Bolsa de almacenamiento
Instrucciones de uso e instrucciones breves separadas
2
INSTRUCCIONES IMPORTANTES
Lea las siguientes instrucciones de uso detenidamente, guárdelas y
póngalas también a disposición de cualquier otro usuario.
Entrenamiento
El presente producto no es un aparato médico. Es un instrumento
para el entrenamiento que se ha desarrollado para medir y visualizar la frecuencia cardíaca humana.
Tenga en cuenta que, en el caso de deportes arriesgados, el
pulsómetro puede constituir una fuente adicional de lesiones.
En caso de duda o de enfermedad, consulte al médico que lleva
a cabo su tratamiento para saber cuáles deben ser sus propios
valores de frecuencia cardíaca superior e inferior durante el entrenamiento, así como para conocer la duración y la frecuencia
del mismo, pues de este modo podrá obtener óptimos resultados
durante dicho entrenamiento.
ATENCION: Es recomendable que las personas que sufren de
cardiopatías y trastornos circulatorios, así como las que que llevan un marcapasos cardíaco consulten a su médico antes utilizar
este pulsómetro de frecuencia cardíaca.
Uso previsto
El aparato está destinado exclusivamente para uso personal.
El presente aparato debe usarse exclusivamente para el propósi-
to para el que está concebido y del modo descrito en estas instrucciones de uso. Cualquier uso inadecuado/incorrecto puede
entrañar un peligro. Por lo tanto, el fabricante declinará toda responsabilidad por los daños y perjuicios causados por un uso inadecuado o incorrecto.
3
Este pulsómetro es hermético al agua. (véase capítulo "Datos
técnicos")
Es posible que se produzcan interferencias electromagnéticas.
(véase capítulo "Datos técnicos")
Limpieza y cuidado
Limpie de vez en cuando la correa pectoral, la cinta pectoral elás-
tica y el pulsómetro con una solución de agua jabonosa. A continuación, enjuague todas las piezas con agua clara y séquelas
cuidadosamente con un paño suave. La cinta pectoral elástica
puede lavarse en la lavadora a 30° y sin suavizante. No seque la
cinta pectoral en la secadora.
Guarde la correa pectoral en un lugar limpio y seco. La suciedad
afecta negativamente a la elasticidad y al funcionamiento del
transmisor. El sudor y la humedad pueden hacer que el transmisor permanezca activado por la humedad de los electrodos, lo
cual reduce la vida útil de la pila.
Reparación, accesorios y eliminación
Antes del uso es necesario asegurarse que el aparato y sus ac-
cesorios no presenten daños exteriores. En casos de dudas, no
los utilice y consulte a su distribuidor o bien a una de las direcciones del servicio postventa que se indican en este manual.
Las reparaciones deben ser llevadas a cabo exclusivamente por
el servicio de postventa o por agentes autorizados. ¡Nunca trate
de reparar el aparato por sí mismo!
Utilice el aparato únicamente con las piezas accesorias adjuntas.
Evite el contacto con cremas solares o productos similares, pues
estos pueden dañar las etiquetas impresas del aparato o las piezas de plástico.
4
Elimine el aparato de acuerdo con la Directiva
2002/96/CE sobre Residuos de aparatos eléctricos
y electrónicos (WEEE = Waste Electrical and Electronic Equipment). Si tiene alguna duda diríjase a las
autoridades competentes en la eliminación de desechos.
INFORMACIONES GENERALES SOBRE EL ENTRENAMIENTO
Este pulsómetro se usa para registrar el pulso humano. Gracias a
sus diferentes posibilidades de ajuste, puede utilizarlo para apoyar
su programa individual de entrenamiento y, al mismo tiempo, controlar el pulso. Recuerde controlar su pulso durante el entrenamiento
pues, por una parte, podrá proteger su corazón contra sobrecargas
(lo cual es aconsejable) y, por otra parte, podrá obtener un efecto
óptimo con su entrenamiento. La tabla le proporciona algunas indicaciones sobre cómo seleccionar su zona de entrenamiento. La
frecuencia cardíaca máxima se reduce a medida que avanza la
edad. Por lo tanto, los datos relativos al pulso del entrenamiento
dependerán siempre de la frecuencia cardíaca máxima. La frecuencia cardíaca máxima se calcula a partir de la siguiente fórmula:
220 – Edad = frecuencia cardíaca máxima
Por ejemplo, en el caso de una persona de 40 años, la frecuencia
cardíaca máxima sería la siguiente: 220 - 40 = 180
5
Zona de
Porcentaje
de frecuencia cardíaca
máxima
Efecto Fortaleci-
¿Apropiado
para quién?
Entrenamiento
salud cardíaca
50-60% 60-70% 70-80% 80-90% 90-100%
miento del
sistema
cardiovascular
Ideal para
principiantes
Entrenamiento regenerador
Zona de
combustión
de grasas
La mayor
parte de las
calorías que
quema el
cuerpo está
formada por
grasas.
Entrena el
sistema
cardiovascular, mejora la
forma física.
Control y
reducción del
peso
Entrenamien-
Zona de
buena forma
física
Mejora la
respiración y
la circulación.
Ideal para
aumentar la
resistencia
básica.
Deportistas
aficionados
to para una
buena forma
física
Sector de
resistencia
de fuerza
Mejora la
constancia en
el ritmo y
aumenta la
velocidad.
Deportistas
aficionados,
deportistas
de competición
Entrenamiento de resistencia de
fuerza
Entrenamiento
anaerobio
Sobrecarga la
musculatura
de forma
selectiva. Los
deportistas
aficionados
pueden correr
un gran
riesgo si
padecen una
enfermedad:
Peligro para
el corazón
Sólo deportistas de competición
Entrenamiento del área de
desarrollo
Para ajustar su zona de entrenamiento individual, consulte el apartado "Ajustar zona de entrenamiento" del capítulo "Ajustes básicos".
6
FUNCIONES DEL PULSÓMETRO DE FRECUENCIA CARDÍACA
Funciones de pulso
Medición de la frecuencia
cardíaca con la exactitud de
un ECG
Transmisión: analógica
Zona de entrenamiento indi-
vidual ajustable
Alarma acústica y visual, al
abandonar la zona de entrenamiento
Frecuencia cardíaca media
(average)
Frecuencia cardíaca máxima
de entrenamiento
Consumo de calorías en Kcal
(jogging básico)
Combustión de grasas en
g/oz
Ajustes
Sexo
Peso
Unidad de peso kg/lb
Estatura
Unidad de estatura
cm/pulgadas
Funciones de tiempo
Hora
Calendario (hasta el año 2020)
y día de la semana
Fecha
Alarma / Despertador
Cronómetro
7
TRANSMISIÓN DE SEÑALES Y PRINCIPIOS DE MEDICIÓN DE LOS
APARATOS
Gama de recepción del pulsómetro
Su pulsómetro recibe las señales de pulso del transmisor de la correa pectoral en un alcance de 70 centímetros.
Sensores de la correa pectoral
La correa pectoral completa consta de dos partes: la correa pectoral
propiamente dicha y la cinta tensora elástica. El lado interior de la
correa pectoral (el que está en contacto con el cuerpo) dispone en
la parte central de dos sensores rectangulares ranurados. Ambos
sensores registran la frecuencia cardíaca con la exactitud de un
ECG y la transmiten hacia el pulsómetro.
PUESTA EN OPERACIÓN
Colocación del pulsómetro
El pulsómetro puede llevarse como un reloj pulsera.
Activar el pulsómetro desde el modo de ahorro de energía
Puede activar el pulsómetro accionando cualquiera de los botones.
Si el pulsómetro no recibe señal alguna durante unos 5 minutos,
éste pasará al modo de ahorro de energía. En este caso, sólo mostrará la hora actual. Para volver a activar el pulsómetro, presione
cualquier botón.
8
Colocación de la correa pectoral
Sujete la correa pectoral a la correa tensora
elástica. Ajuste la longitud de la correa de manera que quede bien colocada, ni demasiado
floja ni demasiado apretada. Coloque la correa
alrededor del pecho de modo que el logotipo
quede hacia el exterior y en su posición correcta directamente sobre el esternón. Si se trata de
un hombre, la correa pectoral debe quedar colocada directamente bajo los músculos pectorales; si se trata de una mujer, debe quedar colocada directamente bajo los pechos.
Como es imposible establecer inmediatamente un contacto ópti-
mo entre la piel y los sensores del pulso, puede que pase algún
tiempo hasta que el pulso se mida y visualice. En caso necesario,
modifique la posición del transmisor hasta establecer un contacto
óptimo. En la mayoría de los casos, el sudor producido bajo la correa pectoral es suficiente para establecer un buen contacto. No
obstante, también puede humedecer los puntos de contacto del
lado interior de dicha correa. Para ello, separe un poco la correa
pectoral de la piel y humedezca levemente ambos sensores con
saliva, agua o gel del que se usa para los ECGs (a la venta en
farmacias). El contacto entre la piel y la correa pectoral no debe
interrumpirse, ni siquiera durante movimientos intensos del tórax,
como son los de respiración profunda. Una cantidad excesiva de
vello en el pecho puede dificultar, o incluso impedir, el contacto
con el sensor.
Colóquese la correa pectoral unos pocos minutos antes de la
partida para precalentarlo a la temperatura del cuerpo y establecer así un contacto óptimo.
9
Loading...
+ 25 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.