En toda la extensión que la ley permita. ColorDirector SE
UMINISTRA "TAL CUAL", SIN GARANTÍA DE NINGÚN TIPO, YA
SEA EXPLÍCITA O IMPLÍCITA, INCLUYENDO SIN IMITACIÓN
CUALQUIER GARANTÍA DE INFORMACIÓN, DE SERVICIOS O DE
RODUCTOS SUMINISTRADOS MEDIANTE O EN CONEXIÓN CON
ColorDirector Y UALQUIER GARANTÍA DE MERCANTIBILIDAD,
ADECUACIÓN PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR, EXPECTATIVA
DE PRIVACIDAD O NO INCUMPLIMIENTO.
MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE ESTE PROGRAMA, ACEPTA QUE
CYBERLINK NO SERÁ RESPONSABLE DE NINGUNA PÉRDIDA
DIRECTA, INDIRECTA O CONSECUENTE DEBIDO A LA
UTILIZACIÓN DE ESTE PROGRAMA O DE LOS MATERIALES
CONTENIDOS EN ESTE PAQUETE.
Los términos y condiciones que aquí se contemplan estarán
regulados e interpretados de acuerdo con las leyes de Taiwán,
República de China.
ColorDirector es una marca comercial registrada junto con los
demás nombres de compañías y productos mencionados en
esta publicación, utilizados con propósitos de identificación,
que son propiedad exclusiva de sus respectivos propietarios.
Manufactured under license from Dolby Laboratories. Dolby
and the double-D symbol are registered trademarks of Dolby
Laboratories. Confidential unpublished works. Copyright
1995-2005 Dolby Laboratories. All rights reserved.
Nota: este documento sólo sirve como referencia y para uso informativo. Su
contenido y el programa correspondiente están sujetos a cambios sin previo
aviso.
Capítulo 1:
Introducción
Este capítulo presenta CyberLink ColorDirector y proporciona una vista general de
todas sus características. También describe los requisitos del sistema para instalar y
utilizar el programa CyberLink ColorDirector.
Bienvenido
Bienvenido a la familia CyberLink de herramientas para medios digitales. CyberLink
ColorDirector es un programa de edición de vídeos que convierte su grabación de
vídeo en películas atractivas mediante la creación y corrección del color del vídeo.
Después, podrá reproducir los vídeos para el uso en otros programas de edición o
para cargarlos en YouTube y Vimeo.
Funciones más recientes
En esta sección se describen las funciones más recientes del programa CyberLink
ColorDirector.
Rendimiento del programa y tiempo de edición mejorados con el último motor
de TrueVelocity.
Se ha añadido compatibilidad con el formato de importación/exportación para
el vídeo XAVC S y QuickTime con alfa (.PNG animado).
Utilice la herramienta filtro radial para resaltar un área concreta de un clip de
vídeo o para crear manualmente un efecto viñeta.
Aplique un efecto de desenfoque con un enfoque suave a una región
seleccionada o a toda la imagen de vídeo de un clip de vídeo.
Cree colores mono-tono solo en un área seleccionada de la imagen de un vídeo
con el Filtro de tinte.
Importe o exporte clips de vídeo con velocidades de hasta 240 fotogramas por
segundo.
1
Page 10
Cyb erLin k C olorD irecto r
Nota: CyberLink Cloud es un servicio de almacenamiento en la nube
mediante suscripción que se incluye con algunos productos de CyberLink, y
que se puede comprar a través de nuestro sitio web. Para obtener más
información, consulte http://www.cyberlink.com/products/cyberlink-cloud/.
DirectorZone y CyberLink Cloud
Puede cargar/descargar predeterminados de color, y hacer una copia de sus medios,
preferencias, proyectos, etc. con las funciones de DirectorZone y CyberLink Cloud.
DirectorZone
DirectorZone es un servicio Web que le permite descargar ajustes predeterminados
creados por otros usuarios, de forma que puede utilizarlos en sus vídeos. También
puede compartir sus propios predeterminados personalizados cargándolos en
DirectorZone.
Para acceder a las ventajas de DirectorZone, puede iniciar sesión haciendo clic en el
botón de la parte superior de la ventana para abrir las preferencias de
ColorDirector, y luego en la ficha DirectorZone. Consulte Preferencias de
DirectorZone para obtener más información.
También deberá hacer clic periódicamente en el botón para leer el Boletín deDirectorZone más reciente. Solo tiene que hacer clic en esta sección de la ventana
Notificaciones para ver el boletín. También puede acceder a http://directorzone.
cyberlink.com para ver más información sobre las funciones y ventajas del servicio
web DirectorZone.
CyberLink Cloud
CyberLink Cloud es un servicio de almacenamiento en la nube de CyberLink en el
que los usuarios pueden cargar y descargar sus predeterminados, proyectos de
ColorDirector, clips de vídeo creados, etc. CyberLink Cloud permite a los usuarios
hacer una copia de seguridad de sus medios, preferencias, proyectos, etc., así como
garantizar que su entorno de trabajo sea el mismo en múltiples ordenadores.
Versiones de ColorDirector
Las funciones que tiene disponible en CyberLink ColorDirector dependen de la
versión que tenga instalada en su equipo.
2
Page 11
In tro du cció n
Nota: debe conectarse a Internet para utilizar este servicio.
Haga clic en el logotipo de CyberLink ColorDirector de la parte superior derecha o
bien seleccione Ayuda > Acerca de CyberLink ColorDirector en el menú, para
saber la versión y el número de compilación de su copia de CyberLink ColorDirector.
ColorDirector Live
ColorDirector Live es una versión de CyberLink ColorDirector basada en una
suscripción que ofrece todas las funciones de edición y corrección de color que
espera, y además añade el servicio de almacenamiento CyberLink Cloud y mucho
más.
Con una suscripción a ColorDirector Live, usted obtiene:
Todas las avanzadas funciones de coloración de vídeo de la versión Ultra de
CyberLink ColorDirector, incluyendo la producción de vídeos con resolución 4K
Ultra HD.
La posibilidad de hacer una copia de seguridad de las preferencias del
programa, los proyectos, los perfiles de salida personalizados y los
predeterminados en el espacio de almacenamiento en la nube de CyberLink
Cloud.
Actualizaciones garantizadas a las últimas versiones de CyberLink
ColorDirector Ultra.
ColorDirector Live es la solución indispensable para los editores de vídeo que viajan
mucho y desean acceder fácilmente a sus medios y a las últimas tecnologías de
edición.
Actualización de ColorDirector
De forma periódica, CyberLink pone a su disposición actualizaciones y mejoras
(parches) del software. CyberLink ColorDirector le notificará automáticamente
cuando estén disponibles.
Para actualizar el software, haga lo siguiente:
1.Haga clic en el botón para abrir la ventana Notificaciones.
3
Page 12
Cyb erLin k C olorD irecto r
2.Lea las secciones Nuevas actualizaciones y Información de actualización.
3.Seleccione un elemento de estas secciones para abrir su navegador web,
donde podrá adquirir subidas de grado o descargar la última actualización de
revisión.
4
Page 13
In tro du cció n
Requisitos del sistema
Procesador
CPU
Edición y exportación de vídeos SD: Pentium 4 a 3,0 GHz o
AMD Athlon 64 X2 o superior (requerido).
Edición y exportación de vídeos Full-HD: Intel Corei5/7 o
AMD Phenom II X4 (recomendado).
Perfil de edición de vídeo 2K/4K: Intel Corei7 o AMD FX con
SO de 64 bits y 6 GB de RAM (recomendado).
Resolución
de pantalla
1024 X 768, color de 16 bits o superior.
Sistema
operativo
Microsoft Windows 10 (32 bits y 64 bits).
Microsoft Windows 8/8.1 (32 bits y 64 bits).
Microsoft Windows 7 Home Basic, Home Premium,
Professional, Ultimate (32 bits y 64 bits).
Microsoft Windows Vista Home Basic, Home Premium,
Business, Ultimate (32 bits y 64 bits).
Memoria
Se requieren 2 GB.
Se recomiendan 3 GB o superior para SO de 32 bits.
Se recomiendan 6 GB o superior para SO de 64 bits.
Tarjeta
gráfica
ATI/AMD: Radeon HD serie 2000 o superior.
NVIDIA: GeForce serie 8000 o superior.
Intel: GMA X3100 o superior (incluido HD Graphics).
128 MB VGA VRAM o superior (se recomienda VRAM de 1 GB
o superior).
Espacio en
disco duro
1 GB de espacio libre en disco para aplicaciones y
documentación.
Conexión a
Internet
Requerida para la activación del programa y otros servicios
en línea.
Requisitos del sistema
Los requisitos del sistema a continuación son las recomendaciones mínimas para
trabajar con el programa de CyberLink ColorDirector.
5
Page 14
Cyb erLin k C olorD irecto r
6
Page 15
Cóm o im po rta r v ídeos
Capítulo 2:
Cómo importar vídeos
El primer paso al utilizar CyberLink ColorDirector es importar sus vídeos en la
biblioteca del programa. Puede importar vídeos uno a uno o bien, importar el
contenido completo de una carpeta en CyberLink ColorDirector.
Formatos de archivo compatibles
CyberLink ColorDirector admite los siguientes formatos de archivo de vídeo:
Vídeos: AVI, FLV (H.264), M2TS (H.264 AVC, H.265 HEVC), MKV (H.264 AVC, H.265
HEVC), MOD, MOV, MPEG-1, MPEG-2, MPEG-4 (H.264 AVC, H.265 HEVC), TOD, VOB
(con Dolby Digital 2ch o 5.1ch), VRO (with Dolby Digital 2ch or 5.1ch), WMV, XAVC S.
CyberLink ColorDirector también admite archivos de vídeo DSLR de Canon y Nikon.
Cómo importar vídeos en el
programa
Puede importar vídeos en CyberLink ColorDirector tanto de la unidad de disco duro
de su ordenador, como de dispositivos extraíbles, tales como tarjetas de memoria y
discos duros portátiles.
Para importar vídeos en CyberLink ColorDirector, realice estos pasos:
1.Haga clic en Biblioteca y después, en una de las siguientes opciones de
importación:
- seleccione para importar archivos de vídeo individuales. Una vez
seleccionado, examine y después seleccione todos los vídeos de su ordenador/
dispositivo extraíble que desee importar, a continuación haga clic en Abrir.
- seleccione para importar una carpeta que contenga sus vídeos. Una vez
seleccionado, examine y después seleccione la carpeta en su ordenador/
dispositivo extraíble desde donde desee importar los vídeos y a continuación,
haga clic en Seleccionar carpeta.
- seleccione para descargar archivos de vídeo cargados previamente en
7
Page 16
Cyb erLin k C olorD irecto r
Nota: también puede arrastrar y soltar archivos de vídeo en la ventana de
CyberLink ColorDirector para importarlos en el programa.
CyberLink Cloud. Consulte Descarga de vídeos de CyberLink Cloud para
obtener más información.
2.CyberLink ColorDirector importará los archivos de vídeo a la biblioteca.
Descarga de vídeos de CyberLink
Cloud
Si está suscrito a CyberLink Cloud, puede descargar vídeos de su almacenamiento de
CyberLink Cloud directamente a la biblioteca.
Para descargar vídeos de CyberLink Cloud, haga lo siguiente:
1.Haga clic en el elemento de menú Archivo y luego seleccione Descargarmedios de CyberLink Cloud. También puede hacer clic en el botón del
panel de la biblioteca.
2.Examine y seleccione todos los archivos de vídeo que quiera descargar.
3.Haga clic en el botón Descargar. CyberLink ColorDirector descarga los archivos
seleccionados y luego los importa a la biblioteca.
8
Page 17
Espacio d e trab ajo d e C olo rDire ctor
Capítulo 3:
Espacio de trabajo de
ColorDirector
Este capítulo describe el espacio de trabajo de CyberLink ColorDirector, así como
todas sus funciones. Resulta útil familiarizarse con el espacio de trabajo, porque es
donde pasa la mayor parte del tiempo utilizando CyberLink ColorDirector.
A - Mó dulos d e ColorD ire ctor, B - Pa nel de config ura ció n de fo togra ma cla ve, C - P referencia s de
ColorD ire ctor, D - Pa nel de b iblioteca /a juste s/pro duc ción, E - Ven tana del visor de v ídeo, F Pa ne l de descrip ció n gr áfica
Módulos de ColorDirector
CyberLink ColorDirector se compone de tres módulos principales: Biblioteca,
Ajustes y Producción.
9
Page 18
Cyb erLin k C olorD irecto r
Biblioteca
Haga clic en el botón Biblioteca para importar clips de vídeo en CyberLink
ColorDirector y ver información detallada sobre el archivo de vídeo. Una vez
importados en la biblioteca, puede añadirlos al panel de descripción gráfica para su
ajuste y edición. Consulte Panel de biblioteca para más información.
Ajustes
El módulo de ajustes es donde se retoca y realizan ajustes en los clips de vídeo
importados a CyberLink ColorDirector. Haga clic en el botón Ajustes para aplicar
predeterminados, utilizar máscaras de seguimiento de movimiento y de gradientes,
ajuste de saturación de vídeo, tonalidad, balance de blancos y mucho más. Consulte
Realización de ajustes de vídeo para más información.
Producción
Cuando termine de ajustar sus clips de vídeo, debe reproducirlos en el módulo de
producción para aplicar los ajustes realizados. Todos los clips de vídeo en el panel de
descripción gráfica se reproducirán en un vídeo mayor una vez que se produzcan en
el módulo de producción. Para información más detallada, consulte Producción.
Panel de
biblioteca/ajustes/producción
El panel de la izquierda de la ventana CyberLink ColorDirector que se muestra
dependerá del módulo del programa en que se encuentre. A continuación, se
describe cada uno de los paneles y algunas de las funciones disponibles.
Panel de biblioteca
El panel de biblioteca es donde importa todos sus clips de vídeo en CyberLink
ColorDirector. También facilita el acceso a la información de metadatos de cada uno
de los clips de vídeo. Puede hacer doble clic en un clip de vídeo de la biblioteca para
empezar a reproducirlo en la ventana de vista previa.
Cómo importar vídeos
10
Page 19
Espacio d e trab ajo d e C olo rDire ctor
Puede importar archivos de vídeo de forma individual o importar todos los vídeos en
una carpeta específica. Consulte Cómo importar vídeos para más información.
Clasificación de vídeo en la biblioteca
Puede clasificar fácilmente los vídeos de la biblioteca de ColorDirector seleccionando
una opción de clasificación de la lista.
Tiene la opción de clasificar los vídeos en orden ascendente o descendente por el
nombre de archivo, la duración o la fecha en la que se crearon los vídeos.
Ajuste de vista de biblioteca
Si es preciso, puede cambiar la vista de biblioteca para adaptarla a sus preferencias
personales. Por defecto, los clips de vídeo de la biblioteca se visualizan en vista de
miniatura, pero puede hacer clic en el botón de la esquina superior derecha del
panel de biblioteca para cambiar la vista.
11
Page 20
Cyb erLin k C olorD irecto r
Nota: puede hacer clic y arrastrar el divisor entre la biblioteca de clips y la
información del vídeo para una vista más amplia de los clips en la biblioteca.
Seleccione para ver los clips de vídeo por nombre de archivo. Seleccione
para verlos según las miniaturas de vídeo.
Información de vídeo
Cuando seleccione clips de vídeo en la biblioteca, CyberLink ColorDirector mostrará
información detallada incrustada de cada clip en el panel de biblioteca. En esta
información se incluirán los detalles del códec de vídeo y audio, tamaño y tipo de
archivo, resolución del vídeo, velocidad de fotogramas, relación de aspecto y mucho
más.
Cómo añadir clips de vídeo a la descripción
gráfica
Una vez que tenga clips de vídeo en la biblioteca, debe añadirlos a la descripción
gráfica para realizar ajustes y editarlos. Los puede ajustar y producir uno a uno o
añadir múltiples clips de vídeo que estén fusionados en un vídeo más grande.
Para añadir un clip de vídeo a la descripción gráfica, proceda como sigue:
arrástrelo desde la biblioteca a la descripción gráfica.
12
Page 21
Espacio d e trab ajo d e C olo rDire ctor
selecciónelo en la biblioteca y después, haga clic en el símbolo en su
miniatura.
Panel de ajustes
Se muestra el panel de ajustes cuando está en el módulo de ajustes y éste contiene
todas las herramientas que utiliza para corregir y ajustar el color de sus vídeos.
Consulte Realización de ajustes de vídeo para obtener una descripción detallada de
todas las herramientas disponibles en el panel de ajustes.
Panel de producción
Desde el módulo de producción, puede establecer preferencias de producción en el
panel de producción antes de reproducir sus clips de vídeo ajustados. Consulte
Producción de vídeos para obtener información detallada sobre los controles en el
panel de producción.
Panel de configuración de
fotograma clave
En el módulo de ajustes, haga clic en la ficha Manual y después, en el botón
para visualizar el panel de configuración de fotograma clave. Puede utilizar los
fotogramas clave al ajustar sus clips de vídeo para definir los puntos de Iniciar y fin
de los cambios aplicados.
Consulte Uso de fotogramas clave para información más detallada sobre esta
característica.
Panel de descripción gráfica
El panel de descripción gráfica es donde se ubican los vídeos que desea ajustar.
A - Clips de vídeo , B - D ete cción de es cen a
13
Page 22
Cyb erLin k C olorD irecto r
Nota: todos los clips de vídeo en el panel de descripción gráfica se
reproducirán en un vídeo mayor una vez que se produzcan en la ventana de
producción. Si no desea que los clips de vídeo se reproduzcan conjuntamente,
debe añadirlos por separado a la descripción gráfica y después ajustarlos y
producirlos uno a uno.
Nota: no puede detectar escenas en un clip de vídeo que se recortaron o
dividieron previamente.
Seleccione un vídeo en el panel de descripción gráfica para mostrarlo en la ventana
del visor de vídeo para su reproducción y ajuste.
Mientras se desplaza por los clips de vídeo en el panel de descripción gráfica, podrá:
reorganizar el orden de los clips de vídeo en el panel de descripción gráfica,
seleccionándolo simplemente en el panel y después arrastrándolo a la nueva
posición.
eliminar un clip del panel de descripción gráfica, haciendo clic con el botón
derecho en él y después, seleccionando Quitar. También puede quitar
múltiples clips de vídeo a la vez manteniendo pulsada la tecla Ctrl en el teclado,
seleccionando los clips en el panel y después, haciendo clic en el botón en
la parte superior de la ventana del visor de vídeo.
hacer clic con el botón derecho en un clip de vídeo del panel de descripción
gráfica y luego seleccionar Abrir ubicación de archivo para ver el archivo en el
Explorador de Windows.
una miniatura de un clip de vídeo con el icono en la descripción gráfica
indica que se realizaron ajustes en el clip.
hacer clic en el icono en una miniatura de un clip de vídeo para detectar
cualquier escena que pueda contener el clip. Las escenas detectadas se
añadirán al panel de descripción gráfica como cualquier otro clip de vídeo.
Consulte Detección de escenas en clips de vídeo para información más
detallada sobre esta característica.
hacer doble clic en el área de lienzo del visor de vídeo para ocultar el panel de
descripción gráfica de su visualización y obtener una vista más amplia del
vídeo actual (modo sólo visor). Haga doble clic en él de nuevo para volver a
visualizar el panel de descripción gráfica (modo visor y descripción gráfica).
14
Page 23
Espacio d e trab ajo d e C olo rDire ctor
Ventana del visor de vídeo
La ventana del visor de vídeo muestra una vista previa del vídeo seleccionado en el
panel de descripción gráfica. Cualquier ajuste que haga en los vídeos se mostrará en
esta ventana.
A - Reco rta r vídeo, B - Det ecció n de esc ena , C - D ivid ir vídeo , D - Quita r v ídeo, E - Ver en pa nta lla
co mp leta , F - Modo de visu aliza ción de mo nitor secu nda rio , G - Se lecciona r m od o de
visu aliza ción de visor, H - Se lecciona r m odo de v ista , I - V isor zo om , J - Controles del rep rod uctor,
K - O pcio nes de reprodu cción, L - C on troles d e se guim iento de m ov imiento , M - Visu aliza r có digo
de tiem po de v ídeo
Recorte de clips de vídeo
Utilice la función de recorte para recortar rápidamente las partes que no quiera, ya
sea al principio o al final de un clip de vídeo en el panel de descripción gráfica.
Para recortar un clip de vídeo, haga lo siguiente:
15
Page 24
Cyb erLin k C olorD irecto r
Nota: la función de recorte sólo está disponible cuando se encuentra en los
módulos de biblioteca y ajustes.
Nota: las escenas detectadas no se dividen del clip original, sino que pueden
moverse de forma independiente o eliminarse del panel de descripción gráfica.
1.Seleccione el clip de vídeo en el panel de descripción gráfica y después, haga
clic en el botón en la parte superior de la ventana del visor de vídeo para
abrir la ventana Recortar.
2.Utilice los controles del reproductor para ver dónde desea que empiece el clip
recortado o la posición de la marca de entrada.
3.Haga clic y arrastre los indicadores de marca de entrada y de salida según
donde desee recortar el vídeo.
También puede establecer manualmente los códigos de tiempo para la
Posición de entrada y la Posición de salida utilizando las flechas ascendente
y descendente según sea necesario.
4.Haga clic en Aceptar para establecer su cambios y recortar el clip según lo
especificado.
Al recortar clips de vídeo, recuerde:
utilizar los controles de Duración si quiere recortar el clip de vídeo a una
longitud específica.
para previsualizar cómo se mostrará el clip recortado, asegúrese de seleccionar
Salida y después, haga clic en el botón de reproducir.
si es preciso, puede volver a acceder a la ventana Recortar para redefinir el clip
recortado en cualquier momento.
Detección de escenas en clips de vídeo
La función de detección de escenas detecta automáticamente las escenas
individuales (o las capturas pre-editadas) contenidas en un clip de vídeo y después,
las separa en múltiples clips. Las escenas detectadas se añadirán al panel de
descripción gráfica como cualquier otro clip de vídeo.
16
Page 25
Espacio d e trab ajo d e C olo rDire ctor
Nota: no puede detectar escenas en un clip de vídeo que se recortaron o
dividieron previamente. La función de detección de escenas sólo está
disponible cuando se encuentra en los módulos de biblioteca y ajustes.
Para detectar las escenas en un clip de vídeo, haga lo siguiente:
1.Seleccione un clip en el panel de descripción gráfica y después, haga clic en el
botón en la parte superior de la ventana del visor de vídeo para abrir la
ventana Detección de escena. También puede hacer clic en el icono en la
miniatura del clip de vídeo en el panel de descripción gráfica.
2.Las escenas en el clip de vídeo se detectan automáticamente y después se
muestran en el panel de escenas.
3.Cuando termine de detectar las escenas en el clip de vídeo, haga clic en el
botón Aceptar. Todos los clips que se detectaron por separado ahora se
pueden ver en el panel de descripción gráfica.
Al utilizar la detección de escena, recuerde:
si es preciso, utilice el control deslizante Sensibilidad para aumentar o
disminuir la sensibilidad de detección de escena. Al hacer esto puede que se
detecte un número mayor o menor de escenas. Haga clic en Inicio para volver
a detectar las escenas en el clip de vídeo. Se le pedirá que confirme si desea
borrar los clips detectados previamente y después, las escenas actualizadas se
detectarán y mostrarán en el panel de escenas.
haga clic en el botón para definir la Configuración avanzada para detección
de escena. Si el clip seleccionado es un archivo DV-AVI, tiene la opción de
Detectar mediante el cambio de fotogramas de vídeo (utilizado en todos los
formatos de archivo) o Detectar mediante el cambio de códigos de tiempo
(es decir, los códigos de tiempo se establecen automáticamente cuando se
inicia y finaliza la grabación). Seleccione la opción Desactivar vista previadurante la detección para agilizar el proceso de detección si aprecia que su
ordenador funciona despacio durante el proceso.
para detener el proceso de detección antes de que termine, haga clic en el
botón de parada en los controles de reproducción.
para detectar escenas manualmente, arrastre el control deslizante (en modo
Clip) al inicio de cada escena nueva y después, haga clic en .
para previsualizar una escena detectada, simplemente seleccione el panel de
escenas (asegúrese de que Escena está seleccionado) y después, haga clic en el
17
Page 26
Cyb erLin k C olorD irecto r
Nota: la función de división sólo está disponible cuando se encuentra en los
módulos de biblioteca y ajustes.
botón de reproducir.
para ver todos los marcadores de la escena detectada en la línea de tiempo del
clip, asegúrese de que Clip está seleccionado.
para fusionar dos o más escenas detectadas en una escena más grande,
selecciónelas en el panel de escenas y después haga clic en Fusionar. Haga clic
en Quitar todo si desea restablecer el clip al original.
División de clips de vídeo
Puede dividir rápidamente un clip de vídeo que esté en el panel de descripción
gráfica en dos clips separados. Para ello, mueva el control deslizante de la línea de
tiempo (o utilice los controles del reproductor) a la posición en el clip donde quiera
dividirlo. A continuación, haga clic en el botón para separarlo en dos clips que
después podrá mover a otro lugar y ajustar por separado uno del otro.
También puede utilizarlo para quitar rápidamente las partes que no quiere de un clip
de vídeo o si desea insertar otro medio entre ambas partes.
Selección del modo de visualización de
visor
La ventana del visor de vídeo tiene varios modos de visualización que le permiten
ver más fácilmente los ajustes realizados en los clips de vídeo. Haga clic en la flecha
junto a la selección de modo de visualización del visor para ver todos los modos de
visualización disponibles.
18
Page 27
Espacio d e trab ajo d e C olo rDire ctor
Nota: estos botones de modo de visualización sólo están disponibles en el
módulo de ajustes de CyberLink ColorDirector.
Nota: para que aparezca este botón, debe conectar un monitor secundario a su
ordenador y luego habilitar la ampliación del escritorio a una visualización
secundaria en los ajustes de propiedades de pantalla en Windows.
Mostrar uno - muestra una ventana de vista previa para el clip de vídeo
seleccionado en el panel de descripción gráfica.
Lado a lado - seleccione para comparar los ajustes de los vídeos lado a
lado.
Dividir - izquierdo/derecho - seleccione para dividir el vídeo, con la
mitad izquierda que contiene el vídeo original y la mitad derecha del vídeo con
los ajustes aplicados.
Superior/inferior - seleccione para comparar ajustes en los vídeos de
arriba a abajo.
Dividir - superior/inferior - seleccione para dividir el vídeo, con la mitad
superior que contiene el vídeo original y la mitad inferior del vídeo con los
ajustes aplicados.
Modo de visualización de monitor secundario
Si tiene más de un monitor conectado al ordenador, haga clic en el botón y
luego seleccione el modo de visualización para el monitor secundario.
Duplicación: duplica la pantalla del visor en el monitor secundario.
Alternativo: ofrece una vista secundaria de los vídeos que está ajustando.
Por ejemplo, si está ajustando un vídeo en el modo lado a lado, el vídeo de
"Después" se muestra a pantalla completa en el monitor secundario.
Ninguno: seleccione si no desea que se muestre nada en su monitor
secundario.
19
Page 28
Cyb erLin k C olorD irecto r
Nota: puede hacer doble clic en el área de lienzo del visor de vídeo para
ocultar el panel de descripción gráfica de su visualización y obtener una vista
más amplia del vídeo actual (modo sólo visor). Haga doble clic en él de nuevo
para volver a visualizar el panel de descripción gráfica (modo visor y
descripción gráfica).
Nota: también puede mantener pulsada la tecla Ctrl en su teclado y después,
utilizar el botón de desplazamiento del ratón para acercar o alejar la ventana
del visor de vídeo.
Nota: si le parece que el tamaño del vídeo en la ventana de previsualización
del vídeo es demasiado pequeño cuando el zoom está seleccionado en 100%,
y éste se distorsiona tras seleccionar la opción Ajustar a la pantalla, entonces
compruebe que el ajuste de calidad del vídeo es correcto. Consulte Opciones
de reproducción para más información.
Selección del modo de vista
En la parte izquierda superior de la ventana de visor de vídeos, seleccione uno de los
siguientes modos de vista mientras se desplaza y visualiza vídeos en CyberLink
ColorDirector:
Modo visor y descripción gráfica - seleccione para mostrar la ventana
del visor de vídeo y el panel de descripción gráfica para una navegación y
visualización fácil de los vídeos.
Modo sólo visor - seleccione para mostrar una vista más amplia de los
vídeos.
Al reproducir vídeos en el programa o al hacer ajustes, seleccione para ver el
vídeo actual en pantalla completa. Cuando esté en el modo de pantalla completa,
haga clic en para salir.
Visor zoom
Al previsualizar los vídeos en la ventana del visor de vídeos, utilice el desplegable del
zoom en la esquina superior derecha para ajustar el tamaño de la previsualización
del vídeo.
Seleccione Ajustar a la pantalla para cambiar el tamaño del vídeo seleccionado de
forma que se ajuste a la ventana del visor.
Al acercar o alejar el zoom en un clip de vídeo, una miniatura de navegación para el
visor aparece en la parte inferior derecha del fotograma de vídeo. Haga clic y arrastre
el recuadro disponible para cambiar el área de enfoque y ajustarse a los requisitos de
zoom.
20
Page 29
Espacio d e trab ajo d e C olo rDire ctor
Controles del reproductor de vídeo
Seleccione un clip de vídeo en el panel de descripción gráfica y después, haga clic en
el botón para iniciar la reproducción. CyberLink ColorDirector reproducirá el clip
seleccionado cuando se pulse el botón Reproducir. Si quiere reproducir todos los
clips en la descripción gráfica, haga clic en el botón para acceder al modo de
pantalla completa, después haga clic en para reproducir la película completa.
Utilice los controles de reproducción del vídeo disponibles en la ventana del visor de
vídeo para controlar la reproducción, incluyendo parámetros como pausa/parada,
avance de vídeo, salto a fotograma anterior/siguiente o ajuste de volumen. También
puede hacer clic y arrastrar el control deslizante de reproducción para ir
rápidamente a un código de tiempo específico en la visualización de código de
tiempo, si es preciso.
Opciones de reproducción
Haga clic en el botón para acceder a las siguientes opciones de reproducción:
Calidad: seleccione para establecer la calidad del vídeo en la ventana del visor
de vídeo. Para unos resultados óptimos, se recomienda que configure este
valor en base a la calidad del vídeo original.
Previsualización en tiempo real: seleccione uno de los siguientes modos de
previsualización:
Previsualización en tiempo real: sincroniza y reproduce clips y efectos en
tiempo real, mostrando una vista previa de su vídeo en formato estándar de
25 (PAL)/30 (NTSC) fotogramas por segundo.
Previsualización no en tiempo real: silencia el audio y muestra una vista
21
Page 30
Cyb erLin k C olorD irecto r
previa a velocidad reducida para ayudar a que la edición sea más fluida. Es
de gran utilidad al editar un vídeo de alta definición en un ordenador menos
potente o al recibir fotogramas descartados durante la previsualización. Al
silenciar el audio y ralentizar el vídeo, CyberLink ColorDirector le permite ver
más fotogramas por segundo cuando su ordenador tiene problemas para
ofrecer una previsualización homogénea durante la edición.
Controles de seguimiento de movimiento
Los controles de seguimiento de movimiento están disponibles en la ficha Máscara
de seguimiento de movimiento, en Herramientas de ajustes regionales. Se utilizan al
aplicar ajustes regionales en los objetos que aparecen en movimiento en los vídeos.
Consulte Uso de máscara de seguimiento de movimiento para obtener información
más detallada.
22
Page 31
Proyectos d e Co lorD ire ctor
Nota: un archivo (.cds) de un proyecto de CyberLink ColorDirector en realidad
consta de una lista de clips de vídeo en el panel de descripción gráfica y un
registro de todas las ediciones y los ajustes que desea realizar en ellos. Los
archivos del proyecto no incluyen los clips de vídeo de éstos. Si desea
guardar todos los archivos de producción de su vídeo en un lugar, utilice la
función Empaquetar materiales del proyecto. Para ello, seleccione Archivo >
Empaquetar materiales del proyecto desde el menú.
Nota: al crear un proyecto nuevo, CyberLink ColorDirector restablece su
biblioteca. Si desea crear una nueva producción de vídeo utilizando el mismo
medio que tiene en su biblioteca, seleccione Archivo > Nuevo espacio detrabajo.
Capítulo 4:
Proyectos de ColorDirector
Al ajustar los clips de vídeo en CyberLink ColorDirector, haga clic en el botón para
guardar su trabajo como un proyecto en el formato de archivo .cds, el cual se utiliza
exclusivamente en CyberLink ColorDirector.
Utilice las opciones del menú Archivo para guardar, crear uno nuevo o abrir
proyectos ya existentes en CyberLink ColorDirector. Si está suscrito a CyberLink
Cloud, también puede cargar proyectos guardados y mucho más en CyberLink
Cloud. Consulte Proyectos de CyberLink Cloud para obtener más información.
Los cambios realizados en sus clips de vídeo en CyberLink ColorDirector no afectarán
a los vídeos originales que importó en el programa. Ya que sus ediciones están todas
guardadas en el archivo del proyecto, puede recortar y realizar ajustes en sus clips,
aunque se mantendrán los archivos originales en su unidad de disco duro, intactos.
Así que, deje volar su imaginación. Si al final cambia todo completamente, siempre
puede volver a empezar.
Ajuste de relación de aspecto del
proyecto
Para establecer la relación de aspecto de su proyecto, seleccione 4:3 ó 16:9 en el
menú desplegable de relación de aspecto en la parte superior de la ventana.
23
Page 32
Cyb erLin k C olorD irecto r
Nota: si tiene CyberLink PowerDirector 11 o posterior instalado en su
ordenador, también puede seleccionar Archivo > Exportar proyecto aPowerDirector desde el menú para enviar rápidamente todos los clips de
vídeo ajustados de forma individual en la descripción gráfica directamente a la
línea de tiempo de PowerDirector.
Nota: cuando abra un proyecto empaquetado guardado en CyberLink Cloud,
tanto el archivo de proyecto como todo el contenido multimedia del proyecto
se descargarán en su ordenador local y se almacenarán en la carpeta de
descarga especificada en Preferencias de CyberLink Cloud.
La ventana del visor de vídeo cambia según la relación de aspecto que seleccione.
Cómo exportar proyectos
Puede exportar sus proyectos de CyberLink ColorDirector empaquetando todos los
materiales en una carpeta en la unidad de disco duro de su ordenador o en
CyberLink Cloud*. Los proyectos exportados después se pueden importar en otro
ordenador que ejecute CyberLink ColorDirector.
Para exportar su proyecto, seleccione Archivo > Empaquetar materiales del
proyecto. Si dispone de una suscripción CyberLink Cloud puede seleccionar Archivo
> Empaquetar materiales del proyecto y cargar en CyberLink Cloud para hacer
una copia de seguridad en una carpeta en CyberLink Cloud.
Proyectos de CyberLink Cloud
Si está suscrito a CyberLink Cloud, puede seleccionar Archivo > Cargar proyecto en
CyberLink Cloud para almacenar archivos de proyecto en CyberLink Cloud.
Para abrir un proyecto guardado en CyberLink Cloud, incluyendo proyectos
empaquetados en una carpeta con su contenido multimedia (material), seleccione
Descargarproyecto de CyberLink Cloud en el menú Archivo o en la ventana de
bienvenida. En la ventana que aparece, seleccione un proyecto y luego haga clic en
Descargar.
24
Page 33
Uso de fo togram as clave
Capítulo 5:
Uso de fotogramas clave
Por defecto, cuando corrige el color o añade una nueva coloración en los clips de
vídeo, los ajustes se aplican en cada fotograma del vídeo, es decir, en el clip de vídeo
completo. No obstante, puede utilizar los fotogramas clave para aplicar ajustes
únicamente en los fotogramas de vídeo que desea modificar, definiendo los puntos
de inicio y fin en el panel de configuración de fotograma clave.
En el módulo de ajustes, haga clic en para abrir el panel de configuración de
fotograma clave.
25
Page 34
Cyb erLin k C olorD irecto r
Puede elegir los fotogramas clave para definir los puntos de inicio y fin de cada tipo
de ajuste en CyberLink ColorDirector, disponiendo de pleno control sobre el
proceso. Cada elemento de ajuste tiene sus controles de fotograma clave para la
línea de tiempo en el panel de configuración de fotograma clave.
Para utilizar los fotogramas clave al realizar ajustes en los clips de vídeo, haga lo
siguiente:
1.Seleccione el clip de vídeo en la descripción gráfica y luego haga clic en el
botón para mostrar el panel de configuración de fotograma clave.
2.Utilice la línea de tiempo del fotograma clave para encontrar el fotograma en
su clip de vídeo donde desea que empiecen y terminen los ajustes. Consulte
Línea de tiempo del fotograma clave para más información.
3.Añada fotogramas clave según sea preciso para marcar dónde empiezan y
26
Page 35
Uso de fo togram as clave
Nota: los fotogramas clave también se añaden a la línea de tiempo del
fotograma clave si desea cambiar la forma, posición o tamaño de una máscara
de ajustes regionales.
terminan los ajustes. Consulte Cómo añadir fotogramas clave para más
información.
4.Realice ajustes en su clip de vídeo según sea necesario. Consulte Realización de
ajustes de vídeo para más información.
Línea de tiempo del fotograma
clave
Se genera una línea de tiempo del fotograma clave personalizada para cada clip de
vídeo que importa en el panel de descripción gráfica y está visible en el panel de
configuración del fotograma clave. En el siguiente ejemplo, donde el clip de vídeo
dura 15 segundos, la línea de tiempo del fotograma clave también es de 15
segundos.
La posición del control deslizante de la línea de tiempo corresponde a la posición del
control deslizante de reproducción y la visualización de código de tiempo en la
ventana del visor de vídeo.
27
Page 36
Cyb erLin k C olorD irecto r
Puede hacer clic y arrastrar el borde del panel de configuración de fotograma clave
para cambiar el tamaño de la línea de tiempo y el vídeo en la ventana de
previsualización.
También se puede acercar con el zoom en la línea de tiempo del fotograma clave
para una colocación más precisa de los fotogramas clave. Para acercar o alejar el
28
Page 37
Uso de fo togram as clave
Nota: todos los marcadores de línea de tiempo añadidos a la línea de tiempo
en CyberLink ColorDirector se encuentran disponibles en la pista de
marcadores de clips si exporta el proyecto a PowerDirector. Consulte
Exportación de proyectos para obtener más información sobre la exportación
de proyectos.
zoom en la línea de tiempo, sólo tiene que hacer clic en la regla de línea de tiempo y
arrastrarla a la izquierda o derecha, o utilizar el control deslizante en la
parte inferior del panel de ajustes.
En el ejemplo anterior, la línea de tiempo se acerca a nivel del fotograma. Cada línea
en la regla ahora representa una fotograma de vídeo.
Marcadores de línea de tiempo
Puede añadir marcadores de línea de tiempo a la regla de línea de tiempo del
fotograma clave para añadir fotogramas clave de forma más precisa.
Adición de marcadores de línea de tiempo
Para añadir un marcador de línea de tiempo, haga lo siguiente:
29
Page 38
Cyb erLin k C olorD irecto r
Nota: use la regla de la línea de tiempo del fotograma clave para ampliar la
línea de tiempo y conseguir una colocación más precisa de los marcadores de
línea de tiempo.
1.Coloque el ratón sobre la regla de la línea de tiempo del fotograma clave. El
indicador azul del marcador de la línea de tiempo muestra el momento actual.
2.Cuando haya encontrado el momento en el que desea colocar el marcador de
línea de tiempo, haga clic con el botón derecho en la regla y seleccione Añadirmarcador de línea de tiempo o bien pulse la tecla M en el teclado.
3.Escriba una Nota para el nuevo marcador de línea de tiempo, en caso
necesario.
4.Haga clic en Aceptar para añadir el nuevo marcador de línea de tiempo.
Recuerde que el marcador de línea de tiempo se añade también a la línea de
tiempo de la descripción gráfica.
5.Puede hacer clic en el marcador de línea de tiempo añadido para alinear con él
el control deslizante de la línea de tiempo. Esto facilita la tarea de añadir
fotogramas clave en este preciso momento en sus clips de vídeo.
30
Page 39
Uso de fo togram as clave
Nota: puede arrastrar manualmente un marcador de línea de tiempo del
fotograma clave a una posición diferente si el original no se encuentra en la
ubicación exacta que deseaba. Expanda la regla de la línea de tiempo del
fotograma clave para conseguir una colocación más precisa si es necesario.
Nota: incluso si quiere realizar un ajuste en la duración completa de un clip de
vídeo, CyberLink ColorDirector añade automáticamente un fotograma clave al
principio de la línea de tiempo del fotograma clave.
Haga clic con el botón derecho en la regla de la línea de tiempo del fotograma clave
y luego seleccione Administrar marcadores para ver una lista de todos los
marcadores de línea de tiempo que ha añadido. En esta lista, puede eliminar
cualquiera de los marcadores existentes o colocar el ratón sobre la columna Nota y
luego hacer clic en para editar el texto asociado.
Cómo añadir fotogramas clave
Cada vez que realice un cambio en un elemento de ajuste utilizando uno de los
controles deslizantes o si cambia el tamaño, la forma o la posición de una máscara de
ajuste regional, se añadirá automáticamente un fotograma clave a la línea de tiempo
del fotograma clave.
Para añadir manualmente fotogramas a la línea de tiempo del fotograma clave, haga
lo siguiente:
1.Haga clic en para abrir el panel de configuración de fotogramas clave.
2.Haga clic en junto al elemento de ajuste que desea cambiar para añadir un
fotograma clave al inicio de la línea de tiempo del fotograma clave.
31
Page 40
Cyb erLin k C olorD irecto r
Nota: puede añadir marcadores de línea de tiempo a la línea de tiempo del
fotograma clave para garantizar que este se coloque en el momento exacto en
el que desea realizar el ajuste. Consulte Marcadores de línea de tiempo para
obtener más información.
3.Utilice los controles del reproductor para encontrar el movimiento en el clip de
vídeo donde desea cambiar sus propiedades (realizar ajustes).
4.Arrastre los controles deslizantes según sea preciso y realice los ajustes que
desee en el clip de vídeo. Recuerde que, en ese momento, se añadirá un
marcador de fotograma clave en la línea de tiempo.
5.Haga clic con el botón derecho en el primero de los dos fotogramas clave para
establecer cómo y cuándo aplicar el ajuste/cambio. Consulte Ajuste de
comportamiento del fotograma clave para más información.
6.Repita estos pasos para añadir más fotogramas clave a la línea de tiempo y
para todos los ajustes que quiera realizar en el clip de vídeo, si es preciso.
32
Page 41
Uso de fo togram as clave
Ajuste de comportamiento del fotograma
clave
Si ha añadido dos fotogramas clave a la línea de tiempo y ha realizado algunos
ajustes, haga clic con el botón derecho en el primer fotograma clave para establecer
el comportamiento cuando las propiedades ajustadas se muestren en el clip de
vídeo.
Para establecer el comportamiento, haga clic con el botón derecho en el primer
fotograma clave y después seleccione una de las siguientes opciones de
comportamiento del fotograma clave:
Cambio gradual desde fotograma clave actual: seleccione esta opción si
desea que el ajuste/cambio se realice de forma gradual entre los dos
fotogramas clave. En el momento en que el control deslizante de reproducción
llega al segundo fotograma clave, el ajuste/cambio se aplica íntegramente.
Cambio instantáneo a siguiente fotograma clave: seleccione esta opción si
desea que el ajuste/cambio se aplique de forma inmediata una vez que el
control deslizante de reproducción ha llegado al segundo fotograma clave.
Cambio instantáneo a fotograma clave actual: seleccione esta opción si
desea que el ajuste/cambio se aplique de forma inmediata una vez que el
control deslizante de reproducción ha llegado al primer fotograma clave.
33
Page 42
Cyb erLin k C olorD irecto r
Modificación y eliminación de fotogramas
clave
En cualquier momento, puede modificar los fotogramas clave añadidos,
seleccionándolos en la línea de tiempo y cambiando los ajustes correspondientes.
También puede hacer lo siguiente:
para eliminar un fotograma clave, selecciónelo en la línea de tiempo y después
haga clic en .
haga clic en para saltar rápidamente al fotograma clave anterior o para
saltar al siguiente.
haga clic en para quitar y restablecer todos los fotogramas clave en la línea
de tiempo seleccionada.
haga clic con el botón derecho en cualquier fotograma clave en la línea de
tiempo y después, seleccione Restablecer valores predeterminados para
restablecer el ajuste de nuevo a su valor original. Recuerde que el fotograma
clave no se elimina, el ajuste simplemente se restablece.
34
Page 43
Realización de a justes d e v ídeo
Nota: también puede añadir más de un clip de vídeo en el panel de descripción
gráfica para su ajuste. No obstante, todos los clips de vídeo en el panel de
descripción gráfica se reproducirán en un vídeo mayor una vez que se
produzcan en la ventana de producción. Si no desea que los clips de vídeo se
reproduzcan conjuntamente, debe añadirlos por separado a la descripción
gráfica y después ajustarlos y producirlos uno a uno.
Capítulo 6:
Realización de ajustes de vídeo
Haga clic en el botón Ajustes y después, en la ficha Manual para empezar a realizar
ajustes en los clips de vídeo. Cualquier ajuste que realice no se aplica
automáticamente al archivo de vídeo original. CyberLink ColorDirector conserva un
registro de todos los ajustes que desee realizar y después, los aplica a cada clip de
vídeo cuando se reproduce en el módulo de producción. Esto permite que el clip de
vídeo original permanezca intacto.
Los ajustes se pueden realizar tanto a nivel global (en el fotograma del vídeo
completo, consulte Herramientas de ajustes globales) como regional (sólo en un área
específica del fotograma de vídeo, consulte Herramientas de ajustes regionales).
También puede aplicar ajustes sólo en los fotogramas de vídeo que desee, utilizando
fotogramas clave. Consulte Uso de fotogramas clave para información más detallada.
Para realizar ajustes en los vídeos de la biblioteca, haga lo siguiente:
1.Seleccione los clips de vídeo en el panel de biblioteca que desee ajustar y
después, arrástrelos y suéltelos en el panel de descripción gráfica.
2.Haga clic en el botón Ajustes.
3.Seleccione el clip de vídeo específico en la biblioteca que desee ajustar y
después, arrástrelo y suéltelo en el panel de descripción gráfica.
4.Realice todos los ajustes en el clip de vídeo según sea necesario.
5.Si es preciso, añada más clips de vídeo a la descripción gráfica y realice los
ajustes.
6.Cuando termine de ajustar cada clip de vídeo en el panel de descripción
gráfica, haga clic en el botón Producción para la reproducción con los ajustes
aplicados. Consulte Producción para información más detallada.
35
Page 44
Cyb erLin k C olorD irecto r
Histograma
El histograma es una representación gráfica de la distribución de tonos de colores de
un vídeo seleccionado. Durante la reproducción de un clips de vídeo, los valores del
histograma cambiarán continuamente, indicando cómo cambia la imagen de vídeo.
El eje X del gráfico representa el valor del tono de color RGB que se sitúa entre 0 y
255, mientras que el eje Y indica el número de píxeles del vídeo que tienen este
valor.
El histograma se crea con los tres valores de color RGB (rojo, verde y azul) asignado a
cada píxel de la imagen de vídeo. Las partes de color gris indican donde se
superponen todos los tres colores en el histograma, mientras que el amarillo,
magenta y cian aparecen cuando se superponen dos de los colores. Haga clic en R, G
o B para ver en el histograma solo los valores del canal de color rojo, verde o azul.
Haga clic en RGB para volver a la visualización original del histograma y mostrar
todos los canales.
Aplicar tablas de búsqueda de color
(CLUT)
Utilice la tabla de búsqueda de color (CLUT) para convertir la gama de colores de un
clip de vídeo en otra gama. Al hacer esto, se puede cambiar por completo el
esquema de color del vídeo, y garantizar que todos sus clips de vídeo tengan el
mismo aspecto.
Para aplicar una tabla de búsqueda de color a un clip de vídeo, haga esto:
1.Seleccione el clip de vídeo de la descripción gráfica al que quiera aplicar la
tabla de búsqueda de color.
2.Haga clic en en el histograma.
36
Page 45
Realización de a justes d e v ídeo
Nota: una vez que ha seleccionado la tabla de búsqueda de color, puede
obtener una vista previa del aspecto que tendrá el vídeo tras aplicar dicha
tabla. Basándose en la vista del antes y del después, puede optar por aplicar
los cambios, seleccionar otra tabla de búsqueda de color o salir de la ventana.
Nota: después de convertir un vídeo a blanco y negro, se habilita la sección
Blanco y negro del panel de ajustes. Consulte Blanco y negro para más
detalles sobre el ajuste de luminosidad en los vídeos en blanco y negro.
3.Seleccione la casilla de verificación Aplicar tabla de búsqueda de color.
4.Haga clic en y luego seleccione la tabla de búsqueda de color que desea
usar. Haga clic en Abrir para finalizar la selección.
5.Si es necesario, seleccione el botón Aplicar a todo si desea aplicar la tabla de
búsqueda de color seleccionada a todos los clips de vídeo que están
actualmente en la descripción gráfica.
6.Haga clic en Aplicar para aplicar los cambios.
Conversión de vídeos a blanco y negro
Puede convertir al instante un clip de vídeo seleccionado a blanco y negro, es decir,
sustituir los colores con la escala de grises.
Para dicha conversión, seleccione B y N en la parte superior del panel de ajustes.
Para volver atrás, seleccione Color.
Ver áreas expuestas
El histograma también puede utilizarse para determinar si el vídeo se ha tomado
correctamente. Un clip de vídeo con un histograma que arquea hacia la izquierda
indica que el vídeo está subexpuesto (contiene muchos píxeles oscuros), mientras
que un vídeo que arquea hacia la derecha significa que hay una sobreexposición
(muchos píxeles más claros).
Haga clic en para ver las áreas de la imagen de vídeo que estaban tan sobre y
subexpuestas que se perdieron o recortaron todos los detalles en esa área.
37
Page 46
Cyb erLin k C olorD irecto r
Nota: la máscara de selección es ideal para ajustar áreas del vídeo en clips de
vídeo donde la cámara o los objetos del área no se mueven. Si la cámara se
mueve o los objetos se mueven en el fotograma, intente utilizar una máscara
de seguimiento de movimiento. Consulte Uso de máscara de seguimiento de
movimiento para obtener más información.
Las áreas que están sobreexpuestas se indican en color rojo. Las áreas de la imagen
de vídeo que están subexpuestas, en azul. Haga clic en para ocultar estas áreas.
Herramientas de ajustes regionales
Utilice las herramientas de ajustes regionales si desea modificar sólo un área
concreta del fotograma de vídeo en el clip de vídeo seleccionado.
Las siguientes secciones describen las características y funciones disponibles en las
herramientas de ajustes regionales de CyberLink ColorDirector. Para empezar a
utilizar una herramienta de ajuste regional, sólo tiene que seleccionarla de los iconos
disponibles.
Uso de máscara de selección
Una máscara de selección le permite seleccionar sólo los píxeles de un clip de vídeo
que desee ajustar. Esto le permite seleccionar y ajustar objetos estáticos en el clip de
vídeo.
38
Page 47
Realización de a justes d e v ídeo
Nota: puede ajustar múltiples áreas del vídeo utilizando las máscaras de
selección. Consulte Uso de múltiples máscaras de selección para obtener más
información.
Cómo crear una máscara de selección
Para crear una máscara de selección y utilizarla para realizar ajustes, haga lo
siguiente:
1.Haga clic en para abrir los controles de la máscara de selección.
2.Utilice el ratón para seleccionar manualmente el área del fotograma de vídeo
que quiera ajustar. Para ello, haga clic alrededor del perfil del área hasta que
seleccione una sección delimitada.
39
Page 48
Cyb erLin k C olorD irecto r
Nota: para crear líneas horizontales o verticales mediante el control de línea
recta, mantenga pulsada la tecla Mayús del teclado al añadir puntos de nodo.
Nota: puede ajustar la forma de la máscara de selección haciendo clic y
arrastrando los nodos. Haga clic en un nodo para seleccionarlo y después, pulse
la tecla Suprimir en su teclado para eliminarlo. Para añadir un nodo nuevo,
simplemente sitúe el ratón sobre el borde de la línea y haga clic para añadir el
nodo requerido.
40
Page 49
Realización de a justes d e v ídeo
Nota: CyberLink ColorDirector muestra un marcador de color de la máscara en el
área que selecciona. Haga clic con el botón derecho en el marcador de color de
la máscara para más opciones de máscara de selección.
Nota: si es preciso, haga clic en el botón para invertir los píxeles
seleccionados. Cuando se seleccione, CyberLink ColorDirector aplicará los
ajustes a las áreas que no se seleccionaron. Haga clic de nuevo para que los
ajustes retomen los píxeles seleccionados inicialmente.
Nota: al ajustar la posición o forma de una máscara de selección, CyberLink
ColorDirector añade automáticamente un fotograma clave a la línea de tiempo de
configuración del fotograma clave para marcar el cambio. Consulte Uso de
fotogramas clave para más información sobre los fotogramas clave.
3.Utilice el control deslizante de Calado para establecer el nivel de transición
entre el área que está siendo seleccionada y los píxeles alrededor del área. Este
control deslizante no está habilitado hasta que se defina un área enmascarada
en el fotograma del vídeo.
4.Realice los ajustes requeridos en la parte seleccionada del fotograma de vídeo
utilizando las opciones de ajustes regionales. Consulte Opciones de ajustes
regionales para una descripción detallada de todos los ajustes disponibles que
pueda realizar.
Ajuste de posición y forma de máscara
Si la máscara de selección creada aparece desactivada en algún punto durante la
reproducción del clip del vídeo, podrá ajustar fácilmente su posición y forma.
Para ajustar la posición/forma de la máscara de selección, pause la reproducción del
clip de vídeo en el punto donde desee realizar el ajuste y después, elija entre lo
siguiente:
haga clic en un nodo de máscara para seleccionarlo y después, arrástrelo a una
nueva posición.
haga clic en un nodo de máscara para seleccionarlo y después, pulse la tecla
Suprimir en su teclado para eliminarlo si es preciso.
para añadir un nuevo nodo de máscara, simplemente sitúe el ratón sobre el
borde de la línea y haga clic para añadir el nodo requerido.
haga clic en la marca de color de la máscara y después, arrastre la máscara
completa a una nueva posición.
haga clic con el botón derecho en la marca de color de la máscara para más
opciones, incluyendo la selección de todos los nodos, la eliminación de la
41
Page 50
Cyb erLin k C olorD irecto r
máscara, el restablecimiento de los ajustes, etc.
Uso de múltiples máscaras de selección
Puede realizar hasta cinco ajustes seleccionados distintos en un vídeo. Cuando
selecciona áreas del vídeo y modifica las opciones de ajuste, se creará
automáticamente una máscara y se etiquetará por color.
La marca de la máscara es visible en el desplegable Máscara en la parte superior de
la ficha de la máscara de selección.
Para crear una nueva máscara de ajuste, haga lo siguiente:
1.Seleccione Nuevo en el desplegable Máscara para crear una máscara nueva.
2.Utilice su ratón para seleccionar manualmente el área del fotograma de vídeo
que desea ajustar y después, utilice los controles deslizantes para establecer los
ajustes según sea necesario para el segundo ajuste.
3.CyberLink ColorDirector marca la máscara con otro color en el desplegable
Máscara.
4.CyberLink ColorDirector marca cada máscara en el vídeo con la marca de color.
42
Page 51
Realización de a justes d e v ídeo
5.Haga clic en la marca de color para seleccionar rápidamente la máscara y ver
las áreas seleccionadas (píxeles) del vídeo donde se ha aplicado cada uno de
los ajustes.
Uso de máscara de seguimiento de
movimiento
Utilice la máscara de seguimiento de movimiento para ajustar las áreas del vídeo que
tienen objetos móviles o cuando la cámara se mueve en un clip de vídeo. Al aplicar la
máscara de seguimiento de movimiento en un conjunto de píxeles, CyberLink
ColorDirector hará un seguimiento automático de los píxeles a medida que se
muevan en cada fotograma del vídeo, ajustando la forma de la máscara y aplicando
los mismos ajustes a ellos.
Creación de máscara de seguimiento de
movimiento
Para crear una máscara de seguimiento de movimiento y utilizarla para realizar
ajustes, haga lo siguiente:
1.Haga clic en para abrir los controles de la máscara de seguimiento de
movimiento.
43
Page 52
Cyb erLin k C olorD irecto r
Nota: el control deslizante de Calado no está habilitado hasta que se defina un
área enmascarada en el fotograma del vídeo.
2.Utilice los controles de reproducción para encontrar el primer fotograma de
vídeo donde el objeto o la cámara comienzan a moverse.
3.Defina las opciones de la máscara como sigue:
Pincel/borrador: haga clic en Pincel y después, utilice el ratón para seleccionar
los píxeles del objeto o del área que desea seguir. Haga clic en Borrador si
comete algún error al utilizar el pincel y quiere quitar los píxeles que están
seleccionados.
Tamaño: utilice el control deslizante para establecer el tamaño del pincel o
borrador. También puede utilizar el botón de desplazamiento del ratón para
ajustar el diámetro del pincel/borrador.
Calado: utilice el control deslizante para establecer el nivel de transición entre
el área que está siendo seleccionada y los píxeles alrededor del área.
4.Cuando termine de seleccionar todos los píxeles del objeto de seguimiento,
haga clic en . CyberLink ColorDirector inicia el seguimiento de los píxeles a
medida que éstos se mueven en el fotograma. Haga clic en el botón si sólo
quiere seguir el movimiento de uno de los fotogramas de vídeo.
44
Page 53
Realización de a justes d e v ídeo
Nota: puede comprobar el detalle de la máscara en el panel de configuración
de fotograma clave. CyberLink ColorDirector añade un fotograma clave en los
puntos de inicio y finalización del seguimiento de movimiento en la línea de
tiempo del fotograma clave de la máscara.
Nota: si es preciso, haga clic en el botón para invertir los píxeles
seleccionados. Cuando se seleccione, CyberLink ColorDirector aplicará los
ajustes a las áreas que no se seleccionaron. Haga clic de nuevo para que los
ajustes retomen los píxeles seleccionados inicialmente.
5.Haga clic en el botón en cualquier momento si desea detener el
seguimiento de movimiento. Si no pulsa este botón, CyberLink ColorDirector
hace un seguimiento de los píxeles hasta que ya no detecta movimiento o los
píxeles no están disponibles, por ejemplo, porque la pantalla está apagada o
bloqueada.
6.Una vez que el seguimiento de movimiento se detiene, realice los ajustes
necesarios en la parte seleccionada del fotograma de vídeo utilizando las
opciones de ajustes regionales. Consulte Opciones de ajustes regionales para
una descripción detallada de todos los ajustes disponibles que pueda realizar.
Repetir el seguimiento de la posición y forma de la
máscara de seguimiento de movimiento
45
Page 54
Cyb erLin k C olorD irecto r
Nota: al ajustar el seguimiento de la posición o la forma de una máscara de
seguimiento de movimiento, CyberLink ColorDirector añade automáticamente
un fotograma clave a la línea de tiempo de configuración del fotograma clave
para marcar el cambio. Consulte Uso de fotogramas clave para más
información sobre los fotogramas clave.
Si la máscara de seguimiento de movimiento creada aparece desactivada en algún
punto durante la reproducción del clip del vídeo, podrá ajustar fácilmente su
posición y forma y después, repetir el seguimiento del movimiento.
Para repetir el seguimiento de la posición o forma de una máscara de seguimiento
de movimiento, haga lo siguiente:
1.Pausa la reproducción del clip de vídeo en un punto donde desee realizar el
cambio en la máscara.
2.Elija entre lo siguiente:
utilice el pincel o borrador para ajustar la forma de la máscara según sea
necesario.
haga clic con el botón derecho en la marca de color de la máscara para más
opciones, incluyendo la eliminación de la máscara, el restablecimiento de los
ajustes, etc.
3.Haga clic en para repetir el seguimiento del movimiento con la forma o
posición ajustada. Haga clic en si desea seguir los píxeles de un fotograma
de cada vez.
4.CyberLink ColorDirector repite el seguimiento de los píxeles de la máscara a
partir de este punto, añadiendo un fotograma clave al panel de configuración
de fotogramas clave para anotar el cambio.
Uso de múltiples máscaras de seguimiento de
movimiento
Puede realizar hasta cinco ajustes seleccionados distintos en un vídeo. Cuando
selecciona áreas del vídeo y modifica las opciones de ajuste, se creará
automáticamente una máscara y se etiquetará por color.
La marca de la máscara es visible en el desplegable Máscara en la parte superior de
la ficha de la máscara de seguimiento de movimiento.
46
Page 55
Realización de a justes d e v ídeo
Para crear una nueva máscara de ajuste, haga lo siguiente:
1.Seleccione Nuevo en el desplegable Máscara para crear una máscara nueva.
2.Repita los pasos en Creación de máscara de seguimiento de movimiento para
crear la máscara de seguimiento de movimiento y después, utilice la opción de
ajustes regionales para establecer los ajustes según sea necesario en el
segundo ajuste.
3.CyberLink ColorDirector marca la máscara con otro color en el desplegable
Máscara.
4.CyberLink ColorDirector marca cada máscara en el vídeo con la marca de color.
5.Haga clic en la marca de color para seleccionar rápidamente la máscara y ver
las áreas seleccionadas (píxeles) del vídeo donde se ha aplicado cada uno de
47
Page 56
Cyb erLin k C olorD irecto r
Nota: la máscara de gradiente es ideal para ajustar áreas del vídeo en clips de
vídeo donde la cámara o los objetos del área no se mueven.
los ajustes.
Uso de máscara de gradientes
Utilice la máscara de gradientes para aplicar los ajustes gradualmente por el área
grande de un vídeo.
Cómo añadir una máscara de gradientes
Para añadir una máscara de gradientes y utilizarla para realizar ajustes, haga lo
siguiente:
1.Haga clic en para abrir los controles de la máscara de gradientes.
2.Haga clic y arrastre en el vídeo para establecer el gradiente por una parte del
vídeo. CyberLink ColorDirector muestra un color de la máscara en el área que
aplica.
48
Page 57
Realización de a justes d e v ídeo
Nota: el color de la máscara desaparece tan pronto como empiece a ajustar las
opciones de máscara de gradientes. Haga clic con el botón derecho en el
marcador de color de la máscara para más opciones de máscara de selección.
Nota: al ajustar la posición o el tamaño de una máscara de gradientes,
CyberLink ColorDirector añade automáticamente un fotograma clave a la línea
de tiempo de configuración del fotograma clave para marcar el cambio.
Consulte Uso de fotogramas clave para más información sobre los fotogramas
clave.
3.Realice los ajustes requeridos en la parte seleccionada del fotograma de vídeo
utilizando las opciones de ajustes regionales. Consulte Opciones de ajustes
regionales para una descripción detallada de todos los ajustes disponibles que
pueda realizar.
Ajuste de posición y tamaño de máscara
Si la máscara de gradientes creada aparece desactivada en algún punto durante la
reproducción del clip del vídeo, podrá ajustar fácilmente su posición o tamaño.
Para ajustar la posición/tamaño de la máscara de gradientes, pause la reproducción
del clip de vídeo en el punto donde desee realizar el ajuste y después, elija entre lo
siguiente:
haga clic en una línea de la máscara y expanda/contraiga el tamaño o gire la
máscara si hace clic en la línea central.
49
Page 58
Cyb erLin k C olorD irecto r
haga clic en la marca de color de la máscara y después, arrastre la máscara
completa a una nueva posición.
haga clic con el botón derecho en la marca de color de la máscara para más
opciones, incluyendo la eliminación de la máscara, el restablecimiento de los
ajustes, etc.
Uso de múltiples máscaras de gradientes
Puede utilizar hasta cinco máscaras de gradientes en un vídeo en CyberLink
ColorDirector. Cuando modifique las opciones de ajuste y utilice la máscara de
gradientes en el vídeo, CyberLink ColorDirector crea automáticamente una máscara
marcada por color.
La marca de la máscara es visible en el desplegable Máscara en la parte superior de
la ficha de la máscara de gradientes.
Para crear una nueva máscara de gradientes, haga lo siguiente:
1.Seleccione Nuevo en el desplegable Máscara para crear una máscara nueva.
2.Haga clic y arrastre en el vídeo para establecer el gradiente por una parte
diferente del vídeo.
3.Utilice los controles deslizantes para establecer los ajustes necesarios para la
segunda máscara de gradientes.
4.CyberLink ColorDirector marca la máscara con otro color en el desplegable
Máscara.
5.CyberLink ColorDirector marca cada máscara de gradientes en el vídeo con la
50
Page 59
Realización de a justes d e v ídeo
marca de color.
6.Haga clic en la marca de color para activar y desactivar las máscaras y vea las
áreas del vídeo donde se ha aplicado el gradiente.
51
Page 60
Cyb erLin k C olorD irecto r
Nota: CyberLink ColorDirector muestra un color de máscara en el área de la
elipse. La máscara desaparece tan pronto como empiece a ajustar las
opciones de filtro radial. Consulte Uso de múltiples máscaras de filtro radial
para obtener más información.
Uso del filtro radial
La herramienta de filtro radial le permite aplicar ajustes regionales a un área de
máscara de forma elíptica. Puede usar el filtro radial para resaltar un área concreta de
una imagen de vídeo o para crear manualmente un efecto viñeta.
Para utilizar el filtro radial, haga lo siguiente:
1.Haga clic en para abrir las herramientas de filtro radial.
2.Haga clic y arrastre en la imagen de vídeo para crear una elipse que rodee el
área que desea resaltar. Una vez trazada la elipse, puede cambiarla de tamaño
haciendo clic en cualquiera de los cuatro nodos blancos y arrastrándolos para
crear la forma exacta que necesite. Haga clic en el nodo verde para girar la
elipse. También puede hacer clic en cualquier punto de la elipse para moverla a
otra ubicación de la imagen de vídeo.
3.Realice los ajustes requeridos en la parte seleccionada de la imagen de vídeo
utilizando las opciones de ajustes regionales. Consulte Opciones de ajustes
regionales para una descripción detallada de todos los ajustes disponibles que
pueda realizar.
52
Page 61
Realización de a justes d e v ídeo
Nota: cuando empiece a realizar ajustes en la imagen de vídeo, CyberLink
ColorDirector aplicará los ajustes en el exterior de la elipse creada. Seleccione
el botón si desea que se apliquen los ajustes dentro de la elipse.
También puede usar el control deslizante Gradiente para establecer el tamaño
del gradiente en los bordes de la elipse de filtro radial.
Uso de múltiples máscaras de filtro radial
Puede usar hasta cinco máscaras de filtro radial en un vídeo en CyberLink
ColorDirector, de modo que pueda resaltar múltiples áreas de la imagen de vídeo. Al
crear una elipse de filtro radial en una imagen de vídeo, CyberLink ColorDirector crea
automáticamente una máscara marcada por color.
La marca de la máscara es visible en el desplegable Máscara en la parte superior del
panel de filtro radial.
Para crear una nueva máscara de filtro radial, haga lo siguiente:
1.Seleccione Nuevo en el desplegable Máscara para crear una máscara nueva.
2.Haga clic y arrastre en la imagen de vídeo para crear una elipse que rodee el
nuevo área que desea ajustar.
3.Utilice los controles deslizantes para establecer los ajustes necesarios para la
segunda máscara de filtro radial.
4.CyberLink ColorDirector marca la máscara con otro color en el desplegable
Máscara.
5.CyberLink ColorDirector marca cada máscara de filtro radial en la imagen de
vídeo con la marca de color.
53
Page 62
Cyb erLin k C olorD irecto r
Nota: para eliminar una máscara de una imagen de vídeo, simplemente haga
clic en el nodo de marca de color correspondiente y luego pulse la tecla
Suprimir en el teclado.
6.Haga clic en la marca de color para activar y desactivar las máscaras, y vea las
áreas de la imagen de vídeo en las que se ha aplicado el filtro radial.
54
Page 63
Realización de a justes d e v ídeo
Opciones de ajustes regionales
Al realizar ajustes regionales con la máscara de selección, la máscara de seguimiento
de movimiento o una máscara de gradientes, dispone de las siguientes opciones:
Balance de blancos
Temperatura: utilícelo para ajustar la temperatura de color en la región
seleccionada de la imagen de vídeo. Un valor negativo aplicará una
temperatura más fría, mientras que un valor positivo aplicará una atmósfera
que es más cálida.
Tinte: utilícelo para ajustar el nivel de color en la región seleccionada del vídeo.
Tono
Exposición: utilícelo para ajustar las áreas de la imagen de vídeo que están
sobre o subexpuestas. Un valor negativo oscurece las áreas sobreexpuestas,
mientras que un valor positivo ilumina las áreas subexpuestas.
Brillo: utilícelo para ajustar el brillo de partes de la imagen de vídeo.
Contraste: utilícelo para ajustar el contraste o la diferencia entre las áreas
55
Page 64
Cyb erLin k C olorD irecto r
Nota: si convirtió el vídeo seleccionado a blanco y negro, la sección Tonalidad
no está disponible. La herramienta no está disponible al ajustar las
opciones de tonalidad con las herramientas de ajuste regional.
Nota: si convirtió el vídeo seleccionado a blanco y negro, la sección Saturación
no está disponible. La herramienta no está disponible al ajustar las
opciones de saturación con las herramientas de ajuste regional.
Nota: si convirtió el vídeo seleccionado a blanco y negro, la sección
Luminosidad no está disponible. La herramienta no está disponible al
ajustar las opciones de luminosidad con las herramientas de ajuste regional.
claras u oscuras de la imagen de vídeo.
Claridad: utilícelo para ajustar la claridad de los detalles de la imagen de vídeo.
Vibrancia: utilícelo para hacer que los colores de la imagen de vídeo sean más
brillantes y reales al mejorar los colores más apagados.
Saturación: utilícelo para ajustar la intensidad de un color en determinadas
áreas de la imagen de vídeo.
Tonalidad
Utilice los controles deslizantes de Tonalidad para ajustar la sombra o pureza de un
color específico en la región seleccionada de la imagen de vídeo. Utilice los controles
deslizantes para ajustar los ocho rangos de franja de colores según sea necesario.
Saturación
Haga clic en Saturación para ajustar la saturación del color en la región seleccionada
de la imagen de vídeo. Arrastre los controles deslizantes hacia la derecha para
aumentar la cantidad de ese color en la imagen de vídeo y arrástrelos hacia la
izquierda para reducirla. Si arrastra el control deslizante hasta el máximo a la
izquierda, puede eliminar completamente un color de la sección seleccionada en la
imagen de vídeo.
Luminosidad
Haga clic en Luminosidad para ajustar la luminosidad del color en la región
seleccionada de la imagen de vídeo. Para cada uno de los ocho colores indicados,
puede ajustar cómo de oscuro o claro es el color específico.
56
Page 65
Realización de a justes d e v ídeo
Nota: si convirtió el vídeo seleccionado a blanco y negro, la sección
Reemplazo de color no está disponible.
Reemplazo de color
En la sección Reemplazo de color, puede reemplazar un color en la región
seleccionada de la imagen de vídeo con un color completamente distinto.
Para reemplazar un color en la región seleccionada de la imagen de vídeo, proceda
como sigue:
1.Haga clic en el botón y después, utilice el cuentagotas para seleccionar el
color en la imagen de vídeo que desee reemplazar. También puede hacer clic
en la casilla de la sección Color original y elegir el color que desea reemplazar
en la ventana de paleta de colores.
2.En la sección Nuevo color, haga clic en . En la ventana Color, elija el color
con el que desea reemplazar al original y después, haga clic en Aceptar.
3.Utilice el control deslizante Tolerancia para establecer la intensidad y cantidad
del color reemplazado.
Desenfoque
Active la opción Desenfoque para aplicar un efecto de desenfoque con un enfoque
suave a la región seleccionada de la imagen de vídeo. Utilice el control deslizante
Grado de desenfoque para ajustar la cantidad de desenfoque aplicado.
Filtro de tinte
Active la opción Filtro de tinte para aplicar un color mono-tono en la región
seleccionada de la imagen de vídeo.
Una vez activada, utilice los controles de Filtro de tinte en la región seleccionada de
la siguiente manera:
Tonalidad: utilice este control deslizante para ajustar el color mono-tono
utilizado en la región seleccionada de la imagen de vídeo.
Intensidad: utilice este control deslizante para ajustar la intensidad del color
57
Page 66
Cyb erLin k C olorD irecto r
mono-tono. Si arrastra el control deslizante a la derecha, aumentará la
saturación de los colores, mientras que si lo arrastra a la izquierda, se reducirá.
Herramientas de ajustes globales
Utilice las herramientas de ajustes globales para modificar el fotograma completo de
un clip de vídeo. Las siguientes secciones describen las características y funciones
disponibles en las herramientas de ajuste globales de CyberLink ColorDirector.
Balance de blancos
Utilice balance de blancos para corregir el color o puede utilizarlo para ajustar la
temperatura del color de la imagen de vídeo para crear una atmósfera determinada.
Una temperatura de color más cálido cambia la luz hacia los amarillos y rojos; una
temperatura de color más fría cambia la luz hacia los azules y verdes.
Para ajustar la atmósfera de un vídeo mediante balance de blancos, haga lo
siguiente:
1.Arrastre el control deslizante Temperatura para ajustar la temperatura del
color en la imagen de vídeo. Un valor negativo aplicará una temperatura más
fría, mientras que un valor positivo aplicará una atmósfera que es más cálida.
2.Arrastre el control deslizante de Tinte para ajustar el nivel de color en la
imagen de vídeo.
Para utilizar el balance de blancos para corregir el color de la imagen de vídeo, haga
clic en y después, utilice el cuentagotas para seleccionar un píxel en la imagen
de vídeo que cree que debería ser gris.
CyberLink ColorDirector corrige automáticamente el color de la imagen de vídeo.
Tono
En esta sección del panel de ajustes, los controles deslizantes disponibles ajustan el
tono de toda la imagen de vídeo, mientras que los controles deslizantes de Matiz le
58
Page 67
Realización de a justes d e v ídeo
permiten modificar los niveles de claridad, vibrancia y saturación.
Para ajustar el nivel de tonos de sus vídeos, haga lo siguiente:
1.Ajuste manualmente el tono de color con los controles deslizantes disponibles
de la siguiente manera:
Exposición: utilícelo en los vídeos que están sobre o subexpuestas. Un valor
negativo oscurece todos los colores del vídeo, mientras que un valor positivo
los ilumina.
Contraste: utilícelo para ajustar el contraste o la diferencia entre las áreas
claras u oscuras de la imagen de vídeo.
Máximo brillo: utilice para aumentar el brillo u oscurecer los colores en la
imagen de vídeo que está próximo a los blancos. Al oscurecer los colores con
más brillo puede mejorar su contraste ya hacer que resalte más. Arrastre el
control deslizante a la izquierda para oscurecer, reduciendo los recortes en las
áreas resaltadas. Arrástrelo a la derecha para iluminar y recortar los colores que
están próximos al blanco.
Brillo: se aplica a áreas de la imagen de vídeo que están sobreexpuestas para
recuperar los detalles en las áreas resaltadas y más brillantes. Arrastre el control
deslizante a la izquierda para recuperar los detalles perdidos en las áreas
resaltadas mediante su oscurecimiento. Arrástrelo a la derecha para iluminar la
imagen de vídeo sin recortar las áreas más brillantes.
Medio tono: utilícelo para ajustar el brillo general de la imagen de vídeo
cambiando sólo los colores de medios tonos. Arrastre el control deslizante a la
izquierda para oscurecer o a la derecha para iluminar.
Oscuros: utilícelo para ayudar a mejorar los detalles de las secciones negras de
la imagen de vídeo iluminando las sombras y áreas subexpuestas. Arrastre el
control deslizante a la izquierda para oscurecer la imagen de vídeo sin recortar
las sombras. Arrástrelo a la derecha para recuperar los detalles perdidos en las
sombras mediante su iluminación.
Más oscuros: utilice para aumentar el brillo u oscurecer los colores en la
imagen de vídeo que está próximo a los negros. Al iluminar los colores más
oscuros puede mejorar su contraste y hacer que las sombras resalten. Arrastre
el control deslizante a la izquierda para oscurecer y recortar los colores oscuros.
Arrastre a la derecha para iluminar y reducir el recorte en las sombras.
2.Ajuste manualmente los controles deslizantes para ajustar el matiz de la
imagen de vídeo de la siguiente manera:
59
Page 68
Cyb erLin k C olorD irecto r
Claridad: utilícelo para ajustar la claridad de la imagen de vídeo. Si arrastra el
control deslizante hacia la derecha, la imagen de vídeo aparecerá más nítida,
mientras que si lo arrastra hacia la izquierda, tendrá un aspecto más "soñador".
Vibrancia: utilícelo para hacer que los colores de la imagen de vídeo sean más
brillantes y reales al mejorar los colores más apagados.
Saturación: utilícelo para ajustar la saturación de color en la imagen de vídeo.
Un valor negativo desplaza los colores hacia el blanco y negro, mientras que un
valor positivo aumenta la intensidad general del color de la imagen de vídeo.
Efecto HDR
En esta sección del panel de ajuste, utilice los controles deslizantes para aplicar un
efecto HDR a sus vídeos. El efecto HDR (high dynamic range, alto rango dinámico)
ajusta el rango de iluminación en los bordes de la imagen de vídeo, lo que le permite
recuperar cualquier pérdida de detalle causada por el brillo de contraste durante la
exposición del vídeo. Los usuarios también pueden usar este efecto para aportar a
los vídeos un tono más dramático.
Iluminado
Utilice los controles deslizantes de Iluminado de la forma siguiente para aplicar un
efecto de iluminado HDR o un borde de "halo" en los bordes de contraste de la
imagen de vídeo:
Intensidad: utilice este control deslizante para ajustar la cantidad de efecto de
iluminado HDR aplicado a la imagen de vídeo.
Radio: utilice el control deslizante para ajustar el radio del efecto de iluminado
HDR o la cantidad de contraste aplicado a los bordes de la imagen de vídeo.
Equilibrio: utilice el control deslizante para ajustar el equilibrio (en caso de que
se aplique) del efecto de iluminado HDR. Al mover el control deslizante hacia la
derecha, se aplica a las partes más brillantes (reflejos) de los bordes. Al moverlo
hacia la izquierda, se aplica a las partes más oscuras (sombras) de los bordes.
Borde
Utilice los controles deslizantes Borde de la siguiente manera para aplicar el efecto
HDR a los bordes de contraste de la imagen de vídeo:
60
Page 69
Realización de a justes d e v ídeo
Intensidad: utilice este control deslizante para ajustar la cantidad de efecto de
borde HDR aplicado a la imagen de vídeo. Al arrastrarlo a la derecha,
aumentará el detalle en los bordes de contraste. Al arrastrarlo hacia la
izquierda, los bordes se volverán más borrosos.
Radio: utilice el control deslizante para ajustar el radio del efecto de borde HDR
o la cantidad de contraste aplicado a los bordes de la imagen de vídeo.
Equilibrio: utilice el control deslizante para ajustar el equilibrio (en caso de que
se aplique) del efecto de borde HDR. Al mover el control deslizante hacia la
derecha, se aplica a las partes más brillantes (reflejos) de los bordes. Al moverlo
hacia la izquierda, se aplica a las partes más oscuras (sombras) de los bordes.
Curva
En la sección Curva, puede usar los gráficos de curva de tono para cambiar la escala
tonal o el contraste general en la imagen de un vídeo.
Puede usar uno o los cuatro gráficos de curva de tono para ajustar la escala tonal de
la imagen de vídeo. Simplemente haga clic en una curva y arrástrela hacia arriba o
hacia abajo, o use la herramienta para realizar los ajustes en una región tonal
concreta de la imagen de vídeo.
Puede ajustar cada uno de los gráficos de curva de tono de la siguiente manera:
Canal RGB: utilice este gráfico para ajustar todos los colores de la imagen de
vídeo. Si hace clic en la curva y la arrastra hacia abajo, la imagen de vídeo se
61
Page 70
Cyb erLin k C olorD irecto r
Nota: haga clic en botón correspondiente del gráfico de curva en
cualquier momento para restablecer la curva a los valores predeterminados.
Nota: para ver la máscara de radio, compruebe que esté seleccionado Mostrar
áreas afectadas. Una vez habilitado, arrastre el control deslizante para ver el
rango de nitidez aplicado.
oscurece. Cuando se arrastra hacia arriba, la imagen de vídeo se vuelve más
clara.
Canal rojo: utilice este gráfico para ajustar únicamente el rojo en los píxeles del
vídeo. Si hace clic en la curva y la arrastra hacia abajo, eliminará el rojo de la
imagen de vídeo. Cuando se arrastra hacia arriba, el color rojo de la imagen de
vídeo se vuelve más oscuro.
Canal verde: utilice este gráfico para ajustar únicamente el verde en los píxeles
del vídeo. Si hace clic en la curva y la arrastra hacia abajo, eliminará el verde de
la imagen de vídeo. Cuando se arrastra hacia arriba, el color verde de la imagen
de vídeo se vuelve más oscuro.
Canal azul: utilice este gráfico para ajustar únicamente el azul en los píxeles del
vídeo. Si hace clic en la curva y la arrastra hacia abajo, eliminará el azul de la
imagen de vídeo. Cuando se arrastra hacia arriba, el color azul de la imagen de
vídeo se vuelve más oscuro.
Detalle
Puede ajustar la nitidez de un vídeo en la sección Detalle. La nitidez se aplica a los
bordes de la imagen de vídeo para mejorar el detalle del clip de vídeo, siempre y
cuando sea posible.
Ajustar la nitidez
Para ajustar la nitidez de la imagen de vídeo, utilice los controles deslizantes de la
siguiente manera:
Cantidad: utilice este control deslizante para ajustar la cantidad de nitidez
aplicada a la imagen de vídeo.
Radio: utilice el control deslizante para ajustar el radio o rango de nitidez
aplicado a los bordes de la imagen de vídeo.
Máscara borde: utilice el control deslizante para aplicar una máscara en los
62
Page 71
Realización de a justes d e v ídeo
Nota: para ver la máscara bordes, compruebe que esté seleccionado Mostrar
áreas afectadas. Una vez habilitado, arrastre el control deslizante para ver los
bordes detectados en el vídeo.
Nota: si convirtió el vídeo seleccionado a blanco y negro, la sección Tonalidad
no está disponible y será reemplazada por la sección Blanco y negro. Consulte
Blanco y negro para más detalles sobre el ajuste de luminosidad en los vídeos
en blanco y negro.
bordes detectados en la imagen de vídeo. Una vez se haya aplicado la máscara,
CyberLink ColorDirector solo aplicará la nitidez en la áreas enmascaradas,
conservando inalteradas las áreas circundantes.
Reducción de ruido
Aplicar la nitidez y otros ajustes a los vídeos puede originar que aparezca ruido en las
imágenes. Utilice los siguientes controles deslizantes para reducir el ruido, según sea
necesario:
Luminancia: utilice este control deslizante para ajustar levemente el brillo de
color, reduciendo ligeras manchas de color gris no deseadas en la imagen de
vídeo que pueden provocar ruido de luminancia.
Detalle: utilice este control deslizante para ajustar/recuperar los detalles de la
imagen de vídeo que pueden perderse al reducir el ruido de luminancia de un
vídeo.
Color: utilice este control deslizante para ajustar la saturación general del color,
reduciendo manchas de colores no deseadas en la imagen de vídeo que
pueden provocar ruido de color.
Detalle: utilice este control deslizante para ajustar/recuperar los detalles de la
imagen de vídeo que pueden perderse al reducir el ruido de color de un vídeo.
Tonalidad
Haga clic en Tonalidad para ajustar la sombra o pureza de un color determinado de
la imagen de vídeo. Utilice los controles deslizantes para ajustar los ocho rangos de
franja de colores según sea necesario.
También puede usar la herramienta para realizar los ajustes en un color
concreto de la imagen de vídeo. Para ello, haga clic en para habilitar la
herramienta y luego haga clic en el color y (mientras mantiene pulsado el botón del
ratón) arrástrelo. Arrastre el ratón hacia arriba para aumentar la tonalidad o hacia
63
Page 72
Cyb erLin k C olorD irecto r
Nota: si convirtió el vídeo seleccionado a blanco y negro, la sección Saturación
no está disponible y será reemplazada por la sección Blanco y negro. Consulte
Blanco y negro para más detalles sobre el ajuste de luminosidad en los vídeos
en blanco y negro.
Nota: si convirtió el vídeo seleccionado a blanco y negro, la sección
Luminosidad no está disponible y será reemplazada por la sección Blanco y
negro. Consulte Blanco y negro para más detalles sobre el ajuste de
luminosidad en los vídeos en blanco y negro.
abajo para reducirla en el color en cuestión.
Saturación
Haga clic en Saturación para ajustar la saturación del color en la imagen de vídeo.
Arrastre los controles deslizantes hacia la derecha para aumentar la cantidad de ese
color en la imagen de vídeo y arrástrelos hacia la izquierda para reducirla. Si arrastra
el control deslizante hasta el máximo a la izquierda, puede eliminar completamente
un color de la imagen de vídeo.
También puede usar la herramienta para realizar los ajustes en un color
concreto de la imagen de vídeo. Para ello, haga clic en para habilitar la
herramienta y luego haga clic en el color y (mientras mantiene pulsado el botón del
ratón) arrástrelo. Arrastre el ratón hacia arriba para aumentar la saturación del color o
hacia abajo para reducirla en el color en cuestión.
Luminosidad
Haga clic en Luminosidad para ajustar el brillo del color. Para cada uno de los ocho
colores indicados, puede ajustar cómo de oscuro o claro es el color específico.
También puede usar la herramienta para realizar los ajustes en un color
concreto de la imagen de vídeo. Para ello, haga clic en para habilitar la
herramienta y luego haga clic en el color y (mientras mantiene pulsado el botón del
ratón) arrástrelo. Arrastre el ratón hacia arriba para aumentar el brillo del color o
hacia abajo para reducirlo, haciendo que el color se oscurezca.
Blanco y negro
Cuando convierta vídeos a blanco y negro, esta sección se habilita, reemplazando las
secciones de Tonalidad, Saturación y Luminosidad. En ella, podrá ajustar los niveles
de escala de grises o la luminosidad general de la imagen de vídeo en los clips
64
Page 73
Realización de a justes d e v ídeo
convertidos.
Para cambiar los niveles de escala de grises, utilice los controles deslizantes de
Luminosidad para ajustar el brillo de los colores originales, que ahora estén en
blanco y negro.
También puede usar la herramienta para realizar los ajustes en un color
concreto (sombra de gris) de la imagen de vídeo. Para ello, haga clic en para
habilitar la herramienta y luego haga clic en el color y (mientras mantiene pulsado el
botón del ratón) arrástrelo. Arrastre el ratón hacia arriba para aumentar el brillo del
color o hacia abajo para reducirlo.
Tono Dividido
En la sección Tono dividido del panel de ajustes, puede crear efectos creativos en sus
vídeos, como el efecto Lomo. También puede añadir color a vídeos monocromo, o a
vídeos convertidos a blanco y negro.
Utilice los controles de Tono dividido en un vídeo de la siguiente manera:
Resaltados
Utilice los controles deslizantes para ajustar la tonalidad y la saturación de los
resaltados, o las áreas más brillantes de un determinado vídeo.
65
Page 74
Cyb erLin k C olorD irecto r
Nota: si convirtió el vídeo seleccionado a blanco y negro, la sección
Reemplazo de color no está disponible.
Tonalidad: utilice este control deslizante para establecer la tonalidad o el color
de los resaltados en la imagen de vídeo. También puede hacer clic en y
luego usar el cuentagotas para seleccionar el color preciso (tanto la tonalidad
como la saturación) que desea usar en los resaltados.
Saturación: utilice este control deslizante para ajustar la saturación del color
utilizado, o su cantidad/intensidad. Si arrastra el control deslizante a la derecha,
aumentará la saturación del color, mientras que si lo arrastra a la izquierda, se
reducirá.
Equilibrio
utilice el control deslizante Equilibrio para establecer el equilibrio entre el
efecto de tono dividido aplicado en los resaltados y en las sombras de la
imagen de vídeo. Arrastre el control deslizante a la izquierda para aumentar la
influencia de las Sombras en la imagen de vídeo, o a la derecha para aumentar
la influencia de los Resaltados. Ajuste el valor del control deslizante Equilibrio
en 0 si desea que los efectos se apliquen tanto en los resaltados como en las
sombras.
Sombras
Utilice los controles deslizantes para ajustar la tonalidad y la saturación de las
sombras, o las áreas más oscuras de un determinado vídeo.
Tonalidad: utilice este control deslizante para ajustar la tonalidad o el color de
las sombras en la imagen de vídeo. También puede hacer clic en y luego
usar el cuentagotas para seleccionar el color preciso (tanto la tonalidad como la
saturación) que desea usar en las sombras.
Saturación: utilice este control deslizante para ajustar la saturación del color
utilizado, o su cantidad/intensidad. Si arrastra el control deslizante a la derecha,
aumentará la saturación del color, mientras que si lo arrastra a la izquierda, se
reducirá.
Reemplazo de Color
En la sección Reemplazo de color, puede reemplazar un color de un clip de vídeo con
un color completamente distinto.
66
Page 75
Realización de a justes d e v ídeo
Para detectar un color en el clip de vídeo seleccionado, haga lo siguiente:
1.Haga clic en el botón y después, utilice el cuentagotas para seleccionar el
color en la imagen de vídeo que desee reemplazar. También puede hacer clic
en la casilla de la sección Color original y elegir el color que desea reemplazar
en la ventana de paleta de colores.
2.En la sección Nuevo color, haga clic en . En la ventana Color, elija el color
con el que desea reemplazar al original y después, haga clic en Aceptar.
3.Utilice el control deslizante Tolerancia para establecer la intensidad y cantidad
del color reemplazado.
Desenfoque
Active la opción Desenfoque en el panel Ajustes para aplicar un efecto de
desenfoque con un enfoque suave a toda la imagen de vídeo. Utilice el control
deslizante Grado de desenfoque para ajustar la cantidad de desenfoque aplicado.
Filtro de tinte
Active la opción Filtro de tinte en el panel Ajustes para aplicar un color mono-tono
en toda la imagen de vídeo.
Una vez activada, utilice los controles de Filtro de tinte en un clip de vídeo
determinado de la siguiente manera:
Tonalidad: utilice este control deslizante para ajustar el color mono-tono
utilizado en la imagen de vídeo.
Intensidad: utilice este control deslizante para ajustar la intensidad del color
mono-tono. Si arrastra el control deslizante a la derecha, aumentará la
saturación de los colores, mientras que si lo arrastra a la izquierda, se reducirá.
Efecto viñeta
Puede añadir efectos viñeta personalizados a los vídeos en CyberLink ColorDirector.
Sombra: utilice este control deslizante para ajustar la sombra del efecto viñeta.
Al arrastrar el control deslizante hacia la izquierda, se oscurecen las esquinas de
la imagen de vídeo hacia el color negro, mientras que al arrastrarlo hacia la
derecha, se aclaran hacia el color blanco.
67
Page 76
Cyb erLin k C olorD irecto r
Tamaño: utilice este control deslizante para ajustar el tamaño del efecto viñeta.
Al arrastrar el control deslizante hacia la izquierda, aumenta el tamaño del
efecto viñeta, cerrando un círculo en el centro de la imagen de vídeo.
Redondez: utilice este control deslizante para ajustar la forma general del
efecto viñeta.
Calado: utilice este control deslizante para ajustar la nitidez de los bordes del
efecto viñeta. Al arrastrar el control deslizante hacia la izquierda, el borde se
vuelve despuntado, mientras que al arrastrarlo hacia la derecha, se utiliza más
de un gradiente.
68
Page 77
Uso de aju ste s p rede term in ado s
Capítulo 7:
Uso de ajustes predeterminados
Los ajustes predeterminados son un conjunto guardado de ajustes que puede
aplicar a sus clips de vídeo. También puede descargar e importar predeterminados
creados por otros usuarios, o guardar los suyos propios en otros clips de vídeo o
compartirlos cargándolos a DirectorZone.
Haga clic en la ficha Predeterminados para mostrar los ajustes predeterminados
disponibles.
Descarga de predeterminados
desde DirectorZone
CyberLink ColorDirector le facilita algunos ajustes predeterminados personalizados
que puede utilizar en sus vídeos. En la ficha Predeterminados, estos ajustes
predeterminados por defecto están disponibles en la sección Predeterminados por
defecto.
Para descargar predeterminados de ajuste adicionales desde DirectorZone, haga lo
siguiente:
1.Haga clic en o en el enlace Descargar más desde DirectorZone.
CyberLink ColorDirector inicia DirectorZone en su explorador Web
predeterminado.
2.Deberá primero iniciar sesión en DirectorZone para descargar las plantillas. Si
no tiene una cuenta, haga clic en el enlace Crear cuenta en la parte superior de
la página para conseguir una gratis.
3.Seleccione la ficha ColorDirector para mostrar todos los ajustes
predeterminados disponibles que puede descargar.
4.Encuentre un predeterminado que desee descargar y a continuación, haga clic
en el enlace Descargar debajo del mismo.
5.Vuelva a hacer clic en Descargar.
6.Guarde la plantilla en su ordenador. Encuentre la ubicación en su ordenador
donde guardó el archivo predeterminado y luego, haga doble clic en él para
instalarlo en la ventana Predeterminados.
69
Page 78
Cyb erLin k C olorD irecto r
Nota: los predeterminados que descargue aparecerán en la sección
Predeterminados descargados de la ficha Predeterminados.
Predeterminados de Mi DirectorZone
En la ventana Mi DirectorZone, puede descargar cómodamente los predeterminados
personalizados previamente cargados en DirectorZone. También puede ver y
descargar los predeterminados del historial descargado de DirectorZone y sus
predeterminados favoritos.
Para descargar predeterminados de Mi DirectorZone, haga lo siguiente:
1.Haga clic en en la ficha Predeterminados.
2.Haga clic en la ficha Mi DirectorZone.
3.Filtre los predeterminados por Mis cargas, Descargar historial o Mis favoritos
, o introduzca una palabra clave de búsqueda en el campo facilitado.
4.Seleccione todos los predeterminados que quiera descargar.
5.Haga clic en Descargar para descargarlos en su ordenador e importarlos a la
biblioteca.
Descarga de predeterminados de
CyberLink Cloud
Si está suscrito a CyberLink Cloud, puede descargar los predeterminados
previamente copiados en CyberLink Cloud. Una vez descargados, estos
predeterminados se almacenan en la carpeta de descarga especificada en las
Preferencias de CyberLink Cloud, y se importan a la biblioteca de predeterminados
de la ficha Predeterminados.
Para descargar predeterminados de CyberLink Cloud, haga lo siguiente:
1.Haga clic en en la ficha Predeterminados.
2.Haga clic en la ficha Mi CyberLink Cloud .
3.Filtre los predeterminados seleccionando una colección del desplegable, o
bien introduzca una palabra clave de búsqueda en el campo facilitado.
4.Seleccione todos los predeterminados que quiera descargar.
70
Page 79
Uso de aju ste s p rede term in ado s
Nota: los predeterminados que descargue aparecerán en la sección
Predeterminados descargados de la ficha Predeterminados.
Nota: por defecto, se seleccionan todos los tipos de ajustes.
Nota: antes de guardar el predeterminado, haga clic en el botón Cargar si
desea cargarlo en DirectorZone o hacer una copia de seguridad en CyberLink
Cloud. Consulte Compartir y hacer una copia de seguridad de los
predeterminados para obtener más información sobre la carga de
predeterminados en DirectorZone.
5.Haga clic en Descargar para descargarlos en su ordenador e importarlos a la
biblioteca de predeterminados.
Cómo guardar predeterminados
personalizados
Puede guardar todos los ajustes que ha realizado en un vídeo en un predeterminado
personalizado para poder utilizarlos en otros clips de vídeo.
Para guardar un ajuste predeterminado personalizado, haga lo siguiente:
1.Haga clic en en la ficha Predeterminados, o en la parte inferior de la ficha
Manual haga clic en Crear.
2.En la ventana Nuevo predeterminado, introduzca la siguiente información:
Nombre predefinido: introduzca un nombre personalizado para el nuevo
predeterminado.
Guardar en: seleccione en qué carpeta predeterminada de la ficha
Predeterminados desea guardar el predeterminado. Seleccione Nueva carpeta
si desea guardar el predeterminado personalizado en una nueva carpeta.
3.Seleccione o anule la selección de cualquier tipo de ajuste según sea necesario.
Esto le permite personalizar el ajuste si es necesario.
4.Haga clic en el botón Guardar.
71
Page 80
Cyb erLin k C olorD irecto r
Aplicación de predeterminados a
vídeos
Puede aplicar cualquier ajuste predeterminado en la ficha Predeterminados en los
clips de vídeo de la descripción gráfica.
Para aplicar ajustes predeterminados en los vídeos, haga lo siguiente:
1.Seleccione los clips de vídeo donde desea aplicar predeterminados en el panel
de descripción gráfica y después, haga clic en la ficha Predeterminados.
2.Sitúe el ratón por encima de cada uno de los predeterminados disponibles
para previsualizar el vídeo actual con el ajuste aplicado.
3.Haga clic en el ajuste predeterminado que desea utilizar para aplicarlo.
Compartir y hacer una copia de
seguridad de los predeterminados
Puede compartir sus predeterminados personalizados con otros usuarios de
CyberLink ColorDirector cargándolos en DirectorZone. Si tiene una suscripción
CyberLink Cloud, puede hacer una copia de seguridad de todos sus preajustes
personalizados al almacenarlos en CyberLink Cloud.
Para compartir y hacer una copia de seguridad de todos sus predeterminados, haga
lo siguiente:
1.Elija entre lo siguiente:
en la ventana Nuevo predeterminado, introduzca un nombre para el
predeterminado personalizado y luego haga clic en Cargar.
seleccione el predeterminado en la sección Mis predeterminados creados de
la ficha Predeterminados, y luego haga clic en .
haga clic con el botón derecho en la sección Mis predeterminados creados de
la ficha Predeterminados, y luego seleccione Cargar en DirectorZone/CyberLink Cloud.
2.En la ventana de carga, introduzca la siguiente información:
Destino: seleccione dónde desea cargar el predeterminado.
72
Page 81
Uso de aju ste s p rede term in ado s
Nota: separe cada una de las etiquetas que introduzca con un espacio. Si
desea usar dos palabras como etiqueta, utilice comillas (por ejemplo, "billete
dólar").
Nota: si no ha iniciado sesión en DirectorZone, primero se le pedirá que inicie
sesión para continuar.
Nombre predefinido: nombre del predeterminado, tal y como aparecerá una
vez cargado.
Este predeterminado pertenece a qué estilos: seleccione los estilos o
categoría del predeterminado.
Descripción: introduzca una breve descripción de su predeterminado.
Colección: introduzca el nombre de la colección a la que desea añadir el
predeterminado.
Etiquetas: introduzca una o varias etiquetas de palabra clave de búsqueda que
ayudarán a los usuarios a encontrar el predeterminado cuando realicen
búsquedas.
3.Haga clic en Siguiente para continuar.
4.Confirme la declinación de responsabilidad sobre derechos de autor, y luego
haga clic en Siguiente para continuar con la carga.
5.Haga clic en Cerrar para cerrar la ventana de carga.
Cómo exportar/importar
predeterminados
Puede exportar sus ajustes predeterminados para su importación y utilizarlos en otro
ordenador. Para exportar un ajuste predeterminado, haga lo siguiente:
1.Haga clic con el botón derecho en un predeterminado y luego seleccione
Exportar.
2.Introduzca un nombre de archivo para el predeterminado y luego seleccione la
ubicación a la que desea exportarlo.
3.Haga clic en Guardar. CyberLink ColorDirector guarda el predeterminado en el
formato de archivo .cdadj.
Para importar un ajuste predeterminado, haga lo siguiente:
73
Page 82
Cyb erLin k C olorD irecto r
Nota: sólo puede importar ajustes predeterminados en los formatos de
archivo .pdadj y .cdadj a través de este método de importación. Si intenta
importar un ajuste predeterminado en cualquiera de los formatos que descargó
de DirectorZone, sólo tiene que hacer doble clic en él.
1.Desde la sección Predeterminados descargados o Mis predeterminados
creados, haga clic en y después, seleccione Importar.
2.Desplácese hasta la ubicación del archivo de predeterminados y después
seleccione Abrir para completar la importación.
74
Page 83
Activ ació n/d esactiv ació n de aju stes
Nota: también puede hacer clic en el botón si desea restablecer un
conjunto de ajustes a sus valores predeterminados.
Capítulo 8:
Activación/desactivación de
ajustes
Puede desactivar un conjunto de ajustes aplicados a un vídeo de forma instantánea.
Esto le permite restablecer un tipo de ajustes, en lugar de restablecer todos los
ajustes haciendo clic en Restablecer.
Para hacerlo, sólo tiene que anular la selección de la casilla de verificación asociada a
los ajustes aplicados.
En cualquier momento puede volver a activar los ajustes seleccionando de nuevo la
casilla de verificación.
75
Page 84
Cyb erLin k C olorD irecto r
76
Page 85
Produ cció n
Nota: si tiene CyberLink PowerDirector 11 o superior instalado en su
ordenador, también puede seleccionar Archivo > Exportar proyecto aPowerDirector desde el menú para enviar rápidamente todos los clips de
vídeo ajustados de forma individual en la descripción gráfica directamente a la
línea de tiempo de PowerDirector.
Nota: Si está suscrito a CyberLink Cloud, puede seleccionar la opción Cargar
una copia en CyberLink Cloud si también quiere que el programa cargue el
archivo creado en su espacio de almacenamiento de CyberLink Cloud tras el
proceso de creación.
Nota: si elige el formato de salida HEVC (H.265) o AVC (H.264), debe
seleccionar también el contenedor del desplegable. Puede elegir entre los
formatos de archivo de contenedor .M2TS, .MKV o .MP4.
Capítulo 9:
Producción
Al realizar ajustes en vídeos, el último paso es producirlos o reproducirlos con las
ediciones y los ajustes aplicados. CyberLink ColorDirector conserva un registro de
todas las ediciones y los ajustes que desea realizar en un clip de vídeo y al producirlo
permite aplicar todos estos ajustes y crea un nuevo archivo de vídeo para usted.
Si hay múltiples clips de vídeo en el panel de descripción gráfica de su proyecto, la
característica de producción reproduce todos los clips en un archivo de película de
vídeo más grande. La reproducción se puede realizar en varios formatos de archivo
de vídeo.
Para producir sus clips de vídeo, haga clic en el botón Producción para abrir el
módulo de producción.
Producción de archivos de vídeo
Puede producir sus vídeos y reproducirlos como archivos de vídeo en formato HEVC
(H.265), AVC (H.264), XAVC S, MPEG-2 o WMV.
Para producir un vídeo, haga lo siguiente:
1.Haga clic en el botón Producción y después, en la ficha Archivo de vídeo.
2.Especifique la Carpeta de salida o la ubicación donde se guardó el archivo de
vídeo producido. Haga clic en si quiere seleccionar otra carpeta de salida
o cambiar el nombre del archivo producido.
3.Elija un formato de salida seleccionando el botón correspondiente.
77
Page 86
Cyb erLin k C olorD irecto r
Nota: si ha creado anteriormente un perfil personalizado, estará disponible en
el desplegable Nombre del perfil/calidad cuando seleccione Personalizar en
el desplegable Tipo de perfil.
Nota: si ha elegido cargar una copia del archivo producido en CyberLink
Cloud, ColorDirector le preguntará si desea convertirlo antes de la carga.
Haga clic en Sí para convertirlo a un archivo .MP4 que se pueda reproducir en
un dispositivo portátil, o en No si desea cargar el archivo producido original.
4.Seleccione País/formato de vídeo (NTSC o PAL) para su vídeo. Este formato
debería corresponder a la región donde pretende reproducir su vídeo.
5.Seleccione Nombre del perfil/calidad que desea utilizar para crear el archivo.
Si va a producir el vídeo en el formato .WMV, seleccione el Tipo de perfil. Esta
selección determina la resolución de vídeo, el tamaño de archivo y la calidad
general del archivo transmitido. Consulte Personalización de perfiles para más
información.
6.Configure las opciones de producción según sea necesario. Consulte
Configuración de opciones de producción para obtener más información.
7.Haga clic en Iniciar para empezar. CyberLink ColorDirector sigue produciendo
y creando el archivo de vídeo.
Personalización de perfiles
Después de seleccionar un formato de archivo para su archivo transmitido,
dependiendo del formato que seleccione, habrá ajustes de calidad que puede
personalizar en la sección de perfiles. Estos ajustes de calidad se denominan perfiles
y pueden basarse en la resolución de un archivo de vídeo, compresión de velocidad
de bits, tipo de compresión de audio, etc.
En la sección de opciones de producción, puede:
hacer clic en para crear su propio perfil de vídeo personalizado desde el
principio.
seleccionar un perfil existente y después, hacer clic en para editarlo
adaptándolo a sus requisitos.
hacer clic en para ver detalles de un perfil o en para eliminar un
perfil personalizado que creó previamente.
Antes de transmitir su producción, puede que quiera crear un nuevo perfil de
calidad, editar uno existente o seleccionar un perfil existente distinto u otras
opciones de uno de los desplegables disponibles en la sección de opciones de
78
Page 87
Produ cció n
producción.
Configuración de opciones de producción
Antes de empezar a producir su archivo, puede seleccionar entre las siguientes
opciones de producción:
Habilitar vista previa durante la producción: seleccione este opción para
previsualizar su vídeo durante la producción. Al seleccionar esta opción
aumentará el tiempo necesario para producir su archivo de vídeo.
Codificación de vídeo de hardware: seleccione esta opción para reducir el
tiempo de producción. La opción Codificación de vídeo de hardware
solamente está activada si su equipo admite la aceleración de hardware (tarjeta
gráfica NVIDIA que admita CUDA, una tarjeta gráfica AMD que admita AMD
Accelerated Parallel Processing o un equipo con tecnología Intel Core
Processor Family) y está dando salida en un formato que admita su tarjeta
gráfica.
Intel Quick Sync Video: si su ordenador admite Intel Quick Sync Video, y está
dando salida en un formato que admita su tarjeta gráfica, esta opción está
disponible. Selecciónela para reducir el tiempo de producción.
Dolby Digital 5.1: seleccione esta opción si quiere incluir Dolby Digital 5.1
audio en su archivo de vídeo producido.
x.v.Color: x.v.Color es un sistema de color que puede mostrar un rango de
color más amplio de lo habitual. CyberLink ColorDirector puede generar una
secuencia compatible con x.v.Color, que sea compatible con versiones
anteriores de visualizaciones RGB, a la vez que permite lograr mejor calidad
visual si su entorno de reproducción está preparado para x.v.Color.
Uso compartido de vídeos
Puede compartir los cambios realizados en los vídeos en la descripción gráfica
cargándolos en YouTube o en Vimeo. Para ello, haga clic en el botón Producción y
después, seleccione la ficha En línea.
79
Page 88
Cyb erLin k C olorD irecto r
Nota: si el tamaño/longitud del vídeo excede el máximo permitido, CyberLink
ColorDirector separará el vídeo en vídeos más pequeños/cortos, cargará estos
vídeos y después creará una lista de reproducción para usted en YouTube.
Nota: la opción de calidad disponible en YouTube también depende de la
calidad del vídeo original capturado y del ancho de banda en el que el usuario
esté viendo el vídeo.
Nota: inicie sesión en DirectorZone y después, seleccione Compartir en
Galería de vídeos de DirectorZone de CyberLink si quiere mostrar a otros
cómo ajustó los clips en la producción del vídeo. Cuando esté seleccionado,
se mostrará una versión animada de la descripción gráfica de su proyecto,
junto con el vídeo cargado, en DirectorZone.
Cómo cargar vídeos en YouTube
Para cargar su vídeo en YouTube, haga lo siguiente:
1.Especifique la Carpeta de salida o la ubicación donde se guardó el archivo de
vídeo producido que se cargará. Haga clic en si quiere seleccionar otra
carpeta de salida o cambiar el nombre del archivo producido.
2.Haga clic en el botón Vídeos de YouTube.
3.Seleccione la calidad que desee para su vídeo en el menú desplegable Tipo deperfil. La calidad seleccionada resultará en la correspondiente opción de
calidad disponible después de que el vídeo esté totalmente procesado en
YouTube.
4.Introduzca un Título y una Descripción para su vídeo en los campos
facilitados. El texto introducido se incluirá en YouTube una vez cargado.
Seleccione también una de las Categorías de vídeo e introduzca algunas
Etiquetas con palabras clave para que los usuarios puedan introducirlas para
encontrar su vídeo.
5.Establezca si desea que el vídeo sea Público o Privado una vez que lo cargue
en YouTube.
6.Configure las opciones de producción según sea necesario. Consulte
Configuración de opciones de producción para obtener más información.
7.Haga clic en Iniciar para empezar.
8.Haga clic en Autorizar y conceda a CyberLink ColorDirector permiso para
cargar vídeos en su cuenta de YouTube siguiendo los pasos de las ventanas de
Autorización de YouTube.
9.CyberLink ColorDirector empieza a producir y cargar el archivo de vídeo. Haga
80
Page 89
Produ cció n
Nota: Si el tamaño/longitud del vídeo excede el máximo permitido, CyberLink
ColorDirector separará el vídeo en vídeos más pequeños/cortos, cargará estos
vídeos y después creará una lista de reproducción para usted en Vimeo.
Nota: la opción de calidad disponible en Vimeo también depende de la calidad
del vídeo original capturado y del ancho de banda en el que el usuario esté
viendo el vídeo.
clic en Cerrar cuando haya terminado para volver al programa.
Configuración de opciones de producción
Antes de empezar a producir su archivo, puede seleccionar entre las siguientes
opciones de producción:
Codificación de vídeo de hardware: esta opción solo estará habilitada si su
ordenador admite la aceleración de hardware (una tarjeta gráfica de AMD que
admite la tecnología AMD Accelerated Parallel Processing), y usted está
produciendo en un formato de archivo compatible.
Habilitar vista previa durante la producción: seleccione este opción para
previsualizar su película durante la producción. Al seleccionar esta opción
aumentará el tiempo necesario para producir su archivo.
Cómo cargar vídeos en Vimeo
Para cargar su vídeo en Vimeo, haga lo siguiente:
1.Especifique la Carpeta de salida o la ubicación donde se guardó el archivo de
vídeo producido que se cargará. Haga clic en si quiere seleccionar otra
carpeta de salida o cambiar el nombre del archivo producido.
2.Haga clic en el botón Vimeo.
3.Seleccione la calidad que desee para su vídeo en el menú desplegable Tipo deperfil. La calidad seleccionada resultará en la correspondiente opción de
calidad disponible después de que el vídeo esté totalmente procesado en
Vimeo.
4.Introduzca un Título y una Descripción para su vídeo en los campos
facilitados. El texto introducido se incluirá en Vimeo una vez cargado.
Introduzca también algunas Etiquetas de palabras clave que los usuarios
puedan introducir para encontrar su vídeo.
5.Establezca si desea que el vídeo sea Público o Privado una vez que lo cargue
81
Page 90
Cyb erLin k C olorD irecto r
Nota: inicie sesión en DirectorZone y después, seleccione Compartir en
Galería de vídeos de DirectorZone de CyberLink si quiere mostrar a otros
cómo ajustó los clips en la producción del vídeo. Cuando esté seleccionado,
se mostrará una versión animada de la descripción gráfica de su proyecto,
junto con el vídeo cargado, en DirectorZone.
en Vimeo.
6.Configure las opciones de producción según sea necesario. Consulte
Configuración de opciones de producción para obtener más información.
7.Haga clic en Iniciar para empezar.
8.Haga clic en Autorizar y conceda a CyberLink ColorDirector permiso para
cargar vídeos en su cuenta de Vimeo siguiendo los pasos de las ventanas de
Autorización de Vimeo.
9.CyberLink ColorDirector empieza a producir y cargar el archivo de vídeo. Haga
clic en Cerrar cuando haya terminado para volver al programa.
Configuración de opciones de producción
Antes de empezar a producir su archivo, puede seleccionar entre las siguientes
opciones de producción:
Codificador de vídeo de hardware: esta opción solo estará habilitada si su
ordenador admite la aceleración de hardware (una tarjeta gráfica de AMD que
admite la tecnología AMD Accelerated Parallel Processing), y usted está
produciendo en un formato de archivo compatible.
Habilitar vista previa durante la producción: seleccione este opción para
previsualizar su película durante la producción. Al seleccionar esta opción
aumentará el tiempo necesario para producir su archivo.
82
Page 91
Prefe rencia s d e ColorD irector
Capítulo 10:
Preferencias de ColorDirector
Para establecer las preferencias del programa en CyberLink ColorDirector, sólo tiene
que hacer clic en el botón o pulsar las teclas Alt+C en el teclado.
Preferencias generales
En la ventana Preferencias, seleccione la ficha General. Las opciones disponibles son
las siguientes:
Aplicación:
Velocidad de fotogramas: seleccione la velocidad de fotogramas y el formato
de TV (NTSC o PAL) para su vídeo. La velocidad de fotogramas debería
corresponderse con la grabación de vídeo de origen que se está ajustando. El
formato de TV debería corresponderse con la región en la que pretende
reproducir su vídeo producido (si lo graba en un disco).
Código de tiempo de fotograma caído: si el formato de TV que seleccionó es
NTSC, seleccione "Sí" para sincronizar el código de tiempo de su vídeo con la
longitud del vídeo en el panel de descripción gráfica.
Internet:
Comprobar automáticamente si hay actualizaciones de software: seleccione
esta opción para comprobar periódicamente si hay actualizaciones o nuevas
versiones de ColorDirector de manera automática.
Idioma:
Usar idioma predeterminado del sistema: seleccione esta opción para que el
idioma de visualización sea el mismo que el del sistema operativo.
Definido por el usuario: seleccione esta opción y a continuación, elija el
idioma de la lista desplegable que desee utilizar.
Mensajes:
Haga clic en el botón Restablecer para restablecer la configuración
predeterminada de todas las casillas de verificación "No mostrar de nuevo" de
los cuadros de diálogo de mensaje del programa. Tras hacer clic en este botón,
83
Page 92
Cyb erLin k C olorD irecto r
Nota: consulte Aplicar tablas de búsqueda de color (CLUT) para obtener más
información sobre la aplicación de tablas de búsqueda de color.
volverán a aparecer todos los cuadros de diálogo de mensaje que contengan la
casilla de verificación "No mostrar de nuevo".
Preferencias de DirectorZone
En la ventana Preferencias, seleccione la ficha DirectorZone. Las opciones
disponibles son las siguientes:
Conectar automáticamente:
Conectar automáticamente con DirectorZone: seleccione esta opción y
escriba su dirección de correo electrónico y la contraseña para que se conecte
automáticamente con DirectorZone cuando se abra el programa. Si no dispone
de una cuenta de DirectorZone, haga clic en el botón Obtener una cuenta.
Reglas de privacidad:
Permitir que DirectorZone recopile información de edición: seleccione esta
opción para permitir que DirectorZone cree una lista de todos los ajustes
realizados a los clips de vídeo al cargarlos en los sitios Web de las redes
sociales.
Preferencias de color
En la ventana Preferencias, seleccione la ficha Color. Las opciones disponibles son las
siguientes:
Aplicar tabla de búsqueda de color: seleccione esta opción y haga clic en
para importar una tabla de búsqueda de color (CLUT) y aplicarla a todos
los clips de vídeo de la descripción gráfica. La tabla de búsqueda de color
importada se aplicará a todos los clips de vídeo que se importen en el futuro
hasta que deseleccione esta opción o aplique otra tabla de búsqueda de color.
84
Page 93
Prefe rencia s d e ColorD irector
Preferencias de aceleración de
hardware
En la ventana Preferencias, seleccione la ficha Aceleración de hardware. Las
opciones disponibles son las siguientes:
Aceleración de hardware:
Habilitar aceleración de hardware para la decodificación de vídeo: si su
ordenador admite la tecnología AMD Accelerated Parallel Processing/NVIDIA
CUDA/Intel Core Processor Family, seleccione esta opción para utilizar la
aceleración de hardware para decodificar el vídeo durante el proceso de ajuste
o cuando previsualice los vídeos.
Preferencias de producción
En la ventana Preferencias, seleccione la ficha Producción. Las opciones disponibles
son las siguientes:
Producir:
Reducir artefactos en forma de bloques de vídeo (Intel SSE4 optimizado):
seleccione esta opción para mejorar la calidad general de producción del vídeo
producido, si su ordenador admite la optimización de Intel SSE4.
Preferencias de CyberLink Cloud
En la ventana Preferencias, seleccione la ficha CyberLink Cloud. Las opciones
disponibles son las siguientes:
Hacer copia de seguridad y restablecer sus preferencias: si está suscrito a
CyberLink Cloud, puede hacer clic en Hacer copia de seguridad en CyberLinkCloud para hacer una copia de seguridad de las preferencias del programa y de
los perfiles de salida personalizados en CyberLink Cloud. Haga clic en
Restaurar desde CyberLink Cloud para reemplazar las preferencias actuales
del programa por las que copió previamente en CyberLink Cloud.
Carpeta de descarga: haga clic en el botón para cambiar la carpeta en la
que almacenan los predeterminados, proyectos y medios de CyberLink Cloud
cuando se descargan.
85
Page 94
Cyb erLin k C olorD irecto r
Nota: haga clic en el vínculo Información de cuenta del vértice inferior
derecho de la ventana de preferencias si desea conocer la fecha de
caducidad de su suscripción a CyberLink Cloud, el espacio de
almacenamiento que le queda, etc.
Borrar la memoria caché de CyberLink Cloud: haga clic en el botón Borrar
memoria caché sin conexión para liberar espacio en el disco vaciando los
archivos temporales al descargar contenido de CyberLink Cloud.
Cerrar sesión del servicio CyberLink Cloud: si ha iniciado sesión actualmente
en CyberLink Cloud, haga clic en este botón para cerrar sesión.
86
Page 95
Tecla s d e acceso d ire cto d e ColorDire ctor
Tecla de acceso
directo
Descripción
Módulo disponible
Características de archivos/proyectos
Ctrl+N
Crear un nuevo proyecto.
Todo
Ctrl+Mayús+W
Nuevo espacio de trabajo y
volver al módulo de biblioteca.
Todo
Ctrl+O
Abrir un proyecto existente.
Todo
Ctrl+S
Guardar proyecto actual.
Todo
Ctrl+Mayús+S
Guardar como un proyecto
nuevo.
Todo
Ctrl+P
Empaquetar materiales del
proyecto.
Todo
Ctrl+Q
Importar archivos de vídeo.
Biblioteca
Ctrl+I
Importar carpeta de vídeo.
Biblioteca
Alt+F4
Salir de CyberLink ColorDirector.
Todo
Alt+C
Abrir la ventana de preferencias
de CyberLink ColorDirector.
Todo
Espacio de trabajo
Alt+F9
Ir al módulo de biblioteca.
Ajustes, Producción
Alt+F10
Ir al módulo de ajustes.
Biblioteca, Producción
Alt+F11
Ir al módulo de producción.
Biblioteca, Ajustes
F6
Cambiar al modo de visor y
Todo
Capítulo 11:
Teclas de acceso directo de
ColorDirector
A continuación, se ofrece una lista de las teclas de acceso directo disponibles en
CyberLink ColorDirector para su comodidad:
87
Page 96
Cyb erLin k C olorD irecto r
descripción gráfica en la
ventana del visor de vídeo.
F7
Cambiar al modo sólo visor en la
ventana del visor de vídeo.
Todo
Alt+Z
Abrir la vista de la lista de zoom
de vídeo.
Biblioteca, Ajustes
F
Ir a pantalla completa.
Biblioteca, Ajustes
Alt+1
Activar/desactivar el modo
mostrar uno.
Ajustes
Alt+2
Activar/desactivar el modo
Comparar antes/después.
Ajustes
Alt+3
Activar/desactivar el modo
Dividir - izquierdo/derecho.
Ajustes
Alt+4
Activar/desactivar el modo
Superior/inferior.
Ajustes
Alt+5
Activar/desactivar el modo
Dividir - superior/inferior.
Ajustes
Ctrl+Alt+A
Activa/desactiva el modo
alternativo (sólo el monitor
secundario).
Ajustes
Ctrl+Alt+M
Activa/desactiva el modo
duplicación (sólo el monitor
secundario).
Ajustes
Ctrl+Alt+N
Selecciónelo para no mostrar
nada en el monitor secundario.
Ajustes
Alt+B
Establecer el color de fondo del
visor de vídeo.
Todo
F1
Abrir ayuda de CyberLink
ColorDirector.
Todo
Mayús+F12
Ver la lista de teclas de acceso
directo de CyberLink
ColorDirector.
Todo
Operativo
88
Page 97
Tecla s d e acceso d ire cto d e ColorDire ctor
Ctrl+Z
Deshacer la última
configuración del ajuste.
Biblioteca, Ajustes
Ctrl+Y
Rehacer la última configuración
del ajuste.
Biblioteca, Ajustes
Ctrl+R
Restablecer ajustes a
configuración predeterminada.
Ajustes
Ctrl+A
Seleccionar todos los vídeos en
el panel de descripción gráfica.
Biblioteca, Ajustes
Ctrl+D
Deseleccionar todos los vídeos
en el panel de descripción
gráfica.
Todo
Ctrl+C
Copiar.
Biblioteca, Ajustes
Ctrl+V
Pegar.
Biblioteca, Ajustes
Suprimir
Quitar los vídeos seleccionados
de la biblioteca/descripción
gráfica.
Biblioteca, Ajustes
Ctrl+T
Dividir el clip de vídeo
seleccionado y la ubicación
actual.
Biblioteca, Ajustes
Ctrl+Alt+T
Abrir la ventana Recortar.
Biblioteca, Ajustes
Ctrl+Alt+D
Abrir la ventana Detectar
escena.
Biblioteca/Ajustes
Inicio
Ir al inicio del clip de vídeo.
Todo
Fin
Ir al final del clip de vídeo.
Todo
Ctrl+Flecha
izquierda
Ir a clip/escena anterior.
Todo
Ctrl+Flecha
derecha
Ir a clip/escena siguiente.
Todo
Flecha izquierda
-1 unidad en el control
deslizante de la herramienta
seleccionada.
Ajustes
Flecha derecha
+1 unidad en el control
deslizante de la herramienta
seleccionada.
Ajustes
89
Page 98
Cyb erLin k C olorD irecto r
Mayús+Intro
Añadir nuevo fotograma clave.
Ajustes
Mayús+Supr
Eliminar el fotograma clave
seleccionado.
Ajustes
Ctrl+Mayús+Izquie
rda
Ir al fotograma clave previo.
Ajustes
Ctrl+Mayús+Derec
ha
Ir al fotograma clave siguiente.
Ajustes
M
Añadir marcador de línea de
tiempo a línea de tiempo de
fotograma clave.
Ajustes
Barra espaciadora
Reproducir/Pausar reproducción
de vídeo.
Todo
Ctrl+/
Detener reproducción de vídeo.
Todo
Flecha arriba
Se desplaza hacia arriba
moviendo el control deslizante
con el ratón.
Todo
Flecha abajo
Se desplaza hacia abajo
moviendo el control deslizante
con el ratón.
Todo
, o Mayús+Rueda
del ratón hacia
arriba
Ir al fotograma previo.
Todo
. o Mayús+Rueda
del ratón hacia
abajo
Ir al fotograma siguiente.
Todo
Ctrl+F
Avance rápido en la
reproducción de vídeo.
Todo
Ctrl+U
Acceso a control de volumen del
vídeo.
Todo
Ctrl+Retroceso
Activar/desactivar audio.
Todo
Mayús
Utiliza el control de línea recta
para crear líneas horizontales y
verticales al crear una máscara
de selección.
Ajustes
90
Page 99
Tecla s d e acceso d ire cto d e ColorDire ctor
Rueda del ratón
hacia arriba
Aumento del tamaño de pincel
de seguimiento de movimiento.
Ajustes
Rueda del ratón
hacia abajo
Reducción del tamaño de pincel
de seguimiento de movimiento.
Ajustes
Alt+rueda del
ratón
Permite cambiar al borrador y
modificar su tamaño cuando se
utilice el pincel en la máscara de
seguimiento de movimiento.
Ajustes
Ctrl+Rueda del
ratón hacia arriba
Acercar ventana de visor de
vídeo.
Biblioteca, Ajustes
Ctrl+Rueda del
ratón hacia abajo
Alejar ventana de visor de vídeo.
Biblioteca, Ajustes
Esc
Cancelar ajuste regional/acción
actual.
Todo
Ctrl+K
Mostrar/ocultar panel de
fotograma clave.
Ajustes
+
Acercar en una línea de tiempo
del fotograma clave.
Ajustes
-
Alejar en una línea de tiempo
del fotograma clave.
Ajustes
Accesos directos
Alt+F
Abrir menú [Archivo].
Todo
Alt+E
Abrir menú [Editar].
Todo
Alt+V
Abrir menú [Vídeo].
Todo
Alt+I
Abrir menú [Ver].
Todo
Alt+H
Abrir menú [Ayuda].
Todo
Mayús+F12
Ver lista de teclas de acceso
directo.
Todo
91
Page 100
Cyb erLin k C olorD irecto r
92
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.