ICOM IC-9700 User guide

MANUAL BÁSICO
TRANSCEPTOR DE VHF/UHF MODO TOTAL
|9700
Gracias por elegir este producto de Icom. El TRANSCEPTOR IC-9700 VHF/UHF DE MODO TOTAL ha sido diseñado y construido con la última tecnología y capacidades de Icom. Con el cuidado adecuado, este producto le ofrecerá muchos años de funcionamiento sin problemas. Le agradecemos que haya elegido el transceptor IC-9700 y
la losofía de Icom “technology rst.” El diseño de su IC-9700 ha requerido muchas horas de investigación y
DEFINICIONES EXPLÍCITASIMPORTANTE
LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES completa y detenidamente antes de utilizar el transceptor. CONSERVE ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES Este manual de instrucciones contiene instrucciones de funcionamiento básicas del IC-9700.
Si desea
instrucciones de funcionamiento avanzadas, consulte el Manual avanzado para obtener más información. El Manual avanzado se encuentra disponible en la siguiente dirección de Internet: http://www.icom.co.jp/world/support/
CARACTERÍSTICAS
Sistema de Muestreo Directo de RF
El IC-9700 utiliza un sistema de muestreo directo de RF.
Las señales de RF se convierten directamente en datos
digitales en el ADC y se procesan en la FPGA. Este
sistema constituye una revolución tecnológica que marca una época en el mundo de los radioacionados.
La banda de 1.200 MHz utiliza un muestreo IF de
conversión descendente.
Indicador de Espectro en Tiempo Real
El indicador de espectro dispone de una resolución,
velocidad de barrido y un rango dinámico líderes en su
clase. Cuando se toca la señal deseada en la pantalla del indicador, el área se amplía. La gran pantalla LCD a color
TFT de 4,3 pulgadas ofrece un funcionamiento intuitivo.
Funcionamiento de D-STAR
El IC-9700 tiene la función de repetidor D-STAR (DR).
Además, mediante el uso del modo DD, puede navegar por Internet a través de una estación de repetidor.
Operación de satélite
El IC-9700 tiene 99 canales de memoria satelital para las
frecuencias de enlace ascendente y descendente y el modo.
Función “IP+”
La función IP Plus mejora el rendimiento del punto de
intercepción de tercer orden (IP3). Cuando se recibe
una señal débil adyacente a una interferencia potente, el
convertidor AD se optimiza ante la distorsión de señal.
Pantalla de panel de control de 4,3 pulgadas a
color
Control multifunción para facilitar los ajustes
Se pueden recibir señales espurias cerca de algunas frecuencias. Se crean en el circuito interno y no indica un mal funcionamiento del transceptor.
TÉRMINO DEFINICIÓN
R ¡PELIGRO!
R
¡ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
NOTA
Puede producirse la muerte, lesiones graves o una explosión. Existe el peligro de lesiones,
!
incendios o descargas eléctricas. Pueden producirse daños en el equipo. Recomendado para uso óptimo. No existe riesgo de lesiones, incendios o descargas eléctricas.
ACCESORIOS SUMINISTRADOS
Fusible de repuesto
Micrófono de mano
Conector de llave CW
(3,5 mm: 1/8" estéreo)
L En función de la versión del transceptor, determinados
accesorios pueden no estar incluidos.
(5 A)
Cable de alimentación CC
(3 m: 9,8 pies)
Este producto incluye el software “RTX” de RTOS y está autorizado conforme a la licencia de software.
Este producto incluye el software de fuente abierta “zlib” y está autorizado conforme a la licencia de software de fuente abierta.
Este producto incluye el software de fuente abierta “libpng” y está autorizado conforme a la licencia de software de fuente abierta.
Consulte la página “Acerca de las licencias” al nal de este manual par más información sobre el software de fuente abierta usado en este producto.
Fusible de repuesto
(25 A)
i
INFORMACIÓN DE LA FCC
ACERCA DE CE Y DOC
Este equipo ha sido sometido a prueba y se ha determinado que cumple con los límites para un
dispositivo digital de Clase B, de conformidad con el apartado 15 de las normas de la FCC. Estos
límites están diseñados para proporcionar una
protección razonable contra las interferencias perjudiciales en una instalación residencial. Este
equipo genera, utiliza y puede irradiar energía de radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza de acuerdo con las instrucciones, puede causar interferencias
perjudiciales en las comunicaciones de radio. Sin
embargo, no hay garantía de que no se producirán
interferencias en una instalación en particular. Si este equipo causa interferencias perjudiciales en la recepción de radio o televisión, lo cual puede
determinarse apagando y encendiendo el equipo, se recomienda al usuario que trate de corregir la interferencia mediante una o más de las siguientes
medidas:
Vuelva a orientar o ubicar la antena receptora.
Aumente la separación entre el equipo y el receptor.
Conecte el equipo a una toma de corriente de un circuito diferente de aquel al que está conectado el receptor.
Consulte al distribuidor o a un técnico de radio/TV experimentado para obtener ayuda.
Por el presente documento, Icom Inc.
declara que las versiones del IC-9700 que tienen el símbolo “CE” en el producto
cumplen con los requisitos esenciales de
la Directiva de Equipos de Radio 2014/53/UE y con la restricción del uso de ciertas sustancias peligrosas en los equipos eléctricos y electrónicos de la Directiva 2011/65/UE. El texto completo de la declaración de conformidad
de la UE se encuentra disponible en la siguiente
dirección de Internet: http://www.icom.co.jp/world/support/
ELIMINACIÓN
El símbolo de reciclaje tachado en el producto, documentación o embalaje le recuerda que en la Unión Europea,
todos los productos eléctricos y
electrónicos, baterías y acumuladores (baterías recargables) deben llevarse a
puntos de recogida concretos al final de su vida útil. No
deseche estos productos con la basura doméstica no clasificada.
Deséchelos de acuerdo con las normativas y leyes
locales aplicables.
PRECAUCIÓN: Los cambios o modicaciones en este dispositivo no expresamente aprobados por Icom Inc., pueden anular la autorización del usuario para operar este equipo bajo las disposiciones de la
FCC.
Icom no se hace responsable de la destrucción,
daños o rendimiento de cualquier equipo Icom o de terceros si su funcionamiento es incorrecto a causa
de:
Fuerza mayor, incluyendo, entre otros, incendios, terremotos, tormentas, inundaciones, relámpagos
u otros desastres naturales, disturbios, revueltas, guerras o contaminación radioactiva.
El uso de los transceptores de Icom con cualquier equipo que no haya sido fabricado o aprobado por Icom.
MARCAS COMERCIALES
Icom, Icom Inc. y el logotipo de Icom son marcas
comerciales registradas de Icom Incorporated (Japón) en Japón, EE.UU., Reino Unido, Alemania, Francia, España, Rusia, Australia, Nueva Zelanda y/o en otros países. Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas
de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países. Adobe, Acrobat y Reader son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Adobe Systems Incorporated en los Estados Unidos y/o en otros países.
AMBE+2 es una marca comercial y propiedad de Digital
Voice Systems Inc. El resto de productos o marcas son marcas comerciales
registradas o marcas comerciales de sus respectivos
propietarios.
ii
ACERCA DE LA PANTALLA TÁCTIL
ACERCA DE LOS MANUALES
D Operación táctil
En el Manual avanzado o el Manual básico, la operación táctil se describe como se muestra a continuación con el pitido activado.
Toque
Si toca brevemente la pantalla, sonará un
pitido corto.
Toque durante 1 segundo
Si toca la pantalla durante 1 segundo, sonarán un pitido corto y uno largo.
D Precauciones para la pantalla táctil
Es posible que la pantalla táctil no funcione
correctamente si la película o lámina de protección
LCD están adheridas.
Tocar la pantalla con las uñas, objetos alados, etc.,
o ejercer una presión excesiva sobre la pantalla
puede dañarla.
Las operaciones que se realizan en una tableta
como, por ejemplo, deslizar o pellizcar, no pueden
realizarse en esta pantalla.
D Mantenimiento de la pantalla táctil
Si se acumula polvo en la pantalla táctil o se ensucia, límpiela con un paño suave y seco.
Cuando limpie la pantalla táctil, tenga cuidado de no
ejercer una presión excesiva o rayarla con las uñas.
De lo contrario, podría dañar la pantalla.
Los siguientes manuales o guía para este transceptor
se publican en la siguiente dirección de Internet: http://www.icom.co.jp/world/support/
Manual avanzado (inglés)
Instrucciones de funcionamiento avanzado en
inglés.
Manual básico (inglés)
Instrucciones para las operaciones básicas; las
mismas que en este manual.
Manual básico (múltiples idiomas)
Instrucciones para operaciones básicas en distintos
idiomas.
Guía de referencia CI-V (inglés)
Describe los comandos de control usados en la
operación por control remoto (comunicación serial con CI-V).
Para referencia
Términos de radioacionado (inglés)
Un glosario de términos de radioacionado en
inglés.
Para leer la guía o los manuales, se requiere Adobe Acrobat® Reader®. Si no está instalado, descargue Adobe® Acrobat® Reader® e instálelo en su PC.
También puede descargarlo desde el sitio web de
Adobe Systems Incorporated.
Se requiere un ordenador con uno de los siguientes
Sistemas Operativos.
Microsoft
Microsoft® Windows® 8.1
Microsoft® Windows® 7
®
Windows® 10
®
TECNOLOGÍA DE CODIFICACIÓN DE VOZ
La tecnología de codicación de voz AMBE+2™ de este producto está protegida por los derechos de propiedad
intelectual, incluyendo los derechos de patentes, los derechos de autor y los secretos comerciales de Digital
Voice Systems, Inc. Esta tecnología de codicación de voz solamente tiene licencia de uso dentro de este equipo
de comunicaciones. El usuario de esta tecnología tiene explícitamente prohibido intentar extraer, retirar, descompilar, realizar
ingeniería inversa o desmontar el código objeto, o intentar convertir de cualquier otro modo el código objeto en
un formato legible por el ser humano. Núm. de patente de los EE. UU.
#8.595.002, #8.359.197, #8.315.860, #8.200.497, #7.970.606, #6.912.495 B2.
iii
ACERCA DE LAS INSTRUCCIONES
MENU
MENU
MULTI
MULTI
Rotate
MULTI
MULTI
Rotate
En los Manuales avanzado y básico, las
instrucciones se describen como se indica a
continuación.
“ ” (comillas):
Se utilizan para indicar los iconos, los elementos de
ajuste y los títulos de pantalla que se muestran en la
pantalla. Los títulos de las pantallas también se escriben en
mayúsculas. (Ejemplo: pantalla FUNCTION)
[ ] (paréntesis cuadrados): Se utilizan para indicar teclas.
Rutas a los modos Set y pantallas Setting
Las rutas al modo de ajuste, las pantallas Setting y los elementos de ajuste se describen como se indica a continuación.
» SET > Display > Display Type
Ejemplo de instrucciones
Instrucción detallada
1. Pulse
Abre la pantalla MENU.
.
Pulse
2. Toque [SET].
Pantalla MENU
Abre la pantalla SET.
3. Gire
y, a continuación, pulse
seleccionar “Display”.
para
Pantalla SET
4. Gire
y, a continuación, pulse
seleccionar “Display Type”.
Pantalla DISPLAY
Push
para
Push
Pantalla “Display Type”
iv
CONTENIDO
IMPORTANTE ............................................................ i
CARACTERÍSTICAS .................................................. i
DEFINICIONES EXPLÍCITAS .................................... i
ACCESORIOS SUMINISTRADOS ............................. i
INFORMACIÓN DE LA FCC ......................................ii
ACERCA DE CE Y DOC ............................................ii
ELIMINACIÓN ............................................................ii
MARCAS COMERCIALES .........................................ii
ACERCA DE LA PANTALLA TÁCTIL ......................... iii
TECNOLOGÍA DE CODIFICACIÓN DE VOZ ............iii
ACERCA DE LOS MANUALES .................................iii
ACERCA DE LAS INSTRUCCIONES .......................iv
PRECAUCIONES ..................................................... vii
1 DESCRIPCIÓN DEL PANEL ��������������������������� 1-1
Panel frontal ..................................................... 1-1
Panel trasero .................................................... 1-3
Pantalla táctil .................................................... 1-4
D Pantalla FUNCTION .................................. 1-6
D Pantalla MENU .......................................... 1-6
D QUICK MENU ............................................ 1-6
D Menús multifunción ................................... 1-7
Dial multifunción .............................................. 1-7
Introducción y edición mediante el teclado ...... 1-8
D Introducir y editar caracteres ..................... 1-8
D Tipos de teclado......................................... 1-9
D Introducir y editar ....................................... 1-9
D Ejemplo de introducción y edición .......... 1-10
2 INSTALACIÓN Y CONEXIONES ��������������������� 2-1
Seleccionar un lugar de instalación .................. 2-1
Uso de las bases de escritorio ......................... 2-1
Conectar una fuente de alimentación CC externa
.........................................................................2-1
Disipación del calor ..........................................2-1
Puesta a tierra .................................................. 2-1
3 FUNCIONAMIENTO BÁSICO �������������������������3-1
Cuando se suministre alimentación por primera
vez .................................................................... 3-1
Encender o apagar el aparato .........................3-1
Ajustar el nivel de volumen .............................3-1
Seleccionar los modos VFO y memoria ........... 3-1
Utilizar el modo VFO ........................................ 3-1
D Seleccionar VFO A o VFO B ...................... 3-1
D Ecualizar VFO A y VFO B .......................... 3-1
Operación de vigilancia dual ............................ 3-2
Selección de las bandas principal y secundaria
D Cambiar la banda principal y la banda
secundaria ................................................. 3-2
Selección de la banda de
funcionamiento ................................................. 3-3
D Utilizar los registros de apilamiento de banda Seleccionar el modo de
funcionamiento ................................................. 3-3
Ajustar la frecuencia ......................................... 3-4
D Utilizar el dial principal ............................... 3-4
.. 3-2
. 3-3
D Acerca de la función de paso de
sintonización .............................................. 3-4
D Cambiar el paso de sintonización .............. 3-4
D Acerca de la función de paso de
sintonización de 1 MHz ..............................3-4
D Acerca de la función de sintonización de
precisión de paso de 1 Hz ......................... 3-4
D Acerca de la función de sintonización 1/4 . 3-5 D Acerca de la función de paso de
sintonización automática ...........................3-5
D Introducir una frecuencia directamente ..... 3-5
D Pitido de borde de banda ........................... 3-6
D Introducir un borde de banda ..................... 3-7
Ganancia de RF y nivel de SQL ..................... 3-10
Función de bloqueo del dial ........................... 3-10
Ajustar la potencia de salida de la transmisión
D Ajustar la potencia de salida de la
transmisión ..............................................3-10
Función de límite de potencia de transmisión 3-10
Visualización del medidor ............................... 3-11
D Selección de visualización del medidor ... 3-11
D Medidor Multifunción ................................ 3-11
Ajustar la ganancia del micrófono .................. 3-11
4 RECIBIR Y TRANSMITIR �������������������������������� 4-1
Preamplicadores .............................................4-1
Atenuador ......................................................... 4-1
Función RIT ...................................................... 4-1
D Función de supervisión de RIT .................. 4-1
D Función de sintonización automática CW .. 4-1
Control de la función AGC ................................ 4-2
D Seleccionar el valor
predeterminado de la constante de tiempo de
AGC ........................................................... 4-2
Establecer la constante de tiempo del AGC ...4-2
D
Uso de PBT gemela digital ............................... 4-3
Seleccionar el ltro IF ....................................... 4-4
Seleccionar la forma del ltro IF ....................... 4-4
Supresor de ruido ............................................. 4-5
D Ajustar el nivel NB y el tiempo ................... 4-5
Reducción de ruido ..........................................4-6
D Ajustar el nivel de reducción de ruido ........ 4-6
Filtro de notch ...................................................4-6
D Selección del tipo de ltro de notch ........... 4-6
D Ajuste del ltro de notch manual ................ 4-6
Función de monitorización ............................... 4-7
Función IP Plus ................................................ 4-7
Ajustar el compresor de voz ............................. 4-8
D Ajuste antes de usar la función de compresor
de voz ........................................................ 4-8
D Uso de la función de compresor de voz .... 4-8
Operación de frecuencia dividida ..................... 4-9
D Uso de la función de división rápida .......... 4-9
D Uso de las frecuencias de recepción y
transmisión ajustadas en VFO A y VFO B
Función de bloqueo de división ...................... 4-10
Ajustar el ancho del ltro de transmisión ........4-10
v
. 3-10
.... 4-9
Operar en CW ................................................ 4-10
D Ajustar el control del tono CW ................. 4-10
D Ajustar la velocidad de la tecla ................ 4-10
D Uso de la función Break-in ....................... 4-11
D Supervisar el ruido local de CW .............. 4-11
D Acerca de la función de manipulador
electrónico ...............................................4-12
5 FUNCIONAMIENTO DEL INDICADOR ����������� 5-1
Pantalla Spectrum Scope ................................. 5-1
D Marcador .................................................... 5-1
D Utilizar el indicador de espectro ................. 5-1
D Modo central .............................................. 5-2
D Modo jo .................................................... 5-2
D Funcionamiento de la pantalla táctil .......... 5-2
D Pantalla Mini scope .................................... 5-2
Pantalla Audio scope ........................................ 5-3
D Pantalla AUDIO SCOPE SET .................... 5-3
6 TARJETA SD ���������������������������������������������������6-1
Acerca de las tarjetas SD ................................. 6-1
Guardar datos ..................................................6-1
Introducción ...................................................... 6-1
Formateo .......................................................... 6-1
Desmontaje ...................................................... 6-2
Guardado de los datos de ajuste .....................6-2
Carga de los datos guardados ......................... 6-3
Eliminación de un archivo de datos .................. 6-4
Visualización de la información de la tarjeta .... 6-4
Importar o exportar un archivo de formato CSV
D Importación ................................................ 6-5
D Exportar ..................................................... 6-6
Acerca de las carpetas de la tarjeta SD ........... 6-7
7 COMUNICACIÓN POR SATÉLITE ������������������ 7-1
Esquema de las comunicaciones por satélite .. 7-1
Seleccionar el modo de satélite .......................7-1
D Conguración del VFO del satélite ............ 7-1
D Selección del seguimiento NOR/REV ........ 7-1
Procedimiento de prueba de bucle ...................7-2
Operación de satélite ....................................... 7-3
Memorias satelitales .........................................7-3
D Pantalla Memoria satelital .......................... 7-3
8 MODO SET ������������������������������������������������������ 8-1
Descripción del modo de ajuste ....................... 8-1
Tone Control/TBW ............................................ 8-2
Function ............................................................8-2
My Station ........................................................8-5
DV/DD Set ........................................................ 8-6
QSO/RX Log ....................................................8-8
Connectors ..................................................... 8-11
Network .......................................................... 8-14
Display ............................................................8-15
Time Set .........................................................8-18
SD Card ..........................................................8-18
Others .............................................................8-19
.. 6-5
9 RELOJ �������������������������������������������������������������9-1
Ajuste de la fecha y la hora .............................. 9-1
D Cómo ajustar la fecha ................................ 9-1
D Ajuste de la hora actual ............................. 9-1
D Ajuste de la compensación UTC ............... 9-1
Función NTP .................................................... 9-1
Uso de la función de NTP Time Synchronize
D
D Uso de la función NTP ............................... 9-1
10 MANTENIMIENTO ����������������������������������������� 10-1
Limpieza ......................................................... 10-1
Sustitución de los fusibles .............................. 10-1
Restablecimiento ............................................ 10-2
D Restablecimiento parcial .......................... 10-2
D Restablecimiento completo ...................... 10-2
Clonación .......................................................10-3
Función de calibración de la pantalla táctil .....10-5
Solución de problemas ................................... 10-6
D Funcionamiento de D-STAR .................... 10-8
11 ESPECIFICACIONES ������������������������������������ 11-1
D General .................................................... 11-1
D Transmisor ............................................... 11-2
D Receptor .................................................. 11-3
12 OPCIONES ���������������������������������������������������� 12-1
Opciones ........................................................ 12-1
Montaje del MB-118 .......................................12-2
Instalación de MB-123 .................................... 12-2
13 INFORMACIÓN DE LOS CONECTORES ����� 13-1
[ACC] .............................................................. 13-1
[DC 13.8 V] ..................................................... 13-1
[PHONES] ...................................................... 13-1
[KEY] .............................................................. 13-2
[EXT-SP MAIN] / [EXT-SP SUB] .....................13-2
[USB] .............................................................. 13-2
[LAN] ..............................................................13-2
[DATA] ............................................................13-2
[MIC] ............................................................... 13-3
[REMOTE] ...................................................... 13-3
[REF IN 10MHz] ............................................. 13-3
[144MHz ANT] ................................................ 13-3
[430MHz ANT] ................................................ 13-3
[1200MHz ANT] .............................................. 13-3
14 ACERCA DE LAS LICENCIAS ���������������������������� I 15 Nota �������������������������������������������������������������������� II
.. 9-1
vi
PRECAUCIONES
R ¡PELIGRO TENSIÓN DE RF ALTA! NUNCA toque la
antena o el conector de la antena durante la transmisión. Podría provocar una descarga eléctrica o quemaduras.
R ¡PELIGRO! NUNCA utilice el transceptor cerca de
detonadores eléctricos sin apantallar o en atmósferas explosivas. Esto podría provocar una explosión y la muerte.
R ¡PELIGRO DE EXPOSICIÓN A RF! Este dispositivo emite energía de radiofrecuencia (RF). Debería extremar
las precauciones al utilizar el transceptor. Si tiene alguna
pregunta en relación con la exposición a la radiofrecuencia y las normas de seguridad, consulte el informe de la Ocina de Ingeniería y Tecnología de la Comisión Federal de Comunicaciones acerca de la Evaluación del Cumplimiento de las Directrices FCC para la Exposición Humana a los Campos Electromagnéticos de Radiofrecuencia (Boletín 65 de la OET).
R ¡ADVERTENCIA! NUNCA haga funcionar el transceptor con unos auriculares u otros accesorios de audio a un
volumen muy alto. Si experimenta un zumbido en los oídos, baje el volumen o interrumpa el uso.
R ¡ADVERTENCIA! NUNCA aplique corriente CA a la
toma [DC13.8V] del panel posterior del transceptor. Podría provocar un incendio o daños en el transceptor.
R ¡ADVERTENCIA! NUNCA aplique más de 16 V CC a la toma [DC13.8V] del panel posterior del transceptor. Podría provocar un incendio o daños en el transceptor.
R ¡ADVERTENCIA! NUNCA invierta la polaridad del cable de alimentación CC. Podría provocar un incendio o daños
en el transceptor.
R ¡ADVERTENCIA! NUNCA retire el portafusibles del
cable de alimentación de CC. El exceso de corriente provocado por un corto podría provocar un incendio o
dañar el transceptor.
R ¡ADVERTENCIA! NUNCA permita que ningún objeto metálico, cable u otros objetos entren en contacto con el
interior del transceptor, ni realice contactos incorrectos con los conectores situados en el panel posterior. Podría sufrir una descarga eléctrica o daños en el transceptor.
R ¡ADVERTENCIA! NUNCA utilice o toque el transceptor
con las manos mojadas. Podría sufrir una descarga eléctrica o provocar daños en el transceptor.
R ¡ADVERTENCIA! NUNCA haga funcionar el equipo
si percibe olores, sonidos o humo anómalos. Apague inmediatamente la alimentación y/o retire el cable de alimentación de CC. Póngase en contacto con
su concesionario o distribuidor de Icom en busca de asesoramiento.
R ¡ADVERTENCIA! NUNCA coloque el transceptor en un
lugar inestable en el que pueda moverse o caer. Podría sufrir una lesión o provocar daños en el transceptor.
R ¡ADVERTENCIA! NUNCA haga funcionar el transceptor durante una tormenta eléctrica. Podría sufrir una descarga
eléctrica, provocar un incendio o dañar el transceptor. Desconecte siempre la fuente de alimentación y la antena
antes de una tormenta.
PRECAUCIÓN: NO exponga el transceptor a la lluvia, nieve o cualquier líquido. Podrían dañar el transceptor.
PRECAUCIÓN: NO modique los ajustes internos del
transceptor. Podría reducir el rendimiento del transceptor y/o dañarlo. La garantía del transceptor no cubre
los problemas ocasionados por una modicación no
autorizada.
PRECAUCIÓN: NO instale ni coloque el transceptor en un
lugar sin la ventilación adecuada, ni bloquee las ranuras de refrigeración situadas en la parte superior, la parte
posterior, los laterales o la parte inferior del transceptor. La
disipación del calor podría reducirse y dañar el transceptor.
PRECAUCIÓN: NUNCA utilice disolventes agresivos como
bencina o alcohol durante la limpieza. Esto podría dañar
las supercies del transceptor. Limpie la supercie con un paño suave y seco para eliminar el polvo y la suciedad.
PRECAUCIÓN: NUNCA deje el transceptor en zonas con temperaturas inferiores a los –10 °C (+14 °F) o superiores a los +60 °C (+140 °F) para operaciones móviles.
PRECAUCIÓN: NO coloque el transceptor en entornos
excesiva mente polvorientos. Esto podría dañar el
transceptor.
PRECAUCIÓN: NO sitúe el transceptor contra una pared
ni coloque objetos sobre el mismo. El transceptor podría
sobrecalentarse.
PRECAUCIÓN: NO ajuste la potencia de salida RF del transceptor por encima del nivel de entrada máximo del amplicador lineal conectado. De lo contrario el amplicador lineal sufrirá daños.
PRECAUCIÓN: NO use micrófonos que no sean de Icom. Otros micrófonos tienen una distribución de pines diferente
y pueden dañar el transceptor.
¡TENGA CUIDADO! El transceptor se calentará cuando se haga funcionar el transceptor de forma continuada durante periodos de tiempo prolongados.
NUNCA deje el transceptor en un lugar no seguro para evitar el uso por parte de personas no autorizadas.
Apague la alimentación del transceptor y/o desconecte el cable de alimentación CC cuando el transceptor no vaya a
ser utilizado durante un periodo de tiempo prolongado.
Es posible que la pantalla LCD presente imperfecciones estéticas que aparecerán como pequeñas manchas oscuras o claras. No se trata de un problema de funcionamiento, sino de una característica normal de las pantallas LCD.
vii
Panel frontal
POWER
TRANSMIT
CALL
DR
VOX/BK-IN
AF RF/SQL
M/S
OFF
M/S
OFF
MENU
FUNCTION
M.SCOPE
QUICK
AF RF/SQL
NOTCH
P.AMP
ATT
DESCRIPCIÓN DEL PANEL
1
Esta sección describe las teclas, los controles y diales que se utilizan para hacer funcionar el IC-9700. Consulte las páginas indicadas al lado de cada tecla, control o dial para obtener información detallada.
o
q w
e r
t
y
u
i
o
q TECLA ALIMENTACIÓN
Enciende y apaga el transceptor.
w TECLA TRANSMITIR
z Alterna entre la transmisión y la recepción. z En el modo DD, activa o desactiva la función de
inhibición TX.
e TECLA DE FUNCIÓN LLAMADA/DR
z Pulse para alternar entre el modo de canal de
llamada y los modos VFO/memoria.
z Mantenga pulsada durante 1 segundo para
activar o desactivar la función DR.
!4 !7 !6
!5
!4
!1 !2 !3
!0
o CONTROL DE VOLUMEN
L El control superior es para la banda principal, y el
control inferior para la banda secundaria.
z Ajuste el nivel de salida de audio. z Pulsar para seleccionar la banda principal o
secundaria.
z Mantenga pulsado
segundo para alternar entre los modos de funcionamiento y la frecuencia de la banda principal y secundaria.
z Mantenga pulsado
segundo para activar o desactivar la función vigilancia dual.
!0 TECLA MENÚ
Abre la pantalla MENU.
!1 TECLA FUNCIÓN
Se abrirá la pantalla FUNCTION.
!2 TECLA MINI INDICADOR
Muestra el mini indicador o el indicador de
espectro.
L El mini indicador solo se visualiza cuando la
función de vigilancia dual está desactivada.
!3 TECLA RÁPIDO
Abre la pantalla QUICK MENU.
(superior) durante 1
(inferior) durante 1
1 2
/
/
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
r TECLA VOX/BREAK-IN
Activa o apaga las funciones VOX y Break-in.
t TOMA DE AURICULARES [PHONES]
Conecta los auriculares estándar estéreo.
y CONECTOR DE MICRÓFONO [MIC]
Conecta el micrófono incluido u opcional.
u TECLA SUPRESOR DE RUIDO NB
Enciende o apaga el supresor de ruido.
i
RANURA PARA TARJETA SD [SD CARD]
Admite una tarjeta SD.
!4 CONTROL DE GANANCIA DE RF/
SILENCIAMIENTO
L El control superior es para la banda principal, y el
control inferior para la banda secundaria.
Ajusta los niveles de umbral de ganancia de RF y
silenciamiento.
!5 TECLA REDUCCIÓN DE RUIDO NR
Activa o desactiva la función de reducción de ruido.
!6 TECLA NOTCH
Activa o desactiva y selecciona el tipo de función
notch.
!7 TECLA PREAMPLIFICADOR/ATENUADOR
Enciende o apaga y selecciona uno de los dos
preamplicadores de RF de recepción o enciende o
apaga el atenuador.
1-1
17 18 19 20 21
1
EXIT
AFC
AUTO TUNE
SPEECH
MAIN DIAL
MAIN DIAL
MAIN DIAL
TONE
MPAD
V/M
A/B
PBT
MULTI
kHz
M-CH
MULTI
MULTI
RIT
MULTI
SPLIT
MULTI
CLR
SCAN
XFC
DESCRIPCIÓN DEL PANEL
Panel frontal
#0 @7@9 @8
#1 #2
#3
#4
!8 @0
!8 TECLA SALIR
!9
@1
Permite salir de una pantalla de conguración o
regresar a la pantalla anterior.
!9 TECLA AFC/AUTO
/
z En el modo DV o FM, activa o desactiva la
función Auto Frequency Control.
z
En el modo CW, sintoniza automáticamente la frecuencia de operación a una señal de CW cercana.
@0 TECLA HABLA/BLOQUEO
Anuncia la frecuencia de funcionamiento o el modo
de recepción o bloquea electrónicamente
@1 AJUSTADOR DE FRICCIÓN
Ajusta la fricción de
@2 DIAL PRINCIPAL
.
Cambia la frecuencia de funcionamiento.
@6 @5 @4 @3
@2
@6 TECLA A/B
Cambia entre el VFO A y el VFO B o copia la
frecuencia seleccionada del VFO y los ajustes de modo y ltro en el otro VFO.
@7 TECLA DE CONTROL DE SINTONIZACIÓN DE
BANDA DE PASO
Habilita
para ajustar el Control de
Sintonización de Banda de Paso (PBT).
@8 TECLA DE PASO DE SINTONIZACIÓN kHz/M-CH
En el modo VFO, pulse para habilitar
para
ajustar el control de sintonización kHz, o mantenga
pulsado durante 1 segundo para habilitar
y seleccionar el canal de memoria. L
En el modo de memoria o canal de llamada,
solamente habilita la selección del canal de memoria.
@9 TECLA RIT
Habilita
para ajustar la Sintonización
Incremental del Receptor (RIT) y active o desactiva RIT.
#0 TECLA DE DIVISIÓN
Activa o desactiva la función de división.
#1
.
CONTROL MULTIFUNCIÓN
z Muestra el menú Multifunción para realizar
/
diversos ajustes o selecciona el elemento
deseado.
z Mantenga pulsado durante 1 segundo para
borrar la frecuencia de desplazamiento de RIT
o el ajuste PBT.
@3 TECLA DE TONO/CAPTURA DE DISTINTIVO DE
LLAMADA RX
RXCS
z En el modo FM, se muestra la ventana de ajuste de tono.
Para versiones europeas: Mientras se mantiene pulsado [PTT], mantenga pulsada esta tecla para
enviar el tono 1.750 Hz.
z En el modo DV, pulse para visualizar la pantalla
Lista de historial RX, o mantenga pulsado
durante 1 segundo para capturar el distintivo de llamada recibido más reciente (emisora o repetidor) o como destino de llamada temporal.
@4 TECLA BLOC DE NOTAS
Invoca de forma secuencial el contenido de los blocs de
notas o guarda el contenido mostrado en el bloc de notas.
@5 TECLA VFO/MEMORIA
Alterna entre el oscilador de frecuencia variable
(VFO) y el modo de memoria o copia el contenido
del canal de memoria en el VFO.
#2 TECLA DE EXPLORACIÓN
Muestra la ventana de selección de exploración o
comienza la exploración previamente seleccionada.
#3 TECLA DE COMPROBACIÓN DE FRECUENCIA
DE TRANSMISIÓN
z En el modo de división o dúplex, le permite
supervisar la frecuencia de transmisión
mientras mantiene pulsada la tecla.
z En modo simplex, abre temporalmente el
silenciador y cancela la función de reducción de
ruido mientras se mantiene pulsada la tecla.
L En el modo DV, le permite supervisar las señales en
el modo FM o DV, dependiendo de la conguración
del monitor digital.
#4 INDICADOR TX/RX
Se ilumina en color rojo durante la transmisión y en
color verde durante la recepción.
1-2
Panel trasero
DESCRIPCIÓN DEL PANEL
1
q
w
e
q
CONECTOR DE ANTENA [144 MHz ANT]
Conecta un conector coaxial de 50 Ω PL-259.
w CONECTOR ETHERNET [LAN]
Se conecta a una red de PC a través de LAN.
e
ENTRADA DE SEÑAL DE REFERENCIA [REF IN 10 MHz]
Introduce una señal de referencia de 10 MHz a
través del conector SMA.
r RECEPTÁCULO [ACC]
Conecta dispositivos para controlar una unidad
externa o el transceptor.
!4!5
r t y u i
!1 TERMINAL DE TIERRA [GND]
Conecta a tierra para evitar descargas eléctricas
y problemas con los ltros de TVI y BCI y otros
problemas.
!2
CONECTOR DE ANTENA [1200 MHz ANT]
Se conecta a un conector coaxial tipo N de 50 Ω
para la banda 1,2 GHz.
!3 RECEPTÁCULO DE ALIMENTACIÓN CC [DC
13�8 V]
Admite 13,8 V CC a través del cable de
alimentación CC.
!3
!2
!1
!0
o
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
t TOMA DE DATOS [DATA]
Conecta dispositivos para controlar una unidad
externa o el transceptor con una toma estéreo de
2,5 mm (1/10").
y PUERTO USB (TIPO B) [USB]
Conecta un PC.
u TOMA DE TECLA [KEY]
Se conecta a una tecla recta, paleta o un
manipulador electrónico externo con toma estéreo de 3,5 mm (1/8”).
i TOMA DE CONTROL REMOTO CI-V [REMOTE]
Se conecta a un PC u otro transceptor para control externo.
o TOMA DE ALTAVOZ EXTERNO [EXT-SP SUB] !0 TOMA ALTAVOZ EXTERNO [EXT-SP MAIN]
Admite un altavoz externo de 4~8 Ω con tomas
mono de 3,5 mm (1/8").
!4
CONECTOR DE ANTENA [430 MHz ANT]
Se conecta a un conector coaxial tipo N de 50 Ω
para la banda 440 MHz.
!5 VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN
Refrigera la unidad PA cuando es necesario.
1-3
16 17 18 19 20 21
1
DESCRIPCIÓN DEL PANEL
Pantalla táctil
q w r iu o !0
!8
!8
q ICONO LMT
Visualizado si la temperatura del ampli cador
de potencia es excesivamente alta y se activa la función de protección tras transmitir de forma
continuada durante un largo periodo de tiempo.
w ICONOS DÚPLEX/DIVISIÓN/MODO REPETIDOR/
PUERTA INTERNA / / /
Muestra “DUP” cuando el modo dúplex está activado. Aparece “SPLIT” cuando la función de división está activada.
Muestra “RPS” mientras se usa el modo simplex de
repetidor (RPS) en el modo DD.
Muestra mientras se utiliza la función Puerta
de acceso interna.
e t
y
!1 !2 !3
!4 !5
!6 !7
!1 !2 !3
!4 !5
!6 !7
i ICONO DE LA TARJETA SD
Aparece cuando se introduce una tarjeta SD y parpadea cuando se está accediendo a la tarjeta SD.
o LECTURA DEL RELOJ
Muestra la hora local. Toque la lectura para mostrar tanto la hora local
como la hora UTC.
!0 INDICADOR DE FUNCIÓN PARA EL CONTROL
MULTIFUNCIÓN
Muestra la función que se asigna a
!1 ICONO RIT
Visualizado cuando la función RIT está activada.
MULTI
.
e INDICADORES BK-IN/F-BKIN/VOX /
Aparece mientras las funciones Semi Break-in, Full
Break-in o VOX están activadas.
r M1~M8/T1~ICONOS T8/COMPRESOR DE VOZ
/ /
Muestra “M1”~“M8” mientras “External Keypad” en la pantalla CONNECTORS esté ajustado en ON y está utilizando la función Memory Keyer. Muestra “T1”~“T8” al usar la memoria de TX por voz.
Muestra “COMP” cuando la función del compresor
de voz está activada.
t ICONO GPS
Muestra el estado del receptor GPS conectado.
y ICONO DE ALARMA DE GPS
Se muestra cuando la función de alarma GPS está
activada.
u ICONO DE CONTROL DE RED
Visualizado mientras el transceptor y el RS-BA1
opcional están conectados a través de un cable
LAN para el funcionamiento del control remoto.
!2 LECTURA DE LA FRECUENCIA DE
DESPLAZAMIENTO RIT/DÚPLEX
Visualiza la frecuencia de desplazamiento para las funciones
RIT o dúplex, mientras estas funciones estén activadas.
!3 ICONOS DE GRABADORA DE VOZ /
Se visualiza durante la grabación o la pausa de la
grabadora de voz.
!4 ICONOS VFO/MEMORIA
Muestra “VFO A” o “VFO B” cuando se selecciona el modo VFO y “MEMO” cuando se selecciona el modo de memoria.
!5 LECTURA DEL CANAL DE MEMORIA
Muestra el número del canal de memoria seleccionado.
!6
ICONO DE SELECCIÓN DE CANAL DE MEMORIA
Indica que el canal de memoria visualizado es asignado como canal de memoria de selección (1~3).
!7 NOMBRE DE MEMORIA
Se visualiza al introducir el nombre de la memoria.
!8 ICONO DE SINTONIZACIÓN RÁPIDA
Visualizado cuando la función de paso de
1-4
sintonización rápida está activada.
AF RF/SQL
TX
!9
@0 @1 @2 @3 @4 @5
DESCRIPCIÓN DEL PANEL
1
#3
#2 #1
#0
@9 @8
@7
#2 #1
#0
@9 @8 @7
!9 ICONO OVF
Visualizado cuando se recibe una señal
excesivamente potente.
@0 ICONOS DE PREAMPLIFICADOR/ATENUADOR
/
Visualizado cuando uno de los preampli cadores
está activado o cuando el atenuador está activado.
@1 INDICADOR NOTCH
Muestra “AN” cuando la función notch automático está activada, y “MN” cuando la función notch manual está activada.
@2 ICONOS DE SUPRESOR DE RUIDO/TONO/
SILENCIADOR DIGITAL /
Visualizado cuando la función de supresor de
ruido está activada, cuando varias funciones de tono están activadas o cuando varias funciones de silenciador digital están activadas.
@3 INDICADORES DE REDUCCIÓN DE RUIDO/
SINTONIZACIÓN AUTOMÁTICA
Muestra “NR” cuando la función de reducción de
ruido está activada.
Muestra “AUTOTUNE” cuando la función de
sintonización automática está activada.
@4 ICONOS EMR/BK/PÉRDIDA DE PAQUETE/
RESPUESTA AUTOMÁTICA
/ / /
Visualizado cuando la función EMR (Solicitud
de Monitor Mejorada) está activada, cuando la función BK (Break-in) está activada, cuando se ha
producido una pérdida de paquetes o cuando la
función de respuesta automática está activada.
@5 ICONO AGC
Visualizado cuando el Control de Ganancia
Automática (AGC) está activado.
1-5
@6
!9 @0 @1 @2 @3 @4 @5
@6
@6 ICONO AFC/
se muestra cuando la función de
@7 MEDIDOR MULTIFUNCIÓN
Muestra varios valores y niveles, dependiendo de
@8 INDICADOR DE ESTADO RX
Se enciende en color verde cuando se recibe una
@9 ICONO DE GANANCIA DE RF
Aparece cuando
#0
Muestra la frecuencia de transmisión o recepción
#1 INDICADOR DE FILTRO IF
Muestra el número del canal de ltro IF
#2 INDICADOR DE MODO
Muestra el modo de funcionamiento seleccionado.
#3 INDICADOR DE ESTADO TX
Muestra el estado de la transmisión de la
Frecuencia Automática (AFC) está activado.
sintonización 1/4 está activada.
la función que se haya seleccionado.
señal o si el silenciador está abierto.
el sentido contrario a las agujas del reloj, desde la posición de las 11 en punto. El icono indica que se
ha reducido la ganancia de RF.
LECTURA DE FRECUENCIA DE BANDA PRINCIPAL LECTURA DE FRECUENCIA DE BANDA SECUNDARIA
para las bandas principal y secundaria.
seleccionado.
frecuencia mostrada.
se visualiza durante la transmisión.
aparece cuando la frecuencia seleccionada está
fuera del rango de frecuencia del borde de banda.
aparece cuando la transmisión está inhibida.
1
/4 /
se muestra cuando el Control de
(exterior) se ajusta en
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
1
FUNCTION
EXIT
QUICK
MENU
EXIT
DESCRIPCIÓN DEL PANEL
Panel táctil
D Pantalla FUNCTION
Nombre
de función
Valor
seleccionado
Se ilumina
en azul cuando
está activa
z Pulse
en el modo seleccionado.
LPara cerrar la pantalla FUNCTION, pulse L Tocar q o w en la parte inferior de la pantalla
selecciona la pantalla Function 1 o 2.
Lista de la pantalla FUNCTION
*1
Toque durante 1 segundo para seleccionar la función.
*2 Toque durante 1 segundo para abrir el menú de su función.
P�AMP/ATT AGC
OFF RÁPIDA OFF OFF
P.AMP MEDIA AN ON
*
1
ATT
2
*
NR
OFF OFF OFF OFF
ON ON ON BKIN
2
*
COMP
OFF OFF DTCS
ON TONE DTCS (T)
2
*
D�SQL
OFF WIDE OFF OFF DSQL MEDIA ON ON CSQL NAR
2
*
DUP
OFF OFF OFF OFF DUP– ON ON ON
DUP+
para abrir la pantalla FUNCTION
.
2
*
LENTA MN
IP+ VOX
TSQL
TBW 1/4 MONI
EXP P�AMP RPS TX PWR LIMIT
NOTCH
TONE (T)/DTCS (R)
2
*
TONE
2
*
2
*
DTCS (T)/TSQL (R) TONE (T)/TSQL (R)
2
*
NB
BKIN
F-BKIN
2
*
2
*
2
*
D Pantalla MENU
z Pulse
banda seleccionada.
LPara cerrar la pantalla MENU, pulse L Tocar q o w en la parte inferior de la pantalla
selecciona la pantalla MENU 1 o 2.
para abrir la pantalla MENU en la
D QUICK MENU
z Pulse
para abrir la pantalla QUICK MENU.
.
1-6
D Menús multifunción
MULTI
VOX/BK-IN
NOTCH
MULTI
Rotate
MULTI
MULTI
MULTI
MULTI
MULTI
Toque el borde para
activar o desactivar.
Push
DESCRIPCIÓN DEL PANEL
1
Dial multifunción
Al cerrar el menú multifunción, habilitarse para ajustar las funciones que están en las
tres teclas de la esquina superior derecha o en los
menús de multifunción. La función se muestra en la esquina superior derecha
de la pantalla.
Indicador de función para
puede
1 2 3 4
Menú Multifunción
z Abra el menú Multifunción pulsando
(Control
multifunción).
z Abra los menús especiales manteniendo pulsados
, NB, NR o
durante 1 segundo.
z Mientras el menú Multifunción esté abierto, toque el
elemento deseado y gire
para establecer el
valor deseado.
Elementos del menú Multifunción
*1
Toque el borde para activar o desactivar la función, o bien cuando se desea ajustar.
*2
Toque el elemento durante 1 segundo para habilitar
SSB SSB-D CW RTTY
2
2
*
1, *2
*
1, *2
*
2
*
1, *2
*
*
1
*
*
RF POWER
MIC GAIN
MONITOR
2
*
RF POWER
TX INHIBIT
2
ANTI VOX
DELAY
VOICE DELAY
GAIN
RF POWER
MIC GAIN
COMP
MONITOR
FM/AM/DV DD NB NR
RF POWER
MIC GAIN
MONITOR
NOTCH VOX BK-IN TX PWR LIMIT
POSITION
WIDTH
*
1, *2
*
2
*
*
2
*
2
*
RF POWER
2
KEY SPEED
CW PITCH
2
*
1
*
2
1
*
LEVEL
DEPTH
WIDTH
DELAY
*
2
*
2
*
2
*
2
*
2
*
RF POWER
2
*
2
MONITOR
RF POWER
TPF
LEVEL
LIMIT
1
*
5 6
*1
Puede habilitar independientemente
para ajustar
la función de las bandas PRINCIPAL y SECUNDARIA.
*2 En los menús de multifunción, toque el elemento
durante 1 segundo para asignar la función a
Indicador
Girar Ajusta la frecuencia RIT.
1
*
RIT
.
2
*
1, *2
*
2
*
kHz
M-CH
PBT1
PBT2
RF PWR
MIC G
2
*
COMP
MONI
SPEED
PITCH
NB LEV
NB DEP
NB WID
NR LEV
NOTCH
VOX G A-VOX VOX D
BKIN D
Mantener pulsado
Cambia la frecuencia operativa en los pasos
1
*
kHz.
Selecciona canales de memoria.
1
*
Usando la función DR, selecciona una emisora individual o un repetidor preestablecido.
Girar
1
*
Mantener pulsado
Girar
1
*
Mantener pulsado
2
*
Ajusta la potencia de salida de la transmisión.
2
*
Ajusta la ganancia del micrófono.
2
*
Ajusta el nivel del compresor de voz. Ajusta el nivel de audio para la función de
2
*
monitor.
2
*
Ajusta la velocidad de la tecla.
2
*
Ajusta el tono de CW.
2
*
Ajusta el nivel de supresión de ruido. Ajusta la PROFUNDIDAD (nivel de atenuación
2
*
de ruido).
2
*
Ajusta la ANCHURA (duración de la supresión).
2
*
Ajusta la potencia de salida de la transmisión.
2
*
Ajusta la frecuencia de notch.
2
*
Ajusta la ganancia VOX.
2
*
Ajusta el nivel ANTI VOX.
2
*
Ajusta el tiempo de demora de VOX.
2
*
Ajusta el tiempo de demora de Break-in.
Acción
Borra la frecuencia RIT.
Ajusta el valor de desplazamiento para PBT1.
Borra el ajuste de Twin PBT.
Ajusta el valor de desplazamiento para PBT2.
Borra el ajuste de Twin PBT.
7 8
.
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
1-7
1
DESCRIPCIÓN DEL PANEL
Introducción y edición mediante el teclado
D Introducir y editar caracteres
Puede introducir y editar los elementos que se indican en la tabla que gura a continuación.
Menú Categoría Elemento Caracteres seleccionables
SET Mi emisora
Red Nombre de red De la A a la Z, de la a a la z, del 0 al 9, ! " # $ % & (
Ajuste de hora Dirección del servidor NTP De la A a la Z, de la a a la z, del 0 al 9, - . 64 Tarjeta SD Guardar el ajuste De la A a la Z, de la a a la z, del 0 al 9, (espacio), ˽ !
MEMORY Nombre de la memoria De la A a la Z, de la a a la z, del 0 al 9, (espacio), ˽ !
KEYER Memorias del manipulador De la A a la Z, del 0 al 9, (espacio), / ? ^ . , @
DECODE Memoria RTTY VOICE VOICE TX RECORD De la A a la Z, de la a a la z, del 0 al 9, (espacio), ˽ !
CS UR, R1, R2 De la A a la Z, del 0 al 9, (espacio), / 8 DV/DD
MEMORY
DV GW Conguración
GPS Modo GPS TX Dirección sin protocolo De la A a la Z, de la a a la z, del 0 al 9, ˽ ! " # $ % &
DTMF DTMF MEMORY De 0 a 9, A B C D * # 24
DR TO SELECT Entrada directa (UR)/(RPT) De la A a la Z, del 0 al 9, (espacio), / 8
Su distintivo de
llamada
Lista de repetidores
de la puerta de enlace interna
Memoria GPS GROUP NAME, NAME De la A a la Z, de la a a la z, del 0 al 9, (espacio), ˽ !
SEND Entrada directa De 0 a 9, A B C D * # 24
Mi distintivo de llamada (DV)/(DD) Mensaje de TX (DV) De la A a la Z, de la a a la z, del 0 al 9, (espacio), ˽ !
ID del usuario de la red 1/2 De la A a la Z, de la a a la z, del 0 al 9, ˽ ! " # $ % & Contraseña del usuario de la red 1/2
Nombre de radio de red De la A a la Z, de la a a la z, del 0 al 9, (espacio), ˽ !
Exportar
NAME De la A a la Z, de la a a la z, del 0 al 9, (espacio), ˽ !
CALL SIGN De la A a la Z, del 0 al 9, (espacio), / 8 GROUP NAME, NAME De la A a la Z, de la a a la z, del 0 al 9, (espacio), ˽ !
SUB NAME De la A a la Z, de la a a la z, del 0 al 9, (espacio), ˽ !
CALL SIGN, GW CALL SIGN De la A a la Z, del 0 al 9, (espacio), / 8
Repetidor de puerta de enlace
(Servidor IP/Dominio) Terminal/AP, distintivo de llamada,
Lista de distintivos de
llamada permitidos
Nombre del objeto, Nombre
del artículo Comentario De la A a la Z, de la a a la z, del 0 al 9, ˽ ! " # $ % &
Mensaje GPS De la A a la Z, de la a a la z, del 0 al 9, (espacio), ˽ !
De la A a la Z, del 0 al 9, (espacio), / 8+4
" # $ % & ' ( ) * + , - . / : ; < = > ? @ [ \ ] ^ _ ` { } ~
) + , - . ; = @ [ ] ^ _ ` { } ~
' ( ) * + , - . / : ; < = > ? @ [ \ ] ^ _ ` { } ~
Contraseña: Mínimo 8 caracteres
" # $ % & ' ( ) * + , - . / : ; < = > ? @ [ \ ] ^ _ ` { } ~
" # $ % & ' ( ) * + , - . / : ; < = > ? @ [ ] ^ _ ` { } ~
Caracteres prohibidos: / : ; * < > \ |
" # $ % & ' ( ) * + , - . / : ; < = > ? @ [ \ ] ^ _ ` { } ~
El *” (asterisco) tiene uso exclusivo.
De la A a la Z, del 0 al 9, (espacio), ! $ & ? " ' - / . , : ; ( )
" # $ % & ' ( ) * + , - . / : ; < = > ? @ [ \ ] ^ _ ` { } ~
" # $ % & ' ( ) * + , - . / : ; < = > ? @ [ \ ] ^ _ ` { } ~
" # $ % & ' ( ) * + , - . / : ; < = > ? @ [ \ ] ^ _ ` { } ~
" # $ % & ' ( ) * + , - . / : ; < = > ? @ [ \ ] ^ _ ` { } ~
De la A a la Z, de la a a la z, del 0 al 9, - .
De la A a la Z, del 0 al 9, (espacio)
' ( ) * + , - . / : ; < = > ? @ [ \ ] ^ _ ` { } ~
Normalmente 12 caracteres
De la A a la Z, de la a a la z, del 0 al 9, ˽ ! " # $ % & ' ( ) * + , - . / : ; < = > ? @ [ \ ] ^ _ ` { } ~
' ( ) * + , - . / : ; < = > ? @ [ \ ] ^ _ ` { } ~
Los caracteres ximos que puede ingresar varían en función de la extensión de los datos y de los ajustes de altitud.
" # $ % & ' ( ) * + , - . / : ; < = > ? @ [ \ ] ^ _ ` { } ~
" # $ % & ' ( ) * + , - . / : ; < = > ? @ [ \ ] ^ _ ` { } ~
1-8
Caracteres
máximos
20
15
16
16
16
20
16
70
70
16
16
16
8
64
8
56
9
43
20
16
DESCRIPCIÓN DEL PANEL
MENU
QUICK
MENU
1
D Tipos de teclado
Puede seleccionar el Full Keyboard (Teclado completo) o teclado el Tenkey (10 teclas) en “Keyboard Type” en la pantalla FUNCTION.
» SET > Function > Keyboard Type
L También puede seleccionarlo desde el QUICK MENU,
pulsando
L Puede seleccionar la disposición de teclado completo en
“Full Keyboard Layout” de la pantalla FUNCTION.
»
SET > Function > Full Keyboard Layout
D Introducir y editar
Introduce una letra mayúscula Selecciona el modo alfabético
.
Mueve el cursor hacia atrás
o el modo numérico
Introduce un espacio
Mueve el cursor hacia delante Borra el carácter introducido
Selecciona el tipo de carácter
Guarda la entrada
Cancela la introducción y regresa
a la pantalla anterior
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Modo alfabético
Modo numérico
Modo símbolos
17 18 19 20 21
1-9
1
MENU
Rotate
DESCRIPCIÓN DEL PANEL
Introducción y edición mediante el teclado
D Ejemplo de introducción y edición
Introduciendo “DX spot 1” en el canal de memoria 2
1. Abra la pantalla MEMORY.
» MEMORY
2. Toque el canal de memoria 2 durante 1 segundo.
También puede abrir el QUICK MENU tocando esta tecla.
Abre el QUICK MENU.
3. Seleccione “Edit Name”.
Push
Abre la pantalla MEMORY NAME.
4. Toque [ ] y, a continuación, [D].
9. Toque [ab].
Abre la pantalla de introducción CHARACTER TYPE.
10. Toque [12].
11. Toque [1].
12. Toque [ENT] para guardar la entrada.
5. Toque [ ] de nuevo y, a continuación, [X].
6. Toque [SPACE].
Regresa a la pantalla anterior.
Introduce un espacio.
7. Toque [s], [p], [o] y, seguidamente, [t].
8. Toque [SPACE].
Introduce un espacio.
1-10
INSTALACIÓN Y CONEXIONES
2
Seleccionar un lugar de instalación
Seleccione un lugar con una circulación adecuada de aire, sin vibraciones, calor o frío extremos y
en el que no haya presencia de otras fuentes electromagnéticas.
Nunca coloque el transceptor en áreas como:
Temperaturas inferiores a –10 °C (+14 °F) o superiores a +60 °C (+140 °F).
Un lugar inestable que se incline o vibre.
Expuesto a la luz directa del sol.
Lugares con alta humedad y temperatura.
Lugares con mucho polvo.
Lugares muy ruidosos.
Uso de las bases de escritorio
El transceptor incorpora una base para poder utilizarlo sobre un escritorio.
Base
NOTA: NO use la base, los diales ni los controles para transportar el transceptor. Podría dañarlos.
Disipación del calor
NO sitúe el transceptor contra una pared ni coloque
objetos sobre el mismo. Podría bloquear el ujo de
aire y el transceptor se sobrecalentaría.
NUNCA instale el transceptor en un lugar que
no disponga de la ventilación adecuada. Podría reducirse la disipación de calor y se producirían
daños en el transceptor.
NO toque el transceptor tras haber transmitido de
forma continuada durante largos periodos de tiempo.
La temperatura del transceptor puede ser elevada.
Puesta a tierra
Para evitar descargas eléctricas, interferencias de televisión (TVI), interferencias de radiodifusión (BCI)
y otros problemas, ponga a tierra el transceptor mediante el terminal de tierra [GND] situado en el panel posterior.
Para obtener resultados óptimos,
conecte un alambre de calibre
grueso o una conexión a una varilla
larga de toma de tierra. La distancia entre el terminal [GND] y la tierra debe ser tan corta como sea posible.
R¡AVISO! NUNCA conecte el terminal [GND] a una
tubería de gas o eléctrica, ya que la conexión podría provocar una explosión o una descarga eléctrica.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Conectar una fuente de alimentación CC externa
Conrme que el transceptor esté apagado antes de conectar el cable de alimentación CC.
PS-126
Cable CA
Fuente de alimentación CC no fabricada por Icom
CC 13,8 V/18 A
o más
_+
PS-126
alimentación CC
Fusibles
Negro
Rojo
Cable de
Cable de
alimentación
CC incluido
L
Se recomienda utilizar la fuente de alimentación PS-126 (13,8 V CC/25 A) opcional de Icom, cuando esté disponible.
L Cuando se conecte un cable de alimentación CC de otro
fabricante, el transceptor necesitará:
13,8 V CC (Capacidad: un mínimo de 18 Amps)
Una alimentación con línea de protección de
sobrecorriente y uctuación de baja tensión o rizada.
2-1
Pestaña de bloqueo
q
w
Cuando realice la
desconexión, presione rmemente hacia abajo
la pestaña de bloqueo y,
a continuación, retire el
conector del receptáculo.
IC-9700
16 17 18 19 20 21
GND
3
POWER
POWER
AF RF/SQL
MAIN DIAL
V/M
CALL
DR
A/B
A/B
V/M
V/M
A/B
FUNCIONAMIENTO BÁSICO
Cuando se suministre alimen- tación por primera vez
Antes de encender el transceptor por primera vez,
asegúrese de que todas las conexiones sean correctas.
Después de haber realizado todas las conexiones, ajuste los diales en las posiciones que se describen a continuación.
Totalmente a la izquierda
AF RF/SQL
Posición de las 12 en punto
AF RF/SQL
CONSEJO: Cuando apague el transceptor, se memorizarán los ajustes actuales. Por lo tanto, cuando lo encienda de nuevo, se reiniciará con los mismos ajustes.
Seleccionar los modos VFO y memoria
Modo VFO
Ajuste la frecuencia deseada girando
Modo de memoria
Introduzca contenido en el canal deseado en la lista MEMORIA.
Modo de canal de llamada
Los canales de llamada (o el canal principal) se
utilizan para llamar a una frecuencia de uso frecuente. Se asigna un canal de llamada en cada banda.
Seleccionar el modo VFO o el modo de memoria
z Pulse
de memoria.
z Pulse
Modo VFO (ejemplo: VFO A)
para seleccionar el modo VFO o el modo
para pausar el modo de canal de llamada.
DR
CALL
.
Encender o apagar el aparato
z Para encender el transceptor, pulse z Para apagar el transceptor, mantenga pulsado
durante 1 segundo, hasta que se muestre
“POWER OFF...”.
.
Ajustar el nivel de volumen
Gire
volumen.
(interior) para ajustar el nivel de
Modo de canal de llamada
(Ejemplo: Canal de
llamada 1)
Modo de memoria
(Ejemplo: Canal de memoria 1)
Utilizar el modo VFO
El IC-9700 incorpora 2 Osciladores de Frecuencia
Variable (VFO), “A” y “B”. Esto resulta práctico para
seleccionar rápidamente 2 frecuencias o para la
operación de frecuencia dividida (pág. 4-9). Puede
utilizar cualquiera de los dos VFO para operar en una frecuencia y modo.
D Seleccionar VFO A o VFO B
Pulse
para seleccionar VFO A o VFO B.
VFO A VFO B
D Ecualizar VFO A y VFO B
Puede establecer la frecuencia del VFO mostrado en el VFO que no se muestra. Mantenga pulsado cortos.
3-1
hasta que se emitan 2 pitidos
FUNCIONAMIENTO BÁSICO
OFF
M/S
3
Operación de vigilancia dual
Vigilancia dual supervisa simultáneamente dos frecuencias.
El IC-9700 tiene 2 circuitos receptores independientes, las bandas principal y secundaria,
de modo que puede utilizar la vigilancia dual sin
compromisos, incluso en diferentes bandas y modos.
L No se puede establecer la misma frecuencia para ambas
bandas principal y secundaria.
Mantenga pulsado
activar o desactivar la función de vigilancia dual.
durante 1 segundo para
Selección de las bandas principal y secundaria
El IC-9700 tiene 2 receptores idénticos, principal y secundario.
La banda principal es visualizada en la mitad superior de la
pantalla, y la banda secundaria en la mitad inferior.
L Algunas funciones solo se pueden aplicar a la banda
seleccionada, y solo puede transmitir en la banda
principal (excepto en la operación de frecuencia dividida).
Para seleccionar la banda principal o secundaria, toque la lectura de la frecuencia en gris.
La lectura de la frecuencia de la banda seleccionada se muestra con claridad y la frecuencia de la banda no seleccionada aparece en gris.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Mantenga pulsado durante 1 segundo.
12 13
D Cambiar la banda principal y la banda secundaria
Mantenga pulsado
durante 1 segundo.
14 15 16 17 18 19 20 21
Mantenga pulsado durante 1 segundo.
3-2
3
MENU
FUNCIONAMIENTO BÁSICO
Selección de la banda de funcionamiento
Realice los pasos que se indican a continuación para
cambiar la banda de funcionamiento. Además, el registro de apilamiento de banda proporciona 3 memorias para cada tecla de banda, que permiten almacenar frecuencias y modos de
funcionamiento. Esta función resulta práctica para invocar frecuencias y modos utilizados anteriormente
en la banda seleccionada.
D Utilizar los registros de apilamiento de banda
Siga los pasos que se indican a continuación para
introducir un registro en la banda seleccionada.
1. Toque los dígitos MHz. (Ejemplo: 146)
Se abrirá la pantalla BAND STACKING REGISTER.
2. Toque una tecla de banda. (Ejemplo: 1.295 MHz)
L No se puede establecer la misma banda para ambas
bandas principal y secundaria.
Seleccionar el modo de funcionamiento
Puede seleccionar entre los modos SSB (LSB/USB), datos SSB (LSB-DATA/USB-DATA), CW, invertir CW, RTTY, invertir RTTY, AM, datos AM (AM-DATA), FM, datos FM (FM-DATA), DV y DD*.
*Solo para la banda de 1.200 MHz
1. Toque el icono de modo (por ejemplo: FM).
Se abrirá la pantalla MODE.
2. En la pantalla MODE, toque la tecla del modo que
desea utilizar. (Ejemplo: SSB).
Pantalla BAND STACKING REGISTER
CONSEJO: Seleccionar un registro distinto
Tocar la tecla de banda durante 1 segundo permite cambiar entre los 3 registros.
Toque
para regresar a la pantalla anterior.
L En los modos SSB, AM o FM, se mostrará la tecla
[DATA].
Lista de selección de modo de funcionamiento
LToque la tecla de modo para seleccionar el modo de funcionamiento.
Tecla de modo
[SSB] USB LSB
[CW] CW CW-R
[RTTY] RTTY RTTY-R
[AM] AM [FM] FM [DV] [DD]
[DATA]
Seleccionar el modo de datos
Puede operar comunicaciones de datos (SSTV, RTTY (AFSK), PSK31, JT65B y FT8).
L Cuando se selecciona un modo de datos, es posible
silenciar la entrada del micrófono.
» SET > Connectors > MOD Input
> DATA MOD
Modo de funcionamiento
DV DD
LSB LSB-D USB USB-D
AM AM-D FM FM-D
3-3
Ajustar la frecuencia
MAIN DIAL
MAIN DIAL
FUNCIONAMIENTO BÁSICO
3
D Utilizar el dial principal
1. Seleccione la banda de funcionamiento deseada.
(Ejemplo: 145 MHz)
2. Gire
La frecuencia cambia en conformidad con el paso de
sintonización seleccionado.
L
se mostrará cuando ajuste una frecuencia
de radio amateur y
mostrará cuando ajuste una frecuencia fuera de la
banda Ham o de sus bordes de banda.
.
(con línea punteada) se
D Acerca de la función de paso de sintonización
Puede establecer el paso de sintonización de
para cada modo de funcionamiento.
Toque los dígitos kHz para activar o desactivar la función de paso de sintonización.
L Se mostrará el icono de la función de paso de
sintonización “▼” por encima del dígito 1 kHz.
La función
de paso de
sintonización está activada.
D Acerca de la función de paso de
sintonización de 1 MHz
Puede usar el máximo paso de sintonización de 1 MHz.
Toque los dígitos MHz durante 1 segundo para activar o desactivar la función de paso de sintonización MHz. L Cuando utilice las teclas [UP]/[DN] del micrófono, la
frecuencia cambia en pasos de 1 MHz.
La función de
paso MHz está
activada.
D Acerca de la función de sintonización de
precisión de paso de 1 Hz
Puede utilizar el paso de sintonización mínimo de 1 Hz para sintonizar en los modos SSB, CW y RTTY.
Toque los dígitos Hz durante 1 segundo para activar o desactivar la función de sintonización de precisión.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
D Cambiar el paso de sintonización
Cuando la función de paso de sintonización esté activada, podrá cambiar los pasos de sintonización
para cada modo de funcionamiento.
1. Seleccione el modo de funcionamiento deseado.
(Ejemplo: FM)
2. Toque el dígito kHz durante 1 segundo.
Se mostrará la pantalla TS (FM).
3. Toque el paso de sintonización deseado. (Ejemplo: 0,1 k)
Se mostrará el dígito 1 Hz.
L Cuando utilice las teclas [UP]/[DN] del
micrófono, la frecuencia cambiará en pasos de 50 Hz, independientemente de si la función de sintonización de precisión está activada o desactivada.
14 15 16 17 18 19 20 21
Se ajustará el paso de sintonización y se regresará a la pantalla anterior.
3-4
3
FUNCTION
EXIT
MAIN DIAL
EXIT
MAIN DIAL
MENU
FUNCIONAMIENTO BÁSICO
Ajustar la frecuencia
D Acerca de la función de sintonización 1/4
Modo: SSB-D/CW/RTTY
Con la función de sintonización desactivada, active la función de sintonización 1/4 para reducir la velocidad de sintonización a 1/4 de la velocidad normal, y poder,
así, sintonizar de forma más precisa.
1. Pulse
Se abrirá la pantalla FUNCTION.
2. Toque [1/4].
Pantalla FUNCTION
3. Pulse
.
.
Función de sintonización
1/4
D Introducir una frecuencia directamente
Puede establecer la frecuencia sin necesidad de girar
si la introduce directamente en el teclado.
Introducir la frecuencia de funcionamiento
1. Toque los dígitos MHz. (Ejemplo: 146)
Se abrirá la pantalla BAND STACKING REGISTER.
2. Toque [F-INP].
Se abrirá la pantalla F-INP.
3. Introduzca los dígitos más significativos.
D Acerca de la función de paso de
sintonización automática
El paso de sintonización cambia automáticamente, en función de la velocidad de giro de
L Puede modicar los ajustes de la función de paso de
sintonización automática en el siguiente menú.
» SET > Function > MAIN DIAL Auto TS
.
LPara borrar la entrada, toque [CE]. L Para borrar la entrada y regresar a la pantalla
anterior, pulse
.
4. Toque [ENT] para ajustar la frecuencia introducida.
Cierra la pantalla F-INP.
L Si toca [ENT] cuando los dígitos por debajo de 100
kHz no se hayan introducido, se introducirá “0”
automáticamente en los dígitos que están en blanco.
Ejemplos de entrada
144,680 MHz: [1], [4], [4], [()], [6], [8], [0], [ENT]
145,000 MHz: [1], [4], [5], [ENT]
Cambiar de 144,680 MHz a 144,540 MHz:
[()], [5], [4], [0], [ENT]
3-5
Ajustar la frecuencia
V/M
EXIT
MENU
MENU
FUNCIONAMIENTO BÁSICO
3
Introducir el desplazamiento de frecuencia dividida
1. Toque los dígitos MHz. (Ejemplo: 146)
Se abrirá la pantalla BAND STACKING REGISTER.
2. Toque [F-INP].
Se abrirá la pantalla F-INP.
Se mostrarán [SPLIT] o [-SPLIT]
Selección del canal de memoria por número
1. Toque
2. Toque los dígitos MHz. (Ejemplo: 146)
Se abrirá la pantalla BAND STACKING REGISTER.
3. Toque [F-INP].
Se abrirá la pantalla F-INP.
4.
Introduzca un número de canal de memoria. (Ejemplo: 10)
para seleccionar el modo de memoria.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
3. Introduzca el desplazamiento de frecuencia dividida.
L Si desea la dirección de desplazamiento negativa,
toque [()].
L Introduzca un desplazamiento entre 9,999 MHz y
+9,999 MHz (en pasos de 1 kHz).
LPara borrar la entrada, toque [CE]. L Para borrar la entrada y regresar a la pantalla
anterior, pulse
L Tras la introducción, la función de división se activará
automáticamente.
4. Para guardar la entrada, toque [SPLIT] o [SPLIT].
Cierra la pantalla F-INP.
Ejemplos de entrada
5 kHz: [5], [SPLIT]
10 kHz: [()], [1], [0], [SPLIT]
NOTA:
Si la frecuencia de funcionamiento introducida está fuera de la gama de frecuencias de la banda de
radioacionado, la frecuencia de transmisión se ajusta automáticamente en la frecuencia del borde
de la banda.
.
L
Si desea establecer el canal de borde de exploración de programa o el canal de llamada, introduzca entre “100” ~ “107”.
Tipo de canal Número de canal
1A 100
Borde de
exploración de
programa
Canal de
llamada
5. Toque [MEMO] para seleccionar el canal de memoria del número introducido.
Cierra la pantalla F-INP.
El contenido del canal de memoria seleccionado es visualizado.
1B 101 2A 102 2B 103 3A 104
3B 105
C1 106 C2 107
Número a ingresar
D Pitido de borde de banda
Escuchará un pitido de borde de banda y se mostrará
cuando acceda o abandone un rango de
frecuencia de banda amateur.
L Puede modicar los ajustes del pitido de borde de banda
en el siguiente menú.
» SET > Function > Band Edge Beep
13 14 15 16 17 18 19 20 21
L Si el elemento de nivel de pitido está ajustado en “0%”,
no se emitirá ningún pitido.
» SET > Function > Beep Level
3-6
3
MENU
Rotate
MAIN DIAL
MULTI
FUNCIONAMIENTO BÁSICO
Ajustar la frecuencia
D Introducir un borde de banda
Cuando seleccione “ON (User)” u “ON (User) & TX Limit” en la pantalla “Band Edge Beep”, podrá introducir
un total de 30 pares de borde de banda de frecuencia.
L Inicialmente, las frecuencias de la banda Ham se
introducen en los primeros 3 bordes de banda. Por lo
tanto, para introducir un nuevo borde de banda, debe, en
primer lugar, editarlas o eliminarlas.
L
No podrá introducir una frecuencia superpuesta o una frecuencia que esté fuera de las frecuencias de la banda Ham.
L Los bordes de la banda se ingresan primero desde la
frecuencia más baja.
1. Abra la pantalla “Band Edge Beep”.
» SET > Function > Band Edge Beep
2. Seleccione “ON (User)” u “ON (User) & TX Limit”.
L Si selecciona “ON (User) & TX Limit”, podrá limitar la
transmisión al rango de frecuencia introducido.
Rotate
Push
3. Edite la frecuencia del borde inferior de la banda y, a
continuación, toque [ENT]. (Ejemplo: 430,1) Ejemplo de entrada:
[], [1], [ENT]
4. Edite la frecuencia del borde superior de la banda y,
a continuación, toque [ENT]. (Ejemplo: 439,1) Ejemplo de entrada: [4] [3] [9]
Se guardará el borde de banda editado y se regresará a la pantalla anterior.
[], [9], [ENT]
3. Seleccione “User Band Edge”.
Rotate
Push
Se abrirá la pantalla “User Band Edge”.
Editar un borde de banda
Puede editar un borde de banda introducido como
predeterminado o introducir un nuevo borde de banda.
1. En la pantalla de ajuste de funciones FUNCTION, seleccione “User Band Edge”.
2. Toque el borde de banda que desea editar durante 1 segundo.
(Ejemplo: 2: 430.000.000 440.000.000 MHz)
CONSEJO:
También puede editar la frecuencia girando
.
o
Push
3-7
Ajustar la frecuencia
Rotate
D Introducir un borde de banda (Continuación)
Eliminar un borde de banda
Para introducir un nuevo borde de banda, primero
debe eliminar un borde de banda predeterminado.
FUNCIONAMIENTO BÁSICO
Introducir un nuevo borde de banda
Tras haber eliminado o editado los bordes de banda
predeterminados, podrá introducir un nuevo borde de banda.
3
1 2
1. En la pantalla de ajuste de funciones FUNCTION, seleccione “User Band Edge”.
2. Toque el borde de banda que desea eliminar durante 1 segundo.
(Ejemplo: 3: 1260.000.000 1300.000.000 MHz)
3. Toque “Delete”.
Se eliminará el borde de banda introducido y se regresará a la pantalla anterior.
1. En la pantalla de ajuste de funciones FUNCTION,
seleccione “User Band Edge”.
2. Seleccione una banda vacía. (Ejemplo: 5)
Push
3.
Introduzca la frecuencia del borde inferior de la banda
y, a continuación, toque [ENT]. (Ejemplo: 430,1) Ejemplo de entrada: [4] [3] [0]
4. Introduzca la frecuencia del borde superior de la
banda y, a continuación, toque [ENT]. (Ejemplo: 439,9) Ejemplo de entrada:
[4]
[3] [9]
[]
[1] [ENT]
[] [9]
[ENT]
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
3-8
Se guardará el borde de banda introducido y se regresará a la pantalla anterior.
16 17 18 19 20 21
3
FUNCIONAMIENTO BÁSICO
Ajustar la frecuencia
D Introducir un borde de banda (Continuación)
Introducir un borde de banda
Tras haber eliminado o editado los bordes de banda predeterminados, siga los pasos que se indican a
continuación para introducir un borde de banda.
1. En la pantalla de ajuste de funciones FUNCTION, seleccione “User Band Edge”.
2.
Toque el borde de banda en el que desea introducir un
nuevo borde de banda por encima durante 1 segundo.
(Ejemplo: 3: 1261.000.0001300.000.000 MHz)
Restablecer todos los bordes de banda predeterminados
Los pasos que se indican a continuación le permitirán restablecer los ajustes iniciales de todos los bordes de banda. Se eliminarán todos los ajustes introducidos.
1. Abra la pantalla “User Band Edge”.
2. Toque cualquier borde de banda durante 1 segundo.
L El nuevo borde de banda se introducirá por
encima del borde de banda seleccionado.
3. Toque “Insert”.
4. Introduzca la frecuencia del borde inferior de la banda
y, a continuación, toque [ENT]. (Ejemplo: 430,1) Ejemplo de entrada: [4] [3] [0]
[]
[1] [ENT]
5. Introduzca la frecuencia del borde superior de la banda y, a continuación, toque [ENT]. (Ejemplo: 439,9) Ejemplo de entrada:
[4]
[3] [9]
[] [9]
[ENT]
3. Toque “Default”.
Pantalla “User Band Edge”
Aparecerá “Reset All Edges?”
4. Toque [YES].
Se restablecerán los ajustes iniciales de todos los bordes de banda.
Se guardará el borde de banda introducido y se regresará a la pantalla anterior.
3-9
FUNCIONAMIENTO BÁSICO
MAIN DIAL
MULTI
TRANSMIT
SPEECH
MENU
AF RF/SQL
AF RF/SQL
AF RF/SQL
AF RF/SQL
AF RF/SQL
MENU
TRANSMIT
MULTI
3
Ganancia de RF y nivel de SQL
Gire
RF y el nivel de SQL. De forma predeterminada, el giro hacia la izquierda (cuando
está establecido en la posición de las 12 en punto) ajusta la ganancia de RF y el giro hacia la derecha ajusta el nivel de silenciamiento, tal y como se describe a continuación.
El silenciamiento está abierto
Rango ajustable
de ganancia de RF
Se mostrará
Ganancia mínima de RF
Ganancia de RF
Ajuste la ganancia de RF para reducir el ruido recibido
desde una emisora cercana.
Gire en el sentido contrario a las agujas del reloj para reducir la ganancia de RF, reduciendo, así, la sensibilidad de recepción. “RFG” aparecerá cuando contrario a las agujas del reloj, desde la posición de las 11 en punto. “RFG” indica que se ha reducido la ganancia de RF. L Si se recibe una señal potente y aparece “OVF” (Desbordamiento),
reduzca la ganancia de RF hasta que desaparezca “OVF”.
Nivel de SQL
Según el modo de funcionamiento, existen 2 tipos de nivel de SQL.
Silenciamiento de ruido
Gire y el indicador TX/RX se apague.
Silenciamiento del medidor S
El silenciamiento del medidor S deshabilita la salida de audio
desde el altavoz o los auriculares, cuando la señal recibida es más débil que el nivel de silenciamiento especicado del medidor S.
Gire
12 en punto para aumentar el nivel del umbral del medidor S.
L Puede cambiar el tipo de control
“RF/SQL Control”.
(exterior) para ajustar la ganancia de
Silenciamiento de ruido
(modo FM/DV)
Ganancia máxima de RF
Rango ajustable de
silenciamiento del medidor S
Silenciamiento máximo del medidor S
se ajuste en el sentido
(exterior) hasta que el ruido desaparezca
en sentido horario desde la posición de las
(exterior) en
» SET > Function > RF/SQL Control
Ajustar la potencia de salida de la transmisión
Antes de transmitir, controle la frecuencia de funcionamiento seleccionada, para asegurarse de no ocasionar interferencias en otras emisoras que operan en la misma frecuencia. Es una
buena práctica escuchar primero y, a continuación, si no se oye nada, preguntar, una o dos veces, si se está utilizando la
frecuencia, antes de empezar a operar.
D Ajustar la potencia de salida de la transmisión
1.
Seleccione el modo de funcionamiento.
(Ejemplo: USB)
2. Toque el medidor para visualizar el medidor Po.
3. Abra el menú Multifunción.
Push
4.
Pulse
El nivel del medidor Po cambia en función del nivel de voz en el modo SSB.
El indicador TX/RX se iluminará en
color rojo y se mostrará
5. Toque “RF POWER”.
6.
Ajuste la potencia de salida de la transmisión entre 0 y 100 %.
El medidor Po mostrará la potencia de salida de RF en
porcentajes. Se convertirá en medidor S durante la recepción.
7. Pulse
Regresará a la recepción.
o mantenga pulsado [PTT].
.
o suelte [PTT].
Se ilumina en rojo
Función de límite de potencia de transmisión
La función de límite de potencia de transmisión limita la potencia de salida al nivel preajustado para cada banda.
1.
En la pantalla de ajuste FUNCIÓN, toque [TX PWR LIMIT].
Cada toque activa o desactiva la función.
2. Toque [
3. Gire
TX PWR LIMIT
para ajustar la potencia de transmisión máxima.
] durante 1 segundo.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Función de bloqueo del dial
La función de bloqueo del dial evita los cambios de frecuencia provocados por un movimiento accidental del
LEsta función bloquea electrónicamente el dial.
Mantenga pulsado
segundo para activar o desactivar la función de bloqueo del dial.
Durante la operación de frecuencia dividida, es posible activar la función de bloqueo de división.
» SET > Function > Lock Function
durante 1
Mantener pulsado
.
4. Pulse
3-10
21
para cerrar el MENÚ.
Potencia de transmisión establecida Potencia de transmisión limitada (valor LÍMITE)
Aún cuando la POTENCIA RF
establecida exceda “LIMIT”, la potencia de salida real está limitada a este valor.
Loading...
+ 67 hidden pages