Harman kardon DL 646HD User Manual [es]

Harman Kardon Digital Lounge 632, 640, 646
MANUAL DEL USUARIO
ESPANOL
Indice
PÁGINA
Introducción
3 4 Información de seguridad 5 Desembalaje 6 Terminología 7 Características 8 Controles del panel frontal
9 Pantalla del panel frontal 10 Conexiones traseras 12 Conexiones del panel posterior 14 Mando a distancia 17 Segundo Control remoto 18 Información básica 18 Sobre este manual 18 Codificación regional
Conexión del sistema
Instalación y conexiones
19 19 Equipos de audio 19 Conexiones adicionales de recepción por cable 20 Conexión a un PC 20 Conexiones de audio opcional 20 Ubicación de los altavoces 21 Ubicación de la pantalla 21 Conexión del cable AC 21 Primera activación de la unidad
La reproducción básica
Búsqueda automática de canales
21 22 Sintonizador Digital 23 Reproducción básica 24 Funciones de reproducción de disco 24 Reproducción de pistas o títulos / capítulos 24 Reproducción rápida / Búsqueda rápida 24 Congelación de imagen / Avance cuadro a
cuadro (sólo DVD)
24 Reproducción Slow Motion (sólo DVD) 24 Acerca de los ficheros DivX 25 Modo Surround
La configuración de sistema
El sistema por defecto
25 25 Funciones Generales del Interface de usuario 25 Menú de configuración de pantalla 26 Configuración TV 27 Búsqueda TV analógica 28 Configuración DVD 28 Calibración de Imagen 28 Configuración HDMI 29 Configuración DVI 29 Configuración Componentes, S-Video,
Compuesto, Scart 1 y Scart 2
29 Configuración General 30 Menú Configuración para receptor DVD 30 Ajustes del sistema 30 Idioma de la pantalla 30 Idioma preferido en los subtítulos 30 Tiempo de permanencia en el panel 30 Tiempo de permanencia de la barra de estado 30 Control parental 30 Reconocimiento de disco 30 Soporte PBC 30 Salvapantallas 30 Icono indicador de ángulo 30 Ajustes de audio 30 Idioma preferido de audio 31 Dinámica 31 Unidad de retardo 31 Controles de tono 31 Nivel de graves 31 Nivel de agudos 31 Modo de sonido para DVD 31 Configuración de audio 31
Configuración de altavoz automatizada (EzSet/EQ)
34 Configuración de altavoz manual 34 Retardo 34 Ajustes de vídeo 34 Modo de vídeo 34 Resolución de vídeo 35 DivX Video
El test de pantalla 36 Calibración de imagen con
disco Test
El menú de reproducción 37 Utilización del menú de la
barra de estado
37 Menús de Pantalla 37 Menú de reproducción 38 Pantallas de información 38 Reproducción programada
El menú del sintonizador 38 Menú Radio 39 Preparar la lista de emisoras 39 Seleccionar memorias 39 Borrar memorias 39 Identificación de emisoras
RDS
Los menús TV, Aux y Digital In 40 Menú TV 40 Menú Aux 40 Menú Digital
Menú USB 41
Menú USB
41 The Bridge 42 Lista de modos Surround
Funciones TV 43
Funciones TV
43 Cambiar de Canales 43 Función PIP (Picture in
Picture)
43 Relación de Formato 44 Teletexto
Control Remoto 44
Códigos de aprendizaje
45 Borrar códigos de aprendizaje Los códigos de idioma DVD
46
Códigos de idioma
La solución de problemas 47
Solución de problemas
Glosario 49
Glosario
Especificaciones 50
Especificaciones
39 Modo Surround para el sinto-
nizador
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Nosotros, Harman Consumer Group, Inc.:
2, route de Tours, 72500 Chateau-du-Loir, FRANCIA
declaramos bajo nuestra propia responsabilidad que el producto descrito en este manual del usuario cumple con las siguientes normas técnicas:
EN 55013:2001 + A1:2003 EN 55020:2002 + A1:2003 EN 61000-3-2:2000 EN 61000-3-3:1995 + A1:2001 EN 60065:2002
Jurjen Amsterdam
Harman Consumer Group, Inc.
03/08
Convenciones tipográficas
Se han seguido determinadas convenciones para ayudarle a utilizar este manual junto con el mando a distancia, los controles del panel frontal y las conexiones del panel posterior.
EJEMPLO - (negrita) indica un botón del mando a distancia o del panel frontal, o una toma de
EJEMPLO - (fuente OCR) indica un mensaje visible en la pantalla de información del panel frontal.
0
0
A – (letra en el interior de un cuadrado) hace referencia un indicador de la pantalla del panel frontal
A
A – (letra en una círculo ovalado) indica un botón del control remoto de menor tamaño La apariencia del texto o del cursor de los menús en pantalla de su receptor puede variar ligeramente
respecto a las ilustraciones contenidas en este manual. Independientemente de si el texto aparece en mayúsculas o en minúsculas, los resultados y el funcionamiento serán iguales.
conexión del panel posterior.
- (número en un cuadrado) indica un control del panel frontal
- (número en un círculo) indica una conexión del panel posterior
- (número en un óvalo) indica un botón o un indicador del control remoto principal
– (letra en un círculo) indica una conexión de TV en el panel trasero
2 INDICE
Introducción
2
Gracias por elegir Harman Kardon!
Con la adquisición de un Harman Kardon Digital Lounge system está a punto empezar a disfrutar durante muchos años.
Diseñado para proporcionarle toda la emoción y detalle en sus selecciones musicales y una nítida reproducción de sus imágenes en vídeo, el Digital Lounge es un sistema verdaderamente completo para las necesidades de audio y vídeo que el nuevo milenio nos presenta.
El sistema Digital Lounge ha sido diseñado para aprovechar fácilmente toda la potencia de su tecnología digital. Para obtener el máximo disfrute de su nuevo sistema, le recomendamos lea primero este manual. Los pocos minutos que dedique a conocer las funciones de los diferentes controles le permitirá disfrutar toda la potencia de la que es capaz el sistema Digital Lounge.
Si tiene alguna pregunta sobre este producto o sobre su funcionamiento, póngase en contacto con su distribuidor o instalador habitual. Son sus mejores fuentes de información.
Descripción y funciones.
El sistema Digital Lounge es uno de los sistemas de cine doméstico más versátiles y completos. Incorpora toda una serie de componentes sofisticados, cuidadosamente diseñados y perfectamente integrados como un controlador de audio y vídeo, un reproductor DVD Audio, un dispositivo TV plano, y un sistema de altavoces
5.1 con soporte para suelo. El sistema Digital Lounge de Harman Kardon le
ofrece la facilidad de uso y la reconocida calidad de nuestra firma. Además, podrá controlarlo completamente con un solo mando a distancia.
Además de contar con descodificación Dolby Digital y DTS para fuentes digitales, dispone del modo Dolby Pro Logic II para grabaciones con codificación de matriz envolvente o estéreo para su utilización con CD, VCR, retransmisiones de televisión y por el sintonizador FM del sistema. El sistema también es capaz de reproducir en la más reciente versión de la tecnología Logic 7 (5.1 canales) de Harman Kardon.
Para ofrecer la máxima calidad, el DVD incorpora las últimas técnicas de diseño, e incluye un Interface Multimedia de alta definición que ofrece la máxima calidad en vídeo digital, a través de un solo cable que va desde el receptor/ reproductor DVD Audio Digital Lounge hasta el dispositivo de pantalla Digital Lounge de Harman Kardon. La conexión unidireccional HDMI le permitirá ver sus películas preferidas en alta resolución de 720p ó 1080i. También dispondrá de una entrada DVI para la conexión con un PC, además de múltiples entradas HDMI.
Las pantallas de 40” y 46” son de características ‘Full HD’, completamente compatibles con las futuras señales HD, Está equipada con la última tecnología para que usted disfrute de una imagen más nítida y más contrastada. La versión 32" es de características ‘HD Ready’.
Con una sencilla conexión entre el Digital Lounge y el sistema Harman Kardon , podrá reproducir archivos de audio almacenados en su
®
iPod®** compatible. El sistema ‘The
Apple Bridge™‘ le facilitará también la carga de su iPod.
Una importante adición a la impresionante lista de características del Digital Lounge es el sistema
EzSet/EQ configuración para hacerlo más rápido, más sencillo y más preciso. Mediante el micrófono especial facilitado con el aparato, el sistema EzSet/EQ se encarga de estimar el “tamaño” de los altavoces y los parámetros de corte y equili­bra los niveles de salida. Además de los parámetros de configuración, EzSet/EQ también incluye ecualización de sala, de modo que las señales enviadas a cada altavoz se adaptan para proporcionar una calidad acústica precisa con la combinación específica de tipo de altavoz, tamaño de la sala y otros factores que influyen la acústica.
Además de los discos DVD Vídeo y CD-Audio con vencionales, el sistema Digital Lounge es compatible con MP3, CD-R y CD-RW, así como con DivX y VCD.
, que automatiza el proceso de
A causa de la creciente popularización de los dispositivos USB, el sistema Digital Lounge es de los primeros sistemas integrados de cine doméstico que incorpora la posibilidad de interconexión y reproducción de ficheros de música e imágenes desde este tipo de dispositivos a través de dos entradas USB.
Una amplia gama de características de programación hacen fácil programa la diversión adecuada para una noche. Al reproducir un DVD los menús y los iconos que aparecen en pantalla son claros y simplifican el cambio de idioma, de pista de sonido, de subtítulos o el aspecto. La función de bloqueo de los padres permite controlar qué discos pueden ver los más jóvenes de la casa.
Para una manipulación más cómoda, el Digital Lounge de Harman Kardon dispone de un sistema de control remoto, con el que se puede controlar la pantalla, el reproductor DVD y el receptor. Además del control remoto utilizado para la configuración y calibración inicial del sistema, Harman Kardon le ofrece un segundo –y más pequeño- control remoto. Limitando los botones de este control remoto a los necesarios para su utilización diaria, el control del sistema se convierte en extremadamente fácil y agradable.
n Reproduce una amplia gama de formatos
de vídeo y audio, tales como películas DVD-Video, VCD, CD de audio estándar, CD-R grabadores, DVD-R/RW, DVD­+R/RW, de audio y discos MP3.
n Reproducción de audio DVD para una
escucha detallada, con un margen diná-mico extendido y una calidad mejorada.
n Conexión de vídeo digital HDMI, con un
solo cable entre la pantalla y el controlador
n Más opciones de configuración de
altavoz, con ajuste de nivel de salida y ajuste de retardos
n Reproducción de alta calidad de video
con DAC de 10 bits, Scan progresivo.
n Calibraciones de Imagen
independientes para cada entrada
ESPANOL
NOTA: Este reproductor ha sido diseñado y fabricado con la Información de Gestión de Región que se
codifica en la mayoría de los discos DVD. Este reproductor sólo puede reproducir discos cuyo Número de Región sea 2, o discos que no contengan ninguna Información de Números de Región. Si el disco contiene otro Número de Región, no se podrá reproducir en el DVD.
INTRODUCCIÓN 3
Introducción / Información de seguridad
n Tecnología avanzada de Conversión de
señal analógica (AASC)
n Búsqueda automática de canales de TV n Full HD (completa compatibilidad HD)
con 4 HDMI y entradas DVI. ‘HD Ready’ en el modelo DL 632.
n Protección de banda ancha de
Contenido digital (HDCP)
n Sintonizador interno DVB-T,
Sintonizador TV Multi Standard integrado con función ‘Picture in Picture’ (PIP) y Teletexto
n Sistema de navegación en pantalla de
fácil uso.
n Reproducción de discos de audio MP3 y
Windows
n El exclusivo procesamiento de la señal
Logic 7
n El avanzado sistema EzSet/EQ
®
WMA e imágenes JPEG.
®
de Harman Kardon.
de Harman Kardon configura automáticamente los parámetros de los altavoces y determina la ecualización de la sala para una configuración del sistema sencilla y precisa.
n Puede conectarse a un sistema
Harman Kardon (opcional) para recargar, reproducir y controlar un dispositivo iPod
®
de Apple®compatible.
n Reproducción simultánea de archivos
MP3 y JPEG.
n Conexión lateral y trasera USB para la
reproducción de ficheros compatibles de música e imágenes desde dispositivos portátiles.
n Gran capacidad de programación de
discos de audio y vídeo.
n Posibilidad de bloqueo para evitar la
reproducción no autorizada de determinadas películas.
n Reproducción de archivos de vídeo
comprimidos DivX.
n Opciones múltiples en la selección de
idioma, soundtrack y subtítulos.
n Posibilidad de reproducción en distintos
ángulos en DVD especialmente codificados.
n Control remoto diseñado ergonómica-
mente.
n Entradas y Salidas Digitales Múltiples n Múlitples entradas y salidas analógicas.
n Sistema de menú y visualización en
pantalla de Alta Definición.
n Activador de subgraves para controlar
la activación/desactivación de subgraves.
NOTAS IMPORTANTES:
Este manual describe el funcionamiento del sistema Digital Lounge de Harman Kardon completo, y reemplaza los manuales individuales de los componentes de su sistema.
Utilice el controlador sistema Digital Lounge sólo con el sistema de altavoces suministrado. En caso contrario se expondrá a daños en el controlador o el sistema de altavoces y a la invalidación de la garantía.
Todos los ajustes opcionales están predefinidos de fábrica para un correcto funcionamiento del sistema. Lo único que tendrá que hacer es insertar el disco, ponerse cómodo y disfrutar de una auténtica experiencia de cine en casa.
Es posible que desee cambiar algunos de los ajustes opcionales. En la segunda parte del manual se ofrece una descripción de todos ellos, así como instrucciones para modificarlos.
El sistema está diseñado para brindarle muchos años de funcionamiento fiable con un mínimo cuidado y mantenimiento. Todos y cada uno de los componentes del sistema estaban en perfecto estado a la salida de fábrica. Si surge algún problema en la instalación o uso del sistema, consulte las soluciones ofrecidas al final del manual antes de ponerse en contacto con su distribuidor autorizado Harman Kardon.
Información de seguridad importante
Verifique el voltaje de línea antes del uso
El receptor sistema Digital Lounge se ha diseñado para tensión CA de 220-240 voltios. La conexión a una línea de voltaje distinto al mencionado podría causar un incendio y provocar problemas de seguridad y daños al sistema.
Si no está seguro de los requisitos de tensión de su modelo, o del voltaje de línea de su localidad, consulte a su distribuidor autorizado antes de enchufar la unidad en una toma mural.
No utilice cables prolongadores
Para evitar problemas de seguridad, utilice tan sólo los cables de corriente proporcionados con los componentes de su sistema. No se recomiendan los cables prolongadores con este producto. Como en los demás dispositivos eléctricos, no coloque los cables de alimentación debajo de alfombras, ni sitúe objetos pesados sobre ellos. Si estos cables están dañados, deben sustituirse inmediatamente por otros que cumplan las mismas especificaciones de fábrica.
Utilice el cable de alimentación CA con cuidado
Al desconectarlo de una toma de CA, tire del enchufe y nunca del cable. Si no va a utilizar el sistema durante un considerable período de tiempo, desconecte el enchufe de la toma de CA.
No abra la carcasa
No existen partes útiles para el usuario en el interior de los componentes de sus sistema. La abertura de la carcasa o los paneles traseros de los componentes comportará un riesgo de descarga eléctrica, y cualquier modificación en el interior de los componentes representará la invalidación de la garantía. Si agua o algún objeto metálico (como un clip o una grapa) cae accidentalmente en el interior de alguno de los componentes de sistema, desconéctelo de la corriente AC inmediatamente y contacte con un servicio técnico autorizado.
4 INTRODUCCIÓN / INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
PELIGRO DE DESCARGA
ELE´CTRICA. NO ABRIR
PRECAUCIO´N: PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESCARGA ELE´CTRICA, NO RETIRE LA TAPA (NI LA CUBIERTA POSTERIOR). EN EL INTERIOR NO HAY PIEZAS MANIPULABLES POR EL USUARIO. CUALQUIER REPARACIO´N DEBERA´ SER REALIZADA POR PERSONAL TE´CNICO CUALIFICADO.
ADVERTENCIA: PARA PREVENIR EL RIESGO DE INCENDIO O DE DESCARGA ELE
´
CTRICA, NO EXPONGA
ESTE EQUIPO A LA LLUVIA NI A LA HUMEDAD.
El símbolo del relámpago con punta de flecha, dentro de un triángulo equilátero, alerta al usuario de la presencia de un “voltaje peligroso” sin aislar en el interior del producto, que puede ser de la suficiente magnitud como para constituir un riesgo de descarga eléctrica para las personas.
El signo de exclamación dentro de un triángulo equilátero alerta al usuario de la existencia de importantes instruccio­nes sobre funcionamiento y manteni­miento (asistencia) en el manual que acompa~na al equipo.
PRECAUCION
´
Información de seguridad
Lugar de instalación
n Para asegurar una correcta operación y evitar
riesgos de seguridad potenciales, coloque los componentes del sistema sobre una superficie plana y resistente. Si coloca alguno de los componentes sobre una estantería, asegúrese de que dicha estantería, así como los herrajes que los fijan, puedan soportar el peso de dicho componente.
n Asegúrese de dejar el espacio suficiente por
encima y por debajo de los componentes del sistema para una correcta ventilación. Si la instala dentro de un gabinete u otro lugar cerrado, compruebe que haya la suficiente circulación de aire en el interior. En algunos casos, puede ser necesario un ventilador.
n No coloque los componentes del sistema
directamente sobre una superficie enmoquetada.
n No la instale en lugares con temperaturas
muy altas o muy bajas, o en áreas expuestas a luz solar directa o equipos de calefacción.
n Evite también las zonas con mucha humedad. n No obstruya las ranuras de ventilación de la
parte superior de los componentes del sistema. No coloque objetos sobre ninguno de ellos.
n La superficie de la pantalla puede recibir
roturas y arañazos. Manipule dicha superficie con cuidado para evitar cualquier daño irreparable
n Si la pantalla pasa de un ambiente frío a un
ambiente cálido, podrá presentar efecto de condensación. Antes de ponerlo en funcionamiento, espere a que la pantalla alcance la temperatura ambiente y esté completamente seca.
n La pantalla se establece automáticamente a
un voltaje entre 100 V y 240 V. Asegúrese de que el voltaje local no es menor ni excede estos límites de voltaje.
n Deberá conectar la pantalla a una conexión
con toma de tierra.
n El interruptor On/Off no desconecta
completamente la unidad de la toma de corriente. Si desea desconectarla completamente, deberá desconectar el conector de la toma de corriente.
n La unidad deberá ser utilizada de acuerdo con
las regulaciones de consumo locales. También deberá tener en cuenta la regulación acerca de materiales luminosos.
n La retroiluminación del LCD TV contiene
mercurio. Deberá tener en cuenta la regulación acerca de tubos fluorescentes.
n Para operación con PC, active su
salvapantallas y su administrador de energía. Evitará el efecto de ‘quemado’ de pantalla provocado por las imágenes estáticas.
Limpieza
Si alguno de los componentes de sistema se ensucia, límpielo con un paño seco y suave y con el líquido especial ScreenClean proporcionado con su producto Digital Lounge de Harman Kardon. NO utilice benceno, aerosoles, disolventes, alcohol u otros limpiadores volátiles. Tampoco utilice limpiadores corrosivos, ya que dañarán el acabado de las partes metálicas. Evite rociar insecticidas cerca de cualquiera de los componentes del sistema.
Transporte de la unidad
Antes de mover cualquiera de los componentes del sistema, asegúrese de desconectar todos los cables entre componentes. Asegúrese también de desconectar todos los componentes de la toma de corriente.
Desembalaje
Antes de desempaquetar la pantalla, colóquese los guantes protectores que encontrará en la caja de accesorios. Dichos guantes le permitirán manipular la pantalla sin dañar su delicado acabado.
El material de embalaje que presentan su nuevo receptor/reproductor DVD, TV y altavoces ha sido diseñado para amortiguarlos y evitar los golpes y vibraciones. Le sugerimos que guarde dicho material de embalaje y lo utilice en caso de transporte o de necesidad de reparación de alguno de los componentes.
Para reducir al mínimo el tamaño de la caja de embalaje en su lugar de almacenamiento, puede aplanarla. Para ello, rasque las hendiduras con cinta en la parte inferior y dóblela. Los demás insertos de la caja pueden guardarse de la misma manera. Los materiales que no puedan plegarse pueden guardarse en una bolsa plástica.
Si no desea conservar los materiales de embala­je, recuerde que la caja de cartón y otros ele­mentos de protección son reciclables. Respete el medio ambiente y deshágase de estos materia­les en un centro de reciclado.
Derechos de autor
El material audiovisual puede contener obras con derecho de autor que no pueden grabarse sin la autorización del propietario de los dere­chos. Consulte las leyes de su país al respecto.
Protección contra copia
Este reproductor de DVD es compatible con la protección contra copias Macrovision. En los discos DVD que incluyan un código de protección, si el contenido del disco DVD se copia con un VCR (grabador de videocintas), el código de protección impedirá la reproducción normal de la copia en videocinta.
Rendimiento óptimo
El controlador es un dispositivo de alta precisión fabricado con la más avanzada tecnología. Cualquier suciedad o fricción que afecte a la lente lectora o a la tracción de discos puede deteriorar la calidad de la imagen. En el peor de los casos, no se reproducirá ni la imagen ni el sonido. Para conseguir una calidad de imagen óptima, el reproductor debe comprobarse (limpieza y cambio de algunas piezas) cada 1.000 horas. Tenga en cuenta que este periodo varía en función del entorno (temperatura, humedad, polvo, etc.) en que se utilice el reproductor.
ESPANOL
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD 5
Terminología
Terminología
Dado que comparten características y tecnología con los reproductores de CD, muchos términos y conceptos de funcionamiento de los reproductores de DVD se parecen a los que ya conocerá de los reproductores y cargadores de CD, o de formatos más viejos de videodisco como el Laser Disc. No obstante, si este es su primer reproductor de puede que no conozca algunos de los términos utilizados para describir las funciones de un DVD. A continuación ofrecemos algunas explicaciones que le ayudarán a entender su significado, para que pueda disfrutar de toda la potencia y flexibilidad del formato CD y DVD.
Con la llegada del DVD se ha incrementado la capacidad de almacenar datos. En un disco DVD, gran parte de esta capacidad se utiliza para almacenar vídeo en MPEG 2 y audio de la banda sonora en Dolby Digital y/o DTS.
Características ‘Full HD’ y ‘HD Ready’
La Alta Definición (HD) es el futuro sistema estándar de emisión, y ofrece una resolución de vídeo mucho más alta. El logo "HD ready" ha sido introducido por la ‘European Industry Association for Information Systems (EICTA)’, y es un signo de calidad para los dispositivos de pantalla capaces de procesar y entregar señales en sistema HD.
Interface de Alta Definición (HDMI): HDMI ha emergido como protocolo estándar de conexión entre dispositivos, pantallas y componentes de alta definición, y proporciona la transmisión más pura de una señal de vídeo de alta definición. EL HDMI es, además, el primer y único protocolo de interconexión digital para dispositivos electrónicos de consumo que transportan datos y señal de vídeo de alta definición sin comprimir, permitiendo al usuario una imagen puramente digital.
Entrada Digital Visual Interface
La entrada DVI facilita la conexión digital de alta velocidad con un dispositivo que genere datos visuales. Este interface está principalmente diseñado para la conexión entre un ordenador y la pantalla.
Protección de Banda ancha de Contenido digital (HDCP)
El HDCP es un sistema diseñado para proteger el contenido de la señal digital a través del interface DVI/HDMI. El protocolo HDCP es un método resistente y transparente para la transmisión y recepción de la señal digital entre el reproductor DVD Audio/ Vídeo Cinema Lounge y las entradas del dispositivo de pantalla DVI/HDMI de Harman Kardon.
(DVI)
USB instantáneo: Debido a su gran aceptación,
la conexión USB se está convirtiendo en el estándar para la conexión de periféricos a ordenadores PC y laptops. Muchos de dichos periféricos son, además, dispositivos portátiles. Como la proliferación de dispositivos portátiles es cada vez mayor, existe una creciente necesidad de comunicación directa entre éstos, aún sin la disponibilidad de un PC. Esto sucede, por ejemplo, entre los dispositivos electrónicos domésticos. La tecnología de conexión USB soluciona este tipo de necesidad para la interconexión portátil.
Título: En un DVD, un título se define como una película o programa completo. Dentro de un título, puede haber tantos capítulos como decidan introducir los productores. La mayoría de los discos sólo incluyen un título, pero algunos pueden tener más y ofrecer una doble presentación.
Capítulo: Los programas de DVD se dividen en capítulos y títulos. Los capítulos son las sub-secciones programadas en el título de un sencillo de un disco. Los capítulos pueden compararse con las pistas individuales de un CD audio.
Exploración progresiva: Debido a la gran capacidad de datos de un DVD, las imágenes actualmente se almacenan progresivamente (no entrelazadas). De este modo, las líneas de cada cuadro (pares e impares) se muestran simultáneamente. El sistema Digital Lounge de Harman Kardon dispone de una salida de vídeo de exploración progresiva que ofrece un 40% más de luminosidad que la de un TV convencional, así como una nítida y detallada imagen de alta definición, sin rastro de líneas de exploración o defectos de movimiento.
Tecnología Avanzada de Conversión de señal analógica (AASC)
La definición estándar de los sintonizadores analógicos de TV es de 576 líneas, y la resolución de las pantallas LCD es considerablemente superior. Si la señal analógica de su sintonizador no es adecuada a su pantalla, la calidad de imagen puede resultar perjudicada. Si observa distorsión en la imagen, píxels visibles y contornos mal definidos, ésta puede ser la causa.
Nuestros sistemas utilizan la tecnología avanzada de Conversión de señal analógica para optimizar la imagen proveniente de sintonizadores analógicos. El resultado es una imagen de gran definición, comparable a la imagen digital que entregaría un sintonizador digital de alta resolución.
DVB-T
Las siglas DVB-T definen el formato estándar europeo de emisión de televisión terrestre (Digital Video Broadcasting – Terrestrial).
Angulos de filmación múltiples: Los DVD pueden mostrar hasta cuatro tomas diferentes de la misma escena de un programa. Cuando un disco está codificado con información de múltiples ángulos, pulsando el botón Ángulo podrá obtener distintos ángulos de filmación. En la actualidad, pocos discos disponen de esta función y cuando la poseen, puede que sólo se encuentre en periodos cortos del disco. Los productores generalmente insertarán algún tipo de símbolo o icono en la imagen para avisar de la disponibilidad de escenas de múltiples ángulos. Los productores a menudo introducen algún tipo de icono o gráfico en la imagen para alertarle de la disponibilidad de múltiples ángulos de visión.
Lectura: Este es un mensaje que usted verá después de haber cargado el disco y que la bandeja se haya cerrado. Significa que el reproductor ha de examinar primero el contenido del disco para ver si es un CD o un DVD, y extraer después la información relativa al tipo de material que contiene el disco: idiomas, relaciones de aspecto, subtítulos, cantidad de títulos y demás. Es normal que transcurra un tiempo mientras lee el contenido del disco.
Reanudar: El botón Stop del DVD funciona de forma distinta a la que conocemos en los reproductores de CD. En un reproductor de CD tradicional, cuando se pulsa el botón Stop, el aparato sencillamente detiene la reproducción. En un reproductor de CD, cuando vuelve a pulsar el botón de inicio el disco comienza desde el principio. Sin embargo, con el DVD tiene dos opciones al reproducir discos DVD. Si pulsa el Botón Stop una vez, detiene la reproducción pero deja el aparato la unidad en el modo reanudar. Esto significa que puede apagar el aparato y la próxima vez que vuelva a pulsar Play, el disco continuará desde el punto en el que se detuvo. Esto es útil si está viendo una película y tiene que interrumpir la sesión pero desea seguir desde donde la paró. Si pulsa el botón Stop dos veces, el aparato se detendrá de la forma tradicional y, cuando se vuelva a reproducir el disco, comenzará desde el principio.
En el modo resume, la cubierta del DVD será mostrada, si está disponible. De otro modo, aparecerá la pantalla Harman Kardon.
DivX
DivX es el nombre de un nuevo algoritmo de vídeo que se basa en el estándar de compresión MPEG-4 para vídeo. Este reproductor de DVD reproducirá discos creados con el software DivX. Las funcionalidades de reproducción del reproductor de DVD de los discos de vídeo DivX variarán en función de la versión de software de DivX utilizada para crear sus películas. Para más información sobre las diferentes versiones de software de DivX, visite www.divx.com.
6 TERMINOLOGÍA
Características
Vídeo de alta calidad
• Interface multimedia de Alta Definición (HDMI) a través de un solo cable. Conexión digital a su pantalla.
• Digital Visual Interface (DVI). Facilita la conexión digital de alta velocidad entre el ordenador y la pantalla.
• Avanzados y sofisticados circuitos de descodificación de vídeo MPEG-2 de 10 bits.
• Salidas de vídeo por componentes de exploración progresiva (NTSC y PAL).
• DVB-T para la emisión de televisión digital terrestre.
• Tecnología Avanzada de Conversión de señal digital (AASC) para la optimización de imágenes provenientes de sintonizadores analógicos.
• Vídeos con pantalla de prueba disponibles para comprobar el funcionamiento y el ajuste de vídeo.
• Puro PAL con discos NTSC mediante conversión NTSC/PAL verdadera.
• Reproducción de ficheros de imagen JPEG.
Audio digital de alta calidad
• Sonido digital de alta calidad Surround 5.1 desde discos DVD-Audio, DTS o Dolby Digital.
• Con el audio PCM lineal a 16-24 bits y 44-96 kHz, una calidad de audio que sobrepasa la del CD se hace posible.
• Salida audio digital coaxial.
Utilidades
• Iconos de Menú en Pantalla para la información del disco o información del reproductor y acceso a muchas de las funciones principales de este aparato.
• Calibración automática EzSet/EQ.
• Imágenes de fichero en tamaño reducido para una búsqueda rápida.
• Los subtítulos pueden aparecer en uno de los numerosos idiomas.*
• La función de multi-ángulo le permite escoger el ángulo de visión de escenas que están rodadas desde un número distinto de ángulos (Limitado a los DVDs registrados con múltiples ángulos de filmación).
• Múltiples opciones para el idioma de la banda sonora y selección de la pista de sonido (limitado a los DVDs registrados con múltiples idiomas de diálogos o pistas de sonido).
• Sistema de menús altamente intuitivo.
• Zoom de 4 pasos la reproducción y la pausa.
• Control remoto principal retroiluminado, diseñado ergonómicamente. Segundo control remoto, de menor tamaño, para la utilización diaria.
• Futuras actualizaciones de software a través de Internet.
* El número de idiomas registrados depende del
software.
n El sistema Digital Lounge es compatible con
Compatible con CD audio y DVD
• El DL 500 puede reproducir cualquier CD Audio o CD grabable (CD-R) o CD regrabable (CD-RW), MP3, WMA (v9) o cualquier DivX o VCD o o DVD-Audio y DVD-Vídeo con código de región 0 ó 2.
Formatos de disco que soporta este reproductor
El aparato reproduce los siguientes formatos de disco (8 cm y 12 cm):
• DVD
• DVD-AUDIO
• DVD-R
• DVD-RW
• DVD+R
• DVD+RW
• CD
• CD-R
• CD-RW
• VCD
• S-VCD
• WMA (v9)
• DivX y XviD
NOTA: Debido a las diferencias de formato de algunos discos, puede que algunos de ellos incluyan una mezcla de características que no sean compatibles con los DVD. Asimismo, aunque el DVD dispone de una gran gama de características, no todos los discos incluyen todas las características del sistema DVD. Por ejemplo, aunque el DVD es compatible con los discos de múltiples ángulos, esta función sólo se puede ejecutar cuando el disco está codificado especialmente para la reproducción desde varios ángulos. Además, el DVD puede reproducir pistas de sonido Dolby Digital y DTS, pero el número y los tipos de pistas varían de un disco a otro. Para asegurarse de que se dispone de una opción de pista o de una característica específica, compruebe las opciones señaladas en la caja del disco.
n La capacidad de reproducción para discos
CD-R, CD-RW, WMA, JPEG, MP3, DivX, VCD/SVCD, DVD-R, DVD+R, DVD-RW y DVD+RW puede variar debido a las diferencias en la calidad del disco y el grabador utilizado para crear el disco.
Actualización a través de Internet
El "firmware" que controla las funciones del reproductor sistema Digital Lounge de Harman Kardon es totalmente actualizable. En caso de que se produzcan futuras innovaciones en prestaciones o características, será posible descargar dichas actualizaciones de firmware de la dirección www.harmankardon.com/International/ Lo único que habrá que hacer es crear un CD-R con los datos e insertarlo en el DVD para su incorporación automática.
Lista de componentes que figuran en el embalaje
1 Reproductor/controlador DVD Harman Kardon
1 Sistema de altavoces de cine doméstico
1 TV LCD HT 32EX, HT 40HD ó HT 46HD 1 Soporte para altavoz Harman Kardon HTFS 2
Kit de herramientas:
1 Control remoto principal 1 Control remoto para utilización diaria 1 Manual del Propietario 1 Boletín de Seguridad 6 Baterías 1 Cable entr./sal. remota HDMI-SP-DIF 1 plantilla para taladro 1 Kit ‘ScreenClean’ 1 Par de guantes 1 DVD con material de test 1 Par de lentes de calibración 1 Tarjeta post-venta
la mayoría de discos que incluyen ficheros codificados en MP3 o Windows Media 9, así como imágenes JPEG. Aún así, observe que determinadas variaciones en la codificación y la velocidad de transferencia binaria del código utilizado podrían llegar a afectar la capacidad del sistema Digital Lounge’s para reproducir un disco determinado. Como consecuencia de esto, no podemos garantizarle por com pleto la compatibilidad del aparato unidad con todos los sistemas y todas las versiones de codificación. Para obtener el un resultado óptimo, recomendamos que los ficheros MP3 estén codificados en un flujo binario comprendido 32kbps y 320kbps. Los ficheros WMA deberán codificarse entre 64kbps y 320kbps. Aunque el sistema Digital Lounge es capaz de leer algunos ficheros WMA9, no podrá decodificar todas los parámetros de dicha versión 9. Los archivos JPEG no deberían crearse con los modos SRGB o CMYK.
sistema Digital Lounge
Harman Kardon HKTS 11
ESPANOL
CARACTERÍSTICAS 7
Digital Louge
Controles del panel frontal
Pantalla de información principal
1
Alimentación On/ off (Standby)
2
Abrir/Cerrar
3
Conexión USB instantánea
4
Toma para auriculares
5
Control de volumen
6
Ranura para discos
Pantalla de información principal:
En esta pantalla se muestran mensajes e indicaciones de estado que le ayudarán a utilizar el Digital Lounge Controler.
1
Alimentación On/off (Standby): Pulse
esté botón una vez para encender el controlador del sistema Digital Lounge, vuelva a pulsarlo para poner la unidad en espera. Tenga en cuenta que cuando el controlador del sistema Digital Lounge esté encendido, el indicador de encendido situado alrededor de los botones está en azul.
2
Eject (expulsión): Presione este botón
para liberar un disco cargado.
3
Conexión USB instantánea: Esta entrada
puede utilizarse para la conexión temporal de un dispositivo USB o un disco duro portátil. Permite la reproducción instantánea de los ficheros de imagen, audio y vídeo de cualquier dispositivo USB. Las entradas USB están diseñadas para alimentar un solo dispositivo USB simultáneamente. Si desea conectar más de un dispositivo a la vez a través de un adaptador múltiple, deberá disponer de alimentación externa para el distribuidor y los dispositivos.
4
Toma para auriculares: Puede utilizar esta
toma para escuchar el sistema a través de unos auriculares. Asegúrese de que los auriculares tienen una clavija phono estándar de 3.5 mm. Tenga en cuenta que los altavoces de la sala principal se apagarán automáticamente cuando se esté utilizando la toma para auriculares.
Al configurar su sistema mediante EzSet/EQ, debe enchufar el micrófono de calibración a esta
5
toma utilizando
5
Control de volumen: Gire este control de
izquierda a derecha para aumentar el volumen y de derecha a izquierda para reducirlo. Si el sistema está en silencio, al ajustar este control se liberará a la unidad de ese estado.
6
Ranura para discos: Inserte con cuidado
un disco CD o DVD con la cara impresa hacia arriba. Observe que no hay cajón. Presione el
botón Eject
.
2
para liberar el disco.
8 CONTROLES DEL PANEL FRONTAL
Información del Panel Frontal
A Indicadores de tipo de disco B Indicadores del modo de reproducción C Indicador de exploración progresiva D Indicador del bloqueo de los padres E Indicadores de hora F Indicadores de Formato de Video
A Indicadores de tipo de disco: El
indicador de CD o DVD se iluminará para mostrar el tipo de disco que se ejecuta en ese momento.
B Indicadores del modo de reproducción:
Estos indicadores muestran el modo de reproducción actual.
N
Se enciende cuando el disco se está
ejecutando en el modo normal.
H
Luce cuando el disco se encuentra en búsqueda rápida hacia delante. El panel gráfico indica la velocidad seleccionada (2x, 8x, 16x, 100x).
1
Se ilumina cuando el disco está en Pausa.
G
Luce cuando el disco se encuentra en búsqueda rápida hacia atrás. El panel gráfico indica la velocidad seleccionada (2x, 8x, 16x, 100x).
C Indicador de exploración progresiva:
Este indicador se enciende cuando la unidad emite una señal de exploración progresiva.
D Indicador del bloqueo de los padres:
Este indicador se enciende cuando se activa el sistema de bloqueo de los padres para que nadie pueda cambiar la clasificación sin un código.
G Indicadores de fuente H Indicadores de repetición I Indicador del Control de reproducción VCD J Indicador de reproducción al azar K Indicador de repetición A-B L Indicador de programa
E Indicadores de hora: Estos indicadores
mostrarán el tiempo de reproducción de un DVD. Al reproducir un CD, estos indicadores mostrarán la pista en reproducción, su tiempo restante, y el tiempo restante total del disco. Durante la reproducción con iPod, la línea superior de esta pantalla mostrará el tiempo transcurrido y restante. La línea inferior mostrará información acerca de la canción, título, álbum y artista.
NOTA: Los Indicadores NOE de duración del programa también mostrarán mensajes de texto sobre el estado del DVD, incluido
Reading
(lectura) cuando se carga un disco, STANDBY (adiós) cuando se apaga la unidad, y Disc
Error (error de disco) cuando un disco no es
compatible con el reproductor DVD que se encuentra en la posición Play.
F Indicadores de Formato de Video: Estos indicadores le muestran el formato de vídeo actualmente reproducido.
G Indicadores de fuente: Estos indicadores se iluminan para indicar la fuente seleccionada.
H Indicadores de repetición: Estos indicadores se encienden cuando se usa una de las funciones de repetición.
M Indicador de ángulo N Indicadores de título O Indicadores de número de pista/capítulo P Indicadores de Salida de vídeo
I Indicador del Control de reproducción
VCD: Este indicador se enciende cuando se empieza la reproducción de un VCD.
J Indicador Random: Este indicador se enciende cuando la unidad está en el modo Reproducción Random (reproducción aleatoria).
K Indicador de repetición A-B: Este indicador se ilumina cuando se ha seleccionado un fragmento específico para la repetición.
L Indicador de programa: Este indicador se enciende cuando se usan las funciones de programación.
M Indicador de ángulo: Este indicador parpadea si hay disponibles otros ángulos visuales en el título o capítulo del DVD que se está reproduciendo.
N Indicadores de título: Estas dos posicio- nes del visualizador indicarán el número del título actual cuando se reproduce un DVD.
O Indicadores de número de pista/ capítulo: Cuando se reproduce un disco DVD,
estas dos posiciones del visualizador mostrarán el capítulo actual. Cuando se reproduce un disco CD, mostrarán el número de la pista actual.
P Indicadores de salida de vídeo: Estos indicadores le mostrarán la salida de vídeo activo.
ESPANOL
INFORMACIÓN DEL PANEL FRONTAL 9
0
C
123F7B
4E
D
98GA6I H 5
Conexiones del panel posterior
0
Salida HDMI
1
Salida de remota
2
Entrada de remota
3
Entrada USB instantánea
4
Cable de alimentación
5
Antena FM
6
Entrada de audio
7
Salida de subgraves
8
Entrada Digital TV Coaxial
9
Entrada digital óptica
A
Salidas de audio analógico
B
Salidas de altavoz frontal
C
Salidas de altavoz central
D
Salidas de altavoz envolvente
E
Salida Digital Coaxial
F
Salida de activación de Subgraves
G
Entrada Coaxial Digital
H
Entrada DMP The Bridge
I
Entradas Audio analógico
0
Salida HDMI: Conecte esta salida a la
J
entrada HDMI
de la pantalla, utilizando el
cable entr./sal. Remota HDMI-SP-DIF.
1
Salida Remote IR: Permite que el sensor IR
del receptor sirva para otros dispositivos controlados por el mando a distancia. Conecte esta salida a la entrada ”IR IN” de equipos Harman Kardon o compatibles. Observe que esta conexión será sólo necesaria para productos adicionales conectados al reproductor. No será necesaria para un control adecuado del propio sistema Digital Lounge.
2
Entrada Remote IR: Conecte esta entrada
U
a la salida remota IR
del dispositivo TV, utili­zando el cable especial HDMI-SP-DIF. De este modo podrá controlar todos los dispositivos del sistema tan sólo apuntando con el control remo­to a su dispositivo TV.
3
Entrada USB instantánea: Podrá utilizar
esta entrada para la conexión temporal a un dispositivo portátil o disco duro USB y la reproducción instantánea de sus ficheros de imagen, audio y vídeo (p.e., una cámara digital).
4
Cable de tensión alterna: Conecte el
enchufe a una salida de corriente alterna. Si la salida se controla mediante un interruptor, asegúrese de que está en la posición ON.
5
Antena FM. Para conectar a la antena de
FM suministrada.
6
Audio In. Para conectar una fuente de audio
analógica de nivel de línea: TV, reproductor de cinta, MD, PC, etc.
7
Salida de Subgraves. Conéctela a la entra-
da SUB/LFE del subgrave.
8
Entrada Digital TV Coaxial: conecte aquí
H
la salida coaxial digital TV
de la pantalla, utilizando el cable entr./sal. Remota HDMI-SP­DIF.
9
Entrada digital óptica. Conecte la salida
digital óptica de un reproductor DVD, un receptor HDTV, un reproductor LD, un reproductor MD, un reproductor CD o un receptor satélite a esta entrada. La señal puede ser Dolby Digital, DTS o fuente digital PCM estándar.
A
Salidas de audio analógico: conecte estas
salidas a los conectores de entrada RECORD/ INPUT de un dispositivo de grabación opcional de audio.
B
Salidas de altavoces frontales: Conecte
estas salidas a las terminales correspondientes + o – en los altavoces de izquierda y derecha. De acuerdo con las especificaciones del código de color de CEA, el terminal Blanco es positivo, o "+", y debe conectarse al terminal rojo (+) del altavoz frontal izquierdo con el antiguo código de color, mientras que el terminal Rojo es positivo, o "+", que debería conectarse al terminal rojo (+) del altavoz frontal derecho. Conecte los terminales negros (-) del sistema Digital Lounge a los terminales negros (-) de los altavoces. Véase pág. 19 para más información sobre la polaridad de los altavoces.
C
Salidas de los altavoces centrales:
Conecte estas salidas a las terminales correspondientes + o – en los canales de los altavoces centrales. De acuerdo con las especificaciones del código de color de CEA, el terminal Verde es positivo, o "+", y debe conectarse al terminal rojo (+) con antiguo código de color. Conecte el terminal negro (-) del sistema Digital Lounge al terminal negro (-) del altavoz. (Véase pág. 19 para más información sobre la polaridad de los altavoces).
10 CONEXIONES DEL PANEL POSTERIOR
Conexiones del panel posterior
D
Salidas de los altavoces envolventes:
Conecte estas salidas a los terminales correspondientes + o – en los canales de los altavoces envolventes. De acuerdo con las especificaciones del código de color de CEA, el terminal Azul es positivo, o "+", y debe conectarse al terminal rojo (+) del altavoz envolvente izquierdo con el antiguo código de color, mientras que el terminal Gris es positivo, o "+", que debería conectarse al terminal rojo (+) del altavoz envolvente derecho con el antiguo código de colores. Conecte los terminales negros (-) del sistema Digital Lounge a los terminales negros (-) correspondientes de los altavoces envolventes. Véase pág. 19 para más información sobre la polaridad de los altavoces.
Nota: Encontrará más detalles sobre todas las conexiones Audio/Vídeo en las próximas páginas, bajo los títulos Configuración y Conexiones.
E
Salida Digital Coaxial: Conecte esta
salida a la entrada correspondiente de un dispositivo de grabación digital, como un CD-R o un MiniDisc.
F
Salida de activación de Subgraves:
Conecte esta salida de activación a la entrada de activación del altavoz de subgraves Harman Kardon para que dicho altavoz se active y desactive simultáneamente con el resto del sistema.
G
Entrada Coaxial Digital: Conecte aquí la
salida coaxial digital de un reproductor DVD, receptor HDTV, reproductor LD, reproductor MD, receptor satélite o reproductor CD. La señal puede ser Dolby Digital, DTS o señal digital estándar PCM.
H
(DMP): Con el Digital Lounge apagado, conecte aqui un extremo del conector Harman Kardon
iPod de Apple compatible. Cuando se seleccione la fuente Digital Media Player, podrá visualizar los mensajes de control y de navegación de su iPod en el monitor y en la línea inferior y superior de la pantalla E. Podrá navegar por su iPod y seleccionar las pistas que desee reproducir mediante los botones y los botón de Enter6.
I
Entradas audio analógico: Conecte aquí
la salida de audio analógico de un dispositivo TV o un sistema de audio externo para una reproducción analógica.
Conector Digital Media Player
(opcional) y el otro extremo a su Apple
K/L/M/N
9
ESPANOL
CONEXIONES DEL PANEL POSTERIOR 11
Conexiones TV del panel trasero
A
Salida de Audio
B
Entrada de antena RF
C
Salida de antena RF
D
Entrada de antena
E
Entradas Vídeo componentes (y entrada Vídeo compuesto)(CVBS/Y)
F
Entradas Scart
G
Interruptor On/Off
H
Salida Coaxial Digital Audio/TV
I J K L M N O P Q
Entrada PC Audio Entrada DVD Entrada DVI Puerto RS 232 Entrada S-Video (YC) Entrada Audio para S-Video Entrada Audio para Vídeo por Componentes Entrada Coaxial Digital 1 Conector corriente AC
R
Entrada HDMI 1
S
Entrada HDMI 2
T
Entrada remota IR
U
Salida remota IR
V
Entrada Digital Optica 1
W
Entrada Coaxial Digital 2
X
Entrada Coaxial Digital 3
Y
Entrada HDMI 3 (lateral)
Z
Entrada antena DVB-T
A
Salida de Audio: Estos conectores no
intervienen directamente sobre el funcionamiento del sistema. Entregarán la señal de audio interna de la pantalla, proveniente de un sintonizador o cualquier otro dispositivo externo conectado a una entrada.
B
Entrada antena RF: Conecta el cable de
C
antena a la Salida de antena
C
Salida antena RF: Conecta el cable de
antena a la Entrada de antena RF
D
Entrada de antena: Conecte aquí la salida
de su sistema de antena de recepción terrestre.
E
Entradas Vídeo por componentes (y
entrada Vídeo compuesto): Estos conectores
no intervienen directamente sobre el funcionamiento del sistema. Si dispone de fuentes de vídeo opcionales –tales como un receptor vía satélite o un VCR con salida de vídeo compuesto o por componentes-, conéctelo a estas entradas. En el menú TV, dichas entradas son YUV para video por componentes (1 conector RCA) y CVBS para video compuesto (3 conectores RCA).
.
B
.
F
Entradas Scart: Estos conectores no
intervienen directamente sobre el funcionamiento del sistema. Si dispone de fuentes de vídeo opcionales –tales como un receptor vía satélite o un VCR con salida Scart-, conéctelo a estas entradas. En el sistema de menú TV, dichas entradas son AV1 y AV2.
G
Interruptor On/Off: Presione este botón
para activar o desactivar la pantalla.
H
Salida Coaxial Digital Audio/TV: Conecte
8
aquí la entrada Digital TV Coaxial receptor DVD, utilizando el cable SP-DIF suministrado.
I
Entrada PC Audio: Conecte aquí la salida
de audio de un ordenador conectado a la
K
entrada DVI
J
Entrada DVD: Conecte aquí la salida HDMI
4
del receptor DVD, utilizando el cable HDMI
suministrado.
.
del
K
Entrada DVI: Conecte aquí la salida DVI de
un ordenador o la salida DVI o HDMI (vía adaptador HDMI/DVI) de cualquier dispositivo digital. Observe que para obtener sonido analógico en dos canales de este dispositivo, deberá también conectar la salida de audio del
I
dispositivo a la Entrada PC Audio pantalla. También podrá conectar esta entrada a un dispositivo de recepción digital, de recepción por satélite o cualquier otro dispositivo de vídeo con conector de salida DVI. Si el dispositivo tan sólo dispone de conector HDMI, utilice el adaptador HDMI-DVI suministrado. Si desea más información, consulte la página 20.
L
Puerto RS-232: Este conector se utiliza
para controlar la pantalla a través de una conexión bi-direccional RS-232 con un ordenador compatible o un sistema de control remoto programable. Debido a la complejidad de la programación en una conexión RS-232, le recomendamos que esta conexión –para propósitos de control- sea llevada a cabo por un especialista. Este conector también podrá ser utilizado para actualizar el software y sistema operativo de la pantalla, siempre que existan versiones de actualización disponibles.
de la
12 CONEXIONES TV DEL PANEL TRASERO
Conexiones TV del panel trasero
M
Entrada S-Video: Esta entrada no
interviene directamente sobre el funcionamiento del sistema Si dispone de fuentes de vídeo opcionales –tales como un receptor vía satélite o un VCR con salida S-vídeo-, conéctelo a estas entradas. En el sistema de menú TV, dicha entrada es YC.
N
Entrada Audio para S-Video: Si tiene
fuentes de vídeo opcionales conectadas a la
M
Entrada S-Video
de dicho dispositivo a esta entrada.
O
Entrada Audio para Vídeo por Componentes: Si tiene fuentes de vídeo opcionales conectadas a la Entrada Vídeo por componentes
dicho dispositivo a esta entrada.
P
Entrada Coaxial Digital 1: Este conector
no interviene directamente sobre el funcionamiento del sistema. Si conecta aquí la señal proveniente de una salida digital coaxial de un dispositivo, dicha señal será entregada en la
salida analógica
la pantalla, tan pronto como la fuente correspondiente sea seleccionada asociada con la entrada SPDIF. Observe que tan sólo se aceptarán señales PCM (44.1k, 48k, 96k), y serán convertidas a 48k y entregadas a la salida digital TV. Todas las demás señales serán silenciadas.
Q
Conector corriente AC: Conecte aquí el cable de corriente AC, una vez finalizada la instalación.
R
Entrada HDMI 1: Conecte a esta entrada cualquier dispositivo de video de alta definición con salida 1080p.
S
Entrada HDMI 2: Conecte a esta entrada cualquier dispositivo de video de alta definición con salida 1080p.
T
Entrada remota IR: Si desea controlar todo el sistema completo apuntando con su control remoto a la unidad Fuente/DVD, conecte el cable coaxial digital HDMI entre esta entrada y la salida remota IR de la unidad Fuente/DVD.
, deberá conectar la salida
E
, deberá conectar la salida de
A
y la salida digitalHde
U
el sistema completo apuntando con su control remoto al dispositivo TV, conecte el cable coaxial digital HDMI entre esta salida y la entrada remota IR de la unidad Fuente/DVD.
V
cualquier dispositivo con salida óptica digital a esta entrada. La señal digital será transmitida a la unidad Fuente /DVD a través de la salida coaxial digital
W
cualquier dispositivo con salida óptica digital a esta entrada. La señal digital será transmitida a la unidad Fuente /DVD a través de la salida coaxial digital
X
cualquier dispositivo con salida óptica digital a esta entrada. La señal digital será transmitida a la unidad Fuente /DVD a través de la salida coaxial digital
Y
TV): Conecte a esta entrada cualquier dispositivo de alta definición con salida 720p ó 1080i.
Z
DVB-T –exterior o interior- a esta entrada.
Salida remota IR: Si desea controlar todo
Entrada óptica audio digital 1: Conecte
H
del dispositivo TV.
Entrada óptica audio digital 2: Conecte
H
del dispositivo TV.
Entrada óptica audio digital 3: Conecte
H
del dispositivo TV.
Entrada HDMI 3 (lateral del dispositivo
Entrada antena DVB-T: Conecte su antena
ESPANOL
CONEXIONES TV DEL PANEL TRASERO 13
33
2
21
39
12
29
35
37
30
1
26
9
10
7
32
14
4 11
27
22
38
24
5
25
2331
336
13
18 20
15
19 17
28 34
8 6
16
Mando a distancia
0
Botón de activación / Selección de fuente
1
Apagado
2
Subtítulos
3
Título
4
Ángulo
5
Audio
6
Enter
7
Botón de expulsión
8
Botón Configuración
9
Botón Flecha (
A
Info
B
Menú Disco/Teletexto
C
Pausa
D
Botón Estado/Mezcla/EPG
E
Salto (Anterior)
F
Salto (Siguiente)
G
Play
H
Búsqueda/Lenta (REB)
I
Stop (parada)
J
Búsqueda/Lenta Adelante
K
Activación Sistema Audio / Selección de fuente
L
Botón Memorias
M
Zoom
N
Lista de ReproducciónN
O
Random
P
Botón Aprendizaje
Q
Volumen arriba/abajo
Luz
Botones teclas numéricas
Reperir
Borrar
Botón OSD
Ventana de transmisión IR
Botón Formato
Botones de Pantalla
Botón de Información
Botones de Teletexto
Botón Imagen en imagen
Botón Modo
M/ N/ K/ L
)
14 MANDO A DISTANCIA
Mando a distancia
0
Botón de activación / Selección de
fuente: Al presionar uno de estos botones
activará tres funciones para aquellas fuentes que requieren de la activación de pantalla. En primer lugar, si el sistema no está activado, se activará. A continuación, "DVD" seleccionará el reproductor como fuente, mientras que los otros botones seleccionarán TV IN como fuente para el receptor, y la pantalla se activará con la última señal de entrada activa. Si el sistema ya está activado, ‘TV’ seleccionará el sintonizador como fuente para la pantalla, ‘DVD’ seleccionará la entrada HDMI, ‘VIDEO’ conmutará entre las entradas analógicas de pantalla y ‘PC’ conmutará entre la entrada RGB-DVI o digital DVI. Finalmente, al presionar uno de estos botones hará que el control remoto pase a controlar el dispositivo seleccionado (TV, VIDEO y PC la pantalla, los demás el receptor).
1
Apagado: Desactiva el sistema y lo coloca
en modo standby.
2
Subtítulos: Cuando se esté reproduciendo
un DVD, púlselo para seleccionar un idioma o para retirar los subtítulos.
3
Título: Cuando se esté reproduciendo un
disco, púlselo para que el reproductor regrese a la primera sección del disco.
4
Ángulo: Púlselo para acceder a los diversos
ángulos de un DVD (En caso que el DVD contenga múltiples ángulos de cámara, o para rotar las imágenes JPEG).
5
Audio: Púlselo para acceder a los diversos
idiomas de audio de un DVD (si el DVD dispone de varias posibilidades de lenguaje)
6
Enter: Pulse este botón para activar una
opción o configuración.
7
Botón Eject: Presione este botón para
liberar el disco cargado.
8
Configuración: este botón tiene varias
funciones. En modo TV (presione el botón TV
0
antes de presionar este botón) le proporcio­nará acceso al menú de configuración TV, donde podrá configurar los parámetros de pantalla para cada una de las entradas. En cualquier otro modo (presionando cualquiera de los demás botones de selección de configuración), le proporcionará acceso al menú de configuración del receptor DVD.
9
Flecha (M/N/K/L): Utilícelo para des­plazar el cursor a través del Menú OSD.
A
Mute: Silencia el sonido.
B
Menú Disco/Teletexto: Muestra el menú del Disco DVD actual en la pantalla de TV en el modo reproducción. Cuando se esté reprodu­ciendo discos con imágenes JPEG, al pulsar este botón se accederá a las imágenes en miniatura. En modo TV, al presionar este botón activará la función de teletexto. Si lo presiona de nuevo, añadirá la imagen de TV en el modo de pantalla compartida.
0ó K
antes del botón
Cuando sólo está visible la función de teletexto, presionando el botón Estado/Mezcla/EPG se mezclará la señal de teletexto y de programa TV.
C
Pausa: Congela una imagen (con DVD/
VCD) y paraliza la señal de reproducción (CD) cuando se está reproduciendo un disco. Púlselo de nuevo para la reproducción normal.
D
Estado/Mezcla/EPG: Pulse este botón
durante la reproducción de un disco para visuali­zar el panel gráfico. Use los botones de cursor para recorrer las distintas opciones. Cuando esté resaltado un símbolo, pulse ENTER en el mando a distancia para seleccionarlo. En el modo DVB-T TV, presionando este botón aparecerá la guía electrónica de programa (EPG), con la programa­ción futura del día o de la semana, (dependiendo de la emisión y del país). En modo TV analógico, presionando este botón fusionará la función de teletexto con la imagen de TV.
E
Salto (Anterior): Pulse este botón para
regresar al principio de la pista en curso, y vuélvalo a pulsar de forma consecutiva para ir al principio de la pista anterior. Una vez pulsado el botón PAUSA, cada vez que pulse este botón, la imagen se moverá cuadro a cuadro.
F
Salto (Siguiente) Pulse este botón para
avanzar hasta el principio de la siguiente pista. Una vez pulsado el botón PAUSA, cada vez que pulse este botón, la imagen se moverá cuadro a cuadro.
G
Play: Hace que el disco se active (primero
cierre la bandeja del disco, si es que se encuentra abierta.)
H
Búsqueda/Lenta (Reb): Permite buscar
hacia atrás en un disco mientras se está ejecutando. Cada vez que pulse este botón cambiará la velocidad de búsqueda, tal y como indicará el número de flechas que aparecerá en la parte superior derecha de su pantalla. Una vez que pulse el botón PAU SA, cada vez que pulse este botón, cambiará la velocidad indicada por las flechas de la parte superior de la pantalla.
I
Stop (parada): Cuando se está
reproduciendo un disco, si pulsa STOP y PLAY, el disco retomará la reproducción, p. ej. empezará desde el mismo punto del disco en el que la unidad se paró. Si pulsa STOP dos veces, y luego el botón PLAY, el disco comenzará desde el principio.
J
Búsqueda/Lenta (Adelante): Permite
buscar hacia adelante en un disco mientras se está reproduciendo. Cada vez que pulse este botón cambiará la velocidad de búsqueda, tal y como indicará el número de flechas que aparecerá en la parte superior derecha de su pantalla. Una vez que pulse el botón PAUSA, cada vez que pulse este botón, cambiará la velocidad indicada por las flechas de la parte superior de la pantalla.
D
K
Activación Sistema Audio / Selección
de fuente: Al presionar uno de estos botones
activará tres funciones para aquellas fuentes que NO requieren que la pantalla esté activada. En primer lugar, si el sistema no está activado, activará el sistema sin la pantalla. A continuación, seleccionará la fuente mostrada en el botón como entrada del sistema. Finalmente, hará que el control remoto gobierne el dispositivo seleccionado. Con fuentes de sólo audio, podrá activar y desactivar la pantalla con
los botones de Activación de Pantalla
L
Botones Memorias: Al pulsar este botón
en el modo JPEG pasaremos a la imagen anterior o posterior. En modo TV, estos botones le mostra­rán las memorias de emisoras TV disponibles. Con películas DivX, estos botones le permitirán saltar 10 minutos hacia adelante o hacia atrás.
M
Zoom: Cuando un DVD o VCD se está
reproduciendo, pulse este botón para activar el zoom en la imagen de forma que se agrande. Hay 4 pasos en la función de zoom, cada una progresivamente mayor. Aunque pulsando de nuevo cada uno de los pasos del zoom se vuelve a la imagen normal. La función Zoom no está disponible durante la reproducción de material de alta definición.
N
Lista de Reproducción: Pulse este botón
para alterar el orden de reproducción del disco.
O
Random: Pulse el botón RANDOM para
que el disco se ejecute en orden aleatorio.
P
Botón de Aprendizaje: Pulse este botón
para iniciar el proceso de "aprendizaje" de códigos del mando a distancia de otro aparato en el DL System. (Vea la página 44 para más información sobre esta función).
Q
Volumen arriba/abajo: Eleva o reduce el
nivel de volumen general.
Luz: Púlselo para encender los botones del
controlador remoto.
Botones Numéricos: Permite seleccionar
números pulsando este botón.
Repetir: Púlselo para ir al menú repetir.
Puede repetir un capítulo, una sección o todo el disco.
Borrar: Púlselo para retirar de la
pantalla el menú del panel.
Botón OSD: Este botón dispone de
distintas funciones. En modo TV (presione el
0
botón TV configuración), le proporcionará acceso al menú OSD TV, en el cual podrá seleccionar la entrada de vídeo. En cualquier otro modo (presione cualquiera de los demás botones de selección de fuente configuración), le proporcionará acceso al menú OSD del receptor DVD.
antes de presionar el botón de
0ó K
antes de presionar el botón de
.
ESPANOL
MANDO A DISTANCIA 15
Mando a distancia
Ventana de transmisión IR: Dirija esta
pequeña ventana hacia el sistema Digital Lounge system cada vez que presione algún botón del control remoto para asegurarse de que la recepción de los rayos infrarrojos es correcta.
Botón Formato: Presione este botón para
seleccionar el formato de imagen. El ajuste por defecto es ‘Fill All’.
Botones de Pantalla: Utilice estos
botones para activar o desactivar la pantalla temporalmente mientras opera con fuentes de sólo audio. Está función será útil, por ejemplo, cuando desee moverse entre las distintas pistas de un disco o dispositivo MP3.
INFO: Púlselo para obtener información
detallada sobre el disco que se está reproduciendo (flujo de bits vídeo/audio, relación de aspecto de la película, entre otros) y para poder realizar ajustes en la reproducción. Y púlselo por tercera vez para ocultar la información de la pantalla.
Botones de Teletexto: Presione estos
botones con el teletexto activado (botón para seleccionar las distintas funciones de teletexto. Presionando la cifra 100 llamará la página principal de teletexto. Presionando los botones de subpágina irá llamando consecutivamente las distintas subpáginas de una página.
Botón Imagen en Imagen: Presione este
botón una vez para activar la función Imagen en Imagen. Presiónelo de nuevo para activar la función Imagen fuera de Imagen (pantalla dividida).
Nota: Con la función Imagen en imagen activada, la imagen principal podrá ser seleccionada a través de los botones
numéricos
sintonizador TV), y la imagen secundaria a través de las teclas PRESET PC o VIDEO conmutará entre todas las fuentes disponibles PC y Video como imagen secundaria.
Botón Modo: Este botón le permitirá
cambiar el modo del mando a distancia y controlar así otro dispositivo sin la necesidad de seleccionarlo como fuente. Cada vez que presione este botón cambiará el modo del control remoto en el orden siguiente: TV, DVD, VIDEO, PC, DMP, HDMI 1, HDMI 2 y HDMI 3, para volver a TV de nuevo. El indicador de Selección de fuente se iluminará para indicar el modo correspondiente.
(siempre que la fuente sea el
L
. Presionando el botón
B
)
Notas importantes.
El control remoto de mayor tamaño contiene varios botones con más de una función. El botón de configuración podrá acceder al menú de configuración TV y al menú de configuración del receptor DVD. La función del botón dependerá del botón presionado anteriormente. Presionando el botón de selección TV , VIDEO o PC botón de configuración, accederá al menú de configuración TV. Presionando cualquiera de los botones de Selección de fuente accederá al menú de configuración del receptor DVD.
Existen dos modos para activar el sistema. Para aquellas fuentes que requieren la pantalla activada (TV, DVD, VIDEO or PC), deberá presionar uno de los botones Activación/ Selección de fuente
Para aquellas fuentes que no necesariamente requieren que la pantalla esté activada (CD, RADIO, AUX, D-IN, USB 1 y USB 2), presione uno de los botones Activación Sistema Audio/ Seleccioón de fuente DVD y los altavoces y dejará la pantalla en modo Standby. En este modo, podrá activar y desactivar la pantalla temporalmente presionando el botón Activación/desactivación
.
Para un funcionamiento correcto del control remoto, es importante NO activar o desactivar el receptor DVD a través del interruptor del panel frontal. Deberá utilizar los botones de activación
0K
remoto.
8
es uno de ellos. Con él
0
antes del
0K
0
para activarlo.
K
. Activará el receptor
y desactivación 1del control
16 MANDO A DISTANCIA
Segundo Control Remoto
A
B
C
D
E
F
G
H Q
N
L
M
K
J
I
O P
 
A Desactivación B Activación / Selección de fuente C Activación Sistema Audio / Selección de
fuente
D Botones de flecha E Botón de estado F Botón Skip/Step (Previa) G Botón Search/Slow Reverse
(búsqueda/atrás)
H Botón Luz I Activación/desactivación pantalla J Botones Memoria K Botones Volumen L Menú Disco M Enter N Botón OSD O Botón Play P Botón Skip/Step (Siguiente) Q BotónStopBotón Search/Slow Forward
(búsqueda/adelante)
Botón SilenciadoBotón Pausa
A Desactivación: Desactiva el sistema DL y
lo coloca en modo Standby. B Activación/Selección de fuente: Al
presionar uno de estos botones activará tres funciones simultáneas para aquellas fuentes que necesiten la pantalla activada. Si el sistema no está activado, lo activará. A continuación, en el receptor seleccionará la fuente mostrada en el botón como señal de entrada, mientras que la pantalla se activará con la última fuente seleccionada. Finalmente, hará que el control remoto gobierne el dispositivo seleccionado.
C Activación Sistema Audio/Selección de fuente: Al presionar uno de estos botones
activará tres funciones para aquellas fuentes que NO necesariamente requieren que la pantalla esté activada. Si el sistema no está activado, se activará sin la pantalla. También seleccionará la fuente mostrada en el botón como señal de entrada del sistema. Finalmente, hará que el control remoto gobierne el dispositivo seleccionado. Con fuentes de sólo audio, la pantalla podrá activarse y desactivarse temporalmente con los botones correspondientes
I. D Botón Flecha (
para desplazar el cursor a través del Menú OSD. E Estado: Pulse este botón durante la
reproducción de un disco para visualizar el panel gráfico. Use los botones de cursor para recorrer las distintas opciones. Cuando esté resaltado un símbolo, pulse ENTER en el mando a distancia para seleccionarlo.
F Salto (Anterior): Pulse este botón para regresar al principio de la pista en curso, y vuélvalo a pulsar de forma consecutiva para ir al principio de la pista anterior. Una vez pulsado el botón PAUSA, cada vez que pulse este botón, la imagen se moverá cuadro a cuadro.
G Búsqueda/Lenta (Reb): Permite buscar hacia atrás en un disco mientras se está ejecutando. Cada vez que pulse este botón cambiará la velocidad de búsqueda, tal y como indicará el número de flechas que aparecerá en la parte superior derecha de su pantalla. Una vez que pulse el botón PAU SA, cada vez que pulse este botón, cambiará la velocidad indicada por las flechas de la parte superior de la pantalla.
H Luz: Púlselo para encender los botones del controlador remoto.
I Activación/desactivación de pantalla:
Utilice estos botones para activar o desactivar temporalmente la pantalla cuando tenga fuentes de sólo audio. Esta función es muy útil, por ejemplo, para moverse a través del contenido de un disco o archivo MP3.
M/N/K/L
): Utilícelo
J Botones Memoria: Al pulsar este botón en el modo JPEG pasaremos a la imagen anterior o posterior. En modo TV, estos botones se utilizan para moverse a través de las memorias TV disponibles. Con películas DivX, estos botones se utilizan para saltar hacia adelante o hacia atrás en saltos de 10 minutos.
K Botones Volumen: Eleva o reduce el nivel de volumen general.
L Menú Disco: Muestra el menú del Disco DVD actual en la pantalla de TV en el modo reproducción. Cuando se esté reproduciendo discos con imágenes JPEG, al pulsar este botón se accederá a las imágenes en miniatura.
M Enter: Pulse este botón para activar una opción o configuración.
N Botón OSD: Púlselo para acceder al Menú OSD.
O Play: Hace que el disco se active (primero cierre la bandeja del disco, si es que se encuentra abierta.)
P Salto (Siguiente) Pulse este botón para avanzar hasta el principio de la siguiente pista. Una vez pulsado el botón PAUSA, cada vez que pulse este botón, la imagen se moverá cuadro a cuadro.
Q Stop (parada): Cuando se está reproduciendo un disco, si pulsa STOP y PLAY, el disco retomará la reproducción, p. ej. empezará desde el mismo punto del disco en el que la unidad se paró. Si pulsa STOP dos veces, y luego el botón PLAY, el disco comenzará desde el principio.
Botón Search/Slow Forward: Permite buscar hacia adelante en un disco mientras se está reproduciendo. Cada vez que pulse este botón cambiará la velocidad de búsqueda, tal y como indicará el número de flechas que aparecerá en la parte superior derecha de su pantalla. Una vez que pulse el botón PAUSA, cada vez que pulse este botón, cambiará la velocidad indicada por las flechas de la parte superior de la pantalla.
Mute: Silencia el sonido.Pausa: Congela una imagen (con DVD/
VCD) y paraliza la señal de reproducción (CD) cuando se está reproduciendo un disco. Púlselo de nuevo para la reproducción normal.
ESPANOL
SEGUNDO CONTROL REMOTO 17
Loading...
+ 37 hidden pages