Este es el manual de Instrucciones básicas.
Para ver instrucciones más detalladas, consulte las
Instrucciones que se incluyen en el DVD-ROM EOS
Camera Instruction Manuals Disk.
Cámara
ESPAÑOL
Instrucciones básicas de la cámara
Las Instrucciones básicas de la cámara tratan sobre las operaciones más
básicas.
EOS 750D (W)
Introducción
La EOS 750D es una cámara SLR digital que incorpora un sensor
CMOS de elevado nivel de detalle con aprox. 24,2 megapíxeles
efectivos, DIGIC 6, AF de 19 puntos de alta precisión y alta velocidad
(punto AF tipo cruz: máx. 19 puntos), disparos en serie a aprox. 5,0 fps,
disparo con Visión en Directo, grabación de vídeo de alta definición
completa (Full HD) y función Wi-Fi/NFC.
Antes de empezar a disparar, lea lo siguiente
Para evitar accidentes y fotografías mediocres, primero lea las
“Precauciones de seguridad” (p. 16-18) y las “Precauciones de manejo”
(p. 19-21).
Consulte este manual mientras utiliza la cámara para
conocerla mejor
Haga algunos disparos de prueba mientras lee este manual y observe
los resultados. De este modo entenderá mejor cómo funciona la
cámara.
Prueba de la cámara antes de usarla y responsabilidad
Después de fotografiar, reproduzca y revise si las imágenes se
registraron correctamente. Si la cámara o la tarjeta de memoria fallan y
las imágenes no se pueden grabar o descargar en un ordenador,
Canon no se hará responsable de las pérdidas o de los inconvenientes
causados.
Derechos de autor
Las leyes sobre derechos de autor de su país pueden prohibir el uso de
sus imágenes grabadas, o de la música sujeta a derechos de autor y
las imágenes con música que se encuentran en la tarjeta de memoria,
fuera del uso privado. Asimismo, debe tener en cuenta que en algunas
representaciones públicas, exposiciones, etc., se prohíbe tomar
fotografías incluso para uso privado.
4
Lista de comprobación de elementos
Batería
LP-E17
(con tapa protectora)
Cargador de batería
LC-E17/LC-E17E*
Correa ancha
Cámara
(con marco del ocular y tapa
del cuerpo)
Cable de interfaz
Antes de empezar, compruebe si los siguientes elementos acompañan
a la cámara. Si falta alguno, póngase en contacto con el distribuidor.
* Se proporciona el cargador de batería LC-E17 o LC-E17E. (El LC-E17E incluye
un cable de alimentación).
En la página siguiente se muestran las Instrucciones y DVD/CD-ROM que se
proporcionan.
Si adquirió un kit con objetivo, compruebe que se hayan incluido los objetivos.Según el tipo de kit con objetivo, puede que se incluyan también Instrucciones
de objetivos.
Procure no perder ninguno de los elementos mencionados.
5
Instrucciones y DVD/CD-ROM
Instrucciones básicas de la cámara y
la función Wi-Fi/NFC
(este manual)
Las Instrucciones constan de un cuadernillo, un folleto y manuales PDF
en formato electrónico (incluidos en el DVD-ROM). El cuadernillo es
las Instrucciones básicas. Para ver instrucciones más detalladas,
consulte las Instrucciones de la cámara en el DVD-ROM.
Contiene diversos software. Para ver más información y el
procedimiento de instalación del software, consulte las
páginas 157-159.
.
U
E
C
e
A
h
t
N
O
n
i
N
e
d
I
N
a
C
M
.
.
2
X
0
X
Tarjetas compatibles
En este manual, el término “tarjeta” hace referencia a las tarjetas de
memoria SD, las tarjetas de memoria SDHC y las tarjetas de
memoria SDXC.
* La cámara no incluye una tarjeta para la grabación de
imágenes/vídeos. Debe adquirirla por separado.
La cámara puede utilizar las siguientes tarjetas, independientemente
de su capacidad: Si la tarjeta es nueva o fue formateada
previamente por otra cámara o un ordenador, formatee la tarjeta
con esta cámara (p. 55).
• Tarjetas de memoria SD
• Tarjetas de memoria SDHC*
• Tarjetas de memoria SDXC*
* Compatible con tarjetas UHS-I.
Tarjetas que pueden grabar vídeos
Cuando grabe vídeo, utilice una tarjeta SD de gran capacidad con
la clase de velocidad 6 “” o superior.
Si utiliza una tarjeta con una velocidad de escritura lenta para grabar
vídeos, es posible que el vídeo no se grabe correctamente.
Además, si reproduce un vídeo en una tarjeta que tenga una
velocidad de lectura lenta, es posible que el vídeo no se reproduzca
correctamente.
Si desea tomar fotos mientras graba un vídeo, necesitará una tarjeta
aún más rápida.
Para comprobar la velocidad de lectura/escritura de la tarjeta,
consulte el sitio web del fabricante de la tarjeta.
7
Guía de iniciación rápida
Índice blancoÍndice rojo
Inserte la batería (p. 32).
1
Para cargar la batería, consulte la
página 30.
2
Monte el objetivo (p. 41).
3
4
Alinee el índice de montaje blanco
o rojo del objetivo con el índice de
montaje de la cámara del mismo
color.
Sitúe el conmutador de modos
de enfoque del objetivo en
<f>
Inserte la tarjeta (p. 33).
Con la etiqueta de la tarjeta
orientada hacia la parte
trasera de la cámara, insértela
en la ranura de la tarjeta.
(p. 41).
5
8
Sitúe el interruptor de alimentación
en <
1
el dial de modo en <
> y, a continuación, ajuste
inteligente automática)
Todos los ajustes necesarios de la
cámara se realizarán
automáticamente.
A
> (Escena
(p. 62)
.
Guía de iniciación rápida
6
7
8
9
Despliegue el monitor LCD
Cuando se muestren en el monitor
LCD las pantallas de ajuste de
fecha/hora/zona, consulte la página
38.
Enfoque el motivo (p. 46).
Mire por el visor y sitúe el motivo de
modo que quede encuadrado en el
centro del visor.
Presione el disparador hasta la
mitad y la cámara enfocará el
motivo.
Si es necesario, el flash
incorporado se levantará.
Tome la fotografía (p. 46).
Presione el disparador hasta el
fondo para tomar la fotografía.
Revise la imagen.
La imagen captada aparecerá en el
monitor LCD durante 2 segundos.
Para volver a visualizar la imagen,
presione el botón <x> (p. 86).
(p. 35)
.
Para disparar mientras observa el monitor LCD, consulte “Disparo
con Visión en Directo” (p. 123).
Para ver las imágenes captadas, consulte “Reproducción de
imágenes” (p. 86).
Para eliminar una imagen, consulte “Borrado de imágenes” (p. 150).
9
Símbolos utilizados en este manual
Iconos de este manual
<6>: Indica el Dial principal.
<W><X><Y><Z>: Indica las teclas en cruz <S> de arriba,
abajo, izquierda y derecha.
<0>: Indica el botón de ajuste.
0, 9, 7, 8:
* En este manual, los iconos y las marcas que reflejan los botones, diales y
ajustes de la cámara se corresponden con los iconos y las marcas de la cámara
y del monitor LCD.
3: Indica una función que se puede cambiar presionando el
botón <M> para cambiar sus ajustes.
J: Cuando se muestra en la esquina superior derecha de una
página, indica que la función solamente está disponible en
los modos de la Zona creativa (p. 26).
(p. **):
Números de páginas de referencia para obtener más información.
: Advertencia para evitar problemas al fotografiar.
: Información complementaria.
: Sugerencia o consejo para fotografiar mejor.
: Consejo para la solución de problemas.
Supuestos básicos
En todas las operaciones que se explican en este manual se supone
que el interruptor de alimentación está situado en <1> (p. 36).
Se asume que todos los ajustes de menú, funciones personalizadas,
etc. son los predeterminados.
Las ilustraciones de este manual muestran como ejemplo la cámara
montando un objetivo EF-S18-55mm f/3.5-5.6 IS STM.
Indica que cada función permanece activa
durante 4 seg, 6 seg., 10 seg. o 16 seg.
después de soltar el botón.
10
Capítulos
1
234
56789
Introducción
Para empezar
Fotografía básica y reproducción de imágenes
Ajuste de los modos AF y de avance
Ajustes de imagen
Operaciones avanzadas
Fotografía con el monitor LCD (Disparo con
Visión en Directo)
Grabación de vídeo
Reproducción de imágenes
Visualización de las Instrucciones en DVD-ROM /
descarga de imágenes en el ordenador
4
29
61
89
101
113
123
135
143
151
11
Contenido
Introducción4
Lista de comprobación de elementos............................................... 5
Instrucciones y DVD/CD-ROM......................................................... 6
Seleccione [54: Pantalla logo certificación] y presione <0> para
mostrar algunos de los logotipos de las certificaciones de la cámara. Otros
logotipos de certificación pueden encontrarse en estas Instrucciones, en el
cuerpo de la cámara y en el embalaje de la cámara.
7
k Grabación de vídeo ................................................................136
Grabación con exposición automática .......................................136
Grabación con exposición manual.............................................137
Ajuste del tamaño de grabación de vídeo.....................................140
Reproducción de imágenes143
8
x Búsqueda rápida de imágenes ...............................................144
u/y Vista ampliada ....................................................................145
d Reproducción con la pantalla táctil ...........................................146
k Reproducción de vídeos.........................................................148
L Borrado de imágenes...............................................................150
Visualización de las Instrucciones en DVD-ROM /
9
descarga de imágenes en el ordenador151
Visualización del DVD-ROM EOS Camera Instruction Manuals
Descarga de imágenes en un ordenador......................................155
Información general sobre el software..........................................157
Instalación del software.................................................................158
Contenido
15
Precauciones de seguridad
El propósito de las precauciones siguientes es evitarle, a usted y a
otras personas, daños y lesiones. Asegúrese de entender y cumplir
plenamente estas precauciones antes de usar el producto.
Si experimenta cualquier avería, problema o daño en el producto,
póngase en contacto con el centro de asistencia de Canon más
próximo o con el comercio donde adquirió el producto.
Tenga en cuenta las siguientes advertencias. De
Advertencias:
Siga estas medidas de seguridad para evitar incendios, calentamiento excesivo,
descargas eléctricas, fugas de productos químicos y explosiones:
• No utilice baterías, fuentes de alimentación ni accesorios que no se especifiquen
en las Instrucciones. No utilice baterías modificadas ni de fabricación casera.
• No cortocircuite, desmonte ni modifique la batería. No aplique calor ni soldadura a
la batería. No exponga la batería al fuego ni al agua. No someta la batería a
impactos físicos fuertes.
• No inserte incorrectamente los extremos más y menos de la batería.
• No recargue la batería a temperaturas fuera del intervalo de temperatura ambiente
admisible. Tampoco supere el tiempo de recarga indicado en las Instrucciones.
• No inserte objetos metálicos extraños en los contactos eléctricos de la cámara,
accesorios, cables de conexión, etc.
Cuando deseche una batería, cubra los contactos eléctricos con cinta aislante para
evitar el contacto con otros objetos metálicos u otras baterías. Así evitará incendios y
explosiones.
Si al recargar la batería emite demasiado calor, humo o gases, desconecte
inmediatamente el cargador de batería de la fuente de alimentación para detener la
recarga. De lo contrario, puede provocar un incendio, daños por calor o descargas
eléctricas.
Si la batería tiene una fuga, cambia de color, se deforma o emite humo o gases,
extráigala inmediatamente. Tenga cuidado de no quemarse al hacerlo. Si continúa
usándola, puede provocar un incendio, descargas eléctricas o quemaduras en la piel.
Si se produce una fuga, evite que el electrólito entre en contacto con los ojos, la piel
y la ropa. Puede producir ceguera o problemas cutáneos. Si el electrólito entra en
contacto con los ojos, la piel o la ropa, lave la zona afectada con abundante agua
limpia, sin frotarla. Acuda a un médico inmediatamente.
No deje ningún cable cerca de una fuente de calor. El cable podría deformarse o el
material aislante podría fundirse, con el consiguiente peligro de incendio o descarga
eléctrica.
No sujete la cámara en la misma posición durante largos períodos de tiempo. Aunque la
cámara no parezca caliente, el contacto prolongado con una misma parte del cuerpo puede
provocar enrojecimiento, ampollas en la piel o quemaduras por contacto a baja temperatura.
Se recomienda el uso de un trípode a las personas que tengan problemas de circulación o la
piel muy sensible, o cuando se utilice la cámara en lugares muy cálidos.
No dispare el flash a nadie que esté conduciendo un automóvil u otro vehículo.
Puede provocar un accidente.
No dispare el flash cerca de los ojos de una persona. Puede perjudicar su visión. Si utiliza el
flash para fotografiar a un niño, mantenga una distancia mínima de 1 metro/3,3 pies.
16
lo contrario, podrían producirse lesiones graves
o, incluso, la muerte.
Precauciones de seguridad
Cuando no esté utilizando la cámara o los accesorios, extraiga la batería y
desconecte la clavija de alimentación del equipo antes de guardarlo. De este modo
evitará descargas eléctricas, exceso de calor, incendios y corrosión.
No utilice el equipo en lugares en los que haya gas inflamable. Así evitará
explosiones e incendios.
Si el equipo se cae, la carcasa se rompe y las piezas internas quedan al descubierto,
no las toque. Existe la posibilidad de una descarga eléctrica.
No desmonte ni modifique el equipo. Las piezas internas tienen un alto voltaje y
pueden generar una descarga eléctrica.
No mire al sol o a una fuente de luz de gran potencia a través de la cámara o el
objetivo. Su visión podría resultar dañada.
Mantenga el equipo lejos del alcance de niños y bebés, incluso mientras lo utiliza.
Las correas y los cables pueden provocar accidentalmente asfixia, descargas
eléctricas o lesiones. También pueden producirse lesiones o asfixia si un niño o un
bebé se traga accidentalmente una pieza o un accesorio de la cámara. Si un niño o
un bebé se traga una pieza o un accesorio, acuda a un médico inmediatamente.
No almacene el equipo en lugares con polvo o humedad. De manera similar, guarde
la batería con su tapa protectora puesta para evitar cortocircuitos. De este modo
evitará incendios, exceso de calor, descargas eléctricas y quemaduras.
Antes de utilizar la cámara en un avión o un hospital, compruebe si está permitido.
Las ondas electromagnéticas que emite la cámara pueden interferir con los
instrumentos del avión o el equipo del hospital.
Siga estas medidas de seguridad para evitar incendios y descargas eléctricas:
• Introduzca siempre la clavija de alimentación por completo.
• No sujete la clavija de alimentación con las manos húmedas.
• Cuando vaya a desconectar una clavija de alimentación, sujete la clavija y tire de
ella en vez de tirar del cable.
• No arañe, corte ni doble excesivamente el cable; asimismo, no ponga ningún
objeto pesado encima del mismo. No retuerza ni ate los cables.
• No conecte demasiadas clavijas de alimentación a la misma fuente de alimentación.
• No utilice un cable si tiene los hilos rotos o el material aislante deteriorado.
Desenchufe periódicamente la clavija de alimentación y limpie el polvo alrededor de
la toma de corriente con un paño seco. Si esa zona tiene polvo o grasa, o está
húmeda, el polvo de la fuente de alimentación puede humedecerse y provocar un
cortocircuito, con el consiguiente peligro de incendio.
No conecte la batería directamente a una toma eléctrica o a una toma de mechero de
automóvil. La batería puede tener fugas, generar demasiado calor o explotar
provocando incendios, quemaduras o lesiones.
Cuando un niño utilice el producto, un adulto deberá explicarle detalladamente cómo
utilizarlo. Supervise a los niños mientras utilicen el producto. Un uso incorrecto puede
provocar descargas eléctricas o lesiones.
No deje al sol un objetivo suelto o fijado a una cámara sin la tapa puesta. El objetivo
puede concentrar los rayos del sol y provocar un incendio.
No cubra ni envuelva el producto con un paño. El calor que se acumule puede
deformar la carcasa o producir un incendio.
Tenga cuidado de que la cámara no se moje. Si el producto cae al agua o si penetran
en el mismo agua u objetos metálicos, extraiga inmediatamente la batería. Así
evitará incendios y descargas eléctricas.
No utilice disolvente de pintura, benceno ni disolventes orgánicos para limpiar el
producto. Puede provocar incendios o riesgos para la salud.
17
Precauciones de seguridad
Cumpla las precauciones siguientes. De lo
Precauciones:
No utilice ni almacene el equipo dentro de un automóvil expuesto al calor del sol ni
cerca de una fuente de calor. El producto puede calentarse y provocar quemaduras
en la piel. Si lo hace, también puede provocar fugas o la explosión de la batería, lo
que degradará el rendimiento o acortará la vida útil del producto.
No transporte la cámara si está fijada en un trípode. Hacerlo podría provocar
lesiones. Compruebe que el trípode es lo suficientemente robusto como para
soportar la cámara y el objetivo.
No deje el producto en un entorno de bajas temperaturas durante un largo período de
tiempo. El producto se enfriará y puede provocar lesiones al tocarlo.
No reproduzca nunca el CD-ROM suministrado en una unidad que no sea compatible
con el CD-ROM. Si lo utiliza en un reproductor de CD, puede dañar los altavoces y
otros componentes. Cuando utilice auriculares, existe también riesgo de lesiones en
los oídos debido a un volumen excesivamente alto.
contrario, podrían producirse lesiones físicas o
daños a la propiedad.
18
Precauciones de manejo
Cuidado de la cámara
La cámara es un instrumento de precisión. No la deje caer ni la someta a
golpes.
La cámara no es sumergible y, por tanto, no se puede utilizar para fotografía
submarina. Si la cámara se cae al agua accidentalmente, póngase en
contacto inmediatamente con el centro de asistencia de Canon más
próximo. Elimine las gotas de agua adheridas a la cámara con un paño seco
y limpio. Si la cámara ha estado expuesta al salitre propio de un entorno
marino, límpiela con un paño húmedo bien escurrido.
Nunca deje la cámara junto a dispositivos con un campo magnético fuerte,
como un imán o un motor eléctrico. Evite también usar o dejar la cámara cerca
de cualquier dispositivo que emita fuertes ondas de radio, como una antena de
grandes dimensiones. Los campos magnéticos fuertes pueden causar fallos
en el funcionamiento de la cámara o destruir los datos de las imágenes.
No deje la cámara en lugares demasiado calurosos, como el interior de un
coche expuesto a la luz directa del sol. Las altas temperaturas pueden
producir averías.
La cámara contiene un sistema de circuitos electrónicos de precisión. No
intente nunca desmontarla.
No bloquee el funcionamiento del flash incorporado o el espejo con el dedo,
etc. Si lo hace, puede provocar una avería.
Utilice un soplador para eliminar el polvo del objetivo, el visor, el espejo
réflex y la pantalla de enfoque. No utilice limpiadores con disolventes
orgánicos para limpiar el objetivo o el cuerpo de la cámara. Si se encuentra
con algún tipo de suciedad de difícil eliminación, lleve la cámara al centro de
asistencia de Canon más próximo.
No toque los contactos eléctricos de la cámara con los dedos. Así evitará
que los contactos se corroan. La corrosión de los contactos puede provocar
que la cámara deje de funcionar correctamente.
Si la cámara se traslada repentinamente de un entorno frío a uno caliente,
puede producirse condensación de agua en la cámara y en partes internas.
Para evitar la condensación, coloque la cámara en una bolsa de plástico
con cierre hermético y permita que se adapte a esa temperatura más cálida
antes de sacarla.
Si se forma condensación de agua en la cámara, no la utilice. Así evitará
causar daños en la cámara. Si hay condensación, extraiga el objetivo, la
tarjeta y la batería de la cámara; espere a que se haya evaporado
totalmente antes de volver a utilizarla.
Si no va a utilizar la cámara durante un período de tiempo prolongado, extraiga
la batería y guarde la cámara en un lugar fresco, seco y con buena ventilación.
Aunque la cámara esté guardada, presione el disparador unas cuantas veces
de vez en cuando para comprobar que la cámara aún funciona.
19
Precauciones de manejo
Evite almacenar la cámara en lugares donde haya productos químicos que
provoquen óxido o corrosión, como un laboratorio.
Si la cámara no se ha utilizado durante un período de tiempo prolongado,
compruebe todas sus funciones antes de utilizarla. Si no ha utilizado la
cámara durante cierto tiempo o tiene prevista una sesión fotográfica
importante, como un viaje al extranjero, llévela al centro de asistencia de
Canon más próximo para que la revisen o compruebe usted mismo que
funciona correctamente.
Si utiliza los disparos en serie, el disparo con Visión en Directo o la
grabación de vídeo durante un período prolongado, es posible que la
cámara se caliente. Esto no es una avería.
Si hay una fuente de luz brillante dentro o fuera del área de imagen, es
posible que se produzcan imágenes fantasma.
Monitor LCD
Aunque el monitor LCD está fabricado con tecnología de muy alta precisión
y más del 99,99% de píxeles efectivos, es posible que haya algunos píxeles
vacíos que muestren solo negro o rojo, etc., entre el 0,01% o menos de
píxeles restantes. Los píxeles vacíos no suponen una avería. Estos píxeles
no afectan a las imágenes grabadas.
Si se deja encendido el monitor LCD durante un período prolongado de
tiempo, puede que haya quedado marcada la pantalla si ve restos de lo que
se estaba mostrando. No obstante, esto es solo temporal y desaparecerá si
no se utiliza la cámara durante unos días.
La pantalla del monitor LCD puede parecer lenta a bajas temperaturas o
mostrarse en negro a altas temperaturas. Volverá a la normalidad a
temperatura ambiente.
Tarjetas
Para proteger la tarjeta y sus datos grabados, tenga en cuenta lo siguiente:
No deje caer la tarjeta, no la doble ni la moje. No la someta a una fuerza
excesiva, a impactos físicos ni a vibraciones.
No toque los contactos electrónicos de la tarjeta con los dedos ni con nada
metálico.
No adhiera pegatinas, etc., a la tarjeta.No almacene ni utilice una tarjeta cerca de dispositivos que tengan un fuerte
campo magnético, como un televisor, unos altavoces o un imán. Evite
también los lugares que puedan tener electricidad estática.
No deje la tarjeta a la luz directa del sol ni cerca de una fuente de calor.Guarde la tarjeta en un estuche.No almacene las tarjetas en lugares polvorientos, húmedos o demasiado
calurosos.
20
Precauciones de manejo
Contactos
Manchas que se adhieren a la parte frontal del sensor
Además del polvo que entra en la cámara desde el exterior, en raras ocasiones
el lubricante de las piezas internas de la cámara puede manchar la parte frontal
del sensor. Si continúan apareciendo puntos visibles en la imagen, es
recomendable que un centro de asistencia de Canon limpie el sensor.
Objetivo
Después de desmontar el objetivo de la cámara, deje el
objetivo con el extremo posterior hacia arriba y coloque la
tapa posterior del objetivo para evitar que se rayen la
superficie y los contactos eléctricos.
21
Nomenclatura
Flash incorporado/Luz de
ayuda al AF (p. 122/92)
Dial de modo (p. 26)
<g> Botón de ajuste
de la sensibilidad ISO
(p. 104)
<6> Dial principal
Disparador
(p. 46)
Sensor de
control remoto
Empuñadura
Espejo
Contactos (p. 21)
Montura del objetivo
Clavija de bloqueo del objetivo
<Y> Terminal IN para micrófono
externo
<F> Terminal de disparador remoto
<q/C>
Terminal audio/vídeo OUT/
digital (p. 155)
<D> Terminal HDMI mini OUT
Botón de
previsualización de la
profundidad de campo
Botón de desbloqueo
del objetivo (p. 42)
Lámpara de
reducción de
ojos rojos/del
autodisparador
(p. 99)
Marca de montaje del objetivo EF (p. 41)
Micrófonos
incorporados
(p. 136)
Contactos de sincronización del flash
Zapata para accesorios
<D> Botón de flash (p. 122)
<V> Marca del plano
focal (p. 74)
Altavoz (p. 148)
Montura de la
correa (p. 29)
Tapa del cuerpo (p. 41)
Tapa de
terminales
<B> Botón de selección
área AF (p. 94)
<T> Botón
de visualización
(p. 57)
<k> Lámpara Wi-Fi
Interruptor de
alimentación (p. 36)
Marca de montaje del objetivo
EF-S (p. 41)
22
Nomenclatura
Ocular del visor
Marco del ocular
<B> Botón de
información
(p. 57, 86, 126, 139)
<M> Botón de
menú (p. 49)
Rosca de trípode
<x> Botón de reproducción (p. 86)
<W><X><Y><Z>: <S> Teclas en cruz (p. 49)
<WB> Botón de selección del balance de blancos (p. 106)
<XA> Botón de selección de estilo de imagen (p. 105)
<
YQi
> Botón de selección del modo de avance (p. 98, 99)
<Zf> Botón de selección del funcionamiento del AF (p. 90)
<Q> Botón de Control rápido (p. 47)
Rueda de ajuste dióptrico (p. 45)
<A> Botón de disparo con Visión en Directo/
grabación de vídeo (p. 124/136)
<A/I> Botón de bloqueo AE/
bloqueo FE/índice/reducción
(p. 121/144, 145)
<S/u>
Botón de selección de
punto AF/
Botón de ampliación
(p. 95/145)
Lámpara de
acceso (p. 34)
Orificio del cable
de CC
Tapa de la
ranura de la
tarjeta (p. 33)
Palanca de liberación de la
tapa del compartimento de la
batería (p. 32)
<L> Botón de borrado (p. 150)
Ranura de la tarjeta (p. 33)
Tapa del compartimento de la
batería (p. 32)
<0> Botón de
ajuste (p. 49)
p (Marca N)
Número de serie
<g> Botón de abertura/
compensación de la exposición
Monitor LCD/
Pantalla táctil
(p. 49/52, 146,
149)
23
Nomenclatura
Velocidad de obturación
Indicador del nivel de exposición
Cantidad de compensación
de la exposición (p. 119)
Intervalo AEB (p. 120)
Modo de disparo
Estilo de imagen
(p. 105)
Operación AF (p. 90)
X
AF foto a foto
9
AF AI Focus
Z
AF AI Servo
MF
Enfoque manual
Icono de Control rápido (p. 48)
Comprobación del nivel de carga
de la batería (p. 37)
zxcn
Balance de blancos (p. 106)
Q Auto
W Luz día
E Sombra
R Nublado
Y Tungsteno
U Luz fluorescente blanca
I Flash
O Personalizado
Estado de transmisión Eye-Fi
Modo de avance (p. 98, 99)
u Disparo único
i Disparos en serie
B Disparo único silencioso
M Disparo en serie silencioso
Q
Autodisparador: 10 seg./control remoto
l Autodisparador: 2 seg.
q Autodisparador: En serie
u Corrección del balance de
blancos
B Ahorquillado del balance de
blancos
Reducción de ruido multidisparo (p. 108)
Disparos posibles
durante el ahorquillado del
balance de blancos
q Medición evaluativa
w Medición parcial
r Medición puntual
e Medición promediada con
preponderancia central
y Compensación de
la exposición con flash
Prioridad de tonos
altas luces
Sensibilidad ISO (p. 104)
Auto Lighting Optimizer
(Luminosidad Automática) (p. 107)
Abertura
Modo de selección del área AF (p. 93)
Cuenta atrás del autodisparador
Indicador de conexión GPS
c Puntero del Dial principal
Ajustes de funciones de disparo
La pantalla solo mostrará los ajustes aplicados actualmente.
24
(en los modos de la Zona creativa, p. 26)
Información del visor
Velocidad de obturación
Exposición “Bulb” (buLb)
Bloqueo FE (FEL)
Ocupado (buSY)
Recarga del flash incorporado (D buSY)
Aviso de tarjeta ausente (Card)
Error de tarjeta (Card)
Aviso de tarjeta llena (FuLL)
Código de error (Err)
Círculo de medición puntual (p. 118)
AF de punto único (selección manual)
(p. 93)
Pantalla de enfoque
Recuadro del área
AF (p. 93)
<A> Bloqueo AE/
AEB en curso
<D> Flash listo
Aviso de bloqueo FE incorrecto
<e> Sincronización de alta
velocidad
<d> Bloqueo FE/FEB en curso
<y> Compensación de la
exposición con flash
Abertura (p. 116)
Indicador del nivel de exposición
Cantidad de compensación de la exposición
Intervalo AEB
Lámpara de reducción de ojos rojos ON
<A> Prioridad de tonos altas luces
Sensibilidad ISO
<0> Disparo monocromo
Ráfaga máxima
<o> Indicador de enfoque
<u> Corrección
del balance
de blancos
<g> Sensibilidad ISO
Detección de
parpadeo
Retícula (p. 58)
Punto AF (p. 93)
AF de selección automática de
19 puntos (p. 93)
Zona AF (selección manual de zona)
(p. 93)
Línea de
formato
Selección de punto AF
(MAF, SELN, SEL AF)
Nomenclatura
La pantalla solo mostrará los ajustes aplicados actualmente.
25
Nomenclatura
Zona básica
Solo es necesario presionar el disparador.
La cámara establece todos los ajustes adecuados
para fotografiar el motivo o la escena.
Zona creativa
Estos modos ofrecen más control para
fotografiar diversos motivos como desee.
d : AE programada (p. 114)
s :
AE con prioridad a la velocidad
de obturación (p. 115)
C : Niños (p. 77)
P : Comida (p. 78)
x : Luz de velas (p. 79)
6 : Retratos nocturnos (p. 80)
F : Escena nocturna sin trípode (p. 81)
G : Control contraluz HDR (p. 82)
Dial de modo
El dial de modo consta de dos zonas con funciones clasificadas por categorías:
una para los modos de la Zona creativa y otra para los modos de la Zona básica.
26
Objetivo sin escala de distancia
Anillo de enfoque (p. 97, 132)
Conmutador de modos de enfoque (p. 41)
Índice de posición del zoom (p. 42)
Montura del parasol
(p. 43)
Rosca de filtro
(parte frontal del
objetivo)
Anillo de zoom (p. 42)
Conmutador del Image Stabilizer
(Estabilizador de imagen) (p. 44)
Marca de montaje del objetivo (p. 41)
Contactos (p. 21)
Nomenclatura
27
Nomenclatura
Clavija de alimentación
Lámpara de carga
Lámpara de carga completa
Ranura de la batería
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES - GUARDE ESTAS
INSTRUCCIONES.
PELIGRO - PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIO O DESCARGA
ELÉCTRICA, SIGA CUIDADOSAMENTE ESTAS INSTRUCCIONES.
Para la conexión a una red eléctrica que no sea la de EE.UU., utilice un
adaptador de clavija de enchufe con la configuración adecuada para la toma
de corriente, si es necesario.
Cable de
alimentación
Toma del cable de alimentación
Ranura de la
batería
Lámpara de carga
Lámpara de carga
completa
Cargador de batería LC-E17
Cargador de batería para batería LP-E17 (p. 30).
Cargador de batería LC-E17E
Cargador de batería para batería LP-E17 (p. 30).
28
1
Tapa del ocular
Para empezar
En este capítulo se explican los pasos preparatorios
antes de empezar a disparar, así como las operaciones
básicas de la cámara.
Colocación de la correa suministrada
Pase el extremo de la correa a través
del ojal de la montura de la cámara,
desde abajo. Seguidamente, páselo
a través de la hebilla de la correa,
como se muestra en la ilustración.
Tire de la correa para que quede
tensa y asegúrese de que no se
afloja en la hebilla.
La tapa del ocular también está
sujeta a la correa.
29
Carga de la batería
LC-E17
LC-E17E
Lámpara de carga completa
Lámpara de carga
Retire la tapa protectora.
1
Quite la tapa protectora que se
proporciona con la batería.
Monte la batería.
2
Monte la batería firmemente en el
cargador de batería, como se
muestra en la ilustración.
Para retirar la batería, siga el
procedimiento anterior en orden inverso.
Recargue la batería.
3
Para el LC-E17
Tal como indica la flecha, saque las
patillas del cargador de batería e
insértelas en la toma de electricidad.
Para el LC-E17E
Conecte el cable de alimentación al
cargador de batería e inserte la
clavija en la toma de electricidad.
La recarga se inicia automáticamente y la
X
lámpara de carga se ilumina en naranja.
X
Cuando la batería está completamente
recargada, la lámpara de carga
completa se ilumina en verde.
La recarga completa de una batería totalmente agotada a temperatura
ambiente (23°C / 73°F) tarda aproximadamente 2 horas. El tiempo
necesario para recargar la batería varía mucho en función de la
temperatura ambiente y de la capacidad restante en la batería.
Por motivos de seguridad, la recarga a bajas temperaturas (5°C - 10°C /
41°F - 50°F) tardará más tiempo (hasta aproximadamente 4 horas).
30
Loading...
+ 182 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.