La pantalla LCD TFT presenta el 99,99%
de sus elementos de imagen. El 0,01%
restante puede oscilar. Esto es inherente
a este tipo de tecnología y no implica mal
funcionamiento.
i
Page 3
REGISTRO DE LAS MODIFICACIONES EN ESTE MANUAL
Pub. No.Software (Prog No.)Descripcion de los cambios
Publicado comoUnidad de PresentaciónPresentado con el conmutador ONconformidad al
test realizado02522970-01(Sujeto a cambio por las autoridades)
por el BSH
Indicador Digital de Fondo
(Oct/1999)
65-5-0100-001(Sujeto a cambio por las autoridades)
ii
Page 4
INDICE
INTRODUCCION ........................................ iv
A los usuarios de la FE-700 ............... iv
Características ................................... iv
3 MENU SYSTEM...................................... 11
3.1 Menú System ............................. 11
3.2 Menú System 1 .......................... 12
3.3 Menú System 2 .......................... 12
3.4 Menú System 3 .......................... 13
6.6 Prueba de Diagnóstico ............... 21
6.7 Patrón de Prueba ....................... 21
6.8 Borrado de la Memoria ............... 22
7 ARBOL DE MENUS .............................. 23
8 INTERFAZ DIGITAL (IEC-61162-1) ........ 24
9 LOCALIZACION DE PARTES,
LISTA DE PARTES ................................ 28
iii
Page 5
INTRODUCCION
A los Usuarios de la FE-700
Furuno desea hacer constar su agradecimiento por la consideración prestada a su
Sonda de Navegación FE-700, en la seguridad de que muy pronto el usuario descubrirá porqué el nombre de FURUNO se ha convertido en sinónimo de calidad y fiabilidad.
Dedicado durante medio siglo al diseño y
fabricación de electrónica marina, FURUNO
Electric Company goza de una envidiable
reputación como líder del sector, resultado
de su excelente técnica y de su eficiente red
mundial de distribución y servicio.
Se ruega leer y seguir la información de seguridad y los procedimientos de operación
y mantenimiento descritos en este manual,
para obtener del equipo las máximas prestaciones que éste puede proporcionar.
El equipo ha sido diseñado, fabricado y documentado por FURUNO ELECTRIC CO.,
LTD., conforme a los estándares ISO 9001,
como certifica el Sistema de Aseguramiento de la Calidad de Lloyd’s Register.
Características
La FURUNO FE-700 está compuesta por una
unidad de presentación y un transductor. La
información se presenta en una nítida pantalla LCD TFT en color de 6,5 ‘’. Sus características principales se resumen como sigue.
1.Conforme con IMO y los estándares ISO
MSC.74(69), Anexo 4, e ISO 9875.
2.Alta precisión y fiabilidad; sin papel, sin
engranajes, sin correas.
3.Pantalla LCD en color de alto contraste,
6,5’’, amplio ángulo de visión y brillo ajustable.
4.Amplia variedad de modos de operación.
5.El modo automático selecciona la escala,
la longitud de impulso y ajusta la ganancia automáticamente.
6.Presenta la información de rumbo, velocidad y hora suministrada por un dispositivo externo.
7.Alarmas: profundidad, pérdida del fondo,
alimentación.
iv
Page 6
CONFIGURACION DEL SISTEMA
Nota: Los cables no se suministran
Configuración del sistema FE-700
PRINCIPIO DE OPERACION
La FE-700 utiliza pulsos ultrasónicos para detectar el fondo y los objetos sumergidos. La
unidad de presentación aloja todos los circuitos eléctricos básicos y el procesador lógico. Los impulsos eléctricos son convertidos por el transductor, instalado en el casco, en
pulsos acústicos; el tiempo de desplazamiento de estos pulsos, entre el transductor y el
fondo, es medido por el procesador que presenta la profuncidad gráficamente o en otras
formas.
Cada transductor tiene un ancho de haz específico dependiendo de su frecuencia de
trabajo, 50 KHz ó 200 KHz. La frecuencia alta se caracteriza por el ancho de haz estrecho y por resultar menos afectada por la aireación del agua, con mar gruesa o al dar
máquina atrás; la frecuencia baja presenta un acho de haz más amplio y alcanza mayor
profundidad.
v
Page 7
ESPECIFICACIONES
1. Presentación
Gráfica en pantalla LCD en color de 6,5’’,
8 colores o monocromo de 8 niveles, 320
x 234 puntos, área de presentación de
133 x 97 mm
Siempre 15 minutos de imagen en pantalla en la escala de 20 m o mayores.
memoria de datos para 24 horas a intervalos de 5 s; reproducción a intervalos
de 5 s, 1 min ó 2 min.
2. ModosNav, DBS, etc.
3. Frecuencia50 ó 200 KHz
4. Potencia600 Wrms
5. Escalas5, 10, 20, 50, 100, 200,
400, 800 m, con marcas de profundidad
a 1/20 ó 1/25 de la escala
(Excepto en modo Nav, son posibles escalas de 15, 30, 60, 120, 300, 600, 1500,
2500 pies o 3, 5, 10, 20, 50, 100, 200,
400 brazas)
6. Precisión
7. Medida mínima1,2 m (200 KHz);
8. Discriminación5,8 mm por m de
profundidad en la escala de 20 m; 0,58
mm en la escala de 200 m
9. Calado0-30 m en pasos de 0,1 m
10.AlarmasDe profundidad, de pérdi
da de fondo, de alimentación
11.Frecuen. de Repetición de Pulsos (PRR)
Escala (m)L/P (ms)PRR (p/min)
5, 100,25750
200,25750
400,38375
1001,00150
2002,0075
400, 8003,6042
4. Transductor con cable: 50B-6B (15/40m);
200B-8B (15 m)
5. T anque para transductor: TTF-5600 (para
50B-6B); TTF-2000 (para 200B-8B);
20 mm estándar; 12/25 mm opcional
Opcionales
1. Caja de conmutación de transductores
EX-8
2. Indicador digital de profundidad FE-720
3. Potenciómetro de iluminación para
FE-720
4. Potenciómetro de iluminación MF-22L
5. Caja de conexión estanca JIS F8821-1
CLASE DE EQUIPO
Unidad de presentación:
para área protegida
Caja de distribución:
para área protegida
Caja de acoplamiento:
para área protegida
Caja de conexión:
para área protegida
Transductor:
para área sumergida
SP-1
Page 8
1 OPERACION
1.1Descripción de los Controles
La FE-700 se maneja mediante los controles del panel frontal que se ilustra a continuación.
Ajuste del
Ajusta la iluminación
del panel
Activa/desactiva el
modo automático
Retirada de la cubierta
calado
Silencia alarma
sonora
Ajusta el brillo y
tono de la pantalla
Selecciona el color
de la presentación
Seleccionan
elementos de menú
· Ajustan valores
numéricos en menú
· Selección de opciones
de menú
· Selección de páginas
de texto, etc.
Selecciona la escala
Mientras se presiona el centro de la cubierta con los pulgares, tirar de los bordes de
la misma con los demás dedos.
Ajusta la ganancia
Selecciona el modo
de presentación
Encendido/Apagado
1
Page 9
1.2Indicaciones, Marcadores
2
Page 10
1.3Encendido/Apagado
1.4Tono y Brillo
1. Encendido:Pulsar POWER. Se ejecuta
la autocomprobación que verifica los circuitos lógicos. Se presenta la versión del
programa.
2. Con el selector MODE, seleccionar un
modo; NAV se recomienda para usos ge-
nerales. Por defecto, el color de la presentación es ámbar (puede ser cambiado) y la unidad de medida metros. El
modo puede ser cambiado en cualquier
momento.
3. Apagado: Pulsar POWER. Esperar al
menos 5 segundos antes de encender
otra vez.
1. Pulsar la tecla BRILL. Se abre la ventana
de ajuste del brillo y tono (contraste).
2. Pulsar [•] o [‚] para ajustar el brillo (también se cambia el brillo de mínimo a máximo, y viceversa, pulsando la tecla BRILL).
3. Pulsar [+] o [-] para ajustar el tono.
Nota: El ajuste debe ser efectuado en el pla-
zo de 10 segundos después de pulsar la tecla BRILL, sino la ventana de
ajuste se cierra.
1.5Iluminación del Panel
1. Pulsar al tecla DIM. Se abre la ventana
de ajuste.
Nota: Cuando se utilizan dos transductores
de la misma frecuencia, observar que
transductor está en uso; se recomienda situar próxima la caja de conmutación de transductores EX-8.
2. Pulsar [+] o [-] para ajustar la iluminación
(también se cambia el nivel de iluminación pulsando la tecla DIM).
3
Page 11
1.6Modo de Presentación
1.6.3 Modo HISTOR Y
Mediante el selector MODE se elige el modo
de presentación: NAV, DBS, HISTORY,
LOGBOOK, OS DATA, HELP o MENU.
1.6.1 Modo NAV
La profundidad se mide desde el transductor;
esto se indica en la pantalla con la leyenda
«BELOW TRANSDUCER». Por defecto:
Color: Ambar
Escala: Conmutación automática
Ventana: 15 minutos
Alarma de profundidad: 20 m
Nota: Esta configuración puede ser varia-
da por el usuario; la última configuración en uso aparece en el próximo encendido. Esto es aplicable a todos los
modos.
1.6.2 Modo DBS
Este modo es una combinación de las presentaciones de Contorno y de Capas. Puede ser reproducido el contorno registrado
durante las últimas 24 horas; para capas sólo
los últimos cinco minutos.
La presentación de contorno se mueve adelante o atrás pulsando [+] o [-].
La profundidad se mide desde la superficie;
esto se indica en la pantalla con la leyenda
«BELOW SURFACE».
Al seleccionar este modo aparece el aviso:
«
Confirm and set ship’s draft to use DBS
mode» (Verificar y entrar el calado del barco para usar el modo DBS); ver apartado
1.12. El valor del calado establecido aparece en la parte superior derecha de la presentación.
Este modo es útil para contrastar la lectura
de profundidad con la carta náutica.
ATENCION
En el modo DBS la profundidad se
mide desde la superficie, NO desde
la quilla del barco.
Si la profundidad de la presentación History
no está dentro de la escala en uso, aparece
el aviso «OUT OF RANGE». Al cambiar de
escala, la actualización de los datos de contorno puede tardar hasta un minuto.
Se recomienda NO utilizar este
modo en aguas poco profundas.
4
Page 12
1.6.4 Modo LOGBOOK
1.6.5 Modo OS DA T A
Se presenta la hora, la profundidad y la posición del barco en una ventana en relieve, disponiendo la información en forma de tabla.
El intervalo de registro, 5 s, 1 min, ó 2 min,
selecciona vía menú (ver apartado 2.6).
Se dispone de 60 páginas con una capacidad total de memoria de 720 puntos. En la
página 60/60 aparecen los datos más recientes y en la 1/60 los más antiguos, se pasan
las páginas pulsando [+] o [-].
En una ventana se presentan numéricamente, en caracteres grandes, la posición del
barco, el rumbo y la velocidad GPS, la hora
y la profundidad. Detrás de esta ventana
permanece la presentación de la imagen
sonda, parte de la cual es todavía visible.
Se dispone de dos tipos de presentación OS
DATA: DATA 1, por defecto, ilustrada en la
figura anterior; DATA 2, ilustrada en la figura siguiente, que puede ser seleccionada en
el menú System.
Nota: En DA TA 1, si falla la información de
posición aparece el aviso «EPFS
ERROR» (EPFS: Sistema Electrónico de Determinación de la Posición).
5
Page 13
Ampliación de una indicación
1.6.7 Presentación MENU
Puede ser ampliado el tamaño de presentación de una de las indicaciones:
1. Pulsar [
cación que se quiere ampliar.
2. Pulsar la tecla [+].
3. Para volver al tamaño normal, pulsar [-].
•] o [‚] para seleccionar la indi-
1.6.6 Presentación HELP
Se presenta información en relación con las
teclas al pulsar cada una de ellas; como
ejemplo se ilustra la correspondiente a la
tecla MUTE ALARM.
El menú contiene aquellas funciones que no
requieren modificación frecuente. Ver detalles en el capítulo 2.
Pulsando [
‚] se presenta el aviso siguiente.
6
Page 14
1.7Escala
La escala se selecciona mediante el control
RANGE; la escala seleccionada aparece
indicada en la presentación.
Normalmente, la escala adecuada es aquella que presenta el eco del fondo cerca del
centro de la pantalla.
En el modo AUTO la escala es selecionada
automáticamente; ver apartado 1.9.
1.8Control de Ganancia
El control GAIN ajusta la sensibilidad del receptor; al actuar sobre este control se abre
la ventana ilustrada a continuación.
Nota: El modo AUTO es cancelado si se
actua sobre el control RANGE o el
GAIN.
Activación/desactivación
del modo AUTO
1. Pulsar la tecla AUTO; se abre la ventana
de opciones.
2. Pulsar [+] para seleccionar ON (activar)
o [-] para seleccionar OFF (desactivar).
El ajuste debe ser tal que se observe un ligero ruido de fondo en la imagen; generalmente, profundidades mayores requieren mayor
valor de la sensibilidad y viceversa. El margen de ajuste es de 0.0 a 10.0, en pasos de
0.5. El valor establecido aparece indicado en
la parte superior izquierda de la presentación.
En el modo AUTO este ajuste es automáti-
co.
1.9Operación Automática
Este modo selecciona automáticamente la
escala, la sensibilidad y el nivel de antiperturbación (clutter):
· La escala es cambiada automáticamente
para situar el eco del fondo en la mitad
inferior de la imagen; se pasa a una escala superior cunado el eco del fondo alcanza el borde inferior de la presentación; a
una escala inferior cuando aquel eco alcanza el centro de pantalla.
1.10 Colores de la Imagen
1. Pulsar al tecla COLOR; se abre la ventana ilustrada a continuación.
2. Pulsar [+] o [-] para elegir un número, con
referencia a la tabla siguiente.
para presentar el eco del fondo en el color
especificado.
·Se ajusta automáticamente el nivel de
antiperturbación (clutter).
Monocromo (ámbar) es la selección por defecto. La presentación de capas contiene
varios colores dependiendo de las propiedades de reflexión de los distintos blancos.
El rojo corresponde a la mayor intensidad,
seguido de marrón, naranja, amarillo, azul y
azul claro.
7
Page 15
1.1 1 Alarma de Profundidad
1.12 Calado
La alarma de profundidad se activa cuando
ésta es menor que la establecida como valor de alarma. Por defecto, en el modo NAV,
el valor de la profundidad de alarma es 20
m.
Activación/desactivación
1. Pulsar la tecla MUTE ALARM; se abre la
ventana de ajuste.
2. Pulsar [+] o [-] para establecer el valor de
la profundidad de alarma. El valor establecido aparece indicado numéricamente en la parte superior de la presentación
y gráficamente mediante una línea horizontal situada a la profundidad establecida.
Cuando suena la alarma, en el centro de la
presentación aparece el mensaje
«SHALLOW DEPTH ALARM».
Para silenciar la alarma, pulsar la tecla MUTE
ALARM, el mensaje «SHALLOW DEPTH
ALARM» se desplaza a la parte superior de
la pantalla.
Al usar el modo DBS, en el que la profundidad se mide desde la superficie, es necesario introducir el valor del calado del barco.
1. Con el control MODE, seleccionar DBS.
En pantalla aparece el aviso: «
and set ship’s draft to use DBS mode»
(Verificar e introducir el calado del barco).
2. Pulsar la tecla DRAFT; se abre la ventana ilustrada a continuación.
3. Pulsar [+] o [-] para ajustar el valor del
calado; el margen de ajuste es de 0 a 30
m, en pasos de 0,1 m. La ventana de
ajuste se cierra en 10 segundos.
El valor establecido para el calado aparece
indicado en la parte superior derecha de la
presentación y la escala de profundidad se
desplaza en la imagen de acuerdo con aquel
valor.
Confirm
8
Page 16
2 OPERACION CON MENUS
2.1General
1. Con el control MODE, seleccionar MENU.
2.2Supresión de Ruido
de Bajo Nivel
Los puntos de color azul claro que ocasionalmente aparecen en la imagen son debidos principalmente a la contaminación del
agua; este tipo de ruido puede ser eliminado ajustando la función CLUTTER (realmente, el nivel umbral del amplificador). En el
modo AUTO este ajuste se realiza automáticamente; manualmente se efectúa
como sigue.
1. Con el control MODE, seleccionar MENU.
2. Seleccionar CLUTTER pulsando [
3. Pulsar [+] o [-] para establecer el nivel de
supresión deseado: valor más alto, mayor supresión. Debe ser tenido en cuenta que existe el riesgo de eliminar ecos
débiles.
•].
2. Pulsar [
mento del menú; éste cambia a vídeo inverso.
3. Elegir la opción pulsando [+] o [-].
4. Para cerrar el menú, situar el selector
MODE en otra posición.
•] o [‚] para seleccionar el ele-
2.3Supresión de
Interferencias
Las interferencias que, procedentes de otros
equipos acústicos o electrónicos funcionando en las cercanías o en el propio barco,
aparecen en la imagen pueden ser reducidas como sigue.
1. Con el control MODE, seleccionar MENU.
2. Seleccionar INTERFERENCE REJECT
pulsando [
3. Pulsar [+] o [-] para establecer el nivel de
supresión deseado, en orden creciente:
OFF, IR1, IR2, IR3. Debe ser tenido en
cuenta que a mayor supresión, menor
sensibilidad.
•] o [‚].
9
Page 17
2.4Avance de la Imagen
2.6Intervalo
La velocidad de avance de la imagen determina cuan rápidamente las líneas de exploración vertical se desplazan horizontalmente.
1. Con el control MODE, seleccionar MENU.
2. Seleccionar PICTURE ADVANCE pulsando [
•] o [‚].
3. Pulsar [+] o [-] para elegir la velocidad:
FAST (rápida) o SLOW (lenta). La velocidad varía en función de la escala en
uso para mantener la normativa IMO de
presentación de 15-16 minutos de imagen.
El intervalo de muestreo de datos para los
modos LOGBOOK e HISTORY puede ser
elegido entre 5 segundos, 1 minuto ó 2 minutos, en INTERVAL.
2.5Tendencia
La tendencia futura de los fondos puede ser
predecida en periodo de tiempo especifico.
El indice de la tendencia es ajustada eol item
TREND y aparece en la esquina superior izquierda. El ajuste por defecto es ON.
2 es la inclinación del ángulo del fondo.
En el ejemplo aquí ilustrado el intervalo es 1
minuto; esto es, la profundidad y la Latitud/
longitud se actualizan cada minuto.
10
Page 18
3 MENU SYSTEM
3.1Menú System
El menú System, que consta de tres (1, 2 y
3), debe ser configurado después de la instalación y no siempre es necesario hacerlo.
Al abrir este menú se borra la imagen sonda.
1. Con el control MODE, seleccionar MENU.
5. Seleccionar MENU SELECT y pulsar [-] o
[+] para elegir 1, 2 ó 3.
2. Pulsar [
tana siguiente.
3. Seleccionar YES pulsando la tecla [+].
Aparece la pregunta «ARE YOU SURE?»
(¿Está seguro?); en caso afirmativo:
4. Pulsar [+] otra vez.
Se abre el SYSTEM MENU 1.
‚] varias veces hasta abrir la ven-
11
Page 19
3.2Menú System 1
3.3Menú System 2
DEPTH UNIT: Selección de la unidad de
medida de la profundidad: metros (m), pies
(ft) o brazas (fa); por defecto, metros. Si se
elige «ft» o «fa» la indicación de unidad de
medida aparece en rojo.
SPEED UNIT: Selección de la unidad de
medida de velocidad: nudos (kt), millas/hora
(MPH) o kilómetros/hora (km/h); por defecto,
nudos. Se requiere entrada de datos de velocidad.
COURSE: Selección de la referencia de rumbo: verdadero (TRUE) o magnético (MAG);
por defecto, verdadero.
BOTTOM LOST: Activa (ALARM) o desactiva (OFF) el aviso de pérdida de fondo
(suena la alarma cuando no se detecta la
señal del fondo); por defecto, activada.
INTERF ACE: Selección del formato de la
señal I/O: IEC o NMEA; por defecto, IEC.
TIME ADJUST: Selección de reloj interno
(INTERNAL) o externo (EXTERNAL). En el
caso de INTERNAL, por defecto, es necesario ajustar la hora, minutos y segundos, pulsando [+], [-], [
En el caso de EXTERNAL (UTC), se abre la
presentación siguiente.
•] o [‚].
adilaSadilaS
adilaSadilaSadartnEadartnE
adilaS
1-26116CEITPDCMR,AMR
3810AEMN)5.1.reV(TBD
)5.1.reV(SBD
)0.2.reV(TPD
TX OUTPUT: Selección de la potencia de
transmisión: máxima (MAX), mínima (MIN) u
OFF (sólo para uso en fábrica); normalmente se utiliza MAX.
ALARM SOUND: Selección del sonido de la
alarma sonora: 1, 2 ó 3; por defecto, 1.
1: Sonido continuo
2: Sonido intermitente, periodo 1 s
3: Sonido intermitente, periodo 2 s
OS DATA: Selección de DATA 1 ó DATA 2
(ver apartado 1.6.5). Por defecto, DA T A 1. Si
no hay equipo de navegación conectado a la
FE-700, seleccionar DATA 2.
adartnEadartnE
adartnE
GTV,LLG
AGG,ADZ
CMR,AMR
GTV,LLG
AGG,ADZ
TIME DIFFERENCE: Seleccionar AUTO
(UTC) o MANUAL. Auto utiliza la diferencia
horaria ZDA. En Manual es necesario entrar
la diferencia horaria en horas y minutos.
LANGUAGE: Actualmente sólo Inglés.
12
Page 20
3.4Menú System 3
RANGE 1-8: Se activan o desactivan las es-
calas de profundidad específicas; por defecto, éstas son: 5, 10, 20, 40, 100, 200, 400 y
800 metros. El margen de aplicación es de 2
m a 800 m. Las escalas de 20 y 200 m no
pueden ser cambiadas: son básicas en este
equipo.
Nota: Las escalas deben ser establecidas
en orden numérico; por ejemplo, si la escala
1 es 5 m y la escala 3 es 20 m, el valor de la
2 debe estar comprendido entre 6 y 19 m.
TRANSDUCER: Selección del transductor:
50 KHz ó 200 KHz; por defecto, 200 KHz.
13
Page 21
4 AJUSTE DE LA CALIDAD DEL ECO
Se describen en este capítulo aquellas funciones que pueden mejorar las prestaciones
del equipo.
4.1Modo Demostración
El programa de demostración simula el funcionamiento de la FE-700.
1. Apagar el equipo.
2. Pulsar el interruptor POWER mientras se
mantiene pulsada cualquier tecla; soltarla
cuando aparezca la presentación siguiente.
4.2Nivel del Fondo
Si la indicación de profundidad es inestable
o el eco del fondo no puede ser presentado
de manera consistente mediante el ajuste de
los controles habituales, la función BOTTOM
LEVEL podría resolver el problema.
1. En EXTENSION MODE, pulsar la tecla
MUTE ALARM tres veces. Aparece la presentación inicial y poco después se abre
la ventana de ajuste BOTTOM LEVEL.
(La figura ilustra la ventana correspondiente a 200 KHz; la de 50 KHz es similar .)
2. Ajustar el nivel pulsando [+] o [-]; por defecto, 80.
3. Pulsar [
DEMONSTRATION
4. Pulsar [+] para seleccionar ON.
5. Apagar y encender. En pantalla aparece
la leyenda «DEMO», sobre la indicación
de profundidad o en la esquina superior
derecha de la presentación.
n Para volver a la operación normal, selec-
cionar OFF en el paso 4 anterior y apagar
y encender el equipo después de 5 segundos.
‚] para seleccionar
3. Apagar el equipo pulsando POWER; encender pasados 5 segundos.
Nota: Si el nivel establecido es demasiado
bajo existe el riesgo de perder ecos débiles;
si demasiado alto, habrá exceso de ruido en
la imagen.
14
Page 22
4.3Nivel TVG
La función TVG (Ganancia Variable en el
Tiempo) compensa la pérdida de energía ultrasónica por propagación y reduce el ruido
de superficie. El TVG disminuye la sensibilidad del receptor en el momento de la transmisión del impulso ultrasónico, incrementándola gradualmente con el tiempo; esto hace
que blancos con propiedades de reflexión
similares, a diferentes profundidades, aparezcan en la imagen con la misma intensidad o color. La distancia de actuación del TVG
es de 150 m para la frecuencia de 200 KHz y
de 350 m para la de 50 KHz; los ecos de los
blancos a mayor profundidad no son afectados por el TVG.
1. Encender el equipo mientras se mantiene pulsada cualquier tecla.
2. En la presentación EXTENSION MODE,
pulsar tres veces la tecla DRAFT . Se abre
la ventana de ajuste del TVG.
2. Pulsar tres veces la tecla DIM. Se abre
la ventana de ajuste ECHO OFFSET.
3. Ajustar pulsando las teclas [+] o [-]; el valor por defecto es 0.
4. T erminar apagando el equipo; encender
pasados 5 segundos.
4.5Tendencia
El índice de tendencia indica el perfil probable del fondo sobre un periodo de tiempo especificado (1-10 minutos). Por defecto, este
periodo es de 1 minuto.
1. Encender el equipo mientras se mantiene pulsada cualquier tecla.
3. Ajustar pulsando las teclas [+] o [-]; el valor por defecto es 5. (La curva de compensación de atenuación es 20 LogR.)
4. T erminar apagando el equipo; encender
pasados 5 segundos.
4.4Corrección de Color
La función ECHO OFFSET disminuye o aumenta el umbral del control de ganancia para
presentar los mismos colores, a las mismas
profundidades, con diferentes frecuencias.
Puesto que esta sonda funciona con una sola
frecuencia, este ajuste no afecta a los ecos.
2. Pulsar tres veces la tecla [+].
3. Establecer el tiempo pulsando las teclas
[+] o [-].
4. T erminar apagando el equipo; encender
pasados 5 segundos.
1. Encender el equipo mientras se mantiene pulsada cualquier tecla.
15
Page 23
5 INDICADOR DIGITAL DE
PROFUNDIDAD FE-720 (OPCIONAL)
5.1.3 Modo DEPTH
Se muestra la lectura de profundidad desde
el transductor (quilla) o desde la superficie,
independientemente de la presentada en la
unidad principal.
1. Pulsar la tecla DISP para seleccionar la
presentación deseada; ésta cambia con
cada pulsación de la tecla según la secuencia siguiente.
El Indicador Digital de Profundidad FE-720
es un opcional para conexión remota. Su iluminación puede ser ajustada en el propio
equipo o mediante unpotenciómetro exterior
opcional.
5.1Operación Básica
5.1.1 Encendido
Pulsar la tecla POWER; suena un pitido y el
equipo arranca con la última presentación en
uso. Para apagar, pulsar otra vez POWER.
5.1.2 Ajuste de la iluminación
1. Pulsar la tecla DIM.
2. Pulsar [ƒ] para subir la iluminación o [„]
para bajarla. El nivel por defecto es 4.
3. Pulsar la tecla ENT para terminar.
Profundidad desde el transductor.
Profundidad desde la superficie.
El calado se establece en la unidad principal FE-701.
Selección de la unidad de medida
La unidad de medida de la profundidad se
selecciona independientemente de la unidad
principal FE-701. Pulsando la tecla UNIT se
cambia la unidad de medida a metros (m),
pies (ft) o brazas (fa). Por defecto metros.
16
Page 24
5.2Operación con Menús
5.2.2 Selección de idioma
5.2.1 Control de iluminación
La iluminación puede ser controlada mediante la tecla DIM o con el potenciómetro externo opcional. El método de control debe ser
establecido vía menú.
1. Pulsar la tecla DIM para abrir el menú principal.
2. Pulsar [•] o [‚] para seleccionar DIM
CONTROL.
3. Pulsar la tecla ENT . Se abre la ventana de
selección.
El equipo puede presentar las leyendas en
pantalla en Inglés o en Japonés. La selección se efectua como sigue.
1. Pulsar la trecla MENU para abrir el menú
principal.
2. Pulsar [•] o [‚] para seleccionar /LANG.
3. Pulsar la tecla ENT ; se abre la ventana de
selección.
4. Pulsar [•] o [‚] para elegir la opción.
5. Pulsar la tecla ENT .
6. Pulsar MENU para terminar.
5.2.3 Contraste
4. Pulsar [•] o [‚] para elegir la opción.
P ANEL ONL Y : Se ajusta la iluminación del
panel de control con la tecla DIM.
EXT CONTROLLER: Se ajusta la ilumi-
nación del panel de control con el potenciómetro exterior opcional; la tecla DIM
queda inoperante.
EXT DISP: No se usa.
5. Pulsar la tecla ENT .
6. Pulsar la tecla MENU para acabar.
1. Pulsar la tecla MENU para abrir el menú
principal.
2. Pulsar [•] o [‚] para elegir CONTRAST .
3. Pulsar la tecla ENT ; se abre la ventana de
ajuste.
4. Pulsar [ƒ] o [„] para establecer el valor
deseado. El margen de ajuste es de 0 (mínimo) a 63 (máximo). Por defecto, 48.
5. Pulsar la tecla ENT .
6. Pulsar la tecla MENU para terminar.
17
Page 25
5.2.4 Alarma
Puede establecerse que la alarma habilitada
en la unidad principal suene o no en el FE-
720.
1. Pulsar la tecla MENU para abrir el menú
principal.
2. Pulsar [•] o [‚] para seleccionar ALARM.
3. Pulsar la tecla ENT ; se abre la ventana de
opciones.
4. Pulsar [•] o [‚] para elegir ON (activar) u
OFF (desactivar). Por defecto ON.
5. Pulsar la tecla ENT .
6. Pulsar la tecla MENU.
Cuando suena, la alarma puede ser silenciada
pulsando cualquier tecla.
4. Seleccionar YES y pulsar ENT para iniciar la prueba. El equipo comprueba la
ROM y la RAM y presenta los resultados
como OK o NG (fallo); en este último caso
solicitar asistencia técnica.
5. Cuando en pantalla aparezca la leyenda
«PUSH KEY» (pulsar tecla), pulsar las teclas una a una; si la tecla pulsada funciona correctamente aparece su nombre en
la pantalla.
A continuación aparece en la presentación
el aviso de que el equipo pasa a verificar
la pantalla LCD.
5.3Diagnosis
Se verifican la ROM, RAM, teclas y pantalla
LCD.
1. Pulsar la tecla MENU para abrir el menú
principal.
2. Pulsar [•] o [‚] para seleccionar TEST.
3. Pulsar la tecla ENT ; se abre la ventana de
confirmación.
Se establece el brillo máximo durante 2 segundos y después el mínimo durante 3 segundos.
La prueba se repite continuamente; el índice
CNT contabiliza el número de veces que se
ha ejecutado consecutivamente.
6. Para terminar, apagar el equipo.
5.4Configuración de Fábrica
Se pueden restaurar las configuraciones de
fábrica procediendo como sigue.
Encender mientras se mantiene pulsada [‚];
aparece en pantalla el aviso «RESET
BACKUP DATA!». Al cabo de un momento
queda restaurada la configuración de fábrica.
18
Page 26
6 MANTENIMIENTO, LOCALIZACION
DE AVERIAS
6.3Mantenimiento del
ADVERTENCIA
No abrir el equipo.
No hay ningún elemento interno que pueda ser manipulado por el usuario. Cualquier reparación debe ser encomendada
a técnicos cualificados.
Los organismos marinos que anidan en la
superficie del transductor degradan su sensibilidad. Cuando el barco esté en seco, limpiar la superficie del transductor con un trozo de madera o papel de lija fino.
T ransductor
6.1Comprobaciones
El mantenimiento regular es esencial para
mantener el equipo en buen estado de funcionamiento. Se relacionan a continuación las
comprobaciones a efectuar regularmente.
aotnemelE
raborpmoc
selbaC
edserotcenoC
ledynóicatnemila
rotcudsnart
arreiTazeipmilracifireV
ednóisneT
nóicatnemila
nóiccA
,sodañadnátseiS
solriutitsus
eteirparacifireV
rolavracifireV
otcerroc
6. 2Limpieza
El polvo y la suciedad de la unidad de presentación deben ser eliminados mediante un
paño suave que puede estar húmedo. No utilizar limpiadores químicos que puedan atacar a la pintura y al rotulado.
6.4Sustitución del Fusible,
Si se funde un fusible, antes de sustituirlo hay
que averiguar la causa. El fusible de sustitución debe ser del tipo adecuado; el uso de
fusibles inadecuados puede ser la causa de
daños al equipo, anulando la garantía.
En la caja de distribución se alojan los fusibles siguientes:
1 de 3 A para la Unidad de Presentación.
2 de 0,5 A para el Indicador Digital FE-720.
2 de 1 A para la entrada de CA.
En el positivo del cable de alimentación del
Indicador Digital de Profundidad FE-720 se
inserta un fusible de 1 A.
En la unidad de presentación de la sonda se
incorpora una pila de litio que conserva la memoria de datos cuando el equipo está apagado. La duración de esta pila es de aproximadamente 3 años. Cuando la energía de la
pila está próxima a agotarse aparece en los
resultados de la prueba de diagnóstico
«BA TTER Y : NG»; cuando esto ocurra, solicitar asistencia técnica para cambiar la pila.
Pila
19
opiTopiT
opiTopiTogidóCogidóC
opiT
oitiLedaliP2TS2F-0542RC594-331-000
ogidóCogidóC
ogidóC
Page 27
6.5Localización de Averías
Se relacionan a continuación los problemas más comunes y lo que el usuario puede hacer
para restaurar la operación normal; si no se consigue, solicitar asistencia técnica.
amotníSamotníS
amotníSamotníSelbaborpasuaCelbaborpasuaC
amotníS
elbaborpasuaCelbaborpasuaCnóiculoSnóiculoS
elbaborpasuaC
nóiculoSnóiculoS
nóiculoS
on;negamiyahoN
sarutcelyah
alnesoceyahoN
negami
ralugerrinóicatneserP
ledoceledadidréP
odnof
osnetniodiuR
eicifrepusedodiuR
nóicatnemilA.nóicatnemilaednóisnetraborpmoC
odidnufelbisuF.elbisufriutitsuS
asoutcefed
nóisimsnartyahoN
ajabdadilibisneS
oicusrotcudsnarT.rotcudsnartraipmiL
alacseedareuF.dadidnuforpedalacsealracifireV
erbososaposárta
lednóicautisalaM
rotcudsnart
saínacrecsalne
aledacrecnóicaeriA
eicifrepus
aseurgraM
otorrotcudsnartledelbaCelbacrarapeR
rotcudsnartlednóixenoC
"
1metsyS
.)NIAG
odnoflednóixelferajaB.osognafedodnofelbaborP
ocrab(augalednóicaeriA
)socrabsortoedsaletse
odnanoicnufsadnossartO
.opiuqe
.opiuqe
nóixenocrarapeR
aicnetopednóiccelesracifireV
úneM"2.3odatraparev(amixám
.)
lortnoc(aicnanagalratnemercnI
lamacidnionylamronseotsE
.otneimanoicnuf
iS.odiurlednegirolerartnocnE
leoitisedraibmac,etsisrep
.rotcudsnart
adnosanuedsámyahiS
anuetsixeon,odrobaodnanoicnuf
.laedinóiculos
ledotneimanoicnuflamseoN
ledotneimanoicnuflamseoN
20
Page 28
6.6Prueba de Diagnóstico
6.7Patrón de Prueba
Se verifica la ROM, la RAM, la barra de colores y el teclado.
1. Encender mientras se mantiene pulsada
cualquier tecla. Soltarla cuando aparezca
la presentación siguiente.
2. Pulsar la tecla [-].
Se verifica la presentación de colores.
1. Encender mientras se mantiene pulsada
cualquier tecla.
2. Pulsar la tecla BRILL tres veces. Pulsar
BRILL otra vez para cambiar en la secuencia siguiente.
3. Se verifican la ROM, DRAM, SRAM y la
pila y los resultados se presentan como
OK o NG (fallo). Si aparece NG solicitar
asistencia técnica.
4. Pulsar y soltar las teclas (excepto
POWER) una a una; si la tecla pulsada
funciona normalmente, su situación en la
pantalla se «ilumina» en negro.
5. Mover los controles rotativos. Las indicaciones en pantalla para los controles
RANGE y MODE deben coincidir con sus
posiciones en el panel; la indicación del
control GAIN dbe ser estar entre 0 y más
de 230.
6. T erminar la prueba apagando el equipo.
3. Pulsar BRILL otra vez para volver al menú
EXTENSION MODE.
21
Page 29
6.8Borrado de la Memoria
El borrado de la memoria restaura todas las
configuraciones por defecto; estas son indicadas en negrita en el arbol de menús, al final del manual.
1. Encender mientras se mantiene pulsada
cualquier tecla.
2. Pulsar la tecla [•]; se abre la ventana de
confirmación.
3. Pulsar la tecla [+] para ejecutar el borrado.
4. Terminado el proceso, aparece el menú
EXTENSION MODE.
Nota: Las opciones establecidas para el idioma (LANGUAGE) y para el transductor
(TRANSDUCER), no son afectadas por el
borrado de la memoria.
22
Page 30
7 ARBOL DE MENUS
Page 31
8 INTERFAZ DIGITAL (IEC 61162-1)
1. Sentencias I/O
Entrada
RMA, RMC, GLL, GGA, VTG, ZDA
Salida
DBT, DBS, DPT
2. Descripción de las Sentencias
DPT- Profundidad
Resolución IMO A.224 (VII). Profundidad desde el transductor y corrección relativa a la posición del mismo. Los valores de corrección positivos indican la distancia desde el transductor
a la línea de flotación; los negativos representan la distancia desde el transductor a la quilla.
$--DPT, x.x, x.x*hh<CR><LF
Checksum
Corrección en metros = distancia desde el transductor a la línea de flotación
Profundidad desde el transductor, en metros
GLL-Posición geográfica-Latitud/longitud
Latitud y longitud de la posición actula del barco, hora de la posición y estatus.
$--GLL, 1111.11, a, yyyyy.yy, a, hhmmss.ss, A*hh<CR><LF>
Checksum
Estatus (A=dato válido; V=dato no válido)
UTC de la posición
Longitud, E/O
Latitud, N/S
24
Page 32
GGA-Datos del Sistema de Posicionamiento Global (GPS)
Hora, posición e infomación relativa a un receptor GPS.
ID de la estación diferencial, 0000-1023*
Edad de los datos diferenciales*
Unidad de altura geoidal, m*
Altura geoidal (-999-0999)*
Unidad de altura de antena, m*
Altura de antena (-9999-99999)*
HDOP (00-99)*
Checksum
$--GGA, hhmmss.ss. 1 1 1 1.1 1, a, yyyyy .yy , a, x, xx, x.x, x.x, M, x.x, M, x.x, xxxx*hh<CR><LF>
Posición, rumbo efectivo y velocidad proporcionados por un receptor LORAN-C. Las
dirferencias de tiempo A y B son las utilizadas para calcular la latitud/longitud. Checksum es
obligatorio en esta sentencia. La sentencia se transmite a intervalos no superiores a 2 segundos y es siempre acompañada por RMB cuando hay un punto de destino activado. RMA
y RMB son los datos mínimos recomendados a proporcionar por un receptor LORAN-C.
T odos los campos de datos deben ser cumplimentados; se utilizan campos nulos sólo cuando
hay datos temporalmente no disponibles.
Checksum, obligatorio para RMA
V ariación magnética (000,0-179,9£), grados E/O
Rumbo efectivo, grados verdaderos
Velocidad sobre tierra, nudos
Diferencia de tiempo B*
(00000,0-99999,9 ms)
Diferencia de tiempo A*
(00000,0-99999,9 ms)
$--RMA, A, 1 1 11.1 1, a, yyyyy .yy , a, x.x, x.x, x.x, x.x, x.x, a*hh<CR><LF>
Longitud, grados, E/O
Latitud, grados, N/S
Estatus (A=dato válido; V=Advertencia)
*: No se usa
RMC-Datos GPS/TRANSIT específicos recomendados
Hora, fecha, posición, rumbo efectivo y velocidad proporcionados por un receptor de navegación GPS o TRANSIT . Checksum es obligatorio en esta sentencia. La sentencia se transmite a intervalos no superiores a 2 segundos y es siempre acompañada por RMB cuando
hay un punto de destino activado. RMC y RMB son los datos mínimos recomendados a
proporcionar por un receptor GPS o TRANSIT. Todos los campos de datos deben ser cumplimentados; se utilizan campos nulos sólo cuando hay datos temporalmente no disponibles.
Checksum, obligatorio para RMC
V ariación magnética (000,0-180,0£), grados E/O
Fecha: día/mes/año*
Rumbo efectivo, grados
$--RMC, hhmmss.ss, A, 1 11 1.11, a, yyyyy .yy, a, x.x, x.x, xxxxxx, x.x, a*hh<CR><LF>