Daikin EWWP045KAW1M, EWWP055KAW1M, EWWP065KAW1M, ECB2MUAW, ECB3MUAW Installation manuals [es]

Page 1
MANUAL DE
FUNCIONAMIENTO
Enfriadores de agua empaquetados
EWWP045KAW1M EWWP055KAW1M EWWP065KAW1M
ECB2MUAW ECB3MUAW
Page 2
EWWP045KAW1M EWWP055KAW1M ECB2MUAW EWWP065KAW1M ECB3MUAW
Enfriadores de agua empaquetados
Manual de
funcionamiento
CONTENIDOS Página
Introducción.......................................................................................1
Especificaciones técnicas..........................................................................2
Especificaciones eléctricas........................................................................2
Descripción........................................................................................ 3
Función de los componentes principales................................................... 4
Dispositivos de seguridad..........................................................................5
Cableado interno - Tabla de componentes ................................................ 5
Antes del funcionamiento .................................................................. 6
Comprobaciones antes del arranque......................................................... 6
Suministro de agua....................................................................................6
Recomendaciones generales ....................................................................6
Funcionamiento 32~72 Hp ................................................................6
Controlador digital...................................................................................... 6
Cómo trabajar con la unidad 32~72 Hp ..................................................... 7
Funciones avanzadas del controlador digital............................................. 9
Localización de fallos ......................................................................14
Mantenimiento.................................................................................16
Información importante en relación al refrigerante utilizado ....................16
Actividades de mantenimiento.................................................................16
Necesidades de eliminación ....................................................................16
LEA ESTE MANUAL ATENTAMENTE ANTES DE PONER EN FUNCIONAMIENTO LA UNIDAD. NO TIRE EL MANUAL, CONSÉRVELO EN SUS ARCHIVOS PARA CONSULTARLO EN EL FUTURO. Lea el capítulo "Menú
de opciones de usuario" en la página 9 antes de modificar
dichos parámetros.
El texto en inglés constituye las instrucciones originales. El resto de los idiomas son traducciones de las instrucciones originales.
Este equipo no está previsto para ser utilizado por personas con discapacidades físicas, sensoriales o psicológicas, incluyendo a los niños, al igual que personas sin experiencia o conocimientos necesarios para ello, a menos que dispongan de una supervisión o instrucciones sobre el uso del equipo proporcionadas por una persona responsable de su seguridad. Deberá vigilarse a los niños para evitar que jueguen con el aparato.

INTRODUCCIÓN

Este manual de instrucciones está dedicado a los enfriadores de agua para el conjunto Daikin EWWP-KA Estas unidades se utilizan para la instalación interna y se utilizan para aplicaciones de refrigeración o calefacción. Estas unidades pueden combinarse con las unidades de bobinas de ventilación Daikin o con las unidades de tratamiento de aire para el sistema de aire acondicionado. También pueden utilizarse para el suministro de agua enfriada en aplicaciones industriales.
Se ha preparado este manual para asegurar un funcionamiento y un mantenimiento adecuado de la unidad. En él se le indicará cómo usar correctamente la unidad y le proporcionará ayuda en caso de que ocurra algún problema. La unidad está equipada con dispositi­vos de seguridad, pero estos aparatos no evitan necesariamente todos los problemas causados por un uso incorrecto o por un mantenimiento inadecuado.
En caso de problemas persistentes, consulte al representante local.
Antes de arrancar la unidad por primera vez, asegúrese de que ha sido instalada correctamente. Es necesario, por tanto, leer detenidamente el manual de instalación proporcionado con la unidad y las recomendaciones listadas en "Comprobaciones antes del arranque" en la
página 6.
EWWP045~065KAW1M + ECB2+3MUAW
Enfriadores de agua empaquetados
4PW61664-1
1
Page 3
Especificaciones técnicas
General Hp 32 36 40 44 48 52 56 60 64 68 72
Capacidad nominal de refrigeración
Entrada nominal Dimensiones AxAxL Peso de la máquina
(kW)
(a)
(b)
(kW)
(mm)
(kg)
(1)
86 99 112 121 130 142 155 168 177 186 195
24,2 28,1 32,0 34,3 36,6 40,2 44,1 48,0 50,3 52,6 54,9
1200x600x1200 1800x600x1200
600 620 640 654 668 920 940 960 974 988 1002
Conexiones
• entrada de agua
• salida de agua (inch)
Compresor
2x 2x FBSP 1,5" 3x 2x FBSP 1,5" 2x 2x FBSP 1,5" 3x 2x FBSP 1,5"
Tipo membrana sellada herméticamente
Cant. y modelos
Velocidad
(rpm)
4x
JT212DA-YE
2x
JT212DA-YE +
2x JT300DA-YE
4x
JT300DA-YE
2x
JT300DA-YE +
2x JT335DA-YE
4x
JT335DA-YE
4x
JT212DA-YE
+ 2x
JT300DA-YE
2x
JT212DA-YE
+ 4x
JT300DA-YE
6x
JT300DA-YE
2900 2900
4x
JT300DA-YE
+ 2x
JT335DA-YE
2x
JT300DA-YE
+ 4x
JT335DA-YE
6x
JT335DA-YE
Tipo de aceite FVC 68D FVC 68D
Volumen de carga de aceite
Evaporador
Tipo
(l) 4x 2,7 6x 2,7
intercambiador de calor de la placa cobre soldado Cant. 23 Flujo de agua nominal (l/min) 247 284 321 347 373 407 444 482 507 533 559
Régimen de flujo de agua
Condensador
Tipo
(l/min)
123 - 493 142 - 568 161 - 642 173 -694 186 - 745
204 - 814 222 - 889 241 -963 254-1015 267-1066 280-1118
intercambiador de calor de la placa cobre soldado Cant. 23 Flujo de agua nominal (l/min) 314 362 410 442 474 519 567 614 647 679 711
Régimen de flujo de agua
(a) La capacidad nominal de refrigeración está basada en:
(b) La entrada nominal incluye la entrada total de la unidad: circuito de control del compresor y bombas de agua
(l/min)
157 - 629 181 -724 205 - 819 221 - 883 237 - 948
-una temperatura de entrada del agua de 12°C
-un agua enfriada de 7°C
-una temperatura de entrada y salida del condensador de 30/35°C
260-1038 283-1133 307-1229 323-1293 339-1357 355-1422
Especificaciones eléctricas
Modelo Hp 32 36 40 44 48 52 56 60 64 68 72
(1)
Alimentación eléctrica
•Fase
•Frecuencia (Hz)
•Voltaje (V)
•Tolerancia del voltaje (%)
3N~ 3N~
50 50 400 400 ±10 ±10
Unidad
• Corriente de acumlador nominal
• Corriente máxima de funcionamiento
• Fusibles recomenda­dos según IEC 269-2
(A)
41,6 47,0 52,4 56,2 60,0 67,8 73,2 78,6 82,4 86,2 90,0
(A)
56 64 72 76 80 92 100 108 112 116 120
(A)
3x 63 3x 63 3x 80 3x 80 3x 80 3x 100 3x 100 3x 125 3x 125 3x 125 3x 125
Compresor
•Fase
•Frecuencia (Hz)
•Voltaje (V)
• Corriente de acumulador nominal
(A)
10,4 10,4/13,1 13,1 13,1/15 15
3~ 3~ 50 50
400 400
10,4/13,1 10,4/13,1
13,1 13,1/15 13,1/15 15
(1) Consulte el libro de datos del mecánico para obtener una lista completa
de las especificaciones.
2
EWWP045~065KAW1M + ECB2+3MUAW
Enfriadores de agua empaquetados
4PW61664-1
Page 4

DESCRIPCIÓN

32~48 Hp
52~72 Hp
17 26 11 23
14 20
27
18
12
24
15 21
27
19
13
25 16
22
27
10
5
2 3
8
6
1
1
9
7
4
500 500
500
Figura - Componentes principales
1 Compresor 15 Entrada de agua del condensador 2 2 Evaporador 16 Entrada de agua del condensador 3 3 Condensador 17 Sensor de temperatura del agua entrante del evaporador 1 4 Cuadro eléctrico 18 Sensor de temperatura del agua entrante del evaporador 2 5 Entrada de agua fría 1 19 Sensor de temperatura del agua entrante del evaporador 3 6 Entrada de agua fría 2 20 Sensor de congelación 1 7 Entrada de agua fría 3 21 Sensor de congelación 2 8 Salida de agua fría 1 22 Sensor de congelación 3
9 Salida de agua fría 2 23 Sensor de temperatura del agua entrante del condensador 1 10 Salida de agua fría 3 24 Sensor de temperatura del agua entrante del condensador 2 11 Salida de agua del condensador 1 25 Sensor de temperatura del agua entrante del condensador 3 12 Salida de agua del condensador 2 26 Controlador de la pantalla digital 32~72 Hp 13 Salida de agua del condensador 3 27 Toma para la alimentación eléctrica 14 Entrada de agua del condensador 1
Espacio necesario alrededor de la unidad para las tareas de reparación
EWWP045~065KAW1M + ECB2+3MUAW
Enfriadores de agua empaquetados
4PW61664-1
3
Page 5

Función de los componentes principales

Condensador
Entrada de agua
Salida
de agua
S1HP
S2HP
Filtro
Filtro
Q1D
Q2D
Compresor
M1C
HP
LP
Compresor
M2C
HP
LP
S4LP
S5LP
Evaporador
R4TR5T
Salida de agua
R3T
Entrada de agua
32~48 Hp
52~72 Hp
S1HP
S2HP
S1HP
S2HP
M1C
Q1D
HP
LP
M2C
Q2D
HP
LP
M1C
Q1D
HP
LP
M2C
Q2D
HP
LP
S4LP
R4TR5T
R3T
S5LP
S4LP
R4TR5T
R3T
S5LP
Figura - Diagrama de funcionamiento
A medida que el líquido refrigerante circula por la unidad, se pro­ducen cambios en su estado o condición. Estos cambios están motivados por los siguientes componentes principales:
Compresor El compresor (M*C) actúa como bomba y hace circular el liquido refrigerante por el circuito de refrigeración. Comprime el vapor refrigerante procedente del evaporador a la presión a la que puede ser licuada fácilmente en el condensador.
Condensador La función del condensador es cambiar el estado del refrigerante de gaseoso a líquido. El calor adquirido por el gas en el evaporador se descarga a través del condensador y el vapor se condensa en líquido.
Filtro El filtro instalado detrás del condensador elimina las pequeñas partículas del líquido refrigerante para evitar la obstrucción de los tubos.
4
Válvula de expansión El líquido refrigerante procedente del condensador entra en el evaporador a través de la válvula de expansión. Esta válvula lleva el líquido refrigerante a una presión a la que se pueda evaporar fácilmente.
Evaporador La función principal del evaporador es tomar calor del agua que fluye a través de él. Esto se realiza convirtiendo el líquido refrigerante procedente del condensador en gas refrigerante.
Conexión de entrada/salida de agua La conexión de entrada y salida de agua permite un acopla­miento fácil de la unidad al circuito de agua de la unidad manipulada por aire o al equipo industrial.
EWWP045~065KAW1M + ECB2+3MUAW
Enfriadores de agua empaquetados
4PW61664-1
Page 6

Dispositivos de seguridad

Relé de sobreintensidad El relé de sobreintensidad (K*S) está situado en el cuadro eléctrico de la unidad y protege el motor del compresor en caso de sobrecarga, fallo de la fase o exceso de voltaje. Este relé viene ajustado de fábrica y no puede modificarse este valor. Una vez activado hay que reinicializarlo en el cuadro eléctrico, y el controlador tiene que ser reinicializado manualmente.
Interruptor de alta presión El interruptor de alta presión (S*HP) está instalado en el tubo de descarga de la unidad y mide la presión del condensador (presión a la salida del compresor). Cuando la presión es demasiado alta se activa el interruptor de presión y se para el circuito. Cuando está activado, se reinicializa automáticamente, pero el controlador tiene que ser reinicializado manualmente.
Interruptor de baja presión El interruptor de baja presión (S*LP) está instalado en el tubo de succión de la unidad y mide la presión del evaporador (la presión en el punto de entrada del compresor). Cuando la presión es demasiado baja, se activa el interruptor de presión y el circuito se para. Cuando está activado, se reinicializa automáticamente, pero el controlador tiene que ser reinicializado manualmente.
Protector de inversión de fase El protector de inversión de fase (R1P) está instalado en el cuadro eléctrico de la unidad. Sirve para evitar que el compresor gire en dirección incorrecta. Si la unidad no se pone en marcha, se deben invertir dos fases de la alimentación eléctrica.
Protector de descarga térmica El protector térmico de descarga (Q*D) se activa cuando la temperatura del refrigerante que sale del compresor se eleva demasiado. Cuando esta temperatura vuelve a sus valores normales, el protector se reinicializa automáticamente, pero el controlador tiene que ser reinicializado manualmente.
Protección contral el congelamiento La protección contra la congelación evita que el agua del evaporador se congele durante el funcionamiento. Cuando la temperatura de salida de agua es demasiado baja, el controlador desactiva la unidad. Cuando la temperatura del agua de salida vuelve a ser normal, se puede arrancar la unidad de nuevo. Cuando ocurre la protección contra la congelación varias veces en un periodo determinado, la alarma de congelación se activa y la unidad se apaga. Se debe investigar la causa de la congela­ción y después de que la temperatura del agua de salida ha subido lo suficiente, el indicador de alarma del control tiene que ser rearmado manualmente.
Contacto adicional de interbloqueo Para evitar que se pueda arrancar o hacer funcionar la unidad sin agua que circule a través del intercambiador de calor del agua, hay que activar un contacto de interbloqueo (S11L) de p. ej. un interruptor de flujo.

Cableado interno - Tabla de componentes

Consulte el diagrama de conexiones internas que se suministra con la unidad. Las abreviaturas utilizadas se relacionan a continuación:
A1P......................Unidad de la terminal PCB
A2P............. ** .....Tarjeta de dirección PCB
F1,2,3U....... # ......Fusibles principales de la unidad
F5B,F6B ..............Fusible automático para el circuito de control/
secundario de TR1
F8U......................Fusible a prueba de sobrevoltaje
F9U............. ## ....Fusible a prueba de sobrevoltaje
H1P.............*.......Lámpara indicadora de alarma
H3P.............*.......Luz indicadora de funcionamiento del compresor
(M1C)
H4P......................Luz indicadora de funcionamiento del compresor
(M2C)
K1A ..................... Contactor auxiliar para alta presión
K1M..................... Contactor del compresor (M1C)
K1P ............ * ...... Contactor de la bomba
K2M..................... Contactor del compresor (M2C)
K4S ..................... Relé de sobrecarga de corriente (M1C)
K5S ..................... Relé de sobrecarga de corriente (M2C)
K19T ................... Temporizador, retardo de tiempo para M2C
M1C,M2C............ Motor del compresor
PE ....................... Terminal principal de toma de tierra
Q1D..................... Protector de descarga térmica (M1C)
Q2D..................... Protector de descarga térmica (M2C)
R1P..................... Protector de inversión de fase
R3T ..................... Sensor de temperatura del agua de entrada del
evaporador
R4T ..................... Sensor de temperatura del agua de salida del
evaporador (sensor de congelación)
R5T ..................... Sensor de temperatura de entrada del
condensador
S1HP,S2HP......... Interruptor de alta presión
S4LP,S5LP .......... Interruptor de baja presión
S7S ..................... Entrada digital cambiable 1
S9S ............ * ...... Entrada digital cambiable 2
S10L........... #...... Interruptor de flujo
S11L........... #...... Contacto que se cierra si la bomba está en
funcionamiento
S12S .......... #...... Interruptor principal de aislamiento
TR1 ..................... Transformador de 230 V 24 V para
la alimentación eléctrica de los controladores
Y1R..................... Válvula reversible
Y1S ..................... Válvula de solenoide para la línea de inyección
X1........................ Conector para entradas digitales, entradas
analógicas, salidas analógicas y controlador
de alimentación eléctrica (A1P)
X2........................ Conector para salidas digitales (A1P)
X3........................ Conector para (A1P)
X4,X5,X6............. Caja de mandos principal conector de
interconexión
No incluido con la unidad estándar
No es posible como opción Posible como opción
Obligatorio # ##
No es obligatorio * **
Unidad de la terminal: entradas digitales
X1 (ID1-GND) ..... interruptor de flujo
X1 (ID2-GND) ..... selección del sistema de refrigeración/calefacción
remoto.
X1 (ID3-GND) ..... interruptor de alta presión + protector de
descargas + sobretensión
X1 (ID4-GND) ..... interruptor de baja presión
X1 (ID5-GND) ..... remoto activado/desactivado
Unidad de la terminal: salidas digitales (relés)
X2 (C1/2-NO1).... compresor M1C activado
X2 (C1/2-NO2).... compresor M2C activado
X2 (C3/4-NO3).... Contacto sin tensión para la bomba
X2 (C3/4-NO4).... Contacto sin tensión para la válvula
X2 (C5-NO5)....... Contacto sin tensión de alarma
Unidad de la terminal: entradas analógicas (relés)
X1 (B1-GND)....... temperatura del agua de entrada del evaporador
X1 (B2-GND)....... temperatura del agua de entrada del evaporador
(sensor de congelación) X1 (B3-GND)
....... Temperatura del agua de entrada del condensador
EWWP045~065KAW1M + ECB2+3MUAW
Enfriadores de agua empaquetados
4PW61664-1
5
Page 7

ANTES DEL FUNCIONAMIENTO

Comprobaciones antes del arranque

Asegúrese de que el disyuntor del circuito del panel de alimentación eléctrica de la unidad está desconectado.
Después de la instalación de la unidad, antes de conectar el disyuntor del circuito compruebe lo siguiente:
1 Instalación eléctrica sobre el terreno
Asegúrese de que la instalación eléctrica entre el panel de suministro local y la unidad se ha realizado de acuerdo con las instrucciones descritas en el manual de instalación, de acuerdo con los diagramas de conexiones y de acuerdo con las normas europeas y nacionales.
2 Contacto de interbloqueo adicional
Se debe proporcionar un contacto de interbloqueo adicional S11L (p. ej.: un interruptor de flujo, un contacto del contactor del motor de la bomba). Asegúrese de que ha sido instalado entre las terminales adecuadas (consulte el diagrama de conexiones que se proporciona con la unidad). S11L debe ser un contacto normal abierto.
3 Fusibles y aparatos de protección
Compruebe que los fusibles o los aparatos de protección instalados localmente son del tamaño y tipo especificados en el manual de instalación. Asegúrese de que no se ha puenteado ni el fusible ni el dispositivo de protección.
4 Cableado para toma de tierra
Asegúrese de que los cables para toma de tierra han sido conectados correctamente y de que las terminales de toma de tierra están apretadas.
5 Cableado interno
Realice una comprobación visual del cuadro eléctrico para verificar que no hay conexiones sueltas o componentes eléctricos dañados.

Suministro de agua

Llene las conducciones de agua, teniendo en cuenta el volumen mínimo de agua que necesita la unidad. Consulte el manual de instalación.
Asegúrese de que la calidad del agua es la que indica el manual de instalación.
Purgue el aire en los puntos altos del sistema y compruebe el funcionamiento de la bomba de circulación y el interruptor de flujo.

Recomendaciones generales

Antes de arrancar la unidad, lea las siguientes recomendaciones:
1 Cuando hayan finalizado la instalación y todos los ajustes,
cierre todos los paneles frontales de la unidad.
2 El panel de servicio del cuadro eléctrico sólo puede ser abierto
por un electricista autorizado, y únicamente para realizar operaciones de mantenimiento.
FUNCIONAMIENTO 32~72 HP
Las unidades 32~72 Hp están equipadas con un controlador digital incorporado que ofrece una sencilla forma de ajuste, empleo y mantenimiento para el usuario.
Esta parte del manual está orientado, de forma modular, a las funcio­nes. Aparte de la primera sección, que proporciona una breve des­cripción del controlador en sí mismo, cada sección o subsección trata un trabajo concreto que usted puede realizar con la unidad.
Dependiendo del modelo, el sistema dispone de dos o tres módulos. Los modelos 32~48 Hp sólo tienen dos módulos, mientras que los modelos 52~72 Hp tienen tres módulos. Estos módulos generalmente se denominan M1, M2 y M3 en las siguientes descripciones. Por lo tanto, toda la información sobre el módulo 3 (M3) no es válida para los modelos 32~48 Hp.

Controlador digital

6 Fijación
Compruebe que la unidad está fijada correctamente para evitar ruidos y vibraciones anormales cuando ponga en marcha la unidad.
7 Daños en el equipo
Compruebe en el interior de la unidad si hay componentes dañados o conducciones comprimidas.
8 Fugas de refrigerante
Compruebe en el interior de la unidad que no hay fugas de líquido refrigerante. Si las hubiese, póngase en contacto con el distribuidor local.
9 Fugas de aceite
Compruebe que no hay fugas de aceite en el compresor. Si las hubiese, póngase en contacto con el distribuidor local.
10 Voltaje de la alimentación eléctrica
Compruebe el voltaje del panel de alimentación al que se vaya a conectar. Dicho voltaje debe corresponder al de la etiqueta de identificación de la unidad.
Interfaz de usuario
El controlador digital consta de una pantalla alfanumérica, teclas etiquetadas que se pueden pulsar y un cierto número de LEDs.
Figura - Controlador digital
f tecla para entrar en el menú principal. o tecla para arrancar o parar la unidad.
tecla para entrar en el menú de dispositivos de seguridad
p
o para reinicializar una alarma. teclas para desplazarse por las pantallas de un menú
g
(sólo cuando aparezca W, X o C), o para aumentar o
h
disminuir, en su caso, un valor.
q tecla para confirmar una selección o un valor.
NOTA
Tolerancia de lectura de temperatura: ±1°C. La legibilidad de la pantalla alfanumérica puede verse
reducida a la luz directa de sol.
6
EWWP045~065KAW1M + ECB2+3MUAW
Enfriadores de agua empaquetados
4PW61664-1
Page 8
Cómo trabajar con la unidad 32~72 Hp
Este capítulo trata del uso diario de la unidad. En él encontrará cómo realizar los trabajos rutinarios, tales como:
"Ajustar el idioma" en la página 7
"Arranque de la unidad" en la página 7 y "Cómo apagar la
unidad" en la página 7
"Cómo consultar la información sobre el funcionamiento real" en
la página 7
"Selección del funcionamiento de refrigeración o calefacción" en
la página 8
"Cómo regular el punto de ajuste de la temperatura" en la
página 8
"Cómo reinicializar la unidad" en la página 8
Ajustar el idioma
Cómo apagar la unidad
Si el parámetro de control on/off remoto está en No:
Pulse la tecla o del controlador. El LED del interior de la tecla o se apaga.
Si el parámetro de control on/off remoto está en Sí:
Pulse la tecla o del controlador o apague la unidad utilizando el interruptor on/off remoto. El LED del interior de la tecla o se apaga en el primer caso, y comienza a parpadear en el segundo.
En caso de emergencia, desconecte la unidad pulsando el botón de parada de emergencia.
NOTA
Consulte también "Definición del temporizador de
programación" en la página 12.
Si se desea, el idioma se puede cambiar a cualquiera de los siguientes: Inglés, alemán, francés, español o italiano.
1 Entre en el menu consignas Consulte el capítulo "Menú
principal" en la página 9
2 Vaya a la pantalla adecuada para el menú consignas utilizando
las teclas g y h.
3 Seleccion el campo adecuado (LANGUAGE) utilizando la tecla q.
4 Pulse las teclas g y h para ajustar el valor del idioma.
5 Pulse q para confirmar el ajuste de idioma.
Cuando se ha confirmado el ajuste, el cursor cambia al valor siguiente.
Arranque de la unidad
1 Pulse la tecla o del controlador.
Dependiendo de si se ha configurado o no un conmutador a distancia CONECTADO/DESCONECTADO (consulte el manual de instalación), Cuando hay configurado ningún conmutador CONECTADO/ DESCONECTADO configurado, el LED del interior de la tecla J se enciende y comienza un ciclo de inicialización. Cuando todos los cronómetros alcanzan el valor cero, la unidad arranca. Cuando se configura un conmutador CONECTADO/ DESCONECTADO, se aplica la siguiente tabla:
Interruptor
Teclo local
CONECTADO CONECTADO CONECTADO CONECTADO CONECTADO
DESCONECTADO DESCONECTADO DESCONECTADO DESCONECTADO DESCONECTADO
remoto
DESCONECTADO DESCONECTADO
CONECTADO
Unidad LED oo
DESCONECTADO DESCONECTADO
2 Cuando la unidad se arranca por primera vez, o cuando la
unidad no ha funcionado durante mucho tiempo, se recomienda revisar la siguiente lista de comprobación.
Ruido y vibraciones anormales
Asegúrese de que la unidad no produzca ruidos o vibraciones anormales: verifique la fijación, las válvulas de retención y la tubería. Si el compresor hace ruidos anormales también pueden estar provocados por una carga excesiva de refrigerante.
3 Si la enfriadora de agua no se pone en marcha después de
unos minutos, consulte "Localización de fallos" en la página 14.
oo
Destellando
Cómo consultar la información sobre el funcionamiento real
1 Entre en el menú de lectura a través del menú principal.
(Consulte el capítulo "Menú principal" en la página 9.) El control muestra automáticamente la primera pantalla del
menú de lectura que proporciona la información siguiente:
MODO MANUAL o CONSENT1/2: funcionamiento en modo de con-
trol manual/automático. Si se selecciona el modo de control automático, el controlador indicará el punto de referencia de temperatura activo. Dependiendo del estado del contacto remoto, estará activo el punto de referencia uno o dos.
INL AGUA E/C: temperatura real del agua de entrada.
ETAP TERMOSTATO: intervalo actual del termostato. El número
máximo de intervalos del termostato es el que se indica en la lista:
32 Hp 4 48 Hp 4 64 Hp 6 36 Hp 4 52 Hp 6 68 Hp 6 40 Hp 4 56 Hp 6 72 Hp 6 44 Hp 4 60 Hp 6
2 Pulse la tecla h para ver la siguiente pantalla del menú de
lectura. Esta pantalla del menú de lectura proporciona la siguiente
información sobre el evaporador:
M1 OUTL AGUA: temperatura actual del agua de salida del
módulo 1.
M2 OUTL AGUA: temperatura actual del agua de salida del
módulo 2.
M3 OUTL AGUA: temperatura actual del agua de salida del
módulo 3.
3 Pulse la tecla h para ver la siguiente pantalla del menú de
lectura. La pantalla ESTADO COMPRESOR del menú de lectura proporciona
información relativa al estado de los distintos circuitos.
C11: estado actual del compresor 1 del módulo 1.
C12: estado actual del compresor 2 del módulo 1.
C21: estado actual del compresor 1 del módulo 2.
C22: estado actual del compresor 2 del módulo 2.
C31: estado actual del compresor 1 del módulo 3.
C32: estado actual del compresor 2 del módulo 3. Cuando un circuito está en OFF, puede aparecer la siguiente
información sobre su estado:
ACT SEGURIDA: uno de los dispositivos de seguridad del
circuito está activado (consulte el capítulo "Localización de
fallos" en la página 14).
(LIMITE): el circuito está limitado por un contacto remoto.
TEMPORIZADO: el valor real de uno de los cronómetros del
programa no es cero (consulte "Menú de cronómetros" en la
página 10).
EWWP045~065KAW1M + ECB2+3MUAW
Enfriadores de agua empaquetados
4PW61664-1
7
Page 9
PUEDE ARRANC: el circuito está preparado para encenderse
cuando se necesita una carga extra de refrigeración.
Los mensajes OFF anteriores están escritos en orden de prioridad. Si uno de los temporizadores está ocupado y una de las seguridades está activa, la información de estado indica ACT SEGURIDA.
4 Pulse la tecla h para ver la siguiente pantalla del menú de
lectura. Para consultar información de funcionamiento real sobre el total
de horas de funcionamiento de los compresores.
Selección del funcionamiento de refrigeración o calefacción
Gracias al menú de refrigeración/calefacción, el usuario puede definir el funcionamiento de la unidad como refrigeración o calefacción.
El MENU FRÍO/CALOR proporciona información relativa al modo de funcionamiento seleccionado.
FRIO (EVAP): modo de refrigeración. Pueden utilizarse los dos
puntos de ajuste para el control de la temperatura del agua de entrada del evaporador.
CALOR(COND): modo de calefacción. Pueden utilizarse los dos
puntos de ajuste para el control de la temperatura del agua de entrada del condensador.
Para definir el funcionamiento de refrigeración/calefacción, proceda como se indica a continuación:
1 Entre en el menú de refrigeración/calefacción a través del menú
principal. (Consulte el capítulo "Menú principal" en la página 9.)
2 Coloque el cursor detrás de MODO con la tecla q.
3 Seleccione el ajuste adecuado con las teclas g y h.
4 Pulse q para confirmar.
El cursor vuelve a la esquina superior izquierda de la pantalla.
Cómo regular el punto de ajuste de la temperatura
En esta unidad se pueden definir y seleccionar cuatro o dos puntos de ajuste de temperatura independientes.
En modo de refrigeración, se reservan dos puntos de ajuste para el control de la entrada del evaporador.
CONSENT1 E: temperatura del agua de entrada del evaporador,
punto de ajuste 1,
CONSENT2 E: temperatura del agua de entrada del evaporador,
punto de ajuste 2.
En funcionamiento de calefacción, se reservan dos puntos de ajuste para el control de la entrada.
CONSENT1 C: temperatura del agua de entrada del condensador,
punto de ajuste 1,
CONSENT2 C: temperatura del agua de entrada del condensador,
punto de ajuste 2.
En funcionamiento de termostato doble, se reservan dos puntos de ajuste para el control de entrada del evaporador y los otros dos para el control de entrada del condensador.
CONSENT1 E: temperatura del agua de entrada del evaporador,
punto de ajuste 1,
CONSENT2 E: temperatura del agua de entrada del evaporador,
punto de ajuste 2.
CONSENT1 C: temperatura del agua de entrada del condensador,
punto de ajuste 1,
CONSENT2 C: temperatura del agua de entrada del condensador,
punto de ajuste 2.
La selección entre el punto de ajuste 1 y 2 se realiza por un interrup­tor de punto de ajuste doble (que debe instalar el cliente). En el menú de lectura se puede consultar cuál es el punto de ajuste activo.
Si se selecciona el modo de control manual, no estará activo ninguno de los puntos de ajuste mencionados (consulte "Menú de opciones
de usuario" en la página 9).
Para regular un punto de ajuste, haga lo siguiente:
1 Entre en el menú de puntos de ajuste a través del menú
principal (consulte el capítulo "Menú principal" en la página 9.) Si está desactivada la contraseña de usuario para realizar
modificaciones en los puntos de ajuste (consulte "Menú de
opciones de usuario" en la página 9), el controlador entrará
inmediatamente en el menú de puntos de ajuste. Si está desactivada la contraseña de usuario para realizar modificaciones en los puntos de ajuste, introduzca la contraseña correcta utilizando las teclas g y h (consulte
"Menú de contraseña de usuario" en la página 11). Pulse q
para confirmar la contraseña y entrar en el menú de puntos de ajuste.
2 Seleccione el punto de ajuste que quiera regular utilizando la
tecla q. Cuando el cursos parpadea detrás del nombre de un punto de
ajuste, se ha seleccionado ese punto. El signo ">" indica el punto de ajuste de temperatura activo en ese momento.
3 Pulse las teclas g y h para ajustar el valor de temperatura.
Los valores predeterminados, de intervalo y de límite para los puntos de ajuste de temperatura de refrigeración (evaporador) y de calefacción (condensador) son:
valor por defecto 12°C 30°C
valores límite
valor de paso 0.1°C 0.1°C
(a) Para unidades de glicol, el límite inferior del punto de ajuste de la
(a)
temperatura de refrigeración se puede adaptar en la fábrica:
CONSENT E/C: 5°C, 3°C, –2°C, –7°C
CONSENT E CONSENT C
8 --> 23°C 15--> 50°C
4 Pulse q para guardar el punto de ajuste de temperatura
establecido. Cuando se ha confirmado el ajuste, el cursos cambia al
siguiente punto.
5 Para regular otros puntos de ajuste, repita desde la instrucción 2
hacia delante.
NOTA
Consulte también "Definición del temporizador de
programación" en la página 12.
Cómo reinicializar la unidad
Las unidades están equipadas con tres tipos de dispositivos de seguri­dad: dispositivos de seguridad de la unidad, de módulo y de red.
Cuando se activa la seguridad de una unidad, se apagan todos los compresores. El menú de seguridades indicará qué seguridad está activada. La pantalla ESTADO COMPRESOR del menú de lectura de salida indicará OFF-ACT SEGURIDA para todos los circuitos. El LED rojo del interior de la tecla p se enciende y se activa el zumbador en el interior del controlador.
Cuando se activa el dispositivo de seguridad de un módulo, se apagan los compresores del módulo correspondiente. La pantalla
ESTADO COMPRESOR del menú de lectura de salida indicará OFF- ACT SEGURIDA para el módulo pertinente. El LED rojo del interior de la
tecla p se enciende y se activa el zumbador eléctrico en el interior del controlador.
Si se ha apagado el circuito por un fallo de alimentación, cuando se reanude la alimentación eléctrica él mismo se reinicializará.
8
EWWP045~065KAW1M + ECB2+3MUAW
Enfriadores de agua empaquetados
4PW61664-1
Page 10
Para reinicializar la unidad, haga lo que sigue:
1 Pulse la tecla p para reconocer la alarma.
Se desactiva el zumbador eléctrico. El controlador cambia automáticamente a la pantalla correspon­diente del menú de seguridad: seguridad de unidad o seguridad de circuito.
2 Encuentre la causa de que se haya apagado y corríjala.
Consulte "Comprobación de los dispositivos de seguridad
activados y del estado de la unidad" en la página 13 y el
capítulo "Localización de fallos" en la página 14. Cuando se puede reinicializar un sistema de seguridad, el LED de debajo de la tecla p comienza a destellar.
3 Pulse la tecla p para reinicializar los dispositivos de seguridad
que no vayan a seguir activos. Una vez se han desactivado y reinicializado, se apaga el LED
situado bajo la tecla p. Si alguno de los dispositivos de seguridad permanece activo, el LED de la tecla p se vuelve a encender. En este caso, vuelva a la instrucción 2.
4 Si se activa un dispositivo de seguridad de la unidad o si todos
los módulo se apagan debido a la activación de los dispositivos de seguridad de módulo, encienda la unidad usando la tecla o.
Si el usuario desconecta la alimentación eléctrica para reparar un sistema de seguridad, la seguridad se reiniciali­zará automáticamente cuando se vuelva a arrancar la unidad.
NOTA
La información histórica, es decir, el número de veces que se activa la seguridad de una unidad o de un circuito, y el estado de la unidad cuando se apaga, se puede comprobar mediante el menú historia.

Funciones avanzadas del controlador digital

Menú de lectura
BX MODO MANUAL INL AGUA E: 12.0°C INL AGUA C: 30.0°C ETAP TERMOSTATO: 2/6
BC EVAPORADOR M1 OUTL AGUA: 07.0°C M2 OUTL AGUA: 07.0°C M3 OUTL AGUA: -03.0°C
BC ESTADO COMPRESOR C11: OFF - PUEDE ARRANC C12: OFF - PUEDE ARRANC C21: OFF - PUEDE ARRANC
BC ESTADO COMPRESOR C22: OFF - PUEDE ARRANC C31: OFF - ACT SEGURIDA C32: OFF - LIMITE
BW HORAS FUNCION C11: 00010h 12: 00010h C21: 00010h 22: 00010h C31: 00010h 32: 00010h
Para consultar información actual de funcionamiento sobre el modo de control, la temperatura del agua de entrada del evaporador/condensador y el intervalo del termostato.
Para consultar información acerca de la temperatura del agua de salida de los módulos 1, 2 y 3 (sólo para el 52~72 Hp).
Para consultar información acerca del estado del compresor (primera pantalla).
Para consultar información acerca del estado del compresor (segunda pantalla).
Para consultar información real sobre el número total de horas de funcionamiento de los compresores.
Menú de puntos de ajuste
Según los ajustes del menú de ajustes de usuario y del modo de funcionamiento, refrigeración/calefacción, seleccionado, se puede acceder al menú de puntos de ajuste directamente o con una contraseña de usuario.
B>CONSENT1 E: 12.0°C CONSENT2 E: 12.0°C CONSENT1 C: 30.0°C CONSENT2 C: 30.0°C
Para definir los puntos de referencia de temperatura.
Este capítulo da una visión general y una breve descripción de las pantallas que aparecen en los diferentes menús. En el capítulo siguiente encontrará la forma de configurar la unidad empleando las funciones de los diversos menús.
La flecha hacia abajo X de la pantalla indica que puede ir a la siguiente pantalla del menú actual utilizando la tecla h. La flecha hacia arriba W indica que puede ir a la pantalla anterior del menú actual utilizando la tecla g. Si aparece C en pantalla, quiere decir que usted puede regresar a la pantalla anterior o avanzar a la siguiente utilizando las teclas g y h.
Menú principal
Desplácese por el menú principal utilizando las teclas g y h para mover el cursor > al menú deseado. Pulse la tecla q para entrar en el menú seleccionado.
>MENU LECTURA MENU CONSIGNAS MENU USUARIO MENU TEMPORIZADOR MENU HISTORICO MENU INFORMACION MENU ESTADO E/S MENU PASSWORD MENU FRÍO/CALOR
Menú de opciones de usuario
El menú de "opciones de usuario", protegido por una contraseña, permite una personalización total de las unidades.
BC CONSIGNAS CONTROL MODO: CONTROL MANUAL C11: OFF 21: OFF 31: OFF C12: OFF 22: OFF 32: OFF
BC CONSIG TERMOSTATO ETAPA: 6 LETAPA: 1.5°C DIFEREN ETAPAS: 0.5°C CARGA: 180s - BAJ: 030s
C CONSIGNA LEAD-LAG MODO LEAD-LAG: AUTO HORAS LEAD-LAG: 1 000h
BC CONSIG LIM CAP MODO: ENT DIG REMOTA L1M1: OFF 2: OFF 3: OFF L2M1: OFF 2: OFF 3: OFF
BC CONSIG LIM CAP L3M1: OFF 2: OFF 3: OFF L4M1: OFF 2: OFF 3: OFF
BC CONTROL BOMBA TEMPORBOMBALEAD: 020s TEMPORBOMBALAG: 000s ON DIARIO: Y AT: 12h00
Para definir los ajustes manuales y seleccionar el modo de control.
Para definir los valores del termostato.
Para definir el modo lead-lag de los módulos.
Para definir limitaciones de capacidad (primera pantalla).
Para definir limitaciones de capacidad (segunda pantalla).
Para definir los ajustes de control de la bomba.
EWWP045~065KAW1M + ECB2+3MUAW
Enfriadores de agua empaquetados
4PW61664-1
9
Page 11
Para definir el temporizador de
BC PROGRAMACION ACTIVAR PROG: N ACTIVAR PER VACAC: N
BC VACAC: 01 A 03 1 : 00h00 ­2: 00h00 ­3: 00h00 -
BC BOMBA DUAL EVAP. MODO: ROTAC AUTOM. COMP HORAS FUNC: 048h
BC CONSIGNAS DISPLAY IDIOMA: ESPAÑOL HORA: 00h00 FECHA: 01/01/2001
BC PASSWORD CONSIGNAS NECESITA PASSW. PARA CAMBIAR CONSIGNAS: Y
BC ENTRE SERVICIO
PASSWORD: 0000
BX TEMPOR GENERAL CARGA: 000s-BAJO: 000s BOMBA PRINC: 000s SIN CAUDAL: 00s
BC TEMPOR COMPRESOR COMPR. ARRANC: 00s
BC TEMPOR COMPRESOR C11 GRD: 0 00s AR: 000s C12 GRD: 000s AR: 000s C21 GRD: 000s AR: 000s
BW TEMPOR COMPRESOR C22 GRD: 000s AR: 000s C31 GRD: 000s AR: 000s C32 GRD: 000s AR: 000s
BX SEGURIDAD UNIDAD 0C9: ERR SENSOR RET E
BX SEGURIDAD MOULO 1 1CA : ERR SENSOR SAL E
BX SEGURIDAD MOULO 2 2CA : ERR SENSOR SAL E
BX SEGURIDAD MOULO 3 3CA : ERR SENSOR SAL E
programación.
BC HISTOR UNIDAD: 004 0C9: ERR SENSOR RET E 00h00 - 01/01/2001 MODO MANUAL
Para consultar cuál era la hora y el modo de control en el momento en que la unidad se apagó.
Menú de cronómetros
Para definir las dos bombas del evaporador.
Para definir los ajustes de visualización.
Para definir si se necesita la contrase-a o no para introducir el menú de puntos de referencia.
Para entrar en el menú de servicio. (Sólo se le permite a un instalador cualificado acceder a este menú.)
Para comprobar el valor real de los cronómetros de los programas internos (primera pantalla).
Para comprobar el valor actual de los temporizadores generales del programa (segunda pantalla).
BC INFORM UNIDAD 0C9: ERR SENSOR RET E SW: V1,0M6 (01/11/01) SW CODE: FLDKNMCH0A
BC HISTOR UNIDAD: 004 0C9: ERR SENSOR RET E IMPE1: 07.0°C IMPE3: IMPE2: 07.0°C 07.0°C
BC HISTOR UNIDAD: 004 0C9: ERR SENSOR RET E C11: ON C21: C12: ON ON
BC HISTOR UNIDAD: 004 0C9: ERR SENSOR RET E C22: ON C32:
BC HISTOR UNIDAD: 004 0C9: ERR SENSOR RET E RH11: 00000h RH21: RH12: 00000h 00000h
BC HISTOR UNIDAD: 004 0C9: ERR SENSOR RET E RH22: 00000h RH32:
Para comprobar cuál era la tempera­tura común del agua de entrada del evaporador y del condensador.
Para comprobar cuál era la tempera­tura del agua de salida del evapora­dor en todos los módulos en el momento en que la unidad se apagó.
Para comprobar cuál era el estado de los compresores en el momento en que la unidad se apagó (primera pantalla).
Para comprobar cuál era el estado de los compresores en el momento en que la unidad se apagó (segunda pantalla).
Para comprobar cuál era el número total de horas de funcionamiento de los compresores en el momento en que la unidad se apagó (primera pantalla).
Para comprobar cuál era el número total de horas de funcionamiento de los compresores en el momento en que la unidad se apagó (segunda pantalla).
Para comprobar el valor real de los cronómetros del compresor (primera pantalla).
Para comprobar el valor real de los cronómetros del compresor (segunda pantalla).
Menú de dispositivos de seguridad
El menú de "dispositivos de seguridad" proporciona información útil para la localización de fallos. Las siguientes pantallas contienen información básica.
Para consultar qué dispositivo de seguridad de la unidad ha causado la parada del sistema.
Para consultar qué dispositivo de seguridad del módulo 1 ha causado la parada del sistema.
Para consultar qué dispositivo de seguridad del módulo 2 ha causado la parada del sistema.
Para consultar qué dispositivo de seguridad del módulo 3 ha causado la parada del sistema.
Menú historia
El menú "historia" contiene toda la información relativa a los últimos apagados.La estructura de estos menús es idéntica a la estructura del menú de seguridades. Siempre que se resuelve un fallo y el operador realiza una reinicialización, los datos pertinentes del menú de seguridades se copian en el menú de historial. Las advertencias también se registran.
Además, el número de seguridades que ya se han producido puede consultarse en la primera línea de las pantallas de historial.
Menú información
BX INFORMACION HORA HORA: 00h00 FECHA: 01/01/2001
BC INFORM UNIDAD MODELO: WW-HP-32 NºFABRIC: 0000000 REFRIG: R134a
BC INFORM UNIDAD SW: V1,0M6 (01/11/01) SW CODE: FLDKNMCH0A
BW INFORM PCB BOOT: V2,02 - 02/08/00 BIOS: V2,32 - 31/07/01
Para consultar información sobre la hora y la fecha.
Para consultar información adicional sobre la unidad, como el tipo de uni­dad, el líquido refrigerante utilizado y el número de fabricación.
Para consultar información sobre la versión del programa del controlador.
Para consultar información acerca del PCB.
Junto con la información básica, pueden consultarse pantallas de información más detallada mientras el menú de seguridad está activo. Pulse la tecla q. Aparecerán pantallas "similares" a las siguientes.
10
EWWP045~065KAW1M + ECB2+3MUAW
Enfriadores de agua empaquetados
4PW61664-1
Page 12
Menú de entrada/salida
El menú de "entrada/salida" proporciona el estado de todas las entradas digitales y las salidas de relé de la unidad.
BX ENT DIGITAL SEG M1: OK SEG M2: OK SEG M3: NOK
Para comprobar si algún dispositivo de seguridad de módulo activo o no.
Para definir los valores de cierta función:
1 Vaya a la pantalla adecuada del menú de valores de usuario
utilizando las teclas g y h.
2 Coloque el cursor detrás del parámetro que se va a modificar
utilizando la tecla q.
3 Seleccione el ajuste adecuado con las teclas g y h.
BC ENT DIGITAL
INTFLUJO: CAUDAL OK PROT INV FASE: NOK
BC CAMB ENT DIG DI1 DOBLECONS: ETAPA1 DI2 ON/OFF R EM: OFF DI3 F/C REM: FRIO
BC SALIDAS RELES C11: ON C12: ON C21: ON C22: ON C31: ON C32: OFF
BC SALIDAS RELES BYPASSPRESB1: CERRADO BYPASSPRESB2: CERRADO BYPASSPRESB3: ABIERTO
BC SALIDAS RELES ALARM GRAL: CERRADO FUNC BOMBA/GRAL:CERRADO
Para comprobar el protector de fase inversa y si hay flujo de agua al evaporador.
Para comprobar el estado de las entradas digitales cambiables.
Para comprobar el estado de las salidas de relé del compresor.
Para comprobar el estado de la derivación de baja presión de los módulos.
Para comprobar el estado del contacto libre de tensión de alarma y del contacto de funcionamiento de la bomba/general.
BW CAMB SAL DIG SD1 VALV. REV (F/C): O
Para comprobar el estado de la salida de relé cambiable.
Menú de contraseña de usuario
B CAMBIAR PASSWORD
NEVO PASSWORD: 0000 CONFIRMAR: 0000
Para cambiar la contraseña del usuario.
Menú de refrigeración/calefacción
B FRIO/CALOR MODO: FRIO (EVAP)
Funciones del menú de opciones de usuario
Para seleccionar modo de refrigera­ción o de calefacción.
Cómo entrar en el menú de opciones de usuario
El menú de opciones de usuario está protegido por una contraseña de usuario de 4 dígitos, entre 0000 y 9999.
1 Entre en el MENU USUARIO a través del menú principal. (Consulte
el capítulo "Menú principal" en la página 9.) El controlador solicitará la contraseña.
2 Introduzca la contraseña correcta utilizando las teclas g y h.
3 Pulse q para confirmar la contraseña y para entrar en el menú
de opciones de usuario. El controlador entra automáticamente en la primera pantalla del
menú de opciones de usuario.
4 Pulse q para confirmar la selección.
Cuando se haya confirmado la selección, el cursor cambia al siguiente parámetro que puede modificarse ahora.
5 Repita desde la instrucción 2 para modificar los demás
parámetros.
Cómo definir y activar el modo de control manual
La unidad está equipada con un termostato que controla la capacidad de refrigeración de la unidad. Hay dos modos de control diferentes:
modo de control manual: el propio operador controla la
capacidad - CONTROL MANUAL
modo de control de la entrada: utiliza la temperatura del agua de
entrada del evaporador o del condensador para controlar la capacidad de la unidad - INL AGUA
Cuando el operador quiera controlar la capacidad, puede activar el modo de control manual utilizando la pantalla CONSIGNAS CONTROL del menú de ajustes del usuario. En este caso, tiene que definir los siguientes parámetros:
MODO (modo actual): control manual.
C11, C12, C21, C22, C31, C32 (estado del compresor del módulo 1, 2
y 3 en modo manual o valor de limitación de la capacidad en caso de que esté activado el "contacto remoto para limitación de la capacidad"): ON u OFF.
NOTA
Para activar el modo de control manual, seleccione MANUAL como modo de funcionamiento actual. Para desactivar el modo de control manual, seleccione INL AGUA como modo actual.
Cómo definir los valores del termostato
Si se selecciona el modo de control automático, la unidad utiliza un termostato para controlar la capacidad de calefacción o refrigeración. El número máximo de intervalos del termostato es el que figura en la lista:
32 Hp 4 48 Hp 4 64 Hp 6 36 Hp 4 52 Hp 6 68 Hp 6 40 Hp 4 56 Hp 6 72 Hp 6 44 Hp 4 60 Hp 6
Sin embargo, los parámetros no son fijos y se pueden modificar mediante la pantalla CONSIG TERMOSTATO del menú de opciones de usuario.
Los valores por defecto, límite y de paso para los parámetros del termostato son:
Límite
LETAPA (°C) 0.4 2.0 0.1 1.5 ETAPAS (°C) 0.2 0.8 0.1 0.5 CARGA (sec) 15 300 1 180 BAJ (sec) 15 300 1 20
inferior
Límite
superior
Paso Por defecto
EWWP045~065KAW1M + ECB2+3MUAW
Enfriadores de agua empaquetados
4PW61664-1
NOTA
En "Anexo I" en la página 17 podrá encontrar un diagrama funcional que muestra los parámetros del termostato.
11
Page 13
Definición del modo lead-lag
Definición del temporizador de programación
El modo lead-lag determina cuál de los módulos se activa se arranca en caso de demanda de capacidad.
Los parámetros lead-lag son:
MODO LEAD-LAG
Automatic: el controlador decide cuál de los módulos, 1, 2 o 3, se arranca primero. Los módulos siguen el orden de arranque especificado (vea la tabla a continuación).
3 módulos 2 módulos
Primero > siguiente > último Primero > último
123 12 231 21 312
NOTA
Si un módulo se desactiva debido a un fallo, el siguiente módulo se activará en su lugar.
HORAS LEAD-LAG: en el modo automático, el número de horas
indicado en la pantalla corresponde a la diferencia máxima entre las horas de funcionamiento de los módulos. Este valor es importante para el mantenimiento. Debe establecerse lo sufi­cientemente alto para que los módulos no necesiten manteni­miento al mismo tiempo y para que al menos un módulo pueda permanecer activo constantemente. Los límites mínimo y máximo son 100 y 1000 horas respectiva­mente. El valor por defecto es 1000 horas.
Definición de los ajustes de control de la bomba
La pantalla PROGRMACION del menú de opciones de usuario permite al usuario definir los ajustes del temporizador de programación.
LUN, MAR, MIE, JUE, VIE, SAB y DOM: se utiliza para el grupo al que cada día de la semana pertenece (-/G1/G2/G3/G4).
Para cada uno de los cuatro grupos se pueden establecer hasta nueve acciones, cada una de ellas con su respectiva temporiza­ción. Las acciones pueden ser: encendido/apagado de la uni­dad, establecimiento de un punto de ajuste, selección de refrigeración/calefacción y establecimiento de una limitación de capacidad.
Aparte de estos cuatro grupos, también existe un grupo de período de vacaciones que se establece el mismo día que los otros grupos. Se pueden introducir hasta 12 períodos de vaca­ciones en la pantalla PER VACAC. Durante estos períodos, el tem­porizador de programación seguirá los ajustes establecidos en el grupo de período de vacaciones.
NOTA
En "Anexo II" en la página 18 encontrará un diagrama funcional que muestra el funcionamiento del temporizador de programación.
NOTA
La unidad funciona siempre con "última instrucción". Esto significa que la última instrucción dada, ya sea manualmente por el usuario o por el temporizador de programación, se ejecuta siempre.
Encender y apagar la unidad o cambiar un punto de valor son ejemplos de instrucciones que se pueden dar.
En la pantalla CONTROL BOMBA del menú de ajustes de usuario se pueden definir los tiempos de espera y de retardo de la bomba.
TEMPORBOMBALEAD: se utiliza para definir el tiempo que debe
estar funcionando la bomba antes de que se pueda arrancar la unidad.
TEMPORBOMBALAG: se utiliza para definir el tiempo que la bomba
se mantiene en funcionamiento después de que la unidad se ha haya parado.
Definición de las opciones de visualización
La pantalla CONSIGNAS DISPLAY del menú de opciones de usuario per­mite al usuario definir el idioma deseado, la hora y la fecha.
IDIOMA: se utiliza para definir el idioma en que se muestra la
información del controlador.
HORA: se utiliza para definir la hora actual.
FECHA: se utiliza para definir la fecha actual.
Definición del control de dos bombas de evaporador
La pantalla BOMBA DUAL EVAP. del menú de opciones de usuario per­mite al usuario definir el modo de control de dos bombas de evapora­dor (para que esto sea posible, se debe configurar una salida digital cambiable para una segunda bomba de evaporador en el menú de servicio).
MODO: se utiliza para definir el tipo de control que se usará para
las dos bombas de evaporador. Cuando se selecciona rotación automática, también se debe introducir la diferencia en horas de funcionamiento.
COMP HORAS FUNC: se utiliza para definir la diferencia en horas de
funcionamiento entre las dos bombas. Se utiliza para cambiar entre las bombas cuando están funcionando en modo de rotación automática.
Activación y desactivación de la contraseña de los puntos de ajuste
La pantalla PASSWORD CONSIGNAS del menú de opciones de usuario permite al activar o desactivar la contraseña de usuario necesaria para cambiar el punto de ajuste de la temperatura. Cuando se desactiva, el usuario no tiene que introducir la contraseña cada vez que quiere modificar el punto de ajuste.
12
EWWP045~065KAW1M + ECB2+3MUAW
Enfriadores de agua empaquetados
4PW61664-1
Page 14
Funciones del menú cronómetros
Comprobación del valor real de los cronómetros del programa
Como medida de protección y para asegurar un correcto funciona­miento, el programa de los controladores presenta varios cronó­metros de cuenta atrás.
LOADUP (CARGA – consulte los parámetros del termostato):
comienza la cuenta cuando se produce un cambio en el paso de un termostato. Durante la cuenta atrás, la unidad no puede introducir un paso superior del termostato.
LOADDOWN (BAJ – consulte los parámetros del termostato):
comienza la cuenta cuando se produce un cambio en el paso de un termostato. Durante la cuenta atrás, la unidad no puede introducir un paso inferior del termostato.
FLOWSTOP (SIN CAUDAL – 5 seg): comienza la cuenta cuando
el flujo del agua a través del evaporador se detiene después del inicio de que el cronómetro del flujo ha alcanzado el valor cero. Si no se ha reiniciado el flujo del agua durante la cuenta atrás, la unidad se parará.
PUMPLEAD (BOMBA PRINC – se refiere a los ajustes de control
de la bomba): empieza el recuento cuando la unidad está conectada. Durante el recuento, la unidad no puede empezar a funcionar.
PUMPLAG (BOMBASEC – se refiere a los ajustes de control de la
bomba): empieza el recuento cuando la unidad está desconec­tada. Durante el recuento, la bomba sigue funcionando.
Para comprobar el valor real de los cronómetros del programa, haga lo siguiente:
1 Entre en el MENU TEMPORIZADOR a través del menú principal.
(Consulte el capítulo "Menú principal" en la página 9.) El controlador muestra en pantalla el valor actual de los TEMPOR
GENERAL: el temporizador de carga, el de descarga, el de inicio del flujo, el de parada del flujo (cuando la unidad está activa y el temporizador de inicio del flujo ha alcanzado el valor cero), el de espera de la bomba y el de retardo de la bomba.
2 Pulse la tecla h para comprobar los temporizadores de los
compresores (primera pantalla). El controlador muestra en pantalla el valor actual de los TEMPOR
COMPRESOR: los de protección (uno por compresor) y los de antirreciclaje (uno por compresor).
3 Pulse la tecla h para comprobar los temporizadores de los
compresores (segunda pantalla). El controlador muestra en pantalla el valor actual de los TEMPOR
COMPRESOR: los de protección (uno por compresor) y los de antirreciclaje (uno por compresor).
Funciones del menú de dispositivos de seguridad
Comprobación de los dispositivos de seguridad activados y del estado de la unidad
Si está activado el zumbador de la alarma y el usuario pulsa la tecla p, el controlador entra automáticamente en el menú de dispositivos de seguridad.
El controlador entrará en la pantalla SEGURIDAD UNIDAD del menú
de dispositivos de seguridad cuando la causa de que deje de funcionar está motivada por la seguridad de un circuito. Esta pantalla proporciona la siguiente información:
• dispositivo de seguridad activado: parada de emergencia, conmutador de flujo, error de sensor o fase inversa
• el estado de la unidad en el momento en que dejó de funcionar
punto de referencia de temperatura del agua de entrada del evaporador, punto de referencia de temperatura del agua de entrada del condensador, hora y fecha en el momento en que la unidad dejó de funcionar.
El controlador cambiará a la pantalla SEGURIDAD MOULO 1, MOULO 2 o MOULO 3 del menú de dispositivos de seguridad
cuando se active un dispositivo de seguridad del módulo 1, 2 o 3, respectivamente. Estas pantallas proporcionan información sobre el estado del módulo en el momento en que dejó de funcionar.
• dispositivo de seguridad activado: "congelación", seguridad
general o error de sensor
• el estado de la unidad en el momento en que dejó de
funcionar
punto de referencia de temperatura del agua de entrada del evaporador, punto de referencia de temperatura del agua de entrada del condensador, hora y fecha en el momento en que la unidad dejó de funcionar.
1 Pulse la tecla p cuando se activa el zumbador de la alarma.
Aparece la pantalla de seguridad apropiada con la información básica. Pulse la tecla q para ver la información detallada.
2 Si está activo más de un tipo de seguridad (indicado por medio
de W, X o C ), utilice las teclas g y h para consultarlos.
Funciones del menú historia
Comprobación de la información de seguridad y el estado de la unidad después de una reinicialización
La información disponible en el menú de dispositivos de seguridad se archiva también en el menú historia, en que se guarda después de reinicializar la unidad o el circuito. De esta forma, el menú historia proporciona un medio de comprobación del estado en que la unidad se encontraba en el momento de producirse las últimas 10 paradas.
Para comprobar la información de seguridad y el estado de la unidad, haga lo siguiente:
1 Entre en el menú MENU HISTORICO a través del menú principal.
(Consulte el capítulo "Menú principal" en la página 9.) El controlador entra en la pantalla HISTOR UNIDAD que contiene la
siguiente información: el número de paradas, la seguridad de la unidad que ha causado la parada más reciente y la información básica en el momento de la parada.
2 Pulse las teclas g y h para consultar las pantallas HISTOR MOD 1,
MOD 2 o MOD 3.
3 Pulse la tecla q para ver información detallada.
Funciones del menú información
Cómo consultar la información adicional de la unidad
1 Entre en el MENU INFORMACION a través del menú principal.
(Consulte el capítulo "Menú principal" en la página 9.) El controlador entra en la pantalla INFORM UNIDAD, que contiene
la siguiente información: el nombre de la unidad, el líquido refrigerante utilizado y el número de fabricación (de serie).
2 Pulse h para consultar la siguiente pantalla INFORM UNIDAD.
Esta pantalla contiene información sobre la versión del programa del controlador.
EWWP045~065KAW1M + ECB2+3MUAW
Enfriadores de agua empaquetados
4PW61664-1
13
Page 15
Funciones del menú entrada/salida
Comprobación del estado de las entradas y de las salidas
El menú entrada/salida proporciona un medio para comprobar el estado de las entradas digitales y el estado de las salidas del relé.
Las entradas digitales bloqueadas son:
SEG. M1, M2 o M3: indica el estado de los dispositivos de
seguridad generales de los módulos.
INTFLUJO: indica el estado del conmutador de flujo: activado o
desactivado.
PROT INV FASE: indica el estado actual de esta seguridad.
Las entradas digitales cambiables son:
F/C REM: indica el estado del conmutador de refrigeración/
calefacción remota.
DOBLECONS: indica la posición del conmutador de punto de
referencia dual remoto: punto de referencia 1 o punto de referencia 2.
ON/OFF REM: indica la posición del conmutador de activación/
desactivación (on/off) remoto.
CAP LIM1/2/3: indica el estado del (los) conmutador(es) de
habilitación/inhabilitación de limitación de capacidad.
Las salidas de relé bloqueadas son:
BYPASSPRESB1/2/3: indica si la presión baja del módulo se
encuentra en el modo de derivación o no.
C11, C12, C21, C22, C31, C32: indica si el compresor está
funcionando o no.
FUNC BOMBA/GRAL: indica el estado de este contacto libre de ten-
sión. El contacto se activa cuando la bomba debe estar funcio­nando (ON), lo que también indica funcionamiento general.
Las salidas de relé cambiables son:
VALVE REV (F/C): indica si la unidad está funcionando en modo
de refrigeración o calefacción.
2A BOMBA EVAP: indica el estado de la segunda bomba del
evaporador.
BOMBA COND: indica el estado de la bomba del condensador.
100% CAPACITY: indica el momento en que la unidad está
trabajando al 100%.
Para comprobar las entradas y salidas, haga lo siguiente:
1 Entre en el MENU ESTADO E/S a través del menú principal.
(Consulte el capítulo "Menú principal" en la página 9.) El controlador entra en la primera pantalla ENT DIGITAL.
2 Consulte el resto de las pantallas mediante las teclas g y h.
Funciones del menú contraseña de usuario
Cambio de la contraseña de usuario
El acceso al menú de opciones de usuario y al menú de puntos de ajuste está protegido por la contraseña de usuario (un número de 4 dígitos entre 0000 y 9999).
Para cambiar la contraseña de usuario, haga lo siguiente:
1 Entre en el MENU PASSWORD a través del menú principal.
(Consulte el capítulo "Menú principal" en la página 9.) El controlador le pedirá la contraseña.
2 Introduzca la contraseña correcta utilizando las teclas g y h.
3 Pulse q para confirmar la contraseña y para entrar en el menú
de contraseñas. El controlador pide la nueva contraseña.
6 Pulse q para confirmar la nueva contraseña.
Cuando se ha confirmado la nueva contraseña, el controlador pedirá que se introduzca por segunda vez la nueva contraseña (por razones de seguridad). El cursor se sitúa por detrás de CONFIRMAR.
7 Vuelva a introducir la nueva contraseña utilizando las teclas g y
h.
8 Pulse q para confirmar la nueva contraseña.
NOTA
La contraseña real sólo se cambiará cuando la nueva contraseña y la confirmada tengan el mismo valor.

LOCALIZACIÓN DE FALLOS

Esta sección proporciona información útil para el diagnóstico y corrección de determinados fallos que se pueden producir en la unidad.
Antes de iniciar el procedimiento de localización de fallos, realice una inspección visual de la unidad y observe posibles defectos evidentes tales como conexiones flojas o sueltas, o cableado defectuoso.
Antes de ponerse en contacto con el distribuidor local, lea este capítulo detenidamente; esto le ahorrará tiempo y dinero.
Cuando realice una inspección en el panel de alimenta­ción o en la caja de interruptores del enfriador del asegúrese agua, siempre que el disyuntor de circuito de la unidad está desconectado.
Cuando se haya activado un dispositivo de seguridad, pare la unidad y averigüe cuál de ellos ha sido antes de reinicializarla. No se puenteará ningún dispositivo de seguridad bajo ninguna circunstancia ni se cambiará a un valor distinto del que viene de fábrica. Si no se puede encontrar la causa del problema, póngase en contacto con el distribuidor local.
Síntoma 1: La unidad no arranca, pero se enciende el LED ON
POSIBLES CAUSAS ACCIÓN CORRECTORA
El ajuste de la temperatura no es correcto.
El cronómetro de inicio de flujo aún está funcionando.
Ninguno de los circuitos se puede encender.
La unidad está en modo manual (ambos compresores están al 0%).
Fallo en la alimentación eléctrica. Compruebe el voltaje en el panel
Fusible quemado o dispositivo de protección interrumpido.
Conexiones flojas o sueltas. Inspeccione las conexiones del
Cortocircuito o cables cortados. Compruebe los circuitos utilizando
Compruebe el controlador del punto de ajuste.
La unidad arrancará después de unos 15 segundos. Asegúrese de que el agua fluye a través del evaporador.
Consulte el Síntoma 4: Uno de los
circuitos no se encienden.
Compruebe el controlador.
de alimentación. Inspeccione los fusibles y los dis-
positivos de seguridad. Sustitúyalos por fusibles del mismo tamaño y tipo (consulte "Especificaciones
eléctricas" en la página 2).
cableado sobre el terreno y el cableado interno de la unidad. Apriete todas las conexiones que estén flojas o sueltas.
un comprobador y arréglelos si es necesario.
4 Pulse q para iniciar la modificación.
El cursor se coloca por detrás de NEVO PASSWORD.
5 Introduzca la nueva contraseña utilizando las teclas g y h.
14
EWWP045~065KAW1M + ECB2+3MUAW
Enfriadores de agua empaquetados
4PW61664-1
Page 16
Síntoma 2: La unidad no arranca, pero el LED ON destella
POSIBLES CAUSAS ACCIÓN CORRECTORA
La entrada ON/OFF remota está activada y el interruptor remoto está desactivado.
Encienda el interruptor remoto o desactiva la entrada ON/OFF remota.
Síntoma 3: La unidad no arranca y el LED ON no se enciende
POSIBLES CAUSAS ACCIÓN CORRECTORA
Todos los circuitos están en modo fallo.
Consulte el Síntoma 5: Uno de los
siguientes dispositivos de seguridad está activado.
Se ha activado uno de los siguientes dispositivos de seguridad:
• Conmutador de flujo (S8L, S9L)
•Parada de emergencia
Consulte el Síntoma 5: Uno de los
siguientes dispositivos de seguridad está activado.
El LED ON está roto. Póngase en contacto con el
distribuidor local.
La unidad está en modo de derivación.
Compruebe el contacto remoto de derivación.
Síntoma 4: Uno de los circuitos no se encienden
POSIBLES CAUSAS ACCIÓN CORRECTORA
Se ha activado uno de los siguientes dispositivos de seguridad:
• Protector térmico del compresor (Q*M)
• Relé de sobrecorriente (K*S)
• Protector térmico de descarga (S*T)
• Conmutador de presión baja
• Conmutador de presión alta (S*HP)
• Protector de inversión de fase (R*P)
• Congelamiento
El cronómetro antirreciclaje aún está activo.
Compruebe el controlador y consulte el síntoma Síntoma 5: Uno de los
siguientes dispositivos de seguridad está activado.
El circuito sólo se puede encender después de transcurridos unos 10 minutos.
El cronómetro de seguridad aún está activo.
El circuito sólo se puede encender después de transcurrido 1 minuto aproximadamente.
El circuito se limita al 0%. Compruebe el contacto remoto de
"activación/desactivación de la limitación de capacidad".
Síntoma 5: Uno de los siguientes dispositivos de seguridad está activado
Síntoma 5.1: Relé de sobreintensidad del compresor
POSIBLES CAUSAS ACCIÓN CORRECTORA
Fallo de una de las fases. Compruebe los fusibles del panel
de alimentación o mida el voltaje. Voltaje demasiado bajo. Mida el voltaje de alimentación. Sobrecarga del motor. Reinicialice. Si el falo persiste,
póngase en contacto con el
representante local.
REINICIALIZACION
Presione el botón azul del relé
de sobrevoltaje dentro del cuadro
eléctrico y reajuste el controlador.
Síntoma 5.2: Conmutador de presión baja
POSIBLES CAUSAS ACCIÓN CORRECTORA
El flujo de agua al intercambiador
Aumente el flujo de agua.
de calor del agua demasiado bajo. Falta líquido refrigerante. Compruebe la existencia de posibles
fugas y reponga el líquido refrigerante si es necesario.
La unidad está funcionando fuera de sus límites de funcionamiento.
Temperatura del agua que va al intercambiador de calor del agua demasiado baja.
El interruptor de flujo no está funcionando o no hay flujo de agua.
Compruebe las condiciones de funcionamiento de la unidad.
Aumente la temperatura de entrada de agua.
Compruebe el interruptor de flujo y la bomba de agua.
REINICIALIZACION
Cuando la temperatura aumente, el termostato de temperatura de evaporación se reinicializa automáticamente, pero es necesario reinicializar el controlador.
Síntoma 5.3: Interruptor de alta presión
POSIBLES CAUSAS ACCIÓN CORRECTORA
El flujo de agua al condensador es demasiado bajo.
Aumente el flujo de agua y/o compruebe si el filtro está atascado.
REINICIALIZACION
Después de encontrar la causa, pulse el botón en la carcasa del conmutador de presión alta y rearme el controlador.
Síntoma 5.4: El protector de inversión de fase está activado
POSIBLES CAUSAS ACCIÓN CORRECTORA
Hay dos fases de la alimentación eléctrica están conectadas en una posición equivocada.
Una de las fases no está conectada correctamente.
Invierta dos fases de la alimentación eléctrica (lo debe realizar un electricista autorizado).
Compruebe la conexión de todas las fases.
REINICIALIZACION
Después de invertir las dos fases o de conectar correctamente los cables, el protector se reinicializa automáticamente, pero hay que reinicializar el controlador.
Síntoma 5.5: El protector de descarga térmica está activado
POSIBLES CAUSAS ACCIÓN CORRECTORA
La unidad está trabajando fuera de los límites de funcionamiento.
Compruebe las condiciones de funcionamiento de la unidad.
REINICIALIZACION
Cuando disminuye la temperatura, el protector térmico se reinicializa automáticamente, pero hay que reinicializar el controlador.
Síntoma 5.6: El interruptor de flujo está activado
POSIBLES CAUSAS ACCIÓN CORRECTORA
No hay flujo de aire. Compruebe la bomba de agua.
REINICIALIZACION
Una vez encontrada la causa, el interruptor de flujo se reinicializa automáticamente, pero hay que reinicializar el controlador.
Síntoma 5.7: La protección contra la congelación está activada
POSIBLES CAUSAS ACCIÓN CORRECTORA El flujo de agua es demasiado bajo. Aumente el flujo de agua. La temperatura de entrada al
evaporador es demasiado baja. El conmutador de flujo no funciona
o no hay flujo de agua.
Aumente la temperatura de agua de entrada.
Controle el conmutador de flujo y la bomba de agua.
REINICIALIZACION
Después del aumento de temperatura, el protector se rearma automáticamente pero el controlador del circuito necesita un rearme manual.
EWWP045~065KAW1M + ECB2+3MUAW
Enfriadores de agua empaquetados
4PW61664-1
15
Page 17
Síntoma 5.8: El protector térmico del compresor está activado
POSIBLES CAUSAS ACCIÓN CORRECTORA
La temperatura de la bobina del motor del compresor es demasiado alta.
Síntoma 6: La unidad se para antes de empezar a funcionar
POSIBLES CAUSAS ACCIÓN CORRECTORA
El temporizador de programación está activado y en modo off.
Se ha activado uno de los dispositivos de seguridad.
El voltaje es demasiado bajo. Compruebe el voltaje en el panel de
Síntoma 7: La unidad funciona de forma continua y la temperatura del agua permanece alta, o baja en relación con la establecida en el controlador
POSIBLES CAUSAS ACCIÓN CORRECTORA
El valor de la temperatura en el controlador es demasiado bajo.
La producción de calor del circuito de agua es demasiado alta.
El flujo de agua es demasiado alto. Calcule de nuevo el flujo de agua. El circuito está limitado. Compruebe el contacto remoto de
Síntoma 8: Ruidos y vibraciones excesivas en la unidad
POSIBLES CAUSAS ACCIÓN CORRECTORA
No se ha fijado correctamente la unidad.
El compresor no está refrigerado suficientemente por el refrigerante.
REINICIALIZACION
Después de la disminución de temperatura, el protector térmico se rearma automáticamente pero el controlador del circuito necesita un rearme manual.
Si el protector se activa frecuente­mente consulte a su concesionario local.
Tr abaje de acuerdo con los valores del temporizador de programación o desactive el temporizador de programación.
Compruebe los dispositivos de seguridad (consulte el Síntoma
5: Uno de los siguientes dispositivos de seguridad está activado).
alimentación y, si es necesario, en el compartimento eléctrico de la unidad (la caída de voltaje por los cables de alimentación es muy alta).
Compruebe y ajuste la temperatura.
La capacidad de refrigeración de la unidad es demasiado bajo. Llame a su distribuidor local.
"activación/desactivación de la limitación de capacidad".
Fije la unidad teniendo en cuenta lo descrito en el manual de instalación.

MANTENIMIENTO

Para asegurar una óptima disponibilidad de la unidad, se deben realizar una serie de comprobaciones e inspecciones en la propia unidad y en la instalación eléctrica sobre el terreno a intervalos regulares.
Si se utiliza la unidad para aparatos de aire acondicionado, las comprobaciones descritas deben realizarse al menos una vez al año. Si se utiliza la unidad para otras aplicaciones, las comprobaciones deben realizarse cada 4 meses.
Antes de realizar ninguna reparación o tarea de manteni­miento, desconecte siempre el disyuntor de circuito en el panel de alimentación eléctrica, saque los fusibles o abra los dispositivos de seguridad de la unidad.
Nunca limpie la unidad con agua a presión.

Información importante en relación al refrigerante utilizado

Este producto contiene los gases fluorados de efecto invernadora regulados por el Protocolo de Kioto.
Tipo de refrigerante: R407C Valor GWP
(1)
GWP = global warming potential (potencial de calentamiento
(1)
: 1652,5
global)
Puede ser necesario realizar inspecciones periódicas para localizar fugas de refrigerante, dependiendo de la legislación europea o local vigente. Contacte, por favor, con su distribuidor local para obtener más información.

Actividades de mantenimiento

El cableado y la alimentación eléctrica deben inspeccio­narse por un electricista autorizado.
Cableado sobre el terreno y alimentación eléctrica
• Compruebe el voltaje de la alimentación eléctrica en el panel de alimentación local. Este voltaje debe corresponder al marcado en la etiqueta de identificación de la unidad.
• Compruebe las conexiones y asegúrese de que están fijadas correctamente.
• Compruebe el funcionamiento correcto del disyuntor de circuito y del detector de pérdida a tierra del panel de alimentación local.
Cableado interno de la unidad Compruebe visualmente la existencia de conexiones flojas o sueltas en las cajas de interruptores (terminales y compo­nentes). Asegúrese de que los componentes eléctricos no están dañados, flojos o sueltos.
Toma de tierra Asegúrese de que los cables de toma de tierra están aún conectados correctamente y que las terminales de toma de tierra están conectadas.
Circuito de refrigerante
• Compruebe las posibles fugas en el interior de la unidad. En
caso de detectar alguna, póngase en contacto con el distribuidor local.
• Compruebe la presión de trabajo de la unidad. Consulte el
párrafo "Arranque de la unidad" en la página 7.
Compresor
• Compruebe las posibles pérdidas de aceite. Si hay alguna,
póngase en contacto con el distribuidor local.
• Compruebe si hay ruidos o vibraciones anormales. Si está
dañado el compresor, póngase en contacto con el distribuidor local.
Suministro de agua
• Compruebe si la conexión de agua sigue bien fija.
• Compruebe la calidad del agua (consulte el manual de
instalación de la unidad para conocer las especificaciones que debe tener el agua).
Filtros de agua
• Compruebe que la anchura de la malla es como máximo de
1 mm.

Necesidades de eliminación

El desmantelamiento de la unidad, y el tratamiento del refrigerante, del aceite y eventualmente de otros componentes, debe realizarse de acuerdo con las normas locales y nacionales aplicables.
16
EWWP045~065KAW1M + ECB2+3MUAW
Enfriadores de agua empaquetados
4PW61664-1
Page 18

ANEXO I

0 1
6
5
4
3
2
ab
Número de intervalo
Ajuste
Temperatura

Parámetros del termostato

Refrigeración: Control de la temperatura del agua de entrada del evaporador
Calefacción: Control de la temperatura del agua de entrada del condensador
Las figuras a continuación muestran el diagrama del termostato en caso de control de temperatura de entrada de agua.
52~72 Hp
control de termostato de 2 pasos
Número de intervalo
ab
0 1 2
Ajuste
Temperatura
control de termostato de 4 pasos (por defecto 32~48 Hp)
Número de intervalo
32~48 Hp
ab
0 1 2 3 4
Ajuste
Temperatura
control de termostato de 6 pasos (por defecto 52~72 Hp)
Número de intervalo
ab
0 1 2 3 4 5 6
Ajuste
Temperatura
52~72 Hp
control de termostato de 2 pasos
Número de intervalo
ab
0 1 2
Ajuste
control de termostato de 4 pasos (por defecto 32~48 Hp)
Número de intervalo
32~48 Hp
ab
0 1 2 3 4
Ajuste
control de termostato de 6 pasos (por defecto 52~72 Hp)
Temperatura
Temperatura
El valor por defecto y los límites superior e inferior de los parámetros del termostato están indicados en la tabla siguiente.
CONTROL DE ENTRADA Valor por defecto Límite inferior Límite superior
Intervalo - a Diferencia de intervalo - b Tiempo de carga Tiempo de descarga Punto de ajuste de refrigeración Punto de ajuste de calefacción
NOTA
EWWP045~065KAW1M + ECB2+3MUAW
Enfriadores de agua empaquetados
4PW61664-1
Los parámetros del termostato mencionados arriba sólo se aplican a unidades de serie.
(sec) (sec)
(°C) (°C)
(K) (K)
1,5 0,4 2,0 0,5 0,2 0,8
180 15 300
20 15 300 12,0 8,0 23,0 30,0 15,0 50,0
17
Page 19

ANEXO II

BX PROGRMACION LUN: G1 JUE: G1 SAB: G3 MAR: G1 VIE: G1 DOM: G3 MIE: G2
BX PER VACAC: 01 A 03 01: 23/03 A 28/03 02: 00/00 A 00/00 03: 00/00 A 00/00
14.0
BX GRUPO 1 : 01 A 03 1 : 06h00 PCR1 E : 12.0 2 : 06h00 ON FRIO 3 : 08h00 PCR1 E : 14.0
BX GRUPO 1 : 04 A 06 4 : 12h00 OFF 5 : 13h00 PCR1 C : 30.0 6 : 13h00 ON CALOR
BX GRUPO 1 : 07 A 09 7 : 15h00 PCR1 C : 35.0 8 : 20h00 OFF 9 : 00h00 - -

Ejemplo de temporizador de programación

MARZO
LUN MAR MIÉ JUE VIE SÁB DOM
1 G1 2 G1 3 G2 4 G1 5 G1 6 G3 7 G3 8 G1 9 G1 10 G2 11 G1 12 G1 13 G3 14 G3
15 G1 16 G1 17 G2 18 G1 19 G1 20 G3 21 G3 22 G1 29 H 30 G1 31 G2
Para que el sistema funcione de acuerdo con este programa, es necesario efectuar los siguientes ajustes.
Todos los días asignados a un mismo programa funcionarán de acuerdo con los ajustes de dicho grupo.
En este ejemplo:
todos los lunes, martes, jueves y viernes funcionarán de
todos los miércoles funcionarán de acuerdo con los ajustes del
todos los sábados y domingos funcionarán de acuerdo con los
todos los días feriados funcionarán de acuerdo con los ajustes
Todos los ajustes de los grupos G1, G2, G3, G4 y H funcionan de forma similar a como se indica en el siguiente ejemplo (ajustes para el grupo 1):
23 H 24 H 25 H 26 H 27 H 28 H
acuerdo con los ajustes del grupo 1 (G1).
grupo 2 (G2).
ajustes del grupo 3 (G3).
del grupo de vacaciones (H).
Punto de ajuste de
entrada de refrigeración 1
Punto de ajuste de
entrada de calefacción 1
Refrigeración
Calefacción
Encendido
Apagado
14.0°C
12.0°C
68 1213 15 18 20
14.0
35.0°C
°C30.0°C
Pantalla 1
Pantalla 2
Pantalla 3
tiempo (hrs.)
18
EWWP045~065KAW1M + ECB2+3MUAW
Enfriadores de agua empaquetados
4PW61664-1
Page 20

ANEXO III - ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

Las pantallas reales pueden diferir de las que se muestran en el ejemplo (52~72 Hp).
f
>MENU LECTURA MENU CONSIGNAS MENU USUARIO MENU TEMPORIZADOR MENU HISTORICO MENU INFORMACION MENU ESTADO E/S MENU PASSWORD MENU FRÍO/CALOR
q
BX MODO MANUAL
INL AGUA E: 12.0°C INL AGUA C: 30.0°C ETAP TERMOSTATO: 2/6
ENTRE PASSWORD
PASSWORD: 0000
ENTRE PASSWORD
PASSWORD: 0000
g
$e PROGRAMACION ACTIVAR PROG: N ACTIVAR PER VACAC: N
g
$e VACAC: 01 A 03 1: 00h00 - 2: 00h00 - 3: 00h00 -
BX TEMPOR GENERAL CARGA: 000s-BAJO: 000s BOMBA PRINC: 000s SIN CAUDAL: 00s
p
BX SEGURIDAD UNIDAD
0C9: ERR SENSOR RET E
q
$z HISTOR UNIDAD: 004 0C9: ERR SENSOR RET E 00h00 - 01/01/2001 MODO MANUAL
h
$e EVAPORADOR M1 OUTL AGUA: 07.0°C M2 OUTL AGUA: 07.0°C
h
M3 OUTL AGUA: -03.0°C
$> CONSENT1 E: 12.0°C CONSENT2 E: 12.0°C CONSENT1 C: 30.0°C
q
CONSENT2 C: 30.0°C
$e CONSIGNAS CONTROL MODO: CONTROL MANUAL C11: OFF 21: OFF 31: OFF
q
C12: OFF 22: OFF 32: OFF
$e PROGRMACION
g
LUN: G1 JUE: G1 SAB: G3 MAR: G1 VIE: G1 DOM: G3
h
MIE: G2
$e BOMBA DUAL EVAP.
h
MODO: ROTAC AUTOM. COMP HORAS FUNC: 048h
g
$e TEMPOR COMPRESOR COMPR. ARRANC: 00s
h
$e HISTOR UNIDAD: 004 0C9: ERR SENSOR RET E RET. E: 12.0°C ETAPA:
qqqqqq
RET. C: 30.0°C 0
$e ESTADO COMPRESOR
g
C11: OFF - PUEDE ARRANC C12: OFF - PUEDE ARRANC
h
C21: OFF - PUEDE ARRANC
$e CONSIG TERMOSTATO ETAPA: 6 LETAPA: 1.5°C DIFEREN ETAPAS: 0.5°C
h
CARGA: 180s - BAJ: 030s
$e GRUPO 1: 01 A 03
g
1: 00h00 - - ­2: 00h00 - - -
h
3: 00h00 - - -
$e CONSIGNAS DISPLAY
g
IDIOMA: ESPAÑOL HORA: 00h00
h
FECHA: 01/01/2001
$e TEMPOR COMPRESOR
g
C11 GRD: 0 00s AR: 000s C12 GRD: 000s AR: 000s
h
C21 GRD: 000s AR: 000s
$e HISTOR UNIDAD: 004 0C9: ERR SENSOR RET E IMPE1: 07.0°C IMPE3: IMPE2: 07.0°C 07.0°C
$e ESTADO COMPRESOR
g
C22: OFF - PUEDE ARRANC C31: OFF - ACT SEGURIDA
h
C32: OFF - LIMITE
$e CONSIGNA LEAD-LAG
g
MODO LEAD-LAG: AUTO HORAS LEAD-LAG: 1 000h
h
$e GRUPO 2: 01 A 03
g
1: 00h00 - - ­2: 00h00 - - -
h
3: 00h00 - - -
$ePASSWORD CONSIGNAS
g
NECESITA PASSW. PARA CAMBIAR CONSIGNAS: Y
h
$a TEMPOR COMPRESOR
g
C22 GRD: 000s AR: 000s C31 GRD: 000s AR: 000s
h
C32 GRD: 000s AR: 000s
$e HISTOR UNIDAD: 004 0C9: ERR SENSOR RET E C11: ON C21: C12: ON ON
$a HORAS FUNCION
g
C11: 00010h 12: 00010h C21: 00010h 22: 00010h
h
C31: 00010h 32: 00010h
$e CONSIG LIM CAP
g
MODO: ENT DIG REMOTA L1M1: OFF 2: OFF 3: OFF
h
L2M1: OFF 2: OFF 3: OFF
$e GRUPO 3: 01 A 03
g
1: 00h00 - - ­2: 00h00 - - -
h
3: 00h00 - - -
$e ENTRE PASSWORD
g
SERVICIO: 0000
h
g
$e HISTOR UNIDAD: 004 0C9: ERR SENSOR RET E C22: ON C32: C31: OFF OFF
g
$e CONSIG LIM CAP
g
L3M1: OFF 2: OFF 3: OFF L4M1: OFF 2: OFF 3: OFF
h
$e GRUPO 4: 01 A 03
g
1: 00h00 - - ­2: 00h00 - - ­3: 00h00 - - -
h
g
$e HISTOR UNIDAD: 004 0C9: ERR SENSOR RET E RH11: 00000h RH21: RH12: 00000h 00000h
$e CONTROL BOMBA
g
TEMPORBOMBALEAD: 020s TEMPORBOMBALAG: 000s
h
ON DIARIO: Y AT: 12h00
$e PER VACAC: 01 A 03
g
01: 23/03 A 28/03 02: 00/00 A 00/00
h
03: 00/00 A 00/00
$a HISTOR UNIDAD: 004 0C9: ERR SENSOR RET E RH22: 00000h RH32: RH31: 00000h 00000h
h
h
q
$z HISTOR MODO 1: 003 0C9: ERR SENSOR RET E 00h00 - 01/01/2001 CONSIGRET1 E: 30.0°C
gh
$z HISTOR MODO 2: 002 0U1: PROT INV FASE 00h00 - 01/01/2001 CONSIGRET2 E: 30.0°C
gh
$z HISTOR MODO 3: 001 0AE: CAUDAL DETENIDO 00h00 - 0 1/01/2001 CONSIGRET1 C: 07.0°C
g
$z INFORMACION HORA HORA: 00h00 FECHA: 01/01/2001
$z ENT DIGITAL SEG M1: OK SEG M2: OK SEG M3: NOK
ENTRE PASSWORD
PASSWORD: 0000
$ FRIO/CALOR MODO: FRIO (EVAP)
$e HISTOR MODO 1: 003 0C9: ERR SENSOR RET E RET. E: 12.0°C ETAPA: RET. C: 30.0°C 2
$e HISTOR MODO 2: 002 0U1: PROT INV FASE RET. E: 12.0°C ETAPA:
qqqqqq
RET. C: 30.0°C 2
$e HISTOR MODO 3: 001 0AE: CAUDAL DETENIDO RET. E: 12.0°C ETAPA: RET. C: 30.0°C 2
$e INFORM UNIDAD MODELO: WW-HP-32 NºFABRIC: 0000000
h
REFRIG: R134a
$e ENT DIGITAL INTFLUJO: CAUDAL OK PROT INV FASE: NOK
h
$ CAMBIAR PASSWORD
NEVO PASSWORD: 0000
q
CONFIRMAR: 0000
$e HISTOR MODO 1: 003 0C9: ERR SENSOR RET E IMPE1: 07.0°C IMPE3: IMPE2: 07.0°C 07.0°C
$e HISTOR MODO 2: 002 0U1: PROT INV FASE IMPE1: 07.0°C IMPE3: IMPE2: 07.0°C 07.0°C
$e HISTOR MODO 3: 001 0AE: CAUDAL DETENIDO IMPE1: 07.0°C IMPE3: IMPE2: 07.0°C 07.0°C
$e INFORM UNIDAD
g
SW: V1,0M6 (01/11/01) SW CODE: FLDKNMCH0A
h
$e CAMB ENT DIG
g
DI1 DOBLECONS: ETAPA1 DI2 ON/OFF R EM: OFF
h
DI3 F/C REM: FRIO
$e HISTOR MODO 1: 003 0C9: ERR SENSOR RET E C11: OFF-SEG C21: C12: OFF-SEG OFF-SEG
$e HISTOR MODO 2: 002 0U1: PROT INV FASE C11: OFF C21: C12: OFF OFF
$e HISTOR MODO 3: 001 0AE: CAUDAL DETENIDO C11 : OFF-F D C21: C12: OFF-F D OFF-F D
$a INFORM PCB
g
BOOT: V2,02 - 02/08/00 BIOS: V2,32 - 31/07/01
h
$e SALIDAS RELES
g
C11: ON C12: ON C21: ON C22: ON
h
C31: ON C32: OFF
$e HISTOR MODO 1: 003 0C9: ERR SENSOR RET E C22: OFF-SEG C32: C31: OFF OFF
$e HISTOR MODO 2: 002 0U1: PROT INV FASE C22: OFF C32: C31: ON ON
$e HISTOR MODO 3: 001 0AE: CAUDAL DETENIDO C22: OFF-F D C32: C31 : OFF-SEG OFF-SEG
g
$e SALIDAS RELES
g
BYPASSPRESB1: CERRADO BYPASSPRESB2: CERRADO
h
BYPASSPRESB3: ABIERTO
$e HISTOR MODO 1: 003 0C9: ERR SENSOR RET E RH11: 00000h RH21: RH12: 00000h 00000h
$e HISTOR MODO 2: 002 0U1: PROT INV FASE RH11: 00000h RH21: RH12: 00000h 00000h
$e HISTOR MODO 3: 001 0AE: CAUDAL DETENIDO RH11: 00000h RH21: RH12: 00000h 00000h
$e SALIDAS RELES
g
ALARM GRAL: CERRADO FUNC BOMBA/GRAL:
h
CERRADO
$a HISTOR MODO 1: 003 0C9: ERR SENSOR RET E RH22: 00000h RH32: RH31: 00000h 00000h
qqqqqq
$a HISTOR MODO 2: 002 0U1: PROT INV FASE RH22: 00000h RH32: RH31 : 00000h 00000h
$a HISTOR MODO 3: 001 0AE: CAUDAL DETENIDO RH22: 00000h RH32:
qqqqqq
RH31 : 00000h 00000h
$a CAMB SAL DIG
g
SD1 VALV. REV (F/C): O
h
q
q
q
sólo para 52~72 Hp
g
EWWP045~065KAW1M + ECB2+3MUAW
Enfriadores de agua empaquetados
4PW61664-1
19
Page 21
NOTES
Page 22
NOTES
Page 23
NOTES
Page 24
4PW61664-1
Copyright 2010 Daikin
Loading...