Nos alegra saber que Vd. ha adquirido un producto Blaupunkt y le agradecemos la confianza depositada en nosotros.
Las siguientes instrucciones de montaje tienen por finalidad ayudarle a conseguir un empleo óptimo de nuestro producto ya que un
montaje incorrecto del mismo puede provocar graves problemas. Por eso le recomendamos encargar el montaje a un profesional del
ramo.
Instrucciones para la instalación y la conexión
Desemborne el polo negativo de la batería durante la conexión y el montaje del equipo.
¡Atención!
Observe las normas de seguridad dadas por el fabricante del vehículo (alarmas, seguros antirrodaje, airbag).
Al perforar los orificios de sujeción y tendido de cables, asegúrese de no dañar ningún cable o pieza del vehículo (p. ej.
depósito, tubo de gasolina, etc.).
En caso de tener que introducir los cables en orificios de aristas afiladas, utilice pasacables.
Para que no se produzcan perturbaciones, tienda todos los cables a suficiente distancia de los arneses de cables.
Coloque el cable de alimentación positivo (+) a una distancia de 30 cm como máximo de la batería y con un fusible para
proteger tanto la batería como el cable si se produce un cortocircuito.
La unidad de navegación es apta para vehículos con:
El sistema de navegación TravelPilot DX-V es un sistema autónomo con sensor de giro integrado (girómetro). Después de introducir y activar un destino, el sistema proporciona en los puntos de decisión recomendaciones ópticas en forma de pictogramas en un monitor e información acústica a través de un altavoz, o sea, va guiando al conductor desde su punto de partida
hasta su destino siguiendo la mejor ruta posible.
El repertorio de funciones depende del CD-ROM utilizado.
Funcionamiento
El TravelPilot posee una función de calibrado automático,
necesario para determinar la posición del vehículo. Dependiendo de cómo sea la recepción GPS, el calibrado estará
concluido en un recorrido de aprox. 15 km. Los recorridos
con muchas curvas (zona urbana), representados en el monitor en forma de mapa, aceleran el proceso de calibrado.
El sistema calcula la longitud del trayecto recorrido por medio
de la señal tacométrica del vehículo. Si no hay ninguna señaltacométrica, tendrá que encargar a un centro de asistencia
autorizado que le instale un sensor de recorrido.
En dicho caso, tendrá que adquirir un juego de sensor (sensor de recorrido, tiras magnéticas, soporte, conector e instrucciones de montaje) en el comercio especializado.
Art. nº: 7 607 611 093
Preparativos para el montaje
Antes de comenzar el montaje, se ruega
comprobar el volumen de suministro para ver
si está completo:.....................................................Página 10
Para realizar el montaje, siga los siguientes pasos:
•Montaje de la antena GPS................................ Página 5
•Montaje de la pantalla (monitor) .....................Página 6
•Montaje de la unidad de mando ......................Página 6
•Montaje del cable para la señal tacométrica ....Página 6
•Montaje del cable para la señal de la luz
de marcha atrás ................................................Página 7
Page 5
Montaje
Montaje de la unidad de navegación
Lugar de montaje de la unidad de navegación
¡Atención!
Antes de colocar el TravelPilot DX-V, coloque el sensor de
giro (girómetro) en posición horizontal (véase la Fig. 5, pág.
14).
El TravelPilot DX-V se puede instalar en el orificio reservado
para la radio por el fabricante del vehículo (profundidad de montaje: 218 mm). Para ello se requiere un soporte de montaje (Art.
nº 8 601 310 555, véase la Fig. 1, pág. 13).
Para vehículos sin orificio normalizado se suministra una caja
universal (véase Fig. 1.1 pág. 13). Por eso, antes de comenzar,
compruebe cuál es el equipamiento previo de su vehículo y, dado
el caso, utilice un juego de montaje específico para ese modelo.
A la hora de elegir el lugar de montaje, tenga en cuenta que la
unidad de navegación tiene que fijarse a la carrocería.
Para efectos de refrigeración, el equipo lleva integrado un
ventilador en el panel posterior. No obstruya los orificios
de entrada y salida ya que el aire tiene que poder circular
libremente. En caso de fijarlo al perno de sujeción, utilice
tiras perforadas.
Recuerde que en el radio de acción de la bandeja del CD tiene
que haber suficiente espacio para que el CD de navegación
pueda entrar sin impedimentos.
Conexión del positivo
Conecte la unidad de navegación al positivo continuo y al positivo a través de la ignición.
Tienda el cable positivo continuo (rojo) hasta la batería (¡a suficiente distancia de los arneses de cables!). Conecte el porta-
fusibles para el cable positivo en el polo positivo, a 30 cm
como máximo de la batería del vehículo (en caso necesario,
perfore un orificio en la pared y utilice un pasacables adecuado).
Conecte el cable positivo eléctrico (negro) al portafusibles,
borne 15 (positivo conectado con la llave de contacto), detrás del fusible.
Conexión del negativo
Atornille el cable negativo (marrón) directamente en la carrocería. Lije la superficie de contacto del punto de conexión a tierra
hasta dejarla sin pintura y aplique grasa grafitada (¡importante
para una buena conexión a tierra).
Montaje de la antena GPS
Monte la antena siguiendo las instrucciones que se adjuntan.
En caso de instalar la antena GPS en el interior del vehículo, no
se ofrece ninguna garantía de que el sistema funcione correctamente.
Está prohibido aplicar grasa o aceite al zócalo de articulación esférica.
Tender el cable de la pantalla de forma que no esté sometido ni a tracción ni a carga.
¡Atención!
La pantalla no debe montarse en el radio de alcance de
los airbags (conductor, copiloto, laterales) ni en el área
de choque de la cabeza o las rodillas.
Antes de taladrar los orificios para la fijación y los cables, hay que asegurarse de no dañar ningún cable oculto, el depósito de combustible o los tubos de gasolina.
Montaje de la pantalla
1. Acople el soporte a la pantalla (Fig. 2, pág. 13).
Monte la pantalla con el soporte en el tablero de mandos o
en la consola (Fig. 3, pág. 13).
Empalme el cable de conexión y tiéndalo hasta la unidad de
navegación.
Desmontaje de la pantalla
1. Presione hacia abajo la lengüeta que hay en el conector y
extraiga el conector con cuidado (no tire del cable) (Fig. 4,
pág. 13).
2. Presione en los salientes del soporte y extraiga la pantalla
tirando de ella hacia arriba (Fig. 4, pág. 13).
Montaje de la unidad de mando
Montar el soporte de la unidad de mando en una posición de
fácil accesibilidad (p. ej. en la consola central).
¡Atención!
La unidad de mando no debe montarse en el radio de alcance
de los airbags (conductor, copiloto, laterales) ni en el área de
choque de la cabeza o las rodillas.
Al taladrar los orificios para el soporte, hay que asegurarse de
no dañar ningún cable oculto, el depósito de combustible o los
tubos de gasolina.
Asimismo hay que asegurarse de no impedir el acceso a los
elementos de mando del vehículo y de no perturbar su funcionamiento (interruptores, freno de mano, acelerador, embrague,
pedal de freno, etc.).
Nota:
El monitor “wide screen” lleva integrado un receptor de infrarrojos. Por eso puede resultar superfluo montar el receptor del RC 09H adjunto.
Indicaciones importantes sobre la
señal tacométrica
A la hora de conectar la señal tacométrica, observe las siguientes indicaciones:
1. Localización: Muchas veces, la señal tacométrica se encuentra en el conector de la radio específico del vehículo.
Para conocer la asignación exacta de las patillas (pins), diríjase a un centro de asistencia del fabricante del vehículo o a
un proveedor de sistemas de navegación autorizado.
Page 7
Montaje
2. La señal tacométrica no se debe tomar de equipos de mando ABS ni de cables de mando.
3. Atención:
Recuerde que no asumimos ninguna responsabilidad ante las
conexiones mal establecidas y sus posibles consecuencias.
Conexión de la señal tacométrica
Atención: Le recomendamos encargar esta conexión a un cen-
tro de asistencia autorizado.
La conexión se establece con la señal tacométrica específica del
vehículo por medio del cable para señal tacométrica
(8 618 841 988). (Véase el esquema de conexión en la página 18).
Conexión del cable para la señal de la
luz de marcha atrás
Atención:
Le recomendamos encargar esta conexión a un centro de asistencia autorizado.
Establezca la conexión con la luz de marcha atrás del vehículo
por medio del cable para señal de marcha atrás (8 618 842 033).
Tenga en cuenta que la conexión se halla bajo una tensión de
+12V en marcha atrás (véase el esquema de conexión en la
página 18).
Atención:
Recuerde que no asumimos ninguna responsabilidad ante las
conexiones mal establecidas y sus posibles consecuencias.
Asignación de las entradas de vídeo
El zócalo de entradas de vídeo está previsto para aplicaciones
futuras. Para más información sobre posibilidades de conexión,
consulte a su distribuidor Blaupunkt o a nuestra línea de atención telefónica.
Para la asignación ver esquema de conexiones.
15
DescripciónEntrada /
EXT_RE
1
2
EXT_G
3
EXT_B
4
V_GND
5
EXT_SYNC
6
NC
7
U14
8
CAMBIO NORMA
9
MASA
NC
10
N. B.
11
Conexión EXT
12
UB
13
Cambio de imagen
14
MP_U53
15
10
salida
E
E
E
E
A
E
A
E
A
A
A
1
ObservacionesPin
Entrada rojo
Entrada verde
Entrada azul
Masa vídeo
Entrada sincronización
La prueba del sistema le da la posibilidad de comprobar si las
conexiones externas funcionan perfectamente.
Para ello, proceda de la siguiente forma:
1. Desconectar TravelPilot DX-V
2. Mantener pulsada la tecla
3. Conectar TravelPilot DX-V y soltar la tecla cuando aparece el menú de servicio.
4. Marcar con la tecla el menú de prueba y pulsar la
tecla OK.
5. Marcar a continuación la prueba deseada con la tecla o
. Pulsar la tecla OK y seguir las instrucciones de la panta-
lla.
Si se ha concluido la prueba con éxito, la entrada de menú
queda marcada. Si apareciera un error, se muestra un aviso
correspondiente.
6. Salir del menú de servicio con la tecla
.
.
Calibración
El TravelPilot DX-V se debe calibrar tras el montaje. Para saber
cómo hacerlo, consulte las instrucciones de uso.
Calibración de la curva Gala
Una vez calibrado el TravelPilot DX-V, se deben transferir los
valores del software de la unidad de mando obtenidos para que
la función Gala (adaptación del volumen dependiendo del ruido)
funcione correctamente.
Para ello, proceda de la siguiente forma:
1. Desconectar el TravelPilot DX-V
2. Mantener pulsada la tecla
3. Conectar el TravelPilot DX-V y soltar la tecla
rezca el menú de servicio.
4. Marcar a continuación con la tecla
y pulsar la tecla OK. De esta forma se transfiere el valor
de calibración obtenido a la unidad de mando.
5. Salir del menú de servicio mediante la tecla .
.
cuando apa-
el menú de ajustes
Page 9
Datos técnicos
Aparato base de navegación
Tensión de servicio (UB)14 V / DC
Corriente de regimen (I)típ. 0,55 A (I máx 1,05 A)
Corriente de disposicióntíp. 0,35 A
reproducción sonora /
volumenmax. 3 vatios/4 ohmios
tiempo de la primera
determinación de posición (arranque en caliente, memoria