Más de una marca en la parte posterior de la tuerca
OBSERVACIÓN:
Cuando reemplace una tuerca, utilice una clasificación de resistencia de
tuerca igual o superior al número de clasificación de resistencia del perno
opuesto (ejemplo: perno = 4T, tuerca = 4N o superior).
D025090J01
SS
SS–5
ESPECIFICACIONES DE SERVICIOESPECIFICACIONES DE SERVICIO
ESPECIFICACIONES DE SERVICIO - LUBRICANTES Y REFRIGERANTES
LUBRICANTES Y REFRIGERANTES
LUBRICANTES ESPECIFICADOS Y
CAPACIDAD
1.ACEITE DE MOTOR
Engine oil viscosity chart
C
TEMP.
Engin oil
(4 stroke)
Aceite del diferencial trasero (excepto vehículos
-29 -18 -74162738
-200
F
Standard recommended oil
*
Líquido de la transmisión automática
Aceite de transferencia
(Vehículos con tracción en las 4 ruedas con
transmisión automática)
Aceite de la transmisión manual
Aceite de la transmisión manual
Aceite del diferencial delantero0,45
equipados con diferencial de deslizamiento
Aceite del diferencial trasero
(Vehículos equipados con diferencial de
deslizamiento limitado)
Líquido de la servodirección0,7DEXRON-III
Aceite del compresor del A/C-ND-OIL8
2040
10W-30,10W-40,10W-50
5W-20
0W-20
Elemento (tipo)
Refrigerante (3SZ-VE)M/T: 4,6Solución anticongelante basada en etilenglicol
↑
Refrigerante (K3-VE)Transmisión manual: 4,3↑
↑
(Transmisión)
(Vehículo FR)
(4WD)
limitado)
Líquido de frenos-FMVSS116 DOT3 o DOT4
Líquido del embrague-↑
6080 100
20W-40,20W-50
5W-30
*
*
30
D101273
Transmisión automática:
Transmisión automática:
(Incluida la transferencia)
Modelo de motor
3SZ-VE2,93,2
K3-VE2,03,5
OBSERVACIÓN:
El volumen de llenado durante el cambio de aceite o del filtro de
aceite es la cantidad de aceite que se drena del tapón de drenaje.
AVISO:
•Tomando esta tabla como referencia, utilice un aceite con la
viscosidad más adecuada a la temperatura del aire.
•Cierre el tapón de drenaje después de confirmar que se ha
drenado suficientemente el aceite antiguo.
•Realice siempre una comprobación final de la cantidad de
aceite con la ayuda de una varilla indicadora del nivel de
aceite. (Caliente el motor dejándolo en régimen de ralentí
durante 5 minutos, párelo y compruebe que la cantidad de
aceite llega al nivel F de la varilla.)
2.LUBRICANTES Y REFRIGERANTES DISTINTOS DEL ACEITE DE
MOTOR
Capacidad (L)
(referencia)
4,4
4,2
4,6DEXRON-III
1,6
1,2↑
2,2
1,8↑
1,8
Cambio de aceite
solamente
Volumen de llenado (L)
Lubricante especificado
Aceite de engranajes de transmisión manual
(API GL-3 o GL-4, SAE 75W-90, 75W-85 ó 75W-80)
Aceite de engranaje del diferencial
(API GL-5, SAE 80W-90)
Aceite de engranajes del diferencial de deslizamiento
(API GL-5, SAE 80W-90)
Aceite y filtro de aceite
Volumen de llenado
durante el cambio (L)
↑
↑
↑
limitado
ESPECIFICACIONES DE SERVICIO - VALORES DE REFERENCIA PARA EL MANTENIMIENTO PERIÓDICO
ESPECIFICACIONES DE SERVICIOESPECIFICACIONES DE SERVICIO
SS–6
VALORES DE REFERENCIA PARA EL MANTENIMIENTO
PERIÓDICO
MOTOR
1.RELACIONADOS CON EL MOTOR
Estándar:
Elemento3SZ-VEK3-VE
Polea W/P y desviación de la correa de la bomba P/S (fuerza de empuje
100 N [10,2 kgf]) (mm): al instalar piezas nuevas (en frío)
Polea W/P y desviación de la correa de la bomba P/S (fuerza de empuje
100 N [10,2 kgf]) (mm): durante el mantenimiento (en frío)
Polea W/P y tensión de la correa de la bomba P/S (N [kgf]): al instalar
piezas nuevas (en frío)
Polea W/P y tensión de la correa de la bomba P/S (N [kgf]): durante el
mantenimiento (en frío)
Densidad específica del líquido de la batería (temperatura del líquido
20°C): valores especificados
Densidad específica del líquido de la batería (temperatura del líquido
20°C): diferencia entre elementos de la batería
Ajuste del encendido (BTDC)/(r/min): cortocircuito de EFI-T (*1)4-8/600-750←
Ajuste del encendido (BTDC)/(r/min): circuito abierto de EFI-T (*1)0-15/600-750←
Ajuste del encendido (con la herramienta DS-II): terminal TC en ONBTDC 4-8CA←
Ajuste del encendido (con la herramienta DS-II): terminal TC en OFFBTDC 0-15CA←
Régimen de ralentí (margen en las posiciones N y P) (r/min)600-750←
Holgura de válvulas IN (en frío) (mm)0,145-0,235←
Holgura de válvulas EX (en frío) (mm)0,275-0,365←
Par de apriete [N*m{kgf*cm} ]
Par de apriete del colector de admisión (N*m [kgf*cm])19{194} ←
Par de apriete del colector de escape [N*m{kgf*cm}]35{357} ←
2
Presión de compresión (330 r/min) (MPa [kgf/cm
Presión de compresión (330 r/min) (MPa [kgf/cm
Presión de compresión (330 r/min) (MPa [kgf/cm
cilindros
Distancia entre electrodos de las bujías (mm): valores especificados0,8-0,9(*2)1,0-1,1
Distancia entre electrodos de las bujías (mm): máximo1,1←
Presión de apertura de la válvula del tapón del radiador (kPa[kgf/cm
valores especificados
Presión de apertura de la válvula del tapón del radiador (kPa[kgf/cm
máximo
]): valor estándar
2
]): límite
2
]): diferencia entre los
Comprobación innecesaria debido
al apriete del área de plasticidad
0,15 (1,5) como máximo←
2
]):
2
]):
93,3-122,7{0,95-1,25}←
9-11←
13-15←
883±49{90±5}637±49{65±5}
441±98{45±10}←
1,25-1,29←
Por debajo de 0,04←
←
1,47{15,0}←
1,08{11,0}←
78,5{0,8}←
SS
(*1):
Entre los terminales EFI-T y E del DLC
(*2):
No requiere ajuste alguno porque se utiliza un tapón de iridio.
SS
SS–7
ESPECIFICACIONES DE SERVICIO - VALORES DE REFERENCIA PARA EL MANTENIMIENTO PERIÓDICO
MECANISMOS PARA EVITAR LA
EMISIÓN DE GASES DAÑINOS COMO
HUMOS Y GASES OLOROSOS
1.MECANISMOS PARA EVITAR LA EMISIÓN DE GASES DE ESCAPE
Estándar:
Elemento3SZ-VEK3-VE
Concentración de CO al ralentí (%)Por debajo de 0,2←
Concentración de HC al ralentí (ppm)Por debajo de 200←
SUSPENSIÓN
1.RELACIONADO CON LA SUSPENSIÓN DELANTERA
Estándar:
ElementoJ200LGJ210LGJ211LGJ200RGJ210RG
Deslizamiento en el lado delantero (por
1 m) (mm)
Convergencia delantera (mm)0±2←←←←
Ángulo de caída delantero (grados)0°30'±45'←←←←
Avance del pivote delantero (grados)4°47'±1°←←←←
Inclinación del eje de dirección
delantero (grados)
Ángulo de giro de los
neumáticos (vehículos con
neumáticos de tamaño 215/
65 R16)
Ángulo de giro de los
neumáticos (vehículos con
neumáticos de tamaño 235/
60 R16)
Interior40°32'±2°←←←←
Exterior34°05'±2°←←←←
Interior39°06'±2°←-39°06'±2°←
Exterior33°06'±2°←-33°06±2°←
0±5←←←←
12°25'±1°←←←←
MECANISMO DE CONDUCCIÓN
1.MECANISMO DE CONDUCCIÓN
Estándar:
ElementoJ200LGJ210LGJ211LGJ200RGJ210RG
Holgura del cubo del eje delantero (mm)Por debajo de 0,05←←←←
Holgura del cubo del eje trasero (mm)Por debajo de 0,8←←←←
Par de apriete de las tuercas de las
ruedas (N*m [kgf*cm])
Banda de rodamiento restante (mm)1,6 o más←←←←
Tamaño del neumático
215 / 65R16 98S200{2,0}←
235 / 60R16 100H210{2,1}←
103{1050} ←←←←
2.PRESIÓN DE AIRE
(a)Igual para velocidades generales y altas
Estándar:
Ruedas delanteras
(kPa [kgf/cm
2
])
Ruedas traseras
(kPa [kgf/cm2])
ESPECIFICACIONES DE SERVICIO - VALORES DE REFERENCIA PARA EL MANTENIMIENTO PERIÓDICO
ElementoJ200LGJ210LGJ211LGJ200RGJ210RG
Juego libre del pedal del
freno (sin vacío) (mm)
Distancia de reserva del
pedal del freno (mm)
Velocidad de liberación del
pedal del freno de
estacionamiento
(Fuerza de funcionamiento
de 196 N [20 kgf] ) (número
de muescas)
Enganche del freno de
estacionamiento: fuerza de
frenado
Grosor del forro de la zapata
del freno de tambor trasero
(mm): máximo
Diámetro interior del tambor
del freno trasero (mm):
máximo
Grosor de la pastilla del freno
de disco delantero (mm):
máximo
Grosor del rotor del disco
delantero (mm): máximo
Enganche del freno (fuerza
de frenado) (*): total de las
ruedas traseras
Enganche del freno (fuerza
de frenado) (*): asimetría en
cada rueda
Enganche del freno (fuerza
de frenado) (*): suma total
SS–8
MECANISMO DE FRENOS
1.RELACIONADO CON LOS FRENOS
Estándar:
0,5-2←←←←
122 o más
(Motor al ralentí después de
calentarse y fuerza del pedal de
294 N [30 kgf])
4-7←←←←
Más del 20% del peso del
vehículo que se inspecciona
1,0
(Referencia: 5,5 en productos
nuevos)
229,6
(Referencia: 228,6 en productos
nuevos)
1,0
(Referencia: 10,0 en productos
nuevos)
15,0 (disco sólido)
(Referencia: 16,0 en productos
nuevos)
21,0 (disco ventilado)
(Referencia: 22,0 en productos
nuevos)
Más del 10% de la carga del eje←←←←
Menos del 8% de la carga del eje←←←←
Superior al 50% del peso del
vehículo que se inspecciona
←←←←
←←←←
←←←←
←←←←
←←←←
←←←←
←←←←
SS
(*):
Resulta difícil realizar estas mediciones en vehículos que
tienen las ruedas delanteras bloqueadas, por lo que debe
suponerse que se ajustan a la suma total.
MECANISMO DE DIRECCIÓN
1.RELACIONADO CON EL CHASIS
Estándar:
SS
SS–9
Juego libre de la dirección
(Circunferencia exterior del volante)
(mm)
ESPECIFICACIONES DE SERVICIO - VALORES DE REFERENCIA PARA EL MANTENIMIENTO PERIÓDICO
ElementoJ200LGJ210LGJ211LGJ200RGJ210RG
0-30←←←←
ESPECIFICACIONES DE SERVICIO - OPERACIONES PARA DESCONECTAR Y VOLVER A CONECTAR EL
TERMINAL NEGATIVO DE LA BATERÍA
ESPECIFICACIONES DE SERVICIOESPECIFICACIONES DE SERVICIO
SS–10
OPERACIONES PARA DESCONECTAR Y VOLVER A
CONECTAR EL TERMINAL NEGATIVO DE LA BATERÍA
MANTENIMIENTO
TareaProcedimiento
Inicialización del sistema
de elevalunas eléctrico
1. Desconecte el terminal
negativo (-) de la batería o el
conector del interruptor
maestro del elevalunas
eléctrico.
2. Espere al menos 5 segundos
y conecte el terminal negativo
(-) de la batería o el conector
del interruptor maestro del
elevalunas eléctrico.
3. Abra completamente la
ventanilla de la puerta del
asiento del conductor.
4. Suba la ventanilla de la
puerta del asiento del
conductor y mantenga el
interruptor en la dirección de
subida durante al menos 2
segundos, incluso después
de haber cerrado
completamente la ventanilla.
Comportamientos inadecuados,
Funciones con anomalías
•Función de apertura y cierre
automáticos de la ventanilla de la
puerta
•Función de protección contra objetos
atascados
•Funcionamiento remoto de cada
asiento con el interruptor del asiento
del conductor
Observaciones
SS
Es necesario configurar el
interruptor maestro del asiento
del conductor
SS–11
ESPECIFICACIONES DE SERVICIOESPECIFICACIONES DE SERVICIO
ESPECIFICACIONES DE SERVICIO - OPERACIONES PARA INSTALAR, EXTRAER Y SUSTITUIR PIEZAS
OPERACIONES PARA INSTALAR, EXTRAER Y SUSTITUIR
PIEZAS
MANTENIMIENTO
1.Tarea de sustitución
SS
Pieza de repuestoTarea necesaria
•Conjunto de la transmisión automática
•Conjunto del cuerpo de la válvula
•Conjunto del motor
•Cable de la transmisión
•Sensor de velocidad de derrape
•Conjunto del actuador (incluido en la
ECU de control de derrape)
•Sensor de presión del cilindro maestro
•Ordenador del código inmovilizador
(caja del código de identificación)
•Conjunto del interruptor maestro del
elevalunas eléctrico
•Conjunto del motor del regulador del
elevalunas eléctrico (asiento del
conductor)
•Regulador de la ventanilla de la puerta
delantera (asiento del conductor)
1. Inicialización del valor
aprendido de la
transmisión automática
1. Alcance el punto cero del
sensor de velocidad de
derrape, el sensor G y el
sensor de presión del
cilindro maestro.
1. Alcance el punto cero del
sensor de velocidad de
derrape, el sensor G y el
sensor de presión del
cilindro maestro.
1. Alcance el punto cero del
sensor de velocidad de
derrape, el sensor G y el
sensor de presión del
cilindro maestro.
1. Registro del código de
identificación (consulte el
método de registro en el
manual)
1. Inicialización del sistema
de elevalunas eléctrico
Comportamientos inadecuados,
Funciones con anomalías
•Engranaje duro de la transmisión
•Se enciende el indicador luminoso de
deslizamiento
•El avisador acústico suena
•Funcionamiento erróneo o prohibido del
control de VSC
•Se enciende el indicador luminoso de
deslizamiento
•El avisador acústico suena
•Funcionamiento erróneo o prohibido del
control de VSC
•Se enciende el indicador luminoso de
deslizamiento
•El avisador acústico suena
•Funcionamiento erróneo o prohibido del
control de VSC
•Funciones inalámbricas
•Arranque del motor
•Función de apertura y cierre
automáticos de la ventanilla de la puerta
•Función de protección contra objetos
atascados
•Funcionamiento remoto de cada asiento
con el interruptor del asiento del
conductor
Observaciones
•Es necesario
configurar el
interruptor
maestro del
asiento del
conductor
2.INICIALIZACIÓN DEL VALOR APRENDIDO DE LA TRANSMISIÓN
AUTOMÁTICA
AVISO:
Después de conectar el terminal de la batería, espere al menos 1
minuto para inicializar los valores aprendidos de la transmisión
automática.
OBSERVACIÓN:
Los valores aprendidos no se inicializarán (borrarán) simplemente al
desconectar el terminal negativo (-) de la batería.
(a)Tras confirmar que la palanca de cambios se encuentra en la
posición P, conecte el DS-II al DLC y gire el interruptor de
encendido a la posición ON y encienda el DS-II.
AVISO:
No arranque el motor.
(b)Lleve a cabo la inicialización de los valores aprendidos de la
transmisión automática
(1) Para inicializar los valores aprendidos, siga las
indicaciones visualizadas en la pantalla del DS-II y
seleccione MAIN MENU [OPERATION SUPPORT]
→
ESPECIFICACIONES DE SERVICIO - OPERACIONES PARA INSTALAR, EXTRAER Y SUSTITUIR PIEZAS
OPERATION SUPPORT CLASSIFICATION [A/T] → [AT
LEARNED VALUE INITIALIZATION] y ejecute [AT
LEARNED VALUE INITIALIZATION].
OBSERVACIÓN:
La inicialización tardará aproximadamente 1 minuto en
completarse.
3.ALCANCE EL PUNTO CERO DEL SENSOR DE VELOCIDAD DE
DERRAPE, EL SENSOR G Y EL SENSOR DE PRESIÓN DEL
CILINDRO MAESTRO
AVISO:
Mida siempre el punto cero sobre una superficie nivelada
(inclinación inferior al 1%). No abra ni cierre las puertas ni
tampoco agite el vehículo durante la operación. No arranque el
motor para evitar las vibraciones del ralentí.
(a)ACTIVE EL MODO DE CALIBRACIÓN AL PUNTO CERO DEL
SENSOR
(1) Coloque el vehículo sobre una superficie nivelada.
(2) Gire el interruptor de encendido a la posición ON y pulse el
interruptor TRC OFF para activar el modo de calibración al
punto cero del sensor.
OBSERVACIÓN:
El indicador luminoso de deslizamiento se enciende, al
tiempo que suena un avisador acústico.
(b)Calibre al punto cero el sensor de velocidad de derrape y el
sensor de presión del cilindro maestro.
(1) Mantenga el vehículo parado y suelte el pedal del freno
durante al menos 1 segundo.
OBSERVACIÓN:
Cuando se haya calibrado correctamente al punto cero el
sensor de presión del cilindro maestro, sólo se apagará el
avisador acústico.
(2) Cuando se haya calibrado al punto cero cada sensor,
finalizará el modo de calibración al punto cero y se apagará
el indicador de deslizamiento.
OBSERVACIÓN:
•Si se detecta velocidad de las ruedas, se cancelará el
modo de calibración al punto cero y se apagará el
indicador luminoso de deslizamiento.
•Si se manipula el interruptor TRC OFF durante el modo
de calibración al punto cero, se apagará el indicador
luminoso de deslizamiento y se cancelará el modo de
calibración al punto cero. (El modo de calibración al
punto cero también se cancela cuando se apaga el
interruptor de encendido.)
•Pulse de nuevo el interruptor TRC OFF para reiniciar el
modo de calibración al punto cero. Sin embargo, el
modo de calibración al punto cero no se llevará a cabo
en los elementos ya completados.
•Si se detectan problemas en algún elemento, el modo
de calibración al punto cero finalizará debido a la
manipulación del interruptor TRC OFF y no será posible
volver a examinar los elementos aplicables si no se
reinicia el modo de calibración al punto cero.
SS–12
SS
AL INDICE SECCION SIGUIENTE
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.