Dell OptiPlex 745C User's Guide [es]

Dell™ OptiPlex™ 745c

Guía del usuario

www.dell.com | support.dell.com
Notas, avisos y precauciones
NOTA: una NOTA indica información importante que le ayuda a conseguir un mejor rendimiento de su ordenador.
AVISO: un AVISO indica la posibilidad de daños al hardware o pérdida de datos y le explica cómo evitar el problema. PRECAUCIÓN: una PRECAUCIÓN indica un posible daño material, lesión corporal o muerte.
®
Windows® no son aplicables.
____________________
La información contenida en este documento puede modificarse sin aviso previo. © 2007 Dell Inc. Todos los derechos reservados.
La reproducción de este documento de cualquier manera sin la autorización por escrito de Dell Inc. queda terminantemente prohibida.
Marcas comerciales utilizadas en este texto: Dell, el logotipo de DELL, OptiPlex, Inspiron, Dimension, Latitude, Dell Precision, DellNet, TravelL ite, Dell OpenManage, PowerVault, Axim, PowerEdge, PowerConnect y PowerApp son marcas comerciales de Dell Inc.; Intel, Pentium y Celeron son marcas comerciales registradas de Intel Corporation; Microsoft, MS-DOS, Vis ta y Windows son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation; IBM es una marca comercial registrada de International Business Machines Corporation; ENERGY STAR es una marca comercial registrada de la Agencia para la Protección del Medioambiente (EPA) de EE.UU. Como socio de ENERGY STAR, Dell Inc. ha determinado que este producto cumple las directrices de ENERGY STAR en cuanto a eficiencia energética.
Otras marcas y otros nombres comerciales pueden utilizarse en este documento para hacer referencia a las entidades que los poseen o a sus productos. Dell Inc. renuncia a cualquier interés sobre la propiedad de marcas y nombres comerciales que no sean los suyos.
Modelo DCSM
Enero de 2007 TJ022 Rev. A00

Contenido

1 Búsqueda de información
2 Antes de empezar
Herramientas recomendadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Cómo apagar el ordenador
Antes de trabajar en el interior de su ordenador
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
. . . . . . . . . . . . . . 16
3 Interruptor de intrusión en el chasis
Extraer el conmutador de intrusión en el chasis. . . . . . . . . . . . . . . 17
Ordenador de minitorre
Reposición del conmutador de intrusión en el chasis
Cómo restablecer el detector de intrusión en el chasis
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
. . . . . . . . . . . . 18
. . . . . . . . . . . 19
4 Ordenador de minitorre
Acerca del ordenador de minitorre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Vista anterior Vista posterior Conectores del panel posterior
Interior de su ordenador
Componentes de la placa base
Especificaciones del ordenador de minitorre
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
. . . . . . . . . . . . . . . . 29
Cómo quitar la cubierta del ordenador
Panel de E/S
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Extracción del panel de E/S
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Cómo volver a colocar el panel de E/S
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
. . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Contenido 3
5 Unidades
Pautas generales de instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Conexión de los cables de las unidades Conectores de interfaz de unidad Conectores del cable de alimentación Conexión y desconexión de cables de unidad
. . . . . . . . . . . . . . . . 40
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
. . . . . . . . . . . . . . . . . 41
. . . . . . . . . . . . . . 41
Unidad de disco duro
Extracción de una unidad de disco duro Instalación de una unidad de disco duro Adición de una segunda unidad de disco duro
Protectores del panel de la unidad
Unidad de disquete
Extracción de la unidad de disquete Instalación de una unidad de disquete
Unidad óptica
Extracción de una unidad óptica Instalación de una unidad óptica
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
. . . . . . . . . . . . . . . . 42
. . . . . . . . . . . . . . . . 43
. . . . . . . . . . . . . 46
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
. . . . . . . . . . . . . . . . . 51
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
6 Tarjetas de expansión
Instalación de una tarjeta de expansión . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Extracción de una tarjeta de expansión
Fuente de alimentación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Colocación de la fuente de alimentación Conectores de alimentación de CC
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
. . . . . . . . . . . . . . . . 65
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
7 Funciones avanzadas
4 Contenido
Procesador
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Extracción del procesador Instalación del procesador
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Control de la tecnología LegacySelect . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Capacidad de gestión
Aplicaciones Dell OpenManage™
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Dell Client Manager (DCM) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Consola Dell Client Manager (DCM)
Active Management Technology
Funciones de iAMT
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Gestión de fuera de banda
Acceso a la configuración de iAMT
Cómo apagar iAMT
Equipación de USB
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Funciones de AMT no compatibles
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
. . . . . . . . . . . . . 78
. . . . . . . . . . . . . 80
. . . . . . . . . . . . . . 80
Seguridad física
Detección de intrusión en el chasis Valores de la opción Anillo del candado y ranura para cable de seguridad
Trusted Platform Module (TPM)
Habilitación de la función de TPM
Software de gestión de seguridad
Software de seguimiento informático
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
. . . . . . . . . . 82
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Acerca de las tarjetas Smart y el lector de huellas dactilares
Protección por contraseña
Contraseña del sistema
Valores de la opción
Asignación de una contraseña del sistema
Escritura de la contraseña del sistema
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
. . . . . . . . . . 85
. . . . . . . . . . . . 85
Eliminación o modificación de una contraseña del sistema
Contraseña del administrador
Valores de la opción
Asignar una contraseña de administrador
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
. . . . . . . . . . 87
Funcionamiento del ordenador con una contraseña de administrador activada
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Eliminación o modificación de una contraseña de administrador existente
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Desactivación de una contraseña olvidada y configuración de una nueva contraseña
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
. . . . . . . . 84
. . 86
Contenido 5
Configuración del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Descripción general Cómo entrar en el programa de configuración del sistema Pantallas del programa Configuración del sistema Opciones del programa de configuración del sistema Secuencia de inicio
Valores de la opción
Cambio de la secuencia de inicio del inicio actual
Cambio de la secuencia de inicio para futuros inicios
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
. . . . . . . 88
. . . . . . . . . . . 88
. . . . . . . . . . 89
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
. . . . . . . 97
. . . . . 97
Arranque desde un dispositivo USB
Memoria USB
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Unidad de disco flexible
Configuración de puentes
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Eliminación de contraseñas olvidadas
Borrado de la configuración de la memoria CMOS
Tecnología Hyper-Threading y Dual-Core
Administración de energía
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
. . . . . . . . . . . . 100
. . . . . . . . . . . . . . . . . 101
8 Batería
Sustitución de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
9 Sustitución de la placa base
Extracción de la placa base . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Tornillos de la placa base del ordenador de minitorre
Reposición de la placa base
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
. . . . 108
10 Memoria
6 Contenido
Memoria DDR2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Direccionamiento de memoria con configuraciones de 4 GB o superiores (sólo sistemas operativos de 32 bits)
Extracción de la memoria
Instalación de memoria
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
. . . . . . . . . . . . . 110
11 Cómo volver a colocar la cubierta del ordenador
12 Limpieza del ordenador
Ordenador, tecla y Monitor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Ratón
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Limpieza de un ratón no óptico Limpieza de un ratón óptico
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Unidad de disquete
CD y DVD
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
13 Reinstalación de controladores y el sistema operativo
Controladores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
¿Qué es un controlador? Cómo identificar los controladores Reinstalación de controladores y utilidades
Cómo usar la desinstalación del controlador de dispositivo de Windows XP
Uso del CD Drivers and Utilities (Controladores y utilidades) opcional
Uso de la función Restaurar sistema de Microsoft® Windows® XP
Creación de un punto de restauración Restauración del ordenador a un estado operativo anterior Cómo deshacer la última operación de Restaurar sistema
Activación de la función Restaurar sistema
Reinstalación de Microsoft Windows XP
Antes de comenzar Reinstalación de Windows XP
Arranque desde el CD Operating System (Sistema operativo)
Instalación de Windows XP
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
. . . . . . . . . . . . . 120
. . . . . . . . . . . . . . . . 120
. . . . . . . . . . . . 121
. . . . 121
. . . . . . . . . . . . . . . . 122
. . . . . . 122
. . . . . . . 122
. . . . . . . . . 123
. . . . . . . . . . . . . . . . . 123
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
. . . . . . . . . . . . . . . . 124
. . . . . . . . . . . . . . . . 124
Contenido 7
14 Solución de problemas
Sugerencias para la solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . 127
Problemas con la batería
Problemas con la tarjeta
Problemas con las unidades
Problemas con la unidad óptica
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Problemas al grabar en una unidad de CD/DVD-RW
Problemas con la unidad de disco duro
. . . . . . . . . . . . . . . . 130
Problemas con el correo electrónico, el módem e Internet
Problemas con el teclado
Problemas con el ventilador
Bloqueos y problemas de software
El ordenador no se inicia El ordenador no responde Un programa no responde Un programa se bloquea repetidamente Aparece una pantalla azul sólido Otros problemas de software
Problemas con la memoria
Problemas con el ratón
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
. . . . . . . . . . . . . . . 133
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
. . . . . 130
. . . . . . . . 130
8 Contenido
Problemas con la red
Problemas con la alimentación
Problemas con la impresora
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Restauración de la configuración predeterminada
Problemas con dispositivos serie o paralelo
Problemas con el sonido y el altavoz
Los altavoces no emiten sonido Los auriculares no emiten ningún sonido
Problemas con el vídeo y el monitor
Si la pantalla aparece en blanco Si resulta difícil leer la pantalla
. . . . . . . . . . . . . . . 139
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
. . . . . . . . . . . . . . . 141
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
. . . . . . . . . . . . 138
15 Funciones de Microsoft® Windows® XP y Windows® Vista™
Transferencia de información a un ordenador nuevo . . . . . . . . . . . 143
Ejecución del Asistente para transferencia de archivos y configuraciones con el CD Operating System (Sistema operativo)
Ejecución del Asistente para transferencia de archivos y configuraciones sin el CD Operating System (Sistema operativo)
Windows Vista™
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Microsoft® Windows Vista™
Actualización a Microsoft Windows Vista
Antes de comenzar
Cuentas de usuario y cambio rápido de usuario
Adición de cuentas de usuario Cambio rápido de usuario
Configuración de una red particular y de oficina
Conexión a un adaptador de red Asistente para configuración de red
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
. . . . . . . . . . . . . . 146
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
. . . . . . . . . . . . . . 147
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
. . . . . . . . . . . . . 148
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
. . . . . . . . . . . . . . . . . 149
16 Herramientas y utilidades de solución de problemas
Dell Diagnostics . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Cuándo utilizar los Dell Diagnostics (Diagnósticos Dell)
Cómo iniciar Dell Diagnostics desde la unidad de disco duro
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Cómo iniciar los Dell Diagnostics desde el CD Drivers and Utilities (Controladores y Utilidades) (Opcional)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Menú principal de los Dell Diagnostics
Indicadores del sistema
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
. . . . . . . . 151
. . . . . . . . . . . 152
Indicadores de diagnóstico
Códigos de sonido
Mensajes de error
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
Resolución de incompatibilidades de software y hardware
®
Microsoft
Windows® XP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
. . . . . . . . 164
Contenido 9
17 Obtención de ayuda
Obtención de asistencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Servicios en línea Servicio AutoTech Servicio automatizado para averiguar el estado de un pedido Servicio de asistencia
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
. . . . . 167
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Problemas con su pedido
Información sobre productos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Devolución de artículos para su reparación bajo garantía o para recibir crédito
Antes de llamar
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Cómo ponerse en contacto con Dell
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
18 Garantía
19 Avisos de la FCC (solamente para EE.UU.)
FCC Clase B. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
10 Contenido

Búsqueda de información

NOTA: Algunas funciones o medios son opcionales y pueden no incluirse en su ordenador. Es posible que algunas
funciones o medios no estén disponibles en determinados países.
NOTA: Su ordenador puede incluir información adicional.
¿Qué busca? Aquí lo encontrará
• Un programa de diagnóstico para mi ordenador
• Controladores para mi ordenador
• La documentación de mi ordenador
• La documentación de mi dispositivo
• Software del sistema de escritorio (DSS)
Drivers and Utilities CD (también conocido como ResourceCD)
NOTA: El CD denominado Drivers and Utilities (Controladores y
utilidades) es opcional y es posible que no se entregue con el ordenador.
La documentación y los controladores ya están instalados en su ordenador. Puede utilizar el CD para volver a instalar los controladores (consulte el apartado “Reinstalación de controladores y utilidades” en la página 120), para ejecutar los Dell Diagnostics (consulte el apartado “Dell Diagnostics” en la página 151) o para acceder a la documentación.
Los archivos “readme” (léame) pueden estar incluidos en su CD para disponer de actualizaciones de última hora sobre los cambios técnicos del ordenador o material de consulta destinado a los técnicos o usuarios avanzados.
• Cómo instalar mi ordenador
• Información básica sobre la solución de problemas
• Cómo ejecutar Dell Diagnostics
• Códigos de error e indicadores luminosos de diagnóstico
• Herramientas y utilidades
• Cómo extraer e instalar piezas
NOTA: Los controladores y las actualizaciones de la
documentación se pueden encontrar en support.dell.com.
Guía de referencia rápida
NOTA: Este documento puede ser opcional, por lo que es
posible que no se envíe con su ordenador.
NOTA: Este documento está disponible en formato PDF en
support.dell.com.
Búsqueda de información 11
¿Qué busca? Aquí lo encontrará
• Información sobre la garantía
Guía de información del producto de Dell™
• Términos y condiciones (sólo en EE.UU.)
• Instrucciones de seguridad
• Información reglamentaria
• Información ergonómica
• Contrato de licencia de usuario final
• Etiqueta de servicio y Express Service Code (Código de servicio rápido)
• Etiqueta de licencia de Microsoft Windows
Etiqueta de servicio y licencia de Microsoft® Windows
®
Estas etiquetas se encuentran en su ordenador.
• Utilice la etiqueta de servicio para identificar el ordenador cuando utilice
support.dell.com
o se ponga en contacto con el servicio de asistencia.
• Escriba el código de servicio urgente para dirigir su llamada cuando se ponga en contacto con el servicio de asistencia.
12 Búsqueda de información
¿Qué busca? Aquí lo encontrará
• Soluciones: consejos y orientación para la solución de problemas, artículos de técnicos y cursos en línea, preguntas frecuentes.
Sitio web Dell Support: support.dell.com
NOTA: Seleccione su región o segmento de negocios para ver
el sitio de asistencia técnica apropiado.
• Comunidad: debates en línea con otros clientes de Dell.
• Actualizaciones: información de actualización para componentes como, por ejemplo, la memoria, la unidad de disco duro y el sistema operativo.
• Atención al cliente: información de contacto, llamada de servicio y estado de los pedidos, garantía e información de reparación.
• Servicio y asistencia: historial de asistencia y estado de las llamadas de servicio, contrato de servicio, debates en línea con el personal de asistencia técnica.
• Referencia: documentación del ordenador, detalles en la configuración de mi ordenador, especificaciones del producto y documentación técnica.
• Descargas: controladores certificados, revisiones y actualizaciones de software.
• Desktop System Software (DSS): si vuelve a instalar el sistema operativo del ordenador, también debe volver a instalar la utilidad DSS. DSS proporciona actualizaciones importantes del sistema operativo y asistencia para las unidades de disquetes USB de 3,5 pulgadas de Dell™, procesadores Intel
®
, unidades ópticas y dispositivos USB. La utilidad DSS es necesaria para el correcto funcionamiento de su ordenador Dell. El software detecta automáticamente su ordenador y sistema operativo e instala las actualizaciones apropiadas a su
Para descargar Desktop System Software:
1
Vaya a
support.dell.com
empresarial e introduzca la etiqueta de servicio.
2
Seleccione
Drivers & Downloads
descargas) y haga clic en
3
Haga clic en el sistema operativo y busque la palabra clave
Desktop System Software
NOTA: La interfaz para el usuario support.dell.com puede
variar dependiendo de las selecciones que efectúe.
configuración.
• Cómo utilizar Windows XP
• Cómo trabajar con programas y archivos
• Cómo personalizar mi escritorio
Centro de ayuda y soporte técnico de Windows
1
Haga clic en
2
Escriba una palabra o frase que describa el problema y a
Inicio→
continuación, haga clic en el icono de flecha.
3
Haga clic en el tema que describa el problema.
4
Siga las instrucciones que aparecen en pantalla.
, seleccione su zona o segmento
(Controladores y
Go
(Ir).
.
Ayuda y soporte técnico
.
Búsqueda de información 13
¿Qué busca? Aquí lo encontrará
• Cómo volver a instalar mi sistema operativo
CD Operating System (Sistema operativo)
NOTA: El CD Operating System (Sistema operativo) es
opcional, por lo que es posible que no se envíe con su ordenador.
El sistema operativo ya está instalado en el ordenador. Para volver a instalar el sistema operativo, utilice el CD del sistema operativo. Consulte el apartado “Reinstalación de Windows XP” en la página 123.
Utilities CD (también conocido como ResourceCD)” en la página 11 para obtener más información.
La etiqueta con la clave del producto del sistema operativo se encuentra en el ordenador (consulte el apartado “Etiqueta de servicio y licencia de Microsoft página 12).
NOTA: El color de su CD varía según el sistema operativo que
haya solicitado.
Después de volver a instalar el sistema operativo, utilice el CD opcional Drivers and Utilities (Controladores y utilidades) (ResourceCD) para reinstalar los controladores de los dispositivos que se proporcionan con el ordenador. Consulte el apartado “Drivers and
®
Windows®” en la
14 Búsqueda de información

Antes de empezar

En este capítulo se describen los procedimientos para extraer e instalar los componentes del ordenador. A menos que se señale lo contrario, cada procedimiento asume que existen las siguientes condiciones:
Ha realizado los pasos que se indican en los apartados “Cómo apagar el ordenador” en la página 15 y “Antes de trabajar en el interior de su ordenador” en la página 16.
Ha leído la información de seguridad de la
Se puede volver a colocar un componente realizando el procedimiento de extracción en orden inverso.

Herramientas recomendadas

Los procedimientos de este documento podrían requerir el uso de las siguientes herramientas:
Un destornillador pequeño de paletas planas
Un destornillador Phillips
CD o disquete de actualización del programa BIOS flash

Cómo apagar el ordenador

AVISO: Para evitar la pérdida de datos, guarde y cierre todos los archivos abiertos y salga de todos los
programas abiertos antes de apagar el ordenador.
1
Apague el sistema operativo:
a
Guarde y cierre los archivos abiertos, salga de todos los programas, haga clic en el botón y luego en
b
En la ventana El ordenador se apaga una vez finalizado el proceso de cierre del sistema operativo.
2
Asegúrese de que el ordenador y los dispositivos conectados estén apagados. Si el ordenador y los dispositivos conectados no se apagaron automáticamente cuando apagó el sistema operativo, apáguelos ahora.
Apagar ordenador
Apagar ordenador
.
Guía de información del producto de
, haga clic en
Apagar
.
Dell™.
Inicio
AVISO: No se recomienda apagar el ordenador sin cerrar el sistema operativo, porque puede perder
datos. No obstante, si es necesario hacerlo, puede llevarse a cabo manteniendo pulsado el botón de alimentación durante 6 segundos.
Antes de empezar 15

Antes de trabajar en el interior de su ordenador

Aplique las siguientes pautas de seguridad para proteger el ordenador contra posibles daños y garantizar su propia seguridad personal.
PRECAUCIÓN: Antes de comenzar cualquiera de los procedimientos de esta sección, siga las instrucciones de
seguridad que se encuentran en la Guía de información del producto.
PRECAUCIÓN: Manipule los componentes y las tarjetas con precaución. No toque los componentes o contactos
ubicados en una tarjeta. Sostenga las tarjetas por sus bordes o por su soporte metálico de montaje. Sujete un componente, como un procesador, por sus bordes y no por sus patas.
AVISO: Sólo un técnico certificado debe realizar reparaciones en el ordenador. La garantía no cubre los daños por
reparaciones no autorizadas por Dell.
AVISO: Cuando desconecte un cable, tire de su conector o de su lazo liberador de tensión, y no del cable mismo.
Algunos cables cuentan con un conector que tiene lengüetas de sujeción; si está desconectando un cable de este tipo, presione las lengüetas de sujeción antes de desconectar el cable. Cuando separe conectores, manténgalos alineados para evitar doblar las patas de conexión. Además, antes de conectar un cable, asegúrese de que los dos conectores estén orientados y alineados correctamente.
AVISO: Para evitar daños en el ordenador, realice los pasos siguientes antes de comenzar a trabajar dentro del
ordenador.
1
Apague el ordenador.
AVISO: Para desconectar un cable de red, desconecte primero el cable del ordenador y, a continuación, del
enchufe de red de la pared.
2
Desconecte del ordenador las líneas de teléfono o de telecomunicaciones.
3
Desconecte el ordenador y todos los dispositivos conectados de las tomas de alimentación eléctrica correspondientes y, a continuación, pulse el botón de encendido para conectar a tierra la placa base.
PRECAUCIÓN: Para protegerse de las descargas eléctricas, desconecte el ordenador de la toma de corriente
eléctrica antes de retirar la cubierta.
4
Retire la cubierta del sistema. Consulte el apartado “Cómo quitar la cubierta del ordenador” en la página 35.
AVISO: Antes de tocar algo en el interior del ordenador, conéctese a tierra tocando una superficie metálica sin
pintura como, por ejemplo, la parte posterior del ordenador. Mientras trabaja, toque periódicamente una superficie metálica sin pintar para disipar la electricidad estática y evitar que los componentes internos resulten dañados.
16 Antes de empezar

Interruptor de intrusión en el chasis

PRECAUCIÓN: Antes de comenzar cualquiera de los procedimientos de esta sección, siga las
instrucciones de seguridad que se encuentran en la Guía de información del producto.

Extraer el conmutador de intrusión en el chasis

1
Siga los procedimientos que se indican en el apartado “Antes de empezar” en la página 15.
2
Desconecte el cable del interruptor de intrusión en el chasis de la placa base.
Fíjese en la colocación del cable de intrusión en el chasis mientras lo quita. Puede ser que haya unos ganchos que sujeten el cable en su posición dentro del chasis.
3
Extraiga el interruptor de intrusión en el chasis de su ranura y retire del ordenador el interruptor y el cable conectado a éste.
Interruptor de intrusión en el chasis 17

Ordenador de minitorre

Reposición del conmutador de intrusión en el chasis

1
Vuelva a colocar, con mucho cuidado, el interruptor de intrusión en el chasis en la ranura y a conectar el cable a la placa base.
2
Vuelva a colocar la cubierta del ordenador (consulte el apartado “Cómo volver a colocar la cubierta del ordenador” en la página 115).
3
Si utiliza una base para el ordenador, conéctela al ordenador.
18 Interruptor de intrusión en el chasis

Cómo restablecer el detector de intrusión en el chasis

1
Encienda (o reinicie) el ordenador.
2
Cuando aparezca el logotipo azul de DELL™, pulse <F2> inmediatamente.
Si espera demasiado y aparece escritorio de Microsoft
3
Seleccione la opción izquierda o hacia la derecha para seleccionar
On-Silent
NOTA: El valor predeterminado es On-Silent (Activado silencioso).
4
Pulse <Alt><b> para reiniciar el ordenador y aplicar los cambios.
(Activado silencioso) o
®
Chassis Intrusion
el logotipo del sistema operativo, siga esperando hasta que aparezca el
Windo ws®. Después apague el ordenador y vuelva a intentarlo.
(Intrusión en el chasis) y pulse la tecla de flecha hacia la
Reset
(Restablecer). Cambie el valor a On (Activado),
Disabled
(Desactivado).
Interruptor de intrusión en el chasis 19
20 Interruptor de intrusión en el chasis

Ordenador de minitorre

Acerca del ordenador de minitorre

Vista anterior

1
2
3
11
10
9
4
5
6
7
8
Ordenador de minitorre 21
1 Compartimento para
unidad de 5,25 pulgadas
2 Compartimento para
unidad de 5,25 pulgadas
3 Compartimento para
unidad de 3,5 pulgadas
4 Conectores USB 2.0 (2) Utilice los conectores USB delanteros para los dispositivos que conecte de manera
5 Indicador luminoso de
LAN
6 Indicadores de
diagnóstico
7 Botón de alimentación Pulse el botón de encendido para encender el ordenador.
8 Indicador de
alimentación
9 Indicador de actividad
de la unidad de disco duro
10 Conector para
auriculares
11 Conector de micrófono Utilice el conector del micrófono para colocar el micrófono.
Puede contener una unidad óptica. Inserte un CD o DVD (si lo admite) en esta unidad.
Puede contener una unidad óptica. Inserte un CD o DVD (si lo admite) en esta
Puede contener una unidad de disquete opcional o Media Card Reader.
ocasional, como palancas de mando o cámaras, o para dispositivos USB de inicio (consulte la Guía del usuario en línea para obtener más información sobre cómo iniciar en un dispositivo USB).
Se recomienda la utilización de los conectores USB posteriores para los dispositivos que suelen permanecer siempre conectados como, por ejemplo, impresoras y teclados.
Este indicador señala que se ha establecido una conexión LAN (red de área local).
Utilice los indicadores para solucionar problemas del ordenador basados en el código de diagnóstico. Para obtener más información, consulte el apartado “Indicadores de diagnóstico” en la página 155.
AVISO: Para evitar la pérdida de datos, no apague el ordenador pulsando el botón
de alimentación. En su lugar, apague el ordenador mediante el sistema operativo. Consulte el apartado “Antes de empezar” en la página 15 para obtener más información.
AVISO: Si su sistema operativo tiene ACPI activado, al pulsar el botón de
alimentación el ordenador se apagará mediante el sistema operativo.
El indicador de alimentación se ilumina y parpadea o permanece encendido para indicar modos diferentes:
• Sin luz: el ordenador está apagado.
• Verde sólido: el ordenador se encuentra en un estado de funcionamiento normal.
• Verde intermitente: el ordenador se encuentra en un estado de ahorro de energía.
• Ámbar intermitente o sólido: consulte
Para salir de un modo de ahorro de energía, pulse el botón de encendido o utilice el teclado o el ratón si está configurado como un dispositivo de activación en el Administrador de dispositivos de Windows. Para obtener más información sobre los modos de suspensión y sobre cómo salir de un estado de ahorro de energía, consulte la Guía del usuario en línea.
Consulte el apartado “Indicadores del sistema” en la página 154 para ver una descripción de los códigos luminosos que pueden ayudarle a solucionar problemas del ordenador.
Este indicador parpadea cuando se accede a la unidad de disco duro.
Utilice el conector de los auriculares para conectar los auriculares y la mayoría de los altavoces.
la Guía del usuario
en línea.
unidad.
22 Ordenador de minitorre

Vista posterior

1
2
3
4
5
6
Ordenador de minitorre 23
1 Pestillo de liberación de
la cubierta
2 Anillo del candado Inserte un candado para bloquear la cubierta del ordenador. 3 Interruptor de selección
de voltaje
4 Conector de
alimentación
5 Conectores del panel
posterior
6 Ranuras para tarjetas Acceda a los conectores de las tarjetas PCI y PCI Express instaladas.
Este seguro le permite abrir la cubierta de su ordenador.
El ordenador está equipado con un interruptor de selección de voltaje. Con el fin de evitar dañar un ordenador que tenga un interruptor de selección de voltaje manual, coloque dicho interruptor en la posición que más se parezca a la de la potencia de corriente alterna disponible en su área.
AVISO: En Japón el interruptor de selección de voltaje debe estar establecido en la
posición 115-V.
Asimismo, asegúrese de que la clasificación eléctrica del monitor y los dispositivos conectados es la correcta según la potencia de corriente alterna disponible en su localidad.
Inserte el cable de alimentación.
Enchufe los dispositivos serie, USB y de otro tipo en los conectores apropiados. Consulte el apartado “Conectores del panel posterior” en la página 24.

Conectores del panel posterior

13
98 7
1 Conector paralelo Conecte un dispositivo paralelo, como una impresora, al conector paralelo. Si tiene una
impresora USB, enchúfela a un conector USB.
24
5
6
NOTA: El conector paralelo integrado se desactiva automáticamente si el ordenador
detecta una tarjeta instalada que contiene un conector paralelo configurado en la misma dirección. Para obtener más información, consulte el apartado “Opciones del programa de configuración del sistema” en la página 89.
2 Indicador de integridad
de vínculo
• Verde: existe una conexión correcta entre una red a 10 Mbps y el ordenador.
• Naranja: existe una conexión correcta entre una red a 100 Mbps y el ordenador.
• Amarillo: existe una conexión correcta entre una red a 1.000 Mbps (o 1 Gbps) y el ordenador.
• Apagado: el ordenador no detecta una conexión física con la red.
24 Ordenador de minitorre
3 Conector del adaptador
de red
Para conectar el ordenador a una red o a un dispositivo de banda ancha, conecte un extremo de un cable de red a un enchufe de red o a su dispositivo de banda ancha. Conecte el otro extremo del cable de red al conector del adaptador de red, situado en el panel posterior del ordenador. Cuando el cable de red se haya conectado correctamente, oirá un clic.
NOTA: No enchufe un cable de teléfono al conector de red.
En los ordenadores con tarjeta de conexión de red, utilice el conector de la tarjeta. Se recomienda que utilice cableado y conectores de categoría 5 para su red. Si debe
utilizar la categoría 3 para cables, fuerce la velocidad de la red a 10 Mbps para garantizar un funcionamiento fiable.
4 Indicador de actividad
de red
5 Conector de salida de
línea
6 Conector del
micrófono/línea de entrada
7 Conectores USB 2.0 (6) Utilice los conectores USB posteriores para los dispositivos que suelen permanecer
8 Conector de vídeo Conecte el cable del monitor compatible con VGA en el conector azul.
Un indicador amarillo parpadea cuando el ordenador transmite o recibe datos de la red. Un gran volumen de tráfico en la red puede hacer que este indicador luminoso parezca estar continuamente encendido.
Utilice el conector verde de salida de línea para conectar auriculares y la mayoría de altavoces con amplificadores integrados.
En ordenadores con tarjeta de sonido, use el conector de la tarjeta. Utilice el conector del micrófono/línea de entrada rosa para conectar un dispositivo de
grabación/reproducción como un lector de cintas, reproductor de CD o vídeo; o un micrófono de PC para la entrada de voz o música en un programa de sonido o telefonía.
En ordenadores con tarjeta de sonido, use el conector de la tarjeta.
siempre conectados como, por ejemplo, impresoras y teclados.
NOTA: Si ha adquirido una tarjeta gráfica opcional, este conector tendrá una tapa.
Conecte el monitor al conector de la tarjeta de gráficos. No quite la tapa.
NOTA: Si utiliza una tarjeta gráfica compatible con monitores duales, utilice el cable en
forma de “y” suministrado con el ordenador.
9 Conector serie Conecte un dispositivo serie, como un dispositivo portátil, al puerto serie. Las
designaciones predeterminadas son COM1 para el conector serie 1 y COM2 para el conector serie 2.
Para obtener más información, consulte el apartado “Opciones del programa de configuración del sistema” en la página 89.
Ordenador de minitorre 25

Interior de su ordenador

PRECAUCIÓN: Antes de comenzar cualquiera de los procedimientos de esta sección, siga las instrucciones de
seguridad que se encuentran en la Guía de información del producto.
PRECAUCIÓN: Para evitar las descargas eléctricas, desconecte el ordenador de la toma de alimentación
eléctrica antes de retirar la cubierta.
AVISO: Asegúrese de que al abrir la cubierta del ordenador no haya desconectado inadvertidamente los cables
de la placa base.
3
2
1
4
5
6
7
1 Unidad óptica 2 Unidad de disco flexible 3 Fuente de alimentación 4 Conector del interruptor de
intrusión en el chasis opcional
7 Unidad de disco duro
5 Tarjeta del sistema 6 Ensamblaje de disipador de
calor
26 Ordenador de minitorre

Componentes de la placa base

21
1
2
3
20
4
19
18
5
6
17
7
16
8
MFG_MODE
15
9
14
13
12
11
10
Ordenador de minitorre 27
1 Conector del ventilador (FAN) 12 USB interno (INTERNAL_USB) 2 Conector del procesador (CPU) 13 Zócalo de la batería (BATT) 3 Conector de alimentación del procesador
(12VPOWER)
4 Conectores del módulo de memoria (DIMM_1,
DIMM_2, DIMM_3, DIMM_4)
5 Puente de reinicio de RTC (RTCRST) 16 Conector PCI (SLOT2) 6 Puente de contraseña (PSWD) 17 Conector PCI (SLOT3) 7 Conectores de unidad SATA (SATA0, SATA1,
SATA4, SATA5)
8 Puente de modo de fabricación (MFG_MODE) 19 Conector de la unidad de disquete (DSKT) 9 Conector del panel anterior (FNT_PANEL) 20 Altavoz de la placa base (BEEP) 10 Conector de alimentación (POWER) 21 Conector del altavoz (INT_SPKR) 11 Conector del interruptor de intrusión
(INTRUSO)
14 Conector PCI Express x16 (SLOT1)
15 Conector PCI Express x1 (SLOT4)
18 Conector serie (SER2)
28 Ordenador de minitorre

Especificaciones del ordenador de minitorre

Microprocesador
®
Tipo del microprocesador Procesador Intel Memoria caché interna Como mínimo 2 MB de SRAM de escritura no simultánea,
asociativa con conjunto de ocho vías y transmisión en bloques traslapados
Memoria
Tipo 667 u 800 MHz de DDR2 SDRAM
NOTA: Los módulos de memoria de 2 GB y 800 MHz no son
compatibles.
Conectores de memoria 4 Módulos de memoria admitidos no ECC de 256 MB, 512 MB, 1 GB o 2 GB Mínimo de memoria Dos canales: 512 MB
Un canal: 256 MB Memoria máxima A 667 MHz u 800 MHz: 4GB Dirección BIOS F0000h
Información del ordenador
Conjunto de chips Intel Amplitud del bus de datos 64 bits Amplitud del bus de direcciones 32 bits Canales DMA ocho Niveles de interrupción 24 Chip del BIOS (NVRAM) 8 Mb NIC
®
Q965 Express con el chip ICH8 versión Digital Office
• Con capacidad de comunicación 10/100/1000
• iAMT 2.1
Core™ 2 Duo
Vídeo
Tipo Intel
la ranura PCI Express x16 o tarjeta gráfica PCI Express x16
®
Graphics Media Accelerator 3000 o tarjeta adicional DVI en
Especificaciones del ordenador de minitorre 29
Audio
Tipo Audio de alta definición ADI 1983 Conversión estereofónica 20 bits de analógico a digital; 20 bits de digital a analógico
Controladoras
Unidades Cuatro controladoras SATA que admiten un dispositivo cada una
Bus de expansión
Tipo de bus PCI 2.3
PCI Express 1.0A
SATA 1.0A y 2.0
USB 2.0 Velocidad del bus PCI: 133 MB/s
PCI Express x16: velocidad bidireccional de 8 GB/s
PCI Express x1: 5 Gbps
SATA: 1,5 Gbps y 3 Gbps
USB: 480 Mbps Tarjetas: Compatible con tarjetas de altura completa
PCI:
conectores tamaño del conector amplitud de datos del conector
(máxima)
PCI Express:
conectores alimentación eléctrica tamaño del conector amplitud de datos del conector
(máximo)
dos
120 patas
32 bits
Un conector x1 y uno x16
10 W (x1) y 75 W (x16) máximo
36 patas (x1) y 120 patas (x16)
Un carril PCI Express (x1) y 16 carriles PCI Express (x16)
Unidades
De acceso externo una unidad de 3,5 pulgadas
dos compartimentos para unidades de 5,25 pulgadas
De acceso interno dos compartimientos para unidades de disco duro de 1 pulgada de
altura
30 Especificaciones del ordenador de minitorre
Loading...
+ 174 hidden pages