Furuno FA30 Operator’s Manual [es]

Page 1
FA-30
RECEPTOR AIS
MANUAL DEL OPERADOR
www.furuno.co.jp
Page 2
Pub. No. OES-44430-A DATE OF ISSUE: OCT. 2007
Page 3

AVISO IMPORTANTE

• No se puede copiar ni reproducir ninguna parte de este manual sin una autorización por escrito.
• En caso de pérdida o deterioro de este manual, póngase en contacto con su proveedor para conseguir un manual nuevo.
• El contenido de este manual y las especificaciones del equipo están sujetos a cambios sin previo aviso.
• Es posible que las pantallas de ejemplo (o ilustraciones) que se muestran en este manual no coincidan con lo que ve en su pantalla. La pantalla que usted ve depende de la configuración del sistema y de los ajustes del equipo.
• Guarde este manual en un lugar adecuado para su posterior consulta.
• FURUNO no asumirá ninguna responsabilidad por los daños causados por un uso inadecuado o modificaciones del equipo realizadas por un distribuidor no autorizado o terceros.
• Cuando sea momento de deshacerse de este producto, deberá hacerse según las normas locales para la eliminación de desechos industriales. Si va a desecharlo en los Estados Unidos, consulte la asociación Electronics Industries Alliance (Alianza de Industrias Electrónicas) (http://www.eiae.org/).
i
Page 4

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

El operador e instalador deberán leer las instrucciones de seguridad pertinentes antes de instalar o utilizar el equipo.
Indica la existencia de una situación potencialmente peligrosa
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
que, si no se evita, puede ocasionar la muerte o lesiones graves.
Indica la existencia de una situación potencialmente peligrosa que, si no se evita, puede ocasionar lesiones leves o moderadas.
Advertencia, Precaución
Acción prohibida
Instrucciones de seguridad para el operador
ADVERTENCIA
No abra el equipo.
Sólo personal cualificado debe manipular el interior del equipo.
No desmonte ni modifique el equipo.
Puede provocar incendios, descargas eléctricas o graves lesiones.
Desconecte inmediatamente la alimentación del equipo si
entra agua en el equipo
cae algún objeto en el interior
del equipo
el equipo echa humo o está en llamas
el equipo emite ruidos extraños.
Si se continúa utilizando el equipo hay riesgo de incendio o de descargas eléctricas. Póngase en contacto con un agente o proveedor de FURUNO para obtener asistencia técnica.
No utilice el equipo con las manos húmedas.
Hay etiquetas de advertencia adheridas al equipo. No quite estas etiquetas. Si falta una etiqueta o es ilegible, póngase en contacto con un agente o proveedor de FURUNO para conseguir una de repuesto.
ADVERTENCIA
Para evitar descargas eléctricas, no desmonte la cubierta. Dentro no hay componentes que puedan ser reparados por el usuario.
Acción obligatoria
ADVERTENCIA
No coloque recipientes con líquido sobre el equipo.
Pueden producirse incendios o descargas si el líquido se derramara dentro del equipo.
Asegúrese de que no entran salpicaduras de agua o por lluvia en el equipo.
Pueden producirse incendios o descargas si entra agua dentro del equipo.
.
Nombre: Etiqueta de advertencia (1) Tipo: 86-003-1011-1 N.º de código: 100-236-231
Puede producirse una descarga.
Use el fusible adecuado.
La utilización de un fusible inadecuado puede provocar incendios o descargas eléctricas.
ADVERTENCIA
Para evitar descargas eléctricas, no quite la tapa. Dentro no hay componentes que puedan ser reparados por el usuario.
ii
Nombre: Etiqueta de advertencia (2) Tipo: 86-129-1001-1 N.º de código: 100-236-741
Page 5
PRECAUCIÓN
Instrucciones de seguridad para el instalador
ADVERTENCIA
Desconecte la alimentación del cuadro eléctrico antes de comenzar la instalación.
Si la alimentación permanece conectada, pueden producirse descargas eléctricas o incendios.
No instale los equipos en lugares expuestos a la lluvia o a las salpicaduras de agua.
Si penetra agua en los equipos, pueden producirse incendios, descargas eléctricas o daños materiales.
Asegúrese de que la fuente de alimentación sea compatible con la tensión nominal de los equipos.
La conexión de una fuente de alimentación incorrecta puede provocar incendios o daños materiales. La tensión nominal aparece en la entrada de la alimentación.
PRECAUCIÓN
Respete las siguientes distancias de seguridad para impedir las interferencias de un compás magnético.
FA-30
Compás
estándar
0,30 m 0,30 m
Compás
de gobierno
iii
Page 6

TABLA DE CONTENIDO

PRÓLOGO ............................................................................................................v
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA......................................................................vi
1. INSTALACIÓN ..................................................................................................1
1.1 Listas de equipo.................................................................................................................1
1.2 Receptor AIS FA-30...........................................................................................................2
1.3 Antena de látigo .................................................................................................................3
1.4 Cableado............................................................................................................................4
2. CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE WEB Y PRESENTACIONES
DE DATOS .......................................................................................................6
2.1 Receptor AIS FA-30.......................................................................................................... 6
2.2 Configuración del puerto COM y de la red........................................................................ 7
2.3 Pantalla Own Vessel Data (Datos del propio barco) y Channel Selection
(Selección de canales).....................................................................................................10
2.4 Estado del sensor ........................................................................................................... 12
3. MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS .................................... 13
3.1 Mantenimiento................................................................................................................. 13
3.2 Sustitución de fusibles .................................................................................................... 14
3.3 Solución de problemas.................................................................................................... 14
3.4 Diagnósticos.................................................................................................................... 15
LISTA DE CANALES VHF .............................................................................AP-1
ESPECIFICACIONES .....................................................................................SP-1
ESQUEMAS ......................................................................................................D-1
DIAGRAMA DE INTERCONEXIÓN .................................................................. S-1
iv
Page 7

PRÓLOGO

Unas palabras para el propietario del FA-30

Enhorabuena por haber elegido el receptor AIS FURUNO FA-30. Confiamos en que verá por qué el nombre FURUNO se ha convertido en sinónimo de calidad y fiabilidad.
Durante más de 50 años, FURUNO Electric Company ha gozado de una reputación envidiable en todo el mundo por la calidad de sus equipos de electrónica marina. Nuestra amplia red global de agentes y proveedores fomenta esta dedicación a la máxima calidad.
Este equipo se ha diseñado y construido para cumplir los rigurosos requisitos del sector naval. No obstante, ninguna máquina puede realizar las funciones adecuadamente si no se utiliza y se mantiene correctamente. Lea y siga detenidamente los procedimientos operativos y de mantenimiento recomendados.
Gracias por considerar y comprar equipos FURUNO.

Características

El FA-30 es un receptor AIS compacto con una buena relación coste-beneficio diseñado específicamente para pequeñas embarcaciones de pesca, recreativas y comerciales.
Una vez conectado el equipo a la antena VHF, recibe los datos AIS de embarcaciones equipadas con AIS, estaciones costeras y ayudas de navegación (boyas equipadas con AIS, entre otros dispositivos). El movimiento del barco se traza en una pantalla conectada al puerto LAN. Entre los datos se incluyen la identidad (el nombre, el distintivo de llamada y MMSI), la posición, la velocidad y la dirección de las embarcaciones equipadas con AIS dentro del alcance de la señal VHF, además de otros datos.

Versión del programa

Componente Nº de programa Nº de versión Fecha
Programaprincipal del receptor AIS FA-30
0550227 01.02 Mayo de 2007
v
Page 8

CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA

ANTENA DE LÁTIGO
RECEPTOR AIS
FA-30
PC
con FAISPC MX
HUB
: Suministro estándar : Suministro opcional : No suministrado
12-24 VCC
PANTALLA
EXTERNA
O
SENSOR
O
IF-1500AIS
PANTALLA
EXTERNA
NAVNET RADAR PLÓTER ECDIS CONECTOR DEL PILOTO
GPS INSTRUMENTO DE VELOCIDAD GIROSCÓPICA COMPÁS SATELITARIO
SERIE FR-8xx2
NAVNET
vi
Page 9

1. INSTALACIÓN

1.1 Listas de equipo

Suministro estándar
Nombre Tipo N.º de código Cantidad Observaciones
Receptor AIS FA-30 - 1
Materiales de instalación
Visor AIS FP05-05910 000-010-938 1 juego FAISPC-MX para PC
Piezas de repuesto SP05-05701 001-014-150 1 juego Fusible 2 A, 2 unid.
Suministro opcional
Nombre Tipo N.º de código Cantidad Observaciones
Antena VHF 150M-W2VN 000-113-498 1
Cable LAN P5E-4PTX-BL 000-164-634-10 1 L=2 m
CP05-11101 001-014-160 1 juego Tornillo autorroscante
(4x20, 4 unid.)
P5E-4PTX-BL 000-164-637-10 L=10 m
1
Page 10

1.2 Receptor AIS FA-30

Consideraciones de montaje, montaje
El FA-30 puede montarse en una mesa, una cubierta o en un mamparo. Para escoger una ubicación de montaje, tenga en cuenta los puntos siguientes:
• La temperatura y humedad deben ser moderadas y estables.
• Sitúe la unidad en un lugar apartado de conductos de escape o ventilación.
• La ubicación de montaje debe estar bien ventilada.
• Monte la unidad en un lugar en el que las sacudidas o vibraciones sean mínimas.
• Mantenga la unidad alejada de equipos creadores de campos electromagnéticos, como motores y generadores.
• Si el FA-30 se coloca demasiado cerca de un compás magnético, éste se verá afectado. Respete las distancias de seguridad respecto a compases indicadas en las instrucciones de seguridad para evitar perturbaciones con el compás magnético.
• Fije la unidad en la ubicación de montaje con tornillos autorroscantes 4x20 (suministrados).
DETALLE "A"
MÁS DE
MÁS DE 150
70
MÁS DE
70
Todas las dimensiones expresadas en milímetros.
2
Page 11

1.3 Antena de látigo

Ubicación
Debe estudiar con cuidado dónde colocar la antena VHF AIS. Las comunicaciones digitales son más sensibles que las comunicaciones analógicas o por voz a las interferencias generadas por los reflejos en obstáculos como mástiles y botavaras. Tal vez sea necesario reubicar la antena de radioteléfono VHF para minimizar los efectos de interferencia. Las siguientes directrices son aplicables para minimizar los efectos de las interferencias:
• La antena VHF AIS se debe colocar en una posición elevada lo más despejada posible con una distancia mínima de 0,5 metros en sentido horizontal con respecto a cualquier construcción fabricada con materiales conductores. La antena no se debe instalar cerca de ningún obstáculo vertical de grandes dimensiones. El objetivo de la antena VHF AIS es el libre acceso al horizonte en un ángulo de 360 grados.
• No debe haber más de una antena en un mismo plano. La antena VHF AIS debe montarse directamente por encima o por debajo de la antena de radioteléfono VHF principal del barco, sin separación horizontal y con una separación vertical mínima de 2,8 metros. Si está ubicada en el mismo plano que otras antenas, la distancia horizontal debe ser de al menos 10 metros.
• Instale la antena de látigo VHF (opcional) de acuerdo con el esquema que ap arece al final de este manual. Separe esta antena de las demás antenas de radioteléfono VHF tal como se indica a continuación para evitar interferencias con FA-30.
Antena de látigo para AIS
Distancia de separación horizontal
Otra antena de látigo VHF
Más de 10 m
Más de 2,8 m
Más de 0,5 m
Distancia de separación vertical
Cableado
• Use un cable coaxial del tipo 5D-2V o uno equivalente.
• El cable debe ser lo más corto posible para minimizar la atenuación de la señal; su longitud máxima es de 50 metros.
• Todos los conectores instalados en exteriores en cables coaxiales deben equiparse con aislantes protectores, como cinta Vulcanizada, para evitar que se filtre agua al cable de antena.
• Los cables coaxiales se deben instalar en tubos/canalizaciones de cables de señal independientes y a una distancia mínima de 10 cm de los cables de alimentación. Los cambios de dirección de los cables deben realizarse en ángulo recto (90°). El radio mínimo de curvatura del cable coaxial debe ser cinco veces el diámetro exterior del cable.
3
Page 12

1.4 Cableado

Conecte la fuente de alimentación, el cable LAN, la antena VHF y el cable de tierra como se indica a continuación.
RECEPTOR AIS
ANTENA DE LÁTIGO VHF (opción)
CABLE COAXIAL 5D-2V (no suministrado)
PC, HUB, NAVNET
SENSOR DE NAVNET
*1 Alimentación del disyuntor del cuadro eléctrico.
*2 Si no se utilizan las líneas COM (conexión para NavNet y el sensor), cúbralas con
cinta adhesiva para evitar cortocircuitos.
CABLE DE LAN P5E-4PTX-BL (2 m o 10 m)
TENSIÓN NOMINAL RS-422
*2
ROJO NEGRO
Disyuntor del cuadro eléctrico
CABLE DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA (suministrado)
*1
12-24 VCC
-
+
CABLE DE TIERRA IV-1,25sq
TIERRA
4
Page 13
Conexión del conector coaxial (M-P-5) al cable coaxial
En el extremo del cable de la antena (cable coaxial, tipo 5D-2V) del FA-30, se encuentra un conector coaxial M-P-5. Conecte el conector al cable como se muestra a continuación.
30 mm
Cubierta
Apantallamiento trenzado
7 mm
2 mm
Conductor
Aislante
Fíjelo con firmeza.
Anillo de acoplamiento
Manguito de contacto
Suelde aquí.
Corte el conductor aquí.
Suelde aquí.
Conexión del visor AIS (FAISPC-MX)
El visor AIS puede conectarse directamente al FA-30 o a esta unidad y a NavNet vx2. Consulte la siguiente ilustración para ver ejemplos de conexión.
LAN
Sentencias de datos VDM, VDO
FA-30
CONEXIÓN DIRECTA
PC
FAISPC-MX
FA-30
NavNet
VX2
LAN
CONEXIÓN a NavNet vx2
PC
Sentencias de datos VDM, VDO, L/L, SOG, COG, HDT
FAISPC-MX
5
Page 14

2. CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE WEB Y PRESENTACIONES DE DATOS

2.1 Receptor AIS FA-30

El FA-30 no incluye ningún interruptor de encendido. La alimentación proviene del cuadro eléctrico del barco, y el interruptor de este cuadro enciende y apaga el FA-30. Al encenderlo, se ilumina el LED PWR (verde) de la cubierta. Los otros dos indicadores LED de la cubierta se iluminan o parpadean según el estado del equipo. El indicador LED ER (rojo) se ilumina al inicializar el equipo y parpadea si se detecta un error. El indicador LED RX (naranja) se ilumina cuando hay recepción.
LED PWR (de alimentación) El indicador verde se ilumina al encender el dispositivo.
LED ER (de error) El indicador rojo parpadea cuando se produce un error en RAM, ROM o RX1+RX2.
LED RX El indicador naranja se ilumina durante 50 ms cuando hay recepción en el canal RX1/RX2.
6
Page 15

2.2 Configuración del puerto COM y de la red

El FA-30 se configura desde el PC o una pantalla externa. El siguiente procedimiento muestra cómo configurar los puertos COM/ALIMENTACIÓN y RED desde un PC.
AVISO: Sólo puede conectarse un dispositivo FA-30 a la red.
Inicio
1. Inicie el PC e introduzca la dirección IP y la máscara de subred.
1) Haga clic con el botón derecho del ratón en Mi red y Propiedades.
2) Haga clic con el botón derecho del ratón en "Red de área local" y "Propiedades".
3) Seleccione "Protocolo de Internet" y "Propiedades".
4) Introduzca la dirección IP 172.31.24.xxx (xxx=tres dígitos cualquiera entre 001 y 254, excepto 002).
5) Introduzca la máscara de subred 255.255.0.0.
2. Abra Internet Explorer y realice lo siguiente:
1) Haga clic en "Herramientas" en la barra de menús.
2) Haga clic en "Opciones de Internet".
3) Seleccione la ficha "General". Haga clic en "Configuración" en "Archivos temporales de Internet".
4) Haga clic en el botón de opción "Cada vez que se visita la página" en "Comprobar si hay nuevas versiones de las páginas guardadas".
5) Haga clic en el botón "Aceptar".
6) Haga clic de nuevo en el botón "Aceptar".
3. Introduzca la URL http://172.31.24.2 y pulse la tecla Intro.
4. Haga clic en "Port Setup" (Configuración del puerto) para mostrar este menú.
7
Page 16
Configuración del puerto COM
5. Haga clic en "COM PORT Setup" (Configuración del puerto COM) para mostrar este menú.
(default=IEC61162)
6. La configuración predeterminada de "Data Type" (Tipo de datos) es IEC61162, la más adecuada para la mayoría de instalaciones. Si necesita cambiarlo, haga clic en la lista desplegable "Data Type" (Tipo de datos) y seleccione el tipo de datos pertinente entre las siguientes opciones.
IEC61162: Transmite y recibe datos con el formato IEC61162 a través del puerto COM. (Las instrucciones P se reciben, pero no se transmiten.) IEC61162+ P-sentence: Transmite y recibe datos con el formato IEC61162+ instrucciones P a través del puerto COM. Off (desactivado): FA-30 no transmite ningún dato.
Mediante los botones de opción de "RX Speed" (Velocidad RX), seleccione cómo regular la velocidad RX, "Auto" (Automática) o "Manual" (Manual). Si selecciona la opción manual, elija la velocidad en la lista desplegable.
Nota: la velocidad Tx
se fija en 38400 bps.
7. Haga clic en "OK" (Aceptar) para confirmar la configuración.
8. Haga clic en "<<Port Setup" (Configuración del puerto) para volver a este menú.
8
Page 17
Configuración de la RED
9. Haga clic en "Network Setup" (Configuración de red) para mostrar este menú.
172.031.024.002
255.255.000.000
000.000.000.000
(default=172.031.024.002)
10.Introduzca la dirección IP asignada al FA-30.
11.Introduzca la máscara de subred para la red.
12.Introduzca la dirección de puerta de enlace.
13.Para una conexión NavNet, introduzca el número de puerto de NavNet en
"NavNet Port Number" (Número de puerto de NavNet). Introduzca una ubicación entre mil y diez mil.
14.En "Host Name" (Nombre de host), introduzca el nombre de host que se utilizará
en NavNet, AIS0 - AIS9.
15.En "AIS Data Output" (Salida de datos AIS), seleccione la salida de los datos AIS.
Auto (Automático): Detecta automáticamente la salida de los datos AIS. Continuous (Continuo): Establece una salida de datos continua. Seleccione
esta opción si se ha conectado a FAISPC_MX.
Nota: No es necesario cambiar la configuración del número de puerto de NavNet, nombre de host y salida de datos AIS. Se puede establecer conexión sin necesidad de ajustar estas opciones.
16.Haga clic en el botón "OK" (Aceptar) para finalizar.
17.Si ha cambiado alguna configuración, aparece el siguiente mensaje.
You must restart your FA-30
before the new settings take effect.
Do you want to restart your FA-30 now?
(It will take about 1 minute to restart your FA-30).
18.Haga clic en el botón "Yes" (Sí) para reiniciar. El indicador LED "ER" LED del FA-30 se ilumina. Una vez que se apague el indicador LED, podrá obtener acceso.
19.Aparece el mensaje "Please close the window" (Cierre la ventana). Cierre el navegador.
Una vez completado el reinicio, es necesario acceder al FA-30 mediante nuevos valores. Por ejemplo, si ha cambiado la dirección IP, utilice la nueva dirección para acceder al FA-30.
9
Page 18

2.3 Pantalla Own Vessel Data (Datos del propio barco) y Channel Selection (Selección de canales)

La pantalla Own Vessel Data (Datos del propio barco) muestra el número MMSI, los números de canales RX y el método de selección de canales de la embarcación.
1. Muestre el menú principal (consulte la sección 2.2).
2. Haga clic en Own Vessel Data (Datos del propio barco).
CH. 2087 (International) CH. 2088 (International)
Descripción de los datos del propio barco
MMSI: número MMSI (de nueve dígitos). RX1: canal (cuatro dígitos) recibido a través de RX1. El tipo de canal (internacional o
local) se muestra entre paréntesis. RX2: canal (cuatro dígitos) recibido a través de RX2. El tipo de canal (internacional o local) se muestra entre paréntesis. Channel Selection (Selección de canales): se muestra el método de selección de canales, "Auto" (Automático) o "Manual" (Manual). Para obtener información sobre cómo cambiar los canales, vaya al paso siguiente.
3. Haga clic en el botón "Edit" (Editar) del menú "Channel" (Canal).
4. Introduzca el número de canal (cuatro dígitos) en RX1 y RX2.
10
Page 19
5. Haga clic en la lista desplegable "RX Mode" (Modo RX) para seleccionar los
canales que se recibirán.
RX 1+2
RX 1+2
RX 1 RX 2
RX 1+2: recepción a través de los canales 1 y 2. RX 1: recepción a través del canal 1. RX 2: recepción a través del canal 2.
6. Haga clic en la lista desplegable "Channel Selection" (Selección de canales).
7. Seleccione "Manual".
8. Haga clic en el botón "OK" (Aceptar) para finalizar. Aparecerá el menú "Own
Vessel Data" (Datos del propio barco).
Para regresar a la selección automática de canales, abra el menú "Channel" (Canal), seleccione "Auto" (Automático) en "Channel Selection" (Selección de canales) y haga clic en "OK" (Aceptar). Se seleccionarán automáticamente los canales CH2087 y CH2088.
11
Page 20

2.4 Estado del sensor

La pantalla de estado del sensor proporciona información sobre los sensores conectados al FA-30.
1. Muestre el menú principal (consulte la sección 2.2).
2. Haga clic en "Sensor Status" (Estado del sensor). La siguiente ilustración muestra
las indicaciones normales acerca del estado del sensor.
GPS in use Heading valid Channel Management Parameters Changed
Descripción de las indicaciones del estado del sensor
Indicación Significado Observaciones
DGPS in use Se está utilizando actualmente DGPS.
GPS in use Se está utilizando actualmente GPS.
SOG/COG in use Se está utilizando actualmente SOG/COG.
Heading valid Datos de rumbo válidos.
Channel Management Parameters Changed
1
*
Independientemente del navegador que se esté utilizando.
2
*
Se muestra durante 30 segundos después de cambiar los parámetros del canal. (Es necesario
Se han modificado los parámetros del canal.
Consulte *
Consulte *
Consulte *
1
.
1
.
2
.
actualizar la pantalla.)
12
Page 21

3. MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

ADVERTENCIA
No abra el equipo a menos que esté completamente familiarizado con los circuitos eléctricos y el manual de servicio.
El interior del equipo sólo debe manipularlo personal cualificado.

3.1 Mantenimiento

Realizar un mantenimiento periódico ayuda a conseguir un buen rendimiento. Compruebe los componentes mostrados a continuación, al menos, una vez al mes para mantener su equipo en un buen estado de funcionamiento.
Tabla de mantenimiento
Componente Punto de control y solución
Cableado Compruebe que cada uno de los cables esté sujeto con firmeza.
Vuelva a apretarlos si es necesario.
Tierra Compruebe el punto de tierra para detectar oxidación. Límpielo si
es necesario.
Antena VHF Compruebe que la antena VHF y el cableado no presenten daños.
Si es necesario, sustitúyalos.
Chasis El polvo y la suciedad del chasis se deben eliminar con un paño
suave y seco. No utilice limpiadores químicos, ya que pueden deteriorar la pintura y las marcas.
13
Page 22

3.2 Sustitución de fusibles

El fusible (2A) que se encuentra en el interior del FA-30 protege el dispositivo frente a fallos en el equipo y sobrecargas. Si no se puede encender el equipo, es decir, no se ilumina el LED (de alimentación) PWR, es posible que se haya fundido el fusible. En ese caso, apague el FA-30, abra la cubierta y revise el fusible. Si se ha fundido el fusible, averigüe el motivo antes de sustituirlo. Si se vuelve a fundir después de sustituirlo, póngase en contacto con su proveedor o agente de FURUNO para que le aconseje.
Pieza Tipo N.º de código
Fusible (2 A) FGMB CA 125 V 2 A PBF 000-157-479-10
ADVERTENCIA
Use el fusible adecuado.
La utilización de un fusible inadecuado puede causar daños en el equipo e incluso un incendio.

3.3 Solución de problemas

La tabla de solución de problemas siguiente presenta problemas de funcionamiento habituales y proporciona los medios para restablecer el funcionamiento normal. Si no puede restablecer el funcionamiento normal, no intente realizar comprobaciones en el interior del equipo, ya que, dentro del receptor, no hay componentes que puedan ser reparados por el usuario.
Tabla de solución de problemas
Síntoma Problema Solución
No se puede encender el receptor.
No se obtiene recepción.
Es posible que se haya fundido el fusible ubicado en el interior del receptor.
• Es posible que se haya aflojado la antena VHF.
• Es posible que la antena y el cableado presenten daños.
• El canal Rx no funciona correctamente.
Sustituya el fusible.
• Compruebe que la antena esté sujeta con firmeza.
• Compruebe que la antena y el cableado no presenten daños.
• Confirme la configuración del canal.
14
Page 23

3.4 Diagnósticos

El dispositivo de diagnóstico integrado muestra el número de versión del programa y comprueba que las memorias RAM y ROM, y los canales RX funcionen correctamente.
1. Abra Internet Explorer y vaya al menú principal.
2. Haga clic en "Test" (Prueba) para que aparezca la pantalla "Test" (Prueba).
*xx.xx es la versión del programa.
0550227-xx.xx*
El número de versión del programa aparece en la primera línea. Se comprueba el correcto funcionamiento de la memoria RAM de la CPU1 y la CPU2, la memoria ROM y los dos canales RX, y se muestran los resultados de cada aspecto como "OK" (Correcto) o "NG" (No Good, Incorrecto). Si se devuelve un resultado NG, intente restablecer la alimentación y compruebe las conexiones. Si continúa la condición NG, póngase en contacto con su proveedor para que le aconseje.
15
Page 24

LISTA DE CANALES VHF

N.º de canal 1001 156.05 1088 157.425 277 156.8875 2079 161.575
1002 156.1 1201 156.0625 1278 156.9375 2080 161.625 1003 156.15 1202 156.1125 1279 156.9875 2081 161.675 1004 156.2 1203 156.1625 1280 157.0375 2082 161.725 1005 156.25 1204 156.2125 1281 157.0875 2083 161.775 6 156.3 1205 156.2625 1282 1571375 2084 161.825 1007 156.35 1206 156.3125 1283 157.1875 2085 161.875 1018 156.9 1207 156.3625 1284 157.2375 2086 161.925 1019 156.95 208 156.4125 1285 157.2875 2087 161.975 1020 157 209 156.4625 1286 157.3375 2088 162.025 1021 157.05 210 156.5125 1287 157.3875 2201 160.6625 1022 157.1 211 156.5625 2001 160.65 2202 160.7125 1023 157.15 212 156.6125 2002 160.7 2203 160.7625 1024 157.2 213 156.6625 2003 160.75 2204 160.8125 1025 157.25 214 156.7125 2004 160.8 2205 160.8625 1026 157.3 215 156.7625 2005 160.85 2206 160.9125 1027 157.35 216 156.8125 2007 160.95 2207 160.9625 1028 157.4 217 156.8625 8 156.4 2218 161.5125 1060 156.025 1218 156.9125 9 156.45 2219 161.5625 1061 156.075 1219 156.9625 10 156.5 2220 161.6125 1062 156.125 1220 157.0125 11 156.55 2221 161.6625 1063 156.175 1221 157.0625 12 156.6 2222 161.7125 1064 156.225 1222 157.1125 13 156.65 2223 161.7625 1065 156.275 1223 157.1625 14 156.7 2224 161.8125 1066 156.325 1224 157.2125 15 156.75 2225 161.8625 67 156.375 1225 157.2625 16 156.8 2226 161.9125 68 156.425 1226 157.3125 17 156.85 2227 161.9625 69 156.475 1227 157.3625 2018 161.5 2228 162.0125 70 156.525 1228 157.4125 2019 161.55 2260 160.6375 71 156.575 1260 156.0375 2020 161.6 2261 160.6875 72 156.625 1261 156.0875 2021 161.65 2262 160.7375 73 156.675 1262 156.1375 2022 161.7 2263 160.7875 74 156.725 1263 156.1875 2023 161.75 2264 160.8375 75 156.775 1264 156.2375 2024 161.8 2265 160.8875 76 156.825 1265 156.2875 2025 161.85 2266 160.9375 77 156.875 1266 156.3375 2026 161.9 2278 161.5375 1078 156.925 267 156.3875 2027 161.95 2279 161.5875 1079 156.975 268 156.4375 2028 162 2280 161.6375 1080 157.025 269 156.4875 2060 160.625 2281 161.6875 1081 157.075 270 156.5375 2061 160.675 2282 161.7375 1082 157.125 271 156.5875 2062 160.725 2283 161.7875 1083 157.175 272 156.6375 2063 160.775 2284 161.8375 1084 157.225 273 156.6875 2064 160.825 2285 161.8875 1085 157.275 274 156.7375 2065 160.875 2286 161.9375 1086 157.325 275 156.7875 2066 160.925 2287 161.9875 1087 157.375 276 156.8375 2078 161.525
Frecuencia N.º de
canal
Frecuencia N.º de
canal
Frecuencia N.º de
canal
Frecuencia
AP-1
Page 25
FURUNO
ESPECIFICACIONES DEL RECEPTOR AIS
FA-30
FA-30
ESPE
C
1. GENERAL
IFICACI
1.1 Capacidad de Rx 2250 informes/minuto, 1 canal
4500 informes/minuto, 2 canales
1.2 Sistema Rx Recepción simultánea de doble onda TDMA
1.3 Cambio de frecuencia Automático (dispositivo externo)
1.4 Cumplimiento de
normativas IEC 60945 Ed. 4, y la sección del receptor cumple las normas
IEC 61993-2, IEC 62287-1 y ITU-R M.1371-1,
2. RECEPTOR AIS (RX1/RX2)
2.1 Rango de frecuencia Rx De 156,025 MHz a 162,025 MHz
2.2 Intervalo de canal 25 kHz/12,5 kHz
er
2.3 Frecuencia del oscilador 1
2.4 Frecuencia intermedia 1
2.5 Sistema Rx Superheterodino de conversión doble
oscilador local f+(51,136 MHz/51,236 MHz)
o
oscilador local 51,1 MHz/51,2 MHz
2
er
IF 51,136 MHz/51,236 MHz
o
IF 36 kHz
2
ON ES
2.6 Sensibilidad -107 dBm (PER inferior al 20%)
2.7 Características de error -77 dBm (PER inferior al 2%)
-7 dBm (PER inferior al 10%)
2.8 Supresión de
interferencias del canal Superior a -10 db
2.9 Supresión de
interferencias del canal
adyacente Superior a 70 dB (±25 kHz)
2.10 Respuesta espúrea Superior a 70 dB (50 MHz – 520 MHz)
2.11 Característica de
modulación Frec. deseada f – 101 dBm
mutua Frec. no deseada
f ±100 kHz, 400 Hz/±3 kHz, modulación –36 dBm
2.12 Supresión de sensibilidad Frec. deseada f – 101 dBm
Frec. no deseada f ±500 kHz, ±1 MHz, ±2MHz,
sin modulación –23 dBm
. f ±50 kHz, sin modulación –36 dBm
PER inferior al 20%
Frec. no deseada f ±5 MHz, ±10 MHz, sin modulación –15 dB
PER inferior al 20%
2.13 Emisión espúrea 9 kHz – 1 GHz inferior a –57 dBm
1 GHz – 4 GHz inferior a –47 dBm
SP-1 E4443S01A
Page 26
FURUNO
3. INTERFAZ
3.1
Puerto COM Entrada: RS422(38,4 kbps)/IEC61162-1(4800 bps)
Salida: RS422 (38,4 kbps)
Sentencias de entrada: ACK, ACA, DTM, GBS, GGA, GLL, GNS, HDT,
OSD, RMC, VBW, VTG, DSC, DSE, AIQ, ZDA, PFEC, ABM*,
BBM*, AIR*
FA-30
Sentencias de salida:
ACA, ACS, ALR, VDM, VDO, TXT, ABK*, PFEC
3.2 RED Ethernet 10/100BASE-T
Sentencias de entrada: ACK, ACA, DTM, GBS, GGA, GLL, GNS, HDT,
OSD, RMC, VBW, VTG, DSC, DSE, AIQ, ZDA, PFEC, ABM*,
BBM*, AIR*
Sentencias de salida:
ACA, ACS, ALR, VDM, VDO, TXT, ABK*, PFEC
* La sentencia de entrada ABK se envía en respuesta a un error de
entrada de ABM, BBM y AIR.
4. ANTENA
Antena dipolar única de 50 ohmios
5. ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA (POWER)
12-24 VCC: 1,2-0,6 A
6. CONDICIONES AMBIENTALES
6.1 Temperatura ambiente De -15°C a +55°C
6.2 Humedad relativa De 93% a 40 °C
6.3 Resistencia a agua (IEC 60529) IP20
6.4 Vibración (IEC 60945 ed.4)
- De 2 Hz a 5 Hz y hasta 13,2 Hz con una amplitud de ±1 mm ±10%
2
(Aceleración máxima de 7m/s
en 13,2 Hz )
- Por encima de 13,2 Hz y hasta 100 Hz con una aceleración máxima
constante de 7 m/s
2
7. COLOR DE REVESTIMIENTO
N2.5
SP-2
E4443S01A
Page 27
D-1
Page 28
Nov.28'03
D-2
Page 29
FAB-151D(JAPAN ONLY)
S-1
WHIP ANTENNA
ホイップアンテナ*2150M-W2VN
*1
M-P-5
FA-30
相互結線図
AIS受信機
AIS RECEIVER
INTERCONNECTION DIAGRAM
名称
NAME
05-096-2002-1
REF.No.
kg
VHF
TYPE
*1
5D-2V,MAX.50m
*1
M-P-5
J1
ANT
*1
3421
GND
IV-1.25sq.
DRAWN
T.YAMASAKI
T.TAKENO
Apr.17'07R.Esumi
Apr. 12 '07
Apr. 12 '07
CHECKED
APPROVED
C4443-C01- B
DWG.No.
SCALE MASS
AIS受信機
FA-30
AIS RECEIVER
DC_P(+)
J12
1
COM/POWER
RED
アカ
2m
(+)
DC_M(-) 2
BLK
クロ
(-)
J7
COM_TD-A
COM_TD-B
COM_RD-A
12345
P
P
YEL
BLU
WHT
シロ
アオキチャ
*4
12345
0V
COM_RD-B
BRN
GRN
ミドリ
E_TD_N
E_TD_P
J1RJ45
NETWORK
12345
P
*2 *3
P5E-4PTX-BL,2/10m
RJ45
23456
1
TX_P
TX_N
NC
E_RD_P
P P
NC
RX_P
NC
NC
MAIN & PWR
NC
E_RD_N
7
6
P
7
NC
RX_N
05P0807
8NC
8
NC
12-24VDC
SWITCHING HUB
HUB-100
外部表示器、センサー
IF-1500AIS
EXT. DISPLAY/SENSOR
(RS-422/IEC61162-1)
スイッチングハブ
RJ45
*1
LAN CABLE (CAT5)
RJ45
*1
LAN CABLE (CAT5)
(AUTO MDI/MDI-X)
PC
EXTERNAL DISPLAY
外部表示器
*2)オプション。
*1)造船所手配。
*3)AUTO MDI対応でないHUBのときは、ストレートケーブルを使用する。
*4)COMラインを使用しないときは、芯線がショートしないようテープで絶縁する。
*1: SHIPYARD SUPPLY.
*2: OPTION.
*3: USE STRAIGHT LAN CABLE(CAT5) WHEN A HUB W/O AUTO MDI FUNCTION IS USED.
注記
A
B
C
NOTE
*4: IF COM LINES ARE NOT USED, TAPE THEM TO PREVENT SHORT-CIRCUIT.
Page 30
FURUNO ELECTRIC CO., LTD.
9-52 Ashihara-Cho, Nishinomiya City, 662-8580, Hyogo, Japan
Tel: +81 798-65-2111 Fax: +81 798-65-4200
Pub NO. DOC-929
Declaration of Conformity
We FURUNO ELECTRIC CO., LTD.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
(Manufacturer)
9-52 Ashihara-Cho, Nishinomiya City, 662-8580, Hyogo, Japan
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
(Address)
declare under our sole responsibility that the product
AIS receiver Type: FA-30 with optional VHF Splitter kit
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
(Model name, serial number)
is in conformity with the essential requirements as described in Article 10.3 and Annex II of the Directive 1999/5/EC of the European Parliament and of the Council of 9 March 1999 on radio equipment and telecommunications terminal equipment (R&TTE Directive) and satisfies all the technical regulations applicable to the product within this Directive
IEC 60945 Third edition: 1996-11 Subclause 10.2 IEC 60945 Fourth edition: 2002-08 Subclauses 8.2.2, 8.3.1, 8.4.2, 8.7, 9.2, 9.3, 10.3 to 10.9, 12.1
to 12.4 IEC 62287-1 First edition: 2006-03 Subclauses 10.2.1.2, 11.2.1, 11.3 (methods of test only) IEC 61993-2 First edition: 2001-12 Subclause 15.3.1 (method of test only) IEC 60950-1 First edition: 2001-10
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
(title and/or number and date of issue of the standard(s) or other normative document(s))
For assessment, see
• EMC Test Report FLI 12-07-008 of 23 March 2007 issued by Furuno Labotech International
Co., Ltd, Japan
• Test Report (Climatic & Vibration) FLI 12-07-007 of 15 March 2007 issued by Furuno Labotech
International Co., Ltd. Japan
• Safety Test Report FLI 12-07-009 of 19 March 2007 issued by Furuno Labotech International
Co., Ltd. Japan
Nishinomiya City, Japan March 27, 2007
---------------------------------------------------
(Place and date of issue)
On behalf of Furuno Electric Co., Ltd.
Hiroaki Komatsu Manager, International Rules and Regulations
----------------------------------------------------------------
(name and signature or equivalent marking of authorized person)
Loading...