Beurer PM18 User Manual [es]

Medidor de pulsaciones
german|engineering
PM 18
E
Instrucciones para el uso
1. Volumen de suministro...............................................................2
2. Indicaciones importantes...........................................................2
3. Temas interesantes relativos al pulsímetro..............................5
Acerca de la medición del pulso.................................................5
Acerca de la medición de trayectos al correr o al andar ............6
Información general sobre el entrenamiento..............................6
4. Funciones del pulsímetro...........................................................8
5. Manejo del pulsímetro ................................................................9
Manejo general del pulsímetro...................................................9
Botones del pulsímetro..............................................................................9
Pantalla....................................................................................................10
Modo economizador de corriente............................................................11
Menús principales....................................................................................11
Medición del pulso....................................................................12
Ajustes básicos/Datos personales ...........................................13
Generalidades.........................................................................................13
Ajuste de la longitud del paso de marcha y de carrera ...........................14
Ajuste de la sensibilidad del sensor para el recuento de pasos..............14
Entrenamiento..........................................................................15
Ajuste de la zona de entrenamiento........................................................15
Indicación de velocidad/trayecto recorrido..............................................17
Indicación de los datos de entrenamiento...............................................17
Indicación de calorías y del consumo de grasa.......................................18
Manejo del cronómetro............................................................................18
Temporizador ...........................................................................18
Despertador..............................................................................20
6. Cambio de pilas.........................................................................21
7. Resolución de errores ..............................................................22
8. Datos técnicos y pilas...............................................................22
9. Explicación de las abreviaciones que aparecen en pantalla 23
1
1. VOLUMEN DE SUMINISTRO
Pulsímetro para la frecuencia cardíaca con pulsera
Adicionalmente: las presentes instrucciones de uso e instrucciones breves separadas
2. INDICACIONES IMPORTANTES
Lea las siguientes instrucciones de uso detenidamente, guárdelas y póngalas también a disposición de cualquier otro usuario. Tenga en cuenta todas las indicaciones de estas instrucciones de uso.
Entrenamiento
Sabía que para la salud es bueno andar por lo menos
10.000 pasos cada día o moverse durante media hora (las perso­nas mayores, menos; los niños, más).
El presente producto no es un aparato médico. Es un instrumento
para el entrenamiento que se ha desarrollado para medir y visuali­zar la frecuencia cardíaca humana.
Tenga en cuenta que, en el caso de deportes arriesgados, el pul-
sómetro puede constituir una fuente adicional de lesiones.
En caso de duda o de enfermedad, consulte al médico que lleva a
cabo su tratamiento para saber cuáles deben ser sus propios valo­res de frecuencia cardíaca superior e inferior durante el entrena­miento, así como para conocer la duración y la frecuencia del mismo, pues de este modo podrá obtener óptimos resultados du­rante dicho entrenamiento.
ATENCION: Es recomendable que las personas que sufren de
cardiopatías y trastornos circulatorios, así como las que llevan un marcapasos cardíaco consulten a su médico antes utilizar este pulsómetro de frecuencia cardíaca.
2
Finalidad
El pulsímetro está destinado exclusivamente para el uso personal. El pulsímetro debe emplearse únicamente siguiendo las instruc-
ciones de uso. El fabricante rechazará toda responsabilidad por daños y perjuicios causados por un uso inadecuado o incorrecto.
El pulsímetro puede aplicarse en una gran variedad de deportes
(por ejemplo, ciclismo), aunque solo podrán utilizarse todas las funciones al correr.
Este pulsímetro es sumergible (50 m) y, por consiguiente, es apto
para nadar. No obstante, no deben pulsarse las teclas bajo el agua.
Limpieza y cuidados
Limpie de vez en cuando y con cuidado el pulsímetro con una
solución de agua jabonosa. Limpie también regularmente la parte trasera del reloj con un paño húmedo. Luego enjuague el pulsíme­tro entero con agua clara. Séquelo cuidadosamente con un paño suave.
No use crema para las manos cuando vaya a utilizar la función de
pulso.
Lleve el pulsímetro a un establecimiento especializado para cam-
biar la pila (pila de litio de 3 V, tipo CR2032).
Reparación, accesorios y eliminación
Antes del uso es necesario asegurarse que el aparato y sus acce-
sorios no presenten daños exteriores. En casos de dudas, no los utilice y consulte a su distribuidor o bien a una de las direcciones del servicio postventa que se indican en este manual.
Lávese la piel y los dedos con jabón para asegurar una transmi-
sión óptima de la señal durante la medición del pulso.
3
Si la piel está muy seca o si es demasiado gruesa, puede haber
problemas de transmisión.
En caso de que la medición del pulso no funcione o su funciona-
miento sea defectuoso: humedézcase la punta de los dedos o aplique una pasta conductora.
Evite girar y doblar la muñeca durante la medición. Las reparaciones debe efectuarlas exclusivamente el servicio
postventa o distribuidores autorizados. En ningún caso trate de re­parar el pulsímetro usted mismo. En caso de reclamación, diríjase a su distribuidor o a la dirección de servicio.
Antes de presentar la reclamación, acuda a un establecimiento
especializado para cambiar la pila.
En caso de abrir o manipular indebidamente el aparato, la garantía
quedará anulada.
Utilice el pulsímetro únicamente con los accesorios originales de
Beurer.
Evite el contacto con cremas solares o productos sim ilares, pues
estos pueden dañar las etiquetas impresas del aparato o las pie­zas de plástico.
Elimine el pulsímetro y las pilas usadas de acuerdo con
la Directiva 2002/96/EC sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (WEEE = Waste Electrical and Electronic Equipment). Si tiene alguna duda diríjase a las autoridades municipales competentes para la eliminación de desechos.
4
3. TEMAS INTERESANTES RELATIVOS AL PULSÍMETRO
Acerca de la medición del pulso
Este pulsímetro sin correa pectoral le permite controlar la frecuencia cardíaca y ajustar una zona de entrenamiento con límites superior e inferior, conforme al objetivo de entrenamiento que se haya fijado. Los latidos del corazón se cuentan y visualizan con la exactitud de un ECG, sin que tenga que llevar una molesta correa pectoral.
Para ello, colóquese el pulsímetro en la muñeca y, a continuación, toque con el índice o el pulgar la aplicación metálica situada en el frontal del pulsí­metro. A partir de la medición que se efectúa desde la aplicación metálica pasando por el brazo, el tórax y el otro brazo hasta llegar a la placa del sensor situada en la parte trasera del pulsímetro, pueden determinarse en pocos segundos los lati­dos del corazón con la misma precisión que un ECG. Colóquese el pulsímetro directamente en contacto con la piel para que la placa del sensor situada en la parte trasera del reloj pueda determi­nar el pulso.
Por tanto, este pulsímetro está especialmente indicado para personas que no pueden o no desean llevar una correa pectoral y para depor­tes como caminar. La medición del pulso permite calcular, además de la velocidad de carrera, el número calorías quemadas y el consumo de grasa durante el entrenamiento. Consejo: realice mediciones de la frecuencia cardíaca a intervalos regulares (en especial cuando esta incremente o disminuya), o al concluir las sesiones de entrenamiento.
5
Acerca de la medición de trayectos al correr o al andar
La práctica de ejercicio suficiente es un requisito para tener una vida sana. Un total diario de como mínimo 7.000-10.000 pasos o 30 minutos de actividad es óptimo (fuente: de acuerdo con la OMS, Dra. Catrine Tudor-Locke, Dr. David R. Bassett jr.). Este pulsímetro le ofrece la posibilidad de controlar el total de movi­miento diario que realiza. Un sensor de actividad integrado le infor­mará del movimiento diario que realiza y de la cantidad de pasos, del tiempo de actividad, de los pasos recorridos y de la velocidad. Hasta ahora, para poder determinar los trayectos recorridos durante las horas de entrenamiento, era preciso sujetar un sensor especial al pie. Con el sensor de actividad integrado, puede prescindir del sensor externo. En los ajustes básicos del reloj puede predefinirse la longitud de paso típica, de modo que el pulsímetro pueda calcular la longitud de los trayectos de entrenamiento y la velocidad de carrera a partir de la longitud de paso y del número de pasos. A fin de que el resultado no dependa de su actividad física personal, también puede ajustar la sensibilidad del sensor integrado.
Información general sobre el entrenamiento
Este pulsómetro se usa para registrar el pulso humano. Gracias a sus diferentes posibilidades de ajuste, puede utilizarlo para apoyar su programa individual de entrenamiento y, al mismo tiempo, controlar el pulso. Recuerde controlar su pulso durante el entrenamiento pues, por una parte, podrá proteger su corazón contra sobrecargas (lo cual es aconsejable) y, por otra parte, podrá obtener un efecto óptimo con su entrenamiento. La tabla le proporciona algunas indicaciones sobre cómo seleccionar su zona de entrenamiento. La frecuencia cardíaca máxima se reduce a medida que avanza la edad. Por lo tanto, los datos relativos al pulso del entrenamiento dependerán siempre de la frecuencia cardíaca máxima. La frecuencia cardíaca máxima se cal­cula a partir de la siguiente fórmula:
6
220 – Edad = frecuencia cardíaca máxima
Por ejemplo, en el caso de una persona de 40 años, la frecuencia
cardíaca máxima sería la siguiente: 220 - 40 = 180
Porcentaje de frecuencia cardíaca máxima
Indicación Pantalla
Efecto
¿Apropiado para quién?
Entrenamiento
Zona de salud cardíaca
50-65% 55-75% 65-80% 80-90% 90-100%
HEALTH FAT-B AROBIC - ­Fortalecimiento
del sistema cardiovascular
Ideal para principiantes
Entrenamiento regenerador
Zona de combustión de grasas
La mayor parte de las calorías que quema el cuerpo está formada por grasas. Entre­na el sistema cardiovascular, mejora la forma física.
Control y reducción del peso
Zona de buena forma física
Mejora la respiración y la circulación. Ideal para aumentar la resistencia básica.
Deportistas aficionados
Entrenamiento para una buena forma física
Sector de resistencia de fuerza
Mejora la constancia en el ritmo y aumenta la velocidad.
Deportistas aficionados, deportistas de competición
Entrenamiento de resistencia de fuerza
Entrenamiento anaerobio
Sobrecarga la musculatura de forma selectiva. Los deportistas aficionados pueden correr un gran riesgo si padecen una enfermedad: Peligro para el corazón
Sólo deportis­tas de competi­ción
Entrenamiento del área de desarrollo
En el pulsímetro ya hay almacenados tres intervalos de pulso prede­finidos (HEALTH/FAT-B/AROBIC). Para obtener información sobre la selección y el ajuste de los límites de pulso véase el capítulo “Ajuste de la zona de entrenamiento“.
7
Loading...
+ 19 hidden pages