13.1.4 Síntoma: Sale polvo de la unidad ................................ 35
13.1.5 Síntoma: El ventilador de la unidad exterior no gira .... 35
14 Reubicación35
15 Tratamiento de desechos35
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
4P545024-1 – 2018.09
Manual de instalación y funcionamiento
7
Page 8
1 Acerca de la documentación
a
1×
b
1×
c
1×
d
1×
a
1×
b
1×
c
1×
d
1×
e
1×
f
1×
g
1×
(10.1 N·m)
2
a
b
c
4
3
1
1Acerca de la documentación
1.1Acerca de este documento
Audiencia de destino
Instaladores autorizados + usuarios finales
INFORMACIÓN
Este dispositivo ha sido diseñado para uso de usuarios
expertos o formados en tiendas, en la industria ligera o en
granjas, o para uso comercial de personas legas.
Conjunto de documentos
Este documento forma parte de un conjunto de documentos. El
conjunto completo consiste en:
▪ Precauciones generales de seguridad:
▪ Instrucciones de seguridad que debe leer antes de la
instalación
▪ Formato: Papel (en la caja de la unidad exterior)
Para el instalador
▪ Manual de instalación y funcionamiento de la unidad exterior:
▪ Instrucciones de instalación y funcionamiento
▪ Formato: Papel (en la caja de la unidad exterior)
▪ Guía de referencia para el instalador y el usuario:
▪ Preparativos para la instalación, datos de referencia,…
▪ Instrucciones detalladas paso por paso e información general
sobre la utilización básica y avanzada
▪ Formato: Archivos digitales en http://www.daikineurope.com/
support-and-manuals/product-information/
Las revisiones más recientes de la documentación suministrada
pueden estar disponibles en la página Web regional de Daikin o a
través de su distribuidor.
La documentación original está escrita en inglés. Los demás
idiomas son traducciones.
Datos técnicos
▪ Hay disponible un subconjunto de los datos técnicos más
recientes en el sitio web regional Daikin (accesible al público).
▪ Hay disponible un conjunto completo de los datos técnicos más
recientes en el sitio web regional Daikin (accesible al público).
2Acerca de la caja
2.1Unidad exterior
2.1.1Extracción de los accesorios de la unidad
exterior
1 Retire la tapa de servicio. Consulte "5.1.1Cómo abrir la unidad
exterior"en la página12.
2 Retire los accesorios.
a Precauciones generales de seguridad
b Manual de instalación y funcionamiento de la unidad
exterior
c Etiqueta de información relativa a gases fluorados de
efecto invernadero
d Etiqueta multilingüe de información relativa a gases
fluorados de efecto invernadero
e Accesorio de la tubería de gas 1 (Ø15,9mm a 19,1mm)
f Accesorio de la tubería de gas 2 (Ø19,1mm)
g Accesorio de la tubería de gas 3 (Ø19,1mm)
2.1.2Extracción del soporte de transporte
AVISO
Si acciona la unidad con el soporte de transporte todavía
colocado, es posible que se produzcan vibraciones o
ruidos anómalos.
Manual de instalación y funcionamiento
8
El soporte de transporte del compresor debe retirarse. Se instala
debajo de la pata del compresor para proteger la unidad durante el
transporte. Siga los pasos descritos en la siguiente figura.
1 Retire la tuerca (a) del perno de fijación del compresor.
2 Retire y deseche el soporte de transporte (b).
3 Retire y deseche la arandela (c).
4 Vuelva a instalar la tuerca (a) del perno de fijación del
compresor y apriétela a 10,1N•m.
3Acerca de las unidades
3.1Acerca de la unidad exterior
Este manual de instalación hace referencia a la unidad de
condensación ZEAS.
Esta unidad está diseñada para ser instalada en exteriores y
utilizada en aplicaciones de refrigeración aire-aire.
EspecificacionesLRMEQ3 LRMEQ4 LRLEQ3 LRLEQ4
Capacidad
(refrigeración)
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
5,90kW
(a)
8,40kW
(a)
(b)
2,78kW
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
4P545024-1 – 2018.09
3,62kW
(b)
Page 9
4 Preparación
cbda
EspecificacionesLRMEQ3 LRMEQ4 LRLEQ3 LRLEQ4
Temperatura de
diseño ambiente
(refrigeración)
(a) Capacidad medida en las siguientes condiciones:
temperatura ambiente 32°C, temperatura de evaporación –
10°C, sobrecalentamiento 10K.
(b) Capacidad medida en las siguientes condiciones:
temperatura ambiente 32°C, temperatura de evaporación –
35°C, sobrecalentamiento 10K.
–20~43°CBS
3.2Esquema del sistema
a Unidad exterior (unidad de condensación ZEAS)
b Tubería de refrigerante
c Unidad interior (batería de soplado)
d Unidad interior (vitrina)
3.3Acerca de las unidades interiores
AVISO
Para estar seguro de que la configuración de su sistema
(unidad exterior+unidad(es) interior(es)) funcionará, debe
consultar los datos técnicos más recientes de la unidad de
condensación ZEAS.
La unidad de condensación ZEAS puede combinarse con varios
tipos de unidades interiores, pero solo está diseñada para utilizar
R410A.
Cuando instale unidades interiores, tenga en cuenta lo siguiente:
▪ Válvula de expansión. Instale una válvula de expansión R410A
en cada unidad interior. Aísle el bloque del palpador de la válvula
de expansión.
INFORMACIÓN
▪ Instale una válvula de expansión termostática
mecánica o una válvula de expansión electrónica
(proporcional o de tipo impulsos).
▪ Cuando instale una válvula de expansión electrónica
de tipo impulsos, asegúrese de proteger la tubería de
las ondas de presión provocadas por la apertura y
cierre de la válvula. La instalación de una válvula de
expansión de tipo impulsos es responsabilidad del
instalador.
Si desea más información consulte "4.2.7Selección de la válvula de
expansión"en la página11.
▪ Válvula solenoide. Instale una válvula solenoide R410A (con una
presión diferencial de funcionamiento de 3,5MPa [35bar] o más)
en el lado principal de la válvula de expansión de cada unidad
interior.
▪ Filtro. Instale un filtro en el lado principal de la válvula solenoide
cada unidad interior. Determine el conteo de malla de filtro en
base al tamaño especificado por la válvula solenoide y la válvula
de expansión que se esté utilizando.
▪ Flujo de refrigerante. Establezca la ruta hasta el intercambiador
de calor de la unidad interior de forma que el flujo de refrigerante
fluya desde la parte superior a la inferior.
▪ Tipo de desescarche. Utilice modelos de desescarche por
parada o por calentador eléctrico. NO utilice los modelos de
desescarche de gas caliente.
3.3.1Acerca de reutilizar los intercambiadores
de calor interiores existentes
En algunos casos puede reutilizar los intercambiadores de calor
existentes, en otros no.
Reutilización NO permitida
No se pueden reutilizar los intercambiadores de calor interiores
existentes en los siguientes casos:
▪ Cuando la presión de diseño es insuficiente. Presión de diseño
mínima = 2,5MPa o 25bar
▪ Cuando la ruta hasta el intercambiador de calor de la unidad
interior se haya establecido de forma que el flujo de refrigerante
fluya desde la parte inferior a la superior.
▪ Cuando las tuberías de cobre o el ventilador presenten corrosión.
▪ Cuando el intercambiador de calor esté contaminado. Los
materiales extraños (como los aceites utilizados en la fabricación)
deben tener unas concentraciones de ≤30mg/10m.
Reutilización permitida
En los casos distintos a los anteriores puede reutilizar los
intercambiadores de calor existentes. No obstante, si la unidad de
condensación anterior NO utilizaba el mismo refrigerante (R410A) ni
el mismo aceite (FVC68D) que la nueva, debe limpiar los tubos del
intercambiador de calor para eliminar cualquier residuo.
Si la unidad de condensación anterior NO utilizaba el mismo
refrigerante (R410A) que la nueva, asegúrese de que la válvula de
expansión sea compatible con R410A.
4Preparación
4.1Preparación del lugar de
instalación
4.1.1Requisitos para el lugar de instalación de
la unidad exterior
Tenga en cuenta las siguientes pautas de espacio. Consulte el
capítulo "Datos técnicos" y las ilustraciones en el interior de la tapa
delantera.
PRECAUCIÓN
Este aparato no es accesible al público en general, por lo
tanto, instálelo en una zona segura, a la que no se puede
acceder fácilmente.
Esta unidad, tanto la interior como la exterior, es adecuada
para instalarse en un entorno comercial e industrial ligero.
AVISO
Este equipo cumple con la Clase A de EN55032/
CISPR 32. Este equipo puede provocar interferencias de
radio en un entorno residencial.
INFORMACIÓN
El nivel de presión sonora es inferior a 70dBA.
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
4P545024-1 – 2018.09
Manual de instalación y funcionamiento
9
Page 10
4 Preparación
t
Ø
F
A
1
233
d1
e
B
d2
C
c
D1
E
f
D2
ba
H
2
4.2Preparación de las tuberías de
refrigerante
Diámetro
exterior (Ø)
6,4mm (1/4
Grado de
Grosor (t)
temple
Recocido (O)≥0,80mm
(a)
pulgadas)
4.2.1Acerca de reutilizar las tuberías
existentes
En algunos casos puede reutilizar la tubería existente, en otros no.
Reutilización no permitida
No se puede reutilizar la tubería existente en los siguientes casos:
▪ Cuando el compresor en la instalación anterior haya tenido
problemas (ejemplo: avería). Posible consecuencia: oxidación
del aceite, incrustaciones y otros efectos negativos.
▪ Cuando las unidades interiores y exteriores hayan estado
desconectadas durante un largo periodo de tiempo. Posibleconsecuencia: agua y suciedad en la tubería.
▪ Si las tuberías de cobre presentan corrosión.
Reutilización permitida
En los casos distintos a los anteriores puede reutilizar la tubería
existente, pero teniendo en cuenta lo siguiente.
9,5mm (3/8
pulgadas)
12,7mm (1/2
pulgadas)
15,9mm (5/8
Recocido (O)≥0,99mm
pulgadas)
19,1mm (3/4
Semiduro (1/2H) ≥0,80mm
pulgadas)
(a) En función de la normativa en vigor y de la máxima presión
de funcionamiento de la unidad (consulte "PS High" en la
placa de identificación de la unidad), puede que sea
necesario un mayor grosor de tubería.
4.2.4Selección del tamaño de la tubería
Determine el tamaño adecuado a partir de las siguientes tablas e
ilustraciones de referencia (solo a modo de referencia).
ElementoDescripción
Diámetro de tuberíasDebe cumplir con los requisitos. Consulte
Material de las
tuberías
"4.2.2Requisitos de las tuberías de
refrigerante"en la página10.
Diferencia de altura y
longitud de las
tuberías
Aislamiento de las
tuberías
Si está deteriorado, debe sustituirse.
Debe cumplir con los requisitos. Consulte
"5.5Aislamiento de las tuberías de
refrigerante"en la página18.
Conexiones soldadas Deben comprobarse por si presentaran
fugas de gas.
Limpieza de las
tuberías
Si la unidad de condensación anterior NO
utilizaba el mismo refrigerante (R410A) ni
el mismo aceite (FVC68D) que la nueva,
debe limpiar las tuberías para eliminar
cualquier residuo.
En caso de que los tamaños de tubería (los tamaños en pulgadas)
no estén disponibles, se permite también utilizar otros diámetros
C Diferencia de altura entre la unidad exterior y la unidad
interior
(tamaños en centímetros) teniendo en cuenta lo siguiente:
4.2.2Requisitos de las tuberías de refrigerante
AVISO
El refrigerante R410A exige precauciones especiales que
mantengan el sistema limpio y seco. Deberá evitarse la
contaminación del sistema con materiales extraños
(incluidos aceites minerales o humedad).
▪ Seleccione el tamaño de tubería más próximo al tamaño
requerido.
▪ Utilice los adaptadores apropiados para el cambio de tuberías en
pulgadas amilímetros (suministro independiente).
▪ El cálculo de refrigerante adicional debe ajustarse tal y como se
menciona en "5.6.2Cómo determinar la cantidad de refrigerante
adicional"en la página18.
AVISO
La tubería y demás componentes bajo presión deben ser
adecuados para el refrigerante. Use cobre sin uniones
desoxidado con ácido fosfórico para el refrigerante.
▪ Los materiales extraños (como los aceites utilizados en la
fabricación) deben tener unas concentraciones de ≤30mg/10m.
4.2.3Material de la tubería de refrigerante
▪ Material de las tuberías: Cobre sin uniones desoxidado con
A/a: Tuberías entre la unidad exterior y las
ramificaciones de tubería
Tubería de líquidoØ9,5 mm
Tubería de gasØ19,1 mm
(a) Utilice el mismo diámetro de la conexión en la unidad
interior.
(b) Utilice la tubería suplementaria para adaptar el diámetro de
la válvula de cierre de la unidad exterior (Ø15,9 mm) al de
la tubería en la obra (Ø19,1 mm).
(a)
(b)
ácido fosfórico.
▪ Grado de temple y espesor de pared de la tubería:
B+C/b+c: Tuberías entre las ramificaciones de
tubería
Determine los diámetros basándose en la capacidad total de las
unidades interiores conectadas aguas abajo.
Manual de instalación y funcionamiento
10
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
4P545024-1 – 2018.09
Page 11
4 Preparación
LRMEQ3+4Capacidad
(a)
Diámetro exterior de
la tubería
Tubería de líquido<4,0kWØ6,4mm
4,0≤x<8,4kWØ9,5mm
Tubería de gas<1,0kWØ9,5mm
1,0≤x<6,0kWØ12,7mm
6,0≤x<8,4kWØ15,9mm
(a) En vitrinas, la capacidad se calcula con una temperatura
de evaporación de –10°C. En las baterías de soplado, la
capacidad se calcula con una diferencia (=temperatura de
evaporación – temperatura ambiente) de 10°C.
LRLEQ3+4Capacidad
(a)
Diámetro exterior de
la tubería
Tubería de líquido—Ø6,4mm
Tubería de gas<2,3kWØ12,7mm
2,3≤x<3,62kWØ15,9mm
(a) En vitrinas, la capacidad se calcula con una temperatura
de evaporación de –35°C. En las baterías de soplado, la
capacidad se calcula con una diferencia (=temperatura de
evaporación – temperatura ambiente) de 10°C.
D~F/d~f: Tuberías entre las ramificaciones de
tubería y la unidad interior
Utilice los mismos diámetros de las conexiones (líquido, gas) de las
unidades interiores.
AVISO
Si solo hay 1 unidad interior conectada a la unidad exterior
y las conexiones de la unidad exterior son distintas a las
de la unidad interior, utilice el mismo diámetro de tubería
que en las conexiones de la unidad exterior e instale
adaptadores adecuados lo más cerca posible de la unidad
interior.
4.2.5Selección de kits de ramificación de
refrigerante
En la ramificación de tubería de refrigerante, se permite utilizar
juntas en T, juntas en Y, juntas Refnet y colectores Refnet. Es
posible utilizar el kit opcional de ramificación de refrigerante de la
siguiente tabla.
DescripciónNombre del modelo
Colector Refnet
Junta Refnet
(a)
(b)
KHRQ22M29H
KHRQ22M20T
KHRQ22M29T9
(a) NO conecte 2 o más colectores en serie. En el lado de
gas, seleccione n colector Refnet para que el diámetro del
colector sea igual al diámetro de la tubería principal o igual
a un aumento del diámetro de la tubería principal.
(b) Seleccione la junta Refnet de forma que los diámetros de
tubería entrantes y salientes coincidan con alguno de los
diámetros disponibles de la junta Refnet. Para obtener más
información, consulte "4.2.3Material de la tubería de
refrigerante"en la página10 y "4.2.4Selección del tamaño
de la tubería"en la página10.
INFORMACIÓN
Se pueden conectar hasta 8 ramificaciones a un colector.
4.2.6Diferencia de altura y longitud de la
tubería de refrigerante
Las diferencias de altura y las longitudes de tubería deben cumplir
con los siguientes requisitos.
(consulte un ejemplo en "4.2.4 Selección del tamaño de la
tubería"en la página10)
RequisitoLímite
Longitud máxima de tubería real
50m
▪ Ejemplo: a+b+c+d2≤Límite
Longitud máxima de tubería total
80m
▪ Ejemplo: a+b+c+d1+d2+e+f≤Límite
Longitud máxima entre el primer kit de
30m
ramificación de refrigerante y la unidad
interior
▪ Ejemplo: b+c+d2≤Límite
Diferencia de altura
máxima entre la
unidad exterior y la
unidad interior
Unidad exterior más
alta que la unidad
interior
▪ Ejemplo: H≤Límite
Unidad exterior más
20m
10m
baja que la unidad
interior
Diferencia de altura máxima entre la
5m
unidad interior y la unidad interior
4.2.7Selección de la válvula de expansión
Esta unidad cuenta con una mayor relación de subrefrigeración para
el refrigerante líquido si se compara con unidades sin mecanismo de
subrefrigeración, puesto que el refrigerante líquido es enfriado
mediante un intercambiador de calor de doble tubo (relación de
subrefrigeración = temperatura de condensación–temperatura de
refrigerante líquido en la salida de la unidad exterior).
Al seleccionar una válvula de expansión para la carga de acuerdo
con la información técnica del fabricante de la válvula de expansión,
tenga en cuenta la relación de subrefrigeración (K) del refrigerante
líquido en la siguiente tabla.
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
4P545024-1 – 2018.09
Manual de instalación y funcionamiento
11
Page 12
5 Instalación
REMOTE
OFF
ON
1×
1
2
4.3Preparación del cableado eléctrico
4.3.1Requisitos del dispositivo de seguridad
Alimentación eléctrica
La alimentación debe estar protegida con los dispositivos de
seguridad necesarios, esto es, un interruptor principal, un fusible
lento en cada fase y un disyuntor de fugas a tierra, de acuerdo con
las normativas vigentes.
La selección y tamaño del cableado debe realizarse de acuerdo con
la legislación aplicable en base a la información mencionada en la
siguiente tabla.
ModeloAmperaje
LRMEQ3 +
LRLEQ3
LRMEQ4 +
LRLEQ4
Interruptor de funcionamiento remoto, interruptor de
funcionamiento sonoro bajo y cableado de señales de salida
AVISO
Interruptor de funcionamiento remoto. La unidad viene
equipada de fábrica con un interruptor de funcionamiento
para ACTIVAR/DESACTIVAR el funcionamiento de la
unidad. Si desea ACTIVAR/DESACTIVAR el
funcionamiento de la unidad exterior de forma remota, es
necesario un interruptor de funcionamiento remoto. Utilice
un contacto sin tensión para microcorriente (≤1 mA,
12VCC). Conéctelo a X2M/C+D, y ajústelo en "Remote ".
El interruptor de funcionamiento está situado en la caja de
conexiones (consulte la siguiente ilustración).
mínimo del
circuito
6,5A16A3N~ 50Hz
9,1A
Fusibles
recomendados
Alimentación
eléctrica
380-415V
AVISO
Señales de salida. La unidad exterior está provista de un
terminal (X3M) que puede emitir 4 señales diferentes. La
señal es de 220~240 VCA. La carga máxima para todas
las señales es 0,5 A. La unidad emite una señal en las
situaciones siguientes:
▪ C/C1: señal de precaución – conexión recomendada –
cuando ocurre un error que no detiene el
funcionamiento de la unidad.
▪ C/W1: señal de advertencia – conexión recomendada
– cuando ocurre un error que detiene el
funcionamiento de la unidad.
▪ R/P2: señal de arranque – conexión opcional –
cuando el compresor está en funcionamiento.
▪ P1/P2: señal de funcionamiento – conexión
obligatoria – cuando se está controlando la válvula
solenoide de la unidad interior.
CableadoCable forrado (2 hilos)
Cables de vinilo
0,75~1,25mm²
Longitud de cableado máxima130m
5Instalación
5.1Apertura de las unidades
5.1.1Cómo abrir la unidad exterior
PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
El interruptor de funcionamiento se puede establecer en las tres
posiciones siguientes:
Ajuste del interruptor de
funcionamiento
OFFFuncionamiento de la unidad
ONFuncionamiento de la unidad
RemoteUnidad controlada (ENCENDIDO/
AVISO
Interruptor de funcionamiento sonoro bajo. Si desea
ACTIVA/DESACTIVAR de forma remota el funcionamiento
sonoro bajo (consulte el ajuste [2‑18]), debe instalar un
interruptor de funcionamiento sonoro bajo. Utilice un
contacto sin tensión para microcorriente (≤1mA, 12VCC).
Conéctelo a X2M/A+B.
Función
DESACTIVADO
ACTIVADO
APAGADO) mediante el interruptor de
funcionamiento remoto
PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS
5.2Montaje de la unidad exterior
5.2.1Cómo proporcionar una estructura de
instalación
Prepare 4 juegos de pernos de anclaje, con las tuercas y arandelas
correspondientes (suministro independiente) de la siguiente forma:
Manual de instalación y funcionamiento
12
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
4P545024-1 – 2018.09
Page 13
5 Instalación
(mm)
>150
620
350
(345-355)
4× M12
a
20
a
4× M12
a
a
4 Fije los extremos de los cables y apriételos.
5.3Cómo conectar las tuberías de
refrigerante
PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS
a Asegúrese de no obstruir los orificios de drenaje.
INFORMACIÓN
La altura recomendada de la sección superior que
sobresale de los pernos es de 20mm.
AVISO
Fije la unidad exterior a los pernos de base utilizando
tuercas con arandelas de resina (a). Si el recubrimiento de
la zona de fijación está desgastado, las tuercas se
oxidarán más fácilmente.
5.2.2Cómo instalar la unidad exterior
5.3.1Utilización de la válvula de cierre y de la
conexión de servicio
Cómo manipular la válvula de cierre
▪ Asegúrese de mantener todas las válvulas de cierre abiertas
durante el funcionamiento.
▪ Las válvulas de cierre vienen cerradas de fábrica.
AVISO
Además de la válvula de cierre de líquido y gas, la unidad
exterior cuenta con dos válvulas de cierre para
mantenimiento. Cuando conecte la tubería de refrigerante
a la unidad exterior, NO haga funcionar las válvulas de
cierre para mantenimiento. El ajuste de fábrica de estas
válvulas es "abiertas". Cuando maneje la unidad, deje
siempre estas válvulas en posición abierta. Si pone el
sistema en funcionamiento la unidad con las válvulas en
posición cerrada, el compresor podría averiarse.
5.2.3Cómo evitar que la unidad exterior se
caiga
Cuando instale la unidad en lugares expuestos a vientos fuertes
donde pueda inclinarse, tome las siguientes medidas:
1 Prepare 2 cables tal como se indica en la siguiente ilustración
(suministro independiente).
2 Coloque los 2 cables sobre la unidad exterior.
3 Inserte una lámina de goma entre los cables y la unidad
exterior para evitar que los cables rayen la pintura (suministro
independiente).
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
4P545024-1 – 2018.09
a Válvula de cierre de mantenimiento
Apertura de la válvula de cierre
1 Retire la caperuza de la válvula de cierre.
2 Inserte una llave hexagonal en la válvula de cierre y gire la
válvula de cierre hacia la izquierda.
Manual de instalación y funcionamiento
13
Page 14
5 Instalación
abbc
c
b
a
c
d
a
b
3 Cuando ya no pueda girar más la válvula de cierre, deje de
girarla.
4 Instale la caperuza de la válvula de cierre.
Resultado: Ahora la válvula está abierta.
Cierre de la válvula de cierre
1 Retire la caperuza de la válvula de cierre.
2 Inserte una llave hexagonal en la válvula de cierre y gire la
válvula de cierre hacia la derecha.
a Tapa (NO aplique líquido sellador de roscas)
b Pieza de sellado (NO aplique líquido sellador de roscas)
c Rosca del tornillo con líquido sellador de roscas
Manejo de la conexión de servicio
▪ Utilice siempre un tubo flexible de carga que disponga de espiga
depresora, ya que la conexión de servicio es una válvula tipo
Schrader.
▪ Después de manipular la conexión de servicio, asegúrese de
apretar su caperuza con firmeza. Para saber el par de apriete,
consulte la siguiente tabla.
▪ Después de apretar la caperuza de la conexión de servicio,
compruebe que no haya fugas de refrigerante.
AVISO
Liquido sellador de roscas. Antes de volver a fijar la tapa
de la conexión de servicio, aplique líquido sellador de
roscas en la rosca del tornillo (NO en la tapa o la pieza de
sellado). En caso contrario, podría entrar agua de
condensación y congelarse. Posible consecuencia:
Deformación, fuga de refrigerante y fallo de
funcionamiento del compresor.
3 Cuando ya no pueda girar más la válvula de cierre, deje de
girarla.
4 Instale la caperuza de la válvula de cierre.
Resultado: Ahora la válvula está cerrada.
Manejo de la caperuza de la válvula de cierre
▪ La caperuza de la válvula de cierre está sellada en el punto
indicado por la flecha. NO la dañe.
▪ Después de manipular la válvula de cierre, asegúrese de apretar
la caperuza de la válvula con firmeza y compruebe que no haya
fugas de refrigerante. Para saber el par de apriete, consulte la
siguiente tabla.
AVISO
Liquido sellador de roscas. Antes de volver a fijar la tapa
de la válvula de cierre, aplique líquido sellador de roscas
en la rosca del tornillo (NO en la tapa o la pieza de
sellado). En caso contrario, podría entrar agua de
condensación y congelarse. Posible consecuencia:
Deformación, fuga de refrigerante y fallo de
funcionamiento del compresor.
a Tapa (NO aplique líquido sellador de roscas)
b Pieza de sellado (NO aplique líquido sellador de roscas)
c Rosca del tornillo con líquido sellador de roscas
Pares de apriete
Tamaño de
la válvula
de cierre
(mm)
Ø9,55,4~6,64mm13,5~16,511,5~13,9
Ø15,913,5~16,56mm22,5~27,5
Par de apriete N•m (gire a la derecha para cerrar)
Eje
Cuerpo de
la válvula
Llave
hexagonal
Caperuza
(tapa de la
válvula)
Conexión
de servicio
5.3.2Extracción de las tuberías pinzadas
ADVERTENCIA
Si quedan restos de gas o aceite en la válvula de cierre
podrían hacer estallar las tuberías pinzadas.
Si no tiene en cuenta las siguientes instrucciones podría
provocar daños materiales o personales, que podrían
llegar a ser de gravedad en función de las circunstancias.
Siga los pasos descritos a continuación para retirar la tubería
pinzada:
1 Retire la caperuza de la válvula y compruebe que las válvulas
de cierre estén totalmente cerradas.
Manual de instalación y funcionamiento
14
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
4P545024-1 – 2018.09
Page 15
5 Instalación
p<p
>
R410AN2
bce
a
fg
d
AB
ab
ab
a Conexión de servicio y tapa de la conexión de servicio
b Válvula de cierre
c Conexión de tubería en la obra
d Caperuza de la válvula de cierre
2 Conecte la unidad de vacío/recuperación a través del colector a
las conexiones de servicio de todas las válvulas de cierre.
a Válvula reductora de presión
b Nitrógeno
c Balanzas
d Depósito de refrigerante R410A (sistema de sifón)
e Bomba de vacío
f Válvula de cierre de tubería de líquido
g Válvula de cierre de tubería de gas
A Válvula A
B Válvula B
3 Recupere el gas y el aceite de la tubería pinzada utilizando una
unidad de recuperación.
PRECAUCIÓN
No vierta gases a la atmósfera.
4 Una vez recuperados el gas y el aceite de la tubería pinzada,
desconecte el tubo flexible de carga y cierre las conexiones de
servicio.
5 Corte la parte inferior de los tubos de las válvulas de cierre de
líquido y gas a lo largo de la línea negra. Utilice una
herramienta adecuada (p. ej. un cortatubos, unos alicates).
Dónde/cómoInstale la mirilla antes del secador, lo más
cerca posible de la unidad exterior. Instálela
horizontalmente.
a Mirilla
b Secador
Al soldarSiga las instrucciones de soldadura del manual
de la mirilla.
5.3.4Pautas al instalar un secador
AVISO
NO haga funcionar la unidad sin instalar un secador.
Posible consecuencia: Fallo de funcionamiento del
equipo.
Instale un secador en la tubería de líquido:
Tipo de secador80g (equivalente de tamiz molecular 100%)
(DML083/DML083S: Danfoss)
Dónde/cómoInstale el secador después de la mirilla, lo más
cerca posible de la unidad exterior. Instálelo
horizontalmente.
ADVERTENCIA
Nunca retire tuberías pinzadas mediante soldadura.
Si quedan restos de gas o aceite en la válvula de cierre
podrían hacer estallar las tuberías pinzadas.
6 Espere hasta que todo el aceite haya salido antes de continuar
con la conexión de las tuberías de obra si la recuperación no
ha sido completa.
5.3.3Pautas al instalar una mirilla
Instale una mirilla en la tubería de líquido:
Diámetro9,5mm
a Mirilla
b Secador
Al soldarSiga las instrucciones de soldadura del manual
del secador.
Retire la tapa del secador inmediatamente
antes de soldar (para evitar la absorción de la
humedad del aire).
Si la pintura del secador se quema durante la
soldadura, repárela. Para obtener más
información sobre la pintura de reparación,
consulte los catálogos.
Dirección del flujoSi el secador indica una dirección de flujo,
instálelo en consecuencia.
5.3.5Cómo conectar las tuberías de
refrigerante a la unidad exterior
AVISO
▪ Asegúrese de utilizar las tuberías adicionales
suministradas al instalar tuberías de obra.
▪ Asegúrese de que las tuberías de obra instaladas no
estén en contacto con otros tubos ni con los paneles
inferior o lateral. Principalmente en las conexiones
inferiores y laterales, proteja las tuberías con un
aislamiento adecuado, para evitar que entren en
contacto con la estructura.
1 Haga lo siguiente:
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
4P545024-1 – 2018.09
Manual de instalación y funcionamiento
15
Page 16
5 Instalación
c
a
b
d
a
b
c
cc
ba
4× Ø6 mm
a
b
a bc
ab fg
cde
A
A
e1 ecdf
c
d e1 e f
c
e1
f
e
▪ Extraiga la tapa de servicio (a) con el tornillo (b).
▪ Extraiga la placa de admisión de la tubería (c) con el tornillo
(d).
2 Seleccione una ruta para la tubería (a, b o c).
3 Si ha seleccionado una ruta descendente para la tubería:
▪ Perfore (a, 4×) y retire el orificio ciego (b).
▪ Corte las ranuras (c) con una sierra de metal.
4 Haga lo siguiente:
▪ Conecte la tubería de líquido (a) a la válvula de cierre de
líquido.
▪ Conecte la tubería de gas (b) a la válvula de cierre de gas.
AVISO
Al soldar: Primero suelde la tubería del lado de líquido, y
a continuación, la tubería del lado de gas. Introduzca el
electrodo desde la parte delantera de la unidad y el
soplete desde el lado derecho para soldar con la llama
orientada hacia el exterior y evite el aislamiento sonoro del
compresor y otras tuberías.
a Electrodo
b Placa resistente a las llamas
c Soplete
d Llamas
e Aislamiento sonoro del compresor
f Tubería del lado de líquido
g Tubería del lado de gas
▪ Conecte los accesorios de la tubería de gas (c, d, e), y
córtelos a la longitud adecuada (e1). Esto es necesario
debido a que el tamaño de la válvula de cierre de gas es
Ø15,9 mientras que el tamaño de la tubería entre la unidad
exterior y el primer kit de refrigerante es Ø19,1.
Posibilidad 1: Hacia delante
Posibilidad 2: Hacia el lateral
Manual de instalación y funcionamiento
16
Posibilidad 3: Hacia abajo
c Accesorio de la tubería de gas 1
d Accesorio de la tubería de gas 2
e, e1 Accesorios de la tubería de gas 3 (córtelo a la longitud
adecuada)
5 Vuelva a fijar la tapa de servicio y la placa de admisión de
f Suministro independiente
tubería.
6 Selle todos los espacios (ejemplo: a) para evitar que nieve y
pequeños animales entren en el sistema.
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
4P545024-1 – 2018.09
Page 17
a
ADVERTENCIA
p<p
>
N2
C
bce
a
g
f
d
AB
Tome las medidas adecuadas para evitar que la unidad se
convierta en refugio de pequeños animales. Si algún
animal entrase en contacto con los componentes
eléctricos, podría causar averías o hacer que apareciese
humo o fuego.
AVISO
Asegúrese de abrir las válvulas de cierre después de
instalar la tubería de refrigerante y realizar el secado de
vacío. Si pone el sistema en funcionamiento con las
válvulas de cierre cerradas, el compresor podría averiarse.
5 Instalación
AVISO
Asegúrese de que el aceite de la bomba no fluya de forma
opuesta hacia el sistema cuando la bomba no esté
funcionando.
AVISO
No purgue el aire con refrigerantes. Utilice una bomba de
vacío para purgar la instalación.
5.4.3Comprobación de la tubería de
refrigerante: Configuración
5.4Comprobación de las tuberías de
refrigerante
5.4.1Acerca de la comprobación de la tubería
de refrigerante
La comprobación de las tuberías de refrigerante implica:
▪ Compruebe si hay fugas en la tubería de refrigerante.
▪ Realizar un secado por vacío para eliminar toda la humedad, aire
o nitrógeno en la tubería de refrigerante.
Si existe la posibilidad de humedad en las tuberías de refrigerante
(por ejemplo, si ha entrado agua en los tubos), efectúe primero el
procedimiento de secado por vacío descrito a continuación hasta
eliminar toda la humedad.
Todas las tuberías del interior de la unidad han sido sometidas en
fábrica a prueba de fugas.
Solo es necesario comprobar las tuberías de refrigerante instaladas
en la obra. Por tanto, debe comprobar que todas las válvulas de
cierre de la unidad exterior estén bien cerradas antes de realizar
una prueba de fugas o un secado por vacío.
AVISO
Asegúrese de que todas las válvulas de cierre (suministro
independiente) de la tubería de obra estén en la posición
OPEN (abiertas) (no las válvulas de cierre en la unidad
exterior) antes de iniciar las pruebas de fugas y el vacío.
Para obtener información detallada acerca del estado de las
válvulas consulte "5.4.3Comprobación de la tubería de refrigerante:
Configuración"en la página17.
5.4.2Comprobación de la tubería de
refrigerante: Instrucciones generales
Conecte la bomba de vacío a través de un colector a la conexión de
servicio de todas las válvulas de cierre para mejorar su eficacia
(consulte "5.4.3 Comprobación de la tubería de refrigerante:
Configuración"en la página17).
AVISO
Utilice una bomba de vacío de 2 fases con una válvula
antirretorno o una válvula de solenoide capaz de hacer
vacío a una presión efectiva de –100,7kPa (−1,007bar)
(5Torr absolutos).
a Válvula reductora de presión
b Nitrógeno
c Balanzas
d Depósito de refrigerante R410A (sistema de sifón)
e Bomba de vacío
f Válvula de cierre de línea de líquido
g Válvula de cierre de línea de gas
A Válvula A
B Válvula B
C Válvula C
VálvulaEstado de la válvula
Válvula AAbierta
Válvula BAbierta
Válvula CAbierta
Válvula de cierre de línea de
líquido
Válvula de cierre de línea de gas Cerrada
AVISO
Las unidades interiores también deben someterse a
pruebas de fugas y vacío. Mantenga también cualquier
posible válvula (suministro independiente) de tubería de
obra abierta.
Cerrada
5.4.4Ejecución de una prueba de fugas
La prueba de fugas debe ajustarse a la norma EN378‑2.
Comprobación de fugas: Prueba de fugas por
vacío
1 Haga vacío en el sistema por las tuberías de líquido y de gas
hasta alcanzar –100,7 kPa (–1,007 bar) (5 Torr absoluto)
durante más de 2 horas.
2 Una vez alcanzado este vacío, pare la bomba de vacío y
compruebe que la presión no aumenta durante, al menos, 1
minuto.
3 Si la presión aumenta, puede deberse a que el sistema
contiene humedad (vea procedimiento de secado por vacío
más abajo) o hay puntos de fuga.
Comprobación de fugas: Prueba de fugas por
presión
1 Rompa el vacío presurizando con nitrógeno a una presión
mínima de 0,2MPa (2bar).
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
4P545024-1 – 2018.09
Manual de instalación y funcionamiento
17
Page 18
5 Instalación
a
b
▪ Nunca establezca el manómetro de la sección de alta
presión del sistema a una presión superior a la máxima
presión de funcionamiento, concretamente 4,0 MPa
(40bar).
▪ Nunca establezca el manómetro de la sección de baja
presión del sistema a una presión superior a la presión de
diseño de la unidad interior.
2 Compruebe si hay fugas aplicando una solución capaz de
formar burbujas a las conexiones de las tuberías.
3 Descargue todo el nitrógeno.
AVISO
Asegúrese de usar el producto espumante para detección
de fugas recomendado por su distribuidor. No utilice agua
con jabón, que podría provocar la fractura de las tuercas
abocardadas (el agua con jabón puede contener sal que
absorbe la humedad que se congelará cuando baje la
temperatura de la tubería), y/o causar corrosión de las
uniones abocardadas (el agua con jabón puede contener
amoniaco que produce un efecto corrosivo entre la tuerca
abocardada de latón y el abocardado del tubo de cobre).
5.4.5Ejecución del secado por vacío
Para eliminar la humedad del sistema, proceda de esta manera:
1 Haga vacío en el sistema durante al menos 2 horas hasta
alcanzar el vacío objetivo de –100,7 kPa (–1,007 bar) (5 Torr
absoluto).
2 Compruebe que, una vez parada la bomba de vacío, esta
presión se mantiene durante al menos 1 hora.
3 Si no es posible alcanzar el vacío objetivo en un plazo de 2
horas o no puede mantenerlo durante 1 hora, el sistema
posiblemente contenga demasiada humedad. En ese caso,
rompa el vacío presurizando con nitrógeno hasta una presión
manométrica de 0,05MPa (0,5bar) y repita los pasos del 1 al 3
hasta eliminar toda la humedad.
4 Dependiendo de si desea cargar refrigerante inmediatamente a
través de la conexión de carga de la válvula de cierre de líquido
o precargar primero una porción de refrigerante a través de la
línea de líquido, abra las válvulas de cierre de la unidad exterior
o manténgalas cerradas. Consulte "5.6.3 Carga de
refrigerante"en la página19 para obtener más información.
5.5Aislamiento de las tuberías de
refrigerante
Tras finalizar la prueba de fugas y la deshumidificación por vacío,
deberá aislar las tuberías. Para hacerlo, tenga en cuenta los
siguientes puntos:
▪ Aísle completamente las tuberías de conexión y las
ramificaciones de tubería de refrigerante.
▪ Asegúrese de aislar las tuberías de líquido y gas (de todas las
unidades).
▪ Tenga en cuenta lo siguiente cuando determine el grosor de
aislamiento:
LRMEQ*LRLEQ*
Temperatura mínima de la
tubería de líquido
Temperatura mínima de la
tubería de gas
Es posible que se forme condensación en la superficie del
aislamiento.
5°C0°C
–20°C–45°C
▪ Si existe la posibilidad de que la condensación de la válvula de
cierre gotee en la unidad interior por culpa de orificios en el
aislamiento y la tubería, porque la unidad exterior está situada por
encima de la interior, deberá sellar las conexiones para evitar que
esto suceda. Consulte la ilustración de abajo.
a Material de aislamiento
b Calafateado, etc.
5.6Carga de refrigerante
5.6.1Precauciones al cargar refrigerante
ADVERTENCIA
▪ Utilice solamente R410A como refrigerante. Otras
sustancias pueden provocar explosiones y accidentes.
▪ El refrigerante R410A contiene gases fluorados de
efecto invernadero. Su potencial de calentamiento
global (GWP) es 2087,5. NO vierta estos gases a la
atmósfera.
▪ Cuando cargue refrigerante, utilice siempre guantes
protectores y gafas de seguridad.
AVISO
Si la alimentación de algunas unidades está
desconectada, no es posible completar correctamente el
procedimiento de carga.
AVISO
Antes de comenzar los procedimientos de carga,
compruebe si la indicación en la pantalla de 7 LEDs es
como de costumbre (consulte "6.1.4Acceso al modo 1 o
2"en la página 25). Si hay un código de avería, consulte
"8.1 Resolución de problemas en función de los códigos
de error"en la página29.
AVISO
En caso de mantenimiento y de que el sistema (unidad
exterior+tubería de obra+unidades interiores) no contenga
más refrigerante (p. ej. después de una operación de
recuperación de refrigerante), la unidad deberá cargarse
con su cantidad original de refrigerante (consulte la placa
de identificación de la unidad) y la cantidad de refrigerante
adicional especificada.
5.6.2Cómo determinar la cantidad de
refrigerante adicional
INFORMACIÓN
Para el ajuste de carga final, consulte a su distribuidor.
INFORMACIÓN
Si solo se utilizan unidades de vitrina, parámetro B=0. Si
solo se utilizan baterías de soplador, parámetro A=0.
INFORMACIÓN
Si R≤0, no es necesario cargar/recuperar refrigerante
adicional.
Manual de instalación y funcionamiento
18
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
4P545024-1 – 2018.09
Page 19
5 Instalación
p<p
>
N2
C
bce
a
g
f
d
AB
Fórmula para LRMEQ3+4
R=[(X1ר9,5)×0,06+(X2ר6,4)×0,02]+A+B
Fórmula para LRLEQ3+4
R=[(X1ר9,5)×0,06+(X2ר6,4)×0,02]+A+B–2,4
Tubería métrica. Cuando utilice tubería métrica, sustituya los
factores de peso de la fórmula por los de la siguiente fórmula:
5.6.3Carga de refrigerante
Para acelerar el proceso de carga de refrigerante, se recomienda
cargar primero una porción de refrigerante a través de la línea de
líquido antes de realizar la carga a través de la conexión de carga
de refrigerante. Este paso puede omitirse, en tal caso la carga
durará más tiempo.
Precarga de refrigerante
La precarga puede realizarse con el compresor apagado,
conectando la botella de refrigerante a la conexión de servicio de la
válvula de cierre de líquido.
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
4P545024-1 – 2018.09
R Cantidad de refrigerante adicional a cargar [R redondeado
a 1 un decimal]
X
Longitud total [m] del tamaño de la tubería de líquido a Øa
1...2
A+B Parámetros A (para vitrinas) y B (para baterías de
soplador). Consulte las siguientes tablas.
Parámetro A
Si la capacidad total
(a)
de la vitrina es...Entonces, A es...
<5,0kW1,1kg
5,0≤x<8,4kW2,3kg
(a) Capacidad con una temperatura de evaporación de –10°C
Parámetro B
Si la capacidad total
(a)
de las baterías de
Entonces B es...
soplado es...
<5,0kW0,6kg
5,0≤x<8,4kW1,2kg
(a) Capacidad con una diferencia de temperatura
(=temperatura de evaporación – temperatura ambiente) de
10°C
R Cantidad de refrigerante adicional a cargar [R redondeado
a 1 un decimal]
X
Longitud total [m] del tamaño de la tubería de líquido a Øa
1...2
A Parámetro A (si se utilizan vitrinas)=1,4kg
B Parámetro B (si se utilizan baterías de soplador)=0,6kg
Tubería en pulgadasTubería métrica
TuberíaFactor de pesoTuberíaFactor de peso
Ø6,4mm0,02Ø6mm0,018
Ø9,5mm0,06Ø10mm0,066
1 Realice la conexión tal y como se indica. Asegúrese de que
todas las válvulas de cierre de la unidad exterior, así como la
válvula A estén cerradas.
a Válvula reductora de presión
b Nitrógeno
c Balanzas
d Depósito de refrigerante R410A (sistema de sifón)
e Bomba de vacío
f Válvula de cierre de línea de líquido
g Válvula de cierre de línea de gas
A Válvula A
B Válvula B
C Válvula C
2 Abra las válvulas B y C.
3 Realice una precarga de refrigerante hasta alcanzar la cantidad
de refrigerante adicional especificada o la precarga ya no sea
posible y, a continuación, cierre las válvulas B y C.
4 Realice una de las siguientes operaciones:
SiEntonces
La cantidad de refrigerante
adicional especificada se ha
alcanzado
Desconecte el colector de la
línea de líquido.
Continúe con las instrucciones
de "Comprobación de lamirilla".
Se ha cargado demasiado
refrigerante
Recupere refrigerante.
Desconecte el colector de la
línea de líquido.
Continúe con las instrucciones
de "Comprobación de lamirilla".
La cantidad de refrigerante
adicional especificada aún no
se ha alcanzado
Continúe con las instrucciones
de "Carga de refrigerante
(con el compresor
funcionando)".
Comprobación de la mirilla
Si la cantidad de refrigerante adicional calculada se alcanza
mediante las instrucciones de "Precarga de refrigerante",
continúe de la siguiente forma:
5 Abra todas las válvulas de cierre de la unidad exterior.
6 Tenga en cuenta todas las precauciones mencionadas en
"6 Configuración" en la página 24 y "7Puesta a punto"en la
página27.
7 Encienda la alimentación de la unidad exterior, pero deje el
interruptor de funcionamiento apagado (consulte "5.7.4 Cómo
conectar el cableado eléctrico en la unidad exterior" en la
página22).
8 Establezca la temperatura de evaporación objetivo mediante
los ajustes [2‑0] y [2‑1] (consulte "6.1.8 Modo 2: Ajustes de
campo"en la página26).
9 Encienda la alimentación de las unidades interiores.
10 Encienda el interruptor de funcionamiento.
Resultado: La unidad iniciará su funcionamiento.
INFORMACIÓN
▪ Cuando se detecte un funcionamiento errático durante
el procedimiento (p. ej, en el caso de una válvula de
cierre cerrada), se mostrará un código de avería. En tal
caso, consulte "5.6.4 Códigos de error al cargar
refrigerante" en la página 20 y resuelva la avería en
consecuencia.
▪ Es posible cancelar la carga de refrigerante manual
apagando el interruptor de funcionamiento. La unidad
se detendrá y regresará al estado de inactividad.
11 Compruebe la mirilla de la unidad exterior. Si el refrigerante NO
se encuentra en estado de sellado, cargue refrigerante
adicional tal como se describe en las instrucciones de "Cargade refrigerante (con el compresor funcionando)", pero NO
supere el 25% de la cantidad de refrigerante adicional
calculada (consulte "5.6.2 Cómo determinar la cantidad de
refrigerante adicional"en la página18).
Manual de instalación y funcionamiento
19
Page 20
5 Instalación
b
a
cd
p<p
>
N2
C
bce
a
g
f
d
AB
b
a
cd
c
b
a
12 Apague el interruptor de funcionamiento.
Carga de refrigerante (con el compresor funcionando)
La carga de refrigerante adicional restante se puede cargar
haciendo funcionar la unidad exterior.
13 Realice la conexión tal y como se indica. Asegúrese de que la
válvula A esté cerrada.
14 Abra la válvula de cierre de la línea de gas completamente y
ajuste la abertura de la válvula de cierre de líquido.
15 Tenga en cuenta todas las precauciones mencionadas en
"6 Configuración" en la página 24 y "7Puesta a punto"en la
página27.
16 Encienda la alimentación de la unidad exterior, pero deje el
interruptor de funcionamiento apagado (consulte "5.7.4 Cómo
conectar el cableado eléctrico en la unidad exterior" en la
página22).
17 Establezca la temperatura de evaporación objetivo mediante
los ajustes [2‑0] y [2‑1] (consulte "6.1.8 Modo 2: Ajustes de
campo"en la página26).
18 Encienda la alimentación de las unidades interiores.
19 Encienda el interruptor de funcionamiento.
Resultado: La unidad iniciará su funcionamiento.
20 Abra las válvulas B y C.
21 Realice una carga de refrigerante hasta añadir la cantidad de
determinar la cantidad de refrigerante adicional" en la
página18) a continuación, cierre las válvulas C y B.
Manual de instalación y funcionamiento
20
O Estado de sellado (= refrigerante suficiente)
X Refrigerante insuficiente
a Mirilla
b Lleno de líquido
c Un poco de espuma en el líquido
d Mucha espuma en el líquido
a Válvula reductora de presión
b Nitrógeno
c Balanzas
d Depósito de refrigerante R410A (sistema de sifón)
e Bomba de vacío
f Válvula de cierre de línea de líquido
g Válvula de cierre de línea de gas
A Válvula A
B Válvula B
C Válvula C
INFORMACIÓN
▪ Cuando se detecte un funcionamiento errático durante
el procedimiento (p. ej, en el caso de una válvula de
cierre cerrada), se mostrará un código de avería. En tal
caso, consulte "5.6.4 Códigos de error al cargar
refrigerante" en la página 20 y resuelva la avería en
consecuencia.
▪ Es posible cancelar la carga de refrigerante manual
apagando el interruptor de funcionamiento. La unidad
se detendrá y regresará al estado de inactividad.
INFORMACIÓN
▪ Cuando haya poco refrigerante en el cilindro, la presión
interna del cilindro disminuirá, haciendo que sea
imposible cargar la unidad, incluso si se ajusta la
abertura de la válvula de cierre de líquido. Si es así,
sustituya el cilindro por uno que tenga más
refrigerante.
▪ Si la longitud de la tubería es larga, rellenar mientras la
válvula de cierre de líquido está totalmente cerrada
puede provocar la activación del sistema de protección,
haciendo que la unidad se detenga.
22 Compruebe la mirilla de la unidad exterior. Si el refrigerante NO
se encuentra en estado de sellado, cargue refrigerante
adicional, pero NO supere el 25% de la cantidad de refrigerante
adicional calculada (consulte "5.6.2 Cómo determinar la
cantidad de refrigerante adicional"en la página18)
O Estado de sellado (= refrigerante suficiente)
X Refrigerante insuficiente
a Mirilla
b Lleno de líquido
c Un poco de espuma en el líquido
d Mucha espuma en el líquido
23 Apague el interruptor de funcionamiento.
AVISO
Asegúrese de abrir las válvulas de cierre después o antes
de cargar el refrigerante.
Si trabaja con las válvulas de cierre cerradas el compresor
podría estropearse.
AVISO
Liquido sellador de roscas. Antes de volver a fijar la tapa
de la conexión de servicio, aplique líquido sellador de
roscas en la rosca del tornillo (NO en la tapa o la pieza de
sellado). En caso contrario, podría entrar agua de
condensación y congelarse. Posible consecuencia:
Deformación, fuga de refrigerante y fallo de
funcionamiento del compresor.
a Tapa (NO aplique líquido sellador de roscas)
b Pieza de sellado (NO aplique líquido sellador de roscas)
c Rosca del tornillo con líquido sellador de roscas
5.6.4Códigos de error al cargar refrigerante
INFORMACIÓN
Si ocurre un fallo de funcionamiento, X3M emitirá una
señal de precaución (C/C1) o advertencia (C/W1) y el LED
H2P en la PCB principal se encenderá.
Si ocurre un fallo de funcionamiento: cierre las válvulas B y C
inmediatamente. Confirme el código de avería y realice la acción
correspondiente, "8.1Resolución de problemas en función de los
códigos de error"en la página29.
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
4P545024-1 – 2018.09
Page 21
5 Instalación
b
Contains fluorinated greenhouse gases
2
1
1
1
2
2
kg
tCO2eq
GWP × kg
1000
=
=
+
kg
=
kg
=
GWP: XXX
RXXX
a
f
c
d
e
P1 P2W1CC1R
X3M
X1M
L2
N
L1
L3
B
X2M
ADCF1 F2
3D111889
A
e
c
a
b
i
j
k
h
f
t°
H1P
S2T
E1H
t°
K1M
S1T
Y1S
Ry 0
S2T
NC
TeS1
No
T1
T1
E1H
t°
Ry0
t°
Ry 1
K1M
S1T
H1P
Ry 0
Ry 0
K1M
Ry 0
Ry 0
Ry 0
K1M
Ry 1
Y1S
b
d
B
B
b
b
g
3N~ 50 Hz
380-415 V
L1 L2 L3
L1 L2 L3
N
X1M
a
d e
ghij
f
b
c
BACF1 F2
X2MX3M
DC C1W1 R P1 P2
5.6.5Cómo fijar la etiqueta de gases fluorados
de efecto invernadero
1 Rellene la etiqueta de la siguiente manera:
a Si se suministra una etiqueta multilingüe para los gases
fluorados de efecto invernadero (consulte accesorios),
despegue el idioma que corresponda y péguela encima de
a.
b Carga de refrigerante de fábrica, consulte la placa de
identificación de la unidad
c Cantidad de refrigerante adicional cargada
d Carga total de refrigerante
e Emisiones de gases de efecto invernadero de la carga
de refrigerante total expresadas en toneladas de CO2equivalentes
f GWP = Global warming potential (Potencial de
calentamiento global)
AVISO
En Europa, las emisiones de gases de efecto
invernadero de la carga de refrigerante total del sistema
(expresadas en toneladas de CO2 equivalentes) se utilizan
como referencia para determinar los intervalos de
mantenimiento. Cumpla siempre la legislación en vigor.
Fórmula para calcular las emisiones de gases de
efecto invernadero: valor GWP del refrigerante × carga
total de refrigerante [en kg] / 1000
2 Peque la etiqueta en el interior de la unidad exterior cerca de
las válvulas de cierre de gas y líquido.
5.7Conexión del cableado eléctrico
5.7.1Cableado en la obra: Vista general
El cableado de obra consta de lo siguiente:
A Unidad exterior
B Unidad interior
a A unidad exterior
b Disyuntor de fugas a tierra
c Entrada de cableado de alta tensión
d Placa de control (suministro independiente)
e Señal de precaución
f Señal de advertencia
g Señal de arranque
h Señal de funcionamiento
i Tierra
j Interruptor de funcionamiento remoto
k OFF: modo normal
ON: modo de funcionamiento sonoro bajo
T1 Temporizador
RY0, RY1 Relé
H1P Indicador de desescarche
K1M Contactor del calentador de desescarche
E1H Calentador de desescarche
S1T Termostato de ajuste de temperatura interna
S2T Termostato de finalización de desescarche
Y1S Válvula solenoide
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
4P545024-1 – 2018.09
a Disyuntor de fugas a tierra
b Fusible
c Alimentación eléctrica (toma de tierra incluida) (cable
forrado)
d Interruptor de funcionamiento sonoro bajo
e Interruptor de funcionamiento remoto
f Transmisión
g Señal de precaución
Manual de instalación y funcionamiento
21
Page 22
5 Instalación
b
c
a
BACF1 F2
X2M
D
BACF1 F2
X2M
D
h Señal de advertencia
i Señal de arranque
j Señal de funcionamiento
AVISO
La salida de funcionamiento P1/P2 de la unidad exterior
debe conectarse a todas las válvulas solenoides que estén
instaladas aguas arriba de las válvulas de expansión en la
unidad interior. Esta conexión es necesaria puesto que la
unidad exterior debe controlar las válvulas solenoides
durante el arranque (para evitar que el refrigerante líquido
entre en el compresor) y la operación de retorno de aceite.
AVISO
Interruptor de funcionamiento remoto. La unidad viene
equipada de fábrica con un interruptor de funcionamiento
para ACTIVAR/DESACTIVAR el funcionamiento de la
unidad. Si desea ACTIVAR/DESACTIVAR el
funcionamiento de la unidad exterior de forma remota, es
necesario un interruptor de funcionamiento remoto. Utilice
un contacto sin tensión para microcorriente (≤1 mA,
12VCC). Conéctelo a X2M/C+D, y ajústelo en "Remote ".
AVISO
Interruptor de funcionamiento sonoro bajo. Si desea
ACTIVA/DESACTIVAR de forma remota el funcionamiento
sonoro bajo (consulte el ajuste [2‑18]), debe instalar un
interruptor de funcionamiento sonoro bajo. Utilice un
contacto sin tensión para microcorriente (≤1mA, 12VCC).
Conéctelo a X2M/A+B.
a Orificio ciego
b Rebaba
c Material sellante, etc.
5.7.3Pautas para realizar la conexión del
cableado eléctrico
Pares de apriete
CableadoTamaño del tornilloPar de apriete
X1M: cableado de
alimentación eléctrica
(alimentación eléctrica +
conexión blindada a tierra)
X2M: interruptor de
funcionamiento remoto,
interruptor de
funcionamiento sonoro
bajo y salida de
transmisión
X3M: señales de salidaM42,39~2,91
M52,2~2,7
M3.50,8~0,97
(N•m)
AVISO
Señales de salida. La unidad exterior está provista de un
terminal (X3M) que puede emitir 4 señales diferentes. La
señal es de 220~240 VCA. La carga máxima para todas
las señales es 0,5 A. La unidad emite una señal en las
situaciones siguientes:
▪ C/C1: señal de precaución – conexión recomendada –
cuando ocurre un error que no detiene el
funcionamiento de la unidad.
▪ C/W1: señal de advertencia – conexión recomendada
– cuando ocurre un error que detiene el
funcionamiento de la unidad.
▪ R/P2: señal de arranque – conexión opcional –
cuando el compresor está en funcionamiento.
▪ P1/P2: señal de funcionamiento – conexión
obligatoria – cuando se está controlando la válvula
solenoide de la unidad interior.
5.7.2Pautas para retirar los orificios ciegos
AVISO
Precauciones al realizar orificios ciegos:
▪ Evite causar daños en la carcasa.
▪ Tras realizar los orificios ciegos, recomendamos
eliminar las rebabas y pintar los bordes y sus
alrededores con pintura de reparación para evitar la
oxidación.
▪ Al pasar el cableado eléctrico a través de los orificios
ciegos, envuelva los cables con cinta protectora para
evitar daños.
5.7.4Cómo conectar el cableado eléctrico en la
unidad exterior
AVISO
▪ Siga el diagrama del cableado eléctrico (se adjunta con
la unidad, está en el reverso de la tapa de servicio).
▪ Asegúrese de que el cableado eléctrico NO obstruya la
correcta recolocación de la tapa de servicio.
1 Retire la tapa de servicio.
2 Conecte el interruptor de funcionamiento remoto de la
siguiente forma:
AVISO
Interruptor de funcionamiento remoto. La unidad viene
equipada de fábrica con un interruptor de funcionamiento
para ACTIVAR/DESACTIVAR el funcionamiento de la
unidad. Si desea ACTIVAR/DESACTIVAR el
funcionamiento de la unidad exterior de forma remota, es
necesario un interruptor de funcionamiento remoto. Utilice
un contacto sin tensión para microcorriente (≤1 mA,
12VCC). Conéctelo a X2M/C+D, y ajústelo en "Remote ".
3 Conecte el interruptor de funcionamiento sonoro bajo de la
siguiente forma:
Manual de instalación y funcionamiento
22
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
4P545024-1 – 2018.09
Page 23
5 Instalación
BACF1 F2
X2M
D
C1CW1 R P1 P2
abcd
3N~ 50 Hz
380-415 V
L1 L2 L3
L1 L2 L3
N
X1M
a
b
c
AVISO
Interruptor de funcionamiento sonoro bajo. Si desea
ACTIVA/DESACTIVAR de forma remota el funcionamiento
sonoro bajo (consulte el ajuste [2‑18]), debe instalar un
interruptor de funcionamiento sonoro bajo. Utilice un
contacto sin tensión para microcorriente (≤1mA, 12VCC).
Conéctelo a X2M/A+B.
4 Si desea conectar la caja de comunicación Modbus, conecte
el cableado de transmisión de la siguiente forma:
5 Conecte el cableado al terminal de señales de salida (X3M) de
la siguiente forma:
a Señal de precaución
b Señal de advertencia
c Señal de arranque
d Señal de funcionamiento
▪ Respete las siguientes pautas:
AVISO
Nunca conecte la alimentación eléctrica a los bloques de
terminales X2M o X3M. Si lo hace, todo el sistema podría
averiarse.
AVISO
Señales de salida. La unidad exterior está provista de un
terminal (X3M) que puede emitir 4 señales diferentes. La
señal es de 220~240 VCA. La carga máxima para todas
las señales es 0,5 A. La unidad emite una señal en las
situaciones siguientes:
▪ C/C1: señal de precaución – conexión recomendada –
cuando ocurre un error que no detiene el
funcionamiento de la unidad.
▪ C/W1: señal de advertencia – conexión recomendada
– cuando ocurre un error que detiene el
funcionamiento de la unidad.
▪ R/P2: señal de arranque – conexión opcional –
cuando el compresor está en funcionamiento.
▪ P1/P2: señal de funcionamiento – conexión
obligatoria – cuando se está controlando la válvula
solenoide de la unidad interior.
6 Conecte la alimentación eléctrica de la siguiente forma:
Señal de salidaPauta
Señal de precaución y de
advertencia
Conexión recomendada
cuando haya posibilidad de
fallos de funcionamiento del
sistema.
Señal de arranqueConexión opcional.
Señal de funcionamientoConexión obligatoria.
Conecte la señal de
funcionamiento a las válvulas
solenoides que están
instaladas aguas arriba a las
válvulas de expansión de la
unidad interior. La unidad
exterior controla la apertura
de la válvula solenoide:
▪ Durante el arranque, para
evitar que entre refrigerante
líquido en el sistema.
▪ Durante la operación de
retorno de aceite.
Consulte "5.7.1Cableado en
la obra: Vista general"en la
página21 para obtener más
detalles.
PRECAUCIÓN
Al conectar la alimentación, la conexión a tierra debe
realizarse antes de establecer las conexiones con
corriente. Al desconectar la alimentación, las conexiones
con corriente deben separarse antes que la conexión a
tierra. La longitud de los conductores entre el elemento de
alivio de tensión de la fuente de alimentación y el propio
bloque de terminales debe ser tal que los cables
portadores de corriente estén tensados antes de estarlo el
cable de tierra, en caso de que se tire de la fuente de
alimentación de alivio de tensión.
a Disyuntor de fugas a tierra
b Fusible
c Cable de alimentación eléctrica
AVISO
Mantenga los cables lejos de la válvula de cierre para
mantenimiento izquierda y de la tubería. La válvula y la
tubería se pueden calentar mucho y provocar daños en los
cables.
7 Fije los cables mediante sujetacables.
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
4P545024-1 – 2018.09
Manual de instalación y funcionamiento
23
Page 24
6 Configuración
X1M
X3M
X2M
a
b
c
1×
2×
2×
a
b
a
b
2
1
a b cde
A B
a Alimentación eléctrica (incluida la toma de tierra)
b Señales de salida
c Interruptor de funcionamiento remoto, interruptor de
funcionamiento sonoro bajo, transmisión
8 Pase el cableado a través de la estructura y conéctelo a esta.
Paso a través de
la estructura
Conexión a la
estructura
9 Vuelva a colocar la tapa de servicio.
10 Conecte un disyuntor de fugas a tierra y un fusible a la línea de
alimentación eléctrica.
Al pasar los cables desde la unidad, es
posible insertar un manguito de protección
para las conducciones (inserciones PG) en
el orificio ciego.
Cuando no utilice un conducto de cables,
proteja los cables con tubos de vinilo para
evitar que el borde del orificio ciego los
corte.
A Interior de la unidad exterior
B Exterior de la unidad exterior
a Cable
b Casquillo
c Tuerca
d Estructura
e Tubo flexible
6Configuración
INFORMACIÓN
Es importante que el instalador lea toda la información de
este capítulo en el orden correcto y que el sistema de
configure debidamente.
PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
6.1Realización de ajustes de campo
a Cable de alimentación y cable de señal
de salida
b Cable del interruptor de funcionamiento
remoto, cable del interruptor de
funcionamiento sonoro bajo y cable de
transmisión
6.1.1Acerca de la realización de ajustes de
campo
INFORMACIÓN
Los LED y botones están situados en el módulo exterior
(no en el módulo hidráulico).
Para configurar la unidad de condensación, es necesario realizar
algunas entradas en la PCB principal de la unidad (A1P). Esto
implica los siguientes componentes para ajustes de campo:
▪ Pulsadores para realizar entradas en la PCB
▪ Una pantalla para leer la retroalimentación de la PCB
Los ajustes de campo se definen por su modo, ajuste y valor.
Ejemplo: [2‑1]=2.
Configurador de PC
También es posible realizar varios ajustes de campo de puesta en
marcha mediante una interfaz de ordenador personal (para ello, es
necesaria la opción EKPCCAB). El instalador puede preparar la
configuración (fuera de la obra) en un PC para más tarde cargar la
configuración en el sistema.
Consulte también: "6.1.9 Conexión del configurador de PC a la
unidad exterior"en la página27.
Manual de instalación y funcionamiento
24
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
4P545024-1 – 2018.09
Page 25
6 Configuración
BS2
SET
BS1
MODE
BS3
RETURN
BS4
TEST
BS5
RESET
H1PH2PH3PH4PH5PH6PH7PH8P
A1P
A2P
X1M
X3M
X2M
MULTIDEMANDL.N.O.P.SLAVEMASTERIND
TEST/
HWL
MODE
H1P
H2P H3P H4PH5P H6P H7P
-+++ ++
[
H1P
32 16 84 21]
H1P
H2P H3P H4PH5P H6P H7P
-+++ ++
[
H1P
32 16 84 21]
+ +++ +0 000 01
+ +++ +0 080 00
10~12 min
b
c
a
BS1 [5 s]
BS1
BS1
BS1
a
cb
Modo 1 y 2
ModoDescripción
Modo 1
(ajustes de
supervisión)
Modo 2
(ajustes de campo)
El modo 1 puede utilizarse para supervisar la
situación actual de la unidad exterior. También
se pueden supervisar algunos contenidos de
los ajustes de campo.
El modo 2 se utiliza para cambiar los ajustes
de campo del sistema. Es posible consultar y
cambiar el valor del ajuste de campo actual.
En general, los valores de los ajustes de
campo se pueden cambiar sin que haya que
intervenir de forma especial para restablecer el
funcionamiento normal.
Algunos ajustes de campo se utilizar para
operaciones especiales. En tal caso, es
necesario cancelar la operación actual antes
de poder reiniciar el funcionamiento normal. Se
explicará a continuación.
6.1.2Acceso a los componentes del ajuste de
campo
Consulte "5.1.1Cómo abrir la unidad exterior"en la página12.
6.1.3Componentes del ajuste de campo
AVISO
El interruptor DIP (DS1 en A1P) no se utiliza. NO
modifique la configuración de fábrica.
Los componentes para realizar ajustes de campo son los siguientes:
Descripción
Modo 1
(H1P parpadeando)
Modo 2
(H1P ACTIVADO)
Ajuste 1
(H2P~H7P = binario 1)
(en el modo 2)
Valor 8
(H2P~H7P = binario 8)
(en el modo 2)
6.1.4Acceso al modo 1 o 2
Después de ENCENDER las unidades, la pantalla cambia a su
situación por defecto. Desde ahí, puede acceder al modo 1 y al
modo2.
Inicialización: situación por defecto
Encienda la alimentación eléctrica de la unidad exterior. Después de
la inicialización, el estado de indicación de la pantalla será el
siguiente (situación por defecto cuando se envía de fábrica).
Pulsadores
Utilice los pulsadores para realizar ajustes de campo. Accione los
pulsadores con una varilla aislada (como por ejemplo un bolígrafo
de bola) para evitar tocar partes energizadas.
Pantalla de 7 LEDs
La pantalla proporciona retroalimentación sobre los ajustes de
campo, que se definen como [Modo-Ajuste]=Valor.
Ejemplo:
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
4P545024-1 – 2018.09
BS1~BS5 Pulsadores
H1P~H7P Pantalla de 7 LEDs
H8P NO se utiliza para los ajustes de campo
ENCENDIDO (
BS1 MODE: Para cambiar el modo de la configuración
BS2 SET: Para el ajuste de campo
BS3 RETURN: Para el ajuste de campo
BS4 No utilizado
BS5 No utilizado
H1P Muestra el modo
H2P~H7P Muestra los ajustes y valores, que se representan en
código binario
H8P NO se utiliza para los ajustes de campo
) APAGADO ( ) Parpadeando ( )
Descripción
(H1P DESACTIVADO)
Situación por defecto
a Alimentación eléctrica ENCENDIDA
b Situación por defecto
c Indicación LED cuando hay una avería
Si la situación por defecto no se muestra transcurridos 10 o 12
minutos, compruebe el código de avería. Resuelva el código de
avería en consecuencia.
Cambio entre modos
Utilice BS1 para alternar entre la situación por defecto, modo 1 y
modo2.
a Situación por defecto (H1P APAGADO)
b Modo 1 (H1P parpadeando)
c Modo 2 (H1P ENCENDIDO)
BS1 Pulse BS1 una vez.
BS1 [5 s] Pulse BS1 durante al menos 5s.
INFORMACIÓN
Si tiene dudas en mitad del proceso, pulse BS1 para
volver a la situación por defecto.
6.1.5Utilización del modo 1
En el modo 1 (y en la situación por defecto) puede leer más
información.
Consulte "6.1.7 Modo 1 (y situación por defecto): Ajustes de
supervisión"en la página26.
Ejemplo: Pantalla de 7 LEDs – Modo1
Consulte "8.1.1Visualización de los códigos de error de las averías
más recientes"en la página29.
Manual de instalación y funcionamiento
25
Page 26
6 Configuración
BS1 [5 s]
BS2 [X×]b
a
BS3 [1×]c
BS3 [1×]d
BS3 [1×]
BS1 [1×]
6.1.6Utilización del modo 2
En el modo 2 puede realizar ajustes de campo para configurar el
sistema.
Ejemplo: Pantalla de 7 LEDs – Modo2 (ejemplo para LRMEQ*)
Puede configurar el valor del ajuste [2‑1] (=temperatura de
evaporación objetivo Te) a 8 (=+3°C) de la siguiente forma:
#AcciónBotón/Pantalla
1Comience desde la situación
por defecto.
2Seleccione el modo 2.
3Seleccione el modo 1.
("X×" depende del ajuste que
desee seleccionar).
4Seleccione el valor 8 (=
+3°C).
a: Haga que se muestra el
valor actual.
b: Cambie hasta que la
indicación LED se
corresponda con los LEDs en
"6.1.8Modo 2: Ajustes de
campo"en la página26.
("X×" depende del valor
actual y del valor que desee
seleccionar).
c: Introduzca el valor en el
sistema.
d: Confirme. El sistema
empieza a funcionar de
acuerdo con el ajuste.
(= binario 1)
#AcciónBotón/Pantalla
5Salga del modo 2.
6.1.7Modo 1 (y situación por defecto): Ajustes
de supervisión
En el modo 1 (y en la situación por defecto) puede leer más
información.
Pantalla de 7 LEDs – Situación por defecto (H1P APAGADO)
Puede leer el estado del código de error:
SituaciónIndicación LED
Por defecto
Error
Pantalla de 7 LEDs – Modo1 (H1P parpadeando)
Puede leer la siguiente información:
(
Ajuste
[1‑14]
Muestra el último código de
avería.
[1‑15]
Muestra penúltimo código de
avería.
[1‑16]
Muestra el antepenúltimo código
de avería.
)
Valor / Descripción
Si desea más información
consulte "8.1Resolución de
problemas en función de los
códigos de error"en la
página29.
6.1.8Modo 2: Ajustes de campo
En el modo 2 puede realizar ajustes de campo para configurar el sistema. Los LED proporcionan una representación binaria del número de
valor/ajuste.
Ajuste
(= binario)
[2‑0]
Temperatura de evaporación objetivo Te.
Con este ajuste la temperatura de evaporación objetivo se puede
establecer en incrementos de 5K.
[2‑1]
Ajuste preciso de la temperatura de evaporación objetivo Te.
Con este ajuste la temperatura de evaporación objetivo
establecida mediante [2‑0] se puede ajustar de forma precisa en
incrementos de 1K.
[2‑6]
Dirección de la unidad exterior para comunicación con la caja de
comunicación Modbus (BRR9A1V1).
Para obtener más información, consulte el manual de instalación
de la caja de comunicación Modbus.
Manual de instalación y funcionamiento
26
(por defecto)
(por defecto)
……
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
[2‑13]
Corrección de la temperatura de evaporación durante el
funcionamiento sonoro bajo.
Con este ajuste la temperatura de evaporación objetivo
establecida mediante los ajustes [2‑0] y [2‑1] se puede corregir
para el funcionamiento sonoro bajo (consulte el ajuste [2‑18])
[2‑17]
Ajuste de la velocidad del compresor y del ventilador durante el
funcionamiento sonoro bajo.
Con este ajuste la máxima velocidad del compresor y del
ventilador se puede establecer para el funcionamiento sonoro bajo
(consulte el ajuste [2‑18]).
[2‑18]
Funcionamiento con poco ruido
Con este ajuste se puede seleccionar uno de los tres modos de
funcionamiento sonoro bajo. El modo de funcionamiento sonoro
bajo se puede activar ACTIVANDO el contacto entre los terminales
X2M/A y X2M/B. Consulte los ajustes [2‑13] y [2‑17] para
establecer los parámetros de los niveles de funcionamiento sonoro
bajo.
(por defecto)
(por defecto)
(por defecto)
Valor
Descripción
LRMEQ*LRLEQ*
+1°C
+2°C
+3°C
+4°C
+5°C
+10°C
+15°C
+20°C
+0°C
+25°C
Paso nivel sonoro bajo 1
Paso nivel sonoro bajo 2
Paso nivel sonoro bajo 3
Paso nivel sonoro bajo 4
Paso nivel sonoro bajo 5
Corrección de la temperatura de evaporación
(solo se aplica el ajuste [2-13])
Ajuste de la velocidad del compresor y del
ventilador (solo se aplica el ajuste [2-17])
Corrección de la temperatura de evaporación y
ajuste de la velocidad del compresor y del
ventilador (solo se aplican los ajustes [2-13] y
[2-17])
INFORMACIÓN
En las unidades exteriores LRMEQ3/LRLEQ3, los pasos
de funcionamiento sonoro bajo 2, 3 y 4 tienen el mismo
efecto de reducción de sonido.
6.1.9Conexión del configurador de PC a la
unidad exterior
a PC
b Cable (EKPCCAB)
X41A Conector
A1P PCB principal de la unidad exterior
7Puesta a punto
Después de la instalación, y una vez definidos los ajustes de campo,
el instalador debe verificar el funcionamiento. Por tanto, DEBE
efectuar una prueba, de acuerdo con los procedimientos descritos a
continuación.
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
4P545024-1 – 2018.09
7.1Precauciones durante la puesta a
punto
PRECAUCIÓN
NO realice la prueba de funcionamiento si todavía está
efectuando operaciones en las unidades interiores.
Cuando realiza la prueba de funcionamiento, NO
solamente la unidad exterior funcionará, sino también la
unidad interior conectada. Es peligroso trabajar en una
unidad interior cuando se realiza una prueba de
funcionamiento.
7.2Lista de comprobación antes de la
puesta en servicio
Tras haber instalado la unidad, debe comprobar los siguientes
puntos en primer lugar. Una vez que se hayan llevado a cabo todas
las comprobaciones, se DEBE cerrar la unidad, SOLAMENTE
entonces se podrá conectar la alimentación.
Lea todas las instrucciones de instalación y
funcionamiento, tal y como se describen en la guía de
referencia del instalador y del usuario.
Instalación
Compruebe que la unidad está fijada correctamente para
evitar ruidos y vibraciones anormales cuando ponga en
marcha la unidad.
Cableado de obra
Asegúrese de que el cableado de obra se ha instalado
conforme a las instrucciones descritas en el capítulo
"5.7Conexión del cableado eléctrico" en la página 21, a
los diagramas de cableado y a la normativa vigente.
Manual de instalación y funcionamiento
27
Page 28
7 Puesta a punto
b
a
cd
Tensión de alimentación
Compruebe la tensión de alimentación del panel de
alimentación local. La tensión DEBE corresponderse con
la de la etiqueta de identificación de la unidad.
Cableado de conexión a tierra
Asegúrese de que los cables para la toma de tierra se
han conectado correctamente y de que los terminales de
la toma de tierra están apretados.
Prueba de aislamiento del circuito de alimentación
principal
Con un megatester de 500 V, compruebe que se
consigue una resistencia de aislamiento de 2 MΩ o más
aplicando una tensión de 500 V de CC entre terminales
de alimentación y tierra. No use NUNCA el megatester
para el cableado de transmisión.
Fusibles, interruptores automáticos o dispositivos de
protección
Compruebe que los fusibles, interruptores automáticos u
otros dispositivos de protección instalados localmente son
del tamaño y tipo especificados en el capítulo
"4.3.1 Requisitos del dispositivo de seguridad" en la
página12. Asegúrese de que no se ha puenteado ningún
fusible ni dispositivo de protección.
Cableado interno
Compruebe visualmente la caja de componentes
eléctricos y el interior de la unidad por si existieran cables
sueltos o componentes eléctricos dañados.
Tamaño y aislamiento de las tuberías
Asegúrese de instalar tuberías del tamaño correcto y de
realizar las operaciones de aislamiento pertinentes.
Válvulas de cierre
Asegúrese de que las válvulas de cierre están abiertas en
los lados de líquido y gas.
Daños en el equipo
Compruebe en el interior de la unidad si hay
componentes dañados o tubos aplastados.
Fugas de refrigerante
Compruebe en el interior de la unidad que no hay fugas
de refrigerante. Si hay una fuga de refrigerante, trate de
repararla. Si no lo consigue, póngase en contacto con su
distribuidor. No toque el refrigerante que salga de las
uniones de la tubería de refrigerante. Puede provocar
quemaduras por frío.
Fugas de aceite
Compruebe el compresor para descartar fugas de aceite.
Si hay una fuga de aceite, trate de repararla. Si no lo
consigue, póngase en contacto con su distribuidor.
Entrada y salida de aire
Compruebe que la entrada y la salida de aire NO están
obstruidas por hojas de papel, cartones o cualquier otro
objeto.
Carga de refrigerante adicional
La cantidad de refrigerante que debe añadirse a la unidad
tiene que estar escrita en la placa "Refrigerante añadido",
en la cara interna de la tapa frontal.
Fecha de instalación y ajuste de campo
Asegúrese de anotar la fecha de instalación en la parte
trasera del panel delantero de acuerdo con
EN60335-2-40, y anote el contenido de los ajustes de
campo.
7.3Lista de comprobación durante la
puesta en marcha
Cómo realizar una prueba de funcionamiento.
7.3.1Acerca de la prueba de funcionamiento
Asegúrese de realizar la prueba de funcionamiento después de la
primera instalación.
El siguiente procedimiento describe la prueba de funcionamiento del
sistema completo.
7.3.2Cómo realizar una prueba de
funcionamiento (pantalla de 7 LEDs)
1 Asegúrese de que todos los ajustes de campo deseados estén
establecidos, consulte "6.1 Realización de ajustes de
campo"en la página24.
2 Encienda la unidad exterior y las unidades interiores
conectadas.
3 ENCIENDA el interruptor de funcionamiento (remoto) de la
unidad exterior.
4 Compruebe la mirilla de la unidad exterior. Si el refrigerante NO
se encuentra en estado de sellado, cargue refrigerante
adicional, pero NO supere el 25% de la cantidad de refrigerante
adicional calculada (consulte "5.6.2 Cómo determinar la
cantidad de refrigerante adicional"en la página18)
O Estado de sellado (= refrigerante suficiente)
X Refrigerante insuficiente
a Mirilla
b Lleno de líquido
c Un poco de espuma en el líquido
d Mucha espuma en el líquido
5 Compruebe si la unidad interior expulsa aire frío y si la
temperatura de la sala/vitrina disminuye.
6 APAGUE el interruptor de funcionamiento (remoto) de la unidad
exterior.
PRECAUCIÓN
NO APAGUE la alimentación desconectando el suministro
eléctrico directamente. Posible consecuencia:
▪ La función de reinicio automático de la unidad podría
reanudar el funcionamiento después de que se
recupere el suministro eléctrico.
▪ Avería del compresor.
7 Compruebe los resultados de la prueba de funcionamiento de
la unidad a través de la pantalla de 7 LEDs de la unidad
exterior.
EjecuciónDescripción
Ejecución
normal
Manual de instalación y funcionamiento
28
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
4P545024-1 – 2018.09
Page 29
8 Solución de problemas
EjecuciónDescripción
Ejecución
anómala
Consulte "7.3.3Medidas correctivas después
de la ejecución anómala de la prueba de
funcionamiento"en la página29 para adoptar
medidas para corregir el problema. Cuando la
prueba de funcionamiento está completamente
terminada, el funcionamiento normal es
posible.
7.3.3Medidas correctivas después de la
ejecución anómala de la prueba de
funcionamiento
La prueba de funcionamiento sólo puede considerarse completa si
no aparece ningún fallo. En caso de que ocurra un fallo de
funcionamiento, lleve a cabo las acciones correctivas tal y como se
muestra en la tabla de códigos de error (consulte "8.1.2Códigos de
error: Vista general"en la página29). Realice de nuevo la prueba
de funcionamiento y confirme que se ha corregido la anomalía.
INFORMACIÓN
Si ocurre un fallo de funcionamiento, X3M emitirá una
señal de precaución (C/C1) o advertencia (C/W1) y el LED
H2P en la PCB principal se encenderá.
7.3.4Operación de la unidad
Una vez instalada la unidad y realizadas las pruebas de
funcionamiento de las unidades exterior e interiores, puede empezar
a utilizarse la unidad.
8Solución de problemas
8.1Resolución de problemas en
función de los códigos de error
INFORMACIÓN
Si ocurre un fallo de funcionamiento, X3M emitirá una
señal de precaución (C/C1) o advertencia (C/W1) y el LED
H2P en la PCB principal se encenderá.
Puede mostrar los códigos de error de las 3 averías más recientes
utilizando los pulsadores y la pantalla de 7 LEDs (consulte
"6.1.3 Componentes del ajuste de campo" en la página 25). Los
códigos de error constan de 2 caracteres (ejemplo: E3).
Después de resolver el problema, borre el fallo de funcionamiento
APAGANDO y ENCENDIENDO el interruptor de funcionamiento y
vuelva a intentar la operación.
8.1.1Visualización de los códigos de error de
las averías más recientes
#AcciónPantalla
1Comience desde la situación
por defecto.
2Seleccione el modo 1.BS1
[1×]
3Seleccione una avería.
("X×" depende del
ajuste que desee
seleccionar).
4Muestre el primer
carácter del código de
error.
5Muestre el segundo
carácter del código de
error.
6Salga del modo 1.BS1
BS2
Fallos de funcionamiento
[X×]
posibles:
[1‑14] Última avería:
[1‑15] Penúltima avería:
[1‑16] Antepenúltima avería:
BS3
Caracteres posibles:
[1×]
E:
H:
F:
J:
L:
P:
U:
BS2
Caracteres posibles:
[1×]
1:
2:
3:
4:
5:
6:
7:
8:
9:
A:
C:
[1×]
8.1.2Códigos de error: Vista general
CódigoDescripciónCriteriosNúmero
Nivel de alta presión anómaloPresostato de alta ≥4,0MPa (40bar)0Advertencia▪Las válvulas de cierre están cerradas
Sensor de alta presión ≥3,55MPa (35,5bar) 3Advertencia
Bloqueo del motor del compresor
Inverter
Avería del motor del ventilador de
la unidad exterior
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
4P545024-1 – 2018.09
Error de señal de posición4Advertencia▪Las válvulas de cierre están cerradas
Revoluciones irregulares en 1 motor del
ventilador
Revoluciones irregulares en 2 motores del
ventilador
Señal de salidaCausaSolución
de
reintento
s
▪
Carga de refrigerante excesiva
▪
Cableado incorrecto
4PrecauciónAvería del motor del ventilador:
4Advertencia
▪
M1F - A2P (X106A)
▪
M2F - A2P (X107A)
▪
Abra las válvulas de cierre de gas y
líquido
▪
Vuelva a calcular la cantidad de
refrigerante adicional y recupere el
exceso de refrigerante con una
máquina de recuperación de
refrigerante
▪
Abra las válvulas de cierre de gas y
líquido
▪
Asegúrese de que la
▪
secuencia de fases sea correcta
▪
Cableado
Compruebe el actuador o la conexión en la
PCB
Manual de instalación y funcionamiento
29
Page 30
8 Solución de problemas
CódigoDescripciónCriteriosNúmero
Anomalía en la válvula de
expansión electrónica
Temperatura anómala en el tubo
de descarga
Funcionamiento húmedo desde el
tubo de aspiración para
refrigeración
Funcionamiento húmedo desde el
tubo de inyección
Error en 3 sensoresCuando 3 o más sensores detectan
Avería del presostato de altaNo hay continuidad en el presostato de alta0Advertencia▪Conexión defectuosa del interruptor
Anomalía en el bloqueo del motor
del ventilador exterior
Fallo del termistor de aire exterior Circuito abierto o cortocircuito0Precaución
Fallo del termistor de descargaCircuito abierto o cortocircuito0Advertencia▪Conexión defectuosa del sensor
Fallo del termistor de aspiración Circuito abierto o cortocircuito0Precaución
Fallo de termistor de entrada del
intercambiador de calor
Fallo de termistor de salida del
intercambiador de calor
Avería en el sensor de alta
presión
Avería en el sensor de baja
presión
Avería en la PCB del InverterError en IGBT0Advertencia▪PCB del Inverter defectuosa
Aumento de la temperatura de la
aleta del radiador
Sobreintensidad instantánea en el
compresor Inverter
Sobreintensidad en el compresor
Inverter
Fallo de arranque el compresor
Inverter
Error de transmisión entre la PCB
de control y la PCB del Inverter
Existe un desequilibrio de tensión
de alimentación en el compresor
Inverter
Termistor de aleta del radiadorCircuito abierto o cortocircuito en el termistor
Fase inversa / fase abiertaFase inversa o fase abierta0AdvertenciaConexión defectuosa de secuencia de
Tensión de alimentación anómala
en el compresor Inverter
No hay continuidad en la bobina de la válvula
de expansión electrónica
Temperatura del tubo de descarga >150°C0Advertencia▪Falta de refrigerante
▪
Temperatura del tubo de descarga
>120°C continua durante 70 segundos o
más
▪
Temperatura del tubo de descarga
>125°C continua durante 30 segundos o
más
▪
Temperatura del tubo de descarga
>130°C
Temperatura del tubo de descarga >110°C Y
Y1E ≥450pls, continua durante 60 segundos
Sobrecalentamiento de aspiración <5K Y
sobrecalentamiento de descarga <15K Y
temperatura de descarga <60°C, continuos
durante 10 minutos
Además de las condiciones anteriores (por
precaución): sobrecalentamiento de descarga
<15K durante 6 horas
Sobrecalentamiento de aspiración ≥5K Y
sobrecalentamiento de descarga <15K Y
temperatura de descarga <60°C, continuos
durante 90 minutos
Además de las condiciones anteriores (por
precaución): sobrecalentamiento de descarga
<15K durante 6 horas
anomalías
Posición anómala de la señal de 1 motor del
ventilador
Posición anómala de la señal de 2 motores
del ventilador
Circuito abierto o cortocircuito0Advertencia▪Conexión defectuosa del sensor
Circuito abierto o cortocircuito0Advertencia▪Conexión defectuosa del sensor
Circuito abierto o cortocircuito0Precaución
Circuito abierto o cortocircuito0Advertencia▪Conexión defectuosa del sensor
93°C9Advertencia▪La temperatura de la aleta aumenta
—9Advertencia——
≥16,1A9Advertencia——
—4Advertencia——
Error de transmisión entre la PCB principal y
la PCB del Inverter
—9AdvertenciaExiste un desequilibrio de tensión de
de la aleta del radiador
—9AdvertenciaTensión de alimentación eléctrica
Señal de salidaCausaSolución
de
reintento
s
0AdvertenciaAvería en la válvula de expansión
14Advertencia
1Precaución
3Advertencia
0Precaución
0Advertencia
0Precaución
0Advertencia
0Advertencia▪Conexión defectuosa del sensor
4Precaución
4Advertencia
Sin límite PrecauciónConexión defectuosa entre la PCB
Sin límite PrecauciónTermistor de la aleta del radiador, PCB del
electrónica: Y1E - A1P (X21A)
▪
Termistor de descarga o PCB de la
unidad exterior defectuosos
▪
Obstrucción de la válvula de expansión
para inyección
▪
Formación de escarcha excesiva en el
lado interior
▪
Selección incorrecta de válvulas de
expansión
▪
Válvula de expansión, termistor del
tubo de aspiración o termistor de la
salida del intercambiador de calor
defectuosos
▪
Sobrecarga de refrigerante
▪
Sensor o PCB de la unidad exterior
defectuosos
▪
Interruptor o PCB de la unidad exterior
defectuosos
▪
Señal anómala del motor del ventilador
(error de circuito)
▪
Conector roto, cortocircuitado u
desconectado en el cable de conexión
del motor del ventilador
▪
PCB del Inverter defectuosa
▪
Conexión defectuosa del sensor
▪
Sensor defectuoso
▪
Sensor defectuoso
▪
Conexión defectuosa del sensor
▪
Sensor defectuoso
▪
Sensor defectuoso
▪
Sensor defectuoso
▪
Conexión defectuosa del sensor
▪
Sensor defectuoso
▪
Sensor defectuoso
debido a una avería del Inverter
▪
La temperatura de la aleta aumenta
debido a un cortocircuito
▪
Avería del termistor de la aleta
principal y la PCB del Inverter
alimentación
Inverter, compresor Inverter o motor del
ventilador defectuosos
fases al terminal de alimentación eléctrica
X1M
insuficiente
Compruebe el actuador o la conexión en la
PCB
▪
Cargue refrigerante adicional
▪
Sustituya el componente defectuoso
▪
Repare la obstrucción
▪
Ajuste el ciclo de desescarche
▪
Seleccione el tipo correcto de válvula
de expansión
▪
Sustituya el componente defectuoso
▪
Ajuste la carga de refrigerante
▪
Conecte el sensor correctamente
▪
Sustituya el componente defectuoso
▪
Conecte el interruptor correctamente
▪
Sustituya el componente defectuoso
▪
Asegúrese de que la conexión sea
correcta
▪
Sustituya el motor del ventilador
▪
Sustituya la PCB del Inverter
▪
Conecte el sensor correctamente
▪
Sustituya el componente defectuoso
▪
Conecte el sensor correctamente
▪
Sustituya el componente defectuoso
▪
Conecte el sensor correctamente
▪
Sustituya el componente defectuoso
▪
Conecte el sensor correctamente
▪
Sustituya el componente defectuoso
▪
Conecte el sensor correctamente
▪
Sustituya el componente defectuoso
▪
Conecte el sensor correctamente
▪
Sustituya el componente defectuoso
▪
Conecte el sensor correctamente
▪
Sustituya el componente defectuoso
▪
Compruebe las causas externas (p. ej.
ruido EMI) o sustituya la PCB del
Inverter.
▪
Retire los obstáculos que bloqueen el
paso de aire hacia la unidad exterior
▪
Compruebe la conexión en la PCB
▪
Sustituya el componente defectuoso
Sustituya el componente defectuoso
Compruebe si el suministro eléctrico está
dentro del rango
Sustituya el componente defectuoso
Asegúrese de que la secuencia de fases al
X1M sea correcta
Asegúrese de que haya suficiente tensión
de alimentación eléctrica
Manual de instalación y funcionamiento
30
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
4P545024-1 – 2018.09
Page 31
9 Datos técnicos
R4T
R1T
R2T
R6T
R3T
Y1E
S1NPL
3D111393B
S1PH
R5T
S1NPH
M1C
M
a
c
d
b
c
c
d
n
k
l
e
j
f
i
m
h
g
f
9Datos técnicos
Hay disponible un subconjunto de los datos técnicos más recientes en el sitio web regional Daikin (accesible al público). Hay disponible un
conjunto completo de los datos técnicos más recientes en el sitio web regional Daikin (accesible al público).
9.1Espacio para el mantenimiento: Unidad exterior
Cuando instale unidades una al lado de la otra, la ruta de la tubería debe ir por detrás o hacia abajo. En este caso la ruta de tubería lateral no
es posible.
Cuando instale las unidades una al lado de la otra y tienda la tubería hacia la parte trasera, debe mantener una distancia de ≥250mm entre
las unidades (en lugar de ≥100mm como se muestra en las ilustraciones de abajo).
Unidad individual (
) | Fila sencilla de unidades ()
Vea la figura 1 en el interior de la cubierta frontal.
A,B,C,D Obstáculos (paredes/placas deflectoras)
E Obstáculo (tejado)
a,b,c,d,e Espacio para mantenimiento mínimo entre la unidad y los obstáculos A, B, C, D y E
eBDistancia máxima entre la unidad y el borde del obstáculo E, en la dirección del obstáculo B
eDDistancia máxima entre la unidad y el borde del obstáculo E, en la dirección del obstáculo D
HUAltura de la unidad
HB,HDAltura de los obstáculos B y D
1 Selle la parte inferior de la estructura de instalación para evitar que el aire descargado vuelva al lado de aspiración a través de la parte inferior de
la unidad.
2 Se puede instalar un máximo de dos unidades.
No permitido
Varias filas de unidades (
)
Vea la figura 2 en el interior de la cubierta frontal.
Unidades apiladas (máx. 2 niveles) (
)
Vea la figura 3 en el interior de la cubierta frontal.
A1=>A2 (A1) Existe riesgo de goteo por drenaje y congelación entre las unidades superiores e inferiores…
B1=>B2 (B1) Si no existe riesgo de goteo por drenaje y congelación entre las unidades superiores e inferiores…
9.2Diagrama de tuberías: unidad
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
4P545024-1 – 2018.09
(A2) Instale un tejado entre las unidades superiores e inferiores. Instale la unidad superior a una altura suficiente respecto a la unidad inferior
para evitar que se acumule hielo en la placa inferior de la unidad superior.
(B2) No es necesario instalar un tejado, pero selle el espacio entre las unidades superiores e inferiores para evitar que el aire descargado
vuelva al lado de aspiración a través de la parte inferior de la unidad.
b Válvula de cierre (líquido)
c Filtro
exterior
9.3Diagrama de cableado: unidad
El diagrama del cableado eléctrico se adjunta con la unidad y está
en el reverso de la tapa de servicio.
Símbolos:
d Conexión de servicio
e Válvula de retención
f Válvula de cierre de mantenimiento
g Receptor de líquido
h Intercambiador de calor
i Separador de aceite
j Distribuidor
k Intercambiador de calor doble
l Ventilador helicoidal
m Mirilla
n Tubo capilar
M1C Compresor
R1T Termistor (aire)
R2T Termistor (descarga)
R3T Termistor (aspiración)
R4T Termistor (tubo de líquido)
R5T Termistor (salida del intercambiador de calor de
subrefrigeración)
R6T Termistor (entrada del intercambiador de calor de
subrefrigeración)
S1NPH Sensor de alta presión
S1NPL Sensor de baja presión
S1PH Presostato de alta
Y1E Válvula de expansión electrónica (subrefrigeración)
exterior
InglésTraducción
SymbolsSímbolos
a Válvula de cierre (gas)
Manual de instalación y funcionamiento
31
Page 32
9 Datos técnicos
15
**
/12.2
1
InglésTraducción
X1MTerminal principal
Conexión a tierra
Número de hilo 15
Hilo de obra
Cable de obra
Conexión ** continúa en la
página 12 columna 2
Varias posibilidades de cableado
Opción
No instalada en la caja de
conexiones
Cableado en función del modelo
PCB
Notas:
1Symbols: consulte arriba.
2Consulte el manual de instalación para saber cómo utilizar
los pulsadores BS1~BS4 y los interruptores DS1‑1~DS1‑2.
3No haga funcionar el equipo cortocircuitando el dispositivo de
protección S1PH.
4La capacidad de este contacto es 220~240VAC – 0,5A
(total de la señal de precaución, la señal de advertencia, la
señal de arranque y la señal de funcionamiento).
5El ajuste inicial es "0" (APAGADO). Para operar, establezca
"1" (REMOTO) o "2" (ENCENDIDO).
6Para utilizar el interruptor remoto, use un contacto sin tensión
para microcorriente (<1mA - 12VCC). Para obtener
instrucciones sobre cómo utilizar el interruptor remoto,
consulte los datos técnicos.
7El estado inicial de SW1 es "abierto" (modo normal). Para
activar el modo de funcionamiento sonoro bajo, cierre el
contacto.
(A2P)
PS (A2P)Alimentación eléctrica
Q1DIInterruptor automático de fugas de tierra (suministro
R1TTermistor (aire)
R2TTermistor (descarga M1C)
R3TTermistor (aspiración)
R4TTermistor (tubo de líquido)
R5TTermistor (salida del intercambiador de calor de
R6TTermistor (entrada del intercambiador de calor de
R10TTermistor (aleta)
R* (A2P)Resistencia
S1NPHSensor de presión (alta)
S1NPLSensor de presión (baja)
S1PHPresostato (alta)
S1SInterruptor de funcionamiento (REMOTE/OFF/ON)
SW1Interruptor de modo de funcionamiento sonoro bajo
SW2Interruptor de funcionamiento externo
U, V, W
(A2P)
V1R (A2P)Módulo de alimentación IGBT
V2R, V3R
(A2P)
X*AConector de PCB
X*MRegleta de terminales
X*YConector
Y1EVálvula de expansión electrónica (subrefrigeración)
Z*CFiltro de ruido (núcleo de ferrita)
Z*F (A1P)Filtro de ruido
Conector
independiente)
subrefrigeración)
subrefrigeración)
Conector
Módulo del diodo
Manual de instalación y funcionamiento
32
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
4P545024-1 – 2018.09
Page 33
Para el usuario
cbda
10 Acerca del sistema
10Acerca del sistema
AVISO
Para futuras modificaciones o ampliaciones de su sistema:
Hay disponible una descripción general completa (para
futuras ampliaciones del sistema) en los datos técnicos
que debe consultarse. Póngase en contacto con su
instalador para recibir más información y consejo
profesional.
10.1Esquema del sistema
a Unidad exterior (unidad de condensación ZEAS)
b Tubería de refrigerante
c Unidad interior (batería de soplado)
d Unidad interior (vitrina)
11Funcionamiento
11.1Rango de funcionamiento
Utilice el sistema dentro de los siguientes intervalos de temperatura
para que el funcionamiento sea seguro y eficaz.
LRMEQ*LRLEQ*
Temperatura exterior–20~43°CBS
Temperatura de evaporación–20~5°C–45~–20°C
11.2Funcionamiento del sistema
11.2.1Acerca del funcionamiento del sistema
▪ Para iniciar y detener el funcionamiento de la unidad exterior,
utilice el interruptor de funcionamiento externo.
▪ Si la fuente de alimentación principal está apagada durante el
funcionamiento, el funcionamiento se reiniciará automáticamente
después de que la alimentación vuelva de nuevo.
12Mantenimiento y servicio
AVISO
Nunca inspeccione ni realice tareas de mantenimiento en
la unidad usted mismo. Pida a un técnico cualificado que
lleve a cabo dichas tareas.
ADVERTENCIA
Nunca sustituya un fusible por otro de amperaje incorrecto
u otros cables cuando se funda. El uso de alambre o hilo
de cobre puede hacer que se averíe la unidad o se
produzca un incendio.
PRECAUCIÓN
NO introduzca los dedos, varillas ni otros objetos en la
entrada o la salida de aire. NO quite la protección del
ventilador. Si el ventilador gira a gran velocidad, puede
provocar lesiones.
PRECAUCIÓN
Después del uso continuado, compruebe el soporte de la
unidad y sus montantes en busca de daños. Si están
dañados, la unidad puede caer y provocar lesiones.
12.1Acerca del refrigerante
Este producto contiene gases fluorados de efecto invernadero. NO
vierta gases a la atmósfera.
Tipo de refrigerante: R410A
Valor del potencial de calentamiento global (GWP): 2087,5
AVISO
En Europa, las emisiones de gases de efecto
invernadero de la carga de refrigerante total del sistema
(expresadas en toneladas de CO2-equivalente) se utilizan
para determinar los intervalos de mantenimiento. Cumpla
la normativa vigente.
Fórmula para calcular las emisiones de gases de
efecto invernadero: Valor GWP del refrigerante × Carga
de refrigerante total [en kg] / 1000
Póngase en contacto con su instalador para obtener más
información.
ADVERTENCIA
El refrigerante del sistema es seguro y no suele perder. En
caso de producirse, el contacto con un quemador, un
calentador o un hornillo de cocina puede hacer que se
desprendan humos nocivos.
Apague cualquier dispositivo de calefacción combustible,
ventile la habitación y póngase en contacto con el
distribuidor donde adquirió la unidad.
No utilice el sistema hasta que un técnico de servicio
confirme que la fuga de refrigerante se ha reparado.
12.2Servicio postventa y garantía
12.2.1Periodo de garantía
▪ Este producto incluye una tarjeta de garantía que le rellenó el
distribuidor en el momento de la instalación. El cliente debe
comprobarla y guardarla.
▪ Si es necesario realizar alguna reparación durante el período de
garantía del producto, póngase en contacto con su distribuidor y
tenga la tarjeta de garantía a mano durante la llamada.
12.2.2Mantenimiento e inspección
Como el uso de la unidad durante años provoca la acumulación de
polvo, se producirá un cierto deterioro de la unidad. Como el
desmontaje y limpieza del interior de la unidad requiere poseer
experiencia técnica, y con el fin de garantizar el mejor
mantenimiento posible de las unidades, le recomendamos que
establezca un contrato de mantenimiento e inspección de las
actividades normales de mantenimiento. Nuestra red de
distribuidores tiene acceso a un stock permanente de componentes
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
4P545024-1 – 2018.09
Manual de instalación y funcionamiento
33
Page 34
13 Solución de problemas
principales con el fin de prolongar el funcionamiento de su unidad el
máximo de tiempo posible. Póngase en contacto con su distribuidor
para obtener más información.
Cada vez que se ponga en contacto con un distribuidor,
comuníquele siempre
▪ El nombre completo del modelo de unidad.
▪ El número de fabricación (ubicado en la placa de identificación de
la unidad).
▪ La fecha de instalación.
▪ Los síntomas o la avería, así como los detalles del defecto.
ADVERTENCIA
▪ No modifique, desmonte, retire, reinstale ni repare la
unidad usted mismo, ya que un desmontaje o
instalación incorrecta pueden ocasionar una
electrocución o un incendio. Consulte a su distribuidor.
▪ En caso de producirse una fuga accidental de
refrigerante, asegúrese de que no haya ninguna fuente
de llamas abierta. El refrigerante es completamente
seguro, incombustible y no resulta tóxico, pero
producirá gases tóxicos si se vierte accidentalmente en
una habitación en la que hay aire combustible
procedente de calefactores, cocinas de gas, etc. Antes
de volver a poner en funcionamiento el sistema solicite
a una persona cualificada que le confirme que la fuga
se ha reparado.
13Solución de problemas
Si es probable que los fallos de funcionamiento degraden los
artículos de la sala/vitrina, puede pedir a su instalador que instale
una alarma (ejemplo: luz). Si desea más información, póngase en
contacto con su instalador.
Si se produce alguna de las siguientes averías, tome las medidas
que se detallan y póngase en contacto con su distribuidor.
ADVERTENCIA
Detenga la unidad y desconéctela de la red eléctrica si
ocurre algo inusual (olor a quemado, etc.).
Si no lo hace podría causar rotura de piezas, una
electrocución o un incendio. Consulte a su distribuidor.
El sistema DEBE ser reparado por un técnico de mantenimiento
cualificado.
Fallo de funcionamientoMedida
Si actúa con frecuencia un dispositivo
de seguridad como un fusible, un
disyuntor o un disyuntor de fugas a
tierra, o el interruptor ENCENDIDO/
APAGADO no funciona correctamente.
Si hay una fuga de agua en la unidad.Detenga el
El interruptor de funcionamiento no
funciona correctamente.
Si el sistema NO funciona correctamente en los casos mencionados
anteriormente y no es evidente ninguno de los errores anteriores,
inspeccione el sistema según los siguientes procedimientos.
Desconecte el interruptor
principal de alimentación.
funcionamiento.
Apague la unidad.
Fallo de
funcionamiento
Si el sistema no
funciona en absoluto.
El sistema se detiene
inmediatamente
después de iniciar el
funcionamiento.
El sistema funciona,
pero su capacidad de
refrigeración es
insuficiente.
Si tras realizar todas las comprobaciones anteriores le resulta
imposible determinar el problema, póngase en contacto con su
distribuidor y expóngale los síntomas, el nombre del modelo
completo de la unidad (junto con el número de fabricación si es
posible) y la fecha de fabricación (ésta la podrá encontrar
posiblemente en la tarjeta de la garantía).
▪ Compruebe que no haya un corte de
corriente. Espere a que se restablezca el
suministro. Si el corte de corriente se
produce con la unidad en
funcionamiento, el sistema se reinicia de
forma automática inmediatamente
después de que se recupere el
suministro eléctrico.
▪ Compruebe que no se haya fundido un
fusible o que el disyuntor esté
funcionando. Cambie el fusible o reinicie
el disyuntor si fuese necesario.
▪ Compruebe que la entrada o salida de
aire de la unidad exterior o interior no la
esté bloqueando algún obstáculo. Retire
cualquier obstáculo que produzca el
obstáculo y manténgalas bien ventiladas.
▪ Compruebe que la entrada o salida de
aire de la unidad exterior o interior no la
esté bloqueando algún obstáculo. Retire
cualquier obstáculo que produzca el
obstáculo y manténgalas bien ventiladas.
▪ Compruebe que la unidad exterior no
esté congelada. Descongele la unidad
manualmente o acorte el ciclo de
operación de desescarche.
▪ Compruebe que no haya demasiados
artículos dentro de la sala/vitrina. Retire
algunos artículos.
▪ Compruebe que el aire circule libremente
dentro de la sala/vitrina. Vuelva a
organizar los artículos dentro de la sala/
vitrina.
▪ Compruebe que no haya demasiado
polvo en el intercambiador de calor de la
unidad exterior. Retire el polvo con un
cepillo o una aspiradora, sin utilizar
agua. Si es necesario, póngase en
contacto con su distribuidor.
▪ Compruebe si sale aire frío de la sala/
vitrina. Detenga la salida de aire hacia el
exterior.
▪ Compruebe que no haya establecido el
punto de ajuste de la unidad interior a
una temperatura demasiado alta.
Establezca el punto de ajuste
adecuadamente.
▪ Compruebe que no haya artículos a alta
temperatura en la sala/vitrina. Almacene
siempre los artículos después de que se
hayan enfriado.
▪ Compruebe que la puerta no haya
estado abierta durante mucho tiempo.
Reduzca el tiempo de apertura de la
puerta.
Medida
Manual de instalación y funcionamiento
34
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
4P545024-1 – 2018.09
Page 35
13.1Los siguientes síntomas NO son
fallos del sistema
Los siguientes síntomas NO son fallos del sistema:
13.1.1Síntoma: El sistema no funciona
▪ El sistema no arranca de nuevo inmediatamente después de
volver a ENCENDERLO. Si la luz de funcionamiento se enciende,
el sistema se encuentra en condiciones normales. Para evitar una
sobrecarga del motor compresor, el sistema se pone en marcha
de nuevo 5 minutos después de haberlo hecho en caso de que se
hubiera detenido antes.
▪ El sistema no arranca inmediatamente después de que se
enciende la alimentación. Espere un minuto hasta que el
microordenador esté en condiciones de funcionar.
13.1.2Síntoma: La unidad no se detiene
inmediatamente cuando la operación se
detiene
Esto se produce para evitar daños en los componentes. La unidad
se detendrá un momento.
13.1.3Síntoma: Ruido (unidad exterior)
▪ Se escucha un silbido continuo de bajo volumen cuando el
sistema está en modo de refrigeración. Este es el sonido del gas
refrigerante fluyendo a través de las unidades interior y exterior.
▪ Un silbido que se escucha al arrancar o inmediatamente después
de parar la unidad. Éste es el ruido que hace el refrigerante al
detenerse o cambiarse el flujo.
▪ Cuando cambia el tono del sonido de funcionamiento. Este sonido
lo produce el cambio de frecuencia.
14 Reubicación
13.1.4Síntoma: Sale polvo de la unidad
Cuando la unidad se vuelve a utilizar después de un largo período
de tiempo de parada. Esto es debido al polvo que se ha acumulado
en el interior de la unidad.
13.1.5Síntoma: El ventilador de la unidad
exterior no gira
Durante el funcionamiento. Se controla la velocidad del ventilador
para mejorar el funcionamiento del producto.
14Reubicación
Póngase en contacto con su distribuidor para mover y reinstalar la
unidad completa. La mudanza de las unidades la debe llevar a cabo
personal con experiencia.
15Tratamiento de desechos
Esta unidad utiliza hidrofluorocarbono. Consulte con su distribuidor
cuando desee desechar esta unidad.
AVISO
NO intente desmontar el sistema usted mismo: el
desmantelamiento del sistema, así como el tratamiento del
refrigerante, aceite y otros componentes, debe ser
efectuado de acuerdo con las normas vigentes. Las
unidades DEBEN ser tratadas en instalaciones
especializadas para su reutilización, reciclaje y
recuperación.
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
4P545024-1 – 2018.09
Manual de instalación y funcionamiento
35
Page 36
4P441336-1 0000000J
4P545024-1 0000000I
Copyright 2016 Daikin
4P545024-1 2018.09
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.