46
CONSEJOS PARA LA COCCIÓN
DURACIÓN DEL ACEITE O DE LA GRASA
El aceite o la grasa no deben nunca descender por debajo del nivel mínimo. De vez en cuando, es
necesaria una sustitución completa. La duración del aceite o de la grasa depende de lo que se fríe.
Los alimentos empanados, por ejemplo, ensucian más el aceite que la simple fritura.
Al igual que ocurre con todos los tipos de freidoras, el aceite, cuando se calienta varias veces,
se deteriora. Por tanto, aunque use y filtre correctamente el aceite, le aconsejamos sustituirlo
completamente con una cierta periodicidad. Es aconsejable cambiar el aceite completamente
después de 5/8 utilizaciones o en los siguientes casos.
• Malos olores
• Humo durante la fritura
• El aceite adquiere un color oscuro.
PARA FREIR CORRECTAMENTE
• Es importante respetar para cada receta la temperatura aconsejada. Con una temperatura
demasiado baja, la fritura absorbe el aceite. Con una temperatura demasiado alta, se crea
inmediatamente la costra externa y la parte interna no se fríe.
•
Ponga en el aceite los alimentos que desea freír, solamente cuando el aceite alcance la
temperatura correcta, es decir cuando el indicador luminoso “B” se apaga.
• No cargue demasiado la cesta, pues provoca el descenso repentino de la temperatura del aceite
y por tanto una fritura demasiado grasa y no uniforme.
• Para freír una pequeña cantidad de alimentos, programar una temperatura para el aceite
inferior a la indicada para evitar borboteos del aceite.
• Controle que los alimentos estén cortados finos y que el grosor sea regular, ya que el interior de
los alimentos cortados demasiados gruesos se cuece mal aunque parezcan luego fritos; sin
embargo los que tienen un grosor regular alcanzan un punto de cocción uniforme.
•
Seque completamente los alimentos antes de introducirlos en el aceite o en la grasa, ya que los
alimentos demasiado húmedos pierden la consistencia después de la cocción (en especial las
patatas). Es aconsejable empanar o enharinar los alimentos con alto contenido en agua (pescado,
carne, verduras), teniendo cuidado de eliminar el pan o la harina en exceso antes de introducirlos
en el aceite.
PATATAS FRITAS media porción 600 170 1° fase 7-9
2° fase 3-5
Cantidad MÁXIMA (límite de seguridad) 1250 190 1° fase 11-13
cantidad entera 2° fase 3-4
PESCADO Calamares 550 160 9-10
Colas de cigala 600 160 8-11
Sardinas 450 160 10-12
Lenguado (2 piezas) 400 160 7-9
CARNE
chuletas de cerdo (3-4 piezas) 350 170 7-9
Filetes de pollo (3-4 piezas) 350 180 6-8
Albóndigas (15 piezas) 600 170 7-9
VERDURAS Anillas de cebolla 400 170 6-8
Coliflor 450 150 7-9
Setas 450 150 7-9
Berenjenas 350 150 8-10
Calabacines 400 150 9-11
Tipo de alimento
Cantidad
máxima
Temperatura
°C
Tiempo en minutos
No olvide que los tiempos y las temperaturas de cocción son indicativos, se adaptan al apetito y al gusto
personal.
FRITURA DE ALIMENTOS CONGELADOS