Miele T 5207 User manual

5 (1)
Miele T 5207 User manual

Instrucciones de emplazamiento y de manejo

Secadoras de salida de aire T 5207

Antes de emplazar, instalar y poner en servicio este aparato, leer sin falta las "Instrucciones de manejo"

para evitar el deterioro de la máquina.

E

M.-Nr. 05 493 220

Indice

Advertencias concernientes a la seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

Su contribución a la protección del medio ambiente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Desestimación del embalaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Reciclaje de aparatos inservibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Sugerencias para ahorrar energía eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Descripción del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Panel de mandos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Indicaciones para el panel de mandos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Campo de aplicación de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

Sugerencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

Relación de programas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Así se seca correctamente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 A Preparar la ropa para el secado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 B Introducción de la ropa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 C Selección de programa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 D Inicio de un programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 E Fin de programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

Modificar un programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Cancelar el programa en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Apertura de la puerta durante el proceso de secado / añadir o retirar prendas . 15 Cambio de programa durante el secado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

Limpieza y mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Limpieza de filtros de pelusas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Limpieza de la secadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

Solución de pequeñas anomalías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 ¿Qué hacer, si . . . ? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Servicio Post-venta Miele. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

2

Indice

Emplazamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Vista frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Vista de la parte posterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 Nivelación de la secadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Mecanismo recaudador / Mecanismo recaudador con indicación del tiempo contratado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

Instalación de la conducción de salida de aire. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Instalar la conducción de salida de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Cálculo de salida de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Ejemplos de conexión de salida de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

Conexión eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

3

Advertencias concernientes a la seguridad

Antes de utilizar por primera vez la secadora, lea detenidamente las presentes "Instrucciones de manejo". Estas ofrecen importante información sobre la seguridad, el uso y el mantenimiento del aparato. De este modo, se protege Vd. y evita daños en la secadora.

¡Conserve estas "Instrucciones de manejo" para posibles consultas posteriores y entréguelas también a un eventual propietario posterior!

Uso apropiado

La secadora está fabricada exclusivamente para el secado de pren-

das, lavadas en agua, y a las que el fabricante haya etiquetado como aptas para su secado mecánico.

Otros usos correrán por cuenta y riesgo del usuario y se advierte de la posible peligrosidad de los mismos. El fabricante no se hace responsable de los daños y perjuicios ocasionados por el uso inadecuado o indebido, así

como por el manejo incorrecto del aparato.

Seguridad técnica

Antes de instalar la secadora, cerciórese de que ésta no presenta

daños en su exterior.

¡No instale ni ponga en servicio aparatos dañados!

Antes de conectar el aparato, compruebe la coincidencia de los da-

tos de conexión (fusible, voltaje y frecuencia) indicados en la placa de características de la secadora con los

de la instalación de la vivienda. En caso de duda, diríjase a un técnico autorizado, antes de conectar el aparato.

La seguridad eléctrica del aparato sólo queda garantizada cuando se conecta a un sistema de toma de tierra instalado de acuerdo con la correspon-

diente normativa vigente. Es imprescindible que la instalación doméstica cumpla con dichos requisitos. En caso de duda, haga verificar la instalación doméstica por parte de un técnico autorizado. No podrán reclamarse al fabricante daños y perjuicios que se ocasionen por la falta de una toma de tierra o por el estado defectuoso de la misma.

A fin de protegerse, no utilice cables de prolongación (un eventual

sobrecalentamiento podría ocasionar un incendio).

Esta secadora cumple todas las normas de seguridad vigentes. De-

bido a trabajos de reparación incorrectos pueden resultar peligros imprevisibles para el usuario, sobre los cuales el fabricante no asume responsabilidad alguna. Las reparaciones serán realizadas exclusivamente por personal autorizado por Miele.

Los componentes defectuosos deben cambiarse únicamente por

piezas de recambio originales de Miele. Sólo con estas piezas Miele garantiza que se cumplan en todo su alcance las exigencias establecidas para preservar la seguridad de los aparatos.

4

Advertencias concernientes a la seguridad

En el caso de una anomalía o la limpieza y el mantenimiento debe-

rá desconectarse el aparato de la red eléctrica. El aparato está desconectado de la red eléctrica únicamente cuando:

se ha desenchufado la clavija o

se ha desactivado el fusible de la instalación principal del lugar de emplazamiento o

está desconectado el diferencial/ desenroscado totalmente el fusible roscado general de la vivienda.

Manejo

La instalación y el montaje de este aparato en emplazamientos no estacionarios (p. ej., barcos) sólo puede

ser realizado por empresas especializadas/personal autorizado que garanticen las condiciones para un manejo de este aparato acorde a las disposiciones de seguridad.

Existe el riesgo de intoxicación por reabsorción de gases de combus-

tión cuando en el mismo recinto o en un recinto colindante exista una depresión de 4 Pa o más y se hallan instalados los aparatos siguientes:

calentadores de gas,

calefacción de gas

estufas de carbón con conexión a una chimenea etc.

Evite la depresión con una suficiente aireación de la habitación por ej.:

Rejillas de ventilación en el muro exterior que no se puedan tapar o

interruptores de ventana: la secadora sólo podrá ponerse en marcha con la ventana abierta.

En todo caso se necesitará la confirmación de las debidas condiciones de funcionamiento así como la posibilidad de evitar la depresión de 4 Pa o superior por parte de un técnico autorizado.

El uso de la secadora está permitido sólo, si está conectada debida-

mente a una conducción de salida de aire.

Si la secadora se conectara junto con varias secadoras más a una

conducción colectiva de salida de aire, deberá montarse directamente en la conducción colectiva una clapeta antirretorno para cada secadora.

¡El hecho de no observar esta indicación puede provocar daños en la secadora así como mermar su seguridad eléctrica!

El aire expulsado no debe conducirse a una chimenea de humos o de gases que se encuentre en funcio-

namiento ni a ningún tiro que sirva para la ventilación de habitaciones con aparatos de combustión. De lo contrario existe el riesgo de que se reaspire el humo o el gas de combustión.

No emplace la secadora en lugares expuestos a temperaturas notablemente inferiores al punto de congelación. Estas temperaturas podrán interferir en el correcto funcionamiento del aparato. La ropa no se secaría, y la máquina indicaría un mensaje de error

(piloto "~ r Protección antiarrugas/ Fin" parpadea).

5

Advertencias concernientes a la seguridad

Cierre la puerta después de cada proceso de secado. De esta forma

podrá evitar que:

los niños intenten introducirse en la secadora para jugar o esconder algún objeto en ella.

los animales pequeños se introduzcan en el aparato.

Preste continua atención a los niños que se encuentren cerca del aparato. No deje jamás que los niños

jueguen con la secadora.

No se apoye o recline contra la puerta puesto que, de lo contrario,

la secadora podría volcar.

Debido a que existe peligro de inflamarse, no deben secarse en

la secadora tejidos:

contengan mayoritariamente componentes de goma espuma, caucho o materiales similares.

estén provistos de rellenos y presenten desperfectos (p. ej. almohadas o chaquetas).

se hayan tratado previamente con productos de limpieza inflamables.

presenten restos de fijador o laca para el cabello, quitaesmalte o similares.

contengan restos de aceite, grasa, etc. (p. ej. la ropa de cocina, de cosmética).

presenten restos p. ej. de cera o químicos (p. ej. bayetas, gamuzas y paños).

que no estén suficientemente limpios o que estén sucios con grasas o aceites.

Lave los tejidos con un elevado grado de suciedad (p. ej. ropa de trabajo) con un detergente específico. Recibirá más información al respecto en los puntos de venta de detergentes.

Evite el contacto de superficies de acero inoxidable (frontal, cubierta, revestimiento) con detergentes o desinfectantes líquidos que contengan cloro o hipoclorito sódico. El efecto de estos

productos sobre el acero inoxidable puede provocar corrosión.

Los vapores de lejía de cloro agresivos también pueden originar corrosión. Por este motivo, no guarde los envases abiertos de estos

productos junto al emplazamiento del aparato.

Utilización de accesorios

Los accesorios pueden acoplarse o

montarse sólo si están expresamente autorizados por Miele.

El montaje de piezas no autorizadas invalidará todo derecho de garantía.

Antes de la desestimación de un aparato inservible

Desconecte el cable de conexión de la red eléctrica y deje tanto el

cable como la clavija inservibles. De esta forma impide el uso indebido de la secadora.

6

Su contribución a la protección del medio ambiente

Desestimación del embalaje

El embalaje protege la secadora de daños durante el transporte. Los materiales del embalaje han sido seleccionados con criterios ecológicos y, por tanto, son reciclables.

La devolución del embalaje al ciclo de reciclaje ahorra materias primas y reduce el aumento de basuras.

En consecuencia, los embalajes no deberían tirarse a la basura, sino entregar en un punto de recogida específico. Su Ayuntamiento le facilitará cualquier información al respecto.

Reciclaje de aparatos inservibles

Los aparatos eléctricos y electrónicos inservibles llevan componentes aprovechables que no tienen desperdicio y de ningún modo deberán parar en el vertedero. Sin embargo, también contienen sustancias nocivas, necesarias para el funcionamiento y la seguridad de estos aparatos. El desecharlas en la basura común o un uso indebido de las mismas puede resultar perjudicial para la salud y para el medio ambiente. Por este motivo, en ningún caso elimine su aparato inservible a través de la basura común.

En su lugar, utilice los puntos de recogida pertinentes para la entrega y el re-

ciclaje de aparatos eléctricos inservibles.

Asegúrese de que el aparato inservible esté almacenado de forma segura para los niños hasta su recogida.Encontrará informaciones al respecto en las instrucciones de manejo, en el capítulo "Advertencias e indicaciones de seguridad".

Sugerencias para ahorrar energía eléctrica

^Se obtendrá la óptima rentabilidad de la secadora, siempre que con anterioridad al secado se centrifugue bien la ropa. De este modo, ahorrará aprox. el 30% de energía y tiempo en el proceso de secado, si Vd., p. ej., centrifuga a 1200 r.pm. en lugar de 600 r.p.m.

^En lo posible se deberá aprovechar la carga máxima de cada programa de secado (véase el capítulo "Relación de programas"). De este modo, el consumo de energía eléctrica será siempre el más ajustado y rentable respecto a la cantidad total.

^Así podrá evitar que el tiempo de secado se alargue innecesariamente y un alto consumo de energía.

Procure una buena ventilación del recinto durante el secado.

Después de cada secado limpiar ineludiblemente los filtros de pelusas.

^Cuanto más recta, lisa y corta sea la conducción de salida de aire, tanto menor será la resistencia por fricción al expulsar el aire.

Esto actúa ventajosamente sobre el consumo de tiempo y energía de la secadora.

7

Descripción del aparato

Panel de mandos

a Teclas

a Puerta

abre la puerta de carga

n Luz

se iluminará el interior del tambor.

LTemperatura baja

reduce la temperatura en el tambor (para tejidos sensibles con el símbolo r en la etiqueta, p. ej. tejidos acrílicos).

hStart

para iniciar el programa de secado.

b Display adicional

c Indicación de desarrollo

!Secado

äAire frío

~ r Protección antiarrugas/Fin

d Selector de programa

El selector de programa puede girarse hacia la izquierda o derecha.

ARopa blanca/de color

ASecado extra

BSecado normal+ C Secado normal

D Secado para plancha r E Secado para plancha rr F Secado para planchadora

BSintéticos/Mezcla de algodón

indica el número del grado de secado

G

Secado normal+

H

Secado normal

alcanzado.

I

Secado para plancha

Indicación en caso de protección anti-

arrugas: "0"

C Selección de tiempo:

En caso de seleccionar "Secado por

 

Aire frío 15 min.

tiempo" no aparece ninguna indicación.

J

 

K Aire caliente 20 min.

8

Descripción del aparato

Indicaciones para el panel de mandos

Con objeto de explicar los símbolos del panel de mandos, se adjunta a la máquina un panel específico. Este se coloca en la parte izquierda del panel de mandos.

^Encajar el panel en la guía inferior, presionar hacia abajo y, simultáneamente, enclavar en la parte inferior.

Campo de aplicación de la máquina

Esta secadora automática es especialmente apta para instalaciones de comunidades y lavanderías de autoservicio etc., donde se producen cantidades considerables de ropa a secar.

9

Sugerencias

Generalidades

Secar la Ropa blanca/de color y Sintéticos/Mezcla de algodón a temperatura normal, seleccionando el correspondiente grado de secado.

Los tejidos delicados con el símbolo r, p. ej. acrílicos, se secarán a temperatura baja.

Símbolos en la etiqueta

Compruebe siempre las indicaciones de las etiquetas de la ropa, antes de proceder al secado.

Los símbolos significan:

q Con temperatura normal r Con baja temperatura

sNo secar a máquina

Sugerencias para el secado

Las prendas deportivas (p. ej., camisetas) suelen encoger en el primer lavado. Por consiguiente, evite el exceso de temperatura en el secado para evitar que encojan aún más.

Conviene comprar este tipo de prendas una o dos tallas más grandes.

La ropa almidonada podrá secarse a máquina. Dosifique doble cantidad de almidón, para conseguir el efecto de apresto acostumbrado.

Conviene centrifugar brevemente los tejidos sintéticos/mezcla de algodón dentro del programa de lavado antes de secarlos. No seque los tejidos sucetibles a arrugarse en el programa "B Sintéticos/Mezcla de algodón - G Secado normal+".

Dependiendo de la calidad y el tratamiento de las prendas, las camisas o blusas 100% de algodón pueden arrugarse con mayor facilidad.

Para su secado, seleccione un programa más corto (de mayor grado de humedad, p. ej., "I Secado plancha").

Se recomienda colgar las prendas especialmente susceptibles de arrugarse en una percha para su secado.

La formación de arrugas en prendas sintéticas/mezcla de algodón aumenta, cuanto mayor sea la carga. Esto afecta especialmente a las prendas más sensibles.

Si fuera necesario, reduzca la carga a 2 kg o incluso 1,5 kg.

No secar los tejidos oscuros nuevos junto con tejidos claros. De lo contrario corre el riesgo que las prendas destiñan o que se depositen pelusas de otro color en ellas.

No se recomienda el secado a máquina de los siguientes tejidos:

-Tejidos de lana y mezcla de lana, ya que tienden a apelmazarse y encoger.

-Prendas con relleno de plumas, porque, según la calidad, el tejido interior tiende a encoger.

-Tejidos de puro lino,

se secarán a máquina solamente si lo recomienda expresamente el fabricante (véase etiqueta). De lo contrario, podrían formarse "bolitas".

10

Relación de programas

Programa

Tipo de prenda/

Carga

Advertencia

 

tejido

máx.1)

 

Grados de secado

 

 

 

A Ropa blanca/de color

 

 

ASecado extra

Tejidos de varias ca-

6 kg

Los géneros de punto

 

pas que no se secan

 

(p. ej. prendas depor-

 

del todo en el progra-

 

tivas, camisetas) tien-

 

ma B Secado nor-

 

den a encoger.

 

mal+

 

No seleccionar A Se-

 

 

 

cado extra.

BSecado normal+

Tejidos de una o va-

6 kg

 

 

rias capas, de distin-

 

 

 

tas características

 

 

 

(p. ej. toallas de felpa,

 

 

 

prendas deportivas).

 

 

CSecado normal

Tejidos de algodón,

6 kg

Siempre que algunas

(EN 61121)

de características si-

 

prendas quedaran

 

milares (prendas de-

 

algo húmedas, optar

 

portivas, sábanas de

 

por el programa

 

franela, toallas de

 

A Secado extra o

 

rizo).

 

B Secado normal+

DSecado plancha r

Tejidos de algodón o

6 kg

-

ESecado plancha rr

lino (p. ej.: mantele-

6 kg

En caso de resultar

rías y ropa de cama,

(EN 61121)

 

demasiado húmeda

ropa almidonada o

 

 

 

para planchar a

 

similares).

 

 

 

mano, seleccione

 

 

 

 

 

 

D Secado plancha r

FSecado

Tejidos de algodón o

6 kg

Enrolle las prendas

planchadora

lino, que se plancha-

 

hasta su planchado

 

rán posteriormente en

 

para evitar que la

 

una planchadora;

 

ropa se seque.

 

ropa almidonada.

 

 

1) Peso de ropa seca

 

 

 

11

Loading...
+ 25 hidden pages