Miele DA 226-2, DA 227-2, DA 229-2, DA 229-2 EXT User manual

Page 1
Instrucciones de manejo
Campanas extractoras DA 226-2, DA 227-2, DA 229-2, DA 229-2 EXT
Antes de emplazar, instalar y poner en funcionamiento este aparato, es imprescindible leer las instrucciones de manejo. De esta forma se evitan daños al usuario y el deterioro del aparato. M.-Nr. 05 615 560
U
Page 2
Indice
Indice
Su contribución a la protección del medio ambiente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Indicaciones y advertencias de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Descripción del aparato. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Descripción de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Manejo
Interruptor principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Conectar el extractor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Seleccionar el nivel de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Funcionamiento posterior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Desconectar el extractor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Conectar la iluminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Atenuar la iluminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Desconectar la iluminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Contador de horas de servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Consultar el contador de horas de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Modificar el contador de horas de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Limpieza y mantenimiento
Carcasa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Filtro de grasas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Cambiar las lámparas halógenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Servicio post-venta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Dimensiones del aparato. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Montaje
Material de montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Chapas de sujeción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Visera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Unidad del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Unidad de mando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Conexión eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Funcionamiento con salida de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Pieza compensadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Pieza de chimenea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Conducto de salida de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Bloqueo de agua condensada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Conexión eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Page 3
Su contribución a la protección del medio ambiente
Su contribución a la protección del medio ambiente
Reciclaje del embalaje de transporte
El embalaje protege al aparato de da­ños durante el transporte. Los materia­les del embalaje han sido selecciona­dos siguiendo criterios ecológicos y, por tanto, son reciclables.
La devolución del embalaje al ciclo de reciclaje ahorra materias primas y redu­ce la producción de basuras. En conse­cuencia, los embalajes no deberían tirarse a la basura, sino entregarse en un punto de recogida específico. Su Ayuntamiento le facilitará cualquier información al respecto.
Reciclaje de aparatos inservibles
Los aparatos inservibles contienen componentes aprovechables que no deberán tirarse a la basura. ¡Infórmese en su Ayuntamiento o en un estableci­miento autorizado acerca de las posibi­lidades de reciclaje!
Mantenga el aparato inservible fuera del alcance de los niños hasta el mo­mento de su traslado. Encontrará más información al respecto en el apartado de las instrucciones de manejo "Indica­ciones y advertencias de seguridad".
3
Page 4
Indicaciones y advertencias de seguridad
Indicaciones y advertencias de seguridad
Este aparato cumple todas las nor­mas de seguridad vigentes. El uso o manejo indebido puede causar daños a personas y objetos.
Antes de utilizar por primera vez el aparato, lea detenidamente las "Ins­trucciones de manejo". Éstas ofre­cen información importante sobre la seguridad, la instalación, el uso y el mantenimiento del aparato. De este modo, se protege a Vd. mismo y evi­ta daños en el aparato.
¡Conserve estas instrucciones de manejo y, en caso de venta poste­rior del aparato, entréguelas al pro­pietario!
Uso apropiado de la campana extractora
La campana extractora está fabri-
cada para el uso doméstico. El fabricante no se hace responsable de los daños ocasionados por el uso inadecuado, así como por el manejo incorrecto del aparato.
Seguridad técnica
Antes de llevar a cabo la conexión
de la campana extractora, com­pruebe los datos de conexión (voltaje y frecuencia) indicados en la placa de características de la campana extracto­ra con los de la instalación eléctrica de la vivienda. Es imprescindible que dichos datos coincidan para evitar daños en el apa­rato. En caso de duda, consulte a un técnico electricista.
La seguridad eléctrica de la cam-
pana extractora queda garantiza­da únicamente cuando ésta se conec­ta a un sistema de toma de tierra instalado de acuerdo con la correspon­diente normativa vigente. Es imprescin­dible que esta medida de seguridad sea respetada estrictamente. En caso de duda, es recomendable que un téc­nico autorizado compruebe la instala­ción doméstica. No podrán reclamarse al fabricante daños ocasionados por la falta de una toma de tierra o por el esta­do defectuoso de la misma (p. ej. des­carga eléctrica).
La realización de trabajos de insta-
lación, mantenimiento o reparación por personal no autorizado puede con­llevar graves peligros para la seguri­dad del usuario. Por tanto, estos traba­jos en aparatos electrodomésticos deberán llevarse a cabo exclusivamen­te por personal autorizado.
4
Page 5
Indicaciones y advertencias de seguridad
La instalación y el montaje de es-
tos aparatos en lugares no fijos (p. ej. en barcos) deberán llevarse a cabo únicamente por establecimientos o per­sonal autorizados, siempre y cuando queden garantizadas las condiciones necesarias para el uso seguro del apa­rato.
La campana extractora queda des-
conectada de la red eléctrica sólo cuando:
– el cable de conexión del aparato
esté separado de la red eléctrica. No tirar del cable de conexión sino de la clavija para separar el aparato de la red eléctrica.
– el fusible de la instalación domésti-
ca esté desconectado.
– el fusible roscado general de la
vivienda esté completamente desen­roscado.
La conexión del aparato a la red
eléctrica no deberá efectuarse a través de un cable de prolongaciòn. Los cables de prolongaciòn no garanti­zan la seguridad necesaria del aparato (p. ej., peligro de sobrecalentamiento).
Uso
No trabajar jamás bajo la campa-
na extractora con llama viva. Por ello, queda terminantemente prohibido preparar flambeados, asar al grill, etc. con llama viva. Cuando la campana extractora está en funcionamiento, aspira la llama hacia el filtro. ¡Debido a la grasa absorbida exis­te el riesgo de incendio!
En el caso de utilizar la campana
extractora sobre placas de gas, todos los quemadores encendidos deberán estar siempre cubiertos por ollas o sartenes. El calor producido por las llamas po­dría deteriorar la campana extractora.
Conectar la campana extractora
siempre que se utilice una zona de cocción. Si la campana extractora no está conectada, puede producirse una acumulación de agua condensada. Debido a ello pueden ocasionarse daños por corrosión en el aparato.
Al cocinar con aceites y grasas,
las ollas, sartenes y freidoras debe­rán vigilarse continuamente. También al utilizar un grill eléctrico debe prestar­se especial atención al aparato. Debido al sobrecalentamiento de acei­tes y grasas, éstos podrían inflamarse y ocasionar el incendio de la campana extractora.
¡La campana extractora no deberá
utilizarse jamás sin filtro de grasas! El filtro evita la acumulación de grasas y suciedad en el aparato. Esta acumu­lación perjudicaría su correcto funcio­namiento.
Limpie o cambie los filtros regular-
mente. ¡Un filtro saturado de grasas supone siempre un serio peligro de incendio!
¡No utilice jamás un aparato a va-
por para limpiar la campana ex­tractora! El vapor podría entrar en contacto con las partes de la campana sometidas a tensión y ocasionar un cortocircuito.
5
Page 6
Indicaciones y advertencias de seguridad
Montaje
Entre la zona de cocción y la
campana extractora deberá mante­nerse la siguiente distancia mínima de seguridad: – 45 cm sobre placas de cocción eléctricas, – 65 cm sobre placas de cocción de gas, – 65 cm sobre el grill eléctrico Miele.
Para otros aparatos de cocción se de­berán guardar las distancias mínimas de seguridad indicadas en las instruc­ciones de manejo y de montaje correspondientes. En el caso de que se instalasen varios tipos de aparatos de cocción debajo de la campana que requieran distintas distancias de seguridad, se elegirá la mayor distancia indicada.
La campana extractora no deberá
montarse encima de cocinas equi­padas con fogones de combustibles sólidos.
En el caso de que se conduzca el
aire de salida a una chimenea de humos y gases fuera de funcionamien­to, deberán observarse las normativas vigentes de los organismos oficiales.
Para la instalación de la conduc-
ción de salida de aire deberán utili­zarse exclusivamente tubos o mangue­ras de material no inflamable. Dichos tubos o mangueras podrán adquirirse a través de un distribuidor autorizado o del servicio post-venta.
La salida de aire no debe conetar-
se a chimeneas utilizadas para la extracción de humos o gases de com­bustión, ni a tiros que sirvan para la ventilación de recintos equipados con fogones de combustibles sólidos.
6
Page 7
Indicaciones y advertencias de seguridad
En el caso de utilizar una campa-
na extractora conjuntamente con un fogón sujeto al aire del recinto (cale­factores de gas, fuel-oil o carbón, ca­lentadores continuos, calentadores de agua, placas u hornos de gas), deberá procederse con máxima precaución, ya que la extracción del aire de la habi­tación y de las estancias colindantes podría perjudicar la aireación necesa­ria para el proceso de combustión de tales aparatos. Debido a la aspiración de la campana extractora podrían reabsorberse gases de combustión de la chimenea o del tiro. De esta manera podría perjudicar­se la combustión de los fogones con conexión a chimeneas.
Para que dicha utilización conjunta no resulte peligrosa deberá alcanzarse una depresión máxima de 4 Pa (0,04 mbares) que impida la reabsor­ción de los gases desprendidos por los fogones. Tal condición puede conseguirse, siempre que quede garantizado el paso del aire necesario para la com­bustión por las aberturas de puertas, ventanas y rejillas de ventilación no obstruibles o mediante otros procedi­mientos técnicos (bloqueo recíproco).
únicamente aparatos con extractor externo
En aparatos previstos para el fun-
cionamiento con un extractor exter­no es imprescindible realizar de forma adicional la conexión entre ambas uni­dades mediante cables equipados con uniones enchufables. Cerciórese de la correcta combinación de los aparatos.
Reciclaje de aparatos antiguos
En el caso de poseer un aparato
que ya no pueda utilizarse, desco­necte el cable de conexión de la red eléctrica y deje tanto el cable como la clavija inservibles. De este modo se impide la manipula­ción indebida de la campana extracto­ra.
No podrán reclamarse al fabricante los daños ocasionados al no tener­se en cuenta las indicaciones y advertencias concernientes a la seguridad.
Observación: Al realizar la valoración debe tenerse en cuenta todo el conjun­to de ventilación de la vivienda. En caso de duda, consulte a un técnico competente.
7
Page 8
Descripción del aparato
Descripción del aparato
8
Page 9
Descripción del aparato
Pieza compensadora
b
c Chimenea
d Visera
e Iluminación del área de
cocción
DA 226-2: 2 lámparas halógenas DA 227-2: 2 lámparas halógenas DA 229-2/EXT: 3 lámparas halógenas
f Interruptor principal
g Filtro de grasas
h Tecla para filtro de grasas
El piloto de control de la tecla para el filtro de grasas se ilumina, cuando sea necesario limpiar los filtros.
Con la tecla se puede – poner a cero el contador de horas
de servicio después de realizar el proceso de limpieza del filtro de gra­sas (véase "Limpieza y mantenimien­to").
i Tecla para el funcionamiento
posterior
Con esta tecla se puede activar el fun­cionamiento posterior. El extractor se desconectará automáticamente des­pués de 5 ó 15 minutos dependiendo del ajuste realizado.
j Teclas para el ajuste de la
potencia del extractor
k Tecla de Conexión/
desconexión del extractor
Tecla de "conexión/
l
desconexión" para la iluminación del área de cocción
Con esta tecla usted puede conectar o desconectar la iluminación y graduar la imtensidad de la luz.
– indicar el tiempo transcurrido en el
contador de horas de servicio (véa- se capítulo "Manejo / Contador de ho­ras de servicio").
– modificar el número de horas del
contador (véase capítulo "Mane­jo/Modificar contador de horas de servicio").
9
Page 10
Descripción de funcionamiento
Descripción de funcionamiento
La campana extractora es apropiada para el funcionamiento con:
. . . Sistema de salida de aire:
El aire absorbido se limpia a través de los filtros de grasa y, a continuación, se evacua hacia el exterior.
La campana extractora trabaja con una clapeta antirretorno. La clapeta queda cerrada al desconec­tar la campana extractora. De este modo se evita que el aire exterior pene­tre al interior. Tras conectar el aparato, la clapeta antirretorno se abre, de modo que los vahos de cocina puedan ser evacuados hacia fuera.
. . . Con extractor externo:
En campanas extractoras previstas para el funcionamiento con un extrac­tor externo se requiere la instalación del extractor en un lugar a su elección fuera de la cocina.
El extractor exterior se conecta a la campana extractora eléctricamente a través de un cable de control. El extrac­tor se acciona a través del panel de mandos de la campana extractora.
10
Page 11

Manejo

Manejo
Interruptor principal
El extractor y la luz pueden ponerse en funcionamiento colocando el interrup­tor general en la posición ,,I”.
Si no está previsto utilizar el aparato du­rante un período de tiempo prolongado (p. ej. durante las vacaciones), desco­néctelo colocando el interruptor princi­pal en la posición ,,0”.
Al conectar el aparato de nuevo, éste entra en funcionamiento en la última función seleccionada.
Conectar el extractor
Para llevar a cabo un proceso de cocción normal pueden seleccionarse los niveles de potencia ,,I hasta ,,III dependiendo de la intensidad de los vahos de cocción (pilotos de control verde).
Nivel intensivo
En el caso de llevar a cabo procesos de cocción breves en los que se for­men fuertes olores, puede seleccionar­se de forma temporal el nivel intensivo (piloto de control amarillo).
Funcionamiento posterior
Si después de cocinar permaneciesen olores o vahos en la cocina, es recomendable accionar el modo de funcionamiento posterior. El extractor se descònectará tras 5 ó 15 minutos automáticamente.
Pulse la tecla "Conexión/descone- xión".
El extractor se conecta en el nivel ,,II”. El piloto de control se ilumina.
Seleccionar el nivel de poten­cia
Seleccione el nivel de potencia de­seado a través de las teclas + / –.
Tecla + = mayor potencia Tecla – = menor potencia
Pulse la tecla para el funcionamiento posterior cuando el extractor esté conectado.
Pulsar una vez = El extractor se des-
conecta una vez transcurridos 5 min. (piloto de control derecho)
Pulsar dos veces = El extractor se des-
conecta una vez transcurridos 15 min. (piloto de control
izquierdo) El modo de funcionamiento posterior se desconectará pulsando de nuevo la tecla.
11
Page 12
Manejo
Desconectar el extractor
Desconectar el extractor a través de la tecla "Conexión/desconexión".
El piloto de control se apaga.
Conectar la iluminación
La iluminación del área de cocción puede conectarse o desconectarse independientemente del extractor.
Para conectar la iluminación pulsar brevemente la tecla de iluminación
del área de cocción. El piloto de control se ilumina. La iluminación se conecta con la máxi-
ma intensidad luminosa.
Atenuar la iluminación
Existe la posibilidad de variar la intensi­dad luminosa sin ningún tipo de escalo­namiento.
Para ello mantenga pulsada la tecla de iluminación del área de cocción cuando la luz esté activada. La inten­sidad se va atenuando hasta que se suelte de nuevo la tecla.
Pulsando nuevamente la tecla, la iluminación se vuelve de nuevo más intensa hasta que se suelte la tecla.
Manteniendo la tecla pulsada se produ­ce un cambio continuo entre mayor y menor intensidad luminosa.
Desconectar la iluminación
La luz se desconecta pulsando bre­vemente la tecla de iluminación del área de cocción.
El piloto de control se apaga.
12
Desconexión de seguridad
En el caso de que la campana extracto­ra permanezca conectada durante 10 horas sin usar, el extractor se desco­nectará automáticamente. La ilumina­ción permanece conectada.
Para conectar nuevamente el extrac­tor, pulsar la tecla "Conexión/desco- nexión".
Page 13
Manejo
Contador de horas de servicio
El tiempo de funcionamiento de la cam­pana extractora queda memorizado en el aparato.
Transcurrido un tiempo de funciona­miento de 30 horas se encenderá el pi­loto de control de la tecla para el filtro de grasas. A continuación deberá lim­piarse el filtro de grasas.
Seguidamente, el contador de horas de servicio deberá ponerse a cero nue­vamente.
Para ello, mantenga pulsada la tecla
para el filtro de grasas durante 3 se-
gundos aprox. El piloto de control de la tecla se
apaga.
Consultar el contador de horas de servicio
Antes de finalizar el tiempo de funciona­miento del aparato, existe la posibili­dad de consultar el porcentaje de tiem­po ya transcurrido en el contador.
Conectar el extractor a través de la tecla "Conexión/desconexión".
Pulse la tecla "Filtro de grasas".
Uno o varios pilotos de control de las teclas +/– parpadean.
El número de pilotos de control parpa­deantes indica el porcentaje del tiempo transcurrido.
1 piloto de control = 25 % 2 pilotos de control = 50 % 3 pilotos de control = 75 % 4 pilotos de control = 100 %
Las horas de servicio transcurridas per­manecen memorizadas, tanto al desco­nectar la campana extractora como en caso de un corte de corriente.
13
Page 14
Manejo
Modificar el contador de horas de servicio
El tiempo máximo del contador de horas de servicio se podrá adaptar a sus hábitos de cocina. Es posible modificar el tiempo, selec­cionando entre 20, 30, 40 ó 50 horas.
– Cuando se fría o ase con mucha
frecuencia, deberán seleccionarse
tiempos de servicio cortos. – Si cocina con poca grasa, podrá
ajustar un tiempo de servicio más lar-
go. – Si cocina sólo de vez en cuando, es
recomendable la selección de un
tiempo de funcionamiento breve,
dado que la grasa acumulada se en-
durece con el tiempo, lo que dificul-
taría la limpieza del filtro de grasas.
Desconectar el extractor a través de la tecla "Conexión/desconexión".
Pulse simultáneamente las teclas de funcionamiento posterior y del filtro de grasas.
El piloto de control de la tecla para el filtro de grasas y de las teclas +/– par­padean.
Los pilotos de control de las teclas +/– muestran el tiempo de servicio se­leccionado:
er
1
piloto de la izquierda = 20 horas
er
2
piloto de la izquierda = 30 horas
er
3
piloto de la izquierda = 40 horas
o
4
piloto de la izquierda = 50 horas
14
Seleccione el tiempo de servicio de­seado a través de las teclas +/–.
Confirme su selección por medio de la tecla para el filtro de grasas.
Si no se confirma la programación antes de que transcurran 4 minutos, el aparato memoriza automática- mente los ,, últimos” datos.
Page 15

Limpieza y mantenimiento

Limpieza y mantenimiento
Antes de realizar cualquier trabajo de limpieza y mantenimiento, desco­nectar la campana extractora de la red eléctrica. Para ello, – separar el cable de conexión de la red eléctrica o – desactivar el automático de la instalación de la vivienda o – desenroscar completamente el fusible roscado general de la vivien­da.
Carcasa
Las superficies pueden arañarse o cortarse fácilmente. Obsérvense para ello las siguientes indicacio­nes de limpieza.
Limpiar todas las superficies y el pa-
nel de mandos únicamente con una
bayeta, detergente y agua templada.
A continuación, secar las superficies
con un paño suave.
No utilizar demasiada agua al lim­piar la zona del panel de mandos para evitar que penetre humedad en la electrónica.
Para la limpieza de las superficies
de cristal podrá utilizar cualquier pro-
ducto limpiacristales del mercado.
Evitar – productos de limpieza que conten-
gan carbonato sódico, ácidos o cloruros,
– productos de limpieza abrasivos o
estropajos, como por ejemplo estro­pajos especiales para cazuelas o aquellos que contengan restos de productos de limpieza abrasivos.
Superficies de acero inoxidable
Para realizar la limpieza de superficies de acero inoxidable puede utilizarse también un producto de limpieza para acero inoxidable no abrasivo.
Existen productos para el cuidado del acero inoxidable que evitan que el apa­rato se ensucie de nuevo rápidamente (que podrá adquirir a través del Servi­cio Post-venta de Miele). Aplique en toda la superficie una capa fina del producto con un paño suave.
Panel de mandos diseño acero inoxidable
El panel de mandos puede cambiar de color al depositarse suciedad en él. Por ello, elimine la suciedad inmediatamente.
No utilizar ningún producto de limpieza para acero inoxidable al limpiar el panel de mandos.
15
Page 16
Limpieza y mantenimiento
Filtro de grasas
Los filtros metálicos multiuso retienen las partículas sólidas procedentes de los vahos de cocción (grasa, polvo, etc.), impidiendo así la obstrucción de la campana extractora.
El filtro de grasas deberá limpiarse a más tardar en cuanto se encienda el piloto de control de la tecla para el filtro de grasas.
Es recomendable limpiar los filtros de grasas cada 3 ó 4 semanas, para que la grasa no se incruste.
¡Un filtro saturado de grasas supo­ne siempre un serio peligro de in­cendio!
Presione el dispositivo de bloqueo del filtro de grasas hacia el centro del filtro y extráigalo hacia abajo.
Limpie los filtros de grasas – a mano: Utilice un cepillo y agua templada con unas gotas de deter­gente suave. – en el lavavajillas: Posicione los filtros de grasas verticalmente en el cesto inferior.
16
Al lavar los filtros de grasas en el lavavajillas, las superficies de filtro orientadas al interior pueden cam­biar de color de forma permanente según el detergente utilizado. Esto, sin embargo, no perjudica en nin­gún caso el buen funcionamiento del filtro.
Antes de volver a instalarlo, secar el filtro, colocándolo sobre un paño absorbente.
Con los filtros de grasas desmonta­dos, limpiar también la grasa deposi­tada en las partes accesibles de la carcasa. Con ello se previene el ries­go de incendio.
Page 17
Al montar los filtros, cerciórese de que el dispositivo de bloqueo esté orienta­do hacia abajo. En el caso de que el filtro de grasas se llegara a colocar en posición incorrecta: Desbloquée el filtro, introduciendo un destornillador pequeño en los orificios.
Una vez realizada la limpieza, pulsar
la tecla del filtro de grasas durante
3 segundos aprox. para colocar el
contador de horas de servicio de
nuevo en posición cero. El piloto de
control de la tecla se apaga.
Si la limpieza de los filtros de grasas
se lleva a cabo antes de que finalice
el tiempo de servicio seleccionado,
podrá posicionar el contador en
cero pulsando la tecla para el filtro
de grasas durante 6 segundos
aprox.
Limpieza y mantenimiento
17
Page 18
Limpieza y mantenimiento
Cambiar las lámparas halóge­nas
Antes de realizar cualquier trabajo de limpieza y mantenimiento, desco­nectar la campana extractora de la red eléctrica. Para ello, – separar el cable de conexión de la red eléctrica o – desactivar el automático de la instalación de la vivienda o – desenroscar completamente el fusible roscado general de la vivien­da.
Las lámparas halógenas se calien­tan excesivamente durante el fun­cionamiento. Incluso cierto tiempo después de desconectarlas existe el riesgo de quemarse.
No debe tocarse directamente el cristal de las lámparas halógenas nuevas al instalarlas, de lo contrario éstas podrían romperse. Preste atención a las indicaciones del fabri­cante.
Para cambiar las lámparas halóge- nas, retirar la cubierta de la lámpara
.
b
Extraiga la lámpara halógena c del casquillo e instale la lámpara nueva.
Coloque nuevemente la cubierta de la lámpara do.
No emplee jamás la iluminación sin cubierta filtro contra radiaciones nocivas.
y encajelá con cuida-
b
. La cubierta sirve de
b
18
Page 19
Servicio post-venta
En el caso de que no pudiera solucio­nar alguna anomalía, póngase en con­tacto con
– distribuidor MIELE o – al Servicio Post-venta Miele
Teléfono nacional: 902 398 398 Al final de las presentes Instrucciones
de manejo encontrará una relación de direcciones de las delegaciones de MIELE.
El servicio post-venta precisa el mode­lo y el número de fabricación de su aparato. Encontrará ambos datos en la placa de características que quedará visible al extraer el filtro de grasas.
Servicio post-venta
19
Page 20
Dimensiones del aparato
Dimensiones del aparato
20
Page 21
Dimensiones del aparato
Está terminantemente prohibido ins­talar la campana extractora sobre cocinas equipadas con fogones de combustibles sólidos.
Por razones de seguridad deben respetarse las siguientes distan- cias mínimas entre la campana extractora y el área de cocción – 450 mm sobre placas de cocción eléctricas – 650 mm sobre placas de cocción de gas – 650 mm sobre aparatos de grill eléctricos de Miele. Para más detalles, véase el capítulo "Indicaciones y advertencias de seguridad".
Para poder trabajar debajo de la campa­na extractora libremente y sin complica­ciones, se recomienda mantener tam­bién encima de las áreas de cocción eléctricas una distancia mínima de 650 mm.
Sección en la pared o en el techo
para el paso de la conducción de salida de aire y del cable de conexión al extractor externo así como para el montaje de la base de enchufe.
Conexión de salida de aire de ø 150 mm, con reducción de ø 125 mm
Al determinar la dimensión S, asegurar­se de que ésta no sea inferior a la dis­tancia mínima del área de cocción y, en caso de una instalación a nivel del techo, observar que la distancia restan­te al techo no sea inferior ni superior a la altura del aparato H.
Altura del aparato H: 740 - 1070 mm
Para realizar el montaje de la chime­nea, la medida mínima A entre el canto superior de la chimenea y el techo debe ser de al menos 20 mm.
21
Page 22

Montaje

Montaje
Material de montaje
22
Page 23
2 codos de protección de montaje
b
ara el montaje de la chimenea.
2 abrazaderas para la sujeción de
c
la conducción de salida de aire.
1 reducción para la conducción de
d
salida de aire de ø 125 mm (no para los aparatos de la serie ...EXT).
1 clapeta antirretorno para el em-
e
potramiento en la boca de expulsión de aire de la unidad del motor (única- mente para funcionamiento con salida de aire; no para los aparatos de la se­rie EXT).
Chapa superior de sujeción a
f
pared B para la sujeción de la pieza compensadora.
Chapa media de sujeción a
g
pared C para la fijación adicional de la chimenea.
Chapa inferior de sujeción a
h
pared A para el soporte de la visera y de la unidad de motor/unidad de mando.
Montaje
2 tornillos de 5 x 60 mm y 2 tacos S 8 R 60 para la fijación de la
chapa de sujeción y de la visera.
10 tornillos de 5 x 40 mm con cabeza mayor y 10 tacos S 8 para la fijación de la cha- pa de sujeción.
2 tuercas M 6 con engranaje de bloqueo para la sujeción de la unidad del motor/unidad de mando.
4 tornillos de 3,9 x 7,5 mm para la sujeción de la chimenea y de la pieza compensadora.
23
Page 24
Montaje
Chapas de sujeción
La campana extractora se fija a la pa­red mediante las chapas de sujeción A, B y C .
Primero se realizan los taladros para asegurar la visera y para montar la chapa de sujeción A.
Para facilitar el montaje de las chapas de sujeción, trazar antes en la pared una línea vertical centrada encima del área de cocción.
Marcar la distancia S en realación a la zona de cocción. Esta medida indica la altura del canto inferior de la campana extractora.
Chapa de sujeción A
Partiendo desde la altura S (véase capítulo "Dimensiones del aparato"), taladrar un agujero de Ø 8 mm a 75 mm y otro del mismo diámetro a 400 mm sobre la línea central e introducir los tacos S8.
24
Page 25
Fijar ligeramente la placa A con 2 tornillos de 5 x 40 mm y alinearla tomando como referencia las dos entalladuras de la línea central.
Taladrar otros 6 orificios de Ø 8 más a través de la placa de sujeción mon­tada.
Montaje
inferiores y fijar la chapa de sujeción mediante 4 tornillos de 5 x 40 mm.
Introducir 2 tacos S8 R 60 en los dos orificios medios.
Chapa de sujeción B
Situar la placa de sujeción B en posición enrasada con el techo y nivelarla, orientándose por las dos entalladuras y la línea central. Marcar los 2 taladros en el pared.
Introducir 4 tacos S8 en los dos orifi­cios superiores y en los dos orificios
Taladrar los 2 orificios de Ø 8 mm en la pared e introducir los tacos S8 en ellos.
Fijar la chapa de sujeción con 2 torni­llos de 5 x 40 mm.
25
Page 26
Montaje
Chapa de sujeción C
La chapa de sujeción C se instalará únicamente en el caso de que la distan-
cia Y fuera mayor a 365 mm. Asimismo sirve para estabilizar la pieza compen­sadora de forma adicional.
Sujetar la chapa de sujeción C a una distancia máxima de 365 mm medi­da desde el techo y alinearla median­te las dos entalladuras de la línea central. A continuación, marcar los dos taladros.
Visera
Enganchar la visera en los codos de la chapa de sujeción A.
Fijar la visera con 2 tornillos de 5 x 60 mm.
Taladrar los dos orificios de ø 8 mm en la pared e introducir los tacos S8 en ellos.
Fijar la chapa de sujeción C con 2 tornillos de 5 x 40 mm.
26
Page 27
Para ajustar la inclinación de la visera:
Soltar de nuevo ligeramente los torni­llos de sujeción
Soltar ligeramente los tornillos de ajuste
Coloque con la mano por la parte delantera la visera en la posición co­rrecta. Con la otra mano enrosque los tornillos de ajuste
Enroscar los tornillos de sujeción b.
(SW 7).
c
b
.
(SW 7).
c
Montaje
Unidad del motor
(no en caso de funcionamiento con extractor externo)
Si el sistema de salida de aire de su aparato no está equipado con una clapeta antirretorno, colocar la clape- ta antirretorno adjunta en la boca de expulsión de aire de la unidad del motor de tal forma que las tapas de acceso puedan abrirse hacia arri­ba.
La campana extractora está prepara­da para la conexión a una conduc­ción de salida de aire de ø 150 mm. Si se desea emplear una salida de aire de ø 125 mm, debe instalarse la reducción adjunta en la boca de salida de la unidad del motor (para ello, véase también capítulo "Con­ducción de salida de aire).
27
Page 28
Montaje
Primero, atornillar las dos tuercas de seguridad de forma suelta en el per­no roscado de la placa de sujeción A. Dejar algo de distancia para poder colocar luego el motor.
Unidad de mando
(sólo en funcionamiento con extractor externo)
Para realizar la instalación de una conducción de salida de aire de ø 150 mm, cortar la boca de expul­sión de aire en la parte estrecha con un cuchillo puntiagudo. En el caso de emplear una conducción de sali­da de aire de ø 125 mm no deberá modificarse la boca de expulsión de aire.
Enganchar la unidad del motor en los ganchos de la chapa de sujeción A y dejar que se deslice detrás de las tuercas.
Apretar las tuercas.
28
En tal caso la trampilla antirretroceso está integrada en la boca de expulsión de aire.
Page 29
Enganchar la unidad de mando en los ganchos de la chapa de sujeción A y atornillarla con las tuercas denta­das.
Conexión eléctrica
Montaje
Para ello enchufar la clavija de cua­tro polos a la conexión posterior, a la de tres polos y a la conexión delante­ra del acoplamiento en la parte izquierda de la unidad del motor/ unidad de mando.
Enchufar la calvija de seis polos en el acoplamiento de la parte derecha de la unidad del motor/unidad de mando.
Fijar los cables en los soportes mar­cados.
En funcionamiento con extractor externo: Conectar la unidad de mando y el extractor externo por medio del cable de conexión y de la clavija de 6 polos.
Conectar los cables de acometida de la visera con los acoplamientos correspondientes a la izquierda y a la derecha de la unidad del motor/unidad de mando.
Conectar el aparato a la red eléctri- ca.
Antes de llevar a cabo la conexión, obsérvense las indicaciones de los capítulos "Indicaciones y adverten­cias de seguridad" y "Conexión eléc­trica".
29
Page 30
Montaje
Funcionamiento con salida de aire
Para realizar la conexión de salida de aire, debe fijarse en la boca de expulsión de aire una manguera flexible o un tubo de salida de aire equipado con una abrazadera.
La conducción de salida de aire se lleva al exterior o al extractor externo a través de la abertura del techo o de la pared.
Realizar la siguiente conexión de sa­lida de aire (véase capítulo "Conduc­ción de aire de salida").
Pieza compensadora
La pieza compensadora permite ajus­tar una medida variable entre la campa­na extractora y el techo (véase capítulo "Dimensiones del aparato").
Antes de realizar el montaje, retirar la lámina protectora de la pieza compensadora.
Las orejetas de enganche supe­riores se doblarán 45° hacia aden­tro, a fin de facilitar el montaje.
30
Abrir ligeramente la pieza compensa­dora y empujarla sobre la chapa de sujeción superior.
Page 31
Fijar la pieza compensadora en ambos lados a la chapa de sujeción superior mediante tornillos de 3,9 x 7,5 mm.
Montaje
Pieza de chimenea
Antes de realizar el montaje, retirar la lámina protectora.
Abrir cuidadosamente la pieza de chimenea y deslizarla sobre la pieza compensadora.
La protección de montaje de papel evi­ta que se raye la pieza compensadora durante el montaje de la chimenea. Una vez realizado el montaje se retira la protección.
Doblar la protección del montaje por la parte superior.
Retirar la lámina protectora por los puntos adhesivos.
Pegar la protección de montaje en los laterales y en la parte inferior de la pieza compensadora, de forma que quede enrasada con ésta.
A continuación, empujar la pieza de chimenea 2 cm aprox. hacia abajo, introduciéndola en la visera.
Posicionar correctamente la pieza de chimenea.
Retirar la protección de montaje.
31
Page 32
Montaje
Fijar la pieza de chimenea en la parte inferior en ambos lados con tornillos de 3,9 x 7,5 mm.
Retirar la lámina protectora de la visera.
Antes del primer uso extraer los filtros de grasas del aparato y retirar la lámina protectora del marco del filtro. A continuación colocar de nue­vo los filtros de grasas.
32
Page 33
Conducto de salida de aire
Conducto de salida de aire
¡Peligro de intoxicación! Obsérvese capítulo "Indicaciones y advertencias de seguridad”.
Es preciso que un técnico especia­lista confirme el funcionamiento libre de riesgos.
– La conducción de salida de aire
debe ser recta y lo más corta posi­ble.
– El diámetro de la conducción no
debería ser inferior a 150 mm.
Al utilizar diámetros inferiores a 150 mm o canales planos, se produ­cirá un aumento del nivel acústico en el funcionamiento de la campa­na extractora y se reducirá la capa­cidad extractora de la campana.
Reduzca el diámetro de la conducción de salida de aire sólo en casos extre­mos, p. ej. cuando ya exista una con­ducción.
– En el caso de que la conducción de
salida de aire esté posicionada hori­zontalmente debe mantenerse una pendiente mínima de 1 cm por cada metro.
Con ello se evita que la posible forma­ción de agua condensada pueda pe­netrar en la campana extractora.
– Si la salida de aire debe conducirse
al exterior, recomendamos la instala­ción de un pasamuros telescópico de Miele.
– Emplear únicamente codos con ra-
dios grandes. Los radios pequeños reducen la capacidad extractora de la campana.
– Emplear para la conducción de sali-
da de aire únicamente tubos lisos o mangueras flexibles de material no inflamable.
– Si la salida de aire debe conducirse
a una chimenea, el manguito acoda­do de la conducción deberá estar orientado en el sentido de la corrien­te.
33
Page 34
Conducto de salida de aire
¡Importante!
En el caso de que la conducción de salida de aire pase por estancias frías, buhardillas, etc., pueden producirse bruscas variaciones de temperatura en los diferentes ámbitos. Debido a ello debe contarse con la formación de agua condensada. Esto hace necesa­rio el aislamiento de la conducción de salida de aire.
Bloqueo de agua condensada
Se recomienda, junto con el aislamien­to correspondiente de la conducción de salida de aire, la instalación de un bloqueo de agua condensada que re­coja y evapore el agua condensada.
Al instalar el bloqueo de agua con­densada ha de procurarse que éste quede en posición vertical y, a ser posible, directamente encima del manguito de salida de aire de la campana extractora.
34
Page 35
Conexión eléctrica
Conexión eléctrica
La conexión del aparato a la red eléctrica deberá llevarse a cabo ex­clusivamente por personal autorizado que conozca las normativas naciona­les así como las normas adicionales de las compañías eléctricas del lugar de emplazamiento del aparato . La realización de trabajos de instala­ción, mantenimiento o reparación por personal no autorizado puede ocasionar graves peligros para la seguridad del usuario de los que el fabricante no se responsabiliza.
La campana extractora deberá conectarse exclusivamente a una base de enchufe con toma de tierra de AC 230 V ~ 50 Hz que cumpla las normativas vigentes. ¡La instalación eléctrica deberá cumplir la norma VDE 0100!
Para aumentar la seguridad eléctrica, la VDE recomienda en su norma DIN VDE 0100/739 la conexión al apa­rato de un diferencial de 30 mA (DIN VDE 0664).
Entre estos se encuentran los limitado­res LS, fusibles y contactores (EN 60335).
Los datos de conexión necesarios están indicados en la placa de caracte­rísticas. Dicha placa queda visible al extraer el filtro de grasas.
Compruebe que estos datos coincidan con la tensión y frecuencia de la red eléctrica.
Es recomendable la conexión a una base de enchufe (según norma VDE 0701), ya que, de este modo, se facilita la labor del servicio post-venta. Cerciórese de que la base de enchufe quede accesible en todo momento una vez empotrado el aparato.
En caso de que la base de enchufe quedara inaccesible o se instalase una conexión eléctrica fija, es necesario co­locar un interruptor para cada polo. Como interruptores sirven aquellos que tengan una abertura de contacto de al menos 3 mm.
35
Page 36
Datos técnicos
Datos técnicos
Potencia nominal
DA 226-2, DA 227-2. . . . . . . . . . 240 W
DA 229-2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260 W
Iluminación – DA 226-2,
DA 227-2, . . . . . . . . . . . . . . 2 x 20 W
– DA 229-2, 229-2 EXT. . . . . . 3 x 20 W
Tensión de red . . . . . . . . . . . . . . . 230 V
Frecuencia . . . . . . . . . . . . . . . . ~ 50 Hz
Fusible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 A
Capacidad de extracción, según norma EN 61591
Sistema de salida de aire de ø 150 mm:
Nivel I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220 m
Nivel II . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335 m
Nivel III . . . . . . . . . . . . . . . . . . 440 m
Nivel intensivo . . . . . . . . . . . . 640 m
Sistema de salida de aire de ø 125 mm:
Nivel I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210 m
Nivel II . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305 m
Nivel III . . . . . . . . . . . . . . . . . . 405 m
Nivel intensivo . . . . . . . . . . . . 590 m
salida de aire libre . . . . . . . . . 690 m
3 3 3 3
3 3 3 3
3
La potencia nominal y la capacidad de extracción de los modelos de la serie ...EXT dependen del extractor externo instalado.
/h /h /h /h
/h /h /h /h
/h
36
Page 37
U/P/Q
U/P/Q
Estimada/o cliente: Si Vd. necesita estas instrucciones de manejo en Alemán o Inglés (en caso de estar disponibles), por favor indique el modelo de la máquina, el número de fabricación, el idioma deseado y su dirección en la tarjeta de respuesta en la par­te inferior y envíela con estos datos directamente a:
Sehr geehrte Kundin, sehr geehrter Kunde, wenn Sie diese Gebrauchsanweisung, sofern verfügbar, in deutscher oder englischer Sprache benötigen, tragen Sie bitte Ihr Modell, die Fabrikationsnum­mer, die gewünschte Sprache und Ihre Adresse in die unten angegebene Anfor­derungskarte ein. Schicken Sie die ausgefüllte Anforderungskarte bitte direkt an:
Dear Customer, Should you require these operating instructions in German or English (if available), please enter the model number and serial number of your appliance, which language is required and your address in the requisition slip below. Return the completed slip to the following address:
Miele, S.A. Carretera de Fuencarral, 20
(Polígono industrial) 28108 Alcobendas (Madrid)
DA 226-2, DA 229-2 (M.-Nr. 05 615 560)
Page 38
U/P/Q
38
Page 39
Page 40
Salvo modificaciones / 44 / 000 E - 1201
Este papel se ha elaborado al 100 % de celulosa decolorada sin cloro, según exigencias ecológicas.
Loading...