Behringer GM212 User Manual [es]

Manual de uso
Versión 1.1 Mayo 2006
V-TONE GM212
V-TONE GM212
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
PRECAUCIÓN:
Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, no quite la tapa (o la parte posterior). No hay piezas en el interior del equipo que puedan ser reparadas por el usuario; si es necesario, póngase en
contacto con personal cualificado.
ATENCIÓN:
Para reducir el riesgo de incendio o descarga eléctrica, no exponga este aparato a la lluvia, humedad o a alguna otra fuente que pueda salpicar o derramar algún líquido sobre el aparato. No coloque ningún tipo de recipiente para líquidos sobre el aparato.
Este símbolo, siempre que aparece, le advierte de la presencia de voltaje peligroso sin aislar dentro de la caja. Este voltaje puede ser suficiente para constituir un riesgo de descarga.
Este símbolo, siempre que aparece, le advierte sobre instrucciones operativas y de mantenimiento que aparecen en la documentación que se adjunta. Por favor, lea el manual.
INSTRUCCIONES DETALLADAS DE SEGURIDAD
1) Lea las instrucciones.
2) Conserve las instrucciones.
3) Preste atención a todas las advertencias.
4) Siga todas las instrucciones.
5) No use el aparato cerca del agua.
6) Limpie el aparato con un paño seco.
7) No bloquee las aberturas de ventilación. Instale el equipo de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
8) No instale el equipo cerca de fuentes de calor tales como radiadores, acumuladores de calor, estufas u otros aparatos (incluyendo amplificadores) que puedan producir calor.
9) Por su seguridad, utilice siempre enchufes polariza­dos o con puesta a tierra, y no elimine o deshabilite nunca la conexión a tierra del aparato o del cable de alimentación de corriente. Para enchufes polarizados requiere una clavija de dos polos, uno de los cuales tiene un contacto más ancho que el otro. Una clavija con puesta a tierra dispone de tres contactos, dos polos y la puesta a tierra. El conector ancho y el tercer contacto, respectivamente, son los que garantizan una mayor seguridad. Si el enchufe suministrado con el equipo no se ajusta a su toma de corriente, consulte con un electricista para cambiar la toma de corriente obsoleta.
10) Proteja los cables de suministro de energía de tal forma que no sean pisados o doblados, especialmente las clavijas y los cables en el punto donde salen del aparato.
11) Use únicamente los dispositivos o accesorios especificados por el fabricante.
12) Use únicamente la carretilla, plataforma, trípode, soporte o mesa especificados por el fabricante o suministrados con el equipo. Al transportar el equipo, tenga cuidado para evitar daños y caídas al tropezar con algún obstáculo.
Los datos técnicos y la apariencia del equipo están sujetos a cambios sin previo aviso. La información aquí contenida es correcta hasta el momento de impresión. Los nombres de empresas, instituciones o publicaciones mostrados y/o mencionados y sus logotipos son marcas comerciales registradas por sus respectivos propietarios. Su uso no constituye ni una reclamación de la marca comercial por parte de BEHRINGER ni la afiliación de los propietarios de dicha marca con BEHRINGER. BEHRINGER no es responsable de la integridad y exactitud de las descripciones, imágenes y datos aquí contenidos. Los colores y especificaciones pueden variar ligeramente del producto. Los productos se venden exclusivamente a través de nuestros distribuidores autorizados. Los distribuidores y comerciantes no actúan en representación de BEHRINGER y no tienen autorización alguna para vincular a BEHRINGER en ninguna declaración o compromiso explícito o implícito. Este manual está protegido por derecho de autor. Cualquier reproducción total o parcial de su contenido, por cualquier medio electrónico o impreso, debe contar con la autorización expresa de BEHRINGER Spezielle Studiotechnik GmbH. BEHRINGER® es una marca comercial registrada.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
© 2006 BEHRINGER Spezielle Studiotechnik GmbH.
BEHRINGER Spezielle Studiotechnik GmbH
Hanns-Martin-Schleyer-Str. 36-38
47877 Willich-Muenchheide II, Alemania.
Tel. +49 2154 9206 0, Fax +49 2154 9206 4903
2
13) Desenchufe el equipo durante tormentas o si no va a utilizarlo durante un periodo largo.
14) Confíe las reparaciones a servicios técnicos cualificados. La unidad requiere mantenimiento siempre que haya sufrido algún daño, si el cable de suministro de energía o el enchufe presentaran daños, se hubiera derramado un líquido o hayan caído objetos dentro del equipo, si el aparato estuvo expuesto a la humedad o la lluvia, si ha dejado de funcionar de manera normal o si ha sufrido algún golpe o caída.
15) ¡PRECAUCIÓN! Las instrucciones de servicio deben llevarlas a cabo exclusivamente personal cualificado. Para evitar el riesgo de una descarga eléctrica, no realice reparaciones que no se encuentren descritas dentro del manual de operaciones. Las reparaciones deben ser realizadas exclusivamente por personal cualificado.
V-TONE GM212
1. INTRODUCCIÓN
El V-TONE GM212 significa ¡máxima potencia a un precio increíble! Además de ofrecerte auténtico modelado analógico, sus dos altavoces BUGERA vintage de 12 te dan ese sonido clásico de guitarra que ha marcado las últimas décadas. El modelado analógico V-TONE te ofrece flexibilidad total con sus tres sonidos de amplificadores de guitarra clásicos, tres simulaciones de altavoz y tres modos de ganancia para un total de 27 sonidos diferentes para cada canal. Y si lo que buscas es versatilidad, dispones de una salida de auriculares con simulación de altavoz integrada, así como una entrada para reproductores de CD o para conectar otras señales con nivel de línea, como una caja de ritmos. Con tantas posibilidades, ¡no querrás nunca volver a apagar tu GM212!
+ Este manual tiene la intención de familiarizarte con
distintos conceptos para que conozcas todas las funciones de tu amplificador. Después de leer el manual, consérvalo para poder consultarlo poste­riormente en caso de ser necesario.
1.1 Antes de comenzar
1.1.1 Suministro
El V-TONE GM212 fue embalado cuidadosamente en nuestra fábrica para garantizar un transporte seguro. No obstante, si la caja presentara daños, revisa enseguida si el amplificador ha sufrido algún desperfecto exterior.
+ En caso de presentarse algún daño en el equipo, NO
lo envíes de vuelta a BEHRINGER, ponte en contacto con el distribuidor y la empresa transportista, ya que de lo contrario puede extinguirse tu derecho a
indemnización por daños.
+ Utiliza siempre el embalaje original para evitar
daños en el almacenaje o el envío.
+ No dejes nunca que niños manejen sin supervisión
el equipo o los materiales suministrados en el embalaje.
La conexión a la red eléctrica se realiza mediante el cable de red con conector estándar suministrado. Éste cumple con todas las disposiciones de seguridad necesarias.
+ Ten en cuenta que es indispensable que todos los
aparatos estén conectados a tierra. Por tu propia seguridad, no elimines o deshabilites nunca la conexión a tierra del aparato o del cable de alimentación de red. Al conectar la unidad a la toma de corriente eléctrica asegúrate de que la conexión disponga de una puesta a tierra.
1.1.3 Registro en línea
Recuerda registrar tu equipo BEHRINGER lo más pronto posible a través de nuestra página web, www.behringer.com (o www.behringer.es), y lee detalladamente los términos y condiciones de garantía.
La empresa BEHRINGER ofrece garantía de un año* por defectos de fabricación y materiales a partir de la fecha de compra. En caso de ser necesario, puedes consultar las condiciones de garantía en español en nuestra página web http://www.behringer.com, o pedirlas por teléfono al +49 2154 9206 4134.
Si tu equipo BEHRINGER no funcionara correctamente, nuestro objetivo es repararlo lo más rápido posible. Para obtener servicio de garantía, por favor ponte en contacto con el distribuidor donde compraste el aparato. Si dicho distribuidor no se encontrara en tu localidad, ponte en contacto con alguna de nuestras subsidiarias. La información de contacto correspondiente puedes encontrarla en la documentación original suministrada con el producto (Información de Contacto Global/Información de Contacto en Europa). Si tu país no estuviera en la lista, contacta al distribuidor más cercano a ti. Puedes encontrar una lista de distribuidores en el área de soporte de nuestra página web (www.behringer.com).
El registro de tus equipos agiliza el proceso de reclamación y reparación en garantía.
¡Gracias por tu cooperación!
*Clientes dentro de la Unión Europea pueden estar sujetos a otro tipo de condiciones. Para más información comunícate con nuestro equipo de Soporte BEHRINGER en Alemania.
+ Al desechar los materiales de embalaje por favor
hazlo de manera ecológica.
1.1.2 Puesta en funcionamiento
Procura una ventilación adecuada y no coloques tu V-TONE cerca de fuentes de calor para evitar un sobrecalentamiento del mismo.
+ Antes de conectar tu amplificador a la red eléctrica,
asegúrate de que el voltaje coincida con la tensión nominal de éste.
El portafusibles, ubicado en la toma de conexión a la red eléctrica, presenta tres marcas triangulares. Dos de éstas tienen un valor de voltaje asignado y al estar frente a la tercera te indican el voltaje al cual está ajustado tu amplificador. Este ajuste puede cambiarse al girar 180° el portafusibles. ¡ATENCIÓN! Esto no es válido para modelos de exportación que tienen un ajuste fijo, para 120 V, por ejemplo.
+ Cuando ajustes el aparato a una tensión de red
diferente debes emplear otro fusible. El valor adecuado puedes encontrarlo en el Capítulo ESPECIFICACIONES.
+ ¡Los fusibles defectuosos deben reemplazarse
imprescindiblemente por fusibles con el valor correcto! El valor adecuado lo encontrarás en el Capítulo ESPECIFICACIONES.
¡ATENCIÓN!
+ Te advertimos que los volúmenes elevados no sólo
cansan rápidamente el oído, sino que también pueden producirle daños permanentes. Procura siempre que el volumen sea el apropiado.
1. INTRODUCCIÓN
3
V-TONE GM212
2. ELEMENTOS DE CONTROL Y CONEXIONES
En este capítulo se explican las diferentes funciones de tu V-TONE y se describen a detalle todos los elementos de control y las conexiones. También se incluyen algunos consejos acerca de la utilización de tu nuevo equipo.
2.1 Panel delantero
Fig. 2.1: Panel delantero del GM212
Conecta tu guitarra en la entrada INPUT. Para conectar tu guitarra a este jack hembra de 6,3 mm necesitarás un cable de instrumento con conector jack mono macho. De preferencia utiliza un cable con aislamiento mecánico y magnético para evitarte desagradables sorpresas en directo.
CHANNEL 1. Dado que los dos canales de modelado del GM212 son exactamente idénticos, los elementos de control de ambos serán descritos del número a utilizando como ejemplo el canal 2.
El pulsador CHANNEL te permite conmutar entre ambos canales de modelado. El LED del canal activo se mantiene encendido. Opcionalmente, también puedes utilizar un pedal para conmutar entre canales.
El control DRIVE determina la cantidad de distorsión del canal de modelado respectivo. Esto te permite ajustar el preamplificador de tu V-TONE al nivel de salida de la pastilla de tu guitarra para obtener la cantidad de distorsión deseada (dependiendo de la combinación de amplificador, modo y altavoz seleccionada).
El LED CHANNEL indica el canal activo.
El LED CHANNEL indica el canal seleccionado.
Usa el interruptor AMP para escoger alguno de los tres sonidos de amplificador de guitarra modelados a partir de amplificadores clásicos. Seguro los reconocerás tan pronto los escuches: TWEED te proporciona sonidos claros y transparentes con bajos dinámicos. El sonido BRITISH es imponente y con medios agresivos, mientras que CALIF.(ORNIANO) te proporciona un sonido más redondo y definido que lo hace perfecto para guitarras melódicas.
El interruptor MODE te permite elegir un modo de ajuste de ganancia (CLEAN, HI GAIN y HOT) para combinarlo con el sonido de amplificador que hayas seleccionado.
El interruptor SPEAKER te ofrece dos simulaciones de cajas acústicas clásicas para guitarra: 4 altavoces de 12" en una caja cerrada (R.U.) y dos altavoces de 12" en una caja abierta (EE.UU.). Además, hemos incluido una corrección de la respuesta en frecuencia (FLAT) especialmente diseñada para la caja acústica del V-TONE.
El control LOW de la sección EQ te permite atenuar o aumentar las frecuencias bajas.
El control MID afecta las frecuencias medias.
El control HIGH te permite modificar el rango superior de frecuencias.
El control LEVEL regula el volumen del canal respectivo. Ajusta este control para obtener el balance de volumen deseado entre ambos canales.
Las entradas CD IN (RCA) te permiten conectar una señal estéreo adicional a tu V-TONE, como un reproductor de CD/MiniDisc o una caja de ritmos, a manera de acompañamiento.
+ FX INSERT. Tu V-TONE dispone de un punto de
inserción serial que te permite conectar efectos externos a tu amplificador (un pedal de wah-wah, por ejemplo). Para ello debes conectar la salida SEND de tu amplificador a la entrada del efecto externo, y la salida de éste a la entrada RETURN de tu V-TONE.
+ También puedes utilizar el conector INSERT SEND
como una salida paralela adicional, para grabar la señal de guitarra sin micrófono, por ejemplo. La señal interna no se interrumpe, siempre y cuando la entrada RETURN no esté ocupada.
El conector PHONES te permite monitorizar la señal del V-TONE mediante un par de auriculares (como nuestro modelo HPS3000). Al conectar unos auriculares en el conector PHONES, se silenciarán el altavoz interno y las salidas de altavoces de manera automática.
Si deseas utilizar un pedal para conmutar entre canales, debes enchufarlo en el conector FOOTSWITCH.
El control PRESENCE te permite activar un filtro adicional para aumentar o atenuar los agudos.
El control MASTER determina el volumen general y el volumen de los auriculares.
+ Te advertimos que los volúmenes elevados
pueden ser perjudiciales para el oído y/o pueden dañar tus auriculares. Asegúrate de que el nivel del control MASTER esté al mínimo antes de encender el amplificador. Procura siempre utilizar un volumen apropiado.
Con el interruptor POWER se enciende el V-TONE. Éste debe estar en la posición de apagado al conectar el amplificador a la red de corriente eléctrica.
+ Ten en cuenta que: el interruptor POWER no
desconecta por completo al aparato de la red de corriente eléctrica. Saca el cable del enchufe si no vas a utilizar el aparato por un periodo largo.
4
2. ELEMENTOS DE CONTROL Y CONEXIONES
V-TONE GM212
2.2 Panel posterior
Fig. 2.2: Panel posterior del GM212
PORTAFUSIBLES / SELECCIÓN DE TENSIÓN. Antes de
conectar tu V-TONE a la red de corriente eléctrica, asegúrate de que el indicador de tensión de éste corresponda a la tensión de red local. Si sustituyes el fusible debes emplear indispensablemente uno del mismo tipo. En algunos aparatos el portafusibles puede colocarse en dos posiciones distintas para conmutar entre 230 V y 120 V. Si deseas usar el aparato fuera de Europa, a 120 V por ejemplo, debes utilizar un fusible con valor distinto.
La conexión a la red eléctrica se realiza mediante el cable de red estándar suministrado. Éste cumple con todas las disposiciones de seguridad necesarias.
NÚMERO DE SERIE.
3. APLICACIONES
El V-TONE dispone de múltiples opciones de conexión, lo que te permite utilizarlo en distintas situaciones. Aquí te presentamos algunos ejemplos de cómo puedes utilizar tu V-TONE:
Para practicar en una sala de ensayos o en tu casa, puedes conectar tu V-TONE como se indica en la Fig. 3. Conecta un reproductor de CD o caja de ritmos en la entrada CD IN. Si deseas (o ¡debes!) practicar con auriculares, conecta tus auriculares en la entrada PHONES del V-TONE, al hacerlo se silenciará automáticamente el altavoz integrado. Si quieres utilizar un pedal para conmutar entre canales, lo que es muy práctico durante presentaciones en directo, conecta el pedal en la entrada FOOTSWITCH de tu V-TONE.
Conecta la entrada del pedal de efectos en la entrada FX INSERT SEND del V-TONE y la salida del pedal de efectos en FX INSERT RETURN. En vez de un pedal de efectos también puedes conectar un pedal de wah-wah o un procesador de efectos para rack.
Para grabar la señal de guitarra sin necesidad de un micrófono, lo mejor es utilizar la salida FX INSERT SEND de tu V-TONE.
Si deseas utilizar un preamplificador de guitarra o amplificador de modelado (como nuestros V-AMP 2 o V-AMP PRO), puedes conectarlos a tu V-TONE mediante la entrada FX INSERT RETURN. En este caso, el GM212 sólo funciona como etapa de potencia, ya que la señal no es preamplificada por éste sino por el preamplificador externo.
3. APLICACIONES
Fig. 3: Ejemplo de conexión
5
V-TONE GM212
BUGERA™
Vintage Guitar Series
4. CONEXIONES DE AUDIO
Para las distintas aplicaciones requieres de distintos cables. Las siguientes ilustraciones te muestran cómo deben ser éstos. Procura utilizar siempre cables de alta calidad. Las entradas y salidas del BEHRINGER V-TONE son vía conectores jack mono de 6,3 mm. La entrada de CD es vía conector RCA.
+ Asegúrate de que la instalación y el manejo de tu
amplificador sean llevados a cabo siempre por técnicos competentes. Cerciórate de que durante la instalación y operación del amplificador el usuario mantenga suficiente contacto físico a tierra, ya que las cargas electrostáticas pueden afectar el funcionamiento de la unidad.
Fig. 4.1 : Jack mono de 6,3 mm
Fig. 4.2 : Jack estéreo de 6,3 mm para auriculares
5. ESPECIFICACIONES
*0
(175$'$6'($8',2
ENTRADA GUITARRA Impedancia de entrada
FX INSERT RETURN jack mono de 6,3 mm Impedancia de entrada CD IN RCA Impedancia de entrada
6$/,'$6'($8',2
FX INSERT SEND
Impedancia de salida Salida de auriculares jack estéreo de 6,3 mm Nivel máx. de salida
'$726'(/6,67(0$
Potencia del amplificador
$/7$92=
Tipo 2 x 12" Modelo Impedancia Potencia 70 W
$/,0(17$&,Ï1(/e&75,&$
Tensión de red
Consumo Fusible 100 - 120 V~ Fusible 220 - 240 V~ Conexión de red Conector estándar IEC
',0(16,21(63(62
Dimensiones (alto x ancho x prof.)
Peso 21,6 kg
jack mono de 6,3 mm;
entrada con filtro RFI
aprox. 1 M: no balanceada
aprox. 10 k: no balanceada
aprox. 40 k: no balanceada
jack mono de 6,3 mm;
salida nivel de línea,
baja impedancia
aprox. 100 : no balanceada
+15 dBu / 100 : (+23 dBm)
120 W / 4
E.E.U.U./Canadá 120 V~, 60 Hz
U.E. 230 V~, 50 Hz
R.U./Australia 240 V~, 50 Hz
Japón 100 V~, 50 - 60 Hz
China/Corea 220 V~, 50 Hz
Modelo de exportación general
120/230 V~, 50 - 60 Hz
max. 200 watts
7$+
7$+
494 x 713 x 257 mm
8
:
:
250 V
250 V
6
Fig. 4.3: Conector para pedal (jack mono de 6,3 mm)
BEHRINGER se esfuerza constantemente por mantener los más altos estándares profesionales. Como resultado de estos esfuerzos algunos productos pueden sufrir modificaciones sin previo aviso. Las especificaciones y la apariencia pueden variar de las arriba mencionadas y/o mostradas.
5. ESPECIFICACIONES
Loading...