Daikin ERHQ014BAV3, ERHQ016BAV3, ERHQ011BAW1, ERHQ014BAW1, ERHQ016BAW1 Installation manual [es]

...
MANUAL DE INSTALACIÓN
Unidad exterior para bomba de calor de
aire-agua
ERHQ011BAV3 ERHQ014BAV3 ERHQ016BAV3
ERHQ011BAW1 ERHQ014BAW1 ERHQ016BAW1
ERLQ011CAV3 ERLQ014CAV3 ERLQ016CAV3
ERLQ011CAW1 ERLQ014CAW1 ERLQ016CAW1
D2D2
L1
L2
B1
B2
D2D2
L1
L2
B2
D2D2
L1
L2
1
ERHQ
ERLQ
1
100
100
100
100
150 150
L1<L2
L2<L1
L1<L2 L2<L1
L1H
H<L1
L2H
H<L2
CC
L2
L2
AA
D1D1D1
EE
L1
L1
HH
B1B1B1
200200
100100
250
100
200
300300
B2B2B2
L1<L2
EE
L1
L1
CC
L2
L2
AA
D1D1D1
HH
L1<L2
L2<L1
L2<L1
L1H
H<L1
L2H
H<L2
300
250300
300
250300
500
500
500
500
100
150
500
500500500
750
1000
L1H
1000
L2H10001000
10001000 1000
1000
1500
1000
1250
L1H
1500
L2H
500 1000500
1000
1000
1000
500
1000
500
1000
1000
1000
500
0<L11/2 H
0<L11/2 H
0<L21/2 H 1
/2 H<L2H
0<L21/2 H 1
/2 H<L2H
0<L11/2 H 1
/2 H<L1H
0<L21/2 H 1
/2 H<L2H
1
1
2
200
500
500
200
300
L1H
L2H
500
500
500500
750
1000
1000
500 1000
500
1000
1000
1000
1000
500
0<L11/2 H
0<L11/2 H
0<L21/2 H 1
/2 H<L2H
3
2
200
200
200
300 300
200200
350
200
300
L1<L2
L2<L1
L1<L2 L2<L1
L1H
H<L1
L2H
H<L2
CC
L2
L2
AA
D1D1D1
EE
L1
L1
HH
B1B1B1
4
A
E
3
2
L
AB
B
C
H
H
D
1324 5
2
3
4
CE - ATITIKTIES-DEKLARACIJA
CE - ATBILSTĪBAS-DEKLARĀCIJA
CE - VYHLÁSENIE-ZHODY
CE - UYUMLULUK-BİLDİRİSİ
CE - IZJAVA O SKLADNOSTI
CE - VASTAVUSDEKLARATSIOON
CE - ДЕКЛАРАЦИЯ-ЗА-СЪОТВЕТСТВИЕ
deklaruje na własną wyłączną odpowiedzialność, że urządzenia, których ta deklaracja dotyczy:
z vso odgovornostjo izjavlja, da je oprema naprav, na katero se izjava nanaša:
kinnitab oma täielikul vastutusel, et käesoleva deklaratsiooni alla kuuluv varustus:
declară pe proprie răspundere că echipamentele la care se referă această declaraţie:
m
o
x
r
19
18
20
17
CE - IZJAVA-O-USKLAĐENOSTI
CE - MEGFELELŐSÉGI-NYILATKOZAT
CE - DEKLARACJA-ZGODNOŚCI
CE - DECLARAŢIE-DE-CONFORMITATE
19 Direktive z vsemi spremembami.
10 Direktiver, med senere ændringer.
visiška savo atsakomybe skelbia, kad įranga, kuriai taikoma ši deklaracija:
ar pilnu atbildību apliecina, ka tālāk aprakstītās iekārtas, uz kurām attiecas šī deklarācija:
vyhlasuje na vlastnú zodpovednosť, že zariadenie, na ktoré sa vzťahuje toto vyhlásenie:
декларира на своя отговорност, че оборудването, за което се отнася тази декларация:
b
21
tamamen kendi sorumluluğunda olmak üzere bu bildirinin ilgili olduğu donanımının aşağıdaki gibi olduğunu beyan eder:
t
v
k
w
22
23
24
25
instrukcjami:
conformitate cu instrucţiunile noastre
инструкции:
16 megfelelnek az alábbi szabvány(ok)nak vagy egyéb irányadó dokumentum(ok)nak, ha azokat előírás szerint használják:
17 spełniają wymogi następujących norm i innych dokumentów normalizacyjnych, pod warunkiem że używane są zgodnie z naszymi
18 sunt în conformitate cu următorul (următoarele) standard(e) sau alt(e) document(e) normativ(e), cu condiţia ca acestea să fie utilizate în
19 skladni z naslednjimi standardi in drugimi normativi, pod pogojem, da se uporabljajo v skladu z našimi navodili:
20 on vastavuses järgmis(t)e standardi(te)ga või teiste normatiivsete dokumentidega, kui neid kasutatakse vastavalt meie juhenditele:
21 съответстват на следните стандарти или други нормативни документи, при условие, че се използват съгласно нашите
s našim návodom:
22 atitinka žemiau nurodytus standartus ir (arba) kitus norminius dokumentus su sąlyga, kad yra naudojami pagal mūsų nurodymus:
23 tad, ja lietoti atbilstoši ražotāja norādījumiem, atbilst sekojošiem standartiem un citiem normatīviem dokumentiem:
24 sú v zhode s nasledovnou(ými) normou(ami) alebo iným(i) normatívnym(i) dokumentom(ami), za predpokladu, že sa používajú v súlade
25 ürünün, talimatlarımıza göre kullanılması koşuluyla aşağıdaki standartlar ve norm belirten belgelerle uyumludur:
01 Directives, as amended.
20 Direktiivid koos muudatustega.
21 Директиви, с техните изменения.
22 Direktyvose su papildymais.
23 Direktīvās un to papildinājumos.
24 Smernice, v platnom znení.
25 Değiştirilmiş halleriyle Yönetmelikler.
Direktiivejä, sellaisina kuin ne ovat muutettuina.
11 Direktiv, med företagna ändringar.
02 Direktiven, gemäß Änderung.
irányelv(ek) és módosításaik rendelkezéseit.
12 Direktiver, med foretatte endringer.
13
14 v platném znění.
15 Smjernice, kako je izmijenjeno.
16
17 z późniejszymi poprawkami.
18 Directivelor, cu amendamentele respective.
03 Directives, telles que modifiées.
04 Richtlijnen, zoals geamendeerd.
05 Directivas, según lo enmendado.
06 Direttive, come da modifica.
07 √‰ËÁÈÒv, fiˆ˜ ¤¯Ô˘Ó ÙÚÔÔÔÈËı›.
08 Directivas, conforme alteração em.
09 Директив со всеми поправками.
положително от <B> съгласно
Cертификата <C>.
21 Забележка * както е изложено в <A> и оценено
22 Pastaba * kaip nustatyta <A> ir kaip teigiamai nuspręsta <B>
a(z) <C> tanúsítvány szerint.
<B> i Świadectwem <C>.
DAIKIN.TCF.021F19/06-2010
<A> DAIKIN.TCF.021F13/09-2009
pagal Sertifikatą <C>.
vērtējumam saskaņā ar sertifikātu <C>.
23 Piezīmes * kā norādīts <A> un atbilstoši <B> pozitīvajam
24 Poznámka * ako bolo uvedené v <A> a pozitívne zistené <B> v
de <B> în conformitate cu Certificatul <C>.
skladu s certifikatom <C>.
<B> KEMA (NB0344)
<C> 2024351-QUA/EMC02-4565
<A>‘da belirtildiği gibi ve <C> Sertifikasına
göre <B> tarafından olumlu olarak
değerlendirildiği gibi.
súlade s osvedčením <C>.
*
Not
25
kiidetud <B> järgi vastavalt sertifikaadile <C>.
CE - ERKLÆRING OM-SAMSVAR
CE - ILMOITUS-YHDENMUKAISUUDESTA
CE - PROHLÁŠENÍ-O-SHODĚ
заявляет, исключительно под свою ответственность, что оборудование, к которому относится настоящее заявление:
erklærer som eneansvarlig, at udstyret, som er omfattet af denne erklæring:
deklarerar i egenskap av huvudansvarig, att utrustningen som berörs av denna deklaration innebär att:
erklærer et fullstendig ansvar for at det utstyr som berøres av denne deklarasjon, innebærer at:
ilmoittaa yksinomaan omalla vastuullaan, että tämän ilmoituksen tarkoittamat laitteet:
prohlašuje ve své plné odpovědnosti, že zařízení, k němuž se toto prohlášení vztahuje:
izjavljuje pod isključivo vlastitom odgovornošću da oprema na koju se ova izjava odnosi:
teljes felelőssége tudatában kijelenti, hogy a berendezések, melyekre e nyilatkozat vonatkozik:
u
q
s
n
j
c
y
09
10
11
12
CE - DECLARAÇÃO-DE-CONFORMIDADE
СЕ - ЗАЯВЛЕНИЕ-О-СООТВЕТСТВИИ
CE - OPFYLDELSESERKLÆRING
CE - FÖRSÄKRAN-OM-ÖVERENSTÄMMELSE
CE - DECLARACION-DE-CONFORMIDAD
CE - DICHIARAZIONE-DI-CONFORMITA
CE - ¢H§ø™H ™YMMOPºø™H™
13
14
la declaración:
referencia
h
15
16
acordo com as nossas instruções:
инструкциям:
instrukser:
förutsättning att användning sker i överensstämmelse med våra instruktioner:
disse brukes i henhold til våre instrukser:
08 estão em conformidade com a(s) seguinte(s) norma(s) ou outro(s) documento(s) nor mativo(s), desde que estes sejam utilizados de
09 соответствуют следующим стандартам или другим нормативным документам, при условии их использования согласно нашим
10 overholder følgende standard(er) eller andet/andre retningsgivende dokument(er), forudsat at disse anvendes i henhold til vore
11 respektive utrustning är utförd i överensstämmelse med och följer följande standard(er) eller andra normgivande dokument, under
mukaisesti:
12 respektive utstyr er i overensstemmelse med følgende standard(er) eller andre normgivende dokument(er), under forutssetning av at
13 vastaavat seuraavien standardien ja muiden ohjeellisten dokumenttien vaatimuksia edellyttäen, että niitä käytetään ohjeidemme
14 za předpokladu, že jsou využívány v souladu s našimi pokyny, odpovídají následujícím normám nebo normativním dokumentům:
15 u skladu sa slijedećim standardom(ima) ili drugim normativnim dokumentom(ima), uz uvjet da se oni koriste u skladu s našim uputama:
Low Voltage 2006/95/EC
Electromagnetic Compatibility 2004/108/EC *
19 ob upoštevanju določb:
20 vastavalt nõuetele:
21 следвайки клаузите на:
22 laikantis nuostatų, pateikiamų:
23 ievērojot prasības, kas noteiktas:
24 održiavajúc ustanovenia:
25 bunun koşullarına uygun olarak:
19 Opomba * kot je določeno v <A> in odobreno s strani <B> v
17 Uwaga * zgodnie z dokumentacją <A>, pozytywną opinią
18 Notă * aşa cum este stabilit în <A> şi apreciat pozitiv
16 Megjegyzés * a(z) <A> alapján, a(z) <B> igazolta a megfelelést,
Certifikatet <C>.
bedømmelse av <B> ifølge Sertifikat <C>.
hyväksynyt Sertifikaatin <C> mukaisesti.
souladu s osvědčením <C>.
11 Information * enligt <A> och godkänts av <B> enligt
12 Merk * som det fremkommer i <A> og gjennom positiv
13 Huom * jotka on esitetty asiakirjassa <A> ja jotka <B> on
14 Poznámka * jak bylo uvedeno v <A> a pozitivně zjištěno <B> v
da <B> secondo il Certificato <C>.
positivo de <B> de acordo com o Certificado <C>.
·fi ÙÔ <B> Û‡Ìʈӷ Ì ÙÔ ¶ИЫЩФФИЛЩИОfi <C>.
положительным решением <B> согласно
06 Nota * delineato nel <A> e giudicato positivamente
07 ™ËÌ›ˆÛË * fiˆ˜ ηıÔÚ›˙ÂÙ·È ÛÙÔ <A> Î·È ÎÚ›ÓÂÙ·È ıÂÙÈο
08 Nota * tal como estabelecido em <A> e com o parecer
09 Примечание * как указано в <A> и в соответствии с
20 Märkus * nagu on näidatud dokumendis <A> ja heaks
strane <B> prema Certifikatu <C>.
15 Napomena * kako je izloženo u <A> i pozitivno ocijenjeno od
Свидетельству <C>.
henhold til Certifikat <C>.
10 Bemærk * som anført i <A> og positivt vurderet af <B> i
Jean-Pierre Beuselinck
General Manager
Ostend, 16th of August 2010
declares under its sole responsibility that the equipment to which this declaration relates:
erklärt auf seine alleinige Verantwortung, dass die Ausrüstung für die diese Erklärung bestimmt ist:
déclare sous sa seule responsabilité que l’équipement visé par la présente déclaration:
verklaart hierbij op eigen exclusieve verantwoordelijkheid dat de apparatuur waarop deze verklaring betrekking heeft:
declara bajo su única responsabilidad que el equipo al que hace
dichiara sotto la propria responsabilità che gli apparecchi a cui è riferita questa dichiarazione:
a
d
f
l
e
i
03
Daikin Europe N.V.
CE - DECLARATION-OF-CONFORMITY
CE - KONFORMITÄTSERKLÄRUNG
CE - DECLARATION-DE-CONFORMITE
01
CE - CONFORMITEITSVERKLARING
05
02
04
06
10 under iagttagelse af bestemmelserne i:
11 enligt villkoren i:
12 gitt i henhold til bestemmelsene i:
13 noudattaen määräyksiä:
14 za dodržení ustanovení předpisu:
15 prema odredbama:
16 követi a(z):
17 zgodnie z postanowieniami Dyrektyw:
18 în urma prevederilor:
declara sob sua exclusiva responsabilidade que os equipamentos a que esta declaração se refere:
‰ЛПТУВИ МВ ·ФОПВИЫЩИО‹ ЩЛ˜ В˘ı‡УЛ fiЩИ Ф ВНФПИЫМfi˜ ЫЩФУ ФФ›Ф ·У·К¤ЪВЩ·И Л ·ЪФ‡Ы· ‰‹ПˆЫЛ:
p
g
07
08
ERHQ011BAW1, ERHQ014BAW1, ERHQ016BAW1,
ERHQ011BAV3, ERHQ014BAV3, ERHQ016BAV3,
ERLQ011CAW1, ERLQ014CAW1, ERLQ016CAW1,
instructions:
daß sie gemäß unseren Anweisungen eingesetzt werden:
onze instructies:
nuestras instrucciones:
nostre istruzioni:
01 are in conformity with the following standard(s) or other normative document(s), provided that these are used in accordance with our
02 der/den folgenden Norm(en) oder einem anderen Normdokument oder -dokumenten entspr icht/entsprechen, unter der Voraussetzung,
03 sont conformes à la/aux norme(s) ou autre(s) document(s) normatif(s), pour autant qu'ils soient utilisés conformément à nos instructions:
04 conform de volgende norm(en) of één of meer andere bindende documenten zijn, op voorwaarde dat ze worden gebruikt overeenkomstig
ERLQ011CAV3, ERLQ014CAV3, ERLQ016CAV3,
05 están en conformidad con la(s) siguiente(s) norma(s) u otro(s) documento(s) nor mativo(s), siempre que sean utilizados de acuerdo con
Û‡Ìʈӷ Ì ÙȘ Ô‰ËÁ›Â˜ Ì·˜:
06 sono conformi al(i) seguente(i) standard(s) o altro(i) documento(i) a carattere normativo, a patto che vengano usati in conformità alle
07 В›У·И Ы‡МКˆУ· МВ ЩФ(·) ·ОfiПФ˘ıФ(·) ЪfiЩ˘Ф(·) ‹ ¿ППФ ¤ББЪ·КФ(·) О·УФУИЫМТУ, ˘fi ЩЛУ ЪФ¸fiıВЫЛ fiЩИ ¯ЪЛЫИМФФИФ‡УЩ·И
EN60335-2-40,
05 siguiendo las disposiciones de:
06 secondo le prescrizioni per:
07 Ì ًÚËÛË Ùˆv ‰È·Ù¿Íˆv Ùˆv:
04 overeenkomstig de bepalingen van:
08 de acordo com o previsto em:
01 following the provisions of:
02 gemäß den Vorschriften der:
03 conformément aux stipulations des:
09 в соответствии с положениями:
according to the Certificate <C>.
beurteilt gemäß Zertifikat <C>.
<B> conformément au Certificat <C>.
<B> overeenkomstig Certificaat <C>.
positivamente por <B> de acuerdo con el
Certificado <C>.
01 Note * as set out in <A> and judged positively by <B>
02 Hinweis * wie in der <A> aufgeführt und von <B> positiv
03 Remarque * tel que défini dans <A> et évalué positivement par
04 Bemerk * zoals vermeld in <A> en positief beoordeeld door
05 Nota * como se establece en <A> y es valorado
3PW57793-1
ERHQ011BAV3+W1 ERLQ011CAV3+W1 ERHQ014BAV3+W1 ERLQ014CAV3+W1 ERHQ016BAV3+W1 ERLQ016CAV3+W1
Unidad exterior para bomba de calor de aire-agua
Manual de instalación
CONTENIDO Página
1. Definiciones............................................................................... 1
1.1. Significado de los símbolos y advertencias ................................... 1
1.2. Significado de los términos utilizados............................................ 2
2. Consideraciones de seguridad.................................................. 2
Advertencia .................................................................................... 3
Precaución ..................................................................................... 3
3. Antes de la instalación............................................................... 4
3.1. Ámbito de aplicación de este manual ............................................ 4
3.2. Precauciones para R410A ............................................................. 4
3.3. Instalación...................................................................................... 4
3.4. Identificación de modelo................................................................ 4
3.5. Accesorios ..................................................................................... 4
3.6. Manipulación.................................................................................. 5
4. Descripción general de la unidad .............................................. 5
4.1. Apertura de la unidad..................................................................... 5
4.2. Componentes principales .............................................................. 6
4.3. Diagrama de funcionamiento ERHQ_V3+W1 ................................ 7
4.4. Diagrama de funcionamiento ERLQ_V3+W1 ................................ 8
5. Selección del emplazamiento de instalación............................. 9
5.1. General .......................................................................................... 9
5.2. Instalación en lugares fríos.......................................................... 10
6. Precauciones para la instalación............................................. 11
6.1. Preparación de la base ................................................................ 11
6.2. Preparación del drenaje (sólo para ERHQ) ................................. 11
6.3. Método de instalación para prevenir vuelcos y caídas ................ 11
7. Espacio para tareas de mantenimiento en la instalación ........ 12
8. Tamaño de la tubería de refrigerante
y longitud de la tubería ............................................................ 12
8.1. Selección de material de la tubería.............................................. 12
8.2. Tamaño de la tubería del refrigerante.......................................... 13
8.3. Longitud permisible para las tuberías y diferencia de alturas ...... 13
9. Precauciones relacionadas con las tuberías de refrigerante ..... 13
9.1. Instrucciones sobre el abocardado.............................................. 13
9.2. Instrucciones de soldadura.......................................................... 14
9.3. Funcionamiento de la válvula de cierre ....................................... 14
Precauciones al manipular la válvula de cierre............................ 14
Apertura/cierre de la válvula de cierre ......................................... 14
Precauciones al manipular la tapa de la válvula.......................... 14
Precauciones al manipular el puerto de servicio ......................... 14
9.4. Pares de apriete........................................................................... 14
10. Tubería del refrigerante ........................................................... 15
10.1. Evite que entren objetos extraños................................................ 15
10.2. Precauciones al conectar la tubería de obra
y al respecto del aislamiento........................................................ 15
10.3. Precauciones si es necesaria una trampilla................................. 16
11. Prueba de fugas y secado por vacío....................................... 16
11.1. Instrucciones generales ............................................................... 16
11.2. Configuración............................................................................... 16
11.3. Prueba de fugas........................................................................... 16
11.4. Secado por vacío ......................................................................... 16
12. Carga de refrigerante ..............................................................17
12.1. Información importante en relación al refrigerante utilizado ........ 17
12.2. Precauciones e instrucciones generales ..................................... 17
12.3. Cálculo de la carga de refrigerante adicional
para los modelos ERHQ .............................................................. 17
12.4. Cálculo de la carga de refrigerante adicional
para los modelos ERLQ............................................................... 18
12.5. Recarga completa........................................................................ 18
Sólo para ERHQ .......................................................................... 18
Sólo para ERLQ........................................................................... 18
13. Operación de bombeo de vacío...............................................18
14. Trabajos de cableado eléctrico ................................................19
14.1. Precauciones con los trabajos de cableado eléctrico .................. 19
14.2. Conexión de la fuente de alimentación
y el cableado interunidad ............................................................. 19
14.3. Precauciones al instalar el cableado de la fuente
de alimentación y el cableado inter-unidad.................................. 20
14.4. Características eléctricas............................................................. 20
Modelos ERHQ ............................................................................ 20
Modelos ERLQ............................................................................. 20
15. Prueba de funcionamiento.......................................................21
15.1. Comprobaciones previas al funcionamiento ................................ 21
15.2. Prueba de funcionamiento ........................................................... 21
15.3. Diagnóstico de fallos en la primera instalación............................ 21
16. Mantenimiento y servicio .........................................................21
16.1. Precauciones de mantenimiento.................................................. 21
16.2. Funcionamiento en modo de servicio .......................................... 21
17. Requisitos relativos al desecho de residuos............................22
18. Especificaciones de la unidad..................................................22
18.1. Especificaciones técnicas ............................................................ 22
18.2. Especificaciones eléctricas .......................................................... 22
19. Diagrama de cableado.............................................................23
Gracias por haber adquirido este producto. Las instrucciones originales están en inglés. El resto de los idiomas
son traducciones de las instrucciones originales.
LEA ESTAS INSTRUCCIONES ATENTAMENTE ANTES DE LA INSTALACIÓN. LE INDICARÁN CÓMO INSTALAR Y UTILIZAR LA UNIDAD DE MANERA APROPIADA. MANTENGA ESTE MANUAL A MANO PARA FUTURAS CONSULTAS.

1. DEFINICIONES

1.1. Significado de los símbolos y advertencias
Las advertencias de este manual están clasificadas según su gravedad y probabilidad de aparición.
PELIGRO
Indica una situación inminentemente peligrosa que, en caso de no evitarse, resultaría en la muerte o lesiones graves.
ADVERTENCIA
Indica una situación potencialmente peligrosa que, en caso de no evitarse, podría resultar en la muerte o lesiones graves.
PRECAUCIÓN
Indica una situación potencialmente peligrosa que, en caso de no evitarse, puede resultar en lesiones leves o moderadas. También puede utilizarse para alertar contra prácticas inseguras.
AVISO
Indica situaciones que pueden resultar sólo en accidentes con daños a los equipos o la propiedad.
Este símbolo señala consejos útiles o información adicional.
Manual de instalación
1
Ciertos tipos de riesgos se representan mediante símbolos especiales:
Corriente eléctrica.
Peligro de quemaduras.
ERHQ011~016BAV3+W1 + ERLQ011~016CAV3+W1
Unidad exterior para bomba de calor de aire-agua
4PW57794-1 – 08.2010
1.2. Significado de los términos utilizados
Manual de instalación:
Manual de instrucciones especificado para cierto producto o aplicación, que explica cómo instalarlo, configurarlo y realizar el mantenimiento en el mismo.
Manual de operación:
Manual de instrucciones especificado para cierto producto o aplicación, que explica cómo utilizarlo.
Instrucciones de mantenimiento:
Manual de instrucciones especificado para cierto producto o aplicación, que explica (si es pertinente) cómo instalarlo, configurarlo, utilizarlo y/o mantenerlo.
Distribuidor:
Distribuidor de ventas de productos según la naturaleza del presente manual.
Instalador:
Técnico cualificado para instalar los productos según la naturaleza del presente manual.
Usuario:
Propietario del producto y/o persona que lo utiliza.
Compañía de servicios:
Empresa cualificada que lleva a cabo o coordina el servicio necesario en la unidad.
Normativa vigente:
Todas las normativas, leyes, regulaciones y/o códigos internacionales, europeos, nacionales y locales relevantes y aplicables para cierto producto o dominio.
Accesorios:
Equipos que se entregan con la unidad y que deben instalarse de acuerdo con instrucciones contenidas en la documentación.
Equipos opcionales:
Equipos que pueden, opcionalmente, combinarse con los productos según la materia tratada en el presente manual.
Suministro independiente
Equipo necesario de instalar de acuerdo con instrucciones incluidas en el presente manual, pero que no suministra Daikin.

2. CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD

Las precauciones aquí detalladas abarcan temas muy importantes, así que asegúrese de seguirlas al pie de la letra.
Todas las actividades descritas en este manual deberá llevarlas a cabo un instalador.
Lleve siempre equipos de protección personal adecuados (guantes de protección, gafas de seguridad, etc.) cuando realice operaciones de instalación o mantenimiento de la unidad.
En caso de no estar seguro de los procedimientos de instalación o funcionamiento de la unidad, póngase en contacto siempre con su distribuidor local para obtener consejo e información al respecto.
La instalación o colocación inadecuada del equipo o accesorios podría causar electrocución, cortocircuito, fugas, incendio u otros daños al equipo. Utilice sólo accesorios o equipos opcionales fabricados por Daikin y diseñados específicamente para funcionar con los productos presentados en este manual y confíe su instalación a un instalador.
PELIGRO: ELECTROCUCIÓN
Desconecte todas las fuentes de energía eléctrica antes de desmontar el panel de servicio del cuadro eléctrico o antes de realizar cualquier tipo de conexión o tocar las piezas eléctricas.
Para evitar electrocución, asegúrese de desconectar la fuente de alimentación 1 minuto o más antes de realizar un servicio en las piezas eléctricas. Incluso transcurrido 1 minuto, mida siempre la tensión en los terminales de los condensadores del circuito principal o las piezas eléctricas y, antes de tocarlas asegúrese que las tensiones presentan valores de 50 V CC o inferiores.
Cuando se desmontan los paneles de servicio, puede tocar fácilmente las partes energizadas. Jamás deje desatendida una unidad durante el proceso de instalación o servicio cuando haya desmontado el panel de servicio.
PELIGRO: NO TOCAR LAS TUBERÍAS Y PIEZAS INTERNAS
No toque las tuberías del refrigerante, las del agua ni las piezas internas durante e inmediatamente después del funcionamiento. Las tuberías y piezas internas pueden estar calientes o frías, dependiendo del uso de la unidad.
Las manos pueden sufrir quemaduras por frío o calor en caso de tocar las tuberías o piezas internas. Para evitar lesiones, deje tiempo para que las tuberías y piezas internas vuelvan a su temperatura normal, o si debe tocarlas, asegúrese de utilizar guantes de seguridad apropiados.
ERHQ011~016BAV3+W1 + ERLQ011~016CAV3+W1
Unidad exterior para bomba de calor de aire-agua
4PW57794-1 – 08.2010
Manual de instalación
2

Advertencia

Precaución

Consulte a su distribuidor o al personal cualificado si pueden ocuparse de la instalación. No instale el dispositivo por sí mismo. Una instalación incorrecta podría provocar fugas de agua, electrocuciones o un incendio.
La instalación debe realizarse según lo expuesto en el manual de instalación. Una instalación incorrecta podría acarrear fugas de agua, electrocuciones o un incendio.
Consulte a su distribuidor local sobre qué hacer en caso de producirse una fuga de refrigerante. En caso de que la unidad deba instalarse en un recinto pequeño, es necesario tomar las medidas adecuadas de modo que, si se produce una fuga, la cantidad de refrigerante vertido no supere el límite de concentración. De no ser así, se podría provocar un accidente debido al agotamiento del oxígeno.
Asegúrese de utilizar exclusivamente las piezas y accesorios especificados para las tareas de instalación. De no emplearse las piezas indicadas, se podrían producir fugas de agua, electrocuciones, peligro de incendio o el vuelco de la unidad.
Instale la unidad sobre unos cimientos que puedan soportar el peso. Si no fuesen lo suficientemente fuertes, el equipo podría volcar y caer, con riesgo de causar heridas.
Al realizar la instalación según lo indicado, tenga en cuenta la posibilidad de que haya vientos fuertes, tifones o terremotos. Si los trabajos de instalación se realizan incorrectamente, se podrían producir accidentes debidos al vuelco del equipo.
Asegúrese de que sea personal cualificado quien realice las tareas con componentes eléctricos, de acuerdo con la normativa vigente y este manual de instalación, empleando un circuito independiente. Si la capacidad del circuito de fuente de alimentación fuese insuficiente o la instalación eléctrica fuese inadecuada, se podrían producir electrocuciones, descargas o riesgo de incendio.
Cerciórese de que todo el cableado es seguro, utilice los cables especificados y compruebe que no haya fuerzas externas que actúen sobre los cables ni las conexiones de los terminales. Una conexión o un empalme que no estén bien conectados pueden provocar un incendio.
Al tender cables entre las unidades interior y exterior y al cablear la fuente de alimentación, disponga las líneas de cable de forma que se pueda fijar con seguridad el panel frontal. Si el panel frontal no se halla en su sitio, se puede producir un sobrecalentamiento de los terminales, electrocuciones o riesgo de incendio.
Si hay fugas de gas refrigerante durante la instalación, ventile la zona de inmediato. Si el gas refrigerante entra en contacto con el fuego pueden generarse vapores tóxicos.
Tr as finalizar la instalación, compruebe y asegúrese de que no hay ninguna fuga de gas refrigerante. Se pueden originar gases tóxicos si ocurren fugas de gas refrigerante en el interior y entran en contacto con una fuente de calor, como calentadores de aire, estufas u hornillos de cocina.
A la hora de planificar el cambio de ubicación de unidades ya instaladas, primero debe recoger el refrigerante, tras la operación de bombeo de vacío. Consulte el capítulo
"13. Operación de bombeo de vacío" en la página 18.
Nunca toque directamente una fuga de refrigerante, ya que podría experimentar quemaduras de gravedad por el frío.
Asegúrese de instalar un interruptor automático de fuga a tierra, de acuerdo con la normativa vigente. Si no obedece estas indicaciones podría producirse una descarga eléctrica o un incendio.
Conecte la unidad a tierra. La resistencia a tierra debe cumplir la normativa vigente. No conecte el cable para toma de tierra a tuberías de conducción de agua o gas, líneas de pararrayos o cables telefónicos terrestres. Si la conexión a tierra no se ha realizado correctamente, pueden producirse descargas eléctricas.
Tubería de gas.
Si se produce una fuga de gas, puede desencadenarse fuego o una explosión.
Tubería de agua.
Las tuberías de vinilo rígido no resultan eficaces como toma de tierra.
Líneas de pararrayos o cables telefónicos terrestres.
El potencial eléctrico podría aumentar de forma anormal si cayese un rayo.
Instale las tuberías de drenaje según indica el manual de instalación, para garantizar un buen drenaje, y aísle la tubería para evitar la condensación. Consulte al tabla de combinaciones en "Opciones posibles" en la página 5. Si la tubería de drenaje no está instalada correctamente, se pueden producir fugas de agua que afecten al mobiliario.
Instale las unidades interiores y exteriores, el cable de alimentación y el cable de conexión a una distancia mínima de 1 metro respecto a aparatos de televisión o radio para evitar interferencias en la imagen o ruido. Dependiendo de las ondas de radio, una distancia de 1 metro podría no ser suficiente para eliminar el ruido.
No lave con agua la unidad exterior. Podría producirse una descarga eléctrica o un incendio.
No instale la unidad en sitios como los siguientes:
En lugares con presencia de niebla aceitosa, pulverización
o vapores de aceite, tales como una cocina. Las piezas de plástico podrían deteriorarse y desprenderse
o provocar fugas de agua.
En lugares con presencia de gases corrosivos, como gases
de ácidos sulfurosos. Las tuberías de cobre y las piezas soldadas pueden oxidarse
y provocar fugas de refrigerante.
En lugares con presencia de máquinas que emitan ondas
electromagnéticas. Las ondas electromagnéticas pueden afectar al correcto
funcionamiento del sistema de control.
En lugares con posibles fugas de gases inflamables, donde
haya partículas de fibra de carbono o polvo inflamable suspendidas en al aire o donde se manipulen sustancias volátiles inflamables, como disolventes o gasolina.
Este tipo de gases pueden prenderse y provocar incendios.
En lugares en los que el aire contenga altas concentraciones
de sal, como cerca del océano.
En lugares donde la tensión fluctúe mucho, como en las
fábricas.
En vehículos o naves.
En lugares con presencia de vapores ácidos o alcalinos.
No permita que ningún niño se suba sobre la unidad exterior
y evite colocar cualquier objeto sobre ella. La unidad puede causar lesiones al caer o volcar.
En el caso de usar las unidades en aplicaciones con ajustes de alarma de temperatura, se recomienda prever una demora de 10 minutos al ajustar la alarma por si se excediera la temperatura de la alarma. La unidad puede detenerse varios minutos durante el funcionamiento normal para "descongelar la unidad" o cuando está en operación "termosta-stop".
Manual de instalación
3
ERHQ011~016BAV3+W1 + ERLQ011~016CAV3+W1
Unidad exterior para bomba de calor de aire-agua
4PW57794-1 – 08.2010

3. ANTES DE LA INSTALACIÓN

ADVERTENCIA
Ya que la presión máxima de trabajo de ERHQ es de 4,0 MPa o 40 bar y de ERLQ es de 4,17 MPa o 41,7 bar, es posible que sea necesario emplear tuberías con paredes de mayor espesor. Consulte el párrafo
"8.1. Selección de material de la tubería" en la página 12.

3.1. Ámbito de aplicación de este manual

Este manual describe los procedimientos para manipular, instalar y conectar unidades ERHQ y ERLQ. Este manual se ha preparado para garantizar el mantenimiento adecuado de la unidad, y ofrecerá ayuda si existen problemas.
Las unidades exteriores ERLQ_CA se pueden conectar a unidades interiores EKHBH/X016* (la tarjeta de circuito impreso exterior controla el calefactor de la placa inferior). Todas las funcionalidades relacionadas con el agua caliente doméstica de las unidades ERLQ_CA son válidas sólo si se emplea en combinación con una unidad interior EKHBH/X016BB.
Las unidades exteriores ERHQ0*BA se pueden conectar a unidades interiores EKHBH/X016BB o unidades interiores EKHBH/X016AA/AB/BA (si es necesario un kit de calefactor para la placa inferior, consulte "Opciones posibles" en la página 5).

3.5. Accesorios

3.2. Precauciones para R410A

El refrigerante requiere tomar estrictas precauciones de limpieza, secado y ajuste.
- Limpiar y secar Se debe evitar que se mezclen materiales extraños (incluidos aceites minerales o humedad) en el sistema.
- Ajuste Lea "9. Precauciones relacionadas con las tuberías de
refrigerante" en la página 13 con atención y observe
correctamente los procedimientos que se describen.
Debido a que R410A es un refrigerante mixto, el refrigerante adicional necesario debe cargarse en estado líquido. Cuando el refrigerante se halla en estado gaseoso, se altera su composición y el sistema no funciona correctamente.
La unidad interior conectada debe ser del modelo EKHBH/X016, diseñada en exclusiva para R410A.

3.3. Instalación

Para la instalación de la unidad interior, consulte el manual de instalación de la unidad interior.
Nunca haga funcionar la unidad sin los termistores (R3T, R4T) o los sensores de presión (S1NPH, S1PH), se podría quemar el compresor.
Asegúrese de comprobar el nombre del modelo y el número de serie de los paneles (frontales) exteriores al montar y desmontarlos, para prevenir errores.
Al cerrar los paneles de servicio, tenga cuidado de que par de apriete no supere los 4,1 N•m.
3.4. Identificación de modelo
Compruebe si junto con la unidad se incluyen los siguientes accesorios.
Manual de instalación 1
Sujetacables 2
Etiqueta de gases fluorados de efecto invernadero
Etiqueta multilingüe sobre gases de efecto invernadero fluorados
To r nillos (M4x12) (sólo para ERLQ)
Placa de fijación del termistor (sólo para ERLQ, de reserva)
Aplique de montaje del termistor (sólo para ERLQ)
1
1
1
1
1
Consulte la figura que aparece más abajo para ver la ubicación de los accesorios.
Las unidades ERLQ incluyen equipamiento especial (aislamiento, calefactor de placa inferior, etc.) para garantizar el buen funcionamiento en zonas donde puedan darse temperaturas ambiente exteriores bajas junto a altas condiciones de humedad. En tales condiciones, los modelos ERHQ pueden sufrir problemas por la formación de gran cantidad de hielo sobre el serpentín refrigerado por aire. Si se prevén tales condiciones, debe optarse por instalar el modelo ERLQ. Estos modelos presentan contramedidas (aislamiento, calefactor de placa inferior, etc.) para evitar las congelaciones.
ER H Q 011 AA V3
V3=1~, 230 V, 50 Hz W1=3N~, 400 V, 50 Hz
Serie
Clase de capacidad (kW)
Unidad exterior con R410A
H=baja temperatura del agua – zona ambiente (0~–10°C) L=baja temperatura del agua – zona ambiente
(–10°C~–20°C)
Bomba de calor de par exterior de split
ERHQ011~016BAV3+W1 + ERLQ011~016CAV3+W1
Unidad exterior para bomba de calor de aire-agua
4PW57794-1 – 08.2010
1 Accesorios
1
Manual de instalación
4
Opciones posibles
Calefactor de la
placa inferior
ERLQ Estándar ERHQ Kit opcional
(a) Montaje de fábrica. (b) Está prohibido combinar ambas opciones. (c) No hay ningún orificio de drenaje disponible para ERLQ.
Cubierta para nieve
ERLQ EK016SNC KRP58M51
(a) Esta opción de tarjeta de circuito impreso de demanda solamente se
puede aplicar para la función de "establecimiento de funcionamiento bajo demanda".
Orificio de drenaje
(a)
(b)
No aplicable
Kit opcional
Tarjeta de circuito
impreso de demanda
(c)
(b)
(a)
Calefactor de placa inferior opcional (sólo para ERHQ).
EKBPHT16Y* EKBPHTH16A
EKHBH/X016AA/AB Posible Incorrecto EKHBH/X016BA Posible Posible EKHBH/X016BB Posible Posible

3.6. Manipulación

Como se observa en la figura siguiente, mueva la unidad lentamente agarrándola de las asas a izquierda y derecha. Coloque las manos en la esquina, en lugar de agarrarla por la entrada de aire, para evitar que se deforme la estructura.
PRECAUCIÓN
Para evitar experimentar lesiones, no toque la entrada de aire ni las aletas de aluminio de la unidad.

4. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA UNIDAD

4.1. Apertura de la unidad

2
1
1x
2
PELIGRO: ELECTROCUCIÓN
Consulte "2. Consideraciones de seguridad" en la página 2.
PELIGRO: NO TOCAR LAS TUBERÍAS Y PIEZAS INTERNAS
Consulte "2. Consideraciones de seguridad" en la página 2.
Manual de instalación
5
ERHQ011~016BAV3+W1 + ERLQ011~016CAV3+W1
Unidad exterior para bomba de calor de aire-agua
4PW57794-1 – 08.2010

4.2. Componentes principales

V3 W1
1 2 1 2
19
3
20
4
12 18 6 5
7 8 9
10 11 12
13 14
15 16
17
1 Intercambiador de calor 11 Acumulador 2 Motor del ventilador 12 Ter minal de comunicaciones y fuente de alimentación 3 Serpentín o (serpentines) del reactor 13 Válvula de cierre de gas 4 Válvula de 4 vías 14 Válvula de cierre de líquido 5 Tarjeta de circuito impreso de filtro de ruido (sólo para los modelos V3) 15 Válvula de expansión electrónica (principal) 6 Tarjeta de circuito impreso de servicio (sólo para los modelos V3) 16 Válvula de solenoide (paso de gas caliente) (sólo para ERLQ) 7 Sensor de presión 17 Compresor 8
Inyección de la válvula electrónica de expansión (sólo para ERLQ)
9 Tarjeta de circuito impreso principal (tarjeta de circuito impreso
de control e Inverter) (sólo para los modelos V3)
10 Conmutador de alta presión 20 Tarjeta de circuito impreso de Inverter (sólo para los modelos W1)
18 Puerto de servicio 19 Tarjeta de circuito impreso de control (tarjeta de circuito impreso
de filtro y ruido) (sólo para los modelos W1)
4
18
3
7
10
8
11
13
14
15
16
17
ERHQ011~016BAV3+W1 + ERLQ011~016CAV3+W1
Unidad exterior para bomba de calor de aire-agua
4PW57794-1 – 08.2010
Manual de instalación
6

4.3. Diagrama de funcionamiento ERHQ_V3+W1

V3
1
W1
12
13
2
R1T
14
14
R6T
R3T
10
S1NPH
7
Y1E
11
8
S1PH
M1C
5
15
E1HC
10
Y1S
9
R2T
16
R4T
M1F-M2F
3
R5T
4
6
2
R1T
Y1E
R6T
10
Y3S
11
10
17
Y1S
9
S1NPH
7
S1PH
8
1
12
13
14
14
R3T
18
M1C
5
15
E1HC
R2T
16
R4T
M1F-M2F
3
R5T
6
1 Unidad interior EKHBH/X016 14 Válvula de cierre (con puerto de servicio 5/16") 2 Unidad exterior 15 Calefactor del cárter 3 Intercambiador de calor 16 Motor del ventilador 4 Puerto de servicio 5/16" 17 Válvula de inyección 5 Compresor 18 Tubo capilar 6 Acumulador R1T Ter mistor (aire) 7 Sensor de presión R2T Ter mistor (descarga) 8 Conmutador de alta presión R3T Ter mistor (aspiración)
9 Válvula de 4 vías R4T Ter mistor (intercambiador de calor) 10 Filtro R5T Ter mistor (intercambiador de calor medio) 11 Válvula de expansión electrónica R6T Ter mistor de líquido 12 Tubería de obra Ø9,5 Calefacción 13 Tubería de obra Ø15,9 Refrigeración
4
Manual de instalación
7
ERHQ011~016BAV3+W1 + ERLQ011~016CAV3+W1
Unidad exterior para bomba de calor de aire-agua
4PW57794-1 – 08.2010

4.4. Diagrama de funcionamiento ERLQ_V3+W1

2
R1T
10
R6T
Y3E
17
R3T
S1NPH
7
8
1
Y1E
11
S1PH
M1C
18
16
10
M1F-M2F
3
R5T
R4T
Y1S
9
R2T
5
12
13
14
14
15
E1HC
Y3S
6
19
1 Unidad interior EKHBH/X016 15 Calefactor del cárter 2 Unidad exterior 16 Motor del ventilador 3 Intercambiador de calor 17 Válvula de expansión electrónica (inyección) 4 Puerto de servicio 5/16" 18 Tubo capilar 5 Compresor 19 Válvula de solenoide (gas caliente) 6 Acumulador R1T Ter mistor (aire) 7 Sensor de presión R2T Ter mistor (descarga) 8 Conmutador de alta presión R3T Ter mistor (aspiración)
9 Válvula de 4 vías R4T Ter mistor (intercambiador de calor) 10 Filtro R5T Ter mistor (intercambiador de calor medio) 11 Válvula de expansión electrónica (principal) R6T Ter mistor de líquido 12 Tubería de obra Ø9,5 Calefacción 13 Tubería de obra Ø15,9 Refrigeración 14 Válvula de cierre (con puerto de servicio 5/16")
4
ERHQ011~016BAV3+W1 + ERLQ011~016CAV3+W1
Unidad exterior para bomba de calor de aire-agua
4PW57794-1 – 08.2010
Manual de instalación
8
5. SELECCIÓN DEL EMPLAZAMIENTO
DE INSTALACIÓN

5.1. General

PRECAUCIÓN
Asegúrese de que dispone de las medidas necesarias para evitar que la unidad exterior sea refugio de pequeños animales.
Los animales pequeños pueden provocar averías, humo o fuego si tocan las partes eléctricas. Recuerde al cliente que debe mantener limpio el espacio que rodea a la unidad.
Seleccione un emplazamiento de instalación que cumpla con las siguientes condiciones y que pruebe el cliente.
- Lugares bien ventilados.
- Lugares donde la unidad no moleste a los vecinos cercanos.
- Lugares seguros, que puedan soportar el peso y las
vibraciones de la unidad, donde ésta se pueda instalar sin inclinaciones.
- Lugares libres de emisiones de gases inflamables y fugas de
productos.
- El equipo no está previsto para su uso en atmósferas
potencialmente explosivas.
- Lugares donde se pueda asegurar la reserva de un espacio
para tareas de mantenimiento.
- Lugares donde las tuberías y los cableados de las unidades
exterior e interior estén dentro de los límites permisibles.
- Lugares donde el agua que se escapa de la unidad no pueda
provocar ningún daño (p. ej., si se atasca una tubería de drenaje).
- Lugares tan alejados y protegidos de la lluvia como sea
posible.
- No instale la unidad en sitios que se utilicen normalmente
como lugares de trabajo. En caso de trabajos de construcción (por ejemplo, trabajos de
rectificado) donde se genera mucho polvo, cubra la unidad.
- No coloque ningún objeto ni equipo en la placa superior de
la unidad.
- No se suba ni permanezca encima de la unidad,
- Asegúrese de que se toman las precauciones suficientes,
conforme a las regulaciones aplicables, en caso de fuga de refrigerante.
Si debe instalar la unidad en un lugar expuesto a fuertes vientos, preste especial atención a lo siguiente: Un viento fuerte de 5 m/s o más que choque de frente contra las salidas de aire de la unidad exterior puede provocar cortocircuitos (aspiración del aire descargado) y provocar las siguientes consecuencias:
- Deterioro de la capacidad operativa.
-Frecuente aceleración de la congelación en la operación
de calentamiento.
- Interrupción de la operación debido a una subida de la
presión alta.
-Cuando el viento fuerte sopla de forma continua contra la cara
de la unidad, el ventilador puede empezar a girar con gran
rapidez y romperse. Consulte las figuras para ver cómo instalar esta unidad en un lugar en el que la dirección del viento sea previsible.
Instale una placa deflectora en el lateral de aspiración del aire de la unidad exterior y sitúe el lado de la salida en ángulo recto respecto a la dirección del viento:
2
1
3
2
1 Placa deflectora 2 Viento fuerte 3 Aire de descarga
Prepare un canal de drenaje de agua alrededor de la base, como desagüe del agua residual de los alrededores de la unidad.
Si el drenaje de agua de la unidad es dificultoso, coloque la unidad sobre una base de bloques de cemento, etc. (la altura de la base debe ser como máximo de 150 mm).
Si instala la unidad en un marco o bastidor, instale una placa impermeable a una distancia de 150 mm de la parte inferior de la unidad, para evitar la entrada de agua desde abajo.
Al instalar la unidad en un emplazamiento que esté expuesto a la nieve con frecuencia, preste especial atención a elevar la base cuanto sea posible.
Si instala la unidad en un marco o bastidor, instale una placa impermeable (suministro independiente) a una distancia de 150 mm de la parte inferior de la unidad, o bien utilice un kit de drenaje (consulte la tabla de combinaciones de "Opciones posibles"
en la página 5) para evitar que el agua
drenada gotee. (Ver figura).
Asegúrese de que la instalación de la unidad esté nivelada.
Manual de instalación
9
ERHQ011~016BAV3+W1 + ERLQ011~016CAV3+W1
Unidad exterior para bomba de calor de aire-agua
4PW57794-1 – 08.2010

5.2. Instalación en lugares fríos

Consulte "3.4. Identificación de modelo" en la página 4.
Sólo para ERLQ. Siga el procedimiento descrito a continuación
para modificar la posición del termistor del aire (R1T). El aplique de montaje del termistor está en la bolsa de accesorios.
AVISO
Si utiliza la unidad exterior en lugares con una temperatura ambiente exterior baja, siga las instrucciones que se explican a continuación.
A fin de evitar el embate del viento, instale la unidad exterior con el lado de aspiración de cara a la pared.
Nunca instale la unidad exterior en un lugar en el que el lado de aspiración deba quedar expuesto directamente al viento.
Para evitar la exposición al viento, instale una placa deflectora en el lado de descarga de aire de la unidad exterior.
En regiones donde sean copiosas las nevadas es muy importante para la instalación elegir un emplazamiento donde la nieve no afecte a la unidad y situar el lado de salida en ángulo recto respecto a la dirección del viento:
1
3
4
La placa de fijación de reserva del termistor se halla en la bolsa de accesorios.
2
3
1
3
1 Instale una cubierta superior. 2 Instale una base.
Instale la unidad por encima del suelo, para evitar que quede enterrada por la nieve.
3 Viento fuerte 4 Aire de descarga
2
Si no es posible montar una cubierta, debe instalarse la cubierta para nieve opcional (EK016SNC).
4
5
6
10
7
8
9
ERHQ011~016BAV3+W1 + ERLQ011~016CAV3+W1
Unidad exterior para bomba de calor de aire-agua
4PW57794-1 – 08.2010
Manual de instalación
10
ERHQ
140
A
140620
11
117
219
276
289
47
ERLQ
140
160
259
28436
35 60 182 154
A Lado de descarga B Vista inferior (mm) C Orificio de drenaje
423
614
A
B
620
159
B
350
(345-355)
C
140
350
(345-355)
C

6.2. Preparación del drenaje (sólo para ERHQ)

Consulte en la tabla de combinaciones de "Opciones posibles" en la
página 5 si está permitido instalar un drenaje. En caso de que se
permita preparar un drenaje para su unidad y sea necesario para el emplazamiento de instalación, siga las siguientes instrucciones.
Puede optar por los kits para drenaje que hay disponibles.
Si el sistema de drenaje de la unidad exterior supone un
problema (por ejemplo, si el agua drenada se derrama sobre las personas que pasen), monte en la tubería de drenaje un orificio (opcional).
Asegúrese de que el drenaje funcione correctamente.

6. PRECAUCIONES PARA LA INSTALACIÓN

AVISO
Si los orificios de drenaje de la unidad exterior están cubiertos por una base de montaje o por el suelo, eleve la unidad para dejar por debajo de ella un espacio libre de más de 100 mm.
100 mm

6.1. Preparación de la base

Compruebe la firmeza y el nivel del suelo para evitar que la unidad genere vibraciones o ruidos una vez instalada.
Según se ve en el dibujo de la base que aparece en la figura, fije la unidad con firmeza mediante los pernos de la base. Prepare 4 juegos de pernos M12 para la base, con tuercas y arandelas, de suministro independiente.
Lo más recomendable es atornillar los pernos hasta que sobresalgan unos 20 mm de la superficie de la base.
6.3. Método de instalación para prevenir vuelcos y caídas
Si es necesario asegurar la unidad contra caídas, proceda a su instalación como muestra la figura.
Prepare los 4 cables, según indica el dibujo.
Desatornille la placa superior en los 4 puntos indicados por A y B.
Coloque los tornillos a través de los lazos y vuelva a apretarlos
firmemente.
AA
B
C
A Ubicación de los 2 orificios de fijación en el frontal de la unidad B Ubicación de los 2 orificios de fijación en la parte posterior de
la unidad
C Cables: suministro independiente
Manual de instalación
11
ERHQ011~016BAV3+W1 + ERLQ011~016CAV3+W1
Unidad exterior para bomba de calor de aire-agua
4PW57794-1 – 08.2010
7. E
SPACIO PARA TAREAS DE MANTENIMIENTO
EN LA INSTALACIÓN
Las cifras presentes en las figuras representan las dimensiones en mm. (Consulte "6. Precauciones para la instalación" en la página 11)
Precauciones
(A) En caso de tratarse de una instalación no apilada (consulte
figura 1 para ERHQ, consulte figura 1 para ERLQ)
Obstáculo del lado de aspiración
Obstáculo del lado de descarga
Obstáculo en el lateral izquierdo
Obstáculo en el lateral derecho
Obstáculo en el lateral superior
(a) Específica para ERLQ, para impedir el embate del viento o que la nieve
afecte al serpentín del intercambiador de calor.
Hay un obstáculo.
En estos casos, cierre el
1
fondo inferior del marco de instalación para impedir que el aire de descarga se desvíe.
En estos casos,
2
sólo se pueden instalar 2 unidades.
Disposición
3
recomendada para la instalación.
Esta situación no está permitida.
(a)
2. En caso de instalar varias unidades (2 o más) por cada fila, conectadas lateralmente.
L
A
3000
H
600
1500
La proporción entre H, A y L se muestra en una tabla a continuación.
L A
0<L1/2H 250 1/2H<L 300
8. T
LH
H<L Instalación no permitida
AMAÑO DE LA TUBERÍA DE REFRIGERANTE
Y LONGITUD DE LA TUBERÍA
(B) En caso de instalación apilada (sólo para ERHQ)
1. En caso de que haya obstáculos en el frontal o el lado de salida.
A
100
1000
2. En caso de que haya obstáculos en el frontal o el lado de entrada.
A
100
300
No apile más de una unidad. Es necesaria una distancia de unos 100 mm para colocar la tubería
de drenaje de la unidad exterior superior. Selle la porción A, para que el aire de la entrada no se desvíe.
(C) Si se trata de una instalación en varias filas (para uso en un tejado, etc.) (sólo para ERHQ)
1. Si se quiere instalar una unidad por fila.
100
PELIGRO
Las tuberías y todos los componentes con presión deben cumplir con la legislación correspondiente y ser aptos para contener refrigerante. Para el refrigerante, debe utilizar cobre desoxidado de ácido fosfórico sin soldadura.
La instalación debe correr a cargo de un instalador cualificado y los materiales elegidos y la instalación deben ajustarse a la legislación en vigor. En Europa, la norma de referencia es la EN378.
AVISO Para las personas encargadas de trabajos en las
tuberías:
Asegúrese de abrir la válvula de cierre después de instalar la tubería y de aplicarle vacío. Poner en funcionamiento el sistema con la válvula cerrada puede romper el compresor.
Está prohibido verter refrigerante a la atmósfera. Recoja el refrigerante de acuerdo con las normas sobre recogida y disposición del freón.

8.1. Selección de material de la tubería

Material de construcción: cobre sin uniones desoxidado con ácido fosfórico para el refrigerante.
Grado de temple: elija el grado de temple de las tuberías a partir de la siguiente tabla.
El espesor de las tuberías del refrigerante debe ajustarse a la legislación correspondiente. El grosor mínimo de las tuberías de R410A debe ajustarse a la siguiente tabla.
Grado de temple del
Ø tubería
9,5 O 0,80
15,9 O 1,00
O=recocido
material de la tubería
Grosor mínimo t (mm)
200
1000
ERHQ011~016BAV3+W1 + ERLQ011~016CAV3+W1
Unidad exterior para bomba de calor de aire-agua
4PW57794-1 – 08.2010
2000
Manual de instalación
12

8.2. Tamaño de la tubería del refrigerante

Las tuberías entre las unidades exterior e interior deberían tener el mismo tamaño que las conexiones exteriores.
Tamaño de la tubería del refrigerante (mm)
Tubería de gas Ø15,9 Tubería de líquido Ø9,5
8.3. Longitud permisible para las tuberías y diferencia de alturas
Consulte la siguiente tabla respecto a longitudes y alturas permisibles. Consulte figura 2. Considere que la línea más larga de la figura se corresponde con la tubería de mayor longitud y la unidad más alta se corresponde con la unidad superior.
Sólo para ERHQ
Longitud de tubería permitida V3 W1
Longitud máxima total-de tubería de un sentido
L 75 m (95 m)
Altura máxima entre exterior e interior
H 30 m
Longitud sin carga
L 30 m 10 m
(a) La cifra entre paréntesis representa la longitud equivalente.
Sólo para ERLQ
Longitud de tubería permitida V3 W1
Longitud máxima total-de tubería de un sentido
L 50 m (70 m)
Altura máxima entre exterior e interior
H 30 m
Longitud sin carga
L 10 m
(a) La cifra entre paréntesis representa la longitud equivalente.
(a)
(a)
Lugar Período de instalación Método de protección
Unidad exterior
Unidad interior
Más de un mes Pinzar la tubería
Menos de un mes
Independientemente
del período
Pinzar la tubería
o aplicar cinta aislante
Las tuberías deberían montarse de manera que el abocardado no se vea expuesto a tensiones mecánicas.

9.1. Instrucciones sobre el abocardado

No deben reutilizarse los abocardados. Deberán efectuarse unos nuevos para evitar fugas.
Utilice un cortatubos y un abocardador adecuados al refrigerante usado.
Utilice sólo las tuercas abocardadas incluidas con la unidad. Si se utilizan tuercas abocardadas diferentes puede producirse una fuga de refrigerante.
Por favor, consulte las medidas de abocardado y el par de apriete en la tabla (un apriete excesivo hará que se parta el abocardado).
Tamaño de tubo (mm)
Ø9,5 33~39 12,8~13,2
Ø15,9 63~75 19,4~19,7
Cuando conecte la tuerca abocardada, recubra el abocardado con aceite de éster o con aceite de éter por dentro y de 3 ó 4 vueltas a la tuerca a mano antes de apretar firmemente.
Par de apriete
(N•m)
Dimensiones de
abocardado A (mm)
Forma del
abocardado (mm)
±2
90
45
±2
A
R=0.4~0.8
9. PRECAUCIONES RELACIONADAS CON LAS
TUBERÍAS DE REFRIGERANTE
No permita que ningún producto que no sea el refrigerante indicado (como por ejemplo aire) entre en el ciclo de refrigeración. Si se producen fugas de refrigerante mientras trabaja en la unidad, ventile el espacio enseguida.
Al añadir refrigerante, utilice sólo R410A.
Herramientas de instalación:
Utilice siempre herramientas de instalación (manguito de carga del colector de medición, etc.) pensadas exclusivamente para instalaciones de R410A y capaces de resistir la presión y evitar la entrada en el sistema de materiales extraños (como aceites minerales o la humedad).
Bomba de vacío:
Utilice una bomba de vacío de 2 fases con una válvula antirretorno. Asegúrese de que el aceite de la bomba no fluya en sentido contrario hacia el sistema cuando la bomba no esté funcionando. Utilice una bomba de vacío que pueda evacuar a –100,7 kPa (5 Torr, –755 mm Hg).
Para evitar que entre suciedad, líquido o polvo en la tubería, aplique pinzas o grifos. Es necesario adoptar las máximas precauciones al pasar tuberías de cobre por una pared.
Cuando afloje una tuerca abocardada utilice siempre dos llaves. Cuando conecte la tubería utilice siempre una llave abierta en combinación con una llave dinamométrica para apretar la tuerca abocardada, evitando así que se parta la tuerca y se originen fugas.
1
2
4
3
1 Llave inglesa dinamométrica 2 Llave abierta para tuercas 3 Unión entre tuberías 4 Tuerca abocardada
No recomendado excepto en caso de emergencia
Si tiene que conectar la tubería y no dispone de una llave dinamométrica, siga este procedimiento de instalación:
Apriete la tuerca del abocardado con una llave abierta hasta
que la resistencia al apriete aumente de pronto.
Desde esta posición, continúe apretando la tuerca
abocardada hasta el ángulo que se indica a continuación:
Tamaño de
tubo (mm)
Ø9,5 60~90 ±200
Ø15,9 30~60 ±300
Ángulo de apriete
adicional (grados)
Longitud recomendada del
brazo de la llave (mm)
Manual de instalación
13
ERHQ011~016BAV3+W1 + ERLQ011~016CAV3+W1
Unidad exterior para bomba de calor de aire-agua
4PW57794-1 – 08.2010

9.2. Instrucciones de soldadura

Asegúrese de insuflar nitrógeno al realizar la cobresoldadura. Si sopla con nitrógeno evitará la formación de abundantes capas de oxidación en el interior de la tubería. Una película oxidada afecta negativamente a las válvulas y compresores del sistema de refrigeración e impide el funcionamiento adecuado.
La presión del nitrógeno debe ajustarse a 0,02 MPa; es decir, lo suficiente para que pueda sentirlo en la piel, con una válvula reductora de presión.
Cuando esté prevista una presión de funcionamiento baja (por ejemplo, para refrigerar cuando la temperatura del aire exterior es baja), aplique sellante de silicona suficiente para cubrir la tuerca abocardada de la válvula de cierre de la línea de gas, para impedir que se congele.
Sellante de silicona (Asegúrese de que no quede ningún hueco)
12 345
6
1 Tubería del refrigerante 2 Parte a cobresoldar 3 Conexión 4 Válvula manual 5 Válvula reductora 6 Nitrógeno
6
No utilice antioxidantes al cobresoldar las juntas. Los residuos pueden atascar las tuberías y averiar los equipos.
No utilice fundente al cobresoldar tuberías de refrigerante entre superficies de cobre. Utilice aleación de relleno de cobresoldadura de cobre fosforoso (BCuP) que no requiere fundente.
El fundente tiene una influencia muy negativa sobre los sistemas de tuberías de refrigerante. Por ejemplo, si se usa fundente con base de cloro, provocará la corrosión de la tubería o bien, en particular si el fundente contiene flúor, deteriorará el aceite refrigerante.

9.3. Funcionamiento de la válvula de cierre

Precauciones al manipular la válvula de cierre

Apertura/cierre de la válvula de cierre

Apertura de la válvula de cierre
1. Retire la caperuza de la válvula.
2. Inserte una llave hexagonal (líquido: 4 mm, gas: 6 mm) en el
vástago de la válvula de cierre y haga girar el vástago en sentido contrario a las agujas del reloj.
3. Cuando ya no pueda girar más el vástago de la válvula de cierre, deje de aplicar fuerza. En este momento la válvula estará abierta.
Cierre de la válvula de cierre
1. Retire la caperuza de la válvula.
2. Inserte una llave hexagonal (líquido: 4 mm, gas: 6 mm) en el
vástago de la válvula de cierre y haga girar el vástago en el sentido de las agujas del reloj.
3. Cuando ya no pueda girar más el vástago de la válvula de cierre, deje de aplicar fuerza. En este momento la válvula estará cerrada.
Dirección de cierre
Líquido Gas
Mantenga las dos válvulas de cierre abiertas durante el proceso.
La siguiente figura muestra el nombre de todos los
componentes necesarios para manipular la válvula de cierre.
1
2
1 Puerto de servicio y tapa del
puerto de servicio
2 Vástago de la válvula 3 Conexión de tuberías de campo
3
4 Tapa del vástago
4
La válvula de cierre se suministra cerrada de fábrica.
No aplique una fuerza excesiva a la tapa del vástago. Si lo hiciese,
podría romper el cuerpo de la válvula.
Dado que es posible que la placa de montaje de la válvula de cierre se deforme si sólo se utiliza una llave dinamométrica para aflojar o apretar la tuerca abocardada, asegúrese siempre de fijar bien la válvula de cierre con una llave abierta y a continuación afloje o apriete la tuerca abocardada con una llave dinamométrica. No coloque la llave abierta sobre la tapa del vástago, ya que así podría provocar fugas de refrigerante.
1

Precauciones al manipular la tapa de la válvula

La tapa del vástago está sellada en el punto indicado por la flecha. Procure no dañarla.
Después de manipular la válvula de cierre, asegúrese de apretar la tapa del vástago con firmeza. Consulte la tabla siguiente para obtener información sobre los pares de apriete.
Después de apretar la tapa del vástago, compruebe que no haya fugas de refrigerante.

Precauciones al manipular el puerto de servicio

Utilice siempre un tubo flexible de carga equipado con espiga depresora, ya que el puerto de servicio es una válvula tipo Schrader.
Después de manipular el puerto de servicio, asegúrese de apretar su tapa con firmeza. Consulte la tabla siguiente para obtener información sobre los pares de apriete.
Después de apretar la tapa del puerto de servicio, compruebe que no haya fugas de refrigerante.

9.4. Pares de apriete

1 Llave abierta para tuercas 2 Llave inglesa dinamométrica
ERHQ011~016BAV3+W1 + ERLQ011~016CAV3+W1
Unidad exterior para bomba de calor de aire-agua
4PW57794-1 – 08.2010
2
Elemento Par de apriete (N•m)
Tapa del vástago, líquido 13,5~16,5 Tapa del vástago, gas 22,5~27,5 Tapa del puerto de servicio 11,5~13,9
Manual de instalación
14

10. TUBERÍA DEL REFRIGERANTE

Las tuberías de obra se pueden instalar en 4 direcciones (A, B, C, D).
321
7
B
9
44
56
10
A
D
Figura – Tuberías de obra en 4 direcciones
1 Broca 2 Área central en torno al orificio ciego 3 Orificio ciego 4 Ranura 5 Tubería de conexión 6 Marco inferior 7 Placa frontal 8 Placa de salida de tubería 9 Placa frontal atornillada
10 Placa de salida de tubería atornillada
A Delante B Detrás C Lateral D Abajo
Si se corta por las dos ranuras se podrá instalar como se muestra en la figura "Tuberías de obra en 4 direcciones". Para cortar las ranuras utilice una sierra de metal.
Para instalar la tubería de conexión a la unidad en dirección vertical hacia abajo, practique un orificio ciego que penetre por el área central en torno al orificio ciego, con una broca de Ø6 mm (4x). Consulte figura "Tuberías de obra en 4 direcciones".
Tr as haber preparado el orificio, se recomienda aplicar pintura para reparaciones en los cantos y las superficies del contorno, para impedir la corrosión.
Al pasar cables eléctricos por los orificios ciegos, elimine las rebabas de los orificios ciegos y envuelva los cables con cinta aislante para protegerlos de posibles daños.
8
C

10.1. Evite que entren objetos extraños

Tape los orificios de la tubería con masilla o material aislante (suministro local) para eliminar cualquier hueco, tal y como se muestra en la figura.
1 Masilla o material aislante
(suministro local)
1
Si existe algún riesgo de que entren pequeños animales en el sistema a través de los orificios ciegos, pueden taponarse con materiales de embalaje (suministro independiente).
La entrada de insectos o de pequeños animales en la unidad exterior puede provocar cortocircuitos en la caja de terminales eléctricos.
En climas fríos, selle los orificios ciegos para evitar que penetren la nieve y la humedad.
10.2. Precauciones al conectar la tubería de obra y al respecto del aislamiento
Tenga cuidado de no permitir que las tuberías de las unidades
exterior e interior entren en contacto con la cubierta del terminal del compresor. Si el aislamiento de la tubería del lado del líquido entrase en contacto con ella, ajuste la altura como se muestra en la figura a continuación. Además, asegúrese de que la tubería de obra no toque los pernos ni los paneles externos del compresor.
Cuando se instale una unidad exterior sobre la unidad interior,
puede ocurrir lo siguiente: El agua condensada de la válvula de cierre puede pasar a la unidad interior. Para impedirlo, cubra la válvula de cierre con un sellante.
Si la temperatura asciende por encima de los 30°C y la
humedad supera el 80% de humedad relativa, el espesor del material sellante deberá ser de al menos 20 mm para evitar que se forme condensación sobre la superficie de sellado.
Asegúrese de aislar las tuberías de obra tanto del gas como del
líquido.
AVISO
Cualquier tubería expuesta puede causar una acumulación de condensación.
1
1 Orificio ciego 2 Rebaba 3 Materiales de envoltura
Manual de instalación
15
La temperatura máxima que la tubería del gas puede alcanzar está en torno a los 120°C, así que debe cerciorarse de que el material aislante que emplee sea resistente.
2
3
PELIGRO
No toque las tuberías ni las partes internas.
ERHQ011~016BAV3+W1 + ERLQ011~016CAV3+W1
Unidad exterior para bomba de calor de aire-agua
4PW57794-1 – 08.2010
Para una mayor eficacia, conecte la bomba de vacío tanto al puerto de servicio de la válvula de cierre de gas como a la válvula de cierre de líquido.
1 2
4
3
4
5 5
6
A
1 Compresor 2 Cubierta del terminal 3 Tuberías de obra exteriores e interiores 4 Sello 5 Material aislante 6 Pe rnos
A Extreme el cuidado con las conexiones entre las tuberías,
los pernos y el panel externo.

10.3. Precauciones si es necesaria una trampilla

Para evitar el riesgo de que se acumule aceite dentro de la tubería ascendiente que va de retorno al compresor cuando éste se detiene y que así no se produzca el fenómeno de la compresión de líquidos ni el deterioro del retorno de aceite, será necesario practicar una trampilla para tramo de 10 m de altura en la tubería de gas ascendiente.
Espaciado de la instalación de las trampillas. (Ver figura 4)
A Unidad exterior B Unidad interior C Tubería de gas D Tubería de líquido E Tr ampilla para el aceite H Instale una trampilla en cada tramo de 10 m de altura.
No será necesaria una trampilla si la unidad exterior está instalada en una posición superior respecto a la unidad interior.

11. PRUEBA DE FUGAS Y SECADO POR VACÍO

Cuando todas las tuberías estén instaladas y la unidad exterior esté conectada a la interior, será necesario:
Comprobar si hay fugas en las tuberías de refrigerante.
Realizar un secado por vacío para eliminar la humedad de las
tuberías de refrigerante.
Si existe la posibilidad de que las tuberías de refrigerante tengan humedad (por ejemplo, si ha podido entrar agua de lluvia en las tuberías), realice primero el secado por vacío aplicando el siguiente procedimiento hasta que desaparezca la humedad.
AVISO
No purgue el aire con refrigerantes. Utilice una bomba de vacío para evacuar la instalación. No se suministra refrigerante adicional para la purga de aire.
Asegúrese de que la válvula de cierre de gas y la válvula de cierre de líquido estén herméticamente cerradas antes de realizar una prueba de fugas o un secado de vacío.
11.2. Configuración
(Ver figura 5)
1 Manómetro 2 Nitrógeno 3 Refrigerante 4 Dispositivo de pesaje 5 Bomba de vacío 6 Válvula de cierre

11.3. Prueba de fugas

La prueba de fugas debe ajustarse a la norma EN 378-2.
1 Prueba de fugas por vacío
1.1 Vacíe el sistema desde las tuberías de líquido y gas
a –100,7 kPa (5 Torr).
1.2 Una vez alcanzado este nivel, apague la bomba de vacío y compruebe que la presión no sube durante por lo menos 1 minuto.
1.3 Si la presión sube, es posible que el sistema tenga humedad (véase el secado por vacío, a continuación) o fugas.
2 Prueba de fugas por presión
2.1 Rompa el vacío presurizando con nitrógeno a una presión
manométrica mínima de 0,2 MPa (2 bar). Nunca establezca una presión superior a la máxima presión de trabajo de la unidad, concretamente 4,0 MPa (40 bar).
2.2 Compruebe si hay fugas aplicando una solución capaz de formar burbujas a las conexiones de las tuberías.
AVISO
Asegúrese de usar el producto espumante para detección de fugas recomendado por su distribuidor. No utilice agua con jabón, que podría provocar la fractura de las tuercas abocardadas (el agua con jabón puede contener sal, que absorbe la humedad y provoca su congelación cuando baje la temperatura de la tubería) o provocar la corrosión de las uniones abocardadas (el agua con jabón puede contener amoniaco, que produce un efecto corrosivo entre la tuerca abocardada de latón y el abocardado del tubo de cobre).
2.3 Descargue todo el nitrógeno.

11.4. Secado por vacío

11.1. Instrucciones generales

Todas las tuberías internas de la unidad se suministran ya sometidas de fábrica a pruebas de fugas.
Utilice una bomba de vacío de 2 fases con válvula antirretorno capaz de hacer vacío a una presión efectiva de –100,7 kPa (5 Torr absoluto, –755 mm Hg).
ERHQ011~016BAV3+W1 + ERLQ011~016CAV3+W1
Unidad exterior para bomba de calor de aire-agua
4PW57794-1 – 08.2010
Para eliminar la humedad del sistema, proceda de esta manera:
1 Haga vacío en el sistema durante al menos 2 horas hasta
alcanzar el vacío objetivo de –100,7 kPa.
2 Compruebe que, una vez parada la bomba de vacío, esta
presión se mantiene durante al menos 1 hora.
3 Si no es posible alcanzar el vacío objetivo en un plazo de
2 horas o no puede mantenerlo durante 1 hora, el sistema posiblemente contenga demasiada humedad.
Manual de instalación
16
4 En ese caso, rompa el vacío presurizando con nitrógeno hasta
una presión manométrica de 0,05 MPa (0,5 bar) y repita los pasos del 1 al 3 hasta eliminar toda la humedad.
5 Ahora pueden abrirse las válvulas de cierre y cargar más
refrigerante (consulte "12. Carga de refrigerante" en la página 17).
Tr as abrir la válvula de cierre, es posible que la presión de la tubería de refrigerante no aumente. Una posible explicación podría ser que la válvula de expansión del circuito de la unidad exterior esté cerrado, aunque esto no supondría ningún problema para el funcionamiento correcto de la unidad.

12. CARGA DE REFRIGERANTE

12.2. Precauciones e instrucciones generales

Al realizar tareas de mantenimiento en la unidad es necesario abrir, tratar y vaciar el sistema refrigerador de refrigerante, lo que se debe hacer de acuerdo con la legislación vigente.
No es posible cargar refrigerante hasta que se haya completado el cableado de obra.
Sólo debe cargarse refrigerante después de haber efectuado la prueba de fugas y el secado por vacío (consulte "11. Prueba de
fugas y secado por vacío" en la página 16).
PRECAUCIÓN
Cuando cargue un sistema, nunca debe exceder la carga máxima permisible, ya que existe el riesgo de golpe de líquido.
12.1. Información importante en relación al refrigerante utilizado
Este producto contiene los gases fluorados de efecto invernadero regulados por el Protocolo de Kioto. No vierta gases a la atmósfera.
Tipo de refrigerante: R410A Valor GWP
(1)
GWP=global warming potential (potencial de calentamiento global)
Rellene con tinta indeleble,
■➀ la carga de refrigerante de fábrica del producto;
■➁ la cantidad de refrigerante adicional cargada en la obra; y
■➀+➁ la carga de refrigerante total
en la etiqueta sobre gases fluorados de efecto invernadero suministrada con el producto.
La etiqueta rellenada con los datos debe pegarse en el interior del producto y cerca de la conexión de carga del producto (p.ej. al dorso de la tapa de servicio).
Para evitar averías en el compresor, no cargue más refrigerante del especificado.
Esta unidad exterior se suministra de fábrica con refrigerante y en
Si es necesaria una recarga, consulte "12.5. Recarga completa"
(1)
: 1975
1 Carga de refrigerante
4
de fábrica del producto: ver la placa de
1
especificaciones de la unidad
2
2 Cantidad de refrigerante
adicional cargada en la obra
3
3 Carga total de
5
6
refrigerante
4 Contiene los gases
fluorados de efecto invernadero regulados por el Protocolo de Kioto
5 Unidad exterior 6 Cilindro de refrigerante
y colector de carga
La implementación de la normativa de la UE acerca de ciertos gases fluorados de efecto invernadero puede incluir la necesidad de mostrar el idioma oficial nacional apropiado en la unidad. Por ello, se suministra con la unidad una etiqueta adicional multilingüe para los gases fluorados de efecto invernadero.
Las instrucciones de colocación se ilustran en la parte posterior de dicha etiqueta.
función de los tamaños y las longitudes de las tuberías es posible que algunos sistemas necesiten una carga de refrigerante adicional. Consulte "12.4. Cálculo de la carga de refrigerante
adicional para los modelos ERLQ" en la página 18.
en la página 18.
ADVERTENCIA
Los cilindros de refrigerante deben abrirse lentamente.
Cuando cargue refrigerante, utilice siempre guantes
protectores y proteja sus ojos.
PELIGRO
Cuando la unidad esté encendida, cierre su panel frontal si va a dejarla desatendida.
Cargar una sustancia inadecuada puede provocar explosiones y accidentes, por lo que siempre debe asegurarse de que se carga el refrigerante (R410A) apropiado.
Esta unidad requiere que se cargue refrigerante adicional, según la longitud de la tubería de refrigerante conectada en el emplazamiento de instalación.
Asegúrese de cargar el refrigerante en estado líquido en la tubería de líquido. El R410A es un refrigerante mixto y por tanto su composición cambia si la carga se efectúa en estado gaseoso, en cuyo caso no se puede garantizar el correcto funcionamiento del sistema.
Antes de realizar la carga, compruebe si el cilindro de refrigerante lleva o no un sifón conectado y coloque el cilindro en posición correcta.
Rellenar con un cilindro con sifón
Cargue el líquido refrigerante con el cilindro en posición vertical.
Rellenar con un cilindro sin sifón
Cargue el líquido refrigerante con el cilindro colocado boca abajo.
12.3. Cálculo de la carga de refrigerante adicional
para los modelos ERHQ
AVISO
Se considera que la longitud de la tubería es la longitud de la tubería de líquido medida en un sentido.
Para los modelos V3
No es necesario cargar más si la longitud de la tubería es inferior a 30 m. Sin embargo, si la longitud de la tubería es inferior a 5 m, será necesario recargar la unidad por completo. Consulte "12.5. Recarga completa" en
la página 18.
Si la longitud de la tubería es superior a 30 m, determine la cantidad adicional de refrigerante que debe cargar según la tabla inferior.
Tab la 1: Carga adicional de refrigerante <unidad: kg>
Longitud de la tubería del refrigerante
3~5 m 5~30 m 30~40 m 40~50 m 50~60 m 60~75 m
(a)
(a) Recargue si es necesario, consulte "12.5. Recarga completa" en la página 18. (b) No es necesario cargar más.
(b)
0,5 1,0 1,5 2,0
Manual de instalación
17
ERHQ011~016BAV3+W1 + ERLQ011~016CAV3+W1
Unidad exterior para bomba de calor de aire-agua
4PW57794-1 – 08.2010
Para los modelos W1
No es necesario cargar más si la longitud de la tubería es inferior a 10 m. Si la longitud de la tubería es superior a 10 m, determine la cantidad
adicional de refrigerante que debe cargar según la tabla inferior.
Tab la 2: Carga adicional de refrigerante <unidad: kg>
Longitud de la tubería del refrigerante
3~10 m 10~20 m 20~30 m 30~40 m 40~50 m 50~60 m 60~75 m
(a)
(a) No es necesario cargar más.
0,5 1 1,5 2 2,5 3,0

12.4. Cálculo de la carga de refrigerante adicional para los modelos ERLQ

AVISO
Se considera que la longitud de la tubería es la longitud de la tubería de líquido medida en un sentido.
No es necesario cargar más si la longitud de la tubería es inferior a 10 m. Si la longitud de la tubería es superior a 10 m, determine la cantidad
adicional de refrigerante que debe cargar según la fórmula que aparece a continuación.
R=(longitud total (m) de tubería para líquido – 10 m) x 0,054 R=carga adicional (kg) (redondeada en unidades de 0,1 kg)

13. OPERACIÓN DE BOMBEO DE VACÍO

Esta unidad está equipada con una opción de operación de bombeo de vacío automática, que recogerá en la unidad exterior todo el refrigerante de las tuberías de obra y la unidad interior. Para proteger el medio ambiente, asegúrese de realizar la siguiente operación de bombeo de vacío la cambiar la ubicación de la unidad o al desecharla.
Para obtener más información, consulte el manual de reparaciones correspondiente.
ADVERTENCIA
La unidad exterior incorpora un conmutador de baja presión o un sensor de baja presión, para proteger el compresor mediante su desactivación. ¡No provoque nunca un cortocircuito en el conmutador de baja presión durante la operación de bombeo de vacío!
AVISO
Antes de activar el bombeo de vacío, compruebe que la temperatura y el volumen del agua son suficientes. El bombeo de vacío se efectúa en "modo refrigeración". Consulte el manual de instalación de la unidad interior para más información.
1 Active el conmutador de la fuente principal de alimentación.

12.5. Recarga completa

AVISO
Antes de la recarga, asegúrese de efectuar un secado por vacío también de las tuberías internas de la unidad. Para ello, utilice el puerto de servicio interno de la unidad. NO utilice los puertos de servicio situados en la válvula de cierre (consulte "9.3. Funcionamiento de la válvula de
cierre" en la página 14), ya que no es posible llevar a cabo
correctamente un secado por vacío desde ahí. Las unidades exteriores tienen 1 puerto en las tuberías. Se halla entre el intercambiador de calor y la válvula de 4 vías.
En caso de que sea necesario proceder a una recarga completa (tras una fuga, etc.), consulte la información detallada a continuación para determinar la cantidad de refrigerante necesaria.

Sólo para ERHQ

Tab la 3: Cantidad total de carga <unidad: kg>
Longitud de la tubería del refrigerante
3~10 m 10~20 m 20~30 m 30~40 m 40~50 m 50~60 m 60~75 m
V3 2,7 3,2 3,7 4,2 4,7 5,2 5,7
W1 2,95 3,45 3,95 4,45 4,95 5,45 5,95

Sólo para ERLQ

2 Asegúrese de que la válvula de cierre de líquido y la válvula de
cierre de gas estén abiertas (consulte "9.3. Funcionamiento de
la válvula de cierre" en la página 14).
3 Pulse el botón de bombeo de vacío (BS4) de la tarjeta de circuito
impreso de la unidad exterior durante 8 segundos al menos.
4 El compresor y el ventilador de la unidad exterior arrancarán
automáticamente.
5 Cuando se detenga la operación (pasados entre 3 y 5 minutos),
cierre las válvulas de cierre del líquido y del gas.
6 Ha finalizado la operación de bombeo de vacío. El control
remoto puede mostrar el mensaje "U4" y la bomba de la unidad interior podría continuar funcionando. No se trata de una avería. Incluso cuando se pulsa el botón ON del control remoto, la unidad no comenzará a funcionar. Para reiniciar la operación de la unidad, desactive el conmutador de la fuente de alimentación principal y vuelva a conectarlo.
7 Desconecte el conmutador de la fuente principal de alimentación.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que vuelve a abrir ambas válvulas de cierre antes de reiniciar el funcionamiento de la unidad.
Cantidad total de carga <unidad: kg> La carga de refrigerante (kg) depende de la longitud total de la
tubería para líquido. Carga total de refrigerante = 3,4 kg + (longitud total (m) de la tubería
del líquido – 10 m) x 0,054 Aviso: La carga de refrigerante de fábrica es de 3,4 kg
ERHQ011~016BAV3+W1 + ERLQ011~016CAV3+W1
Unidad exterior para bomba de calor de aire-agua
4PW57794-1 – 08.2010
Manual de instalación
18

14. TRABAJOS DE CABLEADO ELÉCTRICO

14.2. Conexión de la fuente de alimentación y el cableado interunidad
ADVERTENCIA
Un electricista cualificado debe realizar el tendido de todo el cableado.
Todos los componentes que se suministren en el lugar de instalación y el montaje eléctrico deben cumplir con la legislación vigente.
PELIGRO: ALTA TENSIÓN
Para evitar las descargas eléctricas, asegúrese de desconectar la fuente de alimentación 1 minuto o más antes de realizar un servicio o tarea en las piezas eléctricas. Incluso transcurrido 1 minuto, mida siempre la tensión en los terminales de los condensadores del circuito principal o de las piezas eléctricas y, antes de tocar nada asegúrese de que la tensiones presenten valores de 50 V CC o inferiores.
AVISO Para las personas encargadas de trabajos con el
cableado eléctrico:
No haga funcionar la unidad mientras las tuberías del refrigerante no estén completas. Ponerla en marcha antes de que las tuberías estén listas averiará el compresor.

14.1. Precauciones con los trabajos de cableado eléctrico

Fije el cable de tierra a la placa de montaje de la válvula de cierre, para que no se mueva ni deslice.
Fije el cable de tierra a la placa de montaje de la válvula de cierre una vez más, junto al cableado eléctrico y al cableado interunidad.
Tienda el cableado eléctrico de forma que la cubierta frontal no se levante al trabajar con los cables y fíjela con firmeza.
1
2
V3 W1
7
4 8
5 6
3 3
3
7
PELIGRO
Antes de acceder a los terminales, deben interrumpirse todos los circuitos de alimentación.
Asegúrese de instalar un interruptor automático de fuga a tierra, de acuerdo con la normativa vigente. Si no obedece estas indicaciones, podría sufrir una electrocución.
Utilice sólo cables de cobre.
En el cableado fijo deberá incorporarse, según la reglamentación
pertinente, un interruptor principal u otro medio de desconexión que tenga una separación constante en todos los polos. No conecte el interruptor principal hasta que el cableado esté completamente instalado.
No estruje nunca el mazo de cables de una unidad.
Dispóngalos de forma que no entren en contacto con las
tuberías (sobre todo del lado de alta presión).
Asegure el cableado eléctrico con sujetacables, como se muestra en la figura del capítulo "14.2. Conexión de la fuente de
alimentación y el cableado interunidad" en la página 19, para
que no entren en contacto con las tuberías, especialmente del lado de alta presión. Asegúrese de que no se aplica ninguna presión externa a las conexiones de los terminales.
Cuando instale el interruptor automático de fuga a tierra, asegúrese de que sea compatible con el Inverter (resistente a ruidos eléctricos de alta frecuencia), para evitar la innecesaria apertura del interruptor automático.
Dado que esta unidad está equipada con un Inverter, la instalación de un condensador de avance de fase no sólo deteriorará el efecto de mejora del factor de potencia, sino que también provocará un calentamiento accidental anormal del condensador, debido a ondas de alta frecuencia. Por lo tanto, nunca instale un condensador de avance de fase.
PRECAUCIÓN
Asegúrese de instalar los fusibles o interruptores automáticos necesarios.
4 8
5 6
1 Caja de interruptores 2 Placa de montaje de la válvula de cierre 3 Tierra 4 Sujetacables 5 Cableado entre unidades 6 Fuente de alimentación y cableado a tierra
Sólo si hay un calefactor de la placa inferior (opcional para ERHQ)
7 Cable del calefactor de la placa inferior 8 Fuente de alimentación del calefactor de la placa inferior
(procedente de unidad interior)
Las unidades ERLQ controlan el calefactor de la placa inferior internamente (no es necesario el cableado de obra).
2 1
1 Fuente de alimentación, cableado a tierra y, si procede: cable
del calefactor de la placa inferior
2 Cableado entre unidades
2 1
2 1
Manual de instalación
19
ERHQ011~016BAV3+W1 + ERLQ011~016CAV3+W1
Unidad exterior para bomba de calor de aire-agua
4PW57794-1 – 08.2010
Al enrutar los cables desde la unidad, es posible insertar un
manguito de protección para las conducciones de cables (inserciones PG) en el orificio ciego. (Ver figura 3)
1 Cable 2 Casquillo 3 Tuerca 4 Marco
5 Manguera A Interior B Exterior
Cuando no utilice un tubo de cables, asegúrese de proteger los cables con tubos de vinilo para evitar que el borde del orificio ciego los corte.
Siga el diagrama del cableado eléctrico para los trabajos con los cables (se adjunta con la unidad, está en el reverso de la placa frontal).
Dé forma a los cables y fije bien el forro para poder colocarlo correctamente.
14.3. Precauciones al instalar el cableado de la fuente
de alimentación y el cableado inter-unidad

14.4. Características eléctricas

ERHQ_V3 ERLQ_V3 ERHQ_W1 ERLQ_W1
Fase y frecuencia 1~ 50 Hz 3N~ 50 Hz Voltaje 230 V 400 V Fusible de obra
recomendado Amperajes mínimos
del circuito Tipo de cables entre
las unidades
(a)
(a) Los valores mostrados son valores máximos (consulte los datos eléctricos
de la combinación con la unidad interior para ver los valores exactos).
PRECAUCIÓN
Seleccione todos los cables y sus tamaños según la legislación vigente.
PRECAUCIÓN
Después de terminar los trabajos eléctricos, confirme que cada pieza eléctrica y cada terminal dentro de la caja eléctrica estén conectados fijamente.
32 A 40 A 20 A
28,2 A 34,2 A 13,5 A 16,3 A
Sección de cable mínima de 2,5 mm
y válida para 230 V
2
Utilice un terminal redondo de conexión crimpada para la conexión de la fuente de alimentación del panel de terminales. Si por algún motivo no fuese posible, asegúrese de seguir las instrucciones detalladas a continuación.
1 Te r minal de presión redondo 2 Sección recortada 3 Arandela cóncava
123
- No conecte cables de distinto grosor en un mismo terminal
de fuente de alimentación. Si la conexión se afloja, puede recalentarse.
- Al conectar cables del mismo grosor, hágalo según expone
la siguiente ilustración.
Utilice un destornillador apropiado para apretar los tornillos del terminal. Los destornilladores pequeños pueden dañar la cabeza de los tornillos e impedir que se aprieten correctamente.
Si aprieta en exceso los tornillos de los terminales, puede dañarlos.
Consulte en la siguiente tabla el par de apriete de los tornillos de los terminales.
Par de apriete (N•m)
M4 (X1M) 1,2~1,8 M5 (X1M) 2,0~3,0 M5 (TIERRA) 3,0~4,0
Consulte el manual de instalación adjunto a la unidad interior para ver el trazado de cables de la unidad interior, etc.
Acople un interruptor automático de fuga a tierra y un fusible a la línea de la fuente de alimentación. (Ver figura 6)
1 Interruptor automático de fuga a tierra 2 Fusible 3 Control remoto

Modelos ERHQ

Para los modelos V3: Equipos que cumplan la normativa EN/IEC 61000-3-12
(1)

Modelos ERLQ

Para los modelos V3: este equipo cumple, respectivamente, con las normativas:
EN/IEC 61000-3-11 Z
sea igual o menor que Z
sys
EN/IEC 61000-3-12 Ssc sea igual o mayor que el valor Ssc mínimo
en el punto de conexión entre el suministro del usuario y el sistema público. Es responsabilidad del instalador o usuario del equipo asegurar mediante una consulta con la compañía que opera la red de distribución si fuera necesario para saber si el equipo está conectado únicamente a un suministro con respectivamente:
una impedancia del sistema Z
una potencia de cortocircuito Ssc mayor o igual que el valor S
mínimo.
ERLQ011CAV3 0,22 525 kVA ERLQ014CAV3 0,22 525 kVA ERLQ016CAV3 0,22 525 kVA
Para los modelos W1: Equipos que cumplan la normativa EN/IEC 61000-3-12
El diagrama de cableado figura en el reverso de la placa frontal de la unidad.
(2)
siempre que la impedancia del sistema
y
(1)
(1)
max
siempre que la potencia de cortocircuito
menor o igual que Z
sys
Z
() Val or Ssc mínimo
max
max
y
sc
En el cableado, asegúrese de que se emplean los cables prescritos, realice conexiones completas y disponga los cables de forma que los terminales no sufran fuerzas externas.
ERHQ011~016BAV3+W1 + ERLQ011~016CAV3+W1
Unidad exterior para bomba de calor de aire-agua
4PW57794-1 – 08.2010
(1) Norma Técnica Europea/Internacional que define los límites para
corrientes armónicas generadas por un equipo conectado a los sistemas públicos de bajo voltaje con corriente de entrada de >16 A y 75 A por fase.
(2) Norma Técnica Europea/Internacional que define los límites para los
cambios en la tensión, fluctuaciones y oscilaciones en la tensión en redes eléctricas públicas de baja tensión para equipos con una corriente nominal de 75 A.
Manual de instalación
20

15. PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO

PELIGRO
Nunca deje la unidad sin vigilancia durante los trabajos de instalación o mantenimiento. Al desmontar el panel de servicio, es fácil tocar accidentalmente las partes energizadas.
Tenga en cuenta que en la primera puesta en marcha de la unidad, la potencia de entrada necesaria tal vez sea superior a lo indicado en la placa de especificaciones de la unidad. Este hecho tiene su origen en el compresor, que necesita dejar transcurrir un período de 50 horas de operación para alcanzar un funcionamiento fluido y un consumo de energía estable.

15.1. Comprobaciones previas al funcionamiento

Elementos que comprobar
Cableado eléctrico Cableado interunidad Cable de toma de tierra
Tubería del refrigerante
Refrigerante adicional
Asegúrese de realizar una prueba de funcionamiento.
Asegúrese de abrir por completo las válvulas de cierre de gas
y líquido. Si activa la unidad con las válvulas cerradas, el compresor se averiará.
Jamás deje desatendida la unidad con el panel frontal abierto durante una prueba de funcionamiento.
Para proteger el compresor, asegúrese de desconectar la alimentación 6 horas antes de empezar a utilizarlo.
Durante las pruebas, nunca presurice los aparatos con una presión superior al nivel máximo permitido (indicado en la placa de especificaciones de la unidad).
¿El cableado se ajusta a lo expuesto en el diagrama? Asegúrese de que no se ha olvidado ningún cable y que no falta ninguna fase.
¿La unidad cuenta con una toma de tierra correcta?
¿Es correcto el cableado entre unidades conectado
en serie?
¿Está flojo alguno de los tornillos de fijación del cableado?
¿La resistencia de aislamiento es de al menos 1 M?
- Utilice un megatester de 500 V para medir
el aislamiento.
- No utilice un megatester para los circuitos
de baja tensión.
¿El tamaño de las tuberías es adecuado?
¿El aislante de la tubería está fijado correctamente?
¿Están aisladas tanto las tuberías de líquido como las de gas?
¿Están abiertas las válvulas de cierre del líquido y del gas?
¿Ha anotado la cantidad de refrigerante adicional y la longitud de la tubería del refrigerante?
Si el control remoto muestra como código de error "
E3
", "E4"
o "L8", cabe la posibilidad de que alguna de las válvulas de cierre esté cerrada, o bien de que la entrada o salida de aire estén bloqueadas.
Si el control remoto muestra el código de error "U2", compruebe
si hay un desequilibrio en la tensión.
Si el control remoto muestra el código de error
"L4"
, es posible
que una entrada o salida de aire estén bloqueadas.
El control remoto de la unidad interior mostrará los códigos de
error "E7" o "U2" si falta una fase en las unidades W1. Cualquiera de estos fenómenos imposibilitará el funcionamiento. Si esto ocurriese, desconecte la alimentación, vuelva a revisar el cableado y cambie la posición de dos de los tres cables eléctricos.

16. MANTENIMIENTO Y SERVICIO

16.1. Precauciones de mantenimiento

Para asegurar un funcionamiento óptimo de la unidad, se deben realizar una serie de comprobaciones e inspecciones en la unidad a intervalos regulares, preferiblemente una vez al año.
Este mantenimiento debe llevarlo a cabo el instalador o el agente de servicios.
PELIGRO: ELECTROCUCIÓN
Consulte "2. Consideraciones de seguridad" en la página 2.
AVISO
Toque una parte metálica con la mano (como la válvula de cierre) para eliminar la electricidad eléctrica y proteger la tarjeta de circuito impreso antes de realizar las tareas de servicio.
PRECAUCIÓN
No lave con agua la unidad exterior. Podría producirse una descarga eléctrica o un incendio.
PELIGRO: NO TOCAR LAS TUBERÍAS Y PIEZAS INTERNAS
Consulte "2. Consideraciones de seguridad" en la página 2.
No toque partes energizadas hasta transcurridos 10 minutos después de cortar el suministro eléctrico a la unidad, pues existe riesgo por alta tensión.
Asegúrese de que la fuente de alimentación esté desconectada antes de proceder a las tareas de mantenimiento. El calefactor del compresor puede seguir funcionando incluso en modo de parada.

15.2. Prueba de funcionamiento

Lleve a cabo la prueba de funcionamiento de acuerdo con el manual de instalación interior a fin de garantizar que todas las funciones y piezas funcionan correctamente.

15.3. Diagnóstico de fallos en la primera instalación

En caso de que en el control remoto no aparezca nada (no se muestran la temperatura fijada actualmente), revise los siguientes puntos antes de diagnosticar posibles códigos de error.
Desconexión o error en el cableado (entre la fuente de
alimentación y la unidad exterior, entre la unidad exterior y la interior, entre la unidad interior y el control remoto).
El fusible de la tarjeta de circuito impreso de la unidad
exterior puede haberse fundido.
Manual de instalación
21
Tenga presente que algunas partes de la caja de componentes eléctricos están extremadamente calientes.
Asegúrese de no tocar ninguna parte conductora.
Después de medir la tensión residual, desenchufe el conector
del ventilador exterior.
El ventilador exterior puede girar impulsado por un fuerte golpe de viento y esto podría cargar el condensador. El resultado puede ser una descarga eléctrica.
Tr as el mantenimiento, asegúrese de volver a enchufar el conector del ventilador exterior. Si lo hace, la unidad podría averiarse.

16.2. Funcionamiento en modo de servicio

Consulte el manual de reparaciones para llevar a cabo todas las operaciones en modo de servicio.
ERHQ011~016BAV3+W1 + ERLQ011~016CAV3+W1
Unidad exterior para bomba de calor de aire-agua
4PW57794-1 – 08.2010
17. REQUISITOS RELATIVOS AL DESECHO
DE RESIDUOS
El desmantelamiento de la unidad, así como el tratamiento del refrigerante, del aceite y otros componentes, debe realizarse de acuerdo con la normativa correspondiente.

18. ESPECIFICACIONES DE LA UNIDAD

18.1. Especificaciones técnicas
ERHQ_V3 ERHQ_W1 ERLQ_V3 ERLQ_W1
Material de la carcasa Acero galvanizado pintado
Dimensiones al x an x l (mm)
Peso (kg) 103 108 114 114 Rango de
funcionamiento
• refrigeración (mín./máx.)
• calefacción (mín./máx.)
• agua caliente doméstica (mín./máx.)
Aceite refrigerante Daphne FVC68D Conexión de las
tuberías
• líquido
• gas
(a) Consulte la hoja de información con datos del rango de funcionamiento para
obtener más detalles.
1170 x
900 x 320
(°C) 10/46
(°C)
(°C)
(mm) 9,52 (mm) 15,9
(a)
–20
/35
(a)
/35 –25
–20
1345 x 900 x 320
–25
(a)
/35
(a)
/35
NOTAS
18.2. Especificaciones eléctricas
V3 W1
Fase 1~ 3N~ Frecuencia (Hz) 50 50 Rango de voltaje
•mínimo
•máximo
(V) 207 360 (V) 253 440
ERHQ011~016BAV3+W1 + ERLQ011~016CAV3+W1
Unidad exterior para bomba de calor de aire-agua
4PW57794-1 – 08.2010
Manual de instalación
22

19. DIAGRAMA DE CABLEADO

: Abrazadera de cables L : Energizado : Regleta de terminales N : Neutro : Conector : Conector de relé BLK : Negro ORG : Naranja : Cableado de obra BLU : Azul RED : Rojo : To r nillo protector de tierra BRN : Marrón WHT : Blanco : Tierra sin ruido GRN : Verde YLW : Amarillo
NOTA 1 Este diagrama de cableado solamente corresponde a la unidad exterior. NOTA 4 Consulte el manual opcional para la conexión del cableado a X6A/X77A. NOTA 5 Consulte la pegatina del diagrama de cableado (en el reverso del panel frontal) para ver cómo utilizar BS1~BS4 y el interruptor DS1. NOTA 6 No active la unidad mediante el cortocircuito del dispositivo de protección S1PH. NOTA 8 Confirme el método de configurar los interruptores (DS1) mediante servicio manual. Configuración de fábrica de todos los interruptores: "OFF" NOTA 9 Option: Opcional
Wiring depending on model: Cableado según modelo
A1P~A4P......................Tarjeta de circuito impreso
BS1~BS4......................Pulsador
C1~C4..........................Condensador
DS1 ..............................Interruptor DIP
E1H ..............................Calefactor de la placa inferior
E1HC............................ Calentador del cárter
F1U~F9U......................Fusible
HAP (A1P).................... Monitor de servicio (verde)
HAP (A2P).................... Monitor de servicio (verde) (sólo para
modelos W1)
H1P~H7P (A1P)...........Monitor de servicio (naranja) (sólo para
modelos W1)
H1P~H7P (A2P)...........Monitor de servicio (naranja)
K1M, K2M ....................Contactor magnético (sólo para
modelos W1)
K1R~K4R ..................... Relé magnético
K10R, K11R .................Relé magnético (sólo para modelos V3)
L1R~L4R......................Reactor
M1C.............................. Motor (compresor)
M1F .............................. Motor (ventilador) (superior)
M2F .............................. Motor (ventilador) (inferior)
PS ................................Conmutador de alimentación
Q1DI.............................Interruptor automático de fuga a tierra
(suministro independiente)
R1~R4..........................Resistencia
R1T ..............................Termistor (aire)
R2T ..............................Termistor (descarga)
R3T ..............................Termistor (tubería de aspiración)
R4T ..............................Termistor (intercambiador de calor)
R5T ..............................Termistor (intercambiador de calor medio)
R6T...............................Termistor (líquido)
R7T...............................Termistor (aleta) (sólo para modelos W1)
R10T.............................Termistor (aleta) (sólo para modelos V3)
RC ................................Circuito del receptor de señal (sólo para
modelos V3)
S1NPH..........................Sensor de presión
S1PH ............................Interruptor de presión (alta)
TC.................................Circuito de transmisión de señal (sólo para
modelos V3)
V1R...............................Módulo de alimentación (sólo para
modelos V3)
V1R, V2R......................Módulo de alimentación (sólo para
modelos W1)
V2R, V3R......................Módulo de diodos (sólo para modelos V3)
V3R...............................Módulo de diodos (sólo para modelos W1)
V1T...............................Transistor bipolar para puerta aislada (sólo
para modelos V3)
X1M ..............................Regleta de terminales
X1Y...............................Conector (opcional, calefactor de la placa
inferior de ERHQ)
X6A...............................Conector (opcional)
X77A.............................Conector
Y1E...............................Válvula de expansión (principal)
Y3E...............................Válvula de expansión (inyección) (sólo
para ERLQ)
Y1S...............................Válvula de solenoide (válvula de 4 vías)
Y3S...............................Válvula de solenoide (sólo para
modelos W1, ERHQ)
Y3S...............................Válvula de solenoide (paso de gas caliente)
(sólo para ERLQ)
Z1C~Z9C......................Filtro de ruido
Z1F~Z4F.......................Filtro de ruido
Manual de instalación
23
ERHQ011~016BAV3+W1 + ERLQ011~016CAV3+W1
Unidad exterior para bomba de calor de aire-agua
4PW57794-1 – 08.2010
6
5
1
6
1
V3-type 1~ 50 Hz 230 V
3N~ 50 Hz
L1 L3
L2
W1-type
400 V
2
3
R410A
24 5
5 6
NOTES
L1 L3L2
16
16a
3
4PW57794-1 08.2010
Copyright 2010 Daikin
Loading...