Arturia Keylab 61 Essential User guide

Page 1

MANUAL DEL USUARIO

Page 2

Agradecimiento Especial

DIRECCIÓN

Nicolas Dubois Sebastien Colin Frédéric Brun

PROGRAMACIÓN

Sebastien Colin Leonard Sauget Olivier Delhomme

INDUSTRIALIZACIÓN

Nicolas Dubois
Morgan Perrier Matthieu Courouble Guy Perchard Sebastien Colin

DISEÑO

Glen Darcey Sébastien Rochard Axel Hartmann
© ARTURIA SA – 2017 – Todos los derechos reservados. 11 Chemin de la Dhuy 38240 Meylan FRANCE
www.arturia.com
La informacio/n contenida en este manual esta/ sujeta a cambio sin previo aviso y no representa un compromiso de parte de Arturia. El programa descrito en este manual se proporciona bajo los te/rminos de un acuerdo de licencia o acuerdo de no distribucio/n. El acuerdo de licencia de programa especifica los te/rminos y condiciones para su uso legal. Ninguna parte de este manual puede ser reproducida o transmitida de ninguna forma o con ningu/n propo/sito diferente al uso personal del comprador, sin el permiso escrito explícito por parte de ARTURIA S.A.
Todos los otros productos, logotipos o nombres de compan.i/as citados en este manual son marcas comerciales o marcas registradas por sus respectivos propietarios.
Product version: 1.0.0
Revision date: 26 June 2017
Page 3

Felicitaciones por comprar KeyLab Essential de Arturia!

Prepárate para comenzar tu viaje musical.
KeyLab Essential es un controlador MIDI universal compatible con el estándar USB, capaz de aprovechar la potencia de prácticamente cualquier instrumento virtual y estación de trabajo digital. Ha sido diseñado para mejorar tu flujo de trabajo, te permite pasar menos tiempo usando un teclado y un ratón para crear música, además se integra perfectamente con Arturia Analog Lab 2.
Este manual de instrucciones cubre el uso general y las características de KeyLab Essential y profundiza en los aspectos técnicos del controlador para que puedas aprovechar al máximo su funcionalidad avanzada.
En este paquete, encontrarás:
• Teclado Controlador KeyLab Essential
• cable USB
• Guía de inicio rápido Este pequeño documento te da algunos pasos sencillos para poner en marcha tu KeyLab Essential, junto con los códigos que necesitas para registrar el teclado controlador y activar la paquetería incluida:
Analog Lab 2Ableton Live Lite
No pierdas tu información de registro! Los números de serie y los códigos de activación detallados en la Guía de inicio rápido son necesarios para activar los programas.
Recuerda registrarte! Suena aburrido, pero vale la pena. Registrarse es importante porque te permite descargar y activar Analog Lab 2, así como el el Centro de Control MIDI de Arturia.
Page 4

Sección de Mensaje Especial

ESPECIFICACIONES SUJETAS A CAMBIO: La información contenida en este manual se
considera correcta en el momento de impresión. Sin embargo, Arturia se reserva el derecho de cambiar o modificar cualquiera de las especificaciones sin notificación u obligación de actualizar el hardware que ha sido adquirido.
IMPORTANTE: El producto y su programa, cuando se usan en combinación con un amplificador, audífonos o parlantes, puede producir niveles de sonido que pueden causar pérdida permanente de la audición. NO operes durante largos periodos de tiempo a un alto nivel o a un nivel que no sea cómodo.
Si presentas pérdida de la audición o zumbido en los oídos, se recomienda consultar a un audiólogo
NOTIFICACIÓN: Los cargos de servicio incurridos debido a la falta de conocimiento relacionado con la forma como trabaja una función o característica (cuando el producto se opera según lo diseñado) no están cubiertos por la garantía del fabricante, y por lo tanto son responsabilidad del propietario. Por favor estudia este manual cuidadosamente y consulta a tu proveedor antes de solicitar servicio.
PRECAUCIONES QUE INCLUYEN, PERO NO ESTAN LIMITADAS A, LO SIGUIENTE:
1. Lee y entiende todas las instrucciones.
2. Siempre sigue las instrucciones del instrumento.
3. Antes de limpiar el instrumento, siempre desconecta el cable USB. Cuando lo limpies, usa un\ paño suave y seco. No uses gasolina, alcohol, acetona, trementina o cualquier otra solución orgánica, no uses limpiadores líquidos, spray o paños muy húmedos.
4. No uses el instrumento cerca del agua o fuentes de humedad, tales como bañera, grifos, piscinas o lugares similares.
5. No ubiques el instrumento en posición inestable donde se pueda caer accidentalmente.
6. No pongas objetos pesados sobre el instrumento. No bloquees las aberturas o rendijas del instrumento, estas son usadas para la circulación del aire y prevenir que el instrumento se sobrecaliente. No ubiques el instrumento cerca de una fuente de calor o algún lugar con pobre circulación de aire.
7. No abras o insertes nada dentro del instrumento que pueda causar fuego o choque eléctrico.
8. No derrames ninguna clase de líquido encima o dentro del instrumento.
9. Siempre lleva el instrumento a un centro de servicio calificado. Invalidarás su garantía si abres y remueves la cubierta, El ensamblaje inapropiado puede causar choque eléctrico o mal funcionamiento del instrumento.
10. No uses el instrumento cuando haya truenos y relámpagos; de otra forma puede causar choque eléctrico a larga distancia.
11. No expongas el instrumento a calentamiento por luz solar.
12. No uses el instrumento cuando haya fuga de gas cercana.
13. Arturia no es responsable por ningún daño o pérdida de datos causados por la operación inadecuada del instrumento.
Page 5

Tabla de contenidos

1. Comenzando con KeyLab Essential................................................................................................................ 2
1.1. Conectando el KeyLab Essential .................................................................................................................................. 2
1.2. El Panel Frontal....................................................................................................................................................................... 2
1.3. El Panel Posterior................................................................................................................................................................... 3
2. Guía Básica..................................................................................................................................................................... 4
2.1. Teclado......................................................................................................................................................................................... 4
2.2. Ruedas de Tono y Modulación.................................................................................................................................... 4
2.3. Control de Octava & Transposición.......................................................................................................................... 5
2.3.1. Ajustando la Octava................................................................................................................................................................................................... 5
2.3.2. Activando la Transposición................................................................................................................................................................................... 6
2.3.3. Restableciendo la Transposición...................................................................................................................................................................... 6
2.4. Modo de Acorde .................................................................................................................................................................... 7
2.4.1. Activando el Modo de Acorde .............................................................................................................................................................................. 7
2.5. Pads .............................................................................................................................................................................................. 8
2.5.1. Seleccionando Mapas con los Pads ................................................................................................................................................................ 8
2.6. Selección de Canal MIDI................................................................................................................................................. 9
2.6.1. Cambiando el Canal MIDI ..................................................................................................................................................................................... 9
2.7. Perillas.......................................................................................................................................................................................... 9
2.8. Deslizadores ............................................................................................................................................................................ 9
2.9. Controles de las Partes.................................................................................................................................................. 10
2.10. Centro de Comandos "DAW"...................................................................................................................................... 11
2.11. Navegador de Preajustes y Pantalla .................................................................................................................... 12
2.12. Envío de el mensaje de pánico ............................................................................................................................... 13
2.13. Restablecer los Ajustes de Fábrica....................................................................................................................... 13
3. Centro de Control MIDI.......................................................................................................................................... 14
3.1. Personaliza tu controlador perfecto ....................................................................................................................... 14
3.1.1. Conexión al Centro de Control MIDI .............................................................................................................................................................. 14
3.1.2. Memorias de dispositivo........................................................................................................................................................................................ 15
3.1.3. Plantillas Locales........................................................................................................................................................................................................ 16
3.2. Mapa de control MCC ....................................................................................................................................................... 17
3.3. Personalizando los Pads............................................................................................................................................... 18
3.3.1. Apagar Pad .................................................................................................................................................................................................................... 18
3.3.2. Nota MIDI de Pad..................................................................................................................................................................................................... 18
3.3.3. Pads & Mensajes de Control.............................................................................................................................................................................. 18
3.3.4. Pads & Cambio de Programa........................................................................................................................................................................... 19
3.3.5. Pads & MMC.................................................................................................................................................................................................................. 19
3.4. Personalizando las Perillas........................................................................................................................................ 20
3.4.1. Perilla Apagada......................................................................................................................................................................................................... 20
3.4.2. Control de Perilla..................................................................................................................................................................................................... 20
3.5. Personalizando los Deslizadores............................................................................................................................. 21
3.5.1. Deslizador Apagado................................................................................................................................................................................................. 21
3.5.2. Control del Deslizador............................................................................................................................................................................................ 21
3.6. Personalizando el Teclado........................................................................................................................................... 21
3.7. Personalizando el Pedal de Sostenido................................................................................................................ 22
3.7.1. Pedal de Sostenido Apagado ............................................................................................................................................................................ 22
3.7.2. Nota MIDI del Pedal de Sostenido................................................................................................................................................................ 22
3.7.3. Pedal de Sostenido como Interruptor de Control............................................................................................................................... 22
3.7.4. Mensajes MMC con el Pedal de Sostenido .............................................................................................................................................. 22
3.8. Modificando los Ajustes Globales........................................................................................................................... 23
4. Acuerdo de licencia del programa................................................................................................................ 24
5. Declaration of Conformity .................................................................................................................................. 27
Page 6
1. COMENZANDO CON KEYLAB ESSENTIAL
1.1. Conectando el KeyLab Essential
En primer lugar, te recomendamos instalar Analog Lab 2 y el otro programa incluido. Asegúrese de registrarlo y autorizarlo.
Conecta el KeyLab Essential a tu computadora usando el cable USB incluido. La alimentación también se suministra a través de esta conexión.
Como KeyLab Essential es un dispositivo compatible con el estándar USB, sus controladores se instalan automáticamente al conectarse a una computadora. Tu teclado del controlador ya está listo para su uso.
Si deseas utilizar KeyLab Essential como un controlador MIDI universal para equipos externos, simplemente utiliza la fuente de alimentación opcional de 9v DC 500mA y conecta el puerto de salida MIDI de KeyLab Essential a la entrada MIDI de tu equipo preferido usando un cable MIDI estándar.
1.2. El Panel Frontal
1. Ruedas de Tono & Modulación Éstos se utilizan para controlar los parámetros de
tono y modulación tu sonido.
2. Botones de Octava, Acorde & Transposición Estos botones activan las funciones
de control de tono y acorde de KeyLab Essential.
3. Pads de Ejecución Los "Pads" pueden usarse para realizar elementos de
percusión, disparar muestras dentro de tu programa de audio digital o cambiar el modo Mapeo de KeyLab Essential entre Analog Lab 2, funciones de programa de audio digital (DAW) o plantillas hechas por el usuario.
4. Centro de comandos "DAW" Esta sección de KeyLab Essential controla varias
funciones dentro de tu programa de grabación de audio preferido, incluyendo el control de transporte y comandos comunes.
5. Navegador de Preajustes & Despliegue Esta sección del controlador se utiliza
para seleccionar preajustes en Analog Lab 2, navegar por menús y mostrar parámetros e información del preajuste.
6. Controles de las Partes Esta pequeña sección de botones asignables se utiliza
para moverse entre las 2 partes dentro del Modo Multi de Analog Lab 2, el mapeo directo dedicado y el cambio de pista en el modo "DAW".
7. Perillas Las perillas giratorias se utilizan para controlar parámetros de los
instrumentos virtuales, así como el panorama del canal dentro de tu programa de audio digital.
8. Deslizadores Los deslizadores compactos se utilizan para alterar los parámetros
de los instrumentos virtuales, así como para cambiar el volumen del canal dentro de tu programa de audio digital.
2 Arturia - Manual Del Usuario KeyLab Essential - Comenzando con KeyLab Essential
Page 7
1.3. El Panel Posterior
1. Salida MIDI El puerto de salida MIDI de KeyLab Essential se puede utilizar para
enviar información MIDI a los sintetizadores externo y Cuando se alimenta con la fuente de alimentación opcional, en lugar de a través de USB.
2. Entrada para Pedal de Sostenido La entrada del pedal de sostenido detecta
automáticamente la polaridad de tu pedal de sustain cuando KeyLab Essential está encendido, por lo que se puede utilizar con prácticamente cualquier pedal estándar.
3. Conexión USB Utiliza este puerto para conectar KeyLab Essential a tu dispositivo.
Este puerto proporciona tanto alimentación de poder como información de datos MIDI y control.
4. Toma de corriente Si deseas utilizar KeyLab Essential en modo autónomo
utilizando el conector MIDI Out, puedes conectar la fuente opcional de 9v DC 500mA aquí.
Arturia - Manual Del Usuario KeyLab Essential - Comenzando con KeyLab Essential 3
Page 8
2. GUÍA BÁSICA
2.1. Teclado
KeyLab Essential cuenta con 49 o 61 teclas de acción de sintetizador sensibles a la fuerza de ejecución (Velocity)..
Este se utiliza obviamente para capturar la ejecución melódica, pero también se puede utilizar en conjunto con la función "Selección de Canal MIDI" para cambiar el canal de salida MIDI de KeyLab Essentiall.
2.2. Ruedas de Tono y Modulación
Estos controladores permiten alterar el tono en tiempo real y el control de modulación.
Al mover la rueda de tono hacia arriba o hacia abajo aumentará o disminuirá el tono del sonido. El rango de este efecto se establece dentro del dispositivo o instrumento virtual que estés controlando.
Al mover la Rueda de Modulación aumenta el ajuste de modulación del sonido seleccionado. El efecto que éste control tiene en el sonido dependerá de la configuración del instrumento que estés controlando. Ocasionalmente, ciertos instrumentos o preajustes no tendrán configurado el parámetro de modulación.
Estos controles transmiten mensajes del protocolo MIDI estándar y no se pueden personalizar usando el Centro de Control MIDI.
4 Arturia - Manual Del Usuario KeyLab Essential - Guía Básica
Page 9
2.3. Control de Octava & Transposición
2.3.1. Ajustando la Octava
Al presionar los botones "Oct -" y "Oct +" se cambiará el rango del teclado de KeyLab Essential, proporcionándote acceso a los tonos más altos e inferiores.Cuando está activado, el botón de octava seleccionado parpadeará a una determinada velocidad, indicando que tan bajo o alto haz transpuesto el teclado. Esto se indica de la siguiente forma:
Octava +3: Oct + Parpadea rápidamente
Octava +2: Oct + Parpadea de manera normal
Octava +1: Oct + Parpadea lentamente
Estándar: Ningún botón de Octava parpadea
Octava -1: Oct - Parpadea lentamente
Octava -2: Oct - Parpadea de manera normal
Octava -3: Oct - Parpadea rápidamente
Para restablecer rápidamente el cambio de octava y ajustar el KeyLab Essential en la posición neutral, pulsa simultáneamente los botones "Oct -" y "Oct +".
NOTA: Ambos ajustes de Octava y Transposición se pueden guardar dentro de los ajustes
preestablecidos del mapa de usuario.
Arturia - Manual Del Usuario KeyLab Essential - Guía Básica 5
Page 10
2.3.2. Activando la Transposición
La función de Transposición te permite cambiar el tono del teclado para hacer que la ejecución sea lo más sencillo posible.
Por ejemplo, puede que desees transponer el teclado para tocar con un vocalista que encuentre más cómodo cantar una canción en una clave en particular. Puedes simplemente transponer el teclado y ejecutar la canción como lo harías normalmente.
Para transponer el KeyLab Essential, simplemente presiona y mantén presionado el botón Trans y selecciona la nota que desea escuchar en la posición de C en el teclado. Las notas inferiores a la nota de C central se transpondrán hacia abajo, y las notas por arriba de C central se trasladarán hacia arriba.
El botón "Trans" ahora se ilumina de forma brillante, permitiéndote saber que el modo de transposición está activado.
NOTA: El rango de la función de transposición es de -11 a +11 notas. Puedes utilizarla en conjunto con
la función de Octava, para ampliar este rango.
Puedes activar y desactivar la transposición previamente establecida. Mientras está deshabilitado, el botón de transposición permanecerá débilmente iluminado para indicar que tu ajuste anterior será recordado.
2.3.3. Restableciendo la Transposición
Para restablecer el modo de transposición, simplemente mantén presionado el botón "Trans" y selecciona una nota C. La luz se apagará.
Esta función se puede utilizar en combinación con los botones de Octava.
6 Arturia - Manual Del Usuario KeyLab Essential - Guía Básica
Page 11
2.4. Modo de Acorde
KeyLab Essential cuenta con un modo de Acorde que te permite ejecutar un acorde de tu elección con sólo un dedo. Esta es una gran herramienta creativa para espesar tu composición y darle a tus melodías mayor profundidad.
2.4.1. Activando el Modo de Acorde
Para activar el modo de acordes, simplemente presiona y mantén presionado el botón de acorde e ingresa tu acorde preferido en el teclado, hasta un máximo de 10 notas. Una vez que sueltes el botón "Chord", podrás reproducir el acorde presionando sólo una nota.
NOTA: Si deseas programar un acorde que sería difícil de tocar con una mano, puedes simplemente
pulsar cada nota una a una mientras mantienes presionado el botón de acordes.
La nota más baja del acorde seleccionado se considera que es la nota raíz, y se transpone automáticamente a cualquier nota nueva que toques. Por ejemplo, si deseas realizar un acorde simple de 2 notas utilizando la función Acorde, presiona el botón de Acorde, toca simultáneamente un C y un G, y luego suelta el botón de Acorde. Ahora este acorde se puede tocar en cualquier tecla.
Esta función puede ser activada y desactivada pulsando el botón de acorde, el acorde previamente utilizado se almacenará mientras la unidad permanezca encendida.
Arturia - Manual Del Usuario KeyLab Essential - Guía Básica 7
Page 12
2.5. Pads
KeyLab Essential cuenta con 8 "Pad's" de ejecución de doble función que son sensibles a la fuerza de ejecución y sensibles a la presión.
Por defecto, los "Pad's" envían mensajes MIDI que se usan típicamente para realizar partes de batería y percusión. Los mensajes enviados por los 8 "Pad's" son:
Pad Nota MIDI Canal MIDI Predeterminado
Pad 1 C1 / 36 10
Pad 2 C#1 / 37 10
Pad 3 D1 / 38 10
Pad 4 D#1 / 39 10
Pad 5 E1 / 40 10
Pad 6 F1 / 41 10
Pad 7 F#1 / 42 10
Pad 8 G1 / 43 10
Es posible asignar a los "Pad's" cualquier mensaje de control continuo MIDI (CC) o nota de tu elección dentro de un mapa de usuario utilizando el Centro de Control MIDI de Arturia.
2.5.1. Seleccionando Mapas con los Pads
Los "Pad's" también se pueden utilizar para seleccionar las diferentes opciones de mapa dentro de KeyLab Essential.
Cuando se presiona el botón de selección de mapa, el teclado correspondiente se iluminará para mostrar el mapa que se está utilizando actualmente. Los 8 Mapas disponibles incluyen:
Analog Lab: Configura los controles de KeyLab Essential para que funcionen
perfectamente con el programa Analog Lab 2. Estos parámetros están marcados con texto azul.
DAW: Configura los parámetros de KeyLab Essential para controlar diferentes
aspectos de tu programa de grabación (DAW).
Usuario: 6 bancos de usuario programables individualmente para crear tus
propios mapas personalizados. Estos son creados y editados con el Centro de Control MIDI de Arturia.
8 Arturia - Manual Del Usuario KeyLab Essential - Guía Básica
Page 13
2.6. Selección de Canal MIDI
KeyLab Essential te brinda una manera rápida y eficiente de cambiar el canal MIDI de usuario por el cual envía actualmente los mensajes.
2.6.1. Cambiando el Canal MIDI
Para cambiar el canal MIDI, simplemente mantén presionado el botón "MIDI CH", y presiona la nota correspondiente en el teclado debajo del canal MIDI que deseas seleccionar. Ahora todos los controles configurados para seguir el canal MIDI "Usuario" en el Centro de Control MIDI, cambiarán a ese canal.
Por ejemplo, para cambiar la salida de KeyLab Essential al canal MIDI 8, mantén presionado el botón "MIDI CH" y pulsa la nota E2 en el teclado.
2.7. Perillas
Las 9 Perillas giratorias de KeyLab Essential son codificadores sin fin con doble funcionalidad.
Utilizando el mapa Analog Lab, los codificadores afectarán a los parámetros correspondientes mostrados en el Analog Lab 2. El parámetro exacto controlado variará entre los diferentes preajustes.
En el mapa "DAW", las perillas controlarán el panorama del canal correspondiente en el mezclador.
Al utilizar cualquiera de los mapas de usuario, los mandos se pueden asignar libremente a cualquier mensaje de control continuo MIDI (CC) que elijas utilizando el Centro de Control MIDI de Arturia.
2.8. Deslizadores
Al igual que las perillas, los 9 deslizadores de KeyLab Essential tienen múltiples modos, dependiendo de la selección del mapa que se está utilizando.
Cuando usas el mapa de Analog Lab, los deslizadores controlan los parámetros correspondientes mostrados en Analog Lab 2. Al igual que con las perillas, los parámetros que se están controlando cambian dependiendo del preajuste seleccionado.
Mientras usas el mapa "DAW", los deslizadores 1-8 controlan el volumen de 8 canales dentro de tu programa de audio digital y el deslizador 9 controla el volumen maestro.
Los deslizadores también pueden enviar mensajes de control continuo MIDI (CC) que desees mientras utilizas cualquiera de los Mapas de usuario y se pueden configurar usando el Centro de Control MIDI de Arturia.
Arturia - Manual Del Usuario KeyLab Essential - Guía Básica 9
Page 14
2.9. Controles de las Partes
Los 3 botones de control se utilizan para cambiar las funciones de las perillas y deslizadores de KeyLab Essential, permitiéndole controlar diferentes canales mientras usas el mapa "DAW" y controlar los parámetros de las 3 secciones del Multi Modo de Analog Lab.
Cuando se usa el mapa Analog Lab 2, los botones de control funcionan de la siguiente manera:
Parte 1: Selecciona y controla la Parte 1 en el Modo Multi de
Analog Lab.
Parte 2: Selecciona y controla la Parte 2 en el Modo Multi de
Analog Lab.
Live: Selecciona y controla los parámetros de Macro, volumen, panorama, envío
A y envío B.
Consejo: Para obtener más información sobre la configuración de macros en Analog Lab 2 y
aprender como activar el modo Multi, consulta el manual del usuario de Analog Lab 2.
Cuando se usa el mapa "DAW", los botones de control funcionan de la siguiente manera:
Siguiente / Anterior: Cambia el enfoque de las perillas y deslizadores en tu
"DAW". El monto se determina mediante el botón Bank:
Banco Encendido: desplaza las pistas en bancos de 8 canalesBanco Apagado: desplaza las pistas de canal en canal
Banco: Cambia la función de los botones Next / Prev.
Cuando se usa un mapa de usuario, el mensaje que envían estos botones se pueden configurar utilizando el Centro de Control MIDI, lo que te permite personalizar tu uso y experiencia de KeyLab Essential.
10 Arturia - Manual Del Usuario KeyLab Essential - Guía Básica
Page 15
2.10. Centro de Comandos "DAW"
Utilizando el lenguaje de datos estándar en la industria "Mackie/HUI", KeyLab Essential te ofrece acceso directo a los comandos más utilizados en tu programa de grabación, incluyendo:
Salvar: Ejecuta el comando "Guardar" de tu programa.
Punch: Activa el modo de grabación "Punch" de tu programa.
Deshacer: Deshace tu última acción, como la eliminación de una pista o la
captura de una interpretación MIDI, etc.
Metro: Activa o desactiva el metrónomo de tu programa.
El centro de comandos de programa (DAW) también pone los controles de transporte más usados a tu alcance:
Ciclo: Activa o desactiva la función de Ciclo en el "DAW". La región de ciclo se
establece dentro de tu programa.
Regresar / Adelantar: Rápidamente mueve el cursor de reproducción de un
lado a otro, lo que te permite encontrar rápidamente puntos específicos en tu composición mientras editas.
Detención: Detiene la reproducción. En algunos programas de grabación, esto
también devolverá el cursor de reproducción al inicio de la composición.
Reproducción / Pausa: Inicia y pausa la reproducción a partir de la posición
actual del cursor de reproducción en tu programa (DAW).
Grabar: Arma la función de grabación en tu programa "DAW". Si presionas
éste botón mientras la pista está detenida, comenzará la reproducción y la grabación. Si la pista ya está en reproducción, al presionar éste botón comenzará a grabar desde la posición actual del cursor de reproducción.
el conjunto de botones del Centro de Comandos de Programa (DAW) envían mensajes estándar de control a tu programa y no son configurables.
Los mensajes que envía el Centro de Comandos de Programa (DAW) pueden configurarse para usar el protocolo MCU o HUI dentro del Centro de Control MIDI de Arturia.
NOTA: La compatibilidad de KeyLab Essential con el programa de tu preferencia dependerá de
cómo implementa los protocolos MCU y HUI cada fabricante. Para obtener más información, consulta la página de KeyLab Essential en el sitio web de Arturia, o la documentación de tu programa preferido.
Arturia - Manual Del Usuario KeyLab Essential - Guía Básica 11
Page 16
2.11. Navegador de Preajustes y Pantalla
KeyLab Essential incluye un potente navegador de preajustes y una rueda de desplazamiento con botón para ayudarte a encontrar rápidamente el sonido que buscas en Analog Lab 2.
Con el mapa de Analog Lab activado, todo el navegador de preajustes se convierte en un navegador dedicado de Analog Lab 2. La elección del sonido correcto de más de 5.000 preajustes puede ser desalentador, pero KeyLab Essential lo hace fácil.
El Interruptor Cat/Char te permite utilizar la rueda de desplazamiento para seleccionar el tipo, las características y el instrumento que estás buscando, lo que te ayudará a filtrar tu búsqueda.
Una vez que hayas marcado el filtro deseado, presiona la rueda para seleccionarlo. Una vez seleccionado, la elección se marcará con un asterisco *. Tu selección se puede remover presionando la rueda de desplazamiento de nuevo, o mediante la opción "Borrar filtro" dentro de Analógico Lab 2.
Una vez que hayas seleccionado las características deseadas, puedes presionar Preset switch y utilizar la rueda de desplazamiento para navegar a través de los preajustes que coincidan con tu selección. Para elegir un preajuste, presiona la rueda.
Si deseas probar muchos preajustes en secuencia para encontrar el sonido correcto, simplemente usa los botones Retroceder y Avanzar. Al utilizar estos botones, no es necesario presionar la rueda de desplazamiento para realizar tu selección.
Los nombres de los preajustes, la información de navegación y las características se muestran en la pantalla LCD de 2 líneas.
Consejo: Si se seleccionas mapa "DAW", la rueda de desplazamiento se puede utilizar para mover el
cursor de reproducción dentro de tu programa de grabación hacia atrás y hacia delante, acelerando el flujo de trabajo.
12 Arturia - Manual Del Usuario KeyLab Essential - Guía Básica
Page 17
2.12. Envío de el mensaje de pánico
De vez en cuando te puede suceder que algunas notas continúan sonando después de haber cambiado un preajuste en tu instrumento virtual o al cambiar entre diferentes instrumentos durante la reproducción.
No te preocupes, puedes remediar esto fácilmente enviando lo que se conoce como "Mensaje de pánico", que restablece todos los controladores y envía un mensaje de "nota apagada" a todos los canales MIDI.
Para realizar esto usando KeyLab Essential, mantén presionados simultáneamente los botones < y >.
2.13. Restablecer los Ajustes de Fábrica
A veces es posible que desees restablecer tu KeyLab Essential. Esto inicializará la unidad, configurándola a su estado predeterminado.
Para restablecer tu KeyLab Essential a la configuración de fábrica, sigue estos sencillos pasos:
• Asegúrate de que el cable USB de KeyLab Essential esté desconectado.
• Mantén pulsados los botones Oct + y Oct -.
• Inserta el cable USB.
• La pantalla LCD mostrará un mensaje de restablecimiento de fábrica.
• Confirma el restablecimiento presionando la perilla central.
ADVERTENCIA: El restablecimiento de fábrica de KeyLab Essential eliminará todos los mapas de
usuario guardados internamente. Asegúrate de realizar un respaldo de la configuración con el Centro de Control MIDI de Arturia.
Arturia - Manual Del Usuario KeyLab Essential - Guía Básica 13
Page 18
3. CENTRO DE CONTROL MIDI
KeyLab Essential ha sido diseñado para otorgarte acceso rápido a los controles más importantes y utilizados con más frecuencia. En lugar de enterrar su funcionalidad adicional en submenús, puedes utilizar el Centro de Control MIDI de Arturia para acceder a la gama completa de capacidades del controlador, como crear tus propios mapas personalizados.
3.1. Personaliza tu controlador perfecto
No es necesario instalar el Centro de Control MIDI para usar el nuevo teclado controlador, pero si deseas ampliar su funcionalidad y aprovechar al máximo el amplio abanico de capacidades de KeyLab Essential, te recomendamos que lo instales.
Tomar un poco de tiempo para crear tus propios mapas personalizados de usuario y aprender más sobre lo que KeyLab Essential es capaz de hacer, es enormemente gratificante. Estamos seguros de que te sorprenderás de lo que puedes lograr con este controlador simple pero potente.
3.1.1. Conexión al Centro de Control MIDI
Una vez que haya descargado e instalado el Centro de Control MIDI (MCC), simplemente abre el programa mientras tu KeyLab Essential esté conectado a tu computadora.
MCC se conectará automáticamente al controlador y mostrará una imagen de éste en su ventana principal.
Consejo: Si tienes varios dispositivos Arturia conectados al mismo tiempo, puedes seleccionar el que
desees editar seleccionándolo en el menú desplegable de la sección Dispositivo del Centro de Control MIDI.
Ahora tu KeyLab Essential está conectado, vamos a repasar algunas de las maneras simples de personalizar tu controlador:
14 Arturia - Manual Del Usuario KeyLab Essential - Centro de Control MIDI
Page 19
3.1.2. Memorias de dispositivo
La sección Memorias de dispositivos del MCC muestra los 8 bancos que corresponden a los 8 mapas dentro de KeyLab Essential.
Analog Lab - Este mapa está dedicado a usar KeyLab Essential dentro de Analog
Lab 2. Este mapa en particular es de sólo lectura y no puede ser modificado.
DAW - Este mapa está dedicado a usar KeyLab Essential para controlar tu
programa de grabación. Una vez más, este mapa es de sólo lectura, y no puede ser alterado.
Usuario 1-6 - Estos mapas corresponden al Mapa de Usuario 1 - 6 de KeyLab
Essential y son los mapas modificables que puedes usar para personalizar tu uso y experiencia de KeyLab Essential.
Guardar a - Esta función te permite guardar tu plantilla actual en el espacio de
usuario marcado.
Abrir desde - Esta función te permite recuperar el mapa marcado, lo que te
permite editar y refinar los ajustes antes de guardarlos, o almacenarlos en uno de los espacios de usuario de KeyLab Essential.
Arturia - Manual Del Usuario KeyLab Essential - Centro de Control MIDI 15
Page 20
3.1.3. Plantillas Locales
La sección de plantillas locales te permite almacenar y organizar tus mapas de usuario personalizados sin necesidad de guardar o recuperar la configuración de KeyLab Essential. También se puede utilizar para cargar mapas preconfigurados generados a partir de la comunidad de usuarios de Arturia.
Plantillas de Fabrica - Esta sección muestra la configuración predeterminada de
KeyLab Essential, proporcionándote un preajuste 'inicializado' útil para comenzar o regresar a el.
Plantillas de Usuario - Esta sección muestra los mapas de usuario guardados
contenidos en tu computadora. Estos pueden ser creados por ti, o mapas importados creados por otros usuarios.
Guardar - Guarda los cambios realizados en el mapa de usuario actual.
Guardar como - Te permite guardar una copia del mapa de usuario actual y con
un nuevo nombre.
Nuevo - Crea un nuevo mapa de usuario predeterminado.
Eliminar - Elimina el mapa de usuario actualmente marcado.
Importar - Te Permite importar un mapa de usuario pre-creado abriendo un navegador. Simplemente localiza el archivo deseado y presiona Abrir.
Exportar - Le permite exportar tu mapa de usuario a la ubicación de tu elección. Sólo tienes que elegir la ubicación y el nombre del archivo.
16 Arturia - Manual Del Usuario KeyLab Essential - Centro de Control MIDI
Page 21
3.2. Mapa de control MCC
Esta sección del MCC es donde se puede personalizar la forma en que reaccionan los Pad's, Perillas, Deslizadores, teclado y entrada de pedal de sostenido. Estos ajustes se pueden almacenar en uno de los 6 mapas de usuario de KeyLab Essential
No te preocupes si esto parece confuso al principio, no existe manera de dañar KeyLab Essential con el Centro de Control MIDI. Siéntete libre de experimentar, ajusta parámetros y diviértete creando tus propios mapas. Siempre puedes volver a cargar las plantillas predeterminadas si cometes un error.
Para seleccionar un parámetro para modificarlo, simplemente ubica el ratón sobre la parte del controlador que desea cambiar y haz clic en él.
NOTA: Algunas secciones de KeyLab Essential, como el Centro de Comandos "DAW", no se pueden
personalizar.
En la siguiente parte del manual, echaremos un vistazo a las opciones disponibles para cada uno de los controles.
Arturia - Manual Del Usuario KeyLab Essential - Centro de Control MIDI 17
Page 22
3.3. Personalizando los Pads
El menú de modo te permite elegir entre los diferentes modos disponibles para cada pad. Cada modo contiene un conjunto único de parámetros:
3.3.1. Apagar Pad
Desactiva el pad. Esto se puede utilizar para evitar activar accidentalmente el pad cuando no es necesario en tu mapa de usuario personal.
3.3.2. Nota MIDI de Pad
Esta opción se utiliza para emitir notas MIDI estándar usando los Pad's.
Canal: Ajusta el canal MIDI de salida para el pad seleccionado, entre 1 y 16. También puede ajustarse a "usuario", lo que hará que el pad utilice el canal MIDI predeterminado en las configuraciones del dispositivo.
Color: Ajusta el color con el cual se iluminará el Pad al ser golpeado o activado.
Nota: SDetermina la nota MIDI que el pad enviará cuando se active, de C-2 a G8.
Opción: Elije entre el modo Gate o Toggle. El modo de compuerta (Gate) activa el Pad sólo cuando se presiona y lo desactiva cuando se libera y el modo interruptor (Toggle) activa el Pad cuando se presiona y se desactiva cuando se vuelve a presionar.
3.3.3. Pads & Mensajes de Control
Puedes elegir esta opción para utilizar los Pad's como controladores de parámetros en lugar de emitir notas específicas.
Canal: Selecciona el canal MIDI de transmisión para el pad seleccionado, entre 1 y 16. También puede ajustarse a "user", lo que hará que el pad envíe el canal MIDI predeterminado seleccionado en la sección "Configuraciones de Dispositivo".
Color: Selecciona el color con el que se iluminará el Pad al ser presionado o activado.
Número de CC: Selecciona el mensaje MIDI que enviará el Pad seleccionado. Las asignaciones MIDI estándar se enlistan dentro del menú desplegable para ayudarte a navegar a través de las opciones.
Opción: Elija entre compuerta (Gate) e Interruptor (Toggle). La compuerta activa el Pad sólo mientras se presiona y lo desactiva cuando se suelta. la opción de Interruptor activa el Pad cuando se presiona y lo desactiva cuando se presiona de nuevo.
18 Arturia - Manual Del Usuario KeyLab Essential - Centro de Control MIDI
Page 23
3.3.4. Pads & Cambio de Programa
Esta opción te permite usar los Pad's de KeyLab Essential para activar cambios de programa o preajustes en instrumentos virtuales, sintetizadores externos y mucho más.
Color: Selecciona el color con el que se iluminará el Pad al ser presionado o activado.
Canal: Selecciona el canal MIDI de transmisión para el pad seleccionado, entre 1 y 16. También puede ajustarse a "user", lo que hará que el pad envíe el canal MIDI predeterminado seleccionado en la sección "Configuraciones de Dispositivo".
Número de Programa: Selecciona el número de programa MIDI para el Pad seleccionado. Utiliza la perilla en pantalla para elegir un valor entre 0 y 127.
Bank LSB & Bank MSB: Estos parámetros permiten definir el "byte" menos significativo y el "byte" más significativo que se envía cuando se presiona el pad. Utiliza las perillas en pantalla para elegir un valor entre 0 y 127. Para determinar cómo configurar estos parámetros, consulta la documentación del dispositivo o programa que deseas controlar usando KeyLab Essential.
3.3.5. Pads & MMC
Esta sencilla opción te permite usar cualquiera de los Pad's de KeyLab Essential como un botón de comando tipo MMC (MIDI Machine Control).
Color: Selecciona el color con el que se iluminará el Pad al ser presionado o activado.
MMC: Elige entre las 3 opciones de MMC disponibles para los Pad's: Iniciar, Detener y Grabar.
Arturia - Manual Del Usuario KeyLab Essential - Centro de Control MIDI 19
Page 24
3.4. Personalizando las Perillas
El menú de "Modo" te permite elegir entre los 2 modos disponibles para cada Perilla. Cada modo contiene un conjunto único de parámetros:
3.4.1. Perilla Apagada
Desactiva la perilla giratoria. Esto se puede utilizar para evitar mover accidentalmente el mando cuando no es necesario en tu mapa personal de usuario.
3.4.2. Control de Perilla
Nombre: Te permite introducir un nombre personalizado para la perilla que se mostrará en la pantalla LCD cuando ésta esta en uso. Puede tener un máximo de 12 caracteres.
Opción: Esto te permite cambiar la respuesta de las perillas de Absoluta a Relativa # 1-3.
Aceleración: Este parámetro cambia la forma en que la perilla responde a la velocidad variable con la que la giras. Esto se puede configurar como:
Ninguna:
aceleran.
Mediana:
Rápida:
rápido.
1:1:
giran.
Canal: Selecciona el canal MIDI de transmisión para la perilla seleccionada, entre 1 y 16. También puede ajustarse a "user", lo que hará que la perilla envíe el canal MIDI predeterminado seleccionado en la sección "Configuraciones de Dispositivo".
Número CC: Selecciona el comando MIDI que deseas asignar a la perilla seleccionada. Las asignaciones MIDI estándar se nombran dentro del menú desplegable para ayudarte a navegar por las opciones.
Valor Min & Valor Max: Estos parámetros te permiten establecer los valores mínimos y máximos que enviará la perilla.
Las perillas se mueven a una velocidad estable y no
Las perillas se aceleran cuando se mueven más rápido.
Las perillas se aceleran rápidamente cuando se mueven más
Las perillas coincidirán exactamente con la velocidad a la que se
Consejo: Ajustar los valores Min & amp; Max de las perillas es una excelente manera de garantizar
que modules por ejemplo un parámetro de un sintetizador solo dentro de un rango deseado.
20 Arturia - Manual Del Usuario KeyLab Essential - Centro de Control MIDI
Page 25
3.5. Personalizando los Deslizadores
El menú modo te permite elegir entre los 2 modos disponibles para cada deslizador (Fader). Cada modo contiene un conjunto único de parámetros:
3.5.1. Deslizador Apagado
Desactiva el deslizador. Esto se puede usar para evitar mover accidentalmente el deslizador cuando no es necesario en tu mapa personalizado de usuario.
3.5.2. Control del Deslizador
Este modo es el modo estándar para los deslizadores y te permite personalizar cómo responde cada deslizador cuando es usado.
Nombre: Te permite introducir un nombre personalizado para el deslizador que se mostrará en la pantalla LCD cuando éste está en uso. Puede tener un máximo de 12 caracteres.
Opción: Te permite ajustar la función del deslizador entre un deslizador tradicional y una barra de tracción para su uso con instrumentos de órganos virtuales.
Channel: Selecciona el canal MIDI de transmisión para el deslizador seleccionado, entre 1 y 16. También puede ajustarse a "user", lo que hará que el deslizador envíe el canal MIDI predeterminado seleccionado en la sección "Configuraciones de Dispositivo".
Número CC: Selecciona el comando MIDI que deseas asignar a el deslizador seleccionado. Las asignaciones MIDI estándar se nombran dentro del menú desplegable para ayudarte a navegar por las opciones.
Valor Min & Valor Max: Estos parámetros te permiten establecer los valores mínimos y máximos que enviará el deslizador.
3.6. Personalizando el Teclado
El teclado de KeyLab Essential también se puede modificar usando el Centro de Control MIDI.
Canal: Selecciona el canal MIDI de transmisión del teclado de KeyLab Essential, entre 1 y 16. También puede ajustarse a "user", lo que hará que el teclado envíe el canal MIDI predeterminado seleccionado en la sección "Configuraciones de Dispositivo".
Semi: Este parámetro se utiliza para controlar la transposición del teclado. Se puede ajustar en semitonos, de -11 a +11.
Octava: Este parámetro se utiliza para configurar la transposición de octava del teclado. Esto se puede ajustar de -3 a +3 octavas.
Consejo: No olvides que puedes cambiar el rango dinámico del teclado dentro de la configuración
del dispositivo.
Arturia - Manual Del Usuario KeyLab Essential - Centro de Control MIDI 21
Page 26
3.7. Personalizando el Pedal de Sostenido
El menú modo te permite elegir entre los diferentes modos disponibles para la entrada del pedal de sostenido. Cada modo contiene un conjunto único de parámetros:
3.7.1. Pedal de Sostenido Apagado
Desactiva el pedal de sostenido. Esto se puede utilizar para evitar que cambies accidentalmente tu sonido cuando no es necesario en tu Mapa personalizado de usuario.
3.7.2. Nota MIDI del Pedal de Sostenido
Esta opción se utiliza para emitir notas MIDI estándar usando el pedal de sostenido.
Opción: Elige entre Compuerta (Gate) o interruptor (Toggle). Compuerta activa el pedal de sostenido sólo cuando se presiona y lo desactiva cuando se suelta.La opción de Interruptor activa el pad cuando se presiona y lo desactiva cuando se presiona de nuevo.
Canal: Selecciona el canal MIDI de transmisión del pedal de sostenido, entre 1 y
16. También puede ajustarse a "user", lo que hará que el pedal envíe el canal MIDI predeterminado seleccionado en la sección "Configuraciones de Dispositivo".
Note: Selecciona la nota MIDI que el pedal de sostenido emitirá cuando se presione, desde C-2 to G8.
3.7.3. Pedal de Sostenido como Interruptor de Control
Esta opción se puede seleccionar para utilizar el pedal de sostenido como un controlador de parámetros.
Opción: Elige entre Compuerta (Gate) o interruptor (Toggle). Compuerta activa el pedal de sostenido sólo cuando se presiona y lo desactiva cuando se suelta.La opción de Interruptor activa el pad cuando se presiona y lo desactiva cuando se presiona de nuevo.
Canal: Selecciona el canal MIDI de transmisión del pedal de sostenido, entre 1 y
16. También puede ajustarse a "user", lo que hará que el pedal envíe el canal MIDI predeterminado seleccionado en la sección "Configuraciones de Dispositivo".
CC Number: Selecciona el comando MIDI que deseas asignar al pedal de sostenido. Las asignaciones MIDI estándar se nombran dentro del menú desplegable para ayudarte a navegar por las opciones, Pero para el uso normal de pedal de sostenido, debes ajustarlo a # 64.
Valor de Apagado and Valor de Encendido: Estos parámetros te permiten seleccionar los valores MIDI de apagado y encendido para el pedal de sostenido. Puedes utilizar estos ajustes para personalizar la sensación del pedal y cómo reacciona con tus instrumentos. Utiliza las perillas en pantalla para elegir un valor entre 0 y 127.
3.7.4. Mensajes MMC con el Pedal de Sostenido
Esta sencilla opción te permite usar la entrada de pedal de sustain de KeyLab Essential para enviar comandos MIDI de tipo MMC (MIDI MACHINE CONTROL).
MMC: Elige entre las 3 opciones de MCC disponibles: Inicio, Parada y Grabación.
22 Arturia - Manual Del Usuario KeyLab Essential - Centro de Control MIDI
Page 27
3.8. Modificando los Ajustes Globales
La sección de Configuraciones de Dispositivo del MCC te permite alterar algunos de los ajustes globales de KeyLab Essential. Echemos un vistazo más de cerca a la función de cada parámetro:
Canal MIDI de Usuario: Ajusta el canal MIDI de transmisión predeterminado de KeyLab Essential entre 1 y 16.
Modo Vegas: Cuando KeyLab Essential se deja inactivo y sin tocar durante unos 5 minutos, comenzará un llamativo espectáculo de luces colorido. Puedes optar por Habilitar o Deshabilitar esta función según tu preferencia.
Modo DAW: Este parámetro te permite alternar el lenguaje de control utilizado por el Centro de Comandos "DAW" entre Mackie y HUI. Dependiendo del programa que uses, puedes cambiar esta configuración para asegurar la máxima funcionalidad de KeyLab Essential en tu programa de grabación.
Modo DAW de los Deslizadores: Este ajuste cambia la forma en que los faders de KeyLab Essential reaccionan en tu programa de grabación. Los modos disponibles son:
Capturar: Los deslizadores de tu programa se moverán
gradualmente hasta que coincidan con la posición actual del deslizador en tu controlador a medida que lo mueves.
Saltar: El deslizador de tu programa saltará inmediatamente a la
posición actual del deslizador en tu controlador tan pronto como lo muevas y a partir de ese momento seguirá su movimiento.
Curva de "Velocity" del Teclado & Pad's: Estos parámetros te permiten alterar la respuesta del teclado de KeyLab Essential y los Pad's.
Lin: Lineal - Ofrece una respuesta equilibrada donde la fuerza de
ejecución sobre el teclado y los Pad's esta directamente relacionada al valor del mensaje MIDI de "Velocity" de salida.
Log: Logarítmica - cambia el enfoque del mensaje MIDI de "Velocity"
de salida a más suave, haciendo más difícil alcanzar los valores más altos de "Velocity" y te proporciona una gama más amplia de articulación en los valores más bajos y centrales.
Exp: Exponencial - cambia el enfoque del mensaje MIDI de "Velocity"
de salida a más fuerte, lo que hace más difícil de alcanzar los valores bajos de "Velocity" y te proporciona una gama más amplia de articulación en los valores centrales y más altos.
Full: Esta opción obliga a KeyLab Essential a siempre mandar el
máximo valor de "Velocity" de 127.
También puedes Importar y Exportar estos ajustes, permitiéndote ahorrar tiempo estableciendo rápidamente todos los parámetros globales a la vez.
Arturia - Manual Del Usuario KeyLab Essential - Centro de Control MIDI 23
Page 28
4. ACUERDO DE LICENCIA DEL PROGRAMA
1. General En consideración del pago de la tarifa de la Licencia, la cual es una porción del
precio que usted pagó, Arturia, como licenciador, le garantiza a usted (de aquí en adelante referido como “Licenciatario”) un derecho no exclusivo para usar esta copia del Software MIDI Control Center (de aquí en adelante el “SOFTWARE”).
Todos los derechos de propiedad intelectual en el Software pertenecen a Arturia SA (de aquí en adelante: “Arturia”).
Las siguientes ediciones del producto están disponibles: "Demo", "Normal", "EDU" y "NFR". Mientras que cada edición equipa al usuario con el mismo software, las ediciones varían en lo que respecta tanto a la gama de funciones activadas en el producto, así como los derechos de uso otorgados bajo este EULA.
Al instalar el software en su ordenador, Usted está de acuerdo con estos términos y condiciones. Si usted no aprueba estos términos y condiciones, no debe instalar este software.
Si usted no aprueba estos términos y condiciones, por favor devuelva el producto completo (incluyendo todo el material escrito, embalaje y material similar) al distribuidor en el que se compró originalmente en un plazo de 14 (catorce) días después de la fecha de compra. Para las compras realizadas en la tienda en línea de Arturia, por favor, póngase en contacto con Arturia a través de la página web de Internet: www.arturia.com/support/askforhelp/
purchase.
Arturia se reserva todos los derechos no expresamente concedidos en el EULA.
2. Derecho de Uso El producto está protegido por derechos de autor. El licenciatario no puede arrendar, prestar o sublicenciar el software. El licenciatario no está autorizado a modificar el software.
La posesión de cualquier producto proporcionado al Licenciatario en versión "Standard" otorga al Concesionario el derecho no exclusivo a utilizar el producto a perpetuidad incluyendo fines comerciales. El licenciatario puede activar el producto en hasta cinco ordenadores, siempre y cuando sólo una instalación se utiliza en un momento dado. El licenciatario debe registrar el producto con Arturia para obtener acceso a la atención al cliente, y para activar su producto. (Se requiere una conexión a Internet para registrar y activar el producto, ya sea en el equipo en el que está instalado el producto, ya sea en otro dispositivo capaz de intercambiar archivos con el equipo en el que está instalado el producto). La posesión de una licencia de los productos da derecho al titular a obtener acceso a las futuras actualizaciones de este producto.
Cualquiera de los Productos proporcionados a usted como versión "NFR" (no para reventa) otorga al Concesionario el derecho no exclusivo a utilizar el producto durante un periodo limitado de tiempo. El producto se utilizará únicamente con fines de demostración, prueba y evaluación. Los productos NFR no deben ser utilizados con fines comerciales, y no se pueden revender o transferir. El licenciatario puede activar el producto en hasta cinco ordenadores, siempre y cuando sólo una instalación se utiliza en un momento dado. El licenciatario debe registrar el producto con Arturia para obtener acceso a la atención al cliente, y para activar su producto. (Se requiere una conexión a Internet para registrar y activar el producto, ya sea en el equipo en el que está instalado el producto, ya sea en otro dispositivo capaz de intercambiar archivos con el equipo en el que está instalado el producto). los productos NFR están exentos de actualización, actualización o Crossgrade ofertas, y no puede ser comprada con o canjeados por vales o cupones. Por otra parte, como propietario de un producto NFR, usted no tiene derecho a ningún vales que se incluyen con la versión estándar del Producto.
24 Arturia - Manual Del Usuario KeyLab Essential - Acuerdo de licencia del programa
Page 29
Cualquier de los productos etiquetados o de otra manera proporcionado a usted como una versión de "Educational" otorga al licenciatario el derecho no exclusivo a utilizar el producto a perpetuidad. El producto sólo podrá ser utilizado por los estudiantes o los que trabajan en las instituciones educativas. Esta definición incluye a los estudiantes, profesores, personal y administrativo que asisten y / o trabajan en una institución educativa: escuelas privadas / públicas, colegios, universidades y similares. Estos productos no deben ser utilizados con fines comerciales, y no deben ser revendidos o transferidos. El licenciatario puede activar el producto en hasta cinco ordenadores, siempre y cuando sólo una instalación se utiliza en un momento dado. El licenciatario debe registrar el producto con Arturia para obtener acceso a la atención al cliente, y para activar su producto. (Se requiere una conexión a Internet para registrar y activar el producto, ya sea en el equipo en el que está instalado el producto, ya sea en otro dispositivo capaz de intercambiar archivos con el equipo en el que está instalado el producto). Estos productos están exentos de ofertas de actualización o Crossgrade, y no se pueden comprar con o ser canjeados por vales o cu pones. Por otra parte, como propietario de un producto educativo, Usted no tiene derecho a ningún vale que se incluyen con la versión estándar del Producto.
Cualquier de los productos etiquetados o que le hayan sido proporcionados como una versión "Demo" otorga al licenciatario el derecho a usar el producto sólo para fines de demostración y evaluación. Estos productos no deben ser utilizados con fines comerciales, y no deben ser revendidos o transferidos. Estos productos están exentos de ofertas de actualización o Crossgrade, y no pueden ser canjeados por vales o cupones.
3. No Desempaquetar Los Paquetes (paquetes de productos son una asociación de software y hardware o productos de software exclusivamente) sólo pueden ser revendidos / transferidos en su conjunto. Los componentes individuales de un paquete no deben ser revendidos / transferidos por separado.
4. Revender Alquilar o prestar el Software con licencia a un tercero está expresamente prohibido. Aparte de eso, y si no se disponga otra cosa en este EULA.
Salvo que se indique lo contrario en este Acuerdo, el Concesionario podrá revender el software a un tercero o transferir el software en forma permanente de forma gratuita, siempre y cuando la tercera parte acepte por escrito con este EULA y licenciatario deje de utilizar el software, elimina por completo todas las copias instaladas del software de sus computadoras y - si el software no se compró a través de descarga - eliminaciones o transferencias de los medios de comunicación original entregado con el software al tercero. Además, el licenciatario está obligado a cancelar el registro del software adquirido con Arturia (más información disponible en
5. En el caso de que una biblioteca de sonidos sea parte del producto comprado, Se aplicará lo siguiente, además de la EULA Las muestras facilitadas, instrumentos y ajustes
preestablecidos se pueden utilizar para la música comercial o no comercial y producciones de audio sin la autorización previa de Arturia bajo los términos de este Acuerdo. El uso de este producto (en muestras particulares, instrumentos y presets) para la creación de una biblioteca de sonidos o como una biblioteca de sonidos para cualquier tipo de sintetizador, instrumento virtual, biblioteca de la muestra, basada en muestras del producto u otro instrumento musical está estrictamente prohibido. Las muestras individuales, grupos de sonidos o bucles de audio no se pueden distribuir (comercialmente o de otra manera) de manera independiente. Además estas muestras, grupos de sonidos o audio no pueden ser empaquetados de nuevo en su totalidad o parcialmente, como muestras de audio, bibliotecas de sonido o efectos de sonido.
6. Protección de datos Arturia concede una gran importancia al cumplimiento de la legislación sobre protección de datos. Los datos recopilados de los usuarios se utilizan exclusivamente para el cumplimiento de sus obligaciones contractuales. Los datos no se transfieren a terceros. Se puede obtener más información de nuestra Política de Privacidad en
www.arturia.com/privacy
.
www.arturia.com
).
Arturia - Manual Del Usuario KeyLab Essential - Acuerdo de licencia del programa 25
Page 30
7. Garantía limitada Arturia garantiza que el medio físico en el que se proporciona el software está libre de defectos en materiales y mano de obra bajo un uso normal durante un período de treinta (30) días desde la fecha de compra. La factura de la licencia deberá ser evidencia de la fecha de compra. Cualquier garantía implícita en el software se limitan a los treinta (30) días desde la fecha de compra. Algunos estados no permiten limitaciones en la duración de una garantía implícita, por lo que la limitación anterior puede no aplicarse en el Concesionario en este caso. Todos los programas y materiales que lo acompañan se proporcionan "tal cual".
8. Exención de responsabilidad por daños consecuentes Ni Arturia ni cualquier otra persona involucrada en la creación, producción o entrega de este producto serán responsables de los daños directos, indirectos, consecuentes o incidentales que surjan del uso o la imposibilidad de usar este producto (incluyendo, sin limitación, daños por pérdida de beneficios comerciales, interrupción del negocio, pérdida de información comercial y similares), incluso si Arturia se informó previamente de la posibilidad de tales daños. Algunos estados no permiten limitaciones en la duración de una garantía implícita o la exclusión o limitación de daños incidentales o consecuentes, por lo que la limitación o exclusión anterior no se aplique al licenciatario en este caso. Esta garantía le da los derechos legales específicos licenciatario y el licenciatario también puede tener otros derechos que varían de un estado a otro.
26 Arturia - Manual Del Usuario KeyLab Essential - Acuerdo de licencia del programa
Page 31
5. DECLARATION OF CONFORMITY
USA
Important notice: DO NOT MODIFY THE UNIT!
This product, when installed as indicate in the instructions contained in this manual, meets FCC requirement. Modifications not expressly approved by Arturia may avoid your authority, granted by the FCC, to use the product.
IMPORTANT:
high quality shielded cables. Cable (s) supplied with this product MUST be used. Follow all installation instructions. Failure to follow instructions could void your FFC authorization to use this product in the USA.
NOTE:
Digital device, pursuant to Part 15 of the FCC rules. These limits are designed to provide a reasonable protection against harmful interference in a residential environment. This equipment generate, use and radiate radio frequency energy and, if not installed and used according to the instructions found in the users manual, may cause interferences harmful to the operation to other electronic devices. Compliance with FCC regulations does not guarantee that interferences will not occur in all the installations. If this product is found to be the source of interferences, witch can be determined by turning the unit “OFF” and “ON”, please try to eliminate the problem by using one of the following measures:
The above statements apply ONLY to those products distributed in the USA.
CANADA
NOTICE:
Interference-Causing Equipment Regulation.
AVIS
le matériel brouilleur du Canada.
EUROPE
When connecting this product to accessories and/or another product, use only
This product has been tested and found to comply with the limit for a Class B
• Relocate either this product or the device that is affected by the interference.
• Use power outlets that are on different branch (circuit breaker or fuse) circuits or install AC line filter(s).
• In the case of radio or TV interferences, relocate/ reorient the antenna. If the antenna lead-in is 300 ohm ribbon lead, change the lead-in to coaxial cable.
• If these corrective measures do not bring any satisfied results, please the local retailer authorized to distribute this type of product. If you cannot locate the appropriate retailer, please contact Arturia.
This class B digital apparatus meets all the requirements of the Canadian
: Cet appareil numérique de la classe B respecte toutes les exigences du Règlement sur
This product complies with the requirements of European Directive 89/336/EEC
This product may not work correctly by the influence of electro-static discharge; if it happens, simply restart the product.
Arturia - Manual Del Usuario KeyLab Essential - Declaration of Conformity 27
Loading...