Si desea ponerse en contacto con el representante local de Mallinckrodt: En los Estados
Unidos, llame al 1.800.635.5267; si reside fuera de los Estados Unidos, llame a su representante
local de Mallinckrodt.
2000 Mallinckrodt Inc. Reservados todos lo s derechos. 062271A-0800
0123
Mallinckrodt Inc.
675 McDonnell Boulevard
P.O. Box 5980
St. Louis, MO 63134
Estados Unidos
Teléfono: +1.314.654.2000
Mallinckrodt
Europe BV
Hambakenwetering 1
5231 DD’s-Hertogenbosch
Países Bajos
Tel +31.73.6485200
Nellcor Puritan Bennett Inc.
4280 Hacienda Drive
Pleasanton, CA 94588
Estados Unidos
Nellcor Puritan Bennett Inc. es una subsidiaria propiedad exclusiva de Mallinckrodt, Inc.
Nellcor y Nellcor Puritan Benett son marcas registradas de Mallinckrodt Inc.
Para obtener información acerca de las garantías pertinentes a este producto, póngase
en contacto con el departamento de Servicio técnico de Mallinckrodt o bien con su
representante local de Mallinckrodt.
La compra de este instrumento no otorga ninguna licencia expresa ni implícita bajo ninguna
patente de Mallinckrodt para usarlo con sensores que no estén fabricados o concedidos bajo
licencia por Mallinckrodt.
Las marcas que se muestran a continuación están registradas por Mallinckrodt Inc.:
Durasensor, Oxisensor II, Oxinet, Dura-Y, Oxiband y OxiCliq.
Protegido por una o más de las siguientes patentes en EE.UU. y las correspondientes patentes
extranjeras: 4.621.643, 4.653.498, 4.700.708, 4.770.179, Re.35.122, 4.928.692, 4.934.372,
5.351.685, 5.368.026, 5.485.847, 5.533.507 y 5.662.106.
www.mallinckrodt.com
CONTENIDO
Ilustraciones
Tablas
Contenido ................................................................................... iii
Ilustraciones ...................................................................... vii
Tablas............................................................................... viii
Información de seguridad.......................................................... 1
Información general de seguridad...................................... 1
Tabla 1: Sensores de Nellcor ............................................... 24
Tabla 2: Menú Límites ..........................................................43
Tabla 3: Menú de Tendencias ..............................................44
Tabla 4: Menú de Configuración .......................................... 45
Tabla 5: Escala de tendencias ............................................. 48
Tabla 6: Ajustes predeterminados de fábrica (adultos)........ 62
Tabla 7: Ajustes predeterminados de fábrica (neonatal)...... 63
Tabla 8: Códigos y mensajes de error.................................. 68
Tabla 9: Ajustes de los parámetros ...................................... 82
Tabla 10: Patillas del puerto serie ..........................................94
Tabla 11: Códigos de estado................................................ 101
Tabla 12: Tensión entre las patillas 10 y 11 ......................... 104
Tabla 13: Patillas de salidas analógicas............................... 105
viii
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Información general de seguridad
INFORMACIÓN GENERAL DE SEGURIDAD
Esta sección contiene información de seguridad importante
relacionada con el uso general del pulsioxímetro N-395. A lo
largo de este manual aparecerá más información de seguridad
en las secciones que se refieren específicamente a la información
de precaución. Lea todo el texto acerca de la información de
precaución.
Importante: Antes de utilizar el equipo, lea con atención este
manual, el modo de empleo de los accesorios, toda la información de precaución escrita en negrita y las especificaciones.
ADVERTENCIA: Peligro de explosión. No utilice el
pulsioxímetro N-395 en presencia de anestésicos o gases
inflamables.
ADVERTENCIA: El N-395 es un aparato que se vende por
prescripción médica y debe ser manejado exclusivamente
por personal cualificado.
ADVERTENCIA: Las lecturas de pulsioximetría y la
señal de pulso pueden verse afectadas por determinadas
condiciones ambientales, por errores en la aplicación del
sensor y por determinadas condiciones del paciente. Consulte
las secciones correspondientes del manual para conocer la
información específica de seguridad.
ADVERTENCIA: Los productos químicos procedentes
de una pantalla LCD rota son tóxicos si se ingieren. Extreme
las precauciones cuando maneje un monitor que tenga un
panel roto.
1
Información de seguridad
Precaución: Al conectar el N-395 con cualquier instrumento,
compruebe que ambos funcionan correctamente antes de
su utilización clínica. Tanto el N-395 como el instrumento
deberán estar conectados a un enchufe con toma de tierra.
El equipo accesorio conectado a la interfaz de datos del
monitor deberá estar certificado conforme a la norma
CEI 950 para equipos de proceso de datos o la norma
CEI 601-1 para equipos de electromedicina. Todas las
combinaciones de equipos deberán cumplir los requisitos
del sistema de la norma CEI 601-1-1. La persona que conecta
equipos adicionales al puerto de entrada o al puerto de salida
de señales (conector de puerto serie del N-395) configura
un sistema médico y, por lo tanto, es responsable de
comprobar que el sistema cumpla los requisitos de la
norma CEI 601-1-1 y los requisitos de compatibilidad
electromagnética de la norma CEI 601-1-2. La precisión
del N-395 puede verse afectada si se conecta a dispositivos
secundarios de entrada/salida cuando el instrumento no
está conectado a una toma de tierra.
Para garantizar unas lecturas precisas, tenga en cuenta las
condiciones ambientales y el estado del paciente. Consulte
las secciones correspondientes del manual para conocer la
información de seguridad relativa a estas condiciones.
2
INTRODUCCIÓN
Uso previsto
Principios y condiciones generales de funcionamiento
La última versión de este manual se encuentra disponible en la
siguiente dirección de Internet:
El N-395 es un pulsioxímetro portátil que está pensado para
realizar monitorizaciones continuas y no invasivas de la saturación de oxígeno arterial (SpO
pacientes adultos, en edad pediátrica y neonatales. El N-395
está concebido para utilizarlo en áreas hospitalarias e instalaciones de tipo hospitalario, en el transporte intrahospitalario
y en la asistencia sanitaria a domicilio. El N-395 se utiliza
exclusivamente por prescripción médica. El uso hospitalario
abarca normalmente zonas como plantas de cuidados generales,
salas de operaciones, zonas de procedimientos especiales y de
zonas de cuidados intensivos, dentro del hospital, así como en
centros de tipo hospitalario como centros de cirugía, y de cuidados no intensivos, instalaciones especiales de enfermería, así
como laboratorios del sueño, fuera del hospital. El transporte
intrahospitalario incluye el transporte de un paciente dentro del
recinto hospitalario o a un centro de este tipo.
) y de la frecuencia de pulso en
2
ADVERTENCIA: El N-395 sólo está previsto como recurso
adicional en la evaluación del paciente. Deberá utilizarse
teniendo en cuenta los síntomas y el cuadro clínico.
3
Introducción
PRINCIPIOS Y CONDICIONES GENERALES DE
FUNCIONAMIENTO
El N-395 utiliza la pulsioximetría para medir la saturación de
oxígeno funcional de la sangre. La pulsioximetría se realiza
aplicando un sensor a una base vascular arteriolar con pulso,
como puede ser un dedo de la mano o del pie. El sensor contiene
una fuente de luz doble y un fotodetector.
Los huesos, los tejidos, la pigmentación y los vasos venosos
normalmente absorben una cantidad constante de luz en un
intervalo de tiempo. La base arteriolar normalmente es pulsátil
y absorbe cantidades variables de luz durante las pulsaciones.
La proporción de luz absorbida se convierte en una medición
de la saturación de oxígeno funcional (SpO
).
2
Nota: Si desea obtener una explicación de la saturación
funcional frente a la saturación fraccionaria, consulte
el Principios de funcionamiento.
Dado que una medición de SpO
depende de la luz procedente
2
del sensor, una luz ambiente excesiva puede interferir en esta
medición.
Este manual contiene información específica relativa a las
condiciones ambientales, la aplicación del sensor y las condiciones del paciente.
4
CONTROLES, INDICADORES Y SÍMBOLOS
Pantallas, controles, indicadores y conectores
Símbolos del N-395
Descripción de los controles
Descripción de los indicadores visuales y de las pantallas
Descripción de los indicadores acústicos
PANTALLAS, CONTROLES, INDICADORES Y CONECTORES
La Figura 1 y la Figura 2 muestran las vistas frontal y posterior
del N-395 e identifican sus pantallas, controles y conectores.
1
18
3 4576810
2
1 Puerto del sensor de SpO
%SP02
100
BPM
110
LUZLÍMTES TENDEN CONFIG
2
10Botón Desactivación de la alarma
9
N-395
11121315161714
2 Indicador Alimentación de CA 11Botón Aumentar
3 Botón Conexión/Desconexión12Botón Disminuir
4 Indicador Batería baja13Botón Contraste
5 Pantalla Forma de onda14Teclas
6 Temporizador SatSeconds15Barra de menú
7 Pantalla %SpO
2
16Indicador Movimiento
8 Pantalla Frecuencia de pulso17Indicador Búsqueda de pulso
9 Indicador Desactivación
18Altavoz
de la alarma
Figura 1: Panel frontal del N-395 (Vista Plet)
5
Controles, indicadores y símbolos
1. Terminal equipotencial (tierra)3. Compartimento del fusible
2. Conector del puerto serie4. Interruptor Selector de
tensión de alimentación
Figura 2: Panel posterior del N-395
SÍMBOLOS DEL N-395
Consulte las instrucciones de uso
Sustitución del fusible
Terminal equipotencial
Pieza aplicada de tipo BF. No es resistente
al desfibrilador
Fecha de fabricación
Interfaz de datos
6
Controles, indicadores y símbolos
DESCRIPCIÓN DE LOS CONTROLES
Botones de función
Botón Conexión/Desconexión. Se utiliza para
encender o apagar el monitor del N-395.
Botón Desactivación de la alarma. Se utiliza para
desactivar las alarmas actuales durante el período
correspondiente. Cuando una alarma se ha desactivado, si se presiona de nuevo el botón volverá a
activarla. También se utiliza para visualizar y ajustar la duración de desactivación de la alarma y el
volumen de la misma. El botón Desactivación de
la alarma borra los mensajes “Desconexión del
sensor” y “Sensor desconectado” de la pantalla.
Botón Aumentar. Se utiliza para aumentar los
valores de límite de alarma, la duración de desactivación de la alarma, el volumen del pitido de pulso,
el volumen de la alarma, el contraste, los valores de
fecha y hora, la velocidad de transmisión del puerto
serie, así como para desplazar el cursor hacia la
derecha (en la vista de tendencias).
Botón Disminuir. Se utiliza para reducir los valores
de límite de alarma, la duración de desactivación de
la alarma, el volumen del pitido de pulso, el volumen de la alarma, el contraste, los valores de fecha
y hora, la velocidad de transmisión del puerto serie,
así como para desplazar el cursor hacia la izquierda
(en la vista de tendencias)..
Botón Contraste. Se utiliza junto con los botones
Aumentar o Disminuir para aclarar u oscurecer la
pantalla.
Las teclas tienen varias funciones dependiendo de
la leyenda que se muestre encima de las mismas.
7
Controles, indicadores y símbolos
DESCRIPCIÓN DE LOS INDICADORES VISUALES
Y DE LAS PANTALLAS
Pantalla %SpO2. Muestra la saturación de oxígeno
de la hemoglobina. El valor mostrado muestra ceros
parpadeantes durante las alarmas de pérdida de
pulso y muestra el valor de SpO
parpadeante
2
cuando éste sobrepasa los límites de alarma.
Durante la Búsqueda de pulso, el monitor continúa
para actualizar la pantalla. Si han cambiado los
límites de alarma de aquellos valores predeterminados de conexión, aparecerá un punto decimal (.)
detrás del valor de SpO
(100.).
2
Indicador Amplitud de pulso (barra de señal). Indica
el latido del pulso y muestra la amplitud de pulso
relativa. Al aumentar la intensidad del pulso, se
iluminan más barras. Este indicador sólo está disponible en la vista Señal (ampliada). El valor mostrado
muestra ceros parpadeantes durante las alarmas de
pérdida de pulso y muestra el valor de frecuencia
de pulso parpadeante cuando éste sobrepasa los
límites de alarma. Durante la Búsqueda de pulso,
el monitor continúa para actualizar la pantalla. Si
han cambiado los límites de alarma de aquellos
valores predeterminados de conexión, aparecerá un
punto decimal (.) detrás del valor de frecuencia de
pulso (95.).
Pantalla Frecuencia de pulso. Muestra la frecuencia
de pulso en latidos por minuto. Parpadea durante las
alarmas de pérdida de pulso y cuando la frecuencia
de pulso supera los límites de alarma. Durante la
Búsqueda de pulso, el monitor continúa para actualizar la pantalla.
Indicador Alimentación de CA. Emite una luz continua cuando el N-395 está conectado a la alimentación de CA. Además, indica que la batería se está
cargando. Está apagado cuando la alimentación del
monitor se realiza a través de su batería interna.
8
Controles, indicadores y símbolos
Indicador Batería baja. Cuando queda una carga en
la batería para 15 minutos como máximo, el indicador emite una luz continua.
Indicador Desactivación de la alarma. Emite una luz
continua cuando se ha desactivado una alarma acústica. Parpadea cuando la duración de la desconexión
de alarma se ha ajustado a DES.
Indicador Movimiento. Se ilumina cuando el
monitor detecta un artefacto de movimiento.
Indicador Búsqueda de pulso. Se ilumina permanentemente antes de la adquisición inicial de una señal
de pulso y durante condiciones de monitorización
prolongadas o arriesgadas.
Indicador SatSeconds. Se rellena en el sentido de
las agujas del reloj cuando el sistema de gestión de
la alarma SatSeconds se aproxima al umbral límite
de alarma.
DESCRIPCIÓN DE LOS INDICADORES ACÚSTICOS
A continuación se muestran las descripciones de los indicadores
acústicos del N-395.
Autotest de encendido
superado
Un tono de 1 segundo indica que se
ha encendido el N-395 y que se ha
realizado el autotest de encendido
con éxito.
Botón presionado válidoUn tono breve y de frecuencia media
indica que se ha presionado un botón
adecuado.
Botón presionado
no válido
Un tono breve y de baja frecuencia
indica que se ha presionado un botón
que no es adecuado para la situación
actual del monitor.
9
Controles, indicadores y símbolos
Alarma de prioridad altaUn tono de alta frecuencia, rápido
e intermitente indica una pérdida
de pulso.
Alarma de
prioridad media
Un tono de frecuencia media e
intermitente indica que se ha sobrepasado un límite de SpO
o de fre-
2
cuencia de pulso.
Alarma de prioridad bajaUn tono de baja frecuencia, lento
e intermitente indica la desconexión
de un sensor, sensor desconectado,
baja carga de la batería o un fallo
en el monitor.
Avisador de
desactivación
de la alarma
Tres pitidos que suenan aproximadamente cada 3 minutos cuando
las alarmas están desactivadas y
la duración de la desactivación de
la alarma está ajustada a DES.
Pitido de pulsoSuena un solo pitido por cada pulso
detectado. La señal del pitido cambia a medida que los valores de
SpO
aumentan o disminuyen.
2
Tono de ajuste
del volumen
Tono continuo que se utiliza para
ajustar el volumen de la alarma.
10
Tono de confirmación
Suenan tres pitidos para indicar que
los ajustes predeterminados han sido
guardados o restablecidos a sus
valores de fábrica, o que se han
borrado los datos de tendencias
INSTALACIÓN
Desembalaje e inspección
Verificación del funcionamiento
Lista de componentes
Configuración del monitor
Selección del idioma
DESEMBALAJE E INSPECCIÓN
Si la caja está dañada comuníqueselo al transportista. Desembale
el N-395 y los componentes. Si observa que falta algún componente o que está dañado, póngase en contacto con el departamento de Servicio técnico de Mallinckrodt o con su representante
local de Mallinckrodt.
VERIFICACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO
El funcionamiento del N-395 puede comprobarse siguiendo
los procedimientos descritos en la sección Verificación delfuncionamiento del manual de servicio del N-395. Este procedimiento debe llevarlo a cabo personal de servicio cualificado
antes de utilizar el monitor por primera vez en una situación
clínica.
LISTA DE COMPONENTES
1Pulsioxímetro N-395
1Sensor o conjunto de accesorios de Nellcor
1Cable para sensor de pulsioximetría SCP-10 o MC-10
1 Manual del usuario del N-395
1Cable de alimentación para uso hospitalario
2Fusibles
11
Instalación
Accesorios opcionales
Con el N-395 se suministran varias configuraciones de montaje,
una cesta para accesorios y un estuche para el transporte. Si desea
obtener más información acerca de estos accesorios, póngase en
contacto con el departamento de Servicio técnico de Mallinckrodt
o con su representante local de Mallinckrodt.
• Placa para montaje GCX. Véase la Figura 3, página 13.
• Montaje múltiple GCX (montaje vertical en pared con canal
de 48,2 cm). Véase la Figura 4, página 14.
• Montaje múltiple GCX (montaje horizontal en pared con
adaptador de raíles). Véase la Figura 5, página 15.
• Juego de montaje en base rodante tipo GCX. Véase la
Figura 6, página 16.
• Cesta para accesorios GCX. Véase la Figura 7, página 17.
• Maletín de transporte acolchado. Véase la Figura 8,
página 18.
12
Placa de montaje GCX
Mallinckrodt dispone de una placa opcional para montar el
N-395. Esta placa se adapta a los soportes GCX estándar para
montajes en pared disponibles en tiendas del ramo y se utiliza
para fijar el monitor a una pared o a una base sobre ruedas.
La placa se fija a la parte inferior del monitor N-395 según
se muestra en la Figura 3. Si desea obtener más instrucciones
sobre la fijación de la placa a las escuadras GCX, consulte las
instrucciones de uso ilustradas incluidas con dicho componente.
Instalación
Figura 3: Placa de montaje GCX
13
Instalación
Montaje tipo GCX (montaje vertical en pared con canal de 19 pulgadas)
Mallinckrodt dispone de una placa opcional para el montaje
vertical en pared del N-395.
El montaje vertical en pared con canal de 19 pulgadas se conecta
a la placa de montaje GCX del monitor N-395, tal como se
muestra en la Figura 4. Si desea obtener más instrucciones sobre
la conexión de la placa de montaje vertical en pared con canal de
19 pulgadas, consulte las instrucciones de uso ilustradas incluidas
con dicho componente.
14
Figura 4: Montaje tipo GCX
(montaje vertical en pared con canal de 19 pulgadas)
Montaje tipo GCX (montaje horizontal con adaptador de raíl)
Mallinckrodt dispone de un montaje en pared horizontal con
adaptador de raíl para el montaje del N-395.
El montaje horizontal en pared con adaptador de raíles se conecta
a la placa de montaje GCX del monitor N-395, tal como se
muestra en la Figura 5. Si desea obtener más instrucciones sobre
la conexión del montaje horizontal en pared con adaptador de
raíles, consulte las instrucciones de uso ilustradas incluidas con
dicho componente.
Instalación
Figura 5: Montaje tipo GCX
(montaje horizontal con adaptador de raíl)
15
Instalación
Juego de montaje en base rodante tipo GCX
Mallinckrodt dispone de un montaje GCX opcional con base
sobre ruedas para montar el N-390.
El montaje GCX sobre base rodante se conecta a la placa de
montaje GCX del monitor N-395, tal como se muestra en la
Figura 6. Si desea obtener más instrucciones sobre la conexión
del montaje GCX sobre base rodante, consulte las instrucciones
de uso ilustradas incluidas con dicho componente.
16
Figura 6: Juego de montaje en base rodante tipo GCX
Cesta para accesorios GCX
Mallinckrodt dispone de una cesta para accesorios GCX opcional
para el N-395.
La cesta para accesorios GCX se conecta al montaje sobre base
rodante GCX, tal como se muestran en la Figura 7. Si desea
obtener más instrucciones sobre la cesta para accesorios GCX,
consulte las instrucciones de uso ilustradas incluidas con dicho
componente.
Figura 7: Cesta para accesorios GCX
Instalación
17
Instalación
Maletín de transporte acolchado
Mallinckrodt dispone de un maletín de transporte acolchado
opcional para el N-395. Véase la Figura 8. El maletín de
transporte protege el monitor N-395 durante su transporte.
Este maletín incluye dos bolsillos para los sensores, los cables
y los manuales del operador.
Figura 8: Maletín de transporte acolchado
CONFIGURACIÓN DEL MONITOR
Advertencias generales
ADVERTENCIA: Para garantizar la seguridad del paciente,
no debe colocarse el monitor en ningún lugar desde el que
pudiera caerse sobre el paciente.
ADVERTENCIA: Al igual que con todos los equipos médicos,
coloque con cuidado los cables para reducir la posibilidad de
aprisionamiento o estrangulamiento del paciente.
18
Instalación
ADVERTENCIA: Desconecte el N-395 y el sensor Nellcor del
paciente durante las exploraciones de resonancia magnética
(MRI). La corriente inducida podría ocasionar quemaduras.
El N-395 podría afectar a la imagen obtenida mediante MRI
y, a su vez, la unidad de MRI podría afectar a la precisión de
las mediciones oximétricas.
ADVERTENCIA: Para garantizar un funcionamiento preciso y evitar fallos en el aparato, no someta el N-395 a condiciones de humedad extrema como, por ejemplo, exposición
directa a la lluvia. Tal exposición podría provocar un funcionamiento impreciso o fallos en el aparato.
ADVERTENCIA: No utilice un monitor N-395, un sensor,
unos cables o unos conectores que aparentemente estén
dañados.
ADVERTENCIA: El N-395 no es resistente al desfibrilador.
No obstante, puede seguir conectado al paciente durante la
desfibrilación o mientras se utiliza una unidad electroquirúrgica, si bien las lecturas pueden ser imprecisas durante
e inmediatamente después de estos procesos.
Conexión del N-395 a la alimentación de CA
El N-395 funciona con alimentación de CA cuando el cable de
alimentación para uso hospitalario se conecta tanto al monitor
como a una fuente de alimentación de CA (enchufe de pared).
El interruptor Selector de tensión de alimentación permite la
conexión del monitor a una fuente de alimentación de CA con
un rango comprendido entre 100 V y 240 V de CA. El interruptor
tiene dos posiciones: una para 100–120 V de CA (“115”) y otra
para 200–240 V de CA (“230”). Asegúrese de que el interruptor
Selector de tensión de alimentación que se encuentra en el panel
posterior indique la tensión adecuada.
19
Instalación
Funcionamiento con una batería descargada
El monitor N-395 no funcionará si su batería interna está
completamente descargada, aun cuando esté conectado a la
alimentación de CA. En su lugar, se mostrará el código de error
“EEE 04”. Esta función impide el uso accidental del monitor con
una batería descargada. El monitor sólo es capaz de indicar una
pérdida de alimentación de CA si funciona su batería interna.
La batería puede descargarse durante períodos prolongados
de almacenamiento o de transporte. Si el monitor ha estado
almacenado durante más de 2 meses, es esencial conectar el
monitor a un enchufe de CA y dejar que la batería se cargue
durante unos 30 minutos antes de hacer funcionar el instrumento
utilizando alimentación de CA.
Para cargar una batería agotada, conecte el monitor a una fuente
de alimentación de CA. El proceso de carga completa de una
batería totalmente descargada dura 14 horas si el monitor está
apagado.
1.Coloque el N-395 sobre una superficie plana cercana al
paciente. Es posible montar el monitor en un soporte de
montaje múltiple GCX adquiriendo una placa de montaje
en pared de Mallinckrodt.
20
2.Enchufe el conector hembra del extremo del cable de alimentación en la parte posterior del monitor. Utilice sólo el
cable de alimentación para uso hospitalario que suministra
Mallinckrodt.
3.Enchufe el conector macho del extremo del cable de
alimentación en un enchufe de CA con una toma de
tierra apropiada.
4.Compruebe que el indicador Alimentación de CA se
encuentre encendido. En caso contrario, asegúrese de que
el interruptor Selector de tensión de alimentación sea el
adecuado para la tensión correspondiente a su fuente de
alimentación de CA. Si el indicador sigue sin iluminarse,
póngase en contacto con personal de servicio cualificado,
con su representante local de Mallinckrodt o bien con el
departamento de Servicio técnico de Mallinckrodt.
Instalación
ADVERTENCIA: En EE.UU., no conecte el monitor a un
enchufe eléctrico controlado por un interruptor de pared
ya que el dispositivo podría apagarse accidentalmente.
5. Seleccione un sensor Nellcor apropiado para el paciente
que va a monitorizar (consulte la sección Sensores de este
manual si desea obtener información sobre los posibles
sensores).
ADVERTENCIA: No utilice un cable de sensor que no sea
el cable del sensor SPC-10 o MC-10 con el monitor N-395. El
uso de otro cable de sensor puede repercutir negativamente
en el funcionamiento. No conecte al puerto del sensor ningún
cable destinado para uso informático. No conecte ningún
dispositivo que no sea un sensor aprobado por Nellcor al
conector del sensor.
6.Conecte el sensor al cable del sensor SPC-10 o MC-10 y
fíjelo bajando el bloqueo de plástico del sensor situado
sobre el conector del sensor hasta que encaje en su posición
(consulte el modo de empleo del SPC-10 o del MC-10).
7.Conecte el cable SCP-10 o MC-10 al puerto del sensor
situado en la parte frontal del N-395.
21
Instalación
SELECCIÓN DEL IDIOMA
Los idiomas disponibles para la visualización en pantalla son
inglés, francés, alemán, holandés, portugués, español e italiano.
El N-395 se suministra con el idioma inglés como ajuste predeterminado de fábrica.
Para seleccionar el idioma adecuado una vez encendida la
unidad, proceda tal como se indica a continuación:
• Presione la tecla CONFIG
• Presione la tecla SIG
• Presione la tecla IDIOMA
• Utilice los botones Aumentar y Disminuir para seleccionar el
idioma que desee.
• Presione el botón SALIR para volver al menú principal.
El personal de servicio puede establecer el idioma apropiado
como ajuste predeterminado de conexión utilizando el procedimiento descrito en el manual de servicio del N-395.
22
SENSORES
Selección de un sensor
Test de biocompatibilidad
Consideraciones relativas al funcionamiento
SELECCIÓN DE UN SENSOR
ADVERTENCIA: Antes de utilizarlo, lea con atención el
modo de empleo del sensor, incluidas todas las advertencias,
precauciones e instrucciones.
ADVERTENCIA: No utilice un sensor o un cable para el
sensor defectuosos. No utilice un sensor que tenga componentes ópticos sin cubrir.
ADVERTENCIA: Utilice únicamente sensores y cables para
sensores Nellcor con este monitor. El uso de otros sensores
o cables puede provocar un mal funcionamiento del N-395.
ADVERTENCIA: No utilice un cable de sensor con el
monitor del N-395 que no sea el cable del sensor SCP-10
o MC-10. El uso de otro cable de sensor puede repercutir
negativamente en el funcionamiento. No conecte al puerto
del sensor ningún cable destinado para uso informático.
Tampoco conecte ningún otro dispositivo que no sea un
sensor aprobado por Nellcor, al conector del sensor.
ADVERTENCIA: El tejido puede resultar dañado como
consecuencia de una aplicación o un tiempo de utilización
incorrectos del sensor de SpO2. Revise el emplazamiento
del sensor periódicamente según se indica en el modo de
empleo del sensor.
Al seleccionar un sensor, tenga en cuenta el peso y el grado de
actividad del paciente, la idoneidad de perfusión, los emplazamientos disponibles para el sensor, la necesidad de esterilización
y la duración prevista de la monitorización. Si desea obtener
información adicional, consulte la Tabla 1, o bien póngase en
contacto con su representante local de Mallinckrodt.
23
Sensores
Transductores de oxígeno Oxisensor
(estériles, desechables)
Transductor de oxígeno Oxiband
(reutilizable con adhesivos desechables
no estériles)
Sensor de oxígeno Oxi 1-2-3
(multiuso, no estéril)
Transductor de oxígeno Durasensor
(reutilizable, no estéril)
Transductor de oxígeno de reflectancia
Nellcor (reutilizable, no estéril)
Transductor de oxígeno
multiemplazamiento Dura-Y
(reutilizable, no estéril)
Para utilizar con el sensor Dura-Y:
Pinza para la oreja (reutilizable, no estéril)
Pinza para control por sondeo pediátrico
Pedi-Check
Transductor de oxígeno OxiCliq
(estéril, desechable)
Tabla 1: Sensores de Nellcor
SensorModeloPeso del
(reutilizable, no estéril)
N-25/N-25LF
II
I-20
D-20
D-25/D-25L
R-15
OXI-A/N
OXI-P/I
Ox123-A/N
Ox123-P/I
DS-100A>40 kg
RS-10>40 kg
D-YS
D-YSE
D-YSPD
P
N
I
A
<3 o >40 kg
3 a 20 kg
10 a 50 kg
>30 kg
>50 kg
<3 o >40 kg
3 a 40 kg
<3 o >40 kg
3 a 40 kg
>1 kg
>30 kg
3 a 40 kg
10 a 50 kg
<3 o >40 kg
3 a 20 kg
>30 kg
paciente
TEST DE BIOCOMPATIBILIDAD
Los sensores de Nellcor han sido sometidos al test de biocompatibilidad en cumplimiento con la norma ISO 10993-1, Evaluación biológica de aparatos médicos, Parte 1: Evaluación y
test. Los sensores han superado el test de biocompatibilidad
recomendado y, por tanto, cumplen la norma ISO 10993-1.
24
Sensores
CONSIDERACIONES RELATIVAS AL FUNCIONAMIENTO
ADVERTENCIA: Las lecturas de pulsioximetría y la
señal de pulso pueden verse afectadas por determinadas
condiciones ambientales, por errores en la aplicación del
sensor y por determinadas condiciones del paciente.
La imprecisión en las medidas puede estar originada por:
• aplicación incorrecta del sensor
• colocación del sensor en una extremidad con un manguito
para la tensión arterial, un catéter arterial o una sonda
intravascular
• luz ambiental
• movimiento del paciente prolongado
La pérdida de la señal de pulso puede producirse por una
de las siguientes razones:
• el sensor está demasiado tirante
• se ha inflado un manguito para la tensión arterial en la
misma extremidad en la que está conectado el sensor
•existe una oclusión arterial cerca del sensor
Utilice únicamente sensores y cables para sensores Nellcor.
Seleccione un sensor apropiado, aplíquelo según se indica y
siga todas las advertencias y precauciones que se presentan en
el modo de empleo que acompaña al sensor. Limpie y elimine
cualquier sustancia (por ejemplo, laca para las uñas) del emplazamiento en el que vaya a aplicar el sensor. Compruebe periódicamente que el sensor sigue correctamente aplicado en
el paciente.
ADVERTENCIA: El tejido puede resultar dañado como
consecuencia de una aplicación o un tiempo de utilización
incorrectos del sensor de SpO2. Revise el emplazamiento
del sensor según se indica en el modo de empleo del sensor.
25
Sensores
Las fuentes de luz ambiental intensa como, por ejemplo, luces
quirúrgicas (especialmente aquellas que tienen una fuente de luz
de xenón), lámparas de bilirrubina, luces fluorescentes, lámparas
de calor infrarrojo y la luz directa del sol pueden interferir con el
funcionamiento de un sensor de SpO
. Para evitar interferencias
2
procedentes de la luz ambiental, asegúrese de que el sensor esté
correctamente aplicado y tape el emplazamiento del sensor con
material opaco.
Nota: Si no toma esta precaución es posible que, en condiciones
de luz ambiental intensa, se produzcan mediciones
incorrectas.
Si el movimiento del paciente supone un problema:
•compruebe que el sensor está aplicado correctamente
y de forma segura
•coloque el sensor en un emplazamiento que tenga menos
actividad
•utilice un sensor adhesivo que tolere un movimiento
moderado del paciente
•utilice un nuevo sensor con una cubierta adhesiva intacta
26
Si la baja perfusión afecta al funcionamiento, pruebe a utilizar
el sensor Oxisensor R-15, que obtiene mediciones de la rama
arterial del tabique nasal de la arteria etmoidal anterior, una
bifurcación arterial de la carótida interna. Este sensor puede
obtener mediciones cuando la perfusión periférica es relativamente baja.
En caso de perfusión periférica baja, pruebe a utilizar el sensor
RS-10 de Nellcor, que se aplica en la frente o en la sien. Son
emplazamientos que pueden omitirse durante la vasoconstricción
periférica.
Nota: La sección anterior está relacionada con las condiciones
ambientales y del paciente que pueden servir de guía
para la selección y aplicación del sensor. Si desea obtener más información relativa a la repercusión de otras
condiciones ambientales y del paciente en el funcionamiento del oxímetro, consulte “Consideraciones relativas
al funcionamiento” en la sección Puesta en marcha yutilización de este manual.
PUESTA EN MARCHA Y UTILIZACIÓN
Funcionamiento básico
Alarmas
Parámetros ajustables
Menú
Límites
Tendencias
Configuración
Funcionamiento con batería
Desecho de los componentes del aparato
Consideraciones relativas al funcionamiento
FUNCIONAMIENTO BÁSICO
ADVERTENCIA: El N-395 es un aparato que se vende por
prescripción médica y debe ser manejado exclusivamente
por personal cualificado.
ADVERTENCIA: No levante el monitor tirando del cable
del sensor o del cable de alimentación, ya que podrían desconectarse del mismo y provocar la caída del monitor sobre el
paciente.
ADVERTENCIA: El N-395 sólo está previsto como recurso
adicional en la evaluación del paciente. Deberá utilizarse
teniendo en cuenta los síntomas y el cuadro clínico.
ADVERTENCIA: Las lecturas de pulsioximetría y la
señal de pulso pueden verse afectadas por determinadas
condiciones ambientales, por errores en la aplicación del
sensor y por determinadas condiciones del paciente. Consulte
las secciones correspondientes del manual para conocer la
información específica de seguridad.
ADVERTENCIA: No desactive la alarma acústica ni baje
su volumen si con ello puede poner en peligro la seguridad
del paciente.
27
Puesta en marcha y utilización
ADVERTENCIA: Compruebe los límites de alarma cada
vez que se utilice el monitor para asegurarse de que son los
apropiados para el paciente que está monitorizando.
Importante: Antes de utilizar el N-395, lea con atención este
manual, el modo de empleo de los accesorios, toda la información de precaución escrita en negrita y las especificaciones.
Antes de utilizar el N-395 en una situación clínica, deberá comprobar que el monitor del N-395 funciona correctamente y que
su uso es seguro. Para asegurarse de que las condiciones de
trabajo son adecuadas compruebe que el autotest de encendido,
descrito a continuación, es satisfactorio y siga las instrucciones
del “Modo Monitorización”, en esta sección.
Asegúrese de que el interruptor Selector de tensión de alimentación que se encuentra en el panel posterior sea adecuado para la
tensión local.
Autotest de encendido (ATE)
ADVERTENCIA: Asegúrese de que no haya ningún objeto
que obstruya el altavoz. De lo contrario, podría no oírse un
tono de alarma.
28
1. Conecte firmemente un sensor Nellcor apropiado en el
cable SPC-10 o MC-10 y baje el bloqueo del sensor SPC-10
o MC-10 sobre el conector del sensor hasta que quede
correctamente colocado. Inserte el SPC-10 o el MC-10 en
el puerto del sensor del N-395. Aplique el sensor al paciente
según se describe en el modo de empleo del sensor.
2.Encienda el N-395 presionando el botón Conexión/Desconexión. El monitor realizará automáticamente
un autotest de encendido (ATE), que comprobará los
circuitos.
Puesta en marcha y utilización
3.Durante el ATE, se iluminará toda la pantalla y, a continuación, aparecerá el logotipo de Nellcor con el número de
modelo y la versión del software durante aproximadamente
3 segundos. Todos los indicadores se iluminarán
brevemente.
Precaución: Si algún indicador o elemento de la pantalla
no se enciende, no utilice el monitor. Póngase en contacto
con personal de servicio cualificado, con su representante
local de Mallinckrodt o con el departamento de Servicio
técnico de Mallinckrodt.
4.Si el N-395 detecta un problema interno durante el ATE,
es posible que aparezca un código de error o un mensaje de
error y que suene una alarma de prioridad baja. En función
del motivo del fallo, puede que la pantalla se quede en blanco
o que no suene la alarma de prioridad baja. Consulte la
sección Localización y reparación de averías si desea
obtener una lista de mensajes de error corregibles.
5.Si el resultado del ATE es satisfactorio, el N-395 emitirá un
tono de 1 segundo para indicar que el monitor ha superado el
autotest.
ADVERTENCIA: Si no escucha el tono de ATE superado,
no utilice el monitor.
6. Si hay un sensor conectado al monitor y al paciente, el indi-
cador Búsqueda de pulso se ilumina y el N-395 muestra
ceros en las pantallas %SpO
y Frecuencia de pulso mientras
2
busca un pulso válido. Si no hay un sensor conectado al
monitor, aparecen líneas discontinuas y el indicador
Búsqueda de pulso no se ilumina.
Cuando se detecta un pulso válido, el N-395 entra en el
modo Monitorización y aparece una pantalla similar a la
indicada en la Figura 9 o Figura 10.
29
Puesta en marcha y utilización
Figura 9: Pantalla en modo Monitorización – Vista Plet
%SP02
Figura 10: Pantalla en modo Monitorización –
Vista Señal (ampliada)
Ajustes Adulto-Pediátrico y Neonatal
%SP02
LPM
LUZLÍMITES TENDEN CONFIG
11281
LUZLÍMITES TENDEN CONFIG
N-395
81
112
N-395
LPM
ADVERTENCIA: Compruebe los límites de alarma cada
vez que se utilice el monitor para asegurarse de que son los
apropiados para el paciente que está monitorizando.
Antes de realizar la monitorización, asegúrese de que el N-395
está en el ajuste del paciente (adulto-pediátrico o neonatal) apropiado al paciente al que está monitorizando. El ajuste predeterminado de conexión que se establece en fábrica es para pacientes
adultos y pediátricos. Para determinar el ajuste de paciente en
el que se encuentra el N-395, presione la tecla Límites. Si el
monitor se encuentra en el ajuste de paciente adulto-pediátrico,
aparecerá la ventana Límites adulto.
Para cambiar el N-395 del ajuste adulto-pediátrico al ajuste
neonatal, presione la tecla Neo. Para volver a cambiar a adultopediátrico, presione la tecla Adulto.
Nota: El personal de servicio cualificado puede cambiar el modo
de encendido predeterminado utilizando el modo configuración descrito en el manual de servicio N-395.
30
Cuando se cambia el ajuste del paciente (adulto-pediátrico o
neonatal), los límites de alarma vuelven a los ajustes predeterminados de conexión relativos a sus respectivos modos y los
datos del paciente anterior se borran de las pantallas. En el modo
neonatal, se utilizan diferentes ajustes predeterminados. Consulte
Ajuste predeterminados, página 61.
Contraste
Para ajustar el contraste de la pantalla, mantenga presionado el
botón Contraste que se encuentra en el panel frontal del monitor.
Presione los botones Aumentar o Disminuir para aumentar
o reducir el contraste. Continúe presionando y manteniendo presionados los botones para ajustar el contraste a mayor velocidad.
Modo Monitorización
En el modo Monitorización – vista Plet (Figura 9), el N-395
muestra las lecturas de %SpO
forma de onda plet. En el modo Monitorización – vista señal
(ampliada) (Figura 10), se muestra el indicador Amplitud
de pulso y unas lecturas mayores de %SpO
de pulso. La forma de onda plet no se muestra. El modo de
seleccionar una de estas vistas utilizando las teclas se describirá
más adelante en esta sección.
Puesta en marcha y utilización
y de frecuencia de pulso, y una
2
y de frecuencia
2
La pantalla %SpO
muestra valores entre el 1% y el 100%.
2
La pantalla Frecuencia de pulso muestra valores entre 20 y
250 latidos por minuto, y de cero latidos por minuto. Las frecuencias de pulso inferiores a 20 (excepto cero) se mostrarán
como 20, y las superiores a 250 como 250. Una frecuencia de
pulso de cero se utiliza para indicar que el monitor no monitoriza
un pulso.
El pitido de frecuencia variable suena una vez por cada pulso;
el indicador Amplitud de pulso (en la vista señal [ampliada])
muestra de forma visual la intensidad relativa del pulso en el
emplazamiento del sensor. La señal del pitido comienza a
disminuir cuando se reduce el valor de %SpO
.
2
31
Puesta en marcha y utilización
Nota: Compruebe que los indicadores, la información en
pantalla y los sonidos (incluidas las alarmas) funcionan,
lo que indicará que el monitor está funcionando correctamente. Cada vez que se presiona un botón válido,
debe generarse una acción acústica o visual apropiada.
Observe el movimiento del indicador Amplitud de pulso
y de la forma de onda plet, y escuche los pitidos de pulso
para comprobar que se están realizando mediciones.
Nota: Si alguna acción no parece apropiada, no utilice el
monitor. Póngase en contacto con el departamento de
Servicio técnico de Mallinckrodt o con su representante
local de Mallinckrodt.
Si se pierde un pulso adquirido en el modo Monitorización,
el monitor entrará en el modo Búsqueda de pulso.
Búsqueda de pulso
Si se pierde un pulso adquirido durante la monitorización, el
N-395 entrará en el modo de Búsqueda de pulso. Durante la
Búsqueda de pulso, el monitor intenta detectar un pulso a partir
del cual pueda realizar una medición.
Durante el encendido inicial (con un sensor conectado al monitor)
Inmediatamente después de realizar el ATE y de que el N-395
muestre el número de versión del software, el monitor entra en
el modo Búsqueda de pulso y se ilumina el indicador Búsqueda
de pulso. Si no hay un sensor conectado al paciente, la pantalla
mostrará ceros y el monitor continuará en el modo Búsqueda de
pulso durante 5 segundos. Tras los 5 segundos la búsqueda del
pulso se desconecta y SpO
y Frecuencia de pulso muestran
2
guiones “---&---”. Si el sensor está conectado al paciente, el
N-395 entrará en el modo Monitorización cuando detecte un
pulso.
32
Puesta en marcha y utilización
Durante el encendido inicial (sin un sensor conectado al monitor)
Inmediatamente después de realizar el ATE y de que el N-395
muestre el número de versión del software, el monitor muestra
líneas discontinuas. No entra en el modo Búsqueda de pulso.
Después de realizar las mediciones
Si se pierde un pulso adquirido previamente, el N-395 entra en el
modo Búsqueda de pulso y se ilumina el indicador Búsqueda de
pulso. Aparecen las últimas lecturas detectadas mientras el monitor busca un pulso válido. Cuando el monitor considera que se ha
“perdido” el pulso, muestra ceros y emite una alarma de prioridad
alta.
Si se detecta un pulso válido, el N-395 sale del modo Búsqueda
de pulso y muestra las lecturas actuales. El indicador Búsqueda
de pulso se apaga.
Sensor Desconectado
Si el cable de sensor se desconecta del sensor o del monitor
durante la monitorización, suena una alarma de prioridad baja,
los valores de SpO
y frecuencia de pulso se sustituyen por
2
guiones y en la pantalla aparece el mensaje “Sensor
desconectado”.
Desconexión del sensor
Si el sensor se desconecta del paciente durante la monitorización,
suena una alarma de prioridad baja, los valores de SpO
frecuencia de pulso se sustituyen por guiones y en la pantalla
aparece el mensaje “Desconexión del sensor”.
Desconexión automática
Cuando se produzcan todas las siguientes condiciones durante
15 minutos, el N-395 se desconectará automáticamente:
• Funcionamiento con batería
• No se ha presionado ningún botón
• No se ha detectado ningún pulso (por ejemplo, ningún
paciente está conectado al sensor o éste está desconectado)
• No hay alarmas presentes (distintas de las correspondientes
a batería baja o error sin solución)
y
2
33
Puesta en marcha y utilización
ALARMAS
Los siguientes párrafos describen los tres niveles de alarmas
acústicas y explican el control de la alarma de pérdida de pulso.
Descripción de las alarmas
El N-395 dispone de tres niveles de alarmas acústicas.
1. Alarma de prioridad alta: Se indica mediante un tono rápido,
de alta frecuencia e intermitente. Después de cada detección
de una pérdida de pulso suena una alarma de prioridad alta.
Durante una alarma de prioridad alta, la pantalla parpadea
mostrando el parámetro del paciente que ha superado el
límite.
2. Alarma de prioridad media: Se indica mediante un tono
de ritmo medio, frecuencia media e intermitente. La alarma
de prioridad media suena cuando cualquiera de los parámetros medidos del paciente sobrepasa los límites de alarma
establecidos y, en su caso, cuando se excede el límite de
SatSeconds.
Durante una alarma de prioridad media, la pantalla parpadea
mostrando el parámetro del paciente que ha excedido el
límite (%SpO
o Frecuencia de pulso). Si la alarma es una
2
alarma SatSeconds, el indicador SatSeconds estará lleno.
3.Alarma de prioridad baja: Se indica mediante un tono lento,
de baja frecuencia e intermitente. Una alarma de prioridad
baja suena durante las siguientes condiciones:
• batería baja (durante el funcionamiento con batería)
• desconexión de un cable o de un sensor de SpO
monitor o del paciente
• fallo en el monitor
Durante el funcionamiento con alimentación de CC, si se produce
una condición de baja carga de la batería, se iluminará el indicador Batería baja e inmediatamente sonará el tono de alarma,
aunque las alarmas estén desactivadas o ajustadas a DES.
34
del
2
Puesta en marcha y utilización
Control de la alarma SatSeconds
Con el control tradicional de alarmas, se establecen los límites de
alarma superior e inferior que sirven para monitorizar la saturación de oxígeno. Durante la monitorización, las alarmas acústicas
suenan en cuanto se sobrepasa un límite de alarma, aunque sólo
sea en un uno por ciento. Cuando el nivel de %SpO
de un límite de alarma, la alarma suena cada vez que se sobrepasa
dicho límite. Este tipo de alarmas tan frecuentes puede ser motivo
de distracción.
El N-395 utiliza la técnica de control de alarmas SatSeconds de
Nellcor. Con la técnica SatSeconds los límites superior e inferior
de alarma se establecen del mismo modo que en el control tradicional de alarmas. El médico también establece un límite de
SatSeconds que permite monitorizar los valores de %SpO
sobrepasan los límites de alarma seleccionados durante un
período de tiempo antes de que suene una alarma acústica.
El límite SatSeconds determina el tiempo que los niveles de
%SpO
sobrepasan el límite de alarma antes de que suene la
2
alarma acústica.
fluctúa cerca
2
que
2
El método de cálculo es el siguiente:
El número de puntos porcentuales en que el nivel de %SpO
2
sobrepasa el límite de alarma se multiplica por el número de
segundos durante los que el nivel de %SpO
excede dicho límite.
2
Esto puede formularse como una ecuación:
Puntos x segundos = SatSeconds
Donde:
Puntos = puntos porcentuales que SpO
sobrepasa
2
el límite
Segundos = número de segundos en los que SpO
2
permanece en ese punto fuera del límite
Por ejemplo, la Figura 11 muestra el tiempo de respuesta de
alarma suponiendo que el límite de SatSeconds está establecido a
50 y que el límite inferior de alarma está ajustado a 90 por ciento.
35
Puesta en marcha y utilización
En este ejemplo, el nivel de %SpO2 desciende a 88 (2 puntos)
y permanece en ese punto durante un período de 2 segundos
(2 puntos x 2 segundos = 4). A continuación, el nivel de %SpO
desciende a 86 durante 3 segundos y, después, a 84 durante
6 segundos. El resultado de SatSeconds es el siguiente:
2
%SpO
2
Segundos
SatSeconds
2 x2 =4
4 x3 =12
6 x6 =36
SatSeconds totales =
52
Transcurridos aproximadamente 10,9 segundos, la alarma
SatSeconds sonará, puesto que se ha sobrepasado el límite de
50 SatSeconds. Consulte la flecha (!) de la Figura 11.
90
88
%SpO
2
86
84
012345
SEGUNDOS
67891011
Figura 11: Respuesta de alarma con SatSeconds
Es posible que los niveles de saturación fluctúen en lugar de
permanecer estables durante un período de varios segundos.
A menudo, los valores de %SpO
pueden fluctuar por encima
2
y por debajo del límite de alarma, con lo que vuelven a entrar
en un rango de no-alarma varias veces.
36
Puesta en marcha y utilización
Durante tal fluctuación, el N-395 integra el número de puntos
%SpO
, tanto los positivos como los negativos, hasta que
2
se alcanza cualquiera de los límites de SatSeconds (ajuste
SatSeconds) o hasta que el nivel de %SpO
regresa a un
2
nivel dentro del rango normal y permanece allí.
“Red de seguridad” SatSeconds
La “Red de seguridad” SatSeconds va destinada a pacientes cuya
saturación desciende con frecuencia por debajo del límite, pero
que no permanecen en ese punto un tiempo suficiente como para
que se alcance el ajuste SatSeconds. Cuando el límite se sobrepasa 3 o más veces durante un período de 60 segundos, sonará
una alarma, incluso si no se ha alcanzado el ajuste SatSeconds.
Determinación del ajuste de SatSeconds
El parámetro SatSeconds puede ajustarse a 10, 25, 50 o
100 SatSeconds, o bien puede establecerse a DES. El valor predeterminado de fábrica es “DES”. La decisión relativa al empleo
de la función SatSeconds y al límite al que se va a utilizar, así
como la de no utilizarla en absoluto, deberá hacerse siempre
en función de la evaluación médica de los síntomas y el cuadro
clínico del paciente.
Para establecer el límite de SatSeconds:
1. Presione la tecla LÍMTES
2. Presione la tecla SELECC para ir a S %SpO
2
3. Cuando el campo S %SpO2 esté resaltado, utilice el
botón Aumentar o el botón Disminuir para seleccionar
el límite que desee. Las opciones son las siguientes:
10, 25, 50, 100 o DES.
4. Una vez seleccionado el límite de SatSeconds, presione
la tecla SALIR para regresar a la pantalla principal.
37
Puesta en marcha y utilización
Pantalla SatSeconds
Cuando la tecnología SatSeconds del N-395 detecta un valor de
SpO
que sobrepasa el límite de alarma, el indicador SatSeconds
2
empieza a rellenarse en el sentido de las agujas del reloj. Cuando
el valor de SpO
se encuentre dentro de los límites establecidos,
2
el indicador SatSeconds girará en el sentido contrario a las agujas
del reloj. A medida que transcurran los segundos y se comparen
con el límite de alarma y con el ajuste de SatSeconds, el gráfico
se rellenará o vaciará proporcionalmente. El gráfico SatSeconds
circular está situado en la parte derecha de la pantalla, adyacente
a la lectura de SpO
en la vista Plet y en el extremo izquierdo de
2
la pantalla en la vista Señal.
Cuando el gráfico esté totalmente relleno, lo que indica que se ha
alcanzado el límite seleccionado SatSeconds, sonará una alarma
acústica y el valor de %SpO
parpadeará. Al igual que sucede con
2
el control tradicional de alarmas, es posible desactivar la alarma
acústica presionando el botón Desactivación de la alarma.
PARÁMETROS AJUSTABLES
Utilizando los botones Aumentar, Disminuir y Desactivación de
la alarma pueden realizarse los siguientes ajustes:
• Volumen del pitido de pulso
• Volumen de la alarma
• Duración de desactivación de la alarma
• Desconexión de las alarmas acústicas
Volumen del pitido de pulso
Para ajustar el volumen del pitido de pulso durante una monitorización normal, presione y mantenga presionado el botón
Aumentar o Disminuir para cambiar el valor. Si se presiona y se
mantiene presionado el botón Disminuir, el volumen disminuirá
hasta que deje de oírse.
38
Puesta en marcha y utilización
Volumen de la alarma
Si desea visualizar el volumen actual de la alarma acústica,
presione y mantenga presionado el botón Desactivación de la
alarma durante más de 3 segundos. El nivel de volumen actual
aparecerá en la pantalla Frecuencia de pulso con un valor comprendido entre 1 (valor mínimo) y 10 (valor máximo). Sonará
un tono coincidiendo con el nivel mostrado.
Para ajustar el volumen, presione y mantenga presionado el
botón Desactivación de la alarma durante más de 3 segundos y,
a continuación, presione el botón Aumentar o el botón Disminuir
para modificar el valor. No es posible ajustar el volumen a cero.
Duración de desactivación de la alarma
Es posible desactivar las alarmas durante un período preestablecido denominado duración de desactivación de la alarmaacústica. Para mostrar el valor actual, presione y mantenga
presionado el botón Desactivación de la alarma durante menos
de 3 segundos. Si desea ajustar el valor, presione y mantenga
presionado el botón Desactivación de la alarma (durante menos
de 3 segundos) y utilice los botones Aumentar o Disminuir para
aumentar o reducir el valor. Los valores posibles son 30, 60, 90,
120 segundos o DES. (La opción DES se explica más adelante
en esta sección.)
La duración de desactivación de la alarma acústica comienza
cuando se presiona el botón Desactivación de la alarma.
A continuación, si se produce una condición de alarma (distinta
de la de batería baja) mientras está desactivada la alarma, ésta
no sonará hasta que finalice la duración de desactivación de la
misma. El funcionamiento del monitor con alimentación de la
batería durante una condición de batería baja hará que suene la
alarma de batería baja, aun cuando no haya transcurrido el
período de duración de desactivación.
Si se presiona el botón Desactivación de la alarma durante el
período de duración de desactivación de la alarma, este período
finalizará y se activarán de nuevo las alarmas acústicas.
39
Puesta en marcha y utilización
No es posible apagar las indicaciones visuales de una condición
de alarma. Por ejemplo, si se sobrepasa el límite superior de
alarma de %SpO
de SatSeconds, se podrá desactivar la alarma
2
durante el período de duración de desactivación de la alarma,
pero el valor de %SpO
continuará parpadeando.
2
Si persiste la condición de alarma después de que haya transcurrido el período de duración de desactivación de la alarma,
sonará la misma.
ADVERTENCIA: No desactive una alarma acústica ni baje
su volumen si con ello puede poner en peligro la seguridad
del paciente.
Desconexión de las alarmas acústicas
Si establece la duración de desactivación de la alarma a DES,
el monitor no generará ninguna alarma acústica.
Para ajustar la duración de desactivación de la alarma a DES,
presione y mantenga presionado el botón Desactivación de la
alarma durante menos de 3 segundos y utilice el botón Aumentar
para incrementar el valor actual hasta que aparezca “DES”. El
indicador Desactivación de la alarma parpadeará, lo que significa que se han desactivado las alarmas acústicas. Para volver
a activar las alarmas acústicas, la duración debe establecerse
a cualquier valor distinto de DES.
La desactivación de las alarmas acústicas no afectará a los
indicadores visuales de una condición de alarma.
El personal de servicio cualificado puede ajustar la duración de
desactivación de la alarma a DES, según se describe en el manual
de servicio.
El valor predeterminado de fábrica permite ajustar el período de
duración de desactivación de la alarma a DES.
Avisador de desactivación de la alarma
El valor predeterminado de fábrica es que el avisador esté activado. El personal de servicio debe activar esta función. Consulte
el manual de servicio del N-395 para saber cómo debe proceder.
40
Puesta en marcha y utilización
MENÚ
Estructura del menú
Las cuatro teclas situadas en el panel frontal se utilizan para
visualizar o ajustar los siguientes parámetros o funciones del
N-395:
• Límites de alarma para %SpO
y para la frecuencia de pulso.
2
• Vista Plet o Señal
• Parámetros de fecha y hora
• Parámetros de la velocidad de transmisión del puerto serie
• Datos de tendencias que se muestran
(%SpO
, pulso o ambos)
2
• Factor “Zoom” de datos de tendencias
• Gráfico de datos de tendencias (histograma)
• Borrado de todos los datos de tendencias
• Tendencias de impresión
• Límites SatSeconds
• Idioma mostrado en pantalla o puerto serie
• Parámetros de llamada a la enfermera
• Parámetros de voltaje de calibración de salidas analógicas
• Apagado/Encendido de la luz posterior
Los elementos del menú se seleccionan presionando y soltando
la tecla que se encuentra justo encima del elemento. Consulte la
Tabla 2: Menú Límites para acceder a los elementos de menú.
Nota: Si, después de acceder a un submenú, no se presiona
ningún botón durante 10 segundos, la pantalla desaparecerá y volverá al menú principal. Las excepciones a esto
son los menús de reloj y tendencias, que desaparecerán
en 5 minutos, así como el menú de calibración de salidas
analógicas, que desaparecerá en 2 minutos.
En los siguientes apartados se muestra una descripción de cada
elemento de menú.
41
Puesta en marcha y utilización
LÍMITES
ADVERTENCIA: Compruebe los límites de alarma cada
vez que se utilice el monitor para asegurarse de que son los
apropiados para el paciente que está monitorizando.
Información general
Al encender el N-395 por primera vez, los límites de alarma se
establecen a los ajustes predeterminados de conexión. El personal
de servicio cualificado puede cambiar los límites de alarma
predeterminados de conexión siguiendo las instrucciones del
manual de servicio del N-395.
Si es preciso, se pueden cambiar temporalmente los ajustes
predeterminados de conexión de los límites de alarma, según se
describe a continuación. Los cambios que se realicen seguirán
siendo efectivos hasta que se vuelvan a modificar o hasta que
se apague el N-395.
Visualización de los límites de alarma actuales
Si desea visualizar los valores de los límites de alarma actuales
desde el menú principal, presione la tecla LÍMTES. Se mostrarán
los límites superior e inferior de alarma actuales correspondientes
a %SpO
y a la frecuencia de pulso. También se mostrará el
2
límite de alarma actual de SatSeconds.
42
Puesta en marcha y utilización
Modificación de los límites de alarma
Utilice la tecla SELECC para seleccionar el parámetro cuyo valor
desee modificar. Utilice los botones Aumentar y Disminuir para
ajustar el valor. El valor se ajusta inmediatamente y continúa
siendo efectivo cuando se sale del menú de parámetros de alarma.
Tabla 2: Menú Límites
43
Puesta en marcha y utilización
Tabla 3: Menú de Tendencias
44
Puesta en marcha y utilización
Tabla 4: Menú de Configuración
45
Puesta en marcha y utilización
Indicador Límites de alarma modificados
Si se han modificado los límites de alarma respecto de los ajustes
predeterminados de conexión del N-395, aparecerá un punto
decimal después del valor mostrado y en las pantallas %SpO
y Frecuencia de pulso, como muestra la Figura 12. El punto
decimal permanecerá en la pantalla hasta que se apague el N-395
o hasta que el límite vuelva a adoptar su valor predeterminado.
2
Figura 12: Selección de los límites de alarma
TENDENCIAS
El N-395 puede representar gráficamente las tendencias de SpO
frecuencia de pulso o ambas a la vez. Los datos de tendencias
se almacenan a intervalos de 4 segundos. Cuando se presiona la
tecla TENDEN, el mensaje “LEYENDO TENDENCIAS...” se
muestra en la parte inferior de la pantalla, lo que indica que el
monitor está recogiendo los datos de tendencias.
El monitor almacena hasta un total de 48 horas de datos de
tendencias. La cantidad de datos de tendencias mostrados en
la pantalla se determina utilizando la tecla ZOOM. Los valores
disponibles son 40 segundos, 15 o 30 minutos, y 1, 2, 4, 8, 12,
24, 36 o 48 horas. Todos los datos se muestran en forma de
gráfico excepto el correspondiente a 20 segundos, que se muestra
en forma de tabla.
LÍMITES DE ALARMA
%SPO2
SUPER
INFER
SEG
SELECC
LPM
100
170
80.
40
DES
NEO ADULTOS
%SP02
LPM
SALIR
96.
79
,
2
46
Cuando se muestran las tendencias, las lecturas más recientes
aparecen a la derecha del gráfico. El gráfico indica los valores
máximo y mínimo del parámetro durante el período de tiempo
representado por la anchura del cursor (línea de puntos vertical).
Puesta en marcha y utilización
Los valores máximo y mínimo del parámetro en el cursor se
indican en el lado izquierdo de la pantalla (“95” y “98” en la
Figura 13). Estos valores no son las lecturas actuales del
paciente, sino que representan los valores máximo y mínimo
de tendencias en el cursor.
12HOR TENDEN
%SPO2
95 : 98
100
90
80
70
Figura 13: Tendencia de SpO
25JUL9814 : 35 : 05
SALIRVERZOOMSIG
2
Los períodos de tiempo en los que no se realizaron mediciones se
indican mediante espacios en blanco en el gráfico, como muestra
la Figura 13.
El número de horas o minutos de tendencias mostrado actualmente en la pantalla se indica en la esquina superior izquierda.
La fecha y la hora indican la posición del cursor en la parte
superior central y derecha de la pantalla.
Puede desplazar el cursor hacia la derecha o hacia la izquierda
utilizando los botones Aumentar o Disminuir. Cada vez que se
presiona un botón, el cursor se desplaza un determinado período
de tiempo en función de la escala de tendencias, según se indica
en la Tabla 5.
47
Puesta en marcha y utilización
Tabla 5: Escala de tendencias
Escala de
tendencias
Período de tiempo representado al presionar
una vez los botones Aumentar y Disminuir
El desplazamiento por la pantalla fuera de los límites marcados
por los bordes derecho e izquierdo de la misma hace que el área
de visualización salte; el cursor vuelve a colocarse en el centro
de la pantalla si se dispone de suficientes datos de tendencias.
Por ejemplo, supongamos que el tiempo representado en el borde
derecho de la pantalla que se muestra en la Figura 13 es 14:54:05.
El desplazamiento hacia la derecha de un período de tiempo
(4 minutos) hace que el cursor vuelva a colocarse en el centro
de la pantalla en el período de tiempo 14:58:05, con 6 horas de
datos a ambos lados del cursor. Si no hubiera datos en el lado
derecho de la pantalla, sonaría un tono de acción no válida. Si
sólo hubiera 3 horas de datos en el lado derecho de la pantalla,
el cursor volvería a colocarse a aproximadamente 3/4 del espacio
a la derecha de la pantalla, en el período de tiempo 14:58:05.
Nota: La pantalla volverá al modo Monitorización si suena una
alarma, se presiona el botón Desactivación de la alarma
o se ha mostrado una tendencia o un histograma durante
5 minutos sin presionar ningún botón.
48
Puesta en marcha y utilización
Ver
Si se presiona la tecla VER, se podrá seleccionar las siguientes
visualizaciones de tendencias: DUAL, SPO2, PULSO, HIST,
o AMP. Para seleccionar HIST o AMP presione VER y, a continuación, SIG.
Pantalla de tendencias doble
La pantalla de tendencias doble proporciona información de
tendencias acerca del %SpO
y la frecuencia de pulso. Consulte
2
la Figura 14.
12HOR TENDEN
%SPO2
95 : 98
LPM
88 : 96
100
250
10
5
25JUL9814 : 35 : 05
SALIRVERZOOMSIG
Figura 14: Pantalla de tendencias doble
Pantalla de tendencias de SpO
2
La pantalla de tendencias de SpO2 proporciona información sobre
la tendencias del %SpO
12HOR TENDEN
%SPO2
95 : 98
. Consulte la Figura 15.
2
100
90
80
70
25JUL9814 : 35 : 05
SALIRVERZOOMSIG
Figura 15: Pantalla de tendencias de SpO
2
49
Puesta en marcha y utilización
Pantalla de tendencias de la frecuencia de pulso
La pantalla de tendencias de la frecuencia de pulso proporciona
información sobre la tendencia de la frecuencia de pulso. Véase
la Figura 16.
1HOR TENDEN
LPM
86 : 88
110
75
40
5
25JUL9914 : 35 : 05
SALIRVERZOOMSIG
Figura 16: Pantalla de tendencias
de la frecuencia de pulso
Histograma
La vista del histograma se ilustra en la Figura 17. El histograma
muestra gráficamente el porcentaje de tiempo en que se ha
medido un rango determinado de valores. El período de tiempo
abarcado aparece en la esquina superior izquierda de la pantalla.
Sólo se incluyen en el histograma puntos con datos.
Por ejemplo, en la Figura 17, el histograma es el correspondiente
a las últimas 12 horas. Durante estas 12 horas, el 68% de las
mediciones de %SpO
estuvieron entre 96 y 100, el 7% entre
2
91 y 95, y el 25% entre 0 y 80.
12HOR HISTOGRAMA
96-100
91-95
86-90
81-85
%SPO2LPM
0-80
25JUL 04:02--25JUL 16:02
201-250
68%
151-200
7%
101-150
0%
51-100
0%
25%
0-50
SIGVERSALIR
0%
0%
18%
57%
25%
50
Figura 17: Histograma
Puesta en marcha y utilización
AMP (Amplitud) Pantalla de tendencias
La pantalla de tendencias AMP proporciona información acerca
de la amplitud del pulso. Consulte la Figura 18.
1HOR TENDEN
PAU
12 : 20
200
133
66
0
25JUL9914 : 35 : 05
SIG
SALIRVERZOOM
Figura 18: Pantalla de tendencias AMP
Zoom
Si se presiona la tecla ZOOM, cambiará el período de tiempo
mostrado en el gráfico de tendencias. Los períodos de posible
selección representados gráficamente en la parte superior
izquierda son 48, 36, 24, 12, 8, 4, 2 o 1 horas, y 30 o 15 minutos.
La posición del cursor, indicada junto a la hora en la esquina
superior derecha de la pantalla, permanece invariable.
Para mostrar las tendencias en 40 segundos se utiliza una tabla.
La tecla ZOOM no se muestra para la vista de tendencias del
histograma.
Tabla de tendencias en 40 segundos
La tabla de tendencias en 40 segundos se obtiene si se continúa
presionando la tecla ZOOM. Como muestra la Figura 19, el
tiempo que indica el cursor en los gráficos de tendencias se ve en
la esquina superior derecha de la pantalla y aparece resaltado en
la tabla. Presione el botón Disminuir para resaltar el tiempo de
las lecturas de tendencias. Las lecturas se realizan en incrementos
de 4 segundos y retroceden en el tiempo cuando se presiona el
botón Disminuir; avanzan en el tiempo cuando se presiona el
botón Aumentar.
51
Puesta en marcha y utilización
40SEG TENDEN
HORA
21:31:28
21:31:24
21:31:20
21:31:16
21:31:12
%SPO2
96
97
97
97
97
LPM
78
79
78
78
78
28JUL98
21:31:48
21:31:44
21:31:40
21:31:36
21:31:32
HORA
21:31:48
%SPO2 LPM
97
97
97
96
96
SALIRVERZOOMSIG
Figura 19: Tendencias en 40 segundos
Cuando se resalta la lectura más antigua indicada en la pantalla y
se vuelve a presionar el botón Disminuir, la pantalla se desplaza
para mostrar una columna de lecturas más antigua. De modo
similar, cuando se resalta la lectura más reciente indicada en la
pantalla y se vuelve a presionar el botón Aumentar, la pantalla
se desplaza para mostrar una columna de lecturas más reciente.
Sig
La tecla SIG proporciona acceso a las teclas ANULAR
e IMPRIM.
Anular
Si presiona la tecla ANULAR, podrá elegir entre dos opciones:
SÍ o NO. La opción SÍ borra de la memoria y la pantalla del
N-395 toda la información sobre tendencias. La opción NO
le devuelve al menú anterior.
78
79
80
78
78
Imprimir
Nota: El ajuste del protocolo debe establecerse a modo ASCII
o modo Gráficos para transmitir texto o datos gráficos.
Compruebe este parámetro utilizando la tecla COM, según
se indica en los párrafos siguientes.
Modo ASCII: Si presiona la tecla IMPRIM, comenzará la transmisión de datos a través del puerto serie a un PC o una impresora
serie que estén conectados. Los datos se imprimen en formato de
tabla; se imprimirán las 48 horas de datos de la memoria.
52
Puesta en marcha y utilización
Modo Gráficos: El modo Gráficos desactiva todas las impresiones excepto las de tendencias. Si presiona la tecla IMPRIM
desde el menú de tendencias, se realizará una impresión gráfica
relativa a los datos gráficos de tendencias que aparecen en la
pantalla. La cantidad de datos imprimidos coincide con la tendencia que se mostró. Póngase en contacto con el departamento
de Servicio técnico de Mallinckrodt para solicitar una lista de
impresoras compatibles.
Consulte Protocolo del puerto serie de este manual si desea
obtener más información relativa al puerto serie.
CONFIGURACIÓN
La tecla CONFIG permite seleccionar o ver los siguientes
parámetros:
• vista mostrada en la pantalla (PLET o SEÑAL)
• fecha y hora
• protocolo y velocidad de transmisión del puerto serie
• idioma mostrado en la pantalla.
• parámetro normalmente alto o normalmente bajo de
llamada a la enfermera en el puerto serie
•tensión analógica de calibración en el puerto serie.
Presione una vez la tecla CONFIG para visualizar VER y
RELOJ. A continuación, presione SIG para visualizar COM
e IDIOMA. Vuelva a presionar SIG para visualizar LLAENF
y ANALOG.
53
Puesta en marcha y utilización
VER
La tecla VER permite seleccionar la vista mostrada en la
pantalla, Plet o Señal (ampliada). La vista Plet muestra la forma
de onda plet. La vista Señal muestra el indicador Amplitud de
pulso y unos valores numéricos más grandes para facilitar su
visualización.
RELOJ
La tecla RELOJ permite ajustar la hora y la fecha.
Presione la tecla AJUST para acceder a la tecla SELECC. Utilice
la tecla SELECC para seleccionar el parámetro cuyo valor desee
modificar. Utilice los botones Aumentar y Disminuir para ajustar
el valor. La fecha se expresa con un formato DD-MMM-AA. Por
ejemplo, el 29.11.98, se expresaría como 29 - NOV - 98.
Nota: La pantalla del N-395 desaparecerá en 5 minutos cuando
se muestren las teclas AJUST y SALIR. Sin embargo,
desaparecerá en 10 segundos una vez presionado el botón
AJUST si no se presionan más botones.
Presione el botón SALIR para aceptar los nuevos valores.
Presione SALIR de nuevo para volver al menú anterior.
COM
Presione la tecla SIG para acceder a la tecla COM. La tecla COM
permite seleccionar la velocidad de transmisión y el protocolo del
puerto serie.
Después de presionar la tecla COM, utilice los botones Aumentar
y Disminuir para seleccionar una velocidad de transmisión de
2.400, 9.600 o 19.200. Presione SALIR para volver al submenú
CONFIG.
54
Puesta en marcha y utilización
Presione la tecla SELECC para resaltar el parámetro del protocolo. Utilice los botones Aumentar y Disminuir para seleccionar
el valor que desee. Durante el funcionamiento normal y para las
impresoras serie se utiliza el modo ASCII. El modo Gráficos
se utiliza para las impresiones gráficas de tendencias cuando
se conecta a una impresora serie. Seleccione Oxinet si se está
conectando a una red de estación central Oxinet
®
II o al software
Score. Las selecciones de la interfaz del monitor adjunto son
(en las versiones de software 1.7 del N-395 y superior)
AGILENT (para monitores Agilent HP), SPACELBS (para
monitores SpaceLab ), MARQ (para monitores Marquette) y
DATEX (para monitores Datex-Ohmeda AS/3). No utilice el
parámetro Clínico salvo que el personal de servicio al cliente
de Mallinckrodt se lo indique. Presione SALIR para volver al
submenú CONFIG.
Interfaz del monitor adjunto
La interfaz del monitor adjunto (en las versiones de software 1.7
del N-395 y superior) permite que el monitor N-395 comunique
información de monitorización en tiempo real a un monitor
adjunto de host. La finalidad de la interfaz del monitor adjunto
es permitir la integración de la tecnología de oximetría
Oxismart
XL en el sistema de host para la monitorización
remota, la creación de tendencias, almacenamiento datos y otras
funciones que ofrece el sistema “host”.
55
Puesta en marcha y utilización
Comunicaciones Agilent (HP)
El N-390 envía los datos de SpO
, frecuencia de pulso y estado
2
de alarma al monitor Agilent.
El monitor Agilent requiere un módulo de interfaz Agilent
VueLink Aux Plus B para conectarse al pulsioxímetro N-395.
El cable de la interfaz RS-232 posee un conector DB-15 para
el N-395 y el conector correspondiente para el monitor Agilent.
Para esta interfaz se recomienda el cable de Nellcor con número
de pieza 902256.
Nota: El Internet existe una lista de las piezas de repuesto del
N-395. Confirme el número de pieza del cable antes de
realizar un pedido del mismo. La dirección de Internet es:
Los datos dañados se indican mediante una pantalla en blanco
en el monitor Agilent. El monitor Agilent detectará la existencia
de datos dañados en menos de 100 milisegundos.
Cuando el N-395 está en el modo de funcionamiento Agilent,
la velocidad de transferencia de la interfaz debe establecerse
en 19.200 bits por segundo. Presione la tecla CONFIG, después
la tecla SIG y, a continuación, la tecla COM para seleccionar la
velocidad de transmisión. Pulse los botones AUMENTAR O
DISMINUIR para seleccionar la velocidad de transmisión
correcta.
ADVERTENCIA: No desactive la alarma acústica del N-395
ni baje su volumen si puede poner en peligro la seguridad del
paciente.
El monitor Agilent sólo muestra indicaciones de alarma visuales.
El monitor N-395 debe ser capaz de hacer sonar una alarma
acústica con el fin de mantener la seguridad del paciente.
56
Comunicaciones SpaceLabs
Puesta en marcha y utilización
El N-395 envía los datos de SpO
, frecuencia de pulso y estado
2
de alarma al monitor SpaceLabs.
La Figura 20 muestra las conexiones entre el N-3953 y el monitor
SpaceLabs.
CABLE DE
INTERFAZ
036341
MONITOR
N-395
ADAPTADOR
SPACELABS
FLEXPORT
UNIVERSAL
SPACELABS
CABLE
SPACELABS
MONITOR
SPACELABS
Figura 20: Conexión SpaceLabs
Precaución: El monitor SpaceLabs debe encenderse antes
de encender el monitor N-395.
El monitor SpaceLabs requiere un módulo de interfaz Universal
FlexPort para conectarse al pulsioxímetro N-395.
El cable de la interfaz RS-232 posee un conector DB-15 para el
N-395 y el conector correspondiente para el cable del módulo de
interfaz FlexPort SpaceLabs. Para esta interfaz se recomienda el
cable de Nellcor con número de pieza 036341.
Nota: El Internet existe una lista de las piezas de repuesto del
N-395. Confirme el número de pieza del cable antes de
realizar un pedido del mismo. La dirección de Internet es:
Los datos dañados se indican mediante Pérdida de enlace com
que aparecerá en el monitor SpaceLabs. El monitor SpaceLabs
detectará la existencia de datos dañados en menos de
11 segundos.
Cuando el N-395 está en el modo de funcionamiento SpaceLabs,
la velocidad de transferencia de la interfaz debe establecerse en
9.600 bits por segundo. Presione la tecla CONFIG, después la
tecla SIG y, a continuación, la tecla COM para seleccionar la
velocidad de transmisión. Pulse los botones AUMENTAR O
DISMINUIR para seleccionar la velocidad de transmisión
correcta.
ADVERTENCIA: No desactive la alarma acústica del N-395
ni baje su volumen si puede poner en peligro la seguridad del
paciente.
El monitor SpaceLabs proporciona tanto indicaciones de alarma
acústicas como visuales. La desactivación de la alarma del
N-395 desactivará también las alarmas del monitor SpaceLabs.
El monitor debe ser capaz de hacer sonar una alarma acústica
con el fin de mantener la seguridad del paciente.
Comunicaciones Marquette
El N-395 envía los datos de SpO
, frecuencia de pulso y estado
2
de alarma al monitor Marquette.
El monitor Marquette requiere un módulo de interfaz Octanet
para conectarse al pulsioxímetro N-395. El módulo de interfaz se
suministra con un cable de interfaz, GE Marquette con número de
pieza 417961-033 que se conecta con el cable de interfaz de
Nellcor.
El cable de la interfaz RS-232 posee un conector DB-15 para el
N-395 y el conector correspondiente para el cable de módulo de
interfaz Octanet. Para esta interfaz se recomienda el cable de
Nellcor con número de pieza 902254.
Nota: El Internet existe una lista de las piezas de repuesto del
N-395. Confirme el número de pieza del cable antes de
realizar un pedido del mismo. La dirección de Internet es:
Los datos dañados se indican mediante Conectar cable dispositivo apagado que aparecerá en el monitor Marquette. El monitor
Marquette detectará la existencia de datos dañados en menos de
7 segundos.
Cuando el N-395 está en el modo de funcionamiento Marquette,
la velocidad de transferencia de la interfaz debe establecerse en
9.600 bits por segundo. Presione la tecla CONFIG, después la
tecla SIG y, a continuación, la tecla COM para seleccionar la
velocidad de transmisión. Pulse los botones AUMENTAR O
DISMINUIR para seleccionar la velocidad de transmisión
correcta.
El monitor GE Marquette emite sólo alarmas acústicas. La
desactivación de las alarmas acústicas del N-395 no afecta
a la alarma acústica del monitor GE Marquette.
Comunicaciones Datex-Ohmeda
El monitor Datex-Ohmeda AS/3 debe estar configurado para
realizar comunicaciones con el monitor N-200 de Nellcor a fin
de poder establecer comunicación con el monitor N-395. Consulte el manual del operador AS/3 para obtener instrucciones
sobre la configuración del monitor AS/3.
El N-395 envía los datos de SpO
, frecuencia de pulso y estado
2
de alarma al monitor Datex AS/3.
El cable de la interfaz RS-232 posee un conector DB-15 para el
N-395 y el conector correspondiente para el monitor Datex. Para
esta interfaz se recomienda el cable de Nellcor con número de
pieza 902255.
Nota: El Internet existe una lista de las piezas de repuesto del
N-395. Confirme el número de pieza del cable antes de
realizar un pedido del mismo. La dirección de Internet es:
Los datos dañados se indican mediante Pantalla en blanco que
aparecerá en el monitor Datex. El monitor Datex detectará la
existencia de datos dañados en menos de 11 segundos.
59
Puesta en marcha y utilización
Cuando el N-395 está en el modo de funcionamiento Datex, la
velocidad de transferencia de la interfaz debe establecerse en
2.400 bits por segundo. Presione la tecla CONFIG, después la
tecla SIG y, a continuación, la tecla COM para seleccionar la
velocidad de transmisión. Pulse los botones AUMENTAR O
DISMINUIR para seleccionar la velocidad de transmisión
correcta.
ADVERTENCIA: No desactive la alarma acústica del N-395
ni baje su volumen si puede poner en peligro la seguridad del
paciente.
El monitor Datex-Ohmeda no indica alarmas acústicas o visuales.
El monitor N-395 debe ser capaz de hacer sonar una alarma
acústica con el fin de mantener la seguridad del paciente.
IDIOMA
La tecla IDIOMA permite seleccionar el idioma que se muestra
en pantalla.
Presione la tecla SIG para acceder a la tecla IDIOMA. Después
de presionar la tecla IDIOMA, utilice los botones Aumentar y
Disminuir para seleccionar holandés, inglés, francés, alemán,
italiano, portugués o español.
Si cambia el idioma y presiona SALIR (o se produce un descanso
de 10 segundos), el monitor comienza a mostrar datos en el
idioma seleccionado.
LLAENF
La tecla LLAENF permite ajustar la tensión de la alarma a
un valor normalmente alto (NORM +) o normalmente bajo
(NORM –). Consulte el epígrafe Llamada a la enfermera delProtocolo del puerto serie, si desea una explicación más
detallada de estos parámetros. La función de llamada a la
enfermera también se explica más adelante en esta sección.
60
Puesta en marcha y utilización
ANALOG
La tecla ANALOG permite una calibración variable de voltajes
de los instrumentos como, por ejemplo, un registrador de gráficos. Consulte el epígrafe Salidas analógicas del Protocolo delpuerto serie, si desea una explicación más detallada de estos
parámetros.
LUZ
La tecla LUZ permite encender o apagar la luz posterior. Si
la luz posterior está apagada, volverá a encenderse al presionar
cualquier tecla. Del mismo modo, la luz posterior se encenderá
al presionar las teclas Contraste y Desactivación de la alarma.
Cualquier alarma encenderá también la luz posterior. Si apaga
la luz posterior ahorrará energía de la batería.
Ajustes predeterminados
El N-395 se suministra con ciertos ajustes predeterminados de
fábrica (Tabla 6 y Tabla 7). El personal autorizado de servicio
técnico puede cambiar los ajustes predeterminados de fábrica
siguiendo los procedimientos descritos en el manual de servicio
del N-395.
Nota: Los ajustes predeterminados de fábrica son constantes
que no pueden cambiarse sin volver a compilar el
software.
61
Puesta en marcha y utilización
Tabla 6: Ajustes predeterminados de fábrica
Modo MonitorizaciónAdultos
(adultos)
Límite inferior de alarma
de %SpO
:
2
Límite superior de alarma
de %SpO
:
2
Ajuste DES de duración de
85%
100%
Activado
desactivación de la alarma:
Duración de desactivación
60 segundos
de la alarma:
Avisador de desactivación
Activado
de la alarma:
Volumen de la alarma:75 dB (A) de pico a 1 metro
(valor de volumen = 5)
Velocidad de transmisión
9600
del puerto serie:
Protocolo del puerto serie:ASCII
Contraste de la pantalla:Medio
Formato de pantalla:Plet
Idioma:Inglés
Valor de polaridad de llamada
Normalmente bajo
a la enfermera:
62
Volumen del pitido de pulso72 dB (A) a 1 metro
(valor de volumen = 4)
Límite inferior de alarma
40 latidos por minuto
de frecuencia de pulso:
Límite superior de alarma
170 latidos por minuto
de frecuencia de pulso:
SatSecondsDesconectado
Pantalla de tendencias:%SpO
2
Puesta en marcha y utilización
Tabla 7: Ajustes predeterminados de fábrica
(neonatal)
Modo Monitorización
Neonatal
Nota: Existen diferentes ajustes predeterminados para el modo
neonatal.
Límite inferior de alarma
de %SpO
:
2
Límite superior de alarma
de %SpO
:
2
Límite inferior de alarma
80%
95%
90 latidos por minuto
de frecuencia de pulso:
Límite superior de alarma
190 latidos por minuto
de frecuencia de pulso:
SatSeconds:Desconectado
Función de llamada a la enfermera
ADVERTENCIA: La función de llamada a la enfermera
no debe utilizarse como fuente principal de notificación
de alarmas. Las alarmas acústicas y visuales del monitor,
además de la consideración de los síntomas y el cuadro
clínico, son las fuentes principales que deben motivar la
notificación de la existencia de una condición de alarma
al personal médico.
La función de llamada a la enfermera del N-395 funciona conjuntamente con el sistema de llamada a la enfermera del hospital
cuando el monitor emite una alarma acústica. Se accede a la
misma a través del puerto serie (patillas 7, 8, 10, 11 o 15, tal
como se muestra en la Tabla 10).
ADVERTENCIA: La función de llamada a la enfermera no
funciona cuando se desactivan las alarmas del monitor.
63
Puesta en marcha y utilización
La función de llamada a la enfermera está disponible cuando el
N-395 funciona con alimentación de CA o con su batería interna,
y si se ha conectado electrónicamente el monitor al sistema de
llamada a la enfermera del hospital. El personal de servicio cualificado puede consultar el manual de servicio del N-395 si desea
disponer de instrucciones completas para la conexión.
Antes de utilizar el monitor en una situación clínica, compruebe
la función de llamada a la enfermera creando una condición de
alarma y, a continuación, verificando que el sistema de llamada
a la enfermera del hospital está activado.
FUNCIONAMIENTO CON BATERÍA
El N-395 dispone de una batería interna que puede utilizarse para
la alimentación del monitor durante su transporte o cuando no se
dispone de alimentación de CA. Una batería nueva totalmente
cargada proporcionará un mínimo de 2 horas de tiempo de monitorización en las siguientes condiciones: no hay alarmas acústicas
y no se ha conectado ningún dispositivo serie o analógico.
Nota: Siempre que el monitor esté conectado a la alimentación
de CA, se estará cargando la batería. Por lo tanto, se
recomienda que el monitor permanezca conectado a la
alimentación de CA cuando no se utilice. De este modo, la
batería estará disponible y totalmente cargada en todo
momento.
El monitor no funcionará si la batería está totalmente descargada.
Antes de intentar encender un N-395 cuya batería está agotada,
conecte el monitor a una toma de CA a fin de que la batería se
cargue durante unos minutos. A continuación, podrá encender
el monitor.
Para cargar una batería agotada, conecte el monitor a una fuente
de alimentación de CA. El proceso de carga completa de una
batería dura 14 horas si el monitor está apagado.
64
Puesta en marcha y utilización
Cuando se produzcan todas las siguientes condiciones durante
15 minutos, el N-395 se apagará automáticamente:
• El monitor está funcionando con alimentación de la batería
• No se ha presionado ningún botón
• No se ha detectado ningún pulso (por ejemplo, ningún
paciente está conectado al sensor o éste está desconectado)
•No hay alarmas presentes (distintas de las correspondientes
a batería baja o a un error sin solución)
Indicador Batería baja
Cuando sólo queda carga en la batería para aproximadamente
15 minutos de monitorización, se iluminará el indicador Batería
baja y comenzará a sonar una alarma de prioridad baja. Esta
alarma no puede desactivarse cuando se está utilizando la
alimentación por batería.
Nota: Si el interruptor Selector de tensión de alimentación de CA
del panel posterior no es adecuado para la fuente
de CA, el monitor puede funcionar con alimentación de la
batería, incluso estando conectado, lo que puede dar lugar
a que se genere una alarma de prioridad baja y se ilumine
el indicador Batería baja. Asegúrese de que el ajuste del
interruptor coincide con la tensión de CA local.
Si el monitor no se conecta a una fuente de alimentación de CA
en aproximadamente 15 minutos, se apagará.
Nota: A medida que la batería se usa y se recarga durante un
período de tiempo, puede que se acorte el tiempo que
media entre el comienzo de la alarma de baja carga de
la batería y la desconexión del instrumento.
Si se apaga la luz posterior durante una condición de batería baja,
no podrá volver a encenderse.
Se recomienda que el personal de servicio cualificado reemplace
la batería interna cada 24 meses.
65
Puesta en marcha y utilización
Precaución: Si el N-395 va a estar almacenado durante
un período de 3 meses o superior, comunique al personal de
servicio que retire la batería del monitor antes de guardarlo.
Recargue la batería si no se ha cargado durante un período
de 2 meses o superior.
DESECHO DE LOS COMPONENTES DEL APARATO
Precaución: Siga las ordenanzas reguladoras y las instrucciones de reciclaje locales relativas al desecho y reciclaje
de componentes de aparatos, incluidas las baterías.
CONSIDERACIONES RELATIVAS AL FUNCIONAMIENTO
Impacto de las condiciones del paciente en las lecturas del monitor
Ciertas condiciones del paciente pueden afectar a las mediciones
del N-395 y provocar la pérdida de la señal de pulso.
ADVERTENCIA: Las lecturas de pulsioximetría y las señales
de pulso pueden verse afectadas por determinadas condiciones ambientales, por errores en la aplicación del sensor
y por condiciones del paciente.
La imprecisión en las medidas puede estar originada por:
movimiento del paciente prolongado
•
• pulsaciones venosas
• colorantes intravasculares, como verde de indocianina
o azul de metileno
• niveles significativos de hemoglobinas disfuncionales
• desfibrilación
En la sección Sensores de este manual y en el modo de empleo
del sensor, se exponen las condiciones ambientales y los errores
en la aplicación del sensor que pueden afectar a las lecturas de
pulsioximetría.
En la sección Mantenimiento y localización y reparación deaverías de este manual se tratan los efectos de las interferencias
electromagnéticas en las lecturas de oximetría.
66
MANTENIMIENTO Y LOCALIZACIÓN
Y REPARACIÓN DE AVERÍAS
Localización y reparación de averías
Interferencias electromagnéticas (EMI)
Obtención de asistencia técnica
Devolución del N-395
Mantenimiento
LOCALIZACIÓN Y REPARACIÓN DE AVERÍAS
ADVERTENCIA: Si tiene dudas acerca de la precisión de
alguna medición, compruebe primero las constantes vitales
del paciente utilizando otros medios y, a continuación,
verifique que el monitor funciona correctamente.
ADVERTENCIA: Sólo personal de servicio cualificado debe
retirar la cubierta. En el interior no hay componentes que el
usuario pueda reparar.
Códigos de error
Cuando el N-395 detecta una condición de error, es posible que
muestre las letras “EEE” seguidas de un código de error.
Si se muestra un código de error (distinto de los que aparecen
en la Tabla 8), apague el instrumento y vuelva a encenderlo.
Si vuelve a aparecer el código de error, anótelo y comuníquelo
al personal de servicio.
Los mensajes de error se mostrará junto con los códigos de error
incluidos en la Tabla 8. Si encuentra los códigos de error, realice
la acción correctiva indicada en la tabla.
67
Mantenimiento y localización y reparación de averías
Tabla 8: Códigos y mensajes de error
Código
de error
4BATERÍA
80CONFIG
81CONFIGU-
82CONFIG
Mensaje
de error
BAJA
PREDET
PERDIDA
RACIÓN
PERDIDA
DEL
RELOJ
PERDIDA
La batería se ha descargado hasta un nivel bajo
crítico.
Asegúrese de que el interruptor Selector de tensión
de alimentación que se encuentra en el panel posterior
indique la tensión adecuada.
Apague el monitor y cárguelo durante aproximadamente 10 minutos y, a continuación, intente encender
el equipo de nuevo. Si el código de error persiste,
apague el equipo y continúe el proceso de carga
durante más tiempo. Si el monitor se ha estado cargando durante 30 minutos y el código de error persiste, comunique este hecho al personal de servicio.
Se han perdido los ajustes predeterminados de
conexión actuales y se han vuelto a adoptar los
valores predeterminados de fábrica. El personal
de servicio cualificado puede utilizar el manual de
servicio para restablecer los ajustes predeterminados
de conexión que desee.
Se han perdido los ajustes actuales (por ejemplo,
los límites de alarma, los volúmenes de la alarma
y del pitido de pulso, la duración de desactivación
de la alarma) y se han vuelto a adoptar los ajustes
predeterminados de conexión. Apague el monitor
y enciéndalo de nuevo. Si es preciso disponer de
ajustes diferentes de los ajustes predeterminados
de conexión, apague el monitor, enciéndalo de nuevo
y vuelva a introducir los ajustes que desee.
Se han perdido los ajustes de fecha y hora. Vuelva
a introducir la fecha y la hora.
Acción
68
Mantenimiento y localización y reparación de averías
Otros mensajes
Además de los mensajes que aparecen en la Tabla 8, pueden
aparecer los siguientes mensajes:
SENSOR DESCONECTADO: El sensor se ha desconectado del
cable, el cable se ha desconectado del monitor o el cableado del
sensor o del cable están defectuosos. Presione el botón Desactivación de la alarma para silenciar la alarma. Compruebe las
conexiones. Si no se corrige el problema, reemplace el sensor,
el cable, o ambos.
DESCONEXIÓN DEL SENSOR: El sensor se ha desconectado
del paciente. Presione el botón Desactivación de la alarma para
desactivarla. Compruebe el sensor de la conexión al paciente. Si
de este modo no se soluciona el problema, sustituya el sensor.
BATERÍA DESACTIVADA: Se ha intentado imprimir o cargar
información en el puerto serie mientras el monitor funciona con
alimentación de la batería. Conecte el equipo a la alimentación
de CA y vuelva a intentarlo.
BATERÍA BAJA DESACTIVADA: Se ha intentado encender
la luz posterior durante una condición de batería baja. Si se apaga
la luz posterior durante una condición de batería baja, no podrá
volver a encenderse.
LEYENDO TENDENCIAS: El monitor está recopilando
información de tendencias para mostrarla en la pantalla.
DURAC SILENCIO NO VÁLIDA: Se ha intentado ajustar a
“DES” el valor predeterminado de conexión correspondiente a
duración de desactivación de la alarma. El valor predeterminado
de conexión no puede ajustarse a “DES”.
LÍMITE DE SpO
NO VÁLIDO: Se ha intentado establecer
2
a menos de 80 el ajuste predeterminado de conexión del límite
superior o inferior de alarma. El ajuste predeterminado de
conexión no puede establecerse por debajo de 80.
69
Mantenimiento y localización y reparación de averías
Acciones correctoras sugeridas
Si se le presenta un problema mientras utiliza el N-395 y no
le es posible solucionarlo, póngase en contacto con personal de
servicio cualificado o con su representante local de Mallinckrodt.
El manual de servicio del N-395, que está previsto para ser utilizado por personal de servicio cualificado, proporciona información adicional sobre localización y reparación de averías.
A continuación se muestra una lista de posibles errores y algunas
sugerencias para corregirlos.
1.El botón Conexión/Desconexión no responde.
• Si el monitor está funcionando con energía de CA,
asegúrese de que el interruptor Selector de tensión
de alimentación se ha establecido a la tensión
adecuada.
• Si el monitor está funcionando con alimentación
de CA, es posible que el fusible esté fundido.
Comunique este hecho al personal de servicio
y, si es preciso, reemplace el fusible.
• Si el monitor está funcionando con alimentación
de la batería, es posible que la batería falte o esté
descargada. Si la batería está descargada, comunique
el hecho al personal de servicio para que cargue
o sustituya la batería.
70
2.Uno o más elementos o indicadores de la pantalla no se
iluminan durante el autotest de encendido.
• No
utilice el N-395; póngase en contacto con personal de servicio cualificado o con su representante
local de Mallinckrodt.
3.El monitor funciona con alimentación de la batería a
pesar de estar conectado a una fuente de alimentación
de CA.
• Asegúrese de que el interruptor Selector de tensión
de alimentación esté ajustado a la tensión adecuada.
Mantenimiento y localización y reparación de averías
• Asegúrese de que el cable de alimentación esté
conectado correctamente al N-395.
• Compruebe si algún otro equipo situado en el
mismo circuito de CA dispone de alimentación.
4.El indicador Búsqueda de pulso se ilumina durante
más de 10 segundos (antes de que se realice ninguna
medición).
• Compruebe el modo de empleo del sensor para
determinar si se está utilizando un sensor apropiado
y si está aplicado correctamente. Compruebe las
conexiones del sensor y del cable de sensor. Pruebe
el sensor en otra persona. Cambie el sensor o el
cable de sensor.
• Puede que la perfusión sea demasiado baja para
que el N-395 siga el pulso. Compruebe el estado
del paciente. Pruebe el instrumento en otra persona.
Cambie el emplazamiento del sensor. Pruebe otro
tipo de sensor.
• Un movimiento prolongado del paciente puede estar
impidiendo que el N-395 siga el pulso. Mantenga
quieto al paciente, si es posible. Compruebe que
el sensor está aplicado de forma segura y vuelva a
colocarlo si es preciso. Cambie el emplazamiento
del sensor. Utilice un tipo de sensor que tolere más
movimiento del paciente (por ejemplo, un sensor
adhesivo).
• Es posible que el sensor esté demasiado tirante, que
haya una luz ambiente excesiva o que el sensor esté
en una extremidad que tenga un manguito para la
tensión arterial, un catéter arterial o una sonda
intravascular. Cambie el sensor de emplazamiento,
si es preciso.
• Un movimiento ambiental excesivo o una inter-
ferencia electromagnética pueden estar impidiendo
que el N-395 siga el pulso. Elimine la fuente
de interferencia o intente estabilizar el entorno
(o haga ambas cosas).
71
Mantenimiento y localización y reparación de averías
5.El indicador Búsqueda de pulso se ilumina después de la
realización de mediciones satisfactorias.
• Compruebe el estado del paciente.
• Puede que la perfusión sea demasiado baja para
que el N-395 siga el pulso. Pruebe el instrumento
en otra persona. Cambie el emplazamiento del
sensor. Pruebe otro tipo de sensor.
• Un movimiento excesivo del paciente puede estar
impidiendo que el N-395 siga el pulso. Compruebe
que el sensor está aplicado de forma segura y,
a continuación, vuelva a colocarlo si es preciso.
Cambie el emplazamiento del sensor. Utilice un tipo
de sensor que tolere más movimiento del paciente
(por ejemplo, un sensor adhesivo).
• Es posible que el sensor esté demasiado tirante, que
haya una luz ambiente excesiva o que el sensor esté
en una extremidad que también tenga un manguito
para la tensión arterial, un catéter arterial o una
sonda intravascular. Cambie el sensor de emplazamiento, si es preciso.
• Un movimiento ambiental excesivo o una inter-
ferencia electromagnética pueden estar impidiendo
que el N-395 siga el pulso. Elimine la fuente de
interferencia o intente estabilizar el entorno
(o haga ambas cosas).
Otras condiciones fisiológicas o procedimientos médicos que
pueden interferir con las mediciones del monitor son: niveles de
hemoglobina disfuncional, colorantes arteriales, baja perfusión
y pigmentos oscuros.
72
Mantenimiento y localización y reparación de averías
INTERFERENCIAS ELECTROMAGNÉTICAS (EMI)
Precaución: Este aparato ha sido sometido a pruebas y
se ha comprobado que cumple los límites para aparatos
médicos especificados en las normas CEI 601-1-2:1993 y
EN60601-1-2:1994, y la directiva para aparatos médicos
93/42/CEE. Estos límites están previstos para que proporcionen una protección razonable contra las interferencias
perjudiciales en una instalación médica típica.
No obstante, debido a la proliferación de equipos de
transmisión de radiofrecuencia y otras fuentes de ruido
eléctrico en entornos sanitarios (por ejemplo, unidades
electroquirúrgicas, teléfonos móviles, radios móviles
bidireccionales, instrumentos eléctricos y televisores de
alta definición), es posible que la existencia de niveles altos
de dichas interferencias a causa de la proximidad o la potencia de una fuente dé lugar a alteraciones en el funcionamiento
de este aparato.
El N-395 no está diseñado para ser utilizado en entornos en los
que las interferencias electromagnéticas pueden ocultar el pulso.
Durante dichas interferencias, es posible que las mediciones
resulten incorrectas o puede parecer que el monitor no funciona
adecuadamente.
El efecto de la interferencia puede manifestarse a través de
lecturas erráticas, el cese del funcionamiento o cualquier otro
modo de funcionamiento incorrecto Si ocurre esto, debe inspeccionarse el emplazamiento de uso para determinar el origen de la
interferencia y emprenderse las siguientes acciones para eliminar
la fuente del problema:
• Apagar y encender los equipos próximos para aislar el
equipo causante de la interferencia.
• Cambiar la orientación o la posición del equipo causante
de la interferencia.
• Aumentar la separación entre el equipo causante de la
interferencia y este equipo.
73
Mantenimiento y localización y reparación de averías
El N-395 genera, utiliza y puede radiar energía de radiofrecuencia y, si no se instala y se utiliza de acuerdo con estas
instrucciones, puede producirse una interferencia perjudicial
con otros aparatos próximos.
Si necesita asistencia técnica, póngase en contacto con el
departamento de Servicio técnico de Mallinckrodt o con su
representante local de Mallinckrodt.
OBTENCIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA
La última versión de este manual se encuentra disponible
en la siguiente dirección de Internet:
Si desea obtener información y asistencia técnica, o solicitar
piezas o el manual de servicio, póngase en contacto con el
departamento de Servicio técnico de Mallinckrodt o con su
representante local de Mallinckrodt. El manual de servicio
contiene diagramas de bloques y una lista de piezas que el
personal cualificado necesita para reparar el N-395.
Cuando se ponga en contacto con el Servicio técnico de
Mallinckrodt o con su representante local de Mallinckrodt,
puede que éste le solicite el número de la versión del software
de su N-395.
La versión del software aparece en la pantalla del monitor cada
vez que éste realiza el autotest de encendido con éxito. Anote el
número y téngalo disponible cuando solicite asistencia técnica.
74
Mantenimiento y localización y reparación de averías
DEVOLUCIÓN DEL N-395
Póngase en contacto con el departamento de Servicio técnico de
Mallinckrodt o con su representante local de Mallinckrodt para
obtener las instrucciones de transporte, incluido un número de
autorización de artículos devueltos (Returned Goods Authorization, RGA). A menos que el departamento de Servicio técnico
de Mallinckrodt le indique lo contrario, no es necesario devolver
el sensor ni ningún otro accesorio con el monitor. Embale el
N-395 en su caja original de transporte. Si no tiene la caja original, utilice una apropiada con material de embalaje adecuado
para proteger el monitor durante el transporte.
Devuelva el N-395 utilizando cualquier método de transporte
que proporcione un comprobante de entrega.
MANTENIMIENTO
Servicio
ADVERTENCIA: Sólo personal de servicio cualificado debe
retirar la cubierta. En el interior no hay componentes que el
usuario pueda reparar.
El N-395 no requiere ningún otro mantenimiento rutinario ni de
calibración que no sea la sustitución de la batería cada 24 meses
como mínimo.
Si se precisa mantenimiento, póngase en contacto con personal
de servicio cualificado o con su representante local de
Mallinckrodt.
Comprobaciones periódicas de seguridad
Se recomienda ejecutar cada 24 meses las siguientes
comprobaciones.
• Inspeccionar el equipo para comprobar que no ha sufrido
daños mecánicos ni funcionales.
• Inspeccionar las etiquetas con información importante
de seguridad para comprobar que son legibles.
75
Mantenimiento y localización y reparación de averías
Verificación del funcionamiento
Si el monitor presenta daños visibles o ha sufrido impactos mecánicos (por ejemplo, si se ha caído), debe requerirse al personal
de servicio cualificado que lleve a cabo el procedimiento descrito
en la sección Verificación del funcionamiento del manual de
servicio.
Limpieza
ADVERTENCIA: No pulverice, derrame ni vierta líquidos
sobre el N-395, sus accesorios, conectores, interruptores o
aberturas practicadas en el chasis.
Siga los procedimientos del centro relativos a la limpieza y la
desinfección o bien:
• La superficie del N-295 puede limpiarse utilizando un paño
suave impregnado con un producto de limpieza comercial
no abrasivo o con una solución de 70% de alcohol en agua,
con el que se frotarán ligeramente las superficies del
monitor.
• El N-395 puede desinfectarse utilizando un paño suave
impregnado con solución de 10% de lejía en agua corriente.
Antes de limpiar un sensor de SpO
, consulte el modo de empleo
2
que se suministra con el mismo. Cada modelo de sensor tiene
instrucciones de limpieza específicas.
Siga los procedimientos de esterilización especificados en el
modo de empleo del sensor en cuestión.
Frecuencia de pulso20–250 latidos por minuto (lpm)
Precisión
1
Saturación (%SpO2 ±1 DE)
Sin movimiento:
Adultos70–100% ±2 dígitos
Neonatos
70–100% ±3 dígitos
1–69% no especificado
Con movimiento
Adultos y
2
:
70–100% ±3 dígitos
neonatos
1–69% no especificado
1
La precisión de la medición se expresa como más o menos “X” dígitos (puntos porcentuales de
saturación de oxígeno) entre saturaciones del 70% y el 100%. Esta variación es igual a más/menos
una desviación estándar (1 DE), que abarca el 68% de la población. Todas las especificaciones
concernientes a la precisión se basan en pruebas realizadas al monitor durante su uso en pacientes
voluntarios adultos y sanos incluidos en estudios de hipoxia inducida dentro del intervalo
especificado. La precisión para adultos se determina con sensores Oxisensor II D-25.
La precisión para neonatos se determina con sensores Oxisensor II N-25.
2
Para obtener una definición de movimiento, aplicable al N-395, póngase en contacto con el
departamento de Servicio técnico de Mallinckrodt.
77
Especificaciones
Frecuencia de pulso
Sin movimiento
1
20–250 lpm ±3 dígitos
Con movimientoIntervalo fisiológico normal
(por ej. 55–125) ±5 dígitos
ELÉCTRICAS
Instrumento
Requisitos de alimentación100–120 V CA, 200–240 V CA,
50/60 Hz, 20 VA interruptor
seleccionable
Fusibles2 unid, 0,5 A, 250 V, fundido
lento, CEI (5 x 20 mm)
Batería
TipoPlomo-ácido
Capacidad de la batería
Un mínimo de 2 horas con una batería nueva y totalmente cargada en las siguientes condiciones: no hay alarmas presentes y no
se ha conectado ningún dispositivo serie o analógico. Una batería
totalmente descargada puede recargarse en aproximadamente
14 horas si el monitor está apagado o en 18 horas si está
encendido.
Ciclos de carga/descarga al menos 400
Sensor
El intervalo de longitud de onda de la luz emitida se encuentra en
un intervalo comprendido entre 250 nm y 1.000 nm, en donde la
energía no excede 10 mW.
1
La precisión de la frecuencia de pulso se expresa como más o menos "X" dígitos (lpm) dentro del
rango de presentación en pantalla. Esta variación es igual a ± una desviación estándar (1 DE), que
abarca al 68% de la población.
78
CONDICIONES AMBIENTALES
Transporte y conservación (en el envase de envío)
Especificaciones
Temperatura
–20°C a 70°C
Altitud/Presión barométrica–390 m a 4572 m
106 kPa a 50 kPa
Humedad relativa15 a 95% sin condensación
Transporte y conservación (no en el envase de envío)
Temperatura
–20°C a +60°C
Altitud/Presión barométrica–390 m a 4572 m
106 kPa a 50 kPa
Humedad relativa15 a 95% sin condensación en un
intervalo de temperatura de –20°C
a 60°C
Funcionamiento
Temperatura+5°C a +40°C
Altitud/Presión barométrica
–390 m a 3658 m
106 kPa a 70 kPa
Humedad relativa15 a 95% sin condensación
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
Peso2,6 kg
Dimensiones8,4 cm x 26,4 cm x 17,3 cm
79
Especificaciones
CUMPLIMIENTO
Cumplimiento de
emisiones
EN55011, CISPR 11, Grupo 1,
equipo de Clase B
Clasificación del equipoCEI 60601-1 / CSA 601.1 /
UL 2601-1
Tipo de protecciónClase I (con alimentación de CA)
Alimentación interna (con
alimentación de la batería)
Grado de protecciónPieza aplicada de tipo BF
Grado de protección
IPX1
hermético contra la
entrada de sólidos/
líquidos
Modo de funcio-
Continuo
namiento
Compatibilidad
CEI 60601-1-1
electromagnética (EMI)
80
GUÍA RÁPIDA DE FUNCIONAMIENTO
Introducción
Ajustes de los parámetros
INTRODUCCIÓN
Esta Guía rápida de funcionamiento está pensada para que la
utilicen los usuarios experimentados del N-395. Los nuevos
usuarios del monitor deben leer todo el manual del operador
antes de utilizarlo.
Para encender o apagar el monitor
presione
AJUSTES DE LOS PARÁMETROS
La Tabla 9 contiene los procedimientos necesarios para ajustar o
visualizar los parámetros básicos del N-395. En general, presione
SALIR para volver al menú principal.
81
Guía rápida de funcionamiento
Tabla 9: Ajustes de los parámetros
Para ajustarAcciónBotón
Ajustes de fecha
y hora
Presione
Presione
Presione
Presione
(para seleccionar
ajuste)
Presione
Presione (para volver
al menú principal)
o
, ,
82
ContrastePresione y mantenga
presionado
Presione
o
Guía rápida de funcionamiento
Tabla 9: Ajustes de los parámetros
Para ajustarAcciónBotón
Duración de
desactivación
de la alarma
Presione y mantenga
presionado
(durante menos de
3 segundos)
después,
Presione
IdiomaPresione
Presione
Presione
Presione
o
o
Presione
,
83
Guía rápida de funcionamiento
Tabla 9: Ajustes de los parámetros
Para ajustarAcciónBotón
Interfaz del
monitor adjunto
Presione
Presione
Presione
Presione
Presione
Para seleccionar
AGILENT,
SPACELBS,
MARQ o DATEX
Presione
o
84
Guía rápida de funcionamiento
Tabla 9: Ajustes de los parámetros
Para ajustarAcciónBotón
Límites de alarmaPresione
Presione
(para seleccionar
el parámetro)
Presione
Presione
SatSecondsPresione
o
Presione
Presione
Presione
para
seleccionar
SatSeconds
o
85
Guía rápida de funcionamiento
Tabla 9: Ajustes de los parámetros
Para ajustarAcciónBotón
TendenciasPresione
Presione
Seleccione la vista
deseada
Velocidad de
transmisión
Presione
Presione
Presione
Presione
Para seleccionar la
velocidad de transmisión deseada
Presione
o
86
Guía rápida de funcionamiento
Tabla 9: Ajustes de los parámetros
Para ajustarAcciónBotón
Vista Plet o Señal
(ampliada)
Volumen
de alarma
Volumen del
pitido de pulso
Presione
Presione
Seleccione
Presione
Presione y mantenga
presionado
(durante más de
3 segundos)
mientras continúa
sujetando,
Presione
Presione y mantenga
presionado
o
o
o
87
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO
Información general sobre oximetría
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE OXIMETRÍA
La pulsioximetría se basa en dos principios: en que la oxihemoglobina y la desoxihemoglobina presentan una absorción
de luz roja e infrarroja (es decir, espectrofotometría) diferente
y en que el volumen de sangre arterial en los tejidos (y por tanto,
la absorción de luz por dicha sangre) varían durante el pulso (es
decir, pletismografía). Un pulsioxímetro determina el valor de
SpO
haciendo pasar luz roja e infrarroja por una base arteriolar
2
y midiendo las variaciones de la absorción de luz durante el ciclo
pulsátil. Como fuentes de luz se utilizan unos diodos emisores
de luz (LED) rojos e infrarrojos, de baja tensión, contenidos en el
sensor de oximetría; como detector de luz se utiliza un fotodiodo.
Dado que la oxihemoglobina y la desoxihemoglobina presentan
diferentes absorciones de luz, la cantidad de luz roja e infrarroja
absorbida por la sangre es función de la saturación de oxígeno
de la hemoglobina. Para identificar la saturación de oxígeno de la
hemoglobina arterial, el monitor se sirve de la naturaleza pulsátil
del flujo arterial. Durante la sístole, entra un nuevo pulso de sangre arterial en la base vascular y aumentan el volumen de sangre
y la absorción de luz. Durante la diástole, el volumen de sangre
y la absorción de luz alcanzan su punto mínimo. El monitor
basa sus mediciones de SpO
máxima y la mínima (es decir, las mediciones en la sístole y la
diástole). De este modo, el monitor se centra en la absorción de
luz por parte de la sangre arterial pulsátil, eliminando los efectos
de los absorbentes no pulsátiles como los tejidos, los huesos y la
sangre venosa.
en la diferencia entre la absorción
2
Calibración automática
Dado que la absorción de luz por parte de la hemoglobina
depende de la longitud de onda y que la longitud de onda media
de los LED varía, el oxímetro debe conocer la longitud de onda
media del LED rojo del sensor para medir con precisión el SpO
Durante la fabricación, la longitud de onda media del LED rojo
se codifica en un resistor del sensor.
2
89
.
Principios de funcionamiento
Durante la monitorización, el software del instrumento lee este
valor del resistor y selecciona los coeficientes apropiados para la
longitud de onda del LED rojo del sensor; estos coeficientes se
utilizan a continuación para determinar el SpO
.
Este valor del
2
resistor se lee cada vez que se enciende el monitor, de forma
periódica a partir de ese momento y cada vez que se conecta un
nuevo sensor.
Además, para compensar las diferencias de grosor de los tejidos,
se ajusta automáticamente la intensidad de la luz de los LED del
sensor.
Saturación funcional frente a saturación fraccionaria
Este monitor mide la saturación funcional (hemoglobina
oxigenada expresada como porcentaje de la hemoglobina
que es capaz de transportar oxígeno). No detecta cantidades
significativas de hemoglobina disfuncional, como pueden ser
la carboxihemoglobina o la metahemoglobina. Por el contrario,
los hemoxímetros como el IL482 informan de la saturación
fraccionaria (hemoglobina oxigenada expresada como porcentaje
de toda la hemoglobina medida, incluidas las hemoglobinas
disfuncionales). Para comparar las mediciones de saturación
funcional con las de un instrumento que mide la saturación
fraccionaria, deberán convertirse las mediciones fraccionarias
utilizando la siguiente ecuación:
saturación funcional =
Saturación medida frente a saturación calculada
100 - (% carboxihemoglobina + % metahemoglobina)
saturación fraccional
Si la saturación se calcula a partir de la presión parcial del
oxígeno (PO
de la medición de SpO
) del gas en sangre, el valor calculado puede diferir
2
de un pulsioxímetro. Esto normalmente
2
se debe a que la saturación calculada no se ha corregido adecuadamente para los efectos de las variables que desplazan la
relación entre PO
presión parcial del dióxido de carbono (PCO
y saturación (Figura 20): pH, temperatura,
2
), 2,3-DPG y
2
hemoglobina fetal.
90
x 100
Principios de funcionamiento
100
50
pH
Temperatura
PCO
2
2,3-DPG
Hb fetal
pH
Temperatura
PCO
2
2,3-DPG
Saturación (%)
0
10050
PO2 (mmHg)
Figura 21: Curva de disociación de la oxihemoglobina
91
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.