Nikon D200 User Manual [es]

Guía Nikon de fotografía digital
para la
CÁMARA DIGITAL
Es

Acerca de este manual

Los temas de este manual están dispuestos por orden, desde lo más sencillo hasta lo más avanzado.
para hacer fotografías de una manera muy sencilla
Introducción (página 1)
Conozca los nombres de las partes de la cámara y prepárela para su uso.
Tutoría: fotografía y reproducción (página 17)
Los procedimientos básicos para la toma de fotografías y su reproducción.
Referencia: la fotografía con todo detalle (página 26)
Juegue con la exposición y explore las posibilidades creativas de al­gunos de los ajustes más avanzados de la cámara.
Referencia: la reproducción con todo detalle (página 98)
Conozca más cosas sobre la reproducción de fotografías en la cámara, su transfe­rencia a un equipo informático y la impresión de las mismas.
Con guración: con guración básica de la cámara (página 115)
Confi guración básica de la cámara, incluyendo el formateo de las tarjetas de memoria y el ajuste del reloj de la cámara.
Con guración: Fotográ co, Reproducción y Con gur. personalizada (página 124)
Lea este capítulo para obtener más información sobre la Confi gur. per­sonalizada y las opciones de disparo y reproducción.
Observaciones técnicas (página 173)
Lea este capítulo para obtener información sobre las especifi caciones, los accesorios y la solución de problemas de la cámara.
Lea estos capítulos para obtener una descripción
completa de todos los aspectos del funcionamiento
de la cámara
Información sobre las marcas
Macintosh, Mac OS y QuickTime son marcas comerciales registradas de Apple Computer, Inc. Microsoft y Windows son marcas comer­ciales registradas de Microsoft Corporation. CompactFlash es una marca comercial de SanDisk Corporation. Lexar Media es una marca comercial de Lexar Media Corporation. Microdrive es una marca comercial de Hitachi Global Storage Technologies en Estados Unidos y en otros países. Adobe y Acrobat son marcas comerciales registradas de Adobe Systems Inc. PictBridge es una marca comercial. Todos los demás nombres comerciales mencionados en este manual o en el resto de la documentación proporcionada con el producto Nikon son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivos propietarios.
Introducción
Tutoría
Referencia
Con guración
Observaciones técnicas
fotografía y reproducción
la fotografía con todo detalle
la reproducción con todo detalle
Con guración básic a de la cámara:
el menú Con guración
Opciones de disparo:
el menú Fotográ co
Opciones de reproducción:
el menú Reproduc.
Con guraciones personalizadas:
el menú Con gur. personalizada
i

Seguridad

Para evitar estropear el producto Nikon o lesionar a otras personas o a usted mismo, lea todas estas instrucciones de seguridad antes de utilizar el equipo y guárdelas en un lugar donde todas las personas que lo utilicen puedan leerlas.
Las consecuencias que pueden derivarse del incumplimiento de las precauciones señala­das en esta sección se indican con el símbolo siguiente:
Este icono indica una advertencia: información que debe leer antes de utilizar este producto Nikon para evitar posibles daños.
ADVERTENCIAS
No mire el sol a través del visor
Mirar el sol u otra fuente de luz potente a través del visor podría producir daños permanentes en la vista.
En caso de funcionamiento defectuoso, apague
inmediatamente el equipo
Si observa que sale humo del equipo o del adaptador de CA (disponible por separado), o que desprenden un olor extraño, desconecte el adaptador de CA o retire la batería inmediatamente con mucho cuidado de no quemarse. Si sigue utilizando el equipo, corre el riesgo de lesionarse. Después de retirar la batería, lleve el equipo a un servicio técnico au­torizado Nikon para su revisión.
No utilice el equipo si hay gas in amable
No utilice aparatos electrónicos si hay gas infl amable, ya que podría producirse una explosión o un incendio.
No coloque la correa alrededor del cuello de un
bebé o un niño
Si se coloca la correa alrededor del cuello de un bebé o un niño, podría estrangu­larle.
No desmonte el equipo
La manipulación de las piezas internas del producto podría provocar daños. En caso de funcionamiento defectuoso, sólo un técnico cualifi cado debe reparar el producto. Si a causa de un golpe u otro accidente el equipo se rompiera y abriera, retire las baterías o el adaptador de CA y, a continuación, lleve el producto a un servicio técnico autorizado Nikon para su revisión.
Tome las debidas precauciones al manipular la
batería
La manipulación incorrecta de una bate­ría podría dar lugar a fugas o a la explo­sión de la misma. Respete las siguientes medidas de seguridad cuando maneje las baterías que se utilizan con este pro­ducto:
• Asegúrese de que la cámara está apagada antes de cambiar las baterías. Si utiliza un adaptador de CA, asegúrese de que está desenchufado.
• Utilice únicamente las baterías cuyo uso esté aprobado para este equipo. No mez­cle baterías nuevas y viejas o baterías de distintos tipos.
• No intente introducir las baterías al revés.
• No cortocircuite ni desmonte las bate­rías.
• No exponga las baterías al fuego ni a un calor excesivo.
ii
• No sumerja la batería ni permita que se moje.
• Vuelva a colocar la tapa del terminal cuan­do transporte la batería. No las transporte o guarde con objetos metálicos como collares u horquillas.
• Cuando están completamente agotadas, las baterías suelen tener fugas. Para evitar que el producto sufra daños, saque siem­pre la batería cuando esté descargada.
• Cuando no utilice las baterías, coloque la tapa del terminal y guárdelas en un sitio fresco.
• Inmediatamente después de usar el pro­ducto, o cuando lleve mucho tiempo funcionando con la batería, ésta podría calentarse. Antes de retirar la batería, apa­gue la cámara y déjela que se enfríe.
• Deje de utilizar la batería si percibe cual­quier cambio en la misma, como una de­coloración o una deformación.
Utilice cables adecuados
Cuando conecte cables a los conectores de entrada o de salida, utilice únicamente los cables suministrados o vendidos por Nikon con ese fi n para cumplir así las re­gulaciones del producto.
Manténgase fuera del alcance de los niños
Si estuviera al alcance de los niños, po­drían sufrir lesiones.
CD-ROM
Los CD-ROM que contienen el software y los manuales no deben utilizarse en equipos reproductores de CD de audio. La utilización de los CD-ROM en un repro­ductor de CD de audio puede provocar pérdidas auditivas o daños en el equipo.
Precauciones al utilizar el  ash
• No utilice el fl ash con la ventana tocando a una persona o un objeto. De no ser así, se podría provocar una quemadura o un incendio.
• La utilización del fl ash cerca de los ojos del sujeto puede provocar problemas temporales de visión. Se debe poner especial cuidado al fotografi ar niños, de modo que el fl ash nunca esté a menos de un metro de distancia.
Cuando se utiliza el visor
Cuando realice el ajuste dióptrico con el ojo puesto en el visor, tenga cuidado de no meterse el dedo o la uña en el ojo.
Evite el contacto con el cristal líquido
Si la pantalla se rompe, tenga cuidado de no hacerse daño con los cristales rotos y evite que el cristal líquido de la pantalla entre en contacto con la piel o se intro­duzca en los ojos o la boca.
iii

Avisos

No está permitido reproducir, transmitir, trans­cribir, guardar en un sistema de recuperación ni traducir a cualquier idioma de cualquier for­ma y por cualquier medio ninguna parte de los manuales suministrados con este producto sin la previa autorización por escrito de Nikon.
• Nikon se reserva el derecho de cambiar las especifi caciones del hardware o el software descritos en estos manuales en cualquier mo­mento y sin previo aviso.
Aviso para los clientes de EE UU
Declaración de interferencias con radiofrecuencias de la Federal Communications Comisión (FCC)
Este equipo ha sido probado y es conforme con los límites establecidos para los aparatos digitales de la clase B, según la sección 15 de las normas de la FCC. Estos límites se han diseñado para proporcionar una protección razonable contra interferencias peligrosas en instalaciones residenciales. Este equipo ge­nera, utiliza y puede emitir radiofrecuencias y, si no se instala y utiliza como señalan las ins­trucciones, puede causar interferencias con las comunicaciones por radio. Sin embargo, no se puede garantizar que no producirá interferen­cias en una instalación determinada. Si este aparato causa interferencias en la recepción de la televisión o la radio, que pueden comprobar­se encendiendo y apagando el equipo, intente corregir las interferencias tomando una o varias de las siguientes medidas:
• Reorientar o colocar en otro lugar la antena de recepción.
• Aumentar la separación entre el equipo y el aparato receptor.
Conectar el equipo a una toma de un circuito dife­rente al que está conectado el aparato receptor.
• Consultar al distribuidor o a un técnico profe­sional de televisión / radio.
• Nikon no se hará responsable de los daños derivados del uso de este producto.
• Aunque se ha hecho todo lo posible para asegurar que la información recogida en es­tos manuales sea precisa y completa, en caso de encontrar algún error u omisión, rogamos lo comunique al representante Nikon de su zona (las direcciones se suministran por sepa­rado).
ADVERTENCIAS
Modifi caciones
La FCC exige que se notifi que al usuario que cualquier cambio o modifi cación que se reali­ce en aparato, que no esté aprobado expresa­mente por Nikon Corporation, podría invalidar el derecho del usuario de utilizar el equipo.
Cables de interfaz
Con este equipo, utilice los cables de interfaz vendidos o suministrados por Nikon. El uso de otros cables de interfaz podría hacer sobrepa­sar los límites de la sección 15 de la clase B de las normas de la FCC.
Nikon Inc., 1300 Walt Whitman Road, Melville, New York 11747-3064, U.S.A. Tel.: 631-547-4200
D200
Aviso para los clientes de Canadá
AVISO
Este aparato digital de la clase B cumple los requisitos del reglamento canadiense sobre equipos que provocan interferencias.
iv
ATTENTION
Cet appareil numérique de la classe B respecte toutes les exigences du Règlement sur le maté­riel brouilleur du Canada.
Símbolo para recogida separada aplicable en países Europeos
Este símbolo indica que este producto se recogerá por separado.
Lo siguiente sólo se aplicará en países Europeos:
• Este producto ha sido designado para su recogida en un punto de almacenamiento apropiado. No lo tire como un deshecho doméstico.
• Para más información, contacte con el vendedor o autoridades locales al cargo de la gestión de residuos.
Aviso sobre la prohibición de realizar copias o reproducciones
Tenga en cuenta que el simple hecho de poseer material que haya sido copiado o reproducido digitalmente por medio de un escáner, una cámara digital u otro aparato es susceptible de ser sancionado por la ley.
• Artículos cuya copia o reproducción está prohibida por la ley
No se pueden copiar ni reproducir billetes, monedas, valores, bonos del estado o bonos de autoridades locales, ni aunque dichas co­pias o reproducciones lleven estampada la palabra "Copia".
Está prohibida la copia o reproducción de bi­lletes, monedas o valores que estén en circu­lación en otro país.
Salvo obtención de una autorización previa del Estado, está prohibida la copia o repro­ducción de sellos o postales sin usar emitidos por el Estado.
Está prohibida la copia o reproducción de se­llos emitidos por la Estado, así como de docu­mentos legales certifi cados.
Deshecho de Dispositivos de Almacenamiento de Datos
Por favor advierta que borrar imágenes o formatear tarjetas de memoria u otros dispositivos de al­macenamiento de datos no eliminan completamente los datos de imagen originales. Los archivos borrados en ocasiones pueden ser recuperados de dispositivos de almacenamiento desechados usando software comercialmente disponible, originando potencialmente un uso malicioso de los datos de imagen personales. Es responsabilidad del usuario asegurar la privacidad de tales datos.
Antes de desechar un dispositivo de almacenamiento de datos o de transferir la propiedad a otro usuario, elimine todos los datos usando software comercial de borrado, o formatee el dispositivo y a continuación llénelo de imágenes que no contengan información privada (por ejemplo, imá­genes del cielo vacío). Asegúrese de reemplazar cualquier imagen seleccionada para preajustar el balance de blancos. Debe tener cuidado de evitar lesiones o daños a la propiedad cuando destruya físicamente los dispositivos de almacenamiento de datos.
• Limitaciones sobre cierto tipo de copias y reproduc­ciones
Las autoridades establecen ciertas limitaciones sobre la copia o reproducción de títulos emiti­dos por empresas privadas (acciones, letras de cambio, cheques, certifi cados de regalo, etc.), bonos de transporte o billetes, excepto cuan­do se necesita un mínimo de copias para el uso profesional de una empresa. Tampoco se pue­den copiar ni reproducir pasaportes emitidos por el Estado, ni licencias emitidas por organis­mos públicos o grupos privados, ni carnés de identidad, pases o cheques de restaurante.
• Cumplimiento del copyright
La copia o reproducción de trabajos creativos protegidos por derechos de autor, como libros, música, pinturas, grabados, mapas, dibujos, películas y fotografías, está regulada por leyes de copyright nacionales e internacionales. No utilice este producto para hacer copias ilegales o infringir las leyes de derechos de autor.
v

Tabla de contenido

Introducción
............................................................................................................
Tutoría:
fotografía y reproducción
........................................................................
1 17
Referencia
...............................................................................................................
2 23
Referencia:
la fotografía con todo detalle
............................................................
2 26
Seguridad ............................................................................................................................................. ii
Avisos ..................................................................................................................................................... iv
Introducción
Conozca la cámara ............................................................................................................................ 2
Primeros pasos ................................................................................................................................... 8
Montaje del objetivo ...................................... 8
Carga e introducción de la batería ........ 10
Confi guración básica ..................................... 12
Tutoría:
Fotografía básica ................................................................................................................................ 17
Reproducción básica ........................................................................................................................ 22
Referencia
Uso de los menús de la cámara .................................................................................................... 24
Referencia:
Selección de un modo fotográfi co .............................................................................................. 26
Calidad y tamaño de imagen ........................................................................................................ 28
Calidad imagen ................................................. 28 Tamaño de imagen ......................................... 32
Sensibilidad ISO ................................................................................................................................. 33
Balance de blancos ........................................................................................................................... 35
Optimización de las imágenes ...................................................................................................... 45
Espacio de color ................................................................................................................................. 50
Enfoque ................................................................................................................................................. 51
Modo de enfoque ............................................ 51
Selec. área enfoque ......................................... 53
Modo de área AF .............................................. 54
Selecc zona enfoque ...................................... 55
Bloqueo del enfoque ..................................... 56
Exposición ............................................................................................................................................ 61
Medición ................................................................ 61
Modo de exposición ...................................... 62
Bloqueo de la exposición automática . 70
Fotografía con fl ash .......................................................................................................................... 76
Modos de sincronización del fl ash ........ 77
Uso del fl ash incorporado ........................... 78
Modo disparador automático ....................................................................................................... 83
Superposición de imágenes y exposición múltiple .............................................................. 84
Fotografía con el temporizador de intervalos ......................................................................... 89
Objetivos sin CPU .............................................................................................................................. 93
Utilización de una unidad GPS ..................................................................................................... 96
Reinicialización de dos botones ................................................................................................... 97
............................................................................................................ 11
Introducción de las tarjetas de memoria
Ajuste del enfoque del visor ...................... 16
fotografía y reproducción
...............................................................................................................
la fotografía con todo detalle
........................................................................
............................................................
La luz de ayuda de AF .................................... 58
Cómo obtener buenos resultados con el
autofoco ................................................................. 59
Enfoque manual ................................................ 60
Compensación de la exposición ............ 72
Horquillado del fl ash y de la exposición
Compensación de la exposición del fl ash
Bloqueo FV ........................................................... 81
.. 14
.. 73
. 80
7
3
6
vi
Referencia: la reproducción con todo detalle
Referencia: la reproducción con todo detalle
......................................................
9 98
Confi guración
.........................................................................................................
11
Observaciones técnicas
..........................................................................................
17
Visualización de fotografías ........................................................................................................... 98
Reproducción de una sola imagen ....... 98
Información de la fotografía ...................... 99
Visualización de varias imágenes:
reproducción de miniaturas ...................... 102
Visualización de las fotografías en el televisor ........................................................................ 106
Conexión al equipo informático .................................................................................................. 107
Impresión de fotografías ................................................................................................................. 110
Confi guración
Confi guración básica de la cámara: el menú Confi guración ............................................. 115
Formatear .............................................................. 116
Brillo LCD ............................................................... 116
Ajuste espejo ....................................................... 117
Modo vídeo .......................................................... 117
Huso horario ........................................................ 117
Idioma(LANG) ..................................................... 118
Coment. imagen ............................................... 118
Opciones de disparo: el menú Fotográfi co .............................................................................. 124
Banco menú fotográf. .................................... 125
Restaurar menú ................................................. 127
Carpetas ................................................................. 128
Nombre de archivo ......................................... 129
Optimizar imag .................................................. 129
Espacio de color ................................................ 129
Calidad imagen ................................................. 129
Tamaño imagen ................................................ 130
Compresión JPEG ............................................. 130
Opciones de reproducción: el menú Reproduc. ..................................................................... 133
Borrar ........................................................................ 133
Carpeta reproducción ................................... 135
Pase diaposit. ....................................................... 135
Ocultar imagen .................................................. 137
Juego de copias ................................................ 139
Confi guraciones personalizadas .................................................................................................. 143
Observaciones técnicas
Accesorios opcionales ..................................................................................................................... 173
Cuidados de la cámara .................................................................................................................... 184
Solución de problemas .................................................................................................................... 189
Apéndice ............................................................................................................................................... 195
Especifi caciones ................................................................................................................................. 203
Índice ..................................................................................................................................................... 208
.........................................................................................................
..........................................................................................
......................................................
Veámoslo más de cerca:
el zoom de reproducción ............................ 103
Protección de las fotografías contra el
borrado ................................................................... 104
Borrado de una fotografía ........................... 105
Rotación imag. auto. ....................................... 119
Ajustes recientes ............................................... 119
USB ............................................................................ 121
Foto ref. Elim Polvo .......................................... 121
Información batería ........................................ 123
Versión fi rmware ............................................... 123
Compresión RAW ............................................. 130
Balance de blancos ......................................... 130
RR Larga exposic. .............................................. 131
RR ISO alto ............................................................. 131
Sensibilidad ISO ................................................. 132
Superposición imagen .................................. 132
Exposición múltiple ........................................ 132
Disparo a intervalos ........................................ 132
Datos objet. No-CPU ...................................... 132
Modo visualización .......................................... 141
Revisión de imagen ........................................ 141
Después de borrar ........................................... 142
Girar todas ............................................................. 142
1155
1733
8
vii
Haga unas fotografías de prueba
Antes de hacer fotos en las ocasiones importantes (una boda o antes de emprender un viaje), haga algunas fotografías de prueba para asegurarse de que la cámara funciona con normalidad. Nikon no se hará responsable de los daños o pérdida de ingresos que pueda ocasionar el mal funcionamiento del producto.
Formación para toda la vida
Como parte del compromiso de formación permanente de Nikon sobre la asistencia y aprendizaje de los productos que están en el mercado, se puede acceder a una información en línea continuamente actualizada en los siguientes sitos web:
• Para usuarios de EE.UU.: http://www.nikonusa.com/
• Para usuarios de Europa y África: http://www.europe-nikon.com/support
• Para usuarios de Asia, Oceanía y Oriente Medio: http://www.nikon-asia.com/ Visite estos sitios web para estar al día sobre los productos, consejos, respuestas a las preguntas más frecuentes y asesoramiento general sobre la fotografía y la edición de imágenes digitales. También pue­de pedir información adicional al representante Nikon de su zona. Consulte la siguiente página para encontrar información de contacto: http://nikonimaging.com/
viii

Introducción

Quisiéramos agradecerle que haya adquirido una cámara digital réfl ex de objetivo único (SLR) Nikon D200 con objetivos intercambiables. Este manual se ha concebido para ayudarle a disfrutar de la fotografía con su cámara digital Nikon; léalo atentamente y téngalo a mano cuando vaya a utilizar la cámara. La documentación de este producto también incluye los manuales siguientes. Asegúrese de leer las instrucciones por completo para poder sacarle todo el partido a la cámara.
Guía rápida: la Guía rápida revisa el proceso de desembalaje y confi guración de la cámara digital Nikon, cómo tomar las primeras fotografías y su transferencia al equipo informáti­co.
• Manual del software (en CD): el manual del software contiene la información sobre el uso del software que se proporciona con la cámara. Para obtener información sobre cómo usar el manual del software, consulte la Guía rápida.
Para facilitar la búsqueda de la información que desea, se han utilizado los siguientes sím­bolos y convenciones:
Este icono indica una advertencia, informa­ción que debería leer antes de utilizar la cá­mara para no estropearla.
Este icono indica una observación, informa­ción que se recomienda leer antes de utilizar la cámara.
Este icono indica los ajustes que se pueden realizar en los menús de la cámara.
Objetivo
En este manual se utiliza un objetivo AF-S DX 18–70 mm f/3,5–4,5G ED con fi nes ilustrativos. Las piezas de los objetivos se muestran a continuación.
Anillo de enfoque:
focal
60 Marca de montaje: 8
Este icono indica consejos, información adi­cional que puede resultar útil al utilizar la cámara.
Este icono indica que en otra sección del manual o en la Guía rápida dispone de más información.
Este icono indica los parámetros que se pue­den ajustar con precisión en el menú Confi ­gur. personalizada.
Contactos CPU: 176Escala de la distancia
Introducción
Anillo del zoom Selector del modo A-M: 60
1

Conozca la cámara

Tómese unos momentos para familiarizarse con los controles e indicadores de la cámara. Quizá le resulte útil marcar esta sección y consultarla según va leyendo el resto del ma­nual.
Introducción—Conozca la cámara
Cuerpo de la cámara
Zapata de accesorios: 180
Flash incorporado:
Botón de liberación del objetivo:
Selector del modo de enfoque:
76
19, 51
Botón de apertura del fl ash:
78
Botón (modo de sincro­nización del fl ash): 78 [ Compensación del fl ash: 80]
Terminal de sincroniza­ción del fl ash:
Ojal para la correa de la cámara:
Terminal remoto de 10 contactos:
8
Tapa de la conexión: 106
Conexión de vídeo:
Conexión de entrada de CC para
el adaptador opcional de CA EH-6:
Conexión USB:
108, 111
106
181
180
9
182
2
[Indicador del disparador automático:
Luz de ayuda de AF: 58
83]
[Luz de reducción de ojos rojos: 77]
Introducción—Conozca la cámara
Dial de control secundario:
Ojal para la correa de la cámara:
Botón de previsualización de la profun-
Tapa del compartimento de la batería:
Pestillo de la tapa del compartimento de
Botón QUAL (calidad/tamaño
de la imagen): 29, 32
[ Botón ● (restaurar): 97]
Liberador del dial
de modo:
didad de campo:
Botón FUNC.: 170
la batería:
26
170
62
11
11
Botón
[ Botón (formatear):
9
Disparador:
(modo de
exposición): 62
20]
14]
Rosca para el trípode
Interruptor principal: [Interruptor de la luz: 5]
Botón (compensación de la exposición) : 72 [ Botón (restaurar): 97]
Panel de control:
17
5
Botón WB (balance de
blancos):
35–44
Botón ISO (sensibilidad ISO):
(marca del plano focal): 60
33Dial de modo: 26
3
Cuerpo de la cámara (continuación)
Goma del ocular del visor
Introducción—Conozca la cámara
Ocular del visor:
83, 90, 181
Botón
[ Botón (formatear): 14]
Botón
llado): 43, 73
Botón (Repro-
duc.):
Botón
Botón
Botón
[Botón ? (ayuda):
[ Botón (zoom de repro-
Multiselector
El multiselector se utiliza para navegar por el menú y controlar la pantalla de información de las fotografías durante la reproducción.
(borrar): 22, 105
(horqui-
22, 98
(menú):
24
(minia-
turas): 102
(protec-
ción): 104
24]
Botón
(intro): 24
ducción): 103]
Pantalla:
9, 116, 184
Ver más información de la
fotografía
Mover el cursor hacia arriba
Ajuste dióptrico:
Selector de la medición: 61
(bloqueo de AE/AF):
Botón
56, 70
Selector del modo de zona de
54
AF:
Pestillo de la tapa de la ranura de la tarjeta: 14
Reproducción ( 98)
Navegación por el menú ( 24)
16, 181
Dial de control principal: 170
Botón
(AF-ON):
52
Bloqueo del se­lector de enfoque:
53
Tapa de la ranura de la tarjeta de memoria:
Luz de acceso a la tarjeta de memo­ria:
14
14
Ver fotografía anterior
Volver al menú anterior
Cancelar
Ver más información de la fotografía
Mover el cursor hacia abajo
Ver siguiente fotografía
Acceder al submenú
Hacer la selección
Cambiar el número de
fotografías visualizadas
Hacer la selección
4
Panel de control
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1 Indicador de la temperatura del color ...............38
2 Velocidad de obturación ................................... 62–69
Valor de la compensación de la exposición ...72
Valor de la compensación del fl ash .....................80
Sensibilidad ISO ................................................................33
Ajuste fi no del balance de blancos, temperatu­ra de color o cantidad preseleccionada ... 37–42 Número de disparos en la secuencia de hor-
quillado ..................................................................................73
Número de intervalos ...................................................91
Distancia focal (objetivo sin CPU) ..........................94
3 Indicador de sincronización del fl ash .................79
4 Indicador de programa fl exible ..............................63
5 Modo de exposición ......................................................62
6 Indicador “Reloj sin ajustar” ..................................... 117
7 Tamaño de imagen ........................................................32
17
16
15
8 Calidad de imagen .........................................................28
14
9 Área de enfoque ..............................................................53
13
Modo de zona AF ............................................................54
12
11
10 Modo de balance de blancos ..................................35
11 Número de exposiciones restantes ...................... 17
Número de disparos restantes antes de que
10
se llene la memoria intermedia .............................. 27
Indicador de modo PC ..............................................108
Indicador de almacenamiento del balance de
blancos predeterminado ............................................ 40
12 “K” (aparece cuando en la memoria hay espa-
cio para más de 1.000 fotografías) ........................... 7
13 Indicador de la batería .................................................17
14 Modo de sincronización del fl ash .........................77
15 Indicador “Pitido” ........................................................... 158
16 Abertura (número f/) ............................................ 62–69
Abertura (número de pasos) ............................ 67, 69
Incremento del horquillado .............................. 43, 73
Número de disparos por intervalo .......................91
Abertura máxima (objetivo sin CPU) ...................95
Indicador de conexión del PC ..............................108
17 Indicador de bloqueo de la abertura ..........67, 69
Introducción—Conozca la cámara
18
19
20
23 Indicador de la zona de enfoque de encuadre
30
amplio .....................................................................................56
29
24 Banco del menú personalizado ........................... 146
25 Banco del menú Fotográfi co ................................. 125
21
22
23
24
18 Indicador de compensación del fl ash ................80
Indicador de compensación de la exposición
19
20 Indicador de sensibilidad ISO ..................................33
21 Bloqueo del valor del fl ash (FV) ..............................81
22 Indicador de comentario de imagen ...............118
28 27
26 Indicador del horquillado ................................... 43, 73
26
27 Indicador electrónico de la exposición
analógica ..............................................................................69
25
Compensación de la exposición ............................72
Indicador de progreso del horquillado ...... 43, 73
Indicador de conexión del PC ..............................108
..72
28 Indicador de conexión GPS ....................................... 96
29 Indicador de exposición múltiple .........................87
30 Indicador del temporizador de intervalos .......91
El iluminador del LCD
Cuando se mantiene el interruptor principal en la posición , se activan los exposímetros y la re­troiluminación del panel de control (iluminador del LCD), permitiendo que se pueda leer la pantalla en la oscuridad. Cuando se libere el interruptor principal, el iluminador seguirá en funcionamiento mientras estén activos los exposímetros o hasta que se realice el disparo.
5
La pantalla del visor
Introducción—Conozca la cámara
1
2
3
4
5
Cuando la batería está completamente agotada, la pantalla del visor se oscurece. El visor volverá a la nor-
6
malidad cuando se introduzca una batería totalmente cargada.
7
8
1 Cuadrícula (se muestra cuando se selecciona
Encendido en la Confi guración personalizada
d2 (Visualiz. rejillas) ................................................158
2 Círculo de referencia de 8 mm para la medi-
ción ponderada central ...............................................61
3 Advertencia “Sin tarj memoria” * ...............................7
4 Indicador de la batería * ..............................................17
5 Indicador de blanco y negro* ..................................45
6 Marcas de enfoque del encuadre normal
(zonas de enfoque) .................................................53, 55
7 Marcas de enfoque del encuadre amplio
(zonas de enfoque) .........................................................55
8 Indicador de enfoque ...................................................20
9 Medición ...............................................................................61
10 Bloqueo de la exposición automática (AE) ......70
11 Velocidad de obturación ...................................62–69
12 Abertura (número f/) ............................................ 62–69
Abertura (número de pasos) ............................ 67, 69
13 Modo de exposición ......................................................62
14 Indicador de compensación del fl ash ................80
* Se puede ocultar con la Confi guración personalizada d3 ( 158).
14
119 10
12
19
20 21 24
15
13
22
23
16 17
18
15 Indicador de compensación de la exposición
.....................................................................................................72
16 Sensibilidad ISO ................................................................33
17 Número de exposiciones restantes ......................17
Número de disparos posibles antes de que
se llene la memoria intermedia .............................. 27
Indicador de almacenamiento del balance de
blancos predeterminado ............................................ 40
Valor de la compensación de la exposición ...72
Valor de la compensación del fl ash .....................80
Indicador de conexión del PC ..............................108
18 Indicador de fl ash listo .................................................79
19 Bloqueo del valor del fl ash (FV) ..............................81
20 Indicador de sincronización del fl ash .................79
21 Indicador de bloqueo de la abertura ..........67, 69
22 Indicador electrónico de la exposición
analógica ..............................................................................69
Compensación de la exposición ............................72
23 Indicador de sensibilidad automática ............. 153
24 “K” (aparece cuando en la memoria hay espa-
cio para más de 1.000 fotografías) ..........................7
6
Indicador de la pantalla de enfoque avanzada
Cuando el fondo es brillante, la zona de enfoque activa ( 53) aparece resaltada en negro. Cuando el fondo es oscuro, la zona de enfoque activa aparece brevemente resaltada en rojo para que pueda contrastar con el fondo (zonas de enfoque “Vari-Brite”), facilitando de este modo la identifi cación de la zona de enfoque seleccionada. El visor también cuenta con unas cuadrículas opcionales. Cuando se selecciona Encendido en la Confi guración personalizada d2 (Visualiz. rejillas; 158), aparece sobreimpresa una cuadrícula de referencia en la pantalla del visor. La cuadrícula resulta útil cuando se componen paisajes o cuando se inclina o descentra un objetivo Nikkor PC.
Debido a las características de este tipo de pantalla del visor, es posible que se vean unas líneas radiales fi nas que parten de la zona de enfoque seleccionada o que la pantalla del visor se ponga de color rojo cuando se resalta la zona de enfoque seleccionada. Estos fenómenos son normales y no indican un error en el funcionamiento.
La pantalla del visor
La zona de enfoque y la cuadrícula que se muestran en el visor (indicador de la pantalla de enfoque avanzada) tienden a ser más claras a altas temperaturas y a oscurecerse y mostrar unos tiempos de respuesta más lentos a bajas temperaturas. Los demás indicadores del visor tienden a oscurecerse a altas temperaturas y a mostrar unos tiempos de respuesta más lentos a bajas temperaturas. Todos los indicadores vuelven a ser normales a temperatura ambiente.
Tarjetas de memoria de gran capacidad
Cuando queda memoria sufi ciente en la tarjeta para grabar mil fotografías o más con la confi guración actual, el número de expo­siciones restantes se indica mediante millares, redondeándolas a la centena más cercana (p. ej., si hay espacio para, aproximadamente,
1.260 exposiciones, el contador mostrará 1.2K).
Indicador de cámara apagada/sin tarjeta de memoria
Si la cámara está apagada y tiene introducidas una batería y una tarjeta de memoria, se mostrará el número de exposiciones res­tantes en el panel de control. Si la cámara no tiene introducida una tarjeta de memoria, el panel de control mostrará y se verá el icono en el visor.
Introducción—Conozca la cámara
7

Primeros pasos

Montaje del objetivo
Se debe tener cuidado para que no entre polvo en la cámara cuando se retira el objetivo.
Introducción—Primeros pasos
Después de comprobar que la cámara está apagada,
1
retire la tapa trasera del objetivo y la tapa del cuerpo de la cámara.
Con la marca de montaje del objetivo alineada con
2
la del cuerpo de la cámara, coloque el objetivo en la montura de bayoneta de la cámara. Teniendo cuidado de no presionar el botón de liberación del objetivo, gire el objetivo en el sentido contrario al de las agujas del reloj hasta que quede fi jo en su posición.
Desmontar los objetivos
Asegúrese de que la cámara esté apagada cuando retire o cambie el objetivo. Para retirar el objetivo, mantenga presionado el botón de liberación del objetivo al mismo tiempo que lo gira en el sentido de las agujas del reloj.
Anillo de aberturas
Si el objetivo cuenta con anillo de aberturas, bloquéelo en la abertura menor (número f/ más alto). Consulte los detalles en el manual del objetivo.
8
Marca de
montaje
Cómo colocar la correa de la cámara
Coloque la correa de la cámara como se indica a continuación.
La tapa de la pantalla
Con la cámara se suministra una tapa de plástico transparente (la tapa de la pantalla LCD BM-6) para mantener la pantalla limpia y protegerla cuando no se utiliza la cámara. Para colocar la tapa, introduzca la pestaña de la parte superior en el orifi cio que se en­cuentra encima de la pantalla de la cámara (햲) y, a continuación, presione la parte inferior de la tapa hasta que quede fi ja en su lugar (햳).
Para retirarla, sujete fi rmemente la cámara y tire suavemente de la parte inferior de la tapa hacia fuera, tal como se muestra a la derecha.
Introducción—Primeros pasos
9
Carga e introducción de la batería
La batería EN-EL3e no está cargada cuando se suministra. Cargue la batería con el cargador rápido MH-18a que se suministra, tal como se describe a continuación.
Introducción—Primeros pasos
Cargue la batería
1
1.1 Conecte el cable de corriente al cargador y
enchúfelo.
1.2 Coloque la batería en el cargador. La luz CHARGE (Carga) parpadeará mientras se carga la batería. Se necesitan alrededor de dos horas y cuarto para que se cargue completamente una batería des­cargada.
1.3 La carga fi naliza cuando la luz CHARGE (Carga) deje de parpadear. Retire la batería del cargador y desenchúfelo.
La batería y el cargador
Lea y cumpla las advertencias y precauciones de las páginas ii-iii y 187–188 de este manual, así como las advertencias e instrucciones proporcionadas por el fabricante de la batería. Utilice únicamente las
baterías EN-EL3e. La D200 no admite las baterías EN-EL3 o EN-EL3a disponibles para las cámaras de las series D100, la serie D70 o la D50 ni el portabaterías CR2 MS-D70.
No utilice la batería a una temperatura ambiental inferior a 0 °C o superior a 40 °C. Durante la carga, la temperatura debería estar entre 5 y 35 °C aproximadamente. Para obtener el mejor rendimiento, cár­guela a una temperatura de 20 °C o superior. Se debe tener en cuenta que la batería se puede calentar durante su uso; espere a que se enfríe antes de cargarla. No tener en cuenta estas precauciones podría estropear la batería, perjudicar su rendimiento o impedir que se cargue con normalidad.
La capacidad de la batería desciende a bajas temperaturas. Esto queda refl ejado en el indicador de carga de la batería; a bajas temperaturas, una batería recién cargada puede aparecer como parcialmente des­cargada. A temperaturas inferiores a 5 °C, la carga restante que se muestra en el indicador Información batería se puede reducir temporalmente. Los indicadores volverán a dar la información normal a una temperatura de 20 °C o superior.
10
Introduzca la batería
2
2.1 Después de comprobar que la cámara está apa-
gada, abra la tapa del compartimento de la bate­ría.
2.2 Introduzca una batería completamente cargada, tal como se muestra a la derecha. Cierre la tapa del compartimento de la batería.
Baterías recargables de iones de litio EN-EL3e
La EN-EL3e comparte información con los dispositivos compatibles, lo que permite ver en el panel de control el estado de la carga de la batería en seis niveles y como un porcentaje en la pantalla Información batería del menú Confi guración ( 123), así como la duración de la batería y el número de fotografías tomadas desde la última vez que se cargó.
Utilice únicamente accesorios electrónicos de la marca Nikon
Las cámaras Nikon están diseñadas con los estándares más altos e incluyen circuitos electrónicos com­plejos. Sólo los accesorios electrónicos de la marca Nikon (incluidos los objetivos, los fl ashes, los car­gadores de batería, las baterías y los adaptadores de CA) certifi cados específi camente por Nikon para utilizarlos con esta cámara digital Nikon, están diseñados y probados para que funcionen satisfaciendo los requisitos operativos y de seguridad de este circuito electrónico.
E
L USO DE ACCESORIOS ELECTRÓNICOS QUE NO SEAN NIKON PODRÍA DAÑAR LA CÁMARA Y
ANULAR LA GARANTÍA NIKON. El uso de baterías recargables de iones de litio
de otros fabricantes sin el sello holográfi co Nikon (véase la imagen de la derecha) puede provocar interferencias en el funcionamiento nor­mal de la cámara o producir el recalentamiento, la ignición, la ruptura o la fuga de líquido de las baterías.
Para obtener más información sobre los accesorios de la marca Nikon, puede ponerse en contacto con un distribuidor autorizado Nikon.
Extracción de la batería
Apague la cámara antes de retirar la batería. Vuelva a colocar la tapa del terminal cuando no se utilice la batería.
Introducción—Primeros pasos
11
Confi guración básica
La opción Idioma(LANG) del menú Confi guración aparece marcada automáticamente la primera vez que se muestran los menús. Seleccione un idioma y ajuste la fecha y la hora.
Introducción—Primeros pasos
1
2
Apague la cámara y pulse el botón .
3
Seleccione el idioma.
5
Marque Huso horario.
7
Marque Huso horario.
9
Seleccione el huso horario local.
* El campo UTC muestra la diferencia horaria entre los husos seleccionados y la hora uni-
versal coordinada (UTC), en horas.
*
Acceda al menú de idiomas.
4
Vuelva al menú Confi guración.
6
Visualice las opciones.
8
Visualice el mapa de los husos horarios del mundo.
10
Vuelva al menú HUSO HORARIO.
12
11
Marque Fecha.
† Si en el huso horario local está en vigor el horario de verano, marque Horario de verano
y pulse el multiselector hacia la derecha. Pulse el multiselector hacia abajo para marcar Encendido y pulse el multiselector hacia la derecha. La hora se adelantará automática­mente una hora.
13
12
Acceda al menú FECHA.
Pulse el multiselector hacia la izquierda o hacia la derecha para seleccionar el elemento y hacia arriba o hacia abajo para cambiarlo.
Introducción—Primeros pasos
14
Vuelva al menú HUSO HORARIO.
16
Visualice las opciones.
18
Vuelva al menú HUSO HORARIO.
Uso de los menús de la cámara
La opción Idioma(LANG) sólo aparece marcada automáticamente la primera vez que se muestran los menús. Consulte “Uso de los menús de la cámara” ( 24–25) para obtener información sobre el funcio­namiento normal de los menús.
15
Marque Formato de fecha.
17
Seleccione el orden en que se mostrará la fecha.
19
Vuelva al menú Confi guración.
13
Introducción de las tarjetas de memoria
1
2
Las fotografías se graban en las tarjetas de memoria CompactFlash (se venden por sepa­rado).
Introducción—Primeros pasos
Introduzca la tarjeta de memoria
1
1.1 Apague la cámara antes de retirar o introducir las
tarjetas de memoria. Desbloquee (햲) y abra (햳) la tapa de la tarjeta de memoria.
1.2 Introduzca la tarjeta tal como se muestra a la dere­cha. El botón de expulsión se abrirá y el indicador de acceso a la tarjeta de memoria se encenderá durante un segundo. Cierre la tapa de la ranura para tarjeta de memoria.
Introducción de las tarjetas de memoria
Compruebe que la tarjeta de memoria está orientada tal como se muestra. Intentar introducir la tarjeta al revés en cualquiera de los dos sentidos podría dañar la cámara o la tarjeta. No la fuerce.
Formatee la tarjeta de memoria
2
El formateo de las tarjetas de memoria borra permanentemente cualquier fotografía o dato que pudiera contener. Asegúrese de que todos los datos que desee conservar se han copiado en otro dispositivo de almacenamiento antes de formatear la tarjeta.
2.1
Encienda la cámara y pulse los botones
( y ) al mismo tiempo durante
2 segundos hasta que parpadee en el
panel de control y en el visor.
* Pulse cualquier otro botón para salir sin formatear la tarjeta de memoria.
14
2.2
Vuelva a pulsar los botones . * No apa-
gue la cámara ni retire la batería ni la tarjeta
de memoria hasta que fi nalice el formateo
y se muestre en el panel de control del
número de exposiciones restantes.
Part e frontal
Dirección de introducción
Terminales
Part e
frontal
1
2
Retirada de las tarjetas de memoria
1 Verifi que que la luz de acceso esté apagada.
2 Apague la cámara y abra la tapa de la ranura de la tarjeta de memoria.
3 Pulse el botón de expulsión para extraer parcialmente la tarjeta
(햲). La tarjeta ya se puede sacar con la mano (햳). No empuje la tarjeta de memoria mientras pulse el botón de extracción. Si lo hiciera, podría dañar la cámara o la tarjeta de memoria.
Ilustraciones
En las ilustraciones de este manual, los indicadores del panel de control y del visor que sean importantes para la explicación del texto al que acompañan se muestran de color negro. Los indicadores que no se mencionan en el texto se muestran de color gris.
Introducción—Primeros pasos
15
Ajuste del enfoque del visor
Las fotografías se encuadran en el visor. Antes de disparar, asegúrese de que la pantalla del visor está enfocada.
Introducción—Primeros pasos
Retire la tapa del objetivo y encienda la cámara.
1
Gire el control del ajuste dióptrico hasta que las mar-
2
cas de enfoque aparezcan completamente nítidas cuando se pulse el disparador hasta la mitad. Cuando realice el ajuste dióptrico con el ojo en el visor, tenga cuidado de no meterse los dedos o las uñas en el ojo.
Marcas de
enfoque
Cont. auto apagado
Con el ajuste predeterminado, la pantalla del visor y los indicadores de abertura y velocidad de obturación del panel de control se desconectarán si no se realiza ninguna operación durante seis segundos aproximadamente (apagado automático) para reducir el consumo de la batería. Pulse el disparador hasta la mitad para reactivar la pantalla.
16
Tutoría:
fotografía y reproducción

Fotografía básica

En esta sección se describe cómo se toman las fotografías con los ajustes predeterminados.
Encienda la cámara
1
1.1 Retire la tapa del objetivo y encienda la cámara.
Se encenderá el panel de control y se iluminará la pantalla del visor. La pantalla permanece apagada durante el disparo.
1.2 Compruebe el nivel de la batería en el visor o en el panel de control.
Panel de
(parpadea) (parpadea)
El nivel de batería no se muestra cuando la cámara se alimenta mediante el adaptador de CA opcional.
Visor Descripción
control
La batería está totalmente cargada.
La batería está parcialmente descar­gada.
Batería agotándose. Prepare una batería de repuesto completamente cargada.
El disparador está inhabilitado. Cam­bie la batería.

Tutoría: fotografía y reproducción

1.3 El contador de exposiciones muestra en el panel de control y en el visor el número de fotografías que pueden almacenarse en la tarjeta de memo­ria. Compruebe el número de exposiciones restan­tes.
Si no hay memoria sufi ciente para almacenar más fotografías con la confi guración actual, el indica­dor parpadeará tal como se muestra a la derecha. No se podrán tomar más fotografías hasta que se haya sustituido la tarjeta de memoria o se hayan borrado algunas fotografías.
17
Ajuste la confi guración de la cámara.
1
2
2
En esta tutoría se describe cómo se toman las fotografías con los ajustes predetermi­nados de la tabla siguiente, cuando se utiliza un objetivo de tipo G o D. Consulte la sección “Referencia” para obtener información sobre cómo y cuándo hay que cambiar los ajustes a partir de los valores predeterminados.
Tutoría: fotografía y reproducción
Panel de control
Modo de
exposición
Tamaño de
imagen
Calidad de
imagen
Área de enfoque
Opción Predeterminado Descripción
Calidad de
imagen
Tamaño de
imagenL(Grande)
Sensibilidad
Balance de
blancosA(Automático)
Modo de
exposición
Área de
enfoque
(JPEG Normal)
ISO
(Automático
programado)
Zona de enfo-
que central
NORM
100
Balance de blancos
El equilibrio idóneo entre calidad de imagen y tamaño de archivo para las instantáneas.
Las imágenes tienen un tamaño de 3.872 × 2.592 píxeles. 32
La sensibilidad ISO (equivalente digital a la sensibilidad de la película) se ajusta en un valor que equivaldría a ISO 100. El balance de blancos se ajusta automáticamente para ob­tener un color natural bajo la mayoría de los tipos de ilumi­nación. El programa de exposición incorporado ajusta automática­mente la velocidad de obturación y la abertura para obtener la exposición óptima en la mayoría de las situaciones.
La cámara enfoca el sujeto de la zona de enfoque central. 53
Visor
2.1 Pulse el desbloqueo del dial de modo (햲) mien- tras lo coloca en la posición (햳) S (un solo foto­grama). Con este ajuste, la cámara tomará una fotografía cada vez que se pulse el disparador.
Sensibilidad ISO
28–
31
33–
34
35–
44
62–
69
2.2 Gire el selector de modo de la zona AF hasta que haga clic en el lugar en que señala (AF de área única). Con este ajuste, la cámara enfocará el
18
sujeto que se encuentre en la zona de enfoque seleccionada por el usuario.
2.3 Gire el selector de modo de enfoque hasta que haga clic en el lugar en que señala S (autofoco de servo único). Con este ajuste, la cámara enfocará automáticamente cuando se pulse el disparador hasta la mitad. Las fotografías sólo se pueden to­mar cuando la cámara ha enfocado.
2.4 Coloque el selector de la medición en la posición
(medición matricial). La medición matricial uti­liza la información de todas las zonas del encua­dre para determinar la exposición, obteniéndose de este modo unos resultados óptimos para todo el encuadre. Aparece el icono en el visor.
Encuadre la fotografía
3
3.1 Sujete la cámara tal como se muestra.
Sujeción de la cámara
Sujete la empuñadura con la mano derecha y sostenga el cuerpo de la cámara o el objetivo con la izquierda. Apoye ligeramente los codos en el torso y coloque un pie medio paso por delante del otro para mantener el cuerpo estable.
3.2 Encuadre la fotografía en el visor con el sujeto principal situado en la zona de enfoque central.
Tutoría: fotografía y reproducción
Área de
enfoque
19
Enfoque
4
Pulse el disparador hasta la mitad para enfocar. Si la cá­mara puede enfocar el sujeto en la zona de enfoque central, se oirá un pitido y el indicador de enfoque (●) aparecerá en el visor (si el indicador de enfoque parpa­dea, la cámara no podrá enfocar utilizando el autofoco). El enfoque se bloqueará mientras se mantenga pulsado el disparador hasta la mitad.
Tutoría: fotografía y reproducción
Si el sujeto está oscuro, puede encender la luz de ayuda de AF para facilitar la operación de enfoque.
Compruebe la exposición
5
En el modo de exposición P (automático programado), la cámara ajusta automáticamente la velocidad y la abertura cuando se pulsa el disparador hasta la mitad. Antes de disparar, compruebe los indicadores de velo­cidad y abertura del visor. Si la foto quedara subexpues­ta o sobrexpuesta con los ajustes actuales, aparecerá uno de los indicadores siguientes.
Indicador Descripción
La fotografía saldrá sobrexpuesta. Utilice un fi ltro de densidad neutra (ND). La fotografía saldrá subexpuesta. Utilice el fl ash o aumente la sensibilidad ISO.
El disparador
La cámara dispone de un disparador de dos fases. La cámara enfoca cuando el botón se pulsa hasta la mitad; el enfoque se bloquea hasta que se suelta el botón. Para hacer la fotografía, pulse completamente el disparador.
Fije el foco Tome la
20
fotografía
Loading...
+ 191 hidden pages