Fujifilm S602Zoom User Manual [es]

Page 1
Page 2
2 3
Advertencia
Para evitar el riesgo de fuego o de descargas eléctricas, no exponga la cámara ni a la lluvia ni a la humedad.
Declaración de conformidad EC
:
Fuji Photo Film (Europa) G.m.b.H
Dirección
:
Heesenstrasse 31 40549 Dusseldorf, Alemania
declaramos que el producto Nombre del producto : Cámara digital FUJIFILM FinePix S602 ZOOM Nombre del fabricante : Fuji Photo Film Co., Ltd. Dirección del fabricante : 26-30, Nishiazabu 2-chome, Minato-ku,
Tokyo 106-8620, Japón
cumple las normas siguientes
Seguridad :EN60065 EMC
:
EN55022 :1998 Clase B EN55024 :1998 EN61000-3-2 :1995 + A1 : 1998 + A2 : 1998
siguiendo las previsiones de la Directiva EMC (89/336/EEC, 92/31/EEC y 93/68/EEC) así como la directiva sobre bajo voltaje (73/23/EEC).
Dusseldorf, Alemania 1 Mayo, 2002
Lugar Fecha Firma/Director General
Bij dit produkt zijn batterijen geleverd. Wanneer deze leeg zijn, moet u ze niet weggooien maar inleveren als KCA
Por favor, lea con detenimiento las notas sobre seguridad en la página 90 y asegúrese de que las entiende correctamente antes de usar la cámara.
Page 3
5
AJUSTE DEL ENFOQUE MANUAL
............................................................................
48
Función AF de un solo toque
...................................................................................
48
} Botón de comprobación del enfoque
................................................................
48
MENÚ DE FOTOGRAFÍA
............................................................................................
49
FUNCIONES DEL MENÚ DE FOTOGRAFÍA
..........................................................
49
= FOTOGRAFIAR CON EL AUTODISPARADOR
...............................................
50
f AJUSTE DE LA SENSIBILIDAD
.......................................................................
51
Fotografía de alta sensibilidad (800/1600 ISO)
.................................................
51
a AJUSTE DE LA POTENCIA DEL FLASH
.........................................................
52
Ajuste personalizado del equilibrio del blanco
..................................................
52
S MODO DE MEDICIÓN
......................................................................................
54
[ SUB/SOBREEXPOSICIÓN SECUENCIAL AUTOMÁTICA
..............................
54
K AJUSTE DEL ENFOQUE MANUAL
..................................................................
55
* MULTI-EXP
.......................................................................................................
55
x AJUSTE DE LA POTENCIA DEL FLASH
.........................................................
56
µ UTILIZACIÓN DE UN FLASH EXTERNO
.........................................................
56
Ajustes del flash externo
...................................................................................
57
Cuando el equilibrio del blanco es incorrecto
....................................................
57
r NOTA VERBAL
.................................................................................................
58
INFORMACIÓN SOBRE LA REPRODUCCIÓN
.........................................................
59
REPRODUCCIÓN DE IMÁGENES EN MOVIMIENTO (CINE)
...................................
60
Reproducción de imágenes en movimiento
.........................................................
60
REPRODUCCIÓN DE NOTAS VERBALES
................................................................
61
Reproducción de notas verbales
.........................................................................
61
MENU DE REPRODUCCION
.....................................................................................
62
p BORRADO FOTO A FOTO • TODAS LAS FOTOS/FORMATEADO
...............
62
CÓMO ESPECIFICAR LAS OPCIONES DE LAS COPIAS (DPOF)
.......................
64
r NOTAS VERBALES (GRABACIÓN)
.................................................................
66
CONFIGURACIÓN
......................................................................................................
68
Opciones del menú de CONFIGURACIÓN
.........................................................
68
~
UTILIZACIÓN DE LA PANTALLA DE CONFIGURACIÓN
................................
68
q NÚMERO DE PÍXELES GRABADOS
...............................................................
69
u NÚMERO DE PÍXELES GRABADOS
...............................................................
69
AJUSTES DE PREVISUALIZACIÓN
.......................................................................
70
Zoom de previsualización/Cómo seleccionar las imágenes grabadas
..............
70
MODO AF
................................................................................................................
71
ÁREA AF
...........................................................................................................
71
AJUSTE DEL ANILLO ADAPTADOR
......................................................................
72
AJUSTE DEL AHORRO AUTOMÁTICO DE ENERGÍA
..........................................
73
CONEXIÓN AL TELEVISOR/UTILIZACIÓN DEL TRANSFORMADOR DE CORRIENTE ALTERNA (SE VENDE APARTE)
.........................................................
74
CONEXIÓN AL ORDENADOR PERSONAL
...............................................................
75 Cuando conecte por primera vez la cámara al ordenador/ Función del lector de tarjeta (DSC)/Modo PC-CAM (cámara)
.................................
75
CONEXIÓN EN EL MODO DSC
.................................................................................
76
CONEXIÓN EN EL MODO PC-CÁMARA
...................................................................
77
DESCONEXIÓN DE LA CÁMARA DEL ORDENADOR (Aviso importante — utilice siempre este procedimiento)
.......
78
Características avanzadas Fotografía
Características
avanzadas Reproducción
Ajustes Conexión
3
4
5
6
Opciones de expansión del sistema
.......
79
Guía de accesorios opcionales
..........
80
Notas para el uso correcto de la cámara
.......
81
Notas sobre la alimentación de la cámara
.....
82
Pilas compatibles
..............................
82
Notas sobre el uso de las pilas
......
82
Transformador de corriente alterna
........
82
Notas sobre los soportes de grabación (Tarjetas SmartMedia™ y Microdrives)
....
83
Avisos en el monitor
............................
84
Problemas y soluciones
......................
86
Especificaciones
...................................
88
Explicación de los términos
................
89
Notas sobre seguridad
........................
90
1
2
3
4
5
6
4
Índice
ENGANCHE DE LA TAPA DEL OBJETIVO Y LA CORREA
......................................
10
COLOCACIÓN DE LA PILA
........................................................................................
12
Pilas compatibles
.....................................................................................................
12
CARGA DEL SOPORTE DE GRABACIÓN
.................................................................
14
Tarjeta SmartMediaTM(se vende aparte)
.................................................................
14
Microdrive (opcional: suministrados por otros fabricantes)
.....................................
14
CONEXIÓN Y DESCONEXIÓN • AJUSTE DE LA FECHA Y LA HORA
....................
16
Selección del idioma
................................................................................................
17
Número de fotogramas disponibles
.........................................................................
17
N° de fotos promedio para el soporte de grabación
............................................
17
GUÍA DE FUNCIONAMIENTO BÁSICO
.....................................................................
18
CÓMO HACER FOTOS
..............................................................................................
22
FOTOGRAFIAR (MODO AUTOMÁTICO)
...............................................................
22
Información de la lámpara del visor
...............................................................
24
UTILIZACIÓN DEL BLOQUEO DEL AF/AE
......................................................
25
ZOOM DIGITAL
.................................................................................................
26
FUNCIÓN DE PAUTAS DE ENCUADRE
.........................................................
26
VISIONADO DE LAS IMÁGENES (REPRODUCCIÓN)
..........................................
27
Avance Rápido de las imágens/Reproducción de fotogramas Múltiples
..........
27
Reproducción foto a foto/Reproducción Zoom/Barrido/Recorte
........................
28
Borrado de imágenes una a una
.......................................................................
29
ENFOQUE (DISTANCIA)
............................................................................................
30
EXPOSICIÓN (ABERTURA Y VELOCIDAD DE OBTURACIÓN)
....................................
31
CÓMO FOTOGRAFIAR — SELECCIÓN DE LOS AJUSTES DE LA CÁMARA
.........
32
Lista de funciones disponibles en cada modo
.....................................................
33
Lista de opciones disponibles en cada modo
......................................................
33
RAUTOMÁTICO
..................................................................................................
34
> POSICIÓN ESCENA
.........................................................................................
34
E Retrato/, Paisajes/. Deporte// Escenas nocturnas/+ Blanco y negro
B AUTOMÁTICO PROGRAMADO
.......................................................................
35
Desplazamiento del programa
..........................................................................
35
M AUTOMÁTICO CON PRIORIDAD A LA VELOCIDAD DE OBTURACIÓN
.......
36
N AUTOMÁTICO CON PRIORIDAD A LA ABERTURA
.......................................
37
< MANUAL
...........................................................................................................
38
T CINE
..................................................................................................................
39
Tiempos de disparo normales para los diferentes tipos de soportes
............
39
FOTOGRAFÍA CON FLASH
........................................................................................
41
c Modo de flash automático
.................................................................................
42
n Reducción de ojos rojos
....................................................................................
42
z Flash forzado
.....................................................................................................
42
v Escenas nocturnas (sincronización lenta)
.........................................................
42
! Reducción de ojos rojos + Sincronización lenta
................................................
42
DISPARO CONTINUO
................................................................................................
43
t Disparo continuo
...............................................................................................
44
[ Sub/Sobreexposición Secuencial Automática
...................................................
44
] Modo disparos en serie de los 5 fotogramas finales
.........................................
44
A
Modo disparos en serie de larga duración en el modo de 1280 × 960 píxeles
.............
45
L AJUSTE DE LA ILUMINACIÓN (COMPENSACIÓN DE LA EXPOSICIÓN)
..........
46
AE-L
UTILIZACIÓN DEL BLOQUEO DEL AE
................................................................
47
e FOTOGRAFÍA MACRO (PRIMEROS PLANOS)
...................................................
47
MODO FOTOGRAFÍA
Preparativos Fotografía básica Características avanzadas Fotografía
Advertencia
........................................
2
Declaración de conformidad EC
........
3
Prefacio
..............................................
6
Características y accesorios de la cámara
......
7
Nomenclatura
.....................................
8
1
2
3
Page 4
76
Prefacio Características y accesorios de la cámara
Disparos de prueba antes de fotografiar
Al fotografiar acontecimientos especialmente importantes (como las ceremonias de boda y los viajes al extranjero), es recomendable realizar alguna fotografía de prueba y visualizar la imagen para comprobar el correcto funcionamiento de la cámara.
Fuji Photo Film Co., Ltd. no puede aceptar ninguna responsabilidad por cualquier pérdida accidental (tales como el coste de la fotografía o la pérdida de beneficio por la fotografía) en la que pueda incurrirse como resultado de algún defecto de este producto.
Notas sobre derechos de autor
Las imágenes grabadas mediante su sistema de cámara digital no se pueden utilizar de forma que infrinjan las leyes de los derechos de autor (copyright) sin consentimiento del propietario, a menos que estén destinadas al uso personal. Observe que algunas restricciones se aplican a las fotografías de espectáculos sobre un escenario, diversiones y exhibiciones, incluso aunque vayan destinadas a un uso puramente personal. Se advierte a los usuarios de que la transferencia de tarjetas de memoria (SmartMedia o Microdrive) que contengan imágenes o datos protegidos por las leyes de propiedad intelectual sólo está autorizada siempre que se cumplan las leyes vigentes y dentro de las restricciones que las mismas incluyan.
Cristal líquido
Si el monitor o el panel informativo LCD resultan dañados, tenga mucho cuidado con el cristal líquido del monitor o del panel. Si se presenta alguna de las situaciones siguientes, siga urgentemente las indicaciones siguientes:
Si el cristal líquido entra en contacto con la piel Limpie la zona manchada con un paño y después lávese bien con agua corriente y jabón.
Si el cristal líquido le entra en los ojos Lávese profusamente los ojos con agua limpia durante al menos 15 minutos y después vaya al médico.
Si se traga el cristal líquido Lávese la boca con agua abundante. Beba mucha agua y trate de provocarse vómitos. Después vaya al médico.
Notas sobre las interferencias eléctricas
Si es necesario el uso de la cámara en hospitales o aviones, por favor tenga en cuenta que esta cámara puede causar interferencias en otros equipos del hospital o del avión. Para más detalles, por favor infórmese acerca de la normativa concreta aplicable en ese hospital o avión.
Manejo de su cámara digital
Esta cámara contiene componentes electrónicos de precisión. Para asegurarse de que las imágenes estén correctamente grabadas, no someta la cámara a impactos o trepidaciones mientras esté grabando.
Información sobre marcas registradas
iMac y Macintosh son marcas registradas de Apple Computer Inc.
Windows es una marca registrada de Microsoft Corporation de los Estados Unidos, registrada en los Estados Unidos y otros países. Windows es una abreviatura de Microsoft Windows Operating System.
El logotipo “Designed for Microsoft Windows XP” (Diseñado para Microsoft Windows XP) se refiere exclusivamente a la cámara y al controlador.
SmartMedia es una marca registrada de Toshiba Corporation.
CompactFlash es una marca registrada de Sandisk Corporation de EE UU.
Microdrive es una marca comercial de International Business Machines Corporation de EE.UU.
Otros nombres de empresas o productos son marcas registradas de las empresas respectivas.
Explicación de los sistemas de televisión en
color
PAL : Phase Alternation by Line (Alternación de Fase
por Línea), sistema de televisión en color adoptado principalmente por los países europeos y China.
NTSC : National Television System Committee (Comité
del Sistema de Televisión Nacional), especificaciones sobre transmisión de señales de televisión en color adoptado principalmente en Estados Unidos, Canadá y Japón.
Exif Print (Exif ver. 2.2)
El formato Exif Print es un formato de archivo de cámara digital totalmente revisado recientemente que contiene una variada información sobre el mejor modo de fotografiar para conseguir una impresión óptima
h 3,1 millones de píxeles efectivos h Súper CCD de 1/1,7 pulgadas que proporciona imágenes de
alta calidad compuestas por 2832 × 2128 (6,03 millones) de píxeles grabados
h Potente objetivo zoom óptico Fujinon Súper EBC 6× (lentes
asféricas) de soberbias prestaciones ópticas
h Zoom digital máximo continuo 4,4× h Amplia gama de ajustes de la sensibilidad ISO, que
comprende desde los ajustes 160, 200 y 400, hasta una sensibilidad ultra alta de 800
y 1600
Sólo en el modo de 1280 × 960 píxeles
h Imágenes en movimiento de formato VGA “Motion Photo” con
sonido monoaural (640 × 480 píxeles a 30 fotogramas/s)
h Dos ranuras, para tarjetas SmartMedia y Microdrives h Sistema de enfoque de método dual para sujetos en rápido
movimiento que combina un sensor AF externo (sensor AF de diferencia de fase pasivo) y CCD-AF
h Funcionamiento rápido y dúctil, con arranque en 3 segundos y
con intervalos de sólo 1 segundo entre disparos
h Enfoque automático con función macro (también dispone de
función de enfoque manual)
h Función súper macro para fotografía de primeros planos que
permite disparar a tan sólo 1 cm de distancia del sujeto.
h Tres modos de disparos en serie de alta velocidad
Modo de disparos en serie de 5 fotogramas (5 fotogramas/s) Modo de disparos en serie de los 5 fotogramas finales (5 fotogramas/s en una ráfaga de 5 segundos/25 disparos) Modo de disparos en serie de larga duración en el modo de 1280 × 960 píxeles (1,8 fotogramas/s, hasta un máximo de 40 fotogramas)
h Función de ÁREA AF que permite elegir entre 49 puntos de
enfoque en la imagen del visor
h Amplia gama de modos de exposición (incluyendo exposición
manual) que permite realizar los ajustes fotográficos a voluntad
h Gama ultra amplia de velocidades de obturación, desde
1/10.000 s a exposiciones largas de un máximo de 15 segundos en el modo manual
h Visor eléctrico de 0,44” y 180.000 píxeles con mecanismo de
ajuste dióptrico.
h Monitor LCD de 1,8” y 110.000 píxeles (TFT de polisilicio de
baja temperatura) con cobertura del 100%
h Soporte para unidades de flash externo h Útil y cómoda función de previsualización para comprobar las
fotografías
h Comprobación inmediata de la exposición tras el disparo
utilizando la función de indicación del histograma
h Función de zoom de reproducción (máx. 18×) h Exposiciones múltiples y función de fotografía
monocromática, opciones que le proporcionan una amplia gama de posibilidades fotográficas
h Botón INFO que le permite observar los ajustes
fotográficos con sólo un toque, en el momento que lo estime necesario
h Fácil transferencia de datos a alta velocidad mediante la
conexión USB
h Compatible con la norma “Design for Camera File System” y
Exif ver. 2.2 para cámaras digitales. La norma “Design for Camera File System” (Diseño para
sistema de archivo de cámaras) y el formato Exif han sido desarrollados por la Japanese Electronic and Information Association (JCIA) (Asociación Japonesa de Electrónica e Información).
Características
Accesorios
hTarjeta SmartMedia
(16MB, 3,3V) (1)
Se entrega con :
Estuche libre de electricidad estática (1
)
Etiqueta indice (1
)
hPilas alcalinas de tamaño AA (4)
h
Correa para el hombro (1
)
hTapas protectoras (2)
hAnillas metálicas
de la correa (2)
hHerramienta de
acoplamiento (1)
h
Tapa del objetivo (1
)
h
Cordón de sujeción de la tapa del objetivo (1
)
h
Cable A/V (aprox. 1,5 m), miniclavijas (2,5 mm Ø) para el cable de patillas (1)
hJuego de interfaz (1
)
CD-ROM: Software for FinePix EX (1)
Cable USB especial con núcleo de supresión del ruido (1
)
Guía de consulta rápida (1)
h
Manual del usuario (este manual)(1
)
Page 5
98
Nomenclatura
Consulte las páginas que se indican entre paréntesis para una información más detallada.
Page 6
10 11
Preparativos
1
1Acople el cordón de la tapa del objetivo
introduciéndolo a través de la anilla metálica de la correa que se encuentra junto al extremo de la tapa.
Para poner y quitar la tapa del objetivo presione sobre los bordes izquierdo y derecho de la misma.
Introduzca la correa a través de la tapa protectora y la anilla metálica de la correa.
Introduzca la correa a través de la hebilla y del dispositivo de retención. Repita los pasos
7 y 8 para acoplar el otro
extremo de la correa.
Desplace los tensores A y B de uno de los lados de la correa. A continuación pase la correa a través del cordón de sujeción de la tapa del objetivo y después de nuevo a través de los tensores A y B.
!
Enganche el cordón de la tapa del objetivo para evitar que se pierda la tapa.
Utilización del cordón de sujeción de la tapa del objetivo
Para evitar que la tapa del objetivo aparezca en la imagen al fotografiar, enganche la tapa del objetivo a la sujeción correspondiente.
1 Preparativos
ENGANCHE DE LA T AP A DEL OBJETIVO Y LA CORREA
1
4
2
Encare el lado negro de la tapa con la cámara y acople la correa introduciéndola en la anilla correspondiente, comenzando por el lado en que se encuentra la muesca. Repita los pasos 1 a 4 para acoplar el otro extremo de la correa.
Enganche la abertura de la anilla metálica de la correa en el anclaje de la cámara. Una vez que la anilla se encuentre bien enganchada en el anclaje, mantenga la anilla en su posición mientras extrae la herramienta de acoplamiento de la anilla.
Déle una vuelta completa a la anilla metálica de la correa hasta que se cierre con un clic y quede totalmente enganchada en el anclaje de la cámara.
Mientras comprueba que la anilla metálica de la correa se encuentra orientada de forma correcta, introduzca ésta totalmente dentro de la herramienta de acoplamiento de la anilla y fuerce la abertura de la anilla de la correa.
!
Coloque en un lugar seguro la herramienta de acoplamiento de la anilla, ya que la necesitará cuando tenga que extraer de la cámara la anilla de la correa.
Cuando coloque la correa en la cámara, enganche la anilla metálica a la cámara antes de introducir la correa a través de la anilla. En la descripción que encontrará a continuación se explica cómo enganchar la correa utilizando la herramienta de acoplamiento de la anilla que se suministra para facilitar el acoplamiento de la misma.
(Las figuras 1 a 8 le facilitarán la comprensión de la operación)
3
01
02
5
8
7
6
Page 7
COLOCACIÓN DE LA PILA
12 13
Preparativos
1
Pilas compatibles
Pilas alcalinas de tamaño AA (4) o pilas Ni-MH (hidruro de níquel) de tamaño AA (4, se venden por separado)
Acerca de las pilas
Cuando utilice pilas Ni-MH de tamaño AA
h No utilice nunca pilas cuya carcasa exterior esté rajada o
pelada, ya que de hacerlo podría producirse un cortocircuito y causar problemas muy importantes como consecuencia de la fuga del líquido del calentamiento excesivo de la pila.
h No utilice pilas de litio, manganeso o níquel cadmio (Ni-Cd). h No utilice pilas de diferentes tipos o marcas mezcladas y no
mezcle pilas nuevas con pilas usadas.
h La duración de las pilas alcalinas variará dependiendo de la marca. La duración de algunas pilas
puede ser notablemente inferior a la de las que se suministran con la cámara. Debido a la propia naturaleza de las pilas alcalinas, el tiempo durante el que pueden ser utilizadas se reduce en condiciones de bajas temperaturas (por debajo de +10°C).
h
La suciedad acumulada sobre los polos, producida por el contacto con los dedos, por ejemplo, o por cualquier elemento grasiento, puede reducir notablemente el número de fotografías que pueden realizarse.
h Consulte la P.82 donde encontrará las precauciones adicionales que deben tenerse en cuenta
en el uso de las pilas.
Para cargar las pilas Ni-MH es necesario utilizar el cargador opcional (
P.80).
h Utilice siempre las pilas especificadas por FUJIFILM. Si intenta recargar otros tipos de pilas (de
manganeso, alcalinas o de litio), éstas pueden estallar o perder el líquido, lo que podría producir un incendio, lesiones personales o daños en el entorno.
h La suciedad de los polos de las pilas Ni-MH puede hacer imposible su recarga. Se recomienda
que adopte como práctica habitual la limpieza de los polos de las pilas y del terminal del cargador con un paño limpio y seco antes de comenzar la recarga. (Cuando cargue las pilas por primera vez, especialmente, deberá limpiar los polos y los terminales, colocar a continuación las pilas en el interior del cargador y extraerlas y colocarlas varias veces antes de comenzar la carga de las mismas).
h No utilice pilas nuevas mezcladas con pilas viejas. h Cargue siempre las pilas antes de comenzar a utilizarlas. Las pilas recién compradas o las que
no hayan sido utilizadas durante largos períodos de tiempo es posible que no contengan carga suficiente (en cuyo caso aparecerá inmediatamente el aviso de carga insuficiente de las pilas o el bajo número de disparos/tiempo que quedan con las pilas disponibles). Se trata es una característica inherente a las pilas y no indica fallo alguno. Una vez que las pilas hayan sido cargadas y utilizadas 3 ó 4 veces, podrán ser recargadas completamente y proporcionarán energía durante un período de tiempo más prolongado.
h Si sustituye las pilas Ni-MH antes de que estén totalmente agotadas, se producirá el “efecto
memoria”, que hace que aparezca antes de tiempo el aviso de bajo nivel de carga. Para conseguir que las pilas retornen a su estado normal, agote la carga de las mismas antes de recargarlas. Efecto memoria : se trata de un fenómeno que hace que la capacidad de las pilas parezca
más baja que la capacidad nominal.
1
3
2
Deslice hacia afuera la tapa de las pilas para abrirla.
1Cierre la tapa del compartimiento de las pilas. 2 Mientras presiona sobre la tapa del
compartimiento de las pilas para empujar las pilas hacia abajo, 3 deslice la tapa hasta que quede cerrada.
Introduzca las pilas correctamente, tal como indican los signos de la polaridad.
No abra nunca la tapa del compartimiento de las pilas mientras se encuentre conectada la cámara, ya que podrían resultar dañados el soporte de grabación o los archivos de la imagen.
Cuando no se pueda cerrar la tapa del compartimiento de las pilas
Tire hacia arriba de la tapa del compartimiento de las pilas para cerrarla.
!
No ejerza una fuerza excesiva para abrir la tapa de la batería.
!
Tenga cuidado de que no se le caigan las pilas al abrir o cerrar la tapa del compartimiento de las mismas.
01
02 03
Page 8
15
Preparativos
1
CARGA DEL SOPORTE DE GRABACIÓN
14
2
Introduzca la tarjeta SmartMedia en la ranura hasta el fondo, presionando firmemente sobre la misma.
Introduzca el Microdrive en su ranura hasta que haga tope.
SmartMedia Microdrive
!
Introduzca en las ranuras del Microdrive y de la tarjeta SmartMedia el tipo de soporte de grabación apropiado. Si introduce un soporte incorrecto podría resultar dañada la cámara o el propio soporte.
!
Si el soporte de grabación no se introduce con la orientación correcta, no entrará hasta el fondo de la ranura. No ejerza una presión excesiva al introducir la tarjeta SmartMedia o el Microdrive.
!
Si la tarjeta SmartMedia no se encuentra introducida en la ranura hasta el fondo, aparecerá el mensaje “
” (error de la tarjeta).
3
Cierre la tapa de la ranura.
Sustitución de la tarjeta SmartMedia
Si abre la tapa de la ranura y presiona suavemente hacia abajo sobre la tarjeta SmartMedia, esta saltará hacia afuera ligeramente y quedará fuera de la ranura una pequeña parte de la misma, suficiente para agarrarla con los dedos y extraerla con toda facilidad.
Sustitución del Microdrive
Abra la tapa de la ranura, presione sobre el botón de eyección y extraiga el Microdrive.
!
Para proteger la tarjeta SmartMedia, guárdela siempre en el estuche especial contra la electricidad estática.
!
Guarde siempre los Microdrives en el interior del estuche especial que se suministra.
Tarjeta SmartMediaTM(se vende aparte)
!
No se pueden grabar ni borrar las imágenes si se ha pegado un adhesivo de protección a la tarjeta SmartMedia.
!
El funcionamiento de esta cámara sólo está garantizado cuando se utilizan tarjetas SmartMedia FUJIFILM.
!
Algunas de las tarjetas SmartMedia del tipo 3,3V suelen ser designadas como “3V” o “ID”.
!
Consulte P.83 para mayor información sobre las tarjetas SmartMedia.
Utilice sólo tarjetas SmartMedia de 3,3V.
h MG-4S ( 4MB), MG-16SW (16MB, ID) h MG-8S ( 8MB), MG-32SW (32MB, ID) h MG-16S (16MB), MG-64SW (64MB, ID) h MG-32S (32MB), MG-128SW (128MB, ID) h MG-64S (64MB)
Microdrive (opcional: suministrados por otros fabricantes)
!
Los soportes de grabación Microdrive son en realidad discos duros muy ligeros y de tamaño muy reducido. Dado que son soportes de almacenamiento giratorios, son menos resistentes a las vibraciones y a los impactos que las tarjetas SmartMedia. Si está utilizando un Microdrive, tenga mucho cuidado de evitar las vibraciones o los impactos de la cámara (especialmente durante la grabación o la reproducción).
!
Se recomienda el uso de pilas Ni-MH (hidruro de níquel) durante la utilización del Microdrive.
!
Consulte la P.83 donde encontrará la información correspondiente al uso del Microdrive.
h Microdrive 340 MB h Microdrive 1 GB
1
Sitúe el conmutador de corriente en la posición “OFF”, compruebe si el indicador luminoso se encuentra apagado y a continuación abra la tapa de la ranura.
!
Si abre la tapa de la ranura mientras la cámara se encuentra aún conectada, se desconectará ésta automáticamente como medida de seguridad.
Algunas tarjetas CompactFlashTMpueden no funcionar correctamente en la FinePix S602 ZOOM.
Con la FinePix S602 ZOOM, puede utilizar tanto tarjetas SmartMedia como Microdrives como soporte de grabación.
h Si coloca simultáneamente en la cámara como soporte de grabación una tarjeta SmartMedia
y un Microdrive, las imágenes será grabadas sobre el soporte del tipo que haya sido seleccionado como “soporte prioritario” (“Ajusutes” P.68).
h Con la FinePix S602 ZOOM no se pueden copiar los datos de uno a otro tipo de soporte.
Page 9
17
Preparativos
1
CONEXIÓN Y DESCONEXIÓN • AJUSTE DE LA FECHA Y LA HORA
16
1
2
!
Para ajustar la fecha y la hora, pulse el botón “BACK” (respaldo).
!
Si no realiza el ajuste de la fecha y la hora, aparecerá esta pantalla de confirmación cada vez que conecte la cámara.
Cuando conecte la cámara por primera vez, la fecha será eliminada. Pulse el botón “MENU/OK” para ajustar la fecha y la hora.
Para conectar la cámara, sitúe el conmutador de corriente en las posiciones
q o Q. Al conectar
la cámara, el indicador luminoso lucirá en verde. Para desconectar la cámara sitúe el conmutador de corriente en la posición “OFF”.
Cuando se selecciona el modo U, el objetivo se desplaza hacia afuera para situarse en posición de trabajo. Tenga cuidado de no obstruir la trayectoria del objetivo ya que se trata de un componente de precisión. Si se obstruye el objetivo en su recorrido se producirá un funcionamiento incorrecto o una avería y aparecerá el mensaje “
” (error del zoom) o “
¬
” (error de enfoque). Tenga también cuidado de no tocar el objetivo de la cámara con los dedos para no dejar sobre éste las marcas de los mismos, lo que produciría una merma de la calidad de las imágenes.
3
4
1Utilice las flechas “d” y “c” para seleccionar
año, mes, día, hora y minuto.
2Utilice las flechas a y b para corregir el
ajuste.
Pulse el botón “MENU/OK” para cambiar al modo de fotografía o reproducción.
!
Para ajustar la hora con precisión, pulse el botón “MENU/OK” cuando la hora alcance 0 (cero) segundos.
!
Una vez que haya estado conectado el transformador de corriente alterna o hayan permanecido colocadas las pilas durante al menos una hora, la cámara retendrá en la memoria, sin corriente, la fecha y la hora especificadas durante 10 días aproximadamente (sin pilas en su interior y sin que se encuentre conectado el transformador de corriente alterna).
!
Si mantiene pulsados el botón “a” o el botón “b”, los números cambiarán de forma continua.
!
Cuando la hora pasa de “12:00:00”, la cámara cambia automáticamente entre AM y PM.
01 02
Comprobación del nivel de carga de las pilas
Desconexión automática para el ahorro de energía
Número de fotogramas disponibles
Selección del idioma
El número de disparos disponibles aparece en la pantalla.
!
Vea la P.69 donde encontrará la información relativa al ajuste de la calidad y resolución.
!
Los ajustes de fábrica por defecto son 1 (número de píxeles grabados) y N (Calidad: normal)
Puesto que la cantidad de información necesaria para grabar una imagen varía ligeramente dependiendo del tipo de sujeto, el número de fotos restantes podría no disminuir después de que haya grabado una imagen o pudiera decrecer en 2, según los casos. Asimismo, la diferencia entre el número de fotos promedio estándar y el número real de fotos aumenta con las tarjetas o dispositivos con capacidad de almacenamiento más alta.
Número de disparos disponibles en un soporte de grabación formateado.
Modo calidad Relación de
compresión MG-4S (4MB) MG-8S (8MB) MG-16S/SW (16MB) MG-32S/SW (32MB)
6 12 25 50
12 25 49 99
30
61 122 247
Aprox.
2.4MB
Aprox.
1.2MB
Aprox. 620KB
Aprox. 320KB
Aprox. 130KB
FINE
NORMAL
MG-64S/SW (64MB) MG-128SW (128MB)
26 53
13
6
3
1
Aprox.
18MB
HIGH
3 7
1
0
0
0
56
113
28
13
6
3
101 204
198 398
497 997
Número de píxeles grabados
3
2832 × 2128
4
640 × 480
FINE
NORMAL
NORMAL
8 17 33 68
2
6 12 25
6 13 26 53
Aprox. 460KB
Aprox.
1.3MB
Aprox. 590KB
137 27550102
107 215
2
2048 × 1536 1 1280 × 960
BASIC FINE
NORMAL
Microdrive 340MB
14719 311 566 1119 2729765 279 589
Microdrive 1GB
44359 938 1642 3285 82132190 842 1729
Si la cámara no se utiliza en ninguna de sus funciones durante 30 segundos aproximadamente cuando dichas funciones se encuentren activadas, esta función desconectará temporalmente elementos como el monitor LCD para reducir el consumo de energía (
P.73). Si a continuación la cámara permanece sin funcionar durante otro período de tiempo (2 ó 5 minutos), la función de desconexión automática desconectará la cámara automáticamente. Para conectar de nuevo la cámara, sitúe brevemente el conmutador de corriente en la posición “OFF” y a continuación sitúelo de nuevo en la posición
U o Q.
Conecte la cámara y compruebe que no aparece el icono de nivel de las pilas (X o C). Si no aparece ningún icono indica que la batería tiene carga suficiente.
h X
(Intemitente en rojo)
: La carga de las pilas es muy baja. Sustituya las pilas, ya que quedarán
completamente agotadas en muy poco tiempo.
h C
(Iluminada en rojo)
: La carga de las pilas se encuentra agotada. La información que se muestra
en el panel desaparecerá en breve, éste quedará completamente en blanco y la cámara dejará de funcionar. Sustituya las pilas.
!
Si el símbolo Ccomienza a lucir intermitentemente en rojo mientras se están captando imágenes en movimiento, se detendrá automáticamente la captación de imágenes.
!
No reutilice las pilas cuya carga haya quedado completamente agotada (Cluciendo intermitentemente en rojo), ya que se producirían fallos, como por ejemplo la desconexión de la cámara sin que se haya retraído el objetivo a su posición de reposo.
Puede utilizar la pantalla “SET-UP” (configuración) de la cámara para seleccionar “ENGLISH”, “FRANÇAIS” o “DEUTSCH” como “LANGUAGE” (IDIOMA) utilizado en la información que se muestra en la pantalla del panel informativo (P.68). Las pantallas que ilustran este manual se muestran en su versión en inglés.
N° de fotos promedio para el soporte de grabación
Page 10
19
Fotografía básica
2
18
2
Fotografía básica
GUÍA DE FUNCIONAMIENTO BÁSICO
En esta sección se describen las funciones disponibles en esta cámara.
Page 11
GUÍA DE FUNCIONAMIENTO BÁSICO
20 21
Fotografía básica
2
Page 12
CÓMO HACER FOTOS
22 23
Fotografía básica
2
4
5
6
3
Apoye los codos en los costados y sostenga la cámara con las dos manos.
Si desea acercarse con el zoom al sujeto, pulse la letra “T” (tele). Para ampliar el ángulo de la fotografía, pulse la letra “W” (angular). Al hacerlo, será mostrada en pantalla la “barra del zoom”.
h Longitud focal del zoom óptico
(equivalente en una cámara de 35 mm)
Aprox. 35 mm - 210 mm Escala máxima del zoom: 6×
!
La acción del zoom se detiene brevemente al cambiar del zoom óptico al zoom digital (
P.26). Pulse de nuevo
el mismo botón del zoom para cambiar los modos.
Cada vez que se pulsa el botón “EVF/LCD”, la presentación en pantalla de la información cambia del visor (EVF) al monitor (LCD). Si resulta difícil de ver el recuadro AF del visor (EVF), ajuste el visor utilizando el dial de ajuste dióptrico.
El ajuste de selección EVF/LCD se mantiene cuando se cambia el modo y cuando se desconecta la cámara.
Asegúrese de que la correa de la cámara, o sus propios dedos, no obstruyan el objetivo, el sensor AF, el sensor de control del flash, ni el micrófono. Si los dedos o la correa obstruyen cualquiera de estos componentes de la cámara, no se podrá conseguir una fotografía correctamente expuesta.
Ya ha leído el capítulo de los preparativos y la cámara ya se encuentra configurada y preparada para fotografiar. En la sección de fotografía básica se explican los tres pasos básicos correspondientes a las funciones “fotografiar”, “visualización de las imágenes” y “borrado de las imágenes”. Consiga dominar los pasos básicos utilizándolos con la cámara en la práctica.
2
Ajuste el conmutador de corriente 1 a la posición “U”y el dial de modos 2 a la posición “R”. A continuación ajuste el conmutador 3 de selección del modo de enfoque “AF”.
h Gama de fotografía efectiva
Angular : aprox. 50 cm a infinito Tele : aprox. 90 cm a infinito
!
Para fotografía de primeros planos, ajuste el dial de modos a Macro (
P.47).
!
Compruebe que el objetivo está limpio. Si está sucio, límpielo de la forma que se explica en la P.81.
Pulse el botón que hace saltar el flash a su posición de trabajo.
!
Si aparecen los mensajes “
” (error de la tarjeta),
ƒ
(error de grabación), “
©
” (error
de lectura) o “
˙
” (tarjeta no inicializada),
consulte la P.84.
!
Si se ha hecho saltar el flash y ha sido utilizado para realizar una fotografía, es posible que la pantalla se oscurezca mientras se esté recargando el flash. Al mismo tiempo, el indicador luminoso lucirá intermitentemente en naranja.
!
Si utiliza el flash cuando esté nevando o en una atmósfera polvorienta, los copos de nieve o el polvo pueden reflejar la luz del flash, que aparecerían como motas blancas en las imágenes.
FOTOGRAFIAR (MODO AUTOMÁTICO)
1
01 02
03
Page 13
SituaciónInformación
FOTOGRAFIAR (MODO AUTOMÁTICO)
24 25
Fotografía básica
2
En una foto con este tipo de composición, los sujetos (dos personas en este caso) no se encuentran en el recuadro AF. Si se realiza el disparo en este momento, el sujeto no saldrá enfocado.
Desplace la cámara ligeramente con el fin de que una de las personas quede dentro del recuadro del autofoco.
1
4
3
2
Mantenga pulsado el disparador hasta la mitad de su recorrido (bloqueo AF/AE). Compruebe si el recuadro del AF se reduce de tamaño y si los ajustes de la velocidad de obturación y la abertura se muestran en la pantalla (el indicador luminoso (verde) que lucía intermitentemente comenzará a lucir de modo estable).
Manteniendo pulsado el autofoco hasta la mitad de su recorrido (bloqueo AF/AE), vuelva a enfocar la cámara sobre la primera imagen y pulse el disparador a fondo.
!
Puede utilizar el bloqueo del autofoco tantas veces como lo desee antes de disparar.
!
El autofoco funciona en todos los modos de fotografía y se puede utilizar para conseguir unos excelentes resultados.
Información de la lámpara del visor
Aparecerán los mensajes detallados en la pantalla (P.84, 85).
9
8
Al pulsar el disparador hasta la mitad de su recorrido, la cámara emite dos pitidos cortos y enfoca el sujeto. En ese punto, el recuadro AF de la pantalla se reduce de tamaño y la cámara ajusta la velocidad de obturación y la abertura.
!
La imagen que aparezca en la pantalla antes de realizar la fotografía puede diferir en brillo, color, etc., respecto de la imagen que sea finalmente grabada. Si es necesario, reproduzca la imagen grabada para su comprobación (➡P.27).
!
Si la cámara no emite dos pitidos cortos y aparece el símbolo “ ” en la pantalla, es que la cámara no puede realizar el enfoque.
!
Al pulsar el disparador hasta la mitad de su recorrido, la imagen de la pantalla queda congelada temporalmente. Pero esta imagen no es la imagen que se graba.
!
Si aparece el símbolo “ ” en la pantalla (el sujeto está demasiado oscuro para poderlo enfocar, por ejemplo), acérquese a dos metros del sujeto para realizar la fotografía.
Después de mantener el disparador pulsado hasta la mitad de su recorrido, púlselo a fondo, oirá un suave clic y será realizada la fotografía.
UTILIZACIÓN DEL BLOQUEO DEL AF/AE
!
Cuando el número de disparos que quedan luzca en amarillo, no se podrá realizar la fotografía hasta que cambie a blanco.
!
Al captar una imagen, la lámpara indicadora cambia a color naranja (no se puede hacer la foto). Cuando la lámpara indicadora cambia de nuevo a verde, la cámara está preparada para fotografiar.
7
Encuadre la imagen de forma que el sujeto ocupe todo el recuadro AF (enfoque automático).
!
Si el sujeto no se encuentra en el recuadro AF, utilice el bloqueo AF/AE para fotografiar (
P.25).
BLOQUEO DEL AF (AUTOFOCO) /AE (EXPOSICIÓN AUTOMÁTICA)
Pulsando el disparador de la FinePix S602 ZOOM hasta la mitad de su recorrido, se bloquean los ajustes del enfoque y la exposición (bloqueo del autofoco y la exposición automática). Si desea enfocar sobre un sujeto que no está centrado en el fotograma o cambiar la composición de la imagen después de ajustar la exposición, puede obtener magníficos resultados cambiando la exposición después de bloquear los ajustes del autofoco y la exposición automática.
h
Qué hacer cuando no se puede enfocar y el bloqueo AF/AE no proporciona la exposición correcta
Sitúe el recuadro AF sobre el sujeto principal y aplique el bloqueo AE (P.47). A continuación sitúe el recuadro AF sobre otro sujeto que se encuentre aproximadamente a la misma distancia, pulse el disparador hasta la mitad de su recorrido, recomponga el encuadre y a continuación realice la fotografía.
Luce en verde Preparada para fotografiar. Intermitente en verde
AF/AE en progreso o advertencia de trepidación de la cámara/Advertencia AF (lista para disparar).
Luciendo intermitentemente en verde y rojo de forma alternativa
Grabando datos en el soporte correspondiente (lista para disparar).
Luce en naranja Grabando datos en el soporte correspondiente (no está lista para disparar). Intermitente en naranja Recarga del flash (el flash no disparará).
Intermitente en rojo
h Aviso relacionado con el soporte de grabación
El soporte de grabación no ha sido introducido en su ranura, no se encuentra formateado, está formateado incorrectamente o tiene adherida la etiqueta de protección contra la grabación (SmartMedia). Capacidad de memoria del soporte agotada. Soporte averiado.
h Error de funcionamiento del objetivo.
Page 14
FOTOGRAFIAR (MODO AUTOMÁTICO)
26
VISIONADO DE LAS IMÁGENES (REPRODUCCIÓN)
27
Fotografía básica
2
1Sitúe el conmutador de corriente en la
posición “Q”.
2Puede utilizar la flecha “c” para avanzar
hacia adelante a través de las imágenes y la flecha “d”para retroceder.
Esta función se puede seleccionar en los modos de fotografía “R • > • B • M • N y <”. La información que aparece en la pantalla cambiará cada vez que pulse el botón “DISP”. Pulse el botón “DISP” para que aparezcan las pautas de encuadre.
!
Las pautas de encuadre no se graban en la imagen.
!
Las líneas de encuadre del tipo escena general dividen de forma aproximada los píxeles grabados en tres partes iguales en sentido vertical y horizontal. Al imprimir la imagen, la copia resultante puede quedar ligeramente desplazada del encuadre de escena general.
Importante
Escena
ZOOM DIGITAL
El zoom digital se puede utilizar con el ajuste del número de píxeles grabados “2”, “1”y “4”.
!
El zoom digital no se puede utilizar con el ajuste “3”.
!
Consulte la P.69 donde encontrará información sobre el cambio del ajuste de píxeles grabados.
!
Si la imagen quedase desenfocada mientras está utilizando el zoom, mantenga pulsado el disparador hasta la mitad de su recorrido para conseguir enfocarla correctamente de nuevo.
1
La posición del indicador “ ■” de la barra del zoom muestra la situación de la acción del zoom.
h
El área situada a la derecha del separador indica la acción del zoom digital, mientras que el área situada a la izquierda indica la acción del zoom óptico.
h
Pulsando los botones del zoom se desplazará el indicador “ ■” hacia la izquierda o hacia la derecha.
h
Cuando la acción del zoom cambia entre digital y óptica, se detiene el indicador “ ■”. Al pulsar de nuevo el mismo botón del zoom comenzará a desplazarse de nuevo el indicador “ ■” .
2
h Longitud focal del zoom digital (equivalente en una cámara de 35 mm)
2: aprox. 210 mm - 294 mm, escala máx. del zoom: 1,4× 1: aprox. 210 mm - 462 mm, escala máx. del zoom: 2,2× 4: aprox. 210 mm - 924 mm, escala máx. del zoom: 4,4×
!
La longitud focal del zoom óptico es equivalente a 35 mm - 210 mm aprox (equivalente en una cámara de 35 mm).
FUNCIÓN DE PAUTAS DE ENCUADRE
!
Al ajustar el conmutador de corriente en la posición “Q”, será reproducida la última imagen.
!
Si el objetivo se encuentra extendido durante la reproducción, se retraerá automáticamente como medida de protección si la cámara no se utiliza durante 30 segundos aproximadamente.
Imágenes que pueden ser visualizadas en la FinePix S602 ZOOM
La FinePix S602 ZOOM se puede utilizar para visualizar imágenes estáticas (excepto algunas imágenes no comprimidas) grabadas en cámaras de este modelo y también las imágenes que hayan sido grabadas sobre tarjetas SmartMedia de 3,3 V o Microdrives utilizando las cámaras digitales de las series FUJIFILM FinePix, MX y DX.
Avance Rápido de las imágens
Podrá realizar un avance rápido de las imágenes manteniendo pulsada durante 1 segundo la flecha “d” o la flecha “c” del botón del dial de cuatro direcciones durante la reproducción.
!
Aparece una barra a modo de referencia aproximada de la situación de la imagen actual en el soporte de grabación.
El modo de reproducción que se muestra en la pantalla cambia cada vez que se pulsa el botón “DISP”. Pulse el botón “DISP” para cambiar al modo de reproducción de múltiples fotogramas (9 fotogramas).
Reproducción de fotogramas Múltiples
1Seleccione un fotograma utilizando los
botones “d”, “c”, “a” y “b” para desplazar el cursor (el recuadro naranja) al fotograma deseado. Pulse el botón “a” o el botón “b” varias veces para cambiar a la página anterior o a la siguiente.
2Podrá ampliar la imagen seleccionada
presionando de nuevo el botón “DISP”.
01 02
01 02
Use siempre el bloqueo AF/AE para encuadrar la escena. Si no utilizara el bloqueo AF/AE la foto podría salir desenfocada.
Utilice este encuadre cuando desee que el sujeto principal aparezca en el centro de la imagen o cuando desee que la imagen quede alineada con la línea del horizonte. Esta función le permitirá componer una imagen que capte el momento mientras se concentra sobre el tamaño del sujeto y el equilibrio general de la composición.
Page 15
VISIONADO DE LAS IMÁGENES (REPRODUCCIÓN)
28 29
Fotografía básica
2
1
3
2
1Pulse el botón “MENU/OK” durante la
reproducción para que aparezca el menú en pantalla.
2Pulse las flechas “g” para seleccionar
p ERASE” (borrar).
1Pulse las flechas “f” para seleccionar
“FRAME” (fotograma).
2Pulse el botón “MENU/OK” para confirmar la
opción seleccionada. Consulte la P.62 donde encontrará la información relativa al borrado de “ALL FRAMES” (todos los fotogramas) y “FORMAT” (inicialización).
01 02
02
1Pulse las flechas “g” para seleccionar el
fotograma (archivo) que desee borrar.
2Pulse el botón “MENU/OK” para borrar el
fotograma (archivo) que se muestra en
pantalla.
Para borrar otra imagen, repita los pasos
1 y 2.
Tenga en cuenta que las imágenes borradas no se pueden recuperar.
02
01
01
Borrado de imágenes una a una
Reproducción Zoom
Pulsando el botón del zoom durante la reproducción de imágenes en el modo foto a foto, con el uso del zoom (se amplía) la imagen estática. Al hacerlo, aparecerá una barra del zoom.
h Escalas del Zoom
3
Imágenes de 2832 ×2128 píxeles : hasta 18
×
2
Imágenes de 2048 ×1536 píxeles : hasta 13
×
1
Imágenes de 1280 ×960 píxeles : hasta 8
×
4
Imágenes de 640 ×480 píxeles : hasta 4
×
!
No se puede utilizar el modo de reproducción de múltiples fotogramas al mismo tiempo que el zoom de reproducción.
Barrido
Puede utilizar los botones direccionales “ab, dc” para acercarse con el zoom sobre
distintas partes de la imagen (cambio del zoom).
Dado que las imágenes con una resolución inferior a 4
no son adecuadas para su impresión, no aparecerá “
HTRIMMING
” y no se podrán guardar las imágenes
recortadas.
Tamaño de las imágenes
Recorte
Compruebe el tamaño con el que será guardada la imagen y pulse el botón “MENU/OK”. La imagen se guarda como un archivo separado.
Pulse el botón “MENU/OK” para recortar la imagen.
2
4
1
adecuado para impresión Adecuado para impresión A5
La palabra “TRIMMING” aparecerá en amarillo puesto que su baja calidad no permite su impresión.
adecuado para impresión Adecuado para impresión A6
El tamaño de la imagen guardada varía dependiendo de la escala del zoom. En el modo VGA, aparecerá el mensaje “
HTRIMMING” en
amarillo. Si la resolución es inferior a la del modo VGA, no aparecerá el mensaje “
HTRIMMING”.
Pulse el botón “BACK” para cancelar el zoom de reproducción.
Reproducción foto a foto
Page 16
Causa Solución
EXPOSICIÓN (ABERTURA Y VELOCIDAD DE OBTURACIÓN)
31
Características avanzadas Fotografía
3
30
La distancia existente entre el sujeto y la cámara se conoce como distancia de disparo o distancia de enfoque. Cuando se ajusta correctamente la distancia de disparo y la imagen aparece nítida, la imagen se encuentra enfocada.
Dos métodos de enfoque : AF y MF.
Los sistemas de enfoque son el AF (enfoque automático) y el MF (enfoque manual). AF : La cámara enfoca automáticamente el sujeto en el recuadro AF. La cámara realiza el
enfoque cuando se pulsa el disparador hasta la mitad de su recorrido.
La exposición se refiere a la luz que incide sobre el CCD o a la cantidad total de la luz captada y determina la luminosidad de la imagen. La exposición está determinada por la combinación de la abertura del diafragma y la velocidad de obturación. En el modo AE (exposición automática), la cámara calcula automáticamente la exposición correcta, teniendo en cuenta factores tales como la luminosidad del sujeto y el ajuste ISO.
En el gráfico de la izquierda se muestra la forma en que pueden cambiarse los ajustes de la abertura y la velocidad de obturación manteniendo el mismo nivel de exposición. h Cuando la exposición se reduce un paso, la velocidad de
obturación también se reduce un paso (los puntos se desplazan hacia arriba y hacia la izquierda).
h Cuando la exposición se incrementa un paso, la velocidad de
obturación también se incrementa un paso (el punto se desplaza hacia abajo y hacia la derecha).
h Las combinaciones cuya velocidad de obturación o abertura
produzcan resultados fuera de la gama de ajustes, no podrán ser seleccionados (puntos blancos).
h En los modos de fotografía P, S y A, resulta fácil seleccionar
diferentes ajustes siguiendo esta línea.
h La selección de ajustes en paralelo a esta línea mediante el
ajuste de la luminosidad de la imagen fotografiada se conoce como compensación de la exposición.
Cuando no se puede conseguir una exposición correcta
Ajustando la abertura, podrá cambiar la profundidad de enfoque (profundidad de campo).
Tanto la zona que se encuentra por delante del sujeto como la situada por detrás del mismo, aparecerán enfocadas en esta fotografía.
El fondo quedará desenfocado.
Cerrada
Abierta
ENFOQUE EXPOSICIÓN
Velocidad de obturación
Abertura
3
Características avanzadas Fotografía
ENFOQUE (DISTANCIA)
2 Conexión/desconexión del modo macro
Sujetos inadecuados para el enfoque automático
Macro desactivado (OFF) Macro activado (ON) Súper Macro activado (ON)
El sensor AF
MF : Gire el anillo de enfoque para enfocar la imagen.
Causas de los errores de enfoque y soluciones
El sujeto no se encuentra dentro del recuadro AF. El sujeto es inadecuado para el AF. El sujeto se encuentra fuera de las distancias de la gama de disparo.
El sujeto se desplaza a demasiada velocidad.
Utilice el bloqueo del enfoque (
1) o el enfoque manual. Utilice el bloqueo AF (1) o el enfoque manual. Active o desactive el modo macro (✽2).
Utilice el enfoque manual (preajustando la distancia de enfoque para un disparo (pin de bloqueo)).
h Objetos muy brillantes, como por ejemplo
un espejo o la carrocería de un coche.
h Sujetos fotografiados a través de un cristal. h Objetos que no reflejan bien la luz, como
por ejemplo el pelo o un abrigo de piel.
h Elementos carentes de corporeidad física,
como por ejemplo el humo y las llamas.
h Cuando el motivo está distante y oscuro. h Cuando existe muy poco contraste entre el
sujeto y el fondo (como por ejemplo en el
caso de paredes blancas o sujetos vestidos del mismo color que el fondo).
h Sujetos en movimiento a gran velocidad. h Cuando un sujeto que no sea el principal se
encuentre cerca del recuadro AF, presente un buen contraste y se encuentre delante y detrás del sujeto principal (como por ejemplo una persona que presente gran contraste que se encuentre de pie contra el fondo).
Bloqueo AE
: Calcula y fija la exposición a un nivel determinado como objetivo a conseguir. Siga el
procedimiento que se indica a continuación para fotografiar con el uso del bloqueo AE : Pulse el botón “AE-L” (determina y bloquea la exposición).
pulse el disparador hasta la mitad de su recorrido (determina y fija el enfoque). Pulse el disparador a fondo (se realizará la fotografía).
Compensación de la exposición :
Esta función utiliza el nivel de exposición determinado por la función AE como referencia (0) y a continuación aumenta (+) o disminuye (
) la luminosidad de la imagen. Seleccionando la opción de
sub/sobreexposición secuencial automática, podrá captar 3 imágenes, una subexpuesta (
), otra con
la exposición de referencia (0) y otra sobreexpuesta (+).
1 Fotografía con el uso del bloqueo AF
Reencuadre la imagen y realice la fotografía.
Pulse el disparador hasta la mitad de su recorrido.
Capte el sujeto
Cuando fotografíe a un sujeto en movimiento, podrá “congelar la acción” o “captar la sensación de movimiento” utilizando el ajuste de la velocidad de obturación.
Congela el movimiento del sujeto.
Capta el rastro dejado por el movimiento del sujeto.
Rápida Lenta
La FinePix S602 ZOOM utiliza un sensor AF externo (AF de diferencia de fase pasivo de luz externa) que proporciona una operación AF más rápida que los modelos anteriores. El sensor AF externo no funciona en los modos macro o súper macro cuando se utiliza el zoom digital o el modo ÁREA AF, ni tampoco cuando se especifica “SET ADAPTER RING - YES” (ajuste del anillo adaptador). La consecución del enfoque puede demorarse si el sensor AF externo se encuentra sucio (
P.86).
(–) (0) (+)
Page 17
Para conseguir este resultado Ajustes de muestra
32
CÓMO FOTOGRAFIAR -SELECCIÓN DE LOS AJUSTES DE LA CÁMARA
33
Características avanzadas Fotografía
3
Flash
c
Modo de flash automático
NO
NONONONO
SI
NO
SI
NO
SI
SI
n
Reducción de ojos rojos
NO
SISISISI
SI
NONONO
SI
SI
z Flash forzado
NO
SISISISI
SI
NO
SI
NO
SI
SI
v
Escenas nocturnas (sincronización lenta)
NO
NO
SI
NO
SI
SISI
NONO
SI
SI
!
Reducción de ojos rojos + Sincronización lenta
NO
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NONONO
NO
e Macro / Súper macro
NO
SISISISI
SI
NONONONO
SI
$
Boteón de bloqueo AE
NO
NO
SISISI
SI
SI
d
AJuste de la Iluminación
NO
NO
SISISI
NO
NO
Interruptor AF/MF NO
SISISISI
SI
SI
R
>
m
Retrato,Paisajes.Deporte
/
Escenas nocturnas
+
Blanco y Negro
BMN<
T
Modo fotografía
Función
Opciones de disparos en serie
Fotograma (OFF)
NO
SISISISI
SI
SI
t
Disparo Continuo
NO
SISISISI
SI
SI
[
Sub/Sobreexposición Secuencial Automática
NO
SISISISI
NO
NO
]
5 fotogramas finales
NO
SISISISI
SI
SI
A
Larga duración (hasta 40 fotogramas)
NO
NONONONO
NO
SI
Casos en que los ajustes de la velocidad de obturación y abertura no permiten conseguir una exposición correcta.
Cuando la imagen es demasiado luminosa
Reduzca el ajuste de la sensibilidad f. Utilice un filtro de densidad neutra (disponible en el mercado).
Cuando la imagen es demasiado oscura
Incremente el ajuste de la sensibilidad f. Utilice el flash o la función de ajuste de la luminosidad. Utilice un trípode (disponible en el mercado).
Lista de funciones disponibles en cada modo
R
Ajuste por
defecto
en fábrica
>
BMN<T
Menú
=
Fotografiar con
el autodisparador
NO
SISISISI
SI
SI
f Sensibilidad
NO
SISISISI
NO
NO
a
Equilibrio del Blanco
NO
SISISISI
NO
NO
S
Modo de medición
NO
SISISISI
NO
NO
[
Sub/sobreexposición secuencial automática
NO
SISISISI
NO
NO
±
1
/
3
EV
K
Enfoque Manual
NO
SISISISI
NO
NO
& Multi-exp
NO
SISISISI
NO
NO
x Utilización
de un flash externo
NO
SISISISI
NONO
µ
Flash externo
NO
SISISISI
NO
NO
r Nota Verbal
NO
NONONONO
SI
SI
OFF
200 AUTO MULTI
NORMAL
OFF
0
OFF OFF
El flash no se puede utilizar en los modos súper macro o de disparos en serie.
Lista de opciones disponibles en cada modo
Tenga en cuenta las características de la escena que está fotografiando y el tipo de imagen que desea conseguir al especificar los ajustes de la cámara. A continuación encontrará una guía general del procedimiento a seguir.
1
Seleccione el modo fotografía (➡P.34-40).
R Deja que la cámara realice todos los ajustes.
> Este modo proporciona ajustes fotográficos especialmente
diseñados para tipos particulares de fotografías.
B/M/N Le permite cambiar el ajuste de la abertura o la velocidad de obturación
para congelar la acción, para conseguir transmitir la sensación de movimiento o de modo que el fondo quede desenfocado.
< Le permite realizar por sí mismo todos los ajustes de la cámara. T Capta imágenes en movimiento.
2
Especifique los ajustes de la función de fotografía requeridos (P.41-48).
z Flash Utilice el flash para disparar en lugares oscuros o para
fotografiar sujetos situados a contraluz, etc.
e Macro / Súper macro
Utilice estas funciones para fotografía de primeros planos.
$
Boteón de bloqueo AE Fija los ajustes de la exposición.
L AJuste de la Iluminación Utilizando la exposición AE como valor de referencia 0,
mediante esta función se consigue aumentar (+) o disminuir (–) la luminosidad de la imagen.
Interruptor AF/MF Seleccione el enfoque automático (AF) o el enfoque
manual (MF).
t Disparo Continuo Le permite realizar una serie de disparos en serie o
utilizar la función de sub/sobreexposición secuencial automática (con compensación de la exposición).
3
Realice la fotografía (compruebe la exposición y el enfoque ajuste la composición de la imagen pulse el disparador a fondo).
Puede utilizar los menús, donde encontraría los ajustes más detallados (P.49-58).
Ajuste el dial de modos a “M” y seleccione una velocidad de obturación lenta.(Utilice un trípode para evitar los efectos de la trepidación de la cámara).
Para expresar el movimiento del sujeto (el paso del tiempo)
Ajuste el dial de modos a “M
” y seleccione una velocidad de
obturación rápida.
Para congelar el movimiento del sujeto
Ajuste el dial de modos a
Ny seleccione una abertura
amplia.
Para hacer que el sujeto destaque delante de un fondo difuminado
Ajuste el dial de modos a Ny seleccione una abertura reducida.
Para conseguir una gran profundidad de campo
Cambie el ajuste del “White balance” (equilibrio del blanco) en el menú de fotografía.
Para evitar que la imagen presente una dominante rojiza o azulada debido a la fuente de luz
Fotografíe en el modo AUTO (consulte la sección “Fotografía básica”).
Para evitar perderse oportunidades imprevistas
Utilice la compensación de la exposición. Seleccione (+) si el fondo es claro y (–) si el fondo es oscuro.
Para evitar que el sujeto aparezca sobreexpuesto o subexpuesto y para poner de manifiesto la esencia y la textura del sujeto con mayor claridad
Utilice el modo de exposiciones múltiples. Para realizar exposiciones múltiples, la compensación de la exposición se suele ajustar a un valor negativo, dependiendo del número de exposiciones. 2 exposiciones: –1 EV; 3 exposiciones: –1,5 EV; 4 exposiciones: –2 EV
Para fundir múltiples imágenes en una composición artística
En la tabla que se encuentra debajo de esta líneas podrá observar una variada muestra de ajustes. Podrá conseguir cualquier número de efectos diferentes mediante la utilización de los ajustes de forma efectiva. Pruebe a cambiar los diferentes ajustes para ver el tipo de imagen que puede captar.
Page 18
Descripción
Modos del flash disponibles
34
B: AUTOMÁTICO PROGRAMADO
MODO FOTOGRAFÍA
35
Características avanzadas Fotografía
3
Ajuste el dial de modos a la posición “B”. Éste es un modo automático que selecciona la velocidad de obturación y la abertura de diafragma automáticamente, pero le permitirá elegir los demás ajustes de la cámara. Al igual que los modos de prioridad a la velocidad de obturación y de prioridad a la abertura de diafragma, este modo es relativamente sencillo de utilizar (cambio de programa).
Ajuste el dial de modos a la posición “>”. Este modo proporciona ajustes fotográficos especialmente diseñados para tipos particulares de fotografías.
En el modo “> Scene Position” (posición escena), se pueden seleccionar 4 tipos de fotografía diferentes (“E • , • . • /+”). Gire el dial de control para seleccionar el ajuste.
!
En los modos “R” o “>”, la sensibilidad está ajustada a 200 ISO.
!
El modo de cambio de programa queda cancelado automáticamente en las situaciones siguientes:
i Cuando se cambia el modo de fotografía i Cuando se hace saltar el flash a su posición de trabajo i Cuando la opción “µ”EXTERNAL FLASH del menú
principal es ajustado a la posición “ON”
i Cuando se cambia al modo de reproducción i Cuando se desconecta la cámara
Con la excepción del modo “+ Blanco y negro”, no se puede seleccionar el modo macro.
R Automático
> Posición escena
Girando el dial de control, este modo le permite seleccionar diferentes combinaciones de ajustes de la velocidad de obturación y la abertura. Los ajustes de la velocidad de obturación y la abertura se muestran en amarillo cuando la cámara se encuentra configurada en el modo Program Shift (cambio de programa).
1
2
Desplazamiento del programa
Información de los ajustes de velocidad de obturación y abertura
Ajuste el dial de modos a la posición “R”. Éste es el modo más sencillo para fotografiar y se puede utilizar para una amplia gama de situaciones.
E Retrato c n z v
Utilice este modo para fotografiar a las personas. El modo retrato le proporciona imágenes de tonos suaves con tonos naturales de piel.
, Paisajes
Flash no disponible
Use este modo para fotografiar paisajes durante el día. El modo paisajes permite captar imágenes nítidas y claras de edificios, montañas y otros tipos de paisajes.
. Deporte c•z
Utilice este ajuste para fotografiar objetos en movimiento. En el modo deporte tienen prioridad las velocidades de obturación rápidas.
/
Escenas nocturnas
! v
Este es el modo más apropiado para fotografiar al anochecer y para escenas nocturnas. Este modo le permite fotografiar dando prioridad a una velocidad de obturación lenta de hasta 3 segundos.
+
Blanco y negro
c n z v
Podrá utilizar esta opción para fotografiar en blanco y negro cualquier tipo de escena.
Cuando la luminosidad del sujeto se encuentre fuera de la gama del sistema de medición de la cámara, aparecerá en la pantalla el símbolo “ ” como ajuste de la velocidad de obturación y de la abertura.
R
AUTOMÁTICO/
>
: POSICIÓN ESCENA
MODO FOTOGRAFÍA
Page 19
M :
AUTOMÁTICO CON PRIORIDAD A LA VELOCIDAD DE OBTURACIÓN
MODO FOTOGRAFÍA
N:
AUTOMÁTICO CON PRIORIDAD A LA ABERTURA
MODO FOTOGRAFÍA
36 37
Características avanzadas Fotografía
3
Ajuste el dial de modos a la posición “M”. Éste es un modo automático que le permite seleccionar la velocidad de obturación. Puede utilizar este modo para realizar fotografías en que el movimiento aparezca congelado (velocidades de obturación rápidas) o que produzcan la impresión de movimiento (velocidades de obturación lentas).
Gire el dial de control para ajustar la velocidad de obturación.
h Ajustes de la velocidad de obturación
De 3 seg. a 1/1000 de segundo
En las escenas extremadamente subexpuestas, aparecerá en rojo el ajuste de la abertura (F/2,8). Cuando esto ocurra, seleccione una velocidad de obturación más lenta (hasta 3 segundos).
Cuando la luminosidad del sujeto se encuentre fuera de la gama del sistema de medición de la cámara, aparecerá el símbolo “ ” como ajuste de la velocidad de obturación. Cuando esto ocurra, pulse el disparador hasta la mitad de su recorrido para realizar de nuevo la medición del nivel de iluminación y mostrar un valor en pantalla.
Subexposición
La medición ha fallado (no es posible)
Ajuste el dial de modos a la posición “N”. Éste es un modo automático que le permite ajustar la abertura de diafragma. Puede utilizar este modo para realizar fotografías con el fondo difuminado (abertura amplia) o con el primer plano y el fondo nítidamente enfocados (abertura reducida).
Podrá seleccionar la abertura girando el dial de control.
h Ajustes de la abertura
De F/2,8 a F/11 en pasos de 1/3EV
Ajuste de la velocidad de obturación
Información de los ajustes de velocidad de obturación y abertura
En las escenas extremadamente subexpuestas, aparecerá en rojo la velocidad de obturación (hasta 3 segundos). Cuando esto ocurra, seleccione una abertura más reducida (hasta F/2,6).
Cuando la luminosidad del sujeto se encuentre fuera de la gama de medición del sistema de la cámara, aparecerá el símbolo “ ” como ajuste de la abertura. Cuando esto ocurra, pulse el disparador hasta la mitad de su recorrido para realizar de nuevo la medición del nivel de iluminación y mostrar un valor en pantalla.
Subexposición
La medición ha fallado (no es posible)
Información de los ajustes de velocidad de obturación y abertura
Ajuste de la abertura
Sobreexposición
En las escenas extremadamente sobreexpuestas, aparecerá en rojo el ajuste de la abertura (F/11). Cuando esto ocurra, seleccione una velocidad de obturación más rápida (hasta 1/1000 de segundo).
Sobreexposición
En las escenas extremadamente sobreexpuestas, aparecerá en rojo la velocidad de obturación (1/1000 de segundo). Cuando esto ocurra, seleccione una abertura más amplia (hasta F/11).
Page 20
Características avanzadas Fotografía
3
39
VGA QVGA
<: MANUAL
MODO FOTOGRAFÍA
38
T CINE
MODO FOTOGRAFÍA
MG-4S (4 MB)
Aprox. 3 seg.
MG-8S (8 MB)
Aprox. 6 seg.
MG-16S/SW (16 MB)
Aprox. 13 seg.
MG-32S/SW (32 MB)
Aprox. 27 seg.
MG-64S/SW (64 MB)
Aprox. 55 seg.
MG-128SW (128 MB)
Aprox. 112 seg.
Aprox. 6 seg. Aprox. 13 seg. Aprox. 27 seg. Aprox. 55 seg. Aprox. 110 seg. Aprox. 222 seg.
Microdrive 340 MB
Aprox. 307 seg.
Microdrive 1 GB
Aprox. 925 seg.
Aprox. 609 seg. Aprox. 1833 seg.
1
Ajuste el dial de modos a la posición “T”. “T” El modo cine le permite captar imágenes con sonido.
Formato cine (vídeo):Imágenes en movimiento
JPEG (
P.89)
VGA (640
× 480 píxeles) QVGA (320 × 240 píxeles), a elegir 30 fotogramas por segundo Con sonido monoaural
!
Consulte la P.69 donde encontrará la información sobre cómo cambiar el número de píxeles grabados (tamaño de la imagen).
!
Dado que el sonido se graba simultáneamente con las imágenes, asegúrese de no tapar el micrófono con los dedos, etc. (
P.9).
!
El tiempo disponible para fotografiar imágenes en movimiento puede reducirse dependiendo de la cantidad de espacio libre que exista en el soporte de grabación.
!
Dado que las imágenes en movimiento (vídeo) se graban sobre el soporte de grabación según van siendo captadas, no podrán ser grabadas correctamente si la intensidad de la corriente que alimenta a la cámara disminuye (si abre la tapa del compartimiento de las pilas, la tapa de la ranura del soporte de grabación o si desconecta el transformador de corriente alterna).
Gire el dial de control para ajustar la velocidad de obturación.
Ajuste el dial de modos a la posición “
<”.
Este modo le permitirá realizar cualquier ajuste de la velocidad de obturación y la abertura de diafragma.
Ajuste de la velocidad de obturación
De 15 seg. a 1/10000 de segundo.
Ajuste de la abertura
De F/2,8 a F/11 en pasos de 1/3 EV
Ajuste de la velocidad de obturación
Seleccione la abertura presionando el botón 1 de compensación de la exposición “L” y girando el dial de control 2.
Ajuste de la abertura
Tiempos de disparo normales para los diferentes tipos de soportes
Los tiempos de fotografía que se indican se
refieren a soportes de grabación formateados con la cámara.
Indicador de la exposición
!
Vea la P.89 donde encontrará información sobre EV.
!
En las fotografías realizadas con exposiciones largas, podría aparecer ruido (puntos) en la imagen.
!
Si fotografía con un ajuste de la velocidad e obturación superior a 1/2000 de segundo, pueden aparecer manchas (rayas blancas) en la imagen (
P.89).
!
Si el ajuste de la velocidad de obturación es superior a 1/1000 de segundo, la imagen podría aparecer oscura aunque se utilice el flash.
Utilice el indicador de la exposición que aparece en la pantalla como guía para ajustar la exposición. Cuando la luminosidad del sujeto se encuentra fuera de la gama del sistema de medición de la cámara, el indicador se desplazará al extremo (+) para indicar que la imagen aparecerá sobreexpuesta (el signo (+) se hará amarillo), o hacia el extremo (–) para indicar que la imagen aparecerá subexpuesta (el signo (–) se hará amarillo).
01 02
Puede que no resulte posible reproducir las imágenes en movimiento en otras cámaras.
El autofoco y el zoom óptico quedan desactivados cuando se está grabando un vídeo. Deberá primero ajustar el zoom en la posición que desee antes de comenzar a grabar. El enfoque quedará fijado justo antes de comenzar a grabar el vídeo cuando se presione el disparador.
2
3
Pulse el botón del zoom para acercarse o alejarse del sujeto antes de comenzar a fotografiar. Deberá accionar el zoom de antemano puesto que no podrá hacerlo mientras esté fotografiando.
h Longitud focal del zoom óptico
(equivalente a una cámara de 35 mm)
Aprox. 35 mm - 210 mm Escala máx. del zoom: 6×
Gama de fotografía efectiva
Angular: aprox. 50 cm a infinito Tele : aprox. 90 cm a infinito
En el monitor aparece el tiempo de grabación disponible y el mensaje “
œ”.
Tamaño de archivo
de la imagen
Page 21
Características avanzadas Fotografía
3
T CINE
MODO FOTOGRAFÍA
40
FOTOGRAFÍA CON FLASH
(SALVO,)
41
Pulse el botón que hace saltar el flash para ajustar éste.
Alcance efectivo del flash (en el modo “R”)
Angular: aprox. 0,3 m a 5,4 m Tele : aprox. 0,9 m a 5,0 m
!
Vea la P.56 donde encontrará la información sobre el uso de unidades de flash externas.
Pulse y mantenga pulsado el botón “z1 y gire el dial de control 2 para seleccionar el ajuste del modo del flash.
1
2
4
!
La luminosidad y el color de la pantalla que se puede observar durante la captación de imágenes en movimiento difieren de los que se observan antes de comenzar a fotografiar.
!
No es necesario mantener pulsado el disparador.
La cámara comienza a fotografiar cuando se pulsa el disparador a fondo.
Al pulsar el disparador a fondo, el enfoque y el equilibrio del blanco quedan fijos, pero la exposición es ajustada automáticamente para adaptarse a la escena que está siendo fotografiada.
!
Si la luminosidad del sujeto cambia mientras está fotografiando imágenes en movimiento, es posible que el sonido que produce el cambio de abertura quede grabado con las imágenes.
!
Cuando el tiempo restante se agota, la grabación automática acaba y el vídeo clip es grabado en el soporte de grabación.
Durante la grabación, un temporizador situado en el ángulo superior izquierdo del monitor cuenta el tiempo disponible que queda.
!
Si la grabación se para inmediatamente después de comenzarla, sólo se grabará 1 segundo del vídeo clip en el soporte de grabación.
Al presionar el disparador durante la grabación se termina la grabación del vídeo clip y éste se graba en el soporte de grabación.
6
5
Los iconos “c • n • z • v • !” aparecerán en la pantalla cuando se esté utilizando el flash.
0201
Cuando fotografíe una larga serie de imágenes en movimiento, resulta recomendable el uso de pilas Ni-MH (hidruro de níquel) completamente cargadas.
!
Si la velocidad de obturación se ajusta a una velocidad superior a 1/1000 de segundo, la imagen puede aparecer oscura aunque se utilice el flash.
!
Cuando extraiga el flash, la imagen que aparece en pantalla podría desaparecer y la pantalla podría oscurecerse puesto que el flash se está recargando. En este caso, la lámpara indicadora luciría intermitentemente en ámbar.
Los modos de ajustes del flash quedarán limitados dependiendo del modo de fotografía seleccionado (P.33).
b Flash cancelado
Cerrando el flash se cancela su funcionamiento. En este modo, el flash no dispara cualquiera que sean las condiciones de iluminación. Utilice este modo para fotografiar en condiciones de iluminación propias del interior de una sala o habitación cuando el sujeto se encuentre a una distancia superior a la del alcance del flash o para fotografiar competiciones deportivas. Cuando se utiliza el modo de flash cancelado, la función de equilibrio automático del blanco (P.89) está activada, con el fin de poder captar los colores naturales junto con la atmósfera que proporciona la luz ambiente.
!
Si utiliza el modo de flash cancelado en condiciones de escasa luz ambiente, utilice un trípode para evitar la trepidación de la cámara.
!
Consulte las P.24 y 84 para más información sobre la advertencia de trepidación de la cámara.
Continúa en página siguiente...
Page 22
42 43
Características avanzadas Fotografía
3
FOTOGRAFÍA CON FLASH
Pulse y mantenga pulsado el botón “t1 y gire el dial de control 2 para seleccionar el modo de disparos en serie que desee. Al soltar el botón “t ” quedará confirmado el modo seleccionado.
Cuando se realice el ajuste del modo de disparos en serie (excepto cuando se ajusta a la posición “OFF” (cancelado), el modo seleccionado aparecerán en la pantalla.
t: Disparo continuo [: Sub/Sobreexposición Secuencial Automática ]:
Modo disparos en serie de los 5 fotogramas finales
A: Modo disparos en serie de larga duración en el
Notas sobre el uso de los modos de disparos en serie
h La cámara continuará disparando mientras mantenga pulsado el disparador. En el modo
sub/sobreexposición secuencial automática, no obstante, sólo deberá pulsar el botón una vez para captar 3 fotogramas.
h Si el espacio existente en el soporte de grabación es insuficiente, serán captados tantos
fotogramas como puedan ser grabados en el espacio disponible. No obstante, en el caso de la función de sub/sobrexposición secuencial automática, si no existe espacio suficiente en el soporte de grabación para grabar 3 fotogramas, no será captado ninguno.
h El enfoque queda fijado en el primer fotograma y no se puede cambiar una vez comenzada la
secuencia.
h La exposición queda ajustada en el primer fotograma, pero en el modo de disparos en serie de
larga duración (hasta 40 fotogramas) la exposición es ajustada automáticamente para la escena que esté siendo fotografiada.
h La velocidad a la que se realizan los disparos en serie varía dependiendo de la velocidad de
obturación.
h La velocidad a la que se realizan los disparos en serie no varía en función del número de píxeles
grabados ni con los ajustes de calidad.
h No se puede utilizar el flash puesto que está ajustado al modo de flash cancelado. h Compruebe siempre las imágenes después de realizar las fotografías. Para seleccionar y grabar
las imágenes, realice la previsualización de las mismas haciendo uso de la opción “PREVIEW” del menú de configuración (
P.70).
Utilice este modo para asegurarse de que los ojos del sujeto aparecen en la fotografía de forma natural, al fotografiar personas en condiciones de escasa luz ambiente. El flash emite un haz de luz justo antes de hacer la foto y después se produce el disparo del flash al tomar la foto.
!
En los modos “R ”y “> ” el flash dispara automáticamente, de acuerdo con las condiciones en que se esté fotografiando.
n
Reducción de ojos rojos
Utilice este modo del flash para fotografiar escenas a contraluz, como por ejemplo un sujeto situado delante de una ventana o a la sombra de un árbol. Utilícelo igualmente para conseguir los colores correctos cuando fotografíe con iluminación producida por tubos fluorescentes. En este modo, el flash dispara y condiciones de iluminación normal como en condiciones de escasa luz ambiente.
Éste es un modo de flash que usa una velocidad de obturación lenta. Esto posibilita la realización de fotografías de personas durante la noche que mostrarán claramente tanto las personas como el fondo iluminado de la ciudad.
Utilice este modo para fotografiar con sincronización lenta con reducción de ojos rojos.
!
La imagen puede aparecer sobreexpuesta al fotografiar escenas luminosas.
!
Dado que este modo conlleva una velocidad de obturación lenta, es necesario utilizar el trípode para evitar la trepidación de la cámara.
Para fotografiar un sujeto principal de noche con un fondo iluminado, utilice los ajustes del modo “
>” “/” (escenas nocturnas) (P.34).
Efecto de los ojos rojos
Cuando se utiliza el flash para fotografiar personas en condiciones de escasa luz ambiente, sus ojos aparecen rojos en la foto en muchas ocasiones. Este efecto está causado por la luz del flash que se refleja en el fondo del ojo. Utilice el modo de flash de reducción de ojos rojos para reducir de forma efectiva la posibilidad del efecto de los ojos rojos. Tome igualmente las siguientes precauciones para que el modo de reducción de ojos rojos resulte más efectivo: h Indique al sujeto que mire a la cámara. h Acérquese al máximo al sujeto.
z
Flash forzado
v
Escenas nocturnas (sincronización lenta)
!
Reducción de ojos rojos + Sincronización lenta
Use este modo para fotos normales. El flash se disparará automáticamente si lo requieren las condiciones de disparo.
c Modo de flash automático
01 02
DISPARO CONTINUO
Continúa en página siguiente...
Page 23
45
Características avanzadas Fotografía
3
44
t Disparo continuo
En este modo, podrá realizar hasta 5 fotografías a intervalos de sólo 0,2 segundos. Al realizar las fotografías, las imágenes captadas son mostradas en pantalla (secuencialmente desde la izquierda) y grabadas automáticamente.
[ Sub/Sobreexposición Secuencial Automática
En este modo, serán captadas automáticamente 3 imágenes de manera continua con sub/sobreexposición secuencial automática a partir del ajuste seleccionado, de tal forma que una imagen será expuesta correctamente según este ajuste A, otra será sobreexpuesta B y la última será subexpuesta C. Los ajustes (gama de la exposición) se pueden cambiar en el menú de fotografía.
h Ajustes de sub/sobreexposición
secuencial automática (3)
±1/3 EV, ±2/3 EV, ±1 EV
!
Si el fotograma subexpuesto o sobreexpuesto queda fuera de la gama de control de la cámara, la fotografía no será realizada con los incrementos de los ajustes especificados.
!
El modo de sub/sobreexposición secuencial automática no puede ser utilizado en el modo “
R
”ni en el modo “>”.
A
Modo disparos en serie de larga duración en el modo de 1280
×
960 píxeles
Este modo le permitirá realizar hasta 40 disparos en serie (a intervalos de tan sólo 0,6 segundos). En el modo de disparos en serie de larga duración con grabación de 1280 × 960 píxeles, el número de imágenes de píxeles grabados es ajustado automáticamente a “1” (1280 × 960 píxeles). Como ajuste de la calidad podrá seleccionar NORMAL o FINE (BUENA) (P.69).
!
Si cancela el modo de disparos en serie de larga duración con grabación de 1280
× 980 píxeles, el ajuste
de la resolución permanecerá en “
1”.
!
El modo de disparos en serie de larga duración con grabación de 1280
× 960 píxeles no se puede utilizar en
los modos “
> B M N”o “<”.
!
Cuando se utilice un Microdrive, los intervalos entre disparos serán más prolongados debido a las propias características de los Microdrives.
Cómo enfocar sujetos en movimiento
Si pulsa el disparador hasta la mitad de su recorrido para enfocar un sujeto en el punto de partida A, el sujeto quedará desenfocado cuando alcance el punto
B, en cuyo punto desea realizar la fotografía. En
tales situaciones, utilice el bloqueo del AF o el enfoque manual para enfocar el punto
B de antemano y a continuación bloquee el enfoque para evitar que éste cambie (pin de bloqueo). La función “pin de bloqueo” también resulta útil para fotografiar sujetos en rápido movimiento cuyo enfoque presente dificultades.
Pulse el botón “MENU/OK” para mostrar en pantalla el menú y cambie el ajuste en la opción “[AUTO BRACKETING” (P.54).
Cambio del ajuste (gama de exposición)
]
Modo disparos en serie de los 5 fotogramas finales
Este modo le permitirá disparar hasta 25 veces (a intervalos de tan sólo 0,2 segundos) y grabar los 5 últimos fotogramas. Si retira el dedo del disparador antes de realizar los 25 disparos, la cámara grabará las 5 últimas imágenes captadas antes de levantar el dedo del disparador. Si no existe espacio suficiente en la memoria del soporte de grabación, la cámara grabará tantas imágenes de las captadas hasta el momento en que haya levantado el dedo del disparador como permita el espacio libre que exista en la memoria del soporte de grabación.
DISPARO CONTINUO
Page 24
Gama de fotografía efectiva
Alcance efectivo del flash
Longitud focal del zoom óptico (equivalente en una cámara de 35 mm)
AE-L UTILIZACIÓN DEL BLOQUEO DEL AE/
e
FOTOGRAFÍA MACRO (PRIMEROS PLANOS
)
47
Características avanzadas Fotografía
3
La selección del modo macro le permitirá realizar fotografía de primeros planos. El ajuste del modo macro cambia cada vez que se presiona el botón “e”.
46
Utilice esta función para fotografiar en condiciones en las que no pueda conseguir la iluminación óptima (exposición), como por ejemplo en condiciones de contraste extremadamente alto entre el sujeto y el fondo.
$ : UTILIZACIÓN DEL BLOQUEO DEL AE
1
2
Utilice esta función cuando desee fotografiar un sujeto determinado con la exposición bloqueada. Componga la imagen de forma que el sujeto ocupe la parte central de la pantalla y a continuación pulse el botón “$”. Aparecerá en la pantalla el símbolo “
%” y la
exposición permanecerá bloqueada mientras mantenga pulsado el botón “
$”.
Con el botón “
$ ” pulsado, pulse el
disparador hasta la mitad de su recorrido para realizar el enfoque y a continuación vuelva a componer la imagen.
!
Una vez que haya pulsado el disparador hasta la mitad de su recorrido, la exposición permanecerá bloqueada aunque suelte el botón “
$”.
!
Cuando se aplica el bloqueo AE, al pulsar el disparador hasta la mitad de su recorrido sólo se ajusta el enfoque.
!
Esta función no se puede utilizar en el modo fotografía “
<” o en disparos en serie durante períodos largos en el
modo de 1280
× 960 píxeles.
e
FOTOGRAFÍA MACRO
Temas para los que resulta especialmente efectivo el ajuste de la exposición
!
La compensación de la exposición no se puede utilizar en los modos “R • >”o “<”.
!
No se podrá realizar la compensación de la exposición en las situaciones siguientes:
h
Cuando se utilizan los modos “z” (flash forzado) o “n” (reducción de ojos rojos) y la escena fotografiada está oscura.
Para seleccionar el ajuste de compensación de la exposición, presione sin soltar el botón “L1 y gire el dial de control 2. El símbolo “L ” cambia a amarillo mientras la compensación de la exposición está siendo ajustada y luego cambia a azul cuando el ajuste está completado.
Gama de compensación : –2 a +2 EV, en
pasos de 1/3 EV
El ajuste permanece aunque se cambie de modo o se desconecte la cámara. Ajuste a “
L
la compensación de la exposición a menos que resulte necesario realizar algún ajuste de la compensación.
El indicador de la exposición se desplaza hacia + (más)
h Copiado de textos impresos (caracteres negros
sobre papel blanco) +4 paso (+1,3 EV)
h
Retratos a contraluz +2 a +4 paso (+0,7 a +1,3 EV)
h Escenas muy luminosas (como por ejemplo
campos nevados) y sujetos altamente reflectantes +3 paso (+1 EV)
h Fotos en los que predomine el cielo como fondo
+3 paso (+1 EV)
El indicador de la exposición se desplaza hacia – (menos)
h Sujetos iluminados puntualmente, especialmente
si están situados delante de un fondo oscuro –2 paso (–0,7 EV)
h Copiado de textos impresos (caracteres blancos
sobre papel negro) – 2 paso (–0,7 EV)
h
Escenas de baja reflexión, como por ejemplo fotografías de pinos o follaje oscuro –2 paso (–0,7 EV)
!
Vea la P.89 donde encontrará más información sobre EV.
0201
!
El modo de fotografía macro quedará cancelado en las siguientes situaciones: iCuando el modo de fotografía se cambia a
>(excluyendo +) • T ~
iCuando se cambia al modo de reproducción. iCuando se desconecta la cámara.
!
Si la luz del flash resulta demasiado intensa, utilice el ajuste del nivel de emisión de luz del flash (
P.56).
!
Deberá utilizarse un trípode para evitar la trepidación de la cámara.
L
AJUSTE DE LA ILUMINACIÓN (COMPENSACIÓN DE LA EXPOSICIÓN)
(
Sólo
+
)
Macro
Aprox. 10 cm-80 cm
Súper macro
Aprox. 30 cm-80 cm
Aprox. 1 cm-20 cm No se puede usar el flash
No se puede utilizar el zoom óptico.
Aprox. 35 mm - 80 mm Escala máx. del zoom 2,3
×
Page 25
AJUSTE DEL ENFOQUE MANUAL
48
MENÚ DE FOTOGRAFÍA
49
Características avanzadas Fotografía
3
Utilice el enfoque manual para enfocar sujetos que sean adecuados para el enfoque automático o cuando desee el enfoque fijo para una fotografía. 1Ajuste el selector del modo de enfoque a la
posición “MF”.
2Aparecerá en la pantalla el símbolo “h”.
Manejo del enfoque manual
1Gire el anillo de enfoque para enfocar el sujeto
en el recuadro AF.
2Aparecerá en la pantalla una marca indicadora
del enfoque. Ajuste el enfoque hasta que aparezca el símbolo “
”.
La imagen está enfocada. El enfoque ha sido ajustado sobre un punto
demasiado cercano. Gire el anillo de enfoque en el sentido de las agujas del reloj.
El enfoque ha sido ajustado sobre un punto demasiado lejano. Gire el anillo de enfoque en el sentido contrario al de las agujas del reloj.
˜
Marcas indicadoras del enfoque
Las marcas de enfoque aparecerán cuando al anillo del enfoque se le ha impreso un giro determinado (cerca de la posición de enfoque). Siga las marcas como guía para el enfoque.
!
Si aparece la marca “∫” (enfocado) cuando la imagen no está enfocada, pruebe con la función AF de un toque.
Utilice esta función para enfocar la imagen con rapidez. Al pulsar el botón “
√∫˜
”, la cámara utiliza la función
de enfoque automático para enfocar el sujeto.
Utilice esta función cuando resulte difícil ver si la imagen está enfocada. Al pulsar el botón “} ” (comprobación del enfoque), será mostrada la zona central de la imagen ampliada y podrá realizar el enfoque utilizando la imagen ampliada. Haga la foto o pulse de nuevo el botón “}” para volver al modo normal de presentación en pantalla.
Función AF de un solo toque
}
Botón de comprobación del enfoque
!
La función de comprobación del enfoque no funciona en las condiciones siguientes:
i Cuando se selecciona “4” como ajuste de CALIDAD i Cuando se selecciona “1” como ajuste de CALIDAD
y se está utilizando el zoom digital (tele)
i Cuando haya sido especificado el ajuste ÁREA AF
!
El indicador del enfoque no aparece en el modo de AF de un solo toque.
FUNCIONES DEL MENÚ DE FOTOGRAFÍA
1Pulse el botón “MENU/OK” para que
aparezca el menú en pantalla.
2Utilice las flechas “d” y “c” para seleccionar
la opción del menú y las flechas “a” y “b” para cambiar el ajuste.
3Pulse el botón “MENU/OK” para que
aparezca el menú en el monitor.
!
En el modo “T” no se pueden especificar los ajustes del menú.
1
2
Para desplazarse a otra página del menú pulse la flecha “d” o la flecha “c” del botón de 4 direcciones que coincida con la dirección que indican las flechas del menú (“ ” o “ ”).
0301 02
02
01
Información Sobre La Fotografía
Si no puede ver los ajustes fotográficos actuales, podrá comprobarlos pulsando y manteniendo pulsado el botón “INFO”
01
02
cd
!
La información sobre la fotografía no aparece en los modos “
R >” y “T”.
!
Sólo se puede utilizar esta función para comprobar los ajustes, no para cambiarlos.
!
En el modo de fotografía “T” no se puede utilizar el enfoque manual.
1
2
Utilice un trípode para evitar que la imagen quede desenfocada debido al movimiento de la cámara.
Page 26
MENÚ DE FOTOGRAFÍA
50 51
Características avanzadas Fotografía
3
1
=
FOTOGRAFIAR CON EL AUTODISPARADOR
f AJUSTE DE LA SENSIBILIDAD
Utilice este ajuste cuando desee tomar imágenes luminosas en interiores sin utilizar el flash o cuando desee utilizar una velocidad de obturación rápida (para evitar los efectos de la trepidación de la cámara, etc.). h Ajustes : 160, 200, 400, 800, 1600
Ajustando el dial de modos a las posiciones “R - >” o “~” quedará cancelado el ajuste de fotografía de alta sensibilidad (800/1600 ISO) y la cámara volverá al ajuste 200 ISO. No obstante, el número de píxeles grabados seguirá ajustado a “1
”y “NORMAL”.
Si selecciona uno de los dos ajustes de alta sensibilidad (800 ó 1600 ISO), el número de píxeles grabados será ajustado automáticamente a “1” y NORMAL.
Fotografía de alta sensibilidad (800/1600 ISO)
Cuando se utilice un ajuste de alta sensibilidad, aparecerá en la pantalla el símbolo “f”.
Si pulsa y mantiene pulsado el botón “SHIFT” y pulsa mientras el botón “MENU/OK”, el menú será mostrado en pantalla, pero no se podrá cambiar de “
1 ” a NORMAL el ajuste de
CALIDAD.
Cuando seleccione la función del autodisparador, aparecerá en la pantalla el símbolo gráfico correspondiente.
=: El disparo se producirá transcurridos
10 segundos.
@: El disparo se producirá transcurridos
2 segundos.
!
La función del autodisparador quedará cancelada automáticamente en las siguientes situaciones:
i Cuando se haya producido ya el disparo i Cuando el dial de modos sea situado en algún otro
ajuste
i Cuando el ajuste de la cámara sea cambiado al modo
de reproducción
i Cuando sea desconectada la cámara
!
El ajuste de fotografía de alta sensibilidad quedará cancelado automáticamente en las situaciones siguientes:
i Cuando se seleccione el modo de reproducción i Cuando se desconecte la cámara
!
No se puede utilizar el zoom digital para fotografiar con los ajustes de alta sensibilidad.
!
Aunque los ajustes de alta sensibilidad son los más apropiados para fotografiar en condiciones de escasa luz ambiente, nos encontramos con el inconveniente de que aumenta el ruido que aparece en las imágenes. Utilice el ajuste más apropiado para cada situación.
1 Sitúe el recuadro AF sobre el sujeto. 2 Pulse el disparador hasta la mitad de su
recorrido para enfocar la imagen.
3 Sin soltar en ningún momento el disparador,
púlselo a fondo (hasta que encuentre el tope final) para comenzar la cuenta atrás del autodisparador.
!
También puede utilizar el bloqueo AF/AE (P.25).
!
Tenga cuidado de no permanecer delante del objetivo al pulsar el disparador, ya que podría dificultar la consecución de un enfoque o exposición correctos.
Fotografía en 2 segundos
4
La lámpara del autodisparador se enciende y comienza a parpadear hasta que se capta la imagen.
En la pantalla aparece la cuenta atrás indicando el tiempo que queda hasta el instante de captar la imagen. El modo autodisparador es cancelado automáticamente después de cada disparo.
!
Para detener el autodisparador, después de que éste haya comenzado la cuenta atrás, pulse el botón “BACK”.
Parpadea durante 2 segundos Luce durante 5 segundos parpadea durante 5 segundos.
@ =
Información en pantalla de la lámpara del autodisparador
Esta función resulta útil cuando al pulsar el disparador se produce la trepidación de la cámara, aunque ésta se encuentre montada sobre un trípode.
2
3
02 03
01
Page 27
MENÚ DE FOTOGRAFÍA
52 53
Características avanzadas Fotografía
3
Si aparecen las palabras “” (por encima) o “˚” (por debajo), es que el equilibrio del blanco no ha sido medido con la exposición correcta. Vuelva a ajustar el equilibrio del blanco.
3
Cambie el equilibrio del blanco cuando desee hacer una foto con el equilibrio del blanco adecuado al entorno y a la iluminación existentes al tomar la imagen. En el modo normal (automático), puede que no consiga el equilibrio correcto del blanco cuando se trate de fotografiar, por ejemplo, un primer plano del rostro de una persona o de fotografiar en condiciones de iluminación proporcionadas por una fuente de luz especial. En tales situaciones, seleccione el equilibrio del blanco adecuado para la fuente de luz. Consulte la P.89 para más información sobre el equilibrio del blanco.
AUTO
: Ajuste automático
(Realización de fotografías que muestren la atmósfera y el ambiente de la fuente de luz)
)
:
Equilibrio del blanco personalizado tipo 1
_ :
Equilibrio del blanco personalizado tipo 2
6 :
Fotografía en exteriores con buen tiempo
7 : Fotografía en la sombra
a AJUSTE DE LA POTENCIA DEL FLASH
Cuando haya sido medida la exposición correcta, aparecerá en pantalla el mensaje “π”. Pulse el botón “MENU/OK” para confirmar el ajuste.
!
El ajuste del equilibrio del blanco especificado será retenido por el sistema hasta que sea reinicializado.
!
Después de captar una imagen, deberá comprobar el ajuste “Color (White Balance)” de dicha imagen.
i
Ajuste la función “IMAGE DISPLAY”(mostrar la imagen) en el menú de configuración para “PREVIEW” (
P.70).
i Sitúe el conmutador de corriente en la posición “Q
(
P.18).
9 : Fotografiando bajo iluminación con
fluorescentes luz día.
0
: Fotografiando bajo iluminación con
fluorescentes “blanco cálido”.
-
: Fotografiando bajo iluminación con
fluorescentes “blanco frío”.
8
: Fotografía con luz incandescente
!
El ajuste del equilibrio del blanco no afecta a la imagen que aparece en la pantalla.
Bajo la fuente de luz en que desee ajustar el equilibrio del blanco, utilice un papel blanco sujetándolo de forma que ocupe toda la pantalla y pulse el disparador para ajustar el equilibrio del blanco.
Para fotografiar con el equilibrio del blanco ajustado previamente, pulse el botón “MENU/OK” sin pulsar el disparador.
2
Ajuste personalizado del equilibrio del blanco
Utilice esta función cuando desee ajustar el equilibrio del blanco adecuado a la iluminación natural o artificial. También podrá utilizar esta función para la realización de efectos especiales.
1Seleccione el equilibrio del blanco
personalizado “)” o “_”.
2Pulse el botón “MENU/OK” button.
Ejemplo
1
02
01
Se puede cambiar intencionadamente el equilibrio del blanco para fotografiar una imagen utilizando un papel de color en lugar de un papel blanco.
El ajuste del equilibrio del blanco se ignora cuando se utiliza el flash. Para conseguir el efecto deseado en las
imágenes, presione sobre el flash hacia atrás para suprimir el funcionamiento del mismo. (
P.41)
Page 28
55
Características avanzadas Fotografía
3
MENÚ DE FOTOGRAFÍA
54
Utilice este ajuste para suavizar o destacar contornos o para ajustar la calidad de la imagen.
HARD : Realza los contornos. (INTENSA)
Ideal para fotografiar sujetos tales como edificios o texto cuando resulta necesario que las imágenes sean lo
más nítidas posible. SOFT : Suaviza los contornos. (SUAVE) Ideal para fotografiar personas, en que
resulta deseable una imagen más
suavizada. NORMAL : Ideal para fotografía general. (NORMAL)
Proporciona una nitidez en los bordes
que resulta ideal para fotografía
general.
Use este modo para escenas en las que la luminosidad del sujeto y del fondo sean muy distintas, en cuyo caso el ajuste Multi tiene pocas posibilidades de conseguir el resultado deseado.
AVERAGE :
Sistema de medición de la luz que utiliza un valor promedio para toda el área de la imagen.
SPOT :
Sistema de medición de la luz mediante el cual se optimiza la exposición del área central de la imagen.
MULTI :
Sistema de medición de la luz mediante el cual la cámara analiza la escena automáticamente y selecciona la exposición óptima.
!
En los modos “R • >”y “T”, la medición de la luz es fijada al ajuste "MULTI" y no se puede cambiar.
Los modos de medición de la luz que se indican a continuación son los más efectivos para fotografiar los sujetos que se especifican para cada uno de ellos
S MODO DE MEDICIÓN K AJUSTE DEL ENFOQUE MANUAL
* MULTI-EXP
El modo “MULTI-EXP” (exposiciones múltiples) le permite solapar las imágenes captadas unas sobre otras, para conseguir una imagen final que no se podría conseguir en la forma de fotografía normal.
!
Si la imagen captada está sobreexpuesta, utilice la compensación negativa en el ajuste EV (compensación de la exposición) para corregir la compensación negativa (
P.46).
!
Para realizar exposiciones múltiples sólo se puede utilizar el zoom óptico. El zoom digital (
P.26) no funciona
.
!
Este modo queda automáticamente cancelado al desconectar la cámara.
h Los modos de disparo continuo y sub/sobreexposición secuencial automática quedan
desactivados cuando se selecciona el modo de exposiciones múltiples.
h No se pueden cambiar los ajustes del menú de fotografía ni el ajuste FILE SIZE/QUALITY
mientras se está fotografiando.
h El número de exposiciones múltiples es ilimitado.
2
Después de seleccionar la función de sub/sobreexposición secuencial automática, pulse y mantenga pulsado el botón “t1 y gire el dial de control 2 para seleccionar “[”.
01 02
A partir del 2° fotograma aparecerá en la pantalla el símbolo amarillo “*”.
2
Aparecerá la pantalla “PREVIEW” al hacer la foto.
h Para superponer más imágenes :
Pulse la flecha “
c”.
h Para grabar la imagen recién captada :
Pulse “MENU/OK”.
h Para volver a la imagen anterior :
Pulse la flecha “
d”.
h Para finalizar sin grabar ninguna imagen :
Pulse “BACK”.
!
Siempre aparecerá una imagen para su visualización previa, cualquiera que sea el ajuste IMAGE DISPLAY. No obstante, tenga en cuenta que la función Preview Zoom no se puede utilizar (
P.70)
!
Al cambiar el modo de fotografía, se abandona el modo de exposiciones múltiples sin grabar las imágenes.
1
Use esta característica para fotografiar la misma imagen con tres ajustes de exposición diferentes. La sub/sobreexposición automática secuencial (Auto Bracketing) permite captar 3 fotos sucesivas, una de las cuales estará expuesta correctamente, mientras que las dos restantes quedarán subexpuesta y sobreexpuesta, respectivamente, en una cantidad predeterminada.
h
Los tres ajustes disponibles son: ±1/3, ±2/3 y ±1 EV. Consulte la P.89 para más información sobre los EV
.
!
Si el fotograma sub o sobreexpuesto se encuentra fuera de la gama de control de la cámara, no se realizará la fotografía con los incrementos del ajuste especificados.
!
No se puede fotografiar con el uso del flash.
!
Esta función permite captar 3 disparos. No obstante, si no hubiera espacio suficiente para almacenar 3 fotografías en el soporte de grabación, no se captará ninguna imagen.
1
[
SUB/SOBREEXPOSICIÓN SECUENCIAL AUTOMÁTICA
AVERAGE(PROMEDIO)
La ventaja de este modo es que la exposición tiende a no cambiar para las distintas composiciones o sujetos. Este modo resulta especialmente efectivo para fotografiar personas vestidas de negro o de blanco, y para fotografía de paisajes.
SPOT(PUNTUAL)
Este modo resulta muy adecuado para fotografiar sujetos que reflejen fuertes contrastes de luminosidad y zonas oscuras cuando deseamos conseguir una exposición correcta de una característica o zona determinada.
MULTI(MÚLTIPLE)
En este modo, la cámara utiliza la función de reconocimiento automático de la escena para analizar al sujeto y proporcionar la exposición óptima dentro de una amplia gama de condiciones fotográficas. Ese modo deberá usarse para la fotografía cotidiana.
Page 29
57
Características avanzadas Fotografía
3
MENÚ DE FOTOGRAFÍA
56
Sitúe este ajuste en la posición “ON” cuando esté utilizando un flash externo. Se puede utilizar una velocidad de obturación sincronizada de hasta 1/1000 de segundo.
1Cierre el flash incorporado. 2Monte el flash externo en la zapata de contacto
central de la cámara y apriete la rueda dentada hasta que se bloquee.
!
No se pueden utilizar simultáneamente las unidades de flash incorporado y externo.
!
La imagen podría aparecer oscura cuando la velocidad de obturación sea ajustada a valores superiores a 1/1000 de segundo.
!
Ajuste el equilibrio del blanco (P.52) al modo automático o al de equilibrio del blanco personalizado (
P.57).
Las unidades de flash que se pueden utilizar con esta cámara deberán cumplir con las 3 condiciones siguientes:
h Que se pueda ajustar la abertura. h
Que se pueda utilizar la sincronización del flash externo.
h Que se pueda ajustar la sensibilidad ISO.
Unidades de flash compatibles
2
1
Seleccione “B • M • N” (P.35, 36, 37) o “<” (P.38). No obstante, se recomienda el uso de los modos “N” o “<”.
!
No se puede fotografiar con flash en el modo de disparo continuo (
P.43) o en el modo de sub/sobreexposición
secuencial automática (
P.44).
Para el uso del flash externo, consulte el manual de instrucciones del flash de que se trate y especifique los ajustes tal como se indica a continuación.
h Seleccione el modo de flash externo (no se
puede utilizar el modo TTL).
h Seleccione los mismos ajustes de abertura
ajustados en la cámara. En los modos “B” o “M”, seleccione los ajustes de acuerdo con la abertura medida por la cámara.
h Seleccione el ajuste de la sensibilidad ISO
(
P.51) de acuerdo con el ajuste de la cámara.
Ajustes del flash externo
4
3
El ajuste del brillo le permitirá modificar con exactitud la cantidad de luz emitida por el flash que resulte más apropiada a las condiciones fotográficas existentes en cada momento o conseguir el efecto deseado.
h Gama de ajustes : ±2 pasos
–0,6 EV a +0,6 EV en incrementos de 0,3 EV aproximadamente (total: 5 niveles, elegibles a voluntad) Consulte la P.89 donde encontrará la información relativa a los valores de exposición (EV).
!
Dependiendo del tipo de sujeto y de la distancia de disparo, es posible que el ajuste del nivel de iluminación no tenga efecto alguno.
!
La imagen podría aparecer oscura cuando el ajuste de la velocidad de obturación sea superior a 1/1000 de segundo.
Ajuste el equilibrio del blanco de forma que se adapte al flash externo. En “a ”del menú de fotografía (P.52), seleccione el modo de equilibrio del blanco personalizado “) • _”. Pulse el botón “MENU/OK”.
Ponga una hoja de papel blanco de forma que ocupe toda la pantalla. Al pulsar el disparador, el flash se dispara y queda ajustado el equilibrio del blanco.
!
Después de hacer la foto, deberá comprobar el ajuste “Color (White Balance)” de la imagen.
• Ajuste el modo de presentación en pantalla a “PREVIEW” en el menú de configuración (
P.70).
• Sitúe el conmutador de corriente en la posición “Q
(
P.18).
Cuando el equilibrio del blanco es incorrecto
01
02
x AJUSTE DE LA POTENCIA DEL FLASH
µ UTILIZACIÓN DE UN FLASH EXTERNO
Page 30
Características avanzadas Reproducción
4
MENÚ DE FOTOGRAFÍA
58 59
Esta función le permitirá comprobar la información de la fotografía. Pulse y mantenga pulsado el botón “INFO” para comprobar la información.
!
Esta función no se puede utilizar durante el modo de reproducción de fotogramas múltiples (
P.27).
Histogramas
Un histograma es una representación gráfica de los distintos niveles de luminosidad de la imagen (eje horizontal: luminosidad; eje vertical: píxeles).
1
Exposición óptima
: Existe una amplia distribución del conjunto de los píxeles con un pico en la
gama media.
2Subexposición : El número de píxeles en las sombras es alto con un descenso de la
distribución hacia la izquierda.
3
Sobreexposición
: El número de píxeles en las altas luces es alto con un descenso de la
distribución hacia la derecha.
!
La forma del gráfico variará dependiendo del sujeto.
r NOTA VERBAL
Si ajusta la función de nota verbal a la posición ON, aparecerá en la pantalla el símbolo “r”. Esta función le permitirá adjuntar a la imagen una nota verbal de hasta 30 segundos de duración inmediatamente después de haber realizado la fotografía. Observe que esta función no se puede utilizar en el modo de disparos en serie.
h Formato de grabación de sonido :
Formato de grabación WAVE (P.89) PCM, sonido monoaural.
h Tamaño del archivo de sonido :
Aprox. 240 KB (30 segundos de grabación)
!
Si no desea grabar ningún mensaje, pulse el botón “BACK”. Observe que la imagen será grabada de todas formas.
Realice la fotografía de la forma habitual. Después de realizada la fotografía, aparecerá en la pantalla el mensaje “®”.
Encare el micrófono (P.9) situado en el frontal de la cámara para grabar el mensaje. Mantenga la cámara a una distancia aproximada de 20 cm para una mejor grabación.
2
1
3
1Pulse el botón “MENU/OK” para comenzar la
grabación.
2El tiempo de grabación que aún queda será
mostrado en pantalla mientras se esté llevando a cabo la grabación y la lámpara del autodisparador lucirá intermitentemente.
3Cuando el tiempo que queda llegue a 5
segundos, la lámpara del autodisparador parpadeará más rápido.
Transcurridos 30 segundos de grabación, aparecerá en la pantalla el mensaje “
”.
Para finalizar la grabación : pulse el botón “MENU/OK”. Para grabar de nuevo el mensaje : pulse el botón “BACK”.
!
El tiempo de grabación puede reducirse, dependiendo del espacio disponible en la memoria del soporte de grabación.
!
Para detener la grabación en cualquier momento, pulse el botón “MENU/OK”.
02
0301
4
4
Características avanzadas Reproducción
INFORMACIÓN SOBRE LA REPRODUCCIÓN
Page 31
REPRODUCCIÓN DE NOTAS VERBALES
61
Características avanzadas Reproducción
4
REPRODUCCIÓN DE IMÁGENES EN MOVIMIENTO (CINE)
60
2
1Pulse la tecla “b ” para reproducir las
imágenes en movimiento.
2En el monitor se muestra el tiempo de
reproducción y una barra que indica la progresión de la reproducción.
!
Tenga cuidado de no tapar el altavoz.
!
Si resulta difícil la audición del sonido, ajuste el volumen (
P.21).
!
Si el sujeto que se muestra en las imágenes en movimiento aparece demasiado luminoso, podrían aparecer líneas blancas en la imagen durante la reproducción.
Es algo normal y no se trata de un fallo del sistema.
!
Las imágenes en movimiento no se pueden reproducir en el modo de reproducción de múltiples fotogramas. Utilice el botón “DISP” para seleccionar el modo de reproducción foto a foto.
1Sitúe el conmutador de corriente en la
posición “Q”.
2Utilice la flecha “d” o la flecha “c” para
seleccionar un archivo de voz.
Indicado por el símbolo “u”.
Archivos de imágenes en movimiento compatibles
02
01
!
No podrá reproducir notas verbales en el modo de reproducción de múltiples imágenes. Utilice el botón “DISP” para seleccionar el modo de reproducción foto a foto.
1Sitúe el conmutador de corriente en la
posición “Q”.
2Utilice las flechas “d” o “c” para seleccionar
un archivo de imágenes que contenga una nota verbal.
Indicado por el símbolo “r”.
Archivos de notas verbales compatibles
La reproducción de las imágenes en movimiento se detiene automáticamente al finalizar.
Reproducción
Control Descripción
Detiene momentáneamente la reproducción de las imágenes en movimiento. Pulse de nuevo este botón para reanudar la reproducción.
Pausa/ Reanudación
Detiene la reproducción.
Pulse la flecha “d” o “c” mientras se encuentre detenida la reproducción de las imágenes en movimiento para retroceder hasta el archivo anterior o para avanzar hasta el archivo siguiente, respectivamente.
Parada
Pulse este mando durante la reproducción para saltar hacia adelante o hacia atrás en la grabación.
Avance rápido/ Rebobinado
i
Cada vez que se pulsa la flecha “d” o la flecha “c” cuando la reproducción de imágenes en movimiento se encuentra en pausa, la reproducción avanza o retrocede un fotograma.
i
Mantenga pulsado el botón para desplazarse lentamente de un fotograma a otro.
Saltar la reproducción
Cuando está en pausa
Reproducción de imágenes en movimiento
Consulte la guía de arranque rápido del software (suministrado con la cámara) donde encontrará la
información relativa a la reproducción de imágenes en movimiento en el ordenador personal.
Rebobinado
Avance
2
02
01
1Pulse la flecha “b” para reproducir la nota
verbal.
2En la pantalla será mostrado el tiempo de
reproducción y una barra de progresión.
!
Tenga cuidado de no tapar el altavoz.
!
Si resulta difícil la audición del sonido, ajuste el volumen (
P.21).
La reproducción de las imágenes en movimiento se detiene automáticamente al finalizar.
Reproducción
Control Descripción
Detiene momentáneamente la reproducción de las imágenes en movimiento. Pulse de nuevo este botón para reanudar la reproducción.
Pausa/ Reanudación
Detiene la reproducción.
Pulse la flecha “d” o “c” mientras se encuentre detenida la reproducción de las imágenes en movimiento para retroceder hasta el archivo anterior o para avanzar hasta el archivo siguiente, respectivamente.
Parada
Pulse este mando durante la reproducción para saltar hacia adelante o hacia atrás en la grabación. Estos botones no funcionan mientras la reproducción está en
pausa.
Avance rápido/ Rebobinado
Reproducción de notas verbales
Consulte la guía de arranque rápido del software (suministrado con la cámara) donde encontrará la
información relativa a la reproducción de imágenes en movimiento en el ordenador personal.
Rebobinado
Avance
1
0201
1
0201
La FinePix S602 ZOOM puede reproducir archivos conteniendo notas verbales grabados con esta misma cámara y notas verbales de hasta 30 segundos de duración que hayan sido grabados por cámaras digitales FUJIFILM y almacenados en tarjetas SmartMedia de 3,3 V o en Microdrives.
La FinePix S602 ZOOM puede reproducir archivos de imágenes en movimiento grabados con esta misma cámara o grabados en tarjetas SmartMedia de 3,3 V o Microdrives utilizando cámaras digitales FUJIFILM.
Page 32
MENU DE REPRODUCCION
62 63
Características avanzadas Reproducción
4
Pulse la flecha “d ” o la flecha “c ” para seleccionar “p ERASE”.
p BORRADO FOTO A FOTO • TODAS LAS FOTOS/FORMATEADO
FRAME (BORRADO DE IMÁGENES UNA A UNA)
ALL FRAMES (BORRAR TODAS)
1Utilice las flechas “d”y “c” para seleccionar
el archivo que desee borrar.
2Pulse el botón “MENU/OK” para borrar el
archivo que esté siendo mostrado en pantalla en ese momento.
Para borrar otras imágenes, repita los pasos
1 y 2. Cuando haya acabado de borrar imágenes, pulse el botón “BACK”.
Pulsando el botón “MENU/OK” se borran todos los archivos.
Si aparece en pantalla el mensaje “
ø ” (especificadas
DPOF. ¿desea borrar todas?), pulse de nuevo el botón “MENU/OK” para borrar los archivos.
1Utilice los botones “a” y “b” para seleccionar
“FRAME”, “ALL FRAMES” o “FORMAT”.
2Pulse el botón “MENU/OK”.
0201
3
0201
FORMAT (FORMATEAR)
Pulsando el botón “MENU/OK” se borran todos los archivos y se inicializa el soporte de grabación.
!
Si aparecen los mensajes “∂ ” (error de tarjeta), “
ƒ ” (error de grabación),
©”(error de lectura) o “˙
(tarjeta no inicializada), consulte la P.84 antes de formatear el soporte de grabación y tomar las medidas adecuadas.
1Sitúe el conmutador de corriente en la
posición “Q”.
2Si pulsa el botón “MENU/OK”, aparece en el
monitor la pantalla del menú.
02
01
1
2
El sistema retorna al menú anterior sin realizar el borrado de las imágenes.
Se borrará sólo el archivo seleccionado.
La función de formateado borra todos los archivos. Copie previamente en el ordenador personal los archivos que desee conservar.
La función de formateado borra todos los archivos. Inicialice el soporte de grabación para su uso en la cámara. Copie previamente en el ordenador personal los archivos que desee conservar.
BACK
FRAME (BORRADO DE IMÁGENES UNA A UNA)
ALL FRAMES (BORRAR TODAS)
FORMAT (FORMATEAR)
Page 33
65
Características avanzadas Reproducción
4
MENU DE REPRODUCCION
64
CÓMO ESPECIFICAR LAS OPCIONES DE LAS COPIAS (DPOF)
Utilice las flechas “g ” para seleccionar “i DPOF”.
1Sitúe el conmutador de corriente en la
posición “Q”.
2Pulse el botón “MENU/OK” para que aparezca
el menú en el monitor.
02
01
1Utilice las flechas “a”y “b” para seleccionar
“DATE ON” (fechador activado) o “DATE
OFF” (fechador desactivado). 2Pulse el botón “MENU/OK”. El ajuste seleccionado será válido para todos los fotogramas con ajustes DPOF que sean realizados a continuación.
1Utilice la flecha “d”o la “c”para mostrar en
pantalla el fotograma cuyos ajustes DPOF
desea especificar. 2Utilice la flecha “a”o la “b” para seleccionar
el ajuste del fotograma que desea imprimir. Para realizar la especificación de los demás ajustes DPOF, repita los pasos 1 y 2. No pulse el botón “MENU/OK” hasta que no haya terminado de especificar todos los ajustes DPOF de las imágenes.
!
No se pueden solicitar copias de las imágenes en
movimiento (vídeo).
!
A la derecha de la palabra “TOTAL” se muestra el
número total de fotogramas de los cuales han sido
solicitadas las correspondientes copias.
1
2
3
0201
0201
4
Cuando haya terminado de especificar los ajustes DPOF, pulse siempre el botón “MENU/OK” para confirmarlos. Si pulsa el botón “BACK”, no serán especificados ninguno de los ajustes DPOF.
!
El número de copias que puede ser especificado es de
uno por cada fotograma.
El número máximo de fotogramas cuyos ajustes DPOF
pueden ser especificados en el mismo soporte de
grabación es de 999.
Pulsando el botón “MENU/OK” quedarán confirmados todos los ajustes.
5
Los ajustes DPOF no se pueden modificar
Si selecciona un fotograma cuyos ajustes DPOF ya han sido especificados, aparecerá el mensaje “
¥” (¿desea modificar los ajustes DPOF?).
Pulsando el botón “MENU/OK” quedarán borrados todos los ajustes DPOF que hayan sido especificados anteriormente. A continuación deberá especificar de nuevo los ajustes DPOF.
DPOF significa formato digital de pedido de copias, que es un formato que se utiliza para grabar las especificaciones de impresión de las imágenes captadas con una cámara digital y almacenarlas en un soporte de grabación, como por ejemplo la tarjeta SmartMedia. Las especificaciones grabadas incluyen la información sobre los fotogramas que han de ser impresos y el número de copias que han de hacerse de cada fotograma.
En esta sección se proporciona una descripción detallada sobre cómo realizar el pedido de copias con la FinePix S602 ZOOM. En la FinePix S602 ZOOM sólo se puede especificar una copia de cada imagen en los ajustes DPOF.
Tenga en cuenta que algunas impresoras no cuentan con la función de impresión de la
fecha y la hora ni con la de especificación del número de copias.
Observe que las advertencias que se incluyen a continuación pueden aparecer cuando
esté realizando la especificación de las copias.
¨
(imprimir el archivo indicado)
ø (P.85)
Al borrar la imagen, son borrados al mismo tiempo los ajustes DPOF de esa imagen.
¥ (P.85)
Si cargara en la cámara un soporte de grabación con fotogramas marcados para impresión en otra cámara, todas las especificaciones sobre impresión quedarán reajustadas y sustituidas por las nuevas especificaciones de impresión.
å (P.85)
Es posible marcar especificaciones en hasta 999 fotogramas en el mismo soporte de grabación.
!
Pulse el botón “BACK” para que los antiguos ajustes permanezcan como estaban.
!
Durante la reproducción, compruebe si aparece en pantalla el icono “
i” de los ajustes anteriores.
Exif Print (Exif ver. 2.2)
El formato Exif Print es un formato de archivo de cámara digital totalmente revisado recientemente que contiene una variada información sobre el mejor modo de fotografiar para conseguir una impresión óptima.
Page 34
67
Características avanzadas Reproducción
4
MENU DE REPRODUCCION
66
1
r NOTAS VERBALES (GRABACIÓN)
Puede añadir notas verbales a las imágenes estáticas. 1Sitúe el conmutador de corriente en la
posición “Q”.
2Utilice las teclas “g” para seleccionar la
imagen (imagen estática) a la cual desea añadir la nota verbal.
1Pulse el botón “MENU/OK” para mostrar en el
panel informativo la pantalla del menú.
2Utilice las flechas “g” para seleccionar
r VOICE MEMO”.
3Pulse el botón “MENU/OK”.
0201203
Aparecerá en la pantalla el mensaje “®” (reproducción en espera). Pulse el botón “MENU/OK” para comenzar la grabación.
Encare el micrófono (P.9) situado en el frontal de la cámara para grabar los comentarios. Sostenga la cámara a unos 20 cm para obtener los mejores resultados.
Durante la grabación será mostrado el tiempo disponible para grabar que queda y lucirá intermitentemente la lámpara del autodisparador. Cuando el tiempo que quede llega a 5 segundos, la lámpara del autodisparador parpadeará con mayor rapidez.
!
Si desea interrumpir el mensaje mientras lo está grabando, pulse el botón “MENU/OK”.
3
4
Transcurridos 30 segundos de grabación aparecerá en la pantalla el mensaje “
(terminar).
Para terminar : pulse el botón “MENU/OK”. Para grabar de nuevo el mensaje : pulse el botón
“BACK”.
5
Cuando la imagen ya contiene una nota verbal
Si selecciona una imagen que ya contiene una nota verbal, aparecerá una pantalla en la que podrá optar por grabar o no el nuevo mensaje.
01 02
Page 35
Ajustes Información Explicación
Ajuste por defecto en
fábrica
Ajustes del número de píxeles grabados de la imagen estática
69
Ajustes
5
68
Opciones del menú de CONFIGURACIÓN
q
QUALITY
AUTO POWER OFF
IMAGE DISPLAY
SOUND
RESET ALL
DATE/TIME
:
SET
2MIN/5MIN/OFF
OFF/POSTVIEW/
PREVIEW
LOW/HIGH/OFF
:
OK
:
SET
Le permite realizar los ajustes relativos al número de píxeles grabados y a la calidad (relación de compresión) de las imágenes grabadas en el momento de captar las imágenes. Consulte la P.69 donde encontrará una información más detallada.
Utilice este ajuste para especificar si la cámara debe conmutarse al modo de ahorro de energía y desconectarse automáticamente a continuación cuando los controles de la cámara no estén siendo utilizados. Vea la P.73 donde encontrará la información detallada.
Utilice esta opción para especificar si desea que sea mostrada la pantalla de previsualización (la imagen fotografiada) después de realizar cada fotografía. Vea la P.70 donde encontrará la información detallada.
Le permite ajustar el volumen del pitido que la cámara emite al ser utilizados los controles de la misma.
Mediante el uso de esta opción son restaurados todos los valores por defecto de la cámara ajustados en fábrica, excepto los ajustes de fecha/hora, equilibrio del blanco personalizado y EVF/LCD. Pulse la flecha “
c” para comprobar los ajustes. Si está conforme con los ajustes que le son mostrados en pantalla, pulse de nuevo el botón “MENU/OK”.
Utilice esta opción para corregir la fecha o la hora. Vea la P.16 donde encontrará la información detallada.
1
NORMAL
2MIN
OFF
LOW
LANGUAGE
ENGLISH/FRANCAIS/
DEUTSCH
Seleccione ENGLISH o FRANCAIS o DEUTSCH como el idioma en que aparecerá la información en la pantalla.
ENGLISH
q NÚMERO DE PÍXELES GRABADOS
0201
1Utilice la flecha “a” o “b” para cambiar el
ajuste del tamaño del archivo o la flecha “d” o “c” para cambiar el ajuste de calidad.
2Pulse el botón “MENU/OK” para confirmar el
ajuste.
u
QUALITY
:
SET
Le permite realizar el ajuste del número de píxeles grabados de las imágenes en movimiento grabadas en el momento en que son captadas. Consulte la P.69 donde encontrará una información más detallada.
4
AF MODE AF/AF AREA
Le permite ajustar el método de autofoco elegido. Consulte la P.71 donde encontrará una información más detallada.
AF
SET ADAPTER RING
YES/NO
Seleccione este ajuste cuando esté utilizando una lente conversora. Consulte la P.72 para más detalles.
NO
USB MODE DSC/PC CAM
Vea la P.75 para más detalles.
DSC
PRIMARY MEDIA
(
SMART MEDIA
)
(
MICRODRIVE
)
Realiza el ajuste del soporte de grabación que se vaya a utilizar cuando se introducen en las ranuras correspondientes de la cámara la tarjeta SmartMedia y el Microdrive.
5 Ajustes
CONFIGURACIÓN
1Sitúe el conmutador de corriente en la
posición “q”.
2Ajuste el dial de modos fotográficos en “~
para que aparezca la pantalla SET-UP.
!
Desconecte la cámara cada vez que tenga que sustituir las pilas. Si abre la tapa del compartimiento de las pilas o desconecta el transformador de corriente alterna sin haber desconectado la cámara, podrían ser restaurados todos los ajustes por defecto con los que la cámara sale de fábrica, perdiéndose los que haya usted efectuado.
~
UTILIZACIÓN DE LA PANTALLA DE CONFIGURACIÓN
1Presione “a” o “b” para seleccionar el ajuste. 2Use “d” o “c” para cambiar los ajustes.
!
Pulse la flecha “c” para seleccionar “QUALITY” (tamaño de archivo/calidad, “DATE/TIME” (fecha y hora) o “RESET ALL” (reinicialización completa).
2
01 02
1
01 02
Puede seleccionar 4 ajustes de tamaño de archivo y 4 ajustes de calidad de la imagen. Utilice la tabla de abajo como guía para elegir los ajustes más adecuados al tipo de fotografía. Seleccione “HI” o “FINE” para obtener una mejor calidad de imagen y “BASIC” para incrementar el número de fotogramas disponibles. En la mayoría de los casos, el ajuste “NORMAL” proporciona una calidad de imagen más que suficiente.
!:
Para imprimir la imagen completa en tamaño A4 o para imprimir una parte de la imagen en tamaños A5 o A6
@:
Para imprimir la imagen completa en tamaño A5 o para imprimir una parte de la imagen en tamaño A6
#: Para imprimir en tamaño A6 $: Para usarlas en Internet como anexo a un mensaje por correo electrónico, etc.
3 (2832 × 2128) 2
(2048 × 1536)
1
(1280 × 960)
4
(640 × 480)
FINE
NORMAL
BASIC
!!@ @@
##
$
Modo calidad
Número de píxeles grabados
HIGH
!
— — —
u NÚMERO DE PÍXELES GRABADOS
1Utilice las flechas “f” para cambiar el ajuste
de los píxeles grabados.
2Pulse el botón “MENU/OK” para confirmar el
ajuste.
0201
Ajustes del modo de imágenes en movimiento
Puede elegir entre las dos opciones del número de píxeles grabados (tamaño de la imagen) con que cuenta la cámara. Seleccione la opción “VGA” cuando necesite una mayor calidad de imagen o “QVGA” para poder fotografiar durante períodos de tiempo más prolongados.
Número de píxeles grabados
4
640 × 480 píxeles
5
320 × 240 píxeles
Page 36
CONFIGURACIÓN
70 71
Ajustes
5
AJUSTES DE PREVISUALIZACIÓN
Este ajuste le permitirá especificar si desea o no que la imagen fotografiada aparezca en el monitor después de haber sido realizada.
MODO AF
Utilice este ajuste para especificar el método de enfoque.
OFF
(DESACTIVADO)
: La imagen fotografiada se graba automáticamente sin mostrarse en
pantalla.
POSTVIEW
(POSTVISIONADO)
: Las imágenes fotografiadas son mostradas durante aproximadamente
2 segundos y luego grabadas automáticamente.
PREVIEW
(PREVISIONADO)
: La imagen fotografiada se muestra en pantalla para que usted
decida si desea grabarla o no.
h Para grabar la imagen : Presione el botón “MENU/OK”. h Para deshacerse de la imagen : Presione el botón “BACK”.
También puede seleccionar el zoom de visualización previa y las imágenes grabadas.
!
En los modos de disparos en serie, disparos en serie cíclicos y sub/sobreexposición secuencial automática, las imágenes son mostradas en pantalla durante un tiempo determinado antes de ser grabadas automáticamente aunque haya sido seleccionada la opción “OFF”.
Modo AF : El enfoque se realizará sobre el centro de la pantalla. Modo ÁREA AF : Le permitirá cambiar el área de la pantalla en la cual será realizado el
enfoque de la imagen. Haga uso de esta función en las situaciones en las que utilice un trípode, por ejemplo, cuando haya realizado la composición y desee cambiar el área de enfoque.
!
La función de comprobación del enfoque no se podrá utilizar cuando haya sido seleccionado el modo ÁREA AF.
Seleccionando la opción de previsualización, podrá comprobar la imagen con todo detalle. 1Pulse el botón del zoom para acercarse o
alejarse del sujeto mediante la acción del zoom.
2Utilice las flechas “ab” y “dc” para
acercarse con el zoom a determinadas partes de la imagen.
Seleccionando la opción de previsualización, podrá seleccionar y grabar las imágenes captadas en los modos de disparos en serie, disparos en serie cíclicos y sub/sobreexposición secuencial automática. No obstante, no podrá hacer uso del zoom de previsualización. 1Utilice las flechas “d” y “c” para seleccionar
las imágenes que no desee grabar.
2Pulse las flechas “b” para incluir o eliminar la
marca “p”. Las imágenes que ostenten el icono “p” no serán grabadas. Muestre en pantalla el icono “p” para todas las imágenes que no desee grabar.
3Pulse el botón “MENU/OK” para grabar las
imágenes que desee conservar.
0201
Zoom de previsualización
Cómo seleccionar las imágenes grabadas
03
!
Una imagen recortada no se puede guardar desde la pantalla de previsualización.
!
El procedimiento operativo es el mismo que se utiliza para el zoom de reproducción (
P.28).
01 02
Pulse y mantenga pulsado el botón “√∫˜1 y pulse las flechas “fg” para desplazar el símbolo “? ” (diana) 2 hasta el punto de enfoque deseado.
3 Suelte el botón “√∫˜”.
0103 02
1
2
El recuadro AF aparecerá en el área sobre la cual ha sido desplazada la diana. Pulse el disparador hasta la mitad de su recorrido y realice la fotografía normalmente. Para situar de nuevo el recuadro AF en su posición, repita el paso 1.
ÁREA AF
Con independencia de la ubicación del recuadro AF, la exposición siempre será ajustada utilizando el área del centro de la pantalla. Si desea que la exposición se realice tomando como punto de enfoque el sujeto principal, utilice el bloqueo del AE.
Page 37
CONFIGURACIÓN
72 73
Ajustes
5
Una vez activada esta función, el monitor será desconectado temporalmente para reducir el consumo de energía (modo descanso) si la cámara no es utilizada durante unos 30 segundos. Si la cámara deja de utilizarse durante un tiempo adicional más prolongado (2 ó 5 minutos), será desconectada automáticamente. Utilice esta función cuando desee conseguir la máxima duración posible de la carga de las pilas.
!
La función de desconexión automática quedará desactivada cuando la cámara se encuentre conectada mediante la función USB.
AJUSTE DEL ANILLO ADAPTADOR
YES : Seleccione este ajuste cuando esté
utilizando una lente conversora. Al seleccionar este ajuste, será mostrado en pantalla el símbolo “;”.
NO : Seleccione este ajuste cuando no esté
utilizando lente conversora alguna.
Monte el anillo adaptador y los filtros disponibles en el mercado enroscándolos en la dirección de la flecha.
Información sobre la lente de conversión y el anillo adaptador
Lente conversora angular WL-FX9
Se trata de un conjunto que incluye una lente conversora angular y un anillo adaptador, que convierte la longitud focal de la cámara por un factor 0,79
× (equivalente a 28 mm de un objetivo
gran angular). Este conjunto le permite también utilizar filtros disponibles en el mercado.
h Características técnicas de la lente de conversión angular
Ampliación : 0,79× Configuración : 3 lentes en 3 grupos Dimensiones : 32 mm
× 70 mm diámetro. Peso : Aprox. 185 g Accesorios : Anillo adaptador (vea las especificaciones, más abajo)
Tapas de la lente (frontal y posterior) Bolsa de la lente
!
Esta lente deberá utilizarse en el ajuste zoom angular (equivalente a 28 mm – 46 mm). La utilización de la lente en el ajuste tele incrementa el grado de distorsión.
!
La lente de conversión angular y el flash incorporado no se pueden utilizar simultáneamente.
Lente de conversión tele TL-FX9
Este accesorio incrementa la longitud focal del objetivo en 1,5×sin alterar la luminosidad del mismo.
h Características técnicas de la lente de conversión tele
Ampliación : 1,5× Configuración : 3 lentes en 3 grupos Dimensiones : 55 mm
× 65 mm diámetro Peso : aprox. 100 g Accesorios : Anillo adaptador (vea las especificaciones, más abajo)
Tapas de la lente (frontal y posterior) Bolsa de la lente
!
El TL-FX9 sólo deberá usarse para tomas tele en las que no se produce viñeteado. El viñeteado se produce en ajustes angulares.
!
El flash integrado y la lente de conversión tele no se pueden utilizar simultáneamente.
Anillo adaptador AR-FX9
El anillo adaptador es necesario para la utilización de filtros disponibles en el mercado.
h Características técnicas del anillo adaptador
Filtros compatibles
: filtros de rosca de 55 mm disponibles en el mercado
Dimensiones : 39 mm
× 58 mm diámetro. Peso : Aprox. 30 g
!
Utilice sólo un filtro cada vez.
AJUSTE DEL AHORRO AUTOMÁTICO DE ENERGÍA
!
La selección del ajuste erróneo podría provocar que la cámara no realizara el enfoque correctamente.
La función de descanso no está operativa en el modo de reproducción, pero la cámara será desconectada automáticamente si deja de utilizarse durante un cierto período de tiempo (2 ó 5 minutos).
Cómo conectar de nuevo la cámara
1Sitúe el conmutador de corriente en la
posición OFF.
2Sitúe a continuación el conmutador de
corriente en la posición q” o “Q.
Cuando la cámara se encuentra en el modo de descanso, la cámara vuelve a su funcionamiento normal pulsando el disparador hasta la mitad de su recorrido. Se trata de una función útil, puesto que le permitirá fotografiar con mayor rapidez que si tiene que desconectar la cámara y volverla a conectar.
!
El funcionamiento de la cámara también se puede reanudar pulsando otros botones. (Sólo se pueden utilizar los botones que están activados en el modo respectivo).
01
02
Page 38
75
Conexión
6
74
CONEXIÓN AL ORDENADOR PERSONAL
En esta sección se explican las funciones que se pueden usar con una conexión USB y se describe el método de conexión. Consúltese, asimismo, la Guía Rápida de Arranque del Software. Consulte el folleto “Guía de arranque rápido del software” donde encontrará la
información detallada.
Cuando conecte por primera vez la cámara al ordenador
Antes de conectar la cámara al ordenador, deberá instalar el software completo. Consulte también el folleto “Guía de arranque rápido del software”.
Función del lector de tarjeta (DSC)
Este modo ofrece un modo sencillo de leer imágenes guardadas en un soporte de grabación o almacenarlas en el mismo (P.76).
Modo PC-CAM (cámara)
Esta función le permite realizar sesiones de videoconferencias entre ordenadores personales conectados a Internet. Esta función se puede utilizar también para grabar vídeo en un ordenador personal (P.77).
!
No se encuentra disponible la función de videoconferencia para ordenadores Macintosh.
!
La función PC-Cámara no se puede utilizar con un ordenador Mac OS X (incluyendo el entorno Classic). Utilice una de las versiones Mac OS comprendidas entre la 8.6 y la 9.2.
CD-ROM
(Software for FinePix EX) Software Quick Start Guide
6 Conexión
CONEXIÓN AL TELEVISOR/UTILIZACIÓN DEL TRANSFORMADOR DE CORRIENTE ALTERNA (SE VENDE APAR TE)
Utilización del Transformador de Corriente Alterna (se vende aparte)
El transformador de corriente alterna AC-5V resulta muy útil, ya que con el mismo podrá fotografiar, reproducir las imágenes (conectado al televisor, etc.) y realizar la conexión al ordenador sin tener que preocuparse de la carga de las pilas.
h Transformadores de corriente alterna compatibles
Modelos : AC-5VH/AC-5VHS (se suministran como accesorios o se venden por separado)
Conexión Al Televisor
Desconecte la cámara y el televisor. Abra la tapa del terminal e introduzca la clavija del cable A/V (se suministra con la cámara) en el enchufe “A/V OUT” (enchufe para salida audiovisual).
!
Si hay disponible un enchufe de corriente, conecte el transformador de corriente alterna AC-5VH/AC-5VHS.
Enchufe el otro extremo del cable en el enchufe de entrada audio/vídeo del televisor. Conecte la cámara y el televisor y tome o reproduzca las fotografías normalmente.
!
Consulte el manual de instrucciones de su televisor para más información sobre las entradas de vídeo del mismo.
1
2
Compruebe si la cámara está desconectada. Abra la tapa del terminal e introduzca la clavija del transformador de corriente alterna en el enchufe “DC IN 5V” de la cámara. A continuación introduzca la clavija correspondiente del transformador de corriente alterna en el enchufe de la red.
!
Los problemas que puedan derivarse del uso de productos no originales FUJIFILM no están cubiertos por la garantía.
!
Consulte la P.82 donde encontrará las notas informativas adicionales relativas al transformador de corriente alterna.
!
El enchufe de la red deberá encontrarse cerca del equipo y deberá ser fácilmente accesible.
!
La forma de la clavija y del enchufe de la red no es igual en todos los países.
La conexión del transformador de corriente alterna no le permite cargar las pilas Ni-MH. Utilice el cargador opcional (P.80) para cargar las pilas Ni-MH.
Page 39
Conexión
6
7776
CONEXIÓN EN EL MODO PC-CÁMARA
1Sitúe el dial de modos en la posición “SET”. 2Sitúe el conmutador de corriente en la
posición “q”.
3Seleccione “PC CAM” en “USB MODE” en el
menú de configuración (P.68) y desconecte la cámara.
!
Se recomienda conectar el adaptador de corriente alterna AC-5VH / AC-5VHS (se vende por separado) (P.74). Una caída de tensión durante la transmisión de datos puede dar lugar a la transferencia incorrecta de los datos.
1Conecte el ordenador. 2Utilice el cable especial USB para conectar la
cámara al ordenador.
3Conecte la cámara.
!
Asegúrese de que enchufa cada terminal del cable especial USB en el zócalo adecuado y que los enchufes quedan insertados a fondo en los zócalos de conexión.
Si está utilizando un ordenador personal con sistema operativo Windows, los ajustes del controlador serán especificados automáticamente al terminar la instalación. No es necesario hacer nada más.
Si el ordenador personal no reconoce la cámara, consulte la “Software Quick Start Guide”.
2
Funcionamiento de la cámara Funcionamiento del ordenador
h Cuando se está produciendo el intercambio
de datos entre la cámara y el ordenador, el indicador luminoso lucirá intermitente y alternativamente en verde y en naranja.
h El objetivo está fijado al ajuste de zoom gran
angular.
h En la pantalla aparecerá “PC CAMERA”. h Las funciones de ahorro de energía y
desconexión automática quedan desactivadas cuando está siendo utilizada la conexión USB.
!
Si selecciona la opción “PC CAM” como ajuste USB y a continuación conecta la cámara, es posible que los tonos que observe en el monitor LCD y en el televisor sean diferentes.
!
No desconecte el cable USB mientras la cámara se encuentre en comunicación con el ordenador. Vea la P.78 donde encontrará la información relativa al procedimiento de desconexión.
h
La aplicación FinePixViewer arrancará automáticamente y se abrirá la ventana Picture Hello (sólo Windows).
Si no funciona todo como ha sido descrito anteriormente, significa que no se encuentran instalados en el ordenador los programas o controladores necesarios. Consulte la Guía de arranque rápido del software y complete los procedimientos necesarios para la configuración del ordenador. A continuación vuelva a conectar la cámara al ordenador.
Siga siempre el procedimiento indicado para desconectar y apagar la cámara (
P.78).
CONEXIÓN EN EL MODO DSC
1
2
0201
1Introduzca el soporte de grabación que
contenga sus imágenes en la cámara.
2Sitúe el dial de modos en la posición “SET” y
a continuación sitúe el conmutador de corriente en la posición “q”.
3Seleccione “DSC” en “USB MODE” (modo
USB) en el menú de configuración (P.68) y a continuación desconecte la cámara.
!
Se recomienda conectar el adaptador de corriente alterna AC-5VH / AC-5VHS (se vende por separado) (P.74). Una caída de tensión durante la transmisión de datos puede dar lugar a la transferencia incorrecta de los datos.
!
Si introduce simultáneamente en la cámara una tarjeta SmartMedia y un Microdrive, las imágenes serán grabadas sobre el soporte seleccionado como “soporte prioritario” (P.68).
1Conecte el ordenador. 2Utilice el cable especial USB para conectar la
cámara al ordenador.
3Conecte la cámara.
Siga siempre el procedimiento indicado para desconectar y apagar la cámara (P.78).
!
En los sistemas operativos Windows XP y Mac OS X, es necesario especificar los ajustes de lanzamiento automáticos la primera vez que se conecte la cámara al ordenador (Software Quick Start Guide).
!
Asegúrese de que enchufa cada terminal del cable especial USB en el zócalo adecuado y que los enchufes quedan insertados a fondo en los zócalos de conexión.
Si está utilizando un ordenador personal con sistema operativo Windows, los ajustes del controlador serán especificados automáticamente al terminar la instalación. No es necesario hacer nada más.
Si el ordenador personal no reconoce la cámara, consulte la “Software Quick Start Guide”.
03
Funcionamiento de la cámara
Funcionamiento del ordenador
h Cuando se está produciendo el intercambio
de datos entre la cámara y el ordenador, el indicador luminoso lucirá intermitente y alternativamente en verde y en naranja.
h En la pantalla aparecerán las siglas “DSC”. h Cuando la cámara se encuentre conectada
a un puerto USB, quedará desactivada la función de desconexión automática.
!
Siempre que vaya a sustituir el soporte de grabación, deberá desconectar la cámara y el ordenador en primer lugar, siguiendo el procedimiento descrito en la P.78.
!
No desconecte el cable USB mientras la cámara se encuentre en comunicación con el ordenador. Vea la P.78 donde encontrará la información relativa al procedimiento de desconexión.
h
El software FinePixViewer arranca automáticamente.
h Aparecerá el símbolo del disco extraíble y
podrá utilizar el ordenador para transferir los archivos a la cámara y desde la cámara.
Pantalla de
Windows 98 SE
1
03
01 02
Windows Macintosh
Pantalla Macintosh
Pantalla de Windows 98 SE
Si no funciona todo como ha sido descrito anteriormente, significa que no se encuentran instalados en el ordenador los programas o controladores necesarios. Consulte la Guía de arranque rápido del software y complete los procedimientos necesarios para la configuración del ordenador. A continuación vuelva a conectar la cámara al ordenador.
h Puede utilizar la aplicación VideoImpression
para visualizar las imágenes en directo.
Page 40
7978
Opciones de expansión del sistema
e Utilizando la FinePix S602 ZOOM con otros productos FUJIFILM (opcionales) puede ampliar
el sistema para obtener más prestaciones.
DESCONEXIÓN DE LA CÁMARA DEL ORDENADOR (Aviso importante -utilice siempre este procedimiento)
1Cierre todas las aplicaciones. (FinePixViewer,
VideoImpression, etc.) que estén utilizando la cámara.
2Compruebe si el indicador luminoso luce en
verde (si es así, es que no se está produciendo un intercambio de datos entre la cámara y el ordenador).
1
Para realizar la conexión DSC, siga las instrucciones del paso 2. Para realizar la conexión PC-CÁMARA, siga las instrucciones del paso
3.
!
Incluso aunque haya desparecido de la pantalla del ordenador el mensaje “Copying...”, es posible que aún no haya terminado la comunicación con la cámara. La cámara puede no haber terminado. Cerciórese siempre de que la luz del visor luce en verde y sin intermitencias.
Arrastre el símbolo “Removable drive” de la barra de tareas a la papelera.
Macintosh
!
Al arrastrar el icono a la papelera, aparecerá en la pantalla de la cámara el mensaje “REMOVE OK”.
Desconecte la corriente de la cámara y desconecte de la misma el cable especial USB.
3
Siga los pasos que se indican a continuación antes de desconectar la cámara. Este procedimiento difiere dependiendo del sistema operativo (o del ordenador personal) que esté utilizando.
No es necesario realizar operación alguna con el ordenador personal. Siga las instrucciones del paso 3.
Windows 98 o 98 SE
Windows Me/2000 Professional/XP
2
3Aparecerá la opción del menú que se
muestra debajo de estas líneas.
Haga clic sobre esta opción.
4Aparecerá el recuadro de diálogo “Eject
hardware” (eyección de un componente del hardware).
Haga clic sobre el botón “OK” o sobre el botón de cierre.
Pantalla de Windows Me
2
Haga clic con el botón izquierdo del ratón sobre el símbolo de eyección de la barra de tareas para expulsar el “disco USB”.
1Haga clic con el botón derecho del ratón
sobre el icono del disco móvil en la ventana “My Computer” y seleccione Eject (eyección).
Este paso sólo es necesario para el sistema
operativo Windows Me.
Pantalla de Windows Me
Page 41
h Disquete adaptador (FlashPath)
Este adaptador tiene el mismo tamaño y forma que un disquete de 3,5 pulgadas. Podrá volcar las imágenes de una tarjeta SmartMedia al ordenador personal simplemente cargando la tarjeta SmartMedia dentro del adaptador para disquetes y después insertando el adaptador en la unidad de disquetes.
8180
Notas para el uso correcto de la cámara
e Asegúrese de leer esta información junto con las “Notas sobre seguridad” (➡P.90) para
asegurarse de que utiliza la cámara correctamente.
Lugares a evitar
No utilice ni almacene la cámara en los siguientes lugares: h Cuando esté lloviendo en lugares muy húmedos,
con mucha suciedad y polvo
h En lugares donde se den altas temperaturas, como
bajo los rayos del sol o en un coche cerrado en el verano.
h En lugares muy fríos h En lugares sujetos a fuertes vibraciones h En lugares afectados por el humo o el vapor h En lugares sujetos a fuertes campos magnéticos
(tales como lugares cerca de motores, transformadores o imanes)
h En contacto con productos químicos tales como
pesticidas o junto a productos de goma o vinilo durante largos períodos de tiempo.
Notas sobre el agua y la arena
La FinePix S602 ZOOM es especialmente vulnerable al agua y la arena. Cuando se encuentre en la playa o cerca del agua, asegúrese de que la cámara no sea expuesta al agua o a la arena. Tenga también cuidado de no poner la cámara sobre superficies mojadas. Si se introduce agua o arena en la cámara se podrían producir averías que pueden resultar irreparables.
Notas sobre la condensación
Si se cambia la cámara súbitamente desde un lugar frío a un lugar cálido, se pueden formar gotas de agua (condensación) en el interior de la cámara o en el objetivo.Si ocurre esto, desconecte la cámara y espere una hora antes de utilizarla. Cuando ocurra esto, desconecte la cámara y espere durante una hora antes de usar la cámara. La condensación se puede también acumular en el soporte de grabación. En este caso, extraiga el soporte de grabación y espere durante un período de tiempo breve antes de usarlo.
Cuando la cámara no se utiliza durante
largos períodos
Si no tiene intención de usar la cámara durante un período de tiempo largo, extraiga la batería y el soporte de grabación antes de guardar la cámara.
Limpieza de la cámara
h Utilice un cepillo con perilla de aire para eliminar
el polvo del objetivo, de la superficie del monitor LCD, del visor o del sensor AF externo y a continuación frote la cámara suavemente con un paño suave y seco. Si tras esta operación no ha sido eliminada toda la suciedad, aplique una pequeña cantidad de líquido especial para la limpieza de objetivos sobre un trozo de papel especial FUJIFILM para la limpieza de objetivos y frote con extrema suavidad.
h Tenga cuidado de no rozar el monitor LCD con
objetos duros ya que la superficie se raya con facilidad.
h Limpie el cuerpo de la cámara con un paño suave
y limpio. No utilice sustancias volátiles tales como disolventes, bencina o insecticidas, ya que pueden reaccionar con el cuerpo de la cámara y causar deformaciones o despegar el revestimiento.
Utilización de la cámara en el extranjero
Cuando viaje al extranjero, no coloque la cámara en el equipaje que ha de ser inspeccionado. El manejo del equipaje en los aeropuertos puede someter a éste a golpes violentos y la cámara puede resultar dañada internamente aunque no se observe daño exterior.
Guía de accesorios opcionales
e Los accesorios opcionales (se venden por separado) pueden hacer aún más fácil la realización de
fotografías con la FinePix S602 ZOOM. Para mayor información sobre cómo colocar y utilizar estos accesorios, consulte las instrucciones que se facilitan con cada accesorio.
Visite el sitio FUJIFILM donde encontrará la información más reciente sobre accesorios de cámaras, http://home.fujfilm.com/products/digital/index.html
h SmartMedia™
Hay tarjetas SmartMedia disponibles, que se venden por separado. Utilice las tarjetas SmartMedia que se indican a continuación :
h MG-4S : 4MB, 3,3V h MG-8S : 8MB, 3,3V h MG-16S/SW : 16MB, 3,3V h MG-32S/SW : 32MB, 3,3V h MG-64S/SW : 64MB, 3,3V h MG-128SW : 128MB, 3,3V
El etiquetado de algunas tarjetas SmartMedia 3,3V indica “3V” o “ID”.
h Transformador de corriente alterna AC-5VH/AC-5VHS
Use el transformador AC-5VH/AC-5VHS cuando quiera hacer fotografías o reproducirlas durante períodos largos, o cuando la FinePix S602 ZOOM esté conectada a un ordenador personal.
h Tarjeta PC adaptadora
La tarjeta PC adaptadora permite utilizar la tarjeta SmartMedia como una tarjeta PC de conformidad con el estándar ATA, tarjeta PC (PCMCIA 2.1) (Tipo II).
h PC-AD3 compatible con tarjeta SmartMedia de 5V/3,3V, 2 MB a 128 MB.
h Lector de tarjeta de memoria SM-R2
El SM-R2 permite leer las imágenes con suma facilidad y grabarlas desde una tarjeta la memoria (SmartMedia) a un ordenador personal. Su interfaz USB proporciona una transmisión de datos de alta velocidad. h Compatible con Windows 98/98 SE, Windows Me, Windows 2000
Professional o iMac o Power Macintosh y modelos que incorporan USB de serie.
h Estuche flexible SC-FX9
Este estuche especial, fabricado en poliéster, protege la cámara contra posibles arañazos, el polvo y pequeños impactos durante su transporte.
h Lector de tarjeta de memoria DM-R1
Este dispositivo constituye una manera sencilla de transferir datos de imagen en cualquier dirección entre un ordenador y una tarjeta de memoria de imagen (SmartMedia o CompactFlash Tipo II (compatible con Microdrive)). La interfaz IEEE 1394 ofrece una transferencia de datos de alta velocidad.
h
Windows 98 Segunda Edición, Windows 2000 Professional (sólo lectura), iMacDV y ordenadores Power Macintosh con FireWire como estándar, MacOS de 8.5.1 a 9.0.
h Batería Fujifilm 2HR-3UF recargable
La 2HR-3UF incluye 2 pilas de níquel metal hidruro de alta capacidad tamaño AA.
h Cargador de pilas con pilas BK-NH
El BK-NH incluye el cargador rápido de pilas BCH-NH y 2 pilas Ni-MH. El BCH­NH puede cargar 4 pilas Ni-MH en aproximadamente 180 minutos. Pueden cargarse hasta 4 pilas Ni-MH al mismo tiempo.
Compatible OS Compatible SmartMedia
5V/3,3V, de 2 MB a 128 MB
Windows 95/98/98 SE/Me/NT4.0 Mac OS 7.6.1 to 9.1
FD-A2
Page 42
8382
Notas sobre los soportes de grabación (Tarjetas SmartMedia
y Microdrives)
SmartMedia
La tarjeta SmartMedia que se entrega junto con su cámara FinePix S602 ZOOM es un nuevo soporte de grabación desarrollado especialmente para su utilización en cámaras digitales. Cada tarjeta SmartMedia contiene un chip de memoria semiconductor (memoria flash NAND) que se utiliza para almacenar la información sobre imágenes digitales. Dado que la información se almacena electrónicamente, los datos de información de las imágenes se pueden borrar de la tarjeta y grabar nuevos datos después.
Tarjetas SmartMedia con identificación
La tarjeta SmartMedia ID es una tarjeta SmartMedia a la que le ha sido asignado un número de identificación individual. Las tarjetas SmartMedia ID se pueden utilizar con dispositivos que utilicen los números de identificación para la protección de los derechos de autor o para otros fines. Esta cámara acepta tarjetas SmartMedia ID al igual que las tarjetas SmartMedia convencionales.
Microdrives
Los Microdrives son discos duros compactos y ligeros que cumplen con las normas estándar CF+ tipo II. Debido a su gran capacidad para el almacenamiento de grandes archivos de datos y a su bajo coste por megabyte de grabación, los Microdrives representan un medio económico para el almacenamiento de grandes archivos de imagen de alta resolución.
Almacenamiento de datos
En las situaciones que se indican más abajo, la información grabada se puede borrar (destruir). Rogamos tenga en cuenta que Fuji Photo Film Co., Ltd. no acepta ninguna responsabilidad por la pérdida (destrucción) de la información grabada. Cuando el soporte de grabación es usado incorrectamente
por el propietario o un tercero
Cuando el soporte de grabación es expuesto a la
electricidad estática o a ruido eléctrico
Cuando el soporte de grabación es extraído o la cámara es
desconectada durante la grabación de datos o borrados (formateado del soporte de grabación)
Cuando el soporte de grabación haya sido doblado, se
haya caído al suelo o haya estado sometido a grandes presiones o recibido impactos.
Haga una copia de seguridad de los datos importantes en otro soporte (disco magneto-óptico, disquete, disco duro, etc.).
Notas generales sobre el manejo de soportes de
grabación (de todo tipo)
h Al introducir el soporte en la ranura de la cámara,
manténgalo recto mientras presiona sobre el mismo.
h Nunca extraiga el soporte de grabación o desconecte la
cámara durante la grabación de datos o durante el borrado (formateado del soporte de grabación), ya que esto produciría daños en el soporte de grabación.
h Los soportes de grabación de datos son dispositivos
electrónicos de precisión. No los doble, ni deje caer, ni los someta a fuerzas o golpes fuertes.
h No use ni almacene estos dispositivos en lugares
sometidos a la influencia de electricidad estática fuerte o ruido eléctrico.
h No use ni almacene estos dispositivos en lugares
sometidos a altas temperaturas o humedad o en entornos en que estén sometidos a sustancias corrosivas.
Notas sobre el manejo de la tarjeta SmartMedia
h Utilice sólo la tarjeta SmartMedia especificada para utilizar
con la FinePix S602 ZOOM. El uso de otro tipo de tarjeta SmartMedia puede dañar la cámara.
h Tenga cuidado de no tocar el área de contactos de las
tarjetas SmartMedia ni permita que dicha área se ensucie. Utilice un paño seco y sin pelusas para frotar los contactos y eliminar la suciedad que se produzca.
h Para evitar daños causados por la electricidad estática,
utilice siempre el estuche especial antiestático que se suministra, durante el transporte y almacenaje o
mantenga la tarjeta SmartMedia en una caja de almacenamiento si dispone de ella.
h La inserción de una tarjeta SmartMedia en la cámara
cargada de electricidad estática puede producir el funcionamiento incorrecto de la cámara. Si esto ocurre, desconecte la cámara y vuélvala a conectar.
h No lleve la tarjeta SmartMedia en lugares tales como el
bolsillo trasero del pantalón. La tarjeta SmartMedia estaría expuesta a una fuerza excesiva al sentarse, lo que podría dañarla.
h La tarjeta SmartMedia puede estar ligeramente caliente al
extraerla de la cámara después de largos períodos fotografiando o visionando imágenes. Esto es normal y no indica ningún fallo.
h Las tarjetas SmartMedia tienen una vida limitada y pudiera
llegar a resultar imposible grabar o borrar datos en una tarjeta que haya sido utilizada durante mucho tiempo. Cuando esto ocurra, adquiera una nueva tarjeta SmartMedia.
h Pegue las etiquetas para los índices que se suministran a
las tarjetas SmartMedia sobre el área designada para este fin. No utilice etiquetas de otros fabricantes, ya que podrían producir problemas al introducir las tarjetas o al extraerlas.
h Cuando pegue la etiqueta a una tarjeta SmartMedia, tenga
cuidado de no tapar con la misma ni la más mínima parte del área de protección contra la grabación.
Notas sobre el uso de Microdrives
h No escriba sobre la etiqueta de los Microdrives. h No despegue la etiqueta de los Microdrives. h No pegue otras etiquetas sobre los Microdrives. h Durante el transporte y almacenamiento de los
Microdrives, manténgalos siempre en el estuche protector que se suministra.
h No utilice los Microdrives en ranuras CF+ tipo II que no
cuenten con una función de eyección.
h Tenga cuidado al manejar Microdrives que hayan sido
utilizados durante largos períodos de tiempo ya que pueden estar muy calientes.
h No coloque los Microdrives cerca de fuertes campos
magnéticos.
h Mantenga los Microdrives siempre secos. h No ejerza fuertes presiones sobre la tapa de los
Microdrives.
Notas sobre cómo usar los soportes de
grabación con un ordenador
h Si intenta hacer fotos con un soporte de grabación que ha
sido utilizado previamente en un ordenador personal, primero formatee el soporte de grabación en su cámara.
h Cuando formatee un soporte de grabación en la cámara y
luego haga fotos y grabe las imágenes, se creará automáticamente una carpeta en el soporte de grabación. Los datos de la imagen se grabarán luego en esta carpeta.
h No cambie o borre los nombres de las carpetas ni de los
archivos en el soporte de grabación usado en el ordenador, ya que esto imposibilitará utilizarlos en la cámara.
h Use siempre la cámara para borrar los datos de la imagen
en el soporte de grabación.
h Para editar los datos de las imágenes, cópielos en el disco
duro de su ordenador y luego edite la información copiada.
Notas sobre la alimentación de la cámara
h Esta cámara puede utilizar pilas alcalinas de tamaño AA y
pilas Ni-MH (hidruro de níquel). No utilice pilas de tamaño AA de manganeso, litio o níquel-cadmio (Ni-Cd) en la cámara FinePix S602 ZOOM, ya que el calor generado por las pilas podría dañar la
cámara o producir un funcionamiento defectuoso.
h La duración de la carga de las pilas alcalinas varía según
las marcas y la duración de las pilas que compre en el mercado podría ser inferior a la de las pilas alcalinas que se suministran con la cámara.
Pilas compatibles
Si se hace un uso incorrecto de las pilas se podrían producir fugas de líquido en las mismas, calentarse, entrar en ignición o estallar. Observe siempre las precauciones que se indican a continuación.
h No caliente las pilas ni las arroje al fuego. h
No transporte las pilas de forma que puedan entrar en contacto con objetos metálicos, como por ejemplo collares u horquillas del pelo, ya que podrían entrar en contacto con el polo positivo y negativo de las pilas.
h Evite que las pilas se mojen con agua, ya sea dulce o salada, y cuide
de forma especial de que los terminales se mantengan siempre secos.
h No intente deformar, desmontar o modificar las pilas. h Ni intente pelar o cortar la carcasa de las pilas. h No deje caer las pilas, no permita que sufran golpes fuertes, ni las
someta a ningún tipo de impacto.
h
No utilice pilas que presenten fugas de líquido, estén deformadas, decoloradas o que presente cualquier anomalía que resulte evidente.
h No almacene las pilas en lugares con temperaturas muy altas o un alto
grado de humedad.
h
Mantenga las pilas fuera del alcance de los bebés y niños pequeños.
h Al cargar las pilas en la cámara, asegúrese de que la polaridad de las
mismas coincide con la indicada en la cámara.
h No utilice pilas nuevas mezcladas con otras usadas. Cuando se trate de
pilas recargables, no utilice pilas cargadas y descargadas mezcladas. No mezcle pilas de diferentes tipos o marcas.
h Si no tiene previsto utilizar la cámara durante un prolongado periodo de
tiempo, extraiga las pilas de la cámara (Observe que cuando la cámara permanece sin pilas, se pierden los ajustes de la fecha y la hora).
h Las pilas siempre están ligeramente calientes después de su uso. Antes
de extraer las pilas, desconecte la cámara y espere hasta que se enfríen las pilas.
h
Sustituya siempre las pilas por otras 4 pilas nuevas. Al decir “pilas nuevas” nos referimos a pilas alcalinas o a pilas Ni-MH (hidruro de níquel) compradas recientemente y que no hayan sido usadas nunca, o a 4 pilas que hayan sido cargadas recientemente y todas a la vez.
h El rendimiento de las pilas disminuye a bajas temperaturas
(+ 10°C o inferior) y se reduce su tiempo de servicio. Esto resulta especialmente evidente en el caso de las pilas alcalinas. Si se trabaja a bajas temperaturas, guarde las pilas en el bolsillo u otro lugar donde puedan recibir el calor corporal para que se mantengan tibias antes de colocarlas en la cámara. Si utiliza un calentador corporal para mantener las pilas atemperadas, asegúrese de que no están en contacto directo con el calentador.
h
La suciedad producida por ejemplo por las huellas de los dedos en los terminales de las pilas puede reducir significativamente el número de disparos. Limpie cuidadosamente los terminales de las pilas con un paño suave y seco antes de colocarlas en su compartimiento de la cámara.
Ante la mínima fuga del líquido de las pilas que se produzca, limpie a fondo el compartimiento de las pilas y coloque un juego de pilas nuevas. Si sus manos o sus ropas entran en contacto con el líquido de las pilas, lave tanto sus manos como la ropa con abundante agua corriente. Tenga en cuenta que el líquido de las pilas puede causar la pérdida de la visión si entra en contacto con sus ojos. Si se produjera esta circunstancia, no se frote los ojos. Láveselos con abundante agua corriente y visite al médico para ponerse en tratamiento.
Cómo deshacerse de las pilas
Deshágase de las pilas de acuerdo con las normas locales vigentes al respecto.
Notas sobre el uso de las pilas compactas
recargables (baterías Ni-MH)
h Utilice siempre el cargador de pilas especial para recargar las
pilas Ni-MH de tamaño AA. Recargue las pilas tal como se explica en las instrucciones que acompañan al cargador.
h No utilice el cargador de pilas para cargar ningún tipo de pilas que no
sean las indicadas para el cargador.
h Tenga en cuenta que las pilas pueden estar ligeramente calientes
inmediatamente después de ser cargadas.
h
Las pilas Ni-MH no salen cargadas de fábrica. Asegúrese de cargar las pilas antes de utilizarlas.
h Aunque la cámara esté desconectada, siempre consume una mínima
cantidad de corriente. Tenga un cuidado especial para no dejar las pilas Ni-MH instaladas en la cámara durante prolongados períodos de tiempo, ya que se descargarían en exceso, resultando inutilizables incluso aunque después se recargaran.
h Las pilas Ni-MH se descargan solas incluso cuando no se utilizan.
Cargue siempre las pilas Ni-MH antes de usarlas. Si el tiempo de duración de la carga de las pilas se acorta de forma acusada aunque hayan sido cargadas correctamente, se trata de un indicio de que las pilas han alcanzado el final de su vida útil y por tanto deberán ser sustituidas.
h La suciedad (producida por las huellas de los dedos, etc.) de los
terminales de las pilas Ni-MH puede reducir de forma acusada el número de fotografías que se pueden realizar con un juego de pilas. Cuando se produzca esta circunstancia, limpie los terminales cuidadosamente con un paño suave y seco. Siga después utilizando las pilas hasta que se descarguen y vuelva a recargarlas.
h Las pilas recién compradas o las que hayan permanecido sin utilizar
durante un prolongado periodo de tiempo es posible que no estén completamente cargadas. (La carga será indicada por una advertencia inmediata de baja carga de las pilas o será descubierta por el bajo número de disparos que pueden realizarse con ellas). Se trata de una característica normal de las pilas y no significa avería. Cargando y utilizando las pilas repetidamente 3 ó 4 veces quedarán en condiciones normales.
h Si recarga repetidamente una pila Ni-MH antes de que se encuentre
totalmente descargada, sufrirá el “efecto memoria”
, haciendo que aparezca la advertencia de “pilas agotadas” mientras que aún mantiene carga suficiente. Para restituir las pilas a su situación normal, utilice toda la carga de las pilas antes de volver a recargarlas.
Efecto memoria: se trata de un fenómeno que altera las características
de las pilas de tal modo que disminuye la capacidad de carga aparente de las mismas.
Notas sobre el uso de las pilas
Transformador de corriente alterna
Utilice siempre el adaptador de corriente alterna AC-5VH/AC-5VHS con la cámara. La utilización de un adaptador de corriente alterna distinto al AC­5VH/AC-5VHS podría implicar la avería de su cámara. h Este transformador de corriente alterna está diseñado para su
uso exclusivo en interiores.
h Introduzca la clavija del cable de conexión de forma que quede
firmemente fijada en el enchufe de corriente continua de la cámara digital FUJIFILM.
h Desconecte el interruptor de corriente de la cámara digital
FUJIFILM antes de desconectar el cable de conexión del enchufe de entrada de corriente continua de la cámara digital FUJIFILM. Para desconectarlo, sujete la clavija y tire de ella (no lo desconecte tirando del cordón).
h No utilice este transformador de corriente alterna con ningún
dispositivo que no sea el especificado.
h Durante su uso, notará si lo toca que este transformador de
corriente alterna se caliente, pero no se trata de una anomalía.
h No desmonte el transformador de corriente alterna. Puede
resultar peligroso.
h No utilice este dispositivo en lugares con altas temperaturas y
alto grado de humedad relativa.
h No deje caer este dispositivo y evite que sufra golpes fuertes. h Este dispositivo puede emitir un ligero zumbido, pero no se
trata de una anomalía.
h Si lo usa cerca de un aparato de radio, este dispositivo puede
producir electricidad estática. Coloque por tanto la radio en un lugar distinto.
Especificaciones de las tarjetas SmartMedia
Tipo Tarjeta de memoria de imagen para
cámaras digitales (SmartMedia)
Voltaje de funcionamiento
3,3 V
Condiciones de Temperatura : 0°C a +40°C funcionamiento Humedad : 80% o menos (sin
condensación)
Dimensiones 37 mm × 45 mm × 0,76 mm
(an × al × grosor)
Page 43
8584
Explicación
La imagen que ha tratado de borrar cuenta con un ajuste DPOF de copia.
Al borrar la imagen, son borrados al mismo tiempo los ajustes DPOF de esa imagen.
Aviso que aparece
Solución
i Los ajustes DPOF ya han sido
especificados.
i El archivo DPOF contiene un
error. También puede ser que el archivo DPOF se ajustara en otro dispositivo diferente.
Para crear de nuevo el archivo DPOF y reconfigurar todos los ajustes DPOF, pulse el botón “MENU/OK”.
Avisos en el monitor
e
En la tabla de abajo se indican las advertencias que aparecen en el monitor LCD
Av
iso que aparece
Explicación
Solución
La batería de la cámara está baja de carga.
No ha sido introducido ningún soporte de grabación.
i La tarjeta no ha sido formateada
(inicializada).
i
El área de contacto de la tarjeta SmartMedia (área dorada) está sucia.
i La cámara sufre alguna avería.
El soporte de grabación está lleno y no se puede grabar más información en el mismo.
La SmartMedia está protegida contra la grabación.
Sustituya o recargue la batería.
i Introduzca la tarjeta SmartMedia (3,3 V) en la
dirección correcta.
i Introduzca el Microdrive en la dirección correcta. i Formatee el soporte de grabación
i
Frote suavemente el área de contacto de la tarjeta SmartMedia con un paño suave y seco. También es posible que resulte necesario formatear la tarjeta SmartMedia. Si sigue apareciendo un mensaje de error, sustituya la tarjeta SmartMedia.
i Póngase en contacto con su distribuidor
FUJIFILM.
i Presione sobre la tarjeta SmartMedia hasta el
fondo de la ranura y compruebe si ha quedado bloqueada en su posición.
i
Frote suavemente el área de contacto de la tarjeta SmartMedia con un paño suave y seco. También es posible que resulte necesario formatear la tarjeta SmartMedia. Si sigue apareciendo un mensaje de error, sustituya la tarjeta SmartMedia.
i Póngase en contacto con su distribuidor
FUJIFILM.
Utilice una tarjeta SmartMedia que no esté protegida.
Borre algunas imágenes o use un soporte de grabación que tenga espacio disponible.
El AF (enfoque automático) no puede funcionar adecuadamente.
i Si la imagen aparece demasiado oscura, aléjese
a una distancia de al menos 2,0 m del sujeto y vuelva a intentarlo.
i
Utilice el bloqueo del autofoco para hacer la fotografía.
i No es posible grabar datos
debido a un problema del soporte de grabación o a un problema de conexión entre del soporte de grabación y la cámara.
i La imagen que acaba de
fotografiar es demasiado grande para almacenarla en el espacio disponible en el soporte de grabación.
i Vuelva a cargar el soporte de grabación o a
desconectar y volver a conectar la cámara de nuevo. Si esto no solucionara el problema, póngase en contacto con su distribuidor FUJIFILM.
i Use un soporte de grabación nuevo.
El número de fotograma ha llegado al 999-9999.
Use un soporte de grabación formateado para captar las imágenes.
i Se ha producido un intento de
reproducir un fotograma no grabado en esta cámara.
i
El área de contacto de la tarjeta SmartMedia (área dorada) está sucia.
i La cámara sufre alguna avería. i Ha intentado reproducir un
archivo de voz grabado por una FinePix 50i.
i No se pueden reproducir las imágenes.
i
Frote suavemente el área de contacto de la tarjeta SmartMedia con un paño suave y seco. También es posible que resulte necesario formatear la tarjeta SmartMedia. Si sigue apareciendo un mensaje de error, sustituya la tarjeta SmartMedia.
i Póngase en contacto con su distribuidor
FUJIFILM.
i No se pueden reproducir las imágenes.
X C
(luciendo en rojo) (Iluminada en rojo)
\
i El archivo de la nota verbal sufre
algún fallo.
i La cámara sufre alguna avería. Existe una gran posibilidad de que
se mueva la cámara ya que se ha ajustado una velocidad de obturación muy lenta.
Se ha borrado un fotograma protegido.
Utilice el flash. No obstante, debería utilizar un trípode para algunas escenas y modos.
Los fotogramas protegidos no se pueden borrar. Elimine la protección contra la grabación utilizando la cámara con la que fue aplicada la protección.
i La nota verbal no se puede reproducir. i Póngase en contacto con su distribuidor
FUJIFILM.
Se especificó copias para más de 1000 fotogramas en el DPOF (formulario de pedido digital).
El número máximo de copias que se puede especificar en la tarjeta SmartMedia es el correspondiente a 999 fotogramas.
Error en el funcionamiento de la cámara o avería.
i Vuelva a conectar la cámara, con cuidado de no
tocar el objetivo.
i Desconecte después la cámara durante unos
momentos. Póngase en contacto con su distribuidor FUJIFILM.
El tiempo de grabación es incorrecto debido a que el soporte ha sido formateado en un ordenador.
Utilice un soporte de grabación que haya sido formateado en la cámara.
Fuera de la gama de AE continua. Se puede realizar la fotografía, pero la exposición
no será correcta.
Información de abertura/velocidad de obturación
(luciendo en rojo)
i La tarjeta SmartMedia no ha
sido colocada correctamente.
i
El área de contacto de la tarjeta SmartMedia (área dorada) está sucia.
i El soporte de grabación está
dañado.
i El formato del soporte de
grabación es incorrecto.
i La cámara sufre alguna avería.
Page 44
8786
Problemas y soluciones
Causas posibles Soluciones
No hay corriente
i La batería está agotada. i Las pilas han sido colocadas al revés. i El transformador de corriente alterna no se
encuentra conectado correctamente.
i Coloque unas pilas nuevas o que estén
completamente cargadas.
i Coloque de nuevos las pilas teniendo
cuidado de hacerlo correctamente.
i
Conecte de nuevo el transformador teniendo cuidado de hacerlo correctamente e introduzca la clavija del mismo en el enchufe de la red.
La batería se agota rápidamente.
i Está utilizando la cámara en condiciones
extremadamente frías.
i Los terminales están sucios.
i Los terminales de las pilas estaban sucios
cuando fueron cargadas.
i Las pilas fueron cargadas después de haber
permanecido sin usarse durante un prolongado período de tiempo.
i Las pilas recargables han cumplido su
tiempo de vida útil.
i Guarde las pilas en el bolsillo o en algún otro
lugar tibio donde puedan atemperarse y a continuación colóquelas en la cámara, justo antes de fotografiar. Observe que las pilas alcalinas no se pueden utilizar a temperaturas muy bajas.
i Extraiga las pilas de la cámara y frote los
terminales de las mismas con un paño limpio y seco antes de colocarlas de nuevo.
i Limpie los terminales de las pilas con un
paño limpio y seco antes de recargarlas.
i Por su propia naturaleza, es posible que las
pilas no se encuentren completamente cargadas. Recargue las pilas y utilícelas varias veces sucesivamente para que recuperen su funcionamiento normal.
i Coloque unas pilas nuevas o que estén
completamente cargadas.
La corriente se ha cortado mientras estaba funcionando.
i La batería está agotada. i Coloque unas pilas nuevas o que estén
completamente cargadas.
El enfoque es muy lento
i
El menú SET ADAPTER RING (el menú de la posición del anillo adaptador) en el menú “SET­UP” (configuración) está ajustado a “YES”.
i
El sensor AF externo está sucio.
i Si no está utilizando ningún adaptador,
seleccione el ajuste “NO”.
i Utilice un cepillo con perilla de aire para eliminar
el polvo y a continuación frote suavemente el sensor con un paño suave y seco.
No se puede ajustar la cámara al modo macro (primeros planos).
i La cámara se encuentra ajustada al modo
de imágenes en movimiento, al de paisajes, deportes o escenas nocturnas en el modo de posición de la escena.
i Cambie el modo de fotografía o seleccione la
opción monocromática en el modo de posición de la escena.
No se puede seleccionar el modo de disparos en serie.
i Ha sido seleccionado la nota verbal. i Ha sido seleccionado el modo de exposiciones
múltiples.
i Ajuste la nota verbal a la posición “OFF”. i Ajuste el modo de exposiciones múltiples a la
aposición “OFF”.
Cuando se ajusta la resolución a la posición 1, sólo se puede seleccionar NORMAL o FINE.
i Ha sido seleccionado el modo de disparos
en serie de larga duración.
i Seleccione un modo de disparos en serie
distinto al de disparos en serie de larga duración.
Cuando se ajusta la resolución a la posición 1 , sólo se puede seleccionar NORMAL.
i La sensibilidad está ajustada a 800 ó 1600
ISO (fotografía de alta sensibilidad).
i Ajuste la sensibilidad a 400 ISO o a un valor
inferior.
No se puede utilizar el flash para hacer fotografías.
i El flash no salta para situarse en su posición
de trabajo.
i Ha presionado el disparador mientras el
flash se estaba cargando.
i La carga de las pilas está agotada. i La cámara se encuentra ajustada al modo
de paisaje en el modo de posición de la escena.
i Haga saltar el flash. i Espere hasta que el flash esté cargado antes
de pulsar el disparador.
i Coloque pilas nuevas o completamente
cargadas.
i Seleccione otra posición de la escena o
cambie el modo de fotografía.
No se puede utilizar el flash para hacer fotografías.
i Ha sido seleccionado el modo de disparos
en serie.
i Ha sido seleccionado el modo macro.
i Ajuste el modo de disparos en serie a la
posición “OFF”.
i Cancele el modo súper macro.
No se puede ajustar el autodisparador.
i Ha sido seleccionado el modo de larga
duración de disparos en serie de los 5 fotogramas finales.
i Seleccione un modo de disparos en serie
distinto al de larga duración de los 5 fotogramas finales y ajuste el modo de disparos en serie a la posición “OFF”.
No se puede ajustar la nota verbal.
i Ha sido seleccionado el modo de disparos
en serie.
i Ajuste el modo de disparos en serie a la
posición “OFF”.
A pesar de presionar el disparador no se expone ninguna fotografía.
i La batería está descargada. i La función automática de ahorro de energía
ha desconectado la cámara.
i No hay soporte de grabación en la cámara. i El soporte de grabación no está formateado. i El soporte de grabación está lleno y no se
pueden grabar más datos en el mismo.
i El área de contacto de la tarjeta SmartMedia
está sucia.
i La tarjeta SmartMedia está protegida contra
la grabación.
i
El soporte de grabación está dañado (CARD ERROR).
i Coloque unas pilas nuevas o que estén
completamente cargadas.
i
Cargue una nueva tarjeta SmartMedia o borre un fotograma.
i
Cargue un soporte de grabación.
i
Formatee el soporte de grabación.
i Borre alguno de los fotogramas que no
necesite conservar o coloque un nuevo soporte de grabación.
i Frote el área de contacto de la tarjeta
SmartMedia con un paño limpio y seco.
i Elimine la protección contra la grabación
(despegue la etiqueta adhesiva de protección contra la grabación).
i Utilice un soporte de grabación diferente.
Problemas y soluciones
Causas posibles Soluciones
Los modos del flash están restringidos y no se pueden seleccionar.
i Ha sido seleccionado el modo de posición
de la escena.
i
Los ajustes del flash están restringidos debido a que los ajustes de la cámara han sido realizados a la medida de la escena que está siendo fotografiada. Cambie el modo de fotografía para disponer de una gama más amplia de ajustes del flash.
No se puede ajustar la compensación de la exposición.
i El modo de fotografía está ajustado a Auto,
posición de la escena o manual.
i Cambie el modo de fotografía.
Ha sido utilizado el flash pero la imagen sigue apareciendo oscura.
i El sujeto está demasiado lejos. iEstá bloqueando con el dedo el flash o el
sensor de control del mismo.
i
Haga la foto desde una distancia que esté dentro de la gama de alcance efectivo del flash.
i Sujete la cámara correctamente.
Las imágenes realizadas con el uso del flash aparecen demasiado claras.
i El sensor de control del flash se encuentra
obstruido por la suciedad.
i Utilice un bastoncillo de algodón delgado
para limpiar la suciedad del sensor.
No se puede formatear la tarjeta SmartMedia.
i La tarjeta SmartMedia está protegida contra
la grabación.
i Elimine la protección contra la grabación
(Despegue el adhesivo de protección contra la grabación).
No aparece la imagen ni se oye el sonido en el televisor.
i Ha sido conectado un cable A/V durante la
reproducción de imágenes en movimiento.
i La cámara no se encuentra correctamente
conectada al televisor.
i Ha sido seleccionado el ajuste “TV” como
entrada del televisor.
i Ha sido bajado el sonido del televisor.
i Conecte correctamente la cámara y el
televisor.
i Conecte correctamente la cámara y el
televisor.
i Ajuste la entrada del televisor a “VIDEO”. i Ajuste el volumen.
En el modo de conexión al PC, aparece la pantalla de fotografía en el monitor LCD de la cámara.
i El cable especial USB no se encuentra
correctamente conectado al PC o a la cámara.
i El PC no está conectado.
i Conecte el cable correctamente.
i Conecte el PC.
La cámara no funciona normalmente cuando se pulsan los botones y conmutadores de la misma.
i La carga de las pilas está agotada. i Funcionamiento defectuoso de la cámara o
situación imprevisible de la misma.
i Coloque pilas nuevas o completamente
cargadas.
i Extraiga las pilas o desconecte el
transformador de corriente alterna durante un breve espacio de tiempo y coloque de nuevo las pilas o vuelva a conectar el transformador de corriente alterna y a continuación pruebe a utilizar la cámara de nuevo. Si no se soluciona el problema, póngase en contacto con el distribuidor de FUJIFILM.
No se puede realizar el borrado fotograma a fotograma.
La función ERASE ALL (borrar todo) no borra todos los fotogramas.
i Han sido especificados los ajustes DPOF
para el/los fotograma/s.
i El/los fotograma/s está/n protegido/s contra
la grabación.
i Sitúe los ajustes DPOF en “RESET”
(reconfigurar).
i Elimine la protección utilizando la cámara
con la que le fue aplicada la misma.
La cámara no emite sonido alguno.
i El ajuste del volumen de la cámara es
demasiado bajo.
i El micrófono permaneció tapado durante el
disparo y la grabación.
i El altavoz se encontraba tapado durante la
reproducción.
i Hay un cable A/V conectado a la cámara.
i Ajuste el volumen. i tenga cuidado de no tapar el micrófono
durante el disparo y la grabación.
i Tenga cuidado de no tapar el altavoz. i Desconecte el cable A/V.
Aparecen en la imagen aberraciones en forma de puntos.
i Ha sido utilizada una velocidad de
obturación lenta (exposición larga) para realizar la fotografía en condiciones de altas temperaturas.
i
El flash ha sido utilizado cuando había gran cantidad de copos de nieve o polvo en el aire.
i Es una característica de los CCDs y no es
síntoma de fallo alguno.
i Esto está producido por la reflexión de la luz
del flash en los copos de nieve o en las partículas de polvo, por lo que no se debe a ningún fallo.
La imagen aparece borrosa.
i La fotografía ha sido realizada en
condiciones de escasa luz ambiente (utilizando una velocidad de obturación demasiado lenta) sin el uso del flash (trepidación de la cámara).
i El objetivo está sucio. i Está fotografiando un paisaje habiendo
seleccionado el modo macro.
i Esta realizando fotografía de primeros planos
sin haber seleccionado el modo macro.
i Ha fotografiado un sujeto inadecuado para el
enfoque automático.
i Utilice un trípode o haga uso del flash.
i Limpie el objetivo. i Cancele el modo macro.
i Seleccione el modo macro. i Utilice el bloqueo AF/AE para realizar la
fotografía.
Problemas y soluciones
e
Antes de determinar que la cámara no funciona, compruebe lo siguiente una vez más
Page 45
Pilas
alcalinas
Pilas Ni-MH HR-
3UF 1700 mAh
8988
Relación de
compresión
MG-1 28SW (128MB) Microdrive 340MB Microdrive 1GB
MG-64S/SW (64MB)
MG-32S/SW (32MB)
MG-16S/SW (16MB)
MG-8S (8MB)
MG-4S (4MB)
Modo calidad
Tamaño del archivo
53 147 443
26
13
6
3
1
113 311 938
56
28
13
6
3
275 765
2190
137
68
33
17
8
102 279 842
50
25
12
6
2
215 589
1729
107
53
26
13
6
204 566
1642
101
50
25
12
6
398 1119 3285
198
99
49
25
12
997 2729 8213
497
247
122
61
30
Aprox.
112
seg.
Aprox.
307
seg.
Aprox.
925
seg.
Aprox.
55
seg.
Aprox.
27
seg.
Aprox.
13
seg.
Aprox. 6seg.
Aprox.
3
seg.
Aprox.
2.4M
B
FINE
Aprox.
1.2MB
NORMAL
Aprox.
460KB
BASIC
Aprox.
1.3MB
FINE
Aprox.
590KB
NORMAL
Aprox.
620KB
FINE
Aprox.
320KB
NORMAL
Aprox.
130KB
NORMAL
VGA
Aprox.
222
seg.
Aprox.
609
seg.
Aprox.
1833
seg.
Aprox.
110
seg.
Aprox.
55
seg.
Aprox.
27
seg.
Aprox. 13seg.
Aprox.
6
seg.
QVGA
3
2832 × 2128
4
640 × 480
Cine
2
2048 × 1536
1
1280 × 960
7 19 59
3
1
0
0
0
Aprox.
18M
B
HIGH
Especificaciones
h Entrada DC : Para la conexión del transformador de
corriente alterna AC-5VH/AC-5VHS
h Zapata accesoria : zapata para flash h Salida A/V : Miniclavija estéreo (1)
Terminales de entrada / salida
Sistema
h Modelo : Cámara digital FinePix S602 ZOOM h Número de píxeles efectivos : 3,1 millones de píxeles h Sensor CCD
Súper CCD de 1/1,7 pulgadas dispuesto en una trama entretejida Número total de píxeles: 3,3 millones de píxeles
h Calidad de imagen
2832 × 2128 píxeles (6,03 millones) / 2048 ×1536 píxeles / 1280 × 960 píxeles / 640 × 480 píxeles
h Soporte de grabación : Tarjeta SmartMedia (3,3 V),
Microdrive
h Formato de archivo
Imagen estática : formato TIFF-RGB JPEG Exif ver. 2.2 (de
conformidad con la norma de diseño para archivos de cámara), compatible DPOF
Imágenes en movimiento : formato AVI, imágenes en
movimiento JPEG
Audio: formato WAV
h Sensibilidad : equivalente a 160/200/400/800/1600 ISO h Objetivo : Objetivo zoom óptico 6×Súper EBC Fujinon h Longitud focal :
Normal : f = 7,8 mm – 46,8 mm (equivalente
a 35 mm – 210 mm en una cámara de 35 mm)
h Visor : visor electrónico de 0,44 pulgadas y 180.000 píxeles h Control de la exposición
Medición TTL en 64 zonas, programa AE (
R > B N
M
).Compensación de la exposición disponible (
B N M
)
h Equilibrio del blanco
R•> : totalmente automático
B M N
: 8 posiciones a elegir.
Elección del equilibro del blanco personalizado (2 posiciones)
h Distancia focal
Normal-Angular : Aprox. desde 50 cm a infinito. Normal-Tele : Aprox. desde 90 cm a infinito. Macro : Aprox. desde 10 cm a 80 cm aproximadamente. Súper macro: Aprox. desde 1 cm a 20 cm aprox. madamente.
h Obturador
R: Velocidad variable, 1/4 a 1/2000 de seg. >:
velocidad variable, 3 (Sólo escenas nocturnas) a 1/2000 de seg.
B M N: velocidad variable, 3 a 1/1000 de seg. <: Velocidad Variable, 15 a 1/10000 de seg.
h Aperture: F2.8-F11 13 levels in 1/3 EV steps h Focus : sensor externo de tipo pasivo + CCD . sensor AF
Modo de enfoque : AF, ÁREA AF, MF
h Autodisparador : 2 segundos / 10 segundos de demora h Monitor LCD
1,8 pulgadas, TFT polisilicio baja temperatura,110.000 píxeles
h Flash : Flash automático con sensor de control del flash.
Gama efectiva : Gran angular Aprox. 0,3 m a 5,4 m
Teleobjetivo Aprox. 0,9 m a 5,0 m
Modos del flash :
Automático, Reducción de ojos rojos, Flash forzado, Escenas nocturnas (sincronización lenta) Reducción de ojos rojos + sincronización lenta
Salida de vídeo
PAL (Modelo para Europa) NTSC (Modelo para Estados Unidos y Canadá)
N° de fotos promedio para el soporte de grabación
Alimentación y otros
h Alimentación
Utilice una de las fuentes siguientes
• 4 pilas alcalinas de tamaño AA
• 4 pilas Ni-MH (níquel metal-hidruro; se venden aparte) tamaño AA
Transformador de corriente alterna AC-5VH/AC-5VHS (se vende aparte)
h
Número de disparos que pueden realizarse utilizando la pila (cuando está totalmente cargada)
El número de disparos que se indican en esta tabla debe tomarse como una guía aproximada del número de disparos consecutivos que se pueden realizar, tomando como base el 50% con el uso del flash a temperaturas normales. No obstante, el número real de disparos que se pueden realizar varía dependiendo de la temperatura ambiente existente cuando se está fotografiando y el nivel de carga de las pilas. El número de disparos que pueden realizarse será inferior con temperaturas muy frías.
h
Condiciones de uso
Temperatura : 0 °C a + 40 °C ; 80 % de humedad relativa o inferior (sin condensación)
h
Dimensiones de la cámara
121,0 mm × 81,5 mm × 97,0 mm (ancho/alto/fondo)
h
Peso de la cámara
Aprox. 500 g (sin incluir accesorios, pilas ni tarjeta SmartMedia)
h
Peso en orden de trabajo
Aprox. 600 g (incluyendo pilas y tarjeta SmartMedia)
h
Accesorios : Véase P.7
h
Accesorios opcionales : Véase P.80
Estas especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.
El monitor LCD de esta cámara digital está fabricado con la más avanzada tecnología de alta precisión. A pesar de ello, es posible que puedan aparecer en el monitor pequeños puntos luminosos y colores anómalos (especialmente alrededor del texto). Se trata de características inherentes al monitor y no de una avería. Este fenómeno no se refleja en la imagen grabada.
Pueden producirse errores de funcionamiento en una cámara digital a causa de fuertes interferencias de radio (es decir, campos eléctricos, electricidad estática, ruido lineal, etc.).
Tarjeta SmartMedia
Microdrive
200 fotogramas aprox.
170 fotogramas aprox.
250 fotogramas aprox.
210 fotogramas aprox. 280 fotogramas aprox.
230 fotogramas aprox.
180 fotogramas aprox. 240 fotogramas aprox.
Tipo de pilas
Utilizando el monitor LCD Utilizando el visor (EVF)
Utilizando el monitor LCD Utilizando el visor (EVF)
Explicación de los términos
AF/AE Lock :
(Bloqueo del autofoco y la exposición automática) Pulsando el disparador de la FinePix S602 ZOOM hasta la mitad de su recorrido, se bloquean los ajustes del enfoque y la exposición (bloqueo del autofoco y la exposición automática). Si desea enfocar sobre un sujeto que no está centrado en el fotograma o cambiar la composición de la imagen después de ajustar la exposición, puede obtener magníficos resultados cambiando la exposición después de bloquear los ajustes del autofoco y la exposición automática.
Función de ahorro de energía automática :
Si la cámara deja de utilizarse completamente durante 30 segundos, esta función desconecta elementos como el monitor LCD (modo descanso) para evitar el consumo de la carga de la pila y el derroche de energía cuando se utiliza el transformador de corriente alterna. Si la cámara no se utiliza durante un período adicional, la función de ahorro de energía desconecta la cámara. Este período se puede ajustar a 2 ó a 5 minutos en esta cámara. h La función de ahorro de energía automática no actúa durante la reproducción automática ni en el modo PC.
DPOF :
El DPOF (Digital Print Order Format) (formato digital para el encargo de copias) es un formato que se utiliza para grabar información en un soporte de almacenamiento (tarjeta de memoria de imagen, etc.) que le permite especificar cuales de los fotogramas realizados con una cámara digital desea que se impriman y cuantas copias desea de cada imagen.
EV :
Número (valor de la exposición) que indica la exposición. El valor de la exposición viene determinado por la luminosidad del sujeto y la sensibilidad de la película o del dispositivo de carga acoplada (CCD) de las cámaras digitales de captura electrónica de imágenes. El número es más alto cuando se trata de fotografiar sujetos luminosos y más bajo cuando los sujetos son más oscuros o menos luminosos. Dado que la luminosidad de los sujetos es variable, la cámara digital debe realizar los ajustes necesarios de abertura y velocidad de obturación para mantener la luminosidad que incide en el CCD siempre en el mismo nivel. Cuando la cantidad de luz que incide en el CCD se duplica, el valor de exposición se incrementa en 1 punto. Siguiendo la misma lógica, cuando la cantidad de luz disminuye a la mitad, el valor de exposición se reduce en 1 punto.
Formato JPEG :
(Joint Photographics Experts Group) Un formato de archivo utilizado para comprimir y guardar imágenes en color. El índice de compresión puede ser elegido por el usuario, pero cuanto mayor sea menor será la calidad de la imagen expandida.
Formato movimiento JPEG :
Se trata de un tipo de formato de archivo AVI (audio y vídeo entremezclado) capaz de manejar imágenes y sonido en un solo archivo. Las imágenes que se encuentran en el archivo están grabadas en formato JPEG. Las imágenes en movimiento en formato de archivo JPEG se pueden reproducir mediante el programa QuickTime 3.0 o una versión posterior.
Norma tarjeta PC :
Norma para las tarjetas PC establecida por la PCMCIA.
PCMCIA :
Personal Computer Memory Card International Association (US).
Tarjeta PC :
Término genérico para las tarjetas que se ajustan a la norma sobre tarjetas PC.
VGA/QVGA :
Estándar gráfico para ordenadores personales. Las imágenes son mostradas en pantalla a 640 × 480 y 320 × 240 píxeles, respectivamente.
WAVE :
Formato estándar utilizado en los sistemas Windows para almacenar los datos de audio. Los archivos WAVE tienen la extensión de archivo “WAV” y los datos se pueden almacenar en formato comprimido o sin comprimir. Esta cámara utiliza la grabación PCM. Los archivos WAVE se pueden reproducir en un ordenador personal utilizando el software siguiente: Windows : MediaPlayer Macintosh : QuickTimePlayer
QuickTime 3.0 o posterior
Equilibrio del blanco :
El ojo humano se adapta a cualquier tipo de iluminación, de tal forma que un objeto blanco siempre lo ve blanco. Sin embargo, dispositivos tales como las cámaras digitales de imagen estática sólo registran el blanco como tal si previamente ha sido realizado el ajuste del equilibrio interno del color para adaptarlo al color de la luz ambiente y al color del sujeto. Solemos referirnos a este proceso de ajuste como adaptación del equilibrio del blanco. Se trata de una función para adaptar automáticamente la cámara al equilibrio del blanco y que lógicamente se denomina
Función automática del equilibrio del blanco. Borrosidad :
Fenómeno específico de los dispositivos CCD, debido al cual aparecen rayas blancas en la imagen cuando existe una fuente de iluminación muy potente, como por ejemplo el sol o la luz reflejada de sus rayos, que incidan en la escena fotografiada.
Exif Print es un formato de archivo de cámaras digitales recientemente revisado que contiene una variedad de información relativa a la realización de la fotografía, mediante la cual se puede conseguir una impresión óptima.
Tipo de soporte
Page 46
90 91
Notas sobre seguridad
h Para usar correctamente su cámara FinePix S602
ZOOM no olvide leer estas notas de seguridad y este manual de instrucciones con la máxima atención.
h Después de leer estas notas de seguridad,
guárdelas en un lugar seguro.
Acerca de los símbolos
Los símbolos que se explican a continuación indican la gravedad y el peligro que puede existir si no se tiene en cuenta la información indicada por el símbolo o si el producto se utiliza incorrectamente.
Mantenga la cámara fuera del
alcance de los niños pequeños.
Este producto puede producir lesiones en las manos de los niños.
No guarde esta cámara en un lugar en el que existan vapores de aceite o similares, humedad o polvo.
Si lo hiciera podría producirse un incendio o descargas eléctricas.
No deje esta cámara en lugares expuestos a altas temperaturas.
No deje la cámara en lugares tales como un vehículo cerrado o donde dé la luz directa del sol. Podría producir un incendio.
No coloque objetos pesados sobre la cámara.
Esto podría hacer que se cayera el objeto pesado y producir heridas.
No mueva la cámara mientras el transformador de corriente alterna esté conectado.
Esto podría estropear el cable de corriente y provocar un incendio o descargas eléctricas.
No tape ni envuelva la cámara o el transformador de corriente alterna con un paño o similar.
Esto podría causar un recalentamiento que deformaría la carcasa o podría causar un incendio.
Quite la batería y desconecte el transformador de corriente cuando esté limpiando la cámara o si tiene previsto dejar de usarla durante un período largo de tiempo.
Si no lo hiciera, podría producirse un incendio o descargas eléctricas.
Utilizar un flash demasiado cerca de los ojos de una persona puede afectar su vista momentáneamente.
Tenga especial cuidado al fotografiar a niños pequeños.
Solicite periódicamente la revisión y limpieza interna de su cámara.
Si se acumula polvo en su cámara podría dar lugar a un incendio o descargas eléctricas.
h
Póngase en contacto con su proveedor FUJIFILM habitual para que realice la operación indicada cada dos años.
PRECAUCIÓN
Si se produce una avería, desconecte la cámara, desmonte la batería y desconecte el transformador de corriente alterna.
Si se sigue usando la cámara cuando sale humo de la misma, se produce algún olor extraño o cuando se está ocurriendo algo anormal, podría producir un incendio o una descarga eléctrica. h Póngase en contacto con su
distribuidor FUJIFILM.
Evite la entrada de agua o de cualquier objeto extraño dentro de la cámara.
Si entra agua o algún cuerpo extraño en la cámara, desconéctela, extraiga la pila y desconecte el transformador de corriente alterna. No continúe utilizando la cámara, ya que podría causar un incendio o una descarga eléctrica.
h
Póngase en contacto con su distribuidor
FUJIFILM
.
No coloque la cámara sobre una superficie inestable, ya que podría caerse y causar lesiones.
No utilice esta cámara en el cuarto de baño.
Si lo hace, podría causar un incendio o una descarga eléctrica. No la utilice en el baño o la ducha.
No intente modificar o desmontar esta cámara (Nunca abra la carcasa). Al hacerlo, podría causar un incendio o una descarga eléctrica.
No use la cámara después de haberse caído o si la carcasa está dañada. Esto podría producir un incendio o descargas eléctricas.
h
Póngase en contacto con su distribuidor FUJIFILM.
Nunca intente hacer fotos cuando se esté moviendo.
No use la cámara cuando vaya andando o cuando vaya en un coche u otro vehículo. Si lo hiciera podría caerse o causar un accidente.
No caliente ni intente desmontar una batería ni la ponga en agua o en el fuego. No someta la batería a fuertes impactos, ni la tire contra el suelo. No intente recargar las baterías o pilas de litio ni las alcalinas. No almacene las baterías junto a objetos metálicos.
Cualquiera de estas acciones pueden hacer que la batería se parta o suelte líquido, causando un incendio o lesiones.
ADVERTENCIA
No toque las partes metálicas de la cámara durante una tormenta.
Si lo hiciera, podrá producirse una descarga eléctrica debido a la corriente inducida por los relámpagos.
Use sólo la batería recomendada.
Cargue la batería según la indicación de polaridad y ≈.
Utilice sólo la batería o el transformador que se especifican para el uso con esta cámara.
El uso de otras fuentes de alimentación puede causar un incendio.
Si la pila soltara líquido y éste entrara en contacto con sus ojos o con su piel, o la ropa, podría causar heridas o pérdida de visión. Lave repetidamente la parte afectada con agua limpia y vaya al médico.
Cuando se deshaga o guarde las pilas, tape las terminales de las mismas con cinta aislante.
h Si los contactos de las pilas entran
en contacto con otros objetos metálicos u otras pilas, podrían arder o estallar.
ADVERTENCIA
Desenchufe la
clavíja del
enchufe de la red.
No la utilce en el baño o la ducha.
No la desmonte.
Este símbolo indica que si se ignora la advertencia, el uso inadecuado del producto puede causar la muerte o lesiones graves.
Este símbolo indica que si se ignora este aviso, el uso inadecuado del producto puede causar lesiones personales o daños al material.
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓ
N
Los símbolos que se reproducen más abajo son utilizados para indicar la naturaleza de la información que debe cumplirse.
Los símbolos triangulares indican al usuario una información que requiere su atención (“Importante”).
Los símbolos circulares con una barra diagonal indican al usuario que la acción que se indica está prohibida.
Los símbolos en negro con un signo de admiración indican al usuario que debe realizar alguna acción (“Obligatorio”).
Page 47
Printed in Japan FGS-204104-FG
Impreso en papel reciclado.
Loading...