Delonghi F891, F895, F890, F895Y, F894 Instructions Manual [es]

Page 1
Leer con atención estas instrucciones antes de instalar el aparato. Sólo así podrán obtener los mejores resul­tados y la máxima seguridad de uso.
DESCRIPCIÓN DEL APARATO
(véase dibujo en la puerta)
A. Orificio para control filtro B. Mango del cesto C. Cursor del mango D. Tapa E. Portillo (no en todos los modelos) F. Tapadera G. Cesto H. Gancho tapadera filtro I. Alojamiento del cable J. Tapa recipiente de aceite K. Asa para levantar el aparato L. Tapón tubito de drenaje M. Sostenes N.
Visor cuentaminutos (no en todos los modelos)
O. Botón cuentaminutos (no en todos los modelos) P. Filtro aceite Q. Recipiente de aceite R. Cajón para recipiente de aceite S. Tubito de drenaje aceite T. Indicador luminoso U. Manopla termostato a apagado V. Botón abertura Z. Portillo para el alojamiento del tubito de
drenaje
CONSEJOS òTILES
Antes del uso controlar que la tensión de alimen­tación corresponda a la que se indica en la placa de datos del aparato.
Conectar el aparato sólo a toma corriente con la capacidad m'nima de 10A y con una eficiente descarga a tierra (en el caso de incompatibilidad entre la toma y el enchufe del aparato, hacer cambiar la toma por otra adecuada por parte de personal especializado)
No colocar el aparato cerca de fuentes de calor.
El usuario no debe cambiar el cable de alimenta­ción debido a que es necesario el uso de herra­mientas especiales. En el caso que esté dañado, dirigirse a un centro de asistencia autorizado por el fabricante.
•Tener en cuenta que durante el funcionamiento, el aparato está caliente. NO DEJAR EL APARA­TO AL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
No transportar la freidora cuando el aceite está caliente, porque se corre el riego de graves que­maduras.
Se debe poner en funcionamiento la freidora
después de haberla llenado con aceite o grasa. Si se calienta en vac'o, interviene un dispositivo de seguridad térmico que interrumpe su funcio­namiento. Para ponerla nuevamente en función, dirigirse a un centro autorizado nuestro.
Si la freidora pierde aceite, dirigirse a un centro de asistencia técnica o a personal autorizado por nuestra firma.
El cesto se introduce automáticamente en el
perno central de la cuba. Por lo tanto, para evi-
tar roturas, no se tiene que girar manualmente para buscar la posición correcta.
Antes de usar la freidora por la primera vez, lavar cui­dadosamente: cuba, cesto, cesto y la tapa (extraer los filtros) y el equipo salva aceite (J,P y Q) con agua caliente y detergente l'quido para platos. Para extraer el agua, usar siempre el tubito de drenaje aceite, como indicado en la fig. 15. Al final de la operación, seque todo muy bien y elimine el posible residuo de agua que se acumula en el fondo del depósito y, prin­cipalmente, en el interior del tubo de descarga del aceite. Esto sirve para que durante el funcionamiento no salgan peligrosos chorros de aceite caliente. Ter­minada la operación secar con cuidado; sacar el agua que pueda haber quedado, que se recoge con el tubito de drenaje (si està previsto).
Está prohibido el uso de este aparato por parte de niños y de personas incapaces sin la oportu­na vigilancia.
No dejar que los niños jueguen con el aparato.
No desplazar el aparato mientras el aceite esté todavía caliente.
Desplazar el aparato utilizando las asas corres­pondientes (K) (No utilizar nunca el mango del cesto para realizar esta operación).
Durante el funcionamiento y cuando el aceite está caliente, la tapa del alojamiento del tubo siempre tiene que estar cerrada.
Durante el funcionamiento, el tubo de drenaje debe estar cerrado y colocado en su alojamiento.
Es del todo normal que durante la primera utiliza­ción, el aparato emane un olor de nuevo. Ventilar la habitación.
Los materiales y objetos destinados al contacto con productos alimenticios son conformes a lo previsto por la directiva CEE 89/109.
INSTRUCCIONES PARA EL USO
LLENADO CON ACEITE O GRASA
Levantar el cesto hasta la posición más alta tiran­do hacia arriba el espec'fico mango "B" (fig. 1).
La operación de subir y bajar el cesto se rea­liza SIEMPRE con la tapa cerrada.
Abrir la tapa "D" apretando el botón "V" (fig.2)
Sacar el cesto tirándolo hacia el alto (fig.3).
•Verter en el recipiente 1,2 l de aceite ( o sino 1 Kg. de grasa).Si se utiliza grasa sòlida, cortarla a trozos pequeños de modo que la freidora no caliente en seco durante los primeros minutos. Programar la temperatura a 150°C hasta que toda la grasa se haya licuado, sólo a continuación se podrá pasar a la temperatura deseada.
ATENCIÓN El nivel tiene que encontrarse siempre entre las referencias máximo y mínimo. No usar nunca la freidora con aceite por debajo del nivel "min", esto puede causar la interven­ción del dispositivo de seguridad térmico, para su sustitución es necesario dirigirse a un centro autorizado nuestro.
E
31
E 18-03-2003 14:01 Pagina 31
Page 2
PARA FREÍR
1. Colocar los alimentos a fre'r en el cesto, sin sobre­cargarlo (máx 1 kg. de patatas frescas). Para obte­ner una fritura más homogénea, se aconseja disponer los alimentos a lo largo del perímetro del cesto, dejando más vac'a la parte central.
2. Introducir luego el cesto en la cuba en posición subida (fig. 3) y cerrar la tapa presionando sua­vemente hasta que disparen los ganchos. Para evitar que salgan salpicaduras de aceite caliente, cerrar siempre la tapa antes de bajar el cesto.
3. Colocar el cursor del termostato "U" en la temperatu­ra deseada (fig. 4). Cuando se alcanza la temperatu­ra deseada, el indicador luminoso "T" se apaga.
4. Una vez apagado el indicador luminoso, sumer­gir inmediatamente el cesto en aceite, bajando lentamente el mango después de haber desliza­do hacia atrás el cursor "C".
Es del todo normal que inmediatamente después de esta operación, salga de las ranuras de la tapa del filtro, una notable cantidad de vapor muy caliente.
Al inicio de la cocción, inmediatamente después de haber sumergido los alimentos en aceite, el interior del portillo "E" (donde es suministrado) se cubrirá de vapor, que luego desaparecerá pro­gresivamente.
Es normal que durante el funcionamiento se for­men unas gotas de condensación cerca del mango del cesto.
EN LOS MODELOS DOTADOS DE CUENTAMINU­TOS ELECTRîNICO
1 Plantear el tiempo de cocción apretando el botón
"O", el visor "N" visualizará los minutos planteados.
2 Inmediatamente después, las cifras comenzarán
a centellar, esto significa que el tiempo de coc­ción ha comenzado. El œltimo minuto se visuali­za en segundos.
3 En caso de error se debe plantear el nuevo tiem-
po de cocción, manteniendo apretado el pulsan­te por más de 2 segundos. El visor se ajustará a cero, repetir desde el punto 1.
4 El cuenta minutos indicará la finalización del tiempo
de cocción con dos series de bipóbip a intervalos de 20 segundos. Para apagar el avisador acœstico basta apretar el botón cuentaminutos (0).
ATENCIÓN: el cuentaminutos no apaga el aparato. Cambio de la pila cuentaminutos (fig. 5)
Quitar el cuentaminutos de su alojamiento haciendo palanca en el lado derecho ver fig. 5 A.
Girar en sentido contrario a las agujas del reloj la tapa de la pila fig. 5 B colocado en la parte pos­terior del mismo hasta que se desenganche.
Cambiar la pila con otra del mismo tipo.
Tanto en el caso de cambio como en la eliminación del aparato, se deben sacar y eliminar las pilas de acuerdo a las leyes vigentes, ya que son dañosas para el ambiente
FINAL DE LA OPERACIóN DE FRITURA
Al finalizar el tiempo programado, subir el cesto y controlar si la comida está dorada como se desea. En los modelos dotados con portillo de inspección, esta operación se puede efectuar a través del mismo, sin abrir la tapadera. Si se considera que la cocción ha terminado, apagar el aparato llevando el cursor del termostato a la posición "" hasta escuchar el click del interruptor interno. Escurrir el aceite en exceso, dejando el cesto duran­te algœn tiempo en el interior de la freidora, en la posición más alta.
NOTA: Si se requiere una cocción en dos tiempos (por ej. patatas), levantar el cesto al final de la pri­mera fase y esperar que el indicador luminoso se apague. Luego volver a sumergir el cesto en el aceite por segunda vez (ver recetas adjuntas).
FILTRACIóN DEL ACEITE O GRASA
Se aconseja realizar esta operación después de cada fritura, ya que las part'culas de alimentos, sobre todo cuando están empanados o enharinados, quedan en el l'quido y tienden a quemar, de este modo provocan una alteración más rápida del aceite o grasa.
Controlar que el aceite esté suficientemente frío (esperar 2 horas aproximadamente).
Acercar la parte anterior de la freidora al borde del plano de apoyo, poner atención que los sostenes "M" estén siempre en el interior del mismo (fig.6).
1. Tirar hacia afuera el cajón “R” como en fig. 7
2. Colocar el recipiente de aceite "Q" sin la tapa "J" en el correspondiente alojamiento (fig.8)
3. Quitar el cesto.
4. Abrir el portillo "Z" como en fig. 9.
5. Introducir el filtro de aceite "P" en el recipiente (fig. 9).
6. Extraer el tubito de drenaje "S", sacar el tapón "L" y al mismo tiempo apretar el tubito con dos dedos para evitar que el l'quido salga hasta que no esté colocado sobre el filtro (ver fig. 10).
7. Dejar salir el l'quido en el recipiente. Si el aceite está particularmente "sucio", poner atención a que no desborde del filtro.
8. Después de esta operación, volver a colocar el tubito de drenaje en su alojamiento, después de haberlo tapado y cerrar el portillo.
9. Volver a poner el recipiente tapado con la tapa "J" con el fin de guardar mejor el aceite para una próxima utilización.
10. Volver a colocar el cajón como al principio.
11. Sacar eventuales depósitos de la cuba con el auxilio de una esponja o papel absorbente.
En el caso que se use grasa, no dejarla enfriar
demasiado para evitar que se solidifique.
32
E 18-03-2003 14:01 Pagina 32
Page 3
CAMBIO DEL FILTRO ANTIOLORES
Con el pasar del tiempo, los filtros antioloresque se encuentran en el interior de la tapa, pierden su eficacia. El cambio de color del filtro, visible a través del agujero "A" de fig. 11 de la contratapa, indica que se debe sus­tituir el filtro. Para la sustitución es necesario sacar las tapaderas "F" de plástico (fig. 12) apretando el gancho "H" en dirección de la flecha 1, luego levantar en direc­ción de la flecha 2. Cambiar los filtros.
NOTA: el filtro blanco debe apoyar sobre la parte metálica (fig. 13) y la zona de color debe estar dirigi­da hacia arriba (es decir hacia el filtro negro).
Volver a armar la tapadera poniendo atención a colo­car correctamente los ganchos anteriores, como indicado en la fig. 13.
LIMPIEZA
Antes de cualquier operación de limpieza, desen­chufar el aparato.
No sumergir nunca la freidora en agua ni
ponerla debajo del grifo. Si entrara agua en su interior se producirían descargas eléctricas.
Después de haber dejado enfriar el aceite 2 horas aproximadamente, vaciar el aceite o grasa
como descripto anteriormente en el parágrafo "filtra­do de aceite o grasa".
QUITAR LA TAPA COMO INDICADO EN LA FIG. 11 La tapa es amovible, para sacarla realizar lo siguien-
te: empujarla hacia atrás (ver flecha “1”, fig.11) y al mismo tiempo tirarlo hacia arriba (ver flecha “2”, fig.11).
No poner la tapadera debajo del agua sin haber qui­tado previamente los filtros.
Para la limpieza de la cuba, actuar del modo siguiente:
Lavar la cuba con agua caliente y detergente líquido para platos. Para vaciar el agua usar siempre el tubito de drenaje aceite como indica­do en la fig. 15. Luego enjugar y secar todo con cuidado; sacar el agua que pueda haber queda­do en el tubito de drenaje.
No vaciar nunca la freidor inclinándola o dán-
dola vuelta (fig. 16).
Para limpiar el interior del tubito de drenaje, utili­zar la escobilla del equipamiento (fig. 14).
Se aconseja limpiar con regularidad el cesto, tra­tando de eliminar los depósitos que puedan haberse acumulado en el anillo gu'a de las rue­das del mismo.
Secar la parte exterior de la freidora con un paóo suave y hœmedo para eliminar las salpicaduras y eventuales salidas de aceite o de condensación.
Limpiar y secar también la guarnición para evitar que la cuba se pegue mientras no se use el apa­rato. (Caso que se haya pegado, para abrir la tapa, es suficiente levantarla con la mano, pul­sando al mismo tiempo el botón de apertura).
MODELO CON CUBA ANTIADHERENTE
Para la limpieza de la cuba no usar detergentes ni esponjas abrasivas, sino un paóo suave con deter­gente neutro.
CONSEJOS PARA LA COCCIÓN
DURACIÓN DEL ACEITE O GRASA.
El aceite o la grasa no deben estar nunca por debajo del nivel m'nimo.
De vez en cuando es aconsejable cambiarlo com­pletamente. La duración del aceite o grasa depende de lo que se fría. los alimentos empanados, por ejemplo, ensucian el aceite más que la sencilla fritura. Como ocurre con cualquier freidora, jel aceite, si se calienta varias veces, se desgasta!. Por lo tanto, aunque se lo utilice y filtre debidamente, se aconse­ja cambiarlo completamente con una cierta frecuen­cia.
Puesto que, esta freidora, funciona con poco aceite, gracias a su cesto giratorio, brinda la gran ventaja de tener que eliminar aproximadamente la mitad del aceite con respecto a las freidoras en el mercado.
PARA FREIR DE MODO CORRECTO
Es importante mantener por cada receta la tem­peratura aconsejada. Si la temperatura es dema­siado baja, la fritura absorbe aceite. Con una temperatura demasiado alta se forma enseguida la costra y el interior sigue crudo.
Para freír una pequeña cantidad de alimentos, programar una temperatura para el aceite inferior a la indicada para evitar borboteos del aceite.
Los alimentos a freír se deben sumergir sólo
cuando el aceite ha alcanzado la justa tempe­ratura, o sea cuando el indicador luminoso se apaga.
No sobrecargar el cesto. Esto provocaría la dis­minución repentina de la temperatura del aceite y por tanto una fritura demasiado grasa y no uni­forme.
Controlar que los alimentos sean finos y tengan igual espesor, ya que los alimentos demasiado gruesos se cuecen mal en el interior, a pesar de tener un buen aspecto, mientras que los de espesor uniforme alcanzan al mismo tiempo la cocción ideal.
Secar perfectamente los alimentos antes de sumergirlos en aceite o grasa, ya que los ali­mentos hœmedos quedar'an blandos después de la cocción (sobre todo si se trata de patatas). Se aconseja empanar o enharinar los alimentos muy ricos en agua (pescado, carne, verduras) cuidando eliminar el pan o la harina excesiva antes de sumergirlos en aceite.
33
E 18-03-2003 14:01 Pagina 33
Page 4
34
PATATAS FRITAS Cantidad aconsejada 500 190 1a fase 6-7
para una óptima fritura 2a fase 1-2 Cantidad máx (límite de seguridad) 1000 190 1a fase 10-12
2a fase 2-3
PESCADO Calamares 500 160 9-10
"Canestrelli" 500 160 9-10 Cigalas 600 160 7-10 Sardas 500-600 170 8-10 Sepias 500 160 8-10 Lenguados (n° 3) 500-600 160 6-7
CARNE Escalopes de novillo (n°2) 250 170 5-6
Milanesas de pollo (n°3) 300 170 6-7 Alb-ndigas (n° 8 - 10) 400 160 7-9
VERDURAS Alcachofas 250 150 10-12
Coliflor 400 160 8-9 Setas 400 150 9-10 Berenjenas 300 170 11-12 Calabacines 200 170 8-10
Alimentos
Quantidad
máx. g.
Temperatura °C
Tiempo minutos
Los tiempos de cocción son aproximados y se deben ajustar de acuerdo a la cantidad y gusto personal.
Los mejores resultados se obtienen usando un buen aceite de semillas de cacahuete. No mezclar dife­rentes tipos de aceite. Si se usan cubos de grasa sólida, cortarla en pequeóos pedazos para que la freidora no caliente a seco los primeros minutos.
• Los alimentos congelados tienen temperaturas muy bajas. Por consiguiente producen inevitable­mente una notable disminución de la temperatura
del aceite o grasa. Para obtener un buen resulta­do, se aconseja no exceder la cantidades reco­mendadas en la tabla siguiente.
Los alimentos congelados, a menudo están
cubiertos por numerosos cristales de hielo, que se debe tratar de eliminar antes de la coc­ción. Sumergir muy lentamente el cesto en el
aceite caliente para evitar su ebullición.
FRITURA DE ALIMENTOS NO CONGELADOS
FRITURA DE ALIMENTOS CONGELADOS
Los tiempos de cocción de esta tabla son aproximados y pueden variar en función de la temperatura inicial de los alimentos y de la temperatura aconsejada en el envase.
PATATAS FRITAS
Cantidad aconsejada 180 (*) 190 1a fase 3-4 para una óptima fritura 2a fase 1-2
Cantidad máx (límite de seguridad) 500 190 1a fase 6-7
2a fase 1-2 CROQUETAS DE PATATAS 500 190 7-8 PESCADO Varitas de merluza 300 190 4-6
Gambas 300 190 4-6
CARNE Milanesas de pollo (n°3) 200 180 6-8
Alimentos
Quantidad
máx. g.
Temperatura °C
Tiempo minutos
ADVERTENCIA: Antes de sumergir el cesto, controlar que la tapadera está perfectamente cerrada.
(*) Esta es la dosis aconsejada para obtener una óptima fritura. Por supuesto, es posible freír una cantidad
mayor de patatas congeladas, teniendo presente que en este caso serán más aceitosas a causa de la repentina disminución de la temperatura del aceite al momento de la inmersión
E 18-03-2003 14:01 Pagina 34
Page 5
35
DESPERFECTOS
ANOMALÍA
Emanación de malos olores
El aceite sobresale
El aceite no se calien­ta
La fritura ha salido bien sólo a mitad del cesto
CAUSA
El filtro antiolores está lleno El aceite está deteriorado El Liquido de cocción no es adecuado
El aceite está deteriorado y forma demasiada espuma Se ha sumergido en el aceite caliente alimentos no suficientemente secos Se ha sumergido el cesto demasiado rápidamente El nivel de aceite en la freidora excede el l'mite máximo
Se ha puesto en funcionamiento la freidora anticipadamente sin aceite en la cuba, causando la rotura del protector térmico
El cesto no gira durante la cocci-n
REMEDIOS
Cambiar el filtro Cambiar aceite o grasa Usar un buen aceite de semillas de cacahuete
Cambiar aceite o grasa Secar bien los alimentos Sumergirlo lentamente. Reducir la cantidad de aceite en la cuba
Dirigirse al Servicio Asistencia (se tiene que sustituir el dispo­sitivo)
Limpiar el fondo de la cuba Limpiar el anillo guía de las rue­das del cesto
E 18-03-2003 14:01 Pagina 35
Loading...