Contenido
Introducción.................................................................... 1
Descripción del dispositivo de mano.......................................... 1
Pantalla de inicio.........................................................................1
Iconos de estado del sistema................................................ 1
Funcionamiento básico................................................. 1
Encender y apagar el dispositivo................................................ 1
Ajustar el volumen...................................................................... 1
Ajustar el nivel de activación de squelch.................................... 2
Seleccionar la banda de frecuencia........................................... 2
Seleccionar un canal.................................................................. 2
Transmitir con la radio................................................................ 2
Explorar y almacenar canales.................................................... 2
Explorar todos los canales..................................................... 2
Guardar un canal................................................................... 2
Eliminar un canal guardado................................................... 2
Explorar canales guardados.................................................. 2
Monitorizar varios canales..................................................... 2
Seleccionar otro canal de segunda prioridad............................. 3
Cambiar a los canales de prioridad............................................ 3
Configurar la sensibilidad de recepción...................................... 3
Cambiar entre los modos de transmisión de 1 y 25 W............... 3
Omitir el ajuste de baja potencia de transmisión................... 3
Usar la función de megafonía..................................................... 3
Sirena de niebla.......................................................................... 3
Activar la sirena de niebla automáticamente......................... 4
Activar la sirena de niebla manualmente............................... 4
Ajustar la frecuencia sonora de la sirena de niebla............... 4
Introducir texto............................................................................ 4
Alertas y emisiones meteorológicas de NOAA®.........4
Sintonizar emisiones meteorológicas......................................... 4
Activar y desactivar las alertas meteorológicas.......................... 4
Llamada selectiva digital............................................... 4
Llamada selectiva digital.............................................................4
Introducir el número MMSI......................................................... 4
Visualizar el número MMSI......................................................... 5
Llamadas de emergencia........................................................... 5
Enviar una llamada de emergencia sin designar................... 5
Enviar una llamada de emergencia designada...................... 5
Esperar, recibir y confirmar una llamada de emergencia...... 5
Detener la retransmisión automática de una llamada de
emergencia............................................................................ 5
Cancelar una llamada de emergencia................................... 6
Realizar llamadas....................................................................... 6
Realizar llamadas individuales...............................................6
Realizar llamadas a grupos................................................... 6
Llamadas a todos los barcos................................................. 6
Canales de llamada individual o de llamada de grupo.......... 6
Solicitar la posición de una embarcación.............................. 6
Recibir llamadas......................................................................... 6
Recibir llamadas de emergencia y llamadas de retransmisión
de emergencia
Recibir llamadas de seguridad y llamadas de urgencia para
todos los barcos..................................................................... 7
Recibir llamadas individuales de rutina................................. 7
Recibir solicitudes de posición............................................... 7
Recibir llamadas de posición................................................. 7
Recibir llamadas de grupo..................................................... 7
Rastreo de posición.................................................................... 7
Seleccionar embarcaciones y activar el rastreo de
posición
Ver y desactivar embarcaciones en la lista de rastreo de
posición.................................................................................. 8
Borrar una embarcación de la lista de rastreo de posición.... 8
....................................................................... 6
.................................................................................. 7
Registro de llamadas
Consultar las llamadas en el registro de llamadas................ 8
Efectuar una llamada desde un registro de llamadas............ 8
Guardar una embarcación o estación del registro de
llamadas en el directorio
Borrar una llamada del registro de llamadas......................... 8
Directorio.................................................................................... 8
Consultar las embarcaciones y las estaciones guardadas en
el directorio............................................................................ 8
Añadir una entrada al directorio............................................. 8
Editar una entrada del directorio............................................ 8
Borrar una entrada del directorio........................................... 8
Añadir un grupo..................................................................... 8
Editar un grupo...................................................................... 9
Borrar un grupo...................................................................... 9
Configurar DSC.......................................................................... 9
Información de posición manual............................................ 9
Cambiar automáticamente el canal al 16.............................. 9
Enviar respuestas automáticas.............................................. 9
.................................................................. 8
........................................................ 8
Sistema de identificación automática del transmisor
(ATIS)............................................................................... 9
Introducir el número de identificación ATIS................................ 9
Encender y apagar ATIS............................................................ 9
Consultar el número de identificación ATIS............................. 10
NMEA 0183 y NMEA 2000®..........................................10
Funciones adicionales con otros dispositivos de Garmin......... 10
Comunicarse a través de NMEA 0183 o NMEA 2000.............. 10
Configurar las transmisiones NMEA DSC................................ 10
Configurar el sistema................................................... 10
Configurar los números............................................................ 10
Configuración de unidades....................................................... 10
Configurar la variación horaria............................................. 11
Seleccionar la banda de frecuencia......................................... 11
Cambiar el nombre de un canal............................................... 11
Restablecer la configuración de fábrica................................... 11
Apéndice....................................................................... 11
Alarmas y mensajes................................................................. 11
Listas de canales...................................................................... 11
Especificaciones de la serie VHF 315...................................... 11
NMEA....................................................................................... 12
NMEA Sentencias NMEA 0183 entrantes aceptadas.......... 12
NMEA Sentencias de NMEA 0183 salientes aceptadas..... 12
Información PGN de NMEA 2000........................................ 12
Limpieza de la carcasa externa................................................ 12
Índice............................................................................. 13
Contenido i
Introducción
ADVERTENCIA
Consulta la guía Información importante sobre el producto y tu
seguridad que se incluye en la caja del producto y en la que
encontrarás advertencias e información importante sobre el
producto.
Descripción del dispositivo de mano
Elemento Botón Descripción
À
Á
Â
Ã
PTT Mantenlo pulsado para emitir.
DISTRESS Levanta la tapa y púlsalo para enviar una
ENTER En la pantalla de inicio, gíralo para cambiar
PWR
Norteamérica:
16/9
Internacional:
16+
HI/LO Púlsalo para cambiar el modo de
CLEAR Púlsalo para volver a la opción de menú
MENU En la pantalla de inicio, púlsalo para ver las
DSC Púlsalo para ver un menú de opciones
VOL/SQ Púlsalo para cambiar entre volumen y
llamada de emergencia DSC con un
número MMSI programado (Introducir el
número MMSI, página 4).
Pulsa el botón que corresponda al
elemento en pantalla para seleccionarlo.
de canal.
En la pantalla de inicio, púlsalo para
cambiar entre los canales meteorológicos
(Alertas y emisiones meteorológicas de
NOAA®, página 4).
Gíralo para cambiar el volumen o el nivel
de activación de squelch tras pulsar el
botón VOL/SQ.
Gíralo para resaltar un elemento de una
lista.
Púlsalo para seleccionar un elemento.
Mantenlo pulsado para encender y apagar
la radio.
Púlsalo para cambiar entre los canales
predeterminados.
transmisión y la configuración de potencia.
anterior.
Púlsalo para cancelar o silenciar una
llamada DSC entrante.
opciones de configuración.
En un menú, púlsalo para volver a la
pantalla de inicio.
DSC.
activación de squelch.
Pantalla de inicio
Estado, configuración y alertas del sistema de radio.
À
Banda de frecuencia internacional, de Canadá o de EE. UU.
Á
*Latitud
Â
*Longitud
Ã
*Hora
Ä
**Velocidad GPS (SOG) o rumbo GPS (COG)
Å
Las funciones del botón multifunción cambian en función de la
Æ
actividad actual
Canal de trabajo
Ç
*La latitud, la longitud y la hora aparecen cuando la radio ha
adquirido una señal GPS. Puedes introducir datos manualmente
cuando la radio no reciba señal GPS.
** El COG y la SOG aparecen cuando la radio ha adquirido una
señal GPS y la opción está activada en el menú (Configurar los
números, página 10).
Iconos de estado del sistema
Icono Estado
Recibiendo una señal entrante
Transmitir
Transmitiendo a 25 W
Transmitiendo a 1 W
Canal guardado
Modo de receptor local, utilizado a menudo en áreas con inter
ferencia de radiofrecuencia (puertos)
ATIS activado
Rastreo de posición activado
Cambio automático de canal desactivado
Llamada DSC entrante o perdida
Alerta meteorológica
Señal GPS adquirida
Funcionamiento básico
Encender y apagar el dispositivo
Mantén pulsado PWR.
SUGERENCIA: puedes configurar el dispositivo para que se
encienda automáticamente (Configurar el sistema,
página 10).
Ajustar el volumen
Establece el nivel de activación de squelch en MÍNIMO antes
1
de ajustar el volumen (opcional).
Selecciona VOL/SQ dos veces.
2
En la pantalla aparece VOLUMEN.
Gira el selector para aumentar o reducir el volumen.
3
Introducción 1
Ajustar el nivel de activación de squelch
Puedes ajustar el nivel de sensibilidad del squelch para filtrar el
ruido de fondo. Cuando aumentas el nivel de activación de
squelch, se oyen menos señales de fondo débiles al recibir.
Selecciona VOL/SQ.
1
SQUELCH aparece en la pantalla.
Gira el selector en el sentido contrario a las agujas del reloj
2
hasta que oigas sonido.
Gira el selector en el sentido de las agujas del reloj hasta
3
que dejes de oír ruido de fondo.
Seleccionar la banda de frecuencia
Es posible alternar entre las bandas de frecuencia de EE. UU.,
internacionales y de Canadá (Listas de canales, página 11).
NOTA: no todas las bandas de frecuencia están disponibles
para todos los modelos de dispositivo.
Selecciona MENU > CANAL > BANDA DE FRECUENCIA.
1
Selecciona una banda de frecuencia.
2
Seleccionar un canal
Puedes seleccionar un canal internacional, de Canadá o de
EE. UU. (Seleccionar la banda de frecuencia, página 2).
Gira el selector.
Transmitir con la radio
Selecciona un canal adecuado.
1
Comprueba que el canal está libre.
2
NOTA: no puedes interferir en las comunicaciones ajenas de
acuerdo con la Federal Communications Commission (FCC)
y las directrices internacionales.
Selecciona PTT en el dispositivo de mano.
3
Aparece en la parte superior de la pantalla.
Habla por el dispositivo de mano.
4
NOTA: el tiempo máximo de transmisión es de cinco
minutos. Después de cinco minutos de transmisión, la
función PTT se desactivará hasta que sueltes PTT.
Suelta PTT.
5
Explorar y almacenar canales
Explorar todos los canales
Durante la exploración de los canales, la radio busca canales
que estén transmitiendo. Cuando la radio encuentra un canal
que está emitiendo, se detiene en él hasta que finaliza la
transmisión. La radio reanuda la exploración al cabo de cuatro
segundos de inactividad en un canal.
NOTA: cuando se enciende ATIS (Sistema de identificación
automática del transmisor (ATIS), página 9), la radio no
explora ni guarda ningún canal.
Selecciona EXPLORAR > TODO.
1
Selecciona una opción:
2
• Para excluir el canal que está activo actualmente de los
pasos sucesivos y reanudar la exploración, selecciona
SALTAR.
• Para explorar el canal 16 cada vez que se explore otro
canal, selecciona +CH16.
Por ejemplo, la radio explora el canal 21, el canal 16, el
canal 22, el canal 16, y así sucesivamente.
En la pantalla del dispositivo se muestra +CH16.
• Para explorar el canal 16 en el orden habitual, selecciona
-CH16.
Por ejemplo, la radio explora el canal 14, el canal 15, el
canal 16, el canal 17, y así sucesivamente.
• Para finalizar la exploración, selecciona SALIDA.
La radio detiene la exploración y sintoniza el último canal
activo utilizado.
Guardar un canal
Se puede guardar cualquier canal excepto los meteorológicos
(WX). Se puede guardar una cantidad ilimitada de canales.
Selecciona EXPLORAR.
1
Gira el selector ENTER hasta que llegues a un canal que
2
quieras guardar.
Selecciona GUARDAR CANAL.
3
Encima de los canales guardados se muestra .
Eliminar un canal guardado
Selecciona EXPLORAR.
1
Gira el selector ENTER hasta que encuentres un canal
2
guardado.
NOTA: los canales guardados tienen encima.
Selecciona GUARDAR CANAL.
3
Explorar canales guardados
Solo se pueden explorar los canales guardados. Cuando la
radio encuentra un canal guardado que está transmitiendo, se
detiene en él hasta que finaliza la transmisión. La radio reanuda
la exploración al cabo de cuatro segundos de inactividad en un
canal.
NOTA: cuando se enciende ATIS (Sistema de identificación
automática del transmisor (ATIS), página 9), la radio no
explora ni guarda ningún canal.
Selecciona EXPLORAR > GUARDADO.
1
Selecciona una opción:
2
• Para excluir el canal que está activo actualmente de los
pasos sucesivos y reanudar la exploración, selecciona
SALTAR.
• Para explorar el canal 16 cada vez que se explore otro
canal guardado, selecciona +CH16.
Por ejemplo, la radio explora el canal guardado 21, el
canal 16, el canal guardado 25, el canal 16, y así
sucesivamente.
En la pantalla del dispositivo se muestra +CH16.
• Para detener la exploración del canal 16, selecciona CH16.
Por ejemplo, la radio explora el canal guardado 21, el
canal guardado 25, etc.
• Para finalizar la exploración, selecciona SALIDA.
La radio detiene la exploración y sintoniza el último canal
activo utilizado.
Monitorizar varios canales
Para poder monitorizar varios canales, primero debe
desactivarse el ATIS (Sistema de identificación automática del
transmisor (ATIS), página 9).
Se pueden monitorizar las transmisiones en los canales de
prioridad y en el canal seleccionado en el momento. El canal 16
es el canal de primera prioridad de la radio. El canal 9 es el
canal de segunda prioridad predeterminado. Puedes programar
otro canal como canal de segunda prioridad (Seleccionar otro
canal de segunda prioridad, página 3).
Selecciona ESCUCHA.
Monitorizar dos canales
Se puede monitorizar el canal actual y el canal 16 al mismo
tiempo.
Selecciona ESCUCHA > DUAL.
2 Funcionamiento básico