Puesta en marcha del NaviDrive...............................................................................................................................................................................................3
Mando por teclas..................................................................................................................................................................................................................4 - 5
Mandos al volante ..................................................................................................................................................................................................................... 6
Órdenes de voz ......................................................................................................................................................................................................................... 7
Lista y árbol de las órdenes de voz................................................................................................................................................................................. 8 11
Principios de visualización y de mando ...........................................................................................................................................................................12 - 13
Informaciones al tráfico RDS-TMC ..................................................................................................................................................................................21 - 22
Ordenador de a bordo................................................................................................................................................................................................... 23 25
Sistema audio ............................................................................................................................................................................................................... 39 48
- Fuente radio ............................................................................................................................................................................................................. 40 44
- Sistema RDS ............................................................................................................................................................................................................ 42 44
- Fuente CD .......................................................................................................................................................................................................................... 45
- Fuente cambiador de CD.............................................................................................................................................................................................46 - 47
Mandos por teclas............................................................................................................................................................................................................49 - 50
Fuente radio .................................................................................................................................................................................................................. 5255
- Sistema RDS ............................................................................................................................................................................................................ 5455
Fuente CD ........................................................................................................................................................................................................................56 - 57
- Lectura de CD MP3 ............................................................................................................................................................................................................57
Fuente cambiador de CD ........................................................................................................................................................................................................58
BLUETOOTH ................................................................................................................................................................................................................ 60 62
Los equipamientos y sus modalidades de funcionamiento dependen de la versión y de las opciones de su vehículo y del país de comercialización.
Su vehículo puede estar equipado con un sistema Hi-Fi JBL, concebido a medida para su habitáculo.
REGLAJEENMODO CD ORADIO
Las funciones de base son las del auto radio.
No es necesario ningún reglaje suplementario.
Sin embargo, para disfrutar plenamente de su sistema audio JBL, le recomendamos ajustar las funciones audio (graves (Bass), agudos (Treb), ba-
lance delante/detrás(Fad), balance izquierda/derecha (Bal)) en posición "0", el Loudness (Loud) en posición "ON" para escuchar un CD y en la posición "OFF" para escuchar la radio.
SISTEMA HI-FI JBL
Page 7
PUESTA EN MARCHA DEL NAVIDRIVE
3
MARCHA / PARADA
Con la llave de contacto en posición "Marcha" "M", pulsar el mando (A) para poner en
marcha o parar la parte audio del radioteléfono.
Debe saber que :
• Si la parte audio del radioteléfono estuviera
en marcha antes de cortar el contacto del
vehículo, volverá a ponerse automáticamente en marcha al poner el contacto de
nuevo. No necesitará pulsar el mando (A).
• Después de un corte del contacto, usted
puede poner en marcha el radioteléfono sin
la presencia de la llave de contacto (o con
la llave de contacto en posición antirrobo).
La puesta en marcha se efectúa pulsando
el mando (A) y el radioteléfono se parará
(al cabo de unos 30 minutos). Tras la parada automática del radioteléfono al cabo de
30 minutos, se puede establecer una comunicación pulsando el mando (M).
• Después de un corte de contacto, el radioteléfono puede igualmente ponerse en
marcha con un largo impulso sobre los
mandos (B), (M), (S) o insertando un CD en
el lector (I).
• La fuente seleccionada antes de apagar el
radioteléfono quedará memorizada y se reanudará a la puesta en marcha.
• La retirada de la tarjeta SIM de su alojamiento (Q) debe efectuarse únicamente
después de la parada del radioteléfono.
• En caso de problema de funcionamien-to, puede usted efectuar una reinicialización del radioteléfono mediante un largo
impulso (superior a 10 segundos) sobre
el mando (AA).
SISTEMAANTIRROBO
Este radioteléfono está codificado de manera
que funcione únicamente en su vehículo.
Quedaría inutilizable en caso de instalarse
en otro vehículo.
Debe saber que :
• El sistema antirrobo es automático y no requiere ninguna intervención de su parte.
Llamada urgente.
Visualización permanente de las informaciones
relativas a la radio.
Apoyo corto : Selección de la fuente audio (RADIO, CD, CAMBIADOR CD) o de la toma Audio/Vídeo (si se ha conectado un equipamiento y
si la velocidad es inferior a 5 Km7h).
Visualización permanente de las informaciones
relativas a la navegación.
Llamada de las funciones de reglaje audio :
Ambientes sonoros, graves, agudos, loudness, fader, balance, volumen ajustado a la velocidad.
Apoyo corto : Anulación de la operación en curso o borrado de un fichero superpuesto.
Apoyo largo : Retorno a la pantalla permanente.
Fuente radio :
Apoyo corto : Búsqueda automática de las fre-
cuencias inferiores.
Doble apoyo : Cambio de la sensibilidad de búsqueda LO/DX.
Fuente CD y cambiador CD :
Apoyo corto : Búsqueda de pistas precedentes.
Apoyo largo : Audición acelerada en retorno rá-
pido.
Alojamiento CD.
Apoyo corto : Visualización del listado de estaciones de radio disponibles (30 máximo).
Apoyo largo : Puesta al día de la lista de estaciones.
Fuente radio : Búsqueda manual de frecuencias
superiores.
Fuente cambiador de CD : Selección del CD
precedente.
Otros : Permite desplazarse por los menús.
L
M
N
O
P
Q
R
Fuente radio :
• Apoyo corto : Búsqueda automática de las
frecuencias superiores.
• Doble apoyo : Cambio de la sensibilidad de
búsqueda LO/DX.
Fuente CD y cambiador CD :
• Apoyos cortos : Búsqueda de las pistas si-
guientes.
• Apoyo largo : Audición acelerada en avance
rápido.
Apoyo corto : Descolgar. Visualización del
menú.
Apoyo corto : Selección de las bandas de frecuencias y de las series de memoria.
Apoyo largo : Memorización automática de las
estaciones FM (Autostore).
Apoyo corto : Marcha/Parada Informaciones
carretera.
Apoyo largo : Marcha/Parada de la función
PTY.
Expulsión del CD.
Alojamiento tarjeta SIM.
Fuente radio :
• Apoyo corto : Recuperación de las emisoras
memorizadas.
• Apoyo largo : Memorización de las estaciones.
Fuente cambiador de CD :
Selección de un CD.
Otros :
• Toda introducción alfanumérica (teléfono, dirección, reglaje fecha/hora, etc.).
• Selección rápida de un nombre que comience por la letra elegida, en el repertorio y en la
tarjeta SIM.
Page 9
MANDO POR TECLAS
C
DARK
CLIMACTELADTRIP
5
S
T
U
V
W
Apoyo corto : Acceso al menú de servicios
CITROËN.
Apoyo largo : Llamada directa al servicio de
asistencia CITROËN.
En curso de comunicación :
• Apoyo corto : Colgar.
• Apoyo largo : Activación/desactivación de la
desviación de llamada.
Permite desplazarse por los menús.
Fuente radio : Búsqueda manual de frecuen-
cias inferiores.
Fuente cambiador de CD : Selección del CD
siguiente.
Otros : Permite desplazarse por los menús.
La rueda posee dos funciones :
• Girándola permite :
- Desplazarse por la pantalla para seleccio-
nar una función, un parámetro o un valor.
- Disminuir o aumentar un dato en el caso
de un reglaje.
- Hacer desfilar los elementos a seleccionar
cuando aparece un listado.
- Modificar la dimensión del mapa en la pan-
talla.
• Presionándola permite :
- Acceder al menú contextual acortados
para algunas funciones de la aplicación
indicadas en la parte derecha.
- Validar la función seleccionada o el valor
modificado.
- Seleccionar un parámetro de tipo «regla-je» o «listado» para poder modificarlo.
- Activar/desactivar una función.
X
Y
Z
MENU
AA
AB
AE
Los mandos K, U, V y X permiten :
• En modo «Selección Desplazamiento sobre el mapa», despla-
zarse respectivamente hacia arriba, hacia abajo, a la derecha o a
la izquierda del mapa.
• En modo «Teclado de introducción», cambiar de línea.
Permite desplazarse por los menús.
Permite borrar el último carácter introducido
(apoyo corto) o la línea entera (apoyo largo).
Apoyo corto : Acceso al Menú General.
Apoyo largo : Acceso al menú de ayuda.
En algunos países, este mando se desactiva en
rodaje.
Permite mediante impulsos cortos
sucesivos :
• Un apoyo : Solo la parte superior de la pan-
talla permanece encendida.
• Dos apoyos : Extinción completa (pantalla
negra).
• Tres apoyos : Retorno a la pantalla están-
dar.
Apoyo largo (superior a 10 segundos) :
Reinicialización del sistema.
Visualización permanente de las informaciones
relativas al aire acondicionado.
Visualización permanente de las informaciones
relativas al teléfono.
Visualización permanente de las informaciones
relativas al ordenador de a bordo
Cambiador de CD.
Page 10
6
Los mandos del volante permiten acceder a algunas funciones sin necesidad de usar los mandos del radioteléfono.
MANDOS AL VOLANTE
1
2
3
4
5
SRC
Fuente radio :
• Desfile de las estaciones memorizadas.
Fuente cambiador de CD :
• Selección del CD siguiente o precedente.
Otros :
• Selección de los elementos siguientes o precedentes de un menú en una pantalla, un listado o en el alfabeto.
Fuente radio :
• Apoyo corto : Búsqueda automática de las
frecuencias superiores.
Fuente CD y cambiador CD :
• Apoyo corto : Búsqueda de las pistas siguientes.
• Apoyo largo : Audición acelerada en avance
rápido.
Fuente radio :
• Apoyo corto : Búsqueda automática de las
frecuencias inferiores.
Fuente CD y cambiador CD :
• Apoyo corto : Búsqueda de pistas precedentes.
• Apoyo largo : Audición acelerada en retorno
rápido.
Aumento del volumen.
En llamada entrante, comunicación
telefónica :
• Apoyo corto : Descolgar, colgar.
En un menú, un listado, un alfabeto :
• Apoyos cortos : Validación de la función,
del elemento o del valor elegido.
6
4+6
Otros casos :
• Apoyo corto : Cambio de fuente audio (RA-
DIO, CD, CAMBIADOR DE CD).
• Apoyo largo : Visualización de un menú
contextual de teléfono (sin numeración).
Disminución del volumen.
Apoyo simultáneo sobre las dos teclas :
MUTE (interrupción momentánea del sonido).
Page 11
ÓRDENES DE VOZ
7
GENERALIDADES
Las órdenes de voz le permiten controlar un
cierto número de funciones :
• Mediante palabras o expresiones previa-
mente registradas; ejemplo : «Radio»,«Ayuda».
• Mediante un texto registrado por el usuario;
ejemplo : «Oficina» o «Domicilio». Para
mejorar la eficacia de este reconocimiento
de textos, se recomienda registrarlos con
diferentes entonaciones.
Las órdenes de voz funcionan de acuerdo
con un árbol ordenado de palabras. Es preciso que una palabra en un nivel sea reconocida para poder pronunciar otra palabra en el
nivel siguiente.
Al pronunciar una palabra, la buena comprensión de la misma es rápidamente confirmada con un bip sonoro. En caso de una deficiente comprensión, el sistema dice «Per-
dón».
Ejemplo :
• Para obtener la estación de radio memori-
zada 3, es preciso : Pronunciar la palabra
«Radio», esperar la respuesta del sistema
con un bip, pronunciar después la palabra
«Memoria», esperar la respuesta del siste-
ma con un bip, y finalizar con la palabra
«3».
Después de un doble bip, se realiza la acción
solicitada.
La pronunciación de la palabra «Ayuda» visualiza el conjunto de mandos disponibles en
el momento de la demanda.
Pronunciar las palabras clave correspondientes a la acción que se quiere realizar.
Observaciones :
• Si no se pronuncian las órdenes de voz,
esta función quedará neutralizada al cabo
de unos segundos; el sistema dice «Fin dereconocimiento».
• Las órdenes de voz se desactivan automáticamente y el sistema emite un doble bip
cuando se realiza una acción en el radioteléfono con ayuda de órdenes de voz. Por
ejemplo: tras las palabras «Radio» seguida de «Memoria» seguida de «3», se recupera la estación en la memoria 3 y las órdenes de voz se desactivan.
• Si usted no sabe situarse en los niveles el
árbol de órdenes de voz, la palabra «Anu-lar» sitúa las órdenes de voz en el primer
nivel del árbol.
• Cualquiera que sea el usuario, las palabras
o expresiones pre-registradas son más fácilmente reconocidas por el sistema que
los textos registrados por un usuario.
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓNDELAS
ÓRDENESDEVOZ
Efectuar un corto impulso sobre el extremo
del mando de alumbrado para activar esta
función.
La activación de la función es confirmada por
un bip y por la apertura de una ventana en la
pantalla. El sistema se pone entonces en escucha. Si la palabra enunciada es comprendida por el sistema, aparece en la ventana y
se oye un bip. En caso contrario, el sistema
dice «Perdón». Es preciso, entonces, repetir
la palabra.
Un nuevo impulso sobre el extremo del mando de alumbrado desactiva la función.
Page 12
8
AudioVisualiza en la parte derecha de la pantalla las informaciones de la fuente audio en curso
ClimatizaciónMuestra las informaciones relativas al aire acondicionado
GuiadoVisualiza en la parte derecha de la pantalla las informaciones de navegación/guiado
Visualizar
Llamar«Texto pre-registrado»Lanza una llamada telefónica al primer número de la ficha asociada a la orden de voz pronunciada
PararPara las órdenes de voz
CambiadorPasa a fuente audio cambiador CD
Cambiador
NavegaciónVisualiza en la parte derecha de la pantalla las informaciones de navegación/guiado
Ordenador de a bordoVisualiza en la parte derecha de la pantalla las informaciones del ordenador de a bordo
TeléfonoVisualiza en la parte derecha de la pantalla las informaciones del teléfono
AnularVuelve al primer nivel del árbol de órdenes de voz
AyudaVisualiza las órdenes de voz disponibles en este nivel
¿Qué puedo decir?Visualiza las órdenes de voz disponibles en este nivel
Disco número
Disco precedentePasa a la audición del CD precedente en el cambiador
Disco siguientePasa a la audición del CD siguiente en el cambiador
Lectura aleatoriaActiva, o desactiva, la audición en modo aleatorio del CD en curso
ListadoIndica la lista de las pistas del CD en curso de lectura
Pista número
Pista precedentePasa a la pista precedente del CD en curso de audición
Pista siguientePasa a la pista siguiente del CD en curso de audición
RepetirActiva o desactiva la repetición de audición del CD en curso
ScanActiva o desactiva la audición del inicio de las pistas del CD en curso
AnularVuelve al primer nivel del árbol de órdenes de voz
AyudaVisualiza las órdenes de voz disponibles en este nivel
¿Qué puedo decir?Visualiza las órdenes de voz disponibles en este nivel
LISTA Y ÁRBOL DE LAS ÓRDENES DE VOZ
1
6
a
AnularVuelve al primer nivel del árbol de órdenes de voz
AyudaVisualiza las órdenes de voz disponibles en este nivel
¿Qué puedo decir? Visualiza las órdenes de voz disponibles en este nivel
1
20
a
AyudaVisualiza las órdenes de voz disponibles en este nivel
AnularVuelve al primer nivel del árbol de órdenes de voz
¿Qué puedo decir? Visualiza las órdenes de voz disponibles en este nivel
Pasa a la audición del CD del cambiador cuyo número ha sido dado
Pasa a la audición de la pista cuyo número se ha dado para el CD en curso
Page 13
LISTA Y ÁRBOL DE LAS ÓRDENES DE VOZ
PararInterrumpe el guiado en curso
Repertorio«Texto pre-registrado»Lanza un guiado hacia la dirección que contiene la ficha asociada al texto de voz pronunciado
RetomarRetomar el guiado hacia el último destino utilizado
Guiado
Guiado hacia«Texto pre-registrado»Lanza un guiado hacia la dirección que contiene la ficha asociada al texto de voz pronunciado
Info tráfico
Lector de CDPasa a fuente audio CD
Lector de CD
Ver
Zoom menosAumenta la zona representada en el plano
Zoom másDisminuye la zona representada en el plano
AnularVuelve al primer nivel del árbol de órdenes de voz
AyudaVisualiza las órdenes de voz disponibles en este nivel
¿Qué puedo decir?Visualiza las órdenes de voz disponibles en este nivel
VisualizarPresenta el listado de mensajes de información al tráfico (TMC)
LeerLee el mensaje en la lista de mensajes TMC o lee el último mensaje seleccionado
AnularVuelve al primer nivel del árbol de órdenes de voz
AyudaVisualiza las órdenes de voz disponibles en este nivel
¿Qué puedo decir?Visualiza las órdenes de voz disponibles en este nivel
Lectura aleatoriaActiva o desactiva la audición en modo aleatorio del CD
ListadoIndica la lista de las pistas del CD en curso de lectura
Pista número
Pista precedentePasa a la pista precedente del CD
Pista siguientePasa a la pista siguiente del CD
ScanActiva o desactiva la audición del inicio de las pistas del CD
AnularVuelve al primer nivel del árbol de órdenes de voz
AyudaVisualiza las órdenes de voz disponibles en este nivel
¿Qué puedo decir?Visualiza las órdenes de voz disponibles en este nivel
DestinoCentra el plano en el destino en curso o en el último
VehículoCentra el plano alrededor del vehículo
AnularVuelve al primer nivel del árbol de órdenes de voz
AyudaVisualiza las órdenes de voz disponibles en este nivel
¿Qué puedo decir?Visualiza las órdenes de voz disponibles en este nivel
1
20
a
AnularVuelve al primer nivel del árbol de órdenes de voz
AyudaVisualiza las órdenes de voz disponibles en este nivel
¿Qué puedo decir?Visualiza las órdenes de voz disponibles en este nivel
Pasa a la audición de la pista cuyo número se ha dado
9
Page 14
10
VisualizarOfrece la lista de los SMS
LeerLee el último SMS recibido o el SMS seleccionado en la lista de mensajes
Mensaje
Navegación
NoAnula una demanda de supresión de mensaje SMS
SiConfirma una demanda de supresión de mensaje SMS
Precedente Pasa a la estación precedente en radio, pista precedente en CD/CDC. Si hay un mensaje SMS en curso de lectura, lectura o mensaje precedente
RadioPasa a fuente audio Radio
Radio
AnularVuelve al primer nivel del árbol de órdenes de voz
AyudaVisualiza las órdenes de voz disponibles en este nivel
¿Qué puedo
decir?
PararInterrumpe el guiado en curso
Repertorio«Texto pre-registrado»Lanza un guiado hacia la dirección que contiene la ficha asociada al texto de voz pronunciado
RetomarRetomar el guiado hacia el último destino utilizado
Ver
Zoom menosAumenta la zona representada en el plano
Zoom másDisminuye la zona representada en el plano
AnularVuelve al primer nivel del árbol de órdenes de voz
AyudaVisualiza las órdenes de voz disponibles en este nivel
¿Qué puedo
decir?
AutostoreMemoriza las 6 mejores estaciones FM recibidas alrededor del vehículo
ListadoOfrece un listado de estaciones recibidas alrededor del vehículo
Memoria
PrecedenteLanza la búsqueda automática de la estación de radio precedente
SiguienteLanza la búsqueda automática de la estación de radio siguiente
AnularVuelve al primer nivel del árbol de órdenes de voz
AyudaVisualiza las órdenes de voz disponibles en este nivel
¿Qué puedo
decir?
LISTA Y ÁRBOL DE LAS ÓRDENES DE VOZ
Visualiza las órdenes de voz disponibles en este nivel
DestinoCentra el plano en el destino en curso o en el último
VehículoCentra el plano alrededor del vehículo
AnularVuelve al primer nivel del árbol de órdenes de voz
AyudaVisualiza las órdenes de voz disponibles en este nivel
¿Qué puedo decir?Visualiza las órdenes de voz disponibles en este nivel
Visualiza las órdenes de voz disponibles en este nivel
1
6
a
AnularVuelve al primer nivel del árbol de órdenes de voz
AyudaVisualiza las órdenes de voz disponibles en este nivel
¿Qué puedo decir?Visualiza las órdenes de voz disponibles en este nivel
Selecciona la estación correspondiente al número de memoria dado
Visualiza las órdenes de voz disponibles en este nivel
Page 15
LISTA Y ÁRBOL DE LAS ÓRDENES DE VOZ
VisualizarOfrece la lista de los SMS
SMS
StopPara la lectura de los mensajes SMS. Para las órdenes de voz
SiguientePasa a la estación siguiente en radio, pista siguiente en CD/CDC. Si hay un mensaje SMS en curso de lectura, lectura del mensaje siguiente
SuprimirDemanda de supresión del mensaje SMS en curso de lectura
Teléfono
AyudaVisualiza las órdenes de voz disponibles en el primer nivel
LeerLee el último SMS recibido o el SMS seleccionado en la lista de mensajes
AnularVuelve al primer nivel del árbol de órdenes de voz
AyudaVisualiza las órdenes de voz disponibles en este nivel
¿Qué puedo decir?Visualiza las órdenes de voz disponibles en este nivel
Buzón de vozLanza una llamada telefónica al buzón de voz del usuario
Último númeroLanza una llamada telefónica al número más reciente de la lista de llamadas
Mensajes de vozLanza una llamada telefónica al buzón de voz del usuario
Repertorio«Texto pre-registrado»Lanza una llamada telefónica al primer número de la ficha asociada a la orden de voz pronunciada
ServicioLanza una llamada telefónica al servicio Citroën ON Line
AnularVuelve al primer nivel del árbol de órdenes de voz
AyudaVisualiza las órdenes de voz disponibles en este nivel
¿Qué puedo decir?Visualiza las órdenes de voz disponibles en este nivel
11
¿Qué puedo
decir?
Visualiza las órdenes de voz disponibles en el primer nivel
Page 16
12
PRINCIPIOS DE VISUALIZACIÓN Y DE MANDO
GENERALIDADES
La pantalla multifunción permite visualizar :
• La hora.
• La fecha.
• La temperatura exterior (en caso de riesgo
de hielo, un mensaje se lo advierte).
• El control de puertas (puertas, capó, portón, etc.).
• Los mensajes de alerta (ej. : Nivel de carburante) y de informaciones sobre el vehículo (ej. : Airbag pasajero desactivado), indicados temporalmente.
• Las informaciones de las fuentes audio (radio, CD, etc.).
• Las indicaciones de los sistemas telemáticos (teléfono, llamada de emergencia).
• Las informaciones del sistema de guiado
embarcado.
• Las informaciones del ordenador de abordo.
• Las informaciones de la climatización.
Es accionado por los mandos situados en el
radioteléfono y en el volante.
Observaciones :
• La selección del tipo principal de información indicada en la parte derecha de la pantalla (audio, ordenador de a bordo, navegación, teléfono o climatización) puede modificarse con las teclas (C), (E), (AB), (AC) y
(AD) o de los mandos de voz.
La información en la parte izquierda y superior de la pantalla depende de la selección
efectuada en la derecha.
• Cada acción puede anularse en todo momento con el mando «ESC» (G).
PANTALLASUPERPUESTA
Algunos elementos o acciones (alerta, reglaje del volumen o apertura de un menú contextual por ejemplo) aparecen en una visualización temporizada. Esta visualización se
superpone a la que está en curso y luego
desaparece.
Observación :
• Un impulso sobre el mando «ESC» (G) per-
mite borrar esta visualización.
Page 17
MENÚ GENERAL
Pulsar el mando«Menú» (Z) para acceder al
«Menú General». Este da acceso, mediante
la rueda (W) o (1), a los menús principales de
las aplicaciones siguientes :
• Navegación/guiado : Permite definir los
parámetros de un guiado.
• Audio : Permite acceder y reglar la infor-
mación al tráfico RDS-TMC y algunas funciones radio.
• Ordenador de a bordo : Permite acceder
a las informaciones concernientes al vehículo.
• Repertorio : Permite memorizar informa-
ciones en las fichas (correspondientes, lugares).
• Telemática : Permite acceder a las funcio-
nes teléfono, servicios e información tráfico
RDS-TMC).
MENÚ GENERAL
• Configuración : Permite reglar diferentes
parámetros (fecha, hora, unidades, etc.) y
activar/desactivar ciertas funciones (alumbrado de acompañamiento, proyectores direccionales, etc.).
• Mapa (pantalla color) : permite reglar los
parámetros del mapa y puntear un lugar.
• Vídeo (pantalla color) : permite el funcionamiento de un equipo audio/vídeo conectado a las tomas de la guantera. (Si están
disponibles en el vehículo).
• Climatización : Permite activar o desactivar la climatización y activar o desactivar la
gestión diferenciada derecha/izquierda.
13
MENÚCONTEXTUAL
Para las grandes aplicaciones, este menú
constituye un atajo hacia algunas funciones.
Pulsar la rueda (W) para acceder al menú
contextual de la aplicación que aparece en la
parte derecha de la pantalla multifunción.
Page 18
14
Al utilizar la primera vez la navegación, o
si se ha desconectado la batería, es necesario inicializar el sistema de navegación.
Para ello, situar el vehículo en un lugar no
cubierto para que pueda entrar en contacto con un satélite y poner la llave de contacto en posición M (contacto-marcha: ver
manual de empleo) durante 15 minutos.
PRESENTACIÓN
El sistema de guiado embarcado le guía por
medio de indicaciones vocales y visuales, hacia el destino elegido.
El corazón del sistema reside en una base de
datos cartográficos almacenada en un CDROM y de un sistema GPS.
Este último permite especificar su posición
gracias a varios satélites.
El sistema de guiado embarcado está constituido por los siguientes elementos :
• El teclado de mando.
• El lector de CD-ROM con el calculador.
• El mando de recuperación del último mensaje de voz.
• Los datos cartográficos bajo forma de CDROM.
• La síntesis de voz que enuncia las consignas de maniobras durante la navegación.
• La pantalla multifunción.
• La antena GPS.
NAVEGACIÓN/GUIADO
Algunas funciones o servicios descritos
pueden variar en función de la versión del
CD-ROM o del país de comercialización.
Por razones de seguridad, se recomienda
al conductor no modificar los parámetros
del sistema ni introducir datos mientras
circula. Es preciso estacionar el vehículo
en lugar seguro y permitido para estas acciones.
En el caso de recibir mal o no recibir la localización GPS por satélites (ej.: Puentes,
parkings subterráneos, etc.), la localización del vehículo o el cálculo del guiado
pueden verse perturbados momentáneamente.
EL LECTORDE CD-ROM CONEL
CALCULADOR
Forma parte integrante del radioteléfono.
P Mando de expulsión del CD-ROM.
I Alojamiento del CD-ROM.
EL CD-ROM DENAVEGACIÓN
Contiene el conjunto de datos cartográficos
del país elegido.
Debe insertarse con la cara impresa hacia
arriba.
MENÚPRINCIPALNAVEGACIÓN/GUIADO
A partir del «Menú General» seleccionar
«Navegación/Guiado» para acceder a las
funciones siguientes :
•: Elegir un destino (introducir una direc-
ción).
• : Desviar el recorrido.
• Visualizar el destino elegido.
•: Modificar las opciones de guiado, (per-
mite mejorar el itinerario).
• Parar o retomar un guiado.
Después de lanzar un guiado, una pantalla le
pone en alerta respecto a la utilización de la
navegación. Respetar la señalización en vigor y no utilizar el teclado de mando circulando.
Validar para poder acceder a la pantalla siguiente.
Page 19
NAVEGACIÓN/GUIADO
15
1
123
7654
Durante el guiado y en modo navegación, bajo reserva de la presencia del CD-ROM de navegación, la pantalla multifunción ofrece diferentes informaciones según las maniobras a
efectuar :
1 En guiado : maniobra a efectuar o, momentáneamente, dirección a seguir. Fuera de
guiado : representación de una brújula.
2 Siguiente maniobra a efectuar.
3 Próxima calle a tomar y nombre de la ciudad.
4 Vía en la que se circula actualmente y nombre de la ciudad.
5 Hora prevista de llegada al destino (con tráfico fluido).
6 Distancia hasta el destino final.
7 Distancia hasta la próxima maniobra.
Observación :
- En función de la situación del vehículo y de la recepción de las informaciones GPS, estas informaciones pueden desaparecer momentáneamente de la pantalla.
2
765
34
LANZARUNGUIADOPORÓRDENESDEVOZ
Hay que haber memorizado previamente una dirección en una ficha, con ayuda del CD-ROM de
navegación, y haberla asociado a una orden de
voz.
Esta ficha debe estar en el repertorio corriente.
EL MANDODERECUPERACIÓNDELÚLTIMO
MENSAJEDEVOZ
Durante el guiado, un largo impulso sobre el extremo del mando de alumbrado permite repetir la
última información de voz actualizada.
Durante la difusión del mensaje, el volumen puede reglarse con la rueda de reglaje del volumen
del radioteléfono o con el mando al volante.
Observación :
- El volumen sonoro de difusión de los mensajes del guiado es independiente del volumen
general del radioteléfono, de las informaciones al tráfico (TA), del de la lectura de los
mini-mensajes (SMS) o de las informaciones
al tráfico (TMC).
Page 20
16
NAVEGACIÓN/GUIADO
MENÚCONTEXTUALDENAVEGACIÓN
El menú contextual «Navegación/Guiado»
le permite :
• Desviar el recorrido (monitor monocro-
mo). En curso de guiado, esta función le
permite modificar su recorrido inicial. Introducir la distancia de desviación deseada y
seleccionar a continuación la función «OK»
y validar).
• Desplazar el plano (pantalla color). Esta
opción le permite pasar a modo «Selección
- Desplazamiento sobre el plano».
• Memorizar la posición del vehículo. Esta
quedará guardada en el repertorio corriente, y como texto el nombre de la ciudad y de
la calle si estas dos informaciones se hallan
disponibles en el CD-ROM de navegación.
De lo contrario, el texto correspondiente a
las coordenadas GPS del lugar.
• Modificar los criterios de cálculo del iti-nerario de guiado.
• Parar o retomar un guiado.
•: Ver el plano (pantalla color), a toda pantalla o en la parte derecha.
ELECCIÓNDEUNDESTINO
El menú «Elección de un destino» le
permite :
• Introducir una dirección.
• Elegir un servicio disponible en una ciu-
dad (restaurante, aeropuerto, hotel, cine,
teatro, etc.).
• Introducir coordenadas GPS.
• Elegir un destino archivado en un reper-torio.
• Elegir uno de los últimos veinte desti-
nos.
INTRODUCIRUNADIRECCIÓN
la última dirección de guiado es visualizada.
Seleccionar y validar sucesivamente con la
rueda (W) las zonas de introducción «Ciu-dad», «Vía» después «N°» para reseñarlos.
La función «OK» permite validar la dirección
y acceder a la función «Guiado» que permite
activar el guiado.
La función«Lugar actual» permite visualizar
la dirección en curso.
La función«Archivar» permite memorizar la
dirección en una ficha de repertorio corriente.
Observación :
Si usted introduce solamente el nombre de la
ciudad y valida directamente con «OK», podrá dirigirse directamente al centro de la ciudad.
Page 21
Introducción del nombre de la ciudad
Para introducir el nombre de una ciudad, sitúese en «Ciudad» y valide. Seguidamente,
seleccione y valide cada letra en la pantalla o
introdúzcalas con el teclado alfanumérico del
radioteléfono.
En caso de error de introducción, la función
«Corregir» permite borrar la última letra introducida.
Observación :
• Después de validar una letra, solamente
aparecerán las que pueden componer un
nombre existente en la base de datos.
La función «Listado» le indica, a medida que
introduce el nombre, el número de ciudades
posibles que comienzan con las mismas letras.
La selección de esta función permite elegir
una de ellas.
NAVEGACIÓN/GUIADO
Cuando el listado contiene menos de 6 nombres, estos últimos aparecen automáticamente.
Seleccionar una ciudad y validar.
Cuando aparece el nombre completo de la
ciudad, seleccionar y validar la función
«OK».
Introducir el nombre de la vía
Introducir el nombre de la vía procediendo de
igual forma que para el nombre de la ciudad.
Nota : No introducir el tipo de la vía (calle,
avenida, etc.).
Cuando la pantalla muestra el nombre completo de la vía, seleccionarlo validar con la
función «OK».
17
Registro del número de la vía o del nombre de la vía en intersecciones
Puede introducir el número de la vía que busque con la rueda (W) o con el teclado alfanumérico.
Seleccione y valide la función «OK».
Observación : La pantalla el primero y el último número de la vía.
También puede seleccionar una vía en la lista de «Intersecciones», lo que permite no in-
troducir ningún número de vía
Observación : Cuando la vía seleccionada
no tiene número, aparece automáticamente
la lista de las vías en intersecciones.
En pantalla aparece el destino completo.
Seleccione y valide la función «OK», para
lanzar el guiado.
Seguir las indicaciones de maniobra.
Page 22
18
REGISTRODELASCOORDENADAS GPS
Aparecen en pantalla las últimas coordenadas.
Existen tres posibilidades para definir el lugar
adonde quiera acudir :
• Introducir manualmente los datos de su lugar de destino.
• Hacer que aparezcan automáticamente los
datos del lugar donde se encuentre gracias
a la función «Lugar actual».
• Recuperar los últimos datos registrados
mediante la función «OK».
Observación :
• La función «Archivar» permite memorizar
los datos en una ficha del repertorio corriente.
NAVEGACIÓN/GUIADO
SELECCIÓNDEUNSERVICIO
Si desea ser orientado hacia un servicio, seleccione la categoría del servicio y valide.
Aparece la lista de los servicios correspondientes a la categoría seleccionada. Seleccione y valide el servicio deseado para acceder al menú «Selección del lugar».
Aparece la última dirección registrada.
Existen 3 posibilidades para definir el lugar
en cuya zona desea obtener un servicio :
• Recuperar la última dirección registrada
validando la función «OK».
• Introducir el nombre de una ciudad nueva e
indicar la vía (opcional).
• Hacer que aparezca automáticamente el
nombre del lugar donde se encuentre gracias a la función «Lugar actual».
Observación :
• Si el servicio seleccionado no está disponible en el lugar programado, un mensaje (visualización superpuesta) se lo comunicará.
Una vez validado el lugar, el servicio más
cercano al mismo aparece en pantalla. La
distancia indicada es la distancia en línea
recta hasta el mismo.
Una indicación en pantalla (X/n) le informa si
existen varios establecimientos (n = máximo)
que propongan el mismo servicio en un perímetro, en línea recta, de 50 km desde el lugar
elegido.
Utilice las funciones «<<», «>>» o «<», «>»
para consultar la lista propuesta.
Cuando aparece el establecimiento seleccionado, usted puede :
• Seleccionar la función «OK» para activar
un guiado hacia dicho servicio.
• Seleccionar la función «Archivar» para incorporarlo a su repertorio.
ELEGIRENELREPERTORIO
Esto permite lanzar un guiado hacia un lugar
archivado en una ficha.
SELECCIÓNENTRELOSÚLTIMOS
DESTINOS
Esto permite iniciar un guiado hacia uno de
los últimos veinte destinos, automáticamente
memorizados por su equipo.
Page 23
NAVEGACIÓN/GUIADO
19
DESVIARELRECORRIDO
Esta selección le permite calcular un desvío
respecto al itinerario inicial. Debe especificar
la distancia del itinerario inicial que no quiere
seguir.
DESTINOELEGIDO
En cualquier momento, este menú permite
acceder a la función siguiente.
INTERRUMPIRO REANUDARELGUIADO
• Interrumpir el guiado, durante una operación de guiado, seleccione y valide esta
función.
• Reanudar el guiado, en caso de ausencia
de guiado, seleccione y valide esta función
para activar el guiado hacia el último destino utilizado.
Observación : Si usted para el motor durante el guiado, el sistema propone reanudarlo al
arrancar de nuevo.
OPCIÓNDEGUIADO
El menú «Opciones de guiado» permite :
• Modificar los criterios de cálculo del iti-nerario (aparecen los últimos criterios utilizados.
• Regular el volumen de la síntesis vocal
de los mensajes de guiado.
Observación : el volumen de la síntesis vocal también se puede regular durante la difusión de un mensaje.
• Visualizar las informaciones relativas alCD-ROM de navegación presente en el
lector.
• Utilizar el repertorio para renombrar o suprimir una dirección archivada.
Page 24
20
MENÚPRINCIPALAUDIO
Desde el «Menú General» seleccione «Audio» para acceder a las funciones
siguientes :
• Activar/desactivar la función de segui-miento RDS en FM.
• Activar/desactivar el modo regional deseguimiento en FM.
• Información de tráfico RDS-TMC : Permite definir los parámetros de la función de información tráfico RDS-TMC.
AUDIO
MENÚCONTEXTUALDELAFUENTERADIO
Este menú permite :
• Seleccionar la frecuencia deseada.
• Activar/desactivar la función de segui-miento RDS en FM.
• Activar/desactivar el modo regional deseguimiento en FM.
• Visualizar la información Radio Text difundida por la estación de radio si está disponible.
MENÚCONTEXTUALDELMODO CD
Este menú permite :
• Activar/desactivar el Random (lectura
aleatoria del CD).
• Activar/desactivar el Introscan (breve
lectura del principio de cada pista del CD).
• Programar el orden de lectura de las pis-
tas del CD.
MENÚCONTEXTUALDELAFUENTE
CAMBIADORDE CD
Este menú permite :
• Activar/desactivar el Random (lectura
aleatoria del CD).
• Activar/desactivar el Introscan (breve
lectura del inicio de cada pista).
• Activar/desactivar la repetición del CDen audición.
• Visualizar lista de pistas del Cd en audi-ción.
Puede pasar de una fuente a otra pulsando el
mando (C).
Para la búsqueda de una emisora en una lista clasificada, su equipo actualiza, periódicamente, la lista de emisoras captadas alrededor del vehículo. Le presenta estas emisoras
disponibles, primero por orden alfabético y
luego por frecuencias por orden ascendente
para aquellas cuyo valor es conocido.
Para acceder a esta lista, efectuar un breve
impulso sobre el mando «LIST» (J). Esta lista
es actualizada automáticamente cada 10 minutos.
Puede reactualizar esta lista, en cualquier
momento, efectuando un largo impulso sobre
el mando «LIST» (J) cuando la lista aparece
en la pantalla multifunción.
Page 25
INFORMACIONES AL TRÁFICO RDS-TMC
21
GENERALIDADES
En ciertos países, algunas emisoras de radio
FM emiten mensajes de información tráfico.
Estas informaciones, difundidas por el sistema RDS, pueden ser recibidas y descodificadas por su equipamiento.
Observaciones :
• Contrariamente a los flashs informativos de
tráfico emitidos por una emisora FM durante su programación normal (ver función TA
del RDS), los mensajes TMC (Trafic Message Channel) están codificados y son inaudibles. Una ventaja del TMC es filtrar las
informaciones que le puedan interesar y
emitírselas en su propio idioma incluso si
usted se encuentra en un país extranjero
donde las radios locales no hablen en su
idioma.
• Estas informaciones aparecen en una ventana abierta superpuesta y mediante símbolos en el mapa (pantalla color). Pueden
ser leídas gracias a la síntesis vocal.
• Los mensajes contienen, sobre todo : una
fecha y hora de emisión, la naturaleza de la
incidencia de tráfico, su localización, el
nombre y el sentido de circulación de la vía
afectada por dicha incidencia.
• Para recibir y visualizar esta información al
tráfico, es necesario insertar el CD-ROM
de navegación, ajustar la radio en una emisora FM que emita este tipo de información
al tráfico, activar la información al tráfico
(TMC) y seleccionar un tipo de programa.
• La selección de una emisora de radio FM
que emita este tipo de información al tráfico
RDS-TMC es automática. Si usted desea
seleccionar otra emisora, deberá utilizar el
menú «Filtrar las informacionies TMC» y
después «Elección de la emisora TMC».
Observaciones :
• En la pantalla multifunción aparece el símbolo «TMC» al sintonizar una emisora que
emita la información TMC.
• Cuando la emisora FM seleccionada no
puede emitir la información TMC, el «TMC»
aparece cruzado si se trata de una pantalla
monocromo y en un cuadro gris si es una
pantalla color.
• En función de la emisora seleccionada, las
informaciones de tráfico pueden ser más o
menos completas y precisas o cubrir una
zona más o menos extensa. Cada emisora
de radio es responsable de la calidad de la
información que emite.
INFORMACIÓNDETRÁFICO RDS-TMC
Este menú le permite acceder a las funciones
siguientes :
• Consultar los mensajes: permite consul-
tar el listado de mensajes de información,
si la función TMC ha sido activada.
• Filtrar las informaciones al tráfico: per-
mite seleccionar el modo, la naturaleza y la
zona de los acontecimientos de tráfico.
• Regular el volumen de la síntesis vocal:
permite regular el volumen de los mensajes
TMC (igual volumen al utilizado para leer
los mensajes SMS). Un reglaje mínimo
hace que la información sea inaudible.
• Activar/desactivar la información al trá-fico (TMC): permite activar o desactivar la
visualización automática de los mensajes
en una ventana superpuesta y la presencia
de símbolos en el mapa (versión color).
Page 26
22
INFORMACIONES AL TRÁFICO RDS-TMC
LISTADELOSSÍMBOLOS TMC
Atascos y retenciones
Vías cerradas y restringidas
Limitación de gálibo
Filtrar las informaciones de tráfico
Este menú le permite acceder a las funciones
siguientes :
• Desactivar el filtro sobre itinerario: per-
mite seleccionar solamente los acontecimientos producidos en el itinerario de guiado y en el sentido de circulación del seguimiento.
• Filtro por acontecimiento: permite selec-
cionar solamente el tipo de acontecimientos deseado (seleccionados todos por defecto).
• Filtro geográfico: permite seleccionar los
acontecimientos producidos alrededor del
vehículo y/o en un lugar determinado.
Observación : Los diferentes filtros pueden
combinarse.
• Selección de la emisora TMC: permite
seleccionar otra emisora que emita información RDS-TMC.
Filtro geográfico
Este menú le permite acceder a las funciones
siguientes :
• En los alrededores del vehículo: permite
seleccionar los acontecimientos producidos en la zona que rodea el vehículo en un
radio determinado.
• En los alrededores del lugar: permite se-
leccionar los acontecimientos producidos
en la zona que rodea un lugar cuya dirección debe registrarse (CD-navegación insertado).
• Radio del filtro: permite seleccionar la ex-
tensión de la zona a vigilar. Es necesario
seleccionar y luego validar un valor de radio comprendido entre 3 y 200km.
Observación :
• Los dos filtros pueden acumularse. Entonces, el valor del radio es común.
Peligros y estados de la carretera
Situación meteorológica y visibilidad
Restricciones de estacionamiento
Restricciones de los transportes públicos
Manifestaciones
Page 27
ORDENADOR DE A BORDO
23
MENÚPRINCIPALORDENADORDEA
BORDO
A partir del «Menú General», seleccionar
«Ordenador de a bordo» para acceder a las
funciones siguientes :
• Configuración del ordenador de a bor-do.
• Diagnosis.
• Estado de las funciones.
MENÚCONTEXTUAL
Cuando una de las informaciones del ordenador de a bordo aparece en la pantalla multifunción, un impulso sobre la rueda (W) permite acceder directamente a las funciones :
• Diario de las alertas.
• Distancia al destino.
• Estado de las funciones.
CONFIGURACIÓNDELORDENADORDEA
BORDO
Este menú le permite :
• Registrar una distancia hasta el destino,
cuando un guiado está activado (si no es
así, esta información la da el sistema de
navegación).
• Modificar las unidades (°C o °F, km y li-
tros o millas y galones).
Page 28
24
ORDENADOR DE A BORDO
DIAGNOSIS
Este menú le permite :
• Ver el diario de las alertas. Este le proporciona la lista de las últimas alertas que le
han sido señaladas con un mensaje en
pantalla, acompañado o no del encendido
de uno de los testigos de alerta.
• Visualizar el nivel de carga de la pila dereserva del aparato.
• Visualizar el estado de cobertura GPS.
Este indica el número de satélites visibles y
el estado de la localización.
Observación :
• La pila de repuesto no debe tirarse en vertederos públicos, sino depositarse en contenedores autorizados para ello. Consulte
y respete la normativa nacional.
MANDODELORDENADORDEABORDO
Un impulso corto sobre el extremo del mando
del limpiaparabrisas permite acceder a las informaciones instantáneas y a las informaciones sobre los recorridos 1 y 2.
La serie vehículo (Informaciones instantá-neas) proporciona las informaciones
siguientes :
• Autonomía.
• Consumo instantáneo.
• Distancia que falta por recorrer.
La serie recorrido 1 da las informaciones
siguientes :
• Distancia recorrida.
• Consumo medio.
• Velocidad media.
La serie recorrido 2 da el mismo tipo de información que la serie recorrido 1.
Los recorridos
Los recorridos 1 y 2 son independientes y su
utilización es idéntica.
Permiten, por ejemplo, asignar el recorrido 1
a cálculos diarios y el recorrido 2 a cálculos
mensuales.
Puesta a cero de un recorrido
Cuando aparezca el recorrido deseado, realice un impulso largo sobre el extremo del
mando del limpiaparabrisas.
Page 29
ORDENADOR DE A BORDO
25
DEFINICIONES
Autonomía
Informa, a modo indicativo, del número de kilómetros que se pueden recorrer con la cantidad de carburante que queda en el depósito
(calculado en función del consumo real en los
últimos diez minutos). Después de una reinicialización del ordenador de a bordo (Ej :
después de un llenado de carburante), la indicación de la autonomía sólo es significativa
tras un tiempo determinado de utilización.
Observación :
• Cuando quedan pocos litros de carburante
en el depósito, unos segmentos sustituyen
a los números.
Consumo instantáneo
Es el resultado correspondiente al consumo
registrado durante los dos últimos segundos.
Esta información se visualiza solamente a
partir de 30 km/h aproximadamente.
Distancia que falta por recorrer
Es la distancia que falta por recorrer hasta el
destino calculado, ya sea :
- en todo momento, por la navegación, si
se ha activado un guiado,
- a partir de un kilometraje introducido inicialmente por el usuario mediante los
menús de ordenador de a bordo.
Observación :
• Si la navegación no ha sido activada o si
ninguna distancia ha sido introducida, en
vez de números aparecen segmentos.
Distancia recorrida
Indica el número de kilómetros recorridos
desde la última puesta a cero del recorrido.
Consumo medio
Se trata de la relación entre el carburante
consumido y la distancia recorrida desde la
última puesta a cero del recorrido.
Velocidad media
Se obtiene, desde la última puesta a cero del
recorrido, dividiendo la distancia recorrida
por el tiempo de utilización (con contacto
puesto).
Page 30
26
GENERALIDADES
El repertorio permite acceder a 400 fichas repartidas entre 4 sub-repertorios independientes ("Usuario 1", "Usuario 2", "Usuario 3"
y "Usuario 4").
Permite gestionar estas fichas, hacer llamadas telefónicas, enviar mensajes SMS e
intercambiar fichas con la tarjeta.
A la entrega del sistema, el repertorio corriente es, por defecto, el repertorio «Usuario 4».
Observaciones :
• En el momento de su creación, las fichas
son archivadas en el repertorio corriente,
concretamente para poder ser utilizadas
por las órdenes vocales.
• Puede elegir este repertorio corriente entre
los 4 sub-repertorios con la ayuda del
menú «Configuración del repertorio».
• La tarjeta SIM representa otro conjunto independiente de informaciones memorizadas.
REPERTORIO
LASFICHAS
Puede registrar las informaciones de una ficha de repertorio seleccionando la sección a
modificar.
Pueden contener un texto, una dirección, cinco números de teléfono, cinco direcciones de
e-mail, una nota. Una texto de voz puede ser
asociado a una ficha para la utilización por
órdenes vocales.
La dirección puede ser registrada mediante
el CD-ROM de navegación, o memorizando
directamente los datos GPS, o también registrando un texto libre (sin control del CD-ROM
de navegación). En este último caso, el guiado no puede ser activado.
MENÚPRINCIPALREPERTORIO
A partir del «Menú General» seleccionar
«Repertorio» para acceder a las funciones
siguientes :
• Llamar, permite llamar a un número archi-
vado en una ficha.
• Activar un guiado hacia, permite iniciar
un guiado hacia un lugar archivado en una
ficha.
• Gestión de las fichas del repertorio, per-
mite consultar, modificar, añadir, eliminar e
intercambiar fichas del repertorio con la tarjeta SIM.
• Configuración del repertorio, permite
seleccionar el repertorio corriente para
asignarle un nombre nuevo y definir el repertorio al arrancar el sistema.
Page 31
GESTIÓNDELASFICHASDELREPERTORIO
Este menú le permite :
• Consultar o modificar una ficha: seleccione la ficha a consultar o a modificar.
• Añadir una ficha: introduzca el nombre de
la nueva ficha y seleccione en la ficha la
sección a cumplimentar y a continuación,
valide y registre las informaciones.
• Suprimir una ficha: seleccione la ficha
que desea suprimir.
• Intercambiar con la tarjeta SIM: seleccione la ficha o fichas a intercambiar.
REPERTORIO
Observación :
• Cada elemento de una tarjeta SIM registra
un único número de teléfono. Por este motivo, al trasladar una ficha desde el radioteléfono hacia la tarjeta SIM, sólo queda registrado el primer número inscrito en la ficha.
TEXTODEVOZDEUNAFICHA
Se puede registrar un texto de voz asociado
a una ficha, pero no a un elemento de la tarjeta SIM.
Este texto puede asociarse a una ficha, en el
momento de su creación o modificación.
El texto puede ser utilizado mediante las órdenes de voz por el teléfono o navegación
(por ejemplo, para lanzar un guiado hacia la
dirección contenida en la ficha).
27
Ejemplo de creación y de utilización de un
texto de voz
• Se puede crear una ficha «domicilio».
Para utilizarla en guiado, le recomendamos
crear esta ficha empezando por archivar la
dirección definida por la aplicación «Nave-gación/Guiado».
• A continuación, podrá modificar esta ficha
para añadir un número de teléfono y una
orden de voz validando con el mando de
registro.
• Siga las instrucciones repitiendo dos veces
la orden de voz.
• Para telefonear o ser guiado hacia esta orden de voz, sólo tendrá que utilizar las órdenes de voz.
Recordar :
• La ficha puede ser utilizada como orden de
voz solamente si está presente en el repertorio corriente.
Page 32
28
TELEMÁTICA
¿QUÉESLAFUNCIÓNTELÉFONO?
Esta función es realizada por un teléfono
GSM integrado en el radioteléfono.
Cuenta con una función «manos libres»,
con un micrófono situado en el plafón delantero y un mando a distancia bajo el volante
que permite acceder a la mayor parte de las
funciones.
Observación :
• Como cualquier otro teléfono móvil, su teléfono funciona gracias a las redes celulares
y terrestres y por tanto su conexión no está
siempre garantizada.
Prioridad a la seguridad :
No se distraiga mientras conduzca y respete
la legislación nacional en vigor. Se recomienda al conductor que detenga su vehículo para
mantener una conversación telefónica o para
realizar algunas acciones (marcar un número
manualmente por ejemplo).
INSTALACIÓNY RETIRADADELATARJETA
SIM
Abra la trampilla (Q) presionando con la punta de un lápiz sobre la abertura que hay encima de la misma. A continuación, inserte su
tarjeta SIM en la trampilla tal y como se indica
en la serigrafía y ciérrela.
Observaciones :
• La retirada de la tarjeta SIM debe efectuarse únicamente después de cortar el radioteléfono.
- Si dispone usted de una tarjeta gemela,
es necesario, al efectuar la primera instalación o poner al día su repertorio, insertar la tarjeta SIM de su móvil y transferir
sus informaciones al repertorio del NaviDrive - ver el menú principal del Repertorio.
INTRODUCCIÓNDELCÓDIGO PIN
El radioteléfono ofrece la posibilidad de memorizar definitivamente el código PIN de una
tarjeta SIM. Al aceptar esta memorización, su
código PIN le será pedido únicamente en la
primera introducción.
Introduzca su código PIN utilizando las teclas del teclado (R) y valide con la rueda (W)
o con la tecla (#) del teclado (R).
Observación :
• Al cabo de tres errores en la introducción
del código, su teléfono se bloqueará. Entonces, tendrá que introducir su código de
desbloqueo (código PUK).
El código PUK le será facilitado por el vendedor de su tarjeta SIM. La introducción del código PUK admite 10 errores sucesivos. Después de ello, la tarjeta SIM quedará definitivamente inutilizable.
Observación :
• La visualización de las principales informaciones de tipo «teléfono móvil» es garantizada por la pantalla multifunción.
VISUALIZACIÓNENLAPANTALLA
MULTIFUNCIÓN
Fuera de comunicación, le indica la presencia de mensajes de voz o de mini-mensajes
(SMS) sin leer, el tiempo de comunicación
desde la última puesta a cero y el estado de
su teléfono.
En comunicación, le indica el tiempo transcurrido desde el principio de la comunicación
así como el número (con opción y servicio
disponibles) o el nombre de su interlocutor (si
está registrado en el repertorio) y el estado
de su teléfono.
Page 33
UTILIZACIÓNDELTECLADO
Cada apoyo sobre uno de estos mandos (R)
del teclado permite :
• Seleccionar un nombre que empiece por la
letra elegida, en el repertorio y en la tarjeta
SIM.
• Hacer desfilar los caracteres que han sido
atribuidos al mismo, hasta que se encuentre el deseado.
1 o espacio por apoyo corto en introducción
[1]
de texto (SMS)
: 2 ó A B C 2 ó a b c 2
[2]
: 3 ó D E F 3 ó d e f 3
[3]
: 4 ó G H I 4 ó g h i 4
[4]
: 5 ó J K L 5 ó j k l 5
[5]
: 6 ó M N O 6 ó m n o 6
[6]
: 7 ó P Q R S 7 ó p q r s 7
[7]
: 8 ó T U V 8 ó t u v 8
[8]
: 9 ó W X Y Z 9 ó w x y z 9
[9]
En introducción de texto (SMS)
[0]
Apoyo corto : Espacio después 0
Apoyo largo : Espacio
En numeración
Apoyo corto : 0
Apoyo largo : +
En numeración
[#]
Apoyo corto : #
En introducción de texto (SMS)
[]
Apoyo corto : Borrado del primer carácter
Apoyo largo : Borrado progresivo de la línea completa
En numeración
Apoyo corto :
Apoyo largo : Borrado del primer carácter
TELEMÁTICA
MENÚPRINCIPALTELEMÁTICA
A partir del «Menú General» seleccionar
«Telemática», para acceder a las funciones
siguientes :
• Servicios, permite el acceso a los servi-
cios CITROËN.
• Información tráfico RDS-TMC, permite
definir los parámetros de la función de información tráfico RDS-TMC.
• Funciones del teléfono, permite el reglaje
de todas las funciones del teléfono.
• Servicios Operador, permite acceder a
los servicios propuestos a través de la tarjeta SIM. Acceso disponible únicamente
con la tarjeta SIM.
• Mini-mensajes(SMS), permite controlar
todas las funciones para los mini-mensajes
(SMS).
29
ENVÍODEUNALLAMADA
Pulse la tecla (M) para que aparezca el menú
contextual teléfono.
Este menú le permite marcar un número, acceder al repertorio, acceder a la lista de llamadas o a su buzón de voz (buzón de su
operador GSM).
Observación :
• Un impulso largo sobre el mando (5) del vo-
lante, le permite llamar un menú contextual
limitado al repertorio, a la lista de llamadas
y al buzón de voz.
Page 34
30
TELEMÁTICA
COMPOSICIÓNDEUNNÚMERO
Seleccione la función que le permita introducir un número y marque el número con el teclado (R).
Pulsar el mando (M) para lanzar la numeración o seleccionar la función «OK».
EFECTUARUNALLAMADAMEDIANTE
ORDENDEVOZ
Pronunciar «Llamar» y después la orden de
voz de una ficha que contenga un número de
teléfono.
LLAMARAUNNÚMEROMEMORIZADO
Seleccione la función que le permita acceder
al repertorio o a la lista de llamadas (las últimas veinte llamadas realizadas o recibidas.
Estas últimas figuran en la lista de llamadas
solamente si la persona que haya llamado ha
identificado su número).
Una vez seleccionado el número de su interlocutor, pulse el mando (M) o el mando (W)
para lanzar la numeración.
Recordar :
• En el repertorio, existen dos conjuntos de
números memorizados accesibles, el del
repertorio corriente del radioteléfono y el de
la tarjeta SIM.
RECEPCIÓNDEUNALLAMADA
Al recibir una llamada, anunciada por un timbre, puede optar por :
• Aceptarla pulsando la tecla (M) o la tecla
(5) del volante o validando la función «SI»
del menú «Responder».
• Rechazar la comunicación pulsando la tecla (T) o seleccionando y validando la función «NO» del menú «Responder».
En caso de aceptarla, al final de la comunicación, pulse la tecla (T) o la el mando (5) del
volante para colgar.
Page 35
SERVICIOS
Este menú le permite seleccionar uno de los
servicios siguientes :
• NaviDrive Service, permite contactar di-
rectamente con el Centro de contacto cliente de CITROËN y acceder a los servicios
propuestos (las llamadas de este tipo quedarán suspendidas si se lanzan llamadas
de urgencia o de asistencia).
• CITROËN Asistencia permite ponerse
contactar directamente con el Centro de
llamada que gestiona el servicio de asistencia de CITROËN y recibir una asistencia
rápida. Dispone de usted de unos segundos para anular esta llamada una vez realizada. Esta llamada también se puede realizar mediante un impulso largo sobre la tecla (S). Durante la fase de llamada de asis-
tencia, es imposible realizar otras llamadas
que no sean de emergencia. Si usted ha
suscrito un contrato de servicio específico,
su localización GPS será enviada al centro
de asistencia.
TELEMÁTICA
• Servicios operador, permite acceder a la
lista de los servicios propios del operador
(ej. : servicio de atención al cliente, seguimiento del consumo, deporte, noticias de
actualidad, bolsa, tiempo, horóscopos, viajes, juegos etc.) según la disponibilidad.
• Mensajes recibidos, mensajes relaciona-
dos con las prestaciones de su contrato de
servicios específico.
LLAMADADEURGENCIAMÉDICA
A falta de suscripción de un contrato de Servicios específicos, el mando SOS (B) es parametrado para emitir una llamada al número
112, número único puesto a disposición por
la red GSM, a menudo reservada a las llamadas de urgencia.
Para estas llamadas, debe encontrarse en
una zona de cobertura. Según la red, no
necesita usted la tarjeta SIM.
Si ha suscrito el contrato específico, remítase
a las condiciones generales descritas en este
contrato.
Un diodo verde parpadea en el panel de
mandos del radioteléfono en cuanto se inicia
el procedimiento de llamada de emergencia,
permaneciendo fijo cuando los servicios de
auxilio atienden la llamada.
Este diodo parpadea o se enciende fijamente
en naranja al detectarse un disfuncionamiento en la función de llamada de emergencia
médica del radioteléfono.
31
Observaciones :
• Si ha suscrito un Contrato Servicios específico, los servicios pueden entonces ser localizados por GPS. En este caso, aparece
un asterisco en la línea del servicio solicitado.
• Si aparece este asterisco no habiendo suscrito Contrato Servicios y no desea ser localizado, tome contacto con su punto de
venta CITROËN habitual.
Page 36
32
TELEMÁTICA
FUNCIONESDELTELÉFONO
Este menú le permite acceder a las funciones
siguientes :
• Red permite seleccionar el modo de bús-
queda de la red y ver las redes disponibles.
• Duración de las llamadas, permite con-
sultar los contadores de duración de la llamada realizada y la puesta a cero.
• Seguridad de la tarjeta SIM, permite ges-
tionar o modificar el código PIN así como
borrar la lista de llamadas y los mini-mensajes (SMS).
• Opciones del teléfono permite configurar
las llamadas con la presentación de mi número, descolgar automáticamente después de X tonos y definir las opciones de
los tonos.
MINI-MENSAJES (SMS)
Este menú le permite leer, escribir, enviar un
mini-mensaje (SMS) así como parametrar su
número del centro de mini-mensajes (SMS).
Normalmente, el número del centro servidor
es automáticamente configurado en función
de su operador.
Para modificarlo, seleccionar el menú «Tele-mática», después «Mini-mensajes (SMS)»
y «Número del centro servidor» para introducirlo y registrarlo.
Cualquier mini-mensaje redactado antes de
registrar este número será anulado y no será
enviado.
ENVÍODEUNMINI-MENSAJE (SMS)
En el menú «Mini-mensajes (SMS)», validar
la función «Redacción de un mini-mensa-je» y escribir el mini-mensaje en el teclado.
Así podrá :
• Registrar e mensaje para utilizarlo más
adelante validando con la función «OK».
• O bien, validando con la función «Enviar».
A continuación, marque el número de su destinatario o selecciónelo en el repertorio o en
la lista de llamadas. Después, active el envío.
Page 37
RECEPCIÓNDEUNMINI-MENSAJE (SMS)
Una señal sonora (si la opción timbre para los
mini-mensajes (SMS) está activada) y una
ventana superpuesta le anuncian la entrada
de un mini-mensaje (SMS).
Así podrá :
• Leer el mini-mensaje seleccionando y vali-
dando «SI».
• O bien, diferir su lectura seleccionando y
validando «NO» o pulsando el mando (G) o
esperando la desaparición de la pantalla
superpuesta.
TELEMÁTICA
Debe saber que :
• Los mini-mensajes almacenados o diferidos pueden ser consultados en cualquier
momento. Para acceder a ellos, pulsar el
mando (Z), seleccionar «Telemática »,
después la función «Mini-mensajes
(SMS)», y validar la función «Lectura de
los mini-mensajes recibidos». Seguida-
mente, desplácese en la lista para seleccionar y validar el mensaje que desee leer.
• Si la función síntesis vocal está activada, al
aparecer un mensaje, ella misma lo leerá.
33
RESPONDERAUNMINI-MENSAJE (SMS)
Después de leer un SMS, usted puede :
• Responder directamente al emisor selec-
cionando «Responder». Una pantalla aparece entonces automáticamente para que
pueda redactar su mensaje.
• Grabe el número del emisor del SMS en su
repertorio corriente, seleccionando «Re-
gistrar».
Page 38
34
CONFIGURACIÓN
MENÚPRINCIPALDECONFIGURACIÓN
A partir del «Menú General» seleccione
«Configuración» para acceder a las funcio-
nes siguientes :
• Definir los parámetros del vehículo.
• Configuración de la pantalla.
DEFINIRLOSPARÁMETROSDELVEHÍCULO
Este menú le permite activar/desactivar o reglar las funciones siguientes de su vehículo :
• Ayuda al estacionamiento permite activar/desactivar (pulsando W), la puesta en
marcha automática del limpialuneta trasero
al seleccionar la marcha atrás.
• Configuración alumbrado permite activar/desactivar (pulsando W) el encendido
automático de los proyectores y/o el alumbrado de acompañamiento.
• Ayuda a la conducción permite activar/desactivar (pulsando W) los proyectores direccionales.
CONFIGURACIÓNDELAPANTALLA
Este menú permite acceder a las funciones
siguientes (insertar el CD-ROM de navegación si es preciso) :
•
Seleccionar los colores
lor), permite elegir uno de los colores
disponibles para la visualización.
Ajustar la luminosidad
•
ajuste de la luminosidad, de la nitidez y
de definición de vídeo.
•
Sonido
, permite el reglaje de la síntesis de voz (para el parámetro voz femenina/masculina y la activación o desactivación de las órdenes vocales.
Parámetros internacionales
•
el reglaje de la fecha y de la hora (modo
12 y 24 horas, ajuste de los minutos en
GPS) y el reglaje de las unidades (sistema métrico o anglosajón).
Selección del idioma
•
cionar el idioma de la síntesis vocal y
de las informaciones en pantalla.
(pantalla co-
, permite el
, permite
, permite selec-
Page 39
GENERALIDADES
Al visualizar el mapa se dispone de dos modos de funcionamiento : El modo «Segui-miento Vehículo en el Mapa», que permite
visualizar el desplazamiento del vehículo en
el mapa y el modo Selección - Desplaza-miento en mapa, que permite señalar un lugar determinado desplazando un cursor.
El mapa puede aparecer bien en la parte derecha de la pantalla multifunción, como las
demás aplicaciones, bien ampliado a plena
pantalla.
Observaciones :
• Por defecto, el mapa aparece en modo
«Seguimiento vehículo en el mapa».
• El paso del modo «Seguimiento vehículo
en el mapa» al modo «Desplazamiento
en el mapa» se hace con el Menú Principal
MAPA.
• El paso inverso se realiza con el Menú
Contextual del modo «Desplazamiento enel mapa».
MAPA
Modo «Seguimiento vehículo en el mapa»
Este modo permite visualizar el vehículo centrado en el mapa con o sin guiado activado.
La función zoom del mapa permite modificar
la escala del mismo. La variación del nivel de
escala, de 50 m/cm a 200 km/cm se consigue
girando la rueda (W).
Observación :
• En este modo, una validación sobre la rue-
da (W) permite visualizar el Menú contextual de la navegación.
35
Modo «Selección - Desplazamiento en el
mapa»
Este modo permite :
• Desplazar el mapa en cuatro direcciones :
Norte, Sur, Este, Oeste mediante las teclas
(K), (U), (V) y (X).
• Seleccionar un punto del mapa para hacerse guiar hacia el mismo o para obtener datos.
Tras seleccionar un punto, un impulso corto
sobre la rueda (W) abre un panel que
contiene : la dirección postal si el lugar está
cartografiado, la información sobre los Servicios o el tráfico, o datos GPS en los demás
casos.
Observaciones :
• En este modo, el zoom también está disponible y el mapa siempre aparece a toda
pantalla, orientado hacia el norte.
• En este modo, una validación sobre el botón permite visualizar el Menú contextual
del Mapa.
Page 40
36
MAPA
MENÚPRINCIPALMAPA
A partir del «Menú General» seleccionar
«Mapa» para acceder a las funciones
siguientes :
• Desplazar el mapa, permite pasar al modo
«Selección - Desplazamiento en el mapa».
• Orientación del mapa, permite orientar el
mapa hacia el Norte o en la dirección del
vehículo.
• Centrar alrededor del vehículo, permite
recentrar el mapa alrededor del vehículo,
cuando el vehículo ya no aparece en el mapa.
• Detalles del mapa, permite seleccionar los
servicios a visualizar mediante símbolos en
el mapa (ver página siguiente).
• Memorizar la posición corriente, permite
visualizar el panel de introducción del texto
que permite registrar la posición corriente
del vehículo en una ficha del repertorio corriente.
MENÚCONTEXTUAL
Este menú contextual se visualiza en modo
«Selección - Desplazamiento en el mapa».
• Informaciones sobre este lugar, permite
visualizar las informaciones sobre el lugar
señalado.
• Elegir como destino, permite seleccionar
el lugar señalado como destino.
• Memorizar este lugar, permite memorizar
el lugar señalado en una ficha del repertorio corriente.
• Salir del modo mapa, permite volver a pasar el mapa al modo "Seguimiento vehí-culo sobre mapa".
Page 41
SÍMBOLOS DE LOS SERVICIOS
Administración y seguridadCentros deportivos y aire libre
Ayuntamientos, Centro urbanoCentros, complejos polideportivos
Universidades, grandes escuelasCampos de golf
HospitalPista de patinaje, Bolera
Hoteles, restaurantes, negocios y comerciosEstaciones de esquí
HotelParques, jardines
RestauranteParques de atracciones
Establecimientos vinícolasTransportes y automóviles
Supermercado, centro comercialAeropuerto, aeroclubs
Centro de negociosEstaciones de trenes y de autobuses
Cultura, turismo, espectáculosCentros de alquiler de vehículos
Cultura, museos y teatrosÁreas de descanso, parking
Turismo, monumento históricoEmbarcaderos, Puertos
37
Casino y vida nocturnaEstación de servicio, taller
A partir del «Menú General» seleccione «Vídeo» para acceder a las funciones
siguientes :
• Activar/desactivar el modo Vídeo.
• Parámetros Vídeo.
Esta aplicación aparece a plena pantalla.
Observaciones :
• Si un aparato está conectado a las tomas
Vídeo-Audio auxiliares (situadas en la
guantera), entonces la activación del modo
Vídeo desactiva el modo audio en curso de
audición. Puede reactivar cualquier otro
modo Audio con un impulso corto sobre la
tecla "Fuente".
• Esta aplicación está disponible únicamente
si el vehículo está parado y cuando un
equipo conectado emite una señal.
MENÚCONTEXTUALVÍDEO
El Menú contextual le permite acceder a las
funciones siguientes :
• Formato de visualización. Este le permite
seleccionar el formato de visualización :
16/9 o 4/3.
• Ajustar la luminosidad.
• Ajustar el contraste.
• Desactivar Vídeo.
PARÁMETROS VÍDEO
Este menú le permite seleccionar los formatos de pantalla y ajustar específicamente la
luminosidad, los colores y el contraste de la
imagen Vídeo.
Page 43
REGLAJES AUDIO
39
REGLAJEDELVOLUMEN
Gire el botón (A) para aumentar o disminuir el
volumen sonoro del radioteléfono.
Usted puede también aumentar o disminuir el
volumen con los mandos (4) y (6) del volante.
Debe saber que :
• El volumen sonoro al parar el radioteléfono
se mantendrá igual al ponerlo de nuevo en
marcha.
• El volumen sonoro del radioteléfono es automáticamente corregido en función de la
velocidad, si la función volumen controlado
está activada.
• El reglaje del volumen es propio para cada
fuente. Se puede ajustar de forma diferente.
INTERRUPCIÓNMOMENTÁNEADELSONIDO
Pulsar simultáneamente los mandos (4) y (6)
del volante para activar esta función.
El sonido queda interrumpido, sea cual sea la
fuente utilizada. Las fuentes de audio permanentes (radio, CD, cambiador de CD) permanecen cortadas, pero no las demás (consigna de guiado, por ejemplo).
Para restablecer el sonido, accionar las fuentes audio permanentes.
REGLAJEDELASONORIDAD
Cada impulso sobre el mando (F) muestra el
parámetro a reglar : la elección de ambientes
sonoros pre-definidos, los graves, los agudos, el loudness, el fader (reparto delante/detrás), el balance (distribución sonido izquierda/derecha) y el reglaje del volumen en función de la velocidad.
El mando (W) permite modificar los valores
del parámetro indicado.
Debe saber que :
• El valor seleccionado es automáticamente
tomado en cuenta, sin validación.
• La selección de un ambiente sonoro regula
automáticamente los graves y los agudos.
• El reglaje de los graves y de los agudos
sólo está disponible si usted selecciona el
ambiente sonoro "Ninguno".
• El reglaje del Loudness y el de los graves y
agudos, cuando están disponibles, son
propios a cada fuente.
Page 44
40
FUENTE RADIO
OBSERVACIONESSOBRELARECEPCIÓN
DELARADIO
Su radioteléfono estará sometido a fenómenos que no encontrará en su instalación doméstica. En efecto, la recepción en AM como
en FM se halla sujeta a perturbaciones diversas que en nada se deben a la calidad de su
instalación, sino a la naturaleza de las señales y a su propagación.
En AM, podrá percibir perturbaciones al pasar bajo líneas de alta tensión, bajo un puente o al circular por túneles.
En FM, la distancia de la emisora, la reflexión
de la señal sobre obstáculos (montañas, colinas, edificios, etc.), las zonas de sombra
(zonas no cubiertas por las emisoras), pueden originar perturbaciones en la recepción.
SELECCIÓNDELAFUENTERADIO
Pulse el mando (D) y seleccione Radio.
Puede también realizar esta operación con el
mando (5) del volante.
SELECCIÓNDEUNABANDADE
FRECUENCIASYDEUNASERIEDE
MEMORIAS
Pulsando sucesivamente el mando (N), el radioteléfono pasa sucesivamente por las series de memorias FM1, FM2 y FMast, correspondientes a las frecuencias FM y por la serie de memorias MW/LW, correspondiente a
las frecuencias AM.
BÚSQUEDAAUTOMÁTICA
Pulse brevemente uno de los mandos (L) o
(H), para escuchar la emisora siguiente o la
anterior respectivamente, en la banda de frecuencia elegida.
Puede usted también efectuar esta operación con los mandos (2) y (3) del volante.
Si el radioteléfono no consiguiese sintonizar
una emisora determinada cuya frecuencia
usted conoce (caso de un nivel de recepción
muy bajo), puede realizar una búsqueda manual de esta emisora.
BÚSQUEDAMANUAL
Pulse brevemente uno de los mandos (K) o
(V), para aumentar o disminuir respectiva-
mente la frecuencia indicada en el visor.
Manteniendo uno de los mandos (K) o (V)
pulsado, obtendrá el desfile continuo de la
frecuencia. El desfile cesa al soltar el mando.
El radioteléfono permanece en la frecuencia
indicada.
INTRODUCCIÓNMANUALDEFRECUENCIA
PORMENÚCONTEXTUAL
Si usted se encuentra en modo radio, un impulso sobre el mando (W) le permite recuperar el menú contextual Radio para seleccionar "INTRODUCCIÓN DE UNA FRECUEN-CIA" para poder registrar la frecuencia elegida con el teclado alfanumérico (R) o con la
rueda (W).
BÚSQUEDADEUNAESTACIÓNENUNA
LISTASELECCIONADA
Para acceder a esta lista, pulse el mando
"LIST" (J) o utilice las órdenes de voz.
Page 45
FUENTE RADIO
41
SENSIBILIDADDEBÚSQUEDA
Se puede realizar la búsqueda automática en
dos niveles de sensibilidad :
• Para captar las emisoras más potentes, se-
leccione el modo de búsqueda local «LO»
(opción por defecto).
• Para captar las emisoras más débiles o
más lejanas, seleccione el modo de búsqueda sensible «DX».
La búsqueda de una emisora se realiza primero en sensibilidad «LO» (local), y luego en
sensibilidad «DX» (distante).
Para realizar directamente una búsqueda en
sensibilidad «D» (distante), pulse dos veces
seguidas uno de los mandos (L) o (H).
MEMORIZACIÓNMANUAL
Seleccione la banda de frecuencias y la serie
de memorias deseadas mediante el mando
(N).
Seleccione una emisora mediante búsqueda
automática o manual.
Mantenga pulsada durante más de dos segundos uno de los mandos de preselección
«1» a «6»(R).
Una ventana aparece entonces en la pantalla, la emisora ya está memorizada cuando
aparece sobre el número de memoria que usted le haya asignado.
MEMORIZACIÓNAUTOMÁTICADE
EMISORAS
(FUNCIÓNAUTOSTORE)
En FM, si usted mantiene pulsado durante
más de dos segundos el mando (N), su radioteléfono memorizará automáticamente las 6
emisoras con mejor nivel de captación en la
serie de memorias FMast.
• El radioteléfono memoriza las 6 emisoras
con mejor nivel de captación y borra las 6
memorizadas anteriormente.
• Tras la memorización, el radioteléfono
pasa directamente a la memoria 1 de la serie de memorias FMast.
Debe saber que :
• Si la demanda de información de tráfico ha
sido seleccionada (ver SISTEMA RDS), las
emisoras que ofrecen esta posibilidad son
memorizadas prioritariamente.
• Si no consigue localizar ninguna emisora,
conserva las memorizadas anteriormente.
• Si han sido localizadas menos de 6 emisoras, las memorias no ocupadas permanecen vacías.
RECUPERACIÓNDELASEMISORAS
MEMORIZADAS
Pulse brevemente el mando (N) para seleccionar la banda de frecuencia y la serie de
memorias deseadas.
Un impulso breve sobre una de las teclas de
pre-selección «1» a «6»(R) recupera la emisora memorizada correspondiente.
Si se trata de una emisora RDS, la frecuencia
aparece unos segundos antes que el nombre
de la misma.
Para las emisoras RDS, la recuperación de
una emisora puede dar lugar a la búsqueda
de la frecuencia correspondiente a la región
en la que se encuentre (ver sistema RDS).
También puede realizar esta operación con
la rueda (1) del volante.
Page 46
42
SISTEMA RDS
UTILIZACIÓNDELAFUNCIÓN RDS (RADIO
DATASYSTEM) ENLABANDA FM
La mayor parte de las emisoras de radio FM
utilizan el sistema RDS con el que está equipado su radioteléfono.
Este sistema permite a estas emisoras transmitir datos inaudibles además de la emisión
de su programa.
Los datos así emitidos le permiten acceder a
diversas funciones descritas en este capítulo, de las cuales las principales son la indicación en el visor del nombre de la emisora, la
audición temporal de flashs informativos de
tráfico o el seguimiento automático de emisora.
Le permite mantener la audición de la emisora elegida, sea cual sea la frecuencia utilizada en función de la región de tránsito.
SEGUIMIENTODELASEMISORAS RDS
El radioteléfono conserva la mejor recepción
posible.
Controla constantemente la lista de las demás frecuencias correspondientes a la emisora de radio captada y selecciona automáticamente la mejor de ellas (si la estación emite en varias emisoras o frecuencias).
La activación o la desactivación de la función
es accesible por el menú principal "AUDIO" o
por el menú contextual "RADIO".
La pantalla indicará :
• "RDS" cuando la función esté activada y
disponible para la emisora elegida, y RDS
cruzado en pantalla monocromo o RDS en
cuadro gris en pantalla color, cuando la
función esté activada pero no disponible en
la emisora.
Si, en la región en la que se encuentre, la
emisora en audición no dispone de varias frecuencias, puede desactivar el seguimiento
automático de frecuencia.
MODOREGIONALDESEGUIMIENTO
Algunas emisoras, cuando están organizadas en redes, emiten programas diferentes
en determinados horarios en las diversas regiones cubiertas por ellas, siendo comunes
los programas emitidos en otras ocasiones.
Puede optar por realizar un seguimiento :
• Bien en una emisora regional únicamente.
• Bien en toda la red, con la posibilidad de
escuchar un programa diferente.
La activación o la desactivación de la función
es accesible por el menú principal "AUDIO" o
por el menú contextual "RADIO".
Debe saber que :
• Cuando la función esté activada, el radioteléfono no pasará de una emisora regional a
otra.
• Cuando la función esté desactivada, el radioteléfono seleccionará la mejor frecuencia entre diferentes emisoras.
Page 47
SISTEMA RDS
43
INFORMACIONESALTRÁFICO TA (TRÁFICO
ANUNCIOS)
Algunas emisoras permiten la difusión de estos mensajes gracias a la función «TA»
Puede activar esta función pulsando el mando «TA/PTY» (O).
Ella le permite, a la vez que escucha otra
fuente distinta a la radio, o una emisora de radio que no emita estos mensajes, saltar automáticamente y temporalmente a una emisora
FM que los emita.
La pantalla indicará «TA» cuando la función
esté activada y la emisora compatible con estos mensajes ; «TA» aparecerá cruzado en
la pantalla monocromo y en un cuadro gris
sobre pantalla color, cuando la emisora no
sea compatible.
Durante la difusión de los mensajes, el modo
inicial permanece en pausa. Una vez finalizada la difusión de dichos mensajes, su radioteléfono saltará de nuevo automáticamente
al programa de música escuchado anteriormente.
Debe saber que :
• Tiene que estar en banda FM.
• Durante las fases de búsqueda de emisora
o de memorización automática, si la función «TA» está activada, las emisoras
compatibles con la difusión de estos mensajes serán captadas o memorizadas prioritariamente.
• La emisora en curso de audición debe indicar, mediante el sistema RDS, que difunde
información de tráfico.
• Las estaciones organizadas en red (EON)
tienen emisoras regionales que difunden
sus propios programas : se puede estar escuchando una de estas emisoras y saltar a
la emisora de la red que emita los mensajes de información de tráfico.
• Durante la difusión de un mensaje puede
usted interrumpir la escucha pulsando el
mando "TA/PTY" (O); la función "TA" queda activada.
REGLAJEDELVOLUMENDELAS
INFORMACIONESALTRÁFICO
El volumen sonoro para la difusión de estas
informaciones puede ajustarse independientemente del volumen general.
Gire la rueda (A) durante la difusión de un
mensaje de información al tráfico.
El reglaje queda memorizado.
RADIOTEXTPORMENÚCONTEXTUAL
En modo radio, un impulso sobre el mando
(W) le permite visualizar el menú contextual
Radio para seleccionar "Lectura Radio Tex-to", (informaciones difundidas por la estación
correspondiente al programa en curso de audición).
Page 48
44
SISTEMA RDS
SELECCIÓNDELTIPODEPROGRAMA
Algunas emisoras ofrecen la posibilidad de
escuchar prioritariamente un tipo de programa seleccionado entre la lista disponible a
continuación :
INFORMACIÓNCIENCIA
MAGAZINEDIVERSOS
SERVICIOSMÚS. POP
SPORTMÚS. ROCK
EDUCATIVOSCANCIÓN
FICCIÓNMÚS. LIGERA
CULTURAOTRA MÚS.
METEOROLOGÍAOCIO
ECONOMÍAJAZZ
INFANTILESCOUNTRY
SOCIEDADSELEC. PAÍS
RELIGIÓNRETRO
FORUMFOLKLORE
VIAJESDOCUMENTAL
Pulse durante más de dos segundos el mando «TA/PTY» (O).
Gire el botón (W) para seleccionar el tipo de
programa deseado.
BÚSQUEDADEUNAEMISORAQUEEMITA
ESETIPODEPROGRAMA
Una vez seleccionado el tipo de programa,
valide para realizar una búsqueda.
El radioteléfono se sitúa en la primera emisora que emita este tipo de programa. Si no localiza ninguna, volverá a la emisora inicial y
saldrá del modo PTY.
MEMORIZACIÓNDEUNAEMISORAQUE
EMITAELTIPODEPROGRAMA
Seleccione una emisora por búsqueda.
Durante su difusión, mantenga pulsada du-
rante más de dos segundos uno de los mandos de pre-selección "1" a "6"(R).
La recuperación del tipo de programa memorizado se realiza pulsando el mando correspondiente.
SALIRDELMODO PTY
Para desactivar esta función, pulse el mando
«TA/PTY» (O) durante más de dos segundos
y el radioteléfono vuelve al modo normal.
Page 49
FUENTE CD
45
SELECCIÓNDELAFUENTE CD
Después de insertar un CD, con la cara impresa hacia arriba, el lector de CD se pone en
marcha automáticamente.
Para pasar manualmente al modo CD (con
CD ya insertado), pulse la tecla (D).
Puede también realizar esta operación con el
mando (5) del volante.
EXPULSIÓNDEUN CD
Pulse el mando (P) para expulsar el CD, el
radioteléfono pasa automáticamente al modo
radio.
Si el CD no es retirado en los 10 a 15 segundos siguientes a su expulsión, es reintroducido automáticamente en su alojamiento, pero
sin lectura.
SELECCIÓNDELAPISTA
Un impulso sobre el mando (L) permite escuchar la pista siguiente.
Un impulso sobre el mando (H) permite volver al principio de la pista en curso de audición, un segundo impulso permite volver al
principio de la pista anterior.
Los impulsos sucesivos permiten pasar varias pistas.
Puede igualmente efectuar esta operación
con e mando (J). Cuando el listado de pistas
aparece en la pantalla, seleccione la que desee con los mandos (K) o (V) o con la rueda
(W) y validar con este último.
Puede usted también efectuar esta operación con las teclas (2) y (3) del mando al volante .
AUDICIÓNACELERADA
Para obtener la audición acelerada de un disco, pulse uno de los mandos (L) o (H) para
realizar una audición acelerada, en avance o
en retroceso rápido respectivamente.
Al soltar el mando, la lectura del disco prosigue normalmente.
MENÚCONTEXTUAL
En modo CD, un impulso sobre el mando (W)
le permite visualizar el menú contextual, para
poder activar o desactivar las funciones
siguientes :
• lectura aleatoria
• lectura del inicio de cada pista
• Repetición de una pista y programación de
un orden de audición de las pistas.
MEDIDASDESEGURIDAD
Como medida de seguridad, no ponga en
marcha el lector de CD si la temperatura en
el habitáculo es superior a +60°C o si la temperatura es inferior a -10°C.
En caso de temperatura demasiado elevada,
un mecanismo de seguridad automático impide el funcionamiento del cargador de CD
hasta que la temperatura alcance un nivel
aceptable.
MANIPULACIÓNDELOSDISCOS
COMPACTOS
Procure que los CD no se le caigan. Guarde
los CD al abrigo del polvo y no deje huellas
sobre ellos. Los arañazos en los CD pueden
perjudicar la calidad de la reproducción. No
pegue etiquetas en los CD. No escriba en los
CD. No utilice CD dañados o deformados. No
exponga los CD al calor ni a los rayos del sol.
La superficie de un CD se puede limpiar con
un paño suave y limpio. Frote siempre desde
el centro del disco hacia el exterior.
Page 50
46
FUENTE CAMBIADOR DE CD
CAMBIADORDE CD (COMPACT DISC)
Este equipo (si lo lleva), comprende : Un
cambiador de CD(AE), situado bajo el asiento delantero derecho del vehículo y un cargador para 6 discos.
INTRODUCIRDISCOSENELALMACÉN
Sacar un cajón del cartucho.
Introduzca un disco.
Cierre el cajón empujándolo dentro del cartu-
cho.
Debe saber que :
• No saque más de un cajón a la vez.
• Cada cajón no contiene más que un disco.
• El cambiador CD no funciona si los discos
han sido introducidos al revés.
• Para cerrar, empujar el cajón y no directamente sobre el disco.
RETIRADADELOSDISCOS
Retirar los discos, de uno en uno, abriendo el
cajón correspondiente a la posición del disco
(posiciones 1 a 6).
COLOCARELCARTUCHOENEL
CAMBIADOR
Abrir la puerta corredera del cambiador.
Coger el cartucho con el lado estrecho orien-
tado hacia la abertura del cambiador CD.
Empujar suavemente el cartucho en la aber-
tura del cambiador, hasta sentir el clic.
Cerrar la puerta corredera para evitar que pe-
netren el polvo o cuerpos extraños.
MEDIDASDESEGURIDAD
Como medida de seguridad, no ponga en
marcha el lector de CD si la temperatura en
el habitáculo es superior a +60°C o si la temperatura es inferior a -10°C.
En caso de temperatura demasiado elevada,
un mecanismo de seguridad automático impide el funcionamiento del lector CD hasta
que la temperatura alcance un nivel aceptable.
RETIRARELCARTUCHO
Abrir la puerta corredera del cambiador.
Pulsar la tecla "EJECT" : El cartucho sale
parcialmente.
Retirar el cartucho con precaución.
Cerrar la puerta corredera.
Page 51
FUENTE CAMBIADOR DE CD
47
SELECCIÓNDELAFUENTECAMBIADORDE
CD
Pulse sucesivamente el mando (D) hasta obtener la fuente deseada.
Puede también realizar esta operación con el
mando (5) del volante.
SELECCIÓNDEUN CD
Pulse uno de los mandos de pre-selección
((R)"1" a "6" para seleccionar el CD que de-
sea escuchar.
Un impulso sobre el mando (K) permite escuchar el disco anterior; un impulso sobre el
mando (V) permite escuchar el disco siguiente.
La lectura de la primera pista del disco se iniciará automáticamente.
También puede realizar esta operación con
la rueda (1) del volante.
Después de un cambio de fuente, al volver al
modo cambiador CD, la lectura se reiniciará
donde se había interrumpido.
SELECCIÓNDELAPISTA
Un impulso sobre el mando (L) permite escuchar la pista siguiente.
Un impulso sobre el mando (H) permite volver al principio de la pista en curso de audición, un segundo impulso permite volver al
principio de la pista anterior.
Los impulsos sucesivos permiten pasar varias pistas.
Puede igualmente efectuar esta operación
con e mando (J). Cuando el listado de pistas
aparece en la pantalla, seleccione la que desee con los mandos (K) o (V) o con la rueda
(W) y validar con esta último.
Puede usted también efectuar esta operación con los mandos (2) y (3) del volante.
AUDICIÓNACELERADA
Para obtener la audición acelerada de un disco, pulse uno de los mandos (L) o (H) para
realizar una audición acelerada, en avance o
en retroceso rápido respectivamente.
Al soltar el mando, la lectura del disco prosigue normalmente.
MENÚCONTEXTUAL
En modo cambiador de CD, un impulso sobre
la rueda (W) le permite visualizar el menú
contextual para poder activar o desactivar las
funciones siguientes :
• lectura aleatoria
• lectura del inicio de cada pista
• repetición del CD en curso de audición.
Page 52
48
PARTICULARIDADES TÉCNICAS
PRESENTACIÓN
• 3 gamas de ondas (MW/LW/FM) con lector
CD.
• Mandos a distancia en el volante.
• Alumbrado de noche.
AUDIO
• Potencia máxima 4 x 35 W.
• Control de repartición sonido Delante/Detrás (Fader) y Derecha/Izquierda (Balance).
• Loudness.
• Reglaje grave/agudo independiente.
• Ambientes sonoros.
• Volumen ajustado a la velocidad del vehículo.
TÚNER
• Bi-túner.
• RDS Eon PTY (Noticias).
• Visualización del nombre (PS) y seguimiento del programa (RDS) independientes.
• Mando Informaciones Tráfico (TA).
• Información al Tráfico (TMC).
• 24 preselecciones (18 FM - 6 MW/LW).
• Memorización automática de las mejores
emisoras (AST).
CONTROL CD
• Piloto de cambiador de CD.
• Lectura aleatoria de las pistas de un disco.
• Lectura del inicio de cada pista.
• Repetición de un disco.
TELÉFONO
•2 Watt
• GSM dos bandas fase 2(900 MHz/1 800
MHz).
• Función manos libres.
• Principales mandos disponibles en el volante.
• Principales funciones en la pantalla multifunción.
• Memorización del código PIN en el radioteléfono.
PROTECCIÓN
• Sistema antirrobo automático.
ÓRDENESDEVOZ
• Reconocimiento de órdenes pre-registradas.
• Posibilidades de 50 órdenes de voz registrables por repertorio.
SÍNTESISDEVOZ
• Lectura de los mini-mensajes (SMS) y
mensajes de Información RDS-TMC.
• Anuncio de las consignas de guiado.
REPERTORIO
• Repertorio común para la navegación y el
teléfono.
• Posibilidad de crear 400 fichas en 4 sub-repertorios.
• Posibilidad de intercambiar fichas con tarjeta SIM.
PILADEREPUESTO
• Una pila de repuesto integrada en el radioteléfono permite hacer una llamada de
emergencia en caso de desconexión de la
batería principal del vehículo. El nivel de
carga de dicha pila puede comprobarse
con el radioteléfono antes de sustituirla. La
pila de repuesto tiene una duración de cuatro años aproximadamente.
Page 53
SISTEMA AUDIO DISCO COMPACTO RDS
OK
MENU
AUDIO
MANDOS POR TECLAS
49
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
SOURCE
TEL
LIST
ESC
TA
Marcha/parada.
Reglaje del volumen.
Expulsión del CD.
Alojamiento CD.
Selección de la fuente (RADIO, CD, CAMBIADOR DE
CD).
Un apoyo : visualización de las informaciones del sistema Bluetooth si su vehículo dispone del mismo.
Reglaje audio.
Fuente radio :
Apoyo corto : Visualización del listado de estaciones
de radio disponibles (30 máximo).
Apoyo largo : Puesta al día de la lista de estaciones.
Fuente CD : Visualización del listado de pistas del CD.
Apoyo corto : Anulación de la operación en curso.
Apoyo largo : Retorno a la pantalla permanente.
Apoyo corto : Función TA (informaciones al tráfico)
Apoyo largo : Función TPY (selección del tipo de pro-
grama)
Fuente radio : Búsqueda manual de frecuencias superiores.
Fuente cambiador de CD : Paso al CD siguiente.
Otros : Desfile en el Menú General.
Fuente radio : Búsqueda automática de las frecuen-
cias superiores.
Fuente CD y cambiador CD :
Búsqueda de las pistas siguientes.
Apoyo largo : Audición acelerada en avance rápido.
Si su vehículo está equipado con sistema Bluetooth :
selección de caracteres.
Otros : En los menús, selección de reglajes y selección
de activación/desactivación de las funciones únicamente por la pantalla A.
L
M
N
O
P
Q
R
S
U
V
W
DARK
BND
CLIM
TRIP
Mando de validación y de activación/desactivación de de algunas funciones para la pantalla C.
Si su vehículo está equipado con sistema Bluetooth : descolgar, colgar.
Fuente radio : Búsqueda manual de frecuencias inferiores.
Fuente cambiador de CD : Paso al CD precedente.
Otros : Desfile en el Menú General.
Fuente radio : Búsqueda automática de las frecuencias infe-
riores.
Fuente CD y cambiador CD :
Búsqueda de pistas precedentes.
Audición acelerada en retorno rápido.
Si su vehículo está equipado con sistema Bluetooth : selección
de caracteres.
Otros : En los menús, selección de reglajes y selección de activación/desactivación de las funciones únicamente por la pantalla A.
Indicación del Menú General.
En algunos países, este mando se desactiva en rodaje.
Fuente radio :
Apoyo corto : recuperación de las estaciones memorizadas.
Apoyo largo : memorización.
Fuente cambiador de CD : Selección de un CD.
Permite mediante impulsos cortos sucesivos :
• Un apoyo : Indicación de la radio, de la hora y de la tempera-
tura únicamente.
• Dos apoyos : Extinción completa (pantalla negra).
• Tres apoyos : Retorno a la pantalla estándar.
Apoyo corto :
series de memoria.
Apoyo largo : Memorización automática (Autostore).
Cambiador de CD
Visualización permanente de las informaciones del aire acondicionado.
Visualización permanente de las informaciones del ordenador
de a bordo.
Visualización permanente de las informaciones de la fuente radio.
Selección de las bandas de frecuencias y de las
Page 54
50
Los mandos al volante permiten el acceso a algunas funciones, sin tener que utilizar los mandos del auto radio-CD.
MANDOS AL VOLANTE
1
2
3
4
5
6
4+6
SRC
Fuente radio :
• Desfile de las estaciones memorizadas.
En un menú, selección de una opción.
Fuente cambiador de CD :
• Selección de un CD.
Fuente radio :
• Búsqueda de las frecuencias superiores.
Fuente CD y cambiador CD :
• Búsqueda de las pistas siguientes.
• Audición acelerada en avance rápido.
Si su vehículo está equipado con sistema
Bluetooth : selección de caracteres.
Fuente radio :
• Búsqueda de las frecuencias inferiores.
Fuente CD y cambiador CD :
• Búsqueda de pistas precedentes.
• Audición acelerada en retorno rápido.
Si su vehículo está equipado con sistema
Bluetooth : selección de caracteres.
Aumento del volumen.
Permite pasar de una fuente a otra :
RADIO, CD, CAMBIADOR CD.
En un menú, validación de su selección.
Disminución del volumen.
Apoyo simultáneo sobre las dos teclas : MUTE
(interrupción momentánea del sonido).
PANTALLA A
P
ANTALLA C
Page 55
FUNCIONES GENERALES-REGLAJES AUDIO
51
MARCHA / PARADA
Con la llave de contacto en posición Marcha
("M", pulsar el mando (A) para poner en marcha o parar el auto radio.
Debe saber que :
• Si el autorradio estaba en funcionamiento
antes de cortar el contacto del vehículo, se
pondrá automáticamente en marcha al poner de nuevo el contacto. No necesitará
pulsar el mando (A).
• Después de un corte de contacto, usted
también puede poner en marcha el autorradio sin la presencia de la llave de contacto.
La puesta en marcha se realiza pulsando el
mando (A) y el autorradio se apagará al
cabo de aproximadamente 30 minutos.
SISTEMAANTIRROBO
Este autorradio ha sido configurado para funcionar solamente en su vehículo.
Quedaría inutilizable en caso de instalarse
en otro vehículo.
Debe saber que :
• El sistema antirrobo es automático y no requiere ninguna intervención de su parte.
SELECCIÓNDELAFUENTE
Para seleccionar la Radio, el CD (CD ya insertado y Radio activada) o el Cambiador
CD, pulse el mando (D).
La introducción de un CD da inicio automáticamente a su lectura.
Debe saber que :
La fuente seleccionada es memorizada al parar el auto radio.
REGLAJEDELVOLUMEN
Gire el mando (A) para aumentar o disminuir
el volumen del autorradio.
Usted puede también aumentar o disminuir el
volumen con los mandos (4) y (6) del volante.
Debe saber que :
• El volumen sonoro al parar el autorradio se
mantendrá igual al ponerlo de nuevo en
marcha.
• El volumen del autorradio se ajusta automáticamente en función de la velocidad, si
la función volumen asistido está activada.
INTERRUPCIÓNMOMENTÁNEADELSONIDO
Pulsar simultáneamente los mandos (4) y (6)
del volante para activar esta función.
El sonido queda interrumpido, sea cual sea la
fuente utilizada.
Para restablecer el sonido, pulse uno de los
mandos al volante.
REGLAJEDELASONORIDAD
Cada impulso sobre el mando (F) muestra el
parámetro a reglar : la elección de ambientes
sonoros pre-definidos, los graves, los agudos, el loudness, el fader (reparto delante/detrás), el balance (distribución sonido izquierda/derecha) y el reglaje del volumen en función de la velocidad.
Los mandos (K) o (N) permiten modificar los
valores de la función mostrada.
Debe saber que :
• La selección de un ambiente sonoro regula
automáticamente los graves y los agudos.
Estos pueden ser modificados.
Para recuperar los reglajes de origen de los
ambientes musicales, poner los graves y
los agudos a cero.
• El reglaje del loudness y el de los graves y
agudos, cuando están disponibles, son
propios a cada fuente y a cada ambiente
musical.
• Si usted deja el auto radio sin accionar
unos segundos, pasará de nuevo a la indicación normal.
Page 56
52
FUENTE RADIO
OBSERVACIONESSOBRELARECEPCIÓN
DELARADIO
Su autorradio está sometido a fenómenos
que no encontrará en su instalación doméstica. En efecto, la recepción en AM como en
FM se halla sujeta a perturbaciones diversas
que en nada se deben a la calidad de su instalación, sino a la naturaleza de las señales y
a su propagación.
En AM, podrá percibir perturbaciones al pasar bajo líneas de alta tensión, bajo un puente o al circular por túneles.
En FM, la distancia de la emisora, la reflexión
de la señal sobre obstáculos (montañas, colinas, edificios, etc.), zonas de sombra (zonas
no cubiertas por las emisoras), pueden originar perturbaciones en la señal.
SELECCIÓNDELAFUENTERADIO
Pulsar el mando (D) para seleccionar la fuente.
Puede también realizar esta operación con el
mando (5) del volante.
SELECCIÓNDEUNABANDADE
FRECUENCIASYDEUNASERIEDE
MEMORIAS
Pulsando sucesivamente el mando (E), el radioteléfono pasa sucesivamente por las series de memorias FM1, FM2 y FM3, correspondientes a las frecuencias FM y por la serie de memorias MW/LW, correspondiente a
las frecuencias AM.
BÚSQUEDAMANUAL
La búsqueda manual se efectúa con los mandos (J) o (M).
Manteniendo uno de los mandos (J) o (M)
pulsado, obtendrá el desfile continuo de la
frecuencia. El desfile cesa al soltar el mando.
El autorradio permanece sintonizado en la
frecuencia indicada.
SENSIBILIDADDEBÚSQUEDA
Se puede realizar la búsqueda automática en
dos niveles de sensibilidad :
• Para captar las emisoras más potentes, se-
leccione el modo de búsqueda local «LO»
(opción por defecto).
• Para captar las emisoras más débiles o
más lejanas, seleccione el modo de búsqueda sensible «DX».
Para realizar directamente una búsqueda en
sensibilidad «D» (distante), pulse dos veces
seguidas uno de los mandos (K) o (N).
La búsqueda de una emisora se realiza primero en sensibilidad «LO» (local), y luego en
sensibilidad «DX» (distante).
BÚSQUEDAAUTOMÁTICA
Pulse brevemente uno de los mandos (K) o
(N) para escuchar respectivamente la emiso-
ra siguiente o la anterior, en la banda de frecuencia elegida.
Manteniendo uno de los mandos (K) o (N)
pulsado, obtendrá el desfile continuo de la
frecuencia. El desfile cesa en la primera estación localizada, al soltar el mando.
Puede usted también efectuar esta operación con los mandos (2) y (3) del volante.
Si el autorradio no consiguiese sintonizar una
emisora determinada cuya frecuencia usted
conoce, (caso de un nivel de recepción muy
bajo), puede realizar una búsqueda manual
de esta emisora.
VISUALIZACIÓNYSELECCIÓNDEUNA
EMISORADISPONIBLELAZONA
Pulse brevemente el mando (G) para ver la
lista de emisoras, actualizada cada 10 minutos.
Usted puede igualmente actualizar esta lista
en todo momento efectuando un largo impulso sobre el mando (G).
• Para escuchar una de estas emisoras, se-
lecciónela con los mandos (J) o (M) y valide con el mando (L).
Page 57
FUENTE RADIO
53
MEMORIZACIÓNMANUAL
Seleccionar la banda de frecuencias y la serie de memorias deseadas con el mando (R).
Seleccione una emisora mediante búsqueda
automática o manual.
Mantenga pulsada durante más de dos segundos uno de los mandos de preselección
"1" a "6"(P).
El sonido se corta momentáneamente; su reanudación confirma que la estación ha sido
bien memorizada.
MEMORIZACIÓNAUTOMÁTICADE
EMISORAS
(FUNCIÓNAUTOSTORE)
En FM, si mantiene pulsado más de dos segundos el mando (R), su autorradio memorizará automáticamente las 6 emisoras en la
serie de memorias FM3.
La pantalla muestra «FM AST».
• El autorradio memoriza las 6 emisoras con
mejor nivel de audición y borra las 6 memorizadas anteriormente.
• Realizada la memorización, el autorradio
pasa directamente a la memoria 1 de la serie de memorias FM3.
Debe saber que :
• Si la demanda de información de tráfico ha
sido seleccionada (ver SISTEMA RDS), las
emisoras que ofrecen esta posibilidad son
memorizadas prioritariamente.
Si no consigue localizar ninguna emisora,
conserva las memorizadas anteriormente.
• Si localiza menos de 6 emisoras, las memorias no ocupadas permanecen vacías.
RECUPERACIÓNDELASEMISORAS
MEMORIZADAS
Pulse brevemente el mando (R) para seleccionar la banda de frecuencia y la serie de
memorias deseadas.
Un impulso breve sobre una de las teclas de
pre-selección «1» a «6»(P) recupera la emisora memorizada correspondiente.
Puede también realizar esta operación con el
mando (1) del volante.
Cuando se trata de una emisora RDS, la frecuencia aparece unos segundos antes que el
nombre de la misma.
Para las emisoras RDS, la recuperación de
una emisora puede dar lugar a la búsqueda
de la frecuencia correspondiente a la región
en la que se encuentre (ver sistema RDS).
Page 58
54
SISTEMA RDS
UTILIZACIÓNDELAFUNCIÓN RDS (RADIO
DATASYSTEM) ENLABANDA FM
La mayor parte de las emisoras de radio FM
utilizan el sistema RDS con el que está equipado su autorradio.
Este sistema permite a estas emisoras transmitir datos inaudibles además de la emisión
de su programa.
Los datos así emitidos le permiten acceder a
diversas funciones descritas en este capítulo, de las cuales las principales son la indicación en el visor del nombre de la emisora, la
audición temporal de flashs informativos de
tráfico o el seguimiento automático de emisora.
Le permite mantener la audición de la emisora elegida, sea cual sea la frecuencia utilizada en función de la región de tránsito.
SEGUIMIENTODELASEMISORAS RDS
El autorradio conserva la mejor recepción posible.
Controla constantemente la lista de las demás frecuencias correspondientes a la emisora de radio captada y selecciona automáticamente la mejor de ellas (si la estación emite en varias emisoras o frecuencias).
Las funciones RDS pueden activarse/desactivarse de dos maneras :
• Pulsando el mando (O) para acceder al
Menú General.
• O bien, si está activada la fuente radio, pul-
sando el mano (L). Podrá acceder entonces al Menú Audio (únicamente para pantallas C).
Para pantallas C.
• Pulse el mando (O).
• Seleccionar con los mandos (J) o (M) el
icono AUDIO.
• Confirmar la selección con un apoyo sobre
el mando (L).
• Seleccionar el sub-menú Preferencia Banda FM con los mandos (J) o (M). Confirmar
la selección con un apoyo sobre el mando
(L).
• Seleccionar el seguimiento de las Estaciones RDS con los mandos (J) o (M).
• Validar la selección con el mando (L).
• Con el mando (L), marcar/desmarcar para
activar/desactivar la función.
• Valide su selección pulsando «OK» en la
pantalla.
Para pantallas A.
• Pulse el mando (O).
• Seleccionar por medio de los mandos (J) o(M) el sub-menú AUDIO-CD.
• Confirmar la selección con un apoyo sobre
el mando (L).
• Seleccionar el seguimiento de las estaciones RDS con los mandos (J) o (M). El sistema le indica el estado activado o desactivado de la función.
• Modificar este estado con los mandos (K) o(N).
• Seguidamente, esperar la desaparición de
la indicación.
Debe saber que :
Si su función RDS ha sido activada :
• el "RDS" se enciende en la pantalla si la
emisora recibida utiliza el sistema RDS con
seguimiento de frecuencias
• el "RDS" aparece barrado en la pantalla si
la emisora recibida utiliza el sistema RDS
sin seguimiento de frecuencias.
Si su función RDS está desactivada, el
"RDS" no aparecerá en pantalla en ningún
caso.
La pantalla indicará el «NOMBRE» de las
emisoras que utilizan el sistema RDS y la frecuencia de las que no lo utilizan.
Page 59
SISTEMA RDS
55
MODOREGIONALDESEGUIMIENTO
Algunas emisoras, cuando están organizadas en redes, emiten programas diferentes
en determinados horarios en las diversas regiones cubiertas por ellas, siendo comunes
los programas emitidos en otras ocasiones.
Puede optar por realizar un seguimiento :
• Bien en una emisora regional únicamente.
• Bien en toda la red, con la posibilidad de
escuchar un programa diferente.
Para activar/desactivar esta función, proceder como en el Seguimiento de las Emisoras
RDS.
Debe saber que :
• Si este modo ha sido activado, el autorradio no pasará de una emisora regional a
otra.
INFORMACIONESALTRÁFICO
Algunas emisoras permiten, únicamente en
banda FM, la difusión de estos mensajes gracias a la función «TA».
Puede activar esta función pulsando el mando (I).
Ella le permite, a la vez que escucha otra
fuente distinta a la radio, o una emisora de radio que no emita estos mensajes, saltar automáticamente y temporalmente a una emisora
FM que los emita.
Durante la difusión de los mensajes, la fuente
de origen se pone en pausa y, finalizados los
mensajes, el autorradio pasará de nuevo automáticamente al programa de música escuchado anteriormente.
Debe saber que :
• La emisora en curso de audición debe indicar, mediante el sistema RDS, que difunde
información de tráfico.
• Las estaciones organizadas en red (EON)
tienen emisoras regionales que difunden
sus propios programas : se puede estar escuchando una de estas emisoras y pasar a
la emisora de la red que emita los mensajes de información de tráfico.
• Puede usted interrumpir la audición de un
mensaje pulsando el mando (I).
REGLAJEDELVOLUMENDELAS
INFORMACIONESALTRÁFICO
El volumen sonoro para la difusión de estas
informaciones puede ajustarse independientemente del volumen general.
Gire el mando (A) durante la difusión de un
mensaje de información de tráfico.
El reglaje queda memorizado.
SELECCIÓNDELTIPODEPROGRAMA
Algunas estaciones ofrecen la posibilidad de
escuchar con prioridad un tipo de programa
seleccionado de un listado (PTY).
Pulsar durante más de dos segundos el mando (I).
Pulsar los mandos (J) o (M) para ver y seleccionar el tipo de programa deseado; después, pulsar (L) para validar la selección.
BÚSQUEDADEUNAEMISORAQUEEMITA
ESETIPODEPROGRAMA
Una vez seleccionado un tipo de programa,
la lista de emisoras correspondiente aparece
en la pantalla; pulsar los mandos (J) o (M)
para ver la lista y seleccionar la emisora deseada; después, pulsar (L) para validar la selección.
SALIRDELMODO PTY
Para salir del modo "PTY", seleccionar la
función desactivar "PTY" de la lista de los diferentes tipos de programa.
RADIO TEXT PORMENÚCONTEXTUAL
(ÚNICAMENTEPARAPANTALLA C)
Esta función le permite visualizar las informaciones difundidas por la emisora concerniente al programa en curso de audición.
Para activar/desactivar esta función, proceder como en el Seguimiento de las Emisoras
RDS.
Page 60
56
FUENTE CD
SELECCIÓNDELAFUENTECD
Después de insertar un CD, con la cara impresa hacia arriba, el lector de CD se pone en
marcha automáticamente.
Para pasar manualmente al modo CD (con
CD ya insertado), pulse la tecla (D).
Puede también realizar esta operación con el
mando (5) del volante.
EXPULSIÓNDEUN CD
Pulse el mando (B) para expulsar el CD, el
auto radio pasa automáticamente al modo radio.
Si el CD no es retirado en los 10 a 15 segundos siguientes a su expulsión, es reintroducido automáticamente en su alojamiento, pero
sin lectura.
SELECCIÓNDELAPISTA
Un impulso sobre el mando (K) permite escuchar la pista siguiente.
Un impulso sobre el mando (N) permite volver al principio de la pista en curso de audición, un segundo impulso permite volver al
principio de la pista anterior.
Los impulsos sucesivos permiten pasar varias pistas.
También puede realizar esta operación con
el mando (G). Cuando el listado de pistas
aparece en pantalla, seleccionar la pista deseada con los mandos (J) o (M) y validar con
el mando (L).
Puede efectuar también esta operación con
los mandos (2) y (3) del volante.
AUDICIÓNACELERADA
Para obtener la audición acelerada de un disco, pulse uno de los mandos (K) o (N) para
realizar una audición acelerada, en avance o
en retroceso rápido respectivamente. Al soltar el mando, la lectura del disco prosigue
normalmente.
MENÚ
Este menú da acceso a la activación/desactivación de las tres opciones : la lectura de los
diez primeros segundos de cada pista, la repetición de la pista en audición y la lectura
aleatoria de pistas.
Se accede de dos formas :
• Pulsando el mando (O) y procediendo igual
que en el Seguimiento de Emisoras RDS.
En pantalla C, el sub-menú correspondiente a Preferencias CD audio.
• O bien, si está en modo CD, pulsando el
mando (L). Podrá acceder entonces al
Menú Audio (únicamente para pantallas
C).
Debe saber que :
• Cuando una de estas opciones está activada, permanece activada para la fuente
cambiador de CD.
MEDIDASDESEGURIDAD
Como medida de seguridad, no ponga en
marcha el lector de CD si la temperatura en
el habitáculo es superior a +60°C o si la temperatura es inferior a -10°C.
En caso de temperatura demasiado elevada,
un mecanismo de seguridad automático impide el funcionamiento del cargador de CD
hasta que la temperatura alcance un nivel
aceptable.
MANIPULACIÓNDELOSDISCOS
COMPACTOS
Procure que los CD no se le caigan. Guarde
los CD al abrigo del polvo y no deje huellas
sobre ellos. Los arañazos en los CD pueden
perjudicar la calidad de la reproducción. No
pegue etiquetas en los CD. No escriba en los
CD. No utilice CD dañados o deformados. No
exponga los CD al calor ni a los rayos del sol.
La superficie de un CD se puede limpiar con
un paño suave y limpio. Frote siempre desde
el centro del disco hacia el exterior.
Page 61
FUENTE CD
57
LECTURADE CD MP3
Su Sistema Audio Compact Disc puede ser
compatible con MP3.
Si introduce un CD grabado en formato MP3,
la lista de pistas o de sus Ficheros-CD aparecen en la pantalla.
La audición de la primera canción del primer
Fichero-CD es activada.
Si su CD no contiene Ficheros-CD, puede usted seleccionar la pista que desea escuchar
con los mandos (N) o (K).
ELECCIÓNDELAPISTA
Para ver la lista de los Archivos-CD, pulse el
mando (G).
Con ayuda de los mandos (J) o (M), seleccionar el Fichero-CD que desea escuchar.
Para abrir un fichero-CD, pulsar el mando
(L).
Con los mandos (J) o (M) seleccionar la pista
que se quiere escuchar.
Validar pulsando el mando (L).
MENÚ
Este menú da acceso a la activación/desactivación de las tres opciones :
- la lectura de los diez primeros segundos
de todas las pistas del CDMP3,
- la repetición de cada pista del FicheroCD en audición
- la lectura aleatoria de las pistas del Fichero-CD en curso de audición.
Se accede de dos formas :
• Pulsando el mando (O) y procediendo igual
que en el Seguimiento de Emisoras RDS.
En pantalla C, el sub-menú que corresponde a las Preferencias CD audio.
• O bien, si está en modo CD, pulsando el
mando (L). Podrá acceder entonces al
Menú AUDIO (sólo en pantallas C).
Debe saber que :
• El cambiador CD (si lo lleva) no es compatible con MP3.
Page 62
58
FUENTE CAMBIADOR DE CD
CAMBIADORDE CD (COMPACT DISC)
Este equipamiento (S) (si lo tiene) está situado en el asiento delantero derecho del vehículo, con un cargador de 6 CD
PONER / QUITARUN CD
1 Retirar el cartucho
- abrir la puerta corredera del cambiador,
- pulsar la tecla "EJECT" para extraer parcialmente el cartucho,
- retirarlo con precaución,
- cerrar la puerta corredera.
2 Retirada de un cajón
- sacar un solo cajón cada vez.
3 Poner / quitar un CD
- introducir un solo disco con la cara impresa hacia arriba. En caso contrario, el
cambiador de Cd no funcionará.
- retirar el Cd tirando de la parte que está
a la vista.
4 Colocar de nuevo el cajón en su posición
- empujar para introducirlo en el cartucho.
No empujar directamente sobre el CD.
5 Colocar el cartucho
- abrir la puerta corredera,
- coger el cartucho con su lado estrecho
orientado hacia la abertura del cargador
de CD,
- empujarlo suavemente en la abertura del
cambiador hasta oír el clic
- cerrar la puerta corredera para evitar la
entrada de polvo o cuerpos extraños.
SELECCIÓNDELAFUENTECAMBIADORDE
CD
Pulsar el mando (D) hasta el cambiador CD.
Tras la introducción en el cartucho, la lectura
comienza por la primera pista del primer CD.
Puede también realizar esta operación con el
mando (5) del volante.
SELECCIÓNDEUN CD
Para seleccionar un CD, pulse uno de los
mandos de preselección "1" a "6" (P) o hágalos desfilar con los mandos (J) o (M).
La lectura de la primera pista del disco se iniciará automáticamente.
Puede también realizar esta operación con el
mando (1) del volante.
Después de un cambio de fuente, al volver al
modo cambiador CD, la lectura se reiniciará
donde se había interrumpido.
SELECCIÓNDELAPISTA
Un impulso sobre el mando (K) permite escuchar la pista siguiente.
Un impulso sobre el mando (N) permite volver al principio de la pista en curso de audición, un segundo impulso permite volver al
principio de la pista anterior.
Los impulsos sucesivos permiten pasar varias pistas.
Puede usted también efectuar esta operación con los mandos (2) y (3) del volante.
AUDICIÓNACELERADA
Mantener pulsado uno de los mandos (K) o
(N) para, respectivamente, obtener la audi-
ción acelerada o el retroceso rápido. Al soltar
el mando, la lectura del disco prosigue normalmente.
MENÚ
Este menú da acceso a la activación/desactivación de las tres opciones :
- la lectura de los diez primeros segundos
de cada pista del CD en curso de audición,
- la repetición de la pista en curso de audición,
- la lectura aleatoria de las pistas del CD
en curso de audición.
Se accede de dos formas :
• Pulsando el mando (O) y procediendo igual
que en el Seguimiento de Emisoras RDS.
En pantalla C, el sub-menú correspondiente a Preferencias CD audio.
• O bien, con el cambiador CD seleccionado,
pulsando el mando (L). Podrá acceder entonces al Menú AUDIO (sólo en pantallas
C).
Debe saber que :
• Cuando está activada una de estas opciones , permanece activa para la fuente CD.
Page 63
PARTICULARIDADES TÉCNICAS
59
PRESENTACIÓN
• 3 gamas de ondas (MW/LW/FM) con lector
CD.
• Mando en el volante.
• Alumbrado de noche.
AUDIO
• Potencia máxima 4 x 35 W.
• Control de repartición sonido Delante/Detrás (Fader) y Derecha/Izquierda (Balance).
• Loudness.
• Reglaje grave/agudo separado.
• Ambientes sonoros.
• Volumen ajustado a la velocidad del vehículo.
TÚNER
• RDS Eon PTY.
• Visualización del nombre (PS) y seguimiento del programa (RDS) independientes.
• Mando Informaciones Tráfico (TA).
• 24 preselecciones (18 FM - 6 MW/LW).
• Memorización automática de las mejores
emisoras (AST).
LECTOR CD
• Lectura aleatoria de las pistas de un disco.
• Lectura del inicio de cada pista.
• Repetición de la pista.
• Lectura ficheros MP3 (según versión).
CONTROL CD
• Piloto de cambiador de CD.
• Lectura aleatoria de las pistas de un disco.
• Lectura del inicio de cada pista.
• Repetición del CD.
PROTECCIÓN
• Sistema antirrobo automático.
SISTEMA RDS-EON (ENHANCED
OTHER NETWORKS)
• El autoradio busca en la estación solicitada
y también en las estaciones asociadas
cuando comunican entre sí : posibilidad en
audición de radio de difundir informaciones
al tráfico de una estación asociada.
Page 64
60
Su sistema audio puede ser compatible con
Bluetooth. Éste le permite conectar un telé-
fono móvil para utilizarlo como función "
manos libres " y.
Le permite igualmente asociar hasta cuatro
teléfonos para, seguidamente, poderse conectar con el que desea..
Las funciones Bluetooth disponibles y el contenido de la indicación dependen del teléfono
móvil, de sus reglajes y del operador. Por
esta razón, le recomendamos se informe debidamente en el punto de venta de su teléfono.
Previamente a toda operación :
- su pantalla C debe estar encendida (llave
en posición " M ")
- el sistema Bluetooth de su teléfono debe
estar activado.
ACOPLAMIENTO DE UN TELÉFONO
El acoplamiento con un teléfono consiste en
un reconocimiento de éste por el sistema
Bluetooth de su vehículo. Permite, por consiguiente, una conexión instantánea. El acoplamiento sólo puede efectuarse con el con-
tacto puesto, la pantalla C encendida y el
motor parado. No debe conectarse ningún
otro teléfono.
• El acoplamiento debe realizarse con el teléfono y su sistema Bluetooth activado.
Nota : consulte su manual para conocer las
particularidades de este acoplamiento.
BLUETOOTH
• El teléfono detecta el sistema Bluetooth de
su vehículo. En su teléfono aparece " C5 ".
Deberá usted seleccionar entonces " C5 "
con los mandos de su teléfono y seleccionar después en la pantalla C. A continuación, deberá aceptar o no este acoplamiento y seleccionar, con ayuda de (J) o (M),
una de las 4 memorias. Valide pulsando
(L).
Nota : puede usted seleccionar una memoria
ya asignada, pero el teléfono acoplado a este
emplazamiento no lo estará.
• Seguidamente, el teléfono le pide a usted
que introduzca el código de identificación :
1234.
• Validar.
Nota : introducir este código acelerará el
acoplamiento.
El teléfono estará acoplado, en adelante, a
su sistema Bluetooth. Para acceder inmediatamente a las funciones Bluetooth, puede ser
necesario realizar una conexión (ver II-3).
Finalizado el acoplamiento, ya puede conectar su teléfono mediante el "Menú General".
CONEXIÓN DE UN TELÉFONO
ACOPLADO
Cada vez que entra al vehículo, y después de
poner en marcha el sistema audio, su teléfono es detectado automáticamente. En caso
de presencia de varios teléfonos acoplados,
el último teléfono conectado es reconocido
en primer lugar.
Nota : pueden producirse desconexiones.
Una nueva conexión puede ser necesaria
(ver II-3).
Observaciones :
• En caso de problema, se recomienda que
apague y vuelva a encender su teléfono.
• Si usted apaga su teléfono en el campo de
recepción del sistema Bluetooth de su vehículo, la próxima conexión no será automática. Para restablecer la conexión automática, deberá conectar manualmente su
teléfono (ver II-3).
• Si se encuentra en comunicación telefónica al poner en marcha el sistema audio,
éste detectará el teléfono.
ACEPTARUNALLAMADAENTRANTE
Con ayuda del mando (L).
Page 65
BLUETOOTH
61
MENÚ GENERAL
Pulse el mando Menú " O " para acceder al
Menú General; seleccione luego el icono "Teléfono" con los mandos (J) o (M) y validar la
selección con el mando (L).
Ya tiene usted acceso :
I. al Repertorio
II. a la Configuración
III. al Control de una comunicación.
Puede acceder a sus opciones con ayuda de
(J) o (M) y validarlas pulsando (L).
Se accede a este menú general pulsando (E)
y después (L).
I. REPERTORIO
Este menú le permite abrir :
I-1 el Repertorio telefónico del teléfono co-
nectado.
I-2 el diario de las llamadas.
I-1 Repertorio telefónico
El lanzamiento de una llamada de teléfono
puede efectuarse independientemente del
teléfono o del sistema audio, gracias al repertorio.
El repertorio aparece en pantalla. Seleccione
el número con ayuda de (J) o (M) y lance la
llamada pulsando (L).
Observaciones :
- El Repertorio indicado se actualiza automáticamente.
- Si el interlocutor no figura en el repertorio, la llamada sólo podrá efectuarse a
partir del teléfono.
- Si dispone de informaciones registradas
bajo la forma Vcard, deberá seleccionar
su interlocutor y validar. Puede visualizar
un listado de 4 números máximo con los
títulos siguientes : "Casa", "Oficina",
"Móvil" y "vehículo".
I-2 Diario de las llamadas
Seleccionado este elemento y validada la selección, el listado de llamadas aparece con,
como máximo, : 10 llamadas emitidas (flecha
hacia arriba), 10 llamadas recibidas (flecha
hacia abajo) y 10 llamadas que faltan.
Es posible hacer una llamada a partir de este
listado : seleccione el número pulsando (J) o
(M) y valide con un impulso sobre (L).
II. CONFIGURACIÓN
Este menú le permite :
II-1 suprimir un acoplamiento. Seleccione
esta opción pulsando (J) o (M) y valide pulsando (L). Seleccione en la lista el teléfono
que no desea mantener acoplado. Validar.
II-2 consultar la lista de acoplamientos.
Aparece la lista de teléfonos acoplados.
II-3 conectar un teléfono móvil acoplado.
Seleccione el teléfono que desea conectar.
Este acceso permite realizar manualmente
una conexión.
III. CONTROL DE UNA
COMUNICACIÓN
Este menú es accesible durante sus llamadas y le permite :
III-1 permutar una llamada en caso de doble
llamada.
III-2 colgar
III-3 estar en modo Secreto.
Observación : si se encuentra en conversa-
ción telefónica, puede acceder al menú "Configuración" pulsando (L).
Page 66
62
III-1 Permutar una llamada
Durante una conversación telefónica, el sistema puede anunciarle la recepción de una
nueva llamada. Para aceptarla, valide. Para
pasar de una conversación a otra, seleccione
esta opción.
III-2 Colgar.
Esta opción permite interrumpir una conversación telefónica durante una doble llamada,
por ejemplo.
III-3 Modo secreto
Seleccione esta opción. Ella le permitirá no
ser oído por su interlocutor. Para restablecer
el sonido con su interlocutor, seleccione desactivación del Modo secreto en el menú
"Control de una comunicación".
Nota : si desea transferir una comunicación
del sistema audio al teléfono móvil (para salir
del vehículo, por ejemplo), consulte el manual del móvil.
BLUETOOTH
RECONOCIMIENTODEVOZ
Un breve apoyo sobre el extremo del mando
de alumbrado lanza el reconocimiento de voz
del teléfono.
Este sistema le permite efectuar una llamada
a un número, al que usted ha asignado una
orden de voz en el móvil acoplado y conectado..
Observación :
Se puede interrumpir la llamada si no se ha
iniciado numeración, pulsando brevemente
el extremo del mando de alumbrado.
Observaciones :
• Durante una llamada, la fuente audio en
audición se corta.
• Algunos tonos del teléfono móvil pueden
resultar irreconocibles para el sistema
Bluetooth de su vehículo. El sistema seleccionará otro tono diferente.
INDICACIONES
Un impulso sobre el mando "TEL" permite visualizar en la parte derecha de su pantalla
las informaciones relativas al teléfono.
El símbolo de un teléfono aparece en la pantalla si se conecta un móvil.
En la parte inferior de la pantalla aparece el
símbolo de una batería para indicar la autonomía del teléfono móvil conectado.
El símbolo de un "sobre" en la parte inferior
de la pantalla le indica la presencia de un
mensaje SMS no leído en el móvil conectado.
El símbolo de una "cinta magnética" en la
parte inferior de su pantalla le indica la presencia de un mensaje de voz en el teléfono
móvil conectado.