Olivetti d-COLORMF2604en User Manual [es]

GUÍA DE USO DE FAX
d-COLOR
MF2604en
Code: 569008es
PUBLICACIÓN EMITIDA POR:
Olivetti S.p.A. Gruppo Telecom Italia
Via Jervis, 77 - 10015 Ivrea (ITALY) www.olivetti.com
Copyright © 2011, Olivetti Todos los derechos reservados
El fabricante se reserva el derecho de aportar modificaciones al producto descrito en este manual en cualquier
Los requisitos de calidad de este producto son atestiguados mediante la aplicación d e la Marca en il producto.
momento y sin aviso previo.
ENERGY STAR es una marca registrada en los EE UU.
El programa ENERG Y STAR es un plan para reducir el c onsum o de energía, creado por la Agenc ia de Protección del Medio Ambiente de los Estados Unidos com o propues ta para hacer f rente a los problem as del m edio am biente y para avanzar en el desarrollo y uso de equipos de oficina con mayor eficiencia energética.
Se ruega prestar mucha atenc ión a las siguientes acciones que pueden comprometer la conformidad arribaet les certificada, y obviamente las características del producto:
alimentación eléctrica errónea;
instalación o uso erróneos, im propios o no conform es a las advertencias detalladas en el manual de utilización
suministrado con el producto;
sustituc ión de componentes o acces orios originales con otros no aprobados por el fabricante, o bien efectuada por parte de personal no autorizado.
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este material puede reproducirse o transmitirse de ninguna forma o por ningún m edio, electrónico o mecánico, incluyendo el fotocopiado, grabación o en un sistema de mem orización y recuperación de la información, sin permiso por escrito del propietario de los derechos de autor.
Convenciones de seguridad utilizadas en esta guía
Lea la Guía de uso antes de utilizar la máquina de fax. Las secciones de esta guía y las partes de la máquina de fax marcadas con símbolos son advertencias de
seguridad que tienen por finalidad proteger al usuario, a otras personas y a objetos próximos, así como garantizar un uso correcto y seguro de la máquina de fax. A continuación se indican los símbolos y su significado.
ADVERTENCIA:Si no se siguen correctamente las instrucciones señaladas, existen riesgos de sufrir
lesiones graves e incluso fatales.
PRECAUCIÓN: Si no se siguen correctamente las instrucciones señaladas, existen riesgos de sufrir
lesiones personales o daños a la máquina.

Símbolos

El símbolo indica que la sección correspondiente contiene avisos de seguridad . Los puntos específi cos de atención se indican dentro del símbolo.
.... [Advertencia general]
.... [Advertencia de temperatura elevada]
El símbolo indica que la sección correspondiente contiene información relativa a acciones prohibidas. Dentro de cada símbolo se indican detalles específicos de la acción prohibida.
.... [Advertencia de acción prohibida]
.... [Desmontaje prohibido]
El símbolo cabo. Dentro del símbolo se indican detalles específicos de la acción requerida.
indica que la sección correspondiente contiene información sobre accio nes que deben llevarse a
.... [Alerta de acción requerida]
[Desenchufar el cable de alimentación de la toma de
....
corriente] [Conectar siempre la máquina a una toma de corriente
....
con conexión a tierra]
Póngase en contacto con el representante del servicio técn ico para solicit ar una guía nueva si las advertencias de seguridad de esta guía no pueden leerse correctamente o en caso de que no disponga de esta guía. (honorario necesario)
i
<Nota>
Debido a actualizaciones de rendimiento, la información de esta Guía de uso está sujet a a cambios sin previo aviso.
ii

Contenido

1 Nombres de los componentes y funciones
Panel de controles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
Máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4
2 Preparativos previos al uso
Selección de la línea de teléfono (sólo para modelos para EE.UU.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
Selección de la identificación de terminal de transmisión (TTI) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3
Configuración de la información de TTI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-4
Introducción de la fecha y hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-6
Conexión a PBX (Central telefónica privada) (Sólo para Europa) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-8
3 Uso del FAX (básico)
Envío automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2
Recepción automática de FAX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9
Cancelación de la comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12
Utilización de la libreta de direcciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-15
Utilización de teclas de un toque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-26
Marcación del número del mismo sistema de recepción (remarcar) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-29
4 Uso del FA X (avanzado)
Transmisión retrasada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2
Transmisión de multidifusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5
Transmisión en espera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7
Envío interrumpido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-8
Marcación en cadena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-9
Envío manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-11
Recepción manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-13
Función de cambio remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-15
Impresión/reenvío de document os recib i do s (r ee nv ío desde memoria) . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-17
Comunicación con subdirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-34
Función Buzón de subdirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-38
Marcación programada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-45
Comunicación de sondeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-47
Administración de cuentas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-55
Otras funciones útiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-60
5 Revisión de los resultados de transmisión y el estado del registro
Herramientas para revisar los result ados de transmisión y el estado del registro . . . . . . . . . . . 5-2
Revisión del historial de trabajos de FAX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3
Impresión de informes administrativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5
Notificación de los resultados de recepción de FAX por e-mail . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-11
Pantalla de confirmación de destinos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-13
6 Configuración y registro
Recepción con cambio automático de FAX/TEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2
Recepción con cambio automático de FAX/Contestador automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4
Cód. país FAX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-6
iii
Procedimiento de uso básico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7
Ajuste del volumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-9
Prohibición de la impresión de FAX en horas especificadas (Hora inutiliz.) . . . . . . . . . . . . . . 6-10
Recepción DRD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-12
Veces de reintento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-14
Tipo de papel para impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-15
Timbres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-17
Modo de recepción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-18
Fecha/hora de recepción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-19
Recepción 2 en 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-20
Impresión de todos los trabajos a la vez [Impresión lotes] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-21
Encriptación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-22
Impresión dúplex . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-28
Restricción de transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-29
Diagnóstico remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-40
7 Acerca del FAX de red
¿Qué es FAX de red? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-2
Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-3
8 Solución de problemas
Indicadores durante la operación de envío/recepción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-2
Respuestas al parpadeo del indicador ATENCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-3
Precauciones al apagar la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-4
Mensajes de error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-5
Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-8
Apéndice
Método de introducción de caracteres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Apéndice-2
Especificaciones (función de fax) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Apéndice-6
Lista de menús . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Apéndice-7
Tamaños de FAX recibido y papel prioritario (modelo para EE.UU.) . . . . . . . . . . . . . .Apéndice-10
Tamaños de FAX recibido y papel prioritario (modelo para Europa) . . . . . . . . . . . . . . Apéndice-11
Lista de códigos de error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Apéndice-12
Índice
iv

Información de seguridad

Acerca de esta guía de uso
Esta Guía de uso contiene información sobre el uso de las funciones de fax de esta máquina. Lea la Guía de uso antes de empezar a utilizar la máquina.
Durante el uso, consulte la Guía de uso de la máquina para obtener información so bre las secciones indicadas a continuación.
Etiquetas de precaución
Precauciones de instalación
Precauciones de uso
Carga de papel
Sustitución del cartucho de tóner y de la caja de tóner residual
Cómo solucionar los atascos de papel
Solución de errores
•Limpieza
v

Aviso general

Aviso legal
NO ASUMIMOS NINGUNA RESPONSABILIDAD POR LA PÉRDIDA, YA SEA PARCIAL O COMPLETA, DE LOS DOCUMENTOS RECIBIDOS CUANDO DICHA PÉRDIDA SEA RESUL TADO DE DAÑOS EXISTENTES EN EL SISTEMA DE FAX, PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO, UTILIZACIÓN INCORRECTA O FACTORES EXTERNOS, COMO CORTES ELÉCTRICOS; ASÍ COMO TAMPOCO POR PÉRDIDAS MERAMENTE ECONÓMICAS O PÉRDIDAS DE BENEFICIOS A CAUSA DE PERDER OPORTUNIDADES QUE SE PUEDEN ATRIBUIR A LA PÉRDIDA DE LLAMADAS O MENSAJES GRABADOS.
Información de marcas comerciales
Adobe Acrobat, Adobe Reader y PostScript son marcas comerciales registradas de Adobe Systems Incorporated.
Los demás nombres de compañías y productos que se mencionan en esta Guía de uso son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de las respectivas compañías. Las designaciones ™ y ® se omiten en esta guía.
IMPORTANT SAFETY INSTRUCTIONS
When using your telephone equipment, basic safety precautions should always be followed to reduce the risk of fire, electric shock and injury to persons, including the following:
CAUTION: To reduce the risk of fire, use only No.26 AWG or larger UL listed or CSA certified telecommunication line cord.
1 Do not use this product near water, for example, near a bath tub, wash bowl, kitchen sink or laundry tub,
in a wet basement or near a swimming pool.
2 Avoid using a telephone (other than a cordless type) during an electrical storm. There may be a remote
risk of electric shock from lightning.
3 Do not use the telephone to report a gas leak in the vicinity of the leak. 4 Use only the power cord and batterie s indicated in this manual. Do n ot dispose of batterie s in a fire. They
may explode. Check with local codes for possible special disposal instructions.
SAVE THESE INSTRUCTIONS
vi
IMPORTANTES MESURES DE SECURITE
Certaines mesures de sécurité doivent être prises pendant l'utilisation de matériel téléphonique afin de réduire les risques d'incendie, de choc électrique et de blessures. En voici quelques unes:
1 Ne pas utiliser l'appareil près de l'eau, p. ex., près d'une baignoire, d'un lavabo, d'un évier de cuisine, d'un
bac à laver, dans un sous-sol humide ou près d'une piscine.
2 Eviter d'utiliser le téléphone (sauf s'il s'agit d'un appareil sans fil) pendant un orage électrique. Ceci peut
présenter un risque de choc électrique causé par la foudre.
3 Ne pas utiliser l'appareil téléphonique pour signaler une fuite de gaz s'il est situé près de la fuite. 4 Utiliser seulement le cordon d'alimentation et le type de piles indiqués dans ce manuel. Ne pas jeter les
piles dans le feu: elles peuvent exploser. Se conformer aux règlements pertinents quant à l'élimination des piles.
CONSERVER CES INSTRUCTIONS
vii
Declaraciones en directivas europeas
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CON 2004/108/EC, 2006/95/EEC, 93/68/EEC, 1999/5/EC y 2009/125/EC Declaramos, bajo nuestra responsabilidad, que el produ cto al que hace referencia esta declaración cumple las
siguientes especificaciones.
Límites y métodos de medición de características de inmunidad de equipos de tecnología de la información
Límites y métodos de medición de características de interferencia radioeléctrica de equipos de tecnología de la información
Límites de emisiones de corriente armónica para equipos con corriente de entrada de 16 A por fase
Límite de fluctuaciones de tensión y flicker en las redes de baja tensión para equipos con una corriente nominal de 16 A
Seguridad de los equipos de tecnología de la información, incluidos los equipos eléctricos de empresas
Terminal (TE): requisitos de conexión, según aprobación paneuropea, a las redes telefónicas públicas analógicas conmutadas (PSTN) de los terminales (excluidos los terminales que admiten servicios de telefonía de voz) donde el direccionamiento de red, si se proporciona, se efectúa por medio de señales de multifrecuencia de doble tono
EN55024
EN55022 Clase B
EN61000-3-2
EN61000-3-3
EN60950-1
TBR 21
viii
Normativas técnicas de terminales
Este terminal cumple con:
TBR21 DE 08R00 AN nacional para D
AN 01R00 AN para P DE 09R00 AN nacional para D
AN 02R01 AN para CH y N DE 12R00 AN nacional para D
AN 05R01 AN para D, E, GR, P y N DE 14R00 AN nacional para D
AN 06R00 AN para D, GR y P ES 01R01 AN nacional para E
AN 07R01 AN para D, E, P y N GR 01R00 AN nacional para GR
AN 09R00 AN para D GR 03R00 AN nacional para GR
AN 10R00 AN para D GR 04R00 AN nacional para GR
AN 11R00 AN para P NO 01R00 AN nacional para N
AN 12R00 AN para E NO 02R00 AN nacional para N
AN 16R00 Nota consultiva general P 03R00 AN nacional para P
DE 03R00 AN nacional para D P 04R00 AN nacional para P
DE 04R00 AN nacional para D P 08R00 AN nacional para P
DE 05R00 AN nacional para D
ix
Declaración de compatibilidad con redes
El fabricante declara que el equipo se ha diseñado para utilizarse en las redes telefónicas públicas conmutadas (PSTN) de los siguientes países:
Austria Francia Liechtenstein EslovaquiaBélgica Alemania Lituania EsloveniaBulgaria Grecia Luxemburgo EspañaChipre Hungría Malta SueciaRepública Checa Islandia Noruega SuizaDinamarca Irlanda Polonia Países BajosEstonia Italia Portugal Reino UnidoFinlandia Letonia Rumanía
x

Introducción

Acerca de esta guía
Esta guía contiene los siguientes capítulos:
Capítulo 1 -
Se explican los componentes de la máquina y las teclas del panel de controles.
Capítulo 2 -
Se describe la configuración necesaria antes de utilizar el fax.
Capítulo 3 -
Se explica el uso general de la función de fax, como el envío y la recepción de originales.
Capítulo 4 -
Se describen algunas funciones útiles de fax, como la configuración de la fecha y hora de transmisión, el envío continuo de los mismos originales a varios destinatarios y la programación de la siguiente tr ansmisión. T ambién se explican funciones de comunicación avanzadas de fax, como la limitación de destinos y sistemas de los que se reciben originales, y el reenvío, el almacenamiento y la impresión de los originales recibidos para cada requisito. Asimismo, incluye información sobre funciones de comunicación con subdirecciones de la máquina que son compatibles con los sistemas de otros fabricantes, además de funciones de contabilidad de trabajos útiles para comprobar el estado de comunicación del fax.
Capítulo 5 -
Se explica cómo comprobar el estado de las transmisiones recientes en la pantalla de mensajes. También se describe cómo imprimir informes administrativos para comp robar los resultados de comunicación, la configuración y el estado del registro de la máquina.
Nombres de los componentes y funciones
Preparativos previos al uso
Uso del FAX (básico)
Uso del FAX (avanzado)
Revisión de los resultados de transmisión y el estado del registro
Capítulo 6 -
Se explican varias configuraciones y registros relativos a funciones como el ajuste del volumen del sonido de alarma.
Capítulo 7 -
Se explica cómo utilizar las funciones de FAX de red. Lea la guía Network FAX Driver Operation Guide disponible también en el DVD (manual en línea).
Capítulo 8 -
Se explica cómo responder a indicaciones de error y problemas.
Apéndice
Se explica cómo introducir caracteres y se detallan las especificaciones de la máquina.
Configuración y registro
Acerca del FAX de red
Solución de problemas
xi
Convenciones utilizadas en esta guía
Las siguientes convenciones se utilizan según la naturaleza de la descripción.
Convención Descripción Ejemplo
Negrita Indica las teclas del panel de controles
o la pantalla de ordenador.
[Normal] Indica un elemento de selección en la
pantalla de mensajes.
Cursiva Indica un mensaje mostrado en la
pantalla de mensajes. Se utiliza para destacar una palabra
clave, una frase o referencias a información adicional.
Nota Indica información adicional u
operaciones como referencia.
Importante Indica los elementos que se requieren
o prohíben a fin de evitar problemas.
Precaución Indica algo que se debe tener en
cuenta para evitar lesiones o averías de la máquina y cómo ocuparse de ello.
Subrayado La función de vínculo le permite ir a
una página relacionada. Sitúe el puntero sobre un texto subrayado hasta que el puntero cambie a una mano con un dedo que apunta ( ). A continuación, haga clic en el texto. (En las secciones Contenido, Índice y Lista de menús, las áreas con vínculo no están subrayadas.)
Pulse la tecla Inicio.
Seleccione [Sistema].
Aparece Listo para copiar.
Para obtener más información, consulte la Guía de uso de la máquina.
NOTA:
IMPORTANTE:
PRECAUCIÓN:
Consulte la sección Contenido
.
Descripción del procedimiento de operación
En esta guía de uso, el funcionamiento de las teclas en la pantalla de mensajes es el siguiente:
Procedimiento real
Pulse [FAX].
Pulse [Siguiente] en Transmisión.
Pulse [Siguiente] en Básica.
Pulse [Cambiar] en TTI.
xii
Descripción en esta
Guía de uso
Pulse [FAX], [Siguiente] en
Transmisión, [Siguiente] en Básica y, a continuación, [Cambiar] en TTI.
1

Nombres de los componentes y funciones

En este capítulo se explican los nombres de los componentes del dispositivo de fax. Para obtener información acerca de los otros componentes, consulte la Guía de uso de la
máquina.
Panel de controles....................................................................................................... 1-2
Máquina....................................................................................................................... 1-4
1-1
Nombres de los componentes y funciones
Parpadea cuando la máquina accede a la memoria.
Pantalla de mensajes. Compruebe lo que se muestra aquí al utilizar la máquina.
Parpadea durante la impresión y durante la transmisión/recepción.
Selecciona el menú mostrado en la parte inferior izquierda de la pantalla de mensajes.
Selecciona el menú mostrado en la parte inferior derecha de la pantalla de mensajes.
Alterna entre funcionamiento con auricular colgado y descolgado al enviar manualmente un fax.
Alterna la activación de los números de tecla de un toque (de 1 a 11 y de 12 a 22). El indicador luminoso se encienda mientras está activado (de 12 a 22).
Permite comprobar y agregar destinos.
Llama al destino anterior. También sirve para introducir una pausa al especificar un número de fax.
Muestra la pantalla de la libreta de direcciones, donde puede agregar destinos.
Sirve para llamar a destinos registrados con números de tecla de un toque (de 1 a 22). También se usa para registrar y eliminar destinos de llamada.
Abre la pantalla de copia.
Abre la pantalla de fax.
Abre la pantalla de envío.
Abre la pantalla de buzón de documentos.
Abre la pantalla Estado/ cancelación de trabajo.
Abre la pantalla del menú Menú Sistema/Contador.
No se utiliza en el modo de fax.

Panel de controles

Para obtener información acerca de los nombres de teclas e indicadores que se utilizan con funciones distintas a la de FAX, consul te la Guía de uso de la máquina.
1-2
Nombres de los componentes y funciones
Se enciende cuando la máquina está encendida.
Sirve para registrar o rellamar programas.
Finaliza la operación (logout) en la pantalla de administración.
Activa el modo de reposo en la máquina o hace que la máquina salga del estado de reposo.
Cancela el trabajo de impresión en curso.
Restablece la configuración y muestra la pantalla básica.
Inicia operaciones de envío y el procesamiento de operaciones de configuración.
Borra los números y caracteres introducidos.
Teclas numéricas. Permite introducir números y símbolos.
Muestra el menú de funciones de fax.
Sirve para seleccionar una opción de menú, desplazar el cursor al introducir caracteres, cambiar un valor, etc.
La pantalla de mensajes vuelve a la pantalla anterior.
Se enciende o parpadea cuando se produce un error.
Selecciona la opción elegida o finaliza el valor introducido.
1
1-3
Nombres de los componentes y funciones
1
2
3
4
5

Máquina

En este capítulo se explican los nombres de los componentes del dispositivo de fax. Para obtener información acerca de los componentes necesarios para las funciones distintas a las de FAX,
consulte la Guía de uso de la máquina.
1 Panel de
controles
2 Interruptor
principal
Realice las operaciones de fax con este panel.
Sitúe este interruptor en la posición ON al realizar operaciones de fax o copiadora. La pantalla de mensajes se enciende para permitir las operaciones.
3 Bypass Coloque papel en el bypass cuando utilice un
tipo de papel que no sea el depósito (por ejemplo, al usar papel especial).
4 Conector de
LÍNEA
Conecte el cable modular de la línea telefónica a este conector.
5 Conector TEL Si utiliza un aparato telefónico de los
disponibles en el mercado, conecte el cable modular a este conector.
IMPORTANTE: No puede recibir automáticamente un fax cuando el interruptor principal está apagado. Para que la máquina entre en reposo, pulse la tecla Encendido en el panel de controles.
1-4

Alimentador de originales

7
8 9
10
6
Nombres de los componentes y funciones
1
6 Cubierta del
alimentador de originales
7 Guías de ajuste de la
anchura de los
originales 8 Bandeja de originales Apile las hojas de originales en esta bandeja. 9 Bandeja de salida de
originales 10 Asa para abrir y cerrar
el alimentador de
originales
Abra esta cubierta cuando el original se atasque en el alimentador de originales.
Ajuste estas guías según el ancho del original.
Los originales salen a esta bandeja.
Sujete esta asa al abrir o cerrar el alimentador de originales.
1-5
Nombres de los componentes y funciones
1-6

2 Preparativos previos al uso

En este capítulo se explica la preparación necesaria antes de que se use la máquina. El cliente no necesita llevar a cabo estos preparativos si ya lo ha hecho un representante del
servicio técnico.
Selección de la línea de teléfono (sólo para modelos para EE.UU.)........................... 2-2
Selección de la identificación de terminal de transmisión (TTI) .................................. 2-3
Configuración de la información de TTI....................................................................... 2-4
Introducción de la fecha y hora ................................................................................... 2-6
Conexión a PBX (Central telefónica privada) (Sólo para Europa)............................... 2-8
2-1
Preparativos previos al uso
Área utilizada
FAX:
a
b
1
TX/RX común
*********************
3
Recepción
[ Salir ]
2
Transmisión
Transmisión:
a
b
3
ID de FAX local
4
Número FAX local
*********************
[ Salir ]
5
Modo marcac. FAX
Modo marcac. FAX:a b
*********************
2
Pulso(10PPS)
3
Pulso(20PPS)
1
*Tono(DTMF)

Selección de la línea de teléfono (sólo para modelos para EE.UU.)

Seleccione la línea de teléfono de acuerdo con el tipo de línea que tenga contrat ado. Tenga en cuenta que si selecciona una línea de teléfono equivocada no podrá enviar faxes.
1 Pulse la tecla Menú Sistema/Contador. 2 Pulse la tecla o para seleccionar [FAX]. 3 Pulse la tecla OK. 4 Pulse la tecla o para seleccionar
[Transmisión].
5 Pulse la tecla OK. 6 Pulse la tecla o para seleccionar [Modo
marcac. FAX].
7 Pulse la tecla OK. 8 Pulse la tecla o para seleccionar
[Tono(DTMF)], [Pulso(10PPS)] o [Pulso(20PPS)] según el tipo de línea telefónica que tenga contratado.
9 Pulse la tecla OK.
2-2
Preparativos previos al uso
TTI:
a
b
*********************
2
Exterior
3
Interior
1
*Desactivado

Selección de la identificación de terminal de transmisión (TTI)

La identificación de terminal de transmisión (TTI) es la información de la máquina ( terminal de transmisión) que se imprimirá en el fax en el sistema de recepción. La información incluye la fecha y hora de transmisión, el número de páginas transmitidas y el número/ID de fax local. Esta máquina permite al usuario seleccionar si la TTI se imprimirá en el fax en el sistema de recepción. En cuanto a la ubicación de la información que se imprimirá, puede seleccionar dentro o fuera de la imagen de página que está enviando.
NOTA: Normalmente, el nombre de FAX local se imprime en la identificación del terminal de transmisión
(TTI). Sin embargo, cuando la contabilidad de trabajos está activada y envía originales después de introducir un ID de cuenta, se imprime el nombre de cuenta.
1 Pulse la tecla Menú Sistema/Contador. 2 Pulse la tecla o para seleccionar [FAX]. 3 Pulse la tecla OK. 4 Pulse la tecla o para seleccionar
[Transmisión].
2
5 Pulse la tecla OK. 6 Pulse la tecla o para seleccionar [TTI]. 7 Pulse la tecla OK. 8 Pulse la tecla o para seleccionar la ubicación
en la que desea imprimir la información o [Desactiv.] si no desea imprimirla.
9 Pulse la tecla OK.
2-3
Preparativos previos al uso
Área utilizada
Nombre FAX local:B b
*
S
ABC
[ Texto ]

Configuración de la información de TTI

Registre el nombre (nombre de FAX local), el número de fax y el ID de FAX local en el área de identificación del terminal de transmisión (TTI).
Al registrar los datos de TTI, el destinatario puede saber fácilmente la procedencia del FAX.
Registro del nombre de FAX local
Registre el nombre de FAX local impreso en la identificación del terminal de transmisión.
NOTA: Para cambiar la entrada, siga la misma operación.
1 Pulse la tecla Menú Sistema/Contador. 2 Pulse la tecla o para seleccionar [FAX]. 3 Pulse la tecla OK. 4 Pulse la tecla o para seleccionar
[Transmisión].
5 Pulse la tecla OK. 6 Pulse la tecla o para seleccionar [Nombre
FAX local].
7 Pulse la tecla OK. 8 Introduzca el Nombre FAX local que desea
registrar. Se pueden introducir hasta 32 caracteres.
NOTA: Para obtener más información acerca de la
introducción de caracteres, consulte Especificaciones (función de fax) en el Apéndice-6.
9 Pulse la tecla OK.
2-4
Preparativos previos al uso
Número FAX local:T b
*
S
ID de FAX local:
D
b
(0000 - 9999)
****1409*
Introducción de la información de FAX local
Registre la información de F AX local (nú mero/ID de F AX local) impresa en el área de identificación del terminal de transmisión (TTI). El ID de FAX local se utiliza para limitar las transmisiones. (Consulte la sección
Restricción de transmisión en la página 6-29
.)
1 Pulse la tecla Menú Sistema/Contador. 2 Pulse la tecla o para seleccionar [FAX]. 3 Pulse la tecla OK. 4 Pulse la tecla o para seleccionar
[Transmisión].
5 Pulse la tecla OK.
Para registrar el número de FAX local, vaya al paso siguiente. Para registrar el ID de FAX local, vaya al paso 10.
Introducción del número de FAX local
2
Introducción del ID de FAX local
6 Pulse la tecla o para seleccionar [Número
FAX local].
7 Pulse la tecla OK. 8 Utilice las teclas numéricas para introducir el
número de FAX local que desee registrar. Se pueden introducir hasta 20 dígitos.
NOTA: Pulse la tecla o para desplazar el cursor.
Para corregir el número, pulse la tecla Borrar para eliminar los dígitos de uno en uno antes de volver a introducir el número. Para borrar los dígitos introducidos y volver a la pantalla predeterminada, pulse la tecla Reiniciar.
9 Pulse la tecla OK.
10 Pulse la tecla o para seleccionar [ID de FAX
local].
11 Pulse la tecla OK. 12 Utilice las teclas numéricas para introducir el
número de ID de FAX local ( 4 dígitos).
13 Pulse la tecla OK.
2-5
Preparativos previos al uso
Nom. us. in. ses: L b
********************
Contr. in. ses.:
[Inic Ses]
Config. fecha:
a
b
*********************
2
Formato de fecha
3
Zona horaria
[ Salir ]
1
Fecha/hora
Z.horaria:
a
b
*********************
2
-11:00 Midway Is
3
-10:00 Hawaii
1
*-12:00 Internac.

Introducción de la fecha y hora

Registre la fecha y hora del reloj integrado de la máquina. Dado que la transmisión de F AX retrasada se efectúa de acuerdo con la hora que registre aquí, asegúrese de registrar la fecha y hora correctas.
IMPORTANTE: Corrija periódicamente la hora mostrada en el panel de controles. De lo contrario, la hora mostrada puede diferir de la hora actual debido a errores.
1 Pulse la tecla Menú Sistema/Contador. 2 Pulse la tecla o para seleccionar [Config.
común].
3 Pulse la tecla OK. 4 Pulse la tecla o para seleccionar [Config.
fecha].
5 Pulse la tecla OK. 6 Aparece una pantalla de inicio de sesión. A
continuación, introduzca el nombre de usuario y la contraseña de inicio de sesión.
7 Pulse [Inic Ses] (tecla de Selección derecha).
Aparece el menú Config. fecha.
8 Pulse la tecla o para seleccionar [Z.horaria]. 9 Pulse la tecla OK. 10 Pulse la tecla o para seleccionar la región.
11 Pulse la tecla OK. 12 Pulse la tecla o para seleccionar [Horario
verano].
2-6
Preparativos previos al uso
Horario verano:
a
b
*********************
2
Activado
1
*Desactiv.
Fecha/hora:
a
b
Año Mes Día
*2010*
01 01
(Z.horaria:Tokyo )
Fecha/hora:
a
b
Hora min. seg.
****11
: 45: 50
(Z.horaria:Tokyo )
NOTA: Si selecciona una región donde no se utiliza
horario de verano, la pantalla de configuración correspondiente no aparecerá.
13 Pulse la tecla OK. 14 Pulse la tecla o para seleccionar [Activado] o
[Desactivado].
15 Pulse la tecla OK. 16 Pulse la tecla o para seleccionar [Fecha/
hora].
17 Pulse la tecla OK. 18 Pulse la tecla o para desplazar la posición del
cursor e introducir el año, el mes y el día.
2
19 Pulse la tecla OK. 20 Pulse la tecla o para desplazar la posición del
cursor e introducir la hora, los minutos y los segundos.
21 Pulse la tecla OK.
2-7
Preparativos previos al uso

Conexión a PBX (Central telefónica privada) (Sólo para Europa)

Cuando utilice esta máquina en una configuración con el PBX instalado para uso en negocios con conexión a múltiples teléfonos, realice el siguiente ajuste del PBX.
NOTA: Antes de conectar esta máquina al PBX se recomienda llamar a la empresa que le instaló el sistema
PBX para solicitarle la conexión de esta máquina. Tenga en cuenta que no puede garantizar un funcionamiento correcto en una configuración en la que esta máquina esté conectada al PBX porque las funciones de esta máquina pueden estar limitadas.
Configuración de PBX
Elemento Valor del ajuste Descripción
PSTN Utilice cuando conecte esta
máquina a una red telefónica
Config. de PSTN/ PBX
PBX Utilice cuando conecte esta
conmutada pública (predeterminada).
máquina al PBX.
Seleccione el número para llamada externa
0 - 9 00 - 99
Seleccione un número de acceso a línea al exterior. Para el número, llame al administrador del PBX.
1 Consulte la sección Procedimiento de uso básico
en la página 6-7.
2 Pulse la tecla o p ara seleccionar [Config llam
FAX].
3 Pulse la tecla OK. 4 Pulse la tecla o para seleccionar [Intercamb.
sel.].
5 Pulse la tecla OK. 6 Pulse la tecla o para seleccionar [PBX]. 7 Pulse la tecla OK. 8 Pulse la tecla o para seleccionar [Marcar Nº
a PSTN].
9 Pulse la tecla OK. 10 Utilice las teclas numéricas para entrar el número
de acceso a línea al exterior.
11 Pulse la tecla OK. 12 Pulse [Salir] (tecla de Selección derecha).
2-8

3 Uso del FAX (básico)

En este capítulo se explican las siguientes operaciones básicas.
Envío automático......................................................................................................... 3-2
Recepción automática de FAX.................................................................................... 3-9
Cancelación de la comunicación............................................................................... 3-12
Utilización de la libreta de direcciones ...................................................................... 3-15
Utilización de teclas de un toque............................................................................... 3-26
Marcación del número del mismo sistema de recepción (remarcar).........................3-29
3-1

Envío automático

Área utilizada
Listo para enviar.
2010/05/25 12:30
Texto+foto 200x100ppp [Img orig] [Res. FAX]
Menú funciones:
a
b
7
Aviso fin tbjo
8
TX FAX retrasad.
*********************
[ Salir ]
9
TX FAX directa
Se explica la transmisión general utilizando las teclas numéricas.
Cambio a la pantalla de envío
1 Pulse la tecla FAX. Compruebe que la pantalla de
envío básica se muestre.
Uso del FAX (básico)
Selección del método de transmisión
NOTA: En función de la configuración, puede
aparecer la pantalla de la libret a de dire cciones. En tal caso, pulse Reiniciar para mostrar la pantalla básica de envío.
Además de un fax, puede combinar transmisiones de e-mail y transmisiones de carpetas (SMB/FTP) en un único trabajo de transmisión (envío múltiple). Pulse la tecla Enviar para seleccionar los destinos. Para obtener detalles, consulte Envío en la Guía de uso de la máquina.
2 Existen dos métodos de transmisión: transmisión
desde memoria y transmisión directa. El valor predeterminado es la transmisión desde memori a.
Para seleccionar la transmisión directa, utilice el procedimiento siguiente.
1 Pulse la tecla Menú de funciones. 2 Pulse la tecla o para seleccionar [TX
FAX directa].
3-2
Loading...
+ 182 hidden pages