19.1.4 Síntoma: Sale polvo de la unidad ............................... 46
19.1.5 Síntoma: El ventilador de la unidad exterior no gira ... 46
▪ Las precauciones que se describen en este documento abarcan
temas muy importantes, sígalas al pie de la letra.
▪ La instalación del sistema y las actividades descritas en este
manual de instalación y en la guía de referencia del instalador
DEBEN llevarse a cabo por un instalador autorizado.
1.1.1Significado de los símbolos y
advertencias
PELIGRO
Indica una situación que puede provocar lesiones graves o
la muerte.
PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
Indica una situación que podría provocar una
electrocución.
PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS
Indica una situación que podría provocar quemaduras
debido a temperaturas muy altas o muy frías.
PELIGRO: RIESGO DE EXPLOSIÓN
Indica una situación que podría provocar una explosión.
ADVERTENCIA
Indica una situación que podría provocar lesiones graves o
la muerte.
ADVERTENCIA: MATERIAL INFLAMABLE
PRECAUCIÓN
Indica una situación que podría provocar lesiones leves o
moderadas.
AVISO
Indica una situación que podría provocar daños al
equipamiento u otros daños materiales.
INFORMACIÓN
Indica consejos útiles o información adicional.
SímboloExplicación
Antes de la instalación, lea el manual de
instalación y funcionamiento y la hoja de
instrucciones para el cableado.
Antes de llevar a cabo las tareas de
mantenimiento, lea el manual de mantenimiento.
Para obtener más información, consulte la guía de
referencia del instalador y del usuario final.
20 Reubicación46
21 Tratamiento de desechos46
22 Glosario47
1Precauciones generales de
seguridad
1.1Acerca de la documentación
▪ La documentación original está escrita en inglés. Los demás
idiomas son traducciones.
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
4P500362-1A – 2018.09
1.2Para el usuario
▪ Si NO está seguro de cómo utilizar la unidad, póngase en
contacto con su instalador.
▪ Este equipo no está previsto para ser utilizado por personas con
discapacidades físicas, sensoriales o psicológicas, incluyendo a
los niños menores de 8 años, al igual que personas sin
experiencia o conocimientos necesarios para ello, a menos que
dispongan de una supervisión o instrucciones sobre el uso seguro
del equipo y los riesgos que conlleva su utilización. Los niños NO
deben jugar con el aparato. Los niños NO deben realizar la
limpieza ni el mantenimiento sin supervisión.
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
3
1 Precauciones generales de seguridad
ADVERTENCIA
Para evitar descargas eléctricas o incendios:
▪ NO lave la unidad con agua.
▪ NO utilice la unidad con las manos mojadas.
▪ NO coloque sobre la unidad ningún objeto que
contenga agua.
AVISO
▪ NO coloque ningún objeto ni equipo en la parte
superior de la unidad.
▪ NO se siente, suba ni permanezca encima de la
unidad.
▪ Las unidades están marcadas con el siguiente símbolo:
Esto significa que los productos eléctricos y electrónicos NO
deben mezclarse con el resto de residuos domésticos no
clasificados. NO intente desmontar el sistema usted mismo: el
desmantelamiento del sistema, así como el tratamiento del
refrigerante, aceite y otros componentes, debe ser efectuado por
un instalador autorizado de acuerdo con las normas vigentes.
Las unidades deben ser tratadas en instalaciones especializadas
para su reutilización, reciclaje y recuperación. Al asegurarse de
desechar este producto de la forma correcta, está contribuyendo
a evitar posibles consecuencias negativas para el entorno y para
la salud de las personas. Si desea más información, póngase en
contacto con su instalador o con las autoridades locales.
▪ Las baterías están marcadas con el siguiente símbolo:
Esto significa que la batería NO debe mezclarse con el resto de
residuos domésticos no clasificados. Si hay un símbolo químico
impreso debajo de este símbolo, significa que la batería contiene
un metal pesado por encima de una determinada concentración.
Estos son los posibles símbolos químicos: Pb: plomo (>0,004%).
Cuando se agoten las baterías, estas deben ser tratadas en
instalaciones especializadas para su reutilización. Al asegurarse
de desechar las baterías agotadas de la forma correcta, está
contribuyendo a evitar posibles consecuencias negativas para el
entorno y para la salud de las personas.
1.3Para el instalador
1.3.1Información general
Si NO está seguro de cómo instalar o utilizar la unidad, póngase en
contacto con su distribuidor.
AVISO
La instalación o colocación inadecuada del equipo o
accesorios podría causar electrocución, cortocircuito,
fugas, incendio u otros daños al equipo. Utilice solamente
accesorios, equipamiento opcional y piezas de repuesto
fabricadas u homologadas por Daikin.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que los materiales de instalación, prueba y
aplicación cumplan con la normativa vigente (encima de la
instrucciones descritas en la documentación de Daikin).
PRECAUCIÓN
Lleve equipo de protección personal adecuado (guantes
protectores, gafas de seguridad, etc.) cuando instale el
sistema o realice las tareas de mantenimiento de este.
ADVERTENCIA
Rompa las bolsas plásticas del embalaje y tírelas a la
basura, para que nadie, en particular los niños, jueguen
con ellas. Riesgo posible: asfixia.
PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS
▪ NO toque las tuberías del refrigerante, las del agua ni
las piezas internas durante e inmediatamente después
del funcionamiento. Podrían estar demasiado calientes
o demasiado frías. Deje tiempo para que vuelvan a su
temperatura normal. Si tiene que tocarlas, lleve
guantes protectores.
▪ En caso de fuga accidental, NUNCA toque
directamente el refrigerante.
ADVERTENCIA
Tome las medidas adecuadas para evitar que la unidad se
convierta en refugio de pequeños animales. Si algún
animal entrase en contacto con los componentes
eléctricos, podría causar averías o hacer que apareciese
humo o fuego.
PRECAUCIÓN
NO toque la entrada de aire ni las aletas de aluminio de la
unidad.
AVISO
▪ NO coloque ningún objeto ni equipo en la parte
superior de la unidad.
▪ NO se siente, suba ni permanezca encima de la
unidad.
AVISO
Las operaciones realizadas en la unidad exterior deben
ejecutarse a ser posible en ausencia de lluvia o humedad,
para evitar la penetración de agua.
De conformidad con la legislación vigente, es posible que esté
obligado a disponer de un libro de registro del producto, con
información sobre el mantenimiento, las reparaciones, los resultados
de las pruebas, los períodos de suspensión, etc.
Asimismo, DEBE dejar la información siguiente en un lugar
accesible del producto:
▪ Instrucciones para apagar el sistema en caso de emergencia
▪ Nombre y dirección del departamento de bomberos, policía y
hospital
▪ Nombre, dirección y números de teléfono de atención 24 horas
para obtener servicio
En Europa, la EN378 proporciona las directrices necesarias para
rellenar este cuaderno de registro.
1.3.2Lugar de instalación
▪ Deje espacio suficiente alrededor de la unidad para facilitar las
tareas de mantenimiento y la circulación del aire.
▪ Asegúrese de que el lugar de instalación soporta y el peso y
vibraciones de la unidad.
▪ Asegúrese de que el área esté bien ventilada. NO bloquee
ninguna abertura de ventilación.
▪ Asegúrese de que la unidad esté nivelada.
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
4
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
4P500362-1A – 2018.09
1 Precauciones generales de seguridad
NO instale la unidad en los siguientes lugares:
▪ En atmósferas potencialmente explosivas.
▪ En lugares con maquinaria que emita ondas electromagnéticas.
Las ondas electromagnéticas pueden causar interferencias en el
sistema de control y hacer que el equipo no funcione
correctamente.
▪ En lugares donde haya riesgo de incendio debido a escapes de
gases inflamables (ejemplo: disolvente o gasolina), fibra de
carbono, polvo inflamable.
▪ En lugares donde se genere gas corrosivo (ejemplo: gas de ácido
sulfuroso). La corrosión de los tubos de cobre o piezas soldadas
podría causar una fuga de refrigerante.
1.3.3Refrigerante
Si corresponde. Consulte el manual de instalación o la guía de
referencia del instalador de su aplicación para obtener más
información.
AVISO
Asegúrese de que la instalación de la tubería de
refrigerante cumple con la normativa vigente. La norma
aplicable en Europa es EN378.
AVISO
Asegúrese de que las tuberías y las conexiones en la obra
NO estén sometidas a tensiones.
ADVERTENCIA
Durante las pruebas, NUNCA presurice el aparato con una
presión superior al nivel máximo permitido (según lo
indicado en la placa de especificaciones de la unidad).
AVISO
▪ Para evitar que el compresor se averíe, NO cargue
más cantidad de refrigerante que la especificada.
▪ Cuando sea necesario abrir el circuito de refrigeración,
el tratamiento del refrigerante DEBE realizarse de
acuerdo con las leyes y disposiciones locales
aplicables.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que no quede oxígeno en el sistema. Sólo
debe cargarse refrigerante después de haber efectuado la
prueba de fugas y el secado por vacío.
▪ Si la unidad necesita una recarga, consulte la placa de
especificaciones de la unidad. Dicha placa indica el tipo de
refrigerante y la cantidad necesaria.
▪ La unidad se suministra de fábrica con refrigerante y en función
de los tamaños y las longitudes de las tuberías es posible que
algunos sistemas necesiten una carga de refrigerante adicional.
▪ Utilice herramientas diseñadas exclusivamente para el tipo de
refrigerante utilizado en el sistema, para garantizar una buena
resistencia a la presión y para evitar que penetren en el sistema
materiales extraños.
▪ Cargue el líquido refrigerante de la forma siguiente:
SiEntonces
Hay un tubo de sifón
(por ejemplo, en el cilindro pone
“Sifón de llenado de líquido
instalado”)
Cargue el líquido con el cilindro
en posición vertical.
ADVERTENCIA
Tome precauciones suficientes en caso de fuga de
refrigerante. Si hay fugas de gas refrigerante, ventile la
zona de inmediato. Posibles riesgos:
▪ Las concentraciones de refrigerante excesivas en una
habitación cerrada pueden derivar en una deficiencia
de oxígeno.
▪ Si el gas refrigerante entra en contacto con el fuego
pueden generarse vapores tóxicos.
PELIGRO: RIESGO DE EXPLOSIÓN
Bombeo de vacío – fugas de refrigerante. Si desea
realizar un bombeo de vacío del sistema y hay una fuga en
el circuito de refrigerante:
▪ NO utilice la función de bombeo de vacío automático
de la unidad, con la que puede recoger todo el
refrigerante del sistema en la unidad exterior. Posibleconsecuencia: Combustión espontánea y explosión
del compresor porque entra aire en compresor cuando
está funcionando.
▪ Utilice un sistema de recogida independiente para que
el compresor de la unidad NO tenga que funcionar.
ADVERTENCIA
Recupere SIEMPRE el refrigerante. NO los libere
directamente en el entorno. Utilice una bomba de vacío
para purgar la instalación.
AVISO
Una vez conectadas todas las tuberías, compruebe que no
haya fugas de gas. Utilice nitrógeno para realizar una
detección de fugas de gas.
NO hay un tubo de sifónCargue el líquido con el cilindro
al revés.
▪ Abra los cilindros de refrigerante despacio.
▪ Cargue el refrigerante en estado líquido. Añadirlo en estado
gaseoso puede evitar el funcionamiento normal.
PRECAUCIÓN
Cuando termine o interrumpa el procedimiento de carga de
refrigerante, cierre inmediatamente la válvula del depósito
de refrigerante. Si la válvula NO se cierra inmediatamente,
la presión remanente podría cargar refrigerante adicional.
Posible consecuencia: Cantidad de refrigerante
incorrecta.
1.3.4Salmuera
Si corresponde. Consulte el manual de instalación o la guía de
referencia del instalador de su aplicación para obtener más
información.
ADVERTENCIA
La selección de la salmuera DEBE ajustarse a la
legislación correspondiente.
ADVERTENCIA
Tome precauciones suficientes en caso de fuga de
salmuera. Si se produce una fuga de salmuera, ventile la
zona de inmediato y póngase en contacto con su
distribuidor.
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
4P500362-1A – 2018.09
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
5
1 Precauciones generales de seguridad
ADVERTENCIA
La temperatura ambiente en el interior de la unidad puede
alcanzar valores muy superiores a los de la habitación, por
ejemplo, 70°C. En caso de que se produzca una fuga de
salmuera, las piezas calientes del interior de la unidad
podrían dar lugar a una situación de peligro.
ADVERTENCIA
El uso y la instalación de la aplicación DEBE seguir las
precauciones medioambientales y de seguridad
especificadas en la legislación vigente.
1.3.5Agua
Si corresponde. Consulte el manual de instalación o la guía de
referencia del instalador de su aplicación para obtener más
información.
AVISO
Asegúrese de que la calidad del agua cumpla con la
Directiva Europea 98/83CE.
1.3.6Sistema eléctrico
PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
▪ CORTE todo el suministro eléctrico antes de retirar la
tapa de la cajade interruptores, conectar el cableado
eléctrico o tocar los componentes eléctricos.
▪ Desconecte el suministro eléctrico durante más de
1 minuto y mida la tensión en los terminales de los
condensadores del circuito principal o en los
componentes eléctricos antes de realizar las tareas de
mantenimiento. La tensión DEBE ser inferior a 50 V
de CC antes de que pueda tocar los componentes
eléctricos. Para conocer la ubicación de los terminales,
consulte el diagrama de cableado.
▪ NO toque los componentes eléctricos con las manos
húmedas.
▪ NO deje la unidad desprovista de vigilancia sin la tapa
de servicio colocada.
ADVERTENCIA
Si un interruptor principal u otro medio de desconexión NO
viene instalado de fábrica, en el cableado fijo, DEBE
instalarse un medio de separación en todos los polos que
proporcione una desconexión total en condiciones de
sobretensión de categoríaIII.
ADVERTENCIA
▪ Utilice SOLO cables de cobre.
▪ Asegúrese de que el cableado de obra cumple con la
normativa vigente.
▪ El cableado de obra DEBE realizarse de acuerdo con
el diagrama de cableado que se suministra con el
producto.
▪ NUNCA apriete ni presione los mazos de cables y
cerciórese de que NO entren en contacto con las
tuberías ni con bordes cortantes. Asegúrese de que no
se aplica presión externa a las conexiones de los
terminales.
▪ Asegúrese de instalar cableado de conexión a tierra.
NO conecte la unidad a una tubería de uso general, a
un captador de sobretensiones o a líneas de tierra de
teléfonos. Si la conexión a tierra no se ha realizado
correctamente, pueden producirse descargas
eléctricas.
▪ Para la alimentación eléctrica, asegúrese de emplear
un circuito exclusivo. NUNCA utilice una fuente de
energía eléctrica compartida con otro aparato.
▪ Asegúrese de que instala los fusibles o interruptores
automáticos necesarios.
▪ Asegúrese de instalar un disyuntor de fugas a tierra
correctamente. De no hacerlo, se podrían producir
descargas eléctricas o fuego.
▪ Cuando instale el disyuntor de fugas a tierra,
asegúrese de que sea compatible con el inverter
(resistente a ruidos eléctricos de alta frecuencia) para
evitar la innecesaria apertura del disyuntor de fugas a
tierra.
PRECAUCIÓN
Al conectar la alimentación, la conexión a tierra debe
realizarse antes de establecer las conexiones con
corriente. Al desconectar la alimentación, las conexiones
con corriente deben separarse antes que la conexión a
tierra. La longitud de los conductores entre el elemento de
alivio de tensión de la fuente de alimentación y el propio
bloque de terminales debe ser tal que los cables
portadores de corriente estén tensados antes de estarlo el
cable de tierra, en caso de que se tire de la fuente de
alimentación de alivio de tensión.
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
6
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
4P500362-1A – 2018.09
2 Acerca de la documentación
AVISO
Precauciones para el cableado de la alimentación:
▪ NO conecte cables de diferentes grosores al bloque de
terminales de alimentación (la flacidez del cableado de
alimentación puede provocar un calor anormal).
▪ Al conectar cables del mismo grosor, siga las
instrucciones indicadas en la ilustración superior.
▪ Para realizar el cableado, utilice el cable de
alimentación designado y conéctelo con firmeza y,
posteriormente, fíjelo para evitar que la placa de la
terminal quede sometida a presión externa.
▪ Utilice un destornillador adecuado para apretar los
tornillos del terminal. Un destornillador de punta
pequeña podría provocar daños e imposibilitar el
apriete.
▪ Si aprieta en exceso los tornillos del terminal podrían
romperse.
ADVERTENCIA
▪ Después de terminar los trabajos eléctricos, confirme
que cada componente eléctrico y cada terminal dentro
de la caja componentes eléctricos estén conectados
fijamente.
▪ Asegúrese de que todas las tapas estén cerradas
antes de poner en marcha la unidad.
▪ Manual de instalación y funcionamiento de la unidad exterior:
▪ Instrucciones de instalación y funcionamiento
▪ Formato: Papel (en la caja de la unidad exterior)
▪ Guía de referencia para el instalador y el usuario:
▪ Preparativos para la instalación, datos de referencia,…
▪ Instrucciones detalladas paso por paso e información general
sobre la utilización básica y avanzada
▪ Formato: Archivos digitales en http://www.daikineurope.com/
support-and-manuals/product-information/
Las revisiones más recientes de la documentación suministrada
pueden estar disponibles en la página Web regional de Daikin o a
través de su distribuidor.
La documentación original está escrita en inglés. Los demás
idiomas son traducciones.
Datos técnicos
▪ Hay disponible un subconjunto de los datos técnicos más
recientes en el sitio web regional Daikin (accesible al público).
▪ Hay disponible un conjunto completo de los datos técnicos más
recientes en el sitio web regional Daikin (accesible al público).
AVISO
Aplicable únicamente si la alimentación es trifásica y el
compresor dispone de un método de ENCENDIDO/
APAGADO.
Si existe la posibilidad de entrar en fase inversa después
de un apagón temporal y la corriente oscila mientras el
producto está en marcha, conecte localmente un circuito
de protección de fase inversa. Si el producto funciona en
fase inversa, el compresor y otros componentes pueden
estropearse.
2Acerca de la documentación
2.1Acerca de este documento
Audiencia de destino
Instaladores autorizados + usuarios finales
INFORMACIÓN
Este dispositivo ha sido diseñado para uso de usuarios
expertos o formados en tiendas, en la industria ligera o en
granjas, o para uso comercial de personas legas.
Conjunto de documentos
Este documento forma parte de un conjunto de documentos. El
conjunto completo consiste en:
▪ Precauciones generales de seguridad:
▪ Instrucciones de seguridad que debe leer antes de la
instalación
▪ Formato: Papel (en la caja de la unidad exterior)
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
4P500362-1A – 2018.09
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
7
3 Acerca de la caja
21
a
1×
b
1×
c
1×
d
1×
a
1×
b
1×
c
1×
d
1×
e
1×
f
1×
g
1×
Para el instalador
3Acerca de la caja
3.1Resumen: Acerca de la caja
Este capítulo describe lo que tiene que hacer después de recibir la
caja en el lugar de instalación.
▪ Extracción del soporte de transporte
Tenga en cuenta las siguientes observaciones:
▪ Durante la entrega, la unidad DEBE inspeccionarse por si
presentara daños. Cualquier daño que se observe DEBE
notificarse al agente de reclamaciones del transportista.
▪ Para evitar daños durante el transporte, traslade la unidad lo más
cerca posible de su lugar de instalación en el embalaje original.
▪ Prepare con antelación el camino por donde se transportará la
unidad hacia el interior.
▪ Al manipular la unidad hay que tomar en consideración lo
siguiente:
Frágil, la unidad debe manipularse con cuidado.
Para evitar daños al compresor, mantenga la unidad en
posición vertical.
3.2Unidad exterior
3.2.2Manipulación de la unidad exterior
PRECAUCIÓN
Para evitar lesiones, NO toque la entrada de aire ni las
aletas de aluminio de la unidad.
Transporte la unidad despacio tal y como se indica:
Carretilla elevadora. Siempre que la unidad permanezca en su
palé, también puede utilizar una carretilla elevadora.
3.2.1Cómo desembalar la unidad exterior
3.2.3Extracción de los accesorios de la unidad
exterior
1 Retire la tapa de servicio. Consulte "6.2.2Cómo abrir la unidad
exterior"en la página16.
2 Retire los accesorios.
a Precauciones generales de seguridad
b Manual de instalación y funcionamiento de la unidad
exterior
c Etiqueta de información relativa a gases fluorados de
efecto invernadero
d Etiqueta multilingüe de información relativa a gases
fluorados de efecto invernadero
e Accesorio de la tubería de gas 1 (Ø15,9mm a 19,1mm)
f Accesorio de la tubería de gas 2 (Ø19,1mm)
g Accesorio de la tubería de gas 3 (Ø19,1mm)
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
8
3.2.4Extracción del soporte de transporte
AVISO
Si acciona la unidad con el soporte de transporte todavía
colocado, es posible que se produzcan vibraciones o
ruidos anómalos.
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
4P500362-1A – 2018.09
4 Acerca de las unidades
(10.1 N·m)
2
a
b
c
4
3
1
cbda
El soporte de transporte del compresor debe retirarse. Se instala
debajo de la pata del compresor para proteger la unidad durante el
transporte. Siga los pasos descritos en la siguiente figura.
1 Retire la tuerca (a) del perno de fijación del compresor.
2 Retire y deseche el soporte de transporte (b).
3 Retire y deseche la arandela (c).
4 Vuelva a instalar la tuerca (a) del perno de fijación del
compresor y apriétela a 10,1N•m.
4Acerca de las unidades
4.1Descripción general: Acerca de las
unidades
Este capítulo contiene información sobre:
▪ Identificación de la unidad exterior.
▪ El lugar donde la unidad exterior se conecta dentro del esquema
del sistema.
▪ Posibles opciones para la unidad exterior.
▪ Con qué unidades interiores se pueden combinar las unidades
exteriores.
CódigoExplicación
ME/LERefrigeración a temperatura media / Refrigeración
QRefrigerante R410A
3+4Clase de capacidad
BSerie del modelo
Y1Alimentación eléctrica
[*]Indicación de modificación menor en el modelo
a temperatura baja
4.3Acerca de la unidad exterior
Este manual de instalación hace referencia a la unidad de
condensación ZEAS.
Esta unidad está diseñada para ser instalada en exteriores y
utilizada en aplicaciones de refrigeración aire-aire.
EspecificacionesLRMEQ3 LRMEQ4 LRLEQ3 LRLEQ4
Capacidad
(refrigeración)
Temperatura de
diseño ambiente
(refrigeración)
(a) Capacidad medida en las siguientes condiciones:
temperatura ambiente 32°C, temperatura de evaporación –
10°C, sobrecalentamiento 10K.
(b) Capacidad medida en las siguientes condiciones:
temperatura ambiente 32°C, temperatura de evaporación –
35°C, sobrecalentamiento 10K.
5,90kW
(a)
8,40kW
(a)
2,78kW
–20~43°CBS
(b)
3,62kW
(b)
4.4Esquema del sistema
4.2Identificación
AVISO
Cuando instale o realice el mantenimiento de varias
unidades a la vez, asegúrese de NO intercambiar los
paneles de servicio entre los distintos modelos.
4.5Combinación de unidades y
a Unidad exterior (unidad de condensación ZEAS)
b Tubería de refrigerante
c Unidad interior (batería de soplado)
d Unidad interior (vitrina)
opciones
4.2.1Etiqueta identificativa: Unidad exterior
Ubicación
Identificación del modelo
Ejemplo: LR ME Q 4 B Y1 [*]
CódigoExplicación
LRUnidad de condensación ZEAS
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
4P500362-1A – 2018.09
4.5.1Posibles opciones para la unidad exterior
INFORMACIÓN
Consulte los datos técnicos para conocer los nombres de
las opciones más recientes.
Kit de ramificación de refrigerante
DescripciónNombre del modelo
Colector RefnetKHRQ22M29H
Junta RefnetKHRQ22M20T
KHRQ22M29T9
Caja de comunicación Modbus (BRR9A1V1)
Interfaz que proporciona la posibilidad de comunicación de dos vías
con sistemas de supervisión de otros fabricantes (BMS), a través de
Modbus. Permite acceder remotamente a todos los parámetros de
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
9
5 Preparación
funcionamiento, lo que al mismo tiempo, proporciona la posibilidad
de controlar las unidades de refrigeración desde la distancia: ajustar
la temperatura de evaporación objetivo, reiniciar códigos de error, ...
Cable de configurador de PC (EKPCCAB)
Puede realizar varios ajustes de campo de puesta en servicio
mediante una interfaz de ordenador personal. Para esta opción, es
necesaria la pieza EKPCCAB, que es una cable dedicado para
comunicarse con la unidad exterior. El software de la interfaz de
usuario está disponible en http://www.daikineurope.com/support-
and-manuals/software-downloads/.
4.5.2Acerca de las unidades interiores
AVISO
Para estar seguro de que la configuración de su sistema
(unidad exterior+unidad(es) interior(es)) funcionará, debe
consultar los datos técnicos más recientes de la unidad de
condensación ZEAS.
La unidad de condensación ZEAS puede combinarse con varios
tipos de unidades interiores, pero solo está diseñada para utilizar
R410A.
Cuando instale unidades interiores, tenga en cuenta lo siguiente:
▪ Válvula de expansión. Instale una válvula de expansión R410A
en cada unidad interior. Aísle el bloque del palpador de la válvula
de expansión.
INFORMACIÓN
▪ Instale una válvula de expansión termostática
mecánica o una válvula de expansión electrónica
(proporcional o de tipo impulsos).
▪ Cuando instale una válvula de expansión electrónica
de tipo impulsos, asegúrese de proteger la tubería de
las ondas de presión provocadas por la apertura y
cierre de la válvula. La instalación de una válvula de
expansión de tipo impulsos es responsabilidad del
instalador.
Si desea más información consulte "5.3.7Selección de la válvula de
expansión"en la página15.
▪ Válvula solenoide. Instale una válvula solenoide R410A (con una
presión diferencial de funcionamiento de 3,5MPa [35bar] o más)
en el lado principal de la válvula de expansión de cada unidad
interior.
▪ Filtro. Instale un filtro en el lado principal de la válvula solenoide
cada unidad interior. Determine el conteo de malla de filtro en
base al tamaño especificado por la válvula solenoide y la válvula
de expansión que se esté utilizando.
▪ Flujo de refrigerante. Establezca la ruta hasta el intercambiador
de calor de la unidad interior de forma que el flujo de refrigerante
fluya desde la parte superior a la inferior.
▪ Tipo de desescarche. Utilice modelos de desescarche por
parada o por calentador eléctrico. NO utilice los modelos de
desescarche de gas caliente.
Acerca de reutilizar los intercambiadores de calor
interiores existentes
En algunos casos puede reutilizar los intercambiadores de calor
existentes, en otros no.
Reutilización NO permitida
No se pueden reutilizar los intercambiadores de calor interiores
existentes en los siguientes casos:
▪ Cuando la presión de diseño es insuficiente. Presión de diseño
mínima = 2,5MPa o 25bar
▪ Cuando la ruta hasta el intercambiador de calor de la unidad
interior se haya establecido de forma que el flujo de refrigerante
fluya desde la parte inferior a la superior.
▪ Cuando las tuberías de cobre o el ventilador presenten corrosión.
▪ Cuando el intercambiador de calor esté contaminado. Los
materiales extraños (como los aceites utilizados en la fabricación)
deben tener unas concentraciones de ≤30mg/10m.
Reutilización permitida
En los casos distintos a los anteriores puede reutilizar los
intercambiadores de calor existentes. No obstante, si la unidad de
condensación anterior NO utilizaba el mismo refrigerante (R410A) ni
el mismo aceite (FVC68D) que la nueva, debe limpiar los tubos del
intercambiador de calor para eliminar cualquier residuo.
Si la unidad de condensación anterior NO utilizaba el mismo
refrigerante (R410A) que la nueva, asegúrese de que la válvula de
expansión sea compatible con R410A.
5Preparación
5.1Resumen: Preparación
Este capítulo describe lo que tiene que hacer y saber antes de ir al
lugar de instalación.
Contiene información sobre:
▪ Preparación del lugar de instalación
▪ Preparación de las tuberías de refrigerante
▪ Preparación del cableado eléctrico
5.2Preparación del lugar de
instalación
NO instale la unidad en lugares que se utilicen normalmente para
trabajar. En caso de trabajos de construcción (por ejemplo, trabajos
de rectificado, donde se genera mucho polvo, DEBE cubrir la
unidad).
Seleccione un emplazamiento para la instalación en el que haya
sitio suficiente para transportar la unidad en y fuera del lugar.
5.2.1Requisitos para el lugar de instalación de
la unidad exterior
INFORMACIÓN
Lea también los siguientes requisitos:
▪ Requisitos generales para el lugar de instalación.
Consulte el capítulo "Precauciones generales de
seguridad".
▪ Requisitos para el espacio de servicio. Consulte el
capítulo "Datos técnicos".
▪ Requisitos para la tubería de refrigerante (longitud,
diferencia de altura). Consulte más detalles en el
capítulo "Preparativos".
INFORMACIÓN
El nivel de presión sonora es inferior a 70dBA.
PRECAUCIÓN
Este aparato no es accesible al público en general, por lo
tanto, instálelo en una zona segura, a la que no se puede
acceder fácilmente.
Esta unidad, tanto la interior como la exterior, es adecuada
para instalarse en un entorno comercial e industrial ligero.
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
10
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
4P500362-1A – 2018.09
5 Preparación
≥1500
≥1500
(mm)
≥1500≥1500
≥1500≥1500
a bcga befa b
d
b
c
a
a
b
c
d
c
d
AVISO
Este equipo cumple con la Clase A de EN55032/
CISPR 32. Este equipo puede provocar interferencias de
radio en un entorno residencial.
AVISO
Los equipos descritos en este manual pueden causar
ruidos electrónicos generados por energía de
radiofrecuencia. Dichos equipos cumplen las
especificaciones concebidas para proporcionar una
protección razonable frente a dichas interferencias. Sin
embargo, no se garantiza que no vayan a aparecer
interferencias en casos de instalaciones concretas.
Por tanto, recomendamos instalar el equipo y los cables
eléctricos a una cierta distancia de equipos estéreo,
ordenadores personales, etc.
▪ Donde haya vapor ácido o alcalino
Instalación en zonas costeras. Asegúrese de que la unidad
exterior NO esté directamente expuesta a los vientos marinos. Esto
es para evitar la corrosión provocada por un nivel elevado de sal en
el aire, pues podría acortar la vida útil de la unidad.
Instale la unidad exterior lejos de los vientos marinos directos.
Ejemplo: Detrás del edificio.
Si la unidad exterior está expuesta a los vientos marinos directos,
instale un cortavientos.
▪ Altura del cortavientos≥1,5×altura de la unidad exterior
▪ Tenga en cuenta los requisitos de espacio para mantenimiento
cuando instale el cortavientos.
a Disyuntor de fugas a tierra
b Fusible
c Unidad interior (vitrina)
d Ordenador personal o radio
e Unidad interior (batería de soplado)
f Interfaz de usuario
g Unidad exterior
En lugares con una mala recepción, mantenga unas distancias de
por lo menos 3 m para evitar interferencias electromagnéticas con
otros equipos y utilice tubos de cables para las líneas de
alimentación y transmisión.
▪ Elija un lugar tan alejado de la lluvia como sea posible.
▪ Tenga cuidado en caso de que se produzca una fuga de agua, el
agua no debe provocar daños en el espacio de instalación y
alrededores.
▪ Seleccione una ubicación donde el aire caliente/frío que
descargue la unidad o el ruido de funcionamiento, NO moleste a
nadie.
▪ Las aletas del intercambiador de calor son afiladas y pueden
provocar lesiones. Seleccione un emplazamiento para la
instalación donde no haya riesgo de lesiones (particularmente en
zonas donde jueguen niños).
NO instale la unidad en los siguientes lugares:
▪ Zonas sensibles a ruidos (por ejemplo, cerca de un dormitorio)
para que el ruido durante el funcionamiento no provoque
molestias.
Nota: Si el sonido se mide en las condiciones de instalación
reales, el valor medido será mayor que el nivel de presión sonora
mencionado en el apartado Espectro sonoro del libro de datos
técnicos, debido al ruido del entorno y a las reflexiones sonoras.
▪ Lugares con posible presencia de niebla aceitosa, pulverización o
vapor mineral en la atmósfera. Las piezas de plástico podrían
deteriorarse y desprenderse o provocar fugas de agua.
No se recomienda instalar la unidad en los siguientes lugares
porque se puede acortar la vida útil de la unidad:
▪ En lugares donde la tensión fluctúe mucho
▪ En vehículos o embarcaciones
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
4P500362-1A – 2018.09
a Viento marino
b Edificio
c Unidad exterior
d Cortavientos
Los vientos fuertes (≥18km/h) que soplen contra la salida de aire de
la unidad exterior provocan cortocircuitos (aspiración del aire de
descarga). Esto puede provocar:
▪ deterioro de la capacidad operativa;
▪ interrupción del funcionamiento debido a un descenso de la baja
presión o a un aumento de la alta presión;
▪ rotura del ventilador (si el viento fuerte sopla continuamente
contra el ventilador, puede comenzar a girar muy deprisa hasta
romperse).
Se recomienda instalar una placa deflectora cuando la salida de aire
esté expuesta al viento.
Gire el lateral de la salida de aire para orientarlo hacia el muro del
edificio, una valla o una pantalla.
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
11
5 Preparación
a
a
a
b
a
b
c
c
d
a b
a Asegúrese de que existe suficiente espacio para
mantenimiento
Ajuste el lado de la salida de aire en ángulo recto con respecto a la
dirección del viento.
a Dirección de viento preponderante
b Salida de aire
5.2.2Requisitos para el emplazamiento de
instalación de la unidad exterior en climas
fríos
Proteja la unidad exterior de nevadas directas y tenga cuidado de no
dejar NUNCA que la unidad exterior quede cubierta por la nieve.
5.2.3Medidas de seguridad contra fugas de
refrigerante
Acerca de las medidas de seguridad contra fugas
de refrigerante
El instalador y el técnico de sistemas deben proteger la instalación
contra posibles fugas, de conformidad con la legislación o las
normativas vigentes. Si no existen normativas locales relacionadas
con esta materia, deben tomarse como referencia las siguientes
normas.
El refrigerante utilizado por este sistema es R410A. El R410A es un
refrigerante totalmente seguro, inocuo y no inflamable. Sin embargo,
es importante que las instalaciones del sistema se realicen en
lugares con suficiente espacio. Esta es la mejor forma de evitar
superar los niveles máximos de concentración de gas refrigerante,
en el caso poco probable de fuga importante en el sistema, y
siempre de conformidad con las normativas vigentes.
Acerca de la comprobación del nivel máximo de
concentración
La carga máxima de refrigerante y el cálculo de la concentración
máxima de refrigerante están relacionados directamente con el
espacio físicamente ocupado por personas en el que podría
producirse la fuga.
La unidad de medición de la concentración es kg/m3 (el peso en kg
del gas refrigerante por cada 1 m3 de volumen del espacio
ocupado).
Es indispensable cumplir con las normativas y las legislaciones
vigentes en lo relativo al nivel máximo de concentración permitido.
Según la norma europea aplicable, el nivel máximo de
concentración permitido de refrigerante R410A en un espacio
ocupado por personas es de 0,44kg/m3.
a Cubierta para la nieve
b Pedestal (altura mínima = 150mm)
c Dirección de viento preponderante
d Salida de aire
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
12
a Dirección del flujo de refrigerante
b Espacio en el que se ha producido la fuga de refrigerante
(salida de todo el refrigerante del sistema)
Tenga especial cuidado con los espacios, como los sótanos, en los
que el refrigerante pueda quedar atrapado, ya que el refrigerante
tiene una densidad superior al aire.
Comprobación del nivel máximo de concentración
Compruebe el nivel de concentración máxima siguiendo los pasos
del 1 al 4 presentados a continuación y adopte las medidas
necesarias para ajustarse a estos criterios.
1 Calcule la cantidad de refrigerante (kg) cargado en cada
sistema por separado.
FórmulaA+B=C
ACantidad de refrigerante en un sistema de
BCantidad de carga adicional (cantidad de
CCantidad total de refrigerante (kg) en el
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
una sola unidad (cantidad de refrigerante
con la que el sistema sale de la fábrica)
refrigerante añadido localmente)
sistema
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
4P500362-1A – 2018.09
5 Preparación
a b
AVISO
Cuando una instalación de refrigerante sencilla esté
dividida en 2 sistemas de refrigerante completamente
independientes, utilice la cantidad de refrigerante con la
que se carga cada sistema por separado.
2 Calcule el volumen del espacio (m3) en el que está instalada la
unidad interior. En un caso como el siguiente, calcule el
volumen de (D), (E) como una habitación única o como la
habitación más pequeña.
DCuando no hay divisiones de habitación más
pequeñas:
ECuando haya una división de habitación con una
abertura lo suficientemente grande como para permitir
el flujo libre de aire.
▪ Cuando el compresor en la instalación anterior haya tenido
problemas (ejemplo: avería). Posible consecuencia: oxidación
del aceite, incrustaciones y otros efectos negativos.
▪ Cuando las unidades interiores y exteriores hayan estado
desconectadas durante un largo periodo de tiempo. Posibleconsecuencia: agua y suciedad en la tubería.
▪ Si las tuberías de cobre presentan corrosión.
Reutilización permitida
En los casos distintos a los anteriores puede reutilizar la tubería
existente, pero teniendo en cuenta lo siguiente.
ElementoDescripción
Diámetro de tuberíasDebe cumplir con los requisitos. Consulte
Material de las
tuberías
Diferencia de altura y
longitud de las
tuberías
Aislamiento de las
tuberías
Conexiones soldadas Deben comprobarse por si presentaran
Limpieza de las
tuberías
"5.3.2Requisitos de las tuberías de
refrigerante"en la página13.
Si está deteriorado, debe sustituirse.
Debe cumplir con los requisitos. Consulte
"6.6Aislamiento de las tuberías de
refrigerante"en la página23.
fugas de gas.
Si la unidad de condensación anterior NO
utilizaba el mismo refrigerante (R410A) ni
el mismo aceite (FVC68D) que la nueva,
debe limpiar las tuberías para eliminar
cualquier residuo.
a Abertura entre las habitaciones. Cuando haya una
puerta, las aberturas por encima y por debajo de la
puerta deben ser equivalentes en tamaño al 0,15% o
más de la superficie del suelo.
b División de habitación
3 Calcule la densidad del refrigerante a partir de los resultados
de los cálculos de los pasos 1 y 2 anteriores. Si el resultado del
cálculo anterior sobrepasa el nivel máximo de concentración,
debe realizarse una abertura de ventilación en la habitación
contigua.
FórmulaF/G≤H
FVolumen total de refrigerante en el sistema
de refrigerante
GTamaño (m3) de la habitación más pequeña
donde haya una unidad interior instalada
HNivel de concentración máximo (kg/m3)
4 Calcule la densidad del refrigerante teniendo en cuenta el
volumen de la habitación donde la está instalada la unidad
interior y el de la habitación contigua. Instale aberturas de
ventilación en las puertas de las habitaciones contiguas hasta
que la densidad de refrigerante sea menor que el nivel máximo
de concentración.
5.3Preparación de las tuberías de
refrigerante
5.3.2Requisitos de las tuberías de refrigerante
INFORMACIÓN
Asimismo, debe leer las precauciones y requisitos del
capítulo “Precauciones generales de seguridad”.
AVISO
El refrigerante R410A exige precauciones especiales que
mantengan el sistema limpio, seco y herméticamente
cerrado.
▪ Limpio y seco: deberá evitarse la contaminación del
sistema con materiales extraños (incluidos aceites
minerales o humedad).
▪ Hermético: El refrigerante R410A no contiene cloro, no
destruye la capa de ozono y reduce la protección de la
tierra frente a la radiación ultravioleta dañina. El
refrigerante R410A puede contribuir ligeramente al
efecto invernadero si se suelta. Por lo tanto, hay que
prestar especial atención para comprobar el
hermetismo de la instalación.
AVISO
La tubería y demás componentes bajo presión deben ser
adecuados para el refrigerante. Use cobre sin uniones
desoxidado con ácido fosfórico para el refrigerante.
▪ Los materiales extraños (como los aceites utilizados en la
fabricación) deben tener unas concentraciones de ≤30mg/10m.
5.3.1Acerca de reutilizar las tuberías
existentes
En algunos casos puede reutilizar la tubería existente, en otros no.
Reutilización no permitida
No se puede reutilizar la tubería existente en los siguientes casos:
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
4P500362-1A – 2018.09
5.3.3Material de la tubería de refrigerante
▪ Material de las tuberías: Cobre sin uniones desoxidado con
ácido fosfórico.
▪ Grado de temple y espesor de pared de la tubería:
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
13
5 Preparación
t
Ø
F
A
1
233
d1
e
B
d2
C
c
D1
E
f
D2
ba
H
2
Diámetro
exterior (Ø)
6,4mm (1/4
Grado de
Grosor (t)
temple
Recocido (O)≥0,80mm
(a)
pulgadas)
9,5mm (3/8
pulgadas)
12,7mm (1/2
pulgadas)
15,9mm (5/8
Recocido (O)≥0,99mm
pulgadas)
19,1mm (3/4
Semiduro (1/2H) ≥0,80mm
pulgadas)
(a) En función de la normativa en vigor y de la máxima presión
de funcionamiento de la unidad (consulte "PS High" en la
placa de identificación de la unidad), puede que sea
necesario un mayor grosor de tubería.
5.3.4Selección del tamaño de la tubería
Determine el tamaño adecuado a partir de las siguientes tablas e
ilustraciones de referencia (solo a modo de referencia).
LRMEQ3+4Capacidad
(a)
Diámetro exterior de
la tubería
Tubería de líquido<4,0kWØ6,4mm
4,0≤x<8,4kWØ9,5mm
Tubería de gas<1,0kWØ9,5mm
1,0≤x<6,0kWØ12,7mm
6,0≤x<8,4kWØ15,9mm
(a) En vitrinas, la capacidad se calcula con una temperatura
de evaporación de –10°C. En las baterías de soplado, la
capacidad se calcula con una diferencia (=temperatura de
evaporación – temperatura ambiente) de 10°C.
LRLEQ3+4Capacidad
(a)
Diámetro exterior de
la tubería
Tubería de líquido—Ø6,4mm
Tubería de gas<2,3kWØ12,7mm
2,3≤x<3,62kWØ15,9mm
(a) En vitrinas, la capacidad se calcula con una temperatura
de evaporación de –35°C. En las baterías de soplado, la
capacidad se calcula con una diferencia (=temperatura de
evaporación – temperatura ambiente) de 10°C.
D~F/d~f: Tuberías entre las ramificaciones de
tubería y la unidad interior
Utilice los mismos diámetros de las conexiones (líquido, gas) de las
unidades interiores.
AVISO
Si solo hay 1 unidad interior conectada a la unidad exterior
y las conexiones de la unidad exterior son distintas a las
de la unidad interior, utilice el mismo diámetro de tubería
que en las conexiones de la unidad exterior e instale
adaptadores adecuados lo más cerca posible de la unidad
C Diferencia de altura entre la unidad exterior y la unidad
interior
En caso de que los tamaños de tubería (los tamaños en pulgadas)
no estén disponibles, se permite también utilizar otros diámetros
(tamaños en centímetros) teniendo en cuenta lo siguiente:
▪ Seleccione el tamaño de tubería más próximo al tamaño
requerido.
▪ Utilice los adaptadores apropiados para el cambio de tuberías en
pulgadas amilímetros (suministro independiente).
▪ El cálculo de refrigerante adicional debe ajustarse tal y como se
menciona en "6.7.3Cómo determinar la cantidad de refrigerante
adicional"en la página24.
A/a: Tuberías entre la unidad exterior y las
ramificaciones de tubería
Tubería de líquidoØ9,5 mm
Tubería de gasØ19,1 mm
(a) Utilice el mismo diámetro de la conexión en la unidad
interior.
(b) Utilice la tubería suplementaria para adaptar el diámetro de
la válvula de cierre de la unidad exterior (Ø15,9 mm) al de
la tubería en la obra (Ø19,1 mm).
B+C/b+c: Tuberías entre las ramificaciones de
tubería
Determine los diámetros basándose en la capacidad total de las
unidades interiores conectadas aguas abajo.
(a)
(b)
interior.
5.3.5Selección de kits de ramificación de
refrigerante
En la ramificación de tubería de refrigerante, se permite utilizar
juntas en T, juntas en Y, juntas Refnet y colectores Refnet. Es
posible utilizar el kit opcional de ramificación de refrigerante de la
siguiente tabla.
DescripciónNombre del modelo
Colector Refnet
Junta Refnet
(a)
(b)
KHRQ22M29H
KHRQ22M20T
KHRQ22M29T9
(a) NO conecte 2 o más colectores en serie. En el lado de
gas, seleccione n colector Refnet para que el diámetro del
colector sea igual al diámetro de la tubería principal o igual
a un aumento del diámetro de la tubería principal.
(b) Seleccione la junta Refnet de forma que los diámetros de
tubería entrantes y salientes coincidan con alguno de los
diámetros disponibles de la junta Refnet. Para obtener más
información, consulte "5.3.3Material de la tubería de
refrigerante"en la página13 y "5.3.4Selección del tamaño
de la tubería"en la página14.
INFORMACIÓN
Se pueden conectar hasta 8 ramificaciones a un colector.
5.3.6Diferencia de altura y longitud de la
tubería de refrigerante
Las diferencias de altura y las longitudes de tubería deben cumplir
con los siguientes requisitos.
(consulte un ejemplo en "5.3.4 Selección del tamaño de la
tubería"en la página14)
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
14
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
4P500362-1A – 2018.09
5 Preparación
REMOTE
OFF
ON
RequisitoLímite
Longitud máxima de tubería real
▪ Ejemplo: a+b+c+d2≤Límite
Longitud máxima de tubería total
▪ Ejemplo: a+b+c+d1+d2+e+f≤Límite
Longitud máxima entre el primer kit de
ramificación de refrigerante y la unidad
interior
▪ Ejemplo: b+c+d2≤Límite
Diferencia de altura
máxima entre la
unidad exterior y la
unidad interior
Diferencia de altura máxima entre la
unidad interior y la unidad interior
Unidad exterior más
alta que la unidad
interior
▪ Ejemplo: H≤Límite
Unidad exterior más
baja que la unidad
interior
50m
80m
30m
20m
10m
5m
5.3.7Selección de la válvula de expansión
Esta unidad cuenta con una mayor relación de subrefrigeración para
el refrigerante líquido si se compara con unidades sin mecanismo de
subrefrigeración, puesto que el refrigerante líquido es enfriado
mediante un intercambiador de calor de doble tubo (relación de
subrefrigeración = temperatura de condensación–temperatura de
refrigerante líquido en la salida de la unidad exterior).
Al seleccionar una válvula de expansión para la carga de acuerdo
con la información técnica del fabricante de la válvula de expansión,
tenga en cuenta la relación de subrefrigeración (K) del refrigerante
líquido en la siguiente tabla.
La alimentación debe estar protegida con los dispositivos de
seguridad necesarios, esto es, un interruptor principal, un fusible
lento en cada fase y un disyuntor de fugas a tierra, de acuerdo con
las normativas vigentes.
La selección y tamaño del cableado debe realizarse de acuerdo con
la legislación aplicable en base a la información mencionada en la
siguiente tabla.
ModeloAmperaje
LRMEQ3 +
LRLEQ3
LRMEQ4 +
LRLEQ4
Interruptor de funcionamiento remoto, interruptor de
funcionamiento sonoro bajo y cableado de señales de salida
AVISO
Interruptor de funcionamiento remoto. La unidad viene
equipada de fábrica con un interruptor de funcionamiento
para ACTIVAR/DESACTIVAR el funcionamiento de la
unidad. Si desea ACTIVAR/DESACTIVAR el
funcionamiento de la unidad exterior de forma remota, es
necesario un interruptor de funcionamiento remoto. Utilice
un contacto sin tensión para microcorriente (≤1 mA,
12VCC). Conéctelo a X2M/C+D, y ajústelo en "Remote ".
El interruptor de funcionamiento está situado en la caja de
conexiones (consulte la siguiente ilustración).
El interruptor de funcionamiento se puede establecer en las tres
posiciones siguientes:
Ajuste del interruptor de
funcionamiento
OFFFuncionamiento de la unidad
ONFuncionamiento de la unidad
RemoteUnidad controlada (ENCENDIDO/
AVISO
Interruptor de funcionamiento sonoro bajo. Si desea
ACTIVA/DESACTIVAR de forma remota el funcionamiento
sonoro bajo (consulte el ajuste [2‑18]), debe instalar un
interruptor de funcionamiento sonoro bajo. Utilice un
contacto sin tensión para microcorriente (≤1mA, 12VCC).
Conéctelo a X2M/A+B.
mínimo del
circuito
6,5A16A3N~ 50Hz
9,1A
Función
DESACTIVADO
ACTIVADO
APAGADO) mediante el interruptor de
funcionamiento remoto
Fusibles
recomendados
Alimentación
eléctrica
380-415V
LRMEQ+LRLEQ3+4BY1
Unidad de condensación para refrigeración condensada por aire
4P500362-1A – 2018.09
Guía de referencia para el instalador y el usuario final
15
Loading...
+ 33 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.