EInstrucción de procedimiento
eeSímbolo de continuación
( e página) Referencia a una página
Indicación Indicaciones mostradas en el
visualizador
Nur fuer internen Gebrauch
Le felicitamos por su nuevo vehículo
Mercedes-Benz
Le recomendamos que se familiarice con
el vehículo, su manejo y los sistemas de
marcha, regulación y confort antes de emprender el primer viaje.
Lea las Instrucciones de servicio antes de
efectuar el primer viaje. De esta forma evitará situaciones de peligro para Ud. y
otras personas.
Dado que el volumen de suministro se realiza en función del pedido, el equipamiento
de su vehículo puede diferir en algunos
puntos de las descripciones e ilustraciones. En las presentes Instrucciones de servicio se describen también equipos especiales, siempre que para su manejo se requiera una explicación.
En algunos países pueden existir equipamientos del vehículo específicos para cada
país, disponibilidad limitada de equipamientos especiales o designaciones diferentes del producto.
DaimlerChrysler se reserva el derecho a
introducir modificaciones en la forma, el
equipamiento y la técnica. De los datos,
ilustraciones y descripciones contenidas
en estas Instrucciones de servicio no puede derivarse por tanto exigencia alguna.
Cualquier taller de servicio oficial
Mercedes-Benz le atenderá con mucho
gusto si desea efectuar cualquier consulta.
Las Instrucciones de servicio, las Instrucciones breves, el Cuaderno de mantenimiento y demás Instrucciones adicionales
en función del equipamiento son parte integrante del vehículo. Por dicho motivo,
debe llevar siempre en el vehículo esta documentación y entregarla al nuevo propietario en caso de vender el vehículo.
El Departamento de Redacción Técnica de
DaimlerChrysler AG le desea un buen viaje.
Nur fuer internen Gebrauch
Índice de contenidos
Índice alfabético
Introducción
1De una ojeada
2Seguridad
3Manejo
4Funcionamiento
5Consejos de autoayuda
6Datos técnicos
Nur fuer internen Gebrauch
Índice alfabético
A
Abreviaturas de sistemas elec-
trónicos .......................313
En el visualizador .............313
ABS del remolque ...............333
ABS (sistema antibloqueo de fre-
nos) ..........................151
Accidente
Herramienta de a bordo y equi-
po de emergencia .............298
Accionamiento de los elevalunas ...61
Accionamiento del embrague .....287
Accionamiento hidráulico del
embrague .....................287
Accionamiento hidráulico-neumático del cambio (HPS)
Maniobrar con el vehículo, arranque por remolcado y remolcado
del vehículo ....................397
Maniobrar con el vehículo/
arranque por remolcado y remolcado del vehículo
Enganche para remolque trasero . 399
Manivela para el torno de la rue-
da de repuesto .................301
Mantenimiento ............. 91, 282
Mantenimiento constante del
número de revoluciones .........203
Mantenimiento de la batería ......379
Marcha todoterreno
ver Conducción todoterreno . . . . . 252
Medios auxiliares en caso de
pinchazo de un neumático ........298
Menú
AJUSTES .....................98
Audio ........................88
Calefacción independiente .......94
®
DESPERTADOR ................ 96
Diagnóstico . . ............104- 105
Funcionamiento sustitutorio GS . . 103
IDIOMA ......................97
Info Actros . . ................. 81
Info control . . .................82
INFO EVENTOS ................ 93
Ordenador de viaje . . . ..........85
Servicio de mantenimiento .......91
Sistema de navegación ..........87
TELÉFONO . . . .................89
Mercedes PowerShift
vea Acoplamiento de mar-
chas .................. 170, 180
Modelo
vea vea Placa de características
del vehículo
Modificación de la potencia del
motor ..........................17
Modo de remolcado
Funcionamiento sustitutorio GS
(funcionamiento de emergen-
cia) ................... 386, 391
Modo de servicio en zonas de
obras .................... 169, 178
Módulo especial parametrizable
(PSM) .........................202
Montaje de una rueda
vea Cambio de rueda en caso
de pinchazo de un neumático . . . . 356
Motor
Arranque y parada con la cabina
inclinada hacia delante .........353
Modificación de la potencia . . . . . . 17
Puesta en marcha .............142
Reparación de una avería .......343
Móvil
Ver Teléfono móvil . . . .........249
N
Neumáticos .....................47
Capacidad de carga . . ..........49
Desgaste .....................48
Desperfectos . .................49
Edad ........................49
Estado .......................48
Modelos .....................49
Presión de inflado ..............47
Recauchutados ................49
Velocidad máxima .............. 49
Vida útil ......................49
Neumáticos de invierno ..........266
Neumáticos recauchutados .......49
Niños en el vehículo ..............44
Nivel de aceite del motor
Aviso mostrado en el visualizador . 319
Comprobación ................288
Demasiado alto (aviso mostrado
en el visualizador) .............335
10
Nur fuer internen Gebrauch
Índice alfabético
Demasiado bajo (aviso mostra-
do en el visualizador) . .........339
Nivel de aceite (motor) ..........288
Nivel de combustible
Aviso mostrado en el visualizador . 317
Nivel del líquido refrigerante .....286
Aviso mostrado en el visualizador . 337
Número de identificación del ve-
hículo .........................409
Número del chasis
vea Número de identificación
del vehículo
Número del motor
vea Placa de características del
motor ......................410
O
Ordenador de a bordo
Aviso mostrado en el visualizador . 310
Estructura . . . .................77
Exposición detallada de los menús 106
Manejo ......................77
Manejo con las teclas del panel
de instrumentos ...............78
Manejo con las teclas del volan-
te de la dirección .............. 77
Sinopsis de todos los menús . . . . . 81
Visualizador . . .................78
P
Palanca combinada ..............34
Palanca de la bomba ....... 301, 308
Palanca de montaje .............302
Palanca de montaje para la co-
rrea nervada ...................304
Palanca multifuncional ...........35
Parabrisas calefaccionable ........28
Parada y estacionamiento
Tratamiento posterior de los gases de escape BlueTec
Parasol .........................21
Pares de apriete
Tuercas de rueda .............419
Peldaño (litera superior) ..........66
Desplegado hacia abajo .........66
Plegado hacia arriba . . ..........66
Peldaños .......................59
Persiana .................... 21, 31
Peso máximo autorizado .........408
Petróleo .......................275
Pieza distanciadora del soporte
de la rueda de repuesto ..........302
Piezas de repuesto ..............282
Piloto trasero
vea Sustitución de bombillas . . . . 368
Pinchazo de un neumático .......356
Pistola de grasa ................305
Placa de apoyo .................260
®
........147
Placa de características
Depósito de aire comprimido . . . . 431
Motor ......................410
Vehículo ....................408
Placa de características del motor . 410
Placa de características del ve-
hículo .....................408- 409
Portavasos .....................21
Posibilidades de acoplamiento ....162
Posición de comprobación .......155
PowerShift
vea Acoplamiento de mar-
chas .................. 170, 180
Preparativos para la marcha ......140
Comprobación visual del ve-
hículo por su parte exterior ......140
Elementos para casos de emergencia/Botiquín de primeros
auxilios .....................141
Luces del vehículo, intermiten-
tes y luces de freno . . . .........141
Reserva de combustible ........141
Preselección del régimen de tra-
bajo ..........................201
Presión de aceite
Aviso mostrado en el visualizador . 339
Presión de aceite del motor
Aviso mostrado en el visualizador . 339
Presión de alimentación
En el sistema de aire comprimido . 143
Nur fuer internen Gebrauch
11
Índice alfabético
Presión de frenado
Revisión de la presión del sistema . 75
Presión de inflado
Neumáticos . . .................47
Presión de inflado de los neumáticos
Medición ....................421
Tabla de presiones de inflado
de los neumáticos .............422
Presión del sistema
Aviso mostrado en el visualiza-
dor.................... 320, 338
En el circuito de consumidores
secundarios . . ................144
Presión del sistema del circuito
de frenos .......................75
Primer eje trasero no propulsa-
do Hendrickson .................232
Proceso de reprogramación ......392
Producto anticongelante
vea Líquido refrigerante ........271
Profundidad de vadeo ...........252
Protección medioambiental .......16
Puerta
Bloqueo ......................52
Desbloqueo . . .................52
Puntos de mantenimiento situados debajo de la tapa de mante-
nimiento .......................285
Purga de aire del sistema de
combustible ...................354
R
Radio
vea Equipo de audio . . ..... 21, 243
Radiotelemando .................53
Pérdida ......................53
Sustitución de las pilas ..... 53, 379
Rampa ........................301
Recipiente de aire comprimido ....430
Régimen de ralentí ..............205
Regulación de nivel
Vea Sistema de regulación de
nivel Telligent
Regulación del motor
Aviso mostrado en el visualizador . 321
Regulación del motor bloqueo
electrónico de arranque
Aviso mostrado en el visualizador . 321
Regulador del alcance de las luces 115
Regulador del ventilador .... 123, 129
Rejilla de protección contra in-
sectos .........................63
Relés .........................376
Rellenar aceite (de motor) ........288
Relleno
Aceite de motor ..............288
del líquido refrigerante .........286
Relleno de agua limpiacristales ...287
®
...............227
Reloj con señal acústica de aviso . . 237
Remolcado .....................397
Remolque ......................260
Repostado .....................259
AdBlue ......................259
Combustibles ................259
Retardador .....................160
Aviso mostrado en el visualizador . 334
Retrovisores
Ajuste .......................69
Retrovisores exteriores
Ajuste ................... 29, 69
Calefacción de los retroviso-
res...................... 29, 69
Rodaje ........................252
Rótulos adhesivos ...............46
Ruedas ........................356
Ruedas gemelas ................426
S
Secador de aire
Aviso mostrado en el visualizador . 320
Seguridad de funcionamien-
to ......................... 15, 17
Seguridad de los ocupantes .......38
Semirremolque .................262
Acoplamiento y desacoplamiento de las tuberías de aire com-
primido .....................263
Conexión de los cables .........262
12
Nur fuer internen Gebrauch
Índice alfabético
Señal luminosa omnidireccional ....27
Señalizador acústico de advertencia de marcha atrás
Reducción del volumen del se-
ñalizador acústico .............257
Servicio con volquete ............264
Servicio de mantenimiento
Aviso mostrado en el visualizador . 331
Servicio de marcha en invierno
vea Servicio de invierno ........266
Servicio de recirculación de
aire ..................125, 127, 130
Servodirección
Aviso mostrado en el visualizador . 334
Servofreno de emergencia .......153
Sistema antibloqueo de frenos
(ABS) .........................151
Sistema anticolisión con rampas
de carga .......................264
Aviso mostrado en el visualiza-
dor.................... 323, 329
Sistema de aire comprimido ......395
Sistema de alarma antirrobo (EDW) .55
Activación de la alarma de
emergencia . . .................59
Alarma .......................58
Alarma de emergencia ..........58
Conexión y desconexión (desde
el exterior) . . . .................57
Conexión y desconexión (desde
el interior) . . . .................58
Desactivación de la alarma ....... 58
Sistema de cierre
Reparación de la avería .........341
Sistema de cierre de confort .......53
Sistema de depuración de gases
de escape ......................17
Sistema de frenado de emergencia
Aviso mostrado en el visualizador . 316
Sistema de frenos
Comprobación de la estanqueidad 150
Sistema de frenos Telligent
®
.....148
Sistema de información para el
conductor
vea Ordenador de a bordo
Sistema de lavado ..............280
Sistema de mando ...............77
Sistema de mantenimiento Telli-
®
gent
.........................282
Sistema de navegación ...........87
Sistema de precalentamiento
del aire de admisión .............204
Sistema de regulación de balanceo Telligent
®
(WR) .............198
Sistema de regulación de distancia
Vea Sistema de regulación de
distancia Telligent
®
............212
Sistema de regulación de distancia Telligent
®
...................212
Aviso mostrado en el visualizador . 323
Durante la marcha . . . .........213
Sistema de regulación de estabilidad Telligent
Sistema de regulación de nivel
Telligent
®
(SR) .............196
®
......................227
Sistema de retención de seguridad
SRS .........................41
Sistema de tracción antidesli-
zante (ASR) ....................195
Sistema de tratamiento posterior de los gases de escape Blue-
®
Tec
Sustancia necesaria para el fun-
cionamiento AdBlue . . .........277
Sistema electrohidráulico de inclinación de la cabina
Reparación de averías . .........348
Sistema lavafaros ................27
Llenado .....................287
Relleno .....................287
Sistema lavaparabrisas ...... 34, 120
Relleno .....................287
Sistema mecánico-hidráulico de
inclinación de la cabina
Reparación de averías . .........347
Nur fuer internen Gebrauch
13
Índice alfabético
Sistema neumático de frenos
Comprobación de la estanqueidad 150
Sistemas de conducción
Detector de carril .............225
Limitador de la velocidad .......207
Sistema de regulación de distancia Telligent
Tempomat . . . ................209
Sistemas de retención ............38
Sobretensión
Aviso mostrado en el visualizador . 328
Solicitud del menú Campo recor-
datorio ........................311
Soporte de la rueda de repuesto . . 302
Soportes para bebidas ............21
SR
Vea Sistema de regulación de
estabilidad Telligent
SRS (sistema de retención de se-
guridad) ........................41
Subtensión
Aviso mostrado en el visualizador . 328
Sustancias necesarias para el
funcionamiento
Aceite de motor ..............269
AdBlue ......................277
Aditivo para el combustible ......275
Aditivos especiales AdBlue ......278
Almacenamiento AdBlue ........278
Cantidades de llenado .........411
®
(ART) .........212
®
(SR) ......196
Combustible FAME (gasóleo
biológico) . . . ................276
Desecho AdBlue ..............278
Fluidificante . ................275
Gasóleo biológico (combustible
FAME) ......................276
Líquido refrigerante . . . .........271
Pureza AdBlue ................278
Temperaturas exteriores AdBlue . . 277
Sustancias perjudiciales para la
salud
Indicaciones de advertencia . . . . . . 46
Sustitución de bombillas
Bombillas de xenón . . . .........366
Faros antiniebla ..............368
Iluminación de la matrícula ......368
Luz de gálibo . ............368- 369
Luz de gálibo/luz lateral de bali-
zamiento ....................368
Luz de lectura (litera) . .........371
Luz de lectura orientable ........371
Luz de marcha atrás . . .........368
Luz de posición ...............368
Luz del habitáculo .............370
Luz intermitente ..............368
Luz lateral de balizamiento ......369
Luz trasera . . ................368
Luz trasera antiniebla . .........368
Sustitución de las pilas
Radiotelemando ..............379
T
Tabla de presiones de inflado de
los neumáticos
Ruedas gemelas ..............426
Ruedas sencillas ..............422
Tablero de instrumentos ..........22
Tacógrafo .......................21
Tapa de mantenimiento ..........283
Apertura y cierre ..............283
Black Edition . ................284
Tapa frontal
vea Tapa de mantenimiento . . . . . 283
Tapones situados debajo de la
tapa de mantenimiento ..........285
Techo corredizo elevable ..........62
Apertura ................. 31, 63
Bloqueo del cierre ..............31
Cierre
................... 31, 63
Cierre manual ................380
Techo elevable ..................63
Cierre en caso de emergencia . . . 380
Tecla RESET ................ 78, 108
Teléfono ................... 89, 249
Teléfono móvil ............. 89, 249
Conexión al sistema manos libres 249
Temperatura de frenado
Aviso mostrado en el visualizador . 322
Temperatura de servicio .........419
14
Nur fuer internen Gebrauch
Índice alfabético
Temperatura del freno de rueda
Aviso mostrado en el visualizador . 322
Temperatura del líquido refrigerante
Aviso mostrado en el visualizador . 329
Tempomat .....................209
Conexión/desconexión .........210
Desconexión automática .......211
Indicaciones sobre la marcha
con el Tempomat .............212
Tenazas para bombas de agua
vea Herramienta de a bordo . . . . . 304
Tensión de carga
Aviso mostrado en el visualizador . 328
Tensor de cinturón ........ 38, 41-42
Testigo STOP ...................312
Testigos de control ...............23
Tiempo de conducción ............86
Toma de fuerza a régimen cons-
tante del motor .................201
Toma de fuerza dependiente del
cambio ........................202
Toma de fuerza dependiente del
motor (NMV) ...................201
Tomas de corriente ......... 21, 240
Tomas de fuerza ................201
Conexión/desconexión .........201
Torno de la rueda de repuesto ....301
Tractocamión ..................260
Tragaluz ........................64
Transformador de tensión ........241
Triángulo de advertencia .........299
Tuercas de rueda
Para llantas de acero . .........362
Para llantas de aleación ligera . . . 362
Para llantas Trilex
Pares de apriete ..............419
Reapriete ....................365
U
Unidad de interruptores
En la puerta del conductor .......29
Litera ........................33
Luces adicionales ..............27
Puerta del acompañante .........30
situada encima del parabrisas . . . . 31
Sobre el parabrisas . . . ..........31
Tablero de instrumentos ......... 25
Tablero de instrumentos central . . . 28
Uso del vehículo en invierno ......266
V
Vehículo
Bloqueo desde el interior ..... 29-30
Desbloqueo desde el inte-
rior ...................... 29-30
Limpieza ....................279
Remolcado y arranque por re-
molcado ....................397
Velocidad máxima ..............257
®
............363
Ventilación ....................122
Vida útil (neumáticos) ............49
Visualizador del cuentarrevolu-
ciones ..........................74
Visualizador del velocímetro .......75
Volante de la dirección ...........68
Ajuste .......................68
Volante multifuncional ...........21
W
WR
Vea Sistema de regulación de
balanceo Telligent
®
(WR) .......198
Nur fuer internen Gebrauch
15
Introducción
Protección medioambiental
Protección medioambiental
Protección medioambiental
Indicación ecológica
H
DaimlerChrysler es partidaria de una protección integral del medio ambiente.
El empleo moderado de los recursos y la actitud positiva para con los elementos básicos de la vida son los objetivos a seguir, por
el bien del hombre y de la naturaleza.
Utilice su vehículo de manera respetuosa
con el medio ambiente y contribuya así a la
conservación del entorno natural.
Tanto el consumo de combustible como el
desgaste del motor, del cambio, de los frenos y de los neumáticos dependen de los
dos factores siguientes:
I
las condiciones de servicio del vehículo,
I
la forma de conducir.
Ud. puede influir en ambos factores.
Tenga en cuenta para ello las siguientes in-
dicaciones:
Condiciones de servicio
I
Evite los trayectos cortos, ya que incre-
mentan el consumo de combustible.
I
Asegúrese de que la presión de inflado
de los neumáticos sea correcta.
I
No transporte carga innecesaria en el
vehículo.
I
Controle el consumo de combustible.
I
Un mantenimiento periódico del vehículo ayuda a preservar el medio ambiente.
Respete por ello los intervalos de los trabajos de mantenimiento.
Encargue siempre la realización de los trabajos de mantenimiento en un taller especializado, p. ej., un taller de servicio oficial
Mercedes-Benz.
Forma de conducir
I
No acelere al arrancar.
I
No deje funcionar el motor para que se
caliente con el vehículo parado.
I
Conduzca de forma previsora y mantenga una distancia prudencial con respecto al vehículo precedente.
I
Evite aceleraciones frecuentes e intensas.
I
Cambie de marcha en el momento oportuno y circule en cada una hasta
2
/3del
número de revoluciones admisible.
I
Pare el motor durante los tiempos de espera condicionados por el tráfico.
16
Nur fuer internen Gebrauch
Seguridad de funcionamiento y matriculación
Peligro de accidente
G
La intervención incorrecta en los componentes electrónicos y en su software puede
causar el fallo de los mismos. Los sistemas
electrónicos están interconectados mediante interfaces. En determinadas circunstancias, la intervención en estos sistemas electrónicos puede originar averías en sistemas
que no hayan sido modificados. Estos fallos
de funcionamiento pueden poner en grave
peligro la seguridad de funcionamiento del
vehículo y, con ello, su propia seguridad.
También otros trabajos o modificaciones
inadecuados que se efectúen en el vehículo
pueden poner en peligro la seguridad de
funcionamiento del mismo.
Algunos sistemas de seguridad funcionan
sólo con el motor en marcha. Por dicho motivo, no pare el motor durante la marcha.
Seguridad de funcionamiento y matriculación
Velocímetro digital y cuentakilómetros total
No modifique el kilometraje memorizado
electrónicamente en el vehículo mediante
una intervención en el sistema electrónico.
Si al vender el vehículo no informa al comprador sobre una modificación del kilometraje total, dicha omisión puede ser penada por la ley.
Modificación de la potencia del motor
Si aumenta la potencia del motor del vehículo interviniendo en la gestión electrónica del motor, perderá tanto el permiso
de circulación como la protección otorgada por el seguro, y tampoco tendrá derecho a la prestación de garantía sobre defectos ocultos.
Para cualquier modificación de la potencia
debe solicitar una nueva homologación del
vehículo y comunicarla obligatoriamente a
la compañía aseguradora del mismo. Debe
encargar la adaptación de los neumáticos,
del tren de rodaje y de los sistemas de frenos y de refrigeración a la mayor potencia
del motor.
Introducción
Al intervenir en la gestión electrónica del
motor se modifican los valores de emisión
de los gases de escape, y deja de estar garantizada en cualquier caso la seguridad
de funcionamiento del motor. Los incrementos de potencia pueden ocasionar fallos de funcionamiento y averías adicionales en otros grupos.
Si al vender el vehículo no informa al comprador sobre una modificación del kilometraje total, dicha omisión puede ser penada por la ley.
Tratamiento posterior de los gases
de escape BlueTec
Para obtener un funcionamiento conforme
a las normas del tratamiento posterior de
los gases de escape BlueTec
un agente reductor (AdBlue). El llenado de
AdBlue no está comprendido dentro de la
extensión de los trabajos de mantenimiento del vehículo, por lo que el conductor debe efectuarlo regularmente durante el funcionamiento del vehículo.
El llenado y el funcionamiento del vehículo
con AdBlue son necesarios para respetar
las normas sobre emisión de sustancias
nocivas, por lo que forman parte del permiso de circulación del vehículo. Si el ve-
®
®
debe utilizar
ee
Nur fuer internen Gebrauch
17
Introducción
Seguridad de funcionamiento y matriculación
hículo funciona sin AdBlue, se anulará el
permiso de circulación. La consecuencia
legal es la prohibición de circulación del
vehículo por las vías públicas.
El funcionamiento del vehículo sin AdBlue
puede constituir en determinados países
un acto punible o una infracción administrativa. Las bonificaciones concedidas en
el momento de la compra y/ o el funcionamiento del vehículo, p. ej., la reducción de
impuestos, tasas de circulación, etc., pueden anularse con carácter retroactivo. Esto puede suceder tanto en el país de matriculación como en el que presta su servicio el vehículo.
Si se agota el volumen del agente reductor
AdBlue en el depósito del sistema, o si se
presenta una avería en el sistema de tratamiento posterior de los gases de escape
BlueTec
te un testigo de control ± (diagnóstico
del motor) situado en el tablero de instrumentos (
imprescindible efectuar en seguida un reaprovisionamiento de AdBlue o la reparación de la avería.
®
, se informa al conductor median-
e página 344). En dicho caso es
18
Nur fuer internen Gebrauch
De una ojeada
Puesto de conducción . . . . . . . . .20
Tablero de instrumentos . . . . . . . 22
Unidades de interruptores . . . . . . 25
Palanca combinada. . . . . . . . . . . . 34
Palanca multifuncional. . . . . . . . .35
1
Nur fuer internen Gebrauch
19
De una ojeada
Puesto de conducción
Puesto de conducción
1
20
Nur fuer internen Gebrauch
De una ojeada
Puesto de conducción
FunciónPág.
1Parasol lateral
2Persiana
3Unidad de interruptores
para la persiana/el techo
corredizo elevable
4Tacógrafo (vea el manual
de instrucciones del fabricante)
5Equipo de audio (radio)242
6Compartimentos portaob-
jetos
7Unidad de interruptores
de la iluminación del habitáculo
8Soporte del teléfono
9DispoPilot (consulte el ma-
nual de instrucciones del
fabricante)
aOrdenador FleetBoard
(consulte el manual de instrucciones del fabricante)
bCompartimentos portaob-
jetos
®
31
237
116
238
FunciónPág.
cConmutador de luces114
Regulador del alcance de
las luces
dPalanca combinada34
eTablero de instrumentos22
fVolante multifuncional
Ajuste del volante de la dirección
gPalanca multifuncional35
hUnidades de interruptores
del tablero de instrumentos
jUnidad de mando de la ca-
lefacción/acondicionador
de aire
kUnidad de interruptores
Caja de transferencia200
Bloqueos de diferencial198
lDifusores de ventilación y
calefacción
115
68
25
122
122
FunciónPág.
mCámara del sistema de de-
tector de carril
nUnidad de interruptores
de la puerta del conductor
oUnidad de interruptores
de las luces adicionales
pFreno de estacionamiento154
qAcoplamiento de marchas
(palanca del cambio o aparato transmisor)
rSoporte para bebidas240
sUnidades de interruptores
de la parte central del tablero de instrumentos
tCenicero235
uCompartimento portaobje-
tos
vTomas de corriente240
wCajas de fusibles374
xUnidad de interruptores
de la puerta del acompañante
225
29
27
161
28
30
1
Nur fuer internen Gebrauch
21
De una ojeada
Tablero de instrumentos
Tablero de instrumentos
1
22
Nur fuer internen Gebrauch
De una ojeada
Tablero de instrumentos
FunciónPág.
1Velocímetro75
2Testigos de control
3Testigo STOP312
4Visualizador78
5Cuentarrevoluciones70
6Indicación de presión del
sistema del circuito de frenos 1 ó 2
7Testigo de control del cir-
cuito de frenos 2
8Testigo de control del cir-
cuito de frenos 1
9Iluminación más intensa
del cuadro de instrumentos
aIluminación menos intensa
del cuadro de instrumentos
bTecla de reposición78
cTecla de confirmación de
los avisos mostrados en el
visualizador
75
75
76
76
76
78
FunciónPág.
dTecla de reposición a "0"
del cuentakilómetros parcial
eIndicador de nivel de com-
bustible
fIndicador de nivel de Ad-
Blue
Testigos de control
& Intermitentes, ve-
hículo tractor, lado
izquierdo
) Intermitentes, re-
molque, semirremolque, lado izquierdo
( Intermitentes, re-
molque, semirremolque, lado derecho
/ Intermitentes, ve-
hículo tractor, lado
derecho
A Luz de carretera115
78
72
72
FunciónPág.
b Freno continuo158
! Freno de estacio-
namiento
m Freno de paradas156S Testigo STOP312Ÿ Enclavamiento de
la cabina
v Sistema de trac-
ción antideslizante
(ASR)/sistema de
regulación de esta-
bilidad Telligent
(SR)
d Freno continuo;
cambio automático
Telligent
± Diagnóstico del
motor
q Sistema de preca-
lentamiento del
aire de admisión
f Detector de carril
(SPA)
®
®
154
145
195
159
344
204
225
1
ee
Nur fuer internen Gebrauch
23
De una ojeada
Tablero de instrumentos
FunciónPág.
1
e Embrague mecáni-
co con convertidor
de par (WSK)
j Eje de arrastre Te-
lligent
®
233
FunciónPág.
k Bloqueo de despla-
zamiento
c Plataforma bascu-
lante
157
264
FunciónPág.
g Trampilla de carga
p Acondicionador de
aire independiente
132
24
Nur fuer internen Gebrauch
De una ojeada
Unidades de interruptores
Unidades de interruptores
Tablero de instrumentos
FunciónPág.
1N Conexión/ desco-
nexión del ABS
L Conexión/ desco-
nexión del ASR/SR
f Conexión/desco-
nexión del detector
de carril
S Posición de marcha
elevada
m Freno de paradas156
R Ayuda de arranque231
O Elevación/bajada
del eje de arrastre
equipado con neumáticos sencillos
O Elevación/bajada
del eje de arrastre
con neumáticos gemelos (eje Nummek)
O Elevación/bajada
del primer eje trasero no propulsado
152
195
225
230
233
233
232
FunciónPág.
j Bloqueo del eje de
arrastre Telligent
+ Modo de balanceo194
/ Modo de manio-
bras
. Ajuste de la tole-
rancia de velocidad
; Modo Power190
, Modo EcoRoll192
2Manejo de la calefacción/
del acondicionador de aire
3N Interruptor de alar-
ma EDW
z Conexión del siste-
ma EDW
w Parada de emer-
gencia ADR/
GGVSE
K Conexión/desco-
nexión del sistema
electrohidráulico
de inclinación de la
cabina
®
233
193
211
123
58
56
113
351
1
ee
Nur fuer internen Gebrauch
25
De una ojeada
Unidades de interruptores
FunciónPág.
1
4 Conexión/desco-
nexión de la toma
de corriente de 12
voltios
4M Mantenimiento
constante del número de revoluciones
˜ Conexión/ desco-
nexión de la toma
de fuerza
5Ö Bocina neumática
W Conexión/ desco-
nexión de las luces
intermitentes de
advertencia
k Conexión/ desco-
nexión del bloqueo
de desplazamiento
240
203
201
157
FunciónPág.
6p Conexión/ desco-
nexión del acondicionador de aire
r Desconexión/co-
nexión del acondicionador de aire
(climatizador automático)
ö Conexión/desco-
nexión de la calefacción independiente
è Acceso rápido al
menú Calefacción
independiente
u Carga del acumula-
dor de agente frigorígeno del acondicionador de aire independiente
126
128
133
139
132
FunciónPág.
ò Conexión/desco-
nexión del refrigerador
7õ Conexión/desco-
nexión de la caja
de transferencia en
posición de conmutación para carretera
: Conexión/desco-
nexión de la caja
de transferencia en
posición de conmutación para terrenos no asentados
8ô Conexión/ desco-
nexión de los bloqueos de diferencial
200
200
198
26
Nur fuer internen Gebrauch
Unidad de interruptores de las luces
adicionales
FunciónPág.
11 Conexión/ desco-
nexión del faro de
trabajo (se desconecta automáticamente tras el arranque)
2F Conexión/desco-
nexión de la iluminación del compartimento de carga
De una ojeada
Unidades de interruptores
FunciónPág.
3D Conexión/desco-
nexión de la señal
luminosa omnidi-
reccional
4Y Sistema lavafaros121
1
Nur fuer internen Gebrauch
27
De una ojeada
Unidades de interruptores
Parte central del tablero de instrumentos
1
FunciónPág.
1P Conexión/desco-
nexión del parabrisas térmico (se
desconecta automáticamente después de 15 minutos)
Conexión/ desconexión
de la calefacción de las
baterías
FunciónPág.
g Conexión/ desco-
nexión de la trampilla de carga
28
Nur fuer internen Gebrauch
De una ojeada
Unidades de interruptores
Puerta del conductor
FunciónPág.
1Ajuste eléctrico de los re-
trovisores exteriores
2Testigo de control de la
calefacción de los retrovisores exteriores
3s Calefacción de los
retrovisores exteriores
4î Retrovisor exterior,
lado izquierdo
5v Retrovisor exterior,
lado derecho
6R Bloqueo de las
puertas
7x Desbloqueo de las
puertas
FunciónPág.
8C Cierre de la venta-
69
nilla, lado del con-
69
69
9ö Cierre de la venta-
69
69
52
52
ductor
q Apertura de la ven-
tanilla, lado del
conductor
nilla, lado del
acompañante
Ê Apertura de la ven-
tanilla, lado del
acompañante
61
61
61
61
1
Nur fuer internen Gebrauch
29
De una ojeada
Unidades de interruptores
Puerta del acompañante
1
FunciónPág.
1x Desbloqueo de las
puertas
2R Bloqueo de las
puertas
3S Luz de lectura para
el acompañante
4ö Cierre de la venta-
nilla, lado del
acompañante
Ê Apertura de la ven-
tanilla, lado del
acompañante
5U Iluminación del ha-
bitáculo
52
52
117
61
61
116
30
Nur fuer internen Gebrauch
De una ojeada
Unidades de interruptores
Sobre el parabrisas
FunciónPág.
1X Apertura/cierre de
la persiana del lado
izquierdo
V Apertura/ cierre de
la persiana del lado
derecho
FunciónPág.
P Conexión/desco-
nexión del bloqueo
de cierre del techo
corredizo elevable
3 Apertura del techo
corredizo elevable
H Cierre del techo co-
rredizo elevable
55
63
1
Nur fuer internen Gebrauch
ee
31
De una ojeada
Unidades de interruptores
FunciónPág.
1
2U Conexión/desco-
nexión de la iluminación del habitáculo
S Conexión/desco-
nexión de la luz de
lectura del conductor
116
117
FunciónPág.
Q Conexión/desco-
nexión de la luz
nocturna
O Conexión/desco-
nexión de la iluminación ambiente
118
118
32
Nur fuer internen Gebrauch
De una ojeada
Unidades de interruptores
Litera
FunciónPág.
1Luz de lectura de la litera119
2ö Calefacción inde-
pendiente
Audio (radio)242
3$ Pulsación breve:
mayor volumen.
Pulsación larga:
función análoga a
la del equipo de audio
4y Pulsación breve:
menor volumen.
Pulsación larga: conexión/desconexión del equipo de
audio
limitador de la velocidad,
Tempomat, sistema de regulación de la distancia
Telligent
2Reducción del régimen de
ralentí
Disminución de la veloci-
dad: limitador de la velocidad, Tempomat, sistema
de regulación de la distancia Telligent
3Conexión del freno conti-
nuo
4Desconexión: freno conti-
nuo, limitador de la velocidad, Tempomat, sistema
de regulación de la distancia Telligent
del régimen de ralentí
®
®
®
, aumento
FunciónPág.
5Selección del sistema de
conducción: limitador de
la velocidad o Tempomat
6Vehículos con sistema de
regulación de la distancia
Telligent
de la distancia de referencia con respecto al vehículo precedente
Régimen de ralentí205
Freno continuo159
Limitador de la velocidad207
Tempomat209
Sistema de regulación de
distancia Telligent
®
: modificación
®
(ART)
1
212
Nur fuer internen Gebrauch
35
36
Nur fuer internen Gebrauch
Seguridad
Seguridad de los ocupantes. . . . .38
Indicaciones de seguridad de
carácter general . . . . . . . . . . . . . . 46
Llantas y neumáticos . . . . . . . . . . 47
2
Nur fuer internen Gebrauch
37
Seguridad
Seguridad de los ocupantes
Seguridad de los ocupantes
Sistemas de retención
En caso de accidente, su vehículo puede
2
sufrir una fuerte deceleración o aceleración. Durante la fase de aceleración o deceleración del vehículo, los ocupantes del
vehículo se desplazan siempre en sentido
contrario al de las fuerzas generadas por
la colisión. En estas circunstancias hay
riesgo de que los ocupantes sufran heridas
en el habitáculo o al impactar con piezas
del vehículo. Los sistemas de retención armonizados entre sí deben minimizar dicho
riesgo de sufrir lesiones. Los cinturones
de seguridad y los airbags no pueden
evitar por lo general las heridas causadas
por los objetos que penetran en el habitáculo desde el exterior.
Los cinturones de seguridad y los sistemas de retención para niños instalados en
el vehículo constituyen los sistemas de retención más importantes.
El SRS (
sistema de retención adicional) ofrece una
protección suplementaria, y está integrado
por:
Supplemental Restraint System,
I
el tensor de cinturón (en el lado del
conductor)
I
el sistema de airbag (en el lado del conductor), que incluye
la unidad de control del airbag y el airbag delantero del conductor.
El airbag delantero del conductor incrementa la protección del conductor, por lo
que sólo es un sistema de retención complementario del cinturón de seguridad. El
airbag delantero del conductor no exime
en ningún caso al conductor de la obligación de llevar siempre correctamente
abrochado el cinturón de seguridad. Por
una parte, el airbag delantero del conductor no se activa en todos los accidentes,
ya que en algunas ocasiones no ofrece
una protección adicional a la que proporciona el cinturón de seguridad correctamente abrochado.
Por otra parte, el airbag delantero del conductor activado incrementa la protección
sólo si el conductor lleva correctamente
abrochado el cinturón de seguridad, ya
que:
I
el cinturón ayuda a que el conductor se
mantenga en la posición correcta frente al airbag,
I
el cinturón, p. ej., en caso de colisión
frontal, evita un desplazamiento más
amplio del conductor en sentido contrario al de las fuerzas liberadas durante el accidente, y con ello el riesgo de
sufrir heridas.
En los accidentes en los que se activa el
airbag delantero del conductor, éste ofrece una protección adicional a la del cinturón de seguridad correctamente abrochado.
Peligro de lesiones
G
Las modificaciones o los trabajos realizados
incorrectamente en un sistema de retención
(cinturón de seguridad y sus anclajes, tensor de cinturón, airbag) o en su cableado
pueden originar un funcionamiento incorrecto de los sistemas de retención, es decir,
p. ej., los airbags o los tensores de cinturón
podrían no activarse al producirse un accidente con la suficiente deceleración del vehículo, o activarse sin motivo. Por dicho motivo, no efectúe nunca modificaciones en
los sistemas de retención.
38
Nur fuer internen Gebrauch
Cinturones de seguridad
Peligro de lesiones
G
Los airbags le ofrecen una protección adicional. Sin embargo, no sustituyen a los cinturones de seguridad. Para reducir el riesgo
de sufrir lesiones graves o incluso mortales,
asegúrese de que todos los ocupantes del
vehículo, especialmente las mujeres embarazadas, lleven correctamente abrochado el
cinturón de seguridad, mantengan una posición de asiento normal y con el respaldo en
posición casi vertical.
Los cinturones de seguridad y los sistemas de retención para niños instalados en
el vehículo constituyen los sistemas de retención más importantes. Reducen en caso de colisión el desplazamiento de los
ocupantes del vehículo en la dirección del
impacto, y con ello el riesgo de golpearse
con elementos del habitáculo del vehículo.
Peligro de lesiones
G
Si no se abrocha correctamente el cinturón
de seguridad, o no lo enclava adecuadamente en el cierre, el cinturón dejará de cumplir
su función protectora, lo que puede causarle
lesiones graves o incluso mortales en determinadas circunstancias. Asegúrese siempre
por dicho motivo de que todos los pasajeros, especialmente las mujeres embarazadas, lleven abrochado correctamente el
cinturón de seguridad.
Es imprescindible que se asegure de que el
cinturón:
I
quede lo más bajo posible, es decir, sobre las caderas y no sobre el abdomen,
I
quede ceñido al cuerpo,
I
no esté retorcido,
I
pase por el centro del hombro,
I
no esté tendido por el cuello o bajo
el brazo,
I
quede tensado en la zona de la cadera,
tirando para ello hacia arriba del cinturón por el pecho.
No sujete nunca objetos con el cinturón de
seguridad junto con una persona.
Evite las prendas de vestir holgadas, p. ej.,
un abrigo.
No tienda la cinta del cinturón sobre cantos
agudos ni sobre objetos frágiles, especialmente si los mismos se encuentran sobre la
ropa o en un bolsillo, p. ej., gafas, bolígrafos,
llaves, etc. De lo contrario, podría rasgarse
la cinta del cinturón y sufrir heridas Ud. u
otros ocupantes del vehículo.
Cada cinturón de seguridad debe ser utilizado por una sola persona.
Seguridad
Seguridad de los ocupantes
No permita en ningún caso que viajen niños
sentados en el regazo de otros ocupantes
del vehículo. El niño no quedaría convenientemente sujeto y podría sufrir heridas graves o incluso mortales o causarlas a otras
personas en caso de accidente o en un proceso de frenado brusco.
Las personas con una estatura inferior a
1,50 metros y los niños de menos de doce
años no pueden abrocharse correctamente
el cinturón de seguridad. Asegure a estas
personas con dispositivos de retención adecuados para su protección en caso de accidente, montados en los asientos idóneos
del vehículo. Tenga siempre en cuenta lo indicado en el manual de instrucciones de
montaje del fabricante del dispositivo de retención para niños.
En muchos países hay normas legales que
regulan la utilización de los cinturones de
seguridad y de los dispositivos de retención para niños.
Peligro de lesiones
G
El cinturón de seguridad ofrece la protección prevista sólo si el respaldo del asiento
se encuentra en posición casi vertical y el
ocupante adopta una postura de asiento erguida. Evite adoptar posiciones de asiento
2
ee
Nur fuer internen Gebrauch
39
Seguridad
Seguridad de los ocupantes
que impidan un tendido correcto del cinturón de seguridad. Por dicho motivo, ajuste
en la medida de lo posible el respaldo en posición vertical. No circule nunca con el respaldo muy inclinado hacia atrás.
2
Peligro de lesiones
G
El cinturón de fijación por tres puntos ofrece una mayor retención que el cinturón abdominal, por lo que mejora la protección
contra el riesgo de sufrir lesiones.
Peligro de lesiones
G
El cinturón de seguridad dejará de funcionar
correctamente si el cierre o la cinta del cinturón están sucios o dañados. Por dicho
motivo, mantenga siempre limpios el cierre
y la cinta de los cinturones de seguridad, ya
que, de lo contrario, la lengüeta del cinturón
no se enclavará correctamente.
Compruebe regularmente los cinturones de
seguridad para verificar que:
I
no están dañados,
I
no están tendidos sobre cantos agudos,
I
no están aprisionados.
De lo contrario, la cinta del cinturón podría
rasgarse en caso de accidente, y Ud. u otras
personas podrían sufrir heridas graves o incluso mortales.
Encargue la sustitución de los cinturones de
seguridad dañados o sometidos a esfuerzo
en un accidente, así como la revisión de los
anclajes del cinturón de seguridad.
Por motivos de seguridad, Mercedes-Benz le
recomienda utilizar los cinturones de seguridad homologados especialmente para este
vehículo por Mercedes-Benz.
Colocación del cinturón de seguridad
1 Cierre del cinturón de seguridad
2 Lengüeta de cierre
3 Tecla de soltado
E Desplace el cinturón con la lengüeta de
cierre 2 hacia el cierre del cinturón
1.
E Enclave la lengüeta de cierre 2 en el
cierre del cinturón 1.
Dispositivo de advertencia del cinturón
de seguridad
E Gire la llave del vehículo a la posición
de audición de la radio de la cerradura
de la dirección.
E Si no está abrochado el cinturón de se-
guridad del asiento del conductor, se
muestra en el visualizador el símbolo
<. En función del equipamiento del
vehículo, puede sonar adicionalmente
durante aprox. 10 segundos una señal
acústica de advertencia.
Soltado del cinturón de seguridad
E Pulse la tecla de soltado 3 del cierre
del cinturón 1.
Ajuste de la altura del cinturón de seguridad del asiento del acompañante
E Pulse el botón de la parte superior del
regulador de altura del cinturón y manténgalo pulsado.
40
Nur fuer internen Gebrauch
E Desplace el regulador de altura del cin-
turón a la posición deseada y suelte de
nuevo el botón. El regulador de altura
del cinturón debe enclavar de forma audible.
E Ajuste la altura del cinturón de seguri-
dad de forma que la cinta quede sobre
el centro del hombro.
Aumento de la longitud del cinturón abdominal
Antes de abrocharse el cinturón debe alargar el cinturón abdominal.
E Coloque la lengüeta de cierre formando
casi un ángulo recto con la cinta del
cinturón.
E Tire a continuación de la lengüeta de
cierre.
Disminución de la longitud del cinturón
abdominal
E Enclave la lengüeta de cierre en el cie-
rre del cinturón.
E Tire a continuación del extremo de la
cinta.
Peligro de lesiones
G
Si no se utiliza el cinturón abdominal, tenga
en cuenta que la lengüeta de cierre esté enclavada siempre en el cierre del cinturón.
De lo contrario, el cinturón podría desplazarse de un lado a otro durante la marcha o en
caso de accidente y herir a los ocupantes
del vehículo.
Sistema de retención de seguridad
(SRS)
El SRS (
Supplemental Restraint System, es
decir, sistema de retención adicional) está
integrado por:
I
el tensor de cinturón (en el lado del
conductor)
I
el sistema de airbag (en el lado del conductor)
con:
I
la unidad de control de airbag
I
el airbag delantero del conductor
Los tensores de cinturón y el sistema de
airbags están disponibles como equipamiento especial, por lo que no están montados en todos los vehículos.
Seguridad
Seguridad de los ocupantes
Peligro de lesiones
G
Si se muestra en el visualizador la indicación
1, hay una avería. En dicho caso pueden
activarse involuntariamente algunos sistemas, o no hacerlo en caso de producirse un
accidente con elevada deceleración del vehículo.
En dicho caso, encargue inmediatamente la
revisión y reparación del sistema SRS en un
taller especializado, cuyo personal posea las
herramientas y los conocimientos técnicos
necesarios para efectuar dichos trabajos.
Mercedes-Benz le recomienda al respecto
un taller de servicio oficial Mercedes-Benz.
Los trabajos relevantes desde el punto de
vista de la seguridad y los que afecten a sistemas que incidan en la seguridad de marcha del vehículo deben realizarse necesariamente en un taller especializado.
Activación del tensor de cinturón y del
airbag delantero del conductor
En caso de accidente, el sensor de la unidad de control airbag evalúa importantes
datos físicos, tales como la duración, la dirección y la intensidad de la deceleración
o aceleración del vehículo.
2
ee
Nur fuer internen Gebrauch
41
Seguridad
Seguridad de los ocupantes
La activación del airbag delantero del conductor depende de diferentes factores, tales como:
I
la intensidad de la deceleración o ace-
2
leración inicial,
I
la duración y la dirección de la deceleración o la aceleración,
I
la distribución de fuerzas generadas
durante la colisión,
I
el ángulo de la colisión,
I
la capacidad de deformación del vehículo,
I
la naturaleza del objeto con el que colisiona el vehículo, p. ej., otro vehículo.
Los factores perceptibles o medibles inmediatamente después de haberse producido el accidente no pueden considerarse
como determinantes para la activación de
los airbags ni tampoco aportan indicio alguno al respecto.
El vehículo puede sufrir una deformación
considerable sin que se active el airbag
delantero del conductor, p. ej., si sólo se
ven afectadas por la colisión piezas relativamente blandas, y no se produce la deceleración necesaria. Por el contrario, el airbag delantero del conductor puede activar-
se a pesar de que el vehículo sólo sufra
deformaciones de poca importancia, p. ej.,
en caso de colisión con piezas muy rígidas
del vehículo, tales como un larguero, y la
deceleración sea lo suficientemente intensa.
i El airbag no se activa en todos los acciden-
tes. El SRS es controlado por un complejo sistema de sensores mediante una lógica de evaluación.
Tensor de cinturón
El tensor de cinturón tensa el cinturón de
seguridad en caso de colisión, de forma
que quede ceñido al cuerpo. En el visualizador se muestra 1.
i Los tensores de cinturón no corrigen las
posiciones de asiento incorrectas o la colocación inadecuada del cinturón de seguridad.
El tensor de cinturón no desplaza al conductor
contra el respaldo.
El tensor de cinturón se activará, estando
la llave del vehículo girada a la posición de
marcha (
dirección:
e página 61) en la cerradura de la
I
si están operativos los sistemas de retención,
I
en el cinturón de fijación por tres puntos del conductor enclavado en el cierre del cinturón de seguridad,
I
en caso de colisión frontal o en la parte
posterior del vehículo, si éste sufre una
fuerte deceleración o aceleración en
sentido longitudinal al comienzo de la
colisión.
i Al activarse el tensor de cinturón suena un
chasquido y puede aparecer una pequeña cantidad de polvo. El chasquido no comporta ningún riesgo para la capacidad auditiva de los
ocupantes, y el polvo no es perjudicial para su
salud. En el visualizador se muestra la indicación 1.
Peligro de lesiones
G
Encargue siempre la sustitución de los tensores de cinturón activados en un taller especializado, cuyo personal posea las herramientas y los conocimientos técnicos necesarios para efectuar dichos trabajos.
Mercedes-Benz le recomienda al respecto
un taller de servicio oficial Mercedes-Benz.
Los trabajos relevantes desde el punto de
vista de la seguridad y los que afecten a sistemas que incidan en la seguridad de mar-
42
Nur fuer internen Gebrauch
cha del vehículo deben realizarse necesariamente en un taller especializado.
Tenga en cuenta las prescripciones de seguridad al desechar el tensor de cinturón. Puede consultar estas prescripciones en cualquier taller de servicio oficial MercedesBenz.
Sistema de airbags
Peligro de lesiones
G
Para reducir el riesgo de sufrir lesiones graves o incluso mortales en caso de producirse un accidente con una deceleración elevada, p. ej., a causa del inflado en milisegundos de un airbag, tenga en cuenta las siguientes indicaciones:
I
Todos los ocupantes del vehículo deben
adoptar una posición de asiento que les
permita abrocharse correctamente el
cinturón de seguridad y que esté lo más
alejada posible del airbag. La posición
de asiento del conductor debe permitirle
conducir el vehículo con seguridad. Los
brazos del conductor deben quedar formando un ligero ángulo al sujetar el volante de la dirección. El conductor debe
mantener una distancia suficiente con
respecto a los pedales que le permita pisarlos cómodamente.
I
Los ocupantes deben llevar siempre correctamente abrochado el cinturón de
seguridad, y deben sentarse apoyando la
espalda en el respaldo ajustado a una
posición casi vertical. La parte posterior
de la cabeza debe apoyarse en el reposacabezas, aproximadamente a la altura
de los ojos.
I
Coloque el asiento del acompañante en
su posición más retrasada posible, especialmente si asegura a un niño con un
sistema de retención montado en dicho
asiento.
I
No se incline hacia delante durante la
marcha, p. ej., sobre la placa acolchada
del volante de la dirección.
I
No apoye los pies en el tablero de instrumentos.
I
Sujete el volante de la dirección sólo por
la parte exterior del aro del mismo. De
esta forma, el airbag podrá desplegarse
sin impedimentos. Si sujeta el volante
de la dirección por su parte interior, podría resultar herido en caso de activarse
el airbag.
Seguridad
Seguridad de los ocupantes
I
No se apoye en la puerta desde el interior del vehículo.
I
No coloque ningún objeto sobre los airbags o entre éstos y los ocupantes del
vehículo.
No puede excluirse por completo el riesgo
de sufrir heridas al activarse un airbag, debido a la elevada velocidad necesaria para su
inflado.
Al desechar las unidades de airbag utilizadas debe respetar las prescripciones de
seguridad correspondientes. Puede consultar estas prescripciones en cualquier taller de servicio oficial Mercedes-Benz.
Funcionamiento de los airbags
El airbag delantero del conductor se infla
en milisegundos. En el visualizador se
muestra 1.
i Al activarse el airbag delantero del conduc-
tor suena un chasquido y puede producirse una
pequeña cantidad de polvo. El chasquido no
comporta ningún riesgo para la capacidad auditiva de los ocupantes, y el polvo no es perjudicial para su salud.
El airbag delantero del conductor inflado
frena y reduce el desplazamiento del conductor.
2
ee
Nur fuer internen Gebrauch
43
Seguridad
Seguridad de los ocupantes
El contacto del conductor con el airbag delantero del conductor origina un escape de
gas caliente en el airbag inflado. Con ello
se reduce la carga sobre la cabeza y el
tronco del conductor. Por dicho motivo, el
2
airbag delantero del conductor se desinfla
tras el accidente.
Peligro de lesiones
G
Una vez activado el airbag delantero del
conductor:
I
Las piezas del airbag están muy calientes. No toque dichas piezas, ya que podría sufrir quemaduras.
I
Debe encargar la sustitución del airbag
delantero del conductor en un taller especializado, cuyo personal posea las herramientas y los conocimientos técnicos
necesarios para efectuar dichos trabajos. Mercedes-Benz le recomienda al
respecto un taller de servicio oficial
Mercedes-Benz.
Los trabajos relevantes desde el punto de
vista de la seguridad y los que afecten a sistemas que incidan en la seguridad de marcha del vehículo deben realizarse necesariamente en un taller especializado.
Peligro de lesiones
G
Al inflarse un airbag se genera una pequeña
cantidad de polvo. Este polvo no es perjudicial para la salud ni tampoco indica que se
esté produciendo un incendio en el vehículo.
El polvo generado por el inflado de los airbags podría causar breves molestias respiratorias a las personas aquejadas de asma
o de dificultades respiratorias. Para evitar
dichas dificultades respiratorias:
I
Abandone inmediatamente el vehículo,
si puede hacerlo sin verse expuesto a
una situación peligrosa.
O bien:
I
Abra la ventanilla para respirar el aire
del exterior.
Airbag delantero del conductor
El airbag delantero del conductor incrementa la protección del conductor frente a
las lesiones en la cabeza y el torso.
El airbag delantero del conductor se activa:
I
al producirse un accidente con una deceleración o aceleración elevada del
vehículo en sentido longitudinal,
I
si el sistema de airbag ha determinado
que la activación del airbag supone una
protección adicional a la del cinturón
de seguridad.
El airbag delantero del conductor va integrado en la carcasa del volante de la dirección. Se infla delante del volante de la dirección.
Niños en el vehículo
Si viaja con un niño en el vehículo:
I
asegúrelo con un dispositivo de retención para niños "Universal" adecuado
para su edad y estatura,
I
asegúrese de que el niño lleve abrochado siempre el cinturón durante la marcha.
En cualquier taller de servicio oficial
Mercedes-Benz puede obtener información sobre el dispositivo de retención para
niños adecuado.
44
Nur fuer internen Gebrauch
Los asientos infantiles de la categoría
"Universal" se reconocen por la etiqueta
de homologación adicional de color naranja. La etiqueta adhesiva está pegada en el
asiento infantil.
Ejemplo de etiqueta pegada en un asiento
infantil
Peligro de lesiones
G
No deje nunca a niños sin vigilancia en el
vehículo, aunque tengan colocado un dispositivo de retención para niños. De lo contrario, los niños podrían:
I
herirse con piezas del vehículo,
I
abrir las puertas y herirse o herir a otras
personas. Al bajar del vehículo también
podrían sufrir heridas o ser atropellados.
I
sufrir lesiones graves o incluso mortales
en caso de verse expuestos a temperaturas altas durante un periodo de tiempo
prolongado,
I
sufrir heridas graves en caso de caer
desde la cabina, debido a la elevada altura de la misma.
Peligro de lesiones
G
Para reducir el riesgo de que un niño sufra
lesiones graves o incluso mortales en caso
de sufrir un accidente, al frenar bruscamente el vehículo o al cambiar rápidamente el
sentido de marcha:
I
Asegure siempre a los niños con una estatura inferior a 1,50 metros y a los menores de 12 años con un dispositivo de
retención para niños especial montado
en el asiento del acompañante, ya que
no pueden abrocharse correctamente
los cinturones de seguridad.
I
No asegure a un niño de una edad inferior a 12 años en el asiento del acompañante, a no ser que el niño vaya asegurado en el mismo con un dispositivo de retención para niños.
Seguridad
Seguridad de los ocupantes
I
No permita en ningún caso que viajen niños sentados en el regazo de otros ocupantes del vehículo. El niño no quedaría
convenientemente sujeto, podría golpearse con elementos del habitáculo y
sufrir heridas graves o incluso mortales
en caso de accidente, al cambiar bruscamente el sentido de la marcha o en un
proceso de frenado brusco.
I
Todos los ocupantes del vehículo deben
llevar siempre correctamente abrochado
el cinturón de seguridad.
Peligro de lesiones
G
Si utiliza en el asiento del acompañante un
asiento infantil orientado hacia delante, coloque siempre el asiento del acompañante
en la posición más retrasada posible.
Un asiento infantil incorrectamente montado podría soltarse y causar heridas graves
o incluso mortales al niño y a otros ocupantes del vehículo en caso de sufrir un accidente, al frenar bruscamente el vehículo o al
cambiar rápidamente el sentido de marcha.
Por dicho motivo, no coloque nunca ningún
objeto, p. ej., un cojín, debajo del dispositivo de retención para niños. Toda la superficie inferior del dispositivo de retención para
2
ee
Nur fuer internen Gebrauch
45
Seguridad
Indicaciones de seguridad de carácter general
niños debe apoyarse siempre en la superficie del asiento.
Respete las instrucciones de montaje del fabricante del dispositivo de retención para niños antes de montar uno de dichos disposi-
2
tivos.
Peligro de lesiones
G
Si el dispositivo de retención para niños o
su sistema de fijación están dañados o se
han visto sometidos a esfuerzo en un accidente, el niño asegurado posteriormente
con dicho dispositivo puede sufrir heridas
graves o incluso mortales en caso de sufrir
un accidente, al frenar bruscamente el vehículo o al cambiar rápidamente el sentido
de marcha.
Por dicho motivo, encargue inmediatamente
la revisión de los dispositivos de retención
para niños y sus fijaciones dañados o sometidos a elevado esfuerzo en un accidente, y
su sustitución en caso necesario, en un taller especializado, cuyo personal posea las
herramientas y los conocimientos técnicos
necesarios para efectuar dichos trabajos.
Mercedes-Benz le recomienda al respecto
un taller de servicio oficial Mercedes-Benz.
Los trabajos relevantes desde el punto de
vista de la seguridad y los que afecten a sis-
temas que incidan en la seguridad de marcha del vehículo deben realizarse necesariamente en un taller especializado.
Indicaciones de seguridad de carácter general
Rótulos adhesivos
En el vehículo existen diferentes rótulos
adhesivos con indicaciones de advertencia. Sirven para llamar su atención y la de
otras personas sobre diferentes situaciones de peligro.
Peligro de lesiones
G
No retire ningún rótulo adhesivo de advertencia.
Si retira los adhesivos de advertencia, Ud. u
otras personas podrían no reconocer posibles situaciones de peligro y resultar heridos por dicho motivo.
Sustancias perjudiciales para la salud
No guarde ni transporte sustancias agresivas o perjudiciales para la salud en la cabina. Entre ellas se pueden citar, p. ej.:
I
disolventes,
I
combustibles,
I
aceites y grasas,
46
Nur fuer internen Gebrauch
I
detergentes,
I
ácidos.
Peligro de incendio y acciden-
G
te
No guarde ni transporte sustancias agresivas o perjudiciales para la salud en la cabina. Aunque los depósitos estén perfectamente cerrados pueden derramarse líquidos
y producirse escapes de gas. Esto puede
originar:
I
una influencia negativa en la salud y en
la concentración durante la marcha,
I
averías en componentes eléctricos
(p. ej., en las unidades de control y las
conexiones por enchufe), lo cual causaría fallos de funcionamiento, fallos de
sistema e incluso cortocircuitos que podrían provocar un incendio.
Puede provocar un accidente y ponerse en
peligro Ud. mismo y a otras personas.
Llantas y neumáticos
Seguridad vial y de servicio
Los neumáticos son especialmente importantes desde el punto de vista de la seguridad vial y de servicio del vehículo. Por dicho motivo, compruebe regularmente la
presión de inflado de los neumáticos, su
perfil y su estado.
En cualquier comercio especializado en la
venta de neumáticos, taller especializado
o taller de servicio oficial Mercedes-Benz,
puede obtener información adicional sobre:
I
la capacidad de carga del neumático (LI
Load Index),
I
el índice de velocidad (velocidad máxima autorizada para los neumáticos),
I
la vida útil de los neumáticos,
I
las causas y consecuencias del desgaste de los neumáticos,
I
las medidas a tomar en caso de advertir desperfectos en los neumáticos,
Seguridad
Llantas y neumáticos
I
los modelos de neumáticos para determinadas zonas geográficas, ámbitos o
condiciones de utilización del vehículo,
I
las posibilidades de reequipamiento de
neumáticos, etc.
Presión de inflado de los neumáticos
Compruebe regularmente la presión de inflado de los neumáticos cuando éstos estén fríos, como mínimo cada 2 semanas y
antes de emprender largos viajes. La presión de inflado de los neumáticos de un
eje debe ser siempre la misma en todas
las ruedas del eje.
I
Si la presión de inflado de los neumáticos no es suficiente, se originará un calentamiento elevado de los neumáticos,
un mayor desgaste de los mismos, se
modificará la estabilidad de marcha y
se incrementará el consumo de combustible.
I
Si la presión de inflado de los neumáticos es excesiva, se prolongará el recorrido de frenado, empeorará la adherencia de los neumáticos y se incrementará su desgaste.
2
ee
Nur fuer internen Gebrauch
47
Seguridad
Llantas y neumáticos
I
Las caperuzas de las válvulas de inflado
de los neumáticos evitan que penetre
humedad y suciedad en los obuses de
válvula. Por dicho motivo, debe enros-
2
car siempre firmemente las caperuzas
de válvula en las válvulas de inflado de
los neumáticos.
I
En caso de producirse pérdidas repetidas en la presión de inflado de los neumáticos, pueden deberse a la existencia de daños externos, cuerpos extraños incrustados en el perfil de los neumáticos o entre los mismos (neumáticos gemelos), grietas, abombamientos
o válvulas de inflado inestancas.
Tabla de presiones de inflado de los neumáticos (
G
Tenga siempre en cuenta la presión de inflado prescrita para los neumáticos de su vehículo.
Durante la marcha se incrementa la temperatura de los neumáticos y su presión de inflado. Por dicho motivo, no reduzca nunca la
presión de inflado de los neumáticos calientes. De lo contrario, sería insuficiente la presión de inflado de los neumáticos una vez
enfriados.
e página 422).
Peligro de accidente
Los neumáticos pueden reventar si la presión de inflado de los mismos es insuficiente, especialmente si transporta cargas pesadas y circula a elevada velocidad.
En dicho caso podría perder el control del
vehículo, provocar un accidente y sufrir heridas o causarlas a otras personas.
Perfil de los neumáticos
La Ley prescribe una profundidad mínima
del perfil de los neumáticos. Respete las
normas legales específicas de cada país.
I
Cuanto menor sea la profundidad residual del perfil, tanto peor será la adherencia a la calzada y el comportamiento
de marcha del vehículo, especialmente
si la calzada está mojada o nevada.
I
Por motivos de seguridad, sustituya los
neumáticos antes de alcanzar la profundidad mínima del perfil prescrita legalmente.
Peligro de accidente
G
Asegúrese siempre de que sea suficiente el
perfil de los neumáticos. Un perfil insuficiente de los neumáticos incrementa el peligro
de aquaplaning en caso de lluvia intensa o
de nieve semiderretida y circulando a eleva-
da velocidad. El perfil de los neumáticos ya
no puede evacuar el agua. En dicho caso podría perder el control del vehículo, provocar
un accidente y sufrir heridas o causarlas a
otras personas.
Estado de los neumáticos
Compruebe regularmente el estado de los
neumáticos, como mínimo cada 2 semanas y antes de efectuar viajes largos, p.
ej., con respecto a:
I
daños externos,
I
cuerpos extraños incrustados en el perfil,
I
cuerpos extraños incrustados entre los
neumáticos (en caso de montar neumáticos gemelos),
I
grietas, abombamientos,
I
desgaste unilateral o irregular del perfil.
Peligro de accidente
G
Tenga en cuenta que las grietas, los abombamientos y los daños externos pueden
ocasionar el reventón del neumático. En dicho caso podría perder el control del vehículo, provocar un accidente y sufrir heridas o
48
Nur fuer internen Gebrauch
causarlas a otras personas. Encargue inmediatamente la sustitución de los neumáticos
dañados.
Vida útil de los neumáticos
Los neumáticos envejecen aunque no los
utilice o circule poco con los mismos. La
seguridad vial y de servicio disminuye al
aumentar la edad de los neumáticos. Por
dicho motivo, encargue la sustitución de
los neumáticos con una antigüedad superior a 6 años.
Desperfectos en los neumáticos
Los desperfectos en los neumáticos se originan, p. ej., a causa de:
I
las condiciones de servicio del vehículo,
I
el envejecimiento de los neumáticos,
I
los bordillos de las aceras,
I
los cuerpos extraños,
I
una presión de inflado excesiva o insuficiente de los neumáticos,
I
las condiciones medioambientales y climatológicas,
I
el contacto con aceites, grasas, combustibles, etc.
Peligro de accidente
G
Si pasa por encima de aceras u objetos con
cantos agudos pueden producirse daños en
la carcasa de los neumáticos, no perceptibles externamente.
Estos daños no quedan visibles hasta después de haber transcurrido un largo periodo
de tiempo y pueden originar el reventón de
los neumáticos.
En dicho caso podría perder el control del
vehículo, provocar un accidente y sufrir heridas o causarlas a otras personas.
Evite presionar los neumáticos contra el
bordillo de la acera y estacionar el vehículo
con una parte de la superficie de rodadura
del neumático sobre el bordillo.
Capacidad de carga, velocidad máxima
y modelos de neumáticos
Peligro de accidente
G
Si sobrepasa la capacidad de carga indicada
para los neumáticos o la velocidad máxima
Seguridad
Llantas y neumáticos
autorizada para los mismos pueden producirse desperfectos o reventones en los neumáticos. En dicho caso podría perder el control del vehículo, provocar un accidente y
sufrir heridas o causarlas a otras personas.
Por dicho motivo, utilice exclusivamente los
modelos y tamaños de neumáticos autorizados para su modelo de vehículo, y tenga en
cuenta la capacidad de carga y el índice de
velocidad adecuados para su vehículo.
Tenga en cuenta asimismo especialmente
las prescripciones de homologación de los
neumáticos vigentes en cada país. Estas
prescripciones pueden fijar en ocasiones la
utilización de un modelo de neumático determinado para su vehículo, o prohibir la utilización de determinados modelos de neumáticos que están autorizados en otros países.
Por dicho motivo, puede ser recomendable
un determinado modelo de neumático para
el servicio en ciertas zonas y áreas geográficas. En cualquier taller de servicio oficial
Mercedes-Benz puede obtener más información sobre los neumáticos.
Neumáticos recauchutados
Los neumáticos recauchutados no son
comprobados por Mercedes‑Benz, por lo
2
ee
Nur fuer internen Gebrauch
49
Seguridad
Llantas y neumáticos
que no se recomienda su utilización. Al
efectuar el recauchutado no siempre se
detectan posibles daños previos.
El vehículo va equipado de fábrica con un
cierre centralizado. El sistema de cierre de
confort es un cierre centralizado con funciones adicionales de confort. Ambos sistemas de cierre pueden estar combinados
con un sistema de alarma antirrobo.
Los sistemas de cierre son efectivos sola-
3
mente si bloquea o desbloquea el vehículo
con la llave del vehículo en la puerta del
conductor o con el radiotelemando, y si
además están cerradas por completo ambas puertas.
Llave del vehículo
El vehículo está equipado con un sistema
de llaves codificado especial. Sólo puede
poner en marcha el motor con las llaves
codificadas para el vehículo.
i En caso de perder una llave del vehículo, se
necesita bastante tiempo para poder obtener
una llave de repuesto. Solamente puede conseguirla a través de un taller de servicio oficial
Mercedes-Benz.
Mercedes-Benz le recomienda llevar siempre a
mano una llave de reserva para casos de emergencia.
Cierre centralizado
Desbloqueo de la puerta desde el exterior con la llave del vehículo
A Puertas, lado izquierdo
B Puertas, lado derecho
1 Desbloqueo
2 Bloqueo
i Al desbloquear el vehículo con la llave del
vehículo, se desbloquea siempre sólo la puerta
correspondiente.
Desbloqueo de la puerta desde el interior con la palanca de apertura
1 Palanca de apertura
E Tire de la palanca de apertura.
La puerta se desbloquea.
Puede abrir las puertas bloqueadas en
cualquier momento desde el habitáculo
mediante las palancas de apertura.
Desbloqueo/bloqueo centralizado de la
puerta desde el interior
Con el interruptor de bloqueo de puertas
situado en la unidad de mando de las puertas del conductor y del acompañante puede desbloquear/bloquear el vehículo de
forma centralizada.
52
Nur fuer internen Gebrauch
Unidad de mando (ejemplo)
1 Bloqueo
2 Testigo de control
3 Desbloqueo
E Pulse el interruptor 3.
El testigo de control 2 parpadea. El
vehículo se desbloquea de forma centralizada.
E Pulse el interruptor 1.
El testigo de control 2 se apaga. El vehículo se bloquea de forma centralizada.
Radiotelemando
Vehículos equipados con sistema de cierre
de confort o sistema de alarma antirrobo
(EDW):
El radiotelemando funciona independientemente de su orientación. Puede desbloquear el vehículo asimismo desde una mayor distancia. Para prevenir el robo del vehículo, utilice el radiotelemando sólo cerca
del mismo.
Radiotelemando
1 Œ Desbloqueo
2 ‹ Bloqueo
i Si desbloquea el vehículo con el radiotele-
mando y no abre ninguna puerta en un periodo
de tiempo de 25 segundos, el vehículo se bloquea de nuevo automáticamente.
Manejo
Apertura y cierre
Si debe sustituir las pilas del radiotelemando,
se mostrará un aviso al respecto en el visualizador.
Sustitución de las pilas (
Pérdida de un radiotelemando
Si pierde un radiotelemando, puede solicitar su bloqueo en un taller de servicio
oficial Mercedes-Benz. Puede volver a codificar los radiotelemandos restantes.
Sistema de cierre de confort
El sistema de cierre de confort es un cierre
centralizado con funciones adicionales de
confort:
I
Apertura y cierre centralizados del vehículo (
e página 52)
I
Apertura y cierre del techo corredizo
elevable y de las ventanillas laterales
(
e página 54)
e página 379).
3
Nur fuer internen Gebrauch
53
Manejo
Apertura y cierre
Desbloqueo/bloqueo de la puerta desde el exterior con la llave del vehículo
3
A Puertas, lado izquierdo
B Puertas, lado derecho
1 Desbloqueo
2 Bloqueo
i Al desbloquear el vehículo con la llave del
vehículo, se desbloquea siempre sólo la puerta
correspondiente.
Apertura de confort con la llave del vehículo
E Mantenga la llave del vehículo en la po-
sición 1 hasta que:
I
se desbloquee la puerta del conductor,
I
se iluminen una vez todas las luces
intermitentes del vehículo,
I
se abran las ventanillas laterales,
I
se levante el techo corredizo elevable.
Cierre de confort con la llave del vehículo
E Mantenga la llave del vehículo en la po-
sición 2 hasta que:
I
se cierren las ventanillas laterales,
I
se cierre el techo corredizo elevable,
I
se bloquee el vehículo de forma
centralizada,
I
se iluminen tres veces todas las luces intermitentes del vehículo y
quede con ello conectado el sistema de alarma antirrobo.
Peligro de lesiones
G
Asegúrese de que nadie quede aprisionado
al cerrar las ventanillas eléctricas y el techo
corredizo elevable.
i Si desea que el techo corredizo elevable
permanezca abierto, antes de iniciar el proceso
de cierre deberá conectar el bloqueo de cierre
del techo corredizo elevable (
Desbloqueo de la puerta del conductor
con el radiotelemando
1 Œ Desbloqueo
2 ‹ Bloqueo
e página 55).
54
Nur fuer internen Gebrauch
E Pulse una vez la tecla k.
La puerta del conductor se desbloquea.
Se iluminan una vez todas las luces intermitentes.
Desbloqueo del vehículo con el radiotelemando
El bloqueo de cierre evita que el sistema
de cierre de confort cierre automáticamente el techo corredizo elevable al bloquear
las puertas del vehículo. De esta forma
puede mantener la circulación de aire en
la cabina con el vehículo bloqueado.
Manejo
Apertura y cierre
Desconexión
E Pulse la parte superior del interruptor
P.
Se apaga el testigo de control del inte-
rruptor. El bloqueo de cierre se desconecta.
E Pulse dos veces la tecla k.
Se desbloquean la puerta del conductor y la puerta del acompañante. Se iluminan una vez todas las luces intermitentes.
Bloqueo del vehículo con el radiotelemando (cierre de confort)
E Pulse una vez la tecla j.
Se bloquean la puerta del conductor y
la puerta del acompañante, se cierran
las ventanillas laterales y el techo corredizo elevable, y se iluminan 3 veces
todas las luces intermitentes. El sistema de alarma antirrobo se conecta.
Bloqueo de cierre del techo corredizo
elevable
Vehículos con sistema de cierre de confort:
El sistema de alarma antirrobo va montado
en el vehículo a modo de complemento
del cierre centralizado o del sistema de
cierre de confort. El sistema de alarma
antirrobo asegura el vehículo tractor y el
remolque/semirremolque acoplado contra
el robo y la intrusión.
1 Interruptor de bloqueo de cierre
El sistema EDW controla:
I
Conexión
E Pulse la parte superior del interruptor
P.
Se ilumina el testigo de control del inte-
I
rruptor. El techo corredizo elevable permanecerá abierto al activarse el próximo proceso de cierre.
I
i El bloqueo de cierre está activo sólo con la
llave del vehículo fuera de la cerradura.
Si se produce un accionamiento en uno de
dichos componentes y el sistema EDW es-
Nur fuer internen Gebrauch
Sistema de alarma antirrobo (EDW)
todas las puertas y tapas exteriores, el
suministro de corriente y el enclavamiento de la cabina del vehículo tractor,
el suministro de corriente entre el vehículo tractor y el remolque/semirremolque,
la carrocería tipo furgón (equipamiento
opcional).
3
ee
55
Manejo
Apertura y cierre
tá conectado, dicho sistema activa la alarma.
Con respecto al control efectuado mediante el sistema EDW debe tener en cuenta lo
siguiente:
I
Al activarse el sistema EDW, éste confirma el proceso de cierre conectando
3
tres veces todos los intermitentes. Si
no es así, uno o varios componentes
no se encuentran en posición básica.
El sistema EDW no podrá controlar dichos componentes. Si cierra una tapa
o acopla un remolque con el sistema
EDW activado, para incluir estos elementos en la protección del sistema
deberá activar de nuevo el EDW.
I
Los componentes reposicionados a su
posición básica durante los 30 segundos siguientes a la activación del sistema se incluyen en la protección.
Vehículos con sistema de cierre de
confort:
Las ventanillas laterales y el techo corredizo elevable se cierran automáticamente.
EDW para vehículos destinados al
transporte de mercancías peligrosas
por carretera
Si el sistema EDW está activado e interrumpe el suministro de tensión con el interruptor de parada de emergencia, se activa la alarma. En el visualizador se muestra el aviso
ACC.PAR.EM.ORIG.ALAR.
Conexión/desconexión del sistema de
alarma antirrobo (EDW)
Puede conectar o desconectar el sistema
EDW:
I
en la cerradura de la puerta del conductor,
I
mediante el radiotelemando,
I
mediante el interruptor z situado
en la unidad de interruptores del tablero de instrumentos.
La llave del vehículo debe estar girada hasta el tope hacia la izquierda en la cerradura de encendido o fuera de la misma.
Bloqueo del vehículo sin activación del
sistema EDW
del conductor durante un periodo de
tiempo inferior a 2 segundos
(
e página 57).
O bien:
E Bloquee el vehículo en la cerradura de
la puerta del acompañante.
El vehículo se bloquea de forma centra-
lizada. El sistema EDW no está conectado.
56
E Mantenga la llave del vehículo en la po-
sición 2 de la cerradura de la puerta
Nur fuer internen Gebrauch
Conexión del sistema EDW con la llave
del vehículo
A Puertas, lado izquierdo
B Puertas, lado derecho
1 Desconexión del EDW (desbloqueo de
las puertas)
2 Conexión del EDW (bloqueo de las
puertas)
E Mantenga la llave del vehículo en la po-
sición 2 hasta que:
I
se bloqueen la puerta del conductor
y la puerta del acompañante,
I
parpadee el testigo de control del
interruptor del sistema EDW,
I
se iluminen tres veces todas las luces intermitentes del vehículo.
El sistema EDW se conecta.
Desconexión del sistema EDW con la
llave del vehículo
E Gire la llave del vehículo a la posición
1 de la cerradura de la puerta del conductor.
Se iluminan una vez todas las luces intermitentes. Se apaga el testigo de
control integrado en el interruptor del
sistema EDW. El sistema EDW se desconecta.
Manejo
Apertura y cierre
Conexión del sistema EDW con el radiotelemando
1 Œ Desbloqueo
2 ‹ Bloqueo
E Pulse una vez la tecla j.
Se bloquean la puerta del conductor y
la puerta del acompañante. Se iluminan
3 veces todas las luces intermitentes.
El testigo de control del interruptor del
sistema EDW parpadea. El sistema
EDW se conecta.
Desconexión del sistema EDW con el
radiotelemando
E Pulse una vez la tecla k.
Se iluminan una vez todas las luces intermitentes. Se apaga el testigo de
3
ee
Nur fuer internen Gebrauch
57
Manejo
Apertura y cierre
control integrado en el interruptor del
sistema EDW. El sistema EDW se desconecta.
i Si no abre la puerta del conductor en un
periodo de tiempo de 25 segundos, la puerta
se vuelve a bloquear automáticamente. El sistema EDW permanece desconectado.
Conexión del sistema EDW desde el ha-
3
bitáculo
Parte central del tablero de instrumentos
1 Interruptor del EDW
E Pulse la parte superior del interruptor
z.
El vehículo se bloquea de forma centra-
lizada. Se iluminan 3 veces todas las luces intermitentes. El testigo de control
del interruptor del sistema EDW parpadea. El sistema EDW se conecta.
Desconexión del sistema EDW desde el
habitáculo
E Pulse una vez la parte superior del inte-
rruptor z.
Se apaga el testigo de control del inte-
rruptor del sistema EDW. Se iluminan
una vez todas las luces intermitentes.
El sistema EDW se desconecta. Las
puertas permanecen bloqueadas.
i Si pone el motor en marcha con el sistema
EDW conectado, el sistema EDW se desconecta.
Alarma del sistema EDW
La alarma del sistema EDW se activa de
forma:
I
óptica: todos los intermitentes del vehículo y la luz de cruce parpadean durante aprox. 5 minutos,
I
acústica: la sirena del sistema EDW
suena durante aprox. 30 segundos.
Si después de activarse la alarma del sistema EDW introduce la llave del vehículo
en la cerradura de la dirección y la gira a
la posición de audición de la radio
(
e página 60), el indicador de estado se
ilumina en color amarillo y en el visualizador se muestra, p. ej.,
I
EDW
I
TRAMPILLA DE MANTENIMIENTO así como
I
la fecha y la hora de la alarma.
i Si se han activado varias alarmas, sólo se
muestra en el visualizador la primera de ellas.
Desactivación de la alarma
Mediante el radiotelemando:
E Pulse la tecla k.
Mediante la llave del vehículo en la puerta
del vehículo:
E Gire la llave del vehículo a la posición
1 de la cerradura de la puerta y manténgala en dicha posición.
Desde el habitáculo:
E Pulse la parte superior del interruptor
z.
Alarma de emergencia
Con el interruptor de alarma puede activar
manualmente la alarma, p. ej., en caso de
peligro.
58
Nur fuer internen Gebrauch
La alarma del sistema EDW se activa de
forma:
I
óptica: todos los intermitentes del vehículo y la luz de cruce parpadean durante aprox. 5 minutos,
I
acústica: la sirena del sistema EDW
suena durante aprox. 30 segundos.
Activación manual de la alarma
Parte central del tablero de instrumentos
1 Interruptor del EDW
E Pulse la parte inferior del interruptor
N.
Se activa la alarma. Se bloquean las
dos puertas.
Vehículos con sistema de cierre de
confort:
Se cierran las ventanillas laterales y el
techo corredizo elevable.
Peligro de lesiones
G
Asegúrese de que nadie quede aprisionado
al cerrar las ventanillas eléctricas y el techo
corredizo elevable.
Desactivación manual de la alarma
E Pulse la parte inferior del interruptor
N.
Se desactiva la alarma. Las puertas
permanecen bloqueadas. El sistema
EDW mantiene su estado previo.
Manejo
Apertura y cierre
Entrada/salida
Peligro de lesiones
G
La existencia de suciedad y barro en los peldaños y en los accesos a la cabina reducen
la seguridad. Debido a ello puede resbalar
en los peldaños.
Mantenga los peldaños, los accesos a la cabina y el calzado libres de suciedad (p. ej.,
de barro, lodo, nieve y hielo).
Peligro de accidente
G
Saque la llave de la cerradura de la dirección sólo con el vehículo parado, ya que no
es posible dirigir el vehículo con la llave fuera de la cerradura de la dirección. Saque
siempre la llave de la cerradura de la dirección al abandonar el vehículo, aunque sea
por poco tiempo.
De lo contrario, niños o personas no autorizadas podrían ponerse en peligro a sí mismos o a otras personas activando, p. ej.,
funciones eléctricas, soltando el freno de
estacionamiento, arrancando el motor o poniendo el vehículo en marcha.
3
Nur fuer internen Gebrauch
ee
59
Manejo
Apertura y cierre
Peligro de lesiones
G
No deje nunca a niños sin vigilancia en el
vehículo, aunque tengan colocado un dispositivo de retención para niños. De lo contrario, los niños podrían:
I
abrir las puertas o herirse con piezas
móviles del vehículo,
3
I
sufrir lesiones graves o incluso mortales
en caso de verse expuestos a la radiación térmica solar durante un periodo de
tiempo prolongado.
1 Asideros
E Baje por completo el asiento con sus-
pensión del conductor para entrar o salir de la cabina.
Tenga en cuenta lo indicado en el manual de instrucciones del fabricante del
asiento.
E Utilice los asideros de sujeción y los
peldaños.
E No salte de la cabina.
Cerradura de la dirección
Peligro de accidente
G
Saque la llave de la cerradura de la dirección sólo con el vehículo parado, ya que no
es posible dirigir el vehículo con la llave fuera de la cerradura de la dirección. Saque
siempre la llave de la cerradura de la dirección al abandonar el vehículo, aunque sea
por poco tiempo.
De lo contrario, niños o personas no autorizadas podrían ponerse en peligro a sí mismos o a otras personas activando, p. ej.,
funciones eléctricas, soltando el freno de
estacionamiento, arrancando el motor o poniendo el vehículo en marcha.
60
Nur fuer internen Gebrauch
Si gira la llave del vehículo hacia la izquierda hasta el tope en la cerradura de encendido con el alumbrado del vehículo conectado, permanecerán conectados el seccionador de baterías, las luces intermitentes
de advertencia y la calefacción independiente.
La dirección se bloquea al sacar la llave de
la cerradura de encendido.
Manejo
Apertura y cierre
3
Cerradura de la dirección
1 Inserción/extracción de la llave del ve-
hículo
2 Dirección desbloqueada/posición de
audición de la radio
3 Posición de marcha
4 Posición de arranque
i Vehículos para el transporte de mercancías
peligrosas:
Cuando la llave está en la posición 1, el sec-
cionador de baterías está desconectado. Todos
los consumidores de corriente están separados
de las baterías, excepto:
I
el tacógrafo,
I
el reloj.
Cuando la llave está en la posición 2, el seccionador de baterías está conectado. La mayoría de los consumidores están operativos.
Nur fuer internen Gebrauch
Accionamiento de los elevalunas
Peligro de lesiones
G
Asegúrese de que nadie quede aprisionado
al cerrar las ventanillas. En caso de peligro,
suelte el interruptor y pulse de nuevo la parte inferior del interruptor para volver a abrir
la ventanilla.
No deje nunca a niños sin vigilancia en el
vehículo, aunque tengan colocado un dispositivo de retención para niños. De lo contrario, los niños podrían:
I
herirse con piezas del vehículo,
I
sufrir lesiones graves o incluso mortales
en caso de verse expuestos a temperaturas altas durante un periodo de tiempo
prolongado.
Unidad de interruptores de la puerta del
conductor
1 Cierre de la ventanilla del lado izquier-
do
2 Apertura de la ventanilla del lado iz-
quierdo
3 Cierre de la ventanilla del lado derecho
4 Apertura de la ventanilla del lado dere-
cho
ee
61
Manejo
Apertura y cierre
3
Unidad de interruptores de la puerta del
acompañante
3 Cierre de la ventanilla
4 Apertura de la ventanilla
Apertura de la ventanilla del lado del
conductor/del acompañante
E Gire la llave del vehículo a la posición
de audición de la radio de la cerradura
de la dirección.
E Mantenga pulsado el interruptor q
o Ê.
Las ventanillas se abren.
i Si pulsa brevemente el interruptor q o
Ê mientras se está desarrollando el proceso
de apertura, el cristal de la ventanilla quedará
detenido en la posición alcanzada en dicho momento.
Cierre de la ventanilla del lado del conductor/del acompañante
E Mantenga pulsado el interruptor C
o ö hasta que se cierre la ventanilla.
Cierre de la ventanilla del lado del conductor/del acompañante con cierre de confort
E Pulse brevemente el interruptor C o
ö hasta que la ventanilla se cierre
por completo.
Se cierra por completo la ventanilla de-
recha o izquierda.
También puede cerrar las ventanillas con
el radiotelemando (
e página 54).
i Si pulsa brevemente el interruptor C o
ö mientras se está desarrollando el proceso
de cierre, el cristal de la ventanilla quedará detenido en la posición alcanzada en dicho momento.
La protección antiaprisionamiento detiene el
proceso de cierre si un objeto impide el cierre
completo.
Techo corredizo elevable
Los interruptores para el manejo del techo
corredizo elevable están situados en la
unidad de interruptores montada sobre el
parabrisas y en la unidad de interruptores
de la litera inferior.
1 Apertura del techo corredizo elevable
2 Cierre del techo corredizo elevable
Peligro de lesiones
G
Asegúrese de que nadie quede aprisionado
al cerrar el techo corredizo elevable. En caso de peligro, suelte el interruptor o pulse
de nuevo el interruptor en su parte superior
62
Nur fuer internen Gebrauch
para volver a abrir el techo corredizo elevable.
i Vehículos con sistema de cierre de confort:
gracias al bloqueo de cierre del techo corredizo
elevable, puede dejarlo abierto al bloquear el
vehículo (
Elevación/apertura del techo corredizo
elevable
E Pulse brevemente el interruptor 3.
O bien:
E Mantenga pulsado el interruptor 3
Cierre del techo corredizo elevable
E Pulse brevemente el interruptor H.
O bien:
E Mantenga pulsado el interruptor H
e página 55).
Se abre por completo el techo corredizo elevable.
hasta que el techo corredizo elevable
haya alcanzado la posición deseada.
Se cierra por completo el techo corredizo elevable.
hasta que el techo corredizo elevable
haya alcanzado la posición deseada.
i Pulse brevemente el interruptor 3 o
H para detener el desplazamiento del techo
corredizo elevable.
La protección antiaprisionamiento detiene el
proceso de cierre si un objeto impide el cierre
completo.
En caso de emergencia también puede cerrar
manualmente el techo corredizo elevable
(
e página 380).
Estor de oscurecimiento/rejilla de protección contra insectos
1 Estor de oscurecimiento
2 Rejilla de protección contra insectos
Manejo
Apertura y cierre
Cierre del estor de oscurecimiento/rejilla de protección contra insectos
E Desplace la rejilla o el estor hasta el ex-
tremo opuesto de la abertura del techo
y enclávelo en dicha posición.
Apertura del estor de oscurecimiento/
rejilla de protección contra insectos
E Suelte la rejilla o el estor de su fijación.
Techo elevable
Peligro de lesiones
G
Asegúrese de que nadie quede aprisionado
al cerrar el techo elevable. En caso de peligro, suelte el interruptor o pulse de nuevo la
parte superior del interruptor para volver a
abrir el techo elevable.
3
ee
Nur fuer internen Gebrauch
63
Manejo
Apertura y cierre
Los interruptores para el manejo del techo
elevable están situados en la unidad de interruptores montada sobre el parabrisas y
en la unidad de interruptores de la litera
inferior.
i En caso de emergencia también puede ce-
rrar manualmente el techo elevable
(
e página 380).
Apertura o cierre del estor de oscurecimiento/rejilla de protección contra insectos (
e página 63).
Apertura/cierre del tragaluz
3
1 Apertura del techo elevable
2 Cierre del techo elevable
Apertura del techo elevable
E Mantenga pulsado el interruptor 3
hasta que el techo elevable haya alcanzado la posición deseada.
Cierre del techo elevable
E Mantenga pulsado el interruptor H
hasta que el techo elevable quede cerrado.
64
Escotilla del techo
El tragaluz sirve para ventilar adicionalmente la cabina.
1 Asideros
E Sujete el tragaluz por los asideros 1 y
G
Asegúrese de que nadie quede aprisionado
al cerrar el tragaluz.
Posiciones del tragaluz
Nur fuer internen Gebrauch
presiónelo hacia arriba o tire de él hacia abajo.
Peligro de lesiones
Asientos y literas
Ajuste de los asientos
En el vehículo pueden estar montados diferentes asientos, en función del equipamiento y del tipo de cabina.
Tenga en cuenta lo indicado en el manual
de instrucciones del fabricante del asiento.
Peligro de accidente
G
El ajuste del asiento del conductor durante
la marcha distrae su atención del tráfico.
Podría perder el control del vehículo a causa
de un desplazamiento inesperado del asiento y provocar un accidente.
Por dicho motivo, ajuste el asiento del conductor sólo con el vehículo parado y el freno
de estacionamiento accionado.
Peligro de lesiones
G
Asegúrese de que nadie quede aprisionado
al efectuar el ajuste de los asientos. El enclavamiento del asiento tiene que encastrarse de forma audible.
Su asiento debe estar ajustado de tal forma
que pueda colocarse correctamente el cinturón de seguridad.
Tenga en cuenta los siguientes puntos al
respecto:
I
Ajuste el respaldo en posición casi vertical.
I
Los brazos deben formar un ligero ángulo al sujetar el volante de la dirección.
I
La parte posterior de la cabeza debe
apoyarse en el reposacabezas, aproximadamente a la altura de los ojos.
De esta forma reducirá el riesgo de sufrir
lesiones en el cuello y la cabeza en caso
de accidente o situaciones similares.
I
Las posiciones de asiento en las cuales
no es posible colocarse correctamente
el cinturón de seguridad comportan un
riesgo para la seguridad, por lo que debe
evitarlas.
Si no tiene en cuenta estas indicaciones
puede sufrir heridas.
Mantenga una distancia a los pedales que le
permita pisarlos cómodamente.
Antes de bajar de la cabina, baje por completo el asiento accionando la tecla de bajada vertical/ayuda para la salida. De lo contrario, existe el peligro de que el asiento se
eleve por resorte y las piernas queden apri-
Manejo
Asientos y literas
sionadas entre el volante de la dirección y el
asiento.
Litera superior
Peligro de lesiones
G
Utilice la litera superior sólo cuando esté
parado el vehículo. Está prohibido utilizar la
litera superior durante la marcha.
No ponga el vehículo en marcha hasta que
esté plegada y asegurada la litera con los
cinturones enclavados.
Asegúrese de que no queden aprisionados
los dedos al plegar la litera.
Desplegado de la litera (posición horizontal)
! Para evitar desperfectos en la litera y en
los asientos, gire hacia delante el respaldo de
los asientos del conductor y del acompañante.
3
ee
Nur fuer internen Gebrauch
65
Manejo
Asientos y literas
3
Plegado hacia arriba de la litera
1 Tecla de soltado del cierre del cinturón
E Levante ligeramente la litera, sujétela y
pulse las teclas de soltado rojas 1 de
los cierres de los cinturones.
E Suelte el cinturón de sujeción.
E Gire la litera hacia abajo.
66
Nur fuer internen Gebrauch
1 Cierres de los cinturones de fijación
E Gire la litera hacia arriba y sujétela.
E Introduzca las lengüetas de cierre de
los cinturones de sujeción 1 en los
cierres hasta que enclaven de forma
audible.
Peldaño para la litera superior
El peldaño sirve de ayuda para subir a la litera superior, y está integrado en el tablero de instrumentos.
1 Peldaños
2 Palanca de desenclavamiento
Plegado hacia arriba del peldaño
E Presione el peldaño 1 y suéltelo.
El peldaño gira hacia arriba y se enclava de forma audible.
Desplegado hacia abajo del peldaño
E Presione la palanca de desenclava-
miento 2 hacia abajo.
E Desplace hacia abajo el peldaño hasta
el tope.
E Suelte la palanca de desenclavamiento
2.
El peldaño se enclava.
Manejo
Asientos y literas
Litera inferior
Peligro de lesiones
G
Si una persona utiliza la litera inferior durante la marcha, podría caerse de la misma y
sufrir heridas, p. ej., al frenar o cambiar la
dirección de marcha.
Por dicho motivo, asegure siempre al ocupante de la litera con el dispositivo de retención antes de emprender la marcha.
Asegúrese de que no queden aprisionados
los dedos al desplegar o plegar la litera.
1 Argolla
2 Dispositivo de retención de la litera in-
ferior
Uso durante la marcha
E Antes de comenzar la marcha, engan-
che el dispositivo de retención 2 en la
argolla 1 situada en el techo de la cabina.
Litera de confort
La litera de confort ofrece un confort óptimo gracias al apoyo proporcionado por el
colchón de muelles modular. Puede
ajustar el grado de dureza del somier de
listones a las necesidades individuales
desplazando los soportes de regulación.
Puede ajustar el confort a sus necesidades
individuales colocando o quitando soportes de regulación. De fábrica se suministran 4 soportes adicionales.
1 Somier de listones
2 Soportes (aletas del somier de listo-
nes)
3
Nur fuer internen Gebrauch
67
Manejo
Volante de la dirección
Volante de la dirección
Ajuste del volante de la dirección
El volante de la dirección se desenclava y
enclava neumáticamente. Puede ajustar el
volante de la dirección en altura e inclinación.
3
Peligro de accidente
G
Si desenclava la columna de la dirección durante la marcha, puede perder el control del
vehículo y provocar un accidente.
Ajuste el volante de la dirección sólo con el
vehículo parado y el freno de estacionamiento accionado.
No desenclave el volante de la dirección durante la marcha.
E Pulse el interruptor de ajuste del volan-
te de la dirección en su parte superior.
El volante de la dirección está enclava-
do.
Si no enclava el ajuste del volante, se efectúa automáticamente el enclavamiento del
mismo aprox. 10 segundos después de haber llevado a cabo el desenclavamiento.
1 Enclavamiento del volante de la direc-
ción
2 Desenclavamiento del volante de la di-
rección
Con el vehículo parado y el freno de estacionamiento accionado:
E Pulse el interruptor de ajuste del volan-
te de la dirección en su parte inferior.
El volante de la dirección queda desen-
clavado.
E Ajuste la altura y la inclinación del vo-
lante de la dirección.
68
Nur fuer internen Gebrauch
Manejo
Retrovisores
Retrovisores
Ajuste de los retrovisores exteriores
Puede ajustar los retrovisores exteriores
izquierdo y derecho eléctricamente.
El retrovisor gran angular, el retrovisor para la rampa, el retrovisor de aproximación
y el retrovisor frontal inferior para el arranque pueden ajustarse sólo manualmente.
Peligro de accidente
G
Si está incorrectamente ajustado, un retrovisor exterior puede empeorar la visibilidad
hacia atrás. Esto podría impedirle reconocer
a tiempo posibles peligros y tanto Ud. como
otras personas podrían verse expuestos a
una situación de peligro. Por dicho motivo,
compruebe siempre antes de comenzar la
marcha el ajuste de los retrovisores exteriores del vehículo.
Tenga en cuenta además que los retrovisores exteriores reproducen los objetos a tamaño reducido. Los objetos están realmente más cerca de lo que parece.
Unidad de interruptores de la puerta del
conductor
1 Retrovisor exterior izquierdo
2 Retrovisor exterior derecho
3 Ajuste de los retrovisores exteriores
E Gire la llave del vehículo a la posición
de marcha en la cerradura de encendido.
E Pulse la tecla 1 ó 2 para seleccionar
el retrovisor exterior.
E Pulse la tecla 3 en la dirección corres-
pondiente hasta que el retrovisor exterior quede correctamente ajustado.
Calefacción de los retrovisores exteriores
Mediante la calefacción de los retrovisores
exteriores puede conservar desempañados y sin hielo los retrovisores exteriores
durante la estación fría.
3
1 Testigo de control de la calefacción de
los retrovisores exteriores
2 Interruptor de la calefacción de los re-
trovisores exteriores
Nur fuer internen Gebrauch
69
Manejo
Tablero de instrumentos
Conexión de la calefacción de los retrovisores exteriores
E Pulse el interruptor de la calefacción de
los retrovisores exteriores 2.
El testigo de control 1 se ilumina. La
calefacción de los retrovisores exteriores se conecta.
3
Desconexión de la calefacción de los
retrovisores exteriores
E Pulse de nuevo el interruptor de la cale-
facción de los retrovisores exteriores
2.
El testigo de control 1 se apaga. La
calefacción de los retrovisores exteriores se desconecta.
i El retrovisor para la rampa no posee cale-
facción.
Tablero de instrumentos
Cuentarrevoluciones
12
4
3
N54.30-8607-31
1 Sector económico (de color verde)
2 Margen de efectividad del freno motor
(de color amarillo)
3 Margen de peligro por número excesi-
vo de revoluciones (de color rojo)
4 Ecómetro (sector de diodos de color
verde)
El régimen de ralentí se regula automáticamente en función de la temperatura del líquido refrigerante.
Ajuste del régimen de ralentí
(
e página 205).
! En caso de sobrepasar el número de revo-
luciones máximo admisible del motor suena un
avisador acústico.
Tras sobrepasar el número de revoluciones máximo autorizado baja el nivel sonoro del motor.
No cambie de marcha ni conduzca guiándose
por el ruido del motor, sino de acuerdo con lo
indicado por el cuentarrevoluciones.
Evite circular a un número excesivo de revoluciones (sector rojo o rayado en rojo). El motor
podría resultar averiado.
Durante la marcha, observe el cuentarrevoluciones y mantenga el vehículo en el
sector económico.
Al bajar pendientes, asegúrese de que el
número de revoluciones del motor no aumente hasta entrar en la zona de peligro
señalizada por el campo de color rojo.
i Con el vehículo detenido, el motor en mar-
cha y el cambio en posición de punto muerto,
el motor acelera sólo con retardo.
70
Nur fuer internen Gebrauch
Ecómetro (vehículos sin cambio automático Telligent
®
)
El ecómetro indica el margen del número
de revoluciones del motor más favorable
desde el punto de vista del consumo.
El ecómetro se activa a partir de una velocidad superior a 20 km/h o si el sector de
revoluciones en el que está circulando y la
marcha acoplada no parecen adecuados
manteniendo una marcha casi uniforme.
El ecómetro no se ilumina si:
I
el número de revoluciones del motor se
encuentra en el sector de consumo favorable,
I
la velocidad es inferior a 20 km/ h.
El ecómetro se apaga si:
I
el motor alcanza el margen del número
de revoluciones indicado,
I
exige mayor potencia al motor,
I
pisa el pedal del embrague durante
más de 5 segundos,
I
mantiene acoplada la posición de punto muerto del cambio
N durante más de
5 segundos.
Conducción con el ecómetro
Si el número de revoluciones del motor es
superior al margen mostrado de consumo
favorable:
E Acople una marcha más alta.
Manejo
Tablero de instrumentos
3
Si el número de revoluciones del motor es
inferior al margen mostrado de consumo
favorable:
E Acople una marcha más baja.
Nur fuer internen Gebrauch
71
Manejo
Tablero de instrumentos
Indicador de nivel de combustible/
AdBlue
1
3
Ad
Blue
0
1 Indicador de nivel de AdBlue
2 Indicador de nivel de combustible
E Gire la llave del vehículo a la posición
de marcha de la cerradura de la dirección.
E Compruebe el nivel de combustible /
AdBlue del indicador de nivel y rellene
el depósito en caso necesario.
E Antes de rellenar el depósito del siste-
ma, pare el motor y desconecte la calefacción independiente.
1/2
! Tenga en cuenta la calidad del combusti-
ble.
Calidad del combustible (e página 273).
2
1
N54.30-8691-31
Indicación de reserva de combustible
Si el contenido del depósito de combustible ha descendido aproximadamente
al 14% de su capacidad, se muestra la indicación W (reserva de combustible), en
el visualizador. Al mismo tiempo, el indicador de estado se ilumina en color amarillo
.
i En el menú Ordenador de a bordo puede
solicitar el contenido del depósito de combustible y la autonomía actual (
Indicador de nivel de AdBlue
El indicador de nivel de AdBlue indica un
nivel de llenado aproximado. El nivel de
AdBlue se indica mediante 4 segmentos
azules en el cuadro de instrumentos.
I
1 segmento: nivel de AdBlue entre el
nivel de reserva y depósito lleno a un
de la capacidad total del depósito
I
2 segmentos: nivel de AdBlue entre un
1
/4y1/2de la capacidad total del depó-
sito
e página 85).
I
3 segmentos: nivel de AdBlue entre1/
y3/4de la capacidad total del depósito
I
4 segmentos: nivel de AdBlue entre3/
de la capacidad total del depósito y depósito lleno
i El volumen actual de AdBlue en litros se
muestra sólo en el menú INFORMAC. DE CONTROL(
e página 82).
1
/
4
2
4
72
Nur fuer internen Gebrauch
Indicador de nivel de AdBlue en el indicador analógico y en el ordenador de a
bordo
Indicador de nivel de AdBlue (ejemplo)
Indicación de reserva de AdBlue (ejemplo)
Manejo
Tablero de instrumentos
AdBlue totalmente consumido (ejemplo)
3
1 Reserva de AdBlue en el menú INFOR-
MAC. DE CONTROL
2 Indicador iluminado de nivel de AdBlue
del indicador analógico
3 Indicador de nivel de combustible
Nur fuer internen Gebrauch
1 Indicación de reserva de AdBlue en el
menú
INFORMAC. DE CONTROL
2 Indicador apagado de nivel de AdBlue
del indicador analógico
3 Indicador de nivel de combustible
1 Indicación de advertencia de AdBlue
totalmente consumido
2 Indicador apagado de nivel de AdBlue
del indicador analógico
3 Indicador de nivel de combustible
73
Manejo
Tablero de instrumentos
Visualizador del cuentarrevoluciones
Las modificaciones de la temperatura exterior se muestran con cierto retardo.
Indicación de temperatura exterior
E Gire la llave del vehículo a la posición
de marcha en la cerradura de encendido.
3
La unidad de medida de la indicación de
temperatura exterior se ajusta de fábrica
en grados Celsius (°C) o grados Fahrenheit (°F) en función del país de destino del
vehículo. Puede modificar la unidad de
temperatura ajustada en el menú
del ordenador de a bordo (e página 99).
AJUSTES
1 Indicación de temperatura exterior
Peligro de accidente
G
A temperaturas cercanas al punto de congelación, es posible que ya esté congelada la
calzada, especialmente al circular por veredas boscosas o puentes. Si no adapta su
forma de conducir a esta situación, el vehículo podría derrapar. Por dicho motivo, debe adaptar siempre su forma de conducir y
la velocidad a las condiciones meteorológicas imperantes.
Indicación horaria
E Gire la llave del vehículo a la posición
de marcha en la cerradura de encendido.
La indicación se ajusta de fábrica en el
modo de 12 h o 24 h en función del país
de destino del vehículo. Si está ajustada la
indicación en el modo de 12 h, además de
la hora se muestra también
pm (tarde).
Puede modificar el modo horario ajustado
(12 h o 24 h) en el menú
denador de a bordo (
am (mañana) o
AJUSTES del or-
e página 99).
74
Nur fuer internen Gebrauch
E Gire la llave del vehículo a la posición
de marcha de la cerradura de la dirección.
Manejo
Tablero de instrumentos
Presión del sistema, circuito de frenos
E Gire la llave del vehículo a la posición
de marcha de la cerradura de la dirección.
3
1
N54.30-8234-31
1 Indicación horaria
Visualizador del velocímetro
Indicación del cuentakilómetros/cuentakilómetros parcial
La unidad de medida del cuentakilómetros, kilómetros (km) o millas (mi), se ajusta de fábrica en función del país de destino del vehículo. Puede modificar la unidad
de medida ajustada en el menú
AJUSTES
del ordenador de a bordo (e página 99).
Nur fuer internen Gebrauch
1
2
N54.30-7665-31
1 Indicación del cuentakilómetros parcial
2 Indicación del cuentakilómetros
Reposición del cuentakilómetros parcial
E Pulse la tecla l del tablero de ins-
trumentos y manténgala pulsada.
El cuentakilómetros parcial se reposi-
ciona a 0.
1
3
2
N54.30-8606-31
1 Testigo de control del circuito de fre-
nos 1
2 Testigo de control del circuito de fre-
nos 2
3 Indicación de presión del sistema del
circuito de frenos 1 ó 2
El circuito de frenos con menor presión
del sistema se indica automáticamente
mediante el correspondiente testigo de
control 1 ó 2. El indicador 3 muestra
la presión del sistema de dicho circuito de
frenos.
75
ee
Manejo
Tablero de instrumentos
i En el visualizador puede mostrarse la pre-
sión del sistema en ambos circuitos de frenos.
Abra para ello el menú INFO CONTROL/PRESIÓNDEL SISTEMA DE FRENOS del ordenador de a
bordo (
e página 83).
Peligro de accidente
G
Si el sistema neumático de frenos ha perdido la hermeticidad pone en peligro la seguri-
3
dad vial y de servicio del vehículo. Si la presión del sistema neumático de frenos es insuficiente ya no le será posible frenar el vehículo. Puede provocar un accidente y ponerse en peligro Ud. mismo y a otras personas.
No ponga el vehículo en marcha hasta que
alcancen las presiones del sistema y se apague el testigo STOP.
No ponga el vehículo en marcha, o deténgalo lo más rápidamente posible teniendo en
cuenta la situación del tráfico si:
I
la presión del sistema del circuito de frenos 1 ó 2 es inferior a 6 bares y en el visualizador se muestra — (presión del
sistema de frenos) con indicador de estado de color rojo.
I
no se apaga el testigo STOP.
Encargue la revisión y reparación del sistema de frenos en un taller especializado, cuyo personal posea las herramientas y los co-
nocimientos técnicos necesarios para efectuar dichos trabajos.
Mercedes-Benz le recomienda al respecto
un taller de servicio oficial Mercedes-Benz.
Los trabajos relevantes desde el punto de
vista de la seguridad y los que afecten a sistemas que incidan en la seguridad de marcha del vehículo deben realizarse necesariamente en un taller especializado.
Para garantizar la seguridad de funcionamiento del vehículo debe haber suficiente
presión en cada uno de los circuitos de
aire comprimido del sistema de frenos (como mínimo 10 bares). El circuito de consumidores secundarios se rellena sólo después de rellenarse los circuitos de frenos 1
y2.
La presión necesaria para el sistema de
frenos es de 10 bares (sistema de presión
constante).
Iluminación del cuadro de instrumentos
Puede regular la intensidad de la iluminación del cuadro de instrumentos progresivamente si está conectada la luz de posición o la luz de cruce/luz de carretera.
E Gire la llave del vehículo a la posición
de marcha de la cerradura de encendido.
1 Iluminación menos intensa del cuadro
de instrumentos
2 Iluminación más intensa del cuadro de
instrumentos
76
Nur fuer internen Gebrauch
Ordenador de a bordo
Estructura y manejo
El ordenador de a bordo concentra una
gran cantidad de funciones y posibilidades
de ajuste en un punto centralizado. Sin el
ordenador de a bordo sería necesario
montar en la cabina una gran cantidad de
interruptores para las mismas funciones y
posibilidades de ajuste.
El ordenador de a bordo informa al conductor durante la marcha, p. ej., sobre:
consumo de combustible, tiempo de viaje,
eventos, estados de servicio, fechas de
ejecución de los trabajos de mantenimiento, averías, causas de las averías y posibles remedios.
Puede manejar el ordenador de a bordo
con las teclas del volante multifuncional y
las situadas en el tablero de instrumentos.
Peligro de accidente
G
El manejo del ordenador de a bordo durante
la marcha distrae su atención del tráfico.
Podría perder el control del vehículo y provocar un accidente.
Por dicho motivo, maneje el ordenador de a
bordo sólo con el vehículo parado y el freno
de estacionamiento accionado.
Manejo
Manejo con las teclas del volante de la
dirección
Manejo
Ordenador de a bordo
1èÿ
I
Avance y retroceso por el menú principal
I
Confirmación del aviso mostrado en el visualizador
I
Retorno al menú principal
Se memorizan automáticamen-
te los últimos ajustes seleccionados.
2Desplazamiento por el submenú
(selección de una función):
j Avance
k Retroceso
3
ee
Nur fuer internen Gebrauch
77
Manejo
Ordenador de a bordo
3æç
I
Ajuste del volumen del equipo
de audio (radio y teléfono)
I
Selección de los submenús en
los menús
DIAGNÓSTICO
I
3
4Uso del teléfono:
Modificación de los valores en
los menús
INDEPENDIENTE
AJUSTES
I
Solicitud de datos en el menú
DIAGNÓSTICO para el personal
de servicio
í Aceptación de una llamada
o repetición de la llamada
ì Finalización de la comuni-
cación o acceso directo al
menú del teléfono
IDIOMA, AJUSTES y
SMS, CALEFACCIÓN
, DESPERTADOR y
Manejo mediante las teclas del tablero
de instrumentos
5l Tecla RESET:
I
Reposición de los datos del
viaje
I
Reposición del cuentakilómetros parcial
6º Confirmación de los avisos
mostrados en el visualizador
7G Tecla RESET:
I
Confirmación de los trabajos
de mantenimiento efectuados
I
Modificación de los datos de
las sustancias necesarias para
el funcionamiento en el menú
AJUSTES/submenú SUSTANCIAS
DE SERVICIO
Visualizador
Toda la información se muestra en el visualizador. Según el tipo y la relevancia de
la información, ésta se muestra combinada con el aviso del visualizador (blanco,
amarillo o rojo) o con señales acústicas.
Campos indicadores del visualizador
1Indicación básica con indicación
de velocidad e información en
forma de texto (avisos, instrucciones de procedimiento, etc.)
2Símbolos o abreviaturas de siste-
mas, p. ej., para el control de funcionamiento del ABS, avisos, indicaciones de trabajos de mantenimiento, averías e indicador de estado (blanco, amarillo o rojo)
78
Nur fuer internen Gebrauch
3Indicación de menú o indicador
de estado (amarillo o rojo)
4Indicación de servicio del sistema
de regulación de nivel (vehículos
con suspensión neumática)
5Indicador de marcha acoplada
(cambio con mando del cambio
Telligent
Telligent
®
, cambio automático
®
o Mercedes Power-
Shift)
6Campo recordatorio (fallos de
funcionamiento memorizados o
mensajes SMS recibidos)
7Indicación de servicio de los blo-
queos de diferencial
8Indicación de servicio del Tempo-
mat, del limitador de la velocidad,
del sistema de regulación de distancia Telligent
®
Los campos indicadores del visualizador
se modifican automáticamente, en función
del tipo y de la relevancia de la indicación
(p. ej., indicaciones de servicio, avisos, indicaciones de menú).
Los campos indicadores pueden estar relacionados asimismo unos con otros.
Si puede efectuar determinados ajustes
en un menú, esto se indica en el visualizador mediante el símbolo ?
Puede efectuar los ajustes con las teclas
æ y ç del volante multifuncional.
Indicador de estado
Los segmentos individuales del indicador
de estado se iluminan en color blanco,
amarillo o rojo para diferenciar los avisos
mostrados en el visualizador en función de
su relevancia. Avisos mostrados en el visualizador con indicador de estado amarillo/rojo (
e página 311).
Avisos mostrados en el visualizador
Los avisos mostrados en el visualizador
proporcionan información sobre el servicio, las averías o las advertencias mostradas automáticamente en el visualizador
(
e página 311).
Abreviatura de sistema o símbolo de
avería
Cuando se muestra un aviso en el visualizador del ordenador de a bordo, se muestra en el campo indicador una abreviatura
de sistema de la unidad de control afectada o un símbolo de avería, p. ej., en caso
Manejo
Ordenador de a bordo
de un aumento de la temperatura del líquido refrigerante. Abreviatura del sistema
(
e página 313)
Menús
En los menús se han reunido temáticamente varias funciones. La estructura de
cada uno de los menús se representa en
una "Tabla de menús" (
menú
AUDIO, p. ej., figuran funciones para
manejar la radio, el reproductor de casetes o el reproductor de CDs.
e página 81). En el
i La cantidad y el orden de los menús depen-
de del modelo de vehículo y del equipamiento
del mismo.
Puede abrir algunos menús sólo con el vehículo
detenido.
Sinopsis de menús
Actros Info
Velocidad\fecha y hora
Info Control
Indicador de nivel de AdBlue
Temperatura del líquido refrigerante
Presión del sistema de frenos
Horas de servicio
3
ee
Nur fuer internen Gebrauch
79
Manejo
Ordenador de a bordo
Nivel de aceite del motor
Carga sobre los ejes
Control de la carga
Número de identidad del remolque
Ordenador de viaje (datos del viaje)
Desde inicio\desde reset (trayecto de
3
marcha, tiempo de viaje, velocidad del viaje, consumo de combustible) depósito de
gasóleo\autonomía\depósito de AdBlue\
autonomía
Tiempos de conducción y de descanso del
conductor 1
Audio (radio)
Funciones básicas de la radio\delreproductor de casetes o reproductor de CDs
Despertador
Despertador\ hora despertador
Ajustes
Configuración
I
Sonidos del Tempomat
I
Indicaciones permanentes del bloqueo
de diferencial
I
Regulación de nivel
I
Radio\búsqueda de emisoras\memoria modo casete\búsqueda de títulos\
bobinado y rebobinado
I
Habilitación del menú de diagnóstico
I
Habilitación del funcionamiento sustitu-
torio GS
Control de la carga
Hora\horas\minutos
Unidades\†\‡
Ordenador de viaje\métrico\imperial
Indicación de la hora: 12h\24h
Sustancias necesarias para el funciona-
miento\calidad del combustible\Calidad
del aceite FAME\viscosidad del aceite
Calefacción independiente
Servicio de calefaccionado inmediato\preselección del servicio de calefaccionado\
calefaccionado permanente\temperatura
\comienzo del calefaccionado\duración
del calefaccionado\duración del postfuncionamiento\tiempo de servicio restante
Mantenimiento
Componente o grupo sujeto a mantenimiento\fechas de ejecución de trabajos
de mantenimiento\kilometraje restante
Info eventos (personal de servicio postventa)
Fallos de funcionamiento
Funcionamiento sustitutorio GS (funcionamiento de emergencia del cambio)
Diagnóstico (personal de servicio postventa)
SMS (FleetBoard
®
)
Idioma (en función del país de destino
del vehículo)
Teléfono
Sistema de navegación (Audio
APS3 30)
80
Nur fuer internen Gebrauch
Avisos mostrados en el visualizador
Sinopsis de todos los menús
E Gire la llave del vehículo a la posición de marcha en la cerradura de la dirección.
E Pulse las teclas del volante multifuncional.
E Menú:INFO ACTROS.
Manejo
Ordenador de a bordo
ExplicaciónIndicación
1. èÿ >Menú principal Info Actros
2. jk >Indicación básica neutra
--- KM/HVelocidad actual
DD.MM.AA
SS:MM
Fecha actual con el día de la semana, así como la hora actual
Nur fuer internen Gebrauch
3
ee
81
Manejo
Ordenador de a bordo
E Gire la llave del vehículo a la posición de marcha en la cerradura de la dirección.
E Pulse las teclas del volante multifuncional.
E Menú: INFO ACTROS/INFO CONTROL
Explicación
3
1. èÿ >Menú principal Info control
2. jk >"
DEPÓS. ADBLUE 90 l
(texto de ejemplo)
"
RESERVA ADBLUE
"
DEPÓS. ADBLUE VACÍO
"
DEPÓS. ADBLUE --- l
82
El volumen de AdBlue contenido en el depósito es de 90 litros.
En el visualizador se muestra el nivel de llenado actual de AdBlue mediante un
diagrama de barras y una indicación en litros.
El nivel de AdBlue ha descendido hasta el volumen de reserva.
Ha consumido el AdBlue.
El ordenador de a bordo no puede determinar el nivel de AdBlue.
Nur fuer internen Gebrauch
E Gire la llave del vehículo a la posición de marcha en la cerradura de la dirección.
E Pulse las teclas del volante multifuncional.
E Menú: INFO ACTROS/INFO CONTROL
ExplicaciónIndicación
1. èÿ >Menú principal Info control
Manejo
Ordenador de a bordo
3
2. jk >
TEMP. LÍQUIDO REFRIGERANTE (†)
(0...+120 †)
PRES.CIRCUITO FRENOS ( ï / ñ
--,- BAR/ - -,- BAR
NIVEL DE ACEITE
o -,- l / >MÁX
O.K.
HORAS DE SERVICIO
---- H
Nur fuer internen Gebrauch
Temperatura del líquido refrigerante del motor
Presión del sistema en el circuito de frenos 1/circuito de frenos 2
Nivel de aceite del motor correcto, volumen a rellenar o llenado excesivo
I
NIVEL DE ACEITE O.K. = nivel de aceite del mo-
tor correcto
I
NIVEL DE ACEITE -,- l = volumen de relleno
en litros
I
NIVEL DE ACEITE >MÁX = nivel de aceite del mo-
tor excesivo (rellenado en exceso)
Indicación de las horas de servicio
E
(e página
106)
ee
83
Manejo
Ordenador de a bordo
ExplicaciónIndicación
CARGA SOBRE EJE TOTAL --,- TCarga sobre ejes y carga total sobre ejes (vehículos
con suspensión neumática)
3
TEMPERATURA CARGA (†)
PRESIÓN CARGA (BAR)
CARGA LÍQUIDA (l)
ID REMOLQUE
WK--- - --MB- --
Número del chasis del remolque/semirremolque
E
(e página
241)
i
e página 102)
(
84
Nur fuer internen Gebrauch
E Gire la llave del vehículo a la posición de marcha en la cerradura de la dirección.
E Pulse las teclas del volante multifuncional y del tablero de instrumentos.
E Menú: INFO ACTROS/ ORDENADOR DE VIAJE
ExplicaciónIndicación
1. èÿ >Menú principal Ordenador
de viaje
Manejo
Ordenador de a bordo
3
Nur fuer internen Gebrauch
ee
85
Manejo
Ordenador de a bordo
ExplicaciónIndicación
2. jk >
3
DESDE INICIO/ ---- KM / SS:
MM H
/--,- KM/H / --,- l/100KM
DESDE RESET / ---- KM / SS:
MM H
/--,- KM/H / --,- l/100KM
DEPÓS. DIESEL --- - l / RESER-
VA
/ VACÍO AUTONOMÍA -- -- KM
DEPÓSITO ADBLUE -- - l / RE-
SERVA
/ VACÍO AUTONOMÍA
---- KM
Conductor 1/SS:MM H
Datos del viaje desde inicio
Trayecto de marcha/tiempo de
marcha/velocidad del viaje/
consumo de combustible
Datos del viaje desde reset
Trayecto de marcha/tiempo de
marcha/velocidad del viaje/
consumo de combustible
Reserva (menos del 14% del
contenido del depósito de combustible)
Reserva
Conductor/tiempo de conducción/tiempo de descanso
3. Pulse la tecla l (Reposición de los datos del viaje)
3. Pulse la tecla l (Reposición de los datos del viaje)
i
(
e página 106)
i
(
e página 106)
86
Nur fuer internen Gebrauch
E Gire la llave del vehículo a la posición de marcha en la cerradura de la dirección.
E Pulse las teclas del volante multifuncional.
E Menú: INFO ACTROS/ NAVEGACIÓN / AUDIO
ExplicaciónIndicación
1. èÿ >Menú principal Navegación
Sólo con equipo de audio (radio) APS 30
Manejo
Ordenador de a bordo
3
Nur fuer internen Gebrauch
ee
87
Manejo
Ordenador de a bordo
E Conecte el equipo de audio (radio).
ExplicaciónIndicación
1. èÿ >Menú principal Audio
3
2. jk >Búsqueda de emisora o memoriaFunciones básicas de funcionamiento de la radio
Cambio de títuloFunciones básicas de funcionamiento del reproductor de CDs
Búsqueda de títulos o rebobinado Funciones básicas de funcionamiento del reproductor de ca-
DESCONECT. = Audio desconectado
FM/SWR4 = emisora ajustada (ejemplo)
setes
88
Nur fuer internen Gebrauch
E
(e página
242)
Ordenador de a bordo
E Gire la llave del vehículo a la posición de marcha en la cerradura de la dirección.
E Pulse las teclas del volante multifuncional.
E Menú: INFO ACTROS/TELÉFONO
ExplicaciónIndicación
1. èÿ >
O bien:
ì >
2. jk >Listín telefónico:
3. jk >Selección de un registro. Si mantiene pulsada la tecla se
4. í >Establecimiento de la comunicación/repetición de la llamada
Menú principal TeléfonoG
Pueden transcurrir 30 segundos hasta que se muestre el con-
ESPERE
tenido del listín telefónico.
efectúa una pasada por todos los registros por orden alfabético. Al soltar la tecla se muestra el primer registro de la letra
correspondiente del listín telefónico. Si no existe ningún registro en una letra, se muestra el siguiente registro de la siguiente letra.
Manejo
(
e página 107)
i
e página 249)
(
3
5. ì >Finalización de la comunicación o acceso directo al menú del
teléfono
Nur fuer internen Gebrauch
ee
89
Manejo
Ordenador de a bordo
ExplicaciónIndicación
6. æ >Si pulsa la tecla estando establecida una conexión telefónica,
se incrementa el volumen.
7. ç >Si pulsa la tecla estando establecida una conexión telefónica,
3
se reduce el volumen.
90
Nur fuer internen Gebrauch
E Gire la llave del vehículo a la posición de marcha en la cerradura de la dirección.
E Pulse las teclas del volante multifuncional y del tablero de instrumentos.
E Menú: INFO ACTROS/MANTENIMIENTO
Explicación
1. èÿ >Menú principal Mantenimiento
Manejo
Ordenador de a bordo
3
2. jk >
MANTENIM. PERIÓDICO/ DD.MM.AA
/ ---- KM
Freno A1 / A2 / A3 / A4 / DD.MM.
AA
/ ---- KM
FILTRO DE AIRE --,- -,--
MM.AA
/ ---- KM / MANTENIM. VEN-
CIDO
/ MANTENIM. INMEDIATO
/ DD.
Nur fuer internen Gebrauch
Grupos/componentes sujetos a trabajos de
mantenimiento con la fecha previsible de ejecución de los trabajos de mantenimiento o kilometraje restante hasta la fecha de ejecución
de los trabajos de mantenimiento.
--,--,- -
El trayecto recorrido no es suficiente para
efectuar un pronóstico fiable de la próxima fecha de ejecución de trabajos de mantenimiento.
MANTENIM. VENCIDO
Ha alcanzado o sobrepasado una fecha de ejecución de los trabajos de mantenimiento.
MANTENIM. INMEDIATO
Ha superado considerablemente la fecha de
ejecución de un trabajo de mantenimiento.
3. G >Confirme los trabajos
de mantenimiento realizados.
E Pulse la tecla RESET duran-
te aprox. 1 segundo (p. ej.,
con un bolígrafo). Tenga en
cuenta las indicaciones
(
e página 107).
91
ee
Manejo
Ordenador de a bordo
DESHUMECTADOR DE AIRE DD.MM.AA
/ ---- KM
Explicación
3
MOTOR DD.MM.AA
1. GENERAL
/ DD.MM.AA / ---- KM
CAMBIO
EJE TRASERO DD.MM.AA
EJE DELANTERO DD.MM.AA
KM
RETARDADOR DD.MM.AA
LÍQUIDO REFRIGERANTE DD.MM.AA
/ ---- KM
CAJA TRANSFERENCIA DD.MM.AA
---- KM
/ ---- KM
/ DD.MM.AA / ---- KM
/ ---- KM
/ ----
/ ---- KM
/
92
Nur fuer internen Gebrauch
E Gire la llave del vehículo a la posición de marcha en la cerradura de la dirección.
E Pulse las teclas del volante multifuncional y del tablero de instrumentos.
E Menú: INFO ACTROS/INFO EVENTOS
ExplicaciónIndicación
Manejo
Ordenador de a bordo
3
1. èÿ >Menú principal Info eventosFallos de funcionamiento me-
morizados: abreviatura de sistema (
e página 313) o símbo-
e página 310), lugar de la
lo (
avería, limitación funcional,
instrucciones de procedimiento
2. jk >
INS
REGISTRO DE VELOCIDAD AVERIADO
ACUDIR INMEDIATAMENTE AL TALLER
(texto de ejemplo)
3. º >
O bien:
èÿ >
Nur fuer internen Gebrauch
Pulse la tecla º (confirmación del aviso de evento).
G
(
e página 109)
ee
93
Manejo
Ordenador de a bordo
E Gire la llave del vehículo a la posición de marcha en la cerradura de la dirección.
E Pulse las teclas del volante multifuncional.
E Menú: INFO ACTROS/CALEFACCIÓN INDEPENDIENTE
3
1. èÿ >Menú principal Calefacción in-
dependiente
TEMPERATURA: - -°C / TIEMPO DE
CALEFACCIONADO: - -:--H
SELECCIÓN: 1
/ 2 / DESCONEC.
2. jk >AJUSTAR TEMPERATURA3. æç >
2. jk >
2. jk >
AJUST. TIEMPO CALEFAC.3. æç >TIEMPO DE CALEFACCIONADO:
AJUSTAR MEMORIA
(vehículos sin Interruptor de PARADA DE EMERGENCIA ADR/
GGVS)
4. jk >
AJUSTAR DÍA SEMANA5. æç >PRESELECCIÓN: 1 ** SS:MM
/ PRE-
3. æç >
TEMPERATURA: 22 °C (texto de
ejemplo)
01:30 H
PRESELECCIÓN: 1 ** SS:MM
PRESELECCIÓN: 2 ** SS:MM
PRESELECCIÓN: DESCONEC.
(texto de ejemplo)
Indicación
G
(
e página 133)
Margen de ajuste: 0:05 h a
2:00 h
Margen de ajuste: 0:05 h a
2:00 h
94
Nur fuer internen Gebrauch
Manejo
Ordenador de a bordo
Indicación
4. jk >
4. jk >
AJUSTAR HORAS5. æç >PRESELECCIÓN: 1 LU 05:00
(texto de ejemplo)
AJUSTAR MINUTOS5. æç >PRESELECCIÓN: 1 LU 05:30
(texto de ejemplo)
3
ee
Nur fuer internen Gebrauch
95
Manejo
Ordenador de a bordo
E Gire la llave del vehículo a la posición de marcha en la cerradura de la dirección.
E Pulse las teclas del volante multifuncional.
E Menú: INFO ACTROS/DESPERTADOR
ExplicaciónIndicación
3
1. èÿ >Menú principal DespertadorAjustes actuales
MODO DESPERTADOR: RADIO/ TONO
DESPERTADOR
HORA DESPERT.: 1
SS:MM
2. jk >
AJUSTE MODO DESPERT.
MODO DESPERTADOR: -
2. jk >AJUSTAR MEMORIA
HORA DESPERT.: - SS:MM H
4. j >
6. jk >
AJUSTAR HORAS
HORA DESPERT.: - SS:MM H
AJUSTAR MINUTOS
HORA DESPERT.: - SS:MM H
/ DESCONEC.
/ 2
3. æç >
3. æç >
DESCONEC./ TONO
DESPERTADOR
RADIO
1 / 2
/
Hora de despertador 1/2
5. æç >Ajuste1 min./pulsación
de la tecla o pasada rápida al pulsar
7. æç >Ajuste
y mantener pulsada
la tecla.
E
(e página
109)
El despertador
funciona solamente con el vehículo parado.
96
Nur fuer internen Gebrauch
E Gire la llave del vehículo a la posición de marcha en la cerradura de la dirección.
E Pulse las teclas del volante multifuncional.
E Menú: INFO ACTROS/ IDIOMA
1. èÿ >Menú principal Idioma
Manejo
Ordenador de a bordo
Explicación
3
2. æç >
3. æç >
DEUTSCH / ENGLISH
ESPAÑOLOtros idiomas
Nur fuer internen Gebrauch
Las combinaciones de idiomas dependen del país de
destino del vehículo. Todas
las indicaciones en forma de
texto se efectúan en el idioma
memorizado. En cualquier taller especializado, p. ej., un
taller de servicio oficial
Mercedes-Benz, puede encargar la instalación de otros
idiomas.
ee
97
Manejo
Ordenador de a bordo
E Gire la llave del vehículo a la posición de marcha en la cerradura de la dirección.
E Pulse las teclas del volante multifuncional.
E Menú: INFO ACTROS/ AJUSTES / CONFIGURACIÓN
3
1. èÿ >Menú principal
Ajustes
2. æç >
CONFIGURACIÓN3. jk >IND. PERM.
BLOQ. DIF.
3. jk >
3. jk >
3. jk >
3. jk >
3. jk >
IND. PERM.
REGULACIÓN DE NI-
VEL
TECLAS FLECHAS
MODO RADIO
TECLAS FLECHAS
MODO CASETE
MOSTRAR MENÚ
DIAG.
ACT.FUN.EM.MAN.
MARCH
4. æç >
4. æç >
CONEC./ DESCO-
NEC.
CONEC./ DESCO-
NEC.
4. æç >BÚSQUEDA EMI-
SORAS
/ MEMORIA
4. æç >
4. æç >
4. æç >
BÚSQUEDA TÍTULO/
MEMORIA
CONEC./ DESCO-
NEC.
CONEC./ DESCO-
NEC.
Indicación
i (e página 110)
i (e página 110)
E (e página 245)
E (e página 248)
i (e página 105)
E (e página 382)
98
Nur fuer internen Gebrauch
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.