Corel Corel Draw - 2017 User Manual [es]

Guía del usuario
Copyright © 2017 Corel Corporation. Reservados todos los derechos.
Guía del usuario de CorelDRAW® 2017
Las especificaciones del producto, precio, empaquetado, asistencia técnica e información ("especificaciones") se refieren solo a la versión en inglés. Las especificaciones para todas las demás versiones (incluidas versiones en otros idiomas) pueden variar.
La presente información es proporcionada por Corel "tal cual", sin ninguna otra garantía ni condiciones, explícitas o implícitas; incluidas, pero sin limitarse a ellas, garantías de calidad comercial, calidad satisfactoria, comerciabilidad o adecuación para un propósito determinado, o aquellas derivadas de las leyes, prácticas y usos comerciales, desarrollo de la actividad comercial o cualquier otra. El usuario asume todo el riesgo en cuanto a los resultados de la información proporcionada o de su uso. Corel no asume responsabilidad alguna hacia usted o cualquier persona o entidad por cualquier daño indirecto, incidental, especial o emergente de ningún tipo; incluidos, pero sin limitarse a ellos, pérdida de ingresos o beneficios, pérdida o deterioro de datos u otra pérdida comercial o económica; incluso si Corel hubiera sido notificado de la posibilidad de que se produjeran dichos daños, o si estos fueran previsibles. Corel tampoco se hace responsable de reclamaciones de terceros. La suma máxima de responsabilidad de Corel hacia usted no excederá el importe abonado por usted por el material. Algunos estados o países no permiten la exclusión o limitación de responsabilidad relativa a los daños emergentes o incidentales, de modo que es posible que la limitación anterior no se aplique a su caso.
Corel, el logotipo de Corel, el logotipo del globo de Corel, CorelDRAW, el logotipo del globo de CorelDRAW, Corel Font Manager, CAPTURE, CONNECT, LiveSketch, PaintShop, PaintShop Pro, Painter, PerfectShapes, PHOTO-PAINT, PowerClip, PowerTRACE, Presentations, Quattro, Quattro Pro, VideoStudio y WordPerfect son marcas comerciales o marcas registradas de Corel Corporation o sus filiales en Canadá, EE. UU. u otros países. Todos los demás productos, fuentes, nombres y logotipos de empresas pueden ser marcas comerciales o marcas registradas de sus respectivos propietarios.
Patentes: www.corel.com/patent
2060127

Índice

Procedimientos iniciales.......................................................................................................................................................................19
Instalación de CorelDRAWGraphicsSuite............................................................................................................................................. 21
Requisitos del sistema.....................................................................................................................................................................21
Preparación para la instalación....................................................................................................................................................... 22
Instalación de aplicaciones de CorelDRAW Graphics Suite.............................................................................................................. 22
Opciones de instalación..................................................................................................................................................................22
Modificación y reparación de instalaciones.....................................................................................................................................25
Desinstalación de CorelDRAW Graphics Suite................................................................................................................................. 25
Preguntas frecuentes...................................................................................................................................................................... 26
Servicios y cuentas de Corel................................................................................................................................................................. 27
Autenticación CorelDRAW Graphics Suite....................................................................................................................................... 27
Comprobación de la configuración de la cuenta y los detalles del producto................................................................................... 28
Actualización de productos de Corel.............................................................................................................................................. 28
Programa de actualización..............................................................................................................................................................28
Cambio de las credenciales de usuario........................................................................................................................................... 28
Servicio de asistencia de Corel........................................................................................................................................................ 29
Acerca de Corel.............................................................................................................................................................................. 29
Novedades de CorelDRAW Graphics Suite............................................................................................................................................ 31
Adéntrese....................................................................................................................................................................................... 31
Manualidades................................................................................................................................................................................. 34
Personalización............................................................................................................................................................................... 39
Descubrimiento de las novedades de versiones anteriores...............................................................................................................43
Recursos de aprendizaje....................................................................................................................................................................... 45
Obtención de ayuda....................................................................................................................................................................... 45
Uso de la Ayuda y ayuda emergente..............................................................................................................................................46
Uso de las sugerencias................................................................................................................................................................... 48
Visitas guiadas de aprendizaje........................................................................................................................................................48
Pantalla de inicio............................................................................................................................................................................ 49
Acceso a libros electrónicos............................................................................................................................................................49
Guía de inicio rápido...................................................................................................................................................................... 50
Índice | 1
Técnicas de los expertos................................................................................................................................................................. 50
Recursos de aprendizaje en vídeo................................................................................................................................................... 50
Sitio web de la comunidad de desarrolladores............................................................................................................................... 51
Guía de administración de redes.................................................................................................................................................... 51
Recursos web................................................................................................................................................................................. 51
Inicio y configuración........................................................................................................................................................................... 53
Inicio y cierre CorelDRAW............................................................................................................................................................... 53
Cambio de idioma.......................................................................................................................................................................... 53
Cambio de la configuración de inicio............................................................................................................................................. 54
Conceptos básicos de CorelDRAW........................................................................................................................................................ 55
Explicación de gráficos vectoriales y mapas de bits.........................................................................................................................55
Inicio y apertura de dibujos............................................................................................................................................................ 56
Escaneo de imágenes..................................................................................................................................................................... 60
Operaciones con varios dibujos...................................................................................................................................................... 60
Operaciones de deshacer, rehacer y repetir acciones.......................................................................................................................61
Uso de zoom, visualización panorámica y desplazamiento............................................................................................................. 62
Previsualización de dibujos............................................................................................................................................................. 65
Selección de modos de visualización.............................................................................................................................................. 67
Operaciones con visualizaciones..................................................................................................................................................... 68
Almacenamiento de dibujos........................................................................................................................................................... 70
Operaciones con archivos bloqueados............................................................................................................................................ 72
Copia de seguridad y recuperación de archivos.............................................................................................................................. 72
Adición y acceso a información de dibujos.....................................................................................................................................73
Cierre de dibujos............................................................................................................................................................................ 74
Descripción de tareas básicas......................................................................................................................................................... 74
CorelDRAW Visita guiada por el espacio de trabajo..............................................................................................................................77
Terminología de CorelDRAW...........................................................................................................................................................77
Ventana de la aplicación................................................................................................................................................................ 78
Barra de herramientas estándar...................................................................................................................................................... 81
Descripción de la caja de herramientas...........................................................................................................................................83
Barra de propiedades..................................................................................................................................................................... 99
2 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
Ventanas acoplables....................................................................................................................................................................... 99
Barra de estado............................................................................................................................................................................ 102
Elección de un espacio de trabajo................................................................................................................................................ 102
Búsqueda y administración de herramientas creativas y contenido......................................................................................................105
Adquisición de aplicaciones, filtros de conexión y extensiones...................................................................................................... 105
Búsqueda de contenido con la ventana acoplable Obtener más................................................................................................... 107
Acceso al contenido..................................................................................................................................................................... 110
Exploración y búsqueda de contenido.......................................................................................................................................... 112
Visualización de contenido........................................................................................................................................................... 115
Uso del contenido........................................................................................................................................................................ 116
Instalación de fuentes...................................................................................................................................................................118
Administración del contenido....................................................................................................................................................... 119
Sincronización de bandejas con OneDrive.....................................................................................................................................120
Tipos de contenido.......................................................................................................................................................................122
Espacio de trabajo táctil y Surface Dial...............................................................................................................................................125
Uso táctil...................................................................................................................................................................................... 125
Uso de Microsoft Surface Dial...................................................................................................................................................... 127
Líneas, formas y contornos............................................................................................................................................................... 129
Operaciones con líneas, contornos y trazos de pincel.........................................................................................................................131
Dibujo de líneas........................................................................................................................................................................... 131
Dibujo de líneas caligráficas y preestablecidas.............................................................................................................................. 140
Realización de esbozos naturales con ajuste de trazos inteligente.................................................................................................142
Asignación de formato a líneas y contornos.................................................................................................................................148
Adición de puntas de flecha a líneas y curvas.............................................................................................................................. 152
Copia, conversión y eliminación de contornos.............................................................................................................................. 154
Aplicación de pinceladas.............................................................................................................................................................. 155
Aplicación de pinceladas que respondan a la presión, la inclinación y la orientación de la pluma.................................................. 157
Diseminación de objetos a lo largo de una línea.......................................................................................................................... 159
Dibujo de líneas de conexión y de nota....................................................................................................................................... 161
Dibujo de líneas de cota.............................................................................................................................................................. 164
Uso de dispositivos y plumas sensibles a la presión...................................................................................................................... 168
Índice | 3
Dibujo de formas............................................................................................................................................................................... 171
Dibujo de rectángulos y cuadrados.............................................................................................................................................. 171
Dibujo de elipses, círculos, arcos y formas de sector.................................................................................................................... 174
Dibujo de polígonos y estrellas.....................................................................................................................................................176
Dibujo de espirales....................................................................................................................................................................... 178
Dibujo de cuadrículas................................................................................................................................................................... 179
Dibujo de formas predefinidas......................................................................................................................................................180
Dibujo mediante reconocimiento de forma.................................................................................................................................. 181
Asignación de forma a objetos...........................................................................................................................................................183
Utilización de objetos de curva.....................................................................................................................................................184
Selección y desplazamiento de nodos...........................................................................................................................................184
Manipulación de segmentos.........................................................................................................................................................186
Unión de curvas........................................................................................................................................................................... 188
Copia y corte de segmentos......................................................................................................................................................... 189
Adición, eliminación, unión y alineación de nodos....................................................................................................................... 190
Uso de tipos de nodo.................................................................................................................................................................. 192
Transformación de nodos............................................................................................................................................................. 193
División del trayecto de objetos de curva..................................................................................................................................... 193
Reflejo de cambios en objetos de curva....................................................................................................................................... 194
Inclinación y estiramiento de objetos............................................................................................................................................195
Deformación y difuminado de objetos..........................................................................................................................................197
Aplicación de un efecto de bosquejo a objetos............................................................................................................................ 200
Suavizado de objetos....................................................................................................................................................................202
Asignación de forma a objetos atrayendo o repeliendo los nodos................................................................................................ 203
Aplicación de efectos de distorsión.............................................................................................................................................. 205
Adición de efectos de espiral........................................................................................................................................................207
Asignación de forma a objetos mediante envolturas.................................................................................................................... 208
Recorte y borrado de objetos....................................................................................................................................................... 211
División de objetos....................................................................................................................................................................... 215
Recorte de objetos........................................................................................................................................................................217
Fileteado, festoneado y biselado de esquinas............................................................................................................................... 219
4 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
Soldadura e intersección de objetos............................................................................................................................................. 221
Creación de objetos de PowerClip................................................................................................................................................ 223
Establecimiento de las opciones de los nodos, los tiradores y las previsualizaciones...................................................................... 229
Objetos, símbolos y capas.................................................................................................................................................................233
Operaciones con objetos.................................................................................................................................................................... 235
Selección de objetos..................................................................................................................................................................... 236
Transformación de objetos............................................................................................................................................................239
Copia, duplicación y eliminación de objetos................................................................................................................................. 242
Creación de objetos de áreas rodeadas........................................................................................................................................ 246
Creación de un límite alrededor de los objetos seleccionados.......................................................................................................246
Uso de coordenadas de objeto para dibujarlos y modificarlos...................................................................................................... 247
Copia de propiedades de objeto, transformaciones y efectos........................................................................................................255
Clonación de objetos....................................................................................................................................................................256
Colocación de objetos.................................................................................................................................................................. 257
Alineación y distribución de objetos............................................................................................................................................. 260
Aplicación de matizado de objetos...............................................................................................................................................263
Encaje de objetos......................................................................................................................................................................... 263
Uso de guías dinámicas................................................................................................................................................................266
Uso de las guías de alineación..................................................................................................................................................... 270
Cambio de orden de objetos........................................................................................................................................................ 274
Asignación de tamaño y aplicación de escala a objetos................................................................................................................275
Rotación y reflejo de objetos........................................................................................................................................................ 277
Uso de la ventana acoplable Propiedades de objeto para modificar objetos..................................................................................279
Agrupación de objetos................................................................................................................................................................. 280
Combinación de objetos...............................................................................................................................................................281
Bloqueo de objetos...................................................................................................................................................................... 283
Buscar y reemplazar objetos......................................................................................................................................................... 283
Ocultación y visualización de objetos........................................................................................................................................... 284
Restricción de objetos...................................................................................................................................................................285
Inserción de códigos de barras..................................................................................................................................................... 286
Inserción y edición de códigos QR......................................................................................................................................................287
Índice | 5
Inserción de códigos QR...............................................................................................................................................................287
Edición de códigos QR................................................................................................................................................................. 288
Validación de códigos QR.............................................................................................................................................................291
Operaciones con capas.......................................................................................................................................................................293
Creación de capas........................................................................................................................................................................ 293
Cambio de las propiedades de capas........................................................................................................................................... 297
Desplazamiento y copia de capas y objetos..................................................................................................................................301
Operaciones con símbolos.................................................................................................................................................................. 303
Creación, edición y eliminación de símbolos.................................................................................................................................303
Uso de símbolos en dibujos......................................................................................................................................................... 306
Administración de colecciones y bibliotecas..................................................................................................................................308
Referencia: Operaciones con símbolos.......................................................................................................................................... 309
Enlace o incorporación de objetos......................................................................................................................................................313
Inserción de objetos enlazados o incorporados............................................................................................................................ 313
Edición de objetos enlazados o incorporados...............................................................................................................................314
Administración de proyectos.............................................................................................................................................................. 317
Configuración de la base de datos del proyecto........................................................................................................................... 317
Asignación y copia de datos de objetos....................................................................................................................................... 318
Visualización de un resumen de datos de objetos........................................................................................................................ 319
Color, rellenos y transparencias......................................................................................................................................................... 321
Operaciones con colores.....................................................................................................................................................................323
Explicación de los modelos de color............................................................................................................................................. 323
Explicación de la profundidad de color.........................................................................................................................................325
Elección de colores....................................................................................................................................................................... 326
Uso de la paleta de documento................................................................................................................................................... 333
Creación y modificación de paletas de colores personalizadas...................................................................................................... 336
Organización y visualización de paletas de colores....................................................................................................................... 339
Mostrar u ocultar paletas de colores en las Bibliotecas de paletas................................................................................................ 341
Definición de las propiedades de las paletas de colores................................................................................................................342
Relleno de objetos.............................................................................................................................................................................. 345
Aplicación de rellenos uniformes.................................................................................................................................................. 345
6 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
Aplicación de rellenos degradados............................................................................................................................................... 346
Aplicación de rellenos de patrón.................................................................................................................................................. 349
Aplicación de rellenos de textura..................................................................................................................................................354
Aplicación de rellenos PostScript...................................................................................................................................................356
Aplicación de rellenos de malla.................................................................................................................................................... 357
Aplicación de rellenos en áreas.................................................................................................................................................... 360
Operaciones con rellenos..............................................................................................................................................................361
Cambio de la transparencia de objetos.............................................................................................................................................. 365
Aplicación de transparencia uniforme...........................................................................................................................................365
Aplicación de transparencia degradada........................................................................................................................................ 366
Aplicación de transparencia de patrón......................................................................................................................................... 368
Aplicación de transparencia de textura......................................................................................................................................... 371
Copia, congelación y eliminación de transparencias......................................................................................................................372
Aplicación de modos de fusión.................................................................................................................................................... 373
Administración y uso compartido de rellenos y transparencias........................................................................................................... 377
Administración de rellenos y transparencias..................................................................................................................................377
Almacenamiento y uso compartido de rellenos y transparencias...................................................................................................380
Uso de la administración de color...................................................................................................................................................... 381
Explicación de la administración de color..................................................................................................................................... 381
Procedimientos iniciales con la administración de color en CorelDRAW........................................................................................ 386
Instalación, carga e incorporación de perfiles de color................................................................................................................. 389
Asignación de perfiles de color.....................................................................................................................................................391
Conversión de colores a otros perfiles de color.............................................................................................................................391
Elección de configuración de conversión de colores..................................................................................................................... 392
Pruebas suaves............................................................................................................................................................................. 392
Operaciones con ajustes preestablecidos de administración del color............................................................................................395
Operaciones con políticas de administración del color..................................................................................................................396
Administración de colores al abrir documentos............................................................................................................................ 397
Administración de colores al importar y pegar archivos................................................................................................................398
Administración de colores para impresión.................................................................................................................................... 399
Uso de un flujo de trabajo CMYK seguro.....................................................................................................................................399
Índice | 7
Administración de colores para visualización en línea...................................................................................................................400
Efectos especiales.............................................................................................................................................................................. 401
Uso de lentes con objetos..................................................................................................................................................................403
Aplicación de lentes..................................................................................................................................................................... 403
Edición de lentes.......................................................................................................................................................................... 405
Adición de efectos 3D a objetos........................................................................................................................................................ 407
Aplicación de siluetas a objetos....................................................................................................................................................407
Aplicación de perspectiva a objetos..............................................................................................................................................410
Creación de extrusiones................................................................................................................................................................ 411
Creación de efectos de bisel......................................................................................................................................................... 415
Creación de sombras.................................................................................................................................................................... 418
Mezcla de objetos........................................................................................................................................................................ 420
Texto...................................................................................................................................................................................................427
Adición y manipulación de texto........................................................................................................................................................ 429
Importación y pegado de texto.................................................................................................................................................... 429
Adición de texto artístico..............................................................................................................................................................431
Adición de texto de párrafo......................................................................................................................................................... 432
Adición de columnas a marcos de texto.......................................................................................................................................435
Combinación y enlace de marcos de texto de párrafo.................................................................................................................. 437
Alineación de texto mediante la cuadrícula de línea base............................................................................................................. 439
Selección de texto........................................................................................................................................................................ 440
Búsqueda, edición y conversión de texto...................................................................................................................................... 441
Desplazamiento, giro, reflejo e inversión de texto.........................................................................................................................443
Desplazamiento de texto.............................................................................................................................................................. 445
Ajuste de texto............................................................................................................................................................................. 446
Adaptación de texto a un trayecto............................................................................................................................................... 447
Inserción de caracteres especiales, símbolos y glifos..................................................................................................................... 449
Incorporación de gráficos............................................................................................................................................................. 453
Operaciones con texto de versiones anteriores............................................................................................................................. 454
Asignación de formato al texto.......................................................................................................................................................... 455
8 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
Selección de tipos de letras y fuentes...........................................................................................................................................455
Asignación de formato de caracteres............................................................................................................................................458
Cambio de color del texto............................................................................................................................................................ 460
Espaciado manual de un rango de caracteres...............................................................................................................................462
Cambio de mayúsculas y minúsculas............................................................................................................................................ 462
Operaciones con funciones OpenType.......................................................................................................................................... 463
Ajuste del espaciado entre caracteres y entre palabras................................................................................................................. 468
Ajuste del interlineado y del espaciado entre párrafos.................................................................................................................. 470
Adición de marcas en el texto...................................................................................................................................................... 471
Inserción de capitulares................................................................................................................................................................ 473
Cambio de la posición y ángulo de caracteres..............................................................................................................................474
Alineación de texto.......................................................................................................................................................................475
Adición de tabulaciones y sangrías............................................................................................................................................... 477
Operaciones con estilos de texto.................................................................................................................................................. 479
Separación silábica....................................................................................................................................................................... 479
Inserción de códigos de formato.................................................................................................................................................. 481
Visualización de caracteres no imprimibles................................................................................................................................... 482
Operaciones con texto en diferentes idiomas..................................................................................................................................... 485
Asignación de formato a texto asiático........................................................................................................................................ 485
Uso de reglas de salto de línea para texto asiático....................................................................................................................... 486
Compatibilidad OpenType para texto asiático............................................................................................................................... 487
Asignación de formato al texto multilingüe..................................................................................................................................487
Visualización de texto en cualquier idioma correctamente............................................................................................................489
Administración de fuentes.................................................................................................................................................................. 491
Cambio de la fuente predeterminada........................................................................................................................................... 491
Sustitución de fuentes.................................................................................................................................................................. 492
Incorporación de fuentes..............................................................................................................................................................493
Visualización de fuentes............................................................................................................................................................... 493
Filtrado de fuentes....................................................................................................................................................................... 495
Búsqueda de fuentes.................................................................................................................................................................... 496
Adquisición de otras fuentes........................................................................................................................................................ 498
Índice | 9
Identificación de fuentes.............................................................................................................................................................. 500
Elección de fuentes mediante Experimentos con fuentes.............................................................................................................. 501
Uso de Corel Font Manager......................................................................................................................................................... 503
Uso de las herramientas de escritura..................................................................................................................................................505
Uso de la función Corrección rápida............................................................................................................................................ 505
Uso del corrector ortográfico y Grammatik...................................................................................................................................507
Uso de la función Sinónimos........................................................................................................................................................509
Operaciones con idiomas..............................................................................................................................................................510
Personalización de las herramientas de escritura...........................................................................................................................511
Uso de los estilos de revisión....................................................................................................................................................... 512
Utilización de las clases de reglas................................................................................................................................................. 514
Análisis de un dibujo....................................................................................................................................................................515
Uso de las listas de palabras........................................................................................................................................................ 516
Comprobación de estadísticas...................................................................................................................................................... 519
Referencia: Utilización de las herramientas de escritura................................................................................................................ 519
Estilos y plantillas.............................................................................................................................................................................. 525
Operaciones con plantillas.................................................................................................................................................................. 527
Búsqueda de plantillas..................................................................................................................................................................527
Uso de plantillas...........................................................................................................................................................................529
Creación de plantillas................................................................................................................................................................... 530
Edición de plantillas......................................................................................................................................................................531
Operaciones con estilos y conjuntos de estilos................................................................................................................................... 533
Creación de estilos y conjuntos de estilos.....................................................................................................................................534
Aplicación de estilos y conjuntos de estilos.................................................................................................................................. 536
Edición de estilos y conjuntos de estilos.......................................................................................................................................537
Administración de las propiedades de objeto predeterminadas.....................................................................................................538
Exportación e importación de hojas de estilos.............................................................................................................................. 540
Asignación de accesos directos de teclado a estilos o conjuntos de estilos................................................................................... 540
Búsqueda de objetos que usen un estilo o conjunto de estilos específico..................................................................................... 541
Rotura de enlaces entre los objetos y los estilos o conjuntos de estilos.........................................................................................541
Operaciones con estilos de color........................................................................................................................................................ 543
10 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
Creación y aplicación de estilos de color...................................................................................................................................... 543
Edición de estilos de color............................................................................................................................................................546
Visualización de estilos de color................................................................................................................................................... 550
Exportación e importación de estilos de color.............................................................................................................................. 552
Rotura de enlaces entre los estilos de color y los objetos............................................................................................................. 552
Páginas y diseño................................................................................................................................................................................553
Operaciones con páginas y herramientas de diseño............................................................................................................................555
Especificación del diseño de página............................................................................................................................................. 555
Elección de un fondo de página.................................................................................................................................................. 558
Adición, duplicación, cambio de nombre y eliminación de páginas.............................................................................................. 559
Inserción de números de página.................................................................................................................................................. 562
Uso de las reglas..........................................................................................................................................................................564
Calibración de las reglas............................................................................................................................................................... 565
Configuración de la cuadrícula de documentos............................................................................................................................ 566
Configuración de la cuadrícula de línea base................................................................................................................................567
Configuración de líneas guía........................................................................................................................................................ 568
Modificación de líneas guía..........................................................................................................................................................571
Configuración de la escala de dibujo............................................................................................................................................572
Operaciones con tablas...................................................................................................................................................................... 573
Adición de tablas a dibujos.......................................................................................................................................................... 573
Selección, desplazamiento y exploración de componentes de la tabla...........................................................................................575
Inserción y eliminación de filas y columnas de tabla.....................................................................................................................577
Modificación del tamaño de celdas, filas y columnas de tabla......................................................................................................578
Formato de tablas y celdas...........................................................................................................................................................579
Operaciones con texto en tablas.................................................................................................................................................. 582
Conversión de tablas a texto........................................................................................................................................................ 583
Fusión y división de tablas y columnas......................................................................................................................................... 583
Manipulación de tablas como objetos.......................................................................................................................................... 585
Adición de imágenes, gráficos y fondos a tablas.......................................................................................................................... 585
Importación de tablas a un dibujo............................................................................................................................................... 586
Índice | 11
Mapas de bits....................................................................................................................................................................................589
Operaciones con mapas de bits..........................................................................................................................................................591
Conversión de gráficos vectoriales en mapas de bits.................................................................................................................... 591
Importación de mapas de bits......................................................................................................................................................593
Recorte de mapas de bits.............................................................................................................................................................593
Cambio de las dimensiones y la resolución de mapas de bits....................................................................................................... 594
Enderezamiento de mapas de bits................................................................................................................................................595
Corrección de distorsiones de perspectiva.....................................................................................................................................598
Uso de marcas al agua Digimarc para identificar mapas de bits................................................................................................... 599
Eliminación de marcas de polvo y arañazos de mapas de bits...................................................................................................... 600
Aplicación de efectos especiales a los mapas de bits.................................................................................................................... 600
Operaciones con colores en mapas de bits...................................................................................................................................606
Uso del Laboratorio de ajuste de imagen..................................................................................................................................... 608
Ajuste de color y tono..................................................................................................................................................................614
Uso del filtro Curva tonal.............................................................................................................................................................615
Transformación del color y el tono............................................................................................................................................... 617
Edición de mapas de bits con Corel PHOTO-PAINT.......................................................................................................................617
Operaciones con los modos de color de mapa de bits....................................................................................................................... 619
Cambio del modo de color de mapas de bits...............................................................................................................................619
Cambio de los mapas de bits a una imagen en blanco y negro....................................................................................................620
Cambio de mapas de bits a duotonos..........................................................................................................................................621
Cambio de mapas de bits al modo de color con paleta............................................................................................................... 622
Vectorización de mapas de bits y edición del resultado...................................................................................................................... 627
Vectorización de mapas de bits.................................................................................................................................................... 627
Controles de PowerTRACE............................................................................................................................................................ 630
Previsualización de los resultados de la vectorización....................................................................................................................632
Perfeccionamiento de la imagen vectorizada................................................................................................................................ 633
Ajuste de colores de la imagen vectorizada..................................................................................................................................635
Configuración de opciones de vectorización predeterminadas...................................................................................................... 638
Sugerencias para la vectorización de mapas de bits y la edición de imágenes vectorizadas............................................................639
Operaciones con archivos RAW.......................................................................................................................................................... 641
12 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
Uso de archivos RAW................................................................................................................................................................... 641
Importación de archivos RAW en CorelDRAW.............................................................................................................................. 642
Ajuste del color y el tono de archivos RAW..................................................................................................................................645
Perfilado y reducción de ruido en archivos RAW...........................................................................................................................647
Previsualización de archivos RAW y obtención de información de imagen.................................................................................... 648
Impresión...........................................................................................................................................................................................651
Conceptos básicos de impresión.........................................................................................................................................................653
Impresión de proyectos................................................................................................................................................................ 653
Diseño de trabajos de impresión.................................................................................................................................................. 654
Previsualización de trabajos de impresión.....................................................................................................................................655
Aplicación de estilos de impresión................................................................................................................................................656
Ajuste de los trabajos de impresión..............................................................................................................................................657
Impresión precisa de los colores................................................................................................................................................... 658
Impresión en una impresora PostScript.........................................................................................................................................660
Uso de la función Imprimir fusión................................................................................................................................................ 663
Visualización de resúmenes de comprobaciones previas............................................................................................................... 666
Preparación de archivos para proveedores de servicios de impresión.................................................................................................. 669
Preparación de trabajos para un proveedor de servicio de impresión............................................................................................ 669
Operaciones con diseños de imposición....................................................................................................................................... 670
Impresión de marcas de impresora...............................................................................................................................................673
Mantenimiento de enlaces OPI..................................................................................................................................................... 675
Impresión de separaciones de color..............................................................................................................................................675
Operaciones con sobreimpresión de colores y sobreimpresión...................................................................................................... 677
Especificación de la configuración de sobreimpresión en RIP........................................................................................................ 680
Impresión en película................................................................................................................................................................... 682
Preparación de anuncios web para su impresión.......................................................................................................................... 682
Operaciones con un proveedor de servicios de impresión............................................................................................................. 684
Gráficos web......................................................................................................................................................................................685
Creación de objetos para Internet...................................................................................................................................................... 687
Exportación de mapas de bits para Internet................................................................................................................................. 687
Índice | 13
Almacenamiento y aplicación de preestablecidos para Internet.....................................................................................................694
Exportación de objetos con colores y fondos transparentes.......................................................................................................... 695
Creación de imágenes cambiantes................................................................................................................................................695
Adición de marcadores e hiperenlaces a documentos...................................................................................................................697
Adición de zonas interactivas y texto alternativo a objetos........................................................................................................... 699
Exportación a HTML........................................................................................................................................................................... 701
Configuración de las preferencias para la exportación de imágenes a HTML................................................................................. 701
Creación de texto compatible con Internet...................................................................................................................................702
Previsualización y comprobación de archivos antes de exportarlos a HTML................................................................................... 703
Exportación a HTML..................................................................................................................................................................... 703
Formatos de archivo.......................................................................................................................................................................... 705
Importación y exportación de archivos............................................................................................................................................... 707
Importación de archivos............................................................................................................................................................... 707
Exportación de archivos................................................................................................................................................................710
Exportación a PDF.............................................................................................................................................................................. 713
Exportación de documentos como archivos PDF........................................................................................................................... 713
Introducción de hiperenlaces, marcadores y miniaturas en archivos PDF....................................................................................... 716
Reducción del tamaño de archivos PDF........................................................................................................................................ 716
Operaciones con texto y fuentes en archivos PDF......................................................................................................................... 718
Especificación de un formato de codificación para archivos PDF...................................................................................................719
Especificación de una opción de visualización para archivos EPS.................................................................................................. 719
Especificación de las opciones de administración de color para exportar archivos PDF...................................................................720
Configuración de opciones de seguridad para archivos PDF..........................................................................................................721
Optimización de archivos PDF...................................................................................................................................................... 723
Visualización de resúmenes de comprobaciones previas de archivos PDF...................................................................................... 724
Preparación de archivos PDF para un proveedor de servicios de impresión....................................................................................724
Operaciones con aplicaciones de productividad de oficina..................................................................................................................727
Importación de archivos desde aplicaciones de productividad de oficina...................................................................................... 727
Exportación de archivos a aplicaciones de productividad de oficina.............................................................................................. 727
Adición de objetos a documentos................................................................................................................................................ 727
Formatos de archivo admitidos...........................................................................................................................................................729
14 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
Adobe Illustrator (AI).................................................................................................................................................................... 730
Adobe Type 1 Font (PFB).............................................................................................................................................................. 732
Mapa de bits de Windows (BMP)................................................................................................................................................. 733
Mapa de bits OS/2 (BMP)............................................................................................................................................................. 734
Metarchivo de gráficos de PC (CGM)............................................................................................................................................734
CorelDRAW (CDR).........................................................................................................................................................................735
Intercambio de presentación de Corel (CMX)............................................................................................................................... 736
Corel PHOTO-PAINT (CPT)............................................................................................................................................................. 736
Biblioteca de símbolos de Corel (CSL)........................................................................................................................................... 737
Recurso de cursor (CUR)............................................................................................................................................................... 737
Archivos de Microsoft Word (DOC, DOCX o RTF)......................................................................................................................... 737
Microsoft Publisher (PUB)............................................................................................................................................................. 739
Corel DESIGNER (DES, DSF, DS4 o DRW)...................................................................................................................................... 739
Formato Drawing Database de AutoCAD (DWG) y Formato de intercambio de dibujos AutoCAD (DXF).........................................740
PostScript encapsulado (EPS)........................................................................................................................................................ 742
PostScript (PS o PRN)....................................................................................................................................................................746
GIF................................................................................................................................................................................................747
JPEG (JPG).................................................................................................................................................................................... 748
JPEG 2000 (JP2)........................................................................................................................................................................... 749
Imagen Kodak Photo CD (PCD).....................................................................................................................................................750
PICT (PCT)..................................................................................................................................................................................... 751
PaintBrush (PCX)...........................................................................................................................................................................752
Formato Adobe Portable Document (PDF).................................................................................................................................... 753
Archivo de trazador HPGL (PLT)....................................................................................................................................................755
Portable Network Graphics (PNG)................................................................................................................................................. 756
Adobe Photoshop (PSD)............................................................................................................................................................... 757
Corel Painter (RIF)......................................................................................................................................................................... 758
Scalable Vector Graphics (SVG).....................................................................................................................................................759
Adobe Flash (SWF)....................................................................................................................................................................... 762
TARGA (TGA)................................................................................................................................................................................763
TIFF...............................................................................................................................................................................................764
Índice | 15
Corel Paint Shop Pro (PSP)............................................................................................................................................................764
TrueType Font (TTF).......................................................................................................................................................................765
Visio (VSD)....................................................................................................................................................................................765
Documento de WordPerfect (WPD)...............................................................................................................................................766
Gráfico de WordPerfect (WPG)..................................................................................................................................................... 766
Formatos de archivo RAW............................................................................................................................................................ 767
Mapa de bits Wavelet comprimido (WI)....................................................................................................................................... 767
Formato de Metarchivo de Windows (WMF)................................................................................................................................ 767
Otros formatos de archivo............................................................................................................................................................768
Formatos recomendados para la importación de gráficos............................................................................................................. 769
Formatos recomendados para la exportación de gráficos..............................................................................................................769
Notas generales sobre la importación de archivos de texto...........................................................................................................770
Personalización y automatización......................................................................................................................................................773
Configuración de preferencias básicas................................................................................................................................................ 775
Desactivación de mensajes de advertencia....................................................................................................................................775
Visualización de la información del sistema..................................................................................................................................775
Personalización de CorelDRAW...........................................................................................................................................................777
Almacenamiento y restauración de valores predeterminados........................................................................................................ 777
Creación de espacios de trabajo................................................................................................................................................... 778
Importación y exportación de espacios de trabajo........................................................................................................................ 779
Personalización de la apariencia del espacio de trabajo................................................................................................................ 780
Personalización de accesos directos de teclado.............................................................................................................................782
Personalización de menús.............................................................................................................................................................784
Personalización de barras de herramientas................................................................................................................................... 785
Personalización de la caja de herramientas................................................................................................................................... 789
Personalización de la barra de propiedades.................................................................................................................................. 789
Personalización de la barra de estado...........................................................................................................................................790
Personalización de filtros.............................................................................................................................................................. 791
Personalización de las asociaciones de archivos............................................................................................................................ 792
Uso de macros para la automatización de tareas............................................................................................................................... 795
Operaciones con macros.............................................................................................................................................................. 795
16 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
Referencia.......................................................................................................................................................................................... 803
CorelDRAW para usuarios de Adobe Illustrator...................................................................................................................................805
Comparación de la terminología...................................................................................................................................................805
Comparación de las herramientas.................................................................................................................................................806
Uso del espacio de trabajo de Adobe Illustrator........................................................................................................................... 809
Glosario.............................................................................................................................................................................................. 811
Índice | 17
18 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario

Procedimientos iniciales

Instalación de CorelDRAWGraphicsSuite.............................................................................................................................................. 21
Servicios y cuentas de Corel...................................................................................................................................................................27
Novedades de CorelDRAW Graphics Suite............................................................................................................................................. 31
Recursos de aprendizaje........................................................................................................................................................................ 45
Inicio y configuración............................................................................................................................................................................ 53
Conceptos básicos de CorelDRAW......................................................................................................................................................... 55
CorelDRAW Visita guiada por el espacio de trabajo...............................................................................................................................77
Búsqueda y administración de herramientas creativas y contenido.......................................................................................................105
Espacio de trabajo táctil y Surface Dial................................................................................................................................................ 125
Procedimientos iniciales | 19
20 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
Instalación de CorelDRAWGraphicsSuite
Esta sección contiene los temas siguientes:
"Requisitos del sistema" (página 21)
"Preparación para la instalación" (página 22)
"Instalación de aplicaciones de " (página 22)CorelDRAW Graphics Suite
"Opciones de instalación" (página 22)
"Modificación y reparación de instalaciones" (página 25)
"Desinstalación de " (página 25)CorelDRAW Graphics Suite
"Preguntas frecuentes" (página 26)

Requisitos del sistema

En la siguiente lista se incluye los requisitos mínimos del sistema. Tenga presente que para disfrutar de un rendimiento óptimo, se necesita más RAM y espacio de disco duro de lo indicado en la lista.
• Windows 7 SP1, Windows 8.1 o Windows 10, de 32 o 64bits; todos con las actualizaciones y los Service Pack más recientes
• Intel Core i3/5/7 o AMD Athlon 64
• 2 GB de RAM
• 1GB de espacio libre en el disco duro Las descargas de software electrónico requieren más espacio para la descarga, los archivos de instalación descomprimidos y la propia
instalación, que también incluye copias de los archivos de origen.
• Ratón, tableta o pantalla multitáctil
• Resolución de pantalla
1280 x 720 de resolución de pantalla al 100% (96ppp)
1920 x 1080 al 150%
2560 x 1440 al 200%
• Unidad de DVD (necesaria para instalar la versión física del software)
• Microsoft .NET Framework 4.6
• Microsoft Internet Explorer 11 o posterior
• Conexión a Internet necesaria para iniciar sesión a fin de autenticar CorelDRAW Graphics Suite, recibir actualizaciones de rendimiento y estabilidad, acceder a contenido en línea y usar ciertas funciones, como códigos QR o el Centro de contenido.
Instalación de CorelDRAWGraphicsSuite | 21
Si Microsoft .NET Framework no se encuentra disponible en el PC, se instalará durante la instalación del producto.

Preparación para la instalación

• Asegúrese de que la fecha y hora del sistema estén ajustadas correctamente.
• Asegúrese de que el sistema cuenta con las actualizaciones más recientes instaladas.
• Cierre todas las aplicaciones, incluidos programas antivirus y aplicaciones abiertas en la bandeja del sistema o en la barra de tareas de Windows. Si no lo hace, puede que aumente el tiempo de instalación y se produzca alguna interferencia durante ella.
• Inicie sesión como un usuario con permisos administrativos.
• Asegúrese de que tiene espacio disponible en el disco de la unidad donde desea instalar la aplicación.
• Elimine los contenidos de las carpetas temporales del sistema con el fin de evitar conflictos de archivos y memoria. Para navegar a las carpetas temporales, escriba %temp% en el cuadro Buscar en el menú Inicio de Windows 7 SP1 o Windows 10, o en el escritorio de Windows 8.1.
• Instale CorelDRAW® Graphics Suite en su propio directorio para evitar conflictos con versiones anteriores.

Instalación de aplicaciones de CorelDRAW Graphics Suite

Gracias al asistente de instalación, resulta sencillo instalar aplicaciones y componentes de CorelDRAW Graphics Suite. Puede instalar la suite rápidamente mediante una instalación típica o personalizar la instalación mediante la elección de ciertas opciones.
Para instalar aplicaciones de CorelDRAW Graphics Suite
1 Cierre todas las aplicaciones, incluidos los programas antivirus.
Para facilitar la instalación, se recomienda reiniciar Windows. De esa forma, se garantiza que las actualizaciones más recientes del sistema no requieran volver a reiniciar y que no se produzcan problemas de memoria.
2 Opte por uno de los siguientes métodos:
• Introduzca el DVD en la unidad de DVD. Si el asistente de instalación no se inicia de forma automática, vaya a la raíz del DVD; debe encontrar el archivo setup.exe en el DVD y
hacer doble clic en el archivo. Asegúrese de navegar a la carpeta que correspondiente para la versión de su sistema operativo: x64 para sistemas de 64bits o x86 para sistemas de 32bits.
• Descargue el producto.
3 En el asistente de instalación, lea el Acuerdo de licencia del usuario final y las Condiciones del servicio. Para ello, haga clic en los enlaces
correspondientes.
4 Active la casilla de verificación Acepto el Acuerdo de licencia del usuario final y las Condiciones del servicio y haga clic en Aceptar. 5 Escriba su nombre en el cuadro de texto Nombre completo. 6 Escriba su número de serie en el cuadro de texto Número de serie.
El número de serie no distingue entre mayúsculas y minúsculas, y los guiones son optativos.
7 Haga clic en Siguiente. 8 Siga las instrucciones para instalar el software.

Opciones de instalación

Puede elegir entre los siguientes tipos de instalaciones:
22 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
Instalacióntípica: instala automáticamente los principales programas y utilidades del conjunto de aplicaciones en una ubicación predeterminada de la carpeta Archivos de programa. Si más adelante necesita un componente que no esté instalado, puede modificar la instalación.
Instalaciónpersonalizada: le permite elegir funciones adicionales, excluir componentes que no necesite y especificar el directorio de instalación del conjunto de aplicaciones.
Administración: disponible solo para adquisiciones multiterminal. Esta opción le permite crear una imagen de servidor para instalar el software en las estaciones de trabajo individuales. Si desea obtener más información, consulte la Guía de administración de CorelDRAW Graphics Suite 2017.
Programas
La siguiente tabla enumera los programas que se instalan de forma predeterminada. Para evitar que se instale un programa, debe seleccionar la opción Instalación personalizada.
Programa Descripción
CorelDRAW®
Una aplicación gráfica intuitiva y versátil que permite crear ilustraciones vectoriales, diseños de logotipos y diseños de páginas de alta calidad.
Corel® PHOTO-PAINT®
Una aplicación de retoque de imágenes muy completa que permite retocar y mejorar fotografías, así como crear ilustraciones de mapas de bits y pinturas originales.
Corel® CONNECT
Una aplicación que proporciona un fácil acceso a contenido como cliparts, fotografías y fuentes.
Corel® CAPTURE
Una aplicación muy sencilla de utilizar que permite capturar imágenes desde la pantalla del PC.
Corel Font Manager
Una aplicación que se utiliza para buscar, organizar y administrar fuentes.
Utilidades y funciones del programa
La siguiente tabla enumera las funciones del programa que puede instalar. Todos los componentes no se encuentran disponibles en todas las versiones del software.
Función o utilidad Descripción Notas
Herramientas de escritura Incluye Corrector ortográfico, Sinónimos y
Grammatik en varios idiomas para facilitarle la revisión y edición de documentos.
Las herramientas de escritura del idioma del sistema operativo son obligatorias y se instalan de manera predeterminada. Por ejemplo, las herramientas de escritura de español se instalan de manera predeterminada en un sistema operativo de idioma español.
Para instalar idiomas adicionales, debe seleccionar la instalación personalizada, o bien modificarla más adelante.
Instalación de CorelDRAWGraphicsSuite | 23
Función o utilidad Descripción Notas
Asistente de impresión a dos caras Permite configurar una impresora para la
impresión a dos caras.
Microsoft Visual Basic for Applications 7.1 Un subconjunto del entorno de
programación Microsoft Visual Basic (VB), que resulta apto para principiantes.
Microsoft Visual Studio Tools for Applications (VSTA)
Un entorno de programación incorporado que permite que los desarrolladores y otros expertos de programación utilicen VSTA para crear los proyectos de macro más avanzados.
Windows Shell Extension Este complemento le permite ver miniaturas
de archivos nativos de Corel, como archivos CorelDRAW (CDR), Corel PHOTO-PAINT (CPT) y de relleno de patrón (FILL), entre otros.
Incluida en la instalación típica.
Puede utilizar VBA para crear macros básicas para uso personal, aunque también para crear proyectos de macro más avanzados.
Para usar VSTA con CorelDRAW Graphics Suite, debe disponer de su propia copia de Microsoft Visual Studio 2015 instalada.
Si instala Microsoft Visual Studio después de instalar CorelDRAW Graphics Suite, deberá volver a instalar la función VSTA. Para ello, modifique su instalación de CorelDRAW Graphics Suite. Si desea obtener más información, consulte la sección "Para modificar o reparar
una instalación de " en la página
25.CorelDRAW Graphics Suite
Si ya ha instalado CorelDRAW Graphics Suite o CorelDRAW Technical Suite antes, esta opción no aparecerá en el asistente de instalación.
GPL Ghostscript Se recomienda encarecidamente si importa
Incluida en la instalación típica. archivos EPS y PDF a sus documentos. Esta función permite aislar y utilizar los elementos individuales de los archivos EPS importados en lugar de únicamente las imágenes de encabezado. También mejora la importación de archivos PDF generados por aplicaciones de terceros.
Opciones adicionales
La siguiente tabla enumera las opciones de instalación adicionales.
Opción Descripción Notas
Paquetes de idioma Le permite usar los programas y la Ayuda en
dos o más idiomas.
Esta opción solo se incluye en las versiones
multilingüe del software y requiere la
instalación personalizada.
Instalar accesos directos en el escritorio Añade iconos del producto a su escritorio
Incluida en la instalación típica. para disfrutar de un acceso sencillo.
24 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
Opción Descripción Notas
Copia de archivos de instalación Le permite mantener y actualizar el software
sin utilizar el disco de instalación.
Incluida en la instalación típica.

Modificación y reparación de instalaciones

También puede utilizar el asistente de instalación para:
• Modificar la instalación actual añadiendo o eliminando componentes
• Reparar la instalación actual arreglando errores, como archivos dañados o que falten, así como accesos directos o entradas de registro inexactas.
Conviene saber cómo se repara una instalación por si detecta problemas de funcionamiento en la aplicación o sospecha que la instalación está dañada.
Antes de reparar una instalación, pruebe a restablecer el espacio de trabajo actual con la configuración predeterminada presionando F8 mientras inicia la aplicación. Tenga presente que cuando restablece el espacio de trabajo, todas las preferencias de este vuelven a sus valores predeterminados.
Para modificar o reparar una instalación de CorelDRAW Graphics Suite
1 Cierre todas las aplicaciones. 2 En el Panel de control de Windows, haga clic en Desinstalar un programa. 3 Haga doble clic en el nombre de la suite en la página de desinstalación o cambio de un programa. 4 Active la opción Modificar o Reparar en el asistente que se mostrará, y siga las instrucciones.
Los componentes que ya están instalados no aparecen en el asistente o sus casillas de verificación se muestran desactivadas.
Ciertas funciones, como Copia de archivos de instalación e Instalar accesos directos en el escritorio, no se pueden añadir mediante la modificación de la instalación.

Desinstalación de CorelDRAW Graphics Suite

Puede desinstalar CorelDRAW Graphics Suite desde el Panel de control. Si desea desinstalar el producto y volver a instalarlo con el mismo número de serie en otro PC, asegúrese de desinstalarlo mientras esté conectado a Internet. De esta forma, se restablecerá en uno el número de PC en los que puede instalar legítimamente el producto.
Para desinstalar CorelDRAW Graphics Suite
1 En el Panel de control de Windows, haga clic en Desinstalar un programa. 2 Haga doble clic en el nombre de la suite en la página de desinstalación o cambio de un programa. 3 Active la opción Quitar en el asistente que aparecerá y siga las instrucciones.
Si desea desinstalar completamente el producto y quitar también los archivos de usuario, como preestablecidos, rellenos creados por el usuario y archivos personalizados, active la casilla Eliminar archivos del usuario.
Instalación de CorelDRAWGraphicsSuite | 25
Si ha instalado otros componentes y aplicaciones con el conjunto de aplicaciones, como Corel Graphics - Windows Shell Extension o Microsoft Visual Studio Tools for Applications (VSTA), deberá desinstalarlos por separado.

Preguntas frecuentes

Si su pregunta no está incluida en la siguiente lista, visite el Servicio® de asistencia de Corel y busque la Base® de conocimientos de Corel.
"Estoy actualizando mi versión del software. ¿Tengo que desinstalar la versión anterior?" (página 26)
"¿Cuál es la diferencia entre una actualización general y una puntual?" (página 26)
"¿Qué ocurre si pierdo mi número de serie y tengo que reinstalar el software?" (página 26)
"¿Cuál es la diferencia entre una instalación típica y personalizada? ¿Qué tipo de instalación es adecuada para mi?" (página 26)
"¿Por qué se me pide que actualice el sistema operativo con los paquetes de servicio más recientes y las actualizaciones críticas?" (página
26)
"¿Cómo implemento " (página 26)CorelDRAW Graphics Suite" en la red de mi organización?" (página 26)
Estoy actualizando mi versión del software. ¿Tengo que desinstalar la versión anterior?
No, no tiene que desinstalar la versión anterior. De forma predeterminada, la nueva versión se instala en una carpeta separada, lo que garantiza que pueda trabajar con ambas versiones. No modifique la carpeta de instalación para instalar la actualización general y la versión anterior en el mismo directorio.
¿Cuál es la diferencia entre una actualización general y una puntual?
La primera le permite instalar la última versión principal del software. Tras el lanzamiento de una versión principal, suelen publicarse actualizaciones puntuales para corregir defectos, y mejorar el rendimiento y la estabilidad. Estas actualizaciones puntuales suelen tener el nombre de la versión general con un número anexo, por ejemplo, 1. De manera predeterminada, la aplicación le notifica cuando una
actualización puntual de producto se encuentra, pero también puede buscar actualizaciones haciendo clic en Ayuda Actualizar.
¿Qué ocurre si pierdo mi número de serie y tengo que reinstalar el software?
En el caso de las versiones de descarga, consulte el correo electrónico que recibió de Corel cuando adquirió el producto. Inicie sesión en corel.com para acceder a la página Su cuenta. Si ha adquirido la versión en caja, consulte la cubierta del disco de instalación.
¿Cuál es la diferencia entre una instalación típica y personalizada? ¿Qué tipo de instalación es adecuada para mi?
Consulte la sección "Opciones de instalación" en la página 22.
¿Por qué se me pide que actualice el sistema operativo con los paquetes de servicio más recientes y las actualizaciones críticas?
Se le pide que instale los paquetes de servicio más recientes y las actualizaciones críticas para lo siguiente:
• proteger el PC contra software malicioso,
• resolver problemas y defectos de Windows,
• garantizar un funcionamiento sin problemas del sistema operativo y del software de Corel,
• ayudar a cumplir los requisitos mínimos del sistema,
• acelerar el procesos de instalación, por ejemplo, omitiendo requisitos previos como .NET Framework 4.6 y Microsoft Visual C++ 2015,
• reducir la probabilidad de que sea necesario reiniciar el sistema operativo, y
• garantizar que los controladores del sistema están actualizados y optimizados para el conjunto de aplicaciones.
¿Cómo implemento CorelDRAW Graphics Suite en la red de mi organización?
Si ha adquirido varias licencias de CorelDRAW Graphics Suite, tiene la opción de implementar las aplicaciones en la red de su organización. En la Guía de administración de CorelDRAW Graphics Suite 2017 se ofrece más información sobre las instalaciones de red. Para adquirir una licencia corporativa de software y obtener su guía de administración, póngase en contacto con el servicio de Asistencia
técnica de Corel.
26 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario

Servicios y cuentas de Corel

Esta sección contiene los temas siguientes:
"Autenticación CorelDRAW Graphics Suite" (página 27)
"Comprobación de la configuración de la cuenta y los detalles del producto" (página 28)
"Actualización de productos de Corel" (página 28)
"Programa de actualización" (página 28)
"Cambio de las credenciales de usuario" (página 28)
"Servicio de asistencia de Corel" (página 29)
"Acerca de Corel" (página 29)

Autenticación CorelDRAW Graphics Suite

La autenticación le permite acceder al contenido y las funciones en línea que incluye el software. Puede autenticar CorelDRAW Graphics Suite una vez que finalice la instalación del conjunto de aplicaciones, antes de iniciar una aplicación o mientras la utiliza.
Para autenticar CorelDRAW Graphics Suite, debe iniciar sesión con su cuenta de corel.com. De esta forma, asociará su producto a su cuenta. Si no tiene una cuenta de corel.com o desea asociar su producto a una cuenta nueva, deberá crearla antes de iniciar sesión.
Una vez que haya instalado y autenticado CorelDRAW Graphics Suite, el producto aparecerá en la página Su cuenta, en corel.com. Si desea asociar el producto a una cuenta distinta, deberá cambiar las credenciales de usuario. Si desea obtener más información, consulte la sección
"Cambio de las credenciales de usuario" en la página 28.
Para autenticar CorelDRAW Graphics Suite
1
Haga clic en Ayuda Detalles del producto. La Pantalla de inicio se abre en la página Detalles del producto.
2 En el mosaico Cuenta, haga clic en Iniciar sesión para autenticar. 3 En el cuadro de diálogo que aparecerá, lleve a cabo una de las siguientes opciones:
• Siga las instrucciones para crear una cuenta e inicie sesión.
• Inicie sesión introduciendo la dirección de correo electrónico y la contraseña de su cuenta de corel.com.
Ahora puede acceder a las funciones y el contenido en línea siempre que disponga de conexión a Internet.
Servicios y cuentas de Corel | 27

Comprobación de la configuración de la cuenta y los detalles del producto

Puede comprobar la configuración de la cuenta si accede a la página Su cuenta desde la aplicación. En la página Su cuenta, puede obtener información acerca de los productos asociados a su cuenta, acceder al servicio de asistencia y definir sus preferencias de comunicación.
Desde la página Detalles del producto de la Pantalla de inicio puede acceder a la información detallada acerca del estado de su producto, las actualizaciones y los planes de actualización disponibles, su cuenta, etc. Por ejemplo, si ha adquirido una suscripción, puede averiguar rápidamente cuántos días quedan hasta que caduque.
Para consultar su cuenta de corel.com
En CorelDRAW o Corel PHOTO-PAINT, haga clic en Ayuda Configuración de la cuenta.
Para acceder a información detallada del producto
En CorelDRAW o Corel PHOTO-PAINT, haga clic en Ayuda Detalles del producto.

Actualización de productos de Corel

Las actualizaciones de producto, anteriormente conocidas como “revisiones de producto”, incluyen mejoras de estabilidad y rendimiento que mejoran su experiencia con el producto. De forma predeterminada, se le notificará automáticamente cuando haya disponibles actualizaciones o noticias sobre el producto.
Para ver información acerca de las actualizaciones de producto y modificar las preferencias de actualización, haga clic en Ayuda
Actualizar y consulte el mosaico Actualizar de la página Detalles del producto de la Pantalla de inicio.

Programa de actualización

Con el programa de actualización, siempre estará al tanto ya que recibirá la siguiente versión principal del producto en cuanto esté disponible. El programa de actualización sustituye al registro premium, que se ofrecía en las versiones X6 y X7 de CorelDRAW Graphics Suite.
Puede acceder al contenido premium anterior de las versiones X6 oX7 en CorelDRAW Graphics Suite 2017 siempre que el registro premium esté activo. Si desea mantener el acceso al contenido premium anterior una vez que caduque su registro premium, deberá adquirir el programa de actualización.
Para adquirir el programa de actualización, haga clic en Ayuda Detalles del producto y, después, haga clic en el mosaico
Programa de actualización de la página Detalles del producto de la Pantalla de inicio.

Cambio de las credenciales de usuario

Como usuario y propietario de CorelDRAW Graphics Suite, debe conocer sus credenciales de usuario:
• su número de serie del producto, que le permite instalar y reinstalar el producto. El número de serie es el identificador único de la licencia del producto.
• la dirección de correo electrónico asociada a su cuenta de corel.com. Cada cuenta de corel.com requiere una dirección de correo electrónico y una contraseña únicas. Cuando autentica su producto para acceder a las funciones y al contenido en línea, inicia sesión con una cuenta de corel.com específica, asociando el producto con esa cuenta y su dirección de correo electrónico.
28 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
En este tema se describen dos casos típicos en los que es necesario cambiar la configuración de la cuenta y actualizar las credenciales de usuario en el producto instalado para que coincidan con la nueva configuración. La actualización de sus credenciales de usuario le garantiza que no necesite desinstalar y reinstalar el producto.
Supongamos que desea fusionar dos suscripciones que ha adquirido en la misma cuenta de corel.com en un momento distinto para que las suscripciones tengan la misma fecha de renovación.
En este caso, cada suscripción se asocia a un número de serie distinto. Primero, deberá dirigirse a la página Su cuenta y asociar ambas suscripciones a uno de los números de serie. Después, deberá editar las credenciales de usuario del producto que habrá pasado a tener un número de serie obsoleto.
Paso 1: Diríjase a la página Su cuenta. Para ello, inicie sesión en corel.com y haga clic en Fusionar en el área Estado del producto. En la página Suscripciones, seleccione las suscripciones que desee fusionar. Diríjase a la página Confirmar selección y seleccione el número de serie que desee conservar.
Paso 2: Inicie la versión de CorelDRAW o Corel PHOTO-PAINT que habrá pasado a tener un número de serie obsoleto. Haga clic en
Herramientas Opciones y, en la lista de categorías Global, haga clic en Credenciales de usuario. A continuación, haga clic en Editar credenciales y, en el cuadro de diálogo, escriba el número de serie que haya elegido en el paso 1.
Supongamos que tiene dos cuentas de corel.com asociadas a distintas direcciones de correo electrónico y desea fusionarlas.
Primero, deberá llamar al servicio de asistencia de Corel para que se encargue de fusionar las cuentas. Después, deberá actualizar su dirección de correo electrónico en el producto.
Paso 1: Póngase en contacto con el servicio de asistencia de Corel y formule su solicitud de fusionar ambas cuentas. Se le pedirá que proporcione una dirección de correo electrónico activa para la cuenta fusionada. Si tiene suscripciones o programas de actualización en cada cuenta, estarán asociados a números de serie distintos, por lo que deberá escoger uno de ellos.
Paso 2: Inicie la versión de CorelDRAW o Corel PHOTO-PAINT que habrá pasado a estar asociada a una cuenta y una dirección de correo electrónico obsoletas. Haga clic en Herramientas Opciones y, en la lista de categorías Global, haga clic en Credenciales de usuario. Haga
clic en Editar credenciales y, en el cuadro de diálogo que se mostrará, escriba la dirección de correo electrónico que elija para la cuenta fusionada. Escriba la contraseña. Si es necesario, escriba el número de serie que haya elegido en el paso 1.

Servicio de asistencia de Corel

Los Servicios de asistencia de Corel pueden proporcionarle información rápida y actualizada sobre funciones, especificaciones, precios, disponibilidad, servicios y asistencia técnica para el producto. Si desea obtener la información más actualizada sobre el servicio de Asistencia disponible para su producto de Corel, visite www.corel.com/support.

Acerca de Corel

Corel es una de las empresas de software más importantes del mundo; desarrolla algunos de los productos de edición digital y multimedia, de gráficos y productividad más conocidos del sector. Podemos presumir de contar con la gama de software innovador más completa; hemos demostrado ser una empresa que elabora soluciones de confianza fáciles de usar con el objetivo de ayudarle a lograr nuevas cotas de productividad y creatividad. Corel ha recibido cientos de premios que reconocen su liderazgo en innovación y diseño con una excelente relación calidad-precio.
Millones de usuarios de todo el mundo utilizan cada día nuestras líneas de productos, entre las que se incluyen CorelDRAW Graphics Suite, CorelDRAW Technical Suite, Corel® Painter®, Corel® PaintShop® Pro, Corel® VideoStudio® y Corel® WordPerfect® Office. Si desea obtener más información sobre Corel, visite www.corel.com.
Servicios y cuentas de Corel | 29
30 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario

Novedades de CorelDRAW Graphics Suite

Los temas siguientes describen las funciones nuevas y mejoradas de CorelDRAW Graphics Suite X8 y CorelDRAW Graphics Suite 2017:
"Adéntrese" (página 31)
"Manualidades" (página 34)
"Personalización" (página 39)
Si desea información sobre las funciones y herramientas introducidas o mejoradas en versiones anteriores de CorelDRAW Graphics Suite, consulte la sección "Descubrimiento de las novedades de versiones anteriores" en la página 43.

Adéntrese

Independientemente de la experiencia que tenga como diseñador, gracias a CorelDRAW® Graphics Suite 2017 le será muy fácil ponerse manos a la obra. Descubra los conceptos básicos o las novedades con una visita guiada de inicio y obtenga resultados productivos de inmediato gracias a un espacio de trabajo que se ajusta exactamente a sus necesidades de flujo de trabajo. Saque el máximo partido de un contenido de alta calidad y los recursos de aprendizaje en los productos para mejorar sus proyectos. Aproveche las ventajas que proporcionan las posibilidades de Windows 10, la visualización en varios monitores y la compatibilidad con las pantallas 4K.
Visitas guiadas
Puede ponerse manos a la obra rápidamente gracias a una serie de visitas guiadas interactivas de inicio. Independientemente de si está empezando a usar el software de diseño gráfico, ya es un usuario experimentado o está familiarizado con otras aplicaciones de este tipo, existe una visita guiada que le ayudará a ponerse en marcha rápidamente y a sacar el máximo partido de las funciones y herramientas de CorelDRAW Graphics Suite 2017. Si desea obtener más información, consulte la sección "Visitas guiadas de aprendizaje" en la página 48.
Novedades de CorelDRAW Graphics Suite | 31
Realice una visita guiada para comenzar a usar las herramientas de manera uniforme.
Compatibilidad con pantallas 4K UltraHD
Gracias a la compatibilidad con los monitores 4K, podrá visualizar cómodamente CorelDRAW y Corel PHOTO-PAINT en los monitores de mayor definición, incluidos los UltraHD. Esto le permite editar fotos en su resolución nativa y detectar hasta los detalles más sutiles en la imagen. Además, al disponer de más píxeles, puede abrir varias ventanas en paralelo para desarrollar un flujo de trabajo de forma eficiente.
Compatibilidad con Windows 10
Gracias a nuestros incansables esfuerzos por proporcionar una experiencia de usuario de la mejor calidad, CorelDRAW Graphics Suite 2017 es totalmente compatible con Windows 10. Corel proporciona la misma fiabilidad y rendimiento que esperan nuestros usuarios al trabajar con uno de los sistemas operativos más famosos del mundo.
Ventana acoplable Sugerencias
La ventana acoplable Sugerencias es un centro de valiosos recursos de aprendizaje diseñados para ayudar a reducir la duración del proceso de aprendizaje de los nuevos usuarios. Muestra de forma dinámica la información contextual en la herramienta que esté seleccionada actualmente y proporciona enlaces a información relacionada. Esta ventana acoplable le proporciona acceso rápido a recursos como sugerencias de vídeo, vídeos más largos y tutoriales escritos para que pueda obtener más información acerca de una herramienta o una función determinadas sin tener que buscar. Si desea obtener más información, consulte "Uso de las sugerencias" en la página 48.
32 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
Los temas de sugerencias le permiten acceder a recursos adicionales acerca de las herramientas.
Compatibilidad con varios monitores avanzada
La escala de la interfaz del usuario por monitor y las mejoras en la compatibilidad con varios monitores permite a los profesionales del diseño gráfico aprovechar las ventajas que ofrecen la nitidez y la fidelidad de los nuevos monitores y portátiles de alta resolución al mismo tiempo que se siguen usando monitores de menor resolución para maximizar el espacio de diseño (se requiere hardware compatible y Windows 8.1 o posterior). De esta forma, se garantiza que los elementos de la interfaz de usuario se adapten adecuadamente y se muestren de forma nítida y legible en las pantallas de cualquier tipo de resolución. Por ejemplo, puede arrastrar un documento de la ventana de la aplicación y colocarlo en una segunda pantalla: así, podrá usar uno de los monitores para trabajar en un dibujo o una imagen y en el otro colocar las ventanas acoplables y las barras de herramientas que suela utilizar con frecuencia.
Obtenga información acerca del producto y su cuenta en la Pantalla de inicio
En la página Detalles del producto de la Pantalla de inicio encontrará las últimas novedades sobre el conjunto de aplicaciones y sobre su cuenta de usuario. Proporciona información importante acerca de su producto o suscripción, el estado de su cuenta, actualizaciones de productos y el programa de actualización.
Acceso a libros electrónicos
El Manual del Usuario de CorelDRAW 2017 y el de Corel PHOTO-PAINT 2017 se encuentran disponibles como libros electrónicos. Se han publicado en los formatos EPUB y MOBI y le permitirán consultar la información más completa acerca de las funciones del producto en su lector. Consultar los manuales de usuario en un lector le permitirá ahorrar tiempo, ya que no tendrá que cambiar entre las distintas ventanas de programa en el sistema; además, podrá seguir aprendiendo de forma continua esté donde esté y se asegurará de que dispone de acceso
Novedades de CorelDRAW Graphics Suite | 33
a los archivos de ayuda del conjunto de aplicaciones cuando no tenga acceso a Internet. Si desea obtener más información, consulte la sección "Acceso a libros electrónicos" en la página 49.

Manualidades

Saque el máximo partido de sus habilidades en el ámbito del diseño con las funciones intuitivas y de gran categoría de CorelDRAW Graphics Suite 2017. Diseñe con curvas vectoriales dibujadas a mano directamente desde el principio gracias a la herramienta LiveSketch. Domine las posibilidades creativas de varios factores de entrada del lápiz gráfico en tiempo real. Realice bocetos sobre la marcha y aplique ajustes rápidos mediante el tacto o con un lápiz compatible en el modo de tableta y en el espacio de trabajo táctil. Edite objetos y efectos de forma más eficiente gracias a las previsualizaciones mejoradas, los nodos y los tiradores que no se confunden con los colores del fondo del dibujo. Encuentre rápidamente la fuente adecuada para cualquier proyecto con la función mejorada de búsqueda y filtrado de fuentes. Trabaje más rápido con la herramienta Cuchillo, que le ayudará a dividir objetos vectoriales, texto y mapas de bits por cualquier línea que especifique. Mejore sus fotos con la herramienta Clon corrector de Corel PHOTO-PAINT 2017 y corrija las distorsiones de perspectiva en el cuadro de diálogo Enderezar imagen.
Novedad de 2017
Herramienta LiveSketch™
La herramienta LiveSketch™ es ideal para impulsar un proyecto. Es perfecta para trabajar con un lápiz gráfico o en un dispositivo táctil. Combina la velocidad del bosquejo con controles flexibles de ajuste del trazo, de forma que podrá empezar a diseñar conceptos mediante curvas vectoriales dibujadas a mano directamente desde el principio.
Si ha usado en alguna ocasión un esbozo escaneado como base para un proyecto, comprenderá rápidamente las posibilidades creativas y de ahorro de tiempo que ofrece la herramienta LiveSketch. No solo elimina la necesidad de escanear y vectorizar un dibujo, sino que también aporta un control completo sobre la forma en la que los trazos se ajustan y se convierten en curvas. Su configuración intuitiva le permite ajustar con precisión la forma en que CorelDRAW 2017 se combina con su cadencia de esbozo.
Los trazos creados con la herramienta LiveSketch se ajustan y se añaden a las curvas existentes de acuerdo al tiempo y la distancia entre ellos. Es posible establecer el tiempo que tardará en activarse el ajuste de trazos después de dejar de dibujar y la distancia a la que los trazos se añadirán automáticamente a las curvas existentes. También dispone de la opción de combinar todos los trazos dibujados en el período especificado en una sola curva, independientemente de la distancia entre ellos. Si desea extender una curva existente, solo tiene que situar el cursor sobre ella hasta que se vuelva roja y seguir con el esbozo. Los trazos posteriores se añaden sin problema a la curva existente. De esta forma, puede realizar el esbozo, ajustarlo y modificarlo sobre la marcha.
Independientemente de la experiencia que tenga a la hora de realizar esbozos, le sorprenderá la velocidad con la que podrá conseguir resultados excepcionales. En un instante estará plasmando una inspiración o una idea exactamente cómo la haya imaginado. Si desea obtener más información, consulte "Realización de esbozos naturales con ajuste de trazos inteligente" en la página 142.
La herramienta LiveSketch le permite plasmar conceptos de diseño mediante curvas vectoriales dibujadas a mano.
34 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
Inclinación, orientación y rotación del lápiz
Con CorelDRAW Graphics Suite 2017 es más fácil que nunca sacar el máximo partido del lápiz gráfico y dominar las posibilidades creativas de varios factores de entrada en tiempo real. El nuevo diseño de la interfaz de usuario ofrece acceso instantáneo a los controles más relevantes y la posibilidad de elegir rápidamente las propiedades del lápiz gráfico que se van a aprovechar.
En CorelDRAW 2017, el nuevo modo Expresión de la herramienta Medios artísticos le permite usar la presión, la inclinación y la orientación para variar las pinceladas. Podrá perfeccionar fácilmente todo lo que dibuje con el lápiz gráfico gracias a la potente flexibilidad de la edición. Use la barra de propiedades para ajustar con precisión una curva existente, o bien utilice la herramienta Forma para ajustar solo un segmento de la curva arrastrando nodos, y todo conservando todos los valores de inclinación y orientación que se usaron al crear la curva. También puede aprovechar más la herramienta Borrador: puede controlar la anchura, la suavidad y la rotación de la plumilla del lápiz gráfico. O dictar los valores de orientación e inclinación antes de usar esas herramientas para establecer una suavidad o una rotación fijas para una plumilla de pincel. Si desea obtener más información, consulte la sección "Uso de dispositivos y plumas sensibles a la presión" en la
página 168.
En Corel PHOTO-PAINT 2017 se ha mejorado la compatibilidad con el lápiz gráfico. Aproveche las características de presión, orientación, inclinación y rotación para las herramientas de retoque, las herramientas Efecto y Borrador y para varias herramientas de pintura. Además, puede aumentar los valores de rotación, suavidad y alargamiento para conseguir una gama aún mayor de posibilidades artísticas.
La mayor compatibilidad con factores de entrada en tiempo real le permite obtener más resultados de su lápiz gráfico.
Compatibilidad con Lápiz en tiempo real (RTS)
Puede usar su dispositivo o tableta y lápiz gráfico compatible con RTS para captar aquello que le inspire sobre la marcha. La compatibilidad con el Lápiz en tiempo real proporciona una inclinación y una sensibilidad de la presión con capacidad de respuesta que le otorga todo el control de sus pinceladas en CorelDRAW y Corel PHOTO-PAINT. Además, no es necesario instalar ningún controlador del lápiz, por lo que podrá ponerlo en marcha de inmediato. Si desea obtener más información, consulte la sección "Uso de dispositivos y plumas sensibles a la
presión" en la página 168.
Novedad de 2017
Interfaz del usuario táctil
Gracias a la compatibilidad con el modo de tableta, resulta más fácil realizar esbozos sobre la marcha y efectuar ajustes rápidos de forma táctil o con un lápiz gráfico. El nuevo espacio de trabajo táctil, que se activa al cambiar al modo de tableta, optimiza la interfaz del usuario para maximizar el tamaño de la ventana de dibujo, ya que muestra únicamente las herramientas y los comandos que es más probable que se usen en el campo con una tableta. Todas las demás funciones siguen disponibles a un par de toques. Y al volver a conectar el teclado, la interfaz del usuario vuelve a la configuración predeterminada de escritorio. Si prefiere trabajar con uno de los espacios de trabajo de
Novedades de CorelDRAW Graphics Suite | 35
escritorio mientras se encuentra en el modo de tableta, puede elegir la configuración de la interfaz del usuario que más le convenga. Ahora también puede ahorrar tiempo y trabajar más rápido realizando panorámicas y aplicando zoom con un solo gesto. Si desea obtener más información, consulte "Uso táctil" en la página 125.
El espacio de trabajo táctil ofrece un entorno táctil con acceso a todo lo esencial.
Novedad de 2017
Compatibilidad con Microsoft Surface Dial
Si su flujo de trabajo incluye un Microsoft Surface Dial, CorelDRAW 2017 ofrece compatibilidad nativa para ofrecerle un mayor ámbito de creación e interacción con la tecnología.
Previsualizaciones, nodos y tiradores vectoriales mejorados
En CorelDRAW Graphics Suite 2017 es más sencillo dar forma a las curvas y los objetos gracias al nuevo diseño de los nodos y los tiradores, que son más fáciles de ver y manipular. Las previsualizaciones vectoriales mejoradas le ayudan a editar de forma más eficiente, ya que los nodos y las curvas destacan sobre los colores de fondo del dibujo.
Las previsualizaciones, nodos y tiradores mejorados no se confunden con los colores de fondo.
36 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
Deslizadores interactivos destacados
Es más fácil que nunca trabajar con rellenos del objeto, transparencias, mezclas, extrusiones, sombras y otros elementos gracias a los deslizadores interactivos mejorados más visibles.
Los deslizadores interactivos destacados simplifican el trabajo con rellenos del objeto, transparencias y otros elementos.
Ocultación y visualización de objetos
CorelDRAW 2017 le permite ocultar objetos y grupos de objetos para que se muestren únicamente las secciones que desea o necesita ver en un proyecto. Cuando trabaje con diseños complejos, la capacidad de ocultar un elemento en concreto de su dibujo puede permitirle ahorrarse mucho tiempo. Esto garantiza que no seleccione y edite involuntariamente un objeto, y le permite experimentar con sus diseños de forma más sencilla. Si desea obtener más información, consulte la sección "Ocultación y visualización de objetos" en la página 284.
Objetos divididos
Con la herramienta Cuchillo, puede dividir objetos vectoriales, texto y mapas de bits en línea recta, a mano alzada o de Bézier. Puede crear una distancia entre los objetos divididos o hacer que se superpongan. También puede escoger entre convertir los contornos en objetos de curva que pueden manipularse o mantenerlos tal cual. Si no está seguro sobre qué hacer, CorelDRAW puede ayudarle a escoger, ya que selecciona automáticamente la opción que mejor conserva la apariencia del contorno. Si desea obtener más información, consulte la sección
"División de objetos" en la página 215.
División de objetos con la herramienta Cuchillo mejorada
Cuadro de lista Fuente
Encontrar la fuente más adecuada para su proyecto resulta fácil en CorelDRAW y Corel PHOTO-PAINT. Gracias al cuadro de lista Fuente, puede ver, filtrar y encontrar rápidamente justo la fuente que necesita. Además, también puede clasificar las fuentes por su grosor, anchura, guiones compatibles y muchas más opciones. Las funciones de búsqueda de fuentes también se han mejorado: ahora puede utilizar palabras clave para buscar fuentes. Si desea obtener más información, consulte las secciones "Filtrado de fuentes " en la página 495 y "Búsqueda de
fuentes" en la página 496.
Novedades de CorelDRAW Graphics Suite | 37
Selección de nodos adyacentes
CorelDRAW 2017 ofrece una función de selección de nodos que simplifica el flujo de trabajo con las formas complejas. Es posible seleccionar nodos adyacentes con la herramienta Forma mientras se mantiene presionada la tecla Mayús. También puede modificar la dirección en la que se seleccionan los nodos.
Selección de nodos adyacentes
Copia de segmentos de curva
Otra función que le ahorrará mucho tiempo en CorelDRAW 2017 es la posibilidad de copiar o cortar una parte concreta de un segmento de curva. Una vez que la copie o la corte, puede pegarla como un objeto, lo que le permitirá crear nuevas formas adyacentes con siluetas similares de forma sencilla. Si desea obtener más información, consulte la sección "Copia y corte de segmentos" en la página 189.
Copia de segmentos de curva
Sombras con fundido de desenfoque gaussiano
Las sombras con fundido son un buen método para mejorar los elementos de sus diseños. En CorelDRAW 2017, puede crear sombras con fundido más realistas con bordes suavizados en un instante gracias al botón Dirección del fundido de la barra de propiedades. Si desea obtener más información, consulte la sección "Creación de sombras" en la página 418.
38 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
Sombra con fundido de desenfoque gaussiano
Clon corrector
Es fácil asegurarse de que los sujetos de una fotografía salgan bien gracias a la herramienta Clon corrector. Corrige discretamente las imperfecciones y los puntos indeseados de una imagen cubriéndolos con una textura de muestra que coincida con el color del área que está retocando. En solo unos clics, puede corregir sin problemas una marca o una cicatriz y hacer que no se note en el resto de la foto.
Corrección de distorsiones de perspectiva
Gracias al cuadro de diálogo Enderezar imagen de CorelDRAW y Corel PHOTO-PAINT, podrá corregir las distorsiones de perspectiva de fotografías que tengan líneas rectas y superficies planas. En solo unos clics, puede retocar fotografías de edificios, puntos de referencia u objetos que aparecen en una perspectiva inadecuada o si la captura se ha tomado desde un ángulo que no sea exactamente en línea recta desde la parte frontal. Si desea obtener más información, consulte la sección "Corrección de distorsiones de perspectiva" en la página 598.
Lente de Desenfoque gaussiano
El efecto especial de Desenfoque gaussiano de Corel PHOTO-PAINT está disponible en forma de una lente que permite desenfocar imágenes sin sobrescribir la original. Al crear una lente, las modificaciones que realice no son destructivas, lo que significa que los cambios se mostrarán en la pantalla a través de la lente en lugar de aplicarse a los píxeles de la imagen. La lente se crea como un objeto aparte en una capa situada encima del fondo de la imagen, de modo que sea posible modificar la lente y la imagen de fondo por separado, lo que permite mantener la calidad y los datos originales.

Personalización

Siéntase como en casa con nuestras herramientas favoritas. Adapte el espacio de su diseño a sus necesidades con la interfaz actualizada y las opciones personalizadas de tamaño de los iconos, color de los bordes de las ventanas y escritorio. Importe espacios de trabajo de CorelDRAW y Corel PHOTO-PAINT creados en las versiones X6, X7 y X8. Explore y organice las fuentes de sus proyectos con la ayuda de Corel Font Manager y amplíe su colección de herramientas creativas mediante la adquisición de aplicaciones, filtros de conexión y macros desde la aplicación.
Corel Font Manager
Cuando el número de fuentes de su sistema no le resulte una ventaja, sino una molestia, recurra a Corel Font Manager para encontrar la respuesta. Esta herramienta le permite gestionar, organizar y explorar fácilmente el tipo de letra y las colecciones de fuentes, ya que aporta herramientas para controlar todos los aspectos del flujo de trabajo tipográfico. Independientemente de si desea encontrar e instalar fuentes para sus proyectos, organizarlas para acceder a ellas más fácilmente o gestionar aquellas que ya no utiliza, Corel Font Manager tiene las herramientas que necesita. Puede explorar y buscar fuentes locales y en línea, previsualizar conjuntos de glifos de fuentes, crear colecciones y mucho más. Si desea obtener más información acerca de Corel Font Manager, consulte la Ayuda.
Novedades de CorelDRAW Graphics Suite | 39
Corel Font Manager
Novedad de 2017
Importación de espacios de trabajo anteriores
CorelDRAW Graphics Suite 2017 le permite reutilizar los espacios de trabajo de CorelDRAW y Corel PHOTO-PAINT creados en las versiones X6, X7 y X8. Cuenta con la flexibilidad de importar algunos elementos del espacio de trabajo y excluir otros. También tiene la opción de añadirlos al espacio de trabajo actual o de crear una configuración de la interfaz del usuario totalmente nueva. Asimismo, elegir los elementos del espacio de trabajo que desea importar o exportar nunca ha sido más rápido. Si desea obtener más información, consulte
"Importación y exportación de espacios de trabajo" en la página 779.
Puede importar espacios de trabajo creados en las versiones X6, X7 y X8.
Novedad de 2017
Formas de nodo personalizadas
En CorelDRAW 2017 es más sencillo dar forma a las curvas y los objetos asignando una forma única a cada tipo de nodo, lo que facilita la identificación de los nodos uniformes, asimétricos y simétricos. Puede adaptar el aspecto de los nodos según las necesidades de su flujo de trabajo o proyecto con las nuevas opciones para personalizar su forma, tamaño y color. También puede acelerar la modificación de los elementos de los dibujos mostrando la dirección de las curvas y usando varias herramientas de dibujo para editar los nodos. Si desea obtener más información, consulte "Establecimiento de las opciones de los nodos, los tiradores y las previsualizaciones" en la página 229.
40 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
Puede asignar una forma única a cada tipo de nodo para que sean más fáciles de identificar.
Novedad de 2017
Colores personalizados para previsualizaciones y edición de curvas
Las nuevas opciones de personalización del color ayudan a editar los objetos con mayor eficacia, ya que podrá elegir el color de los nodos, los tiradores y las previsualizaciones para que destaquen sobre los colores subyacentes a fin de que sean más fáciles de ver. Si desea obtener más información, consulte "Establecimiento de las opciones de los nodos, los tiradores y las previsualizaciones" en la página 229.
Puede elegir colores personalizados para los nodos, los tiradores y las previsualizaciones.
Interfaz de usuario totalmente personalizable
CorelDRAW Graphics Suite 2017 ofrece personalización de la interfaz de usuario, lo que le permitirá adaptar su espacio de diseño para crear un entorno de trabajo único. Los iconos se pueden ampliar hasta un 250%. Además, se puede elegir un tema para aclarar u oscurecer el fondo de la aplicación. Si desea obtener más información, consulte "Personalización de la apariencia del espacio de trabajo" en la página
780.
Personalización del color del escritorio
CorelDRAW Graphics Suite 2017 ofrece opciones flexibles de esquemas de colores para el escritorio. Puede cambiar el color del área que rodea a la página de dibujo de CorelDRAW o la imagen de Corel PHOTO-PAINT para configurar el entorno óptimo para cada proyecto, reducir el contraste del espacio de trabajo general o aumentar la legibilidad de los elementos de diseño.
Personalización del color de los bordes de las ventanas
Puede personalizar el color de los bordes de las ventanas en CorelDRAW y Corel PHOTO-PAINT para que coincidan con sus preferencias personales. Si utiliza ambas aplicaciones de forma simultánea, puede definir colores distintos para los bordes de cada aplicación, lo que le permite identificarlas rápidamente cuando cambie de un programa a otro.
Preparación de imágenes para la impresión de lienzos
Una de las mejores formas de exponer una magnífica foto es imprimirla en un lienzo. Gracias a la nueva ventana acoplable Preparar y estirar de Corel PHOTO-PAINT 2017, podrá preparar fotografías e imágenes para la impresión de lienzos en tres sencillos pasos. Puede lograr
Novedades de CorelDRAW Graphics Suite | 41
la composición perfecta para su mural cambiando el tamaño de la imagen, o ajustándola y estirándola. Para usar la ventana acoplable
Preparar y estirar, deberá descargar la extensión Preparar y estirar.
Ampliación de su colección de herramientas creativas
Para ampliar su colección de herramientas creativas, puede descargar gratis o adquirir aplicaciones, filtros de conexión y extensiones directamente desde CorelDRAW y Corel PHOTO-PAINT. Puede descargar su licencia gratuita de Corel Website Creator, adquirir AfterShot Pro para conseguir el flujo de trabajo RAW más avanzado, probar Corel ParticleShop para conseguir efectos de mapas de bits sorprendentes y mucho más. Para acceder a esta colección de herramientas creativas, necesita disponer de conexión a Internet. Si desea obtener más información, consulte la sección "Búsqueda de contenido con la ventana acoplable Obtener más" en la página 107.
Amplíe su colección de herramientas creativas con la ventana acoplable Obtener más.
Apertura de documentos en ventanas flotantes
Corel PHOTO-PAINT ofrece opciones que le permitirán seleccionar la manera en que se abrirán sus fotos para que pueda configurar su espacio de trabajo de la manera que mejor se adapte a su estilo. Puede tener a la vista varios documentos de forma simultánea en ventanas flotantes. Igualmente, si desea centrarse en una imagen cada vez, puede abrir los archivos en una vista con fichas de forma predeterminada.
Desplazamiento de la barra de estado
Puede colocar la barra de estado en la parte superior de la ventana de la aplicación, lo que hará que resulte más sencillo ver información útil acerca de los objetos seleccionados, como el color, el tipo de relleno, el contorno, etc. Si desea obtener más información, consulte "Para
cambiar la posición de la barra de estado" en la página 791.
Sitio web de la comunidad de desarrolladores
Con ayuda del nuevo sitio web de la comunidad de desarrolladores, puede crear sus propias herramientas de automatización. Existe una amplia gama de recursos útiles, incluidos artículos de programación detallados y códigos de muestra, que pueden ayudarle a automatizar tareas con macros y crear funciones personalizadas. Si tiene alguna pregunta, puede consultar el foro de la comunidad, la base de conocimientos o la página de preguntas frecuentes.
Visite http://community.coreldraw.com/sdk/ para comenzar.
42 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
Preparación de anuncios web para su impresión
CorelDRAW 2017 acelera el flujo de trabajo de los profesionales de producción gracias al cuadro de diálogo Borde y contorno, que simplifica la preparación de los diseños de anuncios web para su impresión. Tiene colores intuitivos que posibilitan la creación, de manera precisa, del borde perfecto para el trabajo, ya sea estirando o reflejando los bordes del documento, o mediante la definición de un color. Esta función también simplifica la adición de contornos, que son anillos o tiras de borde que se insertan en huecos a través de materiales finos, usados para insertar cuerdas y colgar un cartel adecuadamente. El cuadro de diálogo Borde y contorno incluso le proporciona la flexibilidad de crear un anuncio web a partir de una página activa completa o de determinados objetos seleccionados. Si desea obtener más información, consulte "Preparación de anuncios web para su impresión" en la página 682.
Para usar el cuadro de diálogo Borde y contorno, deberá descargar la extensión Borde y contorno. Si desea obtener más información, consulte "Para adquirir una extensión" en la página 106.

Descubrimiento de las novedades de versiones anteriores

Si lo desea, puede obtener información sobre las novedades y mejoras desde la última versión de CorelDRAW Graphics Suite que utilizó.
Para obtener información sobre las novedades de versiones anteriores de CorelDRAWGraphicsSuite
Haga clic en Ayuda Resaltar novedades, y haga clic en uno de los siguientes comandos:
Desde la versión X7: resalta los comandos de menú y herramientas de las funciones introducidas o mejoradas en las versionesX8 y
2017.
Desde la versión X6: resalta los comandos de menú y herramientas de las funciones introducidas o mejoradas en las versionesX7, X8
y 2017.
Desde la versión X5: resalta los comandos de menú y herramientas de las funciones introducidas o mejoradas en las versiones X6, X7,
X8 y 2017.
Sin resalte: quita el resalte de comandos de menú y herramientas de la caja de herramientas.
Novedades de CorelDRAW Graphics Suite | 43
44 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario

Recursos de aprendizaje

Puede obtener información sobre cómo usar el producto de diferentes maneras: leyendo la Guía de inicio rápido; accediendo a la Ayuda y las ayudas emergentes; viendo tutoriales en vídeo; y explorando los recursos del sitio web de Corel (www.corel.com). En el sitio web de Corel encontrará sugerencias, otros tutoriales y recursos de formación e integración. También puede consultar el archivo Léame (léame.html), que se instala con el software.
Esta sección contiene los temas siguientes:
"Obtención de ayuda" (página 45)
"Uso de la Ayuda y ayuda emergente" (página 46)
"Uso de las sugerencias" (página 48)
"Visitas guiadas de aprendizaje" (página 48)
"Pantalla de inicio" (página 49)
"Acceso a libros electrónicos" (página 49)
"Guía de inicio rápido" (página 50)
"Técnicas de los expertos" (página 50)
"Recursos de aprendizaje en vídeo" (página 50)
"Sitio web de la comunidad de desarrolladores" (página 51)
"Guía de administración de redes" (página 51)
"Recursos web" (página 51)

Obtención de ayuda

Hay varios recursos de aprendizaje disponibles. La tabla siguiente puede ayudarle a decidir el tipo de recurso de aprendizaje que debe consultar cuando necesite asistencia. Si desea obtener más información sobre algunos recursos, haga clic en los enlaces correspondientes.
Para Consulte
Empezar a aprender a utilizar las aplicaciones "Recursos de aprendizaje en vídeo" (página 50)
"Guía de inicio rápido" (página 50)
"Visitas guiadas de aprendizaje" (página 48)
Obtener información sobre las funciones nuevas y mejoradas "Recursos de aprendizaje en vídeo" (página 50)
Recursos de aprendizaje | 45
Para Consulte
"Visitas guiadas de aprendizaje" (página 48)
Obtener información adicional sobre las herramientas y funciones del producto
Ayuda
"Recursos web " en la página 51
"Uso de las sugerencias" (página 48)
eBook
Aumentar sus conocimientos sobre el conjunto de aplicaciones gracias a expertos de diseño gráfico
"Técnicas de los expertos" (página 50)
"Recursos web " en la página 51
Aprender cómo automatizar tareas usando macros Sitio web de la comunidad de desarrolladores
Obtener información sobre cómo implementar el conjunto de
"Guía de administración de redes" (página 51)
aplicaciones en una red
Obtener información específica sobre la última versión del conjunto de aplicaciones
El archivo Léame, al que se puede acceder desde el asistente de instalación.

Uso de la Ayuda y ayuda emergente

La Ayuda proporciona información completa sobre las funciones del producto desde dentro de la aplicación. Si está conectado a Internet, la aplicación muestra la Ayuda basada en Internet, que contiene las actualizaciones más recientes. Si no hay disponible ninguna conexión a Internet, la aplicación muestra la Ayuda local, que se copió al PC durante la instalación del producto.
Puede explorar toda la lista de temas, buscar herramientas y temas en el índice o buscar palabras específicas. También puede acceder a la
Base de conocimientos del sitio web de Corel y otros recursos en línea desde la ventana de Ayuda.
La ayuda emergente proporciona información práctica sobre controles de la aplicación al mover el cursor del ratón sobre iconos, botones y otros elementos de la interfaz de usuario.
Convenciones de la documentación
La siguiente tabla describe algunas convenciones importantes que se usan en la documentación.
Convención Descripción Ejemplos
Menú Comando de menú
Un elemento de menú y comando de menú
Haga clic en Archivo Abrir.
en los que debe hacer clic por orden.
46 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
Convención Descripción Ejemplos
Una nota contiene información importante
que resulta relevante para los pasos que la preceden. Puede describir las condiciones necesarias para realizar los pasos.
No se puede copiar o clonar una mezcla compuesta.
Si hace clic en el botón Márgenes iguales, deberá especificar valores en los cuadros Márgenes superior/izquierdo.
Una sugerencia ofrece recomendaciones
sobre cómo realizar los pasos que la preceden. Puede presentar métodos alternativos, u otras ventajas o utilidades del procedimiento.
Al recortar un objeto, se reducirá el tamaño del archivo de dibujo.
El número de muestras de la cuadrícula de colores se puede cambiar mediante el deslizador Tamaño.
Para utilizar la Ayuda
1
Haga clic en Ayuda Ayuda del producto.
2 Haga clic en una de las siguientes fichas:
Contenido: permite examinar los temas de la Ayuda. Para abrir un tema, haga clic en el encabezado del mismo en el panel izquierdo.
Índice: le permite utilizar el índice para buscar un tema.
Buscar: permite buscar una palabra o frase concreta en todo el texto de la Ayuda.
También es posible
Ver Ayuda contextual desde un cuadro de diálogo Haga clic en el botón Ayuda del cuadro de diálogo.
Imprimir un determinado tema de la Ayuda Abra un tema de la Ayuda, haga clic en la página que desea
imprimir y después en Imprimir en la parte superior de la ventana de la Ayuda.
También puede presionar la tecla F1 para acceder a la Ayuda.
Puede acceder a la Ayuda desde la Pantalla de inicio.
Para buscar en la Ayuda
1
Haga clic en Ayuda Ayuda del producto.
2 Haga clic en la ficha Buscar y escriba una palabra o una frase en el cuadro de búsqueda.
Por ejemplo, si desea buscar información sobre el modo de color RGB, escriba “RGB” para ver una lista de temas relevantes. Para buscar una frase, escríbala entre comillas (por ejemplo, escriba “guías dinámicas” o “modo de color”).
3 Elija un tema en la lista que aparece.
Si sus resultados de búsqueda no incluyen temas relevantes compruebe que ha escrito lo palabra o frase correctamente. Tenga en cuenta que si ha instalado el programa en inglés y desea buscar información en la Ayuda en inglés, debe utilizar las normas ortográficas del inglés americano (por ejemplo, “color”, “favorite”, “center” y “rasterize”), de manera que si busca las palabras como se escriben en inglés británico (“colour”, “favourite”, “centre” y “rasterise”) no obtendrá resultados.
Recursos de aprendizaje | 47

Uso de las sugerencias

Las Sugerencias proporcionan información sobre herramientas de la caja de herramientas desde dentro de la aplicación. Cuando hace clic en una herramienta, aparece una sugerencia que le explica cómo se utiliza la herramienta. Si necesita información adicional acerca de una herramienta, puede consultar los recursos de aprendizaje relevantes, como temas de ayuda, sugerencias de vídeo, vídeos más largos o tutoriales escritos.
Las sugerencias se muestran en la ventana acoplable Sugerencias en el lado derecho de la ventana, pero las puede ocultar cuando ya no las necesite. Si desea obtener más información acerca del trabajo con ventanas acoplables, consulte la sección "Ventanas acoplables" en la
página 99.
Para utilizar las sugerencias
Para Realice lo siguiente
Mostrar u ocultar Sugerencias
Haga clic en Ayuda Sugerencias.
Cuando la función Sugerencias está activada, la ventana acoplable Sugerencias aparece y muestra información sobre la herramienta activa de la caja de herramientas.
Mostrar información sobre una herramienta Haga clic en la herramienta o realice una acción con una
herramienta que ya esté activa.
Obtener información adicional acerca de la herramienta activa En la sección Más información, haga clic en un enlace a un tema
de ayuda, vídeo o tutorial escrito relevante.
Explorar temas visualizados con anterioridad Haga clic en los botones Anterior y Adelante situados en la parte
inferior de la ventana acoplable Sugerencias.

Visitas guiadas de aprendizaje

Independientemente de si está empezando a usar el software de diseño gráfico, llevando a cabo una actualización de una versión anterior de CorelDRAW Graphics Suite o realizando una transición de otro software de diseño gráfico, existe una visita guiada de aprendizaje diseñada para ayudarle a ponerse en marcha rápidamente. Puede realizar la visita cuando inicia la aplicación o más adelante.
Las visitas son fáciles de realizar: puede avanzar paso a paso de forma consecutiva o ir directamente a un paso específico. También puede detener la visita en cualquier momento y guardar los resultados para continuar más adelante desde el punto en que lo dejó.
Para completar una visita guiada
1
Haga clic en Ayuda Realizar una visita guiada.
2 Elija una de las visitas guiadas siguientes:
Conceptos básicos: para aquellos usuarios que están empezando a usar las aplicaciones de edición fotográfica y gráficos.
Visita guiada por las nuevas funciones: para aquellos usuarios que ya conocen las versiones anteriores de CorelDRAW Graphics Suite
Transición a Corel: para aquellos usuarios que ya están familiarizados con otras aplicaciones de edición fotográfica y gráficos.
48 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
También es posible
Navegar a un paso específico Para ello, haga clic en un paso en la barra de progreso.
Salir de una visita guiada sin finalizar y guardar los resultados Para ello, haga clic en Salir y, después, en el cuadro de diálogo que le
preguntará si desea guardar los resultados, seleccione .
Reanudar una visita guiada Haga clic en el título de la visita guiada y, después, en el cuadro de
diálogo que aparecerá, haga clic en Continuar.
Puede acceder a una visita guiada desde la pantalla Empezar a crear cuando inicie la aplicación por primera vez o desde la Pantalla de inicio.
Para mostrar u ocultar los enlaces a la visita guiada en la Pantalla de inicio
1
Haga clic en Herramientas Opciones. En la lista de categorías Espacio de trabajo, haga clic en General.
2 Active o desactive la casilla de verificación Mostrar visitas guiadas en la Pantalla de inicio.

Pantalla de inicio

La Pantalla de inicio proporciona un acceso rápido a los recursos de aprendizaje, como Discovery Center, y le permite realizar rápidamente tareas comunes, como abrir archivos e iniciar archivos a partir de plantillas. Puede conocer más detalles sobre las nuevas funciones de CorelDRAW Graphics Suite 2017 y dejarse inspirar con los diseños gráficos de la página Galería. Además, puede comprobar las últimas actualizaciones de producto, obtener información detallada sobre su producto, etc.
Para acceder a la Pantalla de inicio
Haga clic en Ayuda Pantalla de inicio. Para ver los recursos disponibles y acceder a ellos, haga clic en los enlaces de la parte izquierda de la Pantalla de inicio.
También puede acceder a la Pantalla de inicio haciendo clic en el botón Pantalla de inicio de la barra de pestañas. Si prefiere ocultar el botón Pantalla de inicio de la barra de pestañas, haga clic en Herramientas Opciones, a continuación, haga clic en General
en la lista de categorías Espacio de trabajo y desactive el botón Mostrar el botón de la Pantalla de bienvenida en la barra de pestañas.
Para dejar de mostrar la Pantalla de inicio cada vez que inicie la aplicación, desactive la casilla de verificación Mostrar siempre la
Pantalla de inicio al abrir el programa de la esquina inferior izquierda.

Acceso a libros electrónicos

El Manual del Usuario de CorelDRAW 2017 y el de Corel PHOTO-PAINT 2017 se encuentran disponibles como libros electrónicos. Se han publicado en los formatos EPUB y MOBI y le permitirán consultar la información más completa acerca de las funciones del producto en su lector.
Recursos de aprendizaje | 49
Estos Manuales del Usuario están ahora disponibles en los formatos de archivo EPUB y MOBI.
Para acceder a los libros electrónicos
1 Inicie sesión en su cuenta de corel.com. 2 En la página Su cuenta, haga clic en Descargas y descárguese el libro electrónico que desee.

Guía de inicio rápido

La Guía de inicio rápido, disponible en formato PDF, le puede ayudar a familiarizarse rápidamente con el conjunto de aplicaciones proporcionándole información sobre funciones y herramientas útiles.
Para acceder a la Guía de inicio rápido
Haga clic en Ayuda Guía de inicio rápido.

Técnicas de los expertos

La serie Técnicas de los expertos consiste en un conjunto de tutoriales realizados por diseñadores profesionales que utilizan CorelDRAW Graphics Suite en su trabajo diario. Asimismo, puede acceder a los tutoriales en línea como archivos PDF individuales directamente desde el menú Ayuda.
Para acceder a Técnicas de los expertos
Haga clic en Ayuda Notas técnicas de diseñadores expertos.

Recursos de aprendizaje en vídeo

Existen dos tipos de recursos de aprendizaje en vídeo disponibles: vídeos breves, conocidos como “sugerencias de vídeo” y tutoriales en vídeo.
Los vídeos breves le muestran cómo completar tareas básicas, tales como dibujar, colorear objetos y darles forma en CorelDRAW, o aplicar máscaras y recortar en Corel PHOTO-PAINT. Los vídeos no tienes sonido, pero incluyen subtítulos que ofrecen útiles sugerencias y ayudan a comprender las funciones que se muestran. La duración de un vídeo breve no supera los dos minutos.
Los tutoriales en vídeo le muestran cómo sacar el máximo partido de las funciones, como la administración de fuentes, rellenos y transparencias, el Centro de contenido, las herramientas de alineación, los códigos QR, los efectos fotográficos, etc. Independientemente de si está empezando o si es un usuario experimentado, encontrará demostraciones y sugerencias útiles para impulsar su productividad y ampliar su experiencia.
Para acceder a un vídeo
1
Haga clic en Ayuda Tutoriales en vídeo.
2 Haga clic en un título en el panel Vídeos.
50 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
También es posible
Poner un vídeo en pausa Haga clic en el botón Pausa de la barra de control.
Visualizar a pantalla completa Haga clic en el botón Pantalla completa situado en la esquina
inferior derecha de la ventana de vídeo.
Saltar a un fotograma específico del vídeo Señale a la parte inferior de la ventana del vídeo y haga clic en la
barra de progreso.

Sitio web de la comunidad de desarrolladores

Independientemente de si está automatizando tareas mediante el uso de macros, creando herramientas personalizadas o desarrollando soluciones comerciales que se integran con CorelDRAW Graphics Suite; el sitio web para la comunidad de desarrolladores puede ayudarle gracias a su enorme cantidad de recursos, entre los que encontrará un Manual de Programación, documentación detallada de referencia de modelos de objetos con ejemplos de código y artículos completos sobre programación.
Puede utilizar Microsoft Visual Basic for Applications (VBA) o Microsoft Visual Studio Tools for Applications (VSTA) para crear macros y proporcionar soluciones personalizadas para CorelDRAW y Corel PHOTO-PAINT.

Guía de administración de redes

La Guía de administración de CorelDRAW Graphics Suite 2017 es un recurso detallado que explica paso a paso el desarrollo de CorelDRAW Graphics Suite 2017 en una red. Esta guía se proporciona a los clientes que adquieren una licencia corporativa de CorelDRAW Graphics Suite 2017 para su organización. Para adquirir una licencia corporativa de software y obtener su guía de administración, póngase en contacto con el servicio de Asistencia técnica de Corel.

Recursos web

Los siguientes recursos web le pueden ayudar a obtener el máximo rendimiento de CorelDRAW Graphics Suite:
Base de conocimientos de Corel: respuestas del equipo de Servicio de asistencia técnica de Corel a las preguntas de usuarios de
Comunidad CorelDRAW.com: entorno en línea que le permite compartir su experiencia sobre el producto, formular preguntas y recibir ayuda y sugerencias de otros usuarios.
Tutoriales en el sitio web de Corel: tutoriales con todo lujo de detalles en los que expertos de CorelDRAW Graphics Suite comparten sus conocimientos y sus técnicas.
Es necesario posee una conexión a Internet activa para acceder estos recursos web.
Recursos de aprendizaje | 51
52 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario

Inicio y configuración

Esta sección contiene los temas siguientes:
"Inicio y cierre CorelDRAW" (página 53)
"Cambio de idioma" (página 53)
"Cambio de la configuración de inicio" (página 54)

Inicio y cierre CorelDRAW

Puede iniciar CorelDRAW desde la barra de tareas de Windows y terminar la sesión de CorelDRAW desde la ventana de la aplicación.
Para iniciar y salir CorelDRAW
Para Realice lo siguiente
Inicio CorelDRAW Opte por uno de los siguientes métodos:
(Windows 7 y Windows 10) En la barra de tareas de
Windows, haga clic en Inicio Programas CorelDRAW Graphics Suite2017 CorelDRAW.
(Windows 8) Haga clic en el mosaico de CorelDRAW 2017 de su escritorio.
Salida CorelDRAW
Haga clic en Archivo Salir.

Cambio de idioma

Si ha instalado una aplicación en varios idiomas, podrá cambiar el idioma de la interfaz de usuario y de la Ayuda cuando lo desee.
Si no instaló un idioma de herramientas de escritura específico cuando instaló el producto por primera vez, puede hacerlo ahora.
Para cambiar el idioma de la interfaz de usuario y la Ayuda
1
Haga clic en Herramientas Opciones.
Inicio y configuración | 53
2 En la lista de categorías, haga clic en Global. 3 Elija un idioma en el cuadro de lista Seleccione el idioma para la interfaz.
Si desea cambiar el idioma de la interfaz de usuario y de la Ayuda al iniciar la aplicación, active la casilla de verificación Preguntar la próxima vez que inicie la aplicación.
4 Reinicie la aplicación.
Si solo hay un idioma disponible en el cuadro de lista Seleccione el idioma para la interfaz, antes deberá instalar los idiomas adicionales que desee utilizar. Si desea obtener más información, consulte la sección "Para modificar o reparar una instalación de " en
la página 25.CorelDRAW Graphics Suite
Para añadir un idioma de Herramientas de escritura
1 Cierre todas las aplicaciones abiertas. 2
En la barra de tareas de Windows, haga clic en Inicio Panel de control. 3 Haga clic en Desinstalar un programa. 4 Haga doble clic en CorelDRAW Graphics Suite 2017 en la página Desinstalar o cambiar un programa. 5 Active la opción Modificar del asistente de instalación y haga clic en Siguiente. 6 En el área Herramientas de escritura de la página de características del programa, abra el cuadro de lista y active la casilla de
verificación situada junto al idioma en el que desea instalar el programa.
7 Siga las instrucciones del asistente de instalación.

Cambio de la configuración de inicio

Puede especificar la configuración de inicio para CorelDRAW, que controla la apariencia de la aplicación al abrirse. Por ejemplo, puede elegir que al iniciar la aplicación aparezca la pantalla de inicio o que se cree un nuevo documento en blanco.
Para cambiar la configuración de inicio
1
Haga clic en Herramientas Opciones. 2 En la lista de categorías Espacio de trabajo, haga clic en General. 3 En el área Procedimientos iniciales, seleccione una opción en el cuadro de lista Al inicio de CorelDRAW.
Si prefiere ocultar el cuadro de diálogo Crear documento nuevo al crear un documento nuevo, desactive la casilla de verificación
Mostrar cuadro de diálogo de documento nuevo.
54 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario

Conceptos básicos de CorelDRAW

CorelDRAW permite crear y editar dibujos. En esta sección podrá encontrar información sobre tareas que se realizan habitualmente.
Esta sección contiene los temas siguientes:
"Explicación de gráficos vectoriales y mapas de bits" (página 55)
"Inicio y apertura de dibujos" (página 56)
"Escaneo de imágenes" (página 60)
"Operaciones con varios dibujos" (página 60)
"Operaciones de deshacer, rehacer y repetir acciones" (página 61)
"Uso de zoom, visualización panorámica y desplazamiento" (página 62)
"Previsualización de dibujos" (página 65)
"Selección de modos de visualización" (página 67)
"Operaciones con visualizaciones" (página 68)
"Almacenamiento de dibujos" (página 70)
"Operaciones con archivos bloqueados" (página 72)
"Copia de seguridad y recuperación de archivos" (página 72)
"Adición y acceso a información de dibujos" (página 73)
"Cierre de dibujos" (página 74)
"Descripción de tareas básicas" (página 74)

Explicación de gráficos vectoriales y mapas de bits

Los dos tipos principales de gráficos de ordenador son gráficos vectoriales y mapas de bits. Los gráficos vectoriales se componen de líneas y curvas, y se generan a partir de descripciones matemáticas que determinan la posición, longitud y dirección en la que se dibujan las líneas. Los mapas de bits, también conocidos como imágenes ráster, se componen de pequeños cuadrados que reciben el nombre de píxeles; cada píxel se asigna a una ubicación en la imagen y contiene valores de color numéricos.
Los gráficos vectoriales resultan ideales para logotipos e ilustraciones, porque son independientes de la resolución y pueden escalarse a cualquier tamaño, o imprimirse y visualizarse a cualquier resolución, sin perder detalles ni calidad. Además, con los gráficos vectoriales puede producir contornos nítidos y claros.
Los mapas de bits resultan excelentes para fotografías y dibujos digitales porque reproducen muy bien las gradaciones de color. Los mapas de bits son dependientes de la resolución. Es decir, representan un número fijo de píxeles. Tienen muy buen aspecto en su tamaño real, pero es posible que se muestren dentados o pierdan calidad de imagen cuando se escalan, o cuando se muestran o imprimen a una resolución mayor de la original.
Conceptos básicos de CorelDRAW | 55
Puede crear gráficos vectoriales en CorelDRAW. Asimismo puede importar mapas de bits (tales como archivos JPEG y TIFF) en CorelDRAW y añadirlos a sus dibujos. Si desea obtener información sobre cómo trabajar con mapas de bits, consulte la sección "Operaciones con mapas
de bits" en la página 591.
Arriba: un gráfico vectorial está compuesto por líneas y rellenos. Abajo: un mapa de bits está compuesto por píxeles.

Inicio y apertura de dibujos

CorelDRAW permite empezar un nuevo dibujo en una página en blanco, en una plantilla o a partir de un dibujo existente. La página en blanco da libertad para especificar todos los aspectos de un dibujo. Una plantilla proporciona un punto de partida que otorga plena libertad de personalización al usuario.
Si desea obtener información sobre el comienzo de un dibujo a partir de una plantilla, consulte la sección "Para empezar un documento
a partir de una plantilla" en la página 529. Si desea obtener más información sobre la creación y el uso de plantillas, consulte la sección "Operaciones con plantillas" en la página 527.
Notas para iniciar nuevos dibujos
Al comenzar un nuevo dibujo, CorelDRAW le permite especificar la configuración de la página, el documento y la administración de color. Puede elegir entre una lista de configuraciones predeterminadas que se basan en el uso que se le va a dar al dibujo. Por ejemplo, puede elegir la opción Web si va a crear un dibujo para Internet. También puede escoger la opción CMYK predeterminadas si está creando un documento destinado a la impresión comercial. Sin embargo, si las configuraciones predeterminadas no son adecuadas para el dibujo que desea crear, también puede personalizar la configuración y guardarla para futuras ocasiones.
Notas para abrir dibujos existentes
En función de que se trate de un nuevo dibujo o de uno existente, podrá utilizar de nuevo la configuración de la página y los objetos. CorelDRAW permite abrir dibujos existentes guardados en el formato CorelDRAW (CDR), así como dibujos y proyectos guardados en varios formatos de archivo, tales como Corel DESIGNER (DSF o DES), Adobe Illustrator (AI), Adobe Portable Document Format (PDF), Encapsulated PostScript (EPS) y Computer Graphics Metafile (CGM). Sin embargo, quizá no pueda abrir ciertos archivos, dependiendo de su tipo y contenidos. En tales casos, puede probar a importar los archivos como objetos en un dibujo abierto. Si desea obtener información sobre los formatos de archivo que se pueden importar en CorelDRAW, consulte la sección "Formatos de archivo admitidos" en la página 729.
Si el dibujo que desea abrir es de una versión anterior de CorelDRAW y contiene texto en un idioma distinto al del sistema operativo, puede elegir una configuración de página de códigos para asegurarse de que el texto se convierta correctamente al estándar Unicode. La configuración de página de códigos ayuda a mostrar correctamente el texto que hay fuera de la ventana de dibujo como palabras clave,
56 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
nombres de archivo y entradas de texto. Por ejemplo, en las ventanas acoplables Administrador de objetos y Administrador de datos del objeto. Para mostrar correctamente el texto en la ventana de dibujo, tendrá que realizar ajustes de codificación. Si desea obtener más
información, consulte la sección "Visualización de texto en cualquier idioma correctamente" en la página 489.
Si el dibujo que está abriendo incluye un perfil incorporado ICC (International Color Consortium), el perfil de color incorporado seguirá siendo el perfil de color del documento. Si desea obtener más información, consulte la sección "Explicación de la administración de color" en
la página 381.
Puede buscar dibujos por distintos criterios, tales como el nombre de archivo, título, tema, autor, palabra clave, comentario, texto en el archivo y otras propiedades adjuntas al archivo. Si desea obtener más información sobre cómo realizar búsquedas de archivos, consulte la Ayuda de Windows. Si desea obtener más información sobre la exploración y búsqueda de contenido, consulte la sección "Exploración y
búsqueda de contenido " en la página 112.
También puede mostrar versiones anteriores de un dibujo.
Para iniciar un dibujo
1 Opte por uno de los siguientes métodos:
En la Pantalla de inicio, haga clic en Procedimientos iniciales Nuevo documento.
En la ventana de la aplicación, haga clic en Archivo Nuevo.
2 Escriba un nombre de archivo en el cuadro de texto Nombre. 3 En el cuadro de lista Destino del preestablecido, elija un destino de salida para el dibujo:
Valores predeterminados de CorelDRAW: aplica los valores predeterminados de CorelDRAW para crear gráficos destinados a la
impresión.
CMYK predeterminado, aplica ajustes para crear gráficos destinados para la impresión comercial.
RGB predeterminado, aplica ajustes para crear gráficos que se imprimirán en una impresora de alta definición
Web, aplica ajustes para crear gráficos para Internet.
Personalizar: permite personalizar la configuración de destino de un documento.
También es posible
Cambiar la unidad de medida para la página Elija una unidad de medida del cuadro de lista Unidades de
dibujo.
Cambiar el tamaño de página Elija un tamaño de página para el dibujo en el cuadro de lista
Tamaño o escriba los valores en los cuadros Anchura y Altura.
Cambiar la orientación la página Haga clic en uno de los botones siguientes de orientación de
página:
Vertical
Horizontal
Definir el número de páginas Escriba un valor en el cuadro Número de páginas .
Establecer el modo de color predeterminado para el documento como RGB o CMYK
Establecer la resolución para aquellos efectos que probablemente se rastericen, como transparencia, sombra interactiva y efectos de
Elija un modo de color en el cuadro de lista Modo de color principal.
Elija una resolución de representación en el cuadro de lista Resolución de representación.
bisel
Conceptos básicos de CorelDRAW | 57
También es posible
Elegir el modo de previsualización para el dibujo Elija un modo de previsualización en el cuadro de lista Modo de
previsualización.
Elegir un perfil RGB para el dibujo En el área Configuración de color, elija un perfil RGB en el cuadro
de lista Perfil RGB.
Elegir un perfil CMYK para el dibujo Elija un perfil CMYK predeterminado en el cuadro de lista Perfil
CMYK.
Elegir un perfil de escala de grises para el dibujo Elija un perfil de escala de grises en el cuadro de lista Perfil de
escala de grises.
Elegir un método predeterminado para que los colores fuera de gama se asignen a una gama
Al elegir un modo de color en el cuadro de lista Modo de color principal, el modo de color elegido pasa a ser el modo de color predeterminado para el documento. El modo de color predeterminado determina cómo se complementan los colores en efectos como mezclas y transparencias. No limita el tipo de colores que pueden aplicarse a un dibujo. Por ejemplo, si se establece el modo de color a RGB, también se podrán aplicar al documento colores de una paleta de colores CMYK.
El Modo de color principal también especifica el Modo de color predeterminado para la exportación de documentos. Por ejemplo, si selecciona el modo de color RGB y exporta un documento como JPEG, el modo de color se establece automáticamente como RGB.
Las selecciones que aparecen en el área Configuración de color del cuadro de diálogo Crear un documento nuevo se basan en las selecciones especificadas en el cuadro de diálogo Configuración de administración de colores predeterminados.
Si no quiere mostrar el cuadro de diálogo Crear un documento nuevo y prefiere usar la configuración predeterminada para crear nuevos documentos, active la casilla de verificación No volver a mostrar este diálogo.
Puede restaurar el cuadro de diálogo Crear un documento nuevo al crear dibujos haciendo clic en Herramientas Opciones, luego en General en la lista de categorías Espacio de trabajo y activando, a continuación, la casilla de verificación Mostrar cuadro de diálogo de documento nuevo.
Elija una opción en el cuadro de lista Efecto de representación.
Para crear un valor preestablecido personalizado
1
En la ventana de la aplicación, haga clic en Archivo Nuevo. 2 En el cuadro de diálogo Crear un documento nuevo, elija la configuración que desee guardar como destino del preestablecido. 3
Haga clic en el botón Añadir preestablecido .
4 En el cuadro de diálogo Añadir preestablecido, escriba un nombre en el cuadro de texto para el nuevo preestablecido de destino.
Puede eliminar un valor preestablecido de destino si selecciona el nombre del preestablecido en el cuadro de lista Destino del preestablecido y, a continuación, hace clic en el botón Quitar preestablecido.
Para abrir un dibujo
1
Haga clic en Archivo Abrir.
58 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
2 Elija la carpeta en la que está almacenado el dibujo. 3 Haga clic en el nombre del archivo deseado. 4 Haga clic en Abrir.
También es posible
Extraer un perfil ICC incorporado (International Color Consortium) a la carpeta de color en la que se ha instalado la aplicación
Active la casilla de verificación Extraer perfil ICC incorporado.
Esta opción no está disponible para todos los formatos de archivo.
Mantener capas y páginas cuando abre archivos Active la casilla Mantener capas y páginas.
Si desactiva la casilla, todas las capas se combinan en una sola capa.
Esta opción no está disponible para todos los formatos de archivo.
Ver la imagen en miniatura de un dibujo Haga clic en el botón de flecha situado junto al botón Vistas y en
Iconos muy grandes, Iconos grandes, Iconos medianos o Iconos pequeños.
Elegir una página de código Elija una página de código del cuadro de lista Seleccionar código
de página. Esta opción no está disponible para todos los formatos
de archivo.
Buscar un dibujo Escriba una palabra o una frase en el cuadro de búsqueda.
Esta opción permite buscar archivos solo en la carpeta y subcarpetas actuales. Para buscar un dibujo en otra carpeta, debe seleccionar dicha carpeta primero.
Acceder a una versión anterior de un archivo Haga clic con el botón derecho en un archivo y haga clic en
Restablecer versiones anteriores.
Solamente puede acceder a versiones anteriores de un archivo cuando la opción Protección de sistema está activada.
Si desea obtener información detallada sobre cómo tener acceso a versiones anteriores de archivos, consulte la Ayuda de Windows Vista.
Puede ver información de archivo tal como el número de la versión y el índice de compresión. Por ejemplo, una relación de compresión de 80% significa que el tamaño del archivo se redujo en este valor una vez que se guardó el archivo. Puede asimismo ver en qué aplicación e idioma se guardó el dibujo por última vez, y puede ver las palabras clave y notas asociadas con un dibujo.
Conceptos básicos de CorelDRAW | 59
Para abrir un archivo con el que ha trabajado recientemente, haga clic en Archivo Abrir reciente y seleccione el nombre del archivo.
Si tiene varios archivos abiertos, puede desplazarse entre ellos haciendo clic en Ventana Documento y, a continuación, seleccionando el nombre del archivo que desea mostrar en la ventana de dibujo.

Escaneo de imágenes

Puede escanear imágenes en CorelDRAW. CorelDRAW admite escáneres que utilicen Microsoft Windows Image Acquisition (WIA), que cuenta con una interfaz estándar para la carga de imágenes.
Si su escáner no admite WIA, pero cuenta con un controlador TWAIN compatible, puede que necesite utilizar este controlador para escanear imágenes en CorelDRAW. TWAIN es compatible con las versiones de 32 bits y de 64 bits de CorelDRAW. Sin embargo, tenga en cuenta que no existen demasiados controladores TWAIN de 64 bits disponibles.
Las interfaces y opciones de software varían. Si desea obtener más información sobre cómo usar el software asociado con su escáner, consulte la documentación del fabricante.
Para escanear imágenes
1
Haga clic en Archivo Adquirir imagen y, a continuación, haga clic en uno de los siguientes comandos:
Seleccionar origen de WIA: para escáneres que usan un controlador WIA.
Seleccionar origen de TWAIN: para escáneres que usan un controlador TWAIN.
Si no está instalado un controlador de escáneres WIA o TWAIN compatible, se mostrará un comando desactivado.
2 Seleccione un escáner en el cuadro de diálogo que se mostrará. 3 Haga clic en Seleccionar. 4
Haga clic en Archivo Adquirir imagen Adquirir. 5 Previsualice la imagen y seleccione el área que desea escanear.
WIA, en combinación con otros escáneres, admite el escaneo de varias áreas en archivos diferentes. 6 Haga clic en Escanear.
En la interfaz de su escáner, este botón quizás tenga un nombre diferente, tal como OK/Aceptar o Enviar .
Para escanear otras imágenes en la misma sesión, haga clic en Archivo Adquirir imagen Adquirir.

Operaciones con varios dibujos

Se pueden abrir varios dibujos en una sola ventana de dibujo, por lo que resulta sencillo gestionar varios dibujos de forma simultánea. Puede acceder a cada dibujo abierto desde su ficha en la parte superior de la ventana, donde también podrá iniciar nuevos dibujos.
Los dibujos abiertos se mostrarán acoplados, aunque podrá desacoplar los que desee y arrastrarlos fuera o dentro de la ventana de la aplicación.
También es posible organizar los dibujos en ventanas superpuestas (en cascada), unos junto a otros o apilados verticalmente.
Para trabajar con varios dibujos
60 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
Para Realice lo siguiente
Cambiar a otro dibujo abierto En la parte superior de la ventana de dibujo, haga clic en la ficha
con el nombre de archivo que desee.
Iniciar otro dibujo Haga clic en el botón Nuevo situado a la izquierda de la última
ficha de la ventana de dibujo.
Desacoplar un dibujo Arrastre la ficha a una nueva posición dentro o fuera de la ventana
de la aplicación.
Para organizar varias ventanas de dibujo
• Haga clic en Ventana, y a continuación, en una de los siguientes comandos:
Cascada: organiza los dibujos de forma que se superpongan y las barras de título sean visibles.
Mosaico horizontal: organiza los dibujos unos junto a otros.
Mosaico vertical: apila los dibujos verticalmente.

Operaciones de deshacer, rehacer y repetir acciones

Puede deshacer las acciones que realice en un dibujo, empezando por la más reciente. Si no le gusta el resultado de deshacer una acción, puede rehacerla. Si descarta los cambios y recupera la última versión guardada del dibujo, también puede suprimir una o más acciones. Para crear un efecto visual reforzado puede repetir determinadas acciones aplicadas a los objetos, tales como estiramiento, relleno, desplazamiento y giro.
La personalización de la configuración de Deshacer permite aumentar o reducir el número de acciones que se pueden deshacer y rehacer.
Para deshacer, rehacer y repetir las acciones
Para Realice lo siguiente
Deshacer una acción
Rehacer una acción
Deshacer o rehacer una serie de acciones
Descartar cambios y recuperar la última versión guardada de un dibujo
Repetir una acción
Haga clic en Editar Administrador Deshacer.
Haga clic en Edición Rehacer.
Haga clic en Editar Administrador Deshacer. En la ventana acoplable Administrador Deshacer, haga clic en la acción que precede a todas las acciones que desee deshacer o en la última acción deshecha que desee rehacer.
Haga clic en Archivo Descartar cambios.
Haga clic en Edición Repetir.
Conceptos básicos de CorelDRAW | 61
Cuando deshace una serie de acciones en la ventana acoplable Administrador Deshacer, todas las acciones que figuran debajo de la acción en la que hace clic se deshacen.
Cuando rehace una serie de acciones en la ventana acoplable Administrador Deshacer, la acción en la que hace clic, así como todas las acciones deshechas anteriores, se rehacen.
Es posible repetir una acción sobre otro objeto o grupo de objetos seleccionando el objeto u objetos y haciendo clic en Edición Repetir.
También puede deshacer o rehacer acciones haciendo clic en el botón de la flecha situado al lado del botón Deshacer o del
botón Rehacer en la barra de herramientas Estándar y eligiendo una acción de la lista.
Para especificar la configuración de Deshacer
1
Haga clic en Herramientas Opciones. 2 En la lista de categorías Espacio de trabajo, haga clic en General. 3 En el área Niveles de deshacer, escriba un valor en uno o en los dos cuadros siguientes:
Normal: especifica el número de acciones que pueden revertirse cuando utilice el comando Deshacer con objetos vectoriales
Efectos de mapa de bits: especifica el número de acciones que pueden revertirse cuando trabaja con efectos de mapas de bits
El valor que especifique solo estará limitado por los propios recursos de memoria del ordenador. Cuanto mayor sea el valor especificado, mayor será la demanda de recursos de memoria.

Uso de zoom, visualización panorámica y desplazamiento

Puede cambiar la visualización de un dibujo si lo amplía para acercarlo, o lo reduce para ver una mayor superficie. Puede experimentar con una variedad de opciones de zoom para determinar la cantidad de detalles que necesita.
Puede aumentar y reducir la imagen en incrementos preestablecidos mediante los accesos directos de teclado que se utilizan habitualmente en exploradores web y otras aplicaciones.
La visualización panorámica y el desplazamiento son otras dos formas posibles de visualizar áreas específicas de un dibujo. Si trabaja con un alto nivel de ampliación o con dibujos de gran tamaño es posible que no vea todo el dibujo. La visualización panorámica y el desplazamiento permiten mover la página dentro de la ventana de dibujo para ver las áreas que antes estaban ocultas.
62 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
Puede utilizar la herramienta Panorámica para realizar una panorámica
de una imagen de gran tamaño y mostrar áreas determinadas.
Puede aumentar y reducir la imagen mientras realiza una visualización panorámica. Igualmente, puede realizarla durante la aplicación de zoom. De esta manera puede evitar tener que alternar entre las dos herramientas.
También puede utilizar el modo Panorámica rápida para cambiar de cualquier herramienta activa a la herramienta Panorámica. Esta función le permite aplicar la visualización panorámica sin tener que cambiar las herramientas.
Si utiliza la rueda del ratón, ésta acerca y aleja la imagen de forma predeterminada. También puede usar la rueda del ratón para desplazarse.
Puede especificar la configuración predeterminada del zoom y la visualización panorámica.
Para aplicar zoom
1
En la caja de herramientas, haga clic en la herramienta Zoom .
2 En la barra de propiedades, haga clic en uno de los elementos siguientes:
Aumentar la imagen
Anular zoom
Zoom sobre la selección
Zoom sobre todos los objetos
Zoom sobre la página
Zoom sobre la anchura de página
Zoom sobre la altura de página
El botón Zoom de la selección solo está disponible si hay uno o más objetos seleccionados antes de hacer clic en la herramienta
Zoom.
Conceptos básicos de CorelDRAW | 63
Si no está editando texto, también puede acceder a la herramienta Zoom presionando la combinación de teclas Mayús + Z. Gracias a la herramienta Zoom, también puede aumentar haciendo clic en cualquier parte de la ventana de dibujo o arrastrando el
ratón para seleccionar un área específica que aumentar. Para reducir la vista, haga clic con el botón derecho en la ventana de dibujo o realice un movimiento de arrastre con este botón para seleccionar un área específica.
También puede aumentar con la herramienta Mano y haciendo doble clic en la ventana de dibujo. Para reducir la imagen, haga clic con el botón derecho del ratón en la ventana de dibujo.
Uso del zoom mediante accesos directos de teclado
• Opte por uno de los siguientes métodos:
• Para aumentar, pulse Ctrl+(+).
• Para reducir, pulse Ctrl+(-).
Puede utilizar estos accesos directos de teclado para ajustar el nivel de zoom en la ventana de documento, así como en cuadros de diálogo y laboratorios que incluyen ventanas de previsualización tales como el cuadro de diálogo Presentación preliminar, PowerTRACE, Laboratorio de ajuste de imagen, etc.
Para aplicar una vista panorámica en la ventana de dibujo
1
En la caja de herramientas, haga clic en la herramienta Mano .
2 Arrastre el cursor en la ventana de dibujo hasta que se muestre el área que desee visualizar.
Si no está editando texto, también puede acceder a la herramienta Mano presionando la tecla H.
Para aplicar una panorámica a la ventana de dibujo mientras aumenta el dibujo, haga clic en el botón Explorador de la esquina inferior derecha de la ventana de dibujo.
Puede centrar rápidamente la página de la ventana de dibujo haciendo doble clic en la herramienta Panorámica de la caja de herramientas.
Por medio del Explorador, puede visualizar cualquier parte de un dibujo sin tener que reducir la imagen.
Para cambiar al modo Desplazamiento rápido
1 Haga clic en cualquier herramienta de selección, dibujo o forma y empiece a utilizarla. 2 Mantenga presionado el botón central del ratón o la rueda y arrastre el puntero en la ventana de dibujo.
64 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
Para desplazarse con la rueda del ratón
• Opte por uno de los siguientes métodos:
• Para desplazarse verticalmente, presione la tecla Alt al mover la rueda.
• Para desplazarse horizontalmente, presione la tecla Ctrl al mover la rueda.
Solo se podrá usar la rueda del ratón para desplazarse en caso de que la opción Desplazarse para el ratón está activada. Si desea obtener más información, consulte la sección "Para establecer la configuración predeterminada de la rueda del ratón" en la página
65.
Para especificar la configuración de zoom predeterminada
1
Haga clic en Herramientas Opciones. 2 En la lista de categorías Espacio de trabajo, haga doble clic en Caja de herramientas y en Herramienta Zoom, Panorámica. 3 Para especificar la acción que realizará la herramienta Zoom o Mano al hacer clic sobre ellas en la ventana de dibujo con el botón
derecho del ratón, active una de las opciones siguientes:
Reducir: reduce con un factor de 2.
Menú contextual: muestra un menú de comandos que permite ampliar un nivel específico de zoom.
4 Para especificar el modo en que la página aparece cuando el zoom está configurado como 100%, active o desactive la casilla de
verificación Zoom en relación a 1:1.
• Cuando la opción está activada, un zoom de 100% muestra las dimensiones reales.
• Cuando la opción está desactivada, un zoom de 100% muestra la página completa, independientemente de las dimensiones reales.
5 Para especificar la apariencia de la página al acercar o alejar con la rueda del ratón, active o desactive la casilla de verificación Centrar
ratón al aplicar zoom con la rueda del ratón.
• Cuando la opción está activada, el área en la que se encuentra el puntero del ratón se desplaza al centro de la pantalla a medida que acerca y aleja con la rueda del ratón.
• Cuando la opción está desactivada, el área en la que se encuentra el puntero del ratón permanece en la misma posición a medida que acerca y aleja con la rueda del ratón.
Puede hacer clic en Calibrar reglas para garantizar que un centímetro de la pantalla equivalga a un centímetro de distancia real. Si desea obtener más información, consulte la sección "Calibración de las reglas" en la página 565.
Para establecer la configuración predeterminada de la rueda del ratón
1
Haga clic en Herramientas Opciones. 2 En la lista de categorías Espacio de trabajo, haga clic en Visualización. 3 Para especificar la acción predeterminada de la rueda del ratón, elija Zoom o Desplazarse en el cuadro de lista Acción predeterminada
para la rueda del ratón.

Previsualización de dibujos

Puede previsualizar un dibujo para verlo tal y como aparecerá cuando se imprima o exporte. Al previsualizar un dibujo, solo se muestran los objetos que están en la página de dibujo y en el área próxima a la ventana de dibujo, y se pueden ver todas las capas configuradas para impresión en el Administrador de objetos. Si desea mejorar la visualización de determinados objetos, puede seleccionarlos y previsualizarlos. Al previsualizar los objetos seleccionados el resto del dibujo se oculta.
Antes de previsualizar un dibujo puede especificar el modo de previsualización. El modo de previsualización afecta a la velocidad de aparición, además de la cantidad de detalle mostrado en la ventana de dibujo.
Conceptos básicos de CorelDRAW | 65
La opción preestablecida es que los bordes de una página se muestren en la ventana de dibujo, pero puede ocultarlos en cualquier momento. Si un dibujo se ha concebido para ser imprimido, puede mostrar el área que se va a imprimir, así como la sangría, la parte de la página que va más allá del borde de la página. Las sangrías resultan útiles cuando un dibujo contiene un fondo de página con color u objetos situados en el borde de la página. Las sangrías aseguran que no aparezca ningún espacio entre los límites de un dibujo y el borde del papel una vez que se ha cortado, encuadernado y recortado el documento.
Para previsualizar un dibujo
Haga clic en Ver Previsualización a pantalla completa .
Haga clic en cualquier punto de la pantalla o presione cualquier tecla para volver a la ventana de la aplicación.
Pulse RePág y AvPág para previsualizar las páginas en un dibujo de varias páginas.
Para previsualizar los objetos seleccionados
1 Seleccione los objetos. 2
Haga clic en Ver Previsualizar sólo lo seleccionado .
Haga clic en cualquier punto de la pantalla o presione cualquier tecla para volver a la ventana de la aplicación.
Si el modo Previsualizar sólo lo seleccionado está activado y no hay ningún objeto seleccionados, Previsualización a pantalla
completa muestra una pantalla en blanco.
Para elegir un modo de previsualización a pantalla completa
1
Haga clic en Herramientas Opciones. 2 En la lista de categorías Espacio de trabajo, haga clic en Visualización. 3 En el área Previsualización a pantalla completa, active una de las opciones siguientes:
Usar visualización de borrador: los dibujos se muestran sin rellenos PostScript ni mapas de bits de alta resolución. Tampoco se utiliza
el alisado.
Usar visualización mejorada: los dibujos se muestran con o sin rellenos PostScript y se usa el alisado para presentar una versión más
nítida de los dibujos.
Puede mostrar los rellenos PostScript cuando previsualice un dibujo en el modo Mejorada si activa la casilla Mostrar rellenos
PostScript en visualización mejorada.
Para configurar la visualización de página
1
Haga clic en Herramientas Opciones. 2 En la lista de categorías Documento, haga clic en Tamaño de página. 3 Active una de las opciones siguientes:
Mostrar borde de la página: muestra los bordes de la página.
Mostrar área de sangría: muestra el área del dibujo que se extiende más allá del borde de la página. Para cambiar el área de sangría, escriba un valor en el cuadro Sangría.
66 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
Cuando prepare un dibujo para imprimirlo profesionalmente, quizás necesite establecer también un límite de sangría. Si desea obtener más información, consulte la sección "Para definir un límite de sangría" en la página 674.
También puede hacer clic en Ver Página Borde de página o Ver Página Sangría.
Puede mostrar el área imprimible de un dibujo haciendo clic en Ver Página Área imprimible. El área imprimible suele indicarse mediante dos líneas punteadas dentro de la página o alrededor de esta, en función de la configuración actual de la impresora. Un contorno indica el área que puede imprimirse en la impresora actual, y el otro indica el tamaño del papel que su impresora utiliza.

Selección de modos de visualización

Mientras trabaja, CorelDRAW permite visualizar un dibujo en cualquiera de los siguientes modos:
Líneas de dibujo simples: muestra un contorno del dibujo ocultando rellenos, extrusiones, siluetas, sombras y formas de mezcla
intermedias; también muestra los mapas de bits en monocromo. Este modo permite previsualizar con rapidez elementos básicos de un dibujo.
Líneas de dibujo: muestra un dibujo en modo de líneas de dibujo sencillo, además de las formas intermedias de las mezclas.
Borrador: muestra los rellenos y mapas de bits a baja resolución. Este modo elimina algunos detalles para centrarse en el equilibrio de
colores de un dibujo.
Normal: muestra un dibujo sin rellenos PostScript ni mapas de bits de alta resolución. Este modo tarda algo menos en actualizarse y
abrirse que el modo Mejorada.
Mejorada: muestra un dibujo con rellenos PostScript, mapas de bits de alta resolución y gráficos vectoriales alisados.
Píxeles: muestra una representación en píxeles del dibujo, que permite ampliar un área de un objeto, así como cambiar su posición y
su tamaño de manera más precisa. Esta visualización también le permite ver cómo quedará el dibujo cuando se exporte al formato de archivo de mapas de bits.
Simular sobreimpresiones: simula el color de las áreas en las que se estableció que los colores se superpusieran y muestra rellenos
PostScript, mapas de bits de alta resolución y gráficos vectoriales alisados. Si desea obtener información sobre la sobreimpresión de objetos, consulte la sección "Para sobreimprimir separaciones de color seleccionadas" en la página 678.
Rasterizar efectos complejos: rasteriza la visualización de efectos complejos, tales como transparencias, biselados y sombras en la
visualización Mejorada. Esta opción es útil para previsualizar cómo se imprimirán los efectos complejos. Para garantizar la impresión correcta de los efectos complejos, la mayoría de las impresoras requieren la rasterización de tales efectos complejos.
El modo de visualización seleccionado afecta a la cantidad de tiempo que lleva abrir o mostrar un dibujo en el monitor. Por ejemplo, un dibujo mostrado en la visualización Líneas de dibujo simples tarda menos tiempo en actualizarse o abrirse que un dibujo mostrado en la visualización Simular sobreimpresiones.
Conceptos básicos de CorelDRAW | 67
Modo de visualización Líneas de dibujo simples (izquierda); modo de previsualización Mejorada
(centro) y modo de visualización Simular sobreimpresiones (derecha). Se ha configurado el
relleno de la forma de diamante gris y la sombra de la taza de modo que se sobreimpriman.
Para elegir un modo de visualización
• Haga clic en Ver y, a continuación, en uno de los modos siguientes:
Líneas de dibujo simples
Líneas de dibujo
Borrador
No presionado
Mejorada
Píxeles
Simular sobreimpresiones
Rasterizar efectos complejos
Si desea sobreimprimir, es importante previsualizar los objetos en el modo Simular sobreimpresiones antes de imprimir. El tipo de objetos que desea sobreimprimir y el tipo de colores que mezcle determinará cómo se combinan los colores sobreimpresos. Si desea obtener más información sobre la sobreimpresión, consulte la sección "Operaciones con sobreimpresión de colores y sobreimpresión"
en la página 677.
Puede establecer el modo de visualización predeterminado haciendo clic en Herramientas Opciones, luego en General en la lista de categorías Documento y eligiendo, a continuación, una opción en el cuadro de lista Modo de visualización.
Puede alternar rápidamente entre el modo de visualización seleccionado y el anterior pulsandoMayús + F9.

Operaciones con visualizaciones

Puede guardar una visualización de cualquier parte de un dibujo. Por ejemplo, puede guardar la visualización de un objeto a un 230% de ampliación y cambiar a esa visualización cuando lo desee.
Si un documento consta de varias páginas, puede verlas todas a la vez por medio de la visualización Clasificador de páginas. También puede visualizar en la pantalla páginas izquierdas y derechas consecutivas al mismo tiempo (páginas opuestas) y crear objetos que abarcan dos páginas.
68 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
Para guardar una visualización
1
Haga clic en Ventana Ventanas acoplables Administrador de visualización.
2
Haga clic en el botón Añadir visualización actual .
También es posible
Cambiar el nombre de una visualización Haga doble clic en el nombre de una visualización y escriba un
nuevo nombre.
Eliminar una visualización guardada Haga clic en una visualización y, a continuación, en el botón
Eliminar visualización actual .
Si desactiva el icono de página situado junto a una visualización guardada de la ventana acoplable, CorelDRAW vuelve únicamente en el nivel de aumento (no a la página) cuando cambia a esa visualización. Del mismo modo, si desactiva el icono Lupa
, CorelDRAWcambia solo a la página, pero no en el nivel de ampliación.
También puede guardar la visualización actual haciendo clic en la herramienta Zoom o Mano en la caja de herramientas, haciendo clic en el cuadro de lista Niveles de zoom de la barra de herramientas estándar, escribiendo un nombre y presionando la tecla Intro .
Para cambiar a una visualización almacenada
1
Haga clic en Ventana Ventanas acoplables Administrador de visualización.
2 Haga clic en una vista de la ventana acoplable Administrador de visualización.
También puede cambiar a una visualización guardada seleccionándola en el cuadro de lista Niveles de zoom de la barra de herramientas estándar.
Para ver todas las páginas de un documento de varias páginas
Haga clic en Ver Visualización Clasificador de páginas .
Para volver a la vista de página predeterminada, haga clic en el botón Visualización Clasificador de páginas de la barra de propiedades.
Para ver páginas opuestas
1
Haga clic en Diseño Preparar página. 2 En la lista de categorías Documento, haga clic en Diseño. 3 Active la casilla de verificación Páginas opuestas. 4 Elija una de las siguientes configuraciones en el cuadro de lista Empezar en:
Lado izquierdo: inicia el documento en una página de la izquierda.
Lado derecho: inicia el documento en una página de la derecha.
Conceptos básicos de CorelDRAW | 69
No podrá visualizar páginas opuestas si el documento utiliza el estilo de diseño Tarjeta doblada o Tarjeta pliegue superior, o si contiene varios tamaños y orientaciones de página. La opción Ladoizquierdo solo está disponible para los estilos de diseño Página completa y Libro.
Cuando activa la casilla de verificación Páginas opuestas, el contenido de las páginas opuestas se fusiona en una página. La estructura de capas para la página fusionada se basa en la página de la izquierda. Las capas de la página de la derecha de insertan encima de las capas de la página de la izquierda. Esta regla también se aplica si vuelve a reordenar las páginas. Si desactiva la casilla Páginas opuestas, las capas y el contenido se redistribuyen en páginas separadas. Los objetos que abarcan ambas páginas se asignan a una página en función de dónde se encuentre el centro del objeto.
Se recomienda que evite cambiar atrás y adelante entre páginas individuales y páginas opuestas en el mismo documento.

Almacenamiento de dibujos

La opción preestablecida es que los dibujos se guardan en el formato de archivo CorelDRAW (CDR) y son compatibles con la última versión de la aplicación. Puede también guardar un dibujo que sea compatible con una versión anterior de CorelDRAW Graphics Suite y especificar las opciones de almacenamiento. Estas opciones resultan de utilidad cuando el archivo contiene nuevas características de texto, relleno, contorno y transparencia que no son compatibles con versiones anteriores.
También puede guardar el dibujo en otros formatos de archivo vectoriales. Si desea utilizar el dibujo en otra aplicación, es necesario que lo almacene en un formato de archivo que admita la otra aplicación. Si desea obtener información sobre cómo guardar archivos en otros formatos, consulte la sección "Exportación de archivos" en la página 710.
Al guardar un dibujo, puede incorporar las fuentes utilizadas con el fin de facilitar el uso compartido de los archivos. De forma predeterminada, CorelDRAW incorpora todas las fuentes utilizadas, con la excepción de las fuentes asiáticas y las que no cuentan con permisos de incorporación. Si desea obtener más información, consulte la sección "Incorporación de fuentes" en la página 493.
Al guardar un dibujo, CorelDRAW permite añadir información de referencia para que pueda encontrar y organizar dibujos más tarde con toda facilidad. Puede añadir etiquetas (también conocidas como propiedades) tales como título, tema y puntuación.
También es posible guardar determinados objetos seleccionados de un dibujo. Para dibujos de gran tamaño, almacenar únicamente los objetos seleccionados reduce el tamaño de archivo, lo que permite reducir el tiempo de carga del dibujo.
Al guardar un archivo, puede utilizar opciones avanzadas para controlar cómo se guardan en un dibujo los mapas de bits, las texturas y los efectos vectoriales, tales como mezclas y extrusiones.
También se puede guardar un dibujo como plantilla, lo que permite crear otros dibujos con las mismas propiedades. Si desea obtener información sobre el almacenamiento de un dibujo como plantilla, consulte la sección "Operaciones con plantillas" en la página 527.
Para guardar un dibujo
1
Haga clic en Archivo Guardar como. 2 Escriba un nombre en el cuadro Nombre de archivo. 3 Elija la carpeta donde desea almacenar el archivo.
Si desea guardar el dibujo en un formato de archivo vectorial distinto de CorelDRAW (CDR), seleccione un formato de archivo en el
cuadro de lista Guardar como tipo.
También es posible
Almacenamiento de solo los objetos seleccionados Active la casilla de selección Solo lo seleccionado.
Esta opción solo está disponible si se han seleccionado objetos en el dibujo.
70 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
También es posible
Fuentes incorporadas Active la casilla de verificación Incorporar fuentes.
La casilla de verificación no estará disponible al guardar un dibujo en una versión anterior de CorelDRAW.
Adición de información de referencia Opte por uno de los siguientes métodos:
•Escriba un título y un asunto en el cuadro correspondiente.
•Asigne una puntuación al archivo.
Si utiliza una versión de prueba caducada de CorelDRAW, no podrá guardar los dibujos. Si guarda un dibujo en una versión anterior de CorelDRAW, se pueden perder ciertos efectos que no estaban disponibles en dicha
versión de la aplicación.
También puede guardar un dibujo si hace clic en Archivo Guardar.
También puede guardar un dibujo haciendo clic en el botón Guardar de la barra de herramientas Estándar.
Para emplear opciones avanzadas de almacenamiento
1
Haga clic en Archivo Guardar como. 2 Haga clic en Avanzado. 3 Active las casillas apropiadas:
Guardar intercambio de presentación (CMX): guarda un dibujo como un archivo CMX (Corel® Presentations™ Exchange) para que
pueda abrirlo y editarlo en otras aplicaciones de Corel, como WordPerfect.
Usar compresión de mapa de bits: reduce el tamaño del archivo comprimiendo efectos de mapas de bits, tales como extrusiones de
mapas de bits, transparencias y sombras.
Usar compresión de objeto gráfico: reduce el tamaño del archivo comprimiendo objetos vectoriales, tales como polígonos,
rectángulos, elipses y formas perfectas.
Si se comprimen los archivos, se aumenta el tiempo necesario para abrir y guardar los dibujos. 4 Si un dibujo contiene rellenos de textura, active una de las siguientes opciones:
Guardar texturas con el archivo: guarda los rellenos de textura personalizados con el archivo.
Reconstruir texturas al abrir el archivo: vuelve a crear los rellenos de textura cuando abre el dibujo guardado.
5 Si un dibujo contiene mezclas y extrusiones, active una de las siguientes opciones:
Guardar mezclas y extrusiones con el archivo: guarda todas las mezclas y extrusiones incluidas en un dibujo.
Reconstruir mezclas y extrusiones al abrir el archivo: vuelve a crear las mezclas y extrusiones cuando abre el dibujo guardado.
Si se opta por guardar texturas, mezclas y extrusiones con el archivo, se aumenta el tamaño del mismo, pero esto le permite abrir y guardar el dibujo más rápidamente. A la inversa, si se opta por reconstruir texturas, mezclas y extrusiones cuando se abre un dibujo guardado, se reduce el tamaño del mismo, pero aumenta el tiempo necesario para guardar o abrir un dibujo.
Para guardar un dibujo que sea compatible con una versión anterior de CorelDRAW
1
Haga clic en Archivo Guardar como. 2 Escriba un nombre en el cuadro Nombre de archivo.
Conceptos básicos de CorelDRAW | 71
3 Elija la carpeta donde desea almacenar el archivo. 4 Elija una versión del cuadro de lista Versión. 5 Haga clic en Guardar.
Si el dibujo incluye nuevas características, active una de las siguientes opciones del cuadro de diálogo Guardar en una versión anterior:
Mantener aspecto: conserva el aspecto del texto, los rellenos y contornos y las transparencias cuando se abre el archivo en una
versión anterior de CorelDRAW. Sin embargo, esta opción puede limitar la edición.
Mantener editable: conserva el archivo editable. Sin embargo, esta opción puede cambiar el aspecto del texto, los rellenos y
contornos y las transparencias cuando se abre el archivo en una versión anterior de CorelDRAW.
También es posible
Especificar la configuración de almacenamiento
Haga clic en Herramienta Opciones. En la lista de categorías Espacio de trabajo, haga clic en Guardar y active una de las opciones siguientes:
Mantener aspecto (adecuado para ediciones limitadas)
Mantener editable (puede cambiar el aspecto)
Desactivar los avisos que aparecen al guardar en una versión anterior
Haga clic en Herramienta Opciones. En la lista de categorías
Espacio de trabajo, haga clic en Guardar y active la casilla Preguntar al guardar.

Operaciones con archivos bloqueados

En un entorno corporativo, puede abrir un archivo bloqueado que ya haya sido editado por otro usuario. Puede guardar los cambios que realice en un archivo bloqueado de cualquiera de las siguientes maneras:
• Si el otro usuario ha modificado el archivo o todavía lo tiene abierto, debe guardar el archivo con un nuevo nombre haciendo clic en
Archivo Guardar como.
Si el otro usuario ha cerrado el archivo sin modificarlo, puede guardar los cambios haciendo clic en Archivo Guardar.

Copia de seguridad y recuperación de archivos

CorelDRAWpuede almacenar automáticamente copias de seguridad de los dibujos y ofrecerle la posibilidad de recuperarlos en caso de que se produzca un error del sistema.
La función de copia de seguridad automática permite guardar dibujos abiertos y modificados. Durante cualquier sesión de trabajo con CorelDRAW, puede establecer el intervalo de tiempo para la copia de seguridad automática de archivos y especificar si desea que los archivos se guarden en su carpeta temporal (ubicación predeterminada) o en una carpeta determinada.
Puede recuperar los archivos de copia de seguridad de la carpeta temporal o de la carpeta especificada al reiniciar CorelDRAW tras un error de sistema. Si opta por no recuperar el archivo de copia de seguridad, este se borrará automáticamente al salir de la aplicación.
Para especificar la configuración de copia de seguridad automática
1
Haga clic en Herramientas Opciones. 2 En la lista de categorías Espacio de trabajo, haga clic en Guardar. 3 Active la casilla de verificación Copia de seguridad automática cada y elija un valor del cuadro de lista Minutos. 4 En el área Copiar siempre en, active una de las siguientes opciones:
Carpeta temporal: permite guardar archivos de copia de seguridad automática en la carpeta temporal.
Carpeta específica: permite especificar la carpeta donde se guardará los archivos de copia de seguridad automática.
72 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
También es posible
Crear un archivo de copia de seguridad antes de guardar Active la casilla de verificación Hacer copia de seguridad del
archivo original antes de guardar.
Desactivar la función de copia de seguridad automática Elija Nunca en el cuadro de lista minutos.
Los archivos de copia de seguridad automática tienen el nombre copia_automática_de_nombre_de_archivo y se pueden guardar en cualquier carpeta que especifique. Los archivos de copia de seguridad se crean al guardar los dibujos. Su nombre suele seguir el esquema backup_de_archivo y siempre se guardan en la misma carpeta que el dibujo original.
De todos los archivos abiertos o modificados con otro formato de archivo distinto de CorelDRAW (CDR) se realizan copias de seguridad con el formato de CorelDRAW.
Puede cancelar la creación de un archivo de copia de seguridad automática presionando Esc mientras el proceso de almacenamiento de un archivo está en curso.
Para recuperar un archivo de copia de seguridad
1 Reinicie CorelDRAW. 2 Haga clic en Aceptar en el cuadro de diálogo de recuperación de archivos que aparece.
El cuadro de diálogo de recuperación de archivos aparece al ejecutar el programa tras un error de sistema. 3 Guarde y cambie el nombre del archivo en la carpeta especificada.
Si hace clic en Cancelar, CorelDRAW ignora el archivo de copia de seguridad y lo elimina al salir de la aplicación.

Adición y acceso a información de dibujos

CorelDRAW permite incorporar información de referencia tal como el título, autor, tema, palabra clave, puntuación u otras notas a un dibujo. Aunque añadir información de documento es optativo, al hacerlo se facilita la organización y localización de los dibujos más tarde.
La aplicación también le permite acceder a otra información importante del documento; por ejemplo, el número de páginas y capas, fuentes, objetos, estadísticas de texto y los tipos de dibujo que contiene. También puede ver información de color como los perfiles de color empleados para definir los colores del documento, así como el modo de color principal y la representación.
Para añadir información del dibujo
1
Haga clic en Archivo Propiedades del documento. 2 En el cuadro de diálogo Propiedades del documento, escriba texto en cualquiera de los cuadros siguientes:
Idioma
Tratamiento
Tema
Autor
Copyright
Palabras clave
Notas
Conceptos básicos de CorelDRAW | 73
3 Para especificar una puntuación, elija una opción en el cuadro de lista Puntuación . 4 Haga clic en Aceptar.
Puede cambiar la información del dibujo en cualquier momento.
Para acceder a información del dibujo
Haga clic en Archivo Propiedades del documento.

Cierre de dibujos

Puede cerrar uno o varios dibujos en el momento que desee antes de salir de CorelDRAW.
Para cerrar dibujos
Para Realice lo siguiente
Cerrar un dibujo
Cerrar todos los dibujos
Haga clic en Archivo Cerrar.
Haga clic en Archivo Cerrar todo.
Si no puede cerrar un documento, puede que haya alguna tarea en curso (como de impresión o almacenamiento) o que se hayan producido fallos en una. Consulte la barra de estado para ver el estado de las acciones.
Para cerrar un dibujo, también puede hacer clic en Ventana Cerrar ventana.
También es posible cerrar todos los dibujos haciendo clic en Ventana Cerrar todo.

Descripción de tareas básicas

CorelDRAW incorpora un número casi ilimitado de herramientas y funciones que facilitan la creación de dibujos. En la tabla siguiente se describen las funciones básicas de CorelDRAW para ayudarle a empezar a utilizarlas.
Si desea obtener información sobre Consulte
Dibujo de líneas "Asignación de formato a líneas y contornos " en la página 148
Dibujo de formas "Dibujo de formas " en la página 171
Creación y manipulación de objetos "Operaciones con objetos " en la página 235
Adición de color a los objetos "Relleno de objetos " en la página 345
74 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
Si desea obtener información sobre Consulte
Adición de texto a un dibujo "Adición y manipulación de texto " en la página 429
Creación de dibujos para utilizarlos en la Web "Exportación de mapas de bits para Internet " en la página 687
Impresión de dibujos "Conceptos básicos de impresión " en la página 653
Conceptos básicos de CorelDRAW | 75
76 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario

CorelDRAW Visita guiada por el espacio de trabajo

Si se familiariza con la terminología y el espacio de trabajo de CorelDRAW, le resultará más fácil seguir los conceptos y procedimientos de esta guía.
En esta sección se familiarizará con lo siguiente:
Terminología de CorelDRAW
Ventana de la aplicación
"Barra de herramientas estándar" (página 81)
"Descripción de la caja de herramientas" (página 83)
"Barra de propiedades" (página 99)
"Ventanas acoplables" (página 99)
"Barra de estado" (página 102)
"Elección de un espacio de trabajo" (página 102)

Terminología de CorelDRAW

Antes de empezar a utilizar CorelDRAW, le conviene familiarizarse con los términos siguientes.
Término Descripción
Objeto Elemento de un dibujo, como una imagen, forma, línea, texto,
curva, símbolo o capa.
Dibujo La obra que crea en CorelDRAW; por ejemplo, ilustraciones
personalizadas, logotipos, carteles y boletines informativos.
Gráfico vectorial Imagen generada a partir de descripciones matemáticas que
determinan la posición y longitud de las líneas, así como la dirección en la que se dibujan.
CorelDRAW Visita guiada por el espacio de trabajo | 77
Término Descripción
Mapa de bits Imagen formada por cuadrículas de píxeles o puntos.
Ventana acoplable Una ventana que contiene comandos disponibles y configuración
relevante para una herramienta o tarea específica.
Menú lateral Botón que abre un grupo de herramientas o elementos de menú
relacionados entre sí.
Cuadro de lista Una lista de opciones que se abre cuando el usuario hace clic en el
botón de flecha hacia abajo.
Texto artístico Texto al que se pueden aplicar efectos especiales, como sombras.
Texto de párrafo Tipo de texto al que se pueden aplicar opciones de formato y que
puede editarse en grandes bloques.

Ventana de la aplicación

Al iniciar CorelDRAW se abre la ventana de la aplicación, que contiene una ventana de dibujo. Aunque es posible abrir más de una ventana de dibujo, los comandos solamente se pueden usar en la ventana de dibujo activa.
A continuación se muestra la ventana de la aplicación CorelDRAW.
78 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
Los números con un círculo corresponden a los números en la siguiente
tabla, la cual describe los controles principales de la ventana de la aplicación.
Componente Descripción
1. Caja de herramientas Barra acoplada con herramientas para crear, rellenar y modificar
objetos del dibujo.
2. Ficha de documento Se muestra una ficha por cada documento abierto, lo que le
permite moverse rápidamente entre documentos.
3. Barra de título El área que muestra el título del dibujo seleccionado actualmente.
CorelDRAW Visita guiada por el espacio de trabajo | 79
Componente Descripción
4. Barra de menús Área que contiene opciones de menú desplegable.
5. Barra de herramientas Barra acoplable que contiene accesos directos a menús y otros
comandos.
6. Ventana de dibujo El área fuera de la página de dibujo, delimitada por las barras de
desplazamiento y los controles de la aplicación.
7. Barra de propiedades Barra acoplable con comandos relacionados con la herramienta
u objeto activo. Por ejemplo, cuando la herramienta Texto se encuentra activa, la barra de propiedades de texto muestra comandos para crear y editar texto.
8. Ventana acoplable Ventana que contiene los comandos disponibles y los valores
relevantes para una herramienta o tarea específica.
9. Reglas Bordes horizontales y verticales que se utilizan para determinar el
tamaño y posición de los objetos de un dibujo.
10. Paleta Documento Barra acoplables que contiene muestras de color para el
documento actual.
11. Explorador de documentos Área situada en la parte inferior izquierda de la ventana de
aplicación que contiene controles para desplazarse entre páginas y añadir páginas.
12. Página de dibujo El área rectangular dentro de la ventana de dibujo. Es la zona
imprimible del área de trabajo.
13. Barra de estado Área situada en la parte inferior de la ventana de aplicación que
contiene información sobre propiedades de objeto como el tipo, tamaño, color, relleno y resolución. La barra de estado también muestra la posición actual del cursor.
14. Explorador Botón que se encuentra en la esquina inferior derecha y que abre
una pantalla más pequeña para facilitar el desplazamiento por el dibujo.
15. Paleta de colores Barra acoplable que contiene muestras de color.
80 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
Para mostrar u ocultar la barra de estado, haga clic en Ventana Barras de herramientas Barra de estado . Para mostrar u ocultar las reglas, consulte la sección "Para ocultar o mostrar las reglas" en la página 564.
Puede personalizar la apariencia del espacio de trabajo de la aplicación determinando un nivel de escala, escogiendo un tema y modificando el color del escritorio y del borde de las ventanas. Si desea obtener más información, consulte la sección "Personalización
de la apariencia del espacio de trabajo" en la página 780.

Barra de herramientas estándar

La barra de herramientas estándar, que es la que se muestra de forma predeterminada, contiene botones que sirven de acceso directo a muchos comandos de menú. Si desea obtener más información sobre la personalización de la posición, el contenido y el aspecto de las barras de herramientas, consulte la sección "Personalización de barras de herramientas" en la página 785.
Haga clic en este botón Para
Iniciar un dibujo nuevo
Abrir un dibujo
Guardar un dibujo
Imprimir un dibujo
Cortar los objetos seleccionados y almacenarlos en el Portapapeles
Copiar los objetos seleccionados en el Portapapeles
Pegar el contenido del Portapapeles en un dibujo
Deshacer una acción
Restaurar una acción después de deshacerla
CorelDRAW Visita guiada por el espacio de trabajo | 81
Haga clic en este botón Para
Mostrar la ventana acoplable Obtener más para adquirir otras herramientas creativas o buscar contenido como clipart, fotos, fuentes, etc.
Importar un dibujo
Exportar un dibujo
Publicar como PDF:
Establecer un nivel de zoom
Ver una previsualización a pantalla completa
Mostrar u ocultar reglas
Mostrar u ocultar cuadrícula
Mostrar u ocultar líneas guía
Activar o desactivar la alineación automática de píxeles, cuadrícula de documentos, cuadrícula de línea base, líneas guía, objetos y página
Abrir el cuadro de diálogo Opciones.
Iniciar aplicaciones de Corel, filtros de conexión y extensiones; o bien para acceder al cuadro de diálogo Obtener más a fin de descargar otras herramientas creativas
82 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
Información adicional sobre las barras de herramientas
Además de la barra de herramientas estándar, CorelDRAW incluye barras de herramientas para determinados tipos de tareas. Por ejemplo, la barra de herramientas Texto contiene comandos relacionados con el uso de la herramienta Texto. Si utiliza una barra de herramientas con frecuencia, puede mostrarla en el espacio de trabajo de forma permanente.
Si desea obtener más información sobre la personalización de la posición, el contenido y el aspecto de las barras de herramientas, consulte la sección "Personalización de barras de herramientas" en la página 785.
En la siguiente tabla se describen las barras de herramientas especiales.
Barra de herramientas Descripción
Texto Contiene comandos para alinear y asignar formato a texto.
Zoom Contiene comandos para aumentar y reducir una página de dibujo.
Para ello, permite especificar un porcentaje de la vista original, hacer clic en la herramienta Zoom y seleccionar una visualización de página.
Internet Contiene comandos para las herramientas relacionadas con Web
para crear imágenes cambiantes y publicar en Internet.
Fusión de impresión Contiene comandos para las opciones de fusión de impresión que
combinan texto con un dibujo, por ejemplo la creación y carga de archivos de datos, la creación de campos de datos para texto variable y la inserción de campos de fusión de impresión.
Transformar Contiene comandos para inclinar, girar y reflejar objetos.
Macros Contiene comandos para editar, probar y ejecutar macros
Para mostrar y ocultar una barra de herramientas, haga clic en Ventana Barras de herramientas, y a continuación en el comando con el nombre de la barra de herramientas.
Para bloquear todas las barras de herramientas y evitar cambiar su posición de manera inadvertida, haga clic en Ventana Barras de
herramientas Bloquear barras de herramientas.

Descripción de la caja de herramientas

La caja de herramientas contiene herramientas para dibujar y editar imágenes. Algunas de ellas son visibles de forma predeterminada, mientras que otras están agrupadas en menús laterales. Los menús laterales se abren para mostrar un conjunto de herramientas de CorelDRAW relacionadas entre sí. Una pequeña flecha situada en la esquina inferior derecha de un botón de la caja de herramientas indica que se trata de un menú lateral. Puede acceder a las herramientas en el menú lateral haciendo clic en la flecha que aparece en el menú lateral. Después de abrir un menú lateral, puede examinar fácilmente el contenido de otros menús laterales si pasa el cursor sobre los botones de las herramientas que contienen una flecha de menú lateral. Los menús laterales funcionan como barras de herramientas cuando se alejan de la caja de herramientas. Así es posible ver todas las herramientas relacionadas entre sí mientras se trabaja.
CorelDRAW Visita guiada por el espacio de trabajo | 83
En el espacio de trabajo predeterminado, haga clic en la flecha del menú
lateral de la herramienta Forma para abrir el menú lateral Edición de formas.
Algunas herramientas de la caja de herramientas no están visibles de forma predeterminada. Puede elegir qué herramientas se mostrarán en la caja de herramientas.
Ubicación de las herramientas en la caja de herramientas
La siguiente ilustración muestra los otros menús laterales de la caja de herramientas CorelDRAW predeterminada y puede ayudarle a ubicar las herramientas de manera más sencilla.
84 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
CorelDRAW Visita guiada por el espacio de trabajo | 85
Para mostrar u ocultar la caja de herramientas, haga clic en Ventana Barras de herramientas Caja de herramientas .
Para mostrar u ocultar herramientas de la caja de herramientas, haga clic en el botón Personalización rápida , y active o desactive las casillas de verificación correspondientes. Si desea obtener más información, consulte la sección "Personalización de la
caja de herramientas" en la página 789.
La siguiente tabla contiene una descripción de las herramientas que puede encontrar en la caja de herramientas de CorelDRAW.
Herramientas de selección
La herramienta Selección le permite seleccionar, inclinar y girar objetos, así como cambiar su tamaño.
La herramienta Selección a mano alzada le permite seleccionar objetos con el recuadro de selección a mano alzada.
Herramientas de edición de formas
La herramienta Transformación libre le permite transformar un objeto mediante las herramientas Rotación libre, Reflexión
con ángulo libre, Escala libre e Inclinación libre.
La herramienta Forma le permite editar la forma de los objetos.
86 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
La herramienta Suavizar le permite uniformar los objetos de curva para quitar los bordes dentados y reducir el número de nodos.
La herramienta Difuminar le permite dar forma a un objeto tirando de las extensiones o creando sangrías a lo largo de su contorno.
La herramienta Espiral le permite crear efectos de espiral arrastrando el puntero a lo largo del borde de los objetos.
La herramienta Atraer le permite dar forma a los objetos atrayendo los nodos al cursor.
La herramienta Rechazar le permite dar forma a los objetos repeliendo los nodos del cursor.
La herramienta Pincel Deformador permite distorsionar un objeto vectorial arrastrando el cursor a lo largo de su contorno.
CorelDRAW Visita guiada por el espacio de trabajo | 87
Herramientas de recorte
La herramienta Agreste permite distorsionar el contorno de los objetos vectoriales arrastrando el cursor a lo largo del contorno.
La herramienta Recortar permite quitar las partes que no necesite del dibujo.
La herramienta Cuchillo le permite segmentar objetos, grupos de objetos y mapas de bits por cualquier línea que especifique.
Herramientas de zoom
La herramienta Eliminar segmento virtual permite eliminar partes de objetos que se encuentran entre intersecciones.
La herramienta Borrador le permite eliminar partes del dibujo.
88 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
Herramientas de curvas
La herramienta Zoom le permite cambiar el nivel de aumento de la ventana de dibujo.
La herramienta Mano permite controlar la parte del dibujo visible en la ventana de dibujo.
La herramienta Mano alzada le permite dibujar segmentos de líneas y curvas.
La herramienta Línea de 2 puntos permite dibujar un segmento de línea recta de 2 puntos.
La herramienta Bézier le permite dibujar curvas segmento a segmento.
CorelDRAW Visita guiada por el espacio de trabajo | 89
La herramienta Pluma le permite dibujar curvas segmento a segmento.
La herramienta B-spline permite dibujar líneas curvas mediante la configuración de puntos de control que siguen la forma de la curva sin dividirse en segmentos.
La herramienta Polilínea le permite dibujar líneas y curvas en modo de previsualización.
La herramienta Curva de 3 puntos le permite dibujar una curva a partir de la definición de tres puntos: inicial, central y final.
La herramienta Dibujo inteligente convierte sus trazos a mano alzada en formas básicas y curvas uniformadas.
La herramienta LiveSketch le permite realizar esbozos de forma natural mediante el ajuste inteligente de los trazos.
90 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
herramienta Medios artísticos
Herramientas de rectángulo
La herramienta Medios artísticos proporciona acceso a las herramientas
Preestablecido, Pincel, Diseminador, Pluma caligráfica y Presión.
La herramienta Rectángulo le permite dibujar rectángulos y cuadrados.
La herramienta Rectángulo de 3 puntos le permite dibujar rectángulos sesgados.
Herramientas de elipse
La herramienta Elipse permite dibujar elipses y círculos.
CorelDRAW Visita guiada por el espacio de trabajo | 91
Herramientas de objetos
La herramienta Elipse de 3 puntos le permite dibujar elipses sesgadas.
La herramienta Polígono permite dibujar polígonos y estrellas simétricos.
La herramienta Estrella le permite dibujar estrellas perfectas.
La herramienta Estrella compleja le permite dibujar estrellas complejas con lados que se cruzan.
La herramienta Papel gráfico permite dibujar una cuadrícula de líneas similar a la del papel gráfico.
92 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
La herramienta Espiral le permite dibujar espirales simétricas y logarítmicas.
La herramienta Formas básicas le permite elegir entre una serie de formas, como una estrella de seis puntas, una cara sonriente o un triángulo rectángulo.
La herramienta Formas de flecha le permite dibujar flechas con distintas formas, direcciones y números de puntas.
La herramienta Formas de diagrama de flujo le permite dibujar símbolos de diagramas de flujo.
La herramienta Formas de orla le permite dibujar formas de cintas y explosiones.
La herramienta Formas de notas le permite dibujar notas y etiquetas.
CorelDRAW Visita guiada por el espacio de trabajo | 93
Herramientas de texto y tabla
Herramientas de cotas
La herramienta Texto le permite escribir palabras directamente en la pantalla como texto artístico o de párrafo.
La herramienta Tabla le permite dibujar y editar tablas.
La herramienta Cotas paralelas permite dibujar líneas de cotas inclinadas.
94 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
La herramienta Cotas horizontales o verticales permite dibujar líneas de cotas
horizontales o verticales.
La herramienta Cotas angulares permite dibujar líneas de cotas angulares.
Herramientas de conector
La herramienta Cotas de segmento permite mostrar la distancia entre los nodos finales de uno o varios segmentos.
La herramienta Nota de 3 puntos le permite dibujar una nota con una primera línea de dos segmentos.
La herramienta Conexión de línea recta permite dibujar una línea de conexión recta.
La herramienta Conexión de ángulo recto permite dibujar una línea de conexión de ángulo recto.
La herramienta Conexión de ángulo recto redondeada permite dibujar una línea de conexión de ángulo recto con esquinas curvadas.
CorelDRAW Visita guiada por el espacio de trabajo | 95
Herramientas interactivas
La herramienta Editar anclaje permite modificar puntos de anclaje de la línea de conexión.
La herramienta Sombra le permite aplicar una sombra a un objeto.
La herramienta Silueta le permite aplicar una silueta a un objeto.
La herramienta Mezcla le permite mezclar dos objetos.
La herramienta Distorsionar le permite aplicar una distorsión Empujar y tirar, Cremallera o Torbellino a un objeto.
96 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
Herramienta Transparencia
La herramienta Envoltura le permite dar forma a un objeto arrastrando los nodos de la envoltura.
La herramienta Extrusión le permite aplicar la ilusión de profundidad a los objetos.
La herramienta Transparencia le permite aplicar transparencias a los objetos.
Herramientas de cuentagotas
Herramientas de relleno interactivo
La herramienta Cuentagotas de color le permite seleccionar y copiar un color a partir de un objeto de la ventana de dibujo o del escritorio.
La herramienta Cuentagotas de atributos le permite seleccionar y copiar propiedades de objetos, tales como el grosor de las líneas, tamaño y efectos, a partir de un objeto de la ventana de dibujo.
CorelDRAW Visita guiada por el espacio de trabajo | 97
La herramienta Relleno interactivo le permite aplicar distintos rellenos.
La herramienta Relleno de malla le permite aplicar una cuadrícula de malla a un objeto.
La herramienta Relleno inteligente le permite crear objetos a partir de áreas demarcadas y a continuación aplicar un relleno a dichos objetos.
Herramienta Contorno
Herramienta Relleno
La herramienta Contorno abre un menú lateral que le proporciona acceso rápido a elementos tales como los cuadros de diálogo Pluma del contorno y Color del contorno.
La herramienta Relleno abre un menú lateral que le proporciona acceso rápido a elementos tales como los cuadros de diálogo de relleno.
98 | CorelDRAW 2017 Guía del usuario
Loading...