Nikon D1H User Guide

Page 1
Es
Manual del Usuario
Page 2
Gracias por comprar la cámara digital Nikon D1H. Este manual se ha diseñado para que usted disfrute al máximo esta avanzada cámara digital reflex de un solo objetivo (SLR) (Single-Lens Reflex). A medida que vaya leyendo el manual, encontrará expli­caciones no sólo sobre el funcionamiento de la cámara, sino también sobre como se pueden utilizar ciertas funciones para hacer fotografías en una variedad de situacio­nes. El manual está dividido en las siguientes secciones:
•Por dónde empezar ................................................................... Págs. 1–18
“Por dónde empezar” describe los símbolos y convenciones utilizados en este manual y facilita una guía de los nombres y las funciones de los controles e iconos de la cámara.
•Tutorial ......................................................................................... Págs. 19–50
Esta sección proporciona información suficiente para llegar a dominar la sencilla fotografía de “apunte y dispare”. Una vez leída esta sección, conocerá su cámara lo suficientemente bien como para disfrutar de la simplicidad y comodidad de la fotografía digital.
• Referencia .................................................................................... Págs. 51–154
Al igual que el Tutorial, esta sección cubre los pasos necesarios para fotografiar y reproducir en el orden que se sigue normalmente al hacer fotografías, pero estos temas se tratan de forma más exhaustiva. Lleva la reproducción un paso más ade­lante y, por lo tanto, describe cómo ver fotografías en un ordenador o televisor.
• Configuraciones personalizadas y otros menús.................. Págs. 155–191
En esta sección se detallan las configuraciones personalizadas y proporciona un índice de los menús de la cámara.
• Notas técnicas ............................................................................ Págs. 193–223
Remítase a esta sección para obtener información sobre los accesorios opcio­nales, cuidado de la cámara, resolución de problemas y las especificaciones.
ii
Page 3
•Precauciones de seguridad ......................................... iv–v
•Cuidado de la cámara y de la batería ....................... vi–vii
•Advertencias .................................................................. viii–xi
• Índice de materias......................................................... xii–xiv
•Presentación ................................................................... Págs. 2–3
•Familiarizarse con la cámara ....................................... Págs. 4–18
• Primeros pasos .............................................................. Págs. 20–31
•Hacer fotografías .......................................................... Págs. 32–50
•Fotografía avanzada ...................................................... Págs. 52–119
• Reproducción ................................................................ Págs. 120–147
• Conectar la cámara a un ordenador ........................ Págs. 148–154
• Configuraciones personalizadas ................................ Págs. 156–185
•Otros menús de la cámara ......................................... Págs. 186–191
• Cuidado de la cámara .................................................. Págs. 194–197
• Accesorios opcionales ................................................. Págs. 198–207
• Resolución de problemas............................................ Págs. 208–211
•Especificaciones ............................................................. Págs. 212–219
•Índice ............................................................................... Págs. 220–223
iii
Page 4

Precauciones de seguridad

Para evitar que se produzcan daños materiales en su producto Nikon o daños en su persona o la de otros, lea las precauciones de seguridad que vienen a continuación en su totalidad antes de utilizar el equipo. Guarde estas instrucciones de seguridad en lugar al que todos los que vayan a utilizar el producto tengan acceso.
Las consecuencias que se podrían derivar de la falta de cumplimiento de las precau­ciones detalladas en esta sección se indican mediante los símbolos siguientes:
Con este icono se indican las advertencias, información que se debe leer antes de utilizar su producto Nikon para evitar posibles daños.
ADVERTENCIAS
No mire directamente al sol a través del visor
Mirar al sol u otra fuente de luz potente a través del visor puede causar trastornos visuales permanentes.
En caso de mal funcionamiento apague la cámara inmediatamente
Si detecta humo o un olor extraño procedente de la cámara o del adaptador de CA (se vende por separado), desenchufe dicho adaptador y extraiga la batería inmediatamente, teniendo cuidado de no quemarse. Si continuara utilizando la cámara podría causarle daños físicos. Des­pués de extraer la batería, lleve la cámara a un ser vicio de asistencia técnica autorizado por Nikon para su inspección.
No utilice la cámara si hay gas inflamable en el ambiente
No utilice ningún equipo electrónico si hay gas inflamable en el ambiente, ya que podría provo­car una explosión o incendio.
No se coloque la correa de la cámara alrededor del cuello
La correa de la cámara colocada alrededor del cuello podría ocasionarle estrangulación. Debe­rá tener especial cuidado en evitar que los menores se pongan la correa alrededor del cuello.
No desmonte la cámara
Tocar las par tes internas de la cámara podría ocasionarle daños físicos. En caso de fallo, el producto en cuestión deberá ser reparado por un técnico cualificado. Si la cámara se rompiera como consecuencia de una caída o cualquier otro accidente, quite las baterías o el adaptador de CA y llévela a un servicio de asistencia técnica autorizado por Nikon para su inspección.
iv
Page 5
Respete las precauciones necesarias al manejar las baterías
Las baterías pueden gotear o explotar si no se manejan adecuadamente. Cumpla las precaucio­nes que vienen a continuación al manejar las baterías que se utilizan con la cámara.
•Asegúrese de que la cámara está apagada antes de insertar o extraer la batería. Si está utilizando el adaptador de CA, asegúrese de que está desenchufado.
• Las sustancias extrañas en los terminales de la batería – como por ejemplo, el sudor o aceite – pueden provocar una interrupción de la corriente. Antes de instalar la batería, límpiela a fondo con un paño suave y seco.
• Cuando se utiliza la cámara durante un largo periodo de tiempo alimentada por la batería, ésta se puede recalentar. Tome las precauciones necesarias al extraer la batería.
•Emplee únicamente baterías aprobadas para ser utilizadas con este equipo.
• No exponga la batería a las llamas, al calor excesivo, ni a la humedad. No intente provocar un cortocircuito o desarmar la batería.
Utilice cables adecuados
Al conectar los cables al jack de corriente de entrada o de salida, asegúrese de utilizar sólo los cables que Nikon le ha suministrado o vendido para tal propósito, de conformidad con la normativa del producto.
Manténgalas fuera del alcance de los niños
Deberá observar especial cuidado en evitar que los menores se metan en la boca las baterías u otras pequeñas partes de la cámara.
Extraer las tarjetas de memoria
Al utilizar las tarjetas de memoria éstas pueden recalentarse. Tome las precauciones necesarias al extraer las tarjetas de memoria de la cámara.
CD-ROMs
Los CD-ROM en los que se distribuye el software y los manuales no se deben utilizar en el equipo para CDs de los equipos de música. Utilizar estos CD-ROM en equipos de música podría causar una lesión auditiva o dañar el equipo.
Observe las precauciones necesarias al manejar el flash
Utilizar el flash a corta distancia de los ojos de un sujeto humano o animal podría ocasionar a éste trastornos visuales permanentes. Se deberá tener especial cuidado al fotografiar a niños pequeños y, en estas situaciones, se deberá disparar el flash por lo menos a un metro de distancia del sujeto.
Evite el contacto con el cristal líquido
Si el monitor se rompe, deberá tener cuidado y evitar daños físicos como consecuencia de la rotura de cristales, así como evitar que el cristal líquido del monitor entre en contacto con la piel, los ojos o la boca.
v
Page 6

Cuidado de la cámara y de la batería

Evite que la cámara se caiga
Tanto la cámara como el objetivo pueden estropearse si reciben golpes o vibraciones fuertes.
Conserve la cámara siempre seca
La cámara no está fabricada a prueba de agua y pueden derivarse daños si se sumerge en agua o se expone a altos niveles de humedad. Si el mecanismo interno de la cámara se oxida, pueden derivarse daños irreparables.
Evite los cambios bruscos de temperatura
Los cambios repentinos de temperatura, como ocurre, por ejemplo, al entrar o salir de un edificio con calefacción en un día frío, pueden provocar condensación en el interior de la cámara. Para evitar que esto suceda, guarde la cámara en su estuche o en una bolsa de plástico antes de exponerla a cambios bruscos de temperatura.
Mantenga la cámara alejada de campos magnéticos potentes
No utilice ni guarde la cámara cerca de equipos que generen fuer tes radiaciones electromagnéticas o campos magnéticos. Las cargas estáticas potentes, así como los campos magnéticos generados por equipos, como transmisores de radio, podrían interferir con el monitor, producir daños en los datos almacenados en la tarjeta de memoria flash o afectar al sistema de circuitos interno de la cámara.
No toque las cortinillas del obturador
Las cortinillas del obturador se han fabricado con un material extremadamente fino y pueden dañarse con facilidad. Bajo ninguna circunstancia ejerza presión, apriete con herramientas de limpieza u otros instrumentos, o aplique fuertes ráfagas de aire con un soplador sobre dichas cortinillas. Cualquiera de estas acciones podría rayar, deformar o romper las cortinillas.
Limpieza
Al limpiar el cuerpo de la cámara, utilice un soplador para limpiar el polvo y la pelusa y, a continua­ción, pase cuidadosamente un paño suave y seco. Después de usar la cámara en la playa o la costa, elimine cualquier residuo de arena o sal con un paño ligeramente humedecido con agua y seque la cámara completamente. En raras ocasiones, la electricidad estática producida por el cepillo o paño puede causar que las imágenes del LCD se vean más claras o más oscuras. Esto no es señal de avería, y el monitor volverá a funcionar normalmente después un corto periodo de tiempo.
Al limpiar el objetivo y el espejo, tenga en cuenta que estos elementos se pueden dañar fácilmente. El polvo y la pelusa deberán limpiarse cuidadosamente con un soplador. Si utiliza un aerosol, man­tenga el bote de forma vertical (inclinarlo podría provocar que el líquido se derrame en el espejo). Si en el objetivo hay huellas dactilares u otro tipo de manchas, aplique una pequeña cantidad del líquido limpiador del objetivo en un paño suave y pase el paño sobre el objetivo cuidadosamente.
Ver “Notas técnicas: Cuidado de la cámara” para informarse sobre como limpiar el filtro de paso bajo.
Conservación
•Para evitar el moho, conserve la cámara en un lugar seco y bien ventilado. Si no va a utilizar el producto durante un largo periodo de tiempo, extraiga la batería para evitar una fuga y guarde la cámara en una bolsa de plástico que contenga un producto desecante. No guarde el estuche de la cámara en la bolsa de plástico, pues esto puede hacer que el material se deteriore. Tenga en cuenta que los productos desecantes pierden gradualmente su capaci­dad para absorber la humedad, por lo que deberá cambiarlo con regularidad.
vi
Page 7
No guarde la cámara con bolas antipolillas de naftalina o alcanfor cerca de equipo electrónico que genere fuertes campos magnéticos o en lugares sujetos a temperaturas extremas, como por ejemplo cerca de un calentador del ambiente o en un vehículo cerrado en un día muy caluroso.
•Para evitar que se genere moho, saque la cámara de su lugar de conser vación por lo menos una vez al mes. Enciéndala y dispare unas cuantas veces antes de volver a guardarla.
• Conserve la batería en un lugar seco y fresco.
• Antes de guardar la batería EN-4 extraída de la cámara, coloque la tapa que protege los terminales que se conectan al cargador de baterías.
Observaciones relativas al monitor
• Puede que el monitor contenga algunos píxeles que estén siempre iluminados o que no se iluminen nunca. Esta es una característica típica de todos los monitores TFT LCD y no es indicativa de avería. No afectará a las imágenes que se han grabado con la cámara.
• Puede que sea difícil ver las imágenes del monitor cuando la luz sea intensa.
•No ejerza presión sobre el monitor, ya que podría sufrir daños o una avería. El polvo y la pelusa pegados al monitor se puede limpiar con un cepillo de aire. Se pueden quitar las manchas frotando la superficie suavemente con un paño suave o con una gamuza.
Si se rompe el monitor, tenga cuidado de no causarse daños físicos con los cristales rotos y de evitar el contacto con el cristal líquido del monitor, tanto con la piel, como con los ojos y la boca.
• Coloque la cubierta del mo­nitor cuando transpor te la cá­mara o la deje desatendida.
• No toque los terminales de la batería con otros objetos metálicos. Mantenga los terminales de la batería siempre limpios.
Apague la cámara antes de extraer la batería o desenchufar el adaptador de CA
No desenchufe el producto ni extraiga la batería cuando la cámara esté encendida, o mientras se estén grabando imágenes en la memoria o borrándolas de ésta. Si, por la fuerza, se corta la alimentación del producto en estas circunstancias se podría provocar una pérdida de datos o daños en el circuito interno o en la memoria. Para prevenir una interrupción accidental de la corriente, no lleve la cámara de un lugar a otro mientras el adaptador de CA esté conectado.
Conserve una batería de repuesto totalmente cargada a mano
Tenga preparada una batería de repuesto totalmente cargada cuando tenga que hacer fotogra­fías en una ocasión importante. Dependiendo de donde se encuentre, puede que sea difícil adquirir baterías de repuesto con tan poca antelación.
En los días fríos la capacidad de la batería tiende a disminuir. Asegúrese de que la batería está totalmente cargada antes de tomar fotografías en exteriores en un día frío. Tenga preparada una batería de repuesto en un lugar templado y cámbiela cuando sea necesario. Una vez que se haya calentado, la batería fría puede volver a cargarse parcialmente.
vii
Page 8

Advertencias

•Queda prohibida la reproducción total o parcial de los manuales incluidos con este producto, su tratamiento informático, transmisión, transcripción o traduc­ción a cualquier idioma, de cualquier forma y por cualquier medio, sin previa autorización por escrito de Nikon.
•Nikon se reserva el derecho a modificar, en cualquier momento y sin previo aviso, las especificaciones del software o del hardware descritas en dichos manuales.
•Nikon no acepta ninguna responsabilidad por daños sufridos como resultado de la utilización del producto.
• Aunque se ha hecho todo lo posible por garantizar que la información contenida en estos manuales sea exacta y completa, agr adeceremos que comunique al dis­tribuidor Nikon de su zona (la dirección se facilita por separado) todo tipo de errores u omisiones que pudiera encontrar.
Nota para los usuarios de Canadá
ADVERTENCIA Este aparato digital de clase B cumple todas las exigencias del Reglamento relativo a los Equipos que Provocan Interferencias de Canadá.
ATTENTION Cet appareil numérique de la classe B respecte toutes les exigences du Règlement sur le matériel brouilleur du Canada.
viii
Page 9
Notas para los usuarios en EE.UU.
Declaración de Interferencias de Frecuencias de Radio de la Comisión de Comunicacio­nes Federales (FCC)
Este equipo se ha ensayado y se ha com­probado que cumple los límites de los dis­positivos digitales de clase B, a tenor de lo dispuesto en la parte 15 de la normativa de la FCC. Estos límites se han creado para proporcionar una protección razonable contra las interferencias perjudiciales en las ins­talaciones residenciales. Este equipo genera, emplea y puede emitir energía de frecuen­cia de radio y, si no se instala y se usa conforme a estas instrucciones, puede ocasionar interferencias perjudiciales en las comunicaciones de radio. Sin embargo, no se garanti­zan que no se vayan a originar interferencias en una instalación concreta. Si este equipo ocasiona interferencias perjudiciales en la recepción de radio o televisión, lo que puede determinarse encendiendo y apagando el equipo, se insta al usuario a que intente corre­gir las interferencias mediante uno o varios de los siguientes procedimientos:
• Cambiar la orientación o el lugar de la antena receptora.
• Aumentar la distancia entre el equipo y la recepción.
• Enchufar el equipo en una toma de corriente de un circuito diferente al que esté conectado la recepción.
• Consultar al distribuidor o a un técnico de radio/televisión cualificado para solici­tar asesoramiento.
ADVERTENCIAS
Modificaciones
La FCC exige que se notifique al usuario que cualquier cambio o modificación efec­tuados en este dispositivo que no esté expresamente aprobado por Nikon Corporation, puede invalidar el permiso del usuario para manejar el equipo.
Cables interfaz
Utilice los cables interfaz que Nikon le ha vendido o suministrado para su equipo. El uso de otros cables interfaz puede sobrepasar los límites establecidos para los dispo­sitivos de clase B de la parte 15 de la normativa de la FCC .
Nikon Inc., 1300 Walt Whitman Road, Melville, New York 11747-3064, EE.UU. Te l.: 631-547-4200
FOR HOME OR OFFICE USE
Tested To Comply With FCC Standards
D1H
ix
Page 10
Advertencias (continuación)
Advertencia relativa a la prohibición del derecho de copia o reproducción
Tenga en cuenta que el simple hecho de estar en posesión de materiales copiados de forma digital o reproducidos mediante un escáner, cámara digital o cualquier otro instrumento sin autorización expresa del propietario está penalizado por la ley.
•Artículos que la ley prohíbe copiar o reproducir
No copiar ni reproducir papel moneda, monedas, valores mobiliarios, valores del estado o de la administración local, ni siquiera si tales copias o reproducciones llevan impresa la palabra “muestra”.
Está prohibida la copia o reproducción de papel moneda, monedas o valores mobiliarios en circulación en un país extranjero.
Está prohibida la copia o reproducción de sellos de correo no usados o tarjetas postales emitidas por el gobierno sin obtener autorización de éste.
Está prohibida la copia o reproducción de sellos emitidos por el gobierno y de los documentos certificados estipulados por la ley.
• Advertencias relativas a determinadas copias y reproducciones
El gobierno ha publicado una serie de advertencias relativas a las copias o repro­ducciones de valores mobiliarios emitidos por empresas privadas (acciones, efec­tos, cheques, vales, etc.), abonos de transporte o cupones, excepto cuando la empresa facilite un número mínimo de copias necesarias para uso comercial. Asimismo, está prohibido copiar o reproducir pasaportes emitidos por el gobier­no, licencias emitidas por organismos públicos y asociaciones privadas, carnés de identidad y boletos, como pases y vales de comida.
• Cumplimiento de advertencias sobre los derechos de autor
Los derechos de copia o reproducción de los derechos de autor de trabajos creativos como libros, música, pinturas, grabados, mapas, dibujos, películas, y foto­grafías son reguladas por leyes de derechos de copia nacionales e internacionales. No use este producto para el propósito de hacer copias ilegales o para infringir leyes de derechos de copia.
x
Page 11
Información de las marcas
Apple, el logotipo de Apple, Macintosh, Mac OS, Power Macintosh y PowerBook son marcas registradas de Apple Computer, Inc. Finder y Power Mac son marcas de Apple Computer, Inc. IBM y IBM PC/AT son marcas registradas de International Business Machines Corporation. Microdrive es una marca de International Business Machines Corporation. PowerPC es una marca de International Business Machines Corporation, utilizada bajo licencia. Microsoft es una marca registrada, y Windows, MS-Windows y Windows NT son marcas de Microsoft Corporation. Pentium es una marca comercial de Intel Corporation. CompactFlash es una marca de SanDisk Corporation. Todos los otros nombres de marcas mencionados en este manual o en el resto de la documentación proporcionada con su producto Nikon son marcas, o marcas registradas, de sus respectivos propietarios.
xi
Page 12
Índice de materias
Acerca de este manual .................................................................................................................... ii
Precauciones de seguridad............................................................................................................ iv
Cuidado de la cámara y de la batería ..................................................................................... vi
Advertencias ......................................................................................................................................... viii
Por dónde empezar............................................................................. 1
Presentación.................................................................................................................. 2
Familiarizarse con la cámara..................................................................................... 4
Tutorial ................................................................................................. 19
Primeros pasos ............................................................................................................ 20
Paso 1: Colocar la batería ..............................................................................................................22
Paso 2: Acoplamiento del objetivo .......................................................................................... 24
Paso 3: Introducir la tarjeta de memoria .............................................................................. 26
Paso 4:Elegir el idioma ................................................................................................................... 28
Paso 5:Ajustar la hora y la fecha .............................................................................................. 30
Hacer fotografías......................................................................................................... 32
Paso 0: Antes de empezar ............................................................................................................ 34
Paso 1:Ajustar las configuraciones de la cámara ............................................................ 36
Paso 2: Encuadrar fotografías ...................................................................................................... 43
Paso 3: Enfoque .................................................................................................................................. 44
Paso 4: Comprobar la exposición ............................................................................................ 46
Paso 5:Disparo ................................................................................................................................... 47
Paso 6: Comprobar el resultado ............................................................................................... 48
Referencia ............................................................................................ 51
Fotografía avanzada .................................................................................................... 52
Modos fotográficos ............................................................................................................................ 52
Calidad de la imagen ........................................................................................................................ 56
Sensibilidad (Equivalencia ISO) ................................................................................................... 62
Balance de blancos ............................................................................................................................ 64
Autofoco ................................................................................................................................................. 70
xii
Page 13
Selección de la zona de enfoque .............................................................................................. 73
Modo zona de AF .............................................................................................................................. 74
Bloqueo de enfoque ......................................................................................................................... 78
Obtener buenos resultados con el autofoco ..................................................................... 80
Enfoque manual ................................................................................................................................... 81
Medición .................................................................................................................................................. 82
Modo de exposición......................................................................................................................... 84
Bloqueo de la exposición automática..................................................................................... 96
Compensación de la exposición ................................................................................................ 98
Horquillado de exposiciones automáticas ........................................................................... 100
Modo de disparo automático...................................................................................................... 103
Ajuste dióptrico .................................................................................................................................. 104
Iluminador del LCD .......................................................................................................................... 105
Previsualización de la profundidad de campo .................................................................... 106
Posición del plano focal ................................................................................................................... 107
Fotografía con flash TTL (a través del objetivo) ............................................................... 108
Contactos e indicadores del flash ............................................................................................. 109
Modos de sincronización del flash ............................................................................................ 110
Speedlights compatibles.................................................................................................................. 112
El botón FUNC ................................................................................................................................... 116
Numeración secuencial de archivos ........................................................................................ 117
Hacer fotografías con GPS ............................................................................................................ 118
Reproducción .............................................................................................................. 120
Opciones de reproducción .......................................................................................................... 120
Reproducción básica ......................................................................................................................... 122
Opciones del menú de reproducción .................................................................................... 134
Opciones del menú Configuración .......................................................................................... 143
Reproducción en un televisor ..................................................................................................... 146
Conexión a un ordenador ........................................................................................ 148
Software para la D1
H .......................................................................................................................................................... 150
Lectura de fotografías de las tarjetas de memoria .......................................................... 154
xiii
Page 14
Índice de materias (continuación)
Configuraciones personalizadas y otros menús ............................... 155
Configuraciones personalizadas .............................................................................. 156
Otros menús de la cámara ........................................................................................ 186
Notas técnicas ..................................................................................... 193
Cuidado de la cámara ................................................................................................ 194
Accesorios opcionales ............................................................................................... 198
Resolución de problemas.......................................................................................... 208
Especificaciones ........................................................................................................... 212
Índice .............................................................................................................................. 220
xiv
Page 15
POR DÓNDE
EMPEZAR
•Presentación ...... Págs. 2–3
•Familiarizarse con la cámara
............................... Págs. 4–18
Sobre esta sección
Esta sección describe los símbolos y convenciones utilizados en este manual y proporciona una guía de los nombres y las funciones de los controles e iconos de la cámara.
1
Page 16

Presentación

Este manual ha sido diseñado para ayudarle a disfrutar haciendo fotografías digitales con una cámara digital reflex de objetivo único (SLR) avanzada. La D1
POR DÓNDE EMPEZAR—PRESENTACIÓN
Un dispositivo de carga acoplada (CCD) con sensor de imagen de 2,74 millones de píxeles, 23,7
H ofrece:
mm × 15,6 mm, capaz de capturar imágenes con una resolución de hasta 2.000 × 1.312 píxeles.
Control de la imagen matricial digital 3D de nuevo diseño con medición matricial en color 3D, balance de blancos en el objetivo (TTL - Through-The-Lens) y com­pensación de tonos para conseguir un control de la exposición preciso, un control del balance de blancos automático adaptativo y una precisión del color óptima.
Opción para dos modos de color (uno optimizado para el espacio de color sRGB, el otro para el espacio de color Adobe RGB) que proporciona a los usuarios la posibilidad de seleccionar un espacio de color idóneo para su volumen de trabajo.
Una velocidad de disparo mejorada de aproximadamente cinco fotografías por segundo, con la que se pueden hacer hasta cuarenta disparos consecutivos (veintisiete disparos en el modo RAW).
Un menú de 0–35 configuraciones personalizadas que se muestran en el monitor de la cámara en el idioma que usted haya elegido: inglés, francés, alemán o japonés.
Compresión sin pérdidas de los datos de imagen RAW, que se puede usar para aumen­tar el número de imágenes almacenadas en una sola tarjeta de memoria y para elevar la velocidad de transferencia, todo ello sin necesidad de sacrificar la calidad de la imagen.
Revisar Su Cámara y Accesorios
Su cámara es una máquina de precisión y requiere revisiones regulares. Recomendamos que su cámara sea inspeccionada por su distribuidor o su ser vicio Nikon una vez cada dos años, y que la ha reparado una vez cada tres o cinco años (tenga presente que estos ser vicios tienen cargo). Las inspecciones y el servicio frecuentes son par ticularmente recomendados si utiliza su cámara profesionalmente. Cuando tenga la cámara en reparación o revisión, recomendamos que traiga cualquier accesorio utilizado regularmente con la cámara, tales como objetivos y unidades de flash.
Utilice Solamente Accesorios Electrónicos Marca Nikon
Su cámara está diseñada sobre los más altos estándares e incluye circuitería electrónica compleja. Solamen­te los accesorios electrónicos marca Nikon (incluyendo cargadores de baterías, baterías y adaptadores de CA) certificados por Nikon para su uso específico con su cámara digital Nikon, han sido diseñados y probados para trabajar con los requerimientos operacionales y de seguridad de esta circuitería electrónica.
EL USO DE ACCESORIOS ELECTRÓNICOS NO NIKON PUEDEN DAÑAR SU CÁMARA E INVALIDARÁN SU GARANTÍA.
Para más información sobre los accesorios marca Nikon, contacte con su distribuidor local Nikon autorizado.
Obtención de este manual
Si perdiera el manual, puede obtener uno nuevo, por el precio correspondiente, a través de cualquier distribuidor Nikon autorizado.
2
Page 17
Para facilitar la búsqueda de la información que necesite, se han incluido los símbolos y convenciones que vienen a continuación:
Este icono señala las precauciones, información que deberá leer antes de utilizar la cámara para evitar dañarla.
Las observaciones se señalan con este icono, información que debería leer antes de utilizar la cámara.
Con este icono se marcan consejos, información adicional que le puede facilitar el uso de la cámara.
Este icono indica que existe más información disponible en otra parte de este manual.
Este símbolo designa las configuraciones de la cámara que se pueden ajustar utilizando los menús de la cámara.
Este símbolo señala las configuraciones de la cámara en las que se puede realizar un ajuste preciso mediante la configuración o configuraciones personalizadas indicadas por el número que aparece junto al símbolo.
Hacer fotografías de prueba
Antes de hacer fotografías en ocasiones importantes (por ejemplo, en una boda o cuando vaya a salir de viaje), haga una fotografía de prueba para asegurarse de que la cámara funciona correctamente. Nikon no se hace responsable de los costes o del lucro cesante que se pudie­ran derivar del mal funcionamiento del producto.
Aprendizaje continuo
POR DÓNDE EMPEZAR—PRESENTACIÓN
Como parte del compromiso de “aprendizaje continuo” de Nikon, con el que pretende pro­porcionar apoyo e información continuados sobre sus productos, tiene a su disposición infor­mación en línea, nueva y actualizada, en los siguientes sitios:
•Para los usuarios de EE.UU.: http://www.nikonusa.com/
•Para los usuarios europeos: http://www.nikon-euro.com/
•Para los usuarios de Asia, Oceanía, Oriente Medio y África: http://www.nikon-asia.com/ Visite estos sitios para mantenerse al día acerca de la información más reciente sobre produc­tos y asesoramiento en general sobre fotografía e imagen digitales.
Para mayor información, póngase en contacto con el distribuidor Nikon más cercano a usted.
http://www.klt.co.jp/Nikon/Network/index.html
3
Page 18

Familiarizarse con la cámara

Invierta unos minutos en familiarizarse con los controles de la cámara
POR DÓNDE EMPEZAR – FAMILIARIZARSE CON LA CÁMARA
Cuerpo de la cámara
10
11
12
13
1
2
3
4
5
6
7
8
9
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
4
Page 19
POR DÓNDE EMPEZAR – FAMILIARIZARSE CON LA CÁMARA
1 Dial de selección del modo de enfoque
.......................................................... Pág. 70
2 Botón de accionamiento del objetivo
.......................................................... Pág. 25
3 Ta pa del conector DC IN, Video Out
......................................................... Pág.146
4 Te rminal remoto de 10 pins ... Pág. 206
5 Piloto del disparador automático
........................................................ Pág. 103
6 Terminal de sincronización para flash
externo .......................................... Pág. 109
7 Desbloqueo del dial de modos .. Pág. 13
8 Ojal para la correa de la cámara
.......................................................... Pág. 12
9 Dial de modos ............................... Pág. 13
10 Botón de horquillado de exposiciones
automáticas ........................ Pág. 100, 217
11 Botón para el modo de sincronización
de flash........................................... Pág. 110
12 Botón de la sensibilidad ............... Pág. 62
13 Zapata de accesorios ................. Pág. 109
14 Botón de previsualización de la
profundidad de campo ............... Pág. 106
15 Dial de control secundario ......... Pág. 14
16 Interruptor principal .................... Pág. 23
17 Botón del disparador .... Págs. 44–47, 78
18 Botón del modo de exposición
.................................................. Págs. 84–93
Botón de formateado................... Pág. 27
19 Botón para la compensación de la
exposición ............................... Pág. 98, 217
20 Ojal para la correa de la cámara
.......................................................... Pág. 12
21 Panel de control superior ..............Pág. 8
22 Botón de bloqueo del selector de los
modos de medición ..................... Pág. 82
23 Selector del modo de medición
.......................................................... Pág. 82
24 Indicador del plano focal ........... Pág. 107
25 Botón de ajuste dióptrico ......... Pág. 104
5
Page 20
Familiarizarse con la cámara (continuación)
Cuerpo de la cámara (continuación)
POR DÓNDE EMPEZAR – FAMILIARIZARSE CON LA CÁMARA
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
44
40
41
42
45
46
47
MENU
C
N
U
F
43
48
49
50
51
6
Page 21
26 Palanca del obturador de ocular
........................................................ Pág. 103
27 Botón de borrado / formateado
.................................................. Pág. 27, 129
28 Botón del monitor ............. Pág. 120, 123
29 Monitor LCD ................... Pág. vii, 17, 120
30 Seguro de la batería ...................... Pág. 22
31 Botón MENÚ ................................. Pág. 17
32 Botón FUNC.......................... Pág. 18, 116
33 Botón de Protección .................. Pág. 132
34 Botón de miniaturas ................... Pág. 122
35 Botón de balance de blancos ..... Pág. 64
36 Panel de control posterior ............ Pág. 8
37 Ocular del visor
38 Botón de bloqueo AE/AF ...... Pág. 78, 96
39 Botón de inicio de AF (AF-ON)
.......................................................... Pág. 72
40 Dial de control principal............... Pág.14
POR DÓNDE EMPEZAR – FAMILIARIZARSE CON LA CÁMARA
41 Multiselector ................... Pág. 16, 73, 124
42 Bloqueo del multiselector ........... Pág. 73
43 Ta pa del conector interfaz
................................................ Pág.119, 148
44 Piloto de acceso de la tarjeta de
memoria .......................................... Pág. 47
45 Ta pa de la ranura de tarjetas
CompactFlash ................................ Pág. 26
46 Botón de abertura de tapa de ranura
de tarjetas (bajo cubierta) ........... Pág. 26
47 Botón del disparador
(disparo vertical) ........................... Pág. 43
48 Botón de bloqueo del disparador
(disparo vertical) ........................... Pág. 43
49 Dial de control principal (disparo
vertical) ............................................ Pág. 14
50 Botón inicio de AF (AF ON) (disparo
vertical) ............................................ Pág. 72
51 Acoplamiento para el trípode
7
Page 22
Familiarizarse con la cámara (continuación)
Panel de control superior
POR DÓNDE EMPEZAR – FAMILIARIZARSE CON LA CÁMARA
1
2
3
4
10
11
12
13
5
6
7
8
9
Panel de control posterior
1
2
3
4
14
15
16
17
18
5
6
7
8
8
Page 23
1 Indicador de bloqueo de la velocidad
de obturación................................. Pág. 94
2 Indicador del año / mes ............. Pág. 217
3 Indicador de la pila del reloj ....... Pág. 31
4 Indicador de la compensación de la
exposición ....................................... Pág. 98
5 Indicador de horquillado de exposicio-
nes .................................................. Pág. 100
6 Modo de exposición .............Págs. 84–93
7 Indicador de programa flexible .. Pág. 85
8 Modo de sincronización del flash
........................................................ Pág. 110
9 Pantalla de exposiciones analógica
electrónica ...................................... Pág. 92
Compensación de la exposición
.......................................................... Pág. 98
10 Indicador del día .......................... Pág. 217
POR DÓNDE EMPEZAR – FAMILIARIZARSE CON LA CÁMARA
Indicador de señal GPS .............. Pág. 118
11 Velocidad de obturación........ Pág. 86, 91
Compensación de la exposición
.......................................................... Pág. 98
Fecha y hora ................................. Pág. 217
12 Indicador de abertura ............ Pág. 88, 91
Indicador de la reproducción ... Pág. 120
13 Indicador de bloqueo de la abertura
.......................................................... Pág. 94
14 Número de exposiciones restantes
.......................................................... Pág. 34
Indicador del modo PC ............. Pág. 149
15 Número de foto actual ................ Pág. 27
16 Indicador de la batería ................. Pág. 23
17 Indicador de la tarjeta de memoria
CompactFlash ................................ Pág. 27
18 Zona de enfoque ........................... Pág. 73
1 Indicador de configuraciones
personalizadas .............................. Pág. 159
2 Modo para blanco y negro .......... Pág. 59
3 Pantalla de calidad de imagen ..... Pág. 59
4 Sensibilidad ..................................... Pág. 62
Número de exposiciones restantes
.......................................................... Pág. 34
Tipo de archivo ............................. Pág. 59
Número de las configuraciones
personalizadas .............................. Pág. 159
5 Indicador de la sensibilidad ......... Pág. 62
6 Indicador de la tarjeta de memoria
.......................................................... Pág. 34
7 Modo de balance de blancos ...... Pág. 64
8 Calidad de imagen
(formato de imagen)..................... Pág. 60
9
Page 24
Familiarizarse con la cámara (continuación)
Pantalla del visor
POR DÓNDE EMPEZAR – FAMILIARIZARSE CON LA CÁMARA
1
2
34 5 67 8
14131211109
10
Page 25
1 Círculo de referencia de 12mm para la
medición central ............................ Pág. 83
2 Marcas de enfoque
(zona de enfoque) ......................... Pág. 73
Blancos de medición puntual...... Pág. 83
3 Indicador de enfoque ................... Pág. 45
4 Bloqueo de la velocidad de obturación
.......................................................... Pág. 94
5 Bloqueo de abertura .................... Pág. 94
6 Modo de exposición ............. Págs. 84–93
7 Indicador de compensación de la
exposición ....................................... Pág. 98
8 Indicador de flash preparado.... Pág. 109
9 Sistema de medición ..................... Pág. 83
Indicador de la batería ................. Pág. 23
POR DÓNDE EMPEZAR – FAMILIARIZARSE CON LA CÁMARA
10 Bloqueo de la exposición automática
.......................................................... Pág. 96
11 Velocidad de obturación........ Pág. 86, 91
12 Abertura ................................... Pág. 88, 91
13 Pantalla de exposiciones analógica
electrónica ...................................... Pág. 92
Compensación de la exposición
.......................................................... Pág. 98
14 Contador de exposiciones ......... Pág. 34
Exposiciones restantes en la memoria
intermedia ....................................... Pág. 53
Valor de la compensación de la
exposición ....................................... Pág. 98
11
Page 26
Familiarizarse con la cámara (continuación)
Accesorios
POR DÓNDE EMPEZAR – FAMILIARIZARSE CON LA CÁMARA
Con su cámara se incluyen los siguientes artículos:
Ta pa del
objetivo BF-1A
Es
Manual del Usuario
Manual del usuario D
(este manual)
Ta pa de la pantalla
LCD BM-1
O
R
M
-
D
C
M
O
R
-
D
C
M
O
R
-
D
C
CD Nikon View 5
1
H
M
C
D
-
R
O
M
C
D
-
R
O
Cable de vídeo
EG-D1
O
R
M
-
D
C
C
D
-
M
R
O
O
R
M
-
D
C
C
D
-
M
R
O
O
R
M
-
D
C
CD de referencia
(contiene el Manual
Correa de la
cámara AN-D1H*
de referencia Nikon
View 5)
* La correa de la cámara está hecha de piel y, por tanto, se puede desgastar por el
rozamiento o si se deja en contacto con un objeto húmedo durante un periodo prolongado.
Sujetar la correa de la cámara
Coloque la correa y sujétela bien en los dos ojales del cuerpo de la cámara como se muestra a continuación.
12
Page 27
El dial de modos
Para seleccionar el modo de funcionamiento, pulse el botón de bloqueo del dial de modos y gire el dial de modos para colocarlo en la configuración deseada.
Modo Descripción
Disparador automático
S
Foto a foto
C
Continuo
PLAY
Reproducción
PC
Modo PC
Utilice este modo para que las fotos no salgan borrosas como consecuencia de las sacudidas de la cámara o para hacer fo­tografías en las que el fotógrafo quiere tomar parte.
La cámara hace una fotografía cada vez que se pulsa el dispa­rador.
Mientras se mantiene el botón del disparador apretado, la cámara hace una fotografía tras otra.
Este modo se emplea para ver y eliminar las fotografías alma­cenadas en la tarjeta de memoria de la cámara
Este modo se utiliza cuando la cámara está conectada a un ordenador.
POR DÓNDE EMPEZAR – FAMILIARIZARSE CON LA CÁMARA
Pág. 103
Pág. 52
Pág. 52
Pág. 120
Pág. 148
13
Page 28
Familiarizarse con la cámara (continuación)
Botones y diales de control
POR DÓNDE EMPEZAR – FAMILIARIZARSE CON LA CÁMARA
Los diales de control principal y secundario se utilizan en combinación con los boto­nes de la parte superior y posterior de la cámara para ajustarse a toda una variedad de configuraciones. Para poder usarlo con facilidad al hacer fotografías con orienta­ción vertical (para retratos), al lado del botón del disparador se ha colocado un dial que duplica las funciones del dial de control principal para las fotografías con orien­tación vertical.
Botón ISO
Botón de horquillado de exposiciones automáticas
Botón para el modo de sincronización del flash
Botón MENÚ
Botón FUNC
Dial de control secundario
Botón de compensación
de la exposición
Botón del modo de
exposición
Dial de control principal
Botón de balance de blancos
Botón de miniaturas
BALANCE DE
Seleccionar una configuración de
BLANCOS
balance de blancos
Ajuste preciso del balance de blancos/Seleccione un valor preajustado para el balance de blancos
S ENSIBILIDAD
Ajuste la sensibilidad (Equivalen­cia ISO)
14
Para
pulse gire
y visualice
Pág.
64
Pág.
66
Pág.
62
Page 29
Para
Seleccionar el modo de exposi­ción
Seleccionar una combinación de abertura y velocidad de obtu­ración (modo de exposición automático programado)
Seleccionar una velocidad de obturación (automático con prioridad de obturación o
EXPOSICIÓN
modo de exposición manual)
Seleccionar una abertura (auto­mático con prioridad de abertu­ra o modo de exposición manual)
pulse
MODE
gire
y visualice
POR DÓNDE EMPEZAR – FAMILIARIZARSE CON LA CÁMARA
Págs.
84–
93
Pág.
85
Pág.
86, 90
Pág.
88, 90
Ajustar o cancelar el horquillado de exposiciones automáticas
Elegir el número de exposicio­nes y la compensación de la exposición para el horquillado de exposiciones automáticas
Elegir un valor para la compen­sación de la exposición
F LASH
Ajustar el modo de sincroniza­ción del flash (cuando se utilice el Flash Nikon opcional)
Pág. 100
Pág. 100
Pág.
98
Pág. 110
15
Page 30
Familiarizarse con la cámara (continuación)
Utilizar el multiselector
POR DÓNDE EMPEZAR – FAMILIARIZARSE CON LA CÁMARA
Pulse el multiselector hacia arriba, hacia abajo, hacia la izquierda o hacia la derecha para poner en funcionamiento las operaciones siguientes.
Pulse
Operación
Resaltar elementos del menú
Para resaltar elementos u opciones del menú, pulse el multiselector hacia arriba o hacia abajo.
Seleccionar elementos del menú
Pulse el multiselector hacia la derecha para seleccionar el elemento o la op­ción que se ha resaltado en el menú (tenga en cuenta que algunos menús no le permiten hacer una selección pulsando el multiselector hacia la derecha). En ciertas ocasiones, al seleccionar un elemento del menú se mostrará un submenú de opciones.
Volver al menú anterior sin hacer una selección
Para volver al menú anterior sin hacer una selección, pulse el multiselector hacia la izquierda (tenga en cuenta que no podrá salir de algunos menús pulsando el multiselector hacia la izquierda).
Elegir la zona de enfoque
Para seleccionar cualquiera de las cinco zonas de enfoque, pulse el multiselector hacia arriba, hacia abajo, hacia la derecha o hacia la izquierda.
Resaltar miniaturas
Para resaltar una miniatura en la pantalla de miniaturas o en el menú de miniaturas, pulse el multiselector hacia arriba, hacia abajo, hacia la derecha o hacia la izquierda.
16
Page 31
Utilizar los menús de la cámara
Se pueden realizar cambios en toda una variedad de configuraciones con la ayuda de los menús que aparecen en el monitor de la cámara. Están disponibles cuatro menús, cada uno de los cuales controlan aspectos diferentes del funcionamiento de la cámara.
Menú Función
PEPRODUCCIÓN
FOTOGRÁFICO
CONFIGURACIONES
PERSONALIZADAS
(CSM)
CONFIGURACIÓN
Operaciones de reproducción avanzadas, como la repro­ducción automatizada (“visualización de diapositivas”), eli­minar múltiples imágenes y elegir una carpeta para su reproducción.
Opciones fotográficas avanzadas, como la calidad de imagen y el modo zona de AF. También se puede acceder a muchas de estas funciones mediante los botones y diales de control. Este menú no está disponible en el modo de reproducción.
Detalles precisos del funcionamiento de la cámara. Este menú no está disponible en el modo de reproducción.
Configuración básica de la cámara (p. ej., formateado de tarjetas de memoria, ajuste del día y la hora).
Págs.
186-187
Págs.
188-189
Págs.
155–185
Págs.
190-191
Ver los menús
Cuando la cámara está encendida, los menús se pueden ver pulsando el botón .
MENÚ DE REPRO.
Borrar Pase Diapositiv. Proteger Ocultar imagen Imprimir Designar carpeta Modo visualizac
D1H
Presione el botón por segunda vez para salir del menú. Si cualquier imagen ha sido grabada en la tarjeta de memoria, se mostrará la imagen más reciente. En los modos foto a foto, continuo, disparador automático y PC, al presionar el botón de disparo hasta la mitad quitamos el menú de la pantalla y enfocamos la cámara, preparándola para el siguiente disparo.
POR DÓNDE EMPEZAR – FAMILIARIZARSE CON LA CÁMARA
Salir del Menú
En los modos foto a foto, continuo, disparador automático y PC presionando el botón del disparador a la mitad se quitan los menús de la pantalla y enfoca la cámara, preparándola para el siguiente disparo. El menú se puede quitar de la pantalla en cualquier modo presionando el botón
o apagando la cámara y encendiéndola de nuevo. Cuando la cámara esta en
modo reproducción, el menú también puede quitarse de la pantalla seleccionando otro modo.
17
Page 32
Familiarizarse con la cámara (continuación)
Elegir un menú
Cuando el dial de modos está en la posición PLAY, presionando el botón
POR DÓNDE EMPEZAR – FAMILIARIZARSE CON LA CÁMARA
menú reproducción. En los modos foto a foto, continuo, disparador automático y PC el menú de disparo aparecerá. Desbloquee el multiselector y presione hacia arriba o hacia abajo el multiselector para mostrar menús adicionales. Presione el multiselector hacia la derecha para entrar en el menú seleccionado.
CONFIGURACIÓN
Formatear Language Salida de vídeo Fecha Datos GPS Brillo del LCD Monit agagado
– – Es
NTSC
– –
OFF
2
CONFIGURACIÓN Formatear
Language Salida de vídeo Fecha Datos GPS Brillo del LCD Monit agagado
Si ya ha resaltado un elemento del menú, pulse el multiselector hacia la izquierda para que ningún elemento aparezca resaltado y, entonces, seleccione otro menú como se describe arriba.
Seleccionar una función
Pulse el multiselector hacia arriba o hacia abajo para resaltar un elemento del menú, entonces pulse el selector hacia la derecha. Si están disponibles más opciones en el elemento seleccio­nado, aparecerá un submenú. Pulse el multiselector hacia arriba o hacia abajo para resaltar la opción deseada, a continuación, pulse el selector hacia la derecha o pulse el botón para activa la opción elegida y volver al menú principal.
CONFIGURACIÓN
Formatear
Language
Salida de vídeo Fecha Datos GPS Brillo del LCD Monit agagado
– – Es
NTSC
– –
OFF
2
CONFIGURACIÓN
Language
De En
Fr
Es
Los cambios de la configuración se ponen en funcionamiento en el momento en que se realiza la selección. Para volver un paso atrás sin realizar una selección, pulse el multiselector hacia la izquierda.
Deutsch English Français
Español
aparece el
– – Es
NTSC
– –
OFF
2
OK
Menú de Reproducción
El menú de reproducción solo puede mostrarse cuando una tarjeta de memoria está inser tada en la cámara.
Algunas opciones del menú pueden no estar disponibles mientras las imágenes se están gra­bando en la tarjeta de memoria. Si el selector no puede ser accionado hacia la derecha enton­ces utilice el botón . Para que su elección tome efecto y regresar al menú principal.
18
Page 33

TUTORIAL

• Hacer fotografías
•Primeros pasos
........................ Págs. 20–31
............................. Págs. 32–50
Acerca de esta sección
En esta sección, usted aprenderá a preparar la cámara para utilizarla y llegará a dominar las funciones básicas de la sencilla fotografía de “apunte y dispare”.
19
Page 34

Primeros pasos

Antes de utilizar la cámara por primera vez, necesitará realizar los pasos que se muestran a continuación. Puede encontrar mayor información sobre los temas trata-
TUTORIAL—PRIMEROS PASOS
dos en esta sección en los capítulos “Configuraciones personalizadas y otros menús” y “Notas técnicas”.
TUTORIAL: PRIMEROS PASOS
PASO 1
Colocar la batería Págs. 22–23
PASO 2
Acoplamiento del objetivo ............................................. Págs. 24–25
PAS O 3
Introducir la tarjeta de memoria .................................. Págs. 26–27
PASO 4
Elegir un idioma ................................................................ Págs. 28–29
PAS O 5
Ajustar la hora y la fecha ................................................ Págs. 30–31
20
Page 35
VÉASE TAMBIÉN
•Cuidado de la cámara y de la batería ..................... vi–vii
• Notas Técnicas: Accesorios opcionales .................. Págs. 198–207
• Notas Técnicas: Accesorios opcionales .................. Págs. 198–207
• Notas Técnicas: Accesorios opcionales .................. Págs. 198–207
• Configuraciones personalizadas y otros menús.... Págs. 155–191
• Notas Técnicas: Especificaciones ............................. Págs. 212–219
TUTORIAL—PRIMEROS PASOS
21
Page 36
Paso
—Colocar la batería
1
1
En este paso, introducirá la batería y comprobará el nivel de carga de la misma. Su cámara utiliza una fuente de alimentación recargable de níquel-hidruro metálico (NiMH),
TUTORIAL—PRIMEROS PASOS
la batería EN-4, que puede adquirir por separado. Póngase en contacto con un distri­buidor Nikon autorizado para obtener información sobre cómo adquirir baterías EN-4.
.1 Cargue la batería
1
Cargue la EN-4 antes de utilizarla por primera vez. Para aumentar al máximo el tiempo de dis­paro, las baterías deberán estar totalmente car­gadas antes de utilizarlas. Las EN-4 se cargan en 90 minutos aproximadamente con el Cargador rápido MH-16 (se vende por separado).
.2 Introduzca la batería
1
Apague la cámara antes de introducir o extraer la batería (A). Abra el seguro del compartimiento de la batería (B) e introduzca la batería en la cámara (C).
A B C
.3 Ponga el seguro del compartimento de la
1
batería
Extraer las baterías
Para extraer la batería de la cámara, corra el seguro de la batería y deslícela hacia fuera. No extraiga la batería sin antes apagar la cámara.
Cargadores de baterías para la EN-4
Además del MH-16, se puede utilizar el Multicargador MH-19 para recargar la batería EN-4 de la F5, la F100, las cámaras de la serie D1, la D100, y la E3/E3s. También se puede utilizar el Cargador Rápido MH-17 (con el encendedor del coche), el Cargador Rápido MH-15 para cámaras de película F100, y el Cargador Rápido EH-3 para las cámaras digitales E3/E3s.
Para mayor información sobre:
Pág. 202 Accesorios opcionales
22
Page 37
.4 Compruebe el nivel de carga de la batería
1
Encienda la cámara (A) y compruebe el nivel de carga de la batería en el panel de control de la parte superior de la cámara (B).
A B
Batería totalmente cargada
Bajo nivel de carga
Tenga preparada una batería de repuesto totalmente cargada. (El indi­cador del sistema de medición [ , , ] del visor se pondrá intermitente para advertir que el nivel de carga de la batería es bajo y la pantalla del visor se apagará para ahorrar energía cuando no se está efectuando ninguna operación).
Batería gastada
No se pueden hacer fotografías hasta que se cambie la batería.
o La batería ha quedado inutilizable
El rendimiento de la batería ha disminuido debido al uso y recarga constantes. No se pueden hacer fotografías hasta que no se sustituya la batería por una unidad de alimentación completamente cargada.
Paso
1
TUTORIAL—PRIMEROS PASOS
Apagado automático
Si no se realiza ninguna operación durante seis segundos, se apagarán todos los indicadores del visor y del panel de control, junto con la velocidad de obturación y apertura que se muestran en el panel de control de la parte superior de la cámara. Presione el botón del disparador hasta la mitad para reactivar la pantalla.. Tenga en cuenta que al utilizar el botón del disparador del modo para retratos, tendrá que desbloquear el botón utilizando el botón de desbloqueo.
15—Contado auto. apagado ( Pág. 168)
La demora del apagado automático del contador se puede ajustar en cuatro, seis, ocho o dieciséis segundos utilizando la Configuración personalizada 15.
23
Page 38
Paso
—Acoplamiento del objetivo
2
2
Para obtener todas las ventajas de toda la gama de funciones de la cámara, recomen­damos que utilice un objetivo con CPU Nikkor AF tipo G o D.
TUTORIAL—PRIMEROS PASOS
Los objetivos CPU tienen
contactos CPU
.1 Monte el objetivo en el cuerpo de la cámara
2
Apague la cámara antes de montar o quitar el ob­jetivo (A). Manteniendo la marca de montaje del objetivo a la altura de la marca del cuerpo de la cámara, sitúe el objetivo en la montura de bayone­ta de la cámara y, a continuación, con cuidado de no tocar el botón de ajuste del objetivo, gire el objetivo en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que se ajuste en su posición (B).
Si no hay ningún objetivo montado, o si el objetivo montado en la cámara no es un objetivo con una CPU, el símbolo la abertura del visor y en el panel de control de la parte superior de la cámara cuando se encienda la cámara. Si el modo de exposición seleccionado es automático programado o automático con prio­ridad de obturación, el indicador del modo de exposición se pondrá intermi­tente para advertir que la cámara funcionará, de hecho, como si se hubiera seleccionado automático con prioridad de abertura.
Al montar o quitar el objetivo o la tapa del objetivo, tenga cuidado de que no entre suciedad o cualquier otra materia extraña dentro del cuerpo de la cámara. Si entraran materias extrañas dentro de la cámara, esto podría afectar a sus fotografías. Al cambiar los objetivos o reemplazar la tapa del objetivo, sujete la cámara con la base hacia abajo o inclinada de forma que la montura del objetivo este orientada hacia el suelo. Asegúrese de colocar la tapa del objetivo cuando no tenga montado ningún objetivo.
Para mayor información sobre:
Objetivo tipo G Objetivo tipo D
A
B
aparecerá en la pantalla de
Pág. 198 Objetivos compatibles
24
Page 39
.2 Ajuste la abertura del objetivo en su configuración mínima
2
2
f
t
m
28
7
0
5
0
35
2
8
85
1
0
5
2
2
2
Este paso no es necesario si está utilizando un ob-
A
jetivo tipo G (los objetivos tipo G no están equipa­dos con un anillo para el diafragma). Si está utilizan­do otro tipo de objetivo, ajuste la aber tura del ob­jetivo en el número f más alto (abertura mínima). Si no pretende ajustar la abertura manualmente con el anillo de la abertura del diafragma del obje-
B
tivo, bloquee la abertura en este ajuste (B).
Si el objetivo no está colocado en la abertura mí­nima, en el visor y en el panel de control de la parte superior de la cámara aparecerá el indica­dor intermitente al encender la cámara. No se podrán hacer fotografías mientras se esté mostrando este indicador.
Cuando no hay un objetivo montado
Cuando el objetivo no está montado en la cámara, cubra el obje­tivo con la tapa del cuerpo BF-1A que se entrega con la cámara. Si la montura del objetivo no se ha cubierto, puede entrar polvo en el espejo o en la ventana del visor.
Paso
2
TUTORIAL—PRIMEROS PASOS
Desmontar el objetivo
Después de asegurarse de que la cámara está apagada, gire el objetivo en el sentido de las agujas del reloj manteniendo apreta­do el botón de ajuste del objetivo.
22—Configuración de abertura ( Pág. 173)
Por defecto, la cámara ajusta automáticamente la abertura o (cuando el modo de exposición seleccionado es el manual o automático con prioridad de abertura) utilizando el dial de control secundario. La Configuración personalizada 22 permite ajustar la aber tura manualmente utili­zando el anillo del diafragma del objetivo.
25
Page 40
Paso
—Introducir la tarjeta de memoria
3
3
En lugar de película, la cámara digital Nikon utiliza tarjetas de memoria CompactFlash para almacenar fotografías. Este paso facilita instrucciones sobre cómo colocar y
TUTORIAL—PRIMEROS PASOS
formatear tarjetas de memoria. Cuando vaya a comprar tarjetas de memoria para utilizarlas con la cámara, remítase a la lista de tarjetas aprobadas que se incluye en “Notas técnicas: Accesorios opcionales”.
.1 Abra la tapa de la ranura de tarjetas
3
Antes de introducir o extraer tarjetas de memoria, asegúrese de que la cáma­ra está apagada. Abra la cubierta que protege el botón de aber tura de la tapa de la ranura de tarjetas (B1) y pulse el botón de abertura de la tapa de la ranura de tarjetas (B2) para abrirla (B3).
A
.2 Introduzca la tarjeta de memoria
3
Introduzca la tarjeta de memoria en la ranura de tarjetas (A), parando cuando los terminales de la tarjeta estén totalmente introducidos en los conectores de la parte trasera de la ranura. La tarjeta se debe introducir con la etiqueta de cara al indicador CARD situado en la entrada de la ranura de tarjetas. Una vez que la tarjeta está bien colocada, corra el botón de expulsión y cierre la tapa (B).
B
BA
No trate de introducir la tarjeta de memoria por la parte de abajo o por la cara opuesta, ni ejerza presión al introducir la tarjeta. De no cumplirse estas precauciones se podría dañar la cámara o la tarjeta.
Para mayor información sobre:
Pág. 203 Tarjetas de memoria aprobadas
26
Page 41
Paso
3
Las tarjetas de memoria pueden calentarse después de usarlas. Observe la precaución necesa­ria al extraerlas.
Formatear la tarjeta de memoria
Las tarjetas de memoria deben formatearse antes de utilizarlas por primera vez. Para formatear la tarjeta de memoria, encienda la cámara (A), y pulse los botones simultáneamente durante más de dos segundos (B). El indicador intermitente For ( formatear) aparecerá en el panel de control de la parte superior de la cámara (C). Para formatear la tarjeta de memoria, vuelva a pulsar los botones una segunda vez. Tenga en cuenta que al formatear las tarjetas de memoria, se borrarán permanentemente todos los datos que éstas contengan. Antes de formatear una tarjeta, asegúrese de hacer copias de la información que quiera conservar.
A
Cuando se haya finalizado el formateado, la pantalla del número de exposiciones del panel de control de la parte superior de la cámara mostrará el número 1, y el número máximo de fotografías que se puede almacenar en la tarjeta con la configuración seleccionada en ese momento se mostrará en los dos paneles de control (si en la tarjeta se pueden almacenar más de cien imágenes, la pantalla mostrará FL).
B C
Extraer la tarjeta de memoria
Cuando la cámara está apagada, las tar­jetas de memoria se pueden extraer sin pérdida de datos. Apague la cáma­ra y compruebe que la luz de acceso está apagada. No intente extraer la tar­jeta cuando la luz de acceso esté en­cendida. De no cumplirse esta precau­ción se podrían perder datos o provocar daños en la cámara o en la tarjeta. Abra la tapa de la ranura de tarjetas, levante el botón de expulsión (A) y apriételo hacia abajo (B1) para expulsar la tarjeta (B2).
A B
TUTORIAL—PRIMEROS PASOS
Formatear ( Pág. 143)
Las tarjetas de memoria también se pueden formatear utilizando la opción Format del menú de configuración.
27
Page 42
Paso
—Elegir el idioma
4
4
Los menús y los mensajes de la cámara se pueden ver en inglés, alemán, francés, japonés o español. Antes de introducir el día y la fecha, seleccione el idioma de los
TUTORIAL—PRIMEROS PASOS
menús de la cámara como se describe a continuación.
.1 Muestre en pantalla los menús de la cámara
4
Encienda la cámara (A) y pulse el botón (B). En el monitor se mostrará menú del modo de funcionamiento seleccionado en ese momento (C).
A B C
.2 Seleccione el menú CONFIGURACIÓN
4
Desbloquee el multiselector y púlselo hacia arriba o hacia abajo (A) hasta que se muestre el menú CONFIGURACIÓN (B).
A B
CONFIGURACIÓN
Formatear Language Salida de vídeo Fecha Datos GPS Brillo del LCD Monit agagado
MENÚ FOTOGRÁFICO
Calidad imagen Balance blancos ISO Asignar FUNC Modo área de AF Num. archivos Bloqueo comandos
– – Es
NTSC
– –
OFF
2
NORM
A
200
OFF OFF
.3 Resalte Language (Idioma)
4
Pulse el multiselector hacia la derecha para seleccionar el menú CONFIGU­RACIÓN seguidamente, pulse el multiselector hacia abajo para resaltar el segundo elemento empezando por arriba (dependiendo del idioma seleccio­nado en ese momento, el segundo elemento desde arriba incluirá la palabra Language o LANG).
CONFIGURACIÓN
Formatear
Language
Salida de vídeo Fecha Datos GPS Brillo del LCD Monit agagado
– –
Es
NTSC
– –
OFF
2
28
Page 43
.4 Elija un idioma
4
Pulse el multiselector hacia la derecha para ver el menú Language, a conti­nuación, pulse el multiselector hacia arriba o hacia abajo para resaltar el idio­ma deseado. Pulse el multiselector hacia la derecha para activar el idioma elegido y volver al menú CONFIGURACIÓN.
CONFIGURACIÓN
Language
Deutsch
De
English
En
Français
Fr
Español
Es
OK
Paso
4
TUTORIAL—PRIMEROS PASOS
29
Page 44
Paso
—Ajustar la hora y la fecha
5
5
La hora y la fecha se graban en cada una de las fotografías que se hacen. Para que la información grabada en la fotografía sea correcta, ajuste el reloj/calendario interno de
TUTORIAL—PRIMEROS PASOS
la cámara en la hora y fecha corrientes antes de utilizar la cámara por primera vez.
.1 Muestre en pantalla los menús de la cámara
5
Encienda la cámara (A) y pulse el botón (B). En el monitor se mostrará menú del modo de funcionamiento seleccionado en ese momento (C).
A B C
.2 Seleccione el menú CONFIGURACIÓN
5
Desbloquee el multiselector y púlselo hacia arriba o hacia abajo (A) hasta que se muestre el menú CONFIGURACIÓN (B).
A B
CONFIGURACIÓN
Formatear Language Salida de vídeo Fecha Datos GPS Brillo del LCD Monit agagado
– – Es
NTSC
– –
OFF
2
MENÚ DE REPRO.
Borrar Pase Diapositiv. Proteger Ocultar imagen Imprimir Designar carpeta Modo visualizac
D1H
.3 Ver el menú Fecha
5
Pulse el multiselector hacia la derecha para seleccionar el menú CONFIGURA­CIÓN, a continuación, pulse el multiselector hacia arriba o hacia abajo para resal­tar Fecha. Pulse el multiselector hacia la derecha para ver el menú Fecha.
CONFIGURACIÓN
Formatear Language Salida de vídeo
Fecha
Datos GPS Brillo del LCD Monit agagado
– – Es
NTSC
– –
OFF
2
30
Page 45
.4 Cambie la hora y la fecha
5
Realice cambios en el elemento seleccionado pulsando el multiselector hacia arriba o hacia abajo. Pulse el multiselector hacia la derecha para resaltar en azul el año, mes, fecha, hora, minuto o segundos.
CONFIGURACIÓN
Fecha
FIJA ACEP
AM
HM
00
000100
D
S
2001 01
.5 Salga del menú Fecha
5
Para guardar los cambios realizados y volver al menú CONFIGURACIÓN, pulse el botón .
Paso
5
TUTORIAL—PRIMEROS PASOS
La pila del reloj
El reloj/calendario se alimenta mediante una pila independiente que tiene una duración de diez años aproximadamente. Cuando ésta se gaste, en el panel de control de la parte superior de la cámara aparecerá el indicador ( ). Esto no afectará al funcionamiento correcto de la cámara, pero no se mostrará la fecha y hora correctas. Lleve la cámara a un servicio técnico Nikon autorizado donde le podrán cambiar la pila por el precio correspondiente.
Ta mbién se puede ajustar la fecha y la hora utilizando los botones BKT y junto con el dial de control principal. Para mayor información, véase “Notas técnicas: Especificaciones”.
31
Page 46

Hacer fotografías

Ahora que ya tiene configurada su cámara, puede empezar a hacer fotografías. En esta sección se describe como hacer fotografías utilizando el autofoco y el modo de
TUTORIAL—HACER FOTOGRAFÍAS
exposición automático programado para llevar a cabo la fotografía de “apunte y dispare”, que en la mayoría de las situaciones produce unos resultados óptimos, sin necesidad de demorarse entre un disparo y otro para ajustar las configuraciones de la cámara. Está disponible información adicional en la sección “Referencia”, como se muestra en la tabla siguiente.
TUTORIAL: HACER FOTOGRAFÍAS
PASO 1
Ajustar las configuraciones de la cámara ................... Págs. 36–42
PAS O 2
Encuadrar fotografías ...................................................... Pág. 43
PASO 3
Enfoque .............................................................................. Págs. 44–45
PAS O 4
Comprobar la exposición .............................................. Pág. 46
PASO 5
Disparo .............................................................................. Pág. 47
PASO 6
Comprobar el resultado ................................................ Págs. 48–50
32
Page 47
VÉASE TAMBIÉN
• Modo de funcionamiento .. Págs. 52–55 • Calidad de la imagen . Págs. 56–61
• Sensibilidad ..........................
• Enfoque.................................
• Exposición ............................
Págs. 62–63• Balance de blancos ..... Págs. 64–69
Págs. 70–81• Medición ...................... Págs. 82–83
Págs. 84–102
•Previsualización de la profundidad de campo ......... Pág. 106
• Notas técnicas: Accesorios opcionales ..................... Págs. 198–207
• Enfoque ............................................................................ Págs. 70–81
•Previsualización de la profundidad de campo ......... Pág. 106
•Posición del plano focal ............................................... Pág. 107
•Medición ......................................................................... Págs. 82–83
• Exposición ....................................................................... Págs. 84–102
• Modos de disparo automático ................................... Pág. 103
TUTORIAL—HACER FOTOGRAFÍAS
•Opciones de reproducción.......................................... Págs. 120–121
• Reproducción básica .................................................... Págs. 122–133
•Opciones del menú de reproducción ....................... Págs. 134–142
33
Page 48
Paso
—Antes de empezar
0
0
Antes de hacer fotografías con su nueva cámara, asegúrese de que ha llevado a cabo los siguientes pasos:
TUTORIAL—HACER FOTOGRAFÍAS
.1 Encienda la cámara y compruebe el nivel de carga de la batería
0
Al encender la cámara (A), en el panel de control de la parte superior de la cámara se muestra el nivel de carga de la batería (B). Compruebe el nivel de carga de la batería como se describe en el Pasó 1 de “Primeros Pasos” ( Pag. 23).
A B
.2 Compruebe el número de exposiciones restantes
0
El número de fotografías que se pueden almacenar en la tarjeta de memoria con la configuración actual se muestra en la parte superior.
Cuando el número llega a cero, el indicador Cd (tarjeta) del visor y los iconose
CARD de los paneles de control superior y posterior se pondrán intermi-
tentes. Antes de poder hacer más fotografías, necesitará eliminar algunas foto­grafías o introducir otra tarjeta de memoria. También podrá hacer fotos adi­cionales con un ajuste de la calidad de imagen diferente.
34
Page 49
.3 Ajuste dióptrico del visor
0
Su cámara Nikon está equipada con un corrector dióptrico para adaptarse a las diferencias de visión individuales. Para ajustar las dioptrías del visor, tire del regulador hacia afuera (1) y gírelo (2) hasta que las marcas de enfoque del visor aparezcan clara­mente enfocadas. Una vez que esté satisfecho con el ajuste de la dioptría, vuelva a colocar el regulador en el cuerpo de la cámara.
Restaurar la configuración de la cámara
Al utilizar la cámara por primera vez, quizás quiera eliminar los cambios realizados en la cámara y las configuraciones personalizadas introducidas por otros usuarios. Después de encender la cámara, puede restaurar la configuración a sus valores predeterminados manteniendo apretados los botones y al mismo tiem­po durante más de dos segundos. Para mayor información sobre como efectuar el reinicio de dos botones, véase “Configuraciones personalizadas y otros menús de la cámara: Reinicio de dos botones” ( Pág. 184).
Contador de exposiciones
El número mostrado en la pantalla del contador de exposiciones del panel de control de la parte superior de la cámara corresponde al número de fotos contenidas en la carpeta seleccionada de la tarjeta de memoria. El contador de exposiciones vuelve a 1 cuando se crea una carpeta nueva.
Paso
0
TUTORIAL—HACER FOTOGRAFÍAS
35—Pantalla del panel posterior ( Pág. 183)
Seleccionando Countador expos. en la Configuración personalizada 35, el número de exposiciones restantes tam­bién se mostrará en el panel de control de la parte posterior.
Para mayor información sobre:
Pág. 23 Comprobar el nivel de carga de la batería Pág. 184 Restaurar configuraciones de la cámara Pág. 104 Ajuste dióptrico del visor Pág. 140 Crear carpetas nuevas Pág. 129 Eliminar imágenes Pág. 56 Calidad de imagen
35
Page 50
Paso
—Ajustar las configuraciones de la cámara
1
1
En esta sección se describe cómo hacer fotografías empleando el modo de disparo foto a foto, el autofoco ser vo único, la medición matricial, modo de exposición
TUTORIAL—HACER FOTOGRAFÍAS
automático programado, ajustar la sensibilidad (equivalencia ISO) en 200, el ajuste de la calidad de imagen normal y el balance de blancos automático. En las descripciones siguientes se asume que está utilizando un objetivo Nikkor AF tipo G o D. Estos ajustes producirán resultados óptimos en la mayoría de las circunstancias, sin necesidad de parar entre exposiciones para ajustar las configuraciones de la cámara para la toma siguiente. Para utilizar estas configuraciones, ajuste los controles de la cámara como se muestra en los pasos siguientes. Podrá encontrar mayor información sobre las configuraciones que se describen aquí en las páginas que se indican a continuación.
.1 Seleccione el modo de funcionamiento ( Págs. 52–55)
1
Apriete el botón de desbloqueo del dial de modos y gire el dial de modos para colocarlo en S (modo de disparo foto a foto). Con este modo, la cámara hará una sola foto cada vez que se pulse el disparador.
.2 Elija la calidad y formato de la imagen ( Págs. 56–61)
1
Esta sección describe como hacer fotografías grandes en color con una calidad de imagen JPEG Normal, que proporciona el mejor equilibrio entre el tamaño de archivo y la calidad de la imagen.
A B
MENÚ DE REPRO.
Borrar Pase Diapositiv. Proteger Ocultar imagen Imprimir Designar carpeta Modo visualizac
D1H
MENÚ FOTOGRÁFICO
Calidad imagen Balance blancos ISO Asignar FUNC Modo área de AF Num. archivos Bloqueo comandos
NORM
A
200
OFF OFF
36
C
MENÚ FOTOGRÁFICO Calidad imagen
Balance blancos ISO Asignar FUNC Modo área de AF Num. archivos Bloqueo comandos
Pulse el botón para ver los menús de la cámara (A), seguidamente,
NORM
A
desbloquee el multiselector y muévalo
200
hacia arriba o hacia abajo hasta que apa­rezca el menú fotográfico (B). Pulse el
OFF
multiselector hacia la derecha para acti-
OFF
var el menú fotográfico (C).
Page 51
D E
MENÚ FOTOGRÁFICO Calidad imagen
Balance blancos ISO Asignar FUNC Modo área de AF Num. archivos Bloqueo comandos
NORM
A
200
OFF OFF
MENÚ FOTOGRÁFICO
Calidad imagen
Calidad
Color
NORM
Resalte Calidad imagen (D) y pulse el multiselector hacia la derecha para ver el menú Calidad imagen (E).
Paso
1
TUTORIAL—HACER FOTOGRAFÍAS
NORM
G
MENÚ FOTOGRÁFICO
Calidad imagen
Calidad
Alta JPEG Buena JPEG Normal JPEG Básica
ACEP
F
MENÚ FOTOGRÁFICO
Calidad imagen
Calidad
Color
Resalte Calidad (F) y pulse el multiselector hacia la derecha para ver el menú Cali­dad (G).
H I
MENÚ FOTOGRÁFICO
Calidad imagen
Calidad
Alta JPEG Buena JPEG Normal JPEG Básica
ACEP
MENÚ FOTOGRÁFICO
Calidad imagen
Calidad
Color
NORM
Resalte JPEG Normal (H) y pulse el multiselector hacia la derecha para poner los elementos elegidos en funcionamiento y volver al menú Calidad imagen (I).
El menú Asignar FUNC ( Pág. 116)
Seleccionando Calidad en el menú Asignar FUNC, se puede ajustar la calidad de imagen utilizando el botón junto con los diales de control.
37
Page 52
Paso
1
1
TUTORIAL—HACER FOTOGRAFÍAS
Ajustar las configuraciones de la cámara
J K
Repita los pasos C a D para ver el menú Image Quality, seguidamente resalte Color (J) y pulse el multiselector hacia la derecha para ver el menú Color (K).
MENÚ FOTOGRÁFICO
Calidad imagen
Calidad
Color
NORM
(continuación)
MENÚ FOTOGRÁFICO
Calidad imagen
Color
Color B/N
ACEP
L M
Resalte Color (L) y pulse el multiselector hacia la derecha para poner el elemento seleccionado en funcionamiento y volver al menú Calidad imagen (M). Pulse el botón
para volver al menú fotográfico.
.3 Ajuste la sensibilidad (equivalencia ISO) ( Págs. 62–63)
1
Manteniendo apretado el botón ISO (A) gire la rueda de control principal (B)
MENÚ FOTOGRÁFICO
Calidad imagen
Calidad
Color
NORM
MENÚ FOTOGRÁFICO
Calidad imagen
Calidad
Color
hasta que el panel de control superior y posterior muestre 200 (C). Esto ajusta la sensibilidad (el equivalente digital a la velocidad de una película) en un valor equivalente a 200 ISO aproximadamente.
A B
C
NORM
38
Page 53
.4 Elija la configuración del balance de blancos ( Págs. 64–69)
1
Manteniendo apretado el botón (A), gire la rueda de control principal (B) hasta que en el panel de control posterior se muestre A (balance de blancos automático) (C). Con esta configuración, la cámara ajustará automáti­camente el balance de blancos para obtener los mejores resultados posibles con las fuentes de luz más comunes.
A B C
.5 Elija el modo de enfoque ( Págs. 70–71)
1
Gire el selector del modo de enfoque hasta que, señalando S (autofoco servo único), haga clic para ajustarse en su posición. La cámara enfocará, auto­máticamente, el sujeto de la zona de enfoque se­leccionada al pulsar el disparador hasta la mitad. La cámara sólo podrá hacer fotografías cuando esté enfocada. No intente ajustar el enfoque utilizando el anillo de enfoque del objetivo.
Paso
1
TUTORIAL—HACER FOTOGRAFÍAS
39
Page 54
Paso
Ajustar las configuraciones de la cámara
1
1
.6 Seleccione el modo zona de AF ( Págs. 74–77)
1
TUTORIAL—HACER FOTOGRAFÍAS
Ajuste el modo zona de AF en AF de zona única utilizando el menú fotográfi­co como se describe a continuación.
A
MENÚ DE REPRO.
Borrar Pase Diapositiv. Proteger Ocultar imagen Imprimir Designar carpeta Modo visualizac
B
D1H
(continuación)
MENÚ FOTOGRÁFICO
Calidad imagen Balance blancos ISO Asignar FUNC Modo área de AF Num. archivos Bloqueo comandos
NORM
A
200
OFF OFF
C
D E
MENÚ FOTOGRÁFICO Calidad imagen
Balance blancos ISO Asignar FUNC Modo área de AF Num. archivos Bloqueo comandos
MENÚ FOTOGRÁFICO
Calidad imagen Balance blancos ISO Asignar FUNC
Modo área de AF
Num. archivos Bloqueo comandos
Pulse el botón para ver los menús de la cámara (A) y, a continuación,
NORM
A
desbloquee el multiselector y muévalo
200
hacia arriba o hacia abajo hasta que apa­rezca el menú fotográfico (B). Pulse el
OFF
multiselector hacia la derecha para acti-
OFF
var el menú fotográfico (C).
NORM
A
200
OFF OFF
MENÚ FOTOGRÁFICO
Modo área de AF
Área AF dinámica Área AF única
ACEP
Resalte Modo área de AF (D) y pulse el multiselector hacia la derecha para ver el menú Modo área de AF (E).
F G
MENÚ FOTOGRÁFICO
Modo área de AF
Área AF dinámica Área AF única
ACEP
MENÚ FOTOGRÁFICO
Calidad imagen Balance blancos ISO Asignar FUNC Modo área de AF Num. archivos Bloqueo comandos
NORM
A
200
OFF OFF
Resalte Área AF única (F) y pulse el multiselector hacia la derecha para poner el elemento seleccionado en funcionamiento y volver al menú fotográfico (G). Pulse el botón para eliminar el menú del monitor.
40
Page 55
.7 Seleccione una zona de enfoque ( Pág. 73)
1
Desbloquee el multiselector (A) y muévalo hacia arriba o hacia abajo, hacia la izquierda o hacia la derecha hasta seleccionar la zona de enfoque central (B). Vuelva a bloquear el multiselector.
A B
.8 Elija el método de medición ( Págs. 82–83)
1
Manteniendo apretado el botón de bloqueo del selector del sistema de medi­ción (A-1), gire el selector del sistema de medición a la posición (medición matricial; A-2). El indicador de la medición matricial aparecerá en el visor (B). La medición matricial utiliza información obtenida de todas las zonas de la imagen para determinar la exposición, logrando la mejor exposición posible para toda la imagen.
A B
Paso
1
TUTORIAL—HACER FOTOGRAFÍAS
El menú Asignar FUNC ( Pág. 116)
Seleccionando Área AF en el menú Asignar FUNC, se puede ajustar el modo zona de AF utilizando el botón junto con los diales de control.
41
Page 56
Paso
Ajustar las configuraciones de la cámara
1
1
.9 Elija el modo de exposición ( Págs. 84–95)
1
TUTORIAL—HACER FOTOGRAFÍAS
Manteniendo el botón MODE apretado (A), gire el dial de control principal (B) hasta que el indicador de modo de exposición del panel de control supe­rior muestre (modo de exposición automático programado; C).La cámara ajustará automáticamente la velocidad de obturación y la abertura para con­seguir una exposición óptima de su sujeto. La exposición se ajusta de acuerdo al programa de exposición de la cámara.
A B C
(continuación)
Objetivos sin CPU
El modo de exposición automático programado solo está disponible cuando se está utilizando un objetivo con una CPU. Cuando en la cámara está montado un objetivo sin CPU, se seleccio­nará automáticamente el modo de exposición automático con prioridad de aber tura. El indi­cador del modo de exposición del panel de control superior mostrará una intermitente, el indicador del modo de exposición del visor, una . La abertura se mostrará en el panel de control y en el visor de la forma siguiente . La aber tura se deberá ajustar manualmente con el anillo de abertura del objetivo.
42
Page 57
—Encuadrar fotografías
2
Al encuadrar fotografías, sujete la cámara como se muestra abajo, con el codo ligera­mente apoyado en el torso para que éste haga de soporte. Sujete la empuñadura con la mano derecha y sostenga la cámara o el objetivo con la izquierda. Podrá utilizar el disparador para retratos cuando emplee el modo de disparo ver tical (B).
A B
La postura recomendada para hacer fotografías es colocando un pie medio paso por delante del otro y la parte superior del cuerpo en una posición estable.
Paso
2
TUTORIAL—HACER FOTOGRAFÍAS
Evite hacer fotografías con la cámara enfocada hacia el sol u otra fuente luminosa potente. La luz intensa puede provocar el deterioro del dispositivo de carga acoplada (CCD – charge­coupled device) que utiliza la cámara en lugar de una película. Además puede producir una borrosidad blanquecina en la fotografía final.
Ve locidad de obturación y sacudidas de la cámara
Para evitar que las fotografías salgan borrosas por las sacudidas de la cámara, la velocidad de obturación deberá ser más rápida que la inversión de la cifra de la distancia focal del objetivo, en segundos (por ejemplo, si el objetivo tiene una distancia focal de 50mm, la velocidad de obturación deberá ser más rápida que 1/50 sec.). Se recomienda utilizar un trípode al realizar tomas con tiempos de exposición más bajos.
43
Page 58
Paso
—Enfoque
3
3
Con el modo AF servo único, la cámara enfoca el sujeto de la zona de enfoque seleccionada al pulsar el disparador hasta la mitad. Centre las marcas de enfoque en
TUTORIAL—HACER FOTOGRAFÍAS
su modelo (A) y pulse el botón del disparador hasta la mitad (B).
A B
44
Page 59
La cámara ajustará el enfoque automáticamente y el resultado de la operación de autofoco se mostrará en el visor.
Pantalla del visor
Significado
Paso
3
TUTORIAL—HACER FOTOGRAFÍAS
El visor muestra el 96% aproximadamente de la imagen expuesta en el CCD. La zona que aparece en la fotografía final será ligeramente mayor que la escena visible a través del visor.
El modelo está enfocado.
La cámara está enfocada en la zona comprendida entre la cá­mara y el modelo.
La cámara está enfocada en la zona situada detrás del modelo.
El indicador de enfoque parpadea como aviso de que la cámara no es capaz de enfocar usando el autofoco. Para mayor infor­mación sobre qué hacer cuando la cámara no puede enfocar utilizando el autofoco, véase, “Obtener buenos resultados con el autofoco” ( Pág. 80).
Para mayor información sobre:
Pág. 73 Selección de la zona de enfoque Pág. 78 Bloqueo de enfoque Pág. 104 Dioptría del visor
45
Page 60
Paso
—Comprobar la exposición
4
4
Al pulsar el disparador hasta la mitad, la cámara ajustará automáticamente la velocidad de obturación y la aber-
TUTORIAL—HACER FOTOGRAFÍAS
tura para obtener los mejores resultados posibles. Com­pruebe los indicadores de la velocidad de obturación y la abertura en el visor antes de disparar. Si la foto apare­ce sobreexpuesta o subexpuesta, en el visor y en el panel de control de la parte superior de la cámara aparecerá uno de los indicadores siguientes.
Indicador
HI
Lo
2—Pasos EV control de exposición ( Pág. 161)
Por defecto, la abertura y la velocidad de obturación se muestran por medio de incrementos lo más pequeño posibles. Utilice la Configuración personalizada 2 para cambiar el tamaño de los incrementos utilizados para mostrar la aber tura, la velocidad de obturación y la compensación de la exposición.
46
La fotografía aparecerá sobreexpuesta. Utilice un filtro de den­sidad neutra (ND).
La fotografía aparecerá subexpuesta. Utilice el flash.
Significado
Page 61
—Disparo
5
Pulse el disparador hasta el fondo, con suavidad, para hacer una fotografía.
Mientras la fotografía se está grabando en la tarjeta de memoria, la luz de acceso de la tarjeta se iluminará. No expulse la tarjeta de memoria, apague la cámara, extraiga la batería o desenchufe el adaptador AC (se vende por separado) hasta que la luz haya dejado de parpadear. Si se extrae la tarjeta o se interrumpe la alimentación en estas circunstancias se podría producir una pérdida de datos.
Paso
5
TUTORIAL—HACER FOTOGRAFÍAS
Su cámara está equipada con ambos, un obturador electrónico (CCD) y uno mecánico. Este obturador funciona de forma diferente a los obturadores mecánicos de las cámaras de película. Por consiguiente, el inter valo entre el ruido que hace el obturador y el del espejo no disminuirá a partir de cier to momento, incluso con velocidades de obturación elevadas.
1—Confirmar foto en monit tras disp ( Pág. 161)
Con esta función, usted puede elegir si quiere que se muestren las imágenes automáticamente en el monitor LCD mientras se están grabando en la tarjeta de memoria o si quiere que las imágenes se muestren únicamente cuando se pulse el botón .
47
Page 62
Paso
—Comprobar el resultado
6
6
Las fotografías almacenadas en la tarjeta de memoria se pueden visualizar simplemen­te apretando un botón, incluso cuando la cámara no está en el modo de reproducción.
TUTORIAL—HACER FOTOGRAFÍAS
Esto permite comprobar el resultado de la fotografía casi instantáneamente. Si ni está satisfecho con la fotografía, puede ajustar la configuración de la cámara y hacer otra toma. Todas las fotografías que no desea conservar se pueden borrar inmediatamente.
.1 Encienda el monitor
6
Pulse el botón la fotografía más reciente (B).
A B
Si la tarjeta de memoria no contiene ninguna fotografía, aparecerá el mensaje “No image in current folder” (La carpeta actual no contiene imágenes) . Pulse el botón
.2 Seleccione una fotografía
6
Para ver el resto de las fotografías de la memoria, pulse el multiselector hacia arriba o hacia abajo. Púlselo hacia arriba para ver las fotografías hechas con anterioridad a la foto en pantalla. Mantenga apretado el multiselector para desplazarse rápidamente al número de imagen deseado. Cuando está selec­ciona la última foto que se ha hecho, pulsando el multiselector hacia abajo se mostrará la primera fotografía de la tarjeta de memoria. Al pulsar el multiselector hacia arriba cuando la primera imagen de la memoria está seleccionada se mostrará la fotografía más reciente.
para encender el monitor (A). En el monitor se mostrará
para apagar el monitor.
El Botón
Si presiona el botón para encender el monitor después de tomar una fotografía, se mostrará la fotografía más reciente. Si apagó el monitor con los menús en pantalla, cuando vuelva a encender la cámara se volverán a mostrar los menús.
18—Retarod apagado del monitor ( Pág. 170)
Por defecto, el monitor se apagará automáticamente para ahorrar energía si no se realiza ninguna operación durante veinte segundos. Se puede utilizar la Configuración personalizada 18 para ajustar el periodo de tiempo a partir del cual el monitor se apaga automáticamente.
48
Page 63
Si la tarjeta contiene varias imágenes, puede que prefiera seleccionar la imagen que desea ver en un menú de imágenes en miniatura, en lugar de tener que desplazarse a través de las fotos de una en una. Gire el dial de control principal mientras mantiene apretado el botón pantalla de cuatro miniaturas pantalla de nueve miniaturas una imagen.
.3 Amplíe la fotografía seleccionada
6
Para ampliar la miniatura seleccionada o la fotografía que se muestra en “vista de una sola imagen”, pulse el botón (A). La parte central de la fotografía se ampliará hasta ocupar la pantalla del monitor (B).
Para ver otras zonas de la foto, pulse el multiselector. Para cancelar el zoom y volver a la revisión normal de fotografías, pulse el botón una segunda vez.
A
para iniciar el siguiente ciclo de visualización: una imagen
Paso
6
TUTORIAL—HACER FOTOGRAFÍAS
B
Durante aproximadamente dos segundos después de pulsar el botón ampliar la imagen, o después de pulsar el multiselector para ver otras zonas de la imagen, en la esquina inferior derecha de la pantalla aparecerá una miniatura que muestra la posición de la imagen en ese momento.
para
49
Page 64
Paso
—Comprobar el resultado (continuación)
6
6
.4 Ver la información de la foto en la imagen seleccionada
6
TUTORIAL—HACER FOTOGRAFÍAS
Para ver la información de la fotografía de una imagen mostrada con el exa­men de una imagen, pulse el multiselector hacia la derecha o hacia la izquierda (para obtener más detalles sobre la pantalla de información de la fotografía, véase, “Referencia: Reproducción”).
A B
.5 Eliminar las fotografías no deseadas
6
En el examen de una foto o de miniaturas, pulsando el botón (A) se selecciona la imagen actual para ser eliminada. Aparecerá un cuadro de diálo­go de confirmación (B), pulse una segunda vez para eliminar la fotografía y volver al examen de una sola imagen o de miniaturas. Si se pulsa cualquier otro botón se cancela la operación de borrado y la fotografía permanece intacta.
A
B
¿
Borrar?
.6 Vo lver al modo fotográfico
6
Pulsando el botón en cualquier momento durante el examen se apaga el monitor y la cámara vuelve al modo fotográfico. Si se pulsa el disparador hasta la mitad también se apaga el monitor y la cámara se prepara para el disparo siguiente.
50
Page 65

REFERENCIA

•Fotografía avanzada
• Reproducción ..... Págs. 120–147
Conexión un ordenador
................................. Págs. 148–154
...................... Págs. 52–119
Acerca de esta sección
Esta sección cubre información sobre fotografía, reproducción y conexión de la cámara a un ordenador.
51
Page 66
Modos fotográficos
Con el dial de modos puede elegir entre los modos de disparo foto a foto, continuo y automático.
FOTOGRAFÍA AVANZADA—MODOS FOTOGRÁFICOS
Para seleccionar el modo de funcionamiento, pulse el botón de bloqueo del dial de modos y gire el dial de modos para elegir la función deseada.
Están disponibles los siguientes modos para hacer fotografías:
Modo Descripción
La cámara hace una fotografía cada vez que se pulsa el disparador. La luz de acceso de la tarjeta se iluminará mientras se están grabando las foto-
S
Foto a foto
C
Continuo
Disparador automático
grafías en la tarjeta de memoria. Mientras se están guardando las foto­grafías, las nuevas imágenes que se vaya tomando se almacenarán en una memoria intermedia antes de guardarlas en la tarjeta. Cuando la memo­ria intermedia se llena, el disparador permanece desactivado hasta que haya suficiente memoria disponible en la memoria intermedia para al­macenar las siguientes fotografías.
Las fotografías se toman a una velocidad máxima aproximada de 5 imáge­nes por segundo mientras se mantiene pulsado el botón del disparador. Las fotografías se almacenan en una memoria intermedia temporal en la que se pueden guardar hasta un máximo de cuarenta fotografías. Se po­drán hacer más fotografías tan pronto como haya suficiente memoria disponible en la memoria intermedia. Se puede hacer un máximo de cua­renta fotografías (o veintisiete imágenes con una configuración para la calidad de imagen RAW) antes de que la memoria intermedia se llene.
Utilice este modo para evitar que las fotografías salgan borrosas como consecuencia de las sacudidas de la cámara o para hacer fotografías en las que el fotógrafo quiere tomar parte.
Velocidad de disparo (Modo continuo)
La velocidad de disparo de aproximadamente cinco imágenes por segundo indicada es la velo­cidad media que se obtiene con una temperatura de 20 ºC cuando se emplea AF servo continuo, enfoque manual y una velocidad de obturación de 1/ abertura menor que la abertur a máxima.
de segundo o mayor y una
250
52
Page 67
Exposiciones restantes (Modo continuo)
Al pulsar el disparador hasta la mitad en el modo continuo, el número de fotografías consecutivas que se pueden hacer antes de que la memoria intermedia se llene se muestra en el panel de control de la parte superior de la cámara. En este indicador aparece el número cuarenta cuando la memoria intermedia está vacía y va disminuyendo de uno en uno cada vez que se almacena una fotografía en la memoria intermedia. Tenga en cuenta que dependiendo de la cantidad de memoria disponible en la tarjeta de memoria, el número máximo de fotografías que se puede hacer en una secuencia puede ser inferior a cuarenta. En el modo foto a foto, este indicador muestra el número de exposiciones restantes.
FOTOGRAFÍA AVANZADA—MODOS FOTOGRÁFICOS
53
Page 68
Modos fotográficos (continuación)
FOTOGRAFÍA AVANZADA—MODOS FOTOGRÁFICOS
Apagar la cámara
No extraiga la tarjeta de memoria de la cámara mientras se están transfiriendo las imágenes de la memoria intermedia a la tarjeta (si la memoria intermedia contiene cuarenta fotografías, se
requerirán por lo menos 55 segundos). De no cumplirse esta precaución se pueden perder datos o dañar la cámara o la tarjeta. Si se coloca el interruptor principal en la posición de apagado cuando aún quedan datos en la memoria intermedia, la cámara no se apagará hasta que se haya guardado la imagen que en ese momento se está grabando en la tarjeta. El resto de las imágenes de la memoria intermedia se perderán. Si se gasta la batería mientras se están haciendo fotos con el modo continuo, el disparador se desactivará y todas las fotografías de la memoria intermedia se grabarán en la tarjeta de memoria.
El periodo de tiempo necesario para grabar fotografías en una tarjeta CompactFlash Nikon EC-96CF (96-MB) se muestra en la tabla siguiente:
Calidad de imagen Tiempo de grabación aproximado
Alta
JPEG Buena
JPEG Normal
JPEG Básica
*La velocidad a la que se graban las imágenes varía dependiendo de la marca de la tarjeta de
memoria empleada.
Formato del
archivo
YCbCr-TIFF
RGB-TIFF
RAW (sin comprimir)
RAW (comprimido)
JPEG (1/4)
JPEG (1/8)
JPEG (1/16)
230 s (17 imágenes)
235 s (12 imágenes)
235 s (23 imágenes)
180 s (23 imágenes)
130 s (40 imágenes)
85 s (40 imágenes)
55 s (40 imágenes)
54
Page 69
25—Velocidado de disparo de Modo-C ( Pág. 176)
La velocidad a la que la cámara hace fotografías con el modo continuo se puede ajustar con la Configuración personalizada 25.
26—Disparos máximos en Modo-C ( Pág. 176)
Mediante la Configuración personalizada 26 el número máximo de fotografías que se puede hacer en una sola secuencia con el modo continuo se puede ajustar en cualquier valor entre uno y cuarenta (o un valor entre uno y veintisiete para el formato RAW).
FOTOGRAFÍA AVANZADA—MODOS FOTOGRÁFICOS
55
Page 70
Calidad de la imagen
Calidad imagen
Calidad/Alta
MENÚ FOTOGRÁFICO
YCbCr TIFF-RGB
ACEP
NEF (RAW
)
Color
Calidad
Calidad imagen
NORM
MENÚ FOTOGRÁFICO
Calidad imagen
Calidad
MENÚ FOTOGRÁFICO
Alta JPEG Buena JPEG Normal
ACEP
JPEG Básica
La configuración de la calidad de la imagen controla la calidad de la imagen y el formato de la imagen, e incluye el tipo de imagen (color o blanco y negro).
FOTOGRAFÍA AVANZADA—CALIDAD DE LA IMAGEN
Los ajustes de la calidad de la imagen se pueden elegir en el submenú de la calidad de la imagen, que se puede ver resal­tando Calidad imagen en el menú fotográfico y pulsando el multiselector hacia la derecha.
Están disponibles las siguientes opciones:
Opción Descripción
Elija la cantidad de compresión para las fotografías. Están disponibles
Calidad
Color Elija si quiere que las fotografías se graben en color o en blanco y negro.
Elegir el factor de compresión
Para ver el menú de configuraciones de la calidad de la imagen (factor de compresión), resalte Calidad en el menú de la cali­dad de la imagen y pulse el multiselector hacia la derecha.
El menú continuación.
Alta
Para ver un menú con cinco opciones de formato de archivo, resalte Alta en el menú de la calidad de imagen y pulse el multiselector hacia la derecha. Las imágenes con calidad HI se pueden almacenar como datos sin comprimir TIFF o RAW o (dependiendo de la opción seleccionada en la Configuración personalizada 28) como datos RAW comprimidos utilizando un algoritmo “sin pérdidas” que no afecta a la calidad de la imagen.
cuatro opciones: Alta, JPEG Buena, JPEG Normal y JPEG Básica. Seleccio­nando High tiene otra opción más de dos o (dependiendo de la opción seleccionada en la Configuración personalizada 28) tres formatos de archivo: YCbCr, RGB y NEF (RAW).
Calidad
contiene las opciones que se enumeran a
Para mayor información sobre:
Pág. 188 El menú fotográfico
56
Page 71
Están disponibles las siguientes opciones:
Opción Descripción
Las imágenes se guardan en formato sin comprimir YCbCr-TIFF, me­diante el cual los datos de imagen están representados por una luminis­cencia (Y) y dos canales de color (Cb y Cr). Los dos canales de color ocupan el mismo espacio que el canal de la luminiscencia, y el tamaño
YCbCr
TIFF-RGB
NEF(RAW)
del archivo equivale, por lo tanto, a dos tercios del tamaño de un archivo RGB-TIFF. YCbCr es un modo más eficaz de representación imágenes que RGB, ya que con la misma calidad ocupa menos espacio. Emplee YCbCr para conseguir la mejor combinación entre alta calidad y menor tamaño de archivo en un archivo final sin comprimir. Este tipo de archi­vo se puede ver con Nikon View 5 o Nikon Capture 3.
Las imágenes se guardan en formato RGB-TIFF sin comprimir. Este for­mato lo soportan una amplia variedad de aplicaciones de imagen.
Datos en bruto de 12 bits procedentes de CCD se guardan directamente en la tarjeta de memoria en formato NEF (Nikon Electronic Image Format). Los archivos de este tipo solo se pueden ver con Capture 3 o Nikon View 5.
JPEG Buena
Las imágenes tienen un formato JPEG comprimido con una relación de aproximada­mente 1/4.
JPEG Normal
Las imágenes tienen un formato JPEG comprimido con una relación de aproximada­mente 1/8.
JPEG Básica
Las imágenes tienen un formato JPEG comprimido con una relación de aproximada­mente 1/16.
Después de resaltar una opción para la calidad de la imagen o el formato de la imagen, pulse el multiselector hacia la derecha para volver al menú Calidad imagen. Pulse el botón
para volver al modo fotográfico.
FOTOGRAFÍA AVANZADA—CALIDAD DE LA IMAGEN
28—Guardar imagen NEF (RAW) ( Pág. 178)
La configuración RAW sólo está disponible cuando se ha elegido RAW sin comprim. o RAW comprimida en el menú Guardar imagen NEF (RAW) (Configuración
personalizada 28). Si se selecciona RAW comprimida las imágenes RAW se comprimirán entre el cincuenta y el sesenta por ciento.
57
Page 72
Calidad de la imagen (continuación)
Elegir el tipo de imagen
FOTOGRAFÍA AVANZADA—CALIDAD DE LA IMAGEN
Resaltando Color en menú de la calidad de imagen y pul­sando el multiselector hacia la derecha aparece el menú de las opciones de color que se muestra a la derecha. Resalte Color (para las imágenes en color) o B/N (para blanco y negro) pulsando el multiselector hacia arriba o hacia abajo. La selección que realice no afectará al número de imágenes que se pueden grabar en la tarjeta de memoria. El menú Color no está disponible con la configuración Alta > NEF (RAW).
Una vez seleccionado el tipo de imagen, pulse el multiselector hacia la derecha para volver al menú Calidad de imagen.
MENÚ FOTOGRÁFICO
Calidad imagen
Color
Color B/N
ACEP
Para entender la pantalla de la calidad de imagen
La configuración actual para la calidad de imagen aparece en el panel de control posterior como se muestra a la derecha. Un ajuste de la calidad de imagen de JPEG Normal aparece como NORM, un formato de archivo YCbCr-TIFF como CbCr y el tipo de imagen blanco y negro como B/N.
58
Tipo de imagen (sólo para las imágenes en blanco y negro)
Calidad de la imagen
Formato de archivo
Page 73
Calidad de imagen y tamaño de archivo
El número aproximado de imágenes que se puede almacenar en una tarjeta de memoria de 96-MB con diferentes combinaciones para la calidad de imagen y formato de archivo se muestra en la tabla siguiente (el tipo de imagen no afecta al tamaño de archivo y por tanto no tiene ninguna relación con el número de imágenes que se pueden almacenar en una tarjeta de memoria).
FOTOGRAFÍA AVANZADA—CALIDAD DE LA IMAGEN
Calidad de imagen
Alta
JPEG Buena
JPEG Normal
JPEG Básica
*
El tamaño de archivo real (y por tanto el número de imágenes que se pueden almacenar en la tarjeta de memoria) de una imagen JPEG comprimida dependerá del sujeto concreto y de la com­posición. Por lo general, cuanto más detalles tenga la imagen, mayor será el archivo JPEG resultante.
**
Compresión de entre el cincuenta y sesenta por ciento sobre una imagen RAW (sin comprimir).
Aunque el número de exposiciones restantes que se muestra en los paneles de control es el mismo que para RAW (sin comprimir), las imágenes se comprimen en el momento en el que se están guardan­do y, por lo tanto, en la tarjeta de memoria se pueden almacenar un mayor número de imágenes.
Formato del
archivo
YCbCr-TIFF
RGB-TIFF
RAW (sin comprimir)
RAW (comprimido)
JPEG (1/4)
JPEG (1/8)
JPEG (1/16)
Tamaño de
archivo aprox.
5,0 MB
7,5 MB
3,8 MB
**
1,3 MB
640 KB
320 KB
Número aprox. De imágenes
(tarjeta de 96 MB)*
17
12
23
66
132
265
59
Page 74
Calidad de la imagen (continuación)
Ajuste de la Calidad de la imagen con el botón
Al seleccionar Calidad en el submenú Asignar FUNC se asigna la calidad de la
FOTOGRAFÍA AVANZADA—CALIDAD DE LA IMAGEN
imagen al botón , lo que le permite ajustar la calidad de la imagen sin tener que acceder a los menús de la cámara.
Con el botón apretado (A), gire el dial de control principal (B) hasta que, en
1
el panel de control posterior, aparezca la configuración de la calidad de imagen (factor de compresión) deseada (C).
A
A medida que se va girando el dial de control principal, las configuraciones cam­biarán siguiendo el orden siguiente (la calidad de imagen JPEG Normal aparece en el panel de control posterior como NORM).
Con el botón apretado, gire el dial de control secundario hasta que aparez-
2
ca la combinación deseada para el formato del archivo (sólo para la calidad de imagen Alta) y tipo de imagen en el panel de control posterior.
A B C
B C
HI FINE NORM BASIC
Para mayor información sobre:
Pág. 116 El submenú Asignar FUNC Pág. 8 Panel de control posterior (calidad de la imagen)
60
Page 75
Al girar el dial de control secundario, las configuraciones del formato de la imagen – formato de archivo (sólo para la calidad de imagen Alta) y tipo de imagen – cambiarán siguiendo el orden siguiente (el formato de archivo YCbCr-TIFF aparece en el panel de control posterior como CbCr).
Calidad de imagen Alta
FOTOGRAFÍA AVANZADA—CALIDAD DE LA IMAGEN
RGB
Calidad de imagen Buena, NORMAL, Básica
Sin indicador
(Color)
RGB B/W CbCr
CbCr
B/W
B/W
El tipo de imagen blanco y negro se muestra en el panel de control posterior como B/N. Si no aparece ningún indicador, entonces el tipo de imagen es color.
Nombres de los archivos de imagen
Las fotografías tomadas con las cámaras D1 se guardan en archivos de imagen cuyos nombres tienen la forma siguiente: “DSC_nnnn.xxx”, en estos nombres “nnnn” es un número de cuatro dígitos entre 0001 y 9999 asignado automáticamente por la cámara y “xxx” es una extensión de tres letras (“NEF” para las imágenes RAW,“TIF” para RGB-TIFF o YCbCr-TIFF y “JPG” para imágenes JPEG creadas con las configuraciones JPEG Buena, JPEG Normal o JPEG Básica).
28—Guardar imagen NEF (RAW) ( Pág. 178)
La configuración RAW sólo está disponible cuando se ha elegido RAW sin comprim. o RAW comprimida en el menú Guardar imagen NEF (RAW) (Configuración
personalizada 28).
61
Page 76
Sensibilidad (Equivalencia ISO)
Si lo desea, puede cambiar la sensibilidad a un valor diferente al de su configuración predeterminada, que equivale aproximadamente a 200 ISO. La sensibilidad, por lo
FOTOGRAFÍA AVANZADA— SENSIBILIDAD (EQUIVALENCIA ISO)
general, se eleva cuando las condiciones de iluminación son insuficientes.
Ajustar la sensibilidad con el botón
La configuración de la sensibilidad se puede ajustar pulsando el botón ISO (equiva- lencia ISO) (A) y girando el dial de control principal (B). La configuración de la sensibilidad actual se muestra en el panel de control superior y posterior (C) mien­tras se mantiene presionado el botón ISO.
A B C
Al girar el dial de control principal, la configuración cambiará en el orden que se muestra a continuación.
Ajustar la sensibilidad en el menú fotográfico
La sensibilidad también se puede ajustar en valores equiva­lentes ISO entre 200 y 1600 ISO aproximadamente median­te la opción ISO del menú fotográfico. En el menú fotográfi­co, resalte ISO y pulse el multiselector hacia la derecha para ver un menú de configuraciones para la sensibilidad. Pulse el
MENÚ FOTOGRÁFICO
ISO
200 250 320 400 500
ACEP
multiselector hacia arriba o hacia abajo para resaltar la confi­guración deseada y, entonces, presione el selector hacia la derecha para poner el elemento seleccionado en funcionamiento y volver al modo fotográfico.
Para mayor información sobre:
Pág. 188 El menú fotográfico
62
Page 77
Configuraciones de sensibilidad elevadas
Tenga en cuenta que al elevar la sensibilidad aumenta la cantidad de “ruido” visible en la foto­grafía.
20—Valor de incremento ISO ( Pág. 172)
Por defecto, los ajustes de la sensibilidad se realizan en incrementos de 1/3 de EV (pasos de 1/3). La configuración personalizada 20 se emplea para ajustar el tamaño de los incrementos a 1/2 o 1 paso.
Incrementos de 1/2 paso
Incrementos de 1 paso
Cuando sea posible, se conservará el valor actual de la sensibilidad al seleccionar un nuevo valor para los pasos ISO. Si el valor seleccionado para la sensibilidad en ese momento no está disponible en el valor nuevo del paso de ISO, la sensibilidad se redondeará para ajustarse en configuración más cercana disponible.
31—Aumento de ISO ( Pág. 180)
La sensibilidad se puede elevar uno o dos pasos aproximadamente por encima de un valor equivalente a 1600 ISO. Si en la configuración personalizada 35 se ha seleccionado ISO, o si se pulsa el botón ISO cuando se seleccione Contador expos., el panel de control posterior mostrará (sensibilidad elevada un paso aproximadamente por encima del valor equiva­lente a 1600 ISO) o (sensibilidad elevada dos pasos aproximadamente por encima del valor equivalente a 1600 ISO).
FOTOGRAFÍA AVANZADA— SENSIBILIDAD (EQUIVALENCIA ISO)
Sensibilidad elevada un paso
aproximadamente (1 EV) por
encima de 1600 ISO
Sensibilidad elevada dos pasos aproximadamente (2 EV) por
encima de 1600 ISO
63
Page 78
Balance de blancos
A pesar de que el color de la luz reflejada por un objeto varía dependiendo del color de la fuente de luz, el ojo humano es capaz de adaptarse a los cambios de la luz y, cómo
FOTOGRAFÍA AVANZADA— BALANCE DE BLANCOS
consecuencia, para el ser humano un objeto blanco se verá blanco bajo la mayoría de las diferentes condiciones de iluminación. Las cámaras digitales son capaces de imitar estos ajustes para que los colores que el ojo humano percibe como blancos también aparez­can blancos en sus fotografías. Este ajuste se denomina “balance de blancos”.
Para elegir la configuración del balance de blancos para la fuente de luz actual, pulse el botón (A) y gire la rueda de control principal (B). La configuración del balance de blancos actual aparecerá en el panel de control posterior (C) mientras se mantenga apretado el botón .
A B C
Al girar el dial de control principal, la configuración cambiará en el orden siguiente.
A PRE
Configura-
ción
A
Automática
Incandescente
Fluorescente
Luz sol directa
Flash
Nublado
64
Te mperatura
del color
4.200–7.000 K (Aprox.)
3.000 K
(Aprox.)
4.200 K
(Aprox.)
5.200 K
(Aprox.)
5.400 K
(Aprox.)
6.000 K
(Aprox.)
Descripción
Ajuste automático de la compensación de blancos ba­sándose en la información de la temperatura del color procedente del sensor CCD de 1.005 píxeles.
Utilícela cuando haga fotografías en interiores con una luz incandescente.
Utilícela cuando haga fotografías en interiores con una luz fluorescente.
Utilícela cuando haga fotografías bajo la luz directa del sol (luz de día).
Utilícela cuando emplee un Speedlight Nikon. Con otros tipos de flash, utilice el balance de blancos preajustado.
Utilícela cuando haga fotografías con el cielo nublado.
Page 79
Configura-
ción
Sombra
PRE
Preajuste
Te mperatura
del color
8.000 K
(Aprox.)
Descripción
Utilícela cuando haga fotografías en la sombra en un día soleado (luz de día).
Utilice esta configuración para ajustar el balance de blancos a la fuente de luz. La cámara puede almacenar hasta tres configuraciones.
El balance de blancos automático (A) se utiliza con la mayoría de las fuentes de luz. Para ajustar el balance de blancos a una fuente de luz específica, seleccione la confi­guración adecuada de la lista anterior. Si lo desea, se puede realizar un ajuste preciso de estas configuraciones de balance de blancos (a excepción del balance de blancos preajustado) para ajustarlo a una fuente de luz concreta (
Pág. 66). Alternativa­mente, se puede utilizar el balance de blancos preajustado ( Pág. 67) para ajustar el balance de blancos en un valor calculado.
Balance de Blanco Automático
El balance de blanco automático se ajusta cuando el botón del disparador se presiona hasta la mitad. Si presiona el botón del disparador por completo en un movimiento único, el balance de blanco para la primera fotografía puede no coincidir correctamente con la fuente de luz.
Medición del balance de blancos
La medición del balance de blancos se realiza utilizando el sistema de medición TTL (a través del objetivo). Incluso cuando el sujeto y la cámara se encuentran bajo diferentes condiciones de iluminación, la cámara podrá ajustar el balance de blancos para adaptarse al sujeto cuando se emplee el balance de blancos automático o preajustado.
Te mperatura del color
FOTOGRAFÍA AVANZADA— BALANCE DE BLANCOS
El color percibido de una fuente de luz varía dependiendo de la persona que lo observa y otro tipo de condiciones. La temperatura del color es una medida objetiva del color de una fuente de luz, que se define con referencia a la temperatura a la que habría que calentar un objeto para que radiara luz con la misma longitud de onda. Mientras que las fuentes de luz con una temperatura de color de alrededor de 5.000–5.500 K aparecen blancas, las fuentes de luz con temperaturas de color más bajas, como las luces incandescentes, dan la impresión de ser ligeramente amarillas o rojas. Las fuentes de luz con una temperatura de color mayor parecen tener un matiz azulado.
65
Page 80
Balance de blancos (continuación)
Ajuste preciso del balance de blancos
FOTOGRAFÍA AVANZADA— BALANCE DE BLANCOS
En todas las configuraciones, a excepción de PRE (preajuste), se puede realizar un ajuste preciso del balance de blancos pulsando el botón (A) y girando el dial de control secundario (B). Se pueden realizar ajustes entre –3 y +3 en incrementos de uno.
A B C
Valores inferiores del balance de blancos aportan a las imágenes una tonalidad rojiza, mientras que al elevar el balance de blancos las imágenes adquieren una coloración azulada. En todas las configuraciones a excepción de ± 0, aparece el indicador en la pantalla del panel de control posterior.
Ajuste del balance de blancos con el menú fotográfico
El balance de blancos se puede ajustar por medio de la op­ción Balance blancos del menú fotográfico. En el menú fotográfico, resalte Balance blancos y pulse el multiselector hacia la derecha para ver el menú del balance de blancos. Pulse el multiselector hacia arriba o hacia abajo para resaltar la opción deseada.
A excepción de Preaj bal blanc , al resaltar una configura­ción para el balance de blancos y pulsar el multiselector hacia la derecha aparece un cuadro de diálogo mediante el cual puede realizar un ajuste preciso de la configuración seleccio­nada. Pulse el multiselector hacia arriba o hacia abajo para elegir en que cantidad se realizará el ajuste de blancos, y en­tonces pulse el multiselector hacia la derecha para poner en funcionamiento el ele­mento seleccionado y volver al modo fotográfico.
MENÚ FOTOGRÁFICO
Balance blancos
Automatico Incandescente Fluorescente Luz sol directo Flash
MENÚ FOTOGRÁFICO
Balance blancos
Ajust preciso BB
00
ACEP
Para mayor información sobre:
Pág. 188 El menú fotográfico
66
Page 81
Preajuste del balance de blancos
El preajuste del balance de blancos resulta muy útil para hacer fotografías con fuen­tes de luz de color y bajo otras condiciones de iluminación poco comunes.
Grabar una configuración para el preajuste del balance de blancos
En el menú fotográfico resalte Balance blancos y pulse
1
el multiselector hacia la derecha para ver el menú del balance de blancos.
MENÚ FOTOGRÁFICO
Balance blancos
Automatico Incandescente Fluorescente Luz sol directo Flash
FOTOGRAFÍA AVANZADA— BALANCE DE BLANCOS
Resalte Preaj bal blanc y pulse el multiselector hacia la
2
derecha . Aparecerá el menú que se muestra a la derecha.
Resalte Ajustar y pulse el multiselector hacia la derecha.
3
Aparecerá el mensaje “Pulse el disparador”.
MENÚ FOTOGRÁFICO
Balance blancos
Preaj bal blanc
Ajustar Preajuste-1 Preajuste-2 Preajuste-3
MENÚ FOTOGRÁFICO
Balance blancos
Preaj bal blanc
Pulse el disparador
67
Page 82
Balance de blancos (continuación)
Bajo la misma iluminación que se empleará para hacer la fotografía, encuadre un
4
objeto blanco o gris neutro hasta que ocupe toda la pantalla del visor y, seguida-
FOTOGRAFÍA AVANZADA— BALANCE DE BLANCOS
mente, pulse el disparador hasta el fondo. El obturador se disparará para almace­nar en la memoria de la cámara el valor que ser virá de referencia para medir el balance de blancos, pero no se grabará ninguna imagen en la tarjeta de memoria.
Tenga en cuenta que, con el modo de enfoque manual, al efectuar esta operación será necesario enfocar la cámara utilizando el anillo de enfoque del objetivo. Con una configuración de autofoco servo único, la falta de contraste impedirá que la cámara enfoque el objeto pretendido y se desactivará el disparador. Con los modos de exposición P, S o A se deberá utilizar la exposición automática para evitar una sobreexposición o subexposición exagerada que podría interferir con la correcta medición del balance de blancos. El balance de blancos, además, se puede ajustar con la exposición manual (modo de exposición M); no obstante, tenga en cuenta que las configuraciones de exposición que podrían provocar una sobreexposición o subexposición pueden impedir que la cámara ajuste el balan­ce de blancos.
En el monitor aparecerá el menú que se muestra a la
5
derecha. El valor medido para el preajuste del balance de blancos se puede guardar en cualquiera de estas tres op­ciones: Preajuste-1, Preajuste -2 o Preajuste -3; resalte la opción deseada y pulse el multiselector hacia la derecha para grabar el ajuste del balance de blancos y volver al menú fotográfico. Seleccione Repetir disparo para volver a medir el balance de blancos, o Cancelar para volver al menú fotográfico sin guardar el nuevo valor del balance de blancos.
MENÚ FOTOGRÁFICO
Guardar en:
Preajuste-1 Preajuste-2 Preajuste-3 Repetir disparo Cancelar
ACEP
Medición del balance de blancos
Cuando se mide el balance de blancos con una iluminación de estudio, recomendamos que se utilice un objeto de color gris neutro como objetivo. Si se utiliza un objeto blanco, seleccione una configuración para la exposición que haga que el objeto aparezca gris al fotografiarlo y evitar que, como consecuencia de una sobreexposición, la cámara no realice una medición correcta.
68
Page 83
Acceder al preajuste del balance de blancos
• Acceder al preajuste del balance de blancos utilizando el botón
Elija una configuración para el balance de blancos de Preajuste ( Pág. 67), a continuación, pulse el botón WB (A) y gire el dial de control secundario (B) hasta que la configuración deseada aparezca en el panel de control posterior (C).
A
B C
FOTOGRAFÍA AVANZADA— BALANCE DE BLANCOS
El ajuste
equivale a Preajuste-1, a Preajuste-2 y a Preajuste-3.
• Acceder al preajuste del balance de blancos desde el menú fotográfico
Resalte Preaj bal blanc en el menú del balance de blancos y pulse el multiselector hacia la derecha. Apare­cerá el menú que se muestra a la derecha. Resalte la con­figuración deseada y pulse el multiselector hacia la dere­cha para poner en funcionamiento el elemento seleccio-
MENÚ FOTOGRÁFICO
Balance blancos
Preaj bal blanc
Ajustar Preajuste-1 Preajuste-2 Preajuste-3
nado y volver al menú fotográfico.
ACEP
69
Page 84
Autofoco
El selector del modo de enfoque
FOTOGRAFÍA AVAN ZADA—AUTOFOCO
Cuando el selector del modo de enfoque (A) se coloca en S (autofoco servo único) o C (autofoco servo continuo), al pulsar el botón del disparador hasta la mitad la cámara enfoca automáticamente (B).
A B
Cuando el sujeto está inmóvil, AF servo único le permite bloquear el enfoque del sujeto manteniendo apretado el disparador hasta la mitad (o cualquiera de los boto­nes AF-ON). La cámara permanece enfocada a la distancia del sujeto originario siempre que se mantenga pulsado el disparador hasta la mitad (o cualquiera de los botones AF-ON), incluso si vuelve a encuadrar la fotografía de forma que el sujeto ya no esté en la zona de enfoque seleccionada. Para conseguir una imagen con una definición satisfactoria, sólo se puede disparar cuando la cámara esté enfocada.
Para los motivos en movimiento se puede emplear AF ser vo continuo pues permite que la cámara evalúe constantemente la distancia hasta el sujeto que se encuentra en la zona de enfoque y ajuste el enfoque en la medida necesaria. Se puede disparar incluso cuando la cámara no está enfocada (prioridad de disparo).
Tanto en el modo AF servo único como AF servo continuo, el blanco de enfoque se selecciona de entre una de las cinco zonas de enfoque utilizando el multiselector.
Para mayor información sobre:
Pág. 81 Enfoque manual
70
Page 85
Modo de enfoque Descripción
S
AF servo único
(prioridad de
enfoque)
C
AF servo continuo
(prioridad de
disparo)
Cuando el sujeto está inmóvil, la cámara enfocará al pulsar el bo­tón del disparador hasta la mitad. El enfoque permanece bloquea­do mientras se mantenga el disparador en esta posición (bloqueo de enfoque). Sólo se puede disparar cuando aparezca el indicador “enfocado” () (prioridad de enfoque).
La cámara ajusta el enfoque constantemente siempre que se man­tenga apretado el disparador hasta la mitad y seguirá, automática­mente, la trayectoria de los sujetos en movimiento (tracking de enfoque). Se puede disparar en cualquier momento, tanto si la cámara está enfocada como si no lo está (prioridad de disparo). El enfoque no estará bloqueado cuando aparezca el indicador “enfo­cado” (●).
FOTOGRAFÍA AVANZADA—AUTOFOCO
71
Page 86
Autofoco (continuación)
Los botones AF-ON
FOTOGRAFÍA AVAN ZADA—AUTOFOCO
Un modo alternativo para activar el autofoco es pulsando el botón AF-ON (A) o, cuando el botón del disparador para el modo de disparo vertical esté desbloqueado, pulsando el botón AF-ON para el modo de disparo vertical (B). El resultado de ambas operaciones es el mismo que cuando se pulsa el botón del disparador hasta la mitad.
A B
4—Activación de AF ( Pág. 162)
Con esta configuración, se puede programar la cámara para que solo se realice operaciones de autofoco utilizando los botones AF-ON y, de esta forma, evitar disparos accidentales.
72
Page 87
Selección de la zona de enfoque
La cámara digital Nikon está equipada con cinco zonas de enfoque que en su con­junto cubren una amplia zona de la imagen. Seleccionando una zona de enfoque que se ajuste a su composición y la posición de su sujeto, puede enfocar un sujeto des­centrado sin necesidad de emplear el bloqueo de enfoque.
Desbloquee el multiselector (A) y utilícelo para elegir una zona de enfoque. La zona de enfoque seleccionada aparecerá en el panel de control de la parte superior de la cámara (B) y se resaltará brevemente en color rojo en el visor (C).
A B C
La zona de enfoque se puede ajustar a la configuración elegida girando el botón de bloqueo del multiselector para colocarlo en la posición de bloqueo.
La zona de enfoque no se puede alterar mientras se están mostrando imágenes en el monitor.
La selección de la zona de enfoque se puede utilizar con cualquier tipo de pantalla de enfoque del visor.
FOTOGRAFÍA AVANZADA—SELECCIÓN DE LA ZONA DE ENFOQUE
6—Seleccionar zona enfoque ( Pág. 163)
Por defecto, la selección de la zona de enfoque sólo se puede mover de la zona de enfoque central a las cuatro zonas de enfoque exteriores y de nuevo a la zona central, y así, por ejemplo, el hecho de pulsar el multiselector hacia arriba cuando está seleccionada la zona de enfoque superior no tiene ningún efecto. Esto se puede cambiar para que la selección de la zona de enfoque se invierta, permitiéndole cambiar la zona de enfoque del lado derecho al izquierdo y de arriba a abajo sin tener que cambiar la posición del dedo que se encuentra en el multiselector.
Para mayor información sobre:
Pág. 78 Bloqueo de enfoque
73
Page 88
Modo zona de AF
Cuando el autofoco está en funcionamiento, puede seleccionar el modo de zona de AF dependiendo de si quiere enfocar un sujeto con la cámara en una única zona de
FOTOGRAFÍA AVANZADA—MODO ZONA DE AF
enfoque (AF de zona única) o si quiere seguir el movimiento del sujeto de una zona de enfoque a otra (AF dinámico).
Con AF de zona única, usted elige la zona de enfoque. Si su sujeto se mueve de forma irregular, o si está experimentando con una variedad de composiciones, es posible, que le resulte difícil, e incluso imposible, seleccionar la zona de enfoque con el multiselector. En estos casos, resulta más conveniente emplear el AF dinámico para que la cámara pueda controlar la selección de un nuevo punto de enfoque.
Cuando se utiliza el AF dinámico con el autofoco servo único, no se puede seleccio­nar la zona de enfoque con el multiselector. En su lugar, la cámara calcula, de forma continua, las distancias a los diferentes objetos en las cinco zonas de enfoque y elige automáticamente la zona de enfoque que contiene el objeto más cercano a la cáma­ra. Ésta es una combinación útil cuando el sujeto está siempre situado próximo a la cámara pero usted quiere experimentar desde posiciones distintas para lograr la mejor composición posible.
Cuando se emplea el AF dinámico en combinación con autofoco servo continuo, al pulsar el disparador hasta la mitad para iniciar el autofoco la cámara mide la distancia al sujeto de la zona de enfoque seleccionada. La cámara seguirá enfocando el sujeto a medida que éste se mueve de una zona de enfoque a otra. Se puede utilizar el multiselector en todo momento para elegir otra zona de enfoque. Ésta es una com­binación útil cuando el sujeto se mueve de forma errática y la selección de la zona de enfoque manual resulta muy lenta o incómoda.
Seleccionar el modo de la zona de AF
En el menú fotográfico, resalte Modo área de AF y pulse el multiselector hacia la derecha. Aparecerá el menú que se muestra a la derecha. Resalte la opción deseada y pulse el multiselector hacia la derecha para poner en funcionamiento su selección y volver al menú fotográfico.
Para mayor información sobre:
Pág. 188 El menú fotográfico
74
MENÚ FOTOGRÁFICO
Modo área de AF
Área AF dinámica Área AF única
ACEP
Page 89
Están disponibles las siguientes opciones:
Al iniciar el sistema de autofoco pulsando el disparador hasta la mitad o pulsando cualquiera de los botones AF­ON, la cámara enfoca el sujeto de la zona de enfoque activa. La cámara entonces examina de forma continua las cinco zonas de enfoque para conservar el enfoque a
Área AF dinámica
medida que el sujeto se mueve de una zona de enfoque a otra. Éste es un modo útil cuando resulta difícil prede­cir dónde se encontrará el sujeto en el momento de la exposición. A menos que se cambie la zona de enfoque con el multiselector, la cámara empleará la zona de en­foque seleccionada originariamente como el blanco de enfoque la próxima vez que se inicie el autofoco.
DescripciónOpciónIcono
FOTOGRAFÍA AVANZADA—MODO ZONA DE AF
Área AF única
La cámara enfoca el sujeto que se encuentra en la zona de enfoque seleccionada. Este modo es útil cuando se enfo­can motivos que permanecen relativamente inmóviles.
El modo de zona de AF actual se indica en la pantalla del panel de control superior.
Utilizar el botón para seleccionar el modo zona de AF
Al elegir Área AF en el submenú Asignar FUNC, se asignará el modo zona de AF al botón , permitiéndole seleccionar el modo para la zona de AF sin necesidad de acceder a los menús de la cámara. Con el botón presionado (A), gire el dial de control principal (B) hasta que el modo de la zona de AF deseado aparezca en el panel de control de la parte superior de la cámara (C).
A B C
75
Page 90
Modo zona de AF (continuación)
FOTOGRAFÍA AVANZADA—MODO ZONA DE AF
La prioridad al sujeto más cercano está disponible cuando se selecciona AF dinámi­co. Al poner esta opción en funcionamiento, la cámara calcula la distancia a los suje­tos en cada una de las cinco zonas de enfoque y selecciona la zona que contiene el sujeto más cercano a la cámara. Entonces sigue la trayectoria de este sujeto a media que se mueve de una zona de enfoque a otra. De esta forma, la cámara conserva el enfoque del blanco hasta el momento en que se pulse el botón del disparador. Tenga en cuenta que cuando el sujeto está poco iluminado o se está empleando un teleob­jetivo, es posible que la cámara no consiga seleccionar la zona de enfoque que contiene el sujeto más cercano a la cámara. En estos casos se recomienda AF de zona única.
Cuando la prioridad al sujeto más cercano está en funcionamiento, no se muestra ningún indicador en el visor ni en el panel de control de la parte superior de la cámara.
Opciones avanzadas para el AF dinámico
Prioridad al sujeto más cercano
Si lo desea, puede desactivar la prioridad al sujeto más cercano cuando utilice AF dinámico con autofoco servo único y emplear el multiselector para seleccionar la zona de enfoque. Se puede activar la prioridad al sujeto más cercano al utilizar AF dinámico con el autofoco servo único, lo que hace que la cámara vuelva a enfocar el sujeto más cercano en el caso de que ésta pierda la trayectoria del sujeto originario. Sólo se recomiendan estas opciones a los usuarios avanzados que tengan preparada la cámara de tal forma que puedan aprovecharse de estas combinaciones.
9—AF dinámico, Servo único ( Pág. 165)
Con autofoco servo único, la configuración predeterminada para el AF dinámico lleva activada la prioridad al sujeto más cercano. Para desactivarla, emplee la Configuración personalizada 9.
10—AF dinámico, Servo continuo ( Pág. 165)
Con autofoco servo continuo, la configuración predeterminada para el AF dinámico lleva desactivada la prioridad al sujeto más cercano. Para activarla, emplee la Configuración personalizada 10.
Para mayor información sobre:
Pág. 116 El submenú Asignar FUNC
76
Page 91
No se puede seleccionar la zona de enfoque manualmente cuando la prioridad al sujeto más cercano está en funcionamiento (con prioridad al sujeto más cercano, la cámara selecciona la zona el enfoque automáticamente) y, por consiguiente, los indicadores de la zona de enfoque no se muestran en el visor ni en el panel de control de la parte superior de la cámara. En la tabla siguiente se muestra la relación entre el modo de zona de AF y la pantalla de las zonas de enfoque.
FOTOGRAFÍA AVANZADA—MODO ZONA DE AF
Modo
de
enfo-
que
S-AF
C-AF
Modo
zona de
AF
Área AF
única
Área AF
dinámico
Área AF
única
Área AF
dinámico
Prioridad al sujeto
más cercano
Encendido
(predeterminado)
Apagado
(Configuración
personalizada 9 Ajuste
en Selecc. zona AF)
Apagado
(predeterminado)
Encendido
(Configuración
personalizada 10 Ajuste
en Suj mas cercan)
Selección
de la zona
de enfoque
Manual
Automático
Manual
Manual
Manual
Automático
Pantalla
del panel
de
control
¿La zona de
enfoque se
muestra en
el visor?
No
No
77
Page 92
Bloqueo de enfoque
Se puede emplear el enfoque fijo junto con el autofoco para enfocar un sujeto cuan­do no se encuentra en ninguna de las cinco zonas de enfoque o, en ciertas ocasiones,
FOTOGRAFÍA AVANZADA—BLOQUEO DE ENFOQUE
cuando la cámara no sea capaz de enfocar el sujeto con el autofoco (
El bloqueo de enfoque varía dependiendo de si está utilizando AF servo único o continuo. Siga los siguientes pasos.
Sitúe el sujeto en la zona de enfoque seleccionada (A) y pulse el botón del
1
disparador hasta la mitad (B).
A
Bloquee el enfoque cuando el indicador ‘enfocado’ (●) aparezca en el visor.
2
• Con autofoco servo único:
Una vez que el indicador ‘enfocado’ aparece en el visor, al pulsar el disparador hasta la mitad se blo­quea el enfoque y permanece bloqueado mien­tras se conserve el botón en esta posición. El enfoque se puede bloquear, además, pulsando el botón AE-L/AF-L (véase a continuación).
• Con autofoco servo continuo:
Después de comprobar que el indicador ‘enfoca­do’ aparece en el visor, pulse el botón AE-L/AF-L para bloquear tanto el enfoque como la exposi­ción. El enfoque permanecerá bloqueado mien­tras se mantenga presionado el botón AE-L/AF-L, incluso si quita el dedo del botón del disparador.
B
Pág.
80).
Para mayor información sobre:
Pág. 96 Bloqueo de la exposición automática.
78
Page 93
Mantenga el enfoque bloqueado, vuelva a componer la fotografía (A) y dispare (B).
3
A
Al bloquear el enfoque pulsando el disparador hasta la mitad, puede hacer varias fotografías, una tras otra, con el mismo ajuste de enfoque manteniendo el dispa­rador presionado ligeramente entre cada disparo. El enfoque también permane­cerá bloqueado entre varios disparos siempre que continúe presionando el bo­tón AE-L/AF-L.
No altere la distancia entre la cámara y el sujeto mientras el bloqueo de enfoque esté en funcionamiento. Si su sujeto se mueve, enfoque otra vez desde la nueva distancia.
B
FOTOGRAFÍA AVANZADA—BLOQUEO DE ENFOQUE
21—Especif operac al pulsar AF-L/AE-L ( Pág. 172)
El botón AF-L/AE-L únicamente bloquea el enfoque, en lugar de ambos, enfoque y exposición.
79
Page 94
Obtener buenos resultados con el autofoco
El autofoco no funciona bien en las condiciones enumeradas a continuación. En estos casos puede enfocar manualmente( Pág. 81) o emplear el autofoco como
FOTOGRAFÍA AVANZADA— OBTENER BUENOS RESULTADOS CON EL AUTOFOCO
se detalla a continuación.
El sujeto está poco iluminado
Utilice un Speedlight con un iluminador auxiliar de AF, como el SB-28DX o el SB-50DX (se vende por separado) y se­leccione la zona de enfoque central.
Hay poco, o ningún, contraste entre el sujeto y el fondo
La falta de contraste—por ejemplo, un sujeto del mismo color que el fondo—puede obstaculizar el autofoco. Utilice el bloqueo de enfoque ( que se encuentre a la misma distancia y vuelva a componer la fotografía.
La zona de enfoque contiene objetos situados a distintas dis­tancias de la cámara
Por ejemplo, es posible que el autofoco no funcione ade­cuadamente cuando el sujeto se encuentra dentro de una jaula. Utilice el bloqueo de enfoque ( Pág. 78) para enfo­car otro sujeto situado a la misma distancia y, a continua­ción, vuelva a componer la fotografía.
Pág. 78) para enfocar otro sujeto
80
En el sujeto predominan las formas geométricas regulares
Las formas geométricas regulares—por ejemplo, una hilera de ventanas en un rascacielos—pueden interferir con el autofoco. Emplee el enfoque manual (
La zona de enfoque contiene áreas con diferencias marcadas de luminosidad
Puede que la cámara no sea capaz de enfocar con el autofoco cuando, por ejemplo, parte del sujeto está en la sombra. Utilice el enfoque manual ( Pág. 81).
Pág. 81).
Page 95
Enfoque manual
El enfoque manual se utiliza cuando con el autofoco no se pueden obtener los resultados deseados o con objetivos que no soportan el autofoco (objetivos Nikkor sin AF).
Ajustando el Enfoque en el Visor
Para usar el enfoque manual, gire el selector del modo de enfoque (A) hasta M y gire el anillo de enfoque del objetivo (B) hasta que la imagen que se visualice en el campo del visor esté enfocada. Se pueden tomar fotografías incluso cuando el indicador de enfoque () no aparezca en el visor.
A B
Utilizar el telémetro electrónico
Cuando, con el modo manual, se utiliza un objetivo con una abertura máxima de f/5.6 o mayor, se puede emplear el indicador ‘enfocado’ () para comprobar el enfoque en cualquiera de las cinco zonas de enfo­que. Con el selector del modo de enfoque colocado en M, pulse el botón del disparador hasta la mitad. Antes de que desaparezca el indicador de enfoque del visor, gire el anillo de enfoque del objetivo (A) has­ta que el indicador ‘enfocado’ () aparezca en el visor (B). Cuando se muestra el indicador enfocada en un punto entre la cámara y el sujeto. Cuan­do se muestra el indicador , la cámara está enfocan­do un punto situado detrás del sujeto.
, la cámara está
A
B
FOTOGRAFÍA AVANZADA – ENFOQUE MANUAL
Para mayor información sobre:
Pág. 80 Obtener buenos resultados con el autofoco Pág. 73 Selección de la zona de enfoque
81
Page 96
Medición
La
D1
H ofrece una selección de tres sistemas de medición entre los que se puede
elegir según la forma en que su motivo esté iluminado. Tenga en cuenta que, depen-
FOTOGRAFÍA AVANZADA —MEDICIÓN
diendo del objetivo empleado, no estarán disponibles algunos sistemas de medición.
Para seleccionar un sistema de medición, pulse el desblo­queo del selector de la medición (1) al tiempo que gira el selector de la medición para colocarlo en la configuración deseada (2).
14—Área central ( Pág. 168)
Esta opción se emplea para ajustar el tamaño de la zona a la que se asigna mayor importancia en la medición central en 6mm, 10mm o 13mm, o el valor medio de toda la imagen.
Para mayor información sobre:
Pág. 198 Objetivos compatibles
82
Page 97
Están disponibles las siguientes opciones:
Meétodo Descripción
La medición la efectúa un sensor CCD con 1.005 píxeles de medición (67 verticales × 15 horizontales) que ajusta la exposición basándose en una variedad de datos obtenidos de todas las zonas de la imagen. Este sistema es especialmente eficaz cuando colores luminosos (blanco o amarillo) o colores oscuros (negro o verde oscuro) ocupan la ma-
Matricial en color
3D/matricial en
color
Central
Puntual
yor parte de la imagen, obteniendo unos resultados que se acercan a la forma en que el ojo humano los percibe. La medición matricial en color 3D, que emplea la gama de información del objetivo al ajustar la exposición sólo está disponible cuando se utilizan objetivos tipo G o D. Cuando están acoplados otros tipos de objetivos, se usa la medi­ción matricial en color. No se recomienda este ajuste cuando se está utilizando el bloqueo de la exposición automática o la compensación de la exposición; en su lugar emplee la medición central o puntual.
La cámara mide la luz de toda la imagen, pero asigna mayor importan­cia a la zona circular de 8mm de diámetro situada en el centro de la imagen (utilice el círculo de 12mm emplazado en el centro del visor como referencia para la medición central).
La cámara mide la luz en un círculo de 3 mm de diámetro centrado en la zona de enfoque actual y que ocupa aproximadamente el 2% de la imagen. Se recomienda el uso de la medición puntual para los suje­tos a contraluz, composiciones que contienen zonas de alto contras­te y para otras situaciones en las que quiera limitar la medición a una zona con un tamaño aproximado al de las marcas de enfoque. Debido a que la medición está ligada a la zona de enfoque seleccionada en ese momento, recomendamos que realice su composición de forma que el sujeto principal esté situado en una de las zonas de enfoque y, posteriormente, seleccione esa zona de enfoque con el multiselector. Tenga en cuenta, sin embargo, que cuando se está usando la prioridad al sujeto más cercano o esté montado un objetivo sin CPU incorpo­rada, la medición sólo se llevará a cabo en la zona de enfoque central.
FOTOGRAFÍA AVANZADA —MEDICIÓN
Para mayor información sobre:
Pág. 96 Bloqueo de la exposición automática Pág. 98 Compensación de la exposición Pág. 73 Selección de la zona de enfoque Pág. 76 Prioridad al sujeto más cercano
83
Page 98
Modo de exposición
La D1H ofrece una selección de cuatro modos de exposición manual: automático programa­do, automático con prioridad de obturación, automático con prioridad de abertura y manual.
FOTOGRAFÍA AVANZADA—MODO DE EXPOSICIÓN
Automático programado
En el modo automático programado, la cámara ajusta automáticamente la velocidad de obturación y la abertura de acuerdo al programa de exposición (véase al dorso) para conseguir los mejores resultados posibles. Este modo de exposición se recomienda para las imágenes instantáneas y otras situaciones imprevistas que requieren una respuesta rápida. El modo automático programado se puede utilizar también con el programa flexible, el horquillado de exposiciones automáticas ( de la exposición ( Pág. 98) para situaciones fotográficas más complicadas.
Para hacer fotografías con el modo automático programado:
Con el botón MODE presionado, gire el dial de control
1
principal hasta que aparezca en el panel de control de la parte superior de la cámara.
Encuadre la fotografía y dispare.
2
Anillo de la abertura del objetivo
Si no se ha seleccionado la abertura mínima del anillo del objetivo, el visor y el panel de control de la parte superior de la cámara mostrarán intermitente y el disparador estará desactivado. Esto no es aplicable a los objetivos tipo G, pues no tienen anillo para la aber tura.
Objetivos sin CPU
Pág. 100) y la compensación
Cuando se selecciona automático programado con un objetivo sin CPU montado en la cáma­ra, el modo de exposición se ajustará automáticamente en el modo automático con prioridad de la abertura (A). La pantalla de la abertura del visor y del panel de control de la parte superior de la cámara mostrará , la del panel de control superior parpadeará y la pantalla del modo de exposición del visor mostrará la letra para indicar que la abertura se ha de ajustar manualmente por medio del anillo de la abertura del objetivo.
Indicadores de la exposición
Si el sujeto está demasiado iluminado o demasiado oscuro como para conseguir una exposi­ción correcta, en el visor y en el panel de control de la parte superior de la cámara aparecerá uno de los indicadores siguientes:
Sujeto demasiado iluminado; use un filtro ND
Sujeto demasiado oscuro; use el flash
84
Page 99
Programa flexible
El modo automático programado ofrece un gran número de combinaciones de velocidad de obturación y abertura, con todas ellas conseguirá una exposición correcta, que le proporcionan cierto grado de control sobre la velocidad de obturación y la abertura mientras la cámara se encarga de ajustar la exposición. Para elegir una nueva combinación de velocidad de obturación y abertura, gire el dial de control (A). Siempre que el programa flexible esté en funcionamiento, aparecerá un asterisco (“*”) junto al indicador del modo de exposición en el panel de control de la parte superior de la cámara (B). Para restaurar la configuración predeterminada de la velocidad de obturación y de la abertur a, gire el dial de control hasta que desaparezca el asterisco. El programa flexible también se cancela al apagar la cámara o efectuar un reinicio de dos botones (
Pág.
184).
A B
Programa de exposiciones
El gráfico siguiente muestra el programa de exposiciones para el modo automático programado.
200 ISO, objetivo con una abertura máxima de f/1,4 y una abertura mínima de f/16 (p. ej., AF 50 mm f/1,4D)
]
4
-
-3
EV
[
F1
F1.4
F2
F2.8
Abertura
F4
F5.6
F8
F11
F16
F22
F32
30" 15"8"4" 2" 1" 2 4 8 15 30 60
-2
0
1
2
-1
Gama de medición: 1 – 21 EV
3
5
4
678
125 250 500
1000
9
10
2000 4000
1
2
1
1
8000 16000
13
14
15
16
3
/
1
17
17
18
19
20
1
2
2
2
23
Velocidad de obturación
Los valores máximos y mínimos de EV varían con la sensibilidad (equivalencia ISO). La medi­ción matricial reduce a 171/3 todos los valores de EV que exceden 171/3 con una sensibilidad equivalente a 200 ISO.
85
FOTOGRAFÍA AVANZADA—MODO DE EXPOSICIÓN
Page 100
Modo de exposición (continuación)
Automático con prioridad de obturación
FOTOGRAFÍA AVANZADA—MODO DE EXPOSICIÓN
Con el modo automático con prioridad de obturación, el usuario ajusta la velocidad de obturación, mientras que la cámara ajusta automáticamente la abertura para obtener la mejor exposición posible. La velocidad de obturación se puede ajustar en un valor entre treinta segundos y elevadas se emplean para congelar el movimiento, las velocidades de obturación bajas, para hacer borrosos los objetos en movimiento. El modo automático con prioridad de obturación sólo está disponible con objetivos con CPU incorporada.
Para hacer fotografías con el modo automático con prioridad de obturación:
Manteniendo apretado el botón MODE, gire el dial de
1
control principal hasta que la letra aparezca en la pantalla del panel de control de la parte superior de la cámara.
Gire el dial de control principal para elegir una veloci-
2
dad de obturación.
Encuadre la fotografía y dispare.
3
Anillo de abertura del objetivo
1
/
de segundo. Las velocidades de obturación
16.000
Si el anillo de la abertura del objetivo no se ha ajustado en la abertura mínima, el visor y el panel de control de la parte superior de la cámara mostrarán , i n termitente y el disparador estará desactivado. Esto no es aplicable a los objetivos tipo G, pues no tienen anillo para la abertura.
Objetivos sin CPU
Cuando se selecciona automático con prioridad de obturación con un objetivo sin CPU montado en la cámara, el modo de exposición se ajustará automáticamente en el modo auto­mático con prioridad de la aber tura (A). Las pantallas de la abertura del visor y del panel de control de la parte superior de la cámara mostrarán , la del panel de control superior parpadeará y la pantalla del modo de exposición del visor mostrará la letra para indicar que la abertura se ha de ajustar manualmente por medio del anillo de la abertura del objetivo.
86
Loading...