GARMIN GT21-TH User guide [es]

Page 1
TRANSDUCTOR DE MONTAJE A TRAVÉS DEL CASCO
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN

Información importante sobre seguridad

ADVERTENCIA
Consulta la guía Información importante sobre el producto y tu seguridad que se incluye en la caja del producto y en la que encontrarás advertencias e información importante sobre el producto.
El dispositivo debe instalarse con uno o varios pernos antirrotación (incluidos). De no ser así, el dispositivo podría girarse cuando la embarcación está en movimiento y provocar daños.
ATENCIÓN
Si no se siguen estas instrucciones durante la instalación o mantenimiento de este equipo, se podrían llegar a producir daños personales o materiales.
Para evitar posibles lesiones personales, utiliza siempre gafas de seguridad, un protector de oídos y una máscara antipolvo cuando vayas a realizar orificios, cortes o lijados.
AVISO
Al realizar orificios o cortes, el usuario deberá comprobar siempre lo que hay al otro lado de la superficie para evitar daños en la embarcación.
La instalación de este equipo debe correr a cargo de un instalador cualificado. Para obtener un rendimiento óptimo y evitar daños en la embarcación, debes instalar el transductor Garmin® de
acuerdo con estas instrucciones. Lee todas las instrucciones de instalación antes de proceder a la misma. Si tienes dificultades con la
instalación, ponte en contacto con el departamento de asistencia de Garmin. Para evitar interferencias, no instales el transductor cerca del motor ni en la sala de motores. Para evitar dañar el cable y el transductor, no cojas el transductor ni tires de él con el cable.

Actualizar el software

Cuando instales este dispositivo, deberás actualizar el software del plotter Garmin. Para obtener instrucciones sobre la actualización del software, consulta el manual del usuario del plotter en support.garmin.com.
GUID-99B442F6-F3F3-47F6-807F-60F110EE2CD5 v6Febrero de 2023
Page 2

Herramientas necesarias

• Técnica
• Broca de 3mm (1/8in)
• Llave de boca de 13mm (1/2in) o llave ajustable
• Llave ajustable adecuada para tuercas de hasta 38mm (1 1/2in)
• Sellador marino (flexible, de secado rápido, para debajo de la línea de flotación)
• Detergente doméstico suave o alcohol de frotar
• Papel de lija
• Cinta adhesiva protectora
• Cinta aislante resistente al agua
• Arandelas (opcionales)
• Pintura antincrustante con base de agua (opcional) Estos elementos adicionales son necesarios en función de la instalación. Para el montaje en un casco de fibra de vidrio:
• Broca de 9mm (3/8in)
• Broca de pala o sierra de corona de 25mm (1in)
• Resina epoxi de uso náutico para fibra de vidrio (cascos con núcleo de fibra de vidrio) Para el montaje en un casco de metal:
• Archivo
• Broca de 13mm (1/2in)
• Sierra de corona de 32mm (1 1/4in) Para las instalaciones con barquilla:
• Sierra de cinta o de mesa
• Escofina
2
Page 3

Especificaciones sobre la ubicación de montaje

• En las embarcaciones con motor fueraborda y con propulsión en popa , el transductor debe montarse delante de los motores en una posición cercana.
• En las embarcaciones con motor intraborda , el transductor debe montarse delante de los motores y en una posición alejada de la hélice y del eje.
• En las embarcaciones con casco escalonado , el transductor debe montarse delante del primer escalón.
• En las embarcaciones de quilla completa , el transductor debe instalarse en una posición ligeramente inclinada respecto a la proa, en paralelo con la línea de crujía.
• En las embarcaciones con plano antideriva , el transductor debe montarse desde los 25cm a los 75cm (desde 10a 30in) por delante de la quilla y un máximo de 10cm (4in) respecto a la línea de crujía.
• En embarcaciones con cascos de desplazamiento , el transductor debe montarse aproximadamente a 1/ de la longitud de la línea de flotación de la embarcación desde la proa hacia la popa, y de 150 a 300mm (de 6 a 12in) respecto a la línea de crujía.
• El transductor debe montarse en paralelo a la línea de crujía de la embarcación.
• El transductor no debe situarse detrás de tracas, pantoques, herrajes, tomas de agua, salidas de descarga o cualquier elemento que cree burbujas de aire o provoque turbulencias.
El transductor debe encontrarse en aguas limpias (no turbulentas) para poder conseguir un rendimiento óptimo.
• El transductor no debe montarse en una ubicación en la que pueda resultar dañado por las maniobras de botadura, remolcado o almacenamiento.
• En embarcaciones de un solo mecanismo impulsor, no debe montarse el transductor en la trayectoria de la hélice.
El transductor puede ocasionar cavitación que perjudica el rendimiento de la embarcación y daña la hélice.
• En embarcaciones de doble mecanismo impulsor, el transductor debe montarse entre los mecanismos impulsores, si es posible.
3
3
Page 4

Ángulo de pantoque

El ángulo de pantoque es la medición del ángulo entre una línea horizontal y el casco exterior en un punto concreto.
El ángulo de pantoque es un factor importante para elegir un tipo de transductor, para colocar el transductor y para saber si se deben usar barquillas (Corte en ángulo de la barquilla, página4).
Puedes medir el ángulo de pantoque con una aplicación del smartphone, un visor de ángulo, un transportador de ángulos o un nivel digital. También puedes preguntar al fabricante de tu embarcación por el ángulo de pantoque del punto concreto del casco de la embarcación.
NOTA: el casco de la embarcación puede tener varios ángulos de pantoque según la forma del casco. Debes medir el ángulo de pantoque en la ubicación de instalación.

Corte en ángulo de la barquilla

La barquilla coloca el transductor en paralelo a la línea de flotación para aumentar la precisión de la sonda. Debes medir el ángulo del pantoque del casco para determinar si es necesario una barquilla para montar el transductor. Si el ángulo del pantoque en la ubicación de montaje supera los 5°, deberías utilizar una barquilla para montar el dispositivo.

Cortar la barquilla

ATENCIÓN
Para evitar posibles lesiones personales, utiliza siempre gafas de seguridad, un protector de oídos y una máscara antipolvo cuando vayas a realizar orificios, cortes o lijados.
1 Sujeta la barquilla a la pieza de madera utilizando tronillos para madera.
La madera sirve como guía de corte para la barquilla.
2 Mide el ángulo de pantoque del casco en la ubicación de montaje. 3 Inclina la sierra de mesa para que coincida con el ángulo de pantoque y asegura el cerco de corte.
4 Coloca la barquilla en la mesa de manera que la guía de corte descanse sobre el cerco y el ángulo
coincida con el ángulo de la ubicación de montaje.
5 Ajusta el cerco de corte para asegurar que la barquilla tiene un grosor mínimo de 13mm (1/2in).
NOTA: el ángulo de corte máximo de la barquilla es de 25°. 6 Corta la barquilla. 7 Adapta la forma de la barquilla al casco con un raspador o con una herramienta eléctrica con la mayor
precisión posible. 8 Utiliza la sección restante de la barquilla como bloque secundario dentro del casco.
4
Page 5

Aplicación de sellador marino a un transductor de montaje a través del casco

Se debe aplicar sellador marino al transductor para garantizar un sellado seguro y resistente al agua entre la barquilla y el casco. No apliques sellador directamente a la roda o los pernos antirrotación.
Aplica el sellador marino alrededor de la base de la roda y de los pernos antirrotación del transductor.

Preparar el casco

Preparar un casco con núcleo de fibra de vidrio

ADVERTENCIA
El dispositivo debe instalarse con uno o varios pernos antirrotación (incluidos). De no ser así, el dispositivo podría girarse cuando la embarcación está en movimiento y provocar daños.
Antes de perforar los orificios en el casco, se debe cortar la barquilla (Cortar la barquilla, página4). Es preciso cortar y sellar cuidadosamente el núcleo para impedir que se filtre el agua.
1 Selecciona una ubicación de montaje sin irregularidades ni obstáculos en la superficie. 2 Con ayuda de la plantilla, marca las ubicaciones del orificio de la roda y de los orificios de los pernos
antirrotación.
Las flechas que indican la parte delantera del dispositivo deben estar orientadas hacia la parte delantera de
la embarcación. 3 Desde fuera del casco, perfora un orificio guía de 3mm (1/8in) en la ubicación del orificio de la roda.
El orificio debe ser perpendicular a la superficie del agua. 4 Coloca cinta adhesiva protectora en el orificio guía y la zona de alrededor en el exterior del casco para
reducir el agrietamiento de gelcoat. 5 Desde el exterior del casco, usa una broca de pala o una sierra de corona de 25mm (1in) para perforar el
orificio de la roda a través de la capa exterior , la capa interior y el núcleo .
El orificio debe ser perpendicular a la superficie del agua.
SUGERENCIA: usar la sierra de corona en sentido inverso ayuda a evitar que se dañe la capa de gelcoat de la
fibra de vidrio.
6 Retira del orificio los restos de material del núcleo. 7 Lija y limpia la capa interior, el núcleo y la capa exterior en la zona del orificio. 8 Prueba el ajuste del transductor para comprobar las ubicaciones marcadas de los orificios de los pernos
antirrotación.
Si las ubicaciones marcadas no quedan alineadas con los orificios de los pernos antirrotación del
transductor, marca nuevas ubicaciones. 9 Desde el exterior del casco, usa una broca de 9mm (3/8in) para perforar los orificios de los pernos
antirrotación.
Los orificios deben ser perpendiculares a la superficie del agua.
5
Page 6
10 Lija y limpia la zona de los orificios para eliminar las partículas de polvo. 11 Sella el núcleo interior expuesto con resina epoxi para fibra de vidrio de uso náutico y deja que se seque
antes de fijar el transductor al casco.

Preparar un casco sin núcleo de fibra de vidrio

ADVERTENCIA
El dispositivo debe instalarse con uno o varios pernos antirrotación (incluidos). De no ser así, el dispositivo podría girarse cuando la embarcación está en movimiento y provocar daños.
Antes de perforar los orificios en el casco, se debe cortar la barquilla (Cortar la barquilla, página4).
1 Selecciona una ubicación de montaje sin irregularidades ni obstáculos en la superficie. 2 Con ayuda de la plantilla, marca las ubicaciones del orificio de la roda y de los orificios de los pernos
antirrotación.
Las flechas que indican la parte delantera del dispositivo deben estar orientadas hacia la parte delantera de
la embarcación. 3 Desde fuera del casco, perfora un orificio guía de 3mm (1/8in) en la ubicación del orificio de la roda.
El orificio debe ser perpendicular a la superficie del agua. 4 Coloca cinta adhesiva protectora en el orificio guía y la zona de alrededor en el exterior del casco para
reducir el agrietamiento de gelcoat.
5 Usa un cuchillo de uso general para perforar la cinta sobre el orificio guía. 6 Desde el exterior del casco, usa una broca de pala o una sierra de corona de 25mm (1in) para perforar el
orificio de la roda.
El orificio debe ser perpendicular a la superficie del agua. 7 Prueba el ajuste del transductor y comprueba las ubicaciones marcadas de los orificios de los pernos
antirrotación.
Si las ubicaciones marcadas no quedan alineadas con los orificios de los pernos antirrotación del
transductor, marca nuevas ubicaciones. 8 Desde el exterior del casco, usa una broca de 9mm (3/8in) para perforar los orificios de los pernos
antirrotación.
Los orificios deben ser perpendiculares a la superficie del agua. 9 Lija y limpia la zona de los orificios.
6
Page 7

Preparar un casco de metal

ADVERTENCIA
El dispositivo debe instalarse con uno o varios pernos antirrotación (incluidos). De no ser así, el dispositivo podría girarse cuando la embarcación está en movimiento y provocar daños.
Antes de perforar los orificios en el casco, se debe cortar la barquilla (Cortar la barquilla, página4). Sigue estas instrucciones para montar el transductor en una embarcación con casco de metal.
1 Selecciona una ubicación de montaje sin irregularidades ni obstáculos en la superficie. 2 Con ayuda de la plantilla, marca las ubicaciones del orificio de la roda y de los orificios de los pernos
antirrotación.
Las flechas que indican la parte delantera del dispositivo deben estar orientadas hacia la parte delantera de
la embarcación. 3 Desde el exterior del casco, perfora un orificio guía de 3mm (1/8in) a través del casco en la ubicación del
orificio de la roda.
El orificio debe ser perpendicular a la superficie del agua. 4 Desde el exterior del casco, usa una sierra de corona de 32mm (1 1/4in) para perforar el orificio de la roda.
El orificio debe ser perpendicular a la superficie del agua. 5 Prueba el ajuste del transductor y comprueba las ubicaciones marcadas de los orificios de los pernos
antirrotación.
Si las ubicaciones marcadas no quedan alineadas con los orificios de los pernos antirrotación del
transductor, marca nuevas ubicaciones. 6 Desde el exterior del casco, usa una broca de 13mm (1/2in) para perforar los orificios de los pernos
antirrotación.
Los orificios deben ser perpendiculares a la superficie del agua. 7 Lija y limpia la zona de los orificios.
7
Page 8

Fijar el transductor en el casco

Instalación en casco de fibra de vidrio

Instalar el transductor en un casco de fibra de vidrio con barquilla

Se recomienda que estas instrucciones se lleven a cabo por dos instaladores, uno situado fuera de la embarcación y otro dentro de la misma.
NOTA: al instalar el transductor en un casco con núcleo de fibra de vidrio, no aprietes demasiado las tuercas para evitar dañarlo.
1 Enrosca los pernos antirrotación en los huecos de los pernos antirrotación del transductor.
2 Aplica sellador marino en la base de los pernos antirrotación y la roda del transductor . 3 Coloca con firmeza la carcasa del transductor en la mitad inferior de la barquilla . 4 Aplica sellador marino en el lado de la mitad inferior de la barquilla que estará en contacto con el exterior del
casco.
5 Aplica sellador marino en el lado del bloque secundario que estará en contacto con el interior del casco. 6 Desde fuera del casco, introduce el cable y la roda del transductor a través del orificio de montaje central,
y los pernos antirrotación a través de los orificios exteriores hasta que la barquilla quede en contacto con el
casco. 7 Desde el interior del casco, desliza el bloque secundario por la roda del transductor y los pernos
antirrotación hasta que quede en contacto con el interior del casco.
La barquilla y el transductor deben colocarse en paralelo a la quilla. 8 Desde dentro del casco, aplica el compuesto antiagarre incluido en la roda del transductor expuesta y en los
pernos antirrotación. 9 Desde el interior del casco, usa una llave ajustable para fijar el bloque secundario a la roda del transductor
con la arandela de goma de 24mm , la arandela de nailon de 26mm y la tuerca de 35mm
incluidas.
No aprietes la tuerca en exceso. 10 Desde el interior del casco, usa una llave de boca de 13mm (1/2in) o una llave ajustable para fijar el bloque
secundario a los pernos antirrotación con las arandelas de 8mm y las tuercas M8 incluidas.
No aprietes las tuercas M8 en exceso. 11 Antes de que se endurezca el sellador, retira todo el sellador sobrante del exterior de la barquilla y del casco
para que el agua fluya sin obstáculos sobre el transductor.
8
Page 9

Instalar el transductor en un casco de fibra de vidrio sin barquilla

Se recomienda que estas instrucciones se lleven a cabo por dos instaladores, uno situado fuera de la embarcación y otro dentro de la misma.
NOTA: al instalar el transductor en un casco con núcleo de fibra de vidrio, no aprietes demasiado las tuercas para evitar dañarlo.
1 Enrosca los pernos antirrotación en los huecos de los pernos antirrotación del transductor.
2 Aplica sellador marino a la base de los pernos antirrotación, y de la roda del transductor , y en el lado del
transductor que estará en contacto con el casco. 3 Desde fuera del casco, introduce el cable y la roda del transductor a través del orificio de montaje central,
y los pernos antirrotación a través de los orificios exteriores hasta que el transductor quede en contacto con
el casco. 4 Desde dentro del casco, aplica el compuesto antiagarre incluido en la roda del transductor expuesta y en los
pernos antirrotación. 5 Desde el interior del casco, usa una llave ajustable para fijar la arandela de goma de 24mm , la arandela
de nailon de 26mm y la tuerca de 35mm incluidas a la roda del transductor.
No aprietes la tuerca en exceso. 6 Desde el interior del casco, usa una llave de boca de 13mm (1/2in) o una llave ajustable para fijar las
arandelas de nailon de 8mm y las tuercas M8 incluidas a los pernos antirrotación.
No aprietes las tuercas M8 en exceso. 7 Antes de que endurezca el sellador, retira todo el sellador sobrante del exterior del casco para que el agua
fluya sin obstáculos sobre el transductor.
9
Page 10

Instalación en casco de metal

Instalar el transductor en un casco de metal con barquilla

Se recomienda que estas instrucciones se lleven a cabo por dos instaladores, uno situado fuera de la embarcación y otro dentro de la misma.
1 Enrosca los pernos antirrotación en los huecos de los pernos antirrotación del transductor.
2 Coloca los cojinetes en los pernos antirrotación y en la roda del transductor . 3 Aplica sellador marino a los casquillos, en la base de los pernos antirrotación y en la roda del transductor. 4 Coloca con firmeza la carcasa del transductor en la mitad inferior de la barquilla . 5 Aplica sellador marino en el lado de la mitad inferior de la barquilla que estará en contacto con el exterior del
casco.
6 Aplica sellador marino en el lado del bloque secundario que estará en contacto con el interior del casco. 7 Desde fuera del casco, introduce el cable y la roda del transductor a través del orificio de montaje central,
y los pernos antirrotación a través de los orificios exteriores hasta que la barquilla quede en contacto con el
casco. 8 Desde el interior del casco, desliza el bloque secundario por la roda del transductor y los pernos
antirrotación hasta que quede en contacto con el interior del casco.
La barquilla y el transductor deben colocarse en paralelo a la quilla. 9 Desde dentro del casco, aplica el compuesto antiagarre incluido en la roda del transductor expuesta y en los
pernos antirrotación. 10 Desde el interior del casco, usa una llave ajustable para fijar el bloque secundario a la roda del transductor
con la arandela de goma de 24mm , la arandela de nailon de 26mm y la tuerca de 35mm
incluidas. 11 Desde el interior del casco, usa una llave de boca de 13mm (1/2in) o una llave ajustable para fijar el bloque
secundario a los pernos antirrotación con las arandelas de 8mm y las tuercas M8 incluidas. 12 Antes de que se endurezca el sellador, retira todo el sellador sobrante del exterior de la barquilla y del casco
para que el agua fluya sin obstáculos sobre el transductor.
10
Page 11

Instalar el transductor en un casco de metal sin barquilla

Se recomienda que estas instrucciones se lleven a cabo por dos instaladores, uno situado fuera de la embarcación y otro dentro de la misma.
NOTA: si instalas el transductor en un casco de aluminio o de acero, deberás utilizar la placa de aislamiento incluida.
1 Enrosca los pernos antirrotación en los huecos de los pernos antirrotación del transductor.
2 Coloca la placa de aislamiento con firmeza sobre el transductor. 3 Coloca los cojinetes en los pernos antirrotación. 4 Aplica sellador marino en la base de la roda del transductor y de los pernos antirrotación, y en la zona de
la placa de aislamiento que estará en contacto con el exterior del casco.
NOTA: aplica suficiente sellador marino en todas las superficies para garantizar la adherencia entre la placa
y el casco, y un sellado perimetral hermético. 5 Desde fuera del casco, introduce el transductor a través del orificio de montaje y apóyalo con firmeza en el
casco. 6 Desde dentro del casco, aplica el compuesto antiagarre incluido en la roda del transductor expuesta y en los
pernos antirrotación. 7 Desde el interior del casco, usa una llave ajustable para fijar la arandela de goma de 24mm , la arandela
de nailon de 26mm y la tuerca de 35mm incluidas a la roda del transductor. 8 Desde el interior del casco, usa una llave de boca de 13mm (1/2in) o una llave ajustable para fijar las
arandelas de nailon de 8mm y las tuercas M8 incluidas a los pernos antirrotación. 9 Antes de que endurezca el sellador, retira todo el sellador sobrante del exterior del casco para que el agua
fluya sin obstáculos sobre el transductor.
11
Page 12

Colocar y conectar el cable del transductor

AVISO
Para evitar dañar el cable y el transductor, no cojas el transductor ni tires de él con el cable.
No se debe cortar ni empalmar el cable del transductor. Cortar el cable del transductor anularía la garantía. Si el cable del transductor no es lo suficientemente largo para llegar al plotter o la caja negra de la sonda,
puedes adquirir un cable de extensión en tu distribuidor de Garmin o en buy.garmin.com. 1 Al pasar y conectar el cable del transductor al plotter o a la caja negra de la sonda, ten en cuenta las
siguientes precauciones.
• Pasa el cable alejado de otros cables y de los motores para evitar posibles interferencias con la señal de la sonda.
• Pasa el cable de forma que no quede atrapado por otros equipos.
• Utiliza arandelas para proteger el cable si pasa a través del mamparo u otras partes de la embarcación.
• Usa bridas u otro equipo de fijación adecuado para fijar el cable donde sea necesario y protegerlo de daños.
2 Conecta el cable del transductor al puerto adecuado del plotter o la caja negra de la sonda. 3 Aprieta el anillo de fijación del conector del cable para fijarlo.

Conectar un par de transductores

Antes de conectar un par de transductores debes completar el resto de instrucciones de instalación. Puedes conectar un par de transductores a la caja negra de la sonda. 1 Conecta el cable de cada uno de los transductores a uno de los extremos independientes del cable en Y que
se incluye.
2 Conecta el conector del extremo del cable en Y restante al puerto correspondiente de la caja negra de la
sonda.
12
Page 13

Diagrama de la instalación

Puedes utilizar este diagrama para identificar los puntos de conexión de tus transductores a la red, a la fuente de alimentación y a la caja negra de la sonda mediante el cable en Y.
Elemento Descripción
Plotter
Caja negra de sonda
Fuente de alimentación
Cable en Y

Mantenimiento

Comprobación de la instalación

AVISO
Comprueba que no exista ninguna fuga en la embarcación antes de dejarla en el agua durante un periodo de tiempo prolongado.
Debido a que se necesita agua para transportar la señal de la sonda, el transductor deberá estar sumergido en el agua para poder funcionar correctamente. No puedes obtener una lectura de profundidad o distancia cuando está fuera del agua. Cuando coloques la embarcación en el agua, comprueba que no exista ninguna fuga alrededor de los orificios para tornillos que se realizaron por debajo de la línea de flotación.

Pintura antiincrustante

Para evitar la corrosión del metal y ralentizar el crecimiento de organismos que puedan afectar al rendimiento de la embarcación, debes aplicar una pintura antiincrustante de base acuosa al transductor cada seis meses.
NOTA: nunca apliques pintura antiincrustante con base de cetona a la embarcación, ya que este compuesto puede dañar muchos tipos de plástico y deteriorar o destruir el transductor.
13
Page 14

Limpieza del transductor

Los residuos acuáticos se pueden acumular rápidamente y reducir el rendimiento del dispositivo.
1 Elimina estos residuos con un paño y un detergente suaves. 2 Si la acumulación de residuos es abundante, utiliza un estropajo o una espátula para eliminar estos
organismos.
3 Seca el dispositivo.
© 2015 Garmin Ltd. o sus subsidiarias Garmin® y el logotipo de Garmin son marcas comerciales de Garmin Ltd. o sus subsidiarias, registradas en Estados Unidos y otros países. Estas marcas comerciales no se podrán utilizar sin autorización expresa de Garmin.
© 2015 Garmin Ltd. o sus subsidiarias
support.garmin.com
Loading...