Garmin GT15M-TH Installation manual [es]

Transductor GT15M-TH
Instrucciones de instalación

Información importante sobre seguridad

ADVERTENCIA
Consulta la guía Información importante sobre el producto y tu seguridad que se incluye en la caja del plotter o la sonda para
obtener avisos e información importante sobre el producto. El dispositivo debe instalarse con al menos uno de los pernos
Tú eres el responsable del uso seguro y prudente de la embarcación. La sonda es una herramienta que te hace conocer mejor las aguas sobre las que se desplaza la embarcación. No te exime de la responsabilidad de observar las aguas alrededor de la embarcación mientras navegas.
ATENCIÓN
Si no se siguen estas instrucciones durante la instalación o mantenimiento de este equipo, se podrían llegar a producir daños personales o materiales.
Utiliza siempre gafas de seguridad, un protector de oídos y una máscara antipolvo cuando vayas a realizar orificios, cortes o lijados.
AVISO
Al realizar orificios o cortes, comprueba siempre lo que hay al otro lado de la superficie.
Para obtener un rendimiento óptimo y evitar daños en la embarcación, debes instalar el dispositivo Garmin® de acuerdo con estas instrucciones.
Lee todas las instrucciones de instalación antes de proceder a la misma. Si tienes dificultades con la instalación, ponte en contacto con el departamento de asistencia de Garmin.

Registro del dispositivo

Completa hoy mismo el registro en línea y ayúdanos a ofrecerte un mejor servicio.
• Visita my.garmin.com/registration.
• Guarda la factura original o una fotocopia en un lugar seguro.

Actualizar el software

Es posible que tengas que actualizar el software del dispositivo cuando lo instales o le añadas un accesorio.
Este dispositivo admite una tarjeta de memoria de hasta 32 GB con formato FAT32.

Carga del nuevo software en una tarjeta de memoria

Debes copiar la actualización de software en una tarjeta de memoria con un ordenador que ejecute software de Windows®.
NOTA: ponte en contacto con el departamento de atención al cliente deGarmin para pedir una tarjeta con una actualización de software precargada si no tienes un ordenador con software de Windows.
Inserta una tarjeta de memoria en la ranura del ordenador.
1
Visita garmin.com/support/software/marine.html.
2
Selecciona la opción Descargar que aparece junto al
3
paquete de software que corresponda a tu plotter. NOTA: la descarga de software incluye actualizaciones para
todos los dispositivos conectados al plotter. Selecciona el paquete correspondiente al plotter que quieras actualizar. Puedes seleccionar Ver todos los dispositivos de este paquete para confirmar los dispositivos incluidos en la descarga.
Lee y acepta las condiciones.
4
Selecciona Descargar.
5
Si es necesario, selecciona Ejecutar.
6
Si es necesario, selecciona la unidad asociada a la tarjeta de
7
memoria y, a continuación, selecciona Siguiente > Finalizar. Extrae los archivos en la tarjeta de memoria.
8
NOTA: la actualización de software puede tardar varios
minutos en cargarse en la tarjeta de memoria.

Actualización del software del dispositivo

Para poder actualizar el software, debes obtener una tarjeta de memoria de actualización de software o cargar el software más reciente en una tarjeta de memoria.
Enciende el plotter.
1
Cuando aparezca la pantalla de inicio, introduce la tarjeta de
2
memoria en la ranura para tarjetas. NOTA: para que aparezcan las instrucciones de
actualización del software, el dispositivo debe haberse iniciado completamente antes de introducir la tarjeta.
Sigue las instrucciones que se muestran en la pantalla.
3
Espera unos minutos a que se complete el proceso de
4
actualización del software. Cuando se indique, coloca la tarjeta de memoria en su sitio y
5
reinicia el plotter manualmente. Extrae la tarjeta de memoria.
6
NOTA: si se extrae la tarjeta de memoria antes de que el
dispositivo se reinicie por completo, la actualización de software no se completará.

Especificaciones de montaje

• En una embarcación con un ángulo de pantoque superior a 5°, deberá fabricarse una barquilla (no disponible para venta).
• En una embarcación con un ángulo de pantoque de 12°, el transductor con barquilla puede admitir un casco de hasta 29 mm (1,15 in) de grosor.
• En una embarcación con un ángulo de pantoque de 20°, el transductor con barquilla puede admitir un casco de hasta 19 mm (3/4 in) de grosor.
• En las embarcaciones con casco de desplazamiento, el transductor debe montarse cerca de la línea de crujía.
• En las embarcaciones con casco de planeo, el transductor debe montarse detrás, sobre o cerca de la línea de crujía, dentro del primer conjunto de tracas de elevación.
• En las embarcaciones con cascos de desplazamiento y de planeo, el transductor debe montarse en el lado de estribor del casco, donde las palas de la hélice giran hacia abajo.
Ab ri l de 20 17
19 0- 02 161 -7 3 _0 B
• En las embarcaciones con casco escalonado, el transductor debe montarse directamente delante del primer escalón.
• En las embarcaciones con plano antideriva, el transductor debe montarse a más de 300 mm (12 in) y menos de 600 mm (24 in) por delante de la quilla y sobre la línea de crujía o cerca de ella.
• En las embarcaciones de quilla completa, el transductor debe montarse en el centro del barco, lejos de la quilla, en el punto mínimo de pantoque.
• En las embarcaciones de un solo mecanismo impulsor, no debe montarse el transductor en la trayectoria de la hélice.
• En las embarcaciones de doble mecanismo impulsor, el transductor debe montarse entre los mecanismos impulsores, si es posible.
• El transductor debe montarse sobre una superficie plana a menos de 6° respecto del ángulo de pantoque.
• El transductor debe montarse muy por delante de las hélices y ejes.
• El transductor debe montarse en una ubicación en la que permanezca en vertical cuando el barco esté en movimiento. Si el transductor se inclina hacia adelante, es posible que parezca que el fondo marino tenga una pendiente ascendente. Si el transductor se inclina hacia atrás, es posible que aparezca algo de saturación en la superficie.
• El transductor debe montarse a más de 600 mm (24 in) de distancia respecto a otros transductores.
• El transductor debe montarse en una ubicación en la que no lo bloqueen la quilla o los ejes de la hélice.
• El transductor debe montarse en una ubicación en la que se encuentre sumergido constantemente.
• El transductor debe montarse en una ubicación que permita acceder al mismo desde el interior de la embarcación.
• El transductor no debe situarse detrás de tracas, pantoques, herrajes, tomas de agua, salidas de descarga o cualquier elemento que cree burbujas de aire o provoque turbulencias.
• El transductor no debe montarse en una ubicación en la que pueda resultar dañado por las maniobras de botadura, remolcado o almacenamiento.
• El transductor puede ocasionar cavitación que perjudica el rendimiento de la embarcación y daña la hélice.
• El transductor debe encontrarse en aguas limpias (no turbulentas) para poder conseguir un rendimiento óptimo.
• Si tienes alguna pregunta sobre la ubicación del transductor pasacascos, ponte en contacto con el constructor de tu embarcación o con otros propietarios de embarcaciones similares para obtener ayuda.

Herramientas necesarias

• Taladro y broca de 3 mm (1/8 in)
• Broca de corona de 25 mm (1 in) (cascos de fibra de vidrio)
• Broca de corona de 32 mm (1 1/4 in) (cascos de metal)
• Papel de lija
• Cinta adhesiva protectora
• Sellador marino
• Alicates (cascos de metal)
• Lima para metal (cascos de metal)
• Resina epoxi o sellador del núcleo expuesto (cascos con núcleo de fibra de vidrio)
• Tela y resina de fibra de vidrio (sellado en cascos con núcleo de fibra de vidrio)
• Bridas

Instrucciones de instalación en un casco de fibra de vidrio

Perforación de un orificio en un casco con núcleo de fibra de vidrio

Desde el interior de la embarcación, perfora un orificio guía
1
de 3 mm (1/8 in) atravesando completamente el casco. Examina el orificio guía por la parte exterior de la
2
embarcación y, a continuación, selecciona una opción:
• Si el orificio guía no está situado en la ubicación correcta,
séllalo con resina epoxi y repite el paso 1.
• Si el orificio guía se encuentra en la ubicación correcta,
utiliza una broca de corona de 25 mm (1 in) para perforar un orificio desde la parte exterior de la embarcación solo a través de la capa exterior de fibra de vidrio. No atravieses el casco.
En el interior de la embarcación, en la ubicación del orificio
3
guía, utiliza una broca de corona para realizar un orificio de 9 a 12 mm (3/8 a 1/2 in) más grande que el orificio que perforaste en la parte exterior de la embarcación en el paso
2. Atraviesa la capa interior de fibra de vidrio y la mayor parte
del núcleo sin perforar la capa exterior. NOTA: al atravesar la capa interior de fibra de vidrio y el
núcleo, mantén la precaución para no atravesar la capa exterior de fibra de vidrio, ya que de lo contrario no podrás sellar el casco de forma correcta.
Retira la capa interior de fibra de vidrio y el núcleo que
4
perforaste en el paso 3. Debes poder ver la parte interior de la capa exterior de fibra
de vidrio. Lija el interior del orificio y las zonas que rodean la parte
5
interior y exterior de la capa de fibra de vidrio. Limpia la zona con un detergente o un disolvente suave,
6
como por ejemplo alcohol isopropílico, para eliminar cualquier resto de polvo y residuos.

Preparar un casco con núcleo de fibra de vidrio

AVISO
Si el núcleo de un casco con núcleo de fibra de vidrio no se sella de forma adecuada, puede filtrarse agua hacia el interior del núcleo y pueden provocarse daños graves en la embarcación.
2
Loading...
+ 4 hidden pages