Sírvase leer atentamente estas instrucciones para el uso.
Fíjese ante todo en el apartado "Seguridad“ que figura en las primeras
páginas de estas instrucciones. Guarde las instrucciones para consultas
posteriores y entréguelas al siguiente usuario si el aparato llegara a
cambiar de dueño.
El triángulo de advertencia y/o las palabras de alerta (Advertencia!
1
,Cuidado!, Atención!) sirven para destacar indicaciones importantes
para su seguridad o para el buen funcionamiento de su aparato. Sígalas
sin falta.
0 1. Este indicativo le guiará paso a paso en el manejo del aparato.
2. ...
Después de este indicativo recibirá usted información complementaria
3
sobre el manejo y la aplicación práctica del aparato.
La hoja de trébol se aplica para destacar consejos e indicaciones útiles
2
para trabajar con este aparato de forma ahorrativa y ecológica.
Para el caso eventual de anomalías, las instrucciones de uso incluyen
consejos para subsanarlas uno mismo; ver apartado "Qué hacer
cuando...“
En caso de surgir problemas técnicos, nuestro SERVICIO POSVENTA
estará a su alcance en cualquier momento (las direcciones y teléfonos
figuran en la lista "Centros de servicio posventa“).
Consulte en particular el capítulo "Servicio posventa“.
Impreso en papel fabricado con técnicas respetuosas con el medio
ambiente.
Quien piensa en el medio ambiente, obra en consecuencia ...
El montaje y la conexión del nuevo aparato deben quedar a cargo
exclusivo de un técnico autorizado.
Sírvase cumplir esta indicación, pues de lo contrario se extinguirá la
garantía en el caso de ocurrir un desperfecto.
La seguridad de los electrodomésticos de AEG se ajusta a las normas
reconocidas de la técnica y a la Ley sobre Seguridad de Aparatos. Pero
en nuestra calidad de fabricantes nos sentimos obligados a facilitar al
usuario las siguientes instrucciones de seguridad.
Indicaciones generales de seguridad
• Tenga cuidado al conectar aparatos eléctricos en cajas de enchufe
cercanas a los mismo. Los cables de conexión no deben tocar zonas de
cocción recalentadas ni quedar atrapados debajo de la puerta caliente
del horno.
• No guarde en el horno objetos inflamables porque pueden coger
fuego al encenderse el aparato.
• Por razones de seguridad se prohibelimpiar el aparato con un limpia-
dor por chorro de vapor o con un limpiador de alta presión.
• El cristal puede quebrarse si es objeto de manipulaciones violentas,
sobre todo en los cantos de la luna del frontis.
• ¡Cuidado!¡Peligro de quemaduras! Al cocer, asar o asar a la parrilla, la
puerta del horno está caliente, lo mismo que sus superficies interiores, resistencias y accesorios. Utilice siempre agarradores o guantes
para ollas y tenga cuidado para no quemarse. Mantenga por eso
apartados a los niños pequeños.
• La manteca o el aceite recalentados se inflaman fácilmente. Al preparar comidas con manteca o aceite (p.ej. patatas fritas), no se aparte del
aparato.
• Si usted prepara en el horno un plato con ingredientes alcohólicos
puede surgir en su interior una mezcla muy inflamable de aire con
alcohol. En estos casos abra la puerta del horno con cuidado. No
manipule brasas, chispas o fuego. Aconsejamos dejar los productos ya
cocinados en el horno cerrado por espacio de 10 a 15 minutos para
que se enfríen.
• Las reparaciones del aparato han de encomendarse exclusiva-
mente a técnicos del ramo Las reparaciones indebidas pueden origi-
nar serios peligros para el usuario. Cuando el aparato esté necesitado
de reparación, póngase al habla con nuestro servicio posventa o con
su comerciante del ramo.
• En caso de anomalías. desenrosque o desconecte los fusibles.
5
Page 6
Uso conforme a los fines previstos
• Este aparato está exclusivamente destinado a sus fines previstos que
son la cocción, asadura y horneo de comidas y pastas de la manera y
en las proporciones usuales en el hogar.
• Utilice el aparato sólo para preparar comidas.
• No utilice el horno para calentar interiores.
Así evitará desperfectos
• No forre el interior del horno con hoja de aluminio ni coloque bandejas de hornear, ollas, etc. en la solera para evitar que el calor acumulado deteriore el esmalte del mismo.
• No deje de limpiar el aparato después de cada uso. Así es más fácil
quitar la suciedad, evitando que ésta se adhiera por acción del calor.
• Los zumos de fruta que gotean desde la bandeja de hornear dejan
manchas imposibles de quitar. Para preparar tartas o pasteles muy
húmedos utilice la bandeja universal.
• No vierta agua directamente en el horno recalentado porque se
puede dañar el esmalte.
• No aplique carga sobre la puerta abierta del horno.
• No guarde productos húmedos en el horno.
6
Page 7
2 Eliminación de residuos
Eliminación del material de embalaje
Todos los materiales utilizados son enteramente reciclables y pueden
volver a aprovecharse.
Las partes de cartón se fabrican en un 80% de papel reciclado.
Los materiales plásticos están etiquetados como sigue:
• >PE< de polietileno, p.ej. en la funda exterior o en las bolsas dispuestas en el interior.
• >PS< de espuma de poliestireno, p.ej. para piezas con protección
antichoque, libre por completo de clorofluorocarbonados (CFC).
El comerciante que le vendió el aparato aceptará los embalajes no utilizados sin cobrarle nada por el servicio.
Eliminar el aparato usado
Por razones ecológicas, todos los aparatos usados deben eliminarse
conforme a las normas técnicas vigentes. Así deberá proceder usted con
el aparato que ha tenido hasta ahora y también con el nuevo el día que
deje de usarlo.
¡Advertencia! Inutilice los aparatos viejos antes de eliminarlos. Desen-
1
chufe el aparato y desmonte el cable de conexión a la red.
Así impedirá que los niños, al jugar, se vean metidos en situaciones de
peligro mortal.
Indicaciones para eliminar aparatos usados
2
• No deseche el aparato junto con la basura doméstica.
• Por favor pregunte a su administración municipal o al servicio local
de limpieza cuándo se realizan las recogidas de material reciclable o
dónde se encuentra el centro de reciclado al que usted pueda dirigirse.
• Usted podrá llevar también el aparato a su distribuidor AEG quien se
encargará de eliminarlo cobrándole una módica suma.
Aislamiento ecológico
El horno se suministra de fábrica con un aislamiento ecológico cuyas
sustancias componentes son inocuas según lo han certificado varias
instituciones independientes encargadas de la comprobación de materiales.
7
Page 8
Diseño de la máquina
Panel de mando
El aparato esta provisto de selectores giratorios retráctiles.
Funciones del horno e indicador de funciones
Selector de la función del horno requerida.
La función elegida se visualiza en el indicador de funciones del horno.
Selector de temperaturas e indicador de temperaturas
Selector de la temperatura del horno requerida.
La temperatura elegida se visualiza en el indicador de temperaturas.
Piloto de conexión
El piloto de conexión amarillo permanece encendido mientras lo están
igualmente el horno y las zonas de cocción.
Piloto de control de temperatura
El piloto rojo de control de temperaturas permanece encendido mientras se está calentando el horno y se apaga nada más alcanzar éste la
temperatura seleccionada.
Selector e indicador de la zona de cocción
Selector para encender las zonas de cocción.
La zona de cocción elegida se visualiza en el indicador de zonas de cocción.
8
Page 9
Funciones horarias e indicador del reloj
Pulsadores para ajustar las funciones horarias. El indicador visualiza la
hora o el tiempo seleccionado en el minutero.
Funciones del reloj
Este aparato cuenta con un reloj programable que le permitirá ver qué
hora es, usarlo como "minutero“ y graduar los tiempos de horneo y
asado mediante la función automática.
Hora del día
El reloj visualiza la hora actual mientras no tiene activada ninguna de
sus demás funciones.
Minutero
La función minutero ] permite ajustar una temporización máxima de
2 horas y 30 Minutos. La función minute ] funciona como un minutero normal de cocina, sin alterar para nada el funcionamiento del
horno.
Funciones automáticas
Las funciones Duración < y Fin > permiten ajustar el reloj de modo
que el horno se encienda y apague automáticamente.
9
Page 10
Equipamiento del horno
Niveles de horneo
El horno cuenta con unas rejillas
laterales de quita y pon con
5 niveles de horneo para introducir
por ellas los accesorios.
Seguro antivuelco
Todos los elementos insertables
están provistos de un seguro antivuelco que impide extraerlos por
completo sin querer.
Al introducir los elementos insertables fíjese que el seguro antivuelcos
quede situado en la parte de atrás.
10
✘
Filtro de grasas
El filtro de grasas que se suministra
con el horno protege de la suciedad
el ventilador montado en la pared
posterior del mismo.
Utilícelo siempre para asar con aire
caliente o para asar en turbo + grill
al descubierto sobre la parrilla, la
bandeja universal o en con cacharros para asar destapados.
Page 11
Escape de vahos
Los vahos son evacuados por el
canal situado en la parte trasera de
la encimera de cocción directamente hacia arriba a la campana
extractora.
Marcha de enfriamiento del ventilador
El ventilador se enciende automáticamente al encenderse el horno. Una
vez apagado el horno, el ventilador continúa funcionando para
enfriarlo hasta apagarse por sí solo al cabo de un rato.
Accesorios del horno
El suministro incluye las piezas siguientes:
Parrilla combinada
Para vajilla, moldes para pasteles,
asados y carnes al grill
Bandeja universal
Para tartas y asados jugosos, comobandeja de hornear o como colector
de grasas
Bandeja para hornear
Para pasteles y galletas de pastaflora
11
Page 12
Funciones del horno
El horno dispone de las siguientes funciones:
S Función pizza
Esta función permite hornear de modo óptimo pasteles y tartas a un
solo nivel. Sirve también para hornear pastas que requieren de un
dorado más intenso y de un fondo crujiente. Tal es el caso de las pizzas,
el Quiche Lorraine, el pastel de queso, etc.
Las temperaturas del horno suelen ser en este caso entre 20 y 40°C más
bajas que en régimen de Bóveda/Solera.
La Bóveda/Solera inferior están encendidas y además está conectado el
ventilador.
U Turbo
El turbo es muy útil para hornear a varios niveles al mismo tiempo.
Las temperaturas del horno suelen ser en este caso entre 20 y 40°C más
bajas que en régimen de Bóveda/Solera.
En este caso está la resistencia circular. Además un ventilador montado
en la pared interior trasera del horno hace circular el aire caliente, de
modo que el calor invade desde todas partes el producto a hornear.
O Bóveda / Solera
Bóveda/ Solera es adecuada para hornear y asar a un mismo nivel.
El calor llega parejo desde arriba y desde abajo.
12
Ü Solera
Con esta función del horno puede usted hornear pastas desde abajo
hasta dejarlas crujientes como en el caso de las tartas y pasteles con
ingredientes húmedos.
En este caso se enciende solamente la resistencia montada bajo la
solera del horno.
A Descongelar
La función Descongelar permite descongelar del todo o en parte tartas, mantequilla, helados, pan, fruta u otros productos delicados, siempre de manera uniforme.
Con esta función activada trabaja el ventilador solo sin que se enciendan las resistencias.
Page 13
F Grill
El grill doble sirve para asar o tostar productos planos como bistecs,
filetes empanados, pescado o pan.
El calor llega desde el grill montado en la bóveda del horno.
Z Grill doble
El grill doble sirve para dorar o tostar productos planos en porciones
más o menos grandes, como bistecs, filetes empanados, pescado o pan.
Al entrar en servicio esta función se enciende un segundo grill en la
cubierta superior del horno adicionalmente al grill sencillo.
I Turbo + Grill
Turbo + Grill es muy útil para asar en recipientes porciones más o
menos grandes de carne o de ave en un mismo nivel. Esta función sirve
también para gratinar y tostar.
El grill y la turbina funcionan alternativamente.
13
Page 14
Antes de la primera puesta en servicio
Primera prelimpieza
Antes de estrenar el horno déle una limpieza a fondo. Para facilitar la
tarea encienda la luz interior.
0 1. Lleve el selector de funciones del horno a la posición que enciende el
alumbrado.
2. Retire todos los accesorios y parrillas insertables para lavarlos en agua
tibia con el detergente lavavajillas.
3. Lave también el horno con agua tibia y detergente y proceda a secarlo.
4. Para limpiar el frontis del aparato basta con pasarle un trapo humede-
cido.
Si el panel frontal es de acero inoxidable de alta calidad, aplique los
3
agentes de limpieza destinados a esta clase de metal, los cuales dejan al
mismo tiempo una película que impide dejar huellas con los dedos.
Cuidado: ¡No aplique detergentes fuertes o abrasivos! Su empleo puede
1
dañar la superficie.
14
Page 15
Ajustar le hora del día
El horno no funciona si no se ha
3
ajustado la hora.
El piloto de función Hora parpadea
al encenderse el horno o al restablecerse el suministro eléctrico tras una
interrupción D.
0 1. Ajuste la hora actual con los pulsa-
dores + o - .
2. Espere 5 segundos.
El parpadeo cesa y el indicador
visualiza la hora ajustada.
El aparato está listo para funcionar.
15
Page 16
Cambiar la hora
0 Oprima el pulsador b hasta que
empiece a parpadear el piloto de
función Hora D.
3. Ajuste la hora actual con los pulsa-
dores + o -.
4. Espere 5 segundos.
El parpadeo cesa y el indicador
visualiza la hora ajustada.
El aparato está listo para funcionar.
16
Usted podrá cambiar la hora siempre que no haya activado una función
3
automática (Duración < o Fin >).
Page 17
Manejo de las zonas de cocción
Aténgase también a las instrucciones de uso de su encimera de cocción,
que contienen indicaciones importantes relativas a la vajilla, el manejo,
la limpieza y el mantenimiento.
Etapas de cocción
• Dentro de los intervalos 1-9 es posible seleccionar 14 etapas de cocción (incluidas las graduaciones intermedias).
• Las selecciones intermedias son posibles en el rango 2 hasta 7 y figuran marcadas con un punto entre las etapas de calor.
1 = potencia mínima
9 = potencia máxima
17
Page 18
Cómo cocinar con la zona de cocción
0 1. Para el primer hervor o la fritura ini-
cial seleccione una de las potencias
superiores.
2. En cuanto salga vapor o se caliente el
aceite o la manteca, retroceda a la
etapa adecuada para proseguir con la
cocción.
3. Para terminar la cocción, gire el
selector hasta dejarlo en cero.
Apague la zona de cocción unos 5 o 10 minutos antes de terminar esta
2
última para aprovechar el calor residual. Así economizará energía eléc-
trica.
18
Page 19
Manejo del horno
Colocar/Retirar el filtro de grasas
Cada vez que necesite asar al descubierto coloque el filtro de grasas
sobre la parrilla, sobre el colector de grasas o en un cacharro destapado.
0 Colocar el filtro de grasas
Sujete el filtro por el asa y haga
encajar los dos soportes de arriba
hacia abajo en el hueco del panel
posterior del horno (hueco del ventilador).
0 Retirar el filtro de grasas
Sujete el filtro por el asa y desengánchelo tirando hacia arriba.
19
Page 20
Colocar la parrilla y la bandeja universal
Todos los elementos insertables poseen una pequeña convexidad a
derecha e izquierda, la cual sirve de seguro antivuelcos y debe estar
vuelta siempre hacia abajo.
Colocación de la parrilla
0 Coloque la parrilla de modo que
los dos rieles guía queden vueltos
hacia arriba. El seguro antivuelcos
tiene que apuntar hacia arriba y
quedar situado en la parte posterior
del interior del horno.
Colocación de la parrilla y la bandeja
0 Si va a utilizar juntos la parrilla y el
colector de grasas coloque el
seguro antivuelco exactamente en
las escotaduras del colector de grasas.
20
Page 21
Conexión y desconexión del horno
0 1. Para encender y apagar el horno pulse según el caso los mandos "Fun-
ciones del horno“ y "Selección temperatura“. Los selectores retráctiles
están salidos.
2. Gire el selector "Funciones del horno“ para elegir la función requerida.
El indicador de funciones visualiza el símbolo de la función elegida.
3. Seleccione la temperatura deseada girando el mando "Selección tempe-
ratura“ . El indicador de temperatura indica la temperatura elegida.
El piloto amarillo de conexión permanece encendido mientras están
funcionando el horno o las zonas de cocción.
El piloto rojo de control de temperatura permanece encendido mientras
el horno se caliente y se apaga una vez alcanzada la temperatura programada.
4. Para apagar el horno, gire a cero los selectores "Funciones del horno“ y
"Selección temperatura“ .
5. Oprima el selector y devuélvalo a su posición retraída.
21
Page 22
Manejo de la función automática
La función y la temperatura del horno deseados se pueden seleccionar
3
antes o después de activar la función automática.
Usted puede elegir las siguientes funciones:
Duración <
Con la función Duración < puede
usted definir cuánto tiempo ha de
funcionar el horno.
0 1. Oprima el pulsador ] hasta que
empiece a parpadear el piloto de la
función Duración < .
2. Seleccione la duración deseada con
los pulsadores + o -.
3. Espere 5 segundos. El indicador
vuelve a visualizar la hora.
El piloto de la función Duración <
y el horno se encienden en seguida.
Transcurrido el tiempo previsto, el
piloto de función parpadea, se oye
una señal acústica durante
2 minutos y el horno se apaga.
4. Apriete cualquier pulsador para
silenciar la señal.
Terminado el horneo, devuelva a
cero los selectores de funciones del
horno y de temperatura.
22
Page 23
Fin >
Con la función Fin > puede usted definir en qué momento se ha de
apagar el horno automáticamente.
0 1. Papriete el pulsador ] hasta que
empiece a parpadear el piloto de
función Fin > .
2. Elija la hora de la desconexión con
los pulsadores + o -.
3. Espere 5 segundos. El indicador
vuelve a visualizar la hora actual.
El piloto de la función Fin > se
enciende y el horno se enciende en
seguida. Transcurrido el tiempo previsto, el piloto de función parpadea,
se oye una señal acústica durante
2 minutos y el horno se apaga.
4. Apriete cualquier pulsador para
silenciar la señal.
Terminado el horneo, devuelva a
cero los selectores de funciones del
horno y de temperatura.
23
Page 24
Duración < y Fin > combinados
Duración < y Fin > se pueden utilizar al mismo tiempo si el horno de
3
encenderse o apagarse automáticamente unas horas mas tarde.
0 1. Con la función Duración < selec-
cione el tiempo de cocción necesario.
En este caso, 1 hora.
2. Con la función Fin > seleccione la
hora en la que debe acabar la cocción.
En este caso, las 14:05 horas.
3. Los pilotos de función Duración <
y Fin > se encienden al tiempo
que el indicador visualiza la hora
actual.
El horno se encenderá automática-
mente al llegar la hora programada.
En este caso a las 13:05 horas
Y se apagará transcurrido el tiempo
programado. (14:05)
24
Terminado el horneo, devuelva a cero los selectores de funciones del
horno y de temperatura.
Page 25
Minutero
Transcurrrido el tiempo programado en el minutero ] se oye a señal.
1. Apriete el pulsador ] varias veces
hasta que parpadee el piloto de la
función Minutero ].
2. Elija el tiempo requerido con los
pulsadores + o - .
(Máx. 2 horas con 30 minutos).
3. Espere 5 segundos. El indicador
visualizará el tiempo restante.
Se enciende entonces el piloto de la
función Minutero ]. Transcurrido
el tiempo previsto, comienza a parpadear el piloto de la función y se
oye una señal que dura 2 minutos.
4. Apriete cualquier pulsador para
silenciar la señal.
25
Page 26
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos
Cocinar
Los datos incluidos en las tablas siguientes son simples referencias. Las
selecciones adecuadas para la cocción dependen de la calidad de los
recipientes y de la naturaleza y cantidad de comestibles a cocinar.
Valores de referencia para cocinar con la encimera
Posición de
los selecto-
res
9Cocción inicial
7-9
6-7
4-5Cocinar
3-4
2-3Remojar
Proceso de cocción/
Etapa de cocción
subsiguiente
ligeramente
Cocer al vapor,
Dorado
intenso
Dorar
rehogar
apropiado para
Cocción termostática de agua en abundancia,
preparación de spaetzle
Preparar de patatas fritas,
dorar carne, p. ej. gulash,
hornear, p.ej.frituras de patatas ralladas
freír lomo, bistecs
Freír carne, filete empanado, cordon bleu
chuletas, albóndigas, salchichas, hígado
harina para salsas y sopas, freír a la ligera
huevos, crepes, freír buñuelos
Cocinar porciones más o menos grandes,
potajes y sopas,cocinar patatas al vapor,
preparar consomés
Rehogar verduras, estofar carne
preparar arroz con leche
Remojar arroz y platos a base de arroz
(revolver de rato en rato),
Rehogar patatas o legumbres en pequeñas porcio-
nes, recalentar comida precocinada
26
Tortilla espumosa, huevos con guarnición, salsa
1-2Derretir
0Calor residual, posición apagada
Aconsejamos iniciar la cocción o el sofrito en la etapa "9“ de cocción
3
termostática y bajar luego a la etapa respectiva de seguimiento si los
holandesa, mantener la comida caliente
derretir mantequilla, chocolate, gelatina
platos requieren más tiempo de preparación.
Page 27
Horneo
Para hornear utilice la función Función pizza S, Turbo U o Bóveda/
Solera O .
¡Atención!¡No utilice el el filtro de grasas para hornear!
1
Moldes para hornear
• Para la función Bóveda/Solera O son apropiados los moldes de metal
oscuro y con revestimientos.
• Para hornear con Turbo solo S o con Turbo U sirven también los
moldes metálicos claros.
Niveles de horneo
• El horneo con Función pizza S o con Bóveda/ Solera O es posible a
un solo nivel en cada caso.
• Con la función Turbo U es posible hornear hasta con 3 bandejas al
mismo tiempo.
1 Bandeja para hornear
Nivel de trabajo 3
2 bandejas de hornear
Niveles de trabajo 1 y 4
1 molde de hornear
Nivel de trabajo 1
3 bandejas de hornear:
Niveles de trabajo 1, 3 y 5
27
Page 28
Observaciones generales
• Recuerde que los niveles de horneo se cuentan de arriba hacia abajo.
•¡Meta la bandeja con las partes sesgadas hacia adelante!
• Coloque siempre los pasteles en su molde en el centro de la parrilla.
• Con Función pizza S o con Bóveda/Solera O puede usted hornear
también dos pasteles de molde al mismo tiempo. Coloque en tal caso
los moldes uno junto al otro en la parrilla. La duración del horneo se
alarga sólo ligeramente.
Indicaciones sobre las tablas de horneo
Las tablas contienen las temperaturas, tiempo de cocción y niveles de
horneo para una serie de platos seleccionados.
• Las temperaturas y la duración del horneo se indican dentro de sus
respectivos márgenes pues dependen de la composición de la masa,
de la cantidad y del molde utilizado.
• Al hornear varios pasteles en bandejas puede ser necesario alargar el
tiempo de horneo 10 o 15 minutos más.
• Las pastas húmedas (p.ej. pizzas, pasteles de fruta, etc.) han de prepararse a un solo nivel.
• Aconsejamos seleccionar la primera vez la temperatura menor para
aumentarla sólo en caso de necesidad, por ejemplo si desea un dorado
más intenso o si el horneo dura demasiado.
• De no hallar datos concretos para una receta propia, procure guiarse
por alguna pasta similar.
• Los desniveles de espesor del producto a hornear pueden hacer que
éste experimente un dorado desigual al comienzo del horneo. En tal
caso proceda a modificar la selección de la temperatura. Las desigualdades del dorado se compensan en el transcurso del horneo.
28
Apague el horno 10 o 15 minutos antes de terminar el tiempo de hor-
2
neo para aprovechar así el calor residual.
Salvo indicación contraria, la tablas están referidas al momento de
introducir el producto en el horno aún frío.
Page 29
Tabla de horneo
Horneo a un solo nivel
Tipo de producto hor-
neado
Función pizza S Bóveda/Solera O
Nivel de
horneo
desde
abajo
Tempera-
tura
ºC
Nivel de
horneo
desde
abajo
Tempera-
tura
ºC
Tiempo
hrs.:min.
para
ambas
funciones
hrs.: min.
Pastas en moldes
Napfkuchen (dulce de
pasta levada)
1150-1601160-1800:50-1:10
o rodonkuchen
Bizcocho cuatro cuartos/
Plum-cake
1140-1601150-1701:10-1:30
Biscuit1150-1601160-1800:25-0:40
Fondo de tarta con pastaflora
Fondo de tarta con masa
de bizcocho
Tarta cubierta de manzana
Tarta picante
(p.ej. Quiche Lorraine)
3170-1802
3150-1702170-1900:20-0:25
1150-1701170-1900:50-1:00
1160-1801190-2100:30-1:10
190-210
1
0:10-0:25
Tarta de queso1140-1601170-1901:00-1:30
Pastas en
bandejas de hornear
Moño levado/Trenza
levada
Bollos de Navidad3
Pan (de centeno) primero
..................................después
Buñuelos/éclairs (pastelillos de crema)
3160-1703170-1900:30-0:40
1
150-170
180-200
1
140-160
3
160-170
3
160-180
1
2
160-180
1
3190-2100:15-0:30
250
1
1
0:40-1:00
0:30-1:00
0:20
29
Page 30
Tipo de producto hor-
neado
Función pizza S Bóveda/Solera O
Tiempo
hrs.:min.
Brazo de gitano (pastel de
bizcocho, enrollado y
relleno)
Streuselkuchen seco (pastel cubierto con bolitas de
mantequilla, azúcar y
harina)
Pastel de mantequilla/
Pastel de azúcar
Pastel de fruta
(sobre masa de levadura/
masa de bizcocho)
2
Pastel de fruta sobre
pastaflora
1
Pastel en molde de hojalata con
rellenos delicados
(p.ej. requesón, nata,
bienenstich (pastel con
crema de vainilla))
Nivel de
horneo
desde
abajo
3
Tempera-
tura
ºC
150-170
1
Nivel de
horneo
desde
abajo
3
Tempera-
tura
ºC
180-200
funciones
hrs.: min.
1
0:10-0:20
3150-1603160-1800:20-0:40
160-170
1
3
190-210
3
1
0:15-0:30
3150-1703170-1900:25-0:50
3160-1703170-1900:40-1:20
--3
160-180
1
0:40-1:20
para
ambas
30
Pizza (con mucho rel-
2
leno)
1180-2001
Pizza (delgada)1200-2201
Pan árabe1200-2201
230-300
270-300
190-210
1
1
1
0:30-1:00
0:10-0:25
0:08-0:15
Wähen (Suiza)1180-2001210-2300:35-0:50
Pastas
Galletas de pastaflora3150-1603
170-190
1
0:06-0:20
Buñuelos3140-1503160-1800:10-0:40
Page 31
Tipo de producto hor-
neado
Función pizza S Bóveda/Solera O
Tiempo
hrs.:min.
Nivel de
horneo
desde
abajo
Galletas de masa de bizcocho
Pastas con albúmina,
merengues
Almendrado, galleta de
coco
Tempera-
tura
ºC
Nivel de
horneo
desde
abajo
Tempera-
tura
ºC
para
ambas
funciones
hrs.: min.
3150-1603170-1900:15-0:20
380-1003100-1202:00-2:30
3100-1203120-1400:30-0:60
Pastas de levadura3160-1703170-1900:20-0:40
Pastas de hojaldre3
Panecillos3
170-180
180-200
1
3
1
3
180-220
190-210
1
1
0:20-0:30
0:20-0:35
1) Precalentar el horno
2) ¡Utilice un colector de grasas solo o combinado!
Las especificaciones en negrita destacan la función más conveniente del horno
para cada aplicación.
31
Page 32
Horneo a varios niveles
Tipo de producto hor-
neado
Pastas enbandejas de
hornear
Nivel de horneo desde abajo
Turbo U
2 niveles3 niveles
Tempera-
tura ºC
Tiempo
hrs.: min.
Buñuelos/éclairs (pastelillos de crema)
1/4-
160-180
1
0:35-0:60
Streuselkuchen seco (pastel cubierto con bolitas de
mantequilla, azúcar y
1/4-140-1600:30-0:60
harina)
Pastas
Galletas de pastaflora1/41/3/5150-1600:15-0:35
Buñuelos1/41/3/5140-1500:20-0:60
Galletas de masa de bizcocho
Pastas con albúmina,
merengues
Almendrado, galleta de
coco
1/4-160-1700:25-0:40
1/4-80-1002:10-2:50
1/4-100-1200:40-1:20
Pastas de levadura1/4-160-1700:30-0:60
Pastas de hojaldre1/4-
Panecillos1/4-
170-180
180-190
1
1
0:30-0:50
0:30-0:55
32
Page 33
Sugerencias para hornear
Pinche con un palillo la parte más sobresaliente del
Para saber si el pastel está
bien horneado
pastel. Si no quedan restos de pasta pegados al palillo,
puede usted apagar el horno y aprovechar el calor
residual.
Sugerencia
El pastel se desmorona (se
torna pastoso, terroso,
con estrías de agua)
El pastel está muy claro por su
parte inferior
Tarta con capa húmeda/ La
tarta no está bien horneada,
el dorado es disparejo
Revise su receta. Lapróxima vez reduzca la cantidad
de líquido. Tenga en cuenta la duración del batido,
sobre todo al trabajar con robots de cocina.
Escoja la próxima vez un molde oscuro o coloque el
pastel en el nivel inmediato inferior.
Seleccione la próxima vez una temperatura
más baja y alargue la duración del horneado.
33
Page 34
Tabla de suflés y gratinados
Bóveda/Solera O Turbo + Grill ITiempo
Nivel de
horneo,
de abajo
hacia
arriba
Souflé de
canelones
Lasaña1180-2001160-1700:25-0:40
Verdura gra-
1
tinada
Baguettes
gratinados
Soufflés
dulces
Soufflés de
pescado
Verdura
rellena
1) Precalentar el horno.
Las especificaciones en negrita destacan la función más conveniente del horno
para cada aplicación.
1
1180-2001160-1700:45-1:00
1200-2201160-1700:15-0:30
1200-2201160-1700:15-0:30
1180-200--0:40-0:60
1180-2001160-1700:30-1:00
1180-2001160-1700:30-1:00
Tempera-
tura
°C
Nivel de
horneo,
de abajo
hacia
arriba
Tempera-
tura
°C
hrs.: min.
34
Page 35
Tabla de congeladosy precocinados
Producto a
hornear
Pizza congelada
Patatas fritas
(300-600 g)
Baguettes3
Pastel de fruta3
1) Nota: vuelva las patatas fritas 2 o 3 veces de rato en rato.
Nivel de hor-
neo de abajo
hacia arriba
1
Función del
horno
3
3
Bóveda/
Solera O
Turbo +
Grill I
Bóveda/
Solera O
Bóveda/
Solera O
TemperaturaTiempo
según especifi-
cación del
fabricante
200-220 °C15-25 min.
según especifi-
cación del
fabricante
según especifi-
cación del
fabricante
según especifi-
cación del fabri-
cante
según especifi-
cación del fabri-
cante
según especifi-
cación del fabri-
cante
35
Page 36
Asado
Para asar aplique la función del horno Turbo + Grill I o Bóveda/
Solera O .
Recipientes para asar
• Para hornear resulta apropiado cualquier recipiente resistente al
calor.
• Al utilizar recipientes con agarraderas de plástico, éstas tienen que ser
resistentes al calor.
• Los asados grandes se pueden hornear directamente en la bandeja
universal o en la parrilla colocada por encima de la bandeja universal (p.ej. pavo, ganso,
pollos, 3-4 piernas).
• Recomendamos hornear todas las carnes magras en una marmita
con tapadera (p.ej. asado de ternera, estofado o asado de buey
adobado con vinagre y especias, estofado de vacuno, carne congelada). De esta manera, la carne conserva mejor su jugo.
• Todas las carnes que han de quedar con una costra encima se podrán
hornear en una marmita sin tapadera (p.ej. puerco asado, asado de
picadillo, ternera asada, cordero asado, pato, 1-2 piernas, 1-2 pollos,
aves menores, rosbif, filete, caza).
• Sugerencia: Si usted procura hornear (sobre todo cantidades
pequeñas) utilizando recipientes, el horno se ensuciará menos.
36
Niveles de horneo
• Los niveles de horneo figuran en la tabla siguiente.
Page 37
Indicaciones sobre las tablas de horneo
En la tabla figuran los datos referidos a las diferentes clases de carne y
a la función apropiada del horno, selección de temperatura, tiempo de
preparación y nivel correspondiente. Los tiempos de cocción son datos
meramente aproximados.
• Recomendamos no utilizar el horno si la carne y el pescado no pesan
más de 1kg .
• Lo más adecuado para la carne muy magra como el pescado o la caza
es por regla general la función Bóveda/Solera O. Para todas las
demás clases de carnes(especialmente de ave) recomendamos la
función Turbo + Grill I.
• El tiempo necesario de cocción depende del tipo y calidad de la carne.
• Para evitar que el jugo o las grasas que brotan de la carne se quemen
y se peguen en el recipiente aconsejamos echar en éste un poco de
agua.
• Dé una vuelta al asado una vez transcurridos más o menos 2/3 del
tiempo de preparación.
Apague el horno 10-15 minutos antes de terminar el tiempo de asadura
2
para aprovechar el calor residual.
37
Page 38
Tabla de asado
Tipo de carneCantidadBóveda/Solera OTurbo + Grill ITiempo
Las especificaciones en negrita destacan la función más conveniente del horno para
cada caso concreto.
2,5-3,5 kg
4-6 kg
1
200-210
180-200
150-160
1
140-150
1:30-2:00
2:30-4:00
39
Page 40
Grill
Para asar con el grill utilice la función del horno Z para grill o F para
grill doble con la seleccióin de temperaturas z .
Atención: ¡No olvide precalentar el horno vacío con la función grill
1
con 5 minutos de antelación!
Utensilios para el grill
• Para asar al grill utilice juntas la parrilla y la bandeja universal.
Niveles de horneo
• Para asar a la parrilla comestibles de poco espesor colóquelos de preferencia en el cuarto nivel contando desde abajo.
Indicaciones sobre la tabla de grill
Los tiempos de grill representan sólo valores aproximados y dependen
del tipo y la calidad de la carne o del pescado.
• El grill se presta en especial para asar trozos planos de carne o pescado.
• Vuelva las porciones de carne o pescado una vez transcurrida la mitad
del tiempo de asado al grill.
Advertencia!: Para asar al grill tenga siempre cerrada la puerta del
1
horno ¡Peligro de quemaduras!
40
Page 41
Tabla de grill
Carne de grill
Albóndigas4.8-10 min.6-8 min.
Filete de cerdo4.10-12 min.6-10 min.
salchichas a la parrilla4.8-10 min.6-8 min.
Filetes de solomillo asado,
bistecs de ternera
Filete de vacuno, rosbif
(aprox. 1 kg)
Tostadas
Tostadas-bocadillo3.6-8 min.-
1) La parrilla para grill se usa sin la bandeja universal.
1
Nivel de trabajo
de abajo hacia arriba
4.6-7 min.5-6 min.
3.10-12 min.10-12 min.
3.2-3 min.2-3 min.
Tiempo de grill
Por encimaPor debajo
41
Page 42
Confituras o conservas
Para confitar y hacer conservas utilice la función turbo U .
Utensilios para hacer conservas
• Para confitar o hace conservas utilice los frascos especiales para tal
fin que se venden en los comercios del ramo (frascos con anillo de
goma y tapa de cristal).
• Los frascos con tapa roscada o cierre de bayoneta y los recipientes
metálicos son inapropiados.
Niveles de horneo
• Para confitar o hacer conservas meta los productos en el 1° nivel de
horneo contando desde abajo.
Consejos para confitar o hacer conservas
• Trabaje con la bandeja universal en la que caben hasta 6 frascos de
litro de capacidad.
• Coloque una taza de agua en la bandeja universal para que se produzca suficiente humedad en el horno.
• Acomode los frascos en la bandeja universal de modo que no se
toquen entre sí.
• Los frascos para hacer conservas deben estar todos llenos al mismo
nivel y con la tapa enclavada.
Tiempos necesarios para hacer conservas
Fruta y pepinos con especias
0 1. Seleccione la función turbo U y gire el selector hasta 160° C.
2. Apague el horno en cuanto el líquido contenido en los primeros frascos
empiece a formar perlas (al cabo de unos 45 minutos en los frascos de
1-litro).
3. Deje los frascos en el horno cerrado durante 30 minutos más, o sólo 15
si se trata de frutas delicadas como las fresas.
Verdura o carne
0 1. Seleccione la función turbo U y gire el selector hasta 160° C.
2. Reduzca la temperatura a 100° C en cuanto el líquido contenido de los
primeros frascos empiece a perlarse.
3. Deje que los productos a conservar sigan cociéndose a 100° C por espa-
cio de 60-90 minutos.
4. Apague seguidamente el horno y deje los frascos en el horno cerrado
durante 30 minutos más.
42
Page 43
Limpieza y mantenimiento
Exterior del aparato
0 El frontis del aparato se limpia pasándole un paño suave humedecido
en agua tibia con detergente para vajilla.
• No aplique productos abrasivos, cáusticos o utensilios de limpieza que
puedan rayar la superficie del aparato.
• A los paneles frontales de acero fino se les puede aplicar los productos de limpieza disponibles en los comercios del ramo para ese tipo de
metal, los cuales forman una película protectora contra huellas dactilares.
• Si el frontis es de alumino puede usted emplear no sólo detergentes
para vajilla, sino además productos para limpiar cristales o productos
de limpieza a base de leche.
Interior del horno
Iluminación del horno
Para limpiar con mayor facilidad puede usted encender la lámpara del
horno.
Limpieza
0 1. Después de cada uso proceda a pasar por el horno un paño mojado en
agua con detergente para vajillas mezclado con un chorrillo de vinagre.
2. Seque a continuación el horno con un paño.
3. A fin de eliminar la suciedad más recalcitrante utilice limpiadores espe-
ciales para hornos.
Advertencia: ¡Por razones de seguridad se prohibe limpiar el aparato
1
con un limpiador por chorro de vapor o con un limpiador de alta presión!
Atención: ¡Al emplear un spray especial para hornos tenga muy en
cuenta las especificaciones del fabricante!
Accesorios
0 Lave y seque bien todos los elementos insertables (parrilla, bandeja de
asar, etc.) después de cada uso. Primero remójelos un rato para facilitar
la limpieza.
43
Page 44
Rejillas laterales
Para limpiar las paredes laterales puede usted retirar las parrillas insertables a derecha e izquierda del horno.
Desmontaje de las rejillas laterales
0 Retire la rejilla de la pared del horno
sujetándola por delante (1) y descolgándola hacia atrás (2).
Montaje de la rejilla lateral
¡Al montar las rejillas laterales
1
ponga cuidado en que los extremos
redondeados de las varillas-guía
apunten hacia adelante!
0 El montar una rejilla engánchela
primero por detrás (1), luego enclá-
vela delante y oprímala un poco (2).
44
Page 45
Lámparas del horno
Advertencia: ¡Peligro de electrocución! Antes de recambiar la lámpara
1
del horno:
–¡Apague el horno!
– Desenrosque o desconecte los fusibles instalados en su caja.
Cambiar la lámpara posterior/Limpiar la pantalla de cristal
0 1. Retire la rejilla lateral derecha.
2. Extienda un trapo en la solera del
horno. Quite la pantalla de cristal
con un giro a la derecha.
3. Cambie la lámpara del horno
40 vatios, 230 V, 300 °C resistente a las altas temperaturas.
4. Vuelva a montar la pantalla de
vidrio.
5. Retire el trapo de la solera del horno.
Cambiar la lámpara lateral del horno/Limpiar la pantalla de vidrio
0 1. Retire la rejilla lateral izquierda.
2. Extienda un trapo en la solera.
3. Quite la pantalla de vidrio y proceda
a limpiarla.
4. Cambie la lámpara de 25 vatios 230
V, 300 °C resistente a las altas temperaturas.
5. Vuelva a montar la pantalla de
vidrio.
6. Retire el trapo de la solera del horno.
Para quitar la pantalla de vidrio
3
puede utilizar algún utensilio delgado y romo (p.ej. una cucharilla de
café) aplicándolo a la muesca auxiliar situada debajo y en medio del
cristal.
45
Page 46
Grill combinable
Para facilitar la limpieza del techo del horno puede usted abatir el grill
combinable.
Abatir el grill combinable
Advertencia: ¡Proceda a abatir el
1
grill sólo con el horno apagado y lo
bastante frío como para no quemarse
0 1. Desmontar las rejillas laterales
2. Sujete la resistencia por delante y
tirar hacia adelante hasta sobrepasar los relieves de la pared interior
del horno.
3. La resistencia se abate.
Atención: ¡No presione la resisten-
1
cia con fuerza hacia abajo que se
puede romper!
Limpiar el techo del horno
Asegurar el grill combinable
0 1. Vuelva subir la resistencia hasta que
quede otra vez por debajo del techo
del horno.
2. Tire hacia adelante la resistencia
pasándola por encima del relieve de
las paredes del horno.
3. Enclave la resistencia en su soporte
4. Montar otra vez la rejilla lateral.
46
Atención: La resistencia tiene que
1
quedar bien enclavada de ambos
lados por encima del relieve de la
pared interior del horno.
Page 47
Puerta del horno
La puerta del horno se deja extraer para su limpieza.
Desenganchar la puerta del horno
0 1. Abra la puerta por completo.
2. Levante del todo las palanquillas
de latón montadas en ambas bisa-
gras (1).
3. Sujete la puerta del horno por los
costados con ambas manosy cié-
rrela en 3/4 partes oponiendo
resistencia (2) .
4. Retire la puerta del horno
(Cuidado: ¡es pesada!) (3)
5. Deposite la puerta con su cara exterior hacia abajo sobre una superficie
blanda y plana, como una manta
por ejemplo, para evitar rayaduras.
Enganchar la puerta del horno
0 1. Agarre la puerta lateralmente con
ambas manos por el lado del asa.
2. Sostenga la puerta bajo un ángulo
aproximado de 60°.
3. Introduzca las bisagras lo más
hondo posible en las dos escotaduras a derecha e izquierda en la parte
inferior del horno (1).
4. Levante la puerta hasta que haga
resistencia y ábrala por completo
(2).
5. Vuelva aenclavar en su posición ori-
ginal las palanquillas de latón de las
dos bisagras(3).
6. Cierre la puerta del horno.
¡Atención! Al colgar la puerta, las palanquillas tienen que estar abier-
1
tas en ambas bisagras ; ¡meta entonces las bisagras al mismo tiempo!
47
Page 48
Puerta de cristal del horno
La puerta del horno está equipada con cristales superpuestos. Los cristales interiores se pueden desmontar para su limpieza.
Advertencia:¡Las siguientes operaciones se realizan siempre estando la
1
puerta desmontada! Si la puerta permanece montada puede saltar de
improviso al quedar sin el peso de los cristales y causarle una lesión.
Desmontar cristal encimero
0 1. Desprenda la puerta del horno y
deposítela con el asa hacia abajo
sobre algo blando y plano, por
ejemplo una manta.
2. Sujete el cristal encimero por su
borde inferior y empújelo contra la
resistencia elástica hacia el asa del
horno hasta que se suelte por abajo
(1).
3. Eleve un poco el cristal por su borde
inferior y extráigalo (2).
Desmontar el cristal intermedio
0 1. Sujete el cristal intermedio por su
borde inferior y empújelo hacia el
asidero del horno hasta que se
suelte por abajo (1).
2. Eleve un poco el cristal por su borde
inferior y extráigalo (2).
3. Limpie los cristales de la puerta.
48
Page 49
Montar el cristal intermedio
0 1. Meta el cristal intermedio por el
perfil situado en el lado del asa (1).
2. Hunda hacia abajo el cristal intermedio (2) y empújelo hasta el tope
hacia el borde inferior de la puerta
hasta que se enclave debajo del
soporte de abajo.
Montar el cristal encimero
El cristal encimero está rotulado. Proceda a montarlo de manera que,
3
estando abierta la puerta, los caracteres impresos se puedan leer al pie
del asa mirando desde arriba.
0 1. Meta el cristal encimero inclinán-
dolo desde arriba en el perfil
situado del lado del asa (1).
2. Baje el cristal (2) y acomódelo con-
tra la resistencia elástica
por el lado del asa delante del perfil
de fijación
en el borde inferior de la puerta
y empújela por debajo del perfil.
¡El cristal debe quedar bien sujeto!
3. Vuelva a montar la puerta.
49
Page 50
Qué hacer cuando ...
.... las zonas de cocción no funcionan?
0 Verifique si
– está encendida la zona de cocción correspondiente,
– ha saltado el fusible de la instalación domiciliaria (caja de fusibles).
.... el horno no calienta?
0 Verifique si
– el aparato está conectado,
– está ajustada la hora,
– se han hecho todas las selecciones necesarias,
– ha saltado el fusible de la instalación domiciliaria (caja de fusibles).
Si saltan varios fusibles a la vez, llame por favor a un electricista autorizado.
.... falla la lámpara del horno?
0 Reemplace la lámpara del horno (ver Limpieza y mantenimiento)
Indicación para aparatos con frontis metálico
La frialdad del frontis del aparato puede hacer que el cristal interior de
3
la puerta se empañe si usted la abre durante o apenas terminado el
horneo o el asado.
50
El en caso que usted solicite la asistencia del servicio posventa al presentarse alguno de los casos ya mencionados o por fallos de manejo, la
visita del técnico autorizado no será gratuita tampoco durante el
período de vigencia de la garantía.
Si estas informaciones no le ayudan a remediar un problema, dirí-
jase por favor a su concesionario o al servicio posventa.
Advertencia: ¡Las reparaciones del aparato deben encomendarse exclu-
1
sivamente a técnicos autorizados! Las reparaciones indebidas pueden
originar serios peligros para el usuario. Si el aparato está necesitado de
reparación, diríjase a su distribuidor autorizado o al servicio posventa.
Page 51
Datos técnicos
Dimensiones interiores del horno
Alto x Largo x Fondo31,0 cm x 40,5 cm x 41,0 cm
Volumen (contenido útil)51 l
Disposiciones, normas y directrices
Este aparato guarda conformidad con las siguientes normas:
• EN 60 335-1 y EN 60 335-2-6
respecto a la seguridad de aparatos eléctricos para usos domésticos y
fines similares, y
• EN 60 350 y
• DIN 44546 / 44547 / 44548
respecto a las características de uso de las cocinas eléctricas para el
hogar.
• EN 55014-2
• EN 55014
• EN 61000-3-2
• EN 61000-3-3
respecto a los requisitos básicos de compatibilidad electromagnética.
Este aparato guarda conformidad con las siguientes directivas de la CE:
4
• 73/23/CEE del 19.02.1973 (Directriz sobre baja tensión)
• 89/336/CEE del 03.05.1989 (Directriz sobre ondas electromagnéticas,
En el capítulo ¿Qué hacer cuando ...“ figuran algunos fallos que puede
remediar usted mismo. Consúltelo primero en caso de avería.
¿Se trata de un fallo técnico?
Diríjase en tal caso a su servicio de asistencia técnica. (Las direcciones y
teléfonos figuran en "Puntos de servicio posventa“.)
No deje de prepararse bien para la conferencia telefónica. Así facilitará
el diagnóstico y la decisión sobre la necesidad de brindar servicio a
domicilio.
Anote con la mayor exactitud
posible:
•¿Cómo se manifiesta el fallo?
•¿En qué circunstancias se pro-
duce el fallo?
Anote sin falta antes de la consulta
telefónica los siguientes números
indicativos que figuran en la placa
de características:
• Cifra PNC (9 dígitos),
• Cifra S-No (8 dígitos).
Le aconsejamos apuntar las cifras
identificadoras aquí mismo para tenerlas siempre a mano:
PNC . . . . . . . . .
S-No. . . . . . . .
¿En qué casos le toca cubrir los costos incluso durante el período
de garantía?
• si usted hubiese podido eliminar el fallo por sí solo con el auxilio de la
tabla de diagnósticos (véase capítulo "¿Qué hacer cuando"),
• cuando el técnico del servicio posventa se ve obligado a hacer varios
viajes, para traer p.ej. piezas de recambio al no haber recibido toda la
información necesaria antes de venir. Usted puede evitar esos viajes
innecesarios si prepara debidamente su llamada telefónica de la
manera arriba descrita.
55
Page 56
AEG Hausgeräte GmbH
Postfach 1036
D-90327 Nürnberg