Nikon D3 User Manual [es]

CÁMARA DIGITAL
Manual del usuario
Es
Dónde encontrarlo
Encuentre lo que está buscando en:
El Índice de preguntas y
i
respuestas
¿Sabe qué es lo que quiere hacer, pero no conoce el nombre de la función?
i
Encuentre elementos por el nombre de la función o el del menú.
i
Una breve guía para los que quieren empezar a tomar fotografías inmediatamente.
i
Búsqueda por palabra clave.
i
Si aparece una advertencia en el visor o en la pantalla, busque aquí la solución.
i
¿La cámara tiene un comportamiento extraño? solución.
Encuéntrelo en el Índice de “preguntas y respuestas”.
La Tabla de contenido
La Guía de inicio rápido
El Índice
Mensajes de error
Solución de problemas
Encuentre aquí la
págs. iv–ix
págs. x–xvii
págs. 23–24
págs. 438–444
págs. 409–416
págs. 402–408
A Seguridad
Antes de utilizar la cámara por primera vez, lea las instrucciones que se explican en “Seguridad” (pág. xviii).
Contenido del paquete
Compruebe que, además de la cámara, se han incluido todos los elementos que aparecen en esta lista. venden por separado.
Cámara digital D3 (pág. 3)Tapa del cuerpo BF-1A (págs. 4, 387)Tapa de la zapata de accesorios BS-2 (pág. 3)Batería recargable de ion de litio EN-EL4a con la tapa de
terminales (págs. 32, 34)
Cargador rápido MH-22 con cable de corriente y dos protectores
de contactos (págs. 32, 433)
Cable USB UC-E4 (págs. 256, 264)Clip para cable USB (pág. 259)Cable de audio/vídeo EG-D2 (pág. 274)Correa AN-D3 (pág. 5)
GarantíaManual del usuario (esta guía)
Guía de inicio rápido
Guía de instalación del softwareCD-ROM con aplicaciones de softwareTarjeta de registro (sólo EE UU)
Las tarjetas de memoria se
i
Símbolos y convenciones
Para facilitar la búsqueda de la información que necesite, se han utilizado los siguientes símbolos y convenciones:
Este icono indica una advertencia, información que debería leer
D
antes de utilizar la cámara para no estropearla. Este icono indica una observación, información que se recomienda
A
leer antes de utilizar la cámara.
Los elementos del menú, las opciones y los mensajes que aparecen en la pantalla de la cámara se muestran entre corchetes ([ ]).
A Información sobre las marcas
Macintosh, Mac OS y QuickTime son marcas comerciales registradas de Apple Inc. Microsoft, Windows y Windows Vista son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Microsoft Corporation en Estados Unidos y/o en otros países. SanDisk Corporation. Microdrive es una marca comercial de Hitachi Global Storage Technologies en Estados Unidos y en otros países. HDMI, el logotipo de HDMI y High-Definition Multimedia Interface son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de HDMI Licensing LLC. Todos los demás nombres comerciales mencionados en este manual o en el resto de la documentación proporcionada con el producto Nikon son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivos propietarios.
ii
CompactFlash es una marca comercial de
Introducción
X
Tutoría
s
Opciones de grabación de imágenes
d
Enfoque
N
Modo de obturación
k
Sensibilidad ISO
S
Exposición
Z
Balance de blancos
r
Mejora de la imagen
J
Fotografía con flash
l
Otras opciones de disparo
t
La reproducción con todo detalle
I
Anotaciones de voz
e
Conexiones
Q
Guía de menús
U
Observaciones técnicas
n
iii

Índice de preguntas y respuestas

Encuentre lo que busca mediante este índice de “preguntas y respuestas”.
❚❚ Nuevas funciones
Pregunta Frase clave
¿Cómo puedo tomar fotografías en formato de 35 mm? ¿Cómo se toman fotos NEF (RAW) de alta calidad? ¿Cómo puedo grabar las fotografías cuando utilizo dos tarjetas de memoria? ¿Puedo usar la pantalla como si fuera el visor? ¿Puedo controlar cómo se procesan las fotografías? ¿Cómo puedo conservar el detalle en las sombras y en las altas luces? ¿Cómo puedo enfocar un sujeto que se mueve erráticamente? ¿Puedo ajustar el enfoque de forma independiente para cada objetivo?
Área de imagen 60
NEF (RAW) de 14 bits 68
Ranura 2 71
Live view 90
Controles de imagen 166
D-Lighting activo 185
Seguimiento 3D 307
Ajuste de precisión de AF
❚❚ Configuración de la cámara
Pregunta Frase clave
¿Cómo se enfoca el visor? Enfoque del visor 47 ¿Qué hay que hacer para que no se apague la pantalla? ¿Cómo puedo evitar que se apaguen los indicadores de la velocidad de obturación y del diafragma?
Retar. apagad. monit. 318
Apagado auto. exp. 50, 317
Consulte
la página
358
Consulte
la página
iv
Pregunta Frase clave
¿Cómo se ajusta el reloj? ¿Cómo se ajusta el reloj para el horario de verano? ¿Cómo se cambian las zonas horarias durante un viaje? ¿Cómo puedo ajustar el brillo de la pantalla para consultar los menús o reproducir las imágenes? ¿Cómo se recuperan los ajustes predeterminados? ¿Cómo puedo recuperar los valores predeterminados del menú Disparo? ¿Cómo se recuperan los ajustes personalizados predeterminados? ¿Cómo puedo cambiar el temporizador del disparador automático? ¿Puedo invertir el indicador electrónico de la exposición analógica? ¿Puedo ver los menús en otro idioma? Idioma (Language) 347 ¿Puedo guardar los ajustes del menú para utilizarlos en otra cámara D3?
Hora mundial 40, 347
Brillo LCD 345
Reinicialización de dos botones
Restaurar menú disparo 293
Restaurar ajustes personal. Retardo disparador auto.
Invertir indicadores 343
Guardar/cargar configuración
Consulte
la página
206
303
318
355
❚❚ Menús y pantallas
Pregunta Frase clave
¿Cómo puedo obtener más información sobre un menú? ¿Cómo se utilizan los menús? Uso de los menús 26 ¿Qué significan estos indicadores? ¿Qué información se muestra en la pantalla de información de disparo?
¿Qué significa esta advertencia?
¿Cuánta carga le queda a la batería? Nivel de la batería 48 ¿Cómo puedo obtener más información sobre la batería?
Ayuda 31
Visor, paneles de control, pantalla de información del disparo
Indicadores y mensajes de error de la cámara
Información batería 353
Consulte
la página
8, 10,
12, 14
409
v
Pregunta Frase clave
¿Cómo puedo evitar que se restaure el número de archivo cuando introduzco una tarjeta de memoria nueva? ¿Cómo puedo restablecer la numeración de los archivos a cero? ¿Cómo se limpia la cámara o el objetivo? Limpieza de la cámara 390
Secuencia núm. de archivo
Consulte
la página
321
❚❚ Toma de fotografías
Pregunta Frase clave
¿Cuántas tomas más puedo hacer con esta tarjeta?
¿Cómo puedo hacer fotografías más grandes?
¿Cómo puedo almacenar más fotos en la tarjeta de memoria? ¿Puedo controlar la forma de enfocar de la cámara?
¿Cómo puedo sacar muchas fotografías rápidamente?
¿Puedo modificar la velocidad de avance de los fotogramas?
¿Puedo hacer un autorretrato?
¿Puedo tomar fotografías con poca luz sin flash?
¿Puedo ajustar la sensibilidad ISO que elija para garantizar la exposición óptima?
¿Cómo puedo congelar o difuminar el movimiento de los sujetos?
¿Cómo puedo difuminar los detalles del fondo o mantener el primer plano y el fondo enfocados?
Número de exposiciones restantes
Tamaño y calidad de imagen
Enfoque automático 73
Modo de obturación 86
Velocidad de disparo 88, 320
Modo disparador automático
Sensibilidad ISO 108
Control ISO auto. 110
Modo de exposición f (automático con prioridad a la obturación)
Modo de exposición g (automático con prioridad al diafragma)
Consulte
la página
65, 69
103
120
122
49
vi
Pregunta Frase clave
¿Puedo ajustar manualmente la velocidad de obturación y el diafragma? ¿Puedo lograr que las fotos queden más claras o más oscuras?
¿Cómo puedo hacer una exposición prolongada?
¿Puedo modificar automáticamente la exposición o la intensidad del flash en una serie de fotografías? ¿Puedo crear varias copias de una fotografía utilizando unos ajustes diferentes del balance de blancos?
¿Cómo puedo ajustar el balance de blancos?
¿Cómo puedo cambiar los ajustes del flash opcional? ¿Cómo puedo grabar varios disparos como una única fotografía?
¿Puedo grabar anotaciones de voz mientras tomo una fotografía?
¿Puedo elegir el nivel de exposición estándar? ¿Cómo puedo evitar que las imágenes salgan movidas?
Consulte
la página
Modo de exposición h (manual) Compensación de la exposición
Exposiciones prolongadas
Horquillado del flash y de la exposición
Horquillado del balance de blancos
Balance de blancos 144
Modo del flash 197
Exposición múltiple 208
Anotación de voz 248
Ajuste fino óptimo exposic. Modo de retardo de exposic.
124
132
126
135, 327
139, 327
315
324
❚❚ Visualización de las fotografías
Pregunta Frase clave
¿Puedo ver las fotografías en la cámara?
¿Puedo ver información adicional sobre las fotografías?
¿Por qué parpadean partes de mis fotografías?
Reproducción en la cámara Información de la fotografía
Información de la fotografía, altas luces
Consulte
la página
228
231
232, 282
vii
Pregunta Frase clave
¿Cómo puedo deshacerme de una foto que no quiero? ¿Puedo borrar varias fotos a la vez? Borrar 281
¿Puedo ampliar las imágenes para asegurarme de que están enfocadas?
¿Puedo proteger las fotos para evitar que se borren accidentalmente? ¿Puedo ocultar unas fotografías que yo elija?
¿Cómo puedo saber si hay partes de las fotos sobrexpuestas?
¿Cómo puedo saber dónde ha enfocado la cámara? ¿Puedo ver las fotos según se van tomando?
¿Puedo grabar una anotación de voz en las fotos?
¿Hay una opción de reproducción automática (“pase de diapositivas”)?
Eliminación de una foto 245
Zoom de reproducción 243
Proteger 244
Ocultar imagen 281
Modo visualización: altas luces
Modo visualización: punto de enfoque
Revisión de imagen 287
Anotación de voz 251
Pase de diapositivas 288
Consulte
la página
282
282
❚❚ Retoque de fotografías
Pregunta Frase clave
¿Cómo puedo hacer que aparezca detalle en las sombras?
¿Puedo evitar los ojos rojos? Corrección de ojos rojos 364 ¿Puedo recortar las fotografías en la cámara? ¿Puedo hacer una copia monocroma de una fotografía? ¿Puedo crear una copia con diferentes colores? ¿Puedo usar la cámara para crear copias JPEG de fotografías NEF (RAW)? ¿Puedo superponer dos fotografías para crear una sola imagen?
D-Lighting 363
Recortar 365
Monocromo 366
Efectos de filtro 367
Balance de color 367
Superposición imagen 368
Consulte
la página
viii
❚❚ Visualización o impresión de fotografías en otros dispositivos
Pregunta Frase clave
¿Puedo ver las fotos en un televisor?
¿Puedo ver mis fotografías en alta definición?
¿Cómo puedo copiar las fotos en el ordenador?
¿Cómo puedo imprimir las fotografías? Impresión de fotografías 262
¿Puedo imprimir fotos sin ordenador?
¿Puedo imprimir la fecha en las fotografías?
¿Cómo puedo solicitar copias profesionales?
Reproducción en un televisor
HDMI 276
Conexión a un ordenador
Impresión mediante USB
Impresión de hora 266, 270
Juego de copias (DPOF) 272
Consulte
la página
274
256
263
❚❚ Accesorios opcionales
Pregunta Frase clave
¿Qué flashes puedo utilizar? Flashes opcionales 191 ¿Qué objetivos puedo utilizar? Objetivos compatibles 378 ¿Qué adaptadores de CA, cables de disparo remoto y accesorios del visor existen para mi cámara?
¿Qué tarjetas de memoria puedo utilizar?
¿Qué software existe para mi cámara? Otros accesorios 387
Otros accesorios 383
Tarjetas de memoria aprobadas
Consulte
la página
389
ix
Tabla de contenido
Índice de preguntas y respuestas....................................................iv
Seguridad ............................................................................................ xviii
Avisos.......................................................................................................xxi
Introducción 1
Presentación.............................................................................................2
Conozca la cámara .................................................................................3
Cuerpo de la cámara ........................................................................3
Panel de control superior ...............................................................8
Panel de control posterior............................................................10
El visor..................................................................................................12
La pantalla de información del disparo...................................14
Los diales de control.......................................................................16
Guía de inicio rápido .......................................................................... 23
Tutoría 25
Menús de la cámara............................................................................ 26
Uso de los menús de la cámara ..................................................28
Ayuda...................................................................................................31
Primeros pasos ..................................................................................... 32
Cargue la batería..............................................................................32
Introduzca la batería.......................................................................34
Montaje del objetivo......................................................................37
Configuración básica......................................................................39
Inserción de la tarjeta de memoria ...........................................42
Ajuste del enfoque del visor........................................................47
Fotografía y reproducción básicas................................................ 48
x
Opciones de grabación de imágenes 59
Área de imagen.................................................................................... 60
Calidad de imagen .............................................................................. 65
Tamaño de imagen............................................................................. 69
Ranura 2 .................................................................................................. 71
Enfoque 73
Modo de enfoque................................................................................ 74
Modo de zona de AF .......................................................................... 76
Selección del punto de enfoque.................................................... 78
Bloqueo del enfoque.......................................................................... 80
Enfoque manual................................................................................... 83
Modo de obturación 85
Elección de un modo de obturación............................................86
Modo continuo..................................................................................... 88
Encuadre de las fotografías en la pantalla (Live view) ........... 90
Modo disparador automático .......................................................103
Modo espejo subido.........................................................................105
Sensibilidad ISO 107
Elección manual de la sensibilidad ISO .....................................108
Control automático de la sensibilidad ISO...............................110
xi
Exposición 113
Medición ...............................................................................................114
Modo de exposición .........................................................................116
e: Automático programado...................................................... 118
f: Automático con prioridad a la obturación..................... 120
g: Automático con prioridad al diafragma.......................... 122
h: Manual......................................................................................... 124
Bloqueo de la velocidad de obturación y del diafragma ....127
Bloqueo de la exposición automática (AE)...............................129
Compensación de la exposición ..................................................132
Horquillado..........................................................................................134
Balance de blancos 143
Opciones del balance de blancos................................................144
Ajuste de precisión del balance de blancos.............................147
Elección de la temperatura de color...........................................151
Preajuste manual ...............................................................................152
Mejora de la imagen 165
Controles de imagen ........................................................................166
Creación de controles de imagen personalizados ...........174
D-Lighting activo ...............................................................................185
Espacio de color .................................................................................187
Fotografía con flash 189
El Sistema de iluminación creativa (CLS) de Nikon ...............190
Flashes compatibles .........................................................................191
Flashes compatibles con CLS................................................... 191
Otros flashes...................................................................................194
Control de flash i-TTL .......................................................................196
Modos de flash ...................................................................................197
xii
Bloqueo FV...........................................................................................201
Contactos del flash............................................................................204
Otras opciones de disparo 205
Reinicialización de dos botones: recuperación
de los ajustes predeterminados...............................................206
Exposición múltiple ..........................................................................208
Fotografía con el temporizador de intervalos ........................213
Objetivos sin CPU ..............................................................................220
Uso de una unidad GPS...................................................................223
La reproducción con todo detalle 227
Reproducción a pantalla completa.............................................228
Información de la fotografía..........................................................231
Visualización de varias imágenes: reproducción de
miniaturas ........................................................................................241
Un vistazo más de cerca: el zoom de reproducción .............243
Protección de las fotografías contra el borrado.....................244
Eliminación de una fotografía.......................................................245
Anotaciones de voz 247
Grabación de anotaciones de voz...............................................248
Reproducción de anotaciones de voz........................................253
Conexiones 255
Conexión al ordenador....................................................................256
Conexión USB directa..................................................................258
Conexiones Ethernet e inalámbricas .....................................261
Impresión de fotografías.................................................................262
Conexión USB directa..................................................................263
Visualización de las fotografías en el televisor .......................274
xiii
Dispositivos de definición estándar....................................... 274
Dispositivos de alta definición................................................. 276
Guía de menús 277
D El menú Reproducción: gestión de imágenes ..................278
Borrar............................................................................................281
Carpeta reproducción ............................................................281
Ocultar imagen......................................................................... 281
Modo visualización.................................................................. 282
Copiar imágenes ......................................................................283
Revisión de imagen.................................................................287
Después de borrar ...................................................................287
Girar a vertical ...........................................................................287
Pase de diapositivas................................................................288
Juego de copias (DPOF)......................................................... 289
C El menú Disparo: opciones de disparo ................................290
Banco del menú disparo........................................................ 291
Restaurar menú disparo ........................................................293
Carpeta activa............................................................................ 293
Nombre de archivo.................................................................. 296
Ranura 2....................................................................................... 296
Calidad de imagen................................................................... 296
Tamaño de imagen .................................................................297
Área de imagen ........................................................................297
Compresión JPEG..................................................................... 297
Grabación NEF (RAW)............................................................. 297
Balance de blancos.................................................................. 297
Ajustar control de imagen.................................................... 298
Gestionar control de imagen............................................... 298
Espacio de color........................................................................ 298
D-Lighting activo .....................................................................298
RR exposición prolongada (reducción del ruido
de la exposición prolongada) .........................................299
RR ISO alta................................................................................... 299
Ajustes de sensibilidad ISO...................................................300
Live view...................................................................................... 300
Exposición múltiple................................................................. 300
xiv
Disparo a intervalos.................................................................300
A Configuraciones personalizadas: ajuste de precisión
de la configuración de la cámara.............................................301
B: Banco config. person........................................................303
A: Restaurar ajustes personal..............................................303
a: Enfoque automático................................................................304
a1: Selección de prioridad AF-C ..........................................304
a2: Selección de prioridad AF-S...........................................305
a3: Zona de AF dinámico.......................................................306
a4: Seguim. enfoque c/Lock-On..........................................308
a5: Activación AF ......................................................................308
a6: Iluminación punto enfoque...........................................309
a7: Avanzar punto de enfoque............................................310
a8: Selección de puntos de AF.............................................310
a9: Botón AF-ON .......................................................................311
a10: Botón AF-ON vertical .....................................................312
b: Medición/exposición ..............................................................313
b1: Valor paso ISO ....................................................................313
b2: Pasos EV para control expos. ........................................313
b3: Pasos EV para comp. expos. ..........................................313
b4: Compens. de exposición fácil .......................................314
b5: Zona ponderada central.................................................315
b6: Ajuste fino óptimo exposic............................................315
c: Temporiz./Bloq. AE...................................................................317
c1: Botón bloqueo AE-L..........................................................317
c2: Retardo apagado med. auto..........................................317
c3: Retardo disparador auto.................................................318
c4: Retar. apagad. monit. .......................................................318
d: Disparo/pantalla.......................................................................319
d1: Pitido......................................................................................319
d2: Velocidad de disparo .......................................................320
d3: Disparos continuos máx. ................................................320
d4: Secuencia núm. de archivo............................................321
d5: Panel control/visor............................................................322
d6: Pantalla info. de disparo.................................................323
d7: Iluminación LCD ................................................................324
d8: Modo de retardo de exposic.........................................324
xv
e: Horquillado/flash .....................................................................325
e1: Velocidad sincroniz. flash............................................... 325
e2: Velocidad obturación flash............................................ 326
e3: Flash de modelado........................................................... 326
e4: Juego de horquillado auto. ...........................................327
e5: Horq. auto modo expos. M............................................328
e6: Orden de horquillado......................................................329
f: Controles......................................................................................330
f1: Botón central multiselector............................................ 330
f2: Multiselector........................................................................ 331
f3: Info foto/reproduc............................................................. 331
f4: Asignar botón FUNC. ........................................................ 331
f5: Asignar botón vista previa.............................................. 337
f6: Botón AE-L/AF-L .................................................................338
f7: Personalizar diales control.............................................. 339
f8: Soltar botón para usar dial .............................................341
f9: ¿Sin tarj. memoria? ............................................................342
f10: Invertir indicadores.........................................................343
B El menú Configuración: configuración de la cámara........344
Format. tarj. memoria............................................................. 345
Brillo LCD..................................................................................... 345
Bloqu. espejo (limpieza) ........................................................345
Modo vídeo................................................................................ 346
HDMI............................................................................................. 346
Hora mundial............................................................................. 347
Idioma (Language) ..................................................................347
Comentario de imagen..........................................................348
Rotación imag. auto................................................................349
Anotación de voz..................................................................... 349
Sobreesc. anot. de voz ...........................................................350
Botón anotación voz............................................................... 350
Salida de sonido .......................................................................350
USB................................................................................................ 350
Foto ref. elim. polvo ................................................................351
Información batería................................................................. 353
Transmisor inalámbrico......................................................... 354
Autentificación de imagen................................................... 354
Guardar/cargar configuración............................................. 355
xvi
GPS.................................................................................................357
Horizonte virtual.......................................................................357
Datos objet. sin CPU................................................................357
Ajuste de precisión de AF......................................................358
Versión del firmware ...............................................................359
N El menú Retoque:
creación de copias retocadas....................................................360
D-Lighting...................................................................................363
Corrección de ojos rojos ........................................................364
Recortar........................................................................................365
Monocromo................................................................................366
Efectos de filtro .........................................................................367
Balance de color........................................................................367
Superposición imagen ...........................................................368
Comparación en paralelo......................................................371
O Mi menú: creación de un menú personalizado.................373
Incorporación de opciones a Mi menú .................................373
Eliminación de opciones de Mi menú ...................................375
Reordenación de las opciones de Mi menú ........................376
Observaciones técnicas 377
Objetivos compatibles.....................................................................378
Otros accesorios.................................................................................383
Cuidados de la cámara ....................................................................390
Almacenamiento...........................................................................390
Limpieza...........................................................................................390
Cuidados de la cámara y de la batería: precauciones ..........398
Solución de problemas....................................................................402
Mensajes de error ..............................................................................409
Apéndice ..............................................................................................417
Especificaciones .................................................................................427
Indice alfabético.................................................................................438
xvii

Seguridad

Para evitar estropear el producto Nikon o lesionar a otras personas o a usted mismo, lea todas estas instrucciones de seguridad antes de utilizar el equipo. puedan leerlas.
Las consecuencias que pueden derivarse del incumplimiento de las precauciones señaladas en esta sección se indican con el símbolo siguiente:
A
❚❚ ADVERTENCIAS
A Mantenga el sol fuera del encuadre
A No mire al sol a través del visor
A Uso del control de ajuste dióptrico del
xviii
Guárdelas en un lugar donde todas las personas que lo utilicen
Este icono indica las advertencias. Para evitar daños y lesiones, lea todas las advertencias antes de utilizar este producto Nikon.
A En caso de funcionamiento defectuoso,
Cuando fotografíe sujetos a contraluz, mantenga el sol fuera del encuadre. incide sobre la cámara cuando éste está dentro o cerca del encuadre podría producir fuego.
Mirar al sol o a otra fuente de luz potente a través del visor podría causar daños permanentes en la vista.
visor
Cuando realice el control de ajuste dióptrico del visor con el ojo puesto en el mismo, tenga cuidado de no meterse el dedo o la uña en el ojo.
Si la luz del sol
apague inmediatamente el equipo
Si observa que sale humo del equipo o del adaptador de CA (disponible por separado), o que desprenden un olor extraño, desconecte el adaptador de CA o retire la batería inmediatamente con mucho cuidado de no quemarse. equipo, corre el riesgo de sufrir lesiones. batería, lleve el equipo a un servicio técnico autorizado Nikon para su revisión.
Si sigue utilizando el
Después de retirar la
A No desmonte el equipo
La manipulación de las piezas internas del producto podría provocar lesiones. funcionamiento defectuoso, sólo un técnico cualificado debe reparar el producto. de un golpe u otro accidente el equipo se rompiera y abriera, retire las baterías y/o el adaptador de CA y, a continuación, lleve el producto a un servicio técnico autorizado Nikon para su revisión.
En caso de un
Si a causa
A No utilice el equipo en presencia de
gases inflamables
No utilice aparatos electrónicos si hay gases inflamables, ya que podría producirse una explosión o un incendio.
A Manténgalo fuera del alcance de los
niños
En caso contrario, podrían sufrir lesiones.
A No coloque la correa alrededor del
cuello de un bebé o un niño
Si se coloca la correa alrededor del cuello de un bebé o un niño, podría estrangularle.
A Tome las debidas precauciones al
manipular las baterías
La manipulación incorrecta de las baterías podría dar lugar a fugas o a la explosión de las mismas. precauciones cuando maneje las baterías que se utilizan con este producto:
Utilice únicamente las baterías aprobadas para su uso con este equipo.
Para sustituir la pila del reloj, utilice sólo pilas de litio CR1616. El uso de otro tipo de pila podría provocar una explosión. Deseche las pilas usadas como sea pertinente.
No cortocircuite ni desmonte la batería.
Asegúrese de que el producto está apagado antes de cambiar la batería. de CA, asegúrese de que está desenchufado.
Respete las siguientes
Si utiliza un adaptador
No intente introducir las baterías al revés.
No exponga la batería al fuego ni a calor excesivo.
No sumerja la batería ni permita que se moje.
Vuelva a colocar la tapa de terminales cuando transporte la batería. guarde con objetos metálicos, como collares u horquillas.
Cuando las baterías están completamente agotadas, son propensas a las fugas. evitar que el producto sufra daños, saque siempre la batería cuando esté descargada.
Cuando no utilice la batería, coloque la tapa de terminales y guárdela en un sitio seco y fresco.
La batería, nada más acabar de utilizarla, o si se ha utilizado para alimentar el producto durante mucho tiempo, podría estar caliente. batería, apague la cámara y deje que se enfríe.
Deje de utilizar la batería si percibe cualquier cambio en la misma, como una decoloración o una deformación.
No la transporte o
Para
Antes de retirar la
xix
A Tenga en cuenta las debidas
precauciones cuando utilice el cargador rápido
Manténgala en un lugar seco. caso contrario, se podría originar una descarga eléctrica o un incendio.
El polvo depositado en los contactos o alrededor de los mismos se deberá retirar con un trapo seco. podría originar un incendio.
No toque el cable de corriente ni se acerque al cargador durante una tormenta. esta precaución, podría sufrir una descarga eléctrica.
No dañe, modifique, retuerza ni doble el cable de corriente forzándolo. objetos pesados ni lo exponga al calor o al fuego. cable se estropeara y quedaran al aire los hilos, llévelo a un servicio técnico autorizado Nikon para su revisión. contrario, se podría originar una descarga eléctrica o un incendio.
No maneje el enchufe ni el cargador de baterías con las manos húmedas. esta precaución, podría sufrir una descarga eléctrica.
Un uso continuado
De no respetar
No lo coloque bajo
Si el aislante del
En caso
De no respetar
A Utilice cables adecuados
Cuando conecte cables a los conectores de entrada o de
En
salida, utilice únicamente los cables que Nikon suministra o vende con ese fin, cumpliendo así las regulaciones del producto.
A CD-ROM
Los CD-ROM que contienen el software o los manuales no se deben reproducir en un equipo de CD de sonido. de los CD-ROM en un reproductor de CD de sonido puede provocar pérdidas auditivas o daños en el equipo.
A Precauciones al utilizar el flash
Si se destella el flash opcional en contacto directo con la piel u otros objetos, podría provocar quemaduras.
Destellar el flash opcional cerca de los ojos del sujeto puede provocar problemas temporales de visión. especial cuidado al fotografiar niños, de modo que el flash nunca esté a menos de un metro de distancia.
Se debe poner
A Evite el contacto con el cristal líquido
Si la pantalla se rompe, tenga cuidado de no hacerse daño con los cristales rotos y evite que el cristal líquido de la pantalla entre en contacto con la piel o se introduzca en los ojos o la boca.
La utilización
xx

Avisos

No está permitido reproducir, transmitir, transcribir, guardar en un sistema de recuperación ni traducir a ningún idioma de ninguna forma ni por cualquier medio ninguna parte de los manuales suministrados con este producto sin la autorización previa por escrito de Nikon.
Nikon se reserva el derecho de cambiar las especificaciones del hardware o del software descritos en estos manuales en cualquier momento y sin previo aviso.
Avisos para los clientes de EE UU
Declaración de interferencias de radiofrecuencias de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC)
Este equipo ha sido probado y se ajusta a los límites establecidos para los aparatos digitales de la clase B, según la sección 15 de las normas de la FCC. han establecido para proporcionar una protección razonable contra interferencias peligrosas en instalaciones residenciales. Este equipo genera, utiliza y puede emitir radiofrecuencias y, si no se instala y utiliza como indican las instrucciones, puede causar interferencias en las comunicaciones por radio. no se puede garantizar que no se produzcan interferencias en una instalación en concreto. causa interferencias en la recepción de la televisión o la radio, lo cual puede comprobarse encendiendo y apagando el equipo, se ruega al usuario que intente corregir las interferencias tomando alguna de las siguientes medidas:
Reorientar o colocar en otro lugar la antena de recepción.
Aumentar la separación entre el equipo y el aparato receptor.
Conectar el equipo en un enchufe de un circuito diferente al que esté conectado el aparato receptor.
Consultar al distribuidor o a un técnico experimentado de televisión/radio.
Estos límites se
Sin embargo,
Si este aparato
Nikon no se hará responsable de los daños derivados del uso de este producto.
Aunque se ha hecho todo lo posible para asegurar que la información recogida en estos manuales sea precisa y completa, en caso de encontrar algún error u omisión, rogamos lo comunique al representante Nikon de su zona (las direcciones se suministran por separado).
D3
PRECAUCIONES
Modificaciones
La FCC exige que se notifique al usuario que cualquier cambio o modificación realizada en este aparato que no haya sido aprobado expresamente por Nikon Corporation podría invalidar el derecho del usuario a utilizar el equipo.
Cables de inte rfaz
Utilice los cables de interfaz que vende o suministra Nikon para este equipo. uso de otros cables de interfaz podría hacer que se sobrepasen los límites de la sección 15 de la clase B de las normas de la FCC.
Aviso para los clientes del estado de California ADVERTENCIA: el manejo del cable de este
producto podría exponerle al plomo, un producto químico que el estado de California considera que causa malformaciones u otros daños durante la gestación.
tocarlo.
Nikon Inc., 1300 Walt Whitman Road, Melville, Nueva York 11747-3064, EE UU. Tel.: 631-547-4200
Lávese las manos después de
El
xxi
Avisos para los clientes de Canadá
PRECAUCIÓN
Este aparato digital de tipo B cumple con la norma canadiense ICES-003.
Símbolo de recogida diferenciada de residuos de los países europeos
Este símbolo indica que este producto se debe desechar por separado. La nota siguiente corresponde únicamente a los usuarios de los países europeos:
Este producto se ha diseñado para desecharlo por separado en un punto de recogida de residuos adecuado. doméstica.
Para obtener más información, puede ponerse en contacto con el vendedor o con las autoridades locales encargadas de la gestión de residuos.
Aviso sobre la prohibición de realizar copias o reproducciones
Tenga en cuenta que el simple hecho de poseer material que haya sido copiado o reproducido digitalmente por medio de un escáner, una cámara digital u otro aparato es susceptible de ser sancionado por la ley.
Artículos cuya copia o reproducción está prohibida por la ley
No está permitido copiar ni reproducir billetes, monedas, valores, bonos del estado o bonos de autoridades locales, ni aunque dichas copias o reproducciones lleven estampada la palabra “Copia”.
Está prohibida la copia o reproducción de billetes, monedas o valores que estén en circulación en otro país.
Salvo obtención de una autorización previa del Estado, está prohibida la copia o reproducción de sellos postales sin usar emitidos por el Estado.
Está prohibida la copia o reproducción de sellos emitidos por el Estado, así como de documentos legales certificados.
ATT EN TI ON
Cet appareil numérique de la classe B est conforme à la norme NMB-003 du Canada.
No lo tire con la basura
Limitaciones sobre cierto tipo de copias y reproducciones
Las autoridades establecen ciertas limitaciones sobre la copia o reproducción de títulos emitidos por empresas privadas (acciones, letras de cambio, cheques, certificados de regalo, etc.), bonos de transporte o billetes, excepto cuando se necesita un mínimo de copias para el uso profesional de una empresa. se pueden copiar ni reproducir pasaportes emitidos por el Estado, ni licencias emitidas por organismos públicos o grupos privados, ni documentos de identidad, pases o cheques de restaurante.
Cumplimiento del copyright
La copia o reproducción de trabajos creativos protegidos por derechos de autor, como libros, música, pinturas, tallas, grabados, mapas, dibujos, películas y fotografías, está regulada por leyes nacionales e internacionales de copyright. para hacer copias ilegales o infringir las leyes de derechos de autor.
No utilice este producto
xxii
Tampoco
Eliminación de los dispositivos de almacenamiento de datos
Tenga en cuenta que borrar las imágenes o formatear las tarjetas de memoria o cualquier otro dispositivo de almacenamiento de datos no elimina por completo los datos de las imágenes originales. archivos borrados de los dispositivos de almacenamiento descartados mediante un software que se puede encontrar en comercios, lo cual podría permitir un uso malintencionado de los datos de las imágenes personales. de dichos datos es responsabilidad del usuario.
Antes de descartar un dispositivo de almacenamiento de datos o venderlo a otra persona, bórrelos todos utilizando un software de eliminación de datos, que se vende en comercios, o formatéelo y vuélvalo a llenar por completo con imágenes que no contengan información privada (por ejemplo, el cielo). sustituir también cualquier imagen que haya seleccionado como predeterminada. Tenga cuidado para no producir lesiones al destruir los dispositivos de almacenamiento de datos.
Utilice únicamente accesorios electrónicos de la marca Nikon
Las cámaras Nikon están diseñadas según los estándares más elevados e incluyen un complejo circuito electrónico. marca Nikon (incluidos los cargadores de baterías, las baterías, los adaptadores de CA y los accesorios del flash) certificados por Nikon para utilizarlos específicamente con esta cámara digital Nikon están diseñados y probados para que funcionen según los requisitos operativos y de seguridad de este circuito electrónico.
El uso de accesorios electrónicos que no sean Nikon podría dañar la cámara y anular la garantía Nikon. ion de litio de otros fabricantes que no lleven el sello holográfico Nikon que se muestra a la derecha puede interferir en el funcionamiento normal de la cámara o producir el recalentamiento, incendio, ruptura o fuga de líquido de las baterías.
Para obtener más información sobre los accesorios de la marca Nikon, póngase en contacto con un distribuidor Nikon autorizado local.
Algunas veces se pueden recuperar los
Garantizar la intimidad
Asegúrese de
Únicamente los accesorios electrónicos de la
El uso de baterías recargables de
xxiii
A Antes de tomar fotografías importantes
Antes de hacer fotografías en acontecimientos importantes (por ejemplo, en bodas o cuando se vaya de viaje), haga unas tomas de prueba para asegurarse de que la cámara funciona bien. Nikon no se hará responsable de los daños o pérdida de ingresos que pueda ocasionar el mal funcionamiento del producto.
A Formación permanente
Como parte del compromiso de formación permanente de Nikon sobre la asistencia y aprendizaje de los productos que están en el mercado, se puede acceder a una información en línea continuamente actualizada en los siguientes sitos web:
Para usuarios de EE UU: http://www.nikonusa.com/
Para usuarios de Europa y África: http://www.europe-nikon.com/support
Para los usuarios de Asia, Oceanía y Oriente Medio: http://www.nikon-asia.com/
Visite estos sitios web para estar al día sobre los productos, consejos, respuestas a las preguntas más frecuentes y asesoramiento general sobre la fotografía y la edición de imágenes digitales. También puede pedir información adicional al representante Nikon de su zona. Consulte la siguiente dirección URL para encontrar información de contacto:
http://nikonimaging.com/
xxiv
X

Introducción

Este capítulo contiene la información que debe conocer antes de utilizar la cámara, entre la que se incluye los nombres de las partes de la cámara.
Presentación...................................................................... pág. 2
Conozca la cámara ........................................................... pág. 3
Cuerpo de la cámara....................................................................... pág. 3
Panel de control superior.............................................................. pág. 8
Panel de control posterior.......................................................... pág. 10
El visor................................................................................................ pág. 12
La pantalla de información del disparo................................. pág. 14
Los diales de control..................................................................... pág. 16
Guía de inicio rápido..................................................... pág. 23
X
1

Presentación

Gracias por adquirir una cámara Nikon digital réflex de objetivo único (SLR). Asegúrese de leer cuidadosamente las instrucciones
X
para sacarle el máximo partido a la cámara y guárdelas en un lugar accesible para que todas las personas que utilicen el producto puedan leerlas.
D Utilice únicamente accesorios de la marca Nikon
Sólo los accesorios de la marca Nikon, certificados específicamente por Nikon para utilizarlos con su cámara digital Nikon, están diseñados y probados para que funcionen satisfaciendo sus requisitos operativos y de seguridad.
Y ANULAR LA GARANTÍA NIKON.
D Mantenimiento de la cámara y de los accesorios
La cámara es un dispositivo de precisión que requiere un mantenimiento regular. técnico autorizado por Nikon inspeccione la cámara una vez cada uno o dos años y que se haga una revisión general de la misma cada tres o cinco años (servicios sujetos a pago). Se recomienda inspeccionar y revisar con frecuencia la cámara si tiene un uso profesional. Se debería incluir también cualquier accesorio que se utilice con regularidad con la cámara, como objetivos o flashes, cuando se inspeccione o revise la cámara.
EL USO DE ACCESORIOS QUE NO SEAN NIKON PODRÍA DAÑAR LA CÁMARA
Nikon recomienda que el distribuidor original o un servicio
2

Conozca la cámara

Tómese unos momentos para familiarizarse con los controles e indicadores de la cámara. Quizá le resulte útil marcar esta sección y consultarla según vaya leyendo el resto del manual.

Cuerpo de la cámara

X
Botón D
1
(horquillado) ...............135, 139, 327
Liberador del bloqueo del dial
2
de modo de obturación............... 87
Dial de modo de obturación...... 87
3
Ojal para la correa
4
de la cámara........................................ 5
Botón M (modo flash) ..................199
5
Botón F (bloqueo
6
del control).............................127, 128
Marca del plano focal (E) .......... 84
7
Selector de la medición..............115
8
Botón de bloqueo
9
del selector de la medición....... 115
Interruptor principal ......................48
10
Disparador..................................55, 56
11
Botón E (compensación de la
12
exposición)..................................... 132
Ojal para la correa de la cámara...5
13
Botón
14
15 16 17
18
I
(modo de exposición)................. 117
Botón Q (formatear) ....................45
Panel de control superior............... 8
Botón de ajuste dióptrico ............47
Zapata de accesorios
(para el flash opcional)........ 22, 204
Tapa de la zapata
de accesorios.................22, 204, 400
3
Cuerpo de la cámara (continuación)
X
Espejo...................................90, 105, 395
1
Indicador del disparador
2
automático.........................................104
Tapa del terminal de sincronización
3
del flash............................................... 204
Tapa del terminal remoto
4
de diez contactos....................223, 388
Terminal de sincronización
5
del flash............................................... 204
Terminal remoto
6
de diez contactos....................223, 388
Tapa de la conexión USB......258, 264
7
Botón de liberación del objetivo.....38
8
Tapa de conexiones ...............274, 276
9
Conector USB...........................258, 264
10
Conexión DC-IN para el Adaptador
11
de CA EH-6 opcional.......................383
Conexión de
12
audio/vídeo (A/V).............................274
Conexión HDMI.................................276
13
Selector del modo
14
de enfoque.....................................74, 83
Pestillo de la tapa del
15
compartimento de la batería..........34
Tapa del compartimento de la
16
batería.....................................................34
Palanca de acoplamiento del
17
exposímetro.......................................429
Tapa del cuerpo................................387
18
4
X
Botón de previsualización de la
1
profundidad de campo.....117, 337
Dial de control secundario.......... 16
2
Botón Fn...........................64, 202, 331
3
Dial de control secundario
4
para el disparo vertical................. 16
Disparador para el disparo
5
en vertical.......................................... 54
Bloqueo del disparador para el
6
disparo en vertical ..........................54
Contactos CPU
7
Marca de montaje...........................37
8
Montura de objetivo......................84
9
Rosca para el trípode
10
❚❚ Montaje de la correa de la cámara
Fije con seguridad la correa en los dos ojales del cuerpo de la cámara, tal como se indica a continuación.
5
Cuerpo de la cámara (continuación)
X
Ocular del visor....................................47
1
Palanca del obturador del ocular....47
2
Botón O (borrar) ........................58, 245
3
Q
Botón
Botón K (reproducir).............. 57, 228
4
Pantalla..................................57, 90, 228
5
Botón G (menú)....................26, 277
6
Botón N (miniaturas/zoom
7
de reproducción).....................242, 243
Botón L (proteger)......................244
8
Botón Botón
Botón J (Aceptar)..............................28
9
(formatear)........................45
?
(ayuda)....................................31
R
(info) .....................................14
Altavoz.................................................254
10
Panel de control posterior .....10, 322
11
Botón
ISO
12
Botón de reinicialización de dos
botones................................................206
Botón
13
imagen)............................................66, 70
Botón
14
(balance de blancos).... 145, 150, 151
Botón de reinicialización de dos
botones................................................206
Micrófono............................................248
15
(sensibilidad ISO)..........108
QUAL
(calidad/tamaño de
WB
D El altavoz y el micrófono
No acerque ningún dispositivo magnético, como las tarjetas Microdrive, al altavoz o al micrófono integrados.
6
X
Visor................................................. 47
1
Botón A
2
(bloqueo AE/AF)..........80, 81, 338
Botón B (AF-ON)............ 75, 97
3
Dial de control principal........... 16
4
Multiselector................................. 28
5
Bloqueo del selector de
6
enfoque..........................................78
Indicador de acceso a la tarjeta
7
de memoria............................ 43, 56
Tapa de la ranura de la tarjeta
8
de memoria ...................................42
Botón de liberación de la tapa
9
de la ranura para la tarjeta (bajo
la tapa).............................................42
Botón B (AF-ON)
10
para el disparo en vertical .....312
Botón H (micrófono)................249
11
Selector del modo de zona
12
de AF ................................................76
Dial de control principal para el
13
disparo vertical.............................16
7

Panel de control superior

X
1 2
3
4
5
6 7
8 9
10
Velocidad de obturación......120, 124
1
Valor de la compensación
de la exposición................................ 132
Número de disparos de la secuencia de horquillado de la
exposición y del flash.....................135
Número de disparos de la secuencia de horquillado del
balance de blancos..........................139
Número de intervalos de la fotografía con el temporizador de intervalos Distancia focal
(objetivos sin CPU)...........................222
Sensibilidad ISO................................108
Icono del bloqueo de la velocidad
2
de obturación.................................... 127
Indicador del programa flexible.... 119
3
Modo de exposición.......................116
4
Modo del flash..................................197
5
Banco del menú disparo ...............291
6
Banco de ajustes
7
personaliza dos.................................303
Indicador de la tarjeta de memoria
8
(ranura 1).........................................42, 45
.....................................216
11 12
13
14 15
Indicador de la tarjeta de memoria
9
(ranura 2).........................................42, 45
Número de exposiciones
10
restantes.................................................49
Número de disparos restantes antes de que se llene la memoria
intermedia.............................................88
Indicador del modo de
captura.................................................256
Indicador del diafragma
11
Diafragma (número f/)..........122, 124
12
Diafragma (número
de pasos)....................................123, 381
Paso del horquillado
de la exposición y del flash...........136
Paso del horquillado
del balance de blancos ..................140
Número de disparos
por intervalo ......................................216
Diafragma máximo
(objetivos sin CPU)...........................222
Indicador del modo PC..................259
.....123, 381
8
16 17
18
19
SHOOT
CUSTOM
21 22
23 24 25
26
27 28
X
20
Indicador de la batería.............. 48
13
Contador de imágenes............. 49
14
Indicador de grabación del balance de blancos
predeterminado........................155
Número de objetivo
manual..........................................222
“K” (aparece cuando en la
15
memoria queda espacio para
más de 1.000 fotografías)......... 49
Indicador del bloqueo
16
de FV..............................................202
Indicador de la sincronización
17
del flash ........................................325
Indicador de la batería
18
del reloj..................................41, 393
Indicador de conexión GPS... 224
19
Indicador del modo de
20
enfoque..........................................74
Indicador del temporizador
21
de intervalos...............................216
Indicador de exposición
22
múltiple
.........................................210
29
Icono del bloqueo del
23
diafragma ....................................128
Indicador de comentario de
24
imagen.......................................... 348
Indicador del “pitido”.............. 319
25
Indicador de compensación
26
de la exposición ........................132
Indicador del horquillado
27
de la exposición y del flash ...135 Indicador del horquillado
28
del balance de blancos...........139
Indicador electrónico de la
29
exposición analógica...............126
Compensación de la
exposición...................................133
Indicador del progreso del horquillado de la exposición
y del flash.....................................135
Indicador del progreso del horquillado del balance de
blancos .........................................139
Indicador de conexión a PC
Indicador de la inclinación.... 333
... 259
9

Panel de control posterior

1
X
2 3
8
4
5
6
7
A Iluminadores de la pantalla LCD
Si se mantiene el interruptor principal en la posición D, se activan el exposímetro y la retroiluminación de los paneles de control (iluminadores de la pantalla LCD), permitiendo la lectura de las pantallas en la oscuridad. Cuando se suelte el interruptor principal, los iluminadores seguirán encendidos durante seis segundos (el ajuste predeterminado) mientras esté activado el exposímetro o hasta que se realice el disparo.
10
Interruptor principal
9
10
11
12
Calidad de imagen (imágenes
1
JPEG)................................................ 66
Indicador “Restante”.................. 49
2
Tamaño de imagen ....................70
3
Indicador de sensibilidad
4
ISO ..................................................108
Indicador de sensibilidad ISO
automática ..................................110
Sensibilidad ISO.........................108
5
Sensibilidad ISO
(ganancia alta/baja) .................109
Número de exposiciones
restantes.........................................49
Duración anotación de voz ...251 Ajuste de precisión
del balance de blancos ...........150
Número del preajuste del
balance de blancos ..................162
Temperatura de color..............151
Indicador del modo PC...........259
“K” (aparece cuando en la
6
memoria queda espacio para
más de 1.000 fotografías)..........49
Indicador de la temperatura
de color.........................................151
Indicadores de las ranuras de
7
las tarjetas de memoria.............71
Calidad de imagen......................66
Indicador del horquillado
8
del balance de blancos...........139
Indicador de grabación de las
9
anotaciones de voz (modo
disparo) ........................................249
Indicador de estado de las
10
anotaciones de voz.........251, 252
Modo de grabación de las
11
anotaciones de voz..................249
Balance de blancos .................. 144
12
Indicador del ajuste de precisión
del balance de blancos...........150
X
11

El visor

X
312
21
22 23
45678 9 10
17 18 19
Círculo de referencia de 12 mm
1
para la medición ponderada
central...........................................114
Marcas de zona de AF ........ 47, 95
2
Puntos de enfoque............ 78, 310
3
Cuadros para la medición
puntual .........................................114
Indicador de enfoque......... 55, 84
4
Medición ......................................114
5
Bloqueo de la exposición
6
automática (AE).........................129
12
12 1511 1413 16
20
Modo de exposición................116
7
Icono del bloqueo de la
8
velocidad de obturación........ 127
Velocidad de
9
obturación..........................120, 124
Icono del bloqueo del
10
diafragma ....................................128
Diafragma (número f/)...122, 124
11
Diafragma
(número de pasos) ..........123, 381
Indicador de sensibilidad ISO...... 108
12
Indicador de sensibilidad ISO
automática......................................... 110
Sensibilidad ISO................................108
13
Contador de imágenes .....................49
14
Número de exposiciones
restantes.................................................49
Número de disparos restantes antes de que se llene la memoria
intermedia.............................................88
Indicador de grabación del balance de blancos
predeterminado...............................155
Valor de la compensación
de la exposición................................ 132
Indicador del modo PC.................. 259
“K” (aparece cuando en la memoria
15
queda espacio para más de 1.000
fotografías) ............................................49
* Aparece cuando se conecta un flash opcional (pág. 191). El indicador de
flash listo se enciende cuando está cargado.
Indicador de flash listo*.................202
16
Indicador del bloqueo de FV........202
17
Indicador de la sincronización
18
del flash................................................325
Indicador del diafragma
19
Indicador de la batería......................48
20
Indicador electrónico de la
21
exposición analógica......................126
Indicador de la compensación
de la exposición................................133
Indicador de la inclinación............333
Indicador de compensación
22
de la exposición................................132
Indicador del horquillado
23
de la exposición y del flash...........135
.....123, 381
X
D Sin batería
Cuando la batería está completamente agotada o no hay una batería dentro, la pantalla del visor se oscurece. de mal funcionamiento. El visor volverá a la normalidad cuando se introduzca una batería totalmente cargada.
Esto es normal y no es un signo
D Los indicadores del panel de control y del visor
El brillo de los indicadores del panel de control y del visor varía con la temperatura, y el tiempo de respuesta de los indicadores puede ralentizarse a bajas temperaturas. funcionamiento.
Esto es normal y no es un signo de mal
13

La pantalla de información del disparo

La información del disparo, que incluye la velocidad de obturación, el diafragma, el número de exposiciones restantes y el modo
X
de zona de AF, aparece en la pantalla cuando se pulsa el botón R. información del disparo de la pantalla, vuelva a pulsar el botón R o pulse el disparador hasta la mitad. predeterminada, la pantalla se apagará automáticamente si no se realiza ninguna operación durante 20 segundos.
Para eliminar la
Con la configuración
1
23 4 5 6 7
Botón
R
16
15 14
13 12
36 35
17
18 19 20 21
34 33 32 31 30
8
9
10
11
22 23
24 25 26
27 28 29
A Véase también
Para obtener información sobre la elección del tiempo durante el que permanecerá encendida la pantalla, consulte Configuración personalizada c4 ([Retar. apagad. monit.], pág. 318). Para obtener información sobre el cambio del color del texto en la pantalla de información del disparo, consulte Configuración personalizada d6 ([Pantalla info. de disparo], pág. 323).
14
Modo de exposición .......................116
1
Indicador del programa flexible...119
2
Icono del bloqueo de la velocidad
3
de obturación....................................127
Velocidad de obturación......120, 124
4
Valor de la compensación de la
exposición .......................................... 132
Número de disparos para la secuencia del horquillado de la
exposición y del flash ....................135
Número de disparos de la secuencia de horquillado del balance de
blancos ................................................ 139
Distancia focal (objetivos sin CPU)...222 Indicador de exposición múltiple...210
5
Icono del bloqueo del diafragma...128
6
Diafragma (número f/) ..........122, 124
7
Diafragma
(número de pasos)..................123, 381
Paso del horquillado de la
exposición y del flash .....................136
Paso del horquillado del balance de
blancos ................................................ 140
Diafragma máximo
(objetivos sin CPU)...........................222
Indicador del diafragma .......123, 381
8
Número de exposiciones restantes ...49
9
“K” (aparece cuando en la memoria
10
queda espacio para más de 1.000
fotografías)............................................49
Contador de imágenes.....................49
11
Número de objetivo manual........222
Indicador de la tarjeta de memoria
12
(ranura 2).........................................42, 45
Indicador de la tarjeta de memoria
13
(ranura 1).........................................42, 45
Banco de ajustes personalizados....303
14
Banco del menú disparo ...............291
15
Indicador de la sincronización del
16
flash.......................................................325
Modo del flash...................................197
17
Indicador de la batería del
18
reloj ................................................41, 393
Indicador del bloqueo de FV........ 202
19
Indicador del temporizador de
20
intervalos ............................................216
Indicador de comentario
21
de imagen...........................................348
Indicador del “pitido”......................319
22
Indicador de la compensación
23
de la exposición................................132
Indicador de la batería ......................48
24
Indicador del horquillado de la
25
exposición y del flash .....................135
Indicador del horquillado del
balance de blancos..........................139
Indicador del modo de enfoque....74
26
Indicador de reducción de ruido
27
por exposición prolongada..........299
Indicador del espacio de color ....187
28
Indicador del control de imagen.... 169
29
Indicador de D-Lighting activo ...185
30
Indicador de reducción de ruido
31
por ISO alta.........................................299
Indicador del área de imagen.........61
32
Indicador de modo de obturación
33
(fotograma a fotograma/
continuo)................................................86
Velocidad del disparo continuo....320
Indicador de AF de zona
34
automática.............................................77
Indicador de puntos de enfoque...78 Indicador del modo de zona de
AF..............................................................77
Indicador de seguimiento
3D....................................................77, 307
Indicador de conexión GPS ..........224
35
Indicador electrónico de la
36
exposición analógica......................126
X
15

Los diales de control

Los diales de control principal y secundario se utilizan independientemente o junto a otros controles para ajustar una serie de parámetros.
X
Botón Fn
Dial de control secundario
16
Botón BKT
Botón M
Botón F
Botón E
Botón I
Dial de control principal
Botón WBBotón ISO Botón QUAL
❚❚ Tamaño y calidad de imagen
Pulse el botón Fn o QUAL y gire los diales de control.
Elija el área de imagen
*
(pág. 64)
+
X
Botón Fn
* El área de imagen del formato DX se selecciona automáticamente
cuando se monta un objetivo DX.
Ajuste la calidad de la imagen (pág. 66)
Botón QUAL
Elija el tamaño de la imagen (pág. 70)
Botón QUAL
Dial de control
principal
+
Dial de control
principal
+
Dial de control
secundario
Pantalla de información de
disparo
Panel de control posterior
Panel de control posterior
❚❚ Sensibilidad ISO
Pulse el botón ISO y gire el dial de control principal.
Ajuste la sensibilidad ISO (pág. 108)
+
Botón ISO Dial de control
principal
Panel de control posterior
17
❚❚ Exposición
Pulse el botón I y gire el dial de control principal para elegir el modo de exposición.
X
Elija el modo de exposición (pág. 117)
+
Botón I Dial de control
principal
Panel de control superior
Utilice los diales de control para ajustar la exposición.
Elija una combinación de diafragma y velocidad de obturación (modo de exposición e; pág. 119)
Elija la velocidad de obturación (modo de exposición f o h; pág. 120, 125)
Elija el diafragma (modo de exposición g o h; pág. 122,
125)
SHOOT
CUSTOM
Modo de
exposición e
SHOOT
CUSTOM
Modo de exposición
f o h
SHOOT
CUSTOM
Modo de exposición
g o h
+
Dial de control
+
Dial de control
+
Dial de control
principal
principal
secundario
SHOOT
CUSTOM
Panel de control superior
SHOOT
CUSTOM
Panel de control superior
SHOOT
CUSTOM
Panel de control superior
18
Ajuste la compensación de la exposición (pág. 132)
Bloqueo de la velocidad de obturación (modo de exposic ión f o h; pág. 127)
Bloqueo del diafragma (modo de exposic ión g o h; pág. 128)
+
Botón E Dial de control
principal
+
Botón F Dial de control
principal
+
Botón F Dial de control
secundario
Panel de control superior
SHOOT
CUSTOM
Panel de control superior
SHOOT
CUSTOM
Panel de control superior
X
19
Active o cancele el horquillado/ seleccione el número de disparos para la
X
secuencia de horquillado (págs. 135, 138)
Seleccione el paso de la exposición del horquillado (pág. 136)
+
Botón D Dial de control
principal
++
Panel de control superior
Botón D Dial de control
secundario
❚❚ Balance de blancos
Pulse el botón WB y gire los diales de control.
Elija el ajuste del balance de blancos (pág. 145)
Botón WB Dial de control
Ajuste con precisión el balance de blancos (pág. 150), establezca la temperatura de color (pág. 151) o elija un preajuste del balance de blancos (pág. 162)
Botón WB Dial de control
20
+
principal
+
secundario
Panel de control superior
Panel de control posterior
Panel de control posterior
❚❚ Ajustes del flash
Pulse el botón M y gire el dial de control principal.
Elija el modo del flash (pág. 199)
Botón M Dial de control
+
Panel de control superior
principal
A El botón Fn
Dependiendo de la opción seleccionada en la Configuración personalizada f4 ([Asignar botón FUNC.], pág. 331), el botón Fn y los diales de control se pueden utilizar para seleccionar la velocidad de obturación y el diafragma en pasos de 1 EV, elegir los datos de un objetivo sin CPU especificado previamente o seleccionar el punto de enfoque.
A Los botones de previsualización de la profundidad de campo
y AE-L/AF-L
Dependiendo de las opciones seleccionadas en la Configuración personalizada f5 ([Asignar botón vista previa], pág. 337) y f6 ([Botón AE-L/AF-L], pág. 338), los botones de previsualización de la profundidad de campo y AE-L/AF-L se pueden utilizar con los diales de control para llevar a cabo la mismas funciones que el botón Fn.
X
21
La Tapa de la zapata de accesorios BS-2
La Tapa de la zapata de accesorios BS-2 se puede utilizar para proteger la zapata de accesorios o
X
evitar que la luz reflejada por las piezas metálicas de la zapata aparezca en las fotografías. La BS-2 se coloca en la zapata de accesor ios de la cámara tal como se muestra a la derecha.
Para retirar la tapa de la zapata de accesorios, bájela con el pulgar y desplácela hacia un lado, tal como se muestra a la derecha, sujetando firmemente la cámara.
22

Guía de inicio rápido

Siga estos pasos para empezar a utilizar inmediatamente la D3.
1
Cargue la batería (pág. 32).
2
Introduzca la batería (pág. 34).
3
Monte el objetivo (pág. 37).
4
Introduzca la tarjeta de memoria (pág. 42).
Parte
posterior
Marca de
Marca de
montaje
montaje
X
5
Encienda la cámara (pág. 48).
Para obtener información sobre la elección del idioma y el ajuste de la fecha y la hora, consulte la página 39. Consulte la página 47 para obtener información sobre el ajuste del enfoque del visor.
23
6
Compruebe los ajustes de la cámara (págs. 48, 51).
X
Modo de
exposición
SHOOT
CUSTOM
Número de
exposiciones restantes
Panel de control superior
7
Seleccione el autofoco servo único (págs. 53).
Coloque el selector del modo de enfoque en S (autofoco servo único).
8
Enfoque y dispare
Nivel de la batería
Contador de
imágenes
Tam año d e
imagen
Sensibilidad
ISO
Panel de control posterior
Balance de
blancos
Calidad de
imagen
(págs. 55, 56).
Pulse el disparador hasta la mitad para enfocar y, a continuación, púlselo completamente para tomar la fotografía.
9
Vea la fotografía
Indicador de enfoque
(pág. 57).
24
10
Borre las fotografías que no desee (pág. 58).
Pulse O dos veces para borrar la fotografía actual.
Botón K
Botón O
s

Tutoría

En esta sección se describe cómo se utilizan los menús de la cámara, cómo preparar la cámara para su uso y cómo tomar las primeras fotografías y reproducirlas.
Menús de la cámara...................................................... pág. 26
Uso de los menús de la cámara ................................................ pág. 28
Ayuda................................................................................................. pág. 31
Primeros pasos............................................................... pág. 32
Cargue la batería............................................................................ pág. 32
Introduzca la batería..................................................................... pág. 34
Montaje del objetivo .................................................................... pág. 37
Configuración básica.................................................................... pág. 39
Inserción de la tarjeta de memoria ......................................... pág. 42
Ajuste del enfoque del visor ...................................................... pág. 47
Fotografía y reproducción básicas.............................. pág. 48
s
25

Menús de la cámara

Desde los menús de la cámara se puede acceder a la mayoría de las opciones de disparo, reproducción y configuración. ver los menús, pulse el botón G.
s
Pestañas
Elija entre los menús Reproducción, Disparo, Cfg. Personal., Configuración, Retoque y Mi menú (consulte la página siguiente).
Si aparece el icono “Q”, se verá la ayuda del elemento actual al pulsar el botón L (Q) (pág. 31).
Botón G
Para
El control deslizante muestra la posición del menú actual.
Los iconos muestran los ajustes actuales.
Opciones del menúQ
Opciones del menú actual.
26
❚❚ Menús
Se puede elegir entre los menús siguientes:
Menú Descripción
D Reproducción
C Disparo Configura los ajustes de disparo (pág. 290). A Cfg. Personal Personaliza los ajustes de la cámara (pág. 301).
B Configuración
N Retoque
O Mi menú
Ajusta la configuración de la reproducción y gestiona las fotografías (pág. 278).
Formatea las tarjetas de memoria y realiza la configuración básica de la cámara (pág. 344). Crea copias retocadas de fotografías existentes (pág. 360). Crea un menú de opciones personalizadas (pág.
373).
s
27

Uso de los menús de la cámara

❚❚ Controles del menú
El multiselector y el botón J se utilizan para navegar por los menús.
s
Cancela y vuelve al menú anterior
Mueve el cursor hacia
arriba
Mueve el cursor
hacia abajo
Selecciona el elemento marcado
Selecciona el elemento marcado o muestra un menú secundario
Botón J
Selecciona el
elemento marcado
❚❚ Navegación por los menús
Siga los pasos que se indican a continuación para navegar por los menús.
1 Visualice los menús.
Pulse el botón G para acceder a los menús.
Botón G
2 Marque el icono del menú
actual.
Pulse 4 para marcar el icono del menú actual.
28
3 Seleccione un menú.
Pulse 1 o 3 para seleccionar el menú que desee.
4 Coloque el cursor en el
menú seleccionado.
Pulse 2 para colocar el cursor en el menú seleccionado.
5 Marque un elemento del
menú.
Pulse 1 o 3 para marcar un elemento del menú.
6 Acceda a las opciones.
Pulse el botón 2 para acceder a las opciones del elemento del menú seleccionado.
s
7 Marque una opción.
Pulse 1 o 3 para marcar una opción.
29
8 Seleccione el elemento marcado.
Pulse J para seleccionar los elementos marcados. selección, pulse el botón G.
Para salir sin hacer una
s
Se debe tener en cuenta lo siguiente:
Los elementos del menú que aparecen en gris no están disponibles en ese momento.
Aunque pulsar 2 o el centro del multiselector suele tener el mismo efecto que pulsar J, en algunos casos sólo se puede llevar a cabo la selección pulsando J.
Para salir de los menús y volver al modo disparo, pulse el disparador hasta la mitad (pág. 56).
Botón J
30

Ayuda

Si aparece el icono Q en la esquina inferior izquierda de la pantalla, se mostrará la ayuda al pulsar el botón L (Q). el botón, aparecerá la descripción de la opción o del menú seleccionado. 1 o 3 para desplazarse por la pantalla.
Cuando se pulse
Pulse
s
Botón L
31

Primeros pasos

Cargue la batería

La D3 se alimenta mediante una Batería recargable de ion de litio EN-EL4a (proporcionada).
s
La EN-EL4a no viene completamente cargada de fábrica. poder disparar durante más tiempo, cargue la batería en el Cargador rápido MH-22 suministrado antes de utilizarla. necesita alrededor de dos horas y veinticinco minutos para cargar completamente la batería cuando está descargada.
1 Conecte el cargador.
Introduzca la toma del adaptador de CA en el cargador de la batería y conecte el cable de corriente a una toma eléctrica. Todos los indicadores estarán apagados.
2 Retire la tapa de los terminales.
Retire la tapa de los terminales de la batería.
Se
Para
3 Retire el protector de los contactos.
Retire el protector de los contactos del compartimiento de la batería del cargador rápido.
32
4 Cargue la batería.
Contactos
Indicadores del
compartimento
Indica­dores de carga (verde)
Guía
Introduzca la batería (primero los terminales) alineando el extremo con la guía y, a continuación, deslizándola en la dirección indicada hasta que haga clic en su posición.
El indicador del compartimento y los indicadores de carga parpadean mientras se carga la batería:
Indicadores de carga
50% 80% 100%
H
I
(parpadea)
K
(encendido)
K
(encendido)
I
(apagado)
(apagado)
H
(parpadea)
K
(encendido)
I
(apagado)
I
(apagado)
I
(apagado)
H
(parpadea)
I
(apagado)
Estado de carga
Menos de un 50% de la capacidad máxima
50–80% de la capacidad máxima
Más del 80% pero menos del 100% de la capacidad máxima
100% de la capacidad máxima
Indicador del
compartimento
H
(parpadea)
H
(parpadea)
H
(parpadea)
K
(encendido)
La carga finaliza cuando el indicador del compartimento deja de parpadear y las de carga se apagan.
Se necesita alrededor de dos horas y veinticinco minutos para cargar completamente una batería completamente descargada.
s
5 Retire la batería cuando finalice la carga.
Retire la batería y desconecte el cargador.
A Calibración
Consulte la página 433 para obtener más información sobre la calibración.
33

Introduzca la batería

1 Apague la cámara.
Apague siempre la cámara antes de retirar o introducir las
s
baterías.
2 Retire la tapa del compartimento de
la batería.
Levante el pestillo de la tapa del compartimento de la batería, gírelo hasta la posición de apertura (A) (q) y retire la tapa del compartimento de la batería BL-4 (w).
3 Encaje la tapa en la batería.
Si el desbloqueo de la batería está colocado de tal manera que se ve la flecha (4), desplace el desbloqueo de la batería para que tape la flecha. Introduzca los dos salientes de la batería en las ranuras de la tapa y deslice el desbloqueo de la batería para que se vea la flecha.
A La Tapa del compartimento de la
batería BL-4.
Se puede cargar la batería con la BL-4 encajada. Para evitar que se acumule el polvo en el compartimento de la batería cuando no haya ninguna dentro, deslice el desbloqueo de la batería en la dirección ind icada por la flecha (4), retire la BL-4 de la batería y vuelva a colocarla en la cámara.
No se puede utilizar la Tapa del compartimiento de la batería BL-1 de la serie D2.
Interruptor principal
34
4 Introduzca la batería.
Introduzca la batería tal como se muestra a la derecha.
5 Cierre la tapa.
Para evitar que la batería se salga durante el uso, gire el pestillo a la posición de cierre y bájelo tal como se muestra a la derecha. Asegúrese de que la tapa está bien cerrada.
s
A Baterías recargables de ion de litio EN-EL4a
La EN-EL4a suministrada comparte información con los dispositivos compatibles, lo que permite que la cámara muestre el estado de carga de la batería en seis niveles (pág. 48). menú Configuración detalla la carga, la duración restante de la batería y el número de imágenes tomadas desde que se cargó por última vez (pág. 353). Si fuera necesario, se puede recalibrar la batería para asegurarse de que el nivel de la misma se refleja correctamente (pág. 433).
La opción [Información batería] del
35
D La batería y el cargador
Lea y siga las advertencias y precauciones de las páginas xviii–xx y 398–401 de este manual.
terminales cuando no utilice la batería.
No utilice la batería a una temperatura ambiente inferior a 0°C o superior a 40°C. Durante la carga, la temperatura debería estar entre 5 y 35°C; para obtener los mejores resultados, cargue la batería a temperaturas
s
superiores a 20°C. La capacidad de la batería podría disminuir temporalmente si se carga a bajas temperaturas o se utiliza a una temperatura que esté por debajo de aquella a la que se haya cargado. Si la batería se carga a una temperatura inferior a 5°C, el indicador de carga de batería de [Información batería] podría mostrar un descenso temporal.
La batería puede estar caliente nada más utilizarla. Espere a que se enfríe antes de recargarla.
Utilice el cargador únicamente con baterías compatibles. Desconéctelo cuando no lo utilice.
Para evitar cortocircuitos, vuelva a colocar la tapa de los
A Baterías compatibles
La cámara se puede utilizar también con las Baterías recargables de ion de litio EN-EL4.
A Extracción de la batería
Antes de retirar la batería, apague la cámara, levante el pestillo de la tapa del compartimento de la batería y gírelo hasta la posición de apertura (A).
Para evitar cortocircuitos, vuelva a colocar la
tapa de los terminales cuando no utilice la batería.
36

Montaje del objetivo

Se debe tener cuidado para que no entre polvo en la cámara cuando se retira el objetivo.
1 Retire la tapa posterior del objetivo y la tapa del
cuerpo.
Después de comprobar que la cámara está apagada, quite la tapa trasera del objetivo y la tapa del cuerpo de la cámara.
2 Monte el objetivo.
Alinee la marca de montaje del objetivo con la del cuerpo de la cámara y coloque el objetivo en la montura de bayoneta de la cámara. liberación del objetivo, gire el objetivo en el sentido contrario al de las agujas del reloj hasta que se oiga un clic y quede fijo en su sitio.
Teniendo cuidado de no presionar el botón de
s
Marca de montaje
Si el objetivo cuenta con un interruptor A-M o M/A-M, seleccione A (enfoque automático) o M/A (enfoque automático con prioridad manual).
37
❚❚ Desmontaje del objetivo
Asegúrese de que la cámara esté apagada cuando retire o cambie el objetivo. Para quitar el objetivo, mantenga presionado el botón de liberación del objetivo al mismo tiempo que lo gira en el sentido de las agujas del reloj. Cuando
s
retire el objetivo, vuelva a colocar la tapa del cuerpo de la cámara y las tapas del objetivo.
D Objetivos con CPU con anillo de diafragmas
Con los objetivos con CPU con anillo de diafragmas (pág. 380), bloquee el diafragma en el ajuste mínimo (número f/ más alto). en el manual del objetivo.
Consulte los detalles
A Objetivo
En este manual se utiliza un objetivo Nikkor AF 85 mm f/1,4D con fines ilustrativos.
Tapa de l objetivo Marca de montaje
Contactos CPU (pág. 380)
Anillo de diafragmas Interruptor de modo A-M
(pág. 37) Anillo de enfoque (pág.83)
A Área de imagen
El área de imagen del formato DX se selecciona automáticamente cuando se monta un objetivo DX.
38
Área de imagen

Configuración básica

La opción Idioma (Language) del menú Configuración se marca automáticamente la primera vez que se accede a los menús. Seleccione un idioma y ajuste la fecha y la hora.
1 Encienda la cámara.
2 Seleccione [Language].
Pulse G para acceder a los menús de la cámara y, a continuación, seleccione [Language] en el menú Configuración. Para obtener información sobre el uso de los menús, consulte “Uso de los menús de la cámara” (pág. 28).
3 Seleccione un idioma.
Pulse 1 o 3 para marcar el idioma que desee y pulse J.
Interruptor principal
Botón G
s
39
4 Seleccione [Hora mundial].
Seleccione [Hora mundial] y pulse 2.
s
5 Ajuste la zona horaria.
Aparecerá un cuadro de diálogo de selección de la zona horaria. marcar la zona horaria local (el campo [UTC] muestra la diferencia entre la zona horaria seleccionada y la Hora universal coordinada, o UTC, en horas) y pulse J.
Pulse 4 o 2 para
6 Active o desactive el
horario de verano.
Aparecerán las opciones del horario de verano. de verano está desactivado de manera predeterminada; si está vigente el horario de verano en la zona horaria local, pulse 1 para marcar [Activado] y pulse J.
El horario
7 Ajuste la fecha y la hora.
Aparecerá el cuadro de diálogo de la derecha. para seleccionar un elemento, 1 o 3 para modificarlo. Pulse J cuando el reloj esté ajustado con la fecha y la hora actuales.
40
Pulse 4 o 2
8 Establezca el formato de la
fecha.
Pulse 1 o 3 para elegir el orden en que se mostrarán el año, el mes y el día y pulse J.
9 Salga al modo disparo.
Pulse el botón de disparo hasta la mitad para salir al modo disparo.
A El icono B
Si aparece un icono B parpadeando en el panel de control principal la primera vez que utiliza la cámara, verifique que los parámetros del reloj (incluyendo la zona horaria y el horario de verano) sean los correctos. El icono dejará de parpadear al pulsar el botón J para salir del menú.
A La batería del reloj
El reloj de la cámara se alimenta con una pila de litio no recargable CR1616 independiente cuya duración es de cuatro años aproximadamente. panel de control superior mientras esté activado el exposímetro. Para obtener información sobre la sustitución de la batería del reloj, consulte la página 393.
A El reloj de la cámara
El reloj de la cámara es menos preciso que la mayoría de los relojes. Compruebe el reloj con regularidad con otros más precisos y póngalo en hora cuando sea necesario.
Cuando se agote la pila, aparecerá el icono B en el
s
41

Inserción de la tarjeta de memoria

La cámara guarda las fotografías en tarjetas de memoria CompactFlash y microdrive (se venden por separado; pág. 389). Se pueden introducir hasta dos tarjetas de memoria simultáneamente. introducen y formatean las tarjetas de memoria.
s
En la sección siguiente se describe cómo se
1 Apague la cámara.
Apague siempre la cámara antes de retirar o introducir las tarjetas de memoria.
Interruptor principal
2 Abra la tapa de la ranura de las
tarjetas.
Abra la puerta que protege el botón de apertura de la tapa de las ranuras de tarjetas (q) y pulse el botón de apertura (w) para acceder a las ranuras de las tarjetas (e).
A Ranuras de las tarjetas de memoria
La ranura 1 corresponde a la tarjeta principal; la tarjeta de la ranura 2 tiene una función secundaria o de copia de seguridad. Si se selecciona el ajuste predeterminado [Reserva] para [Ranura 2] (pág. 71) cuando hay introducidas dos tarjetas de memoria, la tarjeta de la ranura 2 sólo se utilizará cuando esté llena la de la ranura 1.
En el panel de control superior se indica la tarjeta que se está utilizando.
Ranura 1
SHOOT
CUSTOM
Ranura 2
42
3 Introduzca la tarjeta de memoria.
Introduzca la primera tarjeta de memoria en la ranura 1. utilizar únicamente si ya se ha introducido una tarjeta en la ranura 1. Introduzca la tarjeta de memoria con la etiqueta posterior mirando hacia la pantalla (q). introducido por completo la tarjeta de memoria, saldrá el botón de expulsión (w) y se encenderá brevemente el indicador de acceso verde.
La ranura 2 se debería
Cuando se haya
Indicador de
acceso
Etiqueta posterior
D Instalación de las tarjetas de memoria
Introduzca primero los terminales de la tarjeta de memoria. se introduce al revés o por el lado contrario, se podría dañar la cámara o la tarjeta. Asegúrese de que la tarjeta está orientada correctamente.
Si la tarjeta de memoria
Dirección de introducción
Ter m in al es
Etiqueta posterior
4 Cierre la tapa de la ranura de las
tarjetas.
s
43
❚❚ Retirada de las tarjetas de memoria
1 Apague la cámara.
Compruebe que el indicador de acceso está apagado y desconecte la cámara.
s
Indicador de acceso
2 Retire la tarjeta de memoria.
Abra la tapa de las ranuras de las tarjetas de memoria (q) y pulse el botón de expulsión (w) para que salga parcialmente la tarjeta (e). sacar la tarjeta de memoria con la mano. No empuje la tarjeta de memoria mientras pulse el botón de expulsión. cámara.
Si lo hiciera, podría dañar la tarjeta de memoria o la
D Tarjetas de memoria
La tarjeta de memoria puede estar caliente después de utilizarla. cuidado al retirarla de la cámara.
Las tarjetas de memoria formateadas en un ordenador o en cualquier otro dispositivo se tienen que volver a formatear en la cámara antes de que se puedan utilizar para grabar o reproducir.
Apague la cámara antes de retirar o introducir las tarjetas de memoria. No retire la tarjeta de memoria de la cámara, apague la cámara o retire o desconecte la fuente de energía durante el formateo o mientras los datos se están grabando, borrando o copiando a un ordenador. siguen estas precauciones, se podrían perder los datos o estropearse la cámara o la tarjeta.
No toque los terminales de la tarjeta con los dedos ni con objetos de metal.
No la doble, tire o someta a golpes fuertes.
No fuerce la carcasa de la tarjeta.
No la exponga al agua, altos niveles de humedad o a la luz directa del
sol.
Ya se puede
Si lo hiciera, podría dañar la tarjeta.
Te ng a
Si no se
44
❚❚ Formateo de las tarjetas de memoria
Se debe formatear las tarjetas de memoria antes de utilizarlas por primera vez. continuación.
Formatee la tarjeta tal como se describe a
D Formateo de las tarjetas de memoria
Al formatear las tarjetas de memoria se eliminan permanentemente los datos que pudieran contener.
fotografías y demás datos que desee conservar en un ordenador (pág. 256).
Antes de continuar, asegúrese de copiar todas las
s
1 Encienda la cámara.
2 Pulse los botones Q.
Mantenga pulsados los botones Q (I y O) al mismo tiempo durante alrededor de dos segundos.
Parpadeará C en los indicadores de la velocidad de obturación del panel de control superior y del visor. Si se introducen dos tarjetas de memoria, se puede utilizar el dial de control principal para seleccionar la tarjeta que se va a formatear; compruebe en el panel de control superior que ha seleccionado la tarjeta correcta antes de continuar. cualquier botón que no sea Q (I y O).
Para salir sin formatear la tarjeta de memoria, pulse
Interruptor principal
Botón O
SHOOT
Botón I
45
3 Pulse de nuevo los botones Q.
Pulse de nuevo los botones Q (I y O) a la vez para formatear la tarjeta de memoria.
ni retire ni desconecte la fuente de alimentación durante el formateo.
s
Cuando finalice el formateo, en el panel de control superior aparecerá el número de fotografías que se pueden grabar con el ajuste actual y el contador de exposiciones mostrará B.
A Sin tarjeta de memoria
Si no se ha instalado ninguna tarjeta de memoria, el panel de control superior y el visor mostrarán S. Si la cámara se apaga con una Batería EN-EL4a cargada y sin tarjeta de memoria, en el panel de control superior aparecerá S.
A Véase también
Consulte la página 345 para obtener información sobre el formateo de tarjetas de memoria mediante la opción [Format. tarj. memoria] del menú Configuración.
No retire la tarjeta de memoria
SHOOT
CUSTOM
46

Ajuste del enfoque del visor

La cámara cuenta con un ajuste dióptrico para adaptarse a la visión de cada usuario. Antes de disparar, asegúrese de que la pantalla del visor está enfocada.
1 Levante el botón de ajuste
dióptrico.
Retire la tapa del objetivo, encienda la cámara y tire del botón del ajuste dióptrico hacia afuera (q).
2 Ajuste el enfoque del visor.
Gire el botón de ajuste dióptrico (w) hasta que el visor y las marcas de zona de AF estén enfocados.
3 Vuelva a colocar el botón de ajuste
dióptrico.
Empuje el botón de ajuste dióptrico (e).
A Lentes de ajuste dióptrico del visor:
Las lentes correctoras (disponibles por separado; pág. 385) se pueden utilizar para ajustar mejor las dioptrías del visor. ajuste dióptrico del visor, retire el Ocular del visor DK-17 cerrando el obturador del visor para liberar el bloqueo del ocular (q) y, a continuación, desenrosque el ocular tal como se muestra a la derecha (w).
Antes de montar una lente de
s
47

Fotografía y reproducción básicas

Encendido de la cámara
Antes de tomar las fotografías, encienda la cámara y compruebe el nivel de la batería y el número de exposiciones restantes, tal como
s
se describe a continuación.
1 Encienda la cámara.
Interruptor principal
Encienda la cámara. Se encenderán los paneles de control y se iluminará la pantalla del visor.
2 Compruebe el nivel de la batería.
Compruebe el nivel de la batería en el visor o en el panel de control superior.
*
Icono
Panel de
control
L La batería está totalmente cargada. K J I
H d
H
(parpadea)d (parpadea)
* No aparecerá ningún icono cuando la cámara se alimente mediante el
adaptador de CA opcional.
Visor
La batería está parcialmente descargada.
La batería se está agotando. Prepárese para cargar la batería o una batería de repuesto. El disparador no funciona. Cargue o cambie la batería.
SHOOT
CUSTOM
Descripción
48
3 Compruebe el número de
exposiciones restantes.
SHOOT
CUSTOM
El panel de control superior muestra el número de fotografías que se puede tomar con los ajustes actuales. Cuando este número llega a cero, el número de exposiciones restantes, el contador de exposiciones y el icono N parpadearán en el panel de control superior y aparecerá el icono g parpadeando en el visor. se podrán tomar más fotografías hasta que se borren las que ya hay o se introduzca una tarjeta de memoria nueva. tomar más fotografías con una calidad de imagen o unos ajustes de tamaño inferiores.
SHOOT
CUSTOM
Podrá
s
No
A Tarjetas de memoria de gran capacidad
Cuando en la tarjeta queda memoria suficiente para grabar mil fotografías o más con la configuración actual, el número de exposiciones restantes se indica mediante millares, redondeándolas a la baja a la centena más cercana (p. ej., si hay espacio para, aproximadamente, 1.260 exposiciones, el contador mostrará 1,2 K).
SHOOT
CUSTOM
49
A El indicador de la batería
Si los segmentos del icono de la batería del panel de control superior parpadean, significa que la cámara está calculando la carga de la batería. El nivel de carga de la batería se mostrará en unos tres segundos.
A Apagado automático del exposímetro
Con el ajuste predeterminado, los indicadores de velocidad de obturación
s
y diafragma del panel de control superior y del visor se apagarán si no se realiza ninguna operación durante unos seis segundos (apagado automático del exposímetro), lo que reduce el consumo de batería. el botón de disparo hasta la mitad para reactivar la pantalla del visor (pág. 56).
6 seg.
Pulse
SHOOT
CUSTOM
Exposímetro
activado
SHOOT
CUSTOM
Exposímetro
desactivado
SHOOT CUSTOM
Exposímetro
activado
El tiempo que transcurrirá antes de que se apague el exposímetro se puede ajustar automáticamente mediante la Configuración personalizada c2 ([Retardo apagado med. auto.], pág. 317).
A Vista cuando la cámara está apagada
Si se apaga la cámara con una batería y una tarjeta de memoria insertadas, continuarán mostrándose el contador de fotogramas y el número de exposiciones restantes (con algunas tarjetas de memoria puede que esta información sólo se muestre cuando la cámara esté encendida).
50
Panel de control
superior
Ajuste de la configuración de la cámara
Esta tutoría describe cómo se toman las fotografías con los ajustes predeterminados.
1 Compruebe los ajustes de la cámara.
Modo de
exposición
SHOOT
CUSTOM
Panel de control superior
Tama ño de
imagen
Panel de control posterior
Los valores predeterminados se muestran a continuación.
Opción Predeterminada Descripción Pági na
Graba imágenes en formato JPEG con una relación
Calidad de
imagen
Tama ño
de imagen
Sensibilid
ad ISO
Balance
de blancos
Modo de
exposici ón
NORM
(JPEG normal)
(Grande)
200
v
(Auto)
(Automático
programado)
de compresión de alrededor de 1:8. instantáneas.
* [Prioridad al tamaño] seleccionado en [Compresión JPEG].
L
Las imágenes con formato FX tienen un tamaño de
4.256 × 2.832 píxeles. La sensibilidad ISO (equivalente digital a la
sensibilidad de la película) se ajusta en ISO 200. El balance de blancos se ajusta automáticamente
para obtener colores naturales bajo la mayoría de los tipos de iluminación.
La cámara ajusta automáticamente la velocidad de
e
obturación y el diafragma para obtener la exposición óptima en la mayoría de las situaciones.
Balance de
blancos
Calidad de imagenSensibilidad ISO
*
Ideal para las
65
69
108
144
116
s
Punto de
enfoque
Punto de enfoque
central (AF de
punto único)
Arriba se muestra el indicador del punto de enfoque del visor. encuentra en el punto de enfoque central cuando se pulsa el botón de disparo hasta la mitad.
Punto de enfoque
La cámara enfoca en el sujeto que se
78
51
2 Elija el modo de exposición e.
Pulse el botón I y gire el dial de control principal para seleccionar el modo de exposición e. La cámara automáticamente ajustará la velocidad
s
de obturación y el diafragma para obtener la exposición óptima en la mayoría de las situaciones.
Botón I
Dial de control principal
3 Elija el modo de obturación
fotograma a fotograma.
Mantenga pulsado el liberador de bloqueo del dial de modo de liberación hacia abajo y gire el dial de modo de liberación hacia S (fotograma a fotograma). Con este ajuste, la cámara tomará una fotografía cada vez que pulse el botón de disparo.
4 Elija AF de punto único.
Gire el selector de modo de zona de AF hasta que haga clic en el lugar que apunta hacia K (AF de punto único). Con este ajuste, el usuario puede elegir el punto de enfoque.
Liberador del bloqueo del dial de modo de obturación
Dial de modo de obturación
Selector del modo de zona de AF
52
5 Elija el autofoco servo
único
Gire el selector de modo de enfoque hasta que haga clic en el lugar que apunta hacia S (autofoco servo único). Con este ajuste, la cámara automáticamente enfocará en el sujeto en el punto de enfoque seleccionado al pulsar a la mitad el botón de disparo. Las fotografías solo se podrán tomar cuando la cámara se encuentra enfocando.
Selector del modo de enfoque
s
6 Seleccione la medición
Selector de la medición
matricial.
Pulse el botón de bloqueo del selector de la medición y gire el selector de medición hacia a (medición matricial). La medición matricial utiliza la información que proporciona el sensor RGB de 1.005 segmentos para asegurar unos resultados óptimos en todo el encuadre.
53
Prepare la cámara
Cuando encuadre las fotografías en el visor, sujete la empuñadura con la mano derecha y mueva el cuerpo de la cámara o el objetivo con la izquierda. codos en el torso y coloque un pie medio
s
paso por delante del otro para mantener la parte superior del cuerpo estable.
Cuando encuadre las fotografías con la orientación de retrato (vertical), desbloquee el disparador para el disparo en vertical (pág. 5) y sujete la cámara tal como se muestra a la derecha.
Para obtener información sobre el encuadre de fotografías en la pantalla, consulte la página 90.
Apoye ligeramente los
54
Enfoque y dispare
1 Pulse el disparador
hasta la mitad para enfocar (pág. 56).
Con el ajuste predeterminado, la cámara enfocará el sujeto que se encuentre en el punto de enfoque central. Encuadre la foto en el visor con el sujeto principal situado en el punto de enfoque central y pulse el disparador hasta la mitad. aparecerá el indicador de enfoque (I) en el visor.
Visor Descripción
I El sujeto está enfocado.
2
4
24
(parpadea)
Mientras esté pulsado el disparador hasta la mitad, el enfoque se bloqueará y en el visor se mostrará el número de exposiciones que se pueden guardar en la memoria intermedia (“t”; pág. 88).
Para obtener información sobre qué hacer si la cámara no puede enfocar con el enfoque automático, consulte “Cómo obtener buenos resultados con el enfoque automático” (pág. 82).
Si la cámara consigue foco,
El punto de enfoque se encuentra entre la cámara y el sujeto. El punto de enfoque se encuentra detrás del sujeto. La cámara no puede enfocar automáticamente el sujeto que se encuentra en el punto de enfoque.
Indicador de enfoque
Capacidad de la memoria intermedia
s
55
2 Pulse el disparador por
completo para tomar la foto.
Pulse suavemente el
s
disparador por completo para tomar la fotografía. se esté grabando la fotografía en la tarjeta de memoria, el indicador de acceso situado junto a la tapa de las ranura de la tarjeta estará encendido.
extraiga la tarjeta de memoria, ni apague la cámara ni retire o desconecte la fuente de alimentación hasta que el indicador se haya apagado.
Mientras
Indicador de acceso
A El disparador
La cámara dispone de un disparador de dos fases. cuando se pulsa el disparador hasta la mitad. Para hacer la fotografía, pulse completamente el disparador.
La cámara enfoca
No
56
Enfoque Tome la
fotografía
Visualización de las fotografías
OR
MALAL
1 Pulse el botón K.
En la pantalla aparecerá la fotografía más reciente.
2 Para ver más fotografías.
Si se pulsa el botón 4 o 2, se pueden ver más fotografías.
s
Para ver la información
NIKON D3
1/ 10
adicional de la fotografía actual, pulse 1 y 3 (pág. 231).
125, F5. 6 200 85
1
/
0. 0
AUTO 0, 0
100
NC_
D3 DSC_0001. JPG
/12/
2007 10:16:00
15
NNOR
4256x2832
Como podemos ver a la derecha, un icono indica la tarjeta que contiene la fotografía actual.
Para finalizar la reproducción y volver al modo disparo, pulse el disparador hasta la mitad.
A Revisión de imagen
Cuando se selecciona [Activada] en [Revisión de imagen] del menú Reproducción (pág. 287), las fotografías se mostrarán automáticamente en la pantalla durante 20 segundos (el ajuste predeterminado) tras el disparo.
mm
57
Eliminación de las fotografías no deseadas
Para borrar la fotografía que aparece en la pantalla, pulse el botón O.
Tenga en cuenta que, cuando se han borrado las fotografías, no
se pueden recuperar.
s
1 Vea la fotografía.
Vea la fotografía que desee borrar tal como se describe en “Visualización de las fotografías” de la página anterior.
Botón K
Como podemos ver a la derecha, un icono indica la tarjeta que contiene la fotografía actual.
2 Borre la fotografía.
Pulse el botón O. Aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación.
Botón O
Pulse de nuevo el botón O para borrar la fotografía y volver a la reproducción.
Para salir sin borrar la fotografía, pulse K.
A [Borrar]
Para borrar varias imágenes o borrar las de la segunda tarjeta de memoria, utilice la opción [Borrar] del menú Reproducción (pág. 281).
58
d

Opciones de grabación de imágenes

En esta sección se describe cómo elegir el área, la calidad y el tamaño de imagen y cómo seleccionar la función de la ranura de la tarjeta de memoria 2.
Área de imagen............................................................... pág. 60
Calidad de imagen ......................................................... pág. 65
Tamaño de imagen ........................................................ pág. 69
Ranura 2 ........................................................................... pág. 71
d
59

Área de imagen

El sensor de imagen de formato FX (36 × 23,9 mm) de la cámara se puede utilizar para grabar imágenes con un área de imagen (ángulo de imagen) equivalente a la de una cámara de película de formato de 35-mm
El área de imagen se selecciona
(135).
d
mediante la opción [Área de imagen] del menú Disparo. ajuste predeterminado de [Recorte DX automático], la cámara recortará automáticamente las fotografías al ángulo de imagen DX cuando se monte un objetivo con formato DX. área de imagen] se puede usar para seleccionar un ángulo de imagen de 35 mm o para recortar las fotografías al ángulo de imagen del formato DX o a la proporción de 5 : 4.
❚❚ Recorte DX automático
Elige si se selecciona automáticamente el recorte DX cuando se monta un objetivo DX.
Opción Descripción
Activado
(predeterminada)
Desactivado
La cámara selecciona automáticamente el recorte DX cuando se monta un objetivo DX. Se utiliza el recorte seleccionado en [Elija el área de imagen].
La opción [Elija el
Con el
60
❚❚ Elija el área de imagen
Elige el área de imagen que se va a usar cuando se seleccione [Desactivado] en [Recorte DX automático] (pág. 63).
Opción Descripción
Las imágenes se graban en formato FX utilizando toda el área del sensor de imagen (36 × 23,9 mm), produciendo un ángulo de imagen equivalente al de un objetivo Nikkor de una cámara de formato de 35 mm. Los bordes de las imágenes tomadas con los objetivos de formato DX aparecerán negros. Se utiliza una zona del centro del sensor de imagen de
23.5 × 15.6 mm para grabar las imágenes con formato DX. Para calcular la distancia focal aproximada del objetivo en el formato de 35 mm, multiplique por 1,5.
Las imágenes se graban a la proporción de 5:4 (30 × 23,9 mm). Los bordes de las imágenes tomadas con los objetivos de formato DX aparecerán negros.
Pantalla de
información de
disparo
c
a
b
Formato FX (36x24)
Formato DX (24x16)
5:4 (30x24)
d
61
A Objetivos DX
Los objetivos DX están diseñados para utilizarlos con las cámaras de formato DX y tienen un ángulo de imagen menor que los objetivos de las cámaras de 35 mm. seleccionado [Formato FX (36 × 24)] o [5 :4 (30 × 24)] en [Área de imagen] cuando está montado un objetivo DX, es posible que los bordes de la imagen aparezcan sombreados. Quizá esto no se vea en el visor, pero cuando reproduzca las imágenes, es posible que note una pérdida de resolución o que los bordes de la imagen aparezcan más oscuros.
d
Formato DX
Formato FX
Si está desactivado [Recorte DX automático] y se ha
Círculo de imagen del formato DX (24 × 16)
5:4
Círculo de imagen del formato FX (36 × 24)
A El visor
A continuación se muestran los recortes del formato DX y 5 : 4.
62
Formato DX 5 : 4
Se puede configurar el área de imagen con la opción [Área de imagen] del menú Disparo o (con los ajustes predeterminados) pulsando el botón Fn y girando el dial de control principal.
❚❚ El menú Área de imagen
1 Seleccione [Área de
imagen].
Marque [Área de imagen] del menú Disparo (pág. 290) y pulse 2.
2 Seleccione una opción.
Marque [Recorte DX automático] o [Elija el área de imagen] y pulse 2.
3 Ajuste la configuración.
Seleccione una opción y pulse
El recorte seleccionado se
J. muestra en el visor (pág. 62).
d
63
❚❚ El botón Fn
El área de imagen se puede seleccionar pulsando el botón Fn y girando el dial de control principal hasta que aparezca el recorte deseado en el visor (pág. 62). opción predeterminada del botón
d
Fn y de los diales de control; pág.
Esta operación (la
Botón Fn
Dial de control
principal
334) no se puede llevar a cabo
mientras se graba una exposición múltiple (pág. 211).
D Recorte DX automático
El botón Fn no se puede utilizar para seleccionar el área de imagen cuando está montado un objetivo DX y se activa [Recorte DX automático].
A Los botones Fn, de previsualización de la profundidad de campo y
AE-L/AF-L
Se puede cambiar la configuración del área de imagen mediante el botón Fn (el ajuste predeterminado, consulte Configuración personalizada f4, [Asignar botón FUNC.], pág. 331), el botón de previsualización de la profundidad de campo (Configuración personalizada f5, [Asignar botón vista previa]), pág. 337) o el botón AE-L/AF-L (Configuración personalizada f6, [Botón AE-L/AF-L], pág. 338). Tenga en cuenta que algunas opciones “pulsar el botón” no se pueden combinar con otras que utilicen “+ diales”.
A Pantalla de información (pág. 14)
Con ajustes que no sean [Formato FX (36 × 24)], se puede ver la selección del área de imagen actual pulsando el botón R para acceder a la información de disparo en la pantalla. Se muestra
a cuando se selecciona [Formato DX (24 × 16)] y b cuando se selecciona [5 : 4 (30 × 24)].
A Tamaño de imagen
El tamaño de imagen varía con la opción seleccionada para el área de imagen.
64

Calidad de imagen

La cámara admite las siguientes opciones para la calidad de imagen.
Opción
NEF (RAW) NEF
TIFF (RGB)
JPEG buena
JPEG normal
JPEG básica
NEF (RAW)+ JPEG buena
NEF (RAW)+
JPEG normal
NEF (RAW)+ JPEG básica
* [Prioridad al tamaño] seleccionado en [Compresión JPEG].
Tipo de archivo
TIFF
(RGB)
JPEG
NEF/
JPEG
Descripción
Los datos Raw procedentes del sensor de imagen se graban directamente en la tarjeta de memoria en formato NEF (Nikon Electronic Format – Formato electrónico de Nikon). imágenes que vaya a transferir al ordenador para imprimirlas o procesarlas. cuando transfiera las imágenes NEF (RAW) a un ordenador sólo se podrán ver con un software compatible, como ViewNX (suministrado) o Capture NX (disponible por separado; pág. 387).
Graba imágenes en formato TIFF-RGB sin compresión con una profundidad de bit de 8 bits por canal (color de 24 bits). TIFF es compatible con una gran variedad de aplicaciones de imagen.
Graba imágenes JPEG con una relación de compresión de aproximadamente 1:4 (calidad de imagen buena).
Graba las imágenes JPEG con una relación de compresión de aproximadamente 1:8 (calidad de imagen normal).
Graba las imágenes JPEG con una relación de compresión de aproximadamente 1:16 (calidad de imagen básica).
Se graban dos imágenes, una NEF (RAW) y otra JPEG de calidad buena.
Se graban dos imágenes, una NEF (RAW) y otra JPEG de calidad normal.
Se graban dos imágenes, una NEF (RAW) y otra JPEG de calidad básica.
*
*
*
Úselo con las
Tenga en cuenta que
A Tamaño del archivo
Consulte la página 423 para obtener información sobre el número de imágenes que se pueden grabar con los distintos ajustes de calidad y tamaño de imagen.
d
65
La calidad de imagen se establece pulsando el botón QUAL y girando el dial de control principal hasta que aparezca el ajuste deseado en el panel de control posterior.
Botón QUAL
Dial de control
d
Panel de control
posterior
A Grabación NEF (RAW)
El elemento [Grabación NEF (RAW)] del menú Disparo controla la compresión (pág.68) y la profundidad de bit (pág. 68) de las imágenes NEF (RAW).
A Compresión JPEG
Las imágenes JPEG se pueden comprimir para conseguir un tamaño de archivo relativamente uniforme o para una calidad de imagen óptima. opción [Compresión JPEG] del menú Disparo se puede utilizar para elegir el tipo de compresión (pág. 67).
A NEF (RAW) + JPEG
Sí sólo se utiliza una tarjeta de memoria, únicamente se mostrará la imagen JPEG cuando se vayan a ver en la cámara las fotografías tomadas en [NEF (RAW) + JPEG buena], [NEF (RAW) + JPEG normal] o [NEF (RAW) + JPEG básica]. (RAW). Si hay dos tarjetas de memoria y se selecciona [RAW ranura 1­JPEG ranura 2] en Ranura 2, borrar la copia JPEG de la tarjeta de memoria de la ranura 2 no tiene ningún efecto en la copia NEF (RAW) de la tarjeta de memoria de la ranura 1 (pág. 71).
A El menú Calidad de imagen
La calidad de imagen también se puede ajustar mediante la opción [Calidad de imagen] del menú Disparo (pág. 290).
66
Al borrar la imagen JPEG se borra también la copia NEF
principal
La
❚❚ El menú Compresión JPEG
El elemento Compresión JPEG del menú Disparo cuenta con las opciones siguientes para las imágenes JPEG:
Opción Descripción Prioridad al tamaño
O
(predeterminada)
P Calidad óptima
Las imágenes se comprimen para que tengan un tamaño de archivo relativamente uniforme. La calidad depende de la escena grabada. Calidad óptima de la imagen. El tamaño del archivo depende de la escena grabada.
d
67
❚❚ El menú Grabación NEF (RAW): Tipo
El elemento [Grabación NEF (RAW)] > [Tipo] del menú Disparo cuenta con las opciones de compresión siguientes para las imágenes NEF (RAW):
Opción Descripción
Las imágenes NEF se comprimen utilizando un
N
d
O Comprimida
Comprimida sin pérdidas
(predeterminada)
Sin compresión
algoritmo reversible, reduciendo el tamaño del archivo entre un 20 % y un 40 % aproximadamente sin que afecte a la calidad de la imagen. Las imágenes NEF se comprimen utilizando un algoritmo no reversible, reduciendo el tamaño del archivo entre un 40 % y un 55 % aproximadamente, sin que apenas afecte a la calidad de la imagen. Las imágenes NEF no se comprimen. Aumenta ligeramente el tiempo de grabación.
❚❚ El menú Grabación NEF (RAW): Profundidad bits NEF (RAW)
El elemento [Grabación NEF (RAW)] > [Profundidad bits NEF (RAW)] del menú Disparo cuenta con las opciones de profundidad de bit siguientes para las imágenes NEF (RAW):
Opción Descripción
12 bits
q
(predeterminada)
r 14 bits
Las imágenes NEF (RAW) se graban con una profundidad de bit de 12 bits. Las imágenes NEF (RAW) se graban con una profundidad de bit de 14 bits, generando unos archivos mayores que los archivos de 12 bits, pero aumentando los datos de color grabados.
68

Tamaño de imagen

El tamaño de imagen se mide en píxeles. Elija entre Grande (la opción predeterminada), Mediana o Pequeña (tenga en cuenta que el tamaño de imagen varía en función de la opción seleccionada para [Área de imagen], pág. 60):
Área de
imagen
Formato FX
(36 × 24)
Formato DX
(24 × 16)
5 : 4 (30 × 24)
* Tamaño aproximado cuando se imprime a 200 ppp. El tamaño de impresión
en pulgadas es igual al tamaño de imagen en píxeles dividido por la resolución de la impresora en puntos por pulgada (ppp; 1 pulgada = 2,54 cm aproximadamente). aumenta la resolución de la impresora.
Opción
G 4.256 × 2.832 54,1 × 36,0
M 3.184 × 2.120 40,4 × 26,9
P 2.128 × 1.416 27,0 × 18,0 G 2.784 × 1.848 35,4 × 23,5
M 2.080 × 1.384 26,4 × 17,6
P 1.392 × 920 17,7 × 11,7 G 3.552 × 2.832 45,1 × 36,0
M 2.656 × 2.120 33,7 × 26,9
P 1.776 × 1.416 22,6 × 18,0
El tamaño de impresión disminuye a medida que
Tamaño
(píxeles)
Tamaño de impresión
(cm)
*
A Imágenes NEF (RAW)
Tenga en cuenta que la opción seleccionada para el tamaño de imagen no afecta al tamaño de las imágenes en formato NEF (RAW). imágenes NEF (RAW) se abren con un software como Capture NX (disponible por separado) o ViewNX (proporcionado), tienen las dimensiones dadas para las imágenes grandes (tamaño [G]) de la tabla anterior.
Cuando las
d
69
El tamaño de imagen se puede establecer pulsando el botón QUAL y girando el dial de control secundario hasta que aparezca la opción deseada en el panel de control posterior.
d
Botón QUAL
Panel de control posterior
Dial de control
secundario
A El menú Tamaño de imagen
El tamaño de imagen también se puede ajustar utilizando la opción [Tamaño de imagen] del menú Disparo (pág. 290).
70

Ranura 2

Utilice la opción [Ranura 2] del menú Disparo (pág. 290) para elegir la función de la tarjeta de memoria de la ranura 2.
Opción
Reserva
X
(predeterminada)
Copia de
Y
seguridad
RAW Ranura 1-
Z
JPEG Ranura 2
Panel de control
posterior
Descripción
La tarjeta de memoria de la ranura 2 se utiliza para grabar fotografías cuando la de la ranura 1 está llena. Cada fotografía se graba en ambas tarjetas de memoria Con el ajuste de calidad de imagen NEF (RAW) + JPEG, la imagen NEF (RAW) se graba en la tarjeta de memoria de la ranura 1 y la imagen JPEG en la de la ranura
2. Con otras calidades de imagen, esta opción es la misma que [Copia de seguridad].
D Copia de seguridad/RAW ranura 1- JPEG ranura 2
Cuando se seleccionan las opciones anteriores, se desactivar el obturador si se llena cualquiera de la tarjetas de memoria. control superior muestran el número de exposiciones restantes en la tarjeta con la menor cantidad de memoria disponible. Las anotaciones de voz (pág. 250) se adjuntan a la copia grabada en la tarjeta de memoria de la ranura 1.
El visor y el panel de
d
71
d
72
N

Enfoque

– Control del modo de enfoque de la cámara
En esta sección se describen las opciones para controlar el enfoque de la cámara.
Modo de enfoque........................................................... pág. 74
Modo de zona de AF...................................................... pág. 76
Selección del punto de enfoque.................................. pág. 78
Bloqueo del enfoque ..................................................... pág. 80
Enfoque manual ............................................................. pág. 83
N
73

Modo de enfoque

El modo de enfoque se controla
Selector del modo de enfoque
mediante el selector del modo de enfoque que se encuentra en la parte delantera de la cámara. Dispone de dos modos de enfoque automático (AF), en los que la cámara enfocará automáticamente al pulsar el disparador hasta la mitad, y un modo de enfoque manual, en el que el se enfoca
N
manualmente mediante el anillo de enfoque del objetivo:
Opción Descripción
La cámara enfoca al pulsar el disparador hasta la mitad. enfoque se bloquea cuando el indicador de enfoque (I)
S
AF servo
único
AF continuo
M
Manual
(pág. 83)
aparece en el visor y permanecerá bloqueado mientras se mantenga pulsado el disparador hasta la mitad (bloqueo del enfoque). obturador sólo se abrirá cuando aparezca el indicador de enfoque (prioridad al enfoque).
La cámara enfoca continuamente mientras el disparador esté pulsado hasta la mitad. cámara activará el seguimiento predictivo del enfoque
C
(pág. 75) para predecir la distancia definitiva al sujeto y ajustar el foco en consecuencia. predeterminados, el obturador se abrirá tanto si el sujeto está enfocado como si no (prioridad a la obturación).
La cámara no enfoca automáticamente, el enfoque se debe realizar a mano mediante el anillo de enfoque del objetivo. Si el diafragma máximo del objetivo es f/5,6 o más rápido, se puede utilizar el indicador de enfoque del visor para verificar el foco (telémetro electrónico; pág. 84), pero las fotografías se pueden tomar en cualquier momento, tanto si el sujeto está enfocado como si no.
Con los ajustes predeterminados, el
Si el sujeto se mueve, la
Con los ajustes
El
Elija AF servo único para fotografiar paisajes y demás sujetos estáticos. AF continuo es más adecuado para cuando se fotografía sujetos que tienen un movimiento errático. Se recomienda utilizar el enfoque manual cuando la cámara no consigue enfocar con el enfoque automático.
74
Loading...