Las especificaciones del producto, precio, empaquetado, asistencia técnica e información
(“especificaciones”) se refieren sólo a la versión en inglés. Las especificaciones para todas las demás
versiones (incluidas versiones en otros idiomas) pueden variar.
La presente información es proporcionada por Corel "tal como es", sin ninguna otra garantía ni
condición, explícita o implícita, incluyendo, pero sin limitarse a, garantías de calidad comercial,
calidad satisfactoria, comerciabilidad, o adecuación para un propósito determinado, o aquellas
derivadas de las leyes, prácticas y usos comerciales, desarrollo de la actividad comercial o cualquier
otra. El usuario asume todo el riesgo con respecto a la información proporcionada o su uso. Corel
no asume responsabilidad alguna hacia usted o cualquier persona o entidad por cualquier daño
indirecto, incidental, especial o emergente de ningún tipo, incluyendo, pero sin limitarse a, pérdida
de ingresos o beneficios, pérdida o deterioro de datos u otra pérdida comercial o económica,
incluso si Corel hubiera sido notificado de la posibilidad de que se produjeran dichos daños, o si
éstos fueran previsibles. Corel tampoco se hace responsable de reclamaciones de terceros. La suma
máxima de responsabilidad de Corel hacia usted, no excederá el importe abonado por usted para
adquirir el material. Algunos estados o países no permiten restricciones o limitaciones de
responsabilidades por daños resultantes o imprevistos, así es posible que las limitaciones anteriores
no se aplique a su caso.
Corel, el logotipo de Corel, CorelDRAW, Corel DESIGNER, Corel PHOTO-PAINT, iGrafx, Paint Shop
Pro, Painter, PowerClip, PowerTRACE, WinZip y WordPerfect son marcas comerciales o marcas
registradas de Corel Corporation y sus filiales en Canadá, los Estados Unidos y otros países. Todos
los demás productos, fuentes, nombres y logotipos de empresas son marcas comerciales o marcas
registradas de sus respectivos propietarios.
Todas las imágenes que se incluyen en esta publicación se atribuyen a los artistas que las crearon.
Es posible que algunas de las imágenes se hayan recortado, se haya modificado su tamaño, se les
hayan añadido fondos o se hayan combinado con otras imágenes de la misma página. En la sección
Galería, se han añadido a las imágenes los nombres de los artistas y se han eliminado los elementos
de imagen que contenían nombres y logotipos de marcas.
Aplicaciones y utilidades incluidas en
CorelDRAW Graphics Suite X5 4
Acerca de esta guía 4
Convenciones de la guía 5
Otros recursos de aprendizaje 6
Capítulo 1: Bienvenido
Bienvenido a CorelDRAW® Graphics Suite X5,
una completa solución de software para
diseño gráfico, maquetación y edición de
fotografías.
Aplicaciones y utilidades incluidas
en CorelDRAW Graphics Suite X5
CorelDRAW Graphics Suite X5incluye las
siguientes aplicaciones:
•CorelDRAW®
•Corel® PHOTO-PAINT™
•Corel CAPTURE™
• Corel CONNECT
• Bitstream® Font Navigator®
CorelDRAW
CorelDRAW es una aplicación gráfica intuitiva y
versátil que permite crear ilustraciones
vectoriales, diseños de logotipos y diseños de
páginas de alta calidad.
Corel PHOTO-PAINT
Corel PHOTO-PAINT es una aplicación de
retoque de imágenes muy completa que
permite retocar y mejorar fotografías, así como
crear ilustraciones de mapas de bits y pinturas
originales. Facilita la corrección de ojos rojos o
de problemas de exposición, permite retocar
archivos RAW y preparar imágenes para Web.
Corel CAPTURE
Corel CAPTURE es una aplicación muy sencilla
de utilizar que permite capturar imágenes
desde la pantalla del ordenador.
Corel CONNECT
Corel CONNECT es una aplicación que facilita el
acceso a clipart y fotografías guardadas en su
equipo o que se encuentren disponibles en el
DVD de CorelDRAW Graphics Suite X5.
Bitstream Font Navigator
Bitstream Font Navigator es una aplicación que
sirve para explorar, organizar y gestionar
fuentes.
Acerca de esta guía
Esta guía ha sido elaborada para enriquecer su
experiencia al utilizar CorelDRAW y
Corel PHOTO-PAINT, además de servirle como
inspiración para realizar muchas más
creaciones de las que nunca imaginó. Cada
capítulo presenta el espacio de trabajo de cada
aplicación y ofrece sugerencias y técnicas que
pueden ayudarle, independientemente de su
nivel de experiencia con las aplicaciones.
Esta guía se divide en siete partes.
Primera parte: Introducción
Los capítulos 1 a 4 describen las nuevas
funciones de CorelDRAW Graphics Suite X5,
así como los recursos de formación disponibles
en línea y en cada aplicación.
Segunda parte: Procedimientos
iniciales
Los capítulos 4 y 5 presentan información
básica acerca de CorelDRAW y Corel PHOTOPAINT, como descripciones del espacio de
4 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
trabajo que repasan las principales
p
herramientas de cada aplicación.
creados en CorelDRAW Graphics Suite por
diseñadores e ilustradores profesionales.
Tercera parte: Cómo trabajar con
colores
Los capítulos 6 y 7 ofrecen un repaso de los
conceptos fundamentales del color y dan una
idea general de las posibilidades de
CorelDRAW Graphics Suite X5 en cuanto a la
administración de color se refiere.
Cuarta parte: Sugerencias y técnicas
Los capítulos 8 a 10 ofrecen útiles sugerencias
sobre los flujos de trabajo específicos para la
creación de carteles, la ilustración y el diseño
de páginas.
Quinta parte: Notas técnicas de
diseñadores ex
Los capítulos 11 a 17 presentan tutoriales
realizados por profesionales del diseño gráfico
de diferentes sectores que utilizan CorelDRAW
Graphics Suite en su trabajo diario. En estos
capítulos, dichos profesionales comparten sus
experiencias sobre cómo la aplicación les ayuda
a expresar su creatividad y libertad artística a la
hora de diseñar joyas, carteles, pintura
conceptual, ilustraciones para libros,
rotulación de vehículos y mucho más.
Para acceder a los tutoriales como archivos
PDF independientes, haga clic en Ayuda `Técnicas de diseñadores expertos.
ertos
Sexta parte: Guía de contenido digital
Los capítulos 18 a 20 ofrecen información
sobre cómo trabajar con Corel CONNECT y
muestran el contenido disponible en línea y en
el DVD de CorelDRAW Graphics Suite.
Séptima parte: Galería
En esta última parte de la guía se incluye una
impresionante colección de trabajos artísticos,
Para acceder a esta guía en formato PDF,
haga clic en Ayuda`Guía.
Convenciones de la guía
Las siguientes convenciones facilitan la
búsqueda de información en la guía.
Referencias a la interfaz de la
aplicación
Las referencias a elementos de la interfaz de la
aplicación, como opciones de menú, se
muestran en negrita. Por ejemplo, “Haga clic
en Archivo`Abrir” hace referencia a que el
usuario debe hacer clic en Archivo en la barra
de menúsy, a continuación, hacer clic en la
opción Abrir.
Sugerencias
La guía incluye breves sugerencias que pueden
resaltar ciertas tareas de su trabajo, además de
ofrecer ideas creativas que puede poner en
práctica o facilitar información sobre cómo
realizar una tarea. Estas sugerencias se separan
del texto con una sangría e incluyen el icono
especial para facilitar su identificación.
Páginas con códigos de colores
Cada parte de la guía tiene un color para
facilitar su identificación con una franja de
color en la zona superior izquierda o superior
derecha de la página.
Referencias cruzadas
Puede usar las referencias cruzadas para
obtener más información sobre un tema
determinado. En esta guía se emplean dos
tipos de referencias cruzadas:
• las referencias cruzadas a la Ayuda de una
aplicación
Capítulo 1: Bienvenido | 5
• las referencias cruzadas a una página
específica de la guía
Si una referencia cruzada señala hacia la
Ayuda, podrá acceder a la información
iniciando la aplicación de la que se trate,
haciendo clic en Ayuda `Temas de Ayuda y
buscando a continuación el tema pertinente.
Otros recursos de aprendizaje
Además de esta guía, existen otros recursos de
aprendizaje que pueden ayudarle a comenzar a
utilizar CorelDRAW Graphics Suite X5. Por
ejemplo, puede usar la Ayuda para conocer las
herramientas y técnicas básicas. También
puede visitar la comunidad CorelDRAW.com o
consultar tutoriales en vídeo para ver diseño
gráfico en acción.
Ayuda
La Ayuda ofrece amplia información sobre las
características del programa. Es posible
acceder a ella desde la aplicación. Puede
explorar una lista de temas, buscar
herramientas y temas en el índice o buscar una
palabra o frase determinada.
Sugerencias
Las sugerencias ofrecen información
instantánea sobre las herramientas de la caja
de herramientas. Al hacer clic en una
herramienta, aparece una sugerencia que
explica cómo se utiliza la herramienta. Las
sugerencias se muestran de forma
predeterminada en la ventana acoplable
Sugerencias en el lado derecho de la ventana
de programa, pero las puede ocultar cuando
ya no las necesite.
Para mostrar u ocultar las Sugerencias,
haga clic en Ayuda ` Sugerencias.
Si necesita información adicional sobre una
herramienta, puede acceder la información
relacionada en el tema de Ayuda haciendo
clic en el botón Ayuda situado en la
esquina superior derecha de la ventana
acoplable Sugerencias.
Para consultar la Ayuda, haga clic en
Ayuda`Temas de Ayuda.
Ayuda emergente
El nuevo diseño de la ayuda emergente ofrece
información útil sobre los controles de la
aplicación cuando se coloca el cursor sobre
iconos, botones y otros elementos de la
interfaz.
Ejemplo de ayuda emergente
6 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
Ventana acoplable Sugerencias de CorelDRAW
Pantalla de inicio
La pantalla de inicio proporciona un acceso
rápido a los recursos de las aplicaciones y le
permite realizar rápidamente tareas comunes
como abrir archivos e iniciar archivos a partir
de plantillas. También le permite conocer más
detalles sobre las nuevas funciones de
CorelDRAW Graphics Suite X5 y dejarse
inspirar con los diseños gráficos de las páginas
de la Galería. Además, puede encontrar
Pantalla de inicio de CorelDRAW
tutoriales y sugerencias, y obtener las últimas
actualizaciones del producto.
También puede acceder a ella haciendo
clic en Ayuda ` Pantalla de inicio.
Tutoriales en vídeo
Una serie de segmentos de vídeo le presentan
el entorno de trabajo de CorelDRAW y
Navegador de vídeos
Corel PHOTO-PAINT y sirven de guía para
determinadas tareas y técnicas.
Para acceder a los tutoriales en vídeo, haga
clic en Ayuda ` Tutoriales en vídeo.
Capítulo 1: Bienvenido | 7
Recursos en Web
Los siguientes recursosestán disponibles en la
página Web de Corel (www.corel.com) para
ayudarle a sacarle el máximo rendimiento a
CorelDRAW Graphics Suite X5:
• Base de conocimientos de Corel:los
artículos de esta base de datos en la que se
pueden realizar búsquedas han sido
redactados por miembros del equipo de
asistencia técnica de Corel como respuesta
a las preguntas de los usuarios de
CorelDRAW Graphics Suite.
• Comunidad CorelDRAW.com: un sitio
Web donde compartir sus experiencias con
el producto, formular preguntas y recibir
ayuda y sugerencias de otros usuarios.
• Trucos y sugerencias: el equipo de
documentación de Corel proporciona esta
valiosa información para aprovechar al
máximo las funciones del producto.
• Tutoriales: tutoriales en los que los
expertos de CorelDRAW Graphics Suite
comparten sus técnicas y conocimientos.
• Recursos de terceros: para obtener
información adicional sobre las
herramientas del programa, puede
consultar recursos impresos y en línea de
terceros que abarcan diferentes áreas del
diseño gráfico.
Si su instalación de CorelDRAW Graphics
Suite X5 incluye VBA o VSTA, puede
acceder a la guía de programación de
macros haciendo clic en Inicio ` Tod os lo s
programas ` CorelDRAW Graphics
Suite X5 ` Documentación.
Guía de administración de redes
La Guía de administración de CorelDRAW
Graphics Suite X5 es un recurso paso a paso
para instalar CorelDRAW Graphics Suite X5 en
una red. Esta guía se le facilita a los clientes que
adquieren para sus empresas una licencia por
volumen ("multipuesto) de CorelDRAW
Graphics Suite X5.
Para adquirir una licencia por volumen de
CorelDRAW Graphics Suite X5 y obtener
una copia de la Guía de administración de CorelDRAW Graphics Suite X5, póngase en
contacto con el servicio de Asistencia
técnica de Corel (www.corel.es/support).
Personalización de formación e
integración de recursos
Corel Corporation mantiene acuerdos de
colaboración de formación con otras empresas
y proporciona recursos para desarrolladores y
consultores.
Formación personalizada de Corel
Guía de programación de macros
La Guía de programación de macros de
CorelDRAW Graphics Suite X5 es un método
formativo mejorado para la enseñanza de la
programación de macros para CorelDRAW
Graphics Suite X5. Si crea macros con
CorelDRAW y Corel PHOTO-PAINT, puede
automatizar tareas y disponer de soluciones
personalizadas. Para crear macros, puede
utilizar Microsoft Visual Basic for Applications
(VBA) o Microsoft Visual Studio Tools for
Applications (VSTA).
8 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
Los expertos en formación de Corel pueden
proporcionarle cursos personalizados; es decir,
formación a la medida de sus exigencias, para
ayudarle a obtener el máximo rendimiento del
software Corel que haya instalado. Estos
expertos pueden ayudarle a desarrollar un
temario práctico y pertinente para satisfacer las
necesidades de su empresa. Si desea obtener
más información, visite www.corel.com/customizedtraining.
Socios instructores de Corel
Un socio instructor de Corel (CTP) es una
organización local independiente con
certificación oficial que ofrece formación y
recursos de aprendizaje sobre productos de
Corel. Los CPP de Corel se encuentran en
diferentes países de todo el mundo. Para
localizar al socio instructor más cercano, visite
www.corel.com.
Corel Technology Partners (CTP)
Corel Technology Partners (CTP) son empresas
que incorporan la tecnología de Corel a sus
productos, desarrollan complementos para el
software de Corel o integran aplicaciones
independientes en las soluciones de tecnología
de Corel. Este completo programa está
diseñado expresamente para desarrolladores y
consultores e incluye todos los componentes
necesarios para diseñar, desarrollar, probar y
promocionar soluciones personalizadas
relacionadas con los productos de Corel.
Para obtener más información acerca de Corel
Technology Partners, envíenos un correo
electrónico a techpartner@corel.com.
Capítulo 1: Bienvenido | 9
Capítulo 2: Instalación y asistencia
Instalación de aplicaciones de CorelDRAW
Graphics Suite 12
Cambio de idioma 12
Actualización de productos de Corel 12
Servicio de asistencia de Corel 13
Registro de productos de Corel 13
Acerca de Corel Corporation 13
Capítulo 2: Instalación y asistencia
CorelDRAW® Graphics Suite X5 se instala,
registra y personaliza fácilmente.
Instalación de aplicaciones de
CorelDRAW Graphics Suite
Con el asistente de instalación, es fácil instalar
aplicaciones y componentes de CorelDRAW
Graphics Suite. Puede instalar las aplicaciones
con la configuración predeterminada o
personalizar la instalación mediante la elección
de opciones diferentes.
El asistente de instalación se iniciará
automáticamente al insertar el disco en la
unidad de DVD. Siga las instrucciones en
pantalla para completar la instalación.
(Windows® 7 y Windows Vista) Si no se
inicia automáticamente el asistente de
instalación, haga clic en Inicio en la barra
de tareas de Windows y escriba
X:\autorun.exe en el cuadro de
búsqueda, donde X es la letra
correspondiente a la unidad de DVD.
(Windows XP) Si no se inicia
automáticamente el asistente de
instalación, haga clic en Inicio en la barra
de tareas de Windows y, a continuación, en
Ejecutar. Escriba X:\autorun.exe, donde
X es la letra correspondiente a la unidad de
DVD.
Una vez instaladas las aplicaciones, también
puede utilizar el asistente de instalación para
realizar las tareas siguientes:
• Añadir y eliminar componentes de la
instalación actual
• Reparar la instalación actual reinstalando
todas las funciones de la aplicación
• Desinstalar CorelDRAW Graphics Suite
Antes de reparar una instalación, pruebe a
restablecer el espacio de trabajo actual con
la configuración predeterminada
presionando F8 mientras inicia la
aplicación.
Si desea obtener más información, consulte la
sección “Instalación de las aplicaciones de
CorelDRAW Graphics Suite” en la Ayuda.
Cambio de idioma
Si ha instalado una aplicación en varios
idiomas, podrá cambiar el idioma de la interfaz
de usuario y de la Ayuda cuando lo desee.
Para cambiar el idioma de la aplicación,
haga clic en Herramientas ` Opciones.
En la lista de categorías, haga clic en
Global y elija un idioma del cuadro de lista
Seleccione el idioma para la interfaz.
Reinicie la aplicación para aplicar la nueva
configuración de idioma.
Si no instaló el idioma deseado cuando instaló
el producto por primera vez, puede hacerlo
más tarde. Si desea obtener más información,
consulte la sección “Cambio de idioma” en la
Ayuda.
12 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
Actualización de productos de
Corel
Durante la instalación del producto puede
elegir la opción de descargar actualizaciones
del producto.
También puede comprobar si existen
actualizaciones en cualquier momento
haciendo clic en Ayuda `Actualizaciones.
Servicio de asistencia de Corel
Los Servicios de asistencia de Corel pueden
proporcionarle información rápida y
actualizada sobre funciones, especificaciones,
precios, disponibilidad, servicios y asistencia
técnica para el producto.
Para obtener la información más actualizada
acerca de los servicios de asistencia disponibles
para su producto Corel, visite www.corel.es/support.
Registro de productos de Corel
El registro le da derecho a un acceso rápido a
las últimas actualizaciones del producto,
información sobre versiones del producto y
acceso a descargas gratuitas, artículos,
sugerencias y consejos y ofertas especiales.
Acerca de Corel Corporation
Corel es una de las empresas de software más
grandes del mundo, con más de 100 millones
de usuarios en más de 75 países.
Desarrollamos soluciones de software que
ayudan a expresar ideas y a compartir
experiencias usando técnicas fascinantes,
creativas y persuasivas. Durante estos últimos
años hemos demostrado ser una empresa que
elabora productos de confianza, innovadores y
fáciles de usar con el objetivo de ayudarle a
lograr nuevas cotas de productividad. Corel ha
recibido cientos de premios que reconocen su
liderazgo en innovación, diseño y en la oferta
de software con una excelente relación
calidad-precio.
Nuestra cartera de galardonados productos
comprende algunas de las marcas de software
más populares y reconocidas del mundo, como
son CorelDRAW® Graphics Suite, Corel®
Painter™, Corel DESIGNER® Technical Suite,
Corel® Paint Shop Pro® Photo, Corel®
VideoStudio®, Corel® WinDVD®, Corel®
WordPerfect® Office, WinZip® y el
recientemente comercializado Corel® Digital
Studio™ 2010. Nuestra oficina central se
encuentra en Ottawa (Canadá) y contamos con
oficinas en Estados Unidos, Reino Unido,
Alemania, China, Taiwán y Japón.
Puede realizar el registro de una de las
siguientes maneras:
• Por Internet: si cuenta con una conexión a
Internet, puede registrarse en línea en
cualquier momento haciendo clic en
Ayuda`Registro.
• Por teléfono: puede llamar al Servicio de
asistencia de Corel más cercano.
Capítulo 2: Instalación y asistencia | 13
Capítulo 3: Novedades
Entre en contacto con su contenido 16
Póngase manos a la obra enseguida 18
Cree con confianza 19
Use colores con certeza 22
Salida simplificada 23
Capítulo 3: Novedades
CorelDRAW® Graphics Suite es un software de
ilustración y diseño que goza de la confianza
de sus usuarios. Es fácil de usar y ofrece un
entorno que encaja perfectamente en su
espacio de trabajo, además de ayudarle a
expresar sus ideas creativas de forma
convincente. Puede empezar a trabajar con él
enseguida, aprendiendo sobre la marcha, para
diseñar con confianza para cualquier tipo de
medio.
Para obtener acceso a la lista de nuevas
funciones de la aplicación, haga clic en
Ayuda`Novedades.
Entre en contacto con su
contenido
El contenido es la base de cualquier proyecto.
Ya se trate de la fuente, clipart o foto perfectas,
un proyecto anterior o la maqueta de un
cliente, CorelDRAW Graphics Suite X5 le ayuda
a obtener un rápido acceso al contenido para
que usted pueda concentrarse en el diseño.
Corel CONNECT
(Novedad y mejora)
Este navegador a pantalla completa le permite
hojear el contenido digital de la solución y
realizar búsquedas en su sistema o en la red
local para encontrar rápidamente el
complemento perfecto para cualquier diseño.
Puede buscar contenido por categoría o
utilizando cualquier palabra clave. Esta
práctica utilidad también está disponible como
ventana acoplable en CorelDRAW y
Corel® PHOTO-PAINT™. Por otro lado,
también le permite almacenar una colección de
contenido en la bandeja, completamente
sincronizada entre el navegador y las ventanas
acoplables para facilitar el acceso rápido al
contenido de sus proyectos.
Corel CONNECT está disponible como ventana acoplable en CorelDRAW y Corel PHOTO-PAINT, y como aplicación
independiente.
16 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
CorelDRAW Graphics Suite X5 le ofrece una riqueza absoluta de nuevo contenido.
Contenido
(Novedad)
Este programa le ofrece una riqueza absoluta
de contenido que le inspirará y le servirá de
punto de partida para sus propios diseños. Con
una gama de imágenes clipart, fotos, rellenos
de mapa de bits y vectoriales en color, plantillas
personalizables y fuentes, la creatividad no
tiene límite. CorelDRAW también incluye
preestablecidos y plumillas de medios
artísticos, mientras que Corel PHOTO-PAINT
ofrece nuevos pinceles y plumillas.
Compatibilidad con productos Adobe
(Mejora)
CorelDRAW Graphics Suite X5 proporciona
una compatibilidad mejorada con las versiones
más recientes de los productos Adobe®
Illustrator®, Adobe® Photoshop® y Adobe®
Acrobat®. Puede exportar e importar archivos
PSD usando el formato de archivo Adobe
Photoshop CS 4; CorelDRAW X5 conservará la
apariencia de capas de ajuste y efectos de
paletas Máscaras. Por su parte, Corel PHOTOPAINT X5 conserva el factor de brillo editable,
la escala de grises, y las lentes de filtro de la
cámara de los archivos PSD importados y
exportados.
Gracias a la compatibilidad con un gran
número de tablas artísticas, la conservación de
transparencias degradadas, los trazos de pincel
de manchas, y la nueva sección
Comprobaciones previas, también podrá
importar y exportar archivos usando el formato
de archivo Adobe Illustrator CS 4. Además,
también es posible importar y exportar archivos
Adobe® Portable Document Format (PDF), ya
que el programa es compatible con Acrobat 9
y el cifrado de seguridad avanzada. La función
de importación de archivos PDF de la solución
también es compatible con la numeración
Bates en los encabezados y pies de página.
Durante la exportación a PDF, podrá definir el
tamaño de página por objeto.
Compatibilidad con EPS de nivel 3
(Mejora)
Se ha mejorado el filtro PostScript®
encapsulado (EPS) para que sea compatible
con los archivos creados con Adobe
PostScript® 3 y para que conserve la
integridad del color de los objetos que usan el
espacio de color RGB. Observará que los
archivos EPS se exportan e imprimen con
colores más brillantes y vivos.
Capítulo 3: Novedades | 17
Compatibilidad entre formatos de
archivo
(Mejora)
Gracias a la compatibilidad con más de 60
formatos de archivo, incluidos CGM, DXF™ de
AutoCAD, PLT de Autodesk®, Microsoft Visio®
Filter, DOC, DOCX, RTF, entre muchos otros,
podrá intercambiar archivos con clientes y
compañeros de trabajo fácilmente. El filtro TIFF
de CorelDRAW Graphics Suite X5 proporciona
una mayor compatibilidad con una variedad de
métodos estándar de compresión de archivos y
archivos de varias páginas. Además, los
archivos importados de Corel® Painter™ (RIF)
ahora conservan los perfiles de color
incorporados.
Póngase manos a la obra
enseguida
aparecerá una ayuda emergente que describe
la herramienta y su propósito.
Cuadros de diálogo Crear documento/
imagen nuevo/a
(Novedad y mejora)
CorelDRAW X5 introduce un cuadro de
diálogo Crear nuevo documento que
proporciona una selección de preestablecidos
para tamaño de página, resolución del
documento, modo de previsualización, modo
de color y perfil de color. Para nuevos usuarios,
el área Descripción clarifica los controles y
opciones de configuración disponibles.
En Corel PHOTO-PAINT X5, hemos actualizado
el cuadro de diálogo Crear una nueva imagen para que se asemeje al de
CorelDRAW. Ahora proporciona información
de color, como modo de color y perfil de color.
Independientemente de su experiencia como
diseñador, CorelDRAW Graphics Suite X5 se lo
pone fácil para que se ponga manos a la obra.
La solución proporciona muchos recursos de
aprendizaje, como tutoriales en vídeo creativos
que le animarán a crear diseños
impresionantes.
Tutoriales en vídeo
(Novedad y mejora)
Los tutoriales en vídeo proporcionan una
forma rápida y entretenida de obtener el
máximo rendimiento de la solución.
CorelDRAW Graphics Suite X5 proporciona
una nueva utilidad que le facilitará la
visualización de tutoriales sin tener que
buscarlos.
Ayuda emergente
(Mejora)
El formato y el contenido de la ayuda
emergente se han mejorado para facilitar su
lectura y proporcionar más información. Al
colocar el puntero sobre un icono o botón,
Corel PowerTRACE X5
(Mejora)
Puede convertir mapas de bits en gráficos
vectoriales editables para obtener curvas más
suaves y resultados más precisos. Esta versión
de Corel
resultados posibles.
Corel PowerTRACE X5 proporciona unos resultados de
vectorización muy mejorados.
® PowerTRACE™ produce los mejores
18 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
Integración VSTA
(Novedad)
Herramienta Relleno de malla
(Mejora)
Para aumentar la flexibilidad de
automatización, ahora puede utilizar Microsoft
Visual Studio® Tools for Applications para
crear adiciones dinámicas.
Ventana acoplable Administrador de
macros
(Novedad)
Esta nueva ventana acoplable, disponible en
CorelDRAW X5 y Corel PHOTO-PAINT X5,
facilita al máximo la grabación, organización,
visualización y ejecución de macros.
Cree con confianza
Con todo un legado en innovación de diseños,
CorelDRAW Graphics Suite X5 es la
herramienta de confianza de diseñadores
profesionales y principiantes. La solución
proporciona mejoras y novedades de
importancia que le ayudarán a crear con
confianza.
Herramientas de dibujo
(Novedad)
Entre la nueva colección de herramientas de
dibujo se encuentran una herramienta B-
Spline, una ventana acoplable Coordenadas
de objeto, puntas de flecha escalables,
herramientas mejoradas de conexiones y cotas
con una nueva herramienta Dimensión de segmentos. La herramienta B-Spline le
permite crear curvas suaves con menos nodos
que las dibujadas utilizando trayectos a mano
alzada. Para una precisión máxima, la ventana
acoplable Coordenadas de objeto le permite
especificar el tamaño de un objeto así como su
posición en la página.
Hemos añadido muchas mejoras a la
herramienta Relleno de malla, que le permite
diseñar objetos rellenos de varios colores con
transiciones de color más fluidas. La nueva
opción Transparencia le permite revelar
objetos que se encuentran detrás de nodos
individuales. Con la nueva opción Suavizar color de malla de la barra de propiedades,
podrá obtener transiciones de color que
conservarán la riqueza de los colores. Los
colores añadidos a los nodos de malla se
mezclarán a la perfección con el resto del
objeto. Además, también hemos reducido de
forma considerable el número de nodos por
malla para facilitar la manipulación de objetos.
Las mejoras en la interpolación y la nueva transparencia
de nodos extienden las posibilidades de la herramienta
Relleno de malla.
Herramientas de curva
(Novedad y mejora)
Al dibujar con las herramientas de curva puede
mostrar u ocultar la caja delimitadora, que le
permite dibujar de forma continua sin correr el
riesgo de seleccionar la caja delimitadora por
error. Además, también puede especificar la
cantidad de espacio entre curvas unidas.
Cuenta también con un gran número de
opciones según el tipo de unión, como la
posibilidad de extender las curvas a un punto
de intersección o de definir un radio o un bisel
y añadirlos entre los segmentos.
Capítulo 3: Novedades | 19
Ventana acoplable Administrador de
paletas de colores
(Mejora)
La mejorada ventana acoplable
Administrador de paletas de colores, que
incluye unas paletas PANTONE® nuevas y más
precisas, facilita la creación y organización, y le
permite mostrar u ocultar las paletas de colores
predeterminadas y personalizadas. Puede crear
paletas RGB diseñadas para Web o paletas
CMYK diseñadas para la impresión. Para
obtener los mejores resultados en cuanto a
consistencia de colores en otras aplicaciones,
también puede añadir paletas de colores de
otros fabricantes.
La nueva vista previa Píxeles le permite crear objetos
con precisión.
Esquinas redondeadas
(Mejora)
Ahora podrá crear esquinas biseladas,
festoneadas o redondeadas desde la barra de
propiedades de la herramienta Rectángulo. Al
estirar o escalar un rectángulo, las esquinas
redondeadas se conservarán sin sufrir ninguna
distorsión, y si lo desea podrá conservar el
radio de la esquina original. Por otro lado, las
esquinas se miden ahora en unidades de radios
reales, lo cual facilita su manejo.
La ventana acoplable Administrador de paletas de
colores le permite crear y organizar paletas
personalizadas.
Vista previa de píxeles
(Novedad)
La nueva vista previa Píxeles le permite crear
dibujos en píxeles reales, lo cual proporciona
una representación precisa de la apariencia
que tendrá el diseño en Web. El modo Píxeles,
disponible en el menú Ver, le ayuda a alinear
objetos de forma más precisa. Además,
CorelDRAW le permite encajar objetos en
píxeles.
20 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
Puede estirar rectángulos con esquinas festoneadas,
biseladas y redondeadas sin distorsionarlas.
Ventana acoplable Objetos
(Mejora)
La ventana desplegable mejorada Objetos de
Corel PHOTO-PAINT X5 le ayudará a aumentar
su productividad ofreciéndole una
organización jerárquica de elementos de
diseño y facilitándole el acceso a las
características que se utilizan más
frecuentemente. Ahora puede utilizar
agrupamientos anidados para organizar una
imagen compleja, lo cual facilita el
desplazamiento de grupos de objetos entre
varias aplicaciones.
Las miniaturas de objetos y máscaras se han
mejorado y pueden ajustarse fácilmente en
cualquier momento. Ahora puede bloquear
objetos para evitar que se seleccionen, editen o
desplacen por error.
La ventana acoplable Objetos se ha mejorado mucho y
posibilita una mejor organización de elementos de
diseño.
Compatibilidad con Windows Touch
(Novedad)
La solución parece diseñada expresamente
para Windows
® 7; podrá navegar los espacios
de trabajo de las aplicaciones realizando
ciertos movimientos con los dedos. La
compatibilidad con las miniaturas de la barra
de tareas le permite alternar entre los
documentos abiertos fácilmente.
Efectos fotográficos
(Novedad)
a los colores con baja saturación a la vez que
conserva los colores con saturación alta. El
efecto Escala de grises es ideal para la
eliminación de saturación de un objeto, capa o
región de una foto. También le permite elegir
los colores que desea utilizar en la conversión
de escala de grises. El efecto Filtro fotográfico le permite simular el resultado
que obtendría con una lente de cámara
instalada al tomar la fotografía.
Corel PHOTO-PAINT X5 incluye algunos nuevos efectos
fotográficos muy interesantes.
Cuadro de diálogo Convertir a escala
de grises
(Novedad)
Corel PHOTO-PAINT X5 proporciona un mayor
control durante la conversión de imágenes a
escala de grises permitiéndole elegir el rango
de colores utilizados en la conversión. Esto
elimina los resultados que aparecen desvaídos
por azules o rojos predominantes en la foto
original. Este nuevo cuadro de diálogo
proporciona una ventana de vista previa que le
permite ajustar los colores para crear una
conversión más realista.
Opción Bloquear barras de
herramientas
(Novedad)
Con Corel PHOTO-PAINT X5, puede modificar
sus fotografías experimentando con algunos
de los nuevos efectos fotográficos. El efecto
Factor de brillo es ideal para equilibrar la
saturación de color. Esta función añade riqueza
Ahora es posible bloquear las barras de
herramientas para evitar su desplazamiento
por error al seleccionar una herramienta. Si lo
prefiere, sigue siendo posible trabajar sin
Capítulo 3: Novedades | 21
bloquearlas y cambiar su posición en pantalla
en cualquier momento.
Use colores con certeza
Con CorelDRAW Graphics Suite X5 resulta más
fácil que nunca obtener una representación
precisa del color. Sea cual sea la operación
realizada, importar una maqueta de un cliente,
trabajar con diseños anteriores o enviar un
proyecto a una imprenta o una instalación de
fabricación, podrá asegurarse de que los
colores serán verdaderos.
Paletas de documento/imagen
(Novedad)
En CorelDRAW X5 y Corel PHOTO-PAINT X5 se
crea automáticamente y al instante una paleta
de colores personalizada para cada proyecto
de diseño. La paleta se guarda con el archivo,
lo que le ofrece fácil acceso a los colores del
proyecto en el futuro.
predeterminados le permite establecer las
políticas de color de la aplicación y obtener así
una representación del color más precisa a la
vez que proporciona más control a los usuarios
avanzados.
CorelDRAW Graphics Suite X5 ofrece un motor de
administración de colores con una interfaz
completamente nueva.
Cuadro de diálogo Configuración de
colores del documento
(Novedad)
El cuadro de diálogo Configuración de
colores del documento le permite ajustar las
opciones de configuración de los colores que
solo se aplican al documento actual.
Se crea una paleta de colores personalizada al instante
para cada proyecto de diseño.
Cuadro de diálogo Configuración de
administración de colores
predeterminados
(Novedad)
En CorelDRAW Graphics Suite X5, se ha
renovado por completo la interfaz del motor
de administración de colores. El nuevo cuadro
de diálogo Configuración de
administración de colores
22 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
Configuración Modo de color principal
(Novedad)
Además de seguir proporcionando
compatibilidad con los objetos RGB, CMYK y
de escala de grises dentro del mismo
documento, CorelDRAW X5 proporciona una
configuración denominada Modo de color principal, que controla el modo de color
predeterminado durante la exportación y los
colores de la paleta predeterminada (RGB o
CMYK).
Ventana acoplable Configuración de
prueba de color
(Novedad y mejora)
Todas las opciones de configuración de prueba
de color se encuentran agrupadas en la misma
ventana acoplable para facilitarle el guardar
preestablecidos y preparar sus diseños para
distintos dispositivos de salida de forma eficaz.
La ventana acoplable le permite ahorrar tiempo
proporcionándole una lista de dispositivos de
salida que podrá utilizar para obtener una vista
previa de la salida. También puede exportar
fácilmente pruebas en pantalla e imprimir
pruebas físicas desde la ventana acoplable para
que su cliente las apruebe.
Gracias a la ventana acoplable Configuración de
prueba del color, puede realizar pruebas de su
documento al instante.
Opciones de muestreo del color
(Novedad)
La adición de la herramienta Cuentagotas a
varios cuadros de diálogo le permite recoger
muestras y obtener coincidencias de colores de
un documento o imagen fácilmente sin cerrar
el cuadro de diálogo. La herramienta
Cuentagotas también está disponible en las
paletas de colores, así como en los selectores
de color de la barra de propiedades.
Aplicación de un color de muestra
(Mejora)
La recogida de muestras de color con la
herramienta Cuentagotas de CorelDRAW
activa el modo Aplicar color
automáticamente para permitirle aplicar el
color de muestra a otro objeto. También puede
arrastrar un color directamente de un objeto a
otro.
Valores hexadecimales de colores
(Mejora)
La solución proporciona ahora muchas
opciones para ver los valores hexadecimales de
los colores que le permitirán elegir los colores
usando su valor hexadecimal. Los diseñadores
Web especifican a menudo los colores en
formato hexadecimal estándar, lo cual
garantiza una representación del color
coherente. CorelDRAW X5 le permite visualizar
los colores hexadecimales en el cuadro de
diálogo Relleno uniforme, en la ayuda
emergente Cuentagotas, en la ventana
acoplable Color y en la barra de estado. En
Corel PHOTO-PAINT X5, puede comprobar los
valores hexadecimales en la ayuda emergente
Cuentagotas, en la ventana acoplable
Información y en la barra de estado.
Salida simplificada
La excelente compatibilidad que ofrece
CorelDRAW Graphics Suite X5 con otros
formatos de archivo proporciona a los
diseñadores de hoy en día lo que necesitan
para producir la salida esperada. En ocasiones
puede que desee utilizar el mismo diseño para
anuncios Web, anuncios o folletos impresos,
camisetas, vallas publicitarias o carteles
digitales. CorelDRAW Graphics Suite le ofrece
una solución integrada para todos los tipos de
salida.
La recogida de colores de un documento se realiza muy
rápida y fácilmente.
Capítulo 3: Novedades | 23
Opción Compilar para salida
(Novedad)
Gracias a la nueva opción Compilar para
salida, podrá recopilar fuentes, perfiles de
color y otra información de archivo y compartir
su trabajo con un proveedor de servicios de
impresión fácilmente.
Tamaño de página de impresora
(Novedad)
También puede seleccionar y editar paletas de
colores para formatos indexados.
Con CorelDRAW X5 imprimirá sus proyectos
más rápidamente que nunca. Incluso podrá
elegir si desea que la aplicación sincronice
automáticamente las dimensiones del
documento con el tamaño de página de la
impresora (si su impresora es compatible con
esta opción).
Gráficos Web
(Mejora)
La solución proporciona filtros de optimización
que producen resultados para Web coherentes
y de alta calidad. Además, los controles de
transparencia son más completos y le permiten
manipular fácilmente y al instante el efecto de
transparencia.
Cuadro de diálogo Exportar para Web
(Novedad)
El nuevo cuadro de diálogo Exportar para
Web proporciona un punto de acceso único
para los controles de exportación más
utilizados, lo cual elimina la necesidad de abrir
otros cuadros de diálogo durante la
preparación de un archivo para su exportación.
También le permite comparar resultados de
varias opciones de configuración de filtros
antes de decidirse definitivamente por un
formato de salida. Así le resultará más fácil
obtener el resultado deseado. Por otro lado,
podrá especificar transparencias de objeto y
colores mate para bordes alisados. Todo ello
con una previsualización en tiempo real.
Puede ajustar la salida Web con precisión y previsualizar
los cambios en tiempo real.
SWiSH miniMax 2
(Novedad)
Con SWiSH miniMax2 puede crear
impresionantes animaciones interactivas
Adobe® Flash® y anuncios, entre otros, rápida
y fácilmente. SWiSH miniMax2 incluye cientos
de efectos multimedia que podrá aplicar a
texto, imágenes o sonidos.
Para obtener más información sobre las
novedades de versiones anteriores de
CorelDRAW Graphics Suite, haga clic en
Ayuda`Resaltar novedades, y elija una
versión. Los comandos de menú y
herramientas de funciones nuevos o
mejorados en la versión seleccionada
aparecerán resaltados.
24 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
Segunda
parte
Procedimientos
iniciales
Imagen creada por
(Aleksey Oglushevich)
Capítulo 4: Conceptos básicos de CorelDRAW
Descripción del espacio de trabajo 28
Creación de un documento 33
Uso de zoom, panorámica y desplazamiento 33
Creación de objetos 34
Operaciones con mapas de bits 36
Selección, aplicación de tamaño y
transformación de objetos 37
Aplicación de color y estilo a objetos 38
Colocación de objetos 42
Agrupación y combinación de objetos 43
Organización de objetos 43
Operaciones con páginas 44
Cómo compartir sus obras 44
Configuración de preferencias 45
Capítulo 4: Conceptos básicos de CorelDRAW
Este capítulo le introduce al espacio de trabajo de CorelDRAW® y le ofrece una descripción general
de las tareas básicas, como la creación y visualización de documentos, modificación y organización
de objetos, y creación de diseños de página. Otros de los temas expuestos tratan cómo compartir
trabajo y establecer preferencias. A medida que aprende a utilizar CorelDRAW, este capítulo puede
ayudarle a identificar tareas y funciones para después explorarlas más en detalle en la Ayuda.
Descripción del espacio de trabajo
El espacio de trabajo de CorelDRAW proporciona una amplia gama de herramientas y comandos
para crear diseños gráficos únicos. Esta sección describe la ventana de la aplicación y la caja de
herramientas.
Ventana de la aplicación
Barra de
herramientas
Ventana del
documento
Barra de herramientas
estándar
Explorador de
documentos
Página del
documento
Barra de
menús
Barra de título
Paleta de
documento
Barra de
estado
Reglas
Barra de propiedades
Ventana
acoplable
Paleta de
colores
28 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
La siguiente tabla enumera los componentes
principales de la ventana de la aplicación
CorelDRAW.
•La caja de herramientas contiene
herramientas para crear, rellenar y
modificar objetos en un documento.
•La barra de menús contiene menús
desplegables de comandos relacionados.
•La barra de título muestra el título del
documento actual.
•La barra de herramientas estándar
contiene accesos directos para menús y
comandos básicos, como los de apertura,
almacenamiento e impresión de
documentos. Las otras barras de
herramientas contienen accesos directos
para tareas más específicas.
•La barra de propiedades contiene
controles que varían en función de la
herramienta activa. Por ejemplo, si está
utilizando la herramienta Te xt o , la barra
de propiedades ofrecerá los controles
necesarios para crear y modificar texto.
•Las ventanas acoplables le permiten
obtener acceso a los comandos y opciones
de configuración asociados con una
herramienta o tarea en concreto.
•Las reglas horizontales y verticales le
permiten determinar el tamaño y posición
de los objetos de un documento.
•El explorador de documentos le
permite añadir páginas a un documento, o
desplazarse de una página a otra dentro
de un documento.
•La ventana del documento es el área de
espacio de trabajo limitada por las barras
de desplazamiento y otros controles.
Incluye la página del documento y el área
circundante.
•La página del documento es el
rectángulo que representa la sección
imprimible de la ventana del documento.
•La paleta de documento le permite
realizar un seguimiento de los colores
utilizados en un documento.
•La paleta de colores es una barra
acoplable que contiene muestras de color.
•La barra de estado muestra información
sobre las propiedades de un objeto, como
el tipo, el tamaño, el color y el relleno.
También proporciona detalles sobre el
estado de las pruebas de color, los perfiles
de color y otra información relacionada
con los colores del documento.
Caja de herramientas
La caja de herramientas contiene una gama de
colores que puede utilizar para tareas
específicas de dibujo y edición. Algunas
herramientas le permiten dibujar formas,
mientras otras le permiten aplicar colores,
patrones u otros tipos de rellenos a los objetos.
Algunas de las herramientas forman parte de
los menús laterales, que son grupos de
herramientas relacionadas. Una pequeña
flecha situada en la esquina inferior derecha de
un botón de la caja de herramientas indica que
la herramienta pertenece a un menú lateral. La
última herramienta utilizada en el menú lateral
aparece en el botón. Puede acceder a las
herramientas en el menú lateral haciendo clic
en la flecha del menú lateral.
Flecha de
menú lateral
Caja de
herramientas
Menú lateral
En el espacio de trabajo predeterminado, haga clic en la
flecha del menú lateral de la herramienta Forma para
abrir un menú lateral de herramientas relacionadas.
La sección siguiente resume las categorías
principales de herramientas disponibles en la
caja de herramientas. Si desea obtener más
información sobre alguna herramienta en
concreto, consulte la sección “Herramientas
del espacio de trabajo” en la Ayuda.
Capítulo 4: Conceptos básicos de CorelDRAW | 29
Herramienta Selección
La herramienta Selección permite
seleccionar, inclinar, girar y
modificar el tamaño de los objetos.
Herramientas de forma
Las herramientas de forma le
permiten dibujar muchas formas
distintas, como rectángulos, elipses,
estrellas, polígonos y espirales. Esta
categoría incluye otras herramientas
(no mostradas aquí) que le permiten
dibujar otras formas más complejas,
como caras sonrientes, flechas,
anuncios y diagramas de flujo.
Herramientas de edición de formas
Las herramientas de edición de
formas le permiten cambiar la forma
de un objeto existente.
30 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
Herramientas de curva
Las herramientas de curva le
permiten dibujar líneas y curvas,
como líneas a mano alzada, líneas
rectas y curvas Bézier. También
puede utilizar la herramienta
Medios artísticos para diseminar
imágenes, dibujar líneas caligráficas
o añadir trazos de pincel.
Herramientas de relleno
Las herramientas de relleno le
permiten aplicar varios rellenos a
objetos, como uniformes,
interactivos y de malla.
Herramientas interactivas
Las herramientas interactivas le
permiten aplicar efectos especiales a
objetos, como sombras, extrusiones,
siluetas y transparencias.
Capítulo 4: Conceptos básicos de CorelDRAW | 31
Herramientas de recorte y borrado
Las herramientas de recorte y
borrado le permiten eliminar partes
de un documento.
Herramienta Tabla
La herramienta Ta b la le permite
dibujar y editar tablas.
Herramientas Cotas
Las herramientas Cotas le permiten
dibujar líneas de cota inclinadas,
rectas y angulares para medir partes
de objetos en un documento.
Herramientas de conexión
Las herramientas de conexión le
permiten dibujar líneas para
conectar objetos en diagramas
normales o de flujo.
32 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
Herramienta Texto
La herramienta Te xt o le permite
escribir palabras directamente en la
pantalla como texto artístico o de
párrafo.
Herramienta Zoom
La herramienta Zoom le permite
cambiar el nivel de aumento de la
ventana del documento.
Si desea obtener más información sobre los
componentes del espacio de trabajo, consulte
la sección “Descripción del espacio de trabajo
de CorelDRAW” en la Ayuda.
Creación de un documento
Al abrir CorelDRAW, la aplicación le pedirá
abrir un documento existente o crear uno
nuevo. Si decide crear uno nuevo, podrá
establecer algunas propiedades del
documento en el cuadro de diálogo Crear documento nuevo.
Podrá asignarle un nombre al documento,
establecer el tamaño de página, seleccionar un
modo de color, como CMYK o RGB, y
establecer los perfiles de color.
El cuadro de diálogo Crear un documento nuevo le
permite especificar una amplia gama de propiedades del
documento.
Uso de zoom, panorámica y
desplazamiento
Puede cambiar la visualización de un
documento si lo amplía para acercarlo, o lo
reduce para ver una mayor superficie. Puede
experimentar con una variedad de opciones de
Capítulo 4: Conceptos básicos de CorelDRAW | 33
zoom para determinar la cantidad de detalles
que necesita.
Izquierda: Uso de la herramienta Zoom para seleccionar
el área que se desea ampliar. Derecha: Área ya
ampliada.
La visualización panorámica y el
desplazamiento son otras dos formas posibles
de visualizar áreas específicas de un
documento. Si trabaja con un alto nivel de
ampliación o con documentos de gran tamaño
es posible que no vea todo el contenido al
mismo tiempo. La visualización panorámica le
permite “agarrar” el documento y desplazarlo
alrededor de la ventana del mismo para centrar
el área deseada. El desplazamiento le permite
ir hacia adelante o hacia atrás, lo cual resulta
muy útil en los documentos de varias páginas.
Creación de objetos
Los objetos son los componentes básicos de un
documento. Con las herramientas disponibles
en la caja de herramientas podrá crear varios
tipos de objetos: formas, líneas y curvas, texto
y tablas.
Dibujo de formas comunes
CorelDRAW proporciona muchas herramientas
que le permiten dibujar formas comunes,
como rectángulos, círculos, estrellas y flechas.
Después de crear una forma con alguna de las
herramientas de dibujo de formas disponibles,
puede hacer cambios en la forma, como
estirarla, aplicar un relleno de patrón o añadir
una sombra.
Una de las formas más simples que puede crear
es un rectángulo.
Para añadir un objeto rectangular al
documento, haga clic en la herramienta
Rectángulo en la caja de
her ra mi en ta s. En la pág in a d el do cu me nt o,
arrastre para dibujar el rectángulo.
La herramienta Rectángulo le permite dibujar un
rectángulo simple (izquierda), que puede utilizarse como
un elemento gráfico en un proyecto terminado
(derecha).
Este método de dibujo de objetos también se
aplica a las herramientas descritas en la lista
siguiente:
• La herramienta Elipse le permite dibujar
círculos y elipses.
• La herramienta Polígono le permite
dibujar polígonos.
• La herramienta Papel gráfico le permite
dibujar una cuadrícula.
• La herramienta Espiral le permite dibujar
espirales simétricas y logarítmicas.
• La herramienta Formas básicas le
permite dibujar una serie de formas, como
estrellas de seis puntas, caras sonrientes y
triángulos rectángulos.
34 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
• La herramienta Formas de flecha le
permite dibujar flechas con una forma,
dirección y un número de puntas de flecha
específicos.
• La herramienta Formas de diagrama de flujo le permite dibujar símbolos de
diagramas de flujo.
Creación de líneas y curvas
Si desea crear sus propias formas únicas, utilice
una de las herramientas de línea. Con estas
herramientas podrá dibujar una variedad casi
ilimitada de formas. Antes de empezar debería
asegurarse de tener los conocimientos básicos
siguientes.
Arriba: Línea recta. Centro: Línea convertida a curvas
que ahora incluye nodos de curva. Abajo: Se puede
cambiar la forma de la curva manipulando los nodos.
Una línea cuyos puntos inicial y final no están
conectados se denomina trayecto abierto.
Puede unir los puntos para crear un trayecto
cerrado, lo cual le permitirá añadir rellenos a la
línea como si se tratara de un objeto de forma.
Izquierda: Trayecto abierto. Derecha: Trayecto cerrado
con un relleno añadido.
Después de dibujar una línea, puede
convertirla a una curva. Al convertir una línea
en una curva, lo que en realidad está haciendo
es reducir la línea a una serie de puntos
llamados “nodos”. Basta con mover los nodos
para cambiar la forma de la línea. La
conversión en curvas puede resultar útil si
desea modificar de forma detallada la forma
básica de una línea.
CorelDRAW proporciona muchas herramientas
para dibujar líneas y curvas, entre las que se
encuentran las siguientes:
• La herramienta Mano alzada le permite
arrastrar o utilizar una tableta digital para
dibujar segmentos de línea y curvas.
• La herramienta Medios artísticos
proporciona acceso a cuatro herramientas
adicionales:
• La herramienta Pincel le permite
dibujar líneas con apariencia de trazos
de pincel.
• La herramienta Diseminador le
permite diseminar objetos, como
copos de nieve o burbujas, a lo largo
de un trayecto.
• La herramienta Pluma caligráfica,
como su nombre indica, le permite
utilizar una pluma caligráfica para
dibujar líneas con apariencia de
pinceladas.
• La herramienta Presión le permite
utilizar una pluma sensible a la presión
para dibujar líneas con apariencia de
pinceladas.
Capítulo 4: Conceptos básicos de CorelDRAW | 35
• La herramienta Pluma le permite dibujar
curvas y líneas rectas segmento a
segmento.
Creación de texto
Para aquellos documentos en los que deba
añadir texto, CorelDRAW le permite crear dos
tipos de texto:
•El Texto d e pá r raf o se encuentra dentro de
un marco de texto. Puede aplicar muchas
propiedades comunes de edición de texto
al texto de párrafo, como el tipo de
fuente, el color del texto, la negrita y la
cursiva. El texto de párrafo es idóneo para
bloques grandes de texto.
•El Tex to ar tís tic o no se encuentra dentro de
un marco de texto, por lo que le permite
añadir efectos especiales como siluetas y
sombras. El texto artístico es idóneo para
logotipos, anuncios y titulares.
la tabla. Puede organizar tanto objetos gráficos
como de texto en una tabla. Las tablas ofrecen
una forma rápida de crear un diseño agradable
para los documentos.
Esta página Web se diseñó utilizando la herramienta
Ta bl a .
Para crear tablas, utilice la herramienta Tab la .
Al seleccionar la herramienta Tab la , los
controles para la misma aparecerán en la barra
de propiedades. Después de elegir el número
de filas y columnas, basta con arrastrar la
herramienta diagonalmente para dibujar la
tabla.
Izquierda: Texto de párrafo. Derecha: Texto artístico con
formato de logotipo.
Con la herramienta Te xt o podrá crear texto de
párrafo y texto artístico. Si desea obtener más
información, consulte la sección “Adición de
texto” en la Ayuda.
Creación de tablas
Una de las técnicas disponibles para organizar
los objetos de un documento consiste en crear
una tabla e insertar los objetos en las celdas de
36 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
Operaciones con mapas de bits
El documento creado con CorelDRAW es un
gráfico vectorial. Los gráficos vectoriales no
dependen de la resolución, por lo que la
calidad del gráfico no se verá comprometida al
cambiar la escala o distorsionarla. Los gráficos
vectoriales están basados en ecuaciones
matemáticas que no cambiarán por muchas
modificaciones que realice.
Al importar una fotografía en CorelDRAW, ésta
se importará como una imagen de mapa de
bits. Las imágenes de mapa de bits están
basadas en píxeles, que son pequeñas
unidades de color. Puede considerar un gráfico
vectorial como un conjunto de líneas y rellenos,
y una imagen de mapa de bits como un
mosaico de colores.
Izquierda: Imagen vectorial con líneas suaves. Derecha:
Imagen de mapa de bits pixelada que muestra la
naturaleza de “mosaico” de los archivos de mapa de bits.
CorelDRAW le ofrece dos formas de trabajar
con las imágenes de mapa de bits: puede
insertar un mapa de bits en el documento o
abrir Corel® PHOTO-PAINT™ desde
CorelDRAW para editar un mapa de bits.
Inserción de mapas de bits
Es posible importar una imagen de mapa de
bits a un documento directamente o
enlazándola a un archivo externo. Si decide
enlazarla a un archivo externo, cualquier
modificación que haga en dicho archivo se
aplicará automáticamente al archivo
importado a CorelDRAW. Si, por el contrario,
decide importar el mapa de bits al documento,
podrá modificar el mapa de bits utilizando la
función Editar mapa de bits de CorelDRAW.
Tras importar un mapa de bits, la barra de
estado ofrecerá información sobre el modo de
color, el tamaño y la resolución del mapa de
bits.
Edición de mapas de bits
Puede abrir Corel PHOTO-PAINT, un programa
completo de edición de mapas de bits, desde
CorelDRAW. Al finalizar la edición de un mapa
de bits, puede reanudar su trabajo
rápidamente con CorelDRAW.
Para enviar un mapa de bits a
Corel PHOTO-PAINT, haga clic en el botón
Editar mapa de bits de la barra de
propiedades.
Selección, aplicación de tamaño y
transformación de objetos
Es posible que desee modificar un objeto
después de añadirlo al documento.
CorelDRAW proporciona varias herramientas
para seleccionar, cambiar el tamaño y
transformar los objetos de un documento.
Para modificar un objeto, primero debe
seleccionarlo. Para seleccionar un objeto puede
utilizar la herramienta Selección.
Después de seleccionar un objeto con la
herramienta Selección, aparecerá una caja
delimitadora alrededor del objeto, y una “X”
en el centro del mismo. La caja delimitadora
contiene tiradores de control que le permitirán
transformar el objeto.
El objeto de la derecha ha sido seleccionado, como
denota la caja delimitadora con una “X” en el medio.
Puede modificar un objeto cambiándole el
tamaño, inclinándolo, estirándolo, girándolo o
reflejándolo.
• Ta ma ño le permite cambiar la anchura y
la altura de un objeto.
Capítulo 4: Conceptos básicos de CorelDRAW | 37
• Inclinación le permite inclinar un objeto
hacia un lado.
• Estiramiento le permite cambiar la
anchura y la altura de un objeto de una
manera no proporcional.
Aplicación de color y estilo a
objetos
Además de transformar objetos, también
puede aplicar un estilo artístico. Puede por
ejemplo aplicar un contorno o relleno único, o
añadir sombras para crear la ilusión de
profundidad. También puede convertir objetos
en transparentes.
• Rotación le permite girar un objeto
alrededor de su eje central o de un punto
relativo a su posición.
• Reflejo le permite crear una imagen
reflejo horizontal o vertical de un objeto.
38 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
Al cubo inferior se le ha añadido un relleno rojo sólido.
Al rectángulo inferior se le ha aplicado un relleno azul y
una sombra, lo cual le da una apariencia tridimensional.
Al círculo inferior se le ha aplicado un efecto de
transparencia, por lo que da la sensación de encontrarse
bajo el agua.
Formato de contornos
Existen varias formas de cambiar el contorno
de un objeto. Según sus necesidades de
diseño, puede elegir un color, grosor o estilo
(como una línea de puntos o de rayas)
diferentes para el contorno.
puede elegir una preestablecida de la lista o
crear una personalizada.
Elección de rellenos
CorelDRAW proporciona una amplia gama de
rellenos que le ayudarán a añadir patrones y
texturas a los objetos. Puede rellenar un objeto
con un color o con una mezcla de varios
colores. O también puede seleccionar un
relleno más complejo, como una textura o
patrón, así como crear su propio relleno.
Para cambiar la apariencia de contornos,
puede utilizar los controles del cuadro de
diálogo Pluma del contorno, la página
Contorno de la ventana acoplable
Propiedades del objeto o la barra de
propiedades.
Superior izquierda: Contorno de triángulo sin ningún
formato. Inferior derecha: Contorno de triángulo con
formato de color y un patrón de línea discontinua.
También dispone de un conjunto de puntas de
flecha preestablecidas. Para añadir puntas de
flecha a los puntos inicial o final de una línea,
De arriba a abajo: Objetos con un relleno uniforme, un
relleno degradado y un relleno de patrón.
Para añadir un relleno a un objeto, haga
clic en la herramienta Relleno o en la
herramienta Relleno interactivo.
La herramienta Relleno le permite elegir un
tipo de relleno entre cinco disponibles, cada
uno de ellos con su propia gama de opciones.
La herramienta Relleno interactivo le
permite aplicar un relleno de forma dinámica
mediante los controles de la barra de
propiedades mientras dibuja en la página del
documento. La lista siguiente describe los tipos
de relleno disponibles para cada herramienta.
Herramienta Relleno
•El Relleno uniforme es un relleno de un
solo color.
•El Relleno degradado es un relleno que
consiste en una mezcla de varios colores.
Capítulo 4: Conceptos básicos de CorelDRAW | 39
•El Relleno de patrón aplica un diseño
con patrón, como por ejemplo el de un
tapiz floral.
•El Relleno de textura tiene un efecto de
textura que imita varias superficies, como
el mármol, el agua de mar y la luna.
•El Relleno PostScript le permite aplicar
transparencias en un conjunto de
patrones.
HerramientaRelleno interactivo
• La herramienta Relleno interactivo le
permite crear un relleno degradado y
aplicar cambios en él en tiempo real.
•El Relleno de malla le permite manipular
una cuadrícula de malla para controlar los
colores y las mezclas en un relleno
degradado personalizado.
Si desea obtener más información, consulte la
sección “Relleno de objetos” en la Ayuda.
Adición de transparencias
Puede aplicar transparencias para crear una
representación realista de objetos como agua y
cristal. Al añadir una transparencia a un objeto,
lo que se encuentre detrás del objeto quedará
visible.
objeto completamente opaco bloqueará
cualquier elemento detrás de él, mientras que
uno completamente transparente será
invisible.
Para aplicar una transparencia a un objeto,
puede hacerlo de varias formas. Puede utilizar
la herramienta Transparencia interactiva
para aplicar un relleno de transparencia o
utilizar un efecto de lente de transparencia.
También puede controlar la forma en que la
transparencia se mezcla en el objeto, así como
copiar transparencias de un objeto a otro.
Además, también puede especificar si desea
aplicar la transparencia al relleno o al contorno
del objeto, o a ambos.
Adición de efectos
CorelDRAW ofrece una gama de herramientas
para añadir efectos tridimensionales a objetos.
• Extrusiones
•Sombras
Al objeto de la izquierda se le ha añadido una
transparencia para crear una ilusión de agua. Al de la
derecha, para crear la ilusión de cristal. También se
utilizó la herramienta Sombra para intensificar el efecto
en ambos objetos.
Se puede ajustar la cantidad de transparencia
para determinar la opacidad del objeto. Un
40 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
•Siluetas
•PowerClips
• Biseles
• Biseles
Reutilización de color y objetos
Para tomar una muestra de color, haga clic
en la herramienta Cuentagotas de color
y a continuación haga clic en el color
deseado. La herramienta Cuentagotas de color cambiará automáticamente al modo
Bote de pintura. Para aplicar el color,
coloque el puntero sobre un objeto y haga
clic.
Al añadir un color al documento, dicho color se
añadirá a la paleta Documento, disponible al
crear un documento nuevo o abrir uno
existente. Los colores se añaden a la paleta
Documento cuando se añade un color a partir
de una librería de colores, cuando se toma una
muestra de color a partir de otro documento u
otra aplicación, y cuando se aplican rellenos a
objetos.
Para ahorrar tiempo y conservar una apariencia
uniforme en el documento, puede reutilizar
colores y objetos.
Puede tomar una muestra de color de
cualquier punto del documento y después
copiar el color de ese punto a otro objeto.
El color naranja se ha tomado como muestra del gráfico
de la izquierda y se ha aplicado al gráfico de la derecha.
La paleta Documento se actualizará automáticamente
al añadir colores al documento. Esta paleta le ayudará a
crear un esquema de colores para su proyecto.
Para copiar y reutilizar objetos en sus
documentos, puede copiar y pegar los objetos
o duplicarlos. El primer método consiste en
copiar un objeto al Portapapeles y pegarlo en
cualquier parte del documento. El segundo
método consiste en crear de forma rápida
varias copias del objeto para colocarlas
después en el documento.
Capítulo 4: Conceptos básicos de CorelDRAW | 41
Izquierda: Objeto que se ha copiado y pegado. Derecha:
Objeto que se ha duplicado.
Para crear una copia de un objeto, haga
clic en Edición ` Copiar. Para crear una
serie de copias duplicadas, haga clic en
Edición`Duplicar.
Colocación de objetos
CorelDRAW incluye varias herramientas que le
ayudarán a colocar y alinear los objetos en una
página. Con estas herramientas podrá evitar
pequeños huecos o faltas de alineación que no
se perciben en la pantalla pero sí una vez
impreso el documento.
Para alinear un objeto con otro objeto en un
documento, puede encajarlos. Con el encaje
activado, los puntos de encaje aparecerán en
varias ubicaciones alrededor de un objeto,
como la esquina, el centro o el borde.
Para activar el encaje de objetos, haga clic
en Ver `Configurar `Configuración de Encajar en objetos.
Si desea alinear un objeto con otro pero
prefiere no encajarlo directamente al objeto,
puede utilizar las guías dinámicas. Las guías
dinámicas son líneas guía temporales basadas
en uno de los puntos de encaje siguientes de
un objeto: centro, nodo, cuadrante o línea
base de texto. Puede arrastrar el objeto a lo
largo de la guía dinámica. La distancia desde el
objeto base se actualizará mientras mueve el
objeto.
Izquierda: Objetos alineados con una guía dinámica
vertical. Derecha: Objetos alineados con una guía
dinámica horizontal.
Para activar las guías dinámicas, haga clic
en Ver`Guías dinámicas.
También puede utilizar una cuadrícula para
alinear objetos dentro de la ventana del
documento. Una cuadrícula es una serie de
líneas de intersección en la que cada pequeño
cuadrado actúa como un punto de encaje. Si
desea obtener una alineación más precisa,
reduzca el tamaño de estos cuadrados en el
documento.
Izquierda: El rectángulo azul se arrastra hacia abajo para
encajarse al rectángulo rojo. Derecha: Los dos objetos ya
encajados.
42 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
Para colocar los objetos en la página del documento,
puede alinearlos con una cuadrícula.
Para mostrar la cuadrícula, haga clic en Ver
`Cuadrícula.
Agrupación y combinación de
objetos
Cuantos más objetos añada al documento,
más difícil le resultará seleccionarlos y
moverlos. Es posible que desee realizar
cambios en un grupo de objetos sin cambiar
sus posiciones entre sí. Con CorelDRAW puede
agrupar objetos para administrarlos más
fácilmente. Al agrupar objetos, cada objeto
conservará sus propias propiedades. Cuando
termine de trabajar con los objetos como
grupo, puede desagruparlos para trabajar en
ellos de forma individual.
curva cuando sea necesario. También puede
combinar objetos para crear objetos con
huecos.
Haga clic en Organizar ` Combinar.
Si desea obtener más información, consulte la
sección “Combinación de objetos” en la
Ayuda.
Organización de objetos
Cuantos más objetos añada al documento,
más difícil le resultará encontrarlos. Para
organizar los objetos, puede añadir capas al
documento. Las capas facilitan la visualización
y el trabajo con varios objetos de forma
simultánea.
La ventana acoplable Administrados de objetos le permite añadir, mover y eliminar
capas del documento. Puede configurar las
capas antes de empezar a trabajar con un
documento o añadirlas cuando lo considere
oportuno y mover objetos existentes a las
capas recién añadidas.
Para abrir la ventana acoplable
Administrador de objetos, haga clic en
Herramientas ` Administrador de
objetos.
Tres imágenes de sillas seleccionadas como grupo.
Para agrupar los objetos, selecciónelos con
un recuadro y haga clic en Organizar `Agrupar.
Al combinar dos objetos o más, podrá crear un
objeto de curva simple con los atributos de
relleno y contorno del último objeto
seleccionado. Podrá actualizar este objeto de
La ventana acoplable Administrador de objetos le
permite seleccionar y modificar las capas de una página.
Capítulo 4: Conceptos básicos de CorelDRAW | 43
Si desea obtener información sobre capas,
consulte la sección “Operaciones con capas”
en la Ayuda.
Para añadir un fondo a una página, haga
clic en Diseño ` Fondo de página.
Operaciones con páginas
Según el tipo de salida deseado, puede
personalizar la apariencia de las páginas
especificando varios diseños de página
diferentes, como folleto o tarjeta doblada.
También puede alternar la orientación de la
página entre horizontal y vertical, así como
crear un tamaño de página personalizado.
clic en Diseño `Preparar página. Puede
elegir entre una amplia gama de tamaños
de página comunes, como legal, tarjeta de
visita y varios tamaños de sobres.
Cómo compartir sus obras
Para compartir su documento terminado con
otras personas, puede imprimir una copia en
una impresora personal. Aunque si desea
obtener resultados de alta calidad, como para
carteles o rótulos para coches, puede enviar el
documento a una impresora comercial.
También puede exportar su trabajo a un
formato de archivo distinto, como Adobe®
Portable Document Format (PDF) o Adobe®
Illustrator® (AI).
Si el documento incluye varias capas y no desea
imprimirlas todas, puede especificar las que
desea imprimir. Asegúrese de que las capas
que sí desea imprimir son visibles y que están
activadas para su impresión en la ventana
acoplable Administrador de objetos.
Puede aplicarle un fondo a una página. El
fondo puede ser un solo color o un mapa de
bits, que se aplicará en mosaico para ajustarse
a la página.
Izquierda: Página con un fondo rojo sólido. Derecha:
Página con un fondo de mapa de bits en mosaico.
44 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
En este ejemplo, los objetos de la Capa 2 están visibles
en la ventana del documento y están activados para su
impresión. Los objetos de la Capa 1 están visibles pero
no aparecerán en la copia impresa del documento.
Para imprimir en una impresora personal,
haga clic en Archivo ` Imprimir. En el
cuadro de diálogo Imprimir, elija una
impresora del cuadro de lista Impresora y
seleccione una opción de rango de
impresión.
El cuadro de diálogo Imprimir le permite establecer
preferencias de impresión para su documento.
Es conveniente realizar una vista previa de su
trabajo antes de imprimirlo para asegurarse de
que todo aparecerá como debe.
Para realizar una vista previa de un trabajo
de impresión, haga clic en Archivo `Presentaciónpreliminar.
Si pretende utilizar un proveedor de servicios
de impresión, asegúrese de que el documento
cumple con los criterios del proveedor.
Póngase en contacto con el proveedor de
servicios de impresión si no cuenta con esta
información para averiguar las opciones que
ha de activar en el documento.
Para preparar un trabajo para un
proveedor de servicios de impresión, haga
clic en Archivo ` Compilar para salida.
Siga las instrucciones del asistente
Compilar para salida.
Las opciones de exportación disponibles
dependerán del formato de archivo
seleccionado. Por ejemplo, si selecciona el
formato de archivo Adobe Illustrator (AI),
podrá especificar la versión de Adobe
Illustrator deseada en el cuadro de diálogo
Exportar.
Puede seleccionar las opciones de exportación para
archivos de Adobe Illustrator.
Si guarda su trabajo como archivo PDF, puede
utilizar preestablecidos de PDF, que optimizan
el archivo para varios tipos de salida, como
distribución de documentos, preimpresión y
Web.
Para guardar su trabajo como archivo PDF,
haga clic en Archivo`Exportar. En el
cuadro de lista Guardar como tipo, elija
PDF - Adobe Portable Document
Format.
Para exportar su trabajo a otro formato de
archivo, haga clic en Archivo ` Exportar
y elija un formato de archivo.
Cuadro de diálogo Exportar.
Configuración de preferencias
CorelDRAW le permite establecer muchas
preferencias distintas para personalizar varias
funciones. En la tabla siguiente se enumeran y
se describen tres ejemplos de dichas
preferencias.
Capítulo 4: Conceptos básicos de CorelDRAW | 45
PreferenciaDescripciónCómo establecer
Unidad de medidaUnidad de medida
seleccionada, como pulgadas,
píxeles o puntos, para las
reglas horizontal y vertical
Archivos de copia de
seguridad
Ruta donde se guardarán los
archivos de copia de
seguridad y las opciones de
configuración de copia de
seguridad automática
Distancia de desplazamiento
de duplicados
Distancia entre un objeto
original y los objetos
duplicados
Haga clic en Ver `
Configurar `
Configuración de
cuadrícula y regla y, a
continuación, haga clic en
Reglas. En el área Unidades,
elija una unidad de medida
para las reglas horizontal y
vertical.
Haga clic en Herramientas `Opciones en la lista de
categorías Espacio de trabajo y, a continuación,
haga clic en Guardar para
obtener acceso a las opciones
de configuración de los
archivos de copia de
seguridad.
Haga clic en Ver `
Configurar `
Configuración de
cuadrícula y regla y, a
continuación, haga clic en
Reglas. Escriba un valor en el
cuadro Desplazamiento.
46 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
Capítulo 5: Corel PHOTO-PAINT Conceptos
básicos
Descripción general del espacio de trabajo 48
Adquisición de imágenes 57
Recorte y giro 57
Cambio de la resolución y el tamaño de la
imagen 58
Cambio de los modos de color 60
Retoque 60
Ajuste de color y tono 62
Operaciones con máscaras 64
Operaciones con objetos y lentes 65
Cómo compartir su trabajo 66
Configuración de preferencias 67
Capítulo 5: Corel PHOTO-PAINT Conceptos básicos
En este capítulo se presenta el espacio de trabajo de Corel® PHOTO-PAINT™ y se proporciona una
visión general de las tareas básicas como cargar imágenes del escáner o la cámara digital, ajustar
el tamaño y la resolución de la imagen y retocar las imágenes para corregir problemas frecuentes.
Entre otros temas, también se incluye el uso de máscaras, objetos y lentes en la edición de imágenes
y compartir trabajo exportándolo a diferentes formatos de archivo o mediante el uso de
CorelDRAW® ConceptShare™. A medida que aprenda a utilizar Corel PHOTO-PAINT, este capítulo
le ayudará a identificar acciones y funciones que quizá quiera conocer en profundidad en la Ayuda.
Descripción general del espacio de
trabajo
El espacio de trabajo de Corel PHOTO-PAINT ofrece una amplia gama de herramientas y comandos
para ver y editar imágenes. Esta sección describe la ventana de aplicación y la barra de
herramientas.
Ventana de la aplicación
Caja de
herramientas
Barra de menús
Barra de herramientas estándar
Barra de propiedades
Ventana de
imagen
48 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
Barra de estado
Paleta de
imagen
Ventana emergente
del Explorador
Ventana
acoplable
Paleta de
colores
La siguiente lista describe los componentes
principales de la ventana de la aplicación
Corel PHOTO-PAINT.
•La caja de herramientas contiene
herramientas para editar, crear y ver
imágenes, así como el área de control de
color donde se pueden elegir colores y
rellenos.
•La barra de menús contiene menús
desplegables de comandos relacionados
entre sí.
•La barra de herramientas estándar
contiene accesos directos a comandos y
menús básicos, como los de apertura,
almacenamiento e impresión. Las barras
de herramientas adicionales contienen
accesos directos para acciones más
específicas.
Para acceder a una barra de propiedades,
haga clic en Ventana ` Barras de herramientas y seleccione el nombre de
una barra de herramientas.
•La barra de propiedades contiene
controles que cambian según la
herramienta activa. Por ejemplo, cuando
se utiliza la herramienta Zoom, la barra de
propiedades cambia para mostrar los
controles para hacer zoom.
•La ventana de imagen es el área en la
que aparece la imagen activa.
•La barra de estado muestra información
sobre la imagen activa, la herramienta
activa, la memoria disponible en su equipo
y el estado de la prueba de colores. La
barra de estado también muestra
sugerencias relacionadas con la
herramienta activa.
•La paleta de imagen permite realizar un
seguimiento de los colores usados en una
imagen.
•El botón ventana emergente del Explorador permite buscar un área
determinada de la ventana de imagen y
centrarse en ella. Esta función solo está
disponible cuando la imagen es
demasiado grande para poder verla de un
vistazo.
•Una ventana acoplable le permite
acceder a comandos adicionales y a
información sobre la imagen. Dichas
ventanas pueden dejarse abiertas mientras
se trabaja con una imagen. También
pueden colocarse (acoplarse) a cada lado
de la ventana de aplicación o dejarlas en
modo flotante (desacopladas) y moverlas
cuando las necesite. Las ventanas
acoplables pueden minimizarse para
disponer de más espacio en pantalla.
Para abrir una ventana acoplable, haga clic
en Ventana`Ventanas acoplables y
seleccione una ventana acoplable.
•Una paleta de colores es un conjunto de
muestras de color. Es posible cambiar los
colores de primer plano y de relleno
mediante la paleta de colores
predeterminada que aparece en la parte
derecha de la ventana de aplicación.
Para acceder a paletas de colores
adicionales, haga clic en Ventana `Paletas de colores y seleccione una
paleta de colores.
Caja de herramientas
La caja de herramientas contiene herramientas
para editar, crear y visualizar imágenes.
Algunas herramientas pertenecen a menús
laterales, que son grupos de herramientas
relacionadas entre sí. Una pequeña flecha
situada en la esquina inferior derecha de un
botón de la caja de herramientas indica que la
herramienta pertenece a un menú lateral. En el
botón aparece la última herramienta que se
usó en el menú lateral. Puede acceder a las
herramientas en el menú lateral haciendo clic
en la flecha del menú lateral.
Ejemplo de menú lateral
La siguiente sección describe brevemente las
herramientas que se encuentran en la barra de
herramientas.
La herramienta Selección de
objetos permite seleccionar,
colocar y transformar objetos.
La herramienta Transformación de máscara le permite determinar la
posición y el tamaño de áreas
editables, así como girarlas.
Herramientas de máscara
La herramienta Máscara
rectángulo y la herramienta
Máscara elipse permiten definir
áreas editables rectangulares y
elípticas.
La herramienta Máscara mano alzada permite definir áreas
editables de formas irregulares o
poligonales.
La herramienta Lazo permite definir
áreas editables de forma irregular y
rodeadas de píxeles de color similar.
50 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
La herramienta Máscara magnética permite colocar un
recuadro de máscara en el borde de
un elemento de imagen. Los bordes
se señalan mediante un contorno
cuyo color contrasta con el área que
lo rodea.
La herramienta Máscara varita mágica permite definir áreas
editables de forma irregular. En el
área editable se incluyen los píxeles
adyacentes al primero y cuyo color
sea similar.
La herramienta Máscara pincel
permite definir un área editable
pintándola con un pincel.
Herramienta Recortar
La herramienta Recortar permite
eliminar las partes que no necesite
del dibujo y enderezar imágenes
torcidas.
Herramientas de zoom
La herramienta Zoom le permite
cambiar el nivel de aumento de la
ventana de imagen.
La herramienta Mano permite
arrastrar áreas de una imagen hasta
poder verlas cuando la imagen es
más grande que la ventana de la
imagen.
Herramienta Cuentagotas
La herramienta Cuentagotas
permite tomar muestras de color de
una imagen.
Herramienta Borrador
La herramienta Borrador permite
borrar áreas de la imagen o del
objeto para mostrar los objetos o el
fondo subyacentes.
Herramienta Texto
La herramienta Te x to permite
añadir texto a una imagen y
modificar los objetos de texto
existentes.
Herramientas de retoque
La herramienta Corrección de ojos
rojos permite eliminar el efecto de
ojos rojos que aparece en algunas
fotografías.
52 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
La herramienta Clonar permite
duplicar parte de una imagen y
aplicarla a otra parte de la misma
imagen o a otra.
La herramienta Pincel de retoque
permite quitar las imperfecciones de
una imagen como, por ejemplo,
rasguños, marcas de arañazos y
arrugas, mezclando las texturas y los
colores.
Herramientas de forma
Las herramientas Rectángulo,
Elipse y Polígono permiten dibujar
rectángulos, cuadrados, elipses,
círculos y polígonos.
La herramienta Línea permite
dibujar segmentos de línea recta
separados o unidos utilizando el
color de primer plano.
La herramienta Trayecto permite
crear y editar trayectos.
La herramienta Relleno permite
rellenar áreas con uno de los
siguientes tipos de relleno:
uniforme, degradado, mapa de bits
o textura.
La herramienta Relleno interactivo permite aplicar un
relleno a toda una imagen, objeto o
selección y, a continuación, ajustar
el relleno directamente en la
ventana de imagen.
Herramientas de pincel
La herramienta Pintar permite
pintar una imagen con el color de
primer plano.
La herramienta Efecto permite
corregir el color y el tono.
La herramienta Diseminador de imágenes permite cargar una o
varias imágenes y aplicarlas en
secuencias repetidas a medida que
se pinta.
54 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
La herramienta Pincel de deshacer
permite restaurar áreas de la imagen
deshaciendo la última pincelada
aplicada.
La herramienta Pincel de reemplazar color permite
reemplazar el color de primer plano
en la imagen con el color de fondo.
Herramientas interactivas y de
transparencia
La herramienta Sombra permite
añadir sombras a objetos.
La herramienta Transparencia de objeto permite especificar que los
colores de un objeto se fundan
gradualmente con el color de fondo
de la imagen.
La herramienta Transparencia de color permite convertir en
transparentes determinados píxeles
de un objeto, según el valor de su
color.
La herramienta Pincel de transparencia de objetos permite
aplicar pinceladas a áreas de un
objeto para hacerlas más
transparentes.
La herramienta Segmentación de
imágenes permite dividir una
imagen grande en secciones más
pequeñas para Web.
Área de control de color
El color de primer plano es el
color que se aplica a las imágenes o
texto mediante las herramientas de
pincel. El color de fondo es el
color que aparece al borrar partes
del fondo o al aumentar el tamaño
del papel. El color de relleno es el
color que se aplica con las
herramientas de forma y de relleno.
La flecha Intercambiar color
permite intercambiar los colores de
primer plano y de fondo.
Color de primer plano
Intercambiar
colores
Color de fondo
Es posible cambiar el color de
primer plano, de fondo o de relleno
si se hace doble clic en la muestra de
color correspondiente.
El icono Restablecer colores
permite recuperar los colores
predeterminados: negro como color
de primer plano y de relleno; blanco
como color de fondo.
Para obtener más información sobre los
componentes del espacio de trabajo, consulte
la “Descripción del espacio de trabajo de Corel
PHOTO-PAINT” que se encuentra en la Ayuda
de Corel PHOTO-PAINT.
56 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
Color de relleno
Restablecer colores
Adquisición de imágenes
Puede adquirir fotografías procedentes de su
cámara digital si conecta la cámara o un lector
de tarjetas a su ordenador y sigue uno de los
siguientes métodos:
• Si su cámara digital o lector de tarjetas
aparece como una unidad en su
ordenador, podrá copiar las imágenes
directamente a una carpeta del disco duro
y, a continuación, podrá abrirlas en
Corel PHOTO-PAINT.
• Puede abrir imágenes directamente en
Corel PHOTO-PAINT mediante Windows
Image Acquisition (WIA) o el controlador
TWAIN de su cámara digital. WIA es una
interfaz y controlador estándar que se
emplea para cargar imágenes desde
dispositivos periféricos, como escáneres y
cámaras digitales.
• Para guardar las imágenes en su
ordenador, puede usar el software que
incluye su cámara digital y, a continuación,
puede abrir las imágenes en
Corel PHOTO-PAINT. Para obtener más
información, consulte la documentación
de su cámara digital.
Usando WIA, el controlador TWAIN o el
software de su escáner, puede enviar imágenes
y páginas a Corel PHOTO-PAINT. En ocasiones
las imágenes incorporan líneas, un patrón
muaré (ola) o ruido (efecto de manchas). Los
filtros de efectos especiales permiten eliminar
estos defectos. Si desea obtener más
información, consulte “Retoque” en la
página 60.
Para obtener más información, consulte
“Adquisición de imágenes de escáneres y
cámaras digitales” en la Ayuda.
herramientas y arrastre el ratón por la
ventana de imagen.
El área selecciona muestra la parte de la imagen que se
conservará. El área que quede fuera de la selección será
recortada.
En ocasiones tendrá que girar la imagen para
cambiar su orientación a vertical u horizontal.
Para girar una imagen, haga clic en
Imagen`Girar y seleccione un comando
de menú.
Recorte y giro
La función de recorte de imágenes permite
eliminar las áreas que no se necesiten para
mejorar su composición.
Para recortar una imagen, haga clic en la
herramienta Recortar en la barra de
Superior: la imagen ha sido seleccionada para ser girada.
Inferior: se ha girado la imagen.
Si necesita enderezar fotografías tomadas o
escaneadas a cierto ángulo, puede utilizar el
cuadro de diálogo Enderezar imagen
(Ajustar`Enderezar imagen).
Superior: el cuadro de diálogo Enderezar imagen
muestra una imagen torcida. Inferior: se ha enderezado
la imagen.
Cambio de la resolución y el
tamaño de la imagen
El término “tamaño de imagen" suele hacer
referencia a las dimensiones en píxeles, es
decir, a la altura y a la anchura de la imagen
expresadas en píxeles. La resolución de imagen
hace referencia al número de píxeles por
pulgada (ppp) de una imagen. La medida
píxeles por pulgada se corresponde con puntos
por pulgada (ppp) en las conversaciones sobre
impresión o escaneo. Tenga en cuenta que el
tamaño de la imagen en píxeles es diferente al
tamaño del archivo, que se mide en kilobytes
(KB), megabytes (MB) o gigabytes (GB).
La resolución de la imagen determina la nitidez
y los detalles de las imágenes al verlas en un
monitor o al imprimirlas. La resolución elegida
dependerá de cómo va a mostrarse la imagen.
Normalmente las imágenes creadas para ser
visualizadas en monitores de ordenador o en
Internet tienen 96 ó 72 ppp. Las imágenes que
van a imprimirse en impresoras domésticas
suelen tener 150 ppp, mientras que las
imágenes impresas profesionalmente suelen
tener 300 ppp o más.
Resolución de 72 ppp (izquierda) y 300 ppp (derecha)
El tamaño de imagen (dimensiones en píxeles)
y la resolución determinan la cantidad de datos
de imagen que hay en un archivo. Mientras
más píxeles tenga una imagen, mayor será su
calidad. Sin embargo, una imagen más grande
crea un archivo mayor. Con frecuencia deberá
ajustar el tamaño o la resolución de imagen
para optimizar la calidad de la imagen sin que
el archivo aumente considerablemente de
tamaño.
Aumento de la resolución de imagen
para impresión
Las imágenes que van a imprimirse deben
tener una mayor resolución de imagen. Para
preparar para impresión una fotografía
tomada con una cámara digital, es necesario
conservar el tamaño de imagen original y
aumentar la resolución a 300 ppp como
mínimo. Este método disminuye la anchura y la
altura de la imagen y crea un mejor resultado
impreso. Otra posibilidad consiste en
especificar una altura y una anchura menores,
de modo que aumenten automáticamente los
valores de la resolución.
Puede aumentar la resolución de la imagen
en el cuadro de diálogo Nuevo muestreo
(Imagen`Nuevo muestreo).
58 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
El cuadro de diálogo Nuevo muestreo (superior)
muestra que la fotografía (inferior) tiene 72 ppp, una
resolución demasiado baja para impresión.
submuestreo o sobremuestreo) suele provocar
desenfoques en la imagen. Sin embargo,
puede contrarrestar este efecto si aplica el filtro
Desperfilar máscara (Efectos ` Perfilar `
Desperfilar máscara) a la imagen
muestreada.
Para aumentar la resolución de la imagen para
impresión, se debe marcar primero la casilla Mantener tamaño original. A continuación, la resolución se
aumenta a 300 ppp y la anchura y la altura de la imagen
se ajustan de manera automática.
Reducción del tamaño de archivo y las
dimensiones de imagen
Si desea usar una imagen en una página Web,
debe reducir su tamaño de archivo. Para ello,
puede emplear la opción de nuevo muestreo,
un proceso que cambia la resolución de la
imagen. El nuevo muestreo (también llamado
Superior: el cuadro de diálogo Nuevo muestreo
muestra que una fotografía no es apta para ser
publicada en Internet. Inferior: para preparar la foto
para su publicación en Internet, la unidad de medida se
cambia a píxeles. A continuación se disminuye la
resolución de imagen a 72 ppp, lo que también
disminuye la anchura y la altura de la imagen, junto con
el tamaño del archivo.
La foto que prepara para su publicación en
Internet puede necesitar una anchura o altura
determinada en píxeles. Es posible especificar
las dimensiones que exactamente necesita en
el cuadro de diálogoNuevo muestreo.
Cuando se especifiquen estos ajustes, la
resolución de imagen y el tamaño de archivo se
ajustarán de manera automática.
En este ejemplo, la anchura de una fotografía ha sido
reducida de 1.800 píxeles a 200. La altura de la
fotografía se reduce automáticamente en proporción
con la anchura debido a que se ha marcado la casilla
Mantener proporción.
Sugerencias para modificar el tamaño
de imagen
• Evite aumentar del tamaño de la imagen
más del 125%. De lo contrario, las
imágenes se verán estiradas y pixeladas.
• Modifique el tamaño de las imágenes
después de haberlas retocado y corregido.
• Modifique el tamaño de las imágenes
después de haber recortado las partes que
no se necesitan. Si disminuye el tamaño de
la imagen después de recortarla se asegura
de que la imagen tiene tanta información
útil como es posible.
• El tamaño de la imagen en pantalla
depende de la altura y anchura en píxeles
de la imagen, del nivel de zoom y de la
configuración del monitor. Como
resultado de ello, una imagen mostrada en
su monitor puede diferir en tamaño de
una versión impresa.
Si desea obtener más información sobre el
cambio del tamaño y la resolución de las
imágenes, consulte “Cambio del tamaño de la
imagen, el papel y la resolución” en la Ayuda.
Cambio de los modos de color
Un modo de color define el número y tipo de
colores que forman una imagen. Blanco y
negro, escala de grises, RGB, CMYK y con
paleta son ejemplos de modos de color. Las
imágenes pueden convertirse a distintos
modos de color, en función del uso que se les
quiera dar. Por ejemplo, el modo de color
CMYK se recomienda para imágenes que van a
imprimirse comercialmente. El modo de color
RGB es idóneo para fotografías Web y el modo
de color con paleta es el más adecuado para
imágenes GIF.
Cada vez que se convierte una imagen, puede
producirse una pérdida de información de
color. Debido a esto, debe finalizar la edición
de una imagen y guardarla antes de convertirla
a un nuevo modo de color. Si desea obtener
más información, consulte “Operaciones con
colores” en la Ayuda.
Para convertir una imagen a un modo de
color diferente, haga clic en Imagen y, a
continuación, seleccione el comando
Convertir a.
Comandos Convertir a disponibles
Retoque
Con Corel PHOTO-PAINT, puede corregir
problemas frecuentes en fotografías digitales e
imágenes escaneadas mediante el uso de
herramientas y filtros de efectos especiales.
Un problema frecuente en las fotografías es el
efecto de ojos rojos, que se produce cuando la
luz de un flash se refleja en el fondo del ojo de
una persona.
Para corregir el efecto de ojos rojos, amplíe
la foto en la zona del ojo. A continuación,
haga clic en la herramienta Corrección de
60 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
ojos rojos, ajuste el tamaño del pincel al
tamaño del ojo y haga clic en el ojo.
La herramienta Corrección de ojos rojos se ha usado
sobre la fotografía para corregir el ojo derecho y
seleccionar el izquierdo.
El polvo y las marcas de arañazos son otros
problemas frecuentes que aparecen en las
imágenes. El polvo y las marcas de arañazos
pueden eliminarse si se aplica un filtro a toda la
imagen. Si la imagen tiene uno o varios
arañazos en una zona determinada, se puede
crear una máscara alrededor de éstos y aplicar
el filtro a las áreas editables.
Para clonar áreas de la imagen, haga clic en
la herramienta Clonar y seleccione Clonar
en el selector Categoría de estilo: Clonar de la barra de propiedades. A
continuación, haga clic para definir el
punto de origen y arrastre el cursor hasta el
lugar en el que desea aplicar los píxeles del
punto de origen. Para restablecer el punto
de origen, haga clic con el botón derecho
del ratón en el área que desee clonar.
Para eliminar el polvo y las marcas de
arañazos, haga clic en Imagen `Corrección` Polvo y arañazos.
Izquierda: las marcas de polvo reducen la calidad de la
imagen. Derecha: las marcas de polvo han sido
eliminadas en la imagen retocada.
Si el arañazo o la mancha es bastante grande o
se encuentra en un área de la imagen de color
y textura variados (como las hojas de un árbol),
obtendrá mejores resultados clonando áreas
de la imagen. Al clonar se copian píxeles de
una área de la imagen a otra.
Izquierda: se ha definido el punto de origen para clonar
las áreas del cielo. Centro: las áreas clonadas del cielo se
copian en la parte superior del poste. Derecha: imagen
retocada.
Si se usa un pincel suave y un valor mayor de
transparencia, las áreas clonadas se integran a
la perfección con la imagen.
Las fotografías de cámaras digitales pueden
tener puntos de diferentes colores, que suelen
denominarse “ruido”. Estos puntos se deben a
condiciones de iluminación pobres o a
limitaciones del sensor de la cámara. Puede
eliminar el ruido de las fotos digitales o de las
imágenes escaneadas haciendo clic en Efectos
` Ruido ` Quitar ruido.
Izquierda: el ruido aparece bajo la forma de colores
manchados y perjudica la claridad de la foto. Derecha: el
ruido se ha eliminado y ahora la imagen es mucho más
clara.
Además del ruido, las imágenes escaneadas
pueden tener líneas o muaré (un patrón de
onda).
Para eliminar las líneas de una imagen
escaneada, haga clic en Imagen `Transfor mar`Desentrelazar.
Para eliminar el muaré, haga clic en
Efectos ` Ruido ` Quitar muaré.
Laboratorio de ajuste de imagen (Ajustar `Laboratorio de ajuste de imagen). Esta
función permite añadir brillo a una foto,
oscurecerla, mejorar el contraste, revelar
detalles de la imagen y corregir colores
apagados. Puede experimentar con diferentes
ajustes y guardarlos en capturas de pantalla,
así podrá comparar las diferentes versiones y
elegir el mejor resultado. Si desea obtener más
información, consulte “Ajuste de color y tono”
en la Ayuda.
Izquierda: la imagen tiene muaré, que aparece como
una cuadrícula ondulada de líneas descoloridas.
Derecha: el muaré ha sido eliminado.
Si desea obtener más información, consulte
“Retoque” en la Ayuda.
Ajuste de color y tono
Cuando sea necesario ajustar el color y el tono
de las fotos, debe acudir primero al
62 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
Laboratorio de ajuste de imagen
En la siguiente tabla se muestran algunas
correcciones de color habituales.
Corrección de colorAntesDespués
Puede corregir fotos que
tienen un matiz de color
general, fotos que parecen
teñidas con un solo color.
Observe el matiz azul en la
foto de la columna Antes. El
matiz azul ha sido corregido
en la foto de la columna
Después.
Puede aumentar la saturación
de color en fotografías que
incluyen colores apagados.
En la foto de la columna
Antes, los colores están
apagados. En la foto de la
columna Después, se ha
aumentado la saturación de
color para crear colores más
vivos.
Si una foto incluye sombras
opacas que oscurecen a los
motivos de la foto, puede
aplicar brillo a la foto
iluminando las sombras. En la
foto de la columna Antes, las
sombras oscurecen tanto la
hierba como los motivos de la
foto. En la foto de la columna
Después, las sombras han
sido iluminadas para que los
motivos sean más visibles.
En la edición de imágenes se usan las máscaras
para aislar un área determinada (el área
editable) sin afectar al resto de la imagen (el
área protegida). En otras aplicaciones, a veces
las áreas editables reciben el nombre de
"selecciones".
Izquierda: superposición de máscaras. Derecha:
recuadro de máscara.
Puede definir las áreas editables usando las
herramientas de máscara de la barra de
herramientas.
Izquierda: el área editable incluye una parte del ala.
Centro: el resto del ala se añade al área editable, junto
con algo de fondo azul. Derecha: el fondo azul se
elimina del área editable.
Además, es posible ajustar los bordes de un
área editable de modo que se integren
perfectamente en las áreas protegidas. Si desea
obtener más información, consulte “Ajuste de
los bordes de las áreas editables” en la Ayuda.
Es posible invertir una máscara para que las
áreas protegidas puedan modificarse y las
áreas editables queden protegidas. Por
ejemplo, si quiere editar un motivo fotográfico
con un fondo plano, el método más sencillo
consiste en seleccionar el fondo e invertir la
máscara, tal y como se muestra en la siguiente
ilustración.
Herramientas de máscara
Tras definir un área editable, tendrá que ajustar
la forma y la posición del área. Si desea añadir
o sustraer en un área editable, puede acceder
a los modos de máscara en la barra de
propiedades cuando una herramienta de
máscara está activada.
64 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
Izquierda: la herramienta Máscara varita mágica se
usa para seleccionar el fondo. Derecha: la máscara se
invierte para seleccionar la mariposa.
Si desea obtener más información sobre
máscaras, consulte “Operaciones con
máscaras” en la Ayuda.
Operaciones con objetos y lentes
Los objetos son capas transparentes que flotan
sobre el fondo y se acumulan unos sobre otros.
Por ejemplo, al abrir una foto, se convierte en
fondo. Los posibles nuevos objetos que se
añadan a la foto se apilaran sobre el fondo a
medida que se van creando.
Usar objetos tiene muchas ventajas. Los
objetos pueden cambiarse de posición, de
tamaño, girarse y modificarse sin afectar a
otros objetos o al fondo. Además, es posible
colocar objetos delante o detrás de otros y
pueden usarse los modos de fusión para
controlar cómo se mezclan los objetos con el
resto o con el fondo que tienen detrás.
Se selecciona y se copia un área editable (izquierda) para
crear un nuevo objeto (derecha).
Las lentes, también conocidas como “capas de
ajuste”, son objetos especiales que permiten
previsualizar efectos especiales y ajustes de
imagen sin modificar de manera permanente
los píxeles de la imagen.
Para crear una lente que abarque toda una
imagen o el área editable de una máscara,
haga clic en Objeto`Crear`Nueva lente.
Puede aplicar múltiples lentes para ver el efecto
que se consigue al aplicar varios ajustes de
imagen.
Izquierda: el modo Fusión multiplicación se usa para
mezclar dos objetos. Derecha: imagen mezclada.
Para crear objetos a partir de formas y
pinceladas, haga clic en Objeto `Crear `Nuevo objeto y pinte o dibuje en la
ventana de imagen.
Para crear un objeto a partir de un área
editable, haga clic en Objeto ` Crear `Crear objeto: Copiar selección.
Para crear un objeto a partir del fondo,
haga clic en Objeto ` Crear ` Crear desde fondo.
Izquierda: imagen original Centro: se aplica una lente a
toda la imagen. Derecha: se aplica una lente a un área
editable.
La herramienta Selección de objetos y el
selector Objetos pueden ayudarle a
seleccionar, transformar y organizar objetos y
lentes dentro de una imagen.
Herramienta Selección de objetos y controles de la
barra de propiedades
Selector Objetos
Cómo compartir su trabajo
Para compartir sus imágenes con otras
personas, puede guardarlas o exportarlas a
otros formatos de archivo (como TIFF, JPEG o
PDF), imprimirlas o cargarlas en CorelDRAW
ConceptShare. Sea cual sea el uso que se le
pretende dar a una imagen, es recomendable
guardar una copia del archivo en el formato de
Corel PHOTO-PAINT (CPT). Guardar la imagen
en el formato de archivo CPT conserva todas las
propiedades de la imagen: objetos, la última
máscara creada, los canales alfa, las
cuadrículas, las líneas guía y la información de
color.
Para cambiar el formato de archivo de una
imagen, puede guardarlo (Archivo `Guardar como) o exportarlo (Archivo`Exportar) con
un formato de archivo diferente. Al usar el
comando Guardar como, la imagen
aparecerá en la ventana de imagen con el
nuevo formato de archivo. Cuando se exporta
una imagen, la imagen permanece abierta en
la ventana de imagen en el formato de archivo
original.
Para preparar una imagen para impresión,
puede guardarla o exportarla en el formato de
archivo TIFF. Para preparar una imagen para
Internet, puede exportarla a los formatos JPEG,
PNG o GIF. Los formatos de archivo JPEG y PNG
son idóneos para fotografías, ya que
normalmente incluyen gradaciones de color. El
formato de archivo GIF es adecuado para
imágenes que contienen colores sólidos.
Cuadro de diálogo Exportar
También puede guardar rápidamente una
imagen como archivo PDF haciendo clic en
Archivo`Publicar como PDF. El cuadro
de diálogo Publicar como PDF permite
acceder a preestablecidos de formato PDF
que optimizan el archivo PDF para el uso
que se le va a dar. Por ejemplo,
Distribución de documentos,
Preimpresión o Web.
Corel PHOTO-PAINT proporciona muchas
opciones para imprimir sus trabajos. El cuadro
de diálogo Imprimir (Archivo ` Imprimir)
permite especificar el diseño y la escala de un
trabajo de impresión, previsualizar trabajos de
impresión y establecer diferentes opciones de
preimpresión tales como la impresión de
marcas de corte y de marcas de registro.
Además, puede ver un resumen de las
dificultades y problemas, junto a una selección
de sugerencias sobre cómo resolverlos. Para
obtener más ayuda consulte la sección
“Impresión” de la Ayuda.
Con CorelDRAW ConceptShare (Archivo `Publicar imagen en ConceptShare), puede
publicar las imágenes en un entorno Web para
compartir diseños e ideas con clientes y
compañeros de trabajo. Si desea obtener más
información, consulte “Colaboración” en la
Ayuda.
66 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
Ventana acoplable de ConceptShare
Configuración de preferencias
En Corel PHOTO-PAINT se puede cambiar la
configuración predeterminada del espacio de
trabajo y otras opciones según las preferencias
del usuario. Se pueden especificar ajustes
como la unidad de medida, el tipo de cursor y
el nivel de zoom predeterminado. Además,
puede especificar la configuración de
almacenamiento automático o definir
opciones de visualización para elegir el color de
los trayectos, las tintas de máscara, las líneas
guía y los patrones de cuadrícula de
transparencia.
Para establecer sus preferencias, haga clic
en Herramientas`Opciones.
Para restaurar la configuración del espacio
de trabajo y las opciones predeterminadas
en cualquier momento, reinicie
Corel PHOTO-PAINT mientras pulsa F8.
Si desea obtener más información sobre cómo
establecer preferencias, consulte
“Establecimiento de opciones” en la Ayuda.
En CorelDRAW® o Corel® PHOTO-PAINT™, la
selección del color es una parte crítica de todo
proyecto. El color es un elemento de diseño
importante porque le ayuda a definir un tono
o transmitir un mensaje concreto.
Este capítulo le presenta los distintos métodos
que existen para seleccionar y utilizar colores
en CorelDRAW y Corel PHOTO-PAINT.
¿Cómo se definen los colores?
Como dice el refrán, para gustos, están los
colores. La sensación de color es un resultado
de la respuesta a la luz del ojo humano y la
interpretación del sistema nervioso frente a esa
respuesta.
La percepción del color depende de la respuesta del ojo
a la luz.
A través del uso de modelos de color, este
complejo proceso ha sido definido
matemáticamente. Gracias a los modelos de
color, las aplicaciones de software (como
CorelDRAW y Corel PHOTO-PAINT) y los
dispositivos digitales (como equipos,
monitores, cámaras digitales e impresoras)
pueden almacenar, manipular y reproducir
colores de forma precisa.
Los modelos de color, como Lab, RGB, CMYK y
HSB, proporcionan una forma sistemática de
organizar y reproducir una amplia gama de
colores a partir de un pequeño conjunto de
colores principales. Cada color tiene una
definición numérica. Gracias a los valores
numéricos de los colores, éstos pueden ser
interpretados, transmitidos y reproducidos por
un gran número de dispositivos y aplicaciones.
Cada modelo de color tiene una forma única
de definir los colores numéricamente.
Modelo de color Lab
El modelo de color Lab fue desarrollado por la
Commission Internationale de l’Eclairage (CIE,
comisión internacional de iluminación). A
diferencia de los modelos de color RGB y
CMYK, el modelo de color Lab se basa en la
forma en que el ojo humano percibe el color,
en lugar de cómo lo reproducen los monitores,
las impresoras, las cámaras digitales u otros
dispositivos. Por este motivo, Lab es conocido
como un modelo de color independiente del
dispositivo. RGB y CMYK se consideran
modelos de color dependientes del dispositivo
porque los mismos colores tienen apariencias
distintas según el dispositivo utilizado para
visualizarlos o imprimirlos.
Con el modelo de color Lab, el rango (o gama)
de todos los colores visibles se representa
como una figura con la forma de una
herradura. Esta figura se utiliza a menudo
72 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
como referencia para comparar el rango de
colores que otros modelos de color pueden
producir. El modelo de color Lab también se
utiliza en la administración del color como
referencia para la conversión de colores de un
espacio de color a otro.
Modelo de color Lab.
Cuando el valor de cada componente es 0, lo
cual indica que hay una ausencia de luz, el ojo
percibe el color negro.
RGB es el modelo de color más utilizado
porque posibilita el almacenamiento y
visualización en pantalla de una amplia gama
de colores.
Modelo de color RGB
El modelo de color RGB utiliza los
componentes rojo (R, del inglés "Red"), verde
(G, del inglés "Green") y azul (B, del inglés
"Blue") para definir la cantidad de luz de cada
color en un color determinado. En una imagen
de 24 bits, cada componente se expresa como
un número entre 0 y 255. En una imagen
basada en un mayor número de bits, como una
imagen de 48 bits, el rango de valores es
también mayor. La combinación de estos
componentes define un color específico.
En los modelos de color aditivos, como RGB, el
color se produce a partir de la luz transmitida.
RGB se utiliza por lo tanto en monitores, donde
las luces roja, azul y verde se mezclan de
distintas formas para reproducir un amplio
rango de colores. Cuando las luces roja, azul y
verde se combinan en su máxima intensidad, el
ojo percibe el color resultante como blanco. En
teoría, los colores mezclados siguen siendo
rojo, azul y verde, pero los pixeles del monitor
se encuentran demasiado juntos para que
nuestro ojo pueda diferenciar los tres colores.
Modelo de color RGB. El color blanco es el resultado de
combinar los tres colores RGB en su máxima intensidad.
Modelo de color CMYK
El modelo de color CMYK, utilizado en
impresión, define los colores basándose en los
componentes cian (C, del inglés "Cyan"),
magenta (M, del inglés "Magenta"), amarillo (Y,
del inglés "Yellow") y negro (K, del inglés
"blacK"). Los valores para estos componentes
varían de 0 a 100 y representan porcentajes.
En los modelos de color sustractivos, como
CMYK, el color (o sea, la tinta) se añade a una
superficie, como el papel blanco por ejemplo.
A continuación el color “sustrae” brillo de la
superficie. Cuando el valor de cada
componente de color (C,M,Y) es 100, el color
resultante es el negro. Cuando el valor de cada
componente es 0, no se añade ningún color a
la superficie, por lo que se verá la superficie
misma, en este caso, el papel blanco. El
negro (K) se incluye en el modelo de color por
motivos de impresión, ya que la tinta negra es
más neutra y oscura que su equivalente al
mezclar cantidades iguales de C, M, and Y. La
Capítulo 6: Conceptos básicos sobre colores | 73
tinta negra produce resultados más nítidos,
sobre todo para la impresión de texto.
Además, la tinta negra suele ser más barata
que la de color.
Modelo de color HSB
Modelo de color de escala de grises
Modelo de color CMYK. El color negro es el resultado de
combinar los tres colores CMY en su máxima intensidad.
Modelo de color HSB
El modelo de color HSB utiliza el matiz (H, del
inglés "Hue"), la saturación (S, del inglés
"Saturation") y el brillo (B, del inglés
"brightness") como componentes para definir
los colores. HSB también se denomina HSV
(con los componentes matiz, saturación y
valor). El matiz describe el pigmento de un
color y se expresa en grados para representar la
ubicación del espectro de colores estándar. Por
ejemplo, el rojo tiene 0 grados, el amarillo
60 grados, el verde 120 grados, el cian
180 grados, el azul 240 grados y el magenta
300 grados. La saturación determina si un
color es vivo o apagado. Los valores de
saturación varían de 0 a 100 y representan
porcentajes (cuanto mayor es el valor, más vivo
es el color). El brillo determina la cantidad de
blanco que contiene el color. Como ocurre con
la saturación, los valores de brillo varían de 0 a
100 y representan porcentajes (cuanto mayor
es el valor, más brillante es el color).
El modelo de color de escala de grises se basa
en un solo componente, la luminosidad, para
definir el color y se expresa en valores que
varían de 0 a 255 en imágenes de 8 bits. El
rango de valores varía según el número de bits
en el que está basado la imagen. Cada color de
la escala de grises tiene los mismos valores para
los componentes rojo, verde y azul del modelo
de color RGB.
Modelo de color de escala de grises
Selección de un modo de color
Al crear un documento nuevo de CorelDRAW o
una imagen de Corel PHOTO-PAINT, debe
elegir un modo de color, preferiblemente uno
basado en el modelo de color que se
corresponda con el destino del proyecto. El
modo de color determina los colores que se
utilizarán en la aplicación. Por ejemplo, si el
74 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
destino elegido para su proyecto es la Web,
puede elegir el modo de color RGB. La elección
apropiada del modo de color al principio de un
proyecto es importante porque así simplificará
mucho la posterior selección de colores. Como
resultado, los colores se reproducirán de forma
más precisa en sus proyectos.
El modo de color CMYK es el recomendado para
material que se va imprimir, mientras que el modo de
color RGB es el apropiado para material que se
visualizará en línea.
Si desconoce el destino final de su proyecto o
si su proyecto tendrá ambos destinos, debería
elegir el modo de color RGB. Este modo de
color le permite almacenar una amplia gama
de colores y puede convertirse fácilmente a
CMYK para trabajos de impresión.
Selección de un modo de color para un
documento de CorelDRAW
En CorelDRAW, el modo de color principal
determina los colores de la paleta de colores
predeterminada, que le permite encontrar los
colores adecuados más fácilmente. El modo de
color principal se utiliza como modo
predeterminado al exportar un documento
como mapa de bits o en el formato de archivo
Adobe® Illustrator® (AI). Por ejemplo, si
selecciona el modo de color RGB como modo
principal y exporta un documento como JPEG,
el modo de color se establece
automáticamente como RGB.
Para especificar el modo de color para un
documento nuevo de CorelDRAW, elija un
elemento del cuadro de lista Modo de
color principal en el cuadro de diálogo
Crear documento nuevo.
Establecemos el modo de color principal en RGB para un
documento nuevo de CorelDRAW.
El modo de color principal de CorelDRAW no
limita el tipo de colores que pueden aplicarse a
un dibujo. Por ejemplo, aunque establezca el
modo de color en RGB, podrá aplicar y mostrar
en pantalla de forma precisa colores de una
paleta de colores CMYK en el documento.
Selección de un modo de color para
una imagen de Corel PHOTO-PAINT
En Corel PHOTO-PAINT, el modo de color que
elija para una nueva imagen determinará la
paleta de colores predeterminada. Por
ejemplo, si elige el modo de color RGB, la
paleta de colores predeterminada solo
mostrará colores RGB para facilitarle la
selección y aplicación del color apropiado.
Para especificar el modo de color para una
imagen nueva de Corel PHOTO-PAINT, elija
un elemento del cuadro de lista Modo de
Capítulo 6: Conceptos básicos sobre colores | 75
color en el cuadro de diálogo Crear
imagen nueva.
Establecemos el modo de color en RGB de 24 bits para
una imagen nueva de Corel PHOTO-PAINT.
A diferencia del modo de color principal de
CorelDRAW, el modo de color de
Corel PHOTO-PAINT determina y limita los
colores que podrá aplicar a la imagen. Por
ejemplo, si elige el modo de color RGB, solo
podrá aplicar colores RGB a la imagen. Si
selecciona un color de otra paleta, como
CMYK, el color se convertirá a RGB al aplicarse
a la imagen. Si marca un canal específico con
un color directo, puede aplicar el color directo
al canal. No obstante, si aplica un color directo
al fondo de la imagen, el color se convertirá al
modo de color RGB.
Uso de colores de cuatricromía y
directos
Al enviar un documento a un proveedor de
servicios de impresión, puede especificar si
desea utilizar el método de impresión de
colores de cuatricromía o directos. La
diferencia principal entre estos dos métodos
reside en el número de tintas, o separaciones,
necesarias para reproducir los colores.
Colores de cuatricromía
Un proyecto normal puede contener cientos de
colores, pero no necesita cientos de
separaciones de color al imprimir. Solo se
necesitan cuatro tintas (de los colores cian,
magenta, amarillo y negro) para imprimir
documentos en color. Los colores producidos
mediante la mezcla de estos cuatro colores
estándar se denominan colores de
cuatricromía. Seleccionando colores de
cualquiera de las paletas de colores de
CorelDRAW Graphics Suite X5, puede utilizar
colores de cuatricromía en sus proyectos.
Para reproducir imágenes en color se utilizan
separaciones de color cian (C), magenta (M), amarillo (Y)
y negro (K).
Colores directos
Los colores directos son a menudo tintas ya
mezcladas de forma personalizada que
requieren planchas de impresión
independientes. Los colores directos se suelen
utilizar en combinación con los de
cuatricromía. Puede por ejemplo añadir un
color directo a un proyecto CMYK si el color
deseado no se puede reproducir con los valores
CMYK.
Puede elegir un color directo de cualquiera de
las paletas de colores directos disponibles en la
76 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
carpeta Bibliotecas de paletas del
Administrador de paletas de colores.
Algunos ejemplos de paletas de colores
directos son PANTONE®, HKS® y TOYO.
Las paletas de colores directos se almacenan en la
carpeta Directos del Administrador de paletas de colores.
Sugerencias sobre el uso de colores de
cuatricromía y directos
Si necesita ayuda sobre cómo utilizar los
colores directos y de cuatricromía en su
proyecto, tenga en cuenta los siguientes
puntos:
• Para minimizar costes de impresión, utilice
colores de cuatricromía en los proyectos
que contengan muchos colores, y colores
directos en los proyectos que contengan
muy pocos colores.
• Si ha de imprimir un color en concreto de
forma precisa (el color de un logotipo
corporativo en un folleto, por ejemplo),
utilice un color directo en lugar de uno de
cuatricromía.
• Recuerde que aunque puede definir
colores de cuatricromía utilizando valores
RGB, la salida impresa utilizará tintas
CMYK. Los colores se convierten de RGB a
CMYK, por lo que antes de aplicarse la
tinta al papel, puede que se produzca una
pequeña variación de color.
Elección de colores
CorelDRAW y Corel PHOTO-PAINT
proporcionan varias herramientas y funciones
para ayudarle a elegir los mejores colores para
sus proyectos. Puede elegir colores de
cualquiera de las paletas, visualizadores,
armonías y herramientas de cuentagotas
disponibles en los siguientes componentes de
espacio de trabajo:
• Paleta de colores predeterminada
• Cuadro de diálogo Relleno uniforme
• Ventana acoplable Color
• Herramienta Cuentagotas de color
(CorelDRAW)
• Herramienta Cuentagotas
(Corel PHOTO-PAINT)
Paletas, visualizadores y armonías de
colores
La paleta de colores predeterminada de
CorelDRAW o Corel PHOTO-PAINT proporciona
99 muestras de color basadas en el modo de
color de su documento o imagen. Cada
muestra de color a su vez proporciona
numerosos matices y tonos que le ofrecen aún
más variedad.
Para rellenar un objeto con color en
CorelDRAW, seleccione primero el objeto y
después haga clic en un color de la paleta
predeterminada.
Capítulo 6: Conceptos básicos sobre colores | 77
Si hace clic en la muestra de color azul de la paleta
Predeterminada, rellenará el círculo de azul.
Para cambiar el color de contorno del
objeto en CorelDRAW, haga clic con el
botón derecho en un color de la paleta
predeterminada.
Si hace clic en la muestra de color rojo de la paleta
Predeterminada, cambiará el Color de primer plano
a azul.
Para cambiar el color de relleno en
Corel PHOTO-PAINT, haga clic con el botón
derecho en un color de la paleta
Predeterminada.
Si hace clic con el botón derecho en la muestra de color
rojo de la paleta Predeterminada, cambiará el color de
Relleno a rojo.
Para obtener acceso a otros matices de un
color, mantenga pulsado el botón sobre
una muestra de color hasta que aparezca
una paleta de colores emergente.
Si hace clic con el botón derecho en la muestra de color
azul de la paleta Predeterminada, coloreará el
contorno del círculo de azul.
Para cambiar el color de primer plano en
Corel PHOTO-PAINT, haga clic en un color
de la paleta predeterminada.
78 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
Si mantiene pulsado el botón sobre la muestra de color
rojo, aparecerán otros matices de rojo en una paleta de
colores emergente.
El cuadro de diálogo Relleno uniforme y la
ventana acoplable Color le ofrecen acceso a
otras paletas de colores y le permiten utilizar
varios métodos de selección y edición de
colores. Puede por ejemplo utilizar
visualizadores o armonías de color para
especificar el color deseado. La ventana
acoplable Color cuenta con una ventaja sobre
el cuadro de diálogo Relleno uniforme:
puede abrirla en cualquier momento.
Para abrir el cuadro de diálogo Relleno uniforme en CorelDRAW, haga clic en la
herramienta Relleno de la caja de
herramientas y después en Relleno uniforme.
Herramientas de cuentagotas
Las herramientas de cuentagotas le permiten
elegir un color de un área de su documento o
imagen y aplicarlo rápidamente en otra área.
Estas herramientas son útiles si desea
asegurarse de utilizar exactamente el mismo
color que uno ya existente en el proyecto.
También puede utilizar las herramientas de
cuentagotas para copiar con exactitud un color
que se encuentra en una imagen fuera de la
imagen o el documento, fuera de la aplicación
o en el equipo.
Para elegir un color que pertenece a un
elemento del equipo, haga clic en la
herramienta Cuentagotas de color de la
caja de herramientas de CorelDRAW y
después en Seleccionar externo en la
barra de propiedades. A continuación,
haga clic en un color del equipo.
Cuadro de diálogo Relleno uniforme.
Para abrir la ventana acoplable Color, haga
clic en Ventana ` Ventanas acoplables `Color.
Ventana acoplable Color.
El botón Seleccionar externo de la barra de
propiedades le permite seleccionar un color que se
encuentra fuera de CorelDRAW.
Las herramientas de cuentagotas también se
pueden utilizar para añadir colores a paletas de
colores, ventanas acoplables y cuadros de
diálogo.
Para añadir un color a la paleta
Documento en CorelDRAW, haga clic en
el botón de cuentagotas de la paleta y
después en un color de la ventana de
documento.
Capítulo 6: Conceptos básicos sobre colores | 79
Botón de cuentagotas de la paleta Documento.
Para añadir un color al cuadro de diálogo
Relleno uniforme en
Corel PHOTO-PAINT, haga clic en la
herramienta Relleno. En la barra de
propiedades, haga clic en el botón
Uniforme para el control Relleno y en el
botón Editar relleno. A continuación
haga clic en el botón Cuentagotas del
cuadro de diálogo y en un color en la
ventana de imagen.
de colores vacías que le permiten guardar un
registro de los colores utilizados.
Adición de colores a la paleta
Documento o la paleta Imagen
Cuando añade un color a un documento, el
color también se añade automáticamente a la
paleta Documento o la paleta Imagen.
Para añadir un color a la paleta CorelDRAW
Documento, seleccione un objeto y haga
clic en un color de la paleta de colores
predeterminada.
Botón de cuentagotas del cuadro de diálogo Relleno
uniforme.
Uso de la paleta Documento y la
paleta Imagen
La paleta Documento aparece al crear un
documento nuevo en CorelDRAW. La paleta
Imagen aparece al crear una imagen nueva en
Corel PHOTO-PAINT. Estas paletas son paletas
80 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
El color azul añadido al círculo también se añadió
automáticamente a la paleta Documento.
Si una imagen contiene un color que desea
utilizar más tarde, puede añadirlo a la paleta
Documento o a la paleta Imagen utilizando
el botón de cuentagotas.
Para añadir varios colores a la paleta
Imagen en Corel PHOTO-PAINT, haga clic
en el botón de cuentagotas de la paleta
con la tecla CTRL presionada y después en
los colores de la ventana de imagen.
Puede añadir varios colores a la paleta Imagen
rápidamente con el cuentagotas.
Para añadir colores de un mapa de bits a la
paleta Documento en CorelDRAW
rápidamente, arrastre el mapa de bits a la
paleta Documento.
seleccione un objeto y haga doble clic en el
icono o la muestra Color de relleno de la
barra de estado. En el cuadro de diálogo
Relleno uniforme, elija un color, haga clic
en la flecha que hay junto al botón Añadir a paleta y elija paleta Documento. A
continuación haga clic en Añadir a paleta.
Puede añadir un color a la paleta Documento desde el
cuadro de diálogo Relleno uniforme.
Al arrastrar una imagen a la paleta Documento, podrá
elegir los colores que desea añadir.
También puede añadir colores a la paleta
Documento o a la paleta Imagen desde un
cuadro de diálogo relacionado con el color,
como el cuadro de diálogo Relleno uniforme. Al mover colores a la paleta, podrá
almacenarlos para su uso posterior.
Para añadir un color a la paleta
Documento en CorelDRAW desde el
cuadro de diálogo Relleno uniforme,
En CorelDRAW, al abrir un documento creado
con una versión anterior del software, solo se
añaden a la paleta Documento los estilos de
color y los colores directos personalizados. En
Corel PHOTO-PAINT, al abrir una imagen
existente, como una foto, no aparecerá ningún
color en la paleta Imagen.
Para añadir los colores de una foto a la
paleta Imagen en Corel PHOTO-PAINT,
abra el archivo de la foto, haga clic en el
botón de flecha de la paleta Imagen y
después en Añadir colores de imagen.
Capítulo 6: Conceptos básicos sobre colores | 81
Para añadir rápidamente los colores dominantes de una
imagen a la paleta Imagen, haga clic en Añadir colores de imagen.
En CorelDRAW, puede restablecer la paleta
Documento para que no muestre ningún
estilo de color ni color directo que no esté
utilizado en el documento.
Apertura del Administrador de paletas de colores
en CorelDRAW.
Para eliminar los estilos y colores no
utilizados en el documento actual de la
paleta Documento, haga clic en el botón
de flecha y después en Restablecer paleta.
Apertura y organización de paletas
de colores
El Administrador de paletas de colores es
una ventana acoplable que le permite obtener
un acceso rápido a todas las paletas de colores
disponibles, incluyendo la paleta Documento
o la paleta Imagen.
Para abrir el Administrador de paletas de colores en Corel CorelDRAW, haga clic
en Ventana`Ventanas acoplables`Administrador de paletas de colores.
Para abrir el Administrador de paletas de colores en Corel PHOTO-PAINT, haga
clic en Ventana ` Paletas de colores `Más paletas.
Apertura del Administrador de paletas de colores
en Corel PHOTO-PAINT.
Para mostrar u ocultar una paleta de
colores en el Administrador de paletas de colores en CorelDRAW, haga clic en el
icono que hay junto al nombre de la
paleta de colores.
82 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
Administrador de paletas de colores.
Las paletas de colores en el Administrador de
paletas de colores se encuentran divididas en dos carpetas principales: Mis paletas y
Bibliotecas de paletas.
Carpeta Mis paletas
Utilice la carpeta Mis paletas para almacenar
todas las paletas de colores personalizadas que
cree. Puede añadir carpetas para almacenar y
organizar las paletas de colores para diferentes
proyectos. También puede copiar una paleta de
colores o moverla a otra carpeta.
paletas en sí pueden copiarse como paletas
personalizadas, como se explica en la siguiente
sección.)
La biblioteca Cuatricromía contiene las
paletas de colores RGB, CMYK y Escala de
grises predeterminadas. También podrá
encontrar otras paletas de colores
preestablecidas basadas en temas específicos
agrupadas en carpetas como Naturaleza y
Gente.
La biblioteca Directos contiene paletas de
colores proporcionadas por otros fabricantes,
como HKS® Colors, PANTONE®, Focoltone® y
TOYO. Puede utilizar estas paletas de colores si
necesita ciertos colores aprobados por otras
compañías para sus proyectos.
Para mover rápidamente una paleta de
colores de una carpeta a otra, arrastre la
carpeta a la carpeta nueva.
Bibliotecas de paletas
La carpeta Bibliotecas de paletas del
Administrador de paletas de colores
contiene colecciones de paletas de colores
preestablecidas.
Las dos bibliotecas principales de paletas de
colores son Cuatricromía y Directos. Las
bibliotecas de paletas de colores están
bloqueadas, o sea, no pueden editarse. (Las
La carpeta Bibliotecas de paletas contiene paletas de
colores directos y de cuatricromía.
Creación de paletas personalizadas
Puede crear una paleta personalizada para
almacenar todos los colores que necesite para
un proyecto actual o futuro. Al crear paletas
personalizadas, podrá compartir fácilmente
Capítulo 6: Conceptos básicos sobre colores | 83
una colección de colores con otros
diseñadores. Puede abrir las paletas
personalizadas desde la carpeta Mis paletas
del Administrador de paletas de colores.
Las paletas personalizadas pueden incluir
colores de cualquier modelo de color,
incluyendo colores directos, o de cualquier
paleta de colores de la carpeta Biblioteca de paletas.
Hemos añadido una paleta de colores personalizada a la
carpeta Mis paletas.
Como ya se indicó anteriormente, las paletas
de la carpeta Bibliotecas de paletas no se
pueden editar. No obstante, si lo desea, puede
copiar la paleta que desea modificar para crear
una paleta personalizada, que sí se puede
editar.
Para crear una copia de la paleta de colores directos
PANTONE solid coated, hemos arrastrado la paleta
original desde las Bibliotecas de paletas a la carpeta Mis paletas.
Para copiar una paleta de colores de la
carpeta Bibliotecas de paletas del
Administrador de paletas de colores,
arrastre la paleta desde una carpeta
situada bajo las Bibliotecas de paletas a
la carpeta Mis paletas.
84 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
Capítulo 7: Administración del color
Explicación de la administración de color 86
Configuración de administración del color en
CorelDRAW Graphics Suite X5 90
Operaciones con perfiles de color 93
Pruebas suaves 94
Operaciones con políticas de administración del color 96
Administración de colores al abrir documentos 97
Administración de colores al importar y pegar archivos 98
Administración de colores para impresión 98
Uso de un flujo de trabajo CMYK seguro 99
Administración de colores para visualización en línea 99
Capítulo 7: Administración del color
Este capítulo responde algunas preguntas
básicas sobre administración del color y le
presenta las funciones de administración del
color de CorelDRAW® Graphics Suite X5.
Explicación de la administración de
color
Esta sección proporciona respuestas para las
siguientes preguntas comunes sobre
administración del color:
• ¿Por qué no coinciden los colores?
• ¿Qué es la administración del color?
• ¿Por qué es necesaria la administración del
color?
• ¿Cómo puedo empezar a utilizar la
administración del color?
• ¿Muestra mi monitor los colores
apropiados en pantalla?
• ¿Debería asignar un perfil de color o
convertir los colores a un perfil de color?
• ¿Qué es una representación?
¿Por qué no coinciden los colores?
Al crear o compartir un documento, es posible
que intervengan varias herramientas distintas.
Por ejemplo, puede empezar trabajando con
un archivo creado en otra aplicación, o
importar una imagen tomada con una cámara
digital u obtenida con un escáner. Al terminar
el documento, puede que decida compartirlo
con un compañero para que lo revise
imprimiéndolo o enviándoselo por correo.
Cada una de estas herramientas cuenta con su
propio sistema de interpretación del color.
Además, cada herramienta tiene su propio
rango de colores disponibles, denominado
espacio de color, que es un conjunto de
números que definen cómo se deben
representar los colores.
Dicho de otro modo, al definir e interpretar el
color, cada herramienta habla su propio
idioma.Considere por ejemplo un color del
espacio de color de su cámara digital: un color
RGB azul intenso con los valores Rojo = 0,
Verde = 0 y Azul =255. Este color puede
parecer un color diferente en el espacio de
color de su monitor. Por otro lado, el espacio
de color de su impresora podría no incluir un
color que coincida.Como resultado, cuando el
documento pasa por estas etapas de
conversión, se puede decir que el color azul
vivo original se pierde en la traducción y no se
reproduce de forma precisa. Los sistemas de
administración del color están diseñados para
mejorar la comunicación de color en el flujo de
trabajo y hacer que el color de la salida
coincida con el color deseado.
Ejemplo de flujo de trabajo de un documento.
86 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
1
3
Los colores vienen definidos por su propio espacio de
color. 1. Espacio de color Lab. 2. Espacio de color sRGB,
en comparación con el espacio de color Lab. 3. Espacio
de color U.S. Web Coated (SWOP®) v2. 4. Espacio de
color ProPhotoRGB.
2
4
¿Qué es la administración del color?
La administración del color es un proceso que
le permite predecir y controlar la reproducción
del color, independientemente del origen o el
destino del documento. Este proceso garantiza
una representación del color más precisa al
visualizar, modificar, compartir, exportar a otro
formato o imprimir un documento.
Un sistema de administración del color,
también conocido como motor de color, utiliza
perfiles de color para traducir los valores de
color de un origen a otro. Por ejemplo, traduce
los colores que se muestran en la pantalla del
monitor a los que puede reproducir una
impresora. Los perfiles de color definen el
espacio de color de dispositivos como
monitores, escáneres, cámaras digitales,
impresoras y aplicaciones utilizados para crear
o editar documentos.
¿Por qué es necesaria la administración
del color?
Si su documento requiere una representación
del color precisa, convendría que aprenda
cómo funciona la administración del color.
También intervienen en la ecuación la
complejidad de su flujo de trabajo y el destino
final de sus documentos. Si el destino final de
sus documentos solo es la visualización en
línea, puede que la administración del color no
sea muy importante. No obstante, si pretende
abrir sus documentos en otra aplicación o si
trabaja con documentos para imprimirlos en
varios tipos de salida, la administración del
color se convierte en algo esencial.
Gracias a la administración del color podrá:
• reproducir colores de forma coherente a lo
largo de su flujo de trabajo, sobre todo al
abrir documentos creados en otras
aplicaciones
• reproducir colores de forma coherente al
compartir archivos con otros diseñadores
• previsualizar (o realizar una “prueba
suave”) los colores antes de enviarlos a su
destino final, como una imprenta, una
impresora de sobremesa o Internet
• reducir la necesidad de ajustar y corregir
los documentos antes de enviarlos a
destinos distintos
Un sistema de administración del color no
ofrece una coincidencia del color exacta, pero
mejora enormemente la precisión del color.
¿Cómo puedo empezar a utilizar la
administración del color?
Estas son algunas sugerencias para añadir la
administración del color a su flujo de trabajo:
• Asegúrese de que su monitor muestra en
pantalla los colores apropiados. Si desea
obtener más información, consulte
“¿Muestra mi monitor los colores
apropiados en pantalla?” en la página 88.
• Instale perfiles de color para todos los
dispositivos de entrada o salida que
pretenda utilizar. Si desea obtener más
información, consulte “Instalación y carga
de perfiles de color” en la página 93.
• Familiarícese con las funciones de
administración del color de CorelDRAW y
Corel® PHOTO-PAINT™. Las opciones de
configuración predeterminadas para la
Capítulo 7: Administración del color | 87
administración del color producen buenos
resultados, pero siempre puede cambiar
estas opciones para que se adapten a sus
necesidades. Si desea obtener más
información, consulte “Configuración de
administración del color en
CorelDRAW Graphics Suite X5” en la
página 90.
• Realice pruebas suaves de los documentos
para obtener una vista previa del resultado
final en pantalla. Si desea obtener más
información, consulte “Pruebas suaves” en
la página 94.
• Incorpore los perfiles de color al guardar o
exportar archivos. De esta forma, podrá
asegurar la coherencia de los colores al
visualizar, modificar o reproducir los
archivos. Si desea obtener más
información, consulte “Incorporación de
perfiles de color” en la página 94.
¿Muestra mi monitor los colores
apropiados en pantalla?
Es esencial calibrar y perfilar el monitor para
garantizar la precisión del color. Al calibrar el
monitor, hace que muestre los colores según
un estándar establecido de precisión. Tras la
calibración puede crear un perfil de color del
monitor, que describirá cómo interpreta los
colores el monitor. Este perfil de color
personalizado normalmente es instalado en el
sistema operativo por el software de perfiles,
por lo que se puede compartir con otros
dispositivos o aplicaciones. La calibración y el
perfilado funcionan de forma conjunta para
alcanzar la precisión del color: si un monitor se
calibra incorrectamente, su perfil de color no
será útil.
La calibración y el perfilado son dos tareas
complejas que normalmente han de realizar
dispositivos de calibración de terceros, como
colorímetros y software especializado. Por otro
lado, una calibración inadecuada podría ser
incluso peor que ningún tipo de calibración. Si
desea aprender cómo funcionan la calibración
del monitor y los perfiles de color
personalizados, busque información sobre las
técnicas y productos de administración del
color. También puede consultar la
documentación que acompaña al sistema
operativo o al monitor.
Su forma de percibir el color que aparece en la
pantalla del monitor también juega un
importante papel a la hora de administrar la
coherencia del color. Su percepción está
influenciada por el entorno en el que visualiza
los documentos. Estos son algunos consejos
que le ayudarán a crear un entorno apropiado
para visualizar documentos:
• Asegúrese de que la habitación cuenta con
un flujo coherente de luz. Por ejemplo, si
la habitación recibe mucha luz solar, utilice
una sombrilla o, si es posible, trabaje en
una habitación sin ventanas.
• Aplique un color neutro, como gris, o una
imagen en escala de grises para el fondo
de pantalla del monitor. Evite utilizar
fondos de pantalla y salvapantallas con
colores vivos.
• Evite las prendas de vestir de colores vivos,
ya que podrían entrar en conflicto con los
colores del monitor. Por ejemplo, si lleva
una camisa blanca, el reflejo en el monitor
alterará su percepción del color.
¿Debería asignar un perfil de color o
convertir los colores a un perfil de
color?
Cuando asigna un perfil de color, los valores de
color, o los números, en el documento no
cambian. Lo que realmente sucede es que la
aplicación utiliza el perfil de color para
interpretar los colores del documento. No
obstante, cuando convierte colores a otro perfil
de color, los valores de color en el documento
sí cambian.
Le recomendamos elegir un espacio de color
adecuado al crear un documento para así
poder utilizarlo en todo su flujo de trabajo.
Evite asignar perfiles de color y convertir
88 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
colores a otros perfiles de color cuando trabaje
en un documento.
¿Qué es una representación?
Un sistema de administración del color puede
realizar una traducción eficaz de los colores de
un documento hacia varios dispositivos. Pero
tenga en cuenta que, al convertir colores de un
espacio de color a otro, puede que un sistema
de administración del color no sea capaz de
hacer coincidir algunos colores. Este error de
traducción ocurre porque algunos de los
colores presentes en el origen no encajan
dentro del rango (o gama) del espacio de color
de destino. Por ejemplo, los rojos y azules vivos
que ve en su monitor a menudo se encuentran
fuera de la gama de colores que puede
producir su impresora. Estos colores “fuera de
gama” pueden cambiar de forma significativa
la apariencia del documento, dependiendo de
cómo los interprete el sistema de
administración del color. Todos los sistemas de
administración del color cuentan con cuatro
métodos para interpretar los colores fuera de
gama y asignarlos a la gama del espacio de
color de destino. Estos métodos se conocen
como “representaciones”. La elección de tipo
de representación dependerá del contenido
gráfico del documento.
Espacio de color sRGB
Espacio de color U.S. Web
Coated (SWOP) v2
Colores fuera de gama
Es posible que muchos de los colores en un documento
sRGB se encuentren fuera de gama para el espacio de
color U.S. Web Coated (SWOP) v2. Los colores fuera de
gama se ponen en gama siguiendo la representación
utilizada.
Las representaciones disponibles son:
• La representación Colorimétrico relativo
es adecuada para logotipos u otros
gráficos con pocos colores fuera de gama.
Hace coincidir los colores del origen que
están fuera de gama con los colores en
gama más cercanos del destino. Esta
representación provoca una variación en el
punto blanco. Si imprime sobre papel
blanco, utiliza el blanco del papel para
reproducir las áreas blancas del
documento. Por lo tanto, si pretende
imprimir su documento, esta
representación es una buena opción.
• La representación Colorimétrico absoluto es adecuada para logotipos u
otros gráficos que requieren colores muy
precisos. Si no se encuentra ninguna
coincidencia para los colores en el origen,
se utilizará la coincidencia más cercana.
Las representaciones Colorimétrico absoluto y Colorimétrico relativo son
similares, pero la representación
Colorimétrico absolutoconserva el
punto blanco durante la conversión y no
se ajusta al blanco del papel. Este tipo de
representación se utiliza sobre todo para
revisiones en pantalla.
Capítulo 7: Administración del color | 89
• La representación Perceptual es
adecuada para fotografías y mapas de bits
con muchos colores fuera de gama. La
apariencia general del color se conserva
mediante la modificación de todos los
colores, incluidos los colores en gama,
para que se ajusten a la gama de colores
del destino. Este tipo de representación
conserva las relaciones entre los colores
para producir el mejor resultado posible.
• La representación Saturación produce
colores uniformes más concentrados en
gráficos comerciales, como diagramas y
gráficos. Es posible que los colores sean
menos precisos que los producidos por
otras representaciones.
La cantidad de colores fuera de gama (indicada por la
superposición de verde) puede impactar su decisión a la
hora de elegir una representación. Izquierda: la
representación Colorimétrico relativo es adecuada
para esta foto, ya que contiene pocos colores fuera de
gama. Derecha: la representación Perceptual es
adecuada para esta foto, ya que contiene muchos
colores fuera de gama.
Configuración de administración
del color en
CorelDRAW Graphics Suite X5
CorelDRAW Graphics Suite X5 cuenta con dos
tipos de configuraciones de administración del
color: configuración predeterminada para
administración del color y configuración de
color del documento. La configuración
predeterminada para administración del color
controla los colores de los documentos nuevos
que no contienen perfiles de color (también
conocidos como “documentos no marcados”).
Los documentos creados en versiones
anteriores de CorelDRAW Graphics Suite se
considerarán no marcados. La configuración
de color del documento solo afecta a los
colores del documento activo.
Configuración predeterminada para la
administración del color
La configuración predeterminada para la
administración del color es esencial a la hora de
producir colores coherentes.
Para obtener acceso a la configuración
predeterminada, haga clic en
Herramientas ` Administración de
color ` Configuración
predeterminada.
Pase el puntero sobre un control para ver
su descripción o haga clic en el botón
Ayuda del cuadro de diálogo para buscar
Ayuda sobre temas relacionados.
Puede modificar las opciones de configuración
predeterminada para que se ajusten a sus
necesidades de administración del color.
• Preestablecidos puede ayudarle a
asegurarse de que las opciones de
configuración del color son las apropiadas
para la región geográfica en la que se
crean los documentos o para la ubicación
donde se producirá la salida. Algunos
ejemplos de preestablecidos son el North America Prepress, adecuado para
proyectos que se imprimirán en un
proveedor de servicios de impresión en
Norteamérica, y el Europe Web,
adecuado para proyectos Web creados en
Europa. Si desea obtener más información,
consulte “Operaciones con preestablecidos
de administración del color” en la Ayuda.
•Los perfiles de color predeterminados
definen los colores RGB, CMYK y de escala
de grises en los documentos nuevos o no
marcados. Si lo desea, puede cambiar
estas opciones de configuración para que
90 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
todos los documentos nuevos utilicen
otros perfiles de color específicos.En
algunas aplicaciones, los perfiles de color
predeterminados se denominan “perfiles
de espacio de trabajo”.
•El modo de color principal determina la
paleta de colores de documento que se
mostrará al abrir o crear un documento así
como el modo de color predeterminado
de un documento exportado como mapa
de bits. El modo de color principal se
encuentra definido para todos los
documentos nuevos o no marcados, pero,
si lo desea, puede cambiar esta
configuración para el documento activo en
el cuadro de diálogo Configuración de color del documento.Tenga en cuenta
que el modo de color principal no limita
los colores en un documento de
CorelDRAW a un solo modo de color. El
control Modo de color principal no está
disponible en Corel PHOTO-PAINT, ya que
las imágenes siempre contienen colores de
un solo modo de color.
•La representación le permite elegir un
método para la asignación de colores
fuera de gama en los documentos nuevos
o no marcados. Si la representación
predeterminada no es adecuada para el
documento activo, puede cambiarla en el
cuadro de diálogo Configuración de color de documento.
•La configuración de conversión de color controla la forma en que se hacen
coincidir los colores al convertir colores de
un perfil de color a otro. Por ejemplo,
puede cambiar el motor de color o
especificar opciones para convertir los
colores de negro puro en documentos
RGB, CMYK, Lab o de escala de grises.
• El control Definición de color directo le
permite mostrar colores directos utilizando
sus valores de color Lab, CMYK o RGB.
Estos valores de colores alternativos
también se utilizan cuando los colores
directos se convierten a colores de
cuatricromía.
•Las Políticas de administración del color administran los colores cuando abre
archivos existentes, o cuando los importa o
los pega en el documento activo.
El cuadro de diálogo Configuración de administración de colores predeterminados de CorelDRAW le permite
especificar una amplia gama de opciones de configuración.
Capítulo 7: Administración del color | 91
Configuración de color del documento
Puede ver y cambiar las opciones de
configuración de color del documento activo
sin que esto afecte a los documentos nuevos o
no marcados.
Para obtener acceso a la configuración de
color de documento, haga clic en
Herramientas ` Administración de
color ` Configuración de documento.
La parte superior del cuadro de diálogo
Configuración de color de documento
enumera los perfiles asignados al documento
activo y los perfiles de color predeterminados
de la aplicación. Los perfiles de color asignados
al documento activo determinan el espacio de
color del documento para los colores RGB,
CMYK y de escala de grises.
Los controles del área Editar configuración de color del documento le permiten asignar
otros perfiles de color a un documento o
convertir colores a otros perfiles de color.
El cuadro de diálogo Configuración de color de documento de CorelDRAW le permite ver y modificar la
configuración de color del documento activo sin cambiar las opciones de configuración predeterminada para la
administración del color.
92 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
Operaciones con perfiles de color
Para garantizar la precisión del color, un
sistema de administración del color necesita
perfiles compatibles con ICC para monitores,
dispositivos de entrada, monitores externos,
dispositivos de salida y documentos.
•Los perfiles de color de monitores
definen el espacio de color que utiliza el
monitor para mostrar en pantalla los
colores del documento. CorelDRAW y
Corel PHOTO-PAINT utilizan el perfil del
monitor principal asignado por el sistema
operativo.
•Los perfiles de color de dispositivos de entrada son utilizados por dispositivos de
entrada como escáneres y cámaras
digitales. Estos perfiles de color definen los
colores que pueden capturar dispositivos
de entrada específicos.
•Los perfiles de color de visualización
incluyen los perfiles de monitor que no
están asociados a su monitor en el sistema
operativo. Estos perfiles de color resultan
muy prácticos para realizar pruebas suaves
de documentos en monitores que no están
conectados al equipo.
•Los perfiles de color de dispositivos de salida definen el espacio de color de
dispositivos de salida como impresoras de
escritorio e imprentas. El sistema de
administración del color utiliza estos
perfiles para asignar los colores del
documento a los colores del dispositivo de
salida.
•Los perfiles de color del documento
definen los colores RGB, CMYK y de escala
de grises de un documento. Los
documentos que contienen perfiles de
color se denominan “documentos
marcados”.
Muchos perfiles de color se instalan con
CorelDRAW Graphics Suite o pueden
generarse con software de perfilado.Los
fabricantes de monitores, escáneres, cámaras
digitales e impresoras también proporcionan
perfiles de color.
Instalación y carga de perfiles de color
Si no tiene el perfil de color necesario, puede
instalarlo o cargarlo en laaplicación. Al instalar
un perfil de color, también lo añadimos a la
carpeta Color del sistema operativo; al cargar
un perfil de color, lo añadimos a la carpeta
Colorde la aplicación. CorelDRAW Graphics
Suite puede tener acceso a los perfiles de color
de ambas carpetas Color.
Para instalar un perfil de color desde el
Explorador de Windows®, haga clic con el
botón derecho del ratón en un perfil de
color y en Instalar perfil.
Para cargar un perfil de color a partir del
cuadro de diálogo Configuración de
administración de colores
predeterminados, elija Cargar perfiles
de color del cuadro de lista RGB, CMYK o
Escala de grises en el área
Configuración de colores
predeterminados.
Carga de un perfil de color.
Asignación de perfiles de color
Si el documento tiene un perfil de color que no
es adecuado para el destino seleccionado,
puede asignar un perfil de color diferente al
documento. Por ejemplo, si el destino final del
documento es la Web o su impresión en una
impresora de escritorio, debería asegurarse de
que el perfil RGB del documento es sRGB. Si el
destino final del documento es la producción
impresa, el perfil Adobe® RGB (1998) es más
Capítulo 7: Administración del color | 93
apropiado, ya que tiene una gama más amplia
y produce buenos resultados al convertir los
colores RGB al espacio de color CMYK.
Al asignar un perfil de color diferente a un
documento, los colores pueden parecer
diferentes, pero los valores de color no
cambiarán.
Para cambiar los perfiles de color
asignados al documento activo en
CorelDRAW, haga clic en Herramientas `Configuración de documento. A
continuación, active la opción Asignar perfiles de color diferentes y elija
perfiles de color de los cuadros de lista
RGB, CMYK y Escala de grises.
Izquierda: asignamos el perfil de color SWOP
2006_Coated3v2.icc al documento activo. Derecha: al
asignar el perfil de color Japan Color 2002 Newspaper al
documento, los colores parecen mucho menos
saturados.
Conversión de colores a otros perfiles
de color
Al convertir los colores de un documento de un
perfil de color a otro, se cambian los valores de
color del documento según la representación,
pero se conserva la apariencia de los colores. El
propósito principal de la conversión de colores
consiste en hacer coincidir lo más fielmente
posible la apariencia de los colores en el
espacio de color de origen con los colores en el
espacio de color de destino. Debido al
deterioro que producen múltiples conversiones
de colores, se recomienda que solo realice una
conversión de colores. Espere a que el
documento esté listo y a estar seguro del perfil
de color que va a utilizar antes de producir la
salida final.
Para convertir los colores del documento a
los de otros perfiles de color, haga clic en
Herramientas ` Configuración de
documento. A continuación, active la opción
Convertir los colores del documento a
perfiles de color nuevos y elija perfiles de
color de los cuadros de listaRGB, CMYK y
Escala de grises.
También puede elegir un motor de color y
cómo se deben manejar los colores negros y en
escala de grises durante la conversión. Si desea
obtener más información, consulte "Elección
de configuración de conversión de colores" en
la Ayuda.
Incorporación de perfiles de color
Cuando guarda o exporta un documento a un
formato de archivo compatible con los perfiles
de color, de forma predeterminada se
incorporan los perfiles de color en el archivo. Al
incorporar un perfil de color, éste se adjunta al
documento para garantizar la disponibilidad
de los mismos colores utilizados en el
documento al visualizarlo o imprimirlo otra
persona.
Para incorporar un perfil de color al
guardar o exportar un documento,
asegúrese de que la casilla Incorporar perfiles de color está activada en el
cuadro de diálogo Guardar como o Exportar.
Pruebas suaves
Las pruebas suaves proporcionan una vista
previa en pantalla de un documento tal y como
aparecerá al reproducirse con una impresora
específica o mostrarse en un monitor
específico. A diferencia de la técnica de
pruebas impresas que se utiliza en un flujo de
trabajo tradicional, las pruebas suaves le
94 | Guía de CorelDRAW Graphics Suite X5
permiten ver el resultado final sin malgastar
tinta.
Para activar las pruebas suaves, haga clic
en Herramientas` Probar colores. En la
barra de estado observará que la función
de pruebas suaves se ha activado.
Las pruebas suaves están activadas.
Al realizar una prueba suave de un documento,
CorelDRAW y Corel PHOTO-PAINTutilizan
perfiles de color para simular el entorno de un
dispositivo de salida específico.
activada, una superposición resaltará todoslos
colores fuera de gama para el dispositivo que
se está simulando.
Además de previsualizar los colores en
pantalla, también puede guardar una prueba
suave para algunos formatos de archivo más
comunes, como JPG y PDF, p a r a c o m p ar ti r l a
con clientes o compañeros de trabajo.
Asimismo, también puede imprimir una copia
basada en la configuración activa de prueba
suave. Si necesita probar colores para una
salida específica a menudo, puede guardar la
configuración de prueba de colores como un
preestablecido.
Superior izquierda: asignamos un perfil de color RGB al
documento. Centro y derecha: al asignar un perfil CMYK
específico, podemos obtener una simulación en pantalla
de la salida impresa.
Para simular el entorno de un dispositivo
específico, primero debe elegir el perfil de color
del dispositivo en la ventana acoplable
Configuración de prueba de color
(Herramientas`Configuración de prueba de color).
Los espacios de color del documento y del
dispositivo son diferentes, por lo que es posible
que no existan coincidencias de color en la
gama del espacio de color del dispositivo para
algunos colores del documento. Si lo desea,
puede activar la advertencia de gama, que le
permite obtener una vista previa de los colores
que el dispositivo no puede reproducir de
forma precisa. Con la advertencia de gama
La ventana acoplable Configuración de prueba de
color le permite realizar pruebas suaves de sus
proyectos simulando el entorno de los dispositivos de
salida.
Colores fuera de gama resaltados.
Capítulo 7: Administración del color | 95
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.