OKI OKIOFFICE 120 User's Guide [es]

Guía del usuario
Se han realizado todos los esfuerzos necesarios para garantizar que la información contenida en este documento sea completa, precisa y actualizada. Oki no asume ninguna responsabilidad sobre el resultado de errores fuera de su control. Oki no puede garantizar que los cambios realizados en el software y en el equipo por otros fabricantes a los que se hace referencia en este documento no afectarán a la aplicación de la información contenida aquí. La mención de productos de software de otros fabricantes no significa necesariamente que estén aprobados por Oki.
Copyright 1998 by Oki. Todos los derechos reservados. Primera edición 1998 Escrito y producido por el Departamento de Documentación de
OKI.
Oki es marca registrada de Oki Electric Industry Co., Ltd.
Energy Star es marca registrada de la Agencia de protección ambiental de los Estados Unidos.
Este producto cumple con las disposiciones de las directivas del Consejo 89/336/CEE y 73/23/CEE relativas a la armonización de la legislación de los Estados miembros sobre la compatibilidad electromagnética y baja tensión.
E
NERGY STAR
ambiental de los Estados Unidos.
es marca registrada de la Agencia de protección
1-2 OKIOFFICE 120
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:532
Capítulo 1
Configuración y funcionamiento básico
Este capítulo contiene la información necesaria para desembalar su nueva OKIOFFICE 120 y comprobar que incluye todos los componentes. Asimismo, se describen los procedimientos para instalar y configurar la máquina para su uso y realizar operaciones básicas como enviar y recibir mensajes de fax, hacer copias de documentos y utilizar las diversas opciones de marcación.
Contenido
Instrucciones de seguridad ................................................ 1-6
Desembalado ..................................................................... 1-8
Consumibles de impresión ........................................... 1-9
Accesorios opcionales .................................................. 1-9
Identificación de componentes ....................................... 1-10
Panel frontal................................................................ 1-10
Vista posterior............................................................. 1-11
Características del panel de control ................................ 1-12
Uso de las teclas del panel de control ................... 1-16
Instal ac i ón ....................................................................... 1-17
Selección del emplazamiento ..................................... 1-17
Observe estas eficaces sugerencias............................. 1-18
Cómo retirar los tornillos de transporte...................... 1-19
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:533
Instalación de los consumibles de impresión............. 1-20
Instalación de los componentes del alimentador
de papel .................................................................. 1-22
Conexión de un segundo teléfono ............................. 1-24
Carga del papel........................................................... 1-25
Carga del casete de papel ...................................... 1-25
Ajuste del tamaño del papel .................................. 1-26
Cambio del muelle del casete:............................... 1-27
Instalación del papel .............................................. 1-28
Carga de la bandeja multiuso para copiar ............. 1-30
Conexión y encendido ............................................... 1-30
Desactivación del modo de transporte ....................... 1-32
Ajuste del volumen del altavoz de control ................ 1-32
1-3Capítulo 1
La función Easy Start ...................................................... 1-33
Supresión de ajustes antes de comenzar..................... 1-33
¿Qué desea hacer?....................................................... 1-33
Uso de EasyStart(Comienzo Facil) para
introducir los ajustes iniciales ............................... 1-34
Cómo enviar mensajes de fax.......................................... 1-37
Algunos consejos ....................................................... 1-37
Tamaño del documento ......................................... 1-37
Qué NO debe ponerse en la máquina..................... 1-37
Nitidez, escala de grises y contraste ...................... 1-38
Cómo introducir una pausa al marcar.................... 1-39
Posibles problemas con la llamada en
espera y el buzón de voz................................... 1-39
Uso de transmisión desde la memoria ........................ 1-40
Cómo alternar entre el modo Fax y el modo Copia ... 1-41 Envío de documentos utilizando el alimentador de
documentos ............................................................ 1-41
Envío de documentos utilizando el escáner
de sobremesa .......................................................... 1-43
Envío de un fax con marcación “sin descolgar”:
transmisión manual................................................ 1-45
Cómo cancelar el envío de un documento ................. 1-46
Si la llamada no progresa: marcar de nuevo............... 1-47
Remarcación manual ............................................. 1-47
Cómo definir los ajustes de repetición
de marcación ..................................................... 1-48
Cómo cancelar la transmisión desde memoria o la
remarcación automática: una introducción a
REVISAR COMANDOS ................................... 1-48
Recepción de mensajes de fax ........................................ 1-50
Modos de recepción ................................................... 1-50
Cómo contestar llamadas manualmente (en ambos
modos de recepción) ......................................... 1-50
El modo Tel Listo: cuando la función Auto Fax está
desactivada ............................................................ 1-50
Modo Fax listo ........................................................... 1-51
Modo Fax/Tel Listo .................................................... 1-51
Funcionamiento silencioso del fax en modo
Fax/Tel Listo ..................................................... 1-52
Si responde a una llamada de fax .......................... 1-53
Modo Tel/Fax listo ..................................................... 1-54
Modo Cont/Fax listo .................................................. 1-55
Uso de un contestador automático con el sistema. 1-56
Detección de máquinas de fax “silenciosas”......... 1-56
Si responde a una llamada de fax ............................... 1-57
Uso de un teléfono conectado directamente a la
máquina............................................................. 1-57
Uso de un teléfono no conectado a la máquina .... 1-57
Si se queda sin papel .................................................. 1-57
Indicación de que no queda papel......................... 1-57
Recepción de mensajes de fax en memoria ........... 1-57
1-4 OKIOFFICE 120
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:534
Hacer copias .................................................................... 1-58
Definición de los ajustes de copia.............................. 1-58
Número de copias .................................................. 1-58
Porcentaje de ampliación o reducción de copia.... 1-58
Fuente y tamaño del papel..................................... 1-58
Cómo hacer copias ..................................................... 1-59
Cuando se utiliza el alimentador de documentos . 1-59
Cuando se utiliza el escáner de sobremesa............ 1-60
Cuando se utiliza la bandeja multiuso .................. 1-61
Cómo definir los porcentajes de ampliación o
reducción de las copias.......................................... 1-63
Selección de un porcentaje predefinido ................ 1-63
Introducción directa de un porcentaje ................... 1-63
Protección de copia .................................................... 1-64
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:535
1-5Capítulo 1
Instrucciones de seguridad
La máquina Oki se ha diseñado para proporcionar un rendimiento seguro y fiable durante muchos años. No obstante, al igual que con el resto de los equipos eléctricos, hay una serie de precauciones básicas que es preciso tomar para evitar daños personales y en la máquina:
Lea atentamente las instrucciones de instalación descritas en este manual. Asegúrese de conservarlo para referencia en el futuro.
Lea y siga todas las etiquetas de aviso e instrucciones incorporadas en la máquina.
Desenchufe la máquina antes de limpiarla. Para ello, utilice sólo un paño húmedo; no utilice productos de limpieza líquidos ni aerosoles.
Coloque la máquina sobre una superficie firme y sólida. Si la coloca sobre una base inestable, puede caerse y dañarse; si la coloca sobre una superficie blanda, como una alfombra, un sofá o una cama, las ranuras de ventilación pueden bloquearse, causando un recalentamiento de la máquina.
Para proteger la máquina de un recalentamiento, asegúrese de que no queda bloqueado ninguno de sus orificios. No coloque la máquina a cerca de una fuente de calor, como un radiador o estufa. No la ponga en un lugar expuesto directamente a los rayos solares. Deje suficiente espacio alrededor de la máquina para que tenga una ventilación
adecuada y para poder acceder fácilmente a las bandejas de papel.
Proteja la máquina de humedad excesiva; no vierta líquidos de ningún tipo sobre ella.
Asegúrese de que la toma de corriente donde va a enchufar la máquina coincide con los valores indicados en la parte posterior de la misma. Si no está seguro, consulte con el distribuidor, o bien con la empresa de electricidad que le suministra la energía.
Como medida de seguridad, la máquina dispone de una con toma de tierra, que encaja en un enchufe de toma de tierra. Si no encaja en su toma de alimentación, probablemente se deba a que dispone de un enchufe antiguo sin toma de tierra. En tal caso, póngase en contacto con un electricista para que le cambie la toma de alimentación. No utilice un adaptador para evitar la toma de tierra.
Para evitar que se dañe el cable de alimentación, no coloque nada sobre él ni lo deje en algún lugar donde probablemente se pisará. Si el cable sufre daños o se quema, cámbielo inmediatamente.
Si conecta la máquina mediante un alargador o una regleta de conexiones, asegúrese de que el total de amperios necesario para todo el equipo conectado a ese alargador o regleta es menor que la corriente nominal soportada por dicho alargador. La corriente nominal de todo el equipo
1-6 OKIOFFICE 120
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:536
conectado a la toma de alimentación no debe superar los 15 amperios.
Esta máquina debe instalarse cerca de una toma de alimentación eléctrica, a la que debe poderse acceder con facilidad.
No realice ningún ajuste aparte de los descritos en este manual, ya que puede causar daños que requieran un exhaustivo trabajo de reparación.
Se recomienda apagar la máquina antes de abrir o retirar las tapas o cubiertas.
Al levantar la tapa superior, algunas partes (claramente señaladas) estarán calientes. NO las toque.
No introduzca nada en las ranuras de ventilación de la impresora, ya que podría sufrir una sacudida o provocar un incendio.
Aparte del mantenimiento rutinario descrito en este manual, no intente manipular la máquina por su cuenta; si abre la cubierta puede sufrir sacudidas u otros accidentes.
Cuando levante la maquina, siempre sujete por las manillas a la izquierda y la derecha de la maquina como muestra el dibujo.
Nunca levante la maquina por los paneles ó otras partes. Como se ve en el dibujo, lleve la maquina entre dos perso-
nas.
Si observa cualquier conducta que indique que la máquina no funciona adecuadamente o que está dañada, desenchúfela inmediatamente y póngase en contacto con el distribuidor.
Las siguientes son circunstancias que han de tenerse en cuenta:
El cable o la clavija de alimentación están quemados o dañados.
Se ha derramado agua u otro tipo de líquido en la máquina.
La máquina se ha caído o la cubierta está dañada.
La máquina no funciona normalmente aunque se sigan las instrucciones.
1-7Capítulo 1
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:537
Desembalado
Al desembalar su nueva máquina, compruebe los siguientes componentes:
1 Unidad principal con casete de 400 hojas de papel
instalado 2 Apilador de documentos 3 Bandeja de alimentación de papel 4 Bandeja multiuso 5 Cable de línea telefónica y adaptador de cable específico
del país (si es necesario) 6 Cable de alimentación de c.a. 7 Manual de usuario (este documento) 8 Etiquetas de tamaño de papel 9 Tapones de protección (estos tapones pueden haberse
utilizado cuando el distribuidor autorizado instaló su
sistema.)
1 23
4 56
7 89
1-8 OKIOFFICE 120
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:538
Consumibles de impresión
Cartucho del tambor
Cartucho de tóner
Limpiador del fusor
Asegúrese de que guarda la caja (o cajas) y los materiales
de embalaje para su traslado.
Accesorios opcionales
Si lo desea, puede consultar a su distribuidor autorizado sobre las opciones para la OKIOFFICE 120 que se indican a continuación:
Ampliaciones de memoria: La memoria adicional permite que su máquina pueda guardar un mayor número de documentos para operaciones como transmisión desde memoria (“en directo” o diferida), difusión, recepción sin papel, etc.
Casete adicional de papel: Pueden añadirse hasta dos casetes de 200 hojas de papel, proporcionando a su máquina un suministro máximo de papel de impresión de 801 hojas (incluida la bandeja multiuso de una hoja).
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:539
1-9Capítulo 1
Identificación de componentes
Panel frontal
No se preocupe si, de momento, alguno de los términos que se utilizan en este documento no están claros ya que se explicarán por completo. Una vez que esté familiarizado con estos términos, esta sección le servirá como guía de consulta sobre su máquina de fax.
1. Pantalla de cristal líquido: La pantalla (2 líneas de 20 caracteres) que muestra el estado de la máquina y los ajustes introducidos por el usuario durante diversas operaciones.
2. Panel de control: Contiene las teclas que se utilizan para poner en funcionamiento la máquina.
3. Casete de papel: Una de las dos posibles ubicaciones para el papel de impresión (la bandeja multiuso es la otra). Contiene un máximo de 400 hojas de papel de tamaño A4, B4, A5R o B5R.
4. Indicador de papel de impresión: Muestra la cantidad de papel que queda en el casete de papel.
5. Salida del documento original: El lugar por donde sale el documento original.
6. Cubierta lateral: Ábrala para eliminar atascos de papel.
7. Bandeja multiuso: Una de las dos posibles ubicaciones del papel de impresión (el casete de papel es la otra). Solamente contiene una hoja de papel de tamaño A4, A5, A5R o B5.
8. Mando de la cubierta superior: Tire de éste para abrir la cubierta superior.
9. Cubierta superior: Ábrala para cambiar el cartucho de tóner y el tambor de imagen (ocasionalmente, puede utilizarse para eliminar atascos de papel).
1-10 OKIOFFICE 120
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5310
17 18 19
LINE
PHONE1PHONE2
23
20
21
22
10. Cubierta de documentos: Ábrala para explorar un
documento original mediante el uso del escáner de sobremesa.
11. Bandeja portadocumentos: Sujeta el documento original
para que se mantenga derecho en el alimentador de documentos.
12. Guías del documento: Pueden ajustarse al ancho del
documento original para que su alimentación sea correcta en el alimentador de documentos.
13. Alimentador de documentos: Ranura de alimentación del
documento original para enviarlo por fax o hacer una copia. Tiene capacidad para 50 hojas de papel de tamaño A4, 25 páginas B4 ó 15 páginas de tamaño A3.
14. Cubierta del escáner: Ábrala para desatascar las páginas
del documento original en el alimentador de documentos.
15. Mando de la cubierta del escáner: Tire de éste para abrir
la cubierta del escáner.
16. Escáner de sobremesa: Permite en viar mensajes de fax o
copiar objetos y hojas de papel de forma irregular, exactamente igual que una fotocopiadora convencional.
Vista posterior
17. Conector de línea: Para el cable de la línea telefónica. (El otro extremo del cable se conecta en un conector telefónico de pared.)
18. Conector de 2º teléfono: Permite conectar opcionalmente un segundo teléfono. No está disponible en todas las paises.
19. Conector de 1er teléfono (no se utiliza).
20. Conector de alimentación de c.a.: Permite conectar el cable de alimentación de c.a.
21. Interruptor de alimentación de c.a.: Conecta y desconecta la máquina.
22. Bandeja del papel: Sostiene la copia impresa cuando sale.
23. Salida de documento impreso: El lugar por donde salen las páginas impresas.
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5311
1-11Capítulo 1
Características del panel de control
A continuación, se facilita una breve descripción de las teclas de la máquina y sus funciones, junto con la descripción de los indicadores luminosos y su significado.
3. Indicador RECEPCIÓN EN MEMORÍA: Indica que la máquina está recibiendo un documento de fax en su memoria electrónica.
4. Indicador COMUNICACIONES: Indica que la máquina está comunicándose.
5. REVISAR COMANDOS: Utilice esta función para revisar o modificar los comandos pendientes de fax.
6. MONITOR/LLAMAR: Durante la marcación sin descolgar, acti va y desacti va el alta voz de control. Cuando se envía un fax, activa la función Petición de Llamada.
7. Indicador ALARMA: Indica un problema durante la comunicación del fax, o bien durante la impresión de un fax o de una copia. Si desea información adicional, compruebe la pantalla o el informe de errores.
1. Indicador SELLO: Cuando está iluminado, indica que
la función sello de confirmación de transmisióno está activada.
2. Indicador CONTESTACIÓN AUTOMATICA: Puede
seleccionar de qué modo atenderá su máquina de fax las llamadas entrantes: respuesta automática como máquina de fax (modo Fax listo), o bien esperar a que el usuario descuelgue el aparato telefónico opcional (modo Te l
Listo). Si el indicador luminoso CONTESTACIÓN AUTOMATICA está iluminado, la máquina de fax estará
en modo de respuesta automática.
8. Indicador ATASCO DE PAPEL: Indica que se ha atascado el papel en la máquina.
9. Indicador REPONER PAPEL: Indica que no hay papel en el casete.
10. MARCACIÓN GR UPOS: Se utiliza para configurar una transmisión de fax en grupo (un conjunto de números de fax que recibirán el mismo documento en una sola operación de fax).
11. OPCION.DE COMUNICACIÓN: Selecciona entre v arias opciones de fax: transmisión retrasada, transmisión
1-12 OKIOFFICE 120
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5312
confidencial, emisión por repetidor, polling, transmisión por lotes o comunicación por codigo-F.
12. DIFUSIÓN: Se utiliza para configurar una difusión de fax
(enviar el mismo documento a más de una dirección).
13. Teclado numérico: Similar al teclado numérico de un
teléfono normal de marcación por tonos. Además de utilizarse para marcar números de teléfono y fax, estas teclas sirven para introducir números cuando se definen algunos ajustes.
14. START: Inicia manualmente una transmisión de fax, una
recepción de fax o una copia.
15. BORRAR TODO: Restablece los ajustes de copia a sus
valores por defecto.
16. STOP: Una tecla que tiene varios usos. Detiene el
funcionamiento, extrae un documento del alimentador de documentos y cancela las alarmas.
17. ABREVIADO/INDICE TEL.: Inicia una operación de
marcación abreviada, que se completa mediante la pulsación de tres teclas desde el teclado numérico. Asimismo, muestra las entradas de marcación por una pulsación y marcación abreviada clasificadas por orden alfanumérico, como en un directorio telefónico.
18. TAMAÑO DOC.LIBRO: Selecciona el tamaño de los documentos (A4-, B4-, A5R- o B5R-) cuando se utiliza el escáner de sobremesa.
19. TRANSM.P.MEMORIA: Selecciona el modo de transmisión que utilizará la máquina (desde la memoria o desde el alimentador de documentos). Si el indicador que aparece junto a esta tecla está iluminado, la máquina de fax explorará los documentos en la memoria antes de enviarlos. En caso contrario, los transmitirá directamente desde el alimentador. Este procedimiento es más lento e impide que otros usuarios puedan utilizar el sistema hasta que la comunicación haya finalizado totalmente. (Si se utiliza el escáner de sobremesa, la máquina siempre utilizará el método de transmisión desde la memoria).
20. CANCELAR: Borra los caracteres en la pantalla de cristal líquido y cancela los comandos introducidos en la máquina.
21. RELLAMAR/PAUSA: En modo Fax, esta tecla marca otra vez el último número marcado. En algunas operaciones, aparece también un carácter especial de pausa, que puede ser útil durante la marcación de números de larga distancia.
T AMAÑO P APEL: En modo Copia, esta tecla selecciona el tamaño de papel.
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5313
1-13Capítulo 1
22. ENTRA: Se utiliza para confirmar los ajustes del usuario,
comenzar operaciones y desplazarse por niveles de comandos.
23. OPCIONES MARCACIÓN: En modo Fax, pulse esta tecla
para insertar caracteres especiales en los números de teléfono (consulte la página 2-8)
ORDENAR COPIA: En modo Copia, pulse esta tecla para alternar el orden de las copias impresas.
24. </PROGRAMAR: En modo Fax, esta tecla sirve para
desplazarse (moverse) a través de las funciones y las opciones de comando que aparecen en la pantalla de cristal líquido.
En modo Copia, pulse esta tecla para incrementar el porcentaje de reducción o ampliación en intervalos de un 1%.
25. FLASH: En modo Fax, esta tecla permite desconectar
rápidamente una llamada y pasar directamente a la siguiente sin tener que colgar el teléfono.
AUMENT.%: En modo Copia, pulse esta tecla para seleccionar uno de los diversos porcentajes fijos de ampliación.
::
26. ;
:
En modo Fax, esta tecla sirve para desplazarse
::
(moverse) a través de las funciones y las opciones de comando que aparecen en la pantalla de cristal líquido.
SIGUIENTE: En modo Fax, al capturar la imagen de un documento, pulse esta tecla para dar instrucciones a la máquina para que continúe por el siguiente documento, una vez finalizada la captura del anterior.
En modo Copia, pulse esta tecla para disminuir el porcentaje de reducción o la ampliación en intervalos de un 1%.
27. Tecla Azul: En modo Fax, pulse esta tecla para acceder a otras redes telefónicas, como por ejemplo Mercury (solamente en el Reino Unido).
REDUC. %: En modo Copia, pulse esta tecla para seleccionar uno de los diversos porcentajes de reducción.
28. NITIDEZ: En modo Fax, pulse esta tecla para alternar entre los tres modos de resolución y la escala de grises de 64 niveles.
En modo Copia, pulse esta tecla para seleccionar “superfine” o el modo de escala de grises de 128 niveles.
29. CONTRASTE: Pulse esta tecla para introducir el modo de definición de contraste. Para cambiar el nivel de contraste, pulse las teclas ; o < .
30. COPIAR/FAX: Pulse esta tecla para alternar entre el modo Fax y el modo Copia.
31. Teclas de marcación por una pulsación: Las teclas numeradas del 01 al 40 (o del 41 al 80, si se utiliza el juego B) facilitan la marcación por una sola pulsación. También pueden utilizarse las teclas numeradas del 73 al 80, si se usa el juego B, para las funciones programables: de este modo puede dar, de una sola vez, instrucciones a su máquina para que ejecute una función avanzada en varias fases y, a continuación, ejecutar dicha función en cualquier momento mediante la pulsación de una de esas teclas.
1-14 OKIOFFICE 120
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5314
Girar pestaña A Girar pestaña B
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5315
1-15Capítulo 1
Uso de las teclas del panel de control
Nos hemos esforzado para que su sistema sea sencillo de utilizar. Usted puede controlarlo, no al contrario. Asimismo, hemos intentado que estas instrucciones de funcionamiento sean sencillas. Con esta idea, queremos asegurarnos de que no haya ninguna confusión al programar correctamente su máquina.
Para pulsar: 0 (cero), 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, # o * Utilice: El teclado numérico. Para pulsar: A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, O, o P (u
otras teclas de letra que puedan ser necesarias con el uso del equipo opcional)
Utilice: La tecla de marcación por una pulsación por su
nombre.
Sugerencia: No confunda el cero (0) con la letra O.
Por ejemplo: Si se dice “pulse PROGRAMAR, J, ENTRA, 0, 3, ENTRA”…
… pulse PROGRAMAR … a continuación J … a continuación ENTRA … a continuación 0 … a continuación 3 … y, por último, ENTRA
T enga en cuenta que no debe introducir ninguna coma ni punto. Estos caracteres tipográficos aparecen en nuestras instrucciones únicamente como separadores y no deben introducirse en el panel de control de la máquina. Sin embargo, hay una función (DIFUSIÓN) que requiere la entrada de co­mas; para ésta se facilita un modo especial de hacerlo que se explicará posteriormente.
1-16 OKIOFFICE 120
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5316
Instalación
Selección del emplazamiento
Para que su máquina funcione en perfectas condiciones, deberá ponerse en un lugar:
Limpio: La acumulación de polvo puede dañar su
máquina. (Sin embargo, no utilice una funda, ¡puede sobrecalentarla! Consulte el siguiente punto.)
Con espacio abierto alrededor del fax: Deje como
mínimo 40 cm de espacio libre alrededor de su máquina. No la tape nunca. Debe permitir que los ventiladores puedan hacer su función.
Apartado de la luz solar directa: De este modo se evitará
el recalentamiento. Si debe colocarla cerca de una ventana, instale unas cortinas gruesas o persianas para protegerla de la luz solar directa.
Seco: Evite poner la máquina en un lugar en que pueda
salpicarse (por ejemplo, cerca de un dispensador de agua).
Nivelado y sin vibraciones.
Cerca de un conector telefónico.
Cerca de una toma de alimentación de c. a.: El cable de alimentación mide aproximadamente 1,5 m como máximo y no debe estirarse.
Lejos de otros equipos: No instale su máquina cerca de un aparato de televisión, radio, o un equipo de alto consumo, como aire acondicionado, fotocopiadoras o impresoras de gran tamaño. Estos pueden crear fuertes campos electromagnéticos, que podrían causar interferencias en el funcionamiento de su sistema.
1-17Capítulo 1
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5317
Observe estas eficaces sugerencias
Utilice un conector estándar de tres patillas de 230 V de c.a. Por seguridad, deberá estar accesible en todo momento.
Asegúrese de que la toma de corriente no está controlada por un interruptor en la pared. Si lo está, podría
desconectar inadvertidamente su máquina y perder los mensajes de fax.
No utilice una toma de corriente que suministre
simultáneamente alimentación a un electrodoméstico de gran consumo, como un frigorífico o un aparato de
aire acondicionado. Los electrodomésticos de alto consumo pueden producir “caídas de tensión” (descensos temporales de la alimentación disponible para el otro equipo en el circuito) que podrían dañar su máquina.
Si es posible, utilice un supresor de sobretensiones transitorias, preferiblemente uno que proteja ambas líneas (telefónica y eléctrica). Este dispositivo evitará que su máquina se dañe por las subidas de tensión.
Requisitos de tensión: 230 v c. a. ±10 %, 50/60Hz Consumo eléctrico: en espera: 21W
transmisión: 47W recepción: 592W copia: 621W máximo*: 839W.
* copia, comunicación y exploración simultáneas
1-18 OKIOFFICE 120
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5318
Cómo retirar los tornillos de transporte
La máquina de fax se suministra con tornillos de transporte para protegerla contra daños durante el envío.
Asegúrese de que no conecta la alimentación hasta que haya retirado los tornillos de transporte. Si no lo hace así, podrían producirse daños.
1. Retire los cuatro tornillos de transporte, como se muestra en la figura.
2. Utilice los tapones de protección que se facilitan con la máquina para tapar los agujeros abiertos al retirar los tornillos.
Antes de utilizar la máquina, deberá desactivar el modo transporte (consulte el procedimiento correspondiente que se describe posteriormente en este apartado).
Asegúrese de que guarda los tornillos para su traslado. Si, por algún motivo, debe trasladar su máquina, ACTIVE el modo de transporte, desconecte la alimentación y, a continuación, deshaga el procedimiento anterior como se indica:
Retire los tapones (para deshacer el paso 2);
Instale otra vez los tornillos (para deshacer el paso 1).
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5319
1-19Capítulo 1
Instalación de los consumibles de impresión
Su máquina imprime documentos mediante un sistema LED de alta velocidad. Éste necesita dos tipos de consumibles de impresión:
El cartucho del tambor: Permite 10.000 copias impresas normales de tamaño A4 (consulte el apartado “Especificaciones”). Por “normal,” se entiende una determinada cantidad de texto o gráficos en cada página, basada en un documento de prueba estándar en el sector.
El cartucho de tóner: Permite 10,000 páginas normales (consulte el apartado “Especificaciones”).
Instale estos consumibles como se indica a continuación:
1. Abra la cubierta superior.
2. Abra la cubierta de la impresora.
3. Saque el nuevo cartucho de tóner de su envase. A continuación, sujetando el cartucho de tóner con ambas manos, sacúdalo lentamente como se muestra en la figura (observe las flechas).
No arroje el cartucho de tóner al fuego; de este modo, se evitará cualquier posible ignición o daño.
1-20 OKIOFFICE 120
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5320
4. Coloque el nuevo cartucho de tóner en una superficie plana y limpia.
5. Saque el cartucho del tambor de su envase. Protéjalo de la luz, especialmente de la luz directa.
Posteriormente, si tiene que retirar el cartucho del fax, envuélvalo inmediatamente en un paño grueso para protegerlo de la luz.
6. Coloque el cartucho del tambor en el cartucho de tóner, asegurándose de que los dos pernos del tambor encajan en las ranuras del interior de la estructura del cartucho de tóner.
Rodillo de Revelado
7. Sujete el cartucho de tóner como se muestra en la figura para evitar que sus dedos queden atrapados entre el cartucho de tóner y la estructura de la impresora. Mantenga la ranura del tambor libre de polvo y de otros materiales extraños.
Procure de mantener la
ranura del tambor libre de
polvo y/o otros materias.
No tocar la superficie del tambor por la parte inferior del cartucho
8. Instale con cuidado el cartucho de tóner en la impresora y asegúrese de que los cuatro pernos del cartucho de tóner encajan en las ranuras del interior de la estructura de la impresora.
No toque el rodillo.
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5321
1-21Capítulo 1
Instalación de los componentes del alimentador de papel
9. Inserte el limpiador del fusor en la ranura de la unidad del fusor. El limpiador limpia el rodillo del fusor. Cada vez que cambie el cartucho de tóner, debe sustituir también el limpiador del fusor.
10. Cierre la cubierta de la impresora.
11. Cierre la cubierta superior. Asegúrese de empujarla para que encaje en su posición original (cerrada).
La máquina no funcionará si la cubierta no está cerrada correctamente.
1. Instale la bandeja portadocumentos insertándola en los orificios correspondientes, como se muestra en la figura.
2. Instale la bandeja multiuso insertando sus dos clavijas ligeramente inclinadas hacia abajo en los orificios correspondientes, como se muestra en la figura.
1-22 OKIOFFICE 120
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5322
3. Instale la bandeja del papel insertando sus dos clavijas ligeramente inclinadas hacia arriba en los orificios correspondientes, como se muestra en la figura.
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5323
1-23Capítulo 1
Conexión de un segundo teléfono
Esta opción no se permite en algunos países. En estos casos, el conector del 2º teléfono se anulará.
En este caso, el cable de la línea del segundo teléfono se conecta al conector del 2º teléfono en la máquina. Solamente la máquina se conecta a la toma de la pared. El segundo teléfono recibirá la señal a través de la máquina de fax.
1. Conecte el adaptador de cable específico del país (éste se suministrará con la máquina si es necesario) al conector del 2º teléfono en la parte posterior de la máquina de fax.
2. Si el segundo teléfono ya está conectado a un conector de pared, desconéctelo. Conserve el conector telefónico; lo necesitará en el paso 3.
Si el segundo teléfono es un modelo que también necesita alimentación de c.a. (por ejemplo, la base de un teléfono inalámbrico), no lo desenchufe.
3. Utilizando el conector mencionado en el paso 2, conecte el cable telefónico del segundo teléfono al adaptador de cable de línea.
Si desea información sobre cómo utilizar un segundo teléfono conectado a su máquina, consulte el apartado “Recepción de mensajes de fax”.
1-24 OKIOFFICE 120
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5324
Carga del papel
A continuación, se facilitan las instrucciones necesarias para cargar el papel para la máquina (copias y mensajes de fax recibidos). El casete de papel estándar de su máquina de fax puede tener hasta 400 hojas a la vez. (Cada casete opcional puede tener un máximo de 200 hojas).
Carga del casete de papel
Antes de cargar el papel, tenga en cuenta lo siguiente:
El casete de papel puede ajustarse para que acepte los tamaños de papel A4, B4, A5R y B5R.
Antes de cargar el casete, es necesario “dar instrucciones” a la máquina sobre el tamaño de papel que va a cargarse. Esto puede hacerse ajustando una clavija situada en la parte posterior del casete de papel.
Puede ser necesario cambiar los muelles del casete para el tamaño de papel correcto. Su casete tiene dos tipos de muelle: azules y plateados. Los muelles azules deben utilizarse si se usa el tamaño de papel A5R o B5R. Los muelles plateados debe utilizarse si se usa el tamaño de papel A4 o B4.
1. Saque totalmente el casete de papel de la máquina. Apriete en los puntos marcados de las laterales para poder retirar la bandeja completamente de la maquina.
Pulse aquí para desbloquear la bandeja.
2. En la parte posterior del casete, verá una clavija y tres conjuntos de orificios. Por ejemplo, si la clavija está en el conjunto del medio, la máquina interpretará que el tamaño de papel es A4.
Si se utiliza papel de tamaño A4, no es necesario ajustar el casete; su máquina está definida inicialmente para este tamaño de papel. Simplemente ponga el indicador “A4” en el lado exterior del casete de papel.
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5325
Tamaño papel-
Milimetros-
Pulgadas-
B4
257 × 364
10.1 × 14.3
A4
210 × 297
8.3 × 1 1.7
B5-R
257 × 364
10.1 × 14.3
A5-R
210 × 297
8.3 × 1 1.7
1-25Capítulo 1
Ajuste del tamaño del papel
La máquina está predefinida para papel de tamaño A4. Para definir otro tamaño de papel:
1. Libere la clavija (verde) del conjunto de orificios medio (marcado 2), accediendo al interior del casete de papel y pulsando el pico, como se muestra en la figura.
2. Retire la clavija.
3. Inserte la clavija en el conjunto de orificios correcto. Si intenta utilizar un papel de diferente tamaño del que
haya definido en este paso, sonará la alarma de la máquina y , cuando trate de imprimir, aparecerá el siguiente mensaje:
Compr.Tamaño pap.Rx. Abre&cierre tapa Sup.
Asegúrese de que pega la etiqueta de tamaño de papel en la parte exterior del casete de papel para recordar el tamaño de papel que contiene.
4. Si define el tamaño de papel B4- o B5R- en el casete: Retire el separador de ambos lados y ajuste las guías
laterales del papel, deslizando cada una de éstas a la izquierda o a la derecha para definir el tamaño de papel necesario.
Inserte el separador que ha retirado en el lugar previsto del casete, como se muestra en la figura. Consérvelos; los necesitará cuando cambie el tamaño de papel a A4 o A5.
1-26 OKIOFFICE 120
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5326
Cambio del muelle del casete:
5. Si va a definir papel de tamaño A4 o A5R en el casete: Ajuste las guías laterales del papel deslizando cada una de éstas a la izquierda o a la derecha para definir el tamaño de papel necesario y, a continuación, coloque el separador como se muestra en la figura.
6. Instale la guía del papel en los orificios correspondientes al tamaño de papel que se está instalando.
El casete de papel tiene dos tipos de muelle: azules y plateados. Los muelles azules deben utilizarse si se usa papel de tamaño A5R o B5R. El muelle plateado debe utilizarse si se usa papel de tamaño A4 o B4. Deben utilizarse los muelles
correspondientes al tamaño de papel que se instale.
1. Retire el asiento superior del muelle que está en la parte inferior del casete.
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5327
1-27Capítulo 1
Instalación del papel
2. Cambie los muelles. Si desea utilizar papel de tamaño A4 o B4, inserte el muelle plateado en el casete. Si desea utilizar papel de tamaño A5R o B5R, inserte el muelle azul en el casete.
3. Inserte los muelles que no utilice en la parte posterior del casete como se muestra en la figura. Consérvelos; los necesitará cuando cambie el tamaño de papel de A4 o B4 a A5R o B5R.
1. Abra el casete de papel desde la parte frontal de la máquina, tirando suavemente hacia usted.
2. Inserte el papel en el casete. Antes de insertar papel en el casete, apílelo de modo que los bordes frontales y laterales queden alineados.
Asegúrese de que la pila de papel no es mayor que el
límite marcado en el lateral del casete.
Coloque los bordes de la hoja superior debajo de las
lengüetas de metal en los lados derecho e izquierdo del casete (mirando desde el frente, como se muestra en la figura).
El casete de papel puede contener 400 hojas de papel. Cada uno de los dos casetes adicionales opcionales puede
contener 200 hojas de papel. De este modo, puede tener hasta 800 hojas de papel disponibles. Si desea conocer más detalles sobre éstas y otras opciones para su sistema, póngase en contacto con su distribuidor autorizado.
1-28 OKIOFFICE 120
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5328
3. Compruebe las esquinas frontales de la pila de papel y asegúrese de que quedan debajo de las lengüetas.
4. Coloque de nuevo el casete de papel en su posición origi­nal (cerrada). Oirá un clic cuando esté convenientemente cerrado.
5. Pegue la etiqueta de tamaño de papel en la parte delantera del casete.
Indicador de nivel de papel
El indicador de nivel de papel en la parte frontal del casete le permitirá ver el papel que queda en el casete sin necesidad de abrirlo. Cuando vea que el indicador de papel muestra un nivel bajo (es decir, muestre una zona oscura), asegúrese de que tiene papel a mano. A continuación, cuando aparezca el mensaje “Por
favor añade Papel
” en la pantalla, podrá recargar el casete.
Para evitar atascos de papel, no recargue esta bandeja sin retirar primero las hojas de papel que queden. En otras palabras, no añada hojas de papel a una pila de papel ya cargada.
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5329
1-29Capítulo 1
Carga de la bandeja multiuso para copiar
Conexión y encendido
Puede utilizar papel de tamaño A4, A5, A5R y B5 en la bandeja multiuso que la máquina solamente utiliza para copiar, no para los mensajes de fax.
Si carga transparencias en la bandeja multiuso, asegúrese de que estén diseñadas para impresoras láser, no para copiadoras. Asimismo, asegúrese de que no tienen ningún protector de papel, lateral o trasero. Si lo tiene, retírelo antes de insertar las transparencias. Solamente deben cargarse las hojas, no los protectores de papel.
1. Ajuste la bandeja multiuso en función del ancho del papel que va a cargarse, deslizando la guía hasta la ranura correspondiente al tamaño de papel.
2. Inserte una hoja en la bandeja multiuso hasta que no pueda empujarse más.
La bandeja multiuso solamente puede contener una hoja cada vez.
1. Conecte un extremo del cable de línea telefónica al conector de línea situado en la parte posterior de la máquina. Conecte el otro extremo del cable a un conector de teléfono estándar, como cualquier teléfono.
Si tiene el teléfono opcional, no confunda su cable rizado con el cable liso de la línea telefónica.
2. Conecte el cable de alimentación de c.a. al conector situa­do en el lateral izquierdo de la máquina.
3. Enchufe el cable de alimentación a una toma de corriente de 230 V (preferiblemente a través de un supresor de sobretensiones, como se ha mencionado anteriormente).
Asegúrese de no poner la máquina en funcionamiento (siguiente paso) hasta que haya retirado los tornillos de transporte.
1-30 OKIOFFICE 120
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5330
4. Utilice el conmutador de alimentación de c.a. para poner en funcionamiento la máquina: 1 significa encendido (Enc.) y 0 significa apagado (Apag.).
La máquina tardará unos segundos en calentarse. En la pantalla aparecerá:
** Espere Porfavor **
Cuando la máquina esté lista para su uso (modo en espera), aparecerá “
Modo Fax” oModo Copia”.
Si la máquina suena, el indicador ALARMA se enciende y en la pantalla aparece un mensaje de error, lo que significa que e xiste
algún problema. Consulte el apartado “Si pasa...... ” que se
describe posteriormente en este manual.
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5331
1-31Capítulo 1
Desactivación del modo de transporte
Ajuste del volumen del altavoz de control
No ponga en funcionamiento la máquina hasta que haya retirado los tornillos de transporte (consulte el apartado “Cómo retirar los tornillos de transporte”, en este manual.)
Para desactivar el modo de transporte:
1. Ponga en marcha la máquina.
2. Si la máquina está en modo Copia, pulse COPIAR/FAX para cambiar al modo Fax.
3. Pulse PROGRAMAR, *, E.
Espejo Bloqueado: :Enc. Programar/Entra
4. Seleccione Apag. pulsando PROGRAMAR. A continuación, pulse ENTRA para desactivar el modo de transporte. El carro reflector se moverá a la posición de reposo.
Espejo Bloqueado: :Apag. Programar/Entra
Si debe trasladar la máquina a otro emplazamiento, utilice el procedimiento anterior para activar (Enc.) este modo y poner el carro reflector en posición de transporte; a continuación, desconecte la máquina y fije el carro reflec­tor colocando los cuatro tornillos de transporte.
Puede ajustarse el volumen del altavoz de control para que la marcación “sin descolgar” sea tan alta (o tan baja) como sea necesario.
1. Pulse MONITOR/LLAMAR en el panel de control.
Deberá oír el tono de marcación y en la pantalla aparecerá:
** Modo Tel **
Si no oye el tono de marcación, asegúrese de que la máquina está conectada a una línea telefónica activa.
2. Si el volumen que se oye es satisfactorio, continúe por el paso 4. En caso contrario, siga por el paso 3.
3. Ajuste el volumen como desee: Para subir el volumen, pulse <. Para bajar el volumen, pulse ;. En la pantalla de cristal líquido se indicará el volumen.
Hay cuatro ajustes posibles, incluido Apag..
4. Pulse otra vez MONITOR/LLAMAR para colgar .
1-32 OKIOFFICE 120
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5332
La función Easy Start
Su sistema se entrega con la función Easy Start. Ésta le orientará en la introducción de los ajustes básicos necesarios para un funcionamiento normal y le ayudará a utilizar rápidamente su máquina. Posteriormente, podrá introducir otros ajustes o modificar los existentes.
Supresión de ajustes antes de comenzar
Antes de utilizar la función Easy Start, borre la memoria de datos del usuario integrada en la máquina, que almacena los
ajustes. De este modo se asegurará de que la memoria solamente guardará los ajustes que introduzca.
Una vez utilizada la función Easy Start, no borre otra vez la memoria a menos que un técnico autorizado le pida que lo haga.
Para borrar la memoria de la máquina:
1. Pulse COPIAR/FAX para cambiar al modo Fax. A continuación, pulse PROGRAMAR, *, 2.
En la pantalla se pedirá confirmación para borrar la memoria:
2. Si está seguro de que desea borrarla, pulse ENTRA para
completar el proceso y suprimir los ajustes existentes en la memoria de datos del usuario.
¿Qué desea hacer?
La función Easy Start solicitará que se introduzca alguna información; por tanto, antes de continuar, decida:
El tipo de marcación que necesita su teléfono. Puede
seleccionar marcación por tonos o pulsos.
El nombre y el número de fax que desea que aparezca en
sus mensajes de fax. Toda página de fax que se envíe llegará a la máquina receptora con una línea de texto en la parte superior de la página. Entre otros datos, en esta línea de texto aparecerá un nombre y un número de fax . El nombre no deberá tener más de 22 caracteres.
El término estándar para este texto es TTI (Identificador de Terminal Transmisor) (Otro término, ID de abonado, hace referencia al número de fax en el TTI.)
Borr.Config.Usuario Compr.Prog./Entra
Si no desea continuar, simplemente pulse PROGRAMAR.
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5333
1-33Capítulo 1
Uso de EasyStart(Comienzo Facil) para introducir los ajustes iniciales
Asegúrese de que su máquina tiene papel antes de ejecutar Easy Start, ya que, al terminar, esta función puede imprimir una lista
de ajustes útiles. Si pulsa STOP durante la ejecución de Easy Start, la máquina
regresará al modo en espera (su estado normal) pero retendrá los ajustes que se hayan guardado si se ha pulsado ENTRA como se ha descrito en estas instrucciones.
1. Si la máquina está en modo Copia, pulse COPIAR/FAX para cambiar al modo Fax.
2. Pulse PROGRAMAR, I (la letra “i,” no el número “1”), ENTRA.
En la pantalla aparecerá el ajuste actual de la fecha y hora incorporados en el fax, con un cursor debajo del primer dígito.
Marcar Hora ’
01 01/01 00:00
3. Utilice el teclado numérico para introducir la fecha y hora correctas, usando el formato DDMMAA para la fecha y el formato de 24 horas para la hora. Por ejemplo, si son las 8:30 p.m. del 10 de marzo de 1998, pulse 1003982030, que aparecerá como:
Marcar Hora ’
10 03 98 20:30
4. Pulse ENTRA para guardar el ajuste introducido y
5. En la pantalla de cristal líquido se pedirá que introduzca
6. Utilice el teclado numérico para introducir el número. Para
La máquina insertará automáticamente todos los espacios y caracteres de puntuación. Solamente hay que introducir los dígitos.
Para cambiar solamente un dígito, pulse ; para mover el cursor hacia la izquierda, o bien < para moverlo hacia la derecha, hasta ese dígito. A continuación, introduzca el dígito correcto.
continúe ejecutando Easy Start.
su número de fax, tal como desea que aparezca en las pantallas o copias impresas de otras máquinas.
El término estándar para esto es ID de abonado. En algunos países no se permite que el usuario ajuste el
ID de abonado. En estos casos, no aparecerá como una opción del menú.
Su No.de FAX _
insertar un guión que facilite su lectura, como se muestra en el ejemplo, pulse una vez OPCIONES MARCACIÓN. El número puede contener un máximo de 20 caracteres (números y guiones).
Su No.de FAX 972-555-5525
1-34 OKIOFFICE 120
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5334
Si comete algún error o desea borrar los caracteres intro­ducidos en una configuración anterior , pulse CANCELAR para borrar hacia la izquierda. O bien, si desea cambiar solamente un carácter en el número, pulse ; o < para mo­ver el cursor hacia la izquierda o la derecha hasta ese ca­rácter y pulse CANCELAR para borrarlo. A continuación, introduzca los dígitos necesarios hasta que el número sea correcto.
7. Pulse ENTRA para guardar el número.
8. A continuación, en la pantalla se pedirá que introduzca el nombre que desee que aparezca en la parte superior de los mensajes de fax que envíe. El nombre deberá tener una longitud máxima de 22 caracteres.
Para introducir espacios, signos de puntuación y símbo­los, utilice los caracteres que desee tal como se muestran en el teclado de una pulsación. Más adelante, mostrare­mos cómo se utiliza la función CODE para introducir di­versos caracteres. Sin embargo, de momento, familiarícese con la tecla ALF ABETICO.
Si comete algún error o desea borrar los caracteres introducidos en una configuración anterior, pulse CANCELAR para borrar hacia la izquierda. O bien, si desea cambiar solamente un carácter en el nombre, pulse ; o < para mover el cursor hacia la izquierda o la derecha hasta ese carácter y pulse CANCELAR para borrarlo.
9. Pulse ENTRA para guardar el ajuste y continúe.
Utilice las teclas de marcación por una pulsación para introducir letras y otros caracteres no numéricos.
Su Nombre :Mayús. _
La palabra “Superior” significa que, actualmente, la máquina está configurada para introducir únicamente letras mayúsculas. Por tanto, si pulsa R, la máquina la “interpretará” como “R” (no “r”).
Para alternar entre letras MAYÚSCULAS y letras minúsculas, pulse ALF ABETICO.
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5335
10. En la pantalla se indicará el tipo de marcación, por tonos o pulsos, para la que está configurado el sistema.
Tipo Telefono:: Tono Programar/Entra
Si la configuración de marcación es aceptable, siga por el paso 12. En caso contrario, continúe por el paso 11.
11. Para cambiar la configuración, pulse, una o dos veces, PROGRAMAR para que aparezca la opción seleccionada. En el ejemplo, se ha cambiado a modo Pulsos.
Tipo Tel.: Pulso Programar/Entra
1-35Capítulo 1
12. Pulse ENTRA para guardar el ajuste y continúe.
13. En la pantalla aparecerá indicado el modo de recepción por defecto que tiene configurado la máquina.
Fax listo Programar/Entra
14. Para cambiar este ajuste, pulse PROGRAMAR varias veces hasta que aparezca la opción que desee. En el ejemplo, se ha seleccionado el modo “Fax listo”.
Fax listo Programar/Entra
15. Pulse ENTRA para guardar el ajuste.
1-36 OKIOFFICE 120
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5336
Cómo enviar mensajes de fax
Qué NO debe ponerse en la máquina
Algunos consejos
Tamaño del documento
Aunque habitualmente enviará documentos con un tamaño normal, ¡puede enviar por fax una pieza de papel tan pequeña como una hoja de un bloc de notas o tan grande como un metro de larga!
Para ser exactos, las dimensiones aceptables (ancho x largo) son:
Alimentador de documentos:
Una sola hoja V arias hojas
Máx: 360 mm x 900 mm Máx: 297 mm x 420 mm Mín: 120 mm x 100 mm Mín: 148 mm x 105 mm
Escáner de sobremesa
Máximo: 257 mm x 364 mm
Para evitar problemas, desde atascos de papel a daños gen­erales en la máquina, no inserte:
Páginas dobladas, rizadas, rasgadas, arrugadas o demasiado finas
Documentos con grapas, pegamento, cinta adhesiva, clips o líquido corrector
“Notas adhesivas” (o documentos con “notas adhesivas” pegadas)
Cartón, periódico o tela
Páginas con calco en cualquier lado
Tarjetas de crédito o artículos de tamaño o grosor similares
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5337
1-37Capítulo 1
Nitidez, escala de grises y contraste
Revisión de la resolución y la escala de grises
La resolución Normal (ninguno de los indicadores luminosos fino , s-fino o foto están encendidos) es adecuada para la mayoría de los tipos de documento y dibujos sencillos.
La resolución Fina (fino en el panel de control) es ideal para mapas, dibujos moderadamente complicados, documentos financieros o manuscritos.
La resolución Superfina (s-fino en el panel de control; “S Fino” en la pantalla) reproduce los detalles de los dibujos muy complicados o dibujos.
El modo Foto (foto en el panel de control; “
S Fino” en la
pantalla) captura las sombras en fotografías y dibujos. Si se envía un fax con una resolución superfina, algunos
modelos de fax (especialmente los antiguos) solamente lo recibirán en modo de resolución fina. Sin embargo, puede enviarse un fax en modo de escala de grises a casi todas las máquinas de fax actualmente en uso.
Si se hace una copia, sólo puede seleccionarse la resolución Superfina o Escala de grises.
Contraste
La definición del contraste permite compensar los excesos de luz u obscuridad en los documentos que se envían o se copian.
Para cambiar el ajuste del contraste:
1. Pulse CONTRASTE en el panel de control. En la pantalla
o en la LCD (pantalla de cristal líquido), se indicará el ajuste actual del contraste.
2. Para ajustarlo, pulse ; , < o CONTRASTE.
Para aclarar un documento muy oscuro, pulse ;. Para oscurecer un documento exageradamente claro, pulse
<. Si se desplaza el ajuste hacia el extremo
Claro se aclara-
rán los originales oscuros. Si se desplaza hacia el extremo
Oscuro se oscurecerán los originales claros “descoloridos”.
A medio camino entre ambos, está el ajuste Normal, ade­cuado para la mayoría de los documentos estándar.
1-38 OKIOFFICE 120
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5338
Cómo introducir una pausa al marcar
Su máquina facilita caracteres de marcación especiales que pueden resultarle útiles. Más adelante se tratarán estos caracteres pero, en este momento, puede ser necesario que conozca el carácter de pausa. Algunos sistemas de larga distancia requieren pausas de marcación y éstas también pueden ser útiles cuando se marca a través de algunas centralitas de teléfono internas.
Para insertar una pausa, simplemente pulse RELLAMAR/PAUSA (después de haber marcado como mínimo un carácter). En la pantalla aparecerá -/ (el carácter de pausa). Cada pausa que introduzca durará cinco segundos (ajuste por defecto definido en fábrica). Consulte el apartado “Cómo cambiar la duración de la pausa”. Por ejemplo, suponiendo que la pausa tenga el ajuste definido en fábrica, al pulsar 9, RELLAMAR/PAUSA, 1 9 7 2 4 0 3 2 0 0 9 se marcará 9 [pausa de 5 segundos] 19724032009.
Cada pausa utiliza dos de los caracteres que se permiten en un número.
Cómo cambiar la duración de la pausa
La pausa está definida en fábrica para que dure cinco segundos pero, si es necesario, puede cambiarse a una pausa de dos segundos. Si, al utilizar el sistema telefónico, considera que la pausa de cinco segundos es satisfactoria, no la cambie. Si debe cambiarla:
1. Si la máquina está en modo Copia, pulse COPIAR/FAX para cambiar al modo Fax.
2. Pulse PROGRAMAR, J, 0, 4, ENTRA
Prog.Pausa Marc. Tiempo (02-10):
05
3. Utilice el teclado numérico para introducir la duración que desee que tenga la pausa de marcación. En el ejemplo, se han seleccionado 2 segundos.
Prog.Pausa Marc. Tiempo (02-10)
02
Se precisan dos dígitos; por tanto, siempre que la pausa sea inferior a 10 segundos, deberá comenzar por un 0.
4. Pulse ENTRA para guardar el ajuste.
Posibles problemas con la llamada en espera y el buzón de voz
Las señales de la llamada telefónica en espera pueden detener la transmisión y recepción de mensajes de fax y, por supuesto, cualquier servicio que pueda interceptar sus llamadas puede impedir que su máquina reciba las llamadas de fax. Si debe utilizar una sola línea telefónica, pida información a su proveedor de servicios telefónicos sobre cómo inhabilitar temporalmente los servicios de llamada en espera o buzón de voz mientras utiliza la comunicación por fax.
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5339
1-39Capítulo 1
Uso de transmisión desde la memoria
Su máquina posee una gran memoria; por tanto, está capacitada para terminar las tareas con más rapidez de la que sería posible si no la tuviera.
Al explorar automáticamente la imagen del documento de fax y , a continuación, transmitirla desde la memoria (en lugar de transmitir cada parte del documento explorado a la velocidad a la que puede recibirlo la otra máquina de fax) la máquina puede devolverle el documento original mucho antes.
Si se está transmitiendo a otro sistema similar, la máquina en viará directamente el documento a la memoria de la otra máquina y colgará. A continuación, la máquina receptora imprimirá su mensaje desde la memoria. De este modo, se reduce al mínimo el tiempo de conexión.
Para ahorrar aún más, configure una transmisión diferida (se describirá más adelante) para enviar más tarde su documento a otra máquina.
Puede configurar su máquina para que, por defecto, transmita siempre desde la memoria.
Cualquiera que sea la opción que elija, en cada transmisión podrá modificarla pulsando TRANSM.P .MEMORIA. Sin embargo, cuando finalice la comunicación, la máquina volverá al ajuste de transmisión configurado. (Consulte el apartado que se describe a continuación.)
Aunque probablemente lo mejor es transmitir desde la memoria, tenga en cuenta que algunos tipos de documento pueden agotar rápidamente la amplia capacidad de me­moria de su máquina. Por ejemplo, los documentos con un gran número de páginas y los documentos con amplias zonas oscuras, ya que éstos generan más datos que la máquina debe “recordar” y enviar. Cuando la memoria de la máquina esté llena, solamente podrá transmitir en modo normal (es decir, no desde la memoria).
Cuando transmita utilizando el escáner de sobremesa, la máquina siempre transmitirá desde la memoria. Esta opción solamente estará disponible si se transmite utilizando el alimentador de documentos.
Para que el ajuste por defecto para las transmisiones desde el alimentador de documentos sea la transmisión desde memoria:
1. Si la máquina está en modo Copia, pulse COPIAR/FAX para cambiar al modo Fax.
2. Pulse PROGRAMAR, J, 1, 3, ENTRA
Trs.Memoria: Enc. Programar/Entra
3. Para cambiar el ajuste, pulse una o dos veces PROGRAMAR. En este ejemplo, se ha seleccionado Apag..
Trs.Memoria: Apag. Programar/Entra
4. Pulse ENTRA para guardar el ajuste.
1-40 OKIOFFICE 120
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5340
Cómo alternar entre el modo Fax y el modo Copia
Envío de documentos utilizando el alimentador de documentos
Para alternar (cambiar) entre el modo Fax y el modo Copia, simplemente pulse COPIAR/FAX. El indicador luminoso indicará qué modo está seleccionado.
1. Si la máquina está en modo Copia, pulse COPIAR/FAX
2. Ajuste las guías del documento deslizándolas hacia la
Modo Fax Modo Copia
3. Si envía un documento de varias páginas, sacuda
para cambiar al modo Fax.
izquierda o la derecha para adaptarlas al tamaño de la página que va a enviarse por fax. El alimentador de documentos puede tener un máximo de 50 páginas de tamaño A4, 25 páginas de tamaño B4 o 15 páginas de tamaño A3.
Si el ancho de exploración de la máquina está configurado para el tamaño “ A4” y se inserta un documento de tamaño carta, la máquina solamente explorará la imagen del centro (208 mm) y enviará la imagen sin reducir. Esto significa que, a cada lado de la página, quedará un margen de 4 mm que la máquina no explorará.
ligeramente las páginas. La página inferior deberá sobresalir ligeramente de las demás.
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5341
1-41Capítulo 1
4. Inserte el documento boca arriba. Al insertar correcta-
mente los documentos, se oirá un corto pitido.
En la pantalla aparecerá el ancho de papel seleccionado y la cantidad de memoria disponible.
Documento listo A4 Mem:100%
5. Deslice las guías del documento para que se adapten al tamaño de éste.
6. Ajuste la resolución y el contraste si es necesario. Si éstos son correctos, continúe por el paso 7. En caso
contrario: Pulse NITIDEZ para cambiar la resolución. Pulse CONTRASTE y, a continuación, pulse ; o < para
cambiar el contraste.
7. Para utilizar el ajuste por defecto, transmisión desde la memoria, continúe por el paso 8. En caso contrario, pulse TRANSM.P.MEMORIA para “cambiar” (enc y apg) la transmisión desde la memoria.
8. Utilice el teclado numérico para introducir el número de fax.
Pulse Start 919725552009_
Como puede ver, también puede introducir los códigos de acceso (como un 9 para “marcar al exterior” desde el teléfono de una oficina, o bien 07 para las llamadas internacionales) junto con el número, simplemente como haría con una llamada telefónica normal.
o bien…
Pulse una tecla de marcación por una pulsación para marcar el número.
o bien…
Pulse ABREVIADO/INDICE TEL. seguido de un número de marcación abreviada de tres dígitos para marcar el número.
o bien…
Pulse dos veces ABREVIADO/INDICE TEL. y busque el nombre para marcar el número.
1-42 OKIOFFICE 120
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5342
9. Pulse STAR T.
Ahora, todo depende de las máquinas (la suya y la máquina a la que está llamando).
Si se ha configurado el sistema para transmitir desde la memoria, su máquina primero capturará la imagen del documento en la memoria y, a continuación, marcará el fax remoto. Cuando contacte, transmitirá el documento almacenado desde la memoria.
Si se ha configurado el sistema para no transmitir desde la memoria, simplemente marcará el otro fax. Cuando contacte, su máquina transmitirá el documento según pasa por el escáner.
Cuanta más información contenga una página, menor será la velocidad de transmisión, especialmente cuando la transmisión no se haga desde la memoria. Si se envía una página en modo de escala de grises o con determinados ajustes de resolución, la velocidad será menor. Esto también sucederá si se define el contraste como Oscuro.
Al final de la operación, la máquina emitirá un pitido y en la pantalla aparecerá:
972-555-2009 ** Completo **
Siempre que se transmita un fax, lo que aparezca en la línea superior de la pantalla, dependerá del modo en que esté configurado el número de fax remoto. Incluso puede aparecer vacía.
Si la llamada fallara por algún motivo, consulte el apartado “Marcar de nuevo”.
Envío de documentos utilizando el escáner de sobremesa
1. Si la máquina está en modo Copia, pulse COPIAR/FAX para cambiar al modo Fax.
2. Si hay algún documento en el alimentador, retírelo.
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5343
1-43Capítulo 1
3. Abra la cubierta.
4. Coloque el documento boca abajo en el escáner de sobremesa y alinéelo con la escala del documento a la derecha; a continuación, cierre con cuidado la cubierta.
Asegúrese de que el documento está colocado detrás de la esquina frontal derecha.
Cierre con cuidado la cubierta para no pillarse las manos y evitarse un posible daño.
Cuando utilice un documento grueso (como un libro) en el escáner de sobremesa, no presione fuertemente desde la parte superior de la cubierta. Podría romperse el cristal de contacto y causarle algún daño.
5. Pulse T AMAÑO DOC.LIBRO para seleccionar el tamaño del documento, A4, B4, A5R o B5R.
6. Ajuste la resolución y el contraste si es necesario. Pulse NITIDEZ para cambiar la resolución. Pulse CONTRASTE y, a continuación, pulse ; o < para
cambiar el contraste.
7. Utilice el teclado numérico para introducir el número de fax.
Pulse Start 919725552009_
Como puede ver, también puede introducir los códigos de acceso (como un 9 para “marcar al exterior” desde el teléfono de una oficina, o bien 07 para las llamadas internacionales) junto con el número, simplemente como haría con una llamada telefónica normal.
o bien…
Pulse una tecla de marcación por una pulsación para marcar el número. (Consulte el Capítulo 2.)
o bien…
Pulse ABREVIADO/INDICE TEL. seguido de un número de marcación abreviada de tres dígitos para marcar el número.
o bien…
Pulse dos veces ABREVIADO/INDICE TEL. y busque el nombre para marcar el número.
1-44 OKIOFFICE 120
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5344
8. Pulse STAR T.
La máquina explorará la imagen del documento en la memoria.
Cuanta más información contenga una página, menor será la velocidad de transmisión, especialmente cuando la transmisión no se hace desde la memoria. Si se envía una página en modo escala de grises o con determinados ajustes de resolución, la velocidad será menor. Esto también sucederá si se define el contraste como Oscur o.
Mientras su máquina explora el documento, en la pantalla aparecerá:
919725552009 A4 DocSig. Mem100%(Documento Siguiente)
9. Una vez hecha la exploración, en la pantalla aparecerá:
Start Scan-<Siguiente Tx Start < Start
Si la máquina ha terminado la exploración de todas las páginas que desea enviar en esta transmisión, pulse ST AR T y continúe por el paso 12.
10. Coloque la página siguiente y, a continuación, pulse
SIGUIENTE para iniciar la exploración.
11. Para enviar páginas adicionales, repita los pasos 9 y 10.
12. Ahora, todo depende de las máquinas (la suya y la máqui­na a la que está llamando). Cuando establezcan comuni­cación, su máquina transmitirá el documento almacenado en la memoria.
Si la llamada fallara por algún motivo, consulte el apartado “Marcar de nuevo”.
Envío de un fax con marcación “sin descolgar”: transmisión manual
La transmisión manual solamente estará disponible si se utiliza el alimentador de documentos.
También puede enviarse un documento marcando mediante el altavoz de control (esto se denomina marcación “sin descolgar”).
1. Si la máquina está en modo Copia, pulse COPIAR/FAX para cambiar al modo Fax.
2. Inserte el documento en el alimentador.
3. Ajuste la resolución y el contraste si es necesario. Pulse NITIDEZ para cambiar la resolución. Pulse CONTRASTE y, a continuación, pulse ; o < para
cambiar el contraste.
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5345
1-45Capítulo 1
Cómo cancelar el envío de un documento
4. Pulse MONITOR/LLAMAR para conseguir el tono de
invitación a llamar; en la pantalla aparecerá:
** Modo Tel ** _
5. Introduzca el número de fax utilizando el teclado numérico.
Posteriormente, en este manual, se facilitará información sobre la marcación de números por una sola pulsación y la marcación abreviada.
** Modo Tel ** 919724032009_
Introduzca los códigos de acceso junto con el número, simplemente como si se tratara de una llamada normal.
6. Cuando oiga el tono de fax desde la unidad remota, pulse ST AR T.
Si la llamada fallara por algún motivo, consulte el apartado “Remarcación manual”.
7. Al final de la transmisión, la máquina emitirá un pitido y en la pantalla aparecerá:
972-555-2009 ** Completo **
Para cancelar una transmisión que no se esté haciendo desde la memoria, pulse dos o tres veces STOP (si se utiliza el alimentador de documentos, el documento dejará de avanzar a través de la máquina) hasta que aparezca el modo en espera.
Para cancelar una transmisión desde la memoria, será necesario utilizar la función REVISAR (consulte la información que se facilita más adelante en este manual).
1-46 OKIOFFICE 120
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5346
Si la llamada no progresa: marcar de nuevo
Remarcación manual
Si falla la llamada (y no se estaba utilizando el altavoz de control), en la pantalla aparecerá:
** Rellamada Auto **
Esto significa que el sistema está preparado para volver a marcar automáticamente el número de fax que se acaba de intentar. Mientras esté en modo Rellamada Auto, la máquina aún puede recibir mensajes de fax y hacer hasta un máximo de 99 transmisiones de fax.
Si ha marcado sin utilizar el altavoz de control, su máquina volverá a marcar automáticamente el número cada pocos minutos (el usuario es quien define el intervalo de tiempo; consulte el apartado “Cómo definir los ajustes de repetición de marcación”) hasta que:
Se contacte con la máquina remota.
Se haya marcado automáticamente el número por
última vez (consulte el apartado “Cómo definir los ajustes de repetición de marcación”).
Si ha utilizado el altavoz, deberá marcar manualmente otra vez (consulte el siguiente apartado).
Si falla el último reintento, en la máquina pueden imprimirse (y/ o aparecer en pantalla) mensajes de error. Posteriormente en este manual, se facilitará más información.
Siempre existe la posibilidad de volver a marcar manualmente llamadas de fax o de voz; y, una vez más, deberá hacerlo si marcó utilizando el altavoz.
Para volver a marcar manualmente un número de fax sin utilizar el altavoz:
1. Confirme que el documento está aún en el alimentador y que los ajustes de resolución y contraste todavía son correctos.
2. Pulse RELLAMAR/PAUSA.
3. Pulse START.
Para volver a marcar manualmente un número de fax utilizando el altavoz:
1. Confirme que el documento está aún en el alimentador de documentos y que los ajustes de resolución y contraste todavía son correctos.
2. Pulse MONITOR/LLAMAR para conseguir el tono de marcación.
3. Pulse RELLAMAR/PAUSA.
4. Cuando oiga el tono de fax desde la unidad remota, pulse ST AR T.
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5347
1-47Capítulo 1
Cómo definir los ajustes de repetición de marcación
El usuario puede decidir el número de veces que la máquina volverá a marcar un número y el tiempo que esperará entre dos intentos consecutivos (denominado intervalo de rellamada). A continuación, se describe el procedimiento para definir estos ajustes:
1. Cambie a modo Fax y, a continuación, pulse
PROGRAMAR, J, 0, 6, ENTRA.
Prog.# Reintentos # (2-5):
2
2. Para cambiar el ajuste, utilice el teclado numérico para introducir el número de intentos que desee. Puede introducirse de 2 a 5. En este ejemplo, se ha introducido 3.
Prog.# Reintentos # (2-5):
3
3. Pulse ENTRA para guardar el ajuste.
Prog.Intervalo Rellam. Inter. (3-5):
3
Este será el intervalo de tiempo (en minutos) entre dos intentos consecutivos.
4. Para cambiar el ajuste, utilice el teclado numérico para introducir el número que desee.
5. Pulse ENTRA para guardar el ajuste.
Cómo cancelar la transmisión desde memoria o la remarcación automática: una introducción a REVISAR COMANDOS
Para cancelar una transmisión desde memoria o una remarcación automática, se utilizará la función REVISAR COMANDOS.
Cuando la máquina almacena un documento para remarcación automática, convierte este documento en uno de los comandos almacenados.
Como el sistema puede almacenar varios comandos de transmisión en memoria, mantiene un seguimiento de cada comando, asignándole un número; por ejemplo, “C00.”
La función REVISAR permite no sólo revisar cada comando pendiente en la memoria de la máquina sino que además permite detectar un comando si decide no continuar con éste y enviar el documento.
1. Si la máquina está en modo Copia, pulse COPIAR/FAX para cambiar al modo Fax.
2. Pulse REVISAR COMANDOS En la pantalla aparecerá el primer comando, indicado por
su número de comando y el número de teléfono al que marcará (o volverá a intentarlo).
C00:5552009 Programar/Cancelar
1-48 OKIOFFICE 120
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5348
3. Si desea mantener este comando, pulse PROGRAMAR
para continuar por el siguiente comando de la cola.
4. Para cancelar este comando, pulse CANCELAR. En la
pantalla aparecerá:
C00:5552009 Compr.Progr./Cancel.
5. Para confirmar que desea cancelar este comando, pulse
otra vez CANCELAR. Si no desea cancelar este comando pero desea revisar otros
comandos en la cola, pulse PROGRAMAR para ver el siguiente comando y retroceda al paso 3.
Para terminar la revisión de los comandos almacenados, pulse STOP para regresar a modo en espera.
Esta función le otorga un amplio control sobre algunas de las funciones más potentes de su máquina. Posteriormente en este manual, se facilitará más información sobre la función REVISAR COMANDOS.
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5349
1-49Capítulo 1
Recepción de mensajes de fax
El modo Tel Listo: cuando la función Auto Fax está desactivada
Modos de recepción
Su máquina tiene dos modos de recepción: T el Listo y F ax listo. Ambos se explican en este apartado, junto con la información sobre cuál debe utilizarse en función de la configuración.
Cómo contestar llamadas manualmente (en ambos modos de recepción)
Independientemente del modo de recepción, podrá responder manualmente a las llamadas siempre que tenga instalado un teléfono en la misma línea. Simplemente, descuélguelo y responda a la llamada.
Si oye que alguien habla al otro lado, continúe y hable normalmente.
Si oye los sonidos típicos de un fax (“bip, bip, bip, bip”), pulse START y, a continuación, cuelgue el teléfono para comenzar a recibir un fax.
No intente responder a una llamada pulsando MONITOR/ LLAMAR. Esta función solamente se utiliza para la marcación sin descolgar. Su máquina no tiene un teléfono con altavoz. (Denominado "Manos Libres")
Utilícelo si: Tiene la intención de utilizar la misma línea
En este modo: Su máquina nunca responderá automáticamente
Para seleccionar el modo Tel Listo:
1. Si es necesario, pulse COPIAR/FAX, para cambiar al modo
2. Pulse PROGRAMAR, I y, a continuación, pulse cinco
3. Para cambiar el modo de recepción, pulse varias veces el
4. Pulse ENTRA para guardar el ajuste.
5. La máquina regresará a modo en espera.
para las llamadas de fax y teléfono
y…
En esa línea, está utilizando como mínimo un teléfono.
a las llamadas. Usted deberá contestar a cada llamada y tratarla como se describe en el apartado “Cómo contestar manualmente a las llamadas (en ambos modos de recepción)”.
Fax.
veces ENTRA. En la pantalla aparecerá el modo de recepción en uso.
Fax listo Programar/Entra
botón PROGRAMAR hasta que aparezca “Tel Listo”.
En modo Tel Listo el indicador Auto Fax no estará iluminado.
1-50 OKIOFFICE 120
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5350
Modo Fax listo
Modo Fax/Tel Listo
Utilícelo si: Tiene instalada su máquina en una línea
“dedicada” (una línea que no se comparte con ningún teléfono).
En este modo: La máquina responderá cada llamada entrante
cuando transcurra un cierto número de señales de llamada (consulte el Capítulo 2) e intentará recibir el fax.
Para seleccionar el modo Fax listo:
1. Si es necesario, pulse COPIAR/FAX, para cambiar al modo
Fax.
2. Pulse PROGRAMAR, I y, a continuación, pulse cinco veces ENTRA. En la pantalla aparecerá el modo de recepción en uso.
Fax listo Programar/Entra
3. Para cambiar el modo de recepción, pulse varias veces PROGRAMAR hasta que aparezca “Fax listo”.
Fax listo Programar/Entra
4. Pulse ENTRA para guardar el ajuste.
5. La máquina regresará al modo en espera.
En modo Fax listo, el indicador CONTESTACIÓN AUT OMA TICA estará iluminado.
Utilícelo si: Está utilizando la máquina no sólo como fax
sino también como timbre de teléfono.
En este modo: Su máquina responderá cada llamada entrante
y, si se recibe una llamada de voz, le avisará con un sonido especial.
Como su nombre implica, el modo de recepción Fax/Tel Listo es una combinación de los modos Fax listo y Tel Listo.
Para seleccionar el modo Fax/Tel Listo:
1. Si es necesario, pulse COPIAR/FAX, para cambiar al modo
Fax.
2. Pulse PROGRAMAR, I y, a continuación, pulse cinco veces ENTRA. En la pantalla aparecerá el modo de recepción en uso.
Fax listo Programar/Entra
3. Para cambiar el modo de recepción, pulse varias veces PROGRAMAR hasta que aparezca “
Fax/Tel Listo Programar/Entra
Fax/Tel Listo”.
4. Pulse ENTRA para guardar el ajuste.
5. Pulse STOP para regresar al modo en espera.
En este modo el indicador CONTESTACIÓN AUTOMATICA estará iluminado.
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5351
1-51Capítulo 1
Funcionamiento silencioso del fax en modo Fax/Tel Listo
Utilice el modo de funcionamiento silencioso Fax/Tel Listo si desea que la máquina reciba mensajes de fax silenciosamente (sin emitir un pitido al final de cada recepción) pero le avise cuando se reciba una llamada de voz.
Si se recibe una llamada de voz, su máquina la detectará y sonará con un sonido especial durante 30 segundos. Si lo oye, sabrá que debe responder a la llamada.
Para que su sistema funcione de este modo:
1. Ponga su máquina en modo Fax/Tel Listo, como se ha descrito anteriormente.
2. Active el modo silencioso en su máquina (consulte el apartado “Definición del modo silencioso” más adelante en este manual).
Por supuesto, al activar el modo silencioso en la máquina, se desactivará el sonido de los teléfonos en la casa u oficina. Asimismo, los teléfonos no podrán distinguir entre llamadas de fax y de voz.
1-52 OKIOFFICE 120
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5352
Si responde a una llamada de fax
Con su máquina en modo Fax/T el Listo, puede utilizar fácilmente su sistema en la misma línea que los demás teléfonos ya instalados en su casa u oficina.
Existen dos modos para que los teléfonos y la máquina puedan coexistir sin problemas en la misma línea:
Un teléfono conectado directamente al conector del
segundo teléfono en la máquina (esta función no está disponible en algunos países).
Otro teléfono (o teléfonos) conectados a otro conector
en su casa u oficina.
Uso de un teléfono conectado a la máquina
Si responde a un teléfono conectado y oye los tonos de fax, simplemente pulse START y, a continuación, cuelgue el teléfono. Su máquina continuará y recibirá una llamada de fax.
Uso de un teléfono no conectado a la máquina
Suponga que tiene otro teléfono conectado a la misma línea (“ramal conectado”), pero no físicamente a la máquina. Si responde a una llamada en ese teléfono y oye tonos de fax, siga el procedimiento que se indica a continuación para recibir el fax entrante:
1. ¡No cuelgue! En su lugar:
Suelte el teléfono (pero no cuelgue);
o bien…
Si el teléfono tiene una función de “llamada en espera”, ponga la llamada en cola y, a continuación, cuelgue el teléfono.
2. Vaya a la máquina.
3. Pulse MONITOR/LLAMAR.
4. Pulse START.
5. Regrese al teléfono original. Si no ha puesto la llamada en espera en el paso 1, cuelgue el teléfono.
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5353
1-53Capítulo 1
Modo Tel/Fax listo
Utilícelo si: Está utilizando la máquina no sólo como fax
sino también como timbre de teléfono.
En este modo: Su máquina responderá a todas las llamadas
tras las señales de llamada que determine (consulte el apartado “Definición del número de señales de llamada” que se describe más adelante). Si alguien envía un fax, la máquina comenzará la recepción. Si la llamada es de voz, la máquina emitirá un sonido especial durante 30 segundos. Si lo oye, sabrá que debe responder.
Como su nombre implica, el modo de recepción Tel/Fax listo es una combinación de los modos Tel Listo y Fax listo.
Para seleccionar Tel/Fax listo:
1. Si es necesario, pulse COPIAR/FAX, para cambiar al modo
Fax.
2. Pulse PROGRAMAR, I y, a continuación, pulse cinco veces ENTRA. En la pantalla aparecerá el modo de recepción en uso.
Fax listo Programar/Entra
3. Para cambiar el modo de recepción, pulse varias veces
PROGRAMAR hasta que aparezca “Fax/Tel Listo”.
Tel/Fax listo Programar/Entra
4. Pulse ENTRA para guardar el ajuste.
5. Pulse STOP para regresar a modo en espera. En este modo.
el indicador CONTESTACIÓN AUTOMATICA estará iluminado.
1-54 OKIOFFICE 120
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5354
Modo Cont/Fax listo
“Cont.” significa “contestador automático”, y hace referencia a la función de responder a llamadas de voz con un mensaje grabado previamente.
Utilícelo si: Está utilizando un contestador automático
conectado directamente al sistema (consulte el siguiente apartado); o bien está utilizando un segundo teléfono conectado directamente al sistema.
En este modo: La máquina esperará hasta que el teléfono haya
sonado un cierto número de veces (consulte el apartado “Uso de un contestador automático con el sistema”, en la siguiente columna) antes de intentar la recepción del fax. Esto da una posibilidad al contestador automático (o a usted, si utiliza un segundo teléfono) de responder a la llamada.
Para seleccionar Cont./Fax listo:
1. Si es necesario, pulse COPIAR/FAX, para cambiar al modo Fax.
2. Pulse PROGRAMAR, I y, a continuación, pulse cinco veces ENTRA. En la pantalla aparecerá el modo de recepción en uso.
Fax listo Programar/Entra
3. Para cambiar el modo de recepción, pulse varias veces PROGRAMAR hasta que aparezca “Fax/Tel Listo”.
Cont./Fax listo Programar/Entra
4. Pulse ENTRA para guardar el ajuste.
5. Pulse STOP para regresar a modo en espera.
En este modo el indicador CONTESTACIÓN AUTOMATICA estará iluminado.
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5355
1-55Capítulo 1
Uso de un contestador automático con el sistema
A continuación, se describen los pasos adicionales que deberá ejecutar si tiene conectado un contestador automático a la máquina:
1. Ponga el sistema en modo Cont./Fax listo, como se ha descrito anteriormente.
2. Configure el contestador automático para que conteste a las llamadas después de no más de dos señales de llamada. (Si es necesario, consulte las instrucciones de su contestador automático).
Puede que el contestador automático tenga una función de “ahorro de tarifa”, que hace que la máquina solamente permita una señal de llamada si tiene mensajes en espera. Sin embargo, como algunas versiones de esta función permiten hasta cuatro señales de llamada si no hay mensajes en espera, su uso puede causar problemas. Por tanto, asegúrese de que su contestador automático no permita más de dos señales de llamada, independiente­mente de que tenga, o no tenga, mensajes en espera.
3. Por último, utilice su contestador automático para crear un nuevo mensaje de salida.
El mensaje puede ser como el que se muestra a continua­ción:
¡Hola! Ha llamado a [su nombre o número de teléfono]. Para dejar un mensaje, espere a oír la señal. Para en viar un fax, pulse ST ART en su máquina de fax. ¡Gracias por llamar!
Debido al modo en que funcionan las máquinas de fax, el mensaje no deberá durar más de 10 segundos para que no haya problemas.
Detección de máquinas de fax “silenciosas”
Algunas máquinas de fax antiguas no envían tonos de fax al transmitir. En estas circunstancias, puede que su máquina no detecte la llamada de fax. Como resultado, el contestador automático grabará la llamada dando lugar a un “mensaje silencioso”.
Su máquina puede adaptarse a estas máquinas “silenciosas” sin interrumpir el funcionamiento del contestador automático. Si desea información adicional, llame a un distribuidor autorizado.
1-56 OKIOFFICE 120
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5356
Si responde a una llamada de fax
Si se queda sin papel
Uso de un teléfono conectado directamente a la máquina
Si responde desde un teléfono conectado directamente y oye el tono de fax, simplemente pulse START y cuelgue. La máquina continuará y recibirá la llamada de fax.
Uso de un teléfono no conectado a la máquina
Suponga que tiene otro teléfono conectado a la misma línea, pero no físicamente a la máquina. Si responde a una llamada en ese teléfono y oye tonos de fax, siga el procedimiento que se indica a continuación para recibir el mensaje de fax entrante:
1. ¡No cuelgue! En su lugar:
Suelte el teléfono (pero no cuelgue); o bien…
Si el teléfono tiene una función de “llamada en espera”, ponga la llamada en cola y, a continuación, cuelgue el teléfono.
2. Vaya a la máquina.
3. Pulse MONITOR/LLAMAR.
4. Pulse START.
Indicación de que no queda papel
Cuando la máquina se quede sin papel, emitirá un pitido, el indicador REPONER PAPEL se iluminará y en la pantalla aparecerá el mensaje “Añadir papel”.
Recepción de mensajes de fax en memoria
Si la máquina se queda sin papel mientras usted está fuera, guardará en memoria un máximo de 100 documentos entrantes independientes (consulte el siguiente apartado). Esto se denomina “recepción sin papel”. A continuación, cuando reponga el papel, la máquina imprimirá automáticamente los mensajes almacenados.
El número de páginas (a diferencia del número de documentos) que puede almacenar la máquina dependerá del contenido de cada página y de las definiciones de resolución con que se envíen los documentos.
5. Regrese al teléfono. Si no ha puesto la llamada en espera en el paso 1, cuelgue el teléfono.
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5357
1-57Capítulo 1
Hacer copias
Fuente y tamaño del papel
Su sistema también puede funcionar como una copiadora.
Pulse COPIAR/FAX, para cambiar al modo Copia.
Definición de los ajustes de copia
Número de copias
Utilice el teclado numérico para introducir el número de copias que desee hacer del documento.
Porcentaje de ampliación o reducción de copia
Su máquina puede hacer copias ampliadas o reducidas. Si desea información adicional, consulte “Cómo definir los porcentajes de ampliación o reducción de las copias”.
El ajuste del porcentaje de ampliación o reducción de copias solamente afecta a la función de copia. No afecta
al porcentaje de reducción de recepción de fax.
Si desea seleccionar manualmente la fuente de suministro del papel, pulse T AMAÑO PAPEL? varias veces hasta que aparezca la fuente que desee:
Copia listo Nº: 1 C1:A4 100%
T ambién puede ele gir entre el casete de papel estándar (C1) y la bandeja multiuso (T). Si su máquina tiene además instalados casetes de papel adicionales, puede elegir (C2) o (C3). Para utilizar la bandeja multiuso, pulse ENTRA; en la pantalla aparecerá:
Copia listo Nº: 1 Bandeja< Entra
A continuación, pulse T AMAÑO P APEL? para definir el tamaño del papel. Este es el tamaño del papel en el casete de papel o en la bandeja multiuso. Puede definirse papel A4, B4, A5R o B5R en el casete (o casetes), y papel A4, A5, A5R o B5 en la bandeja multiuso. Si utiliza transparencias en la bandeja multiuso, seleccione el modo ““TRANSP ARENCIAS”.
Nivel de contraste
Si desea información adicional, consulte el apartado “Contraste” que se ha descrito previamente en este manual.
Cómo ordenar las copias
Pulse ORDENAR COPIA para alternar (activar o desactivar) la función de ordenación de copias si es necesario. El ajuste inicial es Apag.. (Solamente es aplicable a los documentos de varias páginas).
1-58 OKIOFFICE 120
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5358
Cómo hacer copias
Cuando se utiliza el alimentador de documentos
1 Si es necesario, pulse COPIAR/F AX, para cambiar al modo
Copia.
2. Prepare el documento como si fuera a enviar un fax.
Algunos tipos de documento no deben insertarse nunca en su máquina. (Si lo desea, consulte el apartado “Qué no debe ponerse en la máquina,” descrito anteriormente en este manual.)
3. Inserte el documento boca arriba. Ajuste las guías del documento para que se adapten a su tamaño.
Cuando un documento está insertado correctamente, se oirá un breve pitido.
Si se copia un documento de varias páginas, “sacu­da” las páginas para que la página inferior sobresalga ligeramente del resto.
El alimentador de documentos puede tener un máximo de 50 páginas de papel A4, 25 páginas B4 ó 15 páginas A3.
Asegúrese de que todas las páginas tiene el mismo tamaño y espesor. No intente utilizar documentos de
distinto tamaño y espesor en la misma pila.
Antes de hacer copias, la máquina tratará de seleccionar automáticamente el tamaño de papel adecuado en su casete (o casetes) de papel para copiar al 100%. Si no hay papel del tamaño adecuado en el casete de papel, la máquina ajustará automáticamente el porcentaje de reducción para adaptar la impresión en una hoja de papel.
Por supuesto, puede cambiar manualmente el porcentaje de reducción y la fuente de papel.
4. Ajuste la resolución y el contraste si es necesario.
Pulse NITIDEZ para cambiar la resolución.
Para copiar, las únicas opciones de resolución son modo superfino o modo escala de grises.
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5359
Pulse CONTRASTE y, a continuación, pulse ; o < para cambiar el contraste.
1-59Capítulo 1
5. Defina el porcentaje de reducción, si lo desea.
6. Utilice el teclado numérico para introducir el número de copias que desee de cada página en el documento. Puede elegir de 1 a 99 copias.
Para menos de 10 copias, introduzca un cero delante del dígito; por ejemplo, “03”.
7. Pulse ORDENAR COPIA una o dos veces para “alternar” (activar o desactivar) la función de ordenación de copias, si lo desea. (Solamente es aplicable a los documentos de
varias páginas.)
8. Pulse el botón START para comenzar el proceso de copiado.
Para detener el proceso de copiado antes de finalizar , pulse STOP.
Gracias a la función Triple Access de su máquina (consulte la descripción que se facilita posteriormente en este manual), puede iniciarse una llamada de fax o voz e incluso recibir una llamada de voz durante el proceso de copiado.
Cuando se utiliza el escáner de sobremesa
1. Si es necesario, pulse COPIAR/FAX, para cambiar al modo Fax.
2. Abra la cubierta, coloque el documento boca abajo en el escáner de sobremesa y alinéelo con la escala situada a la derecha.
Asegúrese de que coloca el documento original en el escáner con la misma orientación que tenga el papel en la fuente de papel (se selecciona en el paso 4).
3. Cierre con cuidado la cubierta.
4. Pulse TAMAÑO PAPEL? para seleccionar el tamaño del
papel.
5. Ajuste la resolución y el contraste si es necesario.
6. Defina el porcentaje de reducción o ampliación, si es necesario. (Consulte el apartado “Cómo definir el porcentaje de ampliación o reducción de las copias”.)
7. Utilice el teclado numérico para introducir el número de copias que desee de cada página en el documento. Puede elegir de 1 a 99 copias.
Para menos de 10 copias, introduzca un cero delante del dígito; por ejemplo, “03".
1-60 OKIOFFICE 120
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5360
8. Pulse una o dos veces ORDENAR COPIA para “alternar”
(activar o desactivar) la función de ordenación de copias, si lo desea.
9. Pulse el botón START para comenzar el proceso de
copiado. Para detener el proceso de copiado antes de finalizar , pulse
STOP. Gracias a la función Triple Access de su máquina (consulte
la descripción que se facilita posteriormente en este manual), puede iniciarse una llamada de fax o voz e incluso recibir una llamada de voz durante el proceso de copiado.
2. Coloque una hoja de papel de impresión en la bandeja multiuso. A continuación, alinee las guías de papel con los bordes de la hoja e inserte la hoja hasta que llegue al final.
Cuando se utiliza la bandeja multiuso
Utilice la bandeja multiuso cuando necesite utilizar un tamaño de papel que no tenga cargado en el casete (o casetes) de papel de la máquina, o bien cuando desee utilizar un tipo de papel especial (como una transparencia).
Si carga transparencias en la bandeja multiuso, asegúrese de que estén diseñadas para impresoras láser, no para copiadoras. Asimismo, ase gúrese de que las hojas no tiene protectores de papel. Si lo tienen, retírelos antes de insertar las transparencias. Solamente debe cargarse las hojas, no los protectores de papel.
1. Inserte el documento en el alimentador o colóquelo en el escáner de sobremesa.
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5361
Coloque el documento original en el escáner con la misma orientación que tenga el papel en la fuente de papel (que se seleccionará en el paso 5).
Si va a hacer más de una copia, deberá insertar las hojas de papel de impresión de una en una.
Puede utilizar papel A4, A5R, B4 o B5R.
3. Pulse varias veces T AMAÑO PAPEL ? hasta que aparezca
en la pantalla:
Copia listo Nº: 1 Bandeja< Entra
1-61Capítulo 1
4. Pulse ENTRA.
5. A continuación, si es necesario, pulse otra vez el botón
TAMAÑO PAPEL para seleccionar el mismo tamaño de papel de impresión que haya puesto en el alimentador de documentos o en el escáner. Puede seleccionar A4, A5, A5R o B5.
Si usa transparencias, seleccione el modo “TRANSPARENCIAS”. Puede utilizar transparencias de tamaño A4.
6. Si es necesario, seleccione la resolución, el contraste y el porcentaje de reducción o ampliación que desee. (Consulte el apartado “Cómo definir los porcentajes de ampliación o reducción de las copias”.)
7. Pulse el botón START para comenzar el proceso de copiado.
1-62 OKIOFFICE 120
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5362
Cómo definir los porcentajes de ampliación o reducción de las copias
Su máquina está capacitada para ampliar y reducir las copias. Sin embargo, deberá tener en cuenta los puntos siguientes:
El porcentaje de ampliación o reducción de copias
sólo estará disponible para copiar, no para enviar mensajes de fax.
La ampliación de las copias solamente está disponible
para las copias que se hagan mediante el escáner de sobremesa; no está disponible para las copias que se hagan mediante el alimentador de documentos.
Para cambiar el porcentaje de reducción o ampliación
de las copias, seleccione un porcentaje predefinido, o bien introduzca directamente un porcentaje.
Selección de un porcentaje predefinido
Pulse el botón AUMENT. para seleccionar uno de los siguientes porcentajes de ampliación:
115%:B5<A4 122%:A4<B4, A5<B5, A5R<B5R, B5<A4 141%:B5<B4, A5<A4 172%:A5<B4
o bien…
Pulse el botón REDUC. para seleccionar uno de los si-
guientes porcentajes de reducción:
86%: A3 <B4, A4 <B5, A4R<B5R 81%: B4 <A4, B5 <A5, B5R<A5R 70%: A3 <A4, B4 <B5, A4<A5, A4R<A5R 50%: A3 <A5
Introducción directa de un porcentaje
Mediante el uso del teclado numérico, introduzca directamente el porcentaje de reducción o ampliación siguiendo uno de los dos procedimientos que se describen a continuación.
Indistintamente…
1. Pulse #.
2. Introduzca el porcentaje que desee utilizando el teclado numérico. Puede definir cualquier porcentaje desde el 50% de reducción hasta el 200% de ampliación.
3. Pulse otra vez #.
o bien…
Pulse ; o < para ajustar el porcentaje, en incrementos del 1%, desde el 50% de reducción hasta el 200% de ampliación.
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5363
1-63Capítulo 1
Protección de copia
Si no desea que otras personas utilicen su máquina para copiar documentos, puede limitar el uso de la máquina para que solamente funcione como fax. Esta función puede activarse (enc.) o desactivarse (apag.) como se indica a continuación:
1. Si la máquina está en modo Copia, pulse COPIAR/FAX
para cambiar al modo Fax.
2. Pulse PROGRAMAR, J, 0, 3, ENTRA
Bloq.Copiar: Apag. Programar/Entra
3. Pulse el botón PROGRAMAR para activar (enc.) o
desactivar (apag.) la función de protección de copia.
Bloq.Copiar: Enc. Programar/Entra
4. Pulse el botón ENTRA para confirmar su selección.
Bloq.Copiar ** Completo **
Mientras la función de protección de copia esté activa, siempre que alguien intente cambiar la máquina a modo Copia, la máquina emitirá brevemente un tono de alarma y en la pantalla aparecerá:
Fax listo Copiar Apag.
1-64 OKIOFFICE 120
Chap1sp.p65 01/12/98, 13:5364
Capítulo 2
Funciones avanzadas
Una vez instalado y puesto en funcionamiento el sistema, y que haya dominado su funcionamiento básico, en este capítulo encontrará información sobre todas las funciones y operaciones avanzadas que contiene el diseño de su máquina que realmente le permitirán sacar partido a ésta.
Contenido
Hacer que todo funcione del modo en que usted espera... 2- 6
Definición de valores del escáner................................. 2-6
Uso de la tecla CODIGO para introducir caracteres ..... 2-8
Definición de ajustes para imprimir mensajes de fax ... 2-9
Porcentaje de reducción de impresión..................... 2- 9
Margen de reducción ............................................. 2-10
Recepción de media página .................................. 2-10
Definición de los ajustes de impresión.................. 2-11
Ajuste del número de señales de llamada................... 2-12
Ajuste del modo de corrección de errores (ECM) ...... 2-12
Ajuste del modo silencioso ........................................ 2-13
Ajuste de la marca de confirmación de transmisión... 2-14
Ajuste del idioma ....................................................... 2-14
Impresión de la lista de ajustes................................... 2-15
Impresión de una lista de programas .......................... 2-15
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:531
Marcador automático ...................................................... 2-16
Funciones básicas del marcador automático.............. 2-16
Cómo marcar mediante el marcador automático ... 2-16
Tamaño de la memoria ........................................... 2-16
¿Cuál es cuál? ........................................................ 2-16
Directorio EasyDial (ABREVIADO):
Vista preliminar................................................. 2-16
Caracteres especiales de marcación....................... 2-17
Definición de grupos de llamada ............................... 2-18
Uso de números de marcación por una pulsación ...... 2-18
Introducción o cambio de un número de
una pulsación .................................................... 2-18
Marcación de fax por una pulsación ..................... 2-21
Cómo borrar un número de una pulsación ............ 2-22
Impresión de una lista de los números de
una pulsación .................................................... 2-23
2-1Capítulo 2
Uso de los números de marcación abreviada ............. 2-24
Introducción o cambio de un número de
marcación abreviada ......................................... 2-24
Marcación de fax mediante marcación abreviada . 2-26 Cómo borrar un número de marcación abreviada . 2-28 Impresión de una lista de los números de
marcación abreviada ......................................... 2-28
Impresión de directorio de grupos de llamada ........... 2-29
Marcación desde el directorio EasyDial (Abreviado) 2-29
Si una llamada EasyDial no consigue conectar .... 2-30
Difusión ........................................................................... 2-31
Principios básicos sobre la difusión ........................... 2-31
Difusión retrasada ....................................................... 2-32
Emisión por repetidor («Hub») e iniciación de
emisión por repetidor............................................. 2-32
Cómo funciona ...................................................... 2-33
Ajuste de una iniciación de difusión..................... 2-33
Cómo hacer cambios .................................................. 2-34
Transmisión Retrasada .................................................... 2-35
Programación de una transmisión retrasada ............... 2-35
Cómo revisar o cancelar comandos retrasados........... 2-36
Cómo revisar o cancelar parcialmente
una difusión ...................................................... 2-38
Impresión de una lista de comandos retrasados ......... 2-39
Impresión de un documento almacenado.............. 2-40
Transmisión por lotes ...................................................... 2-41
Cómo crear o modificar un buzón de proceso
por lotes ................................................................. 2-41
Cómo borrar un buzón vacío...................................... 2-44
Impresión de una lista de los buzones de proceso
por lotes ................................................................. 2-45
Cómo almacenar un documento para hacer
una transmisión por lotes....................................... 2-45
Impresión de una lista de documentos
almacenados para proceso por lotes ...................... 2-46
Impresión de un documento almacenado en
un buzón de proceso por lotes ............................... 2-46
Cómo borrar un documento almacenado en un
buzón de proceso por lotes .................................... 2-47
Funciones especiales ....................................................... 2-48
Cubierta ...................................................................... 2-48
Cómo activar y desactivar la portada .................... 2-49
Cómo introducir el mensaje en la portada............. 2-49
Impresión de la portada ......................................... 2-50
Gestión del sistema: diario e informes ....................... 2-51
Ajuste del diario de actividad ............................... 2-51
Impresión manual de un diario de actividad ......... 2-52
Configuración de los informes:
MCF-T y MCF-R .............................................. 2-52
Detalles del informe............................................... 2-52
2-2 OKIOFFICE 120
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:532
Polling ........................................................................ 2-54
Polling normal ....................................................... 2-55
Polling de base de datos (DB) ............................... 2-56
Polling continuo .................................................... 2-57
Recepción en polling ............................................ 2-58
Cómo borrar un documento almacenado
para polling ....................................................... 2-59
Impresión de un documento almacenado
para polling ....................................................... 2-59
Cómo limitar el acceso de polling a su máquina .. 2-59
Numeración de páginas .............................................. 2-60
Alarma acústica .......................................................... 2-61
Funciones de seguridad................................................... 2-62
La clave de todo: la contraseña .................................. 2-62
Protección de operación ............................................. 2-63
Cómo activar la protección de operación ............. 2-63
Uso de la máquina durante la protección
de operación..................................................... 2-64
Recepción de seguridad ............................................. 2-65
Cómo activar la función de recepción
de seguridad ...................................................... 2-65
Cómo imprimir desde la función de recepción de
seguridad (y desactivarla) ................................. 2-66
Recepción y envío de SecureMail
(Correo Confidencial)............................................ 2-67
Recepción de SecureMail...................................... 2-67
Impresión de una lista de buzones SecureMail ..... 2-69
Ajuste del tiempo de almacenamiento
en SecureMail ................................................... 2-70
Impresión de los documentos SecureMail que
se reciban .......................................................... 2-70
Envío de SecureMail .............................................. 2-71
Cómo enmascarar el identificador (PIN) .................... 2-73
Cómo activar la máscara de PIN ............................ 2-74
Cómo marcar automáticamente utilizando
una máscara de PIN ........................................... 2-74
Cómo marcar desde el teclado numérico
utilizando la máscara de PIN ............................ 2-76
Cómo hacer una transmisión por lotes
utilizando la máscara de PIN ............................ 2-76
Ajuste de la función de transmisión de seguridad ..... 2-77
Cómo especificar el uso de una red cerrada ............... 2-78
Ajuste de la máquina para que opere en
una red cerrada .................................................. 2-79
Cómo bloquear los mensajes de fax no solicitados
(Publicidad) ........................................................... 2-80
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:533
2-3Capítulo 2
Cómo suprimir un número de fax de la lista
de números bloqueados .................................... 2-82
Uso de códigos de departamento ............................... 2-83
Cómo introducir o modificar un código de
departamento .................................................... 2-84
Cómo suprimir un código de departamento .......... 2-85
Cómo activar o desactivar un código de
departamento .................................................... 2-85
Cómo activar o desactivar la protección del
código de departamento ................................... 2-86
Cómo enviar un fax utilizando un código de
departamento .................................................... 2-87
Impresión de la lista de uso por departamento ...... 2-87
Cómo suprimir la lista de uso por departamento... 2-87
Comunicación mediante Codigo-F ................................. 2-88
Codigo-F: introducción .............................................. 2-88
Cómo funciona el uso de subdirecciones.............. 2-88
Cómo configurar o modificar los buzones Codigo-F. 2-89
¿Qué tipo de buzón? .............................................. 2-89
Cómo crear o modificar un buzón Codigo-F......... 2-90
Cómo borrar un buzón Codigo-F vacío ..................... 2-98
Impresión una lista de los buzones Codigo-F ............ 2-99
Impresión de una lista de los documentos
almacenados en los buzones Codigo-F ................. 2-99
Uso de un buzón de noticias .................................... 2-100
Almacenar un documento.................................... 2-100
Impresión de un documento almacenado............ 2-101
Cómo borrar un documento almacenado en
un buzón de boletines..................................... 2-102
Uso de un buzón de seguridad ................................. 2-104
Impresión de un documento ................................ 2-104
Transmisión y polling Codigo-F.............................. 2-105
Transmisión Codigo-F ......................................... 2-106
Polling de base de datos Codigo-F...................... 2-108
Teclas programables de una pulsación. ......................... 2-110
Programación de una transmisión retrasada ............. 2-110
Programación de una difusión.................................. 2-113
Programación de una transmisión SecureMail......... 2-115
Programación de una iniciación de emisión por
repetidor (hub) ..................................................... 2-118
Programación de polling (normal y de base
de datos)............................................................... 2-121
Programación de una transmisión por lotes ............. 2-124
Programación de una transmisión Codigo-F............ 2-126
2-4 OKIOFFICE 120
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:534
Programación de una transmisión en polling
Codigo-F .............................................................. 2-129
Marcación de fax mediante una tecla programable
de una pulsación .................................................. 2-132
Cómo borrar el contenido de una tecla programable
de una pulsación .................................................. 2-133
Impresión de una lista de las teclas programables
de una pulsación .................................................. 2-133
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:535
2-5Capítulo 2
Hacer que todo funcione del modo en que usted espera
La función Easy Start descrita en el Capítulo 1 le ha orientado a través de los valores básicos de su máquina. En este capítulo se tratarán otros ajustes.
Definición de valores del escáner
Pueden definirse tres parámetros para configurar el modo en que su máquina explorará los documentos para enviarlos por fax.
Modo de transmisión principal: Facilita cuatro formas
de enviar mensajes de fax: tres modos de resolución (normal, fina o superfina, “S Fino” en la pantalla) o un modo de escala de grises (“Foto”).
Modo de contraste principal: Define el grado de
intensidad de claridad o de oscuridad con que se desea que se impriman los documentos enviados por fax cuando lleguen a su destino.
Ancho del escáner: Establece el ancho del campo de
imagen que capturará la máquina en la página.
1. Si la máquina está en modo Copia, pulse COPIAR/FAX
2. Pulse PROGRAMAR, J, 0, 1, ENTRA. La pantalla pre-
3. Para cambiar este ajuste, pulse varias veces PROGRA-
4. Pulse ENTRA para guardar el ajuste. En la pantalla se
El modo de transmisión primario no influye sobre las
COPIAS que puede hacer con su maquina.
para cambiar al modo Fax.
guntará qué resolución se desea seleccionar:
Primario: Normal
Programar/Entra
MAR hasta que aparezca el modo seleccionado. En este
ejemplo, se ha seleccionado resolución fina.
Primario: Fino
Programar/Entra
preguntará qué ajuste de contraste se desea seleccionar:
Contraste: Normal
Programar/Entra
Si el ajuste que aparece es correcto, continúe por el paso
6; en caso contrario, continúe por el paso 5.
2-6 OKIOFFICE 120
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:536
5. Para cambiar este ajuste, pulse varias veces PROGRA­MAR hasta que aparezca el modo seleccionado. En este
ejemplo, se ha seleccionado contraste claro.
7. Para cambiar este ajuste, pulse varias veces PROGRAMAR
hasta que aparezca el ajuste seleccionado. En este ejemplo, se ha seleccionado “B4”.
Contraste: Claro Programar/Entra
6. Pulse ENTRA para guardar el ajuste. En la pantalla se preguntará qué ancho de exploración se desea seleccio­nar:
Scanear Param.: A4 Programar/Entra
En la mayoría de los casos, “ A4” es el ajuste adecuado; se capturarán los 20,8 cm centrales de cada página. Sin embargo, en los documentos de ancho poco corriente, pueden utilizarse los ajustes “B4” y “ A 3”, que capturarán la imagen de los 25,1 y los 29,5 cm centrales de cada página, respectivamente. (Consulte “A4, B4, A3” en el Glosario que se facilita al final.)
Si el ajuste que aparece es correcto, continúe por el paso 8; en caso contrario, continúe por el paso 7.
Scanear Param.: B4 Programar/Entra
8. Pulse ENTRA para guardar el ajuste. Por supuesto, siempre podrá cambiar la resolución y el contraste
antes del envío (el ancho de exploración solamente puede cambiarse mediante el procedimiento descrito anteriormente):
Pulse NITIDEZ para cambiar la resolución.
Pulse CONTRASTE y, a continuación, pulse ; o < para
cambiar el contraste.
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:537
2-7Capítulo 2
Uso de la tecla CODIGO para introducir caracteres
Algunos ajustes le dan la posibilidad de introducir algún tipo de nombre de identificación. Esto puede hacerse mediante las teclas de marcación de una pulsación, pero también puede utilizarse la tecla CODIGO junto con otras teclas para generar diversos caracteres (letras y números). A continuación, se de­scribe el procedimiento correspondiente.
1. Cuando la máquina pida que se introduzca un nombre, pulse CODIGO. En la pantalla aparecerá:
Su nombre :Codigo _
2. Consulte el diagrama que se muestra a continuación y busque el carácter que desee introducir.
La leyenda que aparece fuera del cuadro indica qué teclas de­ben pulsarse y en qué orden, para obtener un determinado carác­ter. Por ejemplo, para obtener un carácter de barra invertida (\), pulse C, 8. (las zonas en blanco para 2, 0 y C, 0 indican dónde hay espacios).
3. Para introducir cada carácter, pulse las teclas que se indican. Recuerde que también puede introducir los números
mediante el teclado numérico, las letras y otros caracteres no numéricos mediante las teclas de una sola pulsación junto con la tecla ALFABETICO.
Si comete algún error, pulse CANCELAR para borrar ha­cia la izquierda. O bien, si solamente desea cambiar un carácter en el nombre, pulse ; o < para mover el cursor hacia la derecha o hacia la izquierda hasta ese carácter y pulse CANCELAR para borrarlo. A continuación, intro­duzca otra vez el nombre hasta que sea correcto.
4. Pulse ENTRA para guardar el nombre.
2-8 OKIOFFICE 120
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:538
Definición de ajustes para imprimir mensajes de fax
Pueden definirse tres parámetros para imprimir los mensajes que se reciban por fax:
Porcentaje de reducción de impresión
Margen de reducción
Recepción de media página Los tres valores se definen en la misma operación (consulte el
siguiente apartado) pero es necesario explicar brevemente cada uno por separado.
Porcentaje de reducción de impresión
El ajuste Reducción de impresión permite ajustar la máquina para reduzca un documento entrante de gran tamaño a un tamaño que coincida con el del papel. Este ajuste no tendrá efecto en las copias que se hagan con la máquina. Sin embargo, afortunadamente, también existe el ajuste reducción de copia (consulte el apartado “Definición de los ajustes de impresión”).
A continuación, se facilitan las opciones para los ajustes de reducción:
Ajuste Funci ón
Auto Reduce automáticamente las copias impresas en
porcentajes variables hasta un valor mínimo del 50%. Intenta reducir una copia impresa para que se adapte al tamaño de papel seleccionado; si no es posible, imprime la imagen al 100% en dos o más páginas.
100% No cambia el tamaño. (Debido al detalle de
identificación del transmitente, puede imprimir dos páginas cuando se recibe un documentos de fax de una página. (Consulte el párrafo siguiente, “97%”).
97% Reduce un original para que la impresión final de un
documento de una página (si el original no es mayor que el papel de la máquina) solamente ocupe una página, a pesar del detalle de identificación del transmitente.
91% Facilita una reducción ligeramente mayor. 81% Facilita una reducción aún mayor. Es útil para algún
tamaño de papel de documentos internacionales, así como para algunas aplicaciones especiales.
75% Imprime los originales de tamaño legal en papel de
tamaño carta americana.
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:539
2-9Capítulo 2
Recepción de media página
Aunque es útil, la función de reducción no puede resolver todas las situaciones. Tenga en cuenta que:
La copia impresa puede omitir una pequeña porción de la imagen en el salto de página si la máquina trata de reducir una página de tamaño legal utilizando un ajuste diferente del 75%. Por tanto, siempre que sea posible, cargue el tamaño correcto de papel antes de recibir un fax (o hacer una copia) de ese tamaño.
Margen de reducción
El margen de reducción de su máquina se mide en milímetros (mm). A continuación se explica su uso:
Cuando entra un mensaje de fax en su máquina, ésta mide la longitud del mensaje y lo compara con:
(a) la longitud del papel seleccionado (b) el margen de reducción definido.
Si la longitud del mensaje entrante es menor que la suma de (a) y (b), la máquina imprimirá el mensaje en una sola hoja; en caso contrario, lo imprimirá en más de una hoja.
Un ajuste de reducción Auto y un margen de reducción de 24mm hará que la mayoría de los mensajes de fax que lleguen se impriman como documentos de una sola página. Pruebe esta combinación y, si tiene problemas, pruebe con otros ajustes diferentes.
El valor Recepción de media página es especialmente útil para ahorrar papel si algunos de los mensajes de fax que se reciben sólo ocupan media página, mensajes con “tamaño de bloc de notas”.
Si está activada, esta función da instrucciones a la máquina para que combine dos recepciones de fax de media página en una sola página. La recepción de media página combina los mensajes de media página que se envían por separado, uno tras otro, durante la misma transmisión.
Si está activada la función de recepción de media página, la máquina no retendrá en memoria una recepción de media página estándar hasta que llegue un segundo mensaje con ese tamaño.
2-10 OKIOFFICE 120
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:5310
Definición de los ajustes de impresión
1. Si la máquina está en modo Copia, pulse COPIAR/FAX
para cambiar al modo Fax.
2. Pulse PROGRAMAR, J, 0, 2, ENTRA. En la pantalla
aparecerá el porcentaje de reducción de impresión que esté definido.
Impr. Reduc.: Auto Programar/Entra
3. Para cambiar este ajuste, pulse varias veces PROGRAMAR
hasta que aparezca el ajuste de reducción que desee. En el siguiente ejemplo, se muestra el 91%.
Impr. Reduc.: 91% Programar/Entra
4. Pulse ENTRA para guardar el ajuste. En la pantalla apa-
recerán los ajustes seleccionados para el margen de reduc­ción:
Impr. Reduc.: 91% Margen(0-85mm):
24
Si el ajuste que aparece es correcto, continúe por el paso 6; en caso contrario, continúe por el paso 5.
Este ajuste del margen de reducción afectará a las copias realizadas mediante el alimentador de documentos, no a las copias realizadas mediante el escáner de sobremesa.
5. Para cambiar este ajuste, utilice el teclado numérico para introducir el margen de reducción que desee. Si es necesario, pulse PROGRAMAR para mov er el cursor. En el ejemplo se muestra un margen de 35 mm.
Impr. Reduc.: 91% Margen(0-85mm):
35
6. Pulse ENTRA guardar el ajuste. En la pantalla aparecerá el ajuste seleccionado para la recepción de media página:
Recep.Med. Pag. Apag. Programar/Entra
7. Para cambiar este ajuste, pulse una o dos veces PROGRAMAR hasta que aparezca la opción. En este ejemplo se muestra Enc.
Recep.Med. Pag. Enc. Programar/Entra
8. Pulse ENTRA para guardar el ajuste.
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:5311
2-11Capítulo 2
Ajuste del número de señales de llamada
Ajuste del modo de corrección de errores (ECM)
Puede definirse el número de veces que sonará el timbre de la máquina antes de responder a una llamada. Puede seleccionarse de 1 a 9 veces.
1. Si la máquina está en modo Fax, siga por el paso 2. Si está
en modo Copia, pulse COPIAR/F AX para cambiar al modo Fax.
2. Pulse PROGRAMAR, J, 0, 5, ENTRA. En la pantalla
aparecerá:
Prog.# Timbrazos # (1-9):
2
3. Para cambiar el ajuste, utilice el teclado numérico para introducir el número de señales de llamada que desee (del 1 al 9). En el ejemplo, se ha seleccionado 4 señales de llamada.
Prog.# Timbrazos # (1-9):
4
Si se introduce un 0 (cero), la máquina emitirá un breve pitido para avisarle de que ese ajuste no puede aceptarse.
4. Pulse ENTRA para guardar el v alor .
El ruido de la línea puede desorganizar fácilmente el flujo de datos de una máquina a otra.
Su máquina puede funcionar en Modo de corrección de errores (ECM). Cuando dos máquinas se comunican en modo ECM, la máquina transmisora comprueba automáticamente los datos, “bloque” por “bloque,” a medida que se envían. Si la máquina receptora no puede verificar la transmisión, la primera máquina los volverá a enviar.
Además de resolver algunos problemas debidos al ruido en la línea, el modo ECM también puede acortar el tiempo de transmisión. Por este motivo, puede activarse o desactivarse si es necesario.
No todas las máquinas admiten el modo ECM. Si se tiene éste activado y se transmite a una máquina de fax que no esté funcionando en ese momento en modo ECM, se hará una transmisión normal, no una transmisión ECM.
1. Si la máquina está en modo Fax, siga por el paso 2. Si está
en modo Copia, pulse COPIAR/F AX para cambiar al modo Fax.
2. Pulse PROGRAMAR, J, 0, 7, ENTRA. La pantalla
mostrará el ajuste ECM definido:
Modo ECM: Enc. Programar/Entra
2-12 OKIOFFICE 120
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:5312
Ajuste del modo silencioso
3. Para cambiar este ajuste, pulse una o dos veces PROGRAMAR hasta que aparezca el ajuste que desee. En este ejemplo se muestra Apag.
Modo ECM: Apag. Programar/Entra
4. Pulse ENTRA para guardar el ajuste.
Este ajuste facilita un funcionamiento silencioso. No sonarán ni el timbre del avisador ni el pitido de final de comunicación que hace la máquina después de enviar o recibir un fax o hacer una copia.
Esta función no puede desactivar los avisadores de los teléfonos de su casa o de su oficina. Del mismo modo, los teléfonos comunes no pueden distinguir entre llamadas de fax y llamadas de voz.
1. Si la máquina está en modo Copia, pulse COPIAR/FAX
para cambiar al modo Fax.
2. Pulse PROGRAMAR, J, 1, 4, ENTRA. En la pantalla
aparecerá el ajuste definido en la máquina:
Modo Silenc.: Apag. Programar/Entra
3. Para cambiar este ajuste, pulse una o dos veces
PROGRAMAR hasta que aparezca el ajuste que desee. En este ejemplo se muestra Enc.
Modo Silenc.: Enc. Programar/Entra
Si el modo silencioso está activado (Enc.), la máquina no sonará. Tenga en cuenta que el ajuste Enc./Apag. hace
referencia al valor del modo silencioso, no al sonido en sí!.
4. Pulse ENTRA para guardar el ajuste.
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:5313
2-13Capítulo 2
Ajuste de la marca de confirmación de transmisión
Ajuste del idioma
La máquina puede definirse para que coloque automáticamente una pequeña marca al comienzo de cada documento original cuya imagen explore correctamente.
Esta función solamente estará disponible si se utiliza el alimentador de documentos.
Asegúrese de que esta función está desactivada si se envían documentos originales en los que no se desea que se coloque la marca.
1. Si la máquina está en modo Copia, pulse COPIAR/FAX para cambiar al modo Fax.
2. Pulse PROGRAMAR, J, 1, 5, ENTRA. En la pantalla aparecerá el ajuste definido para la marca en el sistema:
Sello: Apag. Programar/Entra
3. Para cambiar este ajuste, pulse una o dos veces PROGRA­MAR hasta que aparezca el ajuste que desee. En este ejem-
plo se muestra Enc..
Sello: Enc. Programar/Entra
4. Pulse ENTRA para guardar el ajuste.
En la máquina pueden aparecer mensajes en diversos idiomas. Para cambiar de un idioma al siguiente, cambie a modo Fax y, a
continuación, pulse PROGRAMAR, #. Si, una vez que haya cambiado de idioma, no está seguro de
cuál ha seleccionado, pulse PROGRAMAR (no pulse ENTRA) y decida en función de lo que aparezca en la pantalla.
Si el idioma que aparece es correcto, pulse STOP para regresar a modo en espera.
Si desea cambiar de idioma, pulse STOP para regresar a modo en espera y, a continuación, pulse otra vez PROGRAMAR, # para pasar al siguiente idioma.
2-14 OKIOFFICE 120
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:5314
Impresión de la lista de ajustes
Impresión de una lista de programas
Una vez que la máquina esté configurada como desee, imprima una lista de ajustes. Es aconsejable imprimir esta lista, especialmente si va a compartir la máquina con otros usuarios que podrían modificar los valores por uno u otro motivo.
Con esta lista, puede confirmarse rápidamente que todos los ajustes son los que se desea, sin tener que comprobarlos en la máquina. O bien, si necesita deshacer los cambios realizados por otro usuario, esta lista le orientará para volver a definir en la máquina los valores que desee.
Algunos ajustes de la lista solamente afectarán a algunas operaciones que se explicarán posteriormente. Consulte el índice para localizar los ajustes que no reconozca o no comprenda.
Para imprimir la lista de ajustes:
1. Si la máquina está en modo Copia, pulse COPIAR/FAX para cambiar al modo Fax.
2. Pulse PROGRAMAR, J, 2, 1, ENTRA. A medida que se imprima la lista, en la pantalla aparecerá:
Impr.Config. ** Imprimiendo **
T ambién puede programarse la máquina para imprimir una lista de progr amas. Esta lista facilita un brev e resumen de las diversas
instrucciones disponibles en el sistema, organizadas en un “árbol de programas” para que puedan verse las combinaciones de tecla relacionadas con cada instrucción.
Algunos ajustes de la lista solamente afectarán a algunas operaciones que se explicarán posteriormente. Consulte el índice para localizar los ajustes que no reconozca o no comprenda.
Para imprimir una lista de programas, pulse PROGRAMAR, *,
8.
Si tiene instaladas algunas opciones en su máquina, la lista ocupará dos páginas, debido al mayor número de posibilidades que tendrá ésta.
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:5315
2-15Capítulo 2
Marcador automático
T amaño de la memoria
El marcador automático de su máquina almacena los números de teléfono y fax a los que llama con más frecuencia para hacer una marcación más rápida.
Funciones básicas del marcador automático
Cómo marcar mediante el marcador automático
Existen dos tipos de número en el marcador automático. La diferencia entre ambos radica en el modo en que se recuperan:
Una pulsación Pulse una de las teclas, marcadas del 01
al 40 (teclado A) y del 41 al 72 (teclado B) situadas en el lado derecho del panel
de control.
Marcación abreviada Pulse ABREVIADO/INDICE TEL. se-
guido de un identificador de tres dígitos, desde el 001 al 128.
Su máquina puede almacenar hasta 200 números en total, 72 números de una pulsación y 128 números de marcación abreviada.
¿Cuál es cuál?
El marcador automático de su máquina retendrá números de teléfono (llamadas de voz) así como números de fax.
Cuando se invoque al marcador automático para marcar un número, el sistema comprobará si hay algún documento en el alimentador de documentos o en el escáner. Si lo hay , la máquina marcará como máquina de fax (es decir, marcará y en viará tonos de fax). Si no hay ningún documento cargado, marcará como un teléfono.
Directorio EasyDial (ABREVIADO): Vista preliminar
Su máquina cuenta también con un directorio Abreviado incorporado. Éste permite introducir números de teléfono y números de fax junto con nombres descriptivos. (Este nombre se denomina ID de localización.) El marcador automático ordena estos listados alfabéticamente para que puedan consultarse por nombre como si se utilizara una guía de teléfonos.
2-16 OKIOFFICE 120
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:5316
Caracteres especiales de marcación
Su máquina permite introducir guiones (–) para hacer que los números de teléfono y de fax puedan leerse con mayor facilidad en la pantalla. Esto es especialmente útil si necesita almacenar códigos de acceso de larga distancia, códigos de país, etc. Asimismo, algunas llamadas requieren símbolos especiales para algunos tipos de centrales.
Su máquina permite introducir los siguientes caracteres especiales de marcación:
Caráct..
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:5317
Qué hace
Hace que los números largos sean más sencillos de leer, No modifica la
-
operación de marcación.
(No tiene efecto en Europa.)
/
(No tiene efecto en Europa.)
!
Introduce una pausa, durante la marcación de números de larga distancia o
-/
cuando se marca a través de una centralita interna. Cada pausa utiliza dos de los caracteres que pueden almacenarse en un número de teléfono.
Púlselo durante una llamada para enviar una señal “Flash”.
/
Si la máquina utiliza una línea de marcación por pulsos (no por tonos), cambiará
-!
de marcación por pulsos a marcación por tonos (“ número de teléfono real pero antes de cualquier carácter (como un código de acceso de larga distancia) que deberá estar en tono línea de marcación por tonos.
DTMF”). Utilícela después del
DTMF. No lo utilice en una
Combinac. de teclado
OPCIONES MARCACIÓN (una vez)
OPCIONES MARCACIÓN (dos veces)
OPCIONES MARCACIÓN (3 veces)
RELLAMAR/PA USA [después de intro-
ducir como mínimo un carácter]
FLASH
OPCIONES MARCACIÓN (una vez); a
continuación, PROGRAMAR (una vez), seguido de OPCIONES MARCA-
CIÓN (3 veces) y, por último, PRO- GRAMAR
2-17Capítulo 2
Definición de grupos de llamada
Uso de números de marcación por una pulsación
Como se explicará más adelante, su máquina puede hacer una difusión (enviar el mismo fax a diversas máquinas remotas. A medida que “se familiarice” con su marcador automático, puede que quiera configurar grupos de llamada. Estos son conjuntos de números de teléfono, dispuestos de tal modo, que pueden facilitar una difusión. Asimismo, un número puede pertenecer a un máximo de 32 grupos.
Su máquina puede almacenar hasta 200 números en un máximo de 32 grupos de llamada diferentes. También puede imprimirse fácilmente un directorio con los grupos de llamada.
Como se ha indicado anteriormente, su máquina puede almacenar un máximo de 72 números de una pulsación mediante el uso de las teclas 01 al 40 (teclado A) y 41 al 72 (teclado B).
Introducción o cambio de un número de una pulsación
Para borrar un número, consulte “Cómo borrar un número de una pulsación”.
1. Si la máquina está en modo Copia, pulse COPIAR/FAX
para cambiar al modo Fax.
2. Pulse PR OGRAMAR, A, 1, ENTRA. Si no se ha introdu-
cido ningún número para la tecla de una pulsación 01, en la pantalla aparecerá:
Selec.Una-Pulsac. 01:No Nº almacenado
Si ya hay un número almacenado en la posición 01 de la memoria, éste aparecerá.
Si la tecla que desea definir es 01, continúe por el paso 5. Sin embargo, en el ejemplo que se muestra a continuación, se utilizará “02” en vez de “01”.
2-18 OKIOFFICE 120
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:5318
3. Pulse la tecla de una pulsación donde desee almacenar un número o cuyo número desee cambiar. En el ejemplo que se muestra a continuación se supone que desea almacenar un número en la posición 02. En la pantalla aparecerá:
Utilice las teclas ; y < para mover la posición de edición hacia la izquierda o hacia la derecha. Pulse CANCELAR para borrar el carácter situado a la izquierda de la posición de edición.
Selec.Una-Pulsac. 02:No Nº almacenado
4. Si cambia de idea y desea seleccionar otra tecla de una pulsación diferente, simplemente pulse esa tecla antes de continuar por el siguiente paso.
5. Pulse ENTRA. En la pantalla aparecerá:
02:Nº. Fax _
6. Utilice el teclado numérico para introducir el número tal como su máquina debe marcarlo, incluidos los códigos de acceso que pueda necesitar el sistema. El número puede tener una longitud máxima de 40 caracteres.
02:Nº Fax 9-1-555-929-2039_
En la pantalla sólo pueden mostrarse 20 caracteres a la vez. Para ver los demás caracteres (por ejemplo de un número de una llamada internacional de larga distancia), pulse ; para desplazarse a la izquierda, o bien < para desplazarse hacia la derecha.
7. Cuando el número sea correcto, pulse ENTRA para
almacenarlo.
8. En la pantalla aparecerá:
02:Nº Altern. _
A continuación, puede introducir (o cambiar) un número alternativo, que puede tener asimismo una longitud máxima de 40 caracteres. Durante una transmisión u operación de polling, la máquina únicamente intentará contactar con este número después de que hayan fallado todas las repeticiones de marcación al número normal. Si fallaran todos los intentos de llamada a ambos números, la máquina emitirá un tono de alarma.
9. Pulse ENTRA.
2-19Capítulo 2
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:5319
10. En la pantalla aparecerá:
02:Nombre :Mayús. _
A continuación, la máquina pedirá que se introduzca un nombre (ID de localización). Si no desea introducir ni cambiar el ID de localización de este número, continúe por el paso 12.
11. El ID de localización de un número puede tener una longitud máxima de 24 caracteres. Introduzca el ID de localización del mismo modo que ha introducido su nombre de fax en EasyStart. A continuación, se revisará este procedimiento.
Al igual que en EasyStart, las letras y los demás caracteres no numéricos se introducen mediante las teclas de una pulsación.
02:Nombre :Mayús. _
La palabra “Upper” significa que la máquina en este mo­mento solamente admite que se introduzcan letras mayús­culas. Para alternar entre LETRAS MAYÚSCULAS y le­tras minúsculas, pulse ALF ABETICO.
Utilice la tecla CODIGO para introducir una gran diversi­dad de caracteres, como se ha explicado anteriormente. La mayoría de las veces, probablemente la tecla ALFABETICO sea suficiente.
Como se ha indicado previamente, utilice las teclas ; y < para desplazarse hacia la izquierda y hacia la derecha.
12. Pulse ENTRA para guardar el ajuste y continúe.
13. En la pantalla aparecerá:
02:Nº. Grupo _
A continuación, puede designar un máximo de 32 grupos de llamada a los que pertenecerá este número. (Consulte el apartado “Definición de grupos de llamada” descrito anteriormente.)
Si no desea cambiar el grupo de llamada de este número, continúe por el paso 15.
14. Utilice el teclado numérico para introducir los grupos de llamada a los que pertenecerá este número. Existen 32 posibles grupos de llamada, numerados del 1 al 32.
En el siguiente ejemplo se muestra el valor 3 para asignar este número de una pulsación al Grupo de llamada 3:
02:Nº Grupo 3_
Como puede observarse, no es necesario insertar un cero a la izquierda del número de un sólo dígito.
Para asignar este número a los 32 grupos de llamada, introduzca un 0 (cero).
2-20 OKIOFFICE 120
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:5320
Marcación de
fax
por una pulsación
Si desea asignar el número a más de un grupo de llamada, inserte una coma detrás de cada número (excepto del último) pulsando la tecla MARCACIÓN GRUPOS. Por ejemplo:
02:Nº Grupo 3,6,7_
15. Pulse ENTRA para guardar el ajuste.
En la pantalla aparecerá el siguiente número de una pulsación.
Si no desea editar ningún número de una pulsación, pulse la tecla STOP para terminar .
Si no desea editar el número de la tecla de una pulsación que se muestra en la pantalla pero desea editar otro, retroceda al paso 3.
Si desea editar el número de tecla de una pulsación que se muestra en la pantalla, continúe por el paso 4.
Probablemente, la mayoría de las veces, utilizará las teclas de una pulsación para marcar un número de fax, no de llamada de voz. Más adelante, se describirá el procedimiento para marcar una llamada de voz. En este apartado se describe el procedimiento para marcar una llamada de fax utilizando un número de una pulsación:
1. Si la máquina está en modo Copia, pulse COPIAR/FAX para cambiar al modo Fax.
2. Inserte el documento.
3. Ajuste la resolución y el contraste si es necesario.
4. Si es necesario, alterne entre transmisión desde el alimentador o desde la memoria, pulsando la tecla TRANSM.P.MEMORIA.
Este cambio solamente afectará a la transmisión desde el alimentador. La transmisión desde el escáner siempre se hará desde la memoria.
5. Pulse la tecla de una pulsación en la que se haya almacenado el número.
La máquina tratará la llamada desde este punto, aunque la secuencia exacta de sucesos variará en función del modo de transmisión especificado (desde el alimentador o desde la memoria).
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:5321
2-21Capítulo 2
Transmisión desde la memoria (alimentador de documentos o escáner
Transmisión sin utilizar la memoria (solamente para el alimentador):
de sobremesa):
Su máquina marcará el número de la otra.
En primer lugar, la máquina explorará en la memoria la imagen del documento y, a continuación, marcará el número de la otra máquina.
En la pantalla aparecerá el ID de localización y los ajustes del ancho y la resolución del documento:
Head Office A4 Normal
Si el número no tiene un ID de localización, aparecerá el
Cuando conteste, su máquina pasará el documento a través del escáner, transmitiéndole a medida que pase.
En la pantalla aparecerá el ID de localización y los ajustes del ancho y la resolución del documento:
Head Office A4 Normal
Si el número no tiene un ID de localización, aparecerá el número.
número.
Cuando conteste la otra máquina, se transmitirá el documento directamente desde la memoria.
Cómo borrar un número de una pulsación
1. Si la máquina está en modo Fax, siga por el paso 2. Si está
en modo Copia, pulse COPIAR/F AX para cambiar al modo Fax.
2. Pulse PROGRAMAR, A, 2, ENTRA. En la pantalla apare-
cerá:
Selec.Una-Pulsac. 01:9-1-555-345-6789
Si 01 es la tecla que desea borrar, continúe por el paso 4.
2-22 OKIOFFICE 120
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:5322
Impresión de una lista de los números de una pulsación
3. Pulse la tecla del número de una pulsación que desee bo­rrar. En el siguiente ejemplo, se ha seleccionado 02:
Selec.Una-Pulsac. 02:9-1-555-987-6543
Si cambia de idea y desea borrar el número almacenado en otra tecla de un pulsación, simplemente púlsela antes de continuar por el paso 4.
4. Pulse ENTRA. En la pantalla aparecerá:
Borr.Una-Pulsac. Compr.Progr./Entra
Si no desea borrar el número de una pulsación que ha seleccionado, pulse PROGRAMAR. La máquina retroce­derá al paso 3.
5. Pulse ENTRA para borrar el número.
Borr.Una-Pulsac. ** Completo **
Para borrar otro número de una pulsación, repita desde el paso 3 al 5; o bien pulse STOP para regresar a modo en espera.
Esta operación genera un útil directorio de todas las asigna­ciones de teclas de una pulsación.
En la lista se incluye el identificador de cada tecla, el ID de localización (si lo hay), el número a marcar y los números de grupo (si los hay) que se han almacenado en la tecla:
Para imprimir la lista, pulse PROGRAMAR, A. 3, ENTRA.
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:5323
2-23Capítulo 2
Uso de los números de marcación abreviada
La máquina puede almacenar un máximo de 128 números de marcación abreviada, designados por códigos de identificación de tres dígitos, desde el 001 al 128.
4. Si cambia de idea y desea seleccionar otro número de
Si es necesario, cuando se introduce el código identificador de un número de marcación abreviada, deben introducirse ceros a la izquierda para completar los tres dígitos.
Introducción o cambio de un número de marcación abreviada
5. Pulse ENTRA. En la pantalla aparecerá:
Para borrar un número, consulte el apartado “Cómo borrar un número de marcación abreviada”. Para introducir o cambiar un número de marcación abreviada:
6. Utilice el teclado numérico para introducir el número de
1. Si la máquina está en modo Copia, pulse COPIAR/FAX para cambiar al modo Fax.
2. Pulse PROGRAMAR, B, 1, ENTRA. En la pantalla apa­recerá:
Marcar Nº Abreviado 001:9-555-584-6950
Si 001 es el número de marcación abreviada que desea modificar, continúe por el paso 4. (Sin embargo, en los siguientes ejemplos, se utilizará 005 en vez de 001.)
3. Utilice el teclado numérico para introducir el código del número de marcación abreviada que desee. En el siguiente ejemplo, se ha introducido 005 y en la pantalla aparecerá:
Marcar Nº Abreviado 005:9-555-397-0123
marcación abreviada, simplemente repita el paso 2 hasta que aparezca el número que desee y, a continuación, siga por el paso 5.
005:Nº Fax _
marcación abreviada exactamente como su máquina debe marcarlo, incluidos los códigos de acceso que pueda necesitar el sistema. El número puede tener una longitud máxima de 40 caracteres.
005:Nº Fax 9-1-555-567-1234_
En la pantalla sólo pueden mostrarse 20 caracteres a la vez. Para ver los demás caracteres, pulse ; para desplazarse a la izquierda, o bien < para desplazarse hacia la derecha.
Para editar el número utilice la tecla CANCELAR para borrar un carácter a la izquierda de la posición de edición y, a continuación, introduzca otra vez el dígito correcto.
2-24 OKIOFFICE 120
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:5324
7. Cuando el número sea correcto, pulse ENTRA para almacenarlo.
8. En la pantalla aparecerá:
005:Nº.Alternat. 9-1-555-789-3556_
A continuación, puede introducir (o cambiar) un número alternativo. Este número también puede tener una longitud máxima de 40 caracteres.
Utilice la tecla ALFABETICO para alternar entre MA- YÚSCULAS y minúsculas. Utilice la tecla CODIGO para introducir una amplia gama de signos de puntuación y símbolos.
12. Pulse ENTRA para guardar el ajuste y continúe.
13. En la pantalla aparecerá:
005:Nº de grupo _
Si no desea introducir ni cambiar ningún número alternativo, continúe por el paso 9.
Si desea introducir o cambiar el número alternativo, utilice el teclado numérico igual que en el paso 6.
9. Pulse ENTRA.
10. En la pantalla aparecerá:
005:Nombre :Mayús. _
11. El nombre de un número (o ID de localización), puede tener una longitud máxima de 24 caracteres. Introdúzcalo del mismo modo que ha introducido su nombre de fax durante la ejecución de EasyStart.
005:Nombre :Mayús. _
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:5325
A continuación, puede designar un máximo de 32 grupos de llamada a los que pertenecerá este número.
Si no desea introducir ni cambiar el grupo de llamada de este número, continúe por el paso 15.
14. Utilice el teclado numérico para introducir grupos de llamada a los que pertenecerá este número, como se ha descrito previamente.
No tiene que insertar ningún cero a la izquierda del número del grupo de llamada.
Para asignar este número a los 32 grupos de llamada introduzca un 0 (cero).
2-25Capítulo 2
Si desea asignar el número a más de un grupo de llamada, inserte una coma detrás de cada número (excepto el últi­mo) pulsando la tecla MARCACIÓN GR UPOS. Por ejem­plo:
005:Nº de grupo 6,7,10_
15. Pulse ENTRA para guardar el ajuste. En la pantalla apare-
cerá el siguiente número de marcación abreviada. Si no desea introducir ningún otro número de marcación
abreviada, pulse la tecla STOP para terminar. Si no desea introducir el número de marcación abreviada
que se muestra en la pantalla pero desea introducir otro, retroceda al paso 3.
Para introducir este número de marcación abreviada, retroceda al paso 5.
Marcación de fax mediante marcación abreviada
Para marcar una llamada de fax utilizando un número de marca­ción abreviada:
1. Si la máquina está en modo Copia, pulse COPIAR/FAX
para cambiar al modo Fax.
2. Inserte el documento.
3. Ajuste la resolución y el contraste si es necesario.
4. Si es necesario, alterne entre transmisión desde el alimentador o desde la memoria, pulsando la tecla TRANSM.P.MEMORIA.
Este cambio solamente afectará a la transmisión desde el alimentador. La transmisión desde el escáner siempre se hará desde la memoria.
5. Pulse ABREVIADO/INDICE TEL.. En la pantalla apare­cerá:
Marcar Nº Abreviado S_
6. Utilice el teclado numérico para introducir el identificador de tres dígitos (018 en el ejemplo) para el número de marcación abreviada que desee marcar . En la pantalla apa­recerá:
Pulse START S018_
7. Pulse START.
La máquina tratará la llamada desde este punto. La secuencia exacta de sucesos variará en función del modo de transmisión especificado (desde el alimentador o desde la memoria).
2-26 OKIOFFICE 120
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:5326
Transmisión desde la memoria (alimentador de documentos o escáner de sobremesa):
Transmisión sin utilizar la memoria (solamente para el alimentador de documentos):
En primer lugar, la máquina explorará la imagen del documento en la memoria y, a continuación, marcará el número de la otra máquina.
En la pantalla aparecerá el ID de localización y los ajustes del ancho y la resolución del documento:
Head Office A4 Normal
Si el número de marcación abreviada no tiene un ID de localización, aparecerá el número.
Cuando conteste la otra máquina, se transmitirá el documento directamente desde la memoria.
Su máquina marcará el número de la otra.
Cuando conteste, su máquina pasará el documento a través del escáner, transmitiéndole a medida que pase.
En la pantalla aparecerá el ID de localización y los ajustes del ancho y la resolución del documento:
Head Office A4 Normal
Si el número de marcación abreviada no tiene un ID de localización, aparecerá el número.
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:5327
2-27Capítulo 2
Cómo borrar un número de marcación abreviada
1. Si la máquina está en modo Fax, siga por el paso 2. Si está
en modo Copia, pulse COPIAR/F AX para cambiar al modo Fax.
2. Pulse PROGRAMAR, B, 2, ENTRA. En la pantalla apa-
recerá:
Marcar Nº Abreviado 001:9-555-584-6950_
Si 001 es el número de marcación abreviada que desea borrar, continúe por el paso 5.
3. Utilice el teclado numérico para introducir el identificador del número de marcación abreviada que desee borrar. En el siguiente ejemplo, se ha seleccionado 005:
Marcar Nº Abreviado 005:9-1-555-987-6543
4. Si cambia de idea y desea borrar otro número de marca­ción abreviada, simplemente retroceda al paso 3 y eje­cútelo antes de continuar por el paso 5.
5. Pulse ENTRA. En la pantalla aparecerá:
Borr.Abreviado Compr.Progr./Entra
Si no desea borrar el número de marcación abreviada que ha seleccionado, pulse PROGRAMAR. La máquina re­trocederá al paso 3.
6. Pulse ENTRA para borrar el número.
Borr.Abreviado ** Completo **
Para borrar otro número de marcación abreviada, repita desde el paso 3 al paso 6; o bien pulse STOP para regresar a modo en espera.
Impresión de una lista de los números de marcación abreviada
Puede imprimir fácilmente una lista de sus números de marcación abreviada. En la lista se incluirá el identificador de tres dígitos de cada número, el ID de localización (si lo hay), el número de fax y los números de grupos de llamada asociados.
Para imprimir la lista, pulse PROGRAMAR, B. 3, ENTRA.
2-28 OKIOFFICE 120
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:5328
Impresión de directorio de grupos de llamada
Marcación desde el directorio EasyDial (Abreviado)
Otra función útil que facilita su sistema es la posibilidad de imprimir un directorio de grupos de llamada. En éste se mostrarán todos los números almacenados en el marcador automático y se indicará a qué grupos de llamada pertenece.
El directorio divide los grupos de llamada en cuatro secciones, del 00 al 09, del 10 al 19, del 20 al 29 y del 30 al 32. (00 significa que un número está en todos los grupos de llamada). Por ejemplo, el directorio puede mostrar:
En esta lista, el número de marcación abreviada S001 está en los grupos de llamada 2 y 4; el número de marcación abreviada S002 está en los grupos 7, 10 y 21; el número de marcación abreviada S003 está en los grupos 20 y 32; el número de una pulsación 01 está en los grupos 4, 10 y 14; el número de una pulsación 02 está en el grupo 1 y el número de una pulsación 03 está en el grupo 2.
Para imprimir un directorio de grupos de llamada, pulse PRO- GRAMAR, H, ENTRA.
La función de marcación desde el directorio Abreviado hace que el marcador automático de su máquina se parezca aún más a una guía de teléfonos electrónica.
Abreviado clasifica y muestra los números alfabéticamente en función del ID de localización, de modo que puedan encontrarse y marcarse fácilmente. Cuando aparezca el nombre que desee, simplemente pulse ST ART para iniciar una llamada (de teléfono o fax).
El directorio Abreviado de su máquina clasifica por orden alfabético siguiendo este orden: letras mayúsculas, letras minúsculas y, por último, símbolos y números.
1. Para utilizar la función EasyDial para enviar un fax, inserte
el documento y pulse MONITOR/LLAMAR para obte­ner el tono de marcación.
2. Ajuste la resolución y el contraste si es necesario.
3. Si desea alternar entre transmisión desde memoria y trans­misión desde el alimentador (es decir, transmisión sin uti­lizar la memoria), pulse TRANSM.P .MEMORIA.
Este cambio solamente afectará a la transmisión desde el alimentador de documentos. La transmisión desde el escáner siempre se hará desde la memoria.
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:5329
2-29Capítulo 2
4. Pulse dos veces ABREVIADO/INDICE TEL.. En la pan-
talla aparecerá el primer listado clasificado por orden alfabético en el directorio EasyDial de su máquina:
Indice Tel. [A] ABC Company :[01]
En el siguiente ejemplo, [A] indica que este listado co­mienza por un carácter en letra mayúscula. Si comenzara por una letra minúscula aparecería en su lugar [a], si comenzara por un símbolo aparecería en su lugar [!], o, si comenzara por un número aparecería en su lugar [0].
(Si este listado es el que desea marcar, continúe por el paso 6).
5. Desplácese a través de los listados para buscar el que desee. Para esto, pulse las teclas del teclado numérico como se indica a continuación:
2 o 8 para seleccionar el conjunto de caracteres,
mayúsculas, minúsculas, símbolo o número, para el primer carácter del ID de localización.
4 o 6 para comprobar diferentes listados dentro de ese
conjunto de caracteres.
El desplazamiento es “abierto”. Por ejemplo, si se queda sin listados que comiencen por letra mayúscula, pulsando 4 o 6 se moverá automáticamente a los listados que comiencen por otros caracteres.
6. Cuando en la pantalla aparezca el nombre que desea marcar,
pulse ST ART. La máquina marcará una llamada de fax al número del
marcador automático seleccionado.
Si una llamada EasyDial no consigue conectar
Si una llamada a través de Abreviado falla (por ejemplo, debido a una señal de línea ocupada), la máquina volverá a marcar automáticamente el número una vez transcurrido el intervalo de repetición de marcación. Seguirá intentándolo hasta que:
Contacte correctamente con el otro número (y, si se trata de una llamada de fax, contacte con la máquina situada al otro extremo).
O bien, haya hecho el último intento de repetición de marcación.
2-30 OKIOFFICE 120
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:5330
Difusión
Principios básicos sobre la difusión
El camino más rápido para enviar por fax un documento a v arios destinatarios es la difusión y su máquina está dotada con potentes capacidades para hacer una difusión. Puede utilizarse la difusión desde cualquier función que requiera la introducción de un número de fax. Esto significa que puede hacerse una difusión retrasada, una difusión SecureMail e incluso, una difusión a unidades “Repetidor” para iniciar una transmisión por repetidor.
En una difusión corriente, se envía un fax como se haría normalmente, excepto por un sencillo cambio: simplemente se añaden más números de fax. Como máximo pueden introducirse 220 números: 20 números normalmente marcados más 200 números del marcador automático (o bien un grupo de llamada con 200 números del marcador automático).
Supondremos que ya está familiarizado con la transmisión de un fax normal y acortaremos las instrucciones para que pueda ver antes las diferencias.
1. Si la máquina está en modo Copia, pulse COPIAR/FAX
para cambiar al modo Fax.
2. Inserte el documento y haga los ajustes necesarios como siempre.
3. Pulse DIFUSIÓN.
4. Introduzca el primer número de fax (un número de una pulsación, un número de marcación abreviada, un grupo de llamada, o simplemente un número marcado normalmente desde el teclado numérico).
5. Para añadir cada número sucesivo de fax pulse DIFUSIÓN después de cada uno para insertar una coma (la marcación de grupo inserta su propia coma); a continuación, intro­duzca el número como se ha descrito en el paso 4. Como máximo pueden especificarse 220 números (consulte el primer párrafo, descrito anteriormente) para hacer una di­fusión.
Pulse Start [01],9-5551204,S118
No inserte una coma detrás del último número de fax. Si introduce algún carácter por error, simplemente pulse
CANCELAR para borrarlo antes de continuar.
6. Pulse STAR T. La máquina capturará la imagen del documento en la memoria y, a continuación, lo enviará a cada número o a cada grupo de llamada introducido.
En resumen, cuando deba introducir el número de fax al que va a enviarse el documento, introduzca varios números hasta un máximo de 220, o bien marque todos los números a los que desee enviar este documento.
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:5331
2-31Capítulo 2
Difusión retrasada
Esta función permite retrasar una difusión hasta otro momento (posiblemente, durante la noche).
Posteriormente, se tratarán los comandos para hacer una difusión retrasada en el apartado “Transmisión retrasada”. Si lo desea, puede consultar ese apartado antes de continuar.
1. Siga los pasos del 1 al 5 que se describen en el apartado “Principios básicos sobre la difusión”, descrito anteriormente.
2. Pulse OPCION.DE COMUNICACIÓN, ENTRA.
3. Utilice el teclado numérico para introducir el día del mes y la hora en que desea que la máquina realice la difusión. En el siguiente ejemplo, se ha establecido a las 10:15pm del día 17.
Retrasado Marcar Hora:
17/22:15
Una vez introducidos los datos, pulse ENTRA.
4. Pulse START. La máquina regresará al modo en espera normal y en la pantalla aparecerá:
** Reservado ** 27 Sep 1998 17:17
Esto significa que la máquina está “reservada” para la difusión retrasada que se ha programado.
Si la máquina está configurada para hacer una transmisión desde la memoria utilizando el alimentador de documentos, éste explorará la imagen del documento en la memoria y, a continuación, podrá utilizar la máquina normalmente.
Si la máquina está configurada para transmitir sin utilizar la memoria desde el alimentador de documentos, podrá recibir mensajes de fax pero no transmitirlos hasta que se haya hecho la difusión retrasada.
Recuerde que la transmisión desde el escáner de sobremesa se hace siempre desde la memoria.
Emisión por repetidor («Hub») e iniciación de emisión por repetidor
La emisión por repetidor es una potente función que aprovecha la memoria de una máquina “hub” remota para reducir los costes totales de comunicación.
Un sistema “hub” es una máquina a la que se envía un documento, de modo que ésta pueda enviarlo a otras máquinas a las que no se llama realmente. El “hub” ejecuta una emisión por repetidor y la máquina que envía el documento original al “hub” ha hecho una iniciación de emisión por repetidor. Su sistema tiene capacidad para realizar cualquiera de las dos operaciones, puede enviar un documento a un “hub” o puede funcionar como un “hub”.
2-32 OKIOFFICE 120
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:5332
Cómo funciona
Ajuste de una iniciación de difusión
Para explicarlo mejor, supongamos un ejemplo. Cuando se envían invitaciones para una fiesta, se está haciendo una operación de emisión por repetidor. No se envía personalmente cada invitación a su destino. En vez de esto, se envían todas las invitaciones a un punto centralizado (la oficina de correos) que, a continuación, “difunde” realmente las invitaciones.
Cuando se hace una iniciación de emisión por repetidor (Hub):
Se utiliza la máquina para enviar un documento como mínimo a un grupo de llamada en el marcador automático de un “hub” remoto. Esto puede hacerse inmediatamente o por medio de un comando retardado.
El “hub” remoto recibe el documento y lo almacena en memoria.
La máquina remota retransmite (reenvía) el documento a cada número de fax en cada grupo de llamada especificado. Esta es la emisión por repetidor que usted ha iniciado.
Para que pueda iniciarse una emisión por repetidor, deben cumplirse tres condiciones
El sistema remoto debe ser una máquina similar con posibilidad de actuar como “hub”. Si no está seguro de que la unidad a la que desea transmitir es una verdadera unidad de “hub”, póngase en contacto con un distribuidor autorizado.
El grupo (o grupos) de llamada deberán existir en la máquina remota.
Deberá conocer cada número identificador del grupo de llamada.
Para configurar una iniciación de emisión por repetidor:
1. Si es necesario, pulse COPIAR/FAX, para cambiar al modo Fax.
2. Inserte el documento y haga los ajustes necesarios como siempre.
3. Pulse tres veces OPCION.DE COMUNICACIÓN y , a con- tinuación, pulse ENTRA.
En la pantalla aparecerá:
Trans.Repetid. Nº de grupo _
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:5333
2-33Capítulo 2
4. Utilice el teclado numérico para introducir los dos dígitos de cada grupo de llamada aplicable en la máquina “hub” remota a la que va a llamar. Como máximo pueden especificarse 10 grupos para cada iniciación de emisión por repetidor. NO pulse START.
Para añadir cada grupo tras el anterior, pulse MARCA- CIÓN GRUPOS para añadir una coma. En el siguiente ejemplo, se ha introducido 2, MARCACIÓN GRUPOS,
4.
Trans.Repetid. Nº de grupo 2,4_
No inserte una coma detrás del último número de grupo. Si introduce algún carácter por error, simplemente pulse
CANCELAR para borrarlo antes de continuar.
5. Pulse ENTRA. En la pantalla aparecerá:
Entra Nº.Fax _
6. Introduzca el número de fax de la unidad “hub” remota. Puede pulsar una tecla de una pulsación, introducir un número de marcación abreviada, o simplemente utilizar el teclado numérico como hace normalmente. No pulse START.
7. A continuación, el procedimiento a seguir dependerá del momento en que desee que se inicie la emisión por repetidor.
Si desea que comience inmediatamente, continúe por el paso 9.
Si desea posponerla, pulse OPCION.DE COMUNICA- CIÓN, ENTRA.
8. Utilice el teclado numérico para introducir el día del mes y la hora en que desee que se inicie la emisión por repetidor y, a continuación, pulse ENTRA.
9. Pulse START.
Si, en el paso 7, ha optado por la iniciación inmediata de una emisión por repetidor, la máquina comenzará a marcar el número del “hub” remoto. Sin embargo, si ha solicitado un comando retardado, en la línea superior de la pantalla de la máquina aparecerá “
Reservado”; esto significa que el comando está en
memoria.
Cómo hacer cambios
Si es necesario hacer algún cambio en una difusión una vez iniciada, deberá utilizar la función de revisión que implica la tecla REVISAR COMANDOS. Consulte “Cómo revisar o can­celar parcialmente una difusión”.
2-34 OKIOFFICE 120
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:5334
Transmisión Retrasada
Aproveche las ventajas de las tarifas reducidas para las llamadas de larga distancia realizadas de noche y en fin de semana mediante la transmisión retrasada. Su máquina puede almacenar un máximo de 99 comandos de transmisión retrasada, cada uno de los cuales puede programarse con una antelación máxima de 31 días.
Si se programan los 99 comandos de transmisión retrasada, no habrá disponible más memoria hasta que se ejecute al menos uno de los comandos retardados. Sin embargo, siempre podrá transmitir desde el alimentador utilizando la marcación sin descolgar.
Programación de una transmisión retrasada
Su máquina solamente recuerda el día del mes, no el propio mes, en que se supone que debe realizarse la transmisión retrasada. Por ejemplo, si desea que su máquina haga algo a las 5:05pm del 26 de junio, no establezca este ajuste antes de las 5:06pm del 26 de mayo.
Para configurar una transmisión retrasada:
1. Si es necesario, pulse COPIAR/FAX, para cambiar al modo
Fax.
2. Inserte el documento y haga los ajustes necesarios como siempre.
3. Pulse OPCION.DE COMUNICACIÓN. En la pantalla
aparecerá:
1. Retrasada Opc.de Comunic./entra
4. Pulse ENTRA. En la pantalla aparecerá el día del mes
actual seguido de la hora actual (en formato de 24 horas):
Retrasada Marcar Hora:
06/17:16
5. Utilice el teclado numérico para introducir el día del mes y la hora en que desea que la máquina realice la transmisión retrasada.
Para mover el cursor a un dígito específico, pulse ; para moverlo hacia la izquierda, o bien < para moverlo hacia la derecha hasta ese dígito.
En el siguiente ejemplo, se ha programado la transmisión para que se realice el día 11 a las 11:05pm:
Retrasada Marcar Hora:
11/23:05
6. Si la fecha y hora son correctas, pulse ENTRA para guar­dar la transmisión retrasada. En la pantalla aparecerá:
Entra num.fax _
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:5435
2-35Capítulo 2
Cómo revisar o cancelar comandos retrasados
7. Introduzca el número de fax al que debe hacerse la trans­misión retrasada. Puede pulsar una tecla de una pulsación, introducir un número de marcación abreviada, o simple­mente utilizar el teclado numérico como hace normal­mente.
Utilice las teclas ; y < para mover el cursor de edición a la posición necesaria y utilice la tecla CANCELAR para borrar un carácter situado a la izquierda de la posición de edición.
8. Pulse START. La máquina regresará al modo en espera normal y en la pantalla aparecerá:
** Reservado ** 6 Sep 1998 17:17
Esto significa que la máquina está “reservada” para la transmisión retrasada que se ha programado.
Si la máquina está configurada para hacer una transmisión desde la memoria, ésta explorará la imagen del documento en la memoria y, a contin uación, podrá utilizar la máquina normalmente.
Si la máquina está configurada para transmitir sin utilizar la memoria, desde el alimentador de documentos, podrá recibir mensajes de fax pero no transmitirlos.
Si ha almacenado un comando retardado en la máquina, se man­tendrá en la memoria hasta que se ejecute correctamente o se agote el número de intentos de repetición de marcación.
Su máquina puede almacenar un máximo de 99 comandos retardados. Cada uno de éstos se identifica mediante un número de dos dígitos del 00 al 98.
Puede utilizar el mismo procedimiento para ver en pantalla los comandos almacenados en la máquina y cancelarlos si es necesario:
1. Pulse una vez REVISAR COMANDOS
Si en ese momento su máquina no tiene comandos retardados, emitirá un breve pitido y, a continuación, aparecerá en la pantalla “No hay Comando”. Para regresar a modo en espera, pulse STOP. Para cambiar a la función de informe de confirmación para la siguiente transmisión de fax, pulse REVISAR COMANDOS.
No hay Comando Revisar/Stop
Si hay algún comando en la memoria de la máquina la pantalla mostrará, por orden de ejecución, los comandos almacenados:
C00:9-5552311 Programar/Cancelar
2-36 OKIOFFICE 120
Chap2sp.p65 01/12/98, 13:5436
Loading...