
FOR CAR USE ONLY/NUR FÜR AUTOMOBIL GEBRAUCH/POUR APPLICATION AUTOMOBILE UNIQUEMENT/PARA USO EN
AUTOMÓVILES/SOLO PER L’UTILIZZO IN AUTOMOBILE/ENDAST FÖR BILBRUK/ALLEEN VOOR GEBRUIK IN DE AUTO/
R
MP3 CD Receiver
CDE-120R / CDE-120RM /
CDE-120RR
• OWNER’S MANUAL
Please read before using this product.
• BEDIENUNGSANLEITUNG
Lesen Sie diese Bedienungsanleitung bitte vor
Gebrauch des Gerätes.
• MODE D’EMPLOI
Veuillez lire avant d’utiliser cet appareil.
• MANUAL DE OPERACIÓN
Léalo antes de utilizar este producto.
• ISTRUZIONI PER L’USO
Si prega di leggere prima di utilizzare il
prodotto.
ALPINE ELECTRONICS GmbH
Wilhelm-Wagenfeld-Straße 1-3,
80807 München, Germany
Phone 089-32 42 640
ALPINE ELECTRONICS OF U.K., LTD.
ALPINE House
Fletchamstead Highway,
Coventry CCV4 9TW, U.K.
Phone 0870-33 33 763
ALPINE ELECTRONICS FRANCE S.A.R.L.
(RCS PONTOISE B 338 101 280)
98, Rue de la Belle Etoile, Z.I. Paris Nord II,
B.P. 50016, 95945 Roissy Charles de Gaulle
Cedex, France
Phone 01-48638989
• ANVÄNDARHANDLEDNING
Innan du använder produkten bör du läsa
igenom denna användarhandledning.
• GEBRUIKERSHANDLEIDING
Lees deze aanwijzingen aandachtig alvorens dit
product te gebruiken.
ALPINE ITALIA S.p.A.
Viale C. Colombo 8, 20090 Trezzano
Sul Naviglio (MI), Italy
Phone 02-484781
ALPINE ELECTRONICS DE ESPAÑA, S.A.
Portal de Gamarra 36, Pabellón, 32
01013 Vi
toria (Alava)-APDO 133, Spain
Phone 945-283588
ALPINE ELECTRONICS (BENELUX) GmbH
Leuvensesteenweg 510-B6,
1930 Zaventem, Belgium
Phone 02-725 1315
ES
Manual de instrucciones
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Este símbolo significa instrucciones
importantes. Tenga en cuenta estos símbolos
para evitar lesiones graves o la muerte.
NO REALICE NINGUNA OPERACIÓN QUE PUEDA
DISTRAER SU ATENCIÓN Y COMPROMETER LA
SEGURIDAD DURANTE LA CONDUCCIÓN DEL
VEHÍCULO.
Las operaciones que requieren su atención durante más tiempo sólo
deben realizarse después de detener completamente el vehículo.
Estacione el vehículo en un lugar seguro antes de realizar dichas
operaciones. De lo contrario, podría ocasionar un accidente.
MANTENGA EL VOLUMEN A UN NIVEL QUE NO LE
IMPIDA ESCUCHAR LOS SONIDOS DEL EXTERIOR
MIENTRAS CONDUCE.
Los niveles de volumen demasiado altos que reducen la percepción
de otros sonidos como las sirenas de emergencia o posibles señales
acústicas de advertencia en carretera (cruces de trenes, etc.) podrían
ser peligrosos y provocar un accidente. LOS NIVELES DE
VOLUMEN ALTOS EN EL VEHÍCULO TAMBIÉN PUEDEN
DAÑAR EL SISTEMA AUDITIVO DE LOS PASAJEROS.
REDUZCA AL MÁXIMO LA VISUALIZACIÓN DE LA
PANTALLA MIENTRAS CONDUCE.
El conductor puede distraer su atención de la carretera mientras
mira la pantalla y ocasionar un accidente.
NO DESMONTE NI ALTERE LA UNIDAD.
Si lo hace, podrá ocasionar un accidente, un incendio o una
descarga eléctrica.
UTILICE LA UNIDAD SOLAMENTE EN VEHÍCULOS
QUE TENGAN 12 VOLTIOS CON NEGATIVO A
TIERRA.
(Consulte a su distribuidor en caso de duda.) De no ser así, podría
ocasionar un incendio, etc.
MANTENGA LOS OBJETOS PEQUEÑOS COMO LAS
PILAS FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
La ingestión de estos objetos puede provocar lesiones graves. Si
esto ocurre, consulte con un médico inmediatamente.
UTILICE EL AMPERAJE CORRECTO CUANDO
CAMBIE FUSIBLES.
De lo contrario, puede producirse un incendio o una descarga
eléctrica.
NO OBSTRUYA LOS ORIFICIOS DE VENTILACIÓN O
LOS PANELES DEL RADIADOR.
Si los bloquea, el calor podría acumularse en el interior y producir
un incendio.
UTILICE ESTE PRODUCTO CON APLICACIONES
MÓVILES DE 12 V.
Si se emplea para otra aplicación distinta de la prevista, podría
producirse un incendio, una descarga eléctrica u otras lesiones.
NO INTRODUZCA LAS MANOS, LOS DEDOS NI
OTROS OBJETOS EXTRAÑOS EN LAS RANURAS DE
INSERCIÓN O EN LAS ABERTURAS.
Si lo hiciera, podría sufrir heridas u ocasionar daños al equipo.
PRUDENCIA
Este símbolo significa instrucciones
importantes. Tenga en cuenta estos símbolos
para evitar heridas o daños a la propiedad
material.
DEJE DE USAR LA UNIDAD INMEDIATAMENTE SI
APARECE ALGÚN PROBLEMA.
Su uso en estas condiciones podría ocasionar lesiones personales o
daños al producto. Lleve la unidad a un distribuidor Alpine
autorizado o al Centro de servicio Alpine más próximo para
repararla.
PRECAUCIONES
Limpieza del producto
Limpie el producto periódicamente con un paño suave y seco. Para
limpiar las manchas más difíciles, humedezca el paño únicamente
con agua. Cualquier otro líquido puede disolver la pintura o
deteriorar el plástico.
Temperatura
Asegúrese de que la temperatura interior del vehículo se encuentra
entre +55°C y –10°C antes de conectar la unidad.
Condensación de humedad
Puede notar fluctuaciones en el sonido de reproducción de un CD
compacto debido a la condensación de humedad. Cuando suceda
esto, extraiga el disco del reproductor y espere aproximadamente
una hora hasta que se evapore la humedad.
Disco dañado
No intente reproducir discos rayados, alabeados o dañados. La
reproducción de un disco en malas condiciones podría dañar el
mecanismo de reproducción.
1 2 3 4 5
Mantenimiento
Si tiene problemas, no intente reparar la unidad por sí mismo.
Devuélvala a su proveedor Alpine o a la estación de servicio Alpine
para que se la reparen.
No intente realizar nunca lo siguiente
No sujete ni tire del disco mientras esté insertándose en el
reproductor mediante el mecanismo de carga automática.
No intente insertar un disco en el reproductor mientras la
alimentación del mismo esté desconectada.
Inserción de los discos
Su reproductor solamente aceptará un disco cada vez para su
reproducción. No intente cargar más de un disco.
Asegúrese de que la cara de la etiqueta esté hacia arriba cuando
inserte el disco. La reproducción de un disco al conducir por una
carretera muy accidentada puede provocar saltos de sonidos, pero
el disco no se rayará ni se dañará el reproductor.
Discos nuevos
Para evitar que el CD se atasque, aparece un mensaje de error en el
LCD si se insertan discos con superficie irregular o si se insertan de
forma equivocada. Cuando se expulse un disco nuevo
inmediatamente después de la carga inicial, utilice un dedo para
comprobar los bordes del orificio central y de la periferia. Si nota
abultamientos o irregularidades, es posible que el disco no pueda
cargarse apropiadamente. Para eliminar los abultamientos, frote el
borde interior del orificio central y de la periferia con un bolígrafo
u otro objeto similar, y después inserte de nuevo el disco.
Orificio central
Abultamientos
Discos de forma irregular
Asegúrese de utilizar solamente discos de forma redonda en esta
unidad y nunca utilice ningún otro disco de forma especial.
El uso de discos de forma especial puede causar daños al
mecanismo.
Orificio central
Disco nuevo
Borde exterio
(abultamientos)
Ubicación de la instalación
Cerciórese de no instalar esta unidad en un lugar sometido a:
• Luz solar directa ni calor
• Gran humedad y agua
• Polvo excesivo
• Vibraciones excesivas
Manejo correcto
No deje caer el disco mientras lo maneja. Agarre el disco de forma
que no queden huellas dactilares sobre la superficie. No adhiera
cinta, papel ni etiquetas adhesivas en el disco. No escriba en éste.
CORRECTO
INCORRECTO CORRECTO
Limpieza de los discos
Las huellas dactilares, el polvo, o la suciedad de la superficie de los
discos podrían hacer que el CD saltase las pistas. Para la limpieza
rutinaria, frote la superficie de reproducción con un paño suave y
limpio del centro hacia los bordes. Si la superficie está muy
manchada, humedezca un paño suave y limpio en una solución de
detergente neutro y frote el disco.
Accesorios para discos
En el mercado hay disponibles diversos accesorios para proteger la
superficie del disco y mejorar la calidad del sonido. No obstante, la
mayor parte de ellos afectan al grosor o al diámetro del disco. El
uso de tales accesorios podría cambiar las especificaciones estándar
del disco y ocasionar problemas de funcionamiento. Se recomienda
no emplearlos en los discos utilizados en reproductores de CD
Alpine.
Lámina transparente Estabilizador de disco
Manejo de discos compactos (CD/CD-R/CD-RW)
• No toque la superficie.
• No exponga el disco a la luz solar directa.
• No adhiera etiquetas ni adhesivos.
• Limpie el disco cuando tenga polvo.
• Asegúrese de que no hay abultamientos en el disco.
• No utilice accesorios para discos disponibles en el mercado.
No deje el disco en el automóvil o en la unidad durante mucho
tiempo. No exponga nunca el disco a la luz solar directa. El
calor y la humedad pueden dañar el CD y puede que no sea posible
reproducirlo de nuevo.
Para clientes que utilizan CD-R/CD-RW:
• Si no se puede reproducir un CD-R/CD-RW, asegúrese de que se
cerró (finalizó) la última sesión de grabación.
• Finalice el CD-R/CD-RW si es necesario y vuelva a intentar
reproducirlo.
Acerca de los medios que se pueden reproducir
Utilice sólo discos compactos en los que la cara de la etiqueta
muestre las marcas del logo siguientes.
Si utiliza discos compactos sin especificar, no es posible garantizar
un funcionamiento correcto.
Puede reproducir discos CD-R (CD grabables)/CD-RW (CD
regrabables) que se hayan grabado únicamente en dispositivos de
audio.
También es posible reproducir discos CD-Rs/CD-RWs que
contengan archivos de audio de formato MP3.
• Algunos de los siguientes CDs pueden no reproducirse en esta
unidad:
CDs defectuosos, CDs con huellas dactilares, CDs expuestos a la
luz del sol o a temperaturas extremas (por ejemplo, CDs que se
hayan dejado dentro del coche o dentro de la unidad), CDs
grabados en condiciones inestables, CDs con errores de
grabación o en los que se haya intentado regrabar, CDs
protegidos contra copia que no s
de audio.
• Utilice discos con archivos MP3 escritos en el formato
compatible con esta unidad. Para obtener más detalles, consulte
“Acerca de MP3”.
• Los datos ROM que no sean archivos de audio contenidos en un
disco no producirán sonido al ser reproducidos.
Protección de terminal de conexión USB
• Sólo pueden conectarse dispositivos de memoria USB al
terminal de conexión USB de la unidad. No se garantiza el
funcionamiento correcto de otros productos USB conectados. No
se pueden conectar concentradores USB.
• No conecte memorias USB de más de 20 mm de ancho. Además,
evite conectar memorias USB y AUX frontal al mismo tiempo.
• En función del dispositivo de memoria USB conectado, es
posible que la unidad no funcione correctamente o que no
puedan activarse ciertas funciones.
• El formato de archivo de audio que puede reproducirse en la
unidad es MP3.
• Se puede visualizar el nombre del intérprete, de la canción, etc.,
pero es posible que los caracteres no se muestren correctamente.
e ajusten a los estándares de CD
PRUDENCIA
Alpine no se responsabiliza de los datos perdidos, etc., incluso si
éstos se pierden durante el uso del producto.
Manipulación de la memoria USB
• Para evitar averías o daños, tenga en cuenta lo siguiente.
Lea detenidamente el manual de funcionamiento de la
memoria USB.
No toque los terminales con las manos ni con objetos
metálicos.
No someta la memoria USB a golpes fuertes.
No doble, tire, desmonte, modifique ni sumerja en agua la
memoria USB.
• Evite utilizar la unidad o guardarla en los lugares siguientes:
En cualquier lugar del vehículo que esté expuesto a la luz solar
directa o sometido a altas temperaturas.
En cualquier lugar sometido a mucha humedad o próximo a
sustancias corrosivas.
• Coloque la memoria USB en un lugar en el que la acción del
conductor no se vea afectada.
Es posible que la memoria USB no funcione correctamente a
•
temperaturas demasiado altas o bajas.
•
La memoria USB Flash admite un máximo de 4 GB en cada
partición. La unidad sólo reconoce una partición.
•
Utilice solamente memorias USB certificadas. Tenga en cuenta
que incluso las memorias USB certificadas pueden no funcionar
correctamente según el estado en que se encuentren.
• No es posible garantizar el funcionamiento de la memoria USB.
Utilice la memoria USB según las condiciones de este contrato.
• En función de la configuración del tipo de memoria USB, el
estado en que se encuentre o el software de codificación, es
posible que la unidad no reproduzca el contenido correctamente.
• No es posible reproducir archivos protegidos frente a copias (con
protección de copyright).
• La memoria USB puede tardar unos segundos en iniciar la
reproducción. Si la memoria USB conti
que no sean de audio, el tiempo que transcurre hasta la
reproducción o los resultados de búsqueda es bastante mayor.
• La unidad puede reproducir las extensiones de archivos “mp3”.
No agregue estas extensiones a archivos que no contengan datos de
•
audio.
Los datos que no sean de audio no se reconocerán. La
reproducción resultante puede emitir ruidos que podrían averiar los
altavoces y los amplificadores.
•
Se recomienda hacer copias de seguridad de los datos importantes en
un ordenador personal.
• No extraiga el dispositivo USB mientras la reproducción esté en
curso.
Cambie la fuente (SOURCE) a cualquier opción que no sea USB
y, a
continuación, extraiga el dispositivo USB para evitar que la
memoria se dañe.
• “Tecnología de codificación de audio MPEG Layer-3 con
licencia de Fraunhofer IIS y Thomson.”
• “El suministro de este producto sólo incluye una licencia para
uso personal y no comercial, y no incluye licencia ni implica
derecho alguno para utilizar el presente producto en emisiones
comerciales (beneficio-generación) en tiempo real (terrestre,
satélite, cable y/o cualquier otro medio), emisiones por Internet
(streaming), intranets u otras redes, sistemas de distribución de
contenido electrónico (como aplicaciones de audio de pago o
por demanda). Es necesaria una licencia independiente para
dicho uso. Para obtener más información, visite
http://www.mp3licensing.com”
ene archivos especiales
Primeros pasos
SOURCE
Lista de accesorios
• Unidad principal.................................................................1
• Cable de alimentación.......................................................1
• Funda de montaje..............................................................1
• Maletín de transporte ........................................................1
• Llave del soporte ...............................................................2
• Funda de caucho ...............................................................1
• Pasador ..............................................................................1
• Manual
Encendido y apagado
Pulse SOURCE/ para encender la unidad.
• La primera vez que esté encendida, el volumen se inicia a partir de
nivel 18.
Mantenga pulsado SOURCE/ durante, al menos,
2 segundos para apagar la unidad.
Rotary encoder
VIEW
de operación.............................................. 1 copia
Extracción y fijación del panel
frontal
Extracción
1
Desconecte la unidad de la alimentación.
2
Pulse (Liberar) en el lado superior derecho hasta
que el panel frontal salga hacia fuera.
3
Sujete la parte derecha del panel frontal y extráigala.
• El panel frontal puede calentarse durante el uso normal
(especialmente los terminales traseros del conector del panel
frontal). Este comportamiento no es anormal.
• Para proteger el panel frontal, métalo en la caja de transporte
suministrada.
• Cuando extraiga el panel frontal, no lo fuerce, ya que podría
provocar un mal funcionamiento.
Fijación
1
Inserte la parte izquierda del panel frontal en la
unidad principal. Alinee la ranura del panel frontal
con las proyecciones de la unidad principal.
2
Empuje la parte derecha del panel frontal hasta que
quede firmemente fijada en la unidad principal.
• Antes de fijar el panel frontal, cerciórese de que no haya suciedad ni
polvo en los terminales del conector, y de que no existan objetos
extraños entre el panel frontal y la unidad principal.
• Fije el panel frontal con cuidado, sujetándolo por los lados para
evitar pulsar cualquier botón por equivocación.
Ajuste del volumen
Gire el Rotary encoder hasta obtener el sonido
deseado.
Ajuste del volumen: 0 ~ 40
Radio
SOURCE
BAND /
A.ME
Preset buttons
(1 through 6)
Uso de la radio
1
Pulse SOURCE/ para seleccionar el modo RADIO.
2
Pulse BAND/ / repetidamente hasta que
aparezca la banda de radio deseada.
FM1 FM2 FM3 MW LW FM1
3
Pulse o para sintonizar la emisora
deseada.
Mantenga pulsado o durante, al menos,
0,5 segundos para buscar la emisora.
Guardado manual de emisoras
presintonizadas
1
Seleccione la banda de radio y sintonice cualquier
emisora de radio que desee guardar en la memoria
presintonizada.
2
Mantenga pulsado, durante, al menos, 2 segundos,
cualquiera de los preset buttons (1 through 6)
en los que desee guardar la emisora.
La emisora seleccionada se guarda.
El visualizador mostrará la banda, el número de presintonía
y la frecuencia de la emisora almacenada.
• Es posible memorizar un total de 30 emisoras en la memoria
presintonizada (6 emisoras por cada banda; FM1, FM2, FM3, MW y
LW).
• Si almacena una emisora en una memoria presintonizada que ya
con
tenga otra emisora, la emisora anterior será reemplazada por la
nueva.
Guardado automático de emisoras
presintonizadas
1
Pulse BAND/ / repetidamente hasta que
aparezca la banda de radio deseada.
2
Mantenga pulsado A.ME durante, al menos,
2 segundos.
La frecuencia de la pantalla seguirá cambiando mientras la
memoria automática está en curso. La radio buscará y
almacenará automáticamente 6 emisoras de señal intensa
en la banda seleccionada. Se almacenarán en los preset
buttons del 1 al 6 según el orden de intensidad de la señal.
• Si no hay emisoras almacenadas, la radio volverá a la emisora que
estaba escuchando antes d
automática.
e iniciar el procedimiento de memoria
Acceso a las emisoras
presintonizadas
1
Pulse BAND/ / repetidamente hasta que
aparezca la banda de radio deseada.
2
Pulse cualquiera de los preset buttons
(1 through 6) de las emisoras que contenga en
memoria la emisora de radio deseada.
El visualizador mostrará la banda, el número de presintonía
y la frecuencia de la emisora seleccionada.
RDS
SOURCE
BAND /
A.ME
Ajuste modo recepción RDS y
recepción de emisoras RDS
El RDS (sistema de datos de radio) es un sistema de información
de radio que utiliza la subportadora de 57 kHz de la emisión
normal de FM. El RDS le permite recibir información diversa,
como información sobre el tráfico y nombres de emisoras, así
como sintonizar de forma automática una emisora de señal más
intensa que esté transmitiendo el mismo programa.
Los datos digitales RDS incluyen lo siguiente:
PI Identificación de programas
PS Nombre del servicio del programa
AF Lista de frecuencias alternativas
TP Programa de tráfico
TA Información sobre el tráfico
EON Otras redes mejoradas
Invocación de emisoras de RDS
presintonizadas
1
Seleccione la banda y, a continuación, pulse
cualquiera de las emisoras preset buttons
(1 through 6) que contenga en memoria la emisora
de radio que desea.
El visualizador mostrará la banda, el número de presintonía y la
frecuencia de la emisora seleccionada.
2
Si la intensidad de la señal de la emisora
presintonizada es débil:
La unidad buscará y sintonizará automáticamente una emisora
de señal más intensa de la lista de AF (frecuencias alternativas).
3
Si no es posible recibir la emisora presintonizada ni
las emisoras de la lista AF:
Cuando el ajuste PI SEEK se encuentra activado (consulte
“Ajuste PI SEEK” en página 7), la unidad vuelve a buscar una
emisora de la lista de PI (identificación de programas).
Si todavía no pueden recibirse emisoras en
visualizará la frecuencia de la emisora presintonizada y el
número de presintonía desaparecerá.
Si el nivel de la señal de la emisora regional (local) sintonizada
se debilita hasta el punto en el que no pueda recibirse, pulse el
mismo botón de memorización para sintonizar la emisora
regional de otro distrito.
/TA
VIEW
AUDIO/ENTER (ROTARY ENCODER)SOUND/RDS
Preset buttons (1 through 6)
la zona, la unidad
Nota
• Para memorizar las emisoras de RDS, consulte la sección de
Funcionamiento de la radio. Las emisoras de RDS solamente podrán
memorizarse en las bandas FM1, FM2 y FM3.
Ajuste de AF
(frecuencias alternativas)
1
Mantenga pulsado SOUND/RDS durante, al menos,
2 segundos para activar el modo SETUP.
2
Gire el Rotary encoder para seleccionar el modo
AF y, a continuación, pulse Rotary encoder.
3
Gire el Rotary encoder para activarlo o
desactivarlo.
4
Mantenga pulsado SOUND/RDS durante, al menos,
2 segundos para volver al modo normal.
Notas
• Pulse VIEW para volver al modo normal.
• Si no se realiza ninguna operación en un espacio de 60 segundos, la
unidad volverá al modo normal automáticamente.
Recepción de emisoras de RDS
regionales (locales)
1
Mantenga pulsado SOUND/RDS durante, al menos,
2 segundos para activar el modo SETUP.
2
Gire el Rotary encoder para seleccionar el modo
REGIONAL y, a continuación, pulse el Rotary
encoder.
3
Gire el Rotary encoder para activarlo o
desactivarlo. En el modo OFF, la unidad continuará
recibiendo automáticamente la emisora de RDS
local relacionada.
4
Mantenga pulsado SOUND/RDS durante, al menos,
2 segundos para volver al modo normal.
Notas
• Pulse VIEW para volver al modo normal.
• Si no se realiza ninguna operación en un espacio de 60 segundos, la
unidad volverá al modo normal automáticamente.
Ajuste PI SEEK
1
Mantenga pulsado SOUND/RDS durante, al menos,
2 segundos para activar el modo SETUP.
2
Gire el Rotary encoder para seleccionar el modo
PI SEEK y, a continuación, pulse el Rotary encoder.
3
Gire el Rotary encoder para activarlo o
desactivarlo.
4
Mantenga pulsado SOUND/RDS durante, al menos,
2 segundos para volver al modo normal.
Notas
• Pulse VIEW para volver al modo normal.
• Si no se realiza ninguna operación en un espacio de 60 segundos, la
unidad volverá al modo normal automáticamente.
Recepción de información sobre el
tráfico
1
Mantenga pulsado durante, al menos,
2 segundos para que el indicador “TA” se ilumine.
2
Pulse o para seleccionar la emisora de
información sobre el tráfico deseada.
Cuando se sintoniza una emisora de información sobre el tráfico,
se enciende el indicador TP.
La información sobre el tráfico sólo se oirá cuando se esté
emitiendo. Si no se está emitiendo información sobre el tráfico,
la unidad permanecerá en modo de espera. Cuando comience
una emisión de información sobre el tráfico, la unidad la recibirá
automáticamente y en la pantalla aparecerá “TRF-INFO” durante
5 segundos.
Cuando finalice la emisión de información sobre el tr
unidad pasará automáticamente al modo de espera.
Notas
• Si no desea escuchar la información sobre el tráfico que esté
recibiendo, pulse ligeramente
información. El modo TA permanecerá activado para recibir la
siguiente emisión de información sobre el tráfico.
• Si cambia el volumen mientras recibe información sobre el tráfico, la
unidad memorizará el nivel de volumen ajustado. La próxima vez
que
reciba información sobre el tráfico, la unidad fijará
automáticamente el volumen memorizado.
• En el modo TA, la sintonización SEEK únicamente selecciona las
emisoras de TP.
BAND/ / /A.ME para saltar tal
áfico, la
Recepción de información sobre el
tráfico durante la reproducción de
CD o la escucha de la radio
1
Mantenga pulsado durante, al menos,
2 segundos para que el indicador “TA” se ilumine.
2
Pulse o para seleccionar la emisora de
información sobre el tráfico si fuera necesario.
Cuando comience la emisión de información sobre el tráfico, la
unidad silenciará el reproductor de discos compactos o la
emisora de FM normal de forma automática.
Cuando finalice la emisión de información sobre el tráfico, la
unidad volverá automáticamente a la reproducción de la fuente
que estaba escuchándose antes de que comenzara dicha
emisión.
Cuando no puedan recibirse emisoras de información sobre
el tráfico:
En el modo de discos compactos:
Cuando ya no se pueda recibir señal de TP, se seleccionará
automáticament
otra frecuencia.
Nota
• El receptor dispone de la función EON (otras redes mejoradas) para
seguir la pista de frecuencias alternativas adicionales a la lista de
AF. La parte subrayada del indicador “EON” se enciende mientras
se recibe una emisora RDS EON. Si la emisora que esté recibiéndose
no emite información sobre el tráfico, el receptor sintonizará
automáticamente la emisora relacionada que emita informació
sobre el tráfico cuando inicie la emisión.
3
Mantenga pulsado durante, al menos,
2 segundos para desactivar el modo información del
tráfico.
El indicador “TA” se enciende.
e la emisora de información sobre el tráfico de
n
Visualización de radiotexto
Se pueden visualizar los mensajes de texto de las emisoras de
radio.
1
Pulse VIEW durante la recepción de FM en el modo
de radio para seleccionar la visualización del texto
de la radio.
La pantalla cambiará cada vez que pulse el botón.
Si hay PS (nombre del servicio del programa):
PS (nombre del servicio del programa)* RADIO TEXTO
PS (nombre del servicio del programa)
* Si se mantiene pulsado VIEW durante, al menos,
2 segundos con PS en el modo radio; la frecuencia
aparecerá durante 5 segundos.
Si no hay PS (nombre del servicio del programa):
FREQUENCY RADIO TEXTO FREQUENCY
El visualizador mostrará “WAIT
luego comenzará a visualizarse el mensaje de texto. Si el
mensaje de texto contiene más de 8 caracteres, se desplazará.
Nota
• Si no se puede recibir ningún mensaje de texto o si la unidad no
puede recibir el mensaje de texto correctamente, en la pantalla
aparecerá “NO TEXT”.
ING” durante unos segundos,
CD/MP3
SOURCE
BAND /
6(RPT)
4(M.I.X.)
5(SCAN)
Reproducción
1
Inserte un disco con la etiqueta hacia arriba.
El disco se insertará en la unidad automáticamente, y el
indicador “ DISC IN” se encenderá.
Si ya hay un disco insertado, pulse SOURCE/ para
cambiar al modo DISC.
El modo cambiará cada vez que pulse el botón.
RADIO CD*1 USB*2 AUX RADIO
*1Sólo se muestra cuando se ha insertado un disco.
2
*
Sólo se muestra cuando se ha conectado una memoria USB.
2
Cuando se esté reproduciendo el MP3, pulse o
para seleccionar la carpeta que desee.
3
Pulse o para seleccionar la pista (archivo)
que desee.
Para volver al principio de la pista (o archivo) actual:
Pulse .
Para retroceder rápidamente:
Mantenga pulsado .
Para avanzar hasta el principio de la pista (o archivo) siguiente:
Pulse .
Avance rápido:
Mantenga pulsado .
4
Para detener temporalmente la reproducción, pulse
BAND/ / .
Si vuelve a pulsar BAND/ / se reanudará la
reproducción.
5
Para expulsar el disco, pulse .
• No extraiga un CD durante el proceso de expulsión. No cargue más
de un disco a la vez. Cualquiera de estas operaciones puede
provocar un mal funcionamiento.
cador “ DISC IN” se ilumina al insertar un disco.
• El indi
• No se pueden utilizar CDs de tres pulgadas (8 cm).
• El reproductor CD puede reproducir discos que contengan datos de
audio y datos MP3.
• En la reproducción de datos de MP3, la pantalla muestra los
números de archivo grabados en el disco.
• Es posible que el tiempo de reproducción no se muestre
correctamente si se reproduce un archivo grabado a VBR (velocidad
de bits variable).
Visualización de la reproducción MP3
El número de la carpeta y del archivo se mostrará como se
describe a continuación.
003–002
Visualización del
número de la carpeta
• Pulse VIEW para cambiar la visualización. Consulte “Visualización del
texto” para obtener información acerca de cómo mostrar el cambio.
Repetición de reproducción
Pulse 6(RPT) para reproducir repetidamente la pista
actual.
El indicador “ RPT” se encenderá y la pista (archivo) se
reproducirá repetidamente.
Pulse de nuevo 6(RPT) para cancelar.
Repetición de reproducción de la
carpeta (MP3)
Mantenga pulsado 6(RPT) durante, al menos,
2 segundos.
Los indicadores “ FOLDER” y “ RPT” aparecerán en la
visualización y sólo se reproducirán repetidamente los archivos
contenidos en la carpeta actual.
Mantenga pulsado de nuevo 6(RPT) para cancelar.
Visualización del
número del archivo
M.I.X. (reproducción aleatoria)
Pulse 4(M.I.X.) durante la reproducción o en el modo
pausa.
El indicador “ M.I.X.” se encenderá y se reproducirán las
pistas (archivos) del disco en secuencia aleatoria.
Pulse de nuevo 4(RPT) para cancelar.
Carpeta M.I.X. (reproducción
aleatoria) (MP3)
Mantenga pulsado 4(M.I.X.) durante, al menos,
2 segundos.
Los indicadores “ FOLDER” y “ M.I.X” aparecerán en la
visualización y se reproducirán en secuencia aleatoria todos los
archivos contenidos en la carpeta actual.
Mantenga pulsado de nuevo 4(M.I.X) para cancelar.
Programas de barrido
Pulse 5(SCAN) para activar el modo barrido.
Los primeros 10 segundos de cada pista (archivo) se
reproducirán en sucesión.
Pulse de nuevo 5(RPT) para cancelar.
Programas de barrido de carpetas
(MP3)
Mantenga pulsado 5(SCAN) durante, al menos,
2 segundos.
Desde la siguiente carpeta, los primeros 10 segundos del primer
archivo de cada carpeta se reproducen en secuencia.
Mantenga pulsado de nuevo 5(SCAN) para cancelar.
Acerca de MP3
PRECAUCIÓN
Excepto para uso personal, la duplicación de datos de audio
(incluidos datos MP3) o su distribución, transferencia o copia,
ya sea de forma gratuita o no, sin el permiso del copyright del
propietario, queda estrictamente prohibido por las leyes de
copyright y por tratados internacionales.
¿Qué es MP3?
MP3, cuyo nombre oficial es “MPEG-1 Audio Layer 3,” es un
estándar de compresión formulado por ISO (International
Standardization Organization) y MPEG que es una institución
conjunta de actividades de IEC.
Los archivos MP3 contienen datos de audio comprimidos. La
codificación MP3 puede comprimir los datos de audio a
relaciones notablemente altas comprimiendo archivos de música
a un décimo de su tamaño original. Esto se obtiene mientras se
mantiene una calidad similar a la de CD. El formato MP3 permite
obtener relaciones de alta compresión eliminando los sonidos
que son inaudibles
otros sonidos.
Método de creación de archivos MP3
Los datos de audio se comprimen mediante el software con
códec MP3. Para obtener información detallada sobre la
creación de archivos MP3, consulte el manual del usuario del
software.
Los archivos MP3 que se pueden reproducir en este dispositivo
tienen la extensión de archivo “mp3”. Los archivos sin extensión
no podrán reproducirse.
para el oído humano o enmascarados por
Índices de muestreo y velocidades de bits de reproducción
admitidos
MP3
Índices de muestreo: 48 kHz, 44,1 kHz, 32 kHz, 24 kHz, 22,05 kHz,
Velocidades de bits: 8 – 320 kbps
Es posible que este dispositivo no reproduzca correctamente
según los índices de muestreo.
Etiquetas ID3
Este dispositivo admite etiquetas ID3.
Si los datos de etiqueta se encuentran en un archivo MP3, este
dispositivo podrá mostrar los datos de etiqueta ID3 del título
(título de canción), del nombre del artista y del nombre del
álbum.
Este dispositivo sólo puede mostrar un máximo de
64 caracteres. (Archivos unicode y nombres de carpetas hasta
32 caracteres.)
En el caso de caracteres y símbolos no admitidos, se mostrará
un asterisco.
Si la in
de la etiqueta ID3, es posible que el archivo de audio no pueda
reproducirse.
La información de etiqueta puede que no se visualice
correctamente, en función del contenido.
Producción de discos MP3
Los archivos MP3 se preparan y, a continuación, se escriben en
un CD-R o CD-RW con software de escritura CD-R. Un disco
puede contener hasta 512 archivos/carpetas (incluidas las
carpetas raíz) y el número máximo de carpetas es 255.
La reproducción puede que no se realice si un disco excede las
limitaciones descritas anteriormente.
Medios admitidos
Los medios que puede reproducir es
CD-ROM, CD-R y CD-RW.
Sistemas de archivo correspondientes
Este dispositivo admite discos formateados con ISO9660 nivel
1 ó 2.
En el estándar ISO9660, deben tenerse en cuenta ciertas
restricciones.
La profundidad máxima de carpeta es 8 (incluido el directorio
raíz). El número de caracteres de los nombres de archivos y
carpetas está limitado.
Los caracteres válidos para nombres de carpeta/archivo son las
letras de la A-Z, a-z, números del 0 al 9 y símbolos.
Este dispositivo puede reproducir discos en estándar Joliet,
Romeo, etc., y otros que cumplan con ISO9660. No obstante,
ocasionalmente los nombres de archivo, carpeta, etc. no se
muestran correctamente.
Formatos admitidos
Este dispositivo admite multisesión.
Este dispositivo no puede reproducir correctamente discos
grabados con “Track At Once” o escritura de paquete.
No admite Apple HFS, UDF 1.50, discos compactos de modo
mixto y mejorados (CD-Extra).
16 kHz, 12 kHz, 11,025 kHz, 8 kHz
formación contiene caracteres que no sean información
te dispositivo son discos
6 7 8 9 10
Orden de archivos
chivos se reproducen de forma que el software de
Los ar
escritura los escribe en el disco. Por tanto, el orden de
reproducción puede no ser el esperado. Verifique el orden de
escritura en la documentación del software. El orden de
reproducción de las carpetas y archivos se muestra a
continuación.
Carpeta
raíz
Carpeta Archivo MP3
* El número/nombre de la carpeta no se mostrará si la carpeta no
contiene ningún archivo.
Terminología
Velocidad de bits
Se trata de la velocidad de compresión de “sonido” especificada
para la codificación. Cuanto mayor sea la velocidad
será la calidad de sonido, aunque los archivos serán más grandes.
Índice de muestreo
Este valor muestra las veces que los datos se muestrean (graban) por
segundo. Por ejemplo, los discos compactos de música utilizan un
índice de muestreo de 44,1 kHz, por lo que el nivel de sonido se
muestrea (graba) 44100 veces por segundo. Cuanto mayor sea el
índice de muestreo, mayor será la calidad de sonido, aunque el
en de datos también será mayor.
volum
Codificación
Conversión de discos compactos de música, archivos WAVE (AIFF) y
demás archivos de sonido en el formato de compresión de audio
especificado.
Etiqueta
Información sobre las canciones como los títulos, nombres de los
artistas, nombres de los álbumes, etc., escrita en archivos MP3.
Carpeta raíz
La carpeta raíz (o directorio raíz) se halla en el nivel superior del
sistema de archivos. La carpeta raíz contiene todas las
archivos. Se crea automáticamente para todos los discos grabados.
de bits, mayor
carpetas y

Ajuste de sonido
Rotary encoder (AUDIO)
SOUND
Ajuste de nivel de graves/nivel de
agudos/balance (entre los altavoces
derechos e izquierdos)/Fader (entre
los altavoces delanteros y traseros)
1
Pulse el Rotary encoder (AUDIO) repetidamente
para seleccionar el modo deseado.
El modo cambia con cada pulsación, como se indica a
continuación:
BASS TREBLE BALANCE FADER Volver al modo
normal
Graves: -12 ~ +12 dB
Agudos: -12 ~ +12 dB
Balance: L15 a R15
Fader: R15 a F15
• Si no se realiza ninguna operación en un espacio de 5 segundos
después de seleccionar el modo BASS, TREBLE, BALANCE o
FADER, la unidad vuelve automáticamente al modo normal.
2
Gire el Rotary encoder hasta obtener el sonido
deseado en cada modo.
Memorias del ecualizador
(Factory’s EQ)
El ecualizador se configura en fábrica con 6 memorias típicas para la
reproducción de material procedente de diversas fuentes musicales.
Pulse SOUND repetidamente hasta que aparezca el tipo
Factory’s EQ deseado.
Cada vez que pulse el botón, el modo ecualizador mostrará la
característica del ecualizador seleccionado.
FLAT(OFF) ROCK POP JAZZ VOCAL CLUB
FLAT(OFF)
Otras funciones
SOURCE
VIEW
Visualización del texto
Aparecerá información del texto, como el nombre del disco y el nombre
de la pista, si se reproduce un disco compatible con el texto del CD.
También es posible visualizar el nombre de la carpeta, del archivo, de la
etiqueta, etc., mientras se reproducen archivos MP3.
Pulse VIEW.
La pantalla cambiará cada vez que pulse el botón.
• Para desplazar el texto, pulse 3(SCROLL).
Visualización en el modo radio:
Si hay PS (nombre del servicio del programa)
PS (nombre del servicio del
PS (nombre del servicio de programa)
Si no hay PS (nombre del servicio del programa)
FREQUENCY RADIO TEXT FREQUENCY
Visualización en el modo CD:
TRACK NO./ELAPSED TIME TEXT (DISC NAME)*
TEXT (TRACK NAME)*
Visualización en el modo MP3:
FOLDER NO./FILE NO. ELAPSED TIME FOLDER
NAME
FILE NAME ALBUM NAME*3 SONG NAME*3/
ARTIST NAME*
*1Si mantiene pulsado VIEW durante, al menos, 2 segundos en el
modo visualización PS; la frecuencia aparecerá durante 5 segundos.
2
*
Se muestra durante la reproducción de un disco con CD de texto.
3
*
Etiqueta ID3
Si un archivo MP3 contiene información de etiqueta ID3, se
mostrará toda la información de dicha etiqueta (por ejemplo, el
nombre de canción, de artista o de álbum). Los demás datos de la
etiqueta se obviarán.
Acerca del “Texto”
Texto:
Los CD compatibles con texto contienen texto informativo como
el nombre del disco y el nombre de las pistas. Este texto
informativo se denomina “texto”.
• Dependiendo del tipo de caracteres, algunos caracteres no podrán
visualizarse correctamente con este aparato.
• El mensaje “NO TEXT” aparecerá si la información de texto no se
puede mostrar en la unidad.
• La información de texto o de etiqueta puede que no se visualice
correctamente, en función del conten
3
3(SCROLL)
programa)*1 RADIO TEXT
2
TRACK NO./ELAPSED TIME
FOLDER NO./FILE NO.
ido.
2
Utilización del terminal de entrada
AUX frontal
Utilice un reproductor de música portátil, etc., simplemente
conectándolo a la entrada del panel frontal. Es necesario emplear un
cable adaptador opcional (cable mini RCA estándar a 3,5ø o cable mini
3,5ø a 3,5ø).
Pulse SOURCE/ , y seleccione el modo AUX para
escuchar el dispositivo portátil.
RADIO CD*1 USB*2 AUX RADIO
*1Sólo se muestra cuando se ha insertado un disco.
2
*
Sólo se muestra cuando se ha conectado una memoria USB.
Reproductor portátil, etc.
Cable adaptador opcional (miniconectores
RCA [rojo, blanco] miniconectores 3,5ø) o
(miniconectores 3,5ø)
Unidad principal
o
Memoria USB
(opcional)
SOURCE
BAND /
Control de memoria USB
(opcional)
Se puede conectar a esta unidad un dispositivo de memoria USB. Con
memoria USB conectada, desde la unidad se controla la reproducción
de los archivos del dispositivo.
• Los controles de esta unidad para una operación de memoria USB,
sólo funcionan cuando la memoria USB está conectada.
Reproducción de archivos MP3
con memoria USB (opcional)
Si conecta memoria USB que contenga MP3, podrá reproducirlos en
esta unidad.
1
Pulse SOURCE/ para cambiar al modo USB
AUDIO.
El modo cambiará cada vez que pulse el botón.
RADIO CD*1 USB*2 AUX RADIO
*1Sólo se muestra cuando se ha insertado un disco.
2
*
Sólo se muestra cuando se ha conectado una memoria USB.
2
Para detener la reproducción, pulse BAND/ / .
Si vuelve a pulsar BAND/ / se reanudará la
reproducción.
• La carpeta raíz se muestra como “ROOT” en el modo de búsqueda
de nombres de carpetas.
• Esta unidad reproduce los archivos de la memoria USB con los
mismos controles y modos que la reproducción de CDs que contienen
archivos MP3. Para obtener más información, consulte “CD/MP3”.
• Antes de desconectar la memoria USB, es importante cambiar a otra
fuente o poner la unidad en pausa.
• Es posible que el tiempo de reproducción no se muestre
correctamente si se reproduce un archivo grabado a VBR (vel
de bits variable).
ocidad
Conexión de memoria USB
(opcional)
Conexión de la memoria USB
1
Abra la cubierta del terminal de conexión USB.
2
Conecte la memoria USB directamente al terminal de
conexión USB.
Esta unidad
Extracción de la memoria USB
1
Con cuidado, extraiga la memoria USB del terminal
de conexión USB.
2
Cierre la cubierta del terminal de conexión USB.
• Cambie a una fuente que no sea memoria USB y, a continuación,
retire la memoria USB. Si retira la memoria USB durante el modo
memoria USB, los datos podrían resultar dañados.
• Cuando desconecte la memoria USB, tire de ella en recto.
• Si no se emiten sonidos o no se reconoce la memoria USB estando
conectados, retírela y vuelva a conectarla.
• Una vez extraída la memoria USB, cierre la tapa del terminal de
conexión USB para evitar que entre polvo u objetos extraños que
puedan averiarlo.
Terminal de conexión USB
Memoria USB
(Se vende por
separado)
Acerca de los archivos MP3 de la
memoria USB
Reproducción de MP3
Los archivos MP3 se preparan y, a continuación, se guardan en
una memoria USB. Esta unidad puede reconocer al menos 999
carpetas (incluida la raíz) y 255 archivos por carpeta en una
memoria USB. La reproducción puede que no se realice si la
memoria USB excede las limitaciones descritas anteriormente.
No supere 1000 minutos de duración en la reproducción de
archivos.
Medios admitidos
El dispositivo puede reproducir una memoria USB.
Sistemas de archivo correspondientes
Este dispositivo es compatible con dispositivos de memoria USB
con formato FAT 12/16/32.
Información
En caso de dificultades
Si se encuentra con algún problema, apague el dispositivo y enciéndalo
de nuevo. Si la unidad sigue sin funcionar con normalidad, revise los
puntos que mostramos a continuación. Esta guía le ayudará a aislar el
problema si falla la unidad. Puede también comprobar que el resto del
sistema esté correctamente conectado o consultar con un distribuidor
Alpine autorizado.
Cuestiones básicas
No hay funcionamiento o visualización.
• El vehículo tiene el contacto apagado.
- Aunque la unidad esté
funcionará si el contacto del vehículo está apagado.
• Cable de alimentación (rojo) y cable de batería (amarillo) mal
ajustados.
- Compruebe las conexiones del cable de alimentación y del
cable de batería.
• Fusible fundido.
- Compruebe el fusible de la unidad; si fuera necesario,
cámbielo por otro del valor apropiado.
Radio
No se recibe ninguna emisora.
• No hay antena o bien hay una conexión abierta en el cable.
- Compruebe que la antena esté correctamente conectada y
sustituya la antena o el cable en caso necesario.
No se pueden sintonizar emisoras en el modo de
búsqueda.
• Si se encuentra en un área de señal primaria, es posible que la
antena no tenga conexión a tierra o no esté conectada
correctamente.
- Compruebe la conexión de la antena; asegúrese de que la
antena esté correctamente conectada a tierra en la ubicación de
montaje.
• Es posible que la ant
- Compruebe que la antena está completamente extendida y, si
está rota, sustitúyala por una nueva.
La emisión es ruidosa.
• La longitud de la antena no es adecuada.
- Extienda la antena completamente; sustitúyala si está rota.
• La antena no tiene una buena conexión a tierra.
- Asegúrese de que la antena está correctamente conectada a
tierra en su ubicación de montaje.
conectada según las instrucciones, no
ena no tenga la longitud adecuada.
Formato
El reproductor de CD no funciona.
• Se encuentra fuera del rango de temperatura para CD, de +70°C.
- Deje que se enfríe la temperatura en el interior (o en el
maletero) del vehículo.
El sonido de reproducción del CD fluctúa.
• Condensación de humedad en el módulo del CD.
- Deje que pase tiempo hasta que desaparezca la condensación
(1 hora aproximadamente).
No es posible introducir un CD.
• Ya hay un CD en el reproductor de
- Expulse el CD y retírelo.
• No se está introduciendo el CD correctamente.
- Asegúrese de que el CD se está introduciendo tal como indican
las instrucciones de la sección Funcionamiento del reproductor
de CD.
No se puede avanzar ni rebobinar el CD.
• El CD está dañado.
- Expulse el CD y tírelo a la basura; la utilización de un CD
dañado en la unidad puede causar daños en el mecanismo.
El sonido de reproducción del CD da saltos debido a la
vibración.
• Montaje incorrecto de la unidad.
- Vuelva a montar la unidad de manera que quede bien sujeta.
• El disco está muy sucio.
- Limpie el disco.
• El CD está rayado.
- Cambie el disco.
• La lente de la unidad está sucia.
- No utilice un disco limpiador de lentes de venta en comercios.
Póngase en contacto con su distribuidor Alpine más cercano.
El sonido de reproducción del CD da saltos sin
vibración.
• El disco está sucio o rayado.
- Limpie el disco; si el disco
Aparece Error (sólo reproductor de CD integrado).
• Error mecánico.
- Pulse . Una vez que desaparezca la indicación de error,
introduzca de nuevo el disco. Si la solución señalada no
resuelve el problema, consulte a su proveedor Alpine más
cercano.
Imposible reproducir CD-R/CD-RW.
• No se ha realizado el cierre de sesión (finalización).
-
Realice la finalización e intente reproducir el disco de nuevo.
CD.
está dañado debe sustituirse.
MP3
Los archivos MP3 no se reproducen.
• Se produjo un error de escritura. El formato MP3 no es
compatible.
- Compruebe que el MP3 se ha escrito en un formato válido.
Consulte “Acerca de MP3” y vuelva a grabar en el formato
compatible con este dispositivo.
Indicación para el reproductor de CD Indicaciones para memorias USB
• El disco está sucio o está invertido.
- Pulse el botón y extraiga el CD.
Si la unidad no expulsa el disco, consulte con su proveedor
Alpine.
• El CD está rayado.
- Pulse el botón y extraiga el CD.
Si la unidad no expulsa el disco, consulte con su proveedor
Alpine.
• Error del mecanismo.
- Consulte a su proveedor Alpine.
• Se ha utilizado una velocidad de bit/velocidad de muestreo no
admitida por la unidad.
- Utilice una velocidad de bit/velocidad de muestreo admitida
por la unidad.
• No se guarda ninguna canción (archivo) en la memoria USB.
- Después de guardar canciones (archivos), conecte el
dispositivo de memoria USB.
• Se ha conectado un dispositivo USB incompatible con la unidad.
- Conecte un dispositivo USB compatible.
• Llega una corriente fuera de lo normal a la unidad del conector
USB (puede aparecer un mensaje de error si se conecta a la
unidad el dispositivo USB no compatible).
La memoria USB no funciona correctamente o está estropeada.
- Desconecte el dispositivo de memoria USB, apague la
alimentación y, a continuación, enciéndala y conecte otra
memoria USB.
• Error de comunicación.
- Apague la llave de contacto y ajuste la unidad en ON de nuevo.
• Se ha utilizado una velocidad de bit/velocidad de muestreo no
admitida por la unidad.
- Utilice una velocidad de bit/velocidad de muestreo admitida
por la unidad.
Especificaciones
SECCIÓN DEL SINTONIZADOR FM
Gama de sintonización 87,5 – 108,0 MHz
Sensibilidad útil mono 0,7 µV
Selectividad de canal alternativo 80 dB
Relación señal/ruido 65 dB
Separación estéreo 35 dB
Relación de captura 2,0 dB
SECCIÓN DEL SINTONIZADOR MW
Gama de sintonización 531 – 1602 kHz
Sensibilidad (estándar IEC) 25,1 µV/28 dB
SECCIÓN DEL SINTONIZADOR LW
Gama de sintonización 153 – 281 kHz
Sensibilidad (estándar IEC) 31,6 µV/30 dB
SECCIÓN DE REPRODUCCIÓN DE CD
Rango de muestreo Muestreo 8 veces
Conversor digital-analógico Sistema DAC 1 bit
Tipo láser Lector láser de 3 haces
Origen de la luz Láser semiconductor
Longitud de o
Potencia de láser CLASS I
Respuesta de frecuencia 20 – 20000 Hz (±1 dB)
Relación señal/ruido 96 dB
Distorsión armónica total 0,01% (a 1 kHz)
Fluctuación y trémolo Por debajo de los límites
Separación de canales 85 dB
SECCIÓN USB
Requisitos del USB 1.1/2.0 Full Speed
Compatibilidad máxima 500 mA
Entrada AUX frontal
Impedancia de entrada 10 kohmios
Entrada externa permisible 2,0 V
Conector 3,5 mm ϕ Mini-pin estéreo
nda 790 nm
medibles
GENERAL
Requisito de alimentación 12 V CC
Consumo actual Menos de 2,1 A
Salida de potencia máxima 50 W × 4 (a 1 kHz)
Salida de potencia 18 W × 4
Impedancia del altavoz 4 – 8 ohmios
Voltaje de
presalida 2 V (modo CD, 1 kHz, 0 dB)
Impedancia de presalida 200 ohmios
Dimensiones (An. × Al. × Prof.) 178 × 50 × 160 mm
Peso 1,2 kg
• Debido a la mejora continua del producto, las especificaciones y el
diseño están sujetos a cambio sin previo aviso.
(11 – 16 V margen permisible)
Voltaje de prueba 14,4 V,
tierra negativa
(modo CD; 0,5 W × 4)
máximo control de volumen
(1 kHz, 1%, 4 ohmios)
Instalación y conexiones
Antes de instalar o conectar la unidad, lea atentamente
lo siguiente y las "Instrucciones de funcionamiento" de
este manual para emplearlo adecuadamente.
Advertencia
REALICE LAS CONEXIONES CORRECTAMENTE.
Una conexión incorrecta puede producir un incendio o dañar el
equipo.
UTILICE LA UNIDAD SOLAMENTE EN VEHÍCULOS
QUE TENGAN 12 VOLTIOS CON NEGATIVO A TIERRA.
(Consulte a su distribuidor en caso de duda.) De no ser así, podría
ocasionar un incendio, etc.
ANTES DE EFECTUAR EL CABLEADO, DESCONECTE
EL CABLE DEL TERMINAL NEGATIVO DE LA BATERÍA.
De no hacerlo así, podría ocasionar daños o una descarga eléctrica
debido a cortocircuitos eléctricos.
IMPIDA QUE LOS CABLES SE ENREDEN CON LOS
OBJETOS SITUADOS ALREDEDOR.
Disponga la instalación eléctrica y los cables conforme a lo descrito
en el manual para evitar obstáculos durante la conducción. Los
cables que obstaculizan la conducción o que cuelgan de partes del
vehículo como el volante de dirección, la palanca de cambios, los
pedales de freno, etc., se consideran extremadamente peligrosos.
NO EMPALME CABLES ELÉCTRICOS.
Nunca corte el aislamiento de un cable para suministrar energía a
otro equipo. Esto hace que la capacidad portadora del cable se
supere y puede ser la causa de incendios o descargas eléctricas.
EVITE DAÑAR LOS TUBOS Y EL CABLEADO
CUANDO TALADRE AGUJEROS.
Si taladra agujeros en el chasis durante la instalación, tome las
precauciones necesarias para no rozar, dañar u obstruir los tubos,
las tuberías de combustible, los depósitos o el cableado eléctrico.
De lo contrario, podría provocar un incendio.
NO UTILICE TUERCAS O PERNOS EN EL SISTEMA
DE FRENOS O DE DIRECCIÓN PARA REALIZAR LAS
CONEXIONES A TIERRA.
Los pernos o tuercas empleados en los sistemas de freno o de
dirección (o en cualquier otro sistema relacionado con la seguridad
del vehículo), o los depósitos, NUNCA deben utilizarse para
instalaciones de cableado o conexión a masa. Si utiliza tales partes
podrá incapacitar el control del vehículo y provocar un incendio, etc.
MANTENGA LOS OBJETOS PEQUEÑOS COMO LAS
PILAS FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
La ingestión de estos objetos puede provocar lesiones graves. Si
esto ocurre, consulte con un médico inmediatamente.
NO INSTALE EL EQUIPO EN LUGARES QUE
PUEDAN INTERFERIR CON LA OPERACIÓN DEL
VEHÍCULO, COMO EL VOLANTE DE DIRECCIÓN O
LA CAJA DE CAMBIOS DE VELOCIDAD.
Esto podría obstaculizar la visibilidad y dificultar el movimiento,
etc. y provocar accidentes graves.
IMPORTANTE
Anote el número de serie de la unidad en el espacio proporcionado a
continuación y consérvelo como registro permanente. El número de serie o
el número de serie de la placa se encuentra en la parte superior de la unidad.
Prudencia
CONFÍE EL CABLEADO Y LA INSTALACIÓN A
PROFESIONALES.
El cableado y la instalación de este equipo requieren una
competencia y experiencia técnica confirmada. Para garantizar la
seguridad, póngase siempre en contacto con el distribuidor al que
ha comprado el equipo para confiarle estas tareas.
UTILICE LOS ACCESORIOS ESPECIFICADOS E
INSTÁLELOS CORRECTAMENTE.
Asegúrese de utilizar los accesorios especificados solamente. Si
utiliza accesorios diferentes a los indicados, existe el riesgo de
dañar el interior de la unidad, o de no instalarla en su lugar de
manera segura. Las piezas pueden aflojarse, lo que, además de ser
peligroso, puede provocar averías.
DISPONGA EL CABLEADO DE FORMA QUE LOS
CABLES NO SE DOBLEN, NO SE CONTRAIGAN NI
ROCEN UN BORDE METÁLICO AFILADO.
Aleje los cables y el cableado de piezas móviles (como los raíles de
los asientos) o de bordes puntiagudos o afilados. De esta forma
evitará dobleces y daños en el cableado. Si los cables se introducen
por un orificio de metal, utilice una arandela de goma para evitar
que el borde metálico del orificio corte el aislamiento del cable.
NO INSTALE LA UNIDAD EN LUGARES MUY
HÚMEDOS O LLENOS DE POLVO.
Evite instalar la unidad en lugares con altos índices de humedad o
polvo. Si entra polvo o humedad, el equipo puede averiarse.
Precauciones
•
Asegúrese de desconectar el cable del borne negativo (–) de la
batería antes de instalar el CDE-120R/CDE-120RM/
CDE-120RR. Esto reducirá cualquier posibilidad de dañar la
unidad en caso de un cortocircuito.
• Asegúrese de conectar los cables codificados con colores de
acuerdo con el diagrama. Las conexiones incorrectas podrán
ocasionar un malfuncionamiento de la unidad o dañar el sistema
eléctrico del vehículo.
Cuando haga las conexiones al sistema eléctrico del vehículo,
•
tenga en cuenta los componentes instalados en fábrica (p. ej., el
ordenador de a bordo). No coja corriente de estos conductores
para alimentar esta unidad. Al conectar el CDE-120R/
CDE-120RM/CDE-120RR a la caja de fusibles, asegúrese de que
el fusible designado para el circuito del CDE-120R/CDE-120RM/
CDE-120RR sea del amperaje adecuado. En caso contrario podría
ocasionar daños a la unidad y/o al vehículo. Cuando no esté
seguro, consulte a su distri
• El CDE-120R/CDE-120RM/CDE-120RR utiliza tomas tipo RCA
hembras para la conexión a otras unidades (p.ej., amplificador)
dotadas de conectores RCA. Es posible que necesite un adaptador
para conectar otras unidades. En ese caso, póngase en contacto
con su distribuidor Alpine autorizado para que le aconseje.
• Asegúrese de conectar los cables (–) de altavoz al terminal (–) de
altavoz. No conecte nunca entre sí los cables de altavoz de los
canales izquierdo y derecho ni a la carrocería del vehículo.
NÚMERO DE SERIE:
FECHA DE INSTALACIÓN:
INSTALADOR:
LUGAR DE ADQUISICIÓN:
buidor Alpine.
Instalación
Precaución
No bloquee el sumidero de calor de la unidad, ya que impediría la
circulación de aire. Si dichos elementos están bloqueados, el calor
se acumulará dentro de la unidad y ello puede provocar un
incendio.
Panel frontal
desmontable
Precaución
Al instalar esta unidad en el vehículo, no extraiga el panel
frontal desmontable.
Si lo hace durante la instalación, podría presionar demasiado y
deformar la placa de metal que lo sujeta.
• La unidad principal debe montarse a un máximo de 30 grados del
plano horizontal, de la parte posterior a la frontal.
Inferior a 30°
Salpicadero
Funda de caucho
(incluida)
Esta unidad
Pasador
(incluido)
1
Soporte
Funda de montaje
(incluida)
Punto de ajuste
Retire la funda de montaje de la unidad principal
(consulte “Retirada” ).
12 13 14 15 1611
*2
1
*
Bastidor
Esta unidad
Llaves del soporte
(incluidas)
Soporte del montaje
Tornillo
Pasador
(incluido)
Marco frontal
(incluido)
Tornillos (M5 × 8)
2
Tuerca hexagonal (M5)
Brida
metálica de
montaje
Cable de tierra
Refuerce la unidad principal con una brida de
montaje metálica (no incluida). Fije el cable de tierra
de la unidad en un punto metálico limpio utilizando
*1) ya sujeto al bastidor del vehículo.
un tornillo (
• En el caso del tornillo marcado con “*2”, utilice un tornillo
adecuado para la ubicación de montaje elegida.
Conecte cada cable de entrada del amplificador al
cable de salida correspondiente de la parte
izquierda trasera del CDE-120R/CDE-120RM/
CDE-120RR. Conecte el resto de los cables del
CDE-120R/CDE-120RM/CDE-120RR según la
información descrita en la sección CONTENIDOS.
3
Deslice el CDE-120R/CDE-120RM/CDE-120RR en el
salpicadero hasta que se escuche un “clic”. Eso
permite asegurarse de que la unidad queda
correctamente fijada y no se saldrá accidentalmente
del salpicadero. Instale el panel frontal desmontable.
Retirada
1. Extraiga el panel frontal desmontable.
2. Inserte las llaves del soporte en la unidad junto con las
guías a cualquier lado. Ahora ya puede retirar la unidad
de la funda de montaje.
3. Estire de la unidad hacia afuera, manteniéndola
desbloqueada mientras tanto.
<COCHE JAPONÉS>
Esta unidad
Cable de tierra
*3
Fije el cable de tierra de la unidad en un punto metálico limpio
utilizando un tornillo (*3) ya sujeto al bastidor del vehículo.
18 19 2017
Esta unidad
Conexiones
(rojo)
CONTACTO
(azul/blanco)
(negro)
BATERÍA
(amarillo)
(verde)
(verde/negro)
(blanco)
(blanco/negro)
(gris/negro)
(gris)
(violeta/negro)
(violeta)
Al amplificador
A la antena eléctrica
Llave de contacto
Posterior izquierdo
Frontal izquierdo
Frontal derecho
Posterior derecho
Altavoces
Amplificador
Antena
Batería
Altavoces
Posterior
izquierdo
Posterior
derecho
A Receptáculo de la antena
B Conector ISO
C Cable de potencia conmutada (Contacto) (rojo)
Conecte este cable a un terminal abierto de la caja de
fusibles del vehículo o a otra fuente de alimentación no
utilizada que genere una potencia de (+)12V sólo cuando el
contacto esté encendido o en posición auxiliar.
D Cable de antena eléctrica (azul/blanco)
Si es necesario, conecte este cable al terminal +B de la
antena eléctrica.
E Cable de tierra (negro)
Conecte este cable a una buena toma de tierra del chasis
del vehículo. Asegúrese de realizar la conexión sólo en el
metal y de que quede perfectamente sujeto utilizando el
tornillo de chapa de metal incorporado.
F Cable de la batería (amarillo)
Conecte este cable al borne positivo (+) de la batería del
vehículo.
G Conector de alimentación
H Cable de salida del altavoz trasero izquierdo (+)
(verde)
I Cable de salida del altavoz trasero izquierdo (+)
(verde/negro)
J Cable de salida del altavoz delantero izquierdo (+)
(blanco)
K Cable de salida del altavoz delantero izquierdo (–)
(blanco/negro)
Para evitar ruidos externos en el sistema de audio.
• Ubique la unidad y guíe los cables a una distancia mínima de 10 cm del arnés del coche.
• Mantenga los
• Conecte el cable de tierra de forma segura a un punto metálico limpio (elimine posibles restos de pintura, suciedad o grasa si es
• Si añade un supresor de ruido opcional, conéctelo lo más lejos posible de la unidad. Su proveedor Alpine ofrece distintos supresores
• Su proveedor Alpine conoce mejor las medidas de prevención de ruido; consúltele para obtener más información.
cables de alimentación de la batería lo más lejos posible de los demás cables.
necesario) del bastidor del coche.
de ruido; póngase en contacto con él para obtener más información.
L
Cable de salida del altavoz delantero derecho (-)
(gris/negro)
M
Cable de salida del altavoz delantero derecho (+) (gris)
N Cab
le de salida del altavoz trasero derecho (-)
(violeta/negro)
O Cable de salida del altavoz trasero derecho (+)
(violeta)
P Portafusible (15 A)
Q Conectores RCA de salida traseros
ROJO (derecha) y BLANCO (izquierda).
R Cable de extensión RCA (se vende por separado)
S Terminal de entrada AUX frontal
Este terminal permite la entrada de audio de un dispositivo
externo (como un reproductor portátil), mediante el uso de
un cable convertidor disponible en el mercado.
T Terminal de conexión USB
Conexión de memoria USB (se vende por separado).