Beurer PM26 User Manual [es]

Medidor de pulsaciones
german|engineering
PM 26
ES
Instrucciones para el uso
ÍNDICE
Volumen de suministro.........................................................................2
Indicaciones importantes.....................................................................3
Información general sobre el entrenamiento......................................5
Funciones del pulsímetro.....................................................................7
Transmisión de señales y principios de medición de los aparatos..8
Puesta en operación.............................................................................8
Colocación del pulsómetro.........................................................8
Activar el pulsómetro desde el modo de transporte...................8
Colocación de la correa pectoral................................................9
Manejo general del pulsímetro...........................................................10
Botones del pulsímetro.............................................................10
Pantalla ....................................................................................11
Menús.......................................................................................12
Ajustes básicos...................................................................................13
Ajustar funciones básicas y datos personales..........................13
Ajustar datos de entrenamiento ...............................................14
Entrenamiento.....................................................................................16
Detener tiempos de marcha.....................................................16
Registrar vueltas ......................................................................17
Eliminar todos los registros ......................................................17
Mostrar datos de entrenamiento ..............................................17
Mostrar resumen de vueltas.....................................................18
Despertador.........................................................................................19
Temporizador.......................................................................................20
Datos técnicos y pilas.........................................................................21
Tabla de abreviaturas .........................................................................24
VOLUMEN DE SUMINISTRO
Pulsímetro para la frecuencia cardíaca con pulsera
Correa pectoral
Correa tensora elástica (ajus­table)
Adicionalmente: las presentes instrucciones de uso
INDICACIONES IMPORTANTES
Lea las siguientes instrucciones de uso detenidamente, guárdelas y póngalas también a disposición de cualquier otro usuario. Tenga en cuenta todas las indicaciones de estas instrucciones de uso.
Entrenamiento
El presente producto no es un aparato médico. Es un instrumento
para el entrenamiento que se ha desarrollado para medir y visuali­zar la frecuencia cardíaca humana.
Tenga en cuenta que, en el caso de deportes arriesgados, el pul-
sómetro puede constituir una fuente adicional de lesiones.
En caso de duda o de enfe rmedad, consulte al médico que lleva a
cabo su tratamiento para saber cuáles deben ser sus propios valo­res de frecuencia cardíaca superior e inferior durante el entrena­miento, así como para conocer la duración y la frecuencia del mismo, pues de este modo podrá obtener óptimos resultados du­rante dicho entrenamiento.
ATENCION: Es recomendable que las personas que sufren de
cardiopatías y trastornos circulatorios, así como las que llevan un marcapasos cardíaco consulten a su médico antes utilizar este pulsómetro de frecuencia cardíaca.
Finalidad
El pulsímetro está destinado exclusivam ente para el uso perso-
nal.
El pulsímetro debe emplearse únicamente siguiendo la s instruc-
ciones de uso. El fabricante rechazará toda responsabilidad por daños y perjuicios causados por un uso inadecuado o incorrecto.
Este pulsímetro es sumergible (50 m), de modo que se puede
usar para nadar. No obstante, la transmisión de señales bajo el agua no es posible, por lo que no se podrán realizar mediciones.
Es posible que se produzcan interferencias electromagnéticas.
(véase capítulo "Datos técnicos y pilas", página 21)
Limpieza y cuidado
Limpie de vez en cuando la correa pectoral, la cinta pectoral elás-
tica y el pulsómetro con una solución de agua jabonosa. A conti­nuación, enjuague todas las piezas con agua clara y séquelas cuidadosamente con un paño suave. La cinta pectoral elástica puede lavarse en la lavadora a 30° y sin suavizante. No seque la cinta pectoral en la secadora.
Guarde la correa pectoral en un lugar limpio y seco. La suciedad
afecta negativamente a la elasticidad y al funcionamiento del transmisor. El sudor y la humedad pueden hacer que el transmi­sor permanezca activado por la humedad de los electrodos, lo cual reduce la vida útil de la pila.
Realice la sustitución de las pilas únicamente en un comercio
autorizado.
Reparación, accesorios y eliminación
Antes del uso es necesario asegurarse que el aparato y sus ac-
cesorios no presenten daños exteriores. En casos de dudas, no los utilice y consulte a su distribuidor o bien a una de las direccio­nes del servicio postventa que se indican en este manual.
Las reparaciones debe efectuarlas exclusivamente el servicio
postventa o distribuidores autorizados. En ningún caso trate de reparar el pulsímetro usted mismo.
Utilice el pulsímetro únicamente con los accesorios originales de
Beurer.
Evite el contacto con cremas solares o productos simila res, pues
estos pueden dañar las etiquetas impresas del aparato o las pie­zas de plástico.
No exponga el aparato a la radiación solar directa.
Elimine el pulsímetro y las pilas usadas de acuerdo con
la Directiva 2002/96/EC sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (WEEE = Waste Electrical and Electronic Equipment). Si tiene alguna duda diríjase a las autoridades municipales competentes para la elimi­nación de desechos.
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL ENTRENAMIENTO
Este pulsómetro se usa para registrar el pulso humano. Gracias a sus diferentes posibilidades de ajuste, puede utilizarlo para apoyar su programa individual de entrenamiento y, al mismo tiempo, contro­lar el pulso. Recuerde controlar su pulso durante el entrenamiento pues, por una parte, podrá proteger su corazón contra sobrecargas (lo cual es aconsejable) y, por otra parte, podrá obtener un efecto óptimo con su entrenamiento.
La tabla le proporciona algunas indicaciones sobre cómo seleccio­nar su zona de entrenamiento. La frecuencia cardíaca máxima se reduce a medida que avanza la edad. Por lo tanto, los datos relati­vos al pulso del entrenamiento dependerán siempre de la frecuencia cardíaca máxima. La frecuencia cardíaca máxima se calcula a partir de la siguiente fórmula:
220 – Edad = frecuencia cardíaca máxima
Por ejemplo, en el caso de una persona de 40 años, la frecuencia
cardíaca máxima sería la siguiente: 220 - 40 = 180
Zona de
salud car­díaca
Porcentaje
50-65% 55-75% 65-80% 80-90% 90-100%
Zona de combustión de grasas
Zona de buena forma física
Sector de resistencia de fuerza
Entrena­miento anaerobio
de frecuen­cia cardíaca máxima
Indicación
HEALTH FAT-B AROBIC - -
Pantalla Efecto Fortaleci-
miento del sistema cardiovascu­lar
La mayor parte de las calorías que quema el cuerpo está formada por grasas. Entrena el sistema cardiovascu­lar, mejora la forma física.
Mejora la respiración y la circulación. Ideal para aumentar la resistencia básica.
Mejora la constancia en el ritmo y aumenta la velocidad.
Sobrecarga la musculatura de forma selectiva. Los deportistas aficionados pueden correr un gran riesgo si padecen una enfermedad: Peligro para el corazón
¿Apropiado para quién?
Ideal para principiantes
Control y reducción del peso
Deportistas aficionados
Deportistas aficionados, deportistas
Sólo deportis­tas de com-
petición de competi­ción
Entrena­miento
Entrenamien­to regenera­dor
Entrenamien-
to para una buena forma física
Entrenamien­to de resis­tencia de fuerza
Entrenamien-
to del área de
desarrollo
En el pulsímetro hay guardadas tres zonas de pulso preconfigura­das como propuestas de zonas de entrenamiento (HEALTH/FAT­B/AROBIC). Para seleccionar los límites de pulso, véase el capítulo "Ajustar datos de entrenamiento", página 14.
FUNCIONES DEL PULSÍMETRO
Funciones de pulso
Medición de la frecuencia
cardíaca con la exactitud de un ECG
Transmisión: analógica 3 propuestas de zonas de
entrenamiento
Zona de entrenamiento indi-
vidual ajustable
Alarma acústica al salir de la
zona de entrenamiento
Frecuencia cardíaca media
(average)
Frecuencia cardíaca máxima
de entrenamiento
Consumo de calorías en kcal Combustión de grasa en
gramos
Ajustes
Sexo Peso Unidad de peso kg/lb Estatura Unidad de estatura en cm o en
pies y pulgadas
Año de nacimiento Señal horaria Tonos de teclas Formato de 12 y 24 horas Nivel de actividad (3 niveles)
Funciones de tiempo
Hora Calendario (hasta 2099) y día
de la semana
Fecha Alarma/despertador Cronómetro 25 vueltas por entrenamiento,
pueden seleccionarse al mismo tiempo o por separado. Indica­ción de tiempo de ronda y de la frecuencia cardíaca media
Contador regresivo de tiempo
Loading...
+ 19 hidden pages