Miele KF 8651 S User manual

Instrucciones de manejo y montaje
Combinación frigorífico-congelador KF 8651 S
Le agradecemos la confianza depositada en nuestra firma y esperamos disfrute de su nuevo aparato. Por ello es imprescindible, antes de su primera utilización leer las "Instrucciones de manejo", para evitar posibles daños tanto al usuario, como al aparato.
E
M.-Nr. 06 207 440
Indice
Descripción del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Su contribución a la protección del medio ambiente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Advertencias concernientes a la seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Consejos para el ahorro energético. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Conexión y desconexión del aparato. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
En caso de ausencias prolongadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
La temperatura más adecuada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
. . . en el recinto frigorífico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
. . . en el recinto congelador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Ajuste de la temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Indicaciones de temperatura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Señal acústica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Conectar el sistema de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Desconectar anticipadamente la señal acústica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Utilizar la función "Superfrost". . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
¿Qué ocurre al congelar alimentos frescos? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Función "Superfrost". . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Aprovechamiento del recinto frigorífico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Distintas zonas de refrigeración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
La zona más fría del recinto frigorífico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
La zona menos fría del recinto frigorífico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Alimentos no aptos para la conservación en frío . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Almacenamiento correcto de los alimentos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Frutas y verduras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Distribución de los elementos en el interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Congelar y conservar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Capacidad máxima de congelación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Almacenar alimentos precocinados ultracongelados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Congelar alimentos en casa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Antes de congelar los alimentos, observe que . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Envases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Antes de introducir los alimentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Introducir los alimentos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Descongelar alimentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Preparar cubitos de hielo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Enfriamiento rápido de bebidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Utilizar la bandeja congeladora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Indice
Utilizar el acumulador de frío. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Descongelación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Recinto frigorífico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Recinto congelador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Paredes exteriores, recinto interior, accesorios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Rejillas de ventilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Juntas de las puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Rejillas metálicas de la pared posterior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
¿Qué hacer, si . . .? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Causas de ruidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Servicio Post-venta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Conexión eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Instrucciones de instalación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Lugar de emplazamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Clase climática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Entrada y salida de ventilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Fijar los tiradores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Instalación del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Nivelación del aparato. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Cambiar el sentido de apertura de la puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Empotramiento del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
E/D/G . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Descripción del aparato
a Regulador de conexión, descone
xión y de temperatura
b Tecla de desconexión de la señal
acústica y piloto de control
c Indicador de temperatura del recinto
frigorífico
-
d Indicación de temperatura del recin
to congelador
e Tecla "Superfrost" y piloto de control f Regulador de conexión, descone
xión y de temperatura
-
-
4
a Compartimento para mantequilla y
queso
b Iluminación interior c Huevera d Estante e Balda f Botellero (según el modelo) g Canaleta y orificio de evacuación
para agua descongelada
h Recipientes para fruta y verdura i Cajones del congelador j Conducto para evacuación de agua
descongelada
Descripción del aparato
5
Su contribución a la protección del medio ambiente
Reciclaje del embalaje de transporte
El embalaje protege al aparato de da ños durante el transporte. Los materia les de embalaje se han seleccionado con criterios ecológicos y en función de su posterior tratamiento en plantas de reciclaje.
La devolución del embalaje al ciclo de reciclado contribuye al ahorro de mate rias primas y reduce la generación de residuos. Por tanto, dichos materiales no debe rán tirarse a la basura, sino entregarse en un punto de recogida específica. ¡Infórmese al respecto en su Ayunta­miento!
-
-
-
Reciclaje de aparatos inservibles
Cualquier aparato inservible lleva com ponentes aprovechables que no tienen desperdicio y de ningún modo deberán parar en el vertedero. ¡Infórmese en su Ayuntamiento o en un establecimiento de desguace de vehículos acerca de las posibilidades del reciclaje!
¡Cerciórese de que las conducciones
­de su congelador no puedan sufrir des perfectos, hasta la entrega del aparato a un establecimiento especializado para su reciclaje ecológico! De este modo se garantiza que el refri­gerante en el circuito de frío y el aceite del compresor no lleguen a contaminar el medio ambiente.
En las instrucciones de manejo, en el apartado de "Advertencias concernien­tes a la seguridad" encontrará más detalles sobre la desestimación de aparatos inservibles.
-
-
6
Advertencias concernientes a la seguridad
El presente aparato cumple todas las normas de seguridad vigentes. El manejo indebido o incorrecto del mismo puede causar daños materia les y entrañar peligros para la segu ridad del usuario.
¡Lea atentamente las presentes "Instrucciones de manejo", antes de utilizar el aparato por primera vez. En éstas encontrará importantes indicaciones relativas al empotra miento, la seguridad, el uso y el mantenimiento del aparato, a fin de protegerse Vd. y evitar el deterioro del mismo!
¡Conserve estas "Instrucciones de manejo" para posibles consultas posteriores y entréguelas también a un eventual propietario posterior!
Uso apropiado
Utilice el aparato exclusivamente
para uso doméstico, es decir, para refrigerar y almacenar alimentos así como para almacenar alimentos ultra congelados, para congelar alimentos frescos y para preparar hielo. Quedan terminantemente prohibidos otros usos puesto que podrían resultar peligrosos. El fabricante no se hace responsable de los daños que podrían originarse por el uso indebido o manejo incorrecto del aparato.
-
-
-
-
Seguridad técnica
El presente aparato contiene el re
frigerante Isobutano (R600a), un gas natural de alta compatibilidad me dioambiental, aunque inflamable. No provoca daños en la capa de ozono ni aumenta el efecto invernadero. La utili zación de este refrigerante no contami nante ha ocasionado un aumento de los ruidos durante el funcionamiento. Junto con los ruidos de funcionamiento del compresor pueden producirse ruidos de circulación en el circuito de frío completo. Aunque no es posible evitarlos, estos efectos no influyen de ninguna forma en el rendimiento del aparato. Al transportar e instalar el aparato, es imprescindible prestar especial aten­ción a que ningún componente del cir­cuito de frío resulte dañado. ¡El escape de refrigerante puede entrañar riesgos de graves lesiones oculares! En el caso de daños: – Evite fuegos o fuentes de
de encendido,
– desenchufe la clavija de conexión
a la red,
– ventile la estancia en la que
se encuentra el aparato durante algunos minutos y
– póngase en contacto con el Servicio
Post-venta.
-
-
-
-
7
Advertencias concernientes a la seguridad
Cuanto más refrigerante contenga
el aparato, tanto mayor debe ser la estancia donde se emplace el mismo. En el caso de un eventual escape en estancias demasiado pequeñas, existe el peligro de explosión por la formación de una mezcla de gas y aire. Por cada 8 g de refrigerante deberá calcularse una estancia de al menos
3
1 m
. En la placa de características situada en el interior del aparato se in
­dica la cantidad de refrigerante corres pondiente a su modelo.
Antes de la puesta en servicio del
aparato, compruebe la coinciden­cia de los datos de conexión (voltaje y frecuencia) indicados en la placa de características del mismo con los de la instalación eléctrica de la vivienda. Es imprescindible que dichos datos coin­cidan para evitar daños en el aparato. En caso de duda, consulte a un técnico electricista.
La seguridad eléctrica del aparato
quedará solamente garantizada si éste está conectado a un sistema de toma a tierra instalado de forma regla
­mentaria. Es muy importante que se cumpla este requisito básico de seguri dad. En caso de duda, haga que un experto revise la instalación de la casa. El fabricante no se responsabilizará de los daños causados por la falta o la in
­terrupción de la toma a tierra (p. ej. descarga eléctrica).
El funcionamiento seguro del apa
-
rato sólo quedará garantizado si éste queda montado y conectado a la red eléctrica de acuerdo con las "Instrucciones de manejo y montaje" del mismo.
Sólo aquellas empresas
especializadas / personal cualifica do que garanticen las condiciones ne cesarias para un manejo acorde a las disposiciones en materia de seguridad podrán Ilevar a cabo la instalación y puesta en marcha de este aparato en emplazamientos no fijos (p. ej. barcos).
Cualquier trabajo de instalación,
montaje o mantenimiento de apa ratos eléctricos deberá llevarse a cabo
­exclusivamente por personal debida
mente autorizado. La realización de di chos trabajos por personal no autoriza do puede entrañar graves peligros para la seguridad del usuario, y queda­rán excluidos de toda garantía o recla­mación de daños y perjuicios al fabri­cante.
El aparato está desconectado de la red eléctrica únicamente cuan-
do: – se haya separado el aparato de la
red eléctrica. Para desconectar el aparato de la red, no tire del cable de conexión sino de la clavija.
el fusible de la instalación doméstica esté desconectado.
­–
el fusible roscado general de la vi vienda esté completamente desen roscado.
El aparato no debe estar conecta
do a la red eléctrica a través de un cable alargador. Los cables alargado res no garantizan la seguridad necesa ria del aparato (p. ej. peligro de sobre calentamiento).
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
8
Advertencias concernientes a la seguridad
Manejo
No toque alimentos congelados
cuando tenga las manos mojadas. Las manos podrían quedar adheridas. ¡Riesgo de sufrir lesiones!
No introduzca nunca cubitos de
hielo ni polos directamente en la boca después de extraerlos del recinto congelador. La temperatura extremadamente baja del hielo podría hacer que los labios o la lengua se adhirieran. ¡Riesgo de su frir lesiones!
No deje jugar a los niños con el
aparato e impida que, p. ej., se sienten el cajón congelador o se cuel­guen de la puerta del aparato.
No congele de nuevo alimentos to-
tal o parcialmente descongelados. Consuma estos alimentos lo antes posi­ble puesto que su valor nutritivo dismi­nuye y éstos se deterioran. Los alimen­tos descongelados cocinados pueden congelarse nuevamente.
No almacene en ningún caso ma
terias explosivas en el interior del aparato. Al conectarse el termostato podrían producirse chispas, que a su vez podrían ocasionar la explosión de mezclas inflamables.
No vuelque recipientes de alcohol
muy concentrado y manténgalos bien cerrados en el recinto frigorífico. ¡Riesgo de explosión!
-
No almacene en el recinto conge
lador latas ni botellas que conten gan bebidas carbonatadas o líquidos que pudieran congelarse. Las latas o botellas podríanexplotar ¡Riesgo de sufrir daños y lesiones!
En el caso de introducir botellas en
el recinto congelador para que se enfríen rápidamente, extráigalas a más tardar tras 1 hora puesto que podrían explotar. ¡Riesgo de sufrir daños y le siones!
­La consumición de alimentos des pués de su fecha de caducidad
puede entrañar el riesgo de una infección alimentaria. El periodo máximo de conservación de­pende deuna serie de factores, como el grado de frescura, la calidad del ali­mento y la temperatura de conserva­ción. ¡Observe las indicaciones sobre conservación y fechas de caducidad indicados por el fabricante en el enva­se del alimento!
No utilice objetos puntiagudos o con bordes afilados para
eliminar capas de escarcha o hela das
despegar cubiteras o alimentos con gelados.
Vd. podría dañar el generador de frío, y causar un mal funcionamiento del apa rato.
Para la descongelación de alimen tos, no coloque jamás calefactores
eléctricos o velas en el interior del apa rato, ya que el material sintético resulta rá dañado.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
9
Advertencias concernientes a la seguridad
No utilice sprays de descongela
ción o anticongelantes ya que éstos pueden formar gases ex plosivos, que contengan propulsantes o disolventes que resulten nocivos para la salud.
No aplique aceites o grasas a la
junta de la puerta, ya que con el tiempo ésta se volvería porosa.
No guarde el aceite en la puerta del
frigorífico. Se podrían producir fisu ras de tensión en el material sintético de la misma.
No cubra las rejillas de ventilación
del aparato. De lo contrario, no quedaría garantiza­da a correcta conducción del aire, lo que aumentaría el consumo de energía eléctrica y podría causar daños en los componentes de aparato.
El aparato está diseñado para una
determinada clase climática (tem­peratura ambiente) y requiere el cum­plimiento de los correspondientes már­genes de temperatura. En la placa de características situada en el interior del aparato encontrará la indicación de la clase climática correspondiente a su modelo. Una temperatura ambiente más baja originará un excesivo tiempo de parada del compresor, de modo que el aparato no podrá mantener la temperatura necesaria.
-
-
Desestimación de aparatos in servibles
Al desestimarlo, destruya la cerra
dura de muelle o el pestillo del aparato antiguo. De esta forma evitará que, al jugar, los niños queden atrapados en el interior del aparato y que su vida corra peligro.
Procure hacer inutilizable cualquier
-
aparato inservible. Para ello, retire la clavija de la red eléctrica y corte el cable de conexión lo más próximo posible al aparato.
Cerciórese de no dañar ningún
componente del circuito refrigera­dor, p. ej.,
– pinchando los conductos del refrige-
rante del evaporador; – doblando conducciones; – raspando recubrimientosprotectores. ¡Se podrían producir salpicaduras de
refrigerante que pueden entrañar riesgos de graves lesiones oculares!
El fabricante no se hace responsa ble de los daños que se originen por la falta de observancia de las "Advertencias concernientes a la se guridad".
-
-
-
-
No utilice jamás un aparato a va
por para descongelar y limpiar el aparato. El vapor podría penetrar en los componentes bajo tensión y ocasionar un corto circuito.
10
-
Consejos para el ahorro energético
Consumo normal Consumo elevado
Emplazamiento En estancias ventilables En estancias cerradas, no ventilables
Protegido de la radiación solar di recta
No junto a una fuente de calor (elemento calefactor, cocina)
A una temperatura ambiente ideal aprox. de 20 °C
Ajuste de temperatura Termostato "cifras aprox." (regulación escalonada)
Ajuste de temperatura Termostato "Exacto" (indicación digital)
Uso Abriendo la puerta únicamente
Descongelación Descongelando el recinto conge
Con ajuste medio del regulador de 2 a 3.
Compartimento "bodega" de 8 a 12 °C ¡En los aparatos con conmutación de
Compartimento refrigerante de 4 a 5 °C
PerfectFresh-Zone a 0 °C
Compartimento congelador -18 °C
cuando sea necesario y durante el menor tiempo posible.
Colocando los alimentos adecua­damente clasificados.
Enfriar primero los alimentos y be bidas calientes fuera del aparato.
Colocando los alimentos bien en vueltos o cubiertos.
Cuando descongele el congela dor, colocando los alimentos con gelados en el recinto frigorífico.
No llenando excesivamente los compartimentos para que pueda circular el aire
lador cuando presente una capa de hielo de un centímetro.
Expuesto a la radiación solar directa
-
Si el lugar de emplazamiento está junto a una fuente de calor (elemento calefactor, cocina).
A temperatura ambiente alta
Con ajuste alto del regulador: ¡Cuan to más baja sea la temperatura del compartimento, mayor será el consu mo energético!
invierno, deberá cerciorarse de que en el caso de temperaturas ambiente superiores a 16 °C el interruptor esté desconectado!
Abriendo la puerta repetida y prolon­gadamente = pérdida de frío
Al estar desordenados, los alimentos deberán buscarse durante más tiem­po y el tiempo de apertura de la puerta será mayor.
-
Los alimentos y bebidas calientes ha cen que el compresor funcione durante más tiempo (el aparato intenta enfriar)
-
La evaporación y condensación de lí quidos en el recinto frigorífico originan pérdidas en la potencia frigorífica.
-
-
-
Las capas de hielo empeoran la capa cidad de congelación de los alimentos y aumentan el consumo eléctrico.
-
-
-
-
-
11
Conexión y desconexión del aparato
Primera puesta en funciona
-
miento
Limpie el interior del aparato y los ac
^
cesorios. Para ello, emplee agua templada. A continuación, séquelo todo con un paño.
Después del transporte, espere aprox. de 1/2 a 1 hora antes de co nectar el aparato. ¡Esto es de suma importancia para el funcionamiento posterior del mismo!
-
Conectar el aparato.
El recinto frigorífico y el recinto conge­lador se pueden conectar y desconec­tar por separado, de modo que, según sea su necesidad, Vd. también podrá conectar un sólo recinto.
Recinto frigorífico
^
Gire el regulador de temperatura, si tuado a la izquierda, hacia la dere cha con una moneda, moviéndolo de la posición "0" hasta que se ilumine el indicador de temperatura del recinto frigorífico.
No gire el regulador de temperatura por encima del tope, de lo contrario se dañará.
-
Recinto congelador
-
Gire el regulador de temperatura, si
^
tuado a la derecha, hacia la derecha con una moneda, moviéndolo de la posición "0" hasta que se ilumine el indicador de temperatura del recinto congelador.
No gire el regulador de temperatura por encima del tope, de lo contrario se dañará.
El piloto de control de la señal acústica se ilumina. Este piloto se apaga en cuanto la temperatura del recinto con­gelador haya descendido suficiente­mente.
Antes de introducir alimentos por pri­mera vez, es conveniente dejar que el aparato se enfríe durante algunas ho­ras, a fin de alcanzar una temperatura adecuada.
-
Acumulador de frío
Coloque el acumulador de frío en el ca jón superior o, a fin de ahorrar espacio, sobre la bandeja congeladora. El acu mulador de frío alcanzará su máxima capacidad refrigerante después de permanecer aprox. 24 horas en el re cinto congelador.
-
-
-
-
El recinto frigorífico comienza a enfriar y la iluminación interior se enciende cuando la puerta del recinto frigorífico está abierta.
12
Conexión y desconexión del aparato
Desconectar el aparato
Gire el regulador de temperatura res
^
pectivo hacia la izquierda con una moneda al ajuste "0", hasta que se apague el indicador de temperatura correspondiente.
La refrigeración está desactivada.
En caso de ausencias prolongadas
En caso de no usar el aparato durante un tiempo prolongado
^ desconecte el aparato, ^ desenchufe la clavija de la red eléc-
trica,
^ descongele el recinto congelador,
limpie el aparato, y
^ deje las puertas del aparato ligera-
mente abiertas, a fin de evitar la for­mación de olores.
-
Si se desconecta el aparato durante un período prolongado y no se lim pia, existe el riesgo de que se forme moho al dejar la puerta cerrada.
-
13
La temperatura más adecuada
El ajuste correcto de la temperatura es de suma importancia para el almacena miento de los alimentos. Estos se dete rioran rápidamente debido a la presen cia de microorganismos lo que puede evitarse o retrasarse mediante la co rrecta temperatura de almacenamiento. La temperatura incide en la velocidad de crecimiento de los microorganis mos. A medida que disminuye la tem peratura, estos procesos se ralentizan.
La temperatura del aparato aumentará,
cuanto más frecuentemente y más
tiempo se abra la puerta del aparato,
– cuantos más alimentos se
introduzcan,
– cuanto más calientes estén los ali-
mentos frescos que se almacenen,
– cuanto mayor sea la temperatura
ambiente del aparato. El aparato está diseñado para una clase climática determinada (rango de temperatura ambiente) y requiere el cumplimiento de los correspon dientes márgenes de temperatura.
-
-
-
-
. . . en el recinto frigorífico
Recomendamos una temperatura de refrigeración en el centro del aparato de 5 °C.
Si desea comprobar la temperatura de refrigeración
^
coloque un termómetro en un vaso de agua en el centro del aparato.
Sin embargo, tenga en cuenta que
­generalmente los termómetros do
­mésticos realizan mediciones muy
­imprecisas. Por ello, emplee un apa
rato electrónico de medición de temperatura.
No mida la temperatura del aire del
aparato puesto que ésta, no permite determinar la temperatura de los ali mentos.
Durante el proceso de medición debe rá procurar abrir la puerta del frigorífico lo menos posible, ya que de lo contra rio penetraría cada vez aire templado en el interior del aparato.
. . . en el recinto congelador
Para congelar alimentos frescos y para almacenarlos durante un largo período de tiempo, se precisa una temperatura de -18 °C. A esta temperatura el creci­miento de los microorganismos es prácticamente nulo. En cuanto la tem­peratura asciende sobrepasando los
-10 °C comienza el proceso de des composición por la acción de microor ganismos y se reduce el tiempo de conservación de los alimentos. Por esta razón, los alimentos parcial o totalmen te descongelados podrán congelarse de nuevo únicamente cuando se hayan cocinado o asado. Las altas temperatu ras del proceso de cocción eliminan la mayor parte de los microorganismos.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Tras aprox. 24 horas podrá ver la tem peratura aproximada de refrigeración del aparato.
14
-
Ajuste de la temperatura
La temperatura más adecuada
Con el regulador de temperatura co rrespondiente puede ajustar las tempe raturas de los recintos frigorífico y con gelador.
Gire el regulador de temperatura del
^
recinto frigorífico y del recinto conge lador hacia la derecha con una mo neda, moviéndolo de la posición "0".
No gire los reguladores de tempera tura por encima del tope, de lo con trario se dañaran.
-
Indicaciones de temperatura
Los indicadores de temperatura si­tuados en el panel de mandos indi­can siempre la temperatura desea- da.
Si desea, p. ej. que el aparato enfríe a 5 °C,
-
-
-
-
-
-
^
gire el regulador de temperatura del recinto refrigerador (desde 0) hacia la derecha, hasta que se ilumine el 5 en el panel de mandos.
15
Loading...
+ 33 hidden pages