Brother HL-4000CN User Manual [en, es]

Page 1
Impresora láser en color de Brother
H
L--44000000
H
L
N
N
Antes de instalar la impresora, lea atentamente el contenido de este manual. Puede imprimir o ver este manual desde el CD-ROM en cualquier momento. Guarde el CD-ROM en un lugar conveniente para realizar consultas rápidas y sencillas en cualquier momento.
El Centro de soluciones de Brother ( referencia para todas las necesidades de su impresora. Descargue los controladores más actualizados y utilidades para sus impresoras, lea las preguntas más comunes y obtenga consejos para la solución de problemas, o conozca soluciones de impresión especiales en las secciones “Soluciones” y “Educación de clientes”.
MANUAL DEL USUARIO
http://solutions.brother.com
) es su punto de
Version 2
i
Page 2
Impresora láser Brother Series HL-4000CN Manual del usuario
(Sólo para EE.UU. y CANADÁ)
INFORMACIÓN IMPORTANTE: Para obtener asistencia técnica y de funcionamiento, debe llamar al país donde adquirió la impresora. Las llamadas deben realizarse desde dentro del país.
En EE.UU.: 1-800-276-7746
En Canadá: 1-800-853-6660 514-685-6464 (en Montreal)
En caso de tener comentarios o sugerencias, escríbanos a:
En EE.UU.: Printer Customer Support Brother International Corporation 15 Musick Irvine, CA 92618
En Canadá: Brother International Corporation (Canada), Ltd.
- Marketing Dept. 1, rue Hôtel de Ville Dollard-des-Ormeaux, PQ, Canada H9B 3H6
SISTEMA FAX-BACK
El Servicio al Cliente de Brother ha instalado un sistema Fax-Back de fácil uso, que le permitirá obtener inmediatamente respuestas a las preguntas técnicas más comunes, así como información acerca de todos los productos Brother. Este servicio está disponible las 24 horas de los 7 días de la semana. Podrá utilizar este sistema para que la información se envíe a cualquier fax, no sólo al número desde el que esté llamando.
Llame y siga las peticiones habladas para recibir instrucciones por fax sobre cómo utilizar el sistema y el índice de temas por fax.
En EE.UU.: 1-800-521-2846
En Canadá: 1-800-685-5381
1-514-685-5381 (en Montreal) CONCESIONARIOS/CENTROS DE SERVICIO TÉCNICO (sólo EE.UU.)
Si desea saber el nombre de un concesionario o centro de servicio técnico autorizados, llame al 1-800-284-4357.
CENTROS DE SERVICIO TÉCNICO (sólo Canadá)
Si desea obtener las direcciones de los Centros de Servicio Técnico en Canadá, llame al 1-800-853-6660
DIRECCIONES EN INTERNET
Sede Web global de Brother http://www.brother.com Para preguntas más comunes (FAQ), asistencia de productos, preguntas técnicas y actualizaciones de controladores:
http://solutions.brother.com Para accesorios y suministros de Brother (sólo para los EE.UU.): http://www.brothermall.com
ii
Page 3
Marcas registradas
Compilación y publicación
Si por alguna razón debe transportar la impresora, embálela cuidadosamente para evitar que se produzcan daños durante el tránsito. Recomendamos guardar y utilizar el embalaje original. Además, sería conveniente contratar un seguro adecuado con el transportista.
Brother es una marca registrada de Brother Industries, Ltd.
Apple y LaserWriter son marcas registradas y TrueType es una marca comercial de Apple Computer, Inc. Centronics es una marca comercial de Genicom Corporation. Hewlett-Packard, HP, PCL 6 y PCL son marcas registradas de Hewlett-Packard Company. Windows es una marca registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y otros países. PostScript es una marca registrada de Adobe Systems Incorporated. Esta impresora contiene UFST y Micro Type de Agfa Division. Los colores PANTONE generados por la HL-4000CN son cuatro y/o tres simulaciones de proceso de colores y pueden no concordar con los estándares de colores sólidos identificados PANTONE. Utilice los Manuales de referencia del color PANTONE para obtener colores precisos. Las simulaciones de color PANTONE sólo pueden obtenerse en este producto cuando se realicen con paquetes de software con capacidad certificada por Pantone. Póngase en contacto con Pantone Inc. para obtener una lista actual de los fabricantes certificados. Las marcas comerciales que aparecen son propiedad de Brother Industries, Ltd. PANTONE® y otras marcas comerciales Pantone, Inc. son propiedad de Pantone, Inc. ©Pantone, Inc., 1988
NERGY
E
Todas las demás marcas y nombres de productos mencionados en el Manual del usuario son marcas registradas o marcas comerciales de sus respectivos titulares.
Este manual ha sido compilado y editado por Brother Industries Ltd. e incluye las descripciones y especificaciones más actualizadas del producto.
El contenido de este manual y las especificaciones de este producto están sujetas a modificación sin previo aviso.
Brother se reserva el derecho de modificar sin previo aviso las especificaciones y materiales aquí contenidos, y no asumirá responsabilidad alguna por daños de cualquier índole (incluyendo daños derivados) producidos al basarse en el material presentado, incluyendo (aunque su enumeración no debe interpretarse como una limitación), los errores tipográficos y de otra naturaleza contenidos en la publicación.
©2002 Brother Industries Ltd.
es una marca registrada de EE.UU.
TA R
S
Transporte de la impresora
iii
Page 4
ORR
NNO
MAATTIIVVAASS
M
Avisos de emisiones electrónicas
Declaración de conformidad con la Federal Communications Commission (FCC) (sólo para EE.UU.)
Parte responsable : Brother International Corporation 100 Somerset Corporate Boulevard Bridgewater, NJ 08807-0911, USA TEL : (908) 704-1700
declara que los productos
Nombre de producto : Brother Laser Printer HL-4000CN Número de modelo : HL-4000CN Opciones de producto : TODAS
cumple la Parte 15 del Reglamento de la FCC. El funcionamiento está sujeto a las dos condiciones siguientes: (1) Este dispositivo no debe provocar interferencias perjudiciales y (2) este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluyendo interferencias que puedan provocar un funcionamiento indebido.
Tras las pruebas realizadas en este equipo, confirmamos que cumple los límites para dispositivos digitales de Clase B, en virtud de lo estipulado en la Parte 15 del Reglamento de la FCC. Estos límites se han estipulado para disponer una protección razonable contra interferencias perjudiciales en instalaciones residenciales. Este equipo genera, utiliza y puede irradiar radiofrecuencia y, en caso de no instalarse y utilizarse según las instrucciones, puede provocar interferencias perjudiciales a las comunicaciones de radio. Sin embargo, esto no garantiza que no vayan a producirse interferencias en una determinada instalación. En caso de que este equipo provocase interferencias perjudiciales a la recepción de radio y televisión, lo que podrá determinarse apagándolo y encendiéndolo, se recomienda al usuario intentar corregir la interferencia empleando cualquiera de las siguientes medidas:
Reorientar o reubicar la antena de recepción.
- Aumentar la separación entre el equipo y el receptor.
- Conectar el equipo a una toma de red en un circuito diferente al que esté conectado el receptor.
- Solicitar ayuda al distribuidor o a un técnico de radio/TV cualificado.
Importante
Debe utilizarse un cable de interfaz apantallado para asegurar el cumplimiento de los límites para un dispositivo digital de Clase B. Todo cambio o modificación no aprobado expresamente por Brother Industries, Ltd. podría dejar sin efecto la autorización al usuario para hacer funcionar el equipo.
iv
Page 5
Declaración de cumplimiento de la industria canadiense (sólo para Canadá)
Este aparato digital de Clase B cumple todos los requisitos de la normativa ICES-003 canadiense. Cet appareil numérique de la classe B est conforme à la norme NMB-003 du Canada.
v
Page 6
“EC”Declaration of Conformity
Manufacturer Brother Industries Ltd., 15-1, Naeshiro-cho, Mizuho-ku, Nagoya 467-8561, Japan
Herewith declare that:
Products description : Laser Printer Product Name : HL-4000CN
is in conformity with provisions of the Directives applied : Low Voltage Directive 73/23/EEC (as amended by 93/68/EEC) and the Electromagnetic Compatibility Directive 89/336/EEC ( as amended by 91/263/EEC and 92/31/EEC and 93/68/EEC).
Standards applied :
Harmonized :
EMC : EN55022:1998 Class B EN55024:1998 EN61000-3-2:1995 + A1:1998 + A2:1998 EN61000-3-3:1995
Year in which CE marking was First affixed
Issued by
Date
Place
: Nagoya, Japan
Signature
Safety : EN60950:1992 + A1:1993 + A2:1993 + A3:1995 + A4:1997 + A11:1997
: 2001
: Brother Industries, Ltd.
: 19 November, 2001
:
Manager Quality Audit Group Quality Management Dept. Information & Document Company
Kazuhiro Dejima
vi
Page 7
Declaración de conformidad “CE”
Fabricante Brother Industries Ltd., 15-1, Naeshiro-cho, Mizuho-ku, Nagoya 467-8561, Japón
Declaramos que:
Descripción del producto : Impresora láser Nombre de producto : HL-4000CN
cumple las disposiciones de las directivas aplicadas: Directiva de bajo voltaje 73/23/EEC (modificada por la 93/68/EEC) y la Directiva de compatibilidad electromagnética 89/336/EEC (modificada por la 91/263/EEC y 92/31/EEC y 93/68/EEC).
Estándares aplicados:
Harmonizado: Seguridad : EN60950:1992 + A1:1993 + A2:1993 + A3:1995 + A4:1997 + A11:1997
EMC : EN55022:1998 Clase B EN55024:1998 EN61000-3-2:1995 + A1:1998 + A2:1998 EN61000-3-3:1995
Año en el que se aplicó por primera vez la marca CE: 2001
Expedido por : Brother Industries, Ltd.
Fecha : 19 de noviembre de 2001
Lugar : Nagoya, Japón
vii
Page 8
p
Declaración de cumplimiento de la norma International ENERGY STAR®
E
NERGY STAR
El propósito del Programa internacional de popularización de equipos de oficina que consuman electricidad de manera eficiente. Como participante en el Programa International manifiesta que este producto cumple las directrices del programa para el consumo eficiente.
®
es una marca registrada de EE.UU.
ENERGY STAR
®
es promover el desarrollo y
ENERGY STAR
®
, Brother Industries, Ltd.
Avisos referentes a dispositivos láser
Seguridad de láser (sólo modelo 120 V)
Esta máquina está homologada como producto láser de Clase I según la Norma de Emisión de Radiaciones del Ministerio de Sanidad y Servicios Humanos (DHHS) de los Estados Unidos, en virtud de la Ley de Control de Radiaciones para la Protección de la Salud y la Seguridad de 1968. Lo cual implica que la máquina no genera radiaciones láser nocivas.
Ya que las radiaciones emitidas en el interior de la máquina quedan completamente confinadas dentro de las carcasas protectoras y tapas externas, el haz de láser no puede escapar de la máquina durante ninguna fase del funcionamiento. Sin embargo, la máquina contiene diodos láser GaAIAs de 5miliwatios, con una longitud de onda de 700
-800 nanómetros. El contacto directo (o indirecto reflejado) de los ojos con el haz láser puede provocar serias lesiones oculares. Se han diseñado precauciones de seguridad y mecanismos de interbloqueo para evitar una posible exposición del operador al haz láser.
Normativas de la FDA (sólo modelo 120 V)
La Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos ha implementado normativas para los productos láser fabricados a partir del 2 de agosto de 1976, de obligado cumplimiento para los productos comercializados en los Estados Unidos. La etiqueta de la parte trasera de la impresora indica el cumplimiento de las normativas de la FDA, y debe pegarse en todos los productos láser comercializados en los Estados Unidos.
MANUFACTURED: BROTHER INDUSTRIES, LTD. 15-1 Naeshiro-cho, Mizuho-ku, Nagoya, 467-8561 Japan This product complies with FDA radiation performance standards, 21 CFR Subcha
Precaución: La utilización de controles y ajustes, o la realización de procedimientos de
ter J.
manera diferente a la especificada en el presente manual, puede provocar una exposición nociva a las radiaciones.
viii
Page 9
Especificación IEC 60825 (sólo modelo 220-240 V)
Esta máquina es un producto láser de Clase 1, tal y como está definido en la especificación IEC 60825. La siguiente etiqueta debe adjuntarse en los países en que se requiera.
CLASS 1LASER PRODUCT APPAREIL Å LASER DE CLASSE 1 LASER KLASSE 1 PRODUKT
Esta máquina tiene un diodo láser de Clase 3B, que emite radiación láser invisible en la unidad de barrido. La unidad de barrido no debe abrirse bajo ninguna circunstancia.
Precaución: El uso de controles, ajustes o realización de procedimientos que no sean los especificados en este manual pueden dar como resultado una exposición
a radiaciones dañinas.
Para Finlandia y Suecia LUOKAN 1 LASERLAITE KLASS 1 LASER APPARAT
Varoitus! Laitteen käyttäminen muulla kuin tässä käyttöohjeessa mainitulla tavalla saattaa altistaa käyttäjän turvallisuusluokan 1 ylittävälle näkymättömälle lasersäteilylle. Varning – Om apparaten används på annat sätt än i denna Bruksanvisning specificerats, kan användaren utsättas för osynlig laserstrålning, som överskrider gränsen för laserklass 1.
Radiación láser interna
Potencia máxima de radiación 10 mW Longitud de onda 770 nm-808 nm Clase del láser Clase IIIb (de acuerdo con la norma 21 CFR Parte
1040.10) Clase 3B (de acuerdo con la norma IEC60825)
ix
Page 10
Información de seguridad
IMPORTANTE - Para su seguridad
Para asegurar el funcionamiento seguro del aparato, el enchufe eléctrico de tres patillas debe insertarse únicamente en una toma de red estándar de tres patillas con conexión a masa adecuada.
No deben utilizarse alargaderas con el equipo. Si es esencial que se utilice una alargadera, debe tener un enchufe de tres patillas, con un cableado correcto para proporcionar la conexión a tierra adecuada. Los cables alargadores incorrectamente conectados pueden provocar lesiones personales y daños al equipo.
El hecho de que el equipo funcione correctamente no implica que la alimentación esté conectada a tierra y que la instalación sea completamente segura. Para su seguridad, en caso de duda acerca de la conexión a tierra, consulte a un electricista cualificado.
Precaución
La utilización de controles y ajustes, o la realización de procedimientos de manera diferente a la especificada en el presente manual, puede provocar una exposición nociva a las radiaciones.
Dispositivo de desconexión
Esta impresora debe instalarse en las proximidades de una toma a red de fácil acceso. En caso de emergencia, deberá desenchufar el cable eléctrico de la toma de red para desconectar totalmente la alimentación.
Advertencia sobre las baterías
No sustituya la batería. Existe peligro de explosión si se sustituye incorrectamente. No la desmonte, recargue o arroje al fuego. Las baterías usadas deben desecharse de acuerdo con la normativa local.
Opmerking / Oplaadbare Batterij Recycle Informatie (sólo para los Países Bajos)
Bij dit product zijn batterijen geleverd. Wanneer deze leeg zijn, moet u ze niet weggooien maar inleveren als Klein Chemisch Afval.
Geräuschemission / Emisión de ruidos acústicos (sólo para Alemania)
Lpa < 70 dB (A) DIN 45635-19-01-KL2
Sistema de alimentación IT (sólo para Noruega)
Este producto también está diseñado para el sistema de alimentación IT con tensión fase a fase de 230V.
Conexión LAN
Precaución: Conecte este producto a una conexión LAN que no esté expuestas a sobretensiones.
x
Page 11
Información sobre cableado (sólo para el Reino Unido)
Importante
Si el enchufe eléctrico suministrado con esta impresora no es adecuado para su toma de red, retire el enchufe del cable de alimentación y monte un enchufe de tres patillas adecuado. Si el enchufe de sustitución está diseñado para contener un fusible, instálelo como en el original.
Si se corta un enchufe del cable de alimentación, debe ser destruido, ya que un enchufe con cables cortados es peligroso si se enchufa a una toma de red. ¡No lo deje donde un niño pueda encontrarlo!
En caso de sustitución del fusible del enchufe, utilice sólo un fusible con homologaciones entre ASTA y BS1362 con la misma resistencia nominal que el original.
Siempre vuelva a colocar la tapa del fusible. Nunca utilice un enchufe sin tapa.
ADVERTENCIA - ESTA MÁQUINA DEBE CONECTARSE CORRECTAMENTE A TIERRA.
Los hilos del cable principal están coloreados de acuerdo con el siguiente código:
Verde y amarillo: Tierra Azul: Neutro Marrón: Vivo
Los colores de los hilos del cable de esta máquina pueden no corresponderse con las marcas coloreadas que identifican a los terminales del enchufe.
En caso de instalar un enchufe diferente, proceda del siguiente modo:
Quite un trozo de la cobertura exterior del cable, teniendo cuidado de no dañar el aislamiento de color de los hilos interiores.
Corte cada uno de los tres hilos a la longitud adecuada. Si la estructura del cable lo permite, deje el hilo amarillo y verde más largo que los demás para que, en caso de separarse el cable del enchufe, el hilo verde y amarillo sea el último en desconectarse.
Corte un pequeño trozo del aislamiento de color para dejar expuestos los hilos.
El hilo de color verde y amarillo debe conectarse al terminal del enchufe marcado con la letra “E”, con el símbolo de masa
El hilo de color azul debe conectarse al terminal marcado con la letra “N”, o de color negro o azul.
El hilo de color marrón debe conectarse al terminal marcado con la letra “L”, o de color rojo o marrón.
Debe asegurarse la cobertura externa del cable dentro del enchufe. Los hilos de color no deben sobresalir fuera del enchufe.
, o con el hilo de color verde o verde y amarillo.
xi
Page 12
IInnttrroodduucccciióónn
Gracias por adquirir la impresora HL-4000CN. Este manual contiene información importante sobre el funcionamiento de la impresora y las precauciones que hay que tomar. Para ayudarle a utilizarla de forma eficiente, lea este manual antes de utilizar su nueva impresora. Después de leer el manual, guárdelo en un lugar seguro. Le resultará de utilidad si olvida cómo realizar operaciones o si se presenta un problema con la impresora.
Este manual está redactado para usuarios que están familiarizados con ordenadores personales, sistemas operativos y software compatible con esta impresora. Para obtener información y procedimientos de funcionamiento referentes a estos elementos, consulte la documentación que se proporciona con el hardware y el software que esté utilizando.
Brother Industries Ltd.
xii
Page 13
ÍÍnnddiiccee ddee m
maatteerriiaass
NORMATIVAS.................................................................................................................................iv
Introducción.................................................................................................................................... xii
Índice de materias.......................................................................................................................... xiii
Cómo utilizar este manual .......................................................................................................... xviii
Convenciones.......................................................................................................................................................xviii
 Glosario...............................................................................................................................................xviii
 Símbolos ...............................................................................................................................................xix
Precauciones de seguridad..............................................................................................................xx
CAPÍTULO 1 CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA DE IMPRESORA................................. 1-1
1.1 Ajuste del registro del color.................................................................................................. 1-1
 Impresión de la gráfica de registro del color........................................................................................ 1-1
 Determinación de valores..................................................................................................................... 1-2
 Introducción de valores........................................................................................................................ 1-3
1.2 Configuración de la impresora en una red.......................................................................... 1-5
1.2.1 Configuración de una dirección IP ...............................................................................................................1-5
 Establecimiento del método de obtención de direcciones IP en “Panel”. ............................................ 1-5
 Configuración de la dirección IP.......................................................................................................... 1-7
 Configuración de la máscara de subred................................................................................................ 1-8
 Configuración de la dirección de la puerta de acceso .......................................................................... 1-9
1.2.2 Configuración de los protocolos.................................................................................................................1-10
 Cambio de la configuración de los protocolos ................................................................................... 1-11
1.2.3 Confirmación de la configuración ..............................................................................................................1-13
CAPÍTULO 2 INSTALACIÓN DEL CONTROLADOR DE IMPRESORA.......................... 2-1
2.1 Instalación del controlador de impresora (bajo Windows) ............................................... 2-1
2.1.1 Instalación del controlador de impresora......................................................................................................2-1
2.1.2 Actualización del controlador de impresora .................................................................................................2-1
2.2 Instalación del controlador de impresora (para Macintosh)............................................. 2-3
2.2.1 Instalación del controlador de impresora......................................................................................................2-3
2.2.2 Actualización del controlador de impresora .................................................................................................2-3
CAPÍTULO 3 FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE LA IMPRESORA ................................... 3-1
3.1 Nombres de componentes y funciones de la impresora...................................................... 3-1
 Vista frontal.......................................................................................................................................... 3-1
 Vista trasera.......................................................................................................................................... 3-2
 Vista interna ......................................................................................................................................... 3-3
3.2 Encendido y apagado de la impresora................................................................................. 3-4
xiii
Page 14
3.2.1 Encendido de la impresora............................................................................................................................3-4
3.2.2 Apagado de la impresora ..............................................................................................................................3-5
3.3 Impresión desde un sistema.................................................................................................. 3-6
3.3.1 Bajo Windows...............................................................................................................................................3-6
 Impresión desde un programa .............................................................................................................. 3-6
 Cambio de las funciones de impresión predeterminadas...................................................................... 3-7
3.3.2 En un sistema Macintosh..............................................................................................................................3-9
3.4 Uso de la ayuda .................................................................................................................... 3-10
3.4.1 Consulta de la ayuda para Windows...........................................................................................................3-11
 Para consultar la ayuda, abra el cuadro de diálogo Propiedades y seleccione la ficha que
contiene el elemento en cuestión ....................................................................................................... 3-11
3.4.2 Consulta de la ayuda en globos en un Macintosh .......................................................................................3-12
3.5 Cancelación de la impresión ............................................................................................... 3-13
3.5.1 Cancelación de la impresión en el sistema..................................................................................................3-13
 Bajo Windows.................................................................................................................................... 3-13
 En un sistema Macintosh ................................................................................................................... 3-14
3.5.2 Cancelación de la impresión desde el panel de control...............................................................................3-15
3.6 Cambio de la configuración para las opciones.................................................................. 3-16
3.6.1 Bajo Windows.............................................................................................................................................3-17
3.6.2 En un sistema Macintosh............................................................................................................................3-18
3.7 Impresión en sobres, hojas de transparencias y papel de tamaño personalizado
(largo).................................................................................................................................... 3-19
3.7.1 Impresión en sobres ....................................................................................................................................3-19
 Configuración del controlador de impresora (para sobres) ................................................................ 3-20
3.7.2 Impresión en hojas de transparencias .........................................................................................................3-22
 Configuración del controlador de impresora (para hojas de transparencias)..................................... 3-23
3.7.3 Impresión en papel de tamaño personalizado .............................................................................................3-24
 Establecimiento de un tamaño definido por el usuario ...................................................................... 3-24
 Cómo imprimir................................................................................................................................... 3-25
 Configuración del controlador de impresora (para tamaño de papel personalizado (largo))............. 3-26
3.8 Impresión dúplex ................................................................................................................. 3-27
 Tipos de impresión dúplex................................................................................................................. 3-27
3.8.1 Impresión dúplex ........................................................................................................................................3-28
 Configuración del controlador de impresora (para impresión dúplex en papel normal) ................... 3-28
 Configuración del controlador de impresora (para imprimir en el reverso de papel especial).......... 3-29
CAPÍTULO 4 CARGA Y TIPOS DE PAPEL QUE SE PUEDEN UTILIZAR....................... 4-1
4.1 Tipos de papel adecuados e inadecuados............................................................................. 4-1
4.1.1 Tipos de papel adecuados .............................................................................................................................4-1
 Peso base adecuado.............................................................................................................................. 4-1
 Papel recomendado .............................................................................................................................. 4-2
 Papel especial....................................................................................................................................... 4-2
 Bandejas de papel, tipos y tamaños...................................................................................................... 4-4
 Tipos de papel y tamaños para la impresión dúplex............................................................................. 4-5
4.1.2 Tipos de papel inadecuados ..........................................................................................................................4-6
4.1.3 Almacenamiento del papel............................................................................................................................4-7
4.2 Carga del papel ...................................................................................................................... 4-8
4.2.1 Carga del papel en la bandeja de papel.........................................................................................................4-8
4.2.2 Carga de papel A5 en la bandeja de papel/Cambio del tamaño de papel desde A5....................................4-12
xiv
Page 15
 Carga de papel de tamaño A5 ............................................................................................................ 4-12
 Cambio del tamaño de papel desde A5 .............................................................................................. 4-15
4.2.3 Carga de papel en la Bandeja multiuso.......................................................................................................4-19
CAPÍTULO 5 PANEL DE CONTROL ....................................................................................... 5-1
5.1 Funcionamiento del panel de control................................................................................... 5-1
5.1.1 Testigos LED ................................................................................................................................................5-2
5.1.2 Visor..............................................................................................................................................................5-3
 Pantalla de impresión........................................................................................................................... 5-3
 Pantalla de menús................................................................................................................................. 5-3
5.1.3 Botones.........................................................................................................................................................5-4
5.2 Funcionamiento básico de los menús ................................................................................... 5-5
5.2.1 Estructura de los menús y funcionamiento básico........................................................................................5-5
 Restablecimiento de la configuración de la impresora......................................................................... 5-6
5.2.2 Procedimiento si se comete un error.............................................................................................................5-7
5.3 Lista de los elementos de los menús ..................................................................................... 5-8
5.3.1 Configuración del sistema ............................................................................................................................5-8
 Tmp ahorro energ................................................................................................................................. 5-8
 Alarma error......................................................................................................................................... 5-9
 Tmp espera trabj................................................................................................................................. 5-10
 Idioma del panel................................................................................................................................. 5-10
 Regtro auto impr ................................................................................................................................ 5-10
 ID de impresión.................................................................................................................................. 5-10
 Impresión texto .................................................................................................................................. 5-11
5.3.2 Modo de mantenimiento.............................................................................................................................5-11
 Inic NVM........................................................................................................................................... 5-11
 Seguridad ........................................................................................................................................... 5-12
 Peso base............................................................................................................................................ 5-12
 CorrectRegiColor............................................................................................................................... 5-12
5.3.3 Paralelo.......................................................................................................................................................5-13
 ECP .................................................................................................................................................... 5-13
5.3.4 Informe/Lista ..............................................................................................................................................5-13
 Config impresora................................................................................................................................ 5-13
 Config panel....................................................................................................................................... 5-13
 Lista fuent PCL6 ................................................................................................................................ 5-13
 Regtro impresión................................................................................................................................ 5-14
5.3.5 Red ............................................................................................................................................................5-14
 Ethernet.............................................................................................................................................. 5-14
 TCP/IP................................................................................................................................................ 5-14
 Tipo trama IPX................................................................................................................................... 5-15
 Protocolo............................................................................................................................................ 5-16
 Filtro IP .............................................................................................................................................. 5-17
 Inic NVM........................................................................................................................................... 5-17
USB ............................................................................................................................................................5-18
5.3.6
 Protocolo Adobe ................................................................................................................................ 5-18
CAPÍTULO 6 TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS ........................................................ 6-1
6.1 Solución de problemas...........................................................................................................6-1
6.2 Problemas de alimentación eléctrica.................................................................................... 6-2
xv
Page 16
6.3 Problemas de impresión........................................................................................................ 6-3
6.3.1 Los testigos están encendidos, parpadeando o apagados..............................................................................6-3
6.3.2 No se puede imprimir bajo Windows ...........................................................................................................6-5
6.3.3 No se puede imprimir en un sistema Macintosh...........................................................................................6-6
6.4 Problemas con la calidad de impresión ............................................................................... 6-7
6.4.1 Las páginas se imprimen en blanco o completamente en negro ...................................................................6-7
6.4.2 Copias sucias o borrosas, zonas de color blanco (pérdida de impresión), rayas, borrones...........................6-8
6.4.3 Impresión deficiente ...................................................................................................................................6-13
6.5 Problemas de carga del papel............................................................................................. 6-14
6.6 Otros problemas................................................................................................................... 6-16
6.6.1 Problemas de red.........................................................................................................................................6-16
6.6.2 Otros problemas..........................................................................................................................................6-17
6.7 Qué hacer cuando aparece un mensaje de error .............................................................. 6-18
6.8 El testigo Alarm está encendido o parpadeando............................................................... 6-25
6.8.1 El testigo Alarm está encendido .................................................................................................................6-25
6.8.2 El testigo Alarm está parpadeando .............................................................................................................6-25
6.9 Forzado de la impresión de los datos restantes en la impresora
(cuando la impresión está detenida)................................................................................... 6-26
6.10 Limpieza del sensor de densidad........................................................................................ 6-27
CAPÍTULO 7 ATASCOS DE PAPEL.......................................................................................... 7-1
7.1 Eliminación de atascos de papel........................................................................................... 7-1
7.2 Atascos de papel de la Bandeja multiuso............................................................................. 7-3
7.3 Atascos de papel en la bandeja de papel.............................................................................. 7-4
7.4 Atascos de papel entre el cartucho de cabezal de impresión y el cartucho de fusor ....... 7-6
 Atascos de papel alrededor del cartucho de cabezal de impresión....................................................... 7-6
 Atascos de papel alrededor del cartucho de fusor ................................................................................7-8
 Atascos de papel con una longitud superior a 355,6 mm..................................................................... 7-9
7.5 Atascos de papel en el dispositivo de giro del papel ......................................................... 7-10
7.6 Atascos de papel en el módulo de 2 bandejas.................................................................... 7-11
CAPÍTULO 8 MANTENIMIENTO RUTINARIO Y SUSTITUCIÓN DE FUNGIBLES..... 8-1
8.1 Sustitución de los cartuchos de tóner................................................................................... 8-1
8.1.1 Precauciones sobre la manipulación de los cartuchos de tóner.....................................................................8-1
 Precauciones sobre la manipulación..................................................................................................... 8-1
 Precauciones sobre el almacenamiento ................................................................................................ 8-2
8.1.2 Sustitución de los cartuchos de tóner............................................................................................................8-2
8.2 Sustitución del cartucho de cabezal de impresión .............................................................. 8-5
8.2.1 Precauciones sobre la manipulación del cartucho de cabezal de impresión .................................................8-5
xvi
Page 17
 Precauciones sobre la manipulación..................................................................................................... 8-5
 Precauciones sobre el almacenamiento ................................................................................................ 8-6
8.2.2 Sustitución del cartucho de cabezal de impresión ........................................................................................8-7
8.3 Sustitución del cartucho de rodillo de transferencia........................................................ 8-12
8.3.1 Precauciones sobre la manipulación del cartucho de rodillo de transferencia ............................................8-13
 Precauciones sobre la manipulación................................................................................................... 8-13
8.3.2 Sustitución del cartucho de rodillo de transferencia ...................................................................................8-14
8.4 Impresión de informes y listas............................................................................................ 8-16
8.4.1 Confirmación de la configuración de la impresora y de la red ...................................................................8-17
8.4.2 Comprobación del registro de impresión....................................................................................................8-18
8.5 Confirmación del estado de la impresora desde el sistema.............................................. 8-20
8.5.1 Comprobación del estado y las cantidades restantes de los consumibles utilizando
un navegador Web ......................................................................................................................................8-20
8.6 Limpieza de la impresora.................................................................................................... 8-21
 Precauciones sobre la limpieza .......................................................................................................... 8-21
 Limpieza del exterior de la impresora................................................................................................ 8-21
8.7 Transporte de la impresora ................................................................................................ 8-22
8.8 Almacenamiento de la impresora....................................................................................... 8-28
APÉNDICES ................................................................................................................................. A-1
A.1 Introducción a los elementos opcionales y fungibles ..........................................................A-1
A.1.1 Opciones ......................................................................................................................................................A-1
 Unidad de disco duro ...........................................................................................................................A-1
 Módulo de 2 bandejas ..........................................................................................................................A-1
Tarjeta de ampliación de memoria.......................................................................................................A-1
Elementos fungibles.....................................................................................................................................A-2
A.1.2
 Cartuchos de tóner................................................................................................................................A-2
 Cartucho de cabezal de impresión........................................................................................................A-2
 Cartucho de rodillo de transferencia ....................................................................................................A-2
A.2 Obtención de información de asistencia sobre el producto ...............................................A-3
A.3 Especificaciones generales.....................................................................................................A-4
A.3.1 Especificaciones de la impresora.................................................................................................................A-4
A.3.2 Especificaciones de red................................................................................................................................A-7
 Especificaciones comunes....................................................................................................................A-7
 Especificaciones de TCP/IP .................................................................................................................A-7
 Especificaciones de NetBIOS ..............................................................................................................A-7
 Especificaciones de NetWare...............................................................................................................A-7
 Especificaciones de AppleTalk............................................................................................................A-7
A.3.3 Superficie de impresión ...............................................................................................................................A-8
A.4 Vida útil de los elementos fungibles .....................................................................................A-9
 Vida útil de los fungibles (en páginas que se pueden imprimir) ..........................................................A-9
A.5 Instalación de la ampliación de memoria..........................................................................A-10
ÍNDICE............................................................................................................................................I-1
xvii
Page 18
CCóóm
moo uuttiilliizzaarr eessttee
CCoonnvveenncciioonneess
Los siguientes términos y símbolos que se utilizan en el presente manual:

Glosario

A tener en cuenta
0Le indica que hay un procedimiento importante que debe realizarse con cuidado.
Asegúrese de leer estos apartados.
Nota
Las notas le proporcionan información útil.
Consultar
Las referencias indican información relacionada que puede resultar de utilidad.
” Indica que la referencia está en este manual. “ ” Indica que la referencia está en otro manual.
maannuuaall
m
xviii
Page 19
Símbolos
Símbolo Significado
Tecla Indica una tecla del teclado del ordenador.
[ ] Indica una ventana, un cuadro de diálogo, una ficha o un botón que
< > Indica un botón del panel de control.
+ Indica que en necesario pulsar 2 teclas o botones del panel de
Ejemplo: Pulse la tecla Intro
se muestra en la pantalla del ordenador. Ta m b i én indica un menú o un valor que se muestra en el panel de control.
Ejemplo: Haga clic en [Aceptar] en el cuadro de diálogo [Propiedades]. Establezca [Activado] en el panel de control.
Indica un mensaje que se muestra en el panel de control de la impresora. Ta m b i én puede enfatizar un nombre de pieza o información importante que se debe introducir.
Ejemplo: Aparecerá “Lista imprimir. Introduzca “0.0.0.0”.
Ejemplo: Pulse el botón <
control al mismo tiempo. Ejemplo: Pulse los botones <
.
>.
> + < >.
xix
Page 20
PPrreeccaauucciioonneess ddee sseegguurriiddaadd
Para asegurar el funcionamiento seguro de la impresora, asegúrese de que lee esta sección completamente antes de utilizar la impresora.
procedimientos requieren que se preste mucha atención. Asegúrese de que lee y sigue las instrucciones cuidadosamente.
prohibidos. Asegúrese de que lee las instrucciones cuidadosamente.
que hay que realizar. Asegúrese de que realiza el procedimiento después de leer las instrucciones cuidadosamente.
Esta sección describe las convenciones utilizadas en el manual.
ADVERTENCIA
Advertencia le avisa sobre situaciones que pueden dar como resultado lesiones graves o la muerte.
PRECAUCIÓN
Precaución le avisa sobre situaciones que pueden provocar lesiones o daños materiales.
Este símbolo le avisa que los
Alta
temperatura
Este símbolo le avisa de procedimientos
Prohibido Sin llama
Este símbolo le avisa de procedimientos
Sugerencia Desenchufar
Inflamable
Descarga
eléctrica
No
desmontar
Conexión
a tierra
Lesiones en dedos
No tocar
Instalación y reubicación de la impresora
No coloque la impresora en un entorno cálido, húmedo, polvoriento o con ventilación deficiente. Una exposición prolongada a tales condiciones adversas puede provocar un incendio o descargas eléctricas.
No coloque la impresora junto a calefactores o productos volátiles, inflamables o combustibles, como cortinas.
Coloque la impresora en una superficie firme y nivelada que pueda soportar el peso de la impresora. Si no lo hace la impresora puede caer, provocando lesiones.
Para evitar lesiones, al menos dos personas deben levantar la impresora.
PRECAUCIÓN
xx
Page 21
Para levantar la impresora, póngase delante de ella y coloque las manos en los huecos de la parte inferior izquierda y derecha. Nunca intente levantar la impresora sujetándola por otra parte. Si levanta la impresora por otra parte, es posible que la impresora caiga y provoque lesiones.
Cuando levante la impresora, utilice calzado con buen agarre y doble las rodillas para evitar lesionarse la espalda.
La impresora dispone de rejillas de ventilación en uno de los laterales y en la parte trasera. Asegúrese de que la impresora se instala a no menos de 150 mm de la pared de la derecha, 100 mm de la pared de la izquierda y 200 mm de la pared trasera. Una impresora con una ventilación deficiente puede provocar una acumulación interna excesiva de calor que puede provocar un incendio. El diagrama ilustrado a continuación muestra los espacios mínimos necesarios para un funcionamiento normal, la sustitución de fungibles y el mantenimiento, asegurando que la impresora funciona con un rendimiento óptimo.
Cuando mueva la impresora, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación del zócalo. Al mover la impresora con el cable de alimentación conectado puede dañar el cable de alimentación, lo que puede dar como resultado un incendio o descargas eléctricas.
600 mm 100 mm 200 mm
Hueco
Si sujeta la impresora por la cubierta delantera o los laterales existe peligro de que la impresora caiga.
150 mm
xxi
Page 22
Cuando mueva la impresora, no la incline con un ángulo superior a los que se muestran en el diagrama. Si se inclina demasiado, la impresora puede caer, dando como resultado lesiones.
Después de montar el módulo de bandeja opcional, bloquee los zapatas de las ruedas de la parte delantera del módulo de bandeja. Si no se bloquean las zapatas, es posible que la impresora se mueva inesperadamente, provocando lesiones.
Entorno de funcionamiento
Utilice la impresora en un lugar que tenga los siguientes requisitos: Gamas de temperatura entre 10 y 32°C, humedad relativa del 15 al 85% (sin condensación) Cuando utilice la impresora a una temperatura ambiente de 32°C, la humedad relativa no debe sobrepasar el 65%. Cuando la humedad relativa alcance el 85%, la temperatura ambiente no debe sobrepasar los 28°C.
Nota
No coloque la impresora en una habitación donde haya fluctuaciones de temperatura súbitas y no desplace la impresora de un lugar frío a un lugar cálido y húmedo. Si lo hace, puede producirse condensación en el interior de la impresora y se deteriore la calidad de impresión.
No coloque la impresora bajo la luz solar directa, ya que puede dañarse.
Cuando desplace la impresora, mantenga los cartuchos de tóner en la posición bloqueada y no los retire de la impresora. El tóner residual puede esparcirse por el interior de la impresora y deteriorar la calidad de impresión.
No coloque la impresora junto a una máquina de aire acondicionado o un calefactor, ya que esto afectará a la temperatura del interior de la impresora y puede provocar daños.
No utilice la impresora cuando esté inclinada con un ángulo de más de 5 grados, ya que se pueden producir daños.
xxii
Page 23
Precauciones sobre las conexiones de alimentación y toma de tierra
Utilice la impresora dentro de los valores de alimentación especificados. Alimentación de CA: 100-127 VAC ± 10% (90V-140V) o 220-240 VAC ± 10% (198V-264V) Frecuencia: 50 ± 3Hz/60 ± 3Hz
Asegúrese de que el conector del cable de alimentación y la toma de CA no tienen polvo. En un entorno húmedo, un conector contaminado con el tiempo puede absorber grandes cantidades de electricidad que generan calor y pueden provocar un incendio.
No intente modificar, tirar, doblar, rozar o dañar el cable de alimentación. No coloque objetos sobre el cable de alimentación. Un cable de alimentación dañado puede provocar un incendio o descargas eléctricas.
No toque nunca un cable de alimentación eléctrica con las manos mojadas. Esto constituye un peligro de descarga eléctrica.
En las siguientes situaciones, deje de utilizar la impresora inmediatamente, apáguela y desconecte el cable de alimentación del enchufe. A continuación, póngase en contacto con su distribuidor o un representante de servicio autorizado de Brother inmediatamente. El uso continuado de la impresora en tales situaciones puede dar como resultado un incendio.
Sale humo de la impresora o el exterior de la impresora está excesivamente caliente.
La impresora emite ruidos anormales.
Hay agua en el interior de la impresora.
ADVERTENCIA
xxiii
Page 24
Para evitar incendios o descargas eléctricas, conecte el cable de color verde de toma de tierra que hay junto al cable de alimentación a una de las siguientes conexiones:
El terminal de toma de tierra de la toma de CA
Un trozo de cobre enterrado en el suelo a 650 mm o más profundo
Asegúrese de que el cable de toma de tierra del cable de alimentación está conectado antes de utilizar la impresora. Si no es posible realizar una conexión a toma de tierra, póngase en contacto con su distribuidor o un representante de servicio autorizado de Brother. No conecte nunca el cable de toma de tierra a:
Tuberías de gas que puedan arder o explotar
Cables de toma de tierra de líneas telefónicas o pararrayos, que pueden
acumular una carga eléctrica excesiva si cae un rayo.
Grifos o tuberías cuya conductividad eléctrica esté interrumpida por una parte no metálica.
Si el cable de alimentación está roto o los cables aislados están expuestos, pregunte a su distribuidor o un representante de asistencia autorizado de Brother. Un cable de alimentación dañado puede provocar un incendio o descargas eléctricas.
No enchufe o desenchufe la impresora cuando esté encendida. Si se desenchufa un conector con alimentación eléctrica el enchufe puede deformarse y provocar un incendio.
Cuando desenchufe la impresora, sujete el enchufe en vez del cable de alimentación. Si tira del cable con fuerza puede dañarlo y provocar un incendio o recibir una descarga eléctrica.
Asegúrese de apagar y desenchufar la impresora antes de acceder al interior de ésta para realizar tareas de limpieza, mantenimiento y diagnosticar problemas. Si accede al interior de la impresora cuando está enchufada puede recibir descargas eléctricas.
Una vez al mes, apague la impresora y compruebe el cable de alimentación. Si detecta alguna anomalía, póngase en contacto con su distribuidor.
El cable de alimentación tiene que estar enchufado fuertemente a la toma de CA.
El enchufe no debe estar excesivamente caliente, presentar óxido o estar doblado.
El enchufe y la toma de CA no deben tener polvo.
El cable no debe estar agrietado o deshilachado.
PRECAUCIÓN
xxiv
Page 25
Cuando no se utiliza la impresora durante un período largo de tiempo, apáguela y desenchúfela. Cuando se deja conectada a una fuente de electricidad una impresora que no se utilizar durante un largo período de tiempo, un aislamiento deficiente puede provocar descargas eléctricas, derivaciones o un incendio.
Apague la impresora antes de conectar el cable de interfaz o las opciones. Si se conecta el cable de interfaz o las opciones a una impresora cuando está enchufada puede provocar descargas eléctricas.
Interferencias de radiofrecuencia Esta impresora puede interferir con la recepción de aparatos de radio o televisión, haciendo que haya parpadeo o distorsión. Esto puede determinarse encendiendo y apagando la impresora. Para corregir la interferencia, realice uno o una combinación de los siguientes procedimientos:
Aparte la impresora de los aparatos de TV y/o radio.
Acerque de nuevo la impresora a los aparatos de TV y/o radio.
Si la impresora y los aparatos de TV y/o radio están enchufados a la misma toma,
desenchúfelos y vuelva a enchufarlos en otra toma diferente.
Reoriente las antenas y cambie los cables de los aparatos de TV y/o radio hasta que cese la interferencia. Para antenas externas, póngase en contacto con un electricista.
Utilice cables coaxiales con antenas de radio y televisión.
Otros
Precauciones sobre el funcionamiento
No coloque contenedores con líquido como jarrones o tazas de café sobre la impresora. Los líquidos que se derramen sobre la impresora pueden provocar un incendio o una descarga eléctrica.
No coloque objetos metálicos como grapas o clips sobre la impresora. Si se introduce un objeto metálico o inflamable en la impresora, puede provocar un cortocircuito en los componentes internos y provocar un incendio o una descarga eléctrica.
Si se introducen deshechos (metálicos o líquidos) en la impresora, apague y desenchufe la impresora. A continuación, póngase en contacto con su distribuidor o un representante de servicio autorizado de Brother inmediatamente. Si la impresora funciona con desechos en su interior, se puede provocar un incendio o descargas eléctricas.
ADVERTENCIA
xxv
Page 26
Nunca abra o retire las cubiertas de la impresora que estén fijas con tornillos a no ser que se le indique específicamente en este manual. Los componentes de alto voltaje pueden provocar descargas eléctricas.
No intente alterar la estructura de la impresora o modificar las piezas. Las modificaciones no autorizadas pueden provocar un incendio.
Esta impresora cumple el estándar internacional láser IEC60825 (Clase 1). Esto significa que la impresora no representa ningún riesgo de lesiones a individuos por radiación láser. Hay varias cubiertas que evitan que la radiación láser salga al exterior; por lo tanto, los usuarios no pueden recibir radiaciones dañinas en condiciones normales de funcionamiento. Pueden provocarse lesiones por radiación láser si se retiran cubiertas a no ser que se indique en este manual.
No toque nunca una zona marcada con una etiqueta de advertencia de alta temperatura (en la unidad de fusión o cerca de ella). Estas zonas pueden provocar quemaduras al tocarlas. Si hay una hoja de papel enrollada en el fusor o los rodillos, no utilice una fuerza excesiva para retirarla pare evitar lesiones o quemaduras. Apague la impresora inmediatamente y póngase en contacto con su distribuidor o con un representante de servicio Brother autorizado.
No coloque ningún objeto pesado sobre la impresora. El objeto pesado o la impresora mal equilibrada puede caer, dando como resultado lesiones.
No utilice aerosoles o disolventes muy inflamables cerca de la impresora, ya que puede producirse un incendio.
Cuando retire atascos de papel, asegúrese de que no quedan trozos de papel en el interior de la impresora, ya que pueden provocar un incendio. Si hay papel enrollado alrededor del fusor o el rodillo o no puede ver el atasco que está intentando eliminar, no intente retirar el papel por sí mismo, ya que puede provocar lesiones o quemaduras. Apague la impresora inmediatamente y póngase en contacto con su distribuidor o con un representante de servicio Brother autorizado.
No coloque objetos magnéticos cerca del interruptor de seguridad de la impresora. Los imanes pueden activar la impresora accidentalmente, provocando lesiones.
PRECAUCIÓN
xxvi
Page 27
Otros
Consulte este manual para obtener procedimientos sobre la eliminación de atascos de papel y resolver otros problemas que puedan surgir.
Notas sobre la manipulación de fungibles
Nunca arroje un cartucho de tóner al fuego. Puede explotar y provocar lesiones.
Nunca arroje un cartucho de rodillo de transferencia al fuego. Puede explotar y provocar lesiones.
Nunca arroje un cartucho de cabezal de impresión al fuego. Puede explotar y provocar lesiones.
No abra los fungibles hasta que esté listo para utilizarlos. No almacene los fungibles bajo las siguientes condiciones:
Zonas calientes o húmedas
Junto a una llama
Expuestos a la luz solar directa
Zonas polvorientas
Antes de utilizar los fungibles, lea las instrucciones y las precauciones que se
proporcionan con los fungibles.
ADVERTENCIA
Otros
Los procedimientos de primeros auxilios son los siguientes:
Si cae tóner en los ojos, enjuáguelos abundantemente con agua limpia y póngase en contacto con su médico si es necesario.
Si cae tóner sobre la piel, límpiela con jabón y agua. Enjuague bien.
Si inhala tóner, abandone la zona contaminada inmediatamente y haga gárgaras
con agua.
Si traga tóner, induzca al vómito y póngase en contacto con su médico inmediatamente.
xxvii
Page 28
Cuando retire el cartucho de rodillo de transferencia de la impresora porque la caja de recogida del tóner residual está llena, no intente vaciar la caja de tóner residual y reutilizar el cartucho, ya que el tóner puede esparcirse por la impresora y provocar daños. El tóner residual puede esparcirse por el interior de la impresora y deteriorar la calidad de impresión.
No incline o agite los cartuchos de cabezal de impresión o de rodillo de transferencia cuando los retire temporalmente. El tóner residual puede esparcirse por el interior de la impresora y deteriorar la calidad de impresión.
xxviii
Page 29
CCAAPPÍÍTTUULLO
ONNFFII
CCO
MPPRREESS
IIM
GUURRAACCII
G
O 11
ORRAA
O
ÓNN DDEELL SSIISSTTEE
Ó
MAA DDEE
M
11..11 AAjjuussttee ddeell rreeggiissttrroo ddeell ccoolloorr
Siga el procedimiento descrito a continuación para ajustar el registro del color cuando instale la impresora por primera vez o después de desplazarla a una nueva ubicación.
Consultar
Consulte la sección 5.2 “Funcionamiento básico de los menús” para obtener información sobre el funcionamiento del panel de control.

Impresión de la gráfica de registro del color

Utilice el panel de control para imprimir la gráfica de registro del color.
Lista imprimir
Menú 1:Sistema
Menú 2:Mantenimiento
2:Mantenimiento Inic NVM
2:Mantenimiento CorrectRegiColor
(La pantalla de impresión. La impresora está preparada para imprimir.)
.
1. Pulse el botón <Menu> menú.
(La pantalla de menú)
2. Pulse el botón <
3. Pulse el botón <Form Feed/Set > o <
4. Pulse el botón <
Aparecerá una pantalla con un
> una vez.
> tres veces.
> una vez.
CorrectRegiColor Gráfica correcc
5. Pulse el botón <Form Feed/Set > o <
6. Pulse el botón <Form Feed/Set > o <
> una vez.
> una vez.
1-1
Page 30
Gráfica correcc Lista imprimir
7. Pulse el botón <Form Feed/Set > una vez. Se imprimirá la gráfica de ajuste de registro del color. Cuando finalice la impresión, volverá a aparecer la pantalla de impresión.

Determinación de valores

Desde las líneas a la derecha del patrón Y (amarillo), M (magenta) y C (cián), localice los valores de las líneas que estén más rectas.
Nota
También puede utilizar los colores más densos de la rejilla para localizar las líneas más rectas. Los colores impresos a la densidad más alta son los que están junto a las líneas más rectas. Cuando “0” es el valor más cercano a la línea más recta, no es necesario ajusta el registro del color. Cuando el valor no es “0”, siga el procedimiento descrito en “Introducción de valores”.
1. Línea más recta
2. Patrón de retícula
1-2
Page 31

Introducción de valores

Utilizando el panel de control, introduzca los valores que localizó en la gráfica de registro del color para realizar los ajustes.
Lista imprimir
1. Siga los pasos del 1 al 5 en la página anterior para mostrar el menú de configuración de la gráfica de registro del color.
CorrectRegiColor Gráfica correcc
CorrectRegiColor Introducir núm.
Continúa
2. Pulse el botón <
3. Pulse el botón <Form Feed/Set > o <
> una vez.
> una vez.
1-3
Page 32
Continuación de la página anterior.
Introducir núm. Y= 0 M= 0 C= 0
Introducir núm. Y=+3 M= 0 C= 0
Introducir núm. Y=+3 M= 0 C= 0
Introducir núm. Y=+3 M=+1 C=+2
Gráfica correcc Lista imprimir
4. Utilizando los botones <
> o < >, pulse los botones hasta que alcance el valor (por ejemplo, +3) que se muestra en la gráfica.
5. Pulse el botón <
> una vez y pase el cursor a
6. Repita los pasos 4 y 5 para continuar configurando el registro del color.
7. Pulse el botón <Form Feed/Set > una vez.
8. Pulse el botón <Form Feed/Set > una vez. Se imprimirá la gráfica de registro del color con los nuevos valores. Cuando finalice la impresión, volverá a aparecer la pantalla de impresión.
9. El ajuste de registro del color habrá finalizado cuando las líneas más rectas Y (amarillo), M (magenta) y C (Cián) estén junto a la línea “0”.
Nota
Después de imprimir la gráfica de registro del color, no apague la impresora hasta que el motor de la impresora haya dejado de funcionar.
1-4
Page 33
11..22
CCoonnffiigguurraacciióónn ddee llaa iim uunnaa rreedd
Esta sección describe la configuración de la impresora para una conexión de red.
mpprreessoorraa eenn
11..22..11 CCoonnffiigguurraacciióónn ddee uunnaa ddiirreecccciióónn IIPP
Esta sección describe el procedimiento para establecer la dirección IP, la máscara de subred y la dirección de la puerta de acceso desde el panel de control de la impresora. Siga los pasos descritos a continuación.
A tener en cuenta
0Las direcciones IP se administran en todo el sistema como un todo. La
especificación errónea de una dirección IP puede afectar a toda la red. Antes de establecer una dirección IP, póngase en contacto con el administrador del sistema.
Consultar
Consulte la sección 5.2 “Funcionamiento básico de los menús” para obtener más información sobre el funcionamiento del panel de control.
Establecimiento del método de obtención de
direcciones IP en “Panel”.
Lista imprimir
Menú: 1:Sistema
Menú: 5:Red
5:Red Ethernet
Continúa
(La pantalla de impresión. La impresora está preparada para imprimir.)
.
1. Pulse el botón <Menu> menú.
(La pantalla de menú)
2. Pulse el botón <
3. Pulse el botón <Form Feed/Set > o <
4. Pulse el botón <
Aparecerá una pantalla con un
> cuatro veces.
> una vez.
> una vez.
1-5
Page 34
Continuación de la página anterior
5:Red TCP/IP
5. Pulse el botón <Form Feed/Set > o <
TCP/IP Config direcc IP
6. Pulse el botón <Form Feed/Set > o <
Config direcc IP DHCP *
7. Pulse el botón <
Config direcc IP Panel *
8. Pulse el botón <Form Feed/Set > una vez.
Reiniciar sistma para funcionar
3 segundos más tarde aparecerá la siguiente pantalla.
Config direcc IP Panel *
> una vez.
> una vez.
El valor establecido en este momento tiene un “*” junto a él.
> una vez.
Cuando el valor está establecido, aparece “*” junto a él.
9. Pulse el botón <Job Cancel/Back> o <
> una vez. La línea inferior de la pantalla volverá a “Config direcc IP”.
A tener en cuenta
1Reinicie la impresora sólo después de establecer la
dirección de la puerta de acceso en el último paso. Continúe en el paso siguiente sin reiniciar la impresora.
1-6
Page 35
Configuración de la dirección IP
Nota
La dirección IP consta de cuatro valores separados (en base 10) separados por puntos decimales. Los 4 valores pueden establecerse en cualquier número entre 0 y 255.
Continuación del paso anterior
TCP/IP Config direcc IP
Ejemplo:
Dirección IP “192.168.1.100”
Máscara subred “255.255.255.0”
Puerta de acceso “192.168.1.254”
TCP/IP Dirección IP
Dirección IP
000.000.000.000*
Dirección IP
192.000.000.000
Dirección IP
192.000.000.000
Dirección IP
192.168.001.100
10. Pulse el botón <
11. Pulse el botón <Form Feed/Set > o <
12. Utilizando los botones <
13. Pulse el botón <
14. Repita los pasos 12 y 13 para continuar configurando la
> una vez.
> una vez.
> o < >, pulse los botones hasta que aparezca el valor (por ejemplo, 192) que desee. Puede mantener pulsados los botones para cambiar el valor en incrementos de 10.
> una vez y pase el cursor al
siguiente valor.
dirección IP.
Reiniciar sistma para funcionar
Dirección IP
192.168.001.100*
15. Pulse el botón <Form Feed/Set > una vez.
3 segundos más tarde aparecerá la siguiente pantalla.
16. Pulse el botón <Job Cancel/Back> o < La línea inferior de la pantalla volverá a “Dirección IP”.
1-7
> una vez.
Page 36
Configuración de la máscara de subred
Continuación del paso anterior
TCP/IP Dirección IP
TCP/IP Máscara subred
Máscara subred
000.000.000.000*
Máscara subred
255.255.255.000*
17. Pulse el botón <
18. Pulse el botón <Form Feed/Set > o <
19. Establezca la máscara de subred del mismo modo que la dirección IP. Para establecer los valores con los botones < botones para cambiar el valor de forma secuencial.
20. Pulse el botón <Job Cancel/Back> o < La línea inferior de la pantalla volverá a “Máscara subred”.
> o < >, puede mantener pulsados los
> una vez.
> una vez.
> una vez.
1-8
Page 37
Configuración de la dirección de la puerta de
acceso
Continuación del paso anterior
TCP/IP Máscara subred
TCP/IP Dir. puerta accs
Dir. puerta accs
000.000.000.000*
Dir. puerta accs
192.168.001.254*
21. Pulse el botón <
22. Pulse el botón <Form Feed/Set > o <
23. Establezca la dirección de la puerta de acceso del mismo modo que la dirección IP. Para establecer los valores con los botones < pulsados los botones para cambiar el valor de forma secuencial.
24. En este punto, reinicie la impresora.
> una vez.
> una vez.
> o < >, puede mantener
1-9
Page 38
11..22..22 CCoonnffiigguurraacciióónn ddee llooss pprroottooccoollooss
A tener en cuenta
2Cuando se fabrica la impresora, todos los protocolos, menos “FTP”, están activos
de forma predeterminada. Normalmente no es necesario realizar las operaciones descritas en esta sección cuando conecta una nueva impresora a una red por primera vez. Si tiene que cambiar cualquiera de las configuraciones predeterminadas de los protocolos, siga los pasos descritos en esta sección. Esta sección concluye la configuración de la impresora. Pase a la sección 1.2.3 “Confirmación de la configuración”.
Protocolos admitidos
Para TCP/IP(LPD) Protocolo [LPD]
Para port 9100 Protocolo [Port9100]
Para IPP Protocolo [IPP]
Para NetBIOS (protocolo de transporte: TCP/IP)→ Protocolo [NetBIOS TCP/IP]
Para NetBIOS (protocolo de transporte: NetBEUI) → Protocolo [NetBIOS NetBEUI]
Para NetWare Protocolo [NetWare]
Para AppleTalk Protocolo [AppleTalk]
Consultar
Consulte la sección 5.2 “Funcionamiento básico de los menús” para obtener información sobre el funcionamiento del panel de control.
1-10
Page 39
Cambio de la configuración de los protocolos
Lista imprimir
(La pantalla de impresión. La impresora está preparada para imprimir.)
.
1. Pulse el botón <Menu> menú.
Aparecerá una pantalla con un
Menú 1:Sistema
Menú 5:Red
5:Red Ethernet
5:Red Protocolo
Continúa
(La pantalla de menú)
2. Pulse el botón <
3. Pulse el botón <Form Feed/Set > o <
4. Pulse el botón <
5. Pulse el botón <Form Feed/Set > o <
> cuatro veces.
> tres veces.
> una vez.
> una vez.
1-11
Page 40
Continuación del paso anterior
Protocolo LPD
6. Pulse el botón <
Protocolos de inicio
> una vez.
1. Pulse el botón <Form Feed/Set > una vez. XXX indica el nombre del protocolo.
Protocolo Port9100
7. Pulse el botón <
Protocolo IPP
8. Pulse el botón <
Protocolo NetBIOS TCP/IP
9. Pulse el botón <
Protocolo NetBEUI
10. Pulse el botón <
Protocolo NetWare
11. Pulse el botón <
Protocolo AppleTalk
XXX Desactivado *
> una vez. 2. Pulse el botón < > una vez.
> una vez.
XXX Activado
3. Pulse el botón <Form Feed/Set > una vez. Aparecerá “Reiniciar sistma para funcionar” durante 3 segundos; a continuación,
> una vez.
> una vez.
> una vez.
aparecerá la siguiente pantalla.
XXX Activado *
4. Para iniciar otros protocolos, pulse los botones <Job Cancel/Back> o < y continúe en el siguiente paso.
Para finalizar el procedimiento
de configuración, consulte el paso 12.
> una vez
12. Reinicie la impresora.
1-12
Page 41
11..22..33 CCoonnffiirrmmaacciióónn ddee llaa ccoonnffiigguurraacciióónn
Imprima la lista de la configuración para comprobar el contenido de las diversas configuraciones de la impresora. La lista de configuración de la impresora también contiene información necesaria cuando se configuran sistemas para imprimir. Utilice la lista para confirmar que la configuración de la impresora y del sistema coincide.
Consultar
Para obtener detalles sobre la impresión de la lista de configuración, consulte la sección 8.4.1 “Confirmación de la configuración de la impresora y de la red”.
1-13
Page 42
CCAAPPÍÍTTUULLO IINNSSTTAALLAACCIIÓ DDEE IIM
MPPRREESS
O 22
ÓNN DDEELL CC
ORRAA
O
ONNTTRR
O
OLLAADD
O
ORR
O
22..11 IInnssttaallaacciióónn ddeell ccoonnttrroollaaddoorr ddee
mpprreessoorraa ((bbaajjoo
iim
El controlador de impresora es software que convierte los datos de impresión y comandos a un formato que la impresora puede utilizar. Cuando se utiliza la impresora de forma local, instale el controlador de impresora al sistema al que está conectada. Para compartir la impresora a través de una red, instale el controlador de impresora en cada sistema conectado a la red.
Wiinnddoo
W
wss))
w
22..11..11 IInnssttaallaacciióónn ddeell ccoonnttrroollaaddoorr ddee
iimmpprreessoorraa
Para instalar el controlador de impresora para Windows, consulte el Manual de instalación.
22..11..22 AAccttuuaalliizzaacciióónn ddeell ccoonnttrroollaaddoorr ddee
a
iimmpprreessoorra
Hay actualizaciones del controlador de impresora disponibles en el Centro de soluciones de Brother. Para utilizar el software, descárguelo. Las tarifas de conexión (transporte a Internet) que se aplicarán durante la descarga del software serán por cuenta del cliente. Siga el procedimiento descrito a continuación para instalar la actualización del controlador de impresora para Windows:
1. En el menú Inicio, seleccione Configuración y haga clic en Impresoras.
Se abrirá la ventana Impresoras.
2. Haga clic en la impresora apropiada y, en el menú Archivo, haga clic en
Propiedades. Se abrirá el cuadro de diálogo Propiedades.
2-1
Page 43
3. Haga clic en la ficha Papel/Salida.
4. Haga clic en Centro de soluciones de Brother.
Se abrirá el navegador y se accederá al Centro de soluciones de Brother.
5. Siga las instrucciones en pantalla para descargar el controlador de impresora
apropiado.
6. Para cerrar el cuadro de diálogo Propiedades, haga clic en Aceptar.
Nota
También puede utilizar el CD-ROM que se proporciona para acceder al Centro
de soluciones de Brother y descargar el controlador de impresora.
La dirección del Centro de soluciones de Brother es:
http://solutions.brother.com
Las tarifas de conexión (transporte a Internet) que se aplicarán durante la
descarga del software serán por cuenta del cliente.
2-2
Page 44
22..22 IInnssttaallaacciióónn ddeell ccoonnttrroollaaddoorr ddee
mpprreessoorraa ((ppaarraa
iim
Se proporcionan con su impresora Brother los controladores de impresora para USB y las conexiones de red AppleTalk. Puede instalar el controlador de impresora en sistemas Macintosh que satisfagan las siguientes condiciones:
La impresora está conectada con un cable USB y el sistema ejecuta el sistema operativo Mac OS 8.6 a X con la interfaz USB estándar. (Sin embargo, no podemos garantizar el normal funcionamiento de todos los equipos compatibles con USB.)
La impresora está conecta a una red y sistemas que ejecutan Mac OS 8.1 a X.
La máquina está configurada como un cliente AppleTalk.
Consultar
Para obtener detalles sobre la configuración de un cliente AppleTalk, consulte la documentación que acompaña a su sistema Macintosh.
A tener en cuenta
0No es posible utilizar Apple QuickDraw GX en el sistema cuando se utiliza la
impresora.
Maacciinnttoosshh))
M
22..22..11 IInnssttaallaacciióónn ddeell ccoonnttrroollaaddoorr ddee iimmpprreessoorraa
Para instalar el controlador de impresora para Macintosh, consulte el Manual de instalación.
22..22..22 AAccttuuaalliizzaacciióónn ddeell ccoonnttrroollaaddoorr ddee
a
iimmpprreessoorra
Hay actualizaciones del controlador de impresora disponibles en el Centro de soluciones de Brother. Para utilizar el software, descárguelo. Las tarifas de conexión (transporte a Internet) que se aplicarán durante la descarga del software serán por cuenta del cliente. La dirección del Centro de soluciones de Brother es:
http://solutions.brother.com
2-3
Page 45
CCAAPPÍÍTTUULLO FFUUNNCCIIO
MPPRREESS
IIM
ONNAA
33..11 NNoom
O 33
MIIEENNTT
M
ORRAA
O
mbbrreess ddee ccoo
ffuunncciioonneess ddee llaa iim
Los nombres y funciones de los diferentes componentes de la impresora son los siguientes:

Vista frontal

5
O BBÁÁSSIICC
O
mppoonneenntteess yy
m
mpprreessoorraa
O DDEE LLAA
O
6
7
4
3
2
1
Nombre Descripción
1 Bandeja de papel Cargue aquí el papel. 2 Bandeja multiuso
(Bandeja MU)
3 Cubierta delantera La parte sombreada de la ilustración anterior. Ábrala para eliminar
4 Panel de control Utilice los botones y el visor para controlar la impresora. 5 Bandeja cara abajo Aquí se recogen los documentos impresos, cara abajo. 6 Tope del papel Levántelo para evitar que el papel caiga cuando se imprime. 7 Rejilla de escape Permite que el calor interno se disipe. Asegúrese de que nunca se
8 Rejilla de admisión de
ventilación
9 Interruptor de
alimentación
Utilice esta bandeja para cargar elementos como tarjetas y sobres de forma manual.
atascos de papel, sustituir el cartucho de cabezal de impresión o el cartucho de rodillo de transferencia.
obstruye la rejilla de escape. Permite que el aire entre en la impresora para que no se sobrecaliente.
Asegúrese de que nunca se obstruye la rejilla de admisión de ventilación. El interruptor de alimentación eléctrica de la impresora. Pulse [I] para
encender la impresora y [O] para apagarla.
8
9
10
11
12
3-1
Page 46
10 Botón B Utilice el botón B para abrir la parte superior de la cubierta delantera. 11 Botón A Utilice el botón A para abrir toda la cubierta delantera. 12 Medidor de papel Utilice el medidor como guía para rellenar la bandeja del papel.

Vista trasera

19
18
20
17
21
16
15
14
13
22
Nombre Descripción
13 Conector de interfaz
paralelo
14 Conector de interfaz
USB
15 Conector de interfaz
Ethernet
16 Conector del cable de
alimentación
17 Rejilla de escape Permite que el calor interno se disipe. Asegúrese de que nunca se
18 Cartuchos de tóner Inserte aquí los cartuchos de tóner negro, amarillo, magenta y cián. 19 Cubierta superior
(bandeja cara abajo)
20 Ranura para la tarjeta
de ampliación de red
21 Ranura para opciones
(para la unidad de disco duro opcional)
22 Rejilla de admisión de
ventilación
Para utilizar la impresora de forma local, conecte aquí el cable paralelo.
Para utilizar la impresora de forma local, conecte aquí el cable USB.
Para utilizar la impresora a través de una red, conecte aquí el cable Ethernet.
Conecte aquí el cable de alimentación.
obstruye la rejilla de escape.
Es la cubierta superior de la impresora. Retírela para cambiar los cartuchos de tóner. Funciona como la cubierta superior y la bandeja cara abajo de la impresora. Aquí se recogen los documentos impresos, cara abajo. No utilice la impresora sin la cubierta superior.
La tarjeta de ampliación de red se monta aquí.
Monte aquí el disco duro opcional.
Permite que el aire entre en la impresora para que no se sobrecaliente. Asegúrese de que nunca se obstruye la rejilla de admisión de ventilación.
3-2
Page 47

Vista interna

23 24 25
26 27
<Cubierta abierta con el botón A> <Cubierta abierta con el botón B>
Nombre Descripción
23 Cartucho de rodillo de
transferencia
24 Cartucho de cabezal
de impresión
25 Cubierta de salida del
papel
26 Dispositivo de giro del
papel
27 Cartucho de fusor Utiliza el calor para fundir el tóner sobre el papel. La unidad de fusión se
Transfiere la imagen creada en la superficie del cabezal de impresión al papel y recoge el tóner usado.
Consta de un cabezal de impresión sensible a la luz, el revelador y un rodillo de transferencia. Las imágenes se crean inicialmente como una carga eléctrica en la superficie de este tambor.
Ábrala para sustituir el cartucho de cabezal de impresión y la unidad de fusión.
Cuando se realiza la impresión dúplex, da la vuelta al papel después de que se haya impreso la cara delantera del papel.
calienta mucho durante la impresión. No la toque. Si lo hace, puede provocarle quemaduras.
3-3
Page 48
Ready Alarm
Lista imprimir
33..22 EEnncceennddiiddoo yy aappaaggaaddoo ddee llaa
mpprreessoorraa
iim
33..22..11 EEnncceennddiiddoo ddee llaa iimmpprreessoorraa
Para encender la impresora, siga el procedimiento descrito a continuación.
1. En el lado derecho de la impresora,
pulse el lado del interruptor de alimentación de la impresora marcado con [I] para encenderla. La impresora se encenderá.
Nota
Los motores de la impresora realizan un calentamiento durando 1 o 2 minutos después de encender la impresora.
2. Aparecerá Probando en el panel de
control. Cuando el visor cambie de Espere...” a Lista imprimir, compruebe que el testigo que indica que la impresora está preparada para imprimir está encendido.
Nota
Cuando se muestre “Espere...”, la impresora se estará preparando para imprimir. No es posible imprimir mientras se muestra este mensaje.
A tener en cuenta
0Si aparece un mensaje de error en el
visor, consulte la sección 6.7 “Qué hacer cuando aparece un mensaje de error y rectifique el error como se indica.
3-4
Page 49
Ready
Ready
Alarm
Alarm
Espera datos
33..22..22 AAppaaggaaddoo ddee llaa iimmpprreessoorraa
Para apagar la impresora, siga el procedimiento descrito a continuación.
1. Compruebe que se muestra “Lista
imprimir en el panel de control.
A tener en cuenta
1No apague la impresora en las
siguientes situaciones: Se muestra “Espera datos en el
panel de control.
El testigo Ready está parpadeando. El testigo Alarm está encendido.
2. En el lado derecho de la impresora,
pulse el lado del interruptor de alimentación de la impresora marcado con [O] para apagarla. La impresora se apagará.
3-5
Page 50
33..33 IIm
Esta sección describe los procedimientos para imprimir desde sistemas informáticos, dependiendo del tipo del sistema operativo utilizado.
2Cuando monte nuevas opciones de impresora, debe reconfigurar el controlador de
impresora para utilizar las opciones. Para confirmar o realizar la configuración, consulte la sección 3.6 “Cambio de la configuración para las opciones”.
33..33..11 BBaajjoo W
mpprreessiióónn ddeessddee uunn ssiissttee
A tener en cuenta
Wiinnddoowwss
Impresión desde un programa
Puede mandar trabajos a la impresora desde la mayoría de los programas de Windows con el comando de impresión. A continuación se ofrece una descripción desde Microsoft Word 97 en Windows 98.
Nota
El modo de acceder a los cuadros de diálogo y su contenido varía dependiendo del sistema operativo y los programas que utilice. Para obtener más detalles, consulte la documentación que se proporciona con el programa que esté utilizando.
maa
m
1. En el menú Archivo, seleccione Imprimir.
Aparecerá el cuadro de diálogo Imprimir.
2. Seleccione esta impresora en el cuadro Impresoras y haga clic en Propiedades.
3. En las diferentes fichas, realice la configuración para los elementos que desee.
Consultar
Para obtener detalles sobre las fichas, consulte la ayuda. Para obtener detalles sobre el modo de utilización de la ayuda, consulte la sección 3.4 Uso de la ayuda.
3-6
Page 51
4. Cuando termine de realizar la configuración, haga clic en Aceptar en el cuadro de
diálogo Propiedades. Se cerrará el cuadro de diálogo Propiedades.
5. En el cuadro de diálogo Imprimir, seleccione el intervalo que desee en [Intervalo de
páginas] y haga clic en Aceptar. Se enviarán los datos a la impresora.
Consultar
Para cancelar la impresión, consulte la sección 3.5 “Cancelación de la impresión”.
Cambio de las funciones de impresión
predeterminadas
Las funciones de impresión predeterminadas son funciones predefinidas en el cuadro de diálogo de propiedades del controlador de impresora al que se accede desde el cuadro de diálogo Imprimir. El establecimiento a priori de las funciones de impresión predeterminadas ahorra tiempo, ya que reduce el número de ajustes que hay que realizar cada vez que se imprime. Siga el procedimiento descrito a continuación para cambiar las funciones de impresión predeterminadas. A continuación se muestra un ejemplo para Windows
98.
Nota
El modo de acceder a los cuadros de diálogo y su contenido varía dependiendo del sistema operativo y los programas que utilice.
1. En el menú Inicio, seleccione Configuración y haga clic en Impresoras.
Se abrirá la ventana Impresoras.
2. Haga clic en la impresora apropiada y, en el menú Archivo, haga clic en
Propiedades. Se abrirá el cuadro de diálogo Propiedades.
Nota
En Windows 95 y Windows Me, puede abrir el cuadro de diálogo Propiedades
del mismo modo que en Windows 98.
En Windows NT 4.0, haga clic en [Valores predeterminados del documento…]
en el menú Archivo y realice la configuración en el cuadro de diálogo que aparece.
En Windows 2000/XP, haga clic en [Preferencias de impresión] en el menú
Archivo y realice la configuración en el cuadro de diálogo que aparece.
3-7
Page 52
3. En las diferentes fichas, realice la configuración para los elementos que desee.
Consultar
Para obtener detalles sobre las fichas, consulte la ayuda. Para obtener detalles sobre el modo de utilización de la ayuda, consulte la sección 3.4 Uso de la ayuda.
4. Cuando termine de realizar la configuración, haga clic en Aceptar en el cuadro de
diálogo Propiedades. Se cambiarán las funciones predeterminadas de la impresora en el controlador de impresora.
3-8
Page 53
33..33..22 EEnn uunn ssiisstteemmaa MMaacciinnttoosshh
A continuación se ofrece una descripción desde Microsoft Word 98.
Nota
El modo de acceder a los cuadros de diálogo y su contenido varía dependiendo del sistema operativo y los programas que utilice. Para obtener más detalles, consulte la documentación que se proporciona con el programa que esté utilizando.
1. En el menú Archivo, seleccione Configuración del papel.
Aparecerá el cuadro de diálogo Configuración del papel.
2. Utilice los botones junto a Configuración del papel para seleccionar la
configuración que desee realizar. Configure los elementos en cada cuadro de diálogo si es necesario y haga clic en OK.
3. En el menú Archivo, seleccione Imprimir.
Aparecerá el cuadro de diálogo Configuración general.
4. Utilice los botones junto a Configuración general para seleccionar la
configuración que desee realizar. Configure los elementos en cada cuadro de diálogo si es necesario.
Consultar
Para obtener detalles sobre los elementos del cuadro de diálogo, consulte la
ayuda en globos. Para obtener detalles sobre el modo de utilización de la ayuda en globos, consulte la sección 3.4 “Uso de la ayuda.
Utilice el cuadro de diálogo Configuración general para ajustar la imagen y los
colores para que se ajusten a sus necesidades.
5. Cuando acabe de realizar la configuración, haga clic en Imprimir.
Se enviarán los datos a la impresora.
Consultar
Para cancelar la impresión, consulte la sección 3.5 “Cancelación de la impresión”.
3-9
Page 54
33..44 UUssoo ddee llaa aayyuudda
Se proporciona ayuda para la impresora con el controlador de impresora. Consulte la ayuda cuando necesite obtener información sobre elementos del controlador de impresora y configuraciones, o tenga que comprobar los diferentes métodos de impresión cuando surjan problemas.
a
3-10
Page 55
33..44..11 CCoonnssuullttaa ddee llaa aayyuuddaa ppaarraa W
Wiinnddoowwss
Para consultar la ayuda, abra el cuadro de
diálogo Propiedades y seleccione la ficha que contiene el elemento en cuestión
El ejemplo que se muestra a continuación es para la ficha Papel/Salida en Windows 98.
Consultar
Para obtener detalles sobre el modo de mostrar el cuadro de diálogo Propiedades, consulte la sección 3.3 “Impresión desde un sistema.
Para mostrar la descripción de un elemento,
( ) haga clic en el botón y ( ) haga clic en el elemento cuya
descripción desee mostrar.
Para mostrar el contenido de la ayuda haga clic en
.
Para buscar un elemento por palabras clave,
( ) haga clic en la ficha Índice, ( ) introduzca la palabra(s) clave que esté buscando y ( ) haga clic en Mostrar.
3-11
Page 56
33..44..22 CCoonnssuullttaa ddee llaa aayyuuddaa eenn gglloobbooss eenn uunn
MMaacciinnttoosshh
Se proporciona ayuda en globos con el controlador de impresora para Macintosh. Utilice la ayuda en globos para localizar las funciones de elementos en particular. Para consultar la ayuda en globos, muestre el cuadro de diálogo que contiene el elemento en cuestión. El ejemplo que se muestra a continuación describe el cuadro de diálogo Configuración general.
Consultar
Para obtener detalles sobre el modo de mostrar el cuadro de diálogo Propiedades, consulte la sección 3.3 “Impresión desde un sistema.
1. Haga clic en [Mostrar globos] en el menú Ayuda de la barra de menús.
2. Mueva el ratón sobre el elemento en cuestión. Aparecerá una descripción del
elemento.
Nota
Para ocultar la ayuda en globos, haga clic en [Ocultar globos] en el menú Ayuda de la barra de menús.
3-12
Page 57
33..55 CCaanncceellaacciióónn ddee llaa iim
Para cancelar la impresión, cancele primero el comando de impresión del sistema. A continuación, utilice el panel de control para cancelar la impresión desde la impresora.
mpprreessiióónn
33..55..11 CCaanncceellaacciióónn ddee llaa iimmpprreessiióónn eenn eell
ssiisstteemmaa
El procedimiento para cancelar la impresión difiere dependiendo del tipo de sistema operativo que esté utilizando.
Bajo Windows
Siga el procedimiento descrito a continuación.
1. En el menú Inicio, seleccione Configuración y haga clic en Impresoras.
Se abrirá la ventana Impresoras.
2. Haga doble clic en la impresora apropiada.
Aparecerá la ventana de la impresora.
3. Haga clic en el documento que desee cancelar y pulse la tecla Supr del teclado.
Siga en la sección 3.5.2 “Cancelación de la impresión desde el panel de control”.
3-13
Page 58
En un sistema Macintosh
1. Haga doble clic en el icono de impresora del Escritorio.
2. Seleccione el documento que desee cancelar y haga clic en ( ).
Siga en la sección 3.5.2 “Cancelación de la impresión desde el panel de control”.
3-14
Page 59
33..55..22 CCaanncceellaacciióónn ddee llaa iimmpprreessiióónn ddeessddee eell
ppaanneell ddee ccoonnttrrooll
Realice este procedimiento para cancelar los datos de impresión desde la impresora después de cancelar el comando de impresión en el sistema. Tenga en cuenta que la impresora terminará de imprimir la página actual.
Consultar
Para obtener detalles sobre el funcionamiento del panel de control, consulte la sección 5.2 Funcionamiento básico de los menús”.
Imprimiendo PCL6 LPD Bandeja 1
1. Pulse el botón <Job Cancel/Back> una vez.
Cancelando
La impresora comenzará el proceso de cancelación de la impresión.
Cuando finalice la cancelación, volverá a aparecer la
pantalla de impresión.
(La impresora está imprimiendo)
Lista imprimir
(La pantalla de impresión. La impresora está preparada para imprimir.)
3-15
Page 60
33..66 CCaam
mbbiioo ddee llaa ccoonnffiigguurraacciióónn ppaarraa
llaass ooppcciioonnees
Una vez que realice la configuración inicial de la impresora, debe volver a configurar el controlador de impresora cuando instale las siguientes opciones.
1. Módulo de 2 bandejas
2. Unidad de disco duro
3. Ampliación de memoria
1
s
2
3
Consultar
Para obtener detalles sobre el modo de montar las opciones, consulte la documentación que se proporciona con las opciones. En la siguiente sección se asume que las opciones ya están montadas.
Ampliación de memoria
En general, la memoria DIMM debe cumplir las siguientes especificaciones: Tipo: 144 patillas y salida de 64 bits Latencia CAS: 100 MHz o más Capacidad: 64 Mbytes-256 Mbytes Tipo Dram: Banco SDRAM 2
Pueden montarse los siguientes tamaños de módulos DIMM: <US> 64 MB TECHWORKS VN133-64M 128 MB TECHWORKS VN133-128M 256 MB TECHWORKS VN133-256M
<Europa> 64 MB Buffalo Technology VN133-64M 128 MB Buffalo Technology VN133-128M 256 MB Buffalo Technology VN133-256M
3-16
Page 61
33..66..11 BBaajjoo W
Siga el procedimiento descrito a continuación. A continuación se muestra un ejemplo para Windows 98.
Wiinnddoowwss
1. En el menú Inicio, seleccione Configuración y haga clic en Impresoras.
Se abrirá la ventana Impresoras.
2. Haga clic en la impresora apropiada y, en el menú Archivo, haga clic en
Propiedades. Se abrirá el cuadro de diálogo Propiedades.
3. Haga clic en la ficha Configuración de la impresora.
4. Seleccione las opciones añadidas a la impresora, haga clic en Aceptar.
3-17
Page 62
33..66..22 EEnn uunn ssiisstteemmaa MMaacciinnttoosshh
Siga el procedimiento descrito a continuación.
1. En el menú Apple, abra el Selector.
Aparecerá la ventana Selector.
2. Haga clic en la impresora que desee utilizar en la esquina superior derecha de la
ventana Selector.
<Conexión de cable USB>
Haga clic en “LaserWriter8” y siga las instrucciones.
<Sistema AppleTalk>
3. Seleccione la impresora que desee configurar en la lista Conectar a y, a
continuación, haga clic en Configurar.
4. En el cuadro de diálogo Conectar a, seleccione las opciones que desee añadir y
haga clic en OK.
5. Cierre la ventana Selector.
3-18
Page 63
33..77 IIm
mpprreessiióónn eenn ssoobbrreess,, hhoojjaass ddee
ttrraannssppaarreenncciiaass yy ppaappeell ddee ttaam
Tenga cuidado cuando configure tarjetas y sobres, ya que si lo hace incorrectamente pueden imprimirse en la cara o con la dirección del texto erróneas. Cuando imprima en hojas de transparencias o papel especial, asegúrese de que establece el tipo de papel y la calidad de imagen antes de enviar el comando de impresión.
Nota
Cuando imprima con frecuencia papel especial bajo Windows, le recomendamos que registre la configuración necesaria en la ficha Configuración de usuario. Al registrar la configuración se ahorra tiempo, ya que no es necesario configurar el controlador cada vez que se imprime. Para obtener detalles sobre la ficha Configuración de usuario, consulte la ayuda.
maaññoo ppeerrssoonnaalliizzaaddoo ((llaarrggoo))
33..77..11 IImmpprreessiióónn eenn ssoobbrreess
Utilice la bandeja multiuso para imprimir sobres.
A tener en cuenta
No utilice sobres con cierres de cinta adhesiva. Es posible que no se pueda
imprimir en sobres prepegados, dependiendo de la condición del adhesivo. Le recomendamos que utilice sobres diseñados para impresoras láser.
No utilice sobres con una anchura superior a 88,9 mm y una longitud superior a
139,7 mm.
El uso de sobres de baja calidad puede provocar dobleces y deteriorar la
calidad de impresión.
A continuación se muestra un ejemplo de cómo imprimir la dirección en un sobre. Ejemplo:
impreso así.
3-19
Page 64
1. Ajuste la guía del papel hasta la marca
que corresponda con el tamaño del sobre que vaya a utilizar.
2. Asegúrese que la extensión está
cerrada, cargue el sobre con la cara que se va a imprimir boca abajo y la solapa hacia la derecha.
3. Inicie la impresión desde el programa
después de colocar el sobre en la impresora. Establezca los elementos en Configuración del controlador de impresora (para sobres)” como se muestra a continuación:
Configuración del controlador de impresora
(para sobres)
Configuración para Windows
Ficha Elemento Configuración
Papel/Salida Ta m a ño del papel Com-10
Monarca C5 DL Igual que el tamaño del documento (cuando
el tamaño del documento es Com-10,
Monarca, C5 o DL) Impresión inversa Active esta opción si es necesario. Impresión dúplex Desactivada Bandeja de papel Bandeja MU Tipo de papel Sobre
3-20
Page 65
Configuración para Macintosh
Cuadro de diálogo Elemento Configuración
Configuración del papel
Configuración de la impresora
Ta m a ño del papel Com-10
Monarca
C5
DL
Igual que el tamaño del documento (cuando
el tamaño del documento es Com-10,
Monarca, C5 o DL) Impresión inversa Active esta opción si es necesario. Bandeja de papel Sobre Impresión dúplex Desactivada Tipo de papel Bandeja MU
Nota
Para obtener detalles sobre los elementos del controlador de impresora en particular, consulte la ayuda. Para obtener detalles sobre el modo de utilización de la ayuda, consulte la sección 3.4 Uso de la ayuda.
3-21
Page 66
33..77..22 IImmpprreessiióónn eenn hhoojjaass ddee ttrraannssppaarreenncciiaass
Utilice la bandeja multiuso para imprimir hojas de transparencias.
A tener en cuenta
3Utilice únicamente el tipo de hojas de transparencias recomendadas (3M CG3300).
No utilice otros tipos como las hojas de transparencias para color (enmarcadas en blanco). El uso de transparencias no adecuadas puede dañar la impresora.
No utilice hojas de transparencias enmarcadas en blanco.
A tener en cuenta
4Retire la hoja de transparencia de la bandeja cara abajo inmediatamente después
de salir. Si se acumulan las hojas de transparencias en la bandeja cara abajo, se puede acumular electricidad estática y provocar atascos.
Siga el procedimiento descrito a continuación para imprimir hojas de transparencias.
1. Ajuste la guía del papel hasta la marca
que corresponda con el tamaño que vaya a utilizar.
2. Avente las unas pocas hojas de
transparencias a la vez.
3-22
Page 67
3. Inserte las hojas de transparencias en
la bandeja multiuso hasta que toquen ligeramente la ranura de admisión.
A tener en cuenta
5No utilice hojas de transparencias para
color. Pueden provocar un atasco en la impresora y dañar la unidad de fusión.
4. Inicie la impresión desde el programa
después de cargar las hojas de transparencias en la impresora. Establezca los elementos en Configuración del controlador de impresora (para hojas de transparencias) como se muestra a continuación:
Configuración del controlador de impresora
(para hojas de transparencias)
Configuración para Windows
Ficha Elemento Configuración
Papel/Salida Ta m a ño del papel A4 o igual que el tamaño del documento
(cuando el tamaño del documento sea A4) Dúplex Desactivada Bandeja de papel Bandeja MU Tipo de papel Transparencias
Configuración para Macintosh
Cuadro de diálogo Elemento Configuración
Configuración del papel
Configuración general Tipo de documento Transparencias Configuración de la
impresora
Ta m a ño del papel A4 o sin cambios
(cuando el tamaño del papel sea A4) Tipo de papel Transparencias
Dúplex Desactivada
Bandeja de papel Bandeja MU
Nota
Ta m b i én puede imprimir hojas de transparencias con papel insertado entre las hojas. Para obtener detalles sobre el modo de colocar el papel entre las hojas y las funciones para elementos del controlador de impresora en particular, consulte la ayuda. Para obtener detalles sobre el modo de utilización de la ayuda, consulte la sección
3.4 Uso de la ayuda.
3-23
Page 68
33..77..33 IImmpprreessiióónn eenn ppaappeell ddee ttaammaaññoo ppeerrssoonnaalliizzaaddoo
Cuando se utiliza la bandeja multiuso se puede imprimir papel de tamaño personalizado o papel “largo”, mayor que el tamaño vertical Oficio (355,6 mm). Los tamaños de papel adecuados para utilizarse con esta impresora son los siguientes:
Impresión a una cara: Anchura de 90-216 mm; Longitud de 139,7-355,6 mm
Impresión dúplex: Anchura de 90-216 mm; Longitud de 139,7-355,6 mm
A tener en cuenta
6No es posible la carga de tamaño de papel personalizado a lo ancho. Cargue
siempre este tipo de papel a lo largo.
Para imprimir papel de tamaño personalizado, debe primero establecer el tamaño del papel como definido por el usuario.
Establecimiento de un tamaño definido por el
usuario
Con un sistema Macintosh, es necesario establecer el tamaño definido por el usuario mientras se ejecuta un comando de impresión desde un programa. Siga en Cómo imprimir. En Windows, es necesario establecer el tamaño definido por el usuario antes de ejecutar el comando de impresión desde un programa realizando el siguiente procedimiento: A continuación se muestra un ejemplo para Windows 98.
1. En el menú Inicio, seleccione Configuración y haga clic en Impresoras.
Se abrirá la ventana Impresoras.
2. Haga clic en la impresora apropiada y, en el menú Archivo, haga clic en
Propiedades. Se abrirá el cuadro de diálogo Propiedades.
3. Haga clic en la ficha Configuración predeterminada.
4. Haga clic en Tamaño de papel personalizado.
Se abrirá el cuadro de diálogo Tamaño de papel personalizado.
3-24
Page 69
5. Seleccione uno de los cinco tamaños del papel.
Consultar
Para obtener detalles sobre los valores del cuadro de diálogo Tamaño de papel personalizado, consulte la ayuda. Para obtener detalles sobre el modo de utilización de la ayuda, consulte la sección 3.4 “Uso de la ayuda.
6. Cuando termine de realizar la configuración, haga clic en Aceptar en el cuadro de
diálogo Tamaño de papel personalizado.
7. En el cuadro de diálogo Propiedades, haga clic en Aceptar.
Se establecerá el tamaño definido por el usuario.
Cómo imprimir
Siga los pasos descritos a continuación para imprimir en un tamaño de papel personalizado (largo).
1. Ajuste la guía del papel a la anchura
del papel que vaya a utilizar.
2. Con la cara impresa boca abajo,
coloque el papel en la bandeja multiuso de modo que toque ligeramente la ranura de admisión.
3. Inicie la impresión desde el programa
después de colocar el papel. Establezca los elementos para Configuración del controlador de impresora (para tamaño de papel personalizado (largo))” como se muestra.
3-25
Page 70
A tener en cuenta
7Cuando se imprima en papel largo,
después de enviar el comando de impresión, sujete el papel con las manos a medida que se introduzca en la impresora.
Configuración del controlador de impresora
(para tamaño de papel personalizado (largo))
Configuración para Windows
Ficha Elemento Configuración
Papel/Salida Ta m a ño del papel Un tamaño de papel seleccionado para el
Ta m a ño personalizado 1 - Tamaño personalizado 5 en la ficha Configuración predeterminada en el cuadro de diálogo del controlador de impresora.
Configuración para Macintosh
Bandeja de papel Bandeja MU
Cuadro de diálogo Elemento Configuración
Configuración del papel
Ta m a ño de papel personalizado
Configuración de la impresora
Papel/Salida Establezca el tamaño en el cuadro de diálogo
Ta m a ño de papel personalizado en [Tamaños de página].
largo, corto Establezca el tamaño del papel que desee
utilizar.
Bandeja de papel Bandeja MU
Nota
Para obtener detalles sobre los elementos del controlador de impresora en particular, consulte la ayuda. Para obtener detalles sobre el modo de utilización de la ayuda, consulte la sección
3.4 Uso de la ayuda.
3-26
Page 71
33..88 IIm
Puede imprimir a dos caras (impresión dúplex) con la impresora, utilizando uno de los siguientes procedimientos.
mpprreessiióónn ddúúpplleexx
Para papel normal, ya se introduzca desde una bandeja de papel o desde la
Para papel especial como tarjetas o cartón, puede imprimir en el reverso del
Consultar
Para obtener detalles sobre los tipos de papel adecuados para la impresión dúplex, consulte la sección 4.1.1 “Tipos de papel adecuados.
Nota
Cuando imprima con frecuencia a dos caras bajo Windows, le recomendamos que registre la configuración necesaria en la ficha Configuración de usuario. Al registrar la configuración se ahorra tiempo, ya que no es necesario configurar el controlador cada vez que se imprime. Para obtener detalles sobre la ficha Configuración de usuario, consulte la ayuda.
bandeja multiuso, la impresión dúplex se lleva a cabo automáticamente si se configura en el controlador de impresora al ejecutar el comando de impresión.
papel desde la bandeja multiuso siempre que el anverso del papel se haya imprimido utilizando esta impresora.

Tipos de impresión dúplex

Existen dos tipos de impresión dúplex: encuadernación horizontal y encuadernación vertical. El resultado de la impresión con los dos tipos se
muestra a continuación:
<Encuadernación horizontal> <Encuadernación vertical>
R
R
A
A
AR
A
A
A
R
A
A
3-27
Page 72
33..88..11 IImmpprreessiióónn ddúúpplleexx
Para imprimir en ambas caras de papel normal, coloque el papel en la bandeja de papel o en la bandeja multiuso. Siga el procedimiento descrito a continuación para imprimir en ambas caras de papel normal.
1. Coloque el papel a lo largo en la bandeja de papel o en la bandeja multiuso.
A tener en cuenta
8Cuando imprima en ambas caras de papel normal de tamaño personalizado
(anchura de 90-216 mm; longitud de 139,7-355,6 mm), imprima cada cara desde la bandeja multiuso.
2. Inicie la impresión desde el programa después de colocar el papel.
Establezca los elementos en “Configuración del controlador de impresora (para impresión dúplex en papel normal)” como se muestra a continuación:
Configuración del controlador de impresora
(para impresión dúplex en papel normal)
Configuración para Windows
Ficha Elemento Configuración
Papel/Salida Impresión dúplex Encuadernación horizontal o Encuadernación
vertical
Configuración para Macintosh
Cuadro de diálogo Elemento Configuración
Configuración del papel
Configuración de la impresora
Nota
Con tamaños personalizados, es necesario configurar otros elementos para que se ajusten al tamaño del papel. Consulte la sección anterior o la ayuda del controlador de impresora para obtener detalles sobre estas configuraciones. Para obtener detalles sobre el modo de utilización de la ayuda, consulte la sección 3.4 Uso de la ayuda.
Tipo de papel Papel normal 1 o Papel normal 2
Tipo de papel Papel normal 1 o Papel normal 2
Impresión dúplex Encuadernación horizontal o Encuadernación
vertical
3-28
Page 73
Cuando imprima en el reverso de papel especial, asegúrese de que configura los elementos descritos a continuación en el controlador de impresora cuando se envíe el comando de impresión desde el programa.
Configuración del controlador de impresora
(para imprimir en el reverso de papel especial)
Configuración para Windows
Ficha Elemento Configuración
Papel/Salida Bandeja de papel Bandeja MU
Configuración para Macintosh
Cuadro de diálogo Elemento Configuración
Configuración del papel
Configuración de la impresora
Nota
Con tamaños personalizados, es necesario configurar otros elementos para que se ajusten al tamaño del papel. Consulte la sección anterior o la ayuda del controlador de impresora para obtener detalles sobre estas configuraciones. Para obtener detalles sobre el modo de utilización de la ayuda, consulte la sección 3.4 Uso de la ayuda.
Tipo de papel Papel grueso 1, Papel grueso 2 o Papel
satinado
Tipo de papel Papel grueso 1, Papel grueso 2 o Papel
satinado
Bandeja de papel Bandeja MU
3-29
Page 74
CCAAPPÍÍTTUULLO CCAARRG
GAA YY TTIIPP
PPUUEEDDEENN UUTTIILLIIZZAARR
O 44
OSS DDEE PPAAPPEELL
O
QUUEE SSEE
Q
44..11 TTiippooss ddee ppaappeell aaddeeccuuaaddooss ee
iinnaaddeeccuuaaddooss
El uso de papel que no sea adecuado para la impresión puede provocar atascos de papel y deteriorar la calidad de impresión. Le recomendamos que utilice los tipos de papel enumerados a continuación para obtener los mejores resultados con la impresora.
44..11..11 TTiippooss ddee ppaappeell aaddeeccuuaaddoos
s
Peso base adecuado
Cuando utilice papel que no conozca, asegúrese de que cumple las siguientes especificaciones. Sin embargo, le recomendamos que utilice papel doméstico estándar.
Método de carga Especificaciones
Bandeja multiuso (Bandeja MU) Peso base: 60 a 216 g/m
(16.0 a 57,5 lb)
Bandeja de papel estándar (bandeja 1) Bandejas 2, 3 (módulo de bandeja opcional)
Nota
“Peso base” hace referencia al peso de un metro cuadrado de papel.
Peso base: 60 a 99 g/m (16,0 a 26,3 lb)
2
2
4-1
Page 75
Papel recomendado
El papel recomendado para esta impresora se define de la forma siguiente:
Tipo de papel Europa EE.UU.
Papel normal Xerox Premier 80 g/m2 (21,3 lb)
Xerox Business 80 g/m Modo DATACOPY 80 g/m IGEPA X-Press 80 g/m
Papel reciclado Papel de copia reciclado 80 g/m2
de Steinbis Transparencias CG3300 de 3M CG 3300 de 3M Etiqueta Etiqueta láser L7163 de Avery Etiqueta para láser #5160 de Avery
Papel especial
Puede imprimir los siguientes tipos de papel desde la bandeja multiuso. Se hace referencia a ellos como “papel especial”.
2
(21,3 lb)
2
(21,3 lb)
2
(21,3 lb)
Xerox 4200DP 20 lb Champion Paper One 20 lb Hammermill Laser Paper 24 lb
Tipo de papel Importante
Hojas de transparencias No utilice hojas de transparencias para color (enmarcadas
en blanco).
Hojas de etiquetas Utilice las hojas de etiquetas que no estén cortadas con las
etiquetas cubriendo toda la hoja.
Sobres
• Com-10
• Monarca
• C5
• DL Cartón
Peso base: 100 a 216 g/m a 57,5 lb)
Papel estucado Cuando se imprima en papel estucado, cargue las hojas una
2
(26,6
No utilice sobres con cierres de cinta adhesiva. Es posible que no se pueda imprimir en sobres prepegados, dependiendo de la condición del adhesivo.
Le recomendamos que utilice sobres diseñados para impresoras láser.
Cuando se imprime en cartón rígido, la posición de la imagen puede cambiar.
por una. La humedad puede provocar que las hojas se peguen, provocando que una o más hojas pasen a la vez, lo que puede provocar un fallo o daños.
4-2
Page 76
Calibración PANTONE
Existen muchas variables en el proceso de reproducción de color generado por la HL-4000CN, que pueden afectar a la calidad de la simulación de colores PANTONE, incluyendo el tipo de papel que se utilice, el tipo de tóner, la resolución final efectiva y la estructura de puntos/semitonos. Para obtener los resultados óptimos, le recomendamos el uso de papel NEUSIEDLER Color Copy 90 g/m2 (24,0 lb), cartuchos de tóner originales de Brother y la opción Modo Pantone (sólo para el controlador PostScript).
®
4-3
Page 77
Bandejas de papel, tipos y tamaños
Los tipos de papel, los tamaños y el número máximo de hojas que puede cargar en las diversas bandejas se indica en la tabla que se muestra a continuación. Cargue todo el papel en la impresora en la orientación vertical (a lo largo).
Método de carga Tipo de papel Número máximo
de hojas
Bandeja multiuso
Bandeja de papel estándar (Bandeja 1)
Bandejas 2, 3 Módulo de bandejas (2 bandejas) (Bandeas 2 y 3)
Papel normal 1 (60 a 75 g/m 20,0 lb) Papel normal 2 (76 a 99 g/m 26,3 lb) sobres, hojas de etiquetas, Película de transparencias (monocromo), Cartón 1 (100 a 159 g/m a 42,3 lb), Cartón 2 (160 a 216 g/m a 26,3 lb)
Papel estucado
Papel con una longitud superior a 355,6 mm
Papel normal 1 (60 a 75 g/m Papel normal 2 (76 a 99 g/m
2
/ 16,0 a
2
/ 20,2 a
2
/ 26,6
2
/ 20,2
2
)
2
)
Hasta 150 hojas o una pila de 10 mm
1 hoja
Hasta 500 hojas o una pila de 56 mm
A tener en cuenta
Para el tamaño de
0
papel A5 en vertical, puede utilizar hasta 350 hojas o una pila de 40 mm
Tamaños de papel
A5 B5 A4 216 x 279 (Carta) 216 x 356 (Oficio) Sobres (Com-10, Monarca, C5, DL) Tamaño definido por el usuario (anchura: 88,9 a 215,9 mm, longitud: 139,7 a 355,6 mm) Importante
A tener en cuenta
El uso de papel de baja calidad
puede provocar dobleces y
deteriorar lacalidad de impresión.
A5, B5, A4, 216 x 279 (Carta) 216 x 356 (Oficio)
A tener en cuenta
1El número de hojas que puede cargar varía de acuerdo con el grosor del papel.
4-4
Page 78
Nota
Las ilustraciones que se muestran a continuación proporcionan una descripción de “anchura” y “longitud” mencionadas en la tabla anterior.
1. Longitud
2. Orientación vertical
3. Dirección de carga
4. Anchura
Tipos de papel y tamaños para la impresión
dúplex
Puede imprimir en ambas caras de una hoja de papel con la impresora.
Impresión dúplex automática
Para la impresión dúplex automática, seleccione Dúplex en las propiedades de la impresora después de ejecutar el comando de impresión. Puede utilizar los siguientes tipos y tamaños de papel para la impresión dúplex:
Tipo de papel Tamaños de papel
Papel normal (Peso base: 64 a 99 g/m
2
(17,0 a 26,3 lb))
A5 B5 A4 216 x 279 (Carta) 216 x 356 (Oficio)
Impresión dúplex manual con la bandeja multiuso
Para imprimir en ambas caras de los siguientes tipos de papel especial, el anverso primero y, a continuación, cargue las hojas en la bandeja multiuso para imprimir el reverso.
A tener en cuenta
2No imprima el reverso de las hojas cuyo anverso se haya imprimido con otra
impresora que no sea ésta.
Tipo de papel
Cartón (Peso base: 100 a 216 g/m
57,5 lb)) Sobre Papel estucado
2
(26,6 a
4-5
Page 79
44..11..22 TTiippooss ddee ppaappeell iinnaaddeeccuuaaddoos
s
Evite utilizar los siguientes tipos de papel, ya que pueden provocar atascos de papel o dañar la impresora.
Hojas de transparencias que no sean las recomendadas.
Papel para impresoras de chorro de tinta
Papel que sea demasiado grueso o demasiado fino
Papel con una cara preimpresa en otra impresora o fotocopiadora, o papel preimpreso con tinta
Papel doblado, plegado o roto
Papel húmedo o mojado
Papel doblado o combado
Hojas afectadas por electricidad
estática
Papel con capas o adhesivo
Papel con recubrimiento especial
Papel en color con una superficie
tratada
Papel impreso con tinta que no sea capaz de soportar temperaturas de 155°C.
Papel sensible al calor
Papel carbón
Papel con una superficie rugosa como
papel de formularios con textura o fibras
Papel ácido que pueda provocar que los caracteres desaparezcan con el tiempo. Utilice papel neutro.
Sobres con una superficie áspera o con clips
Papel con grapas, clips o cinta adhesiva
Sobres con adhesivo pegajoso
Hojas de etiquetas donde la hoja
protectora esté visible o precortada
Hojas de
transparencias para
color
Papel para
impresoras de
Papel combado
Papel con cinta adhesiva
chorro de tinta
Hoja protectora brillante visible Hojas de etiquetas precortadas
4-6
Page 80
Papel de transferencia para camisetas (uso con presión al calor)
Papel de transferencia (uso con agua fría)
Papel satinado con recubrimiento digital
Película de etiquetas (transparente,
incolora)
Papel perforado
44..11..33 AAllmmaacceennaammiieennttoo ddeell ppaappeell
Si no se almacena el papel adecuadamente, pueden producirse atascos de papel, deteriorarse la calidad de impresión o dañarse la impresora. Almacene el papel bajo las siguientes condiciones:
Entre 10°C y 30°C
Entre el 30% y el 65% de humedad relativa
En un lugar seco
Después de abrir el paquete, embale las hojas no utilizadas en su paquete
original y almacénelo en un armario u otro lugar seco.
Almacene el papel sobre una superficie plana. No apoye el papel contra otros objetos o lo coloque en posición vertical.
Evite almacenar el papel de modo que se provoquen dobleces, pliegues o combamientos.
Almacene el papel alejado de la luz solar directa.
4-7
Page 81
44..22 CCaarrggaa ddeell ppaappeell
Consulte la sección apropiada a continuación para cargar o cambiar el papel.
Consultar
Para obtener más información sobre los tipos de papel adecuados, consulte la sección 4.1 “Tipos de papel adecuados e inadecuados”.
44..22..11 CCaarrggaa ddeell ppaappeell eenn llaa bbaannddeejjaa ddee ppaappeel
Realice el siguiente procedimiento para cargar papel en la bandeja de papel.
Nota
Cargue papel en el módulo de 2 bandejas opcional del mismo modo.
Para cargar papel A5 o cambiar a un tamaño de papel que no sea A5, es necesario montar o retirar el espaciador de tamaño A5. Para montar o retirar el espaciador de tamaño A5, consulte la sección 4.2.2 “Carga de papel A5 en la bandeja de papel/Cambio del tamaño de papel desde A5”.
1. Tire suavemente la bandeja de papel
hasta que se detenga.
l
2. Sujete la bandeja con ambas manos,
levante la parte delantera ligeramente y sáquela totalmente de la impresora.
Nota
Coloque la bandeja sobre una superficie plana.
4-8
Page 82
3. Mueva las guías del papel a sus
posiciones más alejadas.
4. Levante suavemente la guía final del
papel para moverla e inserte las patillas de la parte inferior de la guía en los orificios (indicados por la marca
) correspondientes al tamaño del papel que desee cargar. Asegúrese de que la guía del extremo está insertada adecuadamente en los orificios apropiados para el tamaño del papel.
A tener en cuenta
3La detección del tamaño del papel
será imposible si hay incluso una pequeña cantidad de movimiento en la guía del extremo del papel. Si esto ocurre, mueva de nuevo la guía del extremo del papel a su posición más alejada y vuelva a alinearla con la marca de tamaño del papel apropiada.
5. Alinee las cuatro esquinas de la pila
del papel e inserte el papel (con la cara que se va a imprimir boca arriba) bajo la lengüeta.
A tener en cuenta
No utilice papel que esté plegado,
doblado o muy combado.
Asegúrese de que todo el papel
está debajo de la lengüeta.
No sobrecargue la bandeja de
papel.
1. Lengüeta
2. Límite de carga MÁXIMO
4-9
Page 83
6. Alinee las guías laterales con los
bordes del papel.
A tener en cuenta
4Si empuja las guías del papel
demasiado contra los bordes de la pila del papel puede provocar un atasco de papel. Sin embargo, si las guías del papel están demasiado sueltas, el papel puede girarse a medida que se introduce en la impresora.
7. Sostenga la bandeja de papel con
ambas manos, alinéela con la apertura de la impresora e introdúzcala con suavidad.
8. Empuje la bandeja de papel hasta el
fondo de la impresora.
A tener en cuenta
5No aplique excesiva fuerza sobre la
bandeja de papel. Podría dañar la bandeja de papel o el interior de la impresora.
Nota
Existe un indicador junto a la bandeja del papel que le indica la cantidad de papel restante en la bandeja. Utilice este medidor como guía para rellenar la bandeja del papel.
4-10
Page 84
9. Cuando imprima papel de tamaño A4
o Carta, levante el tope de la cubierta superior.
4-11
Page 85
44..22..22 CCaarrggaa ddee ppaappeell AA55 eenn llaa bbaannddeejjaa ddee ppaappeell//CCaammbbiioo ddeell ttaammaaññoo ddee ppaappeell ddeessddee AA55
Carga de papel de tamaño A5
Realice el siguiente procedimiento para cargar papel A5 en la bandeja de papel.
Nota
Cargue papel en el módulo de 2 bandejas opcional del mismo modo.
1. Tire suavemente la bandeja de papel
hasta que se detenga.
2. Sujete la bandeja con ambas manos,
levante la parte delantera ligeramente y sáquela totalmente de la impresora.
Nota
Coloque la bandeja sobre una superficie plana.
3. Mueva las guías del papel a sus
posiciones más alejadas.
4-12
Page 86
4. Levante suavemente la guía final del
papel para moverla e inserte las patillas de la parte inferior de la guía en los orificios (indicados por la marca
) correspondientes al tamaño del papel que desee cargar. Asegúrese de que la guía del extremo está insertada
B5
A5
adecuadamente en los orificios apropiados para el tamaño del papel.
A tener en cuenta
6La detección del tamaño del papel
será imposible si hay incluso una pequeña cantidad de movimiento en la guía del extremo del papel. Si esto ocurre, mueva de nuevo la guía del extremo del papel a su posición más alejada y vuelva a alinearla con la marca de tamaño del papel apropiada.
5. Sujete el espaciador de tamaño A5,
levántelo suavemente mientras tira hacia adelante y extráigalo de la impresora.
6. Alinee el espaciador de tamaño A5 con
la ranura de la guía del papel y empújelo hacia abajo hasta que se oiga un chasquido.
4-13
Page 87
7. Alinee las cuatro esquinas de la pila
del papel e inserte el papel (con la cara que se va a imprimir boca arriba) bajo la lengüeta.
A tener en cuenta
No utilice papel que esté plegado,
doblado o muy combado.
Asegúrese de que todo el papel
está debajo de la lengüeta.
No sobrecargue la bandeja de
papel.
8. Alinee las guías laterales con los
bordes del papel.
A tener en cuenta
7Si empuja las guías del papel
demasiado contra los bordes de la pila del papel puede provocar un atasco de papel. Sin embargo, si las guías del papel están demasiado sueltas, el papel puede girarse a medida que se introduce en la impresora.
9. Sostenga la bandeja de papel con
ambas manos, alinéela con la apertura de la impresora e introdúzcala con suavidad.
10. Empuje la bandeja de papel hasta el
fondo de la impresora.
A tener en cuenta
8No aplique excesiva fuerza sobre la
bandeja de papel. Podría dañar la bandeja de papel o el interior de la impresora.
4-14
Page 88
Nota
Existe un indicador junto a la bandeja del papel que le indica la cantidad de papel restante en la bandeja. Utilice este medidor como guía para rellenar la bandeja del papel.
Cambio del tamaño de papel desde A5
Realice el siguiente procedimiento para retirar el espaciador de tamaño A5 y cargar un tamaño de papel diferente en la bandeja de papel.
Nota
Cargue papel en el módulo de 2 bandejas opcional del mismo modo.
1. Tire suavemente la bandeja de papel
hasta que se detenga.
2. Sujete la bandeja con ambas manos,
levante la parte delantera ligeramente y sáquela totalmente de la impresora.
Nota
Coloque la bandeja sobre una superficie plana.
4-15
Page 89
3. Mueva las guías laterales a sus
posiciones más alejadas y retire el papel de la bandeja.
4. Sujete el espaciador de tamaño A5,
levántelo suavemente mientras tira hacia adelante y extráigalo de su posición junto a la guía del papel.
5. Inserte el espaciador de tamaño A5 en
su ranura de almacenamiento en la bandeja del papel.
4-16
Page 90
6. Levante suavemente la guía final del
papel para moverla e inserte las patillas de la parte inferior de la guía en los orificios (indicados por la marca
) correspondientes al tamaño del papel que desee cargar. Asegúrese de que la guía del extremo está insertada adecuadamente en los orificios para el tamaño del papel.
A tener en cuenta
9La detección del tamaño del papel
será imposible si hay incluso una pequeña cantidad de movimiento en la guía del extremo del papel. Si esto ocurre, mueva de nuevo la guía del extremo del papel a su posición más alejada y vuelva a alinearla con la marca de tamaño del papel apropiada.
7. Alinee las cuatro esquinas de la pila
del papel e inserte el papel (con la cara que se va a imprimir boca arriba) bajo la lengüeta.
A tener en cuenta
No utilice papel que esté plegado,
doblado o muy combado.
Asegúrese de que todo el papel
está debajo de la lengüeta.
No sobrecargue la bandeja de
papel.
8. Alinee las guías laterales con los
bordes del papel.
A tener en cuenta
10Si empuja las guías del papel
demasiado contra los bordes de la pila del papel puede provocar un atasco de papel. Sin embargo, si las guías del papel están demasiado sueltas, el papel puede girarse a medida que se introduce en la impresora.
4-17
Page 91
9. Sostenga la bandeja de papel con
ambas manos, alinéela con la apertura de la impresora e introdúzcala con suavidad.
10. Empuje la bandeja de papel hasta el
fondo de la impresora.
A tener en cuenta
11No aplique excesiva fuerza sobre la
bandeja de papel. Podría dañar la bandeja de papel o el interior de la impresora.
Nota
Existe un indicador junto a la bandeja del papel que le indica la cantidad de papel restante en la bandeja. Utilice este medidor como guía para rellenar la bandeja del papel.
11. Cuando imprima papel de tamaño A4
o Carta, levante el tope de la cubierta superior.
4-18
Page 92
44..22..33 CCaarrggaa ddee ppaappeell eenn llaa BBaannddeejjaa mmuullttiiuusso
Realice el siguiente procedimiento para cargar papel en la bandeja multiuso.
A tener en cuenta
12Para evitar atascos de papel, no cargue papel de diferentes tamaños en la bandeja
al mismo tiempo y no recargue la bandeja multiuso hasta que esté vacía.
1. Si está retraída, abra la bandeja.
A tener en cuenta
13Para evitar provocar daños en la
bandeja, no utilice una fuerza excesiva o coloque objetos pesados sobre la bandeja.
o
2. Ajuste la guía del papel hasta la marca
que corresponda con el tamaño que vaya a utilizar.
A tener en cuenta
14Cuando imprima papel largo, saque la
extensión de la bandeja. Si imprime papel largo con la extensión de la bandeja cerrada puede provocar que el papel se caiga o que no se introduzca.
3. Cuando utilice soportes de impresión
como hojas de transparencias, hojas de etiquetas o sobres, avente la pila antes de cargar de modo que haya aire entre las hojas.
Nota
Al aventar la pila se evitan atascos de papel.
4-19
Page 93
A tener en cuenta
No avente el papel normal antes de
cargarlo.
Cuando el papel está mal cortado y
los bordes no están limpios, retire cualquier hoja defectuosa antes de cargar el papel.
4. Alinee las cuatro esquinas de la pila de
papel e insértela (con la cara que se va a imprimir boca abajo) hasta que toque ligeramente la ranura de admisión.
A tener en cuenta
No utilice papel que esté plegado,
doblado o muy combado.
No sobrecargue la bandeja de
papel.
Cuando se impriman hojas con una
longitud superior al papel de tamaño Oficio (355,6 mm), cargue las hojas una por una. La humedad puede provocar que las hojas se peguen, provocando que una o más hojas pasen a la vez, lo que puede provocar un fallo o daños. Cuando cargue papel largo, sujete la hoja con las manos para asegurar la correcta carga.
5. Cuando cargue papel, alinee
cuidadosamente las guías del papel con los bordes del papel de modo que quede un pequeño espacio entre la pila del papel y las guías. Si empuja las guías del papel demasiado contra los bordes de la pila del papel puede combar el papel y provocar atascos. Cargue el papel de modo que quede liso en la bandeja.
A tener en cuenta
15Si no se carga el papel correctamente,
la posición de impresión puede cambiar y la copia impresa será incorrecta.
4-20
Page 94
CCAAPPÍÍTTUULLO PPAANNEELL DDEE CCO
55..11 FFuunncciioonnaam ccoonnttrrooll
El panel de control consta de testigos LED, un visor y varios botones. Esta sección describe los nombres y las funciones del panel de control.
O 55
ONNTTRR
miieennttoo ddeell ppaanneell ddee
1
OLL
O
23
1. Visor
2. Testigos LED
3. Botones
5-1
Page 95
55..11..11 TTeessttiiggooss LLEEDD
Consulte la siguiente tabla para establecer el estado de la impresora.
Nombre Descripción
Testigo Ready Verde. Indica el estado de la impresión.
Testigo Alarm Rojo. Indica un error.
Testigo de cubierta abierta Indica qué botones pulsar para abrir la cubierta delantera para
eliminar atascos de papel.
: Indica que la impresora no está recibiendo datos o
que está lista para imprimir. : La impresora está recibiendo datos de impresión. : No es posible imprimir.
: Indica un atasco de papel o cualquier otro problema
que el usuario puede rectificar. : Existe un problema que el usuario no puede
rectificar. Póngase en contacto con su proveedor o
con un representante de servicio técnico autorizado
de Brother. : La impresora está funcionando normalmente.
: Pulse el botón indicado y abra la cubierta delantera. : La impresora está funcionando normalmente.
5-2
Page 96
p
pap
55..11..22 VViissoorr
Muestra el estado de la impresora “pantalla de impresión” y los menús para configurar la impresora (“pantalla de menús”).
Nota
Los elementos mostrados difieren dependiendo de la configuración de la impresora y de las opciones montadas.
Pantalla de impresión
Cuando la impresora está esperando datos o imprimiendo, se muestra esta pantalla. El contenido de la pantalla de impresión es el siguiente.
Estado de la im
resora
Puerto de entrada
Imprimiendo Paralelo Ban. 1
Bandeja de
el
Nombre Descripción
Estado de la impresora Muestra el estado de la impresora.
Ejemplo: “Espere...”, “Imprimiendo”, “Lista imprimir”.
Puerto de entrada Muestra el puerto por el que la impresora está recibiendo datos.
Ejemplo: “Paralelo”, “USB”, “LPD”, “NetWare”, “AppleTalk”.
Bandeja de papel Muestra la bandeja de papel que se está utilizando.
Ejemplo: “Ban. 1”, “Ban. 2”, “Ban. 3”, “Ban.MU”.
Pantalla de menús
Utilice esta pantalla para configurar la impresora. La pantalla de menús aparece cuando pulsa el botón Menu. La primera pantalla que se muestra contiene lo siguiente:
Menú
1:Sistema
Consultar
Para obtener detalles sobre la pantalla de menús, consulte la sección 5.2 “Funcionamiento básico de los menús”.
5-3
Page 97
55..11..33 BBoottoonneess
Existen 7 botones en el panel de control. Las funciones dependen de la pantalla que se muestre. Sus funciones son las siguientes:
Nombre Pantalla de impresión Pantalla de menús
Botón Menu Cambia a la pantalla de
Botones < >< > - Le permite desplazarse por los
Botones <
Botón <Form Feed/Set> Fuerza a que se impriman los
Botón <Job Cancel/Back> Cancela la impresión. Para
><
>
Cierra la pantalla de menús y
menús.
- Cambia a los diversos niveles
datos de impresión restantes. Para obtener detalles sobre esta función, consulte la sección 6.9 “Forzado de la impresión de los datos restantes en la impresora (cuando la impresión está detenida)”.
obtener detalles sobre esta función, consulte la sección
3.5 “Cancelación de la impresión”.
cambia a la pantalla de impresión.
menús y los elementos de menús.
de menús y desplaza el cursor por los parámetros. Al pulsar el botón < vez en un menú se desplaza el menú un nivel hacia abajo. Al pulsar el botón < desplaza el menú un nivel arriba.
Seleccione menús y elementos de menús. Desplaza el menú un nivel hacia abajo cuando hay seleccionado un menú. Establece un parámetro cuando se muestra uno.
Desplaza el menú que se muestra un nivel hacia arriba.
> una
> se
5-4
Page 98
55..22 FFuunncciioonnaam
meennúúss
m
Esta sección describe el método para utilizar la pantalla de menús para establecer el modo de ahorro de energía, el tiempo de espera de los trabajos y la configuración de la red y de la impresora.
miieennttoo bbáássiiccoo ddee llooss
55..22..11 EEssttrruuccttuurraa ddee llooss mmeennúúss yy
ffuunncciioonnaammiieennttoo bbáássiiccoo
La pantalla de menús contiene los siguientes 5 menús principales.
Consultar
Para obtener detalles sobre pantallas de menús en particular, consulte la sección
5.3 “Lista de los elementos de los menús”.
Menú Contenido
1:Sistema Utilice este menú para configurar el modo de ahorro de energía, la
configuración del registro de trabajos y el funcionamiento básico de la impresora.
2:Mantenimiento Utilice este menú para restablecer la memoria NV al valor
predeterminado de fábrica, ajustar la calidad del papel a papel
normal y establecer las restricciones de acceso a ciertos menús. 3:Paralelo Utilice este menú para configurar la interfaz paralelo. 4:Informe/Lista Utilice este menú para imprimir la lista de configuración de la
impresora, la lista de configuración del panel de control, la lista de
las fuentes PCL6 y el registro de impresión. 5:Red Utilice este menú para cambiar la configuración de la red. 6:USB Utilice este menú para cambiar la configuración del protocolo
Adobe.
Tenga en cuenta que cada menú tiene varios niveles. Configure la impresora seleccionando los diversos niveles y estableciendo los elementos que contienen.
5-5
Page 99
Restablecimiento de la configuración de la
impresora
Ejemplo: Restablecimiento de la configuración del tiempo de espera de trabajos al valor predeterminado:
Pulse los botones <
Tmp espera trabj _seg.
Restablec config a predeterminads
Tmp espera trabj 30seg.
Tmp espera trabj 30seg.*
1. Pulse los botones <
Cuando finalice el proceso, aparecerá la configuración
2. Pulse el botón <Form Feed/Set >. Se establecerán los
> y < > de forma simultánea.
> y < > de forma simultánea.
Aparecerá la siguiente pantalla.
predeterminada.
parámetros.
5-6
Page 100
55..22..22 PPrroocceeddiimmiieennttoo ssii ssee ccoommeettee uunn eerrrroorr
Realice el procedimiento apropiado de los que se muestran a continuación si pulsa accidentalmente el botón equivocado al utilizar el panel de control.
Se ha pulsado accidentalmente el botón <Form Feed/Set>, pero desea volver a la pantalla anterior.
Pulse el botón <Job Cancel/Back> o < >.
Se ha pulsado accidentalmente el botón < >, pero desea volver a la pantalla anterior.
Pulse el botón < >.
Ha cometido un error y no se puede mostrar la pantalla anterior.
Pulse el botón Menú y vuelva a realizar la configuración.
Se ha pulsado accidentalmente el botón <Form Feed/Set> y se ha establecido el parámetro erróneo.
Cuando el parámetro está establecido, aparece “*” junto a él. Cuando “*” aparece junto al parámetro, al pulsar el botón <Job Cancel/Back> o < > no vuelve a la pantalla anterior. Vuelva a realizar esa configuración en particular.
5-7
Loading...