Le agradecemos la confianza depositada en
nuestra firma y esperamos disfrute de su nuevo
aparato. Por ello es imprescindible, antes de
su primera utilización leer las "Instrucciones de
manejo", para evitar posibles daños tanto al
usuario, como al aparato.
e Tecla "Superfrost" y piloto de control
f Regulador de conexión, descone
xión y de temperatura
-
-
4
Page 5
a Compartimento para mantequilla y
queso
b Iluminación interior
c Huevera
d Estante
e Balda
f Botellero (según el modelo)
g Canaleta y orificio de evacuación
para agua descongelada
h Recipientes para fruta y verdura
i Cajones del congelador
j Conducto para evacuación de agua
descongelada
Descripción del aparato
5
Page 6
Su contribución a la protección del medio ambiente
Reciclaje del embalaje de
transporte
El embalaje protege al aparato de da
ños durante el transporte. Los materia
les de embalaje se han seleccionado
con criterios ecológicos y en función de
su posterior tratamiento en plantas de
reciclaje.
La devolución del embalaje al ciclo de
reciclado contribuye al ahorro de mate
rias primas y reduce la generación de
residuos.
Por tanto, dichos materiales no debe
rán tirarse a la basura, sino entregarse
en un punto de recogida específica.
¡Infórmese al respecto en su Ayuntamiento!
-
-
-
Reciclaje de aparatos
inservibles
Cualquier aparato inservible lleva com
ponentes aprovechables que no tienen
desperdicio y de ningún modo deberán
parar en el vertedero. ¡Infórmese en su
Ayuntamiento o en un establecimiento
de desguace de vehículos acerca de
las posibilidades del reciclaje!
¡Cerciórese de que las conducciones
de su congelador no puedan sufrir des
perfectos, hasta la entrega del aparato
a un establecimiento especializado
para su reciclaje ecológico!
De este modo se garantiza que el refrigerante en el circuito de frío y el aceite
del compresor no lleguen a contaminar
el medio ambiente.
En las instrucciones de manejo, en el
apartado de "Advertencias concernientes a la seguridad" encontrará más
detalles sobre la desestimación de
aparatos inservibles.
-
-
6
Page 7
Advertencias concernientes a la seguridad
El presente aparato cumple todas
las normas de seguridad vigentes.
El manejo indebido o incorrecto del
mismo puede causar daños materia
les y entrañar peligros para la segu
ridad del usuario.
¡Lea atentamente las presentes
"Instrucciones de manejo", antes de
utilizar el aparato por primera vez.
En éstas encontrará importantes
indicaciones relativas al empotra
miento, la seguridad, el uso y el
mantenimiento del aparato, a fin de
protegerse Vd. y evitar el deterioro
del mismo!
¡Conserve estas "Instrucciones de
manejo" para posibles consultas
posteriores y entréguelas también a
un eventual propietario posterior!
Uso apropiado
Utilice el aparato exclusivamente
para uso doméstico, es decir, para
refrigerar y almacenar alimentos así
como para almacenar alimentos ultra
congelados, para congelar alimentos
frescos y para preparar hielo.
Quedan terminantemente prohibidos
otros usos puesto que podrían resultar
peligrosos. El fabricante no se hace
responsable de los daños que podrían
originarse por el uso indebido o manejo
incorrecto del aparato.
-
-
-
-
Seguridad técnica
El presente aparato contiene el re
frigerante Isobutano (R600a), un
gas natural de alta compatibilidad me
dioambiental, aunque inflamable. No
provoca daños en la capa de ozono ni
aumenta el efecto invernadero. La utili
zación de este refrigerante no contami
nante ha ocasionado un aumento de
los ruidos durante el funcionamiento.
Junto con los ruidos de funcionamiento
del compresor pueden producirse
ruidos de circulación en el circuito de
frío completo. Aunque no es posible
evitarlos, estos efectos no influyen de
ninguna forma en el rendimiento del
aparato.
Al transportar e instalar el aparato, es
imprescindible prestar especial atención a que ningún componente del circuito de frío resulte dañado. ¡El escape
de refrigerante puede entrañar riesgos
de graves lesiones oculares!
En el caso de daños:
– Evite fuegos o fuentes de
de encendido,
– desenchufe la clavija de conexión
a la red,
– ventile la estancia en la que
se encuentra el aparato durante
algunos minutos
y
– póngase en contacto con el Servicio
Post-venta.
-
-
-
-
7
Page 8
Advertencias concernientes a la seguridad
Cuanto más refrigerante contenga
el aparato, tanto mayor debe ser la
estancia donde se emplace el mismo.
En el caso de un eventual escape en
estancias demasiado pequeñas, existe
el peligro de explosión por la formación
de una mezcla de gas y aire.
Por cada 8 g de refrigerante deberá
calcularse una estancia de al menos
3
1 m
. En la placa de características
situada en el interior del aparato se in
dica la cantidad de refrigerante corres
pondiente a su modelo.
Antes de la puesta en servicio del
aparato, compruebe la coincidencia de los datos de conexión (voltaje y
frecuencia) indicados en la placa de
características del mismo con los de la
instalación eléctrica de la vivienda. Es
imprescindible que dichos datos coincidan para evitar daños en el aparato.
En caso de duda, consulte a un técnico
electricista.
La seguridad eléctrica del aparato
quedará solamente garantizada si
éste está conectado a un sistema de
toma a tierra instalado de forma regla
mentaria. Es muy importante que se
cumpla este requisito básico de seguri
dad. En caso de duda, haga que un
experto revise la instalación de la casa.
El fabricante no se responsabilizará de
los daños causados por la falta o la in
terrupción de la toma a tierra (p. ej.
descarga eléctrica).
El funcionamiento seguro del apa
-
rato sólo quedará garantizado si
éste queda montado y conectado a la
red eléctrica de acuerdo con las
"Instrucciones de manejo y montaje" del
mismo.
Sólo aquellas empresas
especializadas / personal cualifica
do que garanticen las condiciones ne
cesarias para un manejo acorde a las
disposiciones en materia de seguridad
podrán Ilevar a cabo la instalación y
puesta en marcha de este aparato en
emplazamientos no fijos (p. ej. barcos).
Cualquier trabajo de instalación,
montaje o mantenimiento de apa
ratos eléctricos deberá llevarse a cabo
exclusivamente por personal debida
mente autorizado. La realización de di
chos trabajos por personal no autoriza
do puede entrañar graves peligros
para la seguridad del usuario, y quedarán excluidos de toda garantía o reclamación de daños y perjuicios al fabricante.
El aparato está desconectado de
la red eléctrica únicamente cuan-
do:
– se haya separado el aparato de la
red eléctrica. Para desconectar el
aparato de la red, no tire del cable
de conexión sino de la clavija.
–
el fusible de la instalación doméstica
esté desconectado.
–
el fusible roscado general de la vi
vienda esté completamente desen
roscado.
El aparato no debe estar conecta
do a la red eléctrica a través de un
cable alargador. Los cables alargado
res no garantizan la seguridad necesa
ria del aparato (p. ej. peligro de sobre
calentamiento).
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
8
Page 9
Advertencias concernientes a la seguridad
Manejo
No toque alimentos congelados
cuando tenga las manos mojadas.
Las manos podrían quedar adheridas.
¡Riesgo de sufrir lesiones!
No introduzca nunca cubitos de
hielo ni polos directamente en la
boca después de extraerlos del recinto
congelador.
La temperatura extremadamente baja
del hielo podría hacer que los labios o
la lengua se adhirieran. ¡Riesgo de su
frir lesiones!
No deje jugar a los niños con el
aparato e impida que, p. ej., se
sienten el cajón congelador o se cuelguen de la puerta del aparato.
No congele de nuevo alimentos to-
tal o parcialmente descongelados.
Consuma estos alimentos lo antes posible puesto que su valor nutritivo disminuye y éstos se deterioran. Los alimentos descongelados cocinados pueden
congelarse nuevamente.
No almacene en ningún caso ma
terias explosivas en el interior del
aparato. Al conectarse el termostato
podrían producirse chispas, que a su
vez podrían ocasionar la explosión de
mezclas inflamables.
No vuelque recipientes de alcohol
muy concentrado y manténgalos
bien cerrados en el recinto frigorífico.
¡Riesgo de explosión!
-
No almacene en el recinto conge
lador latas ni botellas que conten
gan bebidas carbonatadas o líquidos
que pudieran congelarse. Las latas o
botellas podríanexplotar
¡Riesgo de sufrir daños y lesiones!
En el caso de introducir botellas en
el recinto congelador para que se
enfríen rápidamente, extráigalas a más
tardar tras 1 hora puesto que podrían
explotar. ¡Riesgo de sufrir daños y le
siones!
La consumición de alimentos des
pués de su fecha de caducidad
puede entrañar el riesgo de una
infección alimentaria.
El periodo máximo de conservación depende deuna serie de factores, como
el grado de frescura, la calidad del alimento y la temperatura de conservación. ¡Observe las indicaciones sobre
conservación y fechas de caducidad
indicados por el fabricante en el envase del alimento!
No utilice objetos puntiagudos o
con bordes afilados para
–
eliminar capas de escarcha o hela
das
–
despegar cubiteras o alimentos con
gelados.
Vd. podría dañar el generador de frío, y
causar un mal funcionamiento del apa
rato.
Para la descongelación de alimen
tos, no coloque jamás calefactores
eléctricos o velas en el interior del apa
rato, ya que el material sintético resulta
rá dañado.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
9
Page 10
Advertencias concernientes a la seguridad
No utilice sprays de descongela
ción o anticongelantes
ya que éstos pueden formar gases ex
plosivos, que contengan propulsantes
o disolventes que resulten nocivos para
la salud.
No aplique aceites o grasas a la
junta de la puerta, ya que con el
tiempo ésta se volvería porosa.
No guarde el aceite en la puerta del
frigorífico. Se podrían producir fisu
ras de tensión en el material sintético de
la misma.
No cubra las rejillas de ventilación
del aparato.
De lo contrario, no quedaría garantizada a correcta conducción del aire, lo
que aumentaría el consumo de energía
eléctrica y podría causar daños en los
componentes de aparato.
El aparato está diseñado para una
determinada clase climática (temperatura ambiente) y requiere el cumplimiento de los correspondientes márgenes de temperatura. En la placa de
características situada en el interior del
aparato encontrará la indicación de la
clase climática correspondiente a su
modelo. Una temperatura ambiente
más baja originará un excesivo tiempo
de parada del compresor, de modo
que el aparato no podrá mantener la
temperatura necesaria.
-
-
Desestimación de aparatos in
servibles
Al desestimarlo, destruya la cerra
dura de muelle o el pestillo del
aparato antiguo.
De esta forma evitará que, al jugar, los
niños queden atrapados en el interior
del aparato y que su vida corra peligro.
Procure hacer inutilizable cualquier
-
aparato inservible. Para ello, retire
la clavija de la red eléctrica y corte el
cable de conexión lo más próximo
posible al aparato.
Cerciórese de no dañar ningún
componente del circuito refrigerador, p. ej.,
– pinchando los conductos del refrige-
rante del evaporador;
– doblando conducciones;
– raspando recubrimientosprotectores.
¡Se podrían producir salpicaduras de
refrigerante que pueden entrañar
riesgos de graves lesiones oculares!
El fabricante no se hace responsa
ble de los daños que se originen por
la falta de observancia de las
"Advertencias concernientes a la se
guridad".
-
-
-
-
No utilice jamás un aparato a va
por para descongelar y limpiar el
aparato. El vapor podría penetrar en los
componentes bajo tensión y ocasionar
un corto circuito.
10
-
Page 11
Consejos para el ahorro energético
Consumo normalConsumo elevado
EmplazamientoEn estancias ventilablesEn estancias cerradas, no ventilables
Protegido de la radiación solar di
recta
No junto a una fuente de calor
(elemento calefactor, cocina)
A una temperatura ambiente ideal
aprox. de 20 °C
Ajuste de temperatura
Termostato "cifras
aprox."
(regulación escalonada)
Ajuste de temperatura
Termostato "Exacto"
(indicación digital)
UsoAbriendo la puerta únicamente
DescongelaciónDescongelando el recinto conge
Con ajuste medio del regulador
de 2 a 3.
Compartimento "bodega" de 8 a
12 °C¡En los aparatos con conmutación de
Compartimento refrigerante de 4 a
5 °C
PerfectFresh-Zone a 0 °C
Compartimento congelador -18 °C
cuando sea necesario y durante el
menor tiempo posible.
Colocando los alimentos adecuadamente clasificados.
Enfriar primero los alimentos y be
bidas calientes fuera del aparato.
Colocando los alimentos bien en
vueltos o cubiertos.
Cuando descongele el congela
dor, colocando los alimentos con
gelados en el recinto frigorífico.
No llenando excesivamente los
compartimentos para que pueda
circular el aire
lador cuando presente una capa
de hielo de un centímetro.
Expuesto a la radiación solar directa
-
Si el lugar de emplazamiento está
junto a una fuente de calor (elemento
calefactor, cocina).
A temperatura ambiente alta
Con ajuste alto del regulador: ¡Cuan
to más baja sea la temperatura del
compartimento, mayor será el consu
mo energético!
invierno, deberá cerciorarse de que
en el caso de temperaturas ambiente
superiores a 16 °C el interruptor esté
desconectado!
Abriendo la puerta repetida y prolongadamente
= pérdida de frío
Al estar desordenados, los alimentos
deberán buscarse durante más tiempo y el tiempo de apertura de la
puerta será mayor.
-
Los alimentos y bebidas calientes ha
cen que el compresor funcione durante
más tiempo (el aparato intenta enfriar)
-
La evaporación y condensación de lí
quidos en el recinto frigorífico originan
pérdidas en la potencia frigorífica.
-
-
-
Las capas de hielo empeoran la capa
cidad de congelación de los alimentos
y aumentan el consumo eléctrico.
-
-
-
-
-
11
Page 12
Conexión y desconexión del aparato
Primera puesta en funciona
-
miento
Limpie el interior del aparato y los ac
^
cesorios. Para ello, emplee agua
templada. A continuación, séquelo
todo con un paño.
Después del transporte, espere
aprox. de 1/2 a 1 hora antes de co
nectar el aparato. ¡Esto es de suma
importancia para el funcionamiento
posterior del mismo!
-
Conectar el aparato.
El recinto frigorífico y el recinto congelador se pueden conectar y desconectar por separado, de modo que, según
sea su necesidad, Vd. también podrá
conectar un sólo recinto.
Recinto frigorífico
^
Gire el regulador de temperatura, si
tuado a la izquierda, hacia la dere
cha con una moneda, moviéndolo de
la posición "0" hasta que se ilumine el
indicador de temperatura del recinto
frigorífico.
No gire el regulador de temperatura
por encima del tope, de lo contrario
se dañará.
-
Recinto congelador
-
Gire el regulador de temperatura, si
^
tuado a la derecha, hacia la derecha
con una moneda, moviéndolo de la
posición "0" hasta que se ilumine el
indicador de temperatura del recinto
congelador.
No gire el regulador de temperatura
por encima del tope, de lo contrario
se dañará.
El piloto de control de la señal acústica
se ilumina. Este piloto se apaga en
cuanto la temperatura del recinto congelador haya descendido suficientemente.
Antes de introducir alimentos por primera vez, es conveniente dejar que el
aparato se enfríe durante algunas horas, a fin de alcanzar una temperatura
adecuada.
-
Acumulador de frío
Coloque el acumulador de frío en el ca
jón superior o, a fin de ahorrar espacio,
sobre la bandeja congeladora. El acu
mulador de frío alcanzará su máxima
capacidad refrigerante después de
permanecer aprox. 24 horas en el re
cinto congelador.
-
-
-
-
El recinto frigorífico comienza a enfriar
y la iluminación interior se enciende
cuando la puerta del recinto frigorífico
está abierta.
12
Page 13
Conexión y desconexión del aparato
Desconectar el aparato
Gire el regulador de temperatura res
^
pectivo hacia la izquierda con una
moneda al ajuste "0", hasta que se
apague el indicador de temperatura
correspondiente.
La refrigeración está desactivada.
En caso de ausencias
prolongadas
En caso de no usar el aparato durante
un tiempo prolongado
^ desconecte el aparato,
^ desenchufe la clavija de la red eléc-
trica,
^ descongele el recinto congelador,
limpie el aparato, y
^ deje las puertas del aparato ligera-
mente abiertas, a fin de evitar la formación de olores.
-
Si se desconecta el aparato durante
un período prolongado y no se lim
pia, existe el riesgo de que se forme
moho al dejar la puerta cerrada.
-
13
Page 14
La temperatura más adecuada
El ajuste correcto de la temperatura es
de suma importancia para el almacena
miento de los alimentos. Estos se dete
rioran rápidamente debido a la presen
cia de microorganismos lo que puede
evitarse o retrasarse mediante la co
rrecta temperatura de almacenamiento.
La temperatura incide en la velocidad
de crecimiento de los microorganis
mos. A medida que disminuye la tem
peratura, estos procesos se ralentizan.
La temperatura del aparato aumentará,
cuanto más frecuentemente y más
–
tiempo se abra la puerta del aparato,
– cuantos más alimentos se
introduzcan,
– cuanto más calientes estén los ali-
mentos frescos que se almacenen,
– cuanto mayor sea la temperatura
ambiente del aparato.
El aparato está diseñado para una
clase climática determinada (rango
de temperatura ambiente) y requiere
el cumplimiento de los correspon
dientes márgenes de temperatura.
-
-
-
-
. . . en el recinto frigorífico
Recomendamos una temperatura de
refrigeración en el centro del aparato
de 5 °C.
Si desea comprobar la temperatura de
refrigeración
^
coloque un termómetro en un vaso
de agua en el centro del aparato.
Sin embargo, tenga en cuenta que
generalmente los termómetros do
–
mésticos realizan mediciones muy
imprecisas. Por ello, emplee un apa
rato electrónico de medición
de temperatura.
No mida la temperatura del aire del
–
aparato puesto que ésta, no permite
determinar la temperatura de los ali
mentos.
Durante el proceso de medición debe
rá procurar abrir la puerta del frigorífico
lo menos posible, ya que de lo contra
rio penetraría cada vez aire templado
en el interior del aparato.
. . . en el recinto congelador
Para congelar alimentos frescos y para
almacenarlos durante un largo período
de tiempo, se precisa una temperatura
de -18 °C. A esta temperatura el crecimiento de los microorganismos es
prácticamente nulo. En cuanto la temperatura asciende sobrepasando los
-10 °C comienza el proceso de des
composición por la acción de microor
ganismos y se reduce el tiempo de
conservación de los alimentos. Por esta
razón, los alimentos parcial o totalmen
te descongelados podrán congelarse
de nuevo únicamente cuando se hayan
cocinado o asado. Las altas temperatu
ras del proceso de cocción eliminan la
mayor parte de los microorganismos.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Tras aprox. 24 horas podrá ver la tem
peratura aproximada de refrigeración
del aparato.
14
-
Page 15
Ajuste de la temperatura
La temperatura más adecuada
Con el regulador de temperatura co
rrespondiente puede ajustar las tempe
raturas de los recintos frigorífico y con
gelador.
Gire el regulador de temperatura del
^
recinto frigorífico y del recinto conge
lador hacia la derecha con una mo
neda, moviéndolo de la posición "0".
No gire los reguladores de tempera
tura por encima del tope, de lo con
trario se dañaran.
-
Indicaciones de temperatura
Los indicadores de temperatura situados en el panel de mandos indican siempre la temperatura desea-da.
Si desea, p. ej. que el aparato enfríe a
5 °C,
-
-
-
-
-
-
^
gire el regulador de temperatura del
recinto refrigerador (desde 0) hacia
la derecha, hasta que se ilumine el 5
en el panel de mandos.
15
Page 16
Señal acústica
El aparato está equipado con un siste
ma de alarma con el fin de impedir que
la temperatura del recinto congelador
ascienda de manera inadvertida.
En el caso de que la temperatura al
canzara un rango demasiado elevado,
se emite una señal acústica. Simultá
neamente parpadea la indicación de
temperatura del recinto congelador. El
rango de temperatura detectado por el
aparato como demasiado elevado de
pende de la temperatura ajustada.
La señal acústica y óptica se emite
siempre, que
– al introducir o extraer alimentos entre
demasiado aire caliente en el aparato.
– se acaben de introducir grandes
cantidades de alimentos frescos
para su congelación.
-
-
-
-
Conectar el sistema de alarma
El sistema de alarma está siempre dis
ponible de forma automática, es decir,
no es necesario conectarlo adicional
mente.
Desconectar anticipadamente
la señal acústica
Una vez se haya alcanzado el rango de
temperatura ajustado en el recinto con
gelador, la señal acústica se apaga y la
indicación de temperatura se ilumina
de forma constante. Sin embargo, en el
caso de que Vd. encontrara molesta la
señal acústica, podrá desconectarla
anticipadamente.
^ Pulse la tecla de desconexión de la
señal acústica.
-
-
-
16
La señal acústica se apaga. La indi
cación de temperatura continúa par
padeando hasta que el estado que
provoca la activación de la alarma
haya finalizado. A continuación, la in
dicación se ilumina de forma cons
tante. De esta forma, el sistema de
alarma está de nuevo listo para el
funcionamiento.
-
-
-
-
Page 17
Utilizar la función "Superfrost"
¿Qué ocurre al congelar
alimentos frescos?
Los alimentos frescos deben congelar
se lo antes posible, a fin de que con
serven su valor nutritivo, las vitaminas,
el aspecto y el sabor.
Cuanto más largo sea el proceso de
congelación de los alimentos, mayor
será la cantidad de líquido que pase
del interior de los alimentos hacia los
intersticios celulares con el consiguien
te encogimiento de las células. Durante
la descongelación, únicamente una
parte del líquido desprendido anteriormente podrá volver a las células por lo
que los alimentos perderán una gran
cantidad de jugo. Vd. lo comprobará al
ver que se forma un charco de agua alrededor del alimento.
Si el alimento se congela rápidamente
por completo, el líquido no podrá pasar
de las células a los intersticios por lo
que las células se encogerán menos.
Durante la descongelación la reducida
cantidad de líquido desprendida podrá
volver a las células y, por consiguiente,
la pérdida de jugo será mínima. ¡Única
mente se forma un pequeño charco de
agua!
-
Función "Superfrost"
A fin de conseguir una congelación óp
tima de los alimentos frescos, es con
veniente conectar previamente la fun
ción "Superfrost".
Excepciones:
Cuando se introduzcan alimentos ya
–
congelados.
Cuando se introduzca únicamente
–
-
hasta 1 kg de alimentos al día.
Conexión de la función "Superfrost"
La función "Superfrost" deberá conectarse 6 horas antes de introducir los
alimentos a congelar. ¡En el caso de
desear aprovechar la máxima capaci-dad de congelación, será necesario
conectar la función "Superfrost" 24 ho-ras antes!
^
Pulse la tecla de "Superforst" de tal
-
forma que se ilumine el piloto de con
trol "Superfrost".
El valor más bajo del indicador de
temperatura del recinto congelador
se ilumina y la temperatura del apa
rato desciende puesto que éste fun
ciona a la mayor potencia frigorífica
posible.
-
-
-
-
-
-
17
Page 18
Utilizar la función "Superfrost"
Desconectar la función "Superfrost"
La función "Superfrost" se desconecta
automáticamente transcurridas aprox.
65 horas. El piloto de control se apaga
y el aparato trabaja de nuevo a una po
tencia frigorífica normal.
El indicador de temperatura del recinto
congelador muestra de nuevo la tem
peratura deseada.
Para un mayor ahorro energético, Vd.
podrá desactivar la función "Superfrost"
al alcanzarse una temperatura constante en el recinto congelador de al
menos -18 °C. Compruebe la temperatura en el aparato.
^ Pulse la tecla "Superfrost" para apa-
gar el piloto de control de "Superfrost".
A continuación, el sistema de refrigeración del aparato funcionará nuevamente a la potencia normal.
-
-
-
18
Page 19
Aprovechamiento del recinto frigorífico
Distintas zonas de
refrigeración
Debido a la circulación natural del aire
en el recinto frigorífico se forman zonas
de diferentes temperaturas. El aire frío
pesado desciende a las áreas
inferiores del aparato. ¡Utilice las distin
tas zonas de frío al almacenar los ali
mentos!
La zona más fría del recinto
frigorífico
La zona más fría del recinto frigorífico
se encuentra directamente encima de
los recipientes para verdura y fruta.
Utilice esta zona para todos los alimentos sensibles y fácilmente perecederos,
como p. ej.:
– pescado, carne, aves,
– embutidos, platos precocinados,
– platos y repostería elaborados con
huevos o nata
-
La zona menos fría del recinto
frigorífico
La zona menos fría está situada en la
parte superior de la puerta. Esta zona
es idónea para guardar la mantequilla,
de modo que quede lo suficientemente
blanda para untar y el queso, para que
no pierda su aroma.
No almacene substancias explosi
vas ni productos que contengan ga
ses combustibles (p. ej. sprays).
¡Peligro de explosión!
Coloque los recipientes de alcohol
muy concentrado en posición vertical y cerrados de forma hermética.
No guarde el aceite en la puerta del
frigorífico.
Se podrían producir fisuras de tensión en el material sintético de la
misma.
-
-
–
masa fresca, masa para tartas, piz
zas, quiches,
–
queso y otros productos elaborados
con leche fresca,
–
verdura preparada en envoltorio de
plástico y en general todos los ali
mentos frescos cuya fecha de cadu
cidad indique una temperatura de al
macenamiento de mín. 4 °C.
-
-
Los alimentos no deberán entrar en
contacto con la pared posterior
puesto que podrían quedar adheri
dos a ella.
-
-
-
19
Page 20
Aprovechamiento del recinto frigorífico
Alimentos no aptos para la
conservación en frío
Algunos alimentos no son aptos para
su almacenamiento en el frigorífico.
Entre ellos, se encuentran:
fruta y verdura sensible al frío como
–
plátanos, aguacates o papayas.
fruta que debe madurar todavía
–
patatas
–
queso duro (Parmesano)
–
Almacenamiento correcto de
los alimentos
Por norma general, almacene sólo los
alimentos envueltos o cubiertos adecuadamente. De esta forma se evita la
absorción de olores, la transmisión de
posibles bacterias y que los alimentos
se sequen. A través del ajuste correcto
de la temperatura y de un buen aislamiento se retrasa la reproducción de
bacterias, como p. ej. salmonella.
Ejemplos de frutas que despiden mu
cho gas natural:
Manzanas, albaricoques, peras, necta
rinas, melocotones, ciruelas, aguacates
e higos.
Ejemplos de tipos de fruta y verdura
que reaccionan de forma sensible al
gas natural de otras frutas y verdu
ras:
Kiwis, bróculi, coliflor, coles de Bruse
las, mangos, melón, manzanas, albari
coques, pepinos, tomates, peras, nec
tarinas y melocotones.
-
-
-
-
-
-
Frutas y verduras
Sin embargo, tanto la fruta como la ver
dura pueden almacenarse en los cajo
nes correspondientes sin necesidad de
envolverlas. No obstante debe tenerse
en cuenta que existen ciertas clases de
verdura que desprenden un gas natural
que acelera los procesos de envejeci
miento. Algunas clases de frutas y de
verduras son especialmente sensibles
a este gas natural. Por este motivo no
deberán guardarse en el mismo cajón
todo tipo de frutas y de verduras.
20
-
-
-
Page 21
Distribución de los elementos en el interior
Adaptar la altura de las baldas
La posición de las baldas puede ajus
tarse a la altura de los alimentos.
Levante la balda por delante, tire de
^
ella hacia delante hasta la mitad y
extráigala hacia arriba o hacia abajo.
Coloque nuevamente la balda en la
^
posición deseada con el borde pos
terior orientado hacia arriba
para que los alimentos no entren en
contacto con la pared posterior y se
adhieran a ella.
-
-
Baldas divididas
(según el modelo)
Con el fin de poder introducir envases
altos, como p. ej. botellas o recipientes,
se dispone de una balda dividida en la
que es posible desplazar cuidadosamente la parte delantera bajo la parte
trasera.
^ Levante ligeramente la mitad delan-
tera de la placa de vidrio por la parte
delantera y desplácela cuidadosa
mente bajo la mitad posterior.
-
Cambiar la posición de los es
tantes y del botellero
Desplace los estantes / el botellero
^
hacia arriba y extráigalos hacia de
lante.
Coloque nuevamente los estantes / el
^
botellero en el lugar deseado. Ase
gúrese de que encajen correctamen
te en los salientes.
Cambiar la posición del sopor
te para botellas
El soporte para botellas puede despla
zarse hacia la izquierda o la derecha
para que las botellas estén sujetas al
abrir y cerrar la puerta.
-
-
-
-
-
-
21
Page 22
Congelar y conservar
Capacidad máxima de
congelación
La capacidad máxima de congelación
no deberá sobrepasarse a fin de que
los alimentos se congelen completa
mente en el menor tiempo posible. En
la placa de características "Capacidad
de congelación ...kg/24 h" encontrará
indicada la capacidad máxima de con
gelación en 24 h.
-
Almacenar alimentos
precocinados ultracongelados
Si desea almacenar alimentos precocinados ultracongelados, compruebe en
el establecimiento de compra
– que el envase no presente daños,
– la fecha de caducidad y
– la temperatura del recinto frigorífico
del establecimiento. Si dicha temperatura es superior a -18 °C, se reduce el período de conservación del
alimento ultracongelado.
^
Compre los alimentos ultracongela
dos siempre en último lugar y trans
pórtelos envueltos en papel de perió
dico o en una bolsa isoterma.
^
Introduzca los alimentos ultraconge
lados inmediatamente en el congela
dor.
No congele nuevamente los
alimentos total o parcialmente des
congelados. Podrá congelarlos
únicamente cuando los haya coci
nado o asado.
-
-
-
Congelar alimentos en casa
Si desea congelar alimentos, ¡utilice
únicamente productos frescos y en
perfecto estado!
Antes de congelar los alimentos,
observe que
son aptos para congelar: carne
–
-
fresca, aves, venado, pescado, ver
dura, hierbas frescas, frutas frescas,
productos lácteos, repostería, restos
de comida, yemas de huevo, claras
de huevo y muchos platos precoci
nados.
– No son aptos para congelar:
uvas, lechuga, rabanitos, rábanos,
nata, mayonesa, huevos enteros con
cáscara, cebollas, manzanas y peras
enteras crudas.
– Para que conserven el color, el sa-
bor, el aroma y la vitamina C, tanto la
fruta como la verdura deberán blanquearse antes de congelarse. Para
ello, introduzca la verdura en racio
nes durante 2 - 3 minutos en agua
-
-
hirviendo. A continuación, extraiga la
verdura y enfríela rápidamente en
-
agua fría. Finalmente, déjela escurrir.
–
La carne magra se presta mejor a la
congelación que la carne grasa e in
cluso podrá almacenarse durante un
tiempo considerablemente más pro
longado.
–
Coloque una lámina de material sin
tético entre las chuletillas, las chule
tas y los filetes. De esta forma evitará
que se congelen formando un blo
que.
-
-
-
-
-
-
-
-
22
Page 23
No sazone los alimentos crudos o la
–
verdura blanqueada antes de conge
larla. Los platos preparados deberán
condimentarse sólo ligeramente.
Algunas especias varían la intensi
dad del sabor al congelarse.
Deje enfriar los platos recién cocina
–
dos o bebidas calientes fuera del
aparato para evitar que se descon
gelen parcialmente los alimentos ya
congelados, así como para evitar un
consumo innecesario de energía
eléctrica.
Envases
^ Congele los alimentos en raciones.
Envases apropiados
- film transparente
- bolsas de polietileno
- papel de aluminio
- recipientes especiales para
congelar
Envases inadecuados
- papel de estraza
- papel de pergamino
- celofán
- bolsas de basura
- bolsas de la compra usadas
^
Saque el aire del envase.
^
Cierre el envase herméticamente con
- gomas
- clips de material sintético
- hilos o
- cintas adhesivas resistentes al frío.
Las bolsas o las películas de polieti
leno también podrán cerrarse hermé
ticamente con una selladora al vacío.
Congelar y conservar
Anote el contenido y la fecha de con
^
gelación en el envase.
-
Antes de introducir los alimentos
-
-
-
Cuando la cantidad de alimentos
^
frescos a congelar es superior a
-
2 kg, deberá conectarse la función
"Superfrost" cierto tiempo antes de in
troducir los alimentos (véase función
"Superfrost").
Introducir los alimentos
Es posible congelar los alimentos en
cualquier parte del recinto congelador.
Sin embargo resulta recomendable la
utilización de los cajones congeladores
superiores. Las grandes cantidades de
alimentos deberán colocarse directamente sobre los generadores de frío
puesto que en esta parte los alimentos
se congelan muy rápido conservando
de esta forma sus propiedades nutritivas. Para ello extraer uno o varios cajones congeladores.
No deben almacenarse bajo ningún
concepto alimentos en la ranura de
ventilación situada entre el techo del
recinto congelador y la placa conge
ladora superior, ni siquiera envases
planos. Este espacio libre es impor
tante para la circulación correcta del
aire y, con ello, para el funciona
miento del aparato.
¡Cada cajón congelador y cada
generador de frío soportan un peso
máximo de 25 kg!
-
-
-
-
-
-
23
Page 24
Congelar y conservar
Coloque los alimentos a lo ancho en
^
el suelo del cajón congelador o so
bre los generadores de frío del recin
to congelador a fin de que se conge
len completamente en la mayor bre
vedad posible.
Introduzca los envases siempre se
^
cos para evitar que éstos se adhie
ran al congelarse.
-
-
-
No congele nuevamente los
alimentos total o parcialmente des
congelados. Podrá congelarlos
únicamente cuando los haya coci
nado o asado.
Preparar cubitos de hielo
-
-
Los alimentos a congelar no debe
rán entrar en contacto con alimentos
ya congelados para evitar que éstos
comiencen a descongelarse.
-
Descongelar alimentos
Podrá descongelar los alimentos
– en el microondas,
– en el horno con la función "Aire ca-
liente" o "Descongelar",
– a temperatura ambiente,
– en el frigorífico,
–
en el horno a vapor.
Las piezas de carne y pescado de
poco grosor podrán introducirse lige
ramente descongeladas en una sartén
caliente.
La fruta puede descongelarse a tem
peratura ambiente tanto en su envolto
rio como en una fuente con tapa.
En general, la verdura puede introdu
cirse congelada en agua hirviendo o
rehogarse en aceite caliente. El tiempo
de cocción es ligeramente inferior al de
verdura fresca.
-
-
-
^ Presione el perno de cierre hacia
abajo y llene de agua la bandeja
para cubitos de hielo.
^ Presione el perno de cierre hacia
arriba para cerrar la bandeja para
cubitos de hielo y colóquela sobre la
base de un cajón congelador.
^ Para soltar la bandeja adherida por
congelación, utilice un objeto sin
punta, como p. ej. el mango de una
cuchara.
^
Los cubitos se desprenden fácilmen
te de la bandeja si ésta se coloca
brevemente bajo el grifo.
Enfriamiento rápido de
-
bebidas
¡En el caso de introducir las botellas en
el recinto congelador, extráigalas comomucho tras una hora puesto que po
drían explotar!
-
-
24
Page 25
Congelar y conservar
Utilizar la bandeja congeladora
(según el modelo)
En la bandeja congeladora pueden
congelarse bayas, hierbas, verdura y
otros alimentos de tamaño reducido.
Los alimentos congelados conservan
su forma y no se adhieren formando un
bloque al congelarse.
^ Coloque los alimentos sueltos sobre
la bandeja congeladora.
^ Enganche la bandeja congeladora
en uno de los cajones congeladores
superiores.
Deje que los alimentos se congelen de
10 a 12 horas. A continuación, introdúz
calos en bolsas isotermas o en reci
pientes y colóquelos en los cajones
congeladores.
-
Utilizar el acumulador de frío
El acumulador de frío impide que la
temperatura del recinto congelador au
mente rápidamente en caso de un cor
te de corriente.
Coloque el acumulador de frío en el ca
jón congelador superior directamente
sobre los alimentos o, a fin de ahorrar
espacio, sobre la bandeja congelado
ra. El acumulador de frío alcanzará su
máxima capacidad refrigerante des
pués de permanecer aprox. 24 horas
en el recinto congelador.
En el caso de un corte de corriente, coloque el acumulador de frío directamente sobre los alimentos congelados
en el cajón superior para aprovechar el
mayor tiempo posible de almacenamiento.
Si desea introducir alimentos frescos,
utilice el acumulador de frío como separación entre los alimentos ya almacenados y los alimentos frescos para que
-
los alimentos congelados no se des
congelen.
El acumulador de frío puede emplearse
también para enfriar a corto plazo co
midas o bebidas en una nevera portátil.
-
-
-
-
-
-
-
25
Page 26
Descongelación
Recinto frigorífico
Durante el funcionamiento del compre
sor, pueden formarse escarcha y gotas
de agua en la pared posterior del recin
to frigorífico. No es necesario eliminar
las puesto que el recinto frigorífico se
descongela automáticamente.
El agua descongelada fluye por una
canaleta y se evacua a través del canal
de evacuación de agua descongelada
hasta un sistema de evaporación situa
do en la pared posterior del aparato.
Procure que el agua descongelada
pueda salir siempre sin obstáculos,
manteniendo limpios la canaleta y el
canal de evacuación de agua descongelada.
-
Recinto congelador
El recinto congelador no se descongela
automáticamente puesto que los alimentos no deben descongelarse.
Con el tiempo se forman capas de hielo
y escarcha en los generadores de frío
durante el funcionamiento normal. Por
ello empeora la capacidad de congela
ción y aumenta el consumo de energía
eléctrica.
Para eliminar las capas de escarcha
y hielo, no las rasque, dado que po
dría dañar los generadores de frío
dañando el aparato de forma irrepa
rable.
-
-
Descongele el recinto congelador cada
cierto tiempo y, como mucho, cuando
se haya formado una capa de hielo de
5 mm. Aproveche el momento en el
que se encuentren pocos o ningún ali
mento almacenados.
Antes de la descongelación
Active la función "Superfrost" 1 día
^
antes de iniciar la descongelación.
De este modo proporcionará una re
serva de frío a los alimentos congela
dos almacenados y éstos se conser
varán durante más tiempo a tempe
ratura ambiente.
^ Extraiga los alimentos congelados y
coloque el acumulador de frío sobre
éstos. Envuelva los alimentos en varias capas de papel de periódico o
en mantas y guárdelos en un lugar
fresco hasta que el recinto congelador esté de nuevo preparado para el
funcionamiento.
^ Extraiga del recinto congelador todos
los cajones congeladores.
Para descongelar
Lleve a cabo la descongelación rá
pidamente. Cuanto mayor tiempo
permanezcan los alimentos conge
lados a temperatura ambiente me
nor será el período de conservación
de los mismos.
^
Desconecte el recinto congelador.
El indicador de temperatura del re
cinto congelador se apaga
-
-
-
-
-
-
-
-
-
26
^
Deje la puerta del recinto congelador
abierta.
Page 27
Descongelación
Abata el conducto de evacuación de
^
agua descongelada.
^ Coloque un recipiente delante del
aparato de tal forma que el agua
descongelada pueda fluir hasta él.
Cerciórese de que el agua no rebose
el recipiente.
Puede acelerar la descongelación colo
cando dos ollas con agua caliente (no
hirviendo) sobre salvamanteles dentro
del aparato.
No coloque jamás calefactores eléc
tricos ni velas en el aparato para
descongelarlo, puesto que de lo
contrario, el material sintético resul
tará dañado.
No utilice sprays de descongelación
o anticongelantes ya que éstos pue
den formar gases explosivos, que
contengan propulsantes o disolven
tes que dañen el material sintético y
que sean nocivos para la salud.
Después de la descongelación
^ Vacíe el recipiente.
^ Seque el agua descongelada restan-
te del recinto congelador con una
bayeta o un paño.
^ Limpie el recinto congelador y sé-
quelo.
^ Doble de nuevo hacia dentro el con-
ducto de evacuación de agua descongelada.
^
Cierre la puerta del recinto congela
dor y conecte este recinto.
El indicador de temperatura del re
cinto congelador se ilumina.
-
^
Conecte la función "Superfrost", a fin
de conseguir el rápido enfriamiento
del aparato. El piloto de control se
enciende.
-
-
-
-
-
-
^
Introduzca los cajones con los ali
mentos congelados en el recinto
congelador en cuanto éste haya al
canzado una temperatura suficiente
mente baja.
-
-
-
27
Page 28
Descongelación
Desconecte la función "Superfrost"
^
pulsando la tecla "Superfrost" en
cuanto en el recinto congelador se
haya alcanzado una temperatura
constante de al menos -18 °C.
El piloto de control se apaga.
28
Page 29
No utilice en ningún caso productos
de limpieza abrasivos, cáusticos o
que contengan ácidos o disolventes
químicos.
También resultan inapropiados los
llamados productos abrasivos "libres
de agentes abrasivos" puesto que
pueden originar manchas mates.
Preste atención a que no acceda
agua a la electrónica, a la ilumina
ción o a las rejillas de ventilación.
El agua de limpieza no deberá fluir a
través del canal de evacuación del
agua descongelada.
-
Limpieza
Para la limpieza de las baldas del re
^
cinto frigorífico extraiga los listones de
acero inoxidable de la parte frontal.
Paredes exteriores, recinto
interior, accesorios
Utilice agua templada con unas gotas
de producto lavavajillas para realizar la
limpieza. Limpie todas las piezas a
mano y no en el lavavajillas. El recipien
te para mantequilla es apto para el la
vado en lavavajillas.
Limpie el recinto frigorífico al menos
^
una vez al mes y el recinto congelador después de cada descongelación.
-
-
-
No utilice jamás un aparato de limpieza a vapor. El vapor podría penetrar en los componentes eléctricos y
originar un cortocircuito.
Queda terminantemente prohibido eliminar la placa de características situada en el interior del aparato. ¡Dicha
placa es necesaria en caso de ano
malía!
Antes de la limpieza
^
Desconecte el aparato girando am
bos reguladores de temperatura y
separe la clavija de conexión.
^
Retire los alimentos del aparato y
guárdelos en un lugar fresco.
^
Descongele el recinto congelador.
^
Saque todos los elementos que
puedan extraerse para proceder a su
limpieza.
^ Limpie más a menudo el orificio y el
canal de evacuación situados en el
recinto frigorífico. Para ello utilice un
palillo u objeto similar, con el fin de
que el agua descongelada pueda
salir siempre sin obstáculos.
^ Después de su limpieza, aclare las
-
-
paredes exteriores, los recintos inte
riores y los accesorios sólo con
agua, y séquelo todo con un paño.
Deje las puertas del aparato abiertas
durante unos instantes.
-
Rejillas de ventilación
^
Limpie las rejillas de ventilación pe
riódicamente con un pincel o aspira
dor. El polvo depositado aumenta el
consumo de energía eléctrica.
-
-
29
Page 30
Limpieza
Juntas de las puertas
No aplique aceites o grasas a las
juntas de las puertas. De lo contrario
se volverán porosas.
Limpie las juntas de las puertas perió
dicamente sólo con agua, y a continua
ción séquelas bien con un paño.
-
Rejillas metálicas de la pared
posterior
Al menos una vez al año debe eliminar
se el polvo acumulado en las rejillas
metálicas situadas en la pared posterior del aparato (intercambiador de calor). ¡De lo contrario, aumentará el consumo de energía eléctrica!
Cuando limpie las rejillas metálicas,
tenga cuidado de no arrancar, doblar o dañar ningún cable u otros
componentes.
Después de la limpieza
Coloque nuevamente todos los ele
^
mentos en el recinto frigorífico.
Introduzca los alimentos en el recinto
^
frigorífico, cierre las puertas del apa
rato, enchufe la clavija de la red en la
-
base de enchufe y conecte el recinto
frigorífico y el recinto congelador.
Conecte la función "Superfrost" a fin
^
de conseguir el rápido enfriamiento
del recinto congelador. El piloto de
control se enciende.
-
Introduzca los cajones con los ali
^
mentos congelados en el recinto
congelador en cuanto éste haya alcanzado una temperatura suficientemente baja.
^ Desconecte la función "Superfrost"
pulsando la tecla "Superfrost" en
cuanto en el recinto congelador se
haya alcanzado una temperatura
constante de al menos -18 °C.
El piloto de control se apaga.
-
-
-
30
Page 31
¿Qué hacer, si . . .?
Cualquier reparación deberá ser
realizada exclusivamente por técni
cos autorizados. Debido a repara
ciones inadecuadas pueden origi
narse graves peligros para el usua
rio.
Sin embargo, Vd. podrá solucionar las
siguientes pequeñas anomalías:
¿Qué hacer, si . . .
. . . el aparato no enfría?
^ Cerciórese de que los reguladores
de temperatura no se encuentren en
"0".
^ Compruebe, si la clavija del aparato
está correctamente conectada en la
base de enchufe.
^ Compruebe si el fusible de la instala-
ción doméstica está desconectado.
Si fuera este el caso, póngase en
contacto con el Servicio Post-venta.
. . . no se puede abrir la puerta del re
cinto congelador varias veces segui
das?
No se trata de una anomalía. Debido a
la fuerza de succión podrá abrir la
puerta sin mayores esfuerzos sólo una
vez transcurrido un tiempo.
-
-
-
-
. . . la temperatura del recinto frigorí
fico o congelador es excesivamente
baja?
Posicione el regulador de temperatu
^
ra en una posición inferior.
La función "Superfrost" aún está co
^
nectada, y el piloto de control está
iluminado.
La función "Superfrost" se desconec
ta automáticamente transcurridas
aprox. 65 horas.
. . . aumentan la frecuencia y la
duración de conexión del compre
sor?
^ Compruebe si las rejillas de ventila-
ción se encuentran tapadas o presentan polvo acumulado.
^ Compruebe si la rejilla de metal
(intercambiador de calor) situada en
la pared trasera del aparato presenta
deposiciones de polvo.
^ Se han abierto las puertas del apara-
to muy a menudo o se han introduci
-
do grandes cantidades de alimentos
-
frescos.
^
Compruebe, si las puertas del apara
to cierran correctamente.
^
Compruebe si el recinto congelador
tiene una capa importante de escar
cha. Si fuera éste el caso, desconge
le el recinto congelador.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
31
Page 32
¿Qué hacer, si . . .?
. . . se ha adherido algún alimento
por congelación?
Desprenda el alimento congelado con
algún objeto sin punta, p. ej., con el
mango de una cuchara.
. . . el recinto congelador presenta
una capa gruesa de hielo?
Compruebe si la puerta del recinto
^
congelador cierra correctamente.
Descongele el recinto congelador y
^
límpielo.
Una capa de hielo gruesa reduce la
potencia frigorífica, por lo que aumenta
el consumo de energía eléctrica.
. . . se emite la señal acústica y el
piloto de control de la señal acústica
parpadea?
En función del ajuste del regulador de
temperatura, la temperatura del recinto
congelador es demasiado elevada porque
^
la puerta del aparato se ha abierto
repetidas veces o se han introducido
grandes cantidades de alimentos
frescos.
. . . el piloto de control "Superfrost" y
la indicación de temperatura parpa
dean simultáneamente?
Se ha producido una anomalía. Pónga
se en contacto con el Servicio
Post-venta.
. . . los indicadores de temperatura
no están iluminados?
Compruebe si al pulsar la tecla "Super
frost" se ilumina su piloto de control.
Si se ilumina, los indicadores de tem
^
peratura están defectuosos. Póngase
en contacto con el Servicio Post-venta.
^ Si este piloto de control tampoco se
ilumina, compruebe
- si la clavija está correctamente conectada en la base de enchufe.
- si el fusible de la instalación doméstica está desconectado. Póngase en
contacto con el Servicio Post-venta,
si el fusible no permanece conectado.
. . . no se ha encendido el piloto de
control "Superfrost", pero el compre
sor se ha puesto en marcha?
-
-
-
-
-
^
se ha producido un corte de corrien
te durante un tiempo prolongado.
^
se han tapado las rejillas de ventila
ción.
Cuando se subsanen las anomalías, se
apagan el piloto de control de la señal
acústica y la señal acústica.
32
-
-
El piloto de control está defectuoso.
Póngase en contacto con el Servicio
Post-venta.
Page 33
¿Qué hacer, si . . .?
. . . no funciona la iluminación inte
rior en el recinto frigorífico?
¿Ha permanecido abierta la puerta
^
del recinto frigorífico durante un largo
período de tiempo? La iluminación se
desconecta automáticamente cuan
do la puerta ha permanecido abierta
más de aprox. 15 minutos.
En caso negativo, la lámpara incandes
cente está defectuosa:
Desconecte la clavija de conexión o
^
desconecte el fusible correspondien
te de la instalación doméstica.
^ Presione la tapa de la lámpara por
los laterales a, desenclávela y de
sengánchela por la parte posterior
b.
^
Desenrosque la lámpara defectuosa
y sustitúyala.
Datos de conexión de la lámpara:
220 - 240 V, máx. 25 W, zócalo E 14
-
-
-
-
Enrosque la lámpara incandescente
^
nueva en el portalámparas prestando
atención a que la junta c esté colo
cada correctamente.
-
Enganche de nuevo la tapa de la
^
lámpara por la parte posterior y
enclávela por los laterales.
. . . el suelo del recinto frigorífico
está húmedo?
El orificio de evacuación del agua descongelada está obstruido.
^ Limpie la canaleta de agua descon-
gelada y el orificio de evacuación.
Si no le fuera posible solucionar las
pequeñas anomalías siguiendo es
tas indicaciones, póngase en con
tacto con el Servicio Post-venta.
Procure no abrir las puertas del apa
rato hasta subsanar la anomalía, a
fin de evitar mayores pérdidas de
frío.
-
-
-
-
33
Page 34
Causas de ruidos
Ruidos normalesSu origen
Brrrrr...El ronroneo procede del motor (compresor). Cuando se conecta
Blubb, blubb....El gorgoteo, burbujeo o el zumbido procede del refrigerante que
Click....El tintineo puede oirse siempre que el termostato conecta o des
Sssrrrrr....En los aparatos de varias zonas o con sistema "no-frost" se pue
¡Tenga en cuenta que los ruidos del motor y de los fluidos en el circuito de frío
son inevitables!
Ruidos fáciles de eliminar Su origen y cómo se pueden evitar
Clapeteo, tintineoEl aparato no está emplazado recto: nivele el aparato con ayu-
el motor, el ruido puede ser al más alto durante un tiempo breve.
fluye por las tuberías.
conecta el motor.
de percibir un ligero murmullo debido a la corriente de aire en el
interior del aparato.
da de un nivel de burbuja. Utilice para ello las patas roscadas situadas debajo del aparato o coloque algo debajo.
El aparato toca otros muebles o aparatos: separe el aparato
de los muebles o aparatos.
Los cajones, cestos o baldas se mueven o están atascadas:
compruebe los componentes extraíbles y, si fuera necesario,
vuélvalos a colocar.
Las botellas o recipientes se tocan entre sí: separe ligera
mente las botellas o los recipientes.
Sujetacables para el transporte cuelga todavía en la pared
posterior del aparato: retire el sujetacables.
-
-
-
34
Page 35
Servicio Post-venta
En el caso de que no pudiera solucio
nar alguna anomalía, póngase en
contacto con
su distribuidor Miele
–
o
el Servicio Post-venta de Miele, lla
–
mando al número de teléfono:
E 902 398 398
Para poder solucionar rápidamente
cualquier anomalía, el Servicio
Post-venta necesitará los datos del
modelo y número de su aparato.
Encontrará ambos datos en la placa de
características, situada en el interior de
su aparato.
-
-
35
Page 36
Conexión eléctrica
El presente aparato se suministra listo
para su conexión a corriente alterna de
50 Hz 220 – 240 V, y debe ser conecta
do únicamente a una base de enchufe
con toma a tierra debidamente
instalada.
La instalación eléctrica debe cumplir
con las exigencias de la norma
VDE 0100.
Contribuyendo a la seguridad y si
guiendo la norma DIN VDE 0100, parte
739, conviene proteger el aparato con
tra derivaciones a masa con un diferen
cial de 30 mA (DIN VDE 0664).
Es imprescindible que la instalación
eléctrica esté equipada con un fusible
de al menos 10A.
Siempre que sea posible, es conveniente que la base de enchufe se encuentre directamente junto al lugar de
emplazamiento del aparato y que ésta
quede fácilmente accesible. No deberá
realizarse la conexión eléctrica por medio de un cable de prolongación, dado
que dichos cables no garantizan la ne
cesaria seguridad eléctrica del aparato
(p. ej., peligro de sobrecalentamiento).
-
Si fuera necesaria una sustitución del
cable de conexión eléctrica, ésta debe
rá ser realizada exclusivamente por un
técnico autorizado.
-
-
-
-
Este aparato no debe conectarse a on
duladores utilizados en una alimenta
ción independiente de corriente como,
p. ej., suministro de energía solar.
De lo contrario, al conectar el aparato
podrían producirse picos de tensión
que originarían una desconexión de
seguridad. ¡La electrónica puede resul
tar dañada!
El aparato tampoco debe utilizarse en
combinación con conectores de ahorro energético puesto que se reduce el
suministro de energía al aparato y éste
se calienta excesivamente.
36
-
-
-
-
Page 37
Instrucciones de instalación
No coloque sobre el aparato mi
croondas, tostadores u otros apara
-
tos, que desprendan calor. ¡Con ello
aumentaría el consumo de energía!
¡Los modelos sin calefacción de pa
red lateral no deben emplazarse con
otro frigorífico/congelador directa
mente al lado!!
¡Esto es importante a fin de evitar la
aparición de agua condensada y
daños derivados de ello!
Lugar de emplazamiento
Para el emplazamiento no conviene
elegir una situación directamente al
lado de una cocina, una calefacción o
en las inmediaciones de una ventana
que reciba directamente la irradiación
del calor solar. Cuanto más alta la temperatura ambiente, tanto más se prolongará el funcionamiento del compresor, por lo que aumentará el consumo
de energía eléctrica. Lo más idóneo es
una estancia de clima seco y con posi
bilidad de ventilación.
Clase climáticaTemperatura ambiente
SN
N
ST
T
Una temperatura ambiente más baja
-
+10 °C hasta +32 °C
+16 °C hasta +32 °C
+18 °C hasta +38 °C
+18 °C hasta +43 °C
originará un excesivo tiempo de parada
del compresor. Como resultado podría
producirse un aumento de la tempera
tura en el interior del aparato, que po
dría afectar a los productos congela
dos.
Entrada y salida de ventilación
El aire que circula en la pared posterior
del aparato se calienta. Por ello no se
deben tapar las rejillas de aireación, de
modo que quede garantizada la correcta entrada y salida para la ventilación.
Además, es imprescindible que las rejillas se limpien periódicamente de deposiciones de polvo.
-
-
-
-
Clase climática
El aparato está diseñado para una de
terminada clase climática (temperatura
ambiente) y requiere el cumplimiento
de los correspondientes márgenes de
temperatura. En la placa de caracterís
ticas situada en el interior del aparato
encontrará la indicación de la clase cli
mática correspondiente a su modelo.
-
-
-
37
Page 38
Instrucciones de instalación
Fijar los tiradores
Si no tiene que cambiar de mano las
puertas, atornille los tiradores a las
puertas.
^ Atornille los tiradores a con los torni-
llos b en los orificios de la puerta.
^ Coloque las placas de presión c, y
asegúrese de que encajen correctamente.
Instalación del aparato
Nivelación del aparato
Nivele el aparato por medio de las
^
patas regulables, sirviéndose de la
llave Allen adjunta, para garantizar
un emplazamiento seguro y estable.
^
Retire primero el sujetacables de la
pared trasera del aparato.
^
Cerciórese de que todos los elemen
tos de la pared trasera puedan vibrar
libremente. Si hubiera algún elemen
to que estuviera en contacto con la
pared trasera, apártelo con cuidado
hacia afuera.
^
Coloque el aparato con cuidado en
el lugar previsto para su emplaza
miento. Puede colocarse con la parte
posterior en contacto directo con la
pared.
38
-
-
-
Page 39
Cambiar el sentido de apertura de la puerta
La puerta del aparato se suministra con
la apertura hacia la derecha. Si fuera
necesario abrir la puerta hacia la iz
quierda, deberá cambiarse el sentido
de apertura.
Cambio de posición de las puertas
del aparato:
Abra la puerta inferior del aparato.
^
^
Desenclave el panel de zócalo a
con la ayuda de un destornillador y
retírelo girándolo hacia delante.
^
Desenclave la cubierta b con el des
tornillador y cierre la puerta del apa
rato.
^
Desenrosque el tornillo c.
^
Extraiga hacia abajo el soporte de la
puerta d junto con el bulón de coji
nete e gírelo hacia delante y retírelo.
-
-
-
Abra la puerta inferior del aparato,
^
abátala hacia abajo y retírela.
^ Con la puerta superior cerrada g, re-
tire el bulón de cojinete f hacia abajo.
^ Abra la puerta superior del aparato y
retírela hacia abajo. Preste atención a
la arandela distanciadoraa.
^
Desenganche hacia delante las cu
biertas b con un destornillador.
-
^
Desenrosque el bulón de cojinete su
perior c con la parte hexagonal de
la llave Allen adjunta y enrósquelo de
nuevo en el otro lado.
^
Coloque de nuevo las cubiertas b
desde la parte posterior y engánche
las en la parte delantera.
-
-
-
39
Page 40
Cambiar el sentido de apertura de la puerta
Enganche la puerta inferior en la pie
Cambie en la parte central del apara
^
to la cubierta h con la pieza angular
de soporte e. Para ello:
desenrosque los tornillos i, retire la
cubierta h y la pieza angular e ha
cia un lado, gírelas 180° y colóquelas
de nuevo en el lado opuesto
atornillándolas a continuación.
Extraiga hacia abajo el bulón de coji
^
nete d de la pieza angular de sopor
te e y colóquelo desde arriba de
nuevo en la pieza angular de sopor
te.
Retire la pieza distanciadora g le
^
vantándola con un destornillador y
colóquela en el lado opuesto.
^ Desenganche las tapas protectoras
j en la parte delantera y retírelas
desplazándolas lateralmente.
^ Desatornille los tiradores de la puerta
k e intercambie las posiciones de
los tiradores de la puerta y de los tapones l.
^
za angular de soporte e y cierre la
puerta del aparato.
En la imagen que se ve a continua
ción, la puerta inferior del aparato
no se representa cerrada para po
der identificar mejor los diferentes
pasos.
-
-
-
-
-
-
-
^
Extraiga los tapones m de los cas
quillos de las puertas del aparato y
colóquelos en el lado opuesto.
^
Enganche la puerta superior del apa
rato en el bulón de cojinete c (preste
atención a la arandela distanciadora
a) y cierre la puerta del aparato.
^
Introduzca desde abajo el bulón de
cojinete central f a través de la pie
za angular de soporte e en la puerta
superior del aparato.
^
Compruebe que la puerta superior
del aparato esté colocada correcta
mente. Si fuera necesario, nivélela a
través los orificios alargados de la
pieza angular de soporte e.
40
-
^
Gire el soporte de la puerta b 180°,
extraiga el bulón de cojinete a y co
lóquelo de nuevo dándole la vuelta.
-
^
Monte las dos piezas en el soporte
de cojinete f. Para ello, introduzca
el bulón de cojinete a a través del
soporte de cojinete f en el soporte
de la puerta b, gire el soporte de la
-
puerta, desplácelo hacia arriba y fíje
lo con el tornillo c sin apretarlo.
^
Nivele la puerta inferior del aparato a
través del orificio del soporte de coji
-
nete f con respecto a la carcasa del
aparato. A continuación, apriete el
tornillo c.
-
-
-
Page 41
Cambiar el sentido de apertura de la puerta
Coloque el panel de zócalo d y pre
^
siónelo hasta que quede encajado.
Coloque en la parte frontal la cubier
^
ta e en el panel de zócalo con la
puerta inferior del aparato abierta y
encájela en la parte posterior.
-
-
41
Page 42
Empotramiento del aparato
El aparato puede empotrarse en cualquier módulo de cocina. Para adaptar
el aparato a la altura del módulo de la
cocina puede colocarse sobre éste un
armario superpuesto a.
Para la entrada y salida del aire de ven
tilación deberá preverse en la pared
posterior del aparato un canal de salida
de al menos 50 mm de fondo a lo largo
de toda la anchura del armario super
puesto.
La distancia entre el aparato o armario
superpuesto y el techo deberá ser de
un mínimo de 40 mm a fin de que el
aire caliente pueda salir sin ningún
obstáculo. De lo contrario, el compre
sor tendría que aumentar su potencia lo
que supondría un aumento de energía
eléctrica.
-
-
Cerciórese de que las bocas de en
trada y salida para la ventilación no
queden tapadas u obstruidas por
objetos.
Además, es imprescindible que se
limpien periódicamente de deposi
ciones de polvo.
En caso de montaje con armarios de
cocina estándar (profundidad máx. 580
mm), el aparato puede emplazarse di
rectamente junto al armario de cocina.
En este caso, la puerta del aparato b
sobresale lateralmente 34 mm y en el
centro 51 mm con respecto al frontal
del armario de cocina. De esta forma
es posible abrir y cerra la puerta del
aparato sin problema.
Al instalar el aparato junto a una pa-red c deberá dejarse en el lado de la
bisagra una distancia de aprox. 36 mm
entre la pared c y el aparato b, con el
fin de que haya suficiente espacio para
abrir y cerrar las puertas con los tiradores.
-
-
-
-
42
Page 43
E/D/G
Estimada/o cliente:
Si Vd. necesita estas instrucciones de manejo en Alemán o Inglés (en caso de
estar disponibles), por favor indique el modelo de la máquina, el número de
fabricación, el idioma deseado y su dirección en la tarjeta de respuesta en la par
te inferior y envíela con estos datos directamente a:
Sehr geehrte Kundin, sehr geehrter Kunde,
wenn Sie diese Gebrauchsanweisung, sofern verfügbar, in deutscher oder
englischer Sprache benötigen, tragen Sie bitte Ihr Modell, die Fabrikationsnum
mer, die gewünschte Sprache und Ihre Adresse in die unten angegebene Anfor
derungskarte ein. Schicken Sie die ausgefüllte Anforderungskarte bitte direkt an:
Dear Customer,
Should you require these operating instructions in German or English (if availa
ble), please enter the model number and serial number of your appliance, which
language is required and your address in the requisition slip below. Return the
completed slip to the following address: