Nikon SB-800 User's manual [es]

Es
SB-800
Flash con enfoque automático
Manual de Instrucciones
i
Por su seguridad
En este manual, las instrucciones de seguridad se indican con estos símbolos:
No obedecer las instrucciones señaladas con este símbolo podría resultar en lesiones corporales, o la muerte y daños materiales.
No obedecer las instrucciones señaladas con este símbolo podría causar daños materiales.
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
Símbolo para recogida separada aplicable en países Europeos
Este símbolo indica que este producto se recogerá por separado. Lo siguiente sólo se aplicará en países Europeos.
• Este producto ha sido designado para su recogida en un punto de almacenamiento apropiado. No lo tire como un deshecho doméstico.
• Para más información, contacte con el vendedor o autoridades locales al cargo de la gestión de residuos.
ii
ADVERTENCIAS respecto a los flashes
1 Si se filtra líquido corrosivo de las pilas y hace contacto con sus ojos,
lave inmediatamente sus ojos con agua corriente y consulte a un médico. Sus ojos podrían resultar seriamente dañados si no son atendidos
rápidamente.
2 Si se filtra líquido corrosivo de las pilas y hace contacto con su piel o
con su ropa, lave inmediatamente con agua corriente. El contacto
prolongado podría lesionar su piel.
3 Nunca intente desarmar o reparar la unidad de flash usted mismo, ya
que esto podría provocar que reciba una descarga eléctrica y también podría dañar la unidad; estos daños podrían provocar lesiones corporales.
4 Si la unidad de flash se cae y resulta dañada, no toque ninguna parte
metálica interior descubierta. Esas partes, especialmente el capacitor del
flash y las piezas asociadas, pudieran estar en estado de alta carga y provocar una descarga eléctrica si se les toca. Desconecte la alimentación o extraiga las pilas y asegúrese de no tocar ninguno de los componentes eléctricos del producto. Lleve la unidad de flash a su distribuidor o centro de servicio autorizado Nikon más cercano para repararla.
5 Si detecta calor, humo u olor a quemado, pare la operación
inmediatamente y extraiga las pilas para evitar que la unidad se incendie
o se derrita. Permita que la unidad se enfríe suficientemente, de forma que pueda tocarla sin quemarse, antes de extraer las pilas. Lleve la unidad de flash a su distribuidor o centro de servicio autorizado Nikon más cercano para repararla.
6 La unidad de flash nunca debe sumergirse en líquido ni exponerse
alalluvia, al agua de mar o a la humedad a menos que esté adecuadamente protegida de los líquidos y de la humedad. Para usarla bajo el agua se requiere un alojamiento submarino certificado.
Si penetra agua o humedad dentro de la unidad, esto puede causar que la unidad se incendie o provoque una descarga eléctrica. En tales casos debe extraer inmediatamente las pilas del flash y llevar la unidad a su distribuidor o centro de servicio autorizado Nikon más cercano para repararla.
Nota: Frecuentemente no es económicamente viable la reparación de los
equipos electrónicos en los cuales ha penetrado agua o humedad.
7 No use la unidad en presencia de gas explosivo o inflamable.
Si la unidad de flash se usa en lugares donde existan gases inflamables, incluyendo propano, gasolina y polvo, esto podría causar explosión o incendio.
8 No dispare la unidad de flash directamente hacia el conductor de un
vehículo en movimiento, porque esto podría afectar temporalmente la
visión del conductor y causar un accidente.
Preparación
iii
Por su seguridad
9 No dispare la unidad de flash directamente a los ojos de alguien que
esté cerca, porque esto podría dañar las retinas de sus ojos. Nunca
dispare la unidad de flash a menos de 1 metro de los niños.
10 No dispare la unidad mientras el cabezal del flash está tocando a una
persona o a un objeto. Si se usa de esta forma la persona puede resultar
quemada, y su ropa puede incendiarse debido al calor generado por el disparo del flash.
11 Mantenga los accesorios pequeños fuera del alcance de los niños para
evitar la posibilidad de que se los traguen. Si un accesorio es tragado accidentalmente, consulte inmediatamente con un médico.
12 Use solamente las pilas especificadas en este manual de instrucciones.
Pilas que no sean las especificadas podrían presentar fuga de líquidos corrosivos, explotar, incendiarse, o no funcionar satisfactoriamente.
13 No mezcle pilas de tipos o marcas diferentes ni pilas nuevas con pilas
viejas, ya que las pilas podrían presentar fuga de líquidos corrosivos, explotar o
incendiarse. Si usa más de una pila en un producto, use siempre pilas idénticas compradas al mismo tiempo.
14 Las pilas no recargables como las pilas de manganeso, alcalinas-
manganeso y de litio nunca deben cargarse en un cargador ya que
podrían presentar fuga de líquidos corrosivos, explotar o incendiarse.
15 Al utilizar pilas de tamaño estándar (AA, AAA, C, D) u otras pilas
recargables comunes como pilas de NiCd y Ni-MH, o al recargarlas, asegúrese de usar solamente el cargador de pilas especificado por el fabricante de las pilas y lea cuidadosamente las instrucciones. No recargue dichas pilas con los terminales invertidos en el cargador ni antes de que las pilas se hayan enfriado suficientemente ya que podrían
presentar fuga de líquidos corrosivos, explotar o incendiarse. Las mismas precauciones también son válidas al usar las pilas recargables que puedan haber sido suministradas por el fabricante del producto fotográfico.
PRECAUCIONES con los flashes
1 No toque la unidad de flash con las manos húmedas, ya que esto podría
causar una descarga eléctrica.
2 Mantenga la unidad de flash fuera del alcance de los niños para evitar
que se lleven la unidad a la boca, o que toquen una parte peligrosa del producto; un contacto de este tipo podría causar una descarga eléctrica.
3 No someta a la unidad a golpes fuertes, ya que esto podría causar un
problema de funcionamiento que a su vez puede causar que la unidad explote o se incendie.
iv
4 No utilice nunca agentes activos que contengan sustancias inflamables
como disolvente de pinturas, benceno o quitapintura para limpiar la unidad, y no la guarde nunca en lugares que contengan sustancias químicas como alcanfor o naftalina, ya que podría dañar la funda
plástica, provocar un incendio o una descarga eléctrica.
5 Extraiga las pilas de la unidad antes de guardar la misma durante un
tiempo prolongado para evitar que la unidad se incendie o presente fuga
de líquidos corrosivos.
ADVERTENCIAS respecto a las pilas
1 Nunca caliente ni arroje al fuego las pilas, ya que podrían presentar fuga
de líquidos corrosivos, generar calor o explotar.
2 No ponga en cortocircuito ni desarme las pilas porque esto podría
provocar que las pilas presenten fuga de líquidos corrosivos, generen calor o exploten.
3 No mezcle pilas de tipos o marcas diferentes ni pilas nuevas con pilas
viejas, ya que esto podría provocar que las pilas presenten fuga de líquidos
corrosivos, generen calor o exploten.
4 No instale pilas en la dirección incorrecta porque esto podría causar
que las pilas presenten fuga de líquidos corrosivos, generen calor o exploten. Incluso si una sola pila se instala en posición incorrecta esto
podría causar un desperfecto del flash.
5 Asegúrese de usar el cargador de pilas especificado por el fabricante
de las pilas para evitar la posibilidad de que las pilas presenten fuga de
líquidos corrosivos, generen calor o exploten.
6 No transporte ni guarde las pilas con objetos metálicos como collares
y horquillas para el pelo porque tales materiales podrían causar
cortocircuito en las pilas, provocando fuga desde las pilas, generación de calor o explosión.
Además, especialmente al transportar varias pilas, colóquelas cuidadosamente en un estuche de transporte que impida que los terminales de las pilas se toquen entre sí porque si se tocan de forma
incorrecta esto también podría causar cortocircuito de las pilas, provocando fuga desde las pilas, generación de calor o una explosión.
7 Si se filtra líquido corrosivo desde las pilas y hace contacto con sus
ojos, lave inmediatamente sus ojos con agua corriente y consulte con un médico. Sus ojos podrían resultar seriamente dañados si no son
atendidos rápidamente.
8 Si se filtra líquido corrosivo desde las pilas y hace contacto con su piel
o con su ropa, lave inmediatamente con agua corriente. El contacto
prolongado podría lesionar su piel.
Preparación
v
Por su seguridad
9 Cumpla siempre las advertencias e instrucciones impresas en las pilas
para evitar actividades que podrían causar que las pilas presenten fuga de líquidos corrosivos, generen calor o se incendien.
10 Asegúrese de usar solamente las pilas especificadas en este manual
de instrucciones, para la posibilidad de que las pilas presenten fuga de
líquidos corrosivos, generen calor o exploten.
11 Nunca abra la envoltura que rodea a las pilas ni use pilas cuya
envoltura esté rota porque dichas pilas podrían presentar fuga de líquidos
corrosivos, generar calor o explotar.
12 Mantenga las pilas fuera del alcance de los niños para ayudar a evitar la
posibilidad de que se las traguen. Si una pila es tragada accidentalmente, consulte inmediatamente con un médico.
13 Las pilas no deben sumergirse en agua, ni exponerse a la lluvia, a la
humedad, o al agua de mar a menos que estén protegidas adecuadamente del entorno húmedo. Si penetra agua o humedad dentro
de las pilas, esto puede causar que las pilas presenten fuga de líquidos corrosivos o generen calor.
14 No use ninguna pila cuya apariencia sea anormal, incluyendo cambio
de forma o color. Tales pilas podrían presentar fuga de líquidos corrosivos
o generar calor.
15 Pare de recargar pilas recargables si observa que no se termina de
recargar en el tiempo especificado para ayudar a evitar la posibilidad de
que la pila presente fuga de líquidos corrosivos o genere calor.
16 Al reciclar o deshacerse de las pilas, asegúrese de aislar con cinta
aisladora sus terminales. Si los terminales positivo y negativo de la pila
hacen cortocircuito debido al contacto con objetos metálicos, esto puede provocar un incendio, generación de calor o una explosión. Deshágase de las pilas usadas de acuerdo con el reglamento local correspondiente.
17 Las pilas no recargables nunca deben recargarse en un cargador
de pilas porque esto podría provocar fuga de líquidos corrosivos o
generar calor.
18 Retire inmediatamente de su equipo las pilas agotadas, ya que podrían
presentar fuga de líquidos corrosivos, generar calor o explotar.
PRECAUCIONES con las pilas
No arroje ni someta a las pilas a golpes fuertes ya que esto podría
causar que las pilas presenten fuga de líquidos corrosivos, generen calor o exploten.
1
Contenido
Preparación
· Por su seguridad.................................................................i-v
· Introducción .......................................................................4-6
· Consejos para el uso del flash .............................................7
·Grupos de cámaras y modos de flash disponibles ..........8-9
· Partes del flash y sus funciones ...................................10-11
·Botones de control .............................................................12
· Iconos de la ventana LCD ............................................13-15
· Objetivos .............................................................................16
Funcionamiento básico ...................................................17
1 Instalación de las pilas .................................................18-19
2Disparos de prueba
(Confirmación de la exposición)................................20-21
3 Acoplamiento del SB-800 a la cámara y ajuste
del cabezal del flash..................................................22-23
4 Ajuste de la sensibilidad ISO ......................................24-25
5 Ajuste de la posición del cabezal del zoom ................26-27
6 Ajuste del modo de exposición y del sistema de
medición de la cámara .............................................28-29
7 Ajuste del modo de flash del SB-800...........................30-31
8 Composición de la fotografía y disparo con flash .......32-33
Uso del SB-800 con cámaras COOLPIX ..............................34
Funcionamiento detallado................................................35
· Modos de flash disponibles en el SB-800 ..........................36
· Modo de flash automático TTL ...........................................37
· Modo de flash no TTL ...................................................38-41
· Modo manual ................................................................42-50
· Notas sobre el disparo continuo con flash .........................51
· Verificación de la exposición correcta antes
de disparar .......................................................................52
Otras funciones.................................................................53
· Compensación de la exposición y compensación
de la intensidad del flash............................................54-56
· Gama de distancias de cobertura del flash
con objetivos zoom de abertura variable .......................57
· Modo de flash de sincronización lenta, control de reducción
de pupilas rojas y sincronización a la cortinilla trasera ...58-59
2
Contenido
· Modo de sincronización automática del flash
de alta velocidad FP.........................................................60
· Bloqueo de los valores del flash (FV Lock) .......................61
· Enfoque automático del flash con luz escasa...............62-63
· Uso del portapilas SD-800 ............................................64-65
·Verificación de la iluminación antes de tomar
la fotografía (iluminador de modelado)............................66
· Funciones personalizadas ..................................................67
· Ajustes personalizados..................................................68-70
Funcionamiento avanzado...............................................71
· Introducción a las operaciones
con flash múltiple ........................................................72-73
·Disparo con flash múltiple sin cable .............................74-75
·Disparo con flash en iluminación avanzada
sin cable......................................................................76-83
·Disparo con flash múltiple sin cable
del tipo SU-4 ...............................................................84-88
· Confirmación del funcionamiento del flash múltiple
sin cable mediante el piloto o la señal acústica..............89
·Disparo con flash múltiple mediante cable...................90-93
· Diagrama del sistema del flash múltiple TTL
utilizando cables .........................................................94-95
·Disparo con flash con cámaras reflex digitales
que usan filtros coloreados de gel ............................96-97
· Funcionamiento del flash rebotado .............................98-101
· Fotografía de aproximación con flash .......................102-105
Disparo del flash en el modo de flash sincronizado
a alta velocidad 1/300 TTL (sólo F5)..............................106
Información de consulta.................................................107
· Modos de flash automático TTL
con el SB-800 .........................................................108-110
· Accesorios opcionales...............................................111-113
· Consejos para el mantenimiento del flash........................114
· Notas sobre las pilas ........................................................115
· Solución de problemas..............................................116-118
· Sobre la ventana LCD.......................................................119
· Especificaciones........................................................120-123
· Índice .........................................................................124-125
3
Preparación
En este apartado encontrará información preliminar sobre la utilización del SB-800.
Funcionamiento básico
Procedimientos básicos para hacer fotografías con flash sencillas y bien equilibradas en el modo de flash automático TTL.
Funcionamiento detallado
En este apartado se describen todos los modos de flash disponibles en el SB-800.
Otras funciones
Información detallada sobre cada una de las funciones del SB-800.
Funcionamiento avanzado
Descripción de técnicas avanzadas de fotografía con el flash SB-800.
Información de consulta
Este apartado presenta accesorios opcionales, solución de problemas, mantenimiento del flash, especificaciones, etc.
4
Introducción
Gracias por haber comprado el flash Nikon SB-800. Para sacar el mayor partido a su flash, lea detenidamente este manual de instrucciones antes de empezar a utilizarlo. Además, lea también el cuadernillo “Una colección de fotos de ejemplo”, que ofrece una visión general de las posibilidades del flash SB-800 con fotografías de ejemplo. Asimismo, tenga a mano el manual de instrucciones de la cámara para poder efectuar consultas rápidas.
■■■
Principales características y funciones del SB-800
• El SB-800 es un flash de alto rendimiento con un número guía de 38/125 (100 ISO, m/pies) o 53/174 (200 ISO, m/pies) (en la posición del cabezal del zoom a 35mm, 20°C). Dependiendo de la combinación de cámara y objetivo que utilice con el SB-800, podrá utilizar varios tipos de flash automático TTL (pág. 37), flash no TTL (pág. 38) y flash manual (pág. 42).
• La función de zoom motorizado ajusta automáticamente la posición del cabezal del zoom a la distancia focal del objetivo (excepto en algunas combinaciones de cámara/objetivo) (pág. 26). Cuando se utiliza el adaptador de flash ancho incorporado o se acopla la cúpula difusora Nikon (pág. 27), la posición del cabezal del zoom se ajusta automáticamente a un objetivo de 14mm o 17mm.
• El cabezal del flash sube a 90° o baja a –7° y gira horizontalmente 180° a la izquierda y 90° a la derecha, permitiendo la realización de fotografías con flash rebotado (pág. 98) o de primeros planos con flash (pág. 102).
• El sistema de iluminación creativa de Nikon ofrece una gran variedad de operaciones avanzadas con flash múltiple sin cable, cuando el SB-800 se utiliza con cámaras compatibles (pág. 5).
• Al usar el flash rebotado o tomar primeros planos con flash, puede utilizar el adaptador incorporado de flash ancho junto con la cúpula difusora Nikon para crear una iluminación extremadamente suave y difusa casi sin sombras, manteniendo una iluminación equilibrada del sujeto principal y del fondo (págs. 101, 104).
• Las funciones personalizadas permiten ajustar valores o activar o cancelar funciones que no es necesario ajustar cada vez (pág. 67).
u Aprendizaje de por vida
Como parte del compromiso de Nikon “Aprendizaje de por vida” dirigido a educar e informar sobre sus productos, en los siguientes sitios se puede encontrar información en línea constantemente actualizada:
• Para usuarios en Estados Unidos: http://www.nikonusa.com/
• Para usuarios en Europa: http://www.europe-nikon.com/support
• Para usuarios en Asia, Oceanía, Oriente Medio y África: http://www.nikon-asia.com/
Visite dichos sitios para actualizarse con la información más reciente sobre los productos, consejos, respuestas a preguntas frecuentes, y recomendaciones generales sobre fotografía y tratamiento de imágenes digitales. Su representante Nikon más cercano también puede proporcionar información adicional. Para mayor información sobre los contactos, visite el siguiente sitio:
http://nikonimaging.com/
5
El SB-800 presenta el sistema de iluminación creativa (CLS) de Nikon. Este sistema ofrece posibilidades adicionales de fotografía con flash con cámaras reflex digitales aprovechando las prestaciones de comunicación digital de la cámara. El CLS sólo está disponible cuando el SB-800 se utiliza con cámaras reflex Nikon compatibles. El SB-800 presenta las siguientes características principales:
Modo i-TTL Es un modo de flash automático TTL en el sistema de iluminación creativa de Nikon. Se disparan predestellos de control en todo momento. El sujeto queda correctamente expuesto por la luz del flash y la exposición se ve menos afectada por la luz ambiental (pág. 37).
Iluminación avanzada sin cable Con la iluminación avanzada sin cable, ahora puede utilizar flash múltiple sin cable en modo TTL (i-TTL) con cámaras reflex digitales. De este modo, puede dividir las unidades remotas de flash en tres grupos y controlar la intensidad de destello del flash de manera independiente para cada grupo, por lo que se amplía la gama de técnicas creativas de disparo con flash múltiple (pág. 76).
Bloqueo del valor del flash El valor del flash, o “FV,” es la cantidad de exposición del sujeto al flash. Utilizando el bloqueo del valor del flash con cámaras compatibles, puede bloquear la exposición adecuada del sujeto principal al flash. Esta exposición al flash queda bloqueada aunque cambie la apertura o la composición o aumente o reduzca el zoom del objetivo (pág. 61).
Comunicación de información de los colores al flash Cuando el SB-800 se utiliza con cámaras reflex digitales compatibles, la información sobre la temperatura del color se transmite automáticamente a la cámara. Así, el balance de blancos de la cámara se ajusta automáticamente para dar la temperatura correcta de color al tomar fotografías con el SB-800.
Sincronización automática de alta velocidad FP Ahora puede sincronizar automáticamente un flash de alta velocidad a la velocidad máxima del obturador de la cámara. Esto es muy útil cuando se quiere utilizar una abertura más ancha para conseguir poca profundidad de campo y difuminar el fondo (pág. 60).
Iluminador auxiliar AF de zona ancha En operaciones con enfoque automático, el SB-800 emite iluminación auxiliar AF sobre una zona mucho más ancha. Esto le permite realizar fotografías con enfoque automático y luz escasa, aunque cambie el enfoque de la cámara, en cámaras que tengan esta función (pág. 62).
Consulte el manual de instrucciones de la cámara para obtener más información sobre el sistema de iluminación creativa.
Preparación
Sistema de Iluminación Creativa
6
Introducción
■■■
Notas
Predeterminados: Este manual se refiere a las funciones y modos de flash
predefinidos al salir de fábrica como ajustes “predeterminados”.
CLS: De ahora en adelante, el nuevo sistema de flash Nikon
“Sistema de Iluminación Creativa” se abreviará como “CLS.”
■■■
Señales utilizadas en este manual
•v: Indica puntos importantes para evitar un funcionamiento erróneo o disparos fallidos.
t
: Aspectos útiles a recordar para un mejor uso del SB-800.
u
: Proporciona información práctica al utilizar el SB-800
■■■
Accesorios suministrados
Portapilas Soporte del flash Cúpula difusora Nikon SD-800 AS-19 SW-10H
Juego de filtros de gel coloreados Funda blanda SJ-800: FL-G1, TN-A1 SS-800
7
Consejos para el uso del flash
Haga unos disparos de prueba
Haga unos disparos de prueba antes de fotografiar acontecimientos importantes como bodas o graduaciones.
Haga revisar el flash por Nikon regularmente
Nikon recomienda hacer revisar el Speedlight por un distribuidor o servicio técnico autorizado por lo menos una vez cada dos años.
Utilización correcta del flash
El flash SB-800 alcanza su rendimiento óptimo cuando se utiliza con cámaras y accesorios de la marca Nikon, incluidos los objetivos. Las cámaras y accesorios de otros fabricantes puede que no cumplan las especificaciones de Nikon, y podrían dañar los componentes del SB-800. Nikon no puede garantizar el rendimiento del SB-800 si se utiliza con productos que no sean de la marca Nikon.
Observación:
• Las cámaras N90s, N90, N75, N70, N60, N55, N50, N8008, N8008s, PRONEA 6i, N6006, N6000, N5005, N4004 y N4004s se venden exclusivamente en Estados Unidos.
• Las cámaras de las series N80 y N65 se venden exclusivamente en Estados Unidos y América Central/Sudamérica.
• Las cámaras N2020 y N2000 se venden exclusivamente en Estados Unidos y Canadá.
Preparación
En este manual, las cámaras Nikon se dividen en diez grupos: cámaras compatibles con CLS*, cámaras reflex digitales no compatibles con CLS* y cámaras de los grupos I al VII, a menos que se indique lo contrario. En primer lugar, consulte el cuadro de grupos de cámaras para determinar a qué grupo pertenece su cámara. A continuación, a medida que lea el manual, encontrará información específica sobre cómo utilizar el SB-800 con su cámara en concreto.
*CLS: Sistema de iluminación creativa (pág. 5)
8
Grupos de cámaras y modos de flash disponibles
*1 o: Flash de relleno equilibrado. Siempre aparece junto con D (pág. 37). *2 Posible el flash múltiple sin cable en modo i-TTL. *3 El modo TTL no es posible con cámaras reflex digitales.
Modo de flash automático TTL (pág. 37)
Grupo Nombre de la cámara
D DD
i-TTL D-TTL TTL
o
*
1
Cámaras
D3, Serie D2, D300, D200, D80,
compatibles
Serie D70, D60, D50, Serie D40, F6
––
con CLS*
Cámaras reflex
digitales no
Serie D1, D100
compatible
con CLS*
F5, F100, F90X/N90s, Serie F90/N90,
I Serie F80/Serie N80, Serie F75/
Serie N75, Serie F70/N70 Serie F4, Serie F65/Serie N65,
II F-801s/N8008s, F-801/N8008,
Pronea 600i/6i
III F-601/N6006, F-601
M/N6000
*
5
––
IV
Serie F60/N60, Serie F50/N50,
*
5
F-401x/N5005
––
V
F-501/N2020, F-401s/N4004s,
––
F-401/N4004, F-301/N2000
VI
FM3A, FA, FE2, FG, Nikonos V,
––
Serie F3 (con el AS-17)
VII
Nueva FM2, FM10, FE10, Serie F3,
––––
Serie F55/Serie N55
Cámaras COOLPIX COOLPIX 8400, COOLPIX 8800,
–––
compatibles
COOLPIX P5000, COOLPIX P5100
con i-TTL
9
Modo de flash no TTL (pág. 38)
Modo manual (pág. 42) Flash múltiple sin cable
p
Iluminación
BA
Flash manual
Gq
avanzada
Tipo SU-4
Flash de Flash con prioridad Flash Flash de
sin cable
(flash principal)
abertura automático
a la
manual repetición
(pág. 76)
(pág. 84)
automática no TTL distancia
*
2
*
3
*
4
*
3
––
––
––
*
6
––
–––
Los modos de flash disponibles en el SB-800 varían en función de las cámaras y los objetivos utilizados o el modo de exposición y el sistema de medición de la cámara. Para obtener más información, consulte los apartados “Funcionamiento detallado” (pág. 35), “Modo de flash automático TTL con el SB-800” (pág. 108) y el manual de instrucciones de la cámara.
Preparación
: Disponible
–: No disponible
*4
El flash manual con prioridad a la distancia p no es posible con las cámaras digitales D1X y D1H.
*5 Mientras se usa el flash de relleno equilibrado, no aparece ningún icono o. *6 El flash de repetición no es posible con la Serie F3 (utilizando el AS-17).
10
Partes del flash y sus funciones
1 Consulta rápida de los botones de
control (pág. 12)
2 Cabezal del flash (pág. 100)
Puede inclinarse hacia arriba 90° y hacia abajo
-7°, y girar horizontalmente 180° a la izquierda y 90° a la derecha.
3 Botón de desbloqueo del cabezal del
flash basculante/giratorio
(pág. 22)
4Ventana con sensor lumínico para flash
remoto sin cable (pág. 74)
Ajusta el SB-800 como una unidad de flash remota (pág. 76)
5Índices de ajuste de la tapa de las pilas
(pág. 18)
6Tapa del compartimento de las pilas
(pág. 18)
7Tarjeta de rebote incorporada
(pág. 101)
Hace que los ojos del sujeto destaquen en la fotografía con flash rebotado.
8 Adaptador de flash ancho incorporado
(pág. 104)
Aumenta el ángulo de cobertura para adaptarlo a objetivos de 14 ó 17 mm.
9 Iluminador auxiliar de AF
(pág. 62)
Se enciende automáticamente cuando se utiliza el enfoque automático y la luz es escasa.
10 Terminal de alimentación externa
(se incluye una tapa) (pág. 113)
11 Ventana de sensor lumínico para flash
no TTL (pág. 38)
Detecta la luz reflejada del sujeto en modo de flash de abertura automática B o automático no TTL A.
12 Contactos externos del iluminador
auxiliar AF (para SC-29)
Acepta el cable remoto TTL SC-29 opcional.
13 Pasador de montaje 14 Contactos de zapata activa 15 Base de montaje
5 6
3 4
1
2
9
8
7
11
10
12 13
15
14
11
16 Escala de ángulos de inclinación del
cabezal del flash (pág. 100)
17 Botón del iluminador de modelado
(pág. 66)
Presione para disparar el flash varias veces para comprobar la iluminación y las sombras proyectadas sobre el sujeto antes de realizar la fotografía.
Botón de cancelación del flash remoto sin cable
(pág. 75)
El SB-800 no se disparará mientras se pulse este botón.
18 Escala de ángulos de rotación del
cabezal de flash (pág. 100) 19 Tapa del terminal 20 Terminal del flash múltiple TTL
(pág. 92)
Conecta el SB-800 con las unidades de flash
remoto en modo de flash múltiple TTL con
cables.
21 Terminal de sincronización
(pág. 93)
Conecta el SB-800 con el terminal de sincronización de las unidades de flash remotas que no estén en modo de flash múltiple TTL con cable.
22 Ventana LCD
(pág. 119)
23 Botones de control (pág. 12) 24 Piloto de flash listo
Se enciende cuando el flash está completamente cargado y listo para dispararse. Parpadea después de dispararse el SB-800 a su máxima intensidad en los distintos modos de flash automático para indicar que la luz puede haber sido insuficiente.
25 Palanca de bloqueo de la base de
montaje
(pág. 22)
FLASH
READ
Y
22
21
17
20
18 19
25
24
23
16
Preparación
12
Botones de control
Botón e/Botón f
Pulse los para aumentar o disminuir los valores de los elementos marcados.
Botón b
Se presiona durante 0,3 seg. para encender o apagar el flash.
Multiselector Botón g
• Pulse para seleccionar los elementos a ajustar. El elemento seleccionado queda resaltado y puede cambiarse mediante los botones e y f.
• Pulse durante aproximadamente 2 segundos para visualizar el modo de ajustes personalizados (pág. 68).
Botón c (gran angular)/Botón d (tele)
Se presionan para cambiar la posición del cabezal del zoom (pág. 26)
Botón FLASH
Se presiona para probar el disparo del flash (pág. 20)
Botón a
Se presiona para configurar el modo de flash (pág. 30)
Consulta rápida de los botones de control
En el cuadro de consulta rápida de los botones de control, situado en la parte posterior de la tarjeta de rebote incorporada, se indica el procedimiento de los ajustes personalizados, el ajuste de un valor de subexposición en el modo de flash automático TTL, el ajuste a su valor por defecto de todas las configuraciones y el bloqueo de los botones.
Si se presionan simultáneamente los botones
a y g
Aparece el valor de subexposición en el modo de flash automático TTL (pág. 33).
Si se presionan simultáneamente los botones
a y b durante unos 2 seg.
Todos los ajustes, incluidos los ajustes personalizados, vuelven a su valor por defecto (excepto la unidad de distancia seleccionada: m o pies).
Bloqueo de los botones
Pulse los botones b y g simultáneamente para bloquear las funciones de los botones de control (excepto los botones b, el iluminador de modelado y FLASH) para evitar errores accidentales. Pulse ambos botones de nuevo para desbloquearlos.
13
Iconos de la ventana LCD
Flash de abertura automática
Además de flash automático no TTL
A
(véase a continuación), el sensor incorporado del SB-800 controla correctamente la intensidad del flash junto con los datos trasmitidos automáticamente desde la cámara y el objetivo al SB-800, incluyendo la sensibilidad ISO, la abertura, la distancia focal y el valor de compensación de la exposición (pág. 38).
Flash automático no TTL
El sensor incorporado del SB-800 mide la cantidad de luz reflejada por el sujeto para controlar automáticamente la intensidad de destello del SB-800 y proporcionar la exposición correcta (pág. 40).
Flash manual con prioridad a la distancia
Basándose en el valor de sensibilidad ISO y la abertura, el SB-800 controla la intensidad de destello del flash de acuerdo con el valor de distancia introducido (pág. 44).
Flash manual
El flash siempre se dispara a una intensidad de destello específica combinada con la abertura y la intensidad del flash (pág. 46).
Flash de repetición
El SB-800 se dispara repetidamente durante una misma exposición, creando efectos estroboscópicos de exposiciones múltiples (pág. 48).
Los iconos de la ventana LCD muestran la situación de las operaciones seleccionadas. Estos iconos varían en función de los ajustes, la combinación de cámara y objetivo y el modo de exposición.
■■■
Iconos con una sola unidad de flash
Iconos cuando se utiliza una cámara compatible con CLS*.
Predestellos de control
Justo antes de que el flash se dispare, el SB-800 dispara una serie de predestellos imperceptibles que son detectados por el multisensor TTL de la cámara y se analiza su brillo y contraste (pág. 36).
Modo TTL
Basándose en la información del control de la exposición, la cámara controla automáticamente la intensidad de destello del flash para dar la exposición correcta (pág. 37).
Flash de relleno equilibrado
Aparece siempre junto con D. Sobre la base de la información de la exposición de control, el nivel de intensidad del flash se regula automáticamente para una exposición bien equilibrada del sujeto principal y del fondo (pág. 37).
Sincronización automática de alta velocidad FP (CLS*)
El SB-800 dispara automáticamente a velocidades mayores que las del obturador, superando la velocidad de sincronización del obturador de la cámara (pág. 60).
Preparación
*CLS: Sistema de iluminación creativa (pág. 5)
14
Iconos de la ventana LCD
Subexposición
Indica el valor de subexposición, y muestra que la luz podría ser insuficiente en el modo de flash automático TTL (pág. 33).
Duración de la espera
Representa el tiempo antes de que se active la función de espera (pág. 67).
Iluminador auxiliar de zona
ancha AF activado
El iluminador auxiliar de zona ancha AF está activado (pág. 62).
Iluminador auxiliar de zona ancha AF desactivado
El iluminador auxiliar de zona ancha AF no está activado (pág. 62).
Disparo del flash desactivado
El SB-800 no se dispara, pero el iluminador auxiliar de zona ancha AF sigue activado (pág. 62).
Botones de control bloqueados
Los botones de control (excepto los botones ON/OFF, Iluminador de Modelado y FLASH) están bloqueados (pág. 12).
Reducción de pupilas rojas
El control de reducción de las pupilas rojas está activado (pág. 58).
Iluminador de la ventana LCD
Al pulsar cualquiera de los botones de control se activa el iluminador de la ventana LCD (pág. 119).
Fuera de la gama de distancias de cobertura del flash
El sujeto está fuera de la gama de distancias de cobertura del flash. : la distancia más próxima disponible, º: la distancia más lejana disponible (pág. 30).
Compatible con CLS (CLS*)
El SB-800 está conectado a cámaras compatibles con CLS* (pág. 8).
Función de zoom motorizado
La posición del cabezal del zoom se ajusta automáticamente a la distancia focal del objetivo (pág. 26).
Función de zoom motorizado (automático)
Cuando el SB-800 se usa con cámaras COOLPIX compatibles con i-TTL la posición del cabezal del zoom se ajusta automáticamente para que coincida con la distancia focal del objetivo (pág. 26).
Ajuste manual de la posición del cabezal del zoom
Puede ajustar manualmente la posición del cabezal del zoom (pág. 26).
Cancelación de la función de zoom motorizado
Se cancela el zoom motorizado y la posición del cabezal del zoom sólo puede ajustarse manualmente (pág. 26).
Ajuste de la posición del cabezal del zoom si el adaptador de flash ancho incorporado se rompe accidentalmente
La posición del cabezal del zoom puede ajustarse si el adaptador de flash ancho incorporado se rompe accidentalmente (pág. 117).
Sensibilidad ISO
Representa el valor de sensibilidad ISO (pág. 24).
Compensación de la intensidad de destello del flash
Representa el valor de compensación de la intensidad del flash (pág. 56).
15
■■■
Elementos resaltados
Los elementos resaltados pueden ser ajustados o modificados. El realce desaparece a los 8 segundos a menos que se realice algún cambio.
*CLS: Sistema de iluminación creativa (pág. 5)
■■■
Iconos con múltiples unidades de flash
Iconos en modo de iluminación avanzada sin cable
Principal (CLS*)
Representa los ajustes del modo de flash y el valor de compensación de la intensidad de destello de la unidad principal en el modo de iluminación avanzada sin cable (pág. 78).
Grupo A (B,C) (CLS*)
Representa los ajustes del modo de flash y el valor de compensación de la intensidad de destello de las unidades de flash remotas en el grupo A (B,C) en el modo de iluminación avanzada sin cable (pág. 78).
Canal (CLS*)
Representa el número del canal de comunicación a través del que la unidad principal y las unidades remotas de flash intercambian datos en el modo de iluminación avanzada sin cable (pág. 78).
Principal sin cable
En el modo de flash múltiple sin cable, el SB-800 se utiliza como la unidad de flash principal conectada a la cámara (pág. 72).
Remoto sin cable
En el modo de flash múltiple sin cable, el SB-800 se configura como una unidad de flash remota que se dispara en sincronía con la unidad de flash principal (pág. 72).
Remoto sin cable
En el modo de flash múltiple sin cable, el SB-800 se configura como una unidad de flash remota que se dispara en sincronía con la unidad de flash principal (pág. 72).
Control de sonido activado
Cuando el SB-800 se configura como unidad de flash remota, puede controlar su funcionamiento mediante la señal acústica (pág. 89)
Control de sonido desactivado
La señal acústica está desactivada (pág. 89).
(B,C)
Preparación
16
Objetivos
En este manual los objetivos están divididos en dos grupos: objetivos Nikkor con CPU y objetivos Nikkor sin CPU.
Objetivos Nikkor con CPU
Nikkor tipo G, Nikkor tipo D, Nikkor AF no G/D (excepto el Nikkor AF para la F3AF), Nikkor AI-P
Objetivos Nikkor sin CPU Nikkor AI-S, Nikkor AI, Serie E, etc.
Objetivos con CPU
El objetivo con CPU tiene contactos para CPU.
Objetivos Nikkor tipo G
Los objetivos Nikkor tipo G envían la información sobre la distancia al cuerpo de la cámara, pero no disponen de anillo de aberturas. Por lo tanto, la abertura debe ajustarse en la cámara. Con algunas cámaras, hay limitaciones respecto al modo de exposición utilizable. Si desea más información, consulte el manual de instrucciones del objetivo.
Objetivos Nikkor tipo D
Los objetivos Nikkor tipo D envían información sobre la distancia al cuerpo de la cámara. Se puede ajustar la abertura en el anillo de aberturas del objetivo o en el cuerpo de la cámara. Si desea más información, consulte el manual de instrucciones del objetivo.
Funcionamiento básico
En este apartado se describen los procedimientos básicos para que usted pueda realizar fácilmente fotografías con flash en el modo de flash automático TTL siguiendo los pasos del 1 al 8 de la página siguiente.
En este apartado se describen procedimientos básicos cuando se acopla un objetivo con CPU a cámaras compatibles con CLS*, cámaras reflex digitales no compatibles con CLS* y cámaras de los grupos I y II. Las funciones disponibles del SB-800 y la ventana LCD varían en función de otras combinaciones de cámara y objetivo.
*CLS: Sistema de iluminación creativa (pág. 5)
18
1
Abra la tapa del compartimento de las pilas en la dirección de las flechas.
2
Instale las pilas siguiendo las marcas i y j como se muestra en el dibujo. Alinee
los índices de acoplamiento de la tapa de las pilas y a continuación cierre la tapa deslizándola a la vez que presiona hacia abajo.
v Pilas utilizables
Introduzca cuatro pilas tipo AA (1,5 V o menos) de cualquiera de los tipos siguientes:
(1) Alcalinas- manganeso (1,5 V) (2) Litio (3) Níquel (1,5 V) (4) NiCd (recargables, 1,2 V) (5) Ni-MH (Níquel-Hidruro metálico) (recargables, 1,2 V)
• Cuando cambie las pilas, sustituya las cuatro (o las cinco, si utiliza el Portapilas SD-800) con otras nuevas de la misma marca.
• No es aconsejable utilizar pilas de manganeso de gran potencia con el SB-800.
• Lleve siempre pilas de repuesto cuando viaje.
• Consulte el apartado “Observaciones sobre las pilas”, en la página 115.
Precauciones!
No utilice pilas diferentes de las especificadas en este manual de instrucciones, ya que podrían explotar, quemarse o provocar fugas de líquidos corrosivos.
No mezcle distintos tipos o marcas y no utilice pilas viejas con nuevas, ya que las pilas podrían explotar, quemarse o provocar fugas de líquidos corrosivos.
• No recargue las pilas no recargables, ya que podrían
producirse fugas de líquidos corrosivos o generarse calor.
t Consiga un reciclado más rápido utilizando 5 pilas
Utilice el Portapilas SD-800 para instalar cinco pilas y reducir el tiempo de reciclado. Consulte la página 64 para obtener más información.
1 Instalación de las pilas
19
■■■
Número de destellos y tiempo de reciclaje mínimos
Cuando se utilizan cuatro (o cinco) pilas nuevas del mismo tipo y el flash dispara a una intensidad de destello de M1/1.
Pilas Número de Tiempo de reciclaje Número de destellos y tiempo
pilas mínimo (aprox.) de reciclaje mínimos
Alcalinas-
x4 6,0 seg. 130 / 6-30 seg.
manganeso
x5 5,0 seg. 130 / 5-30 seg.
Litio x4 7,5 seg. 170 / 7.5-30 seg.
x5 7,5 seg. 190 / 7.5-30 seg.
Níquel x4 6,0 seg. 140 / 6-30 seg.
x5 5,0 seg. 140 / 5-30 seg.
NiCd (1000 mAh)
x4 4,0 seg. 90 / 4-30 seg.
(recargable)
x5 3,5 seg. 90 / 3,5-30 seg.
Ni-MH (2000 mA)
x4 4,0 seg. 150 / 4-30 seg.
(recargable)
x5 2,9 seg. 150 / 2,9-30 seg.
• El tiempo de reciclaje mínimo está basado en la utilización con pilas nuevas.
• Los datos se obtuvieron sin utilizar el iluminador auxiliar de AF, el ajuste de la posición del cabezal de zoom ni el iluminador de la ventana LCD.
• Estos datos podrían variar en virtud de la potencia de las pilas.
■■■
Cambiar y recargar las pilas
Consulte la siguiente tabla para saber cuándo debe cambiar o recargar las pilas si al piloto de flash listo le cuesta mucho tiempo encenderse.
Tipo de pila Tiempo de reciclaje Solución
Alcalina manganeso Más de 30 segundos Litio Más de 10 segundos Cambiarlas Níquel Más de 10 segundos NiCd (recargable)
Más de 10 segundos Recargarlas
Ni-MH (recargable)
Si las pilas que utiliza están casi agotadas, se produce un sonido extraño causado por el cabezal del flash al retraerse y extenderse incluso cuando el SB-800 está apagado. Cambie las pilas del Speedlight aunque utilice una fuente de alimentación externa.
t Fuentes de alimentación externas
El número de destellos del flash y el tiempo de reciclaje aumentan si se utiliza una fuente de alimentación externa (pág. 113).
Funcionamiento básico
20
1
Presione el botón b durante aprox. 0,3 seg. para encender el SB-800. Asegúrese de que el piloto de flash listo está iluminado.
2
Presione el botón FLASH para realizar el disparo de prueba del flash.
■■■
Disparos de prueba
Advertencia!
Al realizar los disparos de prueba, aparte siempre los ojos del cabezal del flash.
• En el modo de flash manual, el SB-800 se dispara a la intensidad especificada, y en el modo de flash manual con prioridad a la distancia y flah automático TTL a aprox. 1/16 de su intensidad.
• En los modos de flash de abertura automática/automático no TTL, el SB-800 se dispara a una intensidad determinada por la sensibilidad ISO, la abertura y la posición del cabezal del flash.
• En los modos de flash de abertura automática/automático no TTL, presionando el botón FLASH se puede comprobar antes de hacer la fotografía si falta intensidad del flash y cuánta falta (pág. 52).
■■■
Botón b
Si presiona el botón b durante aprox. 0,3 seg., se enciede el SB-800 y en la ventana LCD aparecen las distintas indicaciones. Si lo vuelve a presionar, el flash se apaga y las indicaciones desaparecen.
2 Disparos de prueba (confirmación de la
21
exposición)
t Función de espera para ahorrar energía
Si el SB-800 y la cámara dejan de utilizarse durante más tiempo que el especificado, se activa la función de espera y el SB-800 se apaga automáticamente para ahorrar energía (entra en el modo de espera).
• En el modo función de espera-desconectado, en la ventana LCD sólo aparece la indicación R.
• Para reactivar el SB-800 cuando está en el modo de espera-desconectado, presione el botón b o el botón FLASH del Speedlight, o presione ligeramente el disparador (si utiliza una cámara compatible con el modo de flash automático TTL) (pág. 8).
• En el modo de flash sin cable, la función de espera se activa aproximadamente a los 40 segundos (ajuste predeterminado) cuando el SB-800 se utiliza como la unidad de flash principal. Sin embargo, la función de espera no funciona independientemente de los ajustes del SB-800 cuando el flash se utiliza como unidad de flash remota (pág. 73).
• Si el piloto de flash listo no se enciende unos 60 seg. después de encender el Speedlight, éste entra en el modo de espera-desconectado independientemente de los ajustes del SB-800.
• Para evitar cualquier disparo accidental o fallo cuando se transporta el SB-800 en el estuche de la cámara, presione el botón b para apagar la unidad de flash y asegúrese de que la indicación R ha desaparecido.
Ajuste del tiempo que debe transcurrir para que el SB-800 entre en el modo de espera
Ajuste este tiempo mediante los ajustes personalizados (pág. 67).
Funcionamiento básico
22
1
Asegúrese de que tanto el SB-800 como la cámara están apagados.
2
Gire la palanca de bloqueo de la base de montaje a la izquierda, acople la base de montaje del SB-800 a la zapata de accesorios de la cámara y gire la palanca de bloqueo a la derecha.
3
Mantenga presionado el botón de desbloqueo del cabezal del flash y coloque el cabezal del flash en la posición horizontal/frontal.
v Gire la palanca de bloqueo de la base de montaje hasta el tope.
Para bloquear con toda seguridad el Speedlight, gire la palanca de bloqueo aproximadamente 90° en el sentido horario hasta el tope. Para desbloquearlo, gire la palanca en el sentido antihorario hasta el tope.
Bloquear Desbloquear
FL
ASH
3 Acoplamiento del SB-800 a la cámara y
23
ajuste del cabezal del flash
t Indicación de advertencia
Si el cabezal del flash no está colocado en posición horizontal/frontal, cuando se enciende la cámara aparece en la ventana LCD la siguiente advertencia. En la página 100 encontrará información sobre los ángulos de rotación del cabezal del flash.
• Cuando el cabezal del flash baja a –7° aparece una línea discontinua bajo la línea continua.
• La gama de distancias de disparo del flash desaparece si se ajusta el cabezal del flash a una posición distinta a la horizontal/frontal o a –7° hacia abajo.
Funcionamiento básico
24
Este manual se refiere a la sensibilidad de las cámaras reflex digitales y a la velocidad de la película de las cámaras basadas en película como sensibilidad ISO. En cámaras compatibles con CLS, cámaras reflex digitales no compatibles con CLS, cámaras de los grupos I y II y cámaras COOLPIX compatibles con i-TTL, la sensibilidad ISO se ajusta automáticamente y aparece en la ventana LCD cuando se encienden la cámara y el SB-800.
■■■
Sensibilidad de ISO disponible en modo de flash automático TTL
La gama de sensibilidad máxima de ISO del SB-800 utilizable en el modo de flash automático TTL es de 25 a 1000 ISO.
• La gama de sensibilidad ISO puede ser más limitada, dependiendo de las cámaras que se usen. Para más información, consulte el manual de instrucciones de su cámara.
• La gama de distancia de disparo del flash que aparece en la ventana LCD del SB-800 varía en función de la sensibilidad ISO. Por tanto, asegúrese de que ajusta correctamente la sensibilidad ISO.
u
Comunicación de datos digitales con el SB-800
Cuando el SB-800 se utiliza con cámaras compatibles con CLS, cámaras reflex digitales no compatibles con CLS, cámaras de los grupos I y II, o cámaras COOLPIX compatibles con i-TTL, se lleva a cabo la comunicación de datos digitales. La cámara envía automáticamente la sensibilidad ISO al SB-800. Con un objetivo con CPU, la abertura y la distancia focal se ajustan automáticamente en el SB-800 (excepto para cámaras COOLPIX compatibles con i-TTL).
u
Notas sobre el ajuste de la sensibilidad ISO del flash
En el modo de flash automático TTL y en el modo de flash manual (excepto en el flash manual con prioridad a la distancia p), no hay conexión directa entre el ajuste de la sensibilidad ISO en el flash y el control de la intensidad de destello del flash. El ajuste de la sensibilidad ISO sirve para visualizar correctamente la gama de distancias de cobertura del flash o la indicación de distancias de cobertura en la ventana LCD del flash. En el modo de flash no TTL (Flash con abertura automática B/Flash automático no TTL A) y en el modo de flash manual con prioridad a la distancia p, puede obtenerse la exposición correcta ajustando la sensibilidad ISO de la cámara en el flash, puesto que éste controla la intensidad de destello del flash. En cámaras compatibles con CLS, cámaras reflex digitales no compatibles con CLS, cámaras de los grupos I y II y cámaras COOLPIX compatibles con i-TTL, la sensibilidad ISO se transmite automáticamente desde la cámara hasta el flash.
4 Ajuste de la sensibilidad ISO
Loading...
+ 102 hidden pages