Yamaha YPP-100 User Manual [en, es]

Page 1
ENGLISH
DEUTSCH
FRANÇAIS
ESPAÑOL
Page 2
SPECIAL MESSAGE SECTION
This product utilizes batteries or an external power supply (adapter). DO NOT connect this product to any power supply or adapter other than one described in the manual, on the name plate, or specifically recommended by Yamaha.
walk on, trip over ,or roll anything over power or connecting cords of any kind. The use of an extension cord is not recommended! If you must use an extension cord, the minimum wire size for a 25' cord (or less ) is 18 AWG. NOTE: The smaller the AWG number ,the larger the current handling capacity. For longer extension cords, consult a local electrician.
This product should be used only with the components supplied or; a cart, rack, or stand that is recommended by Yamaha. If a cart, etc., is used, please observe all safety markings and instructions that accom­pany the accessory product.
SPECIFICATIONS SUBJECT TO CHANGE:
The information contained in this manual is believed to be correct at the time of printing. However, Yamaha reserves the right to change or modify any of the specifications without notice or obligation to update existing units.
This product, either alone or in combination with an amplifier and head­phones or speaker/s, may be capable of producing sound levels that could cause permanent hearing loss. DO NOT operate for long periods of time at a high volume level or at a level that is uncomfortable. If you experience any hearing loss or ringing in the ears, you should consult an audiologist. IMPORTANT: The louder the sound, the shorter the time period before damage occurs.
Some Yamaha products may have benches and / or accessory mounting fixtures that are either supplied with the product or as optional accesso­ries. Some of these items are designed to be dealer assembled or installed. Please make sure that benches are stable and any optional fixtures (where applicable) are well secured BEFORE using. Benches supplied by Yamaha are designed for seating only. No other uses are recommended.
NOTICE:
Service charges incurred due to a lack of knowledge relating to how a function or effect works (when the unit is operating as designed) are not covered by the manufacturer’s warranty, and are therefore the owners responsibility. Please study this manual carefully and consult your dealer before requesting service.
Battery Notice:
This product MAY contain a small non-rechargeable battery which (if applicable) is soldered in place. The average life span of this type of battery is approximately five years. When replacement becomes necessary, contact a qualified service representative to perform the replacement.
This product may also use “household” type batteries. Some of these may be rechargeable. Make sure that the battery being charged is a rechargeable type and that the charger is intended for the battery being charged.
When installing batteries, do not mix batteries with new, or with batter­ies of a different type. Batteries MUST be installed correctly. Mis­matches or incorrect installation may result in overheating and battery case rupture.
Warning:
Do not attempt to disassemble, or incinerate any battery. Keep all batteries away from children. Dispose of used batteries promptly and as regulated by the laws in your area. Note: Check with any retailer of household type batteries in your area for battery disposal information.
Disposal Notice:
Should this product become damaged beyond repair, or for some reason its useful life is considered to be at an end, please observe all local, state, and federal regulations that relate to the disposal of prod­ucts that contain lead, batteries, plastics, etc. If your dealer is unable to assist you, please contact Yamaha directly.
NAME PLATE LOCATION:
The name plate is located on the bottom of the product. The model number, serial number, power requirements, etc., are located on this plate. You should record the model number, serial number, and the date of purchase in the spaces provided below and retain this manual as a permanent record of your purchase.
Model
Serial No.
Purchase Date
ENVIRONMENT AL ISSUES:
Yamaha strives to produce products that are both user safe and envi­ronmentally friendly. We sincerely believe that our products and the production methods used to produce them, meet these goals. In keep­ing with both the letter and the spirit of the law, we want you to be aware of the following:
92-BP (bottom)
YPP-100
2
PLEASE KEEP THIS MANUAL
Page 3
FCC INFORMATION (U.S.A.)
1. IMPORTANT NOTICE: DO NOT MODIFY THIS UNIT!
This product, when installed as indicated in the instructions con­tained in this manual, meets FCC requirements. Modifications not expressly approved by Yamaha may void your authority, granted by the FCC, to use the product.
2. IMPORTANT: When connecting this product to accessories and/
or another product use only high quality shielded cables. Cable/s supplied with this product MUST be used. Follow all installation instructions. Failure to follow instructions could void your FCC authorization to use this product in the USA.
3. NOTE: This product has been tested and found to comply with
the requirements listed in FCC Regulations, Part 15 for Class “B” digital devices. Compliance with these requirements provides a reasonable level of assurance that your use of this product in a residential environment will not result in harmful interference with other electronic devices. This equipment generates/uses radio frequencies and, if not installed and used according to the instruc­tions found in the users manual, may cause interference harmful to the operation of other electronic devices. Compliance with FCC
regulations does not guarantee that interference will not occur in all installations. If this product is found to be the source of inter­ference, which can be determined by turning the unit “OFF” and “ON”, please try to eliminate the problem by using one of the following measures:
Relocate either this product or the device that is being affected by the interference.
Utilize power outlets that are on different branch (circuit breaker or fuse) circuits or install AC line filter/s.
In the case of radio or TV interference, relocate/reorient the an­tenna. If the antenna lead-in is 300 ohm ribbon lead, change the lead-in to co-axial type cable.
If these corrective measures do not produce satisfactory results, please contact the local retailer authorized to distribute this type of product. If you can not locate the appropriate retailer, please contact Yamaha Corporation of America, Electronic Service Divi­sion, 6600 Orangethorpe Ave, Buena Park, CA90620
The above statements apply ONLY to those products distributed by Yamaha Corporation of America or its subsidiaries.
* This applies only to products distributed by YAMAHA CORPORATION OF AMERICA.
OBSERVERA!
Apparaten kopplas inte ur växelströmskällan (nätet) sá länge som den ar ansluten till vägguttaget, även om själva apparaten har stängts av.
ADVARSEL: Netspæendingen til dette apparat er IKKE afbrudt,
sálæenge netledningen siddr i en stikkontakt, som er t endt — ogsá selvom der or slukket pá apparatets afbryder.
VAROITUS: Laitteen toisiopiiriin kytketty käyttökytkin ei irroita
koko laitetta verkosta.
(standby)
(class B)
YPP-100
1
3
Page 4
PRECAUCIONES
LEER DETENIDAMENTE ANTES DE CONTINUAR
* Guarde este manual en un lugar seguro para su referencia futura.
ADVERTENCIA
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de lesiones graves o incluso peligro de muerte debido a descargas eléctricas, incendios u otras contingencias. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:
Suministro de energía/adaptador de alimentación de CA
• Utilice la tensión correcta para su instrumento. La tensión requerida se encuentra impresa en la placa identificatoria del instrumento.
• Utilice solamente el adaptador (PA-5D, PA-5C o uno equivalente recomendado por Yamaha) especificado. El uso del adaptador equivocado puede hacer que el instrumento se dañe o sobrecaliente.
• Revise el estado del enchufe de corriente periódicamente o límpielo siempre que sea necesario.
• No tienda el cable del adaptador cerca de fuentes de calor (estufas, radiadores, etc.), no lo doble demasiado, no ponga objetos pesados sobre el mismo ni tampoco lo tienda por lugares donde pueda pasar mucha gente y ser pisado.
No abrir
• No abra el instrumento ni trate de desarmar o modificar de ninguna forma los componentes internos. El instrumento tiene componentes que no pueden ser reparados por el usuario. En caso de anormalidades en el funcionamiento, deje de utilizar el instrumento inmediatamente y hágalo inspeccionar por personal de servicio calificado de Yamaha.
Advertencia relativa al agua
• No exponga el instrumento a la lluvia, ni lo use cerca del agua o en lugares donde haya mucha humedad. No ponga recipientes que contengan líquido encima del instrumento, ya que puede derramarse y penetrar en el interior del aparato.
• Jamás enchufe o desenchufe este cable con las manos mojadas.
Advertencia relativa al fuego
• No coloque objetos encendidos como, por ejemplo, velas sobre la unidad porque podrían caerse y provocar un incendio.
Si observa cualquier anormalidad
• Si el cable o el enchufe del adaptador de CA se deteriora o daña, si el sonido se interrumpe repentinamente durante el uso del instrumento o si se detecta olor a quemado o humo a causa de ello, apague el instrumento inmediatamente, desenchufe el cable del tomacorriente y haga inspeccionar el instrumento por personal de servicio autorizado de Yamaha.
ATENCIÓN
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de sufrir Ud. u otros lesiones físicas o de dañar el instrumento u otros objetos. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:
Suministro de energía/adaptador de alimentación de CA Ubicación
• Cuando desenchufe el cable del instrumento o del tomacorriente, hágalo tomándolo del enchufe y no del cable. Si tira del cable, éste puede dañarse.
• Desenchufe el adaptador de CA cuando no use el instrumento o cuando haya tormenta.
• No conecte el instrumento a tomas de corriente usando conectores múltiples. La calidad de sonido puede verse afectada o el enchufe puede sobrecalentarse.
YPP-100
4
• No exponga el instrumento a polvo o vibraciones excesivas ni a temperaturas extremas (evite ponerlo al sol, cerca de estufas o dentro de automóviles durante el día), para evitar así la posibilidad de que se deforme el panel o se dañen los componentes internos.
• No utilice el instrumento cerca de aparatos de televisión, radios, equipos estereofónicos, teléfonos móviles ni dispositivos eléctricos de cualquier otro tipo. De hacerlo así, el instrumento, aparato de TV o radio podría generar ruido.
• No ponga el instrumento sobre superficies inestables, donde pueda caerse por accidente.
• Antes de cambiar el instrumento de lugar, desconecte el adaptador y todos los demás cables.
• Utilice solamente el soporte especificado para el instrumento. Cuando monte el soporte, emplee sólo los tornillos suministrados. De lo contrario, podrían dañarse los componentes internos o, como consecuencia, el instrumento podría caerse.
(3)-7
1/2
104
Page 5
Conexiones
• Antes de conectar el instrumento a otros componentes electrónicos, desconecte la alimentación de todos los componentes. Antes de apagar o encender los componentes, baje el volumen al mínimo. Asimismo, recuerde ajustar el volumen de todos los componentes al nivel mínimo y subirlo gradualmente mientras ejecuta el instrumento, para establecer el nivel de escucha deseado.
Mantenimiento
• Para limpiar el instrumento, utilice una paño suave y seco. No utilice disolventes de pintura, líquidos limpiadores, ni paños impregnados en productos químicos.
Atención: manejo
• Nunca introduzca ni deje caer papeles ni objetos metálicos o de cualquier otro tipo en los huecos de la tapa del panel o del teclado. Si esto sucede, desconecte de inmediato la alimentación y desenchufe el cable de alimentación de la toma de CA. Seguidamente, pida al personal de asistencia de Yamaha que revise el instrumento.
• Tampoco deje objetos de vinilo, plástico o goma encima del instrumento, ya que pueden descolorar el panel o el teclado.
• No se apoye con todo el peso de su cuerpo ni coloque objetos muy pesados sobre los botones, conmutadores o conectores del teclado.
• No utilice el instrumento por mucho tiempo a niveles de volumen excesivamente altos, ya que ello puede causar pérdida de audición permanente. Si nota pérdida de audición o si le zumban los oídos, consulte a un médico.
Guardar datos
Guardar datos y realizar copias de seguridad
• Los datos internos se conservan durante aproximadamente 1 semana después de desconectar la alimentación. Si se supera este período de tiempo, los datos se perderán. Asegúrese de encender el instrumento (interruptor de alimentación en posición ON) durante unos minutos al menos una vez a la semana. Los datos podrían perderse por un funcionamiento defectuoso o un manejo incorrecto. Guarde los datos importantes en medio externo como el archivador de datos MIDI Yamaha MDF3.
Copia de seguridad en disquete
• Como medida de protección contra la pérdida de datos causada por el deterioro de los medios, es aconsejable guardar los datos importantes en dos disquetes.
Yamaha no se responsabiliza por daños debidos a uso inapropiado o modificaciones hechas al instrumento, ni tampoco por datos perdidos o destruidos.
Siempre apague el instrumento cuando no lo usa.
Aunque el interruptor de alimentación se encuentre en la posición "STANDBY", la electricidad seguirá llegando al instrumento al nivel mínimo. Si no va a utilizar el instrumento durante un período prolongado de tiempo, asegúrese de desenchufar el adaptador de CA de la toma de CA de la pared.
* Las ilustraciones y ventanas LED que se muestran en este manual del propietario sólo tienen propósitos ilustrativos y pueden ser ligeramente diferentes de las de
su instrumento.
AVISO DE COPYRIGHT
En este producto se incluyen programas informáticos y contenido cuyo copyright es propiedad de Yamaha, o para los cuales Yamaha dispone de la correspondiente licencia que le permite utilizar el copyright de otras empresas. Entre estos materiales con copyright se incluyen, pero no exclusivamente, todo el software informático, los archivos de estilo, los archivos MIDI, los datos WAVE y las grabaciones de sonido. La legisación vigente prohíbe terminantemente la copia no autorizada del software con copyright para otros fines que no sean el uso personal por parte del comprador. Cualquier violación de los derechos de copyright podría dar lugar a acciones legales. NO HA GA, NI DISTRIBUYA NI UTILICE COPIAS ILEGALES.
105
(3)-7
2/2
YPP-100
5
Page 6
Introducción
Enhorabuena por la selección de un Light Piano YPP-100 Yamaha. Su YPP-100 es un excelente instru­mento musical que emplea avanzada tecnología musical de Yamaha. Teniendo el cuado adecuado, el YPP­100 le dará muchos años de placer musical.
El YPP-100 emplea la tecnología de generación de tonos “AWM por muestreo estéreo” para el Light Piano para producir voces musicales ricas y un sonido con un realismo incomparable. Las voces de piano se han creado con muestras totalmente nuevas grabadas en un piano de cola para conciertos.
El modo de interpretación dual permite tocar simultáneamente 2 voces.
Característica de metrónomo con tempo variable para facilitar la práctica.
La grabadora digital de 2 pistas le permite grabar y reproducir cualquier cosa que toque en el
teclado.
La compatibilidad MIDI y la gama de funciones MIDI hacen que la YPP-100 sea útil en una amplia gana de sistemas musicales MIDI avanzados.
Para aprovechar al máximo el potencial de interpretación y las características de
la YPP-100, le aconsejamos que lea completamente este manual de instrucciones y que lo guarde en un lugar seguro para poder consultarlo en el futuro.
Marcas comerciales
• Apple y Macintosh son marcas comerciales de Apple Computer, Inc., registradas en EE.UU. y otros países.
Todas las otras marca comerciales son propiedad de sus propietarios respectivos.
Accesorios incluidos
Manual de instrucciones
Atril
Interruptor de pedal FC5 (x1)
Soporte del teclado
UBICACION DE LA PLACA DE CARACTERISTICAS: La placa de característi­cas está situada en el panel inferior. En esta placa se indican el modelo, el número de serie, la tensión de alimentación, etc. Anote el modelo, el número de serie, y la fecha de adquisición en los espacios ofrecidos a continuación, y guwarde este manual como registro permanente de su adquisición.
Modelo N.° de serie Fecha de adquisición
YPP-100
6
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
106
Page 7
Indice
Panel de control.................................................................. 8
Instalación......................................................................... 10
Conexiones eléctricas .......................................... 10
Tomas de accesorios............................................ 10
Atril..........................................................................11
Selección e interpretación de voces................................ 12
Reproducción de las canciones de demostración ........... 13
Demostración de voces ....................................... 13
Canciones preajustadas ...................................... 14
Repetión A-B de canciones preajustadas .......... 15
Cancelación de partes de una
canción preajustada ............................................. 16
Inicio sincronizado.......................................... 16
Inicio/parada con el pedal suave.................... 16
El modo dual ..................................................................... 17
Otras funciones del modo dual ...................... 17
Reverberación................................................................... 18
Ajuste de la profundidad de reverberación .... 18
El efecto............................................................................. 19
Ajuste de la profundidad del efecto ................ 19
Sensibilidad a la pulsación............................................... 20
Transposición .................................................................... 21
El metrónomo y el control del tempo ............................. 22
El metrónomo........................................................ 22
Signatura de tiempo del metrónomo .............. 22
Función de volumen del metrónomo .............. 22
Control del tempo .................................................... 22
F3.3: Desplazamiento de
octava de la primera voz.......................... 28
F3.4: Desplazamiento de
octava de la segunda voz ........................ 28
F3.5: Profundidad de efecto de la primera voz . 29 F3.6: Profundidad de
efecto de la segunda voz ......................... 29
F3.7: Reposición ............................................... 29
F4 Modo del pedal suave ......................................29
F5 Volumen del metrónomo .................................29
F6 Volumen de cancelación
de partes de una canción preajustada...........29
F7 Funciones MIDI.................................................30
F7.1: Selección de canal de transmisión MIDI.. 30
F7.2: Selección de canal de recepción MIDI .... 30
F7.3: Activación/desactivación de control local. 31 F7.4: Activación/desactivación
de cambio de programa ........................... 31
F7.5: Activación/desactivación
de cambio de control................................ 32
F7.6: Transposición de transmisión MIDI.......... 32
F7.7: Transmisión de ajustes
del panel/estados..................................... 32
F7.8: Vaciado de datos por lotes ....................... 32
F8 Funciones de protección.................................33
F8.1: Voz ........................................................... 33
F8.2: MIDI ......................................................... 33
F8.3: Afinación .................................................. 33
F8.4: Pedal........................................................ 33
Empleo de las funciones MIDI ......................................... 34
¿Qué es el MIDI? ................................................... 34
Conexión a un ordenador personal .................... 36
Llamada de los preajustes de fábrica............................. 37
Localización y reparación de averías.............................. 37
Empleo de la grabadora de canciones de usuario ......... 23
Grabación .............................................................. 23
Cambio de los ajustes iniciales ...................... 24
Borrado de una sola pista .............................. 24
Reproducción........................................................ 25
Inicio sincronizado.......................................... 25
Inicio/parada con el pedal suave.................... 25
Modo de Función .............................................................. 26
Para seleccionar una función......................... 26
F1 Afinación...........................................................27
F2 Escala ................................................................27
Opciones............................................................................ 37
Descripciones de las voces .............................................38
Lista de canciones de
demostración y canciones preajustadas........................39
Lista de ajustes de fábrica ...............................................40
Formato de datos MIDI .....................................................41
Gráfica de implementación MIDI......................................45
Conjunto del soporte del teclado ....................................46
Especificaciones ...............................................................52
F2.1: Escala ...................................................... 27
F2.2: Nota básica .............................................. 27
F3 Funciones del modo dual ................................28
F3.1: Balance dual ............................................ 28
F3.2: Desafinación dual .................................... 28
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
107
YPP-100
7
Page 8
Panel de control
12
C1 D1 E1 F1 G1 A1 B1 C2 D2 E2 F2 G2 A2 B2 C3 D3 E3 F3 G3 A3 B3 C4 D4 E4 F4 G4 A4 B4 C5 D5 E5 F5 G5 A5 B5 C6
B0A0G0F0E0
Las tomas PHONES están situadas en el panel frontal, debajo del extremo izquierdo del teclado. (Vea la página 11)
3
8. 8. 8.
1 Interruptor de alimentación [STANDBY/ON]
Presione el interruptor [STANDBY/ON] una vez
para conectar la alimentación, y otra vez para desconectarla. Cuando se conecte la alimentación, se encenderá el LED de un selector de voz.
56 7 8 9!0
4
5 Botón de función [FUNCTION]
Este botón permite el acceso a una amplia gama de funciones de unidad, incluyendo las funciones MIDI, que mejoran en gran medida la versatilidad y capacidad de interpretación. Para más detalles, vea la página 26.
D6 E6 F6 G6
2 Control de volumen principal
[MASTER VOLUME]
El control [MASTER VOLUME] ajusta el volumen
(el nivel) del sonido producido por el sistema de sonido estéreo interno de la YPP-100. El control [MASTER VOLUME] ajusta también el volumen de los auricula­res cuando se han enchufado unos auriculares a la toma PHONES (página 11).
3 Botón de demostración [DEMO]
Activa el modo de reproducción de demostración en el que usted podrá seleccionar la reproducción de distintas secuencias de demostración para cada una de las voces de la YPP-100, vea la página 13.
4 Botón de transposición [TRANSPOSE]
El botón [TRANSPOSE] le permitirá el acceso a la función TRANSPOSE de la YPP-100 (para desplazar el tono de todo el teclado ascendente o descendentemente en intervalos de semitonos).
6 Botón del metrónomo METRONOME
[START/STOP]
Activa y desactiva el sonido del metrónomo. Los
botones [TEMPO/FUNCTION ,] se utilizan para ajustar el tempo del sonido del metrónomo. Los botones [–/NO] y [+/YES] se emplean para cambiar la signatura del tiempo (compás) del metrónomo si se emplea mientras se tiene presionado el botón METRONOME [START/STOP] – página 22.
7 Botones del tempo [TEMPO/FUNCTION ,]
Estos botones ajustan el tempo de la función del metrónomo así como el tempo de reproducción de la función de la grabadora. El margen del tempo es de 32 a 280 tiempos por minuto; página 22. Estos mismos botones también se emplean para seleccionar funciones – página 26.
8 Botones de selección de canciones
[–/NO], [+/YES]
Estos botones seleccionan los números de canciones preajustadas para ajustar una gama de otros parámetros.
YPP-100
8
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
108
Page 9
Panel de control
@#
^
$%
&* ( )
9 Botón de canciones de [PRESET SONG]
Este botón establece el modo de canciones
preajustadas. En este modo, podrá emplear los botones [–/NO], [+/YES] para seleccionar una de las 20 cancio­nes.
0 Botones de las pistas 1 y 2 (TRACK [1] y [2])
La YPP-100 tiene una grabadora de 2 pistas, y estos botones se usan para seleccionar la pista(s) a grabarse o reproducirse. Para más detalles, vea la página 23.
! Botones de inicio/parada SONG [START/STOP]
y grabación [REC]
Estos botones controlan la grabadora de la YPP-100, permitiéndole grabar y reproducir todo lo que usted toca en el teclado.
@ Selectores de voz
Presione simplemente cualquiera de los selectores de voz para seleccionar la voz correspondiente. Se encen­derá el LED del selector de voz para indicar la voz actualmente seleccionada.
Hay también el modo DUAL en el que pueden interpretarse simultáneamente dos voces por toda la gama del teclado. (Vea la página 17 para más detalles).
$ Botón de efectos [EFFECT]
Este botón selecciona varios efectos que le darán
mayor profundidad y animación al sonido.
% Botón de sensibilidad de pulsación [TOUCH]
El botón [TOUCH] facilita el ajuste de la respuesta
de pulsación de la YPP-100 para adaptarla a su forma de tocar. Vea la página 20 para más detalles.
^ Tomas de auriculares (PHONES)
... Para más detalles, vea la página 11.
& Conectores de entrada/salida MIDI
(MIDI IN/OUT)
... Para más detalles, vea la página 11.
* Tomas de pedal suave/apagador
(PEDAL DAMPER/SOFT)
... Para más detalles, vea la página 11.
( Tomas de salida (OUTPUT) derecha
(R) e izquierda/izquierda+derecha (L/L+R)
... Para más detalles, vea la página 10.
# Botón de reverberación [REVERB]
El botón [REVERB] selecciona cierto número de
) Toma de entrada de alimentación (DC IN 12V)
... Para más detalles, vea la página 10.
efectos de reverberación digital que usted podrá utilizar para conseguir mayor profundidad y fuerza de expre­sión. Vea la página 18 para más detalles.
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
109
YPP-100
9
Page 10
Instalación
PA-5D
Conexiones eléctricas
Utilización de un adaptador de alimentación de CA...........
ZAsegúrese de que el interruptor de la alimentación STANDBY/ON del
YPP-100 se encuentra en la posición STANDBY.
XConecte el adaptador de CA (PA-5D, PA-5C u otro adaptador recomen-
dado específicamente por Yamaha) a la toma de la fuente de alimenta­ción.
CConecte el adaptador de CA a una toma de corriente.
ATENCIÓN
No interrumpa nunca la fuente de alimentación (es decir, no desenchufe el adaptador de CA) mientras el YPP-100 esté realizando operaciones de grabación, por que podrían perderse los datos.
ADVERTENCIA
Utilice SÓLO el adaptador de alimentación de CA Yamaha PA-5D, PA-5C (u otro adaptador recomendado específicamente por Yamaha) para conectar el instrumento a la red eléctrica. El uso de otros adaptadores podrá ocasionar daños irreparables al adaptador y al YPP-100.
Desconecte el adaptador de alimentación de CA cuando no vaya a utilizar el YPP-100 o durante tormentas con rayos.
Si se enchufa o desenchufa el adaptsador de alimentación de CA, el YPP-100 se repondrá a los valores de ajuste iniciales.
ATENCIÓN
Sistema estéreo
Tomas de accesorios
Antes de conectar el YPP-100 a otros componentes electrónicos, desconecte la alimentación de todos los componentes. Antes de conectar o desconectar la alimentación de todos los componen­tes, ajuste los niveles de volumen al mínimo.
Empleo de las tomas de salida (OUTPUT) derecha
(R) e izquierda/izquierda+derecha (L/L+R)..................................
Las tomas OUTPUT R y L/L+R suministran el sonido de la YPP-100 para la conexión con un amplificador de instrumentos, consola de mezcla, sistema de discursos públicos, o equipo de grabación. Si conecta la YPP­100 a un sistema de sonido monofónico, emplee sólo la toma L/L+R. Cuando se inserte la clavija sólo en la toma L/L+R, las señales de los canales izquierdo y derecho se combinan y se suministran a través de la toma L/L+R para no perder ninguno de los sonidos de la YPP-100.
ATENCIÓN
Cuando se han conectado las tomas OUTPUT del YPP-100 a un sistema de
sonido exterior, primero deberá conectar la alimentación del YPP-100, y luego la alimentación del amplificador/sistema de altavoces exterior. Para desconectar la alimentación, deberá invertir este orden.
10
YPP-100
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
110
Page 11
Secuen-
ciador
Instalación
Empleo de los conectores MIDI IN y OUT ....................................
El conector MIDI recibe los datos MIDI desde un dispositivo MIDI externo que pueden utilizarse para controlar la YPP-100. El conector MIDI OUT transmite los datos MIDI generados por la YPP-100 (por ejemplo, los datos de velocidad y notas producidos al tocar el teclado de la YPP-100).
En la sección de “Funciones MIDI”, de la página 30, se dan más detalles sobre MIDI.
Empleo del pedal apagador (conexión de un interruptor de pedal a la toma DAMPER)
Un interruptor de pedal conectado a la toma DAMPER funcionará básicamente del mismo modo que el pedal apagador en un piano acústico. Cuando se pisa el interruptor de pedal, las notas tocadas tendrán un sosteni­do largo. Al soltar el interruptor de pedal, las notas sostenidas se cortan (apagan) inmediatamente.
Asegúrese de no pisar el pedal mientras enciende el instrumento, ya que si lo hace se invertirá el estado activado/desactivado del pedal.
Si la función de pedal apagador no funciona, o si las notas siguen sosteniéndose después de haber soltado el interruptor de pedal, asegúrese de que el pedal esté correctamente enchufado en la toma DAMPER.
......................................
Empleo del pedal suave (conexión de un
interruptor de pedal a la toma SOFT)...............................................
Un interruptor de pedal conectado a la toma SOFT reduce el volumen y cambia ligeramente el timbre de las notas tocadas mientras se pisa el interruptor de pedal. La función del pedal suave no afecta las notas que ya se están sosteniendo cuando se pisa el interruptor de pedal.
Este interruptor de pedal también puede asignarse para que funcione como interruptor de inicio/parada con el “Modo de pedal suave” que se describe en la página 29.
Empleo de las tomas de auriculares (PHONES).....................
Pueden enchufarse dos pares de auriculares estéreo estándar a estas tomas para la practica en privado o para tocar a altas horas de la noche. El sistema de altavoces interno se desconecta automáticamente cuando se enchufan unos auriculares a una de las tomas PHONES.
Atril
El YPP-100 se sirve con un atril que se coloca en el instrumento insertándolo en la ranura de la parte trasera del panel de control.
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
111
YPP-100
11
Page 12
Selección e interpretación de voces
Conecte la alimentación...............................................................................
Con el adaptador de alimentación de CA conectado, presione simple-
mente el interruptor [STANDBY/ON] hasta que quede fijo en la posición ON. Cuando no emplee el instrumento, no se olvide de desconectar la alimentación. (Presione de nuevo el interruptor de modo que salga de la posición fija.)
ATENCIÓN
Incluso cuando el interruptor se encuentra en la posición STANDBY, la electricidad sigue fluyendo por el instrumento al nivel mínimo. Si no se propone utilizar el YPP-100 durante períodos de tiempo prolongados, asegúrese de desenchufar el adaptador de CA de la toma de CA.
Ajuste el volumen ..............................................................................................
Ajuste inicialmente el control [MASTER VOLUME] a una posición
intermedia entre “MIN” y “MAX”, Luego, cuando empiece a tocar, reajuste la posición del control [MASTER VOLUME] al nivel de audición más adecuado.
Seleccione una voz...........................................................................................
Seleccione la voz deseada presionando uno de los selectores de voz.
Vea Descripciones de las voces en la página 38.
Toque.............................................................................................................................
La YPP-100 ofrece también respuesta a la pulsación, para que el volumen y el timbre de las notas tocadas pueda controlarse de acuerdo con la fuerza aplicada al tocar las teclas. La cantidad de variación disponible depende de la voz seleccionada.
Algunas voces no tienen respuesta a la pulsación. Para más detalles, vea Descripciones de las voces en la página 38.
12
YPP-100
Añada los efectos requeridos.................................................................
Podrá añadir o cambiar la reverberación y los efectos como desee
empleando el botón [REVERB] (página 18) y el botón [EFFECT] (página
19).
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
112
Page 13
Reproducción de las canciones de demostración
Las canciones de demostración que se incorporan, demuestran de forma eficaz cada una de las voces de la YPP-100. Hay también 20 voces preajustadas que podrá reproducir individualmente, todas en secuencia, o en orden aleatorio. Aquí se indica cómo se pueden seleccionar y reproducir las canciones de demostración.
El modo de demostración o de canción preajustada no podrá activarse mientras se esté reproduciendo una canción del usuario (página 23).
No se produce ninguna recepción MIDI en el modo de demostración/canción preajustada.
Los datos de la demostración/canción preajustada no se transmiten a través de los
conectores MIDI.
* Para la lista completa de canciones de demostración y canciones preajustadas, vea la
página 39.
Demostración de voces
Active el modo de demostración..........................................................
Presione el botón [DEMO] para activar el modo de demostración; los
selectores de voces parpadearán en secuencia.
Reproduzca una demostración de voces.....................................
Presione uno de los selectores de voz para iniciar la reproducción de todas las canciones empezando por la canción de demostración de la voz correspondiente, ofreciendo la voz normalmente seleccionada con este botón selector de voz. (Si presiona el botón SONG [START/STOP] en lugar de un botón selector de voz, la canción de demostración de PIANO 1 empezará a reproducirse.) El indicador de la voz seleccionada parpadeará durante la reproducción y aparecerá “- - -” en el visualizador de LED. Podrá iniciar la reproducción de cualquier canción de demostración de voces presionando simplemente el selector de la voz correspondiente. Podrá detener la reproducción en cualquier momento presionando el botón SONG [START/STOP], o el selector de voz de la demostración actual­mente en reproducción.
Emplee el control [MASTER VOLUME] para ajustar el volumen.
Salga del modo de demostración........................................................
Presione el botón [DEMO] para salir del modo de demostración y volver al modo de reproducción normal.
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
113
YPP-100
13
Page 14
Reproducción de las canciones de demostración
Canciones preajustadas
Active el modo de canciones preajustadas................................
Presione el botón [PRESET SONG] para activar el modo de canciones
preajustadas - los indicadores [PRESET SONG], TRACK [1] y [2] se encenderán.
Reproduzca una de canción preajustada.....................................
Para reproducir cualquiera de las 20 canción preajustada incorporadas,
emplee los botones [–/NO], [+/YES] para seleccionar el número de la canción que desee reproducir (el número aparecerá en el visualizador de LED), y presione entonces el botón SONG [START/STOP]. La reproduc- ción se reproducirá automáticamente cuando se termine la reproducción de la canción preajustada seleccionada.
Seleccione “ALL” en lugar de un número para reproducir todas las canciones preajustadas en secuencia, o seleccione “rnd” para reproducir continuamente todas las canciones preajustadas en orden aleatorio. Presio­ne el botón SOND [START/STOP] para detener la reproducción.
Emplee el control [MASTER VOLUME] para ajustar el volumen.
Podrá emplear los botones
tempo de la reproducción como sea necesario. Esto produce una variación del tempo relativa, con un margen desde “–50 a - - -
como máximo; el margen cambiará dependiendo de la canción seleccio­nada.
El tempo de ajuste de fábrica siempre que se selecciona una canción preajustada nueva, o se inicia la reproducción de una canción preajustada nueva durante la reproducción de
ALL
o de
rnd
Podrá tocar el teclado al mismo tiempo que escucha la reproducción de la canción preajustada. Podrá cambiar la voz de reproducción del teclado.
Podrá cambiar el tipo de reverberación que se aplica a la voz que usted toque en el teclado y para la canción preajustada. Podrá cambiar el tipo de efecto y la sensibilidad de pulsación que se aplica a la voz que usted toque en el teclado. Cuando se selecciona una nueva canción preajustada o cuando se inicia automáticamente una nueva canción preajustada en reproducción continua, se seleccionará automáticamente el tipo de reverberación HALL 1.
[TEMPO
/FUN
CTION ▼, ▲] para ajustar el
hasta 50
- - -
se selecciona automáticamente
.
Salga del modo de canciones preajustadas ..............................
Presione el botón [PRESET SONG] para salir del modo de canciones
preajustadas, se apagará el indicador, y volverá al modo de reproducción normal.
14
YPP-100
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
114
Page 15
Reproducción de las canciones de demostración
Repetión A-B de canciones preajustadas
La función de repetición A-B puede usarse para repetir continuamente una frase especificada dentro de una canción preajustada. Combinada con la función de cancelación de parte, que se describe más adelante, propor­ciona una forma excelente de practicar frases difíciles.
Especifique el principio (A) de la frase...........................................
Seleccione y reproduzca una canción preajustada, y presione después el botón [FUNCTION] al principio de la frase que desee repetir. De este modo ajustará el punto “A” (aparecerá “A-” en el visualizador).
Para ajustar el punto “A” al principio de la canción, [FUNCTION] antes de iniciar la reproducción.
Especifique el final (B) de la frase ......................................................
Presione el botón [FUNCTION] por segunda vez al final de la frase. Así se ajusta el punto “B” (aparecerá “A-b” en el visualizador). En este punto, la repetición de la reproducción se iniciará entre los puntos A y B especificados. El metrónomo sonará cuando se inicie la reproducción para ofrecerle una referencia del tempo. Sin embargo, si se repite la reproduc­ción desde el principio de la canción, no habrá referencia del tempo desde el metrónomo.
Para ajustar el punto B al final de la canción, presione el botón [FUNCTION] después de haberse terminado la reproducción de la canción y antes de que “A- ” desaparezca del visualizador.
Pare la reproducción.......................................................................................
Presione el botón SONG [START/STOP] para detener la reproducción mientras retiene los puntos A y B especificados. La repetición A-B de la reproducción se reanudará si se presiona de nuevo el botón SONG [START/STOP].
Para cancelar los puntos A y B, presione una vez el botón [FUNCTION].
Los puntos A y B se cancelan automáticamente cuando se selecciona una canción nueva.
La función de repetición A-B no puede usarse durante la reproducción de
ALL
o
rnd
”.
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
115
YPP-100
15
Page 16
Reproducción de las canciones de demostración
Cancelación de partes de una canción preajustada
Las 20 canciones preajustadas tienen partes separadas de las manos izquierda y derecha que pueden activarse y desactivarse como se requiere para practicar la parte correspondiente en el teclado. La parte de la mano derecha la pista TRACK [1], y la parte de la mano izquierda la reproduce la pista TRACK [2].
Desactive la parte deseada........................................................................
Presione el botón TRACK [1] o [2] para desactivar la parte correspon­diente; el indicador correspondiente se apagará (estos botones controlar alternativamente la activación y desactivación de la parte correspondiente).
Las partes pueden activarse y desactivarse incluso durante la reproduc­ción.
La función de cancelación de partes de una canción preajustada no puede usarse durante la reproducción de
La función de Volumen de cancelación de partes de una canción preajustada descrita en la página 29 puede usarse para ajustar la parte cancelada para que se reproduzca a un volumen d “0” (sin sonido) a
20. El ajuste de fábrica es 5”.
Ambas partes se activan automáticamente siempre que se selecciona una nueva canción.
ALL
o
rnd
”.
Inicio/parada de la reproducción .........................................................
Presione el botón SONG [START/STOP] para iniciar y detener la
reproducción como sea necesario.
Inicio sincronizado............................................................................................
Cuando se activa la función de inicio sincronizado, la reproducción de la canción preajustada seleccionada se iniciará automáticamente así que usted inicie a tocar el teclado.
Para activar la función de inicio sincronizado, presione el botón SONG [START/STOP] mientras mantiene presionado el botón de la parte corres­pondiente con la parte que está activada. Aparecerá un punto en la esquina inferior derecha del visualizador. (Repita la operación anterior para desactivar la función de inicio sincronizado.) La reproducción se iniciará así que usted empiece a tocar el teclado.
Si mantiene prsionado el botón de una pista que está desactivada mientras presiona el botón SONG [START/STOP], esta pista se activará y se activará también el modo de inicio sincronizado.
Inicio/parada con el pedal suave..........................................................
16
YPP-100
Podrá utilizar un interruptor de pedal, conectado a la toma SOFT, para iniciar y detener la reproducción de la canción preajustada mediante la función del “Modo de pedal suave” descrita en la página 29.
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
116
Page 17
El modo dual
El modo dual hace posible tocar dos voces simultáneamente por todo el margen
del teclado.
Prioridad de numeración de voces
1 2 3 4 5 6 7 8
Para activar el modo dual, presione simplemente dos selectores de voz al mismo tiempo (o presione un selector de voz mientras mantiene otro presionado). Los indicadores de voz de ambas voces seleccionadas se encenderán cuando el modo dual esté activado. Para volver al modo de interpretación normal de una voz, presione cualquier selector de voz sencillo.
De acuerdo con la prioridad de numeración de voces, como se muestra en el diagrama de la izquierda, los números de menor valor se asignarán como la primera voz (la otra voz se designará como la segunda voz).
[EFFECT] en el modo Dual
Dependiendo de las condiciones, un tipo de efecto tendrá prioridad sobre el otro. La profundidad se decidirá de acuerdo con el valor del ajuste inicial de la profundidad de la combinación de voces. Sin embargo, empleando la función F3 (vea la página 28) podrá cambiar el valor de la profundidad para cada voz como desee. Los ajustes de la profundidad del efecto realizados con los controles del panel (es decir, presionando los botones [–/NO] o [+/YES] mientras mantiene presionado el botón [EFFECT] – vea la página 19) se aplicarán sólo a la primera voz.
[REVERB] en el modo Dual
El tipo de reverberación asignado a la primera voz tendrá prioridad sobre el otro. (Si la reverberación está ajustada a OFF, el tipo de reverberación de la segunda voz tendrá efectividad.) Los ajustes de la profundidad de reverberación realizados con los controles del panel (es decir, presionando los botones [–/NO] o [+/YES] mientras mantiene presionado el botón [REVERB] – vea la página 18) se aplicarán sólo a la primera voz.
Otras funciones del modo dual .............................................................
El modo de Función de la YPP-100 proporciona acceso a algunas otras funciones del modo dual, enumeradas a continuación. Para más detalles, vea las páginas correspondientes.
Balance de dual ........................................................28
Desafinación de dual................................................. 28
Desplazamiento de octava de la primera voz ........... 28
Desplazamiento de octava de la segunda voz.......... 28
Profundidad del efecto de la primera voz.................. 29
Profundidad del efecto de la segunda voz ................ 29
Reposición ................................................................29
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
117
YPP-100
17
Page 18
Reverberación
El botón [REVERB] selecciona cierto números de efectos de reverberación que
usted podrá utilizar para mayor profundidad y fuerza de expresión.
Para seleccionar un tipo de reverberación, presione el botón
[REVERB] algunas veces hasta que se encienda el indicador correspon­diente al tipo deseado (los indicadores se encienden en secuencia cada vez que se presiona el botón [REVERB]). No se producirá ninguna reverbera­ción cuando todos los indicadores estén apagados.
OFF
No se selecciona ningún efecto de reverberación cuando no hay encendido ningún indicador de REVERB.
ROOM
Este ajuste añade un efecto de reverberación continuo al sonido, que es similar al tipo de reverberación acústica que se oiría en una habitación.
HALL 1
Para obtener un sonido de reverberación mayor, emplee el ajuste HALL 1. Este efecto simula la reverberación natural de una sala de conciertos pequeña.
HALL 2
Para obtener un sonido de reverberación realmente espacioso, emplee el ajuste HALL 2. Este efecto simila la reverberación natural de una gran sala de conciertos.
STAGE
Es una simulación del tipo de reverberación producido en un lugar con escenario.
Los ajustes iniciales del tipo de reverberación (incluyendo OFF) y de profundidad son distintos para cada voz.
Ajuste de la profundidad de reverberación ................................
Ajuste la profundidad de reverberación de la voz seleccionada emplean-
do los botones [–/NO] y [+/YES] mientras mantiene presionado el botón [REVERB]. El valor de profundidad seleccionado es de 0 a 20 (el ajuste de profundidad actual se indicará en el visualizador de LED mientras se retiene presionado el botón [REVERB]). Un ajuste de “0” no produce ningún efecto, mientras que un ajuste de “20” produce la profundidad de reverberación máxima. Presione simultáneamente los botones [–/NO] y [+/YES] mientras presiona el botón [REVERB] para llamar el ajuste inicial de fábrica para la voz actual (los ajustes iniciales de profundidad son distintos para cada voz.)
18
YPP-100
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
118
Page 19
El efecto
El botón [EFFECT] le permitirá seleccionar uno de los efectos que puede dar
mayor profundidad y animación al sonido.
Para seleccionar un tipo de efecto, presione el botón [EFFECT]
algunas veces hasta que el indicador correspondiente al tipo deseado se encienda (los indicadores se encienden en secuencia cada vez que se presiona el botón [EFFECT]. No se produce ningún efecto cuando todos los indicadores están apagados.
OFF
No se selecciona ningún efecto cuando el indicador EFFECT está encendido.
CHORUS
Efecto brillante u de amplitud
PHASER
Añade profundidad al sonido.
TREMOLO
Efecto de trémolo.
DELAY
Efecto de eco
Los ajustes iniciales del tipo de efecto (incluyendo OFF) son distintos para cada voz.
Ajuste de la profundidad del efecto...................................................
La profundidad del efecto de coros puede ajustarse individualmente
para la voz seleccionada usando los botones [–/NO] y [+/YES] mientras mantiene presionado el botón [EFFECT]. El margen de profundidad seleccionado es de 0 a 20 (el ajuste de profundidad actual se indicará en el visualizador de LED mientras se retiene presionado el botón [EFFECT]). Un ajuste de “0” no produce ningún efecto, mientras que un ajuste de “20” produce la profundidad del efecto máxima. Presione simultáneamente los botones [–/NO] y [+/YES] mientras presiona el botón [REVERB] para llamar el ajuste de fábrica par la voz actual (los ajustes de profundidad de ajuste de fábrica son distintos para cada voz).
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
119
YPP-100
19
Page 20
Sensibilidad a la pulsación
Se pueden seleccionar cuatro tipos diferentes de sensibilidad de pulsación HARD (dura), MEDIUM (media), SOFT (suave) o FIXED (fija) para adaptar los distintos estilos de interpretación y preferencias personales.
Para seleccionar un tipo de sensibilidad de pulsación presione el botón
[TOUCH] algunas veces hasta que se encienda el indicador correspondien­te al tipo deseado (los indicadores se encienden en secuencia cada vez que se presiona el botón [TOUCH]).
HARD
El ajuste HARD requiere que se toquen las teclas con bastante fuerza para producir la sonoridad máxima.
MEDIUM
El ajuste MEDIUM produce una respuesta del teclado bastante estándar. Es el ajuste inicial de fábrica.
SOFT
El ajuste SOFT permite producir la máxima sonoridad con presión de las teclas relativamente ligera.
FIXED (ningún iluminador encendido)
Todas las notas se producen al mismo volumen independientemente de lo fuerte que se toque en el teclado. Cuando se selecciona el tipo FIXED, el volumen de las notas tocadas en el modo FIXED puede ajustarse usando los botones [–/NO] y [+/YES] mientras se mantiene presionado el botón [TOUCH] (el volumen actual aparece en el visualizador). El margen del volumen es de 1 a 127. El ajuste de fábrica es 80.
Estos ajustes no cambian la dureza del teclado.
El tipo de sensibilidad de las teclas y el volumen ajustado en el modo FIXED pasará a ser el ajuste común para todas las voces. Sin embargo, los ajustes de la sensibilidad a la pulsación pueden tener poco efecto o ningún efecto con ciertas voces que no responden normalmente a la dinámica del teclado (Consulte Descripciones de las voces en la página 38).
20
YPP-100
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
120
Page 21
Transposición
La función TRANSPOSE de la YPP-100 hace posible desplazar el tono de todo el teclado ascendente o descendentemente en intervalos de semitono hasta un máximo de 12 semitonos (es decir, un máximo de una octava ascendente o descendentemente). La transposición del tono del teclado de la YPP-100 facilita la interpretación en claves difíciles, y podrá adaptar con facilidad el tono del teclado al alcance del cantante u otro instrumento.
Emplee el botón [–/NO] o [+/YES] mientras mantiene presionado el
botón [TRANSPOSE] para transponer descendente o ascendentemente como sea necesario. El margen de transposición es desde “–12” (una octava hacia abajo) a “0” (tono normal) hasta “12” (una octava hacia arriba). La cantidad de transposición aparece en el visualizador LED mientras se mantiene presionado el botón [TRANSPOSE]. El ajuste de transposición de fábrica es “0”.
El indicador del botón [TRANSPOSE] queda encendido cuando se selecciona un ajuste de transposición que no es “0”.
Si la nota transpuesta excede el margen de A-1... C7, la nota sonará una octava más alta o más baja.
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
121
YPP-100
21
Page 22
El metrónomo y el control del tempo
El metrónomo incorporado de la YPP-100 es una característica útil para la práctica, y puede proporcionar además una sólida guía rítmica cuando se graba usando la característica de la grabadora de canciones del usuario, que se describe en la sección siguiente.
El metrónomo
El sonido del metrónomo se activa y desactiva mediante la presión del
botón METRONOME [START/STOP]. Cuando el metrónomo está activado, el indicador de compás parpadea al tiempo actual.
Indicador de compás
Signatura de tiempo del metrónomo................................................
La signatura del tiempo (compás) del metrónomo puede cambiarse
empleando los botones [–/NO] y [+/YES] mientras mantiene presionado el botón METRONOME [START/STOP]. También podrá ajustar el tiempo a 0, 2, 3, 4, 5, ó 6 (el ajuste actual aparece en el visualizador de LED mientras se mantiene presionado el botón METRONOME [START/ STOP]). Presione simultáneamente los botones [–/NO] y [+/YES] mien­tras mantiene presionado el botón METRONOME [START/STOP] para llamar el ajuste inicial “0” (sin acento).
Función de volumen del metrónomo................................................
El volumen del sonido del metrónomo puede ajustarse con la volumen
del metrónomo en el modo Function – página 29.
Control del tempo
El tempo de las funciones del metrónomo y de reproducción de la grabadora de canciones del usuario (la grabadora se describe en la sección siguiente) puede ajustarse entre 32 y 280 tiempos por minuto empleando los botones [TEMPO/FUNCTION , ]. El tempo seleccionado aparece en el visualizador LED en el modo de reproducción normal y mientras se usan los botones [TEMPO/FUNCTION , ] para ajustar el tempo en el modo de grabación/reproducción. El ajuste inicial del tempo (120 o el tiempo de la canciñon grabada cuando la grabadora contiene datos y el indicador de la pista de reproducción está encendido) puede activarse presionando simultáneamente los botones [] y [].
22
YPP-100
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
122
Page 23
Empleo de la grabadora de canciones de usuario
La capacidad de grabar y reproducir lo que se toca en el teclado del YPP-100 es muy eficaz como ayuda de ensayo. Por ejemplo, podrá grabar sólo la parte de la mano izquierda, y practicar la parte de la mano derecha mientras se reproduce la parte de la mano izquierda grabada. Podrán también grabar por separado las partes de las manos izquierda y derecha, porque pueden grabarse hasta dos pistas por separado, o grabar ambas partes de un dúo y escuchar cómo suenan al repro­ducirlas.
La grabadora de canciones de usuario graba en realidad los datos siguientes:
Para toda la canción
Tempo ● Signatura del tiempo (tiempo del compás)
Tipo de reverberación (incluyendo OFF) ● Tipo de efecto
Pistas individuales
Notas tocadas Selección de voces
Voces del modo dual ● Pedal apagador
Pedal suave Profundidad de efecto Profundidad de reverberación
Balance dual (F3) Desafinación dual (F3) Cambio de octava dual (F3)
Grabación
Efectúe todos los ajustes iniciales necesarios.......................
Antes de empezar a grabar, seleccione la voz que desea grabar (o las voces si emplea el modo dual o de división). Podrá ajustar también el volumen y el tempo.
Active el modo de preparado para grabación ..........................
Presione el botón [REC] para activar el modo de preparado para grabación (todavía no se inicia la grabación). El modo de preparado para grabación podrá desactivarse antes de grabar presionando por segunda vez el botón [REC].
El modo de preparado para grabación no puede activarse mientras el modo de demostración/canción preajustada esté activado.
Seleccione la pista de grabación .........................................................
Cuando se activa el modo de grabación en el paso anterior, la última
pista grabada se seleccionará automáticamente para grabar y su indicador, es decir el indicador del botón TRACK [1] o [2], se encenderá en rojo. Si desea grabar en otra pista, presione el botón de la pista apropiada para que se encienda en rojo su indicador.
Los indicadores de los botones de pista que contienen datos previamen­te grabados se encenderán en verde (a menos que la pista se desactive como se describe abajo). Los datos previamente grabados en la pista que no se graba se reproducirán con normalidad a medida que usted graba, para poder tocar junto a una pista previamente grabada. Si no desea escuchar la pista previamente grabada mientras efectúa la grabación, (cuando desea grabar una canción distinta de la que ha grabado en la pista anterior, etc.) presione el botón de la pista de reproducción antes de presionar el botón [REC] (paso 1 de arriba), para que se apague su indicador.
La grabación en una pista que ya contiene datos borrará todos los datos previos de tal pista.
Cuando se activa el modo de grabación, la cantidad de memoria disponible para grabación se indicará en el visualizador LED de forma aproximada en kilobytes del visualizador LED parpadeará en el ajuste actual del tempo de METRONOME.
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
(Empezando
por 50), y el punto de la derecha
YPP-100
23
123
Page 24
Empleo de la grabadora de canciones de usuario
Inicie la grabación .............................................................................................
La grabación se iniciará automáticamente así que usted toque una nota
en el teclado o presione el botón SONG [START/STOP]. El número de compás actual aparecerá en el visualizador durante la grabación.
Puede asignarse un interruptor de pedal conectado a la toma SOFT para que funcione como interruptor de inicio/parada para grabación de canciones con el Modo de pedal suave descrito en la página 29.
Si el metrónomo estaba activado al empezar la grabación, podrá marcar el tiempo con el metrónomo mientras graba, pero el sonido del metróno- mo no quedará grabado.
Podrá grabar un máximo de unas 10.000 notas en el YPP-100 depen­diendo de la utilización de los pedales y de otros factores. El indicador de la pista de grabación empezará a parpadear cuando la memoria de la grabadora esté casi llena, grabación se detendrá automáticamente. (Se retendrán todos los datos grabados hasta este punto.)
Detenga la grabación......................................................................................
Presione el botón [REC] o SONG [STAR/STOP] para detener la
grabación.
El indicador de la pista grabada se encenderá en verde para indicar que
ahora contiene datos.
FUL
aparecerá en el visualizador, y la
Cambio de los ajustes iniciales.............................................................
Los ajustes iniciales de la voz, tempo, tipo de reverberación, profundi­dad de reverberación, y efectos efectuados en el paso 1 del procedimiento de grabación, quedan grabados en la YPP-100.
Estos ajustes iniciales pueden cambiarse después de haber terminado la grabación presionando el botón [REC] para activar el modo de preparado para grabación, presionando el botón de la pista apropiada, haciendo los cambios requeridos, y presionando luego otra vez el botón [REC] para abandonar el modo de preparado para grabación y registrar los cambios.
Si sigue estos procedimientos, tenga cuidado de no presionar el botón SONG [START/STOP] ni ninguna tecla del teclado, porque se iniciaría la grabación y se borrarían todos los datos previamente grabados en la pista seleccionada.
Es posible cancelar la operación incluso después de haber hecho cambios; seleccione cambie de pistas y presione entonces el botón [REC] para salir del modo de grabación (esto cancela los cambios de toda la canción).
• Los datos siguientes para los ajustes iniciales no podrán cambiarse: “Balance dual (F3)”, “Desafinación dual (F3)”, ni “Cambio de octava dual (F3)”.
Borrado de una sola pista ..........................................................................
Presione dos veces.
YPP-100
24
Podrán borrarse todos los datos de cualquiera de las pistas de la graba-
dora activando el modo de grabación, seleccionando la pista que desee borrar y presionando entonces el botón SONG [START/STOP] dos veces sin grabar ningún dato.
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
124
Page 25
Empleo de la grabadora de canciones de usuario
Reproducción
Para reproducir lo que usted ha grabado, asegúrese primero que estén encendidos los
indicadores de pista verdes de las pistas que desea reproducir. Si no lo están, presione los botones de pista correspondientes para que se enciendan. Luego, presione el botón SONG [START/STOP]. La reproducción se inicia desde el principio de los datos grabados, y se detiene automáticamente al terminar los datos grabados. También podrá detener la reproduc­ción en cualquier momento presionando el botón SONG [START/STOP].
Para silenciar una pista para que no se reproduzca, presione el botón de la pista correspondien-
te de modo que se apague su indicador (presiónelo de nuevo para activar de nuevo la pista).
El número de compás actual aparece en el visualizador durante la reproducción.
Es posible tocar el teclado durante la reproducción. En este caso, la voz de reproducción y la voz que usted toca en el teclado no son las mismas. La voz de reproducción es la voz que se ajustó al realizar la grabación. La voz que usted toca en el teclado es la voz seleccionada en el panel.
El volumen y el tempo de reproducción podrá ajustarse usando el control [MASTER VOLUME] y los botones [TEMPO/FUNCTION ▼, ▲] (presione simultáneamente ambos botones de [TEMPO/FUNCTION ▼, ▲] para activar el tempo de ajuste de fábrica).
Todos los datos de la mente una semana después de haber desconectado la alimentación. Para mantener los datos grabados durante períodos más largos, conecte la alimentación durante algunos minutos por lo menos una vez a la semana. Podrá almacenar también los datos en un dispositivo de almace­namiento MIDI externo como pueda ser la función de vaciado de datos por lotes descrita en la página 32.
Los indicadores de pista no se encenderán automáticamente cuando se conecta la alimenta­ción aunque la grabadora de canciones del usuario datos. Por lo tanto, es necesario presionar los botones de pista de modo que se enciendan los indicadores verdes correspondientes antes de iniciar la reproducción de la grabadora. También es una buena idea presionar los botones de pista para comprobar si las pistas contienen datos antes de la grabación. Si el indicador verde se enciende cuando se presiona el botón de la pista correspondiente, esta pista contiene datos que se borrarán y quedarán reemplazados por los nuevos datos grabados.
Si se utiliza el metrónomo durante la reproducción, el metrónomo se parará automáticamente cuando se detenga la reproducción.
Durante la reproducción de la grabadora, el volumen de una pista que se ha desactivado siempre será “0” (es decir, la función de volumen de cancelación de partes de una canción preajustada, en la página 29 sólo afecta la reproducción de canciones de piano).
Los datos de reproducción no se transmiten a través del conector MIDI OUT.
La reproducción no podrá iniciarse cuando activados.
La reproducción no podrá iniciarse cuando la grabadora no contenga datos, ni cuando los botones de ambas pistas estén desactivados.
Si se cambia el tipo REVERB mediante los controles del panel durante la reproducción, los efectos de reproducción y de reverberación del teclado se cambiarán.
Si se cambia el tipo EFFECT mediante los controles del panel durante la reproducción, el efecto de reproducción puede desactivarse en algunos casos.
grabadora de canciones del usuario
el archivador de datos MIDI MDF3 de Yamaha
el modo de demostración/canción preajustada estén
en la memoria durante aproximada-
usando
Inicio sincronizado..............................................................................................................................
Cuando se activa la función de inicio sincronizado, la reproducción de la grabadora se
iniciará automáticamente así que usted empiece a tocar el teclado.
Para activar la función de inicio sincronizado, presione el botón SONG [START/STOP]
mientras mantiene presionado el botón de una pista que está activada. El pubnto de la derecha del visualizador parpadeará al tempo actual. (Repita la operación anterior para desactivar la función de inicio sincronizado.) La reproducción se iniciará entonces así que usted empiece a tocar el teclado.
Si mantiene presionado el botón de una pista que está desactivada mientras presiona el botón
SONG [ST ART/STOP], la pista se activará y se activará también el modo de inicio sincronizado.
Inicio/parada con el pedal suave............................................................................................
Podrá asignar un interruptor de pedal, conectado a la toma SOFT, para iniciar y detener la reproducción de la grabadora mediante la función del “Modo de pedal suave” descrita en la página 29. Esto es conveniente para iniciar la reproducción de la parte grabada en cualquier momento después de haber empezado a tocar.
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
125
YPP-100
25
Page 26
Modo de Función
El botón [FUNCTION] proporciona acceso a una variedad de funciones que otorgan a la YPP-100 una versatilidad extraordinaria. Las funciones se categorizan en grupos como se indica a continuación.
F1 Afinación ....................................................................................... 27
F2 Escala ............................................................................................ 27
F3 Funciones del modo dual ............................................................ 28
F4 Modo del pedal suave .................................................................. 29
F5 Volumen del metrónomo.............................................................. 29
Volumen de cancelación de partes de una canción preajustada
F6
F7 Funciones MIDI ............................................................................. 30
F8 Funciones de protección ............................................................. 33
.. 29
Para seleccionar una función..................................................................
Z Presione el botón [FUNCTION] de modo que se encienda su
indicador.
Ejemplo de operación
Presione [+/YES]
Emplee
[TEMPO/
FUNCTION , ]
Presione una vez [–/NO] o [+/YES]
(modo secundario)
Las funciones no pueden seleccionarse durante la reproducción de canciones de demostración/canciones preajustadas ni cuando la grabadora de canciones del usuario está en operación.
X Emplee los botones [TEMPO/FUNCTION t, s] para seleccionar la
función deseada: F1 a F8.
C En el caso de las funciones de escala (F2), modo dual (F3), MIDI (F7),
y de protección (F8), deberá presionar el botón [+/YES] una vez para entrar en el modo secundario respectivo después de haber seleccionado la función, y deberá emplear después los botones [TEMPO/ FUNCTION , ] otra vez para seleccionar la función secundaria deseada.
El modo dual debe activarse antes de poder seleccionar la función F3. Si el modo dual no está activado, aparecerá modo secundario no quedará disponible.
F3.-
en el visualizador y el
V Ajuste la función como sea necesario empleando los botones [–/NO] y
[+/YES] (vea a continuación las descripciones de las funciones indivi-
duales).
Después de seleccionar la función, se visualizará el ajuste actual cuando se presione el botón [–/NO] o [+/YES] por primera vez.
26
YPP-100
Emplee [–/NO], [+/YES]
B Presione el botón [FUNCTION] de modo que se apague su indicador
para salir del modo de función.
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
126
Page 27
Modo de Función
F1
F2
Afinación
Después de haber seleccionado “F1”, emplee los botones [–/NO] y [+/YES] para bajar o subir
el tono en incrementos de aproximadamente 0,2 Hz (la primera vez que se presiona el botón [–/NO] o [+/YES] se cambia simplemente a la visualización del valor de afinación sin realizar en realidad el cambio de la afinación). El margen de afinación total es desde 427,0 Hz a 453,0 Hz (correspondiente a los Hz de la nota A3). Presione simultáneamente los botones [–/NO] y [+/YES] para llamar el valor de ajuste de fábrica “440 Hz”.
Las decenas de Hertz se indican en el visualizador LED mediante la aparición y posición de
uno o dos puntos, como en el ejemplo siguiente:
Escala
Después de seleccionar “F2.Y”, presione el botón [+/YES] para activar el modo secundario de
la función de escala, y emplee entonces los botones [TEMPO/FUNCTION , ] para seleccio­nar la función de escala deseada, como se enumera a continuación.
Visualización
440 440.0
4.40 440.2
44.0 440.4
440. 440.6
4.40. 440.8
Valor
F2.1: Escala .........................................................................................................................................................
Además de la afinación estándar de temperamento igual, las YPP-100 incluyen 6 afinaciones clásicas que podrá seleccionar y emplear para tocar música del período correspondiente, o para probar dentro de un contexto más moderno. Las afinaciones son:
1: Temperamento igual 5: Tono medio 2: Mayor puro 6: Werckmeister 3: Menor puro 7: Kirnberger 4: Pitagórico
Emplee los botones [–/NO] y [+/YES] para seleccionar el número de la afinación deseada.Pre­sione simultáneamente los botones [–/NO] y [+/YES] para llamar los ajustes de fábrica (afinación en el temperamento igual).
F2.2: Nota básica ............................................................................................................................................
A diferencia de la afinación de temperamento igual, muchas afinaciones clásicas deben afinarse a una clave específica. Emplee los botones [–/NO] y [+/YES] para seleccionar la clave en la que desea basar la afinación previamente seleccionada. La clave seleccionada aparecerá en el visualizador, seguida de una barra baja si es bemol (por ejemplo, “A_”) o de una barra alta si es sostenido (por ejemplo, “F~”).
Presione simultáneamente los botones [–/NO] y [+/YES] para llamar los ajustes de fábrica: “C”.
El ajuste de la nota de bajo es eficaz para todas las afinaciones excepto para la afinación del temperamento igual.
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
127
YPP-100
27
Page 28
Modo de Función
F3
Funciones del modo dual
Después de haber seleccionado “F3.Y”, presione el botón [+/YES] para activar el modo
secundario de la función dual, y emplee entonces los botones [TEMPO/FUNCTION , ] para seleccionar la función del modo dual deseada, según se enumera abajo.
Si no se activa el modo dual, aparecerá “F3.-” en lugar de “F3.Y” y no podrán seleccionarse las funciones del modo dual. Si así sucede, active el modo dual y siga el procedimiento (Para más información sobre el modo dual, vea la página 17).
FORMA RAPIDA: Podrá saltar directamente a las funciones del modo dual (F3) presionando el botón [FUNCTION] mientras mantiene presionados los dos selectores de voz del modo dual.
Los ajustes de la función del modo dual se ajustan individualmente para cada combinación de voces.
F3.1: Balance dual .........................................................................................................................................
Los niveles de volumen de las dos voces combinadas en el modo dual puede ajustarse como sea
necesario empleando esta función. Emplee los botones [–/NO] y [+/YES] para ajustar el balance como sea necesario. El margen del balance es desde 0 a 20. Un ajuste de “10” produce un balance igual entre las dos voces del modo dual. Los ajustes por debajo de “10” aumentan el volumen de la segunda voz con relación a la primera voz, y los ajustes por encima de “10” aumentan el volumen de la primera voz con relación a la segunda voz (“primera” y “segunda”
). Presione simultáneamente los botones [–/NO] y [+/YES] para llamar el ajuste de fábrica (que
17 es distinto para cada combinación de voces).
Podrá ajustar una voz como la voz principal, y otra voz como una voz más suave mezclada.
se explican en la página
F3.2: Desafinación dual ............................................................................................................................
Esta función hace posible desafinar las voces primera y segunda del modo dual para crear un
sonido más espeso. Emplee los botones [–/NO] y [+/YES] para ajustar la cantidad de desafinación requerida. El margen de desafinación es desde –10 a 10. Un ajuste de “0” ajusta ambas voces al mismo tono. Los valores “+” aumentan el tono de la primera voz mientras que reducen el tono de la segunda voz, y los valores “–” aumentan el tono de la segunda voz mientras que reducen el tono de la primera voz. ( los botones [–/NO] y [+/YES] para llamar el ajuste de fábrica (que es distinto para cada combina­ción de voces).
La cantidad máxima de variación del tono se incrementa hacia el margen de la tecla más baja (±49
“primera” y “segunda”
centésimas en la tecla E0), y se reduce hacia el margen de la tecla más alta (±5 centésimas en la tecla G6). 100 centésimas = 1 semitono.
se explican en la página 17). Presione simultáneamente
F3.3: Desplazamiento de octava de la primera voz .........................................................
F3.4: Desplazamiento de octava de la segunda voz.......................................................
Dependiendo de las voces que se combinan usando el modo dual, la combinación puede sonar
mejor si una de las voces se desplaza una octava ascendente o descendentemente. Emplee los botones [–/NO] y [+/YES] para ajustar la octava de la primera o segunda voz como sea necesario
“primera” y “segunda”
( normal, “–1” para desplazar el tono descendentemente una octava, y “1” para desplazar el tono ascendentemente una octava. Presione simultáneamente los botones [–/NO] y [+/YES] para llamar el ajuste de fábrica (que es distinto para cada combinación de voces).
se explican en la página 17). Los ajustes disponibles son “0” para el tono
28
YPP-100
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
128
Page 29
Modo de Función
F3.5: Profundidad de efecto de la primera voz ....................................................................
F3.6: Profundidad de efecto de la segunda voz..................................................................
Estas funciones hacen posible ajustar individualmente la profundidad del efecto para la primera
y segunda voces del modo dual ( botones [–/NO] y [+/YES] para ajustar la profundidad del efecto para la voz correspondiente como sea necesario. El margen de profundidad es desde 0 a 20. Un ajuste de “0” no produce ningún efecto, mientras que un ajuste de “20” produce la profundidad máxima del efecto. Presione simultáneamente los botones [–/NO] y [+/YES] para llamar el ajuste de fábrica ( para cada combinación de voces
Los ajustes de la profundidad del efecto no pueden cambiarse a menos que EFFECT esté activado. El modo de función debe abandonarse antes de poder activar EFFECT.
F3.7: Reposición..............................................................................................................................................
Esta función repone todas las funciones del modo dual a sus valores de fábrica. Presione el
botón [+/YES] para reponer los valores. Aparecerá “End” en el visualizador cuando se hayan repuesto todas las funciones.
“primera” y “segunda”
).
se explican en la página 17). Emplee los
que es distinto
F4
F5
Modo del pedal suave
Esta función ajusta el interruptor de pedal conectado a la toma SOFT para la operación como
pedal suave normal, o para operación de inicio/parada de canción. Emplee los botones [–/NO] y [+/YES] para seleccionar el modo de pedal suave deseado. “1” es el modo de pedal suave normal, y “2” es el modo de inicio/parada. Cuando se selecciona el modo de inicio/parada, el interruptor de pedal conectado a la toma SOFT funciona del mismo modo que el botón SONG [START/STOP] del panel.
Presione simultáneamente los botones [–/NO] y [+/YES] para llamar el ajuste de fábrica “1”.
Volumen del metrónomo
FORMA RAPIDA: Podrá saltar directamente a las funciones del metrónomo presio- nando el botón [FUNCTION] mientras mantiene presionado el botón METRONOME [START/STOP].
Puede ajustarse el volumen del sonido del metrónomo. Después de seleccionar “F5”, emplee
los botones [–/NO] y [+/YES] para ajustar el volumen del metrónomo como sea necesario. El margen de volumen es de 1 a 20. El ajuste de “1” produce el sonido mínimo, mientras que el ajuste de “20” produce el volumen máximo del metrónomo. Presione simultáneamente los botones [–/NO] y [+/YES] para llamar el ajuste de fábrica “10”.
F6
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
129
Volumen de cancelación de partes de una canción preajustada
Esta función ajusta el volumen al que se reproduce una parte “cancelada” durante la reproduc-
ción de canciones preajustadas (vea la página 16 para más información sobre la función de “cance­lación de parte”). Emplee los botones [–/NO] y [+/YES] para ajustar el volumen como desee. El margen de volumen es de 0 a 20. El ajuste de “0” no produce sonido, mientras que el ajuste de “20” produce el volumen máximo. Presione simultáneamente los botones [–/NO] y [+/YES] para llamar el ajuste de fábrica “5”.
Ajuste el volumen de la parte a un nivel confortable para emplear la parte “cancelada” como
guía para tocar al mismo tiempo. Ajústelo a “0” si no desea escuchar la parte.
YPP-100
29
Page 30
Modo de Función
F7
Funciones MIDI
Después de seleccionar “F7.Y”, presione el botón [+/YES] para activar el modo secundario de
la función MIDI, y emplee entonces los botones [TEMPO/FUNCTION , ] para seleccionar la función MIDI deseada, según se enumera abajo.
Emplee siempre un cable MIDI de alta calidad para conectar los terminales MIDI OUT a MIDI IN. No emplee nunca cables MIDI más largos de unos 15 metros, porque los cables más largos pueden captar ruido, lo cual puede ocasionar errores de datos.
F7.1: Selección de canal de transmisión MIDI .....................................................................
F7.2: Selección de canal de recepción MIDI ..........................................................................
El sistema MIDI permite la transmisión y recepción de datos MIDI en 16 canales distintos. Se han implementado canales múltiples para permite el control selectivo de ciertos instrumentos o dispositivos conectados en serie. Por ejemplo, una sola grabadora de secuencias MIDI puede usarse para “tocar” dos instrumentos o generados de tonos distintos. Uno de los instrumentos o generadores de tono podría ajustarse para recibir sólo en el canal 1, mientras que el otro para recibir en el canal 2. En esta situación, el primer instrumento o generador de tonos responderá sólo a la información del canal 1 transmitida por la grabadora de secuencias, mientras que el segundo instrumento o generador de tonos responderá sólo a la información del canal 2. Esto permite a la grabadora de secuencias “tocar” dos partes completamente distintas en los instrumen­tos o generadores de tonos de recepción.
MIDI OUT
Secuen-
ciador
MIDI IN MIDI THRU
Generador de tonos
(ajustado para recibir en el canal 2 MIDI)
MIDI IN
YPP-100
(ajustada para recibir en el canal 1 MIDI)
30
YPP-100
En cualquier disposición de control MIDI, los canales MIDI del equipo de transmisión y de recepción deben corresponderse para la transmisión adecuada de los datos. Hay también disponi­ble un modo de recepción de “timbres múltiples”, que permite la recepción simultánea de partes distintas en todos los 16 canales MIDI, permitiendo a la YPP-100 la reproducción de datos de canción de canales múltiples recibidos desde una computadora musical o secuenciador. Hay también un modo “1-2” que permite la recepción simultánea en los canales 1 y 2.
Emplee los botones [–/NO] y [+/YES] para seleccionar el canal de transmisión o recepción deseado. El parámetro del canal de transmisión también puede desactivarse (“OFF”) si no desea utilizar la YPP-100 para transmitir datos MIDI. Para seleccionar el modo de timbres múltiples, ajuste el canal de recepción a “ALL”. Seleccione “1-2” para la recepción de timbres múltiples sólo en los canales 1 y 2.
Presione simultáneamente los botones [–/NO] y [+/YES] para llamar el ajuste de fábrica: transmisión = “1”; recepción = “ALL”.
En el modo dual, los datos de la primera voz se transmiten en su canal ajustado, y los datos de la segunda voz se transmiten en el canal superior siguiente. Si el canal de transmisión se ha ajustado a
OFF, no se transmitirán datos.
Los datos de la canción de demostración/canción preajustada y los datos de reproducción de la grabadora no se transmiten a través de MIDI.
No se produce la recepción MIDI cuando el modo de la canción de demostración/canción preajustada está
activado.
Los mensajes de canal de cambio de programa y de semejantes recibidos no tendrán efecto en los ajustes del panel de la YPP-100 ni en lo que se esté tocando en el teclado.
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
130
Page 31
Modo de Función
F7.3: Activación/desactivación de control local.................................................................
MIDI OUT
YPP-100
MIDI IN
Generador
de tonos
El “control local” se refiere al hecho de que, normalmente, el teclado de la YPP-100 controla su generador de tonos interno, permitiendo que las voces internas puedan reproducirse directamente desde el teclado. Esta situación es “Activación de control local” porque el generador de tonos interno está controlado localmente por su propio teclado.
Sin embargo, el control local puede desactivarse para que el teclado de la YPP-100 no toque las voces internas, pero que la información MIDI apropiada se siga transmitiendo a través del conector MIDI OUT cuando se tocan las teclas en el teclado. Al mismo tiempo, el generador de tonos responde a la información MIDI recibida a través del conector MIDI IN.
Emplee los botones [–/NO] y [+/YES] para activar o desactivar el control local.
Presione simultáneamente los botones [–/NO] y [+/YES] para llamar el ajuste de fábrica “On” (activado).
F7.4: Activación/desactivación de cambio de programa............................................
Normalmente, la YPP-100 responde a los números de cambio de programa recibidos desde un teclado externo u otro dispositivo MIDI, causando la selección de la voz del número correspon­diente en el canal correspondiente (la voz del teclado no cambia). La YPP-100 normalmente emitirá también un número de cambio de programa MIDI siempre que se seleccione una de sus voces, causando la selección de la voz de número correspondiente o programa en el dispositivo MIDI externo si el dispositivo está ajustado para recibir y responder a los números de cambio de programa MIDI.
Esta función hace posible cancelar la recepción y transmisión del número de cambio de progra­ma de modo que las voces puedan seleccionarse en la YPP-100 sin afectar el dispositivo MIDI externo.
Emplee los botones [–/NO] y [+/YES] para activar o desactivar la transmisión y recepción de cambio de programa.
Presione simultáneamente los botones [–/NO] y [+/YES] para llamar el ajuste de fábrica “On” (activado).
Para más información sobre los números de cambio de programa para cada una de las voces de la YPP-100, consulte el Formato de datos MIDI en la página 42.
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
131
YPP-100
31
Page 32
Modo de Función
F7.5: Activación/desactivación de cambio de control ..................................................
teclado externo u otro dispositivo MIDI, causando que la voz del canal correspondiente quede afectada por ajustes de pedal y otros de “control” recibidos desde el dispositivo de control (la voz del teclado no queda afectada). La YPP-100 también transmite información de cambio de control MIDI cuando se opera uno de sus pedales o controles apropiados.
para que, por ejemplo, puedan operarse los pedales de la YPP-100 y otros controles sin afectar el dispositivo MIDI externo.
cambio de control.
F7.6: T ransposición de transmisión MIDI..................................................................................
ascendente o descendentemente en incrementos de semitono hasta más o menos 12 semitonos. El tono de la misma YPP-100 no queda afectado.
MIDI deseada. El margen es desde “–12” (una octava abajo), “0” (sin transposición) hasta “12” (una octava arriba).
Normalmente, la YPP-100 responde a los datos de cambio de control recibidos desde un
Esta función hace posible cancelar la recepción y transmisión de los datos de cambio de control
Emplee los botones [–/NO] y [+/YES] para activar o desactivar la transmisión y recepción de Presione simultáneamente los botones [–/NO] y [+/YES] para llamar el ajuste de fábrica “On” (activado).
Para más información sobre los cambios de control que pueden emplearse con la YPP-100, consulte el Formato de datos MIDI en la página 41.
Esta función permite la transmisión por la YPP-100 de los datos de nota MIDI a transponerse
Emplee los botones [–/NO] y [+/YES] para ajustar la cantidad de transposición de transmisión
Presione simultáneamente los botones [–/NO] y [+/YES] para llamar el ajuste de fábrica: “0”.
32
YPP-100
F7.7: T ransmisión de ajustes del panel/estados.................................................................
Esta función hace que todos los ajustes de control de la YPP-100 actuales (voz seleccionada, etc.) se transmitan a través del terminal MIDI OUT. Es particularmente útil para grabar interpreta­ciones en una grabadora de secuencias MIDI (como por ejemplo el archivador de datos MIDI MDF3 de Yamaha) que se use para controlar la YPP-100 durante la reproducción. Transmitiendo los ajustes del panel de la YPP-100 y grabándolos en la grabadora de secuencias MIDI antes de los datos de la interpretación en cuestión, la YPP-100 se repondrá automáticamente a los mismos ajustes cuando se reproduzca la interpretación.
Presione el botón [+/YES] para transmitir los datos del panel/estados. Aparecerá “End” en el visualizador LED cuando los datos se hayan transmitido con éxito.
Consulte la página 42 para ver la lista de Contenido de datos del panel transmitidos con esta función.
Los datos de ajuste del panel que se transmiten a un dispositivo exterior sólo pueden volverse a
cargar en un modelo del mismo tipo. Los datos de ajuste del panel también pueden transferirse directamente a o desde instrumentos del mismo tipo de modelo.
F7.8: Vaciado de datos por lotes ......................................................................................................
Esta función se utiliza para transmitir todos los datos almacenados en la memoria de la grabadora a un dispositivo de almacenamiento de datos MIDI, como por ejemplo MDF3 de Yamaha
, otras grabadoras de secuencias, o computadoras compatibles con el sistema MIDI.
Presione el botón [+/YES] para iniciar la transmisión de datos por lotes. Aparecerá “End” en el visualizador LED cuando los datos se hayan transmitido con éxito.
Los datos de la grabadora que se transmiten a un dispositivo exterior sólo pueden volverse a cargar en un modelo del mismo tipo. Los datos de la grabadora también pueden transferirse directamente a o desde los instrumentos del mismo tipo de modelo.
La operación de carga no puede ejecutarse cuando está funcionando el modo de demostración/ canción preajustada o la grabadora de canciones de usuario, así como tampoco cuando el modo de Function está activado.
No se produce ninguna transmisión de datos de notas MIDI/panel ni recepción de datos durante una operación de transmisión de vaciado por lotes.
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
el archivador de datos MIDI
132
Page 33
Modo de Función
F8
Funciones de protección
Después de haber seleccionado “F8.Y”, presione el botón [+/YES] para activar el modo secundario
de la función de protección, y emplee entonces los botones [TEMPO/FUNCTION , ] para selec­cionar la función de protección dual deseada, según se enumera abajo.
Los ajustes de protección en sí y el contenido de la memoria de
siempre
están protegidos.
Aunque se active la protección, los preajustes de fábrica pueden llamarse en cualquier momento (vea la página 37). La lista de ajustes iniciales de fábrica se encuentra en la página 40.
Aunque se active la protección mediante una de las funciones descritas abajo, los datos sólo se retendrán en la memoria durante aproximadamente 1 semana si no se conecta la alimentación durante este período. Si se excede el período de protección, todos los ajustes se repondrán a los ajustes de fábrica. Si desea retener los ajustes de protección durante períodos más largos, asegúrese de conectar el interruptor de la alimentación durante algunos minutos por lo menos una vez a la semana.
F8.1: Voz.................................................................................................................................................................
Activa o desactiva la protección de las funciones de voces enumeradas a continuación. Emplee
los botones [–/NO] y [+/YES] para activar (On) o desactivar (OFF) la protección.
El modo de protección de ajuste de fábrica es “OFF”.
Voz (teclado y dual)
Dual (activación/desactivación, voz, funciones duales para cada combinación de voces)
Reverberación (activación/desactivación, tipo, y profundidad para cada voz)
Efecto (activación/desactivación, tipo, y profundidad para cada voz)
Sensibilidad de pulsación (incluyendo el volumen FIXED)
Metrónomo (tiempo, volumen)
Volumen de cancelación de partes de una canción preajustada
la grabadora de canciones del usuario
F8.2: MIDI...............................................................................................................................................................
Activa o desactiva la protección de las funciones MIDI enumeradas a continuación. Emplee los
botones [–/NO] y [+/YES] para activar (On) o desactivar (OFF) la protección.
El modo de protección de ajuste de fábrica es “OFF”.
Canal (transmisión, recepción)
Activación/desactivación local
Activación/desactivación de cambio de programa
Activación/desactivación de cambio de control
Transposición de transmisión MIDI
F8.3: Afinación.................................................................................................
Activa o desactiva la protección de las funciones de afinación enumeradas a continuación.
Emplee los botones [–/NO] y [+/YES] para activar (On) o desactivar (OFF) la protección.
El modo de protección de ajuste de fábrica es “OFF”.
Transposición Afinación • Escala (incluyendo la nota básica)
F8.4: Pedal............................................................................................................................................................
Activa o desactiva la protección del modo de pedal suave. Emplee los botones [–/NO] y
[+/YES] para activar (On) o desactivar (OFF) la protección.
El modo de protección de ajuste de fábrica es “OFF”.
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
133
YPP-100
33
Page 34
Empleo de las funciones MIDI
El YPP-100 es compatible con MIDI y está provisto de terminales MIDI IN y OUT que ofrecen una amplia variedad de controles relacionados con MIDI. Empleando las funciones MIDI podrá ampliar sus posibilidades musicales. En esta sección se explica qué es MIDI y lo que ofrece, así como la forma en que puede emplear el MIDI en su YPP-100.
¿Qué es el MIDI?
Sin duda alguna, usted habrá oído hablar de “instrumentos acústicos” y de “instrumentos digitales”. En la actualidad, son las dos categorías principales de instrumentos. Tomemos un piano acústico y una guitarra clásica como representantes de instrumentos acústicos. Son fáciles de entender. Con el piano, usted pulsa una tecla y un martillo interno golpea determinadas cuerdas y toca una nota. Con la guitarra, se acciona directamente una cuerda y suena la nota. Pero, ¿cómo tocan las notas los instrumentos digitales?
Producción de notas en la guitarra acústica
Accione una cuerda y la caja resonará produciendo el sonido.
Como se muestra en la ilustración anterior, en un instrumento electrónico, la nota de muestreo (nota previamente grabada) almacenada en la sección del generador de tonos (circuito electrónico) se reproduce en base a la información recibida desde el teclado. Entonces, ¿cuál es la información del teclado que constituye la base para la producción de notas?
Por ejemplo, digamos que usted toca una negra de “Do” usando el sonido de PIANO 1del teclado YPP-100. A diferencia de un instrumento acústico que emite una nota con resonancia, el instrumento electrónico extrae del teclado informaciones como “con qué sonido”, “con qué tecla”, “con qué fuerza”, “cuándo ha sido pulsada” y “cuándo ha sido soltada”. A continuación, cada porción de información se transforma en un valor numérico y se envía al generador de tonos. Empleando estos números como base, el generador de tonos reproduce la nota de muestreo alma­cenada.
Producción de notas en un instrumento digital
L
Muestreo
Nota
Según la información de interpretación desde el teclado, se reproduce una nota de muestreo almacenada en el generador de tonos y se oye por los altavoces.
Generador de tonos
(Circuito electrónico)
Tocar el teclado
Muestreo
Nota
R
34
YPP-100
Ejemplo de la información del teclado
Sonido (con qué sonido) PIANO 1 Número de nota (con qué tecla) 60 (Do3) Activación de nota (cuándo ha sido pulsada) y Sincronización expresada desactivación de nota (cuándo ha sido soltada) numéricamente (nota negra) Velocidad (con cuánta fuerza) 100 (fuerte)
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
134
Page 35
Empleo de las funciones MIDI
MIDI corresponde a las siglas inglesas de interfaz digital para instrumentos musicales (Musical Instrument Digital Interface), que permite la comunicación entre instrumentos musicales electróni­cos transmitiendo y recibiendo datos de notas, cambio de control, cambio de programa y otros tipos de datos o mensajes MIDI.
El YPP-100 puede controlar un dispositivo MIDI transmitiendo los datos relacionados con las notas y diversos tipos de datos de controlador. El YPP-100 puede controlarse con mensajes MIDI de entrada que determinan automáticamente el modo del generador de tonos, seleccionan los canales, voces y efectos MIDI, cambian los valores de los parámetros y, naturalmente, reproducen las voces especificadas para las diversas partes.
Los mensajes MIDI pueden dividirse en dos grupos: mensajes de canales y mensajes del sistema. A continuación se ofrece una explicación de los diversos tipos de mensajes MIDI que el YPP-100 puede recibir y transmitir.
Mensajes de canal
El YPP-100 es un instrumento electrónico que puede manipular 16 canales. Esto normalmente se expresa como que “puede reproducir 16 instrumentos al mismo tiempo”. Los mensajes de canal transmiten información, por ejemplo, sobre la activación o desactivación de notas y el cambio de programa, para cada uno de los 16 canales.
Nombre del mensaje Operación del YPP-100/Ajuste del panel
Activación/desactivación de nota Mensajes que se generan cuando se toca el teclado. Cada
mensaje incluye un número de nota específico que corres­ponde a la tecla pulsada, además de un valor de velocidad basado en la fuerza con la que se ha pulsado la tecla.
Cambio de programa Número de sonido (junto con los ajustes MSB/LSB de
selección de banco correspondientes, si es necesario).
Cambio de control Mensajes que se emplean para cambiar algún aspecto del
sonido (pedal apagador, profundidad de reverberación, etc.).
Mensajes del sistema
Son datos que se utilizan en común por todo el sistema MIDI. Los mensajes del sistema inclu­yen los mensajes exclusivos, que transmiten datos exclusivos para cada fabricante de instrumentos, y mensajes en tiempo real, que controlan el dispositivo MIDI.
Nombre del mensaje Operación del YPP-100/Ajuste del panel
Mensaje exclusivo Ajustes de reverberación/efectos, etc. Mensajes en tiempo real Operación de inicio/parada
Los mensajes transmitidos/recibidos por el YPP-100 se muestran en la gráfica de implementación MIDI en la página 45.
Terminales MIDI
Para poder intercambiar datos MIDI entre varios dispositivos, cada uno de ellos debe estar conectado mediante un cable. Los terminales MIDI del YPP-100 están situados en el panel posterior.
MIDI IN (entrada MIDI) Recibe datos MIDI desde otro dispositivo MIDI. MIDI OUT (salida MIDI) Transmite la información del teclado del YPP-100
como datos MIDI a otro dispositivo MIDI.
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
135
Deben emplearse cables MIDI (que se venden por separado) para la conexión con dispositivos MIDI. Están a la venta en las tiendas musicales, etc.
Nunca use cables MIDI de más de 15 metros de longitud. Los cables de longitud superior a 15 metros pueden recoger interferencias que podrían causar errores en los datos.
YPP-100
35
Page 36
Empleo de las funciones MIDI
Conexión a un ordenador personal
Conectando los terminales MIDI de su YPP-100 un ordenador personal, podrá tener acceso a
una amplia variedad de software musical.
Cuando emplee un dispositivo de interfaz MIDI instalado en el ordenador personal, conecte los
terminales MIDI del ordenador al YPP-100.
Emplee sólo cables MIDI especiales para conectar dispositivos MIDI.
Conecte los terminales MIDI del YPP-100 los terminales MIDI del ordenador
personal.
Ordenador
(software del secuenciador)
MIDI INMIDI OUT
MIDI OUTMIDI IN
YPP-100
Cuando conecte el YPP-100 a un ordenador personal, primero deberá desconectar la alimentación del YPP-100 y del ordenador antes de conectar el cable. Después de haber conectado el cable, conecte primero la alimentación del ordenador y luego la del YPP-100.
Cuando emplee una interfaz MIDI con un ordenador Macintosh, conecte el
terminal RS-422 del ordenador (módem o terminal de impresora) a la interfaz MIDI, como se muestra en el diagrama siguiente.
RS-422
Interfaz MIDI
Ordenador
(software del secuenciador)
Cuando emplee un ordenador Macintosh, establezca el ajuste de reloj de la interfaz MIDI del software de aplicación de modo que corresponda al ajuste de la interfaz MIDI que esté utilizando. Para más detalles, lea atentamente el manual de instrucciones del software que se proponga utilizar.
MIDI IN
(entrada MIDI)
MIDI OUT
(salida MIDI)
YPP-100
Para conectar el instrumento a un ordenador mediante una interfaz USB, use la
Interfaz USB/MIDI Yamaha UX16. Conecte la interfaz UX16 y el ordenador con un cable USB estándar y, a continuación, realice las conexiones MIDI necesarias entre el YPP-100 y el UX16.
36
YPP-100
MIDI IN
MIDI OUT
IN
OUT
YPP-100
Ordenador
USB
UX16
(software del secuenciador)
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
136
Page 37
Llamada de los preajustes de fábrica
Todos los ajustes del modo dual, reverberación, efectos, sensibilidad de pulsación, afinación y otros que afectan las funciones de protección pueden reponerse a sus valores originales de ajuste de fábrica manteniendo presiona­da la tecla G6 (la tecla de la derecha del teclado) mientras pone en ON el interruptor [STANDBY/ON]. De este modo se borran también todos los datos de la grabadora y desactiva (pone en “OFF”) todos los ajustes de activación/desactivación de protección (F8).
La lista de ajustes iniciales de fábrica se encuentra en la página 40.
Localización y reparación de averías
Si se encuentra con algo que parece ser un mal funcionamiento, compruebe los puntos siguientes antes de
pensar que ha ocurrido una avería en la YPP-100.
1. No hay sonido cuando se conecta la alimenta­ción
¿Está el adaptador de alimentación de CA correctamente conectado al YPP-100 y al tomacorriente de CA? Compruebe con cuidado la conexión de la alimentación de CA. ¿Está el control MASTER VOLUME ajustado a un nivel de audición razonable? Asegúrese también que no se hayan enchufado auricula­res a la toma PHONES y que el control local (página 31) esté activado (ON).
2. El interruptor de pedal no funciona correcta­mente
Si el interruptor de pedal conectado a las tomas DAMPER o SOFT no funciona, o si las notas se sostie­nen incluso cuando no se pisa el pedal (se invierte su estado de activación/desactivación), asegúrese de que el interruptor de pedal esté correctamente enchufado a la toma correspondiente o desconecte y vuelva a conectar la alimentación sin pisar el interruptor de pedal.
3. La YPP-100 reproduce sonido de la radio o TV
Esto puede ocurrir si hay un transmisor de alta potencia en su vecindad. Póngase en contacto con el distribuidor de Y amaha.
4. Ruido estático intermitente
Normalmente se debe a la conexión o desconexión de un electrodoméstico u otro equipo electrónico que se alimenta con la misma línea de la red de CA que la YPP-
100.
5. Aparecen interferencias en la radio o televisor situados cerca de la YPP-100
La YPP-100 contiene circuitos digitales que pueden generar ruido de radiofrecuencia. La solución es apar­tando la YPP-100 del equipo afectado, o viceversa.
6. Se oye ruido por los altavoces o auriculares
El ruido puede deberse a interferencias causadas por el empleo de un teléfono móvil cerca de la YPP-100. Desconecte la alimentación del teléfono móvil o emplée­lo más lejos de la YPP-100.
7. Sonido distorsionado cuando se conecta la YPP-100 a un amplificador/sistema de altavoces externos.
Si se ha conectado el YPP-100 a un sistema estéreo o a un amplificador para instrumentos y se distorsiona el sonido, pruebe reduciendo el volumen primero del YPP­100,y luego el volumen del equipo externo a un nivel que cese la distorsión.
Si aparece Scn en el visualizador, significa que se ha producido un mal funcionamiento interno. En este caso, póngase en contacto con el distribuidor de Yamaha.
Opciones
Interruptor de pedal FC5 y FC4
Se conectan a las tomas DAMPER o SOFT.
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
137
Auriculares estéreo HPE-150
Auriculares dinámicos de alto rendimiento y poco
peso con almohadillas muy blandas para el oído.
YPP-100
37
Page 38
Voice Descriptions/Beschreibung der Stimmen/ Description des voix/Descripciones de las voces
Voice Stereo/Mono Touch Response Voice Descriptions
Newly-recorded samples from a full concert grand piano. Perfect for classical composi­tions as well as any other style that requires acoustic piano.
Neu aufgezeichnete Samples eines echten Konzertflügels. Perfekt für klassische Kompositionen sowie viele andere Musikrichtungen, für die ein akustischer Klavierklang wichtig ist.
Nouveaux échantillons enregistrés d’un vrai piano de concert. Parfaits pour les composi­tions classiques comme pour tout autre style nécessitant un piano acoustique.
Muestras nuevas grabadas en un piano de cola para conciertos. Son perfectas para composiciones clásicas así como para otros estilos que requieren piano acústico.
A bright, expansive piano sound which is ideal for rock and popular genres. Ein heller, weiträumiger Pianosound, der sich ideal für Rock und andere populäre
Musikgenres eignet. Sonorité de piano brillante et expansive idéale pour les genres de musiques rock et
populaire. Sonido de piano claro y con expansión que es ideal para música rock y popular. Soft tone when played lightly, and an aggressive tone when played hard. Bei leichtem Anschlagen erhält man einen weichen Klang, mit zunehmender Anschlagstärke einen aggressiveren Sound. Sonorité atténuée lorsque les touches sont frappées légèrement et sonorité agressive
lorsque le jeu est plus dur. Es un tono suave cuando se toca con delicadeza, y es un tono agresivo cuando se toca
con fuerza. The definitive instrument for baroque music. Since harpsichord uses plucked strings, there
is no touch response. There is, however, a characteristic additional sound when the keys are released.
Cembalo, das maßgebliche Instrument der Barockmusik. Da die Saiten bei diesem Instru­ment angezupft werden, spricht diese Stimme nicht auf Anschlagdynamik an. Beim Freigeben der Tasten ist jedoch ein zusätzlicher charakteristischer Klang zu hören.
L’instrument définitif pour la musique baroque. Étant donné que la harpe se sert de cordes pincer, il n’existe aucune réponse de touche. Cependant, cette sonorité supplémentaire caractéristique est obtenue lorsque les touches sont relâchées.
El instrumento perfecto para música barroca. Puesto que el clavicordio emplea cuerdas de punteado, no hay respuesta a la pulsación. Sin embargo, hay un sonido característico adicional al soltar las teclas.
Vibraphone played with relatively soft mallets. The tone becomes more metallic the harder you play.
Das Vibraphon wird mit relativ weichen Schlegeln gespielt. Je härter der Anschlag, um so metallischer wirkt der Klang.
Vibraphone joué avec des maillets relativement souples. La sonorité devient plus métalli­que au fur et à mesure que le jeu des touches est plus dur.
Vibráfono tocado con mazos relativamente blandos. El tono pasa a ser más metálico a medida que se toca con más fuerza.
A soft pipe-organ type voice that is ideal for hymn accompaniment and other styles. Ein sanfter pfeifenorgelähnlicher Klang, der sich ideal für Hymnenbegleitung und andere
Musikstile eignet. Voix de type orgue à tuyaux et sonorité enveloppée convenant parfaitement pour l’accompagnement d’un hymne ou d’autres styles. Una voz del tipo de órgano de tubos que es ideal para acompañamientos de himnos y
otros estilos. A large string ensemble. Try combining this voice with piano in the DUAL mode. Ein großes Streicherensemble. Probieren Sie diese Stimme einmal kombiniert mit Piano
im Dualmodus aus. Grand ensemble à cordes. Essayez d’associer cette voix avec le piano en mode DUAL. Un conjunto de instrumentos de cuerdas grande. Pruebe combinando esta voz con la de
piano en el modo DUAL. A big, spacious choir voice. Perfect for creating rich harmonies in slow pieces. Ein satter, reichhaltiger Klang. Perfekt zur Erzeugung voller Harmonien in Stücken mit
langsamem Tempo. Une ample et spacieuse voix de chœur. Convient parfaitement pour créer de riches harmoniques dans les passages lents. Una voz de coros grande y espaciosa. Es perfecta para crear ricas armonías de piezas
lentas.
PIANO 1
PIANO 2
E.PIANO
HARPSI-
CHORD
VIBRA-
PHONE
CHURCH
ORGAN
STRINGS
CHOIR
Stereo
Stereo
Mono
Stereo
Stereo
Stereo
Stereo
Stereo
O
O
O
X
O
X
O
O
38
YPP-100
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
138
Page 39
Demo and Preset Song List/Verzeichnis der Demo- und Preset-Songs/ Liste des morceaux de démonstration et preset/ Lista de canciones de demostración y canciones preajustadas
Voice Demo Tune Titles
Voice Name Title Composer
PIANO 1 Fantasie-Impromptu F.F.Chopin PIANO 2 Yamaha Original H.Fujita E.PIANO Yamaha Original Fukuda HARPSICHORD Le Coucou L-C.Daquin VIBRAPHONE Yamaha Original H.Fujita CHURCH ORGAN Organ Concerto Op.4 No.2 G.F.Händel STRINGS Brandenburgisches Konzert No.3 J.S.Bach CHOIR Kantate Nr.140 J.S.Bach
Some of the demonstration pieces listed above are short rearranged excerpts from the original compositions.
Original songs are all rights reserved (© 2002 YAMAHA CORPORATION).
Bei manchen der oben aufgeführten Demo-Stücke handelt es sich um kurze, umgestaltete Auszüge aus den Originalkompositionen. Originalkompositionen sind urheberrechtlich geschützt (© 2002 YAMAHA CORPORATION).
Certains des morceaux de démonstration cités ci-dessus sont de courts extraits arrangés des compositions originales. Les morceaux originaux sont protégés par la loi sur les droits dauteur (© 2002 YAMAHA CORPORATION).
Algunas de las piezas de demostración arriba mencionadas son pasajes cortos arreglados de las composiciones originales. Las canciones originales tienen derechos reservados (© 2002 YAMAHA CORPORATION).
Preset Song Titles
No. Title Composer
1 Arabesque 1 C.A.Debussy 2 Melody in F A.Rubinstein 3 Prelude op.28-15 “Raindrop” F.F.Chopin 4 Nocturne op.9-2 F.F.Chopin 5 Valse op.64-1 “Petit chien” F.F.Chopin 6 Valse op.69-1 “L’adieu” F.F.Chopin 7 Piano Sonate op.27-2 “Mondschein” 1st mov. L.v.Beethoven 8 Etude op.10-12 “Revolutionary” F.F.Chopin 9 Träumerei R.Schumann
10 Menuett G dur W.A.Mozart 11 Prelude (Wohltemperierte Klavier I No.1) J.S.Bach 12 Turkish March (Piano Sonate No.11 K.331) W.A.Mozart 13 Impromptu op.90-2 F.P.Schubert 14 Moments Musicaux op.94-3 F.P.Schubert 15 Frühlingslied op.62-2 J.L.F.Mendelssohn 16 Clair de lune C.A.Debussy 17 Arabesque J.F.F.Burgmuller 18 La chevaleresque J.F.F.Burgmuller 19 Für Elise L.v.Beethoven 20 Liebesträume Nr.3 F.Liszt
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
139
YPP-100
39
Page 40
Factory Setting List/Liste der Vorgabeeinstellungen/ Liste des réglages/Lista de ajustes de fábrica
Backup Group
Voice PIANO 1 Dual Mode OFF Reverb Type Preset for each voice Reverb Depth Preset for each voice Effect Type Preset for each voice Effect Depth Preset for each voice Touch Sensitivity MEDIUM Volume in the FIXED Mode 80 Metronome OFF Metronome Time Signature 0 (no accent) F8.1 Tempo 120 Transpose 0 F8.3
F8.1
“—”: Not memorized
Function
Function Default Backup Group
F1 Tuning A3=440Hz F2.1 Scale 1 (Equal Temperament) F8.3 F2.2 Base Note C F3.1 Dual Balance Preset for each voice combination F3.2 Dual Detune Preset for each voice combination
F3.3, F3.4 Dual Octave Shift Preset for each voice combination
F3.5, F.3.6 Dual Effect Depth Preset for each voice combination
F4 Soft Pedal Mode 1 (soft pedal) F8.4
F5 Metronome Volume 10
F6 Preset Song Part Cancel Volume 5 F7.1 MIDI Transmit Channel 1 F7.2 MIDI Receive Channel ALL F7.3 Local Control ON F7.4 Program Change Send & Receive ON F7.5 Control Change Send & Receive ON F7.6 MIDI Transmit Transpose 0
F8 Backup All OFF Always backed up
F8.1
F8.1
F8.2
40
YPP-100
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
140
Page 41
MIDI Data Format/MIDI-Datenformat/ Format des données MIDI/Formato de datos MIDI
If youre already very familiar with MIDI, or are using a computer to control your music hardware with computer­generated MIDI messages, the data provided in this section can help you to control the YPP-100.
Falls Sie bereits mit MIDI vertraut sind oder einen Compu­ter zur Erzeugung von MIDI-Steuermeldungen für die Instru­mente verwenden, können Sie sich zur Steuerung des YPP­100 nach den im folgenden Abschnitt aufgeführten Spezifi­kationen richten.
Si vous êtes très familier avec linterface MIDI ou si vous utilisez un ordinateur pour commander votre matériel de musique au moyen de messages MIDI générés par ordina­teur, les données suivantes vous seront utiles et vous aide­ront à commander le YPP-100.
SI usted está ya familiarizado con MIDI, o si emplea una computadora para controlar sus aparatos musicales con mensajes MIDI generados por computadora, los datos proporcionados en esta sección le ayudarán a controlar la YPP-100.
1. NOTE ON/OFF
Data format: [9nH] -> [kk] -> [vv]
9nH = Note ON/OFF event (n = channel number) kk = Note number (Transmit: 10H ~ 73H = E-1 ~ G7 /
Receive: 00H ~ 7FH = C-2 ~ G8)*
vv = Velocity (Key ON = 01H ~ 7FH, Key OFF = 00H)
Data format: [8nH] -> [kk] -> [vv] (reception only)
8nH = Note OFF event (n = channel number) kk = Note number: 00H ~ 7FH = C-2 ~ G8 vv = Velocity
* If received value exceeds the supported range for the selected
voice, the note is adjusted by the necessary number of octaves.
2. CONTROL CHANGE
Data format: [BnH] -> [cc] -> [vv]
BnH = Control change (n = channel number) cc = Control number vv = Data Range
(1) Bank Select
ccH Parameter Data Range (vvH) 00H Bank Select MSB 00H:Normal 20H Bank Select LSB 00H...7FH
Bank selection processing does not occur until receipt of next Program Change message.
(2) Main Volume (reception only)
ccH Parameter Data Range (vvH) 07H Volume 00H...7FH
(3) Expression
ccH Parameter Data Range (vvH) 0BH Expression 00H...7FH
(4) Damper
ccH Parameter Data Range (vvH) 40H Damper 00H...7FH
(5) Sostenuto (reception only)
ccH Parameter Data Range (vvH) 42H Sostenuto 00H-3FH:off, 40H-7FH:on
(6) Soft Pedal
ccH Parameter Data Range (vvH) 43H Soft Pedal 00H-3FH:off, 40H-7FH:on
(7) Effect1 Depth ( Reverb Send Level )
ccH Parameter Data Range (vvH) 5BH Effect1 Depth 00H...7FH
Adjusts the reverb send level.
(8) Effect4 Depth ( Variation Effect Send Level )
ccH Parameter Data Range (vvH) 5EH Effect4 Depth 00H...7FH
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
3 MODE MESSAGES
Data format: [BnH] -> [cc] -> [vv]
BnH = Control event (n = channel number) cc = Control number vv = Data Range
(1) All Sound Off
ccH Parameter Data Range (vvH) 78H All Sound Off 00H
Switches off all sound from the channel. Does not reset Note On and Hold On conditions established by Channel Messages.
(2) Reset All Controllers
ccH Parameter Data Range (vvH) 79H
Reset All Controllers Resets controllers as follows. Controller Value
Expression 127 (max) Damper Pedal 0 (off) Sostenuto 0 (off) Soft Pedal 0 (off)
(3) Local Control (reception only)
ccH Parameter Data Range (vvH) 7AH Local Control 00H (off), 7FH (on)
(4) All Notes Off
ccH Parameter Data Range (vvH) 7BH All Notes Off 00H
Switches OFF all the notes that are currently ON on the specified channel. Any notes being held by the damper or sostenuto pedal will continue to sound until the pedal is released.
(5) Omni Off (reception only)
ccH Parameter Data Range (vvH) 7CH Omni Off 00H
Same processing as for All Notes Off.
(6) Omni On (reception only)
ccH Parameter Data Range (vvH) 7DH Omni On 00H
Same processing as for All Notes Off.
(7) Mono (reception only)
ccH Parameter Data Range (vvH) 7EH Mono 00H
Same processing as for All Sound Off.
(8) Poly (reception only)
ccH Parameter Data Range (vvH) 7FH Poly 00H
Same processing as for All Sound Off.
When control change reception is turned OFF in the Function mode, control change data will not be transmitted or received except for Bank Select and Mode messages.
Local on/off, OMNI on/off are not transmitted. (The appropriate note off number is supplied with All Note Off transmission).
When a voice bank MSB/LSB is received, the number is stored in the internal buffer regardless of the received order, then the stored value is used to select the appropriate voice when a program change message is received.
The Multi-timbre and Poly modes are always active. No change occurs when OMNI ON, OMNI OFF, MONO, or POLY mode messages are received.
00H
YPP-100
41
141
Page 42
MIDI Data Format/MIDI-Datenformat/Format des données MIDI/Formato de datos MIDI
4. PROGRAM CHANGE
Data format: [CnH] -> [ppH]
CnH = Program event (n = channel number) ppH = Program change number
P.C.#=Program Change number
PIANO 1 0 112 0
MSB LSB
PIANO 2 0 112 1 E.PIANO 0 112 4 HARPSICHORD 0 112 6 VIBRAPHONE 0 112 11 CHURCH ORGAN 0 112 19 STRINGS 0 112 48 CHOIR 0 112 52
P.C.#
When program change reception is turned OFF in the Function mode, no program change data is transmitted or received. Also, Bank MSB/LSB is not transmitted or received.
5. SYSTEM REALTIME MESSAGES
[rrH] F8H: Timing clock FAH: Start FCH: Stop FEH: Active sensing
Data Transmission Reception
F8H Transmitted every Received as 96-clock tempo timing
96 clocks when MIDI clock is set to External
FAH Recorder start Recorder start
Not received when the MIDI clock is set to Internal.
FCH Recorder stop Recorder stop
Not received when the MIDI clock is set to Internal.
FEH Transmitted every If a signal is not received via MIDI
200 milliseconds for more than 400 milliseconds, the
same processing will take place for All Sound Off, All Notes Off and Reset All Controllers as when those signals are received.
Caution: If an error occurs during MIDI reception, the Damper, Sostenuto,
and Soft effects for all channels are turned off and an All Note Off occurs.
6. SYSTEM EXCLUSIVE MESSAGES (Yamaha MIDI Format)
Panel Data Transmit
Data format: [F0H] -> [43H] -> [0nH] -> [7CH] -> ... ->
[F7H]
F0H, 43H, 0nH, 7CH (n: channel number) 00H, 2AH ( 43H, 4CH, 20H, 20H (CL) 59H, 50H, 50H, 27H, 30H, 31H (YPP ’01) 30H, 30H (version x, y) [PANEL DATA]
[CHECK SUM (1byte)] = 0-(43H+4CH+20H+......+Data end)
F7H
data length
)
• Panel Data Contents
(1) 1'st Voice (2) Dual On/Off (3) Dual Voice (4) Dual Balance (5) Dual Detune (6) Dual Voice1 Octave (7) Dual Voice2 Octave (8) Dual Voice1 Effect Depth (9) Dual Voice2 Effect Depth (10) – (11) – (12) – (13) – (14) – (15) – (16) – (17) – (18) – (19) Reverb Type 1 (20) Reverb Type 2 (21) Reverb Depth1 (22) Reverb Depth2 (23) Effect Type 1 (24) Effect Type 2 (25) Effect Depth (26) Touch Sensitivity (27) Fixed Data (28) Soft Pedal Function (29) Absolute tempo low byte (30) Absolute tempo high byte
• “–” indicates no affect.
Panel data send requests cannot be received.
7. SYSTEM EXCLUSIVE MESSAGES (Universal System Exclusive)
(1) Universal Realtime Message
Data format: [F0H] -> [7FH] -> [XnH] -> [04H] -> [01H] ->
[llH] -> [mmH] -> [F7H]
MIDI Master Volume
Simultaneously changes the volume of all channels.
When a MIDI master volume message is received, the volume
only has affect on the MIDI receive channel, not the panel master volume.
F0H = Exclusive status 7FH = Universal Realtime 7FH = ID of target device 04H = Sub-ID #1=Device Control Message 01H = Sub-ID #2=Master Volume llH = Volume LSB mmH = Volume MSB F7H = End of Exclusive or F0H = Exclusive status 7FH = Universal Realtime XnH = When n is received n=0~F, whichever is received.
X = don’t care 04H = Sub-ID #1=Device Control Message 01H = Sub-ID #2=Master Volume llH = Volume LSB mmH = Volume MSB F7H = End of Exclusive
42
YPP-100
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
142
Page 43
MIDI Data Format/MIDI-Datenformat/Format des données MIDI/Formato de datos MIDI
(2) Universal Non-Realtime Message (GM On) General MIDI Mode On
Data format: [F0H] -> [7EH] -> [XnH] -> [09H] -> [01H] ->
[F7H]
F0H = Exclusive status 7EH = Universal Non-Realtime 7FH = ID of target device 09H = Sub-ID #1=General MIDI Message 01H = Sub-ID #2=General MIDI On F7H = End of Exclusive or F0H = Exclusive status 7EH = Universal Non-Realtime XnH = When received, n=0~F.
X = don’t care 09H = Sub-ID #1=General MIDI Message 01H = Sub-ID #2=General MIDI On F7H = End of Exclusive
When the General MIDI mode ON message is received, the MIDI system will be reset to its default settings. This message requires approximately 50ms to execute, so suffi­cient time should be allowed before the next message is sent.
8. SYSTEM EXCLUSIVE MESSAGES (XG Standard)
(1) XG Native Parameter Change
Data format: [F0H] -> [43H] -> [1nH] -> [4CH] -> [hhH] ->
[mmH] -> [llH] -> [ddH] -> [F7H]
F0H = Exclusive status 43H = YAMAHA ID 1nH = When received, n=0~F.
When transmitted, n=0. 4CH = Model ID of XG hhH = Address High mmH = Address Mid llH = Address Low ddH = Data | F7H = End of Exclusive
Data size must match parameter size. When the XG System On message is received, the MIDI system will be reset to its default settings. The message requires approximately 50ms to execute, so suffi­cient time should be allowed before the next message is sent.
(2) XG Native Bulk Data (reception only)
Data format: [F0H] -> [43H] -> [0nH] -> [4CH] -> [aaH] ->
[bbH] -> [hhH] -> [mmH] -> [llH] -> [ddH] ->...-> [ccH] -> [F7H]
F0H Exclusive status 43H YAMAHA ID 0nH When received, n=0~F.
When transmitted, n=0. 4CH Model ID of XG aaH ByteCount bbH ByteCount hhH Address High mmH Address Mid llH Address Low ddH Data | | | | ccH Check sum F7H End of Exclusive
Receipt of the XG SYSTEM ON message causes reinitialization
of relevant parameters and Control Change values. Allow suffi­cient time for processing to execute (about 50 msec) before sending the YPP-100 another message.
XG Native Parameter Change message may contain two or four
bytes of parameter data (depending on the parameter size).
For information about the Address and Byte Count values, refer
to Table 1 below. Note that the tables Total Size value gives the size of a bulk block. Only the top address of the block (00H, 00H, 00H) is valid as a bulk data address.
9. SYSTEM EXCLUSIVE MESSAGES (YPP-100 MIDI Format)
Data format: [F0H] -> [43H] -> [73H] -> [xxH] -> [nnH] ->
[F7H]
F0H = Exclusive status 43H = Yamaha ID 73H = YPP ID xxH = Product ID (YPP-100 common ID: 67H or
YPP common ID: 01H)
nnH = Substatus
nn Control 02H Internal MIDI clock 03H External MIDI clock 06H Bulk Data (the bulk data follows 06H)
F7H = End of Exclusive
* When nn=02H or 03H, YPP common ID (01H) is recog-
nized as well as 50H.
BULK DUMP FORMAT
F0H, 43H, 73H 6AH =Product ID 06H =Bulk ID 05H =Sequence data 0nH, 0nH, 0nH, 0nH, 0nH, 0nH, 0nH, 0nH =Data length [BULK DATA] = [CHECK SUM (1byte)] = 0-sum (BULK DATA) F7H = End of Exclusive
10. SYSTEM EXCLUSIVE MESSAGES (Special Control)
Data format: [F0H] -> [43H] -> [73H] -> [xxH] -> [11H] ->
[0nH] -> [ccH] -> [vvH] -> [F7H]
F0H = Exclusive status 43H = Yamaha ID 73H = YPP ID 67H = YPP-100 common ID 11H = Special control 0nH = Control MIDI change (n=channel number) cc = Control number vv = Value F7H = End of Exclusive
Control 0n ccH vvH
Metronome Always 00H 1BH 00H : off
Channel Detune ch: 00H-0FH 43H (Sets the Detune value for
Voice Reserve ch: 00H-0FH 45H 00H : Reserve off
* When Volume, Expression is received for Reserve On, they will be effective from the next Key On. Reserve Off is normal.
01H : – 02H : 2/4 03H : 3/4 04H : 4/4 05H : 5/4 06H : 6/4 7FH : No accent
each channel)
00H-7FH 7FH : on*
11. SYSTEM EXCLUSIVE MESSAGES (Others)
Data format: [F0H] -> [43H] -> [1nH] -> [27H] -> [30H] ->
[00H] -> [00H] -> [mmH] -> [llH] -> [ccH] -> [F7H]
Master Tuning (XG and last message priority) simultaneously changes the pitch of all channels.
F0H = Exclusive Status 43H = Yamaha ID 1nH =
Transmission from n=YPP-100 is always 0. 0-F is received. 27H = Model ID of TG100 30H = Sub ID 00H = 00H = mmH = Master Tune MSB llH = Master Tune LSB ccH = don’t care (under 7FH) F7H = End of Exclusive
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
143
YPP-100
43
Page 44
MIDI Data Format/MIDI-Datenformat/Format des données MIDI/Formato de datos MIDI
<Table 1>
MIDI Parameter Change table ( SYSTEM )
Address (H) Size (H) Data (H) Parameter Description Default value (H)
00 00 00 4
01 1st bit 3 - 0 bit 15 - 12 400 02 2nd bit 3 - 0 bit 11 - 8 03 3rd bit 3 - 0 bit 7 - 4
04 1 00 - 7F MASTER VOLUME 0 - 127 7F 05 1 —— 06 1 34 - 4C(*2) TRANSPOSE -12 - +12[semitones] 40 7E 00 XG SYSTEM ON 00=XG sytem ON 7F 00 RESET ALL PARAMETERS 00=ON (receive only)
TOTAL SIZE 07 *1: Values lower than 020CH select -50 cents. Values higher than 05F4H select +50 cents.
*2: Values from 28H through 33H are interpreted as -12 through -1. Values from 4DH through 58H are interpreted as +1 through +12.
<Table 2>
MIDI Parameter Change table ( EFFECT 1)
Refer to the Effect MIDI Map for a complete list of Reverb, Chorus and Variation type numbers.
Address (H) Size (H) Data (H) Parameter Description Default value (H)
02 01 00 2 00-7F REVERB TYPE MSB Refer to Effect MIDI Map 01(=HALL1)
02 01 40 2 00-7F VARIATION TYPE MSB Refer to Effect MIDI Map 00(=Effect off)
VARIATION refers to the EFFECT on the panel.
<Table 3>
MIDI Parameter Change table ( MULTI PART )
Address (H) Size (H) Data (H) Parameter Description Default value (H) 08 nn 11 1 00 - 7F DRY LEVEL 0 - 127 7F
nn = Part Number
020C - 05F4(*1)
00-7F REVERB TYPE LSB 00 : basic type 00
00-7F VARIATION TYPE LSB 00 : basic type 00
MASTER TUNE -50 - +50[cent] 00 04 00 00
4th bit 3 - 0 bit 3 - 0
Effect MIDI Map
REVERB
ROOM 02H 10H HALL 1 01H 10H HALL 2 01H 11H STAGE 03H 10H
EFFECT
CHORUS 42H 10H PHASER 48H 10H TREMOLO 42H 12H DELAY 05H 10H
MSB LSB
MSB LSB
44
YPP-100
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
144
Page 45
YAMAHA [Light Piano] Date: 22 – April – 2002 Model: YPP-100 MIDI Implementation Chart Version: 1.0
Transmitted Recognized Remarks
Function...
Basic Default 1 1 Channel Changed 1 – 16 1 – 16
Default 3 1 *1 Poly Mode only
Mode Messages XX
Altered ***************** X
Note 16 – 115 0 – 127 Number : True voice ***************** 0 – 127
Velocity Note ON O 9nH, v=1 – 127 O 9nH, v=1 – 127
Note OFF O 9nH, v=0 O 9nH, v=0 or 8nH
After Key’s XX Touch Ch’s XX
Pitch Bender XX
Control Change 0, 32 OO Bank Select
7 OO Volume 11 OO Expression 64 OO Damper 66 XO Sostenuto 67 OO Soft pedal 91 OO Reverb Depth 94 OO Effect Depth
Program OO Change : True # *****************
System Exclusive OO
: Song Position XX
Common : Song Select XX
: Tune XX
System : Clock OO Real Time : Commands OO
: All sounds off XO (120, 126, 127)
: Reset All Controllers XO (121) Aux : Local ON/OFF XO (122) Messages : All Notes Off XO (123 – 125)
: Active Sense OO
: Reset XX Notes : *1 = Recieve Mode is always multi timbre and Poly mode.
Mode 1: OMNI ON, POLY Mode 2: OMNI ON, MONO O: Yes Mode 3: OMNI OFF, POLY Mode 4: OMNI OFF, MONO X: No
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
YPP-100
45
145
Page 46
Keyboard Stand Assembly/Zusammenbau und Aufstellung/Assemblage du support de clavier/Conjunto del soporte del teclado
Assembly Parts / Bauteile / Éléments à assembler / Partes del conjunto
Side boards Seitenwände Panneaux latéraux Placas laterales
Back board
Rückwand
Panneau arrière
Placa posterior
Stand bases Stativ Bases du pupitre Bases del soporte
1 6 x 70 mm round head screws (4 pcs.) 1 6 x 70 mm Rundkopfschrauben (4 St.) 1 vis à tête demi-ronde de dimensions
6 x 70 mm (4 pièces)
1 Tornillos de cabeza redonda de
6 x 70 mm (4 uds.)
2 Joint connectors (4 pcs.) 2 Verbindungsstücke (4 St.) 2 connecteurs de jonction (4 pièces) 2 Conectores de unión (4 uds.)
3 3.5 x 16 mm tapping screws (12 pcs.) 3 3,5 x 16 mm Blechschrauben (12 St.) 3 vis à tôle de dimensions 3,5 x 16 mm
(12 pièces)
3 Tornillos de rosca de 3,5 x 16 mm (12 uds.)
CAUTION
• Be careful not to mismatch parts, and be sure to install all parts in the correct direction. Please assemble in accordance with the se­quence given below.
• Assembly should be carried out by at least two persons.
• Be sure to use the correct screw size, as indicated above. Use of incorrect screws can cause damage.
• Be sure to tighten all screws upon completing assembly of each unit.
• To disassemble, reverse the assembly sequence given below.
Have a phillips-head (+) screwdriver ready.
4 6 x 30 mm round head screws (4 pcs.) 4 6 x 30 mm Rundkopfschrauben (4 St.) 4 vis à tête demi-ronde de dimensions
6 x 30 mm (4 pièces)
4 Tornillos de cabeza redonda de 6 x 30 mm
(4 uds.)
5 5 x 16 mm round head screws (4 pcs.) 5 5 x 16 mm Rundkopfschrauben (4 St.) 5 vis à tête demi-ronde de dimensions
5 x 16 mm (4 pièces)
5 Tornillos de cabeza redonda de 5 x 16 mm
(4 uds.)
6 Angle brackets (4 pcs.) 6 Metallwinkel (4 St.) 6 équerres (4 pièces) 6 Abrazaderas angulares (4 uds.)
Zusammenbau und AufstellungKeyboard Stand Assembly
VORSICHT
• Achten Sie darauf, die Teile nicht zu verwechseln, und installieren Sie alle Teile in der richtigen Ausrichtung. Gehen Sie beim Zusammenbau bitte in der angegebenen Reihenfolge vor.
• Die Montage sollte von mindestens zwei Personen vorgenommen werden.
• Achten Sie darauf, die richtige Schraubengröße zu verwenden, wie es oben gezeigt ist. Die Verwendung der falschen Schrauben kann zu Schä­den führen.
• Achten Sie während der Montage darauf, bei jedem Arbeitsgang alle Schrauben festzuziehen.
• Für die Demontage muß die angegebene Reihenfolge umgekehrt befolgt werden.
The parts shown in the “Assembly Parts” illustration will be used. Follow the assembly instructions and select the parts as needed.
Attach the stand bases.
Z
Making sure that the boards are facing the proper direction (the holes should face inside), insert the joint connectors 2 into the holes as shown. The joint connectors have been installed properly if you can see a plus mark on the connector.
Attach the stand bases to the rear of the side boards, using the 6 x 70 mm round head screws 1.
46
YPP-100
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
Sie benötigen einen Kreuzschlitzschraubendreher (+).
Es werden die in der “Bauteile”-Zeichnung abgebilde­ten Teile verwendet. Folgen Sie beim Zusammenbau den Anweisungen, und wählen Sie die jeweils benötigten Tei­le.
Bringen Sie die Stativfüße an.
Z
Setzen Sie die Verbindungsstücke 2 in die entsprechenden Löcher ein, wie in der Abbildung gezeigt. Es ist hierbei darauf zu achten, daß die Platten richtig herum angebracht werden (Löcher innen). Wenn die Verbindungsstücke ordnungsgemäß eingebaut wurden, sollten Sie an Ihnen eine Markierung (+) sehen können.
Bringen Sie die Stativfüße hinter den Seitenplatten an. Benut­zen Sie dazu die 6 x 70 mm Rundkopfschrauben 1.
146
Page 47
1
2 Joint connectors 2 Verbindungsstücke 2 connecteurs de jonction 2 Conectores de unión
1 6 x 70 mm round head screws 1 6 x 70 mm Rundkopfschrauben 1 vis à tête demi-ronde de dimensions 6 x 70 mm 1 Tornillos de cabeza redonda de 6 x 70 mm
Assemblage du support de clavier
ATTENTION
• Veiller à ne pas mélanger les pièces et à les installer dans le sens cor­rect. Veuillez assembler l’instrument dans l’ordre indiqué ci-dessous.
• La présence de deux personnes minimum est nécessaire pour procéder au montage.
• Toujours utiliser des vis aux dimensions correctes, comme indiqué cidessus. I’utilisation de vis aux dimensions incorrectes pourrait en effet endommager l’instrument.
• Resserrer convenablement toutes les vis après le montage de chaque élément.
• Pour démonter le YPP-100, inverser l’ordre des indications données ci­dessous.
Munissez-vous d’un tournevis Phillips (cruciforme).
Les éléments qui sont représentés sur la figure intitulée “Éléments à assembler” seront utilisés. Veuillez vous con­former aux instructions d’assemblage et sélectionner les éléments nécessaires.
Fixez les bases du pupitre.
Z
Vérifiez que les panneaux sont correctement orientés (avec les trous vers la face interne) puis introduisez les connecteurs de jonction 2 dans les trous selon qu’il est indiqué. Les connecteurs de jonction sont correctement installés si vous arrivez à voir la marque plus (+) sur le connecteur.
Fixez les bases du pupitre à l’arrière des panneaux latéraux à l’aide de vis à tête demi-ronde de dimensions 6 x 70 mm 1.
Conjunto del soporte del teclado
ATENCIÓN
• Observe cuidado para no confundir las piezas, y asegúrese de montar todas ellas en el sentido correcto. Proceda al montaje en el orden indica­do a continuación.
• El montaje deberá realizarse al menos por dos personas.
• Procure utilizar los tornillos del tamaño adecuado, según se indica arriba. El empleo de tornillos inadecuados puede ocasionar daños en el instru­mento.
• Asegúrese de apretar bien todos los tornillos después de montar cada unidad.
• Para desmontar las unidades, invierta la secuencia de montaje facilitada a continuación.
Tenga preparado un destornillador de cabeza en cruz (+).
Se usarán las partes mostradas en la ilustración de “Partes del conjunto”. Siga las instrucciones de montaje y seleccione las partes a medida que se requieran.
Fije las bases del soporte.
Z
Asegúrese de que las placas están en la dirección correcta (los orificios deben mirar hacia el interior) e inserte los conectores de unión 2 en los orificios tal y como se indica. Los conectores de unión se habrán instalado correctamente si se puede ver el signo “más” en el conector.
Fije las bases del soporte a la parte posterior de las placas laterales utilizando tornillos de cabeza redonda de 6 x 70 mm 1.
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
147
YPP-100
47
Page 48
2
6 Angle brackets 6 Metallwinkel 6 équerres 6 Abrazaderas angulares
3 3.5 x 16 mm tapping screws 3 3,5 x 16 mm Blechschrauben 3 vis à tôle de dimensions 3,5 x 16 mm 3 Tornillos de rosca de 3,5 x 16 mm
Attach the angle brackets.
X
Attach the angle brackets 6 to the side boards using the 3.5 x
16 mm tapping screws 3.
Attach the back board.
C
Attach the back board, using the 6 x 30 mm round head screws
4.
CAUTION
• Be careful not to drop the back board or touch the sharp metal fittings.
Bringen Sie die Metallwinkel an.
X
Befestigen Sie die Metallwinkel 6 mit den 3.5 x 16 mm
Blechschrauben 3 an den Seitenplatten.
Bringen Sie die Rückplatte an.
C
Befestigen Sie die Rückplatte mit den 6 x 30 mm Rundkopf-
schrauben 4.
VORSICHT
• Lassen Die Rückplatte nicht fallen und kommen sie nicht mit den scharfen Metallteilen in Berührung.
48
YPP-100
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
148
Page 49
3
4 6 x 30 mm round head screws 4 6 x 30 mm Rundkopfschrauben 4 vis à tête demi-ronde de dimensions 6 x 30 mm 4 Tornillos de cabeza redonda de 6 x 30 mm
Fixez les équerres.
X
Fixez les équerres 6 aux panneaux latéraux à l’aide de vis à
tôle de dimensions 3,5 x 16 mm 3.
Fixez le panneau arrière.
C
Fixez le panneau arrière à l’aide de vis à tête demi-ronde de
dimensions 6 x 30 mm 4.
ATTENTION
• Prenez soin de ne pas faire tomber le panneau arrière ni de toucher aux éléments métalliques tranchants.
Fije las abrazaderas angulares.
X
Fije las abrazaderas angulares 6 a las placas laterales utili-
zando los tornillos de rosca de 3,5 x 16 mm 3.
Fije la placa posterior.
C
Fije la placa posterior utilizando los tornillos de cabeza redon-
da de 6 x 30 mm 4.
ATENCIÓN
• Evite la caída de la placa posterior y no toque las partes de metal afiladas.
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
149
YPP-100
49
Page 50
4
Put the keyboard on the stand.
V
Carefully place the keyboard on the side boards.
Slowly move the keyboard so that the holes on the bottom of the keyboard are properly aligned with the holes on the angle brackets.
CAUTION
• Be careful not to drop the keyboard or to get your fingers caught
between the keyboard and the stand parts.
Install the keyboard to the stand.
B
Fix the keyboard to the angle brackets, using the 5 x 16 mm round head screws 5.
Post-assembly checklist
Once you’ve assembled the stand, check the following points:
• Are there any parts left over? If so, read the assembly instructions again and correct any
errors you might have made.
• Is the instrument clear of doors and other movable fixtures? If not, move the instrument to an appropriate location.
• Does the instrument make a rattling noise when you play it or move it? If so, properly tighten all screws.
• Also, if the keyboard makes a creaking noise or seems unsteady when you play it, refer carefully to the assembly instructions and diagrams and retighten all screws.
Bringen Sie das Keyboard auf dem Stativ
V
an.
Plazieren Sie das Keyboard vorsichtig auf den Seitenplatten.
Verschieben Sie das Keyboard langsam, bis die Löcher in der Bodenplatte des Keyboards genau über den Löchern in den Metallwinkeln liegen.
VORSICHT
• Lassen Sie das Keyboard nicht fallen und achten Sie darauf, nicht
mit den Fingern zwischen das Keyboard und die Stativteile zu gera­ten.
Befestigen Sie das Keyboard auf dem Sta-
B
tiv.
Befestigen Sie das Keyboard an den Metallwinkeln. Benutzen Sie dazu die 5 x 16 mm Rundkopfschrauben 5.
Checkliste für nach dem Zusammenbau
Nach dem Zusammenbau des Stativs sollten Sie folgende Punkte überprüfen:
• Sind Teile übriggeblieben? Ist dies der Fall, dann lesen Sie die Zusammenbauanleitung
noch einmal durch stellen die Fehler richtig, die Ihnen viel­leicht unterlaufen sind.
• Steht das Instrument in genügendem Abstand von Türen und anderen beweglichen Objekten? Wenn nicht, finden Sie einen geeigneteren Standort für das
Instrument.
• Klappert das Instrument, wenn Sie es spielen oder bewegen? Ist dies der Fall, dann ziehen Sie noch einmal alle Schrauben
fest.
• Wenn das Keyboard quietschende Geräusche von sich gibt oder wacklig erscheint, wenn Sie es spielen, lesen Sie noch einmal sorgfältig die Zusammenbauanleitung durch und ziehen Sie alle Schrauben fest.
50
YPP-100
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
150
Page 51
5
5 5 x 16 mm round head screws 5 5 x 16 mm Rundkopfschrauben 5 vis à tête demi-ronde de dimensions 5 x 16 mm 5 Tornillos de cabeza redonda de 5 x 16 mm
Posez le clavier sur le pupitre.
V
Placez doucement le clavier contre les panneaux latéraux. Déplacez doucement le clavier de sorte à aligner les trous
situés dans sa partie inférieure avec les trous des équerres.
ATTENTION
• Prenez garde à ne pas laisser tomber le clavier ou à vous coincer les doigts entre le clavier et les éléments du pupitre.
Installez le clavier sur le pupitre.
B
Fixez le clavier aux équerres à l’aide de vis à tête demi-ronde
de dimensions 5 x 16 mm 5.
Liste de vérification après assemblage
Une fois votre pupitre monté, vérifiez les points suivants :
• Reste-t-il des éléments inutilisés ? Dans ce cas, lisez à nouveau les instructions de montage et
rectifiez les erreurs éventuelles que vous auriez commises.
• L’instrument est-il placé hors d’atteinte des portes ou de tout autre objet mobile ? Si tel n’est pas le cas, déplacez l’instrument vers un emplace-
ment approprié.
• Entendez-vous un bruit de ferraille lorsque vous jouez de l’instru­ment ou le déplacez ? Si tel est le cas, resserrez correctement toutes les vis.
• Si le clavier émet des grincements ou semble instable lorsque vous en jouez, consultez attentivement les instructions et les schémas de montage et resserrez toutes les vis.
Coloque el teclado en el soporte.
V
Coloque con cuidado el teclado en los paneles laterales.
Desplace suavemente el teclado de forma que los orificios situados en la parte inferior del teclado estén correctamente ali­neados con los orificios de las abrazaderas angulares.
ATENCIÓN
• Evite la caída del teclado y procure no pillar sus dedos entre el
teclado y las partes del soporte.
Instale el teclado en el soporte.
B
Fije el teclado a las abrazaderas angulares utilizando los torni­llos de cabeza redonda de 5 x 16 mm 5.
Lista de comprobaciones una vez realizado
el montaje
Después de montar el soporte, compruebe los puntos siguientes:
• ¿Ha sobrado alguna pieza? En caso afirmativo, lea de nuevo las instrucciones de montaje
y corrija los posibles errores.
• ¿Se encuentra el instrumento a una distancia suficiente de puer­tas y otros elementos móviles? Si no es así, coloque el instrumento en un lugar adecuado.
• ¿Produce el instrumento ruidos extraños cuando lo toca o mue­ve? En caso afirmativo, apriete correctamente todos los tornillos.
• De igual forma, si el teclado produce sonidos extraños o parecse inestable cuando lo toca, lea atentamente las instrucciones y diagramas de montaje y apriete de nuevo todos los tornillos.
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
151
YPP-100
51
Page 52
Specifications/Technische Daten/Caractéristiques techniques/Especificaciones
YPP-100
KEYBOARD
POLYPHONY
VOICE SELECTORS
REVERB
EFFECT
TOUCH SENSITIVITY
SONG CONTROLS
PEDAL CONTROLS
OTHER CONTROLS
JACKS/CONNECTORS
MAIN AMPLIFIERS
SPEAKERS
POWER CONSUMPTION
POWER SUPPLY
76 KEYS (E0 ~ G6)
64 NOTES MAX.
8 voices
ROOM, HALL 1, HALL 2, STAGE
CHORUS, PHASER, TREMOLO, DELAY
HARD, MEDIUM, SOFT, FIXED
TRACK 1, TRACK 2, SONG [START/STOP], REC
SOFT, DAMPER
MASTER VOLUME, DEMO, TRANSPOSE, FUNCTION,
METRONOME [START/STOP], TEMPO/FUNCTION [t]/[s], [–/NO]/[[+/YES],
PRESET SONG, LED Display
PHONES x 2, OUTPUT R & L/L+R, MIDI IN/OUT,
PEDAL DAMPER/SOFT, DC IN 12V
6 W x 2
12 cm x 2
18 W (when using the power adaptor)
Adaptor : Yamaha PA-5D or PA-5C AC power adaptor
1,178 x 410 x 785 mm (46-3/8" x 16-1/8" x 30-7/8")
DIMENTIONS (W x D x H)
1,178 x 410 x 968 mm (46-3/8" x 16-1/8" x 38-1/8")
WEIGHT
SUPPLIED ACCESSORIES
Owner’s Manual, Music Rest, FC5 Footswitch, Keyboard Stand
OPTIONAL ACCESSORIES
• Specifications and descriptions in this owner’s manual are for information purposes only. Yamaha Corp. reserves the right to change or modify products or specifications at any time without prior notice. Since specifications, equipment or options may not be the same in every locale, please check with your Yamaha dealer.
• Die technischen Daten und Beschreibungen in dieser Bedienungsanleitung dienen nur der Information. Yamaha Corp. behält sich das Recht vor, Produkte oder deren technische Daten jederzeit ohne vorherige Ankündigung zu verändern oder zu modifizieren. Da die technischen Daten, das Gerät selbst oder Sonderzubehör nicht in jedem Land gleich sind, setzen Sie sich im Zweifel bitte mit Ihrem Yamaha-Händler in Verbindung.
(not including the Music rest)
(including the Music rest)
16.8 kg (37 lbs. 1 oz.)
(including the Keyboard stand)
Headphones : HPE-150
Footswitch : FC4, FC5
USB/MIDI Interface : UX16
• Les caractéristiques techniques et les descriptions du mode d’emploi ne sont données que pour information. Yamaha Corp. se réserve le droit de changer ou modifier les produits et leurs caractéristiques techniques à tout moment sans aucun avis. Du fait que les caracté­ristiques techniques, les équipements et les options peuvent différer d’un pays à l’autre, adressez-vous au distributeur Yamaha le plus proche.
• Las especificaciones y descripciones de este manual del propietario tienen sólo el propó­sito de servir como información. Yamaha Corp. se reserva el derecho a efectuar cambios o modificaciones en los productos o especificaciones en cualquier momento sin previo aviso. Puesto que las especificaciones, equipos u opciones pueden no ser las mismas en todos los mercados, solicite información a su distribuidor Yamaha.
52
YPP-100
○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○
152
Page 53
For details of products, please contact your nearest Yamaha or the authorized distributor listed below.
Pour plus de détails sur les produits, veuillez-vous adresser à Yamaha ou au distributeur le plus proche de vous figurant dans la liste suivante.
Die Einzelheiten zu Produkten sind bei Ihrer unten aufgeführten Niederlassung und bei Yamaha Vertragshändlern in den jeweiligen Bestimmungsländern erhältlich.
Para detalles sobre productos, contacte su tienda Yamaha más cercana o el distribuidor autorizado que se lista debajo.
NORTH AMERICA
CANADA
Yamaha Canada Music Ltd.
135 Milner Avenue, Scarborough, Ontario, M1S 3R1, Canada Tel: 416-298-1311
U.S.A.
Yamaha Corporation of America
6600 Orangethorpe Ave., Buena Park, Calif. 90620, U.S.A. Tel: 714-522-9011
CENTRAL & SOUTH AMERICA
MEXICO
Yamaha de Mexico S.A. De C.V., Departamento de ventas
Javier Rojo Gomez No.1149, Col. Gpe Del Moral, Deleg. Iztapalapa, 09300 Mexico, D.F. Tel: 686-00-33
BRAZIL
Yamaha Musical do Brasil LTDA.
Av. Rebouças 2636, São Paulo, Brasil Tel: 011-853-1377
ARGENTINA
Yamaha de Panamá S.A. Sucursal de Argentina
Viamonte 1145 Piso2-B 1053, Buenos Aires, Argentina Tel: 1-4371-7021
PANAMA AND OTHER LATIN AMERICAN COUNTRIES/ CARIBBEAN COUNTRIES
Yamaha de Panamá S.A.
Torre Banco General, Piso 7, Urbanización Marbella,
Calle 47 y Aquilino de la Guardia, Ciudad de Panamá, Panamá Tel: 507-269-5311
EUROPE
THE UNITED KINGDOM
Yamaha-Kemble Music (U.K.) Ltd.
Sherbourne Drive, Tilbrook, Milton Keynes, MK7 8BL, England Tel: 01908-366700
IRELAND
Danfay Ltd.
61D, Sallynoggin Road, Dun Laoghaire, Co. Dublin Tel: 01-2859177
GERMANY/SWITZERLAND
Yamaha Europa GmbH.
Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen, F.R. of Germany Tel: 04101-3030
AUSTRIA
Yamaha Music Austria
Schleiergasse 20, A-1100 Wien Austria Tel: 01-60203900
THE NETHERLANDS
Yamaha Music Nederland
Kanaalweg 18G, 3526KL, Utrecht, The Netherlands Tel: 030-2828411
BELGIUM
Yamaha Music Belgium
Keiberg Imperiastraat 8, 1930 Zaventem, Belgium Tel: 02-7258220
FRANCE
Yamaha Musique France, Division Claviers
BP 70-77312 Marne-la-Vallée Cedex 2, France Tel: 01-64-61-4000
ITALY
Yamaha Musica Italia S.P.A.
Viale Italia 88, 20020 Lainate (Milano), Italy Tel: 02-935-771
SPAIN/PORTUGAL
Yamaha-Hazen Electronica Musical, S.A.
Ctra. de la Coruna km. 17, 200, 28230 Las Rozas (Madrid) Spain Tel: 91-201-0700
GREECE
Philippe Nakas S.A.
Navarinou Street 13, P.Code 10680, Athens, Greece Tel: 01-364-7111
SWEDEN
Yamaha Scandinavia AB
J. A. Wettergrens Gata 1 Box 30053 S-400 43 Göteborg, Sweden Tel: 031 89 34 00
DENMARK
YS Copenhagen Liaison Office
Generatorvej 8B DK-2730 Herlev, Denmark Tel: 44 92 49 00
FINLAND
F-Musiikki Oy
Kluuvikatu 6, P.O. Box 260, SF-00101 Helsinki, Finland Tel: 09 618511
NORWAY
Norsk filial av Yamaha Scandinavia AB
Grini Næringspark 1 N-1345 Østerås, Norway Tel: 67 16 77 70
ICELAND
Skifan HF
Skeifan 17 P.O. Box 8120 IS-128 Reykjavik, Iceland Tel: 525 5000
OTHER EUROPEAN COUNTRIES
Yamaha Europa GmbH.
Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen, F.R. of Germany Tel: 04101-3030
AFRICA
Yamaha Corporation, Asia-Pacific Music Marketing Group
Nakazawa-cho 10-1, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: 053-460-2312
MIDDLE EAST
TURKEY/CYPRUS
Yamaha Europa GmbH.
Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen, F.R. of Germany Tel: 04101-3030
OTHER COUNTRIES
Yamaha Music Gulf FZE
LB21-128 Jebel Ali Freezone P.O.Box 17328, Dubai, U.A.E. Tel: 971-4-881-5868
ASIA
HONG KONG
Tom Lee Music Co., Ltd.
11/F., Silvercord Tower 1, 30 Canton Road, Tsimshatsui, Kowloon, Hong Kong Tel: 2737-7688
INDONESIA
PT. Yamaha Music Indonesia (Distributor) PT. Nusantik
Gedung Yamaha Music Center, Jalan Jend. Gatot Subroto Kav. 4, Jakarta 12930, Indonesia Tel: 21-520-2577
KOREA
Yamaha Music Korea Ltd.
Tong-Yang Securities Bldg. 16F 23-8 Yoido-dong, Youngdungpo-ku, Seoul, Korea Tel: 02-3770-0661
MALAYSIA
Yamaha Music Malaysia, Sdn., Bhd.
Lot 8, Jalan Perbandaran, 47301 Kelana Jaya, Petaling Jaya, Selangor, Malaysia Tel: 3-703-0900
PHILIPPINES
Yupangco Music Corporation
339 Gil J. Puyat Avenue, P.O. Box 885 MCPO, Makati, Metro Manila, Philippines Tel: 819-7551
SINGAPORE
Yamaha Music Asia Pte., Ltd.
11 Ubi Road #06-00, Meiban Industrial Building, Singapore Tel: 65-747-4374
TAIWAN
Yamaha KHS Music Co., Ltd.
10F, 150, Tun-Hwa Northroad, Taipei, Taiwan, R.O.C. Tel: 02-2713-8999
THAILAND
Siam Music Yamaha Co., Ltd.
121/60-61 RS Tower 17th Floor, Ratchadaphisek RD., Dindaeng, Bangkok 10320, Thailand Tel: 02-641-2951
THE PEOPLE’S REPUBLIC OF CHINA AND OTHER ASIAN COUNTRIES
Yamaha Corporation, Asia-Pacific Music Marketing Group
Nakazawa-cho 10-1, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: 053-460-2317
OCEANIA
AUSTRALIA
Yamaha Music Australia Pty. Ltd.
Level 1, 99 Queensbridge Street, Southbank, V ictoria 3006, Australia Tel: 3-9693-5111
NEW ZEALAND
Music Houses of N.Z. Ltd.
146/148 Captain Springs Road, Te Papapa, Auckland, New Zealand Tel: 9-634-0099
COUNTRIES AND TRUST TERRITORIES IN PACIFIC OCEAN
Yamaha Corporation, Asia-Pacific Music Marketing Group
Nakazawa-cho 10-1, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: 053-460-2312
[PK] 22
HEAD OFFICE
Y amaha Corporation, Pro Audio & Digital Musical Instrument Division
Nakazawa-cho 10-1, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: 053-460-3273
Page 54
Yamaha PK CLUB (Portable Keyboard Home Page, English only)
http://www.yamahaPKclub.com/
Yamaha Manual Library
http://www2.yamaha.co.jp/manual/english/
M.D.G., Pro Audio & Digital Musical Instrument Division, Yamaha Corporation © 2002 Yamaha Corporation
V880940 ???PO???.?-???? Printed in China
Loading...