La documentación sobre este producto incluye los manuales que se enumeran a continuación. Lea detenidamente todas las instrucciones para sacar el máximo provecho de
su cámara.
Guía rápida
La Guía rápida le muestra todo el proceso que va desde desempaquetar y configurar
la cámara digital Nikon, hasta realizar las primeras fotografías y transferirlas al ordenador.
Guía de la fotografía digital
La guía de la fotografía digital (este manual) le ofrece las instrucciones de utilización
completas de su cámara.
El Manual de consulta de Nikon View 5
El Manual de consulta de Nikon View 5 se encuentra en formato electrónico en el
CD de referencia que se suministra con la cámara. Si desea información sobre cómo
ver el Manual de consulta, mire la Guía rápida.
ADVERTENCIAS: Presencia de partículas extrañas en el CCD
Nikon toma todas las precauciones posibles para impedir que durante la fabricación y el
transporte puedan entrar partículas extrañas en contacto con el CCD. No obstante, la
D100 está diseñada para su uso con objetivos intercambiables y es posible que penetren en la cámara partículas extrañas al sacar o cambiar los objetivos. Una vez dentro de
la cámara, estas partículas podrían adherirse al CCD y aparecer en las fotografías realizadas en determinadas condiciones. Para impedir que estas partículas penetren en la cámara, no cambie los objetivos en lugares donde haya polvo. Para proteger la cámara cuando no haya ningún objetivo acoplado, ponga siempre la tapa para el cuerpo suministrada, después de limpiarla para eliminar cualquier partícula que pueda haberse adherido
en la misma.
Si penetraran partículas extrañas en el CCD, límpielo tal como se indica en el manual de
la cámara o llévelo a un servicio Nikon autorizado. Las fotografías afectadas por la presencia de partículas extrañas en el CCD pueden ser retocadas utilizando las opciones de
limpiar imágenes disponibles en algunos programas de procesamiento de imágenes.
Cómo leer este manual
En primer lugar, lea detenidamente las advertencias, avisos y observaciones de las páginas ii-v.
A continuación, lea las secciones “General” y
“Conozca la cámara” para familiarizarse con las
convenciones utilizadas en este manual y los
nombres de las partes de la cámara. Luego,
configure la cámara tal como se describe en
“Primeros pasos”.
Conozca la cámara
General
Primeros pasos
Ya está preparado para hacer y visualizar las
fotografías.
Cuando domine la fotografía digital básica, lea
estas secciones para obtener información completa sobre cuándo y cómo utilizar los controles de la cámara.
Lea este capítulo para obtener más información sobre la reproducción de
miniaturas, el zoom de reproducción y la información sobre la fotografía.
Consulte estos capítulos si desea información sobre
los menús y los ajustes personalizados de la cámara...
... sobre cómo conectar la cámara a un televisor u ordenador...
... y sobre los accesorios opcionales, los cuidados de la cámara y la resolución de problemas.
Fotografía básica
Reproducción básica
Elegir un modo de disparo
Calidad y tamaño de las imágenes
Sensibilidad (equivalente a ISO)
Balance de blancos
Ajustes de imagen
Enfoque
Exposición
Fotografía con flash
Modo Disparador automático
La reproducción con todo detalle
Guía de menús
Conexiones
Observaciones técnicas
i
Seguridad
Para evitar estropear el producto Nikon o causar daños a otras personas o a usted mismo, lea completamente las siguientes instrucciones de seguridad antes de utilizar el
equipo y guárdelas en un lugar donde todos los que utilicen el producto puedan leerlas.
Las consecuencias que pueden derivarse de un incumplimiento de las precauciones señaladas en esta sección se indicarán con el siguiente símbolo:
Este símbolo indica una precaución: información que debería leer antes de
utilizar el producto Nikon para evitar posibles daños.
PRECAUCIONES
No mire directamente el sol a través
del visor
Si se mira a través del visor el sol u otra
fuente de luz potente, podrían producirse problemas de visión permanentes.
Apague inmediatamente el equipo en
caso de funcionamiento defectuoso
Si observa que sale humo o que el equipo
o el adaptador de CA (disponible por separado) desprenden un olor extraño, desconecte el adaptador de CA y retire la batería inmediatamente con mucho cuidado
para evitar quemarse. Si sigue utilizando el
equipo, corre el riesgo de sufrir daños. Una
vez retirada la batería, lleve el equipo a un
centro de servicio técnico autorizado Nikon
para que realicen una inspección.
No utilice el equipo si hay gas inflamable
No utilice aparatos electrónicos si hay
gas inflamable, ya que podría producirse una explosión o prenderse fuego.
No se coloque la correa alrededor del
cuello
La colocación de la correa alrededor del
cuello puede provocar estrangulación.
Se debe evitar especialmente que los
niños se coloquen la correa alrededor del
cuello.
No desmonte el equipo
La manipulación de las piezas internas
del producto podría causar daños. En
caso de funcionamiento defectuoso,
sólo un técnico cualificado debe reparar
el producto. Si a causa de un golpe u
otro tipo de accidente, el equipo se rompe y queda abierto, retire la batería y/o
el adaptador de CA, y a continuación lleve el producto a un centro de servicio
técnico autorizado Nikon para su revisión.
Tome precauciones a la hora de manipular las baterías
Las baterías podrían tener fugas o explotar si se manipulan inadecuadamente.
Respete las siguientes medidas de seguridad cuando manipule las baterías que
se utilizan con este producto:
• Asegúrese de que la cámara está apagada antes de colocar la batería. Si utiliza
un adaptador de CA, asegúrese de que
éste no está enchufado.
• Utilice únicamente las baterías aprobadas para el uso con esta cámara.
• Cuando inserte la batería, no intente
meterla al revés o en posición invertida.
• No cortocircuite ni desmonte la batería.
• No exponga la batería a las llamas o al
calor excesivo.
• No la sumerja ni la exponga al agua.
ii
• No la transporte ni guarde junto a objetos metálicos como collares u horquillas
para el pelo.
• Las baterías pueden tener fugas cuando
están totalmente descargadas. Para evitar que el producto sufra daños, asegúrese de que retira la batería cuando está
descargada.
• Cuando no se utiliza la batería, coloque
la tapa del terminal y guárdela en un
lugar fresco.
• Inmediatamente después de usarla, o
cuando el producto funciona con la batería durante un largo periodo de tiempo, ésta puede calentarse. Antes de retirar la batería, apague la cámara y deje
que la batería se enfríe.
• Deje de utilizar la batería si nota cualquier cambio en la misma, como decoloración o deformación.
Utilice cables adecuados
Cuando conecte cables a los enchufes de
entrada o de salida, utilice únicamente
los cables suministrados o vendidos por
Nikon para tal propósito, para cumplir así
las regulaciones del producto.
Mantener fuera del alcance de los
niños
Se debe tener especial cuidado para evitar que los niños se metan en la boca la
batería u otras piezas pequeñas.
Retirar las tarjetas de memoria
Las tarjetas de memoria pueden calentarse durante su utilización. Tenga cuidado a la hora de retirarlas de la cámara.
CD-ROM
Los CD-ROM que contienen el software y
los manuales no deben utilizarse en equipos reproductores de CD de audio. La utilización de los CD-ROM en un reproductor
de CD de audio puede provocar pérdida
de audición o daños en el equipo.
Precauciones al utilizar el flash
La utilización del flash cerca de los ojos
del sujeto puede causar problemas de
visión temporales. Se debe poner especial cuidado a la hora de fotografiar a los
niños, y evitar que el flash esté a menos
de un metro del sujeto.
Cuando utilice el visor
Cuando utilice el control de ajuste
dióptrico mientras mira por el visor, tenga cuidado de no meterse el dedo en el
ojo accidentalmente.
Evitar el contacto con el cristal líquido
Si la pantalla se rompe, tome precauciones para no hacerse daño con los cristales rotos y evitar que el cristal líquido de
la pantalla entre en contacto con la piel
o se meta en los ojos o la boca.
iii
Cuidados de la cámara y de la batería
Evite los golpes
El producto podría no funcionar adecuadamente
como resultado de golpes fuertes o vibraciones.
Mantener en un lugar seco
Este producto no es resistente al agua y podría no funcionar adecuadamente si se sumerge en agua o si se expone a niveles de humedad elevados. La oxidación del mecanismo
interno puede causar daños irreparables.
Evitar los cambios bruscos de temperatura
Los cambios bruscos de temperatura que se
producen, por ejemplo, cuando se entra o se
sale de un edificio con calefacción en un día
frío, pueden provocar condensación dentro
del aparato. Para evitar la condensación, se
debe colocar el equipo en una caja de transporte o en una bolsa de plástico antes de exponerlo a cambios bruscos de temperatura.
Mantener lejos de los campos magnéticos
fuertes
No utilizar ni guardar la cámara cerca de aparatos que generen radiaciones electromagnéticas o campos magnéticos fuertes. Las cargas
estáticas o los campos magnéticos fuertes
emitidos por aparatos como las radios pueden
provocar interferencias en la pantalla, dañar los
datos registrados en la tarjeta de memoria o
afectar los circuitos internos de la cámara.
No toque la cortinilla del obturador
La cortinilla del obturador es muy delicada y
puede estropearse fácilmente. No debe ejercer
presión sobre la cortinilla, golpearla con las
herramientas de limpieza o someterla al aire del
soplador bajo ningún concepto. Estas acciones
podrían deformar, romper o rasgar la cortinilla.
Manipulación delicada de todas las piezas
móviles
No fuerce el compartimento de la batería, las
ranuras para tarjetas o las tapas de los
conectores. Estas piezas son especialmente
sensibles y pueden sufrir daños.
iv
Limpieza
•
Para limpiar el cuerpo de la cámara, utilice un
soplador para eliminar el polvo y la pelusilla
y luego límpielo cuidadosamente con un paño
suave y seco. Después de utilizar la cámara en
la playa o cerca del mar, limpie los restos de
arena y sal con un paño humedecido ligeramente con agua corriente, y luego seque la
cámara concienzudamente. En raras ocasiones, la electricidad estática producida por el
cepillo o el paño podría hacer que la ventana
LCD se hiciera más clara o más oscura. Esto
no es un signo de mal funcionamiento y la
ventana volverá en breve a su estado normal.
•
Cuando limpie el objetivo y el espejo, recuerde
que estos elementos son muy frágiles y se dañan
fácilmente. Elimine suavemente el polvo y la
pelusilla con un soplador. Cuando utilice un aerosol, manténgalo en posición vertical, ya que si
lo inclina podría lanzarse el líquido contra el espejo. Si el objetivo presenta huellas u otras manchas, aplique un poco de limpiador para objetivos en un trapo suave y límpielo con cuidado.
• Para más información sobré cómo limpiar el
CCD, consulte “Observaciones técnicas:
Cuidados de la cámara”.
Almacenamiento
•
Para evitar la aparición de moho, guarde la
cámara en un lugar seco y bien ventilado. Si
no se va a usar la cámara durante un periodo
de tiempo prolongado, saque la batería para
evitar posibles fugas y guarde la cámara en
una bolsa de plástico con un desecante. Sin
embargo, no guarde el estuche de la cámara
en una bolsa de plástico ya que el material
podría deteriorarse. Cambie regularmente el
desecante ya que éste pierde gradualmente
su capacidad para absorber la humedad.
• No guarde la cámara con bolas antipolillas
de naftalina o alcanfor, cerca de equipos que
producen campos magnéticos fuertes ni en
lugares expuestos a temperaturas extremas,
como cerca de la calefacción o dentro de un
coche cerrado en verano.
• Para evitar la aparición de moho, saque la
cámara al menos una vez al mes. Enciéndala y dispare una cuantas veces antes de guardarla de nuevo.
• Guarde la batería en un lugar fresco y seco.
Vuelva a colocar la tapa del terminal antes
de guardar la batería.
Observaciones sobre la pantalla
• La pantalla puede tener algunos píxeles que
están siempre encendidos o que no se encienden. Esta es una característica típica de
todos las pantallas LCD TFT y no es signo de
un mal funcionamiento. Las imágenes tomadas con la cámara no se verán afectadas.
• Cuando hay luz intensa podrían no verse
bien las imágenes en la pantalla.
• No ejerza presión sobre la pantalla, ya que
podría causar daños o provocar un mal funcionamiento. El polvo o pelusa que se adhiere a la pantalla puede limpiarse con un cepillo soplador. Las manchas se eliminan frotando ligeramente la superficie con un trapo suave o una gamuza.
• Si la pantalla se rompe, tome precauciones
para no hacerse daño con los cristales rotos
y evitar que el cristal líquido de la pantalla
entre en contacto con la piel o se meta en
los ojos o la boca.
•
Vuelva a colocar la tapa de la pantalla cuando
transporte la cámara o no la esté utilizando.
Apagar la cámara antes de retirar o desconectar la fuente de alimentación
No desconecte la cámara ni retire la batería
mientras el equipo está encendido o mientras
se están grabando o eliminando las imágenes
de la memoria. Si se apaga la cámara en estas circunstancias, se pueden perder los datos
o dañar los circuitos internos o la memoria.
Para evitar apagar la cámara accidentalmente, no la transporte de un sitio a otro con el
adaptador de CA conectado.
Baterías
• Cuando encienda la cámara, compruebe el
nivel de carga de la batería que aparece en
la pantalla para determinar si se tiene que
sustituir la batería. Es necesario cambiar la
batería si el indicador de nivel de carga
parpadea.
•Tenga preparada una batería de repuesto y
manténgala totalmente cargada cuando
haga fotografías en acontecimientos importantes. Según donde se encuentre, podría
resultar difícil encontrar baterías de repuesto inmediatamente.
• En días fríos, la capacidad de las baterías
tiende a disminuir. Asegúrese de que la batería está totalmente cargada antes de hacer fotografías en el exterior cuando hace
frío. Tenga preparada una batería de repuesto en un lugar cálido y cámbiela si es necesario. Una vez calentada, una batería fría
podría recuperar parte de su carga.
• Si los terminales de la batería se ensucian,
límpielos con un trapo limpio y seco antes de
utilizarla.
• Antes de retirar la batería de la cámara, asegúrese de que ha colocado de nuevo la tapa
del terminal.
Tarjetas de memoria
• Apague la cámara antes de introducir o retirar las tarjetas de memoria. Si introduce o
retira las tarjetas con la cámara encendida
éstas podrían estropearse.
• Introduzca las tarjetas de memoria tal y
como se muestra en
el dibujo de la derecha. Si las introduce
al revés o en posición
invertida, podría dañar la cámara o la
tarjeta.
v
Avisos
• No está permitido reproducir, transmitir,
transcribir, guardar en un sistema de recuperación o traducir a cualquier idioma
de cualquier forma y por cualquier medio ninguna parte de los manuales suministrados con este producto sin la previa
autorización por escrito de Nikon.
•Nikon se reserva el derecho de cambiar
las especificaciones del hardware o el
software descrito en estos manuales en
cualquier momento y sin previo aviso.
Aviso para los clientes de EE UU
Declaración de interferencias con radiofrecuencias de la Federal Communications Comisión (FCC)
Este equipo ha sido probado y es conforme
con los límites establecidos para los aparatos digitales de la clase B, según la sección
15 de las normas de la FCC. Estos límites
se han diseñado para proporcionar una
protección razonable contra interferencias
peligrosas en instalaciones residenciales.
Este equipo genera, utiliza y puede emitir
radiofrecuencias y, si no se instala y utiliza
como señalan las instrucciones, puede causar interferencias con las comunicaciones
por radio. Sin embargo, no se puede garantizar que no producirá interferencias en
una instalación determinada. Si este aparato causa interferencias en la recepción de
la televisión o la radio, que pueden comprobarse encendiendo y apagando el equipo,
intente corregir las interferencias tomando
una o varias de las siguientes medidas:
• Reorientar o colocar en otro lugar la antena de recepción.
• Aumentar la separación entre el equipo
y el aparato receptor.
• Conectar el equipo a una toma de un
circuito diferente al que está conectado
el aparato receptor.
• Consultar al distribuidor o a un técnico
profesional de televisión / radio.
•Nikon no se hará responsable de los daños derivados del uso de este producto.
•Si bien se ha hecho todo lo posible para
asegurar que la información recogida en
estos manuales es precisa y completa, les
rogamos comuniquen cualquier error u
omisión al representante de Nikon de su
zona (las direcciones se suministran por
separado).
ADVERTENCIAS
Modificaciones
La FCC exige que se notifique al usuario
que cualquier cambio o modificación que
se realice en aparato, que no esté aprobado expresamente por Nikon Corporation,
podría invalidar el derecho del usuario de
utilizar el equipo.
Cables de interfaz
Con este equipo, utilice los cables de
interfaz vendidos o suministrados por
Nikon. El uso de otros cables de interfaz
podría hacer sobrepasar los límites de la
sección 15 de la clase B de las normas de
la FCC.
Nikon Inc.,
1300 Walt Whitman Road,
Melville, New York
11747-3064, EE UU
Te l.: 631-547-4200
vi
Aviso para los clientes de Canadá
AVISO
Este aparato digital de la clase B cumple los
requisitos del reglamento canadiense sobre
equipos que provocan interferencias.
Aviso sobre la prohibición de realizar copias o reproducciones
Tenga en cuenta que el simple hecho de poseer material que ha sido copiado o r eproducido digitalmente por medio de un escáner, una cámara digital u otro aparato es susceptible de ser sancionable por la ley.
•Artículos cuya copia o reproducción
está prohibida por la ley
No se pueden copiar ni reproducir billetes, monedas, valores, bonos del estado
o bonos de autoridades locales, aunque
las reproducciones lleven impresa la mención “es copia”.
Está prohibida la copia o reproducción de
billetes, monedas o valores que estén en
circulación en otro país.
Salvo obtención de una autorización previa del gobierno, está prohibida la copia
o reproducción de sellos o postales no
utilizados emitidos por el gobierno.
Está prohibida la copia o reproducción de
sellos emitidos por el gobierno, así como
de documentos certificados estipulados
por la ley.
Información sobre las marcas comerciales
Apple, el logotipo de Apple, Macintosh, Mac OS, Power Macintosh y PowerBook son marcas registradas de
Apple Computer, Inc. Power Mac, iMac e iBook son marcas comerciales de Apple Computer, Inc. IBM y
Microdrive son marcas registradas de International Business Machines Corporation. Microsoft y Windows son
marcas registradas de Microsoft Corporation. MMX y Pentium son marcas comerciales de Intel Corporation.
CompactFlash es una marca comercial de SanDisk Corporation. Lexar Media es una marca comercial de Lexar
Media Corporation. Zip es una marca registrada de Iomega Corporation en EE UU y en otros países. Todos
los demás nombres comerciales mencionados en este manual o en otra documentación suministrada con su
producto Nikon son marcas comerciales o marcas registradas de sus respectivos titulares.
ATTENTION
Cet appareil numérique de la classe B respecte toutes les exigences du Règlement
sur le matériel brouilleur du Canada.
• Prohibiciones sobre cierto tipo de
copias y reproducciones
El gobierno establece ciertas limitaciones
sobre la copia o reproducción de títulos
emitidos por empresas privadas (acciones,
letras de cambio, cheques, certificados de
regalo, etc.), bonos de transporte o billetes, excepto cuando se debe suministrar
un mínimo de copias necesarias para el
uso profesional de una empresa.
Además, no se deben copiar ni reproducir los pasaportes emitidos por el gobierno, las licencias emitidas por organismos
públicos o grupos privados, los carnés de
identidad ni los tickets, tales como bonos
o cheques restaurante.
• Cumplimiento del copyright
Está prohibida la copia o reproducción de
trabajos creativos protegidos con copyright, como libros, música, pinturas, grabados, mapas, dibujos, películas y fotografías,
excepto para el uso personal en casa o un
uso restringido y no comercial similar.
Este capítulo está dividido en las siguientes secciones:
General
En esta sección encontrará una descripción de la organización de este manual y una explicación de los símbolos y
convenciones utilizados.
Conozca la cámara
Marque esta sección para encontrar información sobre los
nombres y funciones de las partes de la cámara que aparecen en manual.
Primeros pasos
En este apartado se describen los pasos que debe seguir
al utilizar la cámara por primera vez: introducir la batería y
la tarjeta de memoria, acoplar el objetivo y la correa de la
cámara y ajustar la fecha, la hora y el idioma.
General
2–3
Conozca la cámara
4–13
Primeros pasos
14–24
1
General
Sobre este manual
Este manual ha sido concebido para ayudarle a disfrutar de la fotografía digital con la
avanzada cámara digital reflex Nikon D100. Las personas que utilicen por primera vez la
Introducción—General
cámara y que desean probar inmediatamente la simplicidad y la inmediatez de la fotografía digital pueden seguir las instrucciones paso a paso de la Guía rápida o leer las
secciones “Primeros pasos” y “Tutoría” de este manual. En la sección “Conozca la
cámara” se describe dónde se encuentran los controles e indicadores de la cámara. Una
vez domine las operaciones básicas, encontrará información detallada sobre cómo y
dónde utilizar los distintos ajustes de la cámara en la sección “Hacer fotografías” y
“Guía de menús”. En la sección “Conexiones” encontrará información sobre qué hacer
con las fotografías una vez haya acabado de fotografiar y cómo conectar la cámara a
un televisor, un vídeo o un ordenador.
Características principales
• La D100 está equipada con un gran CCD (23,7 × 15,6 mm) de 6,1 millones de
píxeles efectivos, capaz de producir fotografías en tres tamaños (3.008 × 2.000,
2.240 × 1.488 y 1.504 × 1.000 píxeles).
• Se han mejorado los elementos del control de imagen matricial digital 3D de las
cámaras de la serie D1, incluyendo el control de la exposición basado en la medición
matricial 3D y el balance de blancos TTL, para obtener mediciones óptimas de la
temperatura del color y conseguir una reproducción del color excepcional y una
transición suave de los tonos.
• Se puede elegir entre tres modos de color, adaptados a los espacios de color sRGB o
Adobe, para distintas tareas.
•Mientras se hacen las fotografías, éstas se almacenan en una memoria temporal, lo
que permite grabar hasta 6 fotografías (o 4 imágenes en RAW) a una velocidad de
tres fotogramas por segundo aproximadamente.
• Dispone de un sistema de reducción de ruido que reduce la aparición de píxeles
brillantes diseminados por la fotografía cuando la velocidad de obturación es de 1/
seg. o más lenta.
• El flash incorporado de la D100 permite fotografiar en cualquier situación y no
perderse ninguna fotografía, aunque la iluminación sea escasa.
• La cámara dispone de una función automática de ajuste de la sensibilidad que permite obtener la exposición óptima cuando no se puede lograr la exposición correcta
con los ajustes utilizados en ese momento.
• Los datos de 12 bits del CCD de la cámara pueden guardarse como datos Raw.
•El pack de baterías multifuncional MB-D100 opcional aumenta el potencial de la
cámara ofreciendo la posibilidad de grabar memorias de voz, así como un disparador y unos diales de control para fotografiar en posición vertical (retrato).
2
2
Para facilitarle la búsqueda de la información, se han utilizado los siguientes símbolos y
convenciones:
Este símbolo indica una advertencia:
información que debería leer antes de
utilizar la cámara para no estropearla.
Este símbolo indica un consejo: información adicional que podría serle útil
al utilizar la cámara.
Introducción—General
Este símbolo indica una observación:
información que se recomienda leer
antes de utilizar la cámara.
Este símbolo indica un ajuste que puede configurarse con los menús de la
cámara.
Este símbolo indica que en otra sección del manual dispone de más información.
Este símbolo indica ajustes que pueden configurarse con precisión en el
menú de ajustes personalizados.
Disparos de prueba
Antes de utilizar la cámara en acontecimientos importantes (por ejemplo, en bodas o cuando
va de viaje), haga unos disparos de prueba para asegurarse de que la cámara funciona bien.
Nikon no se hará responsable de los daños o pérdida de ingresos que pueda ocasionar el mal
funcionamiento del producto.
Formación continua
Como parte del compromiso de “Formación continua” de Nikon para proporcionar conocimientos y asistencia técnica sobre los productos, en los siguiente sitios web encontrará información actualizada de forma regular:
•Para usuarios en EE.UU.: http://www.nikonusa.com/
• Para usuarios en Europa: http://www.nikon-euro.com/
• Para usuarios en Asia, Oceanía, Oriente Medio y África: http://www.nikon-asia.com/
Visite estos sitios web para estar al día sobre los productos, consejos, respuestas a las preguntas más frecuentes y asesoramiento general sobre la fotografía y la edición de imágenes
digitales. También puede pedir información adicional al representante Nikon de su zona.
Consulte la siguiente página para encontrar información sobre los contactos:
http://www.nikon-image.com/eng/
Obtener otro manual
Si pierde este manual, puede solicitar otro de forma gratuita a cualquier representante autorizado Nikon.
3
Conozca la cámara
Controles e indicadores de la cámara
Dedique unos minutos a familiarizarse con los controles e indicadores de la cámara. Le
puede resultar muy útil marcar esta sección y consultarla a medida que lea el resto del
Introducción—Conozca la cámara
manual.
Cuerpo de la cámara
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
1
12
13
14
1 Ojal para la correa de colgar ............ 15
2 Botón de bloqueo-desbloqueo del dial
de modo de disparo ......................... 41
3 Dial de modo de disparo .................. 41
4 Zapata de accesorios ...................... 104
5 Botón de previsualización de la
profundidad de campo .................... 76
6 Iluminador auxiliar de AF .................. 72
Luz del disparador automático ....... 108
Luz de reducción de pupilas rojas ..... 97
7 Interruptor principal ......................... 27
14 Indicador de la pila del reloj ............. 19
15 “K” (aparece cuando hay memoria para
más de 1.000 exposiciones) ............. 42
16
Indicador del avance del horquillado ..
17 Zona de enfoque ....................... 64–69
146
41
89
Introducción—Conozca la cámara
La pantalla del panel de control
La pantalla del panel de color se oscurece y presenta un tiempo de respuesta más largo a altas
temperaturas. Volverá a su estado normal a temperatura ambiente.
9
Conozca la cámara
Las indicaciones del visor
Introducción—Conozca la cámara
1
2
4568791011
2
3
1615141312
Batería agotada
Cuando la batería está completamente agotada o no se ha introducido batería, las indicaciones del visor se harán más débiles. Esto es normal y no indica un mal funcionamiento. Volverán a su estado normal cuando se introduzca una batería totalmente cargada.
Indicadores del visor
Los indicadores de zona de enfoque o las cuadrículas del visor (indicadores avanzados de
pantalla de enfoque) suelen ser más brillantes a altas temperaturas y más oscuros y con un
tiempo de respuesta más largo a bajas temperaturas. Los demás indicadores del visor suelen
oscurecerse y presentar tiempos de respuesta más largos a altas temperaturas. Todos los
indicadores volverán a su estado normal a temperatura ambiente.
Cuando el fondo es brillante, la zona de enfoque activa ( 64) aparece en negro, y cuando
el fondo es oscuro, la zona de enfoque activa aparece brevemente en rojo para que haga
contraste con el fondo (zonas de enfoque “Vari-Brite”), lo que permite identificar más fácil-
mente la zona de enfoque seleccionada. El visor también dispone de líneas de cuadrícula. Si
selecciona Encendido en el ajuste personalizado 19 (Mostr cuadríc; 157), aparecerá una
cuadrícula superpuesta en el visor, sobre los indicadores. Esta cuadrícula resulta muy útil para
hacer fotografías de paisajes o cuando se inclinan o se desplazan los objetivos Nikkor PC.
Dadas las características especiales de este tipo de indicadores del visor, podrían notarse unas
líneas finas que salen de la zona de enfoque seleccionada hacia el exterior en forma radial, o
que la ventana del visor se vuelve roja cuando se destaca la zona de enfoque seleccionada.
Esto es normal y no indica un mal funcionamiento.
11
Introducción—Conozca la cámara
Conozca la cámara
Los diales de control
Los diales de control principal y secundario se pueden utilizar independientemente o en
Introducción—Conozca la cámara
combinación con otros controles para configurar diversos ajustes.
Botón de modo de
sincronización del flash
Dial de función
Calidad y tamaño de las imágenes
+
+
Balance de blancos
+
+
Ajustar la calidad de imagen ( 46)
Seleccionar un tamaño de imagen ( 47)
Seleccionar un ajuste de balance de blancos
( 52)
Ajuste de precisión del balance de blancos
( 53–54)/medir un valor para el balance
de blancos predeterminado ( 56)
Dial secundario
Botón de compensación de la
exposición
Dial de control
principal
Botón de horquillado
Botón de compensación de la exposición con flash
Sensibilidad (equivalente a ISO)
+
Ajustar la sensibilidad (equivalente a ISO;
12
49)
Modo de zona AF
+
Exposición
+
Controles e indicadores de la cámara
Seleccionar un ajuste para el modo de zona
AF ( 64)
Seleccionar una combinación de abertura y
velocidad de obturación (modo de exposición P; 78)
Introducción—Conozca la cámara
+
+
+
+
+
Ajustes del flash
+
+
Seleccionar una velocidad de obturación
(modo de exposición S o M; 80)
Seleccionar una abertura (modo de exposición A o M; 81–82)
Ajustar la compensación de la exposición (si
el dial de función está ajustado a P, S, A o
M; 86)
Activar o cancelar el horquillado (si el dial de
función está ajustado a P, S, A o M; 88)
Cambiar los ajustes del horquillado (si el dial
de función está ajustado a P, S, A o M; 88)
Seleccionar un modo de sincronización del
flash (si el dial de función está ajustado a P,S, A o M; 98)
Ajustar la compensación del flash (si el dial
de función está ajustado a P, S , A o M;
102)
13
Primeros pasos
Preparación para usar la cámara
Antes de utilizar la cámara por primera vez, siga los siguientes pasos:
Introducción—Primeros pasos
Colocar la correa de la cámara15PASO 1
Introducir la batería16–17PASO 2
Para más información sobre la batería y las fuentes de alimentación alternativas, consulte:
Para más información sobre las tarjetas de memoria compatibles, consulte:
• Observaciones técnicas: Tarjetas de memoria aprobadas ..183
Para más información sobre cómo formatear las tarjetas de memoria, consulte:
•
El menú Configuración: Formateo de las tarjetas de memoria ..
162
14
Paso 1—Colocar la correa de la cámara
Coloque la correa de la cámara firmemente en los dos ojales del cuerpo de la cámara tal
como muestra la ilustración.
La tapa de la pantalla
Con la cámara se suministra una tapa de plástico transparente (la tapa de la ventana LCD BM-2) que permite mantener la pantalla limpia y que la protege cuando se transporta
o no se utiliza la cámara. Para retirar la tapa, coja la cámara
firmemente y tire de la parte inferior de la tapa suavemente
hacia fuera como muestra la ilustración de la derecha (1).
Una vez se ha liberado la tapa, puede desplazarla hacia afuera (2) y sacarla (3).
No alce la parte inferior de la
tapa más del punto mostrado.
Para volver a colocar la tapa para hacer fotografías o para
guardar la cámara, introduzca los dos salientes que hay en
la parte superior de la tapa en las ranuras de la parte superior de la pantalla de la cámara (1) y luego presione la parte
inferior de la tapa hasta que quede acoplada y oiga un clic
(2).
1
Introducción—Primeros pasos
15
a
b
Primeros pasos
2
Paso 2—Introducir la batería
La cámara se alimenta con una batería de iones de litio recargable EN-EL3 de Nikon
Introducción—Primeros pasos
(suministrada).
.1 Cargue la batería
2
La batería EN-EL3 suministrada con la cámara no viene totalmente cargada de
fábrica; se recomienda cargarla antes de utilizarla para maximizar el tiempo de
fotografiado. La batería se cargará en unas dos horas si se inserta en el cargador
rápido MH-18 suministrado con la cámara; encontrará las instrucciones de utilización en la documentación que viene con el cargador.
.2 Apague la cámara
2
Antes de introducir o sacar la batería, apague la
cámara.
.3 Abra la tapa del compartimento de la batería
2
Deslice el pestillo de la tapa del compartimento
de la batería hacia la posición “abierto” ( ; a) y
abra la tapa (b).
.4 Introduzca la batería
2
Introduzca una batería totalmente cargada con
los contactos orientados como indica la ilustración de la derecha.
.5 Cierre la tapa del compartimento de la batería
2
Para impedir que la batería se salga mientras se
utiliza la cámara, compruebe que la tapa esté
debidamente cerrada y bloqueada.
16
Preparación para usar la cámara
.6 Compruebe la carga de la batería
2
Encienda la cámara y compruebe la carga de la batería en el panel de control o en el visor.
Símbolo*
Panel de
control
(Parpadea)
*
No se mostrará ningún icono cuando la cámara esté alimentada por el adaptador CA opcional.
Visor
—
—
(Parpadea)
Batería total-
mente cargada
Carga suficiente
para utilizar la
cámara
Carga baja
Batería agotada
Para ahorrar batería, los indicadores de la abertura y la velocidad de obturación del panel de
control y todos los indicadores del visor se apagarán si no se llevan a cabo operaciones durante
6 segundos (desconexión automática del exposímetro). Presione el disparador hasta la mitad para
reactivar la aparición de los indicadores.
Prepare una batería de recambio completamente cargada.
El disparador no funciona. No se pueden hacer fotografías hasta que se cambie la batería.
ObservaciónEstado
Retirar la batería
Para retirar la batería, apague la cámara , abra la tapa del compartimento de la batería tal
como se ha descrito y deslice la batería hacia fuera.
2
Introducción—Primeros pasos
Indicadores cuando la cámara está apagada
Cuando la cámara está apagada, pero la batería principal está
instalada o la cámara se alimenta a través de un adaptador de
CA EH-5 opcional, en el panel de control sólo aparecerá el
número de exposiciones restantes. Si no se ha introducido una
tarjeta de memoria, aparecerá .
7—Apag auto cont ( 151)
Con el ajuste personalizado 7, puede ajustarse el límite de tiempo para que se active la
desconexión automática del exposímetro.
17
Primeros pasos
3
Paso 3—Elegir un idioma
Los mensajes y menús de la cámara pueden aparecer, según prefiera, en alemán, inglés,
Introducción—Primeros pasos
francés, japonés y español.
.1
3
Encienda la cámara
.3
3
CONFIGURACIÓN ()
.5
3
Seleccione Language
.7
3
Marque la opción que desee
CONFIGURACIÓN
Formatear
Brillo del LCD
Bloq. del espejo
Salida de vídeo
Fecha
Language
Coment de imagen
Visualice el menú
CONFIGURACIÓN
Formatear
Brillo del LCD
Bloq. del espejo
Salida de vídeo
Fecha
Language
Coment de imagen
CONFIGURACIÓN
Language
De
En
Fr
Es
Deutsch
English
Français
Español
– –
O
OFF
NTSC
– –
Es
OFF
– –
O
OFF
NTSC
– –
Es
OFF
OK
.2
3
Visualice los menús de la cámara
.4
3
Coloque el cursor en el menú
.6
3
Visualice las opciones
.8
3
Seleccione la opción y vuelva al menú
MENÚ DE REPRO.
Borrar
Designar carpeta
Pase Diapositiv.
Ocultar imagen
Imprimir
Modo visualizac
CONFIGURACIÓN
Formatear
Brillo del LCD
Bloq. del espejo
Salida de vídeo
Fecha
Language
Coment de imagen
CONFIGURACIÓN
CONFIGURACIÓN
Language
Deutsch
De
English
En
Français
Fr
日本語
Español
Es
CONFIGURACIÓN
Formatear
Brillo del LCD
Bloq. del espejo
Salida de vídeo
Fecha
Language
Coment de imagen
CONFIGURACIÓN
ND100
OFF
NTSC
OFF
OFF
NTSC
OFF
– –
– –
Es
– –
– –
Es
O
OK
O
18
Preparación para usar la cámara
Paso 4—Ajustar la hora y la fecha
En todas las fotografías aparecerá la información sobre la hora y la fecha en que se
hicieron. Para asegurarse de que las fotografías presentan la hora y la fecha correctas,
vaya al menú Configuración tal como se ha especificado anteriormente y ajuste la hora
y la fecha como se describe a continuación:
4
Introducción—Primeros pasos
.1
4
.3
4
.5
4
Guarde los cambios hechos en los ajustes
y vuelva al menú CONFIGURACIÓN.
CONFIGURACIÓN
Formatear
Brillo del LCD
Bloq. del espejo
Salida de vídeo
Fecha
Language
Coment de imagen
Seleccione Fecha
CONFIGURACIÓN
Fecha
FIJAACEP
AMHMD
2002 01
00
Ajuste el Año
CONFIGURACIÓN
Formatear
Brillo del LCD
Bloq. del espejo
Salida de vídeo
Fecha
Language
Coment de imagen
150120
– –
O
OFF
NTSC
– –
Es
OFF
S
– –
O
OFF
NTSC
– –
Es
OFF
.2
4
Visualice el menú Fecha
.4
4
Seleccione el elemento siguiente. Repita
los pasos 4.3 y 4.4 para ajustar el Mes, el
Día, la Hora, el Minuto y el Segundo.
•El reloj de la cámara es menos preciso
que la mayoría de los relojes con batería y debe revisarse y ajustarse regularmente si es necesario.
CONFIGURACIÓN
Fecha
FIJAACEP
AMHMD
2002 01
00
150120
CONFIGURACIÓN
Fecha
FIJAACEP
AMHMD
2002 05 10
11 00
00
S
S
La batería del reloj
El reloj-calendario utiliza una fuente de alimentación recargable independiente que se carga si
es necesario cuando la batería principal está instalada o cuando la cámara se alimenta a través
de un adaptador de CA EH-5 opcional. Si se carga durante 3 días, el reloj dispondrá de una
autonomía de 5 meses aproximadamente. Si el símbolo del panel de control parpadea, la batería del reloj está agotada y el reloj ha vuelto al ajuste por defecto 2002.01.01
00:00:00. Ajuste la fecha y la hora correctas en el reloj, tal como se ha descrito anteriormente.
19
Primeros pasos
5
Paso 5—Acoplar un objetivo
Se recomienda utilizar un objetivo con CPU de tipo G o D para aprovechar al máximo
Introducción—Primeros pasos
todas las funciones de la cámara.
contactos para CPU
.1 Apague la cámara
5
Apague la cámara antes de acoplar o desacoplar
un objetivo.
.2 Acople el objetivo
5
Sitúe el objetivo en la montura de bayoneta de la
cámara de manera que las indicaciones de montaje del objetivo y de la cámara estén alineadas.
Gire el objetivo en sentido antihorario hasta que
quede bloqueado, teniendo mucho cuidado de
no presionar el botón de liberación del objetivo.
Proteger la cámara de la suciedad y del polvo
El polvo, la suciedad y cualquier materia extraña que se introduzca en el interior de la cámara puede provocar manchas en las fotografías o en la ventana del visor. Si no se
acopla ningún objetivo, mantenga la montura del objetivo
protegida con la tapa BF-1A suministrada con la cámara.
Cuando cambie el objetivo o coloque la tapa, mantenga la
montura del objetivo mirando hacia abajo.
Objetivo tipo DObjetivo tipo GObjetivos CPU con
20
Preparación para usar la cámara
.3 Bloquee la abertura al ajuste mínimo
5
Este paso no es necesario si se utiliza un objetivo de tipo G (los objetivos de tipo
G no disponen de anillo de abertura). Si se utiliza cualquier otro tipo de objetivo,
bloquee la abertura al ajuste mínimo (mayor número f).
Cuando se utiliza un objetivo con CPU, si no se efectúa el bloqueo, al encender
la cámara, el indicador de abertura del panel de control y del visor mostrará el
símbolo y parpadeará. No se podrá fotografiar hasta que apague la cámara
y se bloquee la apertura al mayor número f.
Desacoplar un objetivo
Asegúrese de que la cámara está apagada cuando desacople o cambie un objetivo. Para retirar el objetivo, mantenga
presionado el botón de liberación del objetivo mientras lo
gira en sentido horario.
5
Introducción—Primeros pasos
Objetivos sin CPU
Los objetivos sin CPU sólo pueden utilizarse si el dial de función está ajustado a M (modo de
exposición manual). En los demás modos de exposición, no se puede disparar el obturador.
Cuando se acopla un objetivo sin CPU, el exposímetro de la cámara no funciona y el indicador
de abertura del panel de control y del visor muestra el símbolo , que indica que la abertura sólo puede ajustarse con el anillo de aberturas del objetivo.
Para más información, consulte:
176 Objetivos Para la D100
21
Primeros pasos
2
1
2
6
Paso 6—Introducir la tarjeta de memoria
Para almacenar las fotografías, las cámaras digitales Nikon utilizan tarjetas de memoria
Introducción—Primeros pasos
CompactFlash™ o tarjetas Microdrive® de IBM en lugar de una película. Para una lista
de tarjetas de memoria aprobadas, vea “Notas Técnicas: Tarjetas de Memoria Aprobadas ( 183).
.1 Apague la cámara
6
Antes de introducir o retirar la tarjeta de memoria, apague la cámara.
.2 Abra la tapa de la ranura para tarjetas
6
Abra la tapa de la ranura para tarjetas como se
muestra en la ilustración de la derecha.
.3 Introduzca la tarjeta de memoria
6
Introduzca la tarjeta de memoria con la etiqueta
posterior hacia la pantalla, haciéndola deslizar
hasta que esté totalmente colocada en los contactos de la parte posterior de la ranura (1) y se
levante el botón “eject”. Cierre la tapa.
Introducir una tarjeta de memoria
Introduzca la tarjeta de memoria tal como se ha mostrado
anteriormente, sin forzarla. No intente introducir las tarje-
tas de ninguna otra manera ya que se podría dañar la cámara o la tarjeta.
La ranura para las tarjetas de memoria está un poco inclinada (ver ilustración a la derecha). Cuando introduzca la tarjeta
respete el ángulo de la ranura para las tarjetas de memoria.
22
Terminales
Introducir
en esta
dirección
Etiqu
eta
poste-
rior
Preparación para usar la cámara
.4 Formateo de las tarjetas de memoria
6
Las tarjetas de memoria deberán ser formateadas antes de utilizarlas por primera
vez. Tenga en cuenta que al formatear las tarjetas se borrarán permanentementetodos los datos que contengan. Asegúrese de que ha copiado las fotografías u
otros datos que desee guardar en un ordenador antes de realizar el formateo
( 169).
Para formatear una tarjeta, encienda la cámara y mantenga presionados los botones ( y ) simultáneamente durante dos segundos. Aparecerá el
símbolo en el indicador de velocidad de obturación y el contador de
fotogramas parpadeará. Si presiona otra vez ambos botones, se formateará la
tarjeta de memoria. Presione cualquier botón para salir sin formatear.
Durante el formateo, aparecerán las letras en el contador de fotogramas.
No retire la tarjeta o la batería o desenchufe el adaptador de CA (disponible por
separado) durante el formateo. Cuando se haya completado el formateo, el con-
tador de fotogramas mostrará el número de fotografías que pueden grabarse
con los ajustes actuales.
6
Introducción—Primeros pasos
No hay tarjeta de memoria
Si no se ha introducido una tarjeta de memoria en la cámara, pero la batería está insertada o la cámara se alimenta a
través de un adaptador de CA, aparecerá el símbolo
en el contador de fotogramas del panel de control. Cuando
la cámara está encendida y aparecen los indicadores en el
visor, el contador de fotogramas del visor también mostrará
.
Formateo ( 162)
Las tarjetas de memoria también pueden formatearse con la opción Formatear del menú
Configuración.
23
2
1
Primeros pasos
6
Extrayendo Tarjetas de Memoria
Introducción—Primeros pasos
Las tarjetas de memoria pueden calentarse después de su uso. Tome las precauciones convenientes cuando extraiga tarjetas de memoria de la cámara.
Extrayendo Tarjetas de Memoria
Las tarjetas de memoria pueden extraerse sin pérdida de
datos cuando la cámara está a pagada. Antes de extraer la
tarjeta de memoria, espere a que se apague la luz verde de
acceso a tarjeta, cercana a la tapa de la ranura de tarjetas y
apague la cámara. Pulse el cierre de la tapa de la ranura de
la tarjeta de memoria, abra la tapa y pulse el botón de expulsión hasta expulsar parcialmente la tarjeta (1). En este
momento puede extraer la tarjeta a mano (2). No intente
extraer la tarjeta mientras permanezca encendida la luz de
acceso. El no tener en cuenta esta precaución puede oca-
sionar pérdida de datos así como daños en la tarjeta de
memoria o la cámara.
Luz de
acceso
24
Tutoría
Fotografía y reproducción básicas
En este capítulo se describe paso a paso cómo hacer y
reproducir las primeras fotografías.
Fotografía básica
En esta sección se describe cómo utilizar el enfoque automático y la exposición automática en el modo multiprograma automático para hacer fotografías de forma fácil
(“apuntar y disparar”) y conseguir resultados óptimos en
la mayoría de situaciones.
Reproducción básica
En esta sección encontrará información sobre cómo visualizar las fotografías en la pantalla.
Fotografía básica
26–34
Reproducción básica
35–36
25
Fotografía básica
Hay seis pasos básicos para tomar fotografías:
Hacer las primeras fotografías
Tutoría—Fotografía básica
Preparar la cámara27Paso 1
Para más información sobre el indicador del nivel de carga de la batería, consulte:
• Introducción: Primeros pasos ...........................................16–17
Para más información sobre cómo restaurar los ajustes a sus valores por defecto, consulte:
• Hacer fotografías: Restaurar con dos botones ..................110
• Guía de menús: Menú Ajustes personalizados..................144–160
Configurar los ajustes de la cámara28–29Paso 2
Para más información sobre los siguientes ajustes de la cámara, consulte:
• Hacer fotografías: Elegir un modo de disparo...................41–42
• Hacer fotografías: Calidad y tamaño de las imágenes.......43–47
• Hacer fotografías: Sensibilidad (equivalente a ISO) ...........48–49
• Hacer fotografías: Balance de blancos ..............................50–57
• Hacer fotografías: Enfoque ..............................................63–74
• Hacer fotografías: Exposición ...........................................75–93
Encuadrar la fotografía30Paso 3
Para más información sobre la previsualización de los efectos de la abertura,
consulte:
• Hacer fotografías: Exposición ...........................................75–93
Para más información sobre los accesorios del visor opcionales, consulte:
Para más información sobre las opciones de enfoque, consulte:
• Hacer fotografías: Enfoque ..............................................63–74
Comprobar la exposición32Paso 5
Para más información sobre cómo cambiar el encuadre tras haber ajustado la
exposición, consulte:
• Hacer fotografías: Exposición ...........................................75–93
Para más información sobre la fotografía con flash, consulte:
• Hacer fotografías: Fotografía con flash.............................94–106
26
Hacer fotografías34Paso 6
Para más información sobre cómo demorar el disparo, consulte:
• Hacer fotografías: Modo Disparador automático ..............108–109
Paso 1—Preparar la cámara
Antes de tomar fotografías, prepare la cámara como se describe a continuación.
.1 Encienda la cámara
1
El panel de control se activará y los indicadores
del visor se iluminarán.
.2 Compruebe el nivel de carga de la batería
1
Si el símbolo de batería agotándose () aparece en el panel de control o parpadea en el visor,
recargue la batería o cámbiela por una batería de
repuesto totalmente cargada antes de empezar a
fotografiar.
.3 Compruebe el número de exposiciones restantes
1
El contador de fotogramas del panel de control y
del visor muestra el número de fotografías que
pueden hacerse con los ajustes actuales. Cuando
este número llegue a cero (0), en el indicador de
la velocidad de obturación aparecerá el símbolo
y parpadeará, y en el indicador de la velocidad de obturación del visor cambiará a .
Para poder seguir fotografiando, se deberán borrar algunas fotografías, introducir una nueva tarjeta de memoria o cambiar los ajustes de calidad
y tamaño de las imágenes.
1
Tutoría—Fotografía básica
27
Fotografía básica
2
Paso 2—Configurar los ajustes de la cámara
En esta sección de la tutoría se describe cómo hacer fotografías con los ajustes por
Tutoría—Fotografía básica
defecto. Para más información sobre cuándo y cómo cambiar los ajustes a valores distintos a los valores por defecto, consulte “Hacer fotografías” ( 37).
.1 Restaurar los ajustes por defecto
2
Para restaurar los ajustes que se enumeran a continuación a sus valores por defecto, mantenga
presionados los dos botones marcados con un
punto verde ( y ) durante dos segundos
aproximadamente (restaurar con dos botones;
110). Los indicadores del panel de control desaparecerán momentáneamente cuando se restablecen los ajustes.
28
Opción
Calidad
imagen
Tamaño de
la imagen
Sensibili-
dad
Balance
blancos
Modo de
zona AF
Zona de
enfoque
Por defecto
NORM
(JPEG
Normal)
L
(grande)
200
A
(Automáti-
co)
(AF de
zona única)
Zona de
enfoque
central
Descripción
Se comprimen las imágenes para lograr un equilibrio entre la calidad de imagen y el tamaño del
archivo ideal para las fotografías instantáneas.
El tamaño de las imágenes es de 3.008 × 2.000
píxeles.
La sensibilidad (el equivalente digital de la sensibilidad de la película) se ajusta a un valor que equivale aproximadamente a 200 ISO.
El balance de blancos se ajusta automáticamente
para obtener colores naturales con la mayoría de
tipos de iluminación.
Si se presiona el disparador hasta la mitad de su
recorrido, se bloquea el enfoque a la distancia del
sujeto en la zona de enfoque seleccionada.
La cámara enfoca el sujeto en la zona de enfoque
central
43–
46
46–
47
48–
49
50–
57
65–
66
64
Hacer las primeras fotografías
1
2
.2 Ajuste el modo de disparo a fotograma a fotograma ( 41)
2
Mantenga presionado el botón de desbloqueo del
dial de modo (1) y gire el dial de modo de disparo
(2) hasta llegar a (fotograma a fotograma).
En este ajuste, la cámara hace una fotografía cada
vez que se presiona el disparador.
.3 Ajuste el modo de enfoque a enfoque automático servo único ( 63)
2
Gire el selector del modo de enfoque hasta que
quede ajustado en la posición S (enfoque automático con servo único). En este ajuste, la cámara enfocará automáticamente el sujeto en la zona
de enfoque seleccionada cuando se presione hasta
la mitad el disparador. Sólo se podrá fotografiar
si la cámara está enfocada.
.4 Seleccione medición matricial ( 75)
2
Gire el selector de medición a (medición
matricial). La medición matricial utiliza la información de todas las zonas del fotograma para
determinar la exposición, garantizando así unos
resultados óptimos en toda la imagen.
.5 Ajuste el dial de función a P (multiprograma automático; 77)
2
Antes de realizar el disparo, gire el dial de función hasta P (multiprograma automático). En este
ajuste, la cámara ajustará automáticamente la
velocidad de obturación y la abertura a uno de
los programas de exposición incorporados, lo que
permitirá conseguir una exposición óptima en la
mayoría de situaciones.
2
Tutoría—Fotografía básica
Objetivos sin CPU
El modo de exposición P (multiprograma automático) sólo está disponible cuando se acopla
un objetivo con CPU a la cámara. Si se utiliza un objetivo sin CPU, el indicador de abertura del
panel de control y del visor será y parpadeará, y no podrá dispararse el obturador. Los
objetivos sin CPU sólo pueden utilizarse en el modo de exposición manual (modo de exposición M).
29
Fotografía básica
3
Paso 3—Encuadrar la fotografía
Para evitar que las fotografías salgan borrosas a causa del movimiento de la cámara
Tutoría—Fotografía básica
(temblor de la cámara), coja la cámara firmemente con las dos manos, con los codos
apoyados ligeramente contra el torso. Coja la empuñadura con la mano derecha y
mueva el cuerpo de la cámara o el objetivo con la mano izquierda.
El pack de baterías multifuncional opcional MB-D100
está equipada con un disparador para poder fotografiar en posición de retrato
(vertical).
La posición recomendada a la hora de fotografiar es colocar un pie medio paso por
delante del otro y mantener la parte superior del cuerpo estable.
Utilización del control dióptrico
Cuando manipule el control dióptrico mientras mira por el visor, tenga cuidado de no meterse accidentalmente el dedo en el ojo.
Enfoque del visor
El visor está equipado con un ajuste dióptrico para adaptarlo a la visión de cada usuario. Para ajustar el enfoque del
visor, deslice el control del ajuste dióptrico hacia arriba o
hacia abajo hasta que las marcas de enfoque del visor aparezcan nítidas. Si es necesario, puede quitar la goma protectora ocular cuando ajuste las dioptrías; cuando reemplace la copa, el lado con las letras debe ir hacia a bajo.
El ajuste dióptrico puede configurarse entre –2m–1 y +1 m–1. Las lentes correctoras (disponibles por separado; 181) permiten ajustarlo de –5m–1 a +3m–1. Cuando se utilicen lentes de
ajuste dióptrico, debe retirarse la tapa de goma del ocular del visor.
30
Hacer las primeras fotografías
Paso 4—Enfocar
En el modo AF servo único, la cámara enfoca el sujeto
en la zona de enfoque seleccionada cuando se presiona
el disparador hasta la mitad de su recorrido. Tras haber
centrado las marcas de enfoque en el sujeto, presione el
disparador hasta la mitad y compruebe el enfoque en el
visor. Si el sujeto es oscuro, el iluminador auxiliar de AF
se activará automáticamente para facilitar la operación
de enfoque automático.
Indicador del visorSignificado
●El sujeto está enfocado.
●
(parpadea)
Si la cámara no puede enfocar con el enfoque automático, utilice el enfoque manual
( 74) o el bloqueo del enfoque para enfocar otro sujeto que se encuentre a la misma
distancia, y a continuación vuelva a encuadrar la fotografía ( 64). Para enfocar un
sujeto que no está centrado, utilice el bloqueo del enfoque ( 70) o seleccione con el
multiselector la zona de enfoque en la que se encuentra el sujeto.
La cámara no puede enfocar el sujeto situado en las marcas de
enfoque con el enfoque automático.
4
Tutoría—Fotografía básica
El dial de función
Sólo se pueden hacer fotografías si el dial de función está ajustado a P, S, A o M. En los
demás ajustes, no podrá dispararse el obturador.
Cobertura del marco del visor
A través del visor puede verse aproximadamente el 95% de la imagen expuesta en el CCD. La
imagen que se aprecia a través del visor es ligeramente más pequeña que la que aparecerá en
la fotografía final.
31
Fotografía básica
5
Paso 5—Comprobar la exposición
Mientras mantiene presionado el disparador hasta la
Tutoría—Fotografía básica
mitad de su recorrido, compruebe los indicadores de
velocidad de obturación y de abertura del visor. Si se
detecta que la fotografía podría salir subexpuesta o
sobreexpuesta con los ajustes actuales, el indicador de
la velocidad de obturación o de la abertura mostrará
uno de los siguientes símbolos.
IndicadorSignificado
La foto saldrá sobreexpuesta. Utilice un filtro de densidad neutra (ND).
La foto saldrá subexpuesta. Utilice el flash incorporado (ver la página siguiente) o seleccione una sensibilidad mayor (equivalente a ISO).
Velocidad de obturación y temblor de la cámara
Para evitar que las fotos salgan borrosas a causa del temblor de la cámara, las velocidades de
obturación deben ser superiores al inverso de la distancia focal del objetivo, en segundos (por
ejemplo, si un objetivo tiene una distancia focal de 50mm, la velocidad de obturación debe
ser superior a 1/50 de seg.). Se recomienda utilizar un trípode cuando se fotografía a velocidades de obturación más lentas. Para evitar que la imagen salga borrosa, utilice el flash incorporado (ver la página siguiente) o aumente la sensibilidad ( 48).
3 – ISO automático ( 148)
Cuando el ajuste personalizado 3 está ajustado a Encendido (ISO automático), la cámara
modificará automáticamente el valor de sensibilidad seleccionado por el usuario para garantizar una exposición óptima.
9 – Pasos de EV ( 151)
Por defecto, la velocidad de obturación y la abertura aparecen en incrementos equivalentes a
1
/3 de EV. Con el ajuste personalizado 9, puede ajustar los incrementos a 1/2 EV.
32
Hacer las primeras fotografías
Si la iluminación es escasa
Cuando la iluminación es escasa, la velocidad de obturación es menor y las fotografías pueden salir borrosas. Si se utilizan velocidades de obturación inferiores a 1/60 de seg., se puede
utilizar el flash incorporado para evitar que las imágenes salgan borrosas. También puede
utilizarse un flash para “rellenar” (iluminar) las sombras y los sujetos a contraluz ( 94). Para
utilizar el flash incorporado:
Levante el flash
a
Presione el botón de liberación del flash. El flash se
levantará y empezará a cargarse.
Ajuste el modo de sincronización del flash a sincronización a la cortinilla
b
delantera.
Presione el botón y gire el dial de control principal hasta que aparezca en el
panel de control.
Compruebe que el indicador de flash listo aparece en el visor
c
Presione el disparador hasta la mitad de su recorrido
y compruebe que el indicador de flash listo aparece
en el visor. Cuando el flash incorporado está levantado, sólo se pueden hacer fotografías si aparece el
indicador de flash listo. Si éste no aparece en pantalla, retire momentáneamente el dedo del disparador
y vuelva a intentarlo.
5
Tutoría—Fotografía básica
Si no se utiliza el flash
Para ahorrar batería, cuando no utilice el flash, ciérrelo presionándolo ligeramente hacia
abajo hasta que oiga el clic que indica que está bien colocado en su posición.
33
Fotografía básica
6
Paso 6—Hacer fotografías
Presione ligeramente el disparador hasta el fondo.
Tutoría—Fotografía básica
Mientras se graba la imagen en la tarjeta de memoria,
se encenderá la luz de acceso que se encuentra al lado
de la tapa de la ranura para tarjetas. No retire la tarjeta
de memoria, apague la cámara o desenchufe la fuente
de alimentación hasta que la luz desaparezca. Si retira la
tarjeta o corta la alimentación en tales circunstancias,
podrían perderse los datos.
No fotografíe fuentes de luz potentes
Evite hacer fotografías enfocando el sol u otras fuentes luminosas fuertes. La luz intensa
podría deteriorar el dispositivo de carga acoplada (CCD) que la cámara utiliza en lugar de una
película. También podría causar la aparición de efectos borrosos blancos en la fotografía final.
1—Examin. imagen ( 147)
Las fotografías pueden visualizarse de una en una durante o después de la grabación presionando el botón . Si se selecciona Encendido en Examin. imagen (ajuste personalizado
1), las fotografías aparecen automáticamente en la pantalla una vez realizado el disparo.
34
Reproducción básica
Visualizar las fotografías
Para reproducir las fotografías, presione el botón . Aparecerá en pantalla la fotografía más reciente.
100-1
Visualizar otras fotografías
Para pasar de una fotografía a otra en el orden en que fueron grabadas, presione hacia
abajo el multiselector; presiónelo hacia arriba para ver las fotografías en el order contrario. Para pasar rápidamente las imágenes que hay en la tarjeta de memoria, presione
y mantenga presionado el multiselector hacia arriba o hacia abajo.
Si presiona el multiselector hacia abajo cuando se muestra la última foto de la tarjeta de
memoria, aparecerá la primera fotografía. Si presiona el multiselector hacia arriba cuando
se muestra la primera foto grabada, aparecerá la última fotografía.
Borrar las fotografías que no desea guardar
Para borrar la fotografía que aparece en
pantalla en ese momento, presione el botón . Aparecerá un diálogo de confirmación. Presione el multiselector hacia
abajo para seleccionar la opción SÍ y a continuación presione para borrar la imagen y volver al modo Reproducción. Para
salir sin borrar la imagen, seleccione la
opción NO y presione .
¿
Borrar?
NO
SÍ
ENTER
ACEP
Tutoría—Reproducción básica
Borrar ( 124)
Para borrar varias imágenes, utilice la opción Borrar del menú Reproducción.
35
Visualizar las fotografías
Hacer más fotografías
Para finalizar la sesión de reproducción y volver al modo Disparo, presione el botón
Visualizar las fotografías
o el disparador hasta la mitad de su recorrido.
6—Monit apagado ( 151)
La pantalla se apagará automáticamente para ahorrar batería si no se realiza ninguna operación durante el tiempo especificado en el ajuste personalizado 6 (Monit apagado). Presione
de nuevo el botón para volver al modo Reproducción.
36
Hacer
fotografías
Los detalles
En la sección “Tutoría: Hacer fotografías”, se describía el
orden básico de las operaciones necesarias para hacer fotografías con los ajustes más habituales. En este capítulo
se explica cuándo y cómo puede configurar los ajustes de
la cámara para los distintos tipos de fotografiado.
Elegir un modo de
disparo
41–42
Calidad y tamaño de
las imágenes
43–47
Sensibilidad
(equivalente a ISO)
48–49
Balance de blancos
50–57
Ajustes de imagen
58–62
Enfoque
63–74
Exposición
75–93
Fotografía con flash
94–107
Modo Disparador
automático
108–109
Restaurar con dos
botones
110
37
Hacer fotografías
En el cuadro que aparece a continuación se muestra el orden básico para configurar los
ajustes al fotografiar.
Hacer fotografías
Haré únicamente una fotografía o bien una serie de fotografías?
Elegir un modo de disparo. ........................................................ 41–42
➡
Cómo utilizaré la fotografía?
Calidad y tamaño de las imágenes ............................................. 43–47
➡
Ajustes de imagen ..................................................................... 58–62
➡
De qué iluminación dispongo?
Sensibilidad (equivalente a ISO) .................................................. 48–49
➡
Balance de blancos .................................................................... 50–57
➡
Cuál es mi sujeto y cómo encuadraré la fotografía?
Fotografía con flash ................................................................... 94–107
➡
Necesito demorar el disparo?
Modo Disparador automático .................................................... 108–109
➡
38
Los detalles
El Menú Disparo
Con los botones y diales del cuerpo de la cámara, se pueden cambiar algunos ajustes
de la cámara (modo de disparo, enfoque, medición, modo de exposición, compensación de la exposición, modo de sincronización del flash y compensación de la intensidad del flash). Otros ajustes (nitidez de la imagen, compensación de tonos, modo de
color y ajuste del matiz) se configuran a partir del menú Disparo, y el resto (calidad y
tamaño de las imágenes, sensibilidad y balance de blancos) pueden ajustarse bien en el
menú Disparo o con los botones o diales del cuerpo de la cámara. Para seleccionar una
opción en el menú Disparo:
Hacer fotografías
1
Presione el botón MENU. El menú activo
aparecerá en pantalla. Si el menú que
aparece es el de Disparo, vaya al paso 5.
3
Resalte para seleccionar el menú
5
Resalte el elemento del menú que
desee. El elemento seleccionado apare-
cerá a la derecha del menú.
MENÚ DE REPRO.
Borrar
Designar carpeta
Pase Diapositiv.
Ocultar imagen
Imprimir
Modo visualizac
MENÚ FOTOGRÁFICO
Seleccionar Banco
Calidad imagen
Resolución
Balance blancos
ISO
Disparo.
MENÚ FOTOGRÁFICO
Seleccionar Banco
Calidad imagen
Resolución
Balance blancos
ISO
ND100
A
NORM
L
A
200
A
NORM
L
A
200
2
Si aparece otro menú, presione el
multiselector a la izquierda hasta que se
resalte el símbolo a la izquierda del menú.
4
Coloque el cursor en el menú Disparo.
6
Visualice las opciones.
MENÚ DE REPRO.
Borrar
Designar carpeta
Pase Diapositiv.
Ocultar imagen
Imprimir
Modo visualizac
MENÚ FOTOGRÁFICO
Seleccionar Banco
Calidad imagen
Resolución
Balance blancos
ISO
MENÚ FOTOGRÁFICO
Calidad imagen
NEF (Raw)
TIFF-RGB
JPEG Buena
JPEG Normal
JPEG Básica
ND100
A
NORM
L
A
200
ACEP
39
Hacer fotografías
7
Hacer fotografías
Resalte la opción deseadaSeleccione y vuelva al menú principal
MENÚ FOTOGRÁFICO
Calidad imagen
NEF (Raw)
TIFF-RGB
JPEG Buena
JPEG Normal
JPEG Básica
8
ACEP
MENÚ FOTOGRÁFICO
Seleccionar Banco
Calidad imagen
Resolución
Balance blancos
ISO
• Para volver al menú anterior sin hacer una selección, presione el multiselector a la
izquierda.
• Para seleccionar algunas opciones se debe pasar a un submenú. Repita los pasos 7 y
8 para seleccionar un elemento en un submenú.
• Las opciones Seleccionar Banco, Calidad imagen, Resolución, Balance blancos
e ISO no están disponibles cuando el dial de función está ajustado a QUAL, WB o
ISO.
•Algunos elementos del menú no pueden seleccionarse cuando se están grabando
las imágenes en la tarjeta de memoria.
•Presionando el botón se consigue el mismo resultado que presionando el multiselector a la derecha. En algunos casos, la selección sólo puede hacerse con el
botón .
Salir de los menús
Para salir de los menús, presione el botón (si se ha resaltado una opción del menú,
presiónelo dos veces). También se puede salir de los menús presionando el botón
para apagar la pantalla o apagando la cámara. Para salir de los menús y enfocar la
cámara para el próximo disparo, presione el disparador hasta la mitad de su recorrido.
A
FINE
L
A
200
Utilización del multiselector
El multiselector puede utilizarse en todo momento si la pantalla está encendida. El dispositivo
de bloqueo del selector de enfoque sólo funciona si la pantalla está apagada.
40
Elegir un modo de disparo
Fotograma a fotograma, Continuo o Disparador automático
El modo de disparo seleccionado determinará cómo la cámara hará las fotografías: de
una en una, en secuencias continuas o demorando el disparo cuando se presiona el
disparador.
Para seleccionar un modo de disparo, presione el botón
de desbloqueo del dial del modo de disparo y gire el dial
hasta el ajuste deseado. Se puede elegir entre los siguientes modos:
ModoDescripción
Hacer fotografías—Elegir un modo de disparo
Fotograma a
fotograma
Continuo
Disparador
automático
* Media obtenida a una temperatura de 20º con enfoque manual, exposición manual, una
velocidad de obturación de 1/
La cámara hace una fotografía cada vez que se presiona completamente
el disparador.
La cámara va haciendo fotografías a una velocidad de aproximadamente
3 fotografías cada segundo* mientras se mantiene presionado completamente el disparador. Se pueden grabar hasta 6 fotografías (4 en el
modo RAW) antes de que la memoria intermedia esté llena ( 42). Cuando se activa la reducción de ruido ( 149), la memoria intermedia sólo
tiene espacio para 3 fotografías (2 en el modo RAW). Se podrá seguir
fotografiando tan pronto como haya suficiente memoria disponible. Este
ajuste se utiliza para captar una expresión fugaz en un retrato o para
fotografiar sujetos que se mueven impredeciblemente.
Utilice el disparador automático para reducir el efecto borroso causado
por el temblor de la cámara o para poder salir en las fotografías ( 107).
de segundo o mayor, y memoria intermedia disponible.
250
Capacidad de la memoria intermedia
Mientras fotografía, o cuando se presiona el disparador hasta la mitad de su recorrido, aparece en el contador de
fotogramas del panel de control y del visor el número de imágenes que pueden grabarse en la memoria intermedia con
los ajustes actuales.
41
Elegir un modo de disparo
La memoria intermedia
Hacer fotografías—Elegir un modo de disparo
La cámara está equipada con una memoria intermedia para almacenar temporalmente las
imágenes mientras se sigue fotografiando, lo que permite hacer diversas fotografías sucesivas sin tener que esperar a que las imágenes se transfieran a la tarjeta de memoria. La memoria intermedia tiene capacidad para 6 fotografías (4 en el modo RAW) o 3 fotografías (2
imágenes RAW) cuando se activa la reducción de ruido ( 149). Cuando la memoria está
llena, no se podrá disparar el obturador hasta que se haya transferido a la tarjeta una cantidad suficiente de datos para dejar espacio libre para más fotos. Si se ajusta el modo Continuo, se puede continuar haciendo fotografías mientras se mantenga presionado el disparador, aunque la velocidad a la que se harán las fotos será menor cuando la memoria intermedia esté llena.
Mientras se graban las imágenes en la tarjeta de memoria, se iluminará la luz de acceso que
se encuentra al lado de la ranura para tarjetas de memoria. La grabación puede durar unos
segundos o unos minutos según el número de imágenes que haya en la memoria intermedia.
No retire la tarjeta de memoria ni desconecte o apague la fuente de alimentación hasta que
luz de acceso se haya apagado. Si se apaga la cámara cuando aún quedan datos en la memo-ria intermedia, sólo se grabará la imagen que se estaba transfiriendo en ese momento. Las
demás imágenes que hay en la memoria intermedia se perderán. Si se agota la batería cuan-
do aún quedan imágenes en la memoria intermedia, no podrá dispararse el obturador y las
imágenes se transferirán a la tarjeta de memoria.
Tarjetas de memoria de gran capacidad
Cuando la tarjeta de memoria dispone de suficiente espacio
para grabar mil o más imágenes con los ajustes actuales, el
número de exposiciones restantes aparecerá en miles, redondeado a la baja hasta la centena más próxima (por ejemplo, si hay espacio para unas 1.260 exposiciones, el contador de fotogramas marcará 1,2 K).
Número de exposiciones restantes
El número de exposiciones restantes que aparece en el contador de fotogramas del panel de
control y del visor es únicamente aproximativo. El número de imágenes JPEG o NEF comprimidas que pueden guardarse en la tarjeta de memoria depende del sujeto y de la composición
de cada fotografía. En general, cuantos más detalles contiene una imagen, más grande es el
archivo resultante y pueden grabarse menos imágenes.
42
Calidad y tamaño de las imágenes
Utilizar la memoria de forma eficaz
La calidad y el tamaño de las imágenes determinan el espacio que cada fotografía
ocupa en la tarjeta de memoria, y esto a su vez determina la cantidad total de fotos que
pueden almacenarse. Para hacerse una idea de cómo los distintos ajustes de calidad y
tamaño de imagen afectan al número de imágenes que pueden almacenarse, consulte
la tabla que aparece a continuación, en la que se muestra el número aproximado de
fotografías que pueden guardarse en tarjetas de 96 MB con combinaciones diferentes
de calidad y tamaño de la imagen.
Hacer fotografías—Calidad y tamaño de las imágenes
Tamaño del
archivo*
**
RAW sin comprimir (sin compresión)
NEF
(Raw)
** Cuando se abren en Nikon View 5 o Nikon Capture 3, el tamaño de las imágenes NEF es
†† El tamaño de archivo de las imágenes NEF comprimidas (RAW) queda reducido en aproxi-
*** El número de exposiciones restantes que se indica en el panel de control y en el visor es
RAW comprimida (comprimido)
RGB-
TIFF
JPEG
*Todas las cifras son aproximadas.
†Tiempo aproximado necesario para grabar todas las imágenes una vez que la memoria
intermedia está llena. El tiempo real varía según el tipo de tarjeta utilizada.
de 3.008 × 2.000 píxeles.
madamente un 50 ó 60% en relación con las imágenes NEF sin compresión.
el mismo que para las imágenes NEF sin compresión (RAW). El número real de imágenes
que pueden grabarse en la tarjeta de memoria es mayor del que aparece.
El ajuste de calidad de imagen determina el tipo de archivo y la relación de compresión
Hacer fotografías—Calidad y tamaño de las imágenes
utilizados para grabar las imágenes. Se puede elegir entre las siguientes opciones:
OpciónDescripción
Los datos de 12 bits Raw del CCD se graban directamente en la tarjeta de
memoria en Formato Electrónico Nikon (NEF). Los archivos NEF sólo pueden visualizarse en Nikon View 5 o Nikon Capture 3 ( 170). Se puede
elegir entre dos modos NEF:
• RAW sin comprimir
NEF (Raw)
En este modo, las imágenes NEF no están comprimidas, lo que reduce el
tiempo necesario para procesarlas antes de guardarlas en la tarjeta de
memoria pero aumenta el tamaño del archivo.
• RAW comprimida
En este modo, las imágenes NEF se comprimen utilizando un algoritmo
casi “sin pérdida” que reduce el tamaño del archivo en aproximadamente un 50 ó 60% sin afectar la calidad de imagen. Se precisa más tiempo
para procesar las imágenes antes de guardarlas en la tarjeta de memoria.
TIFF-RGB
JPEG Buena
JPEG Normal
JPEG Básica
Las imágenes se graban en TIFF-RGB sin compresión con una profundidad de color de 8 bits por canal (color de 24 bits).
Las imágenes se graban en formato JPEG con una relación de compresión de aprox. 1:4.
Las imágenes se graban en formato JPEG con una relación de compresión de aprox. 1:8.
Las imágenes se graban en formato JPEG con una relación de compresión de aprox. 1:16.
Nombres de archivo
Las fotografías hechas con la D100 se graban como archivos de imagen con el nombre
“DSC_nnnn.xxx”, en el que nnnn es un número de cuatro dígitos comprendido entre 0001
y 9999 asignado automáticamente por la cámara en orden ascendente, y xxx es una de las
siguientes extensiones: “.NEF” para las imágenes NEF, “.TIF” para TIFF-RGB, y “.JPG” para las
imágenes JPEG.
44
Utilizar la memoria de forma eficaz
La calidad de imagen puede ajustarse con el dial de función o con la opción Calidad
imagen del menú Disparo.
El menú Calidad imagen
Resalte Calidad imagen en el menú Disparo ( 136) y
presione el multiselector a la derecha.
MENÚ FOTOGRÁFICO
Seleccionar Banco
Calidad imagen
Resolución
Balance blancos
ISO
A
NORM
L
A
200
Hacer fotografías—Calidad y tamaño de las imágenes
Aparecerá el menú de la derecha. Presione el multiselector hacia arriba o hacia abajo para resaltar la opción
deseada y a continuación presione el multiselector a la
derecha para validar la selección y volver al menú Disparo.
Cuando se selecciona NEF (Raw) en el menú Calidad
de imagen, aparece el menú de opciones del modo NEF
que se muestra a la derecha. Resalte el modo NEF que
desee y presione el multiselector a la derecha.
MENÚ FOTOGRÁFICO
Calidad imagen
NEF (Raw)
TIFF-RGB
JPEG Buena
JPEG Normal
JPEG Básica
MENÚ FOTOGRÁFICO
Calidad imagen
Modo NEF
RAW sin comprimir
RAW
RAW comprimida
RAW
ACEP
OK
El dial de función
Sólo se pueden hacer fotografías si el dial de función está ajustado a P, S, A o M. Si el dial de
función está ajustado a QUAL, no podrá dispararse el obturador. Con los ajustes de Seleccionar banco, QUAL, WB e ISO, no puede seleccionarse Calidad imagen en el menú Disparo.
NEF (Raw) y Horquillado de balance de blancos
No se puede utilizar el horquillado de balance de blancos con una calidad de imagen RAW
sin comprimir o RAW comprimida. Si se selecciona una de estas opciones, el horquillado
de balance de blancos quedará cancelado. El balance de blancos para las imágenes NEF
(RAW) puede ajustarse con Nikon Capture 3 (disponible por separado; 170).
45
Calidad y tamaño de las imágenes
El dial de función
Con el dial de función ajustado a QUAL, gire el dial de control principal para pasar de
Hacer fotografías—Calidad y tamaño de las imágenes
un ajuste de calidad de imagen a otro, tal como se muestra a continuación.
RAW
(NEF*)
BASIC
(JPEG Normal)
* Con el dial de función no se puede elegir entre los modos NEF comprimido o sin compre-
sión. Utilice la opción Calidad imagen para seleccionar el modo NEF que desee.
TIFF
(RGB-TIFF)
(JPEG Básica)
FINE
(JPEG Buena)
NORMAL
Tamaño de la imagen
El tamaño de la imagen se mide en píxeles. Los tamaños menores dan lugar a archivos
más pequeños, ideales para la distribución por correo electrónico o para añadirlos a
páginas web. Por el contrario, cuanto más grande es la imagen, más grande es el
tamaño al que puede imprimirse sin que presente un aspecto “granulado”. Se debe
elegir un tamaño de imagen en virtud del espacio disponible en la tarjeta de memoria y
del uso que se quiera hacer de la fotografía.
Opción
Grande
Mediano
Pequeño
46
Tamaño (píxeles)
3.008 × 2.000
2.240 × 1.488
1.504 × 1.000
Tamaño de impresión a 200 dpi (aprox.)
38 ×25 cm
28 ×19 cm
19 ×13 cm
Utilizar la memoria de forma eficaz
El tamaño de la imagen puede ajustarse con el dial de función o la opción Resolución
del menú Disparo. Si la calidad de imagen es RAW sin comprimir o RAW comprimi-da, no se puede ajustar el tamaño de la imagen. Cuando se abren en Nikon View 5 o
Nikon Capture 3, el tamaño de las imágenes NEF es 3.008 × 2.000.
El menú Resolución
Resalte Resolución en el menú Disparo ( 137) y presione el multiselector a la derecha.
MENÚ FOTOGRÁFICO
Seleccionar Banco
Calidad imagen
Resolución
Balance blancos
ISO
A
NORM
L
A
200
Hacer fotografías—Calidad y tamaño de las imágenes
Aparecerá el menú de la derecha. Presione el multiselector hacia arriba o hacia abajo para resaltar la opción
deseada y a continuación presione el multiselector a la
derecha para validar la selección y volver al menú Disparo.
MENÚ FOTOGRÁFICO
Resolución
L
Grande
M
Media
S
Pequeña
ACEP
El dial de función
Con el dial de función ajustado a QUAL, gire el dial secundario para pasar de un ajuste
de tamaño de la imagen a otro, tal como se muestra a continuación.
M
LS
El dial de función
Sólo se pueden hacer fotografías si el dial de función está ajustado a P, S, A o M. Si el dial de
función está ajustado a QUAL, no podrá dispararse el obturador. Con los ajustes de Seleccionar banco, QUAL, WB e ISO, no puede seleccionarse Resolución en el menú Disparo.
47
Sensibilidad (equivalente a ISO)
Reaccionar más rápido a la luz
La “sensibilidad” es el equivalente digital de la sensibilidad de la película. Cuanto mayor sea la sensibilidad, menos luz será necesaria para obtener una exposición, haciendo
Hacer fotografías—Sensibilidad (equivalente a ISO)
posible la utilización de velocidades de obturación mayores y aberturas menores.
La sensibilidad puede ajustarse a valores equivalentes a los comprendidos entre 200 ISO
y 1.600 ISO en pasos equivalentes a 1/3 de EV. También pueden utilizarse los valores HI-1 (equivalente aproximadamente a 3.200 ISO) y HI-2 (equivalente aproximadamente a
6.400) en situaciones en las que la prioridad es una sensibilidad muy elevada. La sensibilidad también puede ajustarse con el dial de función o con la opción ISO del menú
Disparo.
El menú ISO
Resalte ISO en el menú Disparo ( 139) y presione el
multiselector a la derecha.
Aparecerá el menú de la derecha. Presione el multiselector hacia arriba o hacia abajo para resaltar la opción
deseada y a continuación presione el multiselector a la
derecha para que validar la selección y volver al menú
Disparo.
MENÚ FOTOGRÁFICO
ISO
200
250
320
400
ACEP
HI-1/HI-2
Cuanto mayor es la sensibilidad, más probable es que las imágenes presenten “ruido” en
forma de píxeles de colores brillantes diseminados por la fotografía. Las fotos realizadas con
los ajustes HI-1 y HI-2 presentarán probablemente mucho ruido. Estos ajustes deben utilizarse únicamente para captar la iluminación natural cuando la luz es escasa o cuando se precisan velocidades de obturación rápidas para evitar que las fotografías salgan borrosas. Se
recomienda desactivar la nitidez de imagen ( 58) en estos ajustes para evitar destacar aún
más los efectos del ruido.
48
El dial de función
Con el dial de función ajustado a ISO, gire el dial secundario para pasar de un ajuste de
sensibilidad a otro, tal como se muestra a continuación.
El dial de función
Sólo se pueden hacer fotografías si el dial de función está ajustado a P, S, A o M. Si el dial de
función está ajustado a ISO, no podrá dispararse el obturador. Con los ajustes de Seleccionar
banco, QUAL, WB e ISO, no puede seleccionarse Calidad de imagen en el menú Disparo.
Hacer fotografías—Sensibilidad (equivalente a ISO)
3—ISO automático ( 148)
Cuando el ajuste personalizado 3 está ajustado a Encendido (ISO automático), la cámara
modificará automáticamente el valor de sensibilidad seleccionado por el usuario para garantizar una exposición óptima. La sensibilidad no puede ajustarse a HI-1 y HI-2 cuando ISOautomático está activado, y no puede seleccionarse Encendido en ISO automático cuando ISO está ajustado a HI-1 o HI-2. Si se utiliza el flash cuando ISO automático está activado, la sensibilidad quedará fijada al valor seleccionado por el usuario.
49
Balance de blancos
Conseguir colores reales
El color de la luz reflejada por un objeto depende del color de la fuente de iluminación.
El cerebro humano es capaz de detectar y compensar tales cambios de color, lo que
Hacer fotografías—Balance de blancos
hace que un objeto blanco parezca blanco para los humanos tanto si se mira a la luz del
sol, con el cielo cubierto o en el interior con una luz incandescente. A diferencia de la
película utilizada en las cámaras de película, las cámaras digitales pueden imitar este
ajuste procesando la información del sensor de imagen de la cámara (CCD) según el
color de la fuente de iluminación. Este ajuste se llama “balance de blancos”. Para obtener colores naturales, se debe elegir antes de hacer la fotografía un ajuste de balance
de blancos adaptado a la fuente de iluminación. Se puede elegir entre las siguientes
opciones:
Opción
Automatico4.200–8.000 K
Incandescente3.000 K
Fluorescente4.200 KSe utiliza para fotografiar con luz fluorescente.
Luz sol directo5.200 KSe utiliza para fotografiar con luz solar directa.
Flash5.400 K
Nublado6.000 KSe utiliza para fotografías con el cielo nublado.
Sombra8.000 K
Preaj bal blanc—
Aemperatura
del color
aproximada
Descripción
La cámara mide la temperatura del color y ajusta el
balance de blancos automáticamente. Para obtener mejores resultados, utilice un objetivo G o D.
Se utiliza para fotografiar con luz incandescente.
Se utiliza con los flash Nikon, incluyendo el flash
incorporado.
Se utiliza para fotografiar a la luz del día sujetos que están a la sombra.
Se utiliza para adaptar el balance de blancos a la
fuente de alimentación cuando se fotografía con
iluminación mixta o con un matiz muy marcado.
Se recomienda utilizar el Balance de blancos automático con la mayoría de fuentes de
iluminación. Si no consigue los resultados deseados, seleccione otra opción de balances
de blancos o utilice el balance de blancos predeterminado. En los modos automático y
predeterminado, la cámara utiliza la medición de balance de blancos “a través del objetivo” (TTL) para garantizar que el balance de blancos se ha ajustado correctamente
incluso cuando la cámara y el sujeto se encuentran bajo fuentes de iluminación diferentes.
50
El balance de blancos puede ajustarse con el dial de función o la opción Balance blancos del menú Disparo. El
ajuste de balance de blancos utilizado en ese momento
se indica con un símbolo en el panel de control.
El menú Balance de blancos
Resalte Balance blancos en el menú Disparo ( 138) y
presione el multiselector a la derecha.
MENÚ FOTOGRÁFICO
Seleccionar Banco
Calidad imagen
Resolución
Balance blancos
ISO
Hacer fotografías—Balance de blancos
A
NORM
L
A
200
Aparecerá el menú de la derecha. Presione el multiselector hacia arriba o hacia abajo para resaltar la opción
deseada y a continuación presione el multiselector a la
derecha. Si se ha seleccionado Preaj bal blanc, aparecerá un menú con las opciones del modo de exposición
( 55). En otras ocasiones, aparecerá un diálogo de
ajuste preciso del balance de blancos ( 53).
MENÚ FOTOGRÁFICO
Balance blancos
Automatico
Incandescente
Fluorescente
Luz sol directo
ACEP
Conexión de un flash con un cable de sincronización
Cuando se utiliza un adaptador de zapata de accesorios AS-15 para conectar el flash opcional con un cable de sincronización, la cámara podría no ajustar el balance de blancos adecuadamente en el modo A (automatico). Ajuste el balance de blancos a (flash) y utilice el
ajuste de precisión para ajustar el balance de blancos, o bien utilice el balance de blancos
predeterminado.
Te mperatura del color
El color que se percibe de una fuente de iluminación varía según la persona que lo mira y
otros factores. La temperatura del color es una medición objetiva del color de una fuente de
iluminación, definida según la temperatura a la que el objeto tendría que ser calentado para
irradiar luz en las mismas longitudes de onda. Mientras las fuentes de iluminación con una
temperatura del color cercana a 5.000-5.500 ºK parecen blancas, las fuentes de iluminación
con temperaturas de color menores, como las bombillas de luz incandescente, parecen ligeramente amarillas o rojas. Las fuentes de iluminación con temperaturas de color mayores
presentan tonos azules.
51
Balance de blancos
El dial de función
Con el dial de función ajustado a WB, gire el dial secundario para pasar de un ajuste de
Hacer fotografías—Balance de blancos
balance de blancos a otro, tal como se muestra a continuación.
(Automatico)
(Fluorescente)(Incandescente)(Luz sol directo)
(Nublado)(Preaj bal blanc)(Sombra)(Flash)
El dial de función
Sólo se pueden hacer fotografías si el dial de función está ajustado a P, S, A o M. Si el dial de
función está ajustado a ISO, no podrá dispararse el obturador. Con los ajustes de QUAL, WB
e ISO, no puede seleccionarse Balance blancos en el menú Disparo.
“Mired”
Cualquier cambio en la temperatura del color produce una diferencia de color mayor a temperaturas del color bajas que a temperaturas de color altas. Por ejemplo, a una temperatura del color de 6.000 K, un cambio de 100 K no produce apenas ningún cambio en el color,
mientras que el mismo cambio a 3.000 K provocaría una diferencia importante. El mired, que
se calcula multiplicando el inverso de la temperatura del color por 10 6, es una medida de la
temperatura del color que tiene en cuenta dicha variación, y que es la unidad utilizada por los
filtros de compensación de la temperatura del color.
Cambio en la temperatura del color
4000 K – 3000 K = 1000 K
7000 K – 6000 K = 1000 K
Mired
83 mired
23 mired
52
Conseguir colores reales
Ajuste de precisión del balance de blancos
En los ajustes distintos a PRE (predeterminado), el balance de blancos puede “ajustarse con precisión” para
compensar las variaciones de color de la fuente de iluminación o para introducir deliberadamente tonos “cálidos” o “fríos” en una imagen. Los ajustes más altos se
utilizan para dar a las imágenes reflejos azules o para
compensar las fuentes de iluminación que presentan un matiz amarillento o rojizo. Si se
utilizan ajustes de balance de blancos más bajos, las fotografías salen un poco más
amarillentas o rojizas o se compensan las fuentes de iluminación que presentan matices
azules. Se pueden realizar ajustes entre +3 y –3 en incrementos de uno. En el modo
Automatico, cada incremento equivale aproximadamente a 10 mired. En los demás
ajustes, el balance de blancos se configura de la siguiente forma:
Temperatura del color aproximada*
In
ca
n
d
e
sce
n
te
* El ajuste de temperatura del color de la cámara podría ser diferente del valor de temperatu-
ra del color medido con dispositivo fotográfico de medición de color.
† El tamaño de los incrementos en el modo Fluorescente refleja las enormes variaciones de
temperatura del color entre los distintos tipos de fuentes de iluminación fluorescentes, que
van desde la iluminación de un estadio (baja temperatura) a las lámparas de vapor de
mercurio (alta temperatura).
F
lu
o
r
e
sce
n
te
L
u
z so
l d
ir
e
†
cto
Fla
(lu
z
d
e
d
sh
ía
)
(lu
N
u
z
S
d
b
la
d
o
o
e
m
d
b
ía
ra
)
6.700 K2.700 K2.700 K4.800 K4.800 K5.400 K+3
7.100 K2.800 K3.000 K4.900 K5.000 K5.600 K+2
7.500 K2.900 K3.700 K5.000 K5.200 K5.800 K+1
8.000 K3.000 K4.200 K5.200 K5.400 K6.000 K±0
8.400 K3.100 K5.000 K5.300 K5.600 K6.200 K–1
8.800 K3.200 K6.500 K5.400 K5.800 K6.400 K–2
9.200 K3.300 K7.200 K5.600 K6.000 K6.600 K–3
Hacer fotografías—Balance de blancos
53
Balance de blancos
El ajuste de precisión del balance de blancos puede realizarse con el dial de función o desde el menú Disparo.
Hacer fotografías—Balance de blancos
En los ajustes distintos a ±0, aparece en el panel de control el símbolo .
El menú Balance de blancos
Si se selecciona una opción distinta a Preaj bal blanc
en el menú Balance blancos ( 138), aparecerá el
menú que se muestra a la derecha. Presione el multiselector hacia arriba o hacia abajo para resaltar la opción
deseada y a continuación presione el multiselector a la
derecha para validar la selección y volver al menú Disparo.
El dial de función
Con el dial de función ajustado a WB, gire el dial secundario.
MENÚ FOTOGRÁFICO
Balance blancos
ACEP
0
11—Horquillado ( 153)
Cuando se selecciona Horquillado BB en el ajuste personalizado 11 (Horquillado; 153),
la cámara creará dos a tres imágenes cada vez que se presione el disparador. El balance de
blancos será distinto en cada imagen, haciendo un “horquillado” del valor seleccionado en el
menú Balance blancos o con el dial de función. Ver “Horquillado” ( 87).
54
Conseguir colores reales
Balance de blancos predeterminado
El balance de blancos predeterminado se utiliza para ajustar el balance de blancos cuando
se fotografía en condiciones de iluminación mixta o para compensar fuentes de luz con
matices muy marcados.
Seleccionar un modo de exposición
Antes de medir un valor de balance de blancos predeterminados, tiene que seleccionarse un modo de exposición. Resalte Preaj bal blanc en el menú Balance blan-cos y presione el multiselector a la derecha para visualizar el menú de la derecha.
MENÚ FOTOGRÁFICO
Balance blancos
Preaj bal blanc
Hecha
Modo exposición
ACEP
Hacer fotografías—Balance de blancos
Resalte Modo exposición y presione el multiselector a
la derecha.
Seleccione el modo de exposición que desea utilizar para
medir el valor del balance de blancos: P (multiprograma
automático), S (automático con prioridad a la obturación), A (automático con prioridad a al abertura) o M
(manual), y presione el multiselector a la derecha.
Resalte Hecho y presione el multiselector a la derecha
para volver al menú Disparo.
MENÚ FOTOGRÁFICO
Balance blancos
Preaj bal blanc
Hecha
Modo exposici_n
MENÚ FOTOGRÁFICO
Preaj bal blanc
Modo exposición
P
S
A
M
MENÚ FOTOGRÁFICO
Balance blancos
Preaj bal blanc
Hecha
Modo exposición
FIJA
ACEP
ACEP
Modo de exposición manual
Para conseguir un balance de blancos preciso, se aumenta la cantidad de luz que entra en la
cámara. En el modo de exposición M, utilice el indicador analógico electrónico de la exposición para ajustar la exposición.
55
Balance de blancos
I
I
I
I
I
I
I
Medir el balance de blancos predeterminado
Para medir un nuevo valor de balance de blancos predeterminado:
Hacer fotografías—Balance de blancos
Coloque un objeto blanco o gris neutro en las mismas condiciones de iluminación
1
que habrá cuando se haga la fotografía final.
Ajuste el dial de control a Balance blancos (WB). Si no se ha seleccionado el balan-
2
ce de blancos predeterminado, gire el dial de control principal hasta que PRE aparezca en el panel de control.
Gire el dial secundario. parpadeará en el contador de fotogramas y el símbolo
3
PRE parpadeará en el panel de control.
Configure el enfoque, la exposición y los ajustes de flash. Tenga en cuenta que los ajustes
4
que podrían causar una subexposición o una sobreexposición importantes pueden impedir que la cámara mida un valor para el balance de blancos. En iluminaciones de estudio,
utilice un panel difusor de 18% para hacer que el objeto de referencia parezca gris. Si
utiliza como referencia para ajustar el balance de blancos un objeto blanco, la exposición
debería ajustarse a un valor que haga que el objeto de referencia parezca gris.
Utilización del enfoque manual
Cuando mida el balance de blancos predeterminado, el selector del modo debe ajustarse a M
(enfoque manual; 74) y el enfoque tiene que hacerse manualmente. En el ajuste enfoque
automático servo único, la falta de contraste podría impedir que la cámara enfocase un
objeto de referencia gris neutro y no se podrá disparar el obturador.
7—Apag auto cont ( 151)
Con el ajuste personalizado 7, puede ajustarse el límite de tiempo para que se active la
desconexión automática del exposímetro.
56
Conseguir colores reales
Encuadre el objeto de referencia de forma que llene
5
el visor y presione completamente el disparador para
medir un valor de balance de blancos (se disparará el
obturador pero no se hará ninguna fotografía). Si la
cámara puede medir un valor de balance de blancos,
las letras parpadearán durante dos segundos
en el indicador de velocidad de obturación del panel
de control, y el símbolo parpadeará en el indicador de velocidad de obturación del visor. Cuando se
presione el disparador hasta la mitad o cuando se
desconecte el exposímetro (desconexión automática
del exposímetro; 151), se grabará el nuevo valor,
que se utilizará en todas las fotografías que se hagan a continuación con el ajuste Predeterminado
(PRE)., hasta que vuelva a medirse un nuevo valor de
balance de blancos
Si la cámara no puede medir un valor de balance de
blancos, el indicador de velocidad de obturación/
abertura del panel de control y del visor mostrarán
el símbolo . y parpadearán. Presione el disparador hasta la mitad de su recorrido mientras este
indicador parpadea para volver a empezar a partir
de este paso. También puede repetir los pasos 3–5
para medir de nuevo el balance de blancos.
Si el balance de blancos no se ha medido antes de
que se desconecte automáticamente el exposímetro, la cámara volverá a tomar como
valor aplicable el último ajuste medido de balance de blancos predeterminado.
Para establecer un nuevo ajuste, repita los pasos 3 a 5.
Tenga en cuenta que la cámara sólo puede almacenar un valor de balance de blancos
cada vez. Si mide un nuevo valor, el valor anterior quedará borrado de la memoria.
Hacer fotografías—Balance de blancos
Durante la grabación
Si se mide el balance de blancos predeterminado mientras se graban las imágenes en la
tarjeta de memoria ( 34), el resultado (/ o ) no aparecerá en el visor o en
el panel de control hasta que se haya completado la grabación. Se recomienda esperar hasta
que la grabación haya finalizado para medir el balance de blancos.
57
Ajustes de imagen
Ajustes del menú Disparo
En esta sección se describen los ajustes que sólo pueden configurarse en el menú Disparo ( 135).
Hacer fotografías—Ajustes de imagen
Hacer los contornos más marcados: Nitidez imagen
Cuando se hace una fotografía, la cámara procesa automáticamente la imagen para
aumentar la diferencia entre las zonas claras y oscuras y hacer que la imagen parezca
más nítida. Las opciones del menú Nitidez imagen permiten controlar la cantidad de
nitidez aplicada.
OpciónDescripción
Automatico
(por defecto)
La cámara ajusta automáticamente la nitidez según el sujeto y los
demás ajustes de la cámara. La nitidez aplicada varía en cada fotografía. Para obtener mejores resultados, utilice un objetivo de tipo
G o D.
La cámara aplica un nivel de nitidez estándar a todas las imágenes.Normal
Baja
Se aplica la función de nitidez, pero los contornos no son tan nítidos como en el modo Normal.
Se procesan las imágenes para obtener una mayor nitidez.Alta
No se aplica la función de nitidez.Ninguna
Para seleccionar una opción de nitidez de imagen, resalte Nitidez imagen en el menú Disparo y presione el
multiselector a la derecha.
Aparecerá el menú de la derecha. Presione el multiselector hacia arriba o hacia abajo para resaltar la opción
deseada y a continuación presione el multiselector a la
derecha para validar la selección y volver al menú Disparo.
58
MENÚ FOTOGRÁFICO
ISO
Nitidez imagen
Compensac tonos
Modo de color
Ajuste de tonos
MENÚ FOTOGRÁFICO
Nitidez imagen
Automatico
Normal
Baja
Alta
Ninguna
200
A
A
I
°
0
ACEP
Ajustar el contraste: Compensac tonos
A medida que se guardan las imágenes en la tarjeta de memoria, se procesan para
ajustar la distribución de los tonos en la imagen, aumentando el contraste. La compensación de tonos se lleva a cabo mediante curvas tonales que definen la relación entre la
distribución de los tonos en la imagen original y el resultado compensado. Las opciones
del menú Compensac tonos permiten controlar el tipo de curva tonal que se va a
utilizar.
OpciónDescripción
Automatico
(por defecto)
Normal
Menos
contraste
Contraste
alto
Personalizada
* Esta función no está disponible si la D100 se utiliza con la versión de Nikon Capture 3 para
Macintosh.
La cámara mejora automáticamente el contraste seleccionando la
curva adecuada, que varía de una imagen a otra. Para obtener
mejores resultados, utilice un objetivo de tipo G o D.
La cámara utiliza la misma curva estándar para todas las imágenes.
Esta opción es adecuada para la mayoría de escenas, ya sean oscuras o brillantes.
Esta curva produce imágenes “más suaves”. Si va a realizar un retrato
a la luz del día, puede utilizar esta opción para evitar que las zonas
brillantes de la imagen aparezcan “desteñidas” a causa del resplandor.
Esta curva se utiliza para conservar los detalles cuando se fotografía
paisajes neblinosos y otros sujetos con poco contraste.
Si dispone de Nikon Capture 3* ( 170), puede definir su propia
curva tonal y descargarla a la cámara. La opción Personalizada se
utiliza para seleccionar la curva definida por el usuario. Si no se ha
descargado ninguna curva, esta opción es igual a la opción Normal.
Hacer fotografías—Ajustes de imagen
Automático
Incluso cuando se fotografía el mismo tipo de escena, la curva seleccionada por la cámara en
el modo A (Automatico) variará según la exposición, la posición del sujeto o la cantidad de
fotograma que éste ocupa. Para hacer varias fotografías con la misma compensación de
tonos, seleccione otra de las curvas tonales.
59
Ajustes de imagen
Para seleccionar una curva tonal, resalte Compensac
tonos en el menú Disparo y presione el multiselector a
Hacer fotografías—Ajustes de imagen
la derecha.
Aparecerá el menú de la derecha. Presione el multiselector hacia arriba o hacia abajo para resaltar la opción
deseada y a continuación presione el multiselector a la
derecha para validar la selección y volver al menú Disparo.
MENÚ FOTOGRÁFICO
ISO
Nitidez imagen
Compensac tonos
Modo de color
Ajuste de tonos
MENÚ FOTOGRÁFICO
Compensac tonos
Automatico
Normal
Menos contraste
Contraste alto
Personalizada
Adaptar los colores a la tarea: Modo de Color
Esta cámara digital Nikon ofrece diversos modos de color, que determinan la gama de
colores disponibles para la reproducción del color. La elección del modo de color depende de cómo se va a procesar la fotografía final fuera de la cámara.
OpciónDescripción
I (sRGB)
(por defecto)
II (Adobe RGB)
III (sRGB)
Ideal para retratos que más tarde van a imprimirse o utilizarse “tal
cual”, sin ningún tipo de modificación. Las fotografías están adaptadas al espacio de color sRGB.
Las fotografías hechas con este ajuste están adaptadas al espacio
de color Adobe RGB. Este espacio de color es capaz de expresar
una gama de colores más amplia que el sRGB, lo que lo convierten
en la opción preferida para la fotografía en estudio o para las imágenes que van a modificarse como un paso más del trabajo de la
producción comercial.
Ideal para fotografías de paisajes o de la naturaleza que más tarde
van a imprimirse o utilizarse “tal cual”, sin ningún tipo de modificación. Las fotografías están adaptadas al espacio de color sRGB.
200
A
A
I
°
0
ACEP
60
Ajustes del menú Disparo
Para seleccionar un modo de color, resalte Modo de
color en el menú Disparo y presione el multiselector a la
derecha.
Aparecerá el menú de la derecha. Presione el multiselector hacia arriba o hacia abajo para resaltar la opción
deseada y a continuación presione el multiselector a la
derecha para validar la selección y volver al menú Disparo.
MENÚ FOTOGRÁFICO
ISO
Nitidez imagen
Compensac tonos
Modo de color
Ajuste de tonos
MENÚ FOTOGRÁFICO
Modo de color
(
)
sRGB
(
)
AdobeRGB
)
(
sRGB
Hacer fotografías—Ajustes de imagen
200
A
A
I
°
0
ACEP
Gestión del color
Cuando se abren las imágenes en una aplicación que permite la gestión del color, debe
seleccionarse un perfil que coincida con el modo de color que se utilizó al hacer la fotografía.
Si la imagen se convierte a un espacio de color distinto, los colores podrían no reproducirse
con precisión. Si la imagen se convierte a un espacio de color que posee una gama de colores
más restringida, se podrían apreciar discontinuidades tonales (colores que cambian repentinamente en lugar de cambiar gradualmente de un tono al siguiente).
Cuando se abren las fotografías creadas con la D100 en Nikon View 5 o Nikon Capture 3, se
seleccionará automáticamente el espacio de color adecuado.
61
Ajustes de imagen
Controlar los colores: Ajuste de tonos
El matiz puede ajustarse entre –9º y 9º en incrementos de 3º. Si se coge el rojo como
Hacer fotografías—Ajustes de imagen
color de base, al aumentar el color por encima de 0º (ajuste por defecto), se introducirá
en la imagen un tono amarillento que hará que los colores que serían rojos en un ajuste
de 0º parezcan cada vez más naranjas. Si se reduce el color por debajo de 0º se dará a
la imagen un tono azulado que hará que los colores que serían rojos en un ajuste de 0º
parezcan cada vez más violetas.
Para seleccionar un ajuste de color, resalte Ajuste detonos en el menú Disparo y presione el multiselector a
la derecha.
MENÚ FOTOGRÁFICO
ISO
Nitidez imagen
Compensac tonos
Modo de color
Ajuste de tonos
200
A
A
0
I
°
Aparecerá el menú de la derecha. Presione el multiselector hacia arriba o hacia abajo para resaltar la opción
deseada y a continuación presione el multiselector a la
MENÚ FOTOGRÁFICO
Ajuste de tonos
derecha para validar la selección y volver al menú Disparo.
ACEP
0
Color
El modelo de color RGB utilizado en las fotografías digitales reproduce los colores utilizando
distintas cantidades de luz roja, verde y azul. Mezclando dos colores se pueden reproducir
una gran variedad de colores distintos. Por ejemplo, si se combina el rojo con un poco de
verde se obtiene el naranja. Si se mezcla el rojo y el verde en cantidades iguales se obtiene el
amarillo, y si se utiliza menos rojo se obtiene un verde amarillento. Si se mezclan cantidades
distintas de rojo y azul se obtienen colores desde el violeta rojizo, al violeta y el azul marino,
y si se mezclan cantidades distintas de verde y azul el resultado son colores desde el esmeralda al turquesa. Si se añade un tercer color, se obtienen colores más claros y si se mezclan los
tres en cantidades iguales se obtiene una gama que va del blanco al gris. Cuando esta gama
progresiva de colores se dispone en círculo, el resultado es la llamada rueda de colores.
62
Enfoque
Controlar el enfoque de la cámara
En esta sección se describen las opciones que controlan el enfoque de la cámara: el
modo de enfoque, la selección de la zona de enfoque y el modo de zona AF.
Modo de enfoque
El modo de enfoque se controla con el selector de modo
de enfoque que se encuentra en la parte delantera de la
cámara. Se puede elegir entre dos modos de enfoqueautomático (AF), en los que la cámara enfoca automáticamente cuando se presiona el disparador hasta la mitad de su recorrido, y un modo de enfoque manual, en
el se debe ajustar manualmente el enfoque con el anillo
de enfoque del objetivo:
ModoDescripción
La cámara realiza el enfoque cuando se presiona el disparador hasta la mitad de su recorrido. El enfoque se bloquea cuando el indicador de enfoque
(●) aparece en el visor, y permanece bloqueado hasta que se retira el dedo
del disparador (bloqueo del enfoque). El obturador sólo puede dispararse si
S
AF servo
único
AF servo
continuo
Manual
aparece el indicador de enfoque (prioridad al enfoque). Si el sujeto estaba
en movimiento cuando se presionó el disparador hasta la mitad, la cámara
seguirá al sujeto hasta que complete el enfoque y entonces podrá realizarse la fotografía (seguimiento del enfoque predictivo; 66). Si el sujeto
deja de moverse antes de hacer la fotografía, el indicador de enfoque aparecerá en el visor y el enfoque quedará bloqueado a esa distancia.
La cámara ajusta el enfoque de forma continua mientras se presiona el
C
disparador hasta la mitad de su recorrido. Si el sujeto se mueve, se adaptará
el enfoque para compensar (seguimiento del enfoque predictivo; 66). Se
puede hacer la fotografía tanto si la cámara ha conseguido enfocar o no
(prioridad al disparo).
La cámara no lleva a cabo el enfoque automáticamente, sino que debe ajustarse manualmente con el anillo de enfoque del objetivo. Si el objetivo tiene una
M
abertura máxima de f/5,6 o mayor, puede utilizarse el indicador de enfoque del
visor para confirmar el enfoque (telémetro electrónico). La cámara podrá hacer
fotografías en todo momento, haya conseguido o no enfocar el sujeto.
Hacer fotografías—Enfoque
El AF servo único garantiza una imagen enfocada y nítida. El AF servo continuo podría
resultar más conveniente cuando se fotografía sujetos que se mueven impredeciblemente.
Se recomienda utilizar el enfoque manual cuando la cámara no consigue enfocar con el
enfoque automático.
63
Enfoque
Selección de la zona de enfoque
La D100 permite elegir entre 5 zonas de enfoque que cubren una amplia zona del
Hacer fotografías—Enfoque
fotograma. Salvo cuando se utiliza el modo de prioridad al sujeto más cercano ( 67),
se puede seleccionar la zona de enfoque manualmente, lo que permite encuadrar la
fotografía independientemente de la zona del fotograma en la que esté situado el
sujeto principal. Para encuadrar una fotografía en la que el sujeto principal no está en
ninguna de las 5 zonas de enfoque, utilice el bloqueo del enfoque; 70.
Para seleccionar una zona de enfoque, gire el dispositivo de bloqueo del selector de
enfoque para eliminar el bloqueo. A continuación, utilice el multiselector para seleccionar la zona de enfoque. La zona seleccionada aparecerá en el visor, resaltada en rojo si
es necesario para establecer el contraste con el fondo (zonas de enfoque Vari-Brite;
11). La zona de enfoque seleccionada también aparece en el panel de control.
Si ajusta el dispositivo de bloqueo del selector de enfoque a la posición de bloqueo tras
haber seleccionado una zona de enfoque, ésta no cambiará aunque se presione el
multiselector.
Reproducción
No se puede seleccionar una zona de enfoque cuando se utilizan los menús ni durante la
reproducción.
17—Zona enfoque ( 156)
Esta opción puede utilizarse para ajustar la selección de zona de enfoque a “envolvente”.
18—Monit zona AF ( 156)
Por defecto, la zona de enfoque seleccionada aparece brevemente resaltada en rojo para
aumentar el contraste (zona de enfoque “Vari-Brite”). Con el ajuste personalizado 18 se
puede configurar la cámara para que la zona de enfoque aparezca siempre en rojo o para
desactivar esta opción.
64
Controlar el enfoque de la cámara
Enfoque automático
Cuando el selector de modo de enfoque está ajustado a S (autofoco servo único) o C
(autofoco servo continuo), la cámara enfoca automáticamente cuando se presiona el
disparador hasta la mitad de su recorrido. En esta sección se describen las opciones de
enfoque que sólo están disponibles en los modos de AF servo único y servo continuo.
Modo de zona AF
El enfoque automático se activa cuando se presiona el disparador hasta la mitad de su
recorrido. El modo de zona AF determina qué ocurre si el sujeto sale de la zona de
enfoque seleccionada cuando la cámara está realizando el enfoque. Se puede elegir
entre dos opciones:
ModoDescripción
La cámara enfocará únicamente el sujeto situado en la zona de
enfoque seleccionada. Esta opción es adecuada cuando la com-
AF de zona única
*
AF dinámico
* Las marcas de enfoque no aparecen cuando se utiliza el modo de prioridad al sujeto más
cercano ( 67); en este caso sólo aparece el símbolo .
posición es relativamente estática y se puede prever que el sujeto
no se moverá de la zona de enfoque seleccionada.
La cámara utiliza información de las distintas zonas de enfoque
para determinar el enfoque. Si el sujeto sale brevemente de la
zona de enfoque seleccionada, la cámara podrá aún realizar el
enfoque basándose en la información de las demás zonas (la zona
seleccionada en el visor no cambia). Esta opción es ideal cuando
se sigue sujetos que se mueven impredeciblemente y en otras
situaciones en las que resulta difícil hacer que los sujetos permanezcan en la zona de enfoque seleccionada.
Hacer fotografías—Enfoque
14—AE-L/AF-L ( 154)
Si se ha seleccionado Realizar AF en el ajuste personalizado 14 (AE-L/AF-L), la cámara
también llevará a cabo el enfoque presionando el botón AE-L/AF-L.
65
Enfoque
Para seleccionar el modo de zona AF, ajuste el dial de control a + y gire el dial de control
principal. El indicador de zona de enfoque del panel de control mostrará el símbolo
Hacer fotografías—Enfoque
correspondiente al modo de zona AF utilizado en ese momento.
AF de zona únicaAF dinámico
Seguimiento del enfoque predictivo
Si el sistema de enfoque automático de la cámara detecta que el sujeto se está moviendo
cuando se presiona el disparador hasta la mitad de su recorrido, se activará automáticamente
el seguimiento del enfoque predictivo. Si el sujeto se acerca o se aleja de la cámara, ésta hará
un seguimiento del enfoque al tiempo que prevé dónde estará el sujeto cuando se realice el
disparo. En el modo AF servo único, la cámara iniciará el seguimiento del enfoque predictivo
si el sujeto se estaba moviendo cuando se presionó el disparador hasta la mitad. El enfoque
quedará bloqueado cuando el sujeto deje de moverse. En el modo AF servo continuo, la
cámara también iniciará el seguimiento del enfoque si el sujeto empieza a moverse tras haber
presionado el disparador hasta la mitad. No se bloqueará el enfoque cuando el sujeto deje de
moverse.
Si se ha seleccionado Realizar AF en el ajuste personalizado 14 (AE-L/AF-L), el seguimiento
del enfoque predictivo también se activará cuando se presione el botón AE-L/AF-L.
El seguimiento del enfoque predictivo no está disponible en el modo de enfoque manual.
66
Controlar el enfoque de la cámara
Prioridad al sujeto más cercano (AF dinámico)
El AF dinámico puede combinarse con la prioridad al sujeto más cercano. Cuando se
utiliza esta función, no puede seleccionarse manualmente la zona de enfoque y no
aparece ningún indicador de zona de enfoque en el visor o en el panel de control. La
cámara selecciona automáticamente la zona de enfoque que contiene el sujeto más
cercano a la cámara y enfoca este sujeto cuando se presiona el disparador hasta la
mitad de su recorrido. Se debe tener en cuenta que es posible que la cámara no pueda
seleccionar la zona de enfoque en la que se encuentra el sujeto más cercano a la cámara si se utiliza un teleobjetivo o si el sujeto no está apenas iluminado. En tales casos, se
recomienda utilizar el AF de zona única.
Hacer fotografías—Enfoque
20—Dyn. AF AF-S ( 157)
Para poder utilizar la prioridad al sujeto más cercano cuando se ha seleccionado AF dinámico
en el modo AF servo único, seleccione Selec. zona AF en el ajuste personalizado 20 (Dyn.
AF AF-S).
21—Dyn. AF AF-C ( 157)
Para poder utilizar la prioridad al sujeto más cercano cuando se selecciona AF dinámico en el
modo AF servo continuo, seleccione Selec. zona AF en el ajuste personalizado 21 (Dyn. AFAF-C).
67
Enfoque
Resumen de las opciones de enfoque automático
Hacer fotografías—Enfoque
Modo
de
enfoque
Modo de
zona AF
Prioridad al
sujeto más
cercano
Indicador del
panel de
control
Zona de
enfoque
activa
Selección de
zona de
enfoque
AF-S
AF-C
AF de
zona
única
AF diná-
mico
AF de
zona
única
AF diná-
mico
—
Desactivado
(por defecto)
Activado
(ajuste personalizado 20 ajustado
a Suj más
cercano)
—
Desactivado
(por defecto)
Activado
(ajuste personalizado 21 ajustado
a Suj más
cercan)
Aparece en el
visor y en el
panel de control
Aparece en el
visor y en el
panel de
control
No se muestra Automática
Aparece en el
visor y en el
panel de control
Aparece en el
visor y en el
panel de control
No se muestra Automática
Manual
Manual
Manual
Manual
68
Controlar el enfoque de la cámara
Cuándo utilizarloCómo funciona
Hacer fotografías—Enfoque
La cámara enfoca el sujeto en la zona de enfoque seleccionada. El enfoque permanece bloqueado mientras se presiona el
disparador hasta la mitad.
La cámara enfoca el sujeto en la zona de enfoque seleccionada. Si el sujeto se mueve antes de que la cámara haya conseguido el enfoque, ésta enfocará basándose en la información
procedente de otras zonas. El enfoque permanece bloqueado mientras se presiona el disparador hasta la mitad.
Como en el caso anterior, excepto que la cámara enfoca el
sujeto en la zona de enfoque en la que se encuentra el sujeto
más cercano a la cámara.
La cámara sigue enfocando el sujeto en la zona de enfoque
seleccionada mientras se presiona el disparador hasta la mitad.
La cámara enfoca el sujeto en la zona de enfoque seleccionada. Mientras se mantiene apretado el disparador hasta la mitad, la cámara hace un seguimiento del sujeto mientras se
mueve de una zona de enfoque a otra.
Como en el caso anterior, excepto que la cámara enfoca el
sujeto en la zona de enfoque en la que se encuentra el sujeto
más cercano a la cámara.
Utilícelo para fotografiar sujetos estáticos cuando tenga tiempo para encuadrar la
fotografía.
Utilícelo para fotografiar
sujetos estáticos cuando
tenga tiempo para encuadrar la fotografía.
Utilícelo cuando sepa que el
sujeto será el objeto más cercano a la cámara pero no está
seguro de dónde aparecerá
en la composición final.
Utilícelo para fotografiar
sujetos que se alejan o se
acercan a la cámara.
Utilícelo para fotografiar
sujetos que se mueven impredeciblemente.
Utilícelo para fotografiar sujetos que se mueven impredeciblemente cuando sabe
que el sujeto será el objeto
más cercano a la cámara.
69
Enfoque
Bloqueo del enfoque
El bloqueo del enfoque puede utilizarse para cambiar el encuadre después de realizar el
Hacer fotografías—Enfoque
enfoque, lo que permite enfocar un sujeto que no estará en ninguna de las cinco zonas
de enfoque en la fotografía final. También puede utilizarse cuando el sistema de enfoque automático no logra enfocar adecuadamente ( 73), ya que permite bloquear el
enfoque de otro sujeto a la misma distancia y luego recompone la fotografía con el
sujeto deseado en el fotograma.
En AF servo único, el enfoque se bloquea automáticamente cuando el indicador de
enfocado (●) aparece en el visor. En AF servo continuo, el enfoque debe ser bloqueado
manualmente con el botón AE-L/AF-L. Para volver a encuadrar una fotografía utilizando el bloqueo del enfoque:
Coloque el sujeto en la zona de enfoque selecciona-
1
da y presione el disparador hasta la mitad de su recorrido para activar el enfoque automático.
Compruebe que aparece en el visor el indicador del
2
enfoque (●).
En AF servo único
El enfoque se bloquea automáticamente cuando
aparece el indicador de enfoque y permanece bloqueado hasta que se retira el dedo del disparador. El
enfoque también puede bloquearse presionando el
botón AE-L/AF-L (ver a continuación).
En AF servo continuo
Presione el botón AE-L/AF-L para bloquear el enfoque y la exposición. El enfoque permanece bloqueado mientras se presiona el botón AE-L/AF-L, incluso
si se retira el dedo del disparador.
70
Controlar el enfoque de la cámara
Encuadre la foto y dispare.
3
En AF servo único, el enfoque permanece bloqueado de una fotografía a otra siempre
y cuando se mantenga presionado el disparador hasta la mitad de su recorrido. Esto
permite hacer varias fotografías sucesivas con el mismo ajuste de enfoque. El enfoque
también permanecerá bloqueado de una fotografía a otra si se mantiene presionado el
botón AE-L/AF-L.
Cuando se utilice el bloqueo del enfoque, no cambie la distancia de la cámara al sujeto.
Si el sujeto se mueve, enfoque otra vez teniendo en cuenta la nueva distancia.
Hacer fotografías—Enfoque
14—AE-L/AF-L ( 154)
El botón AE-L/AF-L puede ajustarse para que sólo se bloquee el enfoque.
Si desea más información, consulte:
84 Bloqueo de la exposición automática
71
Enfoque
Iluminador auxiliar de AF
El iluminador auxiliar de AF permite a la cámara enfocar incluso cuando el sujeto está
Hacer fotografías—Enfoque
poco iluminado. Para utilizar el iluminador, la cámara debe estar ajustada a AF servo
único, debe acoplarse un objetivo Nikkor AF y debe seleccionarse la zona de enfoque
central o utilizarse la prioridad al sujeto más cercano. Si se reúnen todas estas condiciones y el sujeto está poco iluminado, el iluminador se encenderá automáticamente para
facilitar la operación de enfoque automático cuando se presiona el disparador hasta la
mitad de su recorrido.
Para que el iluminador auxiliar de AF funcione correctamente, el objetivo tiene que
tener una distancia focal de 24–200 mm y el sujeto tiene que estar dentro de la gama
de distancias del iluminador. Con la mayor parte de objetivos, el iluminador presenta
una gama de distancias de 0,5 a 3m aproximadamente. Con los siguientes objetivos, el
iluminador no puede utilizarse a distancias inferiores a 1m:
•AF Micro ED 200 mm f/4
•AF-S ED 17–35 mm f/2.8
•AF ED 18–35 mm f/3.5–4.5
•AF 20–35 mm f/2.8
El iluminador incorporado no se activará si se utiliza un objetivo AF o AF-S ED 80–200
mm f/2,8 o AF VR ED 80–400 mm f/4,5–5,0.
Si se acopla un flash opcional de la serie SB 80DX, 50DX, 28DX, 28, 27, 26, 25 o 24, el
iluminador auxiliar de AF incorporado se desactivará y se utilizará el iluminador del
flash. Si se acoplan otros flashes, se utilizará el iluminador auxiliar de AF incorporado de
la cámara.
•AF 24–85 mm f/2.8–4.0
•AF 24–120 mm f/3.5–5.6
•AF-S ED 28–70 mm f/2.8
• AF Micro ED 70–180 mm f/4.5–5.6
Uso continuado del iluminador auxiliar de AF
Cuando se ha utilizado el iluminador auxiliar de AF en diversos disparos consecutivos, éste se
desactivará brevemente para proteger la lámpara. Podrá volverse a utilizar tras una breve pausa. Tenga en cuenta que el iluminador puede calentarse cuando se usa de forma continua.
22—AF asistido ( 158)
Se puede utilizar esta opción para desactivar el iluminador auxiliar de AF.
72
Controlar el enfoque de la cámara
Cómo obtener buenos resultados con el enfoque automático
El enfoque automático no funciona correctamente en las siguientes situaciones:
Cuando apenas
hay contraste entre el sujeto y el
fondo.
Por ejemplo, cuando un sujeto es del mismo
color que el fondo. Utilice el bloqueo del enfoque ( 70) para enfocar otro sujeto que
se encuentre a la misma distancia y luego vuelva a encuadrar la fotografía.
Cuando el sujeto
presenta en su mayor parte un dibujo geométricos regular.
Por ejemplo, una fila de ventanas de un rascacielos. Utilice el enfoque manual ( 74).
Cuando la zona de
enfoque contiene
objetos a distintas
distancias de la cámara.
Por ejemplo, un sujeto dentro de una jaula.
Utilice el bloqueo del enfoque ( 70) para
enfocar otro sujeto que se encuentre a la misma distancia y luego vuelva a encuadrar la
fotografía.
Cuando la zona de
enfoque contiene
zonas con un gran
contraste de luminosidad.
Por ejemplo, cuando la mitad del sujeto está a
la sombra. Utilice el enfoque manual ( 74).
Hacer fotografías—Enfoque
73
Enfoque
Enfoque manual
El enfoque manual se utiliza cuando se acoplan objetivos que no permiten llevar a cabo
Hacer fotografías—Enfoque
el enfoque automático (objetivos Nikkor no AF) o cuando no se puede conseguir el
resultado deseado con el enfoque automático ( 73). Para enfocar manualmente,
ajuste el selector de modo de enfoque a M y gire el anillo de enfoque del objetivo hasta
que la imagen que aparece en el campo transparente mate del visor esté enfocada. Se
puede fotografiar en cualquier momento, incluso si la cámara no está enfocada.
El telémetro electrónico
Si el objetivo tiene una abertura máxima de f/5,6 o mayor, se puede utilizar el indicador de enfoque del visor
para comprobar si el sujeto que se encuentra en la zona
de enfoque seleccionada está enfocado o no. Tras haber colocado el sujeto en la zona de enfoque activa,
presione el disparador hasta la mitad de su recorrido y
gire el anillo de enfoque del objetivo hasta que aparezca el indicador de enfoque (●).
Selección A-M / Enfoque automático con prioridad a manual
Cuando se utiliza un objetivo que permite elegir entre M y A, seleccione M cuando enfoque
manualmente. Con los objetivos que ofrecen la opción M/A (enfoque automático con prioridad a manual), el enfoque puede ajustarse manualmente si se ajusta el objetivo a M o M/A.
Para más información, consulte la documentación suministrada con el objetivo.
Indicador de plano focal
Para determinar la distancia entre el sujeto y la cámara, haga la medición a partir del indicador de plano focal del cuerpo de la cámara. La distancia entre la brida de montaje del objetivo
y el plano focal es de 46,5 mm.
74
Exposición
Controlar el ajuste de la exposición de la cámara
Medición
El sistema de medición determina la forma en que la
cámara ajustará la exposición. Antes de fotografiar, gire
el selector de medición para seleccionar el método que
se adapte mejor a la composición y condiciones de iluminación, y a continuación confirme la selección en el
visor. Se puede elegir entre tres métodos (el tipo de
medición que se llevará a cabo podría variar según el
objetivo utilizado):
MétodoDescripción
En la medición matricial de 10 segmentos, la exposición óptima se deter-
Matricial 3D
de 10 seg-
mentos /
Matricial de
10 segmentos
Ponderada
central
Puntual
mina teniendo en cuenta la información de 10 zonas del fotograma, medidas independientemente. La medición matricial 3D de diez segmentos,
que se activa de forma automática cuando se acopla a la cámara un objetivo de tipo G o D, utiliza la información sobre el brillo máximo, el contraste y la distancia del sujeto para garantizar un control de la exposición aún
más preciso.
La cámara mide todo el fotograma pero concede una mayor importancia a
una zona del centro del fotograma de 8 mm de diámetro (utilice como
referencia el círculo de 12 mm del centro del visor cuando haga la medición del sujeto en este ajuste).
La cámara realiza la medición en un círculo de 3 mm de diámetro en el
centro de la zona de enfoque actual que ocupa aproximadamente un 2%
del fotograma. Cuando se activa la prioridad al sujeto más cercano (
67), se utilizará la zona de enfoque central. De lo contrario, la medición
estará vinculada a la zona de enfoque, lo que permite hacer la medición de
un sujeto no centrado.
Hacer fotografías—Exposición
La medición matricial no proporcionará el resultado deseado si se utiliza el bloqueo de
la exposición automática ( 84) o la compensación de la exposición ( 86), pero se
recomienda su uso en todos los demás casos. La medición ponderada central es la
medición utilizada habitualmente para los retratos a fin de conservar los detalles del
fondo al tiempo que las condiciones de iluminación en el centro del fotograma determinan la exposición. La medición puntual garantiza que el sujeto quedará expuesto
correctamente, incluso cuando el fondo es mucho más brillante u oscuro.
Con los objetivos sin CPU no puede realizarse la medición.
75
Exposición
Modo de exposición
El modo de exposición seleccionado determina la forma en que la cámara configura la
Hacer fotografías—Exposición
velocidad de obturación y la abertura cuando se ajusta la exposición. Se puede elegir
entre cuatro modos: multiprograma automático (P) , automático con prioridad a la
obturación (S), automático con prioridad a la abertura (A) y manual (M).
Objetivos con CPU (Todos los modos de exposición)
Si se utiliza un objetivo con CPU con anillo de aberturas, el anillo debe ajustarse a la abertura
mínima (mayor número f). Con otros ajustes, no podrá dispararse el obturador y parpadeará en el indicador de la abertura del panel de control y del visor. Los objetivos de tipo G no
disponen de anillo de aberturas.
Previsualización de la profundidad de campo (Todos los modos de exposición)
Para hacerse una idea de cómo quedará la fotografía con
los ajustes de abertura utilizados en ese momento, presione
y mantenga presionado el botón de Previsualización de la
profundidad de campo. El objetivo se ajustará al valor de
abertura seleccionado por la cámara en el modo multiprograma automático o automático con prioridad a la obturación, o al valor elegido por el usuario en el modo de exposición automático con prioridad a la abertura o manual, lo que permitirá visualizar la profundidad de campo en el visor.
3—ISO automático ( 148)
Cuando el ajuste personalizado 3 está ajustado a Encendido (ISO automático), la cámara
modificará automáticamente el valor de sensibilidad dentro de una gama de 200 a 1.600
(equivalente a ISO) para garantizar una exposición óptima cuando se sobrepasan los límites
del sistema de medición de la cámara con el valor de sensibilidad seleccionado por el usuario.
En el modo automático programado, esta opción permite obtener la exposición correcta con
sujetos que de lo contrario hubiesen salido demasiado brillantes u oscuros. En los demás
modos de exposición, permite conseguir una exposición correcta a la velocidad de obturación
y/o abertura seleccionadas por el usuario. Cuando se modifica el valor de sensibilidad seleccionado por el usuario, el indicador de modo de exposición del visor (P, S, A o M) parpadeará
y el indicador de sensibilidad del visor (ISO) aparecerá en rojo. En el indicador de información
sobre la fotografía de la cámara el valor ISO también aparecerá en rojo para las fotografías
hechas con el valor de sensibilidad modificado. Tenga en cuenta que la probabilidad de que
aparezca ruido en las fotografías es mucho mayor con sensibilidades elevadas.
No puede seleccionarse Encendido para ISO automático cuando la sensibilidad se ajusta a
o ; igualmente, no pueden seleccionarse y cuando se ha activado
ISO automático. Si se utiliza un flash con ISO automático, el valor ISO se ajustará al valor
seleccionado por el usuario.
76
Controlar el ajuste de la exposición de la cámara
P: Multiprograma automático
En este modo, la cámara ajusta automáticamente la velocidad de obturación y la abertura basándose en un programa incorporado (ver a continuación) para obtener una
exposición óptima en la mayoría de situaciones. Se recomienda utilizar este modo para
las fotografías instantáneas u otras situaciones en las que desee que la cámara se encargue de ajustar la velocidad de obturación y la abertura. Pueden realizarse ajustes con el
programa flexible, la compensación de la exposición ( 86) y el horquillado de exposiciones automáticas ( 88). El modo multiprograma automático sólo puede utilizarse
con objetivos con CPU.
Objetivos sin CPU (Modos de exposición P, S y A)
Los objetivos sin CPU sólo pueden utilizarse en el modo de exposición manual ( 82), en el
que la abertura puede ajustarse manualmente con el anillo de aberturas del objetivo. Si se
selecciona un modo distinto y se acopla un objetivo sin CPU, no podrá dispararse el obturador y parpadeará en el indicador de abertura del panel de control y del visor.
Programa de exposición
En el siguiente gráfico se muestra el programa de exposición del modo multiprograma automático (200 ISO):
AF 50 mm f/1.4D
AF ED 180 mm f/2.8D
AF-S ED-300 mm f/4D
Hacer fotografías—Exposición
Abertura
Velocidad de obturación
Los valores máximo y mínimo de EV dependen de la sensibilidad (equivalente a ISO); el gráfico anterior toma como referencia una sensibilidad equivalente a 200 ISO. Cuando se utiliza la
medición matricial, los valores superiores a 17 1/3 de EV se reducen a 17 1/3 de EV.
77
Exposición
Para hacer fotografías en el modo multiprograma automático, sólo tiene que:
Girar el dial de función hasta P.
Hacer fotografías—Exposición
1
Encuadrar la imagen y disparar.
2
Avisos sobre la exposición
Si se sobrepasan los límites del sistema de medición de la exposición, uno de los siguientes
indicadores aparecerá en el panel de control o en el visor:
IndicadorDescripción
El sujeto es demasiado brillante. Utilice un filtro de densidad neutra (ND) o
reduzca la sensibilidad (equivalente a ISO; 48).
El sujeto es demasiado oscuro. Utilice el flash ( 98) o aumente la sensibilidad (equivalente a ISO).
Programa flexible
En el modo multiprograma automático, girando el dial de
control principal, pueden elegirse distintas combinaciones
de velocidad de obturación y abertura (“programa flexible”),
que producen la misma exposición. Cuando se utiliza el programa flexible, aparece en el panel de control. Para restaurar los ajustes de velocidad de obturación y abertura por
defecto, gire el dial de control principal hasta que el indicador desaparezca. Los ajustes por defecto también pueden
restaurarse apagando la cámara, seleccionando otro modo
de exposición, levantando el flash incorporado ( 98) o
utilizando la función Restaurar con dos botones ( 109).
78
Controlar el ajuste de la exposición de la cámara
S: Automático con prioridad a la obturación
En el modo automático con prioridad a la obturación, el usuario ajusta la velocidad de
obturación y la cámara selecciona automáticamente la abertura adecuada para obtener
una exposición óptima. La velocidad de obturación puede ajustarse entre 30 seg. y
1
/
de segundo. Se pueden utilizar velocidades de obturación lentas para sugerir un
4.000
movimiento haciendo que los objetos móviles salgan borrosos, o velocidades de
obturación altas para “congelar” el movimiento. El modo automático con prioridad a la
obturación sólo puede utilizarse con objetivos con CPU.
Hacer fotografías—Exposición
Cambiar de Manual a Automático con prioridad a la obturación
Si se ha seleccionado la velocidad de obturación en el modo de exposición manual y se
ajusta el dial de función a S (automático con prioridad a la obturación) sin cambiar la velocidad de obturación, el símbolo que aparece en el indicador de velocidad de obturación
parpadeará y no podrá dispararse el obturador. Gire el dial de control principal para seleccionar una velocidad de obturación diferente antes de hacer la fotografía.
4—Reducc. ruido ( 149)
Para reducir el ruido a velocidades de obturación de 1/2 segundo o más lentas, seleccione ON
en el ajuste personalizado 4. Tenga en cuenta que esto hará que aumente el tiempo necesario para procesar las fotografías antes de guardarlas en la tarjeta de memoria.
79
Exposición
Para hacer fotografías en el modo automático con prioridad a la obturación:
Ajuste el dial de control a S.
Hacer fotografías—Exposición
1
Gire el dial de control para seleccionar la velocidad
2
de obturación deseada.
Encuadre la imagen y dispare.
3
Avisos sobre la exposición
Si la cámara no puede lograr la exposición correcta a la velocidad de obturación seleccionada,
el indicador analógico electrónico de la exposición ( 83) del visor mostrará la cantidad de
subexposición o sobreexposición, y en el panel de control o en el visor aparecerá uno de los
siguientes indicadores:
IndicadorDescripción
El sujeto es demasiado brillante. Utilice una velocidad de obturación más
rápida, reduzca la sensibilidad (equivalente a ISO; 48) o utilice un filtro de
densidad neutra (ND).
El sujeto es demasiado oscuro. Utilice una velocidad de obturación menor,
aumente la sensibilidad (equivalente a ISO) o utilice el flash ( 98).
9—Pasos de EV ( 151)
Con esta opción se establece si los cambios en la velocidad de obturación y la abertura se
harán en incrementos de 1/3 de EV (ajuste por defecto) o de 1/2 EV.
13—Dial control ( 154)
Esta opción puede utilizarse para invertir la función de los diales de control de forma que el
dial de control secundario controle la velocidad de obturación y el dial de control principal la
abertura.
80
Controlar el ajuste de la exposición de la cámara
A: Automático con prioridad a la abertura
En el modo automático con prioridad a la abertura, el usuario ajusta la abertura y la
cámara selecciona automáticamente la velocidad de obturación adecuada para obtener la exposición óptima. Las aberturas menores (mayor número f) aumentan la profundidad de campo y hacen que tanto el sujeto principal como el fondo estén enfocados.
Las aberturas mayores (menor número f) suavizan los detalles del fondo y dejan que
entre más luz en la cámara, aumentando la gama de distancias del flash y reduciendo el
riesgo de que las fotografías salgan borrosas. El modo automático con prioridad a la
abertura sólo puede utilizarse con objetivos con CPU.
Para hacer fotografías en el modo automático con prioridad a la abertura:
Ajuste el dial de función a A.
1
Gire el dial de control secundario para seleccionar la
2
abertura deseada. Los valores de abertura máximo y
mínimo dependen del objetivo que se utilice.
Encuadre la imagen y dispare.
3
Hacer fotografías—Exposición
Avisos sobre la exposición
Si la cámara no puede lograr la exposición correcta con la abertura seleccionada, el indicador
analógico electrónico de la exposición ( 83) del visor mostrará la cantidad de subexposición
o sobreexposición, y en el panel de control o en el visor aparecerá uno de los siguientes
indicadores:
IndicadorDescripción
El sujeto es demasiado brillante. Utilice una abertura menor (mayor número
f), reduzca la sensibilidad (equivalente a ISO) o utilice un filtro de densidad
neutra (ND).
El sujeto es demasiado oscuro. Utilice una abertura mayor (menor número f),
aumente la sensibilidad (equivalente a ISO) o utilice el flash ( 98).
81
Exposición
M: Manual
En el modo de exposición manual, el usuario controla la velocidad de obturación y la
Hacer fotografías—Exposición
abertura. La velocidad de obturación puede ajustarse entre 30 seg. y 1/
o bien puede dejarse abierto el obturador indefinidamente para llevar a cabo una exposición prolongada (). La abertura puede ajustarse a cualquier valor comprendido
entre los valores mínimo y máximo del objetivo. Con el indicador analógico electrónico
de la exposición del visor, se puede ajustar la exposición según las condiciones de fotografiado y el trabajo en curso.
Para hacer fotografías en el modo manual:
Ajuste el dial de función a M.
1
Gire el dial de control principal para seleccionar la velocidad de obturación y el dial
2
de control secundario para seleccionar la abertura. Compruebe la exposición en el
indicador analógico electrónico de la exposición (ver la página siguiente), y siga
ajustando la velocidad de obturación y la abertura hasta que consiga la exposición
deseada.
de segundo,
4.000
Encuadre la imagen y dispare. Si se ha ajustado la velocidad de obturación a ,
3
el obturador permanecerá abierto mientras se mantenga presionado el disparador.
Objetivos sin CPU
Si se acopla un objetivo sin CPU en el modo de exposición manual, aparecerá en el
indicador de la abertura del panel de control y del visor. La abertura debe ajustarse manualmente con el anillo de aberturas del objetivo. No puede utilizarse el exposímetro de la cámara
y la exposición no aparecerá en el indicador analógico electrónico de la exposición.
82
Controlar el ajuste de la exposición de la cámara
Exposiciones prolongadas
Cuando se selecciona como velocidad de obturación , el obturador permanecerá abierto mientras se mantenga presionado el disparador. Tenga en cuenta que si el obturador
permanece abierto más de 1/2 seg. aproximadamente en cualquier ajuste, podría aparecer
“ruido” en forma de píxeles brillantes diseminados por la fotografía final.
Indicador analógico electrónico de la exposición
El indicador analógico electrónico de la exposición muestra si la fotografía saldrá subexpuesta o sobreexpuesta con los ajustes actuales. Según la opción elegida en el ajuste personalizado 9 (Pasos de EV), la cantidad de subexposición y sobreexposición aparecerá en incrementos de 1/3 de EV o 1/2 EV. Si se sobrepasan los límites del sistema de medición de la exposición,
el indicador analógico electrónico de la exposición parpadeará.
Ajuste personalizado 9 ajustado a
“Paso de 1/3”
Exposición óptimaExposición óptima
Subexposición en 1/3 de EVSubexposición en 1/2 de EV
Sobreexposición en más de 2 EVSobreexposición en más de 3 EV
El indicador analógico electrónico de la exposición no aparece cuando se ajusta la velocidad
de obturación a .
Ajuste personalizado 9 ajustado a
“Paso de 1/3”
Hacer fotografías—Exposición
4—Reducc. ruido ( 149)
Para reducir el ruido a velocidades de obturación de 1/2 segundo o más lentas, seleccione
Encendido en el ajuste personalizado 4. Tenga en cuenta que esto hará que aumente el
tiempo necesario para guardar las fotografías en la tarjeta de memoria.
9—Pasos de EV ( 151)
Con esta opción se establece si los cambios en la velocidad de obturación y la abertura se
harán en incrementos de 1/3 de EV (ajuste por defecto) o de 1/2 EV.
13—Dial control ( 154)
Esta opción puede utilizarse para invertir la función de los diales de control de forma que el dial de
control secundario controle la velocidad de obturación y el dial de control principal la abertura.
83
Exposición
Bloqueo de la exposición automática
Si se utiliza la medición ponderada central, a la hora de determinar la exposición se da
Hacer fotografías—Exposición
mayor importancia a una zona en el centro del fotograma. De la misma forma, si se
utiliza la medición puntual, la exposición se basa en las condiciones de iluminación de la
zona de enfoque seleccionada en ese momento. Si cuando se hace la fotografía, el
sujeto no se encuentra en la zona donde se ha realizado la medición, la exposición
estará basada en las condiciones de iluminación del fondo y el sujeto principal podría
salir subexpuesto o sobreexpuesto. Para evitar que esto ocurra, utilice la función de
bloqueo de la exposición automática:
Seleccione medición ponderada central o puntual. Si
1
utiliza la medición ponderada central, seleccione la
zona de enfoque central con el multiselector ( 64).
Coloque el sujeto en la zona de enfoque seleccionada y presione el disparador hasta la
2
mitad de su recorrido. Compruebe que aparezca en el visor el indicador de enfoque (●).
Mientras mantiene el disparador presionado hasta la mitad y el sujeto en la zona de
3
enfoque, presione el botón AE-L/AF-L para bloquear la exposición (y el enfoque,
excepto en el modo de enfoque manual). Mientras está activado el bloqueo de la
exposición, aparecerá en el visor el indicador EL.
84
Controlar el ajuste de la exposición de la cámara
Mientras mantiene presionado el botón AE-L/AF-L, encuadre de nuevo la fotografía
4
y dispare.
Hacer fotografías—Exposición
Zona utilizada para la medición
En la medición puntual, la exposición se bloqueará en el valor medido en un círculo de 3 mm en el
centro de la zona de enfoque seleccionada. Si se utiliza la prioridad al sujeto más cercano ( 67),
se utilizará la zona de enfoque central para ajustar la exposición. En la medición ponderada central,
la exposición se bloqueará en el valor medido en un círculo de 8 mm situado en el centro del visor.
Ajuste de la velocidad de obturación y de la abertura
Cuando se utiliza el bloqueo de la exposición, pueden cambiarse los siguientes ajustes sin
cambiar el valor de exposición medido:
Modo de exposiciónAjustes
Multiprograma automático
Automático con priori-
dad a la obturación
Velocidad de obturación y abertura (programa flexible; 78)
Velocidad de obturación
Automático con priori-
dad a la abertura
Los nuevos valores pueden confirmarse en el visor y en el panel de control.
Abertura
14—AE-L/AF-L ( 154)
Según la opción seleccionada, el botón AE-L/AF-L bloquea el enfoque y la exposición (ajuste
por defecto), únicamente el enfoque o únicamente la exposición. Si se ha seleccionado Man-tener bloq AE, la exposición se bloqueará cuando se presione el botón y permanecerá bloqueada hasta que vuelva a presionarse.
15—Bloqueo de AE ( 155)
Si se selecciona Botón Obtur. + en Bloqueo de AE, la exposición se bloqueará cuando se
presione el disparador hasta la mitad.
85
Exposición
Compensación de la exposición
Para obtener los resultados deseados en ciertas fotografías, puede ser necesario utilizar
Hacer fotografías—Exposición
la compensación de la exposición para alterar el valor de exposición sugerido por la
cámara. Por regla general, cuando el sujeto es más oscuro que el fondo se precisa una
compensación positiva y cuando el sujeto es más brillante que el fondo una compensación negativa.
Presionando el botón , gire el dial de control
1
principal y confirme la compensación de la exposición en el panel de control o el visor. La compensación de la exposición puede ajustarse a valores entre
–5 EV (subexposición) y +5 EV (sobreexposición) en
incrementos de 1/3 de EV.
A valores distintos de ±0, el símbolo aparecerá en
el visor y en el panel de control una vez se deje de
presionar el botón , y el “0” que se encuentra
en el centro del indicador analógico electrónico de la
exposición parpadeará. Puede confirmarse el valor
de compensación de la exposición ajustado en ese
momento en el indicador analógico electrónico de la
exposición o presionando el botón .
Encuadre la imagen, enfoque y dispare.
2
Se puede restaurar la exposición normal ajustando la compensación de la exposición a
±0 o llevando a cabo el restablecimiento con dos botones ( 109). La compensación
de la exposición no se restablece cuando se apaga la cámara.
–0,3 EV
9—Pasos de EV ( 151)
Esta opción puede utilizarse para ajustar los incrementos de la compensación de la exposición
a 1/2 EV.
10—Comp Exposic. ( 152)
Si lo desea, la compensación de la exposición puede ajustarse sin presionar el botón .
Si desea más información, consulte:
102 Compensación de la exposición con flash.
86
Controlar el ajuste de la exposición de la cámara
Horquillado
La D100 permite realizar tres tipos de horquillado: horquillado de exposiciones,
horquillado del flash y horquillado del balance de blancos. En el horquillado de exposiciones, la cámara cambia la compensación de la exposición en cada fotografía, mientras que en el horquillado del flash, cambia la compensación de la exposición con flash
(intensidad del flash; 102). En ambos casos, sólo se hace una fotografía cada vez
que se presiona el disparador. Por lo tanto, se precisan varios disparos (de dos a tres)
para completar la secuencia de horquillado. Se recomienda utilizar el horquillado de
exposiciones y de flash en situaciones en las que es difícil ajustar la exposición o no se
tiene tiempo para comprobar los resultados y configurar los ajustes para cada disparo.
En el horquillado de balance de blancos, la cámara crea varias imágenes cada vez que
se realiza un disparo, cada una con un ajuste de balance de blancos diferente ( 50).
Sólo se precisa un disparo para completar la secuencia. Se recomienda utilizar el
horquillado de balance de blancos cuando se fotografía en entornos con iluminación
mixta o cuando se quiere experimentar con distintos ajustes de balance de blancos. El
horquillado del balance de blancos no puede utilizarse con la calidad de imagen RAW
sin comprimir o RAW comprimida.
Hacer fotografías—Exposición
Utilización del disparador automático
Si se utiliza el horquillado de exposiciones o de flash en el modo Disparador automático, se
hará una fotografía cada vez que se dispare el obturador. Cuando se utiliza el horquillado del
balance de blancos, la cámara creará el número de copias especificado en el programa de
horquillado en cada disparo.
87
Exposición
I
I
I
I
I
I
I
I
Horquillado de exposiciones y de flash
Seleccione el tipo de horquillado que quiere llevar a
1
Hacer fotografías—Exposición
cabo con el ajuste personalizado 11 (Horquillado;
153). Seleccione AE y Flash para modificar tanto
la exposición como la intensidad del flash (ajuste por
defecto), Sólo AE para modificar únicamente la ex-
posición, o Solo flash para modificar únicamente la
intensidad del flash. Si desea más información sobre
cómo configurar los ajustes personalizados, consulte la “Guía de menús” ( 121).
Presionando el botón BKT, gire el dial de control principal hasta que aparezca BKT
2
en el panel de control.
Presionando el botón BKT, gire el dial de control secundario para seleccionar un
3
programa de horquillado ( 92).
MENÚ CSM
Expos auto, flash
F11
y horq bal blanc
AE y Flash
Sólo AE
Solo flash
Horquillado BB
ACEP
Modo de disparo continuo
En el modo de disparo continuo, la sesión de fotografiado se detendrá cuando se hayan
hecho el número de disparos especificados en el programa de horquillado. La sesión volverá
a comenzar cuando se vuelva a presionar el disparador.
Reanudación del horquillado de exposiciones y de flash
Si la tarjeta de memoria se llena antes de que se haya completado toda la secuencia de
disparos, la sesión de fotografiado se reanudará a partir del siguiente disparo de la secuencia
una vez se haya cambiado la tarjeta de memoria o se hayan borrado algunas fotografías para
liberar espacio en la tarjeta. Si se apaga la cámara antes de que se hay hecho toda la secuencia de disparos, el horquillado se reanudará a partir del siguiente disparo de la secuencia
cuando vuelva a encenderse la cámara.
88
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.