▪ Información adicional sobre cómo instalar el equipamiento
opcional
▪ Formato: Papel (en la caja de la unidad) + Archivos en formato
digital disponibles en http://www.daikineurope.com/support-
and-manuals/product-information/
Las revisiones más recientes de la documentación suministrada
pueden estar disponibles en la página Web regional de Daikin o a
través de su distribuidor.
La documentación original está escrita en inglés. Los demás
idiomas son traducciones.
Datos técnicos
▪ Hay disponible un subconjunto de los datos técnicos más
recientes en el sitio web regional Daikin (accesible al público).
▪ Hay disponible un conjunto completo de los datos técnicos más
recientes en el Daikin Business Portal (autenticación necesaria).
Herramientas online
Además del juego de documentos, los instaladores tienen a su
disposición diferentes herramientas online:
▪ Heating Solutions Navigator
▪ Conjunto de herramientas digital que ofrece diferentes
soluciones para facilitar la instalación y la configuración de
sistemas de calefacción.
▪ Para acceder a Heating Solutions Navigator, es necesario
registrarse en la plataforma Stand By Me. Para obtener más
información, consulte https://professional.standbyme.daikin.eu.
▪ Daikin e-Care
▪ App móvil para instaladores y técnicos de servicio que permite
el registro, la configuración y la localización de fallos en
sistemas de calefacción.
▪ La app móvil puede descargare para dispositivos iOS y Android
utilizando los siguientes códigos QR. Es necesario registrarse
en la plataforma Stand By Me para acceder a la app.
App StoreGoogle Play
2Acerca de la caja
2.1Unidad interior
2.1.1Cómo extraer los accesorios de la unidad
interior
a Válvula de aislamiento con filtro integrado
b Válvula de seguridad (piezas de conexión para montaje
en parte superior del recipiente de nivel de salmuera
incluidas)
c Recipiente de nivel de salmuera
d Sensor exterior remoto (con manual de instalación)
e Cable para sensor exterior remoto (40m)
f Juntas tóricas (de repuesto para válvulas de aislamiento
de módulo Hydro)
g Etiqueta de eficiencia energética
h Precauciones generales de seguridad
i Apéndice para el equipamiento opcional
j Manual de instalación
k Manual de funcionamiento
2.1.2Manipulación de la unidad interior
Tenga en cuenta las siguientes instrucciones al manipular la unidad:
▪ La unidad es pesada. Hacen falta por lo menos 2 personas para
manipularla.
▪ Utilice un carro para transportar la unidad. Asegúrese de utilizar
un carro con un listón horizontal suficientemente largo, adecuado
para el transporte de equipos pesados.
▪ Al transportar la unidad, manténgala en posición vertical.
▪ Utilice las asas en la parte posterior para transportar la unidad.
▪ Desmonte el módulo Hydro si necesita transportar la unidad por
unas escaleras. Consulte "3.2.2Para desmontar el módulo Hydro
de la unidad"[48] para obtener más información.
Manual de instalación
5
Page 6
3 Instalación de la unidad
≥300
≥600
≥
500
(mm)
c
b
a
e
f
d
5×
T25
▪ Se recomienda utilizar cintas de izado para transportar la unidad
por unas escaleras.
3Instalación de la unidad
3.1Preparación del lugar de
instalación
ADVERTENCIA
El aparato debe almacenarse en una habitación en la que
no haya fuentes de ignición funcionando continuamente
(ejemplo: llamas, un aparato a gas funcionando o un
calentador eléctrico en funcionamiento).
3.1.1Requisitos para el emplazamiento de
instalación de la unidad interior
▪ Tenga en cuenta las siguientes pautas de espacio de instalación:
INFORMACIÓN
Si dispone de un espacio limitado para la instalación y
necesita instalar el kit opcional EKGSPOWCAB (= cable
de alimentación para alimentación eléctrica de unidad
split), desmonte el panel lateral izquierdo antes de instalar
la unidad en su posición definitiva. Consulte "3.2.1 Cómo
abrir la unidad interior"[46].
▪ La unidad interior está diseñada exclusivamente para su
instalación en el interior y para una temperatura ambiente de
entre 5~35°C.
Requisitos especiales para R32
La unidad interior incorpora un circuito de refrigerante interno (R32),
pero NO es necesario instalar tuberías de obra de refrigerante ni
cargar refrigerante.
La carga de refrigerante total del sistema es de ≤1,842 kg, por lo
que el sistema NO está sujeto a ningún requisito específico respecto
al espacio de instalación. Sin embargo, tenga en cuenta los
siguientes requisitos y precauciones:
ADVERTENCIA
▪ NO perfore ni queme.
▪ NO utilice materiales de limpieza ni ningún otro medio
para acelerar el proceso de desescarche que no sea el
recomendado por el fabricante.
▪ Tenga en cuenta que el refrigerante R32 NO tiene olor.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que las operaciones de instalación,
mantenimiento y reparación cumplan con las instrucciones
que aparecen en Daikin y con la normativa aplicable (por
ejemplo, la normativa nacional sobre gas) y que solo las
realice personal autorizado.
3.2Apertura y cierre de la unidad
3.2.1Cómo abrir la unidad interior
AVISO
Para una instalación estándar, normalmente NO es
necesario abrir la unidad. La apertura de la unidad o
alguna de sus cajas de conectores SOLO es necesaria
para instalar kits de opciones adicionales. Para obtener
más información, véase el manual de instalación del kit
opcional o los apartados siguientes.
Vista general
a Panel superior
b Panel de la interfaz de usuario
c Panel frontal
d Panel lateral izquierdo
e Tapa de la caja de interruptores del instalador.
f Tapa de la caja de interruptores principal
Abierto
1 Retire el panel superior.
2 Retire el panel de la interfaz de usuario. Abra las bisagras de la
parte superior y deslice el panel de la interfaz de usuario hacia
arriba.
AVISO
Si desmonta el panel de la interfaz de usuario, desconecte
también los cables de la parte posterior del panel de la
interfaz de usuario para evitar daños.
ADVERTENCIA
El equipo debe almacenarse de una forma que evite los
daños mecánicos y en una sala bien ventilada sin fuentes
de ignición en funcionamiento continuo (por ejemplo,
llamas desnudas, un equipo de gas en funcionamiento o
una resistencia eléctrica en funcionamiento).
Manual de instalación
6
EGSAH/X06+10DA9W(G)
Daikin Altherma 3 GEO
4P569811-1C – 2020.07
Page 7
1
1
2
3 Si es necesario, quite el panel delantero. Puede ser necesario,
2×
T25
3×
T25
2×
T25
4×
por ejemplo, si necesita desmontar el módulo Hydro de la
unidad. Consulte "3.2.2Para desmontar el módulo Hydro de la
unidad"[48] para obtener más información.
3 Instalación de la unidad
5 Abra la caja de interruptores del instalador de la forma
siguiente:
4 Si desea instalar el kit opcional EKGSPOWCAB (=cable de
alimentación para suministro eléctrico dividido), desmonte
también el panel lateral izquierdo. Consulte también "5.3Cómo
conectar el suministro eléctrico principal"[414].
6 Si necesita instalar opciones adicionales que requieren acceder
a la caja de interruptores principal, retire la tapa de la caja de
interruptores principal de la forma siguiente:
Manual de instalación
7
Page 8
3 Instalación de la unidad
2
1
4×
4×
T25
X22Y
X11YB
X803YA
X1YA
5×
T25
1×
T25
3.2.2Para desmontar el módulo Hydro de la
unidad
El desmontaje del módulo Hydro es necesario únicamente para
facilitar el transporte de la unidad o su mantenimiento. El
desmontaje del módulo permite reducir considerablemente el peso
de la unidad. De este modo la unidad será más fácil de manipular y
de transportar.
1 Abra los siguientes elementos (consulte "3.2.1 Cómo abrir la
unidad interior"[46]):
1 Panel de la interfaz de usuario
2 Panel frontal
2 Retire el aislamiento de las válvulas de aislamiento cortando
las abrazaderas.
6 Separe los conectores que van del módulo Hydro a la caja de
interruptores principal u otros puntos. Pase los cables a través
de las arandelas de la cubierta del módulo Hydro superior.
7 Retire la cubierta del módulo Hydro superior. Puede levantar
los tubos sin conectar para acceder más fácilmente a los
tornillos y para retirar la cubierta.
3 Retire las pinzas que fijan las válvulas en su posición.
4 Afloje los tubos.
5 Retire la cubierta del módulo Hydro inferior.
8 Retire el tornillo que fija el módulo Hydro a la placa inferior.
9 Levante los tubos sin utilizar y utilice el asa de la parte
delantera del módulo para extraer despacio el módulo de la
unidad. Asegúrese de que el módulo está nivelado y no se
inclina hacia delante.
Manual de instalación
8
EGSAH/X06+10DA9W(G)
Daikin Altherma 3 GEO
4P569811-1C – 2020.07
Page 9
PRECAUCIÓN
4×
a
b
≤1°
1° 1°
0°
El módulo Hydro es pesado. Hacen falta por lo menos dos
personas para transportarlo.
AVISO
Asegúrese de no dañar el aislamiento durante el proceso
de desmontaje.
Desmontaje después de la instalación inicial
Si los circuitos de agua y salmuera se han llenado antes, el agua y
la salmuera restantes deben drenarse del módulo Hydro antes de la
extracción. En este caso, realice lo siguiente:
1 Retire el aislamiento de las válvulas de aislamiento. (Consulte
el paso 2 en "3.2.2 Para desmontar el módulo Hydro de la
unidad"[48].)
2 Cierre las válvulas de aislamiento girando las manecillas de las
palancas.
3 Instalación de la unidad
AVISO
Asegúrese de que no pueda caer agua ni salmuera en la
caja de interruptores del módulo Hydro.
5 Lleve a cabo los pasos restantes tal como se describe en
"3.2.2Para desmontar el módulo Hydro de la unidad"[48].
3.2.3Cómo cerrar instalar la unidad interior
1 Si corresponde, vuelva a instalar el panel lateral izquierdo.
2 Si corresponde, vuelva a insertar el módulo Hydro.
3 Si corresponde, cierre la tapa de la caja de conexiones
principal y vuelva a montar el panel frontal.
4 Cierre la tapa de la caja de conexiones del instalador.
5 Vuelva a conectar los cables al panel de la interfaz de usuario.
6 Vuelva a instalar el panel de la interfaz de usuario.
7 Vuelva a instalar el panel superior.
AVISO
Cuando cierre la tapa de la unidad interior, asegúrese de
que el par de apriete NO supere 4,1N•m.
3.3Montaje de la unidad interior
3.3.1Cómo instalar la unidad interior
1 Levante la unidad interior del palet y colóquela en el suelo.
Consulte "2.1.2Manipulación de la unidad interior"[45].
2 Conecte el tubo flexible de drenaje al orificio de salida de
drenaje. Consulte "3.3.2 Para conectar el tubo flexible de
drenaje al orificio de salida de drenaje"[410].
3 Deslice la unidad para colocarla en su posición.
4 Ajuste la altura de los 4 pies niveladores del marco externo
para compensar las irregularidades del suelo. La máxima
desviación permitida es de 1.
3 Retire la cubierta del módulo Hydro inferior. (Consulte el paso 5
en "3.2.2Para desmontar el módulo Hydro de la unidad"[48].)
4 Drene el agua el salmuera restantes del módulo Hydro.
a Válvula de drenaje de agua
b Válvula de drenaje de salmuera
Para evitar daños estructurales en la unidad, mueva SOLO
la unidad con los pies niveladores en la posición más baja.
Manual de instalación
9
Page 10
4 Instalación de las tuberías
a
b
AVISO
Para una reducción del sonido óptima, compruebe con
cuidado si no hay espacio entre el marco inferior y el
suelo.
3.3.2Para conectar el tubo flexible de drenaje
al orificio de salida de drenaje
Puede formarse condensación en el interior de la unidad durante
una operación de refrigeración o con temperaturas de salmuera
bajas. Las bandejas de drenaje superior y de la resistencia de
reserva están conectadas a una manguera de drenaje en el interior
de la unidad. Debe conectar la manguera de drenaje a un drenaje
apropiado de acuerdo con la normativa en vigor. La manguera de
drenaje pasa a través del panel trasero, hacia el lado derecho de la
unidad.
4Instalación de las tuberías
AVISO
Cuando la circulación en cada circuito cerrado de
calefacción/refrigeración de habitaciones es controlada
mediante válvulas de control remoto es importante
mantener este volumen mínimo de agua, incluso si las
válvulas están cerradas.
Caudal mínimo
Caudal nominal mínimo
Funcionamiento de la bomba de
calor
Refrigeración10l/min
Funcionamiento de la resistencia
de reserva
No es necesario un caudal
mínimo
No es necesario un caudal
mínimo durante la calefacción
4.2Conexión de la tubería de
salmuera
4.2.1Para conectar la tuberías de salmuera
AVISO
NO ejerza demasiada fuerza cuando conecte la tubería en
la obra y asegúrese de que las tuberías estén
correctamente alineadas. La deformación de las tuberías
puede hacer que la unidad no funcione correctamente.
4.1Preparación de las tuberías
ADVERTENCIA
Es responsabilidad del instalador garantizar la
compatibilidad de las tuberías de obra con el líquido
anticongelante utilizado en el circuito de salmuera. NO
utilice tuberías revestidas de cinc, ya que pueden generar
una corrosión excesiva. Consulte también "4.2.4 Para
llenar el circuito de salmuera"[411].
AVISO
En el caso de tubos de plástico, asegúrese de que están
totalmente sellados contra la difusión de oxígeno según la
norma DIN 4726. La difusión de oxígeno en las tuberías
puede provocar una corrosión excesiva.
4.1.1Comprobación del volumen de agua y el
caudal del circuito de calefacción de
habitaciones y el circuito de salmuera
Volumen mínimo de agua
Compruebe que el volumen de agua total por circuito de la
instalación, EXCLUYENDO el volumen de agua interno de la unidad
interior, sea de 20litros como mínimo.
INFORMACIÓN
Si puede garantizarse una carga de calefacción mínima de
1 kW y el ajuste [4.B] Calefacción/refrigeración >
Sobreimpulso (resumen de ajustes de campo [9‑04]) es
4°C, el volumen de agua mínimo puede reducirse a
10litros.
INFORMACIÓN
No obstante, en procesos críticos o en habitaciones con
una elevada carga calorífica podría necesitarse un
volumen de agua adicional.
a SALIDA de salmuera (Ø28mm)
b ENTRADA de salmuera (Ø28mm)
AVISO
A fin de facilitar la reparación y el mantenimiento, se
recomienda instalar válvulas de aislamiento lo más cerca
posible de la entrada y de la salida de la unidad.
4.2.2Para conectar el recipiente de nivelación
de salmuera
El recipiente de nivelación de salmuera (disponible como accesorio)
debe instalarse en el lado de salmuera del sistema de la bomba de
calor. El recipiente incorpora una válvula de seguridad. El recipiente
es un indicador visual del nivel de salmuera del sistema. El aire
retenido en el sistema se acumula en el recipiente, lo que provoca la
disminución del nivel de salmuera del recipiente.
1 Instale el recipiente de nivel de salmuera en el punto más alto
del circuito de salmuera en las tuberías de entrada de
salmuera.
2 Monte la válvula de seguridad incluida en la parte superior del
recipiente.
3 Instale una válvula de aislamiento (suministro independiente)
debajo del recipiente.
Manual de instalación
10
EGSAH/X06+10DA9W(G)
Daikin Altherma 3 GEO
4P569811-1C – 2020.07
Page 11
4 Instalación de las tuberías
b
a
a
c
b
AVISO
Si no es posible instalar el recipiente de nivel de salmuera
en el punto más alto del circuito, instale un recipiente de
expansión (suministro independiente) e instale la válvula
de seguridad antes del recipiente de expansión. No
respetar esta instrucción puede provocar un fallo en la
unidad.
1 Instale el kit de llenado de salmuera. Consulte "4.2.3 Para
conectar el kit de llenado de salmuera"[411].
2 Conecte un sistema de llenado de salmuera de suministro
independiente a la válvula de tres vías.
3 Coloque la válvula de 3vías correctamente.
a Recipiente de nivelación de salmuera (accesorio)
b Recipiente de expansión (suministro independiente, si el
recipiente de nivel de salmuera no puede instalarse en el
punto más alto)
Si el nivel de salmuera del recipiente es inferior a 1/3, llene el
recipiente con salmuera:
4 Cierre la válvula de aislamiento debajo del recipiente.
5 Retire la válvula de seguridad de la parte superior del
recipiente.
6 Llene el recipiente con salmuera hasta que esté lleno en
aproximadamente 2/3.
7 Vuelva a conectar la válvula de seguridad.
8 Abra la válvula de aislamiento debajo del recipiente.
4.2.3Para conectar el kit de llenado de
salmuera
Puede usar un kit de llenado de salmuera (suministro independiente
o kit opcional KGSFILL2) para limpiar, llenar y drenar el circuito de
salmuera del sistema.
Para obtener instrucciones de instalación, véase el manual de
instalación del kit de llenado de salmuera.
4.2.4Para llenar el circuito de salmuera
ADVERTENCIA
Antes, durante y después de llenarlo con cuidado,
compruebe si hay fugas en el circuito de salmuera.
INFORMACIÓN
Los materiales utilizados en el circuito de salmuera de la
unidad son químicamente resistentes a los siguientes
líquidos anticongelantes:
▪ 40% de glicol de propileno
▪ 29% de etanol
a Recipiente de nivelación de salmuera (accesorio)
b Kit de llenado de salmuera (suministro independiente o
kit opcional KGSFILL2)
c Sistema de llenado de salmuera (suministro
independiente)
4 Llene el circuito con salmuera hasta llegar a una presión de
±2,0bar (=200kPa).
5 Vuelva a colocar la válvula de 3vías en su posición original.
AVISO
Un kit de llenado de suministro independiente tal vez no
incluya ningún filtro para proteger los componentes del
circuito de salmuera. En este caso, es responsabilidad del
instalador instalar un filtro en el lado de salmuera del
sistema.
ADVERTENCIA
El valor de la temperatura del líquido que fluye por el
evaporador puede llegar a ser negativo. DEBE estar
protegido contra la congelación. Para obtener más
información, consulte el ajuste [A‑04] en
"6.4.4Temperatura de congelación de la salmuera"[434].
4.2.5Para aislar la tuberías de salmuera
Las tuberías de todo el circuito de salmuera DEBEN estar aisladas
para impedir la reducción de la capacidad de calefacción.
Tenga en cuenta que en las tuberías del circuito de salmuera del
interior del hogar se podría producir condensación. Coloque un
aislamiento adecuado para estas tuberías.
4.3Conexión de las tuberías de agua
4.3.1Cómo conectar las tuberías de agua
AVISO
NO ejerza demasiada fuerza cuando conecte la tubería en
la obra y asegúrese de que las tuberías estén
correctamente alineadas. La deformación de las tuberías
puede hacer que la unidad no funcione correctamente.
1 Instale la válvula de aislamiento con filtro integrado
(suministrada como accesorio) en la entrada de agua de
calefacción/refrigeración de habitaciones.
2 Conecte el tubo de entrada de calefacción/refrigeración de
habitaciones a la válvula de aislamiento y el tubo de salida de
calefacción/refrigeración de habitaciones a la unidad.
3 Conecte los tubos de entrada y salida de agua caliente
sanitaria en la unidad interior.
a SALIDA de agua de calefacción/refrigeración de
habitaciones (Ø22mm)
b ENTRADA de agua de calefacción/refrigeración de
habitaciones (Ø22mm) y válvula de aislamiento con filtro
integrado (accesorio)
c Agua caliente sanitaria: SALIDA de agua caliente
(Ø22mm)
d Agua caliente sanitaria: ENTRADA de agua fría
(Ø22mm)
AVISO
Se recomienda instalar válvulas de aislamiento en las
conexiones de salida de agua caliente y de entrada de
agua fría. Las válvulas de aislamiento se suministran de
forma independiente.
AVISO
Acerca de la válvula de aislamiento con filtro integrado
(suministrada como accesorio):
▪ La instalación de la válvula en la entrada de agua es
obligatoria.
▪ Tenga en cuenta la dirección del flujo de la válvula.
AVISO
Recipiente de expansión. DEBE instalarse un recipiente
de expansión (suministro independiente) en la tubería
entrante antes de la bomba de agua a 10 m de la unidad
como máximo.
AVISO
Instale válvulas de purga de aire en todos los puntos altos
del sistema.
AVISO
Debe instalarse una válvula de alivio de presión
(suministro independiente) con una presión de apertura
máxima de 10bar (=1MPa) en la conexión de entrada del
agua fría sanitaria, de conformidad con las normativas en
vigor.
4.3.2Cómo conectar las tuberías de
recirculación
Prerrequisito: Solo es necesario si el sistema requiere
recirculación.
1 Retire el panel superior de la unidad (consulte "3.2.1 Cómo
abrir la unidad interior"[46]).
2 Recorte el ojal de goma en la parte superior de la unidad y
retire el tope. El conector de recirculación está situado debajo
del tubo de salida de agua de refrigeración/calefacción de
habitaciones.
3 Pase el tubo de recirculación a través del ojal y conéctelo al
conector de recirculación.
4 Vuelva a montar el panel superior.
4.3.3Para llenar el circuito de la calefacción de
habitaciones
Para llenar el circuito de calefacción de habitaciones, utilice un kit de
llenado de suministro independiente. Asegúrese de cumplir con la
normativa vigente.
AVISO
▪ El aire en el interior del circuito de agua puede
provocar fallos de funcionamiento de la resistencia de
reserva. Durante el llenado puede que no sea posible
eliminar todo el aire del circuito. El aire restante se
eliminará a través de las válvulas de purga de aire
automática durante las primeras horas de
funcionamiento del sistema. Es posible que sea
necesario rellenar agua posteriormente.
▪ Para purgar el sistema, utilice la función especial tal y
como se describe en el capítulo "7 Puesta en
marcha" [4 37]. Esta función debe utilizarse para
purgar el serpentín del intercambiador de calor del
depósito de agua caliente sanitaria.
4.3.4Cómo llenar el depósito de agua caliente
sanitaria
1 Abra por turnos cada uno de los grifos de agua caliente para
purgar el aire de las tuberías del sistema.
2 Abra la válvula de suministro de agua fría.
3 Cierre todos los grifos de agua una vez purgado el aire.
4 Compruebe si se producen fugas.
5 Opere manualmente la válvula de alivio de presión instalada
independientemente para asegurar un caudal de agua libre a
través del tubo de descarga.
4.3.5Comprobación de fugas de agua
Antes de aislar las tuberías de agua, es importante detectar las
fugas de agua, especialmente las más pequeñas. Las fugas
pequeñas suelen pasar inadvertidas, pero pueden provocar daños
en la unidad y sus inmediaciones durante mucho tiempo.
Manual de instalación
12
EGSAH/X06+10DA9W(G)
Daikin Altherma 3 GEO
4P569811-1C – 2020.07
Page 13
5 Instalación eléctrica
C1
1N~, 50 Hz,
230 V AC
C1
C5
1N~, 50 Hz,
230 V AC
1N~, 50 Hz,
230 V AC
AVISO
Tras la instalación de las tuberías de agua, revise todas
las conexiones por si presentan fugas.
4.3.6Cómo aislar las tuberías de agua
Las tuberías de todo el circuito de agua DEBEN estar aisladas para
impedir la reducción de la capacidad de calefacción.
Tenga en cuenta que las tuberías de calefacción de habitaciones
pueden presentar condensación durante la operación de
refrigeración. Coloque un aislamiento adecuado para estas tuberías.
5Instalación eléctrica
PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
ADVERTENCIA
Utilice SIEMPRE un cable multiconductor para los cables
de alimentación.
PRECAUCIÓN
NO presione y ni coloque cable de sobra en la unidad.
AVISO
La distancia entre los cables de alta y baja tensión debe
ser de por lo menos 50mm.
5.1Acerca de los requisitos eléctricos
Para los modelos EGSAH/X06+10DA9W(G), la siguiente
afirmación…
Equipo que cumple con EN/IEC 61000‑3‑12 (norma técnica
europea/internacional que ajusta los límites para corrientes
armónicas generadas por un equipo conectado a los sistemas
públicos de bajo voltaje con corriente de entrada >16A y ≤75A por
fase).
…es válida en los siguientes casos:
#Suministro eléctrico
1 Suministro eléctrico combinado
(1N~, 50Hz, 230VCA)
(a)
Funcionamiento
Normal o emergencia
(b)
(a) Para ver detalles de C1 y C5, consulte "5.3Cómo conectar
el suministro eléctrico principal"[414].
(b) Funcionamiento normal: resistencia de reserva =
máximo 3kW
Funcionamiento de emergencia: resistencia de reserva =
máximo 6kW
5.2Descripción general de las
conexiones eléctricas para los
actuadores externos e internos
ElementoDescripción
Suministro eléctricoConsulte "5.3Cómo conectar el suministro
eléctrico principal"[414].
Sensor exterior remoto Consulte "5.4Para conectar el sensor
exterior remoto"[417].
Válvula de aislamiento Consulte "5.5Cómo conectar la válvula de
aislamiento"[418].
Medidor eléctricoConsulte "5.6Conexión de medidores
eléctricos"[418].
Bomba de agua
caliente sanitaria
Salida de alarmaConsulte "5.8Cómo conectar la salida de
Control de
refrigeración/
calefacción de
habitaciones
Conmutación a control
de fuente de calor
externa
Entradas digitales de
consumo energético
Termostato de
seguridad
Interruptor de baja
presión de salmuera
Termostato para
refrigeración pasiva
Conexiones del
adaptador LAN
Consulte "5.7Cómo conectar la bomba de
agua caliente sanitaria"[418].
alarma"[419].
Consulte "5.9Cómo conectar la salida de
conexión/desconexión de refrigeración/
calefacción de habitaciones"[420].
Sensores de corrienteConsulte el manual de instalación de
Consulte:
▪ Manual de instalación del
termostato de ambiente (con cable
o inalámbrico)
▪ Apéndice para el equipamiento
opcional
Cables para termostato de ambiente
con cable: (3 para funcionamiento de
refrigeración/calefacción; 2 para
funcionamiento de solo
calefacción)×0,75mm²
Cables para termostato de ambiente
inalámbrico: (5 para funcionamiento
de refrigeración/calefacción; 4 para
funcionamiento de solo
calefacción)×0,75mm²
Corriente máxima de funcionamiento:
100mA
Para la zona principal:
▪ [2.9] Control
▪ [2.A] Tipo de termostato
Para la zona adicional:
▪ [3.A] Tipo de termostato
▪ [3.9] (solo lectura) Control
Consulte:
▪ Manual de instalación de los
convectores de la bomba de calor
▪ Apéndice para el equipamiento
opcional
Cables: 4×0,75mm²
Corriente máxima de funcionamiento:
100mA
Para la zona principal:
▪ [2.9] Control
▪ [2.A] Tipo de termostato
Para la zona adicional:
▪ [3.A] Tipo de termostato
▪ [3.9] (solo lectura) Control
▪ Manual de instalación del sensor
interior remoto
▪ Apéndice para el equipamiento
opcional
Cables: 2×0,75mm²
[9.B.1]=2 (Sonda externa =
Ambiente)
[1.7] Compensación sensor
ambiente
los sensores de corriente.
Cables: 3×2. Utilice parte del cable
(40m) suministrado como accesorio.
[9.9.1]=3 (Control del consumo
energético = Sensor corriente)
[9.9.E] Compensación sensor
corriente
ElementoDescripción
Interfaz de confort
humana
Consulte:
▪ Instalación y manual de
funcionamiento de la interfaz de
confort humana
▪ Apéndice para el equipamiento
opcional
Cables: 2×(0,75~1,25mm²)
Longitud máxima: 500m
[2.9] Control
[1.6] Compensación sensor
ambiente
5.3Cómo conectar el suministro
eléctrico principal
Utilice uno de los siguientes esquemas para conectar la
alimentación de corriente (más detalles sobre C1~C5 en la siguiente
tabla):
#EsquemaAbra la unidad
1 Suministro eléctrico con cable único
(=alimentación de corriente combinada)
C1: Suministro eléctrico para la
resistencia de reserva y el resto de la
unidad (1N~ o 3N~)
2 Suministro eléctrico con cable doble
(=alimentación de corriente dividida)
Nota: Necesario por ejemplo para
instalaciones en Alemania.
C1: Suministro eléctrico para la
resistencia de reserva (1N~ o 3N~)
C5: Suministro eléctrico para el resto de
la unidad (1N~)
No es necesario
(conexión a cable
montado de fábrica
fuera de la unidad)
(a)
Manual de instalación
14
EGSAH/X06+10DA9W(G)
Daikin Altherma 3 GEO
4P569811-1C – 2020.07
Page 15
5 Instalación eléctrica
C1
C2
X5M
1
3
2
C1
C5
C2
X5M
3
2
1
5
4
C1
C2C3
X5M
Z1F
X2M
C5
c
b
a
e
f
d
#EsquemaAbra la unidad
3 Suministro eléctrico con cable único
(=alimentación de corriente combinada)
+
Suministro eléctrico de flujo de kWh
preferente sin suministro eléctrico de flujo
de kWh normal separado
(b)
C1: Suministro eléctrico de flujo de kWh
preferente (1N~ o 3N~)
C2: Contacto de suministro eléctrico de
flujo de kWh preferente
4 Suministro eléctrico con cable doble
(=alimentación de corriente dividida)
+
Suministro eléctrico de flujo de kWh
preferente sin suministro eléctrico de flujo
de kWh normal separado
(b)
(a)
#EsquemaAbra la unidad
(a)
6 Suministro eléctrico con cable doble
(=alimentación de corriente dividida)
+
Suministro eléctrico de flujo de kWh
preferente con suministro eléctrico de
flujo de kWh normal separado
(b)
C1: Suministro eléctrico de flujo de kWh
normal para la resistencia de reserva
(1N~ o 3N~)
C2: Contacto de suministro eléctrico de
flujo de kWh preferente
C3: Suministro eléctrico de flujo de kWh
normal separado para la unidad hydro
(1N~)
C4: Conexión de X11Y
C5: Suministro eléctrico de flujo de kWh
preferente para el compresor (1N~)
(a)
Consulte "3.2.1Cómo abrir la unidad interior"[46].
(b)
Tipos de suministro eléctrico de flujo de kWh preferente:
C1: Suministro eléctrico de flujo de kWh
preferente para la resistencia de reserva
(1N~ o 3N~)
C2: Contacto de suministro eléctrico de
flujo de kWh preferente
C5: Suministro eléctrico de flujo de kWh
preferente para el resto de la unidad
(1N~)
5 Suministro eléctrico con cable único
(=alimentación de corriente combinada)
+
Suministro eléctrico de flujo de kWh
preferente con suministro eléctrico de
flujo de kWh normal separado
NO PERMITIDO
INFORMACIÓN
Algunos tipos de suministro eléctrico de flujo de kWh
preferente requieren un suministro eléctrico de flujo de
kWh normal separado a la unidad interior. Esto puede ser
necesario, por ejemplo, en los siguientes casos:
▪ si el suministro eléctrico de flujo de kWh preferente se
interrumpe cuando está activo, O
▪ si no se permite el consumo energético de la unidad
interior con el suministro eléctrico de flujo de kWh
preferente cuando está activa.
Detalle C1: Cable de alimentación de suministro eléctrico
montado de fábrica
—
Cables: 3N+GND, O 1N+GND
Corriente de funcionamiento máxima: consulte la placa de
(b)
especificaciones técnicas de la unidad.
Conecte el cable de suministro eléctrico montado de fábrica a un
suministro eléctrico de 1N~ o 3N~.
a Cable de alimentación de suministro eléctrico montado
de fábrica
b Cableado de campo
F1B Fusible de sobreintensidad (suministro independiente).
Fusible recomendado para 1N~: fusible de 4 polos, 32A
y curva C. Fusible recomendado para 3N~: fusible de 4
polos, 16A y curva C.
Q1DI Disyuntor de fugas a tierra (suministro independiente)
Detalle C2: Contacto de suministro eléctrico de flujo de kWh
preferente
Cables: 2×(0,75~1,25mm²)
Longitud máxima: 50m
Contacto de suministro eléctrico de flujo de kWh preferente:
detección de 16VCC (tensión suministrada por PCB). El
contacto sin tensión debe asegurar una carga aplicable
mínima de 15VCC, 10mA.
INFORMACIÓN
El suministro eléctrico de flujo de kWh preferente está
conectado a los mismos terminales (X5M/9+10) que el
termostato de seguridad. El sistema puede tener
suministro eléctrico de flujo de kWh preferente O BIEN un
termostato de seguridad.
Detalle C3: Suministro eléctrico de flujo de kWh normal
separado
Cables: 1N+GND
Corriente máxima de funcionamiento: 6,3A
Conecte el suministro eléctrico de flujo de kWh normal separado de
la siguiente forma:
Conecte el contacto de suministro eléctrico a flujo de kWh
preferente (S1S) de la forma siguiente.
Manual de instalación
16
EGSAH/X06+10DA9W(G)
Daikin Altherma 3 GEO
4P569811-1C – 2020.07
Page 17
5 Instalación eléctrica
Q3DI
L N
1N~, 50 Hz, 230 V AC
1×
2×
X2M
1×
5
6
L N
Z1F
X11YA
X11YB
X2M/5+6
X11Y
Q2DI
LN
1N~, 50 Hz, 230 V AC
F2B
13
24
II
BRN
BLU
YLW/GRN
Z15C
N=1
2
3
X22YB
1
X22Y
Z2F/1
Z2F/2
Z2F/3
EKGSPOWCAB
acdb
F2B Fusible de sobreintensidad (suministro independiente).
Fusible recomendado: fusible de 2 polos, 16A y curva C.
Q2DI Disyuntor de fugas a tierra (suministro independiente)
Configuración del suministro eléctrico
Detalle C4: Conexión de X11Y
Cables montados en fábrica.
Desconecte X11Y de X11YA y conéctelo a X11YB.
Detalle C5: Kit opcional EKGSPOWCAB
[9.3] Resistencia de apoyo
[9.8] Suministro eléctrico con tarifa reducida
5.4Para conectar el sensor exterior
remoto
El sensor exterior remoto (incluido como accesorio) se utilizará para
medir la temperatura ambiente exterior.
INFORMACIÓN
Si la temperatura del agua de impulsión deseada depende
de las condiciones climatológicas, es importante la
medición de temperatura exterior a tiempo total.
Sensor exterior remoto + cable (40m) suministrado como
accesorio
[9.B.2] Compensación sens. amb. ext. (=resumen de
ajustes de campo [2‑0B])
[9.B.3] Tiempo promedio (=resumen de ajustes de campo
[1‑0A])
1 Conecte el cable del sensor de temperatura externo a la unidad
interior.
Instale el kit opcional EKGSPOWCAB (=cable de
alimentación para suministro eléctrico dividido). Para obtener
instrucciones de instalación, consulte el manual de instalación
del kit opcional.
a Cable montado en fábrica
b Conectores de división (suministro independiente)
c Cable de sensor exterior remoto (40m) (suministrado
como accesorio)
d Sensor exterior remoto (suministrado como accesorio)
2 Fije el cable con abrazaderas a los sujetacables.
Manual de instalación
17
Page 18
5 Instalación eléctrica
1
3
2
M2S
1×
2×
NONC
OR
X2M
1×
21
28
X2M
1×
21
29
1
3
2
S3SS2S
3
4
5
6
2×
1×
X5M
1×
5
6
3
4
3 Instale el sensor exterior remoto en el exterior según lo descrito
en el manual de instalación del sensor (incluido como
accesorio).
5.5Cómo conectar la válvula de
aislamiento
INFORMACIÓN
Ejemplo de uso de la válvula de aislamiento. Si hay una
zona TAI y una combinación de calefacción de suelo
radiante y convectores de bomba de calor, instale una
válvula de aislamiento antes de la calefacción de suelo
radiante para evitar la condensación en el suelo durante la
operación de refrigeración. Para obtener más información,
consulte la guía de referencia del instalador.
Cables: 2×0,75mm²
Corriente máxima de funcionamiento: 100mA
230VCA suministrados por PCB
[2.D] Válvula de aislamiento
1 Abra los siguientes elementos (consulte "3.2.1 Cómo abrir la
unidad interior"[46]):
1 Panel superior
2 Panel de la interfaz de usuario
3 Tapa de la caja de interruptores del
instalador.
3 Fije el cable con abrazaderas a los sujetacables.
suministrada por la PCB)
[9.A] Medición de energía
INFORMACIÓN
En el caso de un medidor eléctrico con salida de transistor,
compruebe la polaridad. La polaridad positiva DEBE
conectarse a X5M/6 y X5M/4; la polaridad negativa debe
conectarse a X5M/5 y X5M/3.
1 Abra los siguientes elementos (consulte "3.2.1 Cómo abrir la
unidad interior"[46]):
1 Panel superior
2 Panel de la interfaz de usuario
3 Tapa de la caja de interruptores del
instalador.
2 Conecte el cable de los medidores eléctricos a los terminales
correspondientes tal y como se muestra en la siguiente
ilustración.
2 Conecte el cable de control de la válvula a los terminales
correspondientes tal y como se muestra en la siguiente
ilustración.
AVISO
El cableado es diferente para una válvula NC
(normalmente cerrada) y para una válvula NO
(normalmente abierta).
3 Fije el cable con abrazaderas a los sujetacables.
5.7Cómo conectar la bomba de agua
caliente sanitaria
3 Fije el cable con abrazaderas a los sujetacables.
Manual de instalación
19
1 Abra los siguientes elementos (consulte "3.2.1 Cómo abrir la
2 Conecte el cable de la salida de alarma a los terminales
unidad interior"[46]):
1 Panel superior
2 Panel de la interfaz de usuario
3 Panel frontal
4 Tapa de la caja de interruptores del
instalador.
5 Tapa de la caja de interruptores principal
correspondientes tal y como se muestra en la siguiente
ilustración. Asegúrese de situar los cables 2 y 3 entre la caja de
interruptores del instalador y la caja de interruptores principal
en una funda para cables (suministro independiente) de modo
que tengan un doble aislamiento.
1 Abra los siguientes elementos (consulte "3.2.1 Cómo abrir la
unidad interior"[46]):
1 Panel superior
2 Panel de la interfaz de usuario
3 Panel frontal
4 Tapa de la caja de interruptores del
instalador.
5 Tapa de la caja de interruptores principal
2 Conecte el cable de la salida de alarma a los terminales
correspondientes tal y como se muestra en la siguiente
ilustración. Asegúrese de situar los cables 2 y 3 entre la caja de
interruptores del instalador y la caja de interruptores principal
en una funda para cables (suministro independiente) de modo
que tengan un doble aislamiento.
1+2 Cables conectados a la salida
de alarma
3Cable entre la caja de
interruptores del instalador y la
caja de interruptores principal
aEs necesaria la instalación de
EKRP1HBAA.
bFunda de cables (suministro
independiente)
3 Fije el cable con abrazaderas a los sujetacables.
5.10Cómo conectar la conmutación a
fuente de calor externa
AVISO
Antes de desconectar. Si desea retirar o desconectar el
interruptor de baja presión de salmuera, primero,
establezca [C‑0B]=0 (interruptor de baja presión de
salmuera no instalado). Si no lo hace, se producirá un
error.
Cables: 2×0,75mm²
Defina el resumen de ajustes de campo [C-0B]=1.
▪ Si [C-0B]=0 (interruptor de baja presión de salmuera no
instalado), la unidad no comprueba la entrada.
▪ Si [C-0B]=1 (interruptor de baja presión de salmuera
instalado), la unidad comprueba la entrada. Si la entrada
está abierta, se produce el error EJ-01.
1 Abra los siguientes elementos (consulte "3.2.1 Cómo abrir la
unidad interior"[46]):
1 Panel superior
2 Panel de la interfaz de usuario
3 Tapa de la caja de interruptores del
instalador.
3 Fije el cable con abrazaderas a los sujetacables.
AVISO
Seleccione e instale el termostato de seguridad de
acuerdo con la legislación vigente.
Para evitar activaciones innecesarias del termostato de
seguridad, recomendamos lo siguiente:
▪ El termostato de seguridad pueda reiniciarse
automáticamente.
▪ El termostato de seguridad tenga un intervalo máximo
de variación de temperatura de 2°C/min.
▪ Deje una distancia mínima de 2m entre el termostato
de seguridad y la válvula de 3 vías.
INFORMACIÓN
Configure SIEMPRE el termostato de seguridad después
de su instalación. Sin la configuración, la unidad ignorará
el contacto del termostato de seguridad.
INFORMACIÓN
El suministro eléctrico de flujo de kWh preferente está
conectado a los mismos terminales (X5M/9+10) que el
termostato de seguridad. El sistema puede tener
suministro eléctrico de flujo de kWh preferente O BIEN un
termostato de seguridad.
5.13Para conectar el interruptor de
baja presión de salmuera
En función de la legislación en vigor, es posible que deba instalar un
interruptor de baja presión de salmuera (suministro independiente).
2 Conecte el cable del interruptor de baja presión de salmuera tal
y como indica la siguiente ilustración.
AVISO
Tipo mecánico. Se recomienda utilizar un interruptor de
presión baja de salmuera de tipo mecánico. Si se utiliza un
interruptor de presión baja de salmuera de tipo eléctrico,
las cargas capacitativas podrían perturbar el
funcionamiento del interruptor de caudal y provocar un
error en la unidad.
Manual de instalación
22
a Cables de circuito cortados procedentes de A16P/
X13A/1+4 (montados en fábrica)
b Conectores de división (suministro independiente)
c Cables del cable del interruptor de baja presión de
salmuera (suministro independiente)
EGSAH/X06+10DA9W(G)
Daikin Altherma 3 GEO
4P569811-1C – 2020.07
Page 23
5 Instalación eléctrica
1
3
2
1×
2×
X2M
1×
34a
30
R1T
-t°
X1A
X2A
X3A
X4A
b
a
LD1
LD2
LD3
LD4
3 Fije el cable con abrazaderas a los sujetacables.
5.14Conexión del termostato para
refrigeración pasiva
INFORMACIÓN
Restricción: La refrigeración pasiva solo es posible para:
▪ Modelos de solo calefacción
▪ Temperaturas de salmuera entre 0 y 20°C
Cables: 2×0,75mm²
—
1 Abra los siguientes elementos (consulte "3.2.1 Cómo abrir la
unidad interior"[46]):
1 Panel superior
2 Panel de la interfaz de usuario
3 Tapa de la caja de interruptores del
instalador.
2 Conecte el cable del termostato a los terminales
correspondientes tal y como se muestra en la siguiente
ilustración.
3 Fije el cable con abrazaderas a los sujetacables.
5.15Adaptador LAN
▪ Integración del sistema de bomba de calor en una aplicación de
red inteligente
Componentes: PCB
X1A~X4A Conectores
a Interruptor DIP
b LED de estado
LED de estado
LEDDescripciónComportamiento
LD1Indicación de alimentación
eléctrica al adaptador y
funcionamiento normal.
LD2Indicación de
comunicación TCP/IP con
el router.
LD3Indicación de
comunicación con la
unidad interior.
LD4Indicación de actividad en
la red inteligente.
▪ LED parpadeando:
funcionamiento normal.
▪ LED NO parpadeando:
sin funcionamiento.
▪ LED ENCENDIDO:
comunicación normal.
▪ LED parpadeando:
problema de
comunicación.
▪ LED ENCENDIDO:
comunicación normal.
▪ LED parpadeando:
problema de
comunicación.
▪ LED ENCENDIDO: la
función de red
inteligente de la unidad
interior se controla
mediante el adaptador
LAN.
▪ LED apagado: sistema
en funcionamiento en
condiciones normales
(refrigeración/
calefacción de
habitaciones,
producción de agua
caliente sanitaria) o
funcionando en el modo
de funcionamiento
"Funcionamiento
normal"/"Funcionamient
o libre" de red
inteligente.
5.15.1Acerca del adaptador LAN
calor
La unidad interior contiene un adaptador LAN integrado (modelo:
BRP069A61), que permite:
▪ Control a través de una aplicación del sistema de la bomba de
Los requisitos del sistema de la bomba de calor dependen del
esquema del sistema/aplicación del adaptador LAN.
Manual de instalación
23
Page 24
5 Instalación eléctrica
X4A
4
N
L
3
2
1
2
1
X1A
X2A
X3A
a1
b
c
a2
d
a
A/B/C
b
c
ad
b
c
Control mediante app
ElementoRequisito
Software del
adaptador LAN
Método de control de
la unidad
Se recomienda mantener el software del
adaptador LAN SIEMPRE actualizado.
En la interfaz de usuario, asegúrese de
ajustar [2.9]=2 (Control = Termostatoambiente).
Aplicación de red inteligente
ElementoRequisito
Software del
adaptador LAN
Método de control de
la unidad
Se recomienda mantener el software del
adaptador LAN SIEMPRE actualizado.
En la interfaz de usuario, asegúrese de
ajustar [2.9]=2 (Control = Termostatoambiente).
Ajustes del agua
caliente sanitaria
Para permitir el almacenamiento intermedio
de energía en el depósito de agua caliente
sanitaria, en la interfaz de usuario
asegúrese de ajustar [9.2.1]=4 (Aguacaliente sanitaria = Integrado).
Ajustes de control de
consumo energético
En la interfaz de usuario, asegúrese de
ajustar:
▪ [9.9.1]=1 (Control del consumo
energético = Continuo)
▪ [9.9.2]=1 (Tipo = kW)
INFORMACIÓN
Para obtener instrucciones sobre cómo realizar una
actualización del software, consulte la guía de referencia
del instalador.
5.15.2Descripción de las conexiones eléctricas
Conectores
ConexiónSección del
cable
CablesLongitud
máxima del
cable
Router (a través
——50/100m
(a)
del cable
Ethernet
montado de
fábrica fuera de
la unidad,
procedente de
X4A)
Medidor
0,75~1,25mm
2
(b)
2
100m
eléctrico (X2A)
Inverter solar/
sistema de
0,75~1,5mm2En función de la
aplicación
(c)
100m
gestión
energética +
tensión de
detección de
230VCA (X1A)
(a)
Cable Ethernet: respete la distancia máxima permitida entre el
adaptador LAN y el router, que es de 50m en el caso de cables
Cat5e y de 100m en el caso de cables Cat6.
(b)
Los cables DEBEN estar enfundados. Longitud de pelado
recomendada: 6mm.
(c)
Todos los cables a X1A DEBEN ser H05VV. Longitud de pelado
necesaria: 7mm. Para obtener más información, consulte
"5.15.5Inverter solar/sistema de gestión energética"[426].
5.15.3Router
Asegúrese de que el adaptador LAN pueda conectarse a través de
una conexión LAN.
La categoría mínima para el cable Ethernet es Cat5e.
Conexión del router
Utilice uno de los métodos siguientes (A, B o C) para conectar el
router:
Conexiones
Cables de suministro independiente:
Manual de instalación
24
a1 Al inverter solar/sistema de gestión energética
a2 Tensión de detección de 230VCA
b Al medidor eléctrico
c Cable montado de fábrica a la unidad interior (P1/P2)
d Al router (a través del cable Ethernet montado de fábrica
fuera de la unidad)
a Cable Ethernet montado en fábrica
b Router (suministro independiente)
c Smartphone con control por la app (suministro
independiente)
#Conexión de router
ACon cable
d Cable Ethernet de suministro independiente:
▪ Categoría mínima: Cat5e
▪ Longitud máxima:
▪ 50m en caso de cables Cat5e
▪ 100m en caso de cables Cat6
EGSAH/X06+10DA9W(G)
Daikin Altherma 3 GEO
4P569811-1C – 2020.07
Page 25
5 Instalación eléctrica
a
be
c
f
a
f
b
c
g
3
1
2
4
1×
2×
S1S
1
2
2
1
#Conexión de router
BInalámbrico
e Puente inalámbrico (suministro independiente)
CLínea de alimentación
f Adaptador de línea de alimentación (suministro
independiente)
g Línea de alimentación (suministro independiente)
INFORMACIÓN
Se recomienda conectar el adaptador LAN directamente al
router. En función del puente inalámbrico o el modelo de
adaptador de línea de alimentación, tal vez el sistema no
funcione correctamente.
AVISO
Para evitar problemas de comunicación por rotura del
cable, NO sobrepase el radio de curvatura mínimo del
cable Ethernet.
Conexión del medidor eléctrico
AVISO
Para evitar daños en la PCB, NO está permitido conectar
el cableado eléctrico con los conectares que ya están
conectados a la PCB. Primero conecte el cableado a los
conectores y después, conecte los conectores a la PCB.
1 Abra los siguientes elementos (consulte "3.2.1 Cómo abrir la
unidad interior"[46]):
1 Panel superior
2 Panel de la interfaz de usuario
3 Panel frontal
4 Tapa de la caja de interruptores principal
2 Conecte el medidor eléctrico a los terminales del adaptador
LAN X2A/1+2.
5.15.4Medidor eléctrico
Si el adaptador LAN está conectado a un medidor eléctrico,
asegúrese de que se trata de un medidor de pulsos eléctricos.
Requisitos:
ElementoEspecificaciones
TipoMedidor de pulsos (detección de
pulsos de 5VCC)
Número posible de pulsos▪ 100pulsos/kWh
Duración del
pulso
Tipo de mediciónEn función de la instalación:
Tiempo de
ENCENDIDO
mínimo
Tiempo de
APAGADO
mínimo
INFORMACIÓN
El medidor eléctrico debe tener una salida de pulsos capaz
de medir la energía total inyectada EN la red.
5.15.5Inverter solar/sistema de gestión
energética
INFORMACIÓN
Antes de la instalación, confirme que el inverter solar/
sistema de gestión energética esté equipado con las
salidas digitales necesarias para la conexión con el
adaptador LAN. Para obtener más información, consulte la
guía de referencia del instalador.
El conector X1A sirve para conectar el adaptador LAN a las salidas
digitales de un inverter solar/sistema de gestión energética y permite
integrar el sistema de la bomba de calor en una aplicación de red
inteligente.
X1A/N+L suministran tensión de detección de 230VCA al contacto
de entrada de X1A. La tensión de detección de 230VCA permite
detectar el estado (abierto o cerrado) de las entradas digitales y NO
suministra alimentación al resto de la PCB del adaptador LAN.
Asegúrese de que X1A/N+L estén protegidos mediante un disyuntor
de accionamiento rápido (corriente nominal de 100mA~6A, tipoB).
El resto del cableado a X1A difiere en función de las salidas
digitales disponibles en el inverter solar/sistema de gestión
energética y/o en los modos de funcionamiento de red inteligente en
los que desee usar el sistema.
Modo de funcionamiento de
red inteligente
Funcionamiento normal/
SG0
(X1A/1+2)
SG1
(X1A/3+4)
AbiertoAbierto
Funcionamiento libre
SIN aplicación de red inteligente
ENCENDIDO recomendado
CerradoAbierto
Almacenamiento de energía en
el depósito de agua caliente
sanitaria y/o el ambiente, CON
limitación energética.
APAGADO forzado
AbiertoCerrado
Desactivación del funcionamiento
de la resistencia eléctrica en
caso de tarifas de electricidad
elevadas.
ENCENDIDO forzado
Almacenamiento de energía en
el depósito de agua caliente
CerradoCerrado
sanitaria y/o el ambiente, SIN
limitación energética.
Para obtener más información, consulte la guía de referencia del
instalador.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que X1A/N+L estén protegidos mediante un
disyuntor de accionamiento rápido (corriente nominal de
100mA~6A, tipoB).
ADVERTENCIA
Cuando conecte el cableado al terminal del adaptador LAN
X1A, asegúrese de que cada hilo esté firmemente sujeto al
terminal correcto. Utilice un destornillador para abrir las
abrazaderas de los hilos. Asegúrese de que el hilo de
cobre pelado se inserte completamente en el terminal (el
hilo de cobre pelado NO PUEDE ser visible).
1 Abra los siguientes elementos (consulte "3.2.1 Cómo abrir la
unidad interior"[46]):
1 Panel superior
2 Panel de la interfaz de usuario
3 Panel frontal
4 Tapa de la caja de interruptores principal
2 Proporcione tensión de detección a X1A/N+L. Asegúrese de
que X1A/N+L estén protegidos mediante un disyuntor de
accionamiento rápido (100mA~6A, tipoB).
3 Para que el sistema funcione en el modo de funcionamiento
"ENCENDIDO recomendado" (aplicación de red inteligente),
conecte las salidas digitales del inverter solar/sistema de
gestión energética a las entradas digitales X1A/1+2 LAN del
adaptador LAN.
Conexión del inverter solar/sistema de gestión
energética
AVISO
Para evitar daños en la PCB, NO está permitido conectar
el cableado eléctrico con los conectares que ya están
conectados a la PCB. Primero conecte el cableado a los
conectores y después, conecte los conectores a la PCB.
INFORMACIÓN
La forma de conectar las entradas digitales a X1A
depende de la aplicación de red inteligente. La conexión
que se describe en las siguientes instrucciones es para
que el sistema funcione en el modo de funcionamiento
"ENCENDIDO recomendado". Para obtener más
información, consulte la guía de referencia del instalador.
Manual de instalación
26
EGSAH/X06+10DA9W(G)
Daikin Altherma 3 GEO
4P569811-1C – 2020.07
Page 27
6 Configuration
Perfil del usuario
B
5678
Instalador
1234
Usuario avanzado
0000
Usuario
6Configuration
6.1Información general:
configuración
Este capítulo describe las instrucciones y la información necesarias
para configurar el sistema después de su instalación.
AVISO
Este capítulo explica solo la configuración básica. Para
obtener una explicación más detallada e información
general, véase la guía de referencia del instalador.
Por qué
Si NO configura el sistema correctamente, podría NO funcionar
como se espera. La configuración afecta a lo siguiente:
▪ Los cálculos del software
▪ Lo que vea y haga con la interfaz de usuario
Cómo
Puede configurar el sistema utilizando la interfaz de usuario.
▪ Primera vez: Asistente de configuración. Cuando ENCIENDA
la interfaz de usuario por primera vez (a través de la unidad), un
asistente de configuración le ayudará a configurar el sistema.
▪ Reinicie el asistente de configuración. Si el sistema ya está
configurado, puede reiniciar el asistente de configuración. Para
reiniciar el asistente de configuración, vaya a Ajsutes
instalador > Asistente de configuración. Para acceder a
Ajsutes instalador, consulte "6.1.1 Cómo acceder a los
comandos más utilizados"[427].
▪ Más adelante. Si es necesario, puede realizar cambios en la
configuración en la estructura del menú o los ajustes resumidos.
1 Vaya a [B]: Perfil del usuario.
2 Introduzca el código PIN correspondiente a la
autorización del usuario.
▪ Muévase por la lista de dígitos y modifique el
dígito seleccionado.
▪ Mueva el cursor de izquierda a derecha.
▪ Confirme el código PIN y continúe.
Código PIN de instalador
El código PIN de Instalador es 5678. Hay disponibles nuevas
opciones de menú y ajustes del instalador.
Código PIN de usuario avanzado
El código PIN de Usuario avanzado es 1234. Hay disponibles
nuevas opciones de menú para el usuario.
—
INFORMACIÓN
Una vez finalizado el asistente de configuración, en la
interfaz de usuario aparecerá una pantalla de resumen y le
solicitará una confirmación. Después de la confirmación, el
sistema se reiniciará y aparecerá la pantalla de inicio.
Acceso a los ajustes: leyenda de las tablas
Puede acceder a los ajustes del instalador utilizando dos métodos
diferentes. Sin embargo, NO es posible acceder a todos los ajustes
con los dos métodos. En estos casos, en las columnas de las tablas
correspondientes aparecerá N/A (no aplicable).
MétodoColumna en las
tablas
Acceso a los ajustes a través del hilo de
Ariadna en la pantalla del menú de inicio o
en el árbol de menús. Para activar el hilo
de Ariadna, pulse el botón en la pantalla
de inicio.
Acceso a los ajustes a través del código en
los ajustes de campo generales.
Consulte también:
▪ "Cómo acceder a los ajustes del instalador"[427]
▪ "6.5 Estructura del menú: información general de los ajustes del
instalador"[436]
Por ejemplo: [C-07]
#
Por ejemplo: [2.9]
Código
6.1.1Cómo acceder a los comandos más
utilizados
Código PIN de usuario
El código PIN de Usuario es 0000.
Cómo acceder a los ajustes del instalador
1 Ajuste el nivel de autorización del usuario a Instalador.
2 Vaya a [9]: Ajsutes instalador.
Para modificar un ajuste general
Ejemplo: modifique [1‑01] de 15 a 20.
La mayoría de los ajustes pueden configurarse con el árbol de
menús. Si por algún motivo debe modificar un ajuste utilizando los
ajustes generales, puede acceder a los ajustes generales de la
siguiente forma:
1 Ajuste el nivel de autorización del usuario a
Instalador. Consulte "Para modificar el nivel de
autorización del usuario"[427].
2 Vaya a [9.I]: Ajsutes instalador > Visión
general ajustes de campo.
—
Para modificar el nivel de autorización del usuario
Puede modificar el nivel de autorización del usuario de la forma que
sigue:
3 Gire el dial izquierdo para seleccionar la primera
parte del ajuste y confirme pulsando el dial.
4 Gire el dial izquierdo para seleccionar la segunda
parte del ajuste.
5 Gire el dial derecho para modificar el valor de 15 a
20.
6 Pulse el dial izquierdo para confirmar el nuevo
ajuste.
7 Pulse el botón central para volver a la pantalla de
inicio.
INFORMACIÓN
Al modificar los ajustes generales y volver a la pantalla de
inicio, en la interfaz de usuario aparecerá una pantalla
emergente que le pedirá que reinicie el sistema.
Después de la confirmación, el sistema se reiniciará y se
aplicarán los cambios más recientes.
6.2Asistente de configuración
La primera vez que encienda el sistema, la interfaz de usuario le
guiará al utilizar el asistente de configuración. De este modo podrá
configurar los ajustes iniciales más importantes. Además, la unidad
podrá funcionar con plena normalidad. Posteriormente puede editar
ajustes más detallados a través de la estructura del menú, si es
necesario.
6.2.1Asistente de configuración: idioma
#CódigoDescripción
[7.1]N/AIdioma
6.2.2Asistente de configuración: fecha y hora
#CódigoDescripción
[7.2]N/AAjuste la fecha y la hora locales
INFORMACIÓN
De forma predeterminada, el horario de verano está
activado y el formato del reloj es de 24 horas. Estos
ajustes pueden modificarse durante la configuración inicial
o a través del árbol de menús [7.2]: Ajustes usuario >
Fecha/Hora.
6.2.3Asistente de configuración: sistema
Tipo de unidad interior
Aparece el tipo de unidad interior, pero no puede ajustarse.
Tipo de resistencia de apoyo
La resistencia de reserva se adapta para su conexión a las redes
eléctricas más comunes en Europa. Se puede ver el tipo de
resistencia de reserva, pero no modificar.
#CódigoDescripción
[9.3.1][E‑03]▪ 4: 9W
Agua caliente sanitaria
El siguiente ajuste determina si el sistema puede preparar agua
caliente sanitaria o no y qué depósito se utiliza. Este ajuste es de
solo lectura.
#CódigoDescripción
[9.2.1][E‑05]
(a)
Utilice la estructura del menú en lugar de los ajustes de resumen.
El ajuste de la estructura del menú [9.2.1] sustituye los 3
siguientes ajustes de resumen:
• [E-05]: ¿Puede el sistema preparar agua caliente sanitaria?
• [E-06]: ¿Hay un depósito de agua caliente sanitaria instalado
en el sistema?
• [E-07]: ¿Qué tipo de depósito de agua caliente sanitaria hay
instalado?
Emergencia
Si la bomba de calor no funciona, la resistencia de reserva puede
utilizarse como resistencia de emergencia. En estos casos, asume
la carga calorífica de forma automática o mediante una interacción
manual.
▪ Si Emergencia está ajustado en Automático y se produce un
fallo en la bomba de calor, la resistencia de reserva asumirá
automáticamente la producción de agua caliente sanitaria y la
calefacción de habitaciones.
▪ Si Emergencia está ajustado en Manual y se produce un fallo en
la bomba de calor, se detienen la producción de agua caliente
sanitaria y la calefacción de habitaciones.
Para recuperarlas manualmente a través de la interfaz de usuario,
vaya a la pantalla del menú principal de Fallo defuncionamiento y confirme si la resistencia de reserva puede
asumir la carga calorífica o no.
▪ De forma alternativa, cuando Emergencia se establece en:
▪ reducción SH auto./ACS activada: se reduce la calefacción
de habitaciones pero el agua caliente sanitaria sigue estando
disponible.
▪ reducción SH auto./ACS desactivada: se reduce la
calefacción de habitaciones y el agua caliente sanitaria NO
está disponible.
▪ SH auto. normal/ACS desactivada: la calefacción de
habitaciones funciona con normalidad, pero el agua caliente
sanitaria NO está disponible.
De forma similar al modo Manual, la unidad puede asumir toda la
carga con la resistencia de reserva si el usuario lo activa a través
de la pantalla del menú principal Fallo de funcionamiento.
Para mantener un consumo de energía bajo, recomendamos ajustar
Emergencia en reducción SH auto./ACS desactivada si la
vivienda va a permanecer desocupada durante largos períodos.
[E‑06]
[E‑07]
(a)
▪ Sin ACS (agua caliente sanitaria)
(a)
▪ Integrado
(a)
La resistencia de reserva también se
utilizará para calentar el agua caliente
sanitaria.
Manual de instalación
28
EGSAH/X06+10DA9W(G)
Daikin Altherma 3 GEO
4P569811-1C – 2020.07
Page 29
6 Configuration
a
a
b
c
#CódigoDescripción
[9.5.1]N/A▪ 0: Manual
▪ 1: Automático
▪ 2: reducción SH auto./ACS
activada
▪ 3: reducción SH auto./ACS
desactivada
▪ 4: SH auto. normal/ACS
desactivada
INFORMACIÓN
Si se produce un fallo de la bomba de calor y Emergencia
no está ajustado en Automático (ajuste 1), la función de
protección antiescarcha del ambiente, la función de
secado de mortero de la calefacción radiante y la función
anticongelación de la tubería de agua permanecerán
activas aunque el usuario NO confirme el funcionamiento
de emergencia.
Número de zonas
El sistema puede suministrar agua de impulsión en hasta 2 zonas
de temperatura del agua. Durante la configuración, debe
establecerse el número de zonas de agua.
INFORMACIÓN
Estación de mezcla. Si el esquema del sistema incluye 2
zonas de TAI, deberá instalar una estación de mezcla
antes de la zona de TAI principal.
#CódigoDescripción
[4.4][7‑02]▪ 0: Una zona
Solo una zona de temperatura del
agua de impulsión:
#CódigoDescripción
[4.4][7‑02]▪ 1: Dos zonas
Dos zonas de temperatura del agua
de impulsión. La zona de temperatura
del agua de impulsión principal consta
de los emisores de calor con la carga
más alta y una estación de mezcla
para lograr la temperatura del agua de
impulsión deseada. En calefacción:
a Zona de TAI adicional: temperatura
más alta
b Zona de TAI principal: temperatura
más baja
c Estación de mezcla
AVISO
Si NO se configura el sistema de esta forma, podrían
producirse daños en los emisores de calor. Si hay 2 zonas,
es importante que en la calefacción:
▪ la zona con la temperatura del agua más baja esté
configurada como zona principal, y
▪ la zona con la temperatura del agua más alta esté
Si hay 2 zonas y los tipos de emisores no están bien
configurados, el agua a temperatura elevada puede
enviarse hacia un emisor de temperatura baja (calefacción
de suelo radiante). Para evitarlo:
▪ Instale una válvula Aquastat/termostática para evitar
unas temperaturas excesivamente altas dirigidas a un
emisor de temperatura baja.
▪ Asegúrese de configurar los tipos de emisor de la zona
principal [2.7] y la zona adicional [3.7] correctamente,
de acuerdo con el emisor conectado.
AVISO
Es posible integrar en el sistema una válvula de derivación
de sobrepresión. Tenga en cuenta que esta válvula tal vez
no aparezca en las ilustraciones.
6.2.4Asistente de configuración: resistencia de
reserva
La resistencia de reserva se adapta para su conexión a las redes
eléctricas más comunes en Europa. Si hay una resistencia de
reserva disponible, la tensión y la capacidad máxima deben
definirse en la interfaz de usuario.
Manual de instalación
29
Page 30
6 Configuration
Tensión
En función del modo de conexión de la resistencia de reserva a la
red eléctrica y de la tensión suministrada, es necesario ajustar el
valor correcto. En cualquiera de las configuraciones, la resistencia
de reserva funcionará en pasos de 1kW.
#CódigoDescripción
[9.3.2][5‑0D]▪ 0: 230V, monofásico
▪ 2: 400V, trifásico
Capacidad máxima
Durante un funcionamiento normal, la capacidad máxima es:
▪ 3kW para una unidad de 230V, 1N~
▪ 6kW para una unidad de 400V, 3N~
La capacidad máxima de la resistencia de reserva puede estar
limitada. El valor definido depende de la tensión utilizada (ver tabla a
continuación) y es entonces la capacidad máxima durante el
funcionamiento de emergencia.
#CódigoDescripción
[9.3.5][4-07]
(a)
0~6kW cuando la tensión está ajustada
en 230V, 1N~
0~9kW cuando la tensión está ajustada
en 400V, 3N~
(a)
Si el valor [4-07] está ajustado en un punto más bajo, entonces
se utilizará el valor más bajo en todos los modos de
funcionamiento.
6.2.5Asistente de configuración: zona
principal
Desde aquí pueden configurarse los ajustes más importantes para
el agua de impulsión principal.
Tipo de emisor
El calentamiento o la refrigeración de la zona principal puede llevar
más tiempo. Esto depende de:
▪ El caudal de agua en el sistema
▪ El tipo de emisor de calor de la zona principal
El ajuste Tipo de emisor puede compensar un sistema de
calefacción/refrigeración lento o rápido durante el ciclo de
calentamiento/refrigeración. En el control de termostato de
ambiente, el ajuste Tipo de emisor afecta a la modulación máxima
de la temperatura de agua de impulsión deseada y a la posibilidad
de un cambio automática de refrigeración/calefacción en función de
la temperatura ambiente interior.
Es importante configurar Tipo de emisor correctamente y de
acuerdo con el esquema del sistema. La T delta objetivo de la zona
principal depende de este ajuste.
#CódigoDescripción
[2.7][2‑0C]▪ 0: Suelo radiante
▪ 1: Fancoil
▪ 2: Radiador
El ajuste del tipo de emisor influye en el intervalo de punto de ajuste
de calefacción de habitaciones y la T delta objetivo de la
calefacción, de la forma siguiente:
Defina cómo se controla el funcionamiento de la unidad.
CajaEn este control...
Impulsión de
agua
El funcionamiento de la unidad se decide en
función de la temperatura del agua de
impulsión independientemente de la
temperatura ambiente real y/o la demanda de
calefacción o refrigeración de la habitación.
Termostato
ambiente
externo
Termostato
ambiente
El funcionamiento de la unidad se decide en
función del termostato externo o equivalente
(p.ej. convector de la bomba de calor).
El funcionamiento de la unidad se decide en
función de la temperatura ambiente de la
interfaz de confort humana específica
(BRC1HHDA, utilizada como termostato de
ambiente).
#CódigoDescripción
[2.9][C‑07]▪ 0: Impulsión de agua
▪ 1: Termostato ambiente externo
▪ 2: Termostato ambiente
Modo punto de consigna
Defina el modo del punto de ajuste:
▪ Absoluto: la temperatura del agua de impulsión deseada no
depende de la temperatura ambiente exterior.
▪ En el modo DC de calefacción, refrigeración absoluta, la
temperatura de agua de impulsión deseada:
▪ depende de la temperatura ambiente exterior para la
calefacción
▪ NO depende de la temperatura ambiente exterior para la
refrigeración
▪ En el modo Dependencia de las condiciones
climatológicas, la temperatura de agua de impulsión deseada
depende de la temperatura ambiente exterior.
#CódigoDescripción
[2.4]N/AModo punto de consigna:
▪ Absoluto
▪ DC de calefacción,
refrigeración absoluta
▪ Dependencia de las condiciones
climatológicas
Cuando está activado el control según las condiciones climáticas,
las temperaturas exteriores bajas provocarán agua más caliente y
viceversa. Con la unidad ajustada en el modo dependiente de las
condiciones climatológicas, el usuario puede subir o bajar la
temperatura del agua hasta un máximo de 10°C.
Programa horario
Indica que la temperatura de agua de impulsión deseada se ajusta a
un programa. La influencia del modo del punto de ajuste de TAI [2.4]
es la siguiente:
▪ En el modo del punto de ajuste de TAI Absoluto, las acciones
programadas constan de temperaturas del agua de impulsión
deseadas preestablecidas o personalizadas.
▪ En el modo del punto de ajuste de TAI Dependencia de las
condiciones climatológicas, las acciones programadas
constan de acciones de cambio deseadas preestablecidas o
personalizadas.
#CódigoDescripción
[2.1]N/A▪ 0: No
▪ 1: Sí
Manual de instalación
30
EGSAH/X06+10DA9W(G)
Daikin Altherma 3 GEO
4P569811-1C – 2020.07
Page 31
6 Configuration
6.2.6Asistente de configuración: zona
adicional
Desde aquí pueden configurarse los ajustes más importantes para
la zona del agua de impulsión adicional.
Tipo de emisor
Para obtener más información sobre esta funcionalidad, consulte
"6.2.5Asistente de configuración: zona principal"[430].
#CódigoDescripción
[3.7][2‑0D]▪ 0: Suelo radiante
▪ 1: Fancoil
▪ 2: Radiador
Control
Aquí aparece el tipo de control, pero no puede ajustarse. Está
determinado por el tipo de control de la zona principal. Para obtener
más información sobre la funcionalidad, consulte "6.2.5Asistente de
configuración: zona principal"[430].
#CódigoDescripción
[3.9]N/A▪ 0: Impulsión de agua si el tipo de
control de la zona principal es
Impulsión de agua.
▪ 1: Termostato ambiente externo si
el tipo de control de la zona principal
es Termostato ambiente externo o
Termostato ambiente.
Programa horario
Indica que la temperatura de agua de impulsión deseada se ajusta a
un programa. Consulte también "6.2.5Asistente de configuración:
zona principal"[430].
#CódigoDescripción
[3.1]N/A▪ 0: No
▪ 1: Sí
6.2.7Asistente de configuración: depósito
Modo de calentamiento
El depósito de agua caliente sanitaria puede prepararse de 3 formas
distintas. Unas difieren de las otras en la forma en la que se
establece la temperatura del depósito deseada y cómo actúa sobre
este.
#CódigoDescripción
[5.6][6-0D]Modo de calentamiento:
▪ 0: Solo recalentamiento: solo se
permite la operación de
recalentamiento.
▪ 1: Programado + recalentamiento:
el depósito de agua caliente sanitaria
se calienta según un programa y se
permite la operación de
recalentamiento entre los ciclos de
recalentamiento programados.
▪ 2: Solo programado: el depósito de
agua caliente sanitaria SOLO puede
calentarse según un programa.
Consulte el manual de funcionamiento para obtener más
información.
Punto de consigna confort
Solo aplicable cuando la preparación del agua caliente sanitaria es
Solo programado o Programado + recalentamiento. Al realizar
la programación, puede utilizar el punto de ajuste de confort como
ajustes por defecto. Si desea cambiar el punto de ajuste de
almacenamiento más tarde, solo tiene que hacerlo en un lugar.
El depósito se calentará hasta que se alcance la temperatura dealmacenamiento de confort. Se trata de la temperatura deseada
más alta cuando se programa una acción de almacenamiento de
confort.
Se puede programar, además, una parada de almacenamiento. Esta
función detiene el calentamiento del depósito incluso aunque NO se
haya alcanzado el punto de ajuste. Programe solo paradas de
almacenamiento cuando el calentamiento del depósito sea del todo
indeseado.
#CódigoDescripción
[5.2][6-0A]Punto de consigna confort:
▪ 30°C~[6‑0E]°C
Punto de consigna Eco
La temperatura de almacenamiento económico denota la
temperatura del depósito deseada más baja. Se trata de la
temperatura deseada cuando se programa una acción de
almacenamiento económico (preferiblemente durante el día).
#CódigoDescripción
[5.3][6-0B]Punto de consigna Eco:
▪ 30°C~min(50,[6‑0E])°C
Punto de consigna recalentamiento
Se utiliza la temperatura del depósito de recalentamiento
deseada:
▪ en el modo Programado + recalentamiento, durante el modo
de recalentamiento: la temperatura del depósito mínima
garantizada equivale a Punto de consigna recalentamiento
menos la histéresis de recalentamiento. Si la temperatura del
depósito cae por debajo de este valor, el depósito se calienta.
▪ durante el almacenamiento de confort, para priorizar la
preparación del agua caliente sanitaria. Cuando la temperatura
del depósito sube por encima de este valor, la preparación del
agua caliente sanitaria y la calefacción/refrigeración de
habitaciones se ejecutan secuencialmente.
#CódigoDescripción
[5.4][6-0C]Punto de consigna
recalentamiento:
▪ 30°C~min(50,[6‑0E])°C
6.3Curva con dependencia
climatológica
6.3.1¿Qué es una curva de dependencia
climatológica?
Funcionamiento con dependencia climatológica
La unidad funciona con dependencia climatológica si la temperatura
de agua de impulsión deseada o la temperatura del depósito se
determina automáticamente en función de la temperatura exterior.
Por tanto, está conectada a un sensor de temperatura en la pared
norte del edificio. Si la temperatura exterior sube o baja, la unidad lo
compensa al instante. Por tanto, la unidad no tiene que esperar a
recibir información del termostato para subir o bajar la temperatura
del agua de impulsión o el depósito. Al reaccionar más deprisa, evita
los picos o las caídas bruscos de la temperatura interior y la
temperatura del agua en los puntos de extracción.
Ventaja
El funcionamiento con dependencia climatológica reduce el
consumo de energía.
Para poder compensar las diferencias de temperatura, la unidad
confía en su curva de dependencia climatológica. Esta curva define
cuál debe ser la temperatura del agua del depósito o de impulsión a
diferentes temperaturas exteriores. Como la inclinación de la curva
depende de las circunstancias de cada lugar, como el clima y el
aislamiento de la casa, un instalador o un usuario puede ajustarla.
Tipos de curva de dependencia climatológica
Existen 2 tipos de curvas con dependencia climatológica:
▪ Curva de 2 puntos
▪ Curva con pendiente/compensación
El tipo de curva utilizado para realizar los ajustes depende de sus
preferencias personales. Consulte "6.3.4 Uso de curvas de
dependencia climatológica"[433].
Disponibilidad
La curva de dependencia climatológica está disponible para:
▪ Zona principal - Calefacción
▪ Zona principal - Refrigeración
▪ Zona adicional - Calefacción
▪ Zona adicional - Refrigeración
▪ Depósito (disponible solo para instaladores)
INFORMACIÓN
Para utilizar la dependencia climatológica, configure
correctamente el punto de ajuste de la zona principal, la
zona adicional o el depósito. Consulte "6.3.4 Uso de
curvas de dependencia climatológica"[433].
6.3.2Curva de 2 puntos
Defina la curva de dependencia climatológica con estos dos puntos
de ajuste:
▪ Punto de ajuste (X1, Y2)
▪ Punto de ajuste (X2, Y1)
Ejemplo
ElementoDescripción
aZona de dependencia climatológica seleccionada:
▪: calefacción de zona principal o zona adicional
▪: refrigeración de zona principal o zona adicional
▪: agua caliente sanitaria
X1, X2 Ejemplos de temperatura ambiente exterior
Y1, Y2 Ejemplos de temperatura del depósito deseada o
temperatura de agua de impulsión deseada. El icono
corresponde al emisor de calor de dicha zona:
▪: calefacción de suelo radiante
▪: unidad fancoil
▪: radiador
▪: depósito de agua caliente sanitaria
Acciones posibles en esta pantalla
Repase las temperaturas.
Modifique la temperatura.
Vaya a la siguiente temperatura.
Confirme los cambios y continúe.
6.3.3Curva con pendiente/compensación
Pendiente y compensación
Defina la curva de dependencia climatológica por su pendiente y su
compensación:
▪ Modifique la pendiente para aumentar o reducir de forma
desigual la temperatura del agua de impulsión para diferentes
temperaturas ambiente. Por ejemplo, si la temperatura de agua
de impulsión en general es correcta pero a temperaturas
ambiente bajas es demasiado fría, aumente la pendiente para que
la temperatura de agua de impulsión aumente más a
temperaturas ambiente más bajas.
▪ Modifique la compensación para aumentar o reducir en la misma
proporción la temperatura del agua de impulsión para diferentes
temperaturas ambiente. Por ejemplo, si la temperatura de agua
de impulsión siempre es demasiado fría a diferentes temperaturas
ambiente, aumente la compensación para incrementar en la
misma proporción la temperatura de agua de impulsión para
todas las temperaturas ambiente.
Ejemplos
Curva de dependencia climatológica cuando se selecciona
pendiente:
Manual de instalación
32
Curva de dependencia climatológica cuando se selecciona
compensación:
EGSAH/X06+10DA9W(G)
Daikin Altherma 3 GEO
4P569811-1C – 2020.07
Page 33
6 Configuration
Y1
Y2
Y3
Y4
X1X2
ab
c
d
e
ElementoDescripción
aCurva DC antes de los cambios.
bCurva DC después de los cambios (ejemplo):
▪ Cuando se modifica la pendiente, la nueva
temperatura preferida en X1 es más alta, de forma
descompensada, que la temperatura preferida en X2.
▪ Cuando se modifica la compensación, la nueva
temperatura preferida en X1 es más alta, de forma
compensada, que la temperatura preferida en X2.
cPendiente
dCompensación
eZona de dependencia climatológica seleccionada:
▪: calefacción de zona principal o zona adicional
▪: refrigeración de zona principal o zona adicional
▪: agua caliente sanitaria
X1, X2 Ejemplos de temperatura ambiente exterior
Y1, Y2,
Y3, Y4
Ejemplos de temperatura del depósito deseada o
temperatura de agua de impulsión deseada. El icono
corresponde al emisor de calor de dicha zona:
▪: calefacción de suelo radiante
▪: unidad fancoil
▪: radiador
▪: depósito de agua caliente sanitaria
Acciones posibles en esta pantalla
Seleccione pendiente o compensación.
Aumente o disminuya la pendiente/compensación.
Al seleccionar pendiente: ajuste la pendiente y pase
a la compensación.
Al seleccionar compensación: ajuste la
compensación.
Confirme los cambios y vuelva al submenú.
6.3.4Uso de curvas de dependencia
climatológica
Configure las curvas con dependencia climatológica de la forma
siguiente:
Para definir el modo del punto de ajuste
Para usar la curva con dependencia climatológica, debe definir el
modo del punto de ajuste correcto:
Vaya al modo del punto de
ajuste…
Zona principal – Calefacción
Ajuste el modo del punto de
ajuste en…
Vaya al modo del punto de
ajuste…
[2.4] Zona principal > Modo
punto de consigna
Zona principal – Refrigeración
[2.4] Zona principal > Modo
punto de consigna
Zona adicional – Calefacción
[3.4] Zona adicional > Modo
punto de consigna
Zona adicional – Refrigeración
[3.4] Zona adicional > Modo
punto de consigna
Depósito
[5.B] Depósito > Modo punto
de consigna
Para cambiar el tipo de curva con dependencia climatológica
Para cambiar el tipo para todas las zonas (principal + adicional) y
para el depósito, vaya a [2.E] Zona principal > Tipo de curvaDC.
También es posible ver qué tipo hay seleccionado a través de:
▪ [3.C] Zona adicional > Tipo de curva DC
▪ [5.E] Depósito > Tipo de curva DC
Restricción: Disponible solo para instaladores.
Para cambiar la curva con dependencia climatológica
ZonaVaya a…
Zona principal – Calefacción[2.5] Zona principal > Curva
Zona principal – Refrigeración [2.6] Zona principal > Curva
Zona adicional – Calefacción[3.5] Zona adicional > Curva
Zona adicional – Refrigeración [3.6] Zona adicional > Curva
DepósitoRestricción: Disponible solo
INFORMACIÓN
Puntos de ajuste máximo y mínimo
No puede configurar la curva con temperaturas superiores
o inferiores a los puntos de ajuste máximo y mínimo
definidos para esa zona o para el depósito. Cuando se
alcance el punto de ajuste máximo o mínimo, la curva se
aplana.
Para optimizar el ajuste de la curva con dependencia
climatológica: curva con pendiente/compensación
La siguiente tabla describe cómo optimizar el ajuste de la curva con
dependencia climatológica de una zona o un depósito:
Ajuste el modo del punto de
ajuste en…
DC de calefacción,
refrigeración absoluta O
Dependencia de las
condiciones climatológicas
Dependencia de las
condiciones climatológicas
DC de calefacción,
refrigeración absoluta O
Dependencia de las
condiciones climatológicas
[2.A][C–05]Tipo de termostato de ambiente exterior
para la zona principal:
▪ 1: 1 contacto: el termostato de
ambiente externo utilizado solo puede
enviar una condición de ENCENDIDO/
APAGADO del termo. No hay
separación entre la demanda de
calefacción o refrigeración.
▪ 2: 2 contactos: el termostato de
ambiente externo puede enviar un
estado de ENCENDIDO/APAGADO
del termo de calefacción/refrigeración
separado.
6.4.2Zona adicional
Tipo de termostato
Solo es aplicable en caso de control de termostato de ambiente
externo. Para obtener más información sobre la funcionalidad,
consulte "6.4.1Zona principal"[434].
#CódigoDescripción
[3.A][C–06]Tipo de termostato de ambiente exterior
para la zona adicional:
▪ 1: 1 contacto
▪ 2: 2 contactos
6.4.3Información
Información sobre el proveedor
El instalador puede incluir aquí su número de contacto.
#CódigoDescripción
[8.3]N/ANúmero al que los usuarios pueden
llamar en caso de problemas.
6.4Menú de ajustes
Puede configurar ajustes adicionales desde la pantalla del menú
principal y sus submenús. Aquí se presentan los ajustes más
importantes.
6.4.1Zona principal
Tipo de termostato
Solo es aplicable en caso de control de termostato de ambiente
externo.
AVISO
Si se utiliza un termostato de ambiente exterior, el
termostato de ambiente exterior controlará la protección
antiescarcha del ambiente. Sin embargo, la protección
antiescarcha del ambiente solo es posible si [C.2]
Calefacción/refrigeración=Activado.
6.4.4Temperatura de congelación de la
salmuera
Temp. congelación salmuera
La temperatura de congelación variará en función del tipo y la
concentración de anticongelante del sistema de salmuera. Los
parámetros siguientes establecen la temperatura límite de
prevención de la congelación de las unidades. Para permitir
tolerancias de medida de la temperatura, la concentración de
salmuera DEBE soportar una temperatura inferior que la del ajuste
definido.
Norma general: la temperatura límite de prevención de la
congelación de las unidades DEBE ser 10°C inferior a la
temperatura de entrada de salmuera mínima posible de la unidad.
Ejemplo: cuando la temperatura de entrada de salmuera mínima
posible en una determinada aplicación es de –2°C, la temperatura
límite de prevención de la congelación de las unidades DEBE
ajustarse en –12°C o menos. Como consecuencia, la mezcla de
salmuera NO se congelará por encima de esta temperatura. Para
evitar la congelación de la unidad, compruebe atentamente el tipo y
la concentración de la salmuera.
El ajuste de Temp. congelación salmuera puede
modificarse y leerse en [9.M].
Después de cambiar el ajuste en [9.M] o en el resumen de
ajustes de campo [9.I], espere 10 segundos antes de
reiniciar la unidad a través de la interfaz de usuario para
asegurar que el ajuste se guarde correctamente en la
memoria.
Este ajuste SOLO puede modificarse si existe
comunicación entre el módulo Hydro y el módulo del
compresor. La comunicación entre el módulo hidráulico y
el módulo del compresor NO está garantizada ni resulta
aplicable si:
▪ aparece el error "U4" en la interfaz de usuario,
▪ en el módulo de la bomba de calor conectado a un
suministro eléctrico de flujo de kWh preferente se
interrumpe el suministro eléctrico y se activa el
suministro eléctrico de flujo de kWh preferente.
Asistente de configuración
Agua caliente sanitaria
Resistencia de apoyo
Emergencia
Equilibrado
Prevención congelación de tubería de agua
Suministro eléctrico con tarifa reducida
Control del consumo energético
Medición de energía
Sondas
Bivalente
Salida de alarma
Reinicio automático
Función ahorro de energía
Desactivar protecciones
Visión general ajustes de campo
Desescarche forzado
Temp. congelación salmuera
[9.2] Agua caliente sanitaria
Agua caliente sanitaria
Bomba ACS
Programa de bomba ACS
Solar
[9.3] Resistencia de apoyo
Tipo de resistencia de apoyo
Tensión
Configuración
Capacidad máxima
Equilibrio
Temperatura de equilibrio
Funcionamiento
[9.6] Equilibrado
Prioridad de calefacción
Temperatura prioritaria
Temporizador de funcionamiento mínimo
Temporizador antireciclaje
Temporizador de funcionamiento máximo
Temporizador adicional
[9.8] Suministro eléctrico con tarifa reducida
Suministro eléctrico con tarifa reducida
Permitir resistencia
Permitir bomba
[9.9] Control del consumo energético
Control del consumo energético
Tipo
Límite
Límite 1
Límite 2
Límite 3
Límite 4
Prioridad resistencia
Compensación sensor corriente
Activación de BBR16
Límite de potencia de BBR16
(*)
[9.A] Medición de energía
Contador eléctrico 2
Contador eléctrico 1
[9.B] Sondas
Sonda externa
Compensación sens. amb. ext.
Tiempo promedio
[9.C] Bivalente
Bivalente
Eficiencia caldera
Temperatura
Histéresis
(*)
6.5Estructura del menú: información general de los ajustes del instalador
(*) Solo válido para sueco.
INFORMACIÓN
En función de los ajustes del instalador seleccionados y el
tipo de unidad, los ajustes serán visibles o invisibles.
Manual de instalación
36
EGSAH/X06+10DA9W(G)
Daikin Altherma 3 GEO
4P569811-1C – 2020.07
Page 37
7 Puesta en marcha
7Puesta en marcha
AVISO
Maneje SIEMPRE la unidad con los termistores y/o
sensores/interruptores de presión. Si NO lo hace, el
compresor podría quemarse.
AVISO
Asegúrese de que tanto el depósito de agua caliente
sanitaria como el circuito de calefacción de habitaciones
están llenos antes de encender la unidad.
Si no están llenos antes del encendido y si Emergencia
está activo, el fusible térmico de la resistencia de reserva
podría fundirse. Para evitar una avería en la resistencia de
reserva, llene la unidad antes de encenderla.
INFORMACIÓN
Funciones de protección – "Modo intervención de
instalador". El software incorpora funciones de
protección, como un sistema antiescarcha de ambiente. La
unidad activa automáticamente estas funciones cuando
resulta necesario.
Durante la instalación o el mantenimiento es poco
recomendable activar estas funciones. Por tanto, es
posible desactivar las funciones de protección:
▪ Desde el primer encendido: las funciones de
protección están desactivadas de forma
predeterminada. Después de 36 h se activarán
automáticamente.
▪ Posteriormente: un instalador puede desactivar
manualmente las funciones de protección ajustando
[9.G]: Desactivar protecciones=Sí. Una vez
finalizado su trabajo, puede activar las funciones de
protección ajustando [9.G]: Desactivarprotecciones=No.
7.1Lista de comprobación antes de la
puesta en servicio
Tras haber instalado la unidad, debe comprobar los siguientes
puntos en primer lugar. Una vez que haya comprobado todos los
puntos, debe cerrar la unidad. Después de cerrar la unidad,
enciéndala.
Ha leído las instrucciones de instalación completas, que
encontrará en la guía de referencia del instalador.
La unidad interior está correctamente montada.
El siguiente cableado de obra se ha llevado a cabo de
acuerdo con este documento y la normativa en vigor:
▪ Entre el panel de suministro eléctrico local y la unidad
interior
▪ Entre la unidad interior y las válvulas (si procede)
▪ Entre la unidad interior y el termostato ambiente (si
procede)
El sistema está correctamente conectado a tierra y los
terminales de conexión a tierra están bien apretados.
Los fusibles o dispositivos de protección instalados
localmente están instalados de acuerdo con este
documento y no DEBEN derivarse.
El voltaje del suministro eléctrico se corresponde al de
la etiqueta de identificación de la unidad.
NO existen conexiones flojas ni componentes eléctricos
dañados en la caja de conexiones.
NO hay componentes dañados ni tubos aplastados
dentro de la unidad interior.
El disyuntor de la resistencia de reserva F1B
(suministro independiente) está ENCENDIDO.
Se ha instalado el tamaño de tubo correcto y los tubos
están correctamente aislados.
NO hay fugas de agua y/o salmuera dentro de la unidad
interior.
No se perciben rastros de olor de salmuera usada.
La válvula de purga de aire está abierta (al menos 2
vueltas).
La válvula de alivio de presión purga agua cuando se
abre. Debe salir agua limpia.
Las válvulas de aislamiento están correctamente
instaladas y completamente abiertas.
El depósito de agua caliente sanitaria está totalmente
lleno.
El circuito de salmuera y el circuito del agua se han
llenado correctamente.
AVISO
Si el circuito de salmuera no está listo para usarse, el
sistema puede ajustarse en el modo Apagado forzadode alta presión. Para hacerlo, ajuste [9.5.2]=1
(Apagado forzado de alta presión = activado).
En este caso, la resistencia de reserva se ocupa de la
calefacción de habitaciones y el agua caliente sanitaria. La
refrigeración NO es posible cuando este modo está activo.
Las intervenciones de puesta en marcha que utilicen el
circuito de salmuera NO pueden realizarse hasta que el
circuito de salmuera esté lleno y Apagado forzado dealta presión desactivado.
7.2Lista de comprobación durante la
puesta en marcha
Para realizar una purga de aire en el circuito del agua.
Para realizar una purga de aire en el circuito desalmuera a través de una prueba de funcionamiento de
la bomba de salmuera o la operación de 10días de la
bomba de salmuera.
Cómo realizar una prueba de funcionamiento.
Cómo realizar una prueba de funcionamiento del
actuador.
Función de secado de mortero radiante
La función de secado de mortero radiante se inicia (si es
necesario).
Para iniciar la operación de 10días de la bomba desalmuera.
7.2.1Para realizar una purga de aire en el
circuito del agua
Condiciones: Asegúrese de que todas las operaciones están
desactivadas. Vaya a [C]: Funcionamiento y desactive las
operaciones Ambiente, Calefacción/refrigeración y Depósito.
1 Ajuste el nivel de autorización del usuario a
Instalador. Consulte "Para modificar el nivel de
autorización del usuario"[427].
2 Vaya a [A.3]: Puesta en marcha > Purga de aire.
3 Seleccione OK para confirmar.
Resultado: La purga de aire comienza. Se detiene
automáticamente cuando finaliza el ciclo de purga
de aire.
Para detener la purga de aire manualmente:—
1 Vaya a Parar purga de aire.
2 Seleccione OK para confirmar.
—
7.2.2Para realizar una purga de aire en el
circuito de salmuera
Hay dos formas de realizar una purga de aire en el circuito de
salmuera:
▪ con una estación de llenado de salmuera (suministro
independiente)
▪ con una estación de llenado de salmuera (suministro
independiente) combinada con la bomba de salmuera de la
unidad
En ambos casos, siga las instrucciones suministradas con la
estación de llenado de salmuera. El segundo método solo debe
utilizarse si la purga de aire del circuito de salmuera NO ha
funcionado utilizando únicamente una estación de llenado de
salmuera. Consulte "Para realizar una purga de aire con una
estación de llenado de salmuera" en la guía de referencia del
instalador para obtener más información.
Si hay un depósito de compensación de salmuera en el circuito de
salmuera o si el circuito de salmuera consta de un circuito horizontal
en lugar de un orificio vertical, es posible que la purga de aire deba
ser más intensa. Puede utilizar la Funcionamiento de bomba desalmuera 10 días. Consulte "7.2.6 Cómo activar o detener la
operación de 10 días de la bomba de salmuera"[439] para obtener
más información.
7.2.3Cómo realizar una prueba de
funcionamiento
Condiciones: Asegúrese de que todas las operaciones están
desactivadas. Vaya a [C]: Funcionamiento y desactive las
operaciones Ambiente, Calefacción/refrigeración y Depósito.
1 Ajuste el nivel de autorización del usuario a
Instalador. Consulte "Para modificar el nivel de
autorización del usuario"[427].
2 Vaya a [A.1]: Puesta en marcha > Test
funcionamiento operaciones.
3 Seleccione una prueba en la lista. Ejemplo:
Calefacción.
—
4 Seleccione OK para confirmar.
Resultado: La prueba de funcionamiento comienza.
Se detiene automáticamente cuando está a punto
(±30min.).
Para detener la prueba de funcionamiento
manualmente:
1 En el menú, vaya a Parar test de
funcionamiento.
2 Seleccione OK para confirmar.
INFORMACIÓN
Si la temperatura exterior está fuera del intervalo de
funcionamiento, es posible que la unidad NO funcione o
NO lo haga a la capacidad necesaria.
Para controlar las temperaturas del agua de impulsión y del
depósito
Durante la operación de prueba, se puede comprobar el correcto
funcionamiento de la unidad controlando la temperatura del agua de
impulsión (modo calefacción/refrigeración) y la temperatura del
depósito (modo de agua caliente sanitaria).
Para controlar las temperaturas:
1 En el menú, vaya a Sondas.
2 Seleccione la información de temperatura.
—
7.2.4Cómo realizar una prueba de
funcionamiento del actuador
Condiciones: Asegúrese de que todas las operaciones están
desactivadas. Vaya a [C]: Funcionamiento y desactive las
operaciones Ambiente, Calefacción/refrigeración y Depósito.
Finalidad
Realizar una prueba de funcionamiento del actuador para confirmar
el funcionamiento de los diferentes actuadores. Por ejemplo, al
seleccionar Bomba, se iniciará una prueba de funcionamiento de la
bomba.
1 Ajuste el nivel de autorización del usuario a
Instalador. Consulte "Para modificar el nivel de
autorización del usuario"[427].
2 Vaya a [A.2]: Puesta en marcha > Test
funcionamiento actuador.
3 Seleccione una prueba en la lista. Ejemplo: Bomba.
4 Seleccione OK para confirmar.
Resultado: La prueba de funcionamiento del
actuador comienza. Se detiene automáticamente
una vez finalizado (±30min para Bomba, ±120min
para Bomba salmuera, ±10min para otras pruebas
de funcionamiento).
Para detener la prueba de funcionamiento
manualmente:
1 Vaya a Parar test de funcionamiento.
2 Seleccione OK para confirmar.
—
—
Pruebas de funcionamiento del actuador posibles
▪ Prueba Resistencia de apoyo 1 (capacidad de 3 kW,
disponible solo si no se utilizan sensores de corriente)
▪ Prueba Resistencia de apoyo 2 (capacidad de 6 kW,
disponible solo si no se utilizan sensores de corriente)
▪ Prueba de Bomba
Manual de instalación
38
EGSAH/X06+10DA9W(G)
Daikin Altherma 3 GEO
4P569811-1C – 2020.07
Page 39
7 Puesta en marcha
INFORMACIÓN
Asegúrese de purgar todo el aire antes de ejecutar la
prueba de funcionamiento. Asimismo, evite cualquier
interferencia en el circuito del agua durante la prueba de
funcionamiento.
▪ Prueba de Válvula de aislamiento
▪ Prueba de la Válvula desviadora (válvula de 3 vías para
cambiar entre calefacción de habitaciones y calentamiento del
depósito)
▪ Prueba de Señal bivalente
▪ Prueba de Salida de alarma
▪ Prueba de Señal refrigeración/calefacción
▪ Prueba de Bomba ACS
▪ Prueba Resistencia de apoyo fase 1 (capacidad de 3 kW,
disponible solo si se utilizan sensores de corriente)
▪ Prueba Resistencia de apoyo fase 2 (capacidad de 3 kW,
disponible solo si se utilizan sensores de corriente)
▪ Prueba Resistencia de apoyo fase 3 (capacidad de 3 kW,
disponible solo si se utilizan sensores de corriente)
▪ Prueba de Bomba salmuera
7.2.5Cómo realizar un secado de mortero bajo
el suelo
Condiciones: Asegúrese de que todas las operaciones están
desactivadas. Vaya a [C]: Funcionamiento y desactive las
operaciones Ambiente, Calefacción/refrigeración y Depósito.
Condiciones:
▪ Asegúrese de que todas las operaciones están desactivadas.
Vaya a [C] Funcionamiento y desactive las operaciones [C.1]
Ambiente, [C.2] Calefacción/refrigeración y [C.3] Depósito.
▪ Asegúrese de que [2.7] y [3.7] Tipo de emisor están ajustados
en Suelo radiante.
1 Ajuste el nivel de autorización del usuario a
Instalador. Consulte "Para modificar el nivel de
autorización del usuario"[427].
2 Vaya a [A.4]: Puesta en marcha > Secado suelo
radiante.
3 Ajuste un programa de secado: vaya a Programa y
utilice la pantalla de programación de secado de
mortero UFH.
4 Seleccione OK para confirmar.
Resultado: El secado de mortero bajo el suelo
comienza. Se detiene automáticamente cuando
finaliza.
Para detener la prueba de funcionamiento
manualmente:
1 Vaya a Parar secado suelo radiante.
2 Seleccione OK para confirmar.
—
—
AVISO
Para realizar un secado de mortero de una calefacción
radiante, es necesario desactivar la protección
antiescarcha del ambiente ([2‑06]=0). Este ajuste está
activado por defecto ([2‑06]=1). Sin embargo, a causa del
modo de intervención de instalador (consulte "Puesta en
marcha"), la protección antiescarcha del ambiente se
desactivará automáticamente durante 36 horas después
del primer encendido.
Si es necesario realizar el secado de mortero una vez
transcurridas 36 horas después del primer encendido,
desactive manualmente la protección antiescarcha del
ambiente ajustando [2‑06] en "0" y MANTENGA la
protección desactivada hasta que finalice el secado de
mortero. Ignorar este aviso provocará el agrietamiento del
mortero.
AVISO
Para poder ejecutar la función de secado de mortero de la
calefacción radiante, asegúrese de que se cumplen los
siguientes ajustes:
Si se restablece el suministro después de un corte de corriente, la
función de secado de mortero de la calefacción radiante se reanuda.
7.2.6Cómo activar o detener la operación de 10
días de la bomba de salmuera
Si el circuito de salmuera incorpora un depósito de compensación
de salmuera o si utiliza un circuito de salmuera horizontal, es posible
que deba dejarse la bomba de salmuera en marcha de forma
continua durante 10 días después de poner en marcha el sistema.
Si Funcionamiento de bomba de salmuera 10 días está:
▪ ENCENDIDO: la unidad funciona con normalidad, con la salvedad
de que la bomba de salmuera está en marcha de forma continua
durante 10 días, independientemente del estado del compresor.
▪ APAGADO: el funcionamiento de la bomba de salmuera está
asociado al estado del compresor.
Condiciones: Todas las demás tareas de puesta en marcha se
han completado antes de iniciar Funcionamiento de bomba de
salmuera 10 días. Después de este paso, puede activarse
Funcionamiento de bomba de salmuera 10 días en el menú de
puesta en marcha.
1 Ajuste el nivel de autorización del usuario a
Instalador. Consulte "Para modificar el nivel de
autorización del usuario"[427].
2 Vaya a [A.6]: Puesta en marcha >
Funcionamiento de bomba de salmuera 10
días.
3 Seleccione Activado para iniciar la
Funcionamiento de bomba de salmuera 10
días.
Resultado: Se inicia la Funcionamiento de
bomba de salmuera 10 días.
Durante la Funcionamiento de bomba de salmuera 10 días, el
ajuste aparecerá como ENCENDIDO en el menú. Una vez
completado el procedimiento, cambiará automáticamente a
APAGADO.
Manual de instalación
39
Page 40
8 Entrega al usuario
AVISO
La operación de bombeo de salmuera de 10 días solo se
iniciará si no hay errores presentes en la pantalla del menú
principal y el temporizador solo iniciará la cuenta atrás si
se inicia una función de secado de mortero de la
calefacción radiante o si el funcionamiento de
Refrigeración/calefacción de habitaciones o Depósito está
activado.
8Entrega al usuario
Una vez que finalice la prueba de funcionamiento y que la unidad
funcione correctamente, asegúrese de que el usuario comprenda los
siguientes puntos:
▪ Rellene la tabla de ajustes del instalador (en el manual de
funcionamiento) con los ajustes reales.
▪ Asegúrese de que el usuario disponga de la documentación
impresa y pídale que conserve este material para futuras
consultas. Informe al usuario de que puede encontrar toda la
documentación en la URL mencionada anteriormente en este
manual.
▪ Explique al usuario cómo manejar correctamente el sistema y qué
es lo que debe hacer en caso de que surjan problemas.
▪ Muestre al usuario qué tareas de mantenimiento debe realizar en
unidad.
▪ Explique al usuario consejos para ahorra energía tal y como se
describen en el manual de funcionamiento.
Manual de instalación
40
EGSAH/X06+10DA9W(G)
Daikin Altherma 3 GEO
4P569811-1C – 2020.07
Page 41
9 Datos técnicos
3D121963
Y1E
R2T
(A7P)
R5T
(A7P)
R1T
(A1P)
R4T
(A1P)
R5T
(A1P)
R8T
(A1P)
R2T
(A1P)
R3T
(A7P)
R4T
(A7P)
R6T
(A7P)
R3T
(A1P)
A
BD
C
M1C
M1P
M4P
B1L
Y1S
S1NPL
B1PR S1PH
B1PW
M3S
a2a1
b1
c1c2
b2
A
dd
D
BC
e
D
D
d
d
g
f
g
g
E
g
i
i
j
k
l
m
n
o
pq
q
o
r
hh
9Datos técnicos
Encontrará una selección de los últimos datos técnicos en el sitio web regional de Daikin (acceso público). Encontrará los datos técnicos
completos disponibles en el Daikin Business Portal (requiere autenticación).
9.1Diagrama de tuberías: unidad
interior
A Lado de salmueraB1L Sensor de caudal
B Lado del refrigeranteB1PR Sensor de alta presión de refrigerante
C Lado del aguaB1PW Sensor de presión del agua de calefacción de habitaciones
D Instalación independienteM1C Compresor
E Depósito de ACSM1P Bomba de agua
a1 ENTRADA de agua de calefacción de habitaciones
a2 SALIDA de agua de calefacción de habitaciones (Ø22mm)M4P Bomba de salmuera
b1 Agua caliente sanitaria: ENTRADA de agua fría (Ø22mm)S1NPL Sensor de baja presión
b2 Agua caliente sanitaria: SALIDA de agua caliente (Ø22mm)S1PH Interruptor de alta presión
c1 ENTRADA de salmuera (Ø28mm)Y1E Válvula de expansión electrónica
c2 SALIDA de salmuera (Ø28mm)Y1S Válvula solenoide (válvula de 4 vías)
d Válvula de aislamiento
e Válvula de purga de aire automáticaTermistores:
f Válvula de seguridadR2T (A7P) Descarga del compresor
g Válvula de aislamientoR3T (A7P) Aspiración del compresor
h Intercambiador de calor de placasR4T (A7P) 2 fases
i Válvula de drenajeR5T (A7P) ENTRADA de salmuera
j Resistencia de reservaR6T (A7P) SALIDA de salmuera
k Conexión de recirculación (hembra G de 3/4")R1T (A1P) Intercambiador de calor – SALIDA de agua
l Válvula de retenciónR2T (A1P) Resistencia de reserva – SALIDA de agua
m SilenciadorR3T (A1P) Refrigerante líquido
n Válvula de alivio de la presión del refrigeranteR4T (A1P) Intercambiador de calor – ENTRADA de agua
o Puerto de servicio (5/16" abocardado)R5T (A1P) Depósito
p Disipador de calorR8T (A1P) Depósito
q Filtro
M3S Válvula de 3 vías (calefacción de habitaciones/agua caliente
sanitaria)
Flujo de refrigerante:Acoplamiento rápido
CalefacciónConexión soldada
Refrigeración
Conexión roscada
Manual de instalación
41
Page 42
9 Datos técnicos
15
**
/12.2
1
9.2Diagrama de cableado: unidad
interior
Véase el diagrama de cableado interior suministrado con la unidad (en el interior de la tapa del panel delantero). Las abreviaturas utilizadas se
relacionan a continuación.
Pasos que se deben efectuar antes de poner en marcha la
unidad
InglésTraducción
Notes to go through before
starting the unit
X1MTerminal principal
X2MTerminal de cableado en la obra
X5MTerminal de cableado en la obra
Backup heater power supplySuministro eléctrico de la
Ext. indoor thermistorTermistor interior externo
Digital I/O PCBPCB E/S digital
Demand PCBPCB de demanda
Brine low pressure switchInterruptor de baja presión de
Main LWTTemperatura del agua de
On/OFF thermostat (wired)Termostato de ENCENDIDO/
On/OFF thermostat (wireless)Termostato de ENCENDIDO/
Ext. thermistorTermistor externo
Heat pump convectorConvector de la bomba de
Add LWTTemperatura del agua de
On/OFF thermostat (wired)Termostato de ENCENDIDO/
On/OFF thermostat (wireless)Termostato de ENCENDIDO/
Ext. thermistorTermistor externo
Heat pump convectorConvector de la bomba de
Pasos que se deben efectuar
antes de poner en marcha la
unidad
para CA
para CC
Cableado de conexión a tierra
Número de cable 15
Suministro independiente
Conexión ** continúa en la
página 12 columna 2
Varias posibilidades de cableado
Opción
Montado en caja de interruptores
Cableado en función del modelo
PCB
resistencia de reserva
usuario
(interfaz de confort humana)
salmuera
impulsión principal
APAGADO (con cable)
APAGADO (inalámbrico)
calor
impulsión adicional
APAGADO (con cable)
APAGADO (inalámbrico)
calor
Posición en caja de interruptores
InglésTraducción
Position in switch boxPosición en caja de interruptores
Designación
A1PPCB principal (hydro)
A2P* PCB de la interfaz de usuario
A3P* Termostato de ENCENDIDO/APAGADO
A3P* Convector de la bomba de calor
A4P* PCB E/S digital
A4P* PCB del receptor (termostato de Encendido/
Apagado inalámbrico; PC=circuito eléctrico)
A6PPCB de control de resistencia de reserva
A7PPCB del Inverter
A8P* PCB de demanda
A15PAdaptador LAN
A16PPCB E/S digital ACS
CN* (A4P)* Conector
CT** Sensor de corriente
DS1 (A8P)* Interruptor DIP
F1B# Fusible de sobreintensidad
F1U~F2U(A4P)* Fusible (5A, 250V)
F2B# Compresor de fusible de sobreintensidad
K*R (A4P)Relé de la PCB
K9MRelé de resistencia de reserva para
protección térmica
M2P# Bomba de agua caliente sanitaria
M2S# Válvula de aislamiento
M3P# Bomba de drenaje
PC (A4P)* Circuito de fuerza
PHC1 (A4P)* Circuito de entrada del optoacoplador
Q*DI# Disyuntor de fugas a tierra
Q1LResistencia de reserva para protección
térmica
Q4L# Termostato de seguridad
R1T (A2P)* Termistor (temperatura ambiente de la
interfaz de usuario (interfaz de confort
humana))
R1T (A3P)* Termistor (temperatura ambiente del
termostato de ENCENDIDO/APAGADO)
R1T (A7P)Termistor (temperatura ambiente exterior)
R2T (A3P)* Termistor (temperatura de suelo o
externo)
R1H (A3P)* Sensor de humedad
S1L# Interruptor de nivel bajo
S1PL# Interruptor de baja presión de salmuera
S1S# Contacto de suministro eléctrico de flujo de
kWh preferente
Manual de instalación
42
EGSAH/X06+10DA9W(G)
Daikin Altherma 3 GEO
4P569811-1C – 2020.07
Page 43
9 Datos técnicos
S2S# Entrada de pulso del medidor eléctrico 1
S3S# Entrada de pulso del medidor eléctrico 2
S6S~S9S# Entradas digitales de limitación energética
SS1 (A4P)* Interruptor selector
TR1, TR2Transformador de suministro eléctrico
X*AConector
X*MRegleta de terminales
X*YConector
Z*CFiltro de ruido (núcleo de ferrita)
* Opcional
# Suministro independiente
Traducción de texto de diagrama de cableado
InglésTraducción
(1) Main power connection(1) Conexión de alimentación
principal
For preferential kWh rate power
supply
Normal kWh rate power supplySuministro eléctrico de flujo de
Only for preferential kWh rate
power supply with separate
normal kWh rate power supply
Only for preferential kWh rate
power supply without separate
normal kWh rate power supply
Preferential kWh rate power
supply contact: 16 V DC
detection (voltage supplied by
PCB)
SWBCaja de interruptores
(2) Power supply BUH(2) Suministro eléctrico de la
BLKNegro
BLUAzul
BRNMarrón
GRYGris
Only for combined 1F BUH/
compressor power supply (3/6
kW)
Only for combined 3F BUH/
compressor power supply (6/9
kW)
Only for dual cable power supply Solo para suministro eléctrico de
Only for single cable power
supply
Only for split 1F BUH/1F
compressor power supply (3/6
kW)
Only for split 3F BUH/1F
compressor power supply (6/9
kW)
SWBCaja de interruptores
YLW/GRNAmarillo/verde
(3) User interface(3) Interfaz de usuario
Only for remote user interfaceSolo para interfaz de usuario
SWBCaja de interruptores
(4) Drain pump(4) Bomba de drenaje
Para suministro eléctrico de flujo
de kWh preferente
kWh normal
Solo para suministro eléctrico a
flujo de kWh preferente con
suministro eléctrico a flujo de
kWh normal separado
Solo para suministro eléctrico a
flujo de kWh preferente sin
suministro eléctrico a flujo de
kWh normal separado
Contacto de suministro eléctrico
de flujo de kWh preferente:
detección de 16VCC (tensión
suministrada por PCB)
resistencia de reserva
Solo para suministro eléctrico
combinado de resistencia de
reserva/compresor 1F (3/6kW)
Solo para suministro eléctrico
combinado de resistencia de
reserva/compresor 3F (6/9kW)
cable doble
Solo para suministro eléctrico de
cable único
Solo para suministro eléctrico
dividido de resistencia de reserva
1F/compresor 1F (3/6kW)
Solo para suministro eléctrico
dividido de resistencia de reserva
3F/compresor 1F (6/9kW)
externo
SWBCaja de interruptores
(6) Field supplied options(6) Opciones de suministro
independiente
12 V DC pulse detection (voltage
supplied by PCB)
230 V AC supplied by PCB230VCA suministrados por PCB
ContinuousCorriente continua
DHW pumpBomba de agua caliente sanitaria
DHW pump outputSalida de bomba de agua
Electrical metersMedidores eléctricos
For safety thermostatPara termostato de seguridad
InrushCorriente de irrupción
Max. loadCarga máxima
Normally closedNormalmente cerrado
Normally openNormalmente abierto
Safety thermostat contact: 16 V
DC detection (voltage supplied
by PCB)
Shut-off valveVálvula de aislamiento
SWBCaja de interruptores
(7) Option PCBs(7) PCB de opciones
Alarm outputSalida de alarma
Changeover to ext. heat sourceConmutación a fuente de calor
Max. loadCarga máxima
Min. loadCarga mínima
Only for demand PCB optionSolo para la opción de PCB de
Only for digital I/O PCB optionSolo para opción PCB E/S digital
Options: ext. heat source output,
alarm output
Options: On/OFF outputOpciones: salida de
Power limitation digital inputs: 12
V DC / 12 mA detection (voltage
supplied by PCB)
Space C/H On/OFF outputSalida de ENCENDIDO/
SWBCaja de interruptores
(8) External On/OFF thermostats
and heat pump convector
Additional LWT zoneTemperatura del agua de
Main LWT zoneTemperatura del agua de
Only for external sensor (floor/
ambient)
Only for heat pump convectorSolo para convector de la bomba