Las especificaciones del producto, precio, empaquetado, asistencia técnica e información (“especificaciones”) se refieren únicamente a la
versión en inglés. Las especificaciones para todas las demás versiones (incluidas versiones en otros idiomas) pueden variar.
La presente información es proporcionada por Corel "tal cual", sin ninguna otra garantía ni condiciones, explícitas o implícitas, incluidas, entre
otras, garantías de calidad comercial, calidad satisfactoria, comerciabilidad o adecuación para un propósito determinado, o aquellas derivadas
de las leyes, prácticas y usos comerciales, desarrollo de la actividad comercial o cualquier otra. El usuario asume todo el riesgo en cuanto a los
resultados de la información proporcionada o de su uso. Corel no asume responsabilidad alguna hacia usted o cualquier persona o entidad
por cualquier daño indirecto, incidental, especial o emergente de ningún tipo; incluidos, pero sin limitarse a ellos, pérdida de ingresos o
beneficios, pérdida o deterioro de datos u otra pérdida comercial o económica; incluso si Corel hubiera sido notificado de la posibilidad de que
se produjeran dichos daños, o si estos fueran previsibles. Corel tampoco se hace responsable de reclamaciones de terceros. La suma máxima
de responsabilidad de Corel hacia usted no excederá el importe abonado por usted por el material. Algunos estados o países no permiten la
exclusión o limitación de responsabilidad relativa a los daños emergentes o incidentales, de modo que es posible que la limitación anterior no
se aplique a su caso.
Corel, CorelDRAW, el globo de CorelDRAW, CAPTURE, CONNECT, PaintShop, PaintShop Pro, Painter, PerfectShapes, PowerClip, PowerTRACE,
Presentations, Quattro Pro, QuickCorrect, VideoStudio y WordPerfect son marcas comerciales o registradas de Corel Corporation o sus filiales
en Canadá, los Estados Unidos u otros países. ConceptShare es una marca registrada de ConceptShare Inc. en Canadá, los Estados Unidos y
en otros países. Todos los demás productos, fuentes, nombres y logotipos de empresas pueden ser marcas comerciales o registradas de sus
respectivos propietarios. Patentes: www.corel.com/patent
Instalación de aplicaciones de CorelDRAW Graphics Suite...................................................................................................................... 3
Requisitos del sistema.......................................................................................................................................................................3
Preparación para la instalación......................................................................................................................................................... 3
Instalación de aplicaciones de CorelDRAW Graphics Suite................................................................................................................ 4
Opciones de instalación....................................................................................................................................................................4
Modificación y reparación de instalaciones.......................................................................................................................................6
Registros y servicio de Corel................................................................................................................................................................... 9
Registros de CorelDRAW...................................................................................................................................................................9
Uso de la cuenta............................................................................................................................................................................10
Actualización de productos de Corel.............................................................................................................................................. 10
Servicio de asistencia de Corel........................................................................................................................................................10
Acerca de Corel.............................................................................................................................................................................. 11
Novedades de CorelDRAW Graphics Suite X7.......................................................................................................................................13
Fácil puesta en funcionamiento...................................................................................................................................................... 13
Trabajo con mayor rapidez y eficacia..............................................................................................................................................16
Diseños con creatividad y confianza............................................................................................................................................... 21
Uso compartido y ampliación de su experiencia............................................................................................................................. 25
Descubrimiento de las novedades de versiones anteriores...............................................................................................................26
Recursos de aprendizaje....................................................................................................................................................................... 27
Obtención de ayuda....................................................................................................................................................................... 27
Uso de la Ayuda y ayuda emergente..............................................................................................................................................28
Guía de inicio rápido......................................................................................................................................................................29
Técnicas de los expertos................................................................................................................................................................. 29
Recursos de aprendizaje en vídeo................................................................................................................................................... 30
Uso de sugerencias.........................................................................................................................................................................30
Pantalla de inicio............................................................................................................................................................................ 31
Sugerencias y trucos....................................................................................................................................................................... 31
Índice | 1
Page 4
Manual de Programación de macros.............................................................................................................................................. 31
Guía de administración de redes.................................................................................................................................................... 32
Inicio y configuración........................................................................................................................................................................... 33
Inicio y cierre CorelDRAW...............................................................................................................................................................33
Cambio de idioma.......................................................................................................................................................................... 33
Cambio de la configuración de inicio............................................................................................................................................. 34
Conceptos básicos de CorelDRAW........................................................................................................................................................ 35
Explicación de gráficos vectoriales y mapas de bits.........................................................................................................................35
Inicio y apertura de dibujos............................................................................................................................................................36
Escaneo de imágenes..................................................................................................................................................................... 39
Operaciones con varios dibujos...................................................................................................................................................... 40
Operaciones de deshacer, rehacer y repetir acciones.......................................................................................................................40
Uso de zoom, visualización panorámica y desplazamiento............................................................................................................. 41
Previsualización de dibujos............................................................................................................................................................. 44
Selección de modos de visualización.............................................................................................................................................. 45
Operaciones con visualizaciones..................................................................................................................................................... 47
Almacenamiento de dibujos........................................................................................................................................................... 48
Copia de seguridad y recuperación de archivos.............................................................................................................................. 50
Adición y acceso a información de dibujos.....................................................................................................................................51
Cierre de dibujos............................................................................................................................................................................ 52
Descripción de tareas básicas......................................................................................................................................................... 52
Descripción del espacio de trabajo de CorelDRAW............................................................................................................................... 53
Terminología de CorelDRAW...........................................................................................................................................................53
Ventana de la aplicación................................................................................................................................................................ 54
Barra de herramientas estándar...................................................................................................................................................... 56
Descripción de la caja de herramientas...........................................................................................................................................58
Barra de propiedades..................................................................................................................................................................... 70
Barra de estado.............................................................................................................................................................................. 72
Elección de un espacio de trabajo..................................................................................................................................................72
2 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 5
Búsqueda y gestión de contenido........................................................................................................................................................ 75
Exploración de Corel CONNECT...................................................................................................................................................... 75
Acceso al contenido....................................................................................................................................................................... 80
Exploración y búsqueda de contenido............................................................................................................................................ 82
Visualización de contenido............................................................................................................................................................. 84
Uso del contenido.......................................................................................................................................................................... 85
Instalación de fuentes.....................................................................................................................................................................87
Administración del contenido......................................................................................................................................................... 88
Sincronización de bandejas con OneDrive...................................................................................................................................... 89
Tipos de contenido.........................................................................................................................................................................91
Uso de ConceptShare..................................................................................................................................................................... 93
Líneas, formas y contornos................................................................................................................................................................. 95
Operaciones con líneas, contornos y trazos de pincel...........................................................................................................................97
Dibujo de líneas............................................................................................................................................................................. 97
Dibujo de líneas caligráficas, sensibles a la presión y preestablecidas............................................................................................ 105
Formato de líneas y contornos..................................................................................................................................................... 107
Adición de puntas de flecha a líneas y curvas.............................................................................................................................. 111
Copia, conversión y eliminación de contornos.............................................................................................................................. 113
Cierre de segmentos de varias líneas............................................................................................................................................ 114
Aplicación de pinceladas.............................................................................................................................................................. 115
Diseminación de objetos a lo largo de una línea.......................................................................................................................... 116
Dibujo de líneas de conexión y de nota....................................................................................................................................... 119
Dibujo de líneas de cota.............................................................................................................................................................. 122
Uso de una pluma sensible a la presión....................................................................................................................................... 125
Dibujo de formas............................................................................................................................................................................... 127
Dibujo de rectángulos y cuadrados.............................................................................................................................................. 127
Dibujo de elipses, círculos, arcos y formas de sector.................................................................................................................... 130
Dibujo de polígonos y estrellas.....................................................................................................................................................132
Dibujo de espirales....................................................................................................................................................................... 133
Dibujo de cuadrículas................................................................................................................................................................... 134
Índice | 3
Page 6
Dibujo de formas predefinidas......................................................................................................................................................135
Dibujo mediante reconocimiento de forma.................................................................................................................................. 136
Asignación de forma a objetos...........................................................................................................................................................139
Utilización de objetos de curva.....................................................................................................................................................139
Selección y desplazamiento de nodos...........................................................................................................................................140
Manipulación de segmentos.........................................................................................................................................................142
Adición, eliminación, unión y alineación de nodos....................................................................................................................... 143
Uso de tipos de nodo.................................................................................................................................................................. 145
Transformación de nodos............................................................................................................................................................. 145
División del trayecto de objetos de curva..................................................................................................................................... 146
Reflejo de cambios en objetos de curva....................................................................................................................................... 147
Inclinación y estiramiento de objetos............................................................................................................................................148
Deformación y difuminado de objetos..........................................................................................................................................150
Aplicación de un efecto de bosquejo a objetos............................................................................................................................ 153
Suavizado de objetos....................................................................................................................................................................154
Asignación de forma a objetos atrayendo o repeliendo los nodos................................................................................................ 155
Aplicación de efectos de distorsión.............................................................................................................................................. 157
Adición de efectos de espiral........................................................................................................................................................159
Asignación de forma a objetos mediante envolturas.................................................................................................................... 160
Recorte, división y borrado de objetos..........................................................................................................................................162
Recorte de objetos........................................................................................................................................................................166
Fileteado, festoneado y biselado de esquinas............................................................................................................................... 168
Soldadura e intersección de objetos............................................................................................................................................. 170
Creación de objetos de PowerClip................................................................................................................................................ 171
Objetos, símbolos y capas.................................................................................................................................................................177
Operaciones con objetos.................................................................................................................................................................... 179
Selección de objetos..................................................................................................................................................................... 180
Transformación de objetos............................................................................................................................................................183
Copia, duplicación y eliminación de objetos................................................................................................................................. 185
Creación de objetos de áreas rodeadas........................................................................................................................................ 189
Creación de un límite alrededor de los objetos seleccionados....................................................................................................... 189
4 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 7
Uso de coordenadas de objeto para dibujarlos y modificarlos...................................................................................................... 190
Copia de propiedades de objeto, transformaciones y efectos........................................................................................................197
Clonación de objetos.................................................................................................................................................................... 198
Colocación de objetos.................................................................................................................................................................. 199
Alineación y distribución de objetos............................................................................................................................................. 201
Aplicación de matizado de objetos...............................................................................................................................................204
Encaje de objetos......................................................................................................................................................................... 204
Uso de guías dinámicas................................................................................................................................................................206
Uso de las guías de alineación..................................................................................................................................................... 210
Cambio de orden de objetos........................................................................................................................................................214
Asignación de tamaño y aplicación de escala a objetos................................................................................................................215
Rotación y reflejo de objetos........................................................................................................................................................216
Uso de la ventana acoplable Propiedades de objeto para modificar objetos..................................................................................218
Agrupación de objetos................................................................................................................................................................. 218
Combinación de objetos...............................................................................................................................................................220
Bloqueo de objetos...................................................................................................................................................................... 221
Buscar y reemplazar objetos......................................................................................................................................................... 221
Restricción de objetos...................................................................................................................................................................222
Inserción de códigos de barras.....................................................................................................................................................223
Inserción y edición de códigos QR......................................................................................................................................................225
Inserción de códigos QR...............................................................................................................................................................225
Edición de códigos QR................................................................................................................................................................. 226
Validación de códigos QR.............................................................................................................................................................228
Operaciones con capas.......................................................................................................................................................................229
Creación de capas........................................................................................................................................................................ 229
Cambio de las propiedades de capas........................................................................................................................................... 233
Desplazamiento y copia de capas y objetos..................................................................................................................................235
Operaciones con símbolos.................................................................................................................................................................. 237
Creación, edición y eliminación de símbolos.................................................................................................................................237
Uso de símbolos en dibujos......................................................................................................................................................... 239
Administración de colecciones y bibliotecas..................................................................................................................................241
Índice | 5
Page 8
Referencia: Operaciones con símbolos.......................................................................................................................................... 242
Enlace o incorporación de objetos......................................................................................................................................................245
Inserción de objetos enlazados o incorporados............................................................................................................................ 245
Edición de objetos enlazados o incorporados............................................................................................................................... 246
Administración de proyectos.............................................................................................................................................................. 249
Configuración de la base de datos del proyecto...........................................................................................................................249
Asignación y copia de datos de objetos....................................................................................................................................... 250
Visualización de un resumen de datos de objetos........................................................................................................................ 251
Color, rellenos y transparencias......................................................................................................................................................... 253
Operaciones con colores.....................................................................................................................................................................255
Explicación de los modelos de color............................................................................................................................................. 255
Explicación de la profundidad de color.........................................................................................................................................257
Elección de colores....................................................................................................................................................................... 258
Uso de la paleta de documento................................................................................................................................................... 264
Creación y modificación de paletas de colores personalizadas...................................................................................................... 267
Organización y visualización de paletas de colores....................................................................................................................... 270
Mostrar u ocultar paletas de colores en las Bibliotecas de paletas................................................................................................ 271
Definición de las propiedades de las paletas de colores................................................................................................................272
Relleno de objetos.............................................................................................................................................................................. 275
Aplicación de rellenos uniformes.................................................................................................................................................. 275
Aplicación de rellenos degradados............................................................................................................................................... 276
Aplicación de rellenos de patrón.................................................................................................................................................. 279
Aplicación de rellenos de textura..................................................................................................................................................283
Aplicación de rellenos PostScript...................................................................................................................................................285
Aplicación de rellenos de malla.................................................................................................................................................... 286
Aplicación de rellenos en áreas.................................................................................................................................................... 288
Operaciones con rellenos..............................................................................................................................................................290
Cambio de la transparencia de objetos.............................................................................................................................................. 293
Aplicación de transparencia uniforme...........................................................................................................................................293
Aplicación de transparencia degradada........................................................................................................................................ 294
Aplicación de transparencia de patrón......................................................................................................................................... 296
6 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 9
Aplicación de transparencia de textura......................................................................................................................................... 298
Copia, congelación y eliminación de transparencias......................................................................................................................299
Aplicación de modos de fusión.................................................................................................................................................... 300
Administración y uso compartido de rellenos y transparencias........................................................................................................... 303
Administración de rellenos y transparencias..................................................................................................................................303
Almacenamiento y uso compartido de rellenos y transparencias...................................................................................................305
Uso de la administración de color......................................................................................................................................................307
Explicación de la administración de color..................................................................................................................................... 307
Procedimientos iniciales con la administración de color en CorelDRAW........................................................................................ 311
Instalación, carga e incorporación de perfiles de color................................................................................................................. 314
Asignación de perfiles de color.....................................................................................................................................................315
Conversión de colores a otros perfiles de color.............................................................................................................................316
Elección de configuración de conversión de colores..................................................................................................................... 316
Operaciones con ajustes preestablecidos de administración del color............................................................................................320
Operaciones con políticas de administración del color..................................................................................................................321
Administración de colores al abrir documentos............................................................................................................................ 322
Administración de colores al importar y pegar archivos................................................................................................................ 323
Administración de colores para impresión.................................................................................................................................... 323
Uso de un flujo de trabajo CMYK seguro..................................................................................................................................... 324
Administración de colores para visualización en línea................................................................................................................... 324
Uso de lentes con objetos..................................................................................................................................................................327
Aplicación de lentes..................................................................................................................................................................... 327
Edición de lentes.......................................................................................................................................................................... 329
Adición de efectos 3D a objetos........................................................................................................................................................ 331
Aplicación de siluetas a objetos....................................................................................................................................................331
Aplicación de perspectiva a objetos..............................................................................................................................................334
Creación de extrusiones................................................................................................................................................................ 335
Creación de efectos de bisel.........................................................................................................................................................339
Creación de sombras.................................................................................................................................................................... 341
Índice | 7
Page 10
Mezcla de objetos........................................................................................................................................................................ 343
Adición y manipulación de texto........................................................................................................................................................ 351
Importación y pegado de texto.................................................................................................................................................... 351
Adición de texto artístico..............................................................................................................................................................353
Adición de texto de párrafo......................................................................................................................................................... 354
Adición de columnas a marcos de texto.......................................................................................................................................357
Combinación y enlace de marcos de texto de párrafo.................................................................................................................. 358
Alineación de texto mediante la cuadrícula de línea base............................................................................................................. 361
Selección de texto........................................................................................................................................................................ 362
Búsqueda, edición y conversión de texto...................................................................................................................................... 362
Desplazamiento, giro, reflejo e inversión de texto.........................................................................................................................364
Desplazamiento de texto.............................................................................................................................................................. 366
Ajuste de texto............................................................................................................................................................................. 366
Adaptación de texto a un trayecto...............................................................................................................................................367
Inserción de caracteres especiales, símbolos y glifos..................................................................................................................... 370
Incorporación de gráficos............................................................................................................................................................. 373
Operaciones con texto de versiones anteriores............................................................................................................................. 373
Asignación de formato al texto.......................................................................................................................................................... 375
Selección de tipos de letras y fuentes........................................................................................................................................... 375
Asignación de formato de caracteres............................................................................................................................................378
Cambio de color del texto............................................................................................................................................................379
Espaciado manual de un rango de caracteres...............................................................................................................................381
Cambio de mayúsculas y minúsculas............................................................................................................................................ 381
Operaciones con funciones OpenType.......................................................................................................................................... 382
Ajuste del espaciado entre caracteres y entre palabras................................................................................................................. 386
Ajuste del interlineado y del espaciado entre párrafos.................................................................................................................. 388
Adición de marcas en el texto......................................................................................................................................................390
Inserción de capitulares................................................................................................................................................................ 391
Cambio de la posición y ángulo de caracteres..............................................................................................................................392
Alineación de texto.......................................................................................................................................................................393
8 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 11
Adición de tabulaciones y sangrías............................................................................................................................................... 395
Operaciones con estilos de texto.................................................................................................................................................. 396
Inserción de códigos de formato.................................................................................................................................................. 399
Visualización de caracteres no imprimibles................................................................................................................................... 400
Operaciones con texto en diferentes idiomas..................................................................................................................................... 401
Asignación de formato a texto asiático........................................................................................................................................ 401
Uso de reglas de salto de línea para texto asiático....................................................................................................................... 402
Compatibilidad OpenType para texto asiático............................................................................................................................... 403
Asignación de formato al texto multilingüe..................................................................................................................................403
Visualización de texto en cualquier idioma correctamente............................................................................................................ 405
Administración de fuentes.................................................................................................................................................................. 407
Sustitución de fuentes.................................................................................................................................................................. 407
Incorporación de fuentes..............................................................................................................................................................408
Previsualización e identificación de fuentes...................................................................................................................................409
Elección de fuentes mediante Experimentos con fuentes.............................................................................................................. 410
Uso de Bitstream Font Navigator..................................................................................................................................................413
Uso de las herramientas de escritura..................................................................................................................................................415
Uso de la función Corrección rápida............................................................................................................................................ 415
Uso del corrector ortográfico y Grammatik...................................................................................................................................417
Uso de la función Sinónimos........................................................................................................................................................419
Operaciones con idiomas..............................................................................................................................................................420
Personalización de las herramientas de escritura...........................................................................................................................421
Uso de los estilos de revisión....................................................................................................................................................... 422
Utilización de las clases de reglas.................................................................................................................................................424
Análisis de un dibujo....................................................................................................................................................................425
Uso de las listas de palabras........................................................................................................................................................ 426
Comprobación de estadísticas...................................................................................................................................................... 429
Referencia: Utilización de las herramientas de escritura................................................................................................................ 429
Estilos y plantillas.............................................................................................................................................................................. 435
Operaciones con plantillas.................................................................................................................................................................. 437
Índice | 9
Page 12
Búsqueda de plantillas..................................................................................................................................................................437
Uso de plantillas...........................................................................................................................................................................439
Creación de plantillas................................................................................................................................................................... 440
Edición de plantillas......................................................................................................................................................................441
Operaciones con estilos y conjuntos de estilos................................................................................................................................... 443
Creación de estilos y conjuntos de estilos.....................................................................................................................................444
Aplicación de estilos y conjuntos de estilos.................................................................................................................................. 446
Edición de estilos y conjuntos de estilos....................................................................................................................................... 447
Administración de las propiedades de objeto predeterminadas.....................................................................................................448
Exportación e importación de hojas de estilos..............................................................................................................................449
Asignación de accesos directos de teclado a estilos o conjuntos de estilos................................................................................... 450
Búsqueda de objetos que usen un estilo o conjunto de estilos específico..................................................................................... 451
Rotura de enlaces entre los objetos y los estilos o conjuntos de estilos.........................................................................................451
Operaciones con estilos de color........................................................................................................................................................ 453
Creación y aplicación de estilos de color...................................................................................................................................... 453
Edición de estilos de color............................................................................................................................................................456
Visualización de estilos de color................................................................................................................................................... 460
Exportación e importación de estilos de color.............................................................................................................................. 462
Rotura de enlaces entre los estilos de color y los objetos............................................................................................................. 462
Páginas y diseño................................................................................................................................................................................463
Operaciones con páginas y herramientas de diseño............................................................................................................................465
Especificación del diseño de página............................................................................................................................................. 465
Elección de un fondo de página.................................................................................................................................................. 468
Adición, duplicación, cambio de nombre y eliminación de páginas.............................................................................................. 469
Inserción de números de página.................................................................................................................................................. 471
Uso de las reglas..........................................................................................................................................................................473
Calibración de las reglas...............................................................................................................................................................474
Configuración de la cuadrícula de documentos............................................................................................................................ 475
Configuración de la cuadrícula de línea base................................................................................................................................476
Configuración de líneas guía........................................................................................................................................................ 477
Modificación de líneas guía.......................................................................................................................................................... 480
10 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 13
Configuración de la escala de dibujo............................................................................................................................................481
Operaciones con tablas...................................................................................................................................................................... 483
Adición de tablas a dibujos.......................................................................................................................................................... 483
Selección, desplazamiento y exploración de componentes de la tabla...........................................................................................485
Inserción y eliminación de filas y columnas de tabla.....................................................................................................................487
Modificación del tamaño de celdas, filas y columnas de tabla......................................................................................................488
Formato de tablas y celdas........................................................................................................................................................... 489
Operaciones con texto en tablas.................................................................................................................................................. 492
Conversión de tablas a texto........................................................................................................................................................ 493
Fusión y división de tablas y columnas......................................................................................................................................... 493
Manipulación de tablas como objetos.......................................................................................................................................... 495
Adición de imágenes, gráficos y fondos a tablas..........................................................................................................................495
Importación de tablas a un dibujo............................................................................................................................................... 496
Mapas de bits....................................................................................................................................................................................497
Operaciones con mapas de bits..........................................................................................................................................................499
Conversión de gráficos vectoriales en mapas de bits.................................................................................................................... 499
Importación de mapas de bits......................................................................................................................................................501
Recorte de mapas de bits.............................................................................................................................................................501
Cambio de las dimensiones y la resolución de mapas de bits....................................................................................................... 501
Enderezamiento de mapas de bits................................................................................................................................................503
Uso de marcas al agua Digimarc para identificar mapas de bits................................................................................................... 505
Eliminación de marcas de polvo y arañazos de mapas de bits...................................................................................................... 507
Aplicación de efectos especiales a los mapas de bits.................................................................................................................... 507
Operaciones con colores en mapas de bits...................................................................................................................................512
Uso del Laboratorio de ajuste de imagen..................................................................................................................................... 514
Ajuste de color y tono..................................................................................................................................................................519
Uso del filtro Curva tonal............................................................................................................................................................. 520
Transformación del color y el tono............................................................................................................................................... 521
Edición de mapas de bits con Corel PHOTO-PAINT.......................................................................................................................521
Operaciones con los modos de color de mapa de bits....................................................................................................................... 523
Cambio del modo de color de mapas de bits...............................................................................................................................523
Índice | 11
Page 14
Cambio de los mapas de bits a una imagen en blanco y negro....................................................................................................524
Cambio de mapas de bits a duotonos..........................................................................................................................................525
Cambio de mapas de bits al modo de color con paleta............................................................................................................... 526
Vectorización de mapas de bits y edición del resultado......................................................................................................................529
Vectorización de mapas de bits....................................................................................................................................................529
Controles de PowerTRACE............................................................................................................................................................ 532
Previsualización de los resultados de la vectorización....................................................................................................................533
Perfeccionamiento de la imagen vectorizada................................................................................................................................ 534
Ajuste de colores de la imagen vectorizada..................................................................................................................................536
Configuración de opciones de vectorización predeterminadas...................................................................................................... 538
Sugerencias para la vectorización de mapas de bits y la edición de imágenes vectorizadas............................................................539
Operaciones con archivos RAW.......................................................................................................................................................... 541
Uso de archivos RAW...................................................................................................................................................................541
Importación de archivos RAW CorelDRAW................................................................................................................................... 542
Ajuste del color y el tono de archivos RAW..................................................................................................................................544
Perfilado y reducción de ruido en archivos RAW...........................................................................................................................546
Previsualización de archivos RAW y obtención de información de imagen.................................................................................... 547
Conceptos básicos de impresión.........................................................................................................................................................551
Impresión de proyecto..................................................................................................................................................................551
Diseño de trabajos de impresión.................................................................................................................................................. 552
Previsualización de trabajos de impresión..................................................................................................................................... 553
Aplicación de estilos de impresión................................................................................................................................................554
Ajuste de los trabajos de impresión..............................................................................................................................................555
Impresión precisa de los colores................................................................................................................................................... 556
Impresión en una impresora PostScript.........................................................................................................................................558
Uso de la función Imprimir fusión................................................................................................................................................560
Visualización de resúmenes de comprobaciones previas............................................................................................................... 564
Preparación de archivos para proveedores de servicios de impresión.................................................................................................. 565
Preparación de trabajos para un proveedor de servicio de impresión............................................................................................ 565
Operaciones con diseños de imposición....................................................................................................................................... 566
12 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 15
Impresión de marcas de impresora...............................................................................................................................................568
Mantenimiento de enlaces OPI..................................................................................................................................................... 571
Impresión de separaciones de color..............................................................................................................................................571
Operaciones con sobreimpresión de colores y sobreimpresión...................................................................................................... 572
Especificación de la configuración de sobreimpresión en RIP........................................................................................................ 575
Impresión en película................................................................................................................................................................... 577
Operaciones con un proveedor de servicios de impresión............................................................................................................. 578
Creación de objetos para Internet...................................................................................................................................................... 581
Exportación de mapas de bits para Internet................................................................................................................................. 581
Almacenamiento y aplicación de preestablecidos para Internet.....................................................................................................587
Exportación de objetos con colores y fondos transparentes.......................................................................................................... 587
Creación de imágenes cambiantes................................................................................................................................................588
Adición de marcadores e hiperenlaces a documentos...................................................................................................................589
Adición de zonas interactivas y texto alternativo a objetos........................................................................................................... 591
Exportación a HTML........................................................................................................................................................................... 593
Configuración de las preferencias para la exportación de imágenes a HTML................................................................................. 593
Creación de texto compatible con Internet................................................................................................................................... 594
Previsualización y comprobación de archivos antes de exportarlos a HTML................................................................................... 594
Exportación a HTML..................................................................................................................................................................... 595
Formatos de archivo.......................................................................................................................................................................... 597
Importación y exportación de archivos............................................................................................................................................... 599
Importación de archivos............................................................................................................................................................... 599
Exportación de archivos................................................................................................................................................................602
Exportación a PDF.............................................................................................................................................................................. 605
Exportación de documentos como archivos PDF...........................................................................................................................605
Introducción de hiperenlaces, marcadores y miniaturas en archivos PDF....................................................................................... 608
Reducción del tamaño de archivos PDF........................................................................................................................................ 608
Operaciones con texto y fuentes en archivos PDF......................................................................................................................... 610
Especificación de un formato de codificación para archivos PDF...................................................................................................611
Índice | 13
Page 16
Especificación de una opción de visualización para archivos EPS.................................................................................................. 611
Especificación de las opciones de administración de color para exportar archivos PDF...................................................................612
Configuración de opciones de seguridad para archivos PDF..........................................................................................................613
Optimización de archivos PDF...................................................................................................................................................... 614
Visualización de resúmenes de comprobaciones previas de archivos PDF...................................................................................... 615
Preparación de archivos PDF para un proveedor de servicios de impresión....................................................................................616
Operaciones con aplicaciones de productividad de oficina..................................................................................................................619
Importación de archivos desde aplicaciones de productividad de oficina...................................................................................... 619
Exportación de archivos a aplicaciones de productividad de oficina.............................................................................................. 619
Adición de objetos a documentos................................................................................................................................................ 619
Formatos de archivo admitidos...........................................................................................................................................................621
Adobe Type 1 Font (PFB).............................................................................................................................................................. 624
Mapa de bits de Windows (BMP).................................................................................................................................................625
Mapa de bits OS/2 (BMP).............................................................................................................................................................626
Metarchivo de gráficos de PC (CGM)............................................................................................................................................626
Intercambio de presentación de Corel (CMX)............................................................................................................................... 628
Biblioteca de símbolos de Corel (CSL)...........................................................................................................................................629
Recurso de cursor (CUR)...............................................................................................................................................................629
Archivos de Microsoft Word (DOC, DOCX o RTF)......................................................................................................................... 629
Microsoft Publisher (PUB)............................................................................................................................................................. 631
Corel DESIGNER (DES, DSF, DS4 o DRW)...................................................................................................................................... 631
Formato Drawing Database de AutoCAD (DWG) y Formato de intercambio de dibujos AutoCAD (DXF)......................................... 632
PostScript (PS o PRN)....................................................................................................................................................................638
Imagen Kodak Photo CD (PCD).....................................................................................................................................................641
Corel Paint Shop Pro (PSP)............................................................................................................................................................655
Documento de WordPerfect (WPD)...............................................................................................................................................656
Gráfico de WordPerfect (WPG)..................................................................................................................................................... 656
Formatos de archivo RAW............................................................................................................................................................ 657
Mapa de bits Wavelet comprimido (WI)....................................................................................................................................... 657
Formato de Metarchivo de Windows (WMF)................................................................................................................................ 658
Otros formatos de archivo............................................................................................................................................................658
Formatos recomendados para la importación de gráficos.............................................................................................................659
Formatos recomendados para la exportación de gráficos..............................................................................................................660
Notas generales sobre la importación de archivos de texto...........................................................................................................660
Personalización y automatización...................................................................................................................................................... 663
Configuración de preferencias básicas................................................................................................................................................ 665
Desactivación de mensajes de advertencia.................................................................................................................................... 665
Visualización de la información del sistema..................................................................................................................................665
Personalización de CorelDRAW........................................................................................................................................................... 667
Almacenamiento de una configuración predeterminada............................................................................................................... 667
Creación de espacios de trabajo................................................................................................................................................... 668
Personalización de accesos directos de teclado............................................................................................................................. 669
Índice | 15
Page 18
Personalización de menús.............................................................................................................................................................670
Personalización de barras de herramientas................................................................................................................................... 672
Personalización de la caja de herramientas...................................................................................................................................675
Personalización de la barra de propiedades.................................................................................................................................. 675
Personalización de la barra de estado...........................................................................................................................................676
Personalización de filtros.............................................................................................................................................................. 677
Personalización de las asociaciones de archivos............................................................................................................................ 678
Uso de macros para la automatización de tareas............................................................................................................................... 681
Operaciones con macros.............................................................................................................................................................. 681
CorelDRAW para usuarios de Adobe Illustrator...................................................................................................................................691
Comparación de la terminología...................................................................................................................................................691
Comparación de las herramientas.................................................................................................................................................692
Uso del espacio de trabajo de Adobe Illustrator........................................................................................................................... 694
Instalación de aplicaciones de CorelDRAW Graphics Suite....................................................................................................................... 3
Registros y servicio de Corel.................................................................................................................................................................... 9
Novedades de CorelDRAW Graphics Suite X7........................................................................................................................................ 13
Recursos de aprendizaje........................................................................................................................................................................ 27
Inicio y configuración............................................................................................................................................................................ 33
Conceptos básicos de CorelDRAW......................................................................................................................................................... 35
Descripción del espacio de trabajo de CorelDRAW................................................................................................................................ 53
Búsqueda y gestión de contenido..........................................................................................................................................................75
En la siguiente lista se incluye los requisitos mínimos del sistema. Tenga presente que para disfrutar de un rendimiento óptimo, se necesita
más RAM y espacio de disco duro de lo indicado en la lista.
• Sistema operativo con el último paquete de servicio: Windows® 8 (ediciones de 32 bits o 64 bits) o Windows® 7 (ediciones de 32 bits o
64 bits)
• Intel® Core™ 2 Duo o AMD Athlon™ 64
• 2 GB de RAM
• 1GB de espacio libre en el disco duro
Las descargas de software electrónico (ESD, por sus siglas en inglés) requieren más espacio para la descarga, los archivos de instalación
descomprimidos y la propia instalación, que también incluye copias de los archivos de origen.
• Ratón o tableta
• Resolución de pantalla de 1280 x 768 o superior
• Unidad DVD
• Microsoft® Internet Explorer® 8 o superior
Si Microsoft® .NET Framework no se encuentra disponible en el PC, se instalará durante la instalación del producto.
Preparación para la instalación
• Asegúrese de que la fecha y hora del sistema estén ajustadas correctamente.
Instalación de aplicaciones de CorelDRAW Graphics Suite | 3
Page 22
• Cierre todas las aplicaciones, incluidos programas antivirus y aplicaciones abiertas en la bandeja del sistema o en la barra de tareas de
Windows. Si no lo hace, puede que aumente el tiempo de instalación y se produzca alguna interferencia durante ella.
• Inicie sesión como administrador.
• Asegúrese de que tiene espacio disponible en el disco de la unidad donde desea instalar la aplicación.
• Elimine los contenidos de las carpetas temporales del sistema con el fin de evitar conflictos de archivos y memoria. Para navegar a las
carpetas temporales, escriba %temp% en el cuadro Buscar en el menú Inicio de Windows 7 o en el escritorio de Windows 8.
• Instale CorelDRAW® Graphics Suite X7 en su propio directorio para evitar conflictos con versiones anteriores.
Instalación de aplicaciones de CorelDRAW Graphics Suite
Gracias al asistente de instalación, resulta sencillo instalar aplicaciones y componentes de CorelDRAW Graphics Suite. Puede instalar la suite
rápidamente mediante una instalación típica o personalizar la instalación mediante la elección de ciertas opciones.
Para instalar las aplicaciones de CorelDRAW Graphics Suite
1 Cierre todas las aplicaciones, incluidos los programas antivirus.
2 Introduzca el DVD en la unidad de DVD.
(Windows 7 y Windows 8) Si el asistente de instalación no se inicia de forma automática, vaya a la raíz del DVD; debe encontrar el
archivo setup.exe en el DVD y hacer doble clic en el archivo. Asegúrese de navegar a la carpeta que correspondiente para la versión de
su sistema operativo: 64 bits o 32 bits.
3 Desplácese hacia abajo para leer el acuerdo de licencia y, a continuación, haga clic en Acepto.
4 Haga clic en Siguiente.
5 Escriba su nombre en el cuadro de texto Nombre de usuario.
6 Escriba su número de serie en el cuadro de texto Número de serie.
El número de serie no distingue entre mayúsculas y minúsculas, y los guiones son optativos.
7 Haga clic en Siguiente.
8 Siga las instrucciones para instalar el software.
Opciones de instalación
Debe elegir entre dos tipos de instalación:
• Instalacióntípica: instala automáticamente los principales programas y utilidades del conjunto de aplicaciones en una ubicación
predeterminada de la carpeta Archivos de programa. Si más adelante necesita un componente que no esté instalado, puede modificar la
instalación.
• Instalaciónpersonalizada: le permite elegir funciones adicionales, excluir componentes que no necesite y especificar el directorio de
instalación del conjunto de aplicaciones. Por ejemplo, puede instalar accesos directos de escritorios o Ghostscript para procesar mejor los
archivos PDF y EPS importados.
Programas
La siguiente tabla enumera los programas que se instalan de forma predeterminada. Para evitar que se instale un programa, debe
seleccionar la opción Instalación personalizada.
ProgramaDescripción
CorelDRAW®
Corel® PHOTO-PAINT™
Una aplicación gráfica intuitiva y versátil que permite crear
ilustraciones vectoriales, diseños de logotipos y diseños de páginas
de alta calidad.
Una aplicación de retoque de imágenes muy completa que permite
retocar y mejorar fotografías, así como crear ilustraciones de mapas
de bits y pinturas originales.
4 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 23
ProgramaDescripción
Corel® CONNECT™
Corel Capture™
Bitstream® Font Navigator®
Utilidades y funciones del programa
La siguiente tabla enumera las funciones del programa que puede instalar. Todos los componentes no se encuentran disponibles en todas las
versiones del software.
Función o utilidadDescripciónNotas
Herramientas de escrituraIncluye Corrector ortográfico, Sinónimos y
Grammatik en varios idiomas para facilitarle
la revisión y edición de documentos.
Una aplicación que proporciona un fácil acceso a contenido como
cliparts, fotografías y fuentes.
Una aplicación muy sencilla de utilizar que permite capturar
imágenes desde la pantalla del PC.
Una aplicación que se utiliza para explorar, organizar y gestionar
fuentes.
Las herramientas de escritura del idioma
del sistema operativo son obligatorias y
se instalan de manera predeterminada.
Por ejemplo, las herramientas de escritura
de español se instalan de manera
predeterminada en un sistema operativo de
idioma español.
Para instalar idiomas adicionales, debe
seleccionar la instalación personalizada, o
bien modificarla más adelante.
Asistente de impresión a dos carasPermite configurar una impresora para la
impresión a dos caras.
Microsoft® Visual Basic® for Applications
7.1
Microsoft® Visual Studio® Tools for
Applications (VSTA)
Windows Shell ExtensionEste complemento le permite ver miniaturas
Un subconjunto del entorno de
programación Microsoft Visual Basic (VB),
que resulta apto para principiantes.
Un entorno de programación incorporado
que permite que los desarrolladores y otros
expertos de programación utilicen VSTA
para crear los proyectos de macro más
avanzados.
de archivos nativos de Corel, como archivos
CorelDRAW (CDR), Corel PHOTO-PAINT
(CPT) y de relleno de patrón (FILL).
Requiere Instalación personalizada.
Puede utilizar VBA para crear macros
básicas para uso personal, aunque también
para crear proyectos de macro más
avanzados.
Para usar VSTA con CorelDRAW Graphics
Suite, debe disponer de su propia copia de
Microsoft Visual Studio 2012 o superior
instalada.
Si se instala Microsoft Visual Studio tras
instalar CorelDRAW GraphicsSuite, debe
volver a instalar las funciones de macro de
VSTA; para ello, modifique su instalación
de CorelDRAW GraphicsSuite. Si desea
obtener más información, consulte la sección
"Para modificar o reparar una instalación de
CorelDRAW Graphics Suite X7" en la página
6.
Si tiene instalada la versión anterior de
CorelDRAW Graphics Suite, esta opción no
se muestra en el asistente.
Instalación de aplicaciones de CorelDRAW Graphics Suite | 5
Page 24
Función o utilidadDescripciónNotas
GPL GhostscriptSe recomienda encarecidamente si importa
Requiere Instalación personalizada.
archivos EPS y PDF a sus documentos.
Esta función permite aislar y utilizar los
elementos individuales de los archivos EPS
importados en lugar de únicamente las
imágenes de encabezado. También mejora
la importación de archivos PDF generados
por aplicaciones de terceros.
Opciones adicionales
La siguiente tabla enumera las opciones de instalación adicionales.
OpciónDescripciónNotas
Paquetes de idiomaLe permite usar los programas y la Ayuda en
dos o más idiomas.
Esta opción solo se incluye en las versiones
multilingüe del software y requiere la
instalación personalizada.
Permitir revisiones de productoDescarga automáticamente actualizaciones
Incluida en la instalación típica.
de producto, pero pregunta antes de
instalarlas.
Instalar accesos directos en el escritorioAñade iconos del producto a su escritorio
para disfrutar de un acceso sencillo.
Se incluye con la instalación típica en las
versiones de prueba del producto, pero
requiere la instalación personalizada en el
resto de versiones.
Copia de archivos de instalaciónLe permite mantener y actualizar el software
Incluida en la instalación típica.
sin utilizar el disco de instalación.
Modificación y reparación de instalaciones
También puede utilizar el asistente de instalación para:
• Modificar la instalación actual añadiendo o eliminando componentes
• Reparar la instalación actual arreglando errores, como archivos dañados o que falten, así como accesos directos o entradas de registro
inexactas.
Conviene saber cómo se repara una instalación en caso de que encontrara problemas de funcionamiento o si sospecha que la instalación
está dañada. Antes de reparar una instalación, pruebe a restablecer el espacio de trabajo actual con la configuración predeterminada
presionando F8 mientras inicia la aplicación. Tenga presente que cuando restablece el espacio de trabajo, todas las preferencias de este
vuelven a sus valores predeterminados.
Para modificar o reparar una instalación de CorelDRAW Graphics Suite X7
1 Cierre todas las aplicaciones.
2 En el Panel de control de Windows, haga clic en Desinstalar un programa.
3 Haga doble clic en CorelDRAWGraphicsSuite, situado en la página Desinstalar o cambiar un programa.
4 Active la opción Modificar o Reparar en el asistente que se mostrará, y siga las instrucciones.
Los componentes que ya están instalados no aparecen en el asistente o sus casillas de verificación se muestran desactivadas.
Ciertas funciones, como Copia de archivos de instalación e Instalar accesos directos en el escritorio, no se pueden añadir
mediante la modificación de la instalación.
6 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 25
Desinstalación CorelDRAW Graphics Suite
Puede desinstalar CorelDRAWGraphicsSuite desde el Panel de control.
Para desinstalar CorelDRAW Graphics Suite
1 En el Panel de control de Windows, haga clic en Desinstalar un programa.
2 Haga doble clic en CorelDRAW Graphics Suite situado en la página Desinstalar o cambiar un programa.
3 Active la opción Quitar en el asistente que aparecerá y siga las instrucciones.
Si desea desinstalar completamente el producto y quitar también los archivos de usuario, como preestablecidos, rellenos creados por el
usuario y archivos personalizados, active la casilla Eliminar archivos del usuario.
Si instaló otros componentes y aplicaciones con el conjunto de aplicaciones, como Windows Shell Extension o Microsoft Visual Studio
Tools for Applications (VSTA) para CorelDRAW Graphics Suite X7, deberá desinstalarlos por separado.
Preguntas frecuentes
Si su pregunta no se incluye en las que se muestra a continuación, visite el servicio de Asistencia de Corel® y busque la base de
conocimientos (Knowledge Base)™ de Corel®.
• "Estoy actualizando mi versión del software. ¿Tengo que desinstalar la versión anterior?" (página 7)
• "¿Cuál es la diferencia entre una actualización general y una puntual?" (página 7)
• "¿Qué ocurre si pierdo mi número de serie y tengo que reinstalar el software?" (página 7)
• "¿Cuál es la diferencia entre una instalación típica y personalizada? ¿Qué tipo de instalación es adecuada para mi?" (página 7)
• "¿Cómo implemento CorelDRAWGraphicsSuite para la red de mi organización?" (página 7)
Estoy actualizando mi versión del software. ¿Tengo que desinstalar la versión anterior?
No, no tiene que desinstalar la versión anterior. De forma predeterminada, la nueva versión se instala en una carpeta separada, lo que
garantiza que pueda trabajar con ambas versiones. No modifique la carpeta de instalación para instalar la actualización general y la
versión anterior en el mismo directorio.
¿Cuál es la diferencia entre una actualización general y una puntual?
La primera le permite instalar la última versión principal del software. Después de que se publique una versión principal, a esta
normalmente la siguen actualizaciones puntuales que ofrecen soluciones de errores, mejoras de rendimiento y estabilidad, así como
nuevas funciones para los miembros premium. Estas actualizaciones puntuales suelen tener el nombre de la versión general con un
número anexo, por ejemplo, 1. De manera predeterminada, la aplicación le notifica cuando una actualización puntual de producto se
encuentra, pero también puede buscar actualizaciones haciendo clic en Ayuda Actualizar.
¿Qué ocurre si pierdo mi número de serie y tengo que reinstalar el software?
En el caso de las versiones de descarga, consulte el correo electrónico que recibió de Corel cuando adquirió el producto.
Si es miembro estándar o premium, consulte su página Mis cuentas en corel.com.
Si ha adquirido la versión en caja, consulte la cubierta del disco de instalación.
¿Cuál es la diferencia entre una instalación típica y personalizada? ¿Qué tipo de instalación es adecuada para mi?
Consulte la sección "Opciones de instalación" en la página 4.
¿Cómo implemento CorelDRAWGraphicsSuite para la red de mi organización?
Si ha adquirido varias licencias de CorelDRAWGraphicsSuite, tiene la opción de distribuir las aplicaciones en la red de su organización.
La Guía de administración de CorelDRAW Graphics Suite X7ofrece más información acerca de las instalaciones de red. Para adquirir una
licencia corporativa de software y obtener su guía de administración, póngase en contacto con el servicio de Asistencia técnica de Corel.
Instalación de aplicaciones de CorelDRAW Graphics Suite | 7
Page 26
8 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 27
Registros y servicio de Corel
Esta sección contiene los temas siguientes:
• "Registros de CorelDRAW" (página 9)
• "Uso de la cuenta" (página 10)
• "Actualización de productos de Corel" (página 10)
• "Servicio de asistencia de Corel" (página 10)
• "Acerca de Corel" (página 11)
Registros de CorelDRAW
Los registros de CorelDRAW ofrecen acceso basado en la nube a actualizaciones de productos, contenido digital, nuevas funciones de
productos y servicios en línea. Hay disponibles dos opciones de registro: estándar y premium.
Registro estándar de CorelDRAW
Se incluye con la compra del producto. Este registro gratuito ofrece acceso a lo siguiente:
• Actualizaciones de rendimiento y estabilidad.
• Biblioteca en línea de contenido como imágenes clipart, fotos, plantillas y rellenos de patrón.
• Amplia selección de fuentes en línea.
Registro premium de CorelDRAW
Se trata de un registro de pago gracias al cual podrá mejorar la experiencia del producto con lo siguiente:
• Contenido exclusivo en línea como imágenes clipart, fotos y rellenos de patrón.
• Selección exclusiva de fuentes profesionales en línea.
• Acceso anticipado a funciones y servicios nuevos en cuanto estén disponibles.
• Actualizaciones a las nuevas versiones de CorelDRAW Graphics Suite.
Registro y acceso
Para registrarse como miembro y aprovechar todas las ventajas que se ofrecen, tendrá que disponer de una cuenta en corel.com e iniciar
sesión en ella. El botón de inicio y cierre de sesión muestra el estado del acceso y el registro.
Registros y servicio de Corel | 9
Page 28
Estado del botónIndica que...
No ha iniciado sesión.
Ha iniciado sesión como miembro estándar.
Ha iniciado sesión como miembro premium.
Uso de la cuenta
Puede comprobar en cualquier momento la configuración de la cuenta en CorelDRAW y Corel PHOTO-PAINT; además, podrá descargar
cualquiera de las utilidades o aplicaciones que se incluyen con el registro en la página Cuentas.
Para convertirse en miembro
1
Haga clic en Ayuda Acerca de los registros de CorelDRAW.
2 Siga las instrucciones.
Si no dispone de una cuenta de corel.com, tendrá que crearla primero.
Para iniciar sesión
•
Haga clic en Ayuda Iniciar sesión.
Para consultar su cuenta de corel.com
•
En CorelDRAW o Corel PHOTO-PAINT, haga clic en Ayuda Configuración de la cuenta .
Actualización de productos de Corel
Durante la instalación del producto puede elegir la opción de descargar actualizaciones y revisiones del producto. Si desea ver información
sobre actualizaciones del producto después de instalarlo, haga clic en Ayuda Actualizar.
De forma predeterminada, se le notificará automáticamente cuando haya disponibles actualizaciones o noticias sobre el producto. Además,
gracias a la instalación predeterminada, la aplicación descargará automáticamente actualizaciones del producto y pedirá autorización para
instalarlas. Estas opciones de configuración de actualizaciones se pueden cambiar en cualquier momento.
Para cambiar la configuración de actualizaciones
1
Haga clic en Ayuda Pantalla de inicio.
2 Haga clic en Configuración en la parte superior de la página Actualizaciones.
3 En la ventana Actualizar configuración, active o desactive las casillas de verificación siguientes:
•
Deseo recibir información sobre revisiones de producto, noticias y tutoriales.
•
Descargar automáticamente revisiones de producto y preguntar antes de instalarlas.
Servicio de asistencia de Corel
Los Servicios de asistencia de Corel pueden proporcionarle información rápida y actualizada sobre funciones, especificaciones, precios,
disponibilidad, servicios y asistencia técnica para el producto. Si desea obtener la información más actualizada sobre el servicio de Asistencia
disponible para su producto de Corel, visite www.corel.com/support.
10 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 29
Acerca de Corel
Corel es una de las empresas de software más importantes del mundo; desarrolla algunos de los productos de edición digital y multimedia,
de gráficos y productividad más conocidos del sector. Podemos presumir de contar con la gama de software innovador más completa;
hemos demostrado ser una empresa que elabora soluciones de confianza fáciles de usar con el objetivo de ayudarle a lograr nuevas cotas
de productividad y creatividad. Corel ha recibido cientos de premios que reconocen su liderazgo en innovación y diseño con una excelente
relación calidad-precio.
Millones de usuarios de todo el mundo ya han usado algunas de nuestras líneas de productos, como CorelDRAW Graphics Suite, Corel®
Painter®, Corel® PaintShop® Pro, Corel® VideoStudio® y Corel® WordPerfect® Office. Si desea obtener más información sobre Corel,
visite www.corel.com.
Registros y servicio de Corel | 11
Page 30
12 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 31
Novedades de CorelDRAW Graphics Suite X7
Los temas siguientes describen las funciones nuevas y mejoradas de CorelDRAW Graphics Suite X7:
• "Fácil puesta en funcionamiento" (página 13)
• "Trabajo con mayor rapidez y eficacia" (página 16)
• "Diseños con creatividad y confianza" (página 21)
• "Uso compartido y ampliación de su experiencia" (página 25)
Si desea obtener más información sobre las funciones y herramientas presentadas o mejoradas en versiones anteriores de
CorelDRAWGraphicsSuite, consulte la sección "Descubrimiento de las novedades de versiones anteriores" en la página 26.
Fácil puesta en funcionamiento
Desde una Pantalla de inicio y espacios de trabajo rediseñados que se ajustan a sus necesidades hasta una amplia variedad de contenido,
como cliparts y fotografías, CorelDRAW Graphics Suite X7 le ayuda a ponerse en marcha y ser productivo rápidamente.
Nuevo Navegación en la Pantalla de inicio
La Pantalla de inicio se ha rediseñado por completo; de esta manera, resulta más sencillo navegar y descubrir la enorme cantidad de recursos
disponibles, entre los que se incluyen la selección de espacio de trabajo, novedades, una galería de creaciones inspiradoras de usuarios,
actualizaciones de la aplicación, sugerencias y trucos, tutoriales en vídeo, CorelDRAW.com, así como información acerca del registro y la
suscripción.
Nuevo Selección de espacio de trabajo
La renovada Pantalla de inicio presenta ahora una ficha Espacio de trabajo, que le permite elegir entre una amplia gama de espacios de
trabajo diseñados para distintos niveles de competencia y tareas específicas.
Nuevo Espacios de trabajo
Se ha incorporado un amplio abanico de espacios de trabajo específicos para distintos flujos de trabajo y diseñados a medida con
el fin de contribuir a que los nuevos usuarios se acostumbren al conjunto de aplicaciones con mayor velocidad y facilidad. Hemos
colaborado con profesionales expertos del sector que utilizan el conjunto de aplicaciones de forma asidua con el fin de organizar
las herramientas y las funciones para tareas específicas, como diseños de página e ilustraciones. Si desea obtener más información,
consulte la sección "Elección de un espacio de trabajo" en la página 72.
Novedades de CorelDRAW Graphics Suite X7 | 13
Page 32
Puede elegir entre una amplia variedad de espacios de trabajo.
Nuevo Espacios de trabajo Lite
Los nuevos espacios de trabajo Lite para CorelDRAW X7 y Corel PHOTO-PAINT X7, diseñados para contribuir a que los nuevos usuarios
se habitúen antes al conjunto de aplicaciones, presentan unas opciones concebidas para la exploración y simplificadas en las cajas de
herramientas y las barras de propiedades. Los espacios de trabajo Lite se diseñaron para hacer que las herramientas más utilizadas de cada
aplicación resultaran más sencillas de encontrar y también para que fuera más fácil acceder a ellas.
Nuevo Espacios de trabajo predeterminados y clásicos
Los nuevos espacios de trabajo predeterminados para CorelDRAW X7 y Corel PHOTO-PAINT X7 se han reformado con el propósito de ofrecer
unas opciones de configuración de las herramientas, los menús, la barra de estado, las barras de propiedades y los cuadros de diálogo
más intuitivos y eficaces. Además, aún se incluyen los espacios de trabajo clásicos para aquellos usuarios veteranos que prefieran el diseño
antiguo del conjunto de aplicaciones.
Nuevo Espacios de trabajo avanzados
Con CorelDRAW X7, los nuevos espacios de trabajo Diseño de página e Ilustración se han diseñado con el asesoramiento de profesionales
del sector para exponer mejor la funcionalidad específica de la aplicación. Por ejemplo, el espacio de trabajo Ilustración proporciona una caja
de herramientas llena de herramientas de dibujo y una ventana acoplable Estilos de color a la que se puede acceder con facilidad.
Nuevo Personalización sencilla
La caja de herramientas, las ventanas acoplables y las barras de propiedades contienen unos nuevos botones de personalización rápida
muy útiles que le ayudan a ajustar su interfaz a medida de su flujo de trabajo. Estos botones, que se encuentran disponibles en CorelDRAW
X7 y Corel PHOTO-PAINT X7, ofrecen una manera más rápida y cómoda de añadir ventanas acoplables al espacio de trabajo, de añadir
herramientas de la caja de herramientas o quitarlas, y de añadir elementos a una barra de propiedades o quitarlos.
Si desea obtener más información, consulte las secciones"Personalización de la caja de herramientas " en la página 675, "Ventanas
acoplables " en la página 70 y "Para añadir o quitar un elemento de la barra de herramientas en la barra de propiedades" en la página
676.
Nuevo Incorporación de fuentes
Ahora puede incorporar fuentes cuando guarde documentos de CorelDRAW, de modo que los receptores con los que se compartan puedan
ver, imprimir y editar el archivo tal y como se ha diseñado. Esto resulta especialmente útil cuando se envía un archivo de CorelDRAW a una
imprenta, lo que garantiza que el documento se pueda ver e imprimir con precisión.
CorelDRAW X7 respeta cualquier restricción codificada en cada fuente; por lo tanto, una fuente debe admitir la integración para que se
guarde con el documento. Aunque algunas fuentes no se pueden integrar, la mayoría admitirán esta función con fines de impresión y
previsualización, o de edición.
Si desea obtener más información, consulte la sección "Incorporación de fuentes" en la página 408.
14 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 33
Nuevo Correcciones de la lente
El nuevo deslizador Corregir distorsión de lente del cuadro de diálogo Enderezar imagen le ayuda a previsualizar y ajustar la imagen a
fin de quitar las distorsiones de barril y de cojín con facilidad. Las distorsiones de cojín hacen que las fotografías parezcan pellizcadas en el
centro por detrás, mientras que las distorsiones de barril hacen que las fotos parezcan infladas desde el centro. Si arrastra el deslizador a la
derecha, puede reducir las distorsiones de cojín; por el contrario, si lo arrastra a la izquierda, se reducirán las distorsiones de barril. También
existe una cuadrícula personalizable para la ventana de previsualización que puede utilizar para ayudarle a volver a alinear la distorsión.
Si desea obtener más información, consulte la sección Corrección de distorsiones de lentes
Nuevo Licencia para varios equipos
Ya puede adquirir un único número de serie que podrán utilizar varios usuarios registrados, que incluye acceso a beneficios de registro de
Corel, como contenido en línea y actualizaciones de la aplicación.
Nuevo Botones de desbordamiento
Para los usuarios de dispositivos móviles y de tabletas, se han añadido nuevos botones de desbordamiento a la caja de herramientas, la barra
de propiedades, las ventanas acoplables y las paletas de colores con el objetivo de indicar la presencia de controles adicionales que quedan
fuera del espacio de trabajo. Solo tiene que hacer clic en un botón de desbordamiento para acceder de forma instantánea a las herramientas
o controles ocultos.
Nuevo y mejorado Contenido
CorelDRAW Graphics Suite X7 incluye una enorme cantidad de contenido listo para su uso en proyectos, que podrá aprovechar para mejorar
sus diseños. La biblioteca de contenido del conjunto de aplicaciones incluye lo siguiente:
• Más de 13.000 imágenes clipart de alta calidad
• 2.000 fotos
• más de 600 plantillas con un diseño profesional
• más de 1200 objetos
• 75 marcos de texto interactivos
• 75 marcos de PowerClip interactivos
• más de 100 listas de imágenes
• más de 400 medios artísticos
• 75 marcos de fotos con contenido predefinido
• más de 1000 fuentes
• más de 400 rellenos de patrón
Puede acceder a un amplio abanico de contenido.
Novedades de CorelDRAW Graphics Suite X7 | 15
Page 34
Trabajo con mayor rapidez y eficacia
Aumente su eficacia y productividad sacando partido de una amplia gama de funciones nuevas y mejoradas: desde rellenos, transparencias,
selección de pinceles y mejoras de texto a flujos de trabajo de automatización y varios documentos mejorados.
Nuevo y mejorado Rellenos degradados
Ahora puede diseñar rellenos degradados rectangulares y elípticos, aplicar una transparencia a notas de color de relleno individuales, repetir
un relleno dentro de un objeto ya relleno, ajustar el ángulo de rotación de un relleno, así como uniformar la transición de mezcla de un
relleno degradado.
Con CorelDRAW X7, puede aplicar y ajustar los rellenos degradados de forma más rápida, precisa y creativa mediante unos nuevos controles
interactivos que se encuentran en la ventana acoplable Propiedades de objeto. En Corel PHOTO-PAINT X7, el cuadro de diálogo mejorado
Editar relleno proporciona acceso rápido a todos los controles disponibles para ajustar los rellenos degradados.
Si desea obtener más información, consulte la sección "Aplicación de rellenos degradados" en la página 276.
Nuevo y mejorado Rellenos de patrón de mapa de bits y vectores
Con CorelDRAW X7, puede previsualizar de forma eficaz, aplicar y transformar interactivamente los rellenos de patrón de mapa de bits y
vectores mediante los controles mejorados de la ventana acoplable Propiedades de objeto. Puede asimismo guardar rellenos modificados
o creados personalmente; además, Patrones, una nueva aplicación para iOS que facilita la creación de patrones de mapa de bits a partir de
fotos, admite el nuevo formato FILL. Si desea obtener más información, consulte la sección "Aplicación de rellenos de patrón" en la página
279.
Ejemplos de rellenos de patrón
Nuevo Cuadro de diálogo Editar relleno
En CorelDRAW X7 y Corel PHOTO-PAINT X7, el nuevo cuadro de diálogo Editar relleno ofrece un acceso más eficaz a todos los controles
disponibles para rellenos uniformes, degradados, de patrón de mapa de bits, de vectores y de dos colores, de textura, y PostScript. Con
CorelDRAW X7, el cuadro de diálogo Editar relleno también proporciona una previsualización en tiempo real a la vez que realiza los ajustes.
Nuevo y mejorado Rellenos personalizados
CorelDRAW X7 y Corel PHOTO-PAINT X7 presentan nuevas opciones que facilitan el almacenamiento y el uso compartido de sus rellenos
personalizados. En CorelDRAW, el botón Guardar como nuevo se muestra en la ventana acoplable Propiedades de objeto y en el cuadro
de diálogo Editar relleno. Este botón también se muestra en el cuadro de diálogo Editar relleno de Corel PHOTO-PAINT. Además, el nuevo
formato FILL conserva y expone toda la configuración de relleno, lo que facilita y acelera la modificación de los rellenos guardados y aquellos
descargados del Intercambio de contenido.
Si desea obtener más información, consulte la sección "Almacenamiento y uso compartido de rellenos y transparencias" en la página 305.
16 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 35
Nuevo Selector de relleno
En CorelDRAW X7 y Corel PHOTO-PAINT X7, un nuevo selector de relleno permite que la búsqueda, la previsualización y la selección de
rellenos resulte rápida y sencilla. El selector de relleno también proporciona acceso a los rellenos almacenados localmente y a aquellos que
se encuentren disponibles en el Intercambio de contenido.
El nuevo selector de relleno hace que la búsqueda, la previsualización y la selección de rellenos resulte rápida y sencilla.
Nuevo Creación de rellenos
En CorelDRAW X7, ya puede crear nuevos rellenos de patrón de mapa de bits y vectores de forma instantánea a partir de los objetos
seleccionados en su espacio de trabajo. Cuando hace clic en el botón Nuevo espacio de trabajo de la ventana acoplable Propiedadesde objeto, el cursor cambia a la herramienta Recortar, de modo que pueda definir el área de su espacio de trabajo que se utilizará como
patrón. Si desea obtener más información, consulte la sección "Para crear un patrón de vector o de mapa de bits desde el espacio de trabajo"
en la página 281.
Mejorado Transparencia
La configuración de transparencia se ha añadido a la ventana acoplable Propiedades de objeto en CorelDRAW X7, lo que facilita y acelera
la aplicación y el ajuste de transparencia de objetos. Las nuevas opciones le ayudan a especificar rápidamente si la transparencia se aplica
al contorno o al relleno de un objeto, o a ambos. Además, puede guardar configuraciones de transparencia como un estilo de forma
instantánea a fin de posibilitar una reutilización sin esfuerzo de sus efectos favoritos.Si desea obtener más información, consulte la sección
"Cambio de la transparencia de objetos" en la página 293.
Novedades de CorelDRAW Graphics Suite X7 | 17
Page 36
Aplicar y ajustar la transparencia de objetos resulta sencillo y rápido.
Nuevo Posición de contorno
Con CorelDRAW X7, las nuevas posiciones de contorno le ayudan a crear objetos con tamaños más precisos. Los botones Posición de
contorno exterior, Posición de contorno centrado y Posición de contorno interior permiten especificar si un contorno se encuentra
dentro del objeto, fuera de este o presenta una combinación equitativa de ambas opciones. Si coloca un contorno dentro de un objeto,
puede crear diseños con tamaños específicos de forma más sencilla puesto que dicho contorno se representará dentro de las medidas
originales del objeto. Si desea obtener más información, consulte la sección "Formato de líneas y contornos" en la página 107.
Mejorado ventana acoplable Propiedades de objeto
En CorelDRAW X7, la ventana acoplable rediseñada Propiedades de objeto cuenta con una nueva opción de ficha que puede contribuir
a que los usuarios disfruten de una mayor eficacia por medio de la reducción de la congestión. El botón de modo Desplazarse/Tabulador
define que la ventana acoplable solo presente un grupo de controles de formato a la vez; de esta manera, resulta más sencillo centrarse en
la tarea actual. Si desea obtener más información, consulte la sección "Uso de la ventana acoplable Propiedades de objeto para modificar
objetos" en la página 218.
Nuevo Selector Pincel
En Corel PHOTO-PAINT X7, el nuevo selector Pincel le ayuda a encontrar el pincel que busca; para ello, combina todas las categorías y tipos
de pinceles en una única ubicación. El nuevo selector Pincel, que se encuentra disponible para las herramientas Pintura, Efecto y Clonar,
ofrece previsualizaciones de trazos de pinceles y plumillas conforme pase el ratón sobre cada elemento preestablecido. Además, almacena la
configuración de los últimos cinco pinceles que haya utilizado, por lo que volver a utilizar una combinación preferida resulta muy sencillo.
18 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 37
Nuevo Microsoft Visual Studio Tools for Applications 2012
La inclusión de Microsoft Visual Studio Tools for Applications 2012 brinda acceso a las últimas herramientas de desarrollo; de esta manera, la
creación de automatizaciones de VSTA que afecten a todas las aplicaciones del conjunto resulta mucho más sencillo para los desarrolladores.
Nuevo Experimentos con fuentes
En CorelDRAW X7 y Corel PHOTO-PAINT X7, la nueva ventana acoplable Experimentos con fuentes presenta una manera
más sencilla de buscar, probar y elegir la fuente perfecta. Puede añadir texto de muestra con facilidad para ver su apariencia en
diferentes fuentes; además, un útil deslizador Zoom le permite ajustar fácilmente el tamaño de dicho texto. Con un solo clic,
puede elegir si el texto de muestra aparece como una única línea, varias líneas o una serie de líneas en cascada con tamaños cada
vez mayores.
Asimismo, Experimentos con fuentes proporciona acceso a funciones avanzadas dentro de las fuentes OpenType. Si una muestra de texto
utiliza una fuente OpenType, solo tiene que seleccionar el texto para que se muestre la flecha OpenType interactiva y, a continuación, elegir
qué funciones desea aplicar.
Novedades de CorelDRAW Graphics Suite X7 | 19
Page 38
Experimentos con fuentes permite probar y previsualizar nuevas fuentes con
facilidad, de manera que pueda elegir la fuente perfecta para su proyecto.
Mejorado Caracteres especiales, símbolos y glifos
La renovada ventana acoplable Insertar carácter presenta todos los caracteres, símbolos y glifos asociados a la fuente seleccionada, lo
que hace que encontrar estos elementos e insertarlos en sus documentos resulte más sencillo que nunca. Esta ventana acoplable, que se
encuentra disponible en CorelDRAW X7 y en Corel PHOTO-PAINT X7, incorpora una opción de filtro que le permite mostrar únicamente los
subconjuntos de caracteres que desee. Por ejemplo, puede optar por mostrar únicamente los caracteres y símbolos cirílicos de una fuente
seleccionada.
Nuevo Previsualizaciones de estilos de objetos
Se muestra una nueva ventana emergente cuando posa el cursor sobre un estilo de la ventana acoplable Estilos de objetos; de esta manera,
se ofrece una previsualización rápida del estilo antes de que se aplique.
Nuevo Pantalla de inicio: notificación de contenido
Ahora, la Pantalla de inicio rediseñada ofrece notificaciones de actualizaciones directamente en el panel de navegación, de modo
que se le informará de inmediato sobre cualquier contenido nuevo que se encuentre disponible. De esta manera, resulta mucho
más sencillo mantenerse al día en lo relativo a las actualizaciones de aplicación, el contenido, los recursos de aprendizaje, etc. de
CorelDRAWGraphicsSuite.
Nuevo Acoplamiento de la Pantalla de inicio
Ahora, puede mantener la Pantalla de inicio abierta como una ficha acoplada en el espacio de trabajo o como una ventana flotante
separada, lo que brinda un acceso constante a su amplio abanico de recursos versátiles.
Nuevo Interfaz de varios documentos
Ya puede trabajar con varios documentos en una vista con diversas fichas, lo que contribuye a mantener la organización y a cambiar
rápidamente entre diversos documentos activos.
Nuevo Desacoplamiento de documentos
Si trabaja con varios documentos, ya puede arrastrar un documento hacia fuera de la ventana de la aplicación para desacoplarlo, lo que
resulta especialmente útil en el caso de flujos de trabajo con dos monitores.
Nuevo Compatibilidad con monitores de alta resolución
Las aplicaciones del conjunto se han optimizado para resoluciones con un elevado PPP; de esta manera, se garantiza que los elementos de la
interfaz de usuario se muestren de forma nítida y legible en monitores de alta resolución.
20 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 39
Diseños con creatividad y confianza
Las funciones nuevas y mejoradas, como las herramientas de efectos líquidos, los efectos especiales, las guías de alineación y dinámicas y los
códigos QR contribuyen a que diseñe con creatividad y confianza.
Nuevo Herramientas de efectos líquidos
En Corel PHOTO-PAINT X7, cuatro nuevas herramientas de efectos líquidos sensibles a la presión (Difuminar, Atraer, Rechazar y Espiral )
ofrecen opciones creativas y novedosas para retocar fotografías. Puede utilizar estas herramientas para cambiar la forma de áreas de la
imagen específicas con el objetivo de crear efectos artísticos únicos. Cada herramienta responde a la presión de su lápiz gráfico o lápiz
digital, y proporciona opciones que le ayudan a controla la intensidad del efecto.
Con la herramienta Difuminado líquido, puede apartar píxeles del área de una imagen para producir efectos de distorsión. Es posible definir
tamaño de la plumilla del pincel, especificar la cantidad de efecto que se aplicará, y optar por un difuminado redondeado o anguloso.
La herramienta Espiral líquida produce efectos de espiral en áreas de la imagen. Es posible definir el tamaño de la plumilla del pincel, la
velocidad del efecto de espiral, y la dirección de esta última desde el centro del pincel. Las herramientas Atracción líquida y Rechazo líquido
atraen píxeles hacia un área de la imagen o los rechazan. Es posible definir el tamaño de la plumilla del pincel y la velocidad a la que se
moverán los píxeles.
Gracias a las nuevas herramientas de efectos líquidos, puede retocar fotografías y crear efectos artísticos únicos.
Nuevo Ventana acoplable Alinear y distribuir
La nueva ventana acoplable Alinear y distribuir proporciona un acceso rápido y sencillo a todas las opciones de alineación disponibles,
de modo que pueda posicionar los objetos con precisión. Al acoplar las opciones de alineación, se despeja la ventana de dibujo; de esta
manera, puede ver los resultados de cualquier modificación de alineación y distribución de forma instantánea. Asimismo, existen nuevas
opciones que puede utilizar para alinear y distribuir los objetos desde el borde de sus contornos. Además, puede alinear objetos con un
punto de referencia especificando sus coordenadas X e Y exactas. Si desea obtener más información, consulte la sección "Alineación y
distribución de objetos" en la página 201.
Nuevo Búsqueda de colores complementarios
Gracias a las nuevas reglas de armonía, puede asignar todos los colores de una armonía de colores a un sistema basado en reglas, lo que
le permite modificar estos colores a la vez que conserva la armonía de color. También es posible emplear reglas de armonía para crear una
armonía de colores desde cero. Existen seis reglas de armonía que producen cinco armonías de colores de acuerdo con una muestra de color
seleccionada. Si desea obtener más información, consulte la sección "Reglas de armonía" en la página 456.
Mejorado Ventana acoplable Estilos de color
La ventana acoplable mejorada Estilos de color facilita la visualización, la organización y la edición de estilos y armonías de colores. Ya
puede especificar un valor de brillo para un color y restringir el anillo selector del Editor de armonías, que conserva la saturación y el matiz
mientras ajusta el color.
Novedades de CorelDRAW Graphics Suite X7 | 21
Page 40
Ahora, la ventana acoplable Estilos de color ofrece unas cómodas opciones de visualización, entre las que se incluyen la vista de consejos,
que proporciona una indicación visual de todos los objetos de un documento que utilicen un estilo de color específico, y Clasificador de
páginas, que muestra miniaturas de todas las páginas de un documento y previsualiza los cambios conforme ajuste los colores. Puede
asimismo hacer clic en Ver Clasificador de páginas para acceder a las miniaturas de todas las páginas de un documento, con una
previsualización en tiempo real de los cambios que realice a los estilos de color de este último. Si desea obtener más información, consulte la
sección "Visualización de estilos de color" en la página 460.
Vista de consejos le ayuda a identificar objetos que usan los estilos de color específicos.
Nuevo Compatibilidad de OpenType para texto asiático
Al trabajar con texto asiático, ahora puede ver funciones tipográficas OpenType avanzadas, como anchuras, formas, métricas verticales,
alternativas de glifos de kana, y rotación y alternativas verticales. Si desea obtener más información, consulte la sección "Compatibilidad
OpenType para texto asiático" en la página 403.
Nuevo Ventana acoplable Alineación y guías dinámicas
Puede utilizar la nueva ventana acoplable Alineación y guías dinámicas para acceder y modificar la configuración de estas guías
rápidamente. Con las guías de alineación, las nuevas guías de espaciado inteligente facilitan la colocación precisa de objetos con el mismo
espaciado con respecto a otros cercanos. Además, las nuevas guías de dimensión inteligente le ayudan a escalar o girar un objeto en relación
con las dimensiones o el ángulo de rotación de otros cercanos. Si desea obtener más información, consulte las secciones "Uso de las guías de
alineación " en la página 210 y "Uso de guías dinámicas" en la página 206.
22 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 41
La función Dimensión inteligente muestra indicadores cuando se rota un objeto al mismo
ángulo (arriba) que el objeto más próximo o se cambia su tamaño al mismo que este (abajo).
La función Espaciado inteligente muestra indicadores cuando un objeto se encuentra equidistante con respecto
a otros dos objetos (izquierda) o tiene el mismo espaciado que los objetos en pantalla más próximos (derecha).
Nuevo Ventana acoplable Líneas guía
Con la nueva ventana acoplable Líneas guía de CorelDRAW X7 y Corel PHOTO-PAINT X7, la adición, administración y modificación de líneas
guía resultan más sencillas que nunca. Puede colocar líneas guía con precisión mediante las coordenadas X e Y, alterar el color y estilo de
línea, establecer objetos y áreas editables para encajar las líneas guía, y bloquearlas para evitar cambios por accidente. Además, puede
configurar líneas guía angulares y especificar su ángulo de rotación. Si desea obtener más información, consulte la sección "Configuración de
líneas guía" en la página 477.
Nuevo Guías de alineación
Las nuevas guías de alineación de Corel PHOTO-PAINT X7 contribuyen a colocar los objetos con mayor rapidez. Estos aparecerán al momento
con las alineaciones sugeridas para otros objetos cercanos. Es posible utilizar la nueva ventana acoplable Guías de alineación para ver,
configurar y modificar guías de alineación. Es más, gracias a las nuevas guías de alineación de los márgenes, ya puede especificar valores de
inserción y desplazamiento al alinear un objeto en relación con otro.
Novedades de CorelDRAW Graphics Suite X7 | 23
Page 42
Nuevo Códigos QR
Con CorelDRAW X7, ahora puede crear códigos QR únicos, artísticos y ampliables añadiendo texto, colores e imágenes. Los códigos QR,
que son muy populares en los envasados y en la publicidad de los productos de consumo, ofrecen a los usuarios de smartphones un
acceso rápido al sitio web de la marca, que, a su vez, puede proporcionar información adicional sobre un producto. La ventana acoplable
Propiedades de objeto facilita la personalización de los códigos QR; además, es posible crear un estilo que guarde una apariencia fija para
dichos códigos con el propósito reutilizarlo de forma sencilla y rápida.
Puede cambiar la forma, la anchura del contorno, el color, y el tipo de relleno de los píxeles del código QR, modificar el color de fondo
y el tipo de relleno, y mucho más. Puede asimismo elegir qué información se incluirá en el código QR, como URL, direcciones de correo
electrónico, número de teléfono, SMS, contacto, evento del calendario y geolocalización. Además, existe una opción de validación, que
analiza el código QR con el fin de garantizar que los escáneres, smartphones y lectores de este tipo de códigos puedan leerlo.
Si desea obtener más información, consulte la sección "Inserción y edición de códigos QR" en la página 225.
Nuevo Suavizado de objetos
CorelDRAW X7 proporciona una nueva herramienta Suavizar que se puede emplear para quitar los bordes dentados y reducir los nodos en
los objetos de curva. Es posible controlar el efecto de suavizado si se cambia el tamaño de la plumilla del pincel y la velocidad de aplicación
del efecto, y si se emplea la presión del lápiz digital o gráfico. Si desea obtener más información, consulte la sección "Suavizado de objetos"
en la página 154.
Nuevo Efectos especiales
Corel PHOTO-PAINT X7 presenta nuevos efectos de cámara, como Desenfoque Bokeh, Colorear, Tono sepia y Máquina del tiempo con el fin
de ayudarle a recrear estilos fotográficos históricos y dar a sus imágenes una apariencia visual única.
Con el efecto Desenfoque Bokeh, puede definir el área en el centro y dejar el resto de la imagen desenfocada. Puede crear una imagen
duotono si utiliza el efecto Colorear para sustituir todos los colores de una imagen por un único matiz. Por su parte, el efecto Tono sepia
simula el aspecto que se produce cuando se toma una fotografía con una película sepia; es decir, con una tonalidad similar a la de una
escala de grises, pero con tonos marrones. Asimismo, con Máquina del tiempo, puede elegir entre siete estilos fotográficos históricos que
van desde 1839 hasta la década de 1960.
Ejemplos de efectos especiales. De izquierda a derecha: Imagen original, Tono sepia, Máquina del tiempo y Colorear.
Nuevo Unsharp Mask Lens
Con Corel PHOTO-PAINT X7, la nueva función Unsharp Mask Lens le ayuda a perfilar fotos sin tener que aplicar el efecto directamente al
objeto. Esta lente aumenta el contraste de los píxeles adyacentes y, al mismo tiempo, mantiene los detalles de alta y baja frecuencia, como
los bordes y las grandes estructuras. Puede hacer que la lente cubra toda la imagen, o bien crear una a partir de un área editable que defina.
Además, puede editar la lente con facilidad añadiendo o eliminando áreas, y ajustando la transparencia de aquella.
Nuevo Herramienta Máscara planar
Puede utilizar la nueva herramienta Máscara planar de Corel PHOTO-PAINT X7 para definir un área editable fundida a lo largo de líneas
paralelas. Cuando se combina con un efecto de desenfoque, puede simular la profundidad de campo; de esta manera, se enfoca un objeto
concreto y, a la vez, se desenfocan las áreas que se encuentran fuera de la máscara planar. Puede modificar el efecto de la máscara planar si
mueve o gira las líneas; además, puede utilizar los modos de máscara con la herramienta Máscara planar.
24 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 43
Ejemplo de una máscara planar en combinación con un efecto de desenfoque
Nuevo Fundido y transparencia de la pincelada interactivos
Con Corel PHOTO-PAINT X7, ya puede utilizar las claves modificadoras para ajustar la transparencia y el fundido de las pinceladas de forma
interactiva. Esto le permite aplicar la transparencia y el fundido en el momento y funciona con las herramientas Borrador, Corrección de
ojos rojos, Clonar, Pincelde retoque, Pintura, Efecto, Diseminador de imágenes , Pincel deshacer y Pincel de reemplazar color.
Uso compartido y ampliación de su experiencia
Acceda a elementos y compártalos, y aprenda de una comunidad de usuarios de CorelDRAW Graphics Suite.
Nuevo Intercambio de contenido
El nuevo Intercambio de contenido representa un almacén en línea que se integra con Corel CONNECT y las aplicaciones del conjunto, lo
que facilita y acelera el acceso a rellenos de vectores, rellenos de mapas de bits y rellenos degradados, así como el uso compartido de estos
elementos con una comunidad de otros usuarios. Si desea obtener más información, consulte la sección "Uso del Intercambio de contenido"
en la página 80.
Nuevo Uso compartido de rellenos degradados y de patrón
Ya puede guardar rellenos degradados, de patrón de mapa de bits y de patrón de vectores personales y compartirlos mediante el nuevo
Intercambio de contenido, un almacén en línea de contenido de la comunidad que se puede descargar y se encuentra disponible
para cualquier persona que disponga de una cuenta de corel.com. Puede asimismo compartir rellenos de patrón de mapa de bits
creados o modificados personalmente con la nueva aplicación de iOS, Patrones. Si desea obtener más información, consulte la sección
"Almacenamiento y uso compartido de rellenos y transparencias" en la página 305.
Novedades de CorelDRAW Graphics Suite X7 | 25
Page 44
Puede compartir sus rellenos de patrón personalizados con el nuevo Intercambio de contenido.
Nuevo Intercambio de contenido: Aprobar y Desaprobar
Se muestra una ventana emergente cuando se posa el cursor sobre un elemento del Intercambio de contenido, lo que le brinda la
oportunidad de aprobar o desaprobar dicho elemento. Puede ordenar los elementos del Intercambio de contenido según los resultados de
las votaciones de los usuarios.
Nuevo Intercambio de contenido: Favoritos
Puede definir como favoritos de forma instantánea todos los elementos que llamen su atención en el Intercambio de contenido, lo que
representa una manera rápida y cómoda de mantener una lista de contenido que posiblemente desee descargar en otro momento.
Nuevo Sincronización de bandejas con Microsoft OneDrive
Ya puede sincronizar las bandejas de Corel CONNECT con Microsoft OneDrive, lo que proporciona un acceso basado en la nube a los
contenidos de sus bandejas en otros PC y dispositivos móviles.
Descubrimiento de las novedades de versiones anteriores
Si lo desea, puede obtener información sobre las novedades y mejoras desde la última versión de CorelDRAW Graphics Suite que utilizó.
Para obtener información sobre las novedades de versiones anteriores de CorelDRAWGraphicsSuite
•
Haga clic en Ayuda Resaltar novedades, y haga clic en uno de los siguientes comandos:
• Desde la versión X6: resalta los comandos de menú y herramientas de las funciones introducidas o mejoradas en la versiónX7.
• Desde la versión X5: resalta los comandos de menú y herramientas de las funciones introducidas o mejoradas en las versionesX6 y
X7.
• Sin resalte: elimina el resalte de comandos de menú y herramientas de la caja de herramientas.
26 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 45
Recursos de aprendizaje
Puede aprender a usar el producto de diferentes maneras: leyendo la Guía de inicio rápido; accediendo a la Ayuda y las ayudas emergentes;
viendo tutoriales de vídeo; y explorando los recursos del sitio web de Corel (www.corel.com). En el sitio web de Corel encontrará sugerencias,
otros tutoriales y recursos de formación e integración. También puede consultar el archivo Léame (léame.html), que se instala con el
software.
Esta sección contiene los temas siguientes:
• "Obtención de ayuda" (página 27)
• "Uso de la Ayuda y ayuda emergente" (página 28)
• "Guía de inicio rápido" (página 29)
• "Técnicas de los expertos" (página 29)
• "Recursos de aprendizaje en vídeo" (página 30)
• "Uso de sugerencias" (página 30)
• "Pantalla de inicio" (página 31)
• "Sugerencias y trucos" (página 31)
• "Manual de Programación de macros" (página 31)
• "Guía de administración de redes" (página 32)
• "Recursos web" (página 32)
• "Recursos de formación e integración personalizados" (página 32)
Obtención de ayuda
Hay varios recursos de aprendizaje disponibles. La tabla siguiente puede ayudarle a decidir el tipo de recurso de aprendizaje que debe
consultar cuando necesite asistencia. Si desea obtener más información sobre algunos recursos, haga clic en los enlaces correspondientes.
ParaConsulte
Empezar a aprender a utilizar las aplicaciones"Recursos de aprendizaje en vídeo" (página 30)
"Guía de inicio rápido" (página 29) (Parte 2: Procedimientos
iniciales)
Sugerencias
Obtener información sobre las funciones nuevas y mejoradas"Recursos de aprendizaje en vídeo" (página 30)
Recursos de aprendizaje | 27
Page 46
ParaConsulte
"Guía de inicio rápido" (página 29) (Parte 1: Introducción)
Obtener información adicional sobre las herramientas y funciones
del producto
Ayuda
"Recursos web" (página 32)
"Uso de sugerencias" (página 30)
Aumentar sus conocimientos sobre la suite gracias a expertos de
diseño gráfico
"Guía de inicio rápido" (página 29) (Parte 6: Notas técnicas de
diseñadores expertos)
"Recursos web" (página 32)
Aprender cómo automatizar tareas usando macros"Manual de Programación de macros" (página 31)
Obtener información sobre cómo implementar la suite en una red"Guía de administración de redes" (página 32)
Obtener información sobre sesiones de formación y soluciones de
flujo de trabajo personalizadas
"Recursos de formación e integración personalizados" (página
32)
Obtener información específica sobre la última versión de la suiteEl archivo Léame, al que se puede acceder desde el asistente de
instalación.
Uso de la Ayuda y ayuda emergente
La Ayuda proporciona información completa sobre las funciones del producto desde dentro de la aplicación. Si está conectado a Internet,
la aplicación muestra la Ayuda basada en Internet, que contiene las actualizaciones más recientes. Si no hay disponible ninguna conexión a
Internet, la aplicación muestra la Ayuda local, que se copió al PC durante la instalación del producto.
Puede explorar toda la lista de temas, buscar herramientas y temas en el índice o buscar palabras específicas. También puede acceder a la
Base de conocimientos del sitio web de Corel y otros recursos en línea desde la ventana de Ayuda.
La ayuda emergente proporciona información útil sobre los controles de la aplicación al colocar el puntero del ratón en los iconos, botones y
otros elementos de la interfaz de usuario.
Convenciones de la documentación
La siguiente tabla describe algunas convenciones que se usan en la documentación.
ConvenciónDescripciónEjemplos
Menú Comando de menú
Un elemento de menú y comando de menú
Haga clic en Archivo Abrir.
en los que debe hacer clic por orden.
Una nota contiene información importante
que resulta relevante para los pasos que la
preceden. Puede describir las condiciones
necesarias para realizar los pasos.
No se puede copiar o clonar una mezcla
compuesta.
Si hace clic en el botón Márgenes iguales,
deberá especificar valores en los cuadros
Márgenes superior/izquierdo.
Una sugerencia ofrece recomendaciones
sobre cómo realizar los pasos que la
preceden. Puede presentar métodos
alternativos, u otras ventajas o utilidades del
procedimiento.
Al recortar un objeto, se reducirá el tamaño
del archivo de dibujo.
El número de muestras de la cuadrícula
de colores se puede cambiar mediante el
deslizador Tamaño.
28 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 47
Para utilizar la ayuda
1
Haga clic en Ayuda Ayuda del producto.
2 Haga clic en una de las siguientes fichas:
• Contenido: permite examinar los temas de la Ayuda. Para abrir un tema, haga clic en el encabezado del mismo en el panel izquierdo.
• Índice: le permite utilizar el índice para buscar un tema.
• Buscar: permite buscar una palabra o frase concreta en todo el texto de la Ayuda.
También es posible
Ver Ayuda contextual desde un cuadro de diálogoHaga clic en el botón Ayuda del cuadro de diálogo.
Imprimir un determinado tema de la AyudaAbra un tema de la Ayuda, haga clic en la página que desea
imprimir y después en Imprimir en la parte superior de la ventana
de la Ayuda.
También puede presionar la tecla F1 para acceder a la Ayuda.
Puede acceder a la Ayuda desde la Pantalla de inicio.
Para buscar en la Ayuda
1
Haga clic en Ayuda Ayuda del producto.
2 Haga clic en la ficha Buscar y escriba una palabra o una frase en el cuadro de búsqueda.
Por ejemplo, si desea buscar información sobre el modo de color RGB, escriba “RGB" para ver una lista de temas relevantes. Para buscar
una frase, escríbala entre comillas (por ejemplo, escriba "guías dinámicas" o "modo de color").
3 Elija un tema en la lista que aparece.
Si sus resultados de búsqueda no incluyen temas relevantes compruebe que ha escrito lo palabra o frase correctamente. Tenga
en cuenta que si ha instalado el programa en inglés y desea buscar información en la Ayuda en inglés, debe utilizar las normas
ortográficas del inglés americano (por ejemplo, "color", "favorite", "center" y "rasterize"), de manera que si busca las palabras
como se escriben en inglés británico ("colour", "favourite", "centre" y "rasterise") no obtendrá resultados.
Guía de inicio rápido
La Guía de inicio rápido puede ayudarle a comenzar a trabajar con el conjunto de aplicaciones. Presenta el espacio de trabajo de cada
aplicación y resalta herramientas y funciones útiles.
La Guía de inicio rápido se encuentra disponible en formato PDF.
Para acceder a la Guía de inicio rápido
•
Haga clic en Ayuda Guía de inicio rápido.
Técnicas de los expertos
La serie Técnicas de los expertos consiste en un conjunto de tutoriales realizados por diseñadores profesionales que utilizan CorelDRAW
Graphics Suite en su trabajo diario. Asimismo, puede acceder a los tutorialesmediante archivos PDF individuales directamente desde el menú
Ayuda.
Para acceder a Técnicas de los expertos
•
Haga clic en Ayuda Notas técnicas de diseñadores expertos.
Recursos de aprendizaje | 29
Page 48
Recursos de aprendizaje en vídeo
Existen dos tipos de recursos de aprendizaje en vídeo disponibles: vídeos breves y tutoriales en vídeo.
Los vídeos breves le muestran cómo completar tareas básicas, tales como dibujar, colorear objetos y darles forma en CorelDRAW, o aplicar
máscaras y recortar en Corel PHOTO-PAINT. Los vídeos no tienes sonido, pero incluyen subtítulos que ofrecen útiles sugerencias y ayudan a
comprender las funciones que se muestran. La duración de un vídeo breve no supera los dos minutos.
Los tutoriales en vídeo detallados le muestran las funciones básicas, le guían por proyectos paso a paso y le presentan un flujo de trabajo
profesional desde el diseño hasta el resultado final usando distintos materiales. Aprenderá cómo utilizar funciones nuevas y mejoradas, tales
como las fuentes OpenType, estilos y herramientas de diseño de páginas.
Para acceder a un vídeo breve
1 En la ventana acoplable Sugerencias, haga clic en la ficha Vídeos.
Si la ventana acoplable Sugerencias no está abierta, haga clic en Ventana Ventanas acoplables Sugerencias.
2 Haga clic en una miniatura de vídeo.
También es posible
Poner un vídeo en pausa
Rebobinar un vídeo
Visualizar a pantalla completa
Saltar a un fotograma específico del vídeoSeñale a la parte inferior de la ventana del vídeo y haga clic en la
Para reproducir un vídeo breve, debe tener instalada la versión 10 de Windows Media® Player o superior.
La duración de un vídeo breve se muestra en la esquina inferior derecha de la miniatura de vídeo.
Haga clic en el botón Pausa de la barra de control.
Haga clic en el botón Rebobinar de la barra de control.
Haga clic en el botón Pantalla completa, que se encuentra en
la esquina inferior derecha de la ventana de vídeo.
barra de progreso.
Para abrir un tutorial en vídeo
1
Haga clic en Ayuda Tutoriales en vídeo.
Aparecerá el navegador de tutoriales en vídeo de Corel.
2 Haga clic en un título en el panel Vídeos.
Uso de sugerencias
Las Sugerencias proporcionan información sobre herramientas de la caja de herramientas desde dentro de la aplicación. Cuando hace clic
en una herramienta, aparece una sugerencia que le explica cómo se utiliza la herramienta. Si necesita información adicional, puede acceder
la información relacionada en el tema de la Ayuda haciendo clic en el botón Ayuda, situado en la esquina superior derecha de la ventana
acoplable Sugerencias.
Las sugerencias se muestran en la ventana acoplable Sugerencias en el lado derecho de la ventana, pero las puede ocultar cuando ya no
las necesite. Si desea obtener más información acerca del trabajo con ventanas acoplables, consulte la sección "Ventanas acoplables" en la
página 70.
30 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 49
Para utilizar las sugerencias
ParaRealice lo siguiente
Mostrar u ocultar Sugerencias
Mostrar información sobre una herramientaHaga clic en la herramienta o realice una acción con una
Obtener información adicional acerca de la herramienta activa
Explorar temas visualizados con anterioridadHaga clic en los botones Anterior y Adelante situados en la parte
Haga clic en Ayuda Sugerencias.
Cuando la función Sugerencias está activada, la ventana acoplable
Sugerencias aparece y muestra información sobre la herramienta
activa de la caja de herramientas.
herramienta que ya esté activa.
Haga clic en el botón Ayuda en la esquina superior derecha de
la ventana acoplable Sugerencias.
inferior de la ventana acoplable Sugerencias.
Pantalla de inicio
La Pantalla de inicio le ofrece un acceso sencillo a los recursos de la aplicación y le permite realizar rápidamente tareas corrientes, como abrir
archivos y crear archivos a partir de plantillas. También puede conocer más detalles sobre las nuevas funciones de CorelDRAW Graphics Suite
X7 y dejarse inspirar con los diseños gráficos de la página Galería. Asimismo, puede acceder a los vídeos y las sugerencias, recibir las últimas
actualizaciones de producto, y consultar su registro o suscripción.
La Pantalla de inicio aparece al iniciar CorelDRAW o Corel PHOTO-PAINT. También puede obtener acceso a la Pantalla de inicio después de
abrir la aplicación.
Para acceder a la Pantalla de inicio
•
Haga clic en Ayuda Pantalla de inicio.
Para ver los recursos disponibles y acceder a ellos, haga clic en los botones de la parte izquierda de la Pantalla de inicio.
Sugerencias y trucos
Para acceder a Sugerencias y trucos
1
Haga clic en Ayuda Pantalla de inicio.
Aparece la Pantalla de inicio.
2
Haga clic en el botón ¿Necesita ayuda?y, a continuación, en Trucos y consejos.
Manual de Programación de macros
El Manual de programación de macros de CorelDRAWGraphicsSuiteX7 ofrece un enfoque instructivo y mejorado que le orientará en la
programación de macros para CorelDRAW Graphics Suite X7. Puede utilizar Microsoft Visual Basic for Applications (VBA) o Microsoft Visual
Studio Tools for Applications (VSTA) para crear macros que automatizan tareas y proporcionar así soluciones personalizadas para CorelDRAW
y Corel PHOTO-PAINT.
Recursos de aprendizaje | 31
Page 50
Para acceder al Manual de Programación de macros
•
En el menú Inicio de Windows, haga clic en Inicio Todos los programas CorelDRAW Graphics Suite X7 Documentación PDF del
Manual de Programación de macros.
Guía de administración de redes
La Guía de administración de CorelDRAW Graphics Suite X7 es un recurso paso a paso para instalar CorelDRAW Graphics Suite X7 en una
red. Esta guía se proporciona a los clientes que adquieren una licencia corporativa de CorelDRAW Graphics Suite X7 para su organización.
Para adquirir una licencia corporativa de software y obtener su guía de administración, póngase en contacto con el servicio de Asistencia
técnica de Corel.
Recursos web
Los siguientes recursos web le pueden ayudar a obtener el máximo rendimiento de CorelDRAW Graphics Suite:
• Base de conocimientos de Corel: respuestas del equipo de Servicio de asistencia técnica de Corel a las preguntas de usuarios de
CorelDRAW Graphics Suite
• Comunidad CorelDRAW.com: entorno en línea que le permite compartir su experiencia sobre el producto, formular preguntas y recibir
ayuda y sugerencias de otros usuarios.
• Sugerencias y trucos en el sitio web de Corel : miembros del equipo de documentación de Corel proporcionan valiosa información para
aprovechar al máximo las funciones del producto.
• Tutoriales en el sitio web de Corel: tutoriales con todo lujo de detalles en los que expertos de CorelDRAW Graphics Suite comparten sus
conocimientos y sus técnicas.
• Recursos de terceros: recursos impresos y en línea que proporcionan información adicional sobre las herramientas y funciones de
CorelDRAW Graphics Suite, así como otros conceptos de diseño gráfico.
Es necesario disponer de una conexión a Internet activa para acceder estos recursos web.
Recursos de formación e integración personalizados
Corel Corporation mantiene acuerdos de colaboración de formación con otras empresas.
Formación personalizada de Corel
Los expertos en formación de Corel pueden proporcionarle cursos personalizados, es decir, formación adaptada a su entorno de trabajo,
para ayudarle a obtener el máximo rendimiento del software de Corel que tenga instalado. Estos expertos le ayudarán a desarrollar un
temario práctico y relevante para satisfacerlas necesidades de su empresa. Si desea obtener más información, visite www.corel.com/
customizedtraining.
Socios instructores de Corel
Un socio instructor de Corel (CTP) es una organización local independiente con certificación oficial que ofrece formación y recursos de
aprendizaje sobre productos de Corel. Los CPP de Corel se encuentran en diferentes países de todo el mundo. Para localizar al socio
instructor más cercano, visitewww.corel.com/trainingpartners.
Corel Technology Partners
Los Corel Technology Partners son empresas que incorporan la tecnología de Corel a sus productos, desarrollan aplicaciones plug-in
para el software de Corel o integran aplicaciones independientes en las soluciones de tecnología de Corel. Este programa está diseñado
especialmente para desarrolladores y consultores. Incluye todos los componentes necesarios para diseñar, desarrollar, probar y lanzar al
mercado con éxito soluciones personalizadas relacionadas con los productos de Corel.
Si desea obtener más información acerca de Corel Technology Partners, envíenos un correo electrónico a techpartner@corel.com.
32 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 51
Inicio y configuración
Esta sección contiene los temas siguientes:
• "Inicio y cierre CorelDRAW" (página 33)
• "Cambio de idioma" (página 33)
• "Cambio de la configuración de inicio" (página 34)
Inicio y cierre CorelDRAW
Puede iniciar CorelDRAW desde la barra de tareas de Windows y terminar la sesión de CorelDRAW desde la ventana de la aplicación.
Para iniciar y salir CorelDRAW
ParaRealice lo siguiente
Inicio CorelDRAW
Salida CorelDRAW
Opte por uno de los siguientes métodos:
•En la barra de tareas de Windows,
haga clic en Inicio Programas CorelDRAWGraphicsSuiteX7CorelDRAW (Windows
7).
•Haga clic en el icono CorelDRAW del escritorio (Windows
8).
Haga clic en Archivo Salir.
Cambio de idioma
Si ha instalado una aplicación en varios idiomas, podrá cambiar el idioma de la interfaz de usuario y de la Ayuda cuando lo desee.
Si no instaló un idioma de herramientas de escritura específico cuando instaló el producto por primera vez, puede hacerlo ahora.
Para cambiar el idioma de la interfaz de usuario y la Ayuda
1
Haga clic en Herramientas Opciones.
2 En la lista de categorías, haga clic en Global.
Inicio y configuración | 33
Page 52
3 Elija un idioma en el cuadro de lista Seleccione el idioma para la interfaz.
Si desea cambiar el idioma de la interfaz de usuario y de la Ayuda al iniciar la aplicación, active la casilla de verificación Preguntar la
próxima vez que inicie la aplicación.
4 Reinicie la aplicación.
Si solo hay un idioma disponible en el cuadro de lista Seleccione el idioma para la interfaz, antes deberá instalar los idiomas
adicionales que desee utilizar. Si desea obtener más información, consulte la sección "Para modificar o reparar una instalación de
CorelDRAW Graphics Suite X7" en la página 6.
Para añadir un idioma de Herramientas de escritura
1 Cierre todas las aplicaciones abiertas.
2
En la barra de tareas de Windows, haga clic en Inicio Panel de control.
3 Haga clic en Desinstalar un programa.
4 Haga doble clic en CorelDRAWGraphicsSuite, situado en la página de desinstalación o cambio de un programa.
5 Active la opción Modificar del asistente de instalación y haga clic en Siguiente.
6 En el área Herramientas de escritura de la página de características del programa, abra el cuadro de lista y active la casilla de
verificación situada junto al idioma en el que desea instalar el programa.
7 Siga las instrucciones del asistente de instalación.
Cambio de la configuración de inicio
Puede especificar la configuración de inicio para CorelDRAW, que controla la apariencia de la aplicación al abrirse. Por ejemplo, puede elegir
que al iniciar la aplicación aparezca la pantalla de inicio o que se cree un nuevo documento en blanco.
Para cambiar la configuración de inicio
1
Haga clic en Herramientas Opciones.
2 En la lista de categorías Espacio de trabajo, haga clic en General.
3 En el área Procedimientos iniciales, seleccione una opción en el cuadro de lista Al inicio de CorelDRAW.
Si prefiere ocultar el cuadro de diálogo Crear documento nuevo al crear un documento nuevo, desactive la casilla de verificación
Mostrar cuadro de diálogo de documento nuevo.
34 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 53
Conceptos básicos de CorelDRAW
CorelDRAW permite crear y editar dibujos. En esta sección podrá encontrar información sobre tareas que se realizan habitualmente.
Esta sección contiene los temas siguientes:
• "Explicación de gráficos vectoriales y mapas de bits" (página 35)
• "Inicio y apertura de dibujos" (página 36)
• "Escaneo de imágenes" (página 39)
• "Operaciones con varios dibujos" (página 40)
• "Operaciones de deshacer, rehacer y repetir acciones" (página 40)
• "Uso de zoom, visualización panorámica y desplazamiento" (página 41)
• "Previsualización de dibujos" (página 44)
• "Selección de modos de visualización" (página 45)
• "Operaciones con visualizaciones" (página 47)
• "Almacenamiento de dibujos" (página 48)
• "Copia de seguridad y recuperación de archivos" (página 50)
• "Adición y acceso a información de dibujos" (página 51)
• "Cierre de dibujos" (página 52)
• "Descripción de tareas básicas" (página 52)
Explicación de gráficos vectoriales y mapas de bits
Los dos tipos principales de gráficos de ordenador son gráficos vectoriales y mapas de bits. Los gráficos vectoriales se componen de líneas y
curvas, y se generan a partir de descripciones matemáticas que determinan la posición, longitud y dirección en la que se dibujan las líneas.
Los mapas de bits, también conocidos como imágenes ráster, se componen de pequeños cuadrados que reciben el nombre de píxeles; cada
píxel se asigna a una ubicación en la imagen y contiene valores de color numéricos.
Los gráficos vectoriales resultan ideales para logotipos e ilustraciones, porque son independientes de la resolución y pueden escalarse a
cualquier tamaño, o imprimirse y visualizarse a cualquier resolución, sin perder detalles ni calidad. Además, con los gráficos vectoriales
puede producir contornos nítidos y claros.
Los mapas de bits resultan excelentes para fotografías y dibujos digitales porque reproducen muy bien las gradaciones de color. Los mapas
de bits son dependientes de la resolución. Es decir, representan un número fijo de píxeles. Tienen muy buen aspecto en su tamaño real, pero
es posible que se muestren dentados o pierdan calidad de imagen cuando se escalan, o cuando se muestran o imprimen a una resolución
mayor de la original.
Conceptos básicos de CorelDRAW | 35
Page 54
Puede crear gráficos vectoriales en CorelDRAW. Asimismo puede importar mapas de bits (tales como archivos JPEG y TIFF) en CorelDRAW y
añadirlos a sus dibujos. Si desea obtener información sobre cómo trabajar con mapas de bits, consulte la sección "Operaciones con mapas
de bits" en la página 499.
Arriba: un gráfico vectorial está compuesto por líneas y rellenos. Abajo: un mapa de bits está compuesto por píxeles.
Inicio y apertura de dibujos
CorelDRAW permite empezar un nuevo dibujo en una página en blanco, en una plantilla o a partir de un dibujo existente. La página en
blanco da libertad para especificar todos los aspectos de un dibujo. Una plantilla proporciona un punto de partida que otorga plena libertad
de personalización al usuario.
Si desea obtener información sobre el comienzo de un dibujo a partir de una plantilla, consulte la sección "Para empezar un documento
a partir de una plantilla" en la página 439. Si desea obtener más información sobre la creación y el uso de plantillas, consulte la sección
"Operaciones con plantillas" en la página 437.
Notas para iniciar nuevos dibujos
Al comenzar un nuevo dibujo, CorelDRAW le permite especificar la configuración de la página, el documento y la administración de color.
Puede elegir entre una lista de configuraciones predeterminadas que se basan en el uso que se le va a dar al dibujo. Por ejemplo, puede
elegir la opción Web si va a crear un dibujo para Internet. También puede escoger la opción CMYK predeterminadas si está creando un
documento destinado a la impresión comercial. Sin embargo, si las configuraciones predeterminadas no son adecuadas para el dibujo que
desea crear, también puede personalizar la configuración y guardarla para futuras ocasiones.
Notas para abrir dibujos existentes
En función de que se trate de un nuevo dibujo o de uno existente, podrá utilizar de nuevo la configuración de la página y los objetos.
CorelDRAW permite abrir dibujos existentes guardados en el formato CorelDRAW (CDR), así como dibujos y proyectos guardados en
varios formatos de archivo, tales como Corel DESIGNER (DSF o DES), Adobe® Illustrator® (AI), Adobe Portable Document Format (PDF),
Encapsulated PostScript® (EPS) y Computer Graphics Metafile (CGM). Sin embargo, quizá no pueda abrir ciertos archivos, dependiendo de
su tipo y contenidos. En tales casos, puede probar a importar los archivos como objetos en un dibujo abierto. Si desea obtener información
sobre los formatos de archivo que se pueden importar en CorelDRAW, consulte la sección "Formatos de archivo admitidos" en la página
621.
Si el dibujo que desea abrir es de una versión anterior de CorelDRAW y contiene texto en un idioma distinto al del sistema operativo,
puede elegir una configuración de página de códigos para asegurarse de que el texto se convierta correctamente al estándar Unicode®.
La configuración de página de códigos ayuda a mostrar correctamente el texto que hay fuera de la ventana de dibujo como palabras clave,
36 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 55
nombres de archivo y entradas de texto. Por ejemplo, en las ventanas acoplables Administrador de objetos y Administrador de datos
del objeto. Para mostrar correctamente el texto en la ventana de dibujo, tendrá que realizar ajustes de codificación. Si desea obtener más
información, consulte la sección "Visualización de texto en cualquier idioma correctamente" en la página 405.
Si el dibujo que está abriendo incluye un perfil incorporado International Color Consortium® (ICC), el perfil de color incorporado seguirá
siendo el perfil de color del documento. Si desea obtener más información, consulte la sección "Explicación de la administración de color" en
la página 307.
Puede buscar dibujos por distintos criterios, tales como el nombre de archivo, título, tema, autor, palabra clave, comentario, texto en el
archivo y otras propiedades adjuntas al archivo. Si desea obtener más información sobre cómo realizar búsquedas de archivos, consulte la
Ayuda de Windows. Si desea obtener más información sobre la exploración y búsqueda de contenido, consulte la sección "Exploración y
búsqueda de contenido " en la página 82.
También puede mostrar versiones anteriores de un dibujo.
Para iniciar un dibujo
1 Opte por uno de los siguientes métodos:
•
En la Pantalla de inicio, haga clic en Procedimientos iniciales Nuevo documento.
•
En la ventana de la aplicación, haga clic en Archivo Nuevo.
2 Escriba un nombre de archivo en el cuadro de texto Nombre.
3 En el cuadro de lista Destino del preestablecido, elija un destino de salida para el dibujo:
• Valores predeterminados de CorelDRAW: aplica los valores predeterminados de CorelDRAW para crear gráficos destinados a la
impresión.
• CMYK predeterminado, aplica ajustes para crear gráficos destinados para la impresión comercial.
• RGB predeterminado, aplica ajustes para crear gráficos que se imprimirán en una impresora de alta definición
• Web, aplica ajustes para crear gráficos para Internet.
• Personalizar: permite personalizar la configuración de destino de un documento.
También es posible
Cambiar la unidad de medida para la páginaElija una unidad de medida del cuadro de lista Unidades de
dibujo.
Cambiar el tamaño de páginaElija un tamaño de página para el dibujo en el cuadro de lista
Tamaño o escriba los valores en los cuadros Anchura y Altura.
Cambiar la orientación la páginaHaga clic en uno de los botones siguientes de orientación de
página:
•
Vertical
•
Horizontal
Definir el número de páginasEscriba un valor en el cuadro Número de páginas.
Establecer el modo de color predeterminado para el documento
como RGB o CMYK
Establecer la resolución para aquellos efectos que probablemente
se rastericen, como transparencia, sombra interactiva y efectos de
Elija un modo de color en el cuadro de lista Modo de colorprincipal.
Elija una resolución de representación en el cuadro de lista
Resolución de representación.
bisel
Elegir el modo de previsualización para el dibujoElija un modo de previsualización en el cuadro de lista Modo de
previsualización.
Elegir un perfil RGB para el dibujoEn el área Configuración de color, elija un perfil RGB en el cuadro
de lista Perfil RGB.
Conceptos básicos de CorelDRAW | 37
Page 56
También es posible
Elegir un perfil CMYK para el dibujoElija un perfil CMYK predeterminado en el cuadro de lista Perfil
CMYK.
Elegir un perfil de escala de grises para el dibujoElija un perfil de escala de grises en el cuadro de lista Perfil de
escala de grises.
Elegir un método predeterminado para que los colores fuera de
Elija una opción en el cuadro de lista Efecto de representación.
gama se asignen a una gama
Al elegir un modo de color en el cuadro de lista Modo de color principal, el modo de color elegido pasa a ser el modo de color
predeterminado para el documento. El modo de color predeterminado determina cómo se complementan los colores en efectos
como mezclas y transparencias. No limita el tipo de colores que pueden aplicarse a un dibujo. Por ejemplo, si se establece el modo de
color a RGB, también se podrán aplicar al documento colores de una paleta de colores CMYK.
El Modo de color principal también especifica el Modo de color predeterminado para la exportación de documentos. Por ejemplo, si
selecciona el modo de color RGB y exporta un documento como JPEG, el modo de color se establece automáticamente como RGB.
Las selecciones que aparecen en el área Configuración de color del cuadro de diálogo Crear un documento nuevo se basan en las
selecciones especificadas en el cuadro de diálogo Configuración de administración de colores predeterminados.
Si no quiere mostrar el cuadro de diálogo Crear un documento nuevo y prefiere usar la configuración predeterminada para crear
nuevos documentos, active la casilla de verificación No volver a mostrar este diálogo.
Puede restaurar el cuadro de diálogo Crear un documento nuevo al crear dibujos haciendo clic en Herramientas Opciones, luego
en General en la lista de categorías Espacio de trabajo y activando, a continuación, la casilla de verificación Mostrar cuadro de
diálogo de documento nuevo.
Para crear un valor preestablecido personalizado
1
En la ventana de la aplicación, haga clic en Archivo Nuevo.
2 En el cuadro de diálogo Crear un documento nuevo, elija la configuración que desee guardar como destino del preestablecido.
3
Haga clic en el botón Añadir preestablecido.
4 En el cuadro de diálogo Añadir preestablecido, escriba un nombre en el cuadro de texto para el nuevo preestablecido de destino.
Puede eliminar un valor preestablecido de destino si selecciona el nombre del preestablecido en el cuadro de lista Destino del
preestablecido y, a continuación, hace clic en el botón Quitar preestablecido.
Para abrir un dibujo
1
Haga clic en Archivo Abrir.
2 Elija la carpeta en la que está almacenado el dibujo.
3 Haga clic en el nombre del archivo deseado.
4 Haga clic en Abrir.
También es posible
Extraer un perfil ICC incorporado (International Color Consortium) a
la carpeta de color en la que se ha instalado la aplicación
Mantener capas y páginas cuando abre archivosActive la casilla Mantener capas y páginas.
38 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Active la casilla de verificación Extraer perfil ICC incorporado.
Esta opción no está disponible para todos los formatos de archivo.
Page 57
También es posible
Si desactiva la casilla, todas las capas se combinan en una sola
capa.
Esta opción no está disponible para todos los formatos de archivo.
Ver la imagen en miniatura de un dibujoHaga clic en el botón de flecha situado junto al botón Vistas y en
Iconos muy grandes, Iconos grandes, Iconos medianos o Iconos
pequeños.
Elegir una página de códigoElija una página de código del cuadro de lista Seleccionar código
de página. Esta opción no está disponible para todos los formatos
de archivo.
Buscar un dibujoEscriba una palabra o una frase en el cuadro de búsqueda.
Esta opción permite buscar archivos solo en la carpeta y
subcarpetas actuales. Para buscar un dibujo en otra carpeta, debe
seleccionar dicha carpeta primero.
Acceder a una versión anterior de un archivoHaga clic con el botón derecho en un archivo y haga clic en
Restablecer versiones anteriores.
Solamente puede acceder a versiones anteriores de un archivo
cuando la opción Protección de sistema está activada.
Si desea obtener información detallada sobre cómo tener acceso
a versiones anteriores de archivos, consulte la Ayuda de Windows
Vista.
Puede ver información de archivo tal como el número de la versión y el índice de compresión. Por ejemplo, una relación de
compresión de 80% significa que el tamaño del archivo se redujo en este valor una vez que se guardó el archivo. Puede asimismo ver
en qué aplicación e idioma se guardó el dibujo por última vez, y puede ver las palabras clave y notas asociadas con un dibujo.
Para abrir un archivo con el que ha trabajado recientemente, haga clic en Archivo Abrir reciente y seleccione el nombre del archivo.
Si tiene varios archivos abiertos, puede desplazarse entre ellos haciendo clic en Ventana Documento y, a continuación,
seleccionando el nombre del archivo que desea mostrar en la ventana de dibujo.
Escaneo de imágenes
Puede escanear imágenes en CorelDRAW. CorelDRAW admite escáneres que utilicen Microsoft Windows Image Acquisition (WIA), que
cuenta con una interfaz estándar para la carga de imágenes.
Si su escáner no admite WIA, pero cuenta con un controlador TWAIN compatible, puede que necesite utilizar este controlador para escanear
imágenes en CorelDRAW. TWAIN es compatible con las versiones de 32 bits y de 64 bits de CorelDRAW. Sin embargo, tenga en cuenta que
no existen demasiados controladores TWAIN de 64 bits disponibles.
Las interfaces y opciones de software varían. Si desea obtener más información sobre cómo usar el software asociado con su escáner,
consulte la documentación del fabricante.
Para escanear imágenes
1
Haga clic en Archivo Adquirir imagen y, a continuación, haga clic en uno de los siguientes comandos:
• Seleccionar origen de WIA: para escáneres que usan un controlador WIA.
Conceptos básicos de CorelDRAW | 39
Page 58
• Seleccionar origen de TWAIN: para escáneres que usan un controlador TWAIN.
Si no está instalado un controlador de escáneres WIA o TWAIN compatible, se mostrará un comando desactivado.
2 Seleccione un escáner en el cuadro de diálogo que se mostrará.
3 Haga clic en Seleccionar.
4
Haga clic en Archivo Adquirir imagen Adquirir.
5 Previsualice la imagen y seleccione el área que desea escanear.
WIA, en combinación con otros escáneres, admite el escaneo de varias áreas en archivos diferentes.
6 Haga clic en Escanear.
En la interfaz de su escáner, este botón quizás tenga un nombre diferente, tal como OK/Aceptar o Enviar.
Para escanear otras imágenes en la misma sesión, haga clic en Archivo Adquirir imagen Adquirir.
Operaciones con varios dibujos
Se pueden abrir varios dibujos en una sola ventana de dibujo, por lo que resulta sencillo gestionar varios dibujos de forma simultánea. Puede
acceder a cada dibujo abierto desde su ficha en la parte superior de la ventana, donde también podrá iniciar nuevos dibujos.
Los dibujos abiertos se mostrarán acoplados, aunque podrá desacoplar los que desee y arrastrarlos fuera o dentro de la ventana de la
aplicación.
Para trabajar con varios dibujos
ParaRealice lo siguiente
Cambiar a otro dibujo abiertoEn la parte superior de la ventana de dibujo, haga clic en la ficha
con el nombre de archivo que desee.
Iniciar otro dibujoHaga clic en el botónNuevosituado a la izquierda de la última ficha
de la ventana de dibujo.
Desacoplar un dibujoArrastre la ficha a una nueva posición dentro o fuera de la ventana
de la aplicación.
Operaciones de deshacer, rehacer y repetir acciones
Puede deshacer las acciones que realice en un dibujo, empezando por la más reciente. Si no le gusta el resultado de deshacer una acción,
puede rehacerla. Si descarta los cambios y recupera la última versión guardada del dibujo, también puede suprimir una o más acciones.
Para crear un efecto visual reforzado puede repetir determinadas acciones aplicadas a los objetos, tales como estiramiento, relleno,
desplazamiento y giro.
La personalización de la configuración de Deshacer permite aumentar o reducir el número de acciones que se pueden deshacer y rehacer.
Para deshacer, rehacer y repetir las acciones
ParaRealice lo siguiente
Deshacer una acción
Rehacer una acción
40 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Haga clic en Editar Administrador Deshacer.
Haga clic en Edición Rehacer.
Page 59
ParaRealice lo siguiente
Deshacer o rehacer una serie de acciones
Descartar cambios y recuperar la última versión guardada de un
dibujo
Repetir una acción
Cuando deshace una serie de acciones en la ventana acoplable Administrador Deshacer, todas las acciones que figuran debajo de la
acción en la que hace clic se deshacen.
Cuando rehace una serie de acciones en la ventana acoplable Administrador Deshacer, la acción en la que hace clic, así como todas
las acciones deshechas anteriores, se rehacen.
Es posible repetir una acción sobre otro objeto o grupo de objetos seleccionando el objeto u objetos y haciendo clic en
Edición Repetir.
También puede deshacer o rehacer acciones haciendo clic en el botón de la flecha situado al lado del botón Deshacer o del botón
Rehacer en la barra de herramientas Estándar y eligiendo una acción de la lista.
Haga clic en Editar Administrador Deshacer. En la ventana
acoplable AdministradorDeshacer, haga clic en la acción que
precede a todas las acciones que desee deshacer o en la última
acción deshecha que desee rehacer.
Haga clic en Archivo Descartar cambios.
Haga clic en Edición Repetir.
Para especificar la configuración de Deshacer
1
Haga clic en Herramientas Opciones.
2 En la lista de categorías Espacio de trabajo, haga clic en General.
3 En el área Niveles de deshacer, escriba un valor en uno o en los dos cuadros siguientes:
• Normal: especifica el número de acciones que pueden revertirse cuando utilice el comando Deshacer con objetos vectoriales
• Efectos de mapa de bits: especifica el número de acciones que pueden revertirse cuando trabaja con efectos de mapas de bits
El valor que especifique solo estará limitado por los propios recursos de memoria del ordenador. Cuanto mayor sea el valor
especificado, mayor será la demanda de recursos de memoria.
Uso de zoom, visualización panorámica y desplazamiento
Puede cambiar la visualización de un dibujo si lo amplía para acercarlo, o lo reduce para ver una mayor superficie. Puede experimentar con
una variedad de opciones de zoom para determinar la cantidad de detalles que necesita.
La visualización panorámica y el desplazamiento son otras dos formas posibles de visualizar áreas específicas de un dibujo. Si trabaja con un
alto nivel de ampliación o con dibujos de gran tamaño es posible que no vea todo el dibujo. La visualización panorámica y el desplazamiento
permiten mover la página dentro de la ventana de dibujo para ver las áreas que antes estaban ocultas.
Conceptos básicos de CorelDRAW | 41
Page 60
Puede utilizar la herramienta Mano para realizar una panorámica de una imagen de gran tamaño y mostrar áreas determinadas.
Puede aumentar y reducir la imagen mientras realiza una visualización panorámica. Igualmente, puede realizarla durante la aplicación de
zoom. De esta manera puede evitar tener que alternar entre las dos herramientas.
También puede utilizar el modo Panorámica rápida para cambiar de cualquier herramienta activa a la herramienta Panorámica. Esta función
le permite aplicar la visualización panorámica sin tener que cambiar las herramientas.
Si utiliza la rueda del ratón, ésta acerca y aleja la imagen de forma predeterminada. También puede usar la rueda del ratón para desplazarse.
Puede especificar la configuración predeterminada del zoom y la visualización panorámica.
Para aplicar zoom
1
En la caja de herramientas, haga clic en la herramienta Zoom.
2 En la barra de propiedades, haga clic en uno de los elementos siguientes:
•
Aumentar la imagen
•
Anular zoom
•
Zoom sobre la selección
•
Zoom sobre todos los objetos
•
Zoom sobre la página
•
Zoom sobre la anchura de página
•
Zoom sobre la altura de página
El botón Zoom de la selección solo está disponible si hay uno o más objetos seleccionados antes de hacer clic en la herramienta
Zoom.
Si no está editando texto, también puede acceder a la herramienta Zoom presionando la tecla Z.
Gracias a la herramienta Zoom, también puede aumentar haciendo clic en cualquier parte de la ventana de dibujo o arrastrando el
ratón para seleccionar un área específica que aumentar. Para reducir la vista, haga clic con el botón derecho en la ventana de dibujo o
realice un movimiento de arrastre con este botón para seleccionar un área específica.
También puede aumentar con la herramienta Mano y haciendo doble clic en la ventana de dibujo. Para reducir la imagen, haga
clic con el botón derecho del ratón en la ventana de dibujo.
42 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 61
Para aplicar una vista panorámica en la ventana de dibujo
1
En la caja de herramientas, haga clic en la herramienta Mano.
2 Arrastre el cursor en la ventana de dibujo hasta que se muestre el área que desee visualizar.
Si no está editando texto, también puede acceder a la herramienta Mano presionando la tecla H.
Para aplicar una panorámica a la ventana de dibujo mientras aumenta el dibujo, haga clic en el botón Explorador de la esquina
inferior derecha de la ventana de dibujo.
Puede centrar rápidamente la página de la ventana de dibujo haciendo doble clic en la herramienta Panorámica de la caja de
herramientas.
Por medio del Explorador, puede visualizar cualquier parte de un dibujo sin tener que reducir la imagen.
Para cambiar al modo Desplazamiento rápido
1 Haga clic en cualquier herramienta de selección, dibujo o forma y empiece a utilizarla.
2 Mantenga presionado el botón central del ratón o la rueda y arrastre el puntero en la ventana de dibujo.
Para desplazarse con la rueda del ratón
• Opte por uno de los siguientes métodos:
• Para desplazarse verticalmente, presione la tecla Alt al mover la rueda.
• Para desplazarse horizontalmente, presione la tecla Ctrl al mover la rueda.
Solo se podrá usar la rueda del ratón para desplazarse en caso de que la opción Desplazarse para el ratón está activada. Si desea
obtener más información, consulte la sección "Para establecer la configuración predeterminada de la rueda del ratón" en la página
44.
Para especificar la configuración de zoom predeterminada
1
Haga clic en Herramientas Opciones.
2 En la lista de categorías Espacio de trabajo, haga doble clic en Caja de herramientas y en Herramienta Zoom, Panorámica.
3 Para especificar la acción que realizará la herramienta Zoom o Mano al hacer clic sobre ellas en la ventana de dibujo con el botón
derecho del ratón, active una de las opciones siguientes:
• Reducir: reduce con un factor de 2.
• Menú contextual: muestra un menú de comandos que permite ampliar un nivel específico de zoom.
Conceptos básicos de CorelDRAW | 43
Page 62
4 Para especificar el modo en que la página aparece cuando el zoom está configurado como 100%, active o desactive la casilla de
verificación Zoom en relación a 1:1.
• Cuando la opción está activada, un zoom de 100% muestra las dimensiones reales.
• Cuando la opción está desactivada, un zoom de 100% muestra la página completa, independientemente de las dimensiones reales.
5 Para especificar la apariencia de la página al acercar o alejar con la rueda del ratón, active o desactive la casilla de verificación Centrar
ratón al aplicar zoom con la rueda del ratón.
• Cuando la opción está activada, el área en la que se encuentra el puntero del ratón se desplaza al centro de la pantalla a medida que
acerca y aleja con la rueda del ratón.
• Cuando la opción está desactivada, el área en la que se encuentra el puntero del ratón permanece en la misma posición a medida que
acerca y aleja con la rueda del ratón.
Puede hacer clic en Calibrar reglas para garantizar que un centímetro de la pantalla equivalga a un centímetro de distancia real. Si
desea obtener más información, consulte la sección "Calibración de las reglas" en la página 474.
Para establecer la configuración predeterminada de la rueda del ratón
1
Haga clic en Herramientas Opciones.
2 En la lista de categorías Espacio de trabajo, haga clic en Visualización.
3 Para especificar la acción predeterminada de la rueda del ratón, elija Zoom o Desplazarse en el cuadro de lista Acción predeterminada
para la rueda del ratón.
Previsualización de dibujos
Puede previsualizar un dibujo para verlo tal y como aparecerá cuando se imprima o exporte. Al previsualizar un dibujo, solo se muestran
los objetos que están en la página de dibujo y en el área próxima a la ventana de dibujo, y se pueden ver todas las capas configuradas
para impresión en el Administrador de objetos. Si desea mejorar la visualización de determinados objetos, puede seleccionarlos y
previsualizarlos. Al previsualizar los objetos seleccionados el resto del dibujo se oculta.
Antes de previsualizar un dibujo puede especificar el modo de previsualización. El modo de previsualización afecta a la velocidad de
aparición, además de la cantidad de detalle mostrado en la ventana de dibujo.
La opción preestablecida es que los bordes de una página se muestren en la ventana de dibujo, pero puede ocultarlos en cualquier
momento. Si un dibujo se ha concebido para ser imprimido, puede mostrar el área que se va a imprimir, así como la sangría, la parte de
la página que va más allá del borde de la página. Las sangrías resultan útiles cuando un dibujo contiene un fondo de página con color u
objetos situados en el borde de la página. Las sangrías aseguran que no aparezca ningún espacio entre los límites de un dibujo y el borde
del papel una vez que se ha cortado, encuadernado y recortado el documento.
Para previsualizar un dibujo
•
Haga clic en Ver Previsualización a pantalla completa.
Haga clic en cualquier punto de la pantalla o presione cualquier tecla para volver a la ventana de la aplicación.
Pulse RePág y AvPág para previsualizar las páginas en un dibujo de varias páginas.
Para previsualizar los objetos seleccionados
1 Seleccione los objetos.
2
Haga clic en Ver Previsualizar sólo lo seleccionado.
Haga clic en cualquier punto de la pantalla o presione cualquier tecla para volver a la ventana de la aplicación.
44 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 63
Si el modo Previsualizar sólo lo seleccionado está activado y no hay ningún objeto seleccionados, Previsualización a pantalla
completa muestra una pantalla en blanco.
Para elegir un modo de previsualización a pantalla completa
1
Haga clic en Herramientas Opciones.
2 En la lista de categorías Espacio de trabajo, haga clic en Visualización.
3 En el área Previsualización a pantalla completa, active una de las opciones siguientes:
• Usar visualización de borrador: los dibujos se muestran sin rellenos PostScript ni mapas de bits de alta resolución. Tampoco se utiliza
el alisado.
• Usar visualización mejorada: los dibujos se muestran con o sin rellenos PostScript y se usa el alisado para presentar una versión más
nítida de los dibujos.
Puede mostrar los rellenos PostScript cuando previsualice un dibujo en el modo Mejorada si activa la casilla Mostrar rellenos
PostScript en visualización mejorada.
Para configurar la visualización de página
1
Haga clic en Herramientas Opciones.
2 En la lista de categorías Documento, haga clic en Tamaño de página .
3 Active una de las opciones siguientes:
• Mostrar borde de la página: muestra los bordes de la página.
• Mostrar área de sangría: muestra el área del dibujo que se extiende más allá del borde de la página. Para cambiar el área de sangría,
escriba un valor en el cuadro Sangría.
Cuando prepare un dibujo para imprimirlo profesionalmente, quizás necesite establecer también un límite de sangría. Si desea
obtener más información, consulte la sección "Para definir un límite de sangría" en la página 569.
También puede hacer clic en Ver Página Borde de página o Ver Página Sangría.
Puede mostrar el área imprimible de un dibujo haciendo clic en Ver Página Área imprimible. El área imprimible suele indicarse
mediante dos líneas punteadas dentro de la página o alrededor de esta, en función de la configuración actual de la impresora. Un
contorno indica el área que puede imprimirse en la impresora actual, y el otro indica el tamaño del papel que su impresora utiliza.
Selección de modos de visualización
Mientras trabaja, CorelDRAW permite visualizar un dibujo en cualquiera de los siguientes modos:
• Líneas de dibujo simples: muestra un contorno del dibujo ocultando rellenos, extrusiones, siluetas, sombras y formas de mezcla
intermedias; también muestra los mapas de bits en monocromo. Este modo permite previsualizar con rapidez elementos básicos de un
dibujo.
• Líneas de dibujo: muestra un dibujo en modo de líneas de dibujo sencillo, además de las formas intermedias de las mezclas.
• Borrador: muestra los rellenos y mapas de bits a baja resolución. Este modo elimina algunos detalles para centrarse en el equilibrio de
colores de un dibujo.
Conceptos básicos de CorelDRAW | 45
Page 64
• Normal: muestra un dibujo sin rellenos PostScript ni mapas de bits de alta resolución. Este modo tarda algo menos en actualizarse y
abrirse que el modo Mejorada.
• Mejorada: muestra un dibujo con rellenos PostScript, mapas de bits de alta resolución y gráficos vectoriales alisados.
• Píxeles: muestra una representación en píxeles del dibujo, que permite ampliar un área de un objeto, así como cambiar su posición y
su tamaño de manera más precisa. Esta visualización también le permite ver cómo quedará el dibujo cuando se exporte al formato de
archivo de mapas de bits.
• Simular sobreimpresiones: simula el color de las áreas en las que se estableció que los colores se superpusieran y muestra rellenos
PostScript, mapas de bits de alta resolución y gráficos vectoriales alisados. Si desea obtener información sobre la sobreimpresión de
objetos, consulte la sección "Para sobreimprimir objetos seleccionados" en la página 573.
• Rasterizar efectos complejos: rasteriza la visualización de efectos complejos, tales como transparencias, biselados y sombras en la
visualización Mejorada. Esta opción es útil para previsualizar cómo se imprimirán los efectos complejos. Para garantizar la impresión
correcta de los efectos complejos, la mayoría de las impresoras requieren la rasterización de tales efectos complejos.
El modo de visualización seleccionado afecta a la cantidad de tiempo que lleva abrir o mostrar un dibujo en el monitor. Por ejemplo, un
dibujo mostrado en la visualización Líneas de dibujo simples tarda menos tiempo en actualizarse o abrirse que un dibujo mostrado en la
visualización Simular sobreimpresiones.
Modo de visualización Líneas de dibujo simples (izquierda); modo de previsualización Mejorada
(centro) y modo de visualización Simular sobreimpresiones (derecha). Se ha configurado el
relleno de la forma de diamante gris y la sombra de la taza de modo que se sobreimpriman.
Para elegir un modo de visualización
• Haga clic en Ver y, a continuación, en uno de los modos siguientes:
•
Líneas de dibujo simples
•
Líneas de dibujo
•
Borrador
•
No presionado
• Mejorada
•
Píxeles
•
Simular sobreimpresiones
•
Rasterizar efectos complejos
Si desea sobreimprimir, es importante previsualizar los objetos en el modo Simular sobreimpresiones antes de imprimir. El tipo de
objetos que desea sobreimprimir y el tipo de colores que mezcle determinará cómo se combinan los colores sobreimpresos. Si desea
obtener más información sobre la sobreimpresión, consulte la sección "Operaciones con sobreimpresión de colores y sobreimpresión"
en la página 572.
Puede establecer el modo de visualización predeterminado haciendo clic en Herramientas Opciones, luego en General en la lista de
categorías Documento y eligiendo, a continuación, una opción en el cuadro de lista Modo de visualización.
46 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 65
Puede alternar rápidamente entre el modo de visualización seleccionado y el anterior pulsandoMayús + F9.
Operaciones con visualizaciones
Puede guardar una visualización de cualquier parte de un dibujo. Por ejemplo, puede guardar la visualización de un objeto a un 230% de
ampliación y cambiar a esa visualización cuando lo desee.
Si un documento consta de varias páginas, puede verlas todas a la vez por medio de la visualización Clasificador de páginas. También puede
visualizar en la pantalla páginas izquierdas y derechas consecutivas al mismo tiempo (páginas opuestas) y crear objetos que abarcan dos
páginas.
Para guardar una visualización
1
Haga clic en Ventana Ventanas acoplables Administrador de visualización.
2
Haga clic en el botón Añadir visualización actual.
También es posible
Cambiar el nombre de una visualizaciónHaga doble clic en el nombre de una visualización y escriba un
nuevo nombre.
Eliminar una visualización guardadaHaga clic en una visualización y, a continuación, en el botón
Eliminar visualización actual.
Si desactiva el icono de página situado junto a una visualización guardada de la ventana acoplable, CorelDRAW vuelve
únicamente en el nivel de aumento (no a la página) cuando cambia a esa visualización. Del mismo modo, si desactiva el icono Lupa
, CorelDRAWcambia solo a la página, pero no en el nivel de ampliación.
También puede guardar la visualización actual haciendo clic en la herramienta Zoom o Mano en la caja de herramientas, haciendo
clic en el cuadro de lista Niveles de zoom de la barra de herramientas estándar, escribiendo un nombre y presionando la tecla Intro.
Para cambiar a una visualización almacenada
1
Haga clic en Ventana Ventanas acoplables Administrador de visualización.
2 Haga clic en una vista de la ventana acoplable Administrador de visualización.
También puede cambiar a una visualización guardada seleccionándola en el cuadro de lista Niveles de zoom de la barra de
herramientas estándar.
Para ver todas las páginas de un documento de varias páginas
•
Haga clic en Ver Visualización Clasificador de páginas.
Para volver a la vista de página predeterminada, haga clic en el botón Visualización Clasificador de páginas de la barra de propiedades.
Para ver páginas opuestas
1
Haga clic en Diseño Preparar página.
Conceptos básicos de CorelDRAW | 47
Page 66
2 En la lista de categorías Documento, haga clic en Diseño.
3 Active la casilla de verificación Páginas opuestas.
4 Elija una de las siguientes configuraciones en el cuadro de lista Empezar en:
• Lado izquierdo: inicia el documento en una página de la izquierda.
• Lado derecho: inicia el documento en una página de la derecha.
No podrá visualizar páginas opuestas si el documento utiliza el estilo de diseño Tarjeta doblada o Tarjeta pliegue superior, o si
contiene varios tamaños y orientaciones de página. La opción Ladoizquierdo solo está disponible para los estilos de diseño Página
completa y Libro.
Cuando activa la casilla de verificación Páginas opuestas, el contenido de las páginas opuestas se fusiona en una página. La
estructura de capas para la página fusionada se basa en la página de la izquierda. Las capas de la página de la derecha de insertan
encima de las capas de la página de la izquierda. Esta regla también se aplica si vuelve a reordenar las páginas. Si desactiva la casilla
Páginas opuestas, las capas y el contenido se redistribuyen en páginas separadas. Los objetos que abarcan ambas páginas se asignan
a una página en función de dónde se encuentre el centro del objeto.
Se recomienda que evite cambiar atrás y adelante entre páginas individuales y páginas opuestas en el mismo documento.
Almacenamiento de dibujos
La opción preestablecida es que los dibujos se guardan en el formato de archivo CorelDRAW (CDR) y son compatibles con la última versión
de la aplicación. Puede también guardar un dibujo que sea compatible con una versión anterior de CorelDRAW Graphics Suite y especificar
las opciones de almacenamiento. Estas opciones resultan de utilidad cuando el archivo contiene nuevas características de texto, relleno,
contorno y transparencia que no son compatibles con versiones anteriores.
También puede guardar el dibujo en otros formatos de archivo vectoriales. Si desea utilizar el dibujo en otra aplicación, es necesario que
lo almacene en un formato de archivo que admita la otra aplicación. Si desea obtener información sobre cómo guardar archivos en otros
formatos, consulte la sección "Exportación de archivos" en la página 602.
Al guardar un dibujo, puede incorporar las fuentes utilizadas con el fin de facilitar el uso compartido de los archivos. De forma
predeterminada, CorelDRAW incorpora todas las fuentes utilizadas, con la excepción de las fuentes asiáticas y las que no cuentan con
permisos de incorporación. Si desea obtener más información, consulte la sección "Incorporación de fuentes" en la página 408.
Al guardar un dibujo, CorelDRAW permite añadir información de referencia para que pueda encontrar y organizar dibujos más tarde con
toda facilidad. En Windows 7 y en Windows 8, puede añadir etiquetas (también conocidas como "propiedades") tales como título, tema y
puntuación.
También es posible guardar determinados objetos seleccionados de un dibujo. Para dibujos de gran tamaño, almacenar únicamente los
objetos seleccionados reduce el tamaño de archivo, lo que permite reducir el tiempo de carga del dibujo.
Al guardar un archivo, puede utilizar opciones avanzadas para controlar cómo se guardan en un dibujo los mapas de bits, las texturas y los
efectos vectoriales, tales como mezclas y extrusiones.
También se puede guardar un dibujo como plantilla, lo que permite crear otros dibujos con las mismas propiedades. Si desea obtener
información sobre el almacenamiento de un dibujo como plantilla, consulte la sección "Operaciones con plantillas" en la página 437.
Para guardar un dibujo
1
Haga clic en Archivo Guardar como.
2 Escriba un nombre en el cuadro Nombre de archivo.
3 Elija la carpeta donde desea almacenar el archivo.
Si desea guardar el dibujo en un formato de archivo vectorial distinto de CorelDRAW (CDR), seleccione un formato de archivo en el
cuadro de lista Guardar como tipo.
48 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 67
También es posible
Almacenamiento de solo los objetos seleccionadosActive la casilla de selección Sólo lo seleccionado.
Esta opción solo está disponible si se han seleccionado objetos en
el dibujo.
Fuentes incorporadasActive la casilla de verificación Incorporar fuentes.
La casilla de verificación no estará disponible al guardar un dibujo
en una versión anterior de CorelDRAW.
Adición de información de referenciaOpte por uno de los siguientes métodos:
•Escriba un título y un asunto en el cuadro correspondiente.
•Asigne una puntuación al archivo.
Si utiliza una versión de prueba caducada de CorelDRAW, no podrá guardar los dibujos.
Si guarda un dibujo en una versión anterior de CorelDRAW, se pueden perder ciertos efectos que no estaban disponibles en dicha
versión de la aplicación.
También puede guardar un dibujo si hace clic en Archivo Guardar.
También puede guardar un dibujo haciendo clic en el botón Guardar de la barra de herramientas Estándar .
Para emplear opciones avanzadas de almacenamiento
1
Haga clic en Archivo Guardar como.
2 Haga clic en Avanzado.
3 Active las casillas apropiadas:
• Guardar intercambio de presentación (CMX): guarda un dibujo como un archivo Corel® Presentations™ Exchange (CMX), de modo
que pueda abrirlo y editarlo con otras aplicaciones de Corel, tales como WordPerfect.
• Usar compresión de mapa de bits: reduce el tamaño del archivo comprimiendo efectos de mapas de bits, tales como extrusiones de
mapas de bits, transparencias y sombras.
• Usar compresión de objeto gráfico: reduce el tamaño del archivo comprimiendo objetos vectoriales, tales como polígonos,
rectángulos, elipses y formas perfectas.
Si se comprimen los archivos, se aumenta el tiempo necesario para abrir y guardar los dibujos.
4 Si un dibujo contiene rellenos de textura, active una de las siguientes opciones:
• Guardar texturas con el archivo: guarda los rellenos de textura personalizados con el archivo.
• Reconstruir texturas al abrir el archivo: vuelve a crear los rellenos de textura cuando abre el dibujo guardado.
5 Si un dibujo contiene mezclas y extrusiones, active una de las siguientes opciones:
• Guardar mezclas y extrusiones con el archivo: guarda todas las mezclas y extrusiones incluidas en un dibujo.
• Reconstruir mezclas y extrusiones al abrir el archivo: vuelve a crear las mezclas y extrusiones cuando abre el dibujo guardado.
Si se opta por guardar texturas, mezclas y extrusiones con el archivo, se aumenta el tamaño del mismo, pero esto le permite abrir y
guardar el dibujo más rápidamente. A la inversa, si se opta por reconstruir texturas, mezclas y extrusiones cuando se abre un dibujo
guardado, se reduce el tamaño del mismo, pero aumenta el tiempo necesario para guardar o abrir un dibujo.
Para guardar un dibujo que sea compatible con una versión anterior de CorelDRAW
1
Haga clic en Archivo Guardar como.
2 Escriba un nombre en el cuadro Nombre de archivo.
Conceptos básicos de CorelDRAW | 49
Page 68
3 Elija la carpeta donde desea almacenar el archivo.
4 Elija una versión del cuadro de lista Versión.
5 Haga clic en Guardar.
Si el dibujo incluye nuevas características, active una de las siguientes opciones del cuadro de diálogo Guardar en una versión anterior:
• Mantener aspecto: conserva el aspecto del texto, los rellenos y contornos y las transparencias cuando se abre el archivo en una
versión anterior de CorelDRAW. Sin embargo, esta opción puede limitar la edición.
• Mantener editable: conserva el archivo editable. Sin embargo, esta opción puede cambiar el aspecto del texto, los rellenos y
contornos y las transparencias cuando se abre el archivo en una versión anterior de CorelDRAW.
También es posible
Especificar la configuración de almacenamiento
Haga clic en Herramienta Opciones. En la lista de categorías
Espacio de trabajo, haga clic en Guardar y active una de las
opciones siguientes:
•
Mantener aspecto (adecuado para ediciones limitadas)
•
Mantener editable (puede cambiar el aspecto)
Desactivar los avisos que aparecen al guardar en una versión
anterior
Haga clic en Herramienta Opciones. En la lista de categorías
Espacio de trabajo, haga clic en Guardar y active la casilla
Preguntar al guardar.
Copia de seguridad y recuperación de archivos
CorelDRAW puede almacenar automáticamente copias de seguridad de los dibujos y ofrecerle la posibilidad de recuperarlos en caso de que
se produzca un error del sistema.
La función de copia de seguridad automática permite guardar películas abiertas y modificadas. Durante cualquier sesión de trabajo con
CorelDRAW, puede establecer el intervalo de tiempo para la copia de seguridad automática de archivos y especificar si desea que los archivos
se guarden en su carpeta temporal (ubicación predeterminada) o en una carpeta determinada.
Puede recuperar los archivos de copia de seguridad de la carpeta temporal o de la carpeta especificada al reiniciar CorelDRAW tras un error
de sistema. Si opta por no recuperar el archivo de copia de seguridad, este se borrará automáticamente al salir de la aplicación.
Para especificar la configuración de copia de seguridad automática
1
Haga clic en Herramientas Opciones.
2 En la lista de categorías Espacio de trabajo, haga clic en Guardar.
3 Active la casilla de verificación Copia de seguridad automática cada y elija un valor del cuadro de lista Minutos.
4 En el área Copiar siempre en, active una de las siguientes opciones:
• Carpeta temporal: permite guardar archivos de copia de seguridad automática en la carpeta temporal.
• Carpeta específica: permite especificar la carpeta donde se guardará los archivos de copia de seguridad automática.
También es posible
Crear un archivo de copia de seguridad antes de guardarActive la casilla de verificación Hacer copia de seguridad del
archivo original antes de guardar.
Desactivar la función de copia de seguridad automáticaElija Nunca en el cuadro de lista minutos.
50 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 69
Los archivos de copia de seguridad automática tienen el nombre copia_automática_de_nombre_de_archivo y se pueden guardar
en cualquier carpeta que especifique. Los archivos de copia de seguridad se crean al guardar los dibujos. Su nombre suele seguir el
esquema backup_de_archivo y siempre se guardan en la misma carpeta que el dibujo original.
De todos los archivos abiertos o modificados con otro formato de archivo distinto de CorelDRAW (CDR) se realizan copias de
seguridad con el formato de CorelDRAW.
Puede cancelar la creación de un archivo de copia de seguridad automática presionando Esc mientras el proceso de almacenamiento
de un archivo está en curso.
Para recuperar un archivo de copia de seguridad
1 Reinicie CorelDRAW.
2 Haga clic en Aceptar en el cuadro de diálogo de recuperación de archivos que aparece.
El cuadro de diálogo de recuperación de archivos aparece al ejecutar el programa tras un error de sistema.
3 Guarde y cambie el nombre del archivo en la carpeta especificada.
Si hace clic en Cancelar, CorelDRAW ignora el archivo de copia de seguridad y lo elimina al salir de la aplicación.
Adición y acceso a información de dibujos
CorelDRAW permite incorporar información de referencia tal como el título, autor, tema, palabra clave, puntuación u otras notas a un
dibujo. Aunque añadir información de documento es optativo, al hacerlo se facilita la organización y localización de los dibujos más tarde.
La aplicación también le permite acceder a otra información importante del documento; por ejemplo, el número de páginas y capas,
fuentes, objetos, estadísticas de texto y los tipos de dibujo que contiene. También puede ver información de color como los perfiles de color
empleados para definir los colores del documento, así como el modo de color principal y la representación.
Para añadir información del dibujo
1
Haga clic en Archivo Propiedades del documento.
2 En el cuadro de diálogo Propiedades del documento, escriba texto en cualquiera de los cuadros siguientes:
•
Idioma
•
Tratamiento
•
Tema
•
Autor
•
Copyright
•
Palabras clave
•
Notas
3 Para especificar una puntuación, elija una opción en el cuadro de lista Puntuación .
4 Haga clic en Aceptar.
Puede cambiar la información del dibujo en cualquier momento.
Para acceder a información del dibujo
•
Haga clic en Archivo Propiedades del documento.
Conceptos básicos de CorelDRAW | 51
Page 70
Cierre de dibujos
Puede cerrar uno o varios dibujos en el momento que desee antes de salir de CorelDRAW.
Para cerrar dibujos
ParaRealice lo siguiente
Cerrar un dibujo
Cerrar todos los dibujos
Haga clic en Archivo Cerrar.
Haga clic en Archivo Cerrar todo.
Si no puede cerrar un documento, puede que haya alguna tarea en curso (como de impresión o almacenamiento) o que se hayan
producido fallos en una. Consulte la barra de estado para ver el estado de las acciones.
Descripción de tareas básicas
CorelDRAW incorpora un número casi ilimitado de herramientas y funciones que facilitan la creación de dibujos. En la tabla siguiente se
describen las funciones básicas de CorelDRAW para ayudarle a empezar a utilizarlas.
Si desea obtener información sobreConsulte
Dibujo de líneas"Formato de líneas y contornos " en la página 107
Dibujo de formas"Dibujo de formas " en la página 127
Creación y manipulación de objetos"Operaciones con objetos " en la página 179
Adición de color a los objetos"Relleno de objetos " en la página 275
Adición de texto a un dibujo"Adición y manipulación de texto " en la página 351
Creación de dibujos para utilizarlos en la Web"Exportación de mapas de bits para Internet " en la página 581
Impresión de dibujos"Conceptos básicos de impresión " en la página 551
52 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 71
Descripción del espacio de trabajo de CorelDRAW
Si se familiariza con la terminología y el espacio de trabajo de CorelDRAW, le resultará más fácil seguir los conceptos y procedimientos de
esta guía.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
• Terminología de CorelDRAW
• Ventana de la aplicación
• "Barra de herramientas estándar" (página 56)
• "Descripción de la caja de herramientas" (página 58)
• "Barra de propiedades" (página 70)
• "Ventanas acoplables" (página 70)
• "Barra de estado" (página 72)
• "Elección de un espacio de trabajo" (página 72)
Terminología de CorelDRAW
Antes de empezar a utilizar CorelDRAW, le conviene familiarizarse con los términos siguientes.
TérminoDescripción
ObjetoElemento de un dibujo, como una imagen, forma, línea, texto,
curva, símbolo o capa.
DibujoLa obra que crea en CorelDRAW; por ejemplo, ilustraciones
personalizadas, logotipos, carteles y boletines informativos.
Gráfico vectorialImagen generada a partir de descripciones matemáticas que
determinan la posición y longitud de las líneas, así como la
dirección en la que se dibujan.
Mapa de bitsImagen formada por cuadrículas de píxeles o puntos.
Ventana acoplableUna ventana que contiene comandos disponibles y configuración
relevante para una herramienta o tarea específica.
Menú lateralBotón que abre un grupo de herramientas o elementos de menú
relacionados entre sí.
Descripción del espacio de trabajo de CorelDRAW | 53
Page 72
TérminoDescripción
Cuadro de listaUna lista de opciones que se abre cuando el usuario hace clic en el
botón de flecha hacia abajo.
Texto artísticoTexto al que se pueden aplicar efectos especiales, como sombras.
Texto de párrafoTipo de texto al que se pueden aplicar opciones de formato y que
puede editarse en grandes bloques.
Ventana de la aplicación
Al iniciar CorelDRAW se abre la ventana de la aplicación, que contiene una ventana de dibujo. Aunque es posible abrir más de una ventana
de dibujo, los comandos solamente se pueden usar en la ventana de dibujo activa.
A continuación se muestra la ventana de la aplicación CorelDRAW.
54 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 73
Los números con un círculo corresponden a los números en la siguiente
tabla, la cual describe los controles principales de la ventana de la aplicación.
ComponenteDescripción
1. Caja de herramientasBarra acoplada con herramientas para crear, rellenar y modificar
objetos del dibujo.
2. Ficha de documentoSe muestra una ficha por cada documento abierto, lo que le
permite moverse rápidamente entre documentos.
3. Barra de títuloEl área que muestra el título del dibujo seleccionado actualmente.
4. Barra de menúsÁrea que contiene opciones de menú desplegable.
5. Barra de herramientasBarra acoplable que contiene accesos directos a menús y otros
comandos.
Descripción del espacio de trabajo de CorelDRAW | 55
Page 74
ComponenteDescripción
6. Barra de herramientas Actualizar textoUna barra de herramientas temporal que le permite actualizar los
documentos creados en CorelDRAW X5 (o versiones anteriores) con
el fin de editar el texto.
7. Ventana de dibujoEl área fuera de la página de dibujo, delimitada por las barras de
desplazamiento y los controles de la aplicación.
8. Barra de propiedadesBarra acoplable con comandos relacionados con la herramienta
u objeto activo. Por ejemplo, cuando la herramienta Texto se
encuentra activa, la barra de propiedades de texto muestra
comandos para crear y editar texto.
9. Ventana acoplableVentana que contiene los comandos disponibles y los valores
relevantes para una herramienta o tarea específica.
10. ReglasBordes horizontales y verticales que se utilizan para determinar el
tamaño y posición de los objetos de un dibujo.
11. Paleta DocumentoBarra acoplables que contiene muestras de color para el
documento actual.
12. Explorador de documentosÁrea situada en la parte inferior izquierda de la ventana de
aplicación que contiene controles para desplazarse entre páginas y
añadir páginas.
13. Página de dibujoEl área rectangular dentro de la ventana de dibujo. Es la zona
imprimible del área de trabajo.
14. Barra de estadoÁrea situada en la parte inferior de la ventana de aplicación que
contiene información sobre propiedades de objeto como el tipo,
tamaño, color, relleno y resolución. La barra de estado también
muestra la posición actual del cursor.
15. ExploradorBotón que se encuentra en la esquina inferior derecha y que abre
una pantalla más pequeña para facilitar el desplazamiento por el
dibujo.
16. Paleta de coloresBarra acoplable que contiene muestras de color.
Para mostrar u ocultar la barra de estado, haga clic en Ventana Barras de herramientas Barra de estado.
Para mostrar u ocultar las reglas, consulte la sección "Para ocultar o mostrar las reglas" en la página 474.
Barra de herramientas estándar
La barra de herramientas estándar, que es la que se muestra de forma predeterminada, contiene botones que sirven de acceso directo a
muchos comandos de menú. Si desea obtener más información sobre la personalización de la posición, el contenido y el aspecto de las
barras de herramientas, consulte la sección "Personalización de barras de herramientas" en la página 672.
Haga clic en este botónPara
Iniciar un dibujo nuevo
56 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Abrir un dibujo
Page 75
Haga clic en este botónPara
Guardar un dibujo
Imprimir un dibujo
Cortar los objetos seleccionados y almacenarlos en el Portapapeles
Copiar los objetos seleccionados en el Portapapeles
Pegar el contenido del Portapapeles en un dibujo
Deshacer una acción
Restaurar una acción después de deshacerla
Mostrar la ventana acoplable Connect y buscar contenido, como
clipart, fotos, fuentes y mucho más.
Importar un dibujo
Exportar un dibujo
Publicar como PDF:
Establecer un nivel de zoom
Ver una previsualización a pantalla completa
Mostrar u ocultar reglas
Mostrar u ocultar cuadrícula
Mostrar u ocultar líneas guía
Activar o desactivar la alineación automática de píxeles, cuadrícula
de documentos, cuadrícula de línea base, líneas guía, objetos y
página
Abrir la Pantalla de inicio.
Abrir el cuadro de diálogo Opciones.
Iniciar aplicaciones Corel
Descripción del espacio de trabajo de CorelDRAW | 57
Page 76
Información adicional sobre las barras de herramientas
Además de la barra de herramientas estándar, CorelDRAW incluye barras de herramientas para determinados tipos de tareas. Por ejemplo,
la barra de herramientas Texto contiene comandos relacionados con el uso de la herramienta Texto. Si utiliza una barra de herramientas con
frecuencia, puede mostrarla en el espacio de trabajo de forma permanente.
Si desea obtener más información sobre la personalización de la posición, el contenido y el aspecto de las barras de herramientas, consulte la
sección "Personalización de barras de herramientas" en la página 672.
En la siguiente tabla se describen las barras de herramientas especiales.
Barra de herramientasDescripción
TextoContiene comandos para alinear y asignar formato a texto.
ZoomContiene comandos para aumentar y reducir una página de dibujo.
Para ello, permite especificar un porcentaje de la vista original,
hacer clic en la herramienta Zoom y seleccionar una visualización
de página.
InternetContiene comandos para las herramientas relacionadas con Web
para crear imágenes cambiantes y publicar en Internet.
Fusión de impresiónContiene comandos para las opciones de fusión de impresión que
combinan texto con un dibujo, por ejemplo la creación y carga
de archivos de datos, la creación de campos de datos para texto
variable y la inserción de campos de fusión de impresión.
TransformarContiene comandos para inclinar, girar y reflejar objetos.
MacrosContiene comandos para editar, probar y ejecutar macros
Para mostrar y ocultar una barra de herramientas, haga clic en Ventana Barras de herramientas, y a continuación en el comando
con el nombre de la barra de herramientas.
Para bloquear todas las barras de herramientas y evitar cambiar su posición de manera inadvertida, haga clic en Ventana Barras de
herramientas Bloquear barras de herramientas.
Descripción de la caja de herramientas
La caja de herramientas contiene herramientas para dibujar y editar imágenes. Algunas de ellas son visibles de forma predeterminada,
mientras que otras están agrupadas en menús laterales. Los menús laterales se abren para mostrar un conjunto de herramientas de
CorelDRAW relacionadas entre sí. Una pequeña flecha situada en la esquina inferior derecha de un botón de la caja de herramientas indica
que se trata de un menú lateral. Puede acceder a las herramientas en el menú lateral haciendo clic en la flecha que aparece en el menú
lateral. Después de abrir un menú lateral, puede examinar fácilmente el contenido de otros menús laterales si pasa el cursor sobre los
botones de las herramientas que contienen una flecha de menú lateral. Los menús laterales funcionan como barras de herramientas cuando
se alejan de la caja de herramientas. Así es posible ver todas las herramientas relacionadas entre sí mientras se trabaja.
58 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 77
En el espacio de trabajo predeterminado, haga clic en la flecha del menú
lateral de la herramienta Forma para abrir el menú lateral Edición de formas.
Algunas herramientas de la caja de herramientas no están visibles de forma predeterminada. Puede elegir qué herramientas se mostrarán en
la caja de herramientas.
Para mostrar u ocultar la caja de herramientas, haga clic en Ventana Barras de herramientas Caja de herramientas.
Para mostrar u ocultar herramientas de la caja de herramientas, haga clic en el botón Personalización rápida, y active o desactive
las casillas de verificación correspondientes. Si desea obtener más información, consulte la sección "Personalización de la caja de
herramientas" en la página 675.
La siguiente tabla contiene una descripción de las herramientas que puede encontrar en la caja de herramientas de CorelDRAW.
Herramientas de selección
La herramienta Selección le permite
seleccionar, inclinar y girar objetos, así como
cambiar su tamaño.
Herramientas de edición de formas
La herramienta Seleccióna mano alzada le
permite seleccionar objetos con el recuadro
de selección a mano alzada.
La herramienta Transformaciónlibre le
permite transformar un objeto mediante
las herramientas Rotación libre, Reflexión
con ángulo libre, Escala libre e Inclinación
libre.
Descripción del espacio de trabajo de CorelDRAW | 59
Page 78
La herramienta Forma le permite editar la
forma de los objetos.
La herramienta Suavizar le permite
uniformar los objetos de curva para quitar
los bordes dentados y reducir el número de
nodos.
La herramienta Difuminar le permite
dar forma a un objeto tirando de las
extensiones o creando sangrías a lo largo de
su contorno.
La herramienta Espiral le permite crear
efectos de espiral arrastrando el puntero a
lo largo del borde de los objetos.
La herramienta Atraer le permite dar forma
a los objetos atrayendo los nodos al cursor.
La herramienta Rechazar le permite dar
forma a los objetos repeliendo los nodos del
cursor.
La herramienta Pincel Deformador permite
distorsionar un objeto vectorial arrastrando
el cursor a lo largo de su contorno.
60 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 79
Herramientas de recorte
La herramienta Agreste permite distorsionar
el contorno de los objetos vectoriales
arrastrando el cursor a lo largo del
contorno.
La herramienta Recortar permite quitar las
partes que no necesite del dibujo.
La herramienta Cuchillo permite cortar los
objetos.
Herramientas de zoom
La herramienta Eliminar segmento virtual
permite eliminar partes de objetos que se
encuentran entre intersecciones.
La herramienta Borrador permite eliminar
partes del dibujo.
Descripción del espacio de trabajo de CorelDRAW | 61
Page 80
Herramientas de curvas
La herramienta Zoom permite cambiar el
nivel de aumento de la ventana de dibujo.
La herramienta Mano permite controlar
la parte del dibujo visible en la ventana de
dibujo.
La herramienta Mano alzada permite
dibujar segmentos de líneas y curvas.
La herramienta Línea de 2 puntos permite
dibujar un segmento de línea recta de 2
puntos.
La herramienta Bézier permite dibujar
curvas segmento a segmento.
La herramienta Pluma permite dibujar
curvas segmento a segmento.
62 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 81
La herramienta B-spline permite dibujar
líneas curvas mediante la configuración de
puntos de control que siguen la forma de la
curva sin dividirse en segmentos.
La herramienta Polilínea permite dibujar
líneas y curvas en modo de previsualización.
La herramienta Curva de 3 puntos le
permite dibujar una curva a partir de la
definición de tres puntos: inicial, central y
final.
La herramienta Dibujo inteligente convierte
sus trazos a mano alzada en formas básicas
y curvas suavizadas.
herramienta Medios artísticos
Herramientas de rectángulo
La herramienta Medios artísticos
proporciona acceso a las herramientas
Preestablecido, Pincel, Diseminador,
Pluma caligráfica y Presión.
La herramienta Rectángulo permite dibujar
rectángulos y cuadrados.
Descripción del espacio de trabajo de CorelDRAW | 63
Page 82
Herramientas de elipse
La herramienta Rectángulo de 3 puntos le
permite dibujar rectángulos sesgados.
La herramienta Elipse permite dibujar
elipses y círculos.
La herramienta Elipse de 3 puntos le
permite dibujar elipses sesgadas.
Herramientas de objetos
La herramienta Polígono permite dibujar
polígonos y estrellas simétricos.
La herramienta Estrella le permite dibujar
estrellas perfectas.
La herramienta Estrella compleja le permite
dibujar estrellas complejas con lados que se
cruzan.
64 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 83
La herramienta Papel gráfico permite
dibujar una cuadrícula de líneas similar a la
del papel gráfico.
La herramienta Espiral permite dibujar
espirales simétricas y logarítmicas.
La herramienta Formas básicas permite
elegir entre una serie de formas, como una
estrella de seis puntas, una cara sonriente o
un triángulo rectángulo.
La herramienta Formas de flecha permite
dibujar flechas con distintas formas,
direcciones y números de puntas.
La herramienta Formas de diagrama deflujo permite dibujar símbolos de diagramas
de flujo.
La herramienta Formas de orla permite
dibujar formas de cintas y explosiones.
La herramienta Formas de notas permite
dibujar notas y etiquetas.
Descripción del espacio de trabajo de CorelDRAW | 65
Page 84
Herramientas de texto y tabla
Herramientas de cotas
La herramienta Texto permite escribir
palabras directamente en la pantalla como
texto artístico o de párrafo.
La herramienta Tabla le permite dibujar y
editar tablas.
La herramienta Cotas paralelas permite
dibujar líneas de cotas inclinadas.
La herramienta Cotas horizontales overticales permite dibujar líneas de cotas
horizontales o verticales.
La herramienta Cotas angulares permite
dibujar líneas de cotas angulares.
La herramienta Cotas de segmento permite
mostrar la distancia entre los nodos finales
de uno o varios segmentos.
66 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 85
Herramientas de conector
La herramienta Nota de 3 puntos le
permite dibujar una nota con una primera
línea de dos segmentos.
La herramienta Conexión de línea recta
permite dibujar una línea de conexión recta.
La herramienta Conexión de ángulo recto
permite dibujar una línea de conexión de
ángulo recto.
Herramientas interactivas
La herramienta Conexión de ángulo rectoredondeada permite dibujar una línea de
conexión de ángulo recto con esquinas
curvadas.
La herramienta Editar anclaje permite
modificar puntos de anclaje de la línea de
conexión.
La herramienta Sombra le permite aplicar
una sombra a un objeto.
Descripción del espacio de trabajo de CorelDRAW | 67
Page 86
La herramienta Silueta le permite aplicar
una silueta a un objeto.
La herramienta Mezcla le permite mezclar
dos objetos.
La herramienta Distorsionar le permite
aplicar una distorsión Empujar y tirar,
Cremallera o Torbellino a un objeto.
La herramienta Envoltura le permite dar
forma a un objeto arrastrando los nodos de
la envoltura.
herramienta Transparencia
Herramientas de cuentagotas
La herramienta Extrusión le permite aplicar
la ilusión de profundidad a los objetos.
La herramienta Transparencia le permite
aplicar transparencias a los objetos.
68 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 87
Herramientas de relleno interactivo
La herramienta Cuentagotas de color le
permite seleccionar y copiar un color a
partir de un objeto de la ventana de dibujo
o del escritorio.
La herramienta Cuentagotas de atributos
le permite seleccionar y copiar propiedades
de objetos, tales como el grosor de las
líneas, tamaño y efectos, a partir de un
objeto de la ventana de dibujo.
La herramienta Relleno interactivo permite
aplicar distintos rellenos.
herramienta Contorno
La herramienta Relleno de malla le permite
aplicar una cuadrícula de malla a un objeto.
La herramienta Relleno inteligente le
permite crear objetos a partir de áreas
demarcadas y a continuación aplicar un
relleno a dichos objetos.
Descripción del espacio de trabajo de CorelDRAW | 69
Page 88
La herramienta Contorno abre un menú
lateral que le proporciona acceso rápido
a elementos tales como los cuadros de
diálogo Pluma del contorno y Color del
contorno.
herramienta Relleno
La herramienta Relleno abre un menú
lateral que le proporciona acceso rápido
a elementos tales como los cuadros de
diálogo de relleno.
Barra de propiedades
La barra de propiedades muestra las funciones más habituales relacionadas con la herramienta activa o la tarea actual. Aunque parece una
barra de herramientas, el contenido de la barra de propiedades cambia según la herramienta o tarea.
Por ejemplo, al hacer clic en la herramienta Texto de la caja de herramientas, la barra de propiedades muestra comandos relacionados con
texto. En el siguiente ejemplo, la barra de propiedades muestra herramientas de texto, formato, alineación y edición.
Puede personalizar el contenido y la posición de la barra de propiedades según sus necesidades. Si desea obtener más información, consulte
la sección "Personalización de la barra de propiedades" en la página 675.
Para mostrar u ocultar la barra de propiedades, haga clic en Ventana Barras de herramientas Barra de propiedades.
Para mostrar u ocultar controles de la barra de propiedades, haga clic en el botón Personalización rápida, y active o desactive las
casillas de verificación correspondientes.
Ventanas acoplables
Las ventanas acoplables muestran los mismos tipos de controles que un cuadro de diálogo, como botones de comando, opciones y cuadros
de lista. A diferencia de la mayoría de los cuadros de diálogo, es posible mantener abiertas las ventanas acoplables mientras se trabaja con
un documento, para así poder acceder rápidamente a los comandos y experimentar con distintos efectos. Las ventanas contienen opciones
similares a las que ofrecen las paletas en otros programas.
70 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 89
Un ejemplo es la ventana acoplable Propiedades de objeto. Cuando esta ventana acoplable está abierta, puede hacer
clic en un objeto de la ventana de dibujo para acceder a varias opciones de modificación de las propiedades del objeto.
Las ventanas acoplables pueden estar acopladas o flotantes. Al acoplar una ventana acoplable, ésta se fija al borde de la ventana de
aplicación. Al desacoplarla, ésta se separa de otros componentes del espacio de trabajo para poder desplazarla fácilmente. También es
posible contraer las ventanas acoplables para ahorrar espacio en pantalla.
Si abre varias ventanas acoplables, normalmente aparecen anidadas, y solo una se ve en su totalidad. Puede visualizar rápidamente una
ventana acoplable que no esté a la vista, con tan sólo hacer clic en la ficha de la ventana.
Izquierda: ventanas acopladas y anidadas. Derecha: una ventana acoplable flotante. Para acoplar una ventana
acoplable flotante, haga clic en la barra de título de la ventana, y arrastre para situar el cursor en el borde de la
ventana de dibujo. Para cerrar una ventana acoplable, haga clic en el botón X situado en la esquina superior;
para contraer o expandir una ventana acoplable, haga clic en el botón de flecha situado en la esquina superior.
Para acceder a una ventana acoplable, haga clic en Ventana Ventanas acoplables y haga clic en una ventana.
Para mostrar u ocultar ventanas acoplables, haga clic en el botón Personalización rápida, y active o desactive las casillas de
verificación correspondientes.
Descripción del espacio de trabajo de CorelDRAW | 71
Page 90
Barra de estado
La barra de estado predeterminada muestra información sobre los objetos seleccionados (como color, tipo de relleno y contorno, la posición
del cursor y los comandos relacionados). También muestra información de color del documento como el perfil de color del documento y el
estado de prueba de color.
Si desea obtener más información sobre cómo personalizar el contenido y el aspecto de la barra de estado, consulte la sección
"Personalización de la barra de estado " en la página 676.
Elección de un espacio de trabajo
CorelDRAW incluye un conjunto de espacios de trabajo especializados que están diseñados para contribuir a incrementar su productividad.
Un espacio de trabajo es una configuración que determina la forma en que se organizan las barras de menús, los elementos de menú y los
botones cuando se abre la aplicación. Puede elegir un espacio de trabajo en la Pantalla de inicio que se muestra cuando inicie la aplicación
por primera vez o puede cambiar a un espacio de trabajo diferente desde el interior de la aplicación.
Los espacios de trabajo especializados CorelDRAW están configurados de acuerdo con tareas o flujos de trabajo específicos, como
operaciones de diseño de página o de ilustración. Su objetivo consiste en ofrecer un acceso más sencillo a las herramientas que use con
mayor frecuencia.
La siguiente tabla describe los espacios de trabajo disponibles:
Espacio de trabajoDescripción
LiteEste espacio de trabajo facilita el acceso a las herramientas y
funciones de CorelDRAW que se usan con mayor frecuencia. Si usa
CorelDRAW por primera vez, el espacio de trabajo Lite resulta ideal
para familiarizarse con el programa.
PredeterminadoEste espacio de trabajo se ha rediseñado para presentar una
distribución de las herramientas y los controles más intuitiva. Si ya
tiene experiencia con CorelDRAW, u otra aplicación de edición de
fotografías, el espacio de trabajo predeterminado representa una
buena opción.
Los temas de la Ayuda se basan en el espacio de trabajo
predeterminado.
ClassicEl espacio de trabajo clásico es casi idéntico al espacio de trabajo
predeterminado de CorelDRAW X6. Está destinado especialmente a
usuarios experimentados de CorelDRAW que desean una transición
sin problemas a un entorno moderno y, a la vez, familiar, en
CorelDRAW X7. Muchos elementos del espacio de trabajo se
han optimizado para ofrecer un flujo de trabajo mucho más
optimizado.
Diseño de páginaEste espacio de trabajo está optimizado para organizar objetos
de gráficos o de texto, de modo que pueda crear diseños
atractivos para tarjetas de visita, materiales promocionales,
envases o documentos de varias páginas, como folletos y boletines
informativos.
72 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 91
Espacio de trabajoDescripción
IlustraciónEste espacio de trabajo está diseñado para conseguir que el
proceso de crear diseños de cubiertas de libros, anuncios para
revistas, guiones gráficos y otros tipos de ilustraciones resulte más
eficaz e intuitivo.
Adobe IllustratorSimula el espacio de trabajo de Adobe Illustrator colocando las
funciones de CorelDRAW en el lugar en las que normalmente
encontraría la función equivalente en Adobe Illustrator. Este espacio
de trabajo resulta útil si acaba de cambiar de Adobe Illustrator a
CorelDRAW y no está familiarizado con el espacio de trabajo de
CorelDRAW.
Si dispone de un flujo de trabajo único, puede crear un espacio de trabajo personalizado que esté optimizado para sus necesidades
específicas. Si desea obtener más información, consulte la sección "Creación de espacios de trabajo" en la página 668.
Para seleccionar un espacio de trabajo
•
Haga clic en Ventana Espacio de trabajo y seleccione uno de los espacios de trabajo equivalentes.
También puede elegir un espacio de trabajo en la Pantalla de inicio o haciendo clic en Herramientas Personalización, en Espacio de
trabajo en la lista de categorías y, a continuación, activando la casilla de verificación junto al espacio de trabajo situada junto a la lista
Espacio de trabajo.
Descripción del espacio de trabajo de CorelDRAW | 73
Page 92
74 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 93
Búsqueda y gestión de contenido
CorelDRAW le permiten acceder, buscar y examinar el Intercambio de contenido: una colección de cliparts, fotografías, fuentes, marcos,
patrones y listas de imágenes. Además, puede buscar el contenido ubicado en su PC, en su red local o en el sitio web de un proveedor de
contenido en línea. Cuando encuentre el contenido que necesite, puede importarlo en un documento, abrirlo con la aplicación asociada o
recopilarlo en una bandeja para tenerlo como referencia en un futuro.
CorelDRAW se integra completamente con las funcionalidades de búsqueda que ofrecen Windows7 y Windows8. De forma
predeterminada, la aplicación busca en todas las carpetas locales que Windows Search indexa. Si desea obtener más información sobre la
modificación de las opciones de indexado en Windows Search, consulte la Ayuda de Windows. Windows Search es un programa que se
puede descargar gratuitamente del Centro de descarga de Microsoft. Si desea obtener más información visite http://www.microsoft.com/
spain/windows/desktopsearch/hp1.mspx. Si emplea otra herramienta de indexación y búsqueda en el PC (por ejemplo, Google Desktop™),
o bien no ha instalado Windows Search, la aplicación se ejecutará con limitaciones de búsqueda y solo podrá realizarlas por el nombre de
archivo.
Esta sección contiene los temas siguientes:
• "Exploración de Corel CONNECT" (página 75)
• "Acceso al contenido" (página 80)
• "Exploración y búsqueda de contenido" (página 82)
• "Visualización de contenido" (página 84)
• "Uso del contenido" (página 85)
• "Instalación de fuentes" (página 87)
• "Administración del contenido" (página 88)
• "Sincronización de bandejas con OneDrive" (página 89)
• "Tipos de contenido" (página 91)
Exploración de Corel CONNECT
Puede explorar y buscar contenido mediante Corel CONNECT. Corel CONNECT se encuentra disponible como una aplicación independiente y
como una ventana acoplable. Puede elegir el modo que mejor se ajuste a su trabajo.
La siguiente imagen muestra los componentes principales de la aplicación Corel CONNECT:
Búsqueda y gestión de contenido | 75
Page 94
ComponenteDescripción
1. Panel BibliotecasPermite acceder al contenido que proporcionan Corel y sus socios.
2. Panel Carpetas favoritasOfrece un acceso rápido a las carpetas más utilizadas.
3. Panel CarpetasRepresenta la estructura de archivos disponible en su equipo.
4. Panel BandejaPermite recopilar archivos de una o varias carpetas.
5. Deslizador ZoomPermite ajustar el tamaño de las miniaturas en el panel de
visualización.
6. Panel VisualizaciónPermite visualizar miniaturas de los archivos de contenidos.
76 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 95
ComponenteDescripción
7. Botón Ayuday opcionesPermite abrir un menú de comandos con el que puede acceder a la
Ayuda, configurar bibliotecas de contenido, establecer preferencias,
así como consultar la información de la versión y la licencia.
8. Botón Ir a carpeta superiorPermite subir un nivel desde la carpeta actual.
9. Botón Actualizar/CancelarVuelve a cargar los resultados de la última búsqueda o inicia una
nueva búsqueda basada en los criterios que se han especificado.
Cuando se está ejecutando una búsqueda, el botón cambia
al modo Cancelar, que le permite detenerla en cualquier
momento.
10. Cuadro Búsqueda y direcciónPermite buscar archivos utilizando términos de búsqueda,
escribiendo la ruta de una carpeta o especificando una dirección
web.
11. Barra de herramientas FiltroPermite decidir el tipo de contenido que se mostrará en el área de
visualización: carpetas, imágenes vectoriales, imágenes de mapas
de bits, fuentes o archivos guardados en formatos que no admite el
conjunto de aplicaciones.
12. Botón Configurar bibliotecas de contenidoPermite activar el acceso a bibliotecas de contenido local y en línea
13. Botón Navegar hacia delanteLe lleva a la página siguiente.
14. Botón Navegar hacia atrásLe lleva a la página anterior.
En el modo de ventana acoplable, la función de búsqueda tiene dos componentes: la ventana acoplable Conectar y la ventana acoplable
Bandeja. La ventana acoplable Conectar dispone de dos modos de visualización: panel individual y vista completa. En la vista completa se
muestra todos los paneles. En la vista de panel individual, se muestra el panel de visualización o los paneles Bibliotecas, Carpetas favoritas
y Carpetas. Puede modificar el tamaño de la ventana acoplable para mostrar todos los paneles o elegir el panel de visualización y los paneles
Bibliotecas, Carpetas favoritas y Carpetas.
Búsqueda y gestión de contenido | 77
Page 96
Ventana acoplable Connect con el panel de visualización oculto (izquierda) y el panel de
navegación también oculto (derecha). Haga clic en la flecha de activación (1) para mostrar u
ocultar los paneles. Modifique el tamaño de la ventana acoplable para mostrar ambos paneles.
También puede personalizar el tamaño y la visualización de los paneles individuales.
78 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 97
El área de arrastre (1, 2, 3) permite cambiar el tamaño de un panel.
Puede utilizar el panel Carpetas favoritas para crear accesos directos a las carpetas que consulta con frecuencia. En el panel Carpetas
favoritas puede añadir y eliminar ubicaciones.
Para iniciar Corel CONNECT
ParaRealice lo siguiente
Iniciar la aplicación independienteOpte por uno de los siguientes métodos:
•(Windows 7) En la barra de tareas de
Windows, haga clic en Inicio Todos los
programas CorelDRAWGraphicsSuiteX7CorelCONNECT
X7.
•Haga clic en el Corel CONNECT icono del escritorio (Windows 8).
Mostrar u ocultar la ventana acoplable Connect
En CorelDRAW, haga clic en Ventana Ventanasacoplables Connect.
Mostrar u ocultar la ventana acoplable Bandeja
En CorelDRAW, haga clic en Ventana Ventanas
acoplables Bandeja.
Para modificar el tamaño de un panel
• Sitúe el cursor en el área de arrastre del panel y, cuando el cursor cambie a una flecha bidireccional, arrastre el borde del panel.
Para mostrar u ocultar un panel
• Haga clic en la flecha para elegir entre mostrar el panel u ocultarlo.
Para añadir una ubicación al panel Carpetas favoritas
• Desde el panel Bibliotecas, Carpetas o desde el panel de visualización, arrastre una carpeta hasta el panel Carpetas favoritas.
Búsqueda y gestión de contenido | 79
Page 98
También puede añadir ubicaciones al panel Carpetas favoritas haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre una carpeta de los
paneles Bibliotecas o Carpetas, y seleccionando Añadir a favoritos.
Para quitar una ubicación del panel Carpetas favoritas
• Haga clic con el botón derecho del ratón sobre una ubicación en el panel Carpetas favoritas y seleccione Quitar de favoritos.
Acceso al contenido
Es posible acceder al contenido disponible en el Intercambio de contenido o en los sitios web de proveedores de contenido en línea.
Asimismo, puede acceder a contenido de versiones anteriores del software que se encuentren en un CD o en un DVD.
Uso del Intercambio de contenido
El Intercambio de contenido proporciona una colección de patrones de mapas de bits y vectores, cliparts, fotografías, fuentes, marcos,
además de listas de imágenes a los que puede acceder. Puede explorar el contenido disponible, buscar contenido por palabras clave, marcar
contenido como favorito, votar el contenido que le guste o copiar el contenido del Intercambio de contenido en su biblioteca personal.
Debe iniciar sesión en su cuenta de corel.com para utilizar el contenido del Intercambio de contenido. Si desea obtener más información,
consulte la sección "Registros de CorelDRAW " en la página 9.
Puede explorar el contenido disponible en el Intercambio de contenido.
Uso de contenido de proveedores de contenido en línea
También puede buscar contenido en sitios web de proveedores de contenido en línea, como Flickr®, Fotolia y iStock®. Las imágenes que
encontró en línea suelen estar sujetas a restricciones de uso y tener marcas de agua o baja resolución. Si desea obtener más información
sobre el uso de dichas imágenes, consulte la sección "Uso del contenido" en la página 85.
Tenga en cuenta que el contenido en línea no estará disponible en lugares de trabajo con acceso a Internet restringido.
Uso de contenido almacenado en un CD o en un DVD
Para acceder a los cliparts y a otro contenido de un CD o un DVD de una versión anterior del software, deberá insertar el CD o el DVD, o bien
navegar hasta la carpeta en la que copió el contenido.
Para utilizar el Intercambio de contenido
1 En el panel Bibliotecas, haga clic en Intercambio de contenido.
80 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Page 99
Las carpetas disponibles aparecerán en el panel de visualización.
2 Haga doble clic en una carpeta para acceder a su contenido.
Se mostrarán miniaturas de los archivos en el panel de visualización.
3 Sitúe el cursor en una miniatura para ver más información sobre un archivo.
4 Haga clic en una miniatura.
Se muestra una ventana emergente.
5 En la ventana emergente, lleve a cabo una acción de las que se indican en la siguiente tabla.
ParaRealice lo siguiente
Buscar contenido por palabra claveHaga clic en una de las palabras claves asociadas a un archivo para
realizar una búsqueda basada en esa palabra clave.
Entre los resultados de la búsqueda se incluyen todos los tipos de
contenido del Intercambio de contenido que se hayan marcado
con la palabra clave especificada. Para acotar los resultados de la
búsqueda a tipos de contenido específicos (como mapas de bits,
vectores o fuentes), haga clic en el botón correspondiente de la
barra de herramientas Filtro.
Copiar rellenos, patrones, listas de imágenes y marcos de fotos del
Intercambio de contenido en su carpeta personal.
Haga clic en el botón Más opciones y, a continuación, en el
botón Copiar a Personal.
El contenido se copia en la carpeta correspondiente del directorio
Mis documentos\Corel\Corel Content.
Marcar como favorito
Haga clic en el botón Favorito.
Para eliminar contenido de sus favoritos, haga clic en el botón
Quitar de favoritos.
Votar para calificar el contenido como mejor o peor
Informar de contenido inapropiado
Haga clic en los botones Aprobar o Desaprobar.
Haga clic en el botón Más opciones y, a continuación, en el
botón Marcar.
Evitar que un archivo aparezca en búsquedas futuras
Haga clic en el botón Más opciones y, a continuación, en el
botón Ocultar.
Debe iniciar sesión en su cuenta de corel.com para utilizar el contenido del Intercambio de contenido.
Para acceder a una biblioteca de contenido guardada en un CD o DVD
• Inserte el CD o DVD de contenido.
La biblioteca se mostrará en el panel Bibliotecas.
Para acceder a la biblioteca de contenido de un CD o un DVD que se haya copiado en su PC
1
En el panel Bibliotecas, haga clic en el botón Configurar bibliotecas de contenido.
Aparecerá una señal de advertencia junto a la biblioteca de contenido indicando que tiene que configurarse.
Búsqueda y gestión de contenido | 81
Page 100
2 Haga clic en una biblioteca de contenido y en Localizar. A continuación, vaya hasta la carpeta donde se haya guardado la biblioteca.
La biblioteca se mostrará en el panel Bibliotecas.
Exploración y búsqueda de contenido
Gracias a la ventana acoplable Corel CONNECT, puede explorar contenido o buscarlo mediante palabras claves.
Puede explorar y buscar contenido en una o varias ubicaciones de su PC, red local o en Internet. También puede explorar contenidos
visualizados con anterioridad.
Búsqueda de contenido
Puede realizar búsquedas mediante el nombre, la categoría (por ejemplo, archivos Clipart, imágenes fotográficas o fuentes) o la información
de referencia (por ejemplo, etiquetas o notas) que se asocia a un archivo. Cuando escribe un término en el cuadro Búsqueda y dirección
e inicia una búsqueda, todos los archivos se muestran como imágenes en miniatura en el panel de visualización. Por ejemplo, si escribe
flor, la aplicación filtra automáticamente los archivos que no coinciden y muestra solo aquellos que contienen la palabra flor en el nombre,
la categoría o las etiquetas que se hayan asociado al archivo. También puede escribir frases y varias palabras. Además, puede ajustar la
búsqueda usando los operadores booleanos AND, NOT y OR. Por ejemplo, puede encontrar contenido con imágenes de flores y de soles
escribiendo flores AND sol. Si desea obtener más información sobre cómo añadir etiquetas e información de referencia, consulte la sección
"Para añadir información del dibujo " en la página 51.
Para aumentar la velocidad de búsqueda de contenido local y mejorar los resultados, puede ajustar las opciones de Windows Search
añadiendo más ubicaciones en la indexación.
Asimismo, es posible buscar todas las imágenes de una página web escribiendo la dirección URL. Por ejemplo, si escribe www.corel.com, se
mostrarán todas las imágenes que aparecen en el sitio web de Corel.
Mejora de la búsqueda
De forma predeterminada, los resultados de búsqueda incluyen todo el contenido relevante (por ejemplo, gráficos vectoriales, mapas de bits
y fuentes). Puede acotar los resultados de la búsqueda excluyendo contenido. Por ejemplo, si busca gráficos, puede mostrar solo gráficos
vectoriales o mapas de bits. Asimismo, si tiene que elegir una fuente para su proyecto, puede mostrar solo las fuentes.
Puede ampliar el ámbito de búsqueda y cancelar una búsqueda en cualquier momento.
Para explorar contenido
• Haga clic en una ubicación en uno de los paneles siguientes:
• Bibliotecas: permite explorar contenido en línea y local.
• Carpetas favoritas: permite explorar sus ubicaciones favoritas.
• Carpetas: permite explorar la estructura de carpetas disponible en su equipo.
Solo puede explorar los contenidos de las carpetas de una en una.
Para especificar la ubicación que desea explorar en busca de contenido, escriba o pegue una ruta en el cuadro Búsqueda y dirección,
y presione la tecla Intro. La barra Búsqueda y dirección solo realiza un seguimiento de las ubicaciones que se añaden manualmente.
Para eliminar todas las ubicaciones, haga clic en la flecha desplegable y, a continuación, en Borrar lista.
Para buscar contenido
1 Haga clic en una ubicación de cualquiera de los paneles siguientes:
• Bibliotecas: permite buscar contenido en línea y local, así como contenido de un CD o DVD.
• Carpetas favoritas: permite buscar contenido en sus ubicaciones favoritas.
82 | CorelDRAW X7 Guía del usuario
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.