero la cabeza no es nueva, el fax no
detectará la ausencia de tinta.
Has interrumpido la recepción pulsando el botón .
La recepción se ha efectuado correctamente.
Has realizado un pedido de transmisión (Sondeo en recepción).
Has interrumpido la transmisión pulsando el botón .
Hay una transmisión en curso.
COLGAR AURIC.
Has activado la función "manos libres". Cuelga el receptor.
La transmisión se efectuó correctamente.
COMPROB. IMPRES., 1=SALIR 0=REPET.
El fax ha realizado automáticamente un control de los inyectores de
la cabeza de impresión con la correspondiente prueba de impresión:
observa la prueba, controla que la calidad de impresión sea aceptable y selecciona de acuerdo con los resultados.
Has programado una transmisión desde la memoria.
Hay una transmisión en curso.
RECEP. TERMINADA
SOND.A: HH:MM
TRANSM. INTERR.
TRANSMISION
TRANSM. TERMINADA
TR. DESDE MEMORIA
TR. EN CURSO
CONEXION
El fax está realizando la conexión al fax del destinatario.
DESCOLGAR TELEF.
El comunicante ha reservado una comunicación vocal: descuelga el
receptor para contestar la llamada.
DOCUMENTO PREPARADO
Has colocado correctamente el original en el ADF.
ULT.TR.CORRECTA
La última transmisión se efectuó correctamente.
37
Page 46
O
PERACIONES DE MANTENIMIENTO
S
USTITUCIÓN DE LA CABEZA DE IMPRESIÓN
.
A este punto el fax ejecuta automáticamente el procedimiento de restablecimiento de la cabeza de impresión y
el control de los inyectores, imprimiendo el resultado de
diagnóstico. Examina el resultado de diagnóstico, consultando el punto "Colocación de la cabeza de impresión",
capítulo "Operaciones preliminares".
En cambio, si la has sustituido debido a una disminución
de la calidad de impresión, actúa de la siguiente manera:
R
ESTABLECIMIENTO DE LA CABEZA DE
Y
IMPRESIÓN
Si se produce una disminución de la calidad de impre-
sión, puedes realizar una operación rápida de restableci-
miento de la cabeza de impresión y de control de los
inyectores, que se concluye con la impresión del resultado
de diagnóstico de su estado.
Hasta que en el visor aparezca:
CONTROL DE LOS INYECTORES
MANTENIM.CABEZAL
En el visor aparece:
Pulsa |/} para visualizar la otra opción disponible: "CA-
En el visor aparece:
1-2 Alza la tapa del alojamiento de la cabeza, colocando el dedo en la
muesca central, como se indica en la figura.
3. Desbloquea la cabeza de impresión accionando las palancas y
extráela de su alojamiento.
4. Saca la cabeza de su paquete y, sujetándola por la empuñadura,
quita la película que protege los inyectores.
5. Evita tocar los inyectores y los contactos eléctricos.
6. Coloca la cabeza en su alojamiento con los contactos eléctricos
hacia la parte delantera del fax.
7. Empuja la cabeza hasta oír el clic que confirma su correcta introducción y cierra nuevamente la tapa del alojamiento de la cabeza.
nota
Si has sustituido la cabeza porque se agotó la tinta, cuando cierras la tapa del alojamiento de la cabeza el fax reconoce automáticamente la sustitución y en el visor aparece el
mensaje "¿CABEZAL NUEVO? 1 = SI, 0 = NO". Selecciona
el valor 1.
CABEZAL NUEVO:SI
BEZAL NUEVO:NO"
Para confirmar tu elección. En el visor aparece:
CON RESTABLECIM.
CON RESTABLECIM.
El fax lleva a cabo la operación de restablecimiento y control de los inyectores, imprimiendo el resultado de diagnóstico.
Examina el resultado diagnóstico, consultando el punto
"Colocación de la cabeza de impresión", capítulo
"Operaciones preliminares".
nota
Si lo deseas, en cualquier momento puedes interrumpir el
procedimiento pulsando el botón
.
nota
Si luego del procedimiento de restablecimiento el resultado de
diagnóstico aún fuera inferior a tus expectativas, realiza estas
maniobras en el orden que sigue, deteniéndote apenas obtienes una muestra de impresión satisfactoria.
-Realiza, con el fax, la copia de un documento con el tipo
de gráfica o de texto deseado y evalúa su calidad.
-Cambia el tipo de papel (es posible que el papel que estás
usando sea muy poroso) y repite el procedimiento.
-Extrae y coloca nuevamente la cabeza.
38
Page 47
-Extrae la cabeza y controla visualmente que no haya un
corpúsculo en los inyectores de impresión; si hay un corpúsculo, quítalo con precaución, evitando tocar los contactos eléctricos. Por último, coloca otra vez la cabeza.
-Extrae la cabeza y limpia los contactos eléctricos, ya sea
de la cabeza que del carro de la cabeza, ver "Limpieza
de los contactos eléctricos de la cabeza de impresión".
-Limpia los inyectores, consulta más adelante "Limpieza
de los inyectores de la cabeza de impresión".
-Coloca nuevamente la cabeza.
-Llama el servicio de asistencia técnica.
L
IMPIEZA DE LOS CONTACTOS ELÉCTRICOS
LA
DE
Con el fax desconectado de la toma de alimentación:
CABEZA DE IMPRESIÓN
L
IMPIEZA DE LOS INYECTORES DE LA CABEZA
IMPRESIÓN
DE
nota
Se debe recurrir a este procedimiento sólo como último recurso, antes de reemplazar completamente la cabeza de
impresión.
1. Humedece un pañuelo de papel con agua destilada y luego estrújalo para eliminar el líquido en exceso.
2. Extrae la cabeza de impresión como se explicó en el procedimiento anterior.
3. Teniendo la cabeza de impresión con los inyectores vueltos hacia
abajo, apóyala en el pañuelo ejerciendo una ligera presión, como
se indica en la figura.
4. Repite algunas veces la operación, presionando la cabeza en
5. Coloca la cabeza de impresión como se explicó en "Sustitución
L
Con el fax desconectado de la toma de alimentación:
1-2 Alza la tapa del alojamiento de la cabeza, colocando el dedo en la
muesca central, como se indica en la figura.
3. Desbloquea la cabeza de impresión accionando la palanca, y
extráela de su alojamiento.
4. Limpia los contactos eléctricos usando un paño apenas humedecido. No toques los inyectores.
5. Limpia también, con un paño apenas humedecido, los contactos
eléctricos del carro de la cabeza y, cuando has colocado nuevamente la cabeza, cierra la tapa del alojamiento de la cabeza y la
consola operativa.
1-2 Alza la tapa del alojamiento de la cabeza, colocando el dedo en la
3. Desplaza la cabeza de impresión contra el lado izquierdo, como
4. Limpia el limpiacabeza con un bastoncillo con algodón seco y
distintos puntos del pañuelo para limpiar cuidadosamente los
inyectores.
de la cabeza de impresión".
IMPIEZA DEL LIMPIACABEZA
muesca central, como se indica en la figura.
se indica en la figura.
cierra nuevamente la tapa del alojamiento de la cabeza.
39
Page 48
L
IMPIEZA DEL LECTOR ÓPTICO
E
PAPEL
El polvo que se acumula en el vidrio del lector óptico puede provocar
problemas de lectura de los documentos. Para evitar este inconveniente, cada tanto debes limpiar el vidrio de la siguiente manera:
Con el fax desconectado de la toma de alimentación:
Durante la transmisión o la copia, es posible que un original
quede atascado (esta situación se indica en el visor con el mensaje:
"EXTRAER DOCUM., PULSAR
Es posible que el papel que sirve para imprimir los documentos en
recepción o para copiar los originales se atasque (esta situación se
indica en el visor mediante el mensaje:"ERROR PAPEL, PULSA
").
En los dos casos, intenta expulsar el original o la hoja de papel
pulsando el botón
Si el original o la hoja de papel no salen automáticamente, extráelos
manualmente como se indica a continuación:
Alza la tapa del alojamiento de la cabeza colocando el dedo en la
muesca central, como ya se explicó. Si debes sacar un original
formado por varias hojas, antes de alzar la tapa del alojamiento
de la cabeza, quita las hojas que eventualmente hayan quedado
en el plano de introducción.
XTRACCIÓN DE ORIGINALES Y HOJAS DE
ATASCADOS
").
.
1-2 Alza la tapa del alojamiento de la cabeza colocando el dedo en la
muesca central, como se indica en la figura.
3. Desplaza la cabeza de impresión contra el lado izquierdo y alza la
pantalla del lector óptico accionando la palanca situada en el lado
derecho del fax.
4. Manteniendo la pantalla alzada, limpia el vidrio del lector óptico
usando un paño humedecido con un producto específico de
limpieza para vidrios y sécalo cuidadosamente. No eches ni rocíes el producto de limpieza directamente sobre el vidrio.
5. Cierra nuevamente la tapa del alojamiento de la cabeza.
nota
Para comprobar que el lector óptico esté limpio, realiza una
copia con un original blanco. Si en la copia aparecen líneas
verticales y, controlando el lector óptico ves que está perfec-
tamente limpio, dirígete a personal técnico cualificado.
1. Pulsa la palanca presente en el lado izquierdo del fax.
2-3 Manteniendo apretada la palanca, saca el original o la hoja de
L
IMPIEZA DE LA CARROCERÍA
1. Desenchufa el fax de la toma de corriente y de la toma telefónica.
2. Utiliza exclusivamente un paño suave que no se deshilache, humedecido con un detergente neutro diluido en agua.
papel atascada.
40
Page 49
C
ARACTERÍSTICAS GENERALES
C
ARACTERÍSTICAS DE RECEPCIÓN
D
ATOS TÉCNICOS
Modelo ...................... Receptor-transmisor de mesa
Tiempo de transmisión .... 7 seg. (14400 bps - MMR)
Capacidad ADF .............. 5 hojas A4, Letter y Legal
41
Page 50
U
SO DEL FAX COMO IMPRESORA
Si has comprado el modelo de fax multifuncional, también lo puedes utilizar como impresora. Pero antes debes conectarlo a un
ordenador y debes instalar el software específico.
R
EQUISITOS PARA INSTALAR EL SOFTWARE
El fax se entrega con el software necesario para llevar a cabo las
funciones de impresión.
El CD de instalación contiene el controlador de impresión y los ficheros de documentación en línea que brindan mayor información acerca de las funciones de impresión del fax conectado a un ordenador.
R
EQUISITOS MÍNIMOS DEL ORDENADOR
• Para Windows 95, Windows 98 primera edición y windows ME:
Pentium 166 MHz, 32 MB RAM.
•Para Windows 98 segunda edición, Windows NT4 y Windows
2000: Pentium 166 MHz, 64 MB RAM.
Todas las configuraciones exigen como equipamiento mínimo un
lector de CD, un monitor VGA (placa 24 bits para vídeo de colores)
y una conexión de interfaz paralela IEEE 1284 Nibble Mode.
I
NSTALACIÓN DEL SOFTWARE "LINKFAX
"
nota
Si el sistema operativo de tu ordenador es Windows 95
versión 4.00.950 B (OSR2), el procedimiento de instala-
ción “Plug & Play” es levemente distinto. En este caso, sigue
siempre las instrucciones que aparecen en la pantalla del
ordenador y, cuando aparece el mensaje “Copiar fichero
de: “, escribe el nombre de la unidad en la que está colocado el CD (por ejemplo, D:).
En entorno Windows NT/2000
En entorno Windows NT no es posible realizar la instalación “PLUG
& PLAY”; mientras que en entorno Windows 2000 es necesario
salir del procedimiento “PLUG & PLAY” mediante el botón “Cancelar”, y seguir las indicaciones explicadas en el procedimiento
“Instalación “NO PLUG & PLAY”.
I
NSTALACIÓN
En entorno Windows 95/98/ME/NT/2000
La instalación de este tipo se puede realizar como alternativa del
“Plug & Play”, con el fax desconectado del ordenador.
•Asegúrate de que el fax y el ordenador estén apagados y/o
desconectados de la red de alimentación.
“NO PLUG & PLAY”
•Enchufa el conector del cable de la interfaz en el puerto paralelo
I
NSTALACIÓN
En entorno Windows 95/98/ME
•Asegúrate de que el fax y el ordenador estén apagados y/o
desconectados de la red de alimentación.
•Enchufa el conector del cable de la interfaz en el puerto paralelo
de la parte trasera del fax.
•Enchufa el otro conector del cable en el puerto paralelo del ordenador.
•Conecta y/o enciende otra vez el fax y el ordenador.
Al final de la fase de arranque de Windows 95/98/ME aparece
en la pantalla una ventana de diálogo que indica un nuevocomponente hardware, y te invita a colocar el CD en la unidad
CD ROM
•Coloca el CD en la unidad CD ROM.
Si al final de la fase de arranque de Windows no se seleccionara automáticamente la unidad CD ROM, se te pedirá que
escribas el nombre de la unidad CD ROM ( por ejemplo,
D:).
•Luego sigue las indicaciones que aparecen en la pantalla del
ordenador hasta completar el procedimiento de instalación.
Una vez completada la instalación se te pedirá que reinicies tu
ordenador.
Cuando lo hayas reiniciado, en el menú Impresoras se habrá
agregado el icono del "LinkFax".
"PLUG & PLAY"
•Enciende le ordenador y espera que entre en entorno Windows
•Coloca el CD en la unidad CD ROM. Arranca automáticamente el
•Ahora, realiza la selección del idioma deseado y las otras
D
Las operaciones de desinstalación que se presentan a continuación
te permiten eliminar de manera total y correcta todos los ficheros
cargados del CD y/o creados en el ordenador durante la instalación
del software, para poder llevar a cabo su reinstalación.
•Selecciona la opción Desinstalador del menú LinkFax en el menú
•Selecciona los menús: Inicio, Predisposiciones, Panel de
situado en la parte trasera del fax.
95/98/ME/NT o 2000.
procedimiento de instalación del "LinkFax".
operaciones, siguiendo las instrucciones que aparecen en la pantalla de tu ordenador, hasta completar el procedimiento de instalación.
Una vez completada la instalación se te pedirá que reinicies tu
ordenador.
Cuando lo hayas reiniciado, en el menú Impresoras se habrá
agregado el icono del "LinkFax".
ESINSTALACIÓN DEL SOFTWARE "LINKFAX
En entorno Windows 95/98/ME
Programas del menú Inicio.
En entorno Windows 95/98/ME/NT/2000
control, Instalación de aplicaciones y luego selecciona laopción LinkFax y, por último, acepta con el botón Agregar /
Eliminar.
"
42
Page 51
A
CCESO A LA DOCUMENTACIÓN EN LÍNEA
Junto con el controlador de impresión se cargan ficheros de documentación en línea que te dan mayor información acerca de lascaracterísticas y las funciones de impresión.
En entorno Windows 95/98/ME
Para acceder a la documentación en línea, haz clic en uno de los
tres iconos del menú Linkfax en menú Programas del menú
Inicio.
En entorno Windows NT/2000
En este caso, la documentación en línea se puede activar desde
el "Monitor de estado" de la impresora o seleccionando la
opción Propiedades de la "impresora Linkfax" del menú
Impresoras.
C
ONSIDERACIONES ACERCA DEL USO DEL
DE
PUERTO
Sólo en entorno Windows 95/98/ME
Con la instalación del módulo LinkFax, el puerto del ordenador
al que está conectado el fax resulta seleccionado
para la gestión de los faxes de chorro de tinta
contemplados por dicho módulo.
COMUNICACIÓN
únicamente
(Puerto Fax)
Si hace falta utilizar este puerto para dispositivos que no sean los
faxes en cuestión, tienes la posibilidad de
mente la selección
otra vez:
•Haz doble clic en el icono del Administrador del Fax en la parte
inferior derecha de la pantalla.
•Selecciona el
•Confirma el botón Desactivar puerto para activar el puerto para
administración estándar
la
•Para seleccionar otra vez el "Puerto Fax", deberás confirmar el
botón Seleccionar Puerto.
del puerto y, sucesivamente, seleccionarlo
puerto del fax
(normalmente, LPT1).
(Puerto impresora).
anular momentánea-
nota
Si después de haber seleccionado el
ma operativo pasando de
no olvides seleccionar otra vez el puerto paralelo como
(Puerto Fax) ya que
automáticamente el puerto para la administración
estándar (Puerto impresora).
Windows 95
Windows 98/ME
puerto
cambias siste-
a
Windows 98/ME,
selecciona
43
Page 52
Í
NDICE ALFABÉTICO
A
ADF
9
Aparato telefónico
llamar por teléfono con marcado abreviado
llamar por teléfono con marcado rápido
llamar por teléfono mediante búsqueda en la agenda
ASF
4
18
18
C
Cabeza de impresión
colocación de la cabeza de impresión
limpieza de los contactos eléctricos
limpieza de los inyectores
restablecimiento y control de los inyectores
sustitución de la cabeza de impresión
Características de la línea
línea privada
línea pública
modificación del tipo de conexión a la línea telef
Central telefónica
privada (centralita)
pública
Código del control remoto
Códigos de error 34,
Conexión
conexión a la línea telefónica
conexión a la red de alimentación
conexión de otros aparatos
conexión del fax
conexión del receptor telefónico
Configuración
configuración de los parámetros
impresión de los parámetros
parámetros de configuración y de instalación
modificación
Contactos eléctricos
del carro de la cabeza
Contestador automático integrado 20,
Contraste
ajustes
Copia
copiado
interrumpir el copiado en curso
para obtener una copia de óptima calidad
tipos de originales que puedes copiar
valor de reproducción
valores de contraste y resolución
varias copias
7
7
7
35
2
28
9
19
19
39
7
30
2
8
39
19
4
39
5,38
38
29
2
4
4
5
5
41
19
19
19
19
D
Datos técnicos
características de alimentación
características de comunicación
características de recepción
características de transmisión
41
41
41
41
18
características del lector
características generales
condiciones ambientales
contestador automático integrado
41
41
41
41
E
ECM (Modo Corrección de Errores) 28
F
Fecha y hora
configuración de la fecha y la hora
modificación de la fecha y la hora
Formato de papel
modificación del formato de papel
6
28
29
I
Identificación remitente
configuración de tu nombre
configuración de tu número de fax
modificación del nombre y del número de fax
nombre y número de fax
posición
Indicador luminoso "ERROR"
Informes
impresión automática
imprimir a petición
informe de actividad
informe de caída de tensiòn
informe de la ultima transmisión
informe de la ultima transmisión circular
informe de transmisión errónea
interpretación de los informes
29
17
6
7
29
36
16
15
15
15
15
15
15
L
Lector óptico
limpieza
Listas
datos marcado rápido y marcado abreviado
lista de los parámetros de configuración
lista de los parámetros de instalación
40
17
17
17
M
Mantenimiento
control de los inyectores
extracción de originales y hojas de papel atascado
limpieza de la carrocería
limpieza de los contactos eléctricos
limpieza de los inyectores
limpieza del lector óptico
limpieza del limpiacabeza
restablecimiento de la cabeza de impresión
sustitución de la cabeza de impresión
38
40
39
39
40
39
38
38
40
44
Page 53
Marcado
a impulsos = decádico
a tonos = multifrecuencia
Marcado abreviado
llamar por teléfono con marcado abreviado
programación
transmisión con marcado abreviado
Marcado rápido
llamar por teléfono con marcado rápido
programación
transmisión con marcado rápido
Memoria
transmisión de un original desde la memoria
transmisión desde la memoria
Mensajes
mensajes de error en el visor
otros mensajes en el visor
13
modificación/activación/cancelación
7
7
18
13
14
18
13
14
11
12
36
37
O
Originales
extracción de originales atascados
introducción del original en el adf
tipos de originales que puedes usar
40
9
9
P
Papel
carga del papel
el alojamiento de alimentación de papel (ASF)
extracción de originales y hojas de papel atascado
tamaños de papel
Precauciones
precauciones para la instalación
recauciones de uso
Problemas y soluciones
el papel o la tinta se han agotado
falta la corriente
pequeños inconvenientes
transmisión con resultado negativo
4
4
4
1
1
34
34
34
34
40
S
Señales
indicaciones acústicas de error
otras señales acústicas
Señales acústicas
Señales de conexión
Sondeo
modific./cancel. de un sondeo en recepción
sondeo en recepción
sondeo en transmisión
37
27
32
36
37
32
33
T
Transmisión
activación transmisión errónea desde la memoria
escuchar las señales de conexión
interrumpir
modific./cancel. de una transmisión retardada
reducción de la velocidad de transmisión
transmisión alzando el receptor telefónico
transmisión circular
transmisión con marcado abreviado
transmisión con marcado rápido
transmisión de un original
transmisión de un original desde la memoria
transmisión escuchando los tonos de línea
transmisión mediante búsqueda en la agenda
transmisión retardada
10
11
9
10
27
28
10
14
14
11
10
V
Velocidad de transmisión
Visor
mensajes de error
otros mensajes
Volumen de la señal acústica
Volumen del altavoz
28
36
37
27
27
27
11
15
R
Recepción
modificación de la cantidad de tonos de llamada
modificación del código del control remoto
modificación del tiempo de silencio
recepción automática
con reconocimiento del tipo de llamada
recepción con contestador automático
contestador automático externo
contestador automático integrado
recepción manual
reducción del área de impresión de un documento
texto excedente
visualización de la identificación del comunicante
Resolución
ajustes
9
predisposición de la resolución automática
12
12
26
30
32
12
13
13
13
28
31
26
26
45
Page 54
Códigos de las Cabezas Monocromáticas
Cabeza monobloque: código 84431 W (FPJ 20)
Cabeza monobloque con tinta pigmentada: código B0042 C (FPJ 22)
Códigos de las Cabezas de Colores
Cabeza monobloque: código 84436 G (FPJ 26)
Page 55
237980 S
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.